18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que oye clic, bajito. Ya sabe que es el menisco y baja el

paso. Ahora da pasos de pato para parecer un atleta

resentido y tener lástima de sí mismo. Esto le sirve como

indulgencia. En todo caso, empieza a creer que se ha

fregado y que la lluvia viene pronto.

En el semáforo hay un tipo con un tarro cerrado con

candado que recoge pesos para una caridad. Está de pie

allí, desde hace diez años, hasta en domingo. Antes le

hacías un gesto de buenos días, pero nunca le diste un

peso. Uno de los dos cortó la amabilidad y ya no se

determinan. El cambio a rojo llega y cruzas casi

corriendo: arrastras el pie afectado, como si hubieses

recibido un machetazo. Una gallina con el cuello

quebrado es mucho más dinámica. ¿Qué edad tienes?

Cuarenta y dos. ¿Segurito? Pues pareces a mi abuelo

quince días antes de morir: un viejo al borde del coma.

No amenaza lluvia, no hay mucho tránsito todavía. Sin

embargo, tiene el turno de la tarde y debiese tomar, de

previo, una siesta. “Diez horas aburridas a muerte, con

poco contacto humano y menos contacto con vivos”

considera Peroné.

Allí, por el borde del Country, recoge morisecos. De

carajillo, los usaba como flechas, pues se adhieren fácil

en las telas. Ahora ha cambiado la consigna y sabe que

alivia la gastritis. Si supiera para que sirve cada hierba, el

barrio sería un campo árido. Mientras tanto, el naturista

de THC multisabores le saca provecho.

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!