¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>Zona</strong>N<br />
REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO<br />
AGOSTO <strong>2023</strong>, AÑO 17, No. <strong>19</strong>5, R.D.<br />
Tecnología<br />
ELEVATE<br />
YOUR<br />
SOCIAL<br />
MEDIA<br />
RAQUEL<br />
QUESADA<br />
Suma valor a un legado de<br />
cinco generaciones con pasión y<br />
determinación.<br />
Espacios<br />
MACRAMÉ:<br />
TRENZANDO<br />
AMBIENTES<br />
Reportaje<br />
HACIA DÓNDE<br />
TE LLEVA TU<br />
SONRISA
CONTENIDOAGOSTO <strong>2023</strong><br />
<strong>08</strong><br />
14<br />
30<br />
38<br />
12<br />
06 Desde la <strong>Zona</strong><br />
<strong>08</strong> <strong>Zona</strong> Variedades<br />
10 Tecnología: Elevate your<br />
Social Media. 4 recursos creativos<br />
para crear contenido.<br />
12 Destinos: Entrepreneurship<br />
In The Mountain.<br />
14 Espacios: Trenzando<br />
ambientes. Macramé, un toque<br />
boho desde manos locales.<br />
16 Vida Social<br />
24 NReportaje: 5 obras clave<br />
para todo futuro empresario.<br />
25 NReportaje: Hacia dónde<br />
te lleva tu sonrisa.<br />
26 NReportaje: Tips para el buen<br />
cuidado de tu columna.<br />
28 Conversando:<br />
Arelis Hernández, Adelaida<br />
Fernández y Mary Mueses.<br />
30 Conversando:<br />
Minerva Francisco:<br />
25<br />
52<br />
32<br />
De vestir Barbies a su propia<br />
“casita de muñecas”.<br />
32 Conversando: Miguelina<br />
Rosado: Su trayecto para<br />
emprender sus dos grandes<br />
pasiones: Wedding planner y<br />
fotógrafa profesional.<br />
34 Conversando: Peter Marte<br />
Pantaleón: Nos comparte una<br />
especie de guía para emprender.<br />
38 Entrevista Central: Raquel<br />
Quesada.<br />
48 Tendencias: Broches: El<br />
detalle atemporal para no olvidar.<br />
50 Salud y Belleza:<br />
Orgánicamente bella. Con marcas<br />
de belleza dominicanas.<br />
52 Bon Appétit: El Hummus Bil<br />
Lahme. Un viaje al Líbano en<br />
cada bocado.<br />
54 Espiritual: David, líder<br />
multifacético.<br />
<strong>Zona</strong>N<br />
REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO<br />
MIEMBRO DE LA SOCIEDAD<br />
INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP)<br />
AGOSTO <strong>2023</strong>, AÑO 17, No. <strong>19</strong>5, R. D.<br />
Di rec to ra Eje cu ti va de Re vis tas<br />
RR. PP. y Co mu ni ca cio nes:<br />
Ro san na Ri ve ra<br />
Coordinadora General:<br />
Fátima Jannet Bueno<br />
Editora:<br />
Juana Cabrera<br />
Re dac to ra:<br />
Odette Saldívar<br />
Editor de Diseño:<br />
Mayobanex Abreu<br />
Diseño & Diagramación:<br />
Marcos Nova<br />
Correctora de Estilo:<br />
María Arzeno Ariza<br />
Tratamiento de Imágenes:<br />
José Rafael Cerda y Casilda Heredia<br />
DIVISIÓN COMERCIAL<br />
Directora Comercial<br />
Marie Patricia Hernández<br />
Gerente de Ventas<br />
Mireya Borrell<br />
809 686 6688 Ext. 2382<br />
Encargada de Ventas Santiago:<br />
Maribel Fernández<br />
Tel.: 809-971-4<strong>08</strong>5 Ext.: 4235<br />
Encargada Oficina Puerto Plata:<br />
Santa Marte<br />
Tel.: 809-586-9475<br />
EDITORA LISTÍN DIARIO, S. A.<br />
Consejo de Administración<br />
Presidente<br />
Manuel Corripio Alonso<br />
Vicepresidente<br />
Héctor José Rizek Sued<br />
Tesorero<br />
Samir Rizek Sued<br />
Secretaria<br />
Lucía Corripio Alonso<br />
Administración General<br />
Gema Hidalgo<br />
Gerente de Cobros<br />
Jamie Lora<br />
Gerente Distribución<br />
Alfredo Saneaux<br />
Gerente Mercadeo<br />
Omayra Ramírez<br />
Impresa por: Editora Corripio, S. A.<br />
S. Calle A, esq. Central, <strong>Zona</strong> Industrial<br />
de Herrera, Santo Domingo,<br />
República Dominicana<br />
Tel.: 809-530-7817, Ext.: 250<br />
www.editoracorripio.com<br />
Esta revista no se hace responsable<br />
de la opinión de sus colaboradores<br />
en los trabajos publicados, ni se<br />
identifica necesariamente con los<br />
conceptos emitidos por los mismos.<br />
Queda prohibido reproducir total<br />
o parcialmente el contenido de la<br />
revista, aún citando procedencia, sin<br />
autorización expresa y por escrito de<br />
la Dirección de Revistas. <strong>Zona</strong> Norte<br />
no tiene precio comercial y va insertada,<br />
mensualmente, en la edición<br />
de Listín Diario, para toda la región<br />
norte. Editora Listín Diario no cobra<br />
ningún tipo de tarifa u honorarios<br />
para realizar coberturas sociales y se<br />
reserva el derecho de publicar todo<br />
tipo de contenido social, según el<br />
espacio disponible y que responda a<br />
los criterios de calidad de la editora.<br />
4 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
DESDELAZONA<br />
¡Qué no puede<br />
mover la pasión!<br />
Desde el más pequeño objeto hasta las más grandes batallas<br />
han sido producto de algún tipo pasión. De hecho,<br />
es justo por ese sentimiento que vamos al cine, donde<br />
lloramos ante personajes y situaciones ficticias porque<br />
han convergido diversas pasiones para que, al final, una obra de arte<br />
pueda ser disfrutada en pantalla. Solo por citar un ejemplo.<br />
Esa emoción, ese sentimiento que suele evocar “vehemencia” en su<br />
más profunda aplicación, capaz de dominar voluntades y hacer,<br />
entre muchas otras, cumplir metas, es el que no puede faltarnos<br />
nunca en nada.<br />
Le pregunté a uno de los entrevistados cómo puede uno levantarse<br />
después de una fuerte caída al iniciar un negocio, y la respuesta,<br />
aunque se adornó y completó con asuntos financieros, relaciones y<br />
preparación, se sostuvo en la pasión, pues, en su explicación, lo compara<br />
con un incentivo, con un inyector de perseverancia y un generador<br />
de optimismo. En definitiva, sin eso es difícil volver a intentarlo.<br />
Esta entrega celebra trayectorias, al tiempo que pretende inspirar a<br />
líderes y a quienes desean abrirse camino en el mundo del emprendimiento,<br />
no solo en el país, sino también en todo el Caribe. Por<br />
ello, hemos conversado con talentos de la región quienes, desde su<br />
experiencia, abordan las distintas caras que emprender y liderar<br />
pueden presentar.<br />
En lo que todos coinciden es en que, si no tienes ese motor interno,<br />
algo importante te está faltando para alcanzar lo que deseas.<br />
¡Que les falte todo, menos la pasión!<br />
¡Hasta la próxima edición, queridos lectores!<br />
Juana Cabrera<br />
zonan@listindiario.com.do<br />
de<br />
portada<br />
Talento: Raquel Quesada<br />
Fotos: MichyWatchao y<br />
M+B Agencia Digital<br />
Instalaciones: Quesada Cigars<br />
Vestuario: Maricha RD<br />
¡Búscanos en la redes!<br />
@Revista<strong>Zona</strong>N<br />
6 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
ZONAVARIEDADES<br />
LITERATURA, CINE, MODA & BELLEZA<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
↪CULTURA<br />
FESTIVAL DEL CHOCOLATE <strong>2023</strong><br />
Con el objetivo de sensibilizar al consumidor local sobre el chocolate<br />
elaborado en el país, se celebrará la tercera edición del Festival del<br />
Chocolate Dominicano, donde se dará a conocer, con un amplio<br />
programa de actividades, los procesos detrás de su producción y sus<br />
beneficios para el medio ambiente. Este año, se realizará en un formato<br />
descentralizado, teniendo como espacios de encuentro a Puerto Plata,<br />
San Francisco de Macorís y Santo Domingo, del <strong>19</strong> al 27 de agosto.<br />
↪MÚSICA<br />
ANDRÉ<br />
Luego de 10 años como<br />
vocalista del grupo<br />
“Lo’Primo” y un primer<br />
sencillo en solitario en el<br />
2021, André, cantante<br />
de la Ciudad Corazón<br />
anunció oficialmente<br />
su lanzamiento como<br />
artista solitario con<br />
su primer concierto,<br />
realizado en el Gran<br />
Teatro del Cibao, y con<br />
su segundo single como<br />
solista, Pasajero, el cual<br />
presentó recientemente<br />
al público.<br />
↪BELLEZA<br />
HYDRABIO<br />
La compañía farmacéutica<br />
Bioderma presentó su<br />
más reciente producto<br />
para el cuidado de la<br />
piel: Hydrabio, una<br />
solución para las pieles<br />
deshidratadas con<br />
una rutina completa,<br />
desde la higiene hasta<br />
el cuidado diario,<br />
ayudándolas a recuperar<br />
sus funciones naturales de<br />
hidratación y luminosidad.<br />
Esta nueva línea cuenta con<br />
un suero generador, crema,<br />
bruma calmante y demás,<br />
para pieles secas, grasas y<br />
mixtas.<br />
↪ARTE<br />
MEMORIA<br />
PERMANENTE<br />
Hasta el día 23 de agosto, la<br />
artista dominico-estadounidense<br />
Danessa Santana presenta “Memoria<br />
permanente”, su primera exhibición<br />
individual. La muestra, curada por Amy<br />
Hussein, está en Priego Estudio, Santo<br />
Domingo, y reúne obras intrincadas<br />
realizadas con la técnica de paper<br />
cutting, con las que exhibe su práctica<br />
sobre exploración identitaria mediante<br />
representaciones de paisajes, símbolos<br />
culturales sincréticos.<br />
8 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
↪SERIE<br />
ONE PIECE<br />
Las hazañas de Monkey D. Luffy en su viaje<br />
para convertirse en el Rey de los Piratas<br />
nunca se detienen. “Una historia de piratas<br />
llena de aventuras”, así describe Netflix el<br />
nuevo live-action del famoso manga One<br />
Piece, por Eiichirō Oda. La adaptación al<br />
anime de esta obra ya lleva más de mil<br />
episodios. Ahora, la plataforma streaming<br />
anuncia una primera temporada más<br />
realista para este 31 de agosto. ¿Llenará<br />
las expectativas de los fans? ¡Ya veremos!<br />
↪LIBRO<br />
OUR<br />
BECOMING<br />
La poeta Melania<br />
Marte, cuya pluma<br />
dedica a sus raíces<br />
caribeñas, analiza las<br />
identidades e historias<br />
de la República<br />
Dominicana y Haití,<br />
celebrando la diáspora<br />
negra con una<br />
colección de poesía<br />
llamada “Platains<br />
and Our Becoming:<br />
Poems”. “Nosotros,<br />
hijos de plátanos,<br />
siempre tenemos que<br />
aprender a jugar en<br />
el patio trasero de los<br />
demás y, de alguna<br />
manera, sentirnos como<br />
en casa”, es uno de los<br />
fragmentos encontrados<br />
en las páginas de<br />
la obra, que será<br />
publicada este 22 de<br />
agosto.<br />
↪CONCIERTO<br />
2000 TOUR<br />
Inicia septiembre con un throwback al año<br />
2000, pues el cantante colombiano Manuel<br />
Turizo tienen cita en Santo Domingo como<br />
parte de su nueva gira internacional de<br />
conciertos por América Latina y Canadá que<br />
lleva por nombre “2000 Tour”. Luego de<br />
un cambio de fecha, se anunció que, el día<br />
primero, el intérprete de ‘La Bachata’ y ‘El<br />
Merengue’ se presentará en el Pabellón de<br />
Volleyball para poner a bailar al público al<br />
ritmo de sus últimos éxitos.<br />
↪DOCUMENTAL<br />
ALFRED<br />
HITCHCOCK<br />
Este 18 de agosto, se<br />
estrenó My Name is Alfred<br />
Hitchcock, un documental<br />
que intenta reexaminar<br />
la vasta filmografía y el<br />
legado del reconocido<br />
cineasta, considera uno<br />
de los más grandes del<br />
siglo XX. Escrito y dirigido<br />
por Mark Cousins, este<br />
filme británico pretende<br />
ser un acercamiento a la<br />
figura de este emblemático<br />
director de suspenso,<br />
responsable de películas<br />
como ‘Los pájaros’ o ‘La<br />
trama’, a través de la<br />
propia voz de Hitchcock,<br />
imitado por el cómico<br />
e impresionista Alistair<br />
McGowan.<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 9
zonavariedades<br />
TECNOLOGÍA<br />
1<br />
INSPIRACIÓN<br />
Muchos usuarios buscan<br />
inspiración en Pinterest. Se<br />
podría decir que, mientras algunas<br />
aplicaciones exponen los resultados,<br />
esta ayuda a planificar y concretar<br />
lo que se anhela lograr. Así que,<br />
si tienes ideas y proyectos en<br />
carpeta sin empezar, que<br />
Pinterest te sirva de<br />
guía.<br />
2<br />
ELEVATE<br />
YOUR SOCIAL<br />
MEDIA<br />
4 RECURSOS<br />
CREATIVOS<br />
PARA CREAR<br />
CONTENIDO<br />
AL RITMO DEL MUNDO.<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
3<br />
CREACIÓN<br />
Esta es una industria<br />
competitiva. Ahora se requiere una<br />
mayor atención a los detalles, así que<br />
la imagen se considera una prioridad para<br />
emprendedores y grandes empresas. Canva<br />
es una plataforma para generar visuales<br />
de calidad gratis y sin tener conocimientos<br />
avanzados en diseño gráfico. Es muy<br />
completa e intuitiva, pudiendo crear<br />
proyectos desde cero, o elegir entre un<br />
catálogo de imágenes, plantillas y<br />
animaciones para personalizar.<br />
4<br />
APRENDIZAJE<br />
Antes de empezar, lo ideal es adquirir<br />
los métodos claves para adaptarlos al<br />
objetivo propio. El mundo de las redes sociales<br />
tiene muchas aristas por aprender y se mantiene<br />
innovando. Por consiguiente, te recomendamos<br />
The Key Item. Este blog enseña, de manera clara,<br />
cómo crecer y vender a través de las redes, junto<br />
a la diseñadora dominicana Nathalia Medina,<br />
quien se desarrolla en lo digital desde el 2010.<br />
Allí, además de consumir las publicaciones,<br />
puedes enriquecer tu conocimiento con<br />
cursos, talleres y charlas impartidos<br />
por ella.<br />
Muchos coinciden en que dar a<br />
conocer las cualidades de la<br />
marca hace que crezca y las redes<br />
sociales son perfectas para ello. Sin duda,<br />
captar la atención se logra apostando por<br />
la creatividad en cada mensaje y formato<br />
compartido, porque el resultado en contenido<br />
y, más que todo, estética determina su éxito.<br />
Manejarlas a diario puede ser un reto, por<br />
lo que optan por el amplio abanico de<br />
herramientas de la era digital, pudiendo<br />
elevar la calidad de lo que difunden más<br />
fácilmente. A ti que eres, o quieres ser, líder<br />
de tu propio negocio, te compartimos cuatro<br />
recursos creativos para aprender estrategias,<br />
buscar inspiración, crear y planificar eso que<br />
quieres proyectar al mundo.<br />
PLANIFICACIÓN<br />
Al planificar el contenido de<br />
las redes con tiempo, mejores ideas<br />
van ocurriendo, además de que permite<br />
liberar espacio en la agenda. Para ello,<br />
y debido a sus muchas opciones, UNUM<br />
es uno de los recursos más utilizados y una<br />
de las mejores apps de planificación de<br />
contenido para Instagram y Facebook, por<br />
mencionar algunas. También, tiene varias<br />
opciones de edición, programación,<br />
plantillas, materiales de análisis y<br />
demás.<br />
10 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
zonavariedades<br />
RUTA DE ENLACE.<br />
DESTINOSTEXTO: TEXTO: NATHALY TAVAREZ / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
ENTREPRENEURSHIP<br />
IN THE MOUNTAIN<br />
CONECTAR CON LA NATURALEZA, MIENTRAS SE ESTÁ EN UN AMBIENTE CÁLIDO Y<br />
FRESCO, ES ALGO QUE PUEDE VIVIRSE EN SERENO DE LA MONTAÑA ECOLODGE, UN<br />
COMPLEJO ECOTURÍSTICO DE LA COMUNIDAD LOS BUEYES DE VILLA TRINA, DONDE LA<br />
NATURALEZA CONVIVE ARMONIOSAMENTE CON LA PAZ, COLOCANDO A LA PROVINCIA<br />
ESPAILLAT EN EL MAPA TURÍSTICO DE QUISQUEYA.<br />
Ubicado a alrededor de 35 kilómetros<br />
del municipio Moca, este destino<br />
sencillo y de cómodos espacios fue<br />
diseñado con una arquitectura tradicional<br />
local. Posee dos albergues tipo ecolodge<br />
con habitaciones familiares e individuales,<br />
desde las que se pueden observar montañas<br />
de la Cordillera Septentrional.<br />
Dispone de un bar-restaurante en el que la<br />
comunidad local prepara y sirve platos típicos<br />
de la gastronomía familiar dominicana,<br />
así como jugos de frutas tropicales y bebidas<br />
nacionales.<br />
La geografía de este destino cautiva a sus<br />
visitantes y permite realizar diversas actividades,<br />
como pasear a caballo, ciclismo,<br />
rapel, tubing, kayaking en el Río Jamao y<br />
nadar en la aguas verdes de los ríos Arroyo<br />
Blanco y Partido.<br />
Adicionalmente, los vacacionistas amantes<br />
de la vida al aire libre pueden acampar<br />
en el sendero La Gloria, un área aledaña<br />
a los balnearios La Playita, Agua Mansa y<br />
Barranca Blanca.<br />
Los amantes de la naturaleza pueden visualizar<br />
sus bondades a través de sus senderos<br />
y deleitarse en sus indescriptibles paisajes,<br />
mientras que los sonidos y las aromas<br />
conectan sus almas con la esencia natural.<br />
En las noches, la luna, las expresiones de<br />
los animales en las montañas, las canciones<br />
que interpretan artistas oriundos de allí, la<br />
fogata y los malvaviscos vuelven cálidos los<br />
momentos en los que la brisa causa sensaciones<br />
de temperaturas bajas.<br />
Emprendimientos<br />
Este proyecto es una emprendimiento comunitario<br />
creado en el 2010. Actualmente,<br />
es dirigido por la Asociación para el<br />
Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE)<br />
12 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
joven bloguera se dedica a realizar guías<br />
turísticas y los acompaña por algunos de<br />
los atractivos, que promociona diciendo que<br />
“la mejor medicina para el calor son los ríos<br />
de Espaillat”, sobre todo en esta temporada<br />
en la que el nivel de las temperaturas no<br />
parece bajar.<br />
“Son experiencias inolvidables. Compartir<br />
con personas increíbles y guiar es lo máximo.<br />
Soy feliz con mi gente”, ha comentado<br />
Lantigua respecto a su labor.<br />
y el Comité de Manejo de la Cuenca del<br />
Río Jamao (CMCJ), organizaciones no<br />
gubernamentales de la región cibaeña.<br />
El espíritu de responsabilidad social y<br />
ambiental que tienen los empleados, así<br />
como el amor por su tierra, hacen que<br />
ofrezcan sus servicios con entusiasmo por lo<br />
que, la mayoría del tiempo, pueden verse<br />
sonrisas en sus rostros.<br />
Campesinos empoderados han sido los anfitriones<br />
del lugar durante más de 15 años,<br />
donde han encontrado, en el pueblo que<br />
los vio nacer, la oportunidad de mejorar sus<br />
condiciones de vida.<br />
Una de ellas es Anyelina Lantigua, apodada<br />
“La Flaca”, quien con pasión recibe a los<br />
huéspedes en sus jornadas de trabajo. La<br />
Compromiso social<br />
Sereno de la Montaña tiene un gran compromiso<br />
con preservar el medio ambiente,<br />
algo que logran basándose en criterios<br />
globales del turismo sostenible. Una de sus<br />
características es que toda la energía eléctrica<br />
que utilizan proviene de paneles solares.<br />
Es importante destacar que parte los beneficios<br />
económicos del pequeño hotel son destinados<br />
a inversiones sociales con las que se<br />
fomenta la responsabilidad ambiental en la<br />
Cuenca del Río Jamao.<br />
Sereno de la Montaña ha recibido reconocimientos.<br />
El Consorcio Dominicano de<br />
Competitividad Turística (CDCT) lo certificó<br />
con el sello “Dominican Treasures” por ofrecer<br />
servicios y productos apegados al turismo<br />
sostenible. Además, los Premios Atabey<br />
galardonaron al proyecto en la categoría<br />
“Ecoturismo” en su edición del 2011.<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 13
zonavariedades<br />
ESPACIOS TEXTO:<br />
DECORACIÓN<br />
ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: FREEPIK Y FUENTE EXTERN<br />
Trenzando ambientes<br />
MACRAMÉ:<br />
Un toque boho desde<br />
manos locales<br />
En diseño de espacios, al hablar de<br />
lo bohemio, lo común es tocar, con<br />
nada de sutileza, el tema del macramé,<br />
una técnica muy propia de este estilo<br />
que se ha puesto en tendencia en los<br />
últimos años, especialmente por su inclinación<br />
a lo sostenible y orgánico. Estos<br />
elementos decorativos de lo más variados<br />
evocan al trabajo artesanal, a todo lo<br />
hecho con las manos de un sinnúmero de<br />
trabajadores, en muchos casos emprendedores,<br />
de nuestra localidad, por lo que<br />
integrarlos a la decoración es una oportunidad<br />
tanto para embellecer los espacios<br />
como para favorecer a estos negocios.<br />
Ya sea por su material orgánico, en el que<br />
predominan el algodón, lino, seda, yute<br />
y otras fibras naturales, o su color muy<br />
cercano a los de la tierra, estos nudos<br />
rústicos, en sus distintas formas y tamaños,<br />
generan ambientes cálidos y acogedores,<br />
pudiendo, además de ser hippie chic,<br />
enriquecer el estilo étnico y tropical con<br />
sus infinitas posibilidades para exteriores<br />
e interiores.<br />
Alternativas para decorar<br />
Cortinas, tapices, atrapasueños, estantes<br />
y lámparas son solo algunos ejemplos de<br />
la gran variedad de artículos decorativos<br />
y funcionales que pueden crearse con la<br />
técnica del macramé. Esta ofrece la posibilidad<br />
de producir diseños complejos que<br />
dan prioridad a los detalles, ya que estos<br />
“nuditos creativos” se pueden combinar de<br />
diferentes maneras para obtener resultados<br />
únicos.<br />
Algunos modelos cuentan con un trenzando<br />
completo, mientras que otros juegan<br />
con los nudos y el hilo, que en ocasiones<br />
se deja colgando, aportando una apariencia<br />
de movimiento al ambiente. Se puede<br />
explorar el universo de los materiales,<br />
colores y texturas existentes, pudiendo,<br />
por ejemplo, jugar con los degradados<br />
para simular dibujos o formas geométricas<br />
más delimitadas.<br />
Lo mejor es que su forma tan auténtica de<br />
embellecer, de una forma sutil, cada lugar<br />
hace que se adapten al exterior e interior.<br />
Las hamacas y columpios trenzados son el<br />
ejemplo perfecto de ello. Ambos han dejado<br />
de ser elementos que se encuentran<br />
solo en el patio, ya que hay<br />
quienes han optado por integrarlos<br />
en el salón y demás<br />
partes del hogar.<br />
Optar por la decoración con macramé,<br />
además de ser una alternativa bonita y<br />
versátil para los espacios y respetuosa con<br />
el planeta, en definitiva, representa un<br />
apoyo de gran valor a los emprendimientos<br />
locales que, con un toque de amor en<br />
cada manualidad, se dedican a elaborarlas<br />
nudo por nudo, día tras día.<br />
14 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
PUBLIREPORTAJE<br />
Fotos: Alberto Liranzo PROFESIONALES<br />
ANCANI:<br />
NUEVE AÑOS DE SERVICIO<br />
DENTAL INTEGRAL<br />
Hace nueve años comenzó este proyecto<br />
en San Felipe de Puerto plata,<br />
“fundamentamentado en los cimientos<br />
de Dios, siendo el la guía y soporte en cada<br />
uno de los pasos”, según afirma su fundadora<br />
Renatta Ventura. Su propósito de ser<br />
considerado un centro odontológico líder,<br />
entre otras cosas, implica compartir valores<br />
éticos, así como mantener una ejemplaridad,<br />
creatividad, un compromiso y una constante<br />
innovación. Con este enfoque como visión<br />
y razones suficientes para ser valorado<br />
de esta manera, el Centro Odontológico<br />
Especializado Ancani celebra una extensa<br />
carrera y, con miras a implementar nuevos<br />
y beneficiosos proyectos para el público en<br />
los próximos años, se ha dedicado a brindar<br />
servicios integrales de manera eficaz, conectando<br />
la calidad humana con lo profesional.<br />
A propósito de su aniversario, nos hemos<br />
dirigido a Renatta Ventura, especialista en<br />
Periodoncia e implantes dentales y fundadora<br />
de Ancani, quien nos comenta que, en<br />
su momento, decidió formar el centro para<br />
concentrar todas las áreas odontologicas en<br />
un mismo lugar, de manera que el paciente<br />
los pueda encontrar sin mayores dificultades.<br />
En aquel entonces, fue uno de los primeros<br />
en brindar una odontología interdisciplinaria<br />
en Puerto Plata. Actualmente, se<br />
destaca por ser de los más completos, contando<br />
con seis profesionales para cada área<br />
específica. Ofrece varios servicios especializados<br />
y personalizados con la finalidad de<br />
brindar bienestar y atención optima dentro<br />
de los servicios ofrecen: Periodoncia e<br />
implantes, Ortodoncia y Ortopedia maxilar,<br />
Cirugía oral y Maxilofacial, Rehabilitación<br />
oral, Estética dental, Endodoncia y servicios<br />
generales de Odontología.<br />
Asimismo, y comprometidos con cultivar un<br />
buen trato humano, Ventura comenta que<br />
colaboran con los pacientes buscando alternativas<br />
para que ellos puedan financiar, sin<br />
complicaciones, los servicios que requieren.<br />
Recordando siempre que la odontología es<br />
Salud y es un derecho que nos concierne a<br />
todos.<br />
RENATTA VENTURA<br />
Esta profesional de San Felipe de<br />
Puerto Plata culminó sus estudios<br />
de Estomatología en la Pontificia<br />
Universidad Católica Madre y<br />
Maestra (PUCMM) en el 2009. Al<br />
graduarse de Periodoncia e Implante<br />
en la Universidad Iberoamericana<br />
(UNIBE) en el 2013, fue la primera<br />
Periodoncista de la localidad.<br />
Con años de experiencia trabajando<br />
como odontóloga general,<br />
en el 2014 fundó Ancani,<br />
un centro odontológico que<br />
brinda una amplia variedad<br />
de servicios especializados<br />
en resolver eficazmente<br />
cualquier problema de<br />
salud oral.<br />
DRA. RENATTA M. VENTURA CASTILLO<br />
Periodoncista e implantóloga.<br />
Fundadora de Ancani.
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR /FOTOS: ALBERTO LIRANZO Y WILSON ARACENA<br />
1<br />
2 3<br />
4 5<br />
DOMINICAN RUM<br />
FEST POR PRIMERA<br />
VEZ EN SANTIAGO<br />
La calle Sully Bonelly de la<br />
Ciudad Corazón, donde el<br />
arte de los murales del municipio<br />
plasman los inicios del ron,<br />
se convirtió el punto de encuentro<br />
para inaugurar, por primera<br />
vez, en la cuna del destilado en<br />
Quisqueya, el GRAAN Dominican<br />
Rum Fest <strong>2023</strong>, de la mano del<br />
Clúster Turístico de la provincia y<br />
el Departamento de Cultura de la<br />
Alcaldía de Santiago.<br />
El evento, además, sirvió de<br />
escenario para que Yanilsa Cruz,<br />
directora de Cultura y Arte del<br />
ayuntamiento, en representación<br />
del alcalde Abel Martínez, anunciara<br />
formalmente la primera<br />
ruta cultural del ron en Santiago,<br />
donde nació la industria, a ocho<br />
años de haberse consolidado la<br />
Independencia Nacional, de la<br />
mano de Casa Bermúdez.<br />
Entre los colores carnavalescos<br />
de los lechones, pantomimas y<br />
el ritmo del son de la Banda del<br />
Ayuntamiento Municipal, Santiago<br />
acogió el festival, según Cruz,<br />
como una forma de rescatar esa<br />
parte de su historia que “no se<br />
puede perder”.<br />
Por su parte, Ramón Paulino,<br />
presidente del Clúster Turístico<br />
de Santiago, resaltó el potencial<br />
que representa este evento para<br />
consolidar la propuesta ‘Dos ciudades,<br />
un destino’, entre Santiago<br />
y Puerto Plata.<br />
En representación de la ronera<br />
anfitriona, ron Bermúdez, intervino<br />
Aquiles Bermúdez, miembro de<br />
su consejo de directores, quien<br />
destacó su entusiasmo por formar<br />
parte del evento como la empresa<br />
más legendaria del sector ronero<br />
dominicano, con más 170 años<br />
de haber sido fundada.<br />
Anny Mariel Gómez y Jakaira<br />
Cid, como portavoces de la organización<br />
del festival, ampliaron los<br />
detalles de los programas.<br />
1. Jakaira Cid, Yanilsa Cruz y Anny Gómez. 2. Aquiles Bermúdez, Pastora Bermúdez y Jorge Torres.3. Ramón Paulino, Yomaris Gómez y<br />
Reynaldo Peguero. 4. Mauricio García y José Manuel Antuñano. 5. Santiago Bohórquez, Cristian Cabra y Jorge Quintero.<br />
16 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
PUBLIREPORTAJE<br />
Fotos: Alberto Liranzo<br />
PROFESIONALES<br />
CRECER EN<br />
TECNOLOGÍA:<br />
MÁS EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD<br />
EN LA SALUD<br />
En ocasiones, el ajetreo diario se ve<br />
alterado por los, a veces eternos,<br />
chequeos rutinarios ligados a la salud<br />
y el bienestar. En este sentido, al momento<br />
de acudir a un centro ante cualquier revés<br />
o control, lo ideal es inclinarse por uno<br />
cuya asistencia se realice comprometido a<br />
mejorar, cada día, los servicios que ofrece,<br />
de la mano de tecnologías más eficientes y<br />
completas. Hoy, esta industria se enfrenta<br />
a nuevos desafíos. Por ello, los dispositivos<br />
médicos avanzados se convierten en aliados<br />
para que los líderes del sector eleven el rendimiento<br />
de las clínicas.<br />
A medida que la demanda y las exigencias<br />
aumentan, la tecnología del cuidado de la<br />
salud puede agilizar los procesos y mejorar<br />
los flujos de trabajo. Es por esta razón<br />
que algunos centros, como la Clínica Dr.<br />
Montesino, han optado por integrar productos<br />
sanitarios que garanticen una mejora<br />
en la asistencia para contribuir a resolver<br />
problemas que surgen en la atención a los<br />
beneficiarios.<br />
Recientemente, el referido centro de salud<br />
comenzó un proceso de mejora tecnológica<br />
que inició con la adquisición del tomógrafo<br />
United Imaging de 40 cortes, el cual<br />
promete grandes facilidades tanto para<br />
los sanitarios como para los pacientes, y<br />
continuará con la obtención de un equipo<br />
de resonancia magnética para completar el<br />
departamento de imágenes.<br />
“Su velocidad de escaneo rápido reduce el<br />
tiempo de espera para los pacientes, lo que<br />
mejora la eficiencia y la productividad del<br />
centro”, afirma el doctor Fabio Montesino,<br />
fundador de la clínica, sobre el nuevo tomógrafo.<br />
Agrega que, debido a su avanzada<br />
tecnología, permite obtener imágenes más<br />
detalladas y precisas de diferentes partes<br />
del cuerpo en comparación con la maquinaria<br />
anterior.<br />
Según el profesional, entre sus beneficios<br />
se pueden mencionar las imágenes de alta<br />
resolución que permiten un diagnóstico más<br />
preciso; el escaneo rápido, que reduce<br />
el tiempo de espera; y la versatilidad en<br />
aplicaciones clínicas, que posibilita realizar<br />
una amplia gama de estudios. También, las<br />
opciones de imagenología avanzada, como<br />
la angiografía por TC y la adquisición volumétrica;<br />
la integración con sistemas de información<br />
hospitalaria para un flujo de trabajo<br />
más eficiente; y una mejor gestión de datos<br />
médicos, entre otras mejorías.<br />
FABIO MONTESINO<br />
Es cirujano general y fundador de<br />
la Clínica Dr. Montesino en<br />
Esperanza, Valverde.<br />
Instagram: @clinicamontesino<br />
Facebook: Clínica Montesino
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
1<br />
ABREN BANCO<br />
DE ALIMENTOS EN<br />
SANTIAGO<br />
El Banco de Alimentos de<br />
la República Dominicana<br />
inauguró su primera sucursal<br />
en la región Norte, ubicada en<br />
Santiago de los Caballeros, con la<br />
cual pretende rescatar y entregar<br />
donaciones de alimentos a fundaciones<br />
que se encuentren en la<br />
ciudad, así como en Moca, Puerto<br />
Plata, La Vega y otras ciudades<br />
del Cibao.<br />
Durante su discurso, Julinna<br />
Staffeld, directora ejecutiva de<br />
la organización, agradeció al<br />
Instituto Nacional de Estabilización<br />
de Precios (Inespre), a Gloria<br />
Reyes, del programa ‘Supérate’,<br />
y al Ministerio de Agricultura, por<br />
el apoyo brindado, que ha sido<br />
fundamental para el rescate de los<br />
productos agrícolas.<br />
También, Staffeld expuso sobre la<br />
evolución de la institución, destacando<br />
que el Banco de Alimentos<br />
ha crecido un 85% en los últimos<br />
cuatro años, rescatando más de<br />
un millón de kilos de alimentos<br />
que, de no hacerlo, serían tirados<br />
a la basura.<br />
En las palabras de apertura, el<br />
arquitecto Johanne Checo, miembro<br />
y representante de la junta<br />
directiva del Banco de Alimentos<br />
en la zona Norte, resaltó la importancia<br />
de contar con el apoyo del<br />
gobierno y de todo el sector privado<br />
para el crecimiento de esta<br />
acción social.<br />
Iván Hernández, director de<br />
Inespre, habló en representación<br />
del gobierno, quien manifestó su<br />
compromiso de hacer todos los<br />
esfuerzos necesarios, para que<br />
instituciones como el Banco de<br />
Alimentos continúen siendo actores<br />
en primera línea para erradicar el<br />
hambre, la subalimentación y la<br />
malnutrición en el país.<br />
2<br />
4<br />
5<br />
3<br />
6<br />
1. Víctor García Sued, Iván Hernández, Domingo Legua, Julinna Staffeld y Johanne Checo. Alimentos 2. Rafael Mera, José<br />
Paiewonsky y Lorenzo Checo. Alimentos 3. Mariel Germánb, Deborah Guerrero, Melina Grullón y Patricia Mejía. Alimentos<br />
4. Kirsy Molina y Frindy Martínez. Alimentos 5. Andrea Checo y Carolina Llibre. Alimentos 6. Gerónimo Gómez y Conchy<br />
Jorge.<br />
18 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
PUBLIREPORTAJE<br />
Texto: Berenice Rojas / Fotos: Freepik PROFESIONALES<br />
Pharmaceutical<br />
LACTANCIA<br />
MATERNA Y SALUD<br />
CARDIOVASCULAR<br />
En el transcurso del 1 al 7 de agosto<br />
se celebró la Semana Mundial de la<br />
Lactancia Materna. Es una de las formas<br />
más eficaces de garantizar la salud y<br />
la supervivencia de los niños. Sin embargo,<br />
contrariamente a las recomendaciones de<br />
la OMS, menos de la mitad de los lactantes<br />
se alimentan exclusivamente con leche<br />
materna.<br />
Acá te daré algunas ventajas adicionales a<br />
las ya conocidas de la lactancia materna.<br />
En cuanto a su impacto en la salud cardiovascular,<br />
debemos considerar que los bebés<br />
que son amamantados tienen menor riesgo<br />
de desarrollar obesidad, diabetes tipo 1 y<br />
síndrome de muerte súbita del lactante.<br />
Las mujeres que amamantan presentan un<br />
menor riesgo de padecer cáncer de mama<br />
y de ovario. La lactancia también puede<br />
reducir el riesgo de desarrollar enfermedades<br />
cardiovasculares en la mujer. En un<br />
estudio publicado en la revista Journal of<br />
the American Heart Association, en enero<br />
del 2022, investigadores determinaron que<br />
las mujeres que amamantaron en algún<br />
punto de su vida tenían un 17% menos de<br />
probabilidades de morir a causa de enfermedades<br />
cardiovasculares que aquellas que<br />
nunca lo han hecho. En un seguimiento de<br />
10 años, estas tuvieron 14% menos riesgo<br />
de infarto al miocardio, 12% de accidente<br />
cerebrovascular y 11% de cualquier tipo de<br />
ECV.<br />
Según otro estudio realizado en el 2021, se<br />
concluyó que los bebés que fueron amamantados<br />
incluso solo unos días tuvieron menos<br />
cifras de tensión arterial en relación a los no<br />
amamantados.<br />
Conociendo que los factores de riesgo son<br />
los que se asocian a la aparición de las<br />
enfermedades cardiovasculares, al reducir<br />
riesgo de diabetes, obesidad e hipertensión<br />
en los niños es una buena forma de cuidar<br />
el corazón de los niños desde su etapa de<br />
recién nacido y lactante.<br />
Además de estos beneficios a la salud cardiovascular<br />
de la madre, la lactancia debe<br />
ser asumida como un reto a alcanzar por<br />
la mayor cantidad de madres con tal de<br />
obtenerlos. Sin embargo, es bien conocido<br />
lo desafiante que puede ser lactar a algunos<br />
recién nacidos y buscar apoyo para lograrlo<br />
es posible. Solicitando a instituciones que<br />
cuentan con programas de apoyo a la lactancia<br />
materna, como la ‘Liga de la Leche’,<br />
y otras en nuestro país. La familia debe<br />
dar apoyo emocional en todo momento y<br />
ayudar con las tareas del hogar con tal de<br />
proporcionarle a la madre un descanso adecuado,<br />
de manera que pueda priorizar su<br />
vínculo con su recién nacido, alimentación y<br />
autocuidado que beneficie tanto la lactancia<br />
materna como su salud integral.<br />
Berenice Rojas<br />
Cardióloga-internista<br />
@drabrojas, @fundoRD<br />
Correo: berenice_r@msn.com
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: CÉSAR MERCADO<br />
II TORNEO BENÉFICO<br />
“SALVANDO VIDAS”<br />
1<br />
Golfistas y aficionados de<br />
distintas partes del país se<br />
dieron cita en Las Aromas,<br />
de la Ciudad Corazón, para la<br />
segunda edición del torneo de golf<br />
benéfico ‘Salvando Vidas’, del<br />
Voluntariado Jesús con los Niños.<br />
Este torneo, en el Campo de Golf<br />
Las Aromas, al igual que en su<br />
primera entrega, tuvo la finalidad<br />
de recaudar fondos para la construcción<br />
del Hogar Jesús con los<br />
Niños, casa de acogida para cientos<br />
de niños y sus familias, quienes<br />
se trasladan desde distintos puntos<br />
de la República Dominicana, para<br />
recibir los servicios de salud, al<br />
Hospital Regional Infantil Doctor<br />
Arturo Grullón.<br />
Las palabras del acto de apertura<br />
estuvieron a cargo de<br />
Xenia Gell de Álvarez, presidenta<br />
del Consejo Fundador del<br />
Voluntariado, quien expresó la<br />
alegría y satisfacción que siente<br />
la institución de servir por más de<br />
26 años.<br />
También, Gell agradeció a los<br />
patrocinadores y colaboradores<br />
que hicieron posible este evento y,<br />
de manera especial, a los voluntarios<br />
que se han mantenido firmes<br />
en el servicio a través de los años.<br />
Con la ayuda y guía del niño<br />
golfista Luichy Peralta, el saque<br />
de honor estuvo a cargo de<br />
Mariangel Montelios, una joven<br />
sobreviviente de cáncer. Antes<br />
del saque, Montelios terminó su<br />
presentación con un “sí se puede”,<br />
al cual los invitados se unieron,<br />
a modo de motivación y para<br />
afirmar que es posible vencer esta<br />
enfermedad.<br />
La bendición estuvo a cargo de la<br />
Madre Elida Padilla, de la congregación<br />
Siervas de Jesús.<br />
Al finalizar, fueron premiados el<br />
primer y segundo lugar de las<br />
categorías A, B y Damas del<br />
torneo.<br />
2<br />
5<br />
3<br />
6<br />
7<br />
4<br />
1. Jenny Ramia, Ulises Rodríguez, Xenia Gell, Eduardo Estrella, Carmen Germán y Jeannina Estévez. 2. Javier Vargas y<br />
César Reyes. 3. Héctor Marmolejos, Pablo Baldera, Gregory Sánchez y Jaime Tomás. 4. Silvano Morrobel y Joe Ayala Golf<br />
5. Luis Mena y Luiz Báez. 6. Alfredo Bayo y María Victoria Bayo. 7. Paolo Modolo y Franklin Romero.<br />
20 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
INAUGURAN VILLAS<br />
GOLF BEACH<br />
Rodeados de los campos<br />
de golf, a pocos metros<br />
de la playa, la empresa<br />
Rofiasi Ingeniería inauguró Villas<br />
Golf Beach, un conjunto de casas<br />
de uso familiar-vacacional en<br />
Costambar, Puerto Plata.<br />
Durante su discurso, en el acto<br />
inaugural, la ingeniera Sandra<br />
Asilis dio la bienvenida y agradeció,<br />
en nombre de la compañía,<br />
la presencia de los que estuvieron<br />
allí. También, destacó el cariño<br />
especial que tienen hacia la localidad<br />
elegida para el conjunto de<br />
villas, enfatizando que Costambar<br />
“lo tiene todo”, ya que cuenta<br />
tanto con el campo deportivo,<br />
como con playa, seguridad y tranquilidad.<br />
“Hemos construido varios proyectos<br />
en el transcurso de nuestra vida<br />
profesional, desde hace 42 años,<br />
los cuales hemos radicado en este<br />
mismo lugar”, expresó.<br />
Por su parte, el ingeniero Héctor<br />
Luis Rodríguez compartió una<br />
breve reseña histórica de la comunidad,<br />
comentado que, actualmente,<br />
Costambar vive un momento<br />
de gran crecimiento para la costa<br />
norte.<br />
Yamilé Rodríguez, la arquitecta<br />
encargada del diseño de las villas,<br />
dio a conocer los detalles de la<br />
infraestructura. Informó que son 13<br />
las que conforman este complejo<br />
turístico-familiar, ubicado entre los<br />
hoyos ocho y nueve del Campo<br />
de Golf ‘Los Mangos’.<br />
Asimismo, estas tienen un área de<br />
construcción básica de 182 metros<br />
cuadrados y se encuentran a poco<br />
metros del Club de Golf. La bendición<br />
del evento y el lugar estuvo<br />
a cargo del Monseñor Julio César<br />
Corniel, obispo de la Diócesis de<br />
Puerto Plata.<br />
El nuevo proyecto se presentó al<br />
público en un acto, dentro de una<br />
de las instalaciones, con personas<br />
claves de la zona y allegados de<br />
la compañía.<br />
1 2<br />
3<br />
4 5 6<br />
7 8<br />
01. Héctor Luis Rodríguez y Sandra Asilis. 02 Miguel Machuca, Yamilé Rodríguez y Marcos Cabrera 03. Silvana Gutiérrez y Aracelis<br />
Ureña. 04 Gilles Durand y Dulce Durand. 05. Olga Valerio y Juana Batista. 06. Dulce Santana y Anyeli Mejía. 07. Zamira Asilis, Lenina de<br />
Redondo y Rafaela Asilis. <strong>08</strong>. Camila Tejeda, Ángel Rosario y Johaira Liriano.<br />
22 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
NREPORTAJE<br />
LECTURA Texto: Nathaly Tavarez / Foto: Fuente Externa<br />
EL LIBRO NEGRO DEL EMPRENDEDOR<br />
En el 2007, el escritor y economista español<br />
Fernando Trías de Bes publicó El libro<br />
negro del emprendedor, ideal para quienes<br />
están en el proceso de emprender. En<br />
esta obra, el economista especializado en<br />
innovación y creatividad explica cuáles son<br />
las características necesarias para ser un<br />
emprendedor exitoso, siendo las principales<br />
tener talento y ser innovador.<br />
5 OBRAS<br />
CLAVE<br />
PARA TODO<br />
FUTURO<br />
EMPRESARIO<br />
DICEN POR AHÍ QUE LOS EMPRESARIOS<br />
UTILIZAN CUALQUIER CONOCIMIENTO<br />
PARA LLEGAR AL SIGUIENTE NIVEL, ES POR<br />
ELLO QUE LA LITERATURA DE AUTOAYUDA<br />
SE HA CONVERTIDO EN UNA ALIADA<br />
INVALUABLE. Y ES QUE HAY AUTORES QUE,<br />
CON SUS LIBROS, HAN CONECTADO<br />
CON MILLONES DE LECTORES, LLEGANDO<br />
A CONVERTIR SUS OBRAS EN LAS MÁS<br />
DESTACADOS DE ESTE GÉNERO LITERARIO.<br />
ES POR ELLO QUE, EN ESTA EDICIÓN,<br />
CONOCERÁS O RECORDARÁS TÍTULOS<br />
EN LOS QUE PODRÁS APOYARTE AL<br />
MOMENTO DE CREAR TU PROPIA EMPRESA.<br />
EL TALENTO NUNCA ES SUFICIENTE<br />
Aunque Fernando Trías de Bes entiende que<br />
el talento es una de las características ideales<br />
para ser un buen emprendedor, el autor y<br />
comerciante estadounidense John C. Maxwell<br />
planteó que “la gente no alcanza el éxito<br />
solo por su talento”, en ‘El talento nunca es<br />
suficiente’, donde establece cuáles son los 13<br />
elementos claves para lograr el éxito.<br />
PADRE RICO, PADRE POBRE<br />
Tras ser lanzado en el año <strong>19</strong>97 por<br />
Robert Kiyosaki y Sharon Lechter, ha sido<br />
vendido millones de veces, lo que lo hace<br />
uno de los libros sobre emprendimiento más<br />
populares. Leer sus páginas te ayudará a<br />
encontrar, desarrollar y sacarle provecho a<br />
las habilidades que posees y puedes usar<br />
para ganar dinero. Además, te permitirá<br />
saber la forma en la que debes comportarte<br />
con las personas y conocer la importancia<br />
que tiene el ser educado financieramente,<br />
ahorrar e invertir, para que el dinero trabaje<br />
por y para ti.<br />
LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUl<br />
Los mercados que no han sido explorados<br />
son conocidos como ‘océanos azules’.<br />
Basándose en esa idea, W. Chan Kim y<br />
Renée Mauborgne escribieron el libro en el<br />
que la originalidad al momento de emprender<br />
es algo esencial, así como el concentrarte<br />
en crear mercados innovadores. Asimismo,<br />
la obra está sustentada en seis principios<br />
necesarios para reducir los riesgos inherentes<br />
en un proceso de innovación.<br />
CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUIR<br />
SOBRE LAS PERSONAS<br />
Los recursos humanos son de suma<br />
importancia para el buen funcionamiento<br />
de los negocios y los empleados que se<br />
sienten cómodos son más productivos, por<br />
lo que saber liderarlos es vital para ser un<br />
emprendedor exitoso. En esta obra, publicada<br />
en <strong>19</strong>36, el fallecido empresario y escritor<br />
estadounidense Dale Carnegie plasmó su<br />
teoría del porqué mostrar simpatía con las<br />
ideas y deseos de los demás es la técnica de<br />
persuasión más poderosa.<br />
24 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
NREPORTAJE<br />
Texto: Odette Saldívar / Fotos: Freepik RELACIONES<br />
Hacia dónde te lleva<br />
TU SONRISA<br />
Desde el liderazgo, la integración de maneras efectivas de<br />
conectar e inspirar al equipo de cara a los objetivos colectivos<br />
es esencial, y si bien no siempre es la solución directa, hay<br />
una frase que define la sonrisa como una línea curva que, irónicamente,<br />
lo endereza todo. “Un líder que sonríe es un líder mas cercano”,<br />
es lo que expresa al respecto el neuropsicólogo Pedro Reyes, a<br />
quien, en esta ocasión, nos hemos acercado para hablar, desde una<br />
perspectiva psicológica, sobre el valor de este gesto para el liderazgo<br />
actual.<br />
William Shakespeare dijo una vez que es más fácil obtener lo deseado<br />
con una sonrisa que a punta de espada. Esto no está lejos de la<br />
realidad, puesto que, según el experto en salud mental, cuando es<br />
genuina, proyecta cercanía, confianza, empatía, seguridad, alegría,<br />
entusiasmo y bienestar, pudiendo enriquecer la capacidad del líder<br />
para influir en los demás.<br />
Este gesto alegre universalmente refleja simpatía y apertura. Por<br />
ende, se ha convertido en una herramienta vital para forjar relaciones<br />
sólidas. Ciertamente, da a entender al otro que, para usted,<br />
verlo es un motivo de alegría, mostrando así<br />
mayor disposición para escuchar y comprender.<br />
“Científicamente, se asocia a las<br />
neuronas espejo como parte de<br />
las responsables para que los seres<br />
humanos, al ver a alguien sonreír,<br />
sientan empatía y respondan con la<br />
misma expresión”, explica el profesional,<br />
agregando que, a través de ella,<br />
podemos influir positivamente en el<br />
ánimo de quienes nos rodean.<br />
Además, la sonrisa es uno de los factores fundamentales<br />
para la felicidad laboral, ya que, según Mayo<br />
Clinic, disminuye los niveles de estrés y promueve el buen<br />
ánimo, mejorando la productividad. Aquello se debe<br />
a que transmite cierta confianza. También, permite<br />
buenas relaciones entre los consumidores y colaboradores.<br />
Por consiguiente, brinda resultados favorables<br />
al servicio.<br />
En su libro “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas”,<br />
Dale Carnegie escribió que su efecto es poderoso<br />
aún cuando no se ve. Por ello, en algunas compañías de<br />
teléfono, sugieren a los talentos sonreír cuando hablan a través<br />
del aparato. “Su ‘sonrisa’ es transmitida, por la voz, al interlocutor”,<br />
se destaca en su obra célebre.<br />
Reyes expone que aquel que abusa del gesto aleja a las personas.<br />
Cuando este es “falso” o forzado, puede provocar desconfianza,<br />
inseguridad, barreras entre las personas y miedo, entre otros efectos<br />
que confirman que, al asumir el papel de líder, la expresión del rostro<br />
es mucho más importante que cualquier vestido.<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 25
NREPORTAJE<br />
Texto: María Tejada Lorenzo / Fotos: Cortesía del Entrevistado / Gestión: Agencia Con Alma<br />
SALUD<br />
TIPS<br />
PARA<br />
EL BUEN<br />
CUIDADO<br />
DE TU<br />
COLUMNA<br />
El sentido de la responsabilidad puede<br />
llevar a grandes profesionales a caer en<br />
los excesos, especialmente de trabajo<br />
que, en muchas ocasiones, vienen acompañados<br />
de enemigos de la columna. “Las personas<br />
que viven en sedentarismo no realizan<br />
actividad física, tienen adicciones al consumo<br />
de tabaco y son más propensos a los dolores<br />
de espalda”, señala el ortopeda y cirujano de<br />
columna Andrés García Núñez.<br />
Es probable que en algún momento hayas presentado<br />
dolor de espalda. De hecho, se estima<br />
que entre un 70 y 80% de la población<br />
mundial presentará, al menos, un episodio de<br />
estos en su vida. Además, pueden ir acompañados<br />
de síntomas, como depresión y ansiedad,<br />
debido a la limitación de poder realizar<br />
esas actividades diarias, según expone<br />
García quien, además, mencionó las causas,<br />
tratamientos, precauciones y posibles soluciones<br />
a esos molestos dolores en tu columna.<br />
CAUSAS<br />
Quizás te preguntes: “¿A qué se deben los<br />
dolores severos en esta área del cuerpo?”. El<br />
especialista explicó que ocurren por lesiones<br />
traumáticas y no traumáticas. Las primeras<br />
pueden ser por fracturas o dislocaciones. Por<br />
su parte, las segundas son las enfermedades o<br />
infecciones avanzadas del disco intervertebral<br />
(componentes de la columna vertebral),<br />
enfermedades articulares crónicas y tumores<br />
primarios o secundarios que afectan la<br />
columna vertebral. Es importante saber<br />
que el dolor de espalda no siempre se<br />
origina en la columna, pues también existen<br />
patologías ginecológicas, gastrointestinales y<br />
nefrourológicas que pueden provocarlo.<br />
CIRUGÍA<br />
“El mejor tratamiento es la prevención.<br />
Por eso, lo ideal es que lleves un estilo de<br />
vida con una alimentación adecuada y<br />
saludable, ejercicio constante y estiramientos<br />
musculares”, enfatizó el joven doctor.<br />
Ahora bien, si ese problema de columna<br />
es mucho más severo, es probable que<br />
se necesite una cirugía. Entre los factores<br />
principales que definen esta necesidad se<br />
encuentran: un diagnóstico claro que muestre<br />
una columna con signos de inestabilidad; que<br />
se haya agotado un tratamiento sin presentar<br />
mejoría; y la pérdida de la fuerza muscular en<br />
las extremidades.<br />
¿TODOS SON APTOS?<br />
La respuesta es sí, siempre y cuando el<br />
paciente pueda obtener mejoría con los<br />
tratamientos no quirúrgicos y no presente<br />
sintomatología neurológica o deformidad y/o<br />
inestabilidad a nivel de columna.<br />
RECOMENDACIONES<br />
La columna es la que soporta todo el peso<br />
del cuerpo. Es por eso que debes tener más<br />
que presente el buen cuidado, manejo y<br />
educación de ella, de manera que puedas<br />
evitar, o disminuir, a toda costa el riesgo de<br />
presentar lesiones que pudieran causarte<br />
limitaciones temporales o definitivas.<br />
EVITA LA INACTIVIDAD O<br />
SEDENTARISMO.<br />
No hagas posiciones inadecuadas al caminar<br />
o sentarte.<br />
Si vas a hacer esfuerzo físico levantando algo,<br />
procura flexionar las rodillas.<br />
Huye de los movimientos repetitivos.<br />
Cuida la forma en la que duermes.<br />
Los tacones altos son muy elegantes, al igual<br />
que un buen bolso, pero procura no lastimarte<br />
utilizando uno muy exagerado, ni cargando<br />
demasiado tu cartera.<br />
¡No olvides acudir a tu médico en caso<br />
de que los dolores de espalda sean muy<br />
intensos y sientas hormigueros, calambres o<br />
incontinencia urinaria!<br />
ANDRÉS GARCÍA NÚÑEZ<br />
Ortopedia y Traumatologia. Cirujano de<br />
Columna y deformidades vertebrales.<br />
26 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
CONVERSANDO<br />
COMUNICACIONES. TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: CORTESÍA DE LAS ENTREVISTADAS<br />
Arelis Hernández,<br />
Adelaida Fernández<br />
y Mary Mueses<br />
Nos cuentan cómo encontraron un nicho en<br />
la radio, se han posicionado y mantenido.<br />
La amistad que evidencia el aura positiva<br />
entre Adelaida, Arelis y Mary,<br />
dentro y fuera de cabina, se comparte<br />
al público en cada entrega de su producción<br />
diaria. Se traduce en risas, anécdotas<br />
interesantes y un intento porque el oyente<br />
“se sienta parte de sus vidas”. Espontáneo,<br />
auténtico y vivaz es como mejor se puede<br />
describir a este trío polifacético, el cual,<br />
luego de más de 30 años en la comunicación,<br />
lanzó, con especial audacia, el primer<br />
programa radial conducido y producido<br />
solo por damas: ‘Entre Mujeres Radio’.<br />
En esta edición especial de liderazgo y<br />
emprendimiento, nos hemos acercado a<br />
ellas, quienes, con casi siete años de emisión<br />
radiofónica, han sabido posicionarse<br />
y florecer en su área, siempre con esa energía<br />
que las caracteriza.<br />
Entre Mujeres Radio está compuesto<br />
solo por damas. ¿Cómo fue la<br />
experiencia al lanzar este nuevo<br />
concepto para el mercado?<br />
La idea del programa de radio había<br />
estado en nuestras mentes, pero no nos<br />
decidíamos. El mayor desafío fue cautivar a<br />
una audiencia que estaba acostumbrada a<br />
la voz masculina, pues la credibilidad ya la<br />
teníamos por el peso de nuestro trabajo de<br />
más de 30 años en la TV en Santiago. Para<br />
nosotras, lo más desafiante fue aprender a<br />
no hablar una encima de la otra, pues, al<br />
estar juntas y conocernos desde siempre,<br />
al principio era como una conversación de<br />
amigas en una terraza.<br />
Y en la actualidad, ¿cómo es?<br />
Adelaida: Es una experiencia muy<br />
satisfactoria cada día, sobre todo cuando se<br />
apagan los micrófonos y nos decimos: “Qué<br />
buen programa tuvimos hoy”.<br />
Tanto en persona como en la<br />
radio, se les siente una energía<br />
que contagia. ¿Cómo hacen para<br />
conservar esta vitalidad y actitud<br />
que les caracteriza?<br />
Arelis: Nos queremos, conocemos y<br />
respetamos las diferentes personalidades<br />
que poseemos. Nos reímos de nosotras<br />
mismas en el aire, a veces compartimos una<br />
que otra anécdota personal y tratamos que<br />
el oyente se sienta parte de nuestras vidas.<br />
En conclusión, tratamos de ser auténticas y<br />
eso lo percibe el público.<br />
Antes, Entre Mujeres era un<br />
programa televisivo. ¿Cómo<br />
fue el salto hacia la radio?<br />
Adelaida: La verdad que la<br />
parte económica fue muy<br />
importante. Producir un<br />
programa de TV de calidad es<br />
costoso y, además, pensamos<br />
que la radio está en su mejor<br />
momento.<br />
Pronto Entre Mujeres<br />
cumplirá siete años<br />
en la radio. ¿Cuál<br />
es su secreto para<br />
mantenerse relevantes<br />
en el tiempo?<br />
Arelis: Ir acorde a los<br />
tiempos, sin imponernos.<br />
Más bien, aprendiendo y<br />
moldeándonos con lo que<br />
exige el día a día. Siendo<br />
siempre vanguardistas.<br />
28 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
"CREEMOS QUE LAS MUJERES<br />
QUE HACEMOS RADIO<br />
ESTAMOS MARCANDO<br />
EL PASO A FUTURAS<br />
GENERACIONES".<br />
Adelaida, dice que entrar a la radio<br />
ha sido de las decisiones “más<br />
acertadas” que ha tomado en la<br />
vida. ¿Por qué lo cree así?<br />
Adelaida: La radio es inmediatez. Te<br />
mantiene activa con lo que pasa en el<br />
momento y puedes informar e investigar<br />
cualquier noticia con tantas herramientas<br />
que tenemos. Ahora, buscar la verdadera<br />
noticia no es fácil con tantas falsas, y, algo<br />
importante, no hay que producirse mucho.<br />
Mary, antes de ser parte del<br />
programa, tuvo una larga<br />
trayectoria en los medios televisivos,<br />
¿qué destaca sobre ella?<br />
Mary: La experiencia adquirida me ha<br />
permitido desarrollarme tanto en el ámbito<br />
académico como en los medios de<br />
comunicación.<br />
¿Qué enseñanzas les ha<br />
dejado, para la vida y lo<br />
profesional, emprender su<br />
proyecto?<br />
Que las mujeres podemos<br />
apoyarnos y trabajar juntas,<br />
y que los años no importan<br />
cuando das lo mejor de ti en<br />
aquello que te apasiona.<br />
¿Cuál es su punto de<br />
vista sobre la radio<br />
hecha por mujeres<br />
dominicanas de la<br />
actualidad?<br />
Creemos que las mujeres<br />
que hacemos radio<br />
estamos marcando el paso<br />
a las futuras generaciones.<br />
Hay programas muy variados,<br />
informativos, de apoyo a la<br />
mujer. Se está haciendo buena<br />
radio en nuestro país.<br />
¿Qué nuevos proyectos<br />
tienen en carpeta para<br />
Entre Mujeres Radio?<br />
Pensamos en convertir a Entre<br />
Mujeres en podcast y activar<br />
nuestro canal de YouTube.<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 29
CONVERSANDO<br />
CONFECCIÓN. TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO / LUGAR: TIENDA LORETTA GLAM<br />
Minerva<br />
Francisco<br />
De vestir Barbies a su propia<br />
“casita de muñecas”<br />
Hay tanto de belleza y romanticismo<br />
como de trabajo arduo en el viaje<br />
a materializar un sueño. Se acentúa<br />
aún más si se hace desde la pasión, pero ni<br />
las exigencias ni los sacrificios al desarrollar<br />
su marca impidieron que Minerva Francisco<br />
emprendiera. Esta empresaria “soñadora<br />
y comprometida”, con quien hemos tenido<br />
la oportunidad de conversar, ha sabido florecer<br />
y destacar, “por amor al arte”, como<br />
dirían algunos, incluso en un nicho tan<br />
demandante como la moda. Desde pequeña,<br />
cuando pisaba los talones de su madre<br />
e imaginaba los atuendos perfectos para<br />
sus muñecas, idealizó a ‘Loretta’, o lo que<br />
llama su “casita de muñecas”, hasta que<br />
pudo verla convertirse en una de las boutiques<br />
preferidas de la mujer glam.<br />
30 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
Desde tu perspectiva, ¿qué es la<br />
moda?<br />
Para mí, es una forma de expresión, de<br />
conocerte, de conectar con tu ser y con lo que<br />
te gusta. Es arte, una manera de reflejar amor<br />
propio. A través de la moda, puedo ayudar<br />
a otras mujeres a descubrirse a sí mismas, a<br />
aceptarse, amarse y a definir su propio estilo.<br />
¿Es la moda algo que siempre te ha<br />
apasionado?<br />
Ha sido mi pasión desde pequeña. Imaginar<br />
un atuendo y la ocasión de poder usarlo es<br />
algo que siempre he disfrutado hacer.<br />
¿Cuándo y cómo te diste cuenta de<br />
que le gustaba?<br />
Crecí en una familia comerciante. Mi madre<br />
era mayorista de ropa y, desde muy joven, la<br />
acompañaba y colaboraba en el negocio. A<br />
medida que fui creciendo, participaba en la<br />
selección de los estilos a vender. Al entrar en<br />
la universidad, ya estaba decidida a que esto<br />
era a lo que me iba a dedicar. La moda es mi<br />
pasión.<br />
Eres licenciada en Administración,<br />
entonces ¿cómo se da el paso y<br />
conocimiento a la moda?<br />
Estar involucrada en el comercio de ropa<br />
desde muy niña me ha permitido tener la<br />
experiencia, pero, también, siempre busco<br />
constantemente nutrir mis conocimientos,<br />
mantenerme a la vanguardia y actualizada,<br />
ya que la moda cambia y evoluciona<br />
constantemente.<br />
Ahora tiene su propia “casita de<br />
muñecas”. Háblanos un poco de ella.<br />
‘Loretta’ es una chica que, a través de los<br />
años, ha ido madurando, evolucionando,<br />
conociéndose, amándose y aceptándose<br />
a sí misma. Representa a cada mujer y su<br />
búsqueda por definir su estilo propio. A<br />
pesar de venir de una plataforma familiar ya<br />
establecida, soñaba con desarrollar mi propio<br />
proyecto: una boutique que me permitiera<br />
tener más cercanía con el cliente; crear y<br />
desarrollarme aún más en el hermoso mundo<br />
de la moda. Así nace ‘Loretta’, que significa<br />
‘triunfo’.<br />
Desde tu experiencia, ¿cómo es<br />
desarrollar una marca de moda?<br />
Trabajar una marca de moda, a pesar de que<br />
"IMAGINAR UN<br />
ATUENDO, LA<br />
OCASIÓN DE PODER<br />
USARLO, ES ALGO<br />
QUE SIEMPRE HE<br />
DISFRUTADO HACER".<br />
es hermoso, es un trabajo arduo, constante<br />
y demandante. Te exige estar en evolución y<br />
creación estratégica para mantenerte en el<br />
gusto y aceptación del cliente.<br />
Leí que emprendiste tu proyecto a los<br />
21 años, ¿cómo fue la experiencia de<br />
trabajar en él desde joven?<br />
La experiencia de independizarme y<br />
emprender un proyecto propio joven<br />
fue retadora. Es asumir, y abrazar, las<br />
responsabilidades y el compromiso que esto<br />
conlleva.<br />
¿Qué es lo que más disfrutas de<br />
liderar tu propio negocio?<br />
Vivir en constante aprendizaje y crecimiento<br />
personal y profesional, estar comprometida a<br />
dar lo mejor de mí a mi equipo de trabajo y<br />
mis clientes.<br />
¿Algo que hayas aprendido con el<br />
crecimiento de ‘Loretta Glam’?<br />
Aprender que la experiencia es un valor que<br />
solo el tiempo nos va dando, saber sobrellevar<br />
cada etapa de mi proyecto; a reinventarme<br />
y salir de mi zona de confort, pero, sobre<br />
todo, a mantener mi compromiso de trabajar<br />
siempre para la excelencia, sin importar las<br />
circunstancias que esté atravesando. Cerrar<br />
la primera sucursal de ‘Loretta’ me enseñó<br />
que no siempre nuestro plan inicial es el que<br />
va a funcionar. Los fracasos, muchas veces,<br />
se pueden convertir en oportunidades si nos<br />
mantenemos enfocados en nuestra meta a<br />
lograr.<br />
Recientemente abriste tu segunda<br />
sucursal y cambiaste la imagen de<br />
la marca, ¿tienes otros planes en<br />
carpeta?<br />
Sí. ‘Loretta’ vive en constante evolución y,<br />
con este cambio de imagen, vienen nuevos<br />
proyectos de crecimiento y expansión.<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 31
CONVERSANDO<br />
PLANNER<br />
Miguelina<br />
Rosado<br />
Su trayecto para emprender sus dos<br />
grandes pasiones: Wedding planner y<br />
fotógrafa profesional<br />
32 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong><br />
TEXTO: JUANA CABRERA / FOTOS: ERICSON HERNÁNDEZ / MAQUILLAJE: YESELLY CASTILLO<br />
PEINADO: LEIDY LÓPEZ / VESTUARIO: D’ ANA ROPA CASUAL / LUGAR: HOTEL PINAR DORADO<br />
ESTILISMO: CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA.
Se dice que, cuando se trata de alcanzar<br />
los sueños, todo es posible. Sin<br />
embargo, hay quienes dan fe, con su<br />
experiencia, de que esa afirmación es cierta,<br />
siempre que se tengan algunos puntos claros,<br />
como es el caso de Miguelina Rosado, una<br />
creativa del lente y la planeación de bodas<br />
que ha logrado encontrar el equilibrio para<br />
que mezclar sus mayores inclinaciones profesionales<br />
sea efectiva y maravillosamente<br />
posible. Al conversar con ella, entiendo que<br />
si algo no debe faltar al emprender, es la<br />
pasión, la misma con la que ha compartido<br />
parte de su trayecto a continuación.<br />
¿De dónde surge tu gusto por el arte<br />
del lente?<br />
Desde hace años, siempre me llamó la<br />
atención la fotografía, ese arte de capturar<br />
emociones y momentos mágicos, y conectar<br />
con elementos fundamentales, como son los<br />
niños y la naturaleza.<br />
¿Cómo es emprender en una industria<br />
en donde muchos más aficionados<br />
entran cada día? ¿Qué reto<br />
resaltarías en tu caso?<br />
El camino de esta industria es hermoso,<br />
pero el que innova y es creativo es el que<br />
prevalece. Vas a destacar cuando eres<br />
diferente al resto y lo muestras; cuando buscas<br />
métodos distintos para poder resaltar entre los<br />
demás, y hacer un trabajo portentoso. Mi reto:<br />
encontrar mi estilo, ese que me diferenciara<br />
de los demás fotógrafos.<br />
Además de la fotografía, has<br />
incursionado en el campo de la<br />
planeación de bodas. ¿Cómo se da<br />
esa mezcla?<br />
Antes de ser fotógrafa, ya era planificadora<br />
de bodas y eventos. Es una profesión muy<br />
demandante y hermosa, y ambas van de la<br />
mano. Cuando tenía un evento, yo misma<br />
realizaba las fotos de los detalles de las<br />
bodas.<br />
¿Cómo ha sido tu preparación<br />
profesional hasta este punto?<br />
Me he preparado mucho en ambas<br />
profesiones. Siempre digo: “¿Quieres ser<br />
mejor cada día? Edúcate, perfecciónate<br />
para poder brindar esos aprendizajes en tu<br />
gremio y a los clientes que te buscan por tu<br />
profesionalismo y dedicación”.<br />
"VAS A DESTACAR<br />
CUANDO ERES<br />
DIFERENTE AL RESTO Y<br />
LO MUESTRAS".<br />
¿Qué es lo que más disfrutas de lo<br />
que haces?<br />
Me encanta la fotografía y disfruto su<br />
realismo, y mostrar al espectador lo mágico<br />
y lo invisible, y lo divinamente presente.<br />
Capturar esos momentos irrepetibles, que<br />
solo son logrados una vez. Como Wedding<br />
Planner, disfruto cada emoción de cada novia,<br />
ver realizar su sueño de casarse con esa<br />
persona que ama.<br />
¿Qué le recomendarías a quienes<br />
temen iniciar su propio negocio por<br />
temor al fracaso?<br />
Mi recomendación es hacer lo que te<br />
apasiona, no te rindas. Aunque caigas varias<br />
veces, levántate con más fe, porque el que<br />
persiste es el que gana. Sé innovador y<br />
diferénciate de los demás. Los comienzos son<br />
difíciles, pero, al final, el éxito es portentoso<br />
y la clave para nunca rendirse es poner a<br />
nuestro señor Dios en todo lo que hacemos.<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 33
CONVERSANDO<br />
EMPRENDIMIENTO.<br />
TEXTO: MARVIN BELTRÉ / FOTOS: JOSÉ ROZÓN<br />
Peter<br />
Marte<br />
Pantaleón<br />
34 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
Nos comparte una<br />
especie de guía<br />
para emprender<br />
exitosamente, desde<br />
su experiencia.<br />
Hablar de emprendimiento es adentrarse<br />
en un terreno que, a veces,<br />
pudiera parecer un laberinto con<br />
una gran cantidad de posibles resultados,<br />
e igual número de adversidades y altibajos.<br />
Qué mejor manera de empezar que<br />
con una breve guía adaptada a la región<br />
en la que vivimos, no solo para contar<br />
con el mejor panorama, sino también<br />
para disminuir esa incertidumbre que<br />
abruma a muchos a la hora de dar el primer<br />
paso.<br />
Te invitamos a que, en las siguientes<br />
líneas, te apropies del conocimiento que<br />
el vicepresidente de la Red Nacional<br />
de Emprendimiento de la República<br />
Dominicana y director del Centro de<br />
Emprendimiento de la Universidad<br />
Tecnológica de Santiago (UTESA), Peter<br />
Marte Pantaleón, tiene para ti.<br />
¿Qué se necesita para emprender<br />
en la región del Caribe?<br />
Resulta importante aprovechar lo<br />
interconectada que es la región del<br />
Caribe, esto debido a que se encuentra<br />
en el centro de mercados comerciales de<br />
alto dinamismo. En el contexto actual,<br />
la generación de ideas emprendedoras,<br />
sobre todo de base tecnológica, permiten<br />
alcanzar una interconexión a escala<br />
regional.<br />
Podemos referenciarnos de los avances<br />
socioeconómicos del Estado de Israel que,<br />
con una población ligeramente menor a<br />
la de nuestro país y condiciones menos<br />
favorables, son líderes en la generación<br />
de start-ups per cápita. Siendo esto un<br />
ejemplo significativo, de que el enfoque<br />
transversal en la innovación es primordial<br />
para emprender y abordar las limitaciones<br />
de recursos y otros aspectos.<br />
¿Cuáles son las claves para tener<br />
éxito emprendiendo en países<br />
como el nuestro?<br />
Apostar por educación y formación<br />
permanente, pero, además de la<br />
capacitación, establecer relaciones<br />
públicas positivas, con miras a robustecer<br />
nuestra red de contactos para explorar<br />
oportunidades de alianzas estratégicas<br />
y, a la vez, contar con un equipo<br />
multidisciplinario que complemente<br />
nuestras debilidades y potencie el valor de<br />
nuestro emprendimiento.<br />
Otra puntual es acercarnos a las<br />
entidades de apoyo al emprendimiento<br />
que existen a nivel nacional, como los<br />
Centros Universitarios de Emprendimiento<br />
y la Red Nacional de Emprendimiento.<br />
Invito a que puedan visitar el Mapa del<br />
Ecosistema Emprendedor de la República<br />
Dominicana, que plasma gráficamente<br />
los diferentes actores nacionales, sus<br />
contactos y las etapas en las que cada<br />
uno de estos interviene.<br />
El aspiracional de todo<br />
emprendedor debe ser “Dejar<br />
un legado positivo”.<br />
¿Cómo se logra que sea sostenible?<br />
Sostenibilidad no solo abarca<br />
responsabilidad social corporativa,<br />
además de que no se comprometan los<br />
recursos de la sociedad a futuro, también<br />
se traduce en buenas prácticas, bienestar<br />
de los colaboradores y aportar al entorno<br />
socioeconómico. Los emprendimientos<br />
de base tecnológica son, realmente,<br />
excelentes ejemplos de emprendimientos<br />
sostenibles y exponenciales.<br />
Aprovecho para citar una frase de un<br />
emprendedor dominicano de alto impacto,<br />
Edison Santos, que siempre me ha<br />
marcado, y es “sin rentabilidad, no hay<br />
sostenibilidad”. Es la mejor descripción<br />
para comprender que ambos factores<br />
requieren esfuerzos estratégicos alineados,<br />
no divorciados.<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 35
CONVERSANDO<br />
"Todos podemos<br />
emprender, siempre<br />
y cuando estemos<br />
dispuestos a<br />
asumir los riesgos<br />
y sacrificios que<br />
representa hacerlo<br />
desde cero".<br />
¿Cuáles son los retos que se<br />
presentan luego de que la idea de<br />
negocio ha sido puesta en marcha?<br />
Están las necesidades financieras,<br />
búsqueda de asesoría y desmotivación<br />
por riesgo al fracaso, así como también<br />
las oportunidades de inversión, ingreso<br />
de nuevos directivos, negociaciones y<br />
acuerdos legales que pueden catapultar, o<br />
desvanecer, el negocio.<br />
¿Cuál entiendes que debe ser el<br />
objetivo principal?<br />
“Dejar un legado positivo”. Un<br />
emprendedor causa un impacto en la<br />
sociedad a través de: el establecimiento y<br />
oferta de empleos dignos; la capacitación<br />
y oportunidades de superación a favor del<br />
bienestar de la comunidad; la resolución<br />
de problemáticas sociales por medio<br />
de proyectos y soluciones innovadoras;<br />
y el crecimiento socioeconómico y<br />
encadenamiento productivo.<br />
¿Es para todo el mundo?<br />
Todos podemos emprender, siempre y<br />
cuando estemos dispuestos a asumir<br />
los riesgos y sacrificios que representa<br />
hacerlo desde cero. No todos deciden<br />
emprender, y tampoco está mal. Lo<br />
necesario es saber que, si decides<br />
hacerlo, entregues todo de ti, que sepas<br />
que el emprendimiento no es de 8 horas<br />
al día, sino de 24, que hay que trabajar<br />
desde el corazón pero siempre conectado<br />
a nuestra mente.<br />
36 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
entrevista<br />
TEXTO Y COORDINACIÓN: JUANA CABRERA<br />
ESTILISMO: POR LA ENTREVISTADA<br />
FOTOS: MICHYWATCHAO Y M+B AGENCIA DIGITAL<br />
LUGAR: QUESADA CIGARS<br />
VESTUARIO: MARICHA RD<br />
AGRADECIMIENTOS: MARÍA BELISSA RAMÍREZ<br />
38 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
RAQUEL<br />
QUESADA<br />
Suma valor a un legado de<br />
cinco generaciones con pasión y determinación.<br />
Movida por la pasión que desde<br />
sus propias palabras y ser fluye,<br />
Raquel Quesada ha sabido llevar<br />
con altura la amalgama de elementos de<br />
peso que, por demás, implica ser parte<br />
de la quinta generación de una empresa<br />
familiar con más de un siglo de historia<br />
en el sector tabacalero donde, con todas<br />
las cualidades que favorablemente posee,<br />
ha sabido abrirse camino, ganarse el<br />
corazón de tantos y seguir fortaleciendo<br />
la herencia familiar, cuyo legado es la<br />
resiliencia. "¡Amo lo que hago y no me<br />
caso de decirlo!", exclama al abordar la<br />
fuerza que la mantiene dando lo mejor de<br />
sí pues, aunque el compromiso está, su<br />
motor principal es el amor. Quédate para<br />
que conozcas más de cerca a esta mujer, a<br />
quien le brota mucho de eso que se espera<br />
de una gran líder y excelente ser humano.<br />
¿Cómo describirías a la mujer que<br />
eres hoy por hoy?<br />
Alegre, divertida, honesta, entregada,<br />
apasionada por mi trabajo, amiga de mis<br />
amigas, amante de la moda y dispuesta a<br />
tomar riesgos. Muchos momentos de mi vida<br />
me han guiado hasta transformarme en la<br />
persona que soy hoy, y lo que he aprendido<br />
durante el camino es a dar la mejor versión<br />
de mí en cada uno de los momentos en el<br />
que me necesitan. La hija abnegada a mis<br />
padres, la mejor mamá de mi hijo, la amiga<br />
más entregada para cada una de mis<br />
amigas y la líder que necesita mi equipo.<br />
¡Cada una en su momento!<br />
En torno a tus vivencias en el mundo<br />
del cigarro con la empresa familiar,<br />
¿cuáles serían esos highlights que<br />
más te han definido?<br />
Desde que era pequeña, el aroma a<br />
tabaco ha sido parte de mi cotidianidad.<br />
Me integré al negocio hace 23 años,<br />
aprendiendo y entrenándome en todas las<br />
áreas de producción. En mis inicios, estuve<br />
trabajando directamente con los tabaqueros<br />
y la compra de tabaco. Luego, con las<br />
marcas nuestras y las marcas privadas,<br />
desarrollando nuevos proyectos y, ahora,<br />
enseñando al mundo quiénes somos y cómo<br />
le ponemos ese "shot de amor" a todo lo<br />
que hace Quesada Cigars.<br />
Definitivamente, diría que uno de mis<br />
highlights en la fábrica fue con el primer<br />
cigarro que salió con mi nombre en la<br />
caja. Pues, luego de un atrevimiento mío,<br />
en el que me arriesgué a alterar una de las<br />
ligas de mi padre, tuve la aprobación de<br />
él y me permitió lanzar el cigarro con mis<br />
modificaciones, teniendo como resultado<br />
que en la caja leyera "By Manolo & Raquel<br />
Quesada".<br />
¿Hubo algo que te asustara cuando<br />
empezaste de lleno en Quesada<br />
Cigars?<br />
La realidad es que este es un mundo al que<br />
siempre sentí que pertenecía y nunca me<br />
sentí temeraria de lanzarme. Siempre he<br />
disfrutado cada etapa a lo largo de los años<br />
y, sobre todo, porque he tenido la dicha de<br />
hacerlo al lado de mi padre. Aunque puede<br />
que haya momentos de mucha emoción y<br />
ansiedad, me gusta enfrentarlos con buena<br />
actitud y hasta ahora me ha resultado, y no<br />
tengo arrepentimientos.<br />
Se habla mucho de lo retador<br />
que puede ser para una mujer<br />
adentrarse al mundo de los cigarros,<br />
¿cómo ha sido tu experiencia?<br />
En mi experiencia, te puedo contar que<br />
la industria ha evolucionado mucho a lo<br />
largo de los años, y hoy está compuesta<br />
por importantes mujeres y hombres<br />
supertalentosos en distintas áreas. Además,<br />
mi trayectoria en Quesada Cigars me<br />
ha permitido ganarme el respeto de mis<br />
colegas y, juntos, trabajar para enaltecer el<br />
sector que tanto amamos.<br />
Perteneces a la quinta generación<br />
con un legado que mantener.<br />
¿De qué forma entiendes que se<br />
mantiene relevante una empresa de<br />
trayectoria?<br />
Nuestra familia ha estado involucrada en<br />
el mundo del tabaco con una trayectoria<br />
de más de 100 años, desde 1876 hasta<br />
el presente año, <strong>2023</strong>, y en la República<br />
Dominicana desde el <strong>19</strong>39. Desde<br />
entonces, hemos estado apoyando la cultura<br />
dominicana, nuestra economía y aportando<br />
nuestro granito de arena por nuestra isla.<br />
Como familia, nos hemos dado la tarea<br />
de brindarle a la gente productos de la<br />
más alta calidad, asegurándonos de que<br />
nuestros cigarros reflejen el trabajo arduo<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 39
entrevista<br />
de todas las manos dominicanas que lo<br />
hacen, con mucha dedicación y pasión por<br />
este producto artesanal. De esta manera,<br />
entiendo que el amor que le inyectamos a<br />
nuestros productos se refleja en el momento<br />
en que nuestros clientes lo reciben.<br />
Y la parte de liderazgo, ¿cómo ha<br />
sido para ti?, ¿cuál ha sido el mayor<br />
reto?, ¿Cuál consideras es la clave<br />
para que sea efectivo?<br />
Mi principal legado es la resiliencia.<br />
Trabajar por todos estos años en el sector<br />
tabacalero me ha permitido forjarme como<br />
persona, construir mi personalidad en una<br />
persona fuerte, inteligente y capaz. Con la<br />
capacidad de evolucionar y adaptarme a<br />
todos los ámbitos que me sea necesario.<br />
Además, me ha permitido conocer personas<br />
de todo el mundo que comparten mi<br />
misma pasión y, juntos, esparcir nuestros<br />
conocimientos por el producto que tanto<br />
amamos.<br />
Me siento más que orgullosa de ser parte de<br />
la quinta generación de Quesada Cigars,<br />
y agradezco a mi papá, Manolo Quesada,<br />
que me enseñó y me permitió ser parte de<br />
esta historia. Hoy, tengo la responsabilidad<br />
de continuar mi legado y enseñar a las<br />
próximas generaciones.<br />
De tus inicios, ¿qué recuerdos<br />
atesoras de manera especial?<br />
Mi mayor tesoro siempre serán los múltiples<br />
consejos que me dio mi padre. Me enseñó<br />
a dar siempre mi mejor versión; a nunca<br />
darme por vencida, pues, aunque a veces<br />
40 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
X<br />
"DESDE QUE<br />
ERA PEQUEÑA,<br />
EL AROMA A<br />
TABACO HA SIDO<br />
PARTE DE MI<br />
COTIDIANIDAD".<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 41
entrevista<br />
los resultados no sean los esperados,<br />
debemos levantarnos y seguir adelante. Que<br />
la honestidad debe perseverar ante todo.<br />
Me compartió su amor por el tabaco, y me<br />
enseñó que este te habla y te dice qué está<br />
sintiendo en cada momento.<br />
Has tenido una notable evolución<br />
dentro de Quesada Cigars. Háblanos<br />
de ese proceso.<br />
A través de los años, la experiencia me<br />
dio la oportunidad de conocer cada una<br />
de las áreas de manufactura del cigarro, y<br />
lo cierto es que no podría verme haciendo<br />
algo más. Mi pasión por el tabaco es un<br />
legado de amor que representa un honor<br />
para mí recibir y continuar inculcando.<br />
Hemos visto lo mucho que disfrutas<br />
lo que haces. ¿Cómo consideras que<br />
se puede mantener esa sensación<br />
después de décadas?<br />
Hay una frase que dice: "Si amas lo que<br />
haces, no trabajarás un día en tu vida", ese<br />
es mi caso. Hice de mi hobby una carrera<br />
y amo cada uno de los aspectos de él, así<br />
que nunca siento que es demasiada carga.<br />
De lo que hacen en la empresa, ¿qué<br />
es lo que más orgullo te produce?<br />
Cada uno de los productos que tenemos<br />
pasa por un proceso del que me gusta<br />
formar parte, desde la concepción de la<br />
idea hasta la ejecución. Por lo que, de una<br />
forma u otra, estoy orgullosa de cada uno<br />
de ellos. Sin embargo, saborear nuevos<br />
aromas y disfrutar de nuevas ligas, siempre<br />
me hace sentir una emoción como la<br />
primera vez.<br />
Por tus experiencias dentro y fuera<br />
del país, ¿cómo visualizas el futuro<br />
de las mujeres líderes dentro de la<br />
industria?<br />
Seguimos creciendo y cada día somos<br />
más las mujeres que toman liderazgo en<br />
esta industria, por lo que veo un futuro de<br />
mujeres y hombres igualitarios, enfocados<br />
en un mismo objetivo que, al final, es esta<br />
industria que todos amamos.<br />
42 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
"TRABAJAR POR TODOS<br />
ESTOS AÑOS EN EL<br />
SECTOR TABACALERO<br />
ME HA PERMITIDO<br />
FORJARME COMO<br />
PERSONA, CONSTRUIR<br />
MI PERSONALIDAD EN<br />
UNA PERSONA FUERTE,<br />
INTELIGENTE Y CAPAZ".<br />
Estuviste en el panel que realizó<br />
la AIREN y el Banco Popular este<br />
año, 'Mujeres de Trayectoria'. ¿Qué<br />
significó para ti?<br />
Para mí fue un honor y un reto ENORME,<br />
del que me siento inmensamente agradecida<br />
de haber formado parte. Poder sentarme<br />
junto a otras grandes mujeres, conversando<br />
y aprendiendo de cada una de ellas, sin<br />
duda fue una experiencia fenomenal.<br />
Dijiste en una ocasión que "la única<br />
razón por la que no duermo en la<br />
fábrica es porque no hay camas".<br />
¿Es compromiso o pasión?<br />
Sin duda, el compromiso está, pero lo<br />
que me mueve es la pasión. Esta es una<br />
industria en la que, si no te gusta cada uno<br />
de sus aspectos, no podrías estar en ella, y<br />
yo permanezco por la pasión que le tengo.<br />
¡Amo lo que hago y no me caso de decirlo!
entrevista<br />
¿Cuál, desde tu perspectiva, es la<br />
clave del éxito en este sector?<br />
La innovación y la resiliencia. Mantenerse<br />
persistente y cada día probar cosas nuevas,<br />
esto es la clave para todo en la vida, nada<br />
se logra si no tomas riesgos.<br />
Las palabras 'innovación',<br />
'tecnología' y 'relaciones'. ¿Qué<br />
nivel de importancia, para ti, tienen<br />
actualmente en las empresas?<br />
Pues lo son todo y es justo lo que yo me he<br />
propuesto a lograr con mis redes sociales.<br />
Mi proyecto de IG ha sido algo maravilloso,<br />
me ha dado mucha satisfacción a lo largo<br />
de estos últimos años. Ha implicado mucho<br />
trabajo y esfuerzo, pero como dicen los<br />
americanos,“it pays off!" ("Ha valido<br />
mucho la pena"), no solo para mí, sino<br />
para nuestra empresa familiar 'Quesada<br />
Cigars', por lo que puedo verificar el peso<br />
que tienen estas palabras en el mundo<br />
empresarial.<br />
44 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 45
entrevista<br />
ZOOM<br />
Momento del día: El atardecer (golden hour).<br />
Sabor de cigarro: Cremoso.<br />
Una colección: De corchos.<br />
Un reto: Tratar de llenar los zapatos de mi<br />
padre.<br />
Te inspira: Mis padres, porque son mi orgullo,<br />
mi eterno amor y mis mejores compañeros.<br />
Mantra: "Yo tengo el poder de pensar en<br />
positivo aquí y ahora".<br />
Innegociable: Mi bienestar.<br />
La moda es: Una forma de expresión individual<br />
que respeto de cada quien.<br />
Te motiva: Mi hijo (Rodrigo).<br />
46 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
www.fuentedeluz.do
moda<br />
TENDENCIAS<br />
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD.<br />
TEXTO: MARÍA JIMÉNEZ / FOTOS: CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA<br />
BROCHES:<br />
EL DETALLE<br />
ATEMPORAL<br />
PARA NO<br />
OLVIDAR<br />
Cuando hacemos un obsequio, más<br />
que un detalle, le estamos regalando<br />
a la persona una parte de nosotros,<br />
una pequeña esencia que quedará<br />
en su memoria. En este sentido, una tendencia<br />
que ha estado en crecimiento en<br />
los últimos años y regresó del pasado son<br />
los “Broches”, cuya diversidad y simpleza<br />
pueden llegar a ser el presente perfecto,<br />
pues, al ser temáticos, causan una gran<br />
impresión e individualidad.<br />
Su historia sugiere que sirvieron tanto<br />
para fines funcionales como objetos<br />
ornamentales, manteniendo las prendas<br />
unidas y mostrando la riqueza del usuario.<br />
Más que adornar nuestra vestimenta,<br />
nos conectan con algún legado familiar,<br />
reafirman nuestra identidad y le muestran<br />
al mundo quiénes somos, según los define<br />
Lusverlyn Arias, comunicadora y propietaria<br />
de la marca Sulbrooch, dedicada a la<br />
creación de broches artesanales.<br />
Arias nos explica que, tradicionalmente,<br />
los broches se usan en el lado izquierdo o<br />
derecho del pecho, al nivel de la clavícula.<br />
Sin embargo, al ser una pieza versátil,<br />
se nos permite experimentar con diferen-<br />
48 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
tes formas de llevarlos, como en la solapa<br />
de un blazer, una chaqueta denim, en un<br />
tote bag o, incluso, un sombrero.<br />
“Creo que no están destinados a un estilo<br />
en específico. Dentro del universo de los<br />
broches, cada quien se puede sentir identificado<br />
con algún diseño, que sea de su<br />
preferencia”, resaltó Arias.<br />
Estas prendas han resurgido como accesorios,<br />
siendo muy vistas en incluso desfiles<br />
de modas. Lusverlyn hace referencia a<br />
esto al sugerir que la razón principal de<br />
su regreso es su vínculo con la diferenciación,<br />
ya que permiten a las personas<br />
personalizar su ropa y complementar su<br />
estilo, de manera que se sientan únicas.<br />
A través de ellas, se pueden expresar<br />
intereses, aficiones, creencias y valores<br />
personales, lo que los hace atractivos<br />
para quienes buscan destacar y reafirmar<br />
su individualidad.<br />
La emprendedora agregó que otro motivo<br />
está relacionado con la identificación, con<br />
la magia de pertenecer a una comunidad<br />
como los ‘BroochLove’, o un grupo que<br />
aprecia este accesorio.<br />
Apuntó que, en la República Dominicana,<br />
los broches y pines tienen mayor presencia<br />
en los espacios de trabajo y sus<br />
actividades corporativas, además de los<br />
encuentros lúdicos y académicos.<br />
Estas piezas, que incluso suelen ser coleccionables,<br />
pueden ser utilizadas por hombres.<br />
Prueba de ello es el hecho de que es<br />
un complemento que, en los últimos años,<br />
ha cobrado fuerza dentro de la moda<br />
masculina. Es tal el caso que, en la gala<br />
de los Oscar de este año, figuras como<br />
Michael B. Jordan, Dwayne Johnson y Paul<br />
Mescal utilizaron broches en sus trajes,<br />
apodándolos como “los nuevos relojes de<br />
lujo”.<br />
En base a esta premisa se le consultó a<br />
la experta, quien afirmó que los broches<br />
no tienen género, pues “son de quienes<br />
quieran usarlo para embellecer una prenda<br />
básica o darle un toque único a un<br />
atuendo, reflejando la personalidad y los<br />
intereses de quien los usa”.<br />
Para obsequiar<br />
La emprendedora recomienda que, al<br />
ser usados como obsequios, se haga con<br />
intención. Es decir, procurando pensar<br />
en los intereses, preferencias y valores<br />
de quien recibe la pieza, de manera que<br />
sienta que realmente se ha tomado el tiempo<br />
de pensar en sus gustos, especialmente<br />
con los broches elaborados a mano que<br />
cuentan con la pasión e impronta de su<br />
artesano y la nueva historia que construye<br />
junto a las personas que aman llevar un<br />
pedacito de arte consigo.<br />
Arias inició su marca tras tomar un curso<br />
de boches bordados en busca de reconectar<br />
con su lado creativo en el 20<strong>19</strong>.<br />
Tras recibir una reacción positiva en las<br />
redes sociales, formalizó su firma en<br />
Instagram en noviembre de ese año, y ya<br />
para febrero del 2020 realizó su primer<br />
pedido. “Artesanía cerca de tu corazón”,<br />
es el eslogan de SulBrooch, que apuesta<br />
a la producción sostenible y de calidad,<br />
reviviendo la magia del bordado a mano<br />
de cristales y mostacillas.<br />
LUSVERLYN<br />
ARIAS<br />
“Creo que no están<br />
destinados a un estilo<br />
en específico. Dentro del<br />
universo de los broches<br />
cada quien se puede<br />
sentir identificado con<br />
algún diseño".<br />
AGOSTO <strong>2023</strong> <strong>Zona</strong>N 49
moda TEXTO: MARÍA JIMÉNEZ / FOTO: FREEPIK Y FUENTE EXTERNA<br />
Orgánicamente<br />
BELLA<br />
CON MARCAS DE BELLEZA<br />
DOMINICANAS<br />
CUANDO PENSAMOS EN PRODUCTOS DE<br />
ORIGEN DOMINICANO, ES PROBABLE QUE<br />
LO PRIMERO QUE NOS LLEGUE A LA CABE-<br />
ZA SEAN ALIMENTOS COMO EL CAFÉ, EL<br />
PLÁTANO, LOS GUINEOS O BEBIDAS ALCO-<br />
HÓLICAS Y CIGARRILLOS, ENTRE OTROS ARTÍ-<br />
CULOS DE ESTA ÍNDOLE. SIN EMBARGO, EL<br />
MERCADO NACIONAL, DESDE HACE VARIOS<br />
AÑOS, SE HA EXPANDIDO A OTRAS ÁREAS,<br />
COMO ES EL CASO DEL CUIDADO PERSO-<br />
NAL Y COSMÉTICOS EN GENERAL, MUCHOS<br />
DE ELLOS BUSCANDO RESALTAR A NUESTRA<br />
QUISQUEYA. AQUÍ UNA LISTA DE MARCAS<br />
CREADAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.<br />
SALUD & BELLEZA<br />
TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD.<br />
Lisbelle<br />
Son productos para el cabello de origen<br />
dominicano. La línea cuenta con siete<br />
actualmente, los cuales contribuyen a la<br />
reestructuración del cuero cabelludo: mascarillas,<br />
goteros y leave-in, entre otros. Los<br />
productos son orgánicos y entre sus ingredientes<br />
figuran los concentrados de romero,<br />
eucalipto, ácido cítrico, esencia de<br />
menta, aloe vera y procapil, por mencionar<br />
algunos. Es una marca de la ciudad<br />
corazón que se ha estado expandiendo al<br />
resto del Cibao y el país.<br />
Yiselis Fermín Cosmetics<br />
Es una línea de cosméticos 100% veganos<br />
que buscan resaltar la belleza tropical<br />
de la República Dominicana. Una de sus<br />
colecciones, ‘Dominican Mami’, cuenta<br />
con una paleta de 9 sombras de colores<br />
inspirados en Quisqueya, con nombres<br />
del argot dominicano como: ‘Klk’ y<br />
‘teteo’, entre otros. También, la marca<br />
tiene sus propios labiales y pestañas.<br />
Kaale Beauty<br />
Es una marca dedicada a los productos<br />
para el cabello, con más de 10 artículos<br />
en su catálogo que van desde shampoo,<br />
acondicionadores, hasta sprays nutritivos<br />
y mantequilla. Están hechos a base de<br />
infusiones de miel y manteca de karité. La<br />
miel utilizada es extraída de manera sostenible<br />
en campos dominicanos, además<br />
de que sus productos no tienen sulfatos ni<br />
parabenos.<br />
Güzel Cilt<br />
Es una línea de productos de cuidado<br />
personal, destinados a la piel. Buscan<br />
mejorar su aspecto y textura, y están<br />
hechos a base de aceite de almendras,<br />
macadamia, manteca de karité,<br />
café, cacao y romero, entre otras materias<br />
primas muy propias de la República<br />
Dominicana. La línea va desde cremas<br />
hidratantes y blanqueadoras, hasta jabones,<br />
desodorantes y exfoliantes.<br />
Juliette Organic Store<br />
Es una marca de productos orgánicos<br />
para el cuidado de la piel,<br />
totalmente naturales y ecológicos,<br />
apoyando la sostenibilidad<br />
ambiental. Cuenta con scrubs<br />
para el cuerpo, jabones, aceites,<br />
crema, labiales e incluso jabones<br />
íntimos. Utiliza elementos como<br />
rosa mosqueta, coco, romero,<br />
fresa, pepino y aloe vera.<br />
50 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
zonavariedades<br />
BON APPÉTIT<br />
GASTRONOMÍA<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO / LUGAR: RESTAURANTE MUNA CUISINE<br />
Hummus<br />
Bil Lahme<br />
UN VIAJE AL LÍBANO<br />
EN CADA BOCADO<br />
Así como el Hummus Bil<br />
Lahme, un plato distintivo<br />
del Líbano que mezcla el<br />
sabor pronunciado de los garbanzos<br />
y lo sutil del tahini con un picadillo<br />
libanés fresco y equilibrado como su<br />
gastronomía. Para Desiree Dumit y su<br />
hija Chloé Portela, su emprendimiento<br />
goza de sabores interesantes, propios<br />
de su ascendencia oriental. Al<br />
crear Muna Cuisine, responsable del<br />
plato de esta edición, cada pequeña<br />
porción durante su crecimiento, aunque<br />
con dudas al iniciar, lograron<br />
que su éxito se elevara dentro y fuera<br />
de la ciudad corazón.<br />
INGREDIENTES<br />
2 latas de garbanzos;<br />
1 cucharada de tahini;<br />
1/4 de ajo;<br />
Media cucharada de sal;<br />
2 cucharadas de limón;<br />
2 libras de carne de res molida de<br />
primera calidad;<br />
2 cucharadas de malagueta;<br />
1/4 de pimienta;<br />
Media cucharada de sal;<br />
1 cucharada de aceite de<br />
oliva;<br />
1 cebolla blanca<br />
pequeña;<br />
Puerro al gusto;<br />
Aceite al gusto.<br />
PREPARACIÓN<br />
Se agrega aceite de<br />
oliva, tahini, ajo, sal<br />
y limón a los garbanzos<br />
sin cáscara, en<br />
la procesadora, y se<br />
mezcla hasta lograr<br />
homogeneidad. Para<br />
el picadillo, se integran<br />
cebolla, carne de res molida<br />
y las especias en aceite<br />
caliente. Se mueven constantemente<br />
al sofreír hasta lograr su<br />
cocción completa. Ya emplatado,<br />
puede completar con piñones, aceite<br />
y paprika.<br />
52 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>
DESIREÉ DUMIT<br />
Es una cocinera autodidacta de raíces<br />
libanesas con alrededor de 10 años en<br />
el catering, a través de La Maison de<br />
DDA. Prepara sus recetas para algunos<br />
importantes restaurantes y supermercados<br />
en Santiago, y en el 2018 desarrolló<br />
Muna Cuisine, de la mano de su hija<br />
Chloé, donde se cocinó este platillo.
ZONAN<br />
espiritual<br />
Allison Márquez<br />
Pastora<br />
zonan@listindiario.com.do<br />
Foto: Freepik<br />
DAVID,<br />
LÍDER MULTIFACÉTICO<br />
La vida del rey David tuvo gran significado,<br />
propósito y destino. Este monarca<br />
fue un hijo, esposo, padre, amigo,<br />
líder y, sobre todo, un “hombre conforme al<br />
corazón de Dios”. Cuando joven, fue pastor<br />
de ovejas, músico y un guerrero que defendía<br />
a las ovejas a su cargo de la misma<br />
forma en que defendió a la nación de Israel<br />
como rey. David fue poeta, salmista, artista<br />
y adorador. Un mandatario invencible,<br />
esposo infiel y hombre sanguinario, pero<br />
muy humilde para reconocer cuando pecaba<br />
delante de Dios (2 Samuel 12:7-13). David<br />
fue un constructor visionario que preparó<br />
el plano para construir el gran templo de<br />
Jerusalén.<br />
Cuando el apóstol Pablo compartió la reseña<br />
de cómo Nuestro Padre había escogido<br />
a la nación de Israel, resaltó a este rey<br />
como más grande de la nación. El apóstol<br />
declaró, “Porque a la verdad David, habiendo<br />
servido a su propia generación según<br />
la voluntad de Dios, durmió, y fue reunido<br />
con sus padres” (Hechos 13:36). Su éxito<br />
se debió a que vivió una vida enfocada en<br />
el Creador y la asignación de servir a su<br />
generación.<br />
El Altísimo escogió a un joven pastor de<br />
ovejas con tal de establecer el estándar<br />
para dirigir la nación de Israel. Cuando los<br />
reyes y líderes de Israel fallaron en su rol,<br />
Dios siempre puso a David como referente<br />
de un buen liderazgo. De hecho, es citado<br />
casi mil veces en las escrituras. Las vivencias<br />
de su pasado lo prepararon para cada uno<br />
de los roles que tenía que cumplir. Con el<br />
tiempo, Nuestro Creador gradualmente lo<br />
equipó para el llamado que le tenía. Podemos<br />
concluir que todo lo vivido en el pasado nos<br />
prepara para la siguiente asignación. Tal vez<br />
tus circunstancias requieran una mudanza,<br />
cambio de trabajo, otra carrera y otros retos.<br />
Pero, en la voluntad del Padre, cada paso te<br />
lleva al próximo y todo representa el llamado<br />
de Dios aquí y ahora. Él te diseñó para aquello<br />
para lo que te preparó, y te ha ubicado<br />
estratégicamente donde estás.<br />
Las responsabilidades del monarca en su<br />
adolescencia le dieron las destrezas de<br />
liderazgo que lo entrenaron para ser rey de<br />
Israel. Conforme dice la Biblia, Dios “eligió<br />
a David su siervo, y lo tomó de las majadas<br />
de las ovejas; de tras las paridas lo trajo,<br />
para que apacentase a Jacob su pueblo, y a<br />
Israel su heredad. Y los apacentó conforme a<br />
la integridad de su corazón, los pastoreó con<br />
la pericia de sus manos” (Salmo 78:70-71).<br />
Ninguna universidad pudo haber preparado<br />
a David para la tarea de rey como la preparación<br />
de los años como pastor de ovejas.<br />
La confianza que desarrolló siendo rey se<br />
basó en experiencias anteriores, enfrentando<br />
el peligro de defender el rebaño<br />
de ovejas que tenía a su cargo (1 Samuel<br />
17:37).<br />
David fue capacitado por Nuestro Padre<br />
para unificar a Israel. Ayudó a la nación<br />
a recuperar fuerza espiritual después del<br />
pésimo liderazgo de Saúl. Además, ayudó<br />
a expandir las fronteras de Israel, venció<br />
las fuerzas malvadas de las fronteras, trajo<br />
el arca de Dios a Jerusalén y estableció la<br />
ciudad como la capital espiritual y política<br />
de la nación. David implementó formas y<br />
patrones de adoración que aún son importantes<br />
para nosotros hoy. Escribió cientos<br />
de salmos de la Biblia que todavía leemos<br />
hoy. Fue el canal del linaje para la venida<br />
del Mesías.<br />
La vida no siempre es recta hasta el final.<br />
Encontramos altibajos, vueltas peligrosas,<br />
curvas y callejones sin salida. Pero el<br />
perfecto llamado de Dios sobre personas<br />
imperfectas nos lleva a grandes bendiciones<br />
bajo su perfecta voluntad. David no<br />
vivió una vida perfecta, pero sí enfocada.<br />
Al responder al llamado de Dios a temprana<br />
edad, desarrolló gran confianza en<br />
Él, que lo convirtió en un líder sin precedentes.<br />
54 <strong>Zona</strong>N AGOSTO <strong>2023</strong>