af-quien es quien digital summa julio-350
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
EDICIÓN <strong>350</strong> JULIO 2023<br />
EDICIÓN ESPECIAL Nº<br />
WWW.REVISTASUMMA.COM<br />
ESPECIAL<br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
<strong>350</strong> LÍDERES QUE INSPIRAN
CARTA EDITORIAL<br />
¡<strong>350</strong> EDICIONES! AHORA, ¡VAMOS<br />
EN CAMINO A LOS 30 AÑOS!<br />
Para el equipo de Revista Summa alcanzar<br />
<strong>es</strong>te hito en el segmento de revistas de negocios<br />
de América Central <strong>es</strong> un verdadero<br />
y absoluto orgullo. Es fruto de trabajar con<br />
pasión y una misión clara: dar a conocer<br />
al mundo las ventajas, las oportunidad<strong>es</strong><br />
y el gran talento de una región r<strong>es</strong>iliente,<br />
que no se doblega ante los d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos.<br />
Es así como en el camino le hemos llevado<br />
el pulso al crecimiento de las empr<strong>es</strong>as y<br />
hemos informado sobre los negocios más<br />
relevant<strong>es</strong> en marcha, sin dejar de lado los<br />
d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos del entorno y las oportunidad<strong>es</strong><br />
de mejora, bajo un ejercicio periodístico<br />
r<strong>es</strong>ponsable, que invita al análisis, compara<br />
y proyecta.<br />
En cada entrega procuramos generar valor<br />
extra, aprender de los mejor<strong>es</strong> y sustentarnos<br />
en fuent<strong>es</strong> fidedignas, en <strong>es</strong>tadísticas<br />
y en la voz de los propios protagonistas.<br />
Hemos hecho eco de las tendencias mundial<strong>es</strong><br />
y contribuido a generar propu<strong>es</strong>tas<br />
local<strong>es</strong> y debate en temas impostergabl<strong>es</strong>,<br />
vinculados con: r<strong>es</strong>ponsabilidad social<br />
empr<strong>es</strong>arial, eficiencia operativa, d<strong>es</strong>arrollo<br />
sostenible, inclusión, lucha contra<br />
las d<strong>es</strong>igualdad<strong>es</strong>, reputación corporati-<br />
DAR EL EJEMPLO<br />
NO ES LA<br />
PRINCIPAL MANERA<br />
DE INFLUIR EN<br />
LOS DEMÁS, ES LA<br />
ÚNICA MANERA .<br />
Albert Einstein.<br />
va, educación financiera<br />
y muchos más.<br />
Parte importante de<br />
nu<strong>es</strong>tra historia, <strong>es</strong><br />
que hemos dado a conocer<br />
el quehacer de<br />
personas que, d<strong>es</strong>de<br />
diferent<strong>es</strong> sector<strong>es</strong>,<br />
dejan huella y marcan<br />
la diferencia en Rocio Ball<strong>es</strong>tero<br />
cada uno de los país<strong>es</strong> Directora Editorial<br />
de América Central<br />
y República Dominicana.<br />
Hablamos de empr<strong>es</strong>arios, altos<br />
ejecutivos, académicos, analistas, repr<strong>es</strong>entant<strong>es</strong><br />
de organismos multinacional<strong>es</strong><br />
y <strong>es</strong>pecialistas del ámbito económico<br />
y financiero. Por <strong>es</strong>o, no <strong>es</strong> casual que en<br />
<strong>es</strong>ta edición tan trascendental retomemos<br />
un <strong>es</strong>pecial icónico: ¿Quién <strong>es</strong> quién en la<br />
región?<br />
Es un placer pr<strong>es</strong>entarl<strong>es</strong> a los <strong>350</strong> líder<strong>es</strong><br />
que conforman nu<strong>es</strong>tra selección 2023 y<br />
compartir sus logros para que nos dejemos<br />
inspirar por ellos. Sus hojas de vida<br />
demu<strong>es</strong>tran que el secreto del éxito <strong>es</strong> hacer<br />
las cosas de la forma correcta, trabajando<br />
con <strong>es</strong>mero por el bien común.<br />
Precisamente, <strong>es</strong>a visión <strong>es</strong> la que ha llevado<br />
a Revista Summa hasta dónde <strong>es</strong>tá,<br />
como número uno en su campo. Quiero<br />
dar las gracias al gran equipo de prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong><br />
que la conforman y al pr<strong>es</strong>idente,<br />
Ronald Sauter. Juntos nos hemos atrevido<br />
a más, hemos superado miedos y retado<br />
nu<strong>es</strong>tras habilidad<strong>es</strong> y capacidad<strong>es</strong> para,<br />
hombro con hombro, sacar adelante proyectos<br />
impr<strong>es</strong>ionant<strong>es</strong>. La mejor mu<strong>es</strong>tra<br />
<strong>es</strong> la edición que tiene en sus manos. ¡Disfrútela!<br />
Entretanto, nosotros seguimos preparando<br />
el camino para los 30 años.<br />
16<br />
Edición <strong>350</strong>
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN<br />
EN LOS NEGOCIOS<br />
DE LA REGIÓN?<br />
LLEGAMOS A LA EDICIÓN <strong>350</strong>, UN HITO ENTRE<br />
LAS REVISTAS DE NEGOCIOS DE NUESTRO<br />
TERRITORIO, Y DECIDIMOS HONRAR EN ESTAS<br />
PÁGINAS LA TRAYECTORIA DE <strong>350</strong> LÍDERES<br />
QUE SE ENCARGAN DE POTENCIAR BUENOS<br />
NEGOCIOS Y LAS ECONOMÍAS DE NUESTROS<br />
PAÍSES.<br />
POR Rocío Ball<strong>es</strong>tero, Carolina Barrant<strong>es</strong>, Alberto López, Luis Enrique Morán y Luis Solís.<br />
La Real Academia Española<br />
(RAE) indica que la palabra<br />
líder debe entenderse como<br />
la persona que dirige u<br />
orienta a un grupo, que va a<br />
la cabeza entre los de su clase.<br />
Quien<strong>es</strong> le rodean reconocen<br />
su autoridad, capacidad<br />
y visión, y se inspiran<br />
con su ejemplo para llegar a<br />
dónde quieren.<br />
La cuidadosa selección de<br />
nombr<strong>es</strong> que aparecen en<br />
nu<strong>es</strong>tro listado mu<strong>es</strong>tra<br />
quién <strong>es</strong> quién en el mundo<br />
empr<strong>es</strong>arial y financiero de<br />
América Central y República<br />
Dominicana, un <strong>es</strong>pecial<br />
con el que innovamos en la<br />
década del 2000 y que ha<br />
seguido marcando nu<strong>es</strong>tra<br />
historia.<br />
Estos hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong><br />
son r<strong>es</strong>ponsabl<strong>es</strong> del éxito<br />
de empr<strong>es</strong>as de todas las<br />
áreas (local<strong>es</strong>, regional<strong>es</strong> y<br />
18<br />
Edición 341 <strong>350</strong>
multinacional<strong>es</strong>) que impactan positivamente a<br />
sus país<strong>es</strong>, <strong>es</strong>tán al frente de organismos internacional<strong>es</strong><br />
que apoyan al sector o son académicos y<br />
connotados <strong>es</strong>pecialistas en economía y finanzas<br />
que se han convertido en verdaderos influencers y<br />
aliados del progr<strong>es</strong>o.<br />
Sus historias demu<strong>es</strong>tran que aquí hay talento de<br />
sobra, exponen el empuje y el <strong>es</strong>píritu emprendedor<br />
que caracteriza a <strong>es</strong>ta parte del mundo y<br />
el ingenio para innovar, adaptarse y g<strong>es</strong>tionar el<br />
cambio, así como las abundant<strong>es</strong> oportunidad<strong>es</strong><br />
de crecimiento que existen, que <strong>es</strong>peramos sigan<br />
multiplicándose.<br />
3 consejos para que las organizacion<strong>es</strong><br />
d<strong>es</strong>arrollen líder<strong>es</strong> transformador<strong>es</strong><br />
LÍDERES DEL 2023<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Rotar internamente al 20% del personal<br />
por año. De <strong>es</strong>a forma, a lo largo de 5 años<br />
ninguna persona <strong>es</strong>tará ejerciendo el mismo<br />
rol que realizaba con anterioridad. Cambiar<br />
de rol implica enfrentarse a lo d<strong>es</strong>conocido, a<br />
proc<strong>es</strong>os de adaptación, a otros jef<strong>es</strong>, nuevas<br />
funcion<strong>es</strong> y conocimientos. Eso mantiene a<br />
los colaborador<strong>es</strong> en modo de aprendizaje<br />
continuo.<br />
Dotar a los colaborador<strong>es</strong> con capacidad<strong>es</strong>,<br />
habilidad<strong>es</strong>, y recursos que l<strong>es</strong> permitan<br />
anticiparse, liderar y sentirse cómodos con<br />
los proc<strong>es</strong>os internos de transformación.<br />
Cu<strong>es</strong>tionar, revisar y evolucionar los<br />
modos tradicional<strong>es</strong> de g<strong>es</strong>tión dentro<br />
de la organización. Por ejemplo, para los<br />
proc<strong>es</strong>os de evaluación de d<strong>es</strong>empeño, que<br />
tradicionalmente se hacen una vez al año,<br />
hay nuevas metodologías que permiten<br />
generar retroalimentación permanente<br />
entre los colaborador<strong>es</strong> y líder<strong>es</strong>. También<br />
se puede mejorar la forma de ejecutar<br />
proyectos. Ant<strong>es</strong> se solía dedicar hasta un<br />
año solo para planificar la implementación<br />
de un sistema corporativo; hoy, las técnicas<br />
y metodologías de trabajo ágil<strong>es</strong> permiten “ir<br />
haciendo camino al andar”, <strong>es</strong> decir, ejecutar<br />
e ir cambiando y evolucionando durante el<br />
proc<strong>es</strong>o para generar un mayor impacto en<br />
la organización.<br />
Son tiempos d<strong>es</strong><strong>af</strong>iant<strong>es</strong> para ser líder. El ABC<br />
para una g<strong>es</strong>tión sobr<strong>es</strong>aliente en la actualidad<br />
pasa por dar autonomía, combatir el agotamiento<br />
y fomentar la colaboración.<br />
En aras de atraer, retener y motivar al talento, así<br />
como de fomentar la innovación y elevar la competitividad<br />
en un mundo donde todo cambia a<br />
cada instante, en los últimos años se puso muy de<br />
moda hablar de flexibilidad en el ambiente laboral.<br />
Hoy, el concepto que impera <strong>es</strong> la autonomía,<br />
que según los <strong>es</strong>pecialistas tiene implicacion<strong>es</strong><br />
muy diferent<strong>es</strong>: conlleva no solo evitar en los contratos<br />
requisitos del dónde, el cuándo y el cómo,<br />
Características de un buen líder<br />
Motiva a su equipo de trabajo y se centra en el d<strong>es</strong>arrollo de<br />
sus colaborador<strong>es</strong>.<br />
Comunica de manera eficaz.<br />
Demu<strong>es</strong>tra gran inteligencia emocional.<br />
Tiene habilidad<strong>es</strong> para r<strong>es</strong>olver problemas.<br />
R<strong>es</strong>peta a los demás.<br />
Prioriza el d<strong>es</strong>arrollo personal.<br />
Promueve el pensamiento <strong>es</strong>tratégico.<br />
Escucha activamente.<br />
Delega.<br />
Asume la r<strong>es</strong>ponsabilidad.<br />
Demu<strong>es</strong>tra una profunda pasión por el trabajo.<br />
Tiene una visión amplia para transformar, innovar y<br />
emprender.<br />
Se capacita constantemente.<br />
Tiene capacidad de auto observación y el coraje de revisar,<br />
replantear y construir nuevas formas de pensamiento.<br />
Se sale de la zona de confort.<br />
Edición <strong>350</strong> 19
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
sino promover un <strong>es</strong>tilo de liderazgo centrado en<br />
las personas, basado en el empoderamiento mutuo.<br />
Esto significa <strong>es</strong>cuchar activamente a los colaborador<strong>es</strong><br />
y cocrear un formato de trabajo que<br />
sirva para todas las personas de la organización.<br />
Otros temas en tendencia son el bien<strong>es</strong>tar integral<br />
y la salud mental en el trabajo, ante alarmant<strong>es</strong><br />
movimientos como “la gran dimisión” (trabajador<strong>es</strong><br />
de todas part<strong>es</strong> del mundo renunciando a sus<br />
trabajos para encontrar la vida que d<strong>es</strong>ean en una<br />
nueva ciudad, mudándose al campo o intentando<br />
el emprendimiento de sus sueños) y “la renuncia<br />
silenciosa” (una r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta de los trabajador<strong>es</strong> a<br />
las situacion<strong>es</strong> de gran <strong>es</strong>trés, amplias cargas de<br />
trabajo y horas extras sin pagar que los lleva a limitarse<br />
a cumplir <strong>es</strong>trictamente con el horario<br />
pre<strong>es</strong>tablecido y no aceptar tareas para las que no<br />
se ha sido contratados).<br />
Un <strong>es</strong>tudio de EY revela que el 47% de los empleados<br />
<strong>es</strong>tá dispu<strong>es</strong>to a renunciar y cambiar de<br />
trabajo si encuentra condicion<strong>es</strong> salarial<strong>es</strong> más<br />
favorabl<strong>es</strong>, más opcion<strong>es</strong> de d<strong>es</strong>arrollo prof<strong>es</strong>ional<br />
y la confianza para cumplir con sus laboral<strong>es</strong><br />
con mayor libertad, <strong>es</strong>té donde <strong>es</strong>té. La firma Star-<br />
Me Up habla de que el 65% de los talentos admite<br />
haberse replanteado el papel que d<strong>es</strong>empeña su<br />
trabajo en su vida.<br />
Por lo tanto, el gran d<strong>es</strong><strong>af</strong>ío de las organizacion<strong>es</strong><br />
<strong>es</strong> contar con liderazgos más efectivos, que empoderen<br />
a los equipos, un aspecto que precisamente,<br />
de acuerdo a una reciente inv<strong>es</strong>tigación de la consultora<br />
Gartner, <strong>es</strong>tá en la lista de preocupacion<strong>es</strong><br />
del 60% de los encargados de Recursos Humanos,<br />
<strong>quien</strong><strong>es</strong> reconocen la urgencia de re<strong>es</strong>tructurar<br />
Estilos de liderazgo<br />
Autocrático: Tienen un claro dominio y control sobre sus<br />
par<strong>es</strong>.<br />
Democrático: Reciben con los brazos abiertos las<br />
opinion<strong>es</strong> de todos e incentivan la colaboración.<br />
Laissez-faire: Ofrecen muy poca orientación al grupo y<br />
otorgan total libertad a los miembros del equipo para tomar<br />
decision<strong>es</strong>.<br />
Visionario: Tienen vision<strong>es</strong> claras de lo que sucederá a<br />
largo plazo y son capac<strong>es</strong> de inspirar y motivar a otros.<br />
Coaching: Son capac<strong>es</strong> de identificar las fortalezas y<br />
debilidad<strong>es</strong> de otros miembros del equipo y entrenarlos para<br />
mejorar.<br />
Afiliativo: Se centran en las relacion<strong>es</strong> y tienen la<br />
intención de generar armonía.<br />
¿Qué atributos nec<strong>es</strong>ita un líder<br />
competitivo?<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
5<br />
Mentalidad de crecimiento: Cree que<br />
puede lograr lo que se propone, que puede<br />
continuar creciendo y pone su mayor <strong>es</strong>fuerzo<br />
para lograrlo. No se trata de una persona<br />
“positiva”, sino de alguien que se anima a salir<br />
de su zona de confort, a d<strong>es</strong><strong>af</strong>iarse a sí mismo<br />
y aceptar que el <strong>es</strong>fuerzo <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario para el<br />
éxito, evitando las excusas o las culpas ajenas<br />
cuando surgen obstáculos.<br />
G<strong>es</strong>tión del tiempo: Sabe administrar<br />
cada momento del día. No nec<strong>es</strong>ariamente<br />
<strong>es</strong> alguien rápido, sino un prof<strong>es</strong>ional que<br />
se propone metas realistas y se toma los<br />
minutos u horas nec<strong>es</strong>arias para cumplirlas<br />
de forma correcta.<br />
Trabajo en equipo: Sabe que nadie logra<br />
el éxito sin ayuda por lo que incorpora los<br />
conocimientos de sus colegas y apoya sus<br />
<strong>es</strong>trategias para hacer crecer las propias.<br />
Perderle miedo al error: Tiene claro que las<br />
personas más exitosas son aquellas que saben<br />
ver al error como una nueva oportunidad para<br />
volver a intentarlo. Eso no significa permitir<br />
equivocarse todo el tiempo, sino que tiene<br />
que aprender a prevenir y analizar la situación<br />
ágilmente para tomar la decisión más correcta.<br />
Formación continua: El paso de los años,<br />
las prácticas hechas y las experiencias<br />
vividas le enseñan, se educa para d<strong>es</strong>arrollar<br />
nuevas habilidad<strong>es</strong> y se acompaña de buenos<br />
mentor<strong>es</strong>.<br />
los plan<strong>es</strong> de d<strong>es</strong>arrollo para preparar correctamente<br />
a los líder<strong>es</strong> del futuro.<br />
El perfil más d<strong>es</strong>eado: que sean líder<strong>es</strong> de nivel 5<br />
(personas humild<strong>es</strong> y empáticas que no pierden el<br />
norte ni la ambición por conseguir las metas y logros<br />
en equipo); que practiquen la <strong>es</strong>cucha activa<br />
para poder averiguar qué le importa y qué valoran<br />
más sus colaborador<strong>es</strong>, en qué se d<strong>es</strong>empeñan<br />
mejor y en qué <strong>es</strong>tán fallando, a fin de generar<br />
<strong>es</strong>trategias en conjunto que permitan combatir<br />
el burnout y llevar al equipo a innovar, rendir al<br />
máximo y crecer.<br />
Todo <strong>es</strong>to implica que los líder<strong>es</strong> efectivos deben<br />
20<br />
Edición <strong>350</strong>
7 habilidad<strong>es</strong> del futuro para líder<strong>es</strong> del<br />
futuro<br />
Habilidad<strong>es</strong> <strong>digital</strong><strong>es</strong>.<br />
Creatividad.<br />
Capacidad de solución de problemas.<br />
Perseverancia.<br />
G<strong>es</strong>tión intercultural.<br />
Asumir los ri<strong>es</strong>gos nec<strong>es</strong>arios.<br />
Abrazar el fracaso como parte del proc<strong>es</strong>o de<br />
aprendizaje.<br />
inspirar con el ejemplo, trabajar mano a<br />
mano con el equipo y conocer a cada colaborador<br />
de forma individual para darle tareas<br />
en las que se d<strong>es</strong>envuelva con motivación<br />
y energía. Así además, en vez de rodearse<br />
de adulador<strong>es</strong>, contarán con personas que<br />
cu<strong>es</strong>tionarán, opinarán y propondrán solucion<strong>es</strong><br />
para solventar cualquier situación<br />
que se pr<strong>es</strong>ente.<br />
La importancia del reconocimiento y el propósito<br />
¿A quién no le gusta sentir que sus <strong>es</strong>fuerzos<br />
son valorados, que tienen un impacto positivo<br />
a su alrededor y que contribuyen al logro<br />
de los objetivos general<strong>es</strong> de su empr<strong>es</strong>a?<br />
Reconocer y agradecer <strong>es</strong> otro hábito del<br />
liderazgo positivo de hoy, <strong>es</strong>encial en una<br />
cultura organizacional ganadora, que debe<br />
vivirse de forma auténtica en el día a día.<br />
En paralelo, se impone conectar al talento<br />
con el propósito de la organización, lo cual<br />
reduce la rotación, aumenta el compromiso<br />
y, por ende, la rentabilidad.<br />
Los líder<strong>es</strong> pueden ayudar a las compañías a<br />
superar cualquier reto que el mundo laboral<br />
pueda suponer.<br />
Sin duda, aquello de que el líder" <strong>es</strong> “<strong>quien</strong><br />
manda” o “el que más sabe” quedó atrás. Su<br />
misión <strong>es</strong> acompañar, enseñar y potenciar<br />
las habilidad<strong>es</strong> de los colaborador<strong>es</strong> para el<br />
bien común, mientras aprende de todos, capitaliza<br />
de la experiencia y se transforma a<br />
sí mismo en la mejor versión.<br />
FUENTES: STARME UP, HHL LEIPZIG GRADUATE SCHOOL OF<br />
MANAGEMENT, ADEN, ASANA, INCAE BUSINESS SCHOOL, MELLER<br />
TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL, ULEAD Y UNI.<br />
Edición <strong>350</strong> 21
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
¡AHORA SÍ!<br />
<strong>350</strong> LÍDERES<br />
INSPIRADORES<br />
QUE CONFORMAN NUESTRA SELECCIÓN DE<br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
Este listado <strong>es</strong> una selección propia del equipo de Revista<br />
Summa, tomando en cuenta la trayectoria prof<strong>es</strong>ional<br />
de los líder<strong>es</strong>, la relevancia e impacto de las<br />
empr<strong>es</strong>as u organizacion<strong>es</strong> que repr<strong>es</strong>entan y reconocimientos<br />
obtenidos.<br />
Se pr<strong>es</strong>entan en orden alfabético porque todos han<br />
hecho méritos para figurar en <strong>es</strong>te importante <strong>es</strong>pecial<br />
que además sirve para celebrar otro gran hito de<br />
nu<strong>es</strong>tro medio:<br />
<strong>350</strong> EDICIONES<br />
22<br />
Edición <strong>350</strong>
1<br />
AIMEÉ SENTMAT<br />
DE GRIMALDO<br />
Pr<strong>es</strong>identa ejecutiva de Banistmo<br />
Esta ejecutiva considera que ha llegado a donde<br />
<strong>es</strong>tá producto de varios elementos clave: disciplina,<br />
integridad, transparencia, objetivos<br />
bien definidos, r<strong>es</strong>iliencia y dar valor a las prom<strong>es</strong>as.<br />
“Esos son los ej<strong>es</strong> transversal<strong>es</strong> de todas mis accion<strong>es</strong>,<br />
junto con el amor por mi familia, mi gran motor<br />
de inspiración, y la fe, que alimenta mi parte interior,<br />
me moviliza, me da propósito y me hace consciente de<br />
mi r<strong>es</strong>ponsabilidad hacia los demás. Además, hay que<br />
tener la humildad de reconocer que siempre hay algo<br />
nuevo por d<strong>es</strong>cubrir, por lo que nunca deb<strong>es</strong> dejar de<br />
lado <strong>es</strong>a sed de adquirir nuevos aprendizaj<strong>es</strong> y conocimientos”,<br />
sostiene.<br />
Su <strong>es</strong>tilo de liderazgo <strong>es</strong>tá muy en línea con la cultura<br />
del Grupo Bancolombia, dado su firme compromiso<br />
con el propósito de promover el d<strong>es</strong>arrollo sostenible<br />
para lograr el bien<strong>es</strong>tar de todos. Para hacer <strong>es</strong>a meta<br />
realidad, promueve la construcción de equipos donde<br />
prevalece la equidad, la inclusión y la cooperación, al<br />
tiempo que incentiva conversacion<strong>es</strong> francas, la indagación<br />
inteligente y la confrontación sana, a fin de<br />
construir relacion<strong>es</strong> de confianza.<br />
“UNA CLAVE PARA EL ÉXITO ES RECONOCER QUE CADA<br />
PERSONA TIENE UNA PERSPECTIVA VALIOSA Y QUE AL<br />
ESCUCHAR ACTIVAMENTE A LOS DEMÁS SE LOGRAN<br />
ENTORNOS EN DONDE FLORECEN LA CONFIANZA Y LA<br />
COLABORACIÓN”.<br />
Perfil prof<strong>es</strong>ional<br />
Es licenciada en Finanzas de la Universidad Santa María<br />
La Antigua, de Panamá, y máster en Administración<br />
de Empr<strong>es</strong>as de Nova Southeastern University de Florida,<br />
Estados Unidos. Es miembro de la clase 2017 de la<br />
Beca de Líder<strong>es</strong> de Finanzas del Instituto Aspen y de la<br />
Red Global de Liderazgo Aspen.<br />
TRES LOGROS DESTACABLES<br />
1<br />
Trabajar para promover la igualdad de género y el acc<strong>es</strong>o de<br />
las mujer<strong>es</strong> a solucion<strong>es</strong> financieras, camino que inició en el<br />
2015 y con el que ha logrado apoyar a más de 5.000 mujer<strong>es</strong>.<br />
2Propiciar que en 2019 Banistmo se convirtiera en el primer<br />
banco en América Latina en emitir, junto al BID Inv<strong>es</strong>t, un<br />
bono social con enfoque de género. Fue colocado al 100% en<br />
el 2021, beneficiando a 311 pym<strong>es</strong> lideradas por mujer<strong>es</strong>.<br />
3<br />
Acompañar a sus client<strong>es</strong> y al país en su crecimiento económico,<br />
apoyando obras de infra<strong>es</strong>tructura como la línea tr<strong>es</strong><br />
del Metro de Panamá, que tienen un impacto positivo en la<br />
generación de empleos y en la calidad de vida de la población.<br />
Edición <strong>350</strong> 23
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
2 GT ABELARDO MEDINA BERMEJO<br />
Economista senior del ICEFI<br />
3 SV ABRAHAM BICHARA<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de AES El<br />
Salvador<br />
4 PA ADOLFO FÁBREGA GARCÍA DE PAREDES<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la Cámara de Comercio,<br />
Industrias y Agricultura de Panamá<br />
5 CR ADRIAN SÁNCHEZ RODRÍGUEZ<br />
Director general de DICOMA<br />
13 PA ALEJANDRA ÁLVAREZ<br />
Directora de Eventos y Exposicion<strong>es</strong> de<br />
la Cámara de Comercio, Industrias y<br />
Agricultura de Panamá<br />
14 SV ALEJANDRO ARTURO DUEÑAS<br />
CEO de Urbánica<br />
15 CR ALEJANDRO BROKKE<br />
Socio fundador y director general de<br />
Nexo PR<br />
16 SV ALEJANDRO ECHEVERRÍA<br />
CEO de Aeroman<br />
6 CR ADRIÁN TORREALBA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Facio & Cañas<br />
17 CR ALEJANDRO GONZÁLEZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Numar<br />
7 CR AIXA SABORÍO<br />
Pr<strong>es</strong>identa de Prensa Ejecutiva<br />
18 SV ALEJANDRO POMA<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente de Grupo Autofácil<br />
8 NI ALBERTO CHAMORRO CHAMORRO<br />
Executive chairman de Nicaragua<br />
Inv<strong>es</strong>tment Group<br />
9 NI ALBERTO CHAMORRO III<br />
Managing director de E. Chamorro<br />
Industrial<br />
10 SV ALBERTO POMA<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Grupo<br />
Roble<br />
11 CR ALBERTO PORRAS<br />
Socio director de Baker Tilly Costa Rica<br />
12 PA ALBERTO VALLARINO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la Junta Directiva de<br />
Grupo VerdeAzul<br />
19 CR ALEJANDRO RUBINSTEIN<br />
CEO de Grupo Purdy<br />
20 PA ALEXANDER ACOSTA<br />
Gerente general de Telered<br />
21 PA ALFONSO PRIETO<br />
Gerente general de Banco Ban<strong>es</strong>co<br />
Panamá<br />
22 SV ALFREDO ATANACIO<br />
Socio director Colabora Ventur<strong>es</strong>/Co-<br />
Fundador UassistME<br />
23 HN ALINE FLORES PAVÓN<br />
Vicepr<strong>es</strong>identa de Grupo Flor<strong>es</strong><br />
24<br />
Edición <strong>350</strong>
24<br />
ÁLVARO SOTO<br />
Gerente general de Roche Caribe,<br />
Centroamérica y Venezuela<br />
Líder visionario y catalizador, que inspira a los<br />
equipos a pensar de manera innovadora y lograr<br />
r<strong>es</strong>ultados de impacto en la transformación<br />
de los sistemas de salud y así generar bien<strong>es</strong>tar<br />
a las personas que nec<strong>es</strong>itan de ellos. Así mismo, Álvaro<br />
<strong>es</strong> un convencido que a través de la innovación,<br />
podemos r<strong>es</strong>olver los grand<strong>es</strong> d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos que se nos pr<strong>es</strong>entan<br />
en el campo de la Salud. Todo <strong>es</strong>te contexto a su<br />
vez lo ayuda a labrar su propio camino y a generar su<br />
visión de d<strong>es</strong>arrollo personal y prof<strong>es</strong>ional.<br />
Soto, ha trabajado para la compañía biofarmacéutica<br />
por más de 30 años y <strong>es</strong>ta amplia experiencia le ha<br />
permitido asumir r<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong> y d<strong>es</strong>arrollar las<br />
habilidad<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arias para laborar en mercados que<br />
enfrentan diferent<strong>es</strong> situacion<strong>es</strong> y nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>.<br />
Actualmente, lidera la aspiración de la compañía de colaborar<br />
activamente con los sistemas de salud, con un<br />
enfoque centrado en el paciente y personalizado, para<br />
garantizar que la innovación llegue a los pacient<strong>es</strong> en el<br />
menor tiempo posible.<br />
Previo a ocupar su actual pu<strong>es</strong>to, el ejecutivo se d<strong>es</strong>empeñó<br />
en otros cargos como auditor corporativo en<br />
la casa matriz de Roche en Basilea, Suiza, Director de<br />
Finanzas y Administración en Bélgica y CFO en México.<br />
Hace más de 12 años, decidió regr<strong>es</strong>ar a Costa Rica y<br />
asumió la dirección general de Centroamérica y el Caribe,<br />
asimismo durante cuatro años fungió como Pr<strong>es</strong>idente<br />
de la subregión de Roche para Latinoamérica,<br />
“EL LIDERAZGO ES ALGO QUE SE APRENDE Y SE<br />
COMPARTE CON EL EJEMPLO. MIS VALORES COMO<br />
LÍDER SE BASAN EN EL RESPETO HACIA CADA<br />
COLABORADOR DE LA COMPAÑÍA Y EN DESARROLLAR<br />
EL POTENCIAL DE CADA MIEMBRO DE MI EQUIPO”.<br />
supervisando las operacion<strong>es</strong> en Centroamérica y el<br />
Caribe, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Paraguay<br />
y Venezuela.<br />
Durante su trayectoria en la compañía, ha tenido la<br />
oportunidad de d<strong>es</strong>arrollar el talento de los colaborador<strong>es</strong><br />
de la organización, algo que además de ser cercano<br />
a sus valor<strong>es</strong> y principios, convierte a CCAV en<br />
una de las filial<strong>es</strong> que más talento exporta en términos<br />
relativos, dentro de Roche.<br />
El gerente general cree que uno de los principal<strong>es</strong> d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos<br />
que tiene el sector de salud <strong>es</strong> que los sistemas<br />
sanitarios sean sostenibl<strong>es</strong> a largo plazo, que puedan<br />
incorporar la innovación de solucion<strong>es</strong> de salud de manera<br />
oportuna y que sean equitativos e inclusivos en el<br />
acc<strong>es</strong>o a la salud.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Bajo su liderazgo, Roche ha evolucionado el relacionamiento<br />
con sus part<strong>es</strong> inter<strong>es</strong>adas bajo la filosofía de sostenibilidad,<br />
que se refleja en una mayor colaboración <strong>es</strong>tratégica con los<br />
sistemas e institucion<strong>es</strong> de salud de la región.<br />
Durante los últimos 10 años, el equipo de Roche bajo el liderazgo<br />
de Álvaro, ha contribuido significativamente en la<br />
evolución del tratamiento en áreas tan important<strong>es</strong> como el<br />
cáncer, la hemofilia y la <strong>es</strong>clerosis múltiple, cambiando el<br />
curso de <strong>es</strong>tas enfermedad<strong>es</strong> y por tanto beneficiando significativamente<br />
a mil<strong>es</strong> de pacient<strong>es</strong> y sus familias.<br />
Ha pu<strong>es</strong>to en marcha iniciativas de impacto que han sido<br />
<strong>es</strong>calabl<strong>es</strong> a otras filial<strong>es</strong> o region<strong>es</strong>. Una de ellas <strong>es</strong> el Hub<br />
de Farmacovigilancia que surgió como una solución para<br />
maximizar la función de farmacovigilancia en Centroamérica,<br />
El Caribe, Ecuador, Perú, Chile y Uruguay, y actualmente<br />
se replica con éxito en la compañía a través de siete hubs<br />
alrededor del mundo.<br />
Edición <strong>350</strong> 25
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
25<br />
ARMANDO ARIAS<br />
Socio director de Arias, El Salvador<br />
Cuenta con una trayectoria de más de 45 años<br />
en la firma y <strong>es</strong>pera ser ejemplo para que las<br />
actual<strong>es</strong> y nuevas generacion<strong>es</strong> de abogados<br />
vean que el éxito puede ser alcanzado siendo<br />
una persona íntegra, con valor<strong>es</strong> éticos y moral<strong>es</strong>, y<br />
actuando siempre en beneficio de los client<strong>es</strong> y del<br />
d<strong>es</strong>arrollo social y económico de la región centroamericana.<br />
Arias aprendió de su padre que se lidera con metas<br />
definidas y con capacidad para adaptarse a las circunstancias<br />
cambiant<strong>es</strong>. De ahí que <strong>es</strong>tá convencido<br />
que un líder <strong>es</strong> <strong>quien</strong> inspira a sus compañeros y colegas,<br />
en un ambiente de camaradería y r<strong>es</strong>peto, a la<br />
vez que l<strong>es</strong> motiva y guía a lograr objetivos claros y<br />
alcanzabl<strong>es</strong>.<br />
Además, considera que <strong>es</strong> <strong>es</strong>encial <strong>es</strong>tar permanentemente<br />
informado del entorno, externo e interno,<br />
para anticipar en lo posible oportunidad<strong>es</strong> y obstáculos,<br />
tomando ventaja de las primeras y evitando<br />
los segundos.<br />
El letrado, <strong>quien</strong> lidera la firma en la región, señala<br />
que la prudencia, el trabajo duro, la atención a los<br />
detall<strong>es</strong>, el enfoque en el servicio al cliente, así como<br />
el brindar r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas oportunas y ágil<strong>es</strong>, y el contar<br />
“NO EXISTE FÓRMULA MÁGICA PARA EL ÉXITO.<br />
ESCUCHAR LAS IDEAS Y PUNTOS DE VISTA DE<br />
LOS COMPAÑEROS Y COLEGAS ENRIQUECE LAS<br />
DISCUSIONES Y PLANES Y FAVORECE LA TOMA DE<br />
DECISIONES, REDUCIENDO EL MARGEN DE ERROR Y<br />
LAS EQUIVOCACIONES”.<br />
con valor<strong>es</strong> inmutabl<strong>es</strong> son parte del secreto de la<br />
cultura de la organización. Sus competencias y excelente<br />
g<strong>es</strong>tión lo ha llevado a ser listado como Eminent<br />
Practitioner por el pr<strong>es</strong>tigioso directorio Chambers<br />
and Partners d<strong>es</strong>de 2017, mención que solamente<br />
ocupan el 1,5% de los abogados en el mundo.<br />
TRES LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
La expansión y regionalización de la firma a toda América<br />
Central, incluyendo Panamá. La idea de la expansión inició<br />
en 1994 y la visión era satisfacer las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> legal<strong>es</strong> de<br />
los client<strong>es</strong> en la región con un único punto de contacto.<br />
Le llena de satisfacción el apoyar el d<strong>es</strong>arrollo femenino en<br />
sus oficinas, en un mercado en el cual aún la participación<br />
femenina en posicion<strong>es</strong> de toma de decision<strong>es</strong> no supera el<br />
30%. En Arias el 100% de las Socias Administradoras son<br />
mujer<strong>es</strong> y alcanzan el 60% del st<strong>af</strong>f en general.<br />
Le satisface haber sido prof<strong>es</strong>or universitario y el haber sido<br />
reconocido por dos de los más pr<strong>es</strong>tigiosos directorios legal<strong>es</strong><br />
con el Lifetime Achievement Award, Chambers and Part-<br />
3ners y Latin Lawyer 250.<br />
26<br />
Edición <strong>350</strong>
26 GT ÁLVARO COFIÑO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de McDonald's<br />
M<strong>es</strong>oamérica<br />
27 PA ALVIN MBUGUA<br />
Gerente general de Diageo para<br />
Centroamérica y el Caribe<br />
28 PA AMAURI CASTILLO<br />
Superintendente de Bancos de Panamá<br />
29 SV ANA CRISTINA LÓPEZ<br />
Country officer de Citi El Salvador<br />
37 GT ARIEL KOLL-NESCHER<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Grupo Solid<br />
38 NI ARLEEN GABRIELA VANEGAS<br />
Gerente general de Productos del<br />
Campo<br />
39 CR ARTURO GIACOMÍN<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Davivienda<br />
Costa Rica<br />
40 PA ARTURO MELO KLEPITCH<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Melo<br />
30 SV ANDRÉS HIRST<br />
Director ejecutivo de Industrias Topaz<br />
41 SV ARTURO SAGRERA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de ADOC<br />
31 CR ANDRÉS POZUELO ARCE<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Alimentos Jack´s<br />
42 DO AUGUSTO RAMÍREZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Casa Brugal<br />
32 GT ANDRÉS SICILIA<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Aseguradora<br />
Fidelis<br />
33 GT ANGELA FERNÁNDEZ<br />
Gerente general de Bicon Group<br />
34 HN ANGELO CASCO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Molino Harinero Sula<br />
35 GT ANNER MEJÍA<br />
Director general de Grupo Misol<br />
43 HN BASILIO FUSCHICH<br />
Copropietario y gerente general de Co.<br />
Honduc<strong>af</strong>é<br />
44 CR BERNARDO ALFARO<br />
Gerente general del Banco Nacional de<br />
Costa Rica<br />
45 GT BERNARDO LÓPEZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente del Consejo de<br />
Administración de Banrural<br />
46 CR BETSY ROJAS<br />
Copropietaria de la agencia Imacorp<br />
36 NI ANTONIO VEGA SANDOVAL<br />
Gerente general de Claro Nicaragua<br />
47 HN CAMILO ATALA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Financiero<br />
Ficohsa<br />
Edición <strong>350</strong> 27
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
48<br />
BERNARDO ORTEGA<br />
Gerente general de Axis Distribuidor<strong>es</strong><br />
Perseverante, guiado por valor<strong>es</strong> y ética prof<strong>es</strong>ional, comprometido<br />
con el bien<strong>es</strong>tar y con el d<strong>es</strong>arrollo de las personas<br />
que forman parte de los proyectos que lidera. Así <strong>es</strong><br />
<strong>es</strong>te inspirador líder.<br />
Considera que en su éxito han jugado un rol clave sus socios y sus<br />
colaborador<strong>es</strong>, <strong>quien</strong><strong>es</strong> han mostrado un gran compromiso, al igual<br />
que su familia, en particular su <strong>es</strong>posa, sus hijos y sus padr<strong>es</strong>. Ellos<br />
son su mayor bendición y le ayudaron a forjar la base sobre la cual<br />
se formó y crece día con día.<br />
Luego de vivir varios años en el extranjero, regr<strong>es</strong>ó a Nicaragua<br />
en 2010, donde cofundó Axis Distribuidor<strong>es</strong> y se unió al equipo de<br />
Magma 4x4, empr<strong>es</strong>as pioneras en la industria automotriz en brindar<br />
las mejor<strong>es</strong> opcion<strong>es</strong> en llantas y servicios automotric<strong>es</strong> del<br />
país, así como equipamiento de vehículos 4x4, con marcas líder<strong>es</strong><br />
del sector como ARB y Warn.<br />
Sumado a ello, en 2015 cofundó “TU Financial & Consulting” en<br />
Guatemala, empr<strong>es</strong>a dedicada al corretaje de reaseguros, banca<br />
privada y banca de inversión a nivel regional, que brinda servicios<br />
financieros no tradicional<strong>es</strong> en áreas como g<strong>es</strong>tión patrimonial, levantamiento<br />
de capital y deuda, así como fusion<strong>es</strong> y adquisicion<strong>es</strong>.<br />
Opina que los mayor<strong>es</strong> retos que enfrentan las empr<strong>es</strong>as en sus<br />
mercados de interés son prepararse para tener éxito dentro de la<br />
cuarta Revolución Industrial e integrar tecnologías disruptivas<br />
como el Internet de las cosas, la electrificación del parque vehicular,<br />
y la inteligencia artificial. En <strong>es</strong>o <strong>es</strong>tá centrando ahora <strong>es</strong>fuerzos.<br />
“LA PERSEVERANCIA ANTE TODAS LAS<br />
ADVERSIDADES. EN UN MUNDO VOLÁTIL,<br />
INCIERTO, COMPLEJO Y AMBIGUO PARA TENER<br />
ÉXITO COMO EMPRESARIO ES IMPORTANTE<br />
PERSEVERAR ANTE TODOS LOS RETOS QUE<br />
SE PRESENTAN CADA DÍA. HAY QUE SUMAR<br />
EN ESTE PUNTO LAS PERSONAS QUE ME<br />
ACOMPAÑAN EN ESTE CAMINO”.<br />
Su formación<br />
El ejecutivo cursó las carreras de Finanzas Corporativas<br />
y G<strong>es</strong>tión de Sistemas de Informática<br />
en la Universidad de St. Mary’s, en Texas,<br />
y obtuvo un máster en Thunderbird School of<br />
Global Management, en Arizona, en Estados<br />
Unidos. También posee un Posgrado en Planeación<br />
y G<strong>es</strong>tión Estratégica del Tecnológico<br />
de Monterrey, en México.<br />
MAYORES LOGROS PROFESIONAL<br />
1<br />
Consolidar y repr<strong>es</strong>entar a un equipo que genera<br />
confianza ante proveedor<strong>es</strong>, client<strong>es</strong>,<br />
2<br />
acreedor<strong>es</strong> y la comunidad en general. Permitiéndonos<br />
crecer como empr<strong>es</strong>a de manera<br />
sostenible en el tiempo.<br />
3<br />
Coliderar la empr<strong>es</strong>a para mantener su posición<br />
de líder de mercado y crecer a p<strong>es</strong>ar de las adversidad<strong>es</strong><br />
de la crisis y la pandemia en los últimos<br />
cinco años.<br />
Emprender de manera serial empr<strong>es</strong>as exitosas<br />
que impactan de manera positiva nu<strong>es</strong>tra<br />
región.<br />
28<br />
Edición <strong>350</strong>
49<br />
CAROL COLORADO<br />
DE MENÉNDEZ<br />
Directora Legal y de Asuntos<br />
Corporativos de La Constancia,<br />
AB Inbev El Salvador<br />
Con una impecable trayectoria, <strong>es</strong> todo un referente<br />
en la industria de bebias alcohólicas.<br />
Durante su g<strong>es</strong>tión, La Constancia ha consolidado<br />
su reputación con una serie de reconocimientos,<br />
como “Empr<strong>es</strong>a Ejemplar por su R<strong>es</strong>ponsabilidad<br />
Social Empr<strong>es</strong>arial en América Latina<br />
2014” por el Centro Mexicano para la Filantropía<br />
(Cemefi). También ganó los premios “Industry Advocacy<br />
Award”, otorgado por el Instituto de Acción<br />
Climática de la Asociación Salvadoreña de Industrial<strong>es</strong><br />
(ASI) y, el más reciente, el “Premio Nacional<br />
al Trabajo Decente 2022”, otorgado por el Ministerio<br />
de Trabajo.<br />
Además, impulsa las buenas prácticas ambiental<strong>es</strong>,<br />
logrando en 2021 ser pionera en producir 100% con<br />
energía renovable en sus tr<strong>es</strong> plantas de producción<br />
todas las bebidas de sus marcas y una fuerte cultura<br />
de reciclaje.<br />
“Para lograr configurar un equipo de trabajo comprometido<br />
y equitativo hay que trabajar en d<strong>es</strong>arrollar el<br />
talento de cada uno de los colaborador<strong>es</strong>. El proc<strong>es</strong>o<br />
implica crear un ambiente de trabajo empático, un<br />
<strong>es</strong>pacio de seguridad psicológica, inclusivo, en donde<br />
todos sean <strong>es</strong>cuchados y no se discrimine ninguna<br />
opinión. A las jóven<strong>es</strong> líder<strong>es</strong> yo l<strong>es</strong> aconsejaría,<br />
“HAY QUE TOMAR LAS OPORTUNIDADES Y CREER EN<br />
NOSOTRAS MISMAS. NADA ES CASUALIDAD Y LO QUE<br />
LOGREMOS ES FRUTO DE NUESTRO ESFUERZO”.<br />
por sobre todas las cosas, que se preparen mucho,<br />
que mantengan un <strong>es</strong>píritu de formación continua y<br />
no se encasillen en una sola función o un solo rubro.<br />
Hay que abrir el horizonte y explorar oportunidad<strong>es</strong><br />
fuera de la zona de confort”, señala Colorado.<br />
Su formación<br />
Es <strong>es</strong>pecialista en G<strong>es</strong>tión Empr<strong>es</strong>arial del Ambiente<br />
y Sostenibilidad, con ma<strong>es</strong>trías en Eco-auditorías<br />
y Planificación Empr<strong>es</strong>arial del Medio Ambiente y<br />
en Tecnologías Avanzadas en Construcción Arquitectónica<br />
por la Universidad Politécnica de Madrid<br />
(España). También posee un diplomado de “Aspectos<br />
general<strong>es</strong> de los sistemas políticos y de la g<strong>es</strong>tión pública”<br />
de ECADE.<br />
LOS 3 RETOS MÁS IMPORTANTES EN SU CARRERA<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Tomar las riendas de áreas como comunicación y legal,<br />
cuando su formación prof<strong>es</strong>ional no era en <strong>es</strong>os rubros.<br />
Eso la obligó a tener que prepararse de manera continua,<br />
así como a abrir la mente para aprender de sus colegas y<br />
colaborador<strong>es</strong>.<br />
Ser una mujer líder en el sector cervecero. Ha sabido abrir<br />
<strong>es</strong>pacios, hacer oír la voz femenina en la industria y d<strong>es</strong>arrollar<br />
la capacidad de g<strong>es</strong>tión para romper brechas.<br />
Acoplarse a operar en tiempos de incertidumbre por CO-<br />
VID-19. Sin duda, fue un momento que puso a todos a<br />
prueba y un momento en su carrera donde logró tomar<br />
decision<strong>es</strong> rápidamente para proteger ant<strong>es</strong> que nada a los<br />
colaborador<strong>es</strong> y mantener la operación en marcha, coordinando<br />
con diferent<strong>es</strong> grupos de interés y apoyando la cadena<br />
de valor, principalmente a client<strong>es</strong> y distribuidor<strong>es</strong>.<br />
Edición <strong>350</strong> 29
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
56 GT CARLOS PAIZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Delta<br />
50<br />
CARINE CLERT<br />
Gerente país del Banco Mundial para<br />
El Salvador y Costa Rica<br />
Esta franc<strong>es</strong>a tiene un doctorado en Política<br />
Social de la London School of Economics y se<br />
unió al Banco Mundial en 2000. D<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong>,<br />
ha liderado y contribuido con programas<br />
operativos y de análisis sobre políticas contra<br />
la pobreza y la exclusión social en varias part<strong>es</strong><br />
del mundo, incluyendo América Latina,<br />
Europa del Este, Medio Oriente y África del<br />
Norte (MENA, acrónimo e inglés). Ejerce su<br />
actual cargo basada en San Salvador.<br />
51 SV CARLOS ACEVEDO<br />
Economista y as<strong>es</strong>or del programa<br />
Fomilenio<br />
52 HN CARLOS ALBERTO ARGEÑAL<br />
CEO de Marketing Total<br />
57 NI CARLOS PELLAS CHAMORRO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Pellas<br />
58 NI CARLOS PÉREZ BERMÚDEZ<br />
Gerente de Aimar<br />
59 CR CARLOS PIEDRA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Ultrapark<br />
60 NI CARLOS REYNALDO LACAYO<br />
LACAYO<br />
CEO de Grupo Calsa<br />
61 PA CARLOS ROJAS<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Davivienda<br />
Panamá<br />
62 SV CARLOS TURCIOS<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Banco<br />
Atlántida El Salvador<br />
63 CR CARLOS WONG<br />
CEO de Coyol Free Zone<br />
53 GT CARLOS DALTON<br />
CEO de Europerfil<strong>es</strong><br />
54 CR CARLOS J. SIMON<br />
CEO de World Vision Costa Rica<br />
55 DO CARLOS JOSÉ CUETO STEFANI<br />
CEO de Claro República Dominicana<br />
64 SV CARMEN IRENE ALAS<br />
Primer vicepr<strong>es</strong>idente de la Cámara de<br />
Comercio e Industria de El Salvador<br />
SI TODOS AVANZAMOS<br />
JUNTOS, EL ÉXITO<br />
LLEGARÁ SOLO .<br />
Henry Ford.<br />
30<br />
Edición <strong>350</strong>
65<br />
CAROLINA DURÁN<br />
Directora de Mercadeo y<br />
Comunicacion<strong>es</strong> de Scotiabank<br />
para Centroamérica<br />
Tiene más de 26 años de experiencia<br />
prof<strong>es</strong>ional. A lo largo de su carrera<br />
ha ocupado important<strong>es</strong> posicion<strong>es</strong><br />
en diversas empr<strong>es</strong>as multinacional<strong>es</strong><br />
y regional<strong>es</strong>. D<strong>es</strong>de su pu<strong>es</strong>to actual, lidera la<br />
g<strong>es</strong>tión del mercadeo del banco a nivel regional,<br />
supervisa las <strong>es</strong>trategias online y offline<br />
de la marca a nivel institucional y para todo<br />
el port<strong>af</strong>olio de productos. También <strong>es</strong> la r<strong>es</strong>ponsable<br />
de implementar los programas de la<br />
<strong>es</strong>trategia ambiental, social y de gobierno corporativo<br />
(ASG), patrocinios y comunicación del<br />
banco en los distintos país<strong>es</strong> del área.<br />
Ha tenido un rol proactivo en el impulso y la<br />
ampliación del impacto externo de iniciativas<br />
diferenciadoras en favor de la inclusión financiera,<br />
la educación y el empoderamiento, acc<strong>es</strong>o<br />
a capital y apertura de oportunidad<strong>es</strong> para<br />
el d<strong>es</strong>arrollo de las mujer<strong>es</strong>, así como de accion<strong>es</strong><br />
orientadas a fomentar el combate del cambio<br />
climático y el financiamiento verde, entre<br />
otras.<br />
“ME APASIONA HACER TANGIBLES IDEAS DE LA<br />
MANO DE MI EQUIPO Y SER PARTE DE UN BANCO QUE<br />
PROMUEVE EL BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES<br />
DONDE TIENE PRESENCIA, QUE TRABAJA EN PROMOVER<br />
UN MEJOR FUTURO PARA TODOS Y QUE DISEÑA,<br />
IMPLEMENTA E INVIERTE EN PROGRAMAS QUE<br />
MAXIMIZAN SU IMPACTO POSITIVO EN EL MUNDO”.<br />
Su formación<br />
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva,<br />
con énfasis en Relacion<strong>es</strong> Públicas, y máster en Administración<br />
de Empr<strong>es</strong>as, con énfasis en Mercadeo, de la<br />
Universidad Latina de Costa Rica. También obtuvo una<br />
ma<strong>es</strong>tría en Marketing Digital eCommerce & Growth<br />
Hacking en la Universidad OBS/Barcelona, en España.<br />
TRES LOGROS QUE LA ENORGULLECEN<br />
2 1<br />
3<br />
Consolidar un equipo de trabajo regional que apoyó a la marca<br />
y a los client<strong>es</strong> en Costa Rica y Panamá durante la pandemia.<br />
Impulsar el lanzamiento del “Programa Iniciativa Mujer<strong>es</strong><br />
Scotiabank” en Costa Rica. Con ello la operación se convirtió<br />
en la segunda de LATAM en conceptualizar un robusto programa<br />
que se encamina a derribar la d<strong>es</strong>igualdad de oportunidad<strong>es</strong><br />
para las mujer<strong>es</strong> empr<strong>es</strong>arias en el país.<br />
Lanzamiento de “Scotia Inspira”, concepto por medio del cual<br />
Scotiabank promueve el bien<strong>es</strong>tar integral en la región, d<strong>es</strong>arrollando<br />
proyectos de sostenibilidad vinculados a la educación<br />
financiera, promoción del deporte, g<strong>es</strong>tión ambiental y<br />
empoderamiento económico de la mujer.<br />
Edición <strong>350</strong> 31
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
66<br />
CÉSAR ADDARIO<br />
SOLJANCIC<br />
VP regional de EXOR Latam<br />
En lo que r<strong>es</strong>pecta a mercados financieros y<br />
tendencias de capital<strong>es</strong>, <strong>es</strong>te prof<strong>es</strong>ional habla<br />
con soltura. Explica con claridad y facilidad<br />
los movimientos global<strong>es</strong> de dinero y los<br />
factor<strong>es</strong> que los influyen, pericia que debe no solo a<br />
sus <strong>es</strong>tudios en economía y finanzas, sino a sus años<br />
de experiencia como parte de EXOR, firma global de<br />
servicios financieros.<br />
Actualmente, Addario Soljancic, originario de Paraguay,<br />
<strong>es</strong> el r<strong>es</strong>ponsable de atender a los client<strong>es</strong> en<br />
Centroamérica y el Caribe, d<strong>es</strong>de las oficinas de la<br />
firma en San Salvador, El Salvador. También ha d<strong>es</strong>empeñado<br />
otros rol<strong>es</strong> clave dentro de la compañía,<br />
como gerente senior de la Cartera de Estrategia de<br />
Deuda Soberana de los Mercados Emergent<strong>es</strong> y gerente<br />
de Cartera de Apoyo para la Estrategia de Deuda<br />
Local de los Mercados Emergent<strong>es</strong> y la Estrategia<br />
Combinada de Rentabilidad Total.<br />
“EN EXOR TRABAJAMOS PARA SER ESE PUNTO DE<br />
ENCUENTRO ENTRE CAPITALES Y PROYECTOS, ENTRE<br />
INVERSORES Y VISIONARIOS, A FIN DE IMPULSAR EL<br />
DESARROLLO DE NUESTRA REGIÓN Y DE NUESTRA<br />
GENTE, PRINCIPALMENTE DE LOS JÓVENES. CREO<br />
EN ELLOS, QUE SON LOS ENCARGADOS DE SEGUIR<br />
NUESTROS PASOS, Y TENGO UN COMPROMISO MUY<br />
PERSONAL EN IMPULSAR SU FUTURO”.<br />
SU FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONAL<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Es economista, con una ma<strong>es</strong>tría en Finanzas del Illinois<br />
Institute of Technology de Chicago, Estados Unidos. Su trabajo<br />
en la industria financiera arrancó en 2005; d<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong>,<br />
se ha <strong>es</strong>pecializado en análisis de crédito soberano,<br />
inv<strong>es</strong>tigación y as<strong>es</strong>oramiento en política macroeconómica<br />
y <strong>es</strong>trategia de renta fija para mercados emergent<strong>es</strong>.<br />
Ant<strong>es</strong> de unirse a EXOR Latam, en 2009, acumuló experiencia<br />
en diversos bancos global<strong>es</strong> y r<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong> en Chile,<br />
Venezuela, Uruguay y Estados Unidos (<strong>es</strong>pecíficamente<br />
en Nueva York), enfocado principalmente en inversion<strong>es</strong><br />
soberanas (tanto en moneda local como extranjera) y en<br />
deudas soberanas de petróleo del Caribe y el Cono Sur.<br />
También <strong>es</strong> reconocido por su enfoque en la r<strong>es</strong>ponsabilidad<br />
social, que ha influido en la dinámica de trabajo de la<br />
empr<strong>es</strong>a, mediante proyectos que <strong>es</strong>tán dejando huella en<br />
las siguient<strong>es</strong> generacion<strong>es</strong> de prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>.<br />
32<br />
Edición <strong>350</strong>
67 CR CARMEN MAYELA FALLAS<br />
Socia fundadora y chairman de la<br />
agencia CCK<br />
68 CR CAROL CORDERO<br />
Copropietaria de la agencia Imacorp<br />
69 CR CAROLINA COTO<br />
Gerente de Comunicacion<strong>es</strong> para<br />
Centroamérica y el Caribe de UBER<br />
70 PA CAROLINA CUENCA<br />
Pr<strong>es</strong>identa ejecutiva y gerente general<br />
de SURA Panamá<br />
71 SV CAROLINA ESCOBAR DE FIALLOS<br />
Miembro de la Junta Directiva de<br />
Grupo Paill<br />
72 SV CAROLINA QUINTERO<br />
Pr<strong>es</strong>identa ejecutiva de DELSUR<br />
73 SV CÉSAR BENDECK<br />
CEO de Applaudo<br />
74 GT CHRISTIAN SAXTON<br />
CEO de Cervecería AMBEV Guatemala<br />
75 CR CHRISTINE DURMAN<br />
Codirectora general de Gensler Costa<br />
Rica<br />
76 CR CHRISTOPHER BARQUERO<br />
Gerente regional de Comunicación de<br />
Walmart México y Centroamérica<br />
CLAUDIO MATUS<br />
Director general de Grupo Salinas<br />
Guatemala<br />
Tiene más de 30 años de experiencia en negocios<br />
de banca comercial masiva de personas,<br />
pym<strong>es</strong>, seguros, tarjetas de crédito y retail, en<br />
siete país<strong>es</strong> latinoamericanos.<br />
Bajo su liderazgo y visión las empr<strong>es</strong>as del<br />
grupo (Tiendas Elektra, Banco Azteca, Italika,<br />
TV Azteca y Fundación Azteca) han experimentado<br />
una trasformación que las posicionan<br />
como referent<strong>es</strong> en la región y generadoras<br />
de prosperidad incluyente en la sociedad.<br />
Inspira con su pasión y energía a crear equipos<br />
de alto rendimiento que alcanzan los objetivos<br />
de forma efectiva y eficiente, enfocados<br />
en la innovación y el d<strong>es</strong>arrollo de productos<br />
y servicios financieros centrados en el cliente.<br />
SUS MAYORES ÉXITOS<br />
1<br />
2<br />
77<br />
Incursionar en un negocio d<strong>es</strong>conocido, con TV<br />
Azteca Guatemala, y en tr<strong>es</strong> años llevar al canal a<br />
convertirse en el preferido de millon<strong>es</strong> de televident<strong>es</strong>,<br />
a través de TV Azteca Guate, A+ Guate y TV<br />
Azteca <strong>digital</strong>.<br />
Generar prosperidad incluyente y bien<strong>es</strong>tar a la<br />
sociedad guatemalteca a través de su brazo social<br />
Fundación Azteca, con distintos programas<br />
social<strong>es</strong>: Orqu<strong>es</strong>tas Esperanza, Plantel Azteca,<br />
Las giras Vive, Cuidemos nu<strong>es</strong>tros lagos, Limpiemos<br />
Guatemala y Operación Juguet<strong>es</strong>, en otros.<br />
Poder mantener un equilibrio entre su deman-<br />
3dante vida prof<strong>es</strong>ional y su vida personal.<br />
Edición <strong>350</strong> 33
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
78<br />
DIANNE MEDRANO<br />
CEO de Centenario Internacional<br />
Es la CEO de la segunda empr<strong>es</strong>a de bebidas<br />
<strong>es</strong>pirituosas más importante de Costa Rica.<br />
Ha liderado la transformación y el d<strong>es</strong>arrollo<br />
de pilar<strong>es</strong> <strong>es</strong>tratégicos de la empr<strong>es</strong>a, el crecimiento<br />
en el mercado global y local de Ron Centenario<br />
(el único producido en suelo costarricense y ganador<br />
de más de 66 medallas de calidad otorgadas en los<br />
principal<strong>es</strong> congr<strong>es</strong>os del ron alrededor del mundo)<br />
y la importación y distribución de marcas internacional<strong>es</strong><br />
de renombre como Chivas Regal, Absolut, Jagermeister,<br />
Jam<strong>es</strong>on y de gran variedad de vinos.<br />
Combina su clara orientación a los r<strong>es</strong>ultados con<br />
cualidad<strong>es</strong> personal<strong>es</strong> como el ser extremadamente<br />
hon<strong>es</strong>ta, r<strong>es</strong>petuosa, humilde y empática. Le parece<br />
maravilloso que las personas tengan la oportunidad<br />
y versatilidad de aprender a hacer de todo y además<br />
cree firmemente que donde termina su derecho inicia<br />
el de los demás y que la convivencia humana sería<br />
mucho más productiva si realmente la sociedad pudiera<br />
implementar <strong>es</strong>a filosofía en cada situación.<br />
Apasionada por lo que hace, se considera una líder<br />
que sabe identificar y aprovechar las oportunidad<strong>es</strong>.<br />
Se toma el tiempo de analizar, <strong>es</strong>cuchar activamente<br />
y entender el mercado y las tendencias. Piensa que el<br />
principal reto que tiene la industria de las bebidas <strong>es</strong>pirituosas<br />
<strong>es</strong>, definitivamente, combatir el contrabando<br />
y la facilidad que tienen las personas de adquirir<br />
bebidas alcohólicas de dudosa procedencia.<br />
“LA VIDA NO ES UN CAMINO FÁCIL DE RECORRER, PERO<br />
DEPENDE DE CADA UNO SI VE UNA OPORTUNIDAD<br />
O UNA BARRERA. YO DECIDO VER OPORTUNIDADES,<br />
SUMANDO APRENDIZAJES A DIARIO PARA MI<br />
CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL”.<br />
Su trayectoria<br />
Medrano <strong>es</strong> máster en Administración de Empr<strong>es</strong>as<br />
(MBA) con énfasis en comunicación de marketing por<br />
la Universidad Latina de Costa Rica y tiene más de 21<br />
años de experiencia en la industria de bien<strong>es</strong> de consumo<br />
de rápido movimiento, en empr<strong>es</strong>as como Coca-Cola,<br />
Diageo y Florida Ice & Farm.<br />
3 LOGROS IMPORTANTES<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Haber reconstruido y evolucionado en 5 años una compañía<br />
como Centenario Internacional, de la mano de su equipo.<br />
La empr<strong>es</strong>a ha crecido a doble dígito de manera integral,<br />
impactando a nivel de ventas, proyeccion<strong>es</strong>, nuevos<br />
mercados e innovacion<strong>es</strong>.<br />
El que la compañía haya obtenido varios reconocimientos<br />
como el premio de ¨Empr<strong>es</strong>ario del Año¨ por la expansión<br />
de su negocio hacia el mundo en 2018 de parte de CADEX-<br />
CO, y d<strong>es</strong>taque en rankings de los Mejor<strong>es</strong> Empleador<strong>es</strong>,<br />
Empr<strong>es</strong>as Diversas Equidad<strong>es</strong> e Inclusivas y Líder<strong>es</strong> Empr<strong>es</strong>arial<strong>es</strong>,<br />
entre otros.<br />
Haber robustecido los programas de R<strong>es</strong>ponsabilidad Social<br />
Empr<strong>es</strong>arial, lo que le permitió obtener el galardón de<br />
Bandera Azul Ecológica y el sello de Esencial Costa Rica.<br />
34<br />
Edición <strong>350</strong>
79 DO CHRISTOPHER PANIAGUA<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Banco Popular<br />
Dominicano<br />
80 HN CLAUDIA KATTÁN<br />
Vicepr<strong>es</strong>identa de Crowley Logistics<br />
Centroamérica, México y Panamá<br />
81 SV CLAUDIO DE ROSA<br />
Economista<br />
82 HN DAISY PASTOR<br />
Gerente general de Seaboard Marine<br />
Honduras<br />
83 CR DAISY PUIG<br />
Pr<strong>es</strong>identa de Grupo Marta<br />
84 PA DANIEL GONZÁLEZ<br />
Gerente general de BICSA<br />
85 CR DANIEL SUCHAR<br />
Economista y académico<br />
86 GT DANIEL TEJADA BOUSCAYROL<br />
Gerente general de Tecniseguros<br />
87 CR DENNIS WHITELAW<br />
Gerente general de Costa Rica Marriott<br />
Hacienda Belén y Gerente de Área<br />
88 GT DIANA CANELLA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Canella<br />
89 SV DIEGO DE SOLA<br />
Director ejecutivo de Grupo de Sola<br />
90 PA DORIANA HUN<br />
Gerente País de Chevron Panamá<br />
91 CR DOUGLAS SOTO<br />
Gerente general de Banco de Costa<br />
Rica<br />
92 GT EDGAR BRAN<br />
CEO de Banco Promerica Guatemala<br />
93 CR EDGAR MATA<br />
Socio fundador y CEO de la agencia<br />
CCK<br />
94 HN EDGARDO CANAHUATI<br />
Gerente general de Lovable<br />
95 DO EDUARDO A. CRUZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente y CEO de Grupo Humano<br />
97 PA EDUARDO FÁBREGA<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de ASSA<br />
98 HN EDUARDO KAFATI<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Espr<strong>es</strong>so Americano<br />
99 SV EDUARDO MONTENEGRO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de SISA y de la Junta<br />
Directiva de Banco Cuscatlán<br />
100 SV EDUARDO QUIÑÓNEZ<br />
Chairman de Grupo Agrisal<br />
Edición <strong>350</strong> 35
ESPECIAL<br />
edición <strong>350</strong><br />
¿Quién <strong>es</strong> Quién en la región?<br />
000 96<br />
Eduardo<br />
duquE-Estrada<br />
Gerente general de<br />
St. Georg<strong>es</strong> Bank Panamá<br />
Ha trabajado durante más de 28 años en la banca, en tr<strong>es</strong> país<strong>es</strong><br />
de América Central. En <strong>es</strong>te tiempo ha ganado experiencia,<br />
prudencia y conocimiento en diversas áreas que en su día a día<br />
intenta transmitir a todas las personas que laboran junto a él.<br />
Duque-Estrada vive fiel a una frase que <strong>es</strong> atribuida a Winston<br />
Churchill: “El éxito no <strong>es</strong> definitivo y el fracaso no <strong>es</strong> fatal”.<br />
Para él ha sido vital aprender de aquellos proc<strong>es</strong>os que no salieron<br />
como <strong>es</strong>peraba y tener claro que el éxito <strong>es</strong> circunstancial,<br />
por ello sabe mantener la disciplina para enfrentar cada<br />
nuevo reto con entusiasmo, apoya a sus colaborador<strong>es</strong> y se retroalimenta<br />
con sus ideas, al mismo tiempo que delega, empodera<br />
y exige r<strong>es</strong>ultados.<br />
Dado que considera que lo que distingue a una organización<br />
<strong>es</strong> su gente, opina que un líder exitoso <strong>es</strong> el que logra atraer<br />
talento de primera, tanto en conocimientos como en carácter.<br />
Además, <strong>es</strong> del criterio que las personas que se integran a una<br />
organización deben ser capacitadas constantemente y que,<br />
por lo tanto, la obligación de un buen líder <strong>es</strong> enseñar, aprovechando<br />
cada oportunidad para ser mentor y convertirse en<br />
un facilitador que garantice a los colaborador<strong>es</strong> el acc<strong>es</strong>o a los<br />
recursos nec<strong>es</strong>arios para que puedan realizar su trabajo de la<br />
mejor manera posible.<br />
“Guiar equipos <strong>es</strong> más fácil si<br />
alcanzamos <strong>es</strong>tos tr<strong>es</strong> objetivos: ser<br />
facilitador, mentor y promotor de los<br />
mejor<strong>es</strong> talentos”.<br />
Es bachiller en Ciencias Económicas de la<br />
Universidad Autónoma de Centro América,<br />
de Costa Rica, y cuenta con ma<strong>es</strong>trías en Administración<br />
de Empr<strong>es</strong>as, con énfasis en<br />
Finanzas, (Universidad Interamericana de<br />
Costa Rica) y en Ciencias Económicas, con<br />
énfasis en D<strong>es</strong>arrollo Económico de Latinoamérica,<br />
(Universidad de Londr<strong>es</strong>, Inglaterra).<br />
Su trayectoria en Grupo promerica<br />
2 1<br />
3<br />
Se unió a la organización en 1995, vinculándose<br />
a Banco Promerica de Costa Rica, cuando <strong>es</strong>te<br />
era solo una financiera.<br />
Luego, se traslada a Banco de La Producción en<br />
Nicaragua (BANPRO), donde laboró por 15 años<br />
y aportó “su grano de arena para construir el<br />
banco más grande e importante del país”.<br />
En el 2012, llega a Panamá, donde por más de<br />
una década ha impulsado con éxito la misión de<br />
convertir a St. Georg<strong>es</strong> Bank en un banco referente<br />
en suelo panameño y en la región.<br />
36 4<br />
Edición <strong>350</strong>
101<br />
EDGARD GRANDE<br />
CEO de Tigo El Salvador<br />
El significado del éxito <strong>es</strong> diferente para cada<br />
persona. Para <strong>es</strong>te distinguido líder <strong>es</strong> mantenerse<br />
fiel a sus valor<strong>es</strong>, a través de la consistencia,<br />
la autoevaluación y practicando la<br />
gratitud.<br />
“Cuando nos enfocamos en agradecer <strong>es</strong> probable<br />
que se abran nuevas puertas de oportunidad que nos<br />
permitan coincidir con personas con distintos puntos<br />
de vista que se pueden convertir en aliados que<br />
nos motiven, a continuar creciendo, tanto en el aspecto<br />
personal como prof<strong>es</strong>ional”, comenta.<br />
Grande sostiene que su principal aporte en Tigo <strong>es</strong><br />
promover un enfoque en donde la cultura y los colaborador<strong>es</strong><br />
son la base de todo: “Para mí <strong>es</strong> fundamental<br />
habilitar momentos en donde todos podamos<br />
participar en la generación de ideas que nos permitan<br />
construir la <strong>es</strong>trategia compartida. Además, me<br />
gusta fomentar <strong>es</strong>pacios que propicien el intercambio<br />
positivo, a través de conversacion<strong>es</strong> productivas<br />
y valient<strong>es</strong> que permitan trabajar con un propósito<br />
organizacional compartido”.<br />
Su carrera<br />
Cuenta con más de 21 años de experiencia en empr<strong>es</strong>as<br />
multinacional<strong>es</strong> en El Salvador, Colombia y<br />
Ecuador. En 2002, logra su primer trabajo en una<br />
“CUANDO TENEMOS LA MENTE Y EL CORAZÓN<br />
ABIERTOS PARA ESCUCHAR, PODEMOS PERCIBIR<br />
LAS DIFERENTES IDEAS Y PERSPECTIVAS. ESO NOS<br />
PERMITE TRABAJAR EN LA DISMINUCIÓN DE LOS<br />
SESGOS INCONSCIENTES QUE TODOS TENEMOS Y ASÍ<br />
TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS”.<br />
empr<strong>es</strong>a de consumo masivo: Industrias La Constancia.<br />
Cinco años más tarde, se d<strong>es</strong>empeñó como<br />
director financiero para Bavaria Colombia – SABMiller;<br />
luego, obtuvo la vicepr<strong>es</strong>idencia financiera de<br />
Industrias La Constancia (2010).<br />
En 2014 se convirtió en el vicepr<strong>es</strong>idente de Finanzas<br />
de Cervecería Nacional en Ecuador; posteriormente,<br />
tomó el cargo de vicepr<strong>es</strong>idente de Finanzas en Bavaria<br />
Colombia y, finalmente, en 2016, la posición de<br />
gerente general en Industrias La Constancia. D<strong>es</strong>de<br />
2018 se d<strong>es</strong>empeña como CEO de Tigo El Salvador.<br />
Posee un MBA de INCAE Busin<strong>es</strong>s School, una licenciatura<br />
en Contabilidad y Finanzas y una ma<strong>es</strong>tría en<br />
Finanzas de la Universidad Centroamericana (UCA)<br />
de El Salvador.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Formar parte de organizacion<strong>es</strong> salvadoreñas que cuentan<br />
con una <strong>es</strong>trategia <strong>es</strong>tablecida y enfoque en el talento que<br />
han sido ejemplo para otras operacion<strong>es</strong> por sus buenas<br />
prácticas.<br />
Ver a personas con las que ha tenido la fortuna de formar<br />
equipo, convertirse en líder<strong>es</strong> de impacto dentro de las organizacion<strong>es</strong><br />
que repr<strong>es</strong>entan.<br />
Tener el privilegio de formar parte de organizacion<strong>es</strong> important<strong>es</strong><br />
para El Salvador y con ello poder impactar positivamente<br />
en sus comunidad<strong>es</strong>.<br />
Edición <strong>350</strong> 37
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
102<br />
EDUARDO SUGER<br />
COFIÑO, PH.D.<br />
Fundador y rector de Universidad<br />
Galileo<br />
Cambiar vidas a través de la educación <strong>es</strong> el<br />
propósito por el que lucha <strong>es</strong>te líder. Siempre<br />
tuvo mucha habilidad para las matemáticas<br />
y la física por lo que d<strong>es</strong>arrolló admiración<br />
por Albert Einstein y quiso cursar su carrera<br />
universitaria en la misma alma máter del genio: el<br />
ETH, en Zúrich, Suiza. Ese país <strong>es</strong> además la tierra<br />
de su padre y la que lo vio nacer, aunque se crió en<br />
Guatemala, la de su madre y suya por adopción, forzados<br />
por movimientos de la Segunda Guerra Mundial.<br />
Para alcanzar su sueño, tuvo que realizar cursos<br />
preparatorios en el Instituto Minerva en Zúrich y<br />
superar el riguroso examen de admisión del ETH,<br />
donde alcanzó su pregrado y ma<strong>es</strong>tría. Al graduarse,<br />
también tuvo allá su primera experiencia laboral,<br />
en Rushlicon, con IBM.<br />
P<strong>es</strong>e al éxito alcanzado en Suiza, su corazón lo llamaba<br />
a regr<strong>es</strong>ar a Guatemala, donde tenía un terreno<br />
virgen para sembrar todo el caudal que había<br />
aprendido. Así lo hizo y su fructífera carrera lo llevó<br />
a darle vida a distintos proyectos, siendo el más<br />
“EL LEGADO QUE ESPERO DEJAR ES QUE UNIVERSIDAD<br />
GALILEO SIEMPRE SEA UN CENTRO DESDE DONDE<br />
EMPUJEMOS Y AYUDEMOS, A TRAVÉS DE LA<br />
INVESTIGACIÓN, A QUE NUESTROS ESTUDIANTES<br />
BUSQUEN SER MEJORES CIUDADANOS DEL MUNDO”.<br />
grande Universidad Galileo, autorizada el 31 de octubre<br />
del 2000 por el Consejo de la Enseñanza Privada<br />
Superior, a la que ha posicionado a nivel local,<br />
regional e internacional.<br />
ALGUNOS DE SUS LOGROS JUNTO A UNIVERSIDAD<br />
GALILEO<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Esfuerzo pionero: La universidad <strong>es</strong>tá entre las primeras<br />
en introducir el uso de la tecnología dentro de todos<br />
los plan<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tudio.<br />
Educación virtual: Gracias a la inv<strong>es</strong>tigación, ha d<strong>es</strong>arrollado<br />
un singular avance sobre formación en línea, lo que<br />
le ha permitido ser una voz referente en important<strong>es</strong> foros.<br />
Posicionamiento en edX: El impulso de cursos masivos<br />
permitió que Universidad Galileo se convirtiera en una de<br />
las primeras de Latinoamérica en ser parte de la plat<strong>af</strong>orma<br />
de educación en línea edX, fundada por la Universidad de<br />
Harvard y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).<br />
38<br />
Edición <strong>350</strong>
103<br />
ENRIQUE NEUTZE<br />
TORIELLO<br />
Gerente general de Aseguradora<br />
General<br />
Es un líder que forma y conforma equipos de<br />
trabajo con el ejemplo. Tuvo la guía y el gran<br />
ejemplo de su papá y ahora aprovecha la<br />
oportunidad para transmitir todos sus conocimientos<br />
a las nuevas generacion<strong>es</strong>.<br />
Ha dedicado su vida laboral y prof<strong>es</strong>ional al negocio<br />
de los seguros, prof<strong>es</strong>ión que considera una bendición<br />
porque l<strong>es</strong> permite aportar mucho a la sociedad<br />
y a la economía de Guatemala. Considera que el liderazgo<br />
que ha logrado Aseguradora General se debe a<br />
la experiencia colectiva de más de 55 años que tienen<br />
sus equipos de trabajo y a la confianza que se ha<br />
ganado por servir al país y proteger el patrimonio, la<br />
salud y la vida de la ciudadanía.<br />
Para Neutze, en el negocio de los seguros nunca se<br />
termina de aprender, se debe tener la mente abierta<br />
y ser muy creativo para poder atender las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong><br />
del mercado en las distintas líneas de negocio.<br />
Cita que uno de los mayor<strong>es</strong> d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos del sector <strong>es</strong> lograr<br />
una mayor penetración del seguro a nivel país,<br />
ya que Guatemala tiene el menor índice de la región<br />
1,36%; mientras que Centroamérica en promedio,<br />
“EL LIDERAZGO ES ALGO QUE SE APRENDE Y SE<br />
COMPARTE CON EL EJEMPLO. MIS VALORES COMO<br />
LÍDER SE BASAN EN EL RESPETO HACIA CADA<br />
COLABORADOR DE LA COMPAÑÍA Y EN DESARROLLAR<br />
EL POTENCIAL DE CADA MIEMBRO DE MI EQUIPO”.<br />
alcanza el 1,8% y en Latinoamérica el 2,7%.<br />
Otro reto <strong>es</strong> mantener <strong>es</strong>tándar<strong>es</strong> de alta calidad en<br />
el servicio hacia los asegurados. Para <strong>es</strong>to la compañía<br />
capacita a sus equipos de trabajo, los agent<strong>es</strong> y<br />
corredor<strong>es</strong>, que son sus aliados <strong>es</strong>tratégicos, e invierte<br />
constantemente en tecnología de punta.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
Valorar y entender los pormenor<strong>es</strong> de cada función en la<br />
compañía, ya que recorrió casi todos los pu<strong>es</strong>tos en ella. Reconoce<br />
y aprecia el prof<strong>es</strong>ionalismo y compromiso que tiene<br />
cada colaborador en su d<strong>es</strong>empeño diario.<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Obtener el reconocimiento de los asegurados con su lealtad<br />
porque “nada <strong>es</strong> más satisfactorio que cuando un asegurado<br />
nos reconoce por la excelencia en el servicio, son pequeños<br />
logros del día a día que suman para mantener nu<strong>es</strong>tro<br />
liderazgo en el mercado”.<br />
Le enorgullece que la compañía sea la de menor rotación de<br />
personal de la región. En cada área de la empr<strong>es</strong>a se vive<br />
una mística de trabajo aprendida y conservada por generacion<strong>es</strong>.<br />
Edición <strong>350</strong> 39
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
104<br />
ENZO BIZZARRO<br />
CEO de ASESUISA / SURA<br />
Este exitoso empr<strong>es</strong>ario cree que no<br />
existen secretos para alcanzar el éxito,<br />
sino que llega de la mano del compromiso,<br />
la r<strong>es</strong>ponsabilidad y la búsqueda<br />
de la excelencia.<br />
“La comunicación abierta y oportuna, la transparencia,<br />
la confianza y el r<strong>es</strong>peto por las personas<br />
son fundamental<strong>es</strong> para mí. Para que<br />
una compañía sea sostenible en el largo plazo<br />
hay que pensar en accion<strong>es</strong> que aseguren d<strong>es</strong>de<br />
hoy su <strong>es</strong>tabilidad y crecimiento orgánico y<br />
contar con una <strong>es</strong>trategia y visión claras que<br />
permita sumar los <strong>es</strong>fuerzos de los colaborador<strong>es</strong><br />
y tener excelent<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ultados”, r<strong>es</strong>alta.<br />
Bizzarro se d<strong>es</strong>cribe como un líder de puertas<br />
abiertas, tenaz y disciplinado. Busca mantener<br />
la calma en medio de situacion<strong>es</strong> difícil<strong>es</strong>,<br />
mostrando serenidad y seguridad. Además, valora<br />
y decide siempre en función de los principios<br />
corporativos y de los suyos propios.<br />
“La sostenibilidad y la transformación <strong>digital</strong><br />
son mis objetivos fundamental<strong>es</strong>. Me considero<br />
comprometido con el d<strong>es</strong>arrollo y el crecimiento<br />
de las personas, apasionado por el servicio al<br />
cliente y la creación de valor”, determina.<br />
“ME GUSTA INVITAR A MIS COMPAÑEROS A PENSAR DE<br />
MANERA DIFERENTE Y A VISUALIZAR LA COMPAÑÍA EN EL<br />
LARGO PLAZO PARA AVANZAR Y CRECER SIEMPRE”.<br />
PRINCIPALES LOGROS<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
Armonizar los valor<strong>es</strong> de una empr<strong>es</strong>a de varias décadas en el<br />
mercado con los principios de una multilatina para lograr una<br />
nueva identidad corporativa, orgullosa de sus orígen<strong>es</strong> y también<br />
de su nueva cultura.<br />
Transformar la compañía en referente del mercado asegurador,<br />
siendo hoy por hoy la número uno en la mente y preferencia de los<br />
salvadoreños. Es un logro conseguido a través de la comunicación<br />
cercana, de un modelo de creación de valor para client<strong>es</strong> y aliados<br />
y de la innovación constante en servicios y productos.<br />
La mejora de los indicador<strong>es</strong> financieros en casi todas sus líneas,<br />
con mucho énfasis en la g<strong>es</strong>tión técnica del negocio y en la mejora<br />
continua de su modelo operativo.<br />
Iniciar el proc<strong>es</strong>o de transformación <strong>digital</strong> de Seguros en El Salvador.<br />
Siendo ASESUISA la primera compañía en lanzar una plat<strong>af</strong>orma<br />
para contratar seguros 100% <strong>digital</strong>. El proyecto requirió<br />
una inversión en tecnología, pero sobre todo un cambio de paradigmas<br />
y la colaboración de diversos equipos de diferent<strong>es</strong> áreas,<br />
muy comprometidos. Cabe mencionar que, ASESUISA fue seleccionada<br />
para llevar a cabo el piloto del modelo operativo <strong>digital</strong><br />
que se implementará posteriormente en otros país<strong>es</strong> de la región<br />
donde SURA tiene pr<strong>es</strong>encia.<br />
40<br />
Edición <strong>350</strong>
105<br />
ERIC CAMPOS<br />
MORGAN<br />
Country Manager BAC Credomatic<br />
Guatemala<br />
Apasionado, íntegro, transparente y buscador<br />
incansable del “cómo” para crear oportunidad<strong>es</strong><br />
para todos y superar las expectativas<br />
con excelencia. Esos son los rasgos distintivos<br />
de <strong>es</strong>te líder del sector bancario, <strong>quien</strong> también<br />
<strong>es</strong> un cocreador por naturaleza de posibilidad<strong>es</strong> para<br />
crecer, que se enfoca en analizar, concebir y materializar<br />
las mejor<strong>es</strong> alternativas, incluso en momentos<br />
d<strong>es</strong>favorabl<strong>es</strong>.<br />
Eric asume el liderazgo de la entidad financiera como<br />
una r<strong>es</strong>ponsabilidad que demanda autodisciplina,<br />
<strong>es</strong>píritu innovador y la experiencia nec<strong>es</strong>aria para<br />
maximizar el crecimiento de los client<strong>es</strong>, colaborador<strong>es</strong>,<br />
accionistas y comunidad<strong>es</strong>, así como promover la<br />
prosperidad inclusiva en la región.<br />
Su amplia experiencia en Centroamérica, junto con su<br />
pasión por impulsar el impacto positivo de la organización<br />
de forma sostenible, son algunos de sus principal<strong>es</strong><br />
activos personal<strong>es</strong>.<br />
“Tenemos que evolucionar en nu<strong>es</strong>tro rol de catalizador<strong>es</strong><br />
del d<strong>es</strong>arrollo regional y aprovechar la cuarta<br />
revolución industrial para ser protagonistas no solo de<br />
la inclusión financiera, sino también de la promoción<br />
de economías sostenibl<strong>es</strong> en lo social y lo ambiental.<br />
Debemos ser flexibl<strong>es</strong> e innovador<strong>es</strong>, sin olvidar que<br />
cuidamos los sueños de nu<strong>es</strong>tras sociedad<strong>es</strong>, a través<br />
de los depósitos que custodiamos en su nombre”.<br />
“SOY AFORTUNADO DE MIS RAÍCES<br />
CENTROAMERICANAS Y MI CONEXIÓN CON<br />
GUATEMALA. EN GENERAL ES UNA REGIÓN<br />
CON MUCHOS RETOS, PERO CON UNA<br />
INMENSA OPORTUNIDAD DONDE TENEMOS LA<br />
RESPONSABILIDAD DE GENERAR UN IMPACTO<br />
POSITIVO”.<br />
Es egr<strong>es</strong>ado en Economía de la Universidad de Costa<br />
Rica y máster en Administración de Negocios del<br />
INCAE.<br />
Sus mayor<strong>es</strong> logros en la organización<br />
Contribuir por más de 20 años, d<strong>es</strong>de diferent<strong>es</strong> rol<strong>es</strong>,<br />
al d<strong>es</strong>arrollo y crecimiento del grupo BAC Credomatic,<br />
aportando a su evolución positiva, con más de US$30.000<br />
millon<strong>es</strong> en activos, y a la confianza de más de 4 millon<strong>es</strong> de<br />
client<strong>es</strong>, con depósitos que superan los US$23.000 millon<strong>es</strong>,<br />
consolidándose así como la organización financiera más<br />
grande de Centroamérica y Panamá.<br />
Liderar un extraordinario equipo de líder<strong>es</strong> y talento humano<br />
en BAC Credomatic Guatemala que sueña y trabaja todos los<br />
días por reimaginar la forma de hacer banca en el país.<br />
Impulsar la solidez, crecimiento y capacidad de BAC<br />
Credomatic Guatemala, que cuenta con la calificación AAA de<br />
Fitch Ratings, la más alta para una organización financiera.<br />
CARGOS QUE HA OCUPADO DURANTE SU CARRERA EN BAC<br />
Chief Operations Officer (COO) de Banca (2009-2017).<br />
Director de Innovación (CINO) para Centroamérica y Panamá<br />
(2013-2017).<br />
Miembro de la Junta Directiva de BAC Guatemala, d<strong>es</strong>de el 2010.<br />
Gerente de Banca de Empr<strong>es</strong>as (2004-2009).<br />
Gerente Comercial para BAC San José, Costa Rica, cuando se<br />
unió a la entidad, en el año 2000.<br />
Edición <strong>350</strong> 41
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
106<br />
ESTEBAN SEQUEIRA<br />
Director general de Arcos Dorados<br />
Costa Rica<br />
Líder persistente, enfocado, trabajador, que construyó<br />
su carrera prof<strong>es</strong>ional d<strong>es</strong>de la base en la<br />
franquicia que opera la marca McDonald's en<br />
América Latina y el Caribe. Allí comenzó en funcion<strong>es</strong><br />
de limpieza, cocina y atención en cajas hasta llegar<br />
a su pu<strong>es</strong>to actual.<br />
Sequeira ha laborado la mitad de su vida en la empr<strong>es</strong>a<br />
y trabajó en la oficina regional de Centroamérica basada<br />
en Panamá, d<strong>es</strong>de donde lideró varias funcion<strong>es</strong><br />
para la región y en suelo panameño.<br />
Bajo su liderazgo, <strong>es</strong>te año McDonald's re<strong>af</strong>irmó su<br />
apoyo a productor<strong>es</strong> costarricens<strong>es</strong> al ofrecer en su<br />
menú ingredient<strong>es</strong> nacional<strong>es</strong>, entre ellos, lechuga, cebolla,<br />
tomate, pollo, carne, pan y c<strong>af</strong>é. También el 100%<br />
de los huevos que se sirven en todos sus r<strong>es</strong>taurant<strong>es</strong><br />
del país provienen de gallinas libr<strong>es</strong> de jaula.<br />
Estas accion<strong>es</strong> son ejemplo de que la empr<strong>es</strong>a tiene<br />
el compromiso de apoyar el d<strong>es</strong>arrollo de sus aliados<br />
comercial<strong>es</strong>, <strong>quien</strong><strong>es</strong> ofrecen un producto de calidad y<br />
con <strong>es</strong>tándar<strong>es</strong> sobr<strong>es</strong>alient<strong>es</strong>, pensando en satisfacer<br />
los gustos y las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de las familias costarricens<strong>es</strong>.<br />
El ejecutivo <strong>es</strong> graduado del Global MBA en Dirección<br />
de Empr<strong>es</strong>as de Esden Busin<strong>es</strong>s School, en Madrid,<br />
España.<br />
“SOMOS UNA COMPAÑÍA DE GENTE QUE TRABAJA<br />
PARA LA GENTE, DONDE CONSTRUIMOS SUEÑOS Y<br />
DAMOS LO MEJOR TODOS LOS DÍAS PARA IMPACTAR<br />
DE FORMA POSITIVA A LAS COMUNIDADES DONDE<br />
OPERAMOS”.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Recibió el premio Ray Kroc, nombre en honor al fundador<br />
corporativo de McDonald's, el cual solamente<br />
reciben el 1% de los gerent<strong>es</strong> a nivel mundial, ya que<br />
reconoce a aquellos que lideran con el ejemplo y su<br />
compromiso en alcanzar objetivos superior<strong>es</strong> en el<br />
negocio.<br />
Recibió el Pr<strong>es</strong>ident’s Award para Latinoamérica, la<br />
más alta distinción que se entrega a los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong><br />
dentro de Arcos Dorados. El premio d<strong>es</strong>taca las<br />
r<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong> y aporte único para el crecimiento<br />
continuo del negocio.<br />
Bajo su r<strong>es</strong>ponsabilidad se han implementado varios<br />
proyectos en suelo costarricense por ejemplo: los<br />
kioscos de autog<strong>es</strong>tión <strong>digital</strong>, en octubre del 2019,<br />
y la evolución de las hamburgu<strong>es</strong>as clásicas de McD<br />
con una serie de cambios, en setiembre de 2022. Costa<br />
Rica fue el primer país en Latinoamérica que implementó<br />
<strong>es</strong>e último cambio e hizo que el país fuera<br />
d<strong>es</strong>ignado como Centro de Excelencia por parte de<br />
McDonald’s Corporación.<br />
42<br />
Edición <strong>350</strong>
107<br />
FEDERICO ANLIKER<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la Comisión Ejecutiva<br />
Portuaria Autónoma (CEPA)<br />
Tiene bajo su cargo la administración y d<strong>es</strong>arrollo<br />
de las principal<strong>es</strong> terminal<strong>es</strong> aéreas y<br />
marítimas del país: el Aeropuerto Internacional<br />
de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero<br />
y Galdámez, Aeropuerto Internacional de Ilopango,<br />
Puerto de Acajutla y Puerto de La Unión. D<strong>es</strong>de su<br />
llegada, en junio de 2019, ha implementado un nuevo<br />
modelo de g<strong>es</strong>tión con una visión <strong>es</strong>tratégica que<br />
han permitido la transformación en la manera de<br />
cómo el mundo ve al país a nivel logístico.<br />
También, lidera important<strong>es</strong> proyectos <strong>es</strong>tratégicos<br />
que impulsa el Gobierno de El Salvador, como la<br />
próxima construcción del nuevo Aeropuerto del Pacífico<br />
en la zona oriental del país.<br />
Otro de los proyectos insignia contemplados en el<br />
Plan Cuscatlán <strong>es</strong> la expansión y modernización del<br />
Puerto de Acajutla, que tiene como meta cuadruplicar<br />
su alcance total, potenciar su capacidad de carga<br />
y dotarla de infra<strong>es</strong>tructura portuaria que r<strong>es</strong>ponda<br />
a las demandas del sector.<br />
El compromiso de CEPA y de su líder <strong>es</strong> seguir poniendo<br />
en marcha diversas obras que hagan de El<br />
Salvador un país altamente competitivo en sus plan<strong>es</strong><br />
portuarios y aeroportuarios.<br />
“EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, HEMOS<br />
TRANSFORMADO NUESTROS PUERTOS Y<br />
AEROPUERTOS EN EJES CLAVES PARA LA<br />
CONECTIVIDAD Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE<br />
EL SALVADOR”.<br />
3 LOGROS QUE IMPACTAN AL PAÍS<br />
1<br />
2<br />
3<br />
El Salvador d<strong>es</strong>taca por tener uno de los aeropuertos más<br />
grand<strong>es</strong> y modernos de la región centroamericana, gracias<br />
a la reciente ampliación de la terminal de pasajeros, una inversión<br />
que asciende a los US$56 millon<strong>es</strong>, y que fue inaugurada<br />
en febrero de 2022 por el Pr<strong>es</strong>idente Nayib Bukele.<br />
Trabajó en hacer realidad el primer Asocio Público Privado<br />
en la historia del país, para la modernización y ampliación<br />
de la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de El<br />
Salvador, contribuyendo a potenciarlo como hub logístico en<br />
la región.<br />
En el Puerto de Acajutla se d<strong>es</strong>arrollan proyectos de ampliación<br />
y modernización, enfocados en incrementar la movilidad<br />
de carga, eficiencia en los proc<strong>es</strong>os logísticos y la incorporación<br />
de maquinaria de última generación.<br />
Edición <strong>350</strong> 43
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
108<br />
FEDERICO BOLAÑOS<br />
COLOMA<br />
Gerente general y director ejecutivo<br />
de Bam Guatemala<br />
Cercanía y formar equipos de alto d<strong>es</strong>empeño<br />
son valor<strong>es</strong> in<strong>es</strong>timabl<strong>es</strong> de su <strong>es</strong>tilo de liderazgo.<br />
Cuando asumió la gerencia general<br />
del banco, en 2018, marcó con hito sin precedent<strong>es</strong>,<br />
porque fue el primero en más de 20 años<br />
en llegar a <strong>es</strong>e pu<strong>es</strong>to por promoción interna, convirtiéndose<br />
en un ejemplo a seguir para los demás colaborador<strong>es</strong><br />
y de lo que se puede lograr con talento,<br />
compromiso y entrega.<br />
Al hacer un cotejo de sus logros, comparte méritos<br />
con <strong>quien</strong><strong>es</strong> le rodean: “Para nosotros, la clave del<br />
éxito ha sido tener la claridad de que los objetivos de<br />
la empr<strong>es</strong>a se han transformado y que debe haber<br />
coherencia entre los r<strong>es</strong>ultados financieros, la ética<br />
corporativa, la confianza y la cercanía de los equipos.<br />
Esa coherencia nos permite identificar fortalezas,<br />
áreas de mejora y retarnos a diario para brindar lo<br />
mejor a nu<strong>es</strong>tros client<strong>es</strong>”.<br />
Otras características que lo distinguen son: adaptación<br />
rápida a nuevos contextos, liderar con visión de<br />
futuro sostenible, compromiso cotidiano con el logro<br />
de los objetivos del negocio y con el accionar la<br />
táctica de colaborador-céntrico, convencido de que<br />
ellos son el motor para alcanzar las metas y que se<br />
l<strong>es</strong> debe ayuda para que cumplan sus sueños.<br />
La transformación de la banca <strong>es</strong> el principal reto<br />
que él visualiza, debido al auge de la <strong>digital</strong>ización y<br />
el mayor interés del mercado por acceder a productos<br />
y servicios en línea.<br />
“SEGUIREMOS AVANZANDO EN LA TRANSFORMACIÓN<br />
DE LA BANCA PORQUE ES EL PRINCIPAL RETO DE<br />
NUESTRO SECTOR, DEBIDO AL MAYOR INTERÉS DEL<br />
MERCADO POR ACCEDER A PRODUCTOS Y SERVICIOS<br />
DIGITALES”.<br />
EL CAMINO DE FEDERICO EN BAM<br />
Líder de la Banca de Personas y Pym<strong>es</strong>.<br />
Gerente Regional de Agencias.<br />
Jefe del Departamento de Ri<strong>es</strong>gos.<br />
CEO.<br />
LÍDER PARA LOS STAKEHOLDERS<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente del Fondo Unido de Guatemala (United Way).<br />
Miembro del Consejo de la Universidad del Valle de Guatemala.<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la junta directiva de Seguros Agromercantil.<br />
UN LIDERAZGO CON FRUTOS<br />
1<br />
2<br />
Transformación <strong>digital</strong>: A través de una constante evolución<br />
de todos los canal<strong>es</strong>, bajo su dirección se han impulsan<br />
distintos productos <strong>digital</strong><strong>es</strong>: tarjetas y stickers de pago sin<br />
contacto, Fitbit y Garmin Pay, Cuenta Fácil Rem<strong>es</strong>as y Cuenta<br />
Fácil, entre otros.<br />
Estatuto de beneficios: Ha promovido el lanzamiento de<br />
nuevos beneficios para los colaborador<strong>es</strong> como: bonos vacacional<strong>es</strong><br />
y de lealtad, compensación variable, vacacion<strong>es</strong><br />
adicional<strong>es</strong> a las de ley, días para realizar trámit<strong>es</strong> personal<strong>es</strong>,<br />
programas de becas educativas, pasantías multinacional<strong>es</strong><br />
y flexibilidad en formatos de trabajo.<br />
RSE: En conjunto con United Way Guatemala, ha <strong>es</strong>tructurado<br />
la cooperación no reembolsable de Bam para distintos<br />
programas en pro de la infancia, siempre con la mirada fir-<br />
3me en un mejor futuro para Guatemala.<br />
44<br />
Edición <strong>350</strong>
109<br />
FERNANDO GONZÁLEZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Financiero BAC<br />
Credomatic El Salvador<br />
Este líder transformador se considera garante<br />
del propósito, los valor<strong>es</strong> y la <strong>es</strong>trategia del<br />
banco, dedica mucho tiempo a inculcar a su<br />
equipo la importancia de contar con una visión<br />
de largo plazo y cree que el r<strong>es</strong>peto, la transparencia<br />
y la comunicación abierta son las clav<strong>es</strong> para<br />
fomentar un ambiente de confianza y colaboración.<br />
Es economista, con un MBA del INCAE en Banca y Finanzas<br />
y tiene más de 30 años de experiencia en el<br />
sector financiero de El Salvador. Ha <strong>es</strong>tado vinculado<br />
al Grupo Financiero BAC Credomatic durante los últimos<br />
15 años, tiempo en el que se ha d<strong>es</strong>empeñado<br />
como gerente general y pr<strong>es</strong>idente de dicho grupo<br />
en suelo salvadoreño. Anteriormente, fue director de<br />
Banca de Personas en Banco Agrícola y gerente general<br />
de Aval Card El Salvador.<br />
Para González el principal d<strong>es</strong><strong>af</strong>ío del sector bancario<br />
<strong>es</strong> cómo incidir en la sostenibilidad del país en<br />
el largo plazo. Afirma que <strong>es</strong>ta industria tiene un<br />
enorme poder transformador y <strong>es</strong>te debe ser utilizado<br />
para impactar positivamente en lo económico, lo<br />
ambiental y lo social.<br />
“MANTENER SIEMPRE LOS PIES EN LA TIERRA, TENER<br />
UNA VISIÓN TRANSFORMADORA DE LA INDUSTRIA<br />
BANCARIA, CONTAR CON UN EQUIPO DE TRABAJO<br />
QUE COMPARTE LOS VALORES CORPORATIVOS DE<br />
INTEGRIDAD, EXCELENCIA Y PASIÓN Y PONER SIEMPRE<br />
A LA FAMILIA COMO EL FIN DE LA VIDA SON LOS<br />
SECRETOS DE MI ÉXITO”.<br />
Además, considera que BAC Credomatic El Salvador<br />
tiene muy claro su propósito de reimaginar la banca<br />
para llevar prosperidad a las comunidad<strong>es</strong> en las que<br />
sirve y se ha trazado una ruta con objetivos muy claros<br />
para impactar positivamente en el país.<br />
PRINCIPALES LOGROS<br />
2 1<br />
Iniciar un proc<strong>es</strong>o de transformación del banco basado en el<br />
propósito de reimaginar la banca para llevar prosperidad a<br />
las comunidad<strong>es</strong> a las que sirve.<br />
Profundizar la <strong>digital</strong>ización de los client<strong>es</strong> en el marco de<br />
<strong>es</strong>e mismo proc<strong>es</strong>o, d<strong>es</strong>arrollando productos simpl<strong>es</strong>, <strong>digital</strong><strong>es</strong><br />
y sostenibl<strong>es</strong> que generan impactos positivos en las<br />
dimension<strong>es</strong> económica, social y ambiental.<br />
Obtener el reconociminto de organismos multilateral<strong>es</strong><br />
como uno de los bancos con las mejor<strong>es</strong> prácticas en el financiamiento<br />
dirigido a mujer<strong>es</strong> y pym<strong>es</strong>, así como el de ser<br />
el banco con mejor reputación en El Salvador, al tiempo que<br />
va <strong>es</strong>calando su participación en el mercado y mejorando el<br />
3retorno de sus accionistas.<br />
Edición <strong>350</strong> 45
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
110 NI ELAINE MIRANDA<br />
Fundadora de Plata con Plática<br />
111 CR ENRICO GIORDANO<br />
CEO de Grupo Sur Química<br />
112 PA ENRIQUE AGUIRRE<br />
Gerente general de 3M<br />
113 CR ENRIQUE BOLAÑOS<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Sabo Internacional<br />
114 GT ENRIQUE CRESPO<br />
CEO de CMI Capital<br />
115 SV FABIO CASTELLANOS<br />
Gerente general de Teleperformance<br />
El Salvador<br />
116 CR FEDERICO ODIO<br />
Country manager Costa Rica de BAC<br />
Credomatic<br />
117 PA FELIPE CHAPMAN<br />
Pr<strong>es</strong>idente & managing partner de<br />
INDESA<br />
118 GT FERNANDO BARRIOS<br />
CEO de Grupo Sega<br />
119 CR FERNANDO HERRERO<br />
Economista y as<strong>es</strong>or del Centro<br />
Interamericano de Administracion<strong>es</strong><br />
Tributarias (CIAT)<br />
120 SV FERNANDO POMA<br />
Director ejecutivo de Real Hotels &<br />
R<strong>es</strong>orts<br />
121 NI FERNANDO ROBLETO LANG<br />
Gerente general de Inmobiliaria Santo<br />
Domingo<br />
122 DO FERNANDO VILLANUEVA<br />
CEO de Grupo Viamar<br />
123 CR FLORENCIA ARENAZA<br />
Gerente general de Los Sueños<br />
Marriott Ocean & Golf R<strong>es</strong>ort<br />
124 CR FRANCIS DURMAN<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Montecristo<br />
125 HN FRANCISCO JOSÉ LLANES<br />
ARGÜELLO<br />
Gerente general Banco Promerica<br />
Honduras<br />
126 CR FRANCISCO MONTOYA<br />
Gerente general de Coopealianza<br />
127 HN FREDY NASSER<br />
Pr<strong>es</strong>idente y fundador de Terra<br />
Inversion<strong>es</strong><br />
128 PA GABY AUED<br />
CEO de Tecnasa<br />
129 PA GERARDO CORRALES HADDAD<br />
CEO de Mapfre Panamá<br />
130 PA GERARDO ULLOA<br />
Gerente general de Multibank<br />
46<br />
Edición <strong>350</strong>
131<br />
GISELA SÁNCHEZ<br />
Directora Regional de Estrategia<br />
y Relacion<strong>es</strong> Corporativas de BAC<br />
Credomatic<br />
Esta ingeniera industrial, con un MBA de Kellogg<br />
Graduate School of Management, se<br />
considera una líder que siempre <strong>es</strong>tá guiada<br />
por la ética y los valor<strong>es</strong>, a la vez que <strong>es</strong> colaborativa<br />
y cree fielmente en el poder de los equipos.<br />
Es una prof<strong>es</strong>ional positiva en todo momento, que<br />
procura la excelencia en lo que realiza y sueña en<br />
grande con una visión holística. Ant<strong>es</strong> de unirse al<br />
equipo del BAC Credomatic trabajó en pu<strong>es</strong>tos de<br />
dirección en empr<strong>es</strong>as de consumo masivo y como<br />
consultora para gobiernos y empr<strong>es</strong>as en América<br />
Latina, en las áreas de competitividad y d<strong>es</strong>arrollo<br />
sostenible.<br />
Sánchez considera que el mayor d<strong>es</strong><strong>af</strong>ío que tiene la<br />
industria de la banca en la actualidad <strong>es</strong> pasar de ver<br />
el negocio solo d<strong>es</strong>de la dimensión económica a medir<br />
el éxito en tr<strong>es</strong> campos: social, ambiental y económico.<br />
Para enfrentar <strong>es</strong>e d<strong>es</strong><strong>af</strong>ío, señala que BAC Credomatic<br />
diseñó una <strong>es</strong>trategia neto positivo que incluye<br />
“EL SECRETO DE MI ÉXITO HA SIDO TRABAJAR<br />
SIEMPRE CON INTEGRIDAD Y EXCELENCIA. DEFINO<br />
METAS AMBICIOSAS, PERO ALCANZABLES, Y MOTIVO A<br />
LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS, DENTRO Y FUERA<br />
DE LA ORGANIZACIÓN, A UNIRSE PARA HACER ESAS<br />
METAS REALIDAD”.<br />
como uno de sus objetivos prioritarios la transformación<br />
de sus solucion<strong>es</strong> financieras, a fin de que<br />
ofrezcan a los client<strong>es</strong> valor en <strong>es</strong>as tr<strong>es</strong> aristas al<br />
mismo tiempo y con la misma rigurosidad y excelencia.<br />
PRINCIPALES LOGROS<br />
1<br />
Liderar el d<strong>es</strong>arrollo de la <strong>es</strong>trategia actual del banco.<br />
2<br />
Mejorar el posicionamiento de marca y la reputación de<br />
BAC Credomatic dentro y fuera de la región.<br />
Liderar el lanzamiento de la tarjeta BIO, la primera en el<br />
3mundo que será compostada.<br />
Edición <strong>350</strong> 47
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
132<br />
“LA CONFIANZA DE NUESTROS CLIENTES E<br />
INVERSIONISTAS Y LA TRAYECTORIA ALCANZADA SON<br />
NUESTRO MEJOR ACTIVO PARA SEGUIR CRECIENDO.<br />
NUESTRA VISIÓN ES ESTAR PRESENTES EN 10<br />
PAÍSES EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS Y ESTAMOS<br />
TRABAJANDO EN ELLO”.<br />
GUILLERMO BUESO<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Banco<br />
Atlántida y del Consejo de<br />
Administración de Inversion<strong>es</strong><br />
Atlántida<br />
Dedicación, <strong>es</strong>fuerzo y perseverancia son los<br />
principal<strong>es</strong> secretos de su éxito. Gracias a su<br />
visión, acierto y una experiencia de más de<br />
28 años en el negocio bancario, ha logrado<br />
<strong>af</strong>ianzar la solidez de las empr<strong>es</strong>as de Grupo Atlántida<br />
y expandir su huella financiera en nuevos mercados.<br />
D<strong>es</strong>de que asumió la dirección de Banco Atlántida,<br />
en 2010, ha impulsado su crecimiento sustancial y<br />
ha sido el artífice de la expansión internacional del<br />
grupo, así como del d<strong>es</strong>arrollo de nuevos negocios, la<br />
fundación de otras institucion<strong>es</strong> y el fortalecimiento<br />
de la innovación empr<strong>es</strong>arial. Así, conduce a Grupo<br />
Atlántida en el marco del d<strong>es</strong>arrollo sostenido y<br />
garantiza su capacidad excepcional para adaptarse<br />
a los d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos actual<strong>es</strong>, incluidos la transformación<br />
<strong>digital</strong> del grupo y del sector financiero de Honduras.<br />
Bu<strong>es</strong>o también <strong>es</strong> un impulsor activo de iniciativas<br />
de emprendimiento <strong>digital</strong> y <strong>es</strong> pr<strong>es</strong>idente de las<br />
fundacion<strong>es</strong> Profuturo e Iris Ulargui, que apoyan la<br />
enseñanza interactiva y el d<strong>es</strong>arrollo de la niñez.<br />
Cuenta con una ma<strong>es</strong>tría en Banca para el D<strong>es</strong>arrollo<br />
del Instituto Fin<strong>af</strong>rica en Milán, Italia, y un MBA de<br />
Vanderbilt University, Estados Unidos, la cual obtuvo<br />
mediante una beca del pr<strong>es</strong>tigioso programa Fulbright.<br />
Además, posee una licenciatura en Ciencias<br />
Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de<br />
Honduras.<br />
PRINCIPALES APORTES A LA ORGANIZACIÓN BAJO SU<br />
LIDERAZGO:<br />
Primer banco en Honduras en sobrepasar los US$4.060 millon<strong>es</strong><br />
en depósitos y préstamos.<br />
Primer banco en Honduras en tener un capital superior a los<br />
US$568,4 millon<strong>es</strong>.<br />
Pionero en la emisión de fondos de inversión en El Salvador.<br />
Grupo hondureño con mayor monto de activos financieros bajo<br />
administración.<br />
Pr<strong>es</strong>encia en 7 país<strong>es</strong> y con más por venir.<br />
48<br />
Edición <strong>350</strong>
139 DO GONZALO GIL<br />
Senior VP & Country head de<br />
Scotiabank República Dominicana<br />
133<br />
GERARDO CORRALES<br />
BRENES<br />
Consultor Financiero y Económico<br />
Con una amplia experiencia, <strong>es</strong>te licenciado<br />
en Economía Pura de la Universidad de Costa<br />
Rica y máster en Administración de Empr<strong>es</strong>as<br />
con énfasis en Banca y Finanzas del INCAE<br />
ha dejado huella en su campo y en la banca,<br />
sector donde se d<strong>es</strong>empeñó como subgerente<br />
general de Banco Continental, gerente general<br />
de Corporación Banex y vicepr<strong>es</strong>idente ejecutivo<br />
del Grupo Financiero BAC Credomatic de<br />
Costa Rica.<br />
134 CR GERARDO VOLIO CHAMBERLAIN<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Volio & Trejos<br />
140 PA GUSTAVO EISENMANN<br />
Gerente general de Banco Aliado<br />
141 GT GUSTAVO MOLINA JR.<br />
Gerente general de Grupo Gustavo<br />
Molina<br />
142 PA GUSTAVO RODRÍGUEZ<br />
Gerente general de Terpel Panamá<br />
143 PA HÉCTOR ORTEGA<br />
Director general de Metro de Panamá<br />
144 NI HENRY DEL CARMEN<br />
CEO de la Compañía Cervecera de<br />
Nicaragua<br />
145 PA HENRY KARDONSKY<br />
Director general de Panamá Pacífico<br />
135 NI GILDA TINOCO<br />
Gerente de Comunicación Corporativa<br />
y RSE de Claro Nicaragua<br />
146 SV HENRY YARHI<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Sigma Q<br />
136 NI GISELLA CANALES<br />
Fundadora de Dele p<strong>es</strong>o a sus p<strong>es</strong>os<br />
137 PA GISSEL CEVALLOS<br />
Regional leader Central America &<br />
Caribbean de Another<br />
138 GT GLORIA POLANCO<br />
Gerente general de Frut<strong>es</strong>a<br />
SI TUS ACCIONES INSPIRAN<br />
A OTROS A SOÑAR MÁS,<br />
APRENDER MÁS, HACER MÁS<br />
Y CONVERTIRSE EN ALGO<br />
MÁS, ENTONCES ERES UN<br />
LÍDER .<br />
John Quincy Adams.<br />
Edición <strong>350</strong> 49
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
148 GT HERBERT HERNÁNDEZ<br />
Director general corporativo de<br />
Bantrab<br />
149 GT HERMANN GIRÓN<br />
Gerente general de Seguros El Roble<br />
150 PA HERNÁN MUNTANER<br />
CEO de Grupo Rey<br />
151 NI HUGO ABELLO BANFI<br />
Gerente general de Agricorp<br />
147<br />
HÉCTOR LEAL<br />
CEO de Grupo Cayalá<br />
Líder <strong>es</strong>tratégico que busca avanzar con pasos<br />
concretos, poniendo <strong>es</strong>pecial atención a<br />
fechas e hitos operativos crucial<strong>es</strong> y dedicando<br />
tiempo de calidad a los principal<strong>es</strong> ejecutivos<br />
de las áreas de la empr<strong>es</strong>a.<br />
El ingeniero Leal <strong>af</strong>irma que su éxito se debe<br />
a que visualiza sus objetivos, los planifica<br />
y ejecuta. También a que <strong>es</strong> perseverante y<br />
siempre se rodea de un equipo de prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong><br />
apasionados y de alto nivel, que le ayudan<br />
a alcanzar las metas <strong>es</strong>tablecidas.<br />
LOGROS PROFESIONALES<br />
2 1<br />
Haber planificado y construido, una parte a la vez,<br />
Ciudad Cayalá, “La Ciudad que lo tiene todo”.<br />
Conformar un equipo de líder<strong>es</strong> que entienden<br />
y hacen de Ciudad Cayalá un lugar muy <strong>es</strong>pecial<br />
para todas las personas.<br />
Estar creando una ciudad modelo para Guatemala<br />
y demostrar que todo sueño se puede alcanzar,<br />
3por pequeño o grande que sea.<br />
152 NI ISABEL ALVARADO<br />
Directora ejecutiva de Alvarado y<br />
Asociados<br />
153 HN JACOBO ATALA<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de BAC<br />
Credomatic Honduras<br />
154 HN JACOBO KATTAN SALEM<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Kattan<br />
155 GT JACOBO TEFEL<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Fogel<br />
156 PA JAIME ALEMÁN<br />
Socio fundador de ALCOGAL<br />
157 CR JAIME MOLINA<br />
CEO de ICC<br />
158 PA JAIME SOSA<br />
Gerente general de Prival Bank<br />
Panamá<br />
50<br />
Edición <strong>350</strong>
159<br />
JEAN FRANÇOIS DUBOIS<br />
Director Adjunto de Metroproyectos<br />
Es un ingeniero industrial determinado, seguro, enfocado<br />
y muy empático, ya que considera que las personas son<br />
el alma y motor de las empr<strong>es</strong>as, <strong>quien</strong><strong>es</strong> vuelven realidad<br />
los proyectos, por lo tanto merecen el apoyo para<br />
fomentar el trabajo hombro con hombro, día con día.<br />
Cree en el r<strong>es</strong>peto a las ideas, al trabajo digno, al entorno natural<br />
y <strong>es</strong>tá comprometido al 100% con el d<strong>es</strong>arrollo de Guatemala.<br />
Además, junto a su padre, el CEO, fomentan en Metroproyectos<br />
una cultura de no tener miedo a tomar retos grand<strong>es</strong>, arri<strong>es</strong>garse<br />
a hacer cosas que nadie ha hecho ant<strong>es</strong> y ser ágil<strong>es</strong> en las<br />
decision<strong>es</strong>.<br />
Para él, durante mucho tiempo se ha tenido la falsa idea de que<br />
el comercio electrónico <strong>es</strong> el gran enemigo que enfrenta el retail<br />
tradicional y los centros comercial<strong>es</strong>, cuando lo cierto <strong>es</strong> que en<br />
el futuro se verá mucho más comercio electrónico en convivencia<br />
con muchas más tiendas físicas. El verdadero d<strong>es</strong><strong>af</strong>ío para la<br />
industria son las crisis económicas, políticas, social<strong>es</strong> y epidemiológicas,<br />
como factor<strong>es</strong> que pueden impedir la expansión y<br />
crecimiento de las compañías.<br />
Es por ello que se <strong>es</strong>fuerza por prepararar a Metroproyectos y<br />
potenciar sus ventajas competitivas, mediante la atracción del<br />
mejor talento disponible, la creación de proc<strong>es</strong>os internos que<br />
los hagan más ágil<strong>es</strong> y la contratación de sistemas de última tecnología.<br />
Sumado a ello, impulsa la diversificación de su port<strong>af</strong>olio<br />
de inversion<strong>es</strong>, tanto en las ramas del d<strong>es</strong>arrollo inmobilia-<br />
“TENER EL MEJOR EJEMPLO DE UN LÍDER Y<br />
EMPRESARIO COMO MI PAPÁ HA MARCADO MI<br />
CAMINO, ASÍ COMO PREPARARME ACADÉMICA Y<br />
PROFESIONALMENTE, ASPECTOS QUE TAMBIÉN<br />
SON LA BASE DEL ÉXITO DE METROPROYECTOS”.<br />
rio para generar más proyectos enfocados<br />
en uso mixto como en otras industrias.<br />
También visualiza expansión a nuevos<br />
país<strong>es</strong> y region<strong>es</strong>.<br />
Su formación<br />
Ingeniero Industrial de la Universidad del<br />
Valle de Guatemala, Máster en D<strong>es</strong>arrollo<br />
de Proyectos Inmobiliarios de la Universidad<br />
Francisco Marroquín y Máster en Estrategia<br />
de la Universidad Mariano Gálvez<br />
de Guatemala.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Apoyar la transformación de la empr<strong>es</strong>a familiar<br />
a una corporación sólida y reconocida nacional e<br />
internacionalmente.<br />
Impulsar la prof<strong>es</strong>ionalización de los colaborador<strong>es</strong><br />
y proc<strong>es</strong>os, <strong>es</strong>tableciendo mejor<strong>es</strong> <strong>es</strong>tándar<strong>es</strong><br />
de contratación, modificando la <strong>es</strong>tructura<br />
organizacional para ser más eficient<strong>es</strong> e<br />
invirtiendo en la tecnología nec<strong>es</strong>aria para tener<br />
mejor<strong>es</strong> control<strong>es</strong> a todo nivel.<br />
Establecer un nuevo ritmo de trabajo, dirigiendo<br />
una fuerte expansión del grupo, d<strong>es</strong>cubriendo<br />
nuevos horizont<strong>es</strong> y sobrepasando<br />
los límit<strong>es</strong> tradicional<strong>es</strong> para el crecimiento<br />
de la compañía.<br />
Edición <strong>350</strong> 51
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
160<br />
JEAN PAUL SUGER<br />
CASTILLO<br />
Vicerrector administrativo de<br />
Universidad Galileo<br />
Luchar por alcanzar las metas planteadas <strong>es</strong><br />
la clave del éxito que <strong>es</strong>te líder ha implementado<br />
a lo largo de su vida, la cual fortalece<br />
dando su mayor <strong>es</strong>fuerzo, aunque <strong>es</strong>to signifique<br />
lidiar contra la corriente. Ha interiorizado que<br />
el enfrentar los altibajos, que surgen en el camino<br />
forma parte del aprendizaje para la vida, por <strong>es</strong>o <strong>es</strong><br />
un fiel creyente de la educación integral.<br />
Motiva al equipo y confía en <strong>quien</strong><strong>es</strong> tiene a su cargo,<br />
con óptimos r<strong>es</strong>ultados en los nivel<strong>es</strong> de r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta<br />
y el cumplimiento de r<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong>.<br />
“Creo que he mostrado apertura y disponibilidad<br />
para que sepan que cuentan con mi apoyo y así poder<br />
cumplir juntos las tareas asignadas en las diferent<strong>es</strong><br />
áreas”, dice al hablar con orgullo de los colaborador<strong>es</strong>.<br />
Esa experiencia enriquecidora y diversa de trabajo<br />
en equipo <strong>es</strong> uno de los grand<strong>es</strong> ejemplos con los<br />
cual<strong>es</strong> también transmite el aprendizaje colaborativo<br />
a las generacion<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong>, a las que<br />
apoya d<strong>es</strong>de la parte administrativa en el proc<strong>es</strong>o<br />
formativo que viven.<br />
“BAJO LA DIRECCIÓN DE NUESTRO RECTOR, EN UNIVERSIDAD<br />
GALILEO SIEMPRE NOS ANTICIPAMOS CON LAS NUEVAS<br />
TENDENCIAS QUE ESTÁN DESARROLLÁNDOSE EN OTRAS<br />
PARTES DEL MUNDO. UN EJEMPLO DE ESTO ES QUE ESTUVIMOS<br />
PREPARADOS, CON MUCHA ANTELACIÓN, PARA LA GESTIÓN<br />
DE LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES. CUANDO ÉSTA<br />
SE TUVO QUE IMPLEMENTAR POR LA EMERGENCIA SANITARIA<br />
DE LA PANDEMIA POR COVID-19, NUESTRA CAPACIDAD DE<br />
RESPUESTA FUE INMEDIATA”.<br />
Academia y deporte<br />
Es bachiller en Ciencias y Letras del Colegio Bilingue<br />
Vista Hermosa (1994) y graduado en Administración<br />
de Empr<strong>es</strong>as y Finanzas de Saint Edwards University,<br />
en Texas, Estados Unidos (2001 y 2002). En su tiempo<br />
libre <strong>es</strong> <strong>af</strong>icionado al tenis y al golf.<br />
TRIUNFOS EN UNA SENDA DE 21 AÑOS<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Su principal éxito ha sido superar metas y retos a lo largo de<br />
su trayectoria en Universidad Galileo, siendo un apoyo importante<br />
para el rector y fundador, Eduardo Suger Cofiño.<br />
Creación e implementación del departamento de Bien<strong>es</strong>tar<br />
Estudiantil y Promoción.<br />
Apoyar el posicionamiento de la marca con una administración<br />
transparente y reputación intachable, promovida<br />
y fortalecida con la fundación y pu<strong>es</strong>ta en operación<br />
del Departamento de Imagen Corporativa.<br />
52<br />
Edición <strong>350</strong>
161 PA JAVIER CARRIZO<br />
Gerente general de Banco Nacional de<br />
Panamá<br />
162 PA JAVIER DÍAZ<br />
CEO de Grupo Corporativo Ricardo<br />
Pérez<br />
163 PA JAVIER GUTIÉRREZ<br />
CEO de Celsia Panamá<br />
172 SV JORGE HASBÚN<br />
Pr<strong>es</strong>idente Cámara de Comercio e<br />
Industria de El Salvador<br />
173 PA JORGE TOVAR<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la Cámara de Comercio,<br />
Industrias, Agricultura y Turismo de<br />
Chiriquí (CAMCHI)<br />
174 PA JORGE SALAS<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Bladex<br />
164 NI JAVIER MORENO<br />
Gerente general de Cargill Nicaragua<br />
175 PA JORGE VALLARINO<br />
Gerente general de Global Bank<br />
165 NI JEANNETTE DUQUE - ESTRADA<br />
Pr<strong>es</strong>identa de Grupo Serlisa<br />
166 CR JESSICA GARCÍA<br />
Codirectora general de Gensler Costa<br />
Rica<br />
167 HN JESÚS KAFATI<br />
Pr<strong>es</strong>idente de C<strong>af</strong>é El Indio<br />
168 NI JOHN CASTELLÓN<br />
Gerente general de C<strong>af</strong>etalera<br />
Castellón<br />
169 GT JORGE BRUN<br />
Gerente general de Banco Antigua<br />
176 CR JORGE VARGAS CULLELL<br />
Director del Programa Estado de la<br />
Nación<br />
177 CR JOSÉ ÁLVARO JENKINS<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la UCCAEP<br />
178 SV JOSÉ ANTONIO ESCOBAR<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Aristos/Grupo<br />
Facela<br />
179 DO JOSÉ LUIS CORRIPIO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la Junta Directiva de<br />
Grupo Corripio<br />
180 GT JOSÉ RAÚL GONZÁLEZ<br />
CEO de Progr<strong>es</strong>o<br />
170 HN JORGE BUESO ARIAS<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Banco de Occidente<br />
181 SV JOSÉ ROSHARDT<br />
Director ejecutivo de Super Repu<strong>es</strong>tos<br />
171 GT JORGE GÓMEZ<br />
Director ejecutivo de Combex Im<br />
182 GT JOSÉ SOLARES<br />
Director general de Lancasco<br />
Edición <strong>350</strong> 53
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
183 CR JOSÉ VICENTE TROYA<br />
Repr<strong>es</strong>entante R<strong>es</strong>idente del PNUD en<br />
Costa Rica<br />
184 NI JUAN BAUTISTA<br />
Pr<strong>es</strong>idente del BDF<br />
185 PA JUAN CARLOS ROLDÁN<br />
Socio y codueño de Komunika Latam<br />
186 NI JUAN CARLOS SANSÓN<br />
Country Manager Nicaragua de BAC<br />
Credomatic<br />
187 SV JUAN FEDERICO SALAVERRÍA<br />
PRIETO<br />
Pr<strong>es</strong>idente Ejecutivo de Grupo Q<br />
188 SV JUAN FEDERICO SALAVERRÍA QUIRÓS<br />
Pr<strong>es</strong>idente Ejecutivo de Grupo<br />
Comercial de Comunicacion<strong>es</strong><br />
189 CR JUAN FELIPE ISAZA<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente Latinoamérica Norte de<br />
Kimberly Clark<br />
190 GT JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente chairman de CMI<br />
Alimentos<br />
191 PA JUAN JOSÉ REYES<br />
Market head de N<strong>es</strong>tlé Centroamérica<br />
192 GT JUAN MANUEL MONTEROS<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Corporación Camino<br />
Real<br />
193<br />
JUAN DAVID ROTHE<br />
Director general de Grupo CESA<br />
Es un líder que cree, empodera e impulsa el crecimiento<br />
de su gente y que <strong>es</strong>tablece relacion<strong>es</strong><br />
de confianza, lo que se traduce en colaborador<strong>es</strong><br />
comprometidos y un servicio de alta calidad que<br />
d<strong>es</strong>taca en el mercado.<br />
Rothe, siente pasión por la innovación y la aceleración<br />
<strong>digital</strong> d<strong>es</strong>de joven y considera que la tecnología<br />
<strong>es</strong> la clave para una mejor educación y el<br />
d<strong>es</strong>arrollo inclusivo.<br />
Hace más de 35 años se unió a la compañía, líder<br />
a nivel regional en la facilitación de tecnología<br />
para el sector corporativo y gubernamental, y el<br />
crecimiento de la misma <strong>es</strong> parte medular de su<br />
trayectoria como prof<strong>es</strong>ional. Aún más tomando<br />
en consideración que a inicios del 2021 su familia<br />
adquirió la totalidad accionaria; d<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong>,<br />
su <strong>es</strong>posa, sus hijos y un gobierno corporativo<br />
dan una nueva visión de negocio.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
La regionalización de la empr<strong>es</strong>a, la cual logró<br />
traspasar fronteras en una época donde no era<br />
muy común que las compañías arri<strong>es</strong>garan su patrimonio<br />
para crecer.<br />
2Planificar el crecimiento organizacional tras<br />
analizar y comprender adecuadamente los mercados<br />
para dar pasos exitosos.<br />
Consolidar un equipo de alto nivel que une en<br />
una sola corporación a los mejor<strong>es</strong> prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong><br />
en infra<strong>es</strong>tructura, ciberseguridad, aceleración<br />
3<strong>digital</strong> e innovación.<br />
54<br />
Edición <strong>350</strong>
194<br />
JUAN EMILIO LASSO<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Banisi<br />
Su trayectoria inspiradora se basa en el trabajo<br />
constante y arduo, liderando a un equipo de<br />
talento excepcional y apostando por la innovación.<br />
Tiene el honor de liderar Banisi d<strong>es</strong>de<br />
hace 11 años y lo ha llevado a ser hoy un banco sólido,<br />
líquido, rentable y cada vez más conocido en el mercado.<br />
“Es muy pronto hablar de éxito ya que Banisi <strong>es</strong><br />
un banco joven, pero sin duda alguna vamos por muy<br />
buen camino. Tenemos excelent<strong>es</strong> nivel<strong>es</strong> de calificación<br />
de ri<strong>es</strong>go de Fitch y Moody ́s y en el último año<br />
crecimos más de 25% en número de client<strong>es</strong> nuevos.<br />
Somos el banco número 6 en préstamo de auto y el 11<br />
en préstamos personal<strong>es</strong> y seguiremos fortaleciendo<br />
servicios”, determina.<br />
La buena comunicación <strong>es</strong> parte crucial de su <strong>es</strong>tilo<br />
de liderazgo. Procura incluir a todos, <strong>es</strong>cuchar<br />
y darle voz a cada uno de los 200 colaborador<strong>es</strong> del<br />
banco.<br />
“Tenemos una s<strong>es</strong>ión mensual que se llama ISI News.<br />
Ahí pr<strong>es</strong>ento, junto con otros colaborador<strong>es</strong>, la <strong>es</strong>trategia<br />
general del banco, los avanc<strong>es</strong> y los d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos.<br />
Además, mostramos videos de colaborador<strong>es</strong> nuevos<br />
o d<strong>es</strong>tacados. Estos son pequeños ejemplos que demu<strong>es</strong>tran<br />
que mi equipo y yo nos caracterizamos por<br />
liderar <strong>es</strong>cuchando, integrando y uniendo”, señala.<br />
“YO NO CREO EN EL MOLDE DE LA PERSONA EXITOSA<br />
O FRACASADA, CREO QUE HAY MOMENTOS BUENOS Y<br />
MOMENTOS DE APRENDIZAJE. ESTO LO APRENDÍ DE MI<br />
MENTOR Y ES ALGO QUE VIVIMOS A DIARIO EN BANISI,<br />
NOS ENFOCAMOS EN SOLUCIONAR Y EN EL PASO QUE<br />
ESTÁ POR VENIR”.<br />
TRIUNFOS EN UNA SENDA DE 15 AÑOS<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
Consolidar cada día un mejor equipo de trabajo y una cultura basada<br />
en buenas prácticas. Gracias a ello, el banco figura en el top<br />
15 de empr<strong>es</strong>as con mejor cultura organizacional en Panamá.<br />
Tener y mantener al cliente como factor clave para la toma de<br />
decision<strong>es</strong>. El cliente Banisi tiene voz dentro del banco y <strong>es</strong><br />
parte importante para el día a día. Esto l<strong>es</strong> ha permitido posicionarse<br />
dentro de las 15 empr<strong>es</strong>as con mejor servicio al<br />
cliente en Panamá.<br />
Ganarse un <strong>es</strong>pacio en un mercado tan competitivo, una<br />
tarea nada fácil, lograda con el norte de <strong>es</strong>cuchar al cliente,<br />
innovar y tener cero tolerancias a la ineficiencia. Por<br />
<strong>es</strong>o, no <strong>es</strong> de extrañar que hayan <strong>es</strong>calado 20 posicion<strong>es</strong> en<br />
el ranking de bancos, en los últimos 8 años.<br />
De manera <strong>digital</strong> se pueden solicitar préstamos, apertura<br />
de cuentas de ahorros y recientemente son pioneros en<br />
apertura de cuentas a través del canal de WhatsApp.<br />
Edición <strong>350</strong> 55
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
195 PA JUAN MELILLO<br />
Gerente general de Caja de Ahorros<br />
196 GT JUAN MONGE CALDERÓN<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Cervecería Centro<br />
Americana<br />
197 NI JULIO FRANCISCO BÁEZ<br />
Abogado, economista y pr<strong>es</strong>idente ejecutivo<br />
del Instituto Nicaragüense de Inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong><br />
y Estudios Tributarios (INIET).<br />
198 HN JULIO RAUDALES TORRES<br />
Rector de la Universidad José Cecilio<br />
del Valle y expr<strong>es</strong>idente del Colegio de<br />
Economistas<br />
199 DO KARINA CASTELLANOS RIVERA<br />
CEO de Grupo Eulen<br />
200 CR KARLA CHAVES<br />
Directora general de Próxima<br />
Comunicación<br />
201 GT KRISTIN VOLPICELLA<br />
Gerente general de Mayora & Mayora<br />
202 CR KRISTINE MATHENSON<br />
Country Manager de Mastercard Costa<br />
Rica<br />
EL LIDERAZGO EFECTIVO<br />
NO SE BASA EN HACER<br />
DISCURSOS O SER QUERIDO;<br />
EL LIDERAZGO SE DEFINE<br />
POR LOS RESULTADOS .<br />
Peter Drucker.<br />
KAREN DE EGAN<br />
Gerente de Mercadeo de Bimbo<br />
El Salvador<br />
203<br />
Ser fiel a su convicción de cambiar <strong>es</strong>trategias<br />
en tiempo y forma para alcanzar las metas trazadas<br />
ha marcado el éxito de Egan. D<strong>es</strong>de sus<br />
inicios en el ámbito laboral se visualizó en un<br />
nivel gerencial y lo consiguió con persistencia,<br />
autoexigencia y disciplina, motor<strong>es</strong> que aún la<br />
impulsan y siguen siendo factor<strong>es</strong> relevant<strong>es</strong><br />
en su día a día.<br />
En sus 15 años de experiencia ha tenido la<br />
oportunidad de ser parte de grand<strong>es</strong> empr<strong>es</strong>as<br />
local<strong>es</strong> y multinacional<strong>es</strong>, enfocada en el<br />
área de ventas y mercadeo. Se ha <strong>es</strong>pecializado<br />
en las nuevas tendencias de su campo<br />
y cuenta con un postgrado en Mercadeo, una<br />
ma<strong>es</strong>tría en G<strong>es</strong>tión Estratégica de Marketing<br />
y un Máster en Marketing Digital & E-Commerce.<br />
ATRIBUTOS DESTACADOS<br />
2 1<br />
Trabajar con enfoque en r<strong>es</strong>ultados. Así logró incrementar<br />
la participación de mercado de Bimbo<br />
en la categoría de pan molde, consolidándola<br />
como líder en pan blanco, pan<strong>es</strong> integral<strong>es</strong> y pan<strong>es</strong><br />
100% natural<strong>es</strong>.<br />
Ser un referente para su equipo al enfrentar<br />
d<strong>es</strong><strong>af</strong>íos y obstáculos en el camino.<br />
Capacidad de adaptarse a cambios y de encontrar<br />
solucion<strong>es</strong> creativas para solventar distintas<br />
3situacion<strong>es</strong>.<br />
56<br />
Edición <strong>350</strong>
204<br />
LÁZARO FIGUEROA<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Banco<br />
Promerica El Salvador<br />
Con cerca de 29 años de experiencia en la banca,<br />
conoce el corazón de la empr<strong>es</strong>a y del negocio<br />
bancario d<strong>es</strong>de diferent<strong>es</strong> posicion<strong>es</strong> y<br />
país<strong>es</strong>, ya que ha tenido r<strong>es</strong>ponsabilidad en<br />
más de 28 mercados en LATAM, Caribe y Centroamérica,<br />
así como en el d<strong>es</strong>arrollo de la <strong>es</strong>trategia de banca<br />
internacional en Canadá en sus áreas de competencia.<br />
Previo a su cargo actual como pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de<br />
Banco Promerica El Salvador, su carrera la d<strong>es</strong>arrolló<br />
en una multinacional canadiense, donde fue miembro<br />
de la junta directiva en diferent<strong>es</strong> país<strong>es</strong> y pr<strong>es</strong>idente<br />
ejecutivo del banco en El Salvador; vicepr<strong>es</strong>idente senior<br />
de International Retail y SB Collections en Canadá;<br />
vicepr<strong>es</strong>idente de Banca Minorista y de Pequeñas Empr<strong>es</strong>as<br />
y vicepr<strong>es</strong>idente de Operacion<strong>es</strong> y Servicios de<br />
Soporte en El Salvador, entre otros cargos ejecutivos.<br />
Lázaro también se d<strong>es</strong>empeña como vicepr<strong>es</strong>idente<br />
de la Junta Directiva de Banco Promerica El Salvador,<br />
<strong>es</strong> miembro de la Junta Directiva de la Asociación de<br />
Bancos de El Salvador (ABANSA) y vicepr<strong>es</strong>idente de la<br />
Fundación Actuar <strong>es</strong> Vivir (Fundactuar), organización<br />
sin fin<strong>es</strong> de lucro que brinda apoyo a mujer<strong>es</strong> de bajos<br />
recursos, en la educación, prevención y detección temprana<br />
del cáncer de mama y cérvix.<br />
“LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SE<br />
MATERIALIZA CUANDO, COMO EQUIPO, CONSTRUIMOS<br />
SOLUCIONES DIGITALES DE VIDA REAL, ENTREGANDO<br />
PRODUCTOS Y SERVICIOS BASADOS EN LAS<br />
NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES”.<br />
Sus at<strong>es</strong>tados<br />
Cuenta con un MBA con <strong>es</strong>pecialización en Finanzas de<br />
ISEADE y una licenciatura en Administración de Empr<strong>es</strong>as<br />
de la Universidad José Simeón Cañas UCA; cursó <strong>es</strong>tudios<br />
superior<strong>es</strong> en la Universidad de Barcelona, España;<br />
y un programa ejecutivo en Dirección General en Queen’s<br />
University, Canadá.<br />
SUS 3 PRINCIPALES LOGROS EN BANCO PROMERICA EL SALVADOR<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Impulsar la sostenibilidad del banco, en línea con la <strong>es</strong>trategia<br />
de Grupo Promerica, pionero en <strong>es</strong>te tema, a través de important<strong>es</strong><br />
hitos como la emisión del primer bono sostenible en el<br />
país, la firma de los principios de Banca R<strong>es</strong>ponsable de las<br />
Nacion<strong>es</strong> Unidas, siendo el primer banco privado de El Salvador<br />
en ser signatario; y mediante una <strong>es</strong>trategia que contempla<br />
iniciativas relacionadas a programas de líneas verd<strong>es</strong>, así como<br />
apoyo a las comunidad<strong>es</strong> y al d<strong>es</strong>arrollo de la mujer.<br />
Haber cimentado una exitosa <strong>es</strong>trategia de transformación<br />
<strong>digital</strong>, acelerada durante la pandemia por COVID-19, la cual<br />
ha permitido que los client<strong>es</strong> tengan acc<strong>es</strong>o a novedosos productos<br />
y servicios del banco d<strong>es</strong>de donde se encuentren. Entre<br />
<strong>es</strong>tos productos d<strong>es</strong>tacan la tarjeta de crédito y transferencia<br />
de saldos <strong>digital</strong> con r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta inmediata, depósitos a plazo y<br />
cuentas <strong>digital</strong><strong>es</strong>, y una app y banca en línea moderna y funcional.<br />
Hacer de Banco Promerica El Salvador uno de los lugar<strong>es</strong> preferidos<br />
para trabajar en el país, impulsando para ello iniciativas<br />
relacionadas con el avance de la mujer y el d<strong>es</strong>arrollo del liderazgo<br />
dentro de la organización. Producto de <strong>es</strong>os <strong>es</strong>fuerzos,<br />
ha sido reconocido por tr<strong>es</strong> años consecutivos en el ranking de<br />
Mejor<strong>es</strong> Lugar<strong>es</strong> para Trabajar en Centroamérica y Caribe, por<br />
la pr<strong>es</strong>tigiosa firma Great Place To Work.<br />
Edición <strong>350</strong> 57
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
205<br />
LESTER PEREIRA<br />
CEO y fundador de TRADERPAL y<br />
NOSSO Bank<br />
Un punto principal en su concepción del éxito<br />
<strong>es</strong> procurar equilibrio entre todas las part<strong>es</strong><br />
important<strong>es</strong> que conforman su vida, como lo<br />
son la familia, los negocios, la salud, el d<strong>es</strong>arrollo<br />
<strong>es</strong>piritual, la lectura y los amigos. Otra clave<br />
<strong>es</strong> que g<strong>es</strong>tiona y organiza su tiempo y agenda semanal<br />
bajo el método MIT (Most Important Task), el cual<br />
le permite priorizar sus objetivos de corto y mediano<br />
plazo.<br />
Adicionalmente, trabaja la mente a diario para llegar<br />
a donde quiere. “Me levanto con una actitud positiva,<br />
visualizo como sería mi vida si logro mis objetivos<br />
y metas y luego trato de actuar, expr<strong>es</strong>arme y tomar<br />
decision<strong>es</strong> como si ya hubiera alcanzado lo que pretendo.<br />
De <strong>es</strong>a manera, mi actitud ante diferent<strong>es</strong> situacion<strong>es</strong><br />
<strong>es</strong> proactiva, logro r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas auténticas y<br />
hago a un lado los aspectos negativos”, detalla.<br />
Su trayectoria<br />
Es ingeniero industrial, con una ma<strong>es</strong>tría en Administración<br />
de Empr<strong>es</strong>as en Argentina y una <strong>es</strong>pecialización<br />
en Transformación Digital en el MIT (Estados<br />
Unidos). Tiene 10 años de experiencia en temas<br />
fintech y actualmente figura como fundador y líder<br />
de dos grand<strong>es</strong> proyectos en <strong>es</strong>e campo de América<br />
“DOY EL EJEMPLO SOBRE LOS VALORES QUE DESEO<br />
CULTIVAR EN LOS NEGOCIOS, SIENDO EL PRIMERO EN<br />
CUMPLIRLOS Y EN PONERLOS EN PRÁCTICA”.<br />
Latina, que recientemente levantaron una ronda de<br />
inversión por U$10 millon<strong>es</strong>.<br />
TRADERPAL <strong>es</strong> uno de ellos, que d<strong>es</strong>taca como la primera<br />
plat<strong>af</strong>orma de Social Trading en Centroamérica<br />
y el Caribe. Permite comprar y vender accion<strong>es</strong> de las<br />
empr<strong>es</strong>as favoritas e invertir d<strong>es</strong>de un US$1 en adelante,<br />
con solo abrir una cuenta de inversion<strong>es</strong> en Estados<br />
Unidos, en menos de 10 minutos.<br />
El otro <strong>es</strong> NOSSO Bank, primer banco <strong>digital</strong> de Brasil<br />
fundado por centroamericanos. Sin sucursal<strong>es</strong> físicas,<br />
ofrece tarjetas de crédito a personas natural<strong>es</strong> y<br />
comercios, terminal<strong>es</strong> POS a comercios, créditos a negocios,<br />
seguros de salud y vehículos, plat<strong>af</strong>ormas de<br />
g<strong>es</strong>tión de inventarios y de negocios y módulo de inversión<br />
para personas natural<strong>es</strong>. Todo d<strong>es</strong>de una app.<br />
TRES LOGROS DESTACADOS<br />
2 1<br />
Ser pionero en la región en utilizar tecnología para d<strong>es</strong>arrollar<br />
oportunidad<strong>es</strong> de negocios en el sector financiero no tradicional.<br />
Haber tenido la visión de aprender y d<strong>es</strong>arrollar negocios en<br />
mercados más evolucionados en temas de tecnología financiera<br />
y migrarlos y replicarlos en la región.<br />
Haber d<strong>es</strong>arrollado dos plat<strong>af</strong>ormas tecnológicas financieras<br />
y haberlas vendido a dos grand<strong>es</strong> bancos de México y<br />
3Centroamérica.<br />
58<br />
Edición <strong>350</strong>
206<br />
LILIAN ARIAS<br />
Socia de Arias, El Salvador<br />
Esta prof<strong>es</strong>ional se distingue por sus habilidad<strong>es</strong><br />
de comunicación, organización y planificación<br />
y, sobre todo, por su visión de servicio<br />
al cliente, que siempre ha sido su inspiración.<br />
Es licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad<br />
Dr. José Matías Delgado, con un postgrado en Derecho<br />
Corporativo y Mercantil de la Universidad de Salamanca,<br />
España.<br />
Cuenta con más de 25 años de experiencia y ha contribuido<br />
a la cultura organizacional de la firma, al<br />
construir un equipo diverso de talentos y liderar con<br />
el ejemplo. Abogadas mujer<strong>es</strong> que la organización<br />
nombró en posicion<strong>es</strong> de liderazgo terminaron administrando<br />
la firma y dichos nombramientos han<br />
dado frutos muy exitosos en todos los país<strong>es</strong> donde<br />
opera.<br />
La letrada también ha empoderado a las abogadas<br />
que se han ido incorporando a la organización,<br />
acompañándolas en los retos personal<strong>es</strong> y prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong><br />
que van asumiendo.<br />
Como parte de sus funcion<strong>es</strong> en la firma, as<strong>es</strong>ora a<br />
institucion<strong>es</strong> financieras internacional<strong>es</strong> en la <strong>es</strong>-<br />
“EL SECRETO DE MI ÉXITO ES QUE DISFRUTO LO QUE<br />
HAGO, POR ELLO DOY GRACIAS A DIOS DE PODER<br />
BRINDAR MI APOYO, ASESORÍA Y GUÍA PROFESIONAL.<br />
MI MAYOR LOGRO ES SABER QUE EL CLIENTE ESTÁ<br />
SATISFECHO Y TRANQUILO. ÉTICA PROFESIONAL,<br />
RESPONSABILIDAD, DEDICACIÓN Y TRABAJO EN<br />
EQUIPO SON CLAVES Y, SOBRE TODO, PASIÓN POR LO<br />
QUE HACES”.<br />
tructuración de créditos y sus garantías. También a<br />
empr<strong>es</strong>as multinacional<strong>es</strong> en temas de <strong>es</strong>tructuras<br />
corporativas, gobierno corporativo, asuntos regulatorios<br />
y de re<strong>es</strong>tructuración.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Haber contribuido a la expansión de la firma y, a la vez, atraer<br />
y retener talento humano y formar un equipo diverso y comprometido.<br />
Motivar con el ejemplo a los abogados que ahora forman<br />
parte de la firma, apoyándolos a fin de alcanzar sus sueños<br />
prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>. Además, reconocer los talentos de los demás<br />
y trabajar siempre de la mano con r<strong>es</strong>peto y humildad.<br />
Abrir oportunidad<strong>es</strong> a nuevas generacion<strong>es</strong> de mujer<strong>es</strong><br />
prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>, un sueño personal que ha sido alcanzado con<br />
crec<strong>es</strong> gracias al apoyo de todos los socios de la firma.<br />
Edición <strong>350</strong> 59
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
213 SV LISSETTE BLOCH<br />
CEO de Max Bloch<br />
207<br />
KINNON SCOTT<br />
Repr<strong>es</strong>entante r<strong>es</strong>idente del Banco<br />
Mundial en Honduras<br />
Esta <strong>es</strong>tadounidense inició su trayectoria en<br />
el banco en la División de Pobreza y Recursos<br />
Humanos. Ha trabajado en todas las region<strong>es</strong><br />
del mundo, con experiencia en país<strong>es</strong> como<br />
Bosnia-Herzegovina, Kazajistán y la República<br />
Kirguisa; laboró para la región de América<br />
Latina y el Caribe dentro de la Práctica Global<br />
de Pobreza y Equidad y ant<strong>es</strong> de mudarse a<br />
Honduras era líder de programas para Centroamérica.<br />
208 CR LAURA GARCÍA<br />
Country pr<strong>es</strong>ident de AstraZeneca para<br />
América Central y el Caribe<br />
209 CR LAURA HANGEN<br />
Gerente general regional de<br />
Electrotécnica<br />
210 SV LEONOR SELVA<br />
Directora ejecutiva de ANEP<br />
211 GT LEONTE PALLAIS MACIA<br />
Gerente general de 5B Transaccion<strong>es</strong><br />
y Transferencias<br />
212 DO LIGIA BONETTI<br />
Pr<strong>es</strong>identa ejecutiva de Grupo Sid<br />
214 SV LOURDES ARÉVALO<br />
Pr<strong>es</strong>identa de AFP Confia<br />
215 GT LUIS EDUARDO ARÉVALO<br />
CEO de Forza Cash Logistics Group<br />
216 GT LUIS IBÁÑEZ<br />
CEO de Licor<strong>es</strong> de Guatemala<br />
217 CR LUIS JAVIER SERRANO<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente de Operacion<strong>es</strong> de<br />
Boston Scientific<br />
218 HN LUIS KAFIE<br />
Fundador de Lufussa y Lacthosa<br />
219 CR LUIS MASTROENI<br />
Director de Relacion<strong>es</strong> Corporativas y<br />
Sostenibilidad de Dos Pinos<br />
220 CR LUIS MESALLES<br />
Economista<br />
221 DO LUIS R. PELLERANO P.<br />
Socio Fundador de Pellerano Nadal<br />
Law & Consulting<br />
60<br />
Edición <strong>350</strong>
223 SV MACARIO ARMANDO ROSALES<br />
ROSA<br />
Chairman y CEO de FEDECRÉDITO<br />
224 CR MANOLO GUERRA RAVEN<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Laboratorios Raven<br />
225 PA MANUEL DOMÍNGUEZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de LLYC Panamá<br />
222<br />
226 GT MANUEL GORDO JULIÁ<br />
CEO de Allied Global<br />
LUIS SANTAMARÍA<br />
Director general de Tetra Pak para<br />
América Central y el Caribe<br />
Este <strong>es</strong> el líder que “PROTEGE LO BUENO ”.<br />
Bajo <strong>es</strong>a singular prom<strong>es</strong>a de la marca, dirige<br />
la operación de la multinacional sueca en la<br />
región d<strong>es</strong>de marzo de 2022, un mercado<br />
de más de 170 millon<strong>es</strong> de personas que<br />
repr<strong>es</strong>enta un reto por la diversidad de idiomas<br />
y culturas. Llegó al cargo por promoción<br />
interna, al amparo de una d<strong>es</strong>tacada carrera de<br />
17 años en diversos país<strong>es</strong> de Latinoamérica.<br />
Anteriormente, ocupó diversas posicion<strong>es</strong> en<br />
el sector bancario panameño, donde también<br />
ganó experticia. Es graduado en Finanzas de la<br />
Universidad Católica Santa María La Antigua<br />
de Panamá y máster en Administración de<br />
Negocios del INCAE.<br />
DESAFÍOS CUMPLIDOS<br />
Asumir d<strong>es</strong>de su natal Panamá la dirección de la<br />
operación regional de la compañía, de la mano de<br />
un equipo de colaborador<strong>es</strong> altamente capacitado<br />
que busca seguir creciendo junto a él y los client<strong>es</strong>.<br />
1<br />
2<br />
Enfrentar a lo largo de su carrera el reto<br />
prof<strong>es</strong>ional y personal de adaptarse a la cultura<br />
de los diversos país<strong>es</strong> y su manera de hacer<br />
negocios, logrando consolidar la oferta integrada<br />
de solucion<strong>es</strong> y servicios que ofrece Tetra Pak a la<br />
industria de alimentos y bebidas.<br />
Potenciar sus capacidad<strong>es</strong> de liderazgo para<br />
d<strong>es</strong>arrollarse como líder de ventas senior,<br />
experimentado, con una sólida formación<br />
financiera y un historial comprobado en el logro<br />
3de objetivos <strong>es</strong>tablecidos y entrega de r<strong>es</strong>ultados.<br />
227 CR MANUEL OTERO<br />
Director General del Instituto<br />
Interamericano de Cooperación para la<br />
Agricultura (IICA)<br />
228 DO MANUEL POZO PERELLÓ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Industrias Banilejas<br />
(Induban)<br />
229 PA MARCELA GALINDO DE OBARRIO<br />
Gerente comercial de la División<br />
Farmacéutica de Corporación Impa-Doel<br />
230 PA MARCELO BENÍTEZ<br />
CEO de Tigo Panamá<br />
231 CR MARCO ACUÑA<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Grupo ICE<br />
232 SV MARCO ANDRÉS BALDOCCHI<br />
Fundador de DollarCity<br />
233 SV MARCO GUIROLA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Pagadito<br />
Edición <strong>350</strong> 61
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
234<br />
MARIO ROBERTO<br />
FARAJ<br />
Pr<strong>es</strong>idente Ejecutivo de Diunsa<br />
“PROVENGO DE UNA FAMILIA MUY UNIDA, EN LA<br />
QUE NOS APOYAMOS UNOS A OTROS. LOS VALORES<br />
FAMILIARES, COMO LA RESPONSABILIDAD,<br />
LABORIOSIDAD Y BÚSQUEDA CONSTANTE DE LA<br />
EXCELENCIA, SON PARTE DE ESA FORMACIÓN QUE SIN<br />
DUDA ES CLAVE EN TODOS LOS ASPECTOS DE MI VIDA.<br />
ALLÍ PUEDO IDENTIFICAR EL SECRETO DEL ÉXITO”.<br />
Convencido de que se logran mejor<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ultados<br />
a través del trabajo en equipo y al complementar<br />
las capacidad<strong>es</strong> de las personas que<br />
forman parte de ellos, Faraj se considera un<br />
líder integrador.<br />
El líder de Diunsa, empr<strong>es</strong>a que tiene más de 47 años<br />
de gran éxito en el segmento de las tiendas por departamentos<br />
en Honduras, <strong>af</strong>irma que su interés <strong>es</strong> que<br />
los colaborador<strong>es</strong> d<strong>es</strong>arrollen su labor en un ambiente<br />
que contribuya a su crecimiento prof<strong>es</strong>ional y personal.<br />
Para ello reconoce que <strong>es</strong> vital el fortalecimiento de<br />
una cultura organizacional basada en el r<strong>es</strong>peto, en la<br />
que cada uno vea que <strong>es</strong> importante y valioso.<br />
El empr<strong>es</strong>ario también ejerce como pr<strong>es</strong>idente de<br />
la Fundación Hondureña de R<strong>es</strong>ponsabilidad Social<br />
Empr<strong>es</strong>arial (FUNDAHRSE) y vicepr<strong>es</strong>idente de la Cámara<br />
de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).<br />
Afirma que el mayor d<strong>es</strong><strong>af</strong>ío que enfrenta la industria<br />
del retail actualmente, <strong>es</strong> el reinventarse con rapidez<br />
y eficiencia, de acuerdo con los hábitos de compra y<br />
expectativas de los nuevos consumidor<strong>es</strong>, <strong>quien</strong><strong>es</strong> no<br />
solo valoran calidad y precio, sino también valor<strong>es</strong> y<br />
beneficios tanto del producto, como de <strong>quien</strong> lo d<strong>es</strong>arrolla<br />
y lo comercializa.<br />
GESTIÓN EMPRESARIAL<br />
2 1<br />
La renovación del plan <strong>es</strong>tratégico que delinea el futuro de la<br />
compañía, con un ambicioso plan de expansión que le permitirá<br />
<strong>es</strong>tar más cerca de su gente en Honduras, en nuevas<br />
localidad<strong>es</strong>, con nuevas tiendas y formatos.<br />
La consolidación de una cultura organizacional que le permite<br />
hoy por hoy ubicarse en el Top 5 del ranking de mejor<strong>es</strong><br />
empr<strong>es</strong>as para trabajar en Honduras.<br />
El fortalecimiento de su g<strong>es</strong>tión en RSE y sostenibilidad a<br />
través de una <strong>es</strong>trategia que <strong>es</strong>tá alineada con la Agenda<br />
2030, los Objetivos de D<strong>es</strong>arrollo Sostenible de las Nacion<strong>es</strong><br />
3Unidas, y los Principios del Pacto Global.<br />
62<br />
Edición <strong>350</strong>
235 GT MARCO SCURIATTI<br />
Repr<strong>es</strong>entante r<strong>es</strong>idente del Banco<br />
Mundial en Guatemala<br />
236 HN MARÍA DEL ROSARIO SELMAN<br />
CEO de Grupo Financiero del País<br />
237 GT MARÍA EUGENIA MIJANGOS<br />
Pr<strong>es</strong>identa de ICEFI<br />
245 SV MARISOL ARGUETA DE BARILLAS<br />
Directora para América Latina del Foro<br />
Económico Mundial<br />
246 CR MARISSA DURMAN<br />
Vicepr<strong>es</strong>identa y directora general del<br />
Hospital Metropolitano<br />
247 NI MARLON RODAS<br />
Director País de Grupo Lala Nicaragua<br />
238 GT MARÍA STELLA ROMÁN DE ARAGÓN<br />
Country manager de 3M Guatemala<br />
248 HN MATEO YIBRÍN<br />
Pr<strong>es</strong>idente del COHEP<br />
239 PA MARIANA SCELZA PERAT<br />
Pr<strong>es</strong>identa y directora para CA y el<br />
Caribe de Johnson & Johnson<br />
249 PA MAURICIO DE LA GUARDIA<br />
CEO de Internacional de Seguros<br />
240 SV MARIO ANCALMO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Ancalmo Internacional<br />
241 GT MARIO CASTRILLO GIRÓN<br />
CEO de VisaNet<br />
242 GT MARIO GRANAI ARÉVALO<br />
Pr<strong>es</strong>idente del Grupo Financiero G&T<br />
Continental<br />
243 PA MARIO LUBETKIN<br />
Repr<strong>es</strong>entante Regional de la FAO<br />
244 PA MARISOL ARCÍA<br />
Socia directora de PwC Interaméricas<br />
250<br />
MAURICIO DIAZ BURDETT<br />
Coordinador Nacional de FOSDEH<br />
Es economista, con una <strong>es</strong>pecialidad en Macroeconomía<br />
y un doctorado en D<strong>es</strong>arrollo y Cooperación Internacional<br />
de la Universidad del País Vasco.<br />
D<strong>es</strong>de la organización, impulsa políticas públicas para<br />
transformar a Honduras en un país más equitativo e<br />
inclusivo, en coordinación con otras instancias de la<br />
sociedad inter<strong>es</strong>adas.<br />
Es conferencista internacional y tiene un extenso historial<br />
de inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> económicas y social<strong>es</strong>, en temas<br />
de pobreza, política macro y microeconómica, deuda<br />
externa, transparencia y combate a la corrupción.<br />
Edición <strong>350</strong> 63
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
257 PA MIGUEL BOLINAGA<br />
Gerente general de AES Panamá<br />
258 CR MIGUEL GÓMEZ GÓMEZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Matra<br />
251<br />
MICHEL KERF<br />
Director para Centroamérica y República<br />
Dominicana del Banco Mundial<br />
Con 25 años de experiencia, asumió el cargo<br />
en enero de 2021. Es r<strong>es</strong>ponsable de una cartera<br />
de 43 proyectos por un total de US$4.700<br />
millon<strong>es</strong>, así como de supervisar la relación<br />
del Banco Mundial con los gobiernos del área<br />
y g<strong>es</strong>tionar programas de trabajo para r<strong>es</strong>paldar<br />
los <strong>es</strong>fuerzos de la entidad para reducir la<br />
pobreza, promover la prosperidad compartida<br />
y generar empleos en la región.<br />
259 HN MIGUEL M. FACUSSE<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Corporación<br />
Dinant<br />
260 DO MIGUEL RAMÓN FIALLO<br />
Rector general de la Universidad<br />
Nacional Pedro Henríquez<br />
261 PA MILTON AYÓN<br />
Gerente general de Credicorp Bank<br />
252 GT MAX ROSALES<br />
Gerente general de Datalogic Systems<br />
253 CR MAYELA ROJAS<br />
Gerente general de Grupo Mutual<br />
254 NI MAYKELL MARENCO<br />
Economista, jefe de Inv<strong>es</strong>tigación y<br />
Análisis de SIECA<br />
255 GT MEY HUNG<br />
Líder de Asuntos Corporativos de<br />
Walmart Guatemala y Honduras<br />
256 PA MICHELLE TUY<br />
Directora general de LLYC Panamá<br />
262 PA MILTON REYES<br />
Propietario de nacionsushi<br />
263 SV MIRIAM ALAS<br />
Gerente general de PBS El Salvador<br />
264 CR MÓNICA ARAYA ESQUIVEL<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutiva de Grupo INS<br />
265 PA MONIQUE DE SAINT MALO ELETA<br />
CEO de Stratego<br />
266 DO NELSON ARROYO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de INDOTEL<br />
64<br />
Edición <strong>350</strong>
267<br />
ORLANDO SOTO E.<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Financiero ACOBO<br />
Fundó la empr<strong>es</strong>a, en 1976, con gran <strong>es</strong>fuerzo,<br />
tenacidad, ahínco y disciplina; hoy, le llena de<br />
mucho orgullo y alegría verse acompañado<br />
por más de 100 colaborador<strong>es</strong>, a <strong>quien</strong><strong>es</strong> guía<br />
con sabiduría. Ejerce un liderazgo cercano porque<br />
le gusta rodearse de buenas personas y ayudarlas a<br />
formarse y crecer. Además, siempre <strong>es</strong>timula que se<br />
trabaje en un ambiente de r<strong>es</strong>peto personal y prof<strong>es</strong>ional.<br />
Soto jugó fútbol d<strong>es</strong>de que tenía 12 años en el Deportivo<br />
Saprissa, donde llegó hasta la primera división,<br />
y tiene palabras de agradecimiento para <strong>es</strong>a institución,<br />
ya que con el dinero que ganó en <strong>es</strong>a etapa de<br />
deportista empezó a <strong>es</strong>tudiar Administración de Empr<strong>es</strong>as<br />
en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo<br />
la licenciatura, y luego tuvo oportunidad de dedicarse<br />
100% a <strong>es</strong>a carrera prof<strong>es</strong>ional.<br />
El ejecutivo llega todos los días a la empr<strong>es</strong>a con la<br />
misma ilusión de los primeros días y <strong>af</strong>irma que su<br />
gran logro <strong>es</strong> haber creado una de las compañías<br />
más sólidas, exitosas y de más larga trayectoria en el<br />
mercado de valor<strong>es</strong> en Costa Rica.<br />
En su trayectoria, d<strong>es</strong>tacó como pr<strong>es</strong>idente y luego<br />
vicepr<strong>es</strong>idente de la Junta Directiva de la Bolsa Nacional<br />
de Valor<strong>es</strong> de Costa Rica (entidad de la que <strong>es</strong><br />
“YO SIEMPRE HE DICHO QUE ES MEJOR TENER AMIGOS<br />
QUE DINERO”.<br />
miembro fundador) y como miembro ejecutivo de la<br />
Federación Iberoamericana de Bolsas. También fue<br />
director de la Cámara de Pu<strong>es</strong>tos de Bolsa, pr<strong>es</strong>idente<br />
de la Asociación de Agent<strong>es</strong> de Bolsa, director del<br />
Banco Bansol y pr<strong>es</strong>idente de Cementos del Pacífico.<br />
GRUPO FINANCIERO ACOBO.<br />
Pu<strong>es</strong>to de Bolsa, Fondos de Inversión<br />
y Banca de Inversión.<br />
Fundación: Agosto 1976<br />
www.acobo.com<br />
PRINCIPALES LOGROS<br />
2 1<br />
Haber creado el Grupo Financiero ACOBO y formar parte de<br />
los fundador<strong>es</strong> de la Bolsa Nacional de Valor<strong>es</strong>, son unos de<br />
los más important<strong>es</strong> de su vida prof<strong>es</strong>ional y personal.<br />
Haber guiado con ahínco, disciplina y honradez a una de las<br />
empr<strong>es</strong>as más sólidas del mercado bursátil de Costa Rica.<br />
El que la gente lo conozca como una persona de bien y ética,<br />
3que puede ver tranquilo a sus hijos, nietos y amigos.<br />
Edición <strong>350</strong> 65
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
268<br />
“HE TRABAJADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA<br />
ORGANIZACIÓN QUE SIRVE DESDE LO HUMANO,<br />
A TRAVÉS DE LA EMPATÍA, LA ASESORÍA Y EL<br />
ACOMPAÑAMIENTO, ELEMENTOS QUE CONSIDERO<br />
INDISPENSABLES PARA ATENDER LAS NECESIDADES<br />
DE NUESTROS MÁS DE 127.000 MIL ASOCIADOS Y SUS<br />
FAMILIAS”.<br />
ÓSCAR HIDALGO<br />
Gerente general corporativo de<br />
Grupo CS<br />
En una era de adaptación infinita como la que<br />
vivimos, en la que el mercado <strong>es</strong> cada vez<br />
más dinámico y el consumidor más cambiante,<br />
los líder<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>itan avanzar y ser capac<strong>es</strong><br />
de adaptarse de forma continua, sin perder de vista<br />
lo <strong>es</strong>encial: el bien<strong>es</strong>tar integral de las personas.<br />
Mantener <strong>es</strong>a flexibilidad le ha permitido a Oscar<br />
Hidalgo trabajar con un panorama claro: sabiendo<br />
dónde <strong>es</strong>tá la organización y hacia dónde va; comprendiendo<br />
las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de la gente para r<strong>es</strong>ponder<br />
de forma ágil, inventiva, eficaz y, sobre todo, con<br />
propósito. La meta: ser el aliado que nec<strong>es</strong>itan para<br />
construir un futuro mejor.<br />
"Para lograrlo, hemos impulsado un pensamiento<br />
crítico, aprendizaje e innovación continuos en el<br />
100% de los colaborador<strong>es</strong> de las distintas empr<strong>es</strong>as<br />
del Grupo: CS Ahorro y Crédito, CS Corredora de Seguros,<br />
el centro de innovación, Nova Hub e Innovalex,<br />
la empr<strong>es</strong>a de servicios legal<strong>es</strong>; con el objetivo<br />
de que todos trabajen en la misma dirección, bajo<br />
una cultura organizacional que promueve la inclusión<br />
y el d<strong>es</strong>arrollo integral, para que sean capac<strong>es</strong><br />
de cumplir con la visión de ser el mejor Grupo Cooperativo<br />
para la gente y adelantarse a las tendencias<br />
que mu<strong>es</strong>tra la industria y el consumidor", indica Hidalgo.<br />
Sus cualidad<strong>es</strong><br />
Cuenta con una experiencia de más de 30 años en el<br />
mercado financiero costarricense que lo ha llevado<br />
a distinguirse como un líder influyente, gracias a su<br />
visión alineada con la innovación, la sostenibilidad<br />
y el enfoque en el bien<strong>es</strong>tar integral de las personas.<br />
Ostenta una ma<strong>es</strong>tría en Administración de Negocios<br />
con énfasis en Banca y Finanzas, así como una <strong>es</strong>pecialidad<br />
en Mercado de Valor<strong>es</strong> de la Universidad de<br />
Costa Rica. Durante su carrera, se ha <strong>es</strong>pecializado<br />
en gerencia, innovación, gobierno corporativo, neuromarketing<br />
y transformación de negocios, entre<br />
otros ámbitos. Eso lo hace conocer a profundidad la<br />
forma en que funcionan y progr<strong>es</strong>an los mercados.<br />
LOGROS IMPULSADOS EN LA ORGANIZACIÓN<br />
La primera entidad financiera en Costa Rica en contar con biometría<br />
facial en sus canal<strong>es</strong> transaccional<strong>es</strong> (2018).<br />
La primera cooperativa de ahorro y crédito latinoamericana en<br />
firmar los Principios de Banca R<strong>es</strong>ponsable de las Nacion<strong>es</strong> Unidas<br />
(2019).<br />
Empr<strong>es</strong>a #15 de mejor<strong>es</strong> lugar<strong>es</strong> para trabajar en Latinoamérica,<br />
según GPTW.<br />
Crear el Nova Hub, el primer centro de innovación del sector cooperativo<br />
financiero de Latinoamérica (2019).<br />
Unirse a los Principios de Empoderamiento Económico de las Mujer<strong>es</strong><br />
(WEPs) de las Nacion<strong>es</strong> Unidas (2020).<br />
Lograr la transformación de las empr<strong>es</strong>as de Grupo CS en todos<br />
los canal<strong>es</strong> físicos y <strong>digital</strong><strong>es</strong> y d<strong>es</strong>arrollar un nuevo sitio web interactivo<br />
e inclusivo (2022).<br />
66<br />
Edición <strong>350</strong>
269 NI NÉSTOR AVENDAÑO<br />
Economista y director ejecutivo<br />
de Consultor<strong>es</strong> Para el D<strong>es</strong>arrollo<br />
Empr<strong>es</strong>arial (COPADES)<br />
270 PA NICOLÁS CORCIONE<br />
CEO de Grupo Corcione<br />
271 PA NIURKA MONTERO<br />
Gerente general de Dell Panamá<br />
272 NI OCTAVIANA ICAZA<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente regional de Marca y<br />
Mercadeo de Grupo Promerica<br />
273 NI ÓSCAR AMADOR<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Target Ogilvy<br />
274 CR ÓSCAR BARQUERO<br />
Pr<strong>es</strong>idente general regional de<br />
Component<strong>es</strong> El Orbe<br />
275 SV ÓSCAR RENÉ TORUÑO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Indufoam<br />
276 GT PATRICIA DÍAZ<br />
Gerente general de Multitubo<br />
277 CR PATRICIA PORTELA DE SOUZA<br />
Repr<strong>es</strong>entante de UNICEF en Costa<br />
Rica<br />
278 PA PAULINA RODRÍGUEZ<br />
Socia y codueña de Komunika Latam<br />
279<br />
PATRICIO ASTOLFI<br />
Director general de N<strong>es</strong>tlé Guatemala<br />
¡Libertad! Esta práctica tiene un valor in<strong>es</strong>timable<br />
para <strong>es</strong>te líder, <strong>quien</strong> la asume como la<br />
clave para que él, su equipo y todas las personas<br />
d<strong>es</strong>arrollen su potencial al máximo.<br />
El gran r<strong>es</strong>peto por lo que cada <strong>quien</strong> puede<br />
aportar en la organización y el aprendizaje<br />
constante, son características que d<strong>es</strong>taca de<br />
sí mismo y dan pistas sobre el tipo de liderazgo<br />
que ejecuta dentro de la multinacional.<br />
3 DE SUS LOGROS DENTRO DE NESTLÉ<br />
1<br />
2<br />
Armó N<strong>es</strong>tlé en Angola: Esa experiencia contempló<br />
la oficina, el centro distribución y la fábrica. En<br />
paralelo, triplicó el negocio en solo tr<strong>es</strong> años, “en<br />
un ambiente muy complicado en todos los ámbitos<br />
que se pueden imaginar”, según su criterio.<br />
Lideró la iniciativa de precios a nivel global: Lo<br />
hizo con mucho éxito en mercados tan variados<br />
como Japón, Brasil e Italia.<br />
Transforma e inyecta dinamismo: En su momento,<br />
dirigiendo N<strong>es</strong>tlé El Salvador; y, ahora<br />
en N<strong>es</strong>tlé Guatemala, ha logrado important<strong>es</strong><br />
mejoras en todas las áreas de la empr<strong>es</strong>a y, en su<br />
consecuencia, progr<strong>es</strong>o sustancial de su rentabi-<br />
3lidad y competitividad.<br />
Edición <strong>350</strong> 67
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
280<br />
PATRICIA DE PARRAS<br />
Fundadora y pr<strong>es</strong>identa de Avance<br />
Esta ingeniería civil salvadoreña <strong>es</strong> la creadora<br />
de una exitosa empr<strong>es</strong>a que tiene más de 40<br />
años de d<strong>es</strong>arrollar proyectos inmobiliarios<br />
de vanguardia, en cuatro país<strong>es</strong> de la región:<br />
El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. A final<strong>es</strong><br />
de año, Avance arrancará operacion<strong>es</strong> también en<br />
Guatemala.<br />
Su visión siempre ha sido levantar ciudad<strong>es</strong> que enorgullezcan<br />
a los centroamericanos, modernas, sostenibl<strong>es</strong><br />
y en armonía con la naturaleza, que además<br />
cumplen con otras características trascendental<strong>es</strong>:<br />
alta plusvalía, altos <strong>es</strong>tándar<strong>es</strong> de calidad y amenidad<strong>es</strong><br />
pensadas para el bien<strong>es</strong>tar integral de las familias.<br />
Es una líder empática, pragmática y orientada a r<strong>es</strong>ultados,<br />
que promueve la participación activa, el empoderamiento<br />
y la inclusividad en el equipo. Impulsa la<br />
utilización de las nuevas tecnologías o la convergencia<br />
de las mismas en los distintos proc<strong>es</strong>os, como Inteligencia<br />
Artificial (IA), impr<strong>es</strong>ión en 3D y robótica,<br />
consciente de que la organización debe <strong>es</strong>tar expu<strong>es</strong>ta<br />
a capacitacion<strong>es</strong> de primer mundo y entender que<br />
más pronto que tarde <strong>es</strong>as transformacion<strong>es</strong> serán<br />
parte de nu<strong>es</strong>tro diario vivir.<br />
Además, <strong>es</strong> muy solidaria y algo de lo que más le satisface<br />
<strong>es</strong> ayudar a <strong>quien</strong><strong>es</strong> más lo nec<strong>es</strong>itan. Eso la<br />
“LA PERSEVERANCIA, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA<br />
RESILIENCIA Y, SOBRE TODO, MI FE HAN SIDO LAS<br />
BASES DE MI CAMINO”.<br />
llevó a crear en la década de 1990 la fundación Éxodo,<br />
el brazo social de Avance, cuya misión <strong>es</strong> r<strong>es</strong>catar<br />
a niños y niñas en condición de calle o en situación<br />
de ri<strong>es</strong>go, a <strong>quien</strong><strong>es</strong> l<strong>es</strong> brinda albergue, educación y<br />
oportunidad<strong>es</strong> de d<strong>es</strong>arrollo, cuidando también de los<br />
aspectos <strong>es</strong>piritual, emocional y físico.<br />
Estudió Ingeniería Civil en la Universidad José Simeón<br />
Cañas y <strong>es</strong> máster en Administración de Negocios por<br />
INCAE Bussin<strong>es</strong> School.<br />
SUS MAYORES LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Implementar en la empr<strong>es</strong>a una cultura de trabajo enfocada<br />
en r<strong>es</strong>ultados, en donde la planificación y el seguimiento<br />
son elementos <strong>es</strong>encial<strong>es</strong>.<br />
Abrazar el cambio a lo largo de las décadas, lo cual le ha permitido<br />
a Avance innovar y ser pionera en la industria.<br />
Ejercer un liderazgo positivo y <strong>es</strong>tar siempre en la primera<br />
línea para superar los grand<strong>es</strong> retos que a la empr<strong>es</strong>a le ha<br />
tocado enfrentar.<br />
68<br />
Edición <strong>350</strong>
281<br />
PHILIPPE GARNIER<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Garnier & Garnier<br />
Ha acumulado experiencia en diferent<strong>es</strong> áreas de <strong>es</strong>trategia<br />
corporativa, logística, finanzas y mercadeo,<br />
entre otras, y se caracteriza por impulsar la creatividad,<br />
innovación y la toma de decision<strong>es</strong> en sus equipos<br />
de trabajo, a los que ayuda a que tengan un norte<br />
claro de lo que la empr<strong>es</strong>a d<strong>es</strong>ea lograr. Además,<br />
promueve en ellos un <strong>es</strong>tilo de vida saludable, por lo<br />
que incorporó dentro los indicador<strong>es</strong> de d<strong>es</strong>empeño<br />
el cumplimiento de metas deportivas y de d<strong>es</strong>arrollo<br />
personal.<br />
Sumado a ello, considera muy importante garantizar<br />
el buen trato y crear un ambiente de confianza donde<br />
los colaborador<strong>es</strong> puedan expr<strong>es</strong>ar sus inquietud<strong>es</strong><br />
e ideas y encontrar solucion<strong>es</strong> que permitan el cumplimiento<br />
de los objetivos corporativos.<br />
Su compromiso abarca también que su empr<strong>es</strong>a inmobiliaria<br />
ofrezca infra<strong>es</strong>tructura de primer mundo,<br />
con la más alta calidad y eficiencia operativa, y construida<br />
con equilibrio económico, social y ambiental.<br />
Reconoce que la pandemia trajo consigo un gran reto<br />
para su mercado que la compañía superó siendo más<br />
innovadora y sostenible en el d<strong>es</strong>arrollo de nuevos<br />
proyectos.<br />
Es ingeniero industrial, graduado de Purdue Univer-<br />
“EL SECRETO DEL ÉXITO SE CENTRA EN RODEARSE<br />
DE PROFESIONALES EXCELENTES QUE COMPARTAN<br />
TUS MISMOS INTERESES, PRINCIPIOS Y TENGAN<br />
PASIÓN POR LO QUE HACEN. DURANTE MÁS DE 25<br />
AÑOS, ESO ES LO QUE HA CONSEGUIDO GARNIER &<br />
GARNIER, A TRAVÉS DEL TRABAJO EN EQUIPO Y UNA<br />
VISIÓN COMPARTIDA QUE INTEGRA CRITERIOS DE<br />
SOSTENIBILIDAD”.<br />
sity, en Indiana, obtuvo el título de Máster en Administración<br />
de Negocios en McCombs School of Busin<strong>es</strong>s,<br />
en la Universidad de Texas, ambas en Estados<br />
Unidos.<br />
LOGROS PROFESIONALES<br />
1<br />
2<br />
Crear y consolidar una organización con una cultura y capacidad<strong>es</strong><br />
de vanguardia. Garnier & Garnier adoptó un <strong>es</strong>tilo y<br />
una visión corporativa que le ha permitido crecer continuamente<br />
y posicionarse como líder en el mercado costarricense.<br />
Conseguir que la sostenibilidad sea parte del ADN de la empr<strong>es</strong>a.<br />
En Garnier diseñan bajo una matriz de sostenibilidad<br />
que agrupa los más altos <strong>es</strong>tándar<strong>es</strong> en temas como integración<br />
social, eficiencia ambiental, diseño biofílico, movilidad<br />
sostenible y el trabajo junto las comunidad<strong>es</strong>.<br />
Ha sido columna vertebral en la planificación y supervisión<br />
operativa del grupo, los nuevos proyectos e inversion<strong>es</strong> <strong>es</strong>tratégicas,<br />
convirtiendo a la compañía en un referente den-<br />
3tro de la industria inmobiliaria, d<strong>es</strong>de hace más de 25 años.<br />
Edición <strong>350</strong> 69
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
282<br />
PIERO COEN UBILLA<br />
Pr<strong>es</strong>idente y CEO de Grupo Coen<br />
Este ejecutivo <strong>es</strong> fiel creyente del principio de dar y recibir y de<br />
la energía que fluye en el universo. Sostiene que en la medida<br />
de que sus actos generan bien<strong>es</strong>tar a todas las personas con las<br />
que se relaciona también recibe el éxito personal y empr<strong>es</strong>arial<br />
del que disfruta y del que se siente muy honrado y agradecido.<br />
“Como parte de nu<strong>es</strong>tra cultura empr<strong>es</strong>arial familiar, sostenemos la<br />
creencia de que todas las relacion<strong>es</strong> comercial<strong>es</strong>, ya sea con proveedor<strong>es</strong>,<br />
acreedor<strong>es</strong>, socios o incluso competidor<strong>es</strong>, deben ser mutuamente<br />
beneficiosas. Esta filosofía ha tenido un impacto profundamente positivo<br />
en nu<strong>es</strong>tras prácticas comercial<strong>es</strong>, permitiéndonos <strong>es</strong>tablecer relacion<strong>es</strong><br />
sólidas de confianza en toda nu<strong>es</strong>tra cadena de valor y con los diferent<strong>es</strong><br />
grupos de interés de nu<strong>es</strong>tras diversas empr<strong>es</strong>as”, determina.<br />
Como líder no busca <strong>es</strong>tilo ni distincion<strong>es</strong>, sino más bien cultivar una<br />
relación <strong>es</strong>pecial y justa con sus colaborador<strong>es</strong> y socios. Se considera<br />
una persona muy transparente, lo que ayuda a poder transmitir de forma<br />
clara los objetivos, misión, visión y valor<strong>es</strong> de sus actividad<strong>es</strong> empr<strong>es</strong>arial<strong>es</strong>.<br />
“Me gusta fomentar un ambiente en el que nu<strong>es</strong>tros colaborador<strong>es</strong> se<br />
sientan cómodos y seguros de compartir sus ideas. Considero que mi<br />
enfoque de trato cercano y constante retroalimentación con ellos <strong>es</strong><br />
un factor diferenciador en mi <strong>es</strong>tilo de g<strong>es</strong>tión y creo firmemente en el<br />
poder transformador del pensamiento positivo. La meditación <strong>es</strong> una<br />
parte fundamental de mi rutina diaria, no solo para crecer como empr<strong>es</strong>ario<br />
sino también para cultivar un crecimiento personal continuo”,<br />
enfatiza.<br />
1<br />
“ME ENORGULLECE NO SOLO EL ÉXITO<br />
EMPRESARIAL QUE HEMOS LOGRADO, SINO<br />
TAMBIÉN EL IMPACTO QUE HEMOS GENERADO<br />
EN NUESTROS PAÍSES A TRAVÉS DE LA<br />
CREACIÓN DE EMPLEO Y LA CONTRIBUCIÓN AL<br />
BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES EN LAS QUE<br />
OPERAMOS”.<br />
Uno de los aspectos más d<strong>es</strong>tacados de su trayectoria<br />
en los últimos años <strong>es</strong> la exitosa diversificación<br />
que ha logrado el grupo en diferent<strong>es</strong><br />
sector<strong>es</strong>. Si bien su comienzo <strong>es</strong>tuvo centrado<br />
principalmente en el sector agrícola, que fue la<br />
base iniciada por su padre, ha logrado expandirse<br />
de manera significativa en el ámbito de los<br />
servicios financieros, bien<strong>es</strong> raíc<strong>es</strong>, industria y<br />
solucion<strong>es</strong> de identificación personal.<br />
2<br />
PUNTOS ALTOS DE SU GESTIÓN<br />
En Nicaragua se ha convertido en la empr<strong>es</strong>a<br />
líder en la producción y exportación de banano,<br />
con una capacidad de anual de más de 3,5 millon<strong>es</strong><br />
de cajas.<br />
Ha realizado una importante inversión en Alas<br />
Doradas, una reconocida empr<strong>es</strong>a <strong>es</strong>pecializada<br />
en el reciclaje y producción de papel absorbente,<br />
con sede en El Salvador. Su alcance se extiende a<br />
toda Centroamérica, donde distribuyen sus productos<br />
con pr<strong>es</strong>tigio y calidad.<br />
En los últimos 6 años, la empr<strong>es</strong>a ha experimentado<br />
una notable evolución a través de AirPak,<br />
3<br />
una empr<strong>es</strong>a pionera en rem<strong>es</strong>as de Centroamérica<br />
y México. Durante <strong>es</strong>e período ha triplicado<br />
su red de puntos de atención, pasando de 3.500<br />
a más de 10.000 puntos en toda la región, siendo<br />
actualmente una de las red<strong>es</strong> más important<strong>es</strong>.<br />
70<br />
Edición <strong>350</strong>
283 DO PEDRO BRACHE ÁLVAREZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Rica<br />
284 PA PEDRO HEILBRON<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Copa Airlin<strong>es</strong><br />
285 SV PRUDENCIO DUQUE<br />
Director general del programa radial<br />
La Tribu<br />
286 PA RAFAEL COHEN<br />
CEO de Hospital Pacífica Salud<br />
287 DO RAFAEL IZQUIERDO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Universal<br />
288 DO RAFAEL VÉLEZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Ege Haina<br />
289 PA RAFFOUL ARAB<br />
Gerente general del Aeropuerto de<br />
Tocumen<br />
290 NI RAMIRO ORTIZ MAYORGA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Promerica<br />
291 CR RAMÓN AGUILAR REVELO<br />
CEO de GBM<br />
292 PA RAMÓN CHIARI<br />
Country manager Panamá de BAC<br />
Credomatic<br />
293<br />
RICARDO HERNÁNDEZ<br />
Director ejecutivo de Aeris<br />
Un líder <strong>es</strong> <strong>es</strong>a persona que sirve a los demás y se caracteriza<br />
por su amplia visión y claridad, comunicación<br />
efectiva y adaptabilidad, así como por su <strong>es</strong>píritu<br />
de aprendizaje continuo, empatía y habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong><br />
para saber rodearse de un excelente equipo de<br />
trabajo.<br />
Ese <strong>es</strong> el criterio con el que asume su rol <strong>es</strong>te ejecutivo,<br />
<strong>quien</strong> d<strong>es</strong>taca que Aeris y el Grupo CCR, casa matriz<br />
de la compañía, comparten <strong>es</strong>a filosofía de fomentar<br />
un liderazgo sinónimo de servicio, trabajo articulado<br />
y mejora continua.<br />
Señala que, por ejemplo, la comunicación fluida con<br />
la comunidad aeroportuaria, los sector<strong>es</strong> privado y<br />
público y <strong>es</strong>pecialistas de la industria, l<strong>es</strong> permite<br />
cu<strong>es</strong>tionarse de forma constante qué más pueden hacer<br />
para que los pasajeros tengan las máximas comodidad<strong>es</strong><br />
en su paso por la principal terminal aérea de<br />
Costa Rica. Esto por cuanto la misión de la compañía<br />
<strong>es</strong> proporcionar a Costa Rica un aeropuerto moderno<br />
que contribuya a mejorar la competitividad del país.<br />
Hernández opina, con razón, que uno de sus principal<strong>es</strong><br />
logros como prof<strong>es</strong>ional <strong>es</strong> precisamente que<br />
los pasajeros reconozcan al Aeropuerto Internacional<br />
Juan Santamaría como la puerta de ingr<strong>es</strong>o a las experiencias<br />
pura vida que ofrece la nación.<br />
3 LOGROS PROFESIONALES<br />
Ser el director ejecutivo del mejor aeropuerto de<br />
Centroamérica y el Caribe, consolidado por segundo<br />
año consecutivo en <strong>es</strong>a posición en los World Airport<br />
Awards 2023 de Skytrax.<br />
1<br />
2Ser miembro de una compañía que año tras año <strong>es</strong><br />
elegida un gran lugar para trabajar, mu<strong>es</strong>tra de la<br />
genuina preocupación por sus colaborador<strong>es</strong>.<br />
Liderar un aeropuerto ejemplo mundial de recuperación<br />
postpandemia. A tr<strong>es</strong> años del cierre de<br />
fronteras, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría<br />
no solo recuperó la cifra de tráfico de pasa-<br />
3jeros reportados prepandemia sino que la superó.<br />
Edición <strong>350</strong> 71
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
“ES IMPORTANTE QUE EL EQUIPO SE IDENTIFIQUE, AME<br />
Y SEA PARTE DE LA INSTITUCIÓN. DE ESA MANERA,<br />
TODOS LOS COLABORADORES PUEDEN DESARROLLAR<br />
SU MÁXIMO POTENCIAL Y DESEMPEÑAR SUS<br />
RESPONSABILIDADES CON PASIÓN”.<br />
294<br />
RAMIRO CASTILLO<br />
Pr<strong>es</strong>idente del Consejo Administrativo de Banco Industrial<br />
Se d<strong>es</strong>cribe como un líder que trabaja con su<br />
equipo de forma activa, colaborativa, dinámica<br />
y flexible. Promueve que todos se apoyen de<br />
una forma transversal, siempre enfocados en<br />
el “nosotros” para avanzar y alcanzar los objetivos.<br />
"Una clave de éxito ha sido contar con personas extraordinarias,<br />
de principios admirabl<strong>es</strong>, talentosas y<br />
trabajadoras, con <strong>quien</strong><strong>es</strong> hemos construido equipos<br />
de alto d<strong>es</strong>empeño. Son equipos con los cual<strong>es</strong> compartimos<br />
un propósito transcendental, comprometidos<br />
a crear valor y bien<strong>es</strong>tar, con metas claras que se<br />
alcanzan a través de plan<strong>es</strong> y objetivos de corto y largo<br />
plazo", señala.<br />
SUS 3 PRINCIPALES LOGROS COMO PROFESIONAL<br />
Ser una persona práctica.<br />
Tomar las decision<strong>es</strong> en su momento y no postergarlas.<br />
Escuchar a todos y considerar sus opinion<strong>es</strong> siempre.<br />
MAYORES RETOS PARA EL 2023<br />
1<br />
Que la institución financiera siga siendo la número uno en<br />
Centroamérica, siempre orientada a atraer y retener al mejor<br />
talento y formar los mejor<strong>es</strong> equipos.<br />
Mantener a la organización en constante evolución, a la<br />
2<br />
vanguardia con la tecnología, las mejor<strong>es</strong> prácticas y el diseño<br />
de solucion<strong>es</strong> financieras integral<strong>es</strong>, competitivas y<br />
relevant<strong>es</strong> para atender las expectativas de sus client<strong>es</strong> actual<strong>es</strong><br />
y las de las nuevas generacion<strong>es</strong> que, hoy por hoy, <strong>es</strong>peran<br />
mucha integración, <strong>digital</strong>ización, personalización,<br />
rapidez y eficiencia.<br />
3<br />
Operar r<strong>es</strong>ponsablemente en beneficio de todos los grupos<br />
de interés, incentivando una cultura ágil, colaborativa y de<br />
excelencia, centrada en las personas.<br />
72<br />
Edición <strong>350</strong>
295<br />
RENÉ BENDAÑA<br />
CEO y fundador de Salut<br />
D<strong>es</strong>de hace 23 años, incursionó en rubros de la construcción,<br />
la energía y la agroindustria. Es un líder<br />
que enseña con el ejemplo y que logra alcanzar metas,<br />
incluso algunas que se creían imposibl<strong>es</strong>. Se caracteriza<br />
también por su alta capacidad de asumir el ri<strong>es</strong>go<br />
y la tolerancia a la incertidumbre. En <strong>es</strong>e sentido, aporta la<br />
visión nec<strong>es</strong>aria para dirigir la marca en el rumbo apropiado,<br />
por medio de un análisis continuo del contexto mundial y<br />
adaptación al mercado.<br />
La historia comienza en 1995, cuando su padre adquirió una<br />
finca de cítricos a la cual nombró “El Retiro”, ya que su d<strong>es</strong>eo<br />
era retirarse en <strong>es</strong>e lugar de verde paisaje y tierra fértil. El<br />
amor por los cítricos creció en la familia y pronto él se integra<br />
al manejo de la operación. Con el paso de los años, la empr<strong>es</strong>a<br />
logra convertirse en una de las productoras independient<strong>es</strong><br />
de cítricos más grand<strong>es</strong> de Honduras.<br />
Con todas las satisfaccion<strong>es</strong> y bondad<strong>es</strong> que la citricultura le<br />
ha brindado, en 2014, Bendaña decide dar el siguiente paso:<br />
darle un valor agregado a la fruta que se cosechaba en la finca<br />
y así nace Salut. D<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong>, se ha convertido en una<br />
marca referente en cuanto a innovación, incursionando en el<br />
mundo de las bebidas con sabor<strong>es</strong> únicos que los hondureños<br />
prefieren, como limonada rosa y naranja zanahoria.<br />
Por otro lado, bajo el pilar de mejora continua, en 2020, la<br />
empr<strong>es</strong>a inició operacion<strong>es</strong> en una nueva planta de produc-<br />
“CONFÍO EN MIS CAPACIDADES Y UTILIZO EL<br />
MIEDO COMO HERRAMIENTA A MI FAVOR. BUSCO<br />
DESARROLLAR LA DISCIPLINA NECESARIA PARA<br />
CONSTRUIR HÁBITOS POSITIVOS, PERO NADA<br />
LOGRARÍA SIN RODEARME DE PERSONAS CON<br />
BUENOS PRINCIPIOS Y LA ACTITUD NECESARIA<br />
PARA CONSOLIDAR UN EQUIPO DE TRABAJO<br />
CAPAZ DE SUPERAR TODO OBSTÁCULO”.<br />
ción con equipo tecnológico europeo de<br />
pr<strong>es</strong>tigio y calidad, con el cual inicia una<br />
nueva era para Salut con la pasteurización<br />
y los primeros jugos cold pr<strong>es</strong>sed producidos<br />
en el mercado hondureño.<br />
PRINCIPALES LOGROS<br />
Haber construido en Salut un grupo de empr<strong>es</strong>as<br />
integradas verticalmente al 100%, d<strong>es</strong>de la<br />
producción del cultivo hasta la entrega a la casa<br />
del consumidor. Eso ha repr<strong>es</strong>entado un gran<br />
reto.<br />
1<br />
2<br />
3<br />
En ocho años, lograr consolidar y exportar una<br />
marca de manera orgánica.<br />
Ser ejemplo para toda aquella persona que<br />
quiera emprender y creer que sí se puede lograr<br />
a p<strong>es</strong>ar de las circunstancias adversas del<br />
sistema.<br />
Edición <strong>350</strong> 73
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
296<br />
“NUESTRO RETO ES CONVERTIRNOS EN UN<br />
VERDADERO BANCO OMNICANAL. INVOLUCRA NO<br />
SOLO AUTOMATIZAR SERVICIOS O ESCRIBIR UN<br />
CÓDIGO PARA CONTAR CON UNA WEB Y UNA APP<br />
MÁS FRIENDLY, SINO CAMBIAR EL MINDSET DE TODO<br />
EL EQUIPO Y EMPEZAR A PENSAR REALMENTE EN<br />
DIGITAL”.<br />
ROBERT WILLIAMS<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente sénior para<br />
Centroamérica y gerente general de<br />
Scotiabank Costa Rica<br />
Bajo su g<strong>es</strong>tión, el banco se ha enfocado en<br />
romper brechas tecnológicas y en poner a los<br />
client<strong>es</strong> en el centro, bajo una cultura de innovación,<br />
cumplimiento y excelencia, junto con<br />
el r<strong>es</strong>paldo de una pr<strong>es</strong>tigiosa marca global.<br />
Cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas<br />
corporativas, g<strong>es</strong>tión patrimonial, banca de personas<br />
y g<strong>es</strong>tión de ri<strong>es</strong>gos empr<strong>es</strong>arial<strong>es</strong>. Conoce a fondo la<br />
región y los ri<strong>es</strong>gos del entorno y se ha fogueado en<br />
pu<strong>es</strong>tos internacional<strong>es</strong>, funcional<strong>es</strong> y de <strong>es</strong>trategia.<br />
Su carrera d<strong>es</strong>pegó en Scotiabank El Salvador, en<br />
1999. Allí comenzó como gerente sénior de G<strong>es</strong>tión de<br />
Cuentas Especial<strong>es</strong>; luego, asumió la posición de director<br />
de Crédito y Ri<strong>es</strong>go de Mercados (2005) y llegó al<br />
rol de vicepr<strong>es</strong>idente de Banca Corporativa y T<strong>es</strong>orería<br />
de las operacion<strong>es</strong> (2007). Posteriormente, alcanzó la<br />
gerencia general en Panamá (2011) y República Dominicana<br />
(2015) y sus logros lo llevaron a convertirse en<br />
vicepr<strong>es</strong>idente sénior de Banca Corporativa y Comercial<br />
de Banca Internacional, basado en Toronto, Canadá<br />
(2018). En <strong>es</strong>a posición le corr<strong>es</strong>pondió liderar el<br />
equipo a cargo de definir e implementar la <strong>es</strong>trategia<br />
para los país<strong>es</strong> de Latinoamérica y el Caribe.<br />
En su pu<strong>es</strong>to actual supervisa las operacion<strong>es</strong> de Costa<br />
Rica y Panamá y de algunos client<strong>es</strong> corporativos ubicados<br />
en Guatemala, Honduras y El Salvador.<br />
Sus valor<strong>es</strong><br />
Williams <strong>es</strong> un líder facilitador, cree que los expertos<br />
en la materia son los miembros de su equipo y que su<br />
rol <strong>es</strong> <strong>es</strong>cucharlos, articular ideas y tomar decision<strong>es</strong><br />
en pro de los client<strong>es</strong>, los accionistas y la franquicia,<br />
con base en los aport<strong>es</strong> de todos. Tiene una mentalidad<br />
abierta y le gusta ser “duro con los temas y muy<br />
empático con la gente”, reconociendo sus fortalezas y<br />
sus debilidad<strong>es</strong>, en pro de la mejora continua.<br />
Es ingeniero civil, graduado de la Universidad de<br />
Texas, máster en Administración de Empr<strong>es</strong>as de la<br />
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas,<br />
con un posgrado en Banca y Finanzas de la Escuela<br />
Superior de Economía y Negocios y una ma<strong>es</strong>tría en<br />
Derecho Comercial Internacional de la Universidad de<br />
Liverpool.<br />
SUS MAYORES TRIUNFOS<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Integrar a la <strong>es</strong>trategia del banco en Centroamérica el pilar<br />
de Sostenibilidad (ASG), promoviendo así prácticas propias<br />
de un ciudadano corporativo socialmente r<strong>es</strong>ponsable en la<br />
región.<br />
Liderar la transformación <strong>digital</strong> durante la pandemia y la<br />
pospandemia, con un importante impulso de la banca en línea<br />
y productos <strong>digital</strong><strong>es</strong> innovador<strong>es</strong>.<br />
Impulsar un modelo de negocio basado en segmentos, a<br />
través del diseño de una propu<strong>es</strong>ta de valor diferenciada<br />
relevante para los públicos de interés de Scotiabank en Centroamérica.<br />
74<br />
Edición <strong>350</strong>
297<br />
RODOLFO TABASH<br />
Pr<strong>es</strong>idente y CEO de BAC Holding<br />
International Corp.<br />
Este ejecutivo modelo en el campo de la banca<br />
se d<strong>es</strong>cribe como un líder que basa todas sus<br />
decision<strong>es</strong> en la ética y los valor<strong>es</strong>, le gusta<br />
ponerse metas ambiciosas, rodearse de los<br />
mejor<strong>es</strong> y promover equipos de alto d<strong>es</strong>empeño.<br />
Tabash cuenta con un MBA del Instituto Centroamericano<br />
de Administración de Empr<strong>es</strong>as (INCAE) y<br />
más de 30 años de experiencia en la industria bancaria.<br />
Ant<strong>es</strong> de ocupar su actual pu<strong>es</strong>to, fungió en<br />
múltipl<strong>es</strong> posicion<strong>es</strong> en la entidad, entre las que<br />
d<strong>es</strong>tacan: country manager de BAC Panamá, gerente<br />
general de BAC International Bank y chief operating<br />
officer para toda la región centroamericana, donde<br />
<strong>es</strong>tuvo a cargo de implementar la <strong>es</strong>trategia bancaria<br />
para el Grupo BAC en todos los país<strong>es</strong>.<br />
El ejecutivo opina que el mayor d<strong>es</strong><strong>af</strong>ío que tiene de<br />
frente la industria bancaria <strong>es</strong> pasar de hacer “banca<br />
tradicional” a hacer “banca de triple valor positivo”,<br />
<strong>es</strong> decir, una banca que, además de valor económico,<br />
genere valor para la sociedad y el medio ambiente.<br />
Para lograrlo, enfatiza que el BAC cuenta con una <strong>es</strong>trategia<br />
clara para convertirse en un banco neto positivo<br />
y la motivación de 20.000 colaborador<strong>es</strong>.<br />
“GUIAR TODAS MIS ACCIONES EN LA ÉTICA,<br />
APROVECHAR TODAS LAS OPORTUNIDADES<br />
DEL MERCADO Y PROMOVER EQUIPOS DE ALTO<br />
DESEMPEÑO SON EL SECRETO DE MI ÉXITO”.<br />
LOGROS MÁS DESTACADOS DE SU GESTIÓN<br />
2 1<br />
Crecimiento con innovación y posicionamiento de BAC como<br />
el banco líder de la región centroamericana (52% del PIB de<br />
Centroamérica se mueve por sus plat<strong>af</strong>ormas).<br />
Transformación <strong>digital</strong> del banco (actualmente, 91% de las<br />
transaccion<strong>es</strong> monetarias son <strong>digital</strong><strong>es</strong>).<br />
Liderar una <strong>es</strong>trategia de negocios centrada en ser un banco<br />
neto positivo (que maximiza valor en las tr<strong>es</strong> dimension<strong>es</strong> al<br />
3mismo tiempo: económica, social y ambiental).<br />
Edición <strong>350</strong> 75
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
298<br />
“NUESTRA PASIÓN POR SERVIR NOS HACE<br />
DIFERENTES: ESCUCHAMOS, OBSERVAMOS Y<br />
BUSCAMOS ANTICIPAR LAS NECESIDADES DE<br />
NUESTROS CLIENTES. TENEMOS UNA VISIÓN CLIENTE<br />
CÉNTRICA DONDE TODO LO QUE HACEMOS BUSCA<br />
SIEMPRE EL MEJOR SERVICIO”.<br />
RODOLFO APÉSTEGUI<br />
HOFFMAISTER<br />
Director general de Telecable<br />
Es un creyente del rédito de una visión clara,<br />
combinada con disciplina <strong>es</strong>tratégica. Cree<br />
que los equipos orientados por una <strong>es</strong>trategia<br />
se d<strong>es</strong>arrollan con más seguridad y libertad y<br />
que <strong>es</strong>e d<strong>es</strong>arrollo l<strong>es</strong> permite conservar la disciplina<br />
operativa, manteniendo siempre vivo el <strong>es</strong>píritu<br />
emprendedor en toda la organización.<br />
“La industria de las telecomunicacion<strong>es</strong> <strong>es</strong> dinámica<br />
y en constante evolución. Tenemos que ser capac<strong>es</strong><br />
de adaptarnos rápidamente a los cambios tecnológicos<br />
y aprender nuevas habilidad<strong>es</strong> para servir<br />
al cliente con innovación. Telecable se ha propu<strong>es</strong>to<br />
innovar experiencias para crear conexion<strong>es</strong> ya<br />
que, genuinamente, queremos hacer negocios que<br />
impacten el d<strong>es</strong>arrollo de Costa Rica. El modelo de<br />
liderazgo de toda la organización se orienta a cumplir<br />
<strong>es</strong>e propósito y creemos que <strong>es</strong>a <strong>es</strong> la fórmula de<br />
nu<strong>es</strong>tro éxito”, r<strong>es</strong>alta.<br />
Además, le apasiona la energía de los equipos multidisciplinarios<br />
y la riqueza de la diversidad de perspectivas<br />
y promueve la <strong>es</strong>cucha activa, convencido<br />
de que las mejor<strong>es</strong> ideas siempre vienen de la gente<br />
a su alrededor.<br />
Le tocó asumir una nueva etapa de Telecable, en la<br />
que ha reforzado características de la cultura corporativa<br />
que le han permitido crecer aceleradamente y<br />
llegar donde <strong>es</strong>tá, sin perder el <strong>es</strong>píritu emprendedor<br />
original. Además, en 2022, la compañía articuló<br />
un nuevo marco <strong>es</strong>tratégico que alinea su trabajo en<br />
diferent<strong>es</strong> dimension<strong>es</strong> y refuerza el equipo con capacidad<strong>es</strong><br />
complementarias en mercadeo, inteligencia<br />
de negocios, d<strong>es</strong>arrollo organizacional, calidad y<br />
cumplimiento, entre otros pilar<strong>es</strong>.<br />
3 LOGOS DESTACADOS<br />
1<br />
2<br />
Impulsa plan<strong>es</strong> que han llevado la conectividad de fibra<br />
óptica a <strong>es</strong>cuelas públicas, comunidad<strong>es</strong> y hogar<strong>es</strong>. La empr<strong>es</strong>a<br />
<strong>es</strong> aliada del modelo solidario del Fondo Nacional de<br />
3<br />
Telecomunicacion<strong>es</strong> (FONATEL), a través del cual ha dado<br />
acc<strong>es</strong>o a conectividad de calidad a 78.000 hogar<strong>es</strong>, 224 <strong>es</strong>pacios<br />
públicos, 179 centros educativos y más de 45.000<br />
<strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> de centros educativos públicos.<br />
Ha pu<strong>es</strong>to un énfasis en el d<strong>es</strong>arrollo de los colaborador<strong>es</strong><br />
de Telecable, que conforman un equipo diverso en términos<br />
generacional<strong>es</strong> y de perfil<strong>es</strong> prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>. La razón: la innovación<br />
futura será el r<strong>es</strong>ultado de lo que se haya invertido en<br />
el d<strong>es</strong>arrollo organizacional.<br />
Robusteció el programa “Bien<strong>es</strong>tar Telecable” para todos<br />
sus colaborador<strong>es</strong>, el cual tiene cuatro pilar<strong>es</strong>: prof<strong>es</strong>ional,<br />
financiero, físico y emocional.<br />
76<br />
Edición <strong>350</strong>
305 HN RICARDO RODOLFO MADURO<br />
JOEST<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo ILP<br />
299<br />
ROBERTO MORENO<br />
GODOY<br />
Rector de la Universidad del Valle de<br />
Guatemala (UVG)<br />
Tiene 22 años liderando <strong>es</strong>ta pr<strong>es</strong>tigiosa casa<br />
de <strong>es</strong>tudios superior<strong>es</strong>. Bajo su g<strong>es</strong>tión, la<br />
UVG vio crecer su población <strong>es</strong>tudiantil en un<br />
150%, abrió 4 nuevas <strong>es</strong>cuelas, lanzó el primer<br />
satélite guatemalteco Quetzal-1, abrió un<br />
moderno Centro de Innovación y Tecnología<br />
(CIT), se ha posicionado como la universidad<br />
número 1 en Guatemala según QS World University<br />
Rankings y un Great Place to Work.<br />
306 CR ROBERTO ARTAVIA<br />
Pr<strong>es</strong>idente del Consejo Directivo de<br />
INCAE Busin<strong>es</strong>s School y de Viva Trust<br />
307 SV ROBERTO KRIETE<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la Junta Directiva de<br />
Avianca<br />
308 PA ROBERTO MENDOZA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Cable&Wirel<strong>es</strong>s Panamá<br />
309 PA RICAURTE VÁSQUEZ<br />
Administrador del Canal de Panamá<br />
300 CR RAMÓN MENDIOLA<br />
CEO de FIFCO<br />
301 PA RICARDO DURÁN VALLARINO<br />
CEO de Maravilla Panamá (subsidiaria<br />
de HSC Holding)<br />
302 DO RICARDO A. PELLERANO<br />
Socio director de Pellerano & Herrera<br />
303 GT RICARDO CASTILLO SINIBALDI<br />
Pr<strong>es</strong>idente del IRTRA<br />
310 NI ROBERTO ZAMORA LLANES<br />
Director pr<strong>es</strong>idente de Banco L<strong>af</strong>ise<br />
311 GT RODOLFO SARAVIA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Cofiño Stahl<br />
312 PA RODRIGO CARDENAL<br />
Gerente general de Grupo Cal<strong>es</strong>a<br />
313 CR RODRIGO CASTRO<br />
CEO de la Agencia Shift Porter Novelli<br />
304 SV RICARDO POMA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Grupo Poma<br />
314 GT RODRIGO GABRIEL<br />
Director ejecutivo de Corporación AG<br />
Edición <strong>350</strong> 77
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
316 CR RODRIGO SALAS<br />
Director general de Farmanova<br />
Intermed<br />
317 SV RODRIGO TONA<br />
CEO de TERNOVA<br />
318 CR RODRIGO VAN DER LAAT<br />
Gerente general de Van Der Laat y<br />
Jiménez<br />
315<br />
RON ERESE<br />
Director Regional Sr. Marketing para<br />
LATAM en [24]7.ai<br />
Este líder filipino llegó a Guatemala en 2012<br />
para una asignación temporal, pero lo cautivó<br />
la rica y anc<strong>es</strong>tral cultura del país, la gente<br />
y el talento local y regional.<br />
Con una trayectoria de 17 años en la industria<br />
de BPO (Busin<strong>es</strong>s Proc<strong>es</strong>s Outsourcing), su<br />
primer trabajo fue de entrevistador telefónico<br />
en Adquisición de Talento; luego, se le encargó<br />
dirigir la <strong>es</strong>trategia global de apoyo al<br />
crecimiento de [24]7.ai, ¡lo demás <strong>es</strong> historia<br />
de éxito! Tras <strong>es</strong>tablecerse en Guatemala, d<strong>es</strong>arrolló<br />
una fructífera experiencia de inculturización<br />
que le ha llevado a ser el r<strong>es</strong>ponsable<br />
de las <strong>es</strong>trategias general<strong>es</strong> de Employer<br />
Branding y Marketing de [24]7.ai en toda América<br />
Latina.<br />
HITOS DE SU TRIUNFO<br />
1<br />
Salto en red<strong>es</strong> social<strong>es</strong>: Fue uno de los pioneros<br />
en trasladar el Employer Branding a las red<strong>es</strong> social<strong>es</strong>,<br />
cuando la mayoría de los candidatos encontraban<br />
trabajo a través de clasificados y portal<strong>es</strong><br />
de empleo.<br />
Alianzas <strong>es</strong>tratégicas: Hizo de [24]7.ai uno de<br />
los miembros fundador<strong>es</strong> de la Comisión BPO de<br />
2Guatemala. Además, impulsó que la empr<strong>es</strong>a se<br />
aliara con otras BPO en la creación de un grupo<br />
que ayuda al crecimiento del sector en Guatemala<br />
y sirve de puente con el Gobierno para elaborar<br />
programas que beneficien a los colaborador<strong>es</strong> de<br />
la industria.<br />
Posicionamiento regional: Con el apoyo de su<br />
equipo, ha replicado el éxito de la <strong>es</strong>trategia de la<br />
marca en Guatemala a otros centros de entrega<br />
3de la región.<br />
319 HN ROGER VALLADARES<br />
Pr<strong>es</strong>idente de la UTH<br />
320 HN ROMEL HAWIT<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Tranycop<br />
321 PA ROSSANA URIBE<br />
Socia directora de RUA Porter Novelli<br />
Panamá<br />
322 SV RUTH DEL CASTILLO DE<br />
SOLÓRZANO<br />
Pr<strong>es</strong>identa ejecutiva de AFP Crecer<br />
TÚ NO INSPIRAS<br />
A TUS EQUIPOS<br />
MOSTRÁNDOLES<br />
LO GRANDIOSO QUE<br />
ERES, LOS INSPIRAS<br />
ENSEÑÁNDOLES LO<br />
GRANDIOSOS QUE SON<br />
ELLOS .<br />
Robyn Benincasa.<br />
78<br />
Edición <strong>350</strong>
“ME GUSTA ESTAR CERCA<br />
DE LA GENTE QUE HACE<br />
LAS COSAS Y TRABAJO<br />
LA CULTURA CONSCIENTE<br />
EN MI EQUIPO. ¿QUÉ<br />
SIGNIFICA? QUE TODO LO<br />
QUE HACEMOS ES POR EL<br />
BIEN DE LA COMPAÑÍA<br />
Y ACTUAMOS CON<br />
MENTALIDAD DE DUEÑO”.<br />
323<br />
RODRIGO GALLARDO<br />
CEO Holcim El Salvador<br />
Tiene más de 26 años en Grupo Holcim, al que llegó como<br />
pasante, con la expectativa de una corta pero valiosa experiencia<br />
para iniciar su vida prof<strong>es</strong>ional. Alrededor de <strong>es</strong>a<br />
empr<strong>es</strong>a, productora de solucion<strong>es</strong> de construcción y “sueños”,<br />
ha forjado su vida, alcanzando muchas metas e inspirando a<br />
cientos de colaborador<strong>es</strong>.<br />
Su firme convicción de avanzar hacia la construcción sostenible y<br />
de vivir el propósito de construir progr<strong>es</strong>o para las personas y el<br />
planeta lo ha colocado en la región como un líder inspirador de la<br />
industria.<br />
“Mi apu<strong>es</strong>ta <strong>es</strong> empoderar a los miembros del equipo, trabajar juntos<br />
por un fin y entregarl<strong>es</strong> la confianza que merecen para la toma<br />
de decision<strong>es</strong>, poniéndonos juntos la tarea de superarnos a nosotros<br />
mismos todos los días. Creo firmemente que las organizacion<strong>es</strong><br />
horizontal<strong>es</strong> son mucho más efectivas que las vertical<strong>es</strong> y <strong>es</strong><br />
algo que promuevo como líder”, enfatiza.<br />
Perfil prof<strong>es</strong>ional y trayectoria<br />
Es Administrador de Empr<strong>es</strong>as, con un posgrado en Economía, en<br />
Suiza. Uno de sus primeros retos fue participar en proc<strong>es</strong>os de adquisicion<strong>es</strong><br />
de compañías cementeras en mercados emergent<strong>es</strong>,<br />
con potencial de d<strong>es</strong>arrollo e impulsar los management contracts a<br />
cementeras para<strong>es</strong>tatal<strong>es</strong>. Inició su misión de ir por el mundo a<br />
buscar plantas de cemento para comprar cuando no había internet,<br />
apoyado solo en publicacion<strong>es</strong> de revistas y periódicos.<br />
D<strong>es</strong>de entonc<strong>es</strong> ha pasado por muchas áreas, como Estrategia, Fi-<br />
nanzas, Recursos Humanos, Sistemas<br />
de Información, Planeación de Negocios,<br />
Comercial, Mercadeo y Operacion<strong>es</strong><br />
de Concreto; algunas en el<br />
corporativo en Suiza y otras en México<br />
o Estados Unidos. Además, ha <strong>es</strong>tado<br />
al frente de important<strong>es</strong> proyectos e<br />
inversion<strong>es</strong> en diversos entornos cultural<strong>es</strong>,<br />
en Europa, Asia, América del<br />
Norte y América Latina.<br />
TRES PRINCIPALES LOGROS<br />
2 1<br />
3<br />
Ser parte activa de la expansión geográfica<br />
de Grupo Holcim.<br />
Colocar a El Salvador en la lupa del conglomerado<br />
por los excelent<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ultados<br />
de d<strong>es</strong>empeño que <strong>es</strong>tá logrando en sus<br />
diferent<strong>es</strong> segmentos de negocio.<br />
Liderar la última operación que permitió<br />
incursionar en el mercado de Guatemala,<br />
a través de la compra de una compañía<br />
que produce morteros y aditivos para<br />
la construcción. Así avanza en la <strong>es</strong>trategia<br />
global de diversificar el port<strong>af</strong>olio de<br />
solucion<strong>es</strong> integral<strong>es</strong> y productos para la<br />
construcción.<br />
Edición <strong>350</strong> 79
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
324<br />
ROSA MARÍA<br />
MORALES ROJAS<br />
Gerente general de Quálitas Costa Rica<br />
Empr<strong>es</strong>aria d<strong>es</strong>de temprana edad, inquieta por aprender nuevas<br />
cosas, disciplinada, enfocada en r<strong>es</strong>ultados y siempre dispu<strong>es</strong>ta a<br />
ayudar y enseñar. Así se define Rosa María Moral<strong>es</strong> Rojas, una de<br />
las empr<strong>es</strong>arias más d<strong>es</strong>tacadas de la región en su sector.<br />
Su interés por el mundo empr<strong>es</strong>arial inició d<strong>es</strong>de los 5 años edad, a los 11<br />
realizaba diversos negocios de compra-venta y a los 16 empezó su vida<br />
laboral formal, atendiendo un conmutador en un hotel de Ciudad de México.<br />
Dos años d<strong>es</strong>pués, recibió su primera oportunidad de crecimiento:<br />
subgerente en RR.PP. del hotel. Sin embargo, la rechazó porque el horario<br />
del pu<strong>es</strong>to chocaba con sus <strong>es</strong>tudios.<br />
Pasaron tr<strong>es</strong> m<strong>es</strong><strong>es</strong> y un nuevo reto laboral llegó. Moral<strong>es</strong> ingr<strong>es</strong>ó al área<br />
de finanzas, haciendo programación de una aseguradora, donde vivió<br />
una experiencia que marcó su vida empr<strong>es</strong>arial: “En mi primer día, realizando<br />
una programación, cometí un error que dañó toda la base de datos.<br />
Pensé que yo no podía ser una persona que actuara así, me propuse ser<br />
siempre formal y hacer que mi trabajo brillará, con altísima calidad”.<br />
Empezó a d<strong>es</strong>tacar tanto que en poco tiempo se encargaba de las pr<strong>es</strong>entacion<strong>es</strong><br />
de junta directiva, caracterizada por ser tremendamente inquieta,<br />
<strong>es</strong>forzarse por aprender todo lo posible del negocio, enfocada en<br />
ayudar, enseñar, exigir, y ser cada día mejor. A los 25 años, se convirtió<br />
en una de las primeras mujer<strong>es</strong> en el sector asegurador mexicano en ascender<br />
a un pu<strong>es</strong>to directivo y ya a los 30 ya era experta en medición de<br />
d<strong>es</strong>empeño y planeación <strong>es</strong>tratégica.<br />
“SI QUIERES TENER ÉXITO HAY QUE TENER<br />
DISCIPLINA EN TODO. PARA MI ES CLAVE PARA<br />
SER BUENA MADRE Y AMIGA, APRENDER,<br />
OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS Y<br />
SEGUIR TODOS LOS DÍAS MIS METAS Y SUEÑOS.<br />
ADEMÁS, TIENES QUE SEGUIR VALORES ÉTICOS,<br />
TRABAJAR CON ENFOQUE A RESULTADOS Y<br />
TENER UNA AUTÉNTICA Y FÉRREA DECISIÓN DE<br />
AYUDAR A LOS DEMÁS”.<br />
Posteriormente, la empr<strong>es</strong>a suiza Swiss<br />
Re le ofreció un cargo en reaseguros,<br />
siendo parte de su Board de Latinoamérican<br />
Committee; tiempo d<strong>es</strong>pués,<br />
regr<strong>es</strong>ó a México y creó su empr<strong>es</strong>a de<br />
consultorías y corretaje de administración<br />
de ri<strong>es</strong>gos, de alto nivel a bajo<br />
costo, hasta que la “atrapó” Quálitas,<br />
donde también marcó historia por ser la<br />
primera mujer en internacionalizar una<br />
aseguradora mexicana.<br />
3 LOGROS QUE DESTACA<br />
1<br />
2<br />
3<br />
La familia <strong>es</strong> su logro más importante:<br />
“Es, y lo será siempre, un factor clave de<br />
mi éxito que siempre va en paralelo con<br />
todo lo que hago”.<br />
Participar activamente en el due dilligence<br />
y venta de Reaseguros Alianza a Swiss<br />
RE.<br />
Liderar el proc<strong>es</strong>o de internalización de<br />
Quálitas, bajo un modelo “tan simple,<br />
pero tan complejo a la vez” de una empr<strong>es</strong>a<br />
que <strong>es</strong> el unicornio de los seguros<br />
de autos en América Latina.<br />
80<br />
Edición <strong>350</strong>
325<br />
ROSALPINA<br />
RODRÍGUEZ<br />
Pr<strong>es</strong>identa ejecutiva y rectora de<br />
UNITEC-CEUTEC<br />
Como líder de la entidad privada de educación<br />
superior con mayor pr<strong>es</strong>tigio y crecimiento<br />
en Honduras, tiene a su cargo más de 800 docent<strong>es</strong><br />
y 1.500 colaborador<strong>es</strong>, distribuidos en<br />
Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.<br />
Estudió Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico<br />
de Estudios Superior<strong>es</strong> en Monterrey, México, y<br />
luego obtuvo un máster en Finanzas. Al inicio de su<br />
vida prof<strong>es</strong>ional se d<strong>es</strong>empeñó en la industria metal<br />
mecánica y como consultora en temas de administración<br />
y evaluación de proyectos. Luego incursionó<br />
en la docencia universitaria, donde d<strong>es</strong>cubrió su vocación:<br />
ayudar a otros a trasformar su existencia por<br />
medio de la educación. En <strong>es</strong>te campo ha construido<br />
una carrera de más de 25 años.<br />
Durante su trayectoria en la institución ha brindado<br />
notabl<strong>es</strong> aport<strong>es</strong>, siendo el más significativo la conceptualización<br />
e implementación del Sistema CEU-<br />
TEC: una modalidad de enseñanza-aprendizaje con<br />
mediación virtual que facilita <strong>es</strong>tudios universitarios<br />
a personas que trabajan. Hoy cuenta con más de<br />
18.000 alumnos, <strong>quien</strong><strong>es</strong> cumplen su sueño de obtener<br />
un título universitario en un país donde menos<br />
“YO TRADUZCO EL ÉXITO COMO LA CAPACIDAD<br />
DE CONVERTIRSE EN LO QUE UNO REALMENTE<br />
QUIERE SER, EN EL PODER DISFRUTAR DE NUESTRO<br />
TRABAJO U OCUPACIÓN Y EN LOGRAR LO QUE UNO SE<br />
PROPONE”.<br />
del 5% de la población accede a educación superior<br />
y logra graduarse.<br />
En los últimos cinco años, Rosalpina ha formado<br />
parte de la junta directiva de la Cámara de Comercio<br />
Hondureño Americana (AmCham Honduras), así<br />
como de diferent<strong>es</strong> comités de género. Esta mujer,<br />
<strong>es</strong>posa y madre, <strong>es</strong> una líder visionaria y segura, con<br />
la capacidad de conjugar armónicamente las potencialidad<strong>es</strong><br />
de sus equipos de trabajo y que deposita<br />
su confianza en las personas para alcanzar los mejor<strong>es</strong><br />
r<strong>es</strong>ultados por medio de un <strong>es</strong>fuerzo conjunto.<br />
PRINCIPALES LOGROS<br />
1<br />
2<br />
3<br />
Ser seleccionada para liderar, como pr<strong>es</strong>identa y rectora, la<br />
institución con la que ha <strong>es</strong>tado vinculada la mayor parte de<br />
su carrera prof<strong>es</strong>ional y con la que comparte los valor<strong>es</strong>, los<br />
principios y la misión.<br />
Haber alcanzado su crecimiento y d<strong>es</strong>arrollo prof<strong>es</strong>ional sin<br />
haber d<strong>es</strong>cuidado a su familia.<br />
Liderar el equipo de prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> que conceptualizó y operativizó<br />
CEUTEC, un sistema de enseñanza para el adulto<br />
trabajador.<br />
Edición <strong>350</strong> 81
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
326<br />
SAMUEL PEREYRA<br />
Administrador general de Banr<strong>es</strong>ervas<br />
D<strong>es</strong>de su pu<strong>es</strong>to, impulsa la prosperidad y el<br />
bien<strong>es</strong>tar de todos los dominicanos. Cuenta<br />
con una motivación <strong>es</strong>pecial: los más de<br />
10.000 colaborador<strong>es</strong> de Banr<strong>es</strong>ervas, <strong>quien</strong><strong>es</strong>,<br />
con su trabajo, <strong>es</strong>fuerzo y sacrificio lo motivan<br />
a ser mejor líder y dar la milla extra cada día para<br />
beneficio de todo el país.<br />
“Como el banco de todos los dominicanos, asumimos<br />
el compromiso de ser el motor de la recuperación<br />
económica. D<strong>es</strong>de el primer día de mi g<strong>es</strong>tión,<br />
trabajamos en equipo en <strong>es</strong>a línea. Damos cumplimiento<br />
a nu<strong>es</strong>tro objetivo institucional de mejorar la<br />
calidad de vida de las personas apoyando a todos los<br />
sector<strong>es</strong> productivos, poniendo <strong>es</strong>pecial atención en<br />
áreas como el turismo, las zonas francas y las pym<strong>es</strong>,<br />
así como en la vivienda y construcción. Además, impulsamos<br />
la prosperidad de nu<strong>es</strong>tra gente, implementando<br />
diferent<strong>es</strong> programas para incrementar<br />
el acc<strong>es</strong>o a los servicios financieros a más dominicanos”,<br />
señala.<br />
En el 2022 alcanzaron el trillón de p<strong>es</strong>os dominicanos<br />
en activos, primer banco dominicano en lograr<br />
<strong>es</strong>te hito. Otro hecho histórico <strong>es</strong> la internacionalización<br />
de Banr<strong>es</strong>ervas, con la apertura de oficinas de<br />
repr<strong>es</strong>entación en important<strong>es</strong> ciudad<strong>es</strong> como Madrid,<br />
Miami y Nueva York, con lo que busca benefi-<br />
“EL ÉXITO PARA MÍ ES ALGO PASAJERO; LO COMPARO<br />
SIEMPRE CON LOS FUEGOS ARTIFICIALES, QUE UNO<br />
LOS VE, SE ALEGRA, PERO PASAN. EL ÉXITO VA Y<br />
VIENE… LO MÁS IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO<br />
DE CADA PROFESIONAL ES LA PERSEVERANCIA, LA<br />
CONSTANCIA Y, MUY ESPECIALMENTE, EL TRABAJO”.<br />
ciar a toda la diáspora dominicana, que tanto apoyo<br />
ha dado al país con el envío de sus rem<strong>es</strong>as y aport<strong>es</strong><br />
económicos.<br />
Perfil prof<strong>es</strong>ional<br />
Es abogado y servidor público. Cuenta con una licenciatura<br />
en derecho por la Pontificia Universidad Católica<br />
Madre y Ma<strong>es</strong>tra y posee una <strong>es</strong>pecialidad en<br />
Derecho Comercial por la Universidad Panthéon-Assas<br />
de París (2000) y en la actualidad se d<strong>es</strong>empeña<br />
como administrador general de Banr<strong>es</strong>ervas.<br />
PROYECTOS A FUTURO<br />
Está enfocado en la transformación <strong>digital</strong> de la institución,<br />
d<strong>es</strong>de la automatización de tareas en el backoffice, la migración<br />
de transaccion<strong>es</strong> a los canal<strong>es</strong> alternos y la innovación<br />
1<br />
en experiencias más <strong>digital</strong><strong>es</strong> hasta el lanzamiento de productos<br />
adaptados a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de los client<strong>es</strong>. Así, el<br />
banco se vuelve más acc<strong>es</strong>ible y moderno, sin perder la calidez<br />
que lo caracteriza.<br />
2<br />
Trabaja en el marco jurídico de la ley orgánica del banco.<br />
Como abogado, <strong>es</strong> uno de los mayor<strong>es</strong> retos que se ha trazado<br />
d<strong>es</strong>de que asumió su g<strong>es</strong>tión, con la meta de transformar<br />
el gobierno corporativo que data de 1941 y que ya se considera<br />
obsoleto.<br />
Continuar promoviendo programas de bancarización para<br />
incrementar el acc<strong>es</strong>o de la población a los servicios finan-<br />
3cieros y capacitar a los usuarios en cultura financiera.<br />
82<br />
Edición <strong>350</strong>
327<br />
SILVIA CASTRO<br />
Pr<strong>es</strong>identa de la Junta Directiva de<br />
la Universidad Latinoamericana de<br />
Ciencia y Tecnología (ULACIT)<br />
Con más de 25 años de trabajar en ULACIT,<br />
<strong>es</strong>tá 100% comprometida con una visión<br />
muy <strong>es</strong>pecífica de la calidad que se <strong>es</strong>pera en<br />
la educación superior, a la que intenta acercarse<br />
cada día.<br />
Se identifica como una líder <strong>es</strong>tudiosa, detallista y<br />
<strong>es</strong>forzada. Además, se <strong>es</strong>fuerza por actuar como una<br />
persona inteligente, madura, transparente y consecuente,<br />
que piensa lo que dice, dice lo que piensa y<br />
hace lo que dice.<br />
Es una abanderada de que de las universidad<strong>es</strong><br />
privadas deben brindar financiamiento a los <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong><br />
que no <strong>es</strong>tán en condicion<strong>es</strong> de conseguir<br />
un cupo en las públicas y que no cuentan con apoyo<br />
económico de sus padr<strong>es</strong>. También cuenta entre sus<br />
mayor<strong>es</strong> logros el haber posicionado a la institución<br />
en rankings internacional<strong>es</strong>.<br />
“Por 12 años consecutivos, nos han reconocido<br />
como la mejor universidad privada en Centroamérica<br />
y ahora obtuvimos el pu<strong>es</strong>to #18 a nivel mundial<br />
en r<strong>es</strong>ultados de empleabilidad. Nos enfocamos en<br />
preparar a los mejor<strong>es</strong> prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> en una amplia<br />
gama de carreras, con una metodología basada en<br />
proyectos y en equipos”, r<strong>es</strong>alta.<br />
Preparación de primera calidad<br />
Castro <strong>es</strong> doctora en Administración Universitaria<br />
“HAY QUE TOMAR LAS OPORTUNIDADES Y CREER EN<br />
NOSOTRAS MISMAS. NADA ES CASUALIDAD Y LO QUE<br />
LOGREMOS ES FRUTO DE NUESTRO ESFUERZO”.<br />
por la Universidad de Pensilvania, máster en Educación<br />
con énfasis en Políticas Educativas Internacional<strong>es</strong><br />
por la Universidad de Harvard y licenciada en<br />
Relacion<strong>es</strong> Internacional<strong>es</strong>, Derecho y Organización<br />
por la Universidad de Georgetown. También se certificó<br />
en Docencia en Educación Superior (Universidad<br />
de Harvard) y cuenta con <strong>es</strong>pecialidad<strong>es</strong> en Estudios<br />
Latinoamericanos (Universidad de Georgetown) y en<br />
Diseño de Multimedia Interactiva para la Educación<br />
(Universidad de Columbia).<br />
Adicionalmente, <strong>es</strong> pr<strong>es</strong>identa de la Junta Directiva<br />
de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio<br />
(AMCHAM), miembro del Consejo Directivo<br />
de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociacion<strong>es</strong><br />
del Sector Empr<strong>es</strong>arial Privado (UCCAEP) y repr<strong>es</strong>entante<br />
de UCCAEP ante el Ministerio de Educación<br />
Pública.<br />
LOGROS A DESTACAR<br />
Avanzar en un proc<strong>es</strong>o de consolidación de la universidad, gracias a accion<strong>es</strong><br />
de máxima diferenciación, incluyendo la actualización curricular de todos sus<br />
programas, bajo <strong>es</strong>tándar<strong>es</strong> de corte internacional y una metodología de enseñanza<br />
basada en proyectos y equipos, acorde con las mejor<strong>es</strong> prácticas y nuevos<br />
servicios <strong>es</strong>tudiantil<strong>es</strong>.<br />
Convertir a ULACIT en la primera universidad privada con carreras virtual<strong>es</strong>.<br />
Impulsar el bilingüismo en la totalidad de las carreras, una decisión que se<br />
tomó mucho ant<strong>es</strong> de que la inversión extranjera directa cobrara fuerza en el<br />
país.<br />
Haber iniciado el programa de becas más ambicioso de Costa Rica, con mil<strong>es</strong><br />
de becas completas para <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> merecedor<strong>es</strong> de oportunidad<strong>es</strong> educativas<br />
que de otra forma no hubieran podido <strong>es</strong>tudiar.<br />
Edición <strong>350</strong> 83
ESPECIAL<br />
EDICIÓN <strong>350</strong><br />
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA REGIÓN?<br />
328 CR SALO PONCHNER<br />
Director general de Multifrío<br />
329 GT SALVADOR LEIVA<br />
Gerente general de Panamerican Life<br />
Guatemala<br />
330 PA SAMUEL URRUTIA CANTORAL<br />
CEO de Colliers CAAC<br />
331 PA SANG JIK LEE<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Samsung Centroamérica<br />
y Caribe<br />
332 PA SERGIO DÍAZ-GRANADOS<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de CAF<br />
333 SV SHEMAN CALVO<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Porter Novelli El<br />
Salvador<br />
334 CR SILVIA CHAVES<br />
Pr<strong>es</strong>identa de Florex<br />
335 SV SILVIA CUÉLLAR<br />
Pr<strong>es</strong>identa y directora ejecutiva de<br />
Coexport<br />
336 PA SOLEDAD ROVIRA<br />
CEO de Scotiabank Panamá<br />
337 PA STANLEY MOTTA<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Inversion<strong>es</strong> Bahía<br />
338 DO STEVEN PUIG<br />
Pr<strong>es</strong>idente ejecutivo de Banco BHD<br />
León<br />
339 NI TERENCIO GARCÍA<br />
Socio director regional de García &<br />
Bodán<br />
340 PA TOMÁS BERMÚDEZ<br />
Repr<strong>es</strong>entante del BID<br />
341 PA TOMÁS F. GUARDIA IV<br />
Gerente general de Agencias Escoffery<br />
342 CR TOMÁS NASSAR PÉREZ<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Nassar Abogados<br />
Centroamérica<br />
343 GT TOMÁS RODRÍGUEZ<br />
CEO de Grupo Distelsa<br />
344 NI VALERIA DI PALMA<br />
Directora regional de Consortium Legal<br />
345 DO VÍCTOR J. ROJAS<br />
Vicepr<strong>es</strong>idente ejecutivo de<br />
Seguros R<strong>es</strong>ervas<br />
346 SV VÍCTOR SILHY<br />
Pr<strong>es</strong>idente de Laboratorios Suizos<br />
347 SV VILMA DE CALDERÓN<br />
Vicepr<strong>es</strong>identa ejecutiva de Lactolac<br />
348 GT VINICIO BOBADILLA<br />
Gerente general de Hotel Casa<br />
Veranda<br />
349 HN YUSUF AMDANI<br />
Pr<strong>es</strong>idente de GK<br />
<strong>350</strong> CR ZASHA PÉREZ<br />
Directora de Relacion<strong>es</strong> Públicas<br />
para Centro y Sudamérica de Marriott<br />
Internacional<br />
84<br />
Edición <strong>350</strong>