28.05.2023 Views

Impreso domingo 28 mayo 2023

Impreso domingo 28 mayo 2023

Impreso domingo 28 mayo 2023

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de<br />

M a yo de <strong>2023</strong><br />

Año LV I I<br />

Nº 18348<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Ven sectores PLD<br />

dan la espalda a<br />

candidatura Abel<br />

El secretario general Charlie Mariotti declaró que votos morados son del partido, no<br />

del candidato, que ha sufrido un nuevo golpe con salida del jefe de su campaña P3<br />

GUILLERMO BURGOS<br />

Leonel P 4<br />

Niega busque<br />

pacto a nivel<br />

municipal<br />

con morados<br />

Responde a declaración de Abel,<br />

quien descartó ayer alianza con FP<br />

Ministro Educación P 5<br />

Dice política<br />

no debe<br />

i n te r ve n i r<br />

en la escuela<br />

Afirma hay sectores que quieren<br />

hacer ruido y dañar el aprendizaje<br />

Tiendas de la avenida Duarte, en la capital, estaban ayer repletas de clientes en busca de regalos por el Día de las Madres.<br />

Tiendas del Gran SD llenas en<br />

busca regalos para las madres<br />

TV, aires, neveras, muebles, estufas y ropa entre artículos de <strong>mayo</strong>r demanda P4<br />

Por orden del PE P 8<br />

Ca n ce l a rá n<br />

f u n c i o n a r i os<br />

se apoderan<br />

de terrenos


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Álvaro Uribe<br />

Expresidente de Colombia<br />

Después que parecía despejado el panorama se le ha<br />

puesto gris con la continuación del juicio por supuesto<br />

soborno. La Fiscalía General había pedido<br />

que el caso se archive, pero una<br />

juez encontró las pruebas necesarias<br />

para que tenga que comparecer ante<br />

los tribunales. Con el juicio su suerte<br />

ahora se torna incierta.<br />

Isiah Parnell<br />

Encargado negocios EE. UU.<br />

Merece la bienvenida, aunque haya que darle tiempo para<br />

ver lo que trae. Sin embajador es el más alto representante<br />

de la sede diplomática, por lo menos en el<br />

aspecto comercial. Si se le nombró es<br />

porque puede desempeñar las funciones<br />

de embajador. Los que han desempeñado<br />

esa posición han sido, sobre todo en los<br />

últimos tiempos, muy activos.<br />

Tina Turner<br />

Cantante estadounidense<br />

Canciones como “W h a t’s love got to with it” y “The<br />

b e s t” la catapultaron al estrellato hasta tal punto que<br />

se le bautizó como “reina del rock<br />

and roll”. Su muerte en Suiza a los 83<br />

años después de luchar con agresivas<br />

enfermedades privan al mundo<br />

de la música de uno de sus íconos<br />

en una época.<br />

PRIMERA FILA<br />

Víctima<br />

La ola criminal que estos días ha<br />

cobrado varias víctimas en distintos<br />

lugares del territorio tiene<br />

en el negocio de las drogas una<br />

suerte de denominador común.<br />

Héctor Díaz Espinosa,<br />

de 38 años, compartía<br />

con su esposa<br />

y madre de sus tres<br />

hijos en un centro<br />

de diversión de Herrera<br />

cuando recibió<br />

un disparo en la espalda<br />

en medio de<br />

una trifulca entre<br />

supuestos pandilleros.<br />

Residentes en la<br />

periferia dijeron que<br />

Héctor Díaz Espinosa<br />

las balaceras protagonizadas por<br />

alegados distribuidores de drogas<br />

son frecuentes en el sector. E<br />

incluso señalaron que Díaz Espinosa<br />

no ha sido la única víctima<br />

de la delincuencia que se ha instalado<br />

en distintos barrios de Herrera.<br />

Díaz Espinosa,<br />

quien residía en<br />

el barrio Enriquillo,<br />

había salido con su<br />

esposa la noche del<br />

<strong>domingo</strong> a compartir<br />

un rato. El suceso,<br />

que se agrega a muchos<br />

otros ocurridos<br />

estos días, representa<br />

un signo<br />

de alerta sobre la<br />

criminalidad.<br />

CÓJA N LO<br />

Mal presos<br />

P U L SAC I O N E S<br />

La Defensoría Pública vuelve a sacudir el<br />

sistema penitenciario con su revelación<br />

de que unos 1,700 reclusos preventivos<br />

siguen tras las rejas a pesar de cumplir la<br />

pena que se les impuso. La deplorable situación,<br />

que no es la única que sufren los llamados<br />

privados de libertad, refleja las debilidades, en el<br />

mejor de los casos, del régimen carcelario.<br />

Porque además de no ser excarcelados ni enjuiciados<br />

tras cumplir la pena impuesta por el<br />

Tribunal de Atención Permanente, también padecen<br />

las vicisitudes para ser trasladados a los<br />

tribunales y devueltos a las prisiones. La Defensoría<br />

Pública declaró que de 2,068 reclusos<br />

que asiste, 1,700 han debido estar en libertad al<br />

cumplir el tiempo impuesto por los tribunales.<br />

La entidad deploró que en ocasiones tribunales<br />

sustituyan por fianza el cese de la prisión<br />

preventiva, fijando unos montos que los prevenidos<br />

no pueden pagar por tratarse de personas<br />

de escasos recursos económicos. Ante la<br />

evidente inoperancia de la Dirección de Prisiones,<br />

la Procuraduría General de la República<br />

debe tomar carta en el vía crucis que padecen<br />

los reclusos preventivos. Más cuando la prisión<br />

preventiva es de por sí un problema.<br />

P O L I B RO M A<br />

.”Ca r i ñ i tos ” y muchos<br />

mensajes de felicitaciones a las<br />

madres en su día. La fecha no<br />

debería utilizarse, pero difícil<br />

no hacerlo. ¿Qué les parece?<br />

.Abel Martínez lamentó,<br />

pero minimizó la renuncia de<br />

Francisco Javier García como<br />

jefe de su campaña. ¿Verdad<br />

que sí?<br />

.En la marcha de la ADP<br />

había muchos que lo menos<br />

que parecían eran maestros. Si<br />

los son, el magisterio no tiene<br />

buena pinta.<br />

.Por cierto llamó la atención<br />

las camisetas azules que<br />

usaron los maestros en la marcha<br />

del viernes. ¿Algún significado?<br />

.Más promoción para el influencer<br />

Santiago Matías al ser<br />

citado por Espectáculos Públicos<br />

para hablar de tecnología<br />

digital. El mismo espectáculo.<br />

.La Digesett no puede tener<br />

peor fama. Los endiablados<br />

tapones del viernes se atribuyeron<br />

a su gestión del tránsito.<br />

¿No será una infamia?<br />

.D es p u és del alboroto que<br />

generó con sus acusaciones,<br />

Ceara Hatton se nota más activo<br />

en Medio Ambiente. Y no<br />

ha vuelto a hablar.<br />

.El presidente Joe Biden ha<br />

garantizado que con o sin<br />

acuerdo sobre la deuda, Estados<br />

Unidos no incumplirá sus<br />

compromisos. ¿De acuerdo?<br />

Pavel Isa Contreras encabeza encuentro.<br />

METODOLOGÍA 2022<br />

Baja pobreza<br />

Debido probablemente a los programas<br />

sociales del Gobierno más de<br />

290,000 personas superaron, de<br />

acuerdo con el Ministerio de Economía,<br />

Planificación y Desarrollo, las condiciones<br />

de pobreza en el país. Si es así, la<br />

información es alentadora, más todavía cuanto<br />

más personas salen de la pobreza se supone<br />

que menos gastos sociales tiene el Gobierno. El<br />

ministro Pavel Isa Contreras y la directora de<br />

análisis económico y social, Rosa Cañete, destacaron<br />

que 2022 ha sido el primer año en<br />

representar una reducción de la pobreza monetaria<br />

desde la pandemia sanitaria. Explicaron<br />

que en ese año había 2,942,555 personas en<br />

condiciones de pobreza, de las cuales 401,<strong>28</strong>3<br />

estaban en situación extrema. La actual metodología<br />

establece que una familia de tres<br />

miembros se considera en condición de pobreza<br />

cuando los ingresos promedio no superan<br />

los 22,176 pesos mensuales. Los funcionarios<br />

citaron que alrededor de 1,800,000<br />

personas fueron beneficiadas con el Programa<br />

de Alimentación Escolar y más de 456 mil con<br />

transferencias gubernamentales y monetarias.<br />

Será siempre alentadora la reducción de la<br />

pobreza a través de cualquier mecanismo, pero<br />

generará menos inquietud si lo hacen por otra<br />

vía que no sea la de la asistencia oficial. Sin<br />

cuestionar las estadísticas, de todas maneras<br />

menos pobres puede significar menos gastos<br />

sociales para el Gobierno.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

LA FRASE<br />

3<br />

“Si no incluye a todos vamos<br />

a profundizar desigualdades”<br />

NICOLAS SCHMIT Comisario, en un foro en Portugal,en<br />

referencia a la transición social y económina de UE P 14<br />

Ven PLD alejándose<br />

candidatura de Abel<br />

Charlie Mariotti, secretario general del partido, dice que en las encuestas<br />

los peledeístas no se identifican con el candidato, sino con otra persona<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Se fueron<br />

En los últimos meses el<br />

PLD ha sufrido importantes<br />

desprendimientos de<br />

dirigentes, alcaldes, legisladores,<br />

regidores y directores<br />

de juntas de distritos<br />

y dirigentes del comité<br />

c e n t ra l .<br />

Entre las últimas se<br />

cuentan la del exsenador<br />

por la provincia Hermanas<br />

Mirabal, Luis René Canaan<br />

y el exdirector de la Corporación<br />

de Acueducto y<br />

Alcantarillado de Santiago,<br />

Silvio Durán.<br />

El rezago del candidato<br />

presidencial del Partido de<br />

la Liberación (PLD), Abel<br />

Martínez, sería el fruto de<br />

que los peledeístas le están<br />

dando la espalda. Esto estaría<br />

evidenciado en las últimas<br />

mediciones nacionales<br />

dadas a conocer en<br />

los últimos días, junto a la<br />

sorprendente renuncia de<br />

su jefe de campaña, Francisco<br />

Javier García.<br />

"En el PLD hay problemas",<br />

confirmó el secretario<br />

general de la agrupación,<br />

Charlie Mariotti<br />

en un programa radial,<br />

quien aseguró que en las<br />

encuestas los peledeístas<br />

no se identifican con Abel<br />

para la Presidencia de la<br />

República, sino con otro<br />

candidato, del que no<br />

mencionó el nombre.<br />

Estos serían algunos de<br />

los factores que van provocando<br />

su caída en la<br />

preferencia del electorado.<br />

La renuncia de García<br />

de la jefatura de campaña,<br />

un veterano estratega,<br />

que ha llevado al PLD al<br />

Abel Martínez, candidato del PLD.<br />

UN APUNTE<br />

La renuncia<br />

El el pasado 22 de <strong>mayo</strong><br />

Francisco Javier<br />

García renunció como<br />

jefe de campaña de<br />

Abel Martínez, candidato<br />

del PLD, alegando<br />

Francisco Javier García, renunció.<br />

que en una campaña<br />

nunca se debe permitir<br />

la existencia de equipos<br />

paralelos, pues es la<br />

unidad la clave de una<br />

victoria contundente.<br />

poder en tres de las cinco<br />

ocasiones que ha llegado<br />

a la Presidencia de la República.<br />

Al ser entrevistado en el<br />

programa El Gobierno de<br />

la Mañana, Mariotti explicó<br />

que es momento de<br />

“f i d e l i z a r” y realizar un trabajo<br />

de campo, en donde<br />

la membresía peledeísta<br />

salga a conquistar la simpatía<br />

del electorado.<br />

Charlie Mariotti, secretario general.<br />

“Cuando tú ves las encuestas,<br />

tú te encuentras<br />

que peledeístas, peledeístas<br />

que han votado tres<br />

elecciones consecutivas<br />

por el PLD, todavía dicen:<br />

partido de mi simpatía, es<br />

el (PLD). Pero cuando le<br />

haces la pregunta por la<br />

candidatura presidencial<br />

escogen a otra persona.<br />

Claro que hay un problem<br />

a”, sostuvo.<br />

E n c u esta s<br />

De acuerdo a la encuesta<br />

de Mark Penn/Stagwell si<br />

las elecciones fueran hoy<br />

Luis Abinader obtendría<br />

un 47 %, Leonel Fernández<br />

32% y Abel Martínez con<br />

Los peledeistas<br />

apoyan al PLD,<br />

pero no a su<br />

ca n d i d a to<br />

19 %.<br />

Mientras la encuestadora<br />

Asisa dada a conocer<br />

el pasado 9 del mes en<br />

curso atribuye a Abinader<br />

38.2%, Leonel 36.3% y<br />

Abel 19%.<br />

Danilo Medina<br />

De su lado, el expresidente<br />

Danilo Medina informó<br />

que por su salud y por<br />

prescripción médica no<br />

podría ser el jefe de campaña<br />

de su partido. “Estaré<br />

en la estructura de la campaña,<br />

colaborando en todo<br />

lo que esté a mi alc<br />

a n c e”, informó.<br />

Descarta cualquier alianza con Leonel<br />

Candidato del PLD dice no se aliará con quienes pactaron en 2020 para permitir el triunfo de Abinader<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El candidato presidencial<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD),<br />

Abel Martínez Durán, descartó<br />

cualquier alianza<br />

electoral con el expresidente<br />

Leonel Fernández y<br />

su Fuerza del Pueblo (FP),<br />

de cara a las elecciones<br />

presidenciales, legislativas<br />

y municipales de 2024.<br />

En una clara alusión a<br />

Fernández, dijo que no se<br />

aliará con quienes pactaron<br />

una alianza electoral<br />

con el Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) en<br />

los comicios de 2020 y permitieron<br />

el triunfo en las<br />

urnas del presidente Luis<br />

Ab i n a d e r.<br />

El también alcalde de<br />

Santiago habló durante un<br />

acto político en el municipio<br />

de Navarrete y dijo<br />

que la única alianza de su<br />

partido será con el pueblo<br />

d o m i n i c a n o.<br />

“En el PLD estamos tan<br />

claros de que en las elecciones<br />

municipales de febrero<br />

no habrá ningún tipo<br />

de alianzas con aquellos<br />

que se aliaron para<br />

atropellar al pueblo, para<br />

ir al gobierno a subir la<br />

comida, para ir al Palacio<br />

Nacional a trabajar en<br />

contra de la juventud, en<br />

contra de las madres solteras,<br />

en contra de los motoconchistas,<br />

en contra de<br />

los profesores y en contra<br />

de los agricultores”, precisó<br />

Martínez Durán.<br />

Afirmó que podría aliarse<br />

con otras fuerzas que no<br />

apoyaron al PRM en el<br />

2020.<br />

Abel Martínez, candidato del PLD, descarta alianza con la FP.


4 Act u a l i d a d<br />

Llenan tiendas tras<br />

regalos de madres<br />

En la víspera miles de clientes se observaban en la avenida<br />

Duarte, de la capital y en las principales plazas del GSD<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

LF niega busque<br />

alianza a nivel<br />

municipal PLD<br />

Responde declaración de Abel<br />

quien descartó pacto con la FP<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El comercio se reactivó<br />

ayer en el Distrito Nacional<br />

y la provincia Santo<br />

Domingo en la víspera de<br />

la celebración del Día de<br />

las Madres.<br />

Multitudes de personas<br />

salieron a las calles a buscar<br />

el regalo que esperan<br />

sus madres, hermanas,<br />

tías, suegras, esposas, amigas,<br />

en ese día especial.<br />

En un recorrido por las<br />

principales tiendas y plazas<br />

comerciales del país El<br />

Nacional se percató de la<br />

gran cantidad de personas<br />

que salieron a comprar un<br />

regalo para las madres.<br />

Tiendas de ropas, zapatos<br />

y enseres para el hogar<br />

eran las más visitadas.<br />

Aires acondicionados,<br />

muebles, neveras, estufas,<br />

juegos de aposentos, enseres<br />

de cocinas, toallas,<br />

sábanas, alfombras, lámparas,<br />

figuran entre los artículos<br />

más reclamados<br />

por los clientes.<br />

La gran afluencia de público<br />

provocó que los comerciantes<br />

ampliaran sus<br />

horarios de operaciones<br />

para permitir que sus<br />

clientes compren con holgura<br />

de tiempo.<br />

Esperan que este <strong>domingo</strong><br />

las ventas se incrementen<br />

considerablem<br />

e n t e.<br />

Las avenidas Duarte,<br />

Muchos andaban ayer en busca de electrodomésticos en ocasión del Día de las Ma d res .<br />

Mella, José Martí, El Conde,<br />

figuran entre las más<br />

frecuentadas ayer.<br />

Desde el viernes, se observa<br />

el incremento del<br />

flujo de clientes y restaurantes,<br />

centros de diversión<br />

que también son lugares<br />

usados para agradar<br />

a las madres.<br />

También están “haciendo<br />

su agosto” las floristerías,<br />

donde la demanda<br />

de arreglos florales se ha<br />

disparado con relación a<br />

los días normales.<br />

Siguen las ventas<br />

Francisco Valdez, quien pidió<br />

no identificar la tienda<br />

de muebles para la que<br />

trabaja, afirmó que, a pesar<br />

de la recesión económica<br />

provocada por la pandemia,<br />

las ventas han sido<br />

similares a la de años anteriores,<br />

“porque la gente<br />

siempre se las ingenia para<br />

agradar a las madres”.<br />

“Hay que tomar siempre<br />

en cuenta la importancia<br />

que tiene una madre y la<br />

<strong>mayo</strong>ría de la gente le demuestra<br />

su cariño y admiración<br />

con un regalo,<br />

que puede ser de alto o<br />

bajo valor monetario, pero<br />

con mucho valor sentim<br />

e n t a l”, manifestó el vend<br />

e d o r.<br />

En muchos casos, los<br />

clientes llegan atraídos por<br />

GUILLERMO BURGOS<br />

las rebajas de hasta un 50%<br />

en algunos artículos.<br />

Los bancos comerciales<br />

también han hecho atractivas<br />

ofertas a través de sus<br />

tarjetas de crédito, que<br />

mucha gente aprovechó<br />

para comprar los regalos a<br />

las progenitoras.<br />

Los buhoneros o vendedores<br />

de las calles se<br />

encuentran entre los que<br />

han hecho buenas ventas<br />

durante esta celebración.<br />

Sus mercancías a bajos<br />

precios son un gran atractivo<br />

para personas que<br />

quieren reglar a sus seres<br />

queridos, pero que carecen<br />

de dinero para hacer<br />

regalos caros.<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o r n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

Leonel Fernández<br />

El presidente del partido<br />

Fuerza del Pueblo (FP),<br />

Leonel Fernández, negó<br />

ayer que esté pidiendo<br />

una alianza electoral con<br />

el Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD),<br />

para las elecciones de<br />

2024.<br />

Las declaraciones de<br />

Fernández se producen<br />

luego que el candidato<br />

presidencial del PLD,<br />

Abel Martínez Durán,<br />

dijera que no existe ninguna<br />

posibilidad de un<br />

pacto electoral con la FP.<br />

Ayer, Martínez Durán<br />

aseguró que el PLD no se<br />

unirá electoralmente con<br />

nadie que haya garantizado<br />

el triunfo en las<br />

urnas del Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM), en las próximas<br />

e l e c c i o n e s.<br />

Fernández habló en<br />

un acto de inauguración<br />

del nuevo local de la FP<br />

en la sección Caballero,<br />

del municipio Cotuí, provincia<br />

Sánchez Ramírez.<br />

"No merece ninguna<br />

opinión porque nosotros<br />

no hemos estado solicitando<br />

alianza con ese<br />

partido, así que no nos<br />

merece ninguna opinión",<br />

expresó el expresidente<br />

de la República.<br />

Luego de haber declarado<br />

recientemente que<br />

no descartaba una alianza<br />

con Fernández, Abel<br />

Martínez volvió sobre sus<br />

palabras y declaró que “en<br />

el PLD estamos tan claros,<br />

de que, en las elecciones<br />

municipales de febrero, no<br />

habrá ningún tipo de<br />

alianzas con aquellos que<br />

se aliaron para atropellar<br />

al pueblo, para ir al gobierno<br />

a subir la comida,<br />

para ir al Palacio Nacional<br />

a trabajar en contra de la<br />

juventud, en contra de las<br />

madres solteras, en contra<br />

de los motoconchistas, en<br />

contra de los profesores y<br />

en contra de los agricult<br />

o re s " .<br />

Empero, Martínez Durán<br />

indicó que está en conversaciones<br />

con el Partido<br />

Revolucionario Dominicano<br />

(PRD) y otras entidades,<br />

en busca de una alianza<br />

electoral.<br />

Recordó que el PRD se<br />

alió con ninguna para llevar<br />

al Palacio al PRM.<br />

Meteorología vaticina lluvias para hoy<br />

Informa que vaguada en altura que estaba en Cuba, comenzó a incidir en el área de pronóstico del país<br />

Este <strong>domingo</strong> se producirá<br />

un aumento de los aguaceros<br />

con tormentas eléctricas<br />

y ráfagas de viento en<br />

las regiones noreste y sureste,<br />

por tal razón la población<br />

debe estar atenta a<br />

los pronósticos que emita<br />

la Oficina Nacional de Meteorología<br />

(Onamet).<br />

Meteorología comunicó<br />

que espera un aumento de<br />

las lluvias registradas porque<br />

una vaguada en altura<br />

que estaba en la porción<br />

oriental de Cuba comenzará<br />

a incidir en el área del<br />

pronóstico del país y en<br />

combinación con la humedad<br />

que sigue generando<br />

el viento cálido del sureste,<br />

incrementarán las<br />

condiciones de lluvias favoreciendo<br />

la ocurrencia<br />

de aguaceros moderados a<br />

fuertes en ocasiones, tormentas<br />

eléctricas y ráfagas<br />

de viento.<br />

Según los modelos de<br />

pronóstico los principales<br />

aguaceros caerán en Santiago,<br />

Puerto Plata, Montecristi,<br />

Dajabón, Santiago Rodríguez,<br />

Valverde, Duarte,<br />

La Vega y Monseñor Nouel.<br />

En Santo Domingo también<br />

en horas de la tarde se<br />

producirán aguaceros con<br />

tormentas eléctricas, según<br />

se informó.<br />

Sin embargo, en las zonas<br />

turísticas de San Pedro<br />

de Macorís, La Romana y<br />

La Altagracia solo caerán<br />

chubascos en horas de la<br />

t a rd e.<br />

Ante las lluvias anunciadas<br />

el Centro de Operaciones<br />

de Emergencias<br />

(COE) mantiene en alerta<br />

amarilla Santiago, Espaillat,<br />

La Vega, Elías Piña,<br />

Valverde y Puerto Plata.<br />

En alerta verde están San<br />

Juan, Santo Domingo, San<br />

Cristóbal, Peravia, Azua,<br />

Dajabón, Monseñor Nouel<br />

y Hermanas Mirabal, según<br />

el boletín del COE.<br />

A pesar de las lluvias las<br />

temperaturas seguirán calurosas<br />

por la incidencia<br />

del viento del sureste.<br />

En el mar el oleaje es<br />

favorable con tres y cuatro<br />

pies de altura condiciones<br />

permiten que puedan navegar<br />

todas las embarcaciones,<br />

según el pronóstico<br />

marino de la Onamet.<br />

El lunes la vaguada localizada<br />

en los niveles medios<br />

de la troposfera, así<br />

como la humedad que seguirá<br />

generando el viento<br />

cálido de dirección sureste<br />

favorecerán la ocurrencia<br />

de aguaceros moderados a<br />

fuertes en ocasiones, tormentas<br />

eléctricas, ráfagas<br />

de viento con posibles granizos<br />

pequeños.<br />

Las lluvias se preve que<br />

sean más frecuentes después<br />

del mediodía sobre<br />

distintas provincias de las<br />

regiones noroeste, noreste,<br />

litoral costero sur, la<br />

cordillera Central y la zona<br />

fronter iza.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Rechazan política<br />

intervenga escuelas<br />

El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que algunos sectores, que<br />

no identificó, quieren hacer ruidos y dañar el proceso educativo<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El ministro de Educación,<br />

Ángel Hernández, advirtió<br />

ayer que la política partidaria<br />

no debe intervenir<br />

en la educación, tras señalar<br />

que hay sectores que<br />

“quieren hacer ruido y dañar<br />

las escuelas”.<br />

“Eso no se puede permitir.<br />

Fuera la política partidaria<br />

de las aulas”, dijo.<br />

La declaración del funcionario<br />

coincide con la<br />

jornada de lucha iniciada<br />

por la Asociación Dominicana<br />

de Profesores<br />

(ADP), en reclamo de que<br />

los salarios de los maestros<br />

jubilados sean aumentados<br />

a RD$50,000.<br />

La segunda jornada de<br />

protesta de la ADP incluye<br />

la celebración de grandes<br />

concentraciones nacionales<br />

y la paralización de las<br />

clases en el territorio nacional.<br />

Hernández pronunció<br />

un discurso en presencia<br />

del presidente Luis Abinader,<br />

en el acto de inauguración<br />

de la escuela Felicia<br />

Amada Morete, en Los<br />

Guarícanos, Santo Domingo<br />

Norte, construida con<br />

El ministro Ángel Hernández expresó preocupación por las paralizaciones de clases.<br />

una inversión de RD$147.9<br />

m i l l o n e s.<br />

“La política no debe intervenir<br />

en los procesos de<br />

aprendizaje. Algunos sectores<br />

quieren hacer ruido y<br />

dañar las escuelas”, precisó.<br />

Agregó que “la campaña<br />

electoral es en la sociedad.<br />

Las escuelas deben estar<br />

reservadas para que los niños<br />

aprendan y estén en<br />

un clima seguro, de cal<br />

i d a d”.<br />

UN APUNTE<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Decisiones imprescindibles<br />

El ministro de Educación,<br />

Ángel Hernández,<br />

dijo que una enseñanza<br />

de calidad amerita que<br />

los padres se involucran<br />

activamente en el<br />

aprendizaje de sus hijos<br />

y que impere la disciplina<br />

y la rigurosidad<br />

del proceso de aprendizaje,<br />

para que no sufra<br />

interrupciones .<br />

Amerita, además, que<br />

los docentes estén<br />

preocupados por el éxito<br />

de sus alumnos.<br />

“Es por eso nuestra insistencia<br />

en que la sociedad,<br />

como un todo, se involucre<br />

y exija que sus<br />

hijos reciban en los centros<br />

una educación de calidad<br />

sin interrupciones”,<br />

d i j o.<br />

Dijo que el compromiso<br />

social debe estar dirigido a<br />

cumplir con el Pacto Educativo<br />

del 2014 y el acuerdo<br />

entre la ADP y el exministro<br />

de Educación,<br />

Roberto Fulcar, en los cuales<br />

el gremio de maestros<br />

se compromete a darle<br />

prioridad a la enseñanza, y<br />

evitar las paralizaciones de<br />

la docencia.<br />

Aseguró que el Ministerio<br />

de Educación ha<br />

cumplido a cabalidad sus<br />

compromisos, quedando<br />

pendiente algunos temas<br />

como la evaluación del desempeño<br />

docente cuya organización<br />

está en proces<br />

o.<br />

Busca diálogo<br />

El ministro Hernández,<br />

apeló nuevamente al diálogo<br />

con la ADP, para evitar<br />

que ese gremio vuelva a<br />

paralizar las escuelas públicas<br />

del país el próximo 7<br />

de junio con su anunciada<br />

protesta frente al Palacio<br />

Nacional, que dejaría sin<br />

clases a más de 2.0 millones<br />

de alumnos y provocaría<br />

pérdidas económicas<br />

millonarias.<br />

Agregó que “el presidente<br />

Luis Abinader y quien<br />

les habla hemos dado<br />

muestras inequívocas de<br />

preferir el diálogo a la conf<br />

ro n t a c i ó n”, expresó el<br />

funcionario, tras advertir<br />

que las escuelas no deben<br />

usarse para hacer política.<br />

“Con el diálogo ganamos<br />

todos”, insistió el educ<br />

a d o r.<br />

Manifestó que paralizar<br />

las escuelas “por cualquier<br />

m o t i vo” afecta a los más<br />

pobres, en la calidad de su<br />

aprendizaje y en el costo<br />

social.<br />

Resaltó las millonarias<br />

Ve compromiso<br />

debe ser el de<br />

cumplir pacto<br />

e d u ca t i vo<br />

inversiones del Gobierno<br />

en la construcción de escuelas,<br />

la formación continua<br />

de los maestros, la<br />

alimentación de los estudiantes<br />

y en otras áreas que<br />

han contribuido a aumentar<br />

la calidad de la docencia<br />

y mejorar las condiciones<br />

de vida de los maestros y<br />

los estudiantes.<br />

“Hemos invertido en<br />

tecnología como nunca<br />

ningún gobierno lo había<br />

h e c h o”, indicó, durante la<br />

inauguración del plantel la<br />

escuela de 27 aulas, tres de<br />

ellas para la educación inicial,<br />

2 canchas deportivas<br />

y otras facilidades.<br />

Abinader inaugura escuela Los Guaricanos<br />

La Escuela Básica Felicia Amada Moreta, de Las Palmeras, beneficiará a 800 estudiantes del sector<br />

dijo que la calidad de la<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o educación que reciben los<br />

niños y adolescentes en el<br />

El presidente Luis Abinader<br />

inauguró ayer la eEscuela<br />

Básica Felicia Amada<br />

Moreta, Las Palmeras, en<br />

Los Guaricanos, con una<br />

inversión de 147 millones<br />

290 mil 053.63 y que beneficiará<br />

a 800 estudiantes<br />

de la zona.<br />

El nuevo centro educativo,<br />

de la modalidad tanda<br />

extendida, contará con<br />

27 aulas, tres para el nivel<br />

inicial y las 24 restantes<br />

para los niveles de básica.<br />

El ministro de Educación,<br />

país, que suman 2 millones<br />

50 mil en las escuelas públicas,<br />

es la principal preocupación<br />

del Gobierno del<br />

presidente Luis Abinader.<br />

Insistió en la necesidad<br />

de que todos, alumnos y<br />

padres participen activamente<br />

en el proceso de<br />

aprendizaje sin interrupciones<br />

innecesarias.<br />

Enfatizó que tanto él como<br />

el presidente Abinader<br />

han dado muestras inequívocas<br />

de preferir el diálogo<br />

en vez de la confron-<br />

Ángel Hernández, tación, porque con el diá-<br />

El presidente Luis Abinader procede al corte de la cinta para dejar inagurado el<br />

plantel<br />

logo ganan todos y con la<br />

paralización de las escuelas<br />

sólo afecta a los más<br />

pobres en la calidad de su<br />

aprendizaje como en el<br />

costo social que conlleva.<br />

“La escuela debe estar<br />

reservada para que los niños<br />

aprendan y estén en<br />

un lugar seguro, con un<br />

clima apropiado para el<br />

aprendizaje. Esperamos<br />

que en este centro en Los<br />

Guaricanos de 27 aulas, 3<br />

de ellas para los niños de<br />

educación inicial con canchas<br />

deportivas y otras facilidades,<br />

nunca se pierda<br />

un día de clases”, expresó<br />

Her nández.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

Danilo supervisa<br />

trabajos PLD en SD<br />

Durante el encuentro se revisaron los aspectos logísticos<br />

para suplir cualquier necesidad en los trabajos políticos<br />

VÍCTOR MARTINEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

El expresidente Danilo<br />

Medina encabezó ayer una<br />

reunión evaluativa con los<br />

enlaces de la agrupación<br />

en la provincia de Santo<br />

Domingo y constatar la<br />

marcha de la agrupación<br />

en cuanto a los trabajos<br />

proselitistas en medio de<br />

la campaña preelectoral,<br />

de cara a las elecciones del<br />

año 2024.<br />

Medina, líder y presidente<br />

del artido de la Liberación<br />

Dominicana<br />

(PLD), se reunió también<br />

la mañana del viernes con<br />

todos los enlaces de la<br />

campaña política a nivel<br />

nacional, y en la tarde con<br />

los representantes del Distrito<br />

Nacional.<br />

Durante los encuentros<br />

se revisan todos los aspectos<br />

logísticos de manera<br />

que se pueda suplir<br />

cualquier necesidad que<br />

se presente durante los<br />

trabajos políticos.<br />

En calidad de presidente<br />

del PLD, Medina encabezó<br />

el encuentro junto<br />

Charlie Mariotti, secretario<br />

general, Temístocles<br />

Montás vicepresidente del<br />

PLD y Rubén Bichara, secretario<br />

de enlaces y co-<br />

FUENTE EXTERNA<br />

El presidente del PLD encabeza encuentro con los enlaces de campaña de la entidad.<br />

PN asegura mejoran<br />

planes de seguridad<br />

Dice coordinan con regionales para controlar delitos<br />

El director de la Policía,<br />

<strong>mayo</strong>r general Eduardo Alberto<br />

Then, aseguró ayer<br />

que cada día mejorarán los<br />

esfuerzos por garantizar la<br />

protección de vidas y propiedades<br />

y la convivencia<br />

pacífica.<br />

Sostuvo que realizan<br />

constante coordinación<br />

con todas las regionales de<br />

la institución para mantener<br />

controlada la incidencia<br />

de hechos delictivo<br />

s.<br />

Se informó que en las<br />

últimas 24 horas no se han<br />

municación interna y una<br />

representación del Comité<br />

Político. También participaron<br />

Alejandrina Germán,<br />

Iván Lorenzo, Jaime<br />

David Fernández Mirabal,<br />

Radhamés Camacho, entre<br />

otros.<br />

La convocatoria a estos<br />

encuentros se hizo el pasado<br />

martes para orientar<br />

sobre aspectos fundamentales<br />

de la actual fase de la<br />

campaña electoral y el trabajo<br />

político.<br />

Se trata de darle seguimiento<br />

estricto a los<br />

trabajos políticos y que<br />

se realicen según lo pautado<br />

como parte del plan<br />

Eduardo Alberto Then<br />

de trabajo de la agrupación.<br />

Medina exhortó a los representantes<br />

peledeístas<br />

trabajar con la única agenda<br />

que tiene el PLD para<br />

Danilo Medina<br />

encabezó tres<br />

reuniones con<br />

los enlaces<br />

lograr el triunfo de Abel<br />

Mar tínez.<br />

Jefe de campaña<br />

El expresidente Medina,<br />

explicó en la reunión que<br />

por su estado de salud no<br />

registrado muertes por delincuencia<br />

ni riñas en el<br />

p a í s.<br />

Aseguró que este informe,<br />

concerniente a la clasificación<br />

de muertes, correspondiente<br />

al 26 de <strong>mayo</strong><br />

de <strong>2023</strong>, confirma la<br />

efectividad de las acciones<br />

policiales tanto preventivas<br />

como de patrullaje.<br />

Indicó que las medidas<br />

policiales se consolidan,<br />

asimismo, con los avances<br />

de la transformación técnica<br />

y profesional de la<br />

institución del orden, que<br />

será el coordinador de la<br />

campaña del PLD.<br />

“Por prescripción médica<br />

y por su salud, Medina no<br />

será el coordinador de la<br />

campaña de su partido,<br />

aunque garantizó que estará<br />

en el Comité Nacional de<br />

Campaña colaborando con<br />

el candidato Abel Martínez”<br />

informó el portal del PLD,<br />

Vanguardia del Pueblo.<br />

El presidente del PLD<br />

hizo la aclaración ante las<br />

publicaciones periodísticas<br />

que afirmaban que<br />

asumiría el rol de coordinación<br />

nacional de campaña,<br />

en sustitución de<br />

Francisco Javier García.<br />

impulsa el presidente de la<br />

República, Luis Abinader,<br />

afirma un comunicado de<br />

la institución.<br />

Destacó que esta reforma<br />

repercute en sustanciales<br />

mejoras en la calidad<br />

de vida de todos los<br />

hombres y mujeres de la<br />

Afirma no hay<br />

muerte por<br />

delincuencia en<br />

últimas 24 horas<br />

Policía, así como la dotación<br />

de vehículos e infraestructuras<br />

tecnológicas<br />

que facilitan las operaciones<br />

cotidianas.<br />

La Policía resaltó que un<br />

gran avance policial es el<br />

acercamiento de la institución<br />

a los ciudadanos.<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

¿Eres un vagabundo?<br />

Cuando un vagabundo<br />

está asociado a un trastorno<br />

mental, la Asociación<br />

de Psiquiatras<br />

de los Estados Unidos,<br />

lo describe así: “son individuos<br />

portadores de<br />

un trastorno mental,<br />

cuyos deseos de andar,<br />

generan serias preocupaciones<br />

respecto del<br />

manejo clínico o incluso<br />

de su seguridad y la<br />

de los demás. Sujetos<br />

con trastornos neurocognitivos<br />

(demencias)<br />

o de neurodesarrolo<br />

(retardo intelectual)<br />

experimentan una necesidad<br />

imperiosa de<br />

deambular por lugares<br />

riesgosos con peligros<br />

de caída, se acuestan<br />

en lugares inhóspitos<br />

sin acompañamiento”.<br />

Este grupo excluye a la<br />

gente que padece de<br />

acatisia, que es un<br />

efecto indeseable de<br />

los psicofármacos, que<br />

provoca una necesidad<br />

imperiosa de moverse,<br />

tampoco están incluidos<br />

los sujetos que huyen<br />

de la persecución<br />

policial.<br />

Con la reestructuración<br />

de la atención psiquiátrica<br />

que se ha efectuado<br />

en el país, muchos<br />

seres humanos no calificaban<br />

para la atención<br />

manicomial; los<br />

centros públicos, como<br />

los asilos de ancianos<br />

están abarrotados y<br />

además los familiares<br />

abandonan a su propia<br />

suerte a decenas de pacientes<br />

en todo el país,<br />

por dificultades en el<br />

manejo, por falta de recursos,<br />

por los problemas<br />

que presentan en<br />

la comunidad y porque<br />

no, por un agotamiento<br />

indolente de los consanguíneos<br />

y ahí se<br />

produce el llamado<br />

hombre o mujer de la<br />

ca l l e.<br />

He sostenido que el<br />

deambulante no es<br />

agresivo en sí mismo,<br />

sino que la burla y el<br />

acoso de los supuestos<br />

cuerdos hacen que<br />

ellos reaccionen en su<br />

defensa de forma viol<br />

e n ta .<br />

Un alto porcentaje pudiera<br />

reestablecerse si<br />

se les administra los<br />

modernos medicamentos,<br />

muchos de los cuales<br />

se inyectan una sola<br />

vez al mes. Dos hechos<br />

hacen difícil esta estrategia:<br />

el alto costo de<br />

estos fármacos y la negativa<br />

activa de estos<br />

enfermos a permitir<br />

que los inyecten.<br />

Nuestra Ciudad Colonial<br />

es el lugar predilecto<br />

elegido por ellos para<br />

situarse. Es posible que<br />

la abundancia de desperdicios<br />

alimenticios<br />

que desechan la gran<br />

concentración de restaurantes<br />

en la zona.<br />

Muchos templos religiosos<br />

pertenecen a esta<br />

zona de la capital y en<br />

ellos se guarecen del sol<br />

y de la lluvia.<br />

Una tercera condición<br />

es el tipo de gente que<br />

habita el área (turistas,<br />

inquilinos y propietarios<br />

de muchos años residiendo<br />

allí), es decir,<br />

humanos pacíficos y de<br />

buenas costumbres.<br />

Las unidades de intervención<br />

en crisis; la central<br />

de emergencias del<br />

Ministerio de Salud; la<br />

división de higiene<br />

mental del Ministerio de<br />

Salud y el centro de rehabilitación<br />

psicosocial<br />

(Reside) de la Nueva<br />

Barquita coordinan esfuerzos<br />

para dar respuesta<br />

a esta demanda.<br />

En las grandes capitales<br />

del mundo vemos a estas<br />

personas que trato<br />

de describir en parques,<br />

esquinas etc., a veces<br />

asociados a mendicidad.<br />

Muchas veces la familia<br />

no asume sus responsabilidades<br />

y cuando el<br />

Estado los socorre, aparecen<br />

como de la nada,<br />

reclamando derechos,<br />

pero no han cumplido<br />

con sus deberes.<br />

Alegan la ley de secuestros,<br />

la ley de salud<br />

mental y la violación<br />

del libre tránsito<br />

como argumentos para<br />

alegar maltratos a su<br />

fa m i l i a r.<br />

La psiquiatría mundial<br />

avanza, pero los quebrantos<br />

del cerebro<br />

son cada vez más complejos<br />

y los sistemas<br />

sanitarios están altamente<br />

comprometidos<br />

con las llamadas enfermedades<br />

biológicas.<br />

El futuro nos demanda<br />

amor y comprensión<br />

con el deambulante.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

MADRES DE ORO<br />

UN APUNTE<br />

Elizabeth Matos, amor<br />

de madre que va más allá<br />

de lo que se puede ver<br />

Con tan solo cuatro meses de nacido a su hijo se le detectó glaucoma, enfermedad<br />

que tanto ella como su esposo padecen; sin embargo, esto no le impide ser feliz<br />

KARINA PINALES<br />

ka r i n a pv 0 9 @ h ot m a i l . co m<br />

La <strong>mayo</strong>ría de los seres<br />

humanos necesitan de los<br />

cinco sentidos para sentirse<br />

completo. Existen<br />

personas sin audición para<br />

quienes escuchar es su<br />

<strong>mayo</strong>r sueño; otros sin olfato<br />

serían felices con poder<br />

oler; sin embargo, a<br />

pesar de ser no vidente,<br />

Elizabeth Matos tuvo desde<br />

muy joven un deseo<br />

superior al de compensar<br />

su condición: poder convertirse<br />

en madre.<br />

A los dos años de edad<br />

perdió su vista por completo,<br />

producto de glaucoma,<br />

enfermedad con la<br />

que nació.<br />

Desde adolescente había<br />

deseado ser madre, ilusión<br />

que aumentó con el<br />

paso de los años sin importar<br />

su condición. “Yo<br />

solo le pedía a Dios que me<br />

bendijera con esa dicha”,<br />

re m e m o ra .<br />

La fe de esta mujer de 49<br />

años dio fruto en 2002,<br />

cuando junto a su esposo,<br />

que al igual que ella es no<br />

vidente, tuvieron a su único<br />

hijo, quien heredó la<br />

enfer medad.<br />

El pequeño Gabriel Alexander<br />

sufrió dengue con<br />

tan solo 4 meses. Al ser<br />

ingresado en una clínica se<br />

le realizaron estudios de<br />

genes, a través de los cuales<br />

se descubrió que había<br />

heredado el glaucoma por<br />

parte de su padre.<br />

Elizabeth afirma que a<br />

pesar de que fueron tiempos<br />

difíciles, él creció<br />

siendo un niño muy feliz.<br />

“Como cualquier bebé vivía<br />

haciendo travesuras y<br />

como yo no lo podía ver<br />

tenía que ir detrás de él<br />

para saber a qué le ponía<br />

la mano. Todo eso yo me<br />

lo disfrutaba, para mí era<br />

E l i za b et h<br />

Matos. La<br />

d i s ca p a c i d a d<br />

visual no es<br />

límite para su<br />

d es a r ro l l o<br />

p rofes i o n a l .<br />

Gabriel<br />

A l exa n d e r,<br />

un joven con<br />

deseos de<br />

s u p e ra c i ó n .<br />

un privilegio”, recordó<br />

con una sonrisa en sus<br />

l a b i o s.<br />

“El amor y la voluntad<br />

en ese momento fueron la<br />

columna vertebral de<br />

nuestra familia y lo siguen<br />

siendo. Yo como madre<br />

considero que no tengo<br />

limitaciones por mi condición,<br />

ya que la responsabilidad,<br />

el amor por sobre<br />

todas las cosas, el cuidado,<br />

la preocupación y la<br />

protección que se debe tener<br />

con los hijos siempre<br />

los he tenido presentes”,<br />

e x p re s ó .<br />

Los años pasaron y Gabriel<br />

fue creciendo con<br />

muchas aficiones, entre<br />

ellas los deportes, la tecnología<br />

y la música. A sus<br />

20 años es atleta de alto<br />

rendimiento y practica artes<br />

marciales (judo), teniendo<br />

entre sus grandes<br />

sueños poder convertirse<br />

en abogado.<br />

Por su parte, Matos posee<br />

una vida bastante activa.<br />

Ya con su ilusión de<br />

ser madre cumplida, se<br />

ha dedicado a su crecimiento<br />

personal. Labora<br />

en el Senado de la República<br />

como operadora<br />

telefónica, pero además<br />

es participante en la selección<br />

de bolos de la Lotería<br />

Nacional. Del mismo<br />

modo, forma parte<br />

del proyecto “Teatro Orquestal<br />

Dominicano”<br />

del Ministerio de Cultura<br />

en la disciplina<br />

de canto, para seguir<br />

cultivando su<br />

amor a la música.<br />

“Si Dios permitió<br />

que nosotros<br />

creciéramos así,<br />

por algo fue, y para<br />

que hoy estuviéramos<br />

haciendo lo mal<br />

hecho teniendo visión,<br />

es mejor no tenerla”, aseve<br />

r ó .<br />

Mensaje a<br />

las madres<br />

“El amor y la sabiduría<br />

es lo primero<br />

que debe reinar en<br />

nosotras y la relación<br />

con nuestros<br />

hijos. Se debe evitar<br />

ser permisivos porque<br />

esto solo trae<br />

rebeldía. Solo debemos<br />

encomendarle<br />

nuestros tesoros a<br />

Dios y siempre pensar<br />

positivo, porque<br />

lo que deseamos se<br />

c u m p l e”.<br />

Elizabeth y su familia<br />

forman parte de esas 769<br />

mil personas que padecen<br />

discapacidad visual<br />

en el país, según datos<br />

ofrecidos en 2018 por el<br />

Patronato Nacional<br />

C i e g o s.<br />

de<br />

Nuevas generaciones<br />

La “situación de rebeldía”<br />

de los jóvenes de hoy en<br />

día es uno de los temas<br />

que siempre llega a la<br />

mente de esta madre<br />

preocupada, quien afirma<br />

sentirse dolida y en<br />

incertidumbre ante los<br />

casos que se presentan a<br />

diar io.<br />

“Yo soy madre y lo que le<br />

sucede a estos jóvenes<br />

también le puede pasar a<br />

mi hijo o a algún sobrino,<br />

entonces es difícil ver ciertas<br />

cosas y no poder hacer<br />

m u c h o”, manifestó.<br />

Elizabeth dice aportar su<br />

granito de arena orientando<br />

a su hijo y dándole consejos<br />

sobre lo que está bien,<br />

lo que está mal y los caminos<br />

que debe tomar en la<br />

vida. “A veces es difícil hacerlo<br />

entrar en razón, pero<br />

al final me escucha y se<br />

termina dando cuenta de<br />

que las cosas que le digo<br />

son por su bien”.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

Ven Maimón colapsaría<br />

en caso cerraran mina<br />

El alcalde Alberto Cabral afirma que se perderían miles de<br />

empleos directos y la economía del municipio se hundiría<br />

Ordenan cancelar<br />

funcionarios que<br />

ocupan tierra IAD<br />

Despojaron a campesinos del<br />

proyecto Guanito de San Juan<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El alcalde de Maimón, Ramón<br />

Alberto Cabral, advirtió<br />

ayer que un cierre<br />

definitivo de la Corporación<br />

Minera Dominicana<br />

(Cormidom) representaría<br />

un retroceso para ese mun<br />

i c i p i o.<br />

Dice que se perderían<br />

miles de empleos directos<br />

e indirectos y se generaría<br />

el colapso de la economía,<br />

el estancamiento del progreso<br />

y el desarrollo que ha<br />

tenido Maimón en los últimos<br />

años.<br />

“En términos económicos<br />

esto significaría un colapso<br />

para el municipio de<br />

Maimón, ya que si esta<br />

empresa deja de laborar,<br />

nuestro municipio se va a<br />

ver caóticamente en crisis.<br />

Las personas que hoy comen<br />

de esta empresa, mañana<br />

no van a tener el<br />

sustento diario en el caso<br />

hipotético de que esta minera<br />

cierre sus puertas”,<br />

planteó.<br />

Cabral hizo un llamado<br />

a los accionistas de Cormidom<br />

y al sindicato de<br />

trabajadores para que traten<br />

de buscar el diálogo<br />

que dice sería la mejor manera<br />

“para nosotros seguir<br />

en el crecimiento que tenemos<br />

como municipio”.<br />

Indicó que Maimón es<br />

un pueblo que ha tenido<br />

beneficios económicos y<br />

sociales fruto de la presencia<br />

de Cormidom.<br />

Indicó que en Maimón<br />

Ramón Alberto Cabral, alcalde de Maimón.<br />

se ha vivido un antes y un<br />

después de la llegada de la<br />

empresa minera.<br />

Sostuvo que esa empresa<br />

trajo prosperidad y bienestar<br />

a las familias.<br />

El alcalde puso como<br />

ejemplo el crecimiento<br />

que han tenido las construcciones,<br />

ya que la <strong>mayo</strong>ría<br />

de los empleados de<br />

Cormidom tienen casas o<br />

están en proceso de construirlas,<br />

gracias a los trabajos<br />

y salarios dignos que<br />

re c i b e n .<br />

Citó la instalación de pequeños<br />

y medianos negocios<br />

que no existían antes<br />

que la minera iniciara sus<br />

operaciones “hoy en día<br />

muchas familias están comiendo<br />

de estas empresas”.<br />

Valoró la importancia y<br />

el rol que ha desempeñado<br />

la minera en todos sus<br />

años de operación para el<br />

p u e b l o.<br />

Refirió que Cormidom<br />

paga el 5% de sus beneficios<br />

al ayuntamiento de<br />

Maimón como establece la<br />

ley 64-00, de Medio Ambiente<br />

y Recursos natural<br />

e s.<br />

Sostuvo que la empresa<br />

minera a través de su programa<br />

Responsabilidad<br />

Social Corporativa desarrolla<br />

una noble labor de<br />

servicio comunitario en<br />

Maimón y otras localidades<br />

aledañas.<br />

Puntualizó que la minera<br />

siempre está dispuesta<br />

a apoyar los programas<br />

que desarrolla la Alcaldía.<br />

Precisó que como alcal-<br />

de ha estado dispuesto a<br />

mediar en el conflicto que<br />

mantiene el Sindicato de<br />

Trabajadores de la Mina<br />

Cerro de Maimón (Sitracema)<br />

con esa minera y<br />

que ha conllevado a la suspensión<br />

de sus actividades<br />

p ro d u c t i va s.<br />

Co n f l i cto<br />

La Corporación Minera<br />

Dominicana, sucursal de<br />

la australiana Perilya,<br />

anunció el pasado 15 de<br />

<strong>mayo</strong> la suspensión de sus<br />

operaciones en la mina<br />

Cerro Maimón, en medio<br />

de un paro laboral.<br />

Se tomó la decisión de<br />

suspender las operaciones<br />

productivas y entrar en un<br />

proceso solamente de<br />

Corte LV fallaría<br />

mañana recurso<br />

busca declarar<br />

ilegal paro del<br />

s i n d i ca to<br />

m a n t e n i m i e n t o.<br />

La decisión fue tomada<br />

a raíz de la situación de<br />

fuerza <strong>mayo</strong>r que se encuentra<br />

la empresa, y para<br />

salvaguardar la integridad<br />

de sus empleados y de las<br />

operaciones futuras.<br />

El anuncio fue dado a<br />

conocer por Paul Marinko,<br />

presidente de Cormidom,<br />

quien indicó que, para tales<br />

fines, ya han iniciado<br />

todos los debidos procesos<br />

ante las autoridades comp<br />

e t e n t e s. <br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Homero Figueroa<br />

El vocero de la Presidencia,<br />

Homero Figueroa, informó<br />

ayer que el presidente<br />

Luis Abinader ordenó<br />

la cancelación de<br />

sus cargos de todos los<br />

funcionarios que tomaron<br />

tierras del Asentamiento<br />

Agrario de Guanito,<br />

y los servidores públicos<br />

vinculados en el<br />

despojo de parcelas a<br />

campesinos en San Juan<br />

de la Maguana y la suspensión<br />

de los contratos.<br />

"Informó que el presidente<br />

Luis Abinader<br />

instruyó al director del<br />

IAD suspender los contratos<br />

ilegales en favor de<br />

funcionarios públicos en<br />

San Juan de la Maguana,<br />

porque el servidor público<br />

debe preocuparse<br />

en producir beneficios<br />

para los ciudadanos y no<br />

ocuparse en buscar beneficios<br />

personales",<br />

precisó en su cuenta de<br />

Tw i t t e r.<br />

La decisión del mandatario<br />

fue adoptada tras<br />

la denuncia de que funcionarios<br />

o miembros del<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) están<br />

despojando a campesinos<br />

de sus parcelas para apropiarse<br />

de los terrenos.<br />

La denuncia de la ocupación<br />

de terrenos fue<br />

realizada por el comunicador<br />

Valerio Mateo,<br />

quien indicó que varios<br />

funcionarios del Gobierno<br />

en San Juan estarían<br />

despojando de sus parcelas<br />

a viejos parceleros del<br />

Asentamiento Agrario de<br />

Guanito, para ellos autoasignarse<br />

dichas tierras.<br />

El comunicador presentó<br />

un listado en el cual<br />

están los nombres y números<br />

de cédula de los<br />

Incluyen a<br />

dirigentes PRM<br />

entre ocupantes<br />

i l e ga l es<br />

viejos dueños de las parcelas,<br />

así como también<br />

los datos de los funcionarios<br />

que serían los nuevos<br />

dueños de dichos ter<br />

re n o s.<br />

Además, indicó que "en<br />

esta administración existe<br />

un régimen de consecuencias<br />

que se aplica a todos,<br />

sin importar el nivel que<br />

tengan".<br />

Tres muertos y 14 heridos en accidente<br />

Todos son de nacionalidad haitiana que ingresaron al país de forma ilegal por la frontera con Dajabón<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Tres haitianos perdieron la<br />

vida y otros 14 resultaron<br />

heridos en un accidente de<br />

tránsito ocurrido la madrugada<br />

del sábado en la<br />

comunidad Lozano, en el<br />

municipio Castañuelas, de<br />

Montecr isti.<br />

Los haitianos, que se<br />

trasladaban en una yipeta<br />

Toyota Highlander, ingresaron<br />

al país de manera<br />

ilegal y en el transcurso, en<br />

el tramo carretero de La<br />

Capitalita, el chófer supuestamente<br />

perdió el<br />

control y se estrelló en el<br />

puente con todos los extranjeros<br />

a bordo.<br />

Miembros de la Defensa<br />

Civil, de la Policía y del<br />

Ministerio Público, se presentaron<br />

al lugar para el<br />

levantamiento de los cuerp<br />

o s.<br />

Hasta el momento las<br />

autoridades no han dado<br />

una cifra exacta de la cantidad<br />

de personas involucradas<br />

en el accidente.<br />

Pero se supo que entre<br />

los heridos figura un menor<br />

de edad que recibe<br />

asistencia médica en el<br />

hospital municipal de Cast<br />

a ñ u e l a s.<br />

Los demás lesionados<br />

fueron evaluados en distintos<br />

centros hospitalarios<br />

de la provincia donde<br />

recibieron atenciones méd<br />

i c a s.<br />

H u ye n<br />

Varios de los accidentados<br />

han escapado de los<br />

centros asistenciales,<br />

por temor a ser apresados<br />

por agentes de la Dirección<br />

General de Mig<br />

ra c i ó n .<br />

Las autoridades investigan<br />

la procedencia del<br />

vehículo, que fue llevado al<br />

destacamento policial, y la<br />

identificación de cada uno<br />

de los pasajeros y del chofer<br />

que los transportaba.<br />

Versiones indican que<br />

todos los accidentados, se<br />

trasladaban desde la frontera<br />

por Dajabón, con la<br />

intención de llegar a Sant<br />

i a g o.<br />

Los traficantes de personas,<br />

sobre todo haitianos,<br />

utilizan la misma ruta,<br />

desde la frontera por la<br />

zona norte para llegar a<br />

Puerto Plata, Santiago, La<br />

Vega, San Francisco de<br />

Macorís y otras ciudades.<br />

Lograron evadir los controles<br />

fronterizos por la<br />

frontera por Dajabón.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

C RU C I G R A M A<br />

Comandante de la Armada Dominicana, Sosa Castillo, y egresados de la academia.<br />

Academia celebra<br />

su 148 aniversario<br />

Se trata de la Academia Naval de la ARD, cuyo<br />

comandante ponderó rol desempeña el instituto<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />

Con la presencia de más de<br />

una veintena de exjefes de<br />

la Marina de Guerra, ahora<br />

Armada Dominicana, la<br />

Academia Naval Vicealmirante<br />

César de Windt Lavandier,<br />

celebró ayer su<br />

148 aniversario de su fundación.<br />

Los actos, que se extendieron<br />

por más de seis<br />

horas, fueron celebrados<br />

en la sede principal de la<br />

institución de la Avenida<br />

España, en Santo Domingo<br />

Este, y fueron encabezados<br />

por el viceministro<br />

de Defensa, <strong>mayo</strong>r general<br />

Julio Ernesto Florián Pérez<br />

y el comandante de la Armada,<br />

vicealmirante Francisco<br />

Antonio Sosa Cast<br />

i l l o.<br />

Al pronunciar un breve<br />

discurso, Sosa Castillo,<br />

quien estuvo acompañado<br />

de su esposa Rosa Albania<br />

Hernández de Sosa, ponderó<br />

el rol desempeñado<br />

por la academia de cientos<br />

de miembros de la Armada<br />

Dominicana, quienes ocupan<br />

distintas posiciones en<br />

la institución, muchos de<br />

los cuales llegaron al cargo<br />

de jefe de la misma.<br />

"Tenemos oficiales formados<br />

en esa importante<br />

academia naval, que hoy<br />

en día, han hecho historia<br />

en la sede de la Armada<br />

Dominicana otrora Marina<br />

de Guerra", expreso Sosa<br />

Castillo, asegurando<br />

que es cada vez más creciente<br />

la cantidad de jóvenes<br />

interesados en ingresar<br />

a la institución",<br />

manifestó Sosa Castillo.<br />

Expresó que también la<br />

Academia Naval Vicealmirante<br />

de Windt Lavandier,<br />

ha servido asimismo para<br />

la formación de jóvenes<br />

oficiales de diversos países<br />

con los cuales las Fuerzas<br />

Armadas Dominicanas<br />

mantienen excelentes relaciones,<br />

nexos que se amplían<br />

cada vez más.<br />

"Cabe destacar que esta<br />

alma mater, tiene más de<br />

40 años de intercambios<br />

académicos con otras instituciones<br />

similares de Panamá,<br />

Guatemala, Honduras<br />

y Nicaragua y nuestros<br />

egresados han desempeñado<br />

puestos y pasiones<br />

tanto en tiempo de paz y<br />

guerra, buscando siempre<br />

la protección de la ciudadanía",<br />

manifestó el comandante<br />

general de la<br />

Ar mada.<br />

En el acto también habló<br />

el director de la Acaedemia,<br />

contralmirante<br />

Franklin Frías Duarte,<br />

quien aseguró que desde<br />

su fundación, la entidad<br />

ha estado ligada a mentes<br />

prominentes y progresist<br />

a s. <br />

Horizontales<br />

1. A n to rc h a s .<br />

3. Monumento egipcio cuadrangular, de forma<br />

de aguja piramidal.<br />

10. Interjección con que se denota cansancio o<br />

re p u g n a n c i a .<br />

11. Pez marino teleósteo perciforme de gran<br />

tamaño e interés pesquero.<br />

12. To r n e a d o r.<br />

14. Elevad oración.<br />

16. Antiguamente, la nota “d o”.<br />

17. Hur ten.<br />

19. Buey sagrado de los egipcios.<br />

20. El tercer planeta.<br />

21. En números romanos, “200”.<br />

23. Uníais escudos de armas.<br />

26. Símbolo de la plata.<br />

27. Planta asclepiadea y trepadora del Brasil,<br />

de flores blancas y olorosas.<br />

<strong>28</strong>. Cubo con puntos en sus caras usado para<br />

distintos juegos de azar.<br />

30. Hable con desembarazo.<br />

32. Otorga, dona.<br />

33. G i ta n o.<br />

34. A squean.<br />

36. Remolcan la nave.<br />

37. Hermana del padre o madre.<br />

38. Especie de ocelote americano.<br />

39. Alabas.<br />

Verticales<br />

1. De Tirinto, antigua ciudad de Peloponeso.<br />

2. Relativa al árbol.<br />

4. Monarquía de Asia central, al este del Him<br />

a l a ya .<br />

5. Vestidura corta y sin mangas que sobre las<br />

otras usaban los sacerdotes judíos.<br />

6. Dios pagano del hogar.<br />

7. Tejido de raso.<br />

8. Autillos, aves nocturnas.<br />

9. De un antiguo pueblo del sur de la Galia.<br />

13. Relativo a las bodas.<br />

15. Perteneciente al rey.<br />

18. (... del Sur) Archipiélago del Atlántico sur,<br />

cuya soberanía reivindica la república Arge<br />

n t i n a .<br />

19. Transportar en carro.<br />

22. Árbol platanáceo, de tronco recto y corteza<br />

blanquecina que se desprende en placas irregulares<br />

(pl.).<br />

24. Gran dios de los semitas.<br />

25. Seroso (del suero).<br />

29. Pequeña población de beduinos formada<br />

de tiendas o cabañas.<br />

30. Isla central de Filipinas.<br />

31. Región de la Indochina oriental.<br />

33. Venía de arriba hacia abajo por acción del<br />

propio peso.<br />

35. Abreviatura usual de “etcéte ra ”<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR


10 Opinión<br />

E D I TO R I A L<br />

He ahí a tu madre<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Avances en educación<br />

El Día de las Madres, que se<br />

festeja hoy, se erige como una<br />

de las efemérides de <strong>mayo</strong>r<br />

arraigo entre los dominicanos,<br />

que aprovechan la ocasión para<br />

rendir tributo al ser más excelso de la<br />

creación, cuyo don de la maternidad<br />

da origen a la vida y trae consigo el<br />

inconmensurable amor de la progenitora<br />

por su hijo.<br />

La mujer, en su rol de líder o guía de la<br />

familia, debe afrontar junto a los suyos<br />

las consecuencias que derivan de una<br />

dilatada crisis económica, matizada<br />

por elevada inflación, incremento de la<br />

delincuencia, criminalidad y acelerada<br />

pérdida de valores.<br />

Ante la incertidumbre que agobia a la<br />

madre en su rol de rectora del hogar,<br />

cabe hoy recrear el pasaje bíblico del<br />

Jesús crucificado, quien al ver a María<br />

al pie del cadalso, junto a su discípulo<br />

Juan, exclama: “Mujer, he ahí a tu hijo,<br />

y a él le dice: “Hijo he ahí a tu madre”,<br />

con el cual manda al vástago a amarla<br />

y protegerla.<br />

La tasa de pobreza en República Dominicana<br />

oscila entre un 34. 1%, en el<br />

Gran Santo Domingo; región sur, 27.<br />

6%, el este, 24.5 %, y el norte o Cibao,<br />

21.3 %, pero se resalta que por cada<br />

cien hombres prevalecen 136 mujeres<br />

en condición de pobreza, lo que indica<br />

que la crisis impacta con <strong>mayo</strong>r crudeza<br />

a la figura de la madre.<br />

Ningún economista del mundo puede<br />

superar la resiliencia, tenacidad o<br />

habilidad de una jefa de hogar o madre<br />

soltera, que mantiene a su familia con<br />

ingresos mensuales promedio de tan<br />

solo RD$6,306.62 para afrontar una<br />

canasta de consumo mínimo ascendente<br />

a RD$34,640.<br />

No debería ser motivo de júbilo para<br />

el Gobierno o el Estado proclamar que<br />

la pobreza moderada o extrema experimenta<br />

algún tipo de reducción,<br />

porque los niveles de penurias economías<br />

o indigencia social constituyen<br />

todavía un motivo de vergüenza, cuya<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

A pesar de los avances, es<br />

importante reconocer que aún<br />

hay estudiantes que esperan<br />

recibir equipos tecnológicos. A<br />

diciembre de 2022, todavía faltaba<br />

entregar equipos a unos<br />

<strong>28</strong>0,000 estudiantes del período<br />

2020/2021. Además, aproximadamente<br />

260,000 nuevos estudiantes<br />

del período 2021/2022 y<br />

cerca de 96,000 estudiantes del<br />

período 2022/<strong>2023</strong> también requieren<br />

equipos. Esto significa<br />

que se necesitan aproximadamente<br />

636,000 equipos entre<br />

tabletas y netbooks para completar<br />

la totalidad de la matrícula<br />

de estudiantes del sector<br />

público preuniversitario.<br />

Esto sin contar con la proyección<br />

de unos 100,000 nuevos<br />

estudiantes que ingresarán<br />

a las escuelas públicas en<br />

el período <strong>2023</strong>/2024.<br />

Estos números subrayan la<br />

impor tancia de seguir trabajando<br />

para cerrar la brecha digital y<br />

garantizar que cada estudiante<br />

tenga acceso a la tecnología necesaria<br />

para su aprendizaje. Es<br />

alentador ver cómo la visión del<br />

presidente Luis Abinader se ha<br />

plasmado en una transformación<br />

digital, impactando positivamente<br />

en la educación dominicana.<br />

Sin embargo, es imperativo<br />

seguir impulsando iniciativas<br />

que aseguren la entrega<br />

oportuna de los equipos restantes<br />

a los estudiantes. Además,<br />

debemos fortalecer los programas<br />

de capacitación docente,<br />

asegurándonos de que los educadores<br />

estén preparados para<br />

utilizar eficazmente la tecnología<br />

en el aula y maximizar su<br />

potencial educativo.<br />

Asimismo, es fundamental<br />

seguir mejorando la infraestructura<br />

tecnológica de los<br />

planteles estudiantiles en todo<br />

el país, especialmente en las<br />

zonas rurales y comunidades<br />

marginadas. La conectividad<br />

confiable y de calidad es un<br />

factor determinante para garantizar<br />

un acceso equitativo a<br />

la educación digital. Esto requerirá<br />

una colaboración efectiva<br />

entre el sector público y<br />

privado, así como inversiones<br />

estratégicas en infraestructuras<br />

de telecomunicaciones.<br />

Tenemos que reflexionar<br />

justificación raya en la inmoralidad.<br />

Al Gobierno, clase política y sector<br />

productivo corresponde trabajar incansablemente<br />

en el propósito de lograr<br />

un perfil de nación y de sociedad<br />

sostenido en justicia y equidad, en el<br />

cual una madre no se sienta atribulada<br />

por la incertidumbre ni la angustia.<br />

El Nacional participa del regocijo colectivo<br />

por la celebración hoy del Día<br />

de las Madres, ante quienes se inclina<br />

reverente en señal de estima y admiración,<br />

al tiempo que eleva plegarias<br />

al Altísimo por las progenitoras fallecidas,<br />

cuyos hijos recuerdan hoy y<br />

siempre con gran fervor filial.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 -<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

sobre el progreso alcanzado y<br />

los desafíos que aún enfrentamos<br />

en la transformación<br />

digital de la educación. Celebremos<br />

los logros, pero<br />

mantengamos la mirada puesta<br />

en el futuro y en la meta de<br />

brindar una educación de calidad<br />

a todos los estudiantes..<br />

La visión del gobierno de<br />

Luis Abinader y del MINERD<br />

es crucial en este proceso de<br />

transformación. Sin embargo,<br />

es importante que todos los<br />

actores involucrados, incluidos<br />

los proveedores de tecnología,<br />

las organizaciones educativas y<br />

la sociedad en su conjunto, se<br />

unan en un esfuerzo conjunto<br />

para cerrar la brecha digital de<br />

manera efectiva.<br />

Ing. Jimmy Rosario<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

A RAJATABLA<br />

Orión Mejía<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

La cultura del<br />

h i p o p ó ta m o<br />

Colombia no detuvo a tiempo la<br />

reproducción descontrolada de<br />

los hipopótamos de Pablo Escobar<br />

que ahora amenaza romper<br />

el equilibrio de su fauna. Lo mismo<br />

ocurre cuando la cultura de un país o de<br />

una región es impactada de manera exagerada<br />

por otra foránea.<br />

El término cultura tiene muchas y variadas<br />

acepciones, una de ellas lo identifica<br />

como conjunto de conocimientos y<br />

rasgos característicos de una sociedad,<br />

época o un grupo social, pero también es<br />

el conjunto de referentes que identifican a<br />

una sociedad.<br />

La cultura dominicana, expresada en sus<br />

tradiciones, idioma, folclor, artesanía,<br />

gastronomía, habilidades laborales, se<br />

erosiona muy rápidamente, aguijoneada<br />

por oleajes de modos de comportamientos<br />

foráneos que obran como potentes<br />

huracanes que arrasan con la identidad<br />

nacional.<br />

Los hipopótamos de Escobar subvierten<br />

la estabilidad de la selva colombiana,<br />

porque son extraños a ese ambiente natural,<br />

lo mismo ocurre con una sociedad<br />

cuando es bombardeada por costumbres<br />

o conductas correspondientes a un conglomerado<br />

de <strong>mayo</strong>r influencia social,<br />

política o económica.<br />

La interacción entre culturas es positivo<br />

o conveniente porque se enriquecen o se<br />

fortalecen las identidades nacionales a<br />

través de la transferencia tecnológica y de<br />

sanas experiencias relacionadas con la<br />

historia, la ciencia y los tesoros de la<br />

humanidad.<br />

Lo malo es cuando una nación o una<br />

región son tomadas como retrete de malos<br />

hábitos colectivos generados en otras<br />

sociedades o, cuando una potencia económica<br />

inyecta sus rasgos de dominación<br />

cultural en el torrente social, jurídico,<br />

político de la nación subyugada, con la<br />

intención de subvertir sus instituciones<br />

b á s i c a s.<br />

La sociedad dominicana convulsiona a<br />

causa de persistentes brebajes de manipulación<br />

cultural suministrados desde<br />

allende los mares que desdibujan su idioma,<br />

historia, tradiciones y, obviamente, el<br />

tejido familiar.<br />

De poco sirve intentar aplicar torniquete<br />

a la hemorragia de groserías o<br />

antivalores a través de plataformas digitales<br />

y programas de TV o radio. Lo<br />

indicado seria promover y estimular<br />

desde el Estado y la sociedad los elementos<br />

básicos de nuestra cultura e<br />

identidad, como el buen uso del idioma,<br />

la divulgación de nuestra historia y la<br />

promoción de la música, folclor y literatura<br />

nacionales.<br />

Los vómitos de vulgaridades que a diario<br />

se expulsan desde los vientres de las redes<br />

sociales y comunicación convencional,<br />

son expresiones de la conmoción cultural<br />

que causan la intempestiva esos detritos<br />

provenientes de otras culturas en fase de<br />

degradación .


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Opinión 11<br />

José Café<br />

rober t539@hotmail.com<br />

Una semana triste en España para<br />

el ser humano y el fútbol mundial.<br />

El tema está siendo muy<br />

debatido pero no en toda su<br />

extensión ni con determinación. Los solidarios<br />

con Vinicius se han concentrado en<br />

el racismo que sufre, pero también es<br />

objeto de injusticia arbitral.<br />

Los poseedores de los colores de piel de<br />

los discriminadores tratan el tema con<br />

ambigüedad. Suelen decir que es un acto<br />

puntual, de falta d educación y no identificable<br />

con los sentimientos y valores de<br />

su país. Es una desgracia solo vista por<br />

quien la sufre en carne propia.<br />

Los susceptibles de ser discriminados le<br />

quitan hierro al asunto, asumen un tono<br />

conciliador evitando ser calificados de resentidos,<br />

acomplejados, rencorosos o victimistas.<br />

Se aseguran de que nadie los haga<br />

sentirse culpables.<br />

Desde la temporada pasada cuando Vinicius<br />

comenzó a despuntar está siendo<br />

tratado inmisericordemente por los fanáticos<br />

y los jugadores de los equipos<br />

Ramón Rodríguez<br />

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />

Aunque no abracemos la bandera<br />

del pesimismo ante el deterioro<br />

vertiginoso de la sociedad dominicana<br />

en todos sus niveles, es<br />

perentorio abrir un espacio para reflexionar<br />

profundamente sobre nuestro futuro.<br />

El nuevo paradigma tecnológico ha arropado<br />

nuestro país y nos hemos convertido<br />

en una sociedad de ‘’L i k e’ ’, donde sólo se<br />

busca la aprobación de un ‘’me gusta’ ’,<br />

aunque se rompan los códigos de ética,<br />

llegando a niveles de insensibilidad nunca<br />

v i s t o s.<br />

El lamentable suceso que envolvió a dos<br />

familias dominicanas, donde el joven Joshua<br />

Omar Fernández perdió la vida y tres<br />

jóvenes implicados, cumplen medida de<br />

coerción, incluyendo el hijo del influencer ‘’<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo Pérez<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

El ejercicio de la política se ha hecho<br />

cada vez más difícil y complejo,<br />

por el predominio del pragmatismo<br />

y voluntarismo en el accionar<br />

de los partidos y sus élites dirigenciales,<br />

evadiendo así la discusión de<br />

temas esenciales que deben ser debatidos a<br />

profundidad, con sentido analítico y crít<br />

i c o.<br />

Por supuesto que esa conducta tiene su<br />

matriz en la crisis de las ideologías, degradadas<br />

a un nivel en que las fronteras<br />

entre unas y otras son cada vez más frágiles<br />

y permeables a intereses corporativos.<br />

Partidos políticos, sindicatos, asociaciones<br />

y gremios de distintas corrientes, se<br />

Tragedia de Vinicius<br />

contrarios mas la prensa. Los primeros<br />

con todo tipo de insultos, los segundos<br />

con patadas y provocaciones y los terceros<br />

responsabilizándolo de los maltratos<br />

recibidos. Igual, se resisten a declararlo<br />

el mejor futbolista del mundo,<br />

solo dicen que es lo máximo en su posición.<br />

Su pecado capital es disfrutar de sus goles<br />

como cualquier otro jugador. Los únicos<br />

futbolistas que practican un código moderado<br />

de celebración son los del Barcelona.<br />

Después, todos los demás festejan<br />

sus dianas por todo lo alto.<br />

Racismo y discriminación<br />

normales en el fútbol<br />

En el partido del <strong>domingo</strong> pasado, Valencia<br />

contra Real Madrid, Vinicius fue<br />

objeto de todo tipo de maldiciones antes,<br />

durante y después del encuentro. Nadie<br />

quiso darse cuenta hasta cuando él mismo<br />

con gritos y señas desgarradoras avistó a un<br />

Sociedad del “L i ke’’<br />

Dotol Nastra’ ’, sacó a relucir que la búsqueda<br />

de un ‘’L i k e’’ está por encima del<br />

grado de solidaridad que deben exhibirse<br />

en caso tan lamentable como ese.<br />

Aunque hay mucha literatura al respecto,<br />

modernamente, desde la Sociedad Opulenta<br />

de John Kenneth Galbraith, de 1958,<br />

donde toca temas de increíble actualidad,<br />

hasta la Sociedad del cansancio’’ de Byung<br />

Chul Han, los cientistas buscan afanosamente<br />

respuestas al rol de los individuos<br />

en las transformaciones económicas y soc<br />

i a l e s.<br />

La República Dominicana cada día está<br />

más cerca del absurdo de Albert Camus que<br />

de la racionalidad de René Descartes, de ahí<br />

que, salvo honrosas excepciones, tenemos<br />

una clase política, desconocedora del ‘’<br />

Putrefacción política<br />

expresaban respondiendo a intereses de<br />

clases, ahora borrados de un plumazo por<br />

mezquinos manejos lucrativos de sus cúp<br />

u l a s.<br />

Hasta hace poco, las organizaciones políticas<br />

del sistema eran una expresión pura<br />

de las clases dominantes, para devenir en<br />

grupos marginales gansterizados que se<br />

sustentan a sí mismas en el Estado.<br />

La partidocracia de nuestro país, con un<br />

capitalismo salvaje, dependiente y atrasado,<br />

está en una crisis irreversible, como lo<br />

está el sistema político y las instituciones<br />

que integran los tres poderes del Estado.<br />

Por eso, el transfuguismo, clientelismo,<br />

cohecho, defraudación del erario, estafa e<br />

fanático quien lo discriminaba con la palabra<br />

y mímica del primate. Hasta ahí,<br />

todos con Vinicius aunque fuera por pena y<br />

vergüenza; pero eso no fue el único ultraje.<br />

Instantes después, el portero del Valencia<br />

le fue encima y otro jugador del mismo<br />

equipo lo abrazó fuertemente por el cuello.<br />

Al separar a un trifulcado se le agarra por los<br />

brazos o la cintura, no por la garganta.<br />

Cuando Vinicius se zafó y lo enfrentó<br />

estrujándole un antebrazo por donde igual<br />

fue sujetado, el árbitro le sacó una tarjeta<br />

amarilla.<br />

La sala VAR llamó al árbitro para que viera<br />

la grabación, pero solo le mostró la acción<br />

de Vinicius y regresó al césped mostrándole<br />

la tarjeta roja. Cuando Vinicius iba saliendo<br />

hizo la señal de la segunda división al cual el<br />

Valencia está a punto de descender y fue<br />

criticado duramente por la prensa y los<br />

valencianos.<br />

Un <strong>domingo</strong> nefasto para el chico: Discriminado,<br />

golpeado, expulsado y criticad<br />

o.<br />

Know how’’ de su profesión y unos influencers<br />

que intentan desde sus plataformas,<br />

dirigir espacios de poder de una<br />

manera empírica y en la <strong>mayo</strong>ría de los<br />

casos, nociva para nuestros jóvenes.<br />

Vivimos la sociedad del ‘’L i k e’’ como un<br />

nuevo modelo de producción capitalista.<br />

Yo me quedo a la antigua. Con los libros de<br />

Marta Harnecker y Victor Serge debajo del<br />

sobaco y con ‘’ El hombre unidimensional’’<br />

de Herbert Marcuse para poder asumir<br />

siempre una actitud crítica y un discurso<br />

que eleve las potencialidades de nuestros<br />

jóvenes, teniendo como ejemplo, aquel<br />

<strong>mayo</strong> francés de 1968 que nos hizo soñar en<br />

que podíamos coger el cielo por asalto.<br />

Eso es preferible a una impiadosa sociedad<br />

del ‘’L i k e’’<br />

impunidad han tomado el escenario de la<br />

actividad política, a un nivel que es imposible<br />

controlar dentro del orden estab<br />

l e c i d o.<br />

Los sustentadores de este pervertido sistema<br />

político se han convertido en sus<br />

sepultureros, cuyos gobiernos y representantes<br />

partidocráticos en los poderes públicos<br />

son cada vez más ilegítimos y rep<br />

u d i a d o s.<br />

Y para evitar “ra l e n t i z a r” los cambios<br />

verdaderos frente a todo esto, las izquierdas<br />

deben retomar el rumbo y capacidad de<br />

respuesta, perdidos desde la caída de la<br />

URSS y lo que fue el llamado campo<br />

socialista.<br />

Narciso Isa Conde<br />

n a rs o i s a @ g m a i l . co m<br />

Miriam<br />

Sí, Miriam Germán Brito. La procuradora<br />

general que a lo largo de<br />

su existencia optó por su pueblo,<br />

el decoro, la dignidad. Columna<br />

de amor y honestidad, imposible de derribar.<br />

Sencillamente Miriam. El ser humano<br />

que conquistó el corazón de un<br />

pueblo sediento de justicia y solidaridad.<br />

La magistrada vilipendiada por la maldad<br />

y legitimada en su cargo actual por el<br />

pueblo verde movilizado.<br />

Miriam corre peligro. Está amenazada<br />

de muerte y no solo por las llamadas<br />

desde España de un narcocapo dominicano.<br />

Está amenazada por lo que representa,<br />

por lo que ha hecho y sobre todo<br />

por lo que puede hacer. Está en la mira de<br />

una maquinación asesina, con la que<br />

“p i n t a” de una trama perversa a cargo de<br />

estructuras criminales asociadas e insertas<br />

en un régimen alimentado por la<br />

narcocorrupción.<br />

Mafias de Estado que se entrelazan con<br />

mafias comunes para hacer fortunas al<br />

vapor. Cárteles de las drogas, que pugnan<br />

ferozmente por la preeminencia entre sí,<br />

se mezclan con jefes políticos y empresariales<br />

que los protegen; imprimiéndole<br />

al Estado delincuente las características<br />

de narco-Estado. PN, DNCD, órganos<br />

de seguridad…se han podrido por<br />

arriba, pudriendo el sistema dominante.<br />

Instituciones de investigación secuestradas<br />

por esas asociaciones delictivas,<br />

constituyen a mi entender, en este y otros<br />

casos, el peligro <strong>mayo</strong>r. La doble moral es<br />

ley en no pocos integrantes de los altos<br />

mandos políticos, policiales, militares y<br />

empresariales de este país.<br />

La protección de Estado-gobierno no es<br />

confiable. Las complicidades abundan.<br />

En estas circunstancias hay que estimular<br />

a la gente honesta, buena, sensible, y a<br />

todos los factores influyentes, a trabajar<br />

para que el pueblo sencillo vuelque su<br />

solidaridad hacia Miriam Germán.<br />

Según lo oficiosamente conocido, quienes<br />

amenazan a Miriam German cuentan<br />

con poder de chantaje y complicidades<br />

altas, decididos a agredir física y moralmente<br />

desde un discurso turbio, construido<br />

para sembrar dudas, a lo Jean<br />

Alain.<br />

En el delicado rol que le ha tocado<br />

desempeñar a Miriam Germán con toda<br />

la dignidad del mundo -dentro de instituciones<br />

estatales que cercan y acosan<br />

valores, infiltradas por agentes de la corrupción<br />

y de la maldad- para la defensa<br />

de su vida se debe confiar fundamentalmente<br />

en todo lo que pueda hacerse<br />

junto pueblo y desde el pueblo.<br />

La amenaza a Miriam es más que las<br />

llamadas del capo. Parece contemplar<br />

otras vertientes perversas. La reacción e<br />

indignación del pueblo y de sus fuerzas<br />

democráticas, sus líderes sociales, sus<br />

intelectuales incorruptibles, sus organizaciones<br />

revolucionarias, son vitales frente<br />

a un Estado penetrado hasta el tuétano<br />

por mafias. Hay que multiplicar energías<br />

solidarias ¡Manos a la obra!


12 Opinión<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

Q U I N TA E S E N C I A<br />

Rafael Ciprián<br />

ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m<br />

Laimparcialidad del juez es uno de<br />

los mitos mejor construido y de<br />

<strong>mayo</strong>r importancia en la administración<br />

de justicia. Como todo<br />

mito, tiene el objetivo, por una parte, de<br />

alterar las verdaderas cualidades del juez. Y,<br />

por la otra parte, busca apuntalar el sistema<br />

jurídico como justo. Son muchos los<br />

que permiten que los sigan durmiendo con<br />

c u e n t o s.<br />

Los mitos siempre poseen una tremenda<br />

carga narrativa. Esto les da una apariencia<br />

de veracidad. Y como la <strong>mayo</strong>ría renuncia,<br />

por irresponsabilidad, o la castran, por<br />

razones políticas, del ejercicio del criterio,<br />

de la capacidad crítica y del pensar esos<br />

mitos se señorean en la cultura. Pero no<br />

por eso dejan de ser falsos y meras histor<br />

ietas.<br />

Ahora bien, hay que admitir que la vida<br />

está llena de mitos. La sociedad humana se<br />

fundamenta en ellos. Por esos mitos se<br />

cohesionan las personas y sobreviven como<br />

colectivos, naciones o países.<br />

Ernesto Guerrero<br />

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m<br />

En el residencial Isabel Villas hace<br />

ya siete años, una familia que con<br />

mucho esfuerzo construyó su vivienda,<br />

la rentó a la hija de un<br />

conocido, que ahora se niega a devolverla.<br />

La hija marchó al extranjero y la casa<br />

desocupada se convirtió en una perrera.<br />

Además de que nunca han pagado renta,<br />

esta familia es víctima de un acoso judicial<br />

y en las redes sociales, que los mantienen<br />

en zozobra e indignada a toda una comunidad.<br />

La ocupación ilegal de propiedades es un<br />

problema cada vez más frecuente y preocupante.<br />

Los propietarios que se enfrentan<br />

a la dolorosa situación de ver sus casas<br />

ocupadas ilegalmente a menudo se encuentran<br />

en una lucha agotadora para<br />

recuperar sus derechos y propiedades.<br />

Esta situación plantea serias interrogantes<br />

José Pimentel Muñoz<br />

j os e p i m e n te l m u n oz @ h ot m a i l . co m<br />

Uno que no está dormido ni durmiendo<br />

(que son dos conceptos<br />

diferentes) en el cargo, es Rafael<br />

Salazar, administrador de la estatal<br />

Empresa de Generación Hidroeléctrica<br />

Dominicana (Egehid).<br />

El hombre, que se mueve sin aspavientos<br />

y “poca cámara” -como se dice en el<br />

ambiente político- mantiene sus bonos<br />

altos en la comunidad de San Cristóbal por<br />

promover una serie de acciones concretas<br />

que proyectan positivamente al Presidente<br />

Abinader y a su gobierno.<br />

Hace tan solo días, Egehid culminó la<br />

rehabilitación de la Casa de la Cultura de<br />

¿Juez imparcial?<br />

Las creencias están formadas por mitos.<br />

Unos son necesarios, porque nos<br />

ayudan a vivir en armonía con nosotros<br />

mismos y con los demás. Otros mitos<br />

son indeseables, en razón de que solo<br />

sirven para que nos manipulen, nos<br />

cosifiquen y nos roben nuestra condición<br />

de personas.<br />

El buen sentido de la racionalidad, de la<br />

criticidad, nos lleva a afirmar resueltamente<br />

que ningún juez, como ningún ser<br />

humano, es ni puede ser imparcial. Esto es<br />

un caramelo para tontos útiles.<br />

Si el juez fuera imparcial estaría privado de<br />

la condición humana. La imparcialidad no<br />

existe en las personas. Aristóteles, el gran<br />

sabio griego, lo sabía y por eso aseveró que<br />

toda persona es un animal político. Vive y<br />

muere dentro del ámbito de un Estado y<br />

asume o combate las condiciones económicas,<br />

sociales, políticas, jurídicas, culturales<br />

e ideológicas que mantienen a ese<br />

aparato público.<br />

Ciertamente, así es. Por tanto, el juez que<br />

Ocupación ilegal<br />

Alta valoración<br />

San Cristóbal, la cual lleva el nombre de la<br />

fenecida promotora cultural Blanca Kais<br />

Barinas y está ubicada en la planta baja del<br />

antiguo edificio de oficinas públicas frente<br />

al parque Central, al lado del cuartel de la<br />

Po l i c í a .<br />

Se trata de una obra más de Egehid en la<br />

zona de San Cristóbal en el presente cuatrienio,<br />

atendiendo a peticiones y necesidades<br />

comprobadas de la comunidad, sin<br />

que medien propósitos políticos para la<br />

ejecución.<br />

Salazar destacó que éste es parte de una<br />

ruta cultural en San Cristóbal que sustenta<br />

la empresa estatal y que integran, además,<br />

se cree y dice que es imparcial o es un pobre<br />

ignorante con cargo oficial o es un cínico<br />

sin remedio.<br />

Para comprobar esa verdad, basta con<br />

saber que el juez tiene, consciente o inconscientemente,<br />

una cosmovisión. Esto<br />

es, un modo de ver el mundo y su sociedad.<br />

Y al resolver los conflictos de que es apoderado<br />

hace la crítica de los hechos alegados<br />

y el derecho aplicado. Así le da la<br />

razón a una parte litigante y, por tanto, le<br />

niega la razón a la contraparte. Lo que<br />

muchos jueces deben saber es que toda<br />

crítica se basa en una teoría y toda teoría<br />

expresa una ideología.<br />

Además, el juez está obligado a aplicar el<br />

ordenamiento jurídico de su sociedad. Y la<br />

sociedad no es homogénea. Está dividida en<br />

clases sociales. Las clases dominantes o<br />

gobernantes son las que imponen el derecho<br />

que aplica, que es un instrumento político.<br />

El juez nunca es imparcial. Solo puede ser<br />

objetivo. Y si constitucionaliza los procesos,<br />

dulcificará sus decisiones.<br />

sobre el estado de la ley y la justicia en<br />

nuestro país.<br />

Una de las principales razones por las<br />

cuales los propietarios tienen dificultades<br />

para recobrar sus casas es la lentitud y la<br />

ineficiencia del sistema judicial. Los procesos<br />

legales para desalojar a los ocupantes<br />

ilegales suelen ser largos, complejos y costosos,<br />

lo que dificulta el acceso a la justicia<br />

para los propietarios afectados.<br />

Las leyes y reglamentos que protegen los<br />

derechos de propiedad existen, y recientemente<br />

los legisladores han aprobado un<br />

nuevo proyecto para actualizarlos, sin embargo,<br />

en la práctica, a menudo se encuentran<br />

obstáculos legales que dificultan<br />

el desalojo de los ocupantes ilegales. Esto<br />

crea una sensación de impunidad y desesperanza<br />

para los propietarios que ven<br />

cómo su propiedad es usurpada sin consecuencias<br />

reales para los ocupantes.<br />

La corrupción y la influencia indebida en<br />

el sistema judicial también han sido identificadas<br />

como barreras significativas para<br />

la recuperación de las propiedades ocupadas<br />

ilegalmente. La falta de transparencia<br />

y la manipulación de los procedimientos<br />

legales han llevado a una desconfianza<br />

generalizada en el sistema judicial,<br />

lo que agrava aún más la situación de<br />

los propietarios afectados.<br />

Aunque ya se han emitido nueve sentencias<br />

a favor, la última por la Suprema<br />

Corte de Justicia, todavía esta atormentada<br />

familia no recupera su casa y se ve obligada<br />

a invertir recursos en abogados. Es hora que<br />

la Justicia, la Procuraduría, el Ayuntamiento<br />

del Distrito y Salud Publica, busquen una<br />

solución para poner fin a las agresiones de<br />

un antisocial contra toda una comunidad.<br />

el Liceo Musical Pablo Claudio y el Club Sol<br />

Naciente, de Sainaguá, cuya sede está en<br />

proceso de construcción.<br />

Es oportuno informar que hace pocos días<br />

Egehid inició los trabajos de rehabilitación<br />

del Centro Nacional de Capacitación, Irrigación<br />

y Drenaje (CENACID), ubicado en el<br />

distrito municipal de Santana, municipio<br />

de Nizao, provincia Peravia, para convertirlo<br />

en un establecimiento de capacitación<br />

manejado por Infotep.<br />

El espacio acogerá a jóvenes de las provincias<br />

Peravia y San Cristóbal y de toda la<br />

región Valdesia. Se trata de un proyecto de<br />

enorme repercusión social.<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

Nunca más<br />

Este país no puede volver atrás. Si<br />

bien el pasado no tiene solución,<br />

los pueblos tienen que aprender<br />

de sus errores y mirar siempre<br />

hacia adelante. Los pueblos no retroceden<br />

sin pagar un precio muy alto. La historia<br />

de la humanidad enseña que, sólo derrumbando<br />

muros, saltando obstáculos, sin<br />

importar los sacrificios, se puede avanzar. El<br />

pueblo ha pasado por muchas vicisitudes a<br />

lo largo de su relativa corta existencia<br />

luchando contra piratas y filibusteros, contra<br />

canallas, invasores, dictadores, déspotas,<br />

asesinos, ladrones y sociópatas perversos<br />

a los que el pueblo les importa un bledo.<br />

Pero ya no más. como dijera el poeta,<br />

“nada ha permanecido tanto como el<br />

l l a n t o” en más de 200 años.<br />

No podemos volver al pasado ominoso<br />

por el que nos condujeron aquellos que se<br />

presentaron como los mesías que sacarían<br />

al pueblo del atraso y el subdesarrollo.<br />

Todo era mentira. No eran más que unos<br />

depredadores, asaltantes de camino que<br />

desvalijaron la esperanza y la fe del pueblo,<br />

al que juraron proteger y defender.<br />

No quiero ni pensar en la posibilidad de<br />

volver atrás, a la época en que un grupo de<br />

pelafustanes se robó impunemente los<br />

dineros del pueblo impidiendo su crecimiento<br />

y desarrollo. Con los miles de<br />

millones que se robaron delincuentes<br />

morados este país pudo ser otro, sin tanta<br />

pobreza y marginalidad.<br />

Una luz de esperanza se abrió con la<br />

llegada al poder del Partido Revolucionario<br />

Moderno y el presidente Luis Abinader,<br />

que sin tener en sus manos todas las<br />

herramientas que otorga el poder absoluto,<br />

sin romper con el sistema democrático<br />

caracterizado por el ordenamiento jurídico<br />

de los tres poderes del Estado, pretende<br />

producir cambios sustanciales en el Estado<br />

hipertrofiado que encontró.<br />

No es, ni será, una tarea fácil, por los<br />

intereses de los sectores políticos, económicos<br />

y sociales que crean una correlación<br />

de fuerzas contraria, pero los<br />

avances son notorios, tanto en la administración<br />

de justicia, como en la distribución<br />

de las riquezas, principalmente<br />

por la atención desde el gobierno a los<br />

sectores más vulnerables.<br />

Los cambios no se producen de la noche<br />

a la mañana, principalmente cuando se<br />

producen sin romper radicalmente con<br />

las poderosas estructuras de poder. La<br />

clase política, atrasada, sin formación<br />

política ni cultural, sigue atada al pasado,<br />

reproduciendo los mismos conceptos<br />

culturales que la mantiene anquilosada al<br />

pasado sin poder mirar hacia el porvenir,<br />

actuando sólo en función de sus mezquinos<br />

intereses. Los políticos dominicanos<br />

en su <strong>mayo</strong>ría no piensan en el<br />

país, en la gente. Solo piensan en sí<br />

mismos. Y en sus negocios espurios. Lo<br />

mismo sucede con una buena parte del<br />

empresariado que actúan como rentistas.<br />

Tenemos una oligarquía sin conciencia de<br />

clase, y por lo tanto sin jugar el rol que le<br />

corresponde en un país pobre.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

13<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />

Baja actividad de<br />

industrias en abril<br />

De acuerdo con la Asociación de Industrias (AIRD) el índice<br />

mensual bajó de 62.6 en marzo a 55.2 en abril de este año<br />

El Índice Mensual de Actividad<br />

Manufacturera<br />

(IMAM) de la Asociación<br />

de Industrias de la República<br />

Dominicana (AIRD)<br />

descendió al pasar de 62.6<br />

en marzo a 55.2 en abril<br />

del presente año.<br />

El INAM mostró una baja<br />

en cuatro de las variables<br />

que lo componen: volumen<br />

de ventas, volumen<br />

de producción, empleo, y<br />

plazo de entrega de suplidores,<br />

mientras que inventario<br />

de materias primas<br />

se mostró al alza.<br />

El mes de abril mostró<br />

un descenso significativo<br />

en volumen de ventas al<br />

pasar de 73.3 en marzo a<br />

53.4 en abril.<br />

También igual tendencia<br />

exhibió el volumen de<br />

producción, que descendió<br />

de 76.9 en marzo a 57.0<br />

en abril.<br />

El descenso en el empleo<br />

fue menor, pues pasó<br />

de 57.5 a 55.8.<br />

“El plazo de entrega de<br />

suplidores descendió y<br />

continuó por debajo de los<br />

50.0 al ubicarse en 43.8 en<br />

abril (en marzo se mostró<br />

en 49.8). Esta variable lleva<br />

cinco meses consecutivos<br />

A RC H I VO<br />

El índice de actividad se toma de la encuesta entre directores generales o gerentes de compras.<br />

por debajo de los 50.0.<br />

Una variable que presentó<br />

incremento fue la de inventario<br />

de materias primas,<br />

pues pasó de 45.6 en marzo<br />

(por debajo de la barrera de<br />

los 50.0) a 58.9 en abril.<br />

El IMAM es una adecuación<br />

del Índice de los<br />

Gerentes de Compras,<br />

(PMI por sus siglas en inglés)<br />

a la realidad del sector<br />

manufacturero dominicano,<br />

constituyendo un<br />

retrato de la actividad manufacturera<br />

de un mes con<br />

relación al anterior. Está<br />

compuesto por cinco variables:<br />

ventas, producción,<br />

empleos, inventarios<br />

y tiempos de entrega.<br />

Debido a la posibilidad<br />

de realizar las encuestas y<br />

recibir sus respuestas de<br />

forma rápida, este indicador<br />

permite obtener informaciones<br />

de tendencias<br />

económicas previo a<br />

la publicación de estadísticas<br />

oficiales y sirve de<br />

referencia para los propios<br />

economistas, hacedores<br />

de opinión y tomadores de<br />

decisiones, prevé las tendencias<br />

de la marcha económica<br />

y posibilita tomar<br />

medidas en la dirección<br />

c o n ve n i e n t e.<br />

El índice se construye a<br />

través de encuestas mensuales<br />

realizadas a los directores<br />

generales o gerentes<br />

de compras de las empresas<br />

asociadas a la<br />

A I R D. <br />

José Ramón Holguín, Rafael Santos Badía, Mariela Salgado y<br />

Prisca Violeta Mazara, tras firma del acuerdo en Panamá.<br />

Infotep firma<br />

acuerdo trabajo<br />

en foro Panamá<br />

Acuerdo es con el Inadeh de allí<br />

El Instituto Nacional de<br />

Formación Técnico Profesional<br />

(Infotep) firmó<br />

un memorando de entendimiento<br />

con el Instituto<br />

Nacional de Formación<br />

Profesional y Capacitación<br />

para el Desarrollo<br />

Humano de Panamá (Inadeh),<br />

con el propósito de<br />

unir esfuerzos para fortalecer<br />

la misión de ambas<br />

instituciones, a través<br />

del desarrollo y transferencia<br />

de conocimientos<br />

y tecnologías.<br />

Este acuerdo, con una<br />

vigencia de cinco años,<br />

fue suscrito por el director<br />

general del Infotep,<br />

Rafael Santos Badía, y la<br />

directora general del Inadeh,<br />

Mariela Yiseth Salgado<br />

Canto, durante las<br />

reuniones de la Asamblea<br />

Plenaria del Parlamento<br />

Centroamericano (Parlacen),<br />

celebrada en Panamá.<br />

Santos Badía calificó la<br />

firma como un acontecimiento<br />

histórico, “un<br />

hecho que marca pautas”<br />

en las relaciones de colaboración<br />

a nivel regional,<br />

en lo que respecta a la<br />

capacitación del capital<br />

h u m a n o.<br />

Explicó que la única<br />

oportunidad que tienen<br />

los jóvenes sin trabajo y<br />

sin estudio es la habilitación<br />

para el empleo y<br />

que, por esa razón, con el<br />

apoyo del presidente Luis<br />

Abinader, el Infotep ha<br />

ampliado su capacidad<br />

infraestr uctural.<br />

“De siete centros de<br />

formación propios que<br />

teníamos, hoy tenemos<br />

31 y vamos a inaugurar<br />

nueve próximamente”,<br />

afirmó Santos Badía.<br />

Revistas financieras<br />

reconocen al Popular<br />

Distinción fue de Euromoney y Global Finance<br />

El Banco Popular Dominicano<br />

informó que las revistas<br />

financieras Euromoney<br />

y Global Finance premiaron<br />

el trabajo realizado<br />

por el Área de Banca Privada<br />

de esta organización<br />

financiera como el mejor<br />

del país, destacando su capacidad<br />

de ofrecer innovadores<br />

productos y servicios<br />

a sus clientes<br />

afluentes de alto poder adquisitivo<br />

y un elevado nivel<br />

de sofisticación.<br />

Los Euromoney Global<br />

Private Banking Awards<br />

son uno de los máximos<br />

galardones para los banqueros<br />

privados y los administradores<br />

de patrimonio,<br />

reconocidos por la industria<br />

en todo el mundo.<br />

Es la segunda ocasión en<br />

que el Banco Popular resulta<br />

elegido por esta publicación<br />

como la mejor<br />

banca privada del país.<br />

En tanto, la revista Global<br />

Finance reconoce por<br />

cuarta vez a la entidad<br />

bancaria como el “Me j o r<br />

Banco Privado” del país,<br />

reseñando su competencia<br />

para ofrecer soluciones<br />

a un segmento de mercado<br />

altamente especializado,<br />

demandante y conocedor<br />

de las tendencias económicas<br />

y financieras.<br />

Ambos distinciones internacionales<br />

a la labor y<br />

liderazgo institucional del<br />

Popular en el segmento de<br />

banca privada y la gestión<br />

de altos patrimonios, en<br />

un año en que la industria<br />

financiera global ha seguido<br />

superando desafíos<br />

económicos, según señalan<br />

estas publicaciones.<br />

Cámara de Santiago<br />

participa foro Portugal<br />

Asisten otros 22 países AL, Caribe y península Ibérica<br />

La Asociación Iberoamericana<br />

de Cámaras de Comercio<br />

(AICO) celebró la<br />

LI reunión de su consejo<br />

directivo en Cascais, Portugal,<br />

donde el país estuvo<br />

representado por la Cámara<br />

de Comercio y Producción<br />

de Santiago (CCPS).<br />

El foro contó con la participación<br />

de representaciones<br />

de 23 países de<br />

América Latina, el Caribe<br />

y la península Ibérica.<br />

El presidente de la AI-<br />

CO, Francisco Herrero, indicó<br />

en las palabras de<br />

apertura que es un compromiso<br />

apoyar las iniciativas<br />

en favor del empresariado<br />

y promover las sinergias<br />

entre los países<br />

iberoamericanos. De manera<br />

concreta resaltó la<br />

importancia de abordar la<br />

crisis energética y el desarrollo<br />

de la logística, incluidos<br />

los puertos mar<br />

í t i m o s.<br />

Por la CCPS participaron<br />

Carlos Iglesias, presidente<br />

y vicepresidente<br />

de AICO para Norteamérica,<br />

Centro américa y El<br />

Caribe, y Luis Campos Jorge,<br />

vicepresidente.<br />

Iglesias destacó las<br />

oportunidades y las sinergias<br />

que surgen a partir<br />

del networking entre las<br />

cámaras de Iberoamérica<br />

y las buenas prácticas que<br />

pueden ser replicadas.<br />

“La importancia de que<br />

la CCP esté presente en<br />

estos foros internacionales<br />

es que nos internacionaliza<br />

y nos permite<br />

incorporar oportunidades<br />

de fortalecimiento para el<br />

empresar iado”, dijo.


14<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Mundo<br />

China niega vínculo<br />

con droga fentanilo<br />

A RC H I VO<br />

Embajada en México se desvinculó de acusaciones, tanto allí<br />

como en EE.UU. de que precursores droga vienen de su país<br />

CIUDAD DE MÉXICO. EFE. La<br />

embajada de la República<br />

Popular China en México<br />

negó que los productos<br />

químicos del fentanilo<br />

vengan de su nación, tal<br />

como han acusado los Gobiernos<br />

de México y Estados<br />

Unidos.<br />

“Esos dichos son infundados<br />

que confunden los<br />

hechos y enmarcan maliciosamente<br />

a China”, dijo<br />

la embajada. .<br />

En los últimos meses,<br />

México y Estados Unidos<br />

se han enfrascado en un<br />

intercambio de declaraciones<br />

asegurando que los<br />

precursores químicos del<br />

fentanilo provienen de<br />

China. Incluso, el presidente<br />

de México, Andrés<br />

Manuel López Obrador,<br />

aseguró a principios de este<br />

mes tener “pr uebas” del<br />

tráfico ilegal de esta sustancia<br />

desde China.<br />

Además, informó que<br />

envió una carta a su homólogo<br />

de China, Xi Jinping,<br />

solicitándole cooperación<br />

contra el tráfico de<br />

fentanilo, una poderosa<br />

droga que está causando<br />

estragos en Estados Unidos<br />

en los últimos años.<br />

Mientras que a mediados<br />

de <strong>mayo</strong>, el secretario<br />

de Estado de Estados Unidos,<br />

Antony Blinken, acusó<br />

a China de permitir el<br />

envío de precursores químicos<br />

a México que son<br />

utilizados para fabricar el<br />

El fentanilo es un opioide sintético que está causando<br />

estragos en Estados Unidos desde hace unos años.<br />

fentanilo que se trafica a<br />

territorio estadounidense.<br />

Al respecto, la embajada<br />

del país asiático recordó<br />

que esa nación “s i e m p re<br />

lleva a cabo vigorosamente<br />

la cooperación internacional<br />

en materia de aplicación<br />

de la ley antidrogas<br />

bajo el marco de las convenciones<br />

antidrogas de<br />

las Naciones Unidas”.<br />

Recordó que China es el<br />

primer país del mundo en<br />

catalogar “for malmente”<br />

toda la clase de sustancias<br />

de fentanilo, que ha desempeñado<br />

un papel importante<br />

en prevenir su<br />

producción y tráfico ilegales,<br />

así como su abuso.<br />

Además, dijo, el Gobierno<br />

chino “siempre controla<br />

estrictamente los precursores<br />

químicos y tienen<br />

la lista de productos controlados<br />

más amplia en<br />

comparación con la de las<br />

Naciones Unidas.<br />

Señaló que lo que EE.UU.<br />

denomina precursores de<br />

fentanilo “son productos<br />

químicos generales” y recordó<br />

que en el comercio internacional<br />

el importador es<br />

responsable de evitar que los<br />

productos químicos generales<br />

fluyan hacia los canales<br />

de fabricación de drogas.<br />

Acusó que Estados Unidos<br />

“t e rg i ve r s a n” los hechos<br />

y hacen públicos comentarios<br />

“negativos y fals<br />

o s” al exponer viejos casos<br />

“criticando irresponsablemente<br />

el comercio normal<br />

de productos químicos<br />

entre China y los países<br />

pertinentes”.<br />

Además de que aprovechan<br />

esto para acusar e<br />

imponer sanciones a empresas<br />

y ciudadanos “con<br />

el fin de desinformar al<br />

público y echar la culpa a<br />

otros, lo cual revela plenamente<br />

la prepotencia y<br />

arbitrariedad de los Estados<br />

Unidos y, también es<br />

un desprecio y pisoteo del<br />

espíritu del Estado de derecho<br />

internacional”.<br />

Dijo que si EE.UU. desea<br />

“s i n c e ra m e n t e” re s o l -<br />

ver su problema de drogas<br />

debería respetar los hechos<br />

y “reflexionar sobre sí<br />

mismo, corregir sus errores<br />

y dejar de eludir la<br />

responsabilidad echando<br />

la culpa a los demás”.<br />

No es la primera vez migrantes son devueltos a Libia.<br />

Van a Libia 500<br />

migrantes iban a<br />

la deriva en mar<br />

Durante varios días se había<br />

perdido el rastro de ellos<br />

RO M A . EFE. Los quinientos<br />

migrantes que durante<br />

varios días estuvieron<br />

la deriva en el Mediterráneo<br />

central y de los<br />

que se había perdido su<br />

rastro fueron devueltos a<br />

Libia, según informó ayer<br />

el portavoz para el Mediterráneo<br />

del Organismo<br />

de las Naciones Unidas<br />

para la Migración (OIM),<br />

Flavio di Giacomo.<br />

“La zona SAR (búsqueda<br />

y rescate, en inglés)<br />

establece la obligación<br />

de salvar vidas, no un<br />

derecho exclusivo de intervención.<br />

Son aguas internacionales,<br />

no libias.<br />

Cabe destacar que un<br />

área Sar también requiere<br />

un puerto de desembarco<br />

seguro y Libia no lo<br />

e s”, denunció Di Giacomo<br />

en sus redes social<br />

e s.<br />

El barco de rescate Life<br />

Support de la ONG italiana<br />

Emergency llevaba<br />

dos días buscando la barcaza<br />

que se encontraba en<br />

la zona de búsqueda y salvamento<br />

de Malta por lo<br />

que también determinó<br />

que con seguridad “estas<br />

personas fueron llevadas<br />

de vuelta a Libia, aunque<br />

las autoridades libias lo<br />

han negado hasta ahora".<br />

Algunas ONG de rescate<br />

de migrantes habían informado<br />

de que los quinientos<br />

migrantes podían haber<br />

sido rescatados por un<br />

petrolero que se encontraba<br />

en la zona que después<br />

los devolvió a Libia.<br />

“Ya en el pasado las autoridades<br />

maltesas habían<br />

ordenado a un barco privado<br />

que las empujara de<br />

vuelta a Libia, y no se puede<br />

descartar que esta vez<br />

también se trate de un mecanismo<br />

similar”, explicó<br />

Emergency en sus redes<br />

s o c i a l e s. <br />

Francisco aparece en<br />

aparente buena forma<br />

Participó ayer en una actividad de revista jesuitas<br />

CIUDAD DEL VATICANO. EFE.<br />

El papa Francisco apareció<br />

ayer en aparente buena<br />

forma tras haber suspendido<br />

el viernes sus audiencias<br />

por tener fiebre y recibió<br />

en audiencia a los<br />

participantes de una conferencia<br />

promovida por la<br />

revista de los jesuitas, La<br />

Civiltà Cattolica, y en su<br />

discurso reveló su preferencia<br />

por Dante, Bloy y<br />

Dostoievskij<br />

Este jueves, Francisco<br />

había suspendido estas<br />

actividades debido a un<br />

estado febril, probablemente<br />

relacionado con el<br />

cansancio, según afirmó el<br />

cardenal secretario de Estado,<br />

Pietro Parolin, pero<br />

hoy apareció en buena forma<br />

exhibiendo humor como<br />

cuando agradeció al<br />

padre Antonio Spadaro,<br />

director de “La Civiltà Catt<br />

o l i c a”, que hubiese “hablado<br />

poco esta vez” durante<br />

su discurso.<br />

Dado que la conferencia<br />

está dedicada a “La estética<br />

global de la imaginación<br />

c a t ó l i c a”, Francisco observó<br />

que “el arte es un antídoto<br />

contra la mentalidad del<br />

cálculo y de la uniformidad<br />

y es un desafío a nuestra<br />

imaginación, a nuestra forma<br />

de ver y entender las<br />

cosas". Y al dirigirse a los<br />

participantes les dijo- “Hoy<br />

la Iglesia necesita vuestra<br />

genialidad porque necesita<br />

protestar, llamar, gritar".<br />

Ve transición social<br />

debe ser inclusiva<br />

OPORTO. Portugal EFE. El<br />

comisario europeo de<br />

Empleo y Derechos Sociales,<br />

Nicolas Schmit,<br />

alertó hoy en la ciudad<br />

lusa de Oporto de que la<br />

transición social y económica<br />

en la Unión Europea<br />

(UE) debe ser inclusiva<br />

o se correrá el<br />

riesgo de abrir camino al<br />

populismo y a más des<br />

i g u a l d a d e s.<br />

“Si no incluye a todo el<br />

mundo nos arriesgamos a<br />

profundizar las desigualdades<br />

y dar espacio al pop<br />

u l i s m o”, alertó durante<br />

su intervención en el Foro<br />

Social que se realiza en<br />

Oporto (Portugal), dos<br />

años después de la cumbre<br />

de los Veintisiete que buscó<br />

impulsar el Pilar Social<br />

de la UE en la misma ciudad.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 15<br />

ENFOQUE SEMANAL<br />

Jerez Wisky<br />

ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m<br />

Un ministro eficiente<br />

Perú sancionará farmacias<br />

Por la venta de medicinas contra el dengue sin receta de un médico<br />

LIMA. EFE. El Ministerio de<br />

Salud de Perú informó ayer<br />

sábado que impulsó nuevas<br />

medidas para luchar<br />

contra el dengue, como<br />

sancionar a las farmacias<br />

que vendan medicamentos<br />

sin receta para combatir<br />

esta enfermedad, que<br />

ya acumula 100.000 contagios<br />

en el país.<br />

“No hay tratamiento de<br />

dengue, solo manejo clínico<br />

que se debe realizar en los<br />

establecimientos de salud.<br />

Se efectuarán operativos<br />

inopinados y se reportará<br />

a las instancias correspondientes<br />

para su<br />

respectiva sanción.<br />

Se denunciará porque<br />

esto es un crimen”, señaló<br />

la viceministra de Salud<br />

Pública, Karim Pardo, en<br />

un comunicado difundido<br />

por la institución.<br />

Pardo precisó que la cartera<br />

de Salud registra pacientes<br />

que se han automedicado<br />

antes de llegar al puesto de<br />

atención, complicando su<br />

condición, por lo que van a<br />

buscar sancionar a las farmacias<br />

que están brindando<br />

tratamientos sin receta médica<br />

contra el dengue.<br />

Deligne Ascensión Burgos<br />

El presidente Luis Abinader<br />

tiene en agenda<br />

un intenso programa de<br />

inauguración de centenares<br />

de obras construidas<br />

y terminadas por su<br />

go b i e r n o.<br />

Hay que reconocer que<br />

en este gigantesco plan<br />

de inversiones ha contado<br />

con el complemento<br />

de un funcionario<br />

que entendió desde el<br />

principio el propósito<br />

del mandatario.<br />

Evidentemente que el<br />

funcionario que ha estado<br />

presente en la <strong>mayo</strong>ría<br />

de las obras y<br />

proyectos ejecutados,<br />

es el ingeniero Deligne<br />

Ascensión Burgos, ministro<br />

de Obras Públicas.<br />

Y como si fuera poco,<br />

solamente hay que<br />

dar un vistazo al más<br />

reciente del proyecto<br />

más anhelado por diversos<br />

sectores económicos<br />

y sociales, especialmente<br />

turístico, como<br />

la autovía del Ámb<br />

a r.<br />

Esta misma semana, el<br />

ministro de Obras Públicas,<br />

junto a otros, importantes<br />

funcionarios<br />

de Gobierno, anuncio<br />

desde el Palacio Nacional<br />

que el Gobierno del<br />

presidente Luis Abinader<br />

autorizó el inicio de<br />

los trabajos de construcción<br />

de la Autopista<br />

del Ámbar, con una inversión<br />

de alrededor de<br />

400 millones de dólares<br />

y que conectará las ciudades<br />

de Santiago y<br />

Puerto Plata.<br />

Esta moderna carretera<br />

conectará a Santiago<br />

con Puerto Plata que será<br />

de cuatro carriles, y<br />

en su trayecto serán<br />

construidos dos túneles<br />

de 1.8 y 0.7 kilómetros,<br />

res p e ct i va m e n te.<br />

El ministro de Obras<br />

Públicas destacó que<br />

los cuatro carriles serán<br />

de amplio tráfico, cada<br />

uno con un ancho de<br />

3.65 metros, que permiten<br />

una velocidad de<br />

100 kilómetros por hora.<br />

Tendrá un túnel de<br />

1,834 metros de longitud<br />

y un segundo túnel<br />

de 710 metros, que<br />

constituyen obras de<br />

ingenierías de alta complejidad<br />

y extraordinaria<br />

significación.<br />

Asimismo, la carretera<br />

contará con ocho pasos<br />

a nivel y dos distribuidores<br />

de tráfico, para<br />

facilitar el acceso y la<br />

comunicación con otras<br />

vías y cruces de montañas.<br />

Y por ser una ruta<br />

que atraviesa la cordillera<br />

Septentrional, tendrá<br />

18 muros de contención,<br />

un drenaje especial y<br />

celdas de protección late<br />

ra l .<br />

Además de esta importante<br />

obra, hay otras a<br />

cargo del ministro Ascensión<br />

y que tienen que<br />

ver con grandes avenidas<br />

a nivel nacional.<br />

Deligne Ascensión debe<br />

sentirse más que satisfecho<br />

de ser parte esencial<br />

en este ambicioso<br />

plan de inversiones,<br />

porque además de beneficios<br />

directos de estas<br />

obras a las comunidades<br />

beneficiadas,<br />

también hay un valor<br />

agregado que tiene que<br />

ver con la generación<br />

de nuevas oportunidades<br />

de trabajo de personas<br />

de distintos e s-<br />

tratos sociales.<br />

En todas partes del país<br />

se observa grandes y<br />

pequeñas obras construidas<br />

por el gobierno<br />

en esta gestión del presidente<br />

Abinader.


SSemana<br />

Suplemento de actualidad<br />

<strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Editor: Christian M. Oviedo M.<br />

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

RU y EE. UU.<br />

a s es i n a n<br />

lentamente a<br />

Julián Assange<br />

“Yo ya estaré<br />

l e j os ”, novela<br />

de Pedro<br />

Ve r gés<br />

Soy de los<br />

que piensan<br />

y de los que<br />

c re e n<br />

Con el Caribe a cuesta<br />

Arte y cultura sin fronteras<br />

A la exposición realizada en el Palacete Huerto Ruano, en Lorca, España, asistieron las artistas<br />

dominicanas Patricia Gamundi, Loyda Abreu, Odalis Lugo y representaciones de otros países<br />

GILDA MATOS<br />

Pintura Patricia Gamundi, escenario fondo del mar.<br />

Los mundos visuales<br />

de Patricia Gamundi,<br />

Loyda Abreu y<br />

Odalis Lugo viajan a<br />

exposición: “Arte y Cultura<br />

Sin Fronteras “, para formar<br />

parte del evento montado<br />

en el Palacete Huerto Ruano,<br />

en Lorca, España. Al<br />

gran encuentro cultural de<br />

intercambio artístico asistieron<br />

artistas de Costa Rica,<br />

México, Canadá y Estados<br />

Unidos.<br />

El arte no tiene fronteras,<br />

pero viaja con identidad<br />

en las paletas de los<br />

artistas dominicanos procedentes<br />

de la tradición<br />

formativa de la Escuela<br />

Nacional de Bellas Artes,<br />

Enav. Llevan sus poéticas<br />

visuales cargadas de experiencias,<br />

de exposiciones<br />

individuales y colectivas<br />

en distintos países<br />

del mundo.<br />

No por casualidad se<br />

unen en el trayecto de vida<br />

al formar parte del colectivo<br />

artístico Pinceladas<br />

Dominicanas, al que también<br />

pertenecen Rosa Elba<br />

Páez y Ramón Brito.<br />

Los une su Caribe a<br />

cuestas, la predilección<br />

por un estilo moderno<br />

vanguardista y el desafío<br />

de la voluntad de contribuir<br />

con su arte a romper<br />

fronteras en el ser existencial,<br />

en las formas visuales<br />

producidas por el<br />

espíritu e imaginación en<br />

cada uno de sus caminos<br />

visuales, tras la búsqueda<br />

de su "yo caribeño”, conjugado<br />

en un diálogo<br />

constante con el legado<br />

eurocentrista en América<br />

Latina y las islas del Car<br />

ibe.<br />

Sus expresiones estéticas<br />

se diferencian y se unifican<br />

en el mismo fin expresivo<br />

sin fronteras:<br />

Patricia Gamundi, toma<br />

como escenario el fondo<br />

del mar Caribe con aguas<br />

azules atravesadas por resplandeciente<br />

luz solar, recrea<br />

el mundo marino y a<br />

la vez centra su expresión<br />

en el “yo femíneo” con toques<br />

simbólicos similares<br />

a los mándalas, un recurso<br />

de representaciones espirituales<br />

del cosmos, Patricia<br />

otorga su visión a la<br />

imagen, a la presencia de<br />

la mujer como madre del<br />

Universo, cediendo a su<br />

obra una identidad especial:<br />

espiritual, femínea y<br />

car ibeña.<br />

Loyda Abreu, nos<br />

adentra en el Caribe a través<br />

del color, con él crea<br />

Abreu nos<br />

adentra en el<br />

Caribe, a través<br />

del color, con él<br />

crea ritmos y<br />

emociones<br />

Retrato de Odalis Lugo que representa<br />

el hombre de RD.<br />

Pintura Loyda Abreu, quien<br />

nos adentra en el Caribe.<br />

ritmos, emociones, e intensidades,<br />

conectado en la psicología<br />

con nuestro paisaje.<br />

Destacándose en sus obras<br />

las tonalidades de fondos rosados,<br />

identificando la feminidad<br />

revelada y significante<br />

de una mujer amable, sensible<br />

y positiva, que cree en la<br />

e s p e ra n z a .<br />

Es una pintura intuitiva,<br />

de pinceladas libres, caracterizada<br />

por los contrastes,<br />

transporta al espectador<br />

a una abstracción<br />

lírica que nos hace<br />

sentir en nuestras almas<br />

caribeñas la música, la<br />

fiesta del color y el ritmo.<br />

Odalis Lugo, nos entrega<br />

en sus pinturas una<br />

serie de retratos que representan<br />

el fenotipo del<br />

hombre dominicano y caribeño,<br />

un rostro expresionista<br />

con recursos cubista,<br />

impresiona en la<br />

fuerza psicológica combinada<br />

con un cubismo<br />

no geométrico revelador<br />

del estado de ansiedad<br />

psíquica que vive el ser<br />

humano en la actualidad;<br />

el pintor utiliza los ojos<br />

del personaje para expresar<br />

el estado de perturbación<br />

del alma rota, fraccionada,<br />

angustiando por<br />

la velocidad de una sociedad<br />

que impide sosiego<br />

de su esencia.<br />

Llama poderosamente la<br />

atención de como Lugo, logra<br />

armonizar la visión del<br />

rostro convulsionado y destrozado<br />

a través de los contrastes<br />

de colores, luces y<br />

sombras, provocando la lectura<br />

de los retratos con repulsión<br />

psicológica, no obstante,<br />

logra agradar a la vista<br />

por la armonía de colores<br />

en su expresión pictórica.<br />

Los artistas dominicanos<br />

llevaron en sus expresiones<br />

estéticas nuestro<br />

Caribe, sus identidades y<br />

estilos, rompiendo fronteras<br />

hacia la internacionalización<br />

del arte dominic<br />

a n o. <br />

Gamundi toma<br />

como escenario<br />

el fondo del mar<br />

Caribe con aguas<br />

azules cruzadas<br />

por luz solar


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Semana 17<br />

JULIÁN ASANGE<br />

UBI RIVAS<br />

u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m<br />

EE.UU. y RU<br />

lo asesinan<br />

l e n ta m e n te<br />

El periodista está recluido en la prisión<br />

londinense de Belmarsh acusado de divulgar<br />

por la plataforma WikiLeaks aventuras<br />

imperialistas en Iraq y Afganistán<br />

Julián Assange antes de ser encarcelado por sus denuncias en WikiLeaks.<br />

Julián Assange luego de varios años preso.<br />

Gran Bretaña y<br />

EEUU asesinan<br />

lento a Julián Assange,<br />

recluido en<br />

la prisión londinense de<br />

Belmarsh, acusado de divulgar<br />

por la plataforma<br />

WikiLeaks que fundó, aventuras<br />

imperialistas en Iraq y<br />

Afganistán, dos países destruidos<br />

por Estados Unidos<br />

sin ningún soporte creíble<br />

de amenazar la seguridad<br />

de EEUU, y denunciar la<br />

infame prisión de Guantánamo<br />

con presos políticos,<br />

sin derecho a defensa, sin<br />

juicios ni condenas, retenidos<br />

ilegalmente por<br />

a ñ o s.<br />

Por ese invaluable servicio<br />

de valor y alta referencia<br />

de compromiso<br />

profesional de informar<br />

sin considerar las consecuencias,<br />

ejerciendo un<br />

periodismo independiente<br />

a título de riesgo personal,<br />

la máxima reputación<br />

de un periodista, Julián<br />

Assange es paladín y<br />

referencia del periodismo,<br />

mártir de la libertad de<br />

e x p re s i ó n .<br />

Con ese ganado galardón<br />

repercutiendo en la<br />

aldea global, Julián Assange<br />

no ha merecido el reconocimiento<br />

ni la defensa<br />

ganado por su inmenso<br />

valor de informar sin favor<br />

no temor, de la comunidad<br />

internacional, los países<br />

que alegan defender la libertad<br />

de prensa, de Periodistas<br />

sin Fronteras, y<br />

en nuestro país de nadie.<br />

Comenzando por<br />

EEUU, que auto arroga<br />

constituirse en garante<br />

planetario de ese difícil<br />

precepto, que deshonra<br />

acusando a Julián Assange<br />

de divulgar por su plataforma<br />

virtual WikiLeaks, el<br />

vademécum de atrocidades<br />

del imperio, solicitando<br />

a Gran Bretaña su extradición<br />

para juzgarlo a<br />

su conveniencia, cinco<br />

años de prisión, cadena<br />

perpetua o pena capital.<br />

En declaración divulgada<br />

el 2 de noviembre de<br />

2017, Julián Assange expresó<br />

que los informes publicados<br />

por WikiLeaks de<br />

su autoría, no fueron hackeados,<br />

sino obtenidos por<br />

el Departamento de Estado<br />

de EEUU, mediante<br />

ley de Libertad de Información<br />

del 3 marzo de<br />

2016, canon legal que expresamente<br />

libera a Assange<br />

de violar ninguna<br />

l e y.<br />

El 19 de junio de 2012, el<br />

entonces presidente de<br />

Ecuador, Rafael Correa,<br />

concedió asilo a Julián Assange<br />

en la embajada<br />

ecuatoriana en The City,<br />

donde solicitó asilo el valiente<br />

periodista ante la<br />

amenaza de deportarlo a<br />

Suecia, acusado de violar a<br />

cuatro meretrices, tres fallecidas,<br />

y una cuarta desistió<br />

acusación.<br />

Ese fue su peor error<br />

asilarse en la embajada de<br />

un país sin peso específico<br />

en la comunidad internacional,<br />

debiendo asilarse<br />

en la embajada de Rusia,<br />

China, India, México, Cuba,<br />

Francia, Suiza, Irán,<br />

Corea del Norte, Vietnam,<br />

donde las consecuencias<br />

finales hubiesen sido otra<br />

que la de Ecuador.<br />

El 14 de abril de 2019, el<br />

entonces presidente de<br />

Ecuador, Lenin Moreno,<br />

clásico gobernante mequetrefe<br />

Banana Republic<br />

de EEUU, retiró a Julián<br />

Assange el asilo político en<br />

la embajada ecuatoriana<br />

de The City, expresando<br />

irresponsable “quitarse<br />

una piedra en el zapato”.<br />

Assange fue apresado<br />

por Scotland Yard y remitido<br />

a la prisión de Belmarsh,<br />

acusado por la justicia<br />

británica de violentar<br />

la condición de asilado político,<br />

que no compromete<br />

la seguridad de Gran Bretaña,<br />

acusación cae en el<br />

vacío de la ilegalidad, el<br />

abuso judicial británico y<br />

la negación de la libertad<br />

de prensa.<br />

Luego de doce años virtualmente<br />

preso en la embajada<br />

ecuatoriana de The<br />

City, Assange, 52 años, presenta<br />

hoy un estado físico<br />

de impactante deterioro,<br />

demacrado, disminuidas<br />

sus facultades cognitivas<br />

por tensión del presidio,<br />

falta de sol y ejercitarse<br />

durante su asilo.<br />

Peor en la prisión de<br />

Belmarsh, elementos altamente<br />

censurables que<br />

podrían incorporarse como<br />

atenuantes para su<br />

simple liberación por no<br />

alegados hechos incurrid<br />

o s.<br />

Empero, Assange teme<br />

de ser deportado por Gran<br />

Bretaña a EEUU, considerando<br />

el imperio implemente<br />

los histórica y mundialmente<br />

pesarosamente<br />

reconocidos aberrantes<br />

métodos de tortura física y<br />

emocional usuales de la<br />

CIA.<br />

En el fárrago de ventilaciones<br />

de atrocidades<br />

incurridas por EEUU en<br />

los escenarios expuestos<br />

por Assange, en lo sucesivo,<br />

el imperio jamás tendrá<br />

recurso moral de censurar<br />

la libertad de expresión<br />

y de prensa en Rusia,<br />

China, Vietnam, Corea del<br />

Sur, Irán, Turquía, Arabia<br />

Saudí, Nicaragua, Cuba,<br />

Ve n ez u e l a .<br />

Con el caso de Assange,<br />

habrá indefectiblemente<br />

un antes y un después<br />

relativo a la libertad<br />

de prensa, asignatura<br />

que queda en vilo y en<br />

alta suspicacia universal<br />

de condenarlo.<br />

En un cable noticioso de<br />

EFE divulgado en Londres<br />

el 11 de diciembre de 2019,<br />

Assange es paladín<br />

y referencia del<br />

p e r i o d i s m o,<br />

mártir de la<br />

libertad de<br />

ex p res i ó n<br />

el juez español Baltazar<br />

Garzón, defensor de Assange,<br />

declaró crítica la salud<br />

de su defendido, considerando<br />

que “su extradición<br />

carece de fundamento<br />

y es ilegal”, añadiendo<br />

que su defendido<br />

se encuentra totalmente<br />

aislado del mundo exterior,<br />

es decir, en solitaria,<br />

por 23 horas diarias, permitiendo<br />

un paseo de una<br />

hora, impedido del menor<br />

contacto interno.<br />

El 22 de febrero de 2020,<br />

Edward Fitzgerald, abogado<br />

de Assange, denunció<br />

el acuerdo Reino Unido-EEUU<br />

que prohíbe expresamente<br />

entregar por<br />

delitos de carácter polític<br />

o.<br />

La pelota del caso Julián<br />

Assange está en la cancha<br />

de Gran Bretaña.<br />

El 6 de febrero de 2016,<br />

el madrileño diario El País<br />

Assange no ha<br />

merecido el<br />

reconocimiento<br />

ni la defensa<br />

ganado por su<br />

valor de informar<br />

divulgó el dictamen del<br />

Grupo de Trabajo Sobre<br />

Detenciones Arbitrarias de<br />

la ONU, reclamando liberar<br />

de prisión a Julián Assange,<br />

respondida de “r i-<br />

d í c u l a” por el ministro de<br />

Exteriores de Gran Bretaña,<br />

Philip Hammond, celebrada<br />

como victoria por<br />

Assange, considerándola<br />

v i n c u l a n t e.<br />

La injusta y despreciable<br />

prisión de Julián Assange<br />

es el precio de un<br />

responsable y valiente periodista<br />

por denunciar 90<br />

mil atrocidades de EEUU<br />

en Afganistán, 250 mil cables<br />

diplomáticos de barbaries<br />

de EEUU en varios<br />

países, y 800 abyecta prisión<br />

política de Guantán<br />

a m o.<br />

Corresponde al flamante<br />

monarca Carlos III debutar<br />

en grande, concediendo<br />

indulto total a Julián<br />

Assange, permitiéndole<br />

regresar a su patria<br />

Australia, liberarlo de la<br />

miserable coyunda acusatoria<br />

imperialista de ejercer<br />

el periodismo y el elemental<br />

derecho de informar,<br />

y redactar el infame<br />

ilegal proceso que ha deteriorado<br />

sus facultades<br />

psíquicas y físicas.


18 Semana<br />

Como cada<br />

D o m i n go<br />

José Rafael Sosa<br />

“Yo ya estaré lejos”<br />

No hay muchas formas o procedimientos<br />

para dar con la<br />

clave de producir lo que para los<br />

escritores es una conquista que<br />

les garantiza trascendencia, reconocimiento<br />

social, galardones y otras ventajas:<br />

una gran novela.<br />

Pedro Vergés, luego de haber publicado<br />

e impactado con Solo cenizas<br />

hallarás (Bolero, 1980) el ámbito literario<br />

iberoamericano al punto de lograr<br />

dos galardones internacionales: Premio<br />

de la Crítica de narrativa castellana y el<br />

Premio Internacional Blasco Ibáñez, ha<br />

logrado un regreso impecable.<br />

Vergés como narrador de altísimo<br />

vuelo expresivo, regresa ahora, 42 años<br />

más tarde con “Yo ya estaré lejos” ( Pre -<br />

mios Feria del Libro Eduardo León Jimenes,<br />

<strong>2023</strong>), de 735 páginas. El valor de<br />

esta novela no radica en haber ganado el<br />

Premio Eduardo León Jimenes/Feria del<br />

Libro, ni en plantear la proeza de producir<br />

735 páginas de buena literatura<br />

histór ica.<br />

Con una cuidadosa gestión de la data<br />

para reconvertirla en insumos de una<br />

narrativa literaria que recrea, más que<br />

un lenguaje dominicano de época, la<br />

atmósfera subyacente en los de una<br />

gestión a fondo de la data histórica que<br />

labora a partir de un expositivo narrativo<br />

compaginando con la paciencia<br />

de orfebre que construye su gran obra,<br />

entre los hallazgos de la data y los<br />

perfiles de ficción con lo que construye<br />

sus personajes: Nan, Margot, Los Ruiz,<br />

Javier, Papo…<br />

La lectura recobra el ambiente del<br />

período 1950 a 1960, que es un periodo<br />

que literariamente se ha rastreado como<br />

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />

Pedro Vergés, autor de “Yo ya estaré lejos”.<br />

pocas veces con la exposición de sus<br />

variables: la labor constructivista y de<br />

estructuras del Estado (que incluye la<br />

fundación de La Voz Dominicana el 1 de<br />

agosto de 1952. El principal logro: plasmar<br />

con precisión, detalle y elegancia<br />

narrativa, el ambiente psicológico opresivo,<br />

la cotidianidad marcada por los<br />

signos de una dictadura, que se enmarca<br />

en una comunidad con sus silencios, sus<br />

dramas angustiantes y sus métodos<br />

de terror.<br />

O RTO - E S C R I T U R A<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

Soy de los que<br />

piensan y de los<br />

que creen<br />

RAFAEL PERALTA ROMERO<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />

Este atarearse con<br />

los asuntos del<br />

idioma no tiene, ni<br />

debe tener, final.<br />

Hay que insistir, incluso,<br />

con temas ya tratados, pues<br />

a cada rato se encuentra<br />

uno con usos idiomáticos<br />

que espantan. Lo más doloroso<br />

y preocupante es ver<br />

y oír a personas con altos<br />

grados de estudios atropellando<br />

nuestra lengua.<br />

Por ejemplo, durante la<br />

inauguración de una actividad<br />

relacionada con la<br />

lengua y la literatura, una<br />

maestra de ceremonia que<br />

ha cursado estudios superiores<br />

y lleva décadas en el<br />

uso público de la palabra,<br />

persistió en decir -pues habla<br />

demás- la construcción<br />

equívoca “Yo soy de las que<br />

p i e n s o”. Lo dijo al menos<br />

tres veces en una hora.<br />

Entre hablantes con altos<br />

niveles de escolaridad<br />

suelen oírse estas expresiones:<br />

“Yo soy de los que<br />

p i e n s o”, “Yo soy de los que<br />

c re o”. Ocurre entre algunos<br />

que tienen la palabra<br />

como medio de trabajo. La<br />

comunicadora de marras,<br />

lo llevó más allá del error y,<br />

poseída por la perniciosa<br />

ideología de género, cambió<br />

al femenino el pronombre<br />

los: “Yo soy de las<br />

que pienso”.<br />

Al usar en femenino el<br />

pronombre (los, las) reduce<br />

el discurso a las mujeres<br />

que piensan de determinado<br />

modo, como si dijera:<br />

“Yo me cuento entre las<br />

mujeres que piensan de<br />

equis manera”. Si lo mantuviera<br />

en masculino: “Yo<br />

me cuento entre los (hombres<br />

y mujeres) que piensan<br />

de equis manera”.<br />

¿Qué dice al respecto la<br />

doctrina académica? Lo<br />

primero es que el sujeto y<br />

el verbo deben concordar<br />

en número y persona. En<br />

los casos que comentamos,<br />

el pronombre /los/ es<br />

masculino y plural, de modo<br />

que quien habla se<br />

cuenta entre aquellos que<br />

piensan de determinada<br />

manera. Por igual, para el<br />

verbo creer: “Soy de los<br />

que creen”, pues el hablante<br />

se cuenta entre muchos<br />

que creen en determinado<br />

a s u n t o.<br />

El Libro de estilo de la<br />

lengua española, publicación<br />

oficial de la Asociación<br />

de Academias de la<br />

Lengua Española, en el<br />

acápite G-106, señala lo<br />

siguiente: “…uno de los<br />

que; yo soy (uno) de los<br />

que. En construcciones<br />

con uno de los que…, el<br />

verbo que sigue inmediatamente<br />

debe ir en plural:<br />

uno de los que entrenaban<br />

conmigo juega en el Madrid.<br />

En cambio, como se<br />

ve, el verbo principal (juega)<br />

aparece en singular en<br />

concordancia con uno. Por<br />

su parte, en casos como yo<br />

soy (uno) de los que, lo<br />

más natural es que el verbo<br />

siguiente aparezca en<br />

tercera persona del plural:<br />

Yo soy uno de los que quieren<br />

hacerlo. Aun así, es<br />

también válido el uso del<br />

verbo en singular (yo soy<br />

uno de los que quiere hacerlo),<br />

pero no se considera<br />

válido poner el verbo<br />

en la persona del sujeto…<br />

”. (pág.61).<br />

De la norma académica<br />

antes citada, señalamos<br />

una flexibilidad. Si lo aplicáramos<br />

a las expresiones<br />

que venimos comentando<br />

(“Yo soy de los que pienso”,<br />

“Yo soy de los que creo”)<br />

tendríamos que, además<br />

del uso preferencial, que<br />

exige el segundo verbo en<br />

plural: “Soy de los que<br />

piensan; Soy de los que<br />

c re e n”, tenemos una brecha,<br />

consiste en construir<br />

la oración de modo que el<br />

segundo verbo puede ir en<br />

singular, pero no en primera<br />

persona, sino en tercera:<br />

Soy de los que cree;<br />

Soy de los que piensa. Definitivamente,<br />

no es preferible<br />

ni recomendable. -<br />

Hay otro asuntito, que<br />

no corresponde exactamente<br />

a lo que hemos tratado,<br />

pero que vale apuntar.<br />

En algunas traducciones<br />

de películas y telenovelas,<br />

es frecuente oír la<br />

expresión “Se los dije”, para<br />

referir haber dicho algo<br />

(en singular) a una o más<br />

personas. Me parece que el<br />

vicio está prendiendo entre<br />

nosotros, por lo que<br />

conviene erradicarlo. el<br />

uso adecuado es /Se lo<br />

dije/, aunque el sujeto<br />

oyente fuera plural.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Semana 19<br />

N AC I O G R A M A<br />

SABÍAS QUÉ...<br />

Si piensas mucho<br />

en alguien es<br />

porque se<br />

quedó en tu<br />

co ra zó n .<br />

La cucaracha<br />

puede vivir<br />

hasta nueve<br />

días sin su<br />

ca b eza .<br />

Puedes comprar<br />

el carro más<br />

barato del<br />

mundo por<br />

i n te r n et .


20 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

Orientan<br />

para evitar<br />

uniones<br />

tempranas<br />

El Gabinete de Niñez y<br />

Adolescencia (Gana-RD),<br />

el Consejo Nacional para<br />

la Niñez y la Adolescencia<br />

(Conani), el Ministerio de<br />

Educación (Minerd) y el<br />

programa Supérate, en<br />

conjunto con el Fondo de<br />

las Naciones Unidas para<br />

la Infancia (Unicef), realizaron<br />

el lanzamiento del<br />

primer paquete de herramientas<br />

didácticas para la<br />

prevención de uniones<br />

tempranas dirigidas a niñas,<br />

niños, adolescentes,<br />

familias y comunidades.<br />

Estas herramientas se<br />

ponen a disposición de<br />

instituciones públicas, organizaciones<br />

de la sociedad,<br />

de iglesias y del sector<br />

privado que deseen colaborar<br />

y trabajar para la prevención<br />

de las uniones<br />

tempranas y contribuir así<br />

a dar impulso a la implementación<br />

de la Política<br />

Nacional de Prevención y<br />

Atención de las Uniones<br />

Tempranas y Embarazo en<br />

Adolescentes (PPA).<br />

La presidenta honorífica<br />

de GANA, primera dama<br />

Raquel Arbaje, dijo que<br />

“como presidenta del Gabinete<br />

de Niñez y Adolescencia,<br />

que coordina Conani,<br />

he brindado todo mi<br />

apoyo a la impartición en la<br />

escuela y espacios extraescolares<br />

de una educación<br />

sexual integral actualizada<br />

y con base científica, como<br />

propone la política de prevención<br />

y atención a las<br />

uniones tempranas y al<br />

embarazo en adolescentes,<br />

que enseñe a niñas, niños y<br />

adolescentes el valor de<br />

una sexualidad responsable,<br />

en una sociedad que<br />

hipersexualiza a las mujeres<br />

desde que son niñas e<br />

induce a los varones desde<br />

que son niños a considerar<br />

el sexo como su ámbito de<br />

d o m i n i o”.<br />

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />

SOLICITA DOMESTICAS<br />

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,<br />

LIMPIEZA, CONSERGE,<br />

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-<br />

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN<br />

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207<br />

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .<br />

Email.agenciadeempleojj<br />

@gmail.com.<br />

Parte de los graduandos en la ceremonia de investidura.<br />

Se gradúan <strong>28</strong>8<br />

técnicos superiores<br />

Cursaron carreras del Instituto de San Luis<br />

El Instituto Técnico Superior<br />

Comunitario<br />

(ITSC) celebró su Décimo<br />

Cuarta Graduación<br />

Ordinaria, donde fueron<br />

investidos <strong>28</strong>8 nuevos<br />

técnicos superiores, en<br />

las 26 carreras que ofrece<br />

este importante centro<br />

académico, en San Luis,<br />

Santo Domingo Este.<br />

Al pronunciar su discurso,<br />

el rector del ITSC,<br />

Pedro Antonio Quezada<br />

Cepeda, externó que una<br />

graduación es un momento<br />

cumbre para<br />

quienes buscan la superación<br />

personal.<br />

“Es la culminación de<br />

una etapa que les permite<br />

escalar, crecer, superarse<br />

en pos de convertirse en<br />

ciudadanos que van a<br />

aportar su talento y valores<br />

a la sociedad, pero, además,<br />

a sus familias y seres<br />

queridos para mejorar su<br />

calidad de vida”, aseguró.<br />

En ese mismo tenor, la<br />

autoridad educativa acotó<br />

que con el grupo de graduandos,<br />

sumado a los<br />

más de 5 mil egresados, la<br />

institución contribuye, sobremanera,<br />

a paliar “una<br />

gran necesidad que tiene<br />

el sector productivo dominicano,<br />

quienes auspician<br />

más y más colaboración<br />

público-privada<br />

para disponer de una <strong>mayo</strong>r<br />

cantidad de Técnicos<br />

de Educación Superior”.<br />

Quezada Cepeda dijo<br />

que los 10 años que tiene<br />

el ITSC de existencia, también<br />

han permitido que un<br />

porcentaje importante de<br />

los egresados hoy posean<br />

sus propios negocios.<br />

Resalta importancia<br />

inteligencia artificial<br />

Afirma facilidad analizar una gran cantidad de data<br />

La inteligencia artificial,<br />

es una rama de la informática<br />

que busca simular<br />

el pensamiento<br />

humano a través de las<br />

tomas de decisiones, resoluciones<br />

de problemas<br />

y análisis de patrones para<br />

facilitar la vida.<br />

La definición la ofreció<br />

la asimilada militar<br />

Elsa Encarnación, directora<br />

de Ciberseguridad<br />

y Ciberdefensa del Centro<br />

de Comando, Control,<br />

Comunicaciones,<br />

Computadoras, Ciberseguridad<br />

e Inteligencia<br />

(C5I) del Ministerio de<br />

De f e n s a .<br />

Encarnación dijo, que<br />

una de sus principales<br />

Elsa Encarnación<br />

virtudes es la automatización<br />

de procesos. “Hoy<br />

en día todo va demasiado<br />

rápido tenemos demasiada<br />

información, la inteligencia<br />

artificial ha venido<br />

a facilitarnos la vida,<br />

para poder analizar una<br />

gran cantidad de data y<br />

poder tener predicciones,<br />

resultado y una conclus<br />

i ó n”, dijo Encarnación.<br />

Manifestó que los ciberdelincuentes<br />

están utilizando<br />

la inteligencia artificial<br />

para crear ataques<br />

cibernéticos, acciones delictivas<br />

y malintencionadas<br />

que se realizan para<br />

acceder a la información<br />

privadas de los correos<br />

e l e c t r ó n i c o s.<br />

“La ciberseguridad no<br />

es más que esas medidas,<br />

esas políticas que aplicamos<br />

en los sistema, esos<br />

dispositivos interconectados<br />

para hacerlos menos<br />

v u l n e ra b l e s”, explicó.<br />

Pide alcalde de<br />

Bonao debatir<br />

muro río Yuna<br />

Viceministro Medio Ambiente<br />

dice es necesario socializar obra<br />

El viceministro de Suelos<br />

y Aguas del Ministerio de<br />

Medio Ambiente, René<br />

Mateo, recordó al alcalde<br />

de Bonao, Eberto Núñez,<br />

la necesidad de socializar<br />

con comunitarios y<br />

líderes del movimiento<br />

ambientalista, el proyecto<br />

de levantamiento de<br />

un muro para adecuar<br />

un tramo de los ríos Yuna<br />

y Masipedro, con el objetivo<br />

de proteger a tres<br />

comunidades de esa localidad.<br />

El viceministro Mateo<br />

explicó que, a solicitud<br />

de los munícipes y de las<br />

autoridades locales, Medio<br />

Ambiente otorgó al<br />

Instituto Nacional de Recursos<br />

Hidráulicos (Indhri),<br />

el permiso de desarrollar<br />

el proyecto en<br />

las comunidades Colombia,<br />

Los Platanitos y Los<br />

Gu a y a b i t o s.<br />

“La ubicación geográfica<br />

de estas comunidades<br />

nos hacen entender<br />

la necesidad del muro de<br />

gaviones solicitado a las<br />

autoridades para evitar<br />

que una crecida de estos<br />

Operan 68 niños<br />

de labio leporino<br />

Fundación patrocinó cirugías<br />

La Fundación Operación<br />

Sonrisa culminó con éxito<br />

sus cuatro días quirúrgicos<br />

en su 31º Jornada Quirúrgica<br />

Internacional en<br />

la base militar de la Fuerza<br />

Aérea en San Isidro,<br />

junto al hospital militar<br />

docente Doctor Ramón<br />

de Lara y la Asociación de<br />

Esposas de Oficiales de la<br />

Fuerza Aérea de República<br />

Dominicana (Aerofard),<br />

beneficiando a 68<br />

niños con cirugías reconstructivas<br />

gratuitas.<br />

El pasado viernes 19 de<br />

<strong>mayo</strong> culminó la Jornada<br />

Quirúrgica Internacional de<br />

Labio/Paladar Hendido, la<br />

cual contó con un equipo<br />

de voluntarios interdisciplinario<br />

y multicultural de<br />

más de 75 profesionales.<br />

René Mateo<br />

ríos impacte por inundación<br />

a los residentes en<br />

estos poblados”, indicó el<br />

ingeniero Mateo.<br />

“Las autoridades locales<br />

y los comunitarios se<br />

comprometieron a que el<br />

material del río sólo podrá<br />

ser utilizado para la construcción<br />

del muro, sin que<br />

se transporte ningún material<br />

fuera del área”, indicó.<br />

“De toda forma, las autoridades<br />

estaremos vigilantes<br />

y para ello, además<br />

requerimos la veeduría de<br />

los munícipes y de los representantes<br />

de organizaciones<br />

ambientales”, dijo.<br />

“En nombre de Fundación<br />

Operación Sonrisa<br />

República Dominicana,<br />

su Junta Directiva y sus<br />

Patrocinadores, nos sentimos<br />

honrados de poder<br />

mejorar de manera significativa<br />

la calidad de vida<br />

de los niños y niñas<br />

dominicanos que nacen<br />

con esta malformación de<br />

manera gratuita.<br />

Algo que diferencia a<br />

Operación Sonrisa es que<br />

brindamos un tratamiento<br />

integral a nuestros pacientes,<br />

donde le apoyamos<br />

junto a médicos de<br />

múltiples disciplinas en<br />

todo su proceso de pre y<br />

poscir ugías”, expresó Nicole<br />

Bournigal, directora<br />

ejecutiva de la entidad en<br />

República Dominicana.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Craig Kimbrel<br />

Llega a 400 salvamentos en GL<br />

El cerrador de los Filis de Filadelfia es apenas el octavo<br />

lanzador con esa cifra en la historia de la MLB.<br />

SUDELKA GARCÍA<br />

S u d e l ka . ga rc i a @ h ot m a i l . co m<br />

Para María Dimitrova todas<br />

las medallas logradas a lo<br />

largo de su carrera atlética en<br />

el mundo del karate se quedan<br />

cortas en comparación<br />

con lo que siente al haberse<br />

convertido en madre.<br />

La atleta siente que su<br />

hijo, procreado con el medallista<br />

olímpico Félix<br />

Sánchez, “es la mejor medalla<br />

de oro” que se ha<br />

ganado en toda su vida.<br />

Esto, tomando en cuenta<br />

que ha ganado muchas<br />

de estas preseas en los Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe en Cartagena,<br />

Colombia, 2006; Mayagüez,<br />

Puerto Rico, en 2010;<br />

Veracruz, México, en 2014<br />

y en Barranquilla, Colombia<br />

para el año 2018.<br />

Ayden, es su pequeño de<br />

tan solo un año y ocho meses<br />

que llena sus días de<br />

amor y cuyo cuidado, para<br />

su sorpresa, le ha significado<br />

un nuevo reto en sus<br />

rutinas de entrenamiento,<br />

llegando incluso a sentir<br />

que ahora es más responsable<br />

con la disciplina con la<br />

cual ha puesto el nombre de<br />

la República Dominicana en<br />

alto en múltiples ocasiones.<br />

Asimismo, María demitrova<br />

ha asumido a Asher Sánchez,<br />

hijo de Félix, como su<br />

propio hijo y relata que su<br />

día comienza levantando a<br />

sus pequeños para ir a la<br />

escuela. “Después que ellos<br />

están listos para el colegio,<br />

yo empiezo mi entrenamiento<br />

o mis compromisos”.<br />

“De verdad que ser madre<br />

es el mejor regalo que<br />

puede tener una mujer y a<br />

mí me ha cambiado la vida<br />

completamente. Sí, como<br />

atleta he tenido una trayectoria<br />

larga y exitosa para<br />

nuestro país, pero no<br />

hay nada que se compare<br />

con un hijo. Los hijos llenan<br />

todos los vacíos que<br />

uno tiene en la vida”, relata<br />

la también empresaria durante<br />

una entrevista con El<br />

Nacional en ocasión del<br />

Día de la Madre, que se<br />

celebra en el país este <strong>domingo</strong><br />

<strong>28</strong> de <strong>mayo</strong>.<br />

Ayden nació el 21 de septiembre<br />

de 2021 y desde ese<br />

día María Dimitrova afirma<br />

que es otra persona.<br />

La atleta de artes marciales<br />

nacida en Bulgaria y<br />

MADRES DE ORO<br />

María Dimitrova<br />

“La mejor medalla que yo me<br />

he ganado ha sido mi hijo”<br />

Habla de cómo es su vida de atleta, madre, empresaria y esposa<br />

Desde la izquierda, Asher Sánchez, Félix Sánchez, María Dimitrova y Ayden Sánchez Dimitrova.<br />

nacionalizada dominicana<br />

comenta de forma pletórica<br />

y radiante que por el amor y<br />

cuidado que siempre ha<br />

mostrado por su retoño fue<br />

que los periodistas le dijeron<br />

que “la mejor medalla que<br />

ella había ganado en su vida”<br />

era su hijo.<br />

Sus palabras son respaldadas<br />

por su cuenta de Instagram,<br />

la cual es una plataforma<br />

en la que comparte<br />

todas las actividades que<br />

realiza con Ayden. Ese muro<br />

es testigo de los divertidos<br />

momentos que viven<br />

madre e hijo en paseos, visitas<br />

a lugares como la playa,<br />

parques, piscinas y otros<br />

instantes en familia.<br />

Dice sentirse muy feliz<br />

María Dimitrova, mejor conocida como “La Princesa de la Kata<br />

con su niño y disfrutar al<br />

máximo cada momento<br />

que vive a su lado. Añade<br />

que, para ella, involucrarse<br />

en su crianza cada día ha<br />

significado mucho.<br />

Indica que ella se involucra<br />

en todo lo que tiene<br />

que ver con su hijo,<br />

desde llevarlo al colegio,<br />

alimentarlo, así como jugar<br />

con él.<br />

“Yo siempre estoy ahí<br />

para mi hijo, lo llevo al<br />

colegio, lo recojo o siempre<br />

trato de terminar lo<br />

antes posible para estar en<br />

la casa cuando él llegue del<br />

colegio. Yo trato de dormirlo<br />

todas las noches, le<br />

doy su comida y siempre<br />

trato de estar ahí en esos<br />

momentos que, quizás no<br />

significan nada para muchos,<br />

que son cosas diarias,<br />

pero para mí son cosas<br />

que yo disfruto hacer,<br />

“No hay nada<br />

que se<br />

compare con<br />

un hijo”<br />

no solo es jugar con él,<br />

sino cuidarlo, bañarlo,<br />

darle su comida”, expresa<br />

con rostro de satisfacción.<br />

También refiere que se<br />

apoya de su familia, sobre<br />

todo cuando le toca viajar,<br />

como hará el lunes de la<br />

semana próxima cuando<br />

parta a Costa Rica a competir<br />

en el campeonato Panamericano<br />

de Karate. Señala que<br />

sus padres, que residen en el<br />

país, la ayudan mucho en su<br />

faceta de madre.<br />

“También están mis padres,<br />

que ellos viven al lado<br />

de nosotros y ayudan<br />

mucho. Ellos me apoyan<br />

cuando Félix y yo tenemos<br />

algún compromiso en el<br />

trabajo, acotó durante una<br />

entrevista exclusiva con El<br />

Nacional. <br />

UN APUNTE<br />

E n t re n a m i e n to<br />

Dimitrova confiesa<br />

que ha tenido que<br />

reducir sus rutinas<br />

de entrenamiento<br />

para asumir su rol<br />

como madre con <strong>mayo</strong>r<br />

calidad.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

¡QUÉ LÍO!<br />

T ra s ce n d i ó<br />

que Miderec<br />

suspendió de<br />

manera temporal<br />

los recursos<br />

mensuales a 5<br />

federaciones por<br />

violación a la ley<br />

122-5 e ONG. ¡Ay!<br />

DICEN...<br />

Se comenta<br />

que las<br />

federaciones afectadas<br />

son: esgrima,<br />

bádminton, surfing,<br />

pentlatón y tiro de<br />

precisión. ¿Será esa<br />

fuente cierta?<br />

LNB<br />

Los jefes de<br />

los Metros y<br />

Los Marineros ya<br />

compraron “las cajas”<br />

para sepultar a sus<br />

equipos en Santiago<br />

y Puerto Plata.<br />

Fallece la madre del periodista<br />

Osvaldo Rodríguez Suncar<br />

Será velada hoy desde las 8:OO a.m. y sepultada mañana en Puerta del Cielo<br />

La madre del periodista<br />

Osvaldo Rodríguez Suncar,<br />

Petronila Argelia Suncar<br />

Güílamo, falleció ayer,<br />

después de un tiempo padeciendo<br />

quebrantos de<br />

salud.<br />

El velatorio tendrá lugar<br />

hoy a partir de las 8:00<br />

a.m., en la Funeraria Blandino<br />

de la avenida Sabana<br />

L a rg a .<br />

El sepelio será efectuado<br />

mañana y el cortejo<br />

fúnebre partirá desde la<br />

funeraria a las 11:00 a.m.<br />

hacia el cementerio Puerta<br />

del Cielo.<br />

La señora Suncar Güílamo<br />

tenía 89 años de edad<br />

y era parte de una extensa<br />

familia, que incluye a sus<br />

hijos, nietos, bisnietos,<br />

hermanos, sobrinos, nueras<br />

y nueros.<br />

Entre quienes les sobreviven,<br />

además de Osvaldo,<br />

se cuentan sus hijos Luis<br />

Rodríguez Suncar, Milagros<br />

Suncar, Travis Suncar,<br />

Héctor Suncar, Ángel Suncar,<br />

Deyanira Suncar e Ivelisse<br />

Suncar.<br />

También sus nietos Osel<br />

Rodríguez, Osvaldo Rodríguez,<br />

Michael Jeffrey Rodríguez,<br />

Emile Argelia Rodríguez,<br />

Luis Rafael Rodríguez,<br />

Avril Rodríguez, Nicole<br />

Rodríguez, Peter Ju-<br />

Petronila Argelia Suncar<br />

Güílamo<br />

lián Rodríguez, Ana María<br />

Mejía, Victoria Mejía, Michael<br />

Mejía, Joan Manuel<br />

Mejía, Yahaira Mejía, Jorge<br />

Mejía, Jorge E. Mejía, Argelia<br />

Mejía, Yadhira Suncar,<br />

Anthony Suncar, Melisa<br />

Suncar, Ana Karen<br />

Suncar, Ángel Suncar, Raysa<br />

Frías, Francia Frías, Deyadí<br />

Frías, Demar Frías,<br />

Eddy Frías Jr, Jorge Leandro<br />

Aquino y Odette Aquino.<br />

Así como sus hermanos<br />

Pedro Alexandría Suncar,<br />

Pedro Suncar y Ondina Rojas.<br />

Sus nueras Sibelis de<br />

León de Rodríguez, Miguelina<br />

Muñoz de Rodríguez.<br />

Su nuero Jorge Aquino. <br />

MANOLITO JIMENEZ<br />

Las jugadoras del club Mauricio Báez tras obtener la primera victoria contra las Águilas de Guachupita en la final del<br />

Torneo de Baloncesto Superior Femenino del Distrito Nacional, en el que se disputa la Copa Seaborad.<br />

Club Mauricio Báez<br />

Gana primero final basket DN<br />

Génesis Evangelista comanda la ofensiva con 26 puntos<br />

BREVES<br />

CASO VINICIUS JUNIOR<br />

Juzgado inicia<br />

i n vest i ga c i ó n<br />

MADRID, AP.- Un juzgado<br />

de España inició una investigación<br />

judicial por<br />

las acusaciones de delito<br />

de odio perpetradas por<br />

tres personas que fueron<br />

arrestadas por proferir<br />

insultos racistas al delantero<br />

del Real Madrid<br />

Vinicius Junior.<br />

P RO P U E STA<br />

380 MM para<br />

financiar estadio<br />

NEVADA, EE.UU. AP.- La<br />

Asamblea de Nevada introdujo<br />

una propuesta<br />

para proveer 380 millones<br />

de dólares a los Atléticos<br />

de Oakland para financiar<br />

parte del propuesto<br />

estadio de 1.500<br />

millones de dólares en el<br />

Strip de Las Vegas.<br />

ACUSADO DE APOSTAR<br />

Padre de<br />

j u ga d o r<br />

AP.- Un hombre de Indiana<br />

cuyo hijo es miembro<br />

del equipo de béisbol de<br />

la Universidad de Cincinnati<br />

es señalado como el<br />

apostador que produjo<br />

los despidos del entrenador<br />

de Alabama Brad Bohannon<br />

y dos miembros<br />

del personal de béisbol<br />

de los Bearcats.<br />

EN NÚMEROS<br />

5-0<br />

Ra c h a<br />

Los Soles de Santo<br />

Domingo Este, en la<br />

Súper Liga de la LNB,<br />

están invictos en su<br />

casa esta temporada.<br />

OS C U RO<br />

El panorama<br />

del COD no anda<br />

bien. Se comenta<br />

que los intereses<br />

económicos han<br />

podido más que los<br />

principios. ¡Nooooo!<br />

El equipo femenino del<br />

club Mauricio Báez venció<br />

84 por 63 a las Águilas de<br />

Guachupita en el inicio de<br />

la final del Torneo de Baloncesto<br />

Superior Femenino<br />

del Distrito Nacional.<br />

Con la victoria, las mauricianas,<br />

que no han perdido<br />

un encuentro esta<br />

temporada, se colocaron a<br />

un triunfo de retener el<br />

título que obtuvieron en el<br />

2022.<br />

Las chicas del Mauricio<br />

estuvieron tímidas en la<br />

primera mitad del encuentro<br />

celebrado en la cancha<br />

del club San Carlos y se<br />

fueron al descanso del medio<br />

tiempo debajo en el<br />

marcador por dos puntos<br />

(39 por 41).<br />

El escenario cambió<br />

por completo en el tercer<br />

cuarto cuando las mauricianas<br />

le dieron vuelta<br />

rápido a la pizarra y tomaron<br />

una ventaja que<br />

nunca más perdieron<br />

hasta lograr la primera<br />

victoria de la gran final en<br />

opción a la Copa Seaboard,<br />

dedicada a la regidora<br />

Liz Mieses.<br />

Nueva vez la estelar Génesis<br />

Evangelista fue la<br />

más destacada por Mauricio<br />

Báez al anotar 26<br />

puntos y capturar 5 rebotes.<br />

Le siguieron a la<br />

ofensiva Jenifer Jiménez<br />

con 18; Cesarina Capellán<br />

con 16 y Marlen Cáceres<br />

con 8.<br />

Mientras que por Las<br />

Águilas de Guachupita se<br />

destacaron Ángela Jiménez<br />

con 19 tantos y seis<br />

rebotes capturados; Sugeiry<br />

Monsac 17 unidades y<br />

16 rebotes, y Mary Coronado<br />

11 y 8 rebotes.<br />

Próximo lunes<br />

La serie final del baloncesto<br />

femenino distrital<br />

continuará mañana en la<br />

cancha del club San Carlos,<br />

escenario en el cual las<br />

mauricianas buscarán<br />

completar una gran temporada<br />

y repetir como<br />

campeonas. <br />

GINEBRA<br />

Jarry gana<br />

tercer título<br />

EFE.- El chileno Nicolás<br />

Jarry se alzó con el tercer<br />

título de su carrera,<br />

el segundo en la presente<br />

temporada, al imponerse<br />

por 7-6 (1) y 6-1 al<br />

búlgaro Grigor Dimitrov<br />

en la final del torneo de<br />

G i n e b ra .


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>28</strong> de M a yo de <strong>2023</strong><br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

Las madres<br />

Gran soporte para los atletas<br />

Su amor no tiene límites; son capaces de realizar toda clase de sacrificios para ver<br />

triunfar a sus hijos y alcanzar las metas que se propongan en la vida<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Las madres bendecidas<br />

con la dicha de tener<br />

hijos dedicados al deporte<br />

y que han participado<br />

en competencias<br />

nacionales e internacionales,<br />

han sido un gran<br />

soporte para que sus<br />

hijos no pierdan la ilusión<br />

de ser grandes atlet<br />

a s.<br />

Son muchas las madres<br />

dominicanas que<br />

han contribuido para<br />

que sus hijos atletas logren<br />

grandes hazañas.<br />

Conozco a muchas madres<br />

que se han sacrificado<br />

para que sus hijos<br />

triunfen en los deportes.<br />

No daré nombres, pero<br />

conozco muchos casos<br />

de madres solteras<br />

que trabajan mañana,<br />

tarde y noche para apoyar<br />

económicamente a<br />

sus hijos atletas y eso<br />

hay que valorarlo.<br />

Se sacrifican y dejan<br />

todo para que sus hijos<br />

sean excelentes atletas.<br />

Trabajan y se entregan<br />

para tener atletas con<br />

va l o re s.<br />

Se desvelan para que<br />

sus hijos alcancen la<br />

cúspide como atletas.<br />

Viven sus triunfos y<br />

sufren sus derrotas. Así<br />

son las madres.<br />

Las madres siempre<br />

serán el mejor referente<br />

para que sus hijos nunca<br />

pierdan la esperanza de<br />

alcanzar el éxito.<br />

Ellas son un ejemplo<br />

para que los atletas observen<br />

una buena disciplina.<br />

Educan para que sus<br />

hijos sean atletas dignos<br />

La señora Agripina Martínez junto a sus hijos Brayan Martínez, estelar jugador de basket<br />

y las hermanas Brayelin y Jineiry, destacadas atletas de las Reinas del Carib e.<br />

Señora Soraya Castillo sonriente, acompañada de sus hijos, los hermanos Suero Castillo, la<br />

periodista y dirigente de atletismo Cecilia, los estelares jugadores del ba l o n cesto<br />

nacional, Juan Miguel y Gerardo.<br />

La señora Nora Lisette Escanio Pérez con sus hijos los baloncestistas del club Mauricio<br />

Báez, Diego, Rayner y Melissa. En el centro su esposo Carmelo Andrés Moquete Pé rez .<br />

y los orientan para que<br />

sepan que lo primero es<br />

e s t u d i a r.<br />

Ellas siempre quieren<br />

que sus hijos sean buenos<br />

seres humanos.<br />

Las madres merecen<br />

medallas de oro y ser llevadas<br />

al salón de la fama.<br />

Las madres nunca tienen<br />

vacaciones para sus<br />

hijos atletas. Siempre están<br />

dispuestas para ayudarlos<br />

en todas las circ<br />

u n s t a n c i a s.<br />

Las madres son las mejores<br />

aliadas de los atletas.<br />

Son sencillamente seres<br />

e s p e c i a l e s.<br />

Esperan a sus atletas<br />

con los brazos abiertos<br />

cuando pierden.<br />

Las madres siempre piden<br />

a Dios que cuide a sus<br />

a t l e t a s.<br />

La madre<br />

Soy un fiel creyente de la<br />

importancia de las madres<br />

para conducir a sus atletas<br />

por el camino correcto.<br />

Juegan un papel preponderante<br />

para que los atletas<br />

nunca pierdan su norte.<br />

Ellas son consagradas<br />

en el cuidado de sus hijos.<br />

Son capaces de realizar<br />

toda clase de sacrificio para<br />

proporcionar a sus hijos<br />

atletas toda la ayuda posible,<br />

contar de verlos realizar<br />

sus sueños.<br />

Hoy celebramos el “Día<br />

de las Madres”, pero sabemos<br />

que cada día en<br />

nuestras vidas es también<br />

el día de las madres, porque<br />

son merecedoras de lo<br />

mejor que podamos brindarles<br />

porque su amor por<br />

nosotros no tiene pausa, ni<br />

c o n d i c i o n e s.<br />

Hoy y siempre que puedan<br />

los atletas deben llevar<br />

flores a sus madres y jamás<br />

olvidarse de las que ya están<br />

en el cielo.<br />

Qué grande es el amor<br />

de madre.<br />

¡ Fe l i c i d a d e s !<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE. DOMINICANOS.<br />

“<br />

Una mamá<br />

puede tomar<br />

el lugar de todos,<br />

pero nadie<br />

puede tomar<br />

el lugar<br />

de mamá”.<br />

“<br />

No existe la<br />

madre perfecta,<br />

pero hay<br />

un millón de<br />

maneras de<br />

ser una buena<br />

m a d re”.<br />

“<br />

El amor de<br />

madre es el<br />

impulso que le<br />

permite a un<br />

ser humano<br />

llegar a lo imp<br />

os i b l e”.<br />

“<br />

No existen<br />

mamás perfectas,<br />

solo mamás<br />

reales”.<br />

“<br />

No importa<br />

la edad, los<br />

brazos de mamá<br />

siempre<br />

serán el mejor<br />

ref u g i o”.<br />

“<br />

M a d re :<br />

“mujer virtuosa<br />

vale más<br />

que las piedras<br />

preciosas”.<br />

“<br />

La fuerza<br />

de una madre<br />

es más grande<br />

que las leyes<br />

de la naturaleza<br />

”.<br />

“<br />

Las palabras<br />

de ánimo<br />

de una madre<br />

pueden ser la<br />

fundación en<br />

la que se<br />

construye la<br />

g ra n d eza ”.


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>28</strong> DE M AYO DE <strong>2023</strong><br />

Dominicano Vásquez<br />

En auspicioso debut<br />

Juan Soto, con jonrón de dos carreras, le quitó brillo a una actuación de 4<br />

y dos tercios de entradas en las que ponchó a 6 y permitió solo 4 hits<br />

GARY PHILLIPS<br />

Daily News<br />

Randy Vásquez en su debut ayer en Grandes Ligas.<br />

Randy Vásquez y los Yankees<br />

sabían que la alineación<br />

de los Padres pondría<br />

a prueba al lanzador de 24<br />

años en su debut en las<br />

Grandes Ligas el viernes.<br />

Pero Vásquez estuvo a<br />

punto de pasar con gran<br />

éxito, hasta que Juan Soto<br />

se apoderó de un cortador<br />

en la quinta entrada.<br />

Con un corredor en<br />

primera, Soto condujo la<br />

cancha 432 pies a 114.1<br />

millas por hora. El depósito<br />

del segundo piso<br />

inició el marcador en una<br />

victoria de 5-1 en la apertura<br />

de la serie para los<br />

Pa d re s.<br />

Aún así, Vásquez salió<br />

entre aplausos unos cuantos<br />

bateadores más tarde,<br />

cuando lanzó la pelota<br />

mucho antes de que Soto<br />

se lanzara profundo.<br />

Con solo nueve aperturas<br />

de experiencia en<br />

Triple-A, Vásquez parecía<br />

cómodo en el montículo<br />

del Yankee Stadium, totalizando<br />

cuatro hits, dos<br />

carreras limpias, tres bases<br />

por bolas y seis ponches<br />

en 4.2 entradas y 84<br />

lanzamientos. También<br />

golpeó a un bateador.<br />

“Lanzó bien el balón”,<br />

dijo el entrenador de banca<br />

Carlos Mendoza, quien<br />

AP<br />

reemplazó al suspendido<br />

mánager Aaron Boone .<br />

“Primera salida en las<br />

grandes ligas, Yankee Stadium,<br />

multitud de viernes<br />

por la noche, contra una<br />

JUEGOS DE HOY<br />

11:35 AM Los Angeles en Tampa Bay<br />

1:35 PM San Diego en New York<br />

1:35 PM Texas en Baltimore<br />

1:40 PM Chicago en Detroit<br />

1:40 PM St. Louis en Cleveland<br />

2:10 PM San Francisco en Milwaukee<br />

2:10 PM Toronto en Minnesota<br />

2:10 PM Washington en Kansas City<br />

2:20 PM Cincinnati en Chicago<br />

3:10 PM New York en Colorado<br />

4:07 PM Houston en Oakland<br />

4:07 PM Miami en Los Angeles<br />

4:10 PM Boston en Arizona<br />

4:10 PM Pittsburgh en Seattle<br />

7:00 PM Philadelphia en Atlanta<br />

alineación bastante buena.<br />

Pensé que su lenguaje<br />

corporal, su presencia en<br />

el montículo era bueno.<br />

“Estoy bastante seguro<br />

de que creció viendo a<br />

tipos como Fernando Tatis<br />

Jr. y Soto, y ahora está<br />

aquí compitiendo contra<br />

esos tipos. En general,<br />

creo que lo manejó muy<br />

b i e n”.<br />

Parecía que Vásquez, un<br />

nativo dominicano como<br />

Tatis Jr. y Soto, iba a tener<br />

un debut difícil cuando<br />

dio dos bases por bolas en<br />

el primero, pero escapó de<br />

los problemas y se acomodó<br />

durante algunas entradas<br />

después de eso.<br />

Vásquez, lanzando en el<br />

primer juego de Grandes<br />

Ligas al que asistió, se presentó<br />

frente a sus primos,<br />

tíos y su abuelo, quienes<br />

celebraron su cumpleaños<br />

el viernes.<br />

“Realmente, realmente,<br />

una gran sensación de<br />

salir y calentar y prepararme<br />

para el comienzo”,<br />

dijo Vásquez. “Me tomé<br />

un momento y miré a mi<br />

alrededor, y puedes ver lo<br />

majestuoso que es el Yankee<br />

Stadium. Muchos<br />

pensamientos me vinieron<br />

a la mente en ese<br />

momento, y agradecí a<br />

Dios por esta oportunidad<br />

y a mi familia, que me<br />

ayudó mucho en el camino<br />

para llegar aquí”.<br />

Como era de esperar,<br />

los Yankees enviaron a<br />

Vásquez de regreso a Triple-A<br />

después del partido.<br />

Solo cometió un gran<br />

error, pero los Padres no<br />

habían terminado con el<br />

segundo mazo. Después<br />

de que Soto se fue al jardín<br />

derecho, Tatis Jr. se encargó<br />

del lado izquierdo<br />

con su propio misil de dos<br />

carreras frente a Ron Marinaccio<br />

en el sexto.<br />

Willy Adames<br />

Ad a m es<br />

abandona<br />

juego tras<br />

pelotazo<br />

MILWAUKEE, AP. - Willy Adames,<br />

campocorto dominicano<br />

de los Milwaukee<br />

Brewers, abandonó el viernes<br />

el juego ante los San<br />

Francisco Giants tras ser<br />

golpeado por una pelota<br />

que bateó de foul su compañero<br />

Brian Anderson.<br />

Adames observaba desde<br />

la cueva el turno en la parte<br />

baja del segundo inning. Anderson<br />

conectó un lineazo<br />

que impactó al quisqueyano.<br />

El encuentro se detuvo<br />

unos minutos para permitir<br />

que el personal médico<br />

de Milwaukee atendiera<br />

a Adames, quien estaba<br />

sentado en la banca.<br />

Eventualmente, Adames<br />

fue escoltado para<br />

que se marchara del dugout<br />

al clubhouse.<br />

Brice Turang lo reemplazó<br />

como torpedero.<br />

Agentes libres que podrían<br />

interesar a los Lakers<br />

El equipo tendrá gran oportunidad de mejorar en la temporada baja<br />

MARSHA VERDE<br />

NBC Sports Bayarea<br />

La temporada de la NBA<br />

2022-23 de Los Angeles Lakers<br />

terminó oficialmente<br />

sin un campeonato después<br />

de caer ante los Denver<br />

Nuggets 4-0 en las Finales de<br />

la Conferencia Oeste, lo que<br />

incluso llevó a LeBron James<br />

a considerar el retiro.<br />

Los Lakers comenzaron<br />

la temporada con un récord<br />

de 2-10, e inmediatamente<br />

los fanáticos comenzaron a<br />

descartarlos para cualquier<br />

éxito. Pero algunos movimientos<br />

muy necesarios<br />

(intercambiar a Russell<br />

Westbrook y agregar a<br />

D'Angelo Russell, Rui Hachimura,<br />

Jarred Vanderbilt<br />

y Malik Beasley ) en la fecha<br />

límite de intercambio les<br />

dieron el impulso que necesitaban,<br />

lo que les permitió<br />

obtener el mejor récord<br />

de la conferencia 18-9<br />

después de la fecha límite.<br />

Sin embargo, no sería suficiente<br />

para derrotar a los<br />

Nuggets, a pesar de haber<br />

superado a los Memphis<br />

Grizzlies y los Golden State<br />

Warriors.<br />

Pero ahora, todos los ojos<br />

están puestos en la lista actual<br />

y en cómo pueden lograr<br />

más éxito para la próxima<br />

temporada. Entonces,<br />

¿buscará la organización<br />

mantener unido al equipo,<br />

o buscarán ayuda externa<br />

en la agencia libre para reforzar<br />

al equipo para otro<br />

impulso de playoffs?<br />

Aquí hay un vistazo a algunos<br />

posibles objetivos de<br />

temporada baja en los que<br />

LA puede mostrar interés:<br />

1. Kyrie Irving<br />

Ha habido muchos rumores<br />

de que una reunión de Le-<br />

Bron-Kyrie podría estar en el<br />

horizonte. El escolta estrella<br />

de los Dallas Mavericks, de<br />

31 años, es elegible para un<br />

contrato de cuatro años y<br />

$220.6 millones en la agencia<br />

libre este verano si vuelve<br />

a firmar con Dallas.<br />

El ex Cleveland Cavalier<br />

Kyrie Irving<br />

jugó junto a LeBron durante<br />

tres temporadas y la<br />

pareja ganó el infame<br />

campeonato "3-1" contra<br />

los Warriors en 2016.<br />

Austin Reaves<br />

2. Austin Reaves<br />

Reaves se convirtió instantáneamente<br />

en una parte integral<br />

del éxito de LA esta<br />

temporada después de solo<br />

su segunda campaña en la<br />

NBA y su primera carrera en<br />

los playoffs.<br />

El escolta de 24 años<br />

promedió 16,9 puntos, 4,4<br />

rebotes y 4,6 asistencias en<br />

la postemporada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!