07.06.2023 Views

Listín Diario 07-06-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,967. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Desastre ambiental<br />

cm<br />

cm<br />

,5 cm<br />

cm<br />

Parte de los peces, cangrejos, careyes, langostas y otras especies marinas halladas muertas en la playa de Azua, lo que pescadores y vecinos atribuyen a la operación de barcazas para la<br />

generación eléctrica propiedad de la empresa turca Karadeniz. Los pescadores aseguran que nunca antes habían presenciado una mortandad tan masiva de peces. P.2 /JORGE MARTÍNEZ/LD<br />

El ministro David Collado destacó que el mes pasado llegaron al<br />

país 621,575 personas por la vía aérea. P.14<br />

Turismo sigue en alza<br />

Rechazan las<br />

amenazas contra<br />

la Procuradora P.13<br />

Editorial.<br />

Protejamos a esa heroína /P. 10<br />

POST-MORTEM<br />

ABINADER<br />

CONDECORA<br />

JORGE MERA<br />

JAVIER FLORES<br />

Santo Domingo, RD<br />

A un año del asesinato del ministro<br />

de Medio Ambiente,<br />

Orlando Jorge Mera, el presidente<br />

Abinader lo condecoró<br />

con la orden al mérito de<br />

Duarte, Sánchez y Mella. P.8


2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La Arrancada<br />

Impacto. Después de la muerte de más de 15 especies marinas encontradas en la orilla de la playa, los residentes y<br />

pescadores de esta localidad alegan que esto es el resultado del daño causado por las barcazas.<br />

Continúan quejas en Azua<br />

por operación de barcazas<br />

La mortandad de peces se atribuye a la operación de las barcazas. JORGE MARTÍNEZ/ LD<br />

Cerca de 15 especies diferentes resultaron afectadas. JORGE MARTÍNEZ/LD<br />

YANIBEL LUNA<br />

Los Negros, Azua<br />

Pescadores y miembros de<br />

la comunidad Los Negros, en<br />

la provincia Azua, continúan<br />

quejándose de la instalación<br />

de las generadoras de electricidad<br />

de la empresa turca Karadeniz<br />

Powership.<br />

Después de la muerte de<br />

más de 15 especies marinas<br />

encontradas en la orilla de la<br />

playa, los residentes de esta<br />

localidad alegan que esto es<br />

el resultado del daño causado<br />

por las barcazas.<br />

Los afectados alegan que<br />

la empresa ha causado un<br />

gran daño en la playa, matando<br />

a numerosas especies<br />

como carey, manatíes, caimanes,<br />

peces y langostas.<br />

“Es un crimen lo que han<br />

hecho en esta playa, matando<br />

todo lo que hay aquí, han<br />

acabado con todo”, expresó<br />

Rubio Matos.<br />

Los pescadores, con décadas<br />

de experiencia en la zona,<br />

aseguran que nunca antes<br />

habían presenciado una<br />

mortandad tan masiva de peces,<br />

a pesar de haber enfrentado<br />

peores inundaciones en<br />

el pasado.<br />

Consideraron, además,<br />

que las explicaciones ofrecidas<br />

por Yeral Segura, técnico<br />

del viceministerio para asuntos<br />

costeros y marinos, sobre<br />

el arrastre de estas especies al<br />

mar por la crecida de los ríos,<br />

no son suficientes para justificar<br />

la situación actual.<br />

El dirigente comunitario,<br />

Juan Adalberto Beltré, en<br />

contra de la instalación del<br />

proyecto desde hace aproximadamente<br />

nueve meses,<br />

explicó que su funcionamiento<br />

afecta la sostenibilidad<br />

ambiental de la zona, la conservación<br />

de los manglares<br />

del refugio silvestre de Puerto<br />

Viejo y perjudica actividades<br />

como la pesca y el turismo<br />

interno.<br />

“Esta acción es violatoria,<br />

porque ahí están las evidencias<br />

de que esta es una zona<br />

de producción de vida silvestre,<br />

esas especies están siendo<br />

impactadas por los desechos<br />

que se están generando<br />

en esas barcazas”, aseguró<br />

Beltré. Según el dirigente, las<br />

pruebas evidencian el impacto<br />

que se ha generado por los<br />

desechos tóxicos y las explosiones<br />

que han ocurrido en el<br />

lugar.<br />

Conjuntamente, denunció<br />

que la humareda provocada<br />

por las barcazas afecta<br />

la salud de los habitantes de<br />

la zona y perjudica las actividades<br />

agrícolas en un área<br />

extensa.<br />

“Todo ese valle agrícola de<br />

más de 100 mil tareas productivas<br />

está siendo afectados,<br />

así como la salud de más<br />

de 40 mil habitantes en esta<br />

provincia. Nos están cambiando<br />

nuestra forma de vida”,<br />

añadió Beltré.<br />

Carlos Pérez, líder del proyecto<br />

agrícola 12-C, también<br />

expuso sus preocupaciones<br />

sobre las consecuencias que<br />

están sufriendo los agricultores<br />

producto de la generadora<br />

eléctrica.<br />

“Las barcazas están ubicadas<br />

a 300 metros de la orilla<br />

de la playa y cuando las encienden,<br />

las partículas de esa<br />

contaminación se sienten en<br />

nuestras casas. Queremos<br />

que las saquen de aquí”, exigió<br />

Pérez.<br />

No son de aguas dulces<br />

En la playa de Puerto Viejo,<br />

más de 70 pescadores organizados<br />

en la comunidad comentaron<br />

que conocen muy<br />

bien las especies que habitan<br />

allí. Y desmienten que solo<br />

sobrevivan en aguas dulces.<br />

“No son peces de aguas<br />

dulces como han querido decir,<br />

que llegaron a la orilla de<br />

la playa por las corrientes de<br />

los ríos producto de las torrenciales<br />

lluvias que han<br />

ocurrido en los últimos días,<br />

esos peces son del mar. Los<br />

cangrejos viven en esos manglares.<br />

También hay un criadero<br />

de lava de langosta y<br />

todos los años llegan los manatíes<br />

a tener sus crías a esta<br />

playa”, dijo el pescador Víctor<br />

Beltré. Asimismo, deploró<br />

la gran mentira que mantiene<br />

todo el equipo de Medio<br />

Ambiente, tergiversando las<br />

informaciones y hablando<br />

desde su conveniencia.<br />

“Lo que estamos pidiendo<br />

es que las autoridades jueguen<br />

su rol y que hagan una<br />

investigación seria en torno<br />

a la muerte de los peces y los<br />

impactos de las barcazas a la<br />

comunidad”, indicó Beltré.<br />

SEPA MÁS<br />

El pasado mes de marzo<br />

a las barcazas, propiedad<br />

de la empresa<br />

turca Karadeniz<br />

Powership, el gobierno<br />

dominicano le otorgó<br />

el visto bueno para<br />

la instalación de una<br />

planta generadora de<br />

electricidad que inyecte<br />

al sistema energético<br />

más de 170 megavatios<br />

en la provincia<br />

de Azua.<br />

¿De nuevo a los tribunales?<br />

A pesar de que llevaron el caso<br />

a los tribunales y de que se<br />

falló a favor de la instalación<br />

de las barcazas, Beltré aseguró<br />

que, si las autoridades no<br />

hacen caso a sus denuncias,<br />

volverán a la justicia.<br />

“Fuimos a los tribunales,<br />

¿Y qué pasó? Comenzaron a<br />

recusar a los jueces y agotarnos<br />

hasta el cansancio económico.<br />

El pueblo alzó la voz y<br />

nos callaron, sin embargo, no<br />

nos han vencido, seguimos<br />

en pie de lucha hasta que en<br />

algún momento el presidente<br />

Luis Abinader nos escuche”,<br />

alegó Beltré.<br />

También afirmó que las<br />

autoridades no están cumpliendo<br />

con su responsabilidad<br />

y están ignorando las necesidades<br />

de la población.<br />

“Ese proyecto fue impuesto<br />

a la fuerza, a soborno, a terror<br />

y muestra de ello es que<br />

ni vistas públicas se hicieron”,<br />

manifestó, tras precisar que<br />

hasta la fecha no se han sentado<br />

a hablar del tema con<br />

profundidad y sobre el impacto<br />

que experimenta la comunidad.<br />

Según los miembros de<br />

red de pescadores que se dan<br />

cita todos los días en la playa<br />

para realizar su labor diaria,<br />

las barcazas están afectando<br />

su trabajo. “El público consumidor<br />

ya conoce que estas<br />

barcazas están envenenando<br />

la bahía y la gente rechaza<br />

comprarnos, no quieren nada<br />

que salga de esa playa. Las<br />

mujeres que vendían fritura<br />

y otros productos aquí, ya no<br />

vienen, ¿Porque a quién le<br />

van a vender si la playa no la<br />

vista nadie?”, se quejó Pérez.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Los sometidos. El Colegio Médico ha sometido a tres médicos que ejercen<br />

sin autorización, en ellos hay dominicanos y extranjeros.<br />

Doctora Miosotte Lazala, presidenta de la Comisión de Ética y Calificaciones del Colegio Médico, junto a sus demás<br />

miembros, Juan Soriano, Sania González y Luz Pantaleón, así como el consultor jurídico Sach Jordan Asprea Bucarelli.<br />

Colegio Médico corta<br />

el paso a los intrusos<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Muy atento y vigilante a las<br />

frecuentes denuncias de intrusismo<br />

en el ejercicio médico<br />

profesional que se han<br />

estado registrando en el<br />

país, asegura que está la Comisión<br />

de Ética y Calificaciones<br />

del Colegio Médico Dominicano<br />

(CMD).<br />

La entidad, integrada por<br />

cuatro miembros, ha conocido<br />

en el último año y medio,<br />

al menos cinco casos de denuncias<br />

o quejas de pacientes<br />

por mal trato o supuestas<br />

mala práctica y por intrusismo<br />

profesional entre médicos,<br />

mientras el gremio ha<br />

sometido a la justicia a tres<br />

médicos, nacionales y extranjero,<br />

y ha contribuido<br />

con el Ministerio de Salud<br />

Pública al sometimiento de<br />

otros tres, por ejercer violando<br />

la ley.<br />

Los detalles fueron ofrecidos<br />

en entrevista con Listín<br />

<strong>Diario</strong> por la doctora Miosotte<br />

Lazala, presidenta de<br />

la Comisión de Ética y Calificaciones<br />

del Colegio Médico<br />

Dominicano (CMD), junto<br />

a sus demás miembros, los<br />

doctores Juan R. Soriano,<br />

Sania González y Luz Pantaleón,<br />

así como el consultor<br />

jurídico Sach Jordan Asprea<br />

Bucarelli,<br />

Aseguran que en las últimas<br />

denuncias del ejercicio<br />

de médicos sin exequátur, se<br />

ha comprobado que ninguno<br />

tiene número de colegiación<br />

del gremio.<br />

Interconectado<br />

Explicaron que el Colegio<br />

Médico ha sometido<br />

tres médicos que ejercen sin<br />

autorización, en ellos hay dominicanos<br />

y extranjeros, y como<br />

gremio ha colaborado con<br />

el Ministerio de Salud Pública<br />

para el sometimiento de<br />

otros tres, a quienes se le emite<br />

certificado de que no tienen<br />

membresía del gremio. Algunos,<br />

explicó Asprea Bucarelli,<br />

falsificaron títulos académicos<br />

y otros usurparon funciones.<br />

Informó que el CMD gestiona<br />

reunión con las autoridades<br />

del Ministerio de Educación<br />

Superior Ciencia y<br />

Tecnología, y de Salud Pública,<br />

para presentar la propuesta<br />

de un convenio de cooperación<br />

institucional que<br />

permita, a través de una base<br />

de datos interconectada,<br />

identificar personas que ejercen<br />

ilegalmente la medicina y<br />

proceder a su sometimiento.<br />

Validez de documentos<br />

Asimismo la doctora Lazala<br />

explicó que la comisión de ética<br />

realiza investigaciones exhaustivas<br />

de cada uno de los<br />

expedientes que son sometidos<br />

por los médicos para verificar<br />

su cualificación y validez<br />

de sus documentación antes<br />

de otorgarle la membresía al<br />

gremio, por lo que ve en los<br />

últimos casos de denuncias<br />

de ejercicio de médicos sin<br />

exequátur, los interpelados no<br />

han podido comprobar su número<br />

de afiliación al CMD.<br />

La doctora Lazala explica<br />

que la Secretaría de Ética<br />

y Calificaciones del CMD se<br />

encarga de armonizar las relaciones<br />

entre médicos, así como<br />

casos que surgen a lo externo<br />

y que en lo relativo a las<br />

cualificaciones para otorgar<br />

membresía.<br />

Aseguraron que la posición<br />

del Colegio Médico es que todo<br />

el que se dedique a esa<br />

práctica sea sometido y se le<br />

aplique todo el peso de la ley y<br />

pidieron a las autoridades de<br />

Salud Pública a ser más riguroso<br />

en la supervisión de los<br />

centros de salud que operan<br />

en el país en el sector privado.<br />

Cinco expedientes<br />

Dijo que en su gestión han conocido<br />

unos cinco casos de<br />

pacientes que acusan a médicos<br />

de haber tenido una práctica<br />

incorrecta.<br />

entre ellos en las áreas de<br />

urología, ortopedia, cirugía<br />

general y obstetricia, así como<br />

la denuncia de un caso de<br />

intrusismo en especialidades,<br />

que luego se remitió a la sociedad<br />

médica especializada.<br />

Dijeron que muchos de<br />

esos casos se han solucionado<br />

con conciliaciones entre<br />

las partes, porque en muchas<br />

ocasiones se trata de falta de<br />

comunicación, por lo que no<br />

SEPA MÁS<br />

Caso Kogland<br />

En torno al caso la señora<br />

Elisabeth Silverio,<br />

directora del clausurado<br />

Centro de Terapias Neurocognitivas<br />

y Psicopedagógicas<br />

(Kogland), que<br />

supuestamente utilizaba<br />

el exequátur de una doctora<br />

con nombre parecido,<br />

la comisión de Ética<br />

del gremio informó que<br />

investigó y convocó a reunión<br />

a la doctora propietaria<br />

del exequátur<br />

Explicaron que ella figura<br />

como médico aspirante<br />

a miembro del gremio<br />

y no como miembro titular<br />

porque no ha completado<br />

el trámite y se<br />

solicitó su presencia para<br />

indagar si tiene algún<br />

vínculo con Silverio.<br />

han tenido que llegar al Tribunal<br />

Disciplinario del gremio.<br />

Señalaron que los medios<br />

digitales han abierto el<br />

camino para que las personas<br />

expongan sus quejas.<br />

Cuando una persona va a presentar<br />

una querella por supuesta<br />

mala práctica, en las<br />

fiscalías lo remiten a esa comisión,<br />

para que se investigue,<br />

se convoque al médico<br />

y llevarlo al tribunal disciplinario<br />

que es quien determina<br />

o condena si hubo la falta del<br />

médico.<br />

53 familias de<br />

3,5 cm<br />

niños del Kogland<br />

3 cm<br />

acuden al CAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Centro de Recursos para<br />

la Atención a la Diversidad<br />

(CAD) de la Regional<br />

15 del Ministerio de<br />

Educación recibió ayer<br />

a los padres y madres de<br />

los niños que recibían Terapias<br />

Neuro Cognitivas<br />

en el clausurado Centro<br />

Kogland.<br />

La coordinadora del<br />

CAD de la Regional 15,<br />

Josefina Aponte, informó<br />

que en el encuentro<br />

se identificaron los casos<br />

que requieren de evaluaciones<br />

y reevaluaciones<br />

para establecer diagnósticos<br />

y necesidades de intervenciones<br />

terapéuticas.<br />

“Estamos dando respuesta<br />

a estas familias<br />

que necesitan de nosotros”,<br />

expresó Aponte,<br />

quien informó que a<br />

los padres se les informó<br />

acerca de los entornos de<br />

escolarización para sus<br />

hijos tanto en el sector<br />

público como privado”.<br />

También aclaró que se<br />

establecieron los acuerdos<br />

para la continuidad<br />

de los procesos que incluyen<br />

evaluaciones psicopedagógicas<br />

para la toma<br />

de decisiones que, junto<br />

a los resultados de las<br />

evaluaciones clínicas, se<br />

orientarán las respuestas<br />

en cada caso.<br />

El CAD recibió 53 familias,<br />

29 de la jurisdicción<br />

Regional 15 y 23 de la Regional<br />

10 de Santo Domingo.<br />

Continúa<br />

convocatoria<br />

Aponte adelantó que la<br />

convocatoria continúa<br />

para las familias que no<br />

pudieron presentarse a la<br />

reunión y que para iniciar<br />

4 cm<br />

el proceso de registro, están<br />

ubicados en la calle Josefa<br />

Perdomo, número 1<strong>06</strong>, del<br />

sector Gascue, Distrito Nacional,<br />

o llamar al teléfono<br />

809-682-0308, o escribir<br />

al correo josefina.aponte@<br />

minerd.gob.do.<br />

De su lado, el director de<br />

la Regional 15, Amador Figaris,<br />

dijo que darán la asistencia<br />

a todas esas familias.<br />

Amador Figaris explicó<br />

que esos casos serán enviados<br />

al Centro de Atención<br />

Integral para la Discapacidad<br />

(CAID), según lo acordado<br />

por la comisión interinstitucional,<br />

al orientar<br />

los comienzos del proceso<br />

de respuesta a las familias<br />

afectadas.<br />

Los padres y madres que<br />

acudieron al CAD afirmaron<br />

que, pese a se encuentran<br />

afectados por la situación<br />

que atraviesan con sus<br />

hijos, entienden que este<br />

proceso es un camino para<br />

que las autoridades continúen<br />

atendiendo otros<br />

casos similares, y que esto<br />

conlleve a las instituciones<br />

pertinentes a una toma de<br />

decisión para que no afecte<br />

a más familias.<br />

Amador Figaris dijo que<br />

se orientón a los padres que<br />

asistieron en cuanto a las<br />

situaciones académicas de<br />

sus hijos, y los procesos que<br />

se han de agotar de manera<br />

conjunta y articulada con<br />

los Distritos Educativos para<br />

su regularización en el<br />

Sistema de Gestión Educativa.<br />

Puntualizó que se ubicarán<br />

los niños en Centros<br />

Educativos en las escuelas<br />

correspondientes, de acuerdo<br />

con la residencia y los<br />

resultados del proceso de<br />

evaluación dejando sus espacios<br />

actuales de escolaridad.<br />

El Centro Kogland fue clausurado el mes pasado.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

LABOR DE PREVENCIÓN. Equipos trabajan en prevención<br />

3 cm<br />

El trabajo. Tres equipos de Salud Pública trabajan junto a las alcaldías, Obras Públicas, Cruz Roja y Defensa Civil, en<br />

eliminación de riesgos dengue, malaria, leptospirosis, conjuntivitis y enfermedades gástricas.<br />

Las autoridades de Salud Pública se cordinan con los ayuntamientos, Obras Públicas, Defensa Civil, Cruz Roja y otros organismos para prevenir enfermedades. LISTÍN DIARIO<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Equipos de la Dirección de<br />

Gestión de Riesgos y Desastres<br />

del Ministerio de<br />

Salud Pública se encuentran<br />

trabajando en las comunidades<br />

afectadas por<br />

inundaciones en labores<br />

de evaluación de daños, fumigación,<br />

eliminación de<br />

criaderos y dando medicamentos<br />

profilácticos para<br />

prevenir el surgimiento de<br />

enfermedades propias de<br />

esas condiciones ambientales.<br />

Mientras que en el Gran<br />

Santo Domingo y otras<br />

provincias del país, afectadas<br />

por las lluvias, el trabajo<br />

de vigilancia e intervención<br />

está a cargo de las<br />

Direcciones Provinciales de<br />

Salud (DPS), que realizan<br />

labores de limpieza.<br />

Los detalles fueron ofrecidos<br />

a Listín <strong>Diario</strong> por la<br />

doctora Gina Estrella, directora<br />

de Gestión de Riesgos<br />

y Desastres del Ministerio<br />

de Salud, quien explicó<br />

que en las comunidades<br />

del sur hay instalados tres<br />

equipos que trabajan junto<br />

a las alcaldías, Obras<br />

Públicas, Cruz Roja y Defensa<br />

Civil, en eliminación<br />

Salud limpia zonas<br />

inundadas en el sur<br />

Covid está dentro<br />

de los parámetros<br />

esperados en RD<br />

de riesgos dengue, malaria,<br />

leptospirosis, conjuntivitis y<br />

enfermedades gástricas.<br />

Dijo que ya se terminó<br />

un levantamiento evaluativo<br />

de los riesgos en Jimaní<br />

y Barahona y ayer se estaba<br />

trabajando en Bahoruco, especialmente<br />

en Neiba, provincias<br />

donde también se<br />

realiza fumigación, descacharrización<br />

y profilaxis para<br />

prevenir leptospirosis,<br />

que fueron las acciones que<br />

impidieron brotes en zonas<br />

afectadas por el huracán<br />

Fiona, en septiembre del<br />

año pasado.<br />

Cólera bajo control<br />

Salud Pública informó además<br />

que la situación del cólera<br />

en Haití, específicamente<br />

en la comunidad de<br />

Juana Méndez, cercano al<br />

punto fronterizo de la provincia<br />

de Dajabón, está bajo<br />

control, según informaciones<br />

suministradas por la<br />

Organización Panamericana<br />

de la Salud (OPS) y las autoridades<br />

sanitarias del vecino<br />

país, debido a que los<br />

casos positivos no sobrepasan<br />

los niveles esperados y<br />

se mantienen con un comportamiento<br />

epidemiológico<br />

estable desde hace varias<br />

semanas.<br />

Indica que actualmente<br />

en Dajabón no se registran<br />

casos activos de cólera, pero<br />

que sin embargo mantienen<br />

la alerta epidemiológica en<br />

CIFRAS<br />

Las lluvias<br />

El pasdo fin de semana<br />

gran parte del país estuvo<br />

bajo los efectos de<br />

una vaguada que provocó<br />

inundaciones en<br />

gran parte del territorio<br />

nacional.<br />

Los daños fueron cuantiosos<br />

en las provincias<br />

Azua, Barahona, Baoruco,<br />

Independencia y San<br />

Juan, donde las crecidas<br />

inundaron poblaciones,<br />

afectaron las carreteras<br />

y la agropecuaria.<br />

la zona y ha activado todos<br />

los mecanismos de vigilancia<br />

ante el surgimiento de<br />

cualquier enfermedad diarreica<br />

aguda o infecciosa.<br />

Expresa que en coordinación<br />

con las autoridades sanitarias<br />

de Haití, continúa<br />

monitoreando de cerca la<br />

situación y brindando apoyo<br />

técnico y logístico para<br />

garantizar la atención ante<br />

la aparición de cualquier<br />

caso y prevenir el desarrollo<br />

de nuevos brotes y que además,<br />

se han fortalecido las<br />

medidas de control en las<br />

fronteras para prevenir la<br />

entrada del cólera.<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Santiago<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

informó ayer que<br />

mantiene la vigilancia<br />

del virus que provoca Covid-19<br />

y que sus reportes<br />

de casos indican que se<br />

mantiene dentro de los<br />

parámetros esperados, sin<br />

una elevación atípica de<br />

contagios.<br />

Resalta que en la última<br />

secuenciación genómica<br />

realizada, no se han<br />

reportado nuevas variantes<br />

del virus, por lo que<br />

desde octubre del año<br />

pasado se mantiene presente<br />

en el país la variante<br />

ómicron (XBB), sin experimentar<br />

un aumento<br />

inusual en el número de<br />

casos asociados a esta variante.<br />

Indicó que continúa<br />

monitoreando permanentemente<br />

la situación del<br />

virus, aplicando las medidas<br />

necesarias de control<br />

y prevención y llamó a la<br />

población a completar sus<br />

esquemas de vacunación.<br />

Mientras que en Santiago,<br />

el director del área<br />

Uno de Salud Pública en<br />

Santiago, doctor Adalberto<br />

Peña, informó ayer que<br />

hay un leve incremento<br />

de pruebas positivas de<br />

Covid-19 en esa ciudad.<br />

No obstante, Peña descartó<br />

que exista un nuevo<br />

brote de Covid, por lo<br />

que la población no debe<br />

alarmarse, mucho menos<br />

si las personas están vacunadas<br />

con dos o tres dosis<br />

contra el coronavirus.<br />

“En los últimos días ha<br />

habido un pequeño incremento<br />

de pruebas positivas<br />

de Covid-19, que no<br />

es preocupante para todas<br />

las personas que están vacunadas”<br />

indicó Peña.<br />

El funcionario invitó<br />

a todas las personas que<br />

no se hayan vacunado a<br />

que pasen por unos de los<br />

puntos fijos, ya que están<br />

ubicados todos los días en<br />

el parque Central de Santiago.<br />

Dijo que continúan vacunando<br />

y realizan visitas<br />

domiciliarias para vacunar<br />

a las personas contra<br />

el Covid.<br />

Peña resaltó que el coronavirus<br />

ya no se considera<br />

una pandemia y<br />

permanecerá presente, al<br />

igual que otros virus como<br />

el dengue, cólera, leptospirosis,<br />

malaria, entre<br />

otros.<br />

Informó no hay pacientes<br />

hospitalizados en cuidados<br />

intensivos en Santiago.


6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Ministro. Ángel Hernández estima que la unidad escuela-comunidad es lo<br />

que permitirá llevar un clima de tranquilidad a los centros educativos.<br />

El ministro de Educación, Ángel Hernández, indicó que las escuelas deben ser lugares seguros donde tanto<br />

docentes como alumnos puedan “trabajar en un clima de tranquilidad”. ARCHIVO/ LD<br />

Prevención para frenar<br />

pandillas en escuelas<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El ministro de Educación,<br />

Ángel Hernández, informó<br />

ayer que en lugar de<br />

trabajar en un plan orientado<br />

a debilitar la presencia<br />

de jóvenes en el sistema<br />

educativo que formen<br />

parte de pandillas delincuenciales,<br />

se enfocan en<br />

métodos de prevención<br />

ante esa realidad.<br />

“Nuestra labor debe ser<br />

preventiva”, indicó para<br />

señalar que existen dos tipos<br />

de accionar para darle<br />

valor a eso, una a través<br />

de la orientación y psicología<br />

en los centros, y la<br />

otra dando protagonismo<br />

a la Policía Escolar.<br />

En entrevista para Listín<br />

<strong>Diario</strong>, indicó que “es obvio<br />

que las bandas juveniles<br />

son una realidad en la<br />

sociedad de hoy y eso reclama<br />

el concurso de la familia<br />

para superar los problemas<br />

sociales”, sobre todo desde<br />

la prohibición de cohibir a<br />

un dominicano de recibir la<br />

educación.<br />

Hernández aseguró que el<br />

requerimiento de un acompañamiento<br />

de los sectores<br />

sociales es en pro de realizar<br />

su labor en las escuelas,<br />

que es enteramente<br />

preventiva, ante el ataque<br />

de detractores que forman<br />

parte desde dentro, ya que<br />

son alumnos, a los que no<br />

se les puede impedir el derecho<br />

a la educación.<br />

“Los jóvenes en conflicto<br />

con la ley son una realidad,<br />

pero en educación<br />

debemos evitar la discriminación.<br />

Ahora, si dentro de<br />

los centros escolares incurren<br />

en violaciones, entran<br />

los organismos indicados<br />

antes”, aseveró señalando a<br />

la Policía Escolar y Orientación<br />

y Psicología.<br />

Seducidos por el entorno<br />

El coronel Frank de los Santos,<br />

director de la Dirección<br />

Antipandillas de la Policía,<br />

expresó hace pocos días<br />

que grupos delictivos están<br />

frecuentando los alrededores<br />

de las escuelas en un intento<br />

de seducir a jóvenes<br />

para unirse a su círculo.<br />

En respuesta, el ministro indicó<br />

que las escuelas deben<br />

ser lugares seguros donde<br />

tanto docentes como alumnos<br />

puedan “trabajar en<br />

un clima de tranquilidad”,<br />

donde impere la disciplina<br />

y el respeto a las buenas<br />

costumbres; sin embargo,<br />

el “entorno social a veces<br />

no ayuda” y la escuela no<br />

puede resolver problemas<br />

sociales.<br />

SEPA MÁS<br />

Padres.<br />

Hernández apeló también<br />

a que los padres<br />

asuman el compromiso<br />

de velar para que sus hijos<br />

asistan a las escuelas<br />

y tengan el comportamiento<br />

adecuado dentro<br />

de los recintos. “La escuela<br />

sola no puede resolver<br />

los problemas sociales.<br />

Se requiere que<br />

los padres y la comunidad<br />

se involucren”, dijo.<br />

Unidad.<br />

Según el funcionario, la<br />

unidad de la pluralidad<br />

de los involucrados será<br />

lo que permitirá que la<br />

tranquilidad impere en<br />

el entorno para que predomine<br />

una “cultura de<br />

paz”.<br />

EDUCA sugiere no<br />

seguir haciendo lo<br />

mismo en el sector<br />

Santo Domingo, RD<br />

El director ejecutivo de<br />

Acción Empresarial para<br />

la Educación (EDUCA),<br />

Darwin Caraballo, consideró<br />

ayer que para salir<br />

de la situación tan crítica<br />

de la educación dominicana,<br />

hay que trabajar en<br />

los procesos de gestión,<br />

porque no se puede seguir<br />

haciendo lo mismo<br />

y esperar resultados diferentes.<br />

“Se debe llamar a la reflexión,<br />

atreverse a cambiar<br />

la forma en cómo se<br />

está aprendiendo en las<br />

escuelas porque no conduce<br />

a una incorporación<br />

de los conocimientos por<br />

parte de los estudiantes<br />

y eso queda en evidencia<br />

medición tras medición”,<br />

expresó Caraballo.<br />

Dijo que, por lo que ha<br />

estado investigando y experimentando<br />

en un grupo<br />

de escuelas, hay que<br />

trabajar en los procesos<br />

de gestión y en factores<br />

endógenos, tales como<br />

la gestión administrativa,<br />

pedagógica e institucional<br />

en los centros<br />

educativos para que todo<br />

lo que se haga allí esté<br />

orientado en el aprendizaje<br />

de la lengua y de la<br />

matemática, como fundamento<br />

del resto de los<br />

conocimientos.<br />

Factores exógenos<br />

Caraballo precisó entre<br />

los factores exógenos<br />

está la familia como<br />

un pilar en el proceso de<br />

aprendizaje, como una<br />

coeducación entre la escuela<br />

y la familia para<br />

que el estudiante deba<br />

aprender.<br />

Destacó que hay un<br />

elemento que generalmente<br />

no se toma en<br />

Darwin Caraballo, director<br />

ejecutivo EDUCA. ARCHIVO/<br />

SEPA MÁS<br />

Estructural.<br />

Entrevistado por Julio<br />

Martínez Pozo, en<br />

el programa Toque Final<br />

por Antena 7, afirmó<br />

que ante la situación de<br />

la educación no hay soluciones<br />

mágicas y una<br />

única explicación, porque<br />

en los últimos 30<br />

años ha sido de carácter<br />

estructural. “Tiene que<br />

ver con años de desinversión,<br />

con procesos de<br />

formación docente, que<br />

por mucho tiempo no se<br />

ajustaron a los estándares<br />

de profesionalismo”.<br />

cuenta y es la actitud y rol<br />

de los estudiantes, ya que<br />

la educación requiere esfuerzo.<br />

“No existe aprendizaje<br />

sin horas de dedicación,<br />

sin lectura, sin estar<br />

sentado, sin comprender,<br />

sea leyendo o viendo los videos<br />

adecuados para la tarea<br />

educativa. Estos son los<br />

ingredientes en los que hay<br />

que trabajar para salir de esta<br />

situación tan crítica, pero<br />

probablemente hagan falta<br />

algunos otros para poder<br />

elevar el sistema donde se<br />

pretende”, dijo.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Condecoración póstuma. El presidente Abinader dijo<br />

que lo recuerdan “como fue, con esa sonrisa sana...”<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Gobierno honra<br />

a Jorge Mera a un<br />

año de su asesinato<br />

JAVIER FLORES<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Un día como hoy hace un<br />

año fue un día triste para<br />

nosotros y para la nación<br />

pero hoy tiene que<br />

ser un día donde lo recordemos,<br />

y lo recordemos de<br />

la mejor manera; y lo recordemos<br />

como fue, con<br />

esa sonrisa sana...”, fue<br />

lo expresado por el presidente<br />

Luis Abinader<br />

al momento de reflexionar<br />

sobre la vida de Orlando<br />

Jorge Mera, quien<br />

siendo ministro de Medio<br />

Ambiente en funciones<br />

fue asesinado de varios<br />

disparos en su despacho<br />

el seis de junio del 2022.<br />

Al cumplirse un año de ese<br />

suceso, el Gobierno decidió,<br />

mediante el decreto 235-<br />

23, homenajear de manera<br />

postuma a Jorge Mera con<br />

la Condecoración de la Orden<br />

del Mérito Duarte, Sánchez<br />

y Mella en el grado<br />

Gran Cruz Placa de Plata.<br />

“Si él tenía algo malo es que<br />

era demasiado bueno...ese<br />

fue Orlando, ese fue Orlando<br />

durante toda su vida y<br />

murió también respetando<br />

las leyes de la República Dominicana<br />

y porque muchos<br />

no entendieron que él tenía<br />

amigos pero no cómplices”,<br />

exclamó el mandatario.<br />

El jefe de Estado le entregó<br />

CRONO<br />

26 de abril.<br />

Fausto Miguel Cruz de<br />

la Mota fue condenado<br />

el pasado 26 de abril<br />

a la pena máxima de 30<br />

años de cárcel por el asesinato<br />

de Jorge Mera.<br />

La sentencia emitida por<br />

el Cuarto Tribunal Colegiado<br />

de la Cámara Penal<br />

del Distrito Nacional<br />

también dispuso que el<br />

condenado deberá pagar<br />

a los familiares de la<br />

víctima 50 millones de<br />

pesos como compensación.<br />

El presidente Luis Abinader encabezó el acto realizado en el Palacio Nacional. RAÚL ASENCIO<br />

la placa a su hijo y actual diputado,<br />

Orlando Jorge Villegas,<br />

quien en nombre<br />

de la familia de Jorge Mera<br />

agradeció al mandatario<br />

por la Condecoración postuma<br />

hacia su padre.<br />

Jorge Villegas destacó<br />

la gestión de su padres<br />

como titular del<br />

Ministerio de Medio Ambiente<br />

y Recursos Naturales.<br />

“El más alto honor de su vida<br />

fue ser ministro de Medio<br />

Ambiente y Recursos<br />

Naturales bajo esta gestión<br />

gubernamental, así como<br />

su vida por haber madurado<br />

a temprana edad,<br />

con la intensidad de muchos<br />

hechos a su alrededor<br />

y como buen maratonista,<br />

con una resistencia<br />

titánica; así fueron sus casi<br />

dos años frente a la institución<br />

que le fue encomendada”,<br />

exclamó el legislador.<br />

El hijo mayor del fenecido<br />

funcionario manifestó que<br />

era la segunda vez que a<br />

alguien de su familia se le<br />

concedia esa Orden Al Mérito,<br />

ya que su abuelo y expresidente<br />

de la República,<br />

Salvador Jorge Blanco,<br />

la recibió días antes de que<br />

iniciará su gestión el 16 de<br />

agosto de 1982.<br />

El hecho<br />

El ministro de Medio Ambiente,<br />

Orlando Jorge Mera,<br />

fue asesinado a tiros el 6<br />

de junio del año pasado en<br />

su despacho de esa cartera,<br />

por su amigo Fausto Miguel<br />

Cruz De La Mota, alias Carandai.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

9


10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cm Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Protejamos<br />

4 cm<br />

a esa heroína<br />

A<br />

Miriam Germán nadie la puede<br />

agredir... ni siquiera con el pétalo<br />

de una rosa.<br />

3,5 cm<br />

Su vida, ahora, está amenazada<br />

por manos siniestras que, inclusive, pretenden<br />

eliminar la de su propio hijo.<br />

3 cm<br />

En el fondo, estas amenazas obedecen a un<br />

intento de chantaje para hacerle variar medidas<br />

correctivas que ella ha tomado en el ámbito<br />

penitenciario.<br />

Ayer, al recibir a personas que se manifestaron<br />

en respaldo a su gestión, la propia Miriam<br />

confirmó que un desconocido le ha advertido<br />

que, si a los ‘suyos’ les pasa algo, matarían<br />

al hijo de la procuradora.<br />

La amenaza es gravísima y las autoridades, al<br />

más alto nivel, están en la obligación de proteger<br />

la vida de Miriam y de su familia, localizar al<br />

bravucón y hacerlo pagar el precio de su atrevimiento.<br />

Sería un error costoso que el gobierno tomase<br />

este tipo de amenazas a la ligera, porque<br />

la criminalidad organizada no conoce líneas<br />

rojas.<br />

Miriam ha dado sobradas muestras de integridad,<br />

responsabilidad y firmeza en sus acciones<br />

como juez y como cabeza del ministerio<br />

público.<br />

Su trabajo, su lealtad al país y su consagrado<br />

apego a la honestidad, le confieren el título indiscutible<br />

de heroína de la justicia dominicana.<br />

Todos los sectores del país deben seguir manifestando<br />

su respeto, respaldo y defensa a Miriam,<br />

cerrando el paso firme al intento de chantaje de la<br />

delincuencia organizada.<br />

El Listín <strong>Diario</strong> forma filas al lado de la procuradora<br />

que más ha luchado contra el crimen, la<br />

corrupción y el adecentamiento del ministerio<br />

público, a pesar de que lo ha hecho con limitados<br />

recursos.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Siempre limpios<br />

Invitamos a las personas a que se laven<br />

las manos antes de comer y en<br />

diferentes circunstancias, pero también<br />

debemos de hablar de otras<br />

limpiezas: la de la mente y la del corazón.<br />

Los seres humanos no necesitamos solamente<br />

limpiarnos del sudor, sino también<br />

de las manchas que nos llegan en la<br />

vida. Hemos también de limpiarnos espiritualmente.<br />

Los que descuidan estas limpiezas,<br />

terminan<br />

d e s c u i d a n d o<br />

también la limpieza<br />

física, la<br />

del cuerpo.<br />

Por eso siempre<br />

limpios de<br />

todo y en todo.<br />

Hasta mañana,<br />

si Dios, usted y<br />

yo lo queremos.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

apmprensa@gmail.com<br />

Desarrollo de software “sin código”<br />

Las plataformas<br />

de desarrollo<br />

low-code (LC)<br />

representan una<br />

revolución en la<br />

producción de software. Al<br />

permitir a los usuarios con<br />

mínimo conocimiento de<br />

codificación crear sus propias<br />

aplicaciones, estas herramientas<br />

están desafiando<br />

barreras técnicas y ofreciendo<br />

soluciones a la escasez de<br />

recursos para el desarrollo<br />

de sistemas en empresas.<br />

Las interfaces visuales<br />

de low-code permiten a los<br />

usuarios diseñar y configurar<br />

sus propios sistemas de<br />

manera intuitiva. Esto promueve<br />

una mayor autonomía<br />

y agilidad en la creación<br />

de soluciones a medida. Sin<br />

embargo, en ciertos casos, se<br />

podría requerir intervención<br />

del equipo de TI.<br />

Según Mendix, el 33% de<br />

los encuestados en su informe<br />

“Estado del Low-Code<br />

COLABORACIÓN<br />

ARTURO LÓPEZ VALERIO<br />

Publica ocasional<br />

2021” indicó que su organización<br />

está utilizando LC<br />

para modelado y visualización<br />

de datos. Estas aplicaciones<br />

también interactúan<br />

con software de productividad<br />

de oficina, análisis, desarrollo<br />

de sitios web y móviles<br />

y la automatización del marketing.<br />

Gartner estimó que los ingresos<br />

del mercado global<br />

de plataformas low-code ascendieron<br />

a casi $22.5 mil<br />

millones en 2022, y podrían<br />

alcanzar aproximadamente<br />

$32 mil millones en 2024.<br />

Además, las organizaciones<br />

reportan que el uso de lowcode<br />

incrementa sus ingresos<br />

y facilita la transición de<br />

sistemas heredados.<br />

En un futuro cada vez<br />

más digital, las plataformas<br />

low-code se perfilan como<br />

potentes aliadas para la democratización<br />

del desarrollo<br />

de software, habilitando<br />

a personas de todas las disciplinas<br />

para transformar sus<br />

ideas en aplicaciones funcionales.<br />

En la República Dominicana,<br />

sin embargo, surgen<br />

desafíos: la visión de<br />

que sólo el software “con su<br />

fuente” está exento de gravamen<br />

fiscal, genera una exclusión<br />

para el tejido económico<br />

más grande del sector<br />

empresarial. Consideramos<br />

que se deben homologar los<br />

gravámenes del software en<br />

el país, debido a que son una<br />

parte esencial del desarrollo<br />

tecnológico a nivel nacional.<br />

Con las nuevas tendencias,<br />

se evidencia que el concepto<br />

de territorialidad en<br />

términos de tecnologías como<br />

la inteligencia artificial<br />

–y otras que operan en la<br />

nube, puede ser inaccesible<br />

para quienes más necesitan<br />

crecer. Es crucial cambiar el<br />

paradigma de las exenciones,<br />

pasen del hardware al<br />

software, pues la economía<br />

de la tecnología es descentralizada.<br />

Los usuarios ya<br />

no utilizan código, sino interfaces<br />

visuales. La interpretación<br />

tributaria debe<br />

actualizarse para reflejar el<br />

dinamismo de este siglo.<br />

Promover las herramientas<br />

low-code a nivel local podría<br />

desencadenar una ola<br />

de innovación y colaboración,<br />

liberando el potencial<br />

creativo de todos los miembros<br />

de una empresa. Dichas<br />

tecnologías no solo están<br />

cambiando cómo creamos<br />

tecnología, sino también<br />

aumentando el valor de las<br />

nuevas empresas en el país.<br />

En este contexto, surge<br />

una pregunta: ¿perseveraremos<br />

la tradición de complicar<br />

el camino de los innovadores<br />

locales? Es tiempo<br />

de aligerar la carga, empoderando<br />

estas herramientas<br />

como motor de innovación y<br />

democratización en el desarrollo<br />

de software.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

EL INFORME OPPENHEIMER<br />

ANDRES OPPENHEIMER<br />

Publica semanal<br />

¿Adiós a la hegemonía del<br />

dolar en América Latina?<br />

OYE PAÍS<br />

Publica los miércoles<br />

RUDDY L. GONZÁLEZ<br />

Ya es oficial: el<br />

así llamado grupo<br />

de los BRICS<br />

- Brasil, Rusia,<br />

India, China y<br />

Sudáfrica - acordaron discutir<br />

formalmente la creación<br />

de una moneda común para<br />

el comercio entre ellos y poner<br />

fin a la hegemonía del dólar<br />

estadounidense.<br />

Sin embargo, no le aconsejaría<br />

a nadie cambiar sus<br />

ahorros en dólares por yuans,<br />

rublos o la potencial nueva<br />

moneda.<br />

En una reunión el 1 de junio<br />

en Ciudad del Cabo, Sudáfrica,<br />

los cancilleres de los<br />

BRICS acordaron iniciar las<br />

conversaciones sobre la nueva<br />

moneda comercial para el<br />

grupo, y posiblemente incluir<br />

a otros países como Irán, Venezuela<br />

y Argentina.<br />

El tema será tratado en la<br />

Cumbre de presidentes de los<br />

BRICS del 22 al 24 de agosto<br />

en Sudáfrica.<br />

“Estoy a favor de crear, dentro<br />

de los BRICS, una moneda<br />

de comercio entre nuestros<br />

países, tal como los europeos<br />

crearon el euro”, dijo el presidente<br />

brasileño, Luiz Inacio<br />

Lula da Silva, el 26 de mayo.<br />

El canciller de Rusia, Sergei<br />

Lavrov, aplaudió la declaración<br />

de Lula. Argentina<br />

anunció el 31 de mayo que<br />

comenzará a permitir que las<br />

empresas chinas inviertan en<br />

el país en yuanes chinos.<br />

Algunos economistas internacionales<br />

no se ríen de la<br />

idea. Señalan que los países<br />

BRICS representan casi un<br />

tercio de la economía mundial<br />

y que realizan una parte<br />

cada vez mayor de su comercio<br />

entre ellos.<br />

Entonces, estos países no<br />

quieren seguir pagando cargas<br />

financieras por realizar su<br />

comercio en dólares, cuando<br />

podrían comerciar en sus propias<br />

monedas.<br />

Además, las recientes sanciones<br />

económicas de Estados<br />

Unidos a Rusia por su invasión<br />

de Ucrania han aumentado<br />

el apetito de China y otros<br />

miembros del grupo por ser<br />

menos dependientes del dólar,<br />

dicen quienes le ven futuro<br />

al proyecto monetario.<br />

Joseph W. Sullivan, ex economista<br />

de la Casa Blanca<br />

durante la administración<br />

Trump, escribe en la revista<br />

Foreign Policy que una moneda<br />

comercial hipotética<br />

emitida por los BRICS podría<br />

“usurpar, o al menos sacudir,<br />

el lugar del dólar en el trono”.<br />

Pero existe un consenso casi<br />

generalizado entre los economistas<br />

internacionales de<br />

que llevaría décadas crear una<br />

moneda común de los BRICS.<br />

La Unión Europea tardó más<br />

de 50 años desde que comenzó<br />

en 1948 hasta que lanzó el<br />

Euro en 1999.<br />

Hay razones políticas y económicas<br />

que hacen muy difícil<br />

una moneda comercial de los<br />

BRICS.<br />

Políticamente, a pesar de<br />

compartir un discurso anti-estadounidense,<br />

los países<br />

BRICS tienen más diferencias<br />

que cosas en común entre<br />

ellos.<br />

China e India tienen una<br />

disputa fronteriza de larga data,<br />

y sus relaciones cotidianas<br />

son tan malas que en las últimas<br />

semanas han expulsado<br />

a casi todos los periodistas del<br />

otro país, según el diario Wall<br />

Street Journal.<br />

Además, China representa<br />

casi el 75 por ciento del<br />

producto bruto de los BRICS<br />

y tiene pocos incentivos para<br />

adoptar otra moneda que no<br />

sea la suya.<br />

“China va a sonreírles a<br />

todos en la cumbre de los<br />

BRICS, pero no va a aceptar<br />

una moneda común. Ellos<br />

quieren que los demás usen el<br />

yuan”, me dijo Marcelo Giugale,<br />

un ex directivo del Banco<br />

Mundial que enseña en la<br />

Universidad de Georgetown.<br />

“No hay forma de que China<br />

comparta su moneda con<br />

otros cuatro países, tres de los<br />

cuales están en problemas”,<br />

agregó Giugale. “Rusia está<br />

bajo sanciones económicas<br />

occidentales, Sudáfrica tiene<br />

serios problemas financieros<br />

y el presidente de Brasil está<br />

atacando la independencia<br />

del Banco Central de Brasil”.<br />

Lo que puede suceder es<br />

que continúe la actual tendencia<br />

de que los países BRICS y<br />

sus aliados liquiden cada vez<br />

más sus saldos comerciales bilaterales<br />

con sus propias monedas,<br />

en lugar del dólar, para<br />

ahorrar costos financieros.<br />

Eso puede significar que<br />

el dólar, que ahora se usa para<br />

más del 75 por ciento de<br />

las transacciones comerciales<br />

mundiales, pueda perder<br />

parte de su participación en el<br />

mercado, pero no mucho.<br />

La mayoría de la gente no<br />

confía en los gobiernos de los<br />

países miembros de BRICS, y<br />

probablemente tendría aún<br />

menos confianza en un potencial<br />

banco central de los<br />

BRICS.<br />

En docenas de viajes a<br />

América Latina, Medio Oriente<br />

y Asia en las últimas décadas,<br />

nunca conocí a nadie<br />

que me diga que esté deshaciéndose<br />

de sus dólares<br />

para poner sus ahorros en<br />

yuanes, rublos o bolívares,<br />

o que sueñe con que le paguen<br />

el sueldo en esas monedas.<br />

Hasta que conozcan<br />

a alguien que lo haga, les sugiero<br />

seguir confiando en el<br />

dólar.<br />

Aquí estoy<br />

De mi última columna, el miércoles<br />

27 de abril en que les informaba<br />

del episodio de salud<br />

en que me encontraba,<br />

han pasado cinco semanas,<br />

período en que fui sometido a una cirugía<br />

‘mayor’, denominada ‘de corazón abierto’,<br />

dos cateterismos y una cirugía a lo largo del<br />

muslo derecho de donde extrajeron las venas<br />

con que se hizo los bypass, todo para 12 días<br />

hospitalizado, cinco de ellos en Cuidados Intensivos<br />

(UCI), en Cedimat.<br />

Una experiencia muy dura para alguien<br />

que como yo nunca, en mis 73 años de vida,<br />

había estado hospitalizado y quien gozaba de<br />

excelente salud. En la última semana los médicos,<br />

cirujanos cardiólogos y cardiovasculares,<br />

prácticamente me han dado una especie de ‘de<br />

alta’ provisional, a mi entender, pues me han citado<br />

para nuevas evaluaciones dentro de uno y<br />

dos meses, me han reducido los medicamentos<br />

y me dicen que todo ha ido dentro de lo esperado.<br />

Ahora viene el proceso de terapias para ayudar<br />

a mi corazón y sistema cardiovascular a funcionar<br />

sin las restricciones que las obstrucciones<br />

de arterias le imponían, hasta la cirugía.<br />

Por ello quiero aprovechar para dejarles algunas<br />

reflexiones: la importancia de realizarse<br />

chequeos preventivos regulares, por lo menos<br />

cada año –así se detectó la seria obstrucción arterial<br />

que tenía-; tener confianza en los médicos<br />

que ejercen en el país y en servicios, de primera<br />

calidad, de centros como Cedimat; tener fe en<br />

que un ser superior guía las manos de los cirujanos;<br />

tener el apoyo de la familia y de los amigos<br />

y, sobre todo, un ánimo positivo. El tránsito es<br />

complicado, pero no imposible. Hasta ahora<br />

lo he logrado. Y aquí estoy.<br />

HEDDEL CORDERO<br />

Solo nos<br />

queda Medio<br />

Ambiente<br />

Cuando éramos<br />

muchachos, los<br />

períodos de lluvia<br />

y de sequía<br />

estaban definidos<br />

y se cumplían religiosamente<br />

con las aguas de mayo<br />

y los soles de julio y agosto.<br />

El medio ambiente recibía<br />

entonces menos agresiones.<br />

Casi de manera natural,<br />

la gente era más considerada<br />

con el ecosistema. Existía una<br />

vocación por la siembra de<br />

árboles y la palabra depredación<br />

se desconocía. Las cuencas<br />

de los ríos eran sagradas,<br />

los cielos del mundo eran más<br />

limpios y había más árboles<br />

sobre la tierra.<br />

La gente era pro naturaleza<br />

casi por idiosincrasia.<br />

Una verdadera paradoja.<br />

Porque ayer había más ignorancia<br />

sobre el tema, empero<br />

había más respeto. Hoy<br />

hay más conocimiento sobre<br />

el mismo, pero la agresión es<br />

mayor.<br />

Tanto así, que la Organización<br />

Mundial de la Salud<br />

(OMS), en el marco de la<br />

Asamblea Mundial de la Salud<br />

que se celebró en Ginebra,<br />

Suiza, ha realizado un llamado<br />

urgente a tomar medidas<br />

contra el cambio climático<br />

IDEANDO<br />

Publica los miércoles<br />

porque el mismo contribuye<br />

a aumentar las tasas de enfermedades<br />

no transmisibles<br />

y está facilitando la aparición<br />

y propagación de enfermedades<br />

infecciosas. Se habló allí<br />

de reducir las emisiones de<br />

carbono, promover la energía<br />

renovable, entre otras acciones<br />

destinadas a la resiliencia<br />

climática.<br />

También se ha dicho que<br />

desde los años 60 se está acelerando<br />

el aumento del nivel<br />

del mar y que actualmente lo<br />

hace a un ritmo de 3 milímetros<br />

por año y todo por el calentamiento<br />

global y el cambio<br />

climático.<br />

Por la misma razón<br />

también se pronostican<br />

sequías más prolongadas,<br />

lluvias más intensas, incendios<br />

forestales más voraces,<br />

ciclones de vientos<br />

más poderosos, en fin, fenómenos<br />

atmosféricos cada<br />

vez más anormales y<br />

catastróficos.<br />

La tarea debe ser urgente<br />

para todos. Siempre es posible<br />

ayudar. Se ayuda apagando<br />

los equipos electrónicos<br />

que no se estén utilizando en<br />

la casa, no desperdiciando el<br />

agua potable que llega al hogar,<br />

cuidando los bosques,<br />

comprando bombillos y electrodomésticos<br />

de bajo consumo,<br />

reutilizando los plásticos,<br />

separando la basura, prefiriendo<br />

el uso de los plásticos<br />

reusables, etc.<br />

El árbol y la tierra, el aire y<br />

la lluvia, deben ser sagrados<br />

para los humanos.<br />

Que nadie se quede indiferente,<br />

vamos a pensar en el<br />

futuro de los nuestros. En el<br />

porvenir de los que ahora son<br />

víctimas de esta desolación.<br />

Hagámoslo por ellos.<br />

Es que solo nos queda medio<br />

ambiente.<br />

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL<br />

Publica los miércoles<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Plazo razonable<br />

En un recurso de revisión contra<br />

una decisión de la Suprema<br />

Corte de Justicia, el recurrente<br />

invocó violación de derechos,<br />

por no haberse declarado la extinción<br />

de su proceso penal, pese a que había<br />

transcurrido el plazo que dispone la ley.<br />

El recurso fue rechazado por el Tribunal<br />

Constitucional, que confirmó la sentencia de<br />

la Suprema, aplicando jurisprudencia de esa<br />

misma corte de casación.<br />

El TC argumentó que no se aplicó la garantía<br />

prevista en la constitución y el Código<br />

Procesal Penal sobre el plazo razonable y la<br />

extinción del proceso penal, debido a que el<br />

retraso se debió a las actuaciones dilatorias<br />

del mismo imputado, ahora recurrente. El<br />

acusado incumplió con un acuerdo que suscribió<br />

con la víctima, lo cual motivó la reapertura<br />

del proceso penal. (TC-0119/21)


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

RAFAEL GUILLERMO<br />

GUZMÁN FERMÍN<br />

Santo Domingo, RD.<br />

En los últim<br />

o s a ñ o s<br />

la sociedad<br />

dominicana<br />

observa<br />

con preocupación y temor<br />

el resurgimiento de<br />

las pandillas en las principales<br />

ciudades de nuestro<br />

país, debido a la secuela<br />

de asaltos y muertes, muchas<br />

veces provocados por<br />

disputas territoriales entre<br />

grupos de pandilleros por<br />

el control territorial del<br />

microtráfico de estupefacientes,<br />

fenómeno que sin<br />

lugar a duda se erige en<br />

una nueva amenaza para<br />

la seguridad ciudadana,<br />

tal como actualmente sucede<br />

en otras sociedades<br />

del mundo.<br />

Estas organizaciones criminales<br />

pueden causar grandes<br />

problemas a la seguridad<br />

de los ciudadanos y las comunidades,<br />

por lo que describiremos<br />

a continuación<br />

algunos de los principales desafíos<br />

a la seguridad pública:<br />

1.- Violencia: frecuentemente<br />

las pandillas utilizan<br />

la violencia como medio para<br />

infligir temor con el objeto<br />

de controlar territorios y obtener<br />

recursos de toda índole.<br />

Entre los tipos de violencia<br />

podemos enumerar robos,<br />

secuestros, asesinatos y cobros<br />

extorsivos. Debido a esto,<br />

la simple presencia de las<br />

pandillas en una comunidad<br />

puede provocar que sus residentes<br />

se sientan inseguros y<br />

temerosos de salir a las calles<br />

y realizar sus actividades cotidianas.<br />

2.- Delitos contra la propiedad:<br />

las acciones de las<br />

pandillas en los barrios, al estar<br />

involucradas en todo tipo<br />

de robos y vandalismo hacen<br />

que se incremente el índice<br />

de criminalidad en los barrios,<br />

y por vía de consecuencia, logra<br />

reducir la calidad de vida<br />

de sus habitantes.<br />

3.- Microtráfico de drogas:<br />

la mayoría de las pandillas<br />

están involucradas en<br />

el microtráfico de drogas, lo<br />

que, a su vez, impacta negativamente<br />

en la salud y el bienestar<br />

de los habitantes de la<br />

comunidad, pues el consumo<br />

de estupefacientes produce<br />

adicción, delitos múltiples,<br />

corrupción, muertes<br />

por violencia y sobredosis.<br />

Aquí debo resaltar que, desde<br />

la óptica de mi experiencia<br />

profesional como policía,<br />

fue un gran error del gobierno<br />

la “eliminación” de la Dirección<br />

Central Antinarcóticos<br />

(DICAN), pues dejó a los<br />

barrios desamparados ante<br />

el incremento de los puntos<br />

de drogas en todo el territorio<br />

nacional, en razón a que<br />

la DNCD no posee presencia<br />

para cubrir los barrios en todo<br />

el país, ni tampoco es prioridad<br />

la persecución del tráfico<br />

menor de drogas, ya que<br />

su principal misión está focalizada<br />

en el macrotráfico.<br />

4.- Amenazas a la seguridad<br />

pública: las pandillas pueden<br />

amenazar la seguridad<br />

pública cuando sus operaciones<br />

delictivas evitan el acceso<br />

de los servicios de emergencia,<br />

como la policía, autoridades<br />

del Estado, bomberos, etc. Todo<br />

esto puede poner en peligro<br />

a los ciudadanos, pues dilatan<br />

los tiempos de respuesta efectiva<br />

de los servicios públicos de<br />

emergencia.<br />

5.- Presión social: las pandillas<br />

pueden ejercer una presión<br />

a los jóvenes residentes en<br />

los sectores donde operan con<br />

la finalidad de que se unan a<br />

sus redes delictivas. Esta presión<br />

se puede ejercer mediante<br />

amenazas de violencia, suministro<br />

de drogas gratuitas, promesas<br />

de protección, respeto<br />

y sentido de pertenencia a un<br />

grupo fuerte.<br />

6.- Problemas de salud<br />

mental: los integrantes de las<br />

pandillas pueden también experimentar<br />

problemas de salud<br />

mental causados por la<br />

Resurgimiento<br />

de las pandillas:<br />

Una amenaza a la<br />

seguridad ciudadana<br />

misma presión social que ejercen<br />

en la comunidad y los<br />

efectos de la violencia en que<br />

viven; pues la exposición constante<br />

a estos ambientes violentos<br />

puede generar trastornos<br />

de estrés postraumático,<br />

ansiedad y depresión, que al<br />

final pudieran hacerles sentir<br />

atrapados en ese círculo vicioso<br />

de violencia y delincuencia,<br />

encontrando difícil escapar de<br />

ella.<br />

7.- Daño económico: otro<br />

de los efectos de las pandillas<br />

es que puede impactar negativamente<br />

en la economía de la<br />

comunidad debido a que sus<br />

acciones criminales producen<br />

inseguridad ciudadana, temor<br />

en la sociedad y, por ende, reducen<br />

las inversiones y los precios<br />

de las propiedades. Esto<br />

induce al cierre de empresas,<br />

limitando las oportunidades<br />

de empleo y disminución de la<br />

calidad de vida de los residentes.<br />

En este contexto, es importante<br />

destacar que el Estado,<br />

en su rol esencial de prevención<br />

y control de la violencia y<br />

criminalidad vinculadas a las<br />

pandillas, debe de estar consciente<br />

de que la solución a esta<br />

problemática constituye un<br />

desafío complejo y requiere de<br />

un enfoque integral con la colaboración<br />

de múltiples sectores<br />

de la sociedad, por lo que<br />

me permito hacer las siguientes<br />

sugerencias:<br />

1.- Inversión en programas<br />

de prevención: El Estado debe<br />

invertir en programas de prevención<br />

de pandillas, tal como<br />

se hacía en el pasado, abordando<br />

las causas subyacentes<br />

de la violencia y la delincuencia,<br />

tales como la pobreza, la<br />

exclusión social y la falta de<br />

oportunidades. Estos programas<br />

deben incluir charlas preventivas<br />

en liceos y escuelas,<br />

capacitación laboral, educación,<br />

deportes y actividades recreativas.<br />

2.- Fortalecimiento del Sistema<br />

de Justicia Penal: invirtiendo<br />

en la capacitación, tecnificación<br />

y equipamiento de<br />

policías y fiscales, para la persecución,<br />

investigación y procesamiento<br />

eficaz de los delitos<br />

relacionados con las pandillas,<br />

garantizando a su vez, los derechos<br />

humanos y la protección<br />

de víctimas y testigos.<br />

3.- Políticas públicas integrales:<br />

El Estado debe adoptar<br />

políticas públicas integrales<br />

que aborden la problemática<br />

de las pandillas de manera<br />

global, tal como se hacía con<br />

el Plan de Seguridad Democrática,<br />

involucrando todas las<br />

instituciones del Estado, con<br />

los múltiples sectores de la sociedad,<br />

estableciendo objetivos<br />

claros, sustentables y medibles.<br />

4.- Cooperación Interna-<br />

cional: Esta puede ser un factor<br />

determinante para abordar<br />

la problemática de las pandillas,<br />

ya que estas operan en<br />

varios países del mundo. Por<br />

lo que la cooperación debe incluir<br />

intercambio de información,<br />

capacitación y desarrollo<br />

de iniciativas conjuntas.<br />

5.- Restablecimiento de la<br />

Dirección Central Antinarcóticos<br />

(DICAN): Con la vigilancia<br />

constante de la Dirección Central<br />

de Asuntos Internos, como<br />

control de posibles actos de corrupción,<br />

a fin de ser castigados<br />

ejemplarmente, como debió<br />

haber ocurrido. Además,<br />

exigir la rendición de cuentas<br />

a ese organismo.<br />

Reconocemos que, ante<br />

la propagación de este flagelo,<br />

que al parecer se expande<br />

frente a la cara de nuestras<br />

autoridades, no quedará más<br />

alternativa que enfrentarlas<br />

con dureza y determinación,<br />

como algunos gobiernos<br />

centroamericanos que<br />

han declarado el “estado de<br />

emergencia” para contener<br />

la criminalidad.<br />

En tal sentido, para no llegar<br />

a esos extremos, el Estado<br />

debe de estar consciente<br />

que las pandillas son síntomas<br />

de problemas subyacentes en<br />

la sociedad, como la pobreza,<br />

la discriminación y la falta<br />

de oportunidades, entiendo<br />

que es fundamental el desarrollo<br />

de programas y estrategias<br />

que aborden estas causas<br />

para prevenirlas, promoviendo<br />

alternativas positivas a la<br />

juventud, como la educación,<br />

el empleo y la participación en<br />

actividades comunitarias, debiendo<br />

trabajar, conjuntamente,<br />

las autoridades locales y<br />

juntas vecinales, para identificar<br />

y afrontar la problemática<br />

de seguridad ciudadana relacionada<br />

con las pandillas. De<br />

esta manera integral, el Estado<br />

devolverá el clima de paz y seguridad,<br />

para que puedan reconstruir<br />

la red social para la<br />

convivencia pacífica de los ciudadanos.<br />

El autor es miembro<br />

del Círculo Delta.<br />

fuerzadelta3@gmail.com<br />

EEUU advierte sobre los<br />

riesgos de viajar al país<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Embajada de Estados<br />

Unidos en el país alertó el<br />

martes a sus ciudadanos a<br />

tener “mayor precaución<br />

en la República Dominica-<br />

na debido a la delincuencia”<br />

que se ha registrado en los<br />

últimos tiempos.<br />

A través del aviso de viaje,<br />

que pone el país en el nivel<br />

dos y recomienda “ejercer<br />

mayor precaución”, a la hora<br />

de viajar al territorio nacional,<br />

la embajada invitó a<br />

sus ciudadanos a tener cuidado<br />

del entorno, a no resistirse<br />

físicamente a ningún<br />

intento de robo; no mostrar<br />

signos de riqueza, como<br />

usar relojes o joyas caros.<br />

Consejos<br />

También exhorta a seguir<br />

los consejos de los operadores<br />

turísticos y del resort con<br />

respecto a las preocupaciones<br />

locales de seguridad y<br />

protección.<br />

Además, al hacer un resumen<br />

la situación del país en<br />

este aspecto, expone que los<br />

delitos violentos, incluidos<br />

los robos a mano armada,<br />

los homicidios y las agresiones<br />

sexuales, son motivo de<br />

preocupación en toda la República<br />

Dominicana.<br />

“El desarrollo de un cuerpo<br />

de policía turística profesional,<br />

la institución de un sistema<br />

911 en muchas partes<br />

del país y una concentración<br />

de recursos en las áreas<br />

turísticas significa que estas<br />

tienden a estar mejor vigiladas<br />

que las áreas urbanas<br />

como Santo Domingo.<br />

Armas<br />

La amplia disponibilidad<br />

de armas, el uso y comercio<br />

de drogas ilícitas y un sistema<br />

de justicia penal débil<br />

contribuyen al alto nivel de<br />

criminalidad en una escala<br />

más amplia”, indica la legación<br />

diplomática en su exhortación.


12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Dilema de presos preventivos<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

DETALLES<br />

Labor conjunta<br />

El decano de derecho<br />

de la UASD piensa que<br />

tiene que hacerse una labor<br />

conjunta con respecto<br />

a la política del Ministerio<br />

Público de los pedimentos<br />

de la prisión<br />

preventiva y del Poder<br />

Judicial, sin trastocar la<br />

independencia de los<br />

jueces.<br />

Pereyra Espaillat expresó<br />

que el poder judicial<br />

puede también orientar.<br />

Está de acuerdo con la<br />

privación de libertad<br />

preventiva en casos de<br />

sangre, muy notorios<br />

y de corrupción administrativa,<br />

que lesionan<br />

gravemente el interés<br />

social.<br />

El problema de la sobrepoblación de presos preventivos y la lentitud de los procesos judiciales han generado hacinamiento en las prisiones.<br />

Casos. Se pretende crear una mesa multisectorial para<br />

solucionar el problema de la sobrepoblación de presos.<br />

Universidades ofrecen<br />

apoyo de áreas jurídicas<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las áreas de derecho de la<br />

Universidad Autónoma de<br />

Santo D omingo (UASD) y<br />

de la Universidad Católica<br />

de Santo Domingo (UC-<br />

SD) apoyaron la creación<br />

de una mesa multisectorial<br />

para solucionar el problema<br />

de la sobrepoblación<br />

de presos preventivos<br />

y lentitud de los procesos<br />

judiciales, que han gene-<br />

rado hacinamiento de los<br />

recintos carcelarios.<br />

El respaldo fue dado por<br />

el abogado Héctor Pereyra<br />

Espaillat, decano de la facultad<br />

de Ciencias Jurídicas<br />

y Políticas de la UASD y<br />

el director de la Escuela de<br />

Derecho de la UCSD, Gustavo<br />

de los Santos Coll.<br />

Pereyra Espaillat propuso,<br />

además, especializar a jueces<br />

itinerantes, para que<br />

desarrollen un trabajo intenso<br />

y se internen en las<br />

prisiones más pobladas para<br />

revisar los casos de privados<br />

de libertad que ameriten<br />

no estar en prisión.<br />

Casos de los condenados<br />

Sugirió que esos jueces<br />

revisen la situación<br />

de internos condenados,<br />

pero que ya tienen pena<br />

cumplida y no han podido<br />

obtener la libertad<br />

por el pago de la multa y<br />

de otros que se le ha variado<br />

la prisión preventiva<br />

por garantía económica<br />

y no tienen recursos<br />

para solventarla.<br />

“Hay un procedimiento que<br />

es bastante riguroso. El juez<br />

puede condonar esa multa,<br />

luego de cumplido una serie<br />

de pasos.”, planteó Pereyra<br />

Espaillat.<br />

Sostuvo que esa revisión a<br />

través del juez itinerante<br />

se debe acompañar de políticas<br />

públicas y planes de<br />

seguridad ciudadana, porque<br />

entiende que nada se<br />

hace con hacer operativos<br />

para descongestionar las<br />

cárceles si los ciudadanos<br />

siguen cometiendo crímenes<br />

y delitos, que conllevan<br />

prisión preventiva.<br />

Entiende que las políticas<br />

públicas en esa materia<br />

compete al Ministerio<br />

de Interior y Policía, porque<br />

se requiere de un plan integral.<br />

Ministerio de Justicia<br />

Gustavo de los Santos Coll,<br />

quien también es abogado<br />

litigante, propuso se dé<br />

prioridad a la aprobación<br />

del proyecto de ley que crea<br />

el Ministerio de Justicia, sometido<br />

por el Poder Ejecutivo,<br />

a fin de quitarle a la<br />

Procuraduría la carga del<br />

sistema penitenciario.<br />

“El Ministerio de Justicia,<br />

con un presupuesto aparte<br />

y una responsabilidad<br />

aparte, pudiera tener una<br />

mejor administración del<br />

sistema penitenciario”,<br />

expuso. El exfiscal de casos<br />

complejos del Distrito<br />

Nacional cree que la Procuraduría<br />

no debería dirigir<br />

el área carcelaria,<br />

porque le representa una<br />

carga muy grande. Planteó<br />

que la aprobación del<br />

Ministerio de Justicia debe<br />

ir a la par con la asignación<br />

de más presupuesto a<br />

la Procuraduría y al Poder<br />

Judicial, para que nombren<br />

más fiscales y más<br />

jueces. Expresó que mientras<br />

eso se resuelve, que se<br />

cree una mesa intersectorial<br />

para buscar solución<br />

a la problemática del área<br />

judicial y penitenciaria.<br />

Prisión preventiva<br />

De los Santos Coll consideró<br />

que el problema de<br />

la sobrepoblación carcelaria<br />

no solo se debe a la<br />

cantidad de prisión preventiva<br />

que dictan los tribunales,<br />

sino también al<br />

cúmulo de trabajo que tienen<br />

los jueces.<br />

Dijo que los procesos están<br />

tardando mucho para conocerse<br />

en fase preliminar<br />

y juicio de fondo. Acotó que<br />

las audiencias se fijan para<br />

períodos muy prolongados.<br />

El juicio de fondo a<br />

Félix Alburquerque<br />

será el 20 de este mes<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Tercer Tribunal Colegiado<br />

del Distrito Nacional<br />

fijó para el martes, 20<br />

de junio, el conocimiento<br />

del juicio de fondo contra<br />

Vicealmirante(r) Félix Alburquerque Comprés.<br />

el vicealmirante Félix Alburquerque<br />

Comprés, acusado<br />

de matar a balazos<br />

al comunicador Manuel<br />

Duncan, luego de haberlo<br />

perseguido.<br />

La magistrada Arlin Ventura<br />

fijó la audiencia para<br />

ese día, a las 9:00 de la<br />

mañana.<br />

Asimismo, el tribunal ordenó<br />

a la secretaria notificar al<br />

Ministerio Público, la defensa<br />

del imputado y los abogados<br />

de los familiares de la<br />

víctima.<br />

Se recuerda que la jueza Patricia<br />

Padilla, del Segundo<br />

juzgado de la instrucción<br />

del Distrito Nacional, dictó<br />

auto de apertura a juicio en<br />

contra del imputado, al acoger<br />

el pedimento del Ministerio<br />

Público, representado<br />

por las fiscales María Silvestre,<br />

Magalys Sánchez y Laura<br />

Vargas.<br />

La muerte de Duncan<br />

El oficial retirado Alburquerque<br />

Comprés está acusado<br />

del crimen del comunicador<br />

Manuel Duncan,<br />

ocurrido la madrugada del<br />

19 agosto de 2022.<br />

El 31 de agosto de 2022, el<br />

Juzgado de Atención Permanente<br />

del Distrito Nacional<br />

le impuso un año de<br />

prisión preventiva a Alburquerque<br />

Comprés como<br />

medida de coerción.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Procuradora agradece<br />

gesto de apoyo popular<br />

VÍCTOR PUENTE<br />

Santo Domingo, RD<br />

Miriam Germán Brito hablando ayer con los periodistas.<br />

Aun habiendo confirmado<br />

ayer que recibió mensajes<br />

intimidantes sobre acciones<br />

contra la vida de su hijo,<br />

la procuradora Miriam<br />

Germán Brito declaró que<br />

durante su ejercicio público<br />

ha estado frente a “circunstancias<br />

difíciles” que<br />

ha sabido sobrellevar, “sin<br />

dejar la dignidad perdida<br />

en el camino”,<br />

La magistrada hizo este<br />

comentario ante una<br />

manifestación de organizaciones<br />

civiles que le dio<br />

un espaldarazo a su misión<br />

frente a la Procuraduría.<br />

Fue en ese momento<br />

cuando también habló sobre<br />

las amenazas que ha<br />

recibido de parte de un<br />

grupo criminal que opera<br />

en las cárceles del país, que<br />

habría sido afectado por<br />

las acciones anticorrupción<br />

tomadas durante su gestión.<br />

“He tenido circunstancias<br />

difíciles y las he<br />

sobrellevado, sin dejar la<br />

dignidad perdida en el camino”,<br />

dijo Germán Brito.<br />

Tras agradecer el apoyo<br />

de las organizaciones, dijo<br />

no creer que “las personas<br />

que están en ese lado planificando,<br />

diciendo y augurando<br />

cosas, vayan a tener<br />

éxito, porque ustedes son<br />

una muestra de lo que puede<br />

hacer el apoyo de una<br />

ciudadanía”.<br />

“Eso es una cuestión que<br />

debe llevarse con discreción,<br />

porque no vamos a<br />

avisar si estamos haciendo<br />

esto o aquello. Eso no<br />

se lo voy a relatar ahora”,<br />

señaló. “Quiero externarles<br />

mi profunda gratitud<br />

por este tipo de apoyo y<br />

también manifestarle que<br />

siempre me he considerado<br />

como lo que soy: una<br />

simple servidora pública,<br />

como un maestro, un<br />

mensajero...”


14 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

Economía&Negocios<br />

Agricultura<br />

brinda apoyo<br />

a afectados<br />

por lluvias<br />

El ministro de Turismo David Collado, durante la rueda de prensa. FUENTE EXTERNA<br />

Turismo dominicano<br />

creció más de 20 %<br />

en mayo<br />

Visitantes. David Collado revela que en cinco meses llegaron al país más<br />

de 4.5 millones de visitantes. Solo en mayo llegaron más de 750,000.<br />

Santo Domingo, RD<br />

El ministro de Turismo,<br />

David Collado, informó<br />

este martes que 621,575<br />

personas visitaron República<br />

Dominicana el mes<br />

pasado por vía aérea, elevándose<br />

a 3,379,392 el<br />

número de llegadas en los<br />

primeros cinco meses del<br />

año, una cifra nunca vis-<br />

ta en la historia del turismo<br />

dominicano.<br />

En su ya acostumbrada<br />

rueda de prensa mensual<br />

para dar a conocer el comportamiento<br />

de las estadísticas<br />

de la industria turística,<br />

el ministro Collado dijo<br />

que el pasado mes el país<br />

recibió la llegada, sólo por<br />

la vía aérea, de 621,575 turistas,<br />

un 11 por ciento más<br />

que el 2022 y un 18% por<br />

encima del 2019. Informó,<br />

también, que en mayo el<br />

país recibió 136,374 cruceristas,<br />

superando así los<br />

57,385 que llegaron en el<br />

2022 y los 55,694 del 2019.<br />

“Si sumamos los 621,575<br />

turistas que llegaron por<br />

la vía aérea y 136,374 cruceristas<br />

tendremos que en<br />

el mes de mayo nos visitaron<br />

757,949 personas, algo<br />

nunca visto en la historia<br />

del turismo dominicano”,<br />

indicó el ministro de Turismo.<br />

El funcionario manifestó<br />

que en su gestión el<br />

crecimiento del turismo ha<br />

sido sostenido, y que en los<br />

primeros cinco meses de este<br />

año se alcanzó la cifra de<br />

3,379,392 en llegada, sólo<br />

por la vía aérea. Asimismo,<br />

reveló que, en ese mismo<br />

período, enero-mayo, el<br />

país recibió 1,124,039 cruceristas,<br />

“algo nunca visto”.<br />

“Esto significa que República<br />

Dominicana recibió, en<br />

sólo cinco meses 4,503,431<br />

visitantes, algo verdaderamente<br />

extraordinario, algo<br />

nunca visto en la historia del<br />

turismo dominicano. Lo volvimos<br />

hacer”, expresó Collado.<br />

El ministro de Turismo<br />

estima que al final de año República<br />

Dominicana recibirá,<br />

sólo por vía aérea, 7.9 millones<br />

de turistas, la mayor cifra<br />

de visitantes en la historia.<br />

Crecimiento<br />

Los países mayores emisores<br />

de turistas en mayo fueron<br />

Estados Unidos con un<br />

51.6%, Canadá con 11.4%,<br />

Colombia con 4.2%, Argentina<br />

con 4.1 y Puerto Rico<br />

3.5%. Los aeropuertos que<br />

recibieron la mayor llegada<br />

de visitantes, el mes pasado,<br />

fueron Punta Cana con<br />

59.4%, Las Américas con<br />

25.6, Cibao con 11.4, Puerto<br />

Plata con 2% y Catey y La<br />

Romana con 0.5%.<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El ministro de Agricultura,<br />

Limber Cruz, recorrió<br />

zonas de cultivos agrícolas<br />

afectados por las lluvias<br />

en Jimaní, Barahona<br />

y otras comunidades<br />

de la región Enriquillo.<br />

La comitiva oficial llegó<br />

con equipos pesados<br />

para iniciar los trabajos<br />

de rescate de la producción<br />

afectada por<br />

las inundaciones provocadas<br />

por las lluvias en<br />

el sur-suroeste del país.<br />

El funcionario anunció<br />

que el presidente<br />

Luis Abinader dispuso<br />

la entrega de ayuda<br />

inmediata de 12 tractores<br />

a la regional Sur<br />

que comprende Barahona,<br />

Independencia, Pedernales<br />

y Bahoruco.<br />

Tambien una máquina<br />

perforadora de pozos<br />

y el drenaje de<br />

los canales afectados.<br />

“También trajimos semillas<br />

y maíz híbrido”<br />

dijo Cruz, al tiempo de<br />

informar que gestionará<br />

ante el Banco Agrícola<br />

dar una gracia por<br />

los efectos negativos<br />

de las lluvias sobre cultivos<br />

y otorgar nuevos<br />

préstamos a los afectados,<br />

en lo inmediato.<br />

El ministro de Agricultura<br />

precisó que ls caminos<br />

vecinales destruídos<br />

se reconstruirán una<br />

parte con equipos internos<br />

y los otros a través<br />

de compañias externas,<br />

con la salvedad de que<br />

por un asunto de transparencia,<br />

lleva su tiempo.<br />

AmchamDR celebrará sus<br />

100 años con actos que<br />

atraerán inversiones<br />

tivos de la AmchamDR.<br />

El centenario de la AmchamDR<br />

es el 8 de noviembre<br />

y para esa fecha la entidad<br />

tiene previsto realizar varias<br />

actividades, incluyendo<br />

un concierto intercultural.<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Cámara Americana de<br />

Comercio (AmchamDR) celebrará<br />

sus 100 años en el<br />

país con importantes actividades<br />

que impulsarán la llegada<br />

de inversiones extranjeras.<br />

La organización que agrupa<br />

a 1,600 empresas extranjeras<br />

inicia este 12 de<br />

junio con una recepción en<br />

la que participará el presidente<br />

Luis Abinader Coro-<br />

na. El día 12 se llevará a cabo<br />

la Conferencia Business<br />

Future of The Americas<br />

(BFA); y el 14 la reunión<br />

de la Asociación de Cámaras<br />

de Comercio de América<br />

Latina y el Caribe (AAC-<br />

CLA), con la participación<br />

de 23 delegaciones de cámaras<br />

americanas de la región<br />

y grandes empresarios<br />

de todo el hemisferio.<br />

“Se tratarán importantes<br />

temas como las Cadenas<br />

de Valor Hemisféricas,<br />

la Facilitación de Comercio,<br />

la Transición a la Energía<br />

Renovable, Innovación<br />

y el Estado de Derecho”, explicaron<br />

el presidente de la<br />

AmchamDR, Edwin De los<br />

Santos, y William Malamud,<br />

vicepresidente ejecutivo<br />

de la entidad durante<br />

los últimos 25 años, en una<br />

visita a Listín <strong>Diario</strong>.<br />

También, asistirán como<br />

invitados el senador de Estados<br />

Unidos, Christopher<br />

Dodd , y también asesor<br />

Edwin De los Santos y William Malamud. LEONEL MATOS / LD<br />

Presidencial Especial para<br />

las Américas; el presidente<br />

Abinader, la vicepresidenta<br />

Raquel Peña; Luis Laguerre,<br />

presidente de la AAC-<br />

CLA, entre otros. Habrán<br />

diversos paneles en temas<br />

puntuales de la economía y<br />

de mucho interés de la región.<br />

El encuentro anual de<br />

la AACCLA tenía tres años<br />

que no se celebraba por<br />

efecto de la pandemia.<br />

“Se trata de una oportunidad<br />

enorme para la región”,<br />

explicaron los direc-<br />

Paneles<br />

La apertura de la BFA ser[a<br />

a partir de las 8:30 de la<br />

mañana en el Gran Salón<br />

Embajador del Hotel El Embajador<br />

y las palabras de<br />

bienvenida estarán a cargo<br />

de la vicepresidenta Raquel<br />

peña. El orador principal<br />

será el senador Christopher<br />

Dood. Entre múltiples temas<br />

y hablará también Andrés<br />

Cadena, socio de Mc-<br />

Kinsey & Company, de<br />

Bogotá.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Liquidez. “Han representado un gran alivio para el<br />

pueblo dominicano y las empresas de la construcción”.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Annerys Meléndez, presidente de la Acoprovi. FUENTE EXTERNA<br />

Constructores<br />

de viviendas<br />

valoran las<br />

facilidades BC<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Asociación de Constructores<br />

y Promotores de<br />

Viviendas (Acoprovi) valoró<br />

las recientes medidas<br />

de facilitación de liquidez<br />

dispuestas por la Junta<br />

Monetaria.<br />

“Saludamos el reciente<br />

anuncio que hace el Banco<br />

Central sobre el incentivo<br />

de RD$94,000 millones,<br />

orientadas a promover el<br />

flujo de financiamiento<br />

en condiciones favorables<br />

hacia los sectores productivos<br />

y los hogares dominicanos”,<br />

dijo la entidad a<br />

este medio.<br />

De igual modo, afirman<br />

que desde la Acoprovi,<br />

“valoramos de manera<br />

positiva las recientes medidas<br />

monetarias adoptadas<br />

en enero pasado para<br />

continuar generando<br />

dinamismo en el sector”.<br />

Creen que el anuncio de<br />

la liberación de más de<br />

RD$21,000 millones del<br />

encaje legal para viviendas<br />

de bajo costo y destinados<br />

a préstamos interinos<br />

al sector construcción<br />

para este tipo de unidades<br />

habitacionales han representado<br />

un gran alivio para<br />

el pueblo dominicano<br />

y las empresas de la construcción.<br />

“Hasta la fecha, la liberación<br />

inicial de los más de<br />

RD$3,735 millones nos<br />

ha permitido tener acceso<br />

a préstamos para la construcción<br />

de viviendas de<br />

APOYO<br />

100 %<br />

Copymecon.<br />

Asimismo, este lunes el<br />

presidente de la Confederación<br />

Dominicana de<br />

Micro, Pequeñas y Medianas<br />

Empresas de la<br />

Construcción Inc., (Copymecon),<br />

Eliseo Cristopher,<br />

favoreció también<br />

las disposiciones de la<br />

Junta Monetaria.<br />

bajo costo, con las cuales, al<br />

cierre de mayo <strong>2023</strong>, se han<br />

colocado aproximadamente<br />

1,034 préstamos para fines<br />

de adquisición de viviendas<br />

de este tipo a nivel<br />

nacional”, dice.<br />

Recientemente, la Asociación<br />

solicitó una reunión<br />

con el gobernador del Banco<br />

Central, Héctor Valdez<br />

Albizu, para conversar la<br />

posibilidad de la aceleración<br />

de la liberación de los<br />

fondos restantes, en beneficio<br />

del sector y de toda la<br />

economía dominicana.<br />

Medida<br />

El 1 de este mes, la Junt<br />

a M o n e t a r i a l i b e r ó<br />

RD$94,000 millones del encaje<br />

legal para préstamos<br />

a los sectores productivos<br />

y hogares, a través de intermediarios<br />

financieros, a<br />

una tasa de interés de hasta<br />

9% anual por cuatro años.<br />

Además, una nueva Facilidad<br />

de Liquidez Rápida por<br />

RD$60,000 millones.


16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Tribuna del Atlántico<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

Santo Domingo, RD.<br />

Una de las<br />

anécdotas<br />

más cel<br />

e b r a d a s<br />

del proceso<br />

electoral del año<br />

2000. que ganó el presidente<br />

Hipólito Mejía, fue<br />

en el marco de los diálogos<br />

del programa Uno +<br />

Uno, cuando Mejía dijo<br />

que construirían 200 mil<br />

viviendas en 4 años, Juan<br />

Bolívar, le cuestionó sobre<br />

de donde saldría todo ese<br />

dinero y este dijo, “Calderón,<br />

explícamele aquí, de<br />

donde salen esos cuartos”.<br />

Años después Rafael<br />

Calderón explicaría en detalle<br />

el difícil momento<br />

que significó para él tratar<br />

de explicar de dónde sal-<br />

Dinero para<br />

la calle, justo<br />

a tiempo<br />

dría el dinero para construir<br />

todas esas soluciones<br />

habitacionales, la verdad<br />

pura y simple, es que a<br />

don Hipólito, en palabras<br />

del Chavo, se le “chispoteó”<br />

la cifra, y Calderón<br />

tenía la misión de tratar<br />

de arreglar la cosa.<br />

Luego de disponer una<br />

baja de 50 puntos básicos<br />

en la Tasa de Interés de Política<br />

Monetaria (TPM) de<br />

8.50 a 8 %, el Banco Central<br />

anuncia una inyección<br />

de liquidez de 94 mil mi-<br />

llones de pesos, para estimular<br />

sectores claves de<br />

la economía nacional, mediante<br />

una liberalización<br />

de 34 mil millones de pesos<br />

de los recursos del encaje<br />

legal, dirigidos principalmente<br />

a estimular al<br />

sector construcción, sectores<br />

productivos y hogares<br />

y 60 mil millones a través<br />

de una Facilidad de Liquidez<br />

Ampliada para facilitar<br />

el crédito a tasas de interés<br />

más cómodas.<br />

En momentos en que los<br />

economistas hablaban de<br />

una fuerte contracción de<br />

la economía, que podría<br />

conducir a un momento de<br />

estancamiento con inflación,<br />

las medidas aprobadas<br />

por la Junta Monetaria<br />

parecen bastante lógicas,<br />

en procura de mantener el<br />

dinamismo que ha caracterizado<br />

a la economía dominicana<br />

en el ultimo cuarto<br />

de siglo frente a diferentes<br />

contingencias externas y locales.<br />

Pero como dicen que el<br />

diablo está en los detalles y<br />

ya se sabe, que los humanos<br />

a todos le buscamos un pero,<br />

nadie podrá obviar que<br />

la decisión de la Junta Monetaria<br />

se produce a pocos<br />

días del inicio formal de la<br />

campaña electoral.<br />

Tranquiliza el anuncio<br />

del presidente Luis Abinader,<br />

junto a los miembros<br />

del gabinete de Ética y control<br />

del Gasto del Poder Ejecutivo,<br />

del fortalecimiento<br />

de los controles para evitar<br />

el uso de los recursos públicos<br />

en la campaña electoral,<br />

un aspecto en el que el presidente<br />

ha sido reiterativo,<br />

enhorabuena.<br />

No hay que criticar en<br />

las medidas aprobadas por<br />

la Junta Monetaria, que<br />

buscan estimular la economía<br />

del país, excepto que,<br />

con sus matices, es exactamente<br />

lo mismo que se<br />

ha hecho en otras épocas,<br />

ahora tal vez no requiera<br />

un incremento tan significativo<br />

el déficit fiscal, como<br />

en 2012, o en el 2020,<br />

por ejemplo, pero el meca-<br />

nismo y la practica son las<br />

mismas, estimular el gasto<br />

y la inversión, dinamizar<br />

la economía y de paso atacar<br />

una de las capacidades<br />

mas afianzadas del dominicano<br />

de hoy, la de saber,<br />

a ciencia cierta, cuando<br />

hay más o menos dinero<br />

en las calles.<br />

Esa con el tiempo es una<br />

capacidad en la que el dominicano<br />

común supera<br />

a los economistas de Harvard,<br />

tan de moda ahora<br />

que el destacado economista<br />

Juan Ariel Jiménez será<br />

profesor de ella, o de Cambridge,<br />

de moda en sentido<br />

inverso por el título de la<br />

destacada neurocientífica<br />

puesta en evidencia por Nuria;<br />

cualquier dominicano<br />

por humilde que sea, le habla<br />

a usted con propiedad,<br />

de si hay o no dinero en la<br />

calle.<br />

Al unísono, Junta Monetaria,<br />

Banco Central y<br />

Gobierno, buscan garantizar<br />

que haya y que la gente<br />

sienta “los cuartos en la<br />

calle”.<br />

Medio Ambiente desestima vertedero en Pedro Brand<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El Ministerio de Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales<br />

desestimó la propuesta<br />

del proyecto de<br />

Relleno Sanitario y Valorización<br />

de Residuos<br />

que sería edificado en La<br />

Cuaba, municipio Pedro<br />

Brand.<br />

Esta medida fue tomada<br />

luego de culminar con<br />

las evaluaciones sobre el<br />

impacto medioambiental<br />

que causaría el proyecto<br />

en la zona que es considera<br />

como ecoturística.<br />

Así lo dio a conocer el<br />

Departamento de Comunicaciones<br />

a este medio,<br />

a través de un documento<br />

remitido, donde señalan<br />

que el día 2 de junio<br />

culminaron con las valoraciones<br />

y estas, dieron<br />

como resultado desestimar<br />

el plan.<br />

“Luego de analizar las<br />

implicaciones ambientales<br />

y sociales, el Comité<br />

de Validación decidió<br />

desestimar el proyecto en<br />

la ubicación propuesta”,<br />

señala el texto.<br />

Además indica, que<br />

aunque el proyecto cumple<br />

con los criterios técnicos,<br />

el comité escuchó<br />

a los residentes de la zona<br />

y agotó un “largo proceso<br />

de ponderación y<br />

análisis” que llevaron a<br />

comprender las razones<br />

aportadas por las comunidades<br />

del entorno en<br />

la audiencia pública realizada<br />

el 31 de marzo de<br />

este año.<br />

Durante este acto, un<br />

equipo de Listín <strong>Diario</strong> pudo<br />

observar que los comunitarios<br />

sostenían carteles<br />

que citaban “no queremos<br />

vertedero” y “no a la basura”,<br />

a la vez que expresaban<br />

su rechazo a la construcción<br />

del proyecto que<br />

tendría una extensión de<br />

unas 1,500 tareas en una<br />

zona ubicada de la misma<br />

comunidad.<br />

A finales de mayo, decenas<br />

de personas se aglomeraron<br />

frente al Ministerio<br />

de Medio Ambiente en<br />

rechazo a la instalación del<br />

relleno sanitario. Aproximadamente,<br />

más de 100<br />

personas acudieron a las<br />

proximidades de la avenida<br />

Gregorio Luperón junto a<br />

los presidentes de diferentes<br />

juntas de vecinos, abogando<br />

por una resolución<br />

pública que prohíba la promoción<br />

del proyecto y su<br />

ejecución.


10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

La República<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Durante la capacitación, los jóvenes se comunican con las máquinas y la Inteligencia Artificial, inglés e inteligencia emocional. FUENTE EXTERNA<br />

Chris Corcino: “A esa masa que es de escasos recursos en New York, les<br />

enseñamos Inteligencia Artificial y pensamiento computacional”.<br />

Forman a jóvenes del<br />

Bronx en Inteligencia<br />

Artificial y tecnología<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

A propósito de la alta demanda<br />

laboral en el mercado<br />

de la tecnología, la<br />

firma Intellisys D Corp y<br />

su entidad educativa, que<br />

opera desde la ciudad de<br />

Santiago, ha puesto en<br />

marcha un programa de<br />

capacitación en Inteligen-<br />

cia Artificial (IA), desarrollo<br />

de aplicaciones y pensamiento<br />

computacional para<br />

jóvenes de la comunidad<br />

del Bronx en New York.<br />

La iniciativa representa un<br />

convenio realizado con la<br />

organización Dominicanos<br />

USA (DUSA), mediante la<br />

que se pretende impactar a<br />

los potenciales talentos de<br />

este condado estadounidense<br />

caracterizado por la<br />

vulnerabilidad, en búsqueda<br />

de que se inserten en la<br />

carrera de tecnología y permitir<br />

que avancen en la escala<br />

social.<br />

El Bronx tiene un panorama<br />

económico bajo en<br />

comparación con sus pares,<br />

así lo dice Chris Corcino,<br />

CEO y confundador de Cincinnatus<br />

Institute of Craftsmanship<br />

y de Intellisys D<br />

Corp, tras explicar que “a<br />

ESTUDIOS<br />

Escuela.<br />

Dalisa Heredia, CEO y<br />

cofundadora de Intellisys<br />

y Cincinnatus, explica<br />

que capacitan a<br />

jóvenes que no tienen<br />

acceso a educación en<br />

tecnología, por lo que<br />

proveen formación gratuita.<br />

“Metaverso”.<br />

Chris Corcino cuenta<br />

que parte de las clases<br />

que se imparten son a<br />

través del “metaverso”,<br />

con la utilización de realidad<br />

virtual con la participación<br />

de maestros<br />

desde otros países.<br />

Programas.<br />

La institución tiene distintos<br />

programas, entre<br />

ellos: Software Developer,<br />

Devops, Project Maganment<br />

y Quality Assurance<br />

(QA).<br />

esa masa que es de escasos<br />

recursos en New York,<br />

les enseñamos Inteligencia<br />

Artifical (IA), desarrollo de<br />

aplicaciones y pensamiento<br />

computacional. De eso se<br />

trata el programa”.<br />

“En el sistema educativo<br />

de New York tienen escuelas<br />

que son muy buenas,<br />

pero esas escuelas les enseñan<br />

a los mejores estudiantes.<br />

Entonces, cuando vienen<br />

muchos inmigrantes,<br />

no saben cómo enseñarles<br />

a personas que tienen muy<br />

bajo nivel en el aspecto de<br />

tecnología”, explica.<br />

Corcino también indica<br />

que actualmente en el área<br />

de la tecnología existen alrededor<br />

de 40 millones de<br />

empleos que no están atendidos,<br />

cifra que se espera<br />

sea duplicada para 2030.<br />

A partir de esta posibilidad<br />

se permitiría que las<br />

poblaciones de escasos recursos,<br />

sean entrenadas y<br />

ayudadas a gran escala para<br />

“poder salir de la pobreza”.<br />

“Ahora mismo hay poca<br />

oferta pero mucha demanda”,<br />

expresa el cofundador.<br />

La manera en la que DUSA<br />

está siendo implementado,<br />

es a través de clases tanto<br />

presenciales como virtuales,<br />

con la ayuda de plataformas<br />

que permiten el desarrollo<br />

y aprendizaje por<br />

parte de los jóvenes.<br />

El objetivo de la entidad, la<br />

cual presta servicios a grandes<br />

empresas estadounidenses<br />

como New York Times,<br />

CNN, entre otras, ha<br />

sido proveer conocimientos<br />

tecnológicos sin importar el<br />

estrato social o la preparación<br />

académica.<br />

DUSA está dirigido a jóvenes<br />

de bachillerato. Actualmente<br />

se encuentra en<br />

un programa piloto por tres<br />

meses que está siendo aplicado<br />

en la escuela ELLIS<br />

Prep. Academy localizada<br />

en el referido condado,<br />

aunque luego de la terminación<br />

del mismo y la medición<br />

de sus resultados, se<br />

espera que comience a operar<br />

en otros centros de formación.<br />

Alta demanda<br />

A nivel nacional, Corcino<br />

menciona que es tanta la<br />

oportunidad existente en<br />

este campo laboral que a<br />

pesar de que se gradúen todos<br />

los estudiantes universitarios<br />

del país en tecnología,<br />

la oferta laboral estará<br />

abierta para cada uno de<br />

ellos.<br />

Apresan cabecillas de<br />

proxenetismo en La Romana<br />

FLORENTINO DURÁN<br />

La Romana, RD<br />

Dos hombres considerados<br />

cabecillas de una red que se<br />

dedicaba a la trata de personas<br />

con fines de explotación<br />

sexual, incluido menores,<br />

en esta provincia, fueron<br />

arrestados por las autoridades<br />

del Ministerio Público.<br />

La Procuraduría Especializada<br />

contra el Tráfico Ilícito<br />

de Migrantes y Trata de<br />

personas, vía la fiscalía de<br />

La Romana, dio a conocer el<br />

apresamiento por orden judicial<br />

de Yhonfy Joel Acosta<br />

Núñez y Yovanny Luima<br />

Moní, acusados de manejar<br />

la banda que se dedicaba<br />

a las acciones ilegales,<br />

por las cuales habrían reclutado<br />

y abusado sexualmente<br />

de por lo menos<br />

quince adolescentes con<br />

edades entre 13 y 17 años.<br />

Ambos fueron sometidos<br />

a la justicia por el delito<br />

de trata de personas,<br />

en la modalidad de explotación<br />

sexual de adolescentes,<br />

mediante instancia<br />

depositada en la Oficina Judicial<br />

de Servicios y Atención<br />

Permanente de La Romana,<br />

y se les solicitó un<br />

año y medio de prisión<br />

preventiva, además de declarar<br />

complejo el caso.<br />

De acuerdo a las autoridades<br />

judiciales, la red criminal<br />

se dedicaba a captar<br />

a adolescentes vía la plataforma<br />

de una red social,<br />

en distintas escuelas de La<br />

Romana, para ofrecerles<br />

un supuesto trabajo en un<br />

complejo turístico de la provincia.<br />

La red criminal reclutó y abusó de 15 adolescentes.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

GUERRA EN UCRANIA | INUNDACIONES, KAJOVKA<br />

18A<br />

Las Mundiales<br />

Francia recuerda Día<br />

D de Guerra Mundial<br />

En esta imagen satelital distribuida por Maxar Technologies se muestra la represa de Kakhovka, en el sur de<br />

Ucrania, el antier. AP<br />

Represa. Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la central hidroeléctrica<br />

de Kakhovka. Funcionarios rusos culparon a los ataques militares ucranianos.<br />

Moscú y Kiev se acusan<br />

del daño a una represa<br />

Omaha Beach, Francia<br />

(AP). El abrumador<br />

estruendo de las ametralladoras<br />

y el grito de<br />

los hombres. Así es como<br />

Marie Scott, veterana de<br />

la Segunda Guerra Mundial,<br />

recuerda el Día D, al<br />

iniciar los eventos conmemorativos<br />

en honor de<br />

quienes lucharon por la libertad<br />

en la mayor operación<br />

terrestre, naval y aérea<br />

en la historia.<br />

Las ceremonias de este<br />

año en honor de quienes<br />

lucharon en Normandía<br />

también recuerdan a veteranos,<br />

funcionarios y visitantes<br />

de lo que Ucrania<br />

enfrenta hoy en día.<br />

El martes, el silbido del<br />

viento acompañó a quienes<br />

emularon la invasión<br />

de Omaha Beach para<br />

conmemorar el 79no aniversario<br />

del asalto anfibio<br />

que llevó a la liberación<br />

de Francia y de toda Europa<br />

Occidental del control nazi.<br />

Algunos llegaron con flores,<br />

otros llevaban banderas estadounidenses.<br />

Scott lo vivió por los oídos.<br />

Tenía apenas 17 años cuando<br />

fue designada operadora<br />

de comunicaciones en Portsmouth,<br />

Inglaterra. Su trabajo<br />

era transmitir mensajes entre<br />

los hombres en el terreno<br />

y los comandantes, entre<br />

ellos el general Dwight D. Eisenhower.<br />

“Yo estuve en la guerra. Escuché<br />

los rifles, las ametralladoras,<br />

los bombardeos,<br />

los hombres que gritaban,<br />

los hombres que daban órdenes”,<br />

recordó.<br />

“Tras unos momentos de horror,<br />

me di cuenta de lo que<br />

estaba pasando … y pensé,<br />

‘Bueno, no hay tiempo para<br />

el miedo, hay un trabajo que<br />

hacer así que levántate’, y eso<br />

fue lo que hice”.<br />

AP<br />

Kiev, Ucrania<br />

El muro de una importante<br />

represa en una zona del<br />

sur de Ucrania controlada<br />

por Moscú se derrumbó<br />

ayer martes y provocó<br />

inundaciones, puso en peligro<br />

a la mayor central nuclear<br />

de Europa y amenazó<br />

el suministro de agua potable.<br />

Mientras, funcionarios<br />

de ambos bandos se apresuraban<br />

a evacuar a los residentes<br />

y se culpaban mutuamente<br />

del suceso.<br />

Ucrania acusó a las fuerzas<br />

rusas de volar la represa y<br />

central hidroeléctrica de<br />

Kakhovka, en el río Dniéper,<br />

mientras que los funcionarios<br />

rusos culparon a<br />

los ataques militares ucranianos<br />

en la región en disputa.<br />

No fue posible verificar<br />

las acusaciones.<br />

Funcionarios rusos y ucranianos<br />

hablaron de “desastre<br />

ecológico” y “acto terrorista”<br />

para describir el<br />

torrente de agua que salía<br />

del dique roto, cuya represa<br />

es una de las más grandes<br />

del mundo. El presidente<br />

ucraniano Volodymyr<br />

Zelenskyy dijo que fue “el<br />

desastre ambiental causado<br />

por el hombre en Europa<br />

más grande de las últimas<br />

décadas”. El secretario<br />

general de la ONU, Antonio<br />

Guterres, dijo que fue una<br />

“catástrofe humanitaria, económica<br />

y ecológica monumental”<br />

y una “nueva consecuencia<br />

devastadora de la<br />

invasión rusa de Ucrania”.<br />

Daños inmediatos<br />

Las consecuencias medioambientales<br />

y sociales ocasionadas<br />

por el desastre<br />

quedaron claras rápidamente<br />

cuando las viviendas, las<br />

calles y los negocios empezaron<br />

a inundarse río abajo<br />

y los equipos de emergencias<br />

iniciaron los desalojos;<br />

los funcionarios se apresuraron<br />

a revisar el sistema de<br />

refrigeración de la central<br />

nuclear de Zaporiyia y las autoridades<br />

se mostraron preocupadas<br />

por el suministro<br />

de agua potable en zonas bajo<br />

control ucraniano o ruso.<br />

Las autoridades rusas y<br />

ucranianas enviaron trenes<br />

y autobuses para transpor-<br />

tar a los habitantes a lugares<br />

seguros. Unas 22.000 personas<br />

viven en zonas bajo control<br />

ruso en riesgo de sufrir<br />

inundaciones, mientras que<br />

16.000 viven en la zona de<br />

mayor peligro del territorio<br />

controlado por Ucrania, según<br />

cifras oficiales. Ninguno<br />

de los bandos informó de<br />

muertos o heridos.<br />

SEPA MÁS<br />

Preocupación.<br />

Las autoridades, los expertos<br />

y los residentes llevan<br />

meses expresando su<br />

preocupación por el flujo<br />

de agua en la infraestructura.<br />

En febrero, el nivel del<br />

agua eran tan bajo que muchos<br />

temían que se produjese<br />

una fusión en la central<br />

nuclear de Zaporiyia, cuyos<br />

sistemas de refrigeración<br />

se abastecen del agua procedente<br />

del embalse contenido<br />

por la represa. A mediados<br />

de mayo, tras las intensas<br />

precipitaciones y el<br />

deshielo, el nivel del agua<br />

subió.<br />

Una foto satelital de Planet<br />

Labs PBC analizada por The<br />

Associated Press mostraba<br />

un hueco en el dique de más<br />

de 600 metros.<br />

No estuvo claro de inmediato<br />

si alguno de los bandos se<br />

beneficiaría de los daños en<br />

la represa, ya que el riesgo<br />

de inundación afecta tanto<br />

a territorios controlados por<br />

Rusia como por Ucrania. El<br />

desastre podría obstaculizar<br />

también la contraofensiva<br />

de Kiev en el sur y distraer<br />

a su gobierno, mientras que<br />

Rusia depende del embalse<br />

para abastecer a Crimea.<br />

Patricia Lewis, directora del<br />

Programa de Seguridad Internacional<br />

del centro de estudios<br />

Chatham House, con<br />

sede en Londres, indicó que<br />

atribuir la culpa es complicado<br />

pero “hay múltiples<br />

motivos por los que Rusia<br />

haría eso”.<br />

“Hubo reportes (el otoño<br />

pasado) de que los rusos habían<br />

minado el embalse. La<br />

pregunta que deberíamos<br />

plantearnos es por qué los<br />

ucranianos se harían esto a<br />

sí mismos, dado que es territorio<br />

ucraniano”, agregó.<br />

Actores representan a los soldados que participaron<br />

en el Dia D, en Omaha Beach, Normandía, ayer. AP<br />

Descubren cuerpos<br />

de ocho jóvenes<br />

AFP<br />

México<br />

Las autoridades mexicanas<br />

confirmaron ayermartes<br />

que los restos hallados<br />

la semana pasada<br />

en bolsas en una fosa<br />

clandestina corresponden<br />

a por lo menos ocho<br />

trabajadores de un call<br />

center del estado de Jalisco<br />

(oeste) reportados como<br />

desaparecidos.<br />

“Las pruebas periciales<br />

(...) confirman que corresponden<br />

a los jóvenes<br />

que laboraban en un centro<br />

de operaciones (telefónicas)<br />

en Zapopan y<br />

que contaban con denuncia<br />

de desaparición”, señaló el<br />

gobierno de Jalisco en un comunicado,<br />

basado en un reporte<br />

de las autoridades forenses.<br />

Los restos fueron hallados<br />

el pasado miércoles dentro<br />

de medio centenar de bolsas<br />

que forenses y socorristas<br />

recuperaron de un despeñadero<br />

del municipio de<br />

Zapopan, un suburbio de la<br />

ciudad de Guadalajara, capital<br />

de Jalisco.<br />

Según el gobierno federal,<br />

el call center donde laboraban<br />

los jóvenes estaría<br />

involucrado en fraudes inmobiliarios<br />

y algún tipo de<br />

extorsiones telefónicas, de<br />

acuerdo con las primeras<br />

indagatorias.


18B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

CACHEOS POLICIALES. VIOLENCIA ARMADA<br />

Etnias. Las personas negras e hispanas seguían siendo el objetivo de la<br />

mayoría de esas actuaciones, y eran el 89% de os requisados en 2022.<br />

Detenciones excesivas<br />

e ilegales en Nueva York<br />

Varias personas ayudan a un herido después de que una<br />

casa se derrumbó debido a un sismo en Jeremie AP<br />

AP<br />

Nueva York, EE.UU.<br />

La policía de Nueva York<br />

hace hincapié en una estrategia<br />

de dar el alto a la<br />

gente y registrarla dentro<br />

de una nueva campaña<br />

contra la violencia armada,<br />

lo que perjudica a<br />

las comunidades de color<br />

e infringe la ley, según reportó<br />

el lunes una observadora<br />

federal nombrada<br />

por una corte.<br />

Los Equipos de Seguridad<br />

de Vecindarios de la<br />

policía local -unidades especiales<br />

desplegadas en<br />

los últimos 14 meses para<br />

confiscar armas en zonas<br />

con altas tasas de delincuencia-<br />

han ejercido una<br />

“labor policial inconstitucional”<br />

al detener y registrar a<br />

demasiada gente sin justificación,<br />

indicó la investigadora<br />

Mylan Denerstein.<br />

En un distrito policial, señaló<br />

Denerstein, apenas<br />

el 41% de las detenciones,<br />

el 32% de los cacheos y el<br />

26% de los registros eran<br />

legítimos.<br />

Los Equipos de Seguridad<br />

de Vecindarios, que sustituyen<br />

a las unidades contra<br />

la delincuencia que<br />

la policía desmanteló en<br />

2021, operan en 34 zonas<br />

donde se registra el 80%<br />

de los crímenes violentos,<br />

en su mayoría comunida-<br />

Agentes de la Policía de Nueva York patrullan los<br />

alrededores del Rockefeller Center en Nueva York el 19<br />

de diciembre de 2019. AP<br />

des de color. El 97% de las<br />

personas a las que los equipos<br />

dieron el alto eran negros<br />

o hispanos.<br />

Un vocero del alcalde, Eric<br />

Adams, dijo que las autoridades<br />

municipales “tienen<br />

graves reservas” con la metodología<br />

de Denerstein y<br />

que no habían sabido de sus<br />

hallazgos hasta que fueron<br />

recogidos en la prensa.<br />

El vocero, Fabien Levy, dijo<br />

que los tiroteos se han reducido<br />

desde la creación de<br />

los Equipos de Seguridad de<br />

Vecindarios.<br />

Los agentes asignados a<br />

esas unidades “han mejorado<br />

su instrucción y supervisión<br />

para asegurar que no<br />

sólo mantenemos a salvo a<br />

los neoyorquinos, sino que<br />

también protegemos sus libertades<br />

civiles”, dijo Levy,<br />

afirmando que “cualquier<br />

parada anticonstitucional es<br />

inaceptable y aspiramos a<br />

trabajar mejor cada día para<br />

los neoyorquinos”.<br />

DETALLES<br />

Demasiada gente.<br />

Pese a su formación y<br />

experiencia, los agentes<br />

asignados a esas<br />

unidades “en general<br />

parecen estar dando el alto,<br />

registrando y cacheando<br />

a individuos con un nivel<br />

de conformidad insatisfactorio.<br />

Se da el alto,<br />

se cachea y se registra a<br />

demasiada gente de forma<br />

ilegítima”.<br />

Discriminación.<br />

La juez federal Shira<br />

Scheindlin concluyó<br />

que esas detenciones<br />

breves eran una forma<br />

de discriminación racial<br />

indirecta. El exalcalde<br />

Michael Bloomberg, se<br />

ha disculpado después<br />

por su uso.<br />

Denerstein dijo que comenzó<br />

su estudio después de<br />

que Adams anunciara en<br />

marzo de 2022 que la policía<br />

local desplegaría a esos<br />

equipos en algunos distritos<br />

para combatir la violencia<br />

armada. Los miembros<br />

de esos equipos, que llevan<br />

uniformes modificados<br />

y manejan autos sin identificar,<br />

dan el alto a la gente,<br />

hacen registros y cachean a<br />

personas en sus vecindarios<br />

asignados.<br />

4 muertos tras<br />

sismo en Haití<br />

Puerto Príncipe (AP).<br />

Un sismo con una magnitud<br />

preliminar de 4.9<br />

remeció el sur de Haití la<br />

madrugada del martes y<br />

dejó por lo menos cuatro<br />

muertos y 36 heridos, informaron<br />

las autoridades.<br />

El terremoto se registró<br />

antes del amanecer cerca<br />

de la ciudad costera<br />

de Jeremie, en el suroeste<br />

de Haití, a una profundidad<br />

de 10 kilómetros<br />

(6 millas), según el Servicio<br />

Geológico de Estados<br />

Unidos.<br />

“Creí que la casa entera<br />

caería sobre mí”, dijo Eric<br />

Mpitabakana, funcionario<br />

del Programa Mundial<br />

de Alimentos en Jeremie,<br />

a The Associated Press<br />

por teléfono.<br />

Dos viviendas se derrumbaron<br />

y una importante ruta<br />

que conecta Jeremie con<br />

Les Cayes quedó bloqueada,<br />

según la Agencia de<br />

Protección Civil de Haití.<br />

Tres de los fallecidos pertenecían<br />

a la misma familia<br />

y fueron encontrados<br />

bajo una casa derrumbada<br />

donde los rescatistas<br />

buscaban a más personas,<br />

explicó a la AP Frankel<br />

Maginaire, de la Agencia de<br />

Protección Civil de Haití en<br />

Jeremie.<br />

Varios niños fueron hospitalizados<br />

para ser tratados<br />

por las lesiones que sufrieron<br />

tras salir corriendo presas<br />

del pánico, añadió.<br />

Escombros<br />

Una multitud se congregó<br />

en torno a una casa que se<br />

derrumbó para buscar sobrevivientes<br />

entre los escombros.<br />

Sacaron al menos<br />

a una víctima envuelta en<br />

una sábana.<br />

Mpitabakana dijo que cayeron<br />

objetos en torno de su<br />

casa y que él y sus colegas<br />

piensan dormir a la intemperie<br />

si se producen réplicas<br />

fuertes.<br />

“Había mucha gente en las<br />

calles y mucho pánico”, comentó,<br />

describiendo los momentos<br />

posteriores al sismo.<br />

Claude Prepetit, geólogo e<br />

ingeniero de la Oficina de<br />

Minas y Energía de Haití,<br />

dijo a Radio Caraibes que<br />

los pequeños sismos que se<br />

produjeron meses atrás en<br />

el sur de Haití condujeron<br />

al del martes.<br />

El príncipe Enrique acusa a<br />

tabloides de arruinarle la vida<br />

AP<br />

Londres, Reino Unido<br />

El enfrentamiento histórico<br />

del príncipe Enrique ayer<br />

martes con la empresa editorial<br />

de un tabloide británico<br />

expuso sus profundas sospechas<br />

de la prensa, pero ofreció<br />

pocas pruebas concretas para<br />

respaldar las acusaciones de<br />

espionaje telefónico que, se-<br />

gún él, causó tanta angustia<br />

en su vida.<br />

El duque de Sussex se convirtió<br />

en el primer integrante de<br />

alto rango de la familia real<br />

en testificar en más de un siglo<br />

mientras sostenía una Biblia<br />

en su mano derecha y, en<br />

voz baja, juró decir “toda la<br />

verdad y nada más que la verdad”<br />

en el Tribunal Superior<br />

en Londres.<br />

Enrique acusa al editor del<br />

Daily Mirror de utilizar técnicas<br />

ilícitas a “escala industrial”<br />

para obtener primicias de primera<br />

plana sobre su vida.<br />

Vestido con un traje oscuro y<br />

corbata mientras estaba sentado<br />

en el banquillo de los testigos,<br />

Enrique le dijo al abogado<br />

de Mirror Group Newspapers,<br />

Andrew Green, que había “experimentado<br />

la hostilidad de<br />

la prensa desde que nací”. El<br />

príncipe acusó a los tabloides<br />

de jugar “un papel destructivo<br />

en mi crecimiento”.<br />

Green se disculpó por el único<br />

caso en que Mirror Group<br />

admitió haber contratado a<br />

un investigador privado para<br />

descubrir información de Enrique,<br />

que no estaba entre los<br />

reclamos que presentó. Mirror<br />

Group niega o no admite<br />

sus otras acusaciones. Green<br />

reconoció que el duque había<br />

“vivido una vida de intrusión”<br />

de los tabloides, y luego, en<br />

un tono comprensivo, se dispuso<br />

a desarmar su caso.<br />

El príncipe Enrique llega al Trubunal Superior en Londres<br />

ayer. El príncipe demandó a la editorial Mirror Group<br />

Newspapers por espionaje y otros métodos ilegales.AP


18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

SÃO PAULO<br />

SUS ENCANTOS<br />

MÁS ALLÁ DE<br />

LOS NEGOCIOS<br />

Atractivos. La capital paulista está llena de fascinantes<br />

estilos arquitectónicos que reflejan un crisol de culturas<br />

y mucha historia, fruto del flujo migratorio que existe en<br />

Brasil.<br />

TURISMO<br />

YANIBEL LUNA<br />

São Paulo, Brasil<br />

São Paulo es la ciudad más grande<br />

de Brasil y una de las metrópolis<br />

más vibrantes de América<br />

del Sur. Es conocida por su ajetreo<br />

comercial y su importancia<br />

económica.<br />

Sin embargo, detrás de su imponente<br />

horizonte y su movida actividad empresarial,<br />

también hay una amplia gama de encantos<br />

que atraen a visitantes de todo el<br />

mundo.<br />

La capital paulista está llena de fascinantes<br />

estilos arquitectónicos que reflejan un<br />

crisol de culturas y mucha historia, fruto<br />

del flujo migratorio que existe en el país.<br />

Como parte de la cobertura del encuentro<br />

empresarial ‘Eco Connect Summit Latam<br />

<strong>2023</strong>’, organizado por la compañía de comunicaciones<br />

y tecnología Huawei, LISTÍN<br />

DIARIO, único medio dominicano presente<br />

en la actividad, visitó los principales puntos<br />

de interés de esta colorida ciudad.<br />

El Parque Ibirapuera<br />

Es el corazón verde de São Paulo. Un extenso<br />

parque urbano que cuenta con una gran<br />

variedad de atracciones arquitectónicas, como<br />

el Auditorio Ibirapuera, diseñado por Oscar<br />

Niemeyer. Este icónico edificio con forma de<br />

platillo volador se integra perfectamente en el<br />

entorno natural del parque, además de cobijar<br />

eventos culturales y conciertos.<br />

Avenida Paulista<br />

Es una de las arterias principales de la<br />

ciudad y un símbolo del poder económico<br />

de São Paulo. Se extiende a lo largo de sus<br />

majestuosos rascacielos que se alzan en<br />

el horizonte, exhibiendo una arquitectura<br />

moderna y futurista.<br />

Esta impresionante vía se caracteriza<br />

por ser la zona más transitada, donde se<br />

puede sentir el bullicio y la energía del calor<br />

humano. Esta avenida alberga una gran<br />

variedad de tiendas, restaurantes y centros<br />

culturales. Además, es común encontrarse<br />

con vendedores informales que dan vida a<br />

las calles con sus productos, lo cual crea un<br />

ambiente único.<br />

Catedral Metropolitana<br />

de São Paulo<br />

Conocida como la Catedral da Sé, tiene una<br />

estructura gótica situada en el corazón de<br />

la ciudad. Sus altas torres la convierten en<br />

un hito reconocible desde lejos. Estas torres<br />

alcanzan una altura de aproximadamente<br />

92 metros. La catedral puede acoger<br />

alrededor de 8,000 personas y es un<br />

importante lugar de culto y peregrinación<br />

para los fieles católicos de la ciudad.<br />

Su diseño es cautivador. En el interior,<br />

sus vidrieras coloridas permiten que la luz<br />

se filtre, creando una atmósfera serena<br />

y tranquila que invita a los visitantes a<br />

sumergirse en la contemplación y la<br />

reflexión, ofreciendo un espacio propicio<br />

para la conexión espiritual y la paz interior.<br />

Cuenta con un museo y ofrece visitas<br />

guiadas para aquellos interesados en<br />

aprender más sobre su historia y significado<br />

cultural.<br />

La Biblioteca Mário de Andrade<br />

Es una joya arquitectónica ubicada en el centro de la ciudad. Con un estilo neoclásico, este edificio histórico alberga una<br />

de las mayores colecciones de libros de América Latina. Fue la primera biblioteca pública de la ciudad, con más de tres<br />

millones de ítems, entre libros, periódicos, mapas y materiales audiovisuales.<br />

Al entrar al edificio, lo primero que se puede ver es la estatua del poeta y novelista Mário de Andrade, seguido de<br />

paredes llenas de grafitis y diversas obras. En medio de la sala de espera reposa la escultura ‘A Leitura’, la cual retrata el<br />

‘Símbolo de la Ofrenda del Libro’, del escultor Caetano Fraccaroli.<br />

La impresionante biblioteca posee salones de actividades culturales, un espacio infantil, una cafetería y una sala de<br />

tareas, además de la inmensa sala donde reposan libros en el idioma local y en inglés.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DEL <strong>2023</strong><br />

19<br />

FÁBULAS EN ALTA VOZ<br />

Publica todos los miércoles<br />

MARTA<br />

QUÉLIZ<br />

Valladolid<br />

Cuna del autor de<br />

Don Juan Tenorio<br />

Los cambios a los que estamos siendo sometidos<br />

los seres humanos, no dejan de<br />

sorprendernos. Todos los días hay un<br />

invento nuevo que nos lleva a evadir<br />

nuestras responsabilidades y nuestros<br />

compromisos. Ahora cuando cometemos un error,<br />

podemos escudarnos en que no fue tal o cual cosa,<br />

sino un experimento social a ver cómo es la reacción<br />

de la persona. Con este can hay quienes justifican<br />

sus indiscreciones, sus metidas de patas y hasta<br />

sus debilidades. Un craso error. Ya no nos permitimos<br />

fallar y, queriendo o sin querer, vamos rumbo a<br />

dejar que se extinga la palabra perdón o tal vez el lo<br />

siento, disccúlpame, excúsame...<br />

Falta de responsabilidad<br />

Ante esta modalidad, ha sido posible descubrir la cantidad<br />

de personas irresponsables que hay en la sociedad.<br />

Gente que, desde que descubre que para tapar<br />

su falta puede recurrir a esta muletilla del experimento<br />

social, sale de abajo de la patana con este pretexto<br />

burdo y sin base y, que por ende, no perdura en el<br />

tiempo. Es algo normal que ahora desde que se comete<br />

un error, en vez de decir lo siento, se recurra a<br />

la mentira de que era para ver su reacción. Creo que<br />

muchos ya han vivido esto en carne propia. Es como<br />

un insulto a la inteligencia del otro.<br />

Viajando sin experimento<br />

Para ver si estos trucos de cámara están en todos lados,<br />

me trasladé a una ciudad fabulosa. Allí me sorprendió<br />

ver cómo los valores y principios se mantienen<br />

intactos aun cuando la modernidad parece<br />

quebrarlos. Nada compromete el respeto y la responsabilidad<br />

que debe asumirse cuando se comete<br />

un error o se incurre en una acción inapropiada. El<br />

perdón y la disculpa continúan siendo el arma más<br />

poderosa para salir airoso de situaciones comprometodoras<br />

que afectan a quien las comete o a otros.<br />

No hay que recurrir al invento de un experimento<br />

social para decir me equivoqué. Saben que son seres<br />

humanos y que una de as cosas más seguras que<br />

se tiene es equivocarse.<br />

Regreso real<br />

Cuando salí de aquella ciudad fabulosa, lo hice<br />

convencida de que en agún momento esto puede<br />

cambiar, pues ya es tanto lo que le atribuyen<br />

la culpa de todo al sazonado experimento que,<br />

pocos están creyéndose ese cuento. Ojalá y las<br />

personas que están amparándose en este recurso<br />

para evadir su responsabilidad ante los errores<br />

cometidos, dejen sin efecto esta forma desagradable<br />

de escudarse. Todos merecemos respeto y<br />

una disculpa no le cae mal a nadie, y a quien la<br />

pide le hace más humano. No dejemos que las<br />

malas influencias de quienes quieren cambiar el<br />

mundo en uno más frío y deshonesto, también<br />

nos quite el derecho a equivocarnos.<br />

:<br />

Ahora todo es un<br />

experimento social<br />

En la web<br />

martaquelizd@hotmail.com<br />

listindiario.com<br />

Caminata. Entre<br />

la calle Magaña y la<br />

Plaza San Pablo se<br />

levantan históricos<br />

edificios.<br />

VIAJE<br />

CARMENCHU BRUSÍLOFF<br />

Santo Domingo<br />

¿Quién sería Magaña?,<br />

me pregunto cuando<br />

leo dicho nombre en la<br />

placa de una calle de<br />

Valladolid por donde,<br />

durante nuestro viaje a España,<br />

ando ‘turisteando’ con Alexis, mi<br />

hijo menor. Al poco tiempo tengo<br />

la respuesta: Pedro Magaña<br />

Calvo fue abad general benedictino<br />

(OSB) de la Congregación<br />

de San Benito de Valladolid. Echo<br />

un vistazo hacia un lado para mirar<br />

una iglesia. Es Nuestra Señora<br />

de las Angustias. Levantado el<br />

templo a fines del siglo XVI, es sede<br />

de la Cofradía Penitencial del<br />

mismo nombre. La imagen que<br />

en su interior representa a la Virgen<br />

de las Angustias es obra de<br />

Juan de Juni, pero no entramos<br />

a verla. Por la hora está cerrado.<br />

En la otra acera, el Teatro Calderón<br />

de la Barca. En su muro lateral<br />

hacia la calle Alonso Berriguete<br />

hay representadas escenas<br />

modernas.<br />

‘¿Les ayudo en algo?’ La pregunta<br />

es de un señor que, al pasar<br />

junto a nosotros, viéndonos<br />

un tanto despistados se devuelve<br />

para ayudar. ‘Sí, ¿dónde está la<br />

Iglesia de San Pablo?’. ‘Sigan (por<br />

la calle Angustias). Está al final’.<br />

Agradecemos su gesto. En el trayecto<br />

descubrimos, a unos pasos,<br />

muy cerca de la esquina, doblando<br />

a la derecha en la calle San<br />

Martín, la iglesia que da nombre<br />

a la calle: San Martín. Data del siglo<br />

XVI, pero está muy reformada,<br />

aunque del primitivo templo<br />

conserva su torre del siglo XIII.<br />

Paralela está la calle de Torrecilla,<br />

donde funciona un local de hermanos<br />

maristas. Por ella vamos<br />

hasta doblar a la izquierda en la<br />

calle Fray Luis de Granada. Aquí<br />

nos sorprende la Casa de José Zorrilla,<br />

el autor del famoso Don<br />

Juan Tenorio. Es que el poeta y<br />

dramaturgo nació en Valladolid,<br />

aunque luego se marchó hacia<br />

otras ciudades de España y más<br />

tarde a Francia y México, donde<br />

Fachada de Nuestra Señora de las Angustias. Alexis Ramos B.<br />

Iglesia de San Martín, en<br />

Valladolid.<br />

SEPA MÁS<br />

Juan Tenorio<br />

José Zorrilla, el poeta<br />

y dramaturgo, autor<br />

de Don Juan Tenorio,<br />

decía que ésta fue<br />

una obra de encargo<br />

que le fue inspirada<br />

en una noche de<br />

insomnio.<br />

Casa de José Zorrilla.<br />

Iglesia de San Pablo.<br />

vivió. Poco menos que sin darnos<br />

cuenta hemos desembocado en la<br />

Plaza de San Pablo, donde la iglesia<br />

homónima, construida en el siglo<br />

XVI tiene una magnífica fachada<br />

hispano flamenca, la cual miro<br />

y admiro detenidamente. Alexis<br />

le toma una foto. ¡Es fascinante!<br />

Hacia esta plaza da una de las entradas<br />

del Museo Nacional de Esculturas,<br />

que reúne ‘la mayor colección<br />

de escultura policromada<br />

del mundo’. Ocupa tres edificios:<br />

el Palacio de Villena, Casa del Sol<br />

y el Colegio de San Gregorio cuya<br />

principal fachada gótico isabelino<br />

da hacia otra calle. Pude verla de<br />

lejos ratos después.


20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


21 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

RAÚL ASENCIO<br />

MILLY<br />

La historia que<br />

inició en NY con<br />

latas de pintura<br />

Figura.<br />

La merenguera<br />

presentará “Viva la<br />

reina tour” el sábado 17<br />

de junio en el Teatro<br />

Nacional Eduardo<br />

Brito de Santo<br />

Domingo<br />

ARTISTA<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Detrás de ese recorrido<br />

de 45 años en<br />

el merengue que<br />

registra Milly Quezada,<br />

está la historia<br />

de una familia dominicana<br />

que se radicó en los Estados Unidos<br />

y ante las adversidades de<br />

chocar con un medioambiente diferente,<br />

cuatro hermanos se refugiaron<br />

en la música y con latas de<br />

pintura y dos palitos dieron inicio<br />

a lo que hoy es un referente de<br />

identidad musical del país.<br />

Risueña y cargada de energía,<br />

Milly conversó con periodistas<br />

de Listín <strong>Diario</strong>, donde narró<br />

el génesis de su carrera musical,<br />

hasta convertirse en “la reina”<br />

del merengue de los últimos 45<br />

años, motivo por el que presentará<br />

“Viva la Reina Tour”, el sábado<br />

17 de junio en el Teatro Nacional<br />

Eduardo Brito.<br />

Milagros Quezada Borbón,<br />

nombre de pila de la artista, relató<br />

que en los años 70 vivía en<br />

la ciudad de Nueva York, específicamente<br />

en Washington Highs,<br />

donde para esa época la comunidad<br />

criolla no era predominante<br />

en el lugar. Sin embargo, a pesar<br />

de estar envuelta en otra cultura,<br />

su patria añorada estaba presente<br />

en su diario vivir.<br />

“En casa se comía arroz, habichuela<br />

y pollo, en casa se escuchaban<br />

los merenguitos y se veía<br />

mucha programación del canal<br />

47 Telemundo, aunque en la escuela<br />

y otros ámbitos éramos influenciados<br />

por el sistema anglosajón”,<br />

contó la merenguera.<br />

La música estuvo presente en<br />

su hogar desde muy pequeña.<br />

Según narró, tanto ella como sus<br />

hermanos tomaban las latas de<br />

pintura y con dos palitos empezaban<br />

la creación casera de ritmos<br />

sonoros tropicales.<br />

“O tendíamos una sábana en<br />

un cordel y hacíamos una velada,<br />

yo le decía a Rafaelito: - tú<br />

me presentas: “Y ahora señoras<br />

FRASE<br />

“Cuando los<br />

dominicanos<br />

venían al país<br />

y regresaban<br />

a Nueva York<br />

se llevaban la<br />

bolsita de menta,<br />

la botella de<br />

ron y el disco<br />

que estuviera<br />

pegado en ese<br />

momento y por<br />

eso mi esposo<br />

procuraba que<br />

tuviéramos un<br />

disco sonando,<br />

de ahí viene la<br />

tradición”<br />

y señores…”. Cuquita y Fosforito<br />

eran sus sobrenombres en la niñez,<br />

por la chispa que reflejaba.<br />

Poco a poco el grupo de hermanos<br />

se fue cohesionando y<br />

surgiendo lo que en principio se<br />

denominó Milly Quezada y los<br />

Vecinos y que posteriormente pasó<br />

a llamarse Milly, Jocelyn y los<br />

Vecinos, convirtiéndose en las primeras<br />

dominicanas en conformar<br />

una orquesta de merengue.<br />

Novedad del siglo XX<br />

Después de presentaciones de aficionados,<br />

grabaron su primer disco.<br />

El fenecido esposo de Milly,<br />

Rafael Vázquez, es quien trae la<br />

música de la agrupación al país,<br />

lo que abrió las puertas a que el<br />

publico escuchara por primera<br />

vez a una mujer dominicana junto<br />

a una orquesta popular, a ritmo<br />

del género musical autóctono.<br />

Toda una novedad.<br />

El desafío de entrar a la radio<br />

lo logró por primera vez en el país<br />

con el tema musical “Tú sabes”.<br />

“El ser mujer, ese gritico (estallido<br />

que hace en sus canciones),<br />

abrió el camino,<br />

y coincidió con la<br />

liberación femenina<br />

también…”,<br />

apuntó Quezada.<br />

Otro tema que se<br />

popularizó fue uno de<br />

los más emblemáticos<br />

del país por su permanencia<br />

a través de los años<br />

en el público dominicano:<br />

“Vamo´a hablar inglés”, el cual<br />

fue escrito por Ramoncito<br />

Díaz e interpretado por primera<br />

vez en merengue por<br />

Milly, Jocelyn y los Vecinos.<br />

Sin embargo, el tema suele<br />

ser recordado por la versión<br />

en merengue típico que grabó<br />

Manuela Josefa Cabrera<br />

Taveras, alias Fefita La Grande,<br />

quien lo adoptó y lo convirtió<br />

en un merengue típico<br />

que nunca ha pasado de<br />

moda.<br />

La popularidad de canciones<br />

como la anterior<br />

mencionada, “Quiéreme<br />

así” y “Angelito negro”<br />

motivaron a la grabación<br />

de un disco que inmediatamente<br />

se colocó en el<br />

gusto popular.<br />

Una navidad<br />

La diáspora dominicana<br />

no se había enterado<br />

muy a fondo de lo que<br />

estaba pasando con la agrupación<br />

de Milly y los Vecinos, pero ese<br />

anonimato no tardó mucho.<br />

La merenguera relató que el<br />

lazo entre los dominicanos residentes<br />

en Estados Unidos y su<br />

música lo consigue en una Navidad<br />

del siglo XX, cuando los<br />

dominicanos que residían en el<br />

extranjero regresaban a pasar<br />

la temporada con su familia y<br />

se encontraron con un tema pegado<br />

en República Dominicana,<br />

llevándose “unos disquitos” de<br />

vuelta a Nueva York y otros estados<br />

americanos.<br />

“Cuando los dominicanos venían<br />

y regresaban a Nueva York<br />

se llevaban la bolsita de mentas,<br />

la botella de ron y el disco que estuviera<br />

pegado en ese momento y<br />

por eso mi esposo procuraba que<br />

tuviéramos un disco sonando para<br />

Navidad, de ahí viene la tradición”,<br />

declaró.<br />

De “Volvió Juanita” refiere que<br />

es curioso porque en sus letras no<br />

menciona la palabra Navidad:<br />

“La referencia que hace el tema<br />

son que saquen el lechón, saquen<br />

lo pasteles, la botella de ron, saca<br />

el aguardiente vamos a amanecer<br />

porque llegó Juanita”.<br />

Ante esto, declaró que a pesar<br />

de que sus merengues no tienen<br />

que ver con la Navidad, el dominicano<br />

los ha asociado a ese periodo<br />

festivo.<br />

Entre lágrimas<br />

Durante su visita a Listín <strong>Diario</strong>,<br />

intentando contener las lágrimas,<br />

recordó los sacrificios que tuvieron<br />

sus hijos durante su niñez al<br />

tener una madre que siempre estaba<br />

ocupada, resaltando a su<br />

hijo menor, quien tenía solo seis<br />

años cuando murió su padre, en<br />

1996.<br />

“Él pagó un precio muy feo en<br />

el trayecto de mi carrera, no tenernos<br />

en el momento de gran<br />

popularidad, no tener un hogar<br />

tradicional. Ellos pagaron una<br />

cuota muy fuerte”, relató mientras<br />

no podía evitar sus lágrimas.<br />

Miguel y Anthony Vázquez<br />

ahora lo tienen claro: “Ellos quieren<br />

hacer con sus hijos lo que yo<br />

no hice con ellos y me lo dicen, y<br />

me gusta, pero me duele porque<br />

fueron cosas que a ellos le faltaron<br />

porque yo tenía siempre que<br />

irme a trabajar”.<br />

Igual, se desvive por su familia<br />

y su nieta más pequeña la tiene<br />

feliz en su rol de abuela. Reveló<br />

lo ilusionada que está de que su<br />

nieta la verá por primera vez sobre<br />

un escenario, el 17 de junio,<br />

en el Teatro Nacional.


22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

3 cm<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Dirija su energía sabiamente.<br />

No se comprometa<br />

a tanto que no pueda<br />

concentrarse en lo que es<br />

importante. Llame a aquellos<br />

con un buen historial<br />

y se sentirá seguro de que<br />

colaborarán y ayudarán.<br />

El romance está en las<br />

estrellas.<br />

Sea apasionado, diga<br />

lo que tiene en mente y<br />

termine las cosas a tiempo.<br />

No deje que lo frene lo que<br />

otros elijan hacer. Cambie<br />

aquello con lo que no esté<br />

satisfecho; eliminará la<br />

frustración y se sentirá<br />

bien consigo mismo y con<br />

sus logros.<br />

Un enfoque enérgico<br />

atraerá la atención y el<br />

valioso aporte de los<br />

expertos. Hable desde el<br />

corazón y realice acciones<br />

que confirmen su posición<br />

y reacción. Cíñase a un<br />

presupuesto asequible y<br />

verifique la información<br />

antes de difundirla.<br />

Hoy su coherencia marcará<br />

la diferencia. Infórmese<br />

bien. Aclare los hechos<br />

antes de transmitir la<br />

información y averigüe<br />

cuánto cuestan las cosas<br />

antes de comprometerse<br />

a comprarlas. Elabore un<br />

presupuesto y mejore sus<br />

habilidades de negociación.<br />

Mantenga las cosas en<br />

perspectiva. Sentirá la<br />

necesidad de exagerar o de<br />

maquillar la información,<br />

lo que provocará costos<br />

financieros o emocionales.<br />

Escuche a la razón cuando<br />

se trata de problemas de<br />

salud o personales. Haga<br />

que sus asociaciones sean<br />

prioridades, y nutra y proteja<br />

lo que más le importa.<br />

Decida lo que debe hacer<br />

para alcanzar sus metas.<br />

Haga hincapié en su<br />

formación, la práctica y las<br />

conversaciones con personas<br />

que puedan ayudarle<br />

a alcanzar su objetivo. No<br />

permita que nadie interfiera<br />

con sus planes ni lo<br />

agobie con un trauma<br />

emocional.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Concéntrese en las<br />

situaciones que requieren<br />

su atención. Cuanto más<br />

familiarizado esté con lo<br />

que le costará alcanzar<br />

su meta, más fácil será<br />

negociar. Una asociación<br />

o cualquier respaldo que<br />

pueda obtener le ayudará<br />

a lograr lo que es importante<br />

para usted.<br />

Un enfoque reflexivo de lo<br />

que enfrenta le ayudará a<br />

realizar negocios de manera<br />

magistral. No permita<br />

que las emociones tomen<br />

el control, ya que las habilidades<br />

y los hechos cuentan<br />

cuando intenta salirse con<br />

la suya. Se favorece una<br />

solución simple.<br />

Ordene sus finanzas antes<br />

de hacerse cargo de gastos<br />

adicionales. No se deje<br />

engañar por alguien que<br />

tiende a maquillar las situaciones.<br />

Preste atención<br />

a cómo lo tratan los demás<br />

y cuide las relaciones que<br />

más le importan.<br />

El cambio comienza con<br />

usted. Estudie las posibilidades<br />

y conéctese con<br />

personas que puedan<br />

ofrecerle consejos para<br />

eliminar cualquier duda<br />

que tenga con respecto a<br />

su próximo movimiento.<br />

Un cambio sutil será mejor<br />

que ningún cambio en<br />

absoluto.<br />

Lleve a cabo sus ideas y<br />

sus planes. No permita que<br />

lo que otros hagan o digan<br />

se interponga entre usted<br />

y su felicidad. Luche por lo<br />

que quiere y sea el dueño<br />

de su área. Un cambio de<br />

estilo de vida mejorará<br />

su vida. Se favorece el<br />

romance.<br />

No permita que el miedo<br />

limite lo que puede lograr.<br />

Confíe y crea en usted mismo<br />

y administre su tiempo<br />

y dinero para que se ajuste<br />

a sus planes a largo plazo.<br />

Alterar la forma en que gana<br />

o administra su dinero<br />

hará que su vida sea más<br />

fácil y que sus metas sean<br />

alcanzables.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Aplicase al animal que<br />

tiene la enfermedad del haba.<br />

6. Aplacar, extinguir.<br />

12. Arácnido que transmite un<br />

virus.<br />

13. Cierto guisado judío.<br />

14. Cachorro del lobo.<br />

15. Señalar la tara.<br />

16. Lirio hediondo.<br />

17. Especie de papagayo.<br />

19. Emigrante italiano en<br />

América del Sur.<br />

20. Estrechar.<br />

21. Del verbo orar.<br />

22. Honrar, respetar.<br />

23. Forma reflexiva del<br />

pronombre personal.<br />

25. Ave zancuda parecida a la<br />

cigüeña.<br />

26. Perro.<br />

27. Abreviatura de ibídem.<br />

29. Ceder.<br />

31. Población del Paraguay<br />

(Central).<br />

34. Interjección.<br />

35. Contracción.<br />

37. De corta duración.<br />

39. Persona viciosa, perdida.<br />

41. Probar un líquido.<br />

42. Aparato que se emplea<br />

para asar.<br />

43. Angarillas que se ponen a<br />

las acémilas.<br />

45. Becerra de un año.<br />

46. Retrasada en el pago de<br />

impuestos o deudas.<br />

47. Torcerse un asunto.<br />

VERTICAL<br />

2. Angustiar.<br />

3. Lodazal.<br />

4. Tierra labrada.<br />

5. Cualidad relevante de una<br />

persona.<br />

6. Preposición latina.<br />

7. Tubérculo de la aguaturma.<br />

8. Hacer famoso.<br />

9. Expedir letras u órdenes de<br />

pago.<br />

10. En Filipinas, el<br />

comején.<br />

11. Ave que causa<br />

destrozos en los<br />

sembrados.<br />

17. Objetos necesarios<br />

para hacer una cosa.<br />

18. Que tiene bocio.<br />

20. Amargura, sinsabor.<br />

22. Ciudad de Finlandia.<br />

23. Su Alteza Real (Abrev.).<br />

24. Preposición.<br />

26. Vigilante.<br />

28. Hendido en dos.<br />

30. Índole.<br />

32. Vaso grande de barro o<br />

porcelana oriental.<br />

33. Planta labiada.<br />

36. Tostar ligeramente un<br />

alimento.<br />

37. Hijo de Sem (Biblia).<br />

38. Dios griego del amor<br />

(Mit.).<br />

39. Bastante.<br />

40. Falto de una pierna o<br />

pata.<br />

44. Símbolo químico del<br />

tantalio.<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

00<br />

Moda<br />

Artesanía y cultura para<br />

la mujer con identidad<br />

NOVEDAD<br />

Madrid, España<br />

Crear una<br />

marca de<br />

prendas de<br />

vestir y accesorios<br />

que refuercen<br />

la dominicanidad<br />

con todo su colorido, además<br />

de provocar orgullo a<br />

los dominicanos y de conectar<br />

a los usuarios de<br />

dichas prendas con la cultura<br />

del país caribeño, sin<br />

importar el lugar de origen<br />

o el país de procedencia,<br />

es el principal objetivo<br />

de la creación Gifinas, la<br />

cual nace de una fusión de<br />

obras de artes y elementos<br />

artesanales que convergen<br />

con diseños vanguardistas,<br />

donde predomina<br />

la originalidad, los colores<br />

alegres y brillantes, con la<br />

utilización, como elemento<br />

de partida, las siempre<br />

demandadas por nacionales<br />

y extranjeros, la muñeca<br />

sin rostro, fiel representante<br />

de la dominicanidad<br />

en todo el mundo.<br />

De la mano de su creadora,<br />

la diseñadora Maritza<br />

Acevedo, radicada en España<br />

desde hace más de 20<br />

años, en esta firma de ropa<br />

y accesorios se destacan los<br />

bolsos, camisetas, leggins y<br />

pañuelos, creando verdaderas<br />

piezas artesanales y genuinas<br />

que atrae a todos por<br />

su elegancia, colorido y delicadeza<br />

en su confección.<br />

Propuesta. La diseñadora dominicana Maritza<br />

Acevedo triunfa en España con Gifinas.<br />

Entre los planes inmediatos de la diseñadora está continuar posicionando,<br />

expandiendo y fortaleciendo la marca en Estados Unidos y seguir creando piezas que<br />

hagan felices a sus clientes.<br />

Varias colecciones de accesorios<br />

y prendas de vestir<br />

engalanan y embellecen la<br />

silueta de dominicanas y españolas.<br />

Resultado<br />

La diseñadora resalta que<br />

todas las piezas son el resultado<br />

de una mezcla de frescura<br />

y originalidad que van<br />

de la mano de las raíces, tradiciones<br />

y valores que esparcen<br />

los dominicanos por<br />

donde quiera que vayan.<br />

“En mis diseños convergen<br />

otras culturas, resaltando<br />

la artesanía y el arte, con<br />

un enfoque contemporáneo<br />

y vanguardista sin dejar de<br />

IDENTIDAD<br />

Maritza Acevedo explica<br />

que la elección de la<br />

muñeca rin rostro como<br />

su marca de identidad<br />

para la confección de sus<br />

diseños, es porque quería<br />

crear algo que evocara<br />

recuerdos y vivencias<br />

a los dominicanos<br />

repartidos por el mundo<br />

y que a su vez provocara<br />

orgullo como dominicano<br />

al llevarlo puesto. “Mi<br />

intención era crear piezas<br />

que conectaran a las<br />

personas con República<br />

Dominicana.<br />

lado lo tradicional, razón<br />

por la cual estas piezas no<br />

dejan indiferente a nadie”,<br />

señala Acevedo.<br />

Su principal motivación<br />

para llevar a cabo este proyecto<br />

ha sido rescatar, resaltar<br />

y dar a conocer internacionalmente<br />

uno de los<br />

símbolos artesanales más<br />

representativos e icónicos<br />

de República Dominicana,<br />

como lo es la muñeca sin<br />

rostro o muñeca Limé.<br />

“Su falta de fisonomía es,<br />

precisamente, la mezcla cultural<br />

tan diversa que tenemos<br />

los dominicanos y que<br />

nos hace herederos de una<br />

historia cultural única”.<br />

El premio tiene ese nombre debido a que fue el patricio<br />

el primer dominicano en presentar una rendición de<br />

cuentas.<br />

Premio Juan Pablo<br />

Duarte <strong>2023</strong> para<br />

Marcos Troncoso<br />

MÉRITO<br />

Santo Domingo<br />

Marcos J. Troncoso es un<br />

profesional con más de 40<br />

años de experiencia en auditoria,<br />

finanzas corporativas.<br />

Por su contribución al área<br />

en la que se desenvuelve,<br />

el Instituto Dominicano de<br />

Contadores Públicos Autorizados<br />

le otorgó el Premio<br />

Juan Pablo Duarte a la Excelencia<br />

del Contador <strong>2023</strong>.<br />

La distinci’on le fue entregada<br />

durante la celebración<br />

de la “Semana del Contador”<br />

por el presidente del ICPARD,<br />

Luis Olivo” y Wilson. Gómez<br />

Ramírez, presidente del Instituto<br />

Duartiano, así como por<br />

los demás miembros de la comisión<br />

designada para escoger<br />

al ganador.<br />

En la actividad también estuvo<br />

presente la junta directiva<br />

del Instituto de Contadores<br />

Públicos Autorizados de<br />

República Dominicana.<br />

Este premio tiene la<br />

intención de reconocer<br />

la contribución sobresaliente<br />

de un contador que<br />

cumpla con los requerimientos<br />

de calidad profesional,<br />

cumplimiento<br />

ejemplar con su trabajo<br />

profesional, así como el<br />

cumplimiento de los objetivos<br />

del ICPARD y desarrollo<br />

de la profesión.<br />

También tener los méritos<br />

suficientes en términos<br />

de conducta profesional,<br />

habilidad técnica y una<br />

importante contribución<br />

a la sociedad dominicana.<br />

Mantener una digna trayectoria<br />

profesional, una<br />

incuestionable moral, escribir<br />

artículos relevantes<br />

o libros en cualquiera de<br />

los ámbitos cubiertos por<br />

la profesión contable, específicamente<br />

en las áreas<br />

de investigación contable,<br />

auditoria, sector público,<br />

educación, administración<br />

y finanzas, ética y ejercicio<br />

profesional, fiscal y de auditoría<br />

interna.<br />

Hotel de RD gana ‘Cinco Diamantes de AAA’<br />

LOGRO<br />

Punta Cana, R.D.<br />

El turismo en República Dominicana<br />

está cada vez mejor<br />

posicionado, y sus hoteles<br />

lo dan todo para que así<br />

sea. La muestra es que, por<br />

segundo año consecutivo,<br />

el Secrets Cap Cana Resorts<br />

and Spa, hotel que pertenece<br />

a la cadena hotelera Inclusi-<br />

ve Collection, part of World<br />

of Hyatt, logró obtener ‘Cinco<br />

Diamantes en el AAA Diamond<br />

Award’.<br />

Se trata de la calificación<br />

más alta otorgada por la Asociación<br />

Automovilística Estadounidense<br />

(American Automobile<br />

Association – AAA),<br />

una organización reconocida<br />

mundialmente que evalúa y<br />

clasifica establecimientos de<br />

alojamiento, así como restaurantes,<br />

y su sistema de clasificación<br />

de diamantes es uno<br />

de los más prestigiosos y respetados<br />

en la industria de la<br />

hospitalidad.<br />

En el año 2022, este hotel<br />

se convirtió en el primer resort<br />

todo incluido en lograr<br />

esta distinción en la República<br />

Dominicana y en este<br />

<strong>2023</strong> nuevamente lo obtuvo,<br />

consolidando su reputación<br />

como uno de los mejores establecimientos<br />

de alojamiento<br />

en el país y destacando su<br />

liderazgo en la región.<br />

Trabajo de calidad<br />

Para lograr esta distinción el<br />

Para lograr esta distinción el hotel demostró alcanzar<br />

los más altos estándares de excelencia en todas las<br />

áreas..FUENTE EXTERNA<br />

hotel demostró alcanzar los<br />

más altos estándares de excelencia<br />

en todas las áreas en<br />

que fue evaluado, entre ellas<br />

la calidad de sus instalaciones,<br />

el servicio al cliente, su<br />

gastronomía, las comodidades,<br />

así como la atención al<br />

detalle; lo que se traduce en<br />

que la propiedad brinda una<br />

sobresaliente y excepcional<br />

experiencia a sus huéspedes.<br />

“Lograr este reconocimiento<br />

por segundo año<br />

consecutivo es aún más notable,<br />

ya que demuestra que<br />

el hotel ha mantenido los<br />

altos estándares de calidad<br />

que le valieron la calificación.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

23<br />

Natalia Nachón y Leslie Mota. Cirilo Olivares /LD<br />

María Alejandra Logroño, Roberto Mota y Graciella<br />

Dietsch.<br />

Conversatorio<br />

Ritmo Social presenta<br />

“Amor que libera”<br />

APORTE<br />

GRISULEYDA GUERRERO<br />

Santo Domingo<br />

Vivencia. La conferencista y escritora Leslie Mota,<br />

compartió su emotivo testimonio de una madre que<br />

restauró su familia y su matrimonio.<br />

Sheila Martínez y Alexandra Mejía Arcalá.<br />

Natalia Nachón, Leslie Mota y Patricia Hernández.<br />

Los<br />

invitados<br />

disfrutaron<br />

de una cata<br />

con los<br />

vinos de El<br />

Catador.<br />

En el interés de ofrecer<br />

a sus lectores herramientas<br />

para enfrentar los retos y<br />

desafíos que se presentan a<br />

lo interno de la familia, la revista<br />

Ritmo Social, de Editora<br />

Listín <strong>Diario</strong>, organizó el conversatorio<br />

“Amor que libera”,<br />

a cargo de la conferencista y<br />

escritora Leslie Mota.<br />

En el emblemático salón<br />

Arturo J. Pellerano Alfau, Natalia<br />

Nachón, coordinadora<br />

editorial de Ritmo Social, moderó<br />

el encuentro que también<br />

fue escenario para celebrar<br />

el Día de las Madres.<br />

“He visto la necesidad de<br />

brindar esperanza a las familias,<br />

de cómo podemos en<br />

nuestros roles de mujer, madre<br />

y esposa levantarnos y<br />

cambiar el diagnóstico de una<br />

ruptura matrimonial y trabajarnos<br />

emocionalmente,<br />

siempre buscando la dirección<br />

de Dios”, afirmó la autora<br />

del libro también titulado<br />

“Amor que libera”.<br />

Priscila<br />

Reinoso y<br />

Vanessa<br />

Hernández.<br />

Karina<br />

Cortorreal.<br />

Jacqueline<br />

Santos y<br />

Chabela<br />

Estrella de<br />

Bisonó<br />

Heidi<br />

Betances<br />

y Roslyn<br />

Betances<br />

da Cunha.


24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Sociales<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

En imágenes. Encuentros Interactivos festeja su XII aniversario<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Liza Arzeno, Mirna Pimentel y Grace Gómez.<br />

Sarah Hernández, Wanda Sánchez, Dayanara Reyes Pujols, Carmenchu Brusíloff, Lady Reyes, Evelyn Betancourt<br />

y Celeste Pérez. Cortesía de los organizadores<br />

María Eugenia Rojas, Loraine Álvarez y Vanessa Read.<br />

Verónica Sención, Juan Tomás y Vianca Abreu.<br />

COMUNICACIÓN<br />

‘La nueva realidad de<br />

las Sociales’ en un panel<br />

Para dar inicio a las actividades<br />

de celebración de sus 12 años como<br />

plataforma enfocada en temas<br />

de comunicación, Lady Reyes,<br />

directora de Encuentros<br />

Interactivos y editora social del<br />

periódico El Día, junto a Dayanara<br />

Reyes, editora del proyecto, organizaron<br />

el panel “La nueva realidad<br />

de las Sociales”.<br />

Las editoras Celeste Pérez,<br />

de Listín <strong>Diario</strong>; Evelyn Betancourt,<br />

de la revista Santo Domingo<br />

Times; Wanda Sánchez,<br />

de Arte y Medio; y Sarah Hernández,<br />

del periódico digital<br />

diariosocialrd, hablaron sobre<br />

las estrategias implementadas<br />

en la sección especializada.<br />

Durante el acto fue presentada<br />

la VII edición de la publicación<br />

que engalana su portada<br />

con la imagen de la periodista<br />

Carmenchu Brusíloff, pionera<br />

en conformar equipos de Sociales<br />

con una óptica innovadora.<br />

Yenny Polanco Lovera, Kenia Montero, Ana Bencosme<br />

y Luz del Rosario.<br />

Víctor Bautista, Kyrenia Henríquez, Sonia<br />

Mordan y Víctor Fernández.<br />

Emely<br />

Paulino, Laura<br />

Minyetty,<br />

Gissel Castro<br />

y Ana Mercy<br />

Otáñez.<br />

Héctor Romero, Josel<br />

Herrera y Henry Coradín.<br />

Nairobi Santos, Leda Quéliz, Marta Quéliz y Claudine<br />

Nova.<br />

Milka Hernández, Santa de la Cruz, Odette Paredes y Miguelina<br />

Santos.<br />

Ingrid Modeste, Lusbania Santos, Cynthia<br />

Modesto y Marielly González.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

00<br />

Sociales<br />

Carlos Santelises, Raldy Santiago, Carlos Oller y Leonardo Del Monte. Cortesía de la marca<br />

Alain Abreu, Franklin Escalona, Miguel Pimentel, Hugo Villanueva y Carlos<br />

Santelises.<br />

Exclusivo<br />

Un encuentro para<br />

los amantes del ron<br />

Cita. La segunda edición del ‘Grand Rum Sessions’ se realizó en el<br />

Garden Tent, del hotel El Embajador.<br />

CATA<br />

Leonardo Del Monte, Darío Rodríguez y Danilo Guzmán.<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

Santo Domingo<br />

La segunda edición<br />

del ‘Grand Rum<br />

Sessions’ reunió a un<br />

selecto grupo de amantes<br />

del ron, quienes disfrutaron<br />

de más de cien<br />

destilados de los más<br />

prestigiosos del mundo.<br />

En un comunicado de<br />

prensa, los organizadores<br />

de la cata explican<br />

que algunos de estos rones<br />

proceden de rincones<br />

tan remotos como<br />

Indonesia, Australia,<br />

África y Filipinas.<br />

“También los mejores<br />

rones dominicanos tuvieron<br />

presencia en este encuentro,<br />

escenario idóneo<br />

para destacarse, y ser<br />

apreciados desde los más<br />

exigentes paladares”,<br />

agrega la nota.<br />

Estilos de ron “Agricole”,<br />

rones de añejamiento<br />

en dos tipos de barrica<br />

de terminaciones no tradicionales<br />

como el árbol de<br />

Ceiba, entre otras joyas<br />

del mundo del ron, permitieron<br />

a los asistentes ampliar<br />

sus conocimientos en<br />

el mundo del destilado.<br />

Yerik Pérez<br />

y José Julio<br />

Gámez.<br />

Alejandro<br />

Pimentel,<br />

Alejandro<br />

Rodríguez,<br />

Albert Saillant<br />

y Marcos<br />

Jorge.<br />

Ernesto Sánchez y Francesco<br />

Fino.<br />

Eduardo García, Marcos Valiente y Lucién Haché.<br />

Gerardo Simón, Juan Carlos Russo y Miguel Toirac.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES 26 DE SEPTIMBRE DE 2022<br />

Festejo<br />

Sambil celebra 10 años<br />

de servicios en RD<br />

24C<br />

Sociales<br />

Más. Alfredo<br />

Cohén, ejecutivo<br />

de Sambil, dijo que<br />

el centro comercial<br />

se ha convertido<br />

en un referente de<br />

atractivos para la<br />

familia.<br />

ANIVERSARIO<br />

Santo Domingo<br />

Mario Lama y Adi Grimberg.<br />

Miguel<br />

Dauhajre,<br />

Lucy<br />

Dauhajre y<br />

Guillermo<br />

Asencio.<br />

Nairoby Frías y<br />

Aldo Sigarreta.<br />

Alfredo Cohén, Thalma Cohén, Alexis Hernández, Salomón Cohén y Ricardo Cohén.<br />

Cortesía de la empresa.<br />

Alexis Hernández, Gustavo Rafael Pacheco, Manuel Corripio, Stefan Zonew<br />

Jennifer Liz Sabril Gil y Salomón Cohén.<br />

Con la satisfacción<br />

del deber cumplido, ejecutivos<br />

del centro comercial Sambil<br />

Santo Domingo celebraron<br />

el décimo aniversario de sus<br />

operaciones en República Dominicana.<br />

Durante la emotiva ceremonia,<br />

realizada en el Teatro<br />

Bar de la plaza, se entregaron<br />

reconocimientos a los comerciantes<br />

que confiaron el proyecto<br />

desde sus inicios, que<br />

han sido sus aliados y que gracias<br />

al trabajo en equipo han<br />

crecido juntos.<br />

“Sambil ha logrado consolidarse<br />

gracias al trabajo arduo<br />

y constante en pro de nuestros<br />

visitantes, por eso queremos<br />

reconocer la dedicación, esfuerzo<br />

y compromiso de nuestros<br />

comerciantes que tienen<br />

10 años con nosotros”, dijo el<br />

director de Sambil, Salomón<br />

Cohén.<br />

Entre las empresas y personalidades<br />

reconocidas están:<br />

Manuel Corripio, Mario<br />

Lama, Isabel Turull y David<br />

Chahín.<br />

Una nueva propuesta gastronómica llega a Santo Domingo<br />

CULINARIA<br />

Santo Domingo<br />

Rodeado del verdor y la<br />

naturaleza del Parque Mirador<br />

Sur, abrió sus puertas<br />

el restaurante Antia,<br />

un lugar creado para satisfacer<br />

los gustos más exigentes.<br />

“Antia surge en un momento<br />

de encontrarle sentido a<br />

las cualidades que entendemos<br />

que deseamos tener en<br />

el negocio. Este es el sueño<br />

de poder brindar nuestra experiencia<br />

con la pasión de la<br />

buena comida”, coincidieron<br />

sus propietarios Ámbar Brito<br />

y Ángel Schiffino, quienes<br />

tienen años laborando en el<br />

sector.<br />

Valeria Bello y Anacaren Mercedes.<br />

Ángel Schiffino y Ámbar Brito.<br />

María Vargas y Lucía<br />

Cedeño.<br />

Francesca<br />

Pimentel<br />

y Franklin<br />

Pimentel.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

EL NUEVO FENÓMENO<br />

EL COTIZADO PROSPECTO DOMINICANO ELLY DE LA CRUZ DEBUTA CON DOBLE. P/26<br />

TENIS<br />

DJOKOVIC<br />

CLASIFICA A<br />

SEMIFINALES<br />

DEL ROLAND<br />

GARROS<br />

P/33<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

CONFIRMAN DOPAJE<br />

DE ISMAEL SÁNCHEZ<br />

JORGE BLAS DIAZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN<br />

DOMINICANA DE CICLISMO, LO INFORMÓ AL LISTÍN.<br />

Erik Spoelstra busca su tercer título de campeón que<br />

lo podía consagrar como uno de los grandes.<br />

Miami y Denver<br />

buscan la ventaja<br />

en la final de NBA<br />

Jorge Blas Díaz, presidente de Fedoci.<br />

Santo Domingo<br />

brero pasado. El presidente<br />

federado dijo que ayer tarde<br />

recibieron la comunicación<br />

de la WADA, la agencia<br />

mundial antidopaje, sobre<br />

este caso.<br />

“Esa información está en<br />

un sobre confidencial, y la<br />

estamos entregando ya a<br />

nuestro atleta en La Vega”<br />

dijo. Aclaró, también, que<br />

la Federaciòn fue enterada<br />

de manera verbal por la representación<br />

dominicana<br />

de la WADA que dirige el Dr.<br />

Milton Pinedo. Ismael , de<br />

40 años de edad, es un veterano<br />

ciclista con muchos<br />

lauros acumulados a través<br />

de una larga carrera.<br />

“El deberá ahora seguir<br />

Ismael Sánchez, destacado ciclista dominicano<br />

El ingeniero Jorge Blas<br />

Díaz, presidente del organismo,<br />

informó a Listín <strong>Diario</strong><br />

la noticia que en tal sentido<br />

ofreciera este diario en<br />

exclusiva en su edición del<br />

lunes.<br />

“Hemos sido informados<br />

de esta lamentable noticia,<br />

y estamos cursando<br />

dicha información a<br />

Ismael”, dijo Blas Díaz.<br />

Sánchez habría dado positivo<br />

de una sustancia aún<br />

no aclarada, durante su<br />

participación en la pasada<br />

Vuelta Independencia Nacional<br />

de Ciclismo de fecon<br />

el proceso, es decir si<br />

desea apelar puede hacerlo,<br />

y nosotros le daremos<br />

todo el apoyo” dijo Jorge<br />

Blas<br />

SU HISTORIA:<br />

Sánchez lleva una trayectoria<br />

de en algún momento<br />

bailotearse como un<br />

posible inmortal del Pabellón<br />

de la Fama del Deporte<br />

Dominicano.Su currículum<br />

es amplio y exitoso, pues<br />

presenta que en cinco ocasiones<br />

ha levantado el trofeo<br />

de campeón en la Vuelta<br />

Ciclista Nacional, logros<br />

que ha alcanzado en 2012;<br />

2016; 2017, 2020 y 2022.<br />

Por mucho es el que más<br />

veces la ha conquistado.Estos<br />

triunfos los ha merecido<br />

por sus dotes de escalar<br />

las montañas de Constanza<br />

y Jarabacoa principalmente,<br />

pruebas en las que observarlo<br />

subir se convierte<br />

en todo un espectáculo para<br />

los amantes del ciclismo<br />

y el deporte en general.<br />

En jeepetas, carros, passolas,<br />

motores y otros tipos<br />

de vehículos, sus compueblanos<br />

se movilizan para<br />

auparlo en las subidas a estas<br />

montañas, incluso superando<br />

a ciclistas de su<br />

misma estirpe, quienes proceden<br />

de Colombia, México,<br />

Estados Unidos entre<br />

otras naciones.<br />

BASKET<br />

AP<br />

Miami<br />

Erik Spoelstra ha predicado<br />

sobre el valor de la<br />

adversidad durante meses,<br />

sin rehuir decir que<br />

ayudó al Miami Heat a<br />

llegar a estas finales de la<br />

NBA.<br />

Y ahora Denver también<br />

está lidiando con<br />

una pequeña muestra.<br />

El Juego 3 de las Finales<br />

de la NBA es el miércoles<br />

por la noche en<br />

Miami, la serie entre el<br />

Heat, octavo cabeza de<br />

serie, y los Nuggets, cabeza<br />

de serie, empataron a<br />

un juego cada uno.<br />

El Heat enfrentó déficits<br />

significativos en ambos<br />

juegos en Denver:<br />

24 puntos en el Juego 1<br />

y 15 puntos en el Juego<br />

2. Y aunque hubo un intento<br />

de regreso en el primer<br />

partido, llegando a<br />

los nueve finales, el Heat<br />

logró borrar todo el déficit<br />

y luego algunos en el<br />

Juego 2.<br />

El ganador del miércoles<br />

obviamente toma ventaja<br />

con una ventaja de 2-1 en la<br />

serie, y la historia también<br />

se inclinará a favor de ese<br />

equipo. Cuando una final<br />

está empatada 1-1, el ganador<br />

del Juego 3 finalmente<br />

reclama el título el 80% de<br />

las veces (32 veces en 40<br />

instancias anteriores). Y los<br />

líderes de la serie 2-1, independientemente<br />

de si ganaron<br />

el Juego 3 o no, se llevaron<br />

el título el 79 % de las<br />

veces (49 veces en 62 instancias<br />

anteriores).<br />

El Heat está en la final<br />

por segunda vez en cuatro<br />

temporadas, pero está jugando<br />

su primer partido de<br />

final en casa desde 2014: la<br />

aparición de 2020 fue en la<br />

burbuja, sin fanáticos en los<br />

edificios durante la mayor<br />

parte de esa experiencia y<br />

solo unos pocos. miembros<br />

de la familia para las finales.<br />

Uno de los equipos, ya<br />

sea los Nuggets, los grandes<br />

favoritos de las prefinales,<br />

o el Heat, octavo cabeza de<br />

serie y sin nada que perder,<br />

estará a dos victorias de un<br />

título.


26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Talento. No han habido tantas expectativas para un jugador de posición subiendo a los Rojos<br />

desde que el jardinero Jay Bruce fue llamado en mayo del 2008. Está fuera de MLB.<br />

¡Nuevo fenómeno! Rojos<br />

ascienden Elly De la Cruz<br />

BÉISBOL<br />

MLB.COM<br />

Cincinnati<br />

El campocorto dominicano<br />

Elly de la Cruz es uno<br />

de los prospectos más esperados<br />

de todo el béisbol,<br />

y la espera de los aficionados<br />

de los Rojos para verlo<br />

jugar en las Grandes Ligas<br />

ha terminado.<br />

De la Cruz ya está aquí.<br />

De la Cruz, de 21 años<br />

de edad y considerado el<br />

prospecto Nro. 1 de Cincinnati<br />

y el Nro. 4 en general<br />

por MLB Pipeline, fue<br />

subido el martes desde Triple-A<br />

Louisville y sumado<br />

de una vez al lineup de los<br />

Rojos para el juego contra<br />

los Dodgers como tercera<br />

base y cuarto bate.<br />

“Yo sabía que este día iba a<br />

llegar”, declaró De la Cruz.<br />

“No significaba que fuera<br />

a preocuparme por eso ni<br />

nada por el estilo. Simplemente<br />

estaba disfrutando<br />

de mi momento, jugando<br />

como si fuera mi último<br />

día, simplemente disfru-<br />

El portento dominicano debutó con base por bolas y doblete en primeros turnos. AFP/GETTY IMAGENES.<br />

tando del momento mientras<br />

estaba en Louisville”.<br />

D e l a C r u z b a t e a<br />

.297/.398/.633 con 12<br />

jonrones y 36 carreras impulsadas<br />

en 38 juegos con<br />

Louisville este año. Su temporada<br />

comenzó el 20 de<br />

abril, después de que el joven<br />

pasara un tiempo en la<br />

lista de lesionados por una<br />

distensión en el tendón de<br />

la corva izquierda sufrida<br />

durante sus primeros entrenamientos<br />

con el equipo<br />

grande de Cincinnati.<br />

El manager de los Rojos,<br />

David Bell, no dudó en ubicar<br />

a De La Cruz en el cuarto<br />

puesto de su alineación<br />

de inmediato.<br />

“Sabemos qué tipo de jugador<br />

es Elly. Batea bien y<br />

creemos que encaja ahí”,<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

Producción<br />

3 cm<br />

inmediata<br />

Primer turno.<br />

El nativo de Sabana<br />

Grande obtuvo una base<br />

por bolas en la primera<br />

aparición de su carrera<br />

en Grandes Ligas, luego<br />

de enfrentar en seis lanzamientos<br />

a Tony Gonsolin.<br />

Segundo.<br />

Durante la segunda<br />

oportunidad de la noche,<br />

el cuarto bate de los<br />

Rojos conectó una recta<br />

de 92.6 mph para conseguir<br />

un doblete como<br />

primer inatrapable.<br />

comentó Bell. “Obviamente,<br />

nos sentimos cómodos<br />

con las habilidades de Elly.<br />

Creemos que está preparado”.<br />

Desde su regreso de la lesión,<br />

De la Cruz ha maravillado<br />

rutinariamente en<br />

Louisville con su talento de<br />

cinco herramientas. Este<br />

año ha conectado el batazo<br />

más duro de todo el béisbol<br />

profesional, con una velocidad<br />

de salida registrada<br />

por Statcast de 118.8 millas<br />

por hora. En total, en ese<br />

mismo partido, tuvo tres<br />

conexiones de más de 116<br />

mph.<br />

El 4 de junio, De La Cruz<br />

conectó un doble de 117,3<br />

mph. Ahora, podrá a prueba<br />

sus habilidades.<br />

Noboa valora el inicio Liga de Verano<br />

DÍA INAUGURAL<br />

Boca Chica<br />

Félix Peguero encabeza familiares de Pablo, recibiendo un recocimiento a la memoria del extinto cazatalentos,<br />

La Dominican Summer League<br />

inauguró este lunes su<br />

temporada número 37 dedicada<br />

a la memoria de Don<br />

Pablo Peguero, por sus grandes<br />

aportes al béisbol profesional.<br />

El acto de apertura del torneo<br />

veraniego fue realizado<br />

en la academia de los Filis de<br />

Filadelfia y Mellizos de Minnesota,<br />

en Jubey, Boca Chica,<br />

donde se dieron cita los familiares<br />

de Peguero; así como<br />

también el Comisionado Nacional<br />

de Béisbol, Junior Noboa;<br />

Yerik Pérez, de la oficina<br />

de MLB en el país; y el presidente<br />

de la DSL, Orlando<br />

Díaz.<br />

Luminarias del béisbol estuvieron<br />

dando apoyo a la fa-<br />

acompañado de Junior Noboa, Yerik Pérez y Orlando Díaz.<br />

milia Peguero, entre ellos Lidom y Juan Francisco Puello<br />

Herrera, de la Confedera-<br />

dos inmortales del Salón de<br />

la Fama de Cooperstown, ción de Béisbol del Caribe.<br />

Juan Marichal, Tony Pérez; Noboa valoró en su justa dimensión<br />

la liga de verano<br />

además de Moisés Alou, Vitelio<br />

Mejía, presidente de la que cada año concita la atención<br />

de los noveles peloteros<br />

profesionales que buscan ser<br />

miembro de un equipo de<br />

Grandes Ligas.<br />

“En nombre del Gobierno<br />

dominicano y el presidente<br />

Luis Abinader, estamos dando<br />

apertura a la tan importante<br />

liga de verano (Dominican<br />

Summer League), que<br />

tantos peloteros ha dado al<br />

béisbol de Grandes Ligas”,<br />

señaló Noboa. Noboa, junto<br />

a Pérez y Diaz entregaron<br />

una placa de reconocimiento<br />

a la familia de Peguero, por<br />

ser un artífice del torneo.<br />

El evento contó con el respaldo<br />

del Gobierno, representado<br />

por altos funcionarios como<br />

el presidente del Tribunal<br />

Constitucional, Milton Ray<br />

Guevara; el ministro de Trabajo,<br />

Luis Miguel Decamps;<br />

el director Ejecutivo de Senasa,<br />

Dr. Santiago Hazim; los<br />

viceministros Benny Metz y<br />

José Ramón Holguín; y en<br />

representación del gobierno<br />

colombiano, el embajador<br />

Darío Villamizar, como aliados<br />

deportivos bilaterales.<br />

Cabe señalar que la DSL es<br />

la liga profesional de béisbol<br />

más grande del mundo con<br />

la participación de más de 50<br />

equipos, cientos de entrenadores<br />

y cerca de dos mil atletas.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

Grandes Ligas- Noticias<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Azulejos envían Alek<br />

Manoah a las Menores<br />

Alex Manoah, quien terminó tercero en la votación del premio<br />

AL Cy Young el año pasado, ha luchado contra serios<br />

problemas de control y también ha cedido una tonelada de<br />

contacto duro esta temporada, atravesando calamidades<br />

mientras su efectividad es 6.36 en 58 entradas. El derecho<br />

de 25 años enfrentó a nueve bateadores el lunes contra los<br />

Astros y registró solo un out mientras permitió seis carreras<br />

y siete hits, incluido un grand slam de Corey Julks, y<br />

una base por bolas. Obtendrá un tiempo muy necesario<br />

fuera de Toronto para solucionar sus problemas de control.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

6:40 PM Minnesota (P. López) en Tampa Bay (Cooper Criswell)<br />

7:05 PM Chi White Sox (L. Lynn) en NY Yankees (R. Vásquez)<br />

7:<strong>07</strong> PM Houston (R. Blanco) en Toronto (C. Bassitt)<br />

7:10 PM Boston (K. Crawford) en Cleveland (T. Bibee)<br />

Interligas<br />

12:35 PM Oakland (H. Harris) en Pittsburgh (R. Contreras)<br />

4:10 PM Seattle (G. Kirby) en San Diego (M. Wacha)<br />

6:05 PM Detroit (R. Olson) en Philadelphia (Z. Wheeler)<br />

6:10 PM Kansas City (J. Lyles) en Miami (E. Cabrera)<br />

7:40 PM Baltimore (D. Kremer) en Milwaukee (C. Burnes)<br />

8:05 PM St. Louis (J. Flaherty) en Texas (J. Gray)<br />

9:38 PM Chi Cubs (J. Taillon) en LA Angels (J. Barria)<br />

Liga Nacional<br />

7:05 PM Arizona (Z. Davies) en Washington (P. Corbin)<br />

7:10 PM LA Dodgers (N. Syndergaard) en Cincinnati (B. Williamson)<br />

7:20 PM NY Mets (M. Scherzer) en Atlanta (C. Morton)<br />

8:40 PM San Francisco (L. Webb) en Colorado (C. Seabold)<br />

Álvarez, nueva directora<br />

comunicaciones MLBPA<br />

La Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA)<br />

designó hoy a Silvia Álvarez como su Directora Interina<br />

de Comunicaciones, reemplazando al Director saliente<br />

Chris Dahl, quien planea jubilarse a finales de este año.<br />

Álvarez, quien se unió a la Asociación de Peloteros en<br />

2019, es una veterana profesional de la comunicación<br />

con experiencia en relaciones con los medios, gestión de<br />

marcas, comunicaciones de crisis, mensajes estratégicos<br />

y posicionamiento.<br />

Ravelo mantendrá la<br />

presidencia del Licey<br />

El doctor Ricardo Ravelo Jana continuará a partir de este<br />

martes las funciones de presidente del Club Atlético Licey<br />

con un llamado al trabajo en equipo, así lo anunciaron<br />

los Campeones Nacionales y del Caribe en un despacho de<br />

prensa. “Agradezco a la directiva por la confianza que ha<br />

depositado sobre mis hombros. Tengo el compromiso de<br />

darle continuidad a lo que ya hicimos bien el año pasado<br />

para continuar haciéndolo igual o mejor”, indicó Ravelo<br />

Jana.<br />

La cirugía Tommy John<br />

culmina año de deGrom<br />

Los Rangers anunciaron el martes que el derecho Jacob<br />

deGrom se someterá a una cirugía reconstructiva de codo<br />

Tommy John. Ahora se perderá el resto de la temporada<br />

<strong>2023</strong>, y los primeros meses de la campaña 2024 como mínimo<br />

mientras se recupera del procedimiento. El lanzador<br />

de 34 años termina su primera temporada con los Rangers<br />

registrando solo 30 1/3 entradas en seis aperturas. Fue sobresaliente,<br />

registrando una efectividad de 2.67. Permanece<br />

bajo control del equipo hasta el 2027.<br />

Randy Vásquez iniciará<br />

hoy por los Yankees<br />

Randy Vásquez será titular el miércoles ante los Medias<br />

Blancas.El dominicano permitió dos carreras en cuatro entradas<br />

y dos tercios el 26 de mayo contra los Padres en su<br />

debut en las Grandes Ligas y tomará la pelota en lugar del<br />

lesionado zurdo Néstor Cortés (hombro). Vásquez está posicionado<br />

como el prospecto 12 de los New York Yankees,<br />

destacando por una combinación tradicional de recta con<br />

velocidad y curva.<br />

¿Por qué el fracaso<br />

de los Mets?<br />

Dicen que el mundo de las matemáticas<br />

es perfecto y no deja lugar a dudas. Con frecuencia,<br />

eso ocurre en el deporte pues según<br />

el refrán “los numeritos nunca mienten”.<br />

Tenemos ahora a los Mets de Nueva york,<br />

con una enorme nómina superior a los 200<br />

millones de dólares, y con resultado sumamente<br />

negativo. Su record de 30 ganados y<br />

30 perdidos, hasta anoche, los mantiene en<br />

el tercer lugar de la División Este de la Liga<br />

Nacional. Pero más que todo, la decepción<br />

es grande porque ese no era el plan.<br />

Noten los siguientes números:<br />

.- En colectivo, los Mets tienen promedio<br />

de bateo en .241 para el puesto número<br />

13 de la liga (de 15 equipos).<br />

.- En jonrones han disparado<br />

69 para el 7mo.<br />

Lugar, y en carreras anotadas<br />

sus 258 los ubican<br />

STARLING<br />

MARTE<br />

en el décimo puesto.<br />

.- En pitcheo, la efectividad<br />

colectiva es de<br />

4.49, la número 12, y ahí<br />

se empeoran las cosas.<br />

Este club se lanzó a la temporada con un<br />

elemento de riesgo de dos pitchers de 40<br />

años de edad, pero que ganan entre los dos<br />

más de 80 millones de dólares por la campaña.<br />

Max Scherzer es uno de ellos, tiene marca<br />

de 5-2 y 3.21, con 47.,2 innnings,38 hits<br />

permitidos y 48 ponchados. El otro, Justin<br />

Verlander, entró muy tarde por lesiones, y<br />

tiene 2-3 y 4.25, 36 innings, 30 ponches.<br />

Scherzer estuvo fuera diez días por una<br />

suspensión debido al uso de sustancias prohibidas.<br />

Los demás pitchers han estado mal o más o<br />

menos. Uno de ellos es el debutante japonés<br />

Koday Senga, con 5-3 y 3.75,.. Luego están<br />

Tylor McGill con 5-3 y 4.40, el zurdo David<br />

Peterson 1-6 y 6.88,m y se esperaba mucho<br />

de él.. Y finalmente el venezolano Carlos Carrasco<br />

con 2-2 y efectividad de 5-74.<br />

El club, además, tuvo el infortunio de<br />

perder a su relevista Edwin Díaz, boricua,<br />

quien se lesionó jugando para su país en el<br />

clásico mundial de marzo último.<br />

OFENSIVA<br />

Los Mets han tenido rendimiento bajo de<br />

Starling Marte, Bryan Nimmo, Jeff McNeil,<br />

Mark Canha y naturalmente de Francisco<br />

Lindor, el hombre de los 341 millones, que<br />

tiene un caso especial. Batea solo .213, 10<br />

jonrones, pero ha empujado 40, que es buena<br />

cantidad.<br />

¿Podrán ellos remontar de ahora en adelante?<br />

Las puertas de las posibilidades están<br />

abiertas. (Lea más en listindiario.<br />

com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


28 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Fiebre de golf<br />

Contacto:<br />

Twitter: @felixolivo - @fiebredegolf<br />

Facebook: fiebredegolf<br />

Instagram: @fiebredegolf<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

(*) Estamos en la primera semana del sexto mes del año y el golf se deja<br />

sentir con muchas informaciones tanto a nivel local como internacional.<br />

FÉLIX OLIVO<br />

Santo Domingo<br />

Hola Fiebruses. Hoy les<br />

traigo un compendio de las<br />

noticias más impactantes<br />

del golf nacional e internacional,<br />

en un Up and Down<br />

ampliado. ¡Arrancamos!<br />

* Affaire Mickelson-<br />

Chamblee. De muerte<br />

esa guerra mediática entre<br />

el zurdo y el picante host de<br />

Golf Channel. Ya pasaron<br />

a mayores y, aunque no se<br />

dicen cosas descompuestas<br />

en términos del lenguaje,<br />

ambos ya rompieron la<br />

barrera del respeto mutuo<br />

y se tiran las “cajas y los cajones”.<br />

Si quieren ver cómo<br />

va esa novela, síganlos<br />

a ambos en Twitter, que por<br />

esa red es que “se dan funda”.<br />

* Pronta recuperación<br />

para Luis José<br />

Placeres. El gran amigo,<br />

director ejecutivo de FE-<br />

Up and Down de<br />

noticias actuales<br />

DOGOLF, sufrió un accidente<br />

cerebro vascular (ACV)<br />

que lo sacó del ruedo momentáneamente,<br />

pero sabemos<br />

que “El Plá” volverá por<br />

sus fueros pues es un guerrero<br />

de los buenos. Te esperamos<br />

en los fairways, querido<br />

amigo. * Rose Shang,<br />

fuera de liga. Hace apenas<br />

dos semanas jugaba con<br />

su alma mater (Stanford)<br />

en los campeonatos de la<br />

NCAA, terminó esa etapa,<br />

y luego la joven de 20 años<br />

se declaró profesional. Tras<br />

ganarlo TODO como amateur,<br />

participa con un sponsor<br />

exencion en el Mizuho<br />

Americas Open y se adjudica<br />

su primer triunfo debutando<br />

en el LPGA Tour, algo<br />

que no pasaba desde 1951.<br />

¡¡Que dura!! * Mañana<br />

inician los Campeonatos<br />

Nacionales en casa<br />

de Campo. Las categorías<br />

A arrancan por cuatro días,<br />

y el resto juega de viernes a<br />

domingo. Es la competencia<br />

más exigente del país, y el<br />

domingo tendremos nuevos<br />

monarcas nacionales. Suerte<br />

a todos. * Ganadores<br />

BM Cargo a Carolina<br />

del Norte. También mañana<br />

parten los campeones<br />

acompañados de Ramses<br />

Atallah, presidente de la empresa,<br />

ejecutivos de la marca<br />

e invitados especiales. Como<br />

de costumbre, estaré por<br />

allá y les traeré un segmento<br />

para el programa con la<br />

experiencia vivida por los<br />

Fiebruses. * Nos vamos a<br />

Marruecos. Si te interesa<br />

conocer este espectacular<br />

país, nos vamos del 4 al 12<br />

de septiembre en un viaje increíble<br />

que hemos diseñado<br />

para su disfrute. ¿Más info?<br />

809-284-6523. * Vieron lo<br />

de Viktor Hovland? Tras<br />

ganar el domingo the Memorial<br />

Tournament, se quedó<br />

en Ohio “cadeándole” a<br />

Vista del Palm Golf Marrakech Ourika, uno de los campos<br />

que jugaremos en septiembre próximo durante nuestro<br />

viaje a Marruecos.<br />

un compañero de su antigua<br />

universidad que participa<br />

en las “Qualy” del US Open.<br />

Admiro ese muchacho. Tuve<br />

una gran experiencia con<br />

él en el US Open pasado en<br />

Boston que me hizo ver su<br />

gran humildad. ¡Gran chico!<br />

* Nuestras felicitaciones<br />

para Rachel Kuehn.<br />

Hace días que ganó<br />

junto a su equipo de Wake<br />

Forest en los campeonatos<br />

de la NCAA, pero no quiero<br />

pasar por alto este gran hito.<br />

Rachel fue parte vital en<br />

ese triunfo, siendo sus puntos<br />

de gran valía en la victoria.<br />

Felicidades para ella,<br />

sus coaches, compañeras de<br />

equipo, y obviamente para<br />

la familia Kuehn-Corrie.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

29<br />

Deportes<br />

San Cristóbal Vs. Delfines<br />

Yunior Peralta y Angel Montes de Oca al momento de<br />

ser reconocidos tras actuar en el Mundial Sub 20.<br />

Yunior y Angel<br />

son reconocidos<br />

LDF<br />

Santo Domingo<br />

Este miércoles siete de<br />

junio, con dos partidos, se<br />

completará la jornada doce<br />

de la temporada <strong>2023</strong> de La<br />

Liga Dominicana de Fútbol.<br />

Los cruces que se estarán<br />

jugando, tendrán como sede<br />

el estadio Olímpico Félix<br />

Sánchez de Santo Domingo<br />

y el Panamericano de San<br />

Cristóbal. A las cuatro de<br />

la tarde, Club Atlético San<br />

Cristóbal será local ante Delfines<br />

del Este, en un compromiso<br />

que podría mantener<br />

con vida al plantel delfín<br />

en la lucha real por la clasificación.<br />

Cinco puntos separan<br />

a los cetáceos del sexto<br />

puesto, último peldaño que<br />

ofrece boletos para la fase<br />

de Liguilla. San Cristóbal<br />

por su parte, con el escenario<br />

más complejo de cara a<br />

una potencial clasificación,<br />

jugará en su casa con la firme<br />

idea de volver a sumar<br />

Acción de uno de los partidos de la liga.<br />

puntos. En tanto, en partido<br />

crucial por el sexto puesto<br />

de la clasificación, Club Atlético<br />

Pantoja y Atlético Vega<br />

Real medirán fuerzas desde<br />

las seis de la tarde.<br />

FÚTBOL<br />

Santo Domingo<br />

Los prometedores futbolistas<br />

Yunior Peralta<br />

y Ángel Montes de Oca,<br />

quienes representaron a<br />

República Dominicana en<br />

el Torneo Mundial Sub-<br />

20, fueron reconocidos el<br />

pasado domingo por el Cibao<br />

FC.<br />

Peralta y Montes de<br />

Ocas llegaron de Argentina<br />

donde jugaron con<br />

gallardía y formaron parte<br />

de la primera selección<br />

dominicana que asiste a<br />

un mundial de fútbol.<br />

En medio de una gran<br />

ovación del público, que<br />

colmó las graderías del estadio<br />

del Cibao FC, en la<br />

Pontificia Universidad Católica<br />

Madre y Maestra,<br />

los dos jugadores recibieron<br />

medallas.<br />

Gabriel Fernández Director<br />

Deportivo del Cibao<br />

FC y Alberto Polanco, Gerente<br />

General, pusieron<br />

en la fecha las medallas a<br />

Peralta y Montes de Oca,<br />

elogiando su participación<br />

en el Mundial de Argentina.<br />

También, Yunior y Ángel<br />

recibieron un regalo<br />

de la empresa Manuel<br />

Arsenio Ureña (MAU),<br />

que entregó el Gerente de<br />

Mercadeo, Jaime Almonacid.<br />

También, Peralta y<br />

Montes de Oca fueron felicitados<br />

por el ingeniero<br />

Manuel Estrella y Wellington<br />

Arnaud, Director Ejecutivo<br />

del Instituto Nacional<br />

de Aguas Potables y<br />

Alcantarillado (INAP).<br />

Los noveles jugadores<br />

de inmediato se mostraron<br />

dispuestos para actuar<br />

en el encuentro y<br />

fueron colocados en el onceno<br />

titular por Gabriel<br />

Martínez Poch, encuentro<br />

que ganaron a Moca 1-0.<br />

En el Mundial de Fútbol<br />

Sub-20 en Argentina,<br />

República Dominicana jugó<br />

tres partidos, enfrentando<br />

a potencias de esta<br />

disciplina como Nigeria,<br />

Brasil e Italia.<br />

En la Liga Dominicana<br />

de Fútbol (LDF), con<br />

la camiseta naranja del<br />

Cibao FC, Yunior Peralta<br />

tiene 3 goles anotados<br />

y Ángel Montes de Oca<br />

uno, a pesar de sus limitaciones<br />

por los compromisos<br />

internacionales.


30 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

El equipo. El programa cuenta con la conducción de Carlos Almánzar, Iván Joel Ramos, Alex<br />

Luna, Daniel Araujo, Jordaniel Abreu, Odalís Santiago y José Luis Martínez en la coordinación.<br />

La Voz del Fanático celebra<br />

sus dos décadas en el aire<br />

ANIVERSARIO<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

Un proyecto<br />

3 cm<br />

Idea Original<br />

El proyecto es responsabilidad<br />

de Félix Olivo<br />

y Odalís Santiago, quienes<br />

contaron con la visión<br />

de Héctor José Torres<br />

“La Fuerza”, quien<br />

tuvo la visión de abrir las<br />

puertas a un proyecto de<br />

este tipo.<br />

Santo Domingo<br />

Han transcurrido dos décadas,<br />

han iniciado y concluido<br />

muchas carreras de<br />

grandes atletas en diversas<br />

disciplinas deportivas<br />

desde aquella tarde de junio<br />

del año 2003, cuando<br />

un grupo de expertos decidieron<br />

unir sus talentos para<br />

dar inicio a un gran proyecto.<br />

La Voz del Fanático se<br />

convirtió en el primer programa<br />

deportivo interactivo<br />

de la República Dominicana<br />

en transmitirse<br />

por frecuencia modulada<br />

(FM), siendo la primera<br />

emisión en vivo el tres de<br />

junio del año 2003 a través<br />

de Radio Universal.<br />

Alex Luna, Odalís y Gabriel Santiago, Carlos Almánzar, Iván Joel Ramos, Daniel Araujo, Jordaniel Abreu y con la<br />

coordinación técnica de José Luis Martínez.<br />

Ese día el miembro del<br />

Pabellón de la Fama del Deporte<br />

Dominicano, Roosevelt<br />

Comarazamy, Bienvenido<br />

Rojas y Jorge Allen<br />

Bauger dieron inicio a lo que<br />

se ha convertido en un referente<br />

en la comunicación<br />

deportiva del país, calando<br />

en el gusto popular del público<br />

que tiene interés en deportes,<br />

en adición a tópicos<br />

como son el cine, la música,<br />

historia, geografía y muchos<br />

más. A través de los años,<br />

grandes figuras de la crónica<br />

deportiva local han formado<br />

parte de esa majestuosa<br />

plataforma, entre los que figuran<br />

Mickey Mena, Mario<br />

Emilio Guerrero, José Luis<br />

Mendoza, José Armando Acta,<br />

Dámaso García Benoit,<br />

Arving González y Rubén<br />

Sánchez.<br />

El programa ha contado<br />

con colaboradores expertos<br />

como Héctor Gómez, John<br />

Castillo, Daniel Santana,<br />

el Dr. Ricardo Pérez Pandelo,<br />

Michael Monegro, Ronie<br />

Cruz, Antonio Tavarez,<br />

Laura Bonnelly, Alfonso Muñoz<br />

Cordero, Aldwin Sención,<br />

Jonathan Tiburcio, Rafael<br />

Díaz, Ildefonso Ureña,<br />

José Antonio Mena, Marcos<br />

Sánchez, José Luis Montilla,<br />

Manuel Paredes, Gabriel<br />

Santiago, César Rosario, Joseyni<br />

Polanco, Yoshira, Osvaldo<br />

Sing, entre otros.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

31<br />

Deportes<br />

Colón conduce<br />

la victoria de<br />

Leones en LNB<br />

Rosanna García junto a su hija María Paula Hernández, la educ{o, le brindó los primeros conocimientos y han jugado<br />

varios torneos juntas, incluso exhibiendo varias preseas.<br />

Éxitos. Rosanna García es una gran veterana, cuyos logros hoy los ha<br />

heredado su hija, quien estudia becada en la Universidad Scab, de Atlanta<br />

Una dama que juega<br />

el boliche con pasión<br />

REPORTAJE<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

SEPA MÁS<br />

De sus primeros<br />

logros<br />

Certamen<br />

Uno de sus logros ocurrió<br />

en el 2013 cuando<br />

conquistó el para entonces<br />

tradicional certamen<br />

Copa Coca Cola, en ese<br />

tiempo en su versión 14<br />

García tuvo una estupenda<br />

labor en la justa,<br />

Gran fruto<br />

García representa uno<br />

de esos frutos que a pesar<br />

de arribar a una<br />

edad avanzada logró<br />

ubicarse en los primeros<br />

planos principalmente a<br />

nivel nacional.<br />

Llegó por accidente al Sebelén<br />

Bowling Center, a<br />

una edad si se quiere avanzada,<br />

y desde que lo probó,<br />

el boliche se convirtió en<br />

una pasión para Rosanna<br />

García, de cuya iniciativa<br />

se derivaron jornadas trascendentales<br />

y positivas para<br />

ella y más tarde para su<br />

hija.<br />

La famosa zurda de la bolera,<br />

de esta forma la comenzaron<br />

a renombrar tan<br />

pronto adquirió las destrezas<br />

requeridas para convertirse<br />

en una gran bolichera<br />

y quien a pesar de<br />

contar con 30 años cuando<br />

quedó flechada por las impresionantes<br />

instalaciones,<br />

ha rendido variados frutos<br />

a esta disciplina, que hoy<br />

ama. Madre, de María Paula<br />

Hernández, hoy una joven<br />

de 20 años, quien actualmente<br />

estudia en la<br />

Universidad Scab en Atlanta,<br />

fruto de una beca obtenida<br />

por sus dotes de magnífica<br />

jugadora de boliche,<br />

García expresa que esto se<br />

convirtió en una gran bendición<br />

que tras los pininos<br />

que le brindó a su pequeña,<br />

hoy se encuentre en proceso<br />

de cumplir uno de sus grandes<br />

sueños.<br />

Sin las dificultades de otras<br />

madres, que juegan y se deben<br />

a una entidad laboral,<br />

García es catering (personas<br />

que preparan buffet y bocadillos<br />

por encargo), es decir<br />

que puede distribuir mejor<br />

su tiempo para entrenar y<br />

jugar.<br />

Aún así formó a María Paula<br />

con todos los rigores que<br />

una madre anhela para sus<br />

hijos, incluso desde que su<br />

hija era pequeña quiso que<br />

esta abrazara el boliche, pero<br />

perdió los dos primeros<br />

intentos, pues la respuesta<br />

era un no.<br />

Hija rompe barreras<br />

Sin embargo, cuando la niña<br />

superaba los 10 años y tras<br />

ser testigo de cada uno de<br />

los éxitos acumulados por su<br />

progenitora en los variados<br />

torneos nacionales e internacionales,<br />

un día y de manera<br />

solitaria, le expresó que quería<br />

que la llevara a la bolera y<br />

le enseñara los primeros pasos<br />

de un deporte en el que<br />

desde sus inicios impera la<br />

convivencia familiar.<br />

“Al principio fue difícil convencerla<br />

para que se integrara<br />

a los entrenamientos, pero<br />

un día me sorprendió quizás<br />

observó el gran interés que<br />

mostraba al juego, además<br />

de que el boliche cumple la<br />

doble condición de ser deporte<br />

y unir a las personas”,<br />

expresa García.<br />

Encuentro de camaradería<br />

Para la bolichera, practicar<br />

este deporte aparte de la actividad<br />

deportiva, representa<br />

un gran encuentro familiar ,<br />

con amigos, seres queridos,<br />

quienes se compenetran en<br />

un ambiente social, sano y<br />

ameno.<br />

“Desde los primeros días que<br />

comencé a asistir esta se convirtió<br />

en una de las partes<br />

más encantadora, lo magnífico<br />

que nos llevamos todos<br />

como grupo y equipo”, señala<br />

García, una de las más veteranas<br />

del grupo.<br />

Presea de bronce<br />

En lo competitivo, conquistó<br />

en 2018 una medalla de<br />

bronce en los VII Juegos Iberoamericanos<br />

efectuado en<br />

el país en el 2018, en el cual<br />

hizo pareja con Virginia Bello,<br />

quien acumuló 1|,351<br />

pines y García culminó con<br />

1,081.<br />

Más recientemente, logró la<br />

presea dorada en la cuarteta<br />

que representó a la Armada<br />

Dominicana en los Juegos<br />

Militares, la cual integró junto<br />

a bello, Wendy Arias y María<br />

Teresa Ramírez.<br />

García representa uno de<br />

esos frutos que a pesar de<br />

arribar a una edad avanzada<br />

logró ubicarse en los primeros<br />

planos principalmente a<br />

nivel nacional.<br />

BASQUET<br />

Santo Domingo<br />

Diego Colón encestó 27<br />

puntos y Jayson Valdez<br />

realizó un triple-doble<br />

para que los Leones de<br />

Santo Domingo vencieran<br />

89-78 a los Metros<br />

de Santiago, en un juego<br />

celebrado en el Virgilio<br />

Travieso Soto correspondiente<br />

a La Súper Liga de<br />

la LNB.<br />

Colón lanzó de 15-9 de<br />

campo, de 9-5 en triples<br />

y capturó 3 rebotes para<br />

los Leones, que ahora tienen<br />

marca de 9-4. El triple-doble<br />

de Valdez fue<br />

de 12 puntos, 11 rebotes<br />

y 11 asistencias, en una<br />

jornada en la que también<br />

logró 5 robos.<br />

Juan Pablo Montás y Diego<br />

Moquete también se<br />

destacaron por los dirigidos<br />

por Julio Duquela. El<br />

primero aportó 17 unidades<br />

y 9 tableros, mientras<br />

que el segundo se fue con<br />

12 en anotación, 7 asistencias<br />

y 3 balones robados.<br />

Por los Metros, que<br />

han perdido 10 en línea<br />

y ahora tienen marca<br />

de 1-11, Jean C. Iciano<br />

consiguió 19 puntos,<br />

Brahiam Méndez 14 y<br />

Jhery Matos 13 con 6 rebotes,<br />

4 asistencias y 5<br />

robos.<br />

Un triple de Iciano restando<br />

34 segundos del<br />

primer cuarto dio ventaja<br />

de 9 (23-14) a los Metros.<br />

Así concluyó el parcial,<br />

con el propio Iciano<br />

destacándose con 12 unidades.<br />

Leandro Cabrera encestó<br />

4 tantos para los Leones.<br />

Colón acercó a los Leones<br />

37-41, tras anotar un triple<br />

con 2:16 en el reloj del<br />

segundo cuarto. Con 0:57,<br />

Ronald Tineo encestó un tiro<br />

de tres que puso a los Metros<br />

al frente por 5 (44-39),<br />

en el que fue el último canasto<br />

de la primera mitad.<br />

Iciano logró 12 puntos,<br />

Méndez 10 y Matos 8 para<br />

comandar a los de Santiago<br />

al descanso. Colón aportó<br />

13 tantos y Moquete 8 para<br />

liderar a los de Santo Domingo.<br />

Moquete puso delante a los<br />

Leones 53-52 al anotar una<br />

bandeja con 3:59 del tercer<br />

tiempo. Otro triple de Colón<br />

restando 48 segundos contribuyó<br />

para que los Leones<br />

terminaran arriba 63-61,<br />

tras 30 minutos de acción.<br />

Los Leones ejercieron amplio<br />

dominio en el último<br />

cuarto y con un disparo de<br />

Moquete se fueron delante<br />

por 12 (81-69), a falta<br />

de 2:50 para concluir el encuentro.<br />

Los cibaeños jamás<br />

reaccionaron.<br />

Los parciales concluyeron<br />

14-23, 25-21, 24-17 y 26-17<br />

para los Leones.<br />

Jornada de este miércoles<br />

Los Soles visitarán a los Marineros<br />

de Puerto Plata a las<br />

7:00 de la noche en el Fabio<br />

Rafael González, mientras<br />

que los Titanes del Distrito<br />

Nacional recibirán a<br />

los Reales de La Vega a las<br />

8:00 de la noche en el Ángel<br />

González de San Cristóbal.<br />

Diego Colón busca hacer ofensiva en el partido que<br />

ganó su equipo a los Metros de Santiago.


32 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Norceca. Las dominicanas cayeron 2-0 ante las boricuas Allanis Nava y<br />

María González; las de Canadá, Hladyniuk y Braticevic lograron el bronce.<br />

Rosario y Cleto logran<br />

plata en Circuito de playa<br />

VOLEIBOL<br />

Punta Cana<br />

La pareja integrada por las<br />

dominicanas Jeneiry Rosario<br />

y Yari Cleto conquistó<br />

la medalla de plata del Circuito<br />

Norceca Sub-23 de<br />

Voleibol de Playa, celebrado<br />

exitosamente en el litoral<br />

de Los Corales, de Punta<br />

Cana.<br />

Rosario Cleto fueron superadas<br />

2-0 (21-9, 21- 10)<br />

en la final por Allanis Nava<br />

y María González, de<br />

Puerto Rico, quienes cargaron<br />

la presea dorada.<br />

En el partido por el bronce,<br />

la dupla canadiense de<br />

Sophia Hladyniuk y Emma<br />

Braticevic derrotó a las<br />

dominicanas Ruth Martínez<br />

y Crismil Paniagua 2-0<br />

(21-14, 21-15).<br />

En la rama masculina, el<br />

dúo conformado por Jorge<br />

Alayo y Noslen Díaz,<br />

de Cuba, conquistó el oro<br />

al derrotar a Julián Araya<br />

y Jhostin Varela, de Costa<br />

Rica con pizarra 21-15,<br />

21-12.<br />

Jeneiry Rosario y Yari Cleto exhiben la presea de plata alcanzada en el Circuito Norceca<br />

Sub-23 de Voleibol de Playa.<br />

Los Cameron Chadwick y<br />

Tynan Gannett ganaron<br />

fácilmente la medalla de<br />

bronce al imponerse a los<br />

nicaragüenses Jefferson<br />

Cascante y Josué Meneses<br />

2-0 (21-16, 21-15).<br />

Las competiciones en la<br />

arena de la Norceca no concluyeron,<br />

porque desde este<br />

miércoles los primeros<br />

12 del ranking femenino y<br />

masculino estarán disputándose<br />

las cuatro plazas<br />

que la FIVB le concede a la<br />

Norceca para el Mundial de<br />

Playa de este año, previsto<br />

para celebrarse en Tlaxcala,<br />

México, del 6 al 15 de octubre.<br />

Julibeth Payano y Bethania<br />

Almanzar Hayerling de Jesús-Oscar<br />

Martínez, las parejas<br />

femenina y masculina<br />

de la República Dominicana,<br />

saldrán al terreno al terreno<br />

a reclamar una de<br />

esas.<br />

Amos Anglade, director del<br />

Programa de Voleibol de<br />

Playa de la Federación Dominicana<br />

de Voleibol, dijo<br />

estar satisfecho con el apoyo<br />

recibido de parte del presidente<br />

de la entidad, Alexis<br />

García para el montaje de<br />

ambos eventos. Indicó que,<br />

dentro de las precariedades<br />

existentes, los equipos locales<br />

han podido realizar una<br />

buena preparación. “Aunque<br />

la competencia inicia<br />

este miércoles, ambas duplas<br />

y su cuerpo técnico están<br />

en las facilidades de un<br />

confortable hotel de este<br />

paradisíaco lugar desde el<br />

domingo.<br />

Rhadamés Peña, el gran campeón de la edición pasada<br />

pasado.<br />

Fedogolf realizará<br />

torneos nacionales<br />

CERTAMEN<br />

Santo Domingo<br />

La Federación Dominicana<br />

de Golf (Fedogolf) y<br />

Mastercard, con el apoyo<br />

del Banco de Reservas,<br />

anunciaron la celebración<br />

de los Campeonatos<br />

Nacionales Stroke Play<br />

(juego por golpes) en<br />

su versión número LVI,<br />

a celebrarse del 8 al 11<br />

de junio, en los campos<br />

de golf Dientes de Perro,<br />

The Links y Dye Fore, del<br />

complejo Casa de Campo<br />

en La Romana.<br />

Los Campeonatos Nacionales<br />

constituyen el<br />

máximo evento competitivo<br />

local, que anualmente<br />

realiza la Fedogolf,<br />

con miras a determinar<br />

el campeón y campeona<br />

nacional en esta disciplina<br />

en el país.<br />

El evento tendrá nuevamente<br />

la categoría profesional,<br />

con una bolsa de 600<br />

mil pesos, de los cuales 300<br />

mil son para el primer lugar,<br />

informó Enrique Valverde,<br />

presidente de Fedogolf.<br />

Valverde añadió que el<br />

evento de este <strong>2023</strong> será<br />

dedicado a Don César Rivera,<br />

por sus aportes a esta<br />

disciplina y su trabajo ininterrumpido<br />

en todos los<br />

eventos de golf en el Caribe.<br />

Rivera, inmortal del golf dominicano,<br />

ha sido un hombre<br />

intachable con una trayectoria<br />

única en materia<br />

deportiva como atleta, árbitro<br />

de golf y dignatario.<br />

El auge y prestigio del torneo,<br />

a lo largo de 55 años, ha<br />

permitido que además reciba<br />

la participación de jugadores<br />

extranjeros que viajan al país<br />

para enfrentar la dura competencia<br />

que exige el evento,<br />

que se celebra a lo largo de<br />

cuatro rondas retadoras.<br />

Gimnastas OGA representarán a RD<br />

COSTA RICA<br />

Nbamaniacs.com<br />

Una selección de 10 atletas<br />

de Olympic Gymnastic Academy,<br />

(OGA) competirá en<br />

la edición 19 de la Copa Estrellas<br />

Gimnásticas, certamen<br />

que del 7 al 11 de junio<br />

se realizará en San José,<br />

Costa Rica.<br />

El grupo de niñas adscritas<br />

a OGA Academy, entidad<br />

que pertenece a la laureada<br />

medallista Olímpica, Yamilet<br />

Peña, permaneció varios<br />

meses en plena preparación<br />

para realizar un desempeño<br />

decoroso y representar al<br />

país con gran altura en Costa<br />

Rica.<br />

Estos atletas competirán en<br />

las modalidades de viga de<br />

equilibrio, salto, barra y piso,<br />

en la ejecución de cada<br />

uno de estos aparatos<br />

de gimnasia artística estará<br />

presente la disciplina, entrega<br />

y dedicación que por meses<br />

han mostrado las infantes,<br />

cuyas edades son entre<br />

7-12 años.<br />

Estrellas Gimnásticas es<br />

una importante competencia<br />

que realiza el Club<br />

Gimnástico Carbonell, de<br />

Costa Rica. En esta ocasión<br />

estarán presentes las<br />

delegaciones de Ecuador,<br />

Perú, Guatemala, Honduras,<br />

México, Estados Unidos,<br />

Panamá, Nicaragua, El<br />

Salvador, Argentina, Chi-<br />

Niñas del equipo de gimnasia de Olympic Academy.<br />

le, Venezuela, Trinidad y<br />

Tobago, Estados Unidos,<br />

República Dominicana,<br />

Bolivia, Colombia y los anfitriones<br />

de Costa Rica.<br />

La delegación de OGA está<br />

integrada por Jesslinn Rosalia<br />

Frías Castro, Priscila Camile<br />

Plasencia Félix, Darah<br />

Marie Martes Dolores, Sophia<br />

Castro Tejeda, Yeishlys<br />

De los Santos Ángeles, Loren<br />

Cristal Frías Feliz, Naury<br />

Christinne Kranwinkel González,<br />

Alanis Juliet Vega Alcántara,<br />

María Fernanda<br />

Brea Graciano y Elianny Soe<br />

Caminero De la Rosa.<br />

Serán acompañadas por sus<br />

entrenadores, Yamilet Peña,<br />

Julio Angeles y Luz Tejeda.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

33<br />

Djokovic triunfa<br />

y se enfrentará a<br />

Alcaraz en semis<br />

TENIS<br />

Sabalenka<br />

y Muchova<br />

avanzan en<br />

femenino<br />

en el tenis<br />

(AP)<br />

Paris<br />

Aryna Sabalenka y Karolina<br />

Muchova están en las semifinales<br />

por primera vez con<br />

victorias tempraneras.<br />

Sabalenka, la segunda<br />

cabeza del torneo, superó<br />

6-4, 6-4 a Elina Svitolina<br />

para citarse con Muchova<br />

en las semifinales del<br />

Grand Slam en superficie<br />

de arcilla.<br />

A primera hora, Muchova<br />

derrotó 7-5, 6-2 a Anastasia<br />

Pavlyuchenkova, semifinalista<br />

del Abierto de<br />

Australia en 2021.<br />

Previo a esta edición,<br />

tanto Sabalenka como Muchova<br />

nunca habían sorteado<br />

la tercera ronda en Roland<br />

Garros.<br />

(AP)<br />

Paris<br />

Novak Djokovic<br />

Novak Djokovic dijo en<br />

sus propias palabras que<br />

se sintió “un poco flojo y<br />

algo lento” durante casi<br />

dos sets completos ante<br />

Karen Khachanov en los<br />

cuartos de final del Abierto<br />

de Francia.<br />

Tras el partido, Djokovic<br />

lo consideró su peor momento<br />

en el torneo, una<br />

evaluación justa. Perdió<br />

el primer set, algo que<br />

no había sucedido en<br />

Roland Garros este año.<br />

Después de que el segundo<br />

set se fue al desempate<br />

en la cancha Philippe<br />

Chatrier, sabía que necesitaba<br />

mejorar.<br />

Y sacó lo mejor.<br />

Una cosa es buscar la<br />

perfección. Otra completamente<br />

distinta es<br />

alcanzarla. Como si simplemente<br />

quererlo fuera<br />

suficiente, Djokovic<br />

hizo lo que logrado antes<br />

en momentos cruciales<br />

camino a sus 22 títulos de<br />

Grand Slam. Encontrar el<br />

tiro correcto cada vez, poner<br />

la pelota exactamente<br />

donde quería. Djokovic<br />

ganó el desempate a cero<br />

camino a triunfar por 4-6,<br />

7-6 (0), 6-2, 6-4 a Khachanov<br />

(11mo preclasificado).<br />

Djokovic, quien enfrentará<br />

al número uno del mundo<br />

Carlos Alcaraz en una anticipada<br />

semifinal el viernes,<br />

describió este periodo del<br />

encuentro con una palabra:<br />

“increíble”. En su único enfrentamiento<br />

Alcaraz superó<br />

a Djokovic en la arcilla<br />

en el Masters de Madrid.


34 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DEL <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

Con las Grandes Ligas (MLB) en acción, los amantes de las apuestas pueden recibir<br />

orientación para sus apuestas directamente de nuestra parte a través del celular de<br />

Dagoberto Galán (323-8474722) para Rep. Dominicana, Estados Unidos, Europa y el<br />

resto del mundo menos para Venezuela, dónde debe comunicarse con Antonio Briceño<br />

en el teléfono número +58 414 3278316.....LA MEJOR JUGADA ES; ARIZONA, EN MLB.<br />

MLB TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

7:05pm. 10-14 Arizona Zach Davies (d) 0-1 18.1 21 11 11 9 14 5.40 0-0 1.80 4-0 2.97 Despejado<br />

9ov Washington Patrick Corbin (z) 4-5 67.2<br />

82 43 37 18 42 4.92 2-3 4.35 0-2 13.86 Left right 11mph<br />

Davies tiene 3-0, con una dominante efectividad de 1.86 en tres apariciones en su carrera en Nationals Park. Los<br />

Nacionales han ganado cuatro partidos seguidos con Corbin en el monticulo. Pero él ha cedido 14 hits, 10 carreras,<br />

9 limpias, incluido 3 jonrones en el lapso de 11 1/3 de entradas en sus últimas dos salidas. ARIZONA<br />

7:10pm. 10-17 Dodgers N. Syndergaard (d) 1-4 52.1 64 38 38 9 35 6.54 0-2 9.90 7-0 2.22 Despejado<br />

11un Cincinnati B. Williamson(z) 0-0 21.0 17 12 10 11 18 4.29 0-0 4.09 --- --- Left right 9mph<br />

Syndergaard con 0-1, y 7.88 en sus últimos 3 juegos. Williamson con efectividad 5.28 en sus últimos 3 juegos A MÁS<br />

7:20pm. 8.5 Mets Max Scherzer (d) 5-2 47.2 38 18 17 14 48 3.21 3-2 4.85 12-8 3.72 Medio nublado<br />

10-13 Atlanta Charlie Morton (d) 5-6 64.2 67 28 26 26 72 3.62 2-3 4.13 4-3 3.74 Right left 10mph<br />

Scherzer con 3-0, y 1.08 en sus últimos 4 juegos. Morton ha perdido 3 juegos seguidos, 5.71 efec. en ese lapso METS<br />

8:40pm. -- S. Francisco Logan Webb (d) 4-6 79.0 67 28 25 15 82 2.85 2-3 3.66 6-2 3.73 Medio nublado<br />

NL Colorado Connor Seabold (d) 1-2 41.2 48 28 25 15 32 5.40 0-1 5.40 --- --- Right left 8mph<br />

Seabold presenta marca de 1-2, con 5.46 en 6 apapriciones de titular esta temporada. SAN FRANCISCO<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:40pm. -- Minnesota Pablo López (d) 3-3 71.1 62 36 36 21 86 4.54 1-2 3.00 1-3 3.72 Techado<br />

NL Tampa Bay Cooper Criswell (d) 1-1 17.2 23 12 12 6 18 6.11 1-1 5.56 --- --- ------------<br />

El conjunto de los Rays no tenian lanzador anunciado oficialmente.<br />

7:05pm. -- White Sox Lance Lynn (d) 4-6 67.1 76 53 49 26 76 6.55 2-2 5.50 1-2 6.00 Medio nublado<br />

NL Yankees Randy Vásquez(d) 0-1 4.2 4 2 2 3 6 3.86 0-1 3.86 --- --- Left right 10mph<br />

Lynn posee un récord de 0-3, con 5.66 en 9 apariciones en su carrera, 8 cómo titular en Yankee Stadium. YANKEES<br />

7:<strong>07</strong>pm. 9ov Houston Ronel Blanco (d) 1-0 17.1 23 11 8 10 21 4.15 0-0 11.25 0-0 0.00 Medio nublado<br />

10-15 Toronto Chris Bassitt (d) 6-4 74.0 53 33 28 26 65 3.41 2-1 2.16 4-3 3.90 Center home 10<br />

Blanco hará su segunda apertura este año. Él tiró 5 1/3 de entradas de 2 carreras Vs los Anaheim el jueves A MENOS<br />

7:10pm. -- Boston Kutter Crawford (d) 1-2 33.2 26 13 13 6 33 3.48 1-1 1.88 0-1 5.40 Despejado<br />

NL Cleveland Tanner Bibee (d) 1-1 39.1 34 14 14 10 40 3.20 1-1 2.74 --- --- Center right 9m<br />

Crawford tiene marca de 1-1 con 6.75 en tres apariciones cómo tuitular esta taemporada. Él cedió una carrera en<br />

4.0 entradas de relevo contra Cleveland el 28 de abril. BOSTON<br />

Altas expectativas. Vogel llega con el techo muy alto,<br />

ya que los Suns presentan un talento envidiable.<br />

Vogel, ya fue campeón con los Ángeles Lakers en 2020.<br />

Vogel tiene plan<br />

de éxito temprano<br />

con Phoenix Suns<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

12:35pm. 8.5ov Oakland Hogan Harris (z) 0-0 10.1 7 8 8 6 10 6.97 0-0 3.60 --- --- Despejado<br />

10-18 Pittsburgh R. Contreras (d) 3-4 56.0 56 30 30 23 42 4.82 2-2 6.30 --- --- Home center 7m<br />

Harris hará su primera apertura este año. Él ha cedido 2 carreras en sus últimas 10.0 entradas de relevo. OAKLAND<br />

4:10pm. 8ov Seattle George Kirby (d) 5-4 71.0 66 24 24 6 58 3.04 2-2 2.34 --- --- Medio nublado<br />

10-13 San Diego Michael Wacha (d) 5-2 62.0 52 24 24 19 57 3.48 3-2 3.44 0-2 9.00 Left right 8mph<br />

Wacha pose un récord de 0-2, con 9.00 en cinco apariciones en su carrera contra los Marineros. SEATTLE<br />

6:05pm. 8ov Detroit Reese Olson (d) 0-1 5.0 2 2 2 1 6 3.60 0-1 3.60 --- --- Despejado<br />

10-26 Filadelfia Zack Wheeler (d) 4-4 68.2 67 36 33 16 79 4.33 1-2 3.53 1-0 3.68 Left right 11mph<br />

Olson tiró 5.0 entradas en blanco ante W. Sox el viernes. Él cedió 2 carreras en la sexta entrada.Ponchó 6. DETROIT<br />

6:10pm. 8.5ov Kansas Jordan Lyles (d) 0-9 66.2 64 56 51 24 53 6.89 0-4 9.89 1-0 3.55 Medio nublado<br />

10-17 Miami Edward Cabrera (d) 4-4 58.0 47 29 29 36 76 4.50 4-0 2.77 --- --- Right left 8mph<br />

Lyles ponchó 8 en 5.0 entradas de una sóla carrera ante Colorado el viernes. Cabrera tiró 6.0 entradas en blanco<br />

ante Oakland en su última salida. Ponchó 10. A MENOS EN (H)<br />

7:40pm. -- Baltimore Dean Kremer (d) 6-2 65.0 73 32 32 19 54 4.43 3-1 3.94 --- --- Despejado<br />

NL Milwaukee Corbin Burnes (d) 4-4 69.2 54 33 29 28 66 3.75 2-1 4.05 0-0 0.00 Left right 12mph<br />

Kremer tiene 4-1, y 2.55 en sus últimos 6 juegos. Burnes ponchó 8 en 7.0 entradas en blanco Vs Baltimore. A MENOS<br />

8:05pm. 9un San Luis Jack Flaherty (d) 3-4 63.1 61 34 32 35 64 4.55 1-2 3.52 0-0 3.00 Medio nublado<br />

10-15 Texas Jon Gray (d) 6-1 64.2 47 19 18 20 51 2.51 2-1 3.10 1-1 7.47 Right left 8mph<br />

Flaherty tiene 1-0, y 2.48 en sus últimas 5 salidas. Gray ha ganado 5 partidos seguidos, 0.79 en ese tramo. A MENOS<br />

9:38pm. 9ov Cubs Jameson Taillon (d) 1-3 37.0 45 32 29 11 35 7.05 1-1 6.10 2-1 6.30 Despejado<br />

10-14 Anaheim Jaime Barría (d) 2-2 34.0 23 13 6 11 34 1.59 1-2 0.60 --- --- Home center 9m<br />

Taillon con efectividad de 6.30 Vs Anaheim. Barría tiró 5.0 entradas de una carrera y 6 ponches vs W.Sox ANAHEIM<br />

NBA<br />

TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGO DE HOY (SERIE FINAL)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:40Pm. 2.5 Denver 66-32 52-43-3 43-7 23-25 115.9 111.8 44-53-1 1<strong>07</strong><br />

214 Miami 56-45 44-55-2 33-16 22-29 109.7 109.3 52-49 109<br />

Denver ganó el primer partido 104-93 antes de perder en casa por primera vez en esta postemporada. A MÁS<br />

WNBA TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:00Pm. 161.5 Minnesota 1-6 2-5 0-3 1-3 78.6 86.4 3-4 81<br />

14.5 New York 4-2 3-3 2-1 2-1 80.0 76.3 2-4 85<br />

8:00Pm. 163 Phoenix 1-3 1-3 1-2 0-1 80.8 87.3 3-1 80<br />

3 Dallas 3-3 4-2 2-0 1-3 85.0 84.5 4-2 87<br />

NBA<br />

AP<br />

Phoenix<br />

Frank Vogel llevó a los<br />

Lakers a un título de la<br />

NBA en su primera temporada<br />

en Los Ángeles al encontrar<br />

la manera de unir<br />

las habilidades de las estrellas<br />

LeBron James y Anthony<br />

Davis.<br />

El veterano entrenador<br />

se encuentra ahora en<br />

una situación similar en<br />

el desierto, donde se hace<br />

cargo de un equipo de<br />

Phoenix Suns liderado por<br />

las estrellas Devin Booker<br />

y Kevin Durant. El plano<br />

está ahí.<br />

Vogel solo necesita hacer<br />

que las piezas encajen.<br />

“Lo primero que puedo<br />

aplicar es la creencia directa”,<br />

dijo Vogel el martes<br />

durante su conferencia<br />

de prensa introductoria.<br />

“Ahora porque lo he hecho,<br />

he sido parte de ello.<br />

Si el talento está en su<br />

lugar, puedes impulsar a<br />

un grupo y conquistar la liga”.<br />

Vogel hizo exactamente<br />

eso con James y Davis,<br />

liderando un equipo que<br />

SEPA MÁS<br />

En busca de<br />

resultados<br />

Exitoso<br />

Vogel es un entrenador<br />

de mentalidad defensiva<br />

con un historial exitoso<br />

que incluye un título<br />

de la NBA y dos viajes a<br />

las Finales de la Conferencia<br />

Este como entrenador<br />

de los Indiana Pacers.<br />

tuvo marca de 37-45 el año<br />

anterior al título número 17<br />

de la NBA de la franquicia<br />

en la burbuja pandémica de<br />

Florida.<br />

El nuevo equipo de<br />

Vogel’s ya está en alza.<br />

Monty Williams se hizo<br />

cargo de un equipo que ganó<br />

19 juegos en 2018-19<br />

y lo guió a las Finales de la<br />

NBA en dos años.<br />

Cuando siguieron dos<br />

salidas vergonzosas de los<br />

playoffs, Phoenix perdía<br />

por 30 en el medio tiempo<br />

en ambas derrotas en casa,<br />

el nuevo propietario de los<br />

Suns, Mat Ishbia, y el gerente<br />

general James Jones decidieron<br />

que era necesario<br />

un cambio. Los Suns despidieron<br />

a Williams el 13<br />

de mayo después de cuatro<br />

temporadas exitosas, con la<br />

esperanza de que un cambio<br />

en el mensaje pudiera<br />

llevar a la franquicia de<br />

vuelta a la cima.<br />

“Sentí que necesitábamos<br />

una inyección de una<br />

voz diferente, una energía<br />

diferente. Es realmente así<br />

de simple”, dijo Jones.<br />

“Y cuando evaluamos<br />

dónde estábamos y hacia<br />

dónde queríamos ir, solo vimos<br />

un vacío y necesitábamos<br />

llenarlo”.<br />

Vogel se hace cargo de<br />

una lista en constante cambio.<br />

Booker, uno de los mejores<br />

anotadores de la liga, estará<br />

de vuelta. También lo<br />

hará Durant, 13 veces All-<br />

Star.<br />

El armador Chris Paul<br />

fue el engranaje que los<br />

Suns parecían perder cuando<br />

se unió a la franquicia en<br />

2020, llevando a Phoenix<br />

a las Finales de la NBA por<br />

primera vez desde 1993 en<br />

su primera temporada.<br />

CP3 busca su primer anillo,<br />

el futuro de Ayton es incierto<br />

y la dupla Durant-<br />

Booker también tiene una<br />

deuda pendiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!