01.06.2023 Views

"Impresión Segura" Junio 2023

Identifica las propuestas de las principales marcas para asegurar los ambientes de impresión frente a ataques cibernéticos. Lexmark, Canon y Xerox brindan los principales argumentos para que convenzas a tus clientes de invertir en este tipo de soluciones.

Identifica las propuestas de las principales marcas para asegurar los ambientes de impresión frente a ataques cibernéticos. Lexmark, Canon y Xerox brindan los principales argumentos para que convenzas a tus clientes de invertir en este tipo de soluciones.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPRESIÓN<br />

llévala a un nivel<br />

SEGURO


Conoce todo lo que te ofrecemos para que desarrolles<br />

tu negocio en nuestro espacio de coworking.<br />

COTIZA AHORA<br />

Recepción Espacios Abiertos Oficina Privada<br />

Comedor Espacios Amplios Sala de Capacitación<br />

espacio51.mx<br />

Espacio 51 - Coworking<br />

www.espacio51.mx<br />

LLAMA Y APARTA TU ESPACIO<br />

Pedro Contacto Robles<br />

Teléfono: 56 3562 7388<br />

Correo: administracion@espacio51.com.mx<br />

Ubicación<br />

Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00 hrs.<br />

Avenida Tres # 51, Col. San Pedro<br />

de los Pinos, Benito Juárez, CDMX


CONTENIDO<br />

REFLECTOR<br />

<strong>Impresión</strong>, llévala a un<br />

nivel seguro<br />

Una impresora mal configurada puede<br />

ser la puerta de entrada de los ataques<br />

cibernéticos y ocasionar gastos excesivos<br />

en la organización, dimensiona el potencial<br />

del negocio.<br />

Pag. 22<br />

ACTUALIDAD<br />

Chatbots serán el<br />

principal canal de<br />

atención al cliente,<br />

prevé Gartner<br />

Pag. 14<br />

ESTRATEGIAS<br />

1, 2, 3 ofertas de DaaS<br />

de parte de mayoristas<br />

Pag. 36<br />

EL RATÓN<br />

ENMASCARADO<br />

PRIMERA<br />

PERSONA<br />

Al consumidor no siempre<br />

le conviene lo mismo<br />

Pag. 06<br />

“No hagas olas<br />

compadre”<br />

EDITOR GENERAL<br />

Ernesto López C. / @ernestolopezmx<br />

• ernestolopez@infochannel.com.mx<br />

EQUIPO EDITORIAL<br />

Ana Arenas A.<br />

•anaarenas@infochannel.com.mx<br />

Diana Ellis Payán<br />

•dianapayan@infochannel.com.mx<br />

IOL<br />

Lilia Chacon<br />

•liliachacon@htech.com.mx<br />

Omar Barrera<br />

•omarbarrera@htech.com.mx<br />

DISEÑO<br />

Alejandro Borja<br />

•alejandroborja@htech.com.mx<br />

Francisco Vargas<br />

•franciscovargas@htech.com.mx<br />

Natalia Vigueraz<br />

•nataliavigueraz@htech.com.mx<br />

DIRECTOR GENERAL<br />

Marco A. Maytorena<br />

• marcomaytorena@htech.com.mx<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

Elena Maytorena<br />

• elenamaytorena@htech.com.mx<br />

CEOO<br />

DIRECTOR COMERCIAL - PROYECTOS<br />

Iván Castro<br />

• ivancastro@htech.com.mx<br />

EVENTOS<br />

Ernesto Becerril<br />

• ernestobecerril@htech.com.mx<br />

SUSCRIPCIONES<br />

Antonio Orozco<br />

• antonioorozco@htech.com.mx<br />

DIRECCIÓN DE OFICINAS<br />

Avenida Tres No. 51,<br />

Col. San Pedro de los Pinos<br />

03800 México CDMX<br />

Tel: (52) 55 5278-8100<br />

• www.infochannel.info<br />

PUBLICIDAD<br />

Gabriela Rueda<br />

• gabrielarueda@htech.com.mx<br />

Raúl Calles<br />

• raulcalles@htech.com.mx<br />

Aldo Santos<br />

• aldosantos@htech.com.mx<br />

IMPRENTA<br />

Direct Press<br />

Tel: 55-52-78-81-00<br />

REPRESENTANTES DE VENTAS<br />

EN EUA Y CANADÁ<br />

GLOBAL AD-NET:<br />

PO Box 459 47 Laurel Street<br />

• Marlborough, NH 03455<br />

Phone 603-525-3039<br />

• Fax 603-525-3028<br />

ed@globalad-net.com<br />

• www.globalad-net.com<br />

Pag. 56<br />

@InfochannelMX<br />

Infochannel<br />

@InfochannelMX<br />

Infochannel Videos<br />

Infochannel, revista 01 de junio del <strong>2023</strong>, Editor Responsable: Marco Antonio Maytorena Rodríguez.<br />

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-<br />

022319343700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 10389. Número de Certificado de<br />

Licitud de Contenido 7306. Domicilio de la publicación: Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP<br />

03800, México DF. Imprenta: Direct Press SA de CV. Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP 03800,<br />

México DF. Distribuidor: Correos de México, Registro Postal PP09-0231.<br />

Infochannel, publicación de negocios para la industria TIC, de High Tech Editores, S.A. de C.V. Circula<br />

en forma controlada entre los ejecutivos de la industria mexicana de tecnologías de información y<br />

de sus canales de distribución, con un tiraje de 15,000 ejemplares quincenales. El diseño gráfico y el<br />

contenido informativo propietario de Infochannel son derechos reservados por High Tech Editores,<br />

S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin la autorización<br />

por escrito de High Tech Editores, S.A. de C.V.<br />

La opinión de los analistas y colaboradores de Infochannel no refleja necesariamente el punto de vista<br />

de los editores. Para cualquier asunto relacionado con esta publicación, escribir a: htech@htech.com.mx<br />

02<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

03


DITORIAL<br />

Asegura el ambiente de<br />

impresión de tus clientes<br />

Ayuda a tus clientes a proteger su información evitando cabos sueltos<br />

como el no considerar la seguridad de los entornos de impresión.<br />

DITORIAL<br />

Una impresora mal configurada<br />

puede convertirse en una vulnerabilidad<br />

y abrir la puerta a posibles<br />

ataques cibernéticos, lo<br />

que puede generar pérdidas financieras y<br />

dañar la reputación de una empresa.<br />

Asesora a tus clientes sobre los riesgos<br />

asociados y proporcionarles soluciones<br />

de impresión segura.<br />

Ofrece a tus clientes recomendaciones<br />

y mejores prácticas como las que en esta<br />

Edición de Infochannel Digital plantean<br />

representantes de fabricantes como Canon,<br />

Xerox y Lexmark.<br />

Las áreas de oportunidad que tienes para<br />

respaldar a tus clientes van desde ayudarles<br />

a proteger el dispositivo de impresión<br />

con soluciones como firewalls internos y<br />

actualizaciones de firmware, que ayudan a<br />

prevenir ataques y vulnerabilidades.<br />

Implementando sistemas de gestión de<br />

riesgos que permitan identificar y abordar<br />

posibles amenazas de seguridad de<br />

manera proactiva.<br />

A través de la encriptación de datos y<br />

eliminando de forma segura documentos<br />

almacenados, para evitar el acceso no<br />

autorizado a información confidencial.<br />

También puedes ayudarles a garantizar<br />

que la impresión desde dispositivos móviles<br />

sea segura y protegida, mediante la<br />

implementación de soluciones de autenticación<br />

y cifrado.<br />

La autenticación de usuarios y la impresión<br />

con códigos PIN, que aseguran<br />

que los documentos se impriman y entreguen<br />

solo a las personas autorizadas<br />

es otra de las alternativas.<br />

Como integrador de servicios tecnológicos<br />

y vendedor de tecnología, uno de tus<br />

objetivos es ayudar a los clientes a seleccionar<br />

las soluciones de impresión segura<br />

más adecuadas para sus necesidades.<br />

En esta edición también encontrarás detalles<br />

de la manera en que distintos mayoristas<br />

ofrecen esquemas de PC como<br />

servicio, los beneficios que te aportan<br />

para promoverla entre tus clientes.<br />

También te damos a conocer las ventajas<br />

de aplicar estrategias de Marketing<br />

de 360 grados en la promoción de tus<br />

servicios y más.<br />

04<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

05


RIMERA PERSONA<br />

¿Cómo funciona<br />

una estrategia<br />

de marketing 360?<br />

Por Kaleb Avila Garavito, director General IMaaS Group<br />

RIMERA PERSONA<br />

En la actualidad, el mercado está<br />

saturado de marcas que compiten<br />

por la atención del consumidor.<br />

En este escenario, es necesario<br />

contar con una estrategia de<br />

marketing integral que permita a las empresas<br />

conectar con su público objetivo<br />

– Buyer Persona - en todos los canales<br />

disponibles y generar una experiencia<br />

de marca unificada y coherente. En este<br />

sentido, la estrategia de marketing 360<br />

surge como una respuesta a la necesidad<br />

de integrar todas las acciones de<br />

marketing en una sola estrategia. Su objetivo<br />

es llegar al consumidor en todos<br />

los puntos de contacto disponibles, tanto<br />

online como offline.<br />

Un tipo de marketing holístico conocido<br />

como Marketing de 360° utiliza una variedad<br />

de componentes de la marca para<br />

difundirla a través de numerosos canales<br />

mientras promueve un único mensaje principal.<br />

Esta estrategia también permite a<br />

las empresas mejorar su posicionamiento<br />

en el mercado y aumentar su participación<br />

en el mismo. Al integrar todas las acciones<br />

de marketing en una sola estrategia,<br />

se puede optimizar el uso de los recursos<br />

y maximizar el retorno de la inversión.<br />

Estar en todas partes donde estén sus<br />

clientes es el objetivo. El primer paso es<br />

asegurarse de comprender mejor a sus<br />

clientes. Quiere saber lo que les gusta y lo<br />

que no, para poder ofrecerles productos<br />

o servicios que satisfagan sus necesidades.<br />

Eso le ayudará a crear una identidad<br />

de marca que resuene con su público objetivo.<br />

Podría ser enviando correos electrónicos,<br />

enviando contenido personalizado<br />

como boletines informativos, planificando<br />

publicaciones en redes sociales y mejorando<br />

el SEO del sitio web para posicionarse<br />

de forma natural en las páginas de<br />

resultados de los motores de búsqueda.<br />

06<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

07


RIMERA PERSONA<br />

En pocas palabras, una estrategia de marketing digital 360 se refiere<br />

a tocar todos los puntos de contacto con un cliente. Esto incluye:<br />

• SEO (optimización para motores de búsqueda).<br />

• Nutrición de clientes potenciales entrantes.<br />

• Publicación en redes sociales – Estrategia de Social Media.<br />

• Contenidos y marketing de contenidos.<br />

• Sitio web.<br />

• PPC (publicidad de pago por clic).<br />

• Comunicación con los clientes.<br />

• Campañas de correo electrónico saliente.<br />

RIMERA PERSONA<br />

El mayor beneficio de usar esta estrategia<br />

es que se reducen las lagunas de<br />

su estrategia. Cuando se hace correctamente,<br />

se consiguen más clientes potenciales<br />

y se les capta de más formas. Por<br />

ejemplo, las redes sociales son un potente<br />

canal de marketing que puede ayudar<br />

a atraer más tráfico, aumentar la audiencia<br />

y convertir clientes potenciales.<br />

La clave para utilizar las redes sociales<br />

con eficacia es saber entender las analíticas<br />

que proporcionan información valiosa<br />

sobre cómo interactúan los clientes<br />

con su marca. Esta información ayuda a<br />

comprender mejor qué buscan los usuarios<br />

cuando visitan un sitio web y cómo<br />

puede satisfacer sus necesidades ofreciéndoles<br />

contenidos más relevantes.<br />

Un aspecto clave que no podemos dejar<br />

de lado es que el marketing de 360° es un<br />

marketing orientado a los datos. Los datos<br />

ayudan a las empresas a evaluar todas y<br />

cada una de las métricas responsables de<br />

la creación de un negocio sólido hoy en día.<br />

Y son las métricas las que ayudan a elaborar<br />

una estrategia de marketing orientada a<br />

los datos para los distintos canales, entendiendo<br />

mejor la estrategia y permitiendo<br />

realizar ajustes para responder mejor a las<br />

necesidades de la audiencia.<br />

En definitiva, el mejor método para llegar a<br />

los clientes potenciales en el momento y lugar<br />

adecuados es el marketing de 360 grados. Es<br />

lo que permite llegar a todos los puntos de<br />

contacto imaginables. Esto aumenta las posibilidades<br />

de que se conviertan en clientes.<br />

08 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

09


RIMERA PERSONA<br />

AL CONSUMIDOR<br />

no siempre<br />

lo mismo<br />

le conviene<br />

Conoce las ventajas de entender y utilizar métricas que<br />

reflejan fielmente la realidad del comportamiento del consumidor<br />

RIMERA PERSONA<br />

Por Juan Camilo Vargas, director de Soluciones al Cliente en GfK Marketing & Consumer Intelligence<br />

Medir el desempeño de marca<br />

es una práctica sana que fomenta<br />

las discusiones respecto<br />

de lo que ayuda a la organización<br />

a lograr sus objetivos de mercado<br />

Si tu organización vende bienes de consumo<br />

masivo, tecnología o durables, normalmente<br />

el recorrido de tu consumidor<br />

es el mismo: entra a una tienda (física o<br />

virtual), evalúa las alternativas presentes<br />

(independientemente si las conocía<br />

antes o no) y determina en función de la<br />

ocasión, cuál elección es la que más le<br />

conviene (es decir, no siempre le conviene<br />

lo mismo).<br />

El programa de medición de marca<br />

también es similar entre las organizaciones<br />

de consumo masivo, tecnología y<br />

durables: Preguntar a los consumidores<br />

qué marcas de la categoría conoce; de<br />

esas, cuáles considera comprar y cuál<br />

preferiría, además de otros elementos<br />

como los atributos asociados a cada<br />

marca del mercado y buscar explicar<br />

desde estos, los elementos que impulsan<br />

la preferencia.<br />

Medir el desempeño de marca es una<br />

práctica sana que fomenta las discusiones<br />

respecto de lo que ayuda a la organización<br />

a lograr sus objetivos de mercado,<br />

tomando de manera informada las mejores<br />

decisiones posibles para garantizar<br />

que los recursos de los colaboradores<br />

y los accionistas están siendo correctamente<br />

invertidos. La parte nociva es usar<br />

las métricas comúnmente aceptadas sin<br />

cuestionar si responden bien a los objetivos<br />

de la organización.<br />

Juan Camilo Vargas<br />

director de Soluciones al Cliente en<br />

GfK Marketing & Consumer Intelligence<br />

10<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

11


RIMERA PERSONA<br />

Mediciones cercanas<br />

RIMERA PERSONA<br />

Puede ser que una marca sea nueva en el mercado<br />

y tenga ya resultados en ventas por contar con distribución<br />

en varios lugares y un precio de introducción.<br />

Una medición tradicional va a subestimar su desempeño<br />

porque, bajo la mecánica tradicional, el encuestado<br />

debe declarar que la marca es conocida antes de seleccionarla<br />

como preferida.<br />

Puede que haya otra marca muy apetecida en el mercado,<br />

con un precio relativamente alto. Una medición<br />

tradicional va a sobrestimar su desempeño, porque<br />

bajo la mecánica tradicional de preguntar “¿Cuál de estas<br />

prefieres?”, no se le presenta al encuestado ninguna<br />

información que guíe el costo beneficio de la selección<br />

comparativamente con otras alternativas.<br />

En el caso de la medición del desempeño<br />

de marca, es deseable reflejar con mayor<br />

fidelidad el comportamiento del consumidor<br />

y esto no necesariamente implica<br />

complejizar la medición. Por ejemplo, se<br />

podría presentar un escenario de diferentes<br />

opciones de producto con sus correspondientes<br />

precios, para que el participante<br />

seleccione el más conveniente.<br />

Incluso podría haber escenarios cambiando<br />

los precios y las marcas, para evaluar<br />

la propensión a seleccionar un producto<br />

mientras van cambiando las condiciones<br />

de su contexto competitivo. Gracias a las<br />

encuestas digitales, todo esto podría incluirse<br />

en cuestionarios cortos y entretenidos<br />

para los participantes.<br />

Esto traería grandes ventajas, como poder<br />

analizar por separado los elementos<br />

que hacen que una marca tolere precios<br />

más altos (premium) versus los elementos<br />

que hacen que sea seleccionada por<br />

la mayoría de las personas (volumen),<br />

para elaborar recomendaciones a la medida,<br />

dependiendo de si se trata de una<br />

marca en búsqueda de ser exclusiva, masiva,<br />

o una combinación de ambas, pues<br />

no todas las marcas buscan lo mismo.<br />

Hace bastantes años que existen mediciones<br />

más cercanas a la realidad, en<br />

que una alta capacidad ciencia de datos<br />

y el acceso a información real de ventas<br />

del mercado, han podido establecer que<br />

mientras que los datos de preferencia declarada<br />

pueden predecir cifras de market<br />

share en un 60% de las ocasiones, ejercicios<br />

más realistas de selección, usando<br />

técnicas de conjoint - que se utilizan para<br />

medir las preferencias por las características<br />

de un producto-, la predicción llegó<br />

a 78% de las ocasiones en el mismo conjunto<br />

de datos.<br />

12 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

13


ACTUALIDAD<br />

Chatbots serán el principal<br />

canal de atención al cliente<br />

prevé Gartner<br />

ACTUALIDAD<br />

Actualmente el 54% de las interacciones con los usuarios involucra algún<br />

bot, en 2027, una cuarta parte de las empresas a nivel global los<br />

usará como el medio estratégico de relación con clientes.<br />

Es importante comprender las necesidades<br />

que los bots ayudan a<br />

solucionar en las compañías, sobre<br />

todo en un área crucial como<br />

lo es el marketing y ventas, donde transformar<br />

cada interacción en una oportunidad<br />

de negocio es vital.<br />

El uso de herramientas basadas en Inteligencia<br />

Artificial (IA) se ha convertido<br />

rápidamente en una de las principales<br />

tendencias empresariales en el mundo.<br />

Este cambio de timón ha sido impulsado<br />

por innovaciones como los bots conversacionales,<br />

los cuales dispararon su<br />

uso en las compañías, sobre todo para<br />

optimizar la experiencia de cliente.<br />

Soledad Torres, directora de Ventas<br />

para Europa y Latinoamérica en Convertia,<br />

empresa de tech marketing digital,<br />

explicó que, básicamente, los bots se basan<br />

en sistemas de procesamiento del<br />

lenguaje natural.<br />

Y que el objetivo de los chatbots (mensajería)<br />

y voicebots (voz) es hacer las interacciones<br />

sencillas y transaccionales.<br />

Que puedan ser respondidas con lenguaje<br />

natural y abierto, lo que permite<br />

un entendimiento súper eficiente entre<br />

usuarios y bot para una experiencia óptima.<br />

En concreto, el bot entiende errores<br />

de texto y emojis, puede conversar<br />

en distintos idiomas, usar regionalismos<br />

y enviar vídeos, geolocalizaciones,<br />

gifs, y más.<br />

Ahora bien, si bien el bot conversacional<br />

y de interpretación de voz mejora los<br />

resultados exponencialmente y aumenta<br />

la productividad al resolver las consultas<br />

de los clientes, la estrategia de su uso<br />

debe ir encaminada a detectar nuevas<br />

oportunidades y formas de mejorar la<br />

gestión de las ventas, mediante la extracción<br />

de la información en cada interacción<br />

por medio de análisis de lenguaje.<br />

Los bots llegan a complementar el trabajo<br />

de los equipos, liberándolos de tareas<br />

repetitivas para que puedan intervenir<br />

en interacciones más complejas.<br />

14<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

15


ACTUALIDAD<br />

La importancia de impulsar la integración<br />

Por sí solos, chatbots y voicebots resultan en una herramienta<br />

indispensable y muy requerida por las compañías<br />

digitales; sin embargo, el camino a seguir debe<br />

ir sobre la integración.<br />

Hablamos de un robusto “robots de robots”, que contempla<br />

CRM, marketing automation, reporting y tracking<br />

end-to-end de todas las acciones de marketing y ventas,<br />

soportadas con el componente de la omnicanalidad.<br />

Se trata de integraciones que en su conjunto modulan<br />

la interacción con clientes, garantizando una grata<br />

experiencia, sí, pero que también, en tiempo real, “arrojan”<br />

los suficientes datos, información e insights a los<br />

encargados de marketing y ventas, para, finalmente, tomar<br />

mejores decisiones de negocio.<br />

¿Los bots suplantan al talento humano?<br />

A menudo, esta pregunta se hace presente en el ecosistema<br />

de la transformación digital, planteando una supuesta<br />

dicotomía de “hombre vs la máquina”, muy inspirada<br />

en la narrativa de la ciencia ficción de la cultura pop.<br />

Pero lo cierto es que la IA y sus aplicaciones como los<br />

bots llevan mucho entre nosotros, complementando al<br />

talento humano.<br />

Esto es porque los bots llegan a complementar el trabajo<br />

de los equipos, liberándolos de tareas repetitivas para<br />

que puedan intervenir en interacciones más complejas.<br />

De esta manera, si no pueden resolver una consulta,<br />

los bots transfieren la conversación al agente más indicado,<br />

con todo su contexto e historia para brindar una<br />

experiencia unificada.<br />

Por ahora, podemos estar tranquilos con respecto a<br />

estos escenarios, ya que si bien los bots y la IA tienen<br />

un proceso de aprendizaje continuo, no existe un riesgo<br />

de que se descontrolen.<br />

La IA y sus aplicaciones<br />

como los bots llevan<br />

mucho entre nosotros,<br />

complementando<br />

al talento humano.<br />

ACTUALIDAD<br />

16<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

17


ACTUALIDAD<br />

Se espera que la tendencia<br />

en los salarios en tecnología<br />

esté al alza y continúe así<br />

en los próximos años.<br />

Las profesiones<br />

mejor pagada$<br />

de la industria<br />

Los salarios en tecnología están en aumento por el requerimiento<br />

de habilidades especializadas, lo que ha ocasionado que los perfiles<br />

específicos alcancen altos niveles de remuneración.<br />

ACTUALIDAD<br />

Los especialistas en ingeniería de<br />

datos lideran la lista de mejor pagados<br />

en la industria TIC en México<br />

con un nivel de salarios promedio<br />

que supera los $70,000 MXN donde<br />

el 25% tan solo gana $51,951MXN en un<br />

nivel Semi Senior.<br />

La creciente demanda de expertos en<br />

recopilar los datos para transformarlos,<br />

organizarlos ha llevado a un aumento significativo<br />

en los salarios directivos; las<br />

empresas buscan talento para desarrollar<br />

tecnologías de vanguardia que impulsen<br />

la innovación en diversos sectores.<br />

Los responsables de asegurar que los<br />

proyectos se lleven en tiempo, calidad<br />

y forma como los Project Manager (Gerentes<br />

de Proyecto) es otro campo que<br />

ha experimentado un crecimiento en el<br />

sector de tecnologías de la información.<br />

Según la Guía de Salarios de TI <strong>2023</strong>, los<br />

Project Manager pueden ganar salarios<br />

promedio mensuales de hasta $60,000<br />

MXN o más, a medida que las empresas<br />

buscan planear, monitorear, organizar y<br />

analizar todas las actividades de los proyectos<br />

asignados.<br />

El ingreso de los Gerentes de Proyecto<br />

difiere del de los ingenieros en sistemas<br />

que dan soporte a usuarios o clientes y<br />

que alcanzan hasta los $24,250 MXN.<br />

Los Diseñadores en la experiencia de<br />

usuario (UX Desinger) ganan entre los<br />

$30,000 MXN y 38,300 MXN, se encargan<br />

de gestionar la experiencia del usuario<br />

para un producto digital.<br />

Administrar la estructura de nube ha<br />

ganado un papel central en la transformación<br />

digital de las empresas. Los desarrolladores<br />

Cloud tienen habilidades para<br />

soluciones en almacenamiento, computación<br />

y automatización, gestión de proyectos<br />

y mejoras en los sistemas.<br />

Como resultado, el 24% de los Cloud Engineer<br />

ganan $48,622 MXN y el 75% ganan<br />

hasta $66,103 MXN como sueldo base.<br />

18<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

19


ACTUALIDAD<br />

Más allá del sueldo<br />

El aumento en los salarios de la industria de tecnología<br />

obedece a la demanda de habilidades especializadas.<br />

De acuerdo con los resultados de la Guía de Salarios<br />

de TI <strong>2023</strong> hecha por Grupo Adecco México, los salarios<br />

en la industria tecnológica han alcanzado nuevos<br />

niveles, posicionándola como una de las mejor remuneradas<br />

en el mercado laboral.<br />

Gloria Guerrero Muñiz, gerente de División Training &<br />

Consulting de Adecco México, explicó que los resultados<br />

del análisis destacan no solo los aspectos salariales,<br />

sino que la capacitación y una oferta laboral atractiva<br />

son factores bien valorados en el mercado laboral<br />

actual para los profesionales de la tecnología y cada vez<br />

más las empresas tienen la necesidad de atraer y retener<br />

a los mejores talentos en las empresas a nivel nacional.<br />

Se espera que la tendencia en los salarios en tecnología<br />

esté al alza y continúe así en los próximos años.<br />

20<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong>


EFLECTOR<br />

EFLECTOR<br />

<strong>Impresión</strong><br />

llévala a un nivel<br />

seguro<br />

Por: Ana Arenas A.<br />

@anaarenas1<br />

Una impresora mal configurada puede ser la puerta de entrada de los<br />

ataques cibernéticos y ocasionar gastos excesivos en la organización,<br />

dimensiona el potencial del negocio.<br />

22<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

23


EFLECTOR<br />

Los hackers no discriminan y las impresoras y<br />

equipos multifuncionales están ganando un protagonismo<br />

no deseado debido a que su seguridad<br />

suele ser ignorada.<br />

Un estudio sobre la seguridad de la impresión encontró<br />

que el 90% de las empresas encuestadas admitió haber<br />

sufrido al menos una violación de datos a través de la impresión<br />

de documentos y experimentado una brecha de<br />

seguridad por medio de las impresoras.<br />

De acuerdo con estimaciones de Canon, el 77% de las personas<br />

en las organizaciones no cumple con las prácticas de<br />

seguridad estipuladas.<br />

Karla Ortiz, gerente de Mercadotecnia para Soluciones de<br />

Oficina en Canon, señaló que la marca busca evitar ataques<br />

de ransomware y fugas de datos mediante una estrategia<br />

de seguridad basada en una arquitectura de impresión y<br />

escaneado sólida, sencilla y con menos vulnerabilidades.<br />

EFLECTOR<br />

Recomendó tomar en cuenta que, desde el momento en<br />

que se genera un documento que se va a imprimir, éste<br />

está expuesto a diversas amenazas.<br />

“El objetivo es encontrar el equilibrio entre la mitigación<br />

de riesgos y la eficiencia en los trabajos de oficina. Nos<br />

enfocamos también en proteger los datos almacenados<br />

en nuestros dispositivos para todas las etapas del ciclo<br />

de vida de un documento”, ahondó.<br />

Destacó la importancia de contar con mecanismos que<br />

permitan dar seguimiento a los documentos impresos y que<br />

más organizaciones protejan sus entornos de impresión.<br />

24 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

25


EFLECTOR<br />

Precision Impresion<br />

en<br />

Revistas Libros Agendas D pticos Posters Folders<br />

Flyers Tr pticos Catalogos Calendarios<br />

Seguridad punto a punto<br />

Para evitar la extracción de información<br />

sensible de tus clientes desde los dispositivos<br />

de impresión, Claudia Oropeza,<br />

encargada de la Estrategia para Canales<br />

en Latinoamérica, dijo que Xerox invierte<br />

en certificaciones que le permiten ofrecerte<br />

nuevas alternativas.<br />

El concepto de seguridad de la marca<br />

va desde la carcasa de los equipos hasta<br />

brindar una infraestructura de impresión<br />

segura a través de puertos USB que se<br />

pueden bloquear.<br />

Rudy Avelino Pérez, especialista en<br />

Soluciones y Transformación Digital<br />

para Canales en Xerox, explicó que muchas<br />

veces los usuarios por descuido<br />

pueden dejar un documento sin retirar,<br />

por lo que es importante contar con restricción<br />

de impresiones, accesos con<br />

determinados permisos y limitaciones<br />

en el volumen o tipo de impresión, entre<br />

otros aspectos.<br />

Germán Daza, gerente de Soluciones y Software<br />

de Lexmark Latinoamérica, dijo que al<br />

hablar de seguridad muchos de los clientes<br />

se enfocan en el tema del correo electrónico<br />

o los servidores, pero pocos realmente voltean<br />

a ver los dispositivos de impresión.<br />

“Desde años atrás venimos entregando<br />

muchas capacidades de seguridad para<br />

evitar que se presente alguna brecha de<br />

seguridad porque cualquier dispositivo<br />

que esté conectado a la red puede servir<br />

de punto de ataque”, explicó.<br />

La confianza cero o zero trust es la metodología<br />

que recomienda el fabricante.<br />

También recomienda segmentar y separar<br />

la información para garantizar la<br />

seguridad de los puntos de conexión es<br />

decir los servidores, ruteadores o impresoras<br />

y verificar esos puntos de conexión.<br />

Además de gestionar los dispositivos<br />

con herramientas que ayuden a asegurar<br />

la integridad de los documentos.<br />

Cotiza en l nea<br />

Av 3 No. 51 Col. San Pedro de los Pinos C.P. 03800 CDMX Tel. 01 55 5278 8100 www.directpress.com.mx<br />

26 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong>


EFLECTOR<br />

Germán Daza, gerente de soluciones y<br />

software de Lexmark Latinoamérica<br />

Claudia Oropeza, encargada de la estrategia<br />

para canales en Latinoamérica de Xerox<br />

¿Qué más te ofrece?<br />

Rudy Avelino Perez, Xerox Manager Solutions<br />

Specialist and Digital Transformation for Channels<br />

Cuatro retos,<br />

Karla Ortiz, gerente de mercadotecnia para<br />

soluciones de oficina en Canon<br />

Un estudio realizado por Canon en Europa,<br />

identificó que el 77% de las personas<br />

no cumplía con las prácticas de seguridad<br />

que sus empresas solicitaban, sobre<br />

todo en cuatro rubros:<br />

• Dispositivos,<br />

• Descarga de aplicaciones,<br />

• Conexión a redes,<br />

• Eliminación segura de documentos.<br />

En función de ello, la tecnología de impresión<br />

de la marca cubre seis aspectos<br />

esenciales<br />

• Previene la fuga de información:<br />

• Defiende la red de la oficina frente a ataques<br />

de malware;<br />

• Evita pérdidas de información;<br />

• Impide que el personal robe o pierda<br />

documentos<br />

críticos por accidente;<br />

• Protege el negocio evitando sanciones<br />

que pueden causar daños a la marca provocados<br />

por fuga de información;<br />

•Refuerza el cumplimiento de políticas<br />

y normativas de seguridad.<br />

seis soluciones<br />

A través de entrenamientos técnicos y comerciales<br />

te muestra las consecuencias de que los dispositivos<br />

de impresión no estén correctamente<br />

configurados e integrados.<br />

También comparte contigo casos de estudio<br />

y mejores prácticas para que te sumerjas en el<br />

mundo de la impresión segura y lleves nuevas<br />

formas de defender los datos en la oficina de<br />

tus clientes.<br />

28<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

29


EFLECTOR<br />

Así es la oferta de<br />

impresión segura de Xerox<br />

La propuesta de la marca contempla herramientas como:<br />

EFLECTOR<br />

Analítica de la información<br />

Cuando el usuario manda a imprimir<br />

documentos delicados, confidenciales<br />

o que no deben ser tan<br />

visibles, el equipo detecta esa información<br />

y al pasar por la impresora<br />

se bloquea la parte señalada.<br />

Print Security<br />

Controla quién mandó a imprimir,<br />

por qué y para qué. Esta función<br />

se apoya de la analítica y permite<br />

migrar a un pequeño flujo de trabajo<br />

que permite establecer si se<br />

trata de información restringida.<br />

Alianzas<br />

Xerox tiene una alianza con McAfee<br />

en donde un software incorporado en<br />

el dispositivo brinda alertas inmediatas,<br />

da seguimiento y está al pendiente<br />

de posibles amenazas de malware.<br />

Xerox Device Agent<br />

Es una descarga de software gratuita<br />

que se integra en el dispositivo y<br />

brinda acceso a la información y capacidades<br />

de los equipos para administrar<br />

y optimizar mejor el negocio.<br />

Xerox Management<br />

Print Service<br />

Es una herramienta que gestiona los<br />

servicios de impresión.<br />

Content Security<br />

Ayuda a la gestión de la información<br />

y permite el envío de alertas cada<br />

vez que un usuario entra a ciertos<br />

dispositivos y aplicaciones. Funciona<br />

como detector de movimiento.<br />

30<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info 31


EFLECTOR<br />

Revistas Libros Agendas Dípticos Folders Flyers Trípticos Catálogos Calendarios<br />

Habilitar el canal es la meta<br />

Los ejecutivos hablaron de la importancia de<br />

brindarte las herramientas de capacitación, para<br />

ello la compañía cuenta con un Show Room en<br />

la Ciudad de México en donde están habilitadas<br />

las familias de impresoras y multifuncionales<br />

para que conozcas sus funcionalidades y mercados<br />

clave en donde pueden ser utilizados.<br />

IMPRESIONA<br />

hasta<br />

a la<br />

REALIDAD<br />

32<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

COTIZA EN LÍNEA<br />

www.directpress.com.mx<br />

Av. 3 #51 Col. San Pedro de los Pinos<br />

C.P. 03800 CDMX Tel. 0155 52788100


EFLECTOR<br />

Las impresoras también<br />

pueden ser blanco de ataques<br />

¿Qué herramientas de Lexmark permitirán a tus clientes mantener<br />

entornos de impresión segura?<br />

Administra flotas de dispositivos en la nube<br />

La gestión segura de un dispositivo con una herramienta<br />

de administración y el monitoreo seguro de los documentos<br />

son las principales recomendaciones que la<br />

compañía da a sus clientes.<br />

EFLECTOR<br />

• Los multifuncionales Lexmark<br />

cuentan con interfaces<br />

de red segura en los puntos<br />

sensibles del dispositivo como<br />

los puertos que se pueden bloquear<br />

si así lo desea el usuario.<br />

• Trusted Platform Module.<br />

Este módulo incluye una autenticación<br />

integrada del sistema<br />

en cuanto a la encriptación<br />

para crear una huella única<br />

digital del sistema.<br />

• Protección del Bios y firmware.<br />

Estos junto con las aplicaciones<br />

embebidas en el equipo<br />

vienen con una firma digital y<br />

cuentan con encriptación.<br />

• Verificación continua e inicio<br />

seguro. En caso de encontrar<br />

una anomalía la máquina se<br />

detiene y utiliza el firmware<br />

anterior que considera es el<br />

auténtico.<br />

• Distintos métodos de autenticación<br />

• Cloud Print Management.<br />

Tiene la función de liberación<br />

de impresión, es decir, cando<br />

el usuario envía el trabajo se<br />

retiene para después ser liberado<br />

bajo un método seguro.<br />

• Lexmark Secure Print Monitor.<br />

Este producto permite el<br />

monitoreo de los documentos<br />

ya sea en impresión o copiado,<br />

esta solución evita que ocurra<br />

una brecha de seguridad.<br />

34<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info 35


STRATEGIAS<br />

¿Qué obstáculos deben<br />

enfrentar las empresas<br />

para adoptar la<br />

inteligencia artificial?<br />

STRATEGIAS<br />

Para implementar esta tecnología con éxito, es<br />

necesario superar una serie de desafíos.<br />

La presencia de la Inteligencia Artificial se<br />

está fortaleciendo en el día a día de las empresas.<br />

La tendencia es que permita que las operaciones<br />

más manuales se destinen cada vez más a las máquinas,<br />

reemplazando el trabajo humano. De esta forma,<br />

los colaboradores de esas organizaciones se pueden<br />

enfocar en tareas más estratégicas para los negocios.<br />

Esta tecnología puede utilizarse a favor de las empresas<br />

de diversas formas, desde la planeación de operaciones,<br />

hasta el establecimiento de una mejor experiencia<br />

en la atención al cliente. Por esto, muchas empresas<br />

planean aumentar sus gastos con esta tecnología cognitiva<br />

en los próximos años.<br />

Sin embargo, es fundamental entender que la IA no<br />

es una cura milagrosa para todos los problemas de los<br />

negocios y que adoptarla exige ciertos cuidados.<br />

Para implementar la IA con éxito, las empresas deben<br />

superar algunos de sus obstáculos.<br />

A continuación listamos los principales desafíos que<br />

se deben superar en esa implementación:<br />

1Falta de datos<br />

Uno de los principales desafíos en la implementación<br />

de la IA es la falta de datos útiles y relevantes que no<br />

violen los derechos de privacidad de los usuarios. Las<br />

empresas recolectan diversos datos como parte de la<br />

rutina de sus operaciones, sin embargo, no siempre son<br />

los datos adecuados para la iniciativa de IA.<br />

Cuando la empresa no tiene los datos correctos, los<br />

análisis de IA no son confiables y dejan de ser útiles<br />

para los negocios. Por esto, es fundamental repensar<br />

la forma de recolectar datos e identificar cuáles con los<br />

que la empresa realmente necesita.<br />

36 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

37


STRATEGIAS<br />

STRATEGIAS<br />

2Dificultad en la<br />

integración a<br />

los procesos<br />

Otro gran desafío que la TI enfrenta en la implantación<br />

de la IA es su integración a los procesos de la empresa.<br />

La mayoría de los usuarios aún no están acostumbrados<br />

a este tipo de tecnología, por lo tanto, sufren algunas<br />

dificultades para adaptarse a estas en su día a día.<br />

Por lo anterior, para facilitar esa integración, las empresas<br />

deben iniciar la aplicación de la IA en sistemas<br />

comunes que los usuarios utilizan, como ERP y CRM.<br />

De esta forma, la adopción se hace más fácil.<br />

3Escasez de<br />

competencias<br />

La implementación de la IA exige diversos conocimientos<br />

técnicos para que se realice correctamente. Sin<br />

embargo, la mayoría de las organizaciones no tienen<br />

profesionales lo suficientemente capacitados para enfrentarse<br />

a esta.<br />

Por lo tanto, para garantizar que la tecnología funcione<br />

de forma estratégica y ágil, es necesario contratar<br />

nuevos profesionales con las habilidades correctas.<br />

38 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

39


STRATEGIAS<br />

STRATEGIAS<br />

4Costos del<br />

desarrollo<br />

Aunque se considere una inversión para los negocios, la<br />

adopción de la IA demanda algunos gastos con mano<br />

de obra y tecnología.<br />

Como la construcción de nuevos sistemas de IA puede<br />

ser cara y arriesgada, muchas empresas se acaban<br />

sintiendo amedrentadas y prefieren postergar esa implementación.<br />

No obstante, es posible superar ese desafío<br />

por medio del uso de herramientas de IA?incorporadas<br />

en sistemas que la organización ya usa.<br />

Cuando la tecnología de IA?se incorpora de a poco,<br />

es posible que la empresa haga las adaptaciones necesarias<br />

lentamente, haciendo el proceso más natural. De<br />

esta forma, no es necesario invertir en infraestructuras<br />

físicas robustas inicialmente.<br />

Además, es posible contar con la ayuda de servicios<br />

de IA en la Nube, de esta forma, la gran parte del trabajo<br />

es responsabilidad del proveedor, evitando que la empresa<br />

haga inversiones muy altas.<br />

5Riesgos de<br />

seguridad<br />

Las preocupaciones con la seguridad de los datos corporativos<br />

aumentan con el uso de IA, ya que su adopción<br />

exige que la empresa adopte nuevos softwares y<br />

plataformas, los cuales pueden traer consigo nuevos<br />

desafíos de seguridad para la TI.<br />

Además, muchos ciberdelincuentes buscan brechas y<br />

vulnerabilidades en esos sistemas. Por lo tanto, la TI es responsable<br />

de monitorear y auditar todos los entornos para<br />

garantizar la seguridad de todos los activos corporativos.<br />

Integrar la Inteligencia Artificial en la rutina de las<br />

organizaciones no es una tarea fácil, pero cuando se<br />

realiza correctamente, puede traer muchos beneficios<br />

para los negocios. Conocer los obstáculos de su implementación<br />

es el primer paso.<br />

40 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

41


STRATEGIAS<br />

1<br />

2<br />

42 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

Ofertas de DaaS<br />

por parte<br />

demayoristas<br />

Mayoristas como CompuSoluciones, Ingram Micro y Team<br />

cuentan con ofertas expresamente diseñadas para<br />

ayudarte a incursionar en este mercado.<br />

Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info<br />

Cada vez más clientes optan En un afán de adecuarse al mercado,<br />

por contratar financiamiento<br />

para hacerse con la fun-<br />

tener una oferta diferida a mensualida-<br />

los mayoristas te dan la posibilidad de<br />

cionalidad de nuevos equipos<br />

de cómputo.<br />

Víctor Urzúa, subdirector comercial para<br />

3Quieren pagar exactamente por lo que hardware en CompuSoluciones, señaló<br />

des, la mayor parte en 12, 24 y 36 pagos.<br />

usan, cuando lo quieren y evitar cualquier que la compañía dispone de una oferta<br />

desecho innecesario.<br />

Withe Label para que tu empresa participe<br />

en donde tiene experiencia y permita<br />

Ese cambio en el comportamiento de<br />

los consumidores impulsa las ofertas de participar al mayorista con lo que sabe.<br />

Dispositivo como Servicio o DaaS. Todos los mercados son proclives a<br />

Se trata de propuestas flexibles, financieramente<br />

hablando, que no implican suscripción; la nube facilitó la adopción<br />

adoptar tecnología a través de planes de<br />

grandes desembolsos, inversiones fuertes<br />

o de un solo pago como con las com-<br />

hardware hay algunos detalles que de-<br />

de este modelo, aunque en el caso del<br />

pras tradicionales de tecnología. ben quedar bien definidos.<br />

Salvador Rico, gerente de la Unidad de Leonel Gómez, jefe de la Unidad de Negocios<br />

y Marketing en Team, opinó que<br />

Negocios de Servicios Profesionales en<br />

Ingram Micro México, opinó que para hay organizaciones que tienen una estrategia<br />

basada en inversiones que seguirán<br />

las empresas es más cómodo pagar una<br />

mensualidad por esos servicios, ya que comprando activos y otras que tendrán<br />

transfieren la responsabilidad del mantenimiento<br />

a alguien más.<br />

hacia el modelo de servicios.<br />

modelos operativos con más apertura<br />

Entre los beneficios que aportan los esquemas DaaS se encuentran:<br />

• El cliente no se descapitaliza, paga por lo que requiere;<br />

• Puede aumentar el número de equipos en cualquier momento;<br />

• Se olvida de los gastos de operación y ocupa un pool de monitoreo profesional.<br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info 43<br />

STRATEGIAS


STRATEGIAS<br />

Con la oferta DaaS<br />

de CompuSoluciones<br />

STRATEGIAS<br />

todos ganan<br />

CompuSoluciones diseñó una oferta DaaS que no compite ni con<br />

los fabricantes ni con el canal, pues afirma que puede o no dar<br />

los servicios, permitiendo en todo momento al canal<br />

que se involucre, sume y facture.<br />

CONTACTO DE NEGOCIO<br />

NOMBRE: Víctor Urzúa<br />

CARGO: subdirector comercial para hardware en CompuSoluciones<br />

CORREO: vurzua@compusoluciones.com<br />

La oferta de Dispositivos como Servicio<br />

o DaaS de CompuSoluciones contempla<br />

equipos de cómputo de escritorio, portátil,<br />

workstations y tabletas.<br />

Pueden participar en ella las marcas Apple,<br />

Lenovo, HP Inc y Dell Technologies para proyectos<br />

desde uno hasta 250 unidades.<br />

Más allá de los 250 equipos es un proyecto<br />

en el que involucran al fabricante y<br />

sus servicios.<br />

Los contratos típicos de CompuSoluciones<br />

son de 12, 24 y 36 meses; el más<br />

rentable es el periodo de 36 meses, pues<br />

a menor periodo incrementa el costo.<br />

Hasta la fecha, CompuSoluciones ha<br />

sembrado 400 equipos en esquema DaaS.<br />

Es un mercado muy pulverizado en<br />

donde el más grande de los proyectos ha<br />

comprendido 44 equipos.<br />

“El fabricante quiere facturar, dar servicios,<br />

dar el financiamiento y con todo ello<br />

deja de lado al canal, por eso en Compu-<br />

Soluciones creamos una oferta Withe<br />

Label para que el canal se inmiscuya en<br />

donde tiene experiencia y nos deje participar<br />

en donde no sabe”, explicó Víctor<br />

Urzúa, subdirector comercial para hardware<br />

en el mayorista.<br />

44 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

45


STRATEGIAS<br />

DaaS en 6 pasos<br />

con CompuSoluciones<br />

STRATEGIAS<br />

Urzúa enlistó los aspectos que el mayorista y sus partners<br />

toman en cuenta para diseñar una oferta DaaS<br />

para todo tipo de clientes:<br />

1<br />

2<br />

Identificar la necesidad en el cliente y diseñar una solución,<br />

el canal puede participar desde este punto.<br />

4<br />

5<br />

Se establece la mesa de ayuda y servicios adicionales;<br />

en este punto, CompuSoluciones si pide hacerse cargo<br />

de la mesa de ayuda por ser quien da el financiamiento<br />

al cliente final, no obstante, el canal puede establecer<br />

otros servicios posventa y aumentar su ticket de ventas<br />

con ellos.<br />

Establecer una configuración con los componentes<br />

que se requieren en el equipo; se carga la imagen, sistemas<br />

y el software que el cliente necesita para operar.<br />

En este punto el canal también puede o no involucrarse<br />

y cobrar más o dejarlo en manos del mayorista.<br />

Se establecen las condiciones del soporte en sitio, las<br />

garantías y la seguridad; si el canal tiene la capacidad<br />

de brindarlo lo da, sino lo hace CompuSoluciones.<br />

3<br />

46 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

Se hace la implementación en el sitio del cliente, se<br />

migran los datos que se tengan que migrar, esto lo puede<br />

hacer tanto el canal como el mayorista.<br />

6<br />

Al<br />

término del contrato, CompuSoluciones recoge el<br />

equipo y hace un borrado seguro de información; el canal<br />

se encarga de diseñar un nuevo contrato de renovación.<br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

47


STRATEGIAS<br />

¿Qué distingue su oferta?<br />

El mayorista te facilita las cosas para que no te descapitalices,<br />

afectes tu línea de crédito ni inviertas un solo<br />

peso en este tipo de servicios.<br />

Su oferta DaaS es financiada con recursos propios directamente<br />

al cliente.<br />

El mayorista realiza el estudio y análisis de las empresas<br />

a financiar.<br />

Las nuevas generaciones<br />

de consumidores tienen<br />

menos arraigo a poseer<br />

dispositivos y más a pagar<br />

por el gozo de éstos.<br />

¿Puedes vender el DaaS de CompuSoluciones?<br />

La oferta DaaS de CompuSoluciones está pensada para<br />

canales medianos o pequeños.<br />

Urzúa contempló que los grandes ya tienen una oferta<br />

propia y otros mecanismos de financiamiento.<br />

No obstante, no es un esquema cerrado para ningún<br />

canal, siempre que se cumpla con el volumen de uno a<br />

250 equipos.<br />

CompuSoluciones añade un software para monitorear<br />

el uso y estado de los equipos y, en caso de fallas,<br />

las reporta de manera inmediata con el fabricante.<br />

Este software permite, incluso de manera remota, prender<br />

y apagar la máquina en cualquier momento, para que<br />

en caso de que el cliente no pague, no pueda trabajar.<br />

Cualquier miembro de la comunidad de CompuSoluciones<br />

puede hacer con el mayorista un servicio DaaS;<br />

acércate, consúltalo y llega a un acuerdo para darle la<br />

mejor opción a tu cliente.<br />

www.compusoluciones.com<br />

48 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong>


STRATEGIAS<br />

Genera negocio con<br />

PC As A Service<br />

de Team<br />

STRATEGIAS<br />

PC as a Service lo ofrece Team con HP bajo tres sabores y tres modelos<br />

comerciales que se acomodan a la conveniencia de tu negocio<br />

CONTACTO DE NEGOCIO<br />

NOMBRE: Leonel Gómez<br />

CARGO: jefe de la Unidad de Negocios y Marketing en Team<br />

CORREO: lgomez@teamnet.com.mx<br />

Team está en el negocio de DaaS o como<br />

la compañía lo nombra: PC As A Service.<br />

Se trata de una oferta en la que el<br />

mayorista entrega el equipo bajo un<br />

sistema administrado.<br />

En lugar de que tu empresa venda una<br />

computadora al cliente, Team provee el equipo,<br />

lo administra y da el soporte para que los<br />

clientes se enfoquen en sus negocios y se<br />

despreocupen de su mantenimiento.<br />

Tu compañía es el vínculo; el encargado<br />

de conseguir clientes para esta propuesta<br />

comercial.<br />

Con esta propuesta de PC as a Service,<br />

Team atiende a los clientes que quieren<br />

adquirir la tecnología bajo modelos de inversión,<br />

así como a los que quieren acceder<br />

al uso de la tecnología a través de un<br />

modelo de gastos operativos.<br />

La propuesta de Team se basa en equipos<br />

de HP Inc, y contempla modelos de<br />

escritorio, portátiles, workstations y equipos<br />

de Punto de Venta.<br />

Si bien, Leonel Gómez, jefe de la Unidad<br />

de Negocios y Marketing en Team,<br />

enfatizó que estos proyectos parten de<br />

15 equipos, puede darse el caso de que<br />

sean menores en cantidad y aumenten<br />

con el tiempo o, como sucede con las<br />

workstations donde el cliente requiere un<br />

equipo de diseño y simulación, se administre<br />

únicamente ese equipo.<br />

“En el mercado actual el canal ágil se va a<br />

comer al lento, por eso invitamos a todos los<br />

canales para que tomen esta información y<br />

tengan clientes bajo modelos de revenue<br />

recurrente -y añadió Gómez- los acompañaremos<br />

desde la preventa, dimensionamiento,<br />

para que puedan tomar una decisión y<br />

también en el servicio posventa. Tenemos<br />

estructuras que ayudan a hacer evaluación<br />

de los contratos y fidelizar al cliente”<br />

50 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

51


STRATEGIAS<br />

Las empresas ya no quieren poseer<br />

los dispositivos, estos solo son una<br />

herramienta para ejecutar sus<br />

aplicaciones y mantener al día sus datos.<br />

La fórmula ganadora<br />

STRATEGIAS<br />

De acuerdo con Gómez hay temas que se<br />

deben considerar dentro de una propuesta<br />

de Servicios Administrados, por ejemplo,<br />

las soluciones de monitoreo que le<br />

ayudan al mayorista a hacer un mantenimiento<br />

predictivo.<br />

En este caso se utilizan varias soluciones<br />

de terceros; por ejemplo, hay herramientas<br />

para el monitoreo del procesador<br />

a través de Intel Vpro que permiten inmovilizar<br />

el equipo en caso de incumplimiento<br />

de pago. También hay otras para el<br />

monitoreo del hardware de HP y algunas<br />

herramientas de gestión del dispositivo<br />

Además, Team considera equipos de<br />

respaldo para que, en caso de falla la empresa<br />

responda y cumpla los SLA estipulados,<br />

que en este caso son 24 horas para<br />

el reemplazo del equipo.<br />

Team entrega mantenimiento a nivel<br />

de hardware en sitio y de software de<br />

manera remota.<br />

El mayorista también procura la protección<br />

y respaldo de la información para lo<br />

que hace una oferta combinada de PC as<br />

a Service con algunas ofertas de Backup,<br />

para que, en caso de que algo suceda con<br />

el equipo, la información esté respaldada<br />

y persista su integridad.<br />

Para el final del contrato, Team tiene el<br />

servicio de borrado seguro de información.<br />

Todos estos servicios y acuerdos quedan<br />

en un contrato que se negocian con<br />

los clientes.<br />

Tres sabores de PC as a Service<br />

El modelo de PC as a Service de Team<br />

se cobra por número de equipos que se<br />

requieren operar bajo tres ofertas.<br />

La oferta Estándar incluye el equipo de<br />

cómputo: imagen, clonación y etiquetado<br />

para estandarizar los dispositivos de<br />

la organización; tiene seguro contra robo<br />

y entrega reportes mensuales de uso e<br />

histórico de actividades.<br />

El paquete Gold añade la suite de Office<br />

365 para productividad y antivirus a elección<br />

del cliente, aunque Team promueve<br />

Trend Micro, Sophos, endpoint protection<br />

by stratosphere.<br />

El paquete Premium cuenta con backup<br />

y borrado seguro de información, las soluciones<br />

de especialidad las da el cliente,<br />

sin embargo, si el proyecto requiere que<br />

Team provea el software, el mayorista<br />

está abierto a incluirlo en la oferta.<br />

Modelos de distribución<br />

Existen diferentes modelos de distribución en los que<br />

tu compañía puede participar:<br />

Para los canales que encuentran una oportunidad de<br />

negocio lejos de su core, Team puede hacerse cargo<br />

desde la arquitectura de la solución, la entrega y administración<br />

de servicio.<br />

Al final del día, tu compañía recibe un margen mes a<br />

mes correspondiente a la operación.<br />

Otra alternativa de negocio que tienes es adquirir los<br />

equipos y que Team brinde las herramientas y el servicio<br />

de administración de los mismos. Es un esquema<br />

híbrido que te puede funcionar.<br />

Un tercer esquema es para los socios que brindan servicios<br />

y que quieren ser los integradores; en este caso<br />

los servicios administrados los ofrecen de forma conjunta<br />

mayorista e integrador.<br />

Con el apalancamiento de HP Financial Services se<br />

pueden contemplar esquemas de arrendamiento.<br />

Team y sus canales están en un proceso de transformación<br />

en el que tienen tanto opciones de venta tradicional<br />

como ofertas de servicio.<br />

www.teamnet.com.mx<br />

52 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

53


STRATEGIAS<br />

Incursiona en todo<br />

como servicio<br />

con Ingram Micro<br />

Migrar hacia los<br />

servicios administrados<br />

es útil para cualquier<br />

tipo de empresas.<br />

STRATEGIAS<br />

¿Qué partner puede participar?<br />

Desde el área de servicios profesionales Ingram Micro entrega<br />

servicios de redes, seguridad e impresión como servicio;<br />

su última oferta es backup.<br />

Desde el área de Servicios Profesionales y Servicios Administrados,<br />

Ingram Micro entrega ofertas de Network<br />

as a Service, Security as a Service y SOC, <strong>Impresión</strong> y<br />

Backup as a Service, esta última lanzada al mercado<br />

hace un mes.<br />

Salvador Rico Pineda, gerente de Servicios Profesionales<br />

en Ingram Micro México, refirió que el mayorista<br />

trabaja en formular una oferta de DaaS o Dispositivo<br />

como Servicio.<br />

Las marcas y los servicios<br />

Todos, pues, por fortuna, no requieres saber<br />

absolutamente nada a nivel técnico para<br />

revender estos servicios. Solo identificar<br />

oportunidades entre tus clientes para lanzar<br />

una ofertar un servicio administrado.<br />

Ingram Micro te ayuda a hacer la arquitectura<br />

del proyecto desde cero, desde la<br />

preventa, arquitectura de la solución, cotización,<br />

acompañamiento y posventa.<br />

Es más rentable vender servicios administrados<br />

que tecnología por sí sola.<br />

El mayorista estima que los socios que<br />

incursionan en este tipo de propuestas pueden<br />

generar el doble o más de los ingresos,<br />

dependiendo de los servicios que añada.<br />

Muchos de los planes y proyectos de servicios administrados<br />

que Ingram Micro te ayuda a llevar a cabo,<br />

surgen de las negociaciones con las marcas.<br />

El área de Servicios tiene que encontrar a las marcas<br />

con las que puede hacer un co-partnership para llevar<br />

soluciones y servicios al mercado.<br />

Ingram Micro tiene más de 250 marcas firmadas en su<br />

portafolio, de manera que hay mucho margen para negociar<br />

y prediseñar soluciones, además, algunas de ellas lo<br />

contemplan como parte de su propuesta de negocios.<br />

CONTACTO DE NEGOCIO<br />

NOMBRE: Salvador Rico<br />

CORREO: salvador.rico@ingrammicro.com<br />

mx.ingrammicro.com<br />

54 infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong><br />

<strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

55


L RATÓN ENMASCARADO<br />

"Le dije que no le<br />

diera importancia"<br />

Hágame usted el favor. AMLO pidió<br />

a Alejandro Encinas, subsecretario<br />

de Derechos Humanos,<br />

que no le dé importancia al espionaje<br />

del que fue sujeto durante esta<br />

administración mediante el hackeo de<br />

sus dispositivos con el spyware Pegasus.<br />

Si eso le pide a uno de sus colaboradores<br />

más cercanos, qué pueden esperar<br />

todos los que estén considerados en “los<br />

trabajos de inteligencia” para los que el<br />

ejército utiliza el mencionado software.<br />

Mientras checo que no me estén haciendo<br />

algún trabajito de espionaje, les comento<br />

que Héctor Lara comenzará el mes de junio<br />

presentando públicamente QUARX,<br />

una empresa del grupo TD SYNNEX.<br />

Aunque la compañía ya lleva tres años<br />

operando en México, ocupándose de<br />

proveer y financiar proyectos de todo tipo<br />

de tecnologías, no sólo informáticas, que<br />

atiendan los requerimientos de clientes<br />

de distintos sectores productivos, no se<br />

había presentado en sociedad.<br />

Lara no desaprovechará la oportunidad<br />

y se aventará un palomazo, haciendo<br />

honor a su ídolo Elvis Presley<br />

quien decía que un concierto en vivo<br />

para él erá emocionante debido a<br />

toda la electricidad que se genera en<br />

la multitud y en el escenario.<br />

Les comparto otra frase de Presley,<br />

“La ambición es un sueño con un motor<br />

V8”, antes de irnos a:<br />

Ver la cápsula<br />

en video<br />

Para comer queso...<br />

"No hagas olas<br />

compadre"<br />

LO BUENO LO MALO LO FEO<br />

CVA Education Center ofrece nuevos<br />

cursos de Windows Education en los<br />

que muestra todo lo que se requiere<br />

para vender soluciones al sector<br />

educativo con dispositivos Windows,<br />

entornos híbridos con Microsoft 365,<br />

los beneficios que ofrece Teams<br />

Rooms junto con las capacitaciones<br />

y certificaciones que Microsoft puede<br />

otorgar, date de alta en la liga:<br />

bit.ly/3GWGv6I.<br />

Cada vez es mayor el interés de los<br />

usuarios de Internet por adquirir<br />

productos a través de marketplaces<br />

como Mercado Libre, Amazon,<br />

Shein y Alibaba, como lo muestra el<br />

incremento de uso de datos dentro<br />

de la red durante el mes de mayo, en<br />

comparación con el tráfico registrado<br />

en abril del mismo año:<br />

• Mercado Libre: crecimiento<br />

mes a mes de 18%<br />

• Amazon: crecimiento<br />

mes a mes de 13%<br />

• Shein: crecimiento<br />

mes a mes del 8%<br />

• Alibaba: crecimiento<br />

mes a mes de 4%<br />

La organización México Evalúa realizó<br />

un estudio y encontró que el 90% de<br />

las amenazas y “cobro de piso a comercios”,<br />

no se denuncian en el país.<br />

Eso no pasa en Veracruz, estado en el<br />

que varios comerciantes del sector TIC<br />

dan seguimiento a las denuncias que<br />

presentaron por daño a negocios, automóviles<br />

y bienes que les ocasionaron<br />

supuestos cobradores del crimen<br />

organizado, después de que no prosperaran<br />

sus amenazas y presiones.<br />

56<br />

infochannel.info | <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> <strong>Junio</strong> <strong>2023</strong> | infochannel.info 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!