21.09.2023 Views

Impreso jueves 21 septiembre 2023

Impreso jueves 21 septiembre 2023

Impreso jueves 21 septiembre 2023

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

1


2<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong>


La Voz de Todos<br />

J u eves <strong>21</strong> de<br />

S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Año LV I I I<br />

Nº 18449<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Languidece comercio<br />

en Dajabón por el<br />

cierre de la frontera<br />

Temen el colapso de la economía de una de las provincias fronterizas con mayor<br />

movimiento comercial; negociantes consideran situación es de preocupación P3<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Biden y Abinader Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y República Dominicana, Luis Abinader, junto a sus esposas, Raquel Arbaje de<br />

Abinader, y Jill Biden, posan para la prensa durante una cena ofrecida por el mandatario estadounidense en The Metropolitan Museum of Art NY a los<br />

jefes de Estado y de Gobierno que participan en la 78 Asamblea General de la ONU, donde ayer Abinader pronunció un discurso. P 4<br />

A los 82 años P 6<br />

Muere periodista<br />

Álvaro Arvelo a<br />

causa de cáncer<br />

Restos serán velados en estricta intimidad<br />

familiar en la Funeraria Blandino y cremados<br />

Según la DNCD P 5<br />

Integrantes red trajo<br />

290 kilos coca fingen<br />

que son pescadores<br />

DNCD, Armada y Fuerza Aérea peinan zonas de Higüey<br />

en busca del grupo que trajo cargamento de droga


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Jude Charles<br />

Haitiano irrespetó a Abinader<br />

Su deportación a Haití es una lección para que aprenda<br />

a respetar las leyes. Fue una medida que se buscó con el<br />

video publicado en las redes sociales<br />

en que falta el respeto al presidente<br />

Luis Abinader. En lo adelante aprenderá<br />

que tanto aquí como en cualquier<br />

otra parte la libertad de expresión tiene<br />

sus límites.<br />

Carlos Díaz Morfa<br />

Ministro de Defensa<br />

Asume la responsabilidad que el caso amerita al coordinar<br />

la seguridad en la frontera tras el cierre de la zona dispuesto<br />

por el presidente Luis Abinader. Para<br />

despejar suspicacias sería muy importante<br />

que ordenara una investigación para<br />

determinar la verdad sobre la rotura de<br />

la malla ciclónica, que por ahora se ha<br />

atribuido a haitianos.<br />

Henry Constantín<br />

Periodista Cuba<br />

Por más propio que sea de una dictadura, su detención<br />

ha sido tan arbitraria que su libertad constituye<br />

un clamor. La intolerancia del<br />

Gobierno con todo atisbo de libertad<br />

de expresión es una patología que a<br />

las víctimas las convierte en mártires.<br />

Ahora su revista “La Hora de<br />

Cu b a” despertará más interés.<br />

PRIMERA FILA<br />

CÓJA N LO<br />

Au s p i c i os o<br />

Que la Dirección General de Impuestos<br />

Internos (DGII) haya superado<br />

las metas de las recaudaciones<br />

proyectadas para el período<br />

enero-agosto de este año<br />

resulta muy significativo.<br />

Además de<br />

incremento en las<br />

inversiones la mejoría<br />

refleja eficiencia<br />

técnica y administrativa<br />

contra la<br />

evasión fiscal. El director<br />

de la DGII,<br />

Luis Valdez, informó<br />

que en los primeros<br />

ocho meses de este<br />

<strong>2023</strong> la recaudación Luis Valdez<br />

fiscal fue de 522,679 millones de<br />

pesos. Además de un cumplimiento<br />

de la meta de 100.1 %, el<br />

monto representa un excedente<br />

de 652.5 millones de pesos con<br />

relación a la estimación del presupuesto<br />

reformulado<br />

de este<br />

año. En comparación<br />

con igual período<br />

de 2022, Valdez<br />

dijo que se registró<br />

un crecimiento<br />

del 18.8 %,<br />

equivalente a<br />

82,890.7 millones<br />

de pesos. Por las razones<br />

que fueren el<br />

incremento supone<br />

un reconocimiento<br />

para la DGII.<br />

Necesario plan B<br />

La oposición de China y Rusia al despliegue<br />

de una fuerza internacional para<br />

resolver la crisis en Haití plantea<br />

dudas sobre la suerte de la resolución<br />

que con ese propósito presentarán Estados<br />

Unidos y Ecuador ante el Consejo de Seguridad<br />

de la ONU. Ante la posibilidad de que las<br />

potencias se nieguen Washington tiene que<br />

contar con un plan B para enfrentar una crisis<br />

que de acuerdo con el presidente Joe Biden “ya<br />

no aguanta más”. A simple vista ese plan no<br />

parece otro que proporcionar todo el respaldo<br />

que sea necesario a la decisión de Kenia de<br />

P U L SAC I O N E S<br />

disponer de mil soldados para encabezar las<br />

fuerzas internacionales que ayudarán a la Policía<br />

de Haití a combatir las pandillas que<br />

controlan el país. Lo ideal sería que China y<br />

Rusia entiendan la naturaleza del caos y la<br />

inseguridad ciudadana en Haití y se adhieran al<br />

despliegue de tropas militares en la nación. Pero<br />

las dos potencias tienen otra visión de una<br />

situación que, como dijo el presidente Luis<br />

Abinader, ha trascendido sus fronteras. Como<br />

varios países han apoyado la decisión de Kenia e<br />

incluso se han comprometido a enviar soldados,<br />

Washington tiene más fácil una salida.<br />

P O L I B RO M A<br />

.A decir verdad, el secretario<br />

general de la ONU, Antonio<br />

Guterres, ha abogado por<br />

una intervención en Haití. Que<br />

pueda hacer más es otra cosa.<br />

.Parece que la diputada<br />

Sonia Agüero, PLD-Dajabón,<br />

no se ha percatado que la ONU<br />

y la OEA están maniatadas sobre<br />

la crisis haitiana. Parece.<br />

.El excanciller Claude Joseph<br />

dice que Abinader usa la<br />

frontera para hacer política barata.<br />

Esa es su opinión y se<br />

respeta. ¿De acuerdo?<br />

.N u est ro ministro consejero<br />

en Washington, Cuquín Victoria,<br />

no acompañó al Presidente<br />

a la ONU porque trabaja<br />

en su espectáculo. ¿Estamos?<br />

.Por cierto sería bueno conocer<br />

la opinión del diplomático<br />

sobre el racismo o antihaitianismo<br />

que le atribuyen<br />

al país. Y no es por nada.<br />

.Fe l i c i d a d es a Fefita la<br />

Grande, símbolo de la música<br />

típica, por los 80 años de edad<br />

que celebra. ¿O creían que era<br />

con la música?<br />

.En lugar de bien fundada<br />

satisfacción, la inteligencia artificial<br />

causa preocupación en<br />

países desarrollados. ¿Acaso es<br />

para tanto?<br />

.Entonces Haití, según el presidente<br />

de Asohuevos, Manuel<br />

Escaño, es el único mercado para<br />

ese producto y por tanto se debe<br />

abrir la frontera. ¿Qué más?<br />

Las niñas que atropelladas por el vehículo<br />

SUENA ALARMA<br />

Caso niñas<br />

El caso de las dos niñas y un tío que<br />

murieron atropellados por un carro<br />

que penetró a su residencia en el<br />

barrio El Establo, de San Luis, es otro<br />

aviso sobre la circulación de vehículos. Las<br />

versiones indican que no se trató de un simple<br />

accidente, sino que el conductor, un menor de<br />

edad, perdió el control porque estaría pasado<br />

de tragos. Las niñas Yenderis y Anyeris de la<br />

Cruz Pérez, de tres y ocho años, estaban en el<br />

que podía considerarse el lugar más seguro<br />

para evitar una tragedia: su casa. Estaban en el<br />

frente de la casa con su tío cuando el vehículo,<br />

que se dice era conducido a exceso de velocidad<br />

en la zona, los alcanzó. La tragedia es<br />

para que las autoridades tomen nota sobre la<br />

circulación de vehículos, un desafío que se ha<br />

tornado más creciente en la medida que ha<br />

aumentado el parque vehicular. Con el desorden<br />

que prevalece en las calles tragedias<br />

como la de San Luis es para que se tengan más<br />

controles en el tránsito. La temeridad con que<br />

se conduce y las violaciones de las leyes, sobre<br />

todo de la plaga que representan los motoristas,<br />

es para que haya más accidentes de tránsito. A<br />

pesar de lo tedioso que puede resultar de vez en<br />

cuando deben efectuarse operativos para verificar<br />

las condiciones de los vehículos y si los<br />

conductores tienen sus papeles al día. Pero<br />

también para remover a los vehículos mal<br />

estacionados en las calles. Algo tiene que<br />

hacerse para prevenir las lamentables trag<br />

e d i a s.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Habrá sanción por fallas<br />

detecta la Contraloría en<br />

instituciones oficiales?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

NO 75 %<br />

SI 25 %<br />

Comercio de Dajabón<br />

al borde de colapsar<br />

Comerciantes dicen que cierre de ese paso fronterizo los está llevando a la<br />

quiebra ya que su principales clientes son haitianos que se abastecen aquí<br />

JORGE GONZALEZ<br />

j go. j o r ge go bza l ez @ g m a i l . co n<br />

DA JABÓN. “Aquí abriendo<br />

los negocios para que cojan<br />

aire, ya que no hay<br />

nada que hacer hasta que<br />

Dios y el Gobierno hagan<br />

lo que vayan a hacer”, dijo<br />

César Espinosa, propietario<br />

del Almacén C y C.<br />

ubicado al lado del mercado<br />

de esta ciudad.<br />

La que era una de las<br />

provincias fronterizas más<br />

dinámicas por el movimiento<br />

económico que experimentaba<br />

diariamente,<br />

y muy en especial los días<br />

lunes y viernes cuando se<br />

realizaba el mercado binacional,<br />

se ha convertido<br />

en una ciudad normal con<br />

una economía doméstica<br />

sin grandes pretensiones,<br />

que podría colapsar en<br />

cualquier momento, de seguir<br />

el cierre de la frontera<br />

en esta ciudad que ya tiene<br />

<strong>21</strong> días, por la falta de<br />

c l i e n t e s.<br />

La situación no es distinta<br />

a días anteriores. Un<br />

candente sol y un insoportable<br />

calor desde las<br />

primeras horas de la mañana.<br />

Los portones fronterizos<br />

cerrados, una extrema<br />

vigilancia de agentes<br />

del Cuerpo Especializado<br />

de Seguridad Fronteriza,<br />

negocios vacíos, y<br />

hombres, mujeres y niños<br />

haitianos que empiezan a<br />

llegar para de forma voluntaria<br />

cruzar la frontera<br />

y regresar a su país.<br />

Un vendedor de este almacén espera la llegada de clientes, después de seis días sin vender prácticamente nada.<br />

UN APUNTE<br />

La Vigía<br />

Desde tempranas<br />

horas de la mañana<br />

de hoy, y con una<br />

prontitud poco habitual<br />

obreros y máquinas<br />

pesadas de<br />

Obras Públicas, y<br />

otras instituciones<br />

del Estado trabajan<br />

en la reactivación<br />

del canal La Vigía<br />

para garantizar el<br />

abastecimiento de<br />

agua del Masacre a<br />

los productores de la<br />

zona baja.<br />

Co m e rc i a n tes<br />

“La situación real al día<br />

de hoy es de mucha preocupación<br />

y desesperación<br />

ya que muchos pequeños<br />

comerciantes han agotados<br />

todos sus recursos<br />

económicos del día a día y<br />

están envuelto en problemas<br />

y compromisos”, explicó,<br />

Abigaíl Bueno, presidente<br />

de la Asociación de<br />

Comerciantes Detallistas.<br />

También dijo que siendo<br />

el mercado fronterizo el<br />

motor que mueve, dinamiza<br />

y sostiene la economía<br />

de Dajabón su cierre<br />

Ante la falta de clientes, los empleados de este almacén se la pasan dialogand o.<br />

hace 19 días ha ocasionado<br />

un descalabro económico<br />

que lo están sintiendo<br />

directamente los<br />

comerciantes que viven de<br />

esta actividad que afecta a<br />

muchas personas.<br />

“Hay una desesperación<br />

de pequeños comerciantes<br />

que fue lo que quizás<br />

JORGE GONZÁLEZ<br />

motivó la visita de un grupo<br />

de ministros antes de<br />

ayer, aquí a la provincia y<br />

aunque hubo muchas expectativas<br />

todo terminó en<br />

una gran decepción ya que<br />

no trajeron una solución”,<br />

agregó Bueno.<br />

“Todos los negocios que<br />

están en la frontera de Dajabón<br />

dependen del mercado<br />

haitiano. Tenemos<br />

farmacias, almacenes,<br />

tiendas de motores, etc. es<br />

todo un negocio organizado<br />

que vive del comercio<br />

con Haití”, enfatizó.<br />

De su parte Noé Fernández,<br />

presidente de la<br />

Asociación de Mercaderes,<br />

RD dispuso el<br />

pasado viernes<br />

cierre de pasos<br />

f ro n te r i zos<br />

opinó: “Queremos que el<br />

Gobierno venga en auxilio<br />

de los comerciantes de Dajabón,<br />

ya que de prolongarse<br />

esta situación todos<br />

los comerciantes de esta<br />

provincia podrían colapsar<br />

económicamente, ya<br />

que tenemos unos veinte<br />

días cerrados”.<br />

Añadió: “Antes de ayer<br />

vinieron los ministros de<br />

Promipyme y Agricultura y<br />

ofrecieron 50 millones de<br />

pesos para los productores<br />

y nosotros lo que somos es<br />

comerciantes. Si el Gobierno<br />

tomó una decisión tan<br />

radical como el cierre de la<br />

frontera, ¿cómo es que no<br />

tenga un plan de conting<br />

e n c i a”.<br />

“Hemos desde un principio<br />

pedido una comisión<br />

encabeza por el administrador<br />

del Banco de Reservas,<br />

Agricultura e Industria<br />

y Comercio para<br />

que documentaran los<br />

productos dañados”, según<br />

Fernández<br />

Según el comerciante lo<br />

más importante es que declaren<br />

Dajabón en estado<br />

de emergencia económica<br />

con respecto al comercio<br />

para que los negociantes,<br />

no se vayan a la quiebra<br />

por falta de atención del<br />

E s t a d o.<br />

‘La situación es muy crítica.<br />

Aunque apoyamos al<br />

presidente Abinader en el<br />

cierre de la frontera debemos<br />

reconocer que no<br />

hemos recibido nada. Aquí<br />

se ha trasladado todo el<br />

Gobierno para darnos<br />

apoyo supuestamente y<br />

cuando llegan los que nos<br />

piden es los levantamientos,<br />

y se lo hemos entregados<br />

varías veces, pero<br />

igual no resuelven nada”,<br />

explicó Eddy Burgos secretario<br />

general de la Asociación<br />

de Vendedores del<br />

mercado de Dajabón.<br />

Aseguró que al Presidente<br />

lo están engañando<br />

ya que sus funcionarios “lo<br />

que han venido es a burlarse<br />

de los pobres, y de<br />

prolongarse esta situación<br />

los comerciantes de la zona<br />

se irían a la quiebra”.


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Pide a ONU autorizar<br />

intervención en Haití<br />

Solicitud la hizo el presidente Luis Abinader en su intervención ayer en la 78<br />

asamblea de la ONU; también se refirió a la incidencia del cambio climático<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

NUEVA YORK. El presidente<br />

Luis Abinader pidió ayer al<br />

Consejo de Seguridad de la<br />

ONU que autorice la intervención<br />

de una fuerza<br />

multinacional en Haití<br />

"ahora, porque el tiempo<br />

se agotó".<br />

En su intervención, en<br />

la 78 Asamblea General de<br />

la Organización de las Naciones<br />

Unidas (ONU) dijo<br />

que lo que ocurre en Haití<br />

es una ruptura del orden<br />

público por parte de elementos<br />

criminales sin ninguna<br />

reivindicación política<br />

o ideológica.<br />

"Hacemos un llamado<br />

al Consejo de Seguridad a<br />

aprobar dicha resolución",<br />

p re c i s ó .<br />

El jefe del Estado dominicano<br />

sostuvo que<br />

acoger la solicitud de ayuda<br />

de las autoridades haitianas<br />

enviando una fuerza<br />

multinacional es cónsono<br />

con el espíritu y la<br />

letra de la Carta de Naciones<br />

Unidas y del mandato<br />

de esa organización<br />

acorde con el derecho internacional<br />

para garantizar<br />

la paz.<br />

“Estamos todos conscientes<br />

que el proceso de<br />

pacificación en Haití debe<br />

asumirse junto a un pacto<br />

social y político", argumentó.<br />

Agradeció al secretario<br />

general de la ONU, António<br />

Guterres, por su trabajo<br />

para atender esta crisis<br />

y llamó a redoblar sus<br />

esfuerzos por lograr el despliegue<br />

inmediato de la<br />

fuerza multinacional en<br />

Ha i t í .<br />

Abinader resaltó la gestión<br />

que viene desarrollando<br />

el grupo de personas<br />

eminentes del Caricom<br />

para lograr un<br />

acuerdo político que permita<br />

la mayor legitimidad<br />

posible para la aceptación<br />

de una fuerza multinacional<br />

y la celebración de<br />

elecciones justas, libres y<br />

transparentes en Haití.<br />

Mientras que el presidente<br />

Abinader dijo ayer<br />

en su discurso que República<br />

Dominicana no tiene,<br />

ni desea, ni busca una<br />

confrontación con el pueblo<br />

haitiano, pero sí están<br />

enfrentando a los actores<br />

incontrolables que mantienen<br />

la inseguridad en<br />

Haití por sus intereses particulares,<br />

y que ahora<br />

conspiran también contra<br />

la estabilidad de su Gobierno<br />

y la seguridad de<br />

los recursos hídricos.<br />

Volvió a insistir que el<br />

problema de Haití ya no<br />

está en Haití, “está en manos<br />

de la comunidad inter<br />

nacional”.<br />

Dijo que por esa razón<br />

respalda firmemente la<br />

postura responsable del<br />

presidente de Estados<br />

El presidente Luis Abinader habló cerca de 15 minutos en 78 asamblea de la ONU, en NY.<br />

UN APUNTE<br />

Mecanismo financiero<br />

El presidente Luis Abinader<br />

dijo ayer que es urgente<br />

la creación de un<br />

mecanismo de financiamiento<br />

en condiciones<br />

favorables para que los<br />

países de renta media<br />

puedan tener acceso.<br />

Indicó que con ese mecanismo<br />

de financiamiento<br />

se podría enfrentar<br />

los retos que plantea<br />

el cumplimiento de los<br />

Objetivos de Desarrollo<br />

Sostenible (ODS<br />

2015-2030). Señaló que<br />

la falta de acceso a recursos<br />

adecuados fue<br />

Unidos, Joe Biden, expresada<br />

el martes en esa misma<br />

asamblea.<br />

Señaló que ya el Consejo<br />

de Seguridad ha aprobado<br />

tres importantes resoluciones,<br />

creando un régimen<br />

de sanciones, un esfuerzo<br />

para detener el flujo<br />

ilícito de armas y un llamado<br />

a la creación de una<br />

fuerza multinacional para<br />

justamente una de las<br />

razones por las que la<br />

mayoría de los países no<br />

lograron cumplir con los<br />

mencionados objetivos.<br />

Indicó que el Secretario<br />

General de la ONU dijo<br />

que el sistema financiero<br />

internacional “está roto”.<br />

EFE<br />

asistir a la policía nacional<br />

haitiana como han solicitado<br />

el gobierno de ese<br />

país y el secretario general<br />

de la ONU, Antonio Gut<br />

é r re s.<br />

Aplaudimos el importante<br />

gesto solidario de<br />

Kenia de liderar la fuerza<br />

multinacional y el de Jamaica<br />

y Bahamas de aportar<br />

efectivos, y agradeció<br />

de forma particular al presidente<br />

de Kenia, William<br />

Ruto, por su solidaria y<br />

humanitaria disposición<br />

de liderar a través de esta<br />

misión la búsqueda de la<br />

paz y la estabilidad del<br />

pueblo haitiano.<br />

Indicó que es urgente<br />

que todos los países que<br />

están considerando jugar<br />

un rol en ese encomiable<br />

Abinader dice<br />

en Haití hay<br />

una ruptura del<br />

orden público<br />

esfuerzo, actúen con deter<br />

minación.<br />

Cambio climático<br />

El presidente Abinader<br />

dijo en su intervención ante<br />

la ONU que las diversas<br />

crisis generadas por el<br />

cambio climático han tenido<br />

impactos devastadores<br />

para el planeta y las<br />

sociedades, como son las<br />

sequías, la subida del nivel<br />

del mar, la pérdida de biodiversidad,<br />

los fenómenos<br />

meteorológicos extremos,<br />

entre otros.<br />

El mandatario indicó<br />

que otro de los efectos nocivos<br />

del cambio climático,<br />

que afecta a la región<br />

del Caribe, es la proliferación<br />

masiva del sargazo.<br />

Sostuvo que esa alga devora<br />

las costas caribeñas,<br />

incluyendo las de Estados<br />

Unidos y México, tiene<br />

gravísimos impactos económicos,<br />

sociales y medioambientales,<br />

especialmente<br />

en el turismo que<br />

representa hasta un 75%<br />

de la economía de algunos<br />

de los países del Caribe.<br />

Verán mañana borrador resolución Haití<br />

El documento preparado por Estados Unidos y Ecuador será conocido en reunión multilateral de la ONU<br />

NUEVA YORK- EFE. Estados<br />

Unidos y Ecuador preparan<br />

ya la resolución que<br />

presentarán en el Consejo<br />

de Seguridad de la ONU<br />

para aprobar el envío de<br />

una misión internacional<br />

a Haití que apoye a la policía<br />

del país caribeño en<br />

tareas de seguridad.<br />

La portavoz del Departamento<br />

de Estado de<br />

EE.UU. Kristina Rosales<br />

dijo este miércoles a EFE<br />

que el próximo viernes su<br />

Gobierno tendrá una “re u -<br />

nión técnica multilateral”<br />

para compartir un borrador<br />

de la resolución a partir<br />

del cual trabajar.<br />

“Esperamos que si todo<br />

sale bien, la próxima semana<br />

o un poquito más<br />

adelante podamos tener la<br />

a p ro b a c i ó n” del Consejo,<br />

explicó la portavoz.<br />

Fuentes del Consejo<br />

confirmaron a EFE que<br />

Ecuador, corredactor del<br />

documento, cuenta con el<br />

apoyo de toda la región<br />

latinoamer icana.<br />

En su discurso ante la<br />

Asamblea General de la<br />

ONU el martes, el presidente<br />

de Estados Unidos,<br />

Joe Biden, urgió al Consejo<br />

de Seguridad a avalar ya la<br />

intervención en Haití por-<br />

Kristina Rosales<br />

que los haitianos “no pueden<br />

esperar más».<br />

Kenia es el país que se<br />

ha ofrecido a liderar con<br />

1.000 policías esta misión<br />

de apoyo a Haití que desde<br />

hace meses ha solicitado el<br />

propio Gobierno haitiano<br />

para afrontar la crisis social<br />

y de seguridad en su<br />

terr itor io.<br />

La ONU siempre insiste<br />

en que esa misión no se<br />

asemeja a una fuerza de<br />

paz o de interposición, como<br />

suele ser lo habitual,<br />

sino que será una mera<br />

fuerza de apoyo policial a<br />

las órdenes de la policía<br />

del país.<br />

Haití vive una situación<br />

de extrema violencia y<br />

gran parte de Puerto Príncipe<br />

y sus alrededores se<br />

encuentran bajo el control<br />

de las bandas armadas.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Fingían pescar para<br />

transportar drogas<br />

La DNCD asegura que son los dueños de los 290 paquetes<br />

de cocaína decomisados ayer en Bayahíbe, La Altagracia<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />

Pertenecen a una red de<br />

narcotraficantes nacionales<br />

el grupo que fingía pescar<br />

y que transportaba los<br />

290 paquetes de cocaína<br />

decomisados ayer en la zona<br />

conocida como Laguna<br />

de la Caldera, en Bayahíbe,<br />

La Altagracia, revelo la Dirección<br />

Nacional de Control<br />

de Drogas (DNCD).<br />

Desde las seis de la mañana<br />

de hoy, miembros de<br />

la DNCD, de la Armada<br />

Dominicana, Fuerza Aérea<br />

y de las agencias de inteligencia<br />

de los organismos<br />

castrenses, peinan<br />

una amplia zona de Higüey,<br />

en busca de los sujetos<br />

que intentaron introducir<br />

la droga al país a<br />

bordo de una lancha rápida.<br />

“Hemos recibido informaciones<br />

muy confiables<br />

de que la droga decomisada<br />

ayer es de una red,<br />

cuyos miembros se hacen<br />

pasar como pescadores<br />

con el propósito de confundir<br />

a las autoridades<br />

n a c i o n a l e s”, expresan informes<br />

de la DNCD obtenidos<br />

por periodistas de<br />

este medio.<br />

La DNCD presentó la droga decomisada a los supuestos pescadores en Bayahíbe.<br />

Las autoridades dijeron<br />

que el alijo de los 290 paquetes<br />

de cocaína con un<br />

peso de 298 kilos, tenía<br />

como destino Puerto Rico,<br />

pero que con su descubrimiento<br />

y frustración del<br />

envío, los narcotraficantes<br />

reciben otro golpe mortal<br />

de los organismos corresp<br />

o n d i e n t e s.<br />

“Tenemos la confianza<br />

de que los integrantes de<br />

esa poderosa red de traficantes<br />

de droga, caigan<br />

en nuestro poder en las<br />

próximas horas por lo que<br />

estamos realizando opera-<br />

FUENTE EXTERNA<br />

tivos en amplia zona de la<br />

provincia La Altagracia”,<br />

indica la DNCD.<br />

Los sujetas que intentaron<br />

introducir los 290<br />

paquetes de cocaína al<br />

país desde Colombia, lograron<br />

escapar a través de<br />

bosques en la zona de Bayahíbe,<br />

luego de que abandonaran<br />

la lancha en la<br />

que llegaron a la costa este,<br />

luego de ser detectados<br />

por miembros de la<br />

DNCD, Armada y Fuerza<br />

A é re a .<br />

Las autoridades, incluyendo<br />

el Ministerio Público<br />

decidieron mantener<br />

los operativos y rastreos en<br />

la provincia La Altagracia,<br />

hasta tanto capturar a los<br />

sujetos que se hacían pasar<br />

por pescadores para<br />

transportar cocaína sin ser<br />

d e t e c t a d o s.<br />

De acuerdo al informe,<br />

la banda de narcotraficantes<br />

nacionales no sólo<br />

operaba en la provincia La<br />

Altagracia, sino en otros<br />

puntos de la zona este del<br />

país, moviendo cargamentos<br />

de estupefacientes en<br />

lanchas rápidas hacia<br />

Puerto Rico.<br />

Joyería asaltada en una plaza de Santiago.<br />

PN apresa a dos<br />

asaltaron joyería<br />

en Santiago<br />

En el atraco hubo un muerto<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Agentes policiales<br />

destacados en esta<br />

ciudad apresaron a dos de<br />

cuatro hombres que atracaron<br />

una joyería localizada<br />

en la urbanización<br />

Jardines Metropolitanos,<br />

donde murió una persona<br />

que intentó impedir el<br />

atraco y un vigilante resultó<br />

herido.<br />

El Comando Regional<br />

Cibao Central de la Policía<br />

Nacional no ofreció los<br />

nombres de los detenidos,<br />

ya que podría entorpecer<br />

las investigaciones<br />

que buscan dar con<br />

los otros dos atracadores<br />

prófugos y que cargaron<br />

con prendas preciosas y<br />

una indeterminada cantidad<br />

de dinero en efect<br />

i vo.<br />

El occiso fue identificado<br />

como Dannery de<br />

los Santos, quien recibió<br />

dos impactos de bala por<br />

parte de los atracadores,<br />

mientras que el vigilante,<br />

que no fue identificado<br />

fue ingresado en un centro<br />

de salud de aquí.<br />

El negocio atracado es<br />

Víctor Joyas, ubicado en la<br />

calle Padre Ramón Dubert,<br />

de los Jardines Metropolitanos,<br />

de Centro<br />

Plaza Comercial.<br />

Dannery de los Santos<br />

residía en el complejo habitacional<br />

de la Villa<br />

Olímpica y se desempeñaba<br />

como mensajero de<br />

un centro de belleza, y<br />

ayer al pasar por el lugar<br />

de la joyería se encontró<br />

con el atraco que trató de<br />

frustrar y que le costó la<br />

vida.<br />

Esta mañana en medio<br />

del velatorio de Dannery,<br />

amigos y familiares reclamaron<br />

justicia para quienes<br />

le segaron la vida.<br />

Abinader trata crisis<br />

de Haití con Canadá<br />

Reunión con Justin Trudeau fue en la sede de ONU<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

NUEVA YORK. El presidente<br />

Luis Abinader se reunió esta<br />

mañana con el primer<br />

ministro de Canadá, Justin<br />

Trudeau, en la sede de la<br />

Organización de las Naciones<br />

Unidas (ONU).<br />

El encuentro de alto nivel<br />

fue convocado por Trudeau<br />

y se produjo a las 8:30<br />

de la mañana y trascendió<br />

que se trató el tema de la<br />

crisis haitiana.<br />

Hace varios meses que se<br />

informó que Canadá encabezaría<br />

el trabajo de coordinación<br />

de la ayuda internacional<br />

a Haití, sin entrar<br />

a esa peligrosa nación.<br />

Ottawa tiene planificado<br />

abrir una oficina en<br />

República Dominicana<br />

cuya tarea principal será<br />

responder a las necesidades<br />

de la Policía Nacional<br />

Haitiana (PNH), la única<br />

fuerza policial disponible<br />

para intentar restablecer la<br />

seguridad en el país controlado<br />

por bandas crimin<br />

a l e s.<br />

De la instalación de la<br />

oficina se desconoce si se<br />

materializó o no.<br />

El Gobierno del primer<br />

ministro Trudeau rechazó<br />

la idea de enviar soldados<br />

a ese país, afirmando en<br />

cambio que estaba en la<br />

búsqueda de una solución<br />

elaborada por y para los<br />

h a i t i a n o s.<br />

La ministra federal de<br />

Relaciones Exteriores, Mélanie<br />

Joly, llegó finalmente<br />

a ese compromiso de colaborar<br />

en la búsqueda de<br />

una solución a la crisis sin<br />

tener que enviar una fuerza<br />

de intervención a Haití.<br />

Age n d a<br />

Como parte de su agenda<br />

que entra hoy en su fase<br />

final el presidente Abinader<br />

tuvo una segunda reunión<br />

bilateral con el primer<br />

ministro de Antigua y<br />

Barbuda, Gastón Browne.<br />

Este encuentro también<br />

se llevó a cabo en la sede<br />

de la ONU a las 10:00<br />

a.m.<br />

A las 2:15 de la tarde se<br />

reunirá con los Líderes del<br />

Caribe, como parte de su<br />

agenda del día.<br />

Su regreso al país está<br />

programado para mañana<br />

en vuelo privado.<br />

Creen Haití no es<br />

amenaza para RD<br />

Lo dice el general (r) Soto Jiménez<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

D o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m .<br />

El exjefe de las Fuerzas<br />

Armadas, mayor general<br />

tetirado José Miguel<br />

Soto Jiménez, aseguró<br />

hoy que Haití no representa<br />

una amenaza militar<br />

para República Dominicana.<br />

Para el historiador la<br />

correlación de fuerzas de<br />

República Dominicana<br />

es muy superior a la del<br />

vecino país.<br />

Soto Jiménez señaló<br />

que Haití no cuenta con<br />

instituciones armadas, a pesar<br />

de tener una larga tradición<br />

de grupos paramilitares<br />

y bandas golpistas.<br />

“El pueblo dominicano<br />

debe tener confianza en<br />

sus fuerzas armadas, porque<br />

la superioridad de<br />

República Dominicana<br />

es muy grande frente a<br />

Haití, cualitativa y cuantitativamente",<br />

sostuvo<br />

el exjefe militar.<br />

El historiador habló esta<br />

mañana en el programa<br />

radial La Super7, que se<br />

difunde por la emisora que<br />

lleva el mismo nombre.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Fallece Álvaro Arvelo<br />

a los 82 años de edad<br />

Le sobreviven su esposa Ivette Pujols y sus hijos Mario, Claudia, Vanessa<br />

y Carina; restos serán expuestos en la Funeraria Blandino y cremados<br />

SILVIO CABRERAS<br />

ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El periodista Alvaro Arvelo hijo falleció esta mañana.<br />

Murió la madrugada de este<br />

<strong>jueves</strong> el destacado periodista<br />

y comentarista de<br />

radio Alvaro Arvelo hijo<br />

(Alvarito) a la edad de 82<br />

años, tras una larga batalla<br />

con problemas de salud.<br />

Sus restos serán expuestos<br />

en la intimidad familiar<br />

en la Funeraria Blandino<br />

de la Abraham Lincoln,<br />

donde serán cremados.<br />

La esposa de Alvarito,<br />

Ivette Pujols informó que<br />

al fenecido comunicado<br />

les sobreviven sus hijos<br />

Mario Arvelo, Claudia, Vanesa<br />

y Carina.<br />

Su muerte enlútese al<br />

sector de los periodistas<br />

que lo consideraba como<br />

uno de los mejores en la<br />

profesión, ddebido a su<br />

amplia preparación intelectual<br />

que lo llevó a trabajar<br />

en los principales periódicos<br />

del país y en la<br />

ra d i o.<br />

Hasta la hora de su<br />

muerte se desempeñó como<br />

uno de los principales<br />

comentarista de la emisora<br />

Z101, en especial en el<br />

programa El Gobierno de<br />

la Mañana.<br />

Durante más de 50 años<br />

se dedicó al periodismo,<br />

destacándose en diversas<br />

áreas como el deporte, el<br />

arte, la política y la histor<br />

ia.<br />

Arvelo fungió como narrador<br />

deportivo, periodista<br />

del periódico La Nación,<br />

así como columnista de<br />

este diario y El Caribe. En<br />

estos medios se destacó<br />

con sus columnas “Cáps<br />

u l a s”, “Tema Deportivo” y<br />

“Comentario de Cine”. Como<br />

parte de su estampa en<br />

la Z101, popularizó las frases<br />

“Y amanecemos hoy”,<br />

“¡Cuidadito compai gallo,<br />

cuidadito!”, entre otras.<br />

El comentario Arvelo<br />

de las 7:00 de la mañana<br />

se convirtió en toque de<br />

queda a nivel nacional.<br />

Hasta hace poco tenía el<br />

espacio La Hora de don<br />

Álvaro de 5:00 a 6:00 de la<br />

tarde, donde comentaba<br />

y respondía las inquietudes<br />

de los oyentes.<br />

Llevaba más de 50 años<br />

dedicado al periodismo y a<br />

lo largo de su carrera ganó<br />

gran dominio de diversos<br />

temas de político, deporte,<br />

arte, cultura, historia, entre<br />

otros.<br />

Co n m o c i ó n<br />

Diversas personalidades<br />

del ámbito político y de la<br />

comunicación lamentaron<br />

el deceso del periodista y<br />

comunicador Arvelo hijo,<br />

quien por muchos años<br />

fue la figura principal del<br />

popular programa radial<br />

El Gobierno de la Mañana.<br />

El presidente Luis Abinader<br />

manifestó su pesar a<br />

través de su cuenta de<br />

Twitter ”lamentamos profundamente<br />

el fallecimiento<br />

de don Álvaro Arvelo<br />

(hijo), una figura icónica<br />

en la historia de la<br />

comunicación radial y periodismo<br />

deportivo, como<br />

narrador y columnista, en<br />

la República Dominicana.<br />

Enviamos nuestras más<br />

sinceras condolencias a su<br />

familia y seres queridos.<br />

Paz a su alma”, expresó<br />

Ab i n a d e r.<br />

Mientras que el candidato<br />

presidencial por el<br />

Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD), Abel<br />

Martínez, también ofreció<br />

sus condolencias.<br />

«Hoy, nos impacta y entristece<br />

la noticia del fallecimiento<br />

de don Álvaro<br />

Arvelo hijo (Alvarito), veterano<br />

periodista y consagrado<br />

comunicador de<br />

vastos conocimientos, que<br />

le valieron el apelativo de<br />

«la enciclopedia humana».<br />

Analista y expositor sin<br />

par, defendía su criterio<br />

con vehemencia en sus cotidianos<br />

comentarios con<br />

UN APUNTE<br />

B i o g ra f í a<br />

Periodista y comentarista<br />

de radio Alvaro<br />

Arvelo hijo fungió como<br />

narrador deportivo<br />

junto a los locutores<br />

Tomas Troncoso<br />

y Guelo Tueni. Fue<br />

presidente de la Federación<br />

Dominicana<br />

de Ajedrez FDA, cuando<br />

a penas tenía 19<br />

años. En 1972, publicó<br />

su primer libro titulado<br />

“A n e cd ota r i o,<br />

cuando a penas tenía<br />

30 años. En 1977 publicó<br />

su segundo libro<br />

titulado “100 Temas<br />

Depor tivos.<br />

su estilo franco y directo.<br />

El país pierde un grande.<br />

Paz a su alma», indicó<br />

Mar tínez.<br />

El presidente del Partido<br />

Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), Miguel Vargas<br />

dijo en su cuenta twtter<br />

“lamento profundamente<br />

el fallecimiento de<br />

Álvaro Arvelo Hijo, intelectual<br />

y comunicador de<br />

larga trayectoria cuyo singular<br />

estilo revolucionó la<br />

forma de comentar la actualidad<br />

en la radio. Su<br />

vida y carrera profesional<br />

servirán de ejemplo a las<br />

futuras generaciones. Paz<br />

a su alma”.<br />

José Luis Mendoza, actual<br />

director de la Z101,<br />

confirmó la noticia y también<br />

expresó su pesar.<br />

«Lamentamos informar<br />

el fallecimiento de Don Álvaro<br />

Arvelo hijo, figura capital<br />

en la historia de la<br />

comunicación radial y del<br />

periodismo escrito en la<br />

República Dominicana.<br />

Descanse en paz.», expuso,<br />

Me n d oz a .<br />

Apec auspiciará debate sobre el agua<br />

Busca unificar criterios en la búsqueda de soluciones para su abastecimiento y saneamiento en el país<br />

La Universidad APEC<br />

ratificó su compromiso<br />

institucional de unificar<br />

criterios en la búsqueda<br />

de soluciones para el<br />

abastecimiento y saneamiento<br />

del agua en el<br />

país, mediante el aporte<br />

de investigaciones, proyectos<br />

y propuestas relacionadas<br />

con esquemas<br />

de cooperación público-privada,<br />

para desarrollar<br />

planes maestros de<br />

s a n e a m i e n t o.<br />

La declaración del alto<br />

centro académico se produce<br />

a propósito de anunciar<br />

el inicio de un importante<br />

ciclo de conferencias<br />

en el marco de las<br />

acciones que se llevan a<br />

cabo a través de su Cátedra<br />

UNESCO en Gestión Sostenible<br />

del Agua con el<br />

apoyo del Ministerio de<br />

Educación Superior, Ciencia<br />

y Tecnología (Mescyt),<br />

y en colaboración con el<br />

Ministerio de Economía,<br />

Planificación y Desarrollo<br />

y el Gabinete del Agua.<br />

Desde su establecimiento<br />

en 2022, la Cátedra<br />

Unesco en Gestión Sostenible<br />

del Agua de Unapec,<br />

ha venido involucrando a<br />

actores de la vida nacional,<br />

académicos, guberna-<br />

mentales, empresariales,<br />

entidades de educación<br />

superior, organizaciones<br />

internacionales o regionales<br />

y empresas del sector<br />

privado en la República<br />

Dominicana y en la región<br />

del Caribe, así como a la<br />

comunidad en general.<br />

Procura, asimismo, sensibilizar<br />

a la población sobre<br />

la importancia de implementar<br />

tecnologías innovadoras<br />

para la gestión<br />

sostenible del agua y los<br />

desafíos que enfrenta el<br />

sector en la República Dominicana.<br />

También, la Cátedra<br />

aborda cuestiones de seguridad<br />

hídrica a nivel nacional<br />

y regional a través de<br />

la investigación interdisciplinaria,<br />

el desarrollo de<br />

proyectos y la forma ción.<br />

La primera conferencia<br />

se realizará en San Pedro<br />

de Macorís, siendo en esta<br />

ocasión, la Universidad<br />

Central del Este (UCE) sede<br />

del evento, que tendrá<br />

lugar el miércoles 4 de octubre,<br />

a cargo de reconocidos<br />

conferencistas locales<br />

e internacionales avalados<br />

por la UNESCO por<br />

su experiencia y liderazgo<br />

en el campo de la gestión<br />

del agua.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

Dicen canal no debe<br />

ser motivo conflicto<br />

Consejo permanente del Episcopado afirma Haití y<br />

RD son dos pueblos “hermanos por la fe de Cristo”<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

El consejo permanente de<br />

la Conferencia del Episcopado<br />

Dominicano<br />

(CED) consideró que el canal<br />

que se construye del<br />

lado del lado de Haití en la<br />

frontera para extraer el<br />

agua del río Masacre que<br />

comparten ambas naciones<br />

por la provincia de Dajabón,<br />

no debe convertirse<br />

en motivo de un conflicto<br />

internacional entre dos<br />

pueblos hermanados por<br />

la fe en Jesucristo y la devoción<br />

a la Virgen”.<br />

La CED llamó ayer a la<br />

cordura, a propósito del<br />

conflicto que existen en la<br />

frontera domínico-haitiana<br />

por la construcción dicha<br />

obra.<br />

En un comunicado, los<br />

sacerdotes sostienen que:<br />

“como pastores del pueblo<br />

católico en la República<br />

Dominicana queremos<br />

enviar un mensaje de paz y<br />

hacer un llamado a la cordura<br />

en estos momentos<br />

de inquietud nacional”.<br />

El CED añade en el documento<br />

que la construcción<br />

de un canal en territorio<br />

haitiano para usufructuar<br />

las aguas del río<br />

Masacre o Dajabón no debe<br />

convertirse en motivo<br />

de un conflicto interna-<br />

Construcción del canal que se hace del lado haitiano.<br />

cional entre dos pueblos<br />

hermanados por la fe en<br />

Jesucristo y la devoción a<br />

la Virgen”.<br />

No animosidades<br />

Señala que tampoco<br />

debe usarse para revivir<br />

animadversiones del pasado<br />

que pudieran suscitar<br />

acciones que no tomen<br />

en cuenta los derechos<br />

fundamentales y<br />

citaron al papa Francisco,<br />

quien según ellos, “ha sido<br />

enfático en que debemos<br />

construir puentes<br />

y no divisiones entre los<br />

seres humanos”.<br />

Manifiesta que en un<br />

mundo caracterizado por<br />

las migraciones masivas y<br />

la incertidumbre econó-<br />

mica, los argumentos del<br />

nacionalismo se activan<br />

hasta extremos peligrosos.<br />

Al punto de exhibir con<br />

frecuencia tonos que se<br />

alejan ciertamente de lo<br />

que manda la prudencia.<br />

Reiteraron su pedido a<br />

escuchar en la mesa del<br />

diálogo a todas las voces.<br />

Te m a<br />

Sobre el tema, el presidente<br />

Luis Abinader explicó<br />

ante la Asamblea General<br />

de las Naciones Unidas<br />

(ONU) que el impasse<br />

que en estos momentos de<br />

República Dominicana<br />

con Haití es por la construcción<br />

de un canal que<br />

desvía el agua del río Masacre<br />

que comparten las<br />

dos naciones.<br />

Aún sin cargos acusados<br />

de la muerte de Joshua<br />

El Ministerio Público tiene cinco días para acusación<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Los implicados en la<br />

muerte del estudiante Joshua<br />

Omar Fernández, ocurrida<br />

durante un atraco el<br />

16 de abril de este año,<br />

podrían ser descargados y<br />

puestos en libertad si dentro<br />

de cinco días el Ministerio<br />

Público no presenta<br />

acusación.<br />

La juez Altagracia Ramírez,<br />

del Cuarto Juzgado<br />

de la Instrucción del Distrito<br />

Nacional, emplazó al<br />

Ministerio Público para<br />

que en cinco días presente<br />

acusación formal o de lo<br />

contrario declarará el caso<br />

e x t i n g u i d o.<br />

Del hecho están acusados<br />

Wesly Vincent Carmona<br />

(El Dotolcito), Alison de<br />

Jesús (Chiquito) y Luis Brito<br />

Troncoso.<br />

La magistrada Ramírez<br />

fijó la audiencia del caso<br />

para el 17 de octubre, advirtiendo<br />

al órgano acusador<br />

que si a esa fecha no<br />

presenta las pruebas contra<br />

los acusados, el proceso<br />

penal podría ser declarado<br />

extinguido.<br />

Los tres imputados<br />

guardan prisión preventiva<br />

por un año desde el<br />

pasado 19 de mayo, que les<br />

impuso el juez de Atención<br />

Permanente Rigoberto Sena.<br />

“El Dotolcito” fue enviado<br />

a Najayo, en San<br />

Cristóbal, “C h i q u i t o” a La<br />

Victoria en esta Capital; y<br />

Berito Troncoso, en la cárcel<br />

de Baní.<br />

El hecho ocurrió el 16 de<br />

abril de este año.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Preocupa a psiquiatra<br />

debilidad institucional<br />

El doctor José Miguel Gómez opina que esa situación lleva a RD a repetir<br />

los mismos hechos en términos sociales y políticos del siglo XIX<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

República Dominicana<br />

padece una “grave y preoc<br />

u p a n t e” debilidad institucional<br />

y democrática<br />

que le lleva a repetir los<br />

mismos hechos, en términos<br />

sociales y políticos, del<br />

siglo XIX y esto provocó<br />

que de manera “i n s ó l i t a”<br />

los dominicanos se dejaran<br />

gobernar por un Joaquín<br />

Balaguer ciego, con<br />

serios problemas de personalidad,<br />

que controló,<br />

manipuló y silenció a sus<br />

adversarios políticos y a<br />

todos los actores de la sociedad.<br />

La opinión fue externada<br />

ayer por el doctor José<br />

Miguel Gómez, autor de la<br />

obra “Balaguer, visto por<br />

un psiquiatra, sus tres vid<br />

a s”, durante una entrevista<br />

en el Almuerzo Semanal<br />

del Grupo de Comunicaciones<br />

Corripio.<br />

El psiquiatra definió a<br />

Balaguer, fundador y líder<br />

del Partido Reformista Social<br />

Cristiano (PRSC), como<br />

un flemático de pie a<br />

cabeza, un ser humano<br />

emocionalmente frío, calculador,<br />

manipulador, distante,<br />

poco afectivo, de<br />

una conducta pasivo-agresiva,<br />

que podía amar, pero<br />

no entregarse ni apasion<br />

a r s e.<br />

Esas características explican<br />

cómo el extinto go-<br />

MANOLITO JIMÉNEZ<br />

Mirtha de León, José Miguel Gómez, Miguel Febles y Luis Rafael Rojas durante el almuerzo semanal del Grupo de<br />

Comunicaciones Corripio, donde se abordaron temas relacionados a la personalidad del extinto presidente Balaguer.<br />

bernante, que murió el 14<br />

de julio de 2002, a la edad<br />

de 96 años. Procreó once<br />

hijos que nunca presentó<br />

a la sociedad dominicana<br />

ni permitió que éstos le<br />

presentaran como su pad<br />

re.<br />

Explicó que, aún así,<br />

“Balaguer terminó controlando,<br />

anulando y silenciando<br />

a sus opositores y<br />

adversarios políticos, dentro<br />

y fuera de su partido”.<br />

Los opositores<br />

El expresidente de la Sociedad<br />

Dominicana de Psiquiatría<br />

indicó que la misma<br />

debilidad institucional<br />

y democrática provocó<br />

UN APUNTE<br />

Democracia dominicana<br />

El psiquiatra José Miguel<br />

Gómez manifestó que la<br />

democracia dominicana<br />

está caracterizada por el<br />

clientelismo, el transfuguismo<br />

y la falta de un<br />

sistema de consecuencias<br />

que evite la permanencia<br />

en el poder de los<br />

corruptos y los de conductas<br />

inmorales. Atribuye<br />

el escaso avance democrático<br />

e institucional<br />

del país a que repite los<br />

mismo hechos políticos y<br />

sociales del siglo XIX, sin<br />

que permaneciera gravitando<br />

en el poder durante<br />

más de 70 años y que la<br />

mayoría de sus enemigos<br />

terminaran a su lado, siendo<br />

balagueristas, admirándolo,<br />

consultándolo y<br />

siguiendo sus “m o ra l m e n -<br />

te inaceptables” p a t ro n e s<br />

de conducta.<br />

la existencia de un proyecto<br />

de nación.<br />

“Aquí hacemos las mismas<br />

cosas que hacía<br />

Buenaventura Báez en el<br />

siglo pasado, las mismas<br />

cosas que hacía Balaguer<br />

”, aseguró.<br />

Recordó que logró que<br />

dirigentes opositores lo<br />

declararan “Padre de la<br />

Democracia Dominican<br />

a”.<br />

Balaguer murió<br />

el 15 de junio<br />

de 2002, a los<br />

96 años<br />

El experto de la conducta<br />

participó en el conversatorio<br />

acompañado de<br />

Luis Rafael Rojas, comunicador<br />

y académico; Mirtha<br />

de León, sexóloga y<br />

coordinadora de la tertulia<br />

de salud mental en Centro<br />

Cuesta del Libro; Carmenchi<br />

Gómez, comunicadora<br />

y José Miguel de León,<br />

m e rc a d ó l o g o.<br />

“Balaguer terminó con<br />

una adicción al poder, fue<br />

un adicto al poder; no fumaba,<br />

no bebía, no jugaba,<br />

solo le interesaba permanecer<br />

en el poder”, aseguró<br />

Gómez, director la<br />

Tertulia Salud Mental Centro<br />

Cuesta del Libro.<br />

“Políticamente hablando,<br />

él y su padre espiritual<br />

Rafael Leónidas Trujillo<br />

Molina han incidido en el<br />

comportamiento y sistema<br />

de creencias de resultados<br />

políticos en los últimos<br />

90 años”, dijo sobre<br />

Balaguer, quien entre 1966<br />

y 1978 encabezó un gobierno<br />

caracterizado por<br />

la corrupción administrativa,<br />

los asesinatos, las persecuciones<br />

y deportaciones<br />

políticas.<br />

Manifestó que esa larga<br />

permanencia de Trujillo y<br />

Balaguer en el control del<br />

Estado explica la pobre<br />

cultura política o la vieja<br />

patología social dominicana,<br />

donde la educación<br />

democrática pendiente y<br />

el pobre desarrollo social,<br />

son los que legitiman y<br />

dan vigencia a modelos<br />

políticos moralmente inaceptables,<br />

pero políticamente<br />

correctos, vistos<br />

desde la óptica de alcanzar<br />

y mantenerse en el poder”,<br />

indicó.<br />

Dicen se triplican pacientes salud mental<br />

Afirman en los últimos tres años son cada día más las personas con depresión, insomnio y ansiedad<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El psiquiatra José Miguel<br />

Gómez aseguró que los<br />

problemas de salud mental<br />

de los dominicanos,<br />

manifestados en depresión,<br />

ansiedad, insomnio,<br />

se han agravado en los últimos<br />

tres años y el número<br />

de pacientes que visitan<br />

a los médicos psi-<br />

José Miguel Gómez<br />

quiatras se ha triplicado.<br />

Durante una entrevista<br />

en el Almuerzo Semanal<br />

del Grupo de Comunicaciones<br />

Corripio dijo que el<br />

país tiene un incremento<br />

en el uso de sustancias<br />

controladas, entre las que<br />

citó la marihuana, la cocaína,<br />

las anfetaminas, el<br />

crack y la heroína.<br />

Gómez, expresidente<br />

de la Sociedad Dominicana<br />

de Psiquiatría dijo<br />

que “la segunda causa de<br />

demanda de camas hospitalar<br />

ias” es el consumo<br />

de drogas entre los jóven<br />

e s.<br />

Adicción a juegos<br />

Además, sobre las adicciones<br />

mencionó el aumento<br />

de la ludopatía, que consiste<br />

en la adicción a los<br />

juegos de azar, la adicción<br />

a las compras compulsivas<br />

y la adicción tanto entre<br />

niños, jóvenes y adultos al<br />

uso del ciberespacio, redes<br />

sociales, internet y de dispositivos<br />

electrónicos como<br />

las tabletas.<br />

“La segunda causa de<br />

demanda hospitalaria es la<br />

adicción. Es algo preocupante,<br />

sobre todo, en la<br />

población joven. Estamos<br />

hablando de uso y consumo<br />

de marihuana, cocaína,<br />

anfetaminas y<br />

c ra c k”, dijo.<br />

Otro tema que genera<br />

preocupación es la violencia<br />

intrafamiliar y el aumento<br />

de los divorcios, explicó<br />

el galeno.<br />

De cada cinco matrimonios,<br />

se registran tres divorcios<br />

antes de los 10<br />

años de convivencia en el<br />

hogar, aseguró.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Instan a terminar<br />

trabajos Patología<br />

Daniel Rivera, ministro de Salud Pública, recorrió la sede<br />

para verificar el avance de los trabajos de la readecuación<br />

Act u a l i d a d 9<br />

Ven beneficioso<br />

se instaure en RD<br />

debate electoral<br />

Afirman que si se estableclera<br />

se fortalecería la democracia<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

El ministro de Salud Pública,<br />

Daniel Rivera, instó<br />

hoy a concluir los trabajos<br />

de readecuación del Instituto<br />

Nacional de Patología<br />

Forense, a fin de agilizar<br />

el proceso de entrega<br />

de cadáveres a sus famil<br />

i a re s.<br />

Durante un recorrido de<br />

supervisión por las instalaciones,<br />

Rivera dijo que<br />

“necesitamos con urgencia<br />

que este espacio esté<br />

terminado y debidamente<br />

preparado para que la población<br />

cuente con este espacio<br />

debidamente preparado,<br />

para evitar que por la<br />

tardanza sufra doble dolor,<br />

lucha y tristeza, cuando<br />

pierda un ser querido”.<br />

Manifestó que el pasado<br />

mes de agosto fueron habilitados<br />

dos cuartos fríos<br />

que funcionan como morgue,<br />

y cuentan con cinco<br />

tableros post mortem (mesa<br />

para la autopsia), para la<br />

realización de estudios externos<br />

e internos de los<br />

c a d á ve re s.<br />

Dijo que en una primera<br />

etapa, el Instituto Nacional<br />

de Patología Forense<br />

ya está realizando autopsias<br />

a los cadáveres que<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Daniel Rivera conversa con el ingeniero Eduardo Castro sobre los trabajos en Patología<br />

son llevados allí para fines<br />

de estudio, los cuales se<br />

están realizando de manera<br />

ágil para luego ser<br />

entregados a sus familias.<br />

“Nosotros necesitamos<br />

esta obra terminada en<br />

tiempo ágil; así que necesitamos<br />

que aceleren los<br />

trabajos porque queremos<br />

que todo el que pierda un<br />

ser querido pueda retirar<br />

su cadáver en poco tiempo,<br />

sin trauma alguno”,<br />

puntualizó el funcionario.<br />

El ingeniero Eduardo<br />

Castro de la Constructora<br />

CQ, ofreció detalles al ministro<br />

Rivera, de los avances<br />

y trabajos a realizar<br />

para garantizar la conclusión<br />

de la obra en un tiempo<br />

prudente, antes de que<br />

culmine el presente año.<br />

Indicó que la readecuación<br />

de la edificación comprende<br />

la terminación de<br />

los tres niveles de la infraestructura<br />

y de su fachada,<br />

lo que permitirá poder<br />

brindar un servicio digno y<br />

de calidad, garantizando un<br />

proceso de autopsia netamente<br />

profesional.<br />

“Esta es una obra que<br />

nosotros tenemos el compromiso<br />

de culminar antes<br />

de que finalice este año<br />

por que entendemos que<br />

sería un tiempo récord para<br />

que comience a func<br />

i o n a r”, puntualizó.<br />

En el recorrido estuvieron<br />

presentes el doctor<br />

Santos Jiménez, director<br />

de Patología Forense, Manuel<br />

Ruiz, de Infraestructura<br />

de Salud, técnicos de<br />

CQ, ingenieros supervisores,<br />

entre otros trabajadores<br />

de la obra.<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Consejo de Desarrollo<br />

Económico y Social de<br />

Santo Domingo (CODES-<br />

SD) destacó la importancia<br />

y beneficios que traería<br />

para el país la instauración<br />

del debate pol<br />

í t i c o.<br />

Durante la celebración<br />

del panel “La importancia<br />

de los Debates Electorales<br />

para el Fortalecimiento<br />

de la Democracia”, el presidente<br />

del CODESSD, Samuel<br />

Sena, dijo que “con<br />

esta actividad se da continuidad<br />

a una serie de<br />

acciones que iniciamos<br />

en 2020, como parte de<br />

nuestra estrategia para el<br />

fortalecimiento de la democracia<br />

institucional de<br />

República Dominicana”.<br />

Dijo que tiene la firme<br />

convicción de que los debates<br />

políticos pueden jugar<br />

un rol de exponenciador,<br />

“pero la realidad nos<br />

lleva a las escuelas y colegios,<br />

a esa generación que<br />

es el presente y que será el<br />

futuro de nuestra nación”.<br />

De su lado, el destacado<br />

intelectual y pionero<br />

en los debates en España,<br />

doctor Manuel Campo Vidal,<br />

declaró que el debate<br />

es un derecho de la ciudadanía<br />

porque en el fondo<br />

es una selección de<br />

personal de quien debe<br />

dirigir una institución.<br />

Asimismo, Charlie Mariotti,<br />

secretario general<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana, puntualizó<br />

la necesidad de<br />

que sea un órgano electoral<br />

como la Junta Central<br />

Electoral (JCE) que<br />

organice los debates, además<br />

de destacar que si los<br />

mismos son saludables<br />

para la democracia deberían<br />

ser obligatorios.<br />

Por otro lado, el delegado<br />

político ante la JCE<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno, Sigmund<br />

Freund, destacó que para<br />

su generación es una aspiración<br />

ver en el país una<br />

cultura de debate, sin embargo<br />

reconoció que no ve<br />

la necesidad de establecer<br />

la obligatoriedad de éstos,<br />

al tiempo que agregó que<br />

"en el país solo ha habido<br />

ausencia del debate a nivel<br />

presidencial".<br />

De su lado, Manolo Pichardo,<br />

secretario de<br />

asuntos internacionales<br />

de la Fuerza del Pueblo,<br />

reconoció la necesidad de<br />

una cultura de los debates,<br />

aunque no ve la necesidad<br />

de una obligatoriedad de<br />

par ticipación.<br />

Condenan un hombre<br />

a 20 años por abusos<br />

A Maidel Román Jiménez lo acusan de 4 violaciones<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

El Primer Tribunal Colegiado<br />

de Santo Domingo<br />

Este condenó a 20 años de<br />

prisión a un hombre que a<br />

punta de pistola atracó y<br />

violó sexualmente cuatro<br />

mujeres, entre ellas dos<br />

menores de edad, en en el<br />

sector de Invivienda de<br />

Santo Domingo Este.<br />

El tribunal que preside<br />

la magistrada Elizabeth<br />

Esperanza Rodríguez Espinal<br />

e integran los jueces<br />

Flor E. Batista Polo y<br />

José Leonel Asencio Quezada<br />

impuso la pena contra<br />

Maidel Román Jiménez,<br />

a quien enviaron a<br />

cumplir la sentencia a la<br />

Penitenciaría Nacional<br />

de La Victoria, por los<br />

hechos cometidos en<br />

perjuicio de las cuatro féminas,<br />

entre ellas dos<br />

menores de edad, de 15 y<br />

16 años.<br />

Durante el juicio el Ministerio<br />

Público, representado<br />

por las fiscales Zayra<br />

Soto e Isaura Suárez, demostró<br />

ante el tribunal la<br />

responsabilidad penal del<br />

hoy condenado, a través<br />

de pruebas documentales,<br />

periciales, procesales, materiales<br />

y audiovisuales, las<br />

cuales evidenciaron que<br />

con sus actos faltó a los<br />

artículos 330, 331, 381,<br />

382, 383 y 385 del Código<br />

Penal Dominicano, que tipifican<br />

y sancionan la violación<br />

sexual y el robo<br />

a g ra va d o.<br />

El agresor fue denunciado<br />

el 3 de <strong>septiembre</strong><br />

del año 2020, cuando el<br />

agresor atacó a la menor<br />

de 16 años de edad, en el<br />

sector Invivienda, suceso<br />

que quedó grabado por cámaras<br />

de seguridad de los<br />

a l re d e d o re s.<br />

El 11 de <strong>septiembre</strong> de<br />

ese mismo, a punta de pistola,<br />

agredió a dos hermanas,<br />

a quienes también<br />

despojó de sus pertenenc<br />

i a s. <br />

NY con nuevas<br />

pruebas covid<br />

Dicen protege de las variantes<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. El Departamento<br />

de Salud (DOH)<br />

anunció que las nuevas<br />

vacunas contra la covid-19<br />

están disponibles<br />

en centros de salud comunitarios,<br />

de atención<br />

urgente, consultas de proveedores,<br />

cadenas de farmacias,<br />

como CVS, Rite<br />

Aid, Walgreens y Duane<br />

Reade y en muchas ind<br />

e p e n d i e n t e s.<br />

Asimismo, para localizar<br />

un lugar que le sea<br />

conveniente a los neoyorquinos<br />

solo deben visitar:<br />

h t t p s : / / va c c i n e f i n -<br />

der.nyc.gov/, informa el<br />

DOH.<br />

Los Centros para el<br />

Control y la Prevención<br />

de Enfermedades (CDC)<br />

de Estados Unidos recomiendan<br />

que todas las<br />

personas a partir de los 6<br />

meses de edad se vacunen<br />

contra el virus, con la<br />

vacuna actualizada para<br />

protegerse contra los resultados<br />

potencialmente<br />

graves de la enfermedad.


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Único remedio<br />

En su discurso ayer ante la 78<br />

Asamblea General de Naciones<br />

Unidas (ONU), el presidente<br />

Luis Abinader presentó<br />

el amplio fardo de evidencias sobre<br />

la ilegalidad y perjuicios que conlleva la<br />

construcción de un canal de trasvase en<br />

territorio haitiano para extraer agua del<br />

río Masacre en violación de los tratados<br />

fronterizos dominico-haitianos.<br />

El jefe de Estado denunció ante ese<br />

foro que esa obra, que se levanta en un<br />

pequeño tramo de sólo dos kilómetros<br />

del río, constituye una maniobra de<br />

control del agua por parte de una<br />

reducida elite económico- política para<br />

lucrarse con su venta a pequeños<br />

productores de la zona.<br />

También advirtió que ese canal pondría<br />

en riesgo el acceso al agua de<br />

centenares de familias agricultoras dominicanas<br />

y haitianas, además de colocar<br />

en peligro de inundación al parque<br />

industrial Codevi, ubicado a 300<br />

metros aguas abajo, que emplea 19 mil<br />

trabajadores, además de causar daños<br />

ecológicos al humedal de la laguna<br />

Sa l a d i l l o.<br />

La comparecencia presidencial puso<br />

énfasis en ilustrar a la comunidad de<br />

naciones sobre las razones que motivaron<br />

al gobierno dominicano cerrar<br />

la frontera en repuesta a la reanudación<br />

de la ilegal construcción del<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de <strong>septiembre</strong> de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Hacer las cosas bien<br />

La vida nos coloca en momentos,<br />

lugares y espacio de<br />

participación que nos ponen a<br />

prueba y nos dan la oportunidad<br />

de demostrar si estamos<br />

en capacidad de poner<br />

en práctica lo que pensamos o<br />

d e c i m o s.<br />

Asumir con responsabilidad<br />

el desempeño de una función<br />

pública nos permite hacer<br />

lo que muchas veces predicamos<br />

en las aulas, en los<br />

pasillos universitarios, en programas<br />

de radio y televisión o<br />

los discursos de campaña.<br />

Hay personas que se pasan<br />

la vida predicando una filosofía<br />

moralista y exigiéndole a<br />

otros el cumplimiento de sus<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

obligaciones basados en valores<br />

éticos y morales.<br />

Sin embargo, cuando les toca<br />

administrar o dirigir instituciones<br />

públicas actúan<br />

contrario a sus prédicas, llenando<br />

de frustración a quienes<br />

confiaron en ellos.<br />

Durante mi participación<br />

en la lucha por reivindicaciones<br />

y el establecimiento de un<br />

régimen de justicia y bienestar<br />

para todos los dominicanos,<br />

he tenido la oportunidad de<br />

compartir con figuras de renombre<br />

que, en el pasado, ganaron<br />

liderazgo y el reconocimiento<br />

personal por sus prédicas<br />

en contra de la corrupción<br />

pero, tan pronto les toco<br />

poner en práctica sus promesas,<br />

quedaron señalados como<br />

canal de desvío del río Masacre, que<br />

recorre 53 kilómetros de sus 55 de<br />

longitud en el lado dominicano.<br />

Al invitar a sus colegas a observar la<br />

isla Hispaniola desde el espacio a través<br />

de una aplicación de celular, el<br />

mandatario resaltó que se percibe “una<br />

diferencia palpable y desgarradora”,<br />

con territorio verde y floreciente que<br />

corresponde a República Dominicana<br />

y la otra parte, desprovisto de cubierta<br />

forestal, a Haití.<br />

Es en ese punto cuando el presidente<br />

Abinader reiteró que Haití, hoy no sólo<br />

sufre una tragedia medioambiental,<br />

sino también "una inestabilidad política<br />

y social que puede convertirse en<br />

una amenaza para toda la región”, que<br />

la comunidad internacional debe asumir<br />

como un tema de “altísima prioridad<br />

y de permanente seguimiento.”<br />

Queda claro, como lo expuso el Presidente<br />

que “la idea de ese proyecto<br />

nunca fue comunicada oficialmente al<br />

gobierno dominicano, ni se suministró<br />

documentación sobre su envergadura,<br />

su impacto ambiental y la identidad de<br />

sus beneficiarios finales”, lo que ha sido<br />

definido como un ilícito internacional<br />

perpetrado por particulares.<br />

Con la contundente proclama de que<br />

de que “no hay ni habrá nunca solución<br />

dominicana al problema hait<br />

i a n o”, Abinader ha emplazado a la<br />

Asamblea General de la ONU a “re -<br />

doblar sus esfuerzos por lograr el despliegue<br />

inmediato de la fuerza internacional<br />

en Haití, único remedio<br />

posible, además de que “el tiempo se<br />

agotó”.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

corruptos. El momento de<br />

ocupar una función pública<br />

me llegó a mí, el poder legislativo<br />

me escogió como segundo<br />

suplente del Defensor<br />

del Pueblo.<br />

Ahora es el momento de<br />

demostrar si mis prédicas se<br />

corresponde con mis accion<br />

e s.<br />

Algunas personas que me<br />

expresan afectos y respecto,<br />

que conocen de mi postura<br />

frente a una serie de situaciones<br />

que ocurren a lo interno<br />

del Defensor del Pueblo,<br />

me recomendaron que me tuviera<br />

tranquilo, pero ese tipo<br />

de comportamiento choca<br />

con mis principios. No aprendí<br />

a vivir de poses. No no sé<br />

cómo hacerme de la vista gorda<br />

frente a situaciones con las<br />

que estoy en desacuerdo, porque<br />

sería cómplice por acción<br />

y por omisión.<br />

?Cómo puedo quedar tranquilo<br />

si el amigo Pablo Ulloa<br />

durante un año de gestión no<br />

ha convocado una sola reunión<br />

con los funcionarios que<br />

el legislador le confió la responsabilidad<br />

de dirigir el l Defensor<br />

del Pueblo?<br />

Es penoso que esa institución<br />

llamada a garantizar<br />

que los funcionarios públicos<br />

apliquen una sana y practica<br />

administración pública, nunca<br />

nos hemos reunidos.<br />

Ate n ta m e n te,<br />

Miguel Antonio Puello,<br />

segundo suplente del Defensor<br />

del pueblo<br />

Alber toTaveras<br />

alber totaveras2013@gmail.com<br />

A p oyo<br />

nacional<br />

La contundente respuesta y medidas<br />

implementadas por el presidente<br />

Abinader para defender la<br />

soberanía y el legítimo derecho de<br />

la República Dominicana le han concitado<br />

un verdadero apoyo nacional. En<br />

un reciente mensaje a la nación el primer<br />

mandatario habló sobre el origen del<br />

diferendo explicando que en agosto de<br />

2018, ciudadanos haitianos iniciaron la<br />

construcción unilateral de un sistema de<br />

riego, abastecido por las aguas del río<br />

Masacre, con el doble objetivo de irrigar<br />

grandes plantaciones y vender el agua a<br />

pequeños productores. La construcción<br />

inconsulta e ilegal del canal se aceleró a<br />

partir del mes de abril del 20<strong>21</strong> y en el mes<br />

de mayo de ese mismo año, en una<br />

reunión de la Comisión Mixta Bilateral,<br />

exigió a través de la Cancillería la inmediata<br />

paralización de la construcción<br />

unilateral del canal.<br />

La desaparición trágica del presidente<br />

Jovenel Moïse provocó la paralización del<br />

proyecto, pero desde hace unas semanas<br />

se reinició la construcción ilegal promovida<br />

por los mismos agentes provocadores<br />

de siempre.<br />

Las medidas que ha tomado el Gobierno<br />

buscan garantizar y proteger los ríos, el<br />

medio ambiente y la producción agrícola<br />

del pais a la vez de impedir que sequen<br />

nuestros ríos, que talen nuestros bosques<br />

o extingan nuestra fauna. También evitar<br />

precedente que puede conducir a una<br />

escalada de construcciones que acabarían<br />

con el río.<br />

Sobre su viaje para participar en la<br />

Asamblea General de la ONU, el presidente<br />

Abinader manifestó que su discurso<br />

tendrá la tarea permanente de seguir<br />

sensibilizando a la comunidad internacional<br />

para que vaya en auxilio de<br />

Haití porque la solución definitiva está<br />

allá y no aquí. El problema de Haití ya no<br />

está en Haití, está en manos de la comunidad<br />

internacional.<br />

Insistió en que a la República Dominicana<br />

no se le puede pedir más de lo que<br />

hace por el vecino país que seguiremos<br />

siendo solidarios, pero sin olvidar que<br />

nuestra principal responsabilidad es defender<br />

los intereses del pueblo domin<br />

i c a n o.<br />

Enfatizó que nuestro país puede disponer<br />

de las acciones necesarias que<br />

garanticen los derechos de la nación en el<br />

amparo de las leyes y en línea con los<br />

acuerdos internacionales suscritos en<br />

materia fronteriza y que por eso se tomaron<br />

una serie de medidas, como muestra<br />

de la firme decisión de impedir que se<br />

continúe la construcción del canal sobre<br />

el río Masacre del lado de Haití.<br />

Como dice el adagio lo cortés no quita lo<br />

valiente, más cuando se tiene la verdad<br />

como testigo y la buena voluntad en la<br />

conciencia.<br />

Acompañado de la justicia y la razón el<br />

presidente Abinader se ha ganado un<br />

mayoritario apoyo nacional.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Opinión 11<br />

S U F R AG I O<br />

Eddy Olivares Ortega<br />

e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m<br />

La organización idónea para la participación<br />

política en una democracia<br />

representativa es el partido político.<br />

Cuando se habla de democracia representativa<br />

se está haciendo referencia,<br />

al mismo tiempo, a la<br />

democracia participativa. En ese<br />

orden, tal y como sostiene el reconocido<br />

politólogo italiano, Giovanni Sartori: “Par-<br />

ticipación es tomar parte activa, voluntaria<br />

y personalmente”.<br />

A propósito de la participación, el filósofo<br />

marxista, Antonio Gramsci, quien fue fundador<br />

y secretario general del Partido Comunista<br />

de Italia, sostuvo lo siguiente: “Cre o,<br />

como Fiedrich Hebbel, que ‘vivir significa<br />

tomar partido’… Quien realmente vive no<br />

puede no ser ciudadano, no tomar partido.<br />

La indiferencia es apatía, es parasitismo, es<br />

cobardía, no es vida… La indiferencia es el<br />

peso muerto de la historia”.<br />

Como sentenció, Hans Kelsen, el más influyente<br />

jurista del siglo XX: "Sólo por ofuscación<br />

o dolo puede sostenerse la posibilidad<br />

de la democracia sin partidos políticos. La<br />

democracia, necesaria e inevitablemente, requiere<br />

un Estado de partidos".<br />

Alberto Quezada<br />

quezada.alber to<strong>21</strong>8@gmail.com<br />

Antes de empezar a escribir este<br />

artículo quiero dejar claro que no<br />

soy quien para trazarle pauta a<br />

un Presidente de la República.<br />

No me cuento entre los periodistas que se<br />

abrogan el derecho de decirle a alguien qué<br />

debe o no hacer y en qué momento,<br />

contexto y circunstancia debe de actuar.<br />

Dios me libre. Esto lo decimos porque en<br />

reiteradas ocasiones hemos escuchado que<br />

a un Presidente no se le aconseja ni se le<br />

recomienda nada, dado el hecho de que los<br />

jefes de Estado de este lado del mundo<br />

occidental presumen de sabios y de que se<br />

las saben todas y una más.<br />

Ahora bien, en este caso en que la República<br />

Dominicana atraviesa por una situación<br />

de excesiva tensión con el vecino<br />

ALGO MÁS QUE SALUD<br />

José Díaz<br />

a s es a i j d @ g m a i l . co m<br />

Cuando era un adolescente dirigente<br />

de clubes en Santiago de los<br />

caballeros, empecé una relación de<br />

amistad con el destacado (ya lo era<br />

para entonces) abogado Ramon Antonio<br />

Beras (Don Negro), y para esos años 70s el<br />

ya manejaba el intrincado tema haitiano,<br />

por la inmigración de estos a nuestro país,<br />

la particular circunstancia de compartir la<br />

isla y la notable mayor pobreza de Haití con<br />

respecto a la República Dominicana. Escribió<br />

un libro y siempre ha pedido que se<br />

respete la dignidad de los seres humanos<br />

que al igual que todos los habitantes del<br />

mundo son los haitianos.<br />

Partidos y participación<br />

En el Diccionario de Política, de Bobbio,<br />

Matteucci y Paquino, la socióloga Anna<br />

Oppo pone de relieve el carácter asociativo<br />

del partido y señala que el nacimiento y el<br />

desarrollo de los partidos está vinculado al<br />

problema de la participación, es decir al<br />

progresivo aumento de la demanda de<br />

participar en el proceso de formación de las<br />

decisiones políticas por parte de las clases y<br />

extractos diversos de la sociedad.<br />

Sintonizado con este criterio, en el artículo<br />

<strong>21</strong>6 de la Constitución de la República del<br />

2010, el constituyente estableció entre los<br />

fines esenciales de los partidos políticos los<br />

siguientes: 1) Garantizar la participación de<br />

ciudadanos y ciudadanas en los procesos<br />

políticos que contribuyan al fortalecimiento<br />

de la democracia; y, 2) Contribuir, en<br />

igualdad de condiciones, a la manifestación<br />

de la voluntad ciudadana, respetando el<br />

pluralismo político mediante la propuesta<br />

de candidaturas a los cargos de elección<br />

p o p u l a r.<br />

¿De qué manera se participa? Eva Anduiza<br />

y Agustí Bosch, responden en su obra<br />

‘Comportamiento político y electoral’, que<br />

la participación política se puede ejercer: 1)<br />

votando en elecciones o referéndum; 2)<br />

Viajes de Abinader<br />

país de Haití, creo necesario hacer un alto y<br />

hacerle algunas recomendaciones y preguntas<br />

al actual mandatario dominicano<br />

Luis Abinader, con todo el respeto que<br />

merece su investidura. Espero que sobre<br />

todo medite la última.<br />

Señor Presidente, ¿cree usted que fue<br />

prudente su salida del país por varios días<br />

en medio de una situación tan confusa y<br />

delicada como en la que se encuentran<br />

envuelta la República Dominicana y Haití?<br />

¿No cree usted doctor Abinader que esa<br />

actitud mostrada podría conducir a pensar<br />

a sus adversarios políticos y una parte<br />

importante de sociedad de que las medidas<br />

y acciones tomadas por su gobierno ante la<br />

crisis dominico-haitiana, está siendo sobredimensionada<br />

para obtener ganancias<br />

Una vez más<br />

colaborando y participando en distintos<br />

aspectos de campaña electoral (asistencia a<br />

mítines, marchas, colocar propagandas,<br />

etc.); 3) siendo miembro activo de un<br />

partido político, entre otras formas.<br />

Para participar en los partidos políticos es<br />

esencial afiliarse a estos, tal y como lo<br />

consagra el legislador en la Sección I del<br />

Capítulo II de la Ley número 33-18, de<br />

Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos,<br />

en la cual establece los requisitos de<br />

la afiliación, el cese, la prohibición, la<br />

exclusividad, la renuncia y el registro de los<br />

a f i l i a d o s.<br />

Sin duda, el requisito principal requisito<br />

para poder afiliarse a un partido político es<br />

el de ser ciudadano y estar inscrito en el<br />

Registro Electoral.<br />

Los partidos políticos, en calidad mediadores<br />

institucionalizados entre la sociedad<br />

civil y quienes toman las decisiones,<br />

tienen como principal función la de nominar<br />

los candidatos a los cargos de elección<br />

popular. Por tal motivo, los miembros<br />

de los partidos políticos tienen el derecho,<br />

mediante mecanismos democráticos, de<br />

elegir y ser elegidos como candidatos de sus<br />

partidos a cargos de elección popular.<br />

politiqueras ?<br />

De igual manera le pregunto, ¿no pensó<br />

usted antes de ausentarse dos veces del<br />

territorio dominicano en el actual contexto<br />

de crisis y de cercanía de las elecciones del<br />

2024 que su ausencia podría ser interpretada<br />

por una gran parte de la población<br />

como una cortina de humo para ocultar los<br />

males y carencias que le afectan?<br />

Por si usted no lo sabía o sus organismos<br />

de seguridad que son tan diligentes en<br />

colocar periodistas en lista negra no se lo<br />

han reportado, es bueno que se entere que<br />

esos viajes al exterior en la actual coyuntura<br />

que vive la República Dominicana han sido<br />

muy mal vistos por una parte importante<br />

de la población que sí ha entendido que no<br />

era pertinente.<br />

Posteriormente el primer semestre que<br />

curse en la UASD a finales de 1975 tuve<br />

como profesor de historia a esa figura<br />

energía y digna que fue Emilio Cordero<br />

Michell (EPD), y el también fue un profesor<br />

de la dignidad de los inmigrantes haitianos<br />

que plasmo en el libro, que me regalo, por<br />

ser el estudiante, más aplicado.<br />

El argumento para derrocar a Juan Bosch del<br />

cual se cumple 60 años este 25 de <strong>septiembre</strong><br />

además de ser comunista fue su denuncia de<br />

que se estaba preparando una guerrilla en<br />

Haití para derrocar a Duvalier y acusar a la<br />

República Dominicana de promoverlo.<br />

Ahora, en medio de una campaña electoral<br />

nuestra, se vuelve a atizar el odio<br />

contra los haitianos cuya única culpa es que<br />

por ser mucho más pobres que nosotros<br />

quieren cruzar para acá para sobre vivir,<br />

amén de que en su país quienes gobiernan<br />

son unas 15 bandas de asesinos.<br />

No es por el canal del rio Masacre, es que<br />

no tienen opción, o cruzan para acá o se<br />

mueren o los matan.<br />

Es la historia de la pobreza, la misma que<br />

lleva a centroamericanos, mexicanos y muchos<br />

dominicanos a intentar llegar a Estados<br />

Unidos cruzando la frontera. Seguimos<br />

en la próxima de “algo más que<br />

s a l u d”.<br />

Namphi Rodríguez<br />

n a m p h i ro d r i gu ez @ g m a i l . co m<br />

El prólogo de<br />

Milton Ray<br />

No es difícil comprender las dotes<br />

de gentleman que adornan al<br />

magistrado Milton Ray Guevara.<br />

El proverbial cuidado y las<br />

elegantes maneras que caracterizan su<br />

regia personalidad son la sumatoria de<br />

dos atributos vivenciales: una vasta formación<br />

intelectual y el hecho de pertenecer<br />

a la generación de juristas que propició<br />

la transición del liderazgo tradicional<br />

dominicano a la nueva democracia.<br />

Esas dos cualidades inescindibles le han<br />

permitido ascender a las más altas posiciones<br />

que reserva una sociedad a sus<br />

hombres de talento.<br />

Tal vez por esa razón acudí a su despacho<br />

apertrechado con un puñado de<br />

papeles para presentarle lo que sería mi<br />

obra. Y, de paso, sorprenderle con la<br />

petición de que la prologara.<br />

Una vez revisado el “d o s s i e r”, su entusiasmo<br />

no se hizo esperar. Sugirió valiosas<br />

ideas para abonar lo que hasta entonces era<br />

el proyecto de un diccionario jurisprudencial<br />

que seguía el método del notable jurista<br />

Domingo García Belaúnde, en su obra homónima<br />

de jurisprudencia peruana.<br />

El desafío era enorme, pero sus sabios<br />

consejos y orientaciones me llevaron a<br />

“no perecer en el parto”.<br />

El pasado martes 12, nuestra obra fue<br />

objeto de su ponderación en un acto<br />

celebrado en la Universidad Apec y la<br />

comunidad jurídica nacional. Estas fueron<br />

parte sus palabras:<br />

“Pareciera sencillo idear, redactar y materializar<br />

la publicación de un diccionario,<br />

pero no lo es, esto así porque son obras<br />

que soportan en sí objetivos que no deben<br />

pasar desapercibidos por el autor. La<br />

misión de un diccionario es establecer<br />

conceptos que deben ir acompañados de<br />

pedagogía, ese deber de que su redacción<br />

sea la correcta para el entendimiento de<br />

una persona con nivel de escolaridad<br />

básico y, ser útil para una persona formada<br />

con los estándares más elevados de<br />

la academia; además, debe proveer la<br />

información precisa que permita ampliar,<br />

reducir o producir nuevos debates en<br />

torno al concepto desarrollado.<br />

Cuando hablamos de un diccionario jurídico<br />

estos objetivos esenciales tienden a<br />

requerir mayor rigurosidad de análisis<br />

porque estamos frente a un instrumento<br />

de enseñanza y aprendizaje por excelencia.<br />

Uno de los grandes desafíos que<br />

enfrentan los diccionarios jurídicos es que<br />

tienden a estar redactados en un lenguaje<br />

que dificultan su inteligibilidad y por lo<br />

tanto su utilización y comprensión por la<br />

ciudadanía, no formada en el ámbito jurídico.<br />

Un diccionario elaborado a partir<br />

de la jurisprudencia del máximo intérprete<br />

de la Constitución debe estar redactado<br />

para el entendimiento de toda la población;<br />

esto así, porque la Constitución<br />

está concebida para ser el arma de defensa<br />

utilizada por los habitantes de un territorio<br />

contra las acciones y omisiones arbitrarias<br />

de los detentadores del poder”.


12 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

DIA MUNDIAL DEL ALZHÉIMER<br />

Buscan determinar si el<br />

estilo de vida influye en el<br />

desarrollo de la demencia<br />

Un equipo de científicos busca voluntarios con pérdida de memoria o deterioro<br />

cognitivo leve para hacer el seguimiento de la alimentación y actividad físi ca<br />

BELÉN TOBALINA<br />

MADRID. (LARAZÓN.ES) . Co n<br />

motivo del Día Mundial<br />

del Alzheimer que se celebra<br />

hoy, la Universidad<br />

Rovira y Virgili (URV) ha<br />

comunicado que un<br />

equipo de investigadores<br />

ha comenzado un estudio<br />

para poder determinar<br />

de qué modo el estilo<br />

de vida que uno lleva influye<br />

en el desarrollo de<br />

la demencia.<br />

Los científicos, del Grupo<br />

de Investigación en Nutrición<br />

y Salud Metabólica,<br />

buscan voluntarios con<br />

pérdidas de memoria o deterioro<br />

cognitivo leve, ya<br />

que son los que tienen más<br />

riesgo de desarrollar demencia,<br />

para hacer el seguimiento<br />

de la alimentación,<br />

la actividad física,<br />

el sueño y la exposición a<br />

la contaminación ambiental<br />

durante diez años.<br />

Solo el 5% de los casos de alzhéimer se explican por razones genéticas.<br />

E st u d i os<br />

Algunos estudios epidemiológicos<br />

previos ya han<br />

detectado que las personas<br />

con obesidad y diabetes,<br />

por ejemplo, tienen más<br />

riesgo de sufrir deterioro<br />

cognitivo. De hecho, solo el<br />

5% de los casos de alzhéimer<br />

se explican por razones<br />

genéticas, de forma que<br />

para el 95% restante hay<br />

que buscar otras causas.Así,<br />

el equipo investigador<br />

hará un seguimiento<br />

del estilo de vida de las<br />

personas que participen en<br />

el estudio.<br />

“A partir de aquí, buscaremos<br />

las causas de por<br />

qué unas personas habrán<br />

desarrollado más rápidamente<br />

el deterioro cognitivo<br />

y otras no”, explica en el<br />

comunicado la investigadora<br />

principal, Mònica Bulló.<br />

De este modo, se intentará<br />

determinar qué mecanismos<br />

hay detrás de estas<br />

diferencias en el desarrollo<br />

de la demencia, en<br />

concreto ver cambios en el<br />

microbioma (la flora intestinal),<br />

el metaboloma (el<br />

conjunto completo de las<br />

pequeñas moléculas denominadas<br />

metabolitos) y el<br />

transcriptoma (el conjunto<br />

de moléculas de ARN mensajero<br />

y de ARN no codificante<br />

presentes en una<br />

célula o tejido concreto).<br />

Aler ta<br />

“Si tenemos marcadores<br />

tempranos que avisan del<br />

riesgo de demencia, los<br />

podremos modificar antes<br />

de que se desarrolle. Y hacerlo<br />

incidiendo en el estilo<br />

de vida es importante<br />

desde un punto de vista<br />

estratégico, puesto que<br />

podremos llegar más fácilmente<br />

a mucha más<br />

g e n t e”, asegura Bulló.<br />

Se espera que sean alrededor<br />

de 300 las personas<br />

voluntarias que participen<br />

en el estudio, de<br />

momento de la demarcación<br />

de Tarragona, a pesar<br />

de que la idea es ampliarlo<br />

a escala nacional.<br />

El proyecto<br />

Financiado por el Instituto<br />

de Salud Carlos III, el proyecto<br />

cuenta con la colaboración<br />

de la Unidad de<br />

Demencia del Hospital San<br />

Juan de Reus y de la Asociación<br />

de Alzheimer y<br />

Otros Trastornos Neurocognitivos<br />

de Reus y el Baix<br />

Camp-Instituto Lerín Neurocognitive,<br />

así como con<br />

la participación de los centros<br />

de atención primar ia.<br />

La enfermedad<br />

El Alzheimer es la forma<br />

máEl Alzheimer y la demencia<br />

son enfermedades<br />

y no son una parte normal<br />

del envejecimiento.s común<br />

de demencia, un término<br />

general que se aplica<br />

a la pérdida de memoria y<br />

otras habilidades cognitivas<br />

que interfieren con la<br />

vida cotidiana.<br />

La enfermedad de Alzheimer<br />

es responsable de<br />

entre un 60 y un 80 por<br />

ciento de los casos de demencia.<br />

El Alzheimer no es<br />

una característica normal<br />

del envejecimiento. El factor<br />

de riesgo conocido más<br />

importante es el aumento<br />

de la edad, y la mayoría de<br />

las personas con Alzheimer<br />

son mayores de 65<br />

años. Pero el Alzheimer no<br />

es solo una enfermedad de<br />

la vejez. Aproximadamente<br />

200.000 estadounidenses<br />

menores de 65 años tienen<br />

enfermedad de Alzheimer<br />

de inicio precoz (también<br />

L A R A ZO N . E S<br />

conocida como Alzheimer<br />

de inicio temprano).<br />

Con el tiempo<br />

El Alzheimer empeora con<br />

el tiempo. El Alzheimer es<br />

una enfermedad progresiva,<br />

en la que los síntomas<br />

de demencia empeoran<br />

gradualmente con el paso<br />

de los años. En sus primeras<br />

etapas, la pérdida<br />

de memoria es leve, pero<br />

en la etapa final del Alzheimer,<br />

las personas pierden<br />

la capacidad de mantener<br />

una conversación y<br />

responder al entorno. El<br />

Alzheimer es la sexta principal<br />

causa de muerte en<br />

los Estados Unidos. Las<br />

personas con Alzheimer<br />

viven un promedio de<br />

ocho años después de que<br />

los síntomas se vuelven<br />

evidentes, pero la supervivencia<br />

puede oscilar entre<br />

cuatro y 20 años, dependiendo<br />

de la edad y<br />

otras afecciones de salud.<br />

No tiene cura<br />

En la actualidad, el Alzheimer<br />

no tiene cura, pero dos<br />

tratamientos — aducanu -<br />

mab (Aduhelm) y lecanemab<br />

(Leqembi) (enlace<br />

solo disponible en inglés)<br />

— demuestran que la<br />

eliminación de la beta-amiloide,<br />

una de las características<br />

de la enfermedad<br />

de Alzheimer en el cerebro,<br />

reduce el deterioro<br />

cognitivo y funcional en las<br />

personas que viven con el<br />

Alzheimer temprano. Otros<br />

tratamientos pueden retrasar<br />

temporalmente el empeoramiento<br />

de los síntomas<br />

de la demencia y mejorar<br />

la calidad de vida de<br />

las personas con Alzheimer<br />

y sus cuidadores. Hoy en<br />

día, hay un esfuerzo mundial<br />

en marcha para encontrar<br />

mejores formas de<br />

tratar la enfermedad, retrasar<br />

su aparición y prevenir<br />

su desarrollo.<br />

S í n to m a s<br />

El síntoma temprano más<br />

común del Alzheimer es la<br />

dificultad para recordar información<br />

recién aprendida.<br />

Igual que sucede con el<br />

resto de nuestro cuerpo, el<br />

cerebro cambia a medida<br />

que envejecemos. La mayoría<br />

de nosotros en algún<br />

momento notaremos una<br />

capacidad de pensamiento<br />

más lenta y problemas ocasionales<br />

para recordar ciertas<br />

cosas. Sin embargo, la<br />

pérdida de memoria grave,<br />

la confusión y otros cambios<br />

importantes en la forma<br />

en la que funciona<br />

nuestra mente puede ser<br />

un signo de que las células<br />

del cerebro están fallando.<br />

El síntoma temprano<br />

más común del Alzheimer<br />

es la dificultad para recordar<br />

información recién<br />

aprendida porque los<br />

cambios ocasionados por<br />

el Alzheimer generalmente<br />

comienzan en la parte<br />

del cerebro que afecta al<br />

aprendizaje. A medida que<br />

el Alzheimer avanza en<br />

nuestro cerebro, se agravan<br />

los síntomas, entre<br />

ellos, la desorientación;<br />

cambios en el humor y el<br />

comportamiento; confusión<br />

cada vez más grave en<br />

relación con eventos, horas<br />

y lugares; sospechas infundadas<br />

sobre familiares,<br />

amigos y cuidadores profesionales;<br />

pérdida de memoria<br />

y cambios en el<br />

comportamiento más graves,<br />

y finalmente, dificultad<br />

para hablar, tragar y<br />

c a m i n a r.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

PC teme impunidad<br />

se instale en Congreso<br />

Señala que es inaceptable que a más de 4 meses la comisión que<br />

indaga caso diputado Miguel Gutiérrez no haya rendido informe<br />

Act u a l i d a d 13<br />

Piden buscar<br />

solución rápida<br />

a cierre frontera<br />

Dicen que situación lleva a la<br />

quiebra a los comerciantes<br />

VICTOR MARTINEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La coordinadora política<br />

de Participación Ciudadana<br />

estimó hoy que es inaceptable<br />

que a más de cuatro<br />

meses de designada<br />

una comisión para investigar<br />

al diputado perremeista<br />

Miguel Gutiérrez,<br />

preso en Miami, acusado<br />

de narcotráfico, no se haya<br />

rendido un informe sobre<br />

las pesquisas.<br />

Leidy Blanco, advirtió<br />

del peligro de que el Congreso<br />

Nacional se convierta<br />

en una institución donde<br />

la impunidad “esté<br />

b l i n d a d a”.<br />

“Es inaceptable que luego<br />

cuatro meses de conformada<br />

una comisión de<br />

disciplina para investigar e<br />

identificar si existen pruebas<br />

suficientes, a pesar de<br />

que el señor Gutiérrez, ya<br />

se encuentra recluido en<br />

Estados Unidos, desde el<br />

20<strong>21</strong> y con un expediente<br />

sólido por narcotráfico; todavía<br />

la sociedad dominicana<br />

no tiene los resultados<br />

de esa altísima responsabilidad<br />

que se le<br />

otorgó a la comisión”, destacó.<br />

Resaltó que desde el 8<br />

de mayo pasado la Comisión<br />

de Disciplina de la<br />

Cámara de Diputados designó<br />

a la legisladora Soraya<br />

Suárez como la instructora<br />

y coordinadora de<br />

las investigaciones que<br />

buscan quitar la curul al<br />

Sede del movimiento cívico Participación Ciudadana.<br />

congresista Gutiérrez.<br />

El Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), organización<br />

a la pertenece<br />

Gutiérrez pidió mediante<br />

una carta enviada a la Cámara<br />

de Diputada el 18 de<br />

abril pasado su destitución,<br />

en vista del proceso<br />

judicial que enfrenta el legislador<br />

en los Estados<br />

Unidos. La solicitud del<br />

partido oficial implica un<br />

juicio político contra el<br />

c o n g re s i s t a .<br />

Sostuvo Blanco que con<br />

la no investigación de las<br />

acusaciones contra varios<br />

diputados supuestamente<br />

implicados en redes de corrupción,<br />

narcotráfico y lavado<br />

de activos, “se envía<br />

un mensaje distorsionado<br />

y equivocado, a todos los<br />

precandidatos y candidatos<br />

de los partidos, de la<br />

garantía de una curul para<br />

favorecer la impunidad”<br />

“El narcotráfico y el crimen<br />

organizado, seguirán<br />

sintiéndose atraídos y haciendo<br />

raíces en los partidos,<br />

al tener influencia<br />

en la medida en que no<br />

existan los filtros oportunos,<br />

ni las consecuencias”,<br />

consideró.<br />

Opinó que la calidad de<br />

la representación congresual<br />

es un ejemplo de las<br />

debilidades del sistema de<br />

partidos en la República<br />

Dominicana.<br />

Blanco sostuvo que los<br />

diputados tienen la responsabilidad<br />

de fiscalización,<br />

un rol que se ha mantenido<br />

con un pobre ejerc<br />

i c i o.<br />

“La impunidad también<br />

puede ser blindada<br />

por el congreso. Y eso es<br />

peligroso, la sociedad dominicana<br />

no merece una<br />

representación que no<br />

procure los mejores intereses<br />

para la colectividad;<br />

y en investigar estos<br />

casos, dar un informe<br />

oportuno y retiro de curul,<br />

está el mejor interés<br />

para el país, lo demás es<br />

más de lo mismo”, dijo la<br />

dirigente cívica.<br />

Agregó que “también es<br />

imperativo que la cultura<br />

de transparencia quede<br />

institucionalizada en todos<br />

los órganos, especialmente<br />

en el congreso nac<br />

i o n a l”.<br />

Cinco diputados del<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno y uno del Partido<br />

Revolucionario Dominicano<br />

están acusados por el<br />

Ministerio Público de supuestamente<br />

ser parte de<br />

redes de corrupción, narcotráfico<br />

y lavado de act<br />

i vo s. <br />

VICTOR MARTINEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

El presidente de la Comisión<br />

Permanente de<br />

Frontera de la Cámara de<br />

Diputados, Esteban Antonio<br />

Cruz, advirtió esta<br />

mañana que la situación<br />

de los comerciantes de la<br />

zona fronteriza es inaguantable<br />

y que se irían a<br />

la quiebra si el Gobierno<br />

no busca una solución<br />

rápida al cierre de la<br />

frontera con Haití, tras el<br />

impasse por la construcción<br />

de un canal en el río<br />

Dajabón o Masacre.<br />

Dijo que los comerciantes<br />

de la frontera dependen<br />

exclusivamente<br />

de las ventas que hacen a<br />

la población haitiana en<br />

la línea limítrofe, “y les<br />

puedo asegurar que si la<br />

frontera sigue cerrada se<br />

irán todos a la quiebra<br />

rápidamente porque no<br />

tienen otro mercado”.<br />

“La situación es inaguantable,<br />

los daños son<br />

cuantiosos ya, a los comerciantes<br />

se les están<br />

dañando los productos,<br />

se dañan los huevos, la<br />

carne de pollo, porque es<br />

que nosotros le vendemos<br />

todo a Haití, todo lo<br />

que producimos se lo<br />

vendemos a ellos”, sost<br />

u vo.<br />

Cruz consideró que el<br />

Gobierno tendrá que encontrar<br />

una solución al<br />

conflicto por la construcción<br />

de dicho canal lo<br />

más rápido posible.<br />

Esteban Antonio Cruz<br />

“Hay una luz en el camino,<br />

vi ayer que el Presidente<br />

declaró que irán<br />

en ayuda de Haití, ese país<br />

es un caos, es un desorden,<br />

no hay presidente, es una<br />

sociedad muy difícil de vivir,<br />

de manera que eso es<br />

lo que se vive en la front<br />

e ra”, dijo.<br />

Añadió que “un caso<br />

muy lamentable es que<br />

hoy la República Dominicana<br />

y Haití que son dos<br />

naciones que viven en una<br />

misma isla estén en esa<br />

situación, donde debiéramos<br />

estar más unidos porque<br />

la verdad es que los<br />

haitianos consumen y<br />

nuestro país produce, y al<br />

producir les vendemos todo<br />

lo que producimos, se<br />

vende en esa frontera”.<br />

Cruz, representante del<br />

Partido de la Liberación<br />

Dominicana por la provincia<br />

Santiago Rodríguez,<br />

dijo que a los haitianos se<br />

les venden todos los productos<br />

agroindustriales y<br />

la madera.<br />

Ven “diseñada” crisis dominico-haitiana<br />

Consideran fue bien elaborada por el buró minero de tanques pensantes de las potencias occidentales<br />

ESTARLIN CANELO<br />

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

La Hermandad Misionera<br />

Paz Dominicana denunció<br />

que “tanques pensantes<br />

de las potencias occident<br />

a l e s” diseñaron un plan<br />

que persigue explotar yacimientos<br />

mineros en Haití<br />

con la desviación del río<br />

Dajabón o Masacre, provocando<br />

una crisis entre<br />

República Dominicana y<br />

la vecina nación.<br />

El misionero de Paz Dominicana,<br />

Rafael Guillén<br />

Bletré, aseguró que detrás<br />

del conflicto hay grandes<br />

empresas mineras que<br />

luego de “diseñar la crisis<br />

d o m i n i c o - h a i t i a n a”, persiguen<br />

explotar y extraer los<br />

minerales a cualquier costo,<br />

aunque tengan destruir<br />

la isla.<br />

Dijo que el “buró minero<br />

de las potencias occidentales<br />

comenzó a gestar<br />

el plan de manera agresiva<br />

a partir de los gobiernos<br />

del expresidente<br />

Leonel Fernández, Hipólito<br />

Mejía y Danilo Medina,<br />

con este último, a su juicio,<br />

no tuvieron soltura.<br />

Agregó que “llegó el<br />

mandatario Luis Abinader,<br />

quien rodeado de falsos<br />

intereses lesivos al pueblo<br />

de Duarte y los trinitarios,<br />

busca detener la falsa crisis<br />

haitiana orquestada<br />

desde occidente”.<br />

Manifestó que la población<br />

está atenta a lo que<br />

llamó “falsa crisis” que, según<br />

afirma, le costará el<br />

dominio a la clase política<br />

rancia de República Dominicana.<br />

Indicó “es una aventura<br />

fratricida , han caído en su<br />

propia trampa, ni el poco<br />

poder que les queda, ni<br />

todo el dinero con que<br />

cuentan junto a empresarios<br />

vende patria, ni los<br />

migotes políticos que les<br />

sirven, bajo ningunas circunstancias,<br />

vencerán al<br />

pueblo dominicano”.<br />

Pidió a la Federación<br />

Rusa, a China, Irán, entre<br />

otras potencias del mundo<br />

que fijen sus ojos en el<br />

Caribe, “viniendo en nuestro<br />

auxilio porque Quisqueya<br />

será destruida, pero<br />

esclava de nuevo jamás”,<br />

Así lo declaró el misionero<br />

Guillen Beltré.


14<br />

ECO N O M I A<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra56.60 Ve n ta 56.89 E U RO Co m p ra60.58 Ve n ta 61.65<br />

Banreservas abre<br />

oficina en Nueva York<br />

Acto fue encabezado por el presidente Luis Abinader y el administrador general del banco,<br />

Samuel Pereyra; es la segunda oficina en el exterior para ofrecer servicios a la diáspora<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

NUEVA YORK. El presidente<br />

Luis Abinader inauguró<br />

anoche aquí la Oficina de<br />

Representación del Banco<br />

de Reservas, para ofrecer<br />

servicios financieros a la<br />

diáspora dominicana.<br />

Es la segunda oficina<br />

que inicia sus operaciones<br />

en el extranjero para atender<br />

las necesidades de los<br />

d o m i n i c a n o s.<br />

Las nuevas instalaciones<br />

están ubicadas en<br />

Ámsterdam Avenue esquina<br />

181, en Washington<br />

Heights, donde reside una<br />

gran comunidad de domin<br />

i c a n o s.<br />

La apertura de esa oficina<br />

se suma a la que abrieron<br />

en enero en la ciudad<br />

de Madrid, España.<br />

Anunciaron que próximamente<br />

será inaugurada<br />

una tercera en Miami, como<br />

parte del plan de internacionalización<br />

de<br />

Banreser vas.<br />

Luego del corte de cinta<br />

para dejar inaugurada la<br />

oficina, el jefe de Estado<br />

dijo que se sentía orgulloso<br />

y se trasladó a una<br />

edificación contigua, donde<br />

estuvo acompañado<br />

por la primera dama Ra-<br />

El presidente Abinader encabeza el acto de apertura de la oficina junto a la primera dama Raquel Arbaje, Samuel Pereyra y<br />

su esposa Noelia García, el canciller Roberto Álvarez, la embajadora Sonia Guzmán y el cónsul Eligio Jáquez, entre otros.<br />

UN APUNTE<br />

El más grande<br />

Pereyra dijo que Banreservas<br />

es el banco más<br />

grande del país, además<br />

de que cuenta “no solo<br />

con un capital financiero<br />

sólido y confiable, sino<br />

también con un capital<br />

reputacional que trasciende<br />

fronteras, haciendo<br />

de esta institución una<br />

referencia de la dominicanidad<br />

en el mundo”.<br />

quel Arbaje; el administrador<br />

general de Banreservas,<br />

Samuel Pereyra; su<br />

esposa Noelia García de<br />

Pereyra, la embajadora<br />

dominicana en Washington,<br />

Sonia Guzmán; el<br />

cónsul en Nueva York, Eligio<br />

Jáquez; miembros del<br />

Consejo de Directores,<br />

ejecutivos del Banco, empresarios,<br />

comerciantes, y<br />

otros representantes del<br />

FUENTE EXTERNA<br />

colectivo dominicano en<br />

la urbe.<br />

El administrador del<br />

banco sostuvo que esta<br />

oficina representa una<br />

gran oportunidad y resaltó<br />

que en Nueva York están<br />

los bancos más grandes y<br />

prestigiosos de todo el<br />

mundo, que tienen más<br />

alcance global y mayor capital<br />

financiero.<br />

El horario de atención al<br />

público en estas instalaciones<br />

será de lunes a viernes,<br />

de 9:00 de la mañana a<br />

3:00 de la tarde.<br />

Pereyra añadió que también<br />

están las casas de bolsa<br />

más grandes, que diariamente<br />

mueven miles de<br />

millones de dólares en inversiones<br />

de empresas multinacionales<br />

que impactan<br />

a decenas de millones de<br />

personas en todo el mundo;<br />

además de que el estado de<br />

Nueva York es la tercera<br />

economía más grande de<br />

Estados Unidos.<br />

Explicó que lograr la<br />

aprobación de los permisos<br />

requeridos por la Reserva<br />

Federal de Estados<br />

Unidos demandó de un<br />

gran esfuerzo de la institución<br />

financiera, lo cual<br />

fue posible gracias a la<br />

gran visión del Consejo de<br />

directores y de los ejecutivos<br />

de las áreas de negocios<br />

del Banreservas.<br />

“Este sueño nunca pudo<br />

haberse hecho realidad sin<br />

el apoyo incondicional del<br />

presidente Luis Abinader,<br />

quien desde el primer día<br />

cuando supo de este proyecto,<br />

se ilusionó con nosotros<br />

y nos impulsó a seguir<br />

adelante hasta lograr<br />

lo que hoy hemos logrado”,<br />

s u b ra y ó . <br />

Comercio detallista apoya cierre de frontera<br />

Dicen estar de acuerdo con decisión del Gobierno pese a que Haití es el segundo socio comercial del país<br />

Cuatro federaciones de comerciantes<br />

detallistas apoyaron<br />

la decisión tomada<br />

por el presidente de la República,<br />

Luis Abinader, de<br />

disponer el cierre de la<br />

frontera entre República<br />

Dominicana y Haití.<br />

La posición es de Agustín<br />

Peñaló, presidente del<br />

Frente Empresarial de Comerciantes<br />

(Fremco); Miguel<br />

Taveras, presidente de<br />

la Federación Dominicana<br />

de Detallistas de Provisiones<br />

(Fedepro); Manuel<br />

Mejía presidente de la Federación<br />

Nacional de Comerciantes<br />

Detallistas (Fenamicom)<br />

y Martina Ventura,<br />

presidenta de la Federación<br />

de Comerciantes<br />

Detallistas de la Mujer (Fedemujer).<br />

Peñaló, vocero de las entidades,<br />

dijo “que a pesar de<br />

que Haití es nuestro segundo<br />

socio comercial más importante,<br />

no podemos permitir<br />

la construcción del canal<br />

sobre el río Masacre, ya<br />

que el mismo viola el acuerdo<br />

del año 1929”.<br />

Dijo que en su artículo<br />

10, el tratado prohíbe a<br />

ambas naciones utilizar<br />

el río Masacre en su favor<br />

y en perjuicio del otro<br />

país, como lo están ha-<br />

Agustín Peñaló<br />

ciendo los haitianos en<br />

perjuicio de República<br />

Dominicana.<br />

El desvío del río Masacre<br />

afecta a los productores<br />

de arroz de Dajabón,<br />

que siembran unas<br />

50 mil tareas del cereal<br />

cada año en territorio dom<br />

i n i c a n o.<br />

Las cuatro organizaciones<br />

reiteran su apoyo a<br />

las decisiones tomadas<br />

por el Gobierno dominic<br />

a n o.<br />

Observaron que, a pesar<br />

de que el tiempo de cierre<br />

de la frontera afecta todo el<br />

comercio con la vecina nación,<br />

y que les interesa comercializar<br />

en la frontera<br />

con Haití, “estamos de<br />

acuerdo con la medida presidencial,<br />

porque está en<br />

juego la soberanía de todo<br />

el pueblo dominicano”.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

15<br />

Mundo<br />

Latinos viven en<br />

EU son la quinta<br />

economía global<br />

Estudio se basa en el aporte de US3,2<br />

billones al PIB de Estados Unidos en 20<strong>21</strong><br />

Los trabajadores latinos en Estados Unidos hacen un significativo aporte al desarrollo y<br />

la economía y de esa nación.<br />

LOS ÁNGELES (EE.UU.). EFE. La<br />

población latina en EE.UU.<br />

alcanzó en 20<strong>21</strong> un producto<br />

interior bruto (PIB) de<br />

3,2 billones de dólares, lo<br />

que la convertiría en la<br />

quinta economía del mundo<br />

si fuera un país, según un<br />

estudio divulgado hoy por la<br />

Universidad de California<br />

Los Ángeles (UCLA).<br />

Haití y Kenia inician<br />

lazos diplomáticos<br />

Firman acuerdo en NY al margen de Asamblea ONU<br />

El PIB de la población<br />

latina en 20<strong>21</strong> se ubica después<br />

de la global de<br />

EE.UU., China, Japón y<br />

Alemania, y supera ya economías<br />

de países como el<br />

Reino Unido, Francia, Italia<br />

y Canadá, reveló el informe,<br />

que advierte que esta<br />

comunidad es resiliente<br />

y la esperanza del país.<br />

El jefe de la alianza de grupos armados G9, Jimmy Cherisier<br />

(Barbecue), exigió la renuncia del primer ministro Ariel Henry.<br />

EFE<br />

Los hallazgos de la<br />

UCLA muestran que, a<br />

pesar del golpe que representó<br />

la pandemia de<br />

la covid-19 para los latinos<br />

en el país, el PIB de<br />

esta población creció en<br />

20<strong>21</strong> un 7,1 % ajustado a<br />

la inflación, superando la<br />

marca de los 3 billones de<br />

dólares por primera vez.<br />

“Estos datos demuestran<br />

que los latinos son<br />

una fuente muy importante<br />

de resiliencia y esperanza<br />

para la economía est<br />

a d o u n i d e n s e”, dijo a EFE<br />

David Hayes-Bautista, director<br />

del Centro para el<br />

Estudio de la Salud y la<br />

Cultura Latinas de UCLA y<br />

coautor del estudio.<br />

Un ejemplo de esta resiliencia<br />

es que, a pesar de<br />

que los latinos representan<br />

sólo una quinta parte de la<br />

población estadounidense,<br />

fueron responsables del 39 %<br />

del crecimiento del PIB real<br />

del país durante 2020 y 20<strong>21</strong>.<br />

Y cuando se compara con las<br />

10 mayores economías del<br />

mundo, el PIB latino tuvo el<br />

segundo crecimiento más<br />

rápido de 2020 a 20<strong>21</strong>, solo<br />

detrás de China.<br />

A pesar de estas cifras,<br />

Hayes Bautista advierte de<br />

que los aportes de la población<br />

latina a la economía<br />

estadounidense “no<br />

son reconocidos". “Ha y<br />

una narrativa de que los<br />

latinos no somos de alto<br />

perfil, que somos indocumentados,<br />

que vivimos a<br />

expensas del estado, que<br />

somos narcotraficantes”,<br />

ahonda el académico.<br />

Explica que esta narrativa<br />

crea etiquetas a los<br />

latinos de “disfuncionales<br />

e ilegales”, algo contra lo<br />

que han luchado generaciones<br />

de hispanos y les ha<br />

restado impulso. “Es importante<br />

que nosotros los<br />

latinos rechacemos esta<br />

narrativa porque la estamos<br />

interiorizando y nos<br />

está haciendo daño”, valora<br />

Hayes Bautista.<br />

NAIROBI. EFE. Kenia y Haití<br />

han establecido relaciones<br />

diplomáticas, mientras se<br />

desarrolla el proceso para<br />

aprobar en el Consejo de<br />

Seguridad de la ONU una<br />

eventual misión internacional<br />

de apoyo a la Policía<br />

del país caribeño, que sería<br />

encabezada por la nación<br />

africana, informó hoy<br />

la Presidencia keniana.<br />

“Kenia ha establecido<br />

formalmente relaciones diplomáticas<br />

con Haití”, reveló<br />

un comunicado difundido<br />

este <strong>jueves</strong>, después<br />

de que el presidente keniano,<br />

William Ruto, y el<br />

primer ministro haitiano,<br />

Ariel Henry, presenciaran la<br />

firma del acuerdo en Nueva<br />

York, al margen de la Asamblea<br />

General ONU.<br />

“Como país líder de la<br />

misión de seguridad para<br />

Haití respaldada por la<br />

ONU, estamos comprometidos<br />

con desplegar un<br />

equipo especializado para<br />

evaluar exhaustivamente<br />

la situación y formular estrategias<br />

viables que conduzcan<br />

a soluciones a largo<br />

plazo”, señaló Ruto.<br />

Ruto pidió un “enfoque<br />

holístico que incluya aspectos<br />

políticos, de seguridad<br />

y de desarrollo para<br />

abordar de manera efectiva<br />

la situación en Haití".<br />

Joe Biden y Volodymyr Zelensky reunidos en 2022.<br />

Rusia ataca con<br />

fiereza centros<br />

militares Ucrania<br />

Fue desde varias direcciones para<br />

debilitar la defensa ucraniana<br />

MOSCÚ. EFE. El Ministerio de<br />

Defensa de Rusia informó<br />

hoy que llevó a cabo un<br />

ataque masivo con misiles<br />

y drones a empresas militares<br />

y otros departamentos<br />

de las Fuerzas Armadas<br />

de Ucrania.<br />

“Esta noche las Fuerzas<br />

Armadas de Rusia<br />

lanzaron un ataque masivo<br />

con armas de alta<br />

precisión y largo alcance<br />

de emplazamiento aéreo<br />

y drones de asalto contra<br />

la industria militar y<br />

otros objetivos”, dijo el<br />

portavoz castrense, teniente<br />

general Ígor Konashénkov,<br />

en un parte<br />

de guerra diario.<br />

Agregó que el ataque<br />

también estuvo dirigido<br />

contra “centros de espionaje<br />

electrónico y bases<br />

de entrenamiento de<br />

grupos de sabotaje del<br />

Ejército ucraniano".<br />

“Todos los objetivo<br />

fueron destruidos”, recalcó<br />

Konashénkov.<br />

La Fuerza Aérea ucraniana<br />

informó este <strong>jueves</strong><br />

que Rusia lanzó contra<br />

diversas regiones del país<br />

un total de 43 misiles de<br />

crucero, de los que 36<br />

fueron interceptados por<br />

las defensas aéreas ucranianas<br />

antes de que alcanzaran<br />

su objetivo.<br />

Según el primer ministro<br />

ucraniano, Denís<br />

Shmigal, una veintena de<br />

personas resultaron heridas<br />

y alrededor de cuarenta<br />

edificios han sufrido<br />

daños como consecuencia<br />

del impacto directo<br />

de los misiles o de<br />

los fragmentos caídos<br />

tras su interceptación.<br />

Los misiles fueron lanzados<br />

desde "10 aviones<br />

AP<br />

estratégicos T-95MC” mien -<br />

tras volaban al oeste de la<br />

ciudad rusa de Engels, a<br />

unos 500 kilómetros al este<br />

de la frontera ucraniana.<br />

El ataque se llevó a cabo<br />

“en varias oleadas” y “en<br />

diferentes direcciones”,<br />

cambiando su curso constantemente<br />

para confundir<br />

a las defensas aéreas ucranianas,<br />

que se activaron en<br />

las regiones de Kiev (norte),<br />

Cherkasi (centro), Jmelnitski,<br />

Vínitsia e Ivano-Frankivsk<br />

(oeste) y Járkov (noreste).<br />

Biden y Zelenski<br />

El presidente estadounidense,<br />

Joe Biden, y su homólogo<br />

ucraniano, Volodímir<br />

Zelenski, se reúnen este<br />

<strong>jueves</strong> en la Casa Blanca,<br />

en un momento en el que<br />

el Congreso debate la<br />

aprobación de 24.000 millones<br />

de dólares adicionales<br />

en ayuda humanitaria<br />

y militar a Ucrania.<br />

Zelenski ha agilizado<br />

sus contactos con prersidentes,<br />

primeros ministros<br />

y cancilleres en Nueva<br />

York, en el marco de la 78a.<br />

Asamblea General, en busca<br />

de más ayudas y aportes<br />

de armamentos.<br />

Congresistas dicen no<br />

Unas horas antes de que el<br />

presidente ucraniano, Volodímir<br />

Zelenski, visite la<br />

Casa Blanca y el Capitolio<br />

estadounidense para pedir<br />

que Estados Unidos siga<br />

ayudando a Ucrania,<br />

un grupo de legisladores<br />

republicanos envió una<br />

carta, con fecha de hoy.<br />

Está firmada por 23<br />

miembros de la Cámara<br />

baja y seis senadores, para<br />

pedir que no se aprueben<br />

más ayudas.


16<br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

B i l l b o a rd<br />

Figuras consagradas como Shakira, Thalía, Ivy<br />

Queen y Fonseca serán parte este año de la Semana<br />

de la Música Latina que organiza Billboard.<br />

Desde la izquierda, Roger Wasserman, Dahiana Castro, Yasser Michelén, Héctor Aníbal, Pepe Sierra, Nashla Bogaert y Georgina Duluc, protagonizan “El método”.<br />

“El método”<br />

Cine reflexivo y aleccionador<br />

La cinta de<br />

David Maler<br />

se exhibe<br />

desde hoy en<br />

todos los<br />

cines del país<br />

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.<br />

a y b a r j o @ g m a i l . co m<br />

Si usted se pregunta por<br />

qué “El método” se alzó<br />

con los tres principales<br />

premios del recién finalizado<br />

Festival de Cine<br />

Fine Arts Hecho en Casa<br />

(mejor película, mejor<br />

EL DATO<br />

“El método” (2019)<br />

Género : Co m e d i a ,<br />

Drama, Thriller<br />

Duración: 94 minutos<br />

Dirección: David Maler<br />

Basado en: "El Método<br />

Grönholm" de Jordi<br />

Galceran<br />

Adaptación : Da v i d<br />

Maler<br />

director y mejor actor<br />

principal), debe darse<br />

una vuelta por una de las<br />

salas de cine donde, a<br />

partir de hoy, se exhibe la<br />

producción de David<br />

Ma l e r.<br />

Si las versiones teatrales<br />

de la magistral obra<br />

del escritor y guionista<br />

español Jordi Galceran<br />

fueron atinadas y supusieron<br />

éxitos de taquilla<br />

en las tablas criollas, la<br />

historia narrada por Maler<br />

apunta a no defraudar<br />

esos precedentes.<br />

Con un desternillante<br />

Pepe Sierra, hasta una<br />

convincente Georgina<br />

Duluc, en el papel de mujer<br />

madura, realizada y en<br />

busca de la que podría ser<br />

su última oportunidad<br />

como profesional, el drama-comedia<br />

nos muestra<br />

las pruebas absurdas, y<br />

en ocasiones crueles, por<br />

las que atraviesan seis<br />

Guion: David Maler,<br />

Andrés Curbelo B.<br />

Producción : Sky Films,<br />

Cacique Films<br />

Productores ejecutivos:<br />

Gilberto Morillo,<br />

Pedro García,<br />

Rafael Llaneza, Nashla<br />

Bogaert, David<br />

Maler<br />

Director de fotografía:<br />

Sebastián Cabrera<br />

Chelin<br />

Ed i c i ó n : Nacho Ruiz<br />

Capillas, Pablo Chea<br />

Diseño sonoro: Denis<br />

G o d oy<br />

Mezcla: Alain Muñiz<br />

Casting: Miguel Fern<br />

á n d ez<br />

Casa post-productora:<br />

La Nave Post Lab<br />

profesionales cuando<br />

acuden a una poderosa<br />

empresa en busca de ganarse<br />

el puesto de CEO.<br />

Tres hombres y tres mujeres<br />

son encerrados en un<br />

cuarto de evaluación donde<br />

se dan situaciones que<br />

les empuja a revelar sus<br />

verdaderos yo, en un clima,<br />

a veces tenso, en el que<br />

dejan al descubierto los valores,<br />

pero también los antivalores<br />

a los que lleva una<br />

sociedad cada vez más<br />

c o m p e t i t i va .<br />

Lo que inicia como una<br />

conversación civilizada termina<br />

exponiendo la parte<br />

más oscura de cada uno.<br />

Sus debilidades y luchas<br />

internas quedan al desnudo<br />

a medida que transcurre el<br />

tiempo, tornándose un ambiente<br />

en pugnas, con un<br />

final de impacto y reflexivo.<br />

Además de Sierra y Duluc,<br />

completan el reparto Nashla<br />

Bogaert, Héctor Aníbal, Yasser<br />

Michelén, Dahiana Castro<br />

y Roger Wasserman, con<br />

actuaciones muy convincentes<br />

y alejadas de lo que<br />

hasta el momento habíamos<br />

visto de cada uno en la pantalla<br />

grande.<br />

¿Quién se queda con el<br />

puesto? Vayan a verla.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Que Pasa 17<br />

Inauguran exposición<br />

“El arte en la cabeza”<br />

Se exhiben 40 fotografías de las pinturas hechas por<br />

artistas inspirados en el personaje carnavalesco “Juampa”<br />

NUEVA YORK. El Banco de<br />

Reservas inauguró en Washington<br />

Heights la exposición<br />

“El arte en la cabeza,<br />

fotografías de Mariano<br />

Her nández”, correspondientes<br />

a 40 pinturas de<br />

artistas visuales dominicanos,<br />

que captaron la magia<br />

y el colorido de “Ju a m p a”,<br />

un personaje icónico del<br />

carnaval de Cotuí.<br />

La exhibición podrá ser<br />

visitada por el público hasta<br />

el 29 de octubre, en el Comisionado<br />

Dominicano de<br />

Cultura en los Estados Unidos,<br />

ubicado en 2406 Ámsterdam<br />

Avenue, 4to piso,<br />

New York, NY 10003, de lunes<br />

a sábados, de 10:00 de la<br />

mañana a 9:00 de la noche.<br />

Las fotografías son de<br />

Mariano Hernández, quien<br />

captó los momentos en que<br />

40 reconocidos artistas visuales<br />

pintaron, de manera<br />

separada, el rostro de Juan<br />

Francisco Vásquez (Juampa),<br />

quien tiene cerca de<br />

seis décadas interpretando<br />

al popular personaje.<br />

Juan Francisco Vásquez (Juampa).<br />

Wilson Rodríguez, director<br />

de Relaciones Públicas<br />

de Banreservas, señaló<br />

que esta exposición<br />

forma parte de un conjunto<br />

de actividades destinadas<br />

a estrechar el acercamiento<br />

con la comunidad<br />

dominicana residente<br />

en el exterior.<br />

Entre los artistas que<br />

pintaron el rostro de<br />

Juampa están Ramón<br />

Oviedo, José Cesteros, Nadal<br />

Walcott, Elsa Núñez,<br />

Tony Capellán, Rosa Tavares,<br />

Jorge Severino, Juan<br />

Mayí, Iris Pérez, Said Musa,<br />

Miguel Ramírez, Amaya<br />

Salazar y Jesús Desangles,<br />

entre otros.<br />

Con esta exposición<br />

Banreservas quiere que la<br />

diáspora tenga acceso a<br />

esta representación del<br />

carnaval dominicano, interpretada<br />

por pintores de<br />

una reconocida trayectoria,<br />

que dejaron plasmada<br />

su creatividad en la piel de<br />

Juan Francisco Vásquez,<br />

quien posó para ellos, además<br />

de que cada año se<br />

disfraza del icónico personaje<br />

conocido como Juampa,<br />

expresó Rodríguez.<br />

En la actividad estuvieron<br />

presentes el cónsul dominicano<br />

en New Jersey,<br />

Angel Pichardo, ejecutivos<br />

de Banreservas y representantes<br />

de diversos sectores<br />

integrantes de la comunidad<br />

dominicana en Nueva<br />

York. <br />

Érika Alegría, Yuderki Rosa, Dominick Liriano, Marli<br />

Romero y Rafael Taveras.<br />

Anuncian los<br />

Glamour Music<br />

Awards <strong>2023</strong><br />

Será el 19 octubre en el Jaragua<br />

El 19 de ocubre será la<br />

segunda edición de los<br />

premios Glamour Music<br />

Awards, informaron Dominick<br />

Liriano y Yuderki<br />

Rosa, presidente y vicepresidente<br />

de la premiación,<br />

respectivamente,<br />

durante un encuentro de<br />

prensa realizado en el salón<br />

Anacaona del hotel Jaragua<br />

.<br />

“Estos premios han<br />

mostrado un crecimiento<br />

vertiginoso, y nos sentimos<br />

plenos de contar<br />

con el apoyo de tantos<br />

auspiciadores que han<br />

creído en este nuevo<br />

concepto de premiación”<br />

manifestaron los organizadores,<br />

quienes revelaron<br />

que la producción general<br />

estará a cargo de Rafael<br />

Taveras, mientras que la<br />

producción de la alfombra<br />

es de Marli Romero, y la<br />

escenografía de Ángel Dotel.<br />

El público será el encargado<br />

de escoger a los<br />

ganadores, por lo que las<br />

votaciones estarán abiertas<br />

desde hoy, <strong>21</strong> de <strong>septiembre</strong><br />

hasta 13 de octubre,<br />

a través del website<br />

www.glamour musicaward<br />

s. c o m . <br />

Yellow Tree firma acuerdo<br />

oficial con Presidente Studios<br />

Impulsará su carrera como ganadora del reality<br />

En un encuentro, que marca<br />

el inicio de la carrera<br />

musical de la joven artista<br />

Yellow Tree, ganadora oficial<br />

de la primera entrega<br />

de Presidente Studios, plataforma<br />

creada por Cerveza<br />

Presidente, en alianza con<br />

Caribbean Media World,<br />

que brindó un nuevo espacio<br />

para el desarrollo del<br />

talento dominicano, marcando<br />

un precedente en la<br />

industria musical del país.<br />

El evento tuvo lugar en<br />

el Brew Club de Cervecería<br />

Nacional Dominicana,<br />

donde se llevó a cabo la<br />

firma del contrato para la<br />

carrera musical de Yellow<br />

Tree y contó con la asistencia<br />

de importantes medios<br />

de comunicación,<br />

quienes tuvieron la oportunidad<br />

de conocer más<br />

sobre la ganadora.<br />

Noelia Merejo entrega la placa que certifica a Yellow Tree<br />

ganadora del reality.<br />

“Cerveza Presidente está<br />

aportando fondos para yo<br />

tener una carrera artística<br />

sólida, poder tener un equipo<br />

de trabajo y personas<br />

que impulsen mi autentic<br />

i d a d”, expresó Yellow Tree.<br />

“Contar con un manager<br />

que comparta mi visión<br />

y el acompañamiento<br />

necesario para trazar pasos<br />

sólidos en mi carrera<br />

que ha iniciado con Presidente<br />

Studios".<br />

Este contrato de management,<br />

incluye un equipo<br />

de trabajo fijo de Manager y<br />

Road manager, así como un<br />

promotor radial, un equipo<br />

de publicidad local e internacional.<br />

Sumando a esto,<br />

podrá desarrollar su primer<br />

álbum y un sencillo junto al<br />

artista urbano, Arcángel.<br />

Adicional, contará con<br />

un estilista, nutricionista,<br />

coreógrafos, productores<br />

musicales y tomará clases<br />

de oratoria y canto. También,<br />

tendrá acompañamiento<br />

psicológico, durante<br />

todo un año.<br />

Presidente Studios logró<br />

convertirse en la plataforma<br />

de talentos más importante<br />

del escenario local, brindando<br />

un espacio de desarrollo<br />

a nuevos talentos de<br />

todo el territorio nacional,<br />

con el reconocimiento de<br />

importantes instituciones y<br />

personalidades de la industria<br />

a nivel nacional e internacional,<br />

como revista<br />

Billboard y Rolling Stones.<br />

Presidente Studios se<br />

posicionó como la platafor<br />

ma más importante del<br />

desarrollo de talento local,<br />

con el reconocimiento de<br />

importantes representantes<br />

de la industria a nivel<br />

local e internacional como:<br />

Cannes, La Oreja Media<br />

Group y Growth Digital. <br />

Ilegales, agrupación musical dominicana.<br />

Grupo Ilegales<br />

y la salud mental<br />

Busca crear conciencia con canción<br />

El líder de la agrupación<br />

musical dominicana “Il e -<br />

g a l e s”, ha expresado su<br />

preocupación por el silencio<br />

y el estigma que<br />

rodean a un tema que<br />

considera de gran importancia<br />

para abordar públicamente<br />

en la sociedad:<br />

La Salud Mental.<br />

Asimismo se destaca<br />

en su nuevo tema y video<br />

musical, Coincidencia, que<br />

sirve como una plataforma<br />

para este propósito.<br />

En un momento en el<br />

que los problemas de salud<br />

mental están en aumento<br />

debido a la vida<br />

rápida y estresante, y la<br />

influencia negativa de las<br />

redes sociales, la banda<br />

busca crear conciencia sobre<br />

esta problemática.


18 Que Pasa<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Q MUNDO<br />

C RU C I G R A M A<br />

H O ROS CO P O<br />

SIGUE SIN NOMBRE<br />

Bebé<br />

panda rojo<br />

Atenas. AP. Un bebé<br />

panda rojo juega con<br />

su madre dentro del<br />

Parque Zoológico<br />

Attica en Spata, cerca<br />

de Atenas.<br />

El panda rojo que<br />

nació en el zoológico<br />

hace dos meses aún<br />

no tiene nombre.<br />

El panda rojo (Ailurus<br />

fulgens), también<br />

conocido como<br />

panda menor, es un<br />

pequeño mamífero<br />

nativo del Himalaya<br />

oriental y el suroeste<br />

de China.<br />

GOLPEA A SU ESPOSA<br />

Por no servir<br />

desayuno<br />

ya h o o. co m . E l e m e n tos<br />

de la Policía de Investigación<br />

(PDI) de la Fiscalía<br />

Capitalina de la<br />

ciudad de México, detuvieron<br />

a Eduardo "N" de<br />

30 años de edad, luego<br />

que fuera denunciado<br />

por su pareja sentimental<br />

de golpearla salvajemente,<br />

todo, reveló la<br />

víctima, porque un día<br />

no le quiso servir el desayuno.<br />

La joven maltratada<br />

pidió ayuda a su<br />

suegra y su cuñada y<br />

gracias a eso, salvó la<br />

vida. Luego de la golpiza<br />

que le propinó,<br />

Eduardo "N" también<br />

trató de estrangular a su<br />

pareja sentimental,<br />

cuando esta se negó a<br />

darle de desayunar,<br />

pues tenía que ir a su<br />

trabajo. La familia del<br />

inculpado intervino para<br />

evitar que la mujer<br />

pereciera. Detectives de<br />

la Policía de Investigación<br />

(PDI), lo trasladaron<br />

do al Reclusorio<br />

Preventivo Varonil<br />

Oriente, donde quedó a<br />

disposición del juez de<br />

control que lo requirió.<br />

Horizontales<br />

1. Inflamación del encéfalo.<br />

7. Aro (planta).<br />

10. En Asiria, dios de la guerra y del poder.<br />

13. Vendrán de arriba hacia abajo por acción<br />

del propio peso.<br />

14. Golpear con el mazo o la maza.<br />

15. Dejaron de amar.<br />

17. Gran extensión de agua salada.<br />

18. Oto r gó .<br />

19. Que abre el apetito.<br />

23. Peludo (armadillo).<br />

25. Eleves por medio de cuerdas.<br />

28. Planta cariofilácea de tallos delgados y<br />

nudoso, y flores muy estimadas.<br />

29. Natural de las Islas Baleares.<br />

30. N o m b ra ro n .<br />

32. Medida exacta del tiempo.<br />

Verticales<br />

2. Remaré hacia atrás.<br />

3. Mamífero rumiante camélido, variedad doméstica<br />

del guanaco, propio de América meridional.<br />

4. Ardid o trampa que se utiliza para el logro de<br />

un fin.<br />

5. Obligación que el cargo, empleo, etc., imp<br />

o n e.<br />

6. T re n .<br />

7. H i e d ra .<br />

8. Raiga ligeramente la superficie de una cosa.<br />

9. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.<br />

11. (Isabel) Famosa actriz argentina.<br />

12. Binó (las tierras o viñas).<br />

16. En numeración romana, “1011”.<br />

20. Perverso, malvado.<br />

<strong>21</strong>. Árbol del sur de América, cuya madera se<br />

emplea en construcción.<br />

22. Acción de volar.<br />

23. Se decía de los filipinos indígenas que<br />

prestaban el servicio de tanoría.<br />

24. Tengan miedo de algo.<br />

25. Se dirigía.<br />

26. Unidad de peso para las gemas.<br />

27. Experimenté la sensación corporal de una<br />

cos a .<br />

31. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

<strong>21</strong> DE SEPTIEMBRE. Si usted nació un día como hoy es una<br />

de esas personas que siempre aporta su creatividad.<br />

ARIES (<strong>21</strong> marzo - 20 abril).<br />

Inicias una etapa de prosperidad en lo profesional<br />

que supondrá todo el reconocimiento<br />

que mereces y la compensación económica<br />

que esperabas.<br />

TAURO (<strong>21</strong> abril - 20 mayo).<br />

Un pequeño desajuste de la salud puede darte<br />

que pensar en estos momentos. Dedica el fin<br />

de semana a intentar cuidarte comenzando<br />

por la alimentación y siguiendo por un poco de<br />

ejercicio moderado.<br />

GÉMINIS (<strong>21</strong> mayo - <strong>21</strong> junio).<br />

La inquietud se apoderará de ti en esta jornada<br />

sin un motivo claro. No será el día más<br />

adecuado para centrarte en actividades que<br />

requieran un esfuerzo intelectual.<br />

CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />

La semana laboral llega casi a su fin de forma<br />

tranquila. La tensión desaparece y el trabajo<br />

quedará suspendido indefinidamente, incluso<br />

en el hogar, si tienes una pareja comprensiva.<br />

LEO (23 julio - 22 agosto).<br />

Buen momento para saldar cuentas pendientes,<br />

para perdonar y olvidar todo lo que te ha<br />

hecho daño, y viceversa: la reconciliación con<br />

aquellos a los que hace tiempo perjudicaste<br />

con tus acciones u opiniones.<br />

VIRGO (23 agosto - <strong>21</strong> <strong>septiembre</strong>).<br />

Es posible que hoy sufras una pequeña decepción:<br />

alguien en quien tenías depositadas<br />

grandes expectativas puede no estar a la<br />

altura de lo que esperabas.<br />

LIBRA (22 <strong>septiembre</strong> - 22 octubre).<br />

Tu potencial comunicativo está en estos días<br />

exaltado, a flor de piel. Necesitas hablar, expresarte,<br />

dar a conocer tus opiniones y conocer<br />

las de los demás. Si tu profesión está relacionada<br />

con las relaciones públicas, la comunicación o la<br />

escritura, todo irá sobre ruedas.<br />

ESCORPIO (23 octubre - <strong>21</strong> noviembre).<br />

Los astros propiciarán una jornada cargada de<br />

energía positiva y buenas vibraciones, sobre<br />

todo en el plano emocional y amoroso. Estarás<br />

irresistible ante la mirada de los demás.<br />

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />

Las relaciones afectivas pueden demandar<br />

ahora ciertos grados de compromiso que debes<br />

estar dispuesto a asumir. Tendrás que buscar el<br />

tuyo de común acuerdo con tu pareja.<br />

CAPRICORNIO (23 diciembre - <strong>21</strong> enero).<br />

Por tu tranquilidad mental, deberías suprimir<br />

esos impulsos por fantasear que te lleva a<br />

imaginar paraísos donde no los hay. Sé un<br />

poco más realista, analiza las cosas con más<br />

p e rs p e ct i va .<br />

ACUARIO (22 enero - <strong>21</strong> febrero).<br />

Los amigos pueden ser hoy el eje central de tu<br />

vida y fuente de disgustos si no aclaras ciertos<br />

puntos con alguno de ellos. No dejes que nadie<br />

te aconseje sobre lo que debes hacer o no<br />

debes hacer en relación a tus amistades.<br />

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />

Si desde hace tiempo tienes en mente un<br />

negocio relacionado con las ventas, puede<br />

haber llegado el momento adecuado para<br />

ponerlo en marcha.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

C l a s i f i ca d os 19<br />

A DOMICILIO<br />

REPARAMOS. Aire Acond.,<br />

Neveras, Lavadoras, Secadoras,<br />

Estufas y Tarjetas Electronicas de<br />

equipos inverter, chequeo gratis,<br />

trabajamos tambien los domingos.<br />

WS. 809-977-4016/809-385-3366<br />

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-<br />

QUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />

MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />

GARANTIZADA. 829-254-1175<br />

/809-698-4730 SR. LUIS<br />

APTO. EN VENTA . ZONA ORIENTAL,<br />

2 HABS. 2 BAÑOS, SALA,<br />

COMEDOR, COCINA, 1 PARQ. INF.<br />

829-709-7956 ROSA LOPEZ<br />

GUZMAN Y ASOC. VENDE: 3HAB.<br />

2BAÑOS, S/COC. COM. A/LAV,<br />

BALCON, PARQ CERR. KM14 AUTOP.<br />

DUARTE. RD$ 3.2, CON FINC.PARA<br />

ENTREGAR EN MARZO; APTO MIRA-<br />

DOR SUR RD$ 11.5; CASA AVE.<br />

INDEP. $6.5; BELLO CAMPO$3.9<br />

DUPLEX; 13,000 MTS AVE. REP.<br />

COLOMBIA. 809-476-7716/ CEL<br />

696-7729.<br />

SE VENDE<br />

APTO. 137. 42 MTS. AMUEBLADO,<br />

2 HAB. 2 BAÑOS, 2 PARQUEOS,<br />

PISCINA, JACUZZI, CASA CLUB,<br />

DENTRO DEL VACACIONAL<br />

GUAVABERRY, JUAN DOLIO,<br />

US$140,000.00. LIC. AMABLE<br />

MADE. 809-376-6919<br />

Parque de nave en Zona Km11 Aut<br />

Duarte diferente de 160,400,600,<br />

900 Y 1,800 m2 const, con rampa y<br />

luz, seg. 24 hora 829-333-3395.<br />

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ<br />

!!consulta gratis; caso de<br />

infidelidades, actividades de sus<br />

hijos,fotografias y video,vigilancia<br />

empleado,redes sociales,<br />

antecedentes, depuraciones, 24<br />

horas.Tel.809-620-8031,<br />

829-766-3012/829-810-9874.<br />

POZOS Y FIRTRANTE SAMU, con 25<br />

años de experiencia, le ofrecemos el<br />

mejor servicio estamos ubicados en<br />

el Km 17 Autopista Duarte #12,<br />

Telefono: 809-610-20<strong>21</strong>.<br />

TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA<br />

SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS<br />

DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-<br />

TRACION DE EMPRESAS.<br />

849-763-9516 ROA<br />

TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA<br />

CAJERA CON EXPERIENCIA, IN.<br />

809-858-4609<br />

Piden a países ricos<br />

asumir tema Haití<br />

Católicos afirman que es hora que se dejan las<br />

palabras y se comience actuar en busca de la paz<br />

NARCISO PÉREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. La Arquidiócesis<br />

local de la Iglesia católica<br />

declaró que ha llegado la<br />

hora para que la comunidad<br />

internacional deje<br />

atrás las palabras, y comience<br />

a contribuir para<br />

alcanzar la paz en la vecina<br />

nación de Haití, donde impera<br />

el caos y el desorden<br />

impuestos por las bandas<br />

cr iminales.<br />

En el editorial titulado<br />

“El grito de un pueblo<br />

a b a n d o n a d o” del semanario<br />

Camino y que circulará<br />

a partir del próximo domingo<br />

24 de los corrientes,<br />

la Iglesia católica indica<br />

que esa es la única vía que<br />

evitará el éxodo desesperado<br />

de los ciudadanos<br />

haitianos que van por el<br />

mundo buscando una vida<br />

digna.<br />

En Haití impera el caos y el desorden.<br />

“La Conferencia Episcopal<br />

de Haití ha enviado un<br />

mensaje de esperanza a<br />

este pueblo hermano que<br />

por años viene arrastrando<br />

una situación de violencia<br />

e s p a n t o s a”, precisa Camin<br />

o.<br />

Agrega que los obispos<br />

haitianos levantan su grito<br />

presentando de forma<br />

descarnada la realidad por<br />

la cual está atravesando<br />

Ha i t í .<br />

“Vivimos con amargura<br />

y dolor el sufrimiento<br />

de nuestro pueblo, causado<br />

por la violencia ciega<br />

de bandidos fuertemente<br />

armados, así como<br />

el cinismo y la indiferencia<br />

de los líderes<br />

políticos y las vacilaciones<br />

de la comunidad inter<br />

nacional”, refieren los<br />

obispos haitianos en su<br />

d o c u m e n t o.<br />

Precisa Camino que al<br />

exponer con claridad<br />

meridiana tantos signos<br />

de muerte que impiden a<br />

ese pueblo construir la<br />

justicia, los obispos exhortan<br />

a que frente a la<br />

barbarie que se apodera<br />

del país, la solución no es<br />

la pasividad, y menos<br />

cuando la población es<br />

rehén de la violencia despiadada<br />

de las pandillas<br />

y sus aliados, además del<br />

silencio cómplice del Gobier<br />

no.<br />

“Reafirmamos alto y<br />

claro al mundo que hay<br />

que detener este genocidio,<br />

pedimos a quienes actualmente<br />

están en el poder<br />

que tomen medidas<br />

concretas y enérgicas para<br />

una verdadera reconciliación<br />

histórica en Haití”, expresan<br />

los prelados hait<br />

i a n o s. <br />

SE VENDE NUEVEL MIL (9,000) TA-<br />

REAS LLANAS TOTALMENTE AGRI-<br />

COLAS CON SUFICIENTE AGUA BUE-<br />

NA PARA CUALQUIER CULTIVO, UBI-<br />

CADA EN TALIVA-CHARCO LARGO,<br />

VALLE DE NEYBA, TITULO DE<br />

PROPIEDAD, DESLINDADA. TEL.<br />

809-284-3557.<br />

VENDO FINCA EN LA PARED DE<br />

HAINA, MANOGUAYABO, DE 18<br />

TAREAS SEMBRADA DE FRUTALES,<br />

CASA DE DOS NIVELES, C<br />

/PRINCIPAL DE ESQUINA, AGUA 24<br />

/7, BUEN PRECIO NEG. WhatsApp.<br />

829-358-7012<br />

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO<br />

No.1787 del BANCO HIPOTECARIO DOMINICANO<br />

BHD, POR UN VALOR DE VEINTE MIL DÓLARES<br />

US$20,000.00. A FAVOR DE LA LICDA.<br />

KATHERINE DENISSE LARA AQUINO,<br />

DOMINICANA, MAYOR DE EDAD, CASADA, DE<br />

CÉDULA DE IDENTIDAD 001-1830603-4.U.<br />

TIENDA DE RESPUESTO EN HERRERA<br />

SOLICITA SOLDADOR CON<br />

EXPERIENCIA. INF. 849-763-9516<br />

TIENDA DE RESPUESTO EN HERRERA<br />

SOLICITA SOLDADOR CON<br />

EXPERIENCIA. INF. 849-763-9516<br />

Agencia Michel: Cocinera 35Mil, Chofer<br />

15Mil y Conserje 8Mil, 3 dias c/u.<br />

Limp. 35Mil de Lun a Vier. de 9am a<br />

5pm. 809-245-0130/ 0001.<br />

829-848-3587.<br />

Intentan linchar dos ladrones<br />

La Policía dice fueron sorprendidos cuando atracaban a un hombre<br />

JOSÉ PIMENTEL<br />

SANTO DOMINGO OESTE.<br />

Agentes policiales rescataron<br />

dos presuntos delincuentes<br />

en momentos que<br />

una multitud los tenía acorralados<br />

para lincharlos<br />

luego de ser sorprendidos<br />

intentando despojar a un<br />

ciudadano de sus pertenecías,<br />

en la avenida Prolongación<br />

27 de Febrero.<br />

El informe policial establece<br />

que los detenidos<br />

son Steven Herrera Suero,<br />

de 20 años de edad y Junior<br />

López Pérez, de 22 años,<br />

quienes resultaron con<br />

traumas en diferentes partes<br />

del cuerpo, producto<br />

de la golpiza que le propinó<br />

una enardecida multitud<br />

que los persiguió<br />

hasta acorralarlos con intención<br />

de matarlos.<br />

La Policía indica que a<br />

los presuntos delincuentes<br />

se le atribuyen al menos<br />

cuatro asaltos en diferentes<br />

barrios del sector de<br />

Manoguayabo y en la autopista<br />

Duarte.<br />

Destaca que los dos sujetos<br />

habían sido identificados<br />

por varias de sus<br />

víctimas, cuyo nombre se<br />

hacen reserva; uno de los<br />

denunciantes señaló que<br />

el 13 de junio del presente<br />

año fue interceptado en la<br />

calle San Miguel de Manoguayabo<br />

por los presuntos<br />

delincuentes a abordo<br />

de tres motocicletas y armados<br />

con armas blancas,<br />

y los despojaron de un celular<br />

marca Huawei.<br />

Entre los hechos delictivos<br />

cometidos, se le atribuyen<br />

el asalto con pistola<br />

perpetrado el 30 de julio<br />

del presente año en una<br />

banca de lotería "La Solución<br />

Loteka".


20<br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

Damian Lillard<br />

Preferiría no jugar antes que ir a los Warriors<br />

"Prefiero perder todos los años a unirme a los Warriors",<br />

sentenció, aunque dijo respetar lo que ha hecho el equipo.<br />

MANOLITO JIMÉNEZ<br />

BREVES<br />

MANOLITO JIMÉNEZ<br />

MESSI REAPARECE<br />

Con nuevo look<br />

ESPN.- La estrella del Inter<br />

Miami, Lionel Messi, reapareció<br />

en los entrenamientos<br />

del conjunto de<br />

la Florida con un nuevo<br />

look. La 'Pulga' se afeitó<br />

la barba y su cambio de<br />

imagen sorprendió a los<br />

usuarios. En redes sociales,<br />

Inter Miami compartió<br />

fotos de los entrenamientos<br />

más recientes.<br />

Emmit Williams realiza gestión ofensiva ante la defensa de Robert Gilchrist.<br />

Williams y Brayan<br />

Comandan triunfo<br />

del Mauricio Báez<br />

Los de Villa Juana derrotan a Los Prados<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

El combinado del Club<br />

Mauricio Báez asumió el<br />

control del Torneo de Baloncesto<br />

Superior del Distrito<br />

Nacional, tras apabullar<br />

102 por 78 a Los<br />

Prados la noche del miérc<br />

o l e s.<br />

Los mauricianos, quienes<br />

se mantienen inmaculados<br />

con foja de 3-0,<br />

contaron con el despertar<br />

ofensivo del refuerzo estadounidense<br />

Emmit Williams,<br />

quien marcó 28<br />

puntos y tomó 13 rebotes.<br />

Desde el primer minuto<br />

de juego Williams salió determinado<br />

a tener una<br />

buena actuación, tal como<br />

estaban esperando desde<br />

el primer día los fanáticos<br />

de Villa Juana.<br />

Emmit lanzó de 16-11<br />

desde el campo y estuvo<br />

perfecto desde la línea de<br />

tiros libres.<br />

Uno que se dejó sentir<br />

fue “El Aviador”, Brayan<br />

Martínez, quien no se quedó<br />

atrás y consiguió una<br />

noche de doble dígitos en<br />

Brayan Martínez<br />

anotaciones y balones<br />

capturados, con 14 y 13,<br />

re s p e c t i va m e n t e.<br />

A pesar de enfrentarse a<br />

un conjunto de Los Prados<br />

sin victorias y un tanto<br />

diezmado, el Mauricio<br />

Báez entró al partido teniendo<br />

cuidado de no ser<br />

traicionado por la confianza<br />

de lucir superior.<br />

“Estos partidos frente a<br />

equipos que no han ganado<br />

suelen ser difíciles<br />

porque se entra en confianza,<br />

pero pudimos hacer<br />

los ajustes constantemente<br />

para mantener el<br />

ritmo de juego arriba”, indicó<br />

Martínez tras el enc<br />

u e n t ro.<br />

El primer parcial para<br />

ambos equipos fue algo<br />

deslucido por lo errático<br />

que estuvieron en sus gestiones<br />

ofensivas.<br />

Brayan reconoció que<br />

desde el 2016, cuando los<br />

mauricianos retornaron al<br />

superior del distrital, han<br />

presentado dificultades<br />

para vencer a los pradens<br />

e s.<br />

“Sabíamos que podíamos<br />

presentar problemas,<br />

porque ya nos ha ocurrido<br />

en el pasado cuando enfrentamos<br />

equipos que lucen<br />

más débiles que nos<br />

o t ro s”, señaló Martínez,<br />

quien a su vez dijo: “Gra-<br />

cias a Dios nos pudimos<br />

re e n c o n t ra r”. <br />

HARÁN PRIMER MOTOGP<br />

En la india<br />

NUEVA DELHI, EFE.- To d o<br />

está listo en el circuito<br />

“Budh International” para<br />

el primer Gran Premio<br />

de la India de MotoGP,<br />

que los pilotos estrenarán<br />

por primera vez este<br />

viernes antes de la carrera<br />

del domingo, ilusionando<br />

a seguidores veteranos<br />

y más recientes<br />

del país asiático.<br />

PELÍCULA DEL MUNDIAL F.<br />

La FIFA lanza<br />

M A D R I D, EFE.- La plataforma<br />

FIFA+ alberga ya<br />

“M o m e n tos ”, la película<br />

oficial de la pasada Copa<br />

del Mundo femenina disputada<br />

en Australia y<br />

Nueva Zelanda y en la<br />

que España acabó proclamándose<br />

campeona<br />

por primera vez tras imponerse<br />

en la final a Ing<br />

l a te r ra .<br />

EN NÚMEROS<br />

150<br />

T r i p l es<br />

Acertó sin fallar Stephen<br />

Curry, estrella de<br />

los Warriors, según<br />

consta en un vídeo en<br />

el que se ve entren<br />

a n d o.<br />

Shamil Ballas Paulino se dispone a realizar ofensiva<br />

Shamil decisivo<br />

en la victoria de<br />

Huellas del Siglo<br />

Darwin Cabrera motiva al equipo<br />

de Cristo Rey con gran ofensiva<br />

LEO CORPORÁN<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Con una férrea defensa,<br />

juego agresivo y bloqueos,<br />

Shamil Ballas<br />

Paulino fue determinante<br />

para que la escuadra<br />

de Huellas del Siglo se<br />

impusiera 85-82 al Club<br />

San Carlos en el Torneo<br />

de Baloncesto Superior<br />

del Distrito en opción a la<br />

Copa Banreservas.<br />

Shamil anotó 10 puntos<br />

en el cuarto tiempo y<br />

tomó varios rebotes claves,<br />

que contribuyeron a<br />

que el combinado de<br />

Cristo Rey superara a los<br />

s a n c a r l e ñ o s.<br />

Ballas Paulino encestó<br />

13 puntos y se fajó en la<br />

defensa, bloqueos y en<br />

total capitalizó 8 capturas<br />

de rebotes contra los<br />

imponentes Juan Guerrero<br />

y Jonathan Araujo.<br />

Shamil que lució muy<br />

alegre luego del partido, manifestó<br />

que la confianza que<br />

le dio José Pérez, capataz de<br />

Huellas, fue importante para<br />

salir al tabloncillo con agresividad<br />

y decisión a buscar la<br />

victoria.<br />

Aprovechó la oportunidad<br />

para agradecer a<br />

Darwin Cabrera<br />

Huellas por el recibimiento<br />

que le han dado tras su<br />

llega al equipo vía una<br />

transacción desde el Club<br />

Mauricio Báez.<br />

Impor tantes<br />

Michael Warren y Darwin<br />

Cabrera se unieron para<br />

contribuir al triunfo de<br />

Cristo Rey.<br />

Warren 24 puntos y 8<br />

rebotes, y Darwin 20 tantos<br />

y 8 rebotes.


El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

TE ENTERASTE<br />

Depor tes <strong>21</strong><br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

PRESIÓN<br />

José Luis<br />

S u e ro<br />

( C h i gu ete )<br />

emitió duras y<br />

res p o n s a b l es<br />

declaraciones en la<br />

Revista Deportiva de<br />

CDN en los Deportes<br />

y de inmediato llegó<br />

la presión de los<br />

a fe cta d os .<br />

Marileidy Paulino es recibida en el aeropuerto a su llegada al país por el mayor general Carlos Ramos Febrillet, comandante de la FARD y Franklin de la Mota,<br />

viceministro de Deportes. Estuvieron acompañados por Franshina Martínez Caraballo; Ruth Gustamante Castillo; José Báez García, Randy de los Santos<br />

Pulinario, Floreal Suarez Martínez, Gerardo Suero Correa,, Yaseen Pérez, Richard Sierra Rodríguez, Constanza Belén y Santa Féliz Medina.“No cedas<br />

frente a<br />

Carlos Ramón Febrillet<br />

Pondera la dedicación<br />

de Marileidy Paulino<br />

El Comandante de la FARD dijo que la campeona mundial de 400<br />

metros se entrega y trabaja fuerte en cada una de sus a p a r i c i o n es<br />

los malvados,<br />

sino oponte<br />

a ellos ardientem<br />

e n t e”.<br />

Virgilio<br />

“Los malos parecen<br />

siempre mucho por<br />

el ruido que hacen”.<br />

Manuel Tamayo<br />

y Baus<br />

José Luis Suero<br />

CHISMES<br />

Dicen que<br />

a l gu n os<br />

presidentes y<br />

directivos de<br />

federaciones han<br />

llevado chismes<br />

contra Chiguete a<br />

Miderec y el COD.<br />

¡Dios mío!<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Marileidy Paulino, campeona<br />

mundial de los<br />

400 metros planos de<br />

atletismo, se entrega y<br />

pone mucha dedicación<br />

en cada una de sus apariciones<br />

en la pista.<br />

La consideración la<br />

expresó el mayor general<br />

Carlos Ramón Febrillet,<br />

comandante de la Fuerza<br />

Aérea de la República Dominicana.<br />

Marileidy fue recibida el<br />

martes en la noche en el<br />

aeropuerto José Francisco<br />

Peña Gómez (Las Américas)<br />

por una comisión de<br />

la FARD, encabezada por<br />

el comandante Febrillet.<br />

La velocista dominicana<br />

teni, teniente de la FARD,<br />

es la actual campeona<br />

mundial de los 400 metros<br />

planos en atletismo y el<br />

pasado domingo conquistó<br />

la Liga Diamante en Eugene,<br />

Oregón, Estados<br />

Unidos, recibiendo grandes<br />

elogios de la prensa<br />

internacional, nacional y<br />

destacados técnicos de<br />

gran parte del planeta.<br />

Febrillet señaló que se<br />

sentía orgulloso de la gran<br />

labor, dedicación y enorme<br />

trabajo que está haciendo<br />

Marileidy para brillar<br />

en las competencias<br />

mundialistas de alto nivel.<br />

“Eso no es fácil”, apuntó.<br />

A su llegada, Marileidy<br />

recibió una cordial y calurosa<br />

bienvenida por la<br />

comitiva de la FARD y el<br />

mayor general Febrillet,<br />

quien la felicitó por siempre<br />

elevar el nombre de la<br />

República Dominicana y<br />

por ser una soldado del<br />

aire, digna de admirar”.<br />

C E SAC<br />

Junto a Febrillet, asistieron<br />

al aeropuerto, el general<br />

de brigada piloto<br />

Floreal Suárez Martínez,<br />

FARD, director general<br />

del Cuerpo Especializado<br />

en Seguridad Aeroportuaria<br />

y de Aviación<br />

Civil (CESAC); Gerardo<br />

Suero Correa, presidente<br />

de la Federación Dominicana<br />

de Asociaciones<br />

de Atletismo y el coronel<br />

Randy de los Santos<br />

Pulinario, director<br />

de Deportes de la FARD<br />

y el entrenador de Marileidy,<br />

Yaseen Pérez.<br />

Paulino también logró<br />

la medalla de oro de los<br />

Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe que se celebraron<br />

en San Salvador.<br />

Recientemente fue ascendida<br />

a 2do. teniente<br />

de la FARD por el presidente<br />

Luis Abinader,<br />

por sus grandes logros en<br />

el exterior y el país.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.<br />

SERIO<br />

A los<br />

fe d e ra d os<br />

que les encanta<br />

coger lo que no es de<br />

ellos, deben saber<br />

que Chiguete es<br />

serio y guapo.<br />

Además, es un gran<br />

técnico. ¡Así es!<br />

Harán torneo nacional de boliche<br />

Estará dedicado a Ginny Mejía; el evento se inicia el sábabo en Sebelén Bowling Center<br />

La Federación Dominicana<br />

de Boliche anunció que<br />

a partir del sábado 23 y<br />

hasta el sábado 30, se celebrará<br />

el Torneo Nacional<br />

<strong>2023</strong> en las instalaciones<br />

del Sebelén Bowling center,<br />

donde se estará compitiendo<br />

en las categorías<br />

adultos Elite, A, B y C, novatos,<br />

sénior, súper sénior,<br />

juvenil e infantil en ambas<br />

ra m a s.<br />

Este año el evento estará<br />

dedicado a Virginia (Ginny)<br />

Mejia, ex atleta, la cual<br />

también fue miembro del<br />

ejecutivo de la Federación<br />

de Boliche Dominicana y<br />

colaboradora incansable<br />

de ese depórte.<br />

La inauguración oficial<br />

está programada para el<br />

martes 26 de <strong>septiembre</strong> a<br />

las 6:00 p.m. a la que están<br />

invitadas todas las autoridades<br />

del deporte nacional.<br />

Francis Soto<br />

Virginia Mejía (Ginny)<br />

Los horarios de las competencias<br />

serán sábados a<br />

las 12:00 m y los días de<br />

semana a partir de las 7 de<br />

la noche .<br />

Los jugadores estarán<br />

compitiendo un total de 12<br />

juegos en la modalidad de<br />

individual, donde saldrán<br />

los ganadores.<br />

Francis Soto, presidente<br />

de la Federación destacó la<br />

importancia del campeonato.<br />

<br />

Francisco Camacho<br />

A P OYO<br />

Lo que tiene<br />

que hacer el<br />

señor Francisco<br />

Camacho es<br />

defender a Chiguete<br />

y revisar cómo las<br />

fe d e ra c i o n es ga sta n<br />

los fondos que les<br />

asigna Miderec.


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

J u eves <strong>21</strong> de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Julio Rodríguez<br />

Planea mantener<br />

buen enfoque<br />

Tercer jugador en la historia de Seattle con 100<br />

impulsadas en su campaña de 22 años o menos<br />

SONJA CHEN<br />

M L B. co m<br />

OAKLAND.- Cuando Julio Rodríguez<br />

fue golpeado en la<br />

mano izquierda por una pelota<br />

de cuatro costuras a 93.2<br />

mph en la tercera entrada de<br />

la victoria de los Marineros<br />

por 6-3 sobre los Atléticos el<br />

miércoles por la tarde , la<br />

sección de fanáticos visitantes<br />

en el Coliseum pareció<br />

contener la respiración colectiva<br />

mientras el El jardinero<br />

central estrella fue<br />

revisado por un entrenador<br />

antes de finalmente permanecer<br />

en el juego.<br />

Rodríguez rápidamente<br />

disipó cualquier temor de<br />

que pudiera resultar gravemente<br />

herido al conectar<br />

un tiro inicial entre el jardín<br />

derecho y el central en la<br />

quinta entrada, alcanzando<br />

el umbral de 100 carreras<br />

impulsadas por primera vez<br />

en su carrera con su undécimo<br />

jonrón en el jardín<br />

opuesto, líder en la MLB.<br />

"Significa que definitivamente<br />

pusimos mucho esfuerzo<br />

de equipo en eso",<br />

dijo Rodríguez, quien es el<br />

tercer jugador en la historia<br />

de la franquicia en impul-<br />

Julio Rodríguez mira hacia el cielo tras pegar jonrón.<br />

Los Mellizos re d u ce n<br />

su número mágico<br />

Jorge Polanco decide con hit impulsador de tres<br />

CINCINNATI, A P. — Jorge Polanco<br />

coronó una novena<br />

entrada de tres carreras<br />

con un sencillo que dio la<br />

ventaja, ayudando a los<br />

Mellizos de Minnesota a<br />

superar los 14 ponches de<br />

Hunter Greene para vencer<br />

el miércoles 5-3 a los<br />

Rojos de Cincinnati.<br />

Los Mellizos (81-72) recortaron<br />

su número mágico<br />

para asegurar la División<br />

Central de la Liga<br />

Americana a un juego después<br />

de su victoria y la<br />

sar 100 carreras en su temporada<br />

de 22 años o menos.<br />

"No conseguí 100 jonrones.<br />

Definitivamente había<br />

muchachos en base,<br />

hubo muchos buenos turnos<br />

al bate y cosas así.<br />

"Es por eso que se siente<br />

realmente bien... cada vez<br />

que los muchachos llegan a<br />

la base, poder impulsarlos y<br />

tener un buen turno al bate.<br />

Jorge Polanco<br />

Simplemente seguir haciendo<br />

lo correcto, seguir teniendo<br />

un buen enfoque,".<br />

Después de unirse al club<br />

30-30, Rodríguez se convirtió<br />

en apenas el tercer jugador<br />

de la Liga Americana<br />

y la Liga Nacional de 22 años<br />

o menos en conectar más<br />

de 30 jonrones, robar más<br />

de 30 bases e impulsar más<br />

de 100 carreras, uniéndose a<br />

Willi Castro<br />

JUEGOS DE HOY<br />

1:10 PM Los Angeles en Tampa Bay<br />

1:15 PM Milwaukee en St. Louis<br />

7:05 PM Atlanta en Washington<br />

7:05 PM Toronto en New York (Yankees)<br />

7:15 PM Baltimore en Cleveland<br />

7:15 PM New York en Philadelphia<br />

7:40 PM Pittsburgh en Chicago<br />

9:40 PM Detroit en Oakland<br />

10:10 PM San Francisco en Los<br />

Angeles (Dodgers)<br />

Resultados de ayer<br />

PHILLIES 6<br />

BRAVES 5<br />

TWINS 5<br />

REDS 3<br />

WHITE SOX 3<br />

NATIONALS 13<br />

RED SOX 5<br />

RANGERS 15<br />

ORIOLES 1<br />

ASTROS 2<br />

GUARDIANS 2<br />

ROYALS 6<br />

MARINERS 6<br />

ATHLETICS 3<br />

GIANTS 1<br />

DIAMONDBACKS 7<br />

ROCKIES 2<br />

PADRES 3<br />

ANGELS 8<br />

RAYS 3<br />

METS 8<br />

MARLINS 3<br />

BLUE JAYS 6<br />

YANKEES 1<br />

PIRATES 13<br />

CUBS 7<br />

BREWERS 8<br />

CARDINALS 2<br />

TIGERS 4<br />

DODGERS 2<br />

Ronald Acuña Jr. en 2019 y<br />

Alex Rodríguez en 1998.<br />

"Creo que puedes ponerlo<br />

en esa lista", dijo el manager<br />

de los Atléticos, Mark Kotsay.<br />

"Este es un talento joven especial.<br />

Lo vimos madurar en<br />

nuestra propia división.".<br />

derrota de los Cleveland<br />

Guardians ante los Kansas<br />

City Royals.<br />

Con Minnesota perdiendo<br />

3-2, Willi Castro abrió la<br />

novena con un toque sencillo<br />

que superó al cerrador<br />

de los Rojos Alexis Díaz<br />

(9-5), luego se robó la segunda<br />

y tomó la tercera<br />

gracias a un error de tiro<br />

del receptor Luke Maile.<br />

"Fue un buen momento<br />

para hacer un toque", dijo<br />

Castro.<br />

Kyle Farmer siguió con un<br />

sencillo del empate, y Polanco<br />

añadió un sencillo con las bases<br />

llenas y dos outs ante Sam<br />

Moll unos cuantos bateadores<br />

más tarde que anotó a Farmer<br />

y Christian Vázquez.<br />

“Sólo estaba tratando de<br />

ser agresivo en la zona”,<br />

dijo Polanco.<br />

Brenda Corrie<br />

Brenda Corrie<br />

Será exaltada a<br />

la inmortalidad<br />

Primera mujer golfista escogida<br />

por el Pabellón de la Fama<br />

El Pabellón de la Fama<br />

del Deporte Dominicano<br />

convertirá a Brenda Corrie<br />

en la primera mujer<br />

golfista que adornará la<br />

galería de inmortales.<br />

Corrie será eternizada<br />

durante el 57 Ceremonial<br />

programado para realizarse<br />

el domingo 19 de noviembre,<br />

como parte de la Clase<br />

Inmortal <strong>2023</strong> que incluirá<br />

a otros 11 deportistas.<br />

Su elección fue desvelada<br />

hoy por el Comité<br />

Permanente del Pabellón<br />

de la Fama, por intermedio<br />

de su presidente<br />

Dionisio Guzmán.<br />

Informó que se trata de<br />

la quinta deportista elegida<br />

hasta la fecha por los<br />

miembros de los diferentes<br />

estamentos del Pabellón<br />

con derecho al voto, entre<br />

los que figuran el Comité<br />

Permanente, Comité de<br />

Veteranos y la crónica deportiva<br />

a nivel nacional.<br />

"La selección de Corrie<br />

recae sobre los miembros<br />

del Comité Permanente",<br />

agregó Guzmán, quien lo<br />

preside junto con Luis<br />

Ramón Cordero, Atilio de<br />

Frías, José Rodríguez<br />

Conde (Joselín), Rubén<br />

Andújar Scheker, Rafael<br />

Damirón, Marcos Jiménez,<br />

Héctor Lizardo Jorge,<br />

José Pío Santana, Niurca<br />

Herrera, William Duke, Anselmo<br />

Bello Ferreras, Magnolia<br />

Concepción, Juan<br />

Niemen y Rafael Villalona<br />

Ca l e ro.<br />

Los elegidos a la fecha y<br />

los que falta por anunciar<br />

serán exaltados en el LVII<br />

Ceremonial que iniciará a<br />

las 10:00 de la mañana en el<br />

auditorio del Pabellón de la<br />

Fama, en el Centro Olímpico<br />

Juan Pablo Duarte.<br />

Corrie, Leonardo de Jesús<br />

Heredia Castillo (Leo<br />

Corporán), Isaac Ogado y<br />

Julián Heredia (Satanás)<br />

son las escogencias anunciadas<br />

por el Pabellón.<br />

Doble hito personal<br />

Además de ser la primera<br />

golfista inmortal de su género<br />

en la historia del Pabellón,<br />

Corrie igualará otra hazaña.<br />

Se convertirá en otra pareja<br />

de padres e hijos inmortales.<br />

Su progenitor,<br />

Jack Corrie (fallecido), fundador<br />

y co-diseñador del<br />

campo Cayacoa Golf Club,<br />

fue exaltado en la Clase<br />

1997. En su caso, además,<br />

será la primera combinación<br />

de hombre-mujer.<br />

Brenda Corrie León de<br />

Kuehn, nació en Santo Domingo<br />

el 15 de diciembre<br />

de 1964.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!