Ritmo Social - Portada Paloma Picasso
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
AÑO XXXI N° 776 SábaDo 30 De SePtieMbre De 2023. Santo DoMinGo, rePúbliCa DoMiniCana<br />
PaloMa<br />
“MI PASIÓN POR EL ARTE ES INNATA,<br />
ALGO QUE HEREDÉ DE MIS PADRES”<br />
<strong>Picasso</strong><br />
ANTONIO CASTAÑER / CONSTANZA ETRO / SILVIA ARGÜELLO / NICOLE BAINOV / ELSA MALDONADO BUITRÓN<br />
ALONDRA ÁNGELES / MARÍA CHAHIN GOICO / ANNA REDMAN PABLO / CAROLINA SOCÍAS / ORIANA LUCAS
SUMARIO.ENTREVISTAS<br />
En portada <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> texto Lisbeth Calderón fotos Fuente externa<br />
diseño Milvery Marchena<br />
Nicole Bainov y<br />
Elsa Maldonado<br />
Buitron<br />
Juntas trabajan para<br />
conectar artistas<br />
emergentes con<br />
coleccionistas y<br />
prestigiosas galerías<br />
de arte.<br />
32<br />
30<br />
36<br />
Anna Redman Pablo<br />
uno de esos talentos<br />
emergentes que busca crear<br />
prendas que engalanen y<br />
empoderen a quien las lleve.<br />
<strong>Paloma</strong> picasso<br />
Referente histÓrico.<br />
empresaria, diseñadora de modas<br />
y artista, que con su poderosa<br />
versatilidad y su herencia en el<br />
arte, gracias a sus padres Pablo<br />
<strong>Picasso</strong> y Françoise Gilot, sigue<br />
siendo admirada por amantes del<br />
arte y la moda.<br />
34<br />
iGNACIO<br />
rIVERA<br />
eL PRESIDENTE<br />
EJECUTIVO DE<br />
ESTRELLA GALICIA,<br />
QUE viene APOSTAnDO<br />
por el MERCADO<br />
DOMINICANO POR más<br />
de UNA DÉCADA.<br />
28<br />
Alondra ángeles<br />
La encargada de retratar<br />
y plasmar a través de sus<br />
fotografías la belleza<br />
femenina, logrando<br />
conectar y tocar muchos<br />
corazones.<br />
<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 30 de septiembre al 14 de octubre DE 2023<br />
Leer más en ritmosocial.com
SUMARIO. REPORTAJES & SOCIALES.<br />
50<br />
Embajada de España<br />
Condecora<br />
A María Amalia León y<br />
Manuel Corripio<br />
Con una velada en la<br />
residencia del embajador<br />
de España en República<br />
Dominicana, la embajada<br />
de esa nación europea en<br />
Santo Domingo celebró<br />
un acto condecorativo,<br />
donde María Amalia<br />
León y Manuel Corripio<br />
recibieron la distinción<br />
de la Cruz de Oficial de<br />
la Real Orden de Isabel la<br />
Católica.<br />
62<br />
66<br />
coctel en honor a pianistas ganadores de<br />
la octava Gala de Piano Van Cliburn<br />
Los pianistas ganadores de la octava Gala<br />
de Piano Van Cliburn, celebrada este mes de<br />
septiembre por la Fundación Eduardo León<br />
Jimenes y la Fundación Sinfonía, fueron los<br />
invitados de honor de un memorable coctel<br />
realizado en el Salón Margarita Copello de<br />
Rodríguez.<br />
64<br />
ritmo social y Casa<br />
Brugal ofrecen cena<br />
maridaje<br />
la dirección comercial<br />
de Grupo Corripio y Casa<br />
Brugal ofrecieron una<br />
experiencia única a<br />
clientes e invitados de la<br />
revista <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong>.<br />
Embajada de italia<br />
inaugura cámara de<br />
comercio<br />
La nueva oficina está<br />
ubicada en la calle<br />
Hostos 348, dentro de las<br />
instalaciones de Casa de<br />
Italia.<br />
<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 30 de septiembre al 14 de octubre DE 2023<br />
Leer más en ritmosocial.com
STAff EdITORIAl<br />
ritmosocial@listindiario.com<br />
SUMARIO.RITMO pERSONAl<br />
ROSAnnA RIVERA<br />
(directora de revistas y comunicaciones + editora)<br />
FÁtIMA jAnnEt BUEnO<br />
(coordinadora general de revistas)<br />
nAtALIA nACHón<br />
(coordinadora editorial)<br />
SUE HELEn RODRíGUEz<br />
(coordinadora digital de revistas)<br />
MARíA A. CERón VICtORIA<br />
EBEL ECHAVARRíA<br />
LISBEtH CALDERón<br />
(redactores)<br />
MAYOBAnEX ABREU<br />
(editor de diseño)<br />
MíLVERY MARCHEnA<br />
IRIS EnCARnACIón<br />
(diseño)<br />
LUIS A. RIVAS PADILLA<br />
(corrector)<br />
jOSé RAFAEL CERDA<br />
CASILDA HEREDIA<br />
(tratamiento de imágenes)<br />
dIREccIóN cOMERcIAl<br />
MARIE PAtRICIA HERnÁnDEz<br />
(Directora comercial)<br />
MIREYA BORRELL<br />
(gerente de ventas)<br />
809 686 6688 ext. 2382<br />
MARIBEL FERnÁnDEz<br />
(Enc. Ventas Región norte)<br />
809 971 4085 ext. 4322<br />
EdITORA lISTíN dIARIO, S.A.<br />
cONSEJO dE AdMINISTRAcIóN<br />
MAnUEL CORRIPIO ALOnSO<br />
(presidente)<br />
HéCtOR jOSé RIzEK SUED<br />
(vicepresidente)<br />
SAMIR RIzEK SUED<br />
(tesorero)<br />
LUCíA CORRIPIO ALOnSO<br />
(secretaria)<br />
GEMA HIDALGO<br />
(administradora general)<br />
jAMIE LORA<br />
(gerente de cobros)<br />
ALFREDO SAnEAUX<br />
(gerente de distribución)<br />
OMAYRA RAMíREz<br />
(gerente de mercadeo)<br />
Redacción y Administración<br />
LIStín DIARIO<br />
Paseo de los Periodistas no. 52 , Apartado 1455,<br />
Santo Domingo, República Dominicana<br />
Teléfono: 809-686-6688,<br />
ext. 2381 y 3357, Fax: 809-285-8558<br />
Impresa por:<br />
EDItORA CORRIPIO, S. A. S.<br />
Calle A esq. Central,<br />
zona Industrial de Herrera,<br />
Santo Domingo, República Dominicana<br />
Tel.: 809-530-7817, ext.: 250<br />
www.editoracorripio.com<br />
72<br />
76<br />
caroliNa socías<br />
Una DiSeñaDora De MoDaS<br />
qUe, a travÉS De SU PaSión Por<br />
laS arteS y lo órGaniCo De<br />
eSte áMbito, Se aDentra en<br />
la CoCina y noS PrePara Un<br />
Platillo exqUiSito baSaDo en<br />
SUS DiSeñoS De bañaDoreS.<br />
Para<br />
siBaritas<br />
GUCCi oSteria, el<br />
eSPaCio PerfeCto<br />
Para Un bUen<br />
SibaritaS, en<br />
DonDe Se CoMbina<br />
reStaUrante<br />
tienDa y<br />
exhibiCión De<br />
arte.<br />
70<br />
esPacio<br />
anna PaGe DeStaCa en SU<br />
aPartaMento la ‘‘neWStalGia’’, en<br />
DonDe fUSiona lo traDiCional<br />
Con lo MoDerno, CreanDo aSÍ Un<br />
eSPaCio úniCo y eleGante.<br />
82 ritMoGraMa<br />
Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos<br />
publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. queda<br />
prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando<br />
procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas.<br />
Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar<br />
coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo<br />
de contenido social, según el espacio disponible y que respondan a los criterios de<br />
calidad de la editora. <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> no tiene precio comercial.<br />
Año XXXI Nº 776<br />
Revista Quincenal<br />
Editora Listín Diario<br />
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)<br />
<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DeL 30 De septiembRe aL 14 De octubRe De 2023<br />
Leer más en ritmosocial.com
WHISPERS.ritmowhispers@listindiario.com<br />
@<strong>Ritmo</strong><strong>Social</strong>DO<br />
Dinosaurio<br />
jurásico de<br />
150 millones<br />
de años será<br />
subastado en<br />
París<br />
El esqueleto del dinosaurio Camptosausus,<br />
conocido como Barry y que data del período<br />
Jurásico tardío, hace unos 150 millones de<br />
años, será subastado en París el próximo mes. El<br />
dinosaurio, descubierto por primera vez en los años<br />
90 en Wyoming, fue restaurado inicialmente en el año<br />
2000 por el paleontólogo Barry James, de quien debe<br />
su nombre. Se espera que el esqueleto alcance 1,2<br />
millones de euros.<br />
Estudio confirma<br />
la relación entre<br />
endometriosis y<br />
cáncer de ovario<br />
Un macroestudio que partió de 128 millones de pacientes<br />
procedentes de 300 hospitales de todo el mundo ha establecido<br />
que las mujeres con endometriosis tienen más riesgo<br />
de padecer de cáncer de ovario. Para llevar a cabo la investigación,<br />
emplearon una plataforma que permite extraer datos de la vida real<br />
de manera estructurada de la historia clínica de los pacientes.<br />
Startup<br />
japonesa<br />
desarrolla<br />
fármaco para<br />
hacer crecer<br />
nuevos dientes<br />
en humanos<br />
Un fármaco que podría hacer<br />
crecer nuevos dientes en humanos<br />
está siendo desarrollado<br />
por una startup japonesa con el apoyo<br />
de la Universidad de Kioto, con miras a<br />
lanzarlo al mercado en 2030. El equipo<br />
de investigación logró inducir el crecimiento<br />
de nuevos dientes en ratones<br />
en 2018 al bloquear una proteína que<br />
inhibe el desarrollo dental, de acuerdo<br />
con la agencia Kyodo.<br />
18 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
that’s what people say...<br />
Estados Unidos devuelve siete<br />
obras de arte a familia judía<br />
El hallazgo que<br />
reescribe la<br />
Edad de Piedra<br />
Investigadores de las Universidades de<br />
Liverpool y Aberystwyth han encontrado<br />
una estructura de madera de la<br />
Edad de Piedra en la cascada de Kalambo.<br />
Aunque se desconoce qué es exactamente,<br />
todo indica que tiene 476,000<br />
años, es decir, que fue construida medio<br />
millón de años antes de que los homínidos<br />
que poblaban la tierra supieran hacer<br />
ese tipo de cosas. O al menos, eso se<br />
pensaba hasta ahora.<br />
Las autoridades de Nueva<br />
York anunciaron la devolución<br />
de siete obras de arte<br />
valoradas en más de 9 millones de<br />
dólares, sustraídas por el régimen<br />
nazi a la familia Fritz Grunbaum,<br />
un artista judío-austríaco asesinado<br />
en el Holocausto. La decisión<br />
es una victoria para los herederos<br />
de Grunbaum, que llevan años<br />
luchando por la devolución de las<br />
obras. Grunbaum murió en el campo<br />
de concentración de Dachau<br />
(Alemania) en 1941.<br />
Medicamento<br />
antiguo es<br />
aprobado como<br />
aliado en la lucha<br />
contra los<br />
infartos<br />
La Administración de Alimentos y Medicamentos<br />
de EE. UU. (FDA) ha dado un paso<br />
pionero en la prevención de los infartos de<br />
miocardio al aprobar el antiguo fármaco, conocido<br />
como colchicina, como primer tratamiento de<br />
la inflamación cardiovascular, según publicó ‘The<br />
Wall Street Journal’. De acuerdo con el descubrimiento,<br />
la colchicina administrada en dosis bajas,<br />
reduce el riesgo cardiovascular.<br />
Autor de ‘Game of<br />
Thrones’ demandó<br />
a los creadores de<br />
ChatGPT<br />
Los escritores estadounidenses George RR<br />
Martin y John Grisham demandaron a la<br />
compañía detrás del software de inteligencia<br />
artificial (IA) ChatGPT, argumentando que violó<br />
sus derechos de autor para entrenar al sistema. La<br />
demanda argumenta que los libros de los dos escritores<br />
se habían usado sin su permiso para hacer que<br />
ChatGPT fuera más inteligente.
P.S.IT’SFANCY.<br />
A Fashion and Luxury Marketer Takes Over<br />
MarÍa ChahÍn Goico<br />
“Desde Ginebra”<br />
La moda siempre ha sido parte de ella. También<br />
lo ha sido la comunicación. Encontrar la fusión<br />
de ambos mundos en una carrera universitaria,<br />
fue una respuesta de la vida. Tan certera como<br />
el haber hecho del lugar donde la estudió, un<br />
espacio donde encontró el amor y el idioma que<br />
tendría que adoptar para los siguientes capítulos<br />
de su historia: francés. Precisamente durante<br />
sus días cursando Fashion & Luxury Brand<br />
Management en el Istituto Marangoni de París,<br />
hizo pasantía en Dior y pudo experimentar la<br />
magia del real ‘behind the scenes’ de la semana<br />
de moda parisina. Sin embargo, fue su pasantía<br />
en Style Rac, una agencia de moda en Miami, la<br />
que marcó el inició de su experiencia laboral en<br />
la industria, donde también se sumaron marcas<br />
como Charlotte Olympia, Harper’s Bazaar y<br />
Longchamp. María Chahín Goico es actualmente<br />
directora de Mercadeo y Operaciones de La<br />
Dorada y comparte sus vivencias en el mundo<br />
del mercadeo de moda de lujo con la Escuela<br />
de Diseños de Altos de Chavón. Todo esto desde<br />
Ginebra, una ciudad encantada que adoptó como<br />
hogar desde sus nupcias en 2022. También es<br />
una joven apreciadora de la estética, la textura,<br />
los momentos, los detalles; esos que conforman<br />
un estilo de vida que viene compartiendo desde<br />
hace años en sus redes sociales, como un<br />
contenido exquisitamente curado e inspirador. Y<br />
que en esta edición especial dedicada a la moda<br />
y a la cultura, plasma en estas páginas a modo<br />
de ‘Take Over’, convirtiéndose en la narradora<br />
absoluta de todo lo que está a continuación.<br />
20 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023<br />
“Como trabajo de manera<br />
remota desde Europa, la<br />
gran parte de mi horario<br />
laboral comienza a partir<br />
del mediodía. Mis mañanas<br />
siempre consisten en: levantarme<br />
a las 8:00 a. m., desayunarme<br />
y beber mi cafecito dominicano<br />
(que no puede faltar) mientras<br />
leo mis correos. A las 10:00 a. m.<br />
me ejercito (últimamente estoy<br />
amando los pilates ) y luego me<br />
baño y me alisto para el día.<br />
Como directora de Mercadeo<br />
y Operaciones de La Dorada,<br />
mi función es ser el principal<br />
contacto con las marcas que<br />
trabajamos, organizar el<br />
calendario anual de nuestros<br />
exclusivos trunk shows, manejar el<br />
funcionamiento de nuestra página<br />
web, crear e implementar todas<br />
las estrategias de comunicación,<br />
ventas y mercadeo para luego<br />
reportar los resultados. Tengo<br />
el placer de trabajar con marcas<br />
increíbles como Johanna Ortiz,<br />
Andrés Otalora, Leal Daccarett,<br />
Mónica Sordo, entre otras y poder<br />
crear experiencias únicas para<br />
nuestras clientas. El día a día
se traduce en: reuniones con las<br />
marcas para organizar las fechas<br />
de nuestros eventos, coordinar<br />
todos los detalles con nuestros<br />
aliados y hacer la selección de las<br />
piezas que van a estar disponibles<br />
en el evento; reuniones con Lía<br />
Pellerano, CEO de La Dorada,<br />
y el equipo de redes sociales<br />
para organizar el calendario<br />
de contenido; reuniones con<br />
nuestro equipo web para realizar<br />
cualquier actualización/ajuste<br />
a nuestra página web. Esto es,<br />
claro, un superresumen, pero<br />
aunque son muchos roles a la<br />
vez, me encanta poder conectar<br />
con personas que también aman<br />
la moda y colaborar con marcas<br />
latinoamericanas de diversos<br />
países, a pesar de la distancia<br />
física. Adicional a esto, disfruto<br />
compartir mis conocimientos<br />
y experiencias en el mundo<br />
del fashion marketing con mis<br />
estudiantes de Chavón y en mis<br />
redes sociales @mariachahin”.<br />
OBSESIONES ACTUALES:<br />
Hacer scouting en los vintage<br />
shops en ginebra, el estilo<br />
escandinavo, skincare y home<br />
decor.<br />
PARA MÍ, LA MODA ES:<br />
Creativa, divertida y expresiva<br />
NUNCA ME PONDRÍA:<br />
Crocs.<br />
NO PUEDO VIVIR SIN:<br />
Mi celular y un cafecito<br />
dominicano.<br />
5 CUENTAS DE MODA PARA<br />
SEGUIR EN INSTAGRAM:<br />
Slipintostyle, Tamara,<br />
Hoskelsa, BOF y Emili Sindlev
pOR dENTRO.<br />
Antonio<br />
Castañer<br />
UN REfERENTE MUNdIAl<br />
dE lA MOdA<br />
entrevista lisbeth calderón foto silverio vidal<br />
¿Cómo llega la firma de calzados Castañer a República<br />
Dominicana?<br />
Llega hace cuatro años y medio a través de una amiga,<br />
la cual me propuso empezar a estudiar la posibilidad<br />
de colocar una tienda en la República Dominicana. La<br />
verdad es que las negociaciones fluyeron fácilmente, y<br />
digamos que prácticamente así llega Castañer a este país.<br />
¿Qué diferencia a Castañer de las demás marcas en el<br />
país?<br />
Diría que la historia, no existe ninguna marca que tenga<br />
la historia que nosotros tenemos; también, el cuidado de<br />
la artesanía y el trabajo con la ecología. Desconozco qué<br />
tanto hace la competencia, pero nosotros estamos<br />
bien posicionados.<br />
Háblenos de su colaboración con Yves Saint<br />
Laurent.<br />
Fue en los años 70, en ese entonces Saint Laurent<br />
era un diseñador exitoso, nosotros solo fabricábamos<br />
alpargatas baratas para los soldados, campesinos,<br />
obreros, etc., y al añadirle un tacón y color, algo más a<br />
la moda, fue el gran switch de público, de consumidor<br />
y de estilo del producto. Con Yves Saint Laurent fue<br />
nuestra primera pasarela, y a partir de ahí han venido<br />
muchísimas colaboraciones importantes.<br />
¿De dónde nace la idea de crear esta firma de calzados?<br />
Mi primer antepasado en línea directa se dedicaba al<br />
mundo de las alpargatas, nació en 1776, hace cuatro<br />
siglos, y desde entonces la familia se dedica a esto.<br />
Aparte de la elaboración de calzados, ¿qué otras artes<br />
le llaman la atención al señor Antonio Castañer?<br />
Me gusta mucho el jardín, tengo un jardín muy grande al<br />
que le dedico muchas horas.<br />
¿En qué está inspirada su colección de calzados más<br />
reciente?<br />
Bueno, este año tenemos un upgrade en moda y pedrería,<br />
desde ya los profesionales le conocen, pero para el público<br />
estará disponible a finales de este año.<br />
aNtoNio castañer. EMPRESARIO DE LA MODA<br />
INTERNACIONAL, CONSEJERO DELEGADO DE CASTAÑER<br />
Y PRESIDENTE DE LA MARCA ESPAÑOLA DE CALzADO<br />
ANTERIORMENTE MENCIONADA.<br />
22 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Internacional.<br />
Constanza Etro<br />
y Silvia Argüello<br />
Propulsoras del talento latinoamericano en la industria de la<br />
moda a nivel internacional.<br />
texto María Amelia Cerón Victoria fotos Fuente externa<br />
“L<br />
a moda consiste en soñar y hacer que los demás<br />
sueñen contigo”, una frase de la famosa diseñadora<br />
italiana Donatella Versace, que describe a este par<br />
de soñadoras que apuestan por aquellas personas<br />
que, a través de sus diseños, elogian y apuestan por<br />
la moda día tras día. Es por esto que Constanza<br />
Etro y Silvia Argüello le han dado vida a los Latin<br />
American Fashion Awards, una premiación que<br />
nace en este 2023 para honrar la herencia cultural<br />
de la región, celebrar y promover el futuro del más<br />
destacado y emergente talento Latinoamericano,<br />
marcando la diferencia en la industria de la moda.<br />
Constanza Etro es una gran apasionada del<br />
cine, la moda, los jóvenes talentos y la sostenibilidad.<br />
Nacida en Buenos Aires, la directora creativa<br />
es considerada una de las mujeres más influyentes<br />
en la industria de la moda por la revista<br />
Forbes Italia en 2020. Es fundadora y CEO desde<br />
el 2014 del Fashion Film Festival Milano, evento<br />
internacional de moda y cultura donde participan<br />
nombres como Giorgio Armani, Pierpaolo<br />
Piccioli, Maria Grazia Chiuri, Luca Guadagnino,<br />
Spike Lee y Marcelo Burlón, entre otros.<br />
Constanza es miembro del Consejo Consultivo<br />
del Fashion Trust de la Camera Nazionale della<br />
Moda Italiana, así como miembro del jurado de<br />
concursos internacionales como: Black Carpet<br />
Awards, Photo Vogue, Le Book Connections,<br />
Accademia del Profumo Awards y Grand Prix<br />
“No existe una segunda oportunidad para<br />
una primera impresión”. Silvia Argüello.<br />
Luxury Cristal Festival Courchevel. La empresaria<br />
también creó el primer Fashion Film pop up Menkes, Diane von Furstenberg, etc.<br />
de la moda: Anna Wintour, Franca Sozzani, Suzy<br />
Channel del mundo: el “Fashion Film Festival<br />
Milano Channel”, presentado por la plataforma Juntas formaron un equipo y, luego de<br />
“D-play” de Discovery Channel en 2016.<br />
tres años de arduo trabajo, diseñaron un plan majestuoso<br />
que en este mes de noviembre del 2023<br />
Por otro lado, Silvia Argüello cuenta celebrará su primera edición en la historia de la<br />
con más de 20 años de experiencia en la industria<br />
de la moda entre París y Milán donde trabajó proyecto bienal de moda y cultura que brinda una<br />
moda. Los Latin American Fashion Awards es un<br />
junto a renombrados diseñadores como Emanuel plataforma global para la promoción del talento<br />
Ungaro y Giambattista Valli, y fundó su propia latinoamericano y el desarrollo de la economía<br />
marca: Rosa Clandestino. A lo largo de su carrera, naranja en la región. Con la participación de más<br />
la diseñadora ha sido galardonada con numerosos de veinte países y dos sedes estratégicas, República<br />
Dominicana y Milán, la ceremonia de premia-<br />
reconocimientos de la industria por sus consultorías<br />
de moda, proyectos sociales y diseños de alta ción honrará el trabajo de destacados diseñadores,<br />
costura. La inspiración por la moda de esta diseñadora<br />
nace de sus raíces eclécticas; por otro, el<br />
marcas, modelos, fotógrafos, directores y más.<br />
concepto de ‘wearable art’. “Mi estilo es un reflejo<br />
del contraste entre los lugares lejanos donde crecí<br />
y las ciudades sofisticadas donde he vivido”.<br />
La consultora de marcas de lujo<br />
también ha sido galardonada con el prestigioso<br />
premio “Who’s on Next” de Vogue Italia, el<br />
proyecto “Fashion Freedom for Africa” de las<br />
Naciones Unidas para la emancipación de las<br />
mujeres africanas en Kenia, entre otros. Ha tenido<br />
la oportunidad de desfilar en Milán y Roma frente<br />
a las personalidades más poderosas del mundo<br />
24 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Revolucionaria.
Oriana Andrea<br />
Lucas<br />
“Lo que más me gusta de poder conectar la música<br />
y la moda es la complicidad que hay entre ellas,<br />
son como mi mamá y yo, van muy bien de la mano”.<br />
texto María Amelia Cerón Victoria fotos Julio César Peña<br />
C<br />
arisma, alegría y encanto son los sentimientos que<br />
emana esta cantautora y diseñadora de modas<br />
venezolana, que expresa sus valores e ideales a<br />
través de su música y diseños. Desde temprana edad, Oriana<br />
Lucas conecta con las melodías y el ritmo de la música. “Mi<br />
conexión con la música fue desde pequeña. Mi mamá me<br />
cuenta que me encantaba bailar, cantar, pintar… Fue algo<br />
bien determinante y que me define como persona, desde<br />
que soy pequeña mi respuesta ha sido: yo soy una artista”. A<br />
lo largo de su adolescencia, Oriana enlaza con el ámbito del<br />
canto participando en festivales musicales intercolegiales,<br />
y llegó a abrir conciertos de artistas como Camila y Estopa;<br />
aquí empezó todo. Todas estas vivencias le llevaron a decidirse<br />
por la música, consiguiendo una beca en Musicians<br />
Institute, Los Ángeles, California, lo que también le permitió<br />
ir abriendo un sinfín de puertas en la industria musical.<br />
Gracias a su madre, a la intérprete musical le nace una<br />
pasión por el diseño. “Crecí en un mundo de telas, máquinas,<br />
hilos y diseños, lo que hace que se despierte esa pasión<br />
por la moda. Recuerdo que mi hobbie favorito, además de<br />
cantar, era hacerle vestidos a las barbies. Me diseñaba un<br />
vestido para cada fiesta, el cual confeccionaba en el taller de<br />
mi mamá, después de eso fue difícil parar. Cada vez que tenía<br />
algún evento, fiesta o lo que fuese, yo me diseñaba algo.<br />
Lo que más me gustaba de todo esto eran esos momentos de<br />
complicidad entre mi mamá y yo. Disfrutamos mucho poder<br />
compartir esta pasión”.<br />
La artista comparte que el poder conectar estas dos<br />
ramas del arte es una virtud que le brinda la oportunidad<br />
de ser única y crear su propio estilo y tendencia. Le permite<br />
tener una visión clara de lo que quiere y cómo se quiere<br />
presentar a los demás a la hora de subirse al escenario. Es<br />
por esta pasión por la moda que en el 2010 decide crear una<br />
marca de bañadores en donde busca independizarse y así<br />
buscar el dinero para hacer todo lo relacionado con su música<br />
sin depender de nadie. Letopswim nace de la necesidad<br />
de la artista, ya que su agenda y estilo de vida en Venezuela<br />
le demandaban comprar un traje de baño nuevo para cada<br />
uno de esos días, y es aquí donde nace la idea de crear su<br />
propia marca de la mano de su madre.<br />
La cantautora tiene muchos planes para seguir engrandeciendo<br />
su huella en el mundo artístico y planea lanzar un<br />
proyecto musical como solista, al igual que su nueva línea<br />
de ropa, ofreciendo también diseño personalizado. Esta<br />
innovación que la artista tiene bajo su mando tendrá como<br />
nombre Oriana Lucas, y surge de la pasión por diseñar<br />
piezas únicas para sí misma, las cuales generaron interés y<br />
demanda entre las personas que le rodean. Oriana, al ver<br />
que otras personas también se interesaban por sus diseños,<br />
se dio cuenta de que hay una oportunidad en el mercado<br />
dominicano y una necesidad real de ofrecer prendas con un<br />
enfoque fresco y personalizado.<br />
La meta de Oriana Lucas es entender la necesidad de<br />
cada clienta, enaltecer la belleza y seguridad de cada mujer<br />
que adquiera sus diseños, reforzando la autenticidad, la<br />
creatividad y convirtiéndose en una fuente confiable de<br />
moda personalizada y original. Este proyecto de piezas<br />
creadas por la diseñadora venezolana, es un proyecto donde<br />
brillará la creatividad, mutando lo clásico a lo vanguardista,<br />
creando así un estilo único con materiales y técnicas que<br />
caracterizan a dichos diseños. “Somos muchas las mujeres<br />
que tenemos bastantes actividades: bodas, eventos, cenas,<br />
almuerzos, etc., exigiendo una demanda de ropa y diseños<br />
que no es tan común en otros países. Eso me llevó a entender<br />
que es el momento para crear esta propuesta vanguardista,<br />
la cual amaba hacer desde que tenía 15 años”.<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 27
Enalteciendo la femineidad.<br />
“<br />
Ver no es suficiente, tienes que sentir<br />
lo que estás fotografiando”, una<br />
frase de André Kertész que describe<br />
perfectamernete a esta fotógrafa que, a<br />
través de sus trabajos, conecta con las personas<br />
para lograr plasmar el sentimiento transmitido.<br />
Desde temprana edad, Alondra Ángeles se ha<br />
sentido atraída por las artes y las distintas formas<br />
de expresión y comenta que “las imágenes<br />
me envuelven en una burbuja mental que desde<br />
siempre me ha parecido muy natural”, y esto<br />
la ha ayudado a tener una mentalidad flexible<br />
frente a la vida y los diferentes puntos de vista.<br />
“Desde pequeña siempre fui muy observadora y<br />
curiosa de la tecnología, pasaba horas observando<br />
fotografías y por eso desarrollé un gran amor por<br />
capturar recuerdos”. Gracias a estas vivencias, la<br />
artista fue retratando a más y más personas, y las<br />
mujeres, con su femineidad y sensualidad, llevaron<br />
a Alondra a utilizar la fotografía para plasmar<br />
esos sentimientos de naturalidad. “A medida que<br />
fui retratando a mujeres, me di cuenta de que<br />
había un comentario que se repetía bastante en<br />
diferentes personas: “Me has hecho la mejor foto<br />
de mi vida” o “me siento hermosa”, y esto llamó<br />
muchísimo mi atención. Sin duda alguna, les proyectaba<br />
lo que yo misma sentía para conmigo”.<br />
La percepción de la belleza es totalmente<br />
subjetiva en este nicho del arte; es por esto que la<br />
fotógrafa, con sus trabajos, pretende brindarles<br />
una experiencia íntima en el que documenta sus<br />
etapas de mujer, para celebrar su belleza desde<br />
adentro hacia afuera y brindar por aquellos días<br />
que las hacen más sabias, pero sobre todo más<br />
bellas. “Para mí, siempre será interesante (y muy<br />
natural) poder ver las cosas desde diferentes<br />
28 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Alondra<br />
Ángeles<br />
“Un retrato tiene el poder de cambiar<br />
cómo nos proyectamos ante el mundo, y<br />
puede cambiar la percepción que tenemos<br />
acerca de nosotras mismas”.<br />
texto María Amelia Cerón Victoria foto Cortesía de la entrevistada<br />
ángulos. La belleza y la moda definitivamente te<br />
obligan a hacer este ejercicio de apertura mental”.<br />
A través de sus creaciones, la artista logra reflejar<br />
su admiración por la mujer y su entender del<br />
gran rol que tienen las mujeres en la sociedad. De<br />
esta forma logra cambiar la perspectiva que tiene<br />
la mujer de sí misma al documentar y celebrar sus<br />
facetas como mujer, las inspira a conectar con su<br />
femineidad a través de la experiencia de un retrato.<br />
A la hora de representar este sentimiento de la<br />
mujer, Alondra se enfrenta con ciertas perspectivas<br />
de qué es y qué no es bello, como le ha pasado en<br />
colaboraciones anteriores con otros artistas donde<br />
comparten diferentes puntos de vista y diferentes<br />
visiones. De igual forma con las clientas que se<br />
cohíben ante la cámara, Alondra logra palpar la<br />
femineidad de esa persona y propicia un ambiente<br />
seguro y de confianza mediante la comunicación y<br />
la naturalidad, guiándolas con las poses y brindándoles<br />
tranquilidad a la hora de fotografiarlas.<br />
La también publicista nos cuenta que<br />
una fotografía representa nuestras victorias y<br />
nuestros duelos, es parte esencial de la historia<br />
más importante que tenemos que contar: la de<br />
nosotros. Y gracias a esta dedicación y sapiencia,<br />
ha logrado adentrarse en el mercado dominicano<br />
y trabajar con grandes marcas como: Cosmopolitan<br />
Colombia, Selecta Magazine, Forbes, <strong>Ritmo</strong><br />
Platinum, Shine Magazine, Oh! Magazine, Pandora,<br />
entre otras.<br />
Dentro de todas estas oportunidades, la artista<br />
ha logrado tocar los corazones de muchas mujeres,<br />
ha documentado y cambiado sus historias, y<br />
de igual forma ha retratado la historia de grandes<br />
mujeres como la princesa Diana, María Montés y la<br />
más reciente, Marilyn Monroe en <strong>Ritmo</strong> Platinum.<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 29
VISIONARIO.<br />
Anna<br />
Redman Pablo<br />
“El dISEñO pARA lA MUJER<br />
dE hOy dEbE SER VERSáTIl,<br />
fREScO, cóMOdO y ElEgANTE”.<br />
texto ebel echavarría foto julio césar Peña<br />
l<br />
a industria de la moda dominicana está en crecimiento. Decenas de nuevas<br />
iniciativas hoy asumen la tarea de promover el talento nacional en la creación<br />
de hermosas prendas que vienen a redefinir el gusto por el buen vestir; y, en la<br />
otra cara de la moneda, continúan emergiendo nuevos y talentosos diseñadores que, con<br />
su ingenio particular, buscan reimaginar y dotar de nuevo significado la elaboración de<br />
piezas, modernas y revolucionarias, que se vuelven tendencia nacional.<br />
Con una visión claramente definida, Anna Redman Pablo es uno de estos talentos emergentes<br />
que busca crear prendas que engalanen y empoderen a quien las lleve. Está enamorada<br />
del buen arte del vestir, persigue la confección de prendas ‘únicas y elegantes’, pero<br />
sin dejar de lado la comodidad y versatilidad que quiere la mujer de hoy.<br />
Boceto a boceto, una colección tras otra, la ingeniosa joven diseñadora viene trazando la<br />
trayectoría hacia la creación de una marca fundamentada en sus valores, experiencias personales<br />
y sus memorias. “Cuando empiezo a trabajar una nueva colección, por lo general<br />
el concepto se arraiga en mis memorias y/o experiencias personales. Me gusta partir de<br />
temas que tengan alguna relación personal conmigo y poderlo exteriorizar de una forma<br />
que sea entendible y utilizable para el público”, nos cuenta sobre su proceso creativo.<br />
Preparada, perspicaz y con una visión del futuro que quiere construir en la industria,<br />
Anna ve en la moda un medio para expresarse, para plasmar aquellos temas y sentimientos<br />
que han dejado en ella una huella imborrable.<br />
El proceso formativo no termina. Su preparación profesional inicia cursando una carrera<br />
en Bellas Artes e Ilustración en Altos de Chavón para, posteriormente, estudiar diseño de<br />
modas en Parsons, the new School for Design, en el estado de new York. “Fueron años<br />
muy provechosos y de muchísimo crecimiento. La carrera de Bellas Artes e Ilustración me<br />
brindaron una base sólida para el diseño de modas. Es una decisión que agradezco mucho<br />
haber tomado”, detalla.<br />
30 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Su primera colección, Odeism, fue lanzada en 2019, incluyendo<br />
piezas de vestir y joyería. Pero su talento y preparación<br />
le harían tomar otro camino, llevándole a trabajar<br />
con la marca de la talentosa diseñadora dominicana jenny<br />
Polanco, donde fortalece sus dotes en el diseño y su amor<br />
por la moda.<br />
Anna, quien se define como una persona tímida, encuentra<br />
satisfacción en nutrir visualmente su inspiración para<br />
crear prendas, mientras que disfruta de buena música.<br />
En agosto de 2022, vuelve a dar el paso de lanzarse como<br />
diseñadora independiente, regresando a sus inicios, adentrándose<br />
en la retadora tarea de crear prendas de vestir<br />
que sean propias de su identidad creativa, pero siempre<br />
complementando con esa otra pasión que le caracteriza:<br />
la joyería. “Mi objetivo es que quienes lleven mis piezas<br />
se sientan únicas y elegantes, pero también cómodas”,<br />
comenta al respecto.<br />
Su más reciente colección rinde homenaje al icónico<br />
maestro de la pintura nacional Guillo Pérez; una colección<br />
creada en colaboración con Indómita, plataforma<br />
que apoya el talento de la moda dominicana de forma<br />
innovadora y creativa, retándolos a crear piezas de edición<br />
limitada, poniendo a prueba su talento y proyectando su<br />
trabajo.<br />
“Para mí es un honor formar parte de esta temporada”,<br />
expresa. “Con esta colección quiero enaltecer el simbolismo<br />
y el colorido que caracterizan las obras de Guillo<br />
Pérez. Los paisajes, atardeceres, plumas y crestas de sus<br />
gallos fueron los elementos principales que inspiraron<br />
esta colección exclusiva”, concluye.
Sinergía.<br />
Nicole Bainov de Varela<br />
y Elsa Maldonado Buitron<br />
Trabajando para conectar artistas<br />
emergentes con coleccionistas y<br />
prestigiosas galerías de arte.<br />
texto Ebel Echavarría foto Silverio Vidal<br />
C<br />
ompartir una pasión, sinergia de intereses y el profundo<br />
deseo de impulsar cambios significativos en<br />
un nicho o industria por la cual se siente una intensa<br />
afinidad, es una experiencia rara, pero que cuando se da, el<br />
impacto potencial que puede generar es inconmensurable.<br />
Nicole y Elsa han encontrado en cada una esta afinidad,<br />
este amor por el arte y todo lo que implica el vivir esta pasión<br />
que toca las fibras sensibles de quienes aprecian la labor profundamente<br />
sentimental de cada pincelada sobre un lienzo en<br />
blanco. Son ellas las figuras detrás de ‘Heliconia Projects’ una<br />
iniciativa que busca conectar a los diferentes entes que componen<br />
el mundo del arte, llevándoles a converger en un entorno<br />
dinámico, de intercambio de ideas y experiencias, para continuar<br />
exponiendo el talento y el ingenio de pintores contemporáneos<br />
a los amantes de la pintura, coleccionistas y galeristas en<br />
busca de diversificar su compilación de pinturas.<br />
Estas visionarias arrastran una larga trayectoria profesional<br />
que les ha llevado a recorrer el mundo. En Venezuela, su tierra<br />
natal, es donde inicia este recorrido que luego les ubica en<br />
Londres, Miami, Guatemala y México, y el recorrido concluye<br />
finalmente en República Dominicana, donde se han establecido<br />
por considerar que la isla representa un punto vital para una<br />
creciente cultura en las artes, por su expansión económica y su<br />
potencial para la proyección internacional.<br />
“La cultura dominicana abre sus puertas a personas de<br />
diferentes nacionalidades y hace posible que se desarrolle el<br />
talento y el gusto, tanto de los amantes del arte locales como del<br />
extranjero”, comenta Nicole al respecto, haciendo hincapié en la<br />
posición estratégica que ocupa la isla en la región del Caribe, lo<br />
que le convierte en un centro multicultural por su proximidad<br />
a Miami y New York, y la conectividad intercontinental con<br />
Sudamérica, Centroamérica y Europa.<br />
Sus primeros encuentros con el arte se dan a temprana edad.<br />
En el caso de Nicole, la costumbre trotamundos de su familia le<br />
llevó a viajar por el mundo y adentrarse en exposiciones artísticas<br />
en algunos de los museos más importantes, lo que le llevó a<br />
vivir su primera ‘experiencia religiosa’ con el arte a sus cortos 14<br />
años de edad.<br />
Para Elsa, pese a haber iniciado su colección a sus 24 años,<br />
esta costumbre le llega como por herencia, resultado de la influencia<br />
de la tradición familiar de coleccionar arte. “No podría<br />
decir realmente en qué momento me di cuenta que el arte era<br />
una pasión para mí. Mi tía, Milagros Maldonado, fue quien<br />
trajo esa sensibilidad a nuestra familia y creó, para beneficio de<br />
todos, la Fundación Previsora en Venezuela”, detalla la joven<br />
emprendedora.<br />
Curadoras y coleccionistas de arte. Esta afinidad por las<br />
artes les ha llevado a ocupar importantes roles profesionales<br />
como, en el caso de Nicole, quien hoy ocupa el cargo de directora<br />
de ventas de la galería de arte contemporáneo londinense<br />
Pictorum Gallery.<br />
Hoy, su sinergia y afinidad de intereses, sus raíces y sus<br />
ganas de contribuir a las artes, les mueve a poner en marcha<br />
Heliconia Projects, una iniciativa, que al aproximarse su<br />
lanzamiento a fin de año, ha asumido la misión de conectar a<br />
artistas, coleccionistas y galeristas en un ambiente creativo y<br />
dinámico que, como la flor caribeña que da nombre al proyecto,<br />
representa un punto de convergencia para el arte de la región<br />
caribeña y latinoamericana, .<br />
“Heliconia Projects busca ser un oasis creativo que no solo<br />
facilita la compra y venta de arte, sino que también promueve<br />
el diálogo, la educación y el descubrimiento de un espacio en el<br />
que el arte se vive y se experimenta de manera multidimensional”,<br />
concluye el dúo creativo.<br />
32 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Innovador.
Ignacio<br />
Rivera<br />
Celebrando diez años<br />
de afinidad cultural<br />
texto María Amelia Cerón Victoria foto Silverio Vidal<br />
P<br />
erteneciente a la cuarta generación de<br />
una familia que apuesta por productos<br />
queridos y valorados y con una comprensión<br />
aguda de las tendencias del mercado, Ignacio<br />
Rivera –e Hijos de Rivera– incorpora la marca<br />
Estrella Galicia en el mercado dominicano hace<br />
diez años y desde entonces la innovación ha ido en<br />
ascenso, y en esta ocasión nos presta una visita para<br />
ver las necesidades y crecimiento en el país.<br />
Esta familia gallega llamada Hijos de Rivera es<br />
independiente y de capital 100% nacional y familiar.<br />
Su actividad principal es la producción, distribución y<br />
comercialización de bebidas y sus marcas más conocidas<br />
son las cervezas Estrella Galicia y 1906. Dentro de<br />
los valores e ideales de esta marca, la familia comparte<br />
que “tener una propuesta única es el elemento que nos<br />
hace ser más diferentes. El que quiera esta cerveza sabe<br />
que se hace a fuego lento, que hacemos recetas únicas,<br />
que se fabrica en una sola planta”. Gracias a esta peculiaridad,<br />
la marca se ha internacionalizado y se ha conectado<br />
exitosamente con Centroamérica y Sudamérica. El señor<br />
Rivera cuenta que existe una gran afinidad cultural con los<br />
dominicanos y es por esto que apostaron por venir aquí y<br />
establecerse junto a otras compañías cerveceras. “Nosotros<br />
tenemos mucho más que ver con un dominicano que con un<br />
alemán, con todo el respeto del mundo para los alemanes”.<br />
Desde 2020, Ignacio Rivera es el presidente ejecutivo de<br />
Corporación Hijos de Rivera y se vuelca en trabajar por el propósito<br />
de la organización: ser la Big Craft más amada, luchando<br />
contra la estandarización e impactando positivamente en su entorno.<br />
Como presidente ejecutivo de la marca, Ignacio busca siempre<br />
reflejar el lema de “ser los más queridos y no los más vendidos” y<br />
lo hace a partir de un sentimiento hogareño y gracias a la producción<br />
de la cervezas que se hacen en una cocina y no en una fábrica,<br />
y de igual forma existe una gran variedad de productos que son un<br />
elemento diferenciador dentro de la marca, “no sólo son cervezas,<br />
tenemos aguas, tenemos sidras, tenemos vino…”. Rivera describe su<br />
rol en la compañía como una carrera de relevos donde sabe que luego<br />
de él hay otro, y que siempre debe buscar hacer algo que le llene sin<br />
temor a equivocarse, porque al final eso hace que las compañías<br />
anden, que las compañías avancen más rápido y que aprendan de<br />
sus propios errores. “Equivocándote aprendes, no eres tan tonto<br />
que no aprendas. Yo soy muy curioso y me gusta divertirme, o sea<br />
que lo hago por diversión”.<br />
Para esta visita que hace el ejecutivo a Quisqueya, busca<br />
entender las necesidades de su partner y distribuidor Manuel<br />
González Cuesta, eso es un objetivo que siempre buscan, y de<br />
igual manera intentar explicar el concepto a las cadenas de<br />
supermercados, a los clientes potenciales, que por lo menos<br />
tengan la curiosidad de probar la cerveza, “y como digo, lo<br />
único que pido es que se pruebe, y después si la prueban sé<br />
que les va a gustar”.<br />
Continuando con este legado de una marca innovadora,<br />
la compañía siempre apuesta por la digitalización y tienen<br />
planeado apostar en los startups y en el e-commerce para<br />
impulsar la marca y posicionarse mejor en el ámbito digital.<br />
De igual forma van con el ideal de ayudar y utilizar<br />
su marca como vía para servir a las personas y al planeta<br />
“y bueno, al final las industrias tienen su peso en la sociedad<br />
y nosotros buscamos tener un impacto positivo,<br />
no solo en la sostenibilidad del planeta, sino también<br />
como en cuidar a las personas y a nuestros aliados,<br />
de igual forma cuidamos lo que hacemos en los<br />
países que colaboramos y en ese sentido somos muy<br />
sensibles”. Los Hijos de Rivera apuestan al cien por<br />
cien a la innovación y no se limitan a crear y ampliar<br />
su gama de productos “pues si mañana tenemos<br />
una cerveza que baja el colesterol, lo que te ayuda<br />
funcionalmente, pues estupendo, ya no te dirán<br />
cuántas estás tomando, sino: ‘¡Oye, tómate otra!’”.<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 35
MIMIMIMIMI.<br />
36 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
<strong>Paloma</strong><br />
<strong>Picasso</strong><br />
“El arte y la moda son formas de expresión que<br />
nos permiten contar nuestra historia al mundo”.<br />
Una destacada diseñadora de modas, empresaria y artista franco-española,<br />
reconocida por su linaje artístico como hija del famoso pintor Pablo <strong>Picasso</strong>,<br />
quien posee una trayectoria sin precedentes, en donde su influencia en el<br />
mundo continúa siendo admirada por los amantes del arte y la moda.<br />
texto Lisbeth Calderón fotos Fuente externa<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 37
38 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
REFERENTE HISTÓRICO.<br />
“el diseño más gratificante es el que aún<br />
está por llegar”.<br />
N<br />
uestras páginas se llenan de arte en esta edición<br />
especial, con la reconocida y versátil diseñadora<br />
de modas, joyería y empresaria <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong>.<br />
Su aporte en las artes se extiende por múltiples<br />
disciplinas, desde el mundo de la moda hasta la joyería y más<br />
allá. Hija del famoso pintor Pablo <strong>Picasso</strong> y la pintora y escritora<br />
Françoise Gilot, <strong>Paloma</strong> heredó no solo el talento artístico de su<br />
familia, sino también la pasión por la creatividad y la expresión<br />
personal.<br />
A medida que crecía, <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> se encontró en un entorno<br />
que valoraba la innovación, la originalidad y la expresión personal.<br />
Su herencia artística la impulsó a seguir sus propios pasos creativos<br />
y a desarrollar un estilo distintivo que se manifestaría en sus<br />
futuros diseños y colaboraciones en el mundo de la moda y la<br />
joyería. <strong>Paloma</strong> creció rodeada de arte, creatividad y la influencia<br />
única de sus padres, lo que sin duda tuvo un impacto significativo<br />
en su desarrollo como diseñadora y artista exitosa.<br />
Además de su trabajo en la moda y la joyería, <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong><br />
ha incursionado en otras formas de arte, como la cerámica y la<br />
escultura. Su trasendencia en el mundo del diseño y la moda<br />
sigue siendo relevante y su estilo distintivo va dejando una marca<br />
duradera en la industria.<br />
En la década de 1970, <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> emergió como una<br />
diseñadora de moda talentosa, marcando su huella en el mundo<br />
de las pasarelas. Durante ese período, colaboró con la icónica casa<br />
de moda Yves Saint Laurent, dejando su sello en la industria con<br />
su estilo audaz y distintivo. Sin embargo, fue su asociación con la<br />
prestigiosa marca de joyería de lujo Tiffany & Co., en 1980, lo que<br />
la catapultó a la fama internacional.<br />
Nació en Francia en 1949, su infancia estuvo marcada por la<br />
creatividad y la experimentación artística. Al estar rodeada de<br />
artistas y creativos, <strong>Paloma</strong> tuvo la oportunidad de explorar,<br />
a traves de su visión y la influencia de sus padres, diversas<br />
formas de expresión artística desde temprana edad, las cuales se<br />
manifestaron a través de diseños audaces, tanto de modas como<br />
también de joyería, y, por supuesto, su intervención en el mundo de<br />
la perfumería.<br />
La relación de <strong>Paloma</strong> con sus padres, Pablo <strong>Picasso</strong> y<br />
Françoise Gilot, fue compleja y matizada por la profesión de estos.<br />
Si bien hubo momentos de cercanía, se debe destacar que la vida<br />
artistica que tenian sus padres era un poco desafiante. La figura<br />
de Pablo <strong>Picasso</strong>, un artista ocupado y de personalidad compleja,<br />
influyó en su relación con su hija. A pesar de las dificultades,<br />
<strong>Paloma</strong> siguió los pasos artísticos de su padre, marcando una<br />
huella indeleble en la industria de la moda y el diseño de joyas.<br />
Su madre, Françoise, también influyó en su desarrollo artístico.<br />
Françoise era una figura destacada en el mundo del arte, y su apoyo<br />
y conexión con <strong>Paloma</strong> la ayudaron a forjar su camino creativo.<br />
A pesar de la separación de sus padres en 1953, Françoise siguió<br />
siendo una presencia activa en la vida de <strong>Paloma</strong>. Se ha dicho<br />
que esta tenía un cariño y respeto genuino hacia su madre, quien<br />
también desempeñó un papel significativo en su propia trayectoria<br />
artística y profesional.<br />
En 1973, cuando su padre falleció, <strong>Paloma</strong> perdió el interés y sintió<br />
la necesidad de renunciar a diseñar, aunque esto solo terminó en<br />
una pausa que posteriormente resurgiría con mucha más fuerza y<br />
vocación.<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 39
REFERENTE HISTÓRICO.<br />
‘‘La inspiración puede venir de<br />
cualquier lugar, en cualquier<br />
momento, solo tienes que estar<br />
dispuesto a verla”.<br />
<strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> demostró su versatilidad artística al ingresar al<br />
mundo de la perfumería en la década de 1980. Su primer perfume,<br />
“<strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong>”, lanzado en colaboración con L’Oréal en 1984, fue<br />
un éxito comercial y capturó su estilo distintivo y personalidad en<br />
una fragancia única.<br />
En la perfumería <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> mostró la esencia distintiva de<br />
su estilo personal y creativo. La fragancia es una mezcla de notas<br />
florales, orientales y amaderadas, que reflejan la sofisticación y la<br />
elegancia de <strong>Paloma</strong>. Con su botella en forma de diamante y su<br />
aroma característico, el perfume se convirtió en un símbolo de lujo y<br />
originalidad.<br />
El éxito del perfume no solo radica en su fragancia distintiva,<br />
sino también en la visión artística de <strong>Paloma</strong> que lo respalda.<br />
Su capacidad para expresar su estilo a través de una fragancia,<br />
demostró su habilidad para transmitir su creatividad en diferentes<br />
formas de arte.<br />
A lo largo de los años, <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> ha continuado lanzando<br />
otras fragancias que han ampliado su presencia en el mundo de la<br />
perfumería. Cada perfume lleva consigo su firma estética y su pasión<br />
por la belleza y la creatividad. Su contribución al mundo de los<br />
perfumes ha solidificado su posición como una artista y diseñadora<br />
versátil, cuyo legado se extiende a través de diversas disciplinas<br />
artísticas.<br />
Además de su incursión en la perfumería, <strong>Paloma</strong> se destacó en el<br />
diseño de joyas y accesorios. Sus creaciones se caracterizan por su<br />
estilo audaz y elegante, y su innovación al utilizar gemas de colores<br />
vivos influyó en la industria. Su trayectoria en la moda y las creación<br />
de joyas se ha cristalizado en colecciones icónicas que reflejan su<br />
visión artística y creativa. Para la década de 1980, colaboró con la<br />
marca de joyería Tiffany & Co., creando la colección “<strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong><br />
for Tiffany”, que presentaba diseños distintivos inspirados en su<br />
estilo artístico y personalidad. Esta colaboración resultó en una serie<br />
de piezas icónicas que combinaban elegancia y creatividad.<br />
40 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 41
REFERENTE HISTÓRICO.<br />
“No sabía que existieran unos<br />
colores tan extraordinarios y<br />
tan vivos”.<br />
Tiffany, en un principio, la invitó para diseñar y decorar una mesa<br />
con motivo de una exposición en 1979. En menos de un año,<br />
<strong>Paloma</strong> ya había entablado una exclusiva relación con la marca<br />
para crear una colección de joyas que llevaría su propio nombre:<br />
<strong>Paloma</strong>’s Graffiti. Su presentación revolucionó el mundo del diseño<br />
y, al día de hoy, esta sigue siendo su colección más emblemática.<br />
Inspirándose en el grafiti, que en aquella época se consideraba vandalismo,<br />
<strong>Paloma</strong> legitimó el arte urbano al incluirlo en diseños.<br />
Fue pionera en la tendencia de usar llamativas gemas de colores,<br />
que triunfó en los 80. Muchas de las gemas que empezó a usar<br />
<strong>Paloma</strong> habían sido completamente ignoradas hasta entonces por el<br />
sector de la joyería.<br />
Su pasión por las gemas se puede apreciar en colecciones como<br />
“Olive Leaf”, en diseños de alta joyería como el collar del quinto<br />
aniversario de <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> y, más recientemente, en su colección<br />
“<strong>Paloma</strong>’s Studio”.<br />
Además de su uso del color, <strong>Paloma</strong> también es admirada por el<br />
simbolismo que infunde a sus diseños. Muchas de sus obras tienen<br />
un efecto parecido al de un talismán. Esto se aprecia especialmente<br />
en su revolucionaria colección para hombre: “<strong>Paloma</strong>’s Groove”.<br />
CONFESIONES<br />
íNTIMAS<br />
NOMBRE: Anne <strong>Paloma</strong> Ruiz-<strong>Picasso</strong> Gilot<br />
SIGNO: Aries<br />
UN PERFUME: <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong><br />
UN lugar: Studio 54<br />
UN COLOR: Rojo <strong>Paloma</strong><br />
Su línea de joyas menos costosa: By <strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong><br />
UN LIBRO: “Living with <strong>Picasso</strong>”, de su madre Françoise Gilott<br />
UNA PELÍCULA en la que ha participado: “Cuentos inmorales”<br />
UN gran amigo: Yves Saint Laurent<br />
FUE MUSA DE: Andy Warhol<br />
NORMALMENTE SU NOMBRE SUELE RELACIONARSE CON... “<strong>Paloma</strong>”,<br />
de Pablo <strong>Picasso</strong>, expuesta ante todo el mundo un día antes de mi<br />
nacimiento.<br />
Que suele decir sobre su padre: “Hay que criticar su arte, no la<br />
persona”<br />
Nombre en francés: Anne <strong>Picasso</strong><br />
LUGAR donde nació: Vallauris, Francia<br />
44 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Además de<br />
Tiffany & Co., <strong>Paloma</strong><br />
<strong>Picasso</strong> ha tenido<br />
otras colaboraciones importantes<br />
en el mundo de la moda y<br />
el diseño de joyas.<br />
En la década de 1970, diseñó una colección<br />
de ropa para la casa de moda Lanvin<br />
y se convirtió en una diseñadora reconocida al<br />
trabajar para la icónica casa de moda Yves Saint<br />
Laurent. Para 1980, colaboró con la marca italiana<br />
Veneziani para crear una línea de ropa que reflejaba su estética<br />
artística distintiva. Su arduo trabajo en el diseño de modas<br />
la elevaron aún más, convirtiéndola en un sinónimo de originalidad<br />
y dedicación. Sus contribuciones en el campo del arte, mantuvo<br />
conexiones con diseñadores y figuras influyentes en la industria del<br />
arte, como Andy Warhol y Salvador Dalí.<br />
<strong>Paloma</strong> <strong>Picasso</strong> ha sido honrada con premios y reconocimientos,<br />
incluido el premio MODA a la excelencia en el diseño otorgado por<br />
The Hispanic Designers Inc.<br />
Además, museos prestigiosos como el Museo Nacional de Historia<br />
Natural<br />
del Instituto<br />
Smithsonian y<br />
el Museo Field de<br />
Historia Natural de<br />
Chicago han adquirido<br />
sus obras, perpetuando<br />
su influencia en el mundo<br />
artístico.<br />
<strong>Paloma</strong> va dejando una marca<br />
indeleble en el mundo del arte y el<br />
diseño. Su talento artístico, visión única<br />
y contribuciones a la moda, la joyería<br />
y la perfumería la convierten en un<br />
verdadero ícono creativo y su trabajo<br />
perdura en cada pieza que ha creado y en<br />
su habilidad para fusionar su originalidad<br />
con la estética elegante y audaz, gracias<br />
a su herencia artística y su pasión por<br />
la creatividad, marcando una huella<br />
duradera en el mundo del arte y el diseño.<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 45
REPORTAJE ESPECIAL.<br />
XVI Mundial Confepaso<br />
en Cap Cana, República Dominicana<br />
ADOPASO, la<br />
Asociacion sede<br />
de la República<br />
Dominicana,<br />
celebra la<br />
próxima<br />
mundial con la<br />
colaboración<br />
de Asena.<br />
La entidad es una<br />
alianza entre las<br />
naciones: Aruba,<br />
Puerto Rico,<br />
Venezuela, Panamá,<br />
Curazao, Canadá,<br />
Colombia, Estados<br />
Unidos y República<br />
Dominicana.<br />
La Fundación Confepaso<br />
Internacional, llevará a cabo<br />
su XVI Mundial Confepaso, en<br />
los establos de Cap Cana, República<br />
Dominicana, del 1 al 5 de noviembre, del<br />
2023. Más de cinco mil personas nacionales e<br />
internacionales se darán cita al evento equino<br />
más importante del país.<br />
Unos 635 caballos de paso de diferentes<br />
regiones del mundo estarán participando en<br />
las modalidades: Paso Fino, Paso Performace,<br />
Paso Pleasure, Trote y Galope, también<br />
Trocha, Trocha y Galope.<br />
La competencia, que reúne a la comunidad<br />
internacional cada dos años, promete el<br />
disfrute de un magno evento, con los mejores<br />
ejemplares de paso, compitiendo en la “Mundial<br />
de Caballos de Paso”, no solo por la copa,<br />
sino por la celebración de la raza, los dueños<br />
criadores, entrenadores y los entusiastas de<br />
los caballos de paso.<br />
La Fundación Confeso Internacional es una<br />
entidad para la Confederación de Asociaciones<br />
y Federaciones Equinas, igualitaria, desde<br />
su fundación se ha esforzado por unificar<br />
en los países miembros, los reglamentos y<br />
criterios de juzgamiento, tanto en las competencias<br />
de caballos de paso como en los<br />
concursos de jinetes y amazonas.<br />
Esta edición es organizada por la Asociación<br />
Dominicana de Caballos de Paso, ADOPASO,<br />
integrada por Carlos Liriano, su presidente y<br />
demás integrantes: Pablo Peguero, Damián<br />
Ramia, Carlos Isabel y Manuel Grullón. Así<br />
como también la Asociación Ecuestre Nacional,<br />
ASENA, conformada por su presidente Arnulfo<br />
de Jesús Gutiérrez y demás miembros: Álvaro<br />
Luis Gómez, Héctor Pérez, Rafael Bencosme,<br />
Aneudy Gutiérrez y Alberto Minicucci.<br />
Carlos Isabel, Héctor Pérez, Arnulfo Gutiérrez,<br />
carlos liriano, Álvaro Gómez, DamiÁn ramia y<br />
Pablo Peguero.<br />
46 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
xIxIxIxIxIxIx.<br />
La magia de<br />
la moda en<br />
la pantalla<br />
texto lisbeth calderón fotos fuente externa<br />
48 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
DESDE LOS ELEGAntES tRAjES DE<br />
jAY GAtSBY En “EL GRAn GAtSBY”<br />
HAStA LOS AtREVIDOS COnjUntOS<br />
DE CRUELLA DE VIL En “CRUELLA”, La<br />
sabia elección del vestuario ha sido una fuerza<br />
poderosa y llamativa en el mundo del cine<br />
y la televisión. A través de las décadas, esta<br />
relación simbiótica ha producido momentos<br />
Una manera crucial de utilizar la moda<br />
es establecer la época en la que se desarrolla<br />
una historia. Los diseñadores de vestuario<br />
trabajan meticulosamente para capturar<br />
la estética de una década en particular. En<br />
inolvidables y personajes icónicos, elevando la adaptación cinematográfica de la novela<br />
clásica de F. Scott Fitzgerald, “El Gran<br />
la moda a un papel protagónico en la narración<br />
visual.<br />
Gatsby”, transporta al espectador a la década<br />
de 1920. Los deslumbrantes vestuarios<br />
En la pantalla, esta herramienta se convierte<br />
en una extensión de los personajes. Cada extravagancia de la era del jazz, con vestidos<br />
diseñados por Catherine Martin capturan la<br />
elección de vestuario comunica rasgos de de lentejuelas, sombreros cloche y trajes de<br />
personalidad, estado emocional y evolución esmoquin meticulosamente confeccionados.<br />
de la figura a lo largo de la trama. Un ejemplo<br />
clave en El diablo viste a la moda, los Asimismo, en Cruella se muestra cómo la<br />
elegantes y a menudo imponentes atuendos moda puede ser una forma de expresión<br />
usados por Miranda Priestly simbolizan personal y una herramienta para desafiar<br />
su autoridad, mientras que el personaje de las expectativas sociales. En el caso de las<br />
Anne Hathaway experimenta una transformación<br />
en su estilo a medida que se do esta idea como una forma de contar<br />
series de televisión, también han abraza-<br />
adentra en el mundo de la moda. La película<br />
plantea preguntas sobre la identidad y en Friends, que reflejaba las vidas de los<br />
historias. Desde el guardarropa ecléctico<br />
la conformidad en un mundo obsesionado personajes en los años 90, hasta los trajes<br />
con la imagen, y cómo las confecciones y futuristas de Black Mirror que exploran<br />
diseños textiles pueden ser una forma de posibles futuros, el guardarropa de cada<br />
expresión personal o una armadura para personaje se transforma en una parte integral<br />
de la narrativa enfrentar el mundo.<br />
televisiva.<br />
la MoDa eS Una exPreSión artÍStiCa qUe va MáS allá De la<br />
tela, Se Convierte en Un lenGUaJe viSUal qUe ContribUye<br />
al iMPaCto y el DeSarrollo Del Cine y la televiSión.<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 49
SOcIAlES.<br />
EMbAJAdA<br />
dE ESpAñA<br />
cONdEcORA<br />
A MARíA<br />
AMAlIA lEóN<br />
y MANUEl<br />
cORRIpIO<br />
1<br />
texto ebel echavarría fotos Julio césar peña<br />
Con una velada en la residencia del embajador<br />
de España en República Dominicana, la<br />
embajada de esa nación europea en Santo<br />
Domingo celebró un acto condecorativo,<br />
donde María Amalia León, directora general<br />
del Centro León, y Manuel Corripio,<br />
reconocido empresario de vasta trayectoria,<br />
recibieron la distinción de la Cruz de Oficial<br />
de la Real Orden de Isabel la Católica,<br />
concedida por su majestad el rey Felipe VI,<br />
en reconocimiento a sus aportes y contribución<br />
al fortalecimiento de las relaciones entre<br />
ambas naciones. Según los estatutos del<br />
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión<br />
Europea y Cooperación, dicha distinción<br />
se otorga a aquellos individuos, españoles<br />
o extranjeros, cuyos “comportamientos extraordinarios<br />
de carácter civil” resulten en<br />
2<br />
50 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
00<br />
3 4 5<br />
1) EMBAJADOR DE ESPAÑA Y<br />
SU ESPOSA, ACOMPAÑADOS<br />
DE MINISTROS, LOS<br />
CONDECORADOS Y LA<br />
PRIMERA DAMA.<br />
2) MANUEL CORRIPIO Y<br />
RAFAELA MARTÍNEz DE<br />
CORRIPIO JUNTO A SUS<br />
HIJOS.<br />
3) LIL ESTEVA, MARÍA AMALIA<br />
LEóN, FRANCINA DE BARLETTA<br />
Y PASTORA BERMÚDEz.<br />
4) MANUEL CORRIPIO Y<br />
JOSé LUIS (PEPÍN) CORRIPIO<br />
ESTRADA.<br />
00 00<br />
5) ALEJANDRO GONzÁLEz<br />
Y LUCÍA CORRIPIO DE<br />
GONzÁLEz.<br />
6) FOTO GRUPAL DE LA<br />
FAMILIA LEóN JIMENES.<br />
6<br />
7) JOSé ALFREDO CORRIPIO,<br />
LAURA DE CORRIPIO E<br />
ISABELLA BARCELó.<br />
8) MANUEL GARCÍA ARéVALO,<br />
ANA CORRIPIO DE BARCELó Y<br />
FRANCIS POU DE GARCÍA.<br />
7<br />
8
SOcIAlES.<br />
contribuciones significativas que favorezcan<br />
las relaciones de España con la comunidad<br />
internacional.<br />
Durante el acto, el embajador español,<br />
Antonio Pérez-Hernández, destacó el papel<br />
tan importante que han desempeñado los<br />
condecorados en el proceso de modernización<br />
de la sociedad dominicana, mientras<br />
que resaltó su rol fundamental en el fortalecimiento<br />
de las relaciones de ambos países<br />
en ámbitos de tanta trascendencia como el<br />
empresarial y cultural.<br />
La velada contó con la presencia de importantes<br />
figuras de la vida política, empresarial<br />
y cultural dominicana, como la primera<br />
dama, Raquel Arbaje; el expresidente de la<br />
República, Leonel Fernández; la ministra<br />
de Cultura, Milagros Germán; el ministro<br />
de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez,<br />
entre otras personalidades.<br />
9<br />
00<br />
10 11 00<br />
52 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
12<br />
9) ALFONSO CATRAIN, MARÍA<br />
TERESA DE CATRAIN, MARÍA<br />
AMALIA LEóN Y MARÍA LUISA<br />
ASILIS.<br />
10) ANTONIO PéREz-HERNÁNDEz,<br />
RITA ABINADER DE LULO, MIKEY<br />
LULO Y PILAR LLADó.<br />
11) CONDECORADOS: MARÍA<br />
AMALIA LEóN Y MANUEL CORRIPIO.<br />
15<br />
12) BOLÍVAR DÍAz, BIENVENIDO<br />
ÁLVAREz VEGA, LEONEL<br />
FERNÁNDEz, MIGUEL FRANJUL,<br />
JOSé MONEGRO Y ROBERTO<br />
CAVADA.<br />
13) ROSALÍA DE CARO<br />
Y AMALIA CABRAL.<br />
14) LEONEL FERNÁNDEz,<br />
JOSé LUIS (PEPÍN) CORRIPIO<br />
ESTRADA Y JUAN JOSé ARTEAGA.<br />
15) MARÍA AMALIA LEóN Y LA<br />
PRIMERA DAMA DE LA REPÚBLICA,<br />
RAQUEL ARBAJE.<br />
13<br />
16) HAYDéE RAINIERI<br />
Y ROSANNA RIVERA.<br />
14 16
2<br />
RON bRUgAl 1888, cElEbRA El<br />
díA INTERNAcIONAl dE RON<br />
1<br />
El encuentro se llevó a cabo en el elegante<br />
Salón Loro, un espacio distinguido dentro<br />
del renombrado restaurante Larimar. En este<br />
escenario cautivador, los invitados fueron<br />
partícipes de una experiencia verdaderamente<br />
excepcional. Las cuidadosamente diseñadas<br />
instalaciones brindaron el ambiente perfecto<br />
para un evento inolvidable.<br />
La embajadora de Ron Brugal, Susana Ortega,<br />
quien se dirigió a los invitados con unas<br />
palabras de bienvenida, expresó: “nos llena de<br />
orgullo celebrar un día tan especial por todo<br />
lo alto con Brugal, el ron de los dominicanos,<br />
una marca país embajadora de lo mejor de<br />
nosotros, que nos representa en las principales<br />
capitales del mundo, con este su producto<br />
insignia, nuestro apreciado y galardonado<br />
Brugal 1888”.<br />
1) SUSANA ORTEGA,<br />
ANNABELLE BENCOSME Y<br />
FRANCIS LORA.<br />
2) JONATHAN NAJJAR,<br />
MICHAEL NAJJAR, ISABELLA<br />
BRASCHI Y LUIS EMILIO<br />
VELUTINI.<br />
3) YUDELKA CHECO Y HUGO<br />
SLUIMER.<br />
4) ANA CAROLINA BLANCO,<br />
SUSANA ORTEGA Y HELEN<br />
BLANDINO.<br />
3<br />
4
SOcIAlES.<br />
3<br />
1<br />
plAyA NUEVA<br />
ROMANA<br />
SE dESpIdE<br />
dEl VERANO<br />
cON TOdA lA<br />
fAMIlIA<br />
5<br />
2<br />
Diversión y alegría fueron los componentes<br />
perfectos del “Verano Mágico”,<br />
un ambiente de feria, entre inflables<br />
gigantes, show de burbujas, magia,<br />
manualidades, parque de juegos,<br />
recreación, música, cuentos y una<br />
deliciosa variedad de comida; un<br />
evento en el que los niños residentes<br />
del exclusivo complejo Playa nueva<br />
Romana fueron los grandes protagonistas,<br />
disfrutaron de una tarde en<br />
familia y despidieron de forma diferente<br />
la temporada de verano 2023.<br />
6<br />
56 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
00 00<br />
4<br />
00 00<br />
8<br />
1) HéCTOR IVÁN VILORIO,<br />
IVANOVA VARGAS, DESIRéE<br />
CUETO DE ÁLVAREz Y<br />
FRANCISCO ÁLVAREz.<br />
2) ISAIRIS SUBERVÍ,<br />
AMELIA RIJO, JOSé<br />
ARMANDO RIJO E<br />
LLILEINNY MATOS.<br />
3) PERSONAJES DEL VERANO<br />
MÁGICO.<br />
4) RAFAEL, SARA, ANA LAURA,<br />
PAULA Y ANA INDIRA DE LOS<br />
SANTOS.<br />
5) MILKA PéREz, MIRANDA<br />
YUNAS, JAVIER YUNAS Y<br />
SHEYLA ALMÁNzAR.<br />
6) JOAN LEONARDO Y<br />
CAROLYN DE LEONARDO.<br />
7) JOSé JAVIER REYES Y LUz<br />
MARINA VALENCIA.<br />
8) ALEJANDRO HENRÍQUEz Y<br />
ALEJANDRO HENRÍQUEz HIJO.<br />
9) JAQUELINA ROMERO,<br />
SANTINO DOGLIOLI Y<br />
BACHATA.<br />
00<br />
7 9<br />
00<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 57
1<br />
2<br />
ANUNcIAN<br />
ExpO fERIA<br />
INMObIlIARIA<br />
cONSTRUMEdIA<br />
2023<br />
3<br />
Durante un exclusivo encuentro, Construmedia<br />
inició la temporada de preparativos de<br />
su acostumbrada feria inmobiliaria y exposición<br />
de productos y servicios relacionados al<br />
sector de la construcción, a realizarse los días<br />
20, 21 y 22 de octubre en el Hotel Dominican<br />
Fiesta. Sadery Abreu, CEO de Construmedia,<br />
dio a conocer los detalles del evento que será<br />
celebrado en su décima primera edición y<br />
donde participarán 80 empresas, entre constructoras<br />
y proveedores del sector, y donde el<br />
Scotiabank será la entidad bancaria oficial,<br />
ofreciendo a los visitantes una excelente<br />
tasa y condiciones, para aquellos que deseen<br />
financiar su inversión inmobiliaria.<br />
4<br />
1) MINISTRO DELIGNE ASCENCIóN BURGOS, SADERY ABREU Y<br />
MAURICIO PELTA. 2) JHORMAN LOzADA Y JOHANA CANDELARIA. 3)<br />
SYNDI zAMORA Y ALEXIS HERNÁNDEz. 4) EDUARDO HAzIM Y MIREYA<br />
BORRELL<br />
58 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
SOcIAlES.<br />
lANcO<br />
dOMINIcANA<br />
REAlIzA<br />
TAllER dE<br />
pSIcOSONíA<br />
En el marco de su propósito corporativo,<br />
“Construimos bienestar, mejoramos vidas”,<br />
la empresa Lanco Dominicana llevó a cabo<br />
la conferencia-taller Psicosonía: Sonidos,<br />
Música & Ciencia, impartida por su creador<br />
Alejandro josé. En esta conferencia-taller<br />
se abarcaron las aplicaciones científicas<br />
de la psicoacústica y la músicoterapia en<br />
la salud, el estímulo y el óptimo desarrollo<br />
del potencial humano, el rendimiento y<br />
la productividad. Con la presencia de los<br />
ejecutivos y miembros del equipo comercial<br />
de la empresa, el señor Alejandro josé<br />
compartió evidencias científicas sobre los<br />
efectos del sonido y la música en la salud<br />
en general, dando a los participantes herramientas<br />
diseñadas para estimular<br />
el bienestar humano.<br />
1<br />
00<br />
2<br />
1) ALEJANDRO JOSé Y<br />
CÁNDIDA MEJÍA.<br />
2) ALEJANDRO JOSé CON<br />
EL PÚBLICO PRESENTE.<br />
3) ALEJANDRO JOSé<br />
MIENTRAS TOCA UN<br />
INSTRUMENTO DE<br />
VIENTO.<br />
00<br />
4) CÁNDIDA MEJÍA<br />
OFRECE UNAS<br />
PALABRAS.<br />
3 4<br />
00<br />
60 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de febrero de 2023
SOcIAlES.<br />
1 2<br />
RITMO SOcIAl<br />
y cASA bRUgAl<br />
OfREcEN cENA<br />
MARIdAJE<br />
3<br />
texto lisbeth calderón fotos Julio césar peña<br />
En el reconocido restaurante Maraca, la<br />
dirección comercial de Grupo Corripio y<br />
Casa Brugal ofrecieron una experiencia<br />
única a clientes e invitados de la revista<br />
<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong>, con una cena maridaje<br />
llevada a cabo bajo un ambiente acogedor y<br />
agradable, y con la dirección de la cata por<br />
la Brand Ambassador de Brugal, Susana<br />
Ortega, quien destacó la excelencia de su<br />
envejecido Brugal 1888. Los presentes<br />
tuvieron el privilegio de sumergirse en<br />
el mundo del ron de primera calidad y<br />
apreciar el ron Brugal 1888 con los cinco<br />
sentidos, el escenario perfecto para celebrar<br />
la edición especial de Belleza de la revista.<br />
4<br />
62 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
5<br />
6<br />
1) AMBIENTE.<br />
2) DERBY SANG CAPUTO<br />
Y MASSIEL GUzMÁN.<br />
3) ROSSY NÚÑEz Y HéCTOR<br />
LóPEz.<br />
4) MIREYA BORRELL,<br />
AMELIA REYES MORA Y<br />
SUSANA ORTEGA.<br />
5) RON BRUGAL 1888.<br />
6) PATRICIA HERNÁNDEz OFRECE<br />
PALABRAS DE BIENVENIDA A LOS<br />
INVITADOS.<br />
7) ÁNGEL LóPEz, JUAN MENA Y<br />
DONALD ABREU.<br />
7<br />
8) PRIMAVERA QUIROT<br />
Y MARTÍN ROBLES.<br />
9) MESA.<br />
10) DETALLES DE LA MESA.<br />
8<br />
9
SOcIAlES.<br />
cáMARA dE<br />
cOMERcIO<br />
dOMíNIcO-<br />
ITAlIANA<br />
INAUgURA<br />
NUEVA OfIcINA<br />
EN cIUdAd<br />
cOlONIAl<br />
texto lisbeth calderón fotos silverio vidal<br />
La nueva oficina está ubicada en la calle<br />
Hostos 348, dentro de las instalaciones<br />
de Casa de Italia. La inauguración contó<br />
con la participación de Stefano queirolo<br />
Palmas, embajador de Italia en República<br />
Dominicana, los miembros de la junta<br />
directiva de la Cámara e invitados de<br />
ambas naciones. La decisión estratégica<br />
de establecer la nueva oficina en la<br />
Ciudad Colonial refleja el compromiso de<br />
la Cámara de fortalecer los lazos entre la<br />
comunidad italiana y la dominicana.<br />
00<br />
1<br />
3<br />
2<br />
1) MIGUEL BARLETTA, RENzO SERAVALLE, MAURO CASLINI, ANGELO VIRO,<br />
JEANNE MARION-LANDAIS, MASSIMILIANO WAX, CELSO MARRANzINI, SALVADOR<br />
FIGUEROA, STEFANO QUEIROLO PALMAS, CLARA REID Y DIEGO FERNÁNDEz.<br />
2) RENzO SERAVALLE, STEFANO QUEIROLO PALMAS, JEANNE MARION-LANDAIS,<br />
IRENE RUMIz Y MASSIMILIANO WAX.<br />
3) ANGELO VIRO, ROSANNA RIVERA Y CLARA REID.<br />
4) CAROLINA GRIMALDI Y VÍCTOR GRIMALDI.<br />
5) ILUMINADA SEVERINO, ALBERTO CABRERA Y KATJA AFHELDT.<br />
4 5<br />
64 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
SOcIAlES.<br />
cOcTEl EN hONOR<br />
A pIANISTAS<br />
gANAdORES dE lA<br />
OcTAVA gAlA dE<br />
pIANO VAN clIbURN<br />
00 1<br />
Los pianistas ganadores de la octava Gala de Piano Van Cliburn,<br />
celebrada este mes de septiembre por la Fundación<br />
Eduardo León jimenes y la Fundación Sinfonía, fueron los<br />
invitados de honor de un memorable coctel realizado en el<br />
Salón Margarita Copello de Rodríguez, recordada en República<br />
Dominicana como “La dama de la música”, creadora<br />
de la Fundación Sinfonía. Durante la velada, los virtuosos<br />
del piano Anna Geniushene (Rusia, medalla de plata) y<br />
Dmytro Choni (Ucrania, medalla de bronce), compartieron<br />
con los miembros del consejo de directores de E. León<br />
jimenes, Fundación E. León jimenes, Fundación Sinfonía,<br />
el maestro dominicano josé Antonio Molina y representantes<br />
de las empresas patrocinadoras que hicieron posible<br />
este magno evento, realizado a casa llena en el teatro nacional.<br />
La octava Gala de Ganadores Van Cliburn, el prestigioso<br />
concurso conocido mundialmente como “las olimpiadas<br />
del piano”, conmemoró los 30 años de esta iniciativa<br />
que vio la luz en 1993, y para la cual E. León jimenes donó<br />
al teatro nacional un piano de concierto.<br />
2<br />
3<br />
66 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
00<br />
4<br />
5<br />
7<br />
6<br />
1) ANNA GENIUSHENE,<br />
DMYTRO CHONI Y SANDRA<br />
DOAN.<br />
2) MARISOL RODRÍGUEz<br />
COPELLO, ROSANNA<br />
RIVERA, MARÍA AMALIA<br />
LEóN, JOSé ANTONIO<br />
MOLINA Y MARGARITA<br />
MIRANDA DE MITROV.<br />
3) DANIELA RODRÍGUEz,<br />
JUAN MANUEL MARTÍNEz Y<br />
LUIS ÁLVAREz.<br />
4) JORGE AGUAYO, PILAR DE<br />
AGUAYO, ALFONSO AGUAYO,<br />
VIVIAN DE AGUAYO,<br />
MANUEL JOSé TARRAzO Y<br />
MARÍA ELENA AGUAYO.<br />
5) JOSé ANTONIO MOLINA,<br />
CAROLINA DE MOLINA,<br />
MARGARITA MIRANDA DE<br />
MITROV Y VÍCTOR MITROV.<br />
6) STELLA LEóN Y JORGE<br />
AGUAYO.<br />
7) YOALDO HERNÁNDEz,<br />
YAKAIRA PéREz, FERNANDO<br />
NIDO, ANA LORENA<br />
FABREGA, ISABEL ANTUÑA Y<br />
MARCOS JOSé JORGE.<br />
8) JOSé ANTONIO MOLINA,<br />
SANDRA DOAN, ANNA<br />
GENIUSHENE, MARGARITA<br />
DE MOYA Y DMYTRO CHONI.<br />
8
<strong>Ritmo</strong>Personal<br />
SIBARITAs<br />
Gucci Osteria,<br />
Florencia<br />
Este restaurante, ubicado en el icónico<br />
Gucci Garden, ofrece una fusión perfecta<br />
entre la moda de lujo y la alta cocina,<br />
creando una experiencia que deleita tanto<br />
72<br />
al paladar como a los<br />
sentidos estéticos.<br />
espacio de lectura<br />
ritmograma<br />
70<br />
El Chef Es…<br />
Carolina Socías<br />
Conoce la historia de una diseñadora de modas que se<br />
inspira en la cotidianidad y en honrar sus raíces. Carolina<br />
utiliza ofrendas de la madre tierra, siendo estas los caracoles<br />
y, gracias a esta inspiración, surge su amor y pasión por el<br />
arte de la cocina. ¡Dale vuelta a la página y aprende sobre el<br />
plato que nos prepara!<br />
76<br />
espacios<br />
El apartamento de<br />
Anna Page<br />
Anna Page destaca en su apartamento la ‘‘newstalgia’’, en<br />
donde fusiona lo tradicional con lo moderno, creando así<br />
un espacio único y elegante.
EL CHEF ES...RITMO PERSONAL<br />
De los hilos de<br />
tejer a las pinzas<br />
de cocina<br />
Carolina Socías<br />
texto María Amelia Cerón Victoria fotos Silverio Vidal<br />
Siempre en constante movimiento,<br />
así se describe esta diseñadora<br />
de modas que, desde temprana<br />
edad, se ha inclinado por las artes<br />
y manualidades. Carolina Socías le da vida<br />
a sus creaciones que surgen de la curiosidad,<br />
del deseo de transformar lo cotidiano<br />
en algo hermoso, de dar vida a nuevas<br />
ideas y versiones con materiales que por<br />
siglos han contado historias como lo son<br />
los caracoles y los hilos de tejer. Carolina<br />
Socías Beachwear nace en 2013 con la idea<br />
de transformar el mercado local de ropa de<br />
playa con una identidad muy caribeña, pero<br />
con enfoque global. La imaginativa creadora<br />
de esta marca trabaja con caracoles para<br />
honrar a nuestros ancestros –que solían<br />
adornarse con conchas y caracoles, muchas<br />
veces siendo estos vistos como ofrendas de<br />
la madre tierra– y para dar continuidad a<br />
tradiciones que han pasado de generación<br />
en generación. “De esta forma también fomentamos<br />
el apoyo a las tejedoras locales”.<br />
Actualmente funge como directora creativa<br />
para la marca de Jenny Polanco y dice haber<br />
aprendido tres grandes mensajes de la reconocida<br />
diseñadora: crecer en comunidad,<br />
apoyar a los artesanos y ser constante para<br />
convertir la pasión en un estilo de vida.<br />
A parte de una gran diseñadora, Carolina<br />
ha desarrollado destrezas en el área de<br />
la cocina y, para esta edición, nos prepara<br />
un platillo que le trae remembranzas de su<br />
infancia y de momentos valiosos para su<br />
persona. “Recientemente me compré mi<br />
primer libro de cocina, The Pasta Queen, y<br />
me he enamorado de todo lo que pasa alrededor<br />
de la cocina y he agregado también<br />
a mi menú los cortes de carne, ya que mi<br />
esposo es un carnívoro (risas) así que he<br />
aprendido de cortes”. Gracias a su devoción<br />
por la pasta, esta artista apasionada nos<br />
prepara un delicioso “Lime Pasta” acompañado<br />
de un coctel de Gin and Tonic para<br />
deleitar el paladar.
lime<br />
pasta<br />
Receta:<br />
-Pasta de su elección<br />
-El jugo de medio limón<br />
-Ralladura de limón al gusto<br />
-¼ crema de leche<br />
-Sal y pimienta al gusto<br />
-Queso parmesano al gusto<br />
Preparación:<br />
Hervir la pasta hasta<br />
que llegue a su punto de<br />
cocción.<br />
Luego de hervida la pasta,<br />
colocarla en una sartén<br />
con un poco de manteca o<br />
aceite.<br />
Posteriormente se procede<br />
a colocar el jugo de limón,<br />
la crema de leche, sal y<br />
pimienta y se mezclan junto<br />
a la pasta en la sartén.<br />
Cuando los ingredientes<br />
estén mixturados, se sirven<br />
en un plato y se le coloca<br />
el queso parmesano, la<br />
ralladura de limón y se le<br />
ajusta la sal y pimienta,<br />
dependiendo de sus gustos.
PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL<br />
texto Lisbeth Calderón fotos Fuente externa<br />
Fusión de moda<br />
y gastronomía<br />
Gucci Osteria, Florencia<br />
Si eres un sibarita que busca una<br />
experiencia gastronómica verdaderamente<br />
única en el corazón de<br />
Florencia, entonces Gucci Osteria<br />
es un destino imperdible. Este restaurante,<br />
ubicado en el icónico Gucci Garden, ofrece<br />
una fusión perfecta entre la moda de lujo y<br />
la alta cocina, creando una experiencia que<br />
deleita tanto al paladar como a los sentidos<br />
estéticos.<br />
El viaje comienza antes de entrar en el restaurante.<br />
Gucci Garden es un espacio multifacético<br />
que alberga una tienda de moda<br />
Gucci, una galería de arte y, por supuesto, la<br />
joya de la corona: Gucci Osteria. Diseñado<br />
por Alessandro Michele, el director creativo<br />
de Gucci, el ambiente es un equilibrio<br />
entre lo clásico y lo moderno. Las paredes<br />
de piedra centenarias se mezclan con toques<br />
contemporáneos, creando un ambiente<br />
único y acogedor.<br />
72 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
Dirección:<br />
Piazza Della Signoria, 10,<br />
50122, Firenze, Italia.<br />
Web:<br />
gucciosteria.com<br />
Otras locaciones:<br />
Tokyo, Beverly Hills y Seúl.<br />
El chef estrella Michelin Massimo Bottura<br />
lleva a los comensales a un viaje culinario<br />
inolvidable. El menú es una expresión de<br />
la creatividad y la pasión de Bottura por<br />
la gastronomía italiana. Cada plato es una<br />
obra de arte en sí mismo, tanto en términos<br />
de sabor como de presentación.<br />
El menú cambia regularmente para incorporar<br />
ingredientes de temporada y nuevas<br />
interpretaciones de los platos clásicos<br />
italianos. Esto garantiza que cada visita<br />
sea una experiencia fresca y emocionante.<br />
La carta de vinos presenta una selección<br />
cuidadosamente curada de vinos italianos<br />
y regionales, que complementan perfectamente<br />
los sabores de cada plato.<br />
Dado su estatus de destino gastronómico<br />
de renombre mundial, es normal encontrar<br />
fechas cercanas sin disponibilidad de<br />
mesas para los comensales, por lo que si lo<br />
incluyes en tu lista de lugares por visitar,<br />
considera reservar para que así puedas disfrutar<br />
al máximo la experiencia y crear un<br />
recuerdo inolvidable. ¡No te vas arrepentir!<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 73
ESPACIOS.RITMO PERSONAL<br />
El arte de<br />
la “newstalgia”<br />
El apartamento de Anna Page.<br />
texto Lisbeth Calderón fotos Fuente externa<br />
Cuando Anna Page comenzó a<br />
compartir sus conjuntos de<br />
moda en 2012, nunca imaginó<br />
que este simple pasatiempo<br />
desencadenaría una pasión que la llevaría<br />
a transformar su vida y su hogar de una<br />
manera sorprendente. Desde los conjuntos<br />
de moda que usa, hasta la decoración de su<br />
casa, Anna descubrió que la expresión de<br />
uno mismo puede manifestarse de muchas<br />
formas, y su viaje de autodescubrimiento la<br />
llevó a convertirse en una influencer destacada<br />
en el mundo del diseño de interiores.<br />
76 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
El momento definitorio de su transformación<br />
ocurrió cuando Anna se mudó<br />
a Nueva York. En esta ciudad llena de<br />
oportunidades y fuente inagotable de<br />
inspiración, Anna encontró la libertad<br />
creativa que tanto anhelaba. Aquí,<br />
en el corazón de la Gran Manzana, su<br />
estilo de diseño de interiores comenzó<br />
a florecer de manera espectacular, y su<br />
apartamento se convirtió en el epítome<br />
del lujo vintage.<br />
El estilo que se ha bautizado como<br />
“newstalgia” es un testimonio del amor<br />
por lo tradicional y la afinidad por las<br />
tendencias de diseño más moderna;<br />
combina lo mejor de ambos mundos,<br />
creando una experiencia visual única y<br />
atractiva.<br />
Una de las características más distintivas<br />
del apartamento de Anna es su paleta<br />
de colores, los tonos neutros dominan,<br />
con toques sutiles de verde que adornan<br />
las paredes, creando una sensación de<br />
serenidad y conexión con la naturaleza.<br />
Los suelos de madera y las amplias ventanas<br />
inundan el espacio con luz natural,<br />
proporcionando una sensación de frescura<br />
que es igualmente acogedora.<br />
Los marcos blancos que recorren toda la<br />
casa añaden un toque de elegancia atemporal,<br />
mientras que las velas estratégicamente<br />
ubicadas aromatizan el ambiente,<br />
creando una experiencia sensorial única.<br />
Pero quizás una de las características más<br />
notables de la decoración de Anna es su<br />
amor por las flores. No importa a dónde<br />
vaya, siempre encuentra una forma de<br />
incorporar flores frescas y coloridas en su<br />
hogar. Estas flores no solo añaden belleza<br />
visual, sino que también infunden vida y<br />
alegría al espacio.<br />
Los detalles dorados en candelabros,<br />
marcos de cuadros, lámparas y otros<br />
elementos decorativos elevan aún más el<br />
ambiente, añadiendo un toque de elegancia<br />
y sofisticación.<br />
A pesar de las dimensiones más reducidas<br />
de su cocina, Anna ha logrado una<br />
distribución ingeniosa que da la ilusión<br />
de un espacio más amplio, demostrando<br />
su habilidad para aprovechar al máximo<br />
cada rincón de su hogar.<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 77
la vida con animales.<br />
Lorenny Solano<br />
La urgencia de una<br />
Dirección General de<br />
Protección Animal<br />
Periodista y productora de televisión y eventos.<br />
Presidenta de la Fundación LASO y de la Federación<br />
Dominicana por los Derechos de los Animales.<br />
Estoy a favor del derecho de los animales,<br />
al igual que del derecho de los humanos.<br />
Ese es el camino de un ser humano<br />
completo. (Abraham Lincoln).<br />
Hace unos días, la Federación Dominicana por<br />
los Derechos de los Animales (FEDDA) realizó una<br />
rueda de prensa para solicitar al presidente de la<br />
República, Luis Abinader, que creara –mediante<br />
un decreto– la Dirección General de Protección<br />
Animal, una entidad que trabaje de manera integral<br />
el tema de los animales en el país.<br />
El objetivo principal de esta dirección sería el<br />
desarrollar las investigaciones vinculadas a casos<br />
de violación a la Ley 248-12 para instrumentar<br />
los casos ante el Ministerio Público, de igual<br />
forma el dar seguimiento a los casos de maltrato<br />
animal, pero sobre todo, que este organismo sea el<br />
responsable del destino de los animales rescatados,<br />
procurándoles un lugar de tránsito mientras le<br />
gestionan un hogar que los adopte y los proteja,<br />
labor que no está haciendo, ni tiene la facultad, el<br />
tiempo ni el interés el Ministerio Público.<br />
En la República Dominicana, los<br />
animales son entes de derecho, más<br />
allá de los once años que tiene de vigencia la<br />
Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia<br />
Responsable, pues el 19 de octubre de 1946,<br />
Trujillo promulgó la Ley No. 1268 que sancionaba<br />
los malos tratamientos a los animales, lo<br />
que significa que, a pesar de toda la tiranía de la<br />
época, durante su mandato se tocó el tema de la<br />
protección de los derechos de los animales.<br />
Los que hemos estado trabajando de cerca con<br />
el Departamento de Protección Animal que<br />
hasta hace poco tenía el Ministerio Público,<br />
sabíamos que el mismo nunca había cumplido<br />
su rol correctamente por falta de recursos, por<br />
carecer de personal calificado que dirija el tema,<br />
pero sobre todo por la falta de voluntad política<br />
de quienes han estado al mando. Pero la medida<br />
tomada por el Consejo Superior de este organismo,<br />
que integra a las fiscalías de todo el territorio<br />
nacional el Departamento de Protección<br />
Animal, dejando sin cabeza un sector importante<br />
y con tanta demanda social, solo nos ratifica<br />
que nuestras autoridades actuales ignoran lo que<br />
significan los animales.<br />
¿Creen ustedes que algún fiscal de<br />
cualquier parte del país saldrá a investigar una<br />
denuncia sobre maltrato contra un animal?<br />
La respuesta es un NO rotundo, porque en el<br />
tiempo que tiene de vigencia la ley nunca lo han<br />
hecho, y porque de no ser por los rescatistas y<br />
fundaciones, no existiera un solo caso en los<br />
tribunales.<br />
Además, el Ministerio Público tiene demasiados<br />
temas y muy pocos recursos, y se le ha adjudicado<br />
la responsabilidad de rescatar animales para<br />
llevarlos a un lugar en donde no tienen las atenciones<br />
ni la logística adecuada para que sea solo<br />
de paso, sino que muchos mueren ahí sin que<br />
nadie más lo sepa y sin darles la oportunidad de<br />
una familia que los adopte.<br />
Por eso y por múltiples factores<br />
más, es urgente que se cree un organismo que<br />
eduque y promueva el respeto hacia los animales,<br />
por considerar que el maltrato animal está<br />
intrínsecamente vinculado a los altos índices<br />
de violencia y proliferación de conductas agresivas<br />
que existen en nuestro país. El Ministerio<br />
Público quiere promover una cultura de paz,<br />
pero en una sociedad donde se maltraten a sus<br />
animales y se queden impunes sus maltratadores,<br />
solo se generará más violencia, porque<br />
el ejemplo que estamos llevando es totalmente<br />
opuesto y errado.<br />
Señor Presidente Abinader, cásese con la<br />
gloria y ponga sus ojos en los animales de su país.<br />
No le pido que los ame o que los adopte si no desea,<br />
solo le pido que haga valer sus derechos y les cree<br />
el mecanismo de atención integral adecuada para<br />
que sean tratados con dignidad y respeto.<br />
78 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023
ESPACIOS DE LECTURA.RITMO PERSONAL<br />
RECOMENDADOS POR LA FUNDACIÓN CORRIPIO<br />
ESCRITORA DEL MES<br />
Sor Juana Inés<br />
de la Cruz<br />
«Sonetos»<br />
«Al que ingrato me deja, busco amante; / al que<br />
amante me sigue, dejo ingrata; / constante adoro<br />
a quien mi amor maltrata; / maltrato a quien mi<br />
amor busca constante. // Al que trato de amor, hallo<br />
diamante, / y soy diamante al que de amor me trata;<br />
/ triunfante quiero ver al que me mata, / y mato al<br />
que quiero ver triunfante. // Si a este pago, padece<br />
mi deseo; / si ruego a aquel, mi pundonor enojo: /<br />
de entrambos modos infeliz me veo. // Pero yo, por<br />
mejor partido, escojo / de quien no quiero, ser violento<br />
empleo, / que, de quien no me quiere, vil despojo.<br />
Biblioteca de Clásicos Dominicanos<br />
de la Fundación Corripio<br />
José Joaquín<br />
Pérez:<br />
«Fantasías<br />
indígenas», Vol. VI<br />
(Estudio preliminar de José<br />
Alcántara Almánzar).<br />
Sor Juana Inés<br />
de la Cruz<br />
(San Miguel de Nepantla, 1648 o 1651<br />
Ciudad de México, 1695)<br />
Juana Inés Ramírez de Asbaje era hija natural y<br />
pasó su infancia, como niña precoz, con la familia<br />
de su madre. En la biblioteca de su abuelo materno<br />
encontró el tesoro de los libros, que la acompañarían desde<br />
entonces. En su adolescencia ingresó como dama de honor<br />
de la marquesa y virreina de Mancera, que se convirtió en<br />
su protectora. Inés era una joven linda, de gran agudeza<br />
e ingenio, siempre dispuesta a servir y complacer. Dejó<br />
la corte y decidió convertirse en religiosa. Primero entró<br />
al convento de San José de las Carmelitas Descalzas; y en<br />
1669, al de San Jerónimo, donde tomó los hábitos. Sor<br />
Juana renunciaba así al matrimonio y a la vida seglar para<br />
dedicarse a los estudios y a escribir. Fue autora de sonetos<br />
magistrales que pueden figurar entre los modelos más<br />
acabados del barroco. En su obra, se destacan su poesía<br />
amorosa y su teatro, por los que llegó a brillar con luz<br />
propia. Escribió poemas que la colocan entre los mejores<br />
versificadores del barroco. Al internarse en el mundo del<br />
saber y las letras, transgredía las normas sociales y el rol<br />
asignado a la mujer. En el último lustro de su vida se vio<br />
envuelta en una polémica con la Iglesia, que la obligaría<br />
a renunciar a las letras profanas para consagrarse a la<br />
práctica de la religión. Murió siendo todavía joven, víctima<br />
de una epidemia que azotó al Convento de San Jerónimo.<br />
Octavio Paz<br />
«Sor Juana Inés<br />
de la Cruz o Las<br />
trampas de la fe»<br />
(México, Fondo de Cultura<br />
Económica, 1982)<br />
Brillante trabajo de investigación en el que Paz logró<br />
conjugar el rigor del científico con la pasión del artista.<br />
Su análisis totalizador abarca las múltiples facetas de<br />
la monja poeta, que vivió en una sociedad y una época<br />
en que la literatura era escrita por hombres, de ahí que<br />
resultara un hecho extraordinario e irreverente que<br />
el escritor fundamental de Nueva España en el siglo<br />
XVII haya sido una mujer: Sor Juana Inés de la Cruz,<br />
cuyas «Obras selectas» se publicaron en 1873, casi<br />
doscientos años después de su muerte.<br />
Salomé Ureña<br />
«Siempre mis aguas<br />
tendrán rumores<br />
[poesías]».<br />
(Santo Domingo, Ministerio de<br />
Cultura, 2019).<br />
Este libro reúne la poesía completa de Salomé Ureña<br />
(1850-1897), figura cimera de la lírica dominicana<br />
de cualquier época, caracterizada por su perfección<br />
formal y su sentido de la dominicanidad. Una obra<br />
indispensable que recoge los textos de esta gran poeta y<br />
educadora nacional.<br />
José Joaquín Pérez (Santo Domingo, 1945-<br />
1900) fue ante todo poeta, pero ejerció<br />
también el periodismo y desempeñó cargos<br />
públicos luego de su retorno del exilio en Puerto<br />
Rico, donde vivió seis años (1868-1974).<br />
Podemos considerarlo como un caso admirable<br />
en las letras decimonónicas dominicanas.<br />
En 1877 publicó sus «Fantasías indígenas»,<br />
que fue el primer libro de versos de un autor<br />
nacional, en el que traza una evocación de la<br />
cultura aborigen y exalta la etnia sojuzgada.<br />
Su asimilación al romanticismo facilitó que se<br />
convirtiera en el máximo exponente romántico<br />
de su época. Después, en contacto con la obra<br />
de Rubén Darío (1867-1916), se sintió atraído<br />
por el modernismo, sin llegar a ser devoto del<br />
mismo. En sus obras postreras se encuentran<br />
rasgos parnasianos y simbolistas que revelan<br />
una actitud juvenil y de gran apertura a<br />
influencias renovadoras. «Fantasías indígenas»<br />
se inscribe en la corriente indigenista y está a<br />
la altura de otras obras muy conocidas dentro<br />
de esa orientación. El taíno aparece en esta<br />
obra siempre ligado a la naturaleza. Plantas y<br />
flores exuberantes crean un ambiente edénico,<br />
donde la gente vive feliz y tranquila.<br />
@fundacioncorripiooficial<br />
Sábado 30 de septiembre de 2023 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 81
RITMOGRAMA. karinasanchezcampos@gmail.com<br />
Karina Sánchez Campos<br />
CUADRO sILÁBICO<br />
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />
12<br />
13 14 15 16<br />
17<br />
18<br />
19 20 21<br />
22<br />
23 24 25 26<br />
27 28 29 30<br />
31 32 33 34<br />
35 36 37 38 39<br />
40<br />
41 42 43<br />
44 45<br />
46<br />
47 48<br />
49 50 51 52 53<br />
R_17 G -23<br />
30-9-23)<br />
TO<br />
GA<br />
PA<br />
PA<br />
EL<br />
GAR<br />
62 63 64 65 66<br />
CA LE TA SO<br />
MA<br />
DEL<br />
54 55<br />
56<br />
57<br />
58 59 60<br />
61<br />
62 63 64 65 66<br />
67<br />
R_17 G -23<br />
30-9-23)<br />
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />
BE A TO SO CA VA BA SE NA DO<br />
RRAR<br />
NA<br />
54 55<br />
TE NER A<br />
PA<br />
BO<br />
67<br />
61<br />
TA<br />
58 59 60<br />
BE A<br />
GA<br />
57<br />
RA<br />
56<br />
RA<br />
NO<br />
49 50 51 52 53<br />
RE TE LO TA<br />
47 48<br />
GRA<br />
AL<br />
MOS<br />
VA<br />
A DO<br />
41 42 43<br />
44 45<br />
CA TO RE TO CO MA TA DO<br />
LLAS<br />
35 36 37 38 39<br />
40<br />
LA ME JOR ME DI CI NA LA CO CI<br />
NA<br />
RE<br />
31 32 33 34<br />
SO LO CO<br />
RO<br />
MO<br />
23 24 25 26<br />
CAL Y O TRAS DE A<br />
19 20 21<br />
CO RA<br />
MA<br />
RRA<br />
MI<br />
DE<br />
COS<br />
CHE<br />
DOR<br />
RA<br />
BRE LA LE<br />
27 28 29 30<br />
NE TO ME CIO<br />
O<br />
DE<br />
RA<br />
NAS<br />
13 14 15 16<br />
RE DU CE<br />
SO<br />
RAR<br />
U<br />
LLO<br />
46<br />
DA<br />
SA<br />
NA<br />
DO<br />
NA<br />
RA<br />
18<br />
17<br />
22<br />
12<br />
HORIZONTALES<br />
01 Bienaventurado, venerable. Devoto,<br />
piadoso.<br />
04 Excavaba, cavaba. Debilitaba, minaba.<br />
08 Congresista, legisladora, parlamentaria.<br />
12 DICHO: LL. SO. LA LE. DE.<br />
13 Achica, aminora. Abrevia, sintetiza. Mitiga,<br />
suaviza.<br />
16 Conferencista, disertador.<br />
17 Espacial, galáctico.<br />
20 Llana, lisa, plana.<br />
22 DICHO: UN. DE CA. Y OT. DE AR.<br />
27 Deducido, limpio. Claro, nítido.<br />
29 Acunó, balanceó, columpió.<br />
30 Deudor, mal pagador.<br />
32 Demente, orate.<br />
34 Buceo, floto.<br />
35 REFRÁN: LA ME. ME. LA CO.<br />
41 Degusto, pruebo.<br />
43 Arreglo, restauro.<br />
44 Asesinado, eliminado.<br />
45 Ama, quiere. Idolatra, reverencia.<br />
46 DICHO: VA. AL GR.<br />
49 Desafíelo, incítelo, provóquelo.<br />
52 Defecto, deficiencia.<br />
54 DICHO: TE. AG.<br />
56 Batracio, sapo.<br />
58 Isla que pertenece a la República<br />
Dominicana. Devota, piadosa.<br />
61 DICHO: BO. DE. MA.<br />
62 Abra, ensenada, golfo.<br />
65 Cabo, cuerda.<br />
67 DICHO: PA. EL PA.<br />
VERTICALES<br />
01 Bonito, hermoso, lindo.<br />
02 Cultivar, labrar.<br />
03 Carraspeo, expectoro.<br />
04 Encima de. Envoltura, envoltorio. Exceda,<br />
sobrepase.<br />
05 Empapara, mojara. Horadara, perforara.<br />
06 Defensor, protector.<br />
07 Badén, hoyo, socavón, zanja.<br />
08 Capital de una diócesis. Lugar donde<br />
tiene su domicilio una entidad económica,<br />
literaria, deportiva, etc. Calme, tranquilice.<br />
09 Cuenta, relata.<br />
10 Amansara, domesticara. Dominara.<br />
11 Abra, bahía, ensenada.<br />
13 Agrúpala, aglutínala, congrégala.<br />
14 Colinas de arena, médanos.<br />
15 Abandona, desiste. Transfiere, traspasa.<br />
16 Símbolo del OESTE. Símbolo del<br />
OXÍGENO.<br />
17 Escaras, postillas, pústulas.<br />
18 Calcúlalo, cuéntalo.<br />
19 Palo taíno.<br />
21 Aliviado, curado.<br />
23 Elemento químico metálico esencial para<br />
la formación de huesos.<br />
24 I griega.<br />
25 Elemento químico metálico de color<br />
amarillo brillante. Rezo, ruego.<br />
26 Resucitado, revivido.<br />
28 Agarre, sujete. Beba, ingiera.<br />
29 Sobresaliente, superior.<br />
30 Barato, económico.<br />
31 Debajo. Símbolo del SUROESTE.<br />
33 Fruto del cocotero.<br />
36 Inserto, introduzco, penetro.<br />
37 Apogeo. Cumbre, cúspide.<br />
38 Crema de leche.<br />
39 Costado, flanco. Lugar, sitio.<br />
40 Ciudad de Japón.<br />
41 Excava, horada, perfora.<br />
42 Ejemplares, volúmenes.<br />
43 Auténtico, verdadero. Imperial, palaciego.<br />
45 Primera vocal.<br />
47 Agradable, placentera, satisfactoria.<br />
48 Símbolo del NOBELIO. Símbolo del<br />
NOROESTE.<br />
49 Desafíe, incite, provoque.<br />
50 Detentar, poseer.<br />
51 Alabanza, elogio, encomio.<br />
53 Lijas, limas.<br />
55 Símbolo del GALIO.<br />
56 Rabo de animal.<br />
57 Contar, detallar, relatar.<br />
58 Celador, conserje, portero.<br />
59 Adora, quiere.<br />
60 Aperitivo, entremés. Cierra, tapona.<br />
Cubre, envuelve. Esconde. Tapón.<br />
62 Estrato. Manto, toga. Filón, veta.<br />
63 Ceder, donar. Encomendar, delegar.<br />
64 Antigua moneda china.<br />
65 Caldo, consomé.<br />
66 Mamífero félido doméstico. Máquina<br />
que sirve para levantar grandes pesos a<br />
poca altura.<br />
82 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de septiembre de 2023