La Gorda Magazine Año 9 Edición Número 103 Agosto 2023 Portada: Carín León
La Gorda Magazine Año 9 Edición Número 103 Agosto 2023 Portada: Carín León
La Gorda Magazine Año 9 Edición Número 103 Agosto 2023 Portada: Carín León
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Angélica Bautista<br />
Directora Editorial<br />
En este número de la revista, les<br />
ofrecemos un amplio panorama de las<br />
últimas novedades y tendencias en el<br />
mundo de la música. Desde los artistas<br />
consagrados hasta los emergentes,<br />
pasando por los géneros más diversos<br />
y las propuestas más innovadoras, <strong>La</strong><br />
<strong>Gorda</strong> <strong>Magazine</strong> les brinda una mirada<br />
crítica y profesional sobre el panorama<br />
musical actual.<br />
Los invitamos a leer nuestra entrevista<br />
exclusiva con una de las agrupaciones<br />
más destacadas del género Norteño,<br />
Grupo Pesado, quienes en este <strong>2023</strong><br />
están festejando tres décadas de<br />
trayectoria musical. También les<br />
ofrecemos las reseñas más honestas y<br />
apasionadas de los lanzamientos que<br />
no podrán dejar de escuchar. Y no se<br />
pierdan nuestros reportajes sobre los<br />
artistas más influyentes.<br />
Además, en portada se hace presente<br />
uno de los intérpretes pertenecientes<br />
a la nueva ola de cantantes de Regional<br />
Mexicano, se trata de <strong>Carín</strong> <strong>León</strong>, un<br />
referente de la música hecha en México,<br />
quien posee una de las voces masculinas<br />
favoritas actualmente.<br />
Esperamos que disfruten esta edición<br />
de <strong>La</strong> <strong>Gorda</strong> <strong>Magazine</strong>, una revista<br />
hecha por y para los amantes de la<br />
música. Agradecemos su fidelidad y los<br />
animamos a seguirnos en nuestras redes<br />
sociales y en nuestra página web.<br />
@angelicabautistaa<br />
Alejandro Jullian Prado<br />
DIRECCIÓN<br />
CONTACTO<br />
Teléfono de oficina: (961) 12 1 55 61<br />
<strong>La</strong> <strong>Gorda</strong> <strong>Magazine</strong><br />
www.lagordamagazine.com<br />
<strong>Número</strong> de certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo,<br />
otorgado por el INDA de la SEP : 04-2018-050711495800-102<br />
Angélica Bautista<br />
DIRECCIÓN EDITORIAL<br />
Edgar <strong>La</strong>ndeta<br />
Alicia Velasco<br />
Daniela Márquez<br />
REDACCIÓN<br />
Manuel Coello<br />
SOCIAL MEDIA MANAGER<br />
COLABORADORES<br />
Anilú Ochoa<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
Alex Gutiérrez<br />
DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE<br />
Diana Castellanos<br />
ARTES GRÁFICAS<br />
Emilio Álvarez<br />
Eliseo Álvarez<br />
FOTOGRAFÍA Y VIDEO<br />
Cossy Fernández<br />
VERACRUZ Y SURESTE<br />
Dulce Medina<br />
AGUASCALIENTES Y CENTRO NORTE<br />
Bruno Ortiz<br />
TABASCO Y SURESTE
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
3
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
<strong>León</strong> <strong>La</strong>rregui regresó a los escenarios con su proyecto<br />
como solista promocionando “PRISMARAMA”, su nuevo<br />
disco, y con una extensa gira por territorio mexicano,<br />
misma que contempla también algunas ciudades de<br />
Sudamérica.<br />
Fue el pasado 15 de julio cuando el cantante y<br />
compositor mexicano hizo vibrar el Foro Chiapas,<br />
uno de los escenarios más representativos de Tuxtla<br />
Gutiérrez, como parte de su gira “PRISMARAMA TOUR”.<br />
El espectáculo fue una muestra de la calidad artística<br />
y la madurez musical de <strong>La</strong>rregui, quien deleitó a los<br />
asistentes con sus canciones más populares.<br />
El repertorio incluyó canciones como “Souvenir”,<br />
“Brillas”, “Aurora Boreal”, “Tiraste A Matar”, “Como<br />
Tú” y “Locos”, además de algunas canciones de su<br />
nuevo y tercer álbum como solista que demostraron<br />
la versatilidad y la sensibilidad de <strong>León</strong> <strong>La</strong>rregui como<br />
artista. El público coreó cada tema con entusiasmo y<br />
admiración.<br />
El concierto terminó con una ovación de pie y con el<br />
agradecimiento del cantante, quien se despidió con<br />
una sonrisa y la promesa de volver pronto. Sin duda,<br />
el concierto fue una experiencia inolvidable para los<br />
fans que disfrutaron de su talento y su carisma en un<br />
escenario emblemático. ¡Gracias, <strong>León</strong> por regalarnos<br />
una noche mágica!<br />
El intérprete de “Birdie” continuará<br />
con presentaciones en otras ciudades<br />
mexicanas hasta septiembre, para<br />
después partir a América del Sur.<br />
5
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Como un Ave Fénix que resurge de las cenizas, así<br />
es la carrera artística de Arca Sánchez, cantante con<br />
años de experiencia en la música, que en este <strong>2023</strong> se<br />
ha renovado para conquistar la escena del Regional<br />
Mexicano con un nuevo sencillo titulado “Me <strong>La</strong>tes Un<br />
Montón”.<br />
Desde joven, el intérprete nacido en Estados Unidos, pero<br />
con sangre mexicana corriendo por sus venas, encontró en<br />
la música su verdadera pasión. Durante su travesía, Arca<br />
Sánchez formó parte de algunos coros de artistas de la<br />
talla de Mariah Carey, Stevie Wonder, Brent Jones, cantante<br />
de Gospel y ganador del premio Grammy, también cantó<br />
en múltiples eventos de NAACP e incluso logró abrir un<br />
espectáculo para los legendarios Clara Ward Singers.<br />
Gracias a su increíble talento, fue uno de los<br />
protagonistas del musical Conga en Niagara Falls en<br />
2018, al año siguiente acompañó a Sarah Brightman por<br />
todo el sur de California, Estados Unidos con su gira<br />
“HYMN”.<br />
Luego de atravesar situaciones complejas en su vida, Arca<br />
Sánchez se ha sacudido ese polvo de encima para seguir<br />
cautivando con su voz los corazones de sus seguidores.<br />
Envuelto en el romanticismo y al puro estilo Sierreño,<br />
regresa a las grandes ligas con el sencillo “Me <strong>La</strong>tes Un<br />
Montón”, mismo que dará a conocer el viernes 11 de agosto.<br />
Pero eso tan sólo es el comienzo de muchas cosas<br />
grandes en la carrera de Arca Sánchez, el músico está<br />
nominado para dos Micrófonos de Oro este año, los<br />
cuales, sin duda, se llevará a casa. Cabe mencionar que<br />
en 2022 se colocó en el puesto #9 en listas notables<br />
con el tema “Loco Enamorado”, esto mismo le valió<br />
ganar la mencionada y prestigiosa estatuilla dorada.<br />
7
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
El pasado viernes 14 de julio, Edwin Luna y <strong>La</strong> Trakalosa de<br />
Monterrey regalaron una noche memorable a los tuxtlecos<br />
con un gran concierto en el Palenque de la Feria Chiapas, uno<br />
de los escenarios más importantes de la ciudad capital.<br />
<strong>La</strong> agrupación, que cuenta con más de 10 años de<br />
trayectoria, reunió a cientos de personas en este<br />
espacio en donde se han presentado grandes íconos<br />
del Regional Mexicano, pues en punto de las 9:00 p.m.,<br />
los fanáticos empezaron a abarrotar el lugar uno a uno.<br />
<strong>La</strong> emoción de los asistentes se fue acrecentando<br />
conforme pasaba el tiempo, y desde luego, pudieron<br />
disfrutar de un acto telonero antes de darle paso a los<br />
oriundos de Monterrey.<br />
Pero uno de los momentos que destacó entre los<br />
demás, fue cuando Edwin Luna invitó a un pequeño fan<br />
al escenario, cumpliendo el sueño del niño de cantar<br />
con su artista favorito, pues juntos interpretaron una<br />
parte del tema “Borracho De Amor”.<br />
Sin duda, esta noche vivirá en el recuerdo de muchos,<br />
pues a lo largo de aproximadamente dos horas, Edwin<br />
Luna y <strong>La</strong> Trakalosa de Monterrey entregaron su talento,<br />
pasión y esfuerzo a sus fieles admiradores en Tuxtla<br />
Gutiérrez.<br />
Raúl R. Junior fue el invitado especial de la noche, quien<br />
junto al público calentaron motores para iniciar el show.<br />
Durante poco más de una hora, el cantante deleitó a los<br />
asistentes con temas conocidos como “El Paciente”, “<strong>La</strong><br />
Yaquesita”, “Mi Mayor Anhelo” y un medley en honor a<br />
Grupo Frontera que la gente coreó de principio a fin.<br />
Finalmente, pasada la medianoche, Edwin Luna y <strong>La</strong><br />
Trakalosa de Monterrey hicieron acto de presencia en el<br />
escenario, ante el grito emocionado de sus fanáticos y<br />
la felicidad por pisar tierras chiapanecas una vez más.<br />
A lo largo del show, se pudieron disfrutar de grandes<br />
éxitos como “Cumbia Tribalera”, “Broche De Oro”, “El<br />
Sinaloense”, y uno de sus más recientes lanzamientos,<br />
“No Se Vale”, entre muchos más.<br />
9
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
En cuestión de algunos años, la popularidad de Bizarrap<br />
ha llegado a los oídos de millones de personas<br />
alrededor del mundo, logrando colaborar con<br />
artistas de talla internacional con el proyecto<br />
que inició, y que el día de hoy, es uno de los más<br />
aplaudidos en la industria musical.<br />
Detrás de los grandes lentes y la gorra,<br />
accesorios que se han convertido en su<br />
distintivo, está Gonzalo Julián Conde,<br />
productor discográfico, DJ y compositor<br />
nacido en Ramos Mejía, Argentina el 29 de<br />
agosto de 1998, quien desarrolló un interés por la<br />
música hasta materializarlo en 2017.<br />
Desde sus inicios, Bizarrap se adentró en el mundo del<br />
freestyle y las batallas de Rap, dándose a conocer en la<br />
escena local, lo que lo llevó a lanzar de manera oficial las ya<br />
conocidas “BZRP Music Sessions” a principios de 2018 con la<br />
participación de artistas como Nicki Nicole, Cazzu, Alemán,<br />
Trueno, y muchos más.<br />
Pero el tema que lo daría a conocer fuera de su escena local<br />
llegó con la sesión número 36, a cargo de Nathy Peluso,<br />
que se convirtió en tendencia en 2020 y 2021 por su ritmo<br />
pegajoso y letra peculiar, explotando el fenómeno que es<br />
ahora Bizarrap.<br />
Y ni qué decir de lo que ha sido el <strong>2023</strong> para Bizarrap,<br />
pues tan sólo iniciando el año lanzó la que sería,<br />
actualmente, una de sus sesiones más populares<br />
con más de 500 millones de reproducciones en<br />
plataformas: “Music Sessions #53” con Shakira,<br />
producción que reforzó su posición como uno de los<br />
productores más cotizados del medio musical.<br />
Aunque el género de Bizarrap está bien marcado, no teme a<br />
demostrar su versatilidad adentrándose en nuevos sonidos<br />
y ritmos. Así lo demostró al colaborar con Peso Pluma, el<br />
artista del momento, mezclando los Corridos Tumbados con<br />
la música electrónica para crear la sesión #55 y ganarse el<br />
respeto y admiración de miles de mexicanos.<br />
Y esto es sólo el comienzo, pues se espera que<br />
próximamente Bizarrap lance una colaboración con<br />
Natanael Cano, pionero de los Corridos Tumbados, con<br />
un tema con el que volverá a unir a México y Argentina<br />
en un mismo sentimiento por la música.<br />
10
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
En una noche llena de música y emociones, la ciudad<br />
de Santa Marta, Colombia, fue testigo de la destacada<br />
participación de Los Dos Carnales en los Monitor Music<br />
Awards. El evento que reúne a lo mejor de la música<br />
latina, se llevó a cabo en el prestigioso recinto Playa<br />
Rodadero de la ciudad de Santa Marta, Colombia.<br />
<strong>La</strong> agrupación Los Dos Carnales se presentó con gran<br />
entusiasmo y desbordante energía ante un público<br />
entregado, que coreó sus exitosas canciones, “Cabrón Y<br />
Vago” y “El Envidioso”, temas que los han colocado en los<br />
primeros lugares de medios de comunicación.<br />
Pero el éxito de Los Dos Carnales no terminó en el<br />
escenario, ya que durante la ceremonia recibieron un<br />
importante reconocimiento por la canción “Cabrón<br />
Y Vago”, por ser el tema más escuchado en radio de<br />
música Regional en Colombia durante un año, lo que<br />
consolidó aún más el prestigio y la influencia de la<br />
banda en el género.<br />
El momento cumbre de la noche llegó cuando Los Dos<br />
Carnales fueron galardonados con el premio “Mejor<br />
Agrupación Regional Mexicano”. Este premio representa un<br />
gran logro para la agrupación, ya que reafirma su talento,<br />
dedicación y el aprecio que han ganado en la industria<br />
musical Regional.<br />
Durante su discurso de agradecimiento, Los Dos<br />
Carnales expresaron su gratitud hacia su equipo<br />
de trabajo, sus fanáticos y a Colombia por el apoyo<br />
incondicional recibido a lo largo de su carrera.<br />
<strong>La</strong> presencia de Los Dos Carnales en los Monitor Music<br />
Awards no sólo ha sido un momento de celebración<br />
para la música Regional Mexicana, sino también un<br />
encuentro especial con su público colombiano, que ha<br />
demostrado ser cálido y acogedor.<br />
Con este éxito en el Monitor Music Awards, Los Dos<br />
Carnales demuestran una vez más su compromiso con<br />
la música y su capacidad para conquistar corazones<br />
en distintas partes del mundo. Sin duda, esta noche<br />
quedará marcada en el corazón de aquellos que<br />
fueron testigos del talento de esta extraordinaria<br />
agrupación. Además, minutos antes de cerrar su<br />
participación, invitaron al escenario a sus colegas<br />
Grupo Exterminador, con quien compartieron un par de<br />
canciones en vivo.<br />
12
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Por Edgar <strong>La</strong>ndeta<br />
Quizá el nombre de Raúl Alejandro Ocasio<br />
Ruíz no te suene, pero su nombre artístico<br />
Rauw Alejandro ha conquistado la escena de<br />
la música urbana latina con su flow y estilo<br />
descontrolado, digno representante del<br />
género del Reggaetón.<br />
En 2014, la carrera artística del puertorriqueño<br />
se hizo notar, gracias a plataformas de<br />
streaming como SoundCloud, la cual era el<br />
trampolín perfecto para dar a conocer diferentes<br />
propuestas, pero sus sueños siempre han<br />
sido más grandes, y en 2016 firma con Duars<br />
Entertainment, sello independiente, abriéndose<br />
paso a nuevas oportunidades.<br />
Desde joven, Rauw Alejandro descubrió sus influencias<br />
musicales tales como el Dancehall y el R&B, durante su<br />
proceso al plano profesional le ayudaron a desarrollar<br />
una visión distinta que poco a poco<br />
fue puliendo, convirtiéndose en<br />
un artista completo en todos<br />
los sentidos, y es así como<br />
sobresalió del resto.<br />
En 2020 lanza “AFRODISÍACO”, el álbum discográfico<br />
que lo catapultaría a la cima del éxito, y que<br />
mostraría su nombre en el plano internacional, es<br />
aquí donde el mundo aclamó su nombre; premios y<br />
reconocimientos importantes no tardarían en llegar<br />
a su vitrina.<br />
Rauw Alejandro se encuentra en uno de los mejores<br />
momentos de su carrera como solista y exponente<br />
del Reggaetón, en pocos años ha dejado bien claro<br />
que tiene talento de sobra y que, sin duda, tarde o<br />
temprano reinará en el género.<br />
14
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
<strong>La</strong> presencia de las mujeres en la música Urbana<br />
ha aumentado de gran manera en los últimos años,<br />
dejándonos a excelentes artistas que no tienen miedo<br />
a expresarse a través de la música, ni de jugar con<br />
ritmos sensuales, atrevidos e irrevereºntes como el<br />
Reggaetón.<br />
Karol G es una de ellas, y quizás una de las más reconocidas<br />
a nivel mundial, pues desde hace algunos años sus éxitos<br />
se han colocado en las listas de popularidad globales más<br />
importantes, poniendo en alto al género femenino y a la<br />
música hecha en <strong>La</strong>tinoamérica.<br />
Originaria de Medellín, la cantante de 32 años se ha<br />
forjado una carrera impresionante, que desde sus<br />
inicios ha estado influenciada por grandes figuras de la<br />
música Urbana.<br />
Aunque el proceso fue largo, Karol G logró destacar<br />
fuera de su ciudad natal y empezó a colaborar con<br />
cantantes de la talla de Daddy Yankee, Sebastián Yatra<br />
y Bad Bunny, a la vez que se hacía de un nombre propio<br />
en la industria musical.<br />
Pero lo mejor estaba aún por llegar, cuando en el 2019, la<br />
colombiana colaboró con Nicki Minaj en el tema “Tusa”,<br />
el cual se convirtió en un éxito comercial y una de sus<br />
canciones más escuchadas, alcanzando el primer lugar en la<br />
lista Hot <strong>La</strong>tin Songs de Billboard y permaneciendo dentro<br />
del listado durante 25 semanas, todo un logro excepcional.<br />
Con la proyección y el éxito que “Tusa” significó para Karol<br />
G, la cantante lanzó más éxitos comerciales como “Ay, Dios<br />
Mío!”, “Bichota”, sencillo que se convertiría en su apodo y<br />
distintivo de ahí en adelante, y otros más actuales como<br />
“Provenza”, “SEJODIOTO”, “MAMII”, “Mañana Será Bonito” y<br />
“TQG” a dueto con Shakira.<br />
Aunque su estilo musical tiene como base<br />
los ritmos urbanos como el Reggaetón,<br />
Dancehall y Trap, la cantante también<br />
ha experimentado con sonidos como<br />
el Pop, R&B, Reggae, e incluso el<br />
Regional Mexicano con su tema<br />
“Gucci Los Paños”, en donde juega<br />
con ritmos como la Banda y el<br />
Sierreño, además de presentarse<br />
en concierto junto a Grupo Firme.<br />
Aunado a esto, Karol G volverá<br />
a repetir esta fórmula al<br />
colaborar próximamente<br />
con Peso Pluma en lo que<br />
será una de las canciones<br />
más esperadas del año,<br />
pues ambos son de los<br />
artistas en tendencia<br />
más aclamados en<br />
<strong>La</strong>tinoamérica y el resto<br />
del mundo.<br />
17
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Por Alicia Velasco<br />
18
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
*“Que Vuelvas” es el sencillo que encabeza el álbum<br />
“COLMILLO DE LECHE” con más de 300 millones de<br />
reproducciones en YouTube.<br />
En los últimos años, el género Regional Mexicano<br />
ha encabezado las mejores listas de popularidad<br />
en diferentes plataformas digitales, especialmente<br />
con subgéneros como la Banda, Corrido, Norteño,<br />
Mariachi y otros más que han lanzado a la fama a<br />
jóvenes talentosos que ponen en alto la música<br />
mexicana.<br />
Un claro ejemplo es Óscar Armando Díaz de <strong>León</strong><br />
Huez, mejor conocido como <strong>Carín</strong> <strong>León</strong>, quien<br />
gracias a su esfuerzo e inigualable forma de crear<br />
música, ha sido reconocido por su lucha tenaz<br />
para llegar hasta donde está ahora. Con pocos<br />
años de haber iniciado su carrera como solista<br />
se ha consolidado como uno de los mayores<br />
representantes del género.<br />
A temprana edad demostró su gusto por la<br />
música, manifestando gran interés por algunos<br />
instrumentos musicales en particular, mismos<br />
que fungieron como apoyo y lo indujeron en la<br />
composición de letras, hecho que influyó de forma<br />
decisiva para que <strong>Carín</strong> se convirtiera en músico<br />
profesional.<br />
19
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Al inicio, Óscar Armando<br />
disfrutó del éxito con<br />
Los Reales, una de las<br />
agrupaciones que después<br />
lo impulsaría a producir<br />
su propio proyecto<br />
llamado Grupo Arranke,<br />
integrando a cuatro de sus<br />
mejores amigos. En dicha<br />
agrupación, el cantante<br />
permaneció por más de<br />
siete años, tiempo en el que<br />
su nombre se puso en los<br />
reflectores, obteniendo la<br />
fama con el tema “A Través<br />
del Vaso”.<br />
Dando paso a<br />
producciones<br />
discográficas como<br />
“AMANECIDA CON<br />
TODO Y CON TODOS”<br />
y “EL MALO”, aunado al<br />
incremento de su fama<br />
en México y Estados<br />
Unidos, logró cuatro<br />
nominaciones en Premios<br />
de la Radio con los temas<br />
“Tu Amor Barato”, “Me <strong>La</strong><br />
Aventé”, “Un Pinchi Beso”<br />
y “San Judas Enmicado”.<br />
De la mano de la pasión que florecía en sus venas,<br />
<strong>Carín</strong> <strong>León</strong> tomó la decisión de forjar su propio camino<br />
en el Regional Mexicano aventurándose como solista,<br />
con una versión novedosa y un estilo personal. El<br />
intérprete de “No Es Por Acá” logró llenar una agenda<br />
de presentaciones en diferentes canales televisivos.<br />
20
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Es importante mencionar, que el repertorio de <strong>León</strong><br />
también incluye duetos con Espinoza Paz, Nivel C,<br />
Calibre 50, Alfredo Olivas, Grupo Firme y Los Primos,<br />
por mencionar algunos. Estas colaboraciones pueden<br />
apreciarse en producciones como “ENCERRADOS PERO<br />
ENFIESTADOS VOL. 1 y 2” e “INÉDITO”, este último se<br />
posicionó entre los 25 mejores álbumes de 2021 de<br />
Billboard.<br />
Entre sus grandes éxitos, han destacado sus<br />
propias composiciones, por ejemplo, uno de los más<br />
recientes perteneciente al álbum “COLMILLO DE<br />
LECHE” titulado “Primera Cita”, el cual rebasa los<br />
40 millones de reproducciones tan sólo en YouTube.<br />
Además, el tema “Que Vuelvas” en colaboración<br />
con Grupo Frontera también fue bien recibido por<br />
la audiencia, pues se posicionó en el lugar #1 en la<br />
radio de Estados Unidos y ocupó el puesto #3 de<br />
Spotify México.<br />
Asimismo, <strong>Carín</strong> <strong>León</strong> ha obtenido numerosos<br />
reconocimientos en distinguidas ceremonias musicales<br />
como Premio Lo Nuestro, Premios de la Radio y Premios<br />
<strong>La</strong>tin American Music Awards, donde no sólo ha logrado<br />
una insignia, sino que ha demostrado su talento y estilo<br />
único que le ha permitido alcanzar metas y sueños<br />
trazados.<br />
Actualmente, se encuentra en la promoción de su<br />
más reciente álbum “COLMILLO DE LECHE”, y con<br />
una gira internacional con el mismo nombre, la cual<br />
contempla varias ciudades de Estados Unidos como<br />
Rosemont, Denver, Dallas y Austin, por mencionar<br />
algunas. Con esto y mucho más, <strong>Carín</strong> demuestra<br />
cómo ruge el <strong>León</strong>.<br />
21
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
¿Te has imaginado alguna<br />
vez una fusión de géneros<br />
tan distinta, pero a la vez<br />
con mucho en común? En<br />
cuestión de ritmos para<br />
bailar, Los Yes Yes llevan<br />
la batuta y con su más<br />
reciente lanzamiento<br />
demuestran que el<br />
éxito es de quien lo<br />
trabaja y lo renueva.<br />
Por más inusual que<br />
parezca, la agrupación<br />
ha logrado tomar un<br />
éxito del irreverente<br />
Rock and Roll y<br />
transportarlo hacia<br />
una Cumbia que ya<br />
está sonando en las<br />
principales estaciones<br />
de radio en el sureste<br />
y centro de México,<br />
que nos recuerda “Qué<br />
Triste Es El Primer Adiós”.<br />
<strong>La</strong> mancuerna con Anny, la voz que popularizó este<br />
tema a finales de los años 80, y Los Yes Yes ha superado<br />
las expectativas de la audiencia, pues a poco menos de<br />
un mes de su estreno en plataformas digitales, el tema<br />
ya cuenta con más de 20 mil reproducciones y se ha<br />
convertido en uno de los favoritos de los radioescuchas<br />
mexicanos.<br />
No podía faltar el lanzamiento del video oficial que<br />
acompaña a esta alegre melodía, mismo que se estrenó<br />
el pasado 28 de julio y que está demostrando tener un<br />
excelente recibimiento por parte del público y fieles<br />
admiradores de la agrupación.<br />
Cabe destacar que los padrinos que presentan este video<br />
son Mariana Ochoa y Ari Borovoy, miembros del grupo<br />
OV7, anteriormente conocido como <strong>La</strong> Onda Vaselina, con<br />
quienes Anny interpretó “Qué Triste Es El Primer Adiós” en<br />
su infancia.<br />
Por Daniela Márquez<br />
En el video, podemos observar<br />
elementos distintivos de<br />
la estética retro y vintage<br />
rocanrolera, colores brillantes en<br />
donde predomina el rojo, autos<br />
clásicos y chamarras de cuero,<br />
que también se mezclan con la<br />
Cumbia y el Mariachi, teniendo<br />
como protagonistas a Los Yes Yes<br />
y Anny que nos invitan a bailar y<br />
cantar al ritmo de “Qué Triste Es<br />
El Primer Adiós”.<br />
Durante más de dos<br />
décadas, la creatividad<br />
e innovación han sido el<br />
fuerte de Los Yes Yes,<br />
quienes han demostrado<br />
tener lo que se necesita<br />
para permanecer en<br />
la industria musical,<br />
y continuar siendo<br />
relevantes con el paso de<br />
los años.<br />
Disfruta del video oficial<br />
de “Qué Triste Es El<br />
Primer Adiós” a través<br />
de la página oficial de<br />
YouTube de Los Yes Yes,<br />
y no olvides que puedes<br />
solicitarla en tu estación<br />
de radio favorita.<br />
23
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
24
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
25
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
El auge de la música Regional Mexicana en los últimos<br />
años ha dado paso al surgimiento de nuevos talentos, no<br />
solamente en el norte del país, sino en lugares como el<br />
sureste de México, cuna de grandes artistas y agrupaciones;<br />
así es como surge Grupo De <strong>La</strong> M.<br />
En noviembre de 2020, comienza la historia de Grupo<br />
De <strong>La</strong> M o DLM en su abreviación, reuniendo a músicos<br />
de distintas partes del país, con experiencia y pasión<br />
por compartir su amor por el arte hecho en México,<br />
tomando el sonido Norteño como su bandera.<br />
El estilo propio y sonido característico de Grupo DLM ha<br />
logrado conquistar a Yucatán y sus alrededores, por lo que<br />
la agrupación ha decidido dar el siguiente paso para llevar<br />
su música por todo el territorio mexicano, así como cruzar<br />
fronteras para conquistar al público extranjero.<br />
Es por eso que han decidido unirse a SAPS Records,<br />
sello discográfico de gran relevancia en el sureste, para<br />
obtener más presencia y proyección en plataformas<br />
digitales, así crecer en un medio tan competitivo y<br />
exigente como el artístico.<br />
Sin duda, esta nueva etapa<br />
que hoy emprenden les traerá<br />
grandes resultados, recompensas<br />
y satisfacciones, pues el trabajo<br />
que han realizado hasta el día de<br />
hoy los avala como una agrupación<br />
sólida que empieza a abrirse paso<br />
entre los mejores exponentes de la<br />
música Norteña en Yucatán.<br />
Próximamente podremos disfrutar de los nuevos<br />
lanzamientos de Grupo DLM en plataformas digitales,<br />
además de diversas presentaciones en vivo en lugares<br />
como Quintana Roo, Yucatán, Campeche, y más.<br />
26
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, recibió<br />
con gran entusiasmo a una de las<br />
agrupaciones más icónicas del género<br />
Norteño, Grupo Pesado, quien celebra<br />
tres décadas de trayectoria artística. En<br />
entrevista exclusiva platicamos con Beto,<br />
Pepe, Julio, Luis Mario y Toño, quienes<br />
nos contaron cómo han sido estos 30<br />
años para el “Grupo Que Vale Lo Que<br />
Pesa”, qué desafíos han superado, qué<br />
proyectos desean llevar a cabo, algunos<br />
sueños que tienen aún por cumplir, entre<br />
otros detalles que aquí te presentamos.<br />
¿Cómo han sido estos 30 años de trayectoria artística<br />
para Pesado y a qué dificultades se han enfrentado?<br />
Yo creo que, si hacemos un balance, nos ha ido<br />
muy bien, hemos tenido detalles obviamente<br />
nada agradables, pérdidas de algunas personas<br />
involucradas en el equipo de Pesado, algunos bailes<br />
donde ha habido incidencias que no dependen de<br />
nosotros, pero bueno… al final de todo, después de<br />
30 años, sentimos que la gente nos sigue dando un<br />
lugarcito ahí en su corazón y siguen escuchando<br />
la música de Pesado a sabiendas de que existe un<br />
abanico muy amplio ahora con tanta música nueva que<br />
está saliendo y con mucho talento, y que respetamos<br />
mucho, pero aún con todas esas opciones seguimos<br />
estando en el gusto de la gente y eso nos enriquece<br />
y nos da la fuerza para seguir adelante. Yo creo que<br />
estos 30 años son prueba de que Dios existe y está de<br />
nuestro lado.<br />
28
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
¿Qué planes tiene Pesado para el futuro y qué sueños<br />
tiene aún por cumplir?<br />
Ahorita estamos grabando una producción nueva<br />
y también realizando algunos duetos con artistas<br />
internacionales de gran talento y falta mucho…<br />
Tenemos muchos sueños por realizar, seguir en la<br />
gira de México, Estados Unidos, volver a Colombia, a<br />
Guatemala, Costa Rica, y Argentina, ha habido mucha<br />
insistencia y no hemos podido por la agenda, pero es<br />
dentro de lo que viene de los proyectos de Pesado,<br />
lograr la internacionalización. Igual nos están invitando<br />
gente de España para visitar por allá y ojalá que se dé.<br />
¿Algún consejo que quieran otorgarle a las nuevas<br />
generaciones que desean dedicarse a la música?<br />
<strong>La</strong> música es muy bonita, yo creo que lo que hay que<br />
hacer es lo que salga del corazón. Hay músicos con<br />
muchísimo talento y hay otros con menos talento<br />
o menos interpretación, pero con más corazón…<br />
entonces, poner el corazón en todo lo que hagan<br />
musicalmente hablando y que se dejen llevar, que<br />
estén siguiendo sus emociones al momento de estar<br />
ejecutando su instrumento o estar interpretando<br />
una historia. Obviamente les deseamos la mejor de<br />
la suerte a toda la gente que, va empezando en esta<br />
carrera.<br />
¿Qué opinan de los Corridos Tumbados? ¿Ustedes<br />
harían alguna colaboración?<br />
Respetamos mucho, hay artistas que están saliendo<br />
de gran talento y qué bueno, qué bueno que siga<br />
expandiéndose este género en general. No creo que<br />
nos atrevamos, no veo a Pesado grabando un Corrido<br />
de los que me ha tocado escuchar. Hemos grabado<br />
Corridos, pero más tradicionales que se grababan en<br />
los 70-80, historias como <strong>La</strong>urita Garza, pero no de lo<br />
que están grabando ahora. Lo respetamos, lo hacen<br />
muy bien, nos han invitado a hacer duetos y ahorita<br />
tendríamos que ser muy selectivos para escoger con<br />
quién hacer un dueto y con quién no. Respetamos a<br />
nuestro público que nos ha apoyado estos 30 años, a<br />
lo mejor no se imaginan a Pesado grabando este tipo<br />
de música… ni nosotros.<br />
¿Cómo surge su más reciente<br />
lanzamiento “<strong>La</strong> Batalla”?<br />
Es un tema que nos entregaron hace<br />
algunos meses, es un tema triste, ¿no?, lo<br />
pusimos en la mesa y sentimos que este sencillo<br />
es algo común que pasa en todas las parejas, pero<br />
no se había tocado en una canción, por eso sentimos<br />
que era algo diferente, algo original y que a la gente le<br />
iba a llamar la atención, y afortunadamente tiene yo<br />
creo que cinco o seis semanas al aire y la respuesta ha<br />
sido muy buena. Es un tema que a cualquiera, casado<br />
o no casado, en el momento en el que tienes una<br />
fricción con tu pareja yo creo que el momento más<br />
importante es cuando viene la reconciliación y ese es<br />
el tema que se toca en esta historia y yo creo que por<br />
eso la gente la está apoyando.<br />
¿Cómo quisieran que Pesado fuera recordado?<br />
De manera positiva, que la gente tenga<br />
un bonito recuerdo de nosotros. Hemos<br />
tenido la bendición de que a nuestros<br />
conciertos van abuelitos con sus hijos y<br />
sus nietos, ese mercado de la tercera edad<br />
lo conquistamos cuando hicimos el disco<br />
“DESDE LA CANTINA” porque es la música<br />
que ellos escuchaban cuando eran jóvenes. Eso se<br />
lo transmitieron a sus hijos, voltearon a ver a Pesado<br />
y empezaron a consumir los temas que siguieron<br />
después de esta producción, y ahora, los nietos<br />
también escuchan nuestra música. Entonces nosotros<br />
hemos puesto todo de nuestra parte para que al<br />
final del camino, el día en que Dios decida que ya no<br />
estemos en un escenario, la gente tenga un recuerdo<br />
bonito, que diga que estuvo en un baile de Pesado, que<br />
lo disfrutó, que lloró con una canción, que llevaba a su<br />
madre y le dedicó un tema, o a su hijo o hija, o a alguien<br />
que está en el cielo, eso quisiéramos que la gente<br />
pensara de nosotros el día que ya no estemos.<br />
29
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Por Edgar <strong>La</strong>ndeta<br />
De trabajar en 2016 en un supermercado,<br />
ni el propio Bad Bunny imaginó que<br />
prontamente se convertiría en el<br />
reggaetonero más aclamado de todos<br />
los tiempos, llenando estadios de<br />
manera colosal, posicionando varios<br />
temas en el top global en diferentes<br />
plataformas de streaming y un ganador<br />
indiscutible de premios importantes de<br />
la industria a diestra y siniestra.<br />
Desde el 2017, la carrera del artista<br />
puertorriqueño no ha dejado de<br />
crecer, su álbum debut<br />
“X 100PRE”, lanzado a<br />
finales de 2018 le valió<br />
un <strong>La</strong>tin Grammy en 2019<br />
por “Mejor Álbum Urbano”.<br />
Aunque no lleva muchos<br />
años como exponente<br />
del género Urbano,<br />
actualmente,<br />
muchos lo<br />
consideran una<br />
leyenda.<br />
Ciertamente, Bad Bunny es un monstruo<br />
también de la mercadotecnia debido a que ha<br />
sabido lucrar con su imagen, esto le ha ayudado<br />
a imponer modas, se atrevió a lo que nunca<br />
nadie hizo; inyectó ambigüedad sexual en el<br />
Reggaetón, pintándose las uñas y mostrando<br />
su lado más vulnerable, convenciendo a<br />
las nuevas generaciones de que el género<br />
Urbano moderno ya no es usar gorras planas,<br />
pantalones caídos y una decena de collares, eso<br />
ya está muy anticuado.<br />
Ser fashion icon y romper récords ya es<br />
una costumbre para el “Conejo Malo”,<br />
en 2022 se desató la locura, su material<br />
discográfico “UN VERANO SIN TI” de<br />
inmediato se situó en los primeros<br />
lugares de los tops mundiales<br />
en plataformas digitales<br />
como Spotify, siendo el<br />
rey absoluto, al hacer<br />
historia, en tan sólo un<br />
día logró 183 millones<br />
de reproducciones<br />
con dicho álbum,<br />
superando al rapero<br />
canadiense Drake,<br />
quien poseía el récord<br />
de 176.8 millones.<br />
Bad Bunny es un espectro<br />
latino, ha batido varios<br />
récords de la industria<br />
musical propia de este<br />
siglo, un artista que tiene<br />
al mundo a sus pies, y<br />
no le importa cuán difícil<br />
sean sus propósitos y<br />
metas, él tiene claro<br />
la visión, seguridad,<br />
disciplina y talento.<br />
31
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Oscar Maydon:<br />
Oscar Maydon nació el 20 de septiembre de 1999 en<br />
Mexicali, Baja California. Actualmente, es considerado<br />
uno de los jóvenes representantes de los Corridos<br />
Tumbados con gran auge en el género.<br />
36
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
El joven atrajo la atención del sello discográfico Rancho<br />
Humilde a mediados de 2020, luego de dar a conocer<br />
el tema “De <strong>La</strong> Nació” totalmente en vivo a través<br />
del canal de YouTube G24 Records, posteriormente,<br />
firmaría contrato con dicha compañía, liderada por<br />
Jimmy Humilde.<br />
“El Instagram” fue su primera canción como solista de<br />
manera profesional, mismo que contó con el apoyo de<br />
Rancho Humilde, dicho sencillo lo puso en el mapa del<br />
Regional Mexicano.<br />
Su primera colaboración fue con Natanael Cano con<br />
el tema “<strong>La</strong> Noche Empieza”. Con este éxito logró<br />
colocar su nombre entre los favoritos del público y ser<br />
reconocido en Estados Unidos, lo impresionante fue<br />
recaudar en menos de un mes más de 2 millones de<br />
vistas con el vídeo musical en un formato totalmente<br />
en vivo.<br />
A finales de mayo de 2021, el nombre de Oscar Maydon<br />
se colocó en el top al estrenar “Porte Exuberante”, de<br />
nueva cuenta compartió dupla con Natanael Cano, este<br />
sencillo terminó convirtiéndose en uno de sus más<br />
grandes hits logrados en su corta trayectoria musical,<br />
hasta ese momento había superado los 20 millones de<br />
reproducciones en menos de tres semanas.<br />
En enero de <strong>2023</strong>, Maydon sorprendió una vez más dentro<br />
de la escena de la música Regional Mexicana con el<br />
sencillo “Fin De Semana”, en esta ocasión en colaboración<br />
con Junior H, uno de los exponentes de Corridos<br />
Tumbados más queridos y aclamados, inmediatamente,<br />
se convirtió en un éxito en Estados Unidos, México y<br />
Centroamérica.<br />
37<br />
37
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Por Daniela Márquez<br />
El mes de julio estuvo lleno de gratos momentos y<br />
sorpresas para Luigi Balestra “ElMiijjoo”, pues además<br />
de lanzamientos, presentaciones e importantes<br />
entrevistas, el cantante se unió al showcase de la junta<br />
de Promotores Unidos USA <strong>2023</strong>.<br />
Este evento se llevó a cabo los pasados 11 y 12 de julio<br />
en <strong>La</strong>s Vegas, reuniendo a grandes artistas y nuevos<br />
exponentes de diferentes géneros, además de más<br />
de 200 promotores, managers y empresarios de gran<br />
importancia en la música mexicana.<br />
<strong>La</strong> increíble presentación de Luigi Balestra “ElMiijjoo”<br />
en el showcase de la junta de Promotores Unidos<br />
<strong>2023</strong> es tan sólo el comienzo de una nueva página en<br />
su carrera artística, en la que buscará abrirse puertas<br />
hacia otros países con su indiscutible talento y carisma.<br />
Con este memorable momento, Luigi Balestra da la<br />
bienvenida a los retos por venir, y asegura que, sin lugar<br />
a dudas, “hay ‘Miijjoo’ para rato”.<br />
Y es que la presencia de “ElMiijjoo” en este gran evento<br />
no fue casualidad, sino que su canción “Perdedor”, fue<br />
la ganadora del Comité de Desarrollo, un logro que llenó<br />
de orgullo al cantante y su excelente equipo de trabajo<br />
que, en conjunto, han hecho todo esto posible.<br />
Aunado a esto, el cantante logró vencer un gran<br />
reto al aventarse un palomazo de “Perdedor”,<br />
en el pleno de la junta y ante los más de 200<br />
asistentes, exponiendo ante ellos su calidad vocal e<br />
interpretativa.<br />
A pesar de los nervios y la presión de estar ante<br />
grandes personalidades, “ElMiijjoo” entregó una<br />
notable interpretación en la que puso alma y cuerpo,<br />
ganándose la admiración del pleno, además de que<br />
el presidente Pedro Zamora hizo hincapié en que no<br />
cualquiera se atreve hacer algo así y logra captar la<br />
atención de los asistentes, ya que son quienes manejan<br />
la industria del espectáculo en la música mexicana en<br />
USA.<br />
39
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Por Alicia Velasco<br />
Boom FM es una<br />
radiodifusora líder en la<br />
región integrada por una<br />
amplia barra programática<br />
para todos los gustos de<br />
miles de oyentes que día a<br />
día sintonizan sus variadas<br />
estaciones. En esta<br />
ocasión, se galardonó<br />
con la inauguración de<br />
las nuevas instalaciones<br />
físicas en los municipios<br />
de Cintalapa de Figueroa y<br />
Comitán de Domínguez en<br />
el estado de Chiapas.<br />
Logrando así, una expansión<br />
grandiosa por el sureste del<br />
país. El evento contó con<br />
la presencia de invitados<br />
especiales que se dieron<br />
cita para el corte de listón<br />
en la nueva sede ubicada<br />
en Cintalapa, tratándose<br />
ni más ni menos que, de<br />
Los Súper Caracoles, Raúl<br />
Hernández y Raúl Hernández<br />
Jr.<br />
Y es que eso no fue todo,<br />
horas más tarde los<br />
famosos pudieron vivir<br />
un momento más íntimo<br />
con sus fieles fanáticos<br />
en la firma de autógrafos,<br />
donde seguidores de<br />
hueso colorado se<br />
dieron cita en el Hotel<br />
Ibáñez, llevando consigo<br />
camisetas, gorras, discos<br />
y demás souvenirs para<br />
conseguir una firma.<br />
Pese a las adversidades climatológicas, la fiesta<br />
vivió una noche inolvidable en el escenario con los<br />
intérpretes de temas como “Calor, Arena Y Sol”, “<strong>La</strong><br />
Traigo Bien Parada” y “El De <strong>La</strong> Tanguita Roja”, además<br />
de Raúl Hernández Jr., El Super Show de los Vaskez,<br />
Grupo Palomo y Jadeh.<br />
Por otra parte, en Comitán de Domínguez se llevó a<br />
cabo la reapertura de las instalaciones de la estación<br />
Boom FM 101.5, situadas en el Fraccionamiento <strong>La</strong>s<br />
Flores, contando con la presencia del Doctor Alexander<br />
González Slim, Director General de la cadena comercial,<br />
así como del Presidente Municipal, Mario Antonio<br />
Guillén Domínguez.<br />
Mientras tanto, muchos de los fanáticos se daban cita<br />
en las nuevas oficinas de dicha estación de radio para<br />
tomarse una foto y convivir de manera más cercana con<br />
sus artistas favoritos. El momento fue amenizando con<br />
un poco de música clásica y bocadillos regionales de<br />
Comitán de las Flores, nombre con el que también se le<br />
conoce al hermoso municipio.<br />
Por supuesto, más tarde,<br />
se realizó un concierto<br />
de talla internacional<br />
con presentaciones de<br />
famosos grupos que<br />
han dejado una huella<br />
imborrable en la escena<br />
musical como Grupo<br />
Palomo, El Super Show<br />
de Los Vaskez, Los<br />
Súper Caracoles, Marco<br />
Fernández y Su Plebada,<br />
Raúl Hernández Jr.,<br />
y Grupo Compadres,<br />
dejando a toda la<br />
audiencia extasiada de<br />
emociones.<br />
40
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Además, se esperan próximas sorpresas para los comitecos<br />
y residentes de lugares aledaños, tal y como se han<br />
realizado hasta ahora. Para Boom FM es muy importante<br />
continuar renovando el contenido hacia el público oyente y<br />
llevar la diversión y alegría a las<br />
familias.<br />
Con su lema “¡Siempre<br />
Firme!”, Boom FM ha<br />
demostrado su compromiso<br />
inquebrantable por llegar<br />
a nuevas audiencias. Esta<br />
popular emisora de radio<br />
tiene planes de expandir<br />
su presencia en diversas<br />
localidades como Villaflores,<br />
Ocosingo, Mapastepec,<br />
Tapachula, Palenque y<br />
Playas de Catazajá.<br />
<strong>La</strong> ambiciosa iniciativa de<br />
Boom FM demuestra su<br />
enfoque innovador y su<br />
pasión por llevar la radio a<br />
cada rincón del país, con la promesa de mantenerse<br />
firme en sus valores fundamentales. Asimismo,<br />
la emisora busca proporcionar entretenimiento,<br />
información y música diversa para enriquecer la<br />
experiencia auditiva de sus oyentes en nuevas<br />
localidades.<br />
A través de su compromiso constante con la calidad<br />
y la excelencia en la programación, Boom FM se<br />
convierte en un referente en el mundo de la radio<br />
y reafirma su posición como una de las principales<br />
opciones para aquellos que buscan una experiencia<br />
auditiva enriquecedora y emocionante.<br />
Recuerda que puedes seguir todas las noticias día<br />
a día en sus redes sociales oficiales y en el sitio web<br />
www.boomfm.com.mx para seguir de cerca los<br />
próximos eventos que se lleven a cabo en tu ciudad. No<br />
olvides sintonizar el 101.5 en Comitán de Domínguez,<br />
Chiapas; 91.5 en Cintalapa de Figueroa, Chiapas; 98.1<br />
en Villaflores, Chiapas; 89.3 en José María Morelos,<br />
Quintana Roo y 89.9 en Felipe Carrillo Puerto, Quintana<br />
Roo.<br />
41
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Por Alicia Velasco<br />
Con la firme convicción de lograr una expansión hacia<br />
nuevos territorios, Los Amos Del Ruido se unen a<br />
las filas de SAPS Records, el sello discográfico más<br />
importante del Sureste mexicano, para trabajar de la<br />
mano de todo el equipo que lo integra.<br />
Esta es una gran oportunidad para llevar su propuesta<br />
a todos los rincones del mundo, motivo suficiente para<br />
seguir creando nuevos proyectos discográficos de<br />
excelencia para sus fieles seguidores, que disfrutan<br />
bailando con ese toque único y especial que los<br />
distingue.<br />
Los intérpretes de “Rebelión”, “Esto Es Gozadera”, “Sólo<br />
Para Mí”, “Eres Mi Sol”, por mencionar algunos de los<br />
éxitos más populares que conquistan diariamente a<br />
un público enorme, han logrado consolidarse como un<br />
referente de la música Tropical.<br />
De esta manera, han trabajado en producciones<br />
comerciales para radio y televisión, así como para un<br />
sinfín de artistas, como por ejemplo Merenglass con<br />
el popular tema “<strong>La</strong> Mujer Del Pelotero”, entre otros<br />
famosos más, como Yuri, Pablo Montero, José Manuel<br />
Figueroa, Wilfrido Vargas, Oro Sólido, Pilar Montenegro<br />
y la más reciente producción para Platanito Show, Pilo<br />
Tejeda y su Banda Blanca, entre muchos otros.<br />
Como siempre, <strong>La</strong> <strong>Gorda</strong> <strong>Magazine</strong> te recomienda lo<br />
mejor para tus oídos, sigue de cerca a Los Amos Del<br />
Ruido en todas sus redes sociales oficiales, así como<br />
las cuentas de SAPS Records donde encontrarás lo más<br />
nuevo que se está cocinando especialmente para ti.<br />
Cabe resaltar, Los Amos Del Ruido han ocupado los<br />
primeros lugares de posicionamiento en las cadenas<br />
radiofónicas de Honduras, Guatemala, Nicaragua,<br />
Belice y el Sur de México, estableciéndose en este<br />
último país como lo mejor del estilo Urbano con una<br />
mezcla perfecta de la música Tropical.<br />
42
#LGM / agosto <strong>2023</strong><br />
Después de una exitosa presentación en el Festival<br />
Insurgente Mérida <strong>2023</strong>, Magadán sigue acaparando los<br />
oídos de miles de personas en el sureste con su estilo Pop<br />
Rock romántico, y demostrando que este camino apenas<br />
comienza.<br />
Y es que los escenarios han demostrado ser el fuerte<br />
del cantante y compositor yucateco, quien no ha<br />
parado de llevar su música por todo Yucatán y sus<br />
alrededores, pero, sobre todo, de entregarnos temas<br />
de calidad y con el corazón.<br />
Recientemente, Magadán hizo mancuerna con el grupo<br />
mexicano Kerigma, en una versión renovada de “Nena”,<br />
tema de 1987 que marcó un hito en la carrera de la<br />
agrupación, ahora con un aire fresco y revitalizado que está<br />
volviendo a resonar entre el público.<br />
Julio fue un mes de sorpresas y mucho trabajo, pero<br />
también de recompensas y satisfacción, pues entre<br />
los momentos más destacados de Magadán, está el<br />
haber sido el artista elegido para abrir el concierto<br />
de Fonseca el pasado 8 de julio, haciendo vibrar al<br />
Auditorio <strong>La</strong> Isla Mérida con sus mejores éxitos ante<br />
una excelente respuesta por parte del público.<br />
Ahora que agosto apenas empieza, Magadán ya tiene<br />
fecha para el próximo sábado 5, presentándose en la Feria<br />
Artesanal Tunich <strong>2023</strong> en Yucatán, presentación con la que<br />
abre un mes más que traerá nuevos retos, reconocimiento y<br />
éxitos para el cantante.<br />
El tema se encuentra disponible en plataformas<br />
digitales, así como en las principales estaciones de<br />
radio, cautivando a nuevos oyentes y trayendo la<br />
nostalgia de vuelta a aquellos que vivieron “Nena” en<br />
su juventud.<br />
Aunado a esto, Magadán realizó una importante gira<br />
de medios y showcase por Exa y Globo FM en Tijuana y<br />
Ensenada, extendiendo su popularidad y formando lazos<br />
con sus fans, además de presentarse en la “Exa Party” en un<br />
ambiente de fiesta, baile y mucha música.<br />
44