La Gorda Magazine Año 9 Edición Número 104 Septiembre 2023 Portada: Dinastía Aguilar
La Gorda Magazine Año 9 Edición Número 104 Septiembre 2023 Portada: Dinastía Aguilar
La Gorda Magazine Año 9 Edición Número 104 Septiembre 2023 Portada: Dinastía Aguilar
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Angélica Bautista<br />
Directora Editorial<br />
En este mes de septiembre, celebramos<br />
la Independencia de México, un<br />
acontecimiento histórico que marcó el<br />
inicio de una nueva nación. <strong>La</strong> lucha por<br />
la libertad y la soberanía fue un proceso<br />
largo y complejo, que implicó sacrificios,<br />
heroísmos, traiciones y alianzas.<br />
<strong>La</strong> independencia de México no sólo<br />
significó el fin de un dominio político y<br />
económico, sino también el nacimiento<br />
de una identidad propia, de una cultura<br />
mestiza y diversa, de una forma de ser y<br />
de sentirnos mexicanos.<br />
<strong>La</strong> música Regional Mexicana es<br />
una expresión artística que refleja<br />
la diversidad y la riqueza cultural de<br />
nuestro país, así como los valores y<br />
las luchas de nuestro pueblo. Ha sido<br />
siempre un elemento fundamental en<br />
la expresión de la identidad mexicana,<br />
desde los himnos patrióticos hasta los<br />
géneros populares como el mariachi,<br />
el corrido y la ranchera. En esta edición<br />
de nuestra revista, presentamos un<br />
especial dedicado a la música mexicana.<br />
Los invitamos a conocer más sobre los<br />
artistas, las canciones y los estilos que<br />
han dado voz a nuestra cultura a lo largo<br />
de los años.<br />
Hoy en día, recordar la gesta<br />
independentista es una forma de<br />
reafirmar nuestro orgullo nacional,<br />
nuestro sentido de pertenencia y nuestra<br />
responsabilidad cívica. Es también una<br />
oportunidad para reflexionar sobre los<br />
retos y las oportunidades que tenemos<br />
como país, para construir un futuro<br />
mejor para todos.<br />
Esperamos que disfruten de este<br />
número y que se contagien del espíritu<br />
patriótico que se vive en estas fiestas.<br />
¡Viva México!<br />
@angelicabautistaa<br />
Alejandro Jullian Prado<br />
DIRECCIÓN<br />
CONTACTO<br />
Teléfono de oficina: (961) 12 1 55 61<br />
<strong>La</strong> <strong>Gorda</strong> <strong>Magazine</strong><br />
www.lagordamagazine.com<br />
<strong>Número</strong> de certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo,<br />
otorgado por el INDA de la SEP : 04-2018-050711495800-102<br />
Angélica Bautista<br />
DIRECCIÓN EDITORIAL<br />
Edgar <strong>La</strong>ndeta<br />
Alicia Velasco<br />
Daniela Márquez<br />
REDACCIÓN<br />
Manuel Coello<br />
SOCIAL MEDIA MANAGER<br />
COLABORADORES<br />
Anilú Ochoa<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
Alex Gutiérrez<br />
DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE<br />
Diana Castellanos<br />
ARTES GRÁFICAS<br />
Emilio Álvarez<br />
Eliseo Álvarez<br />
FOTOGRAFÍA Y VIDEO<br />
Cossy Fernández<br />
VERACRUZ Y SURESTE<br />
Dulce Medina<br />
AGUASCALIENTES Y CENTRO NORTE<br />
Bruno Ortiz<br />
TABASCO Y SURESTE
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Rodeada de fama, éxito y popularidad, Kenia Guadalupe<br />
Flores Osuna, conocida en la escena de la música mexicana<br />
Pop como Kenia Os, ha logrado convertirse en poco tiempo<br />
en una cantante en tendencia y de las más queridas por el<br />
público de todas las edades.<br />
<strong>La</strong> oriunda de Mazatlán, Sinaloa se presentó la noche<br />
del sábado 26 de agosto de <strong>2023</strong> en el Foro Chiapas, el<br />
recinto más importante de la ciudad capital de Tuxtla<br />
Gutiérrez, como parte de su K-23 Tour, donde brindó un<br />
concierto espectacular.<br />
Entre gritos, aplausos y la euforia de más de 6000<br />
personas que se dieron cita, en punto de las 21:30<br />
horas, la también llamada cariñosamente por sus<br />
fanáticos como “<strong>La</strong> Kenini” salió a brillar y a derrochar<br />
su enorme talento, haciendo retumbar todo el lugar.<br />
Con un repertorio de canciones tales como “Malas Decisiones”,<br />
“<strong>La</strong> Invitación”, “Rumores”, “Lovelove U”, entre muchas más, este<br />
último su nuevo sencillo, Kenia Os conquistó “<strong>La</strong> Ciudad De Los<br />
Conejos” en su primera visita, ante un público que no dejaba de<br />
corear cada uno de sus éxitos.<br />
Durante dos horas, la talentosa y guapa intérprete<br />
fue arropada de manera impresionante por cada una<br />
de las almas, cabe mencionar, entre los asistentes se<br />
encontraban fans de diferentes municipios y ciudades<br />
de Chiapas como Palenque, Cintalapa, Berriozábal,<br />
San Fernando, Jiquipilas, San Cristóbal de las Casas<br />
y Tapachula, para poder ver a una de las jóvenes<br />
cantantes más aclamadas del momento.<br />
4
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Los cambios de personalidades, de emociones y<br />
tonos de voz nos dejan claro por qué nadie más que<br />
Ari Telch podría protagonizar este monólogo, y es que<br />
el actor tiene una larga trayectoria en cine y teatro.<br />
Una velada repleta de una amplia variedad de emociones,<br />
momentos reflexivos y toques de humor, donde el actor<br />
nos guió en un cautivador viaje a través de su actuación.<br />
Nos condujo hábilmente por un fascinante recorrido<br />
a través de los laberintos de la mente humana y las<br />
complejas emociones que la habitan. Sin duda, D’MENTE<br />
fue una obra excepcional para todos los asistentes que se<br />
dieron cita.<br />
<strong>La</strong>s enfermedades mentales están cargadas de estigmas<br />
sociales muy poderosos, creemos que no tienen nada<br />
que ver con nosotros; sin embargo, en nuestro día a día<br />
cargamos con odio, alegría, miedo, vicios y patrones que,<br />
observados con detenimiento, pueden ser indicio de algún<br />
padecimiento mental.<br />
El actor mexicano Ari Telch lleva a escena desde hace<br />
años D’MENTE, un soliloquio en el que, a través de la<br />
comedia, retrata algunos trastornos mentales con la<br />
finalidad de que la sociedad pueda entenderlos de una<br />
mejor manera.<br />
Los tuxtlecos al fin pudieron disfrutar de dicha obra, luego<br />
de pausarse por la pandemia. En punto de las 8:00 p.m.<br />
dio inicio el espectáculo nada más y nada menos que en<br />
el centro Expo Convenciones Chiapas, uno de los recintos<br />
especiales de la ciudad capital del estado.<br />
Con un aforo casi lleno, fue innegable el éxito de Ari<br />
Telch. En su presentación, sobresale el carisma y<br />
entendimiento con el que el artista representa las<br />
enfermedades mentales en este divertido monólogo<br />
que ha fascinado a los más de 400 asistentes que no<br />
paraban de aventar risas a diestra y siniestra.<br />
9
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Daniela Márquez<br />
Luego de la exitosa presentación de “LOS DE 100PRE”,<br />
Los Dos Carnales ofrecieron una rueda de prensa<br />
en donde convivieron con los medios presentes,<br />
además de responder preguntas acerca de su carrera,<br />
sus planes en puerta y sus opiniones sobre algunas<br />
situaciones en el Regional Mexicano actualmente.<br />
Con el buen ánimo desbordando y las ganas de<br />
seguir entregando lo mejor de sí a su público, Los Dos<br />
Carnales hicieron la presentación oficial de su nueva<br />
producción discográfica “LOS DE 100PRE”, en una<br />
noche muy exclusiva, llena de música y buenas noticias.<br />
Dicho evento se llevó a cabo el pasado lunes 28 de<br />
agosto en el Foro 1869 de la Delegación Álvaro Obregón<br />
en la Ciudad de México, recinto en el que Los Dos<br />
Carnales hicieron la presentación de su nuevo álbum<br />
con un showcase en el que interpretaron sus grandes<br />
éxitos y algunos de los nuevos temas incluidos en “LOS<br />
DE 100PRE”.<br />
El disco “LOS DE 100PRE” de Los Dos Carnales ya se encuentra<br />
disponible en plataformas digitales, además del video<br />
oficial del tema “100pre”, sencillo que se desprende del<br />
mismo álbum, disponible en el canal de YouTube de la<br />
agrupación.<br />
Además, con la reciente alianza entre AfinArte y la<br />
empresa Star Media Consulting, los hermanos Poncho<br />
e Imanol Quezada seguirán trabajando en nuevos<br />
planes para seguir avanzando hacia la cima del éxito.<br />
Cabe destacar que, previo al inicio del showcase, los<br />
directivos de AfinArte Music y Star Media Consulting<br />
dieron a conocer su nueva alianza de trabajo, con la que<br />
emprenderán nuevos proyectos en pro de la música<br />
Regional Mexicana y las agrupaciones emergentes que<br />
están poniendo en alto el género predilecto de México en<br />
diferentes partes del mundo.<br />
En un giro algo diferente a lo que acostumbran,<br />
el evento se realizó de manera muy exclusiva,<br />
únicamente con la presencia de algunos de los medios<br />
más importantes de la música y el entretenimiento,<br />
destacando la asistencia de SAPS Grupero y <strong>La</strong> <strong>Gorda</strong><br />
<strong>Magazine</strong>, entre otras grandes personalidades.<br />
12
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Daniela Márquez<br />
Para definir la identidad del mexicano, tienen que<br />
tomarse en cuenta diversos fenómenos, circunstancias<br />
y movimientos culturales, pero a pesar de que cada<br />
individuo tenga su propia manera de vivir su identidad,<br />
hay un elemento que nos unifica sin importar qué tan<br />
lejos o cerca estemos de nuestra patria: la música de<br />
nuestras raíces.<br />
Determinar lo que es la música mexicana es una tarea<br />
complicada, pues ésta posee una variedad de géneros,<br />
ritmos y temas imposibles de limitar, aunque existen<br />
algunos géneros que, pudiendo caer en un estereotipo,<br />
están arraigados a México. Tales como el Mariachi, los<br />
Corridos, el Huapango, los Sones, la Banda, el Norteño,<br />
entre muchos más.<br />
A pesar de que varios de estos sonidos y vertientes<br />
son resultado del mestizaje entre tradiciones de<br />
diferentes partes del mundo, para muchos, la<br />
llamada música Regional Mexicana es la melodía<br />
que los conecta a su hogar, a la infancia, a la familia<br />
y al terruño que los vio nacer, convirtiéndose en una<br />
parte importante de su esencia.<br />
14
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Y tal como ha sucedido<br />
desde sus inicios, la<br />
migración de miles<br />
de mexicanos a otros<br />
destinos en busca de<br />
una vida diferente,<br />
y de extranjeros<br />
buscando la calidez de<br />
México, ha afectado<br />
de igual manera lo<br />
que percibimos ahora<br />
como cultura mexicana,<br />
incluyendo a la música<br />
Regional Mexicana.<br />
<strong>La</strong> evolución de<br />
los Corridos a los<br />
llamados, en la<br />
actualidad, Corridos<br />
Tumbados, es tan<br />
sólo un ejemplo de la<br />
mezcla de culturas y<br />
la adaptación de las<br />
nuevas generaciones,<br />
que buscan definir<br />
su propia identidad,<br />
sin perder la tradición<br />
que los vio nacer,<br />
quizás en una manera<br />
de descubrirse a sí<br />
mismos, recordando<br />
siempre quiénes son.<br />
Así de importante es la música para el alma, y con el auge del Regional Mexicano<br />
no sólo en el país, sino a nivel global, millones de personas que jamás se habrían<br />
imaginado cantando un Corrido han logrado identificarse con un sentimiento, que,<br />
si bien es ajeno a su tierra, no lo es a su necesidad de llenarse de arte.<br />
En este mes patrio, queremos celebrar que la música mexicana, expresión de<br />
multiculturalismo, de vivencias y emociones, le está dando la vuelta al mundo, y<br />
por primera vez en la historia se encuentra liderando las listas más importantes<br />
de México y el extranjero. Con orgullo podemos decir, ¡Viva México y su herencia<br />
musical!<br />
15
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Alicia Velasco<br />
El ritmo de la Cumbia evoca la esencia misma de ola Tropical, y<br />
el mejor ejemplo de una carga de sabrosura es Ritmo Santacruz,<br />
quienes por años han puesto a bailar a chicos y grandes con<br />
temas inéditos que rápidamente contagian los corazones de sus<br />
seguidores.<br />
Para este próximo mes de octubre, la agrupación lleva<br />
su legado musical a nuevos horizontes con el tema<br />
“Ánimas De Tepito”, un sencillo único que verá la luz<br />
el próximo 6 de octubre en todas las plataformas<br />
digitales, marcando el éxito en su carrera.<br />
“Ánimas De Tepito” no se trata simplemente de un cover del<br />
pasado, sino de una reinterpretación fresca y renovada, pues,<br />
aunque, el tema originalmente era instrumental, Ritmo Santacruz<br />
ha dejado su huella al añadir un toque de letra que lleva su esencia<br />
en cada nota, creando una conexión aún más fuerte con su público.<br />
Sin duda, no sólo se trata de un lanzamiento, sino<br />
de una historia de pasión, dedicación y la búsqueda<br />
incansable de una conexión con la naturaleza,<br />
situando la grabación del video oficial en un jardín<br />
lleno de exuberante vegetación, ubicado en San Jorge<br />
Tezoquipan, en el municipio de Panotla, Tlaxcala,<br />
una creación visual que probablemente añadirá una<br />
dimensión extra a la experiencia auditiva.<br />
Detrás de cada creación hay un equipo que trabaja<br />
arduamente para dar vida a increíbles temas musicales,<br />
es por ello, que ahora Ritmo Santacruz conquista<br />
nuevos espacios incursionando en la corriente<br />
Sonidera, la cual ejerce una fuerte influencia en la zona<br />
de Puebla y Tlaxcala.<br />
Sin olvidar sus raíces, Ritmo Santacruz extiende su<br />
gratitud al público leal que los ha acompañado a lo<br />
largo de 12 años de trayectoria, además del apoyo de<br />
su sello discográfico, SAPS Records, por el respaldo<br />
y confianza que han brindado a su música como un<br />
pilar fundamental en el camino hacia el éxito. Así que,<br />
mientras el reloj sigue avanzando hacia el 6 de octubre,<br />
la emoción crece, la anticipación se intensifica y el<br />
mundo se prepara para ser llevado por la cadencia de la<br />
Cumbia.<br />
17
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Daniela Márquez<br />
18
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
<strong>La</strong> herencia de Antonio <strong>Aguilar</strong> y Flor Silvestre a la música<br />
y la cultura mexicana ha persistido durante años,<br />
dejando como legado a una familia con pasión por el<br />
arte, y sobre todo, por la música de nuestras raíces.<br />
Por ambos lados de la frontera, suena con fuerza<br />
el apellido <strong>Aguilar</strong>, familia de la que destacan<br />
excelentes músicos que desbordan talento por<br />
donde quiera, resaltando tres importantes nombres:<br />
Pepe, Ángela y Leonardo <strong>Aguilar</strong>.<br />
Hijo de dos icónicas estrellas del cine y la música<br />
mexicana, José Antonio <strong>Aguilar</strong> Jiménez, conocido<br />
artísticamente como Pepe <strong>Aguilar</strong>, ostenta una<br />
impresionante trayectoria de más de 35 años, más<br />
de 13 millones de copias vendidas, acreedor a<br />
diversos Grammy y Grammy <strong>La</strong>tinos, premios<br />
Lo Nuestro e incluso una estrella en el Paseo<br />
de la Fama de Hollywood. Sin duda, un<br />
artista que ha dejado una huella imborrable<br />
a cada paso que da.<br />
Por ello, es más que obvio que la pasión y el<br />
talento que corre por sus venas, herencia de sus<br />
padres, también pasarían a la tercera generación de<br />
la <strong>Dinastía</strong> <strong>Aguilar</strong>, en donde se encuentran dos de<br />
sus hijos, Ángela y Leonardo.<br />
19
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
A pesar de que Ángela <strong>Aguilar</strong> es la más pequeña de<br />
los hijos de Pepe, es la que más presencia ha logrado<br />
tener actualmente en la escena musical, pues con<br />
tan sólo 19 años ha lanzado 5 álbumes de estudio,<br />
se ha presentado en decenas de escenarios y ha<br />
colaborado con grandes artistas a nivel nacional e<br />
internacional, además de ser acreedora a diversos<br />
galardones, entre ellos, el premio a “Mejor Álbum<br />
Regional Mexicano” por “MEXICANA ENAMORADA”<br />
en los Premios Juventud 2022.<br />
Aunque la polémica se ha hecho presente<br />
prácticamente desde el inicio de su carrera<br />
profesional, Ángela se ha convertido en un ícono<br />
y un modelo a seguir para la juventud por su<br />
influencia en la música y la moda, además de<br />
que, entre sus muchos talentos, se encuentra el<br />
emprendimiento, lanzando diversos artículos<br />
inspirados en la cultura mexicana.<br />
20
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por último, pero no menos importante, Leonardo<br />
<strong>Aguilar</strong> también ha conseguido posicionarse entre<br />
los artistas más populares de la nueva<br />
generación del Regional Mexicano,<br />
manteniéndose fiel a la tradición y tomando la<br />
música Ranchera como su estandarte.<br />
Desde pequeño, Leonardo ha seguido los pasos de<br />
su padre, iniciando su trayectoria a los 12 años con<br />
el disco “NUEVA TRADICIÓN”<br />
junto a Ángela, y logrando ser<br />
nominado a dos premios Grammy<br />
<strong>La</strong>tino cuando aún tenía 22 años.<br />
Aunado a esto, Leonardo ha lanzado<br />
los discos “GALLO FINO” en 2016, y “Y LO<br />
VOLVÍ A HACER” a inicios de <strong>2023</strong>, ambos con<br />
gran éxito.<br />
En este mes patrio, y con motivo de la tradicional<br />
celebración del 15 de septiembre, queremos<br />
reconocer a una de las familias más importantes<br />
e influyentes de la música mexicana en nuestras<br />
páginas.<br />
Una fecha tan importante para los mexicanos como<br />
lo es el Grito de Independencia, que anteriormente<br />
ha sido festejada con orgullo por la <strong>Dinastía</strong> <strong>Aguilar</strong>,<br />
merece ser conmemorada junto a los artistas que<br />
han puesto el nombre de México en alto,<br />
así como su cultura, su gente y sus<br />
muchas expresiones artísticas.<br />
Cabe destacar que, acompañados del<br />
cantante y hermano de Pepe,<br />
Antonio <strong>Aguilar</strong> Jr., los tres han<br />
conquistado a México y Estados<br />
Unidos con el espectáculo<br />
“Jaripeo Sin Fronteras”, un<br />
show que une a la familia,<br />
la tradición y el amor<br />
por México en un solo<br />
escenario, logrando<br />
infinidad de sold outs a su<br />
paso por diferentes estados.<br />
21
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Alicia Velasco<br />
Magadán es un cantautor cuya pasión por la música ha sido<br />
plasmada en grandes temas y composiciones inéditas, las<br />
cuales han logrado conquistar miles de corazones.<br />
Ejemplo de ello, es su más reciente sencillo titulado<br />
“Volver A Empezar”, donde deja claro la versatilidad<br />
para ofrecer al público un mar de emociones, este tema<br />
actualmente, acumula más de 200 mil reproducciones<br />
tan sólo en Spotify.<br />
Por si fuera poco, el 18 de agosto, Magadán estuvo como<br />
invitado especial en uno de los conciertos más importantes<br />
compartiendo escenario con la emblemática banda de Rock<br />
mexicano, Kerigma, quienes celebraron su 40 aniversario en<br />
el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la CDMX.<br />
Una de las colaboraciones más inminentes para<br />
Magadán es precisamente el tema “Nena”, junto a<br />
Kerigma, el cual se ha posicionado en el gusto de<br />
los oyentes en las principales plataformas digitales<br />
sumando miles de reproducciones.<br />
Claramente, el pasado mes de agosto estuvo inmerso<br />
de presentaciones que, han llevado al intérprete a<br />
expandir su presencia al sureste del país, obteniendo<br />
la oportunidad de crear una sesión de grabación<br />
junto a uno de los compositores más importantes del<br />
gremio musical, Guido <strong>La</strong>ris, en lo que será una gran<br />
colaboración con Chema Macazaga.<br />
Sin duda, en este mes tricolor, el músico yucateco<br />
continuará con una lluvia de proyectos y retos de gran<br />
importancia, como la presentación que se llevará a cabo<br />
este próximo 22 de septiembre en el Auditorio <strong>La</strong> Isla, en<br />
donde compartirá escenario con el grupo DLD.<br />
Para Magadán es un gran honor convertirse en<br />
acreedor de tanto cariño del público, frutos que ha<br />
cosechado a lo largo de una trayectoria musical que<br />
lo ha consolidado como uno de los representantes del<br />
sonido Pop Rock mexicano.<br />
23
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Actualmente, se vive una era en la música Regional<br />
Mexicana en la que los artistas se dedican a inspirar los<br />
talentos ocultos al promocionar originalidad y letras reales<br />
con la posibilidad de cumplir sus sueños, un ejemplo claro es<br />
Arca Sánchez.<br />
Nacido en el país de las oportunidades como lo es<br />
Estados Unidos, de padre italiano y madre mexicana, el<br />
intérprete se inclinó por sus raíces aztecas para poder<br />
representar orgullosamente al género. ¡Vaya que lo está<br />
haciendo de manera magistral!<br />
Los inicios de Arca Sánchez fueron complejos, pero<br />
nunca quitó el dedo del renglón, a pasos cortos y<br />
muy firmes pudo salir avante y hoy vive uno de los<br />
momentos más importantes y de abundancia en su<br />
carrera como exponente solista.<br />
En este <strong>2023</strong>, regresó renovado y dispuesto a<br />
conquistar cada rincón del planeta con su fresca e<br />
interesante propuesta musical, es así como a principios<br />
de agosto da a conocer su nuevo tema bajo el nombre<br />
de “Me <strong>La</strong>tes Un Montón”, arropado de romanticismo y<br />
del sonido Sierreño Banda, composición de Armando<br />
Ochoa.<br />
28
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Desde el lanzamiento oficial de la melodía,<br />
inmediatamente se volvió una locura,<br />
colocándose en el top 10 de diferentes playlists<br />
importantes de Spotify, tales como “Sinaloa<br />
Music”, “Corridos Bélicos <strong>2023</strong>”, “Corridos<br />
Tumbados <strong>2023</strong>”, por mencionar algunos.<br />
“Me <strong>La</strong>tes Un Montón” expone entre sus letras una<br />
historia de amor leal e incondicional, a la vez deja un<br />
mensaje de perseverancia para crear oportunidades,<br />
y por fin lograr el objetivo, esto forma un vínculo con<br />
la vida tanto en lo personal como en lo profesional<br />
de Arca Sánchez, quien resurgió de entre las cenizas<br />
como un verdadero Ave Fénix, y hoy va cuesta arriba<br />
en el Regional Mexicano.<br />
<strong>La</strong> pasión y la sinceridad que envuelve a este<br />
inédito trabajo melódico en la voz de Arca<br />
Sánchez, lo hace tener esa conexión genuina<br />
con el público, es por ello, que es uno de los<br />
temas más solicitados en varios estados<br />
de México, por supuesto, está traspasando<br />
las fronteras, siendo escuchado en países<br />
de habla hispana, incluyendo España, pero<br />
también en lugares como Japón, Australia,<br />
y demás.<br />
El éxito del cual goza y disfruta el intérprete<br />
es la muestra clara del compromiso, el trabajo<br />
y el amor que le ha invertido a su proyecto de<br />
manera profesional, dándole increíbles resultados,<br />
cabe resaltar, que en este año está nominado a dos<br />
“Micrófonos de Oro”. ¡En horabuena!<br />
29
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Con dos fechas en el club nocturno “Radio Studio<br />
Dance”, Rayito Colombiano hará bailar a decenas de<br />
personas con los clásicos que el público<br />
conoce, además de éxitos recientes<br />
como “Detente”, “Lo Haré Por Ti”<br />
y “Alucinado”, temas que se han<br />
colocado como los favoritos de la<br />
radio y plataformas digitales.<br />
Por Daniela Márquez<br />
Intensos meses de trabajo, promoción<br />
y mucho esfuerzo están mostrando sus<br />
recompensas para Rayito Colombiano, pues<br />
de nueva cuenta la agrupación se encuentra<br />
encabezando las listas de popularidad radial<br />
con un sencillo que forma parte de sus más<br />
destacadas colaboraciones.<br />
A poco más de un año del regreso<br />
triunfal de Rayito Colombiano a<br />
los reflectores, el intérprete sigue<br />
demostrando que la buena<br />
música no pasa de moda, y<br />
que, sin importar la época,<br />
la Cumbia es un ritmo que<br />
tiene la capacidad de unir<br />
generaciones en un<br />
mismo sentir a través<br />
del baile y la pasión.<br />
Con “Triste Canción De Amor”,<br />
acompañado de El Tri y Gerardo Guarda,<br />
Rayito Colombiano logró colocarse<br />
durante cuatro semanas consecutivas<br />
en el primer lugar de popularidad<br />
en Guatemala, país en el que<br />
anteriormente ha logrado sobresalir<br />
gracias a su estilo musical.<br />
Y es que, más que un género musical, la Cumbia se<br />
ha convertido en un sentimiento que se ha alojado<br />
en los corazones de millones de personas alrededor<br />
del mundo, sobre todo aquella hecha en México. Por<br />
ello, no es extraño que el ritmo de Rayito Colombiano<br />
sea reconocido a nivel mundial.<br />
Es por eso que los próximos 8 y 9 de<br />
septiembre, “El Privilegio De <strong>La</strong> Voz” llegará<br />
a Buenos Aires para deleitar a sus fanáticos<br />
argentinos, después de algunos años sin<br />
visitar el país.<br />
31
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
15 años de trayectoria, de música, éxitos y mucha<br />
Cumbia sólo podían celebrarse en grande, sobre<br />
todo cuando se trata de una de las agrupaciones más<br />
queridas en el sureste y centro de México; hablamos<br />
por supuesto de Master Kumbia.<br />
<strong>La</strong> noche del pasado viernes 11 de agosto,<br />
el parque central de Tejería, Veracruz<br />
se llenó de música, baile y fiesta con la<br />
gran celebración por el XV Aniversario de<br />
Master Kumbia, quienes ofrecieron un<br />
concierto fuera de serie en agradecimiento<br />
a quienes los han apoyado en este largo<br />
pero exitoso camino.<br />
Para abrir la pista de baile estuvieron presentes los<br />
teclados de Santos Ruíz, interpretando clásicos de la<br />
Cumbia y la Chunchaca, y calentando motores para<br />
recibir a Master Kumbia en el escenario.<br />
Ya entrados en calor, “Los Metales Del Sabor”<br />
hicieron acto de presencia con un show de<br />
pirotecnia con el que interpretaron<br />
lo mejor de su repertorio,<br />
incluyendo los clásicos de<br />
la autoría de José Juan<br />
Hernández que el público<br />
conoce y aclama, además<br />
de sus más recientes<br />
lanzamientos.<br />
Finalmente, Mario Polo<br />
coronó la noche al cerrar este<br />
gran baile con su inigualable sabor y<br />
carisma. “El Cuidadito De Los Teclados”<br />
hizo bailar hasta el final a los cientos<br />
de asistentes que se dieron cita en el<br />
recinto.<br />
36
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Cabe destacar la presencia de SAPS,<br />
empresa comandada por Alejandro<br />
Jullian y que respalda a Master Kumbia,<br />
otorgándoles un merecido reconocimiento<br />
por su XV Aniversario, además de<br />
felicitarlos por más de una década de<br />
éxitos y legado en la Cumbia del sureste.<br />
De esta manera, José Juan Hernández y Master<br />
Kumbia agradecieron a sus fans todo el apoyo<br />
incondicional que les han demostrado a lo largo de<br />
estos años y los que están por venir en su andar por la<br />
música.<br />
37
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Alicia Velasco<br />
Expanden su presencia hasta el último rincón del país con<br />
la promoción de “El Celular”<br />
<strong>La</strong> magia de la música se convierte en un bálsamo<br />
para el alma, y qué mejor ejemplo para llevarnos<br />
a un viaje musical que Los Súper Caracoles,<br />
grandes referentes del género Tropical que han<br />
demostrado una y otra vez la habilidad para<br />
fusionar el sabor y el ritmo en melodías únicas y<br />
atrapantes.<br />
En esta ocasión, recorren diferentes ciudades a<br />
lo largo y ancho del país con la promoción de su<br />
más reciente sencillo titulado “El Celular”, llegando<br />
hasta los principales medios de comunicación de<br />
Mérida, Yucatán como: Radio Mexicana, <strong>La</strong> Mejor<br />
90.1, <strong>La</strong> Comadre 98.5, XE’EK 101.5 FM, <strong>La</strong> Reverenda,<br />
Teleplay, Canal 13, Somos Tv y Televisa como invitados<br />
especiales en el programa “HOY”.<br />
40
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Asimismo, la agrupación oriunda de Rinconada,<br />
Veracruz conquistó territorio chiapaneco con su<br />
presencia en la bella ciudad de Tuxtla Gutiérrez,<br />
en donde también se dieron a la tarea de<br />
visitar grandes cadenas comerciales de radio<br />
y televisión, entre ellas: TV Azteca Chiapas,<br />
Máxima 96.9 FM, Diario de Chiapas, <strong>La</strong> Nueva FM<br />
94.7, <strong>La</strong> Poderosa 91.1 FM, Radio Mexicana 92.3,<br />
Dimensión 99.3, Ke Buena 100.1 FM y <strong>La</strong> Radio del<br />
Diario.<br />
Esta increíble travesía no sólo se trata de un viaje<br />
musical, sino también de buscar una conexión<br />
emocional con sus fans, quienes, con cada entrevista<br />
y cada interpretación, son testigos de una experiencia<br />
compartida que trasciende las fronteras entre el<br />
escenario y la audiencia.<br />
Cabe resaltar que “El Celular” ha cautivado a<br />
ciento de corazones, pues más allá de tratarse de<br />
un tema pegajoso para bailar, está compuesto<br />
de una alegoría fascinante, tejida con hilos de<br />
sonidos únicos, desbordando en cada nota un<br />
homenaje digno de los maestros del teclado,<br />
reconociendo la habilidad, pasión y arte de los<br />
tecladistas.<br />
<strong>La</strong> región sureste del país está siendo testigo de esta<br />
expansión sin igual, en la que Los Súper Caracoles<br />
están tejiendo una red de seguidores que se multiplica<br />
día con día, mantenido la cadencia como su sello<br />
distintivo por casi medio siglo de trayectoria musical,<br />
demostrando que a lo largo de los años siguen siendo<br />
fieles a la esencia que los ha hecho amados por<br />
generaciones.<br />
41
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Alicia Velasco<br />
Uno de los géneros natos de un país con grandes<br />
riquezas culturales es el Regional Mexicano, siendo<br />
una rama musical con letras que nacen desde lo<br />
más profundo del corazón, muchas de ellas se han<br />
inmortalizado a través del tiempo portando con<br />
orgullo la nación y formando parte de la historia de<br />
México.<br />
2. “El Rey”<br />
Una Ranchera ideal para cantar a todo pulmón y<br />
sentimiento, composición del icónico cantante<br />
mexicano, José Alfredo Jiménez, lo que lo llevó a<br />
considerarse “El Rey del Regional Mexicano” desde<br />
1971.<br />
En esta edición de <strong>La</strong> <strong>Gorda</strong> <strong>Magazine</strong> te<br />
presentamos algunas de las canciones más<br />
emblemáticas que han marcado la historia en el<br />
gremio musical. Y es que algunas de ellas, son<br />
también composiciones de grandes personalidades<br />
de la música Regional Mexicana.<br />
1. “Cielito Lindo”<br />
Este tema logra emocionar<br />
desde sus primeras líneas.<br />
Es una canción tradicional<br />
compuesta a finales del<br />
siglo XIX por Quirino<br />
Mendoza y Cortés,<br />
entonada por varios<br />
artistas y agrupaciones,<br />
principalmente al son<br />
del Mariachi.<br />
3. “Son De <strong>La</strong><br />
Negra”<br />
Seguramente esta canción es de<br />
tus favoritas en las fiestas patrias,<br />
pues desde 1940, gracias a Blas<br />
Galindo, nació una fusión del<br />
Son Jarocho y el Huapango,<br />
representando la alegría y el<br />
espíritu festivo del pueblo<br />
mexicano.<br />
43
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
4. “<strong>La</strong> Llorona”<br />
De sus mejores interpretaciones<br />
resaltan las mujeres mexicanas, siendo<br />
un auténtico tesoro de raíces oaxaqueñas<br />
que refleja el dolor y angustia de una<br />
figura mítica hecha leyenda.<br />
5. “Mexico Lindo Y Querido”<br />
Sin duda, una joya de la música mexicana con una<br />
huella imborrable en el corazón de millones, esta<br />
canción vio la luz en 1971, una composición de Chucho<br />
Monge como un himno de amor y orgullo hacia su<br />
país.<br />
6. “Amorcito Corazon”<br />
Esta canción fue dada a conocer en una de<br />
las voces más queridas del mundo entero, fue<br />
Pedro Infante quien la interpretaría en el filme<br />
“Nosotros Los Pobres” junto a Estela Pavón.<br />
De hecho, el piano donde se entonaron sus<br />
primeras notas aún se conserva en los Estudios<br />
Churubusco con una placa donde dice: “En este<br />
piano se compuso ‘Amorcito Corazón’”.<br />
7. “Paloma Negra”<br />
Escrita por Tomás Méndez en 1940 e<br />
interpretada por Chavela Vargas y después<br />
por numerosos artistas, una canción que<br />
evoca una carga de nostalgia y desamor,<br />
inmortalizada por la historia de una paloma<br />
negra que simboliza el dolor y la tristeza<br />
de un amor perdido.<br />
8. “Cucurrucucuú<br />
Paloma”<br />
Otra de las palomas más románticas fue esta<br />
interpretación por Lola Beltrán y Caetano Veloso,<br />
una de las versiones más icónicas fue la del<br />
legendario Pedro Infante en la película “Tizoc”.<br />
9. “Dios Nunca Muere”<br />
Esta canción es considerada el Himno de los oaxaqueños por su letra y<br />
sentimiento por la tierra que vio nacer a Macedonio Alcalá, compositor de esta<br />
pieza musical, incluso en el Centro de Oaxaca se localiza el majestuoso Teatro<br />
Macedonio Alcalá, construido en 1909 y llevando en el nombre el honor a quien<br />
era cien por ciento orgulloso de sus raíces.<br />
44
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
10. “Si Nos Dejan”<br />
Composición de “El Rey Del Regional<br />
Mexicano”, José Alfredo Jiménez se dejó<br />
llevar por el amor en esta melodía, que<br />
hasta la fecha miles de artistas replican<br />
con sus propias versiones.<br />
11. “Mexico En <strong>La</strong> Piel”<br />
No podía faltar esta canción escrita por José Manuel Figueroa,<br />
pero dada a conocer en la voz de Luis Miguel, ganando mucha<br />
popularidad por convertirse en un tributo al amor por México.<br />
12. “Cielo Rojo”<br />
De lo Ranchero de un amor perdido con<br />
mucha tristeza, este clásico ha dejado una<br />
huella en el corazón de muchos mexicanos<br />
gracias al compositor Juan Záizar.<br />
13. “<strong>La</strong> Malaguena”<br />
Hecha una tradición mexicana de la región de<br />
Veracruz, evocando la melancolía y pasión por<br />
México, siendo un ícono del Mariachi y también<br />
interpretada por Javier Solís y Pedro Infante.<br />
14. “Volver, Volver”<br />
De una composición de 1973 por Fernando Z,<br />
Maldonado, fue un tema con realce en la voz de<br />
Vicente Fernández que se posicionó en el radar<br />
musical mexicano.<br />
15. “<strong>La</strong> Bikina”<br />
Una creación de Rubén fuentes, se convirtió a lo largo<br />
de los años en un cásico interpretado por artistas<br />
como Juan Gabriel, Luis Miguel y muchos más.<br />
Esperamos que no pierdas la oportunidad de escuchar algunas de estas canciones y te contagies de la emoción<br />
mexicana, sin duda alguna te dejarán con la piel chinita, el momento es ahora, salgamos y gritemos juntos:<br />
45
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Por Daniela Márquez<br />
<strong>La</strong> 12ava edición de la Convención BMB, Booking<br />
Management and Brokers, se llevó a cabo con<br />
excelente respuesta por parte de las decenas de<br />
artistas, expositores, productores, managers y<br />
empresarios del entretenimiento que acudieron al<br />
intercambio de información más importante del año.<br />
Bajo el logo “Contacta, Promueve y Participa”, el lunes 28<br />
de agosto en el Nuevo Teatro Silvia Pinal tuvieron lugar<br />
las pláticas y asesoramientos por parte de empresarios,<br />
coaches y ejecutivos especializados en la industria del<br />
entretenimiento, quienes compartieron su conocimiento y<br />
experiencia con los asistentes.<br />
47
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Mientras que el martes 29 de agosto el Auditorio Nacional<br />
se engalanó con la presencia de grandes personalidades en<br />
la Convención BMB, presidida por Bárbara Baeza, directora<br />
de la BMB, además de importantes empresas como SAPS,<br />
Zar Representaciones, Arfox Music Entertainment, Skalona<br />
Music, TV Azteca, AME Music, entre otros.<br />
Durante este encuentro, los asistentes pudieron<br />
disfrutar de comida, bebidas, convivencia y un<br />
showcase por parte de los más reconocidos artistas de<br />
la música mexicana.<br />
Entre los más destacados, se encuentran las<br />
presentaciones de Rosy Arango, Mi Banda El Mexicano<br />
de Casimiro Zamudio, Rocío Banquells, Merenglass,<br />
Erasmo Catarino y Los Yonics, y Mariana Seoane<br />
acompañando a <strong>La</strong> Sonora Dinamita y Aarón y Su Grupo<br />
Ilusión, por mencionar algunos.<br />
Pero, además de pasar un rato agradable en uno de<br />
los recintos más importantes de la Ciudad de México,<br />
cada uno de los presentes tuvo la oportunidad única<br />
de llevar consigo un valioso intercambio de ideas,<br />
fuerzas y alianzas en el networking número uno del<br />
entretenimiento.<br />
48
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
<strong>La</strong> música mexicana es una de las<br />
principales distinciones de un<br />
país tan lleno de colores, sabores,<br />
tradiciones, y culturas; lo mejor es<br />
su gente cálida que habita. México<br />
es un lugar mágico con mucha<br />
historia por conocer, por ello en<br />
esta edición de <strong>La</strong> <strong>Gorda</strong> <strong>Magazine</strong><br />
te llevaremos por un recorrido a lo<br />
largo de los años, acompañado de<br />
una gran inspiración musical que<br />
llenará tu corazón de emociones y<br />
sentimientos al son del Regional<br />
Mexicano. Conoce a los artistas<br />
que han llevado las raíces de<br />
México con mucho orgullo.<br />
Iniciamos este recorrido con una figura que se<br />
consolidó en el puesto número uno entre los mejores<br />
cantantes mexicanos de la historia; hablamos de<br />
Pedro Infante Cruz, quien se desenvolvió en el género<br />
Ranchero, grabó alrededor de 315 canciones, obtuvo<br />
numerosos premios, entre ellos, un Globo de Oro que<br />
lo llevó a dar el salto rumbo a Hollywood, además,<br />
destacó por su faceta como actor en más de 60<br />
proyectos cinematográficos, y hasta<br />
la fecha continúa siendo<br />
un mito de la cultura<br />
mexicana como uno<br />
de los personajes<br />
más recordados<br />
por su talento.<br />
49
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Jorge Negrete, también conocido como “El Charro<br />
Cantor”, es otro de los cantantes mexicanos famosos y<br />
actor de cine que destacó por la creación del Sindicato<br />
de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de<br />
la República Mexicana. Debutó en 1937 y rápidamente<br />
su talento fue reconocido, intérprete de canciones<br />
patriotas como “México Lindo Y Querido”, “Yo<br />
Soy Mexicano”, “Ay, Jalisco No Te Rajes”, “<strong>La</strong><br />
Adelita” y “Allá En El Rancho Grande”.<br />
A pesar de haber nacido en Costa Rica, Isabel<br />
Vargas fue adoptada por la cultura y nacionalidad,<br />
identificada sentimentalmente como mexicana. Su<br />
voz áspera y su estilo romántico, acompañado con un<br />
toque de una guitarra, fueron los fundamentos para<br />
que la música Ranchera femenina resultara todo un<br />
éxito en el territorio nacional.<br />
José Alfredo Jiménez, con tan sólo 14 años de edad,<br />
demostró su pasión por la música con la composición<br />
de su primera canción titulada “Yo”, abriéndose paso<br />
en el gremio musical, ganando el cariño y apoyo de un<br />
gran público, principalmente de México.<br />
50
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
Luz Elena Ruiz Bejarano es conocida por temas<br />
espectaculares del Regional Mexicano, un ejemplo de<br />
ello es la canción “Amanecí En Tus Brazos” a dueto<br />
con el recordado, Alfredo Jiménez, así como su<br />
participación en la película “El Lugar Sin Límites”,<br />
además de interpretar importantes temas del<br />
conocido Juan Gabriel.<br />
Orgullosa guanajuatense, Flor Silvestre llegó a ser<br />
conocida como la “Reina de la Canción Mexicana” por<br />
los temas populares como “Cielo Rojo”, “Imposible<br />
Olvidarte”, “Vámonos”, entre otros. Fue en el rodaje<br />
del filme “Los Muertos No Hablan” donde conoció<br />
a su compañero de toda la vida, Antonio<br />
<strong>Aguilar</strong>, con quien formaría una de las mayores<br />
dinastías del Regional Mexicano, dejando<br />
como legado más de 70 películas, 200 discos,<br />
e interpretaciones en teatro, además de<br />
distintos galardones por su trayectoria<br />
artística.<br />
Agustín <strong>La</strong>ra fue un compositor e intérprete mexicano,<br />
uno de los más apreciados por la nación. Entre<br />
canciones y boleros, como “Granada”, “Noche<br />
Criolla”, “<strong>La</strong> Cumbancha”, “Noche De Ronda”,<br />
“Solamente Una Vez”, y la emblemática<br />
“María Bonita”, fue reconocido como uno<br />
de los cantantes más famosos dentro del<br />
género.<br />
Sin duda, la música Regional<br />
Mexicana ha dejado una<br />
huella imborrable en el<br />
gremio a lo largo de los<br />
años, pues estos son tan<br />
sólo algunos artistas de<br />
la Época de Oro que han<br />
puesto a México en lo alto.<br />
Orgullosos de la nación,<br />
han desbordado cientos de<br />
emociones a través de sus<br />
notas musicales.<br />
51
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
52
#LGM / septiembre <strong>2023</strong><br />
53