08.06.2023 Views

Listín Diario 08-06-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,968. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Influenza y Covid<br />

en pleno repunte<br />

cm<br />

cm<br />

VISITA AL LISTÍN<br />

MANUEL JIMÉNEZ<br />

ALCALDE<br />

SDE, listo<br />

para la<br />

modernidad<br />

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, visitó la redacción de LISTÍN DIARIO, donde detalló un plan estratégico para modernizar el<br />

municipio con un malecón de lujo, hoteles en la avenida España y un desarrollo turístico de primer nivel. P.13 VÍCTOR RAMÍREZ/LISTÍN DIARIO<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Una mayor incidencia del<br />

Covid-19, la influenza A y<br />

otros virus respiratorios está<br />

registrando el país en la<br />

actualidad, cuyos síntomas<br />

podrían complicarse más<br />

en adultos mayores, embarazadas<br />

y personas con enfermedades<br />

de base que las<br />

hacen más vulnerables, requiriendo<br />

algunos de internamiento.<br />

P.2<br />

Editorial.<br />

Las olas<br />

víricas que<br />

nos impactan<br />

/P. 10<br />

Ley exige videos<br />

sean auténticos<br />

si van a usarse<br />

en los tribunales<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

,5 cm<br />

cm<br />

Santiago Oeste:<br />

pocos avances<br />

P.14<br />

La legislación procesal<br />

penal dominicana permite<br />

la inclusión de grabaciones<br />

como medio de<br />

prueba en un proceso penal,<br />

pero establece condiciones<br />

y exige que sean<br />

“auténticas y no alteradas”.<br />

El artículo 140 del Código<br />

Procesal Penal establece<br />

que “el registro de<br />

imágenes o sonidos se<br />

puede emplear para documentar<br />

total o parcialmente<br />

actos de prueba o<br />

audiencias”.<br />

En el mismo artículo se<br />

prohíbe toda forma de<br />

edición de las imágenes<br />

o sonidos presentados en<br />

los tribunales. P.6<br />

El presidente Abinader comparte con asistentes a un panel sobre educación bilingüe. P.8<br />

Abinader apuesta a implantar<br />

la educación bilingüe<br />

ENFOQUES<br />

EL ESTADO NO<br />

DEBE SER UNA<br />

CANONJÍA<br />

P.11<br />

HOMERO LUIS<br />

LAJARA SOLÁ<br />

¿ES POSIBLE<br />

SALVAR LA<br />

EDUCACIÓN<br />

DOMINICANA?<br />

P.12<br />

RICARDO NIEVES<br />

DELINCUENCIA<br />

BANDAS<br />

ASEDIAN A<br />

BARRIOS DE<br />

LA CAPITAL<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

En los últimos meses la sociedad<br />

dominicana está viviendo<br />

momentos de intranquilidad<br />

generados por<br />

la delincuencia.<br />

Los barrios marginados están<br />

asediados por bandas<br />

criminales que ocupan sigilosamente<br />

las calles hasta<br />

llegar a las casas de los residentes,<br />

atemorizando a las<br />

familias.<br />

Los moradores de los principales<br />

sectores del Gran<br />

Santo Domingo están al<br />

grito y piden a las autoridades<br />

una solución. P.9


2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La Arrancada<br />

INFLUENZA Y COVID. Se incrementan contagios<br />

Virus respiratorios atacan<br />

Más acuden a<br />

consultas por<br />

la infuenza<br />

El más reciente informe de Salud Pública dice que hay 333 casos activos del virus. ARCHIVO /LD<br />

Registran 273 casos de<br />

Covid en una semana<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El país reportó 273 nuevos<br />

contagios de Covid-19 en<br />

la última semana y un total<br />

de 333 casos activos del virus,<br />

de acuerdo a los datos<br />

del boletín epidemiológico<br />

semanal número 22, divulgado<br />

ayer por el Ministerio<br />

de Salud Pública.<br />

El informe registra una<br />

positividad semanal de<br />

9.95%, una positividad<br />

acumulada de las últimas<br />

cuatro semanas de 3.72%<br />

y ninguna hospitalización.<br />

La semana pasada, el boletín<br />

semanal epidemiológico<br />

número 21, reportó<br />

90 casos positivos de Covid-19;<br />

111 casos activos;<br />

una positividad semanal<br />

de 7.93% y la acumulada<br />

de las últimas cuatro semanas<br />

estaba en 1.59%. En el<br />

informe de la semana 20,<br />

los casos nuevos notificados<br />

fueron 57 y la positividad semanal<br />

estaba en 3.29%.<br />

El informe de ayer indica<br />

que en la semana se procesaron<br />

4,564 muestras de<br />

laboratorio. Al menos 24<br />

provincias reportaron casos<br />

positivos en el informe de<br />

esta última semana, siendo<br />

el Gran Santo Domingo la<br />

zona que más contagios notificó,<br />

con un total de 95, de<br />

los cuales 62 corresponden<br />

al Distrito Nacional.<br />

A esa sumatoria le sigue<br />

Santiago con el reporte de<br />

59 casos positivos; Santiago<br />

Rodríguez con 19; San<br />

Pedro de Macorís con 17;<br />

Monte Cristi y Valverde con<br />

12 y 11, respectivamente, y<br />

La Altagracia y La Romana<br />

con 10 cada una.<br />

El país registra hasta la fecha<br />

un acumulado de<br />

661,596 diagnósticos positivos<br />

y 4,384 muertes por Covid-19.<br />

Sobre el tema, el director<br />

de Epidemiología, Ronald<br />

Skewes, señaló que se<br />

ha presentado un ligero incremento<br />

de los casos de<br />

Covid-19, pero dentro de<br />

los parámetros normales y<br />

que el virus está bajo control.<br />

Destacó que el 91% de<br />

los municipios no presenta<br />

transmisión activa de casos.<br />

Las mismas variantes<br />

Al referirse a la secuenciación<br />

de las muestras, dijo<br />

que en el país siguen circulando<br />

las mismas variantes,<br />

entre ellas el XBB que ha estado<br />

presente desde octubre<br />

del 2022, pero sin generar<br />

ningún comportamiento<br />

anormal del virus.<br />

SEPA MÁS<br />

Leves.<br />

Las autoridades destacan<br />

que los pacientes<br />

con Covid presentan<br />

síntomas leves. Recordaron<br />

que el coronavirus<br />

estará siempre<br />

en el país y dentro de<br />

la vigilancia centinela.<br />

Llaman a la población<br />

a mantener las medidas<br />

de prevención, como<br />

lavado de manos,<br />

evitar los lugares conglomerados<br />

y uso de<br />

masarillas.<br />

Precisó que esa variante de<br />

ómicron se identificó en la<br />

semana 42 del año pasado,<br />

por lo que el país tiene 30<br />

semanas con la XBB circulando<br />

y no ha creado problemas.<br />

Natalia García, neumóloga<br />

y asesora de Salud<br />

Pública, dijo que sobre<br />

el Covid-19 los aspectos<br />

puntuales que ha establecido<br />

la Organización Mundial<br />

de la Salud (OMS) es<br />

la vigilancia, el cuidado<br />

del paciente en riesgo por<br />

tener una patología crónica<br />

y de más edad y el reporte<br />

de casos de hospitalizaciones<br />

e ingresos a<br />

Unidades de Cuidados Intensivos.<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Una mayor incidencia de<br />

la influenza A, entre otros<br />

virus respiratorios, está<br />

registrando el país en la<br />

actualidad, cuyos síntomas<br />

podrían complicarse<br />

más en adultos mayores,<br />

embarazadas y personas<br />

con enfermedades de base<br />

que las hacen más vulnerables,<br />

requiriendo algunos<br />

de internamiento.<br />

Así lo revelaron ayer las<br />

autoridades del Ministerio<br />

de Salud Pública, quienes<br />

preciaron que el país<br />

también registra un ligero<br />

incremento de casos de<br />

Covid-19, pero que están<br />

dentro de lo esperado.<br />

Este año, revelaron, la vigilancia<br />

centinela indica<br />

que la mayor circulación<br />

la tienen el virus de la influenza<br />

A H1N1 y el adenovirus.<br />

Sobre el tema hablaron<br />

Natalia García, neumóloga<br />

y asesora del Ministerio<br />

de Salud Pública; el viceministro<br />

de Salud Colectiva,<br />

Eladio Pérez, y el director<br />

de Epidemiología Ronald<br />

Skewes, quienes aseguraron<br />

que aunque no se trata<br />

de un brote, en la actualidad<br />

la incidencia de la influenza<br />

en el país es mayor<br />

que la del Covid-19.<br />

García llamó a la población<br />

a mantener las medidas<br />

de prevención que se<br />

recomiendan, sobre todo<br />

el lavado de manos, evitar<br />

los lugares conglomerados<br />

y acudir al médico<br />

cuando se presenten síntomas<br />

de fiebre.<br />

Dijo que entre los pacientes<br />

se ha encontrado la<br />

fiebre como síntoma principal<br />

y que hay que tener<br />

más cuidado con los envejecientes<br />

porque cualquier<br />

virus puede desencadenar<br />

gravedad.<br />

Recomendó la vacunación,<br />

para más protección,<br />

distanciamiento,<br />

mascarillas en lugares cerrados<br />

y lavado de manos.<br />

A su vez, Pérez recordó<br />

que el pasado seis de junio<br />

la OMS emitió alerta<br />

regional por virus respiratorios,<br />

señalando que,<br />

en el Caribe, la República<br />

Dominicana no se encuentra<br />

en situación de<br />

brotes, sino que está dentro<br />

de los casos esperados.<br />

Intervenciones en el Sur<br />

En torno a las intervenciones<br />

que se realizan en<br />

la zona sur del país, afectadas<br />

por recientes inundaciones,<br />

Gina Estrella,<br />

directora de Gestión de<br />

Riesgos y Desastres, informó<br />

que en la evaluación<br />

realizada en las provincias<br />

afectadas se detectaron<br />

riesgos que pueden en<br />

su momento generar enfermedades<br />

transmitidas<br />

por mosquitos y por agua<br />

contaminada.<br />

Explicó que realizan intervenciones<br />

con insumos,<br />

vigilancia, entrega<br />

de agua potable, purificadores<br />

agua, mosquiteros,<br />

y el próximo viernes inicia<br />

una jornada de fumigación<br />

para evitar crianza<br />

de mosquitos transmisores<br />

de malaria o dengue.<br />

Llaman, ante los virus que circulan, a cuidar con<br />

mayor esmero a niños y envejecientes. ARCHIVO/LD


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

La República<br />

Consecuencias. Calor intenso puede descompensar<br />

a personas que padecen enfermedades de base.<br />

Médico advierte sobre<br />

alto consumo de azúcar<br />

Las personas vulnerables deben cuidarse más del calor. ARCHIVO/LD<br />

Llaman a población<br />

a hidratarse y usar<br />

ropa ligera por calor<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Derrick DeSilva visitó la redacción del LISTÍN. LISTÍN DIARIO<br />

Un elevado consumo de<br />

azúcares tiene una acción<br />

devastadora en el colágeno<br />

de la piel, provocando<br />

un envejecimiento con mayor<br />

rapidez en los seres humanos.<br />

El azúcar provoca una reacción<br />

química denominada<br />

glicación, ante el exceso<br />

de glucosa, potenciando<br />

el deterioro a nivel celular,<br />

dañando la estructura de la<br />

piel, provocando la rigidez<br />

de las fibras de colágeno y<br />

elastina, perdiendo así la<br />

firmeza y la elasticidad.<br />

Así lo dio a conocer el<br />

doctor Derrick DeSilva, un<br />

médico internista con más<br />

de 30 años de ejercicio,<br />

quien ayer en la mañana<br />

visitó la redacción de Listín<br />

<strong>Diario</strong> para dar pinceladas<br />

sobre un conversatorio que<br />

llevó a cabo en horas de la<br />

tarde en el Hotel Catalonia.<br />

A pesar de que llegó a<br />

este diario para invitar al<br />

evento, adelantó algunos<br />

consejos para mantener la<br />

salud y el rejuvenecimiento<br />

en las personas.<br />

DeSilva explicó que la<br />

mayoría de las personas<br />

deciden cuidarse al no ingerir<br />

alimentos con grasa,<br />

sin embargo, resaltó que el<br />

“monstruo” de la piel y la<br />

salud en general es la azúcar.<br />

“Hay que comer bien,<br />

la gente siempre piensa que<br />

la grasa es el problema, pero<br />

no, porque el cerebro es<br />

60% grasa, así que si no comes<br />

mucha grasa, el cerebro<br />

no funcionará bien; el<br />

verdadero problema es la<br />

azúcar”, dijo el especialista<br />

en antienvejecimiento.<br />

El consumo de magnesio,<br />

calcio y vitaminas es<br />

necesario para el reflejo de<br />

una buena salud, pero resaltó<br />

que el ejercicio es fundamental<br />

para un cuerpo<br />

agradecido a los 66 años.<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Ante los cambios que se<br />

registran en el ambiente y<br />

las altas temperaturas en<br />

el país, el Ministerio de Salud<br />

Pública recomienda a<br />

la población consumir suficiente<br />

agua para mantenerse<br />

hidratada y usar ropa<br />

ligera.<br />

El viceministro de Salud<br />

Colectiva, Eladio Pérez, y<br />

la neumóloga Natalia García,<br />

coincidieron en afirmar<br />

que el calor muy intenso<br />

puede conllevar a<br />

descompensar a las personas<br />

que tienen enfermedades<br />

de base, como son<br />

los que sufren de hipertensión,<br />

diabetes y condiciones<br />

cardiovasculares, entre<br />

otros.<br />

Mensajes<br />

El viceministro Pérez informó<br />

que se harán infografías<br />

con mensajes<br />

puntuales de recomendaciones<br />

básicas ante las altas<br />

temperaturas y los<br />

cambios bruscos que registra<br />

el clima, con mezcla de<br />

lluvia y calor.<br />

Dijo que es muy impor-<br />

SEPA MÁS<br />

Seguirán altas<br />

temperaturas<br />

No exponerse.<br />

La Oficina Nacional de<br />

Meteorología vaticinó<br />

para este jueves un ambiente<br />

generalmente soleado,<br />

muy caluroso y<br />

con escasas lluvias sobre<br />

el territorio nacional,<br />

producto de la incidencia<br />

de un sistema de alta<br />

presión y la llegada de<br />

partículas de polvo sahariano.<br />

Sugiere no exponerse<br />

directamente a la<br />

radiación solar de 11:00<br />

de la mañana a 4:00 de<br />

la tarde.<br />

tante que las personas se<br />

mantengan hidratadas para<br />

mantener temperatura corporal,<br />

que usen ropas frescas<br />

y que al momento de almacenar<br />

agua utilicen las<br />

debidas medidas de protección.<br />

Polvo del Sahara<br />

Asimismo, García recomendó<br />

a las personas no exponerse<br />

directamente al sol<br />

en los momentos de ma-<br />

yor calor y protegerse de<br />

las partículas que pueden<br />

desprenderse de otras<br />

condiciones que afectan<br />

al ambiente, como es el<br />

polvo del Sahara.<br />

Recordó que hay partículas<br />

que llegan al sistema<br />

sanguíneo e impactan la<br />

salud respiratoria y cardiovascular,<br />

aumentando<br />

el riesgo de accidentes cerebrovasculares.<br />

En las personas con diabetes,<br />

dijo que es importante<br />

que mantengan una buena<br />

hidratación y señaló que el<br />

intenso calor hace que se<br />

incrementen las asistencias<br />

en las áreas de emergencias<br />

hospitalarias.<br />

Un paciente con cáncer,<br />

agregó, durante las olas<br />

de calor se deshidrata y<br />

aumenta el ingreso hospitalario<br />

y dijo que es importante<br />

que las personas<br />

sean más rigurosas en la<br />

medicación que utilizan<br />

y acudan a sus chequeos<br />

médicos rutinarios.<br />

Ante las temporadas de<br />

lluvias, dijo que es importante<br />

que las personas usen<br />

mosquiteros, usar repelentes<br />

y estar atentos a síntomas<br />

que tengan acudir<br />

centros de salud.


4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencia declaró contraria a la le<br />

Abinader. El presidente Luis Abinader dijo ayer que tiene la intención de<br />

buscar una vía para proteger el derecho de las trabajadoras domésticas.<br />

El gobierno buscará<br />

vía legal para regular<br />

el trabajo doméstico<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

DATOS<br />

Pago y descanso<br />

Otra de las medidas que<br />

plantea, es que los trabajadores<br />

deberán tener un<br />

descanso de 36 horas a la<br />

semana, de acuerdo con<br />

los términos del contrato.<br />

También indica que el salario<br />

de los trabajadores<br />

domésticos sea preferiblemente<br />

pagado en efectivo,<br />

en la fecha acordada por<br />

las partes, en períodos que<br />

nunca serán mayor a un<br />

mes de labores. El pago<br />

podrá efectuarse a través<br />

de cualquier medio legal,<br />

siempre y cuando sea con<br />

el consentimiento del trabajador.<br />

El presidente<br />

Luis Abinader<br />

expresó ayer<br />

que el gobierno<br />

buscará<br />

“la forma legal y constitucional<br />

para hacer justicia”<br />

con las empleadas domésticas.<br />

Al ser cuestionado sobre<br />

la sentencia del Tribunal<br />

Constitucional que anula<br />

la resolución del Ministerio<br />

de Trabajo destinada a<br />

regular el trabajo doméstico,<br />

el mandatario dijo que<br />

aún no conoce “el dispositivo”<br />

pero que será evaluado<br />

para tomar las medidas<br />

pertinentes.<br />

El martes, el Tribunal<br />

Constitucional anuló la resolución<br />

número 14-2022,<br />

“sobre adopción y armonización<br />

de medidas atinentes<br />

al mejoramiento<br />

del cumplimiento del Convenio<br />

189 de la Organización<br />

Internacional del Trabajo<br />

(OIT)”, emitida por el<br />

Ministerio de Trabajo en<br />

agosto del 2022 para regular<br />

el oficio de las trabajadoras<br />

domésticas.<br />

La entidad acogió una<br />

acción de inconstitucionalidad<br />

interpuesta contra la<br />

resolución por el abogado<br />

Luis Vílchez Bournigal.<br />

A su salida del Simposio<br />

Internacional para Educación<br />

Bilingüe, que se realizó<br />

ayer en el Hotel Jaragua,<br />

el mandatario dijo<br />

que las medidas se tomarán<br />

“obviamente respetando<br />

las decisiones del Tribunal<br />

Constitucional, pero<br />

buscarán la forma, la vía<br />

legal y constitucional para<br />

poder lograrlo”.<br />

“Nosotros vamos a evaluar,<br />

no lo hemos visto, no<br />

conocemos el dispositivo…después<br />

de evaluarlo<br />

tomaremos la medida pero<br />

nuestra intención es que<br />

se haga justicia sobre todas<br />

las empleadas domésticas<br />

del país y pensamos que debe<br />

de hacerse”, expresó.<br />

Sobre anulación<br />

El abogado Luis Vilchez<br />

Bournigal, quien presentó<br />

una acción de inconstitucionalidad<br />

contra la resolución,<br />

explicó a Listín <strong>Diario</strong><br />

que el recurso presentado<br />

no cumplía con las disposiciones<br />

legales a pesar de tener<br />

buenas intenciones.<br />

Dijo que “una resolución<br />

no puede modificar una ley<br />

especial, como es el caso del<br />

Código de Trabajo”.<br />

Sobre resolución<br />

La resolución, la 14-2022<br />

establece que ambas partes<br />

(empleador y empleada)<br />

determinarán las<br />

horas en las que las trabajadoras<br />

domésticas presentarán<br />

sus servicios,<br />

quedando estipulado de<br />

manera clara en el contrato<br />

de trabajo, incluido los<br />

descansos dentro de la jornada<br />

que preste el trabajador<br />

en un mismo día.<br />

El Ministerio de Trabajo<br />

espera texto de sentencia<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Ministerio de Trabajo<br />

informó ayer que una vez<br />

tenga la sentencia íntegra<br />

del Tribunal Constitucional<br />

que declara inconstitucional<br />

la Resolución<br />

14-2022 sobre el trabajo<br />

doméstico, emitirá su<br />

opinión al respecto.<br />

En un comunicado para<br />

la prensa, Trabajo informa<br />

que estudiará la<br />

sentencia e informará su<br />

parecer, “acorde al respeto<br />

del Estado de Derecho<br />

y de los órganos constitucionales”.<br />

“Como Ministerio de<br />

Trabajo, al velar por la<br />

protección de los derechos<br />

de todos los trabajadores,<br />

respetamos el<br />

ordenamiento jurídico<br />

nacional e internacional,<br />

y siempre sustentaremos<br />

nuestras actuaciones en<br />

el respeto de las normas<br />

establecidas y el más alto<br />

interés de abordar los<br />

retos laborales de la vida<br />

nacional desde el<br />

consenso entre los dominicanos”,<br />

explica el comunicado.<br />

LA RESOLUCIÓN<br />

BUSCABA<br />

REGISTRAR LAS<br />

TRABAJADORAS<br />

DOMÉSTICAS Y<br />

AFILIARLAS A LA<br />

SEGURIDAD SOCIAL.<br />

El Tribunal Constitucional<br />

anuló la resolución<br />

número 14-<br />

2022, “sobre adopción<br />

y a r m o n i z a c i ó n d e<br />

medidas atinentes al<br />

Ayer, el presidente Luis Abinader reiteró su compromiso<br />

de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras<br />

domésticas.<br />

mejoramiento del cumplimiento<br />

del Convenio<br />

189 de la Organización<br />

Internacional del<br />

Trabajo (OIT)”, emitida<br />

por el Ministerio de<br />

Trabajo el 25 de agosto<br />

de 2022 para regular el<br />

oficio de las trabajadoras<br />

domésticas.<br />

El Constitucional acogió<br />

una acción de inc<br />

o n s t i t u c i o n a l i d a d<br />

interpuesta contra la resolución<br />

por el abogado<br />

Luis Vilchez Bournigal.<br />

La resolución 14-2022<br />

establece que ambas<br />

partes (empleador y empleado)<br />

determinarán<br />

las horas en las que las<br />

trabajadoras domésticas<br />

presentarán sus servicios,<br />

quedando estipulado<br />

de manera clara<br />

en el contrato de trabajo,<br />

incluido los descansos<br />

dentro de la jornada<br />

que preste el trabajador<br />

en un mismo día.<br />

Además de que los<br />

trabajadores y trabajadoras<br />

deberán tener un<br />

descanso de 36 horas<br />

a la semana, de acuerdo<br />

con los términos del<br />

contrato.<br />

Indica que el salario<br />

de los trabajadores domésticos<br />

sea preferiblemente<br />

pagado en efectivo,<br />

en la fecha acordada<br />

por las partes, en periodos<br />

que nunca serán<br />

mayores a un mes de labores.<br />

El pago podrá efectuarse<br />

a través de cualquier<br />

medio legal, siempre<br />

y cuando sea con el<br />

consentimiento del trabajador.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

y resolución del Ministerio de Trabajo<br />

1<br />

La resolución<br />

del Ministerio<br />

de Trabajo<br />

establece que<br />

las domésticas<br />

tienen derecho<br />

a descanso<br />

semanal de 36<br />

horas.<br />

Registro en la<br />

TSS sube a 732<br />

trabajadoras<br />

Vílchez explica resolución<br />

vulnera el Código Laboral<br />

YASMEL CORPORÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El abogado Luis Vílchez<br />

Bournigal, quien presentó<br />

una acción de inconstitucionalidad<br />

contra la resolución<br />

del Ministerio de<br />

Trabajo que regula el oficio<br />

de las trabajadoras domésticas<br />

en el país, explicó<br />

a Listín <strong>Diario</strong> que presentó<br />

el recurso ante el Tribunal<br />

Constitucional porque<br />

era contrario al ordenamiento<br />

legal.<br />

El martes, el Tribunal<br />

Constitucional dio a conocer<br />

el dispositivo de una<br />

sentencia que acogió la acción<br />

interpuesta contra la<br />

ordenanza por el jurista.<br />

No obstante, Vílchez<br />

Bournigal indicó que el recurso<br />

presentado se debió<br />

principalmente a que “nosotros<br />

entendíamos que la<br />

resolución del Ministerio<br />

de Trabajo, si bien tenía<br />

sus buenas intenciones, no<br />

cumplía con las disposiciones<br />

legales”.<br />

El abogado agregó que<br />

El abogado Luis Vílchez Bournigal dijo que la intención es<br />

buena, la vía ilegal.<br />

“una resolución no puede<br />

modificar una ley especial,<br />

como es el caso del Código<br />

de Trabajo”.<br />

Según contó a periodistas<br />

de este diario, la dependencia<br />

quería justificar<br />

la resolución amparándose<br />

en la firma del Convenio<br />

189 de la Organización<br />

Internacional del<br />

Trabajo (OIT) del 25 de<br />

agosto de 2022, sin tomar<br />

en cuenta que para cumplir<br />

con dicho acuerdo el<br />

mismo debía adaptarse a<br />

las leyes dominicanas.<br />

“El ministro de Trabajo,<br />

de acuerdo con el Código<br />

de Trabajo, no tiene la facultad<br />

de hacer ese tipo de<br />

resoluciones y el mismo<br />

convenio de la OIT tenía<br />

que ajustarse a la legislación<br />

nacional”, indicó.<br />

Sostuvo que la única<br />

manera de hacer esto último<br />

es a través del Congreso<br />

y “eso fue lo que no quisieron<br />

observar a pesar de<br />

las numerosas llamadas de<br />

atención de distintos abogados<br />

y grupos”.<br />

“Tendría que someterse<br />

un proyecto de ley ante<br />

el Congreso, pero no<br />

hacerlo a través de una resolución”,<br />

reiteró Vílchez<br />

Bournigal.<br />

El abogado también expuso<br />

que la anulación del<br />

Tribunal Constitucional no<br />

quiere decir que se entienda<br />

que las trabajadoras<br />

domésticas no tienen derecho<br />

a mejores o más claras<br />

condiciones laborales<br />

sino evitar futuros infortunios<br />

legales.<br />

“Lo que se busca es que<br />

se haga correctamente para<br />

justamente evitar situaciones<br />

posteriores donde<br />

cualquier persona pueda<br />

reclamar que eso que le reclama<br />

su trabajadora doméstica<br />

es inconstitucional<br />

embarcándose en un<br />

pleito en el TC y entonces<br />

echar todo para atrás”, dijo<br />

el jurista.<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Del 22 de mayo al 7 de<br />

junio de este año, el registro<br />

de trabajadores<br />

domésticos aumentó de<br />

454 a 732, reflejan una<br />

variación absoluta de<br />

278 nuevos inscritos en<br />

la Tesorería de la Seguridad<br />

Social (TSS).<br />

A pesar de que el plan<br />

piloto para la formalización<br />

del trabajo doméstico<br />

inició en diciembre<br />

del año pasado y de que<br />

el ministerio de Trabajo<br />

habilitó un sitio web<br />

dentro de su portal institucional<br />

para el registro,<br />

las y los empleadores se<br />

notan tímidos a la hora<br />

de inscribir al personal<br />

contratado para este tipo<br />

de servicio.<br />

Las últimas estadísticas<br />

del Banco Central<br />

revelan que al cierre del<br />

2022, la población ocupada<br />

dedicada al servicio<br />

doméstico totalizaba<br />

230,158 personas,<br />

por lo que la cantidad de<br />

trabajadores formalizados<br />

apenas representa el<br />

0.31% del total.<br />

El 69.8% del total de<br />

trabajadores domésticos<br />

cotizando en la<br />

TSS devenga un salario<br />

de entre RD$10,000<br />

y RD$20,000, mientras<br />

que el 11.4% recibe menos<br />

de RD$10,000 y el<br />

6% recibe una remunaeración<br />

de más de<br />

RD$20,000.<br />

Asimismo, del total<br />

formalizado el 89.75%<br />

es femenino y el 10.25%<br />

es masculino.<br />

Al clasificar a estos<br />

732 trabajadores domésticos<br />

inscritos en la<br />

TSS por edad, el 67.9%<br />

se ubica entre los 31 y<br />

55 años, el 17.35% es<br />

mayor de 55 años y el<br />

14.75% está entre los 18<br />

y los 30 años.<br />

Los quehaceres a los<br />

que se dedican son: limpiadores<br />

y asistentes<br />

domésticos (72.9%),<br />

cuidadores de niños y<br />

niñas (20%), mayordomos<br />

(4.64%), conductores<br />

de automóviles<br />

(2.32%), personal<br />

de protocolo (2.18%),<br />

personal de jardinería y<br />

horticultura (2.04%) y<br />

cuidadores de animales<br />

(1.22%). En ocupación<br />

no identificada quedaron<br />

95 trabajadores para<br />

un 12.9%.<br />

Al verificar la nacionalidad<br />

de los registrados<br />

observamos que el<br />

99.18% es dominicano y<br />

el 0.68% haitiano.<br />

Promesas<br />

Con el inicio de la formalización<br />

se dijo que<br />

las trabajadoras tendrían<br />

una mejor cobertura<br />

en la seguridad<br />

social, en riesgos laborales,<br />

pensiones solidarias,<br />

subsidios por maternidad,<br />

lactancia y enfermedad<br />

común.<br />

Los empleadores podrían<br />

contratar a otra<br />

persona cuando la empleada<br />

busque un subsidio<br />

por maternidad.


6 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Casos. Según el Código Procesal Penal, “las imágenes se pueden emplear<br />

para documentar, total o parcialmente, actos de prueba o audiencias”.<br />

Código exige la legitimidad<br />

de videos llevados a juicios<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Aquí se recoge el caso de individuos que cometen<br />

robo en una tienda de variedades.<br />

La legislación procesal penal<br />

dominicana permite la<br />

inclusión de grabaciones<br />

como medio de prueba en<br />

un proceso penal, pero establece<br />

condiciones y exige<br />

que sean “ auténticas y<br />

no alteradas”.<br />

El artículo 140 del Código<br />

Procesal Penal establece<br />

que “El registro de imágenes<br />

o sonidos se puede<br />

emplear para documentar<br />

total o parcialmente actos<br />

de prueba o audiencias.”<br />

En el mismo artículo se<br />

prohíbe toda forma de edición<br />

de las imágenes o sonidos<br />

registrados.<br />

“La autenticidad e inalterabilidad<br />

de estos registros<br />

se asegura con los medios<br />

técnicos idóneos.”, señala.<br />

Y agrega que los originales<br />

se deben preservar en<br />

condiciones que garanticen<br />

su inviolabilidad hasta<br />

el juicio, sin perjuicio de la<br />

obtención de copias para<br />

utilizarse a otros fines del<br />

proceso.<br />

Precisa que esos registros<br />

pueden ser incorporados<br />

al debate en los mismos<br />

casos previstos para la lectura<br />

de los documentos escritos.<br />

El abogado penalista Bunel<br />

Ramírez señaló que<br />

para asegurar la autenticidad,<br />

los videos deben ser<br />

certificados por el Instituto<br />

Nacional de Ciencias Forenses<br />

(Inacif).<br />

Esto en base al párrafo del<br />

artículo 11 de la ley 454-<br />

<strong>08</strong>, que crea esa entidad.<br />

En esta imagen de video se muestra el momento cuando el vicealmirante retirado Félix<br />

Alburquerque mata al comunicador Manuel Duncan.<br />

DETALLES<br />

El caso Duncan<br />

El ministerio público<br />

informó, en un comunicado<br />

de prensa,<br />

que el Tercer Tribunal<br />

Colegiado del Distrito<br />

Nacional acogió<br />

el incidente presentado<br />

por la Fiscalía del<br />

Distrito Nacional y admitió<br />

el audiovisual y<br />

otras pruebas en el caso<br />

que se sigue al vicealmirante<br />

retirado<br />

Félix Alburquerque<br />

Comprés, por el asesinato<br />

del comunicador<br />

Manuel Duncan.<br />

Esa disposición legal establece<br />

que el INACIF es la<br />

única institución pública<br />

“facultada para expedir los<br />

informes y peritajes requeridos<br />

por el Sistema de Administración<br />

de Justicia de la<br />

República Dominicana, sin<br />

perjuicio ni limitación a las<br />

facultades de las partes participantes<br />

o involucradas en<br />

procesos litigiosos o no, que<br />

por su índole puedan requerir<br />

de la presentación de sus<br />

propias pericias y medios<br />

probatorios, de conformidad<br />

con las normas procesales<br />

vigentes.”<br />

El especialista en derecho<br />

penal advierte que si no<br />

existe la autenticación por<br />

el Inacif ningún juez puede<br />

acreditar su veracidad.<br />

“La obtención del video debe<br />

hacerse por los medios<br />

idóneos tomándolo de la<br />

fuente misma, del celular u<br />

otros equipos de cámaras,<br />

para que el Inacif determine<br />

si es real o editado”, explica<br />

Ramírez.<br />

Indica que para su admisión<br />

como prueba debe pasar<br />

por ese proceso, con lo cual,<br />

afirma, se garantiza el principio<br />

de legalidad mediante<br />

una correcta cadena de custodia.<br />

Observó que el criterio de<br />

los jueces es admitirlo sin<br />

autenticación por el principio<br />

de libertad probatoria,<br />

con lo cual, dice, se apartan<br />

del principio de legalidad.<br />

Sostiene que ese principio<br />

de legalidad nunca puede<br />

eludirse porque tiene rango<br />

de derecho fundamental,<br />

como parte del debido<br />

proceso.<br />

“Esa prueba, no autenticada,<br />

puede ser declarada<br />

nula en virtud de los artículos<br />

69.8 de la Constitución,<br />

y 26 y 166 del código procesal<br />

penal, y excluida por<br />

mandato del 167 de dicho<br />

código.”, expresó.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

La República<br />

Dato. El malestar parece ser por la decisión de eliminar<br />

el nivel de secundaria y enviar alumnos a otros centros.<br />

Cambio de modalidad<br />

en colegio desata ola de<br />

quejas en Herrera<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los detalles sobre los motivos<br />

de los cambios implementados<br />

en el ordenamiento<br />

escolar del colegio<br />

Tía Tatiana, ubicado en el<br />

sector Libertador, de Herrera,<br />

han desatado una<br />

ola de quejas y preocupaciones<br />

de la comunidad estudiantil.<br />

Lo que ocurre en este colegio,<br />

una entidad educativa<br />

privada que pasó a ser público-privada,<br />

no es de dominio<br />

público.<br />

Y ayer se complicó más<br />

el problema, cuando<br />

la dirección de ese re-<br />

cinto educativo se negó<br />

a recibir y hablar con la<br />

prensa.<br />

Sin embargo, padres, comunitarios<br />

y alumnos manifestaron<br />

que recibir al<br />

Listín <strong>Diario</strong> era “la oportunidad<br />

que estaban todos<br />

esperando”, para contar las<br />

prácticas, que catalogan de<br />

“abusivas”, presuntamente<br />

de la directora del colegio,<br />

Ivelisse Peña.<br />

Según versiones, hace una<br />

semana que a los padres y<br />

maestros se les avisó que la<br />

secundaria sería completamente<br />

eliminada del centro,<br />

lo que les forzaba a buscar<br />

cupos en las escuelas<br />

públicas más cercanas, que<br />

ya iniciaron el proceso de<br />

reinscripción, ya que el año<br />

entrante no serían recibidos<br />

allí.<br />

A la llegada de periodistas<br />

de este diario a la escuela, la<br />

primera reacción de los responsables<br />

en el área de entrada<br />

fue impedir su ingreso<br />

al centro.<br />

En un momento, pidieron<br />

esperar fuera de las instalaciones,<br />

para informar a la<br />

administración.<br />

Luego de varios minutos se<br />

les informó a los reporteros<br />

que tenían que hacer una<br />

cita previa porque, supuestamente,<br />

la directora tenía<br />

una reunión pendiente.<br />

Aunque se dijo que algún<br />

Estudiantes del liceo Tía Tatiana hablan con la reportera Nayeli Reyes.<br />

DETALLES<br />

Problemas<br />

Algunos alumnos dicen<br />

que hay cosas injustas<br />

que pasan en el centro<br />

y se les quiere enviar<br />

a una escuela donde los<br />

estudiantes están más<br />

adelantados, se interesan<br />

por cosas como fumar y<br />

hay peleas con machetes.<br />

otro miembro administrativo<br />

podría recibir a la prensa,<br />

la salida fue dejar a los<br />

periodistas esperando fuera,<br />

por largo rato, y luego<br />

cerrar la puerta de acceso.<br />

Según estudiantes del<br />

centro, y algunos padres,<br />

no es de extrañar que a los<br />

reporteros no se les dejara<br />

entrar, “porque a los propios<br />

padres se les niega,<br />

frecuentemente, hablar<br />

con la directora”.<br />

“Ni nosotros mismos que<br />

estudiamos ahí podemos<br />

hablar con ella. Nunca tiene<br />

tiempo, nunca puede,<br />

incluso nuestros padres,<br />

cuando vienen a hablar con<br />

ella, no los recibe”, aseguró<br />

un estudiante de tercero<br />

de bachillerato. Los<br />

padres rechazan que se<br />

elimine el segundo ciclo,<br />

porque las nuevas opciones<br />

para inscribir a sus hijos<br />

no son atractivas.<br />

Policía busca a hombre<br />

cortó mano a un alumno<br />

Santo Domingo, RD<br />

Un adolescente resultó con<br />

una mano mutilada luego<br />

de que un desconocido le<br />

atacara mientras salía del<br />

liceo José Joaquín Pérez,<br />

en el sector Villa Velásquez,<br />

de San Pedro de Macorís.<br />

Según versiones, el hecho<br />

ocurrió la tarde del<br />

miércoles cuando el menor<br />

salía del centro educativo.<br />

Fue el momento cuando se<br />

produjo el ataque. Todavía<br />

el responsable no ha sido<br />

identificado.<br />

Anoche, el vocero de<br />

la Policía Nacional, Diego<br />

Pesqueira, lamentó el incidente<br />

e informó que el<br />

cuerpo del orden trabaja<br />

en la búsqueda del agresor.<br />

Hasta el momento no se<br />

tienen detalles de las razones<br />

que pudieron llevar al<br />

atacante a cometer la acción.<br />

En varias imágenes se<br />

observó la parte de la extremidad<br />

superior cercenada<br />

y manchas de sangre sobre<br />

una acera.<br />

En un audiovisual, se observa<br />

al joven con su uniforme<br />

escolar tirado en la<br />

acera, mientras que una<br />

Estudiantes del liceo ayudaron a su compañero atacado.<br />

compañera de la escuela<br />

le socorre y le envuelve el<br />

brazo en telas.<br />

El estudiante estaba tirado<br />

en la acera y recostado<br />

de la pared del plantel escolar,<br />

mientras se queja del<br />

fuerte dolor.<br />

La sangre fluía profusamente<br />

de su herida.<br />

Cuando la multitud se<br />

sobresaltaba, una compañera<br />

de estudios le brindó<br />

socorro al adolescente y le<br />

amarró la parte donde sangraba,<br />

con una pieza de<br />

vestir.<br />

La víctima fue trasladada<br />

a un centro médico,<br />

en una motocicleta,<br />

por un hombre y dos compañeros<br />

del plantel, quienes<br />

no le abandonaron.<br />

Lo operan<br />

Médicos del Hospital<br />

Salvador B. Gautier operaron<br />

la mano del adolescente<br />

que desconocidos le<br />

cercenaron. En un video<br />

compartido por “Noticias<br />

SIN”, Severo Mercedes, jefe<br />

de cirugía plástica del<br />

centro, informó que el joven<br />

de 15 años se le estaba<br />

reimplantando la extremidad<br />

superior, y luego de la<br />

cirugía habría que esperar<br />

cerca de 14 días para determinar<br />

la evolución.


8 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

En emergencia. El presidente Luis Abinader dijo ayer que “que la educación dominicana “está en emergencia<br />

desde hace 30 años” y que los cambios que deben producirse en ese sector no pueden esperar.<br />

El presidente Luis Abinader participó en un panel durante el Simposio Internacional: hacia una Estrategia Nacional y Multicultural para una Educación Bilingüe, español-inglés.<br />

Es impostergable que el país<br />

tenga la meta de ser bilingüe<br />

LAURA CASTILLO<br />

laura.castillo@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

expresó ayer que es necesario<br />

democratizar el acceso<br />

al inglés y se requiere<br />

de una estrategia nacional<br />

y multicultural que atienda<br />

a todos los públicos y todos<br />

los perfiles que se necesitan<br />

para utilizar al idioma<br />

como un trampolín a mejores<br />

oportunidades de trabajo.<br />

Al participar en un panel<br />

durante el Simposio Internacional:<br />

hacia una Estrategia<br />

Nacional y Multicultural<br />

para una Educación<br />

Bilingüe, español-inglés,<br />

dijo que la educación dominicana<br />

“está en emergencia<br />

desde hace 30<br />

años” y los cambios que deben<br />

producirse en ese sector<br />

no pueden esperar.<br />

Enfatizó, que es “impostergable”<br />

que el país se<br />

plantee la meta de ser bilingüe<br />

en un mediano y largo<br />

plazo. Además, dijo que<br />

de manera “valiente” el Ministerio<br />

de Educación (Minerd)<br />

publicó los recientes<br />

resultados de las pruebas<br />

diagnósticas de los estudiantes.<br />

En el acto, Abinader<br />

invitó a los docentes<br />

y demás especialistas,<br />

a “soñar” con que<br />

los estudiantes que se matriculen<br />

en el año escolar<br />

<strong>2023</strong>-2024 culminen sus<br />

estudios secundarios con<br />

conocimiento de los dos<br />

idiomas.<br />

“Hoy los vuelvo a invitar<br />

a soñar, les propongo el<br />

cambio de hacer que todos<br />

aquellos niños y niñas que<br />

ingresen en el primer grado<br />

de la educación primaria<br />

en el calendario escolar<br />

<strong>2023</strong>-2024 con 6 años de<br />

edad, cuando egresen en<br />

2036 con 17 o 18 años del<br />

último grado de la secundaria,<br />

sean bilingües en español<br />

e inglés”, expresó.<br />

Dijo que esto sería una<br />

“verdadera revolución” que<br />

aumentaría las oportunidades<br />

del territorio dominicano<br />

potencializando una “distribución<br />

de ingresos más<br />

equitativa”.<br />

El jefe de Estado dijo que<br />

la transformación de ser un<br />

territorio bilingüe contribuye<br />

a la materialización de que<br />

República Dominicana sea<br />

“Nación la líder del Caribe y<br />

Centro América en desarrollo<br />

económico, humano y social”.<br />

Resaltó que ese cambio<br />

solo se logra fomentando la<br />

educación de calidad.<br />

“Soñemos, imaginemos<br />

y trabajemos en las dos lenguas<br />

más potentes del planeta;<br />

el inglés y el español.<br />

Esa será nuestra ventaja y<br />

nuestro camino más seguro<br />

hacia el futuro que queremos”,<br />

expresó.<br />

Sobre el evento<br />

El Simposio Internacional<br />

cuenta con una coalición de<br />

organizaciones representantes<br />

de los sectores público<br />

y privado vinculadas al<br />

El presidente Abinader compartió con representantes de<br />

organizaciones públicas y privadas del ánbito educativo.<br />

ALIANZA<br />

Oportunidad.<br />

Entre las instituciones<br />

que conforman la<br />

Alianza para el Bilingüismo<br />

figuran, Isfodusu,<br />

Inafocam, Infotep,<br />

Unapec, la Universidad<br />

Central de Este, Centro<br />

Cultural Dominico<br />

Americano, Instituto<br />

Cultural Dominico<br />

Americano, MESCyT,<br />

así como instituciones<br />

y centros de enseñanza<br />

privada, asociaciones y<br />

gremios del sector.<br />

ámbito educativo del país,<br />

bajo la supervisión del Ministerio<br />

de Educación.<br />

De acuerdo a un documento<br />

de prensa, este encuentro<br />

se realiza con el objetivo<br />

de analizar seis ideas<br />

y experiencias nacionales<br />

e internacionales sobre la<br />

implementación de la enseñanza<br />

Bilingüe en los<br />

centros educativos, con la finalidad<br />

de acreditar el nivel<br />

de inglés en las escuelas dominicanas.<br />

Mientras que la presidenta<br />

de Educa, María Waleska<br />

Álvarez, señaló la importancia<br />

que tienen los objetivos<br />

de desarrollo nacional y el<br />

escalamiento de pobreza<br />

del recurso humano hacia<br />

estadios de mayor bienestar.<br />

Minerd y religiosos se<br />

reúnen para evaluar<br />

panorama estudiantil<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

El ministro de Educación,<br />

Ángel Hernández, y varios<br />

representantes de organizaciones<br />

religiosas católicas<br />

ligadas al ámbito de la<br />

educación, se reunieron<br />

ayer miércoles para poner<br />

sus miras en ofrecer soluciones<br />

que resulten en un<br />

impacto positivo para la comunidad<br />

educativa.<br />

De acuerdo con lo resuelto<br />

durante el encuentro,<br />

el interés de la diáspora<br />

católica se despertó<br />

tras conocerse los resultados<br />

arrojados por la última<br />

evaluación diagnóstica que<br />

realizó el Minerd, donde se<br />

puso en evidencia que “la<br />

educación en las escuelas<br />

no anda bien”.<br />

“Recurrentes titulares<br />

de la prensa nacional afirman<br />

que nos quemamos<br />

en todo, a pesar del sacrificio<br />

que hace la sociedad<br />

para destinar el 4% a<br />

la Educación, sin los resultados<br />

esperados. Sacerdotes,<br />

religiosas y agentes de<br />

pastoral, responsables de<br />

Ángel Hernández,<br />

ministro de Educación.<br />

la educación católica, ante<br />

esta triste realidad, no<br />

podemos quedarnos en<br />

la crítica o reescribir el<br />

libro de las lamentaciones”,<br />

afirmaron escudándose<br />

en la propuesta de<br />

realizar una mesa de trabajo<br />

activa para compartir<br />

las responsabilidades.<br />

Sor Arelys Paulino, en<br />

representación de la comisión<br />

de directores de<br />

escuelas y colegios regentados<br />

por la Iglesia Católica,<br />

leyó un documento<br />

donde plantean que “la<br />

sociedad demanda de la<br />

construcción de nuevos<br />

ciudadanos que aporten<br />

a la solución de los problemas”.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

La República<br />

Se registran constantes tiroteos entre bandas vinculadas a puntos de drogas, causando muertes y heridos. ARCHIVO<br />

Pandilleros. A pesar de tantos esfuerzos e iniciativas gubernamentales,<br />

las pandillas de antisociales se desvanecen a través del tiempo.<br />

Bandas criminales<br />

intranquilizan barrios<br />

de Santo Domingo<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

En estos últimos meses la<br />

sociedad dominicana está<br />

viviendo momentos de<br />

intranquilidad generados<br />

por la delincuencia.<br />

Los barrios marginales están<br />

asediados por bandas<br />

criminales que ocupan sigilosamente<br />

las calles hasta<br />

llegar a las casas de los<br />

residentes atemorizando a<br />

las familias.<br />

Los citadinos de los principales<br />

sectores del Gran<br />

Santo Domingo están al<br />

grito, desesperados pidiendo<br />

a las autoridades policiales<br />

una solución. Demarcaciones<br />

como La Guáyiga,<br />

Los Guandules, Gualey, Los<br />

Alcarrizos entre otros, ya<br />

no resisten un altercado, ni<br />

una vida perdida más.<br />

Sin embargo, ante toda<br />

esta “resurrección” del crimen,<br />

como algunos moradores<br />

la denominan, estos<br />

actos delictivos no son exclusivos<br />

de estos tiempos,<br />

sino que desde hace años<br />

han tenido presencia en la<br />

compleja lista de precariedades<br />

en las comunidades.<br />

Gangas<br />

Durante las últimas décadas<br />

del siglo pasado, y los<br />

inicios del 21, ya se visualizaban<br />

reportes periodísticos<br />

exponiendo cómo la<br />

delincuencia superaba la<br />

capacidad preventiva de<br />

los organismos de seguridad,<br />

cuando bandas juveniles<br />

imponían la drogadicción,<br />

las violencias y el<br />

derramamiento de sangre,<br />

en algunas ocasiones con<br />

la complicidad de agentes<br />

AUTORIDADES<br />

Paciencia.<br />

Al igual que el ministro<br />

de Interior y Policía, Jesús<br />

Vásquez, quien en<br />

medio de tantas balaceras<br />

y asaltos, solicitó a la<br />

población tener fe; las<br />

autoridades de la Policía<br />

Nacional en 2005 exhortaban<br />

a la ciudadanía a<br />

tener paciencia, ya que<br />

trabajaban para resolver<br />

los problemas.<br />

Aunque las agrupaciones<br />

vandálicas disminuyeron<br />

en gran medida,<br />

según confesiones de la<br />

ciudadanía, aún el gobierno<br />

está enfrentando<br />

las mismas falencias de<br />

ocasiones anteriores, como<br />

no cesan las frecuentes<br />

denuncias sobre la<br />

proliferación de armas<br />

de fuego y sustancias<br />

narcóticas en los barrios.<br />

policiales. La rebeldía de jóvenes<br />

descarriados en esas<br />

épocas ocasionó la creación<br />

de “naciones”, encabezadas<br />

y permeadas por narcotraficantes,<br />

quienes se lucraban<br />

de las desgracias ajenas y, a<br />

su vez, conformaban un escuadrón<br />

militar para defender<br />

sus intereses económicos.<br />

Según informaciones, existieron<br />

alrededor de 18 “naciones”<br />

denominadas Los<br />

King, De Cora, Sangre, Foritu,<br />

Amor y Paz, Amor de<br />

Mercado, Los Talibán, Los<br />

Dorados, Unión y Fuerza.<br />

Además, sobresalieron Los<br />

Latín King, Los Bloods y Los<br />

Ángeles.<br />

Las “naciones” tenían la<br />

misma estructura jerárquica<br />

que la militar, donde<br />

lo único que varía son<br />

los nombres que reciben<br />

las posiciones o rangos de<br />

los miembros. Existían alrededor<br />

de 10 rangos comprendidos<br />

por el Soldado,<br />

Mensajero, Disciplina, La<br />

Segunda, La Tercera, Cuarta,<br />

El Ángel, La Primera y El<br />

Supremo.<br />

Asimismo, “los capítulos”<br />

fue una herramienta muy<br />

importante para los cabecillas<br />

criminales, debido a<br />

que eran los puntos habilitados<br />

en el interior del país,<br />

los cuales estaban enfocados<br />

en responder a los intereses<br />

de “la sede”.<br />

Siendo la presión de estos<br />

tan imponentes que<br />

adolescentes acudían a las<br />

agrupaciones en busca de<br />

“resguardo” y tranquilidad,<br />

porque sin ese apoyo,<br />

serían amedrentados por<br />

cualquier otra pandilla.<br />

Clase alta<br />

También, a los crímenes de<br />

las pandillas del estrato social<br />

precario, también se<br />

agregaron jóvenes que no<br />

padecían calamidades económicas.<br />

Estos, obteniendo<br />

por el arduo trabajo de sus<br />

padres todas las necesidades<br />

básicas resueltas, convivían<br />

y participaba en la<br />

organización de actos criminales<br />

para intimidar personas<br />

en fiestas privadas y<br />

usurpar objetos de valor en<br />

casas.<br />

“Los jevitos”, los pandilleros<br />

de saco y corbata de la<br />

clase media y alta, se caracterizaban<br />

por atropellar con<br />

armas de perdigones, bates,<br />

punzones, manoplas y botellas<br />

a todo aquel que no fuese<br />

de su agrado. Dentro de<br />

estas pandillas se encontraban<br />

Los Swings, Los KM, los<br />

de la Privada y La Industria,<br />

quienes eran reconocidos<br />

por utilizar prendas y zapatos<br />

de marca.<br />

Todos estos datos brindan<br />

una claridad sobre la<br />

gravedad de las pandillas<br />

para quienes no recuerdan<br />

los orígenes de estas<br />

organizaciones de malhechores,<br />

mostrando cómo,<br />

a pesar de tantos esfuerzos<br />

e iniciativas gubernamentales,<br />

la problemática no<br />

se desvanece a través del<br />

tiempo.<br />

Las respuestas de los encargados<br />

policiales no fueron<br />

muy diferentes a las del<br />

presente.<br />

Codue pide velar por la<br />

integridad física de Miriam<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Consejo Dominicano de<br />

Unidad Evangélica (CO-<br />

DUE) dijo que el Poder Ejecutivo,<br />

los organismos de<br />

seguridad del Estado y las<br />

agencias de seguridad internacional,<br />

deben velar por<br />

la integridad física, moral y<br />

familiar de la procuradora<br />

Miriam Germán Brito, ante<br />

las intimidaciones que está<br />

recibiendo de sectores no<br />

identificados.<br />

Su representante, el pastor<br />

Feliciano Lacen Custodio,<br />

dijo que la membresía de la<br />

entidad a nivel nacional estará<br />

realizando oraciones y<br />

plegarias en apoyo incondicional<br />

al trabajo serio de<br />

la procuradora en su lucha<br />

con la administración de<br />

justicia, aplicando las leyes<br />

y la Constitución sin “tumbarle<br />

el pulso”.<br />

“La procuradora Miriam<br />

Germán es un ejemplo de<br />

comportamiento ético y<br />

moral, servidora pública<br />

ejemplar, profesional en todo<br />

el sentido de la palabra,<br />

maestra, madre, y una persona<br />

con carácter y conducta<br />

probada, que la vida le<br />

ha permitido pasar por circunstancias<br />

difíciles las cuales<br />

ha sobrellevado, y ésta<br />

no será diferente. Por lo<br />

que merece todo el apoyo y<br />

respaldo ante una amenaza<br />

tan seria como la señalada”,<br />

explicó Lacen Custodio.<br />

Consideró que en momentos<br />

en que se pretende<br />

atentar contra la vida y la<br />

familia de Germán, levantan<br />

oraciones y voz en su<br />

defensa.<br />

Pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del Codue.


10 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cm Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Las olas víricas que nos impactan<br />

4 cm<br />

Al ambiente nacional se ha cargado,<br />

en estos días, de perturbadoras<br />

amenazas a la salud.<br />

3,5 cm<br />

Con las lluvias e inundaciones, los<br />

patógenos que causan leptospirosis, dengue o cólera<br />

se han diseminado y se mueven como potenciales<br />

agentes de infección.<br />

Con una pandemia del Covid en aparente 3 cm declive,<br />

una rara variante combinada se ha hecho<br />

presente en las últimas semanas, llevando al alza,<br />

progresivamente, los contagios.<br />

Solo en la última semana se registraron 273 casos<br />

nuevos, bordeando un nivel de positividad del<br />

10 por ciento.<br />

Los virus de la influenza o gripe, que se esparcen<br />

en oleadas en determinadas estaciones<br />

del año, están atacando fuerte y mandando<br />

a muchas personas a los consultorios<br />

médicos.<br />

En medio de esta andanada de infecciones, llega<br />

demasiado temprano (adelantándose al verano)<br />

una inusitada ola de calor que puede poner<br />

en jaque, principalmente, la salud de los adultos<br />

mayores vulnerables.<br />

Esto obliga a consumir más agua para hidratar<br />

el cuerpo humano, vestir con ropas ligeras y, en el<br />

caso de las personas que tienen diabetes, hipertensión<br />

o deficiencias cardiovasculares, a cuidarse<br />

más.<br />

Estos combos virales y bacterianos tienen de<br />

aliado al polvo de Sahara, que forma nubes sobre<br />

nuestro espacio, afectando la atmósfera y creando<br />

condiciones para problemas respiratorios y<br />

conjuntivitis.<br />

De este conjunto de amenazas sólo podemos<br />

salir bien librados si volvemos al uso de mascarillas<br />

para proteger las vías respiratorias, a la limpieza<br />

de manos, a un mayor control de los focos<br />

donde se anidan los vectores del dengue y a la higiene<br />

de zonas donde las inundaciones han arrastrado<br />

residuos de orina y excrementos humanos y<br />

de animales.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

MÍ PALESTRA<br />

Publica los jueves<br />

GERMAN MARTÍNEZ<br />

Desmemoria de Leonel<br />

El auto nombrado líder de la oposición,<br />

quien en una ocasión dijo<br />

ser el único dominicano que<br />

conceptualiza, tres veces Presidente<br />

de la República, morirá<br />

aspirando, igual que su criticado Balaguer,<br />

creyendo que el pueblo que aspira a gobernar<br />

por siempre es bruto y sufre de amnesia total.<br />

En el 2010 dijo que tenía 2 millones de firmas<br />

para seguir siendo presidente pero prefería<br />

endosarlas al Partido de la Liberación y no<br />

ser candidato. Esas mismas firmas deben ser<br />

las que anuncia en millonarias vallas seguramente<br />

pagadas por sus amigos, nunca ha tenido<br />

un peso, pero ha hecho y vivido como le<br />

ha dado la gana según dijo en el 2013.<br />

Ahora quiere una unidad con el pueblo<br />

dominicano para que lo lleve de nuevo a<br />

ser Presidente, nadie sabe para qué, no se<br />

atreve a prometer, no habla de la corrupción<br />

suya y de su socio Medina, solamente<br />

de lo caro que está todo, pero sabe que es<br />

en el mundo entero.<br />

Sería bueno que el eterno aspirante<br />

presidencial se decidiera, y le dijera al<br />

país si puede prometer un gobierno medianamente<br />

parecido al de Luis Abinader,<br />

en la peor crisis económica mundial, y sin<br />

actos de corrupción, sin comité político, y<br />

sin amigos preparados para otro asalto a<br />

los bienes nacionales.<br />

La elección de<br />

Ricardo Martinelli<br />

es otra<br />

prueba más de<br />

la decadencia<br />

de la política panameña y<br />

de la debilidad institucional.<br />

Una vergonzosa elección<br />

en la que la suma de todos<br />

los votos representa menos<br />

que las firmas que tiene un<br />

precandidato independiente.<br />

Habiéndole sacado del<br />

bolsillo de los panameños<br />

más de un millón trescientos<br />

mil dólares, que bien<br />

COLABORACIÓN<br />

EDUARDO QUIRÓS<br />

Para comunicarse con el autor<br />

eduardo@eq2024.com<br />

Panamá no se parece<br />

a Martinelli<br />

harían en devolver al Tribunal<br />

Electoral.<br />

Se ha convertido en “candidato<br />

presidencial” al<br />

tiempo que es juzgado por<br />

corrupto y lavador de dinero.<br />

Más del “juega vivo legalizado”,<br />

escondiéndose de<br />

la justicia detrás de un estado<br />

de salud falso. ¡Esa es<br />

la propuesta para un país en<br />

crisis!<br />

Todos sabemos que su<br />

candidatura no es motivada<br />

por los deseos de crear bienestar<br />

para Panamá, sino que<br />

busca la impunidad y seguir<br />

saqueando al país. Ha comprado<br />

un “fuero penal electoral”<br />

para seguir huyendo<br />

a la justicia.<br />

En su primer discurso propone<br />

la violencia a los panameños<br />

diciendo “me tendrán<br />

que matar”.<br />

Exijo a las autoridades<br />

electorales detener este tipo<br />

de discurso que ensucia<br />

más la política.<br />

Si en este país la justicia<br />

funcionara, Ricardo Martinelli<br />

no sería candidato a<br />

presidente ni a nada.<br />

El problema es que los políticos<br />

corruptos siguen burlándose<br />

de los panameños.<br />

Después de las elecciones<br />

de Ricardo Martinelli<br />

queda claro que estamos<br />

frente a un mito donde la<br />

sombra es más grande que<br />

el pequeño hombre que<br />

hay detrás de la cortina<br />

donde se esconde.<br />

Lamentablemente, parece<br />

agrandarse ante el silencio<br />

de una dirigencia política<br />

que busca el poder sin<br />

luchar por la democracia.<br />

Panamá no se parece a<br />

Martinelli.<br />

Lo sé por qué lo he caminado<br />

de frontera a frontera<br />

nuestro país.<br />

No somos corruptos ni lavadores.<br />

Somos mejores<br />

que eso.<br />

Es hora de actuar, de ser<br />

conscientes de la ruta criminal<br />

y autoritaria en la que<br />

nos quieren meter.<br />

Es hora de elegir la honestidad,<br />

la decencia, el futuro<br />

de nuestros hijos y nietos.<br />

Es hora de solucionar los<br />

problemas de los panameños<br />

y no robarse su futuro.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

La candidatura de Abinader ante las<br />

claves y riesgos de la política vernácula<br />

FEDERICO A.<br />

JOVINE RIJO<br />

¡Ya basta de<br />

chantajes!<br />

El Estado haitiano<br />

ha muerto,<br />

su cadáver yace<br />

en medio de<br />

la Asamblea de<br />

las Naciones Unidas. Los países<br />

fingen no verlo y nadie se<br />

atreve a llamar al médico legista<br />

para que certifique su muerte,<br />

pues todos saben que después<br />

de la defunción viene la<br />

autopsia, las investigaciones,<br />

las responsabilidades… en de-<br />

EN SALUD, ARTE Y SOCIEDAD<br />

La candidatura<br />

presidencial de<br />

Luis Abinader,<br />

hoy mejor posicionado,<br />

es<br />

todavía hipotética, pues no<br />

ha sido declarada. De hacerlo<br />

el 17 de agosto, <strong>2023</strong>,<br />

ingresaría al territorio competitivo<br />

minado por el fuego<br />

cruzado de las conductas<br />

racionales, intereses y<br />

posibilidades reales, a esperar<br />

de los actores políticos y<br />

sociales.<br />

Todo poder democrático<br />

vigente lo está desde<br />

que asume el control administrativo<br />

del Estado, experiencia<br />

que la gestión del<br />

Partido Revolucionario Moderno<br />

(PRM) empezó a sufrir<br />

al concluir los cien días<br />

de gracia, el 27 de noviembre,<br />

2020.<br />

En la cultura vernácula,<br />

tal coyuntura se caracteriza<br />

por fuertes rasgos.<br />

El primero: el concepto de<br />

zafra, derivado de nuestra<br />

historia productiva. Aquí,<br />

la oportunidad estacionaria<br />

(ciclos cuatrienales) se<br />

presenta como vía de incrementar<br />

la productividad y<br />

rentabilidad a favor de la<br />

ciudadanía y todos los sectores:<br />

económicos, políticos,<br />

religiosos...<br />

El segundo: el ocultamiento<br />

de los verdaderos fines<br />

con los que cada actor<br />

político o institucional participa<br />

en los procesos electorales:<br />

la política real, el<br />

objetivo de cuota de poder<br />

pre definido.<br />

El tercero: el factor magnético<br />

que ante el universo<br />

de actores con fuerzas minoritarias,<br />

ideológicamente<br />

desancladas y con pretensiones<br />

de incrementar<br />

su participación en el reparto<br />

político/administrativo,<br />

adquiere el cliente oficial<br />

durante los diferentes momentos<br />

del proceso electoral.<br />

El cuarto: la minusvaloración<br />

de la importancia y<br />

probabilidades de éxito de<br />

la candidatura dominante<br />

como factor propagandístico.<br />

Quinto: la articulación<br />

de silogismos discursivos<br />

auto complacientes, orientados<br />

a radicalizar las huestes.<br />

Y sexto: la variabilidad<br />

coyuntural, efecto de los<br />

desempeños del sistema<br />

político, la función pública<br />

finitiva, muchas verdades incómodas.<br />

La República Francesa es la<br />

principal responsable del crimen,<br />

si Zola estuviera vivo, el<br />

“J´accuse” fuera otra vez hacia<br />

ella; por detrás viene Estados<br />

Unidos, que por cuestiones de<br />

geopolítica intervino cuantas<br />

veces lo entendió necesario sin<br />

medir consecuencias; los europeos,<br />

que pretenden replicar<br />

a fuerza de euros sus instituciones<br />

y sistemas; en Haití,<br />

culpables hay muchos, desde<br />

la más funesta oligarquía empresarial<br />

del continente hasta<br />

la más cleptócrata, inútil e incompetente<br />

clase política; de<br />

este lado están los políticos,<br />

empresarios y militares que<br />

han sido actores y cómplices<br />

de todos ellos, mientras se beneficiaban<br />

económicamente<br />

negociando con la desgracia<br />

de un pueblo.<br />

Para República Dominicana<br />

el problema no es Haití, sino<br />

su vecindad; en los hechos,<br />

IGNACIO NOVA<br />

Para comunicarse con el autor<br />

ignnova1@yahoo.com<br />

SIN PAÑOS TIBIOS<br />

Publica los jueves<br />

estamos atados a un cadáver.<br />

Los gobiernos de las últimas<br />

décadas no actuaron de manera<br />

contundente y dieron largas<br />

y rodeos al momento de<br />

ejecutar acciones que contuvieran<br />

la estampida. Hoy cosechamos<br />

toda esa irresponsabilidad<br />

e indiferencia y quizás<br />

sea tarde, pues al final no hubo<br />

fusión ni invasión… hay<br />

ocupación, pura y simple.<br />

Luis Abinader ha sido la incómoda<br />

voz que, en todos los<br />

escenarios internacionales, ha<br />

alertado sobre la catástrofe inminente,<br />

a la vez que ha dicho<br />

que “No hay, ni habrá jamás,<br />

una solución dominicana a la<br />

crisis de Haití” … y siempre<br />

obtiene la callada por respuesta.<br />

El gobierno ha sido firme<br />

tomando medidas trascendentes<br />

(el muro) e incrementado<br />

el ritmo de deportaciones,<br />

pero, en los hechos, frente<br />

a la diaria y abrumadora entrada<br />

de inmigrantes ilegales,<br />

son más los que entran que los<br />

y sus distintos actores e instituciones<br />

ante las imponderables,<br />

riegos y oportunidades,<br />

donde las promesas<br />

—instrumentalización política<br />

de la esperanza de<br />

mejoría de la gente que<br />

sustenta la alternabilidad<br />

democrática como factor<br />

que acredita la gobernanza<br />

y la gobernabilidad— posee<br />

un alto impacto en un<br />

economías donde, según la<br />

Tesorería de la Seguridad<br />

Social (TSS), finalizando<br />

febrero del <strong>2023</strong>, el sector<br />

público acogía al 28.37%<br />

de los empleados formales<br />

cotizantes al Sistema Dominicano<br />

de la Seguridad Social<br />

(SDSS), representando<br />

el 35% de los ocupados<br />

por la actividad económica<br />

“servicios”, cuyos contribuyentes<br />

al SDSS representan<br />

el 81.59% del total<br />

(2,258,419) a esa fecha.<br />

Aspecto relevante, además,<br />

por la superioridad del<br />

sueldo público respecto del<br />

privado.<br />

Por primera vez en la historia<br />

política dominicana,<br />

el oficialismo enfrentará el<br />

reto de una empleomanía<br />

dividida dada la conquista<br />

laboral que a los fines políticos<br />

propios los gobierno<br />

anteriores se concedieron,<br />

dejando garantizada, mediante<br />

los “empleados de<br />

carrera”, una nómina electoralmente<br />

cautiva oscilante<br />

entre 20%-25% del total<br />

de empleados públicos. Esta<br />

cuota podría impedir un<br />

comportamiento electoral<br />

relativamente invariante —<br />

como en el pasado— en la<br />

masa laboral del gobierno.<br />

A esto debemos agregar<br />

otras fuentes de riesgo:<br />

1ro) la masa laboral desvinculada:<br />

actuaría, monolítica,<br />

contra las opciones<br />

oficiales; 2do) las posibilidades<br />

de articular el fortalecimiento<br />

de las esperanzas<br />

en el terreno “empleo<br />

oficial” de la lucha política<br />

siempre reduce las posibilidades<br />

oficiales.<br />

Situaciones, “tradiciones”<br />

e “innovaciones” que<br />

los estrategas políticos oficiales<br />

habrán de optimizar<br />

para robustecer las oportunidades<br />

electorales del Presidente<br />

Abinader, si decide<br />

postularse para el 2024-<br />

2028. La más importante:<br />

las gobernabilidades institucionales.<br />

Hacer mucho<br />

este año.<br />

que salen, aritmética funesta<br />

que exige medidas drásticas.<br />

Vivimos de exportaciones,<br />

servicios y turismo, etc., y<br />

cumplir la Ley General de Migración<br />

No. 285-04 y deportar<br />

a cualquier inmigrante que esté<br />

en nuestro territorio en condiciones<br />

de ilegalidad es un<br />

desafío, pues un solo caso mal<br />

gestionado adentro (y bien<br />

mercadeado hacia afuera),<br />

puede generar un efecto contraproducente,<br />

pero esto no<br />

puede constituirse en un chantaje<br />

permanente para no ejercer<br />

nuestra soberanía, ni mucho<br />

menos para no aplicar el<br />

artículo 132 de la ley, e imponer<br />

multas a los empleadores<br />

que contraten a extranjeros<br />

ilegales… y que quiebre quien<br />

tenga que quebrar.<br />

El momento no exige titubeos,<br />

ningún beneficio que<br />

podamos perder por hacer<br />

cumplir la ley es superior a<br />

perder la patria por no cumplirla..<br />

PENSANDO<br />

Publica los jueves<br />

RICKY NOBOA<br />

Nuestra democracia<br />

El costo de nuestra democracia<br />

se basa en un financiamiento<br />

discriminatorio para favorecer<br />

estructuras políticas<br />

que funcionan como empresas<br />

a través de los partidos políticos, sin hacer<br />

una rendición de cuentas de los recursos<br />

aportados por el Estado, producto del<br />

pago de impuestos de los ciudadanos contribuyentes.<br />

De cara a los procesos eleccionarios,<br />

ante la JCE son inscritos para su<br />

reconocimiento un sinnúmero de agrupaciones<br />

políticas que incrementan el aporte<br />

económico a un presupuesto que, sin un liderazgo<br />

político, se sustenta en alianzas y<br />

negociaciones, para poder justificar su accionar<br />

democrático dentro de una nómina<br />

parasitaria, dejando al descubierto el interés<br />

pecuniario desarraigado de las ideologías<br />

políticas. Esta pseudo democracia es<br />

una carga significativa a los sectores productivos,<br />

exigiéndoles su aporte a la gobernabilidad<br />

al margen de los verdaderos<br />

intereses, que exige el sacrificio del erario<br />

construido por el esfuerzo de los contribuyentes.<br />

Es hora de aligerar la carga en<br />

la dirección que más conviene a la nación,<br />

para no seguir abusando aún más<br />

de los que ven diluir sus recursos patrimoniales,<br />

en manos de los que practican<br />

una actividad mercenaria, no política.<br />

Si agregamos la no existencia de<br />

los estados financieros para la fiscalización<br />

de la auditoría competente, deducimos<br />

que el gasto que conlleva esta<br />

práctica “democrática”, es tan elevado<br />

y desproporcional a las necesidades de<br />

un pueblo que expresa con su voto, sus anhelos<br />

de mejorar su calidad de vida.<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO<br />

DE LA ROSA Y CARPIO<br />

Pan de vida<br />

En la República Dominicana,<br />

el Corpus Christi, la solemnidad<br />

del Cuerpo y la Sangre de<br />

Cristo, está presente.<br />

Siempre habrá que ver hablar<br />

de ese Pan de vida que es Cristo, el que<br />

nos da vida en todas sus dimensiones.<br />

Sin el alimento que sostiene nuestro cuerpo<br />

físico no podemos vivir.<br />

Por eso siempre tenemos presente el tema<br />

del compartir con los demás.<br />

Mucha gente muere por la falta de este<br />

pan.<br />

No podemos separar este pan del Corpus<br />

Christi, el alimento imperecedero que nos alimenta<br />

espiritualmente.<br />

Hasta mañana,<br />

si Dios, usted y yo lo queremos.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

La República<br />

Enfoque<br />

El Estado no debe ser una canonjía<br />

HOMERO LUIS LAJARA SOLÁ<br />

Santo Domingo, RD<br />

E<br />

s propicio recordar<br />

lo que<br />

decía José ingenieros:<br />

“En<br />

el vaivén eterno<br />

de las eras, el porvenir<br />

siempre es de los visionarios”,<br />

y a Eugenio María de<br />

Hostos por sembrar la idea<br />

de que la educación es el<br />

único camino de salvación<br />

para nuestra América.<br />

Anclados en patologías<br />

decimonónicas, los gobiernos<br />

dominicanos se basan<br />

principalmente en los<br />

compromisos políticos, el<br />

termómetro electoral y en<br />

las emociones, para la selección<br />

de los servidores<br />

públicos, generalmente los<br />

ministros y directores generales,<br />

así no se lograrán<br />

los objetivos de desarrollo<br />

nacional.<br />

Nunca debemos olvidar<br />

que los gobiernos no producen,<br />

sino que recaudan<br />

el dinero de los impuestos<br />

que paga el contribuyente<br />

para a cambio obtener<br />

un retorno en servicios<br />

públicos eficientes, lo que<br />

nunca ha sucedido, por la<br />

“deficiente capacidad de<br />

gestión”.<br />

La misma debe basarse<br />

en administrar y gestionar<br />

los recursos bajo un proceso<br />

administrativo eficiente<br />

y ético. Para tales fines<br />

se debe contar con líderes<br />

que supervisen y motiven<br />

a la vez en pro de que sus<br />

HAY QUE SEGUIR<br />

INSISTIENDO EN<br />

LOS PERFILES DE<br />

QUIENES OCUPEN<br />

CARGOS EN LA<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

PÚBLICA<br />

subordinados conozcan sus<br />

funciones bajo el prisma de<br />

la institucionalidad que significa<br />

predictibilidad.<br />

El trabajo en equipo es<br />

fundamental para una organización<br />

estatal, para<br />

promover la dirección eficiente<br />

bajo un clima donde<br />

predomine la planificación<br />

estratégica y la disciplina<br />

superior, propulsora de la<br />

optimización. Ahí la figura<br />

del líder como ente de cohesión<br />

es fundamental. Con<br />

líderes civiles y uniforma-<br />

dos comprometidos con un<br />

proyecto de nación, dotados<br />

de las habilidades y capacidades<br />

que les permitan<br />

influir en el desempeño de<br />

sus subordinados, se lograrían<br />

los objetivos deseados<br />

enfilados en el interés general.<br />

Con una visión creadora<br />

se transmite la debida<br />

orientación y se logra el indispensable<br />

equilibrio para<br />

la estabilidad del buque<br />

nacional con la tripulación<br />

confiada en un responsable<br />

y capaz capitán.<br />

Gobernar un país algún<br />

día debe dejar de ser “un<br />

trasiego circular fabricante<br />

de cargos públicos inorgánicos”<br />

conectados a una endogamia<br />

partidaria, nutrida<br />

de empleados mayoritariamente<br />

sin capacidad ni vocación<br />

de servicio. El Estado<br />

no debe ser una canonjía.<br />

Hay que seguir insistiendo<br />

en los perfiles de quienes<br />

ocupen cargos públicos<br />

y nunca ver como natural<br />

que el erario sea solo una<br />

fuente de enriquecimiento<br />

ilícito, ni un mero canal<br />

de ascensión para personas<br />

“elegidas” por los que fueron<br />

delegados por la voluntad<br />

popular para ejercer el<br />

“poder representativo” de<br />

los ciudadanos.<br />

La estrategia de comunicación<br />

es un factor primordial<br />

tanto a lo interno como<br />

a lo externo, ya que según<br />

aplique se debe informar<br />

cómo van los programas de<br />

gobierno y de cómo se emplean<br />

los fondos públicos.<br />

Para percatarse de las deficiencias<br />

de la gestión pública<br />

en República Dominicana,<br />

sólo hay que leer las<br />

declaraciones del ministro<br />

de Educación, profesor<br />

Ángel Hernández -cartera<br />

que maneja uno de los presupuestos<br />

más elevados-:<br />

“apenas el 0.7% de más de<br />

6,279 estudiantes que fueron<br />

evaluados en matemática<br />

alcanzó un nivel de<br />

aprendizaje satisfactorio”.<br />

El norte a seguir debe<br />

de estar orientado en<br />

LA GESTIÓN<br />

POLÍTICA ES<br />

EXITOSA POR<br />

LOS HECHOS<br />

CONCRETOS QUE<br />

HACEN PROGRESAR<br />

A UN PAÍS<br />

las mejores prácticas para<br />

no naufragar entre la subasta<br />

electoral y el síndrome<br />

de Hubris, así como con<br />

sesgos y egos elevados que<br />

rompen los hilos del pensamiento.<br />

Algunos políticos que ocupan<br />

y ocuparon posiciones<br />

en los gobiernos olvidan u<br />

olvidaron la importancia de<br />

la gestión a la hora de hacer<br />

proselitismo. Las políticas públicas<br />

para ser mínimamente<br />

exitosas requieren ser sustentadas<br />

en una buena gestión<br />

pública con una administración<br />

profesional, efectiva e<br />

íntegra.<br />

Independientemente de<br />

la opinión de asesores que<br />

se empeñan en canalizar el<br />

espectro político/ institucional<br />

como si fuera un mapa<br />

de guerra, con el objetivo<br />

de eliminar al enemigo y<br />

ganar la batalla ante la variante<br />

opinión pública, al final,<br />

sin una gestión efectiva<br />

los políticos son derrotados<br />

por la realidad.<br />

Los hechos tangibles correctamente<br />

alineados por<br />

ejecutivos capaces que los<br />

hagan operativos y mejoren<br />

la calidad de vida de las<br />

personas, son los incentivos<br />

el día de las eleccionesno<br />

solo la propaganda mediática-,<br />

actualmente con<br />

gestiones pendientes en la<br />

mejoría de la salud, la alimentación,<br />

la educación y<br />

la seguridad pública.<br />

La gestión política es exitosa<br />

por los hechos concretos<br />

que hacen progresar a<br />

un país y llevan bienestar a<br />

los ciudadanos, y eso se logra<br />

con ejecutivos, no con<br />

burócratas incapaces, resentidos<br />

y arrogantes.<br />

Es imprescindible que<br />

los servidores públicos del<br />

milenio conozcan bien su<br />

profesión u oficio, sobre todo<br />

quienes transitoriamente<br />

ocupan los altos cargos,<br />

los cuales deben poseer la<br />

virtud, el talento, la mística,<br />

la experiencia y estar siempre<br />

conscientes para qué los<br />

designaron: “para servir, no<br />

para servirse”.<br />

Partidos políticos entre los<br />

menos auditados por la CC<br />

YASMEL CORPORÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Cámara de Cuentas es el<br />

órgano responsable de fiscalizar<br />

los fondos públicos<br />

del Estado dominicano. Al<br />

tratarse de organismos que<br />

reciben fondos estatales para<br />

su sustento, los partidos<br />

políticos son, por ley, objeto<br />

de escrutinio por parte de<br />

esta entidad autónoma.<br />

No obstante, son pocos los<br />

partidos que han sido auditados<br />

por la Cámara de<br />

Cuentas entre los años<br />

2010 y 2022.<br />

En 2010, por ejemplo, fueron<br />

sometidas a auditorías<br />

unas nueve instituciones<br />

partidistas. En el grupo figuran<br />

el Bloque Institucional<br />

Social Demócrata, Partido<br />

Reformista Social Cristiano,<br />

Partido Verde de la Unidad<br />

Democrática, Partido Demócrata<br />

Popular, Partido Revolucionario<br />

Social Demócrata,<br />

Partido Alianza Popular,<br />

Partido Liberal de República<br />

Dominicana, Partido Unidad<br />

Nacional y el Partido<br />

Alianza por la Democracia.<br />

En los años siguientes no se<br />

auditaron partidos políticos<br />

hasta 2014, donde el pleno<br />

realizó escrutinios financieros<br />

al Partido Alianza Social<br />

Dominicana, Partido de<br />

Trabajadores Dominicanos,<br />

Partido Demócrata Popular,<br />

Partido Demócrata Institucional,<br />

Partido Socialista<br />

Verde, Partido Cívico Renovador<br />

y Partido Alianza País.<br />

A ese grupo se suman el<br />

Partido de Unidad Nacional,<br />

Partido Popular Cristiano,<br />

Partido Quisqueyano<br />

Demócrata Cristiano y el<br />

Partido Revolucionario Social<br />

Demócrata.<br />

En el preelectoral año 2015<br />

solo fueron auditados el en<br />

ese entonces mayoritario<br />

Partido Revolucionario Dominicano,<br />

así como el Partido<br />

Humanista Dominicano,<br />

Partido Liberal de la<br />

República Dominicana y el<br />

Partido Acción Liberal.<br />

El PRD volvió a ser sometido<br />

a escrutinio en 2016<br />

junto con el Partido Reformista<br />

Social Cristiano.<br />

En 2017 no se auditó a ningún<br />

partido.<br />

El Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), actualmente<br />

en el póder, fue auditado<br />

por primera vez en<br />

2018.<br />

La última vez que la Cámara<br />

de Cuentas auditó a<br />

los partidos fue en el año<br />

2019, donde fueron escrutados<br />

el Partido Demócrata<br />

Dominicano, Partido Revolucionario<br />

Social Demócrata,<br />

Partido de los Trabajadores<br />

Dominicanos, Partido<br />

Frente Amplio, Partido Dominicanos<br />

por el Cambio y<br />

Partido Demócrata Popular.


12 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Libre-mente | Una propuesta atrevida<br />

¿Es posible salvar la<br />

educación dominicana?<br />

RICARDO NIEVES<br />

Santo Domingo, RD.<br />

Un hombre es lo que la<br />

educación, o la falta de esta,<br />

ha hecho de él…(Kant).<br />

Iniciaré por recordar<br />

que hace mucho<br />

tiempo Johann<br />

Herbart (1776-<br />

1841) propuso elevar<br />

la pedagogía al rango<br />

científico. La pedagogía,<br />

ahora con el soporte tecnológico<br />

y las deslumbrantes<br />

herramientas que<br />

aportan las neurociencias,<br />

conforma la mayor pradera<br />

técnica de la historia<br />

para la comprensión del<br />

mundo y sus complejidades.<br />

Obviamente, en la República<br />

Dominicana esta<br />

sigue siendo un oficio que<br />

se debate entre el artificio<br />

sindical y el oportunismo<br />

político.<br />

En el artículo pasado<br />

nos referimos al estudio<br />

ERCE (2019-20), relativo<br />

al desempeño de los niños<br />

y niñas del tercero y<br />

sexto grados de primaria,<br />

con edades entre los 9 y<br />

12 años. Al repasar las estadísticas<br />

de cada renglón<br />

auscultamos, siete años<br />

después, los resultados<br />

pioneros de “los hijos de la<br />

generación 4%.” En fin, se<br />

trata de una lectura crítica<br />

para un presente que desorienta<br />

y nos apabulla.<br />

Ahora, sin pretender<br />

ser machacón o demasiado<br />

punzante, abordamos,<br />

a manera de resumen, los<br />

datos extraídos del estudio<br />

más reciente que realizó el<br />

Ministerio de Educación<br />

entre los meses de Mayo<br />

y Junio del 2022. La prueba,<br />

denominada Evaluación<br />

Diagnóstica Nacional<br />

(EDN), en palabras del mismísimo<br />

ministro de Educación,<br />

“evidenció el estancamiento<br />

o retroceso en el<br />

nivel de conocimiento que<br />

tienen los estudiantes de la<br />

educación preuniversitaria”,<br />

particularmente en las<br />

áreas básicas de matemáticas<br />

y lenguaje.<br />

De unos 6,279 estudiantes<br />

evaluados en matemáticas,<br />

únicamente el 0.7%<br />

sobrevivió al rango de<br />

aprendizaje satisfactorio,<br />

un claro retroceso con relación<br />

al estudio similar del<br />

año 2018, cuando fue de un<br />

4.1%. Asimismo, se observó<br />

que un 64.7% logró dominar<br />

con dificultad los conocimientos<br />

elementales,<br />

frente a un 34.6% que se<br />

inscribe en la lista del nivel<br />

aceptable. El estudio abarcó<br />

a los estudiantes de tercero<br />

y sexto de primaria y se<br />

extendió hasta los cursantes<br />

del tercero de secundaria.<br />

No con poca razón el ministro<br />

Ángel Hernández<br />

describe el fenómeno con<br />

una sentencia amarga y<br />

concluyente: “La educación<br />

requiere de una cirugía a todos<br />

los niveles”.<br />

Y no es para menos, si<br />

se entiende que estos resultados<br />

recientes también<br />

están vinculados a una<br />

evaluación idéntica que<br />

propició UNICEF (2019),<br />

donde comparaba el desempeño<br />

regional y en el<br />

que nuestro Nivel Mínimo<br />

de Desempeño (NMD) para<br />

tercero de primaria en lectura<br />

fue de un 27.1%, mientras<br />

que los mejores logros<br />

en matemáticas, con dificultad,<br />

alcanzaron un 19.8%.<br />

Estos guarismos contrastan<br />

bastante con las cifras<br />

regionales, porque fuimos<br />

superaros con un 55.8% y<br />

52.3%, respectivamente, en<br />

las mismas áreas.<br />

A la luz de estos parámetros<br />

demoledores existe un<br />

claro denominador común:<br />

nuestro atraso educativo es<br />

multidimensional. Ese mismo<br />

que nos lesiona y oscurece<br />

en todos los órdenes<br />

del comportamiento y la<br />

convivencia ciudadana.<br />

Es por ello que, pese a la<br />

montaña de propuestas y<br />

sugerencias que rebrotan,<br />

como remedio emotivo, cada<br />

vez que un estudio educativo<br />

nos deja mal parados,<br />

hoy nos atrevemos a<br />

sugerir, sin meter más baza<br />

que la sana intención, un<br />

plexo de propuestas atrevidas,<br />

pequeñas, pero incómodas<br />

políticamente; encaminadas<br />

a superar nuestra<br />

medianoche educativa. Motivaciones<br />

estas que no son<br />

nuevas ni de nuestra autoría,<br />

en tanto que ya varios<br />

países con experiencias distintas<br />

y en regiones distantes,<br />

las han puesto en práctica<br />

con resonante éxito.<br />

Incluso naciones con modelos<br />

políticos y económicos<br />

diametralmente opuestos<br />

han obtenido idénticos<br />

resultados en su desempeño<br />

escolar. Desde el Sudeste<br />

Asiático hasta los Países<br />

Nórdicos. Desde Europa<br />

Oriental hasta dos o tres<br />

países de Suramérica.<br />

En nuestro lado, voces<br />

bien intencionadas, propuestas<br />

pulidas y tesis de<br />

todo tamaño y proporción<br />

se anudan constantemente<br />

para recomendar la forma<br />

en que debemos enderezar<br />

el barco educativo del país<br />

que, para mal de todos, desde<br />

hace mucho tiempo, navega<br />

a la deriva y roto su timón.<br />

¿Entonces, cabe preguntarnos,<br />

es posible salvar la<br />

educación dominicana? Nadie<br />

en su sano juicio negaría<br />

esta posibilidad.<br />

Y, tomando en serio las<br />

palabras razonables del ministro<br />

Hernández, de “una<br />

cirugía en todos los niveles”,<br />

nos parece pertinente<br />

una adecuada evaluación<br />

(prequirúrgica) y abordar<br />

con certeza ética el agónico<br />

estado de la enseñanzaaprendizaje<br />

dominicana.<br />

Sin sonrojos ni sobresaltos,<br />

comencemos pues con esta<br />

terapia inicial, a saber:<br />

1-Despolitización completa<br />

de la gerencia educativa.<br />

Que solo los más idóneos<br />

ocupen los puestos.<br />

2-Convocar y acordar con<br />

todos los sectores del país<br />

un Pacto por la Salvación de<br />

la Educación Dominicana.<br />

3-Sacar los negocios del MI-<br />

NERD. Toda compra y contratación<br />

estará en manos de<br />

un comité social y estatal de<br />

entidades ciudadanas reconocidas<br />

y respetadas.<br />

4-Eliminar el clientelismo<br />

político del aparato educativo<br />

nacional.<br />

5-Realizar dos auditorías<br />

anuales al ministerio.<br />

6-Enviar a un número determinado<br />

de maestros a<br />

formarse en diferentes países<br />

exitosos, en las diferentes<br />

ramas del área.<br />

7-Conformar un equipo<br />

multidisciplinario de académicos<br />

o intelectuales, de<br />

acompañamiento y asesoría.<br />

8-Elección por consenso<br />

o por concurso del ministro<br />

de Educación, de acuerdo<br />

con sus dotes, virtudes y<br />

competencias.<br />

9-Revisión y adecuación<br />

curricular, impostergable.<br />

10-El Pacto se acordará a<br />

20 años y se revisará cada 3<br />

años.<br />

Y que nadie insinúe que<br />

se trata una quimera caribeña-tropical,<br />

“porque de todos<br />

modos soñar no cuesta<br />

nada”. Ni mucho menos<br />

que alguien se atreva a sugerir<br />

“que las estirpes condenadas<br />

a cien años de<br />

soledad no tienen una segunda<br />

oportunidad sobre la<br />

tierra” …<br />

Universidad del Este<br />

celebra cátedra ambiental<br />

“Doctora Pirigua Bonetti”<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Universidad Central del<br />

Este (UCE), el Diálogo Interamericano<br />

y la Fundación<br />

Propagas, celebraron<br />

la Séptima Versión de la Cátedra<br />

Magistral Ambien-<br />

tal “Doctora Pirigua Bonetti”<br />

<strong>2023</strong>, presentada en<br />

esta ocasión en modalidad<br />

virtual dedicada a la señora<br />

Rosa Margarita Bonetti<br />

de Santana, destacada ambientalista<br />

de la República<br />

Dominicana.<br />

El seminario virtual abordó<br />

la temática de los riesgos<br />

del cambio climático en el<br />

país, el pronóstico de estos<br />

impactos en los siguientes<br />

años, los planes y acciones<br />

del gobierno para mejorar<br />

la capacidad de respuesta y<br />

preparación del país. El acto<br />

se inició con la bendición<br />

del padre Paúl Ramírez, de<br />

la Diócesis de San Pedro de<br />

Macorís. El rector de la Universidad<br />

Central del Este,<br />

José Hazim Torres, resaltó<br />

que es admirable la contribución<br />

de la doctora Pirigua<br />

Bonetti a la promoción<br />

de prácticas sostenibles y<br />

de compromiso hacia un<br />

futuro más verde.<br />

Hace siete años<br />

La Cátedra fue creada<br />

hace 7 años en la UCE para<br />

ofrecer un homenaje a la<br />

ambientalista, quien ha recibido<br />

múltiples homenajes<br />

nacionales e internacionales<br />

por su trabajo, que ha sido<br />

reconocido entre otros,<br />

por la Organización de las<br />

Naciones Unidas, cuando<br />

en su propia sede el 5 de junio<br />

del 2018, fue homenajeada<br />

y le fue otorgado el<br />

Women´s Awards, por su<br />

gestión en favor de la Educación<br />

y de la Educación<br />

Ambiental que incluye su<br />

dedicación a fomentar una<br />

cultura de resiliencia ante<br />

los efectos del Cambio Climático<br />

y a promover acciones<br />

de mitigación y adaptación.<br />

La Directora de Energía,<br />

Cambio Climático e Industrias<br />

Extractivas en el Diálogo<br />

Interamericano, Daniela<br />

Stevens, mencionó como<br />

el cambio climático potencializa<br />

la vulnerabilidad de<br />

la población en contexto de<br />

pobreza de un 23.8% en el<br />

caso de la República Dominicana,<br />

provocando inestabilidad<br />

y carencia entre los<br />

más vulnerables.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

Economía&Negocios<br />

Planes. Alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, explica los proyectos de nuevas<br />

edificaciones lujosas, remozamientos, áreas culturales y otros trabajos municipales.<br />

La Avenida España<br />

tendrá lujosos hoteles<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Editora de Economía & Negocios<br />

Santo Domingo, RD<br />

El municipio Santo Domingo<br />

Este tendrá un<br />

cambio extraordinario,<br />

que marcará el desarrollo<br />

de esa zona del país que<br />

es la más grande de toda<br />

la región en término territorial<br />

y recursos, dijo el alcalde<br />

de esa demarcación,<br />

Manuel Jiménez, quien reveló<br />

que en todo el litoral<br />

de la Avenida España se<br />

construirán lujosos hoteles.<br />

Jiménez dijo en una visita<br />

a Listín <strong>Diario</strong> que en<br />

el área de remodelación<br />

que va desde Punta Torrecilla<br />

hasta el Acuario Nacional,<br />

en la Avenida España,<br />

habrá un desarrollo<br />

turístico de primer nivel.<br />

Reveló que en la zona<br />

serán construidas enormes<br />

torres de hoteles y<br />

que ya se empezaron a<br />

dar los permisos para su<br />

construcción a empresas<br />

españolas y dominicanas,<br />

y hay tres diseños de edificaciones<br />

que están ofertando<br />

ventas.<br />

“Ese va a ser el malecón<br />

más extenso. Un lujo”,<br />

afirmó el síndico al conversar<br />

con el director del<br />

Listín, Miguel Franjul, sobre<br />

los planes que se desarrollan<br />

en el municipio,<br />

tanto en término territorial,<br />

como turístico, cultural<br />

y en el área de la salud<br />

con la recuperación y equipamiento<br />

del hospital municipal<br />

de Ralma.<br />

El Alcalde dijo que<br />

El alcalde Manuel Jiménez visitó al director del Listín, Miguel Franjul. VÍCTOR RAMÍREZ/LD<br />

Manuel Jiménez.<br />

el Ayuntamiento de Santo<br />

Domingo Este (ASDE) dispone<br />

de un plan estratégico<br />

de ley por cuatro años,<br />

y uno de más largo plazo,<br />

a diez años, incluyendo la<br />

nueva visión de la Alcaldía,<br />

de hacer de ese municipio<br />

la ciudad más importante<br />

del país.<br />

Jiménez citó entre<br />

otros atributos que Santo<br />

Domingo Este es la ciudad<br />

más cercana al aeropuerto<br />

internacional más importante<br />

del país y al aeropuerto<br />

militar, está al lado<br />

de la ciudad Capital y entre<br />

los puertos más importantes<br />

que son el Puerto<br />

de Santo Domingo y Punta<br />

Caucedo.<br />

Sostuvo que en la zona<br />

hay 20 kilómetros de mar,<br />

“y no cualquier mar”, desde<br />

Punta Torrecilla hasta Punta<br />

Caucedo, que es como<br />

una bahía y no es común,<br />

CRONO<br />

Población<br />

El municipio Santo Domingo<br />

Este tiene una<br />

población proyectada de<br />

1.2 millones de habitantes.<br />

Equivale a cinco veces<br />

la de Moca, casi dos<br />

veces la de Santiago, siete<br />

veces la de Barahona,<br />

diez veces la de Azua y<br />

33 veces la de Dajabón,<br />

según datos del censo de<br />

2010.<br />

Esto era, cerca del 10%<br />

de la población nacional.<br />

El ASDE recibe del<br />

presupuesto un 0.001<br />

%. Hoy es más del 11 %<br />

de la población nacional,<br />

dijo Jiménez.<br />

Medio Ambiente<br />

La Alcaldía creó un sistema<br />

de municipal de<br />

huertos urbanos y un<br />

nuevo refugio municipal<br />

de animales, que según<br />

la entidad es único<br />

en el país.<br />

es bajo, suave, de color turquesa,<br />

muy parecido al pacífico<br />

y apto para todo tipo<br />

de actividades deportivas,<br />

turísticas y para tener de<br />

dos o tres marinas.<br />

En la zona hay un polígono<br />

turístico y cultural<br />

que abarca el Faro a Colón,<br />

la plataforma cultural<br />

Chencha, que es un bar<br />

público, donde se realizan<br />

actividades de soneros; el<br />

busto a Juan pablo Duarte,<br />

el Monumento a la Caña,<br />

Los Tres Ojos, entre otros.<br />

La provincia de Santo<br />

Domingo fue creada mediante<br />

la Ley 163-01. Tiene<br />

una historia de más de<br />

400 años junto a la Capital<br />

y a Santiago.<br />

Tiene una extensión territorial<br />

de 170 kilómetros<br />

cuadrados y está dividido<br />

en tres grandes circunscripciones,<br />

según datos ofrecidos<br />

por el alcalde.<br />

SANTO DOMINGO<br />

ESTE REQUIERE<br />

DE OPCIONES,<br />

SERVICIOS.<br />

Gestiones<br />

De acuerdo con el alcalde,<br />

al municipio de Santo<br />

Domingo Este hay que<br />

darle un gran seguimiento,<br />

debido a que es una<br />

gran ciudad, que está<br />

creciendo y teniendo un<br />

gran desarrollo.<br />

El síndico Jiménez<br />

opina que faltan empresas<br />

por instalarse en la zona,<br />

oficinas de grandes empresas<br />

que operan en el<br />

Gran Santo Domingo, para<br />

que el municipio tenga<br />

opciones.<br />

“Esta ciudad no puede<br />

ser un taller”, dijo el alcalde<br />

al corroborar algunos planteamientos<br />

de que esa parte<br />

esté operando como ciudad<br />

dormitorio, ya que en<br />

la Capital está la mayoría<br />

de los grandes servicios que<br />

requiere la ciudadanía tanto<br />

en escolaridad de alto nivel,<br />

como en salud especializada.<br />

Destacó que Santo Domingo<br />

Este es el municipio<br />

más grande las antillas.<br />

“Santigo es una tercera<br />

parte de Santo Domingo<br />

Este”, recalcó al explicar el<br />

tamaño territorial y poblacional<br />

de esta parte del país.<br />

También en ella caben<br />

todas las provincias de todo<br />

el Este del país.<br />

Un paseo donde<br />

convergen la historia<br />

y la cultura<br />

MELANIE CUEVAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Manuel Jiménez expresó<br />

que otras de las obras recientes<br />

que han sido inauguradas<br />

en el municipio es<br />

la plaza Juan Pablo Duarte,<br />

la cual fue remozada, así<br />

como una estatua del patricio<br />

en la entrada del sector<br />

Villa Duarte, al igual que<br />

de los demás próceres que<br />

completan la trilogía patriótica,<br />

Francisco del Rosario<br />

Sánchez y Matías Ramón<br />

Mella.<br />

“Recuperamos la plaza<br />

Zona de la avenida España, Santo Domingo Este. EXTERNA<br />

Juan Pablo Duarte, pero en<br />

la entrada de Villa Duarte<br />

develizamos una estatua de<br />

Duarte, una de Mella que<br />

no se veía, la organizamos<br />

bien e iluminamos la plaza,<br />

está muy bonita y abrimos<br />

una de Sánchez”, dijo.<br />

El entorno del Faro a Colón,<br />

que constituye en un atractivo<br />

cultural para nacionales<br />

y extranjeros, también<br />

forma parte de los espacios<br />

bajo la tutela de la alcaldía<br />

a fin de “mantenerlo en orden”<br />

y que, además, próximamente<br />

volverá a encender<br />

el cielo con sus luces,<br />

según el alcalde.<br />

“El Faro a Colón lo hemos<br />

ido poniendo bonito,<br />

el entorno está bajo<br />

nuestro apoyo para<br />

mantenerlo más o menos<br />

en orden, conseguimos<br />

las luces y van a ser<br />

instaladas en octubre, el<br />

día del aniversario del<br />

faro, las luces como de<br />

antes y estamos dotando<br />

de mucha iluminación<br />

a todo el entorno para<br />

crear un centro cultural”,<br />

señaló Jiménez.


14 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Santiago Oeste espera respuestas<br />

PROYECTOS<br />

Aguas residuales, calles en mal estado, basura acumulada en vertederos improvisados y la falta de señales afectan a Santiago Oeste. A. MARTÍNEZ<br />

Obras.<br />

Eddy Baez, director del<br />

distrito municipal, detalló<br />

que entre las obras<br />

que se han realizado<br />

durante la gestión se<br />

encuentran: Una funeraria<br />

con una inversión<br />

de más de RD$26 millones;<br />

la restauración de<br />

la entrada de El Ingenio;<br />

proyecto encontrado<br />

en un 70% y con un<br />

presupuesto de RD$5<br />

millones, y la entrada<br />

de la avenida Tamboril<br />

con RD$6 millones.<br />

También están el Parque<br />

Julieta Mendoza;<br />

con RD$1.9 millones,<br />

una cancha de RD$1.9<br />

millones y un club de<br />

RD$2.4 millones en el<br />

Barrio Duarte.<br />

Junta distrital.Santiago Oeste tiene todavía muchas<br />

tareas pendientes a tres años de disponer de director.<br />

Cienfuegos pasó a ser<br />

un distrito municipal<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

Santiago, RD<br />

A menos de 600 metros de<br />

la rotonda que da la bienvenida<br />

a la demarcación<br />

elevado distrito municipal,<br />

Santiago Oeste, las<br />

aguas residuales, las calles<br />

en mal estado, la basura<br />

acumulada en vertederos<br />

improvisados y la<br />

falta de señales, agentes y<br />

rutas alternas para viabilizar<br />

el tránsito. Ese es el panorama<br />

que predomina<br />

en Cienfuegos. Con la fundación<br />

de la junta distrital<br />

hace tres años, Cienfuegos<br />

pasa de ser un barrio a un<br />

distrito municipal, lo que<br />

supone un incremento en<br />

los fondos públicos que recibe<br />

para impactar a sus<br />

más de 250 mil habitantes;<br />

sin embargo, “esa cantidad<br />

de dinero invertido en<br />

obras, no se ve”.<br />

De acuerdo a Eddy Baez,<br />

director distrital de Santiago<br />

Oeste, la junta recibe<br />

en la actualidad 14 millones<br />

de pesos mensuales,<br />

aunque la gestión comenzó<br />

con 11 millones y gradualmente<br />

les fue aumentado<br />

el monto.<br />

Esto significa que en los<br />

tres últimos años, el distrito<br />

ha manejado más de 400<br />

millones de pesos que, invertidos<br />

de la manera correcta,<br />

deberían hacer la<br />

diferencia notoria en una<br />

localidad.<br />

“Cuando se hace esta inyección<br />

de dinero, deben<br />

ser obras notables en nuestra<br />

comunidad, y obras notables<br />

per se del mismo<br />

ayuntamiento, no se ven”,<br />

indicó el dirigente comunitario<br />

Pablo Ureña.<br />

Con Cienfuegos elevado<br />

a distrito municipal, se<br />

coloca en el mapa económico<br />

del país, en el presupuesto<br />

nacional, y “tiene<br />

autoridades responsables<br />

de lo positivo o de lo negativo<br />

que ocurra”, de acuerdo<br />

al comunitario Hipólito<br />

Martínez.<br />

“Deben prometer menos<br />

y gestionar más. Yo no noto,<br />

no veo dónde se gastan<br />

esos millones”, expresó<br />

Ureña, director de la Fundación<br />

Niños por Una Esperanza.<br />

Ureña destacó que entre<br />

los logros del ascenso de<br />

Cienfuegos, está el hecho<br />

de que en “lugares y sectores<br />

que no se soñaba” ya se<br />

cuenta con aceras y contenes,<br />

y otros sitios donde no<br />

se recogía la basura, ya se<br />

está recogiendo, aunque no<br />

con la normalidad que debería<br />

ser.<br />

Asimismo, cierta independencia<br />

que han obtenido,<br />

por lo que pueden hacer los<br />

reclamos necesarios de manera<br />

directa, y calificó de<br />

“asequible y muy humano”<br />

al director del distrito.<br />

Añadiendo a esta lista el<br />

empeño que ha tenido el<br />

Gobierno Central con Santiago<br />

Oeste en materia de<br />

infraestructura en comparación<br />

con otros distritos<br />

municipales.<br />

Sin embargo, todavía se<br />

está lidiando con los vertederos<br />

improvisados y cañadas,<br />

además de que de<br />

parte de la junta no se ha<br />

gestionado agentes de la<br />

Dirección General de Seguridad<br />

de Tránsito y Transporte<br />

Terrestre (DIGE-<br />

SETT), que colaboren con<br />

el orden debido al caos en<br />

el tránsito ante las intervenciones<br />

de la zona por la<br />

construcción del monoriel<br />

y el teleférico.<br />

Tampoco se controla la<br />

proliferación de negocios<br />

nocivos, tiendas de vapes,<br />

galleras clandestinas y bares.<br />

Así como no se han detenido<br />

las invasiones de<br />

terreno, por lo que sigue<br />

formándose un ambiente<br />

desorganizado, desarrollándose<br />

el hacinamiento,<br />

la arrabalización y refugio<br />

de delincuentes.<br />

De acuerdo con Martínez,<br />

Cienfuegos debería ser declarado<br />

en emergencia ambiental,<br />

pues el primer tema<br />

fundamental que debe<br />

manejar este distrito municipal<br />

es la limpieza.<br />

Empresarios están preocupados<br />

por los problemas de Cabarete<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

Cabarete, Puerto Plata, RD<br />

Empresarios de Cabarete<br />

expresaron su preocupación<br />

por la desorganización<br />

imperante en la Junta Distrital<br />

de Cabarete y la falta<br />

de apoyo gubernamental<br />

para impulsar la dinamización<br />

económica en esta im-<br />

portante destino turístico.<br />

Cuestionaron además la ausencia<br />

de un liderazgo sólido<br />

y una asociación que<br />

funcione eficientemente a<br />

favor del destino preferido<br />

de los amantes de los deportes<br />

extremos.<br />

Actualmente Cabarete enfrenta<br />

un momento crítico,<br />

con el cierre de negocios<br />

emblemáticos, como Surf<br />

n’ Roll, La Cabagna Hotel y<br />

Ula Norte.<br />

La desorganización en la<br />

Junta Distrital de Cabarete<br />

ha generado una serie<br />

de dificultades para el desarrollo<br />

económico y la sostenibilidad<br />

de los negocios<br />

locales. Los empresarios se<br />

enfrentan a falta de servicios<br />

básicos y falta de planificación<br />

estratégica que<br />

afecta directamente a la comunidad<br />

y a la calidad de<br />

vida de sus habitantes.<br />

Los empresarios sienten<br />

la falta de programas y políticas<br />

dirigidas a impulsar<br />

el turismo, mejorar la infraestructura<br />

y fomentar<br />

el emprendimiento local.<br />

La ausencia de un diálogo<br />

efectivo entre el sector privado<br />

y las autoridades ha<br />

llevado a una falta de acciones<br />

concretas para abordar<br />

los desafíos de la localidad.<br />

Abogan por la preservación del turismo en Cabarete.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DEL <strong>2023</strong><br />

15A<br />

Las Mundiales<br />

INMIGRANTES | ALBERGUE, AYUDAS<br />

Acuerdo. La ciudad recurrió esta semana a un acuerdo con un total de 50 iglesias protestantes y<br />

algunos centros musulmanes para albergar por las noches a hombres solteros ante la falta de refugios.<br />

La ciudad de NY demanda a 31<br />

condados por rechazo migrantes<br />

Papa se<br />

repone<br />

de una<br />

cirugía<br />

AP<br />

El Vaticano, Roma<br />

EFE<br />

Nueva York, EE.UU.<br />

La ciudad de Nueva York<br />

presentó una demanda<br />

este miércoles contra 31<br />

condados del estado que<br />

están bloqueando, con órdenes<br />

ejecutivas, que la<br />

Administración del alcalde<br />

Eric Adams envíe inmigrantes<br />

a hoteles situados<br />

en esas jurisdicciones.<br />

De acuerdo con el Departamento<br />

Legal de la ciudad,<br />

la acción de los condados<br />

es “una práctica ilegal”,<br />

según se informó hoy en<br />

una conferencia de prensa.<br />

Sanciones a hoteles<br />

Las órdenes ejecutivas<br />

emitidas por los condados<br />

imponen sanciones a los<br />

hoteles que acepten recibir<br />

a inmigrantes, a los que<br />

la ciudad está obligada a dar<br />

alojamiento -como a cualquier<br />

persona sin hogar- debido<br />

a una orden de un tribunal<br />

emitida hace 40 años.<br />

En la demanda, la ciudad<br />

pide a la Corte Suprema<br />

de Manhattan que declare<br />

nulas y sin efecto las órdenes<br />

ejecutivas y que impida<br />

que los condados tomen<br />

medidas para hacerlas<br />

cumplir por más tiempo.<br />

“Estos condados han intentado<br />

cerrar sus puertas<br />

en lugar de prestar su<br />

asistencia a los esfuerzos<br />

razonables y legales de la<br />

ciudad para abordar esta<br />

crisis. Estamos pidiendo a<br />

la corte que declare nulos<br />

El Departamento legal recuerda en la demanda que la ciudad está enviando solamente a<br />

un pequeño número de inmigrantes a esos condados y que está pagando el importe de<br />

esos hoteles.<br />

y sin efecto estas órdenes ejecutivas,<br />

a fin de brindar refugio<br />

a los solicitantes de asilo<br />

durante estos tiempos sin precedentes”,<br />

señaló la consejera<br />

legal Sylvia Hinds Radix.<br />

Desde agosto del año pasado,<br />

el flujo de inmigrantes<br />

no ha parado de llegar<br />

a Nueva York, lo que saturó<br />

los albergues públicos de la<br />

ciudad, que tuvo que recurrir<br />

a alquilar hoteles en la<br />

zona metropolitana y posteriormente<br />

otros del norte<br />

del estado, pero se ha enfrentado<br />

con el rechazo de<br />

los condados -en su mayoría<br />

con alcaldes republicanos-<br />

que han recurrido a acciones<br />

legales para negarse<br />

a recibir a inmigrantes.<br />

Hasta el momento, han llegado<br />

a la ciudad 74.000 inmigrantes<br />

de los que 47,200<br />

están bajo cuidado de la ciudad,<br />

cifra que aumenta a<br />

96.600 si a ellos se suman<br />

los neoyorquinos sin techo a<br />

los que también están dando<br />

albergue. Tanto la ciudad<br />

como el estado han decretado<br />

una emergencia por el<br />

flujo que no se ha detenido.<br />

El Departamento legal recuerda<br />

en la demanda que<br />

SEPA MÁS<br />

Ayuda.<br />

“Desde que comenzó esta<br />

crisis, la ciudad de Nueva<br />

York se ha esforzado,<br />

prácticamente por su cuenta,<br />

por brindar refugio, alimentos,<br />

ropa y otros servicios<br />

a los solicitantes de<br />

asilo que llegan a nuestra<br />

ciudad. Estamos haciendo<br />

nuestra parte y continuaremos<br />

haciendo nuestra<br />

parte, pero necesitamos<br />

que todas las localidades<br />

del estado también hagan<br />

su parte”, dijo el alcalde<br />

Adams en un comunicado.<br />

Xenofobia.<br />

“Esta demanda tiene como<br />

objetivo poner fin a esta intolerancia<br />

xenófoba y garantizar<br />

que nuestro estado<br />

actúe como uno mientras<br />

trabajamos juntos para<br />

manejar esta crisis humanitaria<br />

de manera justa y<br />

humana, como lo hemos<br />

hecho desde el principio<br />

y como lo seguiremos haciendo”,<br />

afirmó.<br />

la ciudad está enviando solamente<br />

a un pequeño número<br />

de inmigrantes a esos condados<br />

y que está pagando el<br />

importe de esos hoteles.<br />

Indican que pese a asumir<br />

los gastos, los condados<br />

han tratado de bloquear<br />

que la ciudad haga<br />

los arreglos en sus jurisdicciones<br />

recurriendo a múltiples<br />

métodos.<br />

El papa Francisco se sometió<br />

eayermiércoles a<br />

una operación para reparar<br />

una hernia en su pared<br />

abdominal, el mal más<br />

reciente que padece el pontífice<br />

de 86 años, a quien<br />

le extirparon un tramo del<br />

colon hace dos años.<br />

El Vaticano informó que<br />

no hubo complicaciones<br />

durante la operación<br />

de tres horas, durante la<br />

cual el pontífice estuvo<br />

bajo anestesia total. Poco<br />

después de la operación,<br />

el cirujano a cargo del<br />

procedimiento dijo que el<br />

papa estaba despierto, en<br />

buen estado y que la hernia<br />

estaba reparada.<br />

Por varios días<br />

Se prevé que Francisco<br />

permanecerá en el policlínico<br />

Gemelli de Roma<br />

durante varios días. Todas<br />

las audiencias papales<br />

hasta el 18 de junio<br />

fueron canceladas.<br />

El doctor Sergio Alfieri,<br />

director de Ciencias Abdominales<br />

y Endocrinas<br />

en Gemelli y quien también<br />

realizó la operación<br />

de colon en 2021, declaró<br />

que Francisco estaba<br />

despierto y que incluso<br />

hizo bromas. “¿Cuándo<br />

haremos la tercera?”, dijo<br />

que le preguntó.<br />

Durante la operación, los<br />

médicos retiraron adherencias<br />

—o cicatrices internas—<br />

que le habían<br />

causado dolor al papa<br />

en meses recientes,<br />

agregó Alfieri.<br />

Las inundaciones se<br />

extienden en Ucrania<br />

tras rotura de represa<br />

AP<br />

Jersón, Ucrania<br />

Las inundaciones provocadas<br />

por el derrumbe de una<br />

represa seguían empeorando<br />

el miércoles en el sur de<br />

Ucrania, donde cientos de<br />

personas se vieron obligadas<br />

a huir de sus hogares dentro<br />

de una gran operación de<br />

emergencia que daba una<br />

nueva y dramática magnitud<br />

a la guerra iniciada por Rusia<br />

hace más de 15 meses.<br />

El fuego de artillería seguía<br />

sonando mientras la gente<br />

se apresuraba a salir de la<br />

Las inundaciones empeoran en el sur de Ucrania, donde<br />

cientos de personas huyen de sus hogares AP<br />

zona de peligro en lanchas o<br />

camiones militares.<br />

Al día siguiente de que se<br />

rompiera la presa, seguía sin<br />

estar claro qué lo había provocado.<br />

Ucrania acusó a Rusia<br />

de volar el muro, mientras<br />

que Rusia atribuyó el<br />

derrumbe a los bombardeos<br />

ucranianos. Algunos expertos<br />

dijeron que podría tratarse<br />

de un accidente debido<br />

a los daños de la guerra<br />

y la falta de mantenimiento,<br />

aunque otros lo consideraban<br />

improbable y alegaron<br />

que Rusia podría haber tenido<br />

motivos tácticos militares<br />

para destruir la represa.<br />

Las autoridades dijeron que<br />

esperaban que la fuerza del<br />

torrente remitiera a lo largo<br />

de la jornada, aunque se estimaba<br />

que las aguas aún subirían<br />

un metro más (unos tres<br />

pies) en las 20 horas siguientes<br />

y anegaran más zonas a<br />

las orillas del río Dniéper.<br />

La represa hidroeléctrica<br />

y el embalse de Kajovka es<br />

esencial para el suministro<br />

de agua potable y de regadío<br />

a una enorme extensión<br />

del sur de Ucrania.


15B SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DEL <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

COLOMBIA | MANIFESTACIONES, POSIBLE JUICIO POLÍTICO<br />

Investigación. El lunes pasado llegó al Congreso una iniciativa para<br />

investigar al mandatario y el origen de los fondos de su campaña.<br />

Petro lucha por impulsar<br />

reformas de su gobierno<br />

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acompañado por su vicepresidenta,<br />

Francia Márquez, a la derecha, habla con sus seguidores durante un mitin, ayer. AP<br />

AP<br />

Bogotá, Colombia<br />

El presidente colombiano<br />

Gustavo Petro salió ayer<br />

miércoles a las calles de<br />

Bogotá en defensa de las<br />

reformas sociales que impulsa<br />

su gobierno y en rechazo<br />

a varios señalamientos<br />

contra su proyecto y<br />

contra sus colaboradores.<br />

El mandatario participó en<br />

varias marchas en medio<br />

de la mayor crisis política<br />

desde que asumió hace 10<br />

meses generada por la posible<br />

financiación ilegal de<br />

su campaña.<br />

La crisis amenaza tres reformas<br />

sociales que pre-<br />

sentó el gobierno al Congreso:<br />

una al sistema de salud,<br />

otra a las pensiones y una<br />

tercera a varias normas laborales.<br />

Desde una tarima ubicada<br />

en la Plaza de Bolívar, a pocos<br />

metros de la sede presidencial,<br />

Petro pronunció<br />

un extenso discurso en el<br />

que defendió las reformas<br />

y negó varias de las irregularidades<br />

que se adjudican<br />

a miembros de su gobierno.<br />

“¿Por qué un poderoso, que<br />

anda con sus carros y su jet<br />

y almuerza en París, tiene<br />

que venir a decir aquí, sólo<br />

porque es dueño de unos<br />

medios de comunicación o<br />

de unos partidos políticos,<br />

SEPA MÁS<br />

Escuchas ilegales.<br />

Gustavo Petro se refirió a<br />

las supuestas interceptaciones<br />

que se habrían hecho<br />

a Marlbys Meza, una<br />

niñera que denunció un<br />

presunto abuso de poder<br />

de la exjefa de gabinete<br />

de Petro -Laura Sarabiatras<br />

un supuesto robo en<br />

la casa de la exfuncionaria<br />

y del que Meza fue señalada.<br />

Petro afirmó que<br />

las autoridades judiciales<br />

allanaron varias dependencias<br />

y que “este gobierno<br />

no intercepta a nadie”.<br />

que la señora de los tintos<br />

(cafés) no tiene derecho a la<br />

estabilidad laboral o a pensión<br />

o a la salud?”, se preguntó<br />

el presidente.<br />

Petro solicitó a los sectores<br />

políticos en el Congreso<br />

“que aprueben las reformas<br />

que le garantizan al pueblo<br />

colombiano sus derechos” y<br />

agregó que es una “solicitud<br />

popular, de las entrañas del<br />

territorio y la gente excluida,<br />

que es la base de la nación<br />

colombiana”.<br />

Mensajes de voz<br />

El mandatario también se<br />

refirió al escándalo desatado<br />

esta semana luego de la<br />

difusión de varios mensajes<br />

de voz en los que el exembajador<br />

del país ante Venezuela,<br />

Armando Benedetti,<br />

habla con la jefa de gabinete<br />

de Petro y amenaza con<br />

revelar detalles de su campaña<br />

presidencial que podrían<br />

ser potencialmente<br />

perjudiciales para el mandatario.<br />

En los audios, dados a conocer<br />

por la revista Semana y<br />

cargados de improperios, el<br />

exembajador alega que recaudó<br />

casi cuatro millones<br />

de dólares de donantes para<br />

la campaña e insinúa que<br />

parte de ese dinero provino<br />

del narcotráfico.<br />

El lunes llegó al Congreso<br />

una iniciativa para investigar<br />

al mandatario y<br />

el origen de los fondos de<br />

su campaña, con miras a<br />

plantear un juicio político<br />

en su contra.<br />

La propuesta original fue presentada por el presidente<br />

salvadoreño, Nayib Bukele. AP<br />

Cifra de diputados<br />

bajará de 84 a 60<br />

en El Salvador<br />

EFE<br />

San Salvador<br />

La Asamblea Legislativa,<br />

de amplia mayoría oficialista,<br />

aprobó pasada la medianoche<br />

del miércoles<br />

reducir el número de<br />

diputados en el Órgano<br />

Legislativo, de cara<br />

a las elecciones de 2024<br />

en El Salvador.<br />

La propuesta, promovida<br />

por el presidente Nayib<br />

Bukele, fue aprobado con<br />

los votos de 66 diputados<br />

de 84 en el Congreso, con<br />

lo que el número de parlamentarios<br />

baja a 60 a partir<br />

de la próxima legislatura.<br />

El decreto legislativo fue<br />

presentado hoy por el titular<br />

del Ministerio de Gobernación,<br />

Juan Carlos<br />

Bidegain, y fue aprobado<br />

sin análisis ni discusión<br />

parlamentaria.<br />

Bidegain señaló que “con<br />

esta reforma no solo vamos<br />

a reducir el número<br />

de diputados, sino que dejamos<br />

atrás el sistema de<br />

residuos que violenta el<br />

principio constitucional de<br />

la igualdad del voto”.<br />

En el país centroamericano<br />

se utilizó la fórmula Hare<br />

que consiste en calcular un<br />

cociente electoral, dividiendo<br />

los votos emitidos en<br />

cierta circunscripción entre<br />

los escaños que allí se disputan,<br />

y asignar a los partidos<br />

tantos escaños como<br />

veces alcanzan con sus votos<br />

dicho cociente.<br />

De faltar escaños por asignar,<br />

se recurre a los residuos<br />

mayores de cada partido.<br />

Tras elecciones 2024<br />

Con la propuesta aprobada<br />

se utilizará a partir de las<br />

elecciones de 2024 el sistema<br />

D’Hondt, un método<br />

para repartir los escaños y<br />

concejales en proporción al<br />

número de votos obtenidos<br />

por los partidos políticos.<br />

Una vez celebradas las elecciones,<br />

los votos que ha obtenido<br />

cada partido se ordenan<br />

de mayor a menor y se<br />

descartan las candidaturas<br />

que no llegan a un porcentaje<br />

mínimo de papeletas.<br />

Duras críticas a Trump<br />

en lanzamiento de la<br />

candidatura de Pence<br />

AP<br />

Ankeny, Iowas, EE.UU.<br />

El exvicepresidente estadounidense<br />

Mike Pence presentó<br />

oficialmente su candidatura<br />

a la nominación<br />

republicana por la presiden-<br />

cia ayer miércoles, lanzando<br />

críticas firmes al expresidente<br />

Donald Trump. Acusó<br />

a su dos veces compañero<br />

de fórmula de abandonar<br />

los principios conservadores<br />

y ser culpable de incumplimiento<br />

del deber el 6 de<br />

El exvicepresidente Mike Pence habla con residentes<br />

durante un evento, el 23 de mayo de <strong>2023</strong>, en Des<br />

Moines, Iowa. AP<br />

enero de 2021, cuando ocurrió<br />

el asalto al Capitolio.<br />

Pence, quien habló en un<br />

evento en un suburbio de<br />

Des Moines, se convirtió en<br />

el primer vicepresidente en<br />

la historia moderna de Estados<br />

Unidos en buscar enfrentarse<br />

al presidente al<br />

que sirvió. Agregó que Trump<br />

se descalificó cuando insistió<br />

en que Pence tenía las facultades<br />

para mantenerlo en el cargo,<br />

aunque no era así.<br />

“Trump puso en riesgo a mi<br />

familia y a todos en el Capitolio”<br />

el 6 de enero. “Pero el<br />

pueblo estadounidense merece<br />

saber que aquel día, el<br />

presidente Trump también<br />

exigió que yo eligiera entre él<br />

y nuestra Constitución. Ahora<br />

los electores se enfrentarán<br />

con la misma disyuntiva”.<br />

“Pienso que cualquiera que se<br />

ponga por encima de la Constitución<br />

nunca debe ser presidente<br />

de Estados Unidos, y cualquiera<br />

que le pida a alguien más<br />

ponerse por encima de la Constitución<br />

nunca debe ser presidente<br />

otra vez”, agregó.


15 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Pozuelos, un clásico<br />

macetero.<br />

Es una opción bonita y<br />

económica. Con tantas<br />

ofertas para elegir en las<br />

tiendas locales, solo tendrás<br />

que escoger los colores.<br />

No olvides colocar los<br />

nombres comunes o<br />

científicos a las plantitas. Así,<br />

el nuevo dueño podrá buscar<br />

información sobre ellas.<br />

¿Te casas?<br />

Haz del suvenir un detalle memorable<br />

REGALOS<br />

LISTÍN DIARIO<br />

Santo Domingo<br />

Y<br />

si lo que tienes en<br />

mente es una boda<br />

ecológica, recuerda<br />

que cada vez está<br />

más en boga encontrar,<br />

en la mesa de los regalos<br />

para los invitados, que el suvenir<br />

es una pequeña maceta.<br />

Y las favoritas para estos pequeños<br />

envases son, por supuesto,<br />

las suculentas y las aromáticas.<br />

Las primeras por lo<br />

versátil que resultan en variedades<br />

y cuidados, y las segundas<br />

porque son de las más apreciadas<br />

en la cocina, balcones y patios<br />

pequeños.<br />

Aires del ayer...<br />

Si piensas darle un aire vintage al recuerdo, comienza a recoger latas<br />

viejas, cerámicas antiguas, teteras y pozuelos con tiempo.<br />

Recipientes de madera.<br />

Si el presupuesto lo permite, macetas<br />

como estas, con una gran variedad de<br />

suculentas, es perfecta para adornar<br />

cualquier ambiente de la casa o<br />

espacio laboral.<br />

Aroma en<br />

todos lados.<br />

¿Qué aromáticas regalar<br />

que “aguanten” nuestro<br />

clima tropical? Romero,<br />

albahaca, menta, tomillo,<br />

orégano y estragón.<br />

Si te gusta<br />

el vidrio...<br />

Los terrarios : una opción<br />

fresca y elegante.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


16 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

FOLCLOREANDO<br />

Publica todos los jueves<br />

XIOMARITA<br />

PÉREZ<br />

Cáncer de piel<br />

Tener la tez morena no te<br />

hace inmune. ¡Protégete!<br />

Convivencia<br />

en armonía<br />

Hace un tiempo vengo observando<br />

el poderío que tienen los vigilantes<br />

y seguridad, principalmente<br />

de empresas bancarias,<br />

respecto al tratamiento que<br />

les dan a los usuarios o clientes, como si fuera<br />

un favor que nos están haciendo. Se notó<br />

más cuando el uso de las mascarillas, en vista<br />

de que no estábamos acostumbrados y muchas<br />

veces las teníamos a mitad de la nariz.<br />

Esos empleados, que más bien pertenecen<br />

a compañías de seguridad, estaban estresados,<br />

agotados y les hablaban muy mal a los<br />

que iban a realizar algunas transacciones. Fue<br />

un caos porque, además, en una mascarilla se<br />

puede esconder un delincuente. En ocasiones<br />

me colocaba en el lugar del seguridad, que quizás<br />

ese día no tenía dinero para dejarle la leche<br />

al muchacho, pero otras veces me colocaba en<br />

el de la persona que se sofocaba con esa mascarilla<br />

porque tenía asma alérgica.<br />

También está prohibido hablar por el celular,<br />

sin embargo, permiten “textear”, que es peor.<br />

Hace unos días fui a un banco y el “guachimán”<br />

me habló mal y pensé que quizás no le<br />

pagan bien o el dinero no le da, o peor, que el<br />

hombre llega tarde por el pluriempleo o su pareja<br />

no para en la casa. Lo mismo sucede con<br />

las enfermeras, que tienen dos trabajos, se<br />

trasnochan y hay que estar alerta, porque el<br />

nombre de un medicamento se le puede extraviar<br />

y quien se perjudica es el paciente.<br />

Y me pregunto: ¿A esos empleados les imparten<br />

cursos de relaciones humanas, devengan<br />

un sueldo con el que puedan resolver las<br />

necesidades de su familia, son a los que les dan<br />

de baja en los estamentos castrenses o de la Policía<br />

o es que les bajan línea?<br />

¿Existe una manera en que puedan tratarnos<br />

como seres humanos como ellos también<br />

se merecen?<br />

Ojalá que este contenido sirva de reflexión y<br />

que todos nos beneficiemos de una convivencia<br />

en armonía.<br />

¡Salud!<br />

:<br />

En la web<br />

xiomaritabaila@gmail.com<br />

listindiario.com<br />

Alerta. El carcinoma<br />

basocelular, el<br />

espinocelular y<br />

el melanoma son<br />

los tres tipos de<br />

cáncer cutáneo más<br />

frecuentes. Aunque<br />

la enfermedad<br />

predomina en<br />

personas de piel<br />

blanca, las de piel<br />

oscura no están<br />

exentas de padecerla.<br />

SALUD<br />

JACLIN CAMPOS<br />

Santo Domingo, RD<br />

El cáncer de piel, que suele<br />

preocupar a personas<br />

de tez blanca, pues son<br />

más propensas a desarrollarlo,<br />

también afecta<br />

a pacientes de piel oscura, recuerda<br />

la dermatóloga Emma Guzmán,<br />

quien insta a toda la población a tomar<br />

medidas para protegerse de este<br />

mal, cuyo día mundial se conmemora<br />

el próximo 13 de junio.<br />

La melanina, pigmento que da<br />

color a la piel, actúa como defensa<br />

frente a los rayos solares, que son la<br />

causa principal del cáncer cutáneo.<br />

Por eso se considera que las personas<br />

con pieles oscuras enfrentan un<br />

riesgo menor de padecer cáncer de<br />

piel; sin embargo, Guzmán dice que<br />

en consulta se ven cada vez más casos<br />

de la enfermedad en esta población.<br />

“Eso nos (indica) que el sol está<br />

haciendo mucho más efecto dañino<br />

que años atrás”, comenta la especialista<br />

del departamento de Cirugía<br />

Dermatológica del Instituto Dermatológico<br />

y Cirugía de Piel Dr. Huberto<br />

Bogaert Díaz.<br />

Tipos de cáncer más frecuentes<br />

El carcinoma basocelular, el carcinoma<br />

espinocelular y el melanoma<br />

maligno suman los tres tipos de cáncer<br />

de piel con mayor incidencia.<br />

El carcinoma basocelular se desarrolla<br />

en piel sana y se caracteriza<br />

por piel elevada, brillante o perlada<br />

y con telangiectasia (vasos sanguíneos<br />

dilatados). Otra “característica<br />

inconfundible” es que sangra con<br />

facilidad. El 90 % se presenta en el<br />

centro facial, pero se han reportado<br />

casos de carcinoma basocelular<br />

en áreas como muslos, piernas y<br />

glúteos.<br />

¿Qué hacer para reducir el riesgo de cáncer de piel? Evitar la exposición<br />

prolongada al sol y aplicarte protector solar varias veces al día. ISTOCK<br />

Emma Guzmán<br />

SEPA MÁS<br />

En riesgo<br />

Personas con historia personal<br />

o familiar de cáncer de piel tienen<br />

mayor riesgo de desarrollar<br />

la enfermedad. Lo mismo pasa<br />

con pacientes sometidos a trasplantes<br />

y que toman inmunosupresores.<br />

Pacientes que toman antihipertensivos,<br />

antibióticos, antimicóticos<br />

o anticonvulsivantes deben<br />

extremar las medidas de precaución,<br />

ya que esos medicamentos<br />

causan fotosensibilidad.<br />

El carcinoma espinocelular, menos<br />

común que el basocelular, aparece<br />

en una lesión de piel deteriorada<br />

por la exposición prolongada<br />

al sol, por radiación o radioterapia,<br />

por quemaduras e incluso por rascado<br />

continuo.<br />

El melanoma maligno, el más<br />

agresivo de los tres, se manifiesta<br />

como un lunar pigmentado asimétrico,<br />

de bordes irregulares, color<br />

variado y diámetro mayor de 6 milímetros,<br />

cuyo aspecto ha cambiado<br />

con el tiempo.<br />

“Si usted tiene un lugar y ha variado<br />

de aspecto, es un llamado de<br />

atención: usted tiene que acudir al<br />

médico”, alerta Guzmán.<br />

El melanoma maligno puede hacer<br />

metástasis y diseminarse a los<br />

órganos internos.<br />

Creando conciencia<br />

En el año 2022 en el Instituto Dermatológico<br />

se diagnosticaron 1,400<br />

cánceres de piel. De melanoma maligno,<br />

se detectaron 161 casos, 122<br />

más que el año anterior.<br />

Las cifras pueden alarmar a algunos,<br />

pero Guzmán prefiere hacer una<br />

lectura más positiva. “Nosotros no<br />

podemos decir que han aumentado<br />

(los casos); yo diría que se han hecho<br />

los diagnósticos a tiempo”, afirma.<br />

Y una mejora en la detección<br />

temprana significa, en opinión de la<br />

dermatóloga, que hay mayor conciencia<br />

frente a este mal.<br />

Pero todavía no es suficiente. Por<br />

eso el Instituto Dermatológico promueve<br />

por tercer año la campaña<br />

“Elige cuidarte”, una cruzada<br />

que busca “alertar a la población” y<br />

orientarla para que tome medidas<br />

preventivas.<br />

¿Cuáles medidas? Evitar la exposición<br />

solar (especialmente entre<br />

10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde),<br />

cubrirse con ropa gruesa, sombrero<br />

de ala ancha y, de ser posible,<br />

ropa diseñada para exteriores que<br />

incluya protección solar, y aplicarse<br />

protector solar que bloquee los rayos<br />

UVB/UVA y tenga un SPF de 30<br />

en adelante.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

VIDA VERDE<br />

BUSQUE EN WWW.LISTINDIARIO.COM: TEMAS<br />

DE ECOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, TURISMO<br />

SOSTENIBLE Y DESARROLLO COMUNITARIO.<br />

CONTACTO: YANIRIS.LOPEZ@LISTINDIARIO.COM<br />

600,000 plantas de<br />

pino criollo para Plan<br />

de Reforestación<br />

Para algunos expertos, la explicación reside en “la gran cantidad de asentamientos informales” que pueblan las zonas contiguas<br />

a las riberas. ISTOCK<br />

El país que vierte un tercio de los<br />

plásticos que flotan en los océanos<br />

Filipinas es el mayor contribuyente a la polución plástica en los mares a nivel global<br />

FEDERICO SEGARRA<br />

(EFE) Manila<br />

La deficiencia en el<br />

sistema de recogida<br />

de basuras, la<br />

escasa conciencia<br />

de la población y la<br />

prevalencia de los envases individuales<br />

son algunos de los factores<br />

que explican que Filipinas,<br />

con 114 millones de habitantes,<br />

arroje al mar más de un tercio<br />

de los plásticos que flotan en los<br />

océanos de nuestro planeta.<br />

Este dato demoledor convierte<br />

al archipiélago asiático en el mayor<br />

contribuyente a la polución<br />

plástica en los mares a nivel global,<br />

con más de 356.000 toneladas<br />

métricas de plásticos vertidos<br />

al océano, el 35,1 por ciento del<br />

total, seguido muy de lejos por In-<br />

dia (126.513) y Malasia (73.098),<br />

según un estudio de la revista<br />

Science publicado en 2021.<br />

Entre los diez primeros países<br />

que más contaminan el mar con<br />

plástico, solo hay uno no asiático,<br />

Brasil, en el séptimo lugar<br />

mientras que el resto de la lista<br />

de los diez más contaminantes la<br />

completan, por este orden, China,<br />

Indonesia, Birmania, Vietnam,<br />

Bangladés y Tailandia.<br />

Las poblaciones de los países<br />

asiáticos echan al mar 836.488<br />

toneladas métricas de plástico<br />

cada año, el 82,6 por ciento del<br />

que se vierte en el mundo, con<br />

Filipinas como país más contaminante<br />

a gran distancia de los<br />

demás: cada filipino vierte más<br />

de 3,3 kilos de plástico al año,<br />

3.000 veces más que en España<br />

y 20 veces más que en China<br />

(170 gramos).<br />

La bahía de Manila, en cuyas<br />

playas hace décadas que nadie<br />

osa bañarse por ser una de las<br />

zonas con más contaminación<br />

de plásticos del mundo, simboliza<br />

este problema que se debe a<br />

razones políticas, socioeconómicas<br />

y comerciales.<br />

“La contaminación de nuestros<br />

mares y ríos con desechos<br />

plásticos en una emergencia nacional.<br />

El Gobierno lo considera<br />

un problema serio, pero no<br />

llegan los fondos necesarios para<br />

implementar programas de<br />

reciclaje idóneos, ni la infraestructura<br />

óptima”, apunta la doctora<br />

Irene Rodriguez, experta<br />

ambientalista de la prestigiosa<br />

Universidad de Filipinas.<br />

Grandes contaminantes<br />

Entre los factores de mayor peso<br />

está la “economía de la bolsitas”<br />

(“sachet economy”, en<br />

inglés), como se conoce en Filipinas,<br />

la costumbre de los filipinos<br />

de comprar productos como el<br />

champú, la pasta de dientes, cosméticos<br />

o alimentos en pequeños<br />

sobres de plástico para uso<br />

individual.<br />

El archipiélago asiático fue<br />

uno de los países donde las grandes<br />

empresas multinacionales<br />

experimentaron con las dosis<br />

unipersonales de productos<br />

cosméticos y de limpieza (“sachets”),<br />

debido a la necesidad de<br />

adaptar unos hábitos eminentemente<br />

consumistas a la precaria<br />

economía doméstica de la clase<br />

media y trabajadora filipina.<br />

Santo Domiingo<br />

La fundación Sur Futuro donó 600,000<br />

plantas de pino criollo (Pinus occidentalis)<br />

para ser destinadas al Plan Nacional<br />

de Reforestación <strong>2023</strong>-2024 anunciado<br />

esta semana por el Ministerio de Medio<br />

Ambiente.<br />

Las plantas son producidas en el vivero<br />

central de Sur Futuro en el municipio de<br />

Padre las Casas, en Azua. El plan tiene<br />

como meta reforestar 320,000 tareas en<br />

31 provincias, con un 88% de especies<br />

nativas y endémicas.<br />

La temperatura de los<br />

océanos libres de hielo<br />

bate récord en mayo<br />

La temperatura de la superficie del mar y<br />

la temperatura media del aire marino en<br />

todos los mares libres de hielo el pasado<br />

mes de mayo han sido las más elevadas<br />

registradas para este mes, según se desprende<br />

del Servicio de Cambio Climático<br />

de Copernicus (C3S).<br />

“Mayo de <strong>2023</strong> fue el segundo más cálido<br />

a escala mundial y observamos que siguen<br />

surgiendo señales de El Niño en el<br />

Pacífico ecuatorial. Las temperaturas sobre<br />

el océano ya están alcanzando niveles<br />

récord y los datos indican que la temperatura<br />

media en todos los mares libres<br />

de hielo fue superior en mayo de <strong>2023</strong> a<br />

la de cualquier otro mes de mayo”, explicó<br />

la directora adjunta del C3S, Samantha<br />

Burgess. (Europa Press)<br />

DÍA MUNDIAL<br />

DE LOS OCÉNOS<br />

En el Día Mundial de los<br />

Océanos, Naciones Unidas<br />

invita a reconocer el importante<br />

papel de los pulmones<br />

del planeta, fuente<br />

importante de alimentos y<br />

medicinas y parte fundamental<br />

de la biosfera.<br />

Para hacerlo, ha organizado<br />

el evento presencial y<br />

virtual “Planeta oceánico:<br />

las corrientes están cambiando”,<br />

el tema que este<br />

año celebra la existencia<br />

del espacio que cubre más<br />

del 70% del planeta.<br />

“El propósito del día es informar<br />

sobre el impacto de<br />

los humanos en el océano,<br />

desarrollar un movimiento<br />

mundial de apoyo y unir a<br />

la población en un proyecto<br />

para la gestión sostenible<br />

de nuestros mares”, informó<br />

el organismo.<br />

La actividad es producida<br />

por la División de Asuntos<br />

Oceánicos y del Derecho<br />

del Mar de la Oficina<br />

de Asuntos Jurídicos de la<br />

ONU, en asociación con<br />

Oceanic Global. Únete desde<br />

www.un.org/es/observances/oceans-day


18 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

DESDE LA ÚLTIMA BUTACA<br />

Publica todos los jueves<br />

LUIS BEIRO<br />

Viva Cuba<br />

A<br />

Juan Carlos Cremata siempre habrá<br />

que agradecerle su manera de<br />

trascender la cubanía. Lo hace en<br />

alta voz. Asume riesgos porque su<br />

cine siempre enfrenta al poder, de<br />

una u otra forma.<br />

En “Viva Cuba” (2005) demuestra que es un<br />

director de guiones, diálogos y capturas efectivas,<br />

de esas llamadas vanguardias artísticas del<br />

cine. Como trabaja con poco presupuesto, su cine<br />

adolece de efectismos. No le hacen falta. Él<br />

sabe cómo expresar una trama de connotaciones<br />

humanas junto a la riqueza cultural de su<br />

país, mitos, leyendas, fetiches, ademanes, dicharachos,<br />

costumbres, juegos, rutinas y canciones,<br />

todos rematados con luz larga. Además, Cremata<br />

es explorador de la ingenuidad infantil dentro<br />

de un sistema de gobierno rígido, donde los sueños<br />

se van al traste con realidad e irrealidades.<br />

“Viva Cuba” no se pierde en espejismos, ni recrea<br />

melodramas, ni permite el roce con lo político,<br />

a pesar de tratar un tema con doble lectura. El filme<br />

es una propuesta cultural para el debate sobre<br />

la intolerancia, los abusos de poder, los egoísmos y<br />

la manipulación de la niñez en medio de una sociedad<br />

dividida en dos bandos irreconciliables.<br />

La cubanía de Cremata no es folclórica. Aquí<br />

demuestra que hace lo que quiere cámara en<br />

mano, para retratar la estampa de un entramado<br />

social donde las mañanas poseen similitud<br />

de coloraciones a pesar de la voluntad infantil.<br />

La cinta es un viaje por Cuba, un pretexto para<br />

mostrar que dentro de aquella isla no hay escapatoria<br />

porque los problemas de Cuba deben resolverse<br />

entre cubanos, buenos o malos, mezquinos<br />

o adulones, apátridas u oficialistas.<br />

Todo encaja en esta pieza llena de frescura. Es<br />

una lección imborrable, un boumerang que esconde<br />

otra historia: nadie puede escapar de allá por<br />

mucho que lo desee. Ni los niños.<br />

Ficha técnica<br />

País: Cuba. Año: 2005. Duración: 80 minutos.<br />

Dirección: Juan Carlos Cremata e Iraida<br />

Malberti. Guion: Juan Carlos Cremata y Manuel<br />

Rodríguez. Reparto: Malú Tarrau, Jorge<br />

Miló, Luisa María Jiménez y Luis Alberto García.<br />

Sinopsis: Dos niños se han prometido amistad<br />

para toda la vida. Pero sus familias se oponen:<br />

Una simpatiza con el gobierno, y la otra se marcha<br />

del país. Ambos niños deciden escaparse de<br />

sus hogares respectivos en busca de aventuras y<br />

emociones distintas al camino que le han trillado<br />

los mayores.<br />

Premios Heat<br />

Punta Cana se convierte<br />

en epicentro de la música<br />

Novedad. La noche de este jueves nóveles y<br />

populares artistas asisten a la premiación en la playa<br />

JORNADA<br />

CAYENA GONZÁLEZ<br />

Punta Cana, La Altagracia<br />

Existen muchos galardones<br />

que premian la<br />

música a nivel general,<br />

pero solo los Heat Latin<br />

Music Awards tienen a<br />

la playa de escenario principal y a<br />

República Dominicana como anfitrión.<br />

Este galardón latinoamericano<br />

llega al país por octava ocasión<br />

consecutiva la noche de este<br />

jueves 8, pero previo a la premiación<br />

Punta Cana se engalanó con<br />

la presencia de los artistas que<br />

darán vida a la noche y las actividades<br />

que dan un vistazo al “gran<br />

día”.<br />

Yailin “La Más Viral”, Shadow<br />

Blow, Ángel Dior, Flow 28, El Alfa,<br />

Rosaly Rubio y Eddy Herrera<br />

son algunos de los exponentes<br />

dominicanos que participarán en<br />

la gala y han hecho acto de presencia<br />

en el hotel Margarita Ville,<br />

donde se realizan las actividades<br />

previas a los premios.<br />

La “Semana Heat” es una agenda<br />

que goza de múltiples actividades,<br />

donde las figuras invitadas,<br />

los participantes y la prensa<br />

han recibido pinceladas de lo que<br />

será la premiación y calientan los<br />

motores para el gran evento: la<br />

alfombra roja y la gala.<br />

Muchos de los exponentes dominicanos<br />

invitados se han involucrado<br />

en las actividades y otros<br />

se han mantenido bajo perfil, por<br />

los ensayos que requieren su presentación,<br />

como es el caso de Yailin<br />

y Shadow Blow.<br />

Hay quienes llegarán hoy a la<br />

premiación, como los exponentes<br />

urbanos El Alfa, Rochy RD y<br />

otros. Algunos han disfrutado los<br />

shows nocturnos que forman parte<br />

de la agenda, como Eddy Herrera,<br />

quien estuvo compartiendo<br />

durante la velada en homenaje a<br />

la salsa.<br />

Asimismo, la presencia del<br />

“plátano power” se extendió más<br />

allá de la presentación artística,<br />

ya que Gaby Desangles y Moisés<br />

Salcé estarán presentando la noche<br />

de este jueves durante la alfombra<br />

roja, junto a otros comunicadores<br />

e influencers latinos<br />

como Marko, Kunno, La Segura,<br />

Anais Castro, Michaela Pinbu y<br />

otros.<br />

El salsero Álvaro Rod durante una de las actividades de Premios Heat<br />

<strong>2023</strong>, que se entregarán este jueves. FUENTE EXTERNA<br />

SEPA MÁS<br />

Niche.<br />

El miércoles, preámbulo de<br />

la gala, inició con un reconocimiento<br />

y homenaje a Grupo<br />

Niche, además de una conferencia<br />

especial con Mau y Ricky,<br />

quienes aseguraron que los<br />

Heat Latin Music Award catapultaron<br />

su carrera y fue en este<br />

escenario donde consiguieron<br />

la colaboración con Karol G<br />

de su canción “La Mala”.<br />

La noche siguió con una conferencia<br />

con Greeyci Rendón.<br />

Para hoy se habla de la posibilidad<br />

de que Arcángel haga acto<br />

de presencia.<br />

Dominicanos nominados<br />

Heat Latin Music Awards cuenta<br />

con 20 nominaciones y en 12<br />

de ellas hay artistas dominicanos<br />

nominados, como en Mejor<br />

Artista Masculino, donde figuran<br />

Prince Royce y Romeo Santos, último<br />

que también está en la categoría<br />

de Mejor Artista Tropical,<br />

junto a Eddy Herrera y Jandy<br />

Ventura.<br />

Asimismo, en Mejor Artista Femenina<br />

está Natti Natasha. El Alfa<br />

está nominado a Artista Urbano<br />

del año y Mejor Artista Región<br />

Norte, al igual que el intérprete<br />

de pop romántico Chris Lebrón,<br />

quien también está nominado a<br />

Artista Revelación.<br />

En la categoría Promesa Musical<br />

se encuentra Ángel Dior,<br />

quien comparte la categoría Mejor<br />

Artista Urbano Dominicano<br />

con El Alfa y Rochy RD, Chimbala,<br />

La Materialista, Bulova, La Insuperable,<br />

Flow 28 y Rosaly Rubio.<br />

A pesar de las controversias,<br />

el audiovisual de “La Suegra” de<br />

Romeo Santos está nominado a<br />

Mejor Video Musical, y su tema<br />

“Siri” con Chris Lebrón está nominado<br />

a Mejor Colaboración. En<br />

esa misma categoría está El Alfa,<br />

Zepekeño y El Pepo Show con el<br />

tema “Arrebatao Remix”.<br />

En Mejor Contenido Plataforma<br />

Musical se encuentra Alofoke<br />

Media, la categoría DJ del año está<br />

nominado DJ Adoni.<br />

La semana<br />

La agenda de actividades fue bastante<br />

amplia. Inició el lunes 5 con<br />

la llegada de figuras invitadas<br />

y miembros de prensa al hotel<br />

próximo a la locación de la premiación.<br />

En el hotel realizaron una rueda<br />

de prensa con los participantes<br />

de la gala, en la que hablaron<br />

sobre sus expectativas y lo que le<br />

espera al público la noche de hoy<br />

jueves.<br />

Algunos artistas también se<br />

presentaron, entre ellos Shadow<br />

Blow, Dekko, Sarodj Bertín, entre<br />

otros.<br />

La noche del lunes se llevó a<br />

cabo un Show Case, donde participaron<br />

los semifinalistas de “La<br />

Nueva Cepa”, el concurso organizado<br />

por Máster Chris y premios<br />

Heat, que seleccionará a tres dominicanos<br />

para que participen en<br />

un álbum con el mismo nombre.<br />

El martes realizaron tres conferencias<br />

educativas sobre música y<br />

moda. En una de ellas participó la<br />

dominicana Rosaly Rubio y el Influencer<br />

Mexicano Kunno, entre<br />

otras figuras.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DEL <strong>2023</strong><br />

19<br />

Covi Quintana presenta<br />

el álbum “De: ti para: mí”<br />

MÚSICA<br />

Santo Domingo<br />

Covi Quintana estrena nuevo material musical.<br />

Covi Quintana presentó su<br />

cuarto disco de estudio “De:<br />

ti para: mí”, un álbum con<br />

15 canciones de su autoría y<br />

producción.<br />

“Tengo la mala costumbre<br />

de buscarte en las canciones,<br />

quizás por eso todo<br />

lo que escribo habla sobre<br />

ti. Hoy empieza una nueva<br />

etapa, es hora de contar<br />

la historia al revés. A partir<br />

de ahora, quiero que todos<br />

escuchen las canciones que<br />

algún día serán “De: ti para:<br />

mí”, resaltó la cantautora.<br />

La artista intérprete de<br />

“Café de las ocho” ya ha lanzado<br />

siete sencillos que forman<br />

parte de este álbum,<br />

entre ellos su más reciente<br />

canción titulada “La cura”,<br />

donde la cantautora se sincera<br />

y habla de su vida privada.<br />

Covi Quintana define esta<br />

canción como la más importante<br />

de su carrera, hasta el<br />

momento, la que define su<br />

nuevo álbum.<br />

“Siempre he tratado de<br />

mantener mi vida personal<br />

privada, pero la verdad<br />

es que mis canciones son<br />

un reflejo de mí. La cura es<br />

exactamente eso, mi libertad”,<br />

expresó.<br />

El nuevo álbum abarca<br />

las canciones “Un botecito<br />

hundido”, “#1 en la lista de<br />

tus ex”, “Casi me muero”,<br />

“Contigo porfa”, “Desahogo<br />

II”, “Breve o eterno”, “Una<br />

excusa de mierda”, “Capa<br />

de lunares negra”, “Tú y yo<br />

en un trap”, “Soy muy fan”,<br />

entre otras.<br />

La producción cuenta<br />

con la colaboración de<br />

los ingenieros Oscar Patxot,<br />

Daniel Fraire, Stephen<br />

Leiweke y Joe Causey como<br />

ingeniero de mastering.


20 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

LOS ASTROS DICEN<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Empiece lo que quiera<br />

hacer con decisión. Haga<br />

sentir su presencia y llame<br />

la atención, y obtendrá<br />

la ayuda de personas<br />

calificadas para colaborar<br />

y convertir su plan en algo<br />

que valga la pena. Se favorece<br />

el amor y el romance,<br />

y la mejora personal es<br />

evidente.<br />

No subestime la magnitud<br />

de un trabajo ni permita<br />

que la ira lo detenga.<br />

Cuanto más simples sean<br />

sus planes, más fácil será<br />

que otros participen. Las<br />

mejoras en el hogar o los<br />

gastos deben permanecer<br />

dentro del presupuesto.<br />

Considere las revisiones y<br />

termine lo que comenzó.<br />

Intensifique y use sus<br />

talentos para adelantarse a<br />

la competencia. Enfréntese<br />

a un desafío y no permita<br />

que nadie tome el control<br />

ni interfiera con su progreso.<br />

Domine el escenario<br />

usando su intelecto y<br />

perspicacia<br />

Para obtener ayuda, comuníquese<br />

con un experto o<br />

con alguien confiable. Una<br />

vez que descubra lo que<br />

se necesita para alcanzar<br />

su meta, le resultará fácil<br />

implementar un plan que<br />

cumpla con sus criterios.<br />

Un enfoque original llamará<br />

la atención.<br />

Ponga su corazón, no<br />

su dinero, en lo que sea<br />

que persiga, y algo bueno<br />

sucederá. Una sociedad<br />

o la ayuda de alguien con<br />

habilidades de las que<br />

usted carece marcará la diferencia<br />

en el resultado. Se<br />

favorece compartir gastos.<br />

Una mente abierta lo llevará<br />

a obtener información<br />

que lo inspire a perseguir<br />

sus sueños. Un cambio<br />

de actitud o de dirección<br />

parece prometedor si se<br />

ajusta a un presupuesto.<br />

No permita que nadie lo<br />

convenza de algo que no<br />

necesita o no quiere.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Participe en algo que le<br />

ayude a aumentar su<br />

conocimiento o su capacitación<br />

profesional. Lo que<br />

aprenda lo distinguirá de<br />

cualquiera que intente superarlo.<br />

No subestime una<br />

situación; la honestidad<br />

y el apegarse a un cronograma<br />

y a un plan viables<br />

funcionarán a su favor.<br />

Asista a una reunión<br />

o acto que lo ponga en<br />

contacto con personas que<br />

comparten intereses similares.<br />

Controle sus emociones<br />

cuando hable sobre<br />

cambios de estilo de vida<br />

o de dónde o cómo vive.<br />

Permita que su intuición le<br />

muestre el camino y saldrá<br />

victorioso.<br />

Las conversaciones<br />

generarán confusión. No<br />

dude en hacer preguntas<br />

y verificar la información<br />

que recibe. Modifique<br />

cualquier cosa que no se<br />

ajuste a su agenda antes de<br />

implementar los cambios<br />

deseados. Una sociedad le<br />

dará margen de maniobra<br />

financiero.<br />

Limite sus gastos y diga no<br />

a la tentación. Busque una<br />

forma alternativa de hacer<br />

crecer su dinero. Construya<br />

su capital y realice cambios<br />

rentables. Participe en<br />

actividades que le ayuden<br />

a desahogarse y aliviar la<br />

tensión. Invierta inteligentemente.<br />

Respire hondo y revise sus<br />

opciones. Tenga en cuenta<br />

sus necesidades y deseos,<br />

no lo que otros creen que<br />

necesita. Sea responsable<br />

de su felicidad y descubrirá<br />

cómo mejorar. La vida<br />

es demasiado corta para<br />

soportar la interferencia<br />

externa.<br />

Simplifique su vida y eche<br />

su suerte al viento. Elimine<br />

la tentación y a aquellos<br />

que le hacen la vida desdichada.<br />

Hacerse cargo de su<br />

felicidad reducirá el estrés<br />

y lo motivará a iniciar el<br />

estilo de vida y los nuevos<br />

comienzos que desea.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Genio que simboliza la tierra<br />

(Mit.).<br />

4. Ente.<br />

7. Deseo.<br />

11. Diosa.<br />

12. Cada una de las partes<br />

iguales en que se divide un todo.<br />

14. Tiempo, turno.<br />

15. En la mitología, sátiro.<br />

17. De un amarillo verdoso.<br />

19, Unir dos cosas a modo que<br />

hagan juego.<br />

20. Falta de severidad.<br />

22. Paz, amnistía.<br />

23. Lugar aproximado.<br />

24. Cubo pequeño que sirve<br />

para varios juegos.<br />

25. No, en francés.<br />

26. Parte del tren de aterrizaje<br />

de un avión.<br />

28. Apócope de santo.<br />

29. Reparar el casco de una<br />

nave.<br />

31. Hombre alto y flaco.<br />

34. Fundar, apoyar.<br />

38. Que tiene alas.<br />

39. Nombre con que los caribes<br />

designan al papagayo.<br />

41. Lengua sagrado de Ceilán,<br />

derivada de la sánscrita.<br />

42. Completar.<br />

43. Cerveza inglesa ligera.<br />

44. Otro nombre de Votán.<br />

45- Una especie de cedro<br />

americano.<br />

46. Codicia.<br />

49. Pronombre personal.<br />

50. De pelo rubio (pl.).<br />

VERTICAL<br />

1. Ayudante.<br />

2. Lodo.<br />

3. Género de aves gallináceas<br />

originarias de Oriente.<br />

4. Preposición.<br />

5. Y, en francés.<br />

6. Símbolo del radio.<br />

8. Codiciosas.<br />

9. Cubierta de nieve.<br />

10. Instrumento de<br />

labranza.<br />

12. Extensión de agua<br />

tierras adentro.<br />

13. Título de dignidad.<br />

16. Dios pastoril griego.<br />

18. Combate, pelea.<br />

20. Grupo de objetos que se<br />

venden juntos.<br />

21. Antiguo nombre de<br />

Irlanda.<br />

23. Huelga.<br />

26. Cosa ligera y de poca<br />

entidad.<br />

27. Gobernador de<br />

provincia en la India.<br />

29. Juez civil árabe o turco.<br />

30. Capital de Marruecos.<br />

31. Cubrir, abrigar.<br />

32. Canto popular del norte<br />

de España.<br />

33. Fécula comestible<br />

extraída de algunas<br />

orquídeas.<br />

35. Nombre dado a ciertos<br />

establecimientos.<br />

36. Cierto guisado de carne<br />

de vaca.<br />

37. Singular, poco corriente<br />

(pl.).<br />

39. Áspero, desabrido.<br />

40. Amonestaciones<br />

matrimoniales.<br />

42. Aceptar la herencia.<br />

44. Ánsar, ave.<br />

47. Antes de Cristo (Abrev.).<br />

48. Donde (se usa en<br />

poesía).<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

21<br />

COCOA POWER<br />

ELLY DE LA CRUZ DESPACHÓ EL PRIMER JONRÓN DE SU CARRERA EN LAS MAYORES P/22<br />

DOMINICANOS<br />

SÁNCHEZ Y<br />

SOTO HACEN<br />

SENTIR<br />

EL SABOR<br />

CRIOLLO<br />

P/22<br />

DEPORTES<br />

Finales de la NBA<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

JOKIC Y MURRAY<br />

UNAS FINALES DE LA NBA.<br />

ELLOS SE CONVIERTEN EN LA<br />

PRIMERA PAREJA QUE<br />

LOGRA TRIPLE DOBLE EN<br />

HACEN HISTORIA<br />

AP<br />

Miami<br />

Nikola Jokic se dispone a realizar un disparo frente a la defensa de Jimmy Butler en la primera mitad del juego.<br />

Nikola Jokic y Jamal Murray<br />

se convirtieron en los<br />

primeros compañeros de<br />

equipo en la historia de las<br />

Finales de la NBA en registrar<br />

triples-dobles, y las dos<br />

estrellas de Denver se aseguraron<br />

de que los Nuggets<br />

recuperaran el liderato<br />

de la serie al vencer al Miami<br />

Heat 109-94 en el tercer<br />

partido.<br />

Jokic terminó con 32<br />

puntos, 21 rebotes y 10<br />

asistencias, el primer partido<br />

de este tipo en la historia<br />

de las Finales de la<br />

NBA, o al menos el primero<br />

desde que se registraron<br />

las asistencias. Murray tuvo<br />

34 puntos, 10 rebotes y<br />

10 asistencias, logrando el<br />

rebote que necesitaba con<br />

9 segundos restantes.<br />

Los Nuggets superaron<br />

en rebotes al Heat 58-33<br />

y tomaron una ventaja de<br />

2-1. El cuarto juego es el<br />

viernes en Miami.<br />

Jimmy Butler anotó 28<br />

puntos para Miami y Bam<br />

Adebayo terminó con 22<br />

puntos y 17 rebotes. Caleb<br />

Martin agregó 10 puntos<br />

para Miami.<br />

Miami ha sido el rey de<br />

la remontada de estos playoffs:<br />

siete rallies en juegos<br />

después de estar perdiendo<br />

por al menos 12<br />

puntos.<br />

El Heat estaba 14 abajo<br />

al entrar al cuarto, y el entrenador<br />

de los Nuggets,<br />

Michael Malone, le recordó<br />

a su club la inclinación<br />

de Miami por las remontadas.<br />

La ventaja finalmente<br />

llegó a 21, el resultado<br />

nunca estuvo seriamente<br />

SEPA MÁS<br />

Unos playofs<br />

históricos<br />

El Serbio<br />

Jokic es ahora el séptimo<br />

jugador en sumar<br />

dos triples-dobles en<br />

una misma final.<br />

Magic Johnson y Le-<br />

Bron James lo lograron<br />

cada uno en tres finales<br />

diferentes. Draymond<br />

Green, Wilt Chamberlain,<br />

Larry Bird y Butler<br />

tuvieron una serie de títulos<br />

con dos triples-dobles.<br />

7mo triple-doble<br />

Fue su décimo triple-doble<br />

de estos playoffs, extendiendo<br />

su récord de<br />

una temporada.<br />

en duda, y Jokic parecía<br />

estar de vuelta en el control<br />

de crucero. El Heat se<br />

acercó a nueve con un triple<br />

de Duncan Robinson<br />

con 1:22 por jugar, pero no<br />

hubo un final épico para<br />

Miami.<br />

“Los primeros dos juegos,<br />

ganaron el último<br />

cuarto”, dijo Malone. “Esta<br />

noche, ganamos el último<br />

cuarto, ganamos el juego”.<br />

Miami nunca lideró en<br />

la segunda mitad. antes de<br />

que un triple de Murray representara<br />

el séptimo y último<br />

cambio de ventaja de<br />

la noche.<br />

Próximo Juego<br />

El siguiente partido de las<br />

Finales será mañana viernes<br />

a las 8:30 de la noche,<br />

una vez más en el Kaseya<br />

Center de la ciudad de<br />

Miami.


22 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Logro. Por segunda vez esta campaña, los primeros cuatro bateadores<br />

en la alineación de los Padres fueron dominicanos y se fueron de 19-10.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Gary Sánchez continúa con su tórrido bateo con los Padres y ayer produjo su cuarto jonrón. Juan Soto tuvo una<br />

tarde perfecta con San Diego y se fue de 5-5.<br />

El sabor criollo se hizo<br />

sentir en San Diego<br />

BÉISBOL<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

El registrado ayer representó<br />

otro acontecimiento<br />

meritorio para la participación<br />

de peloteros dominicanos<br />

en un equipo de<br />

Grandes Ligas.<br />

Los Padres de San Diego<br />

colocaron nuevamente<br />

este año a cuatro quisqueyanos<br />

en la punta de la alineación,<br />

de manera sucesiva<br />

en su enfrentamiento<br />

frente a los Marineros , en<br />

el cual triunfaron con marcador<br />

de 10-3.<br />

Fernando Tatis Jr. Juan<br />

Soto, Manny Machado y<br />

este año, pues el pasado<br />

dos de marzo, Tatis, Soto,<br />

Machado y Nelson Cruz lo<br />

hicieron frente a los Marineros<br />

en un choque que ganaron<br />

estos últimos 5-4.<br />

En ese encuentro, el cuarteto<br />

se combinó para batear<br />

de 11-4 con una anotada y<br />

una producida.<br />

Mientras que la mayor<br />

cantidad de criollos en un<br />

partido ubicándose en los<br />

primeros puestos de la alineación<br />

ocurrió el 20 de<br />

abril del 2014, por parte de<br />

los Azulejos que se medían<br />

a los entonces Indios de Cleveland.<br />

El dirigente de los Azulejos<br />

colocó a José Reyes como<br />

abridor y luego en ese<br />

orden le siguieron Melky<br />

Cabrera, José Bautista, Edwin<br />

Encarnación y Juan<br />

Francisco. Ellos se combinaron<br />

para batear de 19-6 con<br />

un trío de anotadas y dos<br />

producidas. Toronto cayó<br />

6-4 ante Cleveland.<br />

Otro hecho notable se<br />

produjo justo una semana<br />

después en que los cuatro<br />

peloteros mencionados ocuparon<br />

los mismos puestos<br />

en un choque el cual ganaron<br />

7-1 a los Medias Rojas.<br />

Aquí la historia fue también<br />

trascendental, pues<br />

junto a ellos Juan Francisco<br />

estuvo como sexto en la<br />

alineación, mientras que<br />

Moisés Sierra figuró como<br />

séptimo. El combo de quisqueyanos<br />

se unió para batear<br />

de 19-6 también.<br />

MLB suspende juegos por humareda<br />

CASO<br />

(AP)<br />

Nueva York<br />

Major League Baseball<br />

anunció que han sido suspendidos<br />

los juegos de<br />

Yankees-White Sox y Tigres-<br />

Filis pautados para el miércoles<br />

en el Yankee Stadium<br />

y el Citizens Bank Park, respectivamente,<br />

debido a preocupaciones<br />

sobre la cali-<br />

Gary Sánchez fueron los primeros<br />

cuatro hombres en<br />

la tarjeta del dirigente, Bob<br />

Melvin y se combinaron para<br />

batear de 19-10 con cinco<br />

anotadas y 8 empujadas de<br />

las 10 marcadas, que incluyó<br />

un vuelacercas de Sánchez,<br />

su cuarto de la estación<br />

en sus primeros nueve<br />

choques.<br />

En ese partido, Juan Soto<br />

se fue de 5-5 y empujó cuatro,<br />

en una de sus mejores<br />

presentaciones con el club.<br />

Elevó su average a .265.<br />

Un hecho que demuestra<br />

la gran trascendencia de<br />

los dominicanos, diseminados<br />

en las 30 franquicias de<br />

Grandes Ligas.<br />

Para los Frailes, es la segunda<br />

ocasión que ocurre<br />

Vista de como se observa el Yankee Stadium.<br />

dad del aire a raíz de los<br />

incendios forestales en Canadá.<br />

La decisión fue tomada luego<br />

de varias conversaciones<br />

a lo largo del día con exper-<br />

tos médicos y climatológicos,<br />

además de con cada<br />

uno de los equipos, sobre el<br />

peligro de las condiciones<br />

del aire tanto en Filadelfia<br />

como en Nueva York.<br />

Los Filis y los Tigres disputarán<br />

su partido el jueves,<br />

cuando ambas escuadras<br />

tenían pautado un día<br />

de descanso. De su parte,<br />

Yankees y White Sox se medirán<br />

en una doble tanda el<br />

jueves, comenzando a las<br />

4:05 p.m.<br />

De La Cruz ha demostrado en sus dos primeros<br />

partidos que pertenece al Big Show.<br />

Elly De La Cruz<br />

conecta su 1er<br />

jonrón y triple<br />

BÉISBOL<br />

MLB.COM<br />

Cincinnati<br />

El recién llegado a los Rojos<br />

de Cincinnati, Elly De<br />

la Cruz, conectó su primer<br />

jonrón en las Grandes<br />

Ligas con un batazo<br />

de dos carreras de 458<br />

pies ante Noah Syndergaard<br />

el miércoles por la<br />

noche y luego conectó un<br />

triple, para irse de 4-2 en<br />

la segunda victoria consecutiva<br />

de los Rojos de<br />

Cincinnati dejando en el<br />

terreno a los Ángeles Dodgers<br />

8-6, con jonrón de<br />

Will Benson.<br />

Con su compañero novato<br />

Matt McLain en la segunda<br />

base, De la Cruz<br />

conectó una bola rápida<br />

0-1 que salió del bate<br />

a 114.8 mph y aterrizó<br />

en las últimas filas de las<br />

gradas del jardín derecho<br />

en el Great American Ball<br />

Park.<br />

Un día después de hacer<br />

su debut en las Grandes<br />

Ligas, el bateador ambidiestro<br />

de 21 años tuvo<br />

el segundo jonrón más<br />

fuerte de un jugador de<br />

21 años o menos desde<br />

que Statcast comenzó a<br />

rastrear en 2015, solo detrás<br />

de Vladimir Guerrero<br />

Jr. de Toronto a 115.9<br />

mph. el 21 de agosto de<br />

1920.<br />

De la Cruz conectó un<br />

triple en una curva en el<br />

tercero, una serie que se<br />

fue a la pared entre el jardín<br />

derecho y central en<br />

cuatro saltos.<br />

Alcanzó el tercer lugar en<br />

10.83 segundos, el tiempo<br />

más rápido en las ligas<br />

mayores esta temporada,<br />

según Statcast.<br />

Fue el segundo más rápido<br />

desde el comienzo de la<br />

temporada 2020 detrás de<br />

los 10.75 segundos de Corbin<br />

Carroll de Arizona el 3<br />

de octubre pasado.<br />

Auspicioso debut<br />

Los 22,602 fans cantaron<br />

“Elly, Elly” entre cada pitcheo.<br />

Pero De la Cruz hizo<br />

out con un rodado a la segunda<br />

base contra Yency Almonte,<br />

aunque la bola salió<br />

del bate a 1<strong>08</strong>.7 mph.<br />

Según un miembro de los<br />

Rojos, aproximadamente<br />

6,000 aficionados más de<br />

lo que acostumbran asistir a<br />

un juego en el Great American<br />

Ball Park un martes presenciaron<br />

el debut del quisqueyano.<br />

“Es bien especial cuando<br />

escuchas a todos esos fanáticos<br />

corear tu nombre”, admitió<br />

De la Cruz.<br />

“Escucharlo en las Grandes<br />

Ligas es aún más especial”.<br />

Cruz se fue de 3-1 con<br />

dos bases por bolas en su<br />

debut el martes por la noche.<br />

En su primera visita al<br />

bate en las Mayores en la<br />

parte baja de la primera entrada<br />

con dos hombres en<br />

base y un out, De la Cruz tuvo<br />

la cuenta llena y negoció<br />

un boleto.<br />

Luego anotó con un sencillo<br />

de dos carreras de Tyler<br />

Stephenson al jardín central<br />

para empatar el juego a 3-3.<br />

El campocorto de República<br />

Dominicana bateó<br />

.298 con 12 jonrones y 36<br />

carreras impulsadas en 38<br />

juegos para Triple-A Louisville<br />

esta temporada.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

Grandes Ligas-Resultados<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Soto de 5-5, Sánchez da<br />

H4 y SD vence a Seattle<br />

Juan Soto conectó cinco hits e impulsó cuatro. Gary Sánchez<br />

dio su cuarto jonrón en ocho juegos desde que se unió<br />

a los Padres y San Diego apabulló 10-3 a los Marineros de<br />

Seattle. Soto tuvo cuatro sencillos y un doble, elevando su<br />

promedio a .265 con 10 jonrones y 31 producidas. Michael<br />

Wacha (6-2) permitió dos hits en seis entradas, ponchó a<br />

siete y dio una base. Kirby (5-5) permitió cinco carreras<br />

y 11 hits en tres entradas y dos tercios. Por San Diego Fernando<br />

Tatis de 4-1 con un remolque, Manny Machado de<br />

5-2. Por Seattle, Julio Rodríguez de 4-1 y una impulsada.<br />

Castro saca la bola, pero<br />

no evita triunfo Oakland<br />

Los Atléticos de Oakland ganaron juegos consecutivos gracias<br />

a un jonrón de Ryan Noda y superaron 9-5 a los Piratas<br />

de Pittsbugh. Los primeros siete bateadores de Oakland<br />

se embasaron ante Roansy Contreras (3-5). Hogan Harris<br />

(1-0) laboró cinco innings y se apuntó su primer triunfo en<br />

las Grandes Ligas, tras cumplir algunas actuaciones como<br />

relevista. Toleró tres anotaciones y cuatro hits, con tres boletos<br />

y dos ponches. Por los Atléticos, Ramón Laureano de<br />

5-1. Por los Piratas,Carlos Santana de 4-0 con una anotada,<br />

Rodolfo Castro de 4-2 con tres impulsadas.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

1:10 PM Minnesota (B. Ober) en Tampa Bay (T. Glasnow)<br />

7:05 PM Chi White Sox (M. Clevinger) en NY Yankees (L. Severino)<br />

7:07 PM Houston (F. Valdez) en Toronto (J. Berríos)<br />

7:10 PM Boston (C. Murphy) en Cleveland (A. Civale)<br />

Interligas<br />

2:10 PM Baltimore (K. Bradish) en Milwaukee (C. Rea)<br />

9:38 PM Chi Cubs (D. Smyly) en LA Angels (R. Detmers)<br />

Liga Nacional<br />

12:35 PM LA Dodgers (C. Kershaw) en Cincinnati (G. Ashcraft)<br />

1:05 PM Arizona (M. Kelly) en Washington (J. Gray)<br />

3:10 PM San Francisco (A. Cobb) en Colorado (C. Anderson)<br />

7:20 PM NY Mets (J. Verlander) en Atlanta (S. Strider)<br />

Trío Sánchez, Cabrera<br />

y Arraez guía a Miami<br />

Luis Arraez conectó dos sencillos y elevó su promedio líder<br />

en las Grandes Ligas a .403 cuando los Marlins de Miami<br />

vencieron 6-1 a los Reales de Kansas City. Jesús Sánchez<br />

disparó jonrón, pegó dos sencillos y tuvo cuatro carreras<br />

impulsadas por los Marlins. Edward Cabrera (5-4) permitió<br />

dos hits, dio dos bases por bolas, ponchó a cuatro y golpeó<br />

a un bateador. Sánchez bateó de 4-3, con 4 impulsadas,<br />

Bryan de la Cruz de 4-1, empujó dos, y Jean Segura se<br />

fue de 3-0.<br />

Arozarena decide en el<br />

9no. con jonrón a Durán<br />

Randy Arozarena pegó un jonrón al abrir el noveno inning<br />

para dar a los Rays de Tampa Bay una victoriasobre los Mellizos<br />

de Minnesota. Después de que Minnesota empató en<br />

la parte alta de la entrada, Arozarena envió un lanzamiento<br />

de 0-1 de Jhoan Duran (1-2) a las gradas Por Tampa,<br />

Francisco Mejía de 3-1, Wander Franco de 4-1, mientras<br />

que Manuel Margot y José Sirí de 3-0 . En la causa perdida,<br />

Jorge Polanco de y Willy Castro se fueron en blanco en<br />

tres turnos cada uno.<br />

Toronto supera 3-2 a los<br />

Astros y a Héctor Neris<br />

El emergente Alejandro Kirk conectó un sencillo en la<br />

carrera de la ventaja en el séptimo inning, Bo Bichette y<br />

Brandon Belt conectaron jonrones solitarios y los Azulejos<br />

de Toronto derrotaron 3-2 a los Astros de Houston.Chris<br />

Bassitt (7-4) permitió dos carreras y cuatro hits con cinco<br />

ponches y ninguna base por bolas en ocho entradas en<br />

aperturas consecutivas ganadoras. Vladimir Guerrero Jr. ligó<br />

de 4-1 por Toronto. Por Houston, el relevista Héctor Neris<br />

(3-2) permitió una carrera y un hit.<br />

Presidente campeón<br />

debe ser reelecto<br />

Ricardo Ravelo, abogado de oficio y profesión,<br />

acaba de ser reelecto para un nuevo<br />

período como presidente del Licey. Creo es<br />

la primera vez que esto sucede en el equipo<br />

en mucho tiempo pues la reelección allí casi<br />

no se usa.<br />

Ese cambiò habrìa empezado en los años<br />

í90 cuando Monchín Pichardo tuvo un largo<br />

período de màs de 20 años. En estos átiempos,<br />

en Licey se han alternado hijos o familiares<br />

cercanos de expresidentes, como Jaime<br />

Alsina, Miguel Ángel Fernández, Miguel<br />

Guerra, Domingo Pichardo y Ricardo Ravelo.<br />

Los padres de algunos de ellos fueron presidentes:<br />

José Manuel Fernández, Monchín<br />

Pichardo, Fernando Ravelo, Manuel Alsina y<br />

un abuelo de Miguel Guerrero,<br />

Ignacio Guerra.<br />

Monchín fue presidente<br />

en los años 60 y los 70,<br />

y un largo trecho de 1972-<br />

a 1992.<br />

RICARDO<br />

RAVELO<br />

Como ellos se manejan<br />

en una “cofradìa”, se han<br />

alternado en la presidencia<br />

, pero ahora hacen una excepción al elegir<br />

a Ricardo , quien ya cumplió un período<br />

de dos campeonatos. Me gusta la idea de esa<br />

reelección porque el equipo fue campeón el<br />

torneo pasado, y creo que es buena idea, y un<br />

buen premio, prolongar su presencia allí.<br />

El Licey repite su tripleta ganadora del invierno<br />

pasado pues también están el gerente<br />

general Audo Vicente y el manager José<br />

Offerman. Durante el verano Audo está en<br />

el país, labora paralos Marineros de Seattle,<br />

incluyendo supervisión internacional en el<br />

área.Offerman está ahora mismo dirigiendo<br />

en una liga de Verano de Venezuela.<br />

LAS ÁGUILAS<br />

Aprovecho la ocasión para recordar que<br />

el próximo miércoles 14 viene la asamblea<br />

de las Águilas Cibaeñas para elegir una nueva<br />

junta directiva.<br />

En las Águilas es distinto pues se parece<br />

mucho al sistema político dominicano. . Solo<br />

que mientras en la política dominicana se<br />

ofertan 69 partidos y movimientos (buscando<br />

subir al “poder”), en las Aguilas solo hay<br />

cuatro grupos. El mayor accionista lo forman<br />

la familia Sànchez, el grupo que heredó al fenecido<br />

Juanchy Sánchez, luego está el directivo<br />

Fabio Jorge, que hace mancuerna con el<br />

actual presidente Victor Garcìa Sued.<br />

Después, Quilvio Hernández-Adriano Valdez<br />

Russo, y finalmente los presidentes Ad-<br />

Vitam que conforman Pappy Bisonò, Chilote<br />

Llenas ,Josè Augusto Vega Imbert y Juan Alvarez.<br />

Ellos van a una asamblea de negociaciones,<br />

y posiblemente se produzcan dos resultados:<br />

1.- La reelección de Vitico, y 2.- Cambios<br />

en la directiva.<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


24 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Bienvenido Solano. El ex presidente de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado dijo<br />

que en “Monte Plata 20<strong>06</strong>” no se registró ningún caso porque los púgiles compiten protegidos.<br />

Boxeo será el gran ausente<br />

de los Juegos Escolares<br />

OLIMPISMO<br />

FREDDY TAPIA<br />

Santo Domingo<br />

El boxeo, deporte que<br />

dio a República Dominicana<br />

su primera medalla<br />

olímpica, fue excluido del<br />

programa de competencias<br />

de los Juegos Escolares Deportivos<br />

Nacionales, programados<br />

para celebrarse<br />

en noviembre próximo en<br />

Barahona y otras provincias<br />

en calidad de sub sedes.<br />

El país recuerda con<br />

agrado cuando el pugilista<br />

romanense Pedro Julio Nolasco<br />

subió al podio de los<br />

Juegos Olímpicos de Los<br />

Ángeles 84 para recibir la<br />

histórica presa de bronce.<br />

La celebración por este<br />

acontecimiento deportivo<br />

se expandió por todo el país<br />

y el mismo presidente de la<br />

República, doctor Salvador<br />

Jorge Blanco, acudió al Aeropuerto<br />

Internacional de<br />

Las Américas para recibir en<br />

nombre del pueblo dominicano<br />

a Nolasco.<br />

“Ese acontecimiento no<br />

debe olvidarse nunca y mucho<br />

menos para dejar fuera<br />

de un evento tan importante<br />

como los Juegos Escolares<br />

a nuestros muchachos que<br />

quieren emular a Pedro Julio<br />

Nolasco”, declaró Rubén<br />

García, presidente de la Federación<br />

Dominicana de<br />

Boxeo.<br />

El deporte de los puños<br />

enguantado también aportó<br />

uno de sus únicos dos campeones<br />

olímpicos, cuando<br />

en Beijing 20<strong>08</strong>, Félix Díaz<br />

hizo sonar el himno nacional,<br />

con su medalla de oro<br />

en el peso welter. A ello se<br />

añade que fue un boxeador,<br />

Joan Guzmán, el primer atleta<br />

dominicano en ganar<br />

oro en los Juegos Panamericanos,<br />

Mar del Plata, Argentina,<br />

1995.<br />

“El boxeo tiene una historia<br />

de éxitos y grandes logros<br />

de muchachos que proceden<br />

de los barrios marginados<br />

de nuestras ciudades. Este<br />

deporte es el que le ha permitido<br />

salir de la pobreza”,<br />

resaltó Bienvenido Solano,<br />

inmortal del deporte.<br />

“Gracias al boxeo, muchos<br />

de nuestros jóvenes son hoy<br />

personas de bien y ejemplo<br />

de la sociedad y con reconocimiento<br />

internacional”, subrayó.<br />

Argumentó que este deporte<br />

es uno de los que menos<br />

lesiones reportan a los<br />

diferentes eventos.<br />

Rubén García, presidente de la Federación de Boxeo.<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

3 cm<br />

Una decisión<br />

tomada<br />

Programación<br />

El Instituto Nacional de<br />

Educación Física, adscrito<br />

al Ministerio de<br />

Educación y responsable<br />

de la organización<br />

de la justa, dio a conocer<br />

los deportes que forman<br />

parte de su programa de<br />

competencias, entre los<br />

que no figura el boxeo.<br />

En cambio, otros deportes<br />

de contacto físico, igual que<br />

el boxeo, como son karate,<br />

judo y taekwondo, formarán<br />

parte del evento.<br />

“Se trata de una actitud<br />

discriminatoria contra un deporte<br />

que su único pecado<br />

es que quienes los practican<br />

proceden los barrios marginados,<br />

los más empobrecido<br />

de la sociedad”, manifestó<br />

Luciano Ramírez, ex director<br />

de INEFI.<br />

Agregó que con ello se les<br />

cierra la puerta de la educación<br />

integral a los niños que<br />

prefieran inclinar sus energías<br />

hacia la práctica del<br />

boxeo.<br />

22 JUNIO<br />

TEATRO LA FIESTA<br />

BOLETAS EN:


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

Deportes<br />

Acuerdo. Los términos del contrato podrían incluir la opción de que el astro argentino<br />

también sea dueño de una parte del club, del cual es copropietario David Beckham.<br />

Lionel Messi se decide<br />

por el Inter de Miami<br />

FÚTBOL<br />

SEPA MÁS<br />

¿Cuándo podría<br />

fichar?<br />

05 de julio<br />

El mercado de fichajes<br />

veraniego de la MLS<br />

abre el próximo 5 de julio,<br />

por lo que el estreno<br />

del astro argentino no se<br />

producirá hasta, como<br />

mínimo en el próximo<br />

mes. La fecha más probable<br />

para el debut será<br />

el 21 de julio contra el<br />

Cruz Azul.<br />

AP<br />

Miami<br />

Messi buscó una opción en la cual no tendrá tanta presión mediática en este momento de su carrera.<br />

Lionel Messi logró su<br />

última hazaña impresionante:<br />

se dirige a la Major<br />

League Soccer y se une al<br />

Inter Miami.<br />

Después de meses, incluso<br />

años, de especulaciones,<br />

Messi finalmente<br />

reveló el miércoles su decisión<br />

de unirse a una franquicia<br />

de Miami que ha sido<br />

liderada por otro ícono<br />

mundial del fútbol, David<br />

Beckham, desde sus inicios,<br />

pero que aún no ha<br />

tenido ningún impacto<br />

real en el campo.<br />

Eso probablemente<br />

cambiará pronto. Uno de<br />

los propietarios de Inter<br />

Miami, Jorge Mas, tuiteó<br />

una foto de una camiseta<br />

de Messi de silueta oscura<br />

poco antes de que el gran<br />

argentino revelara su decisión<br />

en entrevistas con los<br />

medios españoles Mundo<br />

Deportivo y Sport.<br />

Se creía ampliamente<br />

que Messi eventualmente<br />

elegiría jugar para<br />

Al-Hilal en Arabia Saudita,<br />

siguiendo a su rival de<br />

mucho tiempo, Cristiano<br />

Ronaldo, a una nación<br />

donde algunos clubes ahora<br />

están financiados por el<br />

fondo de riqueza soberana<br />

del estado.<br />

Volver a Barcelona, una<br />

franquicia histórica donde<br />

pasó la mayor parte de su<br />

carrera, era otra posibilidad.<br />

Pero al final, hizo la llamada<br />

que sorprendió a<br />

muchos. Messi se une a la<br />

MLS. Dijo en las entrevistas<br />

del miércoles que aún faltan<br />

algunos detalles finales<br />

por resolver, pero que ha<br />

hecho el llamado a “continuar<br />

mi camino” en Miami.<br />

“Después de ganar la Copa<br />

del Mundo y no poder<br />

volver a Barcelona , me tocó<br />

a mí ir a la liga de Estados<br />

Unidos para vivir el fútbol<br />

de otra manera”, dijo<br />

Messi.<br />

No tomó el dinero. Él no<br />

eligió los recuerdos. Eligió<br />

Miami en su lugar.<br />

Es probable que los<br />

próximos partidos de Messi<br />

sean exhibiciones con Argentina<br />

contra Australia el<br />

15 de junio en Beijing y en<br />

Indonesia en Yakarta cuatro<br />

días después, y luego<br />

su debut en Inter Miami se<br />

prevé en algún momento<br />

de julio.<br />

“Nos complace que Lionel<br />

Messi haya declarado<br />

que tiene la intención de<br />

unirse a Inter Miami y Major<br />

League Soccer este verano”,<br />

se lee en un comunicado<br />

de la MLS. “Aunque<br />

queda trabajo para finalizar<br />

un acuerdo formal, esperamos<br />

dar la bienvenida<br />

a nuestra liga a uno de los<br />

mejores jugadores de fútbol<br />

de todos los tiempos”.<br />

El siete veces ganador<br />

del Balón de Oro, hace su<br />

movimiento después de<br />

dos años con el Paris Saint-<br />

Germain. A los 35 años,<br />

Messi no tiene nada más<br />

que demostrar en el juego<br />

y llenó la única casilla importante<br />

sin marcar en su<br />

currículum en diciembre al<br />

llevar a Argentina al título<br />

de la Copa del Mundo.<br />

Sus números<br />

Messi tiene más de 800<br />

goles en su carrera para el<br />

club y el país, lo que lo convierte<br />

en uno de los mejores<br />

goleadores de la historia<br />

del deporte.<br />

En más de 17 años de representar<br />

a Argentina en el<br />

escenario internacional, ha<br />

marcado 102 goles contra<br />

38 equipos nacionales diferentes,<br />

16 de esos goles en<br />

suelo estadounidense.<br />

Anotó dos goles en la final<br />

de la Copa del Mundo<br />

del año pasado contra Francia,<br />

un partido que terminó<br />

3-3 con Argentina prevaleciendo<br />

4-2 en tiros penales.<br />

Ha estado en la cima absoluta<br />

de la montaña del<br />

juego. Es cuatro veces campeón<br />

de la Liga de Campeones<br />

y sus 129 goles en<br />

la máxima competición de<br />

clubes son superados por<br />

los 140 de Ronaldo. Messi<br />

ha ganado 10 títulos de<br />

La Liga y dos campeonatos<br />

de la Ligue 1, siete Copas<br />

del Rey y tres Mundiales de<br />

Clubes más una Copa América.<br />

y medalla de oro olímpica<br />

para Argentina.<br />

Impulso norteamericano<br />

Y ahora llega a la MLS,<br />

y a un equipo que está luchando:<br />

último lugar en<br />

la Conferencia Este, a solo<br />

unos días del despido<br />

del entrenador Phil Neville<br />

(quien fue elegido personalmente<br />

por Beckham hace<br />

dos años ) .<br />

La decisión de Messi de<br />

jugar en los EE. UU. podría<br />

ser el mayor impulso para el<br />

fútbol estadounidense en el<br />

escenario profesional.<br />

Algunos de los nombres<br />

más importantes del juego,<br />

Pelé, Franz Beckenbauer,<br />

Thierry Henry y el propio<br />

Beckham, llegaron a los EE.<br />

UU. hacia el final de sus carreras,<br />

y no solo unos meses<br />

después de alzar una Copa<br />

del Mundo, como es el caso<br />

de Messi.


26 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Pantoja retoma la senda<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

del triunfo, derrota a LV<br />

FÚTBOL<br />

Santo Domingo<br />

Medickson del Orbe, estelar judoca dominicano.<br />

El COD designa<br />

los abanderados<br />

FORMALISMO<br />

Santo Domingo<br />

Miguelina Hernández,<br />

de boxeo, y Medickson<br />

del Orbe, de judo, han sido<br />

designados como los<br />

abanderados de la delegación<br />

que representará<br />

al país en los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe<br />

El Salvador <strong>2023</strong>.<br />

La información fue dada<br />

a conocer este miércoles<br />

por el Comité Olímpico<br />

Dominicano (COD) a través<br />

de la Jefatura de Misión,<br />

en la última reunión técnica<br />

con los delegados de los diferentes<br />

deportes que tomarán<br />

parte en la cita multideportiva<br />

regional.<br />

Miguelina Hernández es<br />

una pugilista que representó<br />

al país en los Juegos<br />

Olímpicos de Tokio, mientras<br />

que Del Orbe se encuentra<br />

actualmente encabezando<br />

la clasificación<br />

para la cita olímpica de París<br />

2024 en la categoría menos<br />

81 kilos.<br />

Club Atlético Pantoja derrotó<br />

tres goles por uno<br />

a Atlético Vega Real, en<br />

partido reprogramado de<br />

la jornada doce de la Liga<br />

Dominicana de Fútbol.<br />

El plantel guerrero, luego<br />

dos derrotas en las últimas<br />

tres presentaciones, volvió<br />

a la senda del triunfo a pesar<br />

de haber contado con<br />

cinco de jugadores titulares<br />

que estuvieron inhabilitados<br />

por expulsiones.<br />

Los dos primeros goles<br />

fueron en la primera mitad,<br />

sobre el minuto doce<br />

de partido una buena acción<br />

colectiva del plantel<br />

guerrero les iba a dar una<br />

pena máxima que su capitán<br />

Robert Rosado convertiría<br />

de buena forma y<br />

así adelantar a su equipo.<br />

Un momento de acción del desigual encuentro entre los equipos de Pantoja y La Vega.<br />

Con el pasar del tiempo,<br />

los guerreros tomaron confianza<br />

y empezaron a dominar<br />

el resto de la primera<br />

mitad. El dominio se iba<br />

a ver reflejado en la pizarra<br />

cuando otra gran acción<br />

del colombiano Jhon<br />

Mosquera terminó con<br />

un centro venenoso que<br />

el defensor vegano Starlin<br />

Alba iba a desviar para<br />

marcar en propia puerta.<br />

Con ese saldo se fueron<br />

al descanso. En el complemento,<br />

el trámite estuvo<br />

marcado por más<br />

fricción y disputa física.<br />

Aun así, Pantoja aumentó<br />

la cuenta en la fracción<br />

78 por intermedio de Oliver<br />

Durán quien había ingresado<br />

de recambio.<br />

Los veganos descontaron<br />

por intermedio del mundialista<br />

Bryan More al 88´, pero<br />

no fue suficiente.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

Ruud gana a Rune y tiene<br />

su puesto en semifinales<br />

TENIS<br />

EFE<br />

París<br />

Ismael Sánchez, ha sido campeón de cinco ediciones<br />

de la Vuelta Ciclista Independencia.<br />

Ismael Sánchez<br />

estudia situación<br />

DOPAJE<br />

Santo Domingo<br />

El destacado ciclista Ismael<br />

Sánchez dijo que en estos<br />

momentos se encuentra<br />

estudiando la suspensión<br />

emitida por la Agencia<br />

Mundial de Antidopaje y<br />

que se sintió muy disgustado<br />

por el trato informativo<br />

de su caso.<br />

“No quiero dar declaraciones<br />

por ahora, pero mi equipo<br />

y yo lo haremos más<br />

adelante”.<br />

Sánchez dio positivo a una<br />

sustancia no aclarada en la<br />

última edición de la Vuelta<br />

Ciclista Independencia.<br />

De igual forma. Joselito<br />

Coronado, presidente de<br />

la Asociación de Ciclismo<br />

de La Vega dijo que<br />

junto a Sánchez realizarán<br />

una comunicación<br />

en conjunto para referirse<br />

al tema.<br />

Jorge Blas Díaz, presidente<br />

de la Federación<br />

Dominicana de Ciclismo,<br />

aseguró que recibieron<br />

la comunicación de<br />

la Agencia Mundial Anti<br />

Dopaje en horas de la tarde<br />

del martes.<br />

Listín <strong>Diario</strong> fue el único<br />

medio de comunicación<br />

en trabajar la información<br />

desde el pasado lunes.<br />

La historia se repitió en<br />

el duelo escandinavo en<br />

los cuartos de final de Roland<br />

Garros, en el que como<br />

el año pasado, también en<br />

turno nocturno, el noruego<br />

Casper Ruud frenó la fogosidad<br />

del danés Hoger Rune,<br />

6-1, 6-2, 3-6 y 6-3 para<br />

alcanzar por segundo año<br />

consecutivo las semifinales<br />

del prestigioso torneo de tenis<br />

francés.<br />

Su último obstáculo para<br />

la segunda final será el alemán<br />

Alexander Zverev, que<br />

encadenará una tercera semifinal<br />

consecutiva tras derrotar<br />

al argentino Tomás<br />

Etcheverry, 6-4, 3-6, 6-3 y<br />

6-4.<br />

Será el primer duelo entre<br />

ambos en Grand Slam,<br />

también la primera en tierra<br />

batida, la superficie predilecta<br />

del noruego, que en<br />

el último cara a cara con el<br />

alemán logró su única victoria<br />

en cuatro confrontaciones.<br />

Casper Ruud golpea la pelota en su encuentro correspondiente a cuartos de final.<br />

Un partido que quedará<br />

algo ensombrecido por la<br />

otra semifinal, que opondrá<br />

al español Carlos Alcaraz,<br />

número 1 del mundo,<br />

con el serbio Novak Djokovic,<br />

que busca su tercera corona<br />

y su vigésimo tercer<br />

grande.<br />

Ruud, cuarta raqueta del<br />

mundo, logró desbancar a<br />

uno de los tenistas en mejor<br />

forma durante la gira de<br />

tierra, que entró a la pista<br />

central de París visiblemente<br />

nervioso y descentrado,<br />

por lo que apenas opuso resistencia<br />

al tenis consistente<br />

y sólido del noruego.<br />

Dos días después de haber<br />

sobrevivido al asalto del<br />

argentino Francisco Cerúndolo<br />

en un intenso “super<br />

tie break”,<br />

Rune demostró inmadurez<br />

en busca de la primera<br />

semifinal de un grande.<br />

Los dos primeros sets cayeron<br />

como manzanas maduras,<br />

entre la ya habitual<br />

gesticulación del danés, invisible<br />

en lo tenístico pero<br />

muy excéntrico en su actitud.<br />

Treinta errores no forzados<br />

sirvieron en bandeja las<br />

dos primeras mangas a un<br />

Ruud que enseguida olvidó<br />

la derrota que le propinó<br />

Rune en su reciente duelo<br />

en Roma, la única previa en<br />

cinco encuentros.<br />

Rodgers<br />

en caso de<br />

apuestas<br />

AP<br />

Nueva York<br />

El esquinero de los Indianapolis<br />

Colts, Isaiah Rodgers<br />

Sr., no practicó con sus<br />

compañeros el miércoles.<br />

Tampoco está claro cuándo,<br />

o si, regresará.<br />

Dos días después de que<br />

los oficiales del equipo reconocieran<br />

que estaban al<br />

tanto de una investigación<br />

de la NFL sobre acusaciones<br />

de apuestas sobre un jugador,<br />

Rodgers fue retenido.<br />

Ni los Colts ni la liga han<br />

identificado públicamente<br />

a Rodgers como el objetivo<br />

de la investigación, aunque<br />

Rodgers publicó un comunicado<br />

en Twitter diciendo<br />

que cometió un “error de<br />

juicio”, horas después de<br />

que los informes de los medios<br />

lo vincularan con la investigación.


28 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Adrian Griffin muy<br />

feliz por oportunidad<br />

(AP)<br />

Berlin<br />

Adrian Griffin ha sido oficialmente<br />

presentado como<br />

nuevo técnico de los<br />

Milwaukee Bucks, y desde<br />

sus primeras declaraciones<br />

oficiales no ha dudado en<br />

mostrar su agradecimiento<br />

por haber sido elegido para<br />

el puesto. Griffin tendrá<br />

su primera experiencia como<br />

entrenador principal en<br />

un equipo que parte desde<br />

el día uno como uno de los<br />

grandes candidatos al anillo,<br />

una opción que demostró<br />

con sus palabras que le<br />

ilusiona.<br />

«Siendo realistas, ¿Qué entrenador<br />

sin experiencia<br />

tiene la oportunidad de entrenar<br />

a un equipo con talentos<br />

tan especiales como<br />

los Milwaukee Bucks?» comentó.<br />

«Estoy muy agradecido<br />

por ello».<br />

Ese mismo talento puede<br />

ser sin embargo un peligro,<br />

pues le hará debutar como<br />

técnico con unas altísimas<br />

expectativas, algo que asume<br />

con normalidad: «Las<br />

expectativas son enormes,<br />

pero vamos a abrazarlas.<br />

Pese a ser un debutante,<br />

Adrian contará entre sus<br />

asistentes con un veterano<br />

de los banquillos como Terry<br />

Stotts.<br />

Phoenix Suns podría<br />

cortar a Chris Paul<br />

NBA<br />

NBAMANIACS.COM<br />

Nueva York<br />

Según ha informado<br />

Chris Haynes de Blecher Report,<br />

Phoenix ha notificado<br />

a Chris Paul que será cortado<br />

y se convertirá en agente<br />

libre a partir de julio, pero<br />

parece que esta decisión<br />

no es finalmente definitiva.<br />

Adrian Wojnarowski, periodista<br />

de ESPN, y Shams<br />

Charania, de The Athletic,<br />

aseguraron posteriormente<br />

que esta es una de las posibilidades<br />

que baraja la franquicia<br />

con respecto al futuro<br />

del base, aunque lo que<br />

sí parece decidido es que no<br />

quieren que su salario de 30<br />

millones anuales ocupe espacio<br />

en el cap.<br />

Algunas de las opciones<br />

que estudian son buscar un<br />

traspaso que incluya a Paul y<br />

a Deandre Ayton, despedirlo<br />

para que se convierta en<br />

agente libre, e incluso despedirlo<br />

para posteriormente<br />

volver a firmarlo a cambio<br />

de un salario menor.<br />

Chris Paul anhela el primer anillo de su carrera.<br />

Aunque hace un par de<br />

semanas las informaciones<br />

apuntaban a que los Suns<br />

garantizarían el contrato de<br />

CP3, podrían optar por separar<br />

sus caminos antes de<br />

la fecha límite para hacerlo,<br />

la cual estaba establecida<br />

en el día 28 de junio.<br />

En caso de despido, los<br />

de Arizona ahorrarían bastante<br />

dinero, ya que solo<br />

tenía garantizados 15,8<br />

millones de dólares de los<br />

30,8 totales que podía alcanzar<br />

su contrato en caso<br />

de superar la mencionada<br />

fecha.<br />

Este movimiento, el cual<br />

llegaría poco después de<br />

que cerrasen la contratación<br />

de Frank Vogel como<br />

nuevo head coach, podría<br />

ser solo el primero de bastantes<br />

para dar forma a un<br />

roster competitivo alrededor<br />

de Kevin Durant y Devin<br />

Booker.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

29<br />

Marineros ganan<br />

cuarto consecutivo<br />

Puerto Plata<br />

Los Marineros de Puerto hilvanaron<br />

su cuarta victoria<br />

en forma seguida al derrotar<br />

104-97 a los Soles de Santo<br />

Domingo Este en partido de<br />

la Súper Liga LNB celebrado<br />

este miércoles en el Techado<br />

Fabio Rafael González<br />

Los Marineros transitaron<br />

sin dificultad, a pesar de estar<br />

descalificados, para colocar<br />

su marca en 4-9, con 2-4<br />

en casa.<br />

Los Soles, que no contaron<br />

con Gerarso Suero, quien<br />

presentó molestias físicas,<br />

figuran con récord de 8-4, y<br />

ponen marca de 2-4 en la ruta.<br />

El equipo de Invivienda, que<br />

ganó el primer choque 87-<br />

73 a los Marineros, vio cortada<br />

una racha de cuatro<br />

victorias en línea.<br />

Con 1:33 por jugar del último<br />

cuarto, los Soles se acercaron<br />

a seis puntos (91-97),<br />

pero un triple de Bernardo<br />

Polanco aumentó a nueve<br />

(100-91) la diferencia para<br />

los Marineros.<br />

Los Mejores<br />

Por los Marineros, Rakeen<br />

Cristmas terminó con 23<br />

Luis Jacobo en gestión ofensiva contra Anyeuri Castillo.<br />

puntos y ocho rebotes,<br />

seguido por Bernardo<br />

Polanco, con 18; Manny<br />

Quezada anotó 15 con<br />

nueve asistencias; Luis<br />

Jacobo tuvo 13, y Shamil<br />

Ballas aportó 12, todos<br />

en la segunda mitad.<br />

Por los Soles, Anyeuri<br />

Castillo fue el mejor con<br />

25 puntos, ocho rebotes<br />

y cinco asistencias; Fausto<br />

Pichardo anotó 21 con<br />

siete rebotes, y Quintin<br />

Alexander aportó 12 unidades.


32 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 8 DE JUNIO DEL <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

MLB TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

12:35pm. 10-28 Dodgers Clayton Kershaw (z) 7-4 69.1 59 28 25 17 84 3.25 3-3 4.70 4-0 1.<strong>06</strong> Despejado<br />

10ov Cincinnati Graham Ashcraft (d) 3-4 62.1 72 47 46 28 49 6.64 2-3 8.49 --- --- Left right 6mph<br />

Kershaw tiene 2-3, con 5.17 en sus últimas seis salidas. Ashcraft con 1-4, y 12.99 en sus pasados 6 juegos. A MÁS<br />

1:05pm. 10-17 Arizona Merrill Kelly (d) 7-3 70.2 48 26 22 28 77 2.80 4-0 1.63 3-0 3.79 Despejado<br />

9ov Washington Josiah Gray (d) 4-5 67.0 62 24 23 33 55 3.09 2-2 4.10 1-1 3.48 Left right 6mph<br />

Kelly ha ganado 4 partidos seguidos, registrando una efectividad de 2.13. Él ponchó 10, en siete entradas de una<br />

sóla carrera ante los nacionales el 5 de mayo. Gray tiene 2-1, con 3.51 en sus pasadas seis aperturas. ARIZONA<br />

3:10pm. -- S. Francisco Alex Cobb (d) 5-2 69.2 74 22 21 18 64 2.71 2-1 4.22 2-0 5.71 Medio nublado<br />

NL Colorado Chase Anderson (d) 0-0 26.2 19 5 5 6 12 1.69 0-0 1.45 3-3 4.74 Right left 7mph<br />

Cobb tiene marca de 1-0, con 7.50 en dos apariciones en su carrera en Coors Field. Anderson posee una efectividad<br />

de 2.<strong>08</strong> en sus últimas cuatro aparciones. COLORADO<br />

7:20pm. 8ov Mets Justin Verlander (d) 2-3 36.0 32 17 17 9 30 4.25 1-1 4.76 0-1 1.29 Despejado<br />

10-18 Atlanta Spencer Strider (d) 6-2 69.2 44 26 23 26 113 2.97 2-1 3.09 3-1 5.03 Right left 7mph<br />

Strider ha ganado 2 juegos seguidos. Él cedió 4 carreras y ponchó 8 en 5.0 entradas ante los Mets en mayo ATLANTA<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

1:10pm. -- Minnesota Bailey Ober(d) 3-2 46.1 34 12 12 11 40 2.33 2-0 0.69 --- --- Techado<br />

NL Tampa Bay Tyler Glasnow (d) 0-0 9.2 9 4 4 4 14 3.72 0-0 6.23 0-0 3.00 ------------<br />

Los Mellizos han anotado 2 carreras en los anteriores 3 juegos de Ober. Él ha cedido 2 carreras en el lapso de 11.0<br />

entradas en sus últimas dos aperturas. Glasnow hará su tercera aparición esta temporada. A MENOS<br />

7:05pm. 8ov White Sox Mike Clevinger (d) 3-3 52.1 50 24 24 23 46 4.13 2-2 5.60 1-1 4.19 Medio nublado<br />

10-16 Yankees Luis Severino (d) 0-1 15.1 14 10 9 5 12 5.28 0-0 1.35 2-2 3.35 Center home 8m<br />

Clevinger ha cedido dos carreras en el lapso de 11.0 entradas en sus últimas dos salidas. Él tiene marca de 1-0, con<br />

una dominante efectividad de 1.46 en dos apariciones en su carrera en Yankee Stadium. CLEVELAND<br />

7:07pm. 10-13 Houston Framber Valdez (z) 6-4 79.0 65 24 19 16 84 2.16 4-0 2.25 1-2 5.50 Medio nublado<br />

8.5ov Toronto José Berríos (d) 5-4 71.1 67 31 29 22 68 3.66 2-1 2.22 4-4 4.43 Home center 6m<br />

Valdez ha ganado tres partidos seguidos, cediendo una sóla carrera en el lapso de 22.0 entradas. Berríos ha sido<br />

consistente en sus pasadas seis presentaciones, registrando marca de 3-1, con 2.17 en ese tramo. A MENOS<br />

7:10pm. -- Boston C. Murphy (z)AAA 1-3 39.2 51 36 34 25 42 7.71 1-1 4.57 --- --- Medio nublado<br />

NL Cleveland Aaron Civale (d) 1-1 17.2 15 4 4 4 12 2.04 0-1 6.35 0-1 6.75 Center home 8m<br />

Murphy hará su debut en las Grandes Ligas. Civale ha tirado 12.0 entradas en blanco en 2 de las 3 salidas este año.<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

2:10pm. 9.5un Baltimore Kyle Bradish(d) 2-2 48.0 50 23 22 15 41 4.13 1-1 4.44 --- --- Despejado<br />

10-13 Milwaukee Colin Rea (d) 3-3 47.1 42 26 26 18 40 4.94 2-2 5.26 --- --- Left right 9mph<br />

Los Orioles tienen 0-6 en los últimos 6 encuentros en Milwaukee y 1-8, en los últimos 9 encuentros. MILWAUKEE<br />

9:38pm. 8ov Cubs Drew Smyly (z) 5-3 65.2 56 27 26 17 57 3.56 3-2 3.60 1-2 7.43 Despejado<br />

10-14 Anaheim Reid Detmers (z) 0-5 50.2 57 34 29 21 60 5.15 0-2 5.33 --- --- Home right 11m<br />

Los Cachorros tienen marca de 0-6 en sus últimos 6 partidos de interligas como visitantes. ANAHEIM<br />

POSICIONES Y ESTADÍSTICA (MLB)<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

LIGA AMERICANA<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Tampa Bay 44 19 .698 - 27-6 17-13 21-9 23-10 14-7 35-16 9-3<br />

Baltimore 37 23 .617 5.5 17-12 20-11 12-13 25-10 7-5 22-15 15-8<br />

NY Yankees 36 26 .581 7.5 19-14 17-12 19-7 17-19 11-4 30-21 6-5<br />

Toronto 34 28 .548 9.5 16-11 18-17 15-11 19-17 12-5 29-22 5-6<br />

Boston 31 30 .5<strong>08</strong> 12.0 17-16 14-14 14-11 17-19 10-13 19-23 12-7<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Minnesota 31 30 .5<strong>08</strong> - 18-14 13-16 16-15 15-15 8-10 26-24 5-6<br />

Cleveland 27 33 .450 3.5 12-16 15-17 14-12 13-21 6-9 18-20 9-13<br />

Detroit 26 33 .441 4.0 14-13 12-20 12-21 14-12 11-7 21-25 5-8<br />

Chi. White Sox 27 35 .435 4.5 16-15 11-20 12-19 15-16 5-7 21-27 6-8<br />

Kansas City 18 43 .295 13.0 9-23 9-20 9-19 9-24 8-17 13-31 5-12<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Texas 40 20 .667 - 21-8 19-12 20-6 20-14 13-9 29-14 11-6<br />

Houston 36 25 .590 4.5 18-14 18-11 13-10 23-15 11-7 25-20 11-5<br />

LA Angels 32 30 .516 9.0 16-13 16-17 14-9 18-21 7-6 26-20 6-10<br />

Seattle 30 30 .500 10.0 17-15 13-15 10-12 20-18 11-11 20-22 10-8<br />

Oakland 13 50 .2<strong>06</strong> 28.5 7-24 6-26 2-26 11-24 5-15 9-36 4-14<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

LIGA NACIONAL<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Atlanta 36 24 .600 - 16-14 20-10 12-7 24-17 11-12 26-19 10-5<br />

Miami 34 28 .548 3.0 20-13 14-15 17-15 17-13 12-2 26-19 8-9<br />

NY Mets 30 31 .492 6.5 15-12 15-19 12-17 18-14 8-7 22-16 8-15<br />

Philadelphia 29 32 .475 7.5 16-10 13-22 19-10 10-22 12-10 20-21 9-11<br />

Washington 25 35 .417 11.0 12-20 13-15 13-15 12-20 8-12 17-20 8-15<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Milwaukee 33 28 .541 - 17-12 16-16 16-12 17-16 15-10 24-16 9-12<br />

Pittsburgh 32 28 .533 0.5 16-14 16-14 15-15 17-13 11-17 21-22 11-6<br />

Cincinnati 28 33 .459 5.0 16-17 12-16 12-16 16-17 9-9 15-26 13-7<br />

Chi. Cubs 26 34 .433 6.5 15-16 11-18 11-18 15-16 10-9 15-26 11-8<br />

St. Louis 25 37 .403 8.5 12-16 13-21 11-13 14-24 9-13 18-28 7-9<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Arizona 36 25 .590 - 20-14 16-11 15-9 21-16 6-5 26-15 10-10<br />

LA Dodgers 35 26 .574 1.0 20-10 15-16 10-12 25-14 4-5 26-17 9-9<br />

San Francisco 30 30 .500 5.5 17-15 13-15 14-16 16-14 9-11 20-24 10-6<br />

San Diego 28 33 .459 8.0 14-18 14-15 9-13 19-20 4-9 18-23 10-10<br />

Colorado 26 36 .419 10.5 15-15 11-21 12-13 14-23 4-8 17-25 9-11<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

WNBA TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

Jonathan Saldaña<br />

gana tres; El pool<br />

paga 4,948 pesos<br />

HÍPICA<br />

Santo Domingo<br />

El jinete Jonathan Saldaña<br />

se fue este martes de 3-3,<br />

en el Hipódromo V Centenario,<br />

al conducir a la victoria<br />

a cada uno de los tres<br />

ejemplares que montó, en<br />

la cartelera #45 de la temporada.<br />

Saldaña cerró así la<br />

lucha que libra con Carlos<br />

de León por el liderato de<br />

victorias entre los jinetes<br />

que ven acción en el parque<br />

hípico de Las Américas, en<br />

este <strong>2023</strong>.<br />

Con sus tres victorias, Saldaña<br />

llegó a 32 ejemplares<br />

conducidos al primer lugar<br />

en sus respectivas carreras,<br />

y se situó a solo una victoria<br />

de De León, quien llevó las<br />

bridas de un ganador (Nobo)<br />

en la cartelera de este<br />

martes.<br />

Saldaña condujo a la victoria<br />

a los ejemplares Wells<br />

Superstar (6), en la primera<br />

carrera; Sombra (6), en la<br />

quinta carrera; y Bala Dorada<br />

(4), en la sexta carrera.<br />

El pool pagó con seis ganadores<br />

RD$4,948 por partes,<br />

más las partes de cinco.<br />

Hubo 65 cuadros ganadores.<br />

Con cinco ejemplares<br />

ganadores pagó RD$216<br />

a 987 cuadros ganadores.<br />

El monto apostado al pool<br />

fue RD$1,126,432.00. En<br />

la primera carrera, se impuso<br />

Wells Superstar (6),<br />

del Wells Stable. Lo montó<br />

el jinete Jonathan Saldaña,<br />

bajo las indicaciones del<br />

entrenador Héctor Bretón.<br />

Hizo tiempo de 1:23:3/5<br />

en 1,300 metros. La Exacta<br />

ganadora fue 6/2 (Wells<br />

Superstar/Dra. Gabriela).<br />

Quiniela 2/6. Trifecta<br />

6/2/1 (completada por<br />

Doña Berkis). Superfecta<br />

6/2/1/4 (completada por<br />

Poca Woman).<br />

En la segunda carrera, ga-<br />

JUEGO DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:00Pm. -- Las Vegas 7-0 4-3 2-0 5-0 93.1 76.9 4-3 85<br />

-- Connecticut 6-2 3-5 3-1 3-1 79.6 77.9 4-4 81<br />

Jonathan Saldaña sobre al ejemplar Wells Superstar (6),<br />

llegando a la meta para cruzar el espejo ganador en la<br />

primera carrera en el HVC.(Foto: Marcelo De La Cruz).<br />

nó Joas (7), del Establo<br />

Marifé. Llevó en la silla al<br />

jinete José Báez. Lo entrena<br />

Luis Valerón. Paró el reloj<br />

en 1:16:4/5 tras recorrer<br />

1,200 metros. Exacta ganadora<br />

7/1 (Joas/The Queen<br />

Gascue). Quiniela 1/7. Trifecta<br />

7/1/3 (completada<br />

por Visa Para Un Sueño).<br />

Superfecta 7/1/3/4<br />

(completada por Don Lázaro).<br />

Pentafecta 7/1/3/4/5<br />

(completada por Hermes).<br />

Dupleta 6/7 (Wells Superstar/Joas).<br />

En la tercera carrera, el primero<br />

en llegar a la meta fue<br />

Ristreto (1), del Establo San<br />

Antonio. Tuvo sobre el lomo<br />

al jinete Luiyi Ortiz, quien<br />

siguió las instrucciones del<br />

entrenador Juan Jiménez.<br />

Hizo crono de 1:21: 3/5 en<br />

1,300 metros. Exacta 1/2<br />

(Ristreto/Self Defense).<br />

Trifecta 1/2/5 (completada<br />

por Serena).<br />

El dinero a cuatrifecta será<br />

devuelto. Dupleta 7/1<br />

(Joas/Ristreto). En la cuarta<br />

carrera, la victoria fue<br />

para Nobo (3), del Establo<br />

Emma Elena.<br />

Lo condujo el jinete Carlos<br />

de León. Su entrenador es<br />

Leonel A. Carrero. Marcó<br />

tiempo de 1:<strong>06</strong>:1/5 en los<br />

1,100 metros. Exacta 3/6<br />

(Nobo/Giveityourbestshot).<br />

Quiniela 3/6. Trifecta<br />

3/6/1 (completada por<br />

Don Vicente Amador).<br />

El dinero a superfecta será<br />

devuelto. Dupleta 1/3 (Ristreto/Nobo).<br />

En la quinta carrera, dominó<br />

Sombra (6), del Establo<br />

Don Marriquez. Fue guiado<br />

por el jinete Jonathan Saldaña.<br />

Lo entrena Cristian<br />

Sánchez.<br />

Hizo tiempo de 1:19:3/5 en<br />

1,300 metros. Exacta 6/4<br />

(Sombra/Lady Tsunade).<br />

Trifecta 6/4/3 (completada<br />

por Flor María B.). Superfecta<br />

6/4/3/5 (completada<br />

por Maite A.). El Pick<br />

3 fue 1,4/3/6. El Pick 4 fue<br />

7/1,4/3/6.<br />

En la sexta carrera, el triunfo<br />

fue para Bala Dorada (4),<br />

del Ramos Racing Stables.<br />

Llevó sus bridas el jinete Jonathan<br />

Saldaña. Detuvo las<br />

agujas del reloj en 1:23:3/5<br />

en 1,300 metros. Exacta<br />

4/5 (Baladora/Two Twenty<br />

Wells). Quiniela 4/5. Trifecta<br />

4/5/1 (completada por<br />

White Trust).<br />

Superfecta 4/5/1/2 (completada<br />

por Ramonita F.)<br />

El 2do. Pick 3 fue 3/6/4. El<br />

2do. Pick 4 fue 1,4/3/6/4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!