09.06.2023 Views

Listín Diario 09-06-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,969. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Programa de inglés<br />

marcha con tropiezos<br />

cm<br />

Habla un exprofesor<br />

Cancelaron a técnicos y educadores<br />

con el cambio de gobierno /P.5<br />

Editorial.<br />

La meta del bilingüismo<br />

/P. 8<br />

El relato de la alumna<br />

No hay sucientes profesores y se<br />

recortaron los horarios de clases./P.4<br />

cm<br />

CARICOM DISCUTE CÓMO AYUDAR A HAITÍ<br />

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, posa con líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), incluido el presidente dominicano Luis Abinader, al<br />

término de una reunión celebrada ayer en Nassau, Bahamas, donde debatieron cómo ayudar a Haití a superar su crisis política, social y económica. P.6 AFP/<br />

,5 cm<br />

cm<br />

LA CUABA<br />

CELEBRA QUE<br />

PROHIBIERAN<br />

VERTEDERO<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Algunos residentes de La<br />

Cuaba y otras comunidades<br />

del municipio Pedro<br />

Brand no dormían tranquilos<br />

pensando en la instalación<br />

de un relleno sanitario<br />

que estaba previsto en<br />

la zona.<br />

Los vecinos dicen que<br />

ahora están más tranquilos<br />

pero vigilantes para que se<br />

cumpla la disposición del<br />

Ministerio de Medio Ambiente<br />

y Recursos Naturales<br />

que desestima el proyecto.<br />

P.7<br />

Médicos evalúan a presos<br />

enfermos en Pedernales P.2<br />

El sargazo afecta el comercio y la recreación en playas de la zona Este del país. JOSÉ A. MALDONADO/LD<br />

ENFOQUE<br />

WILLIANS DE JESÚS<br />

SALVADOR<br />

EL SINCROTRÓN<br />

P.9


2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La Arrancada<br />

La evaluación a los reos de Pedernales forma de las medidas que buscan mejorar los servicios que ofrece el sistema penitenciario. JORGE CRUZ/LD<br />

Médicos chequean<br />

a presos hacinados y<br />

enfermos en Pedernales<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los reos en prisiones de<br />

Pedernales han sido sometidos<br />

a evaluaciones<br />

médicas, como parte de<br />

iniciativas emprendidas<br />

por la Dirección General de<br />

Servicios Penitenciarios y<br />

Correccionales, para aliviar<br />

las penurias de los confinados.<br />

Esto se produce luego<br />

de este diario haber informado<br />

que el recinto tiene<br />

83 prisioneros, de los que,<br />

al menos cinco, padecen<br />

hipertensión arterial, dos<br />

son diabéticos y uno está<br />

infectado con el VIH/Sida.<br />

Sostuvo que la evaluación<br />

a los internos fue llevada<br />

a cabo por el Departamento<br />

de Salud Física de la<br />

DGSPC, como parte de las<br />

medidas tendentes a aplicar<br />

las mejoras necesarias<br />

en los servicios que ofrece<br />

el sistema penitenciario.<br />

Manifestó que dicho departamento<br />

realizó una evaluación<br />

y elaboró un informe<br />

con los resultados de la situación<br />

de salud de los internos<br />

de Pedernales que revela<br />

que en la actualidad siete<br />

de ellos padecen de hipertensión<br />

arterial, uno de diabetes<br />

y uno del Virus de la<br />

Inmunodeficiencia Humana<br />

(VIH). Detalló que la atención<br />

en salud es de alta prioridad<br />

para la institución por<br />

lo que están enfocados en<br />

velar por la salud y la dignidad<br />

de las personas privadas<br />

de libertad, trabajando en<br />

las mejoras continuas de los<br />

servicios.<br />

La asistencia<br />

La Dirección de Servicios Penitenciarios<br />

expresó que las<br />

SEPA MÁS<br />

El problema.<br />

Un trabajo sobre la cárcel<br />

de Pedernales, publicado<br />

por Listín <strong>Diario</strong> el 28<br />

de enero de 2022, bajo<br />

la firma del corresponsal<br />

Odalis Báez, se indica que<br />

en medio de mugre y falta<br />

de espacio compartían<br />

espacio un total de 73 reclusos.<br />

La prisión estaba entonces<br />

custodiada por 58<br />

agentes, pertenecientes a<br />

la trigésima cuarta compañía<br />

de la Policía Nacional.<br />

Esta única celda fue construida<br />

para alojar a 25<br />

internos, pero con el paso<br />

del tiempo, el recinto se<br />

ha convertido en un lugar<br />

de tormento, debido al<br />

calor, la falta de higiene y<br />

esparcimiento.<br />

Fue construida durante<br />

la dictadura trujillista y es<br />

un espacio con muy poco<br />

acceso para el distanciamiento<br />

físico.<br />

Personas Privadas de Libertad<br />

(PPL) reciben servicios<br />

médicos en el recinto penitenciario<br />

y en situaciones de<br />

emergencia son trasladados<br />

de manera inmediata a los<br />

hospitales de la provincia<br />

en coordinación con la dirección<br />

del centro. Señaló<br />

que de los 25 mil 674 privados<br />

de libertad que alberga el<br />

sistema penitenciario de todo<br />

el país, en los centros de<br />

la región sur guardan prisión<br />

6,266, de los cuales 85 son<br />

de Pedernales.<br />

La información destaca que<br />

el recinto de Pedernales, ubicado<br />

en el sur profundo, alberga<br />

a 33 condenados y 52 preventivos,<br />

26 de ellos extranjeros,<br />

incluyendo 24 haitianos, un<br />

brasileño, y un colombiano.<br />

Aduce que el centro de privación<br />

de libertad, al igual<br />

que otros centros no reformados,<br />

se encuentra en una<br />

fase de transición a Centros<br />

de Corrección y Rehabilitación<br />

(CCR).<br />

Lo que sanciona la ley<br />

Así está contemplado en la reforma<br />

penitenciaria, que inició<br />

con el cambio de los directores<br />

y de la seguridad de los centros<br />

por Agentes de Vigilancia<br />

y Tratamiento Penitenciario<br />

(VTP), como ha ocurrido a escala<br />

nacional. La reforma penitenciaria<br />

incluyó la derogación<br />

de la Ley 224-84 sobre Régimen<br />

Penitenciario, por la Ley<br />

113-21, que desde su promulgación<br />

rige el sistema penitenciario<br />

y que, entre otras<br />

cosas, sanciona la discriminación<br />

de los presos, ordena el<br />

acceso a los servicios de salud<br />

del país y la obligatoriedad<br />

de atención médica<br />

dentro y fuera de los centros.<br />

Visitan al cardenal López<br />

Rodríguez en Corpus Christi<br />

MELANIE CUEVAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Decenas de feligreses católicos<br />

visitaron al cardenal<br />

Nicolás de Jesús López Rodríguez,<br />

ayer jueves, como<br />

parte de la celebración del<br />

día de Corpus Christi.<br />

En la visita, que formó parte<br />

del recorrido realizado<br />

por la vicaría sur del Distrito<br />

Nacional, encabezada por<br />

el Arzobispo Metropolitano<br />

de Santo Domingo, monse-<br />

ñor Francisco Ozoria Acosta,<br />

los creyentes hicieron<br />

parte a López Rodríguez,<br />

retirado de las actividades<br />

religiosas por motivos de<br />

salud.<br />

Rodríguez tuvo que ser<br />

auxiliado para movilizarse<br />

fuera de su residencia. Bajo<br />

una sombrilla y sentado en<br />

una silla, fue recibido con<br />

aplausos de los presentes y<br />

participó de la lectura de un<br />

pasaje de la Biblia.<br />

El recorrido religioso partió<br />

desde la parroquia San<br />

Juan Bautista de La Salle,<br />

hasta el polideportivo del<br />

colegio parroquial San Juan<br />

Bautista, donde finalizó con<br />

una eucaristía presidida por<br />

monseñor Ozoria.<br />

Mensaje de aliento<br />

El arzobispo de Santo Domingo<br />

pidió a los creyentes<br />

católicos llevar un mensaje<br />

de aliento y salvación<br />

a la sociedad, que está “llena<br />

de problemas”, durante<br />

El Cardenal participó en la lectura de la Biblia.<br />

su homilía en la misa por<br />

el día de Corpus Christi.<br />

“Esa sociedad en problema,<br />

que está alrededor de nosotros,<br />

tenemos que actuar,<br />

tenemos que llevar un mensaje<br />

a esa sociedad desde<br />

nuestro ser eucarístico, lle-<br />

var un mensaje, llevar salvación,<br />

llevar aliento a esa<br />

sociedad llena de problemas”,<br />

pidió Ozoria.<br />

La conmemoración<br />

Corpus Christi es la fiesta<br />

del Cuerpo y la Sangre de<br />

Cristo, en donde los católicos<br />

celebran la presencia de<br />

Jesucristo en la Eucaristía.<br />

Este día, los cristianos católicos<br />

recuerdan la institución<br />

de la Eucaristía que<br />

se llevó a cabo el Jueves<br />

Santo durante la Última<br />

Cena, al Jesucristo compartir<br />

con sus discípulos el<br />

pan y el vino, como símbolos<br />

de su cuerpo y su sangre.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

INGLÉS DE INMERSIÓN. Una estudiante y un exprofesor relatan<br />

Sin maestros. Mientras esperaba el inicio de la docencia, me informaron<br />

que las clases comenzarían de forma “escalonada” por la falta de maestros.<br />

Deseo de aprender<br />

inglés chocó con la<br />

inoperancia de un<br />

buen programa<br />

SHADDAI EVES<br />

shaddai.eves@hotmail.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Yo ya tenía una<br />

base del idiom<br />

a . E n m i<br />

adolescencia,<br />

estudié por<br />

mi propia cuenta y también,<br />

llegué a cursar algunos<br />

niveles básicos en un<br />

instituto privado.<br />

Sentí que estaba olvidando<br />

el idioma debido a que a<br />

la hora de conversar no tenía<br />

la misma fluidez que antes,<br />

cuando era adolescente.<br />

Además, esto me abría la<br />

puerta para cumplir el sueño<br />

de realizar una maestría en<br />

el exterior.<br />

Investigué algunos centros<br />

privados y eran muy<br />

costosos.<br />

Al comentarles esto a algunas<br />

amigas, la idea de<br />

volver a estudiar inglés, me<br />

hablaron de la beca del Mescyt.<br />

Ellas, por los años 2018<br />

y 2019, habían realizado el<br />

curso y me comentaron que<br />

con el programa inmersivo,<br />

es decir, “tomando clases de<br />

inglés todos los días”, podía<br />

perfeccionar mi fluidez y ampliar<br />

un poco más mi vocabulario.<br />

También, porque era una<br />

opción que no causaría interferencia<br />

con mi trabajo, que<br />

es a tiempo completo.<br />

Algunas de ellas son bilingües<br />

hoy, gracias a lo aprendido<br />

en el programa en años<br />

pasados.<br />

En octubre del año 2022<br />

apliqué al programa y fui<br />

beneficiada con uno de los<br />

puestos para estudiar en<br />

<strong>2023</strong>, en la Universidad Nacional<br />

Evangélica (UNEV),<br />

tanda nocturna.<br />

Recibí el correo de que fui<br />

beneficiada y todo muy bien<br />

hasta ahí. Más adelante, recibí<br />

otro correo que decía que<br />

el curso iniciaba el martes 24<br />

de enero, todos los días, de<br />

5:00 de la tarde a 9:00 de la<br />

noche, para un total de cuatro<br />

horas diarias totalmente<br />

con el idioma.<br />

Ese día hicieron un acto de<br />

bienvenida y fuimos convocados<br />

al día siguiente, el 25 de<br />

enero, para darnos una evaluación<br />

diagnóstica y colocarnos<br />

con el grupo más conveniente<br />

de acuerdo a nuestros<br />

conocimientos previos.<br />

A partir de ese día, luego de<br />

la prueba, iniciaron los problemas<br />

que no se han solucionado<br />

hasta el día de hoy.<br />

Pasó una semana y decían<br />

que “los resultados del examen<br />

no habían salido”, mientras<br />

que otros centros en la<br />

tanda matutina y vespertina<br />

ya habían arrancado con las<br />

clases, mientras tanto, estábamos<br />

en un “vaivén”.<br />

“Como habrán visto, algunos<br />

procesos este año están<br />

más adelantados que otros,<br />

por lo cual hemos tenido este<br />

inicio de año de manera progresiva<br />

y escalonada”, este era<br />

el mensaje que recibíamos para<br />

el inicio de las clases, sin saber<br />

que era otra la situación.<br />

Llegaron los primeros 15<br />

días de febrero y aún no recibíamos<br />

información de cuándo<br />

iba a iniciar la docencia.<br />

Algunos al notar la situación<br />

y ver que otros centros ya estaban<br />

avanzados en las clases<br />

comenzaron a consultar sobre<br />

la “la posibilidad de cambio<br />

de centro” y no fue posible.<br />

Me atreví a enviar un mensaje<br />

a la autoridad del centro por<br />

correo y dijo que, “todavía no<br />

podía regresar”, por lo que me<br />

trasladé hasta el centro, al enterarme<br />

que unos 25 jóvenes<br />

ya estaban estudiando.<br />

Al acercarme al centro, la<br />

información que recibí fue<br />

que la docencia iba a iniciar de<br />

forma “escalonada” por la falta<br />

de maestros.<br />

En ese momento, el grupo<br />

que estaba tomando clases sólo<br />

estaba yendo dos o tres días<br />

a la semana debido a que no<br />

había personal que les impartiera<br />

las clases diarias, como lo<br />

estipula el programa.<br />

Hice contacto con los chicos<br />

que permanecían fuera<br />

igual que yo y descubrí que<br />

estaba sucediendo lo mismo<br />

en decena de centros, era un<br />

malestar general… “no había<br />

profesores para dar clases<br />

de inglés”, algo que me pareció<br />

una completa sorpresa, ya<br />

que también hacen convocatorias<br />

donde aplican cientos<br />

de ciudadanos para ser maestros<br />

de inglés.<br />

Pasaban los días y todavía<br />

sin respuestas y con la incertidumbre<br />

de no saber cuándo<br />

podría estar en las aulas<br />

adquiriendo conocimientos<br />

del nuevo idioma. Fue a finales<br />

de febrero, el día 24, cuando<br />

vimos la luz. Para salvar el<br />

año, a nosotros y por su voca-<br />

DATOS<br />

Ahora reina un<br />

gran malestar<br />

Eso ha generado un gran<br />

malestar entre todos los<br />

estudiantes, debido a que<br />

el ecosistema no les permite<br />

poder desarrollarse al<br />

ser un gran número.<br />

Mientras tanto, no hay<br />

profesores en la tanda<br />

nocturna, no hay coordinación,<br />

los libros como<br />

material de apoyo no han<br />

estado a tiempo y un sinnúmero<br />

de precariedades<br />

y problemas.<br />

La bonita y tan recomendada<br />

experiencia de<br />

mis amigas en años anteriores<br />

no se ha replicado<br />

este año. Aquel sueño de<br />

rosas hoy puede ser descrito<br />

como una cruda pesadilla.<br />

ción, el coordinador decidió<br />

fungir como maestro nuestro,<br />

algo que no estaba dentro de<br />

sus obligaciones. Empezamos<br />

tarde, unos 25 estudiantes y<br />

sin libros. Y sin hacer caso a la<br />

evaluación. Al final hemos terminado<br />

mezclados los avanzados<br />

con los principiantes.<br />

Iniciamos tomando clases<br />

dos y tres días a la semana,<br />

ya que el mismo maestro<br />

nuestro decidió llamar a<br />

otro grupo, de 25 jóvenes,<br />

con hambre de aprender. Estábamos<br />

divididos en grupo<br />

A y B. Mientras que el otro<br />

grupo que inició primero<br />

que nosotros estaba con el<br />

único profesor que había en<br />

el centro y que también se<br />

estaba sacrificando, ya que<br />

es de la tanda vespertina.<br />

Así permanecimos hasta<br />

las primeras evaluaciones del<br />

primer nivel, que fueron tardías,<br />

específicamente en la semana<br />

del 10 al 14 de abril. El<br />

grupo que inició primero solo<br />

tenía el libro, mientras que los<br />

dos grupos del coordinador, el<br />

libro de trabajo. Para una de<br />

las evaluaciones, la composición,<br />

teníamos que llevar hasta<br />

las hojas de maquinilla porque<br />

no tenían.<br />

La evaluación de la “Composición”<br />

consiste en seleccionar<br />

un tema de los trabajados<br />

en clase, que envía el Mescyt y<br />

escribir sobre él, con una serie<br />

de requisitos. Pero, además,<br />

hay proyectos que nos asignan<br />

que tienen un grado de<br />

complejidad muy superior al<br />

nivel de docencia que se nos<br />

ha dado hasta ahora.<br />

Lo agradecimos porque<br />

nos enteramos de que había<br />

estudiantes que fueron beneficiados<br />

con la beca y no<br />

habían tenido ni un solo día<br />

de docencia. Tras las evaluaciones,<br />

la situación se logró<br />

estabilizar, debido a que el<br />

maestro unificó ambas clases<br />

porque algunos estudiantes<br />

decidieron retirarse<br />

por diferentes razones.<br />

Durante el mes de mayo,<br />

empezamos a ir todos los<br />

días y ambos grupos, que<br />

casi sobrepasan los 40 estudiantes.<br />

Cuando pensamos<br />

que las cosas iban mejorando,<br />

a mitad del mes de mayo<br />

nos dan la información de<br />

que los únicos dos maestros<br />

del centro (uno es el coordinador)<br />

ya no pueden continuar<br />

por “situaciones personales”.<br />

En la actualidad, estamos<br />

tomando clases virtuales, con<br />

un nuevo profesor, quien ni<br />

siquiera reside en la capital,<br />

donde está la mayoría de nosotros.<br />

Las clases deben comenzar<br />

a las 5:00 de la tarde. Sin embargo,<br />

estamos comenzando<br />

a las 6:00 de la tarde. También<br />

nos cortaban la hora de<br />

cierre, que debía ser a las 9:00<br />

de la noche.<br />

Además, notamos un mal<br />

manejo del proceso de reclutamiento:<br />

el nuevo maestro<br />

no ha tenido el debido entrenamiento<br />

y el Mescyt no se<br />

asegura de que estamos recibiendo<br />

una enseñanza de calidad.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

sus experiencias con el programa<br />

Una iniciativa que<br />

nunca debió colapsar<br />

ADOLFO VALENZUELA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Todo empezó<br />

con un simple<br />

anuncio en la<br />

prensa, solicitando<br />

profesores<br />

de inglés y profesionales<br />

que tuviesen un<br />

alto nivel de la lengua.<br />

No importaba si eran docentes<br />

o no.<br />

El llamado pedía tomar<br />

un examen de nivel para<br />

seleccionar a los que tenían<br />

talento para un trabajo<br />

intenso. Yo fui uno de<br />

los seleccionados para impartir<br />

docencia. Y así fue.<br />

El curso inicial tomó tres<br />

meses, y quienes estuvieron<br />

dispuestos a enfrentar<br />

el reto, debían estudiar<br />

con especialistas en lingüística<br />

inglesa, metodología<br />

de la enseñanza, pronunciación<br />

inglesa, pero<br />

sobre todo tener la firme<br />

convicción de que era posible<br />

que los estudiantes<br />

pudiesen aprender inglés<br />

en un año.<br />

El objetivo final era que<br />

los estudiantes, inmediatamente<br />

después de su<br />

graduación, consiguieran<br />

un trabajo en un “call center”<br />

o centro de llamadas<br />

para clientes anglófonos.<br />

Surgieron las dudas. Todo<br />

parecía imposible, pero<br />

la meta se cumplió por varios<br />

años. Los estudiantes<br />

cambiaron sus vidas. En<br />

los trabajos que les esperaban,<br />

recibían una cantidad<br />

de dinero suficiente para<br />

poder ayudar a sus familiares<br />

y continuar sus estudios<br />

universitarios.<br />

En las aulas estaba prohibido hablar español. LISTÍN DIARIO<br />

El proceso no sucedía<br />

de la noche a la mañana.<br />

Intenso es la palabra apropiada<br />

para describirlo.<br />

Las reglas a seguir desesperaban<br />

a todos los actores:<br />

profesores, estudiantes,<br />

supervisores,<br />

técnicos en cómputo, secretarias,<br />

entre otros. El<br />

primer paso era agrupar<br />

a los estudiantes por sus<br />

conocimientos, de forma<br />

que los “avanzados”, los<br />

“principiantes” y los “intermedios”,<br />

estuvieran en<br />

el mismo grupo. El profesor<br />

aplicaba la metodo-<br />

logía apropiada para su<br />

grupo. No era permitido<br />

entablar relaciones personales<br />

con los estudiantes<br />

fuera de las aulas, no fuera<br />

que la mano “se le muriera”<br />

en alguno de los alumnos.<br />

El horario era por cuatro<br />

horas diarias 5 veces<br />

por semana, en tres períodos<br />

diferentes, desde enero<br />

hasta octubre o noviembre,<br />

aproximadamente.<br />

Aquel que faltaba con<br />

frecuencia recibía una<br />

amonestación y si el problema<br />

permanecía, el retiro<br />

era el final. Estaba prohibido<br />

hablar en español,<br />

para que se aprovechara<br />

el tiempo al máximo en la<br />

escuela.<br />

Todos los estudiantes<br />

tenían derecho a presentar<br />

sus denuncias, al<br />

igual que los docentes, y<br />

luego de la investigación,<br />

se tomaba la decisión correspondiente.<br />

No hablar de política<br />

Estaba totalmente prohibido<br />

hablar de política,<br />

aunque el programa fuese<br />

apadrinado por el Gobierno,<br />

la embajada de Estados<br />

Unidos y un sector de<br />

la empresa privada.<br />

Pero los maestros no solo<br />

se enfrentaban a la responsabilidad<br />

de enseñar a<br />

los jóvenes “en tiempo récord”.<br />

También implicaba<br />

orientar a sus alumnos<br />

con sus problemas cotidianos.<br />

Debíamos escuchar<br />

los problemas personales<br />

de ellos con sus familias o<br />

amigos, o sus dudas sobre<br />

sus relaciones amorosas.<br />

Como ejemplos: “Estoy<br />

esperando crecer para<br />

enfrentar a mi papá<br />

porque él golpea a mi<br />

mamá”. “Voy a suicidarme,<br />

mi vida no tiene sentido”.<br />

“Mi papá perdió<br />

el trabajo, mi mamá no<br />

trabaja y mi hermanita<br />

va a la escuela pública y<br />

yo tengo que dejar el Inglés<br />

de Inmersión porque<br />

debo mantener a mi<br />

familia”. “Mi mamá está<br />

enferma, mi hermana<br />

emigró a Puerto Rico ilegalmente<br />

y yo tengo que<br />

atender a mi mamá”…<br />

Era visible que nuestros<br />

alumnos tenían una vida<br />

privada llena de inconvenientes<br />

y los profesores,<br />

aunque no fuesen psicólogos,<br />

se enfrentaban a<br />

la disyuntiva sobre cómo<br />

ayudarlos para evitar que<br />

desertaran.<br />

Llegado el día de la graduación,<br />

el acto demostró<br />

que la meta de brindarles<br />

esperanza se había alcanzado.<br />

Los premios posteriores<br />

eran viajes a una<br />

universidad de Utah, donde<br />

los estudiantes pasaban<br />

alrededor de tres meses<br />

practicando la nueva<br />

lengua.<br />

¿Todo perfecto? No necesariamente.<br />

Hubo dos problemas<br />

que los profesores enfrentaban<br />

cada año. Debido<br />

a la burocracia gubernamental,<br />

había que esperar<br />

que la nómina estuviese<br />

completa para empezar a<br />

cobrar, algunas veces tres<br />

y hasta cuatro meses después<br />

de iniciadas las clases<br />

en enero.<br />

La llegada de los libros,<br />

en principio sufría retrasos,<br />

luego se fue regularizando.<br />

En la actualidad<br />

En contraste, la mayoría<br />

de técnicos, profesores,<br />

supervisores y administradores<br />

que trabajaban en el<br />

programa, luego del cambio<br />

de gobierno en agosto<br />

LOS PREMIOS<br />

ERAN VIAJES A<br />

UNA UNIVERSIDAD<br />

DE UTAH, DONDE<br />

LOS ESTUDIANTES<br />

PRACTICABAN LA<br />

NUEVA LENGUA.<br />

de 2020, fueron desvinculados<br />

para darles espacios<br />

a los nuevos empleados, lo<br />

que ha afectado ampliamente<br />

el desarrollo de las<br />

metas iniciales.<br />

Algunos alumnos cuestionados<br />

entienden que no<br />

reciben más cantidad y calidad<br />

en la enseñanza, debido<br />

a que “no hay profesores”<br />

y porque tienen un<br />

horario de estudios de apenas<br />

seis horas a la semana.<br />

En torno a las clases<br />

virtuales, hay profesores<br />

con vasta experiencia<br />

y fluyen apropiadamente;<br />

sin embargo, en otras,<br />

algunos docentes no tienen<br />

la experiencia suficiente<br />

para una enseñanza<br />

de calidad.<br />

Recientemente, el gobierno<br />

ha lanzado la iniciativa<br />

de una “educación<br />

bilingüe” para hacer que<br />

el país avance. En voz del<br />

presidente Luis Abinader ,<br />

se planteó “un compromiso<br />

a la academia y al sector<br />

privado, a todos los<br />

agentes implicados, a<br />

que hagan suya la estrategia<br />

del bilingüismo y<br />

que ayuden a una enseñanza<br />

masiva”.


6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Palae. La vicepresidenta de EE.UU, Kamala Harris, informó de una inversión de más de 100<br />

millones de dólares en el Caribe para perseguir tráfico de armas y ayuda humanitaria a Haití.<br />

El presidente Abinader en un encuentro con miembros de la diáspora dominicana en Bahamas, antes de su asistencia a la reunión del Caricom.<br />

DETALLES<br />

AYUDA<br />

Policías locales.<br />

El Departamento de Estado<br />

prometió mejorar<br />

la labor forense en la región,<br />

ayudar a reforzar<br />

a policías locales y apoyar<br />

una unidad con sede<br />

en Trinidad y Tobago que<br />

ayuda a las islas a resolver<br />

casos de armas y proporciona<br />

instrucción para<br />

recogida y análisis de<br />

información relacionada.<br />

Jueces y fiscales<br />

Washington, con ayuda<br />

de Londres, también establecerá<br />

un programa<br />

en el este del Caribe para<br />

formar a jueces y fiscales<br />

locales en un esfuerzo de<br />

mejorar la instrucción de<br />

juicios relacionados con<br />

armas, en países donde<br />

hay una gran cantidad de<br />

casos acumulados.<br />

Abinader reconoce el<br />

trabajo de dominicanos<br />

residentes en Bahamas<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

concluyó su participación<br />

en la reunión<br />

con los miembros de la<br />

Comunidad del Caribe<br />

(Caricom) en Bahamas,<br />

donde se trataron temas<br />

sobre los accesos a financiamientos<br />

internacionales<br />

(por parte del Banco<br />

Mundial, Fondo Monetario<br />

Internacional y el<br />

Banco Interamericano de<br />

Desarrollo), la seguridad<br />

alimentaria y energética,<br />

así como la crisis política<br />

y de inseguridad que vive<br />

Haití.<br />

El gobierno de Estados<br />

Unidos, representado por<br />

su vicepresidenta, Kamala<br />

Harris, saludó la oportunidad<br />

de continuar las discusiones<br />

con los miembros<br />

del Caricom sobre temas<br />

claves después haber sido<br />

tratados en el “Diálogo Estratégico<br />

CARICOM- EE.<br />

UU. <strong>2023</strong>”, con motivo del<br />

lanzamiento de la “Asociación<br />

Estados Unidos-Caribe”<br />

para abordar la crisis<br />

climática 2030 y la Cumbre<br />

de las Américas 2022.<br />

Además, el gobierno estadounidense<br />

dijo creer que<br />

un compromiso continuo<br />

a nivel alto fortalecerá las<br />

alianzas y promoverá la<br />

unidad hemisférica.<br />

Reuniones previas<br />

Antes de participar en la<br />

reunión del Caricom, el<br />

presidente Abinader se reunió<br />

con integrantes de la<br />

diáspora dominicana en<br />

Bahamas, quienes laboran<br />

como albañiles, carpinteros,<br />

empresarios, mecánicos,<br />

maestros constructores,<br />

estilistas de belleza y<br />

profesionales de distintas<br />

ramas en esa nación.<br />

Al dirigirse a sus compatriotas,<br />

el jefe de Estado<br />

dijo que ellos llenan de orgullo<br />

al país y los exhortó<br />

a mantener un buen comportamiento,<br />

poner en alto<br />

nombre de República<br />

Dominicana y no olvidarse<br />

de su tierra.<br />

Destacó la necesidad de<br />

tener una representación<br />

formal, primero con un<br />

consulado y luego una embajada<br />

de República Dominicana<br />

en Bahamas,<br />

dada la cantidad de dominicanos<br />

residentes allí<br />

y las importantes relaciones<br />

comerciales que pueden<br />

tener mayor volumen<br />

de intercambio.<br />

En ese sentido, manifestó<br />

que se trabajará para contar<br />

con más vuelos entre<br />

los dos territorios para el<br />

transporte de pasajeros y<br />

carga, y con ello aumentar<br />

el comercio bilateral.<br />

“Ustedes se merecen esa<br />

representación y también<br />

las Bahamas dada la importancia<br />

estratégica y<br />

geográfica, por ello vamos<br />

a movernos los más rápido<br />

posible”, dijo el jefe de Estado.<br />

Además, Abinader anunció<br />

que buscará con el viceministro<br />

de asuntos consulares<br />

de la Cancillería<br />

la disminución del tiempo<br />

para que los criollos en<br />

este territorio reciban sus<br />

pasaportes.<br />

El presidente dominicano<br />

arribó ayer a las 11:10 de<br />

la mañana a Nassau, Bahamas,<br />

donde participó de<br />

la reunión de los países de<br />

la Comunidad del Caribe<br />

(Cricom), con la asistencia<br />

de la vicepresidenta de Estados<br />

Unidos.<br />

Los dominicanos aprovecharon<br />

para solicitar la instalación<br />

aquí de una oficina<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE).<br />

El presidente Abinader aprovechó<br />

para recordarles que el<br />

tema electoral no es asunto del<br />

gobierno, sino del ente responsable<br />

de los comicios y que tiene<br />

que ser aprobado por todos<br />

los partidos políticos.<br />

Los quisqueyanos valoraron<br />

que el mandatario se reuniera<br />

con ellos para escucharlos<br />

y aprovecharon para fotografiarse<br />

junto al gobernante.<br />

En el encuentro con la diáspora<br />

participaron el canciller<br />

Roberto Álvarez; el ministro<br />

de Hacienda, Jochi Vicente;<br />

la embajadora Angie Shakira<br />

Martínez; y el presidente de<br />

la Asociación de Dominicanos<br />

Residentes en Bahamas.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

La República<br />

Bañistas. Los pocos que acuden a las playas no tardan<br />

en echar para atrás la decisión de darse un chapuzón.<br />

Sargazo afecta<br />

comercio y<br />

recreación en<br />

varias playas<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

jhangeily.duran@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las costas de República<br />

Dominicana se han visto<br />

atrapadas en un mar de<br />

sargazo. Los pocos bañistas<br />

que acuden a las playas no<br />

tardan una hora en retornar<br />

a sus casas y echar para<br />

atrás su decisión de darse<br />

un chapuzón.<br />

Durante la mañana del<br />

jueves feriado por la conmemoración<br />

de Corpus<br />

Christi, este diario realizó<br />

un recorrido por las playas<br />

de Guayacanes, Juan Dolio<br />

y Boca Chica, donde se<br />

comprobó que la problemática<br />

ambiental está “terminando<br />

con el turismo<br />

dominicano”, como lo afirmó<br />

un joven parqueador<br />

de La Caleta.<br />

Hedor incomoda<br />

El mal olor que expiden la<br />

franjas color marrón formadas<br />

por cúmulo de algas<br />

provocan incomodidad para<br />

los visitantes y amenazan<br />

el sustento de cientos<br />

de grandes y pequeños negocios<br />

que viven del turismo.<br />

Al conversar con un vendedor<br />

de pescado, se hizo evidente<br />

que la situación ha logrado<br />

generar hasta pánico<br />

en quienes venden alimentos<br />

en las costas.<br />

“Mire yo tengo hasta miedo;<br />

esto no es fácil, yo tengo tres<br />

meses que no genero ni la<br />

mitad de lo que estaba acostumbrado<br />

a generar. Un día<br />

como hoy, feriado, esto estuviera<br />

lleno de turistas que le<br />

compran a uno muchísimo,<br />

que yo hasta tenía que buscar<br />

más mercancía porque el<br />

pescado se me acaba cuando<br />

el día no iba ni por la mitad”,<br />

narró Alejandro Cepeda,<br />

quien recogía su puesto,<br />

ubicado en Boca Chica, para<br />

irse a casa.<br />

El problema del aumento<br />

del sargazo ha provocado<br />

una merma considerable en<br />

la afluencia de visitantes extranjeros<br />

y dominicanos, no<br />

solo en el área de la playa, sino<br />

también en los hoteles turísticos.<br />

Un periplo<br />

Reporteros de este medio<br />

CLAVES<br />

Descuido.<br />

Los comerciantes y moradores<br />

de las playas visitadas<br />

aceptaron que<br />

la problemática es algo<br />

natural, pero señalaron<br />

al alcalde de esa demarcación<br />

por la falta de<br />

personal para reducir la<br />

acumulación de las algas,<br />

asegurando que su<br />

único trabajo es llevarse<br />

el sargazo que ya ellos<br />

sacaron de los balnearios.<br />

“Ese Fermín Brito<br />

no está haciendo nada,<br />

porque ya nosotros mismos<br />

estamos limpiando,<br />

o sea, lo único que le pedimos<br />

es que se lleve las<br />

fundas de sargazos que<br />

dejamos en las orillas<br />

porque son muy pesadas<br />

para llevarlas, o sea,<br />

el trabajo suyo ya lo hicimos”,<br />

confesó Nelson,<br />

pescador de Boca Chica.<br />

Limpieza de playas<br />

Con el fin de mitigar la presencia<br />

del sargazo y en vista<br />

de que las autoridades no esencontraron<br />

a Wanda Méndez<br />

en Guayacanes y, según<br />

lo que explicó, venía de varias<br />

playas con la intención<br />

Los propios comerciantes han decidido despejar las playas del sargazo.<br />

El sargazo desalienta a los bañistas. JOSÉ A. MALDONADO/LD<br />

de encontrar una en la que<br />

sus dos hijas puedan darse<br />

un chapuzón.<br />

“No se sabe cuál está peor,<br />

ahora para yo entrar a las<br />

niñas a la playa la tuve que<br />

cargar para que puedan pisar<br />

agua y no algas”, fue el<br />

testimonio de la mujer.<br />

tán limpiando las playas, los<br />

comerciantes han decidido<br />

asear por su propia cuenta lo<br />

que representa la fuente de<br />

ingresos de muchas familias.<br />

Alfredo, Nelson, Mario, Kirli<br />

y Virginia, son cinco ciudadanos<br />

que trabajan vendiendo<br />

comida en la playa<br />

y realizando masajes a turistas.<br />

El cuarteto tiene más de<br />

un mes que desde que sale<br />

el sol toma una playa, varias<br />

fundas negras y comienzan<br />

a limpiar las costas.<br />

“Uno hace esto porque esto<br />

le duele a uno, no a los funcionarios,<br />

sin esta playa yo y<br />

mis seis hijos no viven, si la<br />

gente la ve fea, yo dejo de<br />

comer, pero al ayuntamiento<br />

de aquí no le duele eso,<br />

por eso me paro todos los<br />

días a las siete y comienzo a<br />

sacar sargazo”, aclaró Kirli,<br />

una mujer que tiene 20 años<br />

dando masajes por RD$250<br />

en Juan Dolio.<br />

Remozamiento del<br />

Acuario Nacional<br />

todavía no arranca<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Ante el deterioro del Acuario<br />

Nacional, que va desde<br />

incesantes filtraciones<br />

en el techo y hierros oxidados,<br />

hasta cristales rotos,<br />

pisos acabados por la<br />

humedad, falta de iluminación<br />

y filtración en los<br />

propios estanques, el presidente<br />

Luis Abinader designó<br />

el pasado 20 de mayo<br />

una comisión especial<br />

que se encargaría del proceso<br />

de remozamiento en<br />

el parque, pero los trabajos<br />

aún no arrancan.<br />

Reporteros de Listín <strong>Diario</strong>,<br />

en busca de darle seguimiento<br />

a la reestructuración<br />

de este atractivo nacional, visitaron<br />

el Acuario, y 19 días<br />

después del llamado del jefe<br />

de Estado, la situación sigue<br />

sin tener cambios en la estructura.<br />

“Yo no estuve durante<br />

el encuentro, pero sé que<br />

vino una comisión de Presidencia<br />

y vieron las necesidades<br />

del Acuario, pero<br />

aún no se ha iniciado na-<br />

Las autoridades destacan que cerca de 300 especies son<br />

exhibidas en el parque acuático. JOSÉ A. MALDONADO /LD<br />

da, ya eso es cosa de esperar”,<br />

dijo Antonia Marte,<br />

quien funge como bióloga<br />

en el Acuario Nacional.<br />

Partiendo del testimonio<br />

de Marte, quienes deben reaccionar<br />

para iniciar las labores<br />

en el parque acuático<br />

ubicado en la avenida España,<br />

son los miembros de la<br />

comisión que ya conoce que<br />

se necesita para remodelar<br />

el espacio, pero mientras se<br />

esperan nuevas noticias, el<br />

Acuario permanece con sus<br />

síntomas de deterioro.<br />

Situación<br />

La escasez de peces y el<br />

evidente deterioro, situaciones<br />

que tuvieron que<br />

reconocer los propios directivos<br />

en una visita a la<br />

institución, que además<br />

es buen indicador para el<br />

mantenimiento de la cultura<br />

nacional y la enseñanza<br />

en las escuelas, ameritan<br />

que el Estado realice la<br />

pronta rehabilitación de peceras,<br />

pisos, techos y toda<br />

el lugar en general.<br />

“Es bueno que se sepa<br />

que está es una institución<br />

que tiene más de 33<br />

años en el país y que nunca<br />

ha recibido una intervención<br />

profunda y ahora mismo<br />

nosotros hemos tenido<br />

acercamientos con las autoridades<br />

sobre este tema, y<br />

la directora, Wanda García,<br />

ha estado permanentemente<br />

sobre este tema porque<br />

entendemos que la institución<br />

merece ser mejorada”,<br />

aseguraron hace un mes.<br />

Luego de dar a conocer<br />

esto, el ministro de Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales,<br />

Miguel Ceara Hatton,<br />

dijo que se estaba buscando<br />

una solución que fuera “a<br />

largo plazo”.<br />

Disminución de peces<br />

En cuanto a las quejas por<br />

una supuesta disminución<br />

de las especies exhibidas en<br />

el Acuario Nacional, sus directivos<br />

defienden que tienen<br />

más de 300 para mostrar<br />

al público, pero al<br />

centro llegan otras con las<br />

que únicamente cumplen la<br />

función de rehabilitación y<br />

las despachan.


8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cm Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

La meta del bilingüismo<br />

4 cm<br />

A<br />

de inmersión, afloran los indicios de<br />

casi 20 años de haberse iniciado el<br />

programa de enseñanza del inglés<br />

3,5 cm<br />

un lento pero progresivo declive.<br />

En el formato original, con el que comenzó en<br />

2005, las clases se impartían durante cuatro horas<br />

diarias por un periodo de nueve meses.<br />

Y ahora, en muchos casos, la docencia se 3 cm limita<br />

a seis horas por semana, con la agravante de que<br />

parece existir un déficit en la plantilla de profesores.<br />

Por culpa de este déficit, el sistema estaría presentando<br />

fallas de cumplimiento de horarios, falta<br />

o escasez de libros e insumos para el aprendizaje<br />

y reajustes de emergencia que alteran el<br />

calendario docente.<br />

Junto con esa pérdida cuantitativa, también<br />

hay quejas sobre la calidad docente del personal<br />

que ha sido nombrado en los últimos tiempos.<br />

Ahora que el Presidente Abinader, con aguda<br />

visión de futuro, ha lanzado el reto de convertir<br />

al país en una nación bilingüe, es imperativo<br />

restaurar la zapata del programa de inglés de inmersión.<br />

Este programa logró formar, hasta mayo de<br />

2022, según la información oficial del Ministerio<br />

de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, a<br />

175,000 estudiantes.<br />

Esta cifra es una elocuente prueba de que el<br />

programa ha sido una valiosa fragua para la capacitación<br />

de jóvenes a los que el dominio del<br />

idioma inglés les ha abierto las oportunidades de<br />

trabajo, de bienestar y de superación profesional.<br />

El presidente Abinader tiene la gran oportunidad<br />

de rescatar, vigorizar y ampliar este programa<br />

que, lamentablemente, parece mutar de la inmersión<br />

a la sumersión.<br />

Sin él y sin un sistemático programa de enseñanza<br />

del inglés desde el nivel básico de la educación,<br />

la aspiración o meta del bilingüismo podría<br />

convertirse en otra utopía más.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Emiliano Tardif<br />

DE VARIADOS TEMAS<br />

Publica los viernes<br />

devariados@yahoo.com<br />

El Salto de la Pulga<br />

El padre Emiliano Tardif<br />

murió un día como el de<br />

ayer, 8 de junio.<br />

Lo queremos recordar<br />

al cumplirse un aniversario<br />

más de su partida.<br />

Emiliano Tardif, me gusta repetirlo,<br />

fue un hombre que nos recordó<br />

que Cristo está vivo, presente y actuante.<br />

A través de Emiliano nos una palabra<br />

de vida, pero nos llegaron también<br />

muchos milagros y sanaciones.<br />

Considero al padre Emiliano como<br />

el taumaturgo más grande del siglo<br />

XX.<br />

La invitación es seguir haciendo lo<br />

que él hizo: orar para que muchos<br />

sanen.<br />

Padre Emiliano Tardif, tú fuiste<br />

sencillamente un testigo viviente de<br />

que Jesús está vivo. Ruega por nosotros,<br />

para que podamos ser anunciadores<br />

de esta verdad.<br />

Hasta mañana, si Dios, usted y yo<br />

lo queremos.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

apmprensa@gmail.com<br />

FREDDY ORTIZ<br />

1 Tal ocurrió cuando lo del<br />

petróleo de Charco Largo,<br />

se han lanzado grandes<br />

expectativas e ilusiones<br />

sobre la visita a Guyana.<br />

¡Mejor esperemos a que<br />

venga su presidente y ya<br />

veremos!<br />

2 Porque en una entrevista,<br />

el jefe guyanés dijo y reiteró<br />

que todo dependerá de<br />

acuerdos entre los sectores<br />

privados de ambas naciones.<br />

Hummm.<br />

3 Leer entre líneas las declaraciones<br />

de Francisco Javier,<br />

deja la sensación de que<br />

el hombre simpatiza con un<br />

amarre PLD/Leonel.<br />

4 Si Harvard absorbe a Juan<br />

Ariel, se habrá alejado una<br />

de las pocas esperanzas de<br />

remozamiento que urgentemente<br />

necesita la cúpula peledeísta.<br />

5 La clave de ganar en primera<br />

vuelta estará en manos del<br />

32% de votantes que no simpatiza<br />

con partido alguno. Y<br />

ojalá ocurra, para evitarnos<br />

el incordio de tres procesos<br />

electorales en línea.<br />

6 Se le olvidó al director de la<br />

DGII que su jefe buscará reelegirse,<br />

cuando declaró que<br />

“la propuesta de eliminación<br />

del anticipo es prácticamente<br />

imposible”.<br />

7 En lo que va de año, han<br />

ocurrido más de 200 tiroteos<br />

en Estados Unidos con notable<br />

número de muertos y heridos.<br />

En el mismo período,<br />

su embajada aquí ha emitido<br />

dos alertas de viaje hacia<br />

R.D.<br />

8 El Intrant anunció que ahora<br />

contará con “semáforos<br />

inteligentes, sistema Waze,<br />

drones autónomos, sistemas<br />

adaptativos y analítica en<br />

tiempo real”. ¡Bulto, bulto!<br />

9 Lo que deberían hacer Intrant<br />

y Digesett, es explicar<br />

por qué no han podido controlar<br />

a los motoristas en los<br />

semáforos. ¡Menos bla bla<br />

bla y más resultados!<br />

10 Santiago es el pueblo de<br />

Latinoamérica que más agua<br />

consume, según estudio del<br />

BID. ¿Será porque su gente<br />

se baña más o por las frecuentes<br />

roturas en las tuberías<br />

del acueducto?<br />

11 Para presentar en Santiago<br />

el programa “De vuelta al<br />

barrio”, Chu se hizo acompañar<br />

de una prestigiosa representación<br />

encabezada por El<br />

Pachá y David Ortiz.<br />

12 Si las bandas armadas siguen<br />

protagonizando el terror<br />

en nuestros barrios, los<br />

ciudadanos, como ocurre en<br />

Haití, formarán sus “bwa kale”<br />

para enfrentarlas.<br />

13 El congreso norteamericano<br />

autorizó elevar el tope<br />

de la deuda y la nación respiró<br />

aliviadamente feliz. ¡María<br />

santísima!<br />

14 Los restos de Rubirosa reposan<br />

en una insignificante<br />

tumba, en París. Si los traemos<br />

y colocamos bajo mausoleo<br />

en el cementerio de la<br />

Av. Independencia, tendríamos<br />

otra importante atracción<br />

turística para la ciudad.<br />

15 Cuando Vargas Llosa<br />

rompió con la Presley, sugerí<br />

que tocara la puerta de su prima,<br />

la ex, quien de seguro le<br />

abriría… ¡y le abrió!


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

La República<br />

Enfoque<br />

Sincrotrón, investigaciones<br />

biotecnológicas de la diabetes<br />

WILLIANS DE JESÚS<br />

SALVADOR<br />

Santo Domingo, RD.<br />

Al escribir<br />

la historia<br />

de este primer<br />

cuarto<br />

de siglo, el<br />

avance biotecnológico experimentado<br />

por la humanidad<br />

ocupará un lugar de<br />

importancia en la historiografía<br />

moderna, junto con<br />

los relevantes aportes tecnológicos<br />

que han permitido<br />

a los seres humanos<br />

superar las improntas de<br />

las enfermedades que, a<br />

través de su existencia, les<br />

han azotado.<br />

La Semana Dominicana<br />

de Ciencia y Tecnología<br />

<strong>2023</strong> se ha abierto con<br />

la sesión dominicana del<br />

Simposio internacional<br />

LAMISTAD.<br />

El científico Dr. Víctor<br />

Del Río, en su conferencia<br />

sobre la Contribución<br />

de la Tecnología de Fronteras<br />

a la implementación<br />

de los Objetivos de Desarrollo<br />

Sostenible (ODS) de<br />

las Naciones Unidas, inicia<br />

con la aseveración: “La vida<br />

de 5 billones de personas<br />

en el planeta ha sido<br />

salvada por científicos y<br />

científicas a través de sus<br />

descubrimientos, y pone<br />

como ejemplo: Edward<br />

Jenner, la vacuna contra la<br />

viruela, Jonas Salk, vacuna<br />

contra la polio, Alexander<br />

Fleming, el descubrimiento<br />

de la penicilina,<br />

Charpentier y Doudna, el<br />

descubrimiento de las tijeras<br />

genéticas CRISPR (Repeticiones<br />

Palindrómicas<br />

Cortas Agrupadas y Regular<br />

Inter espaciadas), lógicamente<br />

el listado es largo<br />

de los descubrimientos,<br />

que han hecho posible que<br />

tengamos una expectativa<br />

de vida más larga, en 1778<br />

el promedio de vida era 35<br />

años y 70 años en 2018, y<br />

de mejor calidad.”<br />

El sincrotrón es un tipo<br />

especial de acelerador de<br />

partículas que genera haces<br />

de luz altamente brillante e<br />

intermitente denominada<br />

radiación sincrotrón, lo cual<br />

permite aplicarla en una<br />

SE PODRÍA<br />

CONSIDERAR LA<br />

POSIBILIDAD DE<br />

UTILIZAR ESTA<br />

HERRAMIENTA<br />

PARA ESTUDIAR LA<br />

ESTRUCTURA DE<br />

PROTEÍNAS<br />

amplia variedad de campos,<br />

incluyendo la biotecnología,<br />

la medicina y el diagnóstico<br />

médico.<br />

En cuanto a la diabetes<br />

mellitus, el sincrotrón podría<br />

utilizarse para obtener<br />

imágenes tridimensionales<br />

de las células beta del páncreas,<br />

las cuales producen<br />

la insulina que ayuda a regular<br />

el azúcar en sangre.<br />

Estas imágenes podrían<br />

mostrar la organización de<br />

las células beta y cualquier<br />

anormalidad que pudiera<br />

estar presente.<br />

Asimismo, se podría considerar<br />

la posibilidad de utilizar<br />

esta herramienta para<br />

estudiar la estructura de<br />

proteínas y otros componentes<br />

biológicos relacionados<br />

con la diabetes, lo que<br />

podría conducir a la identificación<br />

de nuevos objetivos<br />

terapéuticos y el desarrollo<br />

de tratamientos más eficaces.<br />

La actividad del sincrotrón<br />

es un factor importante<br />

en la lucha contra la diabetes,<br />

lo que permite generar<br />

información valiosa que nos<br />

brinda una mejor comprensión<br />

y tratamiento de esta<br />

enfermedad.<br />

He tenido el privilegio<br />

de compartir con mi amigo<br />

personal, el científico italiano<br />

Dr. Galileo Violini, quien<br />

asistió en calidad de organizador<br />

del Simposio LAMIS-<br />

TAD. Este seminario se ha<br />

desarrollado entre el 29 de<br />

mayo y el 5 de junio, en seis<br />

países del área Centro-Sur<br />

América y el Caribe. Se trata<br />

de un proyecto de sincrotrón<br />

para nuestra región.<br />

Proyectos de esa naturaleza<br />

son caros, pero como<br />

decía el primer premio<br />

Nobel latinoamericano en<br />

medicina Bernardo Houssay,<br />

no es cara la ciencia, sino<br />

la ignorancia.<br />

Con Violini, quien fue<br />

profesor de Métodos Matemáticos<br />

de Física en Italia<br />

y Colombia, hicimos algunos<br />

ejercicios estadísticos<br />

de análisis de costos sobre<br />

EL COSTO-<br />

BENEFICIO DE UNA<br />

INVERSIÓN EN UN<br />

GRAN SINCROTRÓN<br />

PARA EL CARIBE<br />

LA JUSTIFICA<br />

AMPLIAMENTE<br />

diabetes. Le mencioné que<br />

según la OPS/OMS, tienen<br />

diabetes aproximadamente<br />

62 millones de personas en<br />

las Américas y a nivel global<br />

422 millones, y anualmente<br />

son 244,000 las muertes<br />

en el hemisferio americano<br />

y 1.5 millones a nivel mundial,<br />

cuya causa directa es la<br />

diabetes.<br />

El gasto sanitario a nivel<br />

mundial por diabetes en el<br />

2021 se calcula en 960,000<br />

millones de dólares, no manejo<br />

informaciones confiables<br />

del gasto en diabetes<br />

en Latinoamérica, no obs-<br />

tante México, que es el noveno<br />

país con más diabéticos<br />

a nivel mundial, tiene<br />

un gasto anual de aproximadamente<br />

10,000 millones<br />

de dólares. Si suponemos<br />

que un diabético gasta<br />

un promedio de 2000 pesos<br />

al mes, en República Dominicana<br />

un estudio presentado<br />

en el 2019 por el INDEN<br />

y ratificado por la OPS, reveló<br />

que el 13.45 % de la<br />

población es diabética, es<br />

decir, 1,492,950 diabéticos,<br />

esto hace un total de RD$2<br />

mil 985 millones mensuales<br />

y aproximadamente RD$29<br />

mil millones al año.<br />

Galileo Violini observó<br />

que esas cifras se refieren<br />

solamente a una de las aplicaciones<br />

de un sincrotrón;<br />

en el campo de la medicina<br />

se podrían añadir malaria,<br />

oncología, cardiología, producción<br />

de radioisótopos,<br />

vacunas.<br />

El costo-beneficio de una<br />

inversión en un Gran Sincrotrón<br />

para el Caribe la<br />

justifica ampliamente. Además,<br />

su impacto sería en<br />

doble sentido, ya que además<br />

de contribuir a salvaguardar<br />

vidas de pacientes<br />

diabéticos y cardiópatas,<br />

teniendo como consecuencia<br />

una disminución considerable<br />

de estas patologías,<br />

habría un impacto positivo<br />

en la economía de la región<br />

centroamericana y del Caribe,<br />

tema que él había presentado<br />

en esa misma sesión con<br />

relación a clima, agricultura<br />

avanzada, seguridad alimentaria<br />

e industrialización de alta<br />

tecnología.<br />

Hoy más que nunca se<br />

reafirman las palabras del<br />

Premio Nobel de Economía,<br />

Paul Romer en el 2018, cito:<br />

“El Conocimiento es un<br />

conductor del crecimiento<br />

económico de largo plazo”,<br />

pensando en la multiplicidad<br />

de funciones del<br />

sincrotrón, los avances que<br />

este representa, los beneficios<br />

en doble vía económico<br />

y salud, toma sentido la frase<br />

de sir Arthur C. Clarke,<br />

“Cualquier tecnología lo suficientemente<br />

avanzada es<br />

equivalente a la magia.”


10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

Economía&Negocios<br />

Detalle. Hilaria Perdomo expresó a un equipo de Listín <strong>Diario</strong> que tienen<br />

conocimiento de la desestimación de la obra por las noticias.<br />

En Pedro Brand<br />

“no dormían”<br />

por el vertedero<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Algunos residentes de La<br />

Cuaba y otras comunidades<br />

del municipio Pedro<br />

Brand, no dormían tranquilos<br />

pensando en la instalación<br />

del relleno sanitario<br />

que estaba programado<br />

para ser construido en la<br />

zona de Los Aguacates.<br />

Aunque ahora están descansando<br />

más tranquilos<br />

por la notificación que les<br />

hizo el Ministerio de Medio<br />

Ambiente de desestimar el<br />

plan de la obra, aseguraron<br />

que no descansarán hasta<br />

tener un documento físico<br />

que avale la palabra de la<br />

entidad.<br />

La comunitaria y presidenta<br />

de la Junta de Vecinos<br />

de La Cuaba, Hilaria<br />

Perdomo, expresó a un<br />

equipo de Listín <strong>Diario</strong>,<br />

que tienen conocimiento<br />

de la desestimación de la<br />

obra por las noticias que<br />

han publicado los medios<br />

de comunicación, sin embargo<br />

no tienen nada oficial<br />

que les haya enviado la<br />

entidad.<br />

A pesar de que aún no tienen<br />

una constancia oficial<br />

que detalle el rechazo de la<br />

instalación del vertedero,<br />

Perdomo se mostró satisfecha<br />

por la decisión que supuestamente<br />

tomó la entidad<br />

medioambiental.<br />

Los vecinos dice que la zona tiene un valor ecoturístico. JORGE MARTÍNEZ /LD<br />

“La comunidad ha respirado<br />

porque nosotros teníamos<br />

una tensión que cuando<br />

nos acostábamos al otro<br />

día nos levantábamos con<br />

esa inquietud”, expresó con<br />

voz esperanzadora y conforme<br />

por la aparente postura<br />

que adoptó el Ministerio.<br />

Consideró que la construcción<br />

del vertedero era “un<br />

crimen” que no se pudo realizar<br />

por la unidad de toda<br />

la comunidad, que se opuso<br />

inmediatamente a su ejecución<br />

desde que conocieron<br />

del proyecto, explicó.<br />

“Se vio como la comunidad<br />

se unificó para defender<br />

nuestro derecho y estamos<br />

agradecidos”, dijo.<br />

Perdomo señaló que ahora<br />

la lucha no parará hasta que<br />

se emita un documento verídico<br />

que establezca específicamente<br />

la prohibición de la<br />

construcción de este proyecto<br />

y de otros parecidos.<br />

Agregó que ahora la comunidad<br />

luchará constantemente<br />

para que sea declarada<br />

por ley como una zona<br />

ecoturística y, de esta manera,<br />

no temer a que se hagan<br />

planes y propuestas relacionados<br />

a este proyecto que<br />

fue rechazo por todos los<br />

comunitarios por el impacto<br />

negativo que iba a tener<br />

en el entorno.<br />

Dijo que aunque se emita<br />

una resolución oficial no<br />

SEPA MÁS<br />

Plan<br />

En abril de este año, el<br />

Ministerio de Medio<br />

Ambiente realizó una<br />

vista pública en la comunidad<br />

y los residentes<br />

se opusieron a la propuesta.<br />

Rechazo<br />

A finales de mayo, decenas<br />

de comunitarios<br />

se aglomeraron frente<br />

al Ministerio de Medio<br />

Ambiente en rechazo a<br />

la instalación del relleno<br />

sanitario.<br />

Residentes<br />

Desde el 2021 los residentes<br />

de La Cuaba y<br />

otras comunidades están<br />

luchando para que<br />

no instalen el relleno sanitario<br />

que pretendía tener<br />

una extensión de<br />

unas 1,500 tareas.<br />

Hilaria Perdomo<br />

confían que se cumplan por<br />

el poder adquisitivo que tienen<br />

algunas empresas, además<br />

de las posibles autoridades<br />

que podrían presidir<br />

la entidad en los años próximos.<br />

“Sabes que es lo que pasa en<br />

este país, ahora están estas<br />

autoridades pero luego vienen<br />

otras y no se sabe”, dijo<br />

desconfiada.<br />

Ricardo Montero, representante<br />

del vacacional Ma-<br />

túa, señaló que establecer<br />

un vertedero como se estaba<br />

planteando hacer, le restaría<br />

esencia al municipio y<br />

le impactaría negativamente.<br />

“La existencia de un vertedero<br />

sería fatal para nosotros”,<br />

planteó.<br />

Resaltó que en la comunidad<br />

hay importantes fuentes<br />

acuíferas, campos de vegetación<br />

que funcionan como<br />

pulmón, una fauna variada<br />

que estaría siendo afectada<br />

por el proyecto, por tanto, se<br />

opusieron a su ejecución.<br />

“Hemos creado conciencia<br />

en la gente que vive en<br />

el entorno de que lo fundamental<br />

que es no matar<br />

las especies”, dijo Montero,<br />

añadiendo que han hecho<br />

un esfuerzo para preservar<br />

el entorno para que un vertedero<br />

de esa naturaleza reduzca<br />

la calidad del ambiente<br />

de toda la zona.<br />

Posición del Ministerio<br />

La viceministra de Gestión<br />

Ambiental, Indhira de Jesús,<br />

adelantó durante una<br />

actividad realizada en el Ministerio<br />

de Medio Ambiente,<br />

que “luego de analizar las<br />

implicaciones ambientales<br />

y sociales, el Comité de Validación<br />

decidió desestimar<br />

el proyecto en la ubicación<br />

propuesta”.<br />

Además, resaltó que aunque<br />

el proyecto cumple con los<br />

criterios técnicos, el comité<br />

escuchó a los residentes<br />

de la zona y agotó un “largo<br />

proceso de ponderación y<br />

análisis” que llevaron a comprender<br />

las razones aportadas<br />

por las comunidades del<br />

entorno en la audiencia pública<br />

realizada el 31 de marzo<br />

de este año.<br />

Durante este acto, un equipo<br />

de Listín <strong>Diario</strong> pudo observar<br />

que los comunitarios<br />

sostenían carteles que citaban<br />

“no queremos vertedero”<br />

y “no a la basura”, a la<br />

vez que expresaban su rechazo<br />

a la construcción del<br />

proyecto que tendría una<br />

extensión de unas 1,500 tareas<br />

en una zona ubicada de<br />

la misma comunidad.<br />

La CNTU pide mejorar el<br />

parque vehicular del país<br />

SAURO SCALELLA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente de la Central<br />

Nacional de Transportistas<br />

Unificados (CNTU),<br />

William Pérez Figuereo,<br />

exhortó al presidente Luis<br />

Abinader a mejorar el parque<br />

vehicular del país y no<br />

esperar hasta el año 2027,<br />

fecha en la que está estipulado<br />

el retiro de “chatarras”,<br />

contemplado en el Programa<br />

Nacional de Inspección<br />

Técnica Vehicular (ITV), conocido<br />

como “Revista vehicular”,<br />

activado bajo alianza<br />

público-privada y el<br />

Instituto Nacional de Tránsito<br />

y Transporte Terrestre<br />

(Intrant).<br />

“Si no comenzamos ahora,<br />

Presidente, a mejorar el<br />

parque vehicular, llegará el<br />

2027, entonces no estaremos<br />

en condiciones, porque<br />

el 70 % de la flota vehicular<br />

no sirve”, sostuvo el gremialista<br />

en una entrevista en<br />

Listín <strong>Diario</strong> el miércoles 7.<br />

Sugirió que desde el Estado<br />

se debe crear un plan dirigido<br />

a los choferes de transporte<br />

público para que las<br />

autoridades los acompañen<br />

a cambiar sus unidades.<br />

“Hay que triturar esas unidades<br />

viejas, sustituirlas y<br />

ayudar (al chofer)”, señaló,<br />

al tiempo de haber animado<br />

al mandatario a trabajar<br />

en este plan ahora con el<br />

propósito de ir reemplazando<br />

las viejas flotillas.<br />

El proyecto ITV tiene como<br />

objetivo la reducción de un<br />

50 % de las muertes y lesiones<br />

por siniestros viales, de<br />

acuerdo con las autoridades<br />

a cargo de su ejecución.<br />

Pérez Figuereo junto a ejecutivos del Listín. RAÚL ASENCIO/


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

La República<br />

Incidencia. La OPS alerta y pide fortalecer vigilancia y<br />

respuesta a influenza, sincitial respiratorio y Covid-19.<br />

Virus respiratorios<br />

se incrementan en<br />

países de la región<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El aumento en el país de<br />

la incidencia de virus respiratorios,<br />

como el de la<br />

influenza, sincitial y Covid-19<br />

es una realidad que<br />

se está viviendo en diferentes<br />

naciones de la región,<br />

por lo que la Organización<br />

Mundial de la<br />

Salud (OMS/OPS) emitió<br />

esta semana una alerta<br />

epidemiológica en la que<br />

pide a los países fortalecer<br />

la vigilancia, prevención y<br />

respuesta a pacientes.<br />

Entre los grupos de mayor<br />

riesgos a complicarse con<br />

influenza, el organismo ci-<br />

ta a niños menores de dos<br />

años; adultos mayores de<br />

65 años; mujeres embarazadas<br />

o en posparto; personas<br />

con morbilidad clínica<br />

subyacente, como enfermedad<br />

pulmonar crónica, asma,<br />

enfermedades cardiovasculares,<br />

renales crónica,<br />

hepática crónica y diabetes<br />

mellitus.<br />

También, los que padecen<br />

de afecciones neurológicas<br />

como lesiones del sistema<br />

nervioso central y retraso<br />

del desarrollo cognitivo;<br />

personas con inmunosupresión,<br />

por ejemplo, VIH/Sida<br />

o debido a medicamentos y<br />

personas con obesidad mórbida.<br />

COVID<br />

Higiene.<br />

Especialistas han llamado<br />

a la población a<br />

mantener los niveles<br />

de higiene, evitar aglomeraciones,<br />

el uso de<br />

mascarillas en grupo de<br />

mayor riesgo y acudir al<br />

médico ante la presencia<br />

de síntomas, entre ellos<br />

fiebre, malestar general<br />

y dificultad para respirar.<br />

Esta última semana,<br />

se reportó 273 nuevos<br />

casos positivos de Covid-19<br />

y 333 casos activos<br />

del virus.<br />

Salud Pública informa que mantiene una vigilancia activa sobre los virus respiratorios.<br />

Medidas de control<br />

En la alerta epidemiológica<br />

Influenza, virus respiratorio<br />

sincitial y SARS-CoV-2 emitida<br />

el pasado día seis de este<br />

mes, la OPS recomienda<br />

a los países fortalecer e integrar<br />

la vigilancia de dichos<br />

virus y adoptar las<br />

medidas necesarias para la<br />

prevención y el control de<br />

los casos graves,<br />

Pide que se asegure una alta<br />

cobertura de vacunación<br />

en grupos de alto riesgo, un<br />

manejo clínico adecuado,<br />

la adecuada organización<br />

de los servicios de salud, el<br />

cumplimiento estricto de<br />

las medidas de control de<br />

prevención de infecciones,<br />

el suministro adecuado de<br />

antivirales y el tratamiento<br />

oportuno de las complicaciones<br />

asociadas.<br />

Indica que cualquier persona<br />

con presentación clínica<br />

grave o progresiva de enfermedad<br />

respiratoria debe ser<br />

tratada con antivirales tan<br />

pronto como se sospeche o<br />

trate la influenza de acuerdo<br />

con las pautas recientes<br />

en caso de sospecha de Covid-19.<br />

En el país, una mayor presencia<br />

de pacientes con<br />

Covid-19 y aquejados del<br />

virus de la influenza A<br />

H1N1, ha sido reportado<br />

por especialistas y autoridades<br />

sanitarias.


12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

30 feminicidios<br />

han ocurrido en<br />

lo que va de año<br />

El uso excesivo del agua es un comportamiento bastante arraigado en la población, por razones como la cultura y la<br />

falta de conciencia. ARCHIVO<br />

Hábito. “Definitivamente Santiago es una ciudad que consume por encima<br />

del promedio de lo que debería consumir como ciudad”, dice Pichardo.<br />

Hay en Santiago un<br />

uso excesivo del agua<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

INDIRA VÁSQUEZ<br />

Santiago, RD<br />

Tras la presentación de los<br />

resultados del “Informe-<br />

Estudio Drivers del Comportamiento<br />

sobre consumo<br />

de agua”, llevado<br />

a cabo en Santiago y realizado<br />

por el Banco Interamericano<br />

de Desarrollo<br />

(BID), esta ciudad se<br />

convierte en la primera<br />

en evaluar sus residentes<br />

respecto al consumo del<br />

recurso líquido, en búsqueda<br />

de propuestas y herramientas<br />

de cambio ante<br />

su uso excesivo.<br />

A través de una muestra<br />

representativa de la población,<br />

el informe permitió<br />

determinar las conductas<br />

de uso de agua de los<br />

encuestados, dando como<br />

resultado hallazgos que<br />

representan un punto de<br />

partida para la creación de<br />

políticas públicas y campañas<br />

que velen por atacar<br />

las vulnerabilidades<br />

encontradas.<br />

El uso excesivo del agua<br />

es un comportamiento<br />

bastante arraigado en la<br />

población, por razones como<br />

la cultura y la falta de<br />

RECURSO<br />

Investigación.<br />

El equipo investigador<br />

menciona que actualmente<br />

se está consumiendo<br />

el doble y en<br />

ocasiones el triple del<br />

promedio recomendado.<br />

Cuando se les cuestionaba<br />

a los participantes<br />

sobre por qué era necesario<br />

cuidar el agua,<br />

“menos de un 20% decía<br />

para preservarla para<br />

el futuro de mis hijos”. A<br />

partir de esto, la decana<br />

Pichardo plantea: “Entonces,<br />

¿qué te está diciendo<br />

eso?, yo la necesito<br />

ahora, ahora es que<br />

la tengo que cuidar, ¿en<br />

el futuro?, ya veremos”.<br />

conciencia. Así lo determinaron<br />

el equipo de investigadoras<br />

detrás de dicho levantamiento<br />

compuesto<br />

por decanas y facilitadoras<br />

de la Pontificia Universidad<br />

Católica Madre y Maestra<br />

(PUCMM), entre ellas Juana<br />

Soto Villar, Belmarys Rodríguez,<br />

Julissa Pichardo y<br />

Diana Frías.<br />

Juana Soto Villar, Belmarys Rodríguez, Julissa Pichardo y<br />

Diana Frías, equipo investigador de PUCMM.<br />

“Aún la gente dice tener<br />

conciencia y que valora que<br />

es un recurso limitado, pues<br />

vemos que la realidad es diferente…<br />

Este estudio se<br />

puede replicar y aplica perfectamente<br />

a otras provincias<br />

del país, no únicamente<br />

en Santiago”, explica Julissa<br />

Pichardo.<br />

“Definitivamente Santiago<br />

es una ciudad que consume<br />

por encima del promedio<br />

de lo que debería consumir<br />

como ciudad. Ese es el dato<br />

que debemos resaltar…pero<br />

hay que profundizar mucho<br />

más todavía para ver si<br />

realmente es la ciudad que<br />

más consume de América<br />

Latina”, menciona igualmente.<br />

Este levantamiento<br />

fue realizado durante la<br />

pandemia en sectores de la<br />

zona metropolitana de Santiago,<br />

como también Cienfuegos<br />

y Gurabo, factor que<br />

tiene una connotación importante<br />

debido a que la<br />

mayoría de personas se encontraban<br />

en confinamiento<br />

como medida prevención<br />

frente al Covid-19, una situación<br />

atípica.<br />

Pichardo sostiene que durante<br />

la pandemia se hizo<br />

muchísimo más uso del<br />

agua como familia porque<br />

las personas tenían que desinfectar<br />

los alimentos, lavarse<br />

las manos con mayor<br />

frecuencia y todo requería<br />

un proceso de higienización<br />

más riguroso. Pero indica<br />

que el consumo por familia<br />

y por persona está por encima<br />

del promedio de consumo<br />

habitual.<br />

Santo Domingo. Los feminicidios<br />

en República<br />

Dominicana no se detienen.<br />

En lo que va de año<br />

al menos 30 mujeres han<br />

perdido la vida a manos<br />

de sus parejas sentimentales<br />

o exparejas.<br />

“Estamos sobre los 30 casos<br />

y hay dos de ellos que<br />

están en proceso de investigación<br />

para determinar<br />

si son feminicidios<br />

o no”, apuntó el pasado<br />

miércoles 7 la ministra<br />

de la Mujer, Mayra Jiménez,<br />

al tiempo de subrayar<br />

que son “estadísticas<br />

similares” a las del año<br />

pasado.<br />

Jiménez reveló esta cantidad<br />

tras el lanzamiento<br />

del proyecto “Hacia la reparación<br />

integral de mujeres<br />

víctimas de violencia<br />

de género”.<br />

Una gran parte de estos<br />

hechos violentos se cometieron<br />

con armas de<br />

fuego, armas blancas,<br />

golpes, heridas y hasta<br />

por quemaduras de alto<br />

grado.<br />

En la región del Cibao<br />

ocurrieron tres feminicidios.<br />

El primero, registrado<br />

el pasado lunes 5,<br />

correspondiente a Yohanny<br />

Altagracia Rodríguez<br />

Guzmán (Pigua), de 46<br />

años, quien perdió la vida<br />

tras recibir golpes con<br />

un tubo por su pareja sentimental,<br />

identificado como<br />

José Antonio Rosario<br />

Camacho (Tony), de 52<br />

años. El hecho tuvo lugar<br />

en Santiago.<br />

El segundo caso también<br />

sucedió ese día en San<br />

Francisco de Macorís. Se<br />

trató de Magaly Amparo<br />

Castillo, de 36 años,<br />

quien murió de varias estocadas<br />

propinadas por<br />

Braulio Brito Plácido, con<br />

quien tenía una relación<br />

sentimental. Tras cometer<br />

el hecho se suicidó.<br />

El tercero fue el pasado sábado<br />

3 en la provincia María<br />

Trinidad Sánchez. Carolina<br />

Green Alvarado, de 40<br />

años, falleció a manos de su<br />

expareja, Damián Lorenzo<br />

Jiménez, quien le propinó<br />

cuatro impactos de bala.<br />

Casos en mayo<br />

El último feminicidio registrado<br />

en este mes obedece<br />

a una doctora, identificada<br />

como Dolariza Florián<br />

Pozo, de 35 años. El pasado<br />

31 de mayo su pareja,<br />

Freddy Javier Eusebio, de<br />

alias “Cocolo”, de 47 años,<br />

le arrebató la vida de varias<br />

estocadas y, posteriormente,<br />

huyó del lugar.<br />

Siete días antes (24 de mayo)<br />

sucedió otro caso en la<br />

provincia de Valverde. Belkis<br />

Barquimetano de los<br />

Santos y su hijo sufrieron<br />

quemaduras, luego de que<br />

su expareja le prendiera<br />

fuego a la casa. El 31 de mayo<br />

Belkis falleció. Mathilde<br />

Jean Baptiste, de 38 años,<br />

de nacionalidad haitiana,<br />

fue otro feminicidio más.<br />

Su expareja, Félix Berigüete,<br />

dominicano, de 55 años,<br />

mató a Mathilde con arma<br />

blanca en un hecho que tuvo<br />

lugar en San Pedro de<br />

Macorís, el 18 de mayo.<br />

VIOLENCIA<br />

Víctimas.<br />

En San Cristóbal ocurrió<br />

otro feminicidio. Se<br />

trató de Laura de la Rosa<br />

Cabrera, de 28 de años,<br />

quien murió a manos de<br />

su expareja.<br />

Lucero Mateo Contreras<br />

fue otra víctima más.<br />

De acuerdo con una publicación<br />

de LISTÍN DIA-<br />

RIO, eran constantes los<br />

abusos contra ella.<br />

Son constantes los asesinatos de mujeres en el país.


13 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

Figuras. Baladistas,<br />

merengueros y bachateros<br />

dominicanos del siglo<br />

XX son consagrados<br />

artistas y no pierden<br />

poder de convocatoria de<br />

multitudes gracias a sus<br />

respectivas carreras de<br />

éxitos musicales durante<br />

medio siglo<br />

Cinco décadas cantando<br />

Artistas del siglo XX que se mantienen vigentes<br />

HISTORIA<br />

YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Tienen carreras<br />

que rondan los<br />

50 años o más.<br />

Sin embargo,<br />

su arte, su música<br />

y su voz se dejan sentir<br />

en el tiempo y transcurridas<br />

dos décadas del siglo XXI se<br />

mantienen vigentes. Solo<br />

hacen subir a un escenario<br />

y el público se los goza en<br />

cada actuación.<br />

Más de una veintena de<br />

artistas dominicanos que<br />

iniciaron sus vidas artísticas<br />

entre las décadas de los 50<br />

y los 70 aún se mantienen<br />

vigentes, grabando o protagonizando<br />

presentaciones.<br />

La lista la conforman<br />

Cuco Valoy, Aníbal de Peña,<br />

Camboy Estévez, Niní<br />

Cáffaro, Adalgisa Pan-<br />

taleón, Fausto Rey y José<br />

Alberto, “El Canario”.<br />

También los bachateros<br />

Luis Segura, Ramón Cordero,<br />

Leonardo Paniagua y José<br />

Manuel Calderón.<br />

En el merengue están<br />

Wilfrido Vargas, El Conjunto<br />

Quisqueya, Jossie Esteban,<br />

Fernando Villalona, ya<br />

con 50 años cumplidos en<br />

el arte. Con más de 40 se<br />

suman Toño Rosario, Milly<br />

Quezada, Dioni Fernández,<br />

Ramón Orlando, Rafa Rosario<br />

y Aníbal Bravo.<br />

Entre los más longevos<br />

vigentes figura Cuco Valoy<br />

(6 de enero de 1937), quien<br />

registra 73 años de carrera.<br />

Inició con Los Ahijados en<br />

la década del 50, cantando.<br />

Dio un paso al merengue<br />

en los años 70 y formó<br />

la agrupación Los Virtuosos<br />

de Cuco Valoy, la que luego<br />

fue llamada como “La Tribu<br />

de Cuco Valoy”. Con una<br />

vasta discografía, interpretó<br />

ritmos como el merengue,<br />

bachata, salsa, cumbia, son<br />

montuno, bolero, guaracha<br />

y cha-cha-chá. En los últimos<br />

años ha realizado presentaciones,<br />

sobre todo en<br />

Colombia.<br />

Otro ejemplo: Aníbal<br />

de Peña. En 1945 tenía 12<br />

años y a esa edad compuso<br />

su primera canción: “Muchachita<br />

de mi pueblo”.<br />

Su carrera alcanza gran<br />

despegue en los años 60. Su<br />

primer éxito fue “Mi debilidad”.<br />

En la actualidad reside<br />

en Estados Unidos, donde<br />

continúa presentando<br />

sus conciertos. Aníbal nació<br />

el 11 de mayo de 1933.<br />

Finalizando la década de<br />

los 50 Octavio Camboy Estévez<br />

(8 de diciembre de<br />

1944) ingresó en la orquesta<br />

de Primitivo Santos, iniciando<br />

en la década de 60<br />

su carrera de manera pública.<br />

Con el inicio de los años<br />

70 se lanza como solista.<br />

SEPA MÁS<br />

Bachateros<br />

Ramón Cordero, en<br />

cambio, nació en abril<br />

de 1939. También inició<br />

su vida artística en<br />

la década del 60, siendo<br />

uno de los pioneros en<br />

el ritmo. Este <strong>2023</strong> Leonardo<br />

Paniagua celebra<br />

50 años de haber lanzado<br />

su primera producción<br />

discográfica “Con el<br />

conjunto Paredes Vol. 2”<br />

(1973).<br />

“Los caminos de la vida”,<br />

“Unión eterna”, “Hoy no estoy<br />

para nadie” y “Mi calle<br />

triste” son algunos de sus<br />

temas más conocidos. Camboy,<br />

quien este 8 de diciembre<br />

cumple 90, reside en Estados<br />

Unidos y su canto por<br />

los escenarios se mantiene.<br />

Uno de sus grandes legado<br />

de Niní Cáffaro (25<br />

de noviembre 1939) es ser<br />

el intérprete de la canción<br />

más hermosa y conocida<br />

de República Dominicana,<br />

“Por amor”, autoría de Rafael<br />

Solano.<br />

En 1961 grabó su primer<br />

tema “Violeta”. “Ayúdame a<br />

Olvidarte”, del autor Juan<br />

Lockward y “El Corazón no<br />

miente”, de Juan Bruno Terraza,<br />

fueron sus primeros<br />

éxitos de ese año.<br />

Cuatro años después<br />

continúa con “En Ruinas” y<br />

“Cada vez más”. Fue el primero<br />

en ganar el Primer<br />

Festival de la Canción Dominicana<br />

con el emblemático<br />

tema “Por amor” (1968).<br />

En 2010 celebró 50 años de<br />

carrera artística y en 2018<br />

los 50 de “Por amor”. Con<br />

frecuencia realiza actividades<br />

artísticas.<br />

En 1971 Adalgisa Pantaleón<br />

(10 de noviembre de<br />

1954) participa en el primer<br />

Festival Nacional de la<br />

Voz, organizado por el compositor<br />

dominicano Rafael<br />

Solano.<br />

En 2021 celebró 50 años<br />

en el arte. Su paso por los<br />

escenarios ha recibido el<br />

aplauso del público. Se consagró<br />

como una de las principales<br />

solistas del país y en<br />

1989 entró a la agrupación<br />

de Juan Luis Guerra.<br />

En 2020, Luis Segura fue<br />

nombrado oficialmente como<br />

el Padre de la Bachata<br />

por el Senado de República<br />

Dominicana. Nació el 21 de<br />

junio de 1939 en Mao, Valverde,<br />

e inició su carrera en<br />

1960. Su gran éxito es “Pena<br />

de ti”, un símbolo del<br />

género de la bachata. Este<br />

año “El papa de la bachata”<br />

se prepara para despedirse<br />

en grande con el concierto<br />

“Fin de la Historia”, en la<br />

Gran Arena del Cibao, el 29<br />

de julio.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

1. Wilfrido Vargas,<br />

pasa las 5 décadas.<br />

2. Cuco Valoy lleva más<br />

de 70 en la música.<br />

3. Luis Segura se despide<br />

con su último concierto.<br />

4. Milly Quezada festeja<br />

45 de vida artística.<br />

5. Niní Cáffaró tiene más<br />

de 60 años en el arte.<br />

La vigencia es<br />

igual al éxito<br />

Artistas que llevan<br />

décadas en el arte<br />

6. Adalgisa Pantaleón inició<br />

en el Festival de la Voz, en<br />

1971.<br />

7. Aníbal de Peña lleva en<br />

los escenarios desde los<br />

años 50.<br />

FAMOSOS<br />

YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />

Santo Domingo<br />

P<br />

ara los artistas el éxito<br />

se mide por su vigencia<br />

en el mercado, sobre<br />

todo, por su permanencia<br />

en el gusto<br />

de sus consumidores.<br />

El cancionero dominicano tiene<br />

en cartelera, cantando y bailando,<br />

todavía, a muchos de ellos<br />

con varias décadas en el escenario.<br />

En el merengue figuran Coco<br />

Valoy, Fausto Rey, Wilfrido Vargas,<br />

El Conjunto Quisqueya, Fernando<br />

Villalona y Aníbal Bravo, que ya<br />

han cumplido 50 años en el arte.<br />

A este club se suma, pero en el género<br />

de la salsa, José Alberto “El<br />

Canario”.<br />

Mientras que Milly Quezada,<br />

Los Hermanos Rosario, Toño Rosario,<br />

Aníbal Bravo, Jossie Esteban,<br />

Dioni Fernández y Ramón<br />

Orlando llevan más de cuatro décadas,<br />

ininterrumpidos cantando<br />

merengue.<br />

En los 70´ Fausto Rey se convirtió<br />

en uno de los principales intérpretes<br />

de la balada, reconocido<br />

internacionalmente. “Vete de<br />

aquí”, “Me muero por estar conti-<br />

go”, “Yolanda”, “Loco dicen que<br />

soy”, fueron algunos de sus éxitos.<br />

“El Niche” como se le denominó<br />

nació el 1 de diciembre de<br />

1951. Su paso por la agrupación<br />

de Johnny Ventura fue el escenario<br />

ideal para mostrar su talento.<br />

Su popularidad alcanzó llenar el<br />

estadio Quisqueya, junto a la Sophy<br />

de Puerto Rico.<br />

Este lunes Fausto Rey, que finalizando<br />

los 80, creó su agrupación<br />

de merengue se presenta en<br />

la discoteca Jet Set, de Santo Domingo.<br />

Con Wilfrido Vargas (24 de<br />

abril de 1949) el merengue dio un<br />

cambio vertiginoso iniciado en la<br />

década de 1970. Este año su primer<br />

merengue “Dolorita” cumple<br />

50 años. Fue el creador de agrupaciones<br />

como Los Hijos del Rey,<br />

Las Chicas del Can, The New York<br />

Band y Altamira Banda Show.<br />

El salsero dominicano José Alberto<br />

“El Canario” a inicios de<br />

1970 y siete años después se convierte<br />

en el líder de la Típica 73,<br />

en donde tomó notoriedad. En<br />

1983 arma su agrupación con la<br />

que ha logrado el éxito internacional.<br />

En 1971 Fernando Villalona se<br />

presentó, por primera vez, en televisión<br />

nacional en el Festival de<br />

la Voz. Su carisma enloqueció a<br />

los dominicanos, iniciando su carrera<br />

en Los Hijos del Rey, luego<br />

MÚSICOS<br />

Genios del merengue<br />

Con apenas 15 años el primer<br />

arreglo musical de Ramón<br />

Orlado Valoy se registra<br />

en 1975, para La Tribu,<br />

agrupación de su padre Cuco<br />

Valoy,<br />

Desde entonces se desempeñó<br />

como pianista, arreglista,<br />

cantante y compositor<br />

hasta 1984, cuando formó<br />

su propia agrupación.<br />

El rock and roll conquistó a<br />

Dioni Fernández, quien en<br />

1969 formó un grupo junto<br />

al músico El gran Comprés.<br />

La banda tuvo vida<br />

hasta 1973, ese mismo año<br />

comienza como pianista en<br />

una banda musical, hasta<br />

que en 1975 le llega la oportunidad<br />

con Félix del Rosario.<br />

Dioni logra el éxito en<br />

los ochenta con “El Equipo<br />

de Dioni Fernández”.<br />

crea su propia agrupación. Este<br />

12 de agosto “El Mayimbe” asumirá<br />

de nuevo el reto de cantar<br />

en el Anfiteatro Altos de Chavón<br />

con el espectáculo “Fernando Villalona,<br />

El Mayimbe Vuelve a Chavón”.<br />

El año pasado Chucky Acosta,<br />

Javish Victoria, Adib Melgen<br />

y Elías Santana, los integrantes<br />

de El Conjunto Quisqueya celebraron<br />

cinco décadas en la música.<br />

La agrupación que se formó<br />

en Puerto Rico, en 1972 se convirtieron<br />

en los grandes propulsores<br />

de la proyección del merengue de<br />

la diáspora, logrando enorme popularidad<br />

y consistencia en base<br />

a sus éxitos, que llevaron a esta<br />

orquesta ser una de las más populares<br />

en merenguera a escala<br />

internacional, no solo en épocas<br />

navideñas, sino durante todo el<br />

año.<br />

50 y cantando<br />

Aníbal Bravo celebró el pasado<br />

año sus 50 años de carrera artística,<br />

con un concierto presentado<br />

en Hard Rock Café. “El Comandante”,<br />

como se le conoce, nació<br />

el 24 de abril de 1954 e inició su<br />

carrera artística en 1972, logrando<br />

una trayectoria marcada por<br />

decenas de éxitos y una gran cantidad<br />

de buenos cantantes a los<br />

cuales moldeó para convertirlos<br />

en estrellas del merengue.<br />

El primer álbum “Tú sabes” de<br />

“Milly y los vecinos” vio la luz en<br />

1976. En principio la agrupación<br />

reunía a Milly Quezada y a su esposo<br />

Rafael Vázquez, a sus hermanos<br />

Jocelyn, Rafael y Martín<br />

Quezada. Su aparición llamó la<br />

atención del público por ser las<br />

pocas mujeres que se atrevieron a<br />

interpretar merengue.<br />

Milly, quien se convirtió en “La<br />

reina del merengue” lleva más<br />

de cuatro décadas en los escenarios,<br />

este 17 de junio celebra el 45<br />

aniversario de su carrera artística<br />

con el espectáculo “Viva La Reina<br />

Tour”, en la sala Carlos Piantini<br />

del Teatro Nacional Eduardo<br />

Brito.<br />

El debut de Los Hermanos Rosario<br />

en televisión nacional se<br />

transmitió en 1978, el grupo se<br />

formó en mayo de 1976, en la<br />

provincia de Higüey, al este del<br />

país. La agrupación, liderada por<br />

Rafa y Toño Rosario, se convirtió<br />

en una de las principales orquestas<br />

del merengue.<br />

En abril de 1990 Toño decidió<br />

emprender un nuevo grupo, obteniendo<br />

el éxito de inmediato.<br />

Toño se ha vendido con una imagen<br />

artística muy creativa y con<br />

un estilo rockero, que a sus 67<br />

años luce espectacular.<br />

Jossie Esteban y la Patrulla 15,<br />

formada por Jossie Esteban (Esteban<br />

Grullón) y Alberto Martínez<br />

(conocido como Ringo) fue creada<br />

en 1979, en Puerto Rico. Como<br />

agrupación apoyaron a otros<br />

grupos musicales como Zona Roja<br />

y Las nenas de Jossie y Ringo,<br />

agrupación en donde se inició Olga<br />

Tañón.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

Villalona regresa 37 años<br />

después a Altos de Chavón<br />

MÚSICA<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo<br />

Hace 37 años<br />

Fe r n a n d o<br />

Vi l l a l o n a<br />

se presentó<br />

por primera<br />

vez en el anfiteatro de Altos<br />

de Chavón. Este año “El<br />

Mayimbe” asumirá de nuevo<br />

el reto y regresará al mismo<br />

escenario con intención<br />

de celebrar su carrera con<br />

las expectativas de llenar el<br />

espacio a su máxima capacidad,<br />

como aquella vez.<br />

“Fernando Villalona, El<br />

Mayimbe Vuelve a Chavón”<br />

es el nombre del espectáculo<br />

que apartó fecha para el<br />

próximo 12 de agosto, bajo<br />

la producción de Néstor Caro.<br />

“No saben ustedes lo feliz<br />

y lo orgulloso que me<br />

siento… Feliz y orgulloso<br />

porque después de 37 años<br />

El espectáculo de Fernando Villalona llega como parte de<br />

la celebración del 40 aniversario del anfiteatro. EXTERNA /<br />

vuelvo a Altos de Chavón.<br />

Para mí es un reto porque<br />

cada fiesta, cada show, cada<br />

espectáculo, cada presentación<br />

mía, sino no me<br />

pusiera nervioso”, expresó<br />

el intérprete de “Dominicano<br />

Soy”.<br />

El concierto llega en el<br />

marco de la celebración del<br />

40 aniversario del anfiteatro,<br />

organizado por la empresa<br />

Big Show Pro y Casa<br />

de Campo, que prometieron<br />

presentar una propuesta<br />

escénica completamente<br />

diferente a lo ya antes visto<br />

en la veteranía de Fernandito.<br />

La orquesta musical será<br />

dirigida por Manuel Tejada,<br />

acompañado por una<br />

selección de músicos que<br />

recogerán el repertorio del<br />

merenguero con cinco décadas<br />

de carrera, con temas<br />

como “Seré”, “La hamaquita”,<br />

“El gusto”, “Cama y mesa”,<br />

“Muchachita mía”, “Delirante<br />

amor”, “El Quijote”,<br />

“La cartita”, “Carnaval” y<br />

otros.<br />

El propio Villalona reconoció<br />

como “lo más bonito<br />

para su legado”, lo que pueda<br />

acontecer el 12 de agosto<br />

en Chavón. “Encárguense<br />

de decirle a la gente que<br />

yo necesito que eso se llene.<br />

Sería lo más bonito para mi<br />

legado, lo que pueda suceder<br />

esa noche en Altos de<br />

Chavón”, expresó.<br />

El primer corte promocional de esta producción de<br />

Los Rosario es la canción “Amor fallido”. EXTERNA /<br />

Los Rosario, sin fecha<br />

de vencimiento<br />

Santo Domingo<br />

Considerada como la<br />

agrupación más emblemática<br />

del merengue, Los<br />

Hermanos Rosario lanzan<br />

su producción musical “Sin<br />

fecha de vencimiento”, disco<br />

con el que siguen enalteciendo<br />

el merengue.<br />

Bajo la distribución<br />

mundial de La Oreja Media<br />

Group, este álbum está<br />

compuesto por ocho temas<br />

clásicos y una canción inédita,<br />

los cuales han sido regrabados<br />

por los integrantes<br />

de la banda, para así<br />

conservar todo el swing y<br />

el sabor que desde siempre<br />

ha acompañado a esta legendaria<br />

agrupación musical.<br />

“Me siento muy satisfecho<br />

con este trabajo. Hace<br />

mucho que queríamos hacerlo,<br />

ya que nuestros fans<br />

nos lo piden por donde vamos.<br />

Una de las características<br />

de nuestra banda es<br />

que nuestra música en vivo<br />

tiene unos elementos que<br />

le aportan una sonoridad<br />

diferente, y eso el público<br />

lo disfruta”, dijo Rafa Rosario,<br />

cantante y líder de la<br />

agrupación.


16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

UROLOGÍA PARA TODOS<br />

Publica los viernes<br />

PABLO<br />

MATEO<br />

¿Qué es el doppler de pene<br />

y para qué se utiliza?<br />

Es un estudio vascular (circulación de<br />

sangre) que es útil para el diagnóstico<br />

y clasificación de las causas de la<br />

disfunción eréctil de origen circulatorio.<br />

Y es un estudio que permite evaluar<br />

la integridad de las diferentes estructuras de<br />

las que está formado el pene: los cuerpos cavernosos.<br />

Estos que son la parte anatómica del pene,<br />

responsable de su erección; del cuerpo esponjoso,<br />

esta parte incluye la uretra (a través de la<br />

cual sale la orina y el semen), y el glande (parte<br />

final del pene por donde está el conducto de salida<br />

de los líquidos antes mencionados). Este estudio<br />

permite además valorar la forma precisa del<br />

estado de la vascularización del pene, y por ende<br />

establecer de forma confiable, la posible causa de<br />

la disfunción eréctil.<br />

Para obtener resultados<br />

El estudio en su primera fase, realiza una sonografía,<br />

donde se puede ver la estructura del pene<br />

y descartando la presencia de placas o calcificaciones<br />

fibrosas u otras alteraciones que puedan<br />

hacernos sospechar de enfermedades con el Peyronie.<br />

Al mismo tiempo, estudiamos la presencia<br />

de anomalías vasculares, así como también la<br />

presencia de flujo arterial en los vasos internos<br />

del pene en estado de flacidez.<br />

Procedimiento<br />

En una segunda parte del doppler, se procede a<br />

inyectar una cantidad establecida de un medicamento<br />

que hace que los vasos sanguíneos de dilaten,<br />

de esta manera aumenta la circulación de<br />

la sangre al pene, lo que debe provocar una erección<br />

en ausencia de estímulo. Entonces se vuelve<br />

a examinar el pene para valorar cómo está la circulación.<br />

Conocer si hay enfermedad<br />

Los datos que nos aporta este estudio resultan de<br />

forma muy útil para diferenciar las causas circulatorias<br />

de las causas neurológicas y las causas<br />

psicológicas de la disfunción eréctil. Pero lo más<br />

importante, podemos saber la gravedad de la enfermedad,<br />

lo que nos sirve de ayuda fundamental<br />

para poder tratar a cada paciente de manera adecuada,<br />

y con criterio médico definido.<br />

Para el diagnóstico<br />

¿Cuáles son las enfermedades que podemos diagnosticar<br />

con el eco-doppler de pene? Básicamente<br />

las principales patologías que podemos diagnosticar<br />

son:<br />

- La disfunción eréctil<br />

- La enfermedad de Peyroni<br />

- Los traumas de pene<br />

Ante la duda visite a su urólogo.<br />

:<br />

En la web<br />

www.drpablomateo.com<br />

listindiario.com<br />

Mieloma múltiple<br />

Terapias innovadoras<br />

aumentan la sobrevida<br />

Mejora. Avances como la inmunoterapia<br />

han sido clave para ofrecer un manejo más<br />

adecuado de la enfermedad.<br />

SALUD<br />

REDACCIÓN LISTÍN DIARIO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El mieloma múltiple, un<br />

cáncer de las células<br />

plasmáticas de la médula<br />

ósea, todavía no<br />

tiene cura, pero es tratable<br />

con una larga sobrevida gracias<br />

a los avances en las terapias.<br />

Terapias innovadoras desarrolladas<br />

en los últimos años han sido<br />

clave para ofrecer un manejo más<br />

adecuado de la enfermedad, al<br />

contemplar necesidades individuales<br />

de los pacientes con opciones<br />

de tratamiento complementarias<br />

y combinables para afrontar este<br />

complejo diagnóstico, dice la hematóloga<br />

Dorotea Fantl, quien define<br />

el panorama como alentador.<br />

En muchos países de América<br />

Latina, explica la doctora, la terapia<br />

estándar para tratar a personas<br />

con mieloma múltiple aún es<br />

la quimioterapia, la cual destruye<br />

o controla el crecimiento de las células<br />

plasmáticas clonales que dan<br />

origen al mieloma múltiple.<br />

Además, existe la inmunoterapia,<br />

una alternativa para pacientes<br />

de reciente diagnóstico o recaídos<br />

ya sean o no candidatos a<br />

trasplante. Este tipo de terapia estimula<br />

el propio sistema inmune<br />

de manera individual para cada<br />

paciente, generando respuestas<br />

más eficaces y brindando mayor<br />

calidad de vida.<br />

Al estar diseñada para atacar<br />

un objetivo específico, destaca<br />

Fantl, puede eliminar directamente<br />

las células cancerosas sin afectar<br />

las células normales.<br />

“Con estos avances no solo se<br />

generan respuestas más eficaces<br />

contra la enfermedad, sino que<br />

también se brinda más tiempo de<br />

vida con una excelente calidad.<br />

Incluso, actualmente existen alternativas<br />

de inmunoterapia de<br />

dosis fija, que pueden ser administradas<br />

en cinco minutos, en forma<br />

subcutánea, con una eficacia<br />

importante en la reducción de las<br />

reacciones adversas”, explica la<br />

vicepresidenta del Grupo de Estudio<br />

Latinoamericano de Mieloma<br />

Múltiple (Gelamm).<br />

Al controlar la progresión de<br />

la enfermedad, la inmunoterapia<br />

también reduce las hospitalizaciones<br />

y, por ende, los costos asociados<br />

a la atención médica.<br />

Cómo establecer el tratamiento<br />

El mieloma múltiple puede afectar<br />

los huesos, los riñones, el sistema<br />

inmunitario y favorecer la aparición<br />

de anemia e infecciones.<br />

Al tratarse de una enfermedad<br />

heterogénea que suele presentarse<br />

en personas de la tercera edad,<br />

la edad media al momento del<br />

diagnóstico es de 69 años.<br />

“Debido a su edad -comenta<br />

Fantl-, los pacientes tienen una<br />

mayor incidencia de comorbilidades<br />

que complejizan el tratamiento<br />

que se les puede ofrecer y que deben<br />

ser tenidas en cuenta para determinar<br />

el régimen terapéutico”.<br />

Al momento de hacer el diagnóstico,<br />

el equipo médico realiza<br />

exámenes para determinar si el<br />

SEPA MÁS<br />

Alternativas futuras<br />

“Esta es un área de transformación<br />

constante. Adicional<br />

a los tratamientos que tenemos<br />

disponibles actualmente,<br />

se están desarrollando<br />

nuevos agentes que están revolucionando<br />

el tratamiento<br />

de los cánceres hematológicos”,<br />

indica Dorotea Fantl.<br />

Se están desarrollando nuevos<br />

agentes revolucionarios<br />

para el tratamiento de<br />

malignidades hematológicas<br />

como las CAR-T (terapia<br />

en la que las propias células<br />

del paciente son modificadas<br />

genéticamente para<br />

identificar, unirse y eliminar<br />

las células cancerígenas)<br />

y las terapias con anticuerpos<br />

biespecíficos o BITE (anticuerpos<br />

humanizados de<br />

nueva generación, diseñados<br />

para activar el sistema<br />

inmune del paciente y que<br />

sea más eficiente contra las<br />

células tumorales).<br />

paciente es candidato o no al trasplante<br />

autógeno de médula ósea y<br />

eso depende de la edad, del estado<br />

general y de las comorbilidades.<br />

“Cada paciente es único, por<br />

lo tanto, la forma de abordar<br />

su enfermedad desde el estado<br />

de avance de esta también debe<br />

serlo. Contar con alternativas<br />

de inmunoterapia y nuevos mecanismos<br />

de acción de los medicamentos<br />

amplía las opciones<br />

terapéuticas para ofrecer a los pacientes<br />

terapias con opciones de<br />

administración que sean eficaces<br />

y preferidas por ellos”, expresa la<br />

doctora Fantl.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

TA EL A LA<br />

PO<br />

NE<br />

MOS VER<br />

ENCOMIARON<br />

ALABARON<br />

ALABA-<br />

RÍA<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Tel.: 8<strong>09</strong> 519-9993<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

REFRÁN<br />

ARMONIZABA<br />

VERSIFICABA<br />

REFRÁN<br />

NE<br />

LO<br />

CIO<br />

RO<br />

DAD<br />

SE TA HA<br />

PRIMERA<br />

LETRA<br />

REGALO<br />

GRACIA<br />

MALVADA<br />

MALIGNA<br />

Adhiérase a la verdad y<br />

haga todo lo posible por<br />

marcar la diferencia. Brinde<br />

a los demás el refuerzo<br />

que necesitan para hacer<br />

y ser lo mejor posible. Ganará<br />

popularidad. Elija un<br />

entretenimiento que sea<br />

emocionante y que pueda<br />

compartir con alguien a<br />

quien ama.<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

Mantenga sus planes<br />

limpios y ordenados.<br />

Prepárese para el éxito y<br />

la popularidad. Tenga un<br />

presupuesto y un plan antes<br />

de comenzar su viaje.<br />

Conozca a sus oponentes<br />

antes de participar en una<br />

competencia. No tenga<br />

miedo de hacer un movimiento.<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

Tome el camino correcto,<br />

independientemente del<br />

camino que elijan los demás.<br />

Adopte la superación<br />

personal y aumente sus conocimientos<br />

y capacitación<br />

profesional para satisfacer<br />

las demandas personales o<br />

profesionales. Deje que el<br />

amor florezca y comparta<br />

sus intenciones a largo<br />

plazo. Use su imaginación<br />

para lograr un cambio<br />

positivo.<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

CALCIO<br />

A<br />

CA<br />

TO<br />

SO<br />

POR<br />

TE<br />

LO<br />

CO<br />

TA<br />

MADERA<br />

ROJIZA<br />

RASTRERO<br />

SERVIL<br />

DICHO<br />

EN<br />

TE<br />

RO<br />

TE NER LO DES<br />

DO RA SE CA<br />

RA RE CE<br />

NE MOS NO<br />

CIO CA BLES<br />

COR TE PO CO LE DO Y<br />

PROCESO<br />

SUCESO<br />

RO<br />

BA<br />

EL<br />

VI<br />

POR TAR LOS RE NO CO CIO<br />

EL DA PAN TA LA CA IN<br />

MIS BA TA LLA RA SA NO<br />

MO MA LO RA ZON DO BLES<br />

PA TA NES A CA BA DO<br />

CI TRON BA TA TA OS TEN TAR<br />

O<br />

FRASE<br />

CÉLEBRE<br />

PATRULLE<br />

VIGILE<br />

MONEDA<br />

CHINA<br />

CHAQUETA<br />

QUITO<br />

ECONÓMICO<br />

MÓDICO<br />

INTELECTO<br />

CAUSA<br />

MASURIO<br />

VALORABA<br />

MEDÍA<br />

ENRAMADA<br />

RAMAJE<br />

MARCHITARAS<br />

ENJUGARAS<br />

PORTAEQUI-<br />

PAJES<br />

CINGLA<br />

BOGA<br />

SIMIO<br />

ESCUCHÉ<br />

IMPROBABLE<br />

DISTANTE<br />

ATARDECER<br />

DECLIVE<br />

INFUSIÓN<br />

TELURIO<br />

Adopte un enfoque novedoso<br />

del trabajo y del<br />

dinero. Actualice sus habilidades<br />

y capacitación para<br />

adaptarse a las tendencias<br />

del mercado laboral.<br />

Póngase en contacto con<br />

personas que puedan ofrecerle<br />

información sobre un<br />

campo que le interese. Enfóquese<br />

en ganar respeto y<br />

estabilidad.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

La ira perturbará su día.<br />

Dese la oportunidad de<br />

repensar su próximo movimiento<br />

y trate de mantener<br />

la paz, independientemente<br />

de lo que digan o hagan<br />

los demás. Los excesos<br />

lo dejarán perdido y en<br />

problemas con alguien a<br />

quien ama.<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

No desaproveche la oportunidad<br />

de aprender algo<br />

nuevo. Un intercambio<br />

abierto con alguien que esté<br />

haciendo algo que usted<br />

quiere lograr, le brindará la<br />

información que necesita<br />

para hacer realidad su sueño.<br />

Un compromiso conducirá<br />

a nuevos comienzos<br />

y amistades.<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CREPÚSCULO<br />

DECADENCIA<br />

REBAJADA<br />

MÓDICA<br />

ALBERGASE<br />

ABRIGASE<br />

TERCIOPELO<br />

ACAPARASE<br />

RODEASE<br />

TRANQUILICE<br />

ASIENTO<br />

FARDO<br />

BULTO<br />

NOVENO<br />

CORTA<br />

PARTE<br />

CONJ. ELEMENTOS<br />

MISMO CARÁCTER<br />

ARMADURA<br />

BEBIDA<br />

GASEOSA<br />

ENCOMIAD<br />

ALABAD<br />

DEBILITA<br />

FILÓN<br />

DUPLIQUE<br />

IMITE<br />

RECONOCE<br />

ACEPTA<br />

FILTRÁRAMOS<br />

CRIBÁRAMOS<br />

INDIO<br />

TEMPERATURA<br />

AMBIENTE<br />

ISLA ITALIA<br />

SUROESTE<br />

DEBAJO<br />

SABIDURÍA<br />

CONOCER<br />

PELO DE<br />

OVEJA<br />

CONJUNTO<br />

MEZCLA<br />

PROYECTIL<br />

BERREA<br />

CON<br />

Antónimo<br />

SOCIEDAD<br />

ANÓNIMA<br />

URANIO<br />

EQUILÍBRALE<br />

NIVÉLALE<br />

RADIO<br />

AGRANDASE<br />

AUMENTASE<br />

ESMALTE<br />

BARNIZ<br />

ESCURRO<br />

ENJUGO<br />

ESCURRIDO<br />

ENJUGADO<br />

Aumente su capacitación.<br />

Actualice su currículum e<br />

interésese en algo que esté<br />

de moda. Estar informado<br />

lo mantendrá actualizado<br />

y le permitirá ascender<br />

rápidamente. Invierta más<br />

tiempo y dinero en sí mismo,<br />

y algo bueno sucederá.<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

Pase más tiempo en casa.<br />

Haga que su lugar sea<br />

cómodo y conveniente.<br />

Involúcrese en algo que<br />

encuentre estimulante e<br />

innovador. La ramificación<br />

en una nueva dirección<br />

conducirá a una reunión<br />

con alguien que comparte<br />

sus sentimientos y expectativas.<br />

Proteja su salud.<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

Evite un encontronazo con<br />

alguien a quien necesita y<br />

quiere de su lado. Trabajar<br />

junto a otros será mejor<br />

que luchar para ascender<br />

en el escalafón. Sospeche<br />

de cualquiera que ofrezca<br />

algo demasiado bueno<br />

para ser verdad.<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

DELICIOSA<br />

RICA<br />

HERIDAS<br />

DAÑOS<br />

ALIVIES<br />

CURES<br />

REGALAMOS<br />

DONAMOS<br />

SUDOKU PUZZLE<br />

CIUDAD<br />

JAPÓN<br />

INSTRUCCIONES<br />

Complete el recuadro de tal<br />

manera que cada fila, columna<br />

y cuadro de 3x3 tengan los<br />

números del 1 al 9 sin repetirse.<br />

NOTA<br />

MUSICAL<br />

SODIO<br />

VIVIENDA<br />

HOGAR<br />

AMANSAS<br />

DOMINAS<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

Deje de soñar y comience a<br />

hacer. Tiene más a su favor<br />

de lo que cree, y con un poco<br />

de ingenio, puede hacer<br />

crecer su dinero y su casa<br />

más a su gusto y necesidades.<br />

No deje que nadie se<br />

aproveche de usted.<br />

Establezca límites y pase<br />

por alto las conversaciones<br />

que pueden conducir<br />

fácilmente a una discusión.<br />

Concéntrese más en las<br />

mejoras personales, la<br />

salud y el estado físico, y se<br />

sentirá bien con sus logros.<br />

Haga del romance una<br />

prioridad; viva y disfrute el<br />

momento.<br />

Administre su dinero con<br />

sensatez. Es posible que<br />

desee ayudar a alguien, pero<br />

pagar por errores ajenos<br />

no ayudará a su situación.<br />

Cambiar la forma en que<br />

maneja su efectivo le<br />

brindará tranquilidad y la<br />

oportunidad para alcanzar<br />

sus objetivos.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

00<br />

Vacaciones<br />

A disfrutar el verano haciendo<br />

ecoturismo en el interior del país<br />

RUTA<br />

San Francisco de Macorís<br />

Llega el verano y<br />

con este, el deseo<br />

de vacacionar<br />

y refrescarse.<br />

Muchos dominicanos<br />

aprovechan para hacer<br />

turismo interno y conocer el<br />

país, asi como extranjeros nos<br />

visitan atraídos por nuestras<br />

bellezas naturales.<br />

A la hora de buscar destinos<br />

para el descanso esta<br />

temporada, una interesante<br />

opción es hacer ecoturismo.<br />

En San Francisco de Macorís,<br />

tierra del cacao, hay un<br />

lugar ideal para esto: El Centro<br />

Ecoturístico Rancho Don<br />

Lulú, en la comunidad El Cadillar.<br />

Este lugar es una iniciativa<br />

de turismo rural comunitario<br />

de la Asociación Ecoturística<br />

El Solenodonte,<br />

construido para apoyar económicamente<br />

a las familias<br />

locales a través del turismo<br />

rural y la conservación del<br />

medio ambiente de la zona<br />

de amortiguamiento de la reserva<br />

Científica Loma Quita<br />

Espuela.<br />

Omnes hac or hoctude<br />

Este centro ecoturístico,<br />

abierto desde 2010, es un<br />

espacio de turismo sostenible<br />

y comunitario, que recibe<br />

personas de todas partes del<br />

país y extranjeros, en busca<br />

de descanso, desconexión y<br />

naturaleza.<br />

“Hemos renovado nues-<br />

Aporte. Este centro, abierto desde 2010, es un espacio<br />

de turismo sostenible y comunitario que recibe<br />

personas de todas partes del país y extranjeros, en busca<br />

de descanso, desconexión y naturaleza.<br />

Con la acción de los letreros, el centro ecoturístico da un paso más en su compromiso<br />

con la conservación del medio ambiente. FUENTE EXTERNA<br />

tros espacios y nos mantenemos<br />

innovando dentro<br />

de lo que podemos, para<br />

brindar el mejor servicio y<br />

experiencia de hospedaje<br />

ecológico y rural. Estamos<br />

listos para recibir a nuestros<br />

huéspedes, tanto en<br />

reservas individuales, como<br />

grupos familiares, campamentos,<br />

retiros y grupos<br />

empresariales”, afirmó Luis<br />

Amarante, administrador<br />

del rancho.<br />

Dentro de sus principales<br />

atracciones esta un balneario<br />

natural con agua del rio que<br />

cruza por esas tierras, siendo<br />

frecuentado por cientos de<br />

personas a diario, sobre to-<br />

LETREROS<br />

El lugar remozó su espacio<br />

como resultado<br />

de un taller de elaboración<br />

e instalación de<br />

letreros ecológicos en<br />

madera. El curso tuvo<br />

como objetivo dotar de<br />

nuevas habilidades al<br />

personal del establecimiento<br />

turístico, además<br />

de dejar colocada<br />

la señalización interpretativa<br />

en el rancho<br />

y el Sendero Las Nubes,<br />

utilizando materiales<br />

ecológicos.<br />

do los fines de semana. Otra<br />

de sus atracciones, son las diferentes<br />

excursiones que se<br />

pueden realizar en la zona.<br />

Los visitantes tienen la<br />

oportunidad de hacer una<br />

visita guiada al “Sendero de<br />

las Nubes” que permite coronar<br />

la cima del Pico Loma<br />

Quita Espuela, así como el<br />

“Sendero Montecito Don Sorón”<br />

y el “Sendero del Bosque<br />

de Cacao”.<br />

Lo que fideliza a los<br />

huéspedes de este lugar, es<br />

el servicio y cuidado que<br />

reciben de la familia Amarante,<br />

quienes con esmero<br />

complacen las peticiones<br />

de los mismos.<br />

Ha participado como observador en repetidas<br />

ocasiones en elecciones en Ecuador, El Salvador y<br />

Guatemala.<br />

Embajador Néstor<br />

Cerón: observador<br />

electoral de la OEA<br />

DIPLOMACIA<br />

Santo Domingo<br />

El embajador dominicano<br />

Néstor Cerón Suero ha sido<br />

invitado por la Organización<br />

de Estados Americanos<br />

(OEA) para participar como<br />

observador electoral en las<br />

elecciones generales que se<br />

llevan a cabo en Guatemala<br />

el próximo domingo 25 de junio.<br />

Para el diplomático es de<br />

mucha satisfacción haber sido<br />

tomado en cuenta para ir<br />

como observador en tan importante<br />

contienda.<br />

El embajador Cerón es<br />

diplomático de carrera y<br />

experto en observaciones<br />

electorales con una dilatada<br />

experiencia en procesos<br />

electorales de América Latina.<br />

Ha participado como<br />

observador en repetidas<br />

ocasiones en elecciones<br />

en Ecuador, El Salvador y<br />

Guatemala. Como Coordinador<br />

de Observadores ha<br />

estado presente en Guatemala,<br />

Perú y en el plebiscito<br />

por la paz de Colombia<br />

en octubre de<br />

2016.<br />

El diplomático es el<br />

autor del libro Las observaciones<br />

electorales de la<br />

Organización de Estados<br />

Americanos (OEA) en la<br />

República Dominicana<br />

1962-2016 y sus efectos<br />

en la democracia dominicana,<br />

en el que analiza<br />

los procesos electorales<br />

celebrados en República<br />

Dominicana y las recomendaciones<br />

que este<br />

organismo multilateral<br />

ha presentado en sus observaciones.<br />

Cabe recordar<br />

que la primera observación<br />

electoral realizada<br />

por la OEA fue en el año<br />

1962 en República Dominicana<br />

y Costa Rica.<br />

La Misión de Observación<br />

Electoral (MOE) de la<br />

OEA, está encabezada por<br />

el ex canciller de Paraguay<br />

Eladio Loizaga y es la vigésimoprimera<br />

misión que la<br />

OEA despliega en Guatemala.<br />

LOGRO<br />

Santo Domingo<br />

El dominicano Gabriel<br />

González Florentino, conocido<br />

en redes sociales<br />

como ‘El Economista<br />

Youtuber’, recibió el reconocimiento<br />

‘Empresario<br />

del Año <strong>2023</strong>’, durante la<br />

actividad, LAQI Impact<br />

Summit–Central América<br />

<strong>2023</strong>, llevado a cabo por<br />

Youtuber dominicano recibe galardón internacional<br />

el Latin American Quality<br />

Institute (LAQI), en el Hotel<br />

Sheraton Panamá.<br />

El director comercial de<br />

Inmoex Construcciones e Inmobiliaria<br />

S.R.L., mostró su<br />

satisfacción ante el reconocimiento<br />

obtenido, el cual<br />

también destacó la actividad<br />

empresarial de su firma<br />

por su gestión y su compromiso<br />

con las nuevas directrices<br />

de negocio para alcanzar<br />

los objetivos globales bajo el<br />

El galardonado tiene casi 300,000 personas en su<br />

comunidad.<br />

concepto de Responsabilidad<br />

Total, obteniendo el reconocimiento<br />

‘Premio Empresa<br />

Centroamericana del<br />

Año <strong>2023</strong>’.<br />

“Desde LAQI, empoderamos<br />

a cada líder empresarial<br />

de nuestra red para<br />

aplicar una gestión responsable<br />

que impacte a la<br />

sociedad y contribuya, al<br />

mismo tiempo, a alcanzar<br />

el objetivo global propuesto<br />

por la ONU para 2030<br />

a través de los Objetivos<br />

de Desarrollo Sostenible”,<br />

dijo Daniel Maximilian da<br />

Costa, fundador y director<br />

ejecutivo de LAQI.<br />

“Agradecemos a las casi<br />

300,000 personas que<br />

forman parte de nuestra<br />

comunidad, y los más de<br />

1,000 inversionistas y emprendedores<br />

de 35 países<br />

que se han asesorado<br />

y formado con nosotros<br />

para desarrollar su educación<br />

financiera digital”,<br />

expresó González Florentino.


18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

Mar Bonnelly.<br />

Adriana Torrón Armenteros.<br />

Graciella Dietsch.<br />

Patricia Bermúdez.<br />

Marilyn Monroe<br />

Contrastes y legado de una<br />

leyenda de Hollywood<br />

Ritmo Platinum. Gracias a Mar<br />

Bonnelly, Patricia Bermúdez, Graciella<br />

Dietsch y Adriana Torrón Armenteros<br />

por encarnar a la diva de divas, como<br />

solo ustedes pudieron hacerlo.<br />

REVISTA<br />

ROSANNA RIVERA<br />

rosanna.rivera@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

Esta rubia explosiva<br />

que inmortalizó<br />

la<br />

fragancia Chanel<br />

No.5 al decir<br />

que dormía solo con<br />

una gota de este perfume,<br />

tuvo una vida desafortunada<br />

de abandonos y sinsabores,<br />

la cual no fue barrera<br />

para convertirla en el<br />

símbolo sexual más reconocido<br />

universalmente de<br />

todos los tiempos.<br />

Norma Jean (ese era su<br />

nombre real) fue una actriz<br />

estadounidense que<br />

se convirtió en un icono de<br />

la cultura popular en los<br />

años de 1950.<br />

Aunque fue una de las<br />

actrices más populares de<br />

todos los tiempos, enfrentó<br />

una serie de problemas<br />

personales, depresión, abuso<br />

sexual y trastornos de alimentación,<br />

pero nada impidió<br />

que el público la hiciese<br />

suya.<br />

Hoy, décadas después,<br />

rendimos un tributo a una<br />

mujer inigualable que resurgió<br />

de sus cenizas, de<br />

una niñez atribulada, y que<br />

murió a causa de una sobredosis<br />

de barbitúricos, según<br />

informó el FBI de Los Ángeles,<br />

en los 60.<br />

CLAVES<br />

Un poco más<br />

Fuese cual fuese la<br />

razón de su deceso,<br />

su luz y encanto<br />

siguen siendo un<br />

referente de la más<br />

absoluta femineidad<br />

y su nombre será<br />

siempre sinónimo<br />

del éxito absoluto,<br />

del gran personaje<br />

inmenso que la<br />

jovencita Norma<br />

Jean creó y que el<br />

mundo conoció<br />

como Marilyn<br />

Monroe.<br />

A lo largo de su<br />

carrera interpretó<br />

personajes<br />

sensuales y<br />

atractivos.<br />

La presentación<br />

oficial de Ritmo<br />

Platinum se<br />

realizará en un<br />

encuentro exclusivo<br />

en el restaurante<br />

Botaniko.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

ELLY: SU DESCUBRIDOR<br />

KAISER PAREDES FUE QUIEN LE BRINDÓ LAS PRIMERAS INSTRUCCIONES EN BÉISBOL P/20<br />

FINALES NBA<br />

NUGGEST<br />

BUSCAN<br />

HOY ANTE<br />

EL HEAT<br />

ELEVAR SU<br />

LIDERATO<br />

P/26<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

LA BARRANQUITA<br />

ESTÁ ESTANCADA<br />

LOS TRABAJOS DE REMOZAMIENTO DE ESTE COMPLEJO FUERON INICIADOS<br />

POR EL PRESIDENTE LUIS ABINADER EN NOVIEMBRE DEL 2021<br />

JOSÈ ADRIANO RODRÌGUEZ<br />

Santiago<br />

Aunque el presidente Luis<br />

Abinader dejó iniciados los<br />

trabajos de remozamiento<br />

del complejo deportivo La<br />

Barranquita, en una primera<br />

etapa a finales de noviembre<br />

del 2021, no fue hasta Enero<br />

del 2022 cuando el Ministerio<br />

de Deportes comenzó<br />

los trabajos de remozamiento<br />

del complejo deportivo de<br />

La Barranquita, en esta provincia,<br />

obra cumbre para esa<br />

dependencia del estado en<br />

esta ciudad, sin embargo a<br />

un año y medio de ese anuncio<br />

los trabajos continúan a<br />

pasos de tortuga y es que en<br />

áreas como las instalaciones<br />

de la pista de atletismo están<br />

abandonadas la cual era utilizada<br />

por decenas de atletas y<br />

personas comunes que a diario<br />

se ejercitaban.<br />

Ahora en el centro de la pista<br />

de atletismo la misma está<br />

siendo invadida por vacas<br />

que están pastando y ya son<br />

muy pocas las personas que<br />

acuden a ejercitarse.<br />

Otra de las áreas que aunque<br />

le arreglaron el techo y colocaron<br />

nuevo piso, aún faltan<br />

Los caballos y las vacas se nutren con la hierba que existe en la Barranquita, el mayor<br />

complejo deportivo de la ciudad de Santiago.<br />

SEPA MÁS<br />

Trabajos a ser<br />

culminados<br />

En agenda.<br />

El director de deportes en<br />

Santiago destaca que si no<br />

hay retraso en unos cinco<br />

meses estarían listos los<br />

trabajos de los pabellones<br />

incluyendo sus baños que<br />

ha sido uno de los trabajos<br />

más difíciles por las antiguas<br />

tuberías que tienen.<br />

Tony Peña anunció que la<br />

piscina olímpica que está<br />

instalada en la Universidad<br />

Católica Madre y<br />

Maestra que también la<br />

están remozando sería entregada<br />

en unos cinco meses<br />

la cual tendrá una inversión<br />

de más de 25 millones<br />

de pesos.<br />

por rescatar es el pabellón<br />

de Voleibol que no tiene luces,<br />

equipamientos, mal estado<br />

de los baños entre otras<br />

áreas.<br />

José “Yeye” Aybar Presidente<br />

de la Asociación de Voleibol<br />

de Santiago destaca que<br />

la lentitud de los trabajos de<br />

remozamiento de La Barranquita<br />

y sobre todo ese pabellón<br />

han trastornado los torneos<br />

menores y el trabajo de<br />

cuatro escuelas que trabajan<br />

con adolescentes en esta<br />

área, constituyéndose en un<br />

dolor de cabeza para el desarrollo<br />

de los atletas de esta<br />

rama deportiva.<br />

Yeye Aybar destaca que hacen<br />

malabares literalmente<br />

para mantener esas escuelas<br />

de voleibol en otras instituciones<br />

deportivas.<br />

Además está paralizada la<br />

construcción de un cuartel<br />

mixto Policial-Militar que se<br />

construye en la entrada principal<br />

del complejo deportivo<br />

más importante de Santiago<br />

y que se construyó para los<br />

XV Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe que se celebraron<br />

entre el 24 de junio y<br />

el 5 de julio de 1986.<br />

Ante la situación el director<br />

de deportes en Santiago<br />

Tony Peña que ante las<br />

lluvias registradas en mayo<br />

retraso los trabajos de remoción<br />

de la Barranquita y<br />

esto provoco también el incremento<br />

del pasto en la pista<br />

de atletismo también lo<br />

atribuye a las lluvias y esperan<br />

que el terreno seque por<br />

completo para poder ornamentar<br />

y limpiar esa área.<br />

Tony Peña destaca que también<br />

trabajarán en la reparación<br />

de todos los baños de<br />

campo de atletismo y los trabajos<br />

en los cinco pabellones<br />

que tiene La Barranquita están<br />

en un ochenta por ciento<br />

de construcción tanto el de<br />

voleibol, combate, gimnasia,<br />

boxeo y tenis de mesa.


20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Reportaje<br />

Preparador. Se llama Kayser Paredes, un profesor de educación física,<br />

quien recibió la tutoría del pelotero cuando tenía nueve años de edad.<br />

A TIRO DE HIT<br />

3,5 cm<br />

Publica todos los viernes<br />

3 cm<br />

KEVIN<br />

CABRAL<br />

¿Quién fue el hombre<br />

que formó a De la Cruz?<br />

CARLOS MORETA<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El entrenador Kayser Paredes conversa con periodistas sobre el debut e historia de Elly<br />

De la Cruz, en visita al Listín <strong>Diario</strong>. VÍCTOR RAMÍREZ.<br />

Comparecencia de Paredes en el decano, acompañado<br />

de Carlos Moreta y Saulo Mota. VÍCTOR RAMÍREZ.<br />

El vínculo que llevaría a<br />

Elly de la Cruz hasta el<br />

profesionalismo sucedió<br />

de la manera menos esperada<br />

posible. Había llegado<br />

tarde a las prácticas<br />

de béisbol vespertinas<br />

en su natal Sabana Grande<br />

de Boya y decidió quedarse<br />

fuera del estadio, lo<br />

que provocó el enojo y reproches<br />

de Kayser Paredes,<br />

quien participaba como<br />

jugador de categorías<br />

mayores y hacía de entrenador<br />

en las tardes.<br />

Esa acción llevó a las<br />

consecuencias de que tenía<br />

que realizar como castigo<br />

unas 10 vueltas alrededor<br />

del terreno, pero la<br />

actitud con la que afrontó<br />

la situación fue lo verdaderamente<br />

valioso. En un<br />

despiste de Kayser, el pequeño<br />

Elly, de nueve años,<br />

había acumulado siete. Le<br />

hizo abrir los ojos y prestar<br />

atención a quien se convertiría<br />

en un “protegido”.<br />

“Lo mandé a dar 10<br />

vueltas en forma de ‘pique’<br />

por el acto que hizo.<br />

Cuando me volví a acordar<br />

de él, me pregunto: ‘¿y<br />

el niño?’ Veo que está dando<br />

vueltas y dijo que llevaba<br />

siete”, relató Paredes al<br />

Listín <strong>Diario</strong>. “Eso me llamó<br />

la atención porque el<br />

play es bastante grande.<br />

Ver a un niño de alrededor<br />

de 9 años con ese ritmo no<br />

es común. Empecé a darle<br />

seguimiento e interactuar<br />

con él”.<br />

Luego de no alcanzar<br />

el objetivo como pelotero,<br />

Paredes regresó de una<br />

pensión en Monte Plata a<br />

Santo Domingo. Todavía<br />

seguía atado con el pueblo<br />

que dejaba detrás, especialmente<br />

con un joven<br />

al que confiesa haberle tomado<br />

cariño.<br />

Tuvo la iniciativa de<br />

proponerle a De la Cruz<br />

mudarse con él hacia la<br />

capital, lo que se hizo posible<br />

luego de obtener el<br />

permiso de la madre del<br />

prospecto. “Sucede la<br />

oportunidad en la que conozco<br />

a la mamá y accede<br />

a entregarme el niño para<br />

traerlo a Santo Domingo,<br />

aquí funjo como tutor<br />

absoluto y entrenador a la<br />

vez”, dijo.<br />

Emprendieron una travesía<br />

en busca de potencializar<br />

las habilidades de velocidad<br />

y defensa que mostró<br />

el niño desde sus primeros<br />

años, además de trabajar en<br />

las rutas de swings que sobre<br />

la marcha le brindaron<br />

la corpulencia de poder conectar<br />

pelotas con potencia<br />

astronómica.<br />

Paredes, un profesional<br />

del magisterio en el área de<br />

la educación física, inculcó<br />

el camino de la formación<br />

académica a la par con las<br />

prácticas de béisbol. Esto<br />

produjo que, a pesar de firmar<br />

con los Rojos de Cincinnati<br />

teniendo 16 años en el<br />

verano de 2018, el portento<br />

obtuviera la certificación de<br />

bachillerato.<br />

Aquella relación de tutor<br />

y entrenador continúa viva,<br />

contando con un agradecido<br />

De la Cruz que inmediatamente<br />

recibió el llamado<br />

a las Grandes Ligas tomó el<br />

celular para marcar el número<br />

de quien le enseñara<br />

los fundamentos de la pelo-<br />

ta y el bate.<br />

Kayser obtuvo resultados<br />

gigantescos con el primer<br />

diamante al que decidió pulir,<br />

lo que impulsó el establecimiento<br />

de la liga ‘Paredes<br />

Baseball Club”, la cual<br />

cuenta con matrícula superior<br />

a los 40 miembros.<br />

Mientras que Elly, un sensacional<br />

infielder con 6-5 de<br />

estatura, ha tenido un ardiente<br />

inicio en la Gran Carpa<br />

bateando de 11-4 con<br />

cuadrangular, triple y doble,<br />

adicionalmente a una<br />

base robada.<br />

Ha extrapolado la polivalencia<br />

defensiva hasta el<br />

máximo de los escenarios,<br />

recibiendo participaciones<br />

en la antesala y campocorto<br />

de los Rojos.<br />

También causa gratas<br />

impresiones con la combinación<br />

de aptitudes en el<br />

terreno, quien registra el recorrido<br />

más rápido desde<br />

el plato hasta la tercera con<br />

solo 10,83 segundos. Nadie<br />

ha conectado un triple con<br />

esa velocidad en el año.<br />

En otro apartado, convirtió<br />

el primer vuelacercas del<br />

año en uno que alcanzó 458<br />

pies de distancia y una velocidad<br />

de salida de 114.8 millas<br />

por hora, significando el<br />

segundo batazo más duro<br />

para el primer jonrón en la<br />

Era de Statcast (2015 hasta<br />

la fecha).<br />

Discípulos de Terry<br />

Francona<br />

Terry Francona es uno de los dirigentes más<br />

apreciados y exitosos en MLB, un futuro miembro<br />

del Salón de la Fama con más de 1,900 victorias<br />

y un par de campeonatos en su haber.<br />

Recientemente revisábamos su etapa al frente<br />

de los Medias Rojas de Boston, y es interesante<br />

observar que varios de sus jugadores de esos<br />

años le han seguido los pasos en el plano dirigencial.<br />

Veamos...<br />

Alex Cora<br />

Cora, actual dirigente de los Medias Rojas,<br />

fue jugador activo del conjunto entre 2005 y<br />

2008, convirtiéndose en el principal utility del<br />

conjunto y mentor de Dustin Pedroia cuando el<br />

valioso intermedista llegó a Grandes Ligas en<br />

20<strong>06</strong>. Dio señales de que tendría un futuro como<br />

ejecutivo o técnico en el momento que decidiera<br />

retirarse.<br />

Luego de ser coach de banca de los Astros de<br />

Houston en 2016 y 2017, fue nombrado dirigente<br />

de los Medias Rojas en 2018. Pese a estar<br />

involucrado en el esquema de trampa de los Astros<br />

de Houston y cumplir una suspensión, podemos<br />

considerando un discípulo aventajado<br />

de Francona.<br />

Dave Roberts<br />

En julio de 2004, la gerencia de Boston adquirió<br />

al jardinero Dave Roberts desde los Dodgers.<br />

Roberts hizo historia con su famosa base<br />

robada en el cuarto partido de la Serie de Campeonato<br />

contra los Yankees que mantuvo vivos<br />

a los Medias Rojas. Se mantuvo activo hasta<br />

2008, para luego convertirse en coach de los<br />

Padres de San Diego. En 2015, fue nombrado<br />

capataz de los Dodgers de Los Angeles, posición<br />

que mantiene gracias a un porcentaje de ganados<br />

y perdidos de .628, seis títulos divisionales y<br />

un campeonato en 2020.<br />

Kevin Cash<br />

Uno de los receptores sustitutos del equipo<br />

entre 2007 y 2008 fue... Kevin Cash. En ese período<br />

desarrolló una cercana amistad con su dirigente.<br />

Anunció su retiro en 2012 y de inmediato<br />

fue reclutado por Francona, quien ya era<br />

manager de Cleveland, para ser coach de bullpen<br />

de los Indios.<br />

Un par de años más tarde fue contratado como<br />

manager de los Rays de Tampa Bay. Con el<br />

paso de los años, Cash se ha convertido en uno<br />

de los dirigentes más estables del negocio.<br />

Rocco Baldelli<br />

Baldelli fue cuarto outfielder de los Medias<br />

Rojas en 20<strong>09</strong>, en las postrimerías de una carrera<br />

entorpecida por problemas de salud. Luego<br />

de ser coach de los Rays por cuatro temporadas,<br />

fue escogido para dirigir los Mellizos de Minnesota<br />

en 2018, siendo reconocido como Manager<br />

del Año en 2019.<br />

Mark Kotsay<br />

Jugó para Francona en 2008 y 20<strong>09</strong>, mostrando<br />

dotes de futuro dirigente. Está en su segunda<br />

temporada como sufrido capataz de los<br />

Atléticos de Oakland.<br />

:<br />

En la web<br />

kevcabral@hotmail.com<br />

Twitter: @kevcabral


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

21<br />

Deportes<br />

Grandes Ligas-Resultados<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Ramírez pega 3 HR y<br />

llega a 200 en su carrera<br />

El jugador franquicia de los Guardianes de Cleveland, José<br />

Ramírez, añadió otro logro personal a su exitosa carrera.<br />

Conectó tres cuadrangulares frente a los Medias Rojas, para<br />

terminar con un total de cinco carreras remolcadas en la<br />

victoria de los Guardianes de Cleveland 10-3.<br />

Con su segundo cuadrangular alcanzó los 200 bambinazos<br />

en su carrera de 11 años de trayectoria en el béisbol de liga<br />

grande. Mr. La Para bateó de 5-3 en el partido. Amed Rosario<br />

se fue de 5-0 y por Boston, Devers de 3-0.<br />

Bautista consiguió su<br />

salvamento 16 del año<br />

Gunnar Henderson conectó un jonrón de dos carreras con<br />

dos outs en la octava entrada para poner a Baltimore arriba<br />

definitivamente y los Orioles se apoyaron en el brazo<br />

del dominicano Felix Bautista para vencer el jueves 6-3 a<br />

los Cerveceros de Milwaukee. Bautista terminó con 2 ponches<br />

en 21 lanzamientos, La victoria de Baltimore permitió<br />

a los Orioles evitar una barrida de tres juegos. Los Orioles<br />

no han sido barridos en una serie en toda la temporada.<br />

Los Rays ganan sexto en<br />

línea con H4 de Harold<br />

Randy Arozarena recibió base por bolas con dos outs en el<br />

cuarto. Luke Raley tuvo un triple RBI y Harold Ramírez conectó<br />

un jonrón de dos carreras en lanzamientos consecutivos<br />

para guiar la victoria de Tampa 4-2 sobre los Mellizos.<br />

Tampa Bay tiene marca de 29-6 en casa, ha ganado seis seguidos<br />

en general y tiene marca de 46-19 en la temporada.<br />

Es el mejor comienzo en casa desde que el campeón de la<br />

Serie Mundial de 1998, los Yankees de Nueva York, también<br />

tuvieron marca de 29-6.<br />

Eloy jonronea, Severino<br />

sale sin decisión<br />

Eloy Jiménez conectó un jonrón de dos carreras ante Michael<br />

King y los Medias Blancas de Chicago derrotaron el<br />

jueves 6-5 a los Yankees de Nueva York en el primer partido<br />

de la doble cartelera. Fue el sexto jonrón de la carrera<br />

de Jiménez en la séptima entrada o más tarde, y su sexto<br />

jonrón en 12 juegos contra Nueva York. Luis Severino, salió<br />

sin decisión, empató un récord personal al servir tres<br />

jonrones por cuarta vez en general y segunda apertura<br />

consecutiva. Permitió cuatro carreras y seis hits en cinco<br />

entradas.<br />

Kershaw brilla en la<br />

lomita por los Dodgers<br />

Luego de dos derrotas consecutivas, el tres veces ganador<br />

del premio Cy Young de la Liga Nacional y ex Jugador Más<br />

Valioso de la liga, Clayton Kershaw lanzó siete entradas en<br />

blanco y ponchó a nueve cuando los Dodgers de Los Ángeles<br />

derrotaron a los Rojos de Cincinnati 6-0 el jueves por la<br />

tarde para romper una serie de cuatro juegos. racha perdedora<br />

y evitar una barrida en la serie.<br />

Los Dodgers tomaron una ventaja de 4-0 en el cuarto episodio<br />

con un jonrón de 401 pies al jardín central de Taylor<br />

ante el relevista de Cincinnati Fernando Cruz.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

6:40 PM Texas (A. Heaney) en Tampa Bay (T. Glasnow)<br />

7:05 PM Kansas City (D. Lynch) en Baltimore (T. Wells)<br />

7:05 PM Boston (G. Whitlock) en NY Yankees (G. Cole)<br />

7:07 PM Minnesota (S. Gray) en Toronto (Y. Kikuchi)<br />

7:10 PM Houston (C. Javier) en Cleveland (L. Allen)<br />

9:38 PM Seattle (L. Castillo) en LA Angels (S. Ohtani)<br />

Interligas<br />

6:40 PM Arizona (R. Nelson) en Detroit (M. Lorenzen)<br />

8:10 PM Miami (E. Pérez) en Chi White Sox (D. Cease)<br />

8:10 PM Oakland (L. Medina) en Milwaukee (A. Houser)<br />

Liga Nacional<br />

7:05 PM LA Dodgers (M. Grove) en Philadelphia (R. Suárez)<br />

7:05 PM NY Mets (T. Megill) en Pittsburgh (R. Hill)<br />

7:20 PM Washington (M. Gore) en Atlanta (A. Smith-Shawver)<br />

8:15 PM Cincinnati (B. Lively) en St. Louis (J. Montgomery)<br />

8:40 PM San Diego (Y. Darvish) en Colorado (A. Gomber)<br />

10:15 PM Chi Cubs (M. Stroman) en San Francisco (A. DeSclafani)<br />

Torey Lovullo y<br />

Gabe Kapler<br />

Dos managers de última generación en<br />

Grandes Ligas son Torey Lovullo, de Arizona<br />

Diamondbacks, y Gabe Kapler, Gigantes<br />

de San Francisco. Ninguno de ellos fue<br />

jugador estelar en sus tiempos de pelotero.<br />

Lovullo, de 57 años de edad, está disfrutando<br />

de uno de sus mejores momentos desde que<br />

llegó a Arizona en 2017.<br />

Esa temporada, inclusive, tuvo buen record<br />

de 93-69 llegando en el segundo lugar<br />

la División Oeste recibiendo el premio<br />

de Manager del Año de la Liga Nacional.<br />

Arizona da la sorpresa esta campaña con record<br />

de 37-25, desplazando a los Dodgers de<br />

su acostumbrado primer lugar en el Oeste.<br />

Claro, faltan más de 3 meses de acción y la<br />

“sostenibilidad” será la clave.<br />

En sus 7 años al frente<br />

de Arizona Lovullo tiene<br />

marca de 444-482, promedio<br />

de .479, y más nada.<br />

Como jugador, fue<br />

TOREY<br />

LOVULLO<br />

un infielder que actuó entre<br />

1988-99 para Detroit,<br />

Yanquis, California, Seattle,<br />

Oakland, Cleveland y Filadelfia. Su año de<br />

juego completo fue 1993 con California cuando<br />

tuvo promedio de .251, con 6 jonrones, 30<br />

empujadas en 367 turnos. Jamás volvió a ser<br />

regular.<br />

GABE KAPLER: El manager de los Gigantes<br />

fue un fornido bateador, condición<br />

física que todavía conserva. Jugó doce<br />

años entre 1998-2010 para Detroit,Texas,<br />

Boston, Milwaukee y Tampa Bay.<br />

Al principio de su carrera tuvo varios años de<br />

regular, y en su carrera promedio de .268 ,<br />

disparó 82 jonrones, 386 empujadas con 799<br />

hits. Fue parte de los Medias Rojas de Boston<br />

campeones del 2004 agotando 2 turnos, ambos<br />

fallidos. Inició su carrera como manager<br />

con los Filis de Filadelfia en 2018 y allí estuvo<br />

un par de temporadas. Ese año tuvo 80-82 y<br />

al siguiente 81-87. Los Gigantes lo contrataron<br />

a partir del 2020, y en 2021 tuvo una gran<br />

actuación cuando alcanzaron 107 victorias,<br />

55 derrotas, logrando el título de la división.<br />

Los Dodgers habían ganado los 5 años anteriores<br />

corridos. Pero los propios Dodgers los<br />

eliminaron en la serie divisional 3-2. El año<br />

pasado finalizaron en 3r. puesto y ahora ocupan<br />

esa misma posición con 32-30 (hasta<br />

anoche).<br />

SALARIO: ¿Cuánto gana un manager de<br />

MLB? Según el diario USA Today el promedio<br />

general anda por $1.4 millones y existe<br />

una élite que gana buenas sumas. Incluso algunos<br />

que no están en funciones ahora mismo,<br />

como Joe Maddon y Mike Scioscia, llegaron<br />

a ganar 6 millones, y por esos predios<br />

también se cita a Bruce Bochy, Terry Francona<br />

anda por 5 millones, entre otros. (lea más<br />

en listindiario.com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


22 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

Respuesta. Ayer, la Federación emitió un comunicado informando la<br />

forma “sensacionalista” en que ha sido manejado el tema en los medios.<br />

¿Qué sustancia consumió<br />

el ciclista Ismael Sánchez?<br />

DOPAJE<br />

4 cm<br />

Breves de la LNB<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Leones brillarán en el<br />

Juego de Estrellas<br />

Jayson Valdez y Diego Colón, de los Leones de<br />

Santo Domingo estuvieron entre los más votados<br />

para merecer estar en uno de los quintetos<br />

abridores del Juego de Estrellas que se<br />

efectuará este domingo en el Palacio de los<br />

Deportes Virgilio Travieso Soto. Además de<br />

Valdez y Colón también están convocados al<br />

partido, Kevin Pérez y Jean Carlos Quezada.<br />

Santo Domingo<br />

Ya es oficial que el ciclista<br />

dominicano Ismael<br />

Sánchez ha sido notificado<br />

haber dado positivo<br />

por dopaje en pruebas<br />

de laboratorio realizadas<br />

durante su actuación en la<br />

Vuelta Independencia Nacional<br />

de Ciclismo <strong>2023</strong>.<br />

La carta de la WADA notificando<br />

el positivo le<br />

fue entregada este pasado<br />

martes al atleta vegano,<br />

vía la Federación Dominicana<br />

de Ciclismo.<br />

Listín <strong>Diario</strong> preguntó al<br />

presidente de la Federación,<br />

Jorge Blas Díaz, el<br />

tipo de sustancia consumida<br />

por Sánchez, el veterano<br />

ciclista de 40 años de<br />

edad.<br />

“Lamentablemente no<br />

la sé pues hemos tratado<br />

que se nos envíe la notificación<br />

a la Federación<br />

y todavía no la tenemos.<br />

Solo se le notificó al ciclista<br />

en sobre sellado como<br />

confidencial”, dijo el dirigente<br />

federado a Listín.<br />

Ayer, la Federación<br />

emitió un comunicado<br />

informando el hecho,<br />

al tiempo de quejarse de la<br />

forma “sensacionalista” en<br />

que ha sido manejado el<br />

tema en los medios.<br />

Fuentes de crédito dijeron<br />

a este diario que supuestamente<br />

la sustancia<br />

consumida por el ciclista<br />

vegano es la “eritropoyetina”,<br />

que en el mundo<br />

médico del ciclismo iden-<br />

Ismael Sánchez, mostró su desacuerdo con las publicaciones del Listín.<br />

SEPA MÁS<br />

Único medio en<br />

dar seguimiento<br />

Listín <strong>Diario</strong> ha sido el<br />

único periódico del país<br />

que ha llevado la información,<br />

desde el pasado<br />

lunes.<br />

tifican como EPO. Se trata<br />

de una hormona que incrementa<br />

el rendimiento del<br />

atleta combatiendo el cansancio.<br />

De acuerdo a la página<br />

de internet “Salud y<br />

Medicina”, la Uniòn Ciclística<br />

Internacional destapó<br />

un gran escándalo en Italia<br />

en 1997, y desde entonces<br />

la sustancia está prohibida.<br />

Dice que “la eritropoyetina<br />

es una hormona que<br />

el organismo humano produce<br />

de manera natural en<br />

el riñón. Su producción se<br />

ve estimulada en situaciones<br />

(como la hipoxia) en las<br />

que es necesario aumentar<br />

los niveles de hematíes en<br />

sangre. La síntesis de esta<br />

sustancia en los laboratorios<br />

obtenida por vez primera<br />

a mediados de la década<br />

de los 80 abrió en seguida<br />

un amplio abanico de posibilidades<br />

sobre su uso indebido<br />

en deportes de resistencia.<br />

En un deportista que<br />

practique una especialidad<br />

de larga duración, el consumo<br />

de EPO presenta beneficios<br />

obvios”.<br />

Agrega, además, que<br />

“cuando se inyecta esta sustancia<br />

a un ciclista, se estimula<br />

la formación de hematíes<br />

(glóbulos rojos) y<br />

al aumentar éstos se eleva<br />

también la tasa de hemoglobina.<br />

Como consecuencia<br />

de ello, los músculos, aún<br />

recibiendo la misma cantidad<br />

de sangre, captan más<br />

oxígeno, trabajan de forma<br />

más eficaz y se retrasa la<br />

aparición de fatiga”.<br />

Según los expertos, “el<br />

dopaje con eritropoyetina<br />

imita los efectos de las autotransfusiones<br />

de sangre<br />

(también prohibidas por la<br />

reglamentación antidopaje<br />

pero que se hicieron célebres<br />

entre los atletas finlandeses<br />

en los años 70), pero<br />

sin necesidad de desplazamientos<br />

a zonas en altitud,<br />

extracciones, almacenamiento<br />

de sangre congelada<br />

ni reinfusiones en vena”.<br />

Dice dicha página que,<br />

de acuerdo al especialista<br />

doctor Randy Eichner,<br />

catedrático de Hematología<br />

de la Universidad de<br />

Oklahoma City, «el uso de<br />

EPO en deportistas es peligroso<br />

porque se está llevando<br />

a cabo en personas<br />

que luego se someten a esfuerzos<br />

muy exigentes”.<br />

Se espera que los abogados<br />

de Ismael Sànchez procedan<br />

a apelar el resultado<br />

de las pruebas, proceso<br />

que tiene sus plazos estipulados.<br />

Jayson Váldez, registra excelentes números.<br />

El personaje<br />

Jassel Pérez<br />

Escolta de los Titanes del<br />

Distrito Nacional<br />

El más votado. Por segundo año seguido, Jassel<br />

Pérez es el jugador más votado por los fanáticos<br />

para el Juego de Estrellas de La Súper<br />

Liga de la LNB que se celebrará este domingo<br />

11 en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso<br />

Soto. Pérez lidera La Súper Liga LNB<br />

con 19.9 unidades y promedia 3.7 asistencias,<br />

1.9 robos, en 12 juegos con los Titanes.<br />

Los capitanes Pérez y<br />

Suero escogerán<br />

La LNB sostendrá este viernes un draft en el<br />

que Jassell Pérez (Titanes) y Gerardo Suero<br />

(Soles) escogerán sus jugadores. Los 10 más<br />

votados forman parte de los quintetos abridores.<br />

Se realizará un Juego de Celebridades,<br />

competencia de triples y el Juego de Estrellas.<br />

¿Quiénes serán los otros<br />

jugadores titulares?<br />

Acompañando a Jassel Pérez y Gerardo Suero,<br />

capitanes de los equipos para el Juego de<br />

Estrellas, estarán los jugadores Anyeuri Casti<br />

llo, Gelvis Solano, Jaison Valdez, Brayan Martínez,<br />

Bryan Saviñón, Luismal Ferreiras y Diego<br />

Colón y Luis Feliz


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

Prueba. La número del mundo en los 400 metros tendrá este viernes la<br />

segunda prueba en la “Diamond League”, lo cual busca reeditar.<br />

¿Presionaría momentum a<br />

Marileidy Paulino en Paris<br />

Marileidy Paulino se apresta a participar en la segunda prueba de la Liga Diamante este año.<br />

ATLETISMO<br />

FAUSTO JIMÈNEZ<br />

Santo Domingo<br />

“…Ni tan cerca que queme<br />

al santo”. Marileidy Paulino<br />

llega a París tan fortalecida<br />

como la diosa Strenua,<br />

condición que bien<br />

pudiere convertírsele en<br />

una espada de Damocles,<br />

cuando este viernes afronte<br />

la segunda prueba de<br />

la Diamond League <strong>2023</strong>.<br />

La número uno del mundo<br />

va a la segunda prueba<br />

del torneo en pos de apuntalar<br />

su exultante desempeño<br />

en la más reciente cita<br />

internacional en los 400<br />

metros, el Grand Prix Los<br />

Ángeles, y que según Paulino,<br />

mucho ha tenido que<br />

ver su gran proceso preparatorio<br />

en este curso.<br />

Es que Paulino se ha desatado<br />

de actuaciones más que<br />

discretas, viniendo de una<br />

primera carrera en Qatar<br />

cuyo registro debía superar,<br />

y que pulverizó con historia<br />

incluida en Estados Unidos.<br />

La velocista de Nizao hizo<br />

su mejor tiempo (48.98), y<br />

también plasmándolo como<br />

mejor de la temporada<br />

en la modalidad.<br />

Mantener el ritmo<br />

Si bien Paulino, quien está<br />

llamada a ganar sin mayores<br />

contratiempos en la Capital<br />

del Amor, también debería<br />

vencer y convencer de<br />

que malos desempeños con<br />

el reloj en Doha fueron sólo<br />

un grisáceo pasaje este<br />

<strong>2023</strong>.<br />

Paulino ganó su contienda<br />

sin apuros, empero con registro<br />

(50.51) que estuvo<br />

lejos de los estándares acostumbrados<br />

desde que sus<br />

kilométricas zancadas la<br />

dispararon al infinito estrellato.<br />

Fue entonces que vino<br />

la descollante actuación<br />

en tierra californiana.<br />

Posible presión<br />

La presión de Paulino podría<br />

también pavonearse<br />

por otros factores exógenos,<br />

y no necesariamente<br />

con las manecillas del reloj,<br />

sino rivales de muchos quilates,<br />

aún en ausencia de la<br />

campeona mundial (maternidad),<br />

Shaunae Miller-Uibo.<br />

Pero la mejor en el ranking<br />

(1447 puntos) tiene<br />

que vencer a la jamaicana<br />

Candice MCleod, quien viene<br />

de 51.17 y Natalia Kaczmarek<br />

(51.64). Y sin quizás<br />

la mayor sorpresa para Paulino:<br />

la bahreiní Salwa Eid<br />

Naser, quien hizo 50.27 en<br />

la cita angelina, y que ya ha<br />

roto los 49.00 (48.14).<br />

Sus expectativas<br />

La dominicana tiene sobradas<br />

razones para no fiarse<br />

demasiado de su espectacular<br />

desempeño reciente,<br />

con antagónicas capaces<br />

de cruzarse en el camino<br />

del más reputado certamen<br />

ecuménico de atletas individuales.<br />

Si un factor favorable puede<br />

tener Paulino es que en<br />

la prueba no tendrá a otras<br />

rivales de mayor fuste, que<br />

se han guardado para otras<br />

citas en el torneo, como Sada<br />

Williams –la única restante<br />

con más de 1400<br />

puntos en el ranking- y<br />

Shamier Little, quien terminó<br />

segundo en Qatar.<br />

Muchova choca<br />

frente a Swiatek<br />

final femenino<br />

TENIS<br />

(AP)<br />

Paris<br />

Karolina Muchova era la<br />

semifinalista inesperada<br />

en el Abierto de Francia<br />

y por lo tanto no era favorita.<br />

De hecho, ni siquiera<br />

es preclasificada<br />

en el certamen.<br />

Y tras lidiar con calambres<br />

en las piernas<br />

durante casi tres horas,<br />

estaba a un punto<br />

de caer ante Aryna Sabalenka<br />

(2da favorita),<br />

quien llegó al jueves con<br />

una foja de 12-0 en torneos<br />

de Grand Slam en<br />

<strong>2023</strong>, incluido el título<br />

en el Abierto de Australia.<br />

De algún modo, Muchova<br />

supo salir de los<br />

predicamentos, ganó<br />

los últimos cinco games<br />

ante una contrincante<br />

errática y se impuso 7-6<br />

(5), 6-7 (5), 7-5 en Roland<br />

Garros para llegar<br />

a su primera final, en el<br />

torneo en que menos lo<br />

esperaba.<br />

“Fue una montaña rusa”,<br />

dijo Muchova.<br />

El sábado enfrentará<br />

a Iga Swiatek, la campeona<br />

defensora de Roland<br />

Garros y la primera<br />

del ranking, quien superó<br />

a la brasileña Beatriz<br />

Haddad Maia 6-2, 7-6<br />

(7) por la noche. Swiatek<br />

busca su tercer título<br />

en París y su cuarto<br />

campeonato de un torneo<br />

grande, Su victoria<br />

en semifinales le asegura<br />

a la polaca de 22 años<br />

mantenerse en la cima de<br />

la clasificación del ranking<br />

de WTA.<br />

Muchova, 43ra del escalafón,<br />

es la cuarta jugadora<br />

con ranking más bajo en<br />

llegar a la final del Abierto<br />

de Francia en la historia.<br />

Por otro lado, ahora tiene<br />

marca de 5-0 en su carrera<br />

contra jugadoras dentro<br />

del Top 3 del mundo.<br />

Fue difícil decidir qué<br />

constituyó una sorpresa<br />

mayor, la derrota de Sabalenka<br />

o la forma en que<br />

perdió.<br />

“Simplemente traté de<br />

seguir peleando y funcionó”,<br />

dijo Muchova. “En<br />

realidad no sé lo que pasó”.<br />

Sabalenka, quien ganó<br />

en enero el Abierto de Australia,<br />

estuvo a un punto<br />

de ponerle fin a la semifinal<br />

en un duelo de más de<br />

tres horas al estar 5-2 arriba<br />

en el tercer set, pero<br />

luego colapsó, perdiendo<br />

20 de 24 puntos en la recta<br />

final.<br />

Swiatek no comenzó<br />

particularmente bien el<br />

jueves. Sufrió un quiebre<br />

en el primer game, quedándose<br />

en cero.<br />

Sin embargo, revirtió<br />

la situación rápidamente<br />

y se llevó el parcial. En el<br />

segundo, la zurda Haddad<br />

Maia tomó una ventaja de<br />

3-1, antes de que Swiate<br />

recuperara el saque. En el<br />

desempate, Haddad Maia<br />

tuvo set point en 6-5, pero<br />

dejó una pelota en la red.<br />

Un momento después, el<br />

duelo concluyó. Swiatek<br />

mejoró a una foja de 60-<br />

13.<br />

Karim Benzema acuerda<br />

para jugar en Arabia Saudita<br />

(YAHOO.COM)<br />

Francia<br />

El francés Karim Benzema<br />

afirmó este jueves durante su<br />

presentación como nuevo jugador<br />

del club Al Ittihad que<br />

ha firmado con este equipo<br />

de la liga saudí con “mucha<br />

ambición” y espera “ganar<br />

muchos títulos” después de<br />

haber ganado “muchas cosas<br />

en Europa”.<br />

“He ganado muchas cosas<br />

en Europa. He firmado aquí<br />

con mucha ambición y con<br />

ganas de aportar mi experiencia,<br />

esperando ganar<br />

muchos títulos y con ganas<br />

de jugar para hacer elevar<br />

el club, pese a que ya esté<br />

bien alto”, dijo en francés el<br />

jugador en su presentación<br />

a los medios.<br />

Esta semana se anunció el<br />

fichaje de Benzema después<br />

de 14 años en el Real<br />

Madrid, donde ha cosechado<br />

un gran número de éxitos.<br />

Benzema está aqui<br />

Miles de personas han acudido<br />

al estadio de Al Jawhara,<br />

en la ciudad costera de<br />

Yeda, para dar la bienvenida<br />

al francés de origen argelino<br />

con la equipación de rayas<br />

negra y amarilla.<br />

El francés saltó al campo a<br />

las 21:55 hora saudí (18:55<br />

GMT) y fue recibido por niños<br />

en una pasarela que le<br />

llevó al centro del estadio<br />

portando la camiseta con el<br />

dorsal número nueve.<br />

Karolina Muchova saliò triunfante en su choque de<br />

este jueves.


24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

MLS espera Messi<br />

eleve la audiencia<br />

(AP)<br />

Miami<br />

Después de dos décadas<br />

compitiendo contra el Real<br />

Madrid, el Manchester United<br />

o la selección de Brasil,<br />

Lionel Messi enfrentará<br />

ahora a la NFL, el béisbol de<br />

las Grandes Ligas y la NBA.<br />

La MLS espera que la llegada<br />

del astro argentino al Inter<br />

Miami, prevista para el<br />

mes próximo, eleve la audiencia<br />

televisiva y la participación<br />

de mercado de la<br />

liga. Pelé firmó con el Cosmos<br />

de Nueva York en 1975<br />

y David Beckham se unió<br />

al Galaxy de Los Ángeles<br />

en 2007. Ahora, se espera<br />

que Messi se convierta en<br />

el evangelista supremo del<br />

fútbol en una nación donde<br />

este deporte ha marchado<br />

a la zaga de otros durante<br />

más de un siglo. “El que<br />

Lionel Messi venga a la MLS<br />

es un evento que no puede<br />

reproducirse de ninguna<br />

otra manera”, comentó<br />

Sunil Gulati, expresidente<br />

de la Federación Estadounidense<br />

de Fútbol. “Tienes a<br />

uno de los mejores futbolistas<br />

de todos los tiempos, si<br />

no el mejor, después de ganar<br />

un Mundial y que goza<br />

de una popularidad global,<br />

en la liga de fútbol de Estados<br />

Unidos.<br />

Lionel Messi<br />

Breve<br />

Uruguay en final<br />

de fútbol Sub 20<br />

Guiado por su máximo artillero<br />

Anderson Duarte, Uruguay<br />

venció 1-0 a Israel el<br />

jueves en la semifinal del<br />

Mundial Sub 20 y buscará<br />

saldar una deuda en la categoría<br />

en la tercera final de<br />

su historia. Su rival será Italia,<br />

que le ganó 2-1 a Corea<br />

del Sur.


26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Los Nuggets buscarán<br />

incrementar su liderato<br />

FINALES NBA<br />

(AP)<br />

Miami<br />

Jimmy Butler se presentó<br />

en pantuflas azules de felpa<br />

para lo que oficialmente se<br />

llamó práctica. Kyle Lowry<br />

estaba tratando de distraerlo<br />

durante una sesión<br />

de entrevista. Nikola Jokic<br />

continuó diciendo que no<br />

le importan las estadísticas.<br />

Jamal Murray habló sobre<br />

toda la diversión que está<br />

teniendo.<br />

En este punto, no hay mucho<br />

trabajo en la cancha<br />

fuera del día para los Denver<br />

Nuggets y Miami Heat.<br />

El Juego 4 de las Finales de<br />

la NBA es el viernes por la<br />

noche en Miami, y será la<br />

única vez en la serie que<br />

solo habrá un día libre entre<br />

los concursos. Los Nuggets<br />

, detrás de un esfuerzo<br />

histórico de Jokic y Murray,<br />

recuperaron el liderazgo de<br />

la serie con una victoria de<br />

1<strong>09</strong>-94 el miércoles por la<br />

noche y podrían tomar una<br />

ventaja dominante de 3-1<br />

con una victoria en el Juego<br />

4. “Es muy divertido. Mucha<br />

diversión. Todos nos<br />

estamos divirtiendo”, dijo<br />

Murray el jueves. “Tratando<br />

de resolver este rompecabezas<br />

juntos. Todos hemos<br />

estado soñando con llegar<br />

a esta etapa. Tenemos veteranos<br />

en la liga que no han<br />

llegado tan lejos en sus 15 o<br />

16 años de juego.<br />

Nikola Jokic volvió a ser el héroe para los Nuggets,<br />

equipo que con su triunfo elevaron su liderato a 2-1.


30 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 9 DE JUNIO DEL <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

Con las Grandes Ligas (MLB) en acción, los amantes de las apuestas pueden recibir<br />

orientación para sus apuestas directamente de nuestra parte a través del celular de<br />

Dagoberto Galán (323-8474722) para Rep. Dominicana, Estados Unidos, Europa y el<br />

resto del mundo menos para Venezuela, dónde debe comunicarse con Antonio Briceño<br />

en el teléfono número +58 414 3278316.....LA MEJOR JUGADA ES; BALTIMORE, EN MLB.<br />

MLB TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

7:05pm. 9ov Dodgers Michael Grove (d) 0-2 21.0 25 19 19 7 21 8.14 0-1 15.63 0-0 0.00 Medio nublado<br />

10-13 Filadelfia Ranger Suárez (z) 1-2 24.2 30 15 15 8 20 5.47 0-1 11.57 3-2 4.08 Left right 10mph<br />

Los Dogers han ganado seis de sus últimos siete enfrentamientos ante los Filis. DODGERS<br />

7:05pm. 10-13 Mets Tylor Megill (d) 5-3 59.1 64 34 29 32 48 4.40 3-1 3.03 0-0 0.93 Despejado<br />

9ov Pittsburgh Rich Hill (z) 5-5 65.1 69 36 32 21 61 4.41 2-3 5.00 2-0 4.67 Home center 10<br />

Megill presenta una apertura en su carrera en PNC Park. Tiró 6.0 entradas en blanco. METS<br />

7:20pm. -- Washington Josiah Gray (d) 4-5 67.0 62 24 23 33 55 3.<strong>09</strong> 2-3 2.43 1-2 3.33 Despejado<br />

NL Atlanta Smith-Shawver (d) 0-0 2.1 0 0 0 1 3 0.00 --- --- --- --- Right left 7mph<br />

Shawver hará su primera apertura en las Grandes Ligas. Él tiró 2 1/3 entradas de relevo en Arizona. WASHINGTON<br />

8:15pm. 8.5ov Cincinnati Ben Lively (d) 3-3 29.2 22 10 10 8 29 3.03 1-1 1.13 1-0 3.00 Medio nublado<br />

10-18 San Luis J. Montgomery (z) 2-7 66.0 74 35 31 18 60 4.23 1-3 5.74 1-1 4.50 Right left 6mph<br />

Lively ponchó 8 en 6.0 entradas de 2 carrera Vs San Luis. Montgomery tiene 0-3 y 5.76 en sus últimos 5. CINCINNATI<br />

8:40pm. 10-19 San Diego Yu Darvish (d) 4-4 63.2 53 30 29 18 68 4.10 2-2 6.08 3-4 5.37 Medio nublado<br />

11ov Colorado Austin Gomber (z) 4-4 56.2 68 44 44 25 38 6.99 2-2 8.64 2-2 2.41 Right left 7mph<br />

Colorado ha ganado las últimas cuatro aperturas de Gomber. Pero él tiene efec. de 8.64 en ese tramo. SAN DIEGO<br />

10:15pm. -- Cubs Marcus Stroman (d) 6-4 79.0 52 22 21 27 68 2.39 2-1 2.73 1-2 3.52 Medio nublado<br />

NL S. Francisco A. DeSclafani (d) 4-5 70.1 67 36 31 12 51 3.97 2-3 4.99 5-3 3.67 Home center 15<br />

Stroman ha ganado sus últimos 4 encuentros, cediendo 3 carreras en el lapso de 29.0 entradas. CUBS<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:40pm. 8ov Texas Andrew Heaney (z) 4-3 58.0 48 29 26 25 60 4.03 1-1 1.82 0-3 3.67 Techado<br />

10-17 Tampa Bay Tyler Glasnow (d) 0-0 9.2 9 4 4 4 14 3.72 0-0 6.23 2-0 0.00 ------------<br />

Los Rancheros han ganado cuatro partidos consecutivos con Heaney en el monticulo. Él tiene 2-0, con 1.64 en ese<br />

tramo. Glasnow ha tirado 13 2/3 de entradas en blanco contra Texas. Ponchó 20 en ese lapso. A MENOS<br />

7:05pm. 8un Boston Garrett Whitlock (d) 2-2 25.2 28 16 16 5 20 5.61 1-2 7.07 3-1 2.00 Medio nublado<br />

10-16 Yankees Gerrit Cole (d) 7-0 79.2 62 27 25 28 84 2.82 4-0 2.76 6-3 4.56 Right left 7mph<br />

Whitlock posee una efectividad de 2.00, en 12 apariciones de relevo ante los Yankees. Ponchó 26 en el lapso de 18.0<br />

entradas contra ellos. Cole tiene marca de 2-0, con 5.82 en sus últimas tres salidas. BOSTON<br />

7:05pm. 8.5un Kansas Daniel Lynch (d) 0-1 10.1 11 7 5 4 13 4.35 --- --- 0-2 6.00 Despejado<br />

10-17 Baltimore Tyler Wells (d) 4-2 68.1 44 25 25 14 70 3.29 2-2 2.45 3-0 3.54 Left right 8mph<br />

Lynch posee una efectividad de 6.00, en dos apariciones en su carrera contra los Orioles. BALTIMORE<br />

7:07pm. 8.5ov Minnesota Sonny Gray (d) 4-1 67.0 58 17 16 24 71 2.15 1-0 2.88 3-3 3.18 Medio nublado<br />

10-13 Toronto Yusei Kikuchi (z) 6-2 61.1 64 31 30 20 60 4.40 3-1 3.55 1-1 3.32 Left right 7mph<br />

Gray ha sido inconsistente en sus pasadas seis presentaciones, registrando un récord de 0-1, con 3.66. TORONTO<br />

7:10pm. 10-13 Houston Cristian Javier (d) 7-1 69.2 53 23 22 16 72 2.84 3-0 3.00 1-1 0.63 Despejado<br />

8un Cleveland Logan Allen (z) 3-2 45.2 48 15 14 13 47 2.76 1-1 3.68 --- --- Left right 7mph<br />

Javier ha ganado 5 juegos seguidos, cediendo 2 o menos carreras, registrando una dominante efectividad de 1.86<br />

en ese tramo. Allen ha ganado sus últimos 2 encuentros, cediendo 2 carreras en el lapso de 13.0 entradas. A MENOS<br />

9:38pm. 7ov Saettle Luis Castillo (d) 4-3 70.2 53 22 20 16 82 2.55 0-2 3.91 2-0 1.93 Medio nublado<br />

10-14 Anaheim Shohei Ohtani (d) 5-2 71.0 43 27 26 29 96 3.30 3-1 2.31 5-0 1.64 Left right 10mph<br />

Castillo con 2-1, y 0.47 en sus últimas 3 salidas. Ohtani ponchó 8 en 6.0 entradas de una carrera Vs Seattle A MENOS<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:40pm. 10-15 Arizona Ryne Nelson (d) 2-3 61.2 70 38 37 22 37 5.40 0-1 3.76 --- --- Despejado<br />

8.5 Detroit M. Lorenzen (d) 2-2 53.1 41 21 19 12 41 3.21 2-0 2.66 2-0 0.71 Right left 6mph<br />

Lorenzen ha cedido una sóla carrera en el lapso de 13 2/3 de entradas en sus últimas dos salidas. Él tiene marca de<br />

2-1, con 1.83 en sus pasadas 6 aperturas. Contra los D-backs ha cedido una carrera en 12 2/3 de entradas. DETROIT<br />

8:10pm. 8ov Miami Eury Pérez (d) 3-1 24.0 17 7 6 11 24 2.25 1-1 2.89 --- --- Medio nublado<br />

10-14 White Sox Dylan Cease (d) 3-3 68.0 61 40 35 32 74 4.63 1-2 4.<strong>06</strong> --- --- Center right 7mph<br />

Pérez ha ganado 2 juegos seguidos, tirando 10.0 entradas en blanco. Cease con 1-1 y 3.25 en sus últimos 5.A MENOS<br />

8:10pm. 9.5un Oakland Luis Medina (d) 0-5 29.2 34 28 27 14 26 8.19 0-3 11.68 --- --- Medio nublado<br />

10-21 Milwaukee Adrian Houser (d) 2-1 31.1 38 13 12 7 19 3.45 1-0 2.89 0-0 1.80 Center home 7m<br />

Los Atléticos han perdido las 6 salidas de Medina. Houser tiene 2-1, con 2.78 en sus últimos 5 juegos. MILWAUKEE<br />

WNBA TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:30Pm. 7.5 New York 4-2 3-3 2-1 2-1 80.0 76.3 2-4 79<br />

164 Atlanta 2-3 3-2 1-2 1-1 83.6 81.8 3-2 81<br />

8:00Pm. 167 Phoenix 1-4 1-3-1 1-2 0-2 80.4 86.6 3-2 81<br />

4 Dallas 4-3 4-2-3 3-0 1-3 84.9 83.7 4-3 87<br />

8:00Pm. 162.5 Indiana 1-5 3-2-1 0-2 1-3 80.8 86.7 4-2 81<br />

3 Minnesota 1-6 2-5 0-3 1-3 78.6 86.4 3-4 87<br />

10:00Pm. 163 Chicago 5-3 6-1-1 2-2 3-1 81.3 79.9 3-5 82<br />

1.5 Los Angeles 3-3 4-2 2-1 1-2 83.0 83.7 4-2 79<br />

Doce caballos<br />

serán subastados<br />

en el Hipódromo<br />

Quinto Centenario<br />

HÍPICA<br />

Santo Domingo<br />

Una subasta para 12 caballos<br />

importados se celebrará<br />

el próximo sábado (1:00<br />

p.m.), en el Jockey Club del<br />

Hipódromo Quinto Centenario,<br />

informó la Comisión<br />

Hípica Nacional, que preside<br />

el señor Francisco Pavonessa.<br />

Entre los 12 caballos<br />

que serán puestos a disposición<br />

de los dueños de ejemplares<br />

para su compra se<br />

cuentan nueve que recientemente<br />

fueron traídos al<br />

país, procedentes de Puerto<br />

Rico. Otro 3 animales son<br />

de un grupo importado con<br />

anterioridad y que no fueron<br />

adquiridos en una subasta<br />

anterior. La lista de<br />

los 9 ejemplares importados<br />

recientemente incluye<br />

POSICIONES Y ESTADÍSTICA (MLB)<br />

a Peggity, Big Royal Lineage,<br />

Sky Interest, Fury Song,<br />

Dancin Aproval, Kimura,<br />

Fall Interest, Tan Glorioso<br />

y Strong Palace. Los otros<br />

3 caballos que también estarán<br />

en la subasta Knights<br />

Treasure, Roc Warrio y Majestic<br />

Corredor. La Comisión<br />

Hípica Nacional (CHN) favorece<br />

con incentivos la adquisición<br />

de esos animales<br />

importados a los dueños<br />

sea que pertenezcan a la Federación<br />

Nacional de Dueños<br />

De Caballos de Carreras<br />

(FNDCC), la Asociación Dominicana<br />

de Dueños De Caballos<br />

(ADCC) o propietarios<br />

independientes.<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

LIGA AMERICANA<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Tampa Bay 46 19 .708 - 29-6 17-13 22-9 24-10 14-7 37-16 9-3<br />

Baltimore 38 24 .613 6.5 17-12 21-12 13-13 25-11 8-6 23-16 15-8<br />

NY Yankees 36 26 .581 8.5 19-14 17-12 19-7 17-20 11-4 30-22 6-5<br />

Toronto 35 28 .556 10.0 17-11 18-17 15-10 20-18 12-5 30-22 5-6<br />

Boston 31 31 .500 13.5 17-16 14-15 13-12 18-19 10-13 19-24 12-7<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Minnesota 31 32 .492 - 18-14 13-18 16-16 15-16 8-10 26-26 5-6<br />

Cleveland 28 33 .459 2.0 13-16 15-17 15-11 13-22 6-9 19-20 9-13<br />

Detroit 26 33 .441 3.0 14-13 12-20 12-19 16-16 5-7 22-27 6-8<br />

Chi. White Sox 27 35 .435 3.5 16-15 11-20 12-21 14-12 11-7 21-25 5-8<br />

Kansas City 18 44 .290 12.5 9-23 9-21 9-19 9-25 8-18 13-32 5-12<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Texas 40 21 .656 - 21-9 19-12 19-7 21-14 13-10 29-15 11-6<br />

Houston 36 26 .581 4.5 18-14 18-12 12-10 24-16 11-7 25-21 11-5<br />

LA Angels 33 30 .524 8.0 17-13 16-17 15-9 18-21 8-6 27-20 6-10<br />

Seattle 30 31 .492 10.0 17-15 13-16 10-13 20-18 11-12 20-23 10-8<br />

Oakland 14 50 .219 27.5 7-24 7-26 2-25 12-25 6-15 10-36 4-14<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

LIGA NACIONAL<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Atlanta 37 24 .607 - 17-14 20-10 13-7 24-17 11-12 27-19 10-5<br />

Miami 35 28 .556 3.0 21-13 14-15 17-15 18-13 13-2 27-19 8-9<br />

NY Mets 30 32 .484 7.5 15-12 15-20 12-18 18-14 8-7 22-17 8-15<br />

Philadelphia 29 32 .475 8.0 16-10 13-22 19-10 10-22 12-10 20-21 9-11<br />

Washington 25 36 .410 12.0 12-21 13-15 13-16 12-20 8-12 17-21 8-15<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Milwaukee 34 29 .540 - 18-13 16-16 16-12 18-17 16-11 25-17 9-12<br />

Pittsburgh 32 29 .525 1.0 16-15 16-14 14-15 18-14 11-18 21-22 11-7<br />

Cincinnati 29 34 .460 5.0 17-18 12-16 11-17 18-17 9-9 16-26 13-8<br />

Chi. Cubs 26 35 .426 7.0 15-16 11-19 11-19 15-16 10-10 15-27 11-8<br />

St. Louis 26 37 .413 8.0 12-16 14-21 12-12 14-25 10-13 19-28 7-9<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Equipos G P Pct. Dif Casa Ruta Dia Noche Interligas Vs.Dr Vs.Zd<br />

Arizona 37 25 .597 - 20-14 17-11 16-9 21-16 6-5 26-15 11-10<br />

LA Dodgers 36 27 .571 1.5 20-10 16-17 11-12 25-15 4-5 27-17 9-10<br />

San Francisco 32 30 .516 5.0 17-15 15-15 15-16 17-14 9-11 22-24 10-6<br />

San Diego 29 33 .468 8.0 15-18 14-15 10-13 19-20 5-9 19-23 10-10<br />

Colorado 26 38 .4<strong>06</strong> 12.0 15-17 11-21 12-14 14-24 4-8 17-27 9-11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!