29.09.2023 Views

Listín Diario 29-09-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Auspiciado por:


0 cm<br />

SANTO DOMINGO, VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIV - Nº 38,050. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Una oleada de<br />

virus incide<br />

cm<br />

sobre el país<br />

P.2<br />

Editorial<br />

Un “escuadrón de virus”<br />

nos ataca P. 14<br />

cm<br />

Abigail Mejía al Panteón de la Patria<br />

Estudio<br />

describe<br />

violencia en<br />

las escuelas<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Acoso, intolerancia religiosa,<br />

racismo, vandalismo, violencia<br />

física y verbal, son algunas<br />

de las conductas que se registran<br />

en las escuelas públicas<br />

del país y que impiden el<br />

desarrollo óptimo de la labor<br />

educativa. P.8<br />

ENFOQUES<br />

LA COCA DE<br />

COLOMBIA P.15 PDF<br />

,5 cm<br />

El presidente Luis Abinader encabezó ayer el acto en que fueron trasladados al Panteón de la Patria, los restos de Ana Emilia Abigail Mejía<br />

Solière, en reconocimiento a sus aportes a la democracia, cultura, educación y literatura en el país. P.10 JOSÉ A. MALDONADO/LD<br />

Canciller explicará al<br />

Senado los pasos que<br />

da RD ante crisis Haití<br />

ANDRÉS OPPENHEIMER<br />

FRENTE OPOSITOR,<br />

REELECCIÓN Y<br />

RETROCESO P.15<br />

cm<br />

El canciller Roberto Álvarez. P.15<br />

PAUL MATHIASEN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Luego de que el Senado aprobara<br />

una resolución para solicitarle<br />

comparecer ante el Pleno<br />

para explicar la situación con<br />

Haití respecto al río Masacre, el<br />

ministro de Relaciones Exteriores,<br />

Roberto Álvarez, confirmó<br />

su disposición de asistir el próximo<br />

miércoles a la sala legislativa.<br />

“Informé al Presidente de esa<br />

cámara mi disponibilidad”, dijo Álvarez<br />

por la red social X.<br />

CARLOS AMARANTE<br />

BARET


2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

La Arrancada<br />

SIN PAÑOS TIBIOS<br />

FEDERICO A. JOVINE RIJO<br />

Resentimiento como<br />

política pública<br />

Actualmente se registra un incremento en la circulación del virus de la influenza tipo A y B en el país, sobre todo la<br />

B, así como otros males no respiratorios, como es el caso del dengue. ARCHIVO /LD<br />

Neumólogos. Advierten que hay aumento de los casos de influenza y<br />

llaman a la población a vacunarse contra esa y otras enfermedades.<br />

País enfrenta oleada<br />

de males respiratorios<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La presencia de virus respiratorios<br />

se ha adelantado<br />

este año y actualmente<br />

hay un incremento en<br />

la circulación del virus de<br />

la influenza tipo A y B en<br />

el país, sobre todo la B, así<br />

como otros males no respiratorios,<br />

como es el caso<br />

del dengue.<br />

Así lo revelaron los doctores<br />

Plutarco Arias, Alfredo<br />

Matos y Maribel Jorge,<br />

presidente y directivos de<br />

la Sociedad Dominicana<br />

de Neumología y Cirugía<br />

del Tórax, respectivamente,<br />

quienes advirtieron<br />

que actualmente se está<br />

ante una oleada de enfermedades<br />

virales, por lo<br />

que lo ideal es evaluar y<br />

hacer analíticas al paciente<br />

para el diagnóstico correcto.<br />

Entienden que hacer el<br />

diagnóstico diferencial para<br />

descartar dengue, influenza,<br />

sincitial respiratorio<br />

y Covid-19, entre otros<br />

virus, es muy importante,<br />

ya que los síntomas pueden<br />

ser similares.<br />

Complicaciones<br />

Destacaron la importancia<br />

de la convocatoria a vacunación<br />

contra la influenza<br />

que está realizando el Ministerio<br />

de Salud Pública.<br />

Arias exhortó a la población<br />

a vacunarse y recordó<br />

que las personas con enfermedades<br />

que comprometen<br />

su sistema inmunológico,<br />

las asmáticas y los adultos<br />

mayores pueden presentar<br />

complicaciones por neumonía,<br />

si contraen el virus de la<br />

influenza.<br />

Dijo que el Ministerio de<br />

Salud Pública adquirió 470<br />

mil dosis de la vacuna de la<br />

influenza y que lo ideal es<br />

que en el país se vacunen<br />

sobre dos millones de personas.<br />

Destacó que en el único momento<br />

en que no se recomienda<br />

aplicarse la vacuna<br />

de la influenza es cuando la<br />

persona está atravesando<br />

por un proceso respiratorio<br />

o tiene fiebre.<br />

Evitar automedicación<br />

“La vacuna contra la influenza<br />

genera mayor protección<br />

y menos posibilidad<br />

de que la persona presente<br />

complicaciones”, señaló<br />

LOS ESPECIALISTAS<br />

ACONSEJAN UNA<br />

EVALUACIÓN<br />

MÉDICA A TODO<br />

PACIENTE QUE HAYA<br />

TENIDO COVID-19<br />

Arias, al destacar que es una<br />

vacuna muy segura y genera<br />

una protección por encima<br />

del 90%.<br />

Los especialistas explicaron<br />

que los síntomas que presentan<br />

los pacientes con influenza<br />

son muy variados,<br />

ya que pueden ir desde un<br />

simple dolor de cabeza y en<br />

las articulaciones, hasta presentar<br />

condiciones muy severas.<br />

Llamaron a tener cuidado<br />

con la automedicación, recordando<br />

que los virus no<br />

requieren el uso de antibióticos<br />

y que las medidas preventivas<br />

y de protección son<br />

muy importantes.<br />

Plutarco Arias, Alfredo Matos y Maribel Jorge, durante<br />

su participaciòn en el Desayuno del Listín. RAÚL ASENCIO/<br />

SEPA MÁS<br />

Una cultura.<br />

Los neumólogos entienden<br />

que lo ideal es<br />

que entre la población<br />

adulta se desarrolle en<br />

el país una cultura de<br />

vacunación contra la influenza,<br />

neumonía, el<br />

herpes zoster, la tosferina,<br />

el tétano y la difteria,<br />

entre otros.<br />

Prevención.<br />

También exhortan a<br />

mantener activas las<br />

medidas de protección<br />

y prevención, como el<br />

lavado de manos y el<br />

uso de mascarilla cuando<br />

tenga algún proceso<br />

respiratorio.<br />

Secuelas.<br />

Señalan que cuando<br />

hacen tomografías a<br />

pacientes que tuvieron<br />

Covid-19, aunque haya<br />

sido leve, se encuentran<br />

con daños pulmonares.<br />

Nueva era.<br />

Señalaron que se está<br />

ante una nueva era de<br />

la neumología que requiere<br />

del despertar de<br />

la población, así como<br />

de la persistencia y el<br />

compromiso de todos.<br />

El resentimiento es una de las armas<br />

políticas más eficaces. Marañón<br />

lo diseccionó con Tiberio,<br />

porque detrás de la biografía de<br />

todo tirano siempre lo encontraremos.<br />

Es curioso que Gregorio Magno no<br />

lo invocara en su lista de pecados capitales...<br />

quien busca la purificación casi siempre se<br />

siente impuro.<br />

Esa desazón que carcome por dentro, cual<br />

llama que arde, tanto quema la tranquilidad<br />

de quien la sufre, como le impulsa a cometer<br />

cualquier acción para apaciguarla.<br />

Quien lo padece entiende que todo el<br />

mundo le debe algo, porque, en definitiva, su<br />

sufrimiento es responsabilidad (real o imaginaria,<br />

por acción u omisión) de alguien, ya<br />

sea un individuo, familia, grupo, sociedad o<br />

país. Lejos de superar el evento o de encarar<br />

las consecuencias del agravio, el resentido no<br />

pasa la página, sino que se delecta en leerla,<br />

una y otra vez, para volver a sentir el dolor y<br />

recordar el agravio, en un bucle sin fin que se<br />

alimenta de sí mismo.<br />

Como todo demonio, siempre logra disfrazarse<br />

y usa etiquetas para identificar y señalar<br />

el objeto de su odio, al amparo de sustantivos<br />

que se reciclan con el tiempo (“enemigos del<br />

pueblo”), se inventan (“kulakí”) o se resignifican<br />

(“la casta”), etc.<br />

En estos tiempos de corrección política y<br />

dictaduras de minorías, el resentimiento se<br />

viste de reivindicador y se arroga la función<br />

de saldar a golpe de leyes o decretos los pendientes<br />

económicos y sociales que el sistema<br />

no ha resuelto.<br />

Quien traduce su resentimiento en políticas<br />

públicas, busca la materialización de su<br />

objetivo último, esto es, vindicar sus rencores<br />

y frustraciones, y casi siempre encuentra afines<br />

en esta tarea; la vida une a los iguales y a<br />

los resentidos también. A falta de un marco<br />

ideológico que les permita dirigir su odio contra<br />

nobles, señores, burgueses o enemigos del<br />

pueblo, lo dirigen contra los sospechosos de<br />

siempre en todas las épocas: los ricos.<br />

Nada hace sentir tan bien a un resentido<br />

como decidir el uso que el otro debe darle a<br />

su dinero o castigar el producto de su trabajo.<br />

En este tiempo de riquezas estratosféricas<br />

se desdibuja adrede la razón de ser de los impuestos,<br />

y, entre hacer que los que más tienen<br />

paguen más o simplemente castigarles por su<br />

riqueza obscena, va primando lo último, y no<br />

precisamente para equilibrar cuentas fiscales.<br />

El desafío es tener en vista y en alerta aquellas<br />

medidas impulsadas por políticos que, en<br />

aras de un falso sentimiento de justicia social,<br />

lejos de hacer la autocrítica que les señalaría<br />

como responsables del estado de desarrollo<br />

de una sociedad, apuestan por endosarle la<br />

carga a quienes ellos entienden que son los<br />

culpables de todos sus males, porque al final,<br />

una clase sustituye a otra -la naturaleza y el<br />

orden social repelen el vacío-, y una vez que<br />

lo logra, hará todo lo que esté a su alcance para<br />

mantenerse.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

RESPUESTA A LLAMADO DE LA OEA. Conflicto por el río Masac<br />

El Gobierno afirma que la construcción unilateral de un canal para desviar el curso<br />

del agua del Masacre enajenaría un bien de dominio público imprescindible.<br />

Gobierno reitera<br />

irá a diálogo si<br />

Haití detiene canal<br />

Posición haitiana. El pasado lunes, el primer ministro haitiano, Ariel<br />

Henry, advirtió de que su Gobierno no dará marcha atrás en el caso del<br />

canal bajo construcción para trasvasar agua del río Masacre.<br />

Santo Domingo, RD<br />

El gobierno dominicano<br />

condicionó ayer, a través<br />

de un comunicado del Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores,<br />

abrirse a un diálogo<br />

con Haití a que detenga<br />

la construcción del canal<br />

en el río Masacre.<br />

De esta forma, República<br />

Dominicana da respuesta<br />

al llamamiento al diálogo<br />

formulado el pasado<br />

miércoles por el secretario<br />

Luis Almagro, secretario general de la OEA. /LISTÍN DIARIO<br />

general de la Organización<br />

de los Estados Americanos<br />

(OEA), Luis Almagro.<br />

El gobierno asegura que un<br />

diálogo efectivo solo es posible<br />

“cuando ambas partes,<br />

además de la buena fe, estén<br />

provistas del marco institucional<br />

necesario y el control<br />

efectivo de su territorio para<br />

aplicar las soluciones concertadas”.<br />

“República Dominicana reconoce<br />

que el diálogo es el<br />

mecanismo ideal para solucionar<br />

cualquier diferencia;<br />

pero un diálogo efectivo requiere<br />

que ambas partes posean,<br />

no solo la buena fe, sino<br />

también las capacidades<br />

institucionales necesarias y<br />

el control efectivo de su territorio<br />

para aplicar las soluciones<br />

concertadas”, reza el<br />

comunicado del Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores.<br />

La Cancillería invitó al secretario<br />

general de la organización<br />

hemisférica, Luis<br />

Almagro, a comprobar personalmente<br />

la situación<br />

existente en la frontera dominico-haitiana.<br />

El miércoles la OEA había<br />

llamado al diálogo entre<br />

ambos países antillanos a<br />

fin de resolver el desacuerdo<br />

por el uso de los recursos hídricos<br />

del río Dajabón o Masacre,<br />

que en parte marca la<br />

frontera.<br />

El comunicado señala que<br />

el que el río Dajabón, objeto<br />

de la desavenencia entre<br />

ambos países, tiene su nacimiento<br />

y su desembocadura<br />

dentro del territorio dominicano,<br />

“una condición que resulta<br />

inalienable”.<br />

“Esta condición implica que<br />

su titular, el pueblo dominicano,<br />

no puede por ningún<br />

concepto, privarse o ser privado<br />

de su uso”, expone el<br />

documento oficial.<br />

República Dominicana considera<br />

que la construcción<br />

unilateral de un canal de<br />

trasvase con capacidad de<br />

desviar el curso del agua de<br />

su cauce natural hacia territorio<br />

haitiano, “permitiría<br />

la enajenación de un bien<br />

de dominio público imprescindible,<br />

que sirve de sostén<br />

para las actividades productivas<br />

de la zona y de sus recursos<br />

naturales”.<br />

También reiteró su reclamo<br />

de que Haití detenga, de<br />

manera inmediata, la construcción<br />

unilateral e ilegal<br />

del canal de trasvase conectado<br />

al río Masacre hasta<br />

tanto se realicen, por técnicos<br />

independientes y de común<br />

acuerdo, los estudios<br />

que determinen el alcance,<br />

impacto y beneficiarios de la<br />

obra.<br />

El gobierno dominicano solicitó<br />

la intervención del secretario<br />

general de la OEA<br />

a fin de “recabar la información<br />

pertinente y rendir un<br />

informe detallado al consejo<br />

permanente de la OEA, para<br />

su edificación sobre esta situación”.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

re<br />

Avanzan trabajos<br />

en toma de agua<br />

del canal La Vigía<br />

SEPA MÁS<br />

Niegan<br />

deserción<br />

Soldados.<br />

El Ejército dominicana<br />

negó ayer que se<br />

haya producido alguna<br />

desercion de soldados<br />

destinados a la frontera,<br />

atribuyendo esa información<br />

a “un malentendido”.<br />

“No se ha producido una<br />

deserción como se ha informado<br />

en medios digitales;<br />

afirmamos que la<br />

moral y la disposición a<br />

servir se mantiene en alta<br />

en los militares destacados<br />

en la frontera”, indica<br />

un comunicado de<br />

prensa del Ejército.<br />

Indica que unidades<br />

desplegadas para apoyar<br />

el control de la frontera<br />

“mantienen sus posiciones<br />

y no tenemos<br />

ninguna actitud reprochable,<br />

por lo que podemos<br />

asegurar que la línea<br />

fronteriza está bajo<br />

control de las unidades a<br />

su cargo”.<br />

El país ha activado más<br />

vigilancia en la frontera<br />

con Haití, específicamente<br />

en Dajabón.<br />

La Asociación Dominicana de Avicultores dijo que los huevos serán comprados a<br />

precio de mercado, que por el momento ronda los 4.5 pesos la unidad. / LISTIN DIARIO.<br />

Agricultura anuncia<br />

compra ilimitada de<br />

huevos a avicultores<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los grandes productores<br />

avícolas dominicanos<br />

y el Ministerio de Agricultura<br />

informaron haber alcanzado<br />

un acuerdo para<br />

la compra de huevos a<br />

los productores a escala<br />

nacional, sin límites de la<br />

cantidad ofertada.<br />

“Queremos anunciarles<br />

a todos los productores<br />

de huevos del país, no<br />

importa el tamaño, que<br />

vayan con su listado y<br />

el inventario que tienen,<br />

que la Asociación<br />

Dominicana de Avicultores<br />

(ADA) va a recibir<br />

todos los huevos y con<br />

pago inmediato”, dijo el<br />

ministro de Agricultura,<br />

Limber Cruz.<br />

Declaró que no se tomará<br />

en cuenta el caso de que<br />

Claude Joseph: La renuncia de<br />

Ariel Henry está sobre la mesa<br />

Santo Domingo, RD<br />

Claude Joseph, el exprimer<br />

ministro haitiano y líder<br />

del movimiento Comprometidos<br />

con el Desarrollo<br />

Estratégico(EDE), afirmo<br />

que la comunidad<br />

internacional ha decidido<br />

abordar las negociaciones<br />

sobre la dimisión del primer<br />

ministro Ariel Henry.<br />

algunos no sean proveedores<br />

del Estado, asegurándoles<br />

que solo tienen que dirigirse<br />

a la ADA, que tiene la<br />

responsabilidad de adquirir<br />

los productos, además de<br />

que el pago se hará de inmediato.<br />

Consumo de 8 millones<br />

Por su parte, el Instituto Nacional<br />

de Estabilización de<br />

Precios (Inespre) será encarcado<br />

de la distribución<br />

de los huevos, y con esta institución<br />

los comedores económicos,<br />

planes sociales y el<br />

Instituto Nacional de Bienestar<br />

Estudiantil (Inabie).<br />

El titular de Agricultura indicó<br />

que a través del Inabie se<br />

van a consumir ocho millones<br />

de huevos a la semana.<br />

Cruz señaló que los avicultores<br />

están haciendo un llamado<br />

para que los comer-<br />

Esta dimisión, indica Joseph,<br />

es parte de una salida<br />

ordenada porque,<br />

“el primer ministro Ariel<br />

Henry y las estructuras<br />

que firmaron el acuerdo<br />

del 21 de diciembre<br />

acordaron que el reinado<br />

de su poder terminaría<br />

el 7 de febrero de 2024”.<br />

“Es un documento importante<br />

que, incluso,<br />

ciantes formen parte del<br />

sistema de distribución.<br />

El presidente de la Asociación<br />

Dominicana de Avicultores,<br />

José Luis Polanco,<br />

dijo que el producto será<br />

comprado a precio de mercado,<br />

que por el momento<br />

ronda los 4.5 pesos la unidad.<br />

Compras aumentarán<br />

El director del Inespre,<br />

Iván Hernández Guzmán,<br />

dijo que está en proceso<br />

de compra de cuatro<br />

millones de unidades de<br />

huevos y la próxima semana<br />

podrían llegar a<br />

cinco millones.<br />

“Esta misma semana estamos<br />

adquiriendo cuatro<br />

millones de unidades de<br />

huevos. Estamos hablando<br />

también para incrementar<br />

esa cantidad”, indicó.<br />

fue publicado en el diario<br />

oficial del país y en<br />

el que las partes habían<br />

asumido el compromiso<br />

de hacer el <strong>2023</strong> un año<br />

electoral”, precisó el dirigente<br />

político haitiano.<br />

Tambien, apunta, ese<br />

acuerdo estableció la duración<br />

de la transición de<br />

Henry, que se produciria<br />

el 7 de febrero de 2024.<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

Dajabon, RD.<br />

Los trabajos de reactivación<br />

de la toma de agua<br />

del canal La Vigía, en el<br />

río Masacre, marchan<br />

sobre el 80%, según ha<br />

explicado el Instituto<br />

Nacional de Recursos Hidráulicos<br />

(Indrhi).<br />

Juan Carlos Nova Méndez,<br />

director de operaciones<br />

y conservaciones<br />

de esa institución, indicó<br />

que las labores en<br />

marcha en la toma del<br />

afluente implican la instalación<br />

de varias bombas<br />

de succión.<br />

El funcionario manifiesta<br />

que estas bombas “deberán<br />

garantizar en el canal<br />

a partir de este punto alrededor<br />

de 600 litros de<br />

agua por segundo”.<br />

La rehabilitación de La<br />

Vigía, que se alimentará<br />

del río Masacre, fue la<br />

medida dispuesta por el<br />

Gobierno ante la construcción<br />

del canal de riego<br />

del lado haitiano para<br />

obtener agua de ese<br />

afluente.<br />

Nova Méndez dijo que se<br />

Claude Joseph, exministro<br />

y líder del partido EDE./LD<br />

están instalando bombas de<br />

combustión que funcionan a<br />

diesel, para garantizar la producción<br />

agrícola de la zona.<br />

“Sin embargo, se está trabajando<br />

ya en la finalización<br />

de toda la documentación<br />

para la ejecución del<br />

proyecto que quedaría aquí<br />

definitivo, que es un canal<br />

entubado que se va a alimentar<br />

de electrobombas”,<br />

remarcó.<br />

Rápida rehabilitación<br />

Las declaraciones ofrecidas<br />

señalan que se está trabajando<br />

de manera rápida para<br />

preservar agua para los<br />

productores en el espacio<br />

río arriba.<br />

Desde ayer jueves, el Indrhi<br />

inició las primeras pruebas<br />

de bombeo del canal.<br />

“Vamos a iniciar a instalar<br />

la segunda bomba, que pretendemos<br />

que quede lista<br />

durante el fin de semana”,<br />

señaló Nova Méndez.<br />

“El presidente nos dio dos<br />

semanas para dejar listo el<br />

canal, nosotros pretendemos<br />

dejarlo listo en mucho<br />

menos tiempo que eso pero<br />

estamos trabajando aceleradamente”,<br />

dijo.<br />

Nivel de avance de trabajos en área del canal La Vigía.<br />

Esto lo dijo Joseph al periodista<br />

Volcy Assad,<br />

en su programa matutino<br />

de Gazette Haití.<br />

Según el polémico dirigente<br />

haitiano, el primer ministro<br />

Ariel Henry no podrá<br />

liderar una nueva transición<br />

cuando el acuerdo del<br />

21 de diciembre, que fija el<br />

final de su gestion, termina<br />

el 7 de febrero de 2024.<br />

“No creo que podremos<br />

constituir una nueva transición<br />

con Ariel Henry a bordo,<br />

después de dos años sin<br />

hacer prácticamente nada”,<br />

afirma Joseph.


6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Hospitales. Ayer los hospitales pediátricos Hugo Mendoza y Robert Reid<br />

Cabral, tenían ingresados 94 y 86 casos, respectivamente.<br />

El dengue genera alta<br />

ocupación de camas<br />

DORIS PANTALÉON<br />

GÉNESIS FURCAL<br />

Santo Domingo, RD<br />

Una alta ocupación de camas<br />

de pacientes con síntomas<br />

de dengue siguen<br />

manteniendo los principales<br />

hospitales de la capital<br />

y provincias del país. Ayer<br />

los pediátricos Hugo Mendoza<br />

y Robert Reid Cabral,<br />

tenían ingresados 94 y 86<br />

casos, respectivamente.<br />

El registro de la dirección<br />

de Hospitales del Servicio<br />

Nacional de Salud<br />

(SNS) establece que ayer<br />

el hospital municipal de<br />

Boca Chica mantenía 21<br />

camas ocupadas con pacientes<br />

febriles sospechosos<br />

de dengue; el Félix Maria<br />

Goico tenía siete y el<br />

del Almirante, nueve camas<br />

ocupadas con este tipo<br />

de pacientes.<br />

El hospital Rodolfo de la<br />

Cruz Lora reportó siete pacientes<br />

hospitalizados con<br />

sospecha de la enfermedad;<br />

el Robert Reid Cabral,<br />

86 pacientes; el Materno<br />

Infantil San Lorenzo de Los<br />

Mina 23 pacientes y el Jacinto<br />

Mañón, 11 casos.<br />

El pediátrico Hugo<br />

Mendoza mantenía 94 camas<br />

con pacientes con síntomas<br />

de dengue; el Marcelino<br />

Vélez Santana, 19<br />

y el hospital Ciudad Juan<br />

Bosch notificó 25 internos<br />

por esa causa.<br />

En San Cristóbal, el hospital<br />

Juan Pablo Pina notificó<br />

11 hospitalizados; el<br />

pediátrico Arturo Grullón,<br />

de Santiago mantenía 19<br />

pacientes ingresados; el<br />

Jaime Mota, de Barahona,<br />

Madres con sus hijos en brazos copan las emergencias. JORGE MARTÍNEZ/LD<br />

CLAVES<br />

Recorrido.<br />

En un recorrido por los<br />

hospitales del Gran Santo<br />

Domingo, pudo constatarse<br />

la amplia presencia<br />

de madres, padres y<br />

otros familiares acudiendo<br />

con menores de edad<br />

en busca de atenciones<br />

médicas.<br />

Al Hospital Hugo Mendoza<br />

siguen llegando<br />

los pacientes, pese a que<br />

este jueves estaban ingresados<br />

94 niños con<br />

sospechas de la enfermedad,<br />

dos de estos se<br />

mantienen en la Unidad<br />

de Cuidados Intensivos.<br />

reportó 20 y los hospitales<br />

municipales Antonio Céspedes<br />

y Pablo Paulino, cinco y<br />

ocho, respectivamente.<br />

Hasta la fecha, el sistema<br />

de vigilancia epidemiológica<br />

reporta nueve muertes<br />

confirmadas por dengue,<br />

una más que la semana anterior,<br />

y 8,772 casos sospechosos<br />

captados y con una<br />

letalidad de 0.9%.<br />

El reporte del Viceministerio<br />

de Salud Colectiva indica<br />

que durante la última semana<br />

epidemiológica, la número<br />

37, se reportaron 1,201<br />

casos, con una ligera disminución<br />

respecto a la número<br />

35, cuando se reportaron<br />

1,315 posibles afectados de<br />

dengue, y la 36, con 1,281<br />

casos sospechosos. Dijo que<br />

la mayoría de los casos están<br />

concentrados en el Gran<br />

Santo Domingo, seguido de<br />

Santiago, San Cristóbal, La<br />

Vega, Puerto Plata, Barahona<br />

y Monte Cristi, además<br />

de que siguen predominando<br />

los serotipos dos y tres.<br />

Los síntomas del dengue<br />

son fiebre, vómito, dolores<br />

musculares y de las articulaciones,<br />

dolor de cabeza y<br />

del área de los ojos, pero si<br />

se presenta dolor abdominal,<br />

vómitos, náuseas y debilidad,<br />

entre otros, indica que<br />

el paciente puede estar presentando<br />

síntomas de alerta.<br />

Se recomienda no automedicarse<br />

y acudir al centro de<br />

salud más cercano.<br />

Recorrido<br />

El brote de dengue de las<br />

últimas semanas sigue<br />

causando estragos en los<br />

hospitales pediátricos de<br />

Santo Domingo, donde decenas<br />

de padres y familiares<br />

acuden con sus niños y<br />

adolescentes padeciendo<br />

síntomas febriles, junto al<br />

temor de que pueda tratarse<br />

de la enfermedad transmitida<br />

por el mosquito Aedes<br />

aegypti.<br />

Piden aprobar un<br />

suplemento para<br />

adultos mayores<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Un miembro de la Junta<br />

Asesora en Mercado de<br />

Alimentos (Food Marketing<br />

Advisory Board) de<br />

la Universidad Western<br />

Michigan pidió al Ministerio<br />

de Salud Pública incluir<br />

en el Plan Estratégico<br />

Nacional de Salud<br />

(PLANDES 2030) un innovador<br />

suplemento proteico<br />

para adultos mayores<br />

disponible en el país,<br />

que ha demostrado grandes<br />

beneficios para ese<br />

segmento poblacional.<br />

La solicitud fue hecha<br />

por Will Lajara, miembro<br />

corporativo de la Junta,<br />

durante una visita a la redacción<br />

de LISTÍN DIA-<br />

RIO, donde explicó que<br />

ese suplemento alimenticio<br />

se diseñó y elaboró<br />

basado en las necesidades<br />

nutricionales de los<br />

adultos mayores.<br />

Dijo que se trata de una<br />

proteína con carbohidratos<br />

que se toma un vaso en la<br />

mañana y uno en la noche.<br />

Una ración, que se disuelve<br />

en un vaso de agua, sustituye<br />

un vaso de leche de chocolate,<br />

cuatro ruedas de salami,<br />

dos lonjas de queso,<br />

un pancito y un multivitamínico.<br />

Recordó que los adultos<br />

mayores tienen el problema<br />

de la sarcopenia o pérdida<br />

de la masa corporal,<br />

que se suma a su vulnerabilidad<br />

inmunológica, la cual<br />

se convirtió en otro reto luego<br />

de la pandemia del Covid-19.<br />

Explicó que ese alimento<br />

se diseñó y desarrolló<br />

en el 2020, pero que<br />

en eso llegó la pandemia,<br />

por lo que el producto fue<br />

ajustado a los parámetros<br />

de la Organización Mundial<br />

de la Salud (OMS)<br />

respecto a la inmunología<br />

de adultos mayores.<br />

El embajador de Corea visita al<br />

director del Listín <strong>Diario</strong><br />

• El embajador de Corea del Sur, Sangryul Lee, visitó al<br />

director del Listín <strong>Diario</strong>, Miguel Franjul, para exponer<br />

los diferentes planes de cooperación que tiene su país<br />

hacia la República Dominicana. RUBÍ MORILLO/LD


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Estudio. Revela que los educadores principalmente se quejan de ciertos<br />

comportamientos negativos por parte del alumnado.<br />

Vandalismo, acoso y<br />

racismo predominan<br />

en escuelas públicas<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Acoso, intolerancia religiosa,<br />

racismo, vandalismo,<br />

violencia física y verbal,<br />

son algunas de las<br />

conductas que se dan las<br />

escuelas públicas de la<br />

República Dominicana y<br />

que impiden el desarrollo<br />

óptimo de la labor educativa,<br />

además de que<br />

generan ambientes desagradables<br />

al afectar la<br />

convivencia escolar.<br />

De acuerdo con un estudio<br />

presentado ayer<br />

por el Instituto Dominicano<br />

de Evaluación e<br />

Investigación Educativa<br />

(Ideice), aunque la<br />

percepción que tienen<br />

los estudiantes sobre la<br />

convivencia escolar es<br />

positiva, hay un porcentaje<br />

que reconoce en el<br />

ámbito escolar factores<br />

que les retrasan y de los<br />

que, en la mayoría de<br />

las ocasiones, ellos son<br />

los protagonistas.<br />

Según la investigación<br />

“La convivencia escolar<br />

en los centros educativos<br />

de la República Dominicana”,<br />

los educadores<br />

principalmente se<br />

quejan de ciertos comportamientos<br />

negativos<br />

por parte del alumnado,<br />

que incluyen incluso la<br />

Los actos de violencia preocupan a la comunidad educativa. ARCHIVO/LD<br />

discriminación por etnia,<br />

raza, religión y discapacidad.<br />

Refieren que son<br />

un obstáculo en la educación<br />

y podrían estar ligados<br />

al uso inadecuado<br />

del manual de convivencia.<br />

“Las escuelas tienen un<br />

manual de convivencia<br />

por el cual regirse y tanto<br />

estudiantes como maestros<br />

y el personal administrativo<br />

afirma que lo<br />

conoce, ahora lo que queremos<br />

estudiar es la forma<br />

en la que se está aplicando<br />

y qué hacer para<br />

evitar que se den estos<br />

comportamientos en las<br />

escuelas. Evaluar si verdaderamente<br />

con ese manual<br />

es suficiente”, mencionó<br />

Carmen Caraballo,<br />

directora del Ideice.<br />

La violencia<br />

Los estudiantes, dice el<br />

estudio, “no evidencian<br />

aspectos negativos” en la<br />

convivencia personal, relación<br />

entre compañeros,<br />

ciberconvivencia y sus relaciones<br />

con los docentes,<br />

en dimensiones estudiadas<br />

como medidas<br />

leves, graves y muy graves.<br />

Sin embargo, uno de los<br />

mayores porcentajes que<br />

se evidenció fue el de la<br />

violencia verbal entre<br />

ellos. Solo un 13% respondió<br />

que nunca lo hace,<br />

frente a un 40% que<br />

EN PUNTOS<br />

Revisar normas.<br />

El Ideice y otros expertos<br />

proponen abordar la<br />

convivencia escolar desde<br />

un enfoque multidimensional<br />

y revisar las<br />

normas vigentes para<br />

adecuarla a los cambios<br />

sociales y unificar los criterios<br />

sobre el alcance<br />

que tienen en estudiantes,<br />

profesores, orientadores<br />

y psicólogos.<br />

dijo que pocas veces, y un<br />

25% que aseguró que sucede<br />

de manera frecuente<br />

y un 16.9% que sostiene<br />

que siempre.<br />

En cuanto a la violencia<br />

física, aunque se presenta<br />

en menor medida, las<br />

cifras que arrojó el estudio<br />

refiere que sólo un<br />

20.7%, de una muestra<br />

estudiada de 7,600 estudiantes<br />

y 2,454 profesores,<br />

orientadores y psicólogos<br />

de 318 centros<br />

educativos, dijo que nunca<br />

se observa en las aulas.<br />

El 54.4% de los estudiantes<br />

afirmó que pocas veces<br />

se da la violencia física en<br />

sus planteles, el 14.5% dijo<br />

que frecuentemente y el<br />

10.5% cree que siempre<br />

está presente.<br />

Los profesores, orientadores<br />

y psicólogos difieren<br />

del estudiantado,<br />

quienes entienden que<br />

la violencia física no está<br />

tan presente en sus planteles.<br />

“La violencia física está<br />

presente en gran medida<br />

en los centros educativos”,<br />

destaca el estudio<br />

arraigado a las aseveraciones<br />

del cuerpo docente<br />

administrativo, a<br />

lo que los investigadores<br />

consideran que los alumnos<br />

han interiorizado y<br />

normalizado la violencia<br />

a tal punto que pueden<br />

llegar a sentir que no<br />

se salen de lo normal los<br />

actos que se registran en<br />

sus aulas.<br />

Los números más altos<br />

entre las regionales que<br />

presentan altos índices<br />

de violencia física y verbal,<br />

se presentan en Barahona,<br />

Santo Domingo<br />

II y Santiago, en las que<br />

afirman que hay conductas<br />

disruptivas.<br />

El estudio sugiere involucrar<br />

a las familias y las<br />

comunidades donde residen<br />

los alumnos para que<br />

contribuyan a mejorar la<br />

convivencia en las escuelas.<br />

ADP dice detectó 600 errores<br />

solo en libro de matemáticas<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El presidente del Observatorio<br />

Educativo de la Asociación<br />

Dominicana de<br />

Profesores (ADP), Juan<br />

Valdez, vertió duras críticas<br />

ayer a la labor realizada<br />

por el Ministerio de Educación<br />

para dotar de nuevos<br />

libros a los estudiantes<br />

del sector público durante el<br />

año escolar <strong>2023</strong>-2024, precisando<br />

que solo en un libro<br />

de matemáticas detectaron<br />

600 errores.<br />

De acuerdo con el maestro,<br />

el ministro de Educación,<br />

Ángel Hernández, le<br />

mintió al país al alegar que<br />

los textos serían realizados<br />

por su institución, ya que es<br />

el sector privado que continúa<br />

cargando con la responsabilidad.<br />

Criticó los errores detectados<br />

en esos libros y señaló<br />

que el funcionario no ha<br />

mostrado estar capacitado<br />

para sus funciones.<br />

“Los últimos tres años no<br />

ha habido ningún cambio<br />

en la educación. Aquí está<br />

en que el sistema educativo<br />

en este momento adolece<br />

de un alto nivel de impericia,<br />

lamentablemente ninguno<br />

de los factores ligados<br />

a la educación ha mejorado”,<br />

señaló para poner en<br />

contexto como supuestamente<br />

durante el año 2021<br />

el gobierno había invertido<br />

más de dos mil millones de<br />

pesos en la elaboración de<br />

nueve millones de libros.<br />

Según contó Valdez, habían<br />

pasado diez años con<br />

los mismos libros en las escuelas,<br />

lo que retenía los<br />

Juan Valdez, dirigente de<br />

la ADP. ARCHIVO/LD<br />

avances en materia de<br />

aprendizaje, pero cuando<br />

en el 2021 ya finalmente<br />

se habían adquirido nuevos<br />

textos aprobados y actualizados,<br />

fue una decisión sin<br />

bases del ministro Hernández<br />

cambiarlos.<br />

“En 2021 este gobierno<br />

finalmente adquiere más<br />

de nueve millones de libros<br />

actualizados y aprobados, y<br />

de repente el ministro Ángel<br />

Hernández decidió que<br />

no, que hay que cambiarlos”,<br />

indicó el dirigente de<br />

la ADP.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

Exaltación. Se realizó un acto solemne en el Panteón de la Patria donde los restos fueron<br />

depositados en el nicho número 56 y previamente se ofició una eucaristía en la Catedral.<br />

Trasladan restos de Abigail<br />

Mejía a Panteón de la Patria<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

ángel.valdez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Tras una serie de actos desarrollados<br />

desde inicios<br />

de este mes, fueron trasladados<br />

ayer al Panteón de<br />

la Patria los restos de Ana<br />

Emilia Abigail Mejía Solière,<br />

durante una ceremonia<br />

solemne encabezada<br />

por el presidente Luis Abinader.<br />

Mejía Solière fue exaltada<br />

al Panteón de la Patria,<br />

en homenaje y reconocimiento<br />

a su vida y<br />

grandes aportes a la cultura,<br />

educación y literatura<br />

en el país. Fue pionera del<br />

movimiento sufragista de<br />

vanguardia y organizadora<br />

del Voto de Ensayo en<br />

1934, en el cual votaron<br />

96,424 mujeres, como<br />

prueba fehaciente de que<br />

las dominicanas estaban<br />

listas para ejercer el derecho<br />

a elegir y ser elegida.<br />

El presidente Abinader<br />

manifestó que “Este acto<br />

es la marca de mi compromiso,<br />

mi deber y mi obligación<br />

de traer a la memoria<br />

de las generaciones<br />

presentes la historia de<br />

quienes sostuvieron y nos<br />

entregaron la antorcha<br />

para seguir construyendo<br />

un Estado verdaderamente<br />

democrático, social, de<br />

derecho y bajo el manto<br />

de la igualdad”.<br />

SEPA MÁS<br />

Código Penal.<br />

Un aporte de gran trascendencia<br />

y que sigue<br />

siendo una tarea pendiente<br />

en el país, es que,<br />

en 1932, hace 91 años,<br />

Abigail Mejía redactó las<br />

primeras propuestas de<br />

modificación del Código<br />

Penal Dominicano para<br />

que el homicidio contra<br />

las mujeres, el cual era<br />

justificable en algunas<br />

circunstancias, se condenara<br />

como un crimen.<br />

La exaltación.<br />

Con esta exaltación se<br />

dio cumplimiento a la<br />

disposición presidencial<br />

contenida en el Decreto<br />

número 164-23, promulgado<br />

el 24 de abril del<br />

<strong>2023</strong>.<br />

Decenas desfilan.<br />

Tras concluir la eucaristía,<br />

decenas de mujeres<br />

y hombres desfilaron<br />

por las calles Isabel La<br />

Católica, Las Mercedes y<br />

Las Damas hasta llegar<br />

al Panteón de la Patria.<br />

El presidente Luis Abinader en la exaltación de Abigail Mejía al Panteón de la Patria.<br />

“Ahora que sus restos reposan<br />

en este lugar de honor<br />

(Panteón de la Patria),<br />

el mejor tributo que podemos<br />

hacerle es continuar<br />

profundizando nuestro trabajo<br />

para mejorar así la calidad<br />

de nuestra educación,<br />

es seguir avanzando<br />

en nuestro compromiso de<br />

Gobierno para erradicar la<br />

pobreza en todos sus niveles,<br />

es fortalecer nuestras<br />

acciones para garantizar la<br />

seguridad de cada persona,<br />

de cada niño, de cada niña<br />

y de cada mujer”, indicó el<br />

mandatario, quien estuvo<br />

acompañado de la vicepresienta<br />

Raquel Peña, la primera<br />

dama Raquel Arbaje,<br />

y la ministra de la Mujer,<br />

Mayra Jiménez, quien también<br />

habló en el acto.<br />

Ceremonia solemne<br />

El acto solemne en el Panteón<br />

de la Patria inició con<br />

“EL MEJOR<br />

TRIBUTO QUE<br />

PODEMOS HACERLE<br />

ES CONTINUAR<br />

PROFUNDIZANDO<br />

NUESTRO<br />

TRABAJO”.<br />

la llegada de los restos de<br />

Ana Emilia Abigaíl Mejía<br />

Solière, cerca de las 11:00<br />

de la mañana, donde recibió<br />

los honores de lugar, como<br />

toque de corneta, realizado<br />

por el Regimiento de<br />

la Guardia de Honor del Ministerio<br />

de Defensa. Además,<br />

fueron entonadas las<br />

notas del Himno Nacional.<br />

Previamente se realizó<br />

una eucaristía en la Catedral<br />

Primada de América,<br />

oficiada por el reverendo<br />

padre Nelson Clark. En la<br />

ceremonia se presentaron<br />

siete ofrendas, entre estas,<br />

la edición impresa oficial<br />

de 1942 de la Constitución<br />

Política de la República Dominicana;<br />

estatutos de la<br />

Acción Feminista Dominicana<br />

de 1932; organización<br />

nacional, formada y liderada<br />

por Abigail Mejía, y<br />

el decreto 132-23 del 23 de<br />

marzo de <strong>2023</strong>, que instituye<br />

el Día Nacional de las<br />

Sufragistas, que fueron entregadas<br />

por destacadas<br />

personalidades de distintos<br />

sectores de la sociedad, así<br />

como familiares de Abigail<br />

Mejía. La nieta Raquel Abigail<br />

Fernández Nivar y Juan<br />

Justo Fernández Martínez,<br />

también nieto, entregaron<br />

la Santa Biblia familiar propiedad<br />

de su abuela y que la<br />

acompañó desde su primera<br />

juventud, y anotó todos<br />

los datos de su estirpe.<br />

Los restos de Mejía Solière<br />

fueron depositados en<br />

el nicho número 56, en el<br />

lateral izquierdo del Panteón<br />

de la Patria.<br />

Abinader inicia Plan de Viviendas<br />

Familia Feliz para los policías<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis abinader<br />

inició ayer el Plan de Viviendas<br />

Familia Feliz para la<br />

Policía Nacional, donde los<br />

primeros apartamentos de<br />

esta iniciativa forman parte<br />

de la tercera etapa del residencial<br />

Praderas del Norte,<br />

en Los Alcarrizos.<br />

El programa partirá con<br />

la construcción de 250 unidades<br />

habitacionales, desarrolladas<br />

por el Grupo Servinta,<br />

y de las cuales el 94%<br />

serán destinadas a alistados,<br />

oficiales subalternos y<br />

suboficiales, con un promedio<br />

de 12 años de servicio;<br />

el 35 % del sexo femenino.<br />

Más del 80 % de estos<br />

beneficiarios han sido<br />

reconocidos dentro del<br />

cuerpo policial por buena<br />

conducta, siendo los más<br />

jóvenes quienes lideran esta<br />

categoría, con lo cual se<br />

busca elevar la dignidad<br />

de cada uno de sus miembros,<br />

uno de los ejes bajo<br />

los cuales el Gobierno ha<br />

basado su Plan de Seguridad<br />

Ciudadana.<br />

El ministro de Interior<br />

y Policía, Jesús (Chú) Vásquez,<br />

señaló que un techo<br />

propio dignifica y da seguridad<br />

a cada adquiriente, al<br />

cumplir un sueño que veían<br />

imposible de lograr.<br />

Precisó que el plan viene<br />

acompañado con un apoyo<br />

económico, un bono especial<br />

para los miembros de<br />

la Policía de RD$400,000, el<br />

bono itbis, que oscila entre<br />

RD$170,000 y RD$250,000.<br />

Así como el bono mujer,<br />

para las madres solteras<br />

y mujeres que han sido<br />

objeto de abuso y maltrato,<br />

de hasta RD$250,000,<br />

y el bono tasa, que es un<br />

acompañamiento durante<br />

los primeros 7 años del<br />

préstamo hipotecario, con<br />

un aporte de 4,000 pesos<br />

mensuales a la cuota del<br />

banco, a una tasa preferencial<br />

del 8 % fijo.<br />

Inauguran proyecto<br />

Ayer el presidente Abinader<br />

encabezó la duodécima entrega<br />

de proyectos del Plan<br />

Nacional de Viviendas Familia<br />

Feliz, en el residencial<br />

Praderas del Norte, en Los<br />

Alcarrizos, en el que 177 fa-<br />

Apartamentos inaugurados ayer en Los Alcarrizos.<br />

milias recibieron las llaves<br />

de su nuevo hogar.<br />

En esta entrega, 30 familias<br />

de miembros de los<br />

cuerpos castrenses recibieron<br />

un apartamento, y con<br />

esta se completa la primera<br />

etapa de <strong>29</strong>7 soluciones habitacionales<br />

de bajo costo,<br />

en este residencial.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

La Línea 2 C. Según las proyecciones del informe, la<br />

obra se estaría inaugurando a principios de 2024.<br />

Metro de Los Alcarrizos<br />

tiene el 90% de pilotes y<br />

60% construcción túnel<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Oficina para el Reordenamiento<br />

del Transporte<br />

(OPRET) aseguró ayer<br />

que ya se han colocado<br />

320 de los 360 pilotes previstos<br />

para el Metro de Los<br />

Alcarrizos, con la expectativa<br />

de instalar los 40 restantes<br />

en las próximas semanas.<br />

La OPRET, bajo la dirección<br />

de Rafael Satnos<br />

Pérez, dio a conocer un<br />

reciente informe sobre<br />

los avances que ha experimentado<br />

este proyecto<br />

hasta la fecha.<br />

En referencia a la excavación<br />

del túnel de inter-<br />

SEPA MÁS<br />

Sobre el proyecto.<br />

Según las proyecciones<br />

planteadas en el informe,<br />

la obra a cargo de la<br />

OPRET se estaría inaugurando<br />

a principios de<br />

2024.<br />

Los 7.3 kilómetros.<br />

El Metro de Los Alcarrizos<br />

abarcará un tramo<br />

de 7.3 kilómetros y cinco<br />

estaciones, que formarán<br />

parte del sistema<br />

de transporte integrado<br />

Metro -Teleférico de<br />

Santo Domingo.<br />

La OPRET destacó los significativos avances en la obra. EXTERNA /<br />

conexión, cita que la culminación<br />

del segundo portal<br />

de acceso marca un hito<br />

significativo, especialmente<br />

porque la excavación del<br />

túnel era la ruta crítica del<br />

proyecto con 530 metros lineales<br />

ya completados, y se<br />

espera que esta fase concluya<br />

en diciembre próximo.<br />

En cuanto a la Estación<br />

Los Alcarrizos, expresa que<br />

se convertirá en la nueva<br />

terminal de la línea 2 y futura<br />

conexión con el nuevo<br />

Teleférico de Los Alcarrizos,<br />

que es crucial para el sistema.<br />

“Su construcción avanza<br />

en los detalles finales con<br />

las instalaciones de las escaleras<br />

eléctricas y los ascensores<br />

en su etapa de culminación”,<br />

establece.<br />

Expresó que las cuatro<br />

estaciones restantes están<br />

en pleno desarrollo y se anticipa<br />

su finalización para el<br />

primer trimestre del próximo<br />

año. Los arcos están en<br />

un 95% de instalación y<br />

los trabajos para culminar<br />

el techado iniciarán en los<br />

próximos días.<br />

“El progreso de la Línea<br />

2C es evidente. Además de<br />

los pilotes, ya se han fabricado<br />

el 90% de las vigas artesa<br />

previstas y colocado el 50%.<br />

El tablero, que constituye la<br />

losa de la infraestructura,<br />

también avanza a buen ritmo.<br />

También aseguró que<br />

más de la mitad de los rieles<br />

ya han llegado al país, y la<br />

OPRET ha programado su<br />

instalación para mediados<br />

de octubre.<br />

Santos Pérez dijo que<br />

ante estos significativos<br />

avances son “la materialización<br />

del esfuerzo tenaz de<br />

cientos de hombres y mujeres<br />

que trabajan día y noche<br />

con el objetivo de brindar<br />

a la ciudadanía una infraestructura<br />

de calidad en el<br />

menor tiempo posible”.<br />

Agregó que “la Línea 2C<br />

no sólo refleja este compromiso,<br />

sino que también<br />

destaca la visión de futuro<br />

del gobierno del presidente<br />

Luis Abinader”.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

Opinión<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

EDITORIAL<br />

Un “escuadrón de virus” nos ataca<br />

Tras la pandemia del Covid, el mundo<br />

afronta el apabullante ataque de diferentes<br />

virus que no solo infectan humanos,<br />

sino también animales.<br />

Inclusive, algunos de ellos eran desconocidos,<br />

por lo que se asumen como nuevos, en tanto otros<br />

reaparecieron o se activaron tras muchos años de<br />

opacidad y reposo.<br />

Lo llamativo es que, en la mayoría de los casos,<br />

los síntomas que provocan unos y otros casi se<br />

asemejan y por eso generan cierta confusión a la<br />

hora de diagnosticarlos y combatirlos.<br />

Por ejemplo, ha aparecido uno nuevo: el Marburgo,<br />

en Tanzania, muy letal, de la misma familia<br />

del Ébola, cuyas epidemias han sido catastróficas<br />

en África.<br />

Ese virus produce fiebre, diarrea, vómitos y<br />

hemorragias de varios órganos, como el dengue.<br />

Nuestro país no lo tiene. Que nadie se asuste.<br />

Al igual que ocurre en otras zonas del mundo,<br />

aquí estamos también frente a una oleada viral,<br />

con un escuadrón de bacterias o microbios que dañan<br />

los sistemas inmunológicos del ser humano<br />

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía<br />

del Tórax, está alarmada por este fenómeno.<br />

Sus especialistas estuvieron en el Listín en un<br />

desayuno y expusieron abiertamente todos los<br />

riesgos a la salud humana que implica la prevalencia<br />

de un conjunto de virus al mismo tiempo.<br />

La influenza, en sus dos tipos, A y B, se adelantó<br />

y por eso se ha ordenado un amplio operativo<br />

de vacunación de menores y adultos.<br />

Esta vacuna es segura. Ha probado su eficiencia<br />

en los últimos años.<br />

Las personas que padecen de asma, que constituyen<br />

casi el 15 por ciento de la población, así como<br />

los adultos mayores, son altamente vulnerables<br />

a sufrir neumonía si los ataca la influenza.<br />

La advertencia está dada.<br />

Los ciudadanos deben procurar información fiable<br />

en el sistema de salud y no auto medicarse. Solo<br />

utilizar los medicamentos que aconsejen los especialistas.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

:<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Compañero de<br />

camino<br />

Hoy recordamos a los Santos<br />

Arcángeles Miguel,<br />

Rafael y Gabriel, ellos son<br />

nuestros compañeros de<br />

camino. Permítanme recordar<br />

que, como ellos, todos estamos invitados<br />

a ser compañeros de camino. Por<br />

eso muchas veces dicen los hijos que sus<br />

padres fueron ángeles para ellos.<br />

Que la gente sienta que nosotros, al<br />

pasar por la vida, hemos sido ángeles y<br />

compañeros para ellos, como lo son Miguel,<br />

Rafael y Gabriel. Hasta mañana, si<br />

Dios, usted y yo lo queremos.<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

asadm06@gmail.com<br />

Primarias, división y desmilitarización<br />

J.C.MALONE<br />

TESTIGO DEL TIEMPO<br />

Publica lunes, miércoles y viernes<br />

La d i v i s i ó n<br />

del Partido<br />

Revol<br />

u c i o n a r i o<br />

Dominicano<br />

(PRD), en 1985, facilitó<br />

el retorno al poder<br />

del ex presidente<br />

Joaquín Balaguer. Hoy,<br />

el ex presidente Leonel<br />

Fernández espera que la<br />

división del Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM) facilite su retorno<br />

al poder. El PRM nació<br />

tras la división del<br />

PRD en el 2013, y mantiene<br />

las mismas pugnas.<br />

Ayer estaban enfrentados<br />

Antonio Guzmán,<br />

Jacobo Majluta<br />

y Salvador Jorge Blanco,<br />

hoy l o e stán L uis<br />

Abinader, Ramón Alb<br />

u r q u e r q u e y G u i d o<br />

Gómez Mazara.<br />

A y e r J o r g e B l a n c o<br />

acusó a Guzmán de utilizar<br />

los recursos del Estado<br />

para favorecer la<br />

candidatura de Majluta.<br />

Hoy Alburquerque y<br />

Gómez Mazara acusan a<br />

Abinader de usar el Estado<br />

en favor de su campaña.<br />

Lo único nuevo en<br />

esta pugna, es la reelección.<br />

Otro elenco, el mismo<br />

argumento, la misma<br />

obra teatral.<br />

En 1985, interrumpieron<br />

el conteo en la<br />

convención perredeísta,<br />

mataron a un “compañero”,<br />

le llamaron el “Concordazo”<br />

porque fue en<br />

el hotel Dominican Concorde,<br />

hoy Dominican<br />

Fiesta.<br />

En las recientes primarias<br />

neoyorquinas escogiendo<br />

los candidatos<br />

a diputados de ultramar,<br />

el PRM tardó una semana<br />

contando seis mil votos.<br />

En las primarias del<br />

domingo hablan de tres<br />

millones, ¿cuánto tiempo<br />

les tomará contarlos?<br />

Alburquerque y Gómez<br />

Mazara esperan un<br />

voto castigo contra Abinader,<br />

por “abandonar<br />

las bases”. Quizá Abinader<br />

militarizó la frontera<br />

buscando el apoyo de<br />

los perremeístas-patrioteros.<br />

La división del 1985<br />

sacó al grupo del poder,<br />

retornaron en el 2000,<br />

el fallido intento reeleccionista<br />

del ex presidente<br />

Hipólito Mejía los<br />

dividió otra vez. Y ganaron<br />

en el 2020 por la división<br />

del Partido de la<br />

Liberación Dominicana<br />

(PLD).<br />

El hombre es el único<br />

animal que tropieza dos<br />

veces con el mismo obstáculo,<br />

sin admitir que<br />

está repitiendo sus errores,<br />

“la historia se repite”,<br />

alega irresponsablemente.<br />

Inventamos la historia<br />

para culparla de nuestros<br />

errores.<br />

E l P R M ¿ t r o p e z a r á<br />

“de nuevo, con la misma<br />

piedra, y con el mismo<br />

pie?”.<br />

Militarizar la frontera<br />

elevó la popularidad de<br />

Abinader al círculo polar<br />

Ártico, cuando retire<br />

las tropas, después de<br />

las primarias, su popularidad<br />

descenderá al círculo<br />

polar Antártico.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

Opinión<br />

EL INFORME OPPENHEIMER<br />

ANDRÉS OPPENHEIMER<br />

El récord de la coca de Colombia<br />

VIVENCIAS<br />

Publica los viernes<br />

JUAN F. PUELLO HERRERA<br />

MANOLO<br />

PICHARDO<br />

La reelección<br />

se entrampó<br />

en la frontera<br />

Era previsible<br />

que el Gobierno<br />

reculara luego<br />

de la alharaca<br />

expresada en<br />

una innecesaria demostración<br />

de fuerza que respondió<br />

a una torpe estrategia<br />

reeleccionista que no tuvo<br />

interés en la vía diplomática.<br />

De ahí el espectáculo, la<br />

exageración del conflicto y<br />

Un nuevo informe<br />

de las<br />

N a c i o n e s<br />

Unidas según<br />

el cual los cultivos<br />

de coca en Colombia alcanzaron<br />

un récord histórico<br />

el año pasado, atrajo relativamente<br />

poca atención internacional.<br />

Sin embargo, debería ser el<br />

tema del día en todo el continente,<br />

porque es muy probable<br />

que resulte en un aumento<br />

del consumo de cocaína y<br />

de la violencia en toda América<br />

Latina.<br />

Aunque Colombia ha sido<br />

desde hace mucho tiempo<br />

el mayor productor de cocaína<br />

del mundo, este nuevo<br />

aumento en las áreas<br />

de plantaciones de coca va<br />

a enriquecer aún más a los<br />

grupos armados violentos<br />

que controlan este negocio<br />

ilegal, dicen los expertos.<br />

Muchos de estos grupos armados<br />

están integrados por<br />

exguerrilleros de las disueltas<br />

Fuerzas Armadas Revolucionarias<br />

de Colombia (FARC).<br />

Según el nuevo informe de la<br />

Oficina de las Naciones Unidas<br />

contra la Droga y el Delito,<br />

la superficie plantada de<br />

arbustos de coca en Colombia<br />

aumentó un 13% el año<br />

pasado, a un máximo histórico<br />

de 230,000 hectáreas.<br />

La producción colombiana<br />

de cocaína, la droga producida<br />

a base de la coca, aumentó<br />

un 24%, según el informe.<br />

Candice Welsh, jefa de<br />

la oficina sudamericana<br />

de la UNODC, me dijo que<br />

las áreas cultivadas con coca<br />

también aumentaron un<br />

18% en Perú el año pasado,<br />

y en Bolivia - aunque no hay<br />

cifras recientes - hubo un aumento<br />

del 4% un año antes.<br />

La producción de cocaína<br />

está aumentando principalmente<br />

por el aumento de<br />

la demanda mundial. Aunque<br />

el consumo de cocaína se<br />

mantiene más o menos estable<br />

en Estados Unidos, ha aumentado<br />

sustancialmente en<br />

Europa, Asia, África y los países<br />

emergentes en general,<br />

me dijo Welsh.<br />

El presidente de Colombia,<br />

Gustavo Petro, el primer<br />

presidente de izquierda en la<br />

historia de su país, prácticamente<br />

ignoró el aumento de<br />

la producción de coca en Colombia<br />

en su discurso del 19<br />

de septiembre ante la Asamblea<br />

General de las Naciones<br />

Unidas.<br />

En cambio, usó la mayor<br />

parte de su discurso de 22<br />

minutos para culpar al “capitalismo”<br />

estadounidense de<br />

la pretensión de instalar en<br />

el imaginario social un peligro<br />

inminente para nuestro<br />

país, que sería frenado<br />

por las acciones heroicas<br />

del que procura detener su<br />

caída en las preferencias del<br />

electorado, para colar una<br />

reelección que se hunde en<br />

la medida que los índices<br />

económicos se desploman,<br />

la inseguridad ciudadana se<br />

acentúa, los servicios públicos<br />

se deterioran y la oposición<br />

comienza un proceso<br />

de concertación que amenaza<br />

sus planes.<br />

Se hunde porque el control<br />

de la inflación no se traduce<br />

en disminución de los precios,<br />

pues estos no bajan como<br />

quieren hacerle creer a la población.<br />

Lo que ocurre es que<br />

la velocidad en el incremento<br />

de los precios de los productos<br />

y los servicios disminuye a causa<br />

de las medidas de corte monetario<br />

que encarece el dinero,<br />

pero el alza continúa en ascenso<br />

como se comprueba en los<br />

UMBRAL<br />

casi todos los males del mundo,<br />

al tiempo que defendió a<br />

Cuba y a otras dictaduras impresentables.<br />

Petro ha criticado la así llamada<br />

“guerra contra las drogas”,<br />

y en su lugar propone<br />

un acuerdo internacional para<br />

abordar el tráfico de drogas<br />

como un problema de salud<br />

pública.<br />

El gobierno de Petro dice<br />

en su defensa que el aumento<br />

de las plantaciones de coca<br />

y la producción de cocaína<br />

se limitan a una zona pequeña<br />

y remota de Colombia.<br />

Afirma, como lo hace la<br />

ONU, que casi dos tercios de<br />

los cultivos de coca están en<br />

las provincias de Nariño y<br />

Putumayo, en la frontera con<br />

Ecuador, y en Norte de Santander,<br />

en la frontera con Venezuela.<br />

El Ministro de Justicia de<br />

Colombia, Néstor Osuna, me<br />

dijo en una entrevista que la<br />

producción de coca y cocaína<br />

en Colombia ya estaba<br />

aumentando desde antes del<br />

gobierno de Petro, y que la<br />

razón principal es un aumento<br />

en la demanda internacional<br />

de cocaína.<br />

Dijo que el aumento de la<br />

producción de cocaína en su<br />

país está comenzando a estabilizarse,<br />

y que está limitado<br />

colmados, supermercados y<br />

en las instituciones que prestan<br />

servicios. Se hunde porque<br />

las proyecciones de crecimiento<br />

de la economía se deshacen,<br />

ya que de unas expectativas de<br />

crecimiento del PIB de alrededor<br />

de un 5 por ciento, sólo llegará<br />

a un 2 %. Este drama singular<br />

que combina contracción<br />

económica con alta inflación es<br />

un cuadro propio de los gobiernos<br />

gestionados por los que<br />

hoy están a cargo de la administración<br />

pública, que arrastran<br />

la impronta de romper<br />

con el ritmo histórico de crecimiento<br />

económico del país, colocado<br />

entre un 5 y 7 %.<br />

Se hunde porque el endeudamiento<br />

es tan escandaloso<br />

que el ciudadano de a pie, ya<br />

acostumbrado a un simple clic<br />

para acceder a informaciones<br />

que antes podían ser privilegiadas,<br />

sabe que el escándalo<br />

tiene un número escalofriante<br />

que compromete el bolsillo de<br />

las presentes y futuras generaciones:<br />

¡23 millones de pesos<br />

a esas áreas reducidas donde<br />

grupos armados ilegales controlan<br />

territorios.<br />

“No hay cultivos de coca<br />

cerca de Bogotá ni cerca de<br />

Medellín”, me dijo Osuna,<br />

agregando que el problema<br />

se da en áreas remotas del<br />

país, donde el estado tiene<br />

poca presencia.<br />

Aunque es cierto que la<br />

clave para combatir el narcotráfico<br />

es reducir el consumo<br />

de drogas, no me<br />

convence el argumento del<br />

gobierno de Colombia de<br />

que el problema radica en<br />

una pequeña zona del país.<br />

Eso suena como decir:<br />

“Tengo un cáncer, pero está<br />

limitado al páncreas, y el resto<br />

del cuerpo está fenomenal”.<br />

Si la producción de coca<br />

en toda Colombia ha alcanzado<br />

máximos históricos, ese<br />

es el dato que cuenta.<br />

Ni Colombia, ni México, ni<br />

ningún otro país puede eludir<br />

su responsabilidad por la<br />

producción de drogas ilícitas.<br />

Si ignoran este problema,<br />

América Latina -que ya tiene<br />

algunas de las tasas de homicidio<br />

más altas del mundo-<br />

verá crecer aún más a las<br />

mafias de narcotráfico, y habrá<br />

más consumo de drogas,<br />

y más violencia. El precio lo<br />

pagaremos todos.<br />

diarios! Una inmensa fortuna<br />

que se esfuma en gasto corriente,<br />

quedando en el olvido<br />

las obras de impacto económico.<br />

Lo peor es que el endeudamiento<br />

continuará, pues como<br />

ha informado el propio gobierno,<br />

las expectativas de las<br />

recaudaciones se desploman,<br />

mientras el gasto se coloca por<br />

encima de ellas.<br />

Tratando de no hundirse<br />

quedó entrampado en las torpezas<br />

del plan reeleccionista<br />

que frenó un intercambio comercial<br />

que supera los mil millones<br />

de dólares al año, unificó<br />

al pueblo haitiano y puso a<br />

la Comunidad Internacional a<br />

mirar hacia sus erráticas medidas,<br />

y ahora busca salir del enredo<br />

en que se ha metido, convocando<br />

a una oposición que<br />

no tomó en cuenta a la hora de<br />

poner freno a la afrenta haitiana<br />

de desviar las aguas del río<br />

Dajabón.<br />

Lea la historia completa<br />

www.listindiario.com<br />

Investigar lo obvio<br />

La NASA informó que recibió en<br />

el desierto de Utah (EE. UU.) una<br />

cápsula con un puñado de rocas<br />

y polvos del asteroide Bennu que<br />

podría ofrecer información sobre<br />

la formación del sistema solar hace unos 4.500<br />

millones de años; y que, mediante su análisis,<br />

podrán avanzar en la comprensión de la historia<br />

del sistema solar y el origen de la vida en la<br />

Tierra.<br />

Apuntan, sobre dos hipótesis sobre el origen<br />

de la vida, una, que las primeras moléculas orgánicas<br />

llegaron desde el espacio a través de<br />

meteoritos, y la otra, que estas moléculas esenciales<br />

para la vida surgieron en nuestro propio<br />

planeta.<br />

Se trata de un acontecimiento transcendente<br />

desde la perspectiva científica, sin embargo,<br />

hay que ver “como la naturaleza obra por un<br />

determinado fin a partir de la dirección de alguien<br />

superior, siendo necesario que las obras<br />

de la naturaleza también se reduzcan a Dios como<br />

a su primera causa”.<br />

El tratado teológico de la creación, parte dogmática<br />

cristiana que trata del origen del mundo<br />

y del hombre nos dice que es un misterio de fe;<br />

cuestión que, junto a la de Dios, resulta en extremo<br />

trascendente para la concepción cristiana<br />

sobre el sentido de las cosas y la existencia humana;<br />

y un mentís, a la “feliz casualidad, a beneficio<br />

de la cual comenzó a existir el mundo<br />

actual con su orden y seres presentes, merced a<br />

choques y movimientos fortuitos de la materia<br />

y de sus fuerzas ciegas y necesarias”.<br />

El Salmo 19 da la respuesta a esto: “El cielo<br />

proclama la gloria de Dios y el firmamento<br />

anuncia la obra de sus manos”.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

asistente@puelloherrera.com<br />

PENSAMIENTO BÍBLICO<br />

Publica los viernes<br />

DANIEL JOHNSON BENOIT<br />

La mejor regla<br />

“Así que, todas las cosas que queráis que<br />

los hombres hagan con vosotros, así también<br />

haced vosotros con ellos; porque esto<br />

es la ley y los profetas”, Mateo 7:12.<br />

Jesús ofrece esta lección ética de relaciones<br />

humanas, en el contexto<br />

del sermón del monte.<br />

La versión del lenguaje actual dice:<br />

“Traten a los demás como ustedes<br />

quieran ser tratados, porque eso nos<br />

enseña la Biblia”.<br />

Esta expresión se denomina “La regla<br />

de oro”. En paralelo con el amor al prójimo.<br />

Amarlo como a uno mismo. Lucas<br />

añade, citando a Jesús, aun el amor a los<br />

enemigos.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

La República<br />

Enfoque<br />

Frente opositor,<br />

reelección y retroceso<br />

CARLOS AMARANTE BARET<br />

Santo Domingo, RD<br />

simple. La cola tardía fueron<br />

aquellos compañeros<br />

que resultaron electos en la<br />

boleta del PLD, pero, como<br />

era previsible, terminaron<br />

marchándose hacia donde<br />

su líder.<br />

Ahora, en este proceso de<br />

alianza, que es una especie<br />

de reencuentro entre antiguos<br />

compañeros y compañeras,<br />

algunos levantan<br />

un muro infranqueable para<br />

evitar una alianza congresual,<br />

enrostrándoles su<br />

deslealtad al partido, cuando<br />

todos sabíamos que eran<br />

leales a su líder.<br />

Siempre escucho en las<br />

reuniones del partido, la<br />

frase amoral de que “En política,<br />

se hace lo que convie-<br />

Recientemente,<br />

el<br />

p a í s f u e<br />

testigo de<br />

un hecho<br />

político trascendental:<br />

los principales partidos<br />

de oposición decidieron<br />

pactar una alianza político-electoral<br />

denominada<br />

RescateRD, que entre sus<br />

objetivos tiene retomar<br />

el camino del crecimiento<br />

económico con justicia<br />

social que venían desarrollando<br />

los gobiernos del<br />

Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD) desde<br />

el 1996, y ganar las elecciones<br />

municipales, congresuales<br />

y presidenciales<br />

del 2024.<br />

Con la llegada al poder<br />

de la actual administración<br />

gubernamental, se<br />

inició una clara tendencia<br />

hacia dos desviaciones de<br />

claro perfil psicológico: el<br />

Adanismo y el Narcisismo.<br />

Negando absolutamente<br />

las contribuciones de los<br />

anteriores gobiernos, como<br />

si la república iniciara<br />

con ellos, han pasado a<br />

glorificar, con la frondosa<br />

billetera de la publicidad<br />

gubernamental, la inevitabilidad<br />

de la reelección del<br />

actual mandatario. Totalmente<br />

faltos de humildad,<br />

han devenido en soberbios,<br />

atribuyéndose virtudes de<br />

las cuales carecen y profesando<br />

un penoso culto a la<br />

personalidad presidencial<br />

que nos remite a los tiempos<br />

de Concho Primo o del<br />

Benefactor.<br />

¡Estamos frente a un gobierno<br />

ganado por la hipérbole<br />

y la mentira propagandística!<br />

El derrumbe<br />

de los servicios públicos<br />

como el Metro, el 911, el<br />

estancamiento de la educación,<br />

la salud y el abandono<br />

del campo, cuando<br />

es denunciado, la respuesta<br />

es la intimidación de Palacio<br />

a través de cartas a<br />

los directores de los diarios,<br />

o las campañas infamantes<br />

a través de las redes<br />

sociales costeadas con<br />

fondos del presupuesto.<br />

Más que un cambio, ¡un<br />

total retroceso!<br />

Como corolario de las<br />

malas prácticas, el gobierno<br />

y su partido, desatan la<br />

compra de alcaldes, directores<br />

y dirigentes políticos<br />

de la oposición, pervirtiendo<br />

a niveles insospechados,<br />

la actividad política. Como<br />

se puede ver, en esto no hay<br />

nada de honestidad.<br />

De lo municipal a lo<br />

congresual<br />

La alianza RescateRD ha<br />

arrancado con buen pie en<br />

la parte municipal y lo que<br />

esperan las bases del Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD), de la Fuerza<br />

del Pueblo (FP) y del Partido<br />

Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), es que la alianza<br />

se extienda al ámbito<br />

congresual. Ganar el control<br />

del Senado por parte de<br />

la oposición, es vital para la<br />

gobernabilidad del nuevo<br />

gobierno que iniciará el 16<br />

de agosto del 2024.<br />

La alianza RescateRD estaría<br />

incompleta si no abarca<br />

el Senado. ¿Cómo se<br />

podría entender que le permitamos<br />

al partido gobernante<br />

actualmente, que se<br />

atrinchere en el Senado a<br />

hacerle la vida imposible al<br />

nuevo gobierno? Los líderes<br />

y candidatos del PLD, de la<br />

FP y del PRD, no tienen excusa<br />

para no ampliar este<br />

pacto al congreso.<br />

¿Inconvenientes? Desde<br />

mi partido (PLD), se viene<br />

argumentando que no podemos<br />

apoyar tránsfugas,<br />

refiriéndose a los ex compañeros<br />

que salieron electos<br />

en la boleta del PLD en el<br />

2020 y luego migraron hacia<br />

la FP de Leonel Fernández.<br />

¿Es un argumento válido?<br />

No. Aunque en estricta<br />

técnica jurídica estos excompañeros<br />

se fueron del<br />

partido sin devolver el acta<br />

de elección, lo cual lo catalogaría<br />

como tránsfugas, en<br />

sentido estrictamente político,<br />

no lo son.<br />

Me explico. Desde el<br />

2007, en el PLD se hizo evidente<br />

que convivían, a regañadientes,<br />

dos fuerzas<br />

políticas que inexplicablemente,<br />

se fueron tornando<br />

irreconciliables. Danilismo<br />

vs Leonelismo marcaron la<br />

lucha política interna hasta<br />

octubre del 2019, y su cola<br />

tardía, hasta las elecciones<br />

2020.<br />

El nefasto desenlace del<br />

enfrentamiento político interno,<br />

era previsible: Leonel<br />

Fernández renunció del<br />

partido, y sus leales seguidores,<br />

se marcharon con él.<br />

Los leales a Danilo Medina<br />

y a la organización, nos<br />

quedamos en el PLD. Así de<br />

DESDE MI PARTIDO<br />

(PLD), SE VIENE<br />

ARGUMENTANDO<br />

QUE NO PODEMOS<br />

APOYAR<br />

TRÁNSFUGAS<br />

ne”. Ganar el Senado para<br />

que Abel pueda gobernar<br />

mejor, es lo que conviene en<br />

las actuales circunstancias.<br />

Gobierno de coalison.<br />

La cláusula acordada entre<br />

el PLD, FP y PRD, de que en<br />

una segunda vuelta los partidos<br />

que no clasifiquen,<br />

apoyarían al que lo logre, es<br />

la garantía de que habrá un<br />

gobierno compartido, como<br />

decía el Dr. Pena Gómez, a<br />

partir del próximo año<br />

Hay que olvidarse de los<br />

gobiernos de un solo partido.<br />

Ha llegado la época de<br />

las coaliciones gubernamentales.<br />

Los peledeistas<br />

lo que debemos de hacer es<br />

apoyar de corazón la alianza<br />

RESCATERD, operativizar<br />

su implementación en<br />

los territorios, no inventar<br />

obstáculos y trabajar para<br />

que Abel sea el próximo<br />

presidente.<br />

PAUL MATHIASEN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Luego de que el Senado<br />

aprobara una resolución para<br />

solicitar al ministro de Relaciones<br />

Exteriores, Roberto<br />

Álvarez, comparecer ante el<br />

Pleno para explicar la situación<br />

con Haití respecto al Masacre,<br />

el canciller confirmó su<br />

disposición de asistir el próximo<br />

miércoles a la sala legislativa.<br />

“Dado el interés @SenadoRD<br />

de escuchar posición@MI-<br />

REXRD sobre el canal que se<br />

construye en río Dajabón en<br />

El canciller irá al Senado<br />

a explicar situación con Haití<br />

territorio haitiano, informé al<br />

Presidente de esa Cámara mi<br />

disponibilidad. Informaré sobre<br />

todos los esfuerzos diplomáticos<br />

desplegados por Cancillería<br />

el miércoles 4 octubre”,<br />

escribió el canciller en su cuenta<br />

de Twitter.<br />

La resolución, propuesta<br />

por el vocero del Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD), Yván Lorenzo, busca<br />

que el canciller ofrezca las explicaciones<br />

de lugar en torno<br />

a la situación con Haití, con el<br />

argumento de que el Senado<br />

tiene el deber de fiscalizar las<br />

ejecutorias públicas relacionadas<br />

con las relaciones exteriores<br />

del país “sobre todo cuando<br />

se generan conflictos con otros<br />

países”.<br />

Roberto Álvarez, ministro<br />

de Relaciones Exteriores.<br />

Respaldan a Abinader<br />

El Senado también aprobó<br />

ayer una resolución que respalda<br />

las medidas tomadas<br />

por el presidente Luis Abinader<br />

con respecto a Haití,<br />

luego del inicio de la construcción<br />

del canal en el río<br />

Masacre.<br />

La pieza, en sus considerandos,<br />

pone en relieve todos<br />

los hechos que han derivado<br />

al cierre de la frontera y<br />

demás medidas contra Haití,<br />

luego del inicio de la construcción<br />

del canal en las aguas del<br />

río Masacre.<br />

La pieza establece que respalda<br />

las medidas tomadas por el<br />

presidente de la República para<br />

resguardar la soberanía nacional<br />

en torno a la situación que se<br />

ha desarrollado por la construcción<br />

de un canal para el desvío<br />

del río Dajabón o Masacre, en<br />

favor de la protección de los recursos<br />

naturales y la seguridad<br />

e integridad del pueblo dominicano”.


16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

FUENTE: JACQUELINE MORA / EXTERNA<br />

RD supera en llegadas<br />

de turistas a 14 países<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La viceministra de Turismo,<br />

Jacqueline Mora, afirma<br />

que República Dominicana<br />

supera en llegadas de turistas<br />

a un importante grupo<br />

de 14 países, luego de Arabia<br />

Saudi, cuyo gobierno ha<br />

tenido un enfoque agresivo<br />

y una apertura al turismo<br />

muy fuerte.<br />

Los países que lideran<br />

la llegada de turistas por la<br />

vía aérea, al comparar los<br />

primeros siete meses de este<br />

año con enero-julio de<br />

2022, son Qatar, Arabia<br />

Saudi, Albania, El Salvador,<br />

Andorra, Armenia, Ethiopia,<br />

Colombia, Jordan, Islas Vírgenes,<br />

Tanzania, Liechtenstein,<br />

Curazao, Honduras y<br />

República Dominicana.<br />

El mayor crecimiento entre<br />

2019 y 20022 fue liderado<br />

por Qatar, Honduras y<br />

República Dominicana.<br />

Países como El Salvador<br />

y Honduras tienen una gran<br />

incidencia de Turismo por<br />

tierra (son diferentes porque<br />

son continentales y no por<br />

aire), lo mismo sucede con<br />

Albania, Jordania, Andorra<br />

y Armenia.<br />

En la actualidad, la crisis<br />

del combustible y la<br />

aviación representa un reto<br />

para viajes por aire y a<br />

larga distancia. Es por esto<br />

crucial comparar con países<br />

de configuración similar.<br />

En esa muestra hay países<br />

muy pequeños, explicó<br />

la economista.<br />

Puso de ejemplo que<br />

Colombia también es un<br />

caso a destacar, con un<br />

fuerte enfoque en turismo<br />

y varias líneas locales<br />

(Avianca,Wingo,).


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

SNS asegura que la red<br />

pública tiene equipos<br />

para detectar tuberculosis<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Ante la preocupación externada<br />

a través de Listín<br />

<strong>Diario</strong> por directivos de la<br />

Sociedad Dominicana de<br />

Neumología y Cirugía del<br />

Tórax sobre la necesidad<br />

de ampliar a todos los hospitales<br />

los equipos dirigidos<br />

a detectar tuberculosis resistente,<br />

el Servicio Nacional<br />

de Salud (SNS) aseguró<br />

que hay 35 equipos instalados<br />

y que toda la red públi-<br />

ca está cubierta. En torno a<br />

la falta de equipos en los 16<br />

hospitales donde hay médicos<br />

neumólogos para diagnosticar<br />

el asma en los pacientes,<br />

el SNS afirmó que<br />

sólo el hospital Salvador B.<br />

Gautier ha hecho solicitud<br />

de los mismos y están en<br />

proceso de compras.<br />

Durante su participación<br />

en el Desayuno del Listín<br />

<strong>Diario</strong>, los doctores Plutarco<br />

Arias, presidente de la<br />

sociedad médica especializada,<br />

y los directivos Alfredo<br />

Matos y Maribel Jorge<br />

mostraron preocupación<br />

por el incremento en los casos<br />

de asma y la falta en los<br />

hospitales de la red pública<br />

de espirómetros, que es<br />

el dispositivo que ayuda a<br />

diagnosticar el asma en los<br />

pacientes que presentan<br />

síntomas y verificar el nivel<br />

de control que tiene.<br />

También destacaron la necesidad<br />

de que la prueba<br />

genexpert, utilizada para<br />

la rápida detección de la<br />

tuberculosis resistente a<br />

fármacos, sea expandida<br />

a todos los hospitales del<br />

país, ya que hasta ahora<br />

está sólo en algunas áreas,<br />

al afirmar que el 60% de<br />

los pacientes con neumonía<br />

recurrente dan positivo<br />

a tuberculosis.


18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Comportamiento. MI muestra que ha caído la disponibilidad de liquidez de la economía,<br />

afirma Espinal. El indicador M2 muestra un movimiento a cuentas de ahorro y títulos.<br />

Economistas confirman que<br />

hay menos pesos en la calle<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Editora de Economía & Negocios<br />

Santo Domingo, RD<br />

El economista, coordinador<br />

de la Escuela de Economía<br />

de INTEC, Rafael<br />

Espinal, afirma que “ciertamente<br />

hay una brusca<br />

disminución del medio<br />

circulante que se había reducido<br />

de RD$770 millones<br />

a RD$730 millones,<br />

producto de la política<br />

restrictiva del Banco Central,<br />

al aumentar las tasas<br />

de interés de referencia y<br />

seguir interviniendo en el<br />

mercado con emisiones<br />

de certificados para esterilización<br />

del circulante<br />

y quitar presión a tasa de<br />

cambio”.<br />

Además, el Ministerio de<br />

Hacienda y empresas privadas<br />

han estado emitiendo<br />

bonos a tasas de interés<br />

extremadamente competitivas,<br />

que superan el<br />

12 %, que motivan a los<br />

agentes económicos con<br />

disponibilidad de efectivo<br />

a comprar instrumentos<br />

financieros menos líquidos.<br />

Espinal dijo que esa falta<br />

de circulante es lo que la<br />

gente llama: “no hay cuartos<br />

en la calle”, que significa<br />

menos actividad económica<br />

y preferencia por<br />

ahorro en instrumentos<br />

financieros y no en inversión<br />

en proyectos productivos<br />

o comerciales.<br />

Develó como punto importante<br />

que “se están<br />

moviendo fuertemente<br />

depósitos bancarios por<br />

CIFRAS<br />

IPC<br />

Las medidas restrictivas<br />

del Banco Central<br />

(BCRD) para controlar<br />

la inflación ha devenido<br />

en un menor crecimiento<br />

del producto interno<br />

bruto (PIB). Los bancos<br />

centrales del mundo están<br />

esa tesitura. De hecho,<br />

en el país está controlada.<br />

Hasta agosto la<br />

inflación interanual en<br />

RD es 4.27 % y se espera<br />

que llegue a la meta<br />

de 4.0% ± 1.0%.<br />

PIB<br />

El crecimiento de la<br />

economía dominicana<br />

ha sido lento desde<br />

septiembre del pasado<br />

año cuando se ubicó en<br />

4.8 %. Según datos del<br />

BCRD en enero <strong>2023</strong> el<br />

crecimiento del PIB fue<br />

de 0.4 %, en febrero de<br />

1.8 %, en marzo de 2.1<br />

%, en abril de 0.3 %, en<br />

mayo de 2.4 %, junio<br />

0.1 % y julio 2.9 %. Se<br />

espera cierre entre un 3<br />

% y un 3.7%.<br />

La gente se queja de que no hay dinero, que no ve “los cuartos”. EXTERNA<br />

bonos en los mercados financieros”.<br />

Según datos del BCRD, en<br />

entre el 22 de agosto y el 22<br />

de septiembre el indicador<br />

monetario M1 (Medio Circulante)<br />

registra una disminución<br />

de más RD$40,000<br />

millones. El M1, como se le<br />

conoce al indicador monetario<br />

es la cantidad de dinero<br />

que dispone la gente para<br />

“moverlo”, en sus manos<br />

o en depósitos transferibles<br />

(billetes y monedas en manos<br />

del público y depósitos<br />

transferibles en moneda<br />

nacional. MI muestra que<br />

ha caído la disponibilidad<br />

de liquidez de la economía.<br />

El M2, comprende el M1<br />

y los depósitos de ahorros<br />

y a plazos que no están en<br />

disponibilidad inmediata y<br />

no se utilizan como efectivo<br />

para manejo de liquidez<br />

en el mercado, refleja que<br />

el dinero pasó de líquido a<br />

cuentas de ahorros y otros<br />

instrumentos de depósitos<br />

como valores de acciones.<br />

Ciriaco Cruz<br />

La restricción monetaria<br />

del M1 tendrá impacto en<br />

la inflación subyacente. Es<br />

una medida de control de<br />

la inflación, en opinión del<br />

Decano de la Escuela de<br />

Economía de la UASD, Antonio<br />

Ciriaco Cruz.<br />

La inflación subyacente depende<br />

más de la política<br />

monetaria y está desvinculada<br />

de los choques exter-<br />

nos que afectan<br />

3,5 cm<br />

los precios<br />

de los alimentos y los combustibles.<br />

Esto tiene y ten-<br />

3 cm<br />

drá un efecto en términos<br />

de crecimiento económico,<br />

según indicó el economista<br />

para el que “claramente<br />

es una política restrictiva<br />

que podría tener un impacto<br />

de menos crecimiento de<br />

la economía en lo que resta<br />

del año”.<br />

No obstante, hay que considerar<br />

que en diciembre el<br />

M1 prácticamente se duplica<br />

y por eso cree que el<br />

BCRD está buscando amortiguar<br />

los efectos futuros de<br />

la política monetaria, retirando<br />

dinero en circulación,<br />

restringiendo el M1,<br />

que ha tenido un impacto<br />

en la inflación subyacente,<br />

y que ha provocado un proceso<br />

de menor crecimiento.<br />

Es un impacto en el corto<br />

plazo, menor inflación subyacente,<br />

pero también de<br />

un menor crecimiento en la<br />

economía, reiteró.<br />

ENTRE EL 22 DE<br />

AGOSTO Y EL 22<br />

DE SEPTIEMBRE EL<br />

MEDIO CIRCULANTE<br />

REGISTRA UNA<br />

DISMINUCIÓN DE<br />

MÁS RD$40,000<br />

MILLONES.<br />

Comportamiento<br />

El M1 (Medio Circulante),<br />

que abarca a los billetes y<br />

monedas en manos del público<br />

habían RD$5,236.9<br />

millones menos y en cuanto<br />

a los depósitos transferibles<br />

en moneda nacional,<br />

muestra que la disminución<br />

fue de RD$34,833.4<br />

millones, del total de los<br />

RD$40,070.3 millones reducidos<br />

entre el 22 de septiembre<br />

de este año y el 22<br />

de agosto de 2022.<br />

El M2, que abarca al M1<br />

y otros depósitos distintos<br />

de valores de acciones en<br />

OSD y en el BCRD, muestra<br />

RD$38,978.5 millones<br />

en otros depósitos en pesos<br />

y RD$472 millones en valores<br />

por OSD.<br />

El precio del petróleo WTI cede y<br />

cierra en US91.71 en Nueva York<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo<br />

El precio del petróleo West<br />

Texas Intermediate cedió levemente<br />

anoche en el mercado<br />

de Nueva York, al cerrar<br />

en US$91.71, un dólar<br />

con 97 centavos menos que<br />

este miércoles, mientras el<br />

Brent cerró en US$95.14,<br />

un 1.46 % menos.<br />

Opinión de experto<br />

Para Henri Hebrard, experto<br />

en temas del mercado petrolero,<br />

preocupa la tendencia<br />

alcista de los precios del<br />

petróleo, que ya que han<br />

pasado de US$66.34 (cierre<br />

de la semana del 17 de<br />

marzo <strong>2023</strong>) a US$93.68<br />

(cierre de ayer miércoles),<br />

o sea un enorme incremento<br />

de +42.1% en unos seis<br />

meses).<br />

No obstante, cree que como<br />

los precios de los combustibles<br />

importados se<br />

han mantenido en promedio<br />

levemente a la baja,<br />

puede haber este fin de<br />

semana una ligera reducción<br />

en el valor del subsidio.<br />

Hebrard entiende que el<br />

problema se plantea para<br />

el año 2024 y el proyecto<br />

de presupuesto a punto de<br />

conocerse. Indicó que en<br />

la parte fiscal son dos los<br />

impactos negativos a nivel<br />

de subsidios.<br />

En el caso de los combustibles,<br />

un promedio semanal<br />

de RD$800 millones equivaldría<br />

a un poco más de<br />

RD$40,000 millones para<br />

el año completo, o sea, más<br />

del doble de lo contemplado<br />

ahora en el presupuesto<br />

<strong>2023</strong> modificado.<br />

Analistas proyectan que las alzas del crudo continuarán.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Casos. Tras el cierre de la frontera no se reduce el número de parturientas<br />

haitianas en maternidad de Santiago, debido a la gran población que hay.<br />

Haitianas siguen pariendo<br />

en maternidad de Santiago<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Santiago, RD<br />

Los partos de haitianas<br />

que diariamente acuden a<br />

la maternidad doña Renée<br />

Klang viuda Guzmán en<br />

Santiago continúan, pese<br />

al flujo limitado de personas<br />

procedentes desde y<br />

hacia Haití, luego del cierre<br />

de la frontera dispuesto<br />

por el presidente Luis<br />

Abinader, desde hace tres<br />

semanas.<br />

De acuerdo al director<br />

del recinto, Miguel Antonio<br />

Ortega, la cantidad<br />

de parturientas haitianas<br />

que acuden a esa maternidad,<br />

no se ha reducido.<br />

“Lo que sí se han reducido<br />

son los referimientos<br />

que llegaban desde ese<br />

país”, indicó el médico.<br />

Explicó que esos referimientos<br />

por el cierre de<br />

la frontera no están llegando.<br />

El especialista dijo<br />

que el país está muy<br />

poblado de haitianas que<br />

están embarazadas y esa<br />

población es la que acude<br />

con todas la confianza<br />

a la maternidad Renée<br />

Klang viuda Guzmán a<br />

dar a luz.<br />

Mientras que la dirección<br />

del Hospital Presidente<br />

Estrella Ureña<br />

había manifestado que<br />

gasta mensualmente más<br />

de RD$8 millones atendiendo<br />

parturientas haitianas<br />

en la maternidad<br />

doña Renée Klang viuda<br />

Guzmán, versión confirmada<br />

por el director de<br />

Parturientas haitianas siguen pariendo en la maternidad de Santiago. ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

este recinto, el médico Ortega.<br />

De cada 20 niños que nacen<br />

diariamente en la maternidad<br />

Renée Klang viuda<br />

Guzmán que funciona<br />

en el Hospital Presidente<br />

Estrella Ureña, 15 son<br />

de madres haitianas, de<br />

acuerdo a una fuente de<br />

la Junta Central Electoral<br />

(JCE), consultada por este<br />

medio, sobre los niños nacidos<br />

que son registrados<br />

en el libro de extranjería.<br />

Explica que desde que<br />

trasladaron la maternidad<br />

del Hospital José María Cabral<br />

y Báez, donde funcionaba<br />

al Hospital Presidente<br />

Estrella Ureña, el 85 por<br />

ciento de los registros de<br />

niños nacidos son hijos de<br />

haitianos.<br />

Partos de haitianas<br />

En julio pasado, Listín <strong>Diario</strong><br />

registró que el ministro<br />

de Salud Pública, Daniel<br />

Rivera, había asegurado<br />

que en los últimos meses<br />

se había aumentado en un<br />

35 por ciento los partos de<br />

haitianas que han acudido<br />

a las diferentes maternidades<br />

del país. Rivera había<br />

indicado que de seguir aumentando<br />

la cantidad de<br />

haitianas que vienen a parir<br />

al país, las mujeres dominicanas<br />

tendrían que<br />

acudir al sector privado.<br />

MATERNIDAD<br />

Atención.<br />

El 18 de julio, el ministro<br />

Rivera dijo que dijo<br />

que las mujeres dominicanas<br />

que pertenecen<br />

al régimen subsidiado y<br />

que están en los hospitales,<br />

deben de estar cómodas<br />

y tranquilas y no<br />

ser desplazadas en insumos,<br />

medicamentos y<br />

camas.<br />

Explicó que en años anteriores<br />

el porcentaje de<br />

parturientas haitianas,<br />

estaba entre un 15, 20 y<br />

un 23 por ciento.<br />

Se reduce en 80%<br />

pacientes de Haití<br />

en centros Dajabón<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

Dajabón, RD<br />

La presencia de pacientes<br />

de nacionalidad haitiana<br />

en hospitales de la<br />

provincia Dajabón se ha<br />

reducido al menos en un<br />

80%, ante el impasse entre<br />

República Dominicana<br />

y Haití, debido a la<br />

construcción de un canal<br />

de riego para la toma<br />

de agua del río Masacre.<br />

La información fue proporcionada<br />

por Viviana<br />

Gómez, médico y presidenta<br />

del Colegio Médico<br />

Dominicano de esta<br />

provincia, quien explicó<br />

que la merma de los haitianos<br />

que acudían a<br />

los centros hospitalarios<br />

se ha registrado en<br />

las últimas dos semanas.<br />

Gómez indicó a Listín<br />

<strong>Diario</strong> que desde<br />

hace dos meses las cifras<br />

de partos siempre<br />

eran más de haitianas<br />

que de dominicanas.<br />

El panorama ha cambiado<br />

casi 15 días después,<br />

luego de que el presidente<br />

Luis Abinader dispusiera<br />

el cierre total de la<br />

frontera, desde el pasado<br />

viernes 15 de septiembre.<br />

A la vez, la médico detalló<br />

que este pasado miércoles,<br />

de un aproximado<br />

de 80 pacientes que<br />

se presentaron a la sala<br />

de Emergencias del<br />

Hospital Provincial de<br />

Dajabón, solo 4 eran de<br />

nacionalidad haitiana.<br />

“En otro momento eso<br />

estuviera abarrotado,<br />

han disminuido los haitianos<br />

en el hospital, aunque<br />

hay que resaltar que<br />

no estamos en labores normales”,<br />

manifestó Gómez.<br />

Paro de labores<br />

El Hospital Ramón Matías<br />

Mella presenta un deterioro<br />

de la infraestructura,<br />

que de acuerdo al personal<br />

de salud que ha sido entrevistado<br />

en varias ocasiones<br />

por miembros de la prensa,<br />

pone en riesgo sus vidas.<br />

Por esta razón, los profesionales<br />

de la salud se han<br />

mantenido en un paro de<br />

labores desde hace dos<br />

meses para llamar la atención<br />

de las autoridades a<br />

que atiendan su llamado.<br />

“El hospital se está cayendo<br />

a pedazos encima de nosotros.<br />

Estamos pidiendo<br />

que nos trasladen a otro sitio<br />

mientras se termine el<br />

que se está construyendo.<br />

Tenemos miedo de que con<br />

cualquier temblor de tierra<br />

nos caiga el techo encima”,<br />

exclamó Gómez, junto al<br />

personal de salud.<br />

FRASE<br />

“En otro<br />

momento<br />

eso estuviera<br />

abarrotado,<br />

han<br />

disminuido los<br />

haitianos en el<br />

hospital”<br />

VIVIANA GÓMEZ<br />

Presidenta filial del CMD<br />

Manzanillo sin agricultura por<br />

intervenciones en río Masacre<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Monte Cristi, RD<br />

La agricultura en Manzanillo<br />

no existe debido a que se<br />

han quedado sin agua del<br />

río Dajabón o Masacre que<br />

desemboca en esta localidad<br />

de la provincia Monte<br />

Cristi. Actualmente, sin<br />

completarse en su totalidad<br />

las intervenciones tanto del<br />

desvío del agua en el lado<br />

haitiano, por Juana Méndez<br />

y el canal de la Vigía en Dajabón,<br />

el río está “prácticamente<br />

muerto”.<br />

Así lo afirmó a LISTÍN DIA-<br />

RIO, Helvio Bejarán, miembro<br />

de la Asociación de Ganaderos<br />

y Agricultores de<br />

Manzanillo, quien además<br />

estableció que si se sustrae<br />

agua tanto del canal haitiano<br />

como del dominicano<br />

que se pretende habilitar,<br />

“estamos hablando de<br />

que en este tramo del río ya<br />

en la parte final, estaríamos<br />

manejando no agua dulce,<br />

sino salada”.<br />

Esto se debe, según explicó,<br />

a que desde la desembocadura<br />

del afluente en Manzanillo,<br />

aproximadamente<br />

4 kilómetros río arriba, “encuentras<br />

agua salada”, ya<br />

que las aguas salinas del Atlántico<br />

han penetrado por<br />

Trabajos del canal para<br />

desviar el río Masacre.<br />

la desaparición del caudal<br />

del río Masacre, “y si la intervienen<br />

con el canal haitiano<br />

y dominicano en Dajabón,<br />

pues no tendríamos<br />

prácticamente río en la zona<br />

de Manzanillo”.<br />

Otro factor que ha influido<br />

en la desaparición de la<br />

agricultura en esta demarcación,<br />

es que, el río está<br />

bloqueado por el muro<br />

fronterizo y se les ha impedido<br />

tomar agua de allí por<br />

cuestiones de seguridad,<br />

lo que se traduce en que el<br />

acuífero ya no tiene caudal<br />

aquí. “No hay agricultura,<br />

porque ya el río no tiene<br />

agua”.<br />

Bejarán explicó que se debe<br />

reforestar para que el<br />

afluente vuelva a tener el<br />

caudal que tenía antes, que<br />

“podíamos decir cientos o<br />

decenas de miles de metros<br />

cúbicos y actualmente no<br />

tenemos ni siquiera un metro<br />

cúbico en Manzanillo”.<br />

Esta situación impacta de<br />

manera directa a aproximadamente<br />

a unos 70 productores<br />

agrícolas.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

COLOMBIA | DERECHOS, ATENTADOS, JUSTICIA<br />

Recuerdo. El artista decidió entonces conservar “El Pájaro”, la obra deshecha,<br />

como un “monumento a la imbecilidad y a la criminalidad de Colombia”<br />

Escultura de Botero es<br />

símbolo de guerra local<br />

AFP<br />

Medellín, Colombia<br />

Primero fue el estruendo,<br />

luego “mucha sangre”, gritos<br />

de “auxilio”. Las ruinas<br />

de una escultura del artista<br />

Fernando Botero en Medellín<br />

recuerdan la bomba<br />

de 1995, los muertos y<br />

la guerra que todavía envuelve<br />

a Colombia.<br />

“Un compañero estaba<br />

en el piso, con una pierna<br />

vuelta nada. Había (...)<br />

mucha sangre (...) todo<br />

el mundo gritaba, lloraba”,<br />

sostiene Luis Ospina,<br />

un artesano de 62 años,<br />

con sombrero y bolso tejido,<br />

que sobrevivió a esa<br />

noche del 10 de junio en<br />

el céntrico parque de San<br />

Antonio de Medellín (noroeste).<br />

Una de las capitales<br />

del narcotráfico en esa<br />

época.<br />

La explosión en medio<br />

de un concierto mató a 23<br />

personas, incluidos cuatro<br />

niños, hirió a más de un<br />

centenar y voló en pedazos<br />

la escultura “El Pájaro”<br />

de Botero, fallecido el 15<br />

de septiembre en Mónaco.<br />

El artista decidió entonces<br />

conservar la obra deshecha<br />

como un “monumento<br />

a la imbecilidad y<br />

a la criminalidad de Colombia”,<br />

según dijo tras la<br />

bomba.<br />

Al lado erigió otra escultura<br />

de un ave en bronce.<br />

A una la bautizó de “El<br />

pájaro herido”, y, a la otra,<br />

“La paloma de la paz”.<br />

Un grupo de turistas<br />

con traductor simultáneo<br />

Varias personas observan la icónica escultura “Paloma de la Paz”, destruida por una bomba<br />

el 10 de junio de 1995, en una plaza de Medellín, el 27 de septiembre de <strong>2023</strong>. AFP<br />

SEPA MÁS<br />

Escobar.<br />

Sus cuadros inmortalizaron<br />

el momento en el<br />

que la policía mató a balazos<br />

a un obeso y solitario<br />

Escobar cuando intentaba<br />

escaparse por<br />

un tejado en Medellín.<br />

Dibujos.<br />

También dibujó a guerrilleros,<br />

asaltantes, asesinos,<br />

secuestrados, mutilados,<br />

desaparecidos,<br />

coches bomba, masacres<br />

y la estela de sangre que<br />

dejó el conflicto armado.<br />

al oído observa este símbolo<br />

de la violencia mientras un<br />

guía les explica el conflicto<br />

armado colombiano que en-<br />

frenta a narcos, rebeldes y<br />

agentes estatales desde hace<br />

seis décadas.<br />

La justicia no ha identificado<br />

a los responsables del<br />

atentado, pero las principales<br />

hipótesis apuntan a los<br />

carteles del narco.<br />

Unos años atrás había sido<br />

abatido Pablo Escobar<br />

(1949-1993), el barón de la<br />

cocaína que sembró terror<br />

en su guerra contra el Estado<br />

para evitar la extradición.<br />

El estallido “me levantó<br />

un metro, dos metros (...)<br />

vi todo en silencio y había<br />

un olor como a azufre, (...)<br />

A los cuarenta segundos se<br />

escuchó el griterío: ‘Auxilio,<br />

auxilio, ayúdame’”, recuerda<br />

Elkin Usquiano, de 69<br />

años.<br />

Él y su amigo Ospina observan<br />

los restos de bronce<br />

de la escultura, perforados<br />

y corroídos.<br />

“Con solo mirarla, yo a<br />

diario veo acá donde pude<br />

haber muerto”, comenta<br />

Ospina, que trabaja todos<br />

los días en la plaza.<br />

Aunque las bombas mermaron<br />

con la muerte de Escobar,<br />

la violencia narco<br />

continuaba.<br />

El cartel de Medellín se<br />

desintegró, mientras su archirrival,<br />

el cartel de Cali<br />

(suroeste), ganaba terreno<br />

en la hegemonía criminal.<br />

Paula Valencia, investigadora<br />

de la Universidad<br />

de Medellín, asegura que<br />

“la primera y la más obvia”<br />

hipótesis del atentado tiene<br />

que ver con el arresto de<br />

Gilberto Orejuela (1939-<br />

2022), uno de los líderes<br />

del cartel de Cali.<br />

21A<br />

Las Mundiales<br />

Hallan muertos a<br />

6 jóvenes México<br />

Ciudad de México<br />

(AFP) . Las autoridades<br />

mexicanas confirmaron<br />

este jueves la muerte de<br />

seis de los siete jóvenes<br />

secuestrados el domingo<br />

pasado en el estado de<br />

Zacatecas (centro-norte),<br />

uno de los más azotados<br />

por la violencia del narcotráfico.<br />

“La fiscalía acudió al lugar<br />

(...) realizó los peritajes,<br />

trabajos forenses, y el<br />

día de ayer por la noche<br />

los familiares ya pudieron<br />

identificar a los jóvenes”,<br />

dijo el secretario del gobierno<br />

local, Rodrigo Reyes,<br />

a la televisora Milenio.<br />

Un joven más del grupo<br />

de siete, identificado como<br />

Sergio Yobani Acevedo,<br />

de 18 años, fue encontrado<br />

el miércoles con<br />

vida aunque herido.<br />

Las víctimas, de entre 14<br />

y 18 años, habían sido secuestradas<br />

en la madrugada<br />

del domingo por un<br />

grupo armado en una hacienda<br />

de la localidad de<br />

Villanueva, donde habían<br />

asistido a una fiesta. Eran<br />

amigos entre sí y cuatro<br />

de ellos menores de edad.<br />

Los cuerpos y el sobreviviente<br />

fueron hallados el<br />

miércoles en un paraje<br />

rural de ese municipio, en<br />

medio de los operativos<br />

desplegados por fuerzas estatales<br />

y federales para rescatarlos.<br />

Este jueves temprano, el<br />

presidente Andrés Manuel<br />

López Obrador lamentó el<br />

hecho y dijo que el joven<br />

herido “está declarando para<br />

conocer el por qué de estos<br />

crímenes”.<br />

Dos hombres permanecen<br />

detenidos desde el martes<br />

y “hay altas probabilidades<br />

de que estén vinculados”<br />

con los hechos, según Reyes,<br />

quien reiteró que Acevedo<br />

se encuentra “estable”<br />

pese a tener contusiones en<br />

la cabeza y el rostro. El joven<br />

recibe atención en un hospital<br />

de la ciudad de Zacatecas,<br />

capital del estado.<br />

La muerte de los seis jóvenes<br />

se produjo un mes y<br />

medio después del secuestro<br />

y posible asesinato de<br />

otros cinco muchachos,<br />

amigos de la infancia, en<br />

Lagos de Moreno (estado<br />

de Jalisco, oeste) un caso<br />

que causó conmoción.<br />

La fiscalía no ha informado<br />

aún sobre los móviles del<br />

crimen de Zacatecas, donde<br />

operan varios cárteles<br />

del narcotráfico que se disputan<br />

rutas de trasiego de<br />

drogas y el cobro de extorsiones<br />

(que a veces incluyen<br />

secuestros), entre otras<br />

actividades ilegales.<br />

Apenas uno, no identificado, de los seis adolescentes,<br />

sobrevivió al secuestro en Zacatecas. FUENTE EXTERNA<br />

Benjamín Netanyahu. AP<br />

Suprema israelí estudia objeción a ley<br />

Jerusalén, Israel (AP). La<br />

Corte Suprema de Israel<br />

atendió ayer jueves la objeción<br />

a una ley que dificulta<br />

la destitución de un primer<br />

ministro en funciones,<br />

que según sus opositores<br />

está diseñada para proteger<br />

al primer ministro Benjamín<br />

Netanyahu, quien ha<br />

estado trabajando para reformar<br />

el sistema de justicia<br />

mientras es juzgado por<br />

presunta corrupción.<br />

La audiencia, que duró<br />

ocho horas, fue parte de<br />

varias impugnaciones judiciales<br />

claves contra un<br />

paquete de ley propuesto<br />

y medidas gubernamentales<br />

que pretenden alterar el<br />

sistema de justicia del país.<br />

Se da después de meses de<br />

agitación en Israel por el<br />

plan y profundiza una brecha<br />

entre el gobierno de<br />

Netanyahu y el poder judicial,<br />

al que quiere debilitar<br />

a pesar de una oposición<br />

sin precedentes.<br />

La audiencia del jueves sobre<br />

la ley, la segunda del<br />

Tribunal Superior, sucedió<br />

ante un panel ampliado<br />

de 11 jueces, lo que subraya<br />

la importancia de las<br />

deliberaciones. La coalición<br />

de gobierno de Netanyahu<br />

—la más religiosa y nacionalista<br />

de la historia de Israel—<br />

aprobó en marzo<br />

una enmienda conocida como<br />

“ley de incapacidad”, la<br />

cual permite que un primer<br />

ministro sea considerado no<br />

apto para gobernar únicamente<br />

por razones médicas<br />

o de salud mental. Según la<br />

enmienda, sólo el primer ministro<br />

o el gobierno tienen el<br />

poder de determinar la incapacidad<br />

de un líder.<br />

La versión anterior de la<br />

ley era vaga tanto sobre las<br />

circunstancias en que un<br />

primer ministro podía ser<br />

considerado no apto como<br />

sobre quién tenía la autoridad<br />

para declararlo.


21B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

ESTADOS UNIDOS | REPUBLICANOS, HUNTER BIDEN<br />

“Patrocinadores”. El ala trumpista del partido republicano pide desde<br />

hace meses la apertura de un procedimiento de destitución contra Biden.<br />

Primera audiencia para<br />

destituir a Joe Biden<br />

Richard Nixon prefirió dimitir en 1974 para evitar una posible destitución por parte<br />

del Congreso debido al escándalo Watergate. AFP<br />

AFP<br />

Washington, EE.UU.<br />

¿Merece Joe Biden ser destituido?<br />

Los republicanos<br />

opinan que sí y ayer jueves<br />

abrieron una investigación<br />

por “corrupción” contra el<br />

presidente estadounidense<br />

que los demócratas consideran<br />

descabellada.<br />

Los conservadores, con<br />

mayoría en la Cámara de<br />

Representantes desde enero,<br />

acusan al líder demócrata<br />

de haber “mentido” al pueblo<br />

estadounidense sobre los<br />

negocios de su hijo Hunter<br />

Biden en el extranjero.<br />

Esta investigación casi no<br />

tiene posibilidades de prosperar,<br />

pero podría convertirse<br />

en un dolor de cabeza<br />

para la Casa Blanca antes<br />

de las elecciones presidenciales<br />

de 2024 a las que Biden<br />

se presenta y en las que<br />

podría tener como rival a su<br />

predecesor, el republicano<br />

Donald Trump.<br />

Durante la primera sesión<br />

parlamentaria sobre este<br />

procedimiento, el jefe del<br />

comité de investigación de<br />

la Cámara de Representantes,<br />

James Comer, aseguró<br />

haber encontrado “una<br />

abrumadora cantidad de<br />

pruebas que demuestran<br />

que el presidente Joe Biden<br />

abusó de su cargo público<br />

para beneficiar financieramente<br />

a su familia”.<br />

“Durante años, el presidente<br />

Biden ha mentido al pueblo<br />

estadounidense sobre<br />

su conocimiento y participación<br />

en los negocios corruptos<br />

de su familia”, afirmó<br />

el republicano.<br />

Ian Sams, portavoz de la<br />

Casa Blanca, lo considera<br />

“un disparate” y acusa a los<br />

republicanos de celebrar<br />

esta audiencia el jueves para<br />

desviar la atención de la<br />

crisis hacia la que se dirige<br />

SEPA MÁS<br />

Otros.<br />

En la historia de Estados<br />

Unidos ningún presidente<br />

ha sido destituido. Varios<br />

se han visto sometidos<br />

a un juicio político:<br />

Andrew Johnson<br />

en 1868, Bill Clinton en<br />

1998 y Donald Trump<br />

en 2019 y 2021, pero<br />

fueron absueltos.<br />

Richard Nixon prefirió<br />

dimitir en 1974 para evitar<br />

una posible destitución<br />

por parte del Congreso<br />

por Watergate.<br />

el país ante la incapacidad<br />

del Congreso de aprobar un<br />

presupuesto.<br />

Los congresistas demócratas<br />

coinciden con él.<br />

“Si los republicanos tuvieran<br />

alguna prueba irrefutable,<br />

la presentarían hoy”, se<br />

burló Jamie Raskin, y acusó<br />

a los conservadores de llevar<br />

a cabo esta investigación<br />

únicamente debido a las<br />

“presiones” de Trump, quien<br />

ha sido acusado dos veces<br />

por el Congreso y ha reclamado<br />

insistentemente que<br />

se investigue a su sucesor.<br />

El hijo menor del presidente,<br />

un exempresario de 53<br />

años, se ha convertido en el<br />

principal blanco de los republicanos.<br />

Los congresistas<br />

le acusan de haber realizado<br />

negocios turbios en<br />

Ucrania y China mientras<br />

Joe Biden era vicepresidente<br />

de Barack Obama.<br />

Según la Casa Blanca, este es el cuarto discurso en<br />

defensa de la democracia que Biden pronuncia desde<br />

que asumió la Presidencia en enero de 2021. AP<br />

Biden defiende<br />

a la democracia<br />

Washington, EE.UU.<br />

(AFP). El presidente de<br />

EE.UU., Joe Biden, situó<br />

la defensa de la democracia<br />

en el centro de su<br />

campaña a la reelección<br />

en 2024 con un discurso<br />

en el que alertó sobre el<br />

peligro que supondría la<br />

vuelta al poder del expresidente<br />

Donald Trump,<br />

en anticipación de un<br />

nuevo enfrentamiento en<br />

las urnas.<br />

Biden dio un discurso en<br />

Tempe (Arizona), en el<br />

que también rindió homenaje<br />

al senador republicano<br />

por ese estado,<br />

John McCain, fallecido en<br />

2018 y quien fue el candidato<br />

presidencial republicano<br />

en 2008, además<br />

de alguien con el que el<br />

mandatario mantuvo una<br />

estrecha amistad pese a<br />

sus diferencias políticas.<br />

El presidente advirtió de<br />

que Estados Unidos está<br />

en un punto de inflexión<br />

y enfrenta una situación<br />

“peligrosa”.<br />

“No cabe duda de que el<br />

Partido Republicano de<br />

hoy en día está dirigido y<br />

está siendo intimidado por<br />

unos extremistas. Esos extremistas<br />

están socavando<br />

las instituciones de la democracia<br />

estadounidense”,<br />

advirtió ante un auditorio<br />

arrebatado.<br />

Extremistas de MAGA<br />

Biden arremetió específicamente<br />

contra los “extremistas<br />

MAGA”, en referencia<br />

al eslogan de campaña<br />

de Trump, “Make America<br />

Great Again” (Hacer Estados<br />

Unidos grande de<br />

nuevo) y la expresión que<br />

suele usar para referirse al<br />

ala dura del Partido Republicano<br />

alineada con el expresidente.<br />

En el discurso también hubo<br />

referencias más directas<br />

a Trump, a quien nunca<br />

mencionó por su nombre,<br />

pero a quien criticó por su<br />

papel en el asalto al Capitolio<br />

en enero de 2021, cuando<br />

sus seguidores irrumpieron<br />

en la sede del Congreso<br />

para impedir la ratificación<br />

de los resultados de las elecciones<br />

de 2020.<br />

Los candidatos republicanos se<br />

atacan entre sí durante un debate<br />

Simi Valley, California<br />

(AP). Los rivales de Donald<br />

Trump lo atacaron en reiteradas<br />

oportunidades el<br />

miércoles durante el segundo<br />

debate entre aspirantes<br />

a la nominación presidencial<br />

del Partido Republicano,<br />

en el que arremetieron contra<br />

el expresidente por ausentarse<br />

del evento mientras<br />

tratan de reducir la ventaja<br />

que éste lleva de cara a las<br />

elecciones primarias. Trump,<br />

en cambio, viajó a Michigan<br />

en un intento de sacar provecho<br />

a la huelga del sindicato<br />

United Auto Workers y<br />

de atraer a los obreros sindicalizados<br />

en un estado crucial<br />

que podría ayudar a decidir<br />

la elección general. Sus<br />

competidores, mientras tanto,<br />

se negaron a participar en<br />

un juego propuesto por los<br />

moderadores en la Biblioteca<br />

Ronald Reagan al estilo de<br />

los reality show, eligiendo a<br />

quién descartarían de la pugna<br />

o votarían “fuera de la isla”.<br />

El tono del debate estuvo<br />

muy alejado de una campaña<br />

marcada por los ataques<br />

de Trump contra sus rivales<br />

y las instituciones democráticas,<br />

así como por sus quejas<br />

por una serie de procesos penales<br />

y civiles contra su persona<br />

y sus negocios. Los moderadores<br />

no preguntaron<br />

por los cargos contra Trump<br />

ni por qué las personas en el<br />

escenario estaban más cualificadas<br />

que Trump, y en su lugar<br />

plantearon temas como<br />

educación, política económica<br />

y la frontera entre México<br />

y Estados Unidos.<br />

Los candidatos criticaron a<br />

menudo a Trump por iniciativa<br />

propia en un intento de<br />

distinguirse en un momento<br />

crítico cuando apenas quedan<br />

cuatro meses para que<br />

las asambleas partidarias de<br />

Iowa den inicio formal al proceso<br />

de nominación.<br />

Los precandidatos a la presidencia por el Partido<br />

Republicano, el gobernador de Florida Ron DeSantis, a la<br />

izquierda, y el emprendedor Vivek Ramaswamy. AP


20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

Jossie Esteban<br />

4 cm<br />

se presentará el<br />

28 de octubre en<br />

el hotel<br />

3,5 cm<br />

Jaragua<br />

para celebrar<br />

40 años de<br />

3 cm<br />

merengue.<br />

Jossie<br />

Esteban<br />

Una carrera de 40 años<br />

ARTISTA<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Jossie Esteban va a celebrar<br />

sus cuatro décadas de carrera<br />

musical con un espectáculo<br />

que tendrá lugar<br />

el próximo 28 de octubre<br />

en el Teatro La Fiesta del hotel<br />

Jaragua, bajo la producción de<br />

Amable Valenzuela.<br />

La presentación también servirá<br />

como un reencuentro entre<br />

Jossie Esteban, Alberto “Ringo”<br />

Martínez y los demás integrantes<br />

de la agrupación La Patrulla 15 y<br />

el regreso de Jossie Esteban tras<br />

20 años alejado de los escenarios,<br />

además de la participación especial<br />

de sus amigos del Conjunto<br />

Quisqueya.<br />

Jossie y Ringo se conocen desde<br />

su adolescencia, en San Francisco.<br />

La época de oro de ambos<br />

SEPA MÁS<br />

Dios en su vida<br />

Jossie Esteban, a quien “Dios<br />

cambió su lamento en baile”,<br />

se refirió a la depresión confesada<br />

por Jesús Adrián Romero:<br />

“Él no es Dios, él es un<br />

ser humano como tú y como<br />

yo de carne y hueso y el ser<br />

humano puede caer y levantarse.<br />

Isaías 60-1 dice: ‘Levántate,<br />

resplandece; porque<br />

ha venido tu luz, y la<br />

gloria de Jehová ha nacido<br />

sobre ti’. O sea, que cualquiera<br />

se puede caer, pero<br />

cuando tú te levantas, te levantas<br />

más fuerte”.<br />

junto a la Patrulla 15 llegó a finales<br />

de 1983 con una línea de merengue<br />

gracioso y de ritmo contagioso.<br />

Después de su disco de 1983,<br />

“El Añoñaíto” al año siguiente vino<br />

“El muchachito”, que tenía temas<br />

como “Pirulo”, “Enamoraíto”<br />

y “No sonríes”. En 1986 su<br />

poderío se afianzó con “Noche<br />

de copas”, que había grabado la<br />

mexicana María Conchita Alonso,<br />

pero que en merengue La Patrulla<br />

15 estableció como uno de<br />

sus clásicos.<br />

Desde entonces se establecieron<br />

como líderes merengueros,<br />

con un recorrido musical<br />

que permanece y es motivo de<br />

celebración para Jossie Esteban,<br />

quien anda entusiasmado con lo<br />

que va a presentar en el hotel Jaragua.<br />

“Hay otras sorpresas, pero el<br />

Conjunto Quisqueya viene de<br />

nuestra misma época, de los años<br />

80, y ellos están gozosos de participar<br />

con nosotros, el Conjunto<br />

Quisqueya, el mismito sabor<br />

del Conjunto Quisqueya, va estar<br />

allá en Puerto Rico con nosotros,<br />

va a estar aquí también y otros<br />

artistas”, confirmó para Listín<br />

<strong>Diario</strong>. Jossie Esteban espera que<br />

sus fanáticos recuerden la historia<br />

de La Patrulla 15, tal y como lo indica<br />

el nombre del concierto “Recordar<br />

es vivir”.<br />

“Toda esa gente va a recordar y<br />

va a vivir un tiempo espectacular<br />

con nuestra música”, destacó.<br />

Jossie Esteban también planea<br />

llevar este show el 4 de noviembre<br />

al Coca-Cola Music Hall de<br />

Puerto Rico, donde podría abrir<br />

una segunda función.<br />

Sobre el merengue<br />

Jossie Esteban atribuye el momento<br />

que vive el merengue al<br />

poco apoyo de la radio y lo dice<br />

con conocimiento de causa,<br />

siendo dueño de varias emisoras,<br />

donde confiesa que se mantiene<br />

colocando el ritmo dominicano<br />

patrimonio de la humanidad.<br />

En ese sentido, el empresario<br />

instó a la prensa y otros dueños<br />

de emisoras a “darle candela a los<br />

temas, que sepamos qué temas<br />

poner, porque viene Bad Bunny,<br />

que está pegado con su reggaetón<br />

y su cosa, y entra un merengue<br />

por todos lados y gana Grammy,<br />

entonces ¿por qué aquí no podemos<br />

continuar haciéndolo?”.<br />

“Cuando yo tenía la emisora<br />

Manía, que ahora es Pura Vida,<br />

ponía salsa, merengue y bachata,<br />

y tenía Súper Q para música<br />

urbana, pero cuando puse Pura<br />

Vida, que es música cristiana, en<br />

Súper Q pongo salsa, merengue y<br />

bachata”, explicó.<br />

A pesar de no tener una emisora<br />

completa de música tropical,<br />

aclaró que lo hace para apoyar<br />

esos ritmos, pero que las demás<br />

emisoras urbanas no han hecho<br />

lo mismo que Súper Q y no han<br />

salido de su formato.<br />

“El Gobierno tiene estipulado<br />

que coloquen merengue en las<br />

emisoras, pero no respetan. Se lo<br />

digo a mis hermanos queridos y<br />

no señalo a nadie, pero deberíamos<br />

darle más apertura a nuestro<br />

merengue”, añadió el veterano<br />

merenguero.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

21<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

SEPA MÁS<br />

Campaña.<br />

El Día Mundial del Corazón<br />

es una campaña<br />

general durante la cual<br />

individuos, familias, comunidades<br />

y gobiernos<br />

de todo el mundo deben<br />

participar en actividades<br />

para hacerse cargo de la<br />

salud de su corazón y el<br />

de los demás.<br />

Participación.<br />

Este día constituye una<br />

magnífica oportunidad<br />

para reflexionar y realizar<br />

iniciativas sobre el<br />

tema. No deberá en consistir<br />

en un gesto aislado<br />

del personal de salud, sino<br />

más bien en una actividad<br />

de educación sanitaria<br />

permanente, en la<br />

que participen de manera<br />

consciente y mancomunada<br />

todas las fuerzas<br />

de la sociedad.<br />

Día Mundial del Corazón<br />

Decálogo para mantener una<br />

buena salud cardiovascular<br />

Prevención. En República Dominicana, las enfermedades cardiovasculares causan el 38% de<br />

todas las muertes. Aprende a prevenirlas siguiendo estos consejos.<br />

BIENESTAR<br />

ERNESTO DÍAZ ÁLVAREZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Federación<br />

Mundial del Corazón<br />

(FMC),<br />

la Organización<br />

Mundial de la<br />

Salud (OMS) y la UNESCO<br />

designaron a partir del año<br />

2000 el día <strong>29</strong> de septiembre<br />

como Día Mundial del<br />

Corazón, con el objetivo de<br />

tener una estrategia para<br />

poder dar a conocer masivamente<br />

las enfermedades<br />

cardiovasculares, su prevención,<br />

control y tratamiento.<br />

En el Día Mundial del Corazón<br />

pretendemos orientarlos<br />

de cómo cuidar su corazón<br />

e inspirar a sus seres queridos<br />

y a millones de personas de<br />

todo el mundo a llevar a una<br />

vida cardiosaludable.<br />

Las enfermedades cardiovasculares<br />

son las principales<br />

causas de muertes en<br />

el mundo con 18.6 millones<br />

de fallecimientos cada año.<br />

En República Dominicana,<br />

las enfermedades cardiovasculares<br />

ocupan el<br />

38% de todas las muertes,<br />

y son responsables de una<br />

tercera parte de todas las<br />

muertes por enfermedades<br />

crónicas no transmisibles.<br />

Según cifras suministradas<br />

por la Dirección General<br />

de Información y Estadística<br />

(DIES) del Ministerio de<br />

Salud Pública y Asistencia<br />

Social (MSPAS), las cuatro<br />

principales causas de muertes<br />

en el 2019 fueron:<br />

• Enfermedades isquémicas<br />

del corazón con un<br />

19.24%<br />

• Enfermedades hipertensivas<br />

con 11.97%<br />

• Diabetes mellitus<br />

9.49%<br />

• Enfermedades cerebrovasculares<br />

con 6.44%<br />

El abordaje de estas enfermedades,<br />

desde el punto<br />

de vista financiero, con la<br />

persistente crisis económica,<br />

se afecta o provoca limitación<br />

de la marcha de los<br />

sistemas de salud.<br />

Ernesto Díaz Álvarez<br />

Según la OMS, alrededor<br />

del 80% de las muertes<br />

prematuras se producen en<br />

países de ingresos bajos y<br />

medios como el nuestro. Comenta<br />

dicha organización<br />

que podemos prevenir la<br />

mayor parte de estas muertes<br />

con pequeños cambios<br />

en nuestro estilo de vida,<br />

ya que el objetivo es reducir<br />

en un 25% el número de las<br />

mismas para el año 2025.<br />

A pesar de que hoy en día<br />

las muertes por enfermedades<br />

cardiovasculares son cada<br />

vez menores, en los países<br />

ricos, debido entre otros<br />

factores al avance de las técnicas<br />

diagnósticas y terapéuticas,<br />

en países pobres<br />

o en vía de desarrollos la incidencia<br />

de dichas patologías<br />

es cada vez mayor. Las<br />

enfermedades cardiovasculares,<br />

como el infarto agudo<br />

al miocardio y accidentes<br />

cardiovasculares, son las<br />

más mortíferas del mundo<br />

cobrándose millones de vidas<br />

cada año y se estima<br />

que para el año 2030 dichas<br />

cifras llegarán a 26.3 millones<br />

de personas.<br />

En nuestro país, lamentablemente,<br />

factores de riesgo<br />

como hipertensión arterial,<br />

obesidad/sobrepeso, abuso<br />

de alcohol, vida sedentaria,<br />

diabetes, dietas malsanas,<br />

hipercolesterolemia, fumar,<br />

depresión y estrés, han presentado<br />

un incremento porcentual<br />

significativo, donde<br />

la hipertensión arterial resulta<br />

ser la causa principal<br />

de muerte, ocasionando en<br />

nuestro centro Asociación<br />

Instituto Dominicano de<br />

Cardiologia cerca del 50%.<br />

Recomendaciones<br />

Si realmente amas tu corazón<br />

te recomendamos cumplir<br />

con nuestro decálogo<br />

para mantener una buena<br />

salud cardiovascular y una<br />

larga vida con calidad:<br />

1. Abandonar el hábito<br />

tabáquico y el humo<br />

ajeno. El tabaco multiplica<br />

el riesgo de sufrir ataques<br />

cardiacos o cerebrales.<br />

2. Evitar el consumo<br />

excesivo de alcohol. Varios<br />

estudios han demostrado<br />

que el uso moderado del<br />

alcohol puede ser un elemento<br />

cardioprotector (dos<br />

tragos en hombres y un trago<br />

para la mujer por día).<br />

3. Dedicar 30 minutos<br />

diarios al ejercicio aeróbico.<br />

El ejercicio físico<br />

aumenta el colesterol bueno<br />

(C-HDL) y reduce el colesterol<br />

malo (C-LDL) y los<br />

niveles de triglicéridos, el<br />

estrés y la ansiedad.<br />

4. Practicar una alimentación<br />

cardiosaludable<br />

equilibrada y<br />

variada. Comer pescado<br />

azul, fibras, frutas y verduras.<br />

5. Mantener un peso<br />

saludable. Mediante<br />

el índice de masa corporal<br />

(IMC). A partir de los 25kg/<br />

m2 se considera sobrepeso<br />

y a partir de los 30 kg/m2<br />

se considera obesidad.<br />

6. Reducir el consumo<br />

de grasas, sal y azúcares.<br />

Reducir las grasas saturadas<br />

e hidrogenadas, la<br />

sal y el azúcar (la OMS recomienda<br />

de 5 a 6 gramos<br />

de sal por día).<br />

7. Controlar la presión<br />

arterial. La presión sistólica<br />

no debe ser superior a<br />

140 mmhg y la diastólica no<br />

debe superar los 85 mmhg.<br />

Tras un evento cardiovascular<br />

la presión debe estar por<br />

debajo de 130/80 mmhg.<br />

8. Controlar los niveles<br />

de glucosa. La glucosa<br />

en sangre no debe estar<br />

por encima de 100 mg/dl<br />

en ayunas o de 140 mg/dl 2<br />

horas después de comer.<br />

9. Controlar los niveles<br />

de colesterol y triglicéridos.<br />

Los niveles normales<br />

de colesterol total no deben<br />

pasar los 200 mg/dl, el<br />

colesterol bueno (C-HDL)<br />

en hombres por encima de<br />

40 mg/dl y en mujeres 50<br />

mg/dl y el colesterol malo<br />

(C-HDL) por debajo de 130<br />

mg/dl. Y los triglicéridos<br />

menor a 150 mg/dl.<br />

10. Evitar el estrés. El<br />

aumento de tensión emocional<br />

es peligroso para el corazón<br />

y dificulta el seguimiento<br />

de una vida saludable.<br />

El autor es cardiólogo


22 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong>10 cm<br />

5 cm<br />

UROLOGÍA PARA TODOS<br />

PABLO<br />

MATEO<br />

4 cm<br />

Trastornos alimenticios<br />

Impacto de los medios<br />

3 cm<br />

3,5 cm<br />

en su desarrollo<br />

Muchos hombres tienen<br />

cáncer de próstata y aún<br />

no están enterados<br />

La próstata es un órgano que forma parte<br />

del sistema reproductivo del hombre, y<br />

se encuentra situada entre la vejiga y la<br />

uretra. La próstata también aporta nutrientes<br />

que forman parte del semen. En<br />

nuestro país, en los últimos años hemos estado diagnosticando<br />

cáncer de próstata en hombres muy jóvenes,<br />

incluso antes de los 45 años de edad, por lo que<br />

recomendamos una evaluación de próstata a partir<br />

de los 40 años de edad aunque no tenga ningún tipo<br />

de molestia, y si tiene familiares con cáncer de próstata,<br />

de mama, o de ovario con más prisa aun para hacerse<br />

una evaluación. Siempre tratamos de orientar a<br />

la población en general, informándoles que, al igual<br />

que otras muchas enfermedades, el cáncer de próstata<br />

es un asesino silente.<br />

Síntomas alertan<br />

¿Cuáles son las molestias que prenden la alarma<br />

de que algo anda mal en la próstata? Precisamente<br />

aquí es donde está el peligro del cáncer de próstata,<br />

que la mayoría no produce ninguna o muy poca<br />

molestia, o sea, no existe un síntoma específico del<br />

cáncer de próstata. Algunos síntomas que pueden<br />

alertar, pero que no ocurren en todos los pacientes<br />

son: tener titubeo al orinar, goteo al terminal<br />

del orinar, levantarse mucho en la noche a orinar,<br />

tener escape involuntario de la orina, entre otros.<br />

Para los urólogos y las urólogas, poder saber si un<br />

paciente tiene cáncer de próstata después de una<br />

evaluación con análisis, estudios, tacto rectal, resonancia<br />

y biopsia y entonces ya con el diagnóstico,<br />

evaluamos en qué grado está el cáncer, para decidir<br />

cuál es el tratamiento adecuado para cada paciente<br />

y para cada grado de cáncer.<br />

Cada caso es distinto<br />

Es importante hacer énfasis en el tratamiento, porque<br />

no todos los pacientes se tratan de la misma forma,<br />

siempre se toman en cuenta varios factores, desde<br />

edad del paciente, condiciones físicas del paciente,<br />

y grado del cáncer de próstata.<br />

Los tratamientos van desde solo medicamentos,<br />

que es generalmente cuando los cánceres están<br />

muy avanzados. Radioterapia acompañada de medicamentos<br />

braquiterapia. Cirugías abiertas, cirugías<br />

puramente laparoscópicas, y cirugías asistidas<br />

por robot, esta última opción (prostatectomia radical<br />

asistida por robot) hoy en día es la primera opción<br />

para ese paciente joven, con cáncer de próstata localizado,<br />

ya que es una de las opciones que con mayor<br />

seguridad podemos preservar con más alto porcentaje<br />

tanto la erección, como la continencia urinaria, dos<br />

de los efectos consecuencia de los tratamientos del<br />

cáncer de próstata que más preocupa a los pacientes<br />

y a nosotros los que operamos, pero con esta tecnología<br />

a mano, se reducen de manera importante estos<br />

efectos.<br />

Ante la duda visite a su urólogo<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

www.drpablomateo.com<br />

Vulnerabilidad.<br />

Estos generan<br />

marcas<br />

significativas en la<br />

autopercepción y<br />

satisfacción consigo<br />

mismo.<br />

PSICOLOGÍA<br />

HILARY SOLANO, M.A.<br />

Especial para LD<br />

Santo Domingo<br />

Los medios de comunicación<br />

son aquellos<br />

que nos permiten estar<br />

en constante conexión<br />

con los demás,<br />

dan paso a informaciones<br />

que, a petición popular, se consideran<br />

en tendencia o que están<br />

de moda, y forman una especie<br />

de sociedad virtual que comparte<br />

ideales, perspectivas, estereotipos,<br />

etiquetas y estándares, que<br />

establecen una norma sobre lo<br />

que debería ser y lo que significa<br />

el estado actual de las personas,<br />

lo cual expone la necesidad<br />

del tener que encajar dentro de<br />

los parámetros creados en el metaverso<br />

y una comparación constante<br />

entre esta realidad cibernética<br />

y la misma realidad actual.<br />

Algunos de los aspectos que se<br />

encuentran frente a este fenómeno<br />

son aquellos temas relacionados<br />

con la imagen corporal, dado<br />

que en los medios de comunicación<br />

se realiza la promoción de<br />

un modelo estético corporal delgado,<br />

el cual se distancia cada<br />

vez más de los parámetros saludables,<br />

reales y sostenibles en el<br />

día a día.<br />

En los medios de comunicación se promueve un modelo estético que<br />

se distancia de los parámetros saludables reales.<br />

Hilary Solano<br />

Esta situación da paso a la posible<br />

presentación de un trastorno<br />

de la conducta alimentaria, de<br />

manera que los medios comunicativos<br />

generan marcas significativas<br />

en la autopercepción y satisfacción<br />

consigo mismo, por lo que diversos<br />

autores identifican algunos<br />

factores de riesgo psicopatológicos<br />

importantes para la población que<br />

recibe este impacto de los medios<br />

de comunicación.<br />

Motivaciones e intenciones<br />

No obstante, los medios son una<br />

fuente de información capaz de<br />

influir indirectamente en la constitución<br />

de los valores y expectativas<br />

sociales, lo que quiere decir<br />

que existen otros aspectos que se<br />

encuentran relacionados al momento<br />

de ser forjada alguna psicopatología,<br />

estos, de una naturaleza<br />

física, psicológica y social,<br />

como son rasgos de personalidad,<br />

información genética, los ideales<br />

pertenecientes al entorno familiar<br />

y profesional.<br />

Por todo esto, es posible concluir<br />

que el mero uso de las redes<br />

sociales o el Internet no es positivo<br />

o negativo en sí mismo, su impacto<br />

sobre la subjetividad depende<br />

fundamentalmente de las<br />

motivaciones e intenciones que<br />

dirigen su utilización, ya que esta<br />

herramienta también puede colaborar<br />

con la promoción y prevención<br />

ante la salud mental de quienes<br />

participan en la plataforma.<br />

La autora es psicóloga clínica y<br />

de la salud del Grupo Profesional<br />

Psicológicamente<br />

Entidades entregan certificados<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las dos primeras cohortes del diplomado<br />

en Intervención a Niños,<br />

Niñas y Adolescentes en<br />

Situación de Crisis y Trauma, impartido<br />

por la Universidad Iberoamericana<br />

(Unibe) a colaboradores<br />

del Consejo Nacional para la<br />

Niñez y Adolescencia (Conani),<br />

han culminado su formación.<br />

Un total de 51 colaboradores<br />

se certificaron tras haber completado<br />

de manera satisfactoria<br />

este importante programa de<br />

54 horas. Cada uno de esos profesionales<br />

está aplicando los conocimientos<br />

adquiridos en sus<br />

respectivas áreas y servicios,<br />

contribuyendo así al fortalecimiento<br />

de la atención y protección<br />

de la niñez y adolescencia<br />

del país.<br />

La primera dama y presidenta<br />

del Gabinete de Niñez y Adolescencia,<br />

Raquel Arbaje, destacó la<br />

colaboración entre el Conani y<br />

Unibe para el bienestar integral<br />

de los niños, niñas y adolescentes<br />

que, por las adversas circunstancias<br />

en que viven, deben ser<br />

asumidos por el Estado de manera<br />

individual.<br />

La presidenta ejecutiva del<br />

Conani, Luisa Ovando, enfatizó<br />

la importancia del diplomado,<br />

declarando que “una de las<br />

apuestas fundamentales para<br />

garantizar la calidad de nuestros<br />

servicios es el fortalecimiento de<br />

las competencias y capacidades<br />

de nuestro personal”.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Son orgullo de Quisqueya<br />

3 cm<br />

GENTE<br />

Santo Domingo<br />

“Orgullo de Quisqueya” retrata<br />

la esencia de los dominicanos,<br />

a través de nueve<br />

de sus más célebres representantes<br />

de la diáspora.<br />

El documental narra las<br />

historias de dominicanos<br />

que han alcanzado el éxito<br />

cuentra disponible en los cines.<br />

La premier, en Caribbean<br />

Cinemas Downtown, recibió<br />

la aprobación de los<br />

invitados, quienes aplaudieron<br />

la realización del largometraje<br />

documental.<br />

La obra cinematográfica<br />

es la primera producción<br />

cinematográfica producida<br />

por la periodista Jessica<br />

Hasbún y el creador Kelvin<br />

Liria, bajo la dirección de<br />

Tito Rodríguez.<br />

Para su realización, el<br />

equipo de producción, encabezado<br />

por Jessica Hasbún,<br />

Kelvin Lira, Tito Rodríguez<br />

y Oliver Mota, viajó a<br />

Egipto, Canadá, la costa este<br />

de Estados Unidos, Colombia<br />

y España.<br />

Jessica Hasbún comentó:<br />

“Los sueños son el nombre<br />

que reciben nuestras metas<br />

y objetivos, aquellos que<br />

empiezan lejos pero que se<br />

acercan a medida que dedicamos<br />

más y más esfuer-<br />

Scarlin Hernández, Kemel Arroyo (sentado), José Ramón<br />

Genao, Bernadra Jiénez, Kelin Liria, Jessica Hasbun,<br />

en el extranjero gracias a su<br />

talento.<br />

Las vidas de Francisca<br />

Méndez, Ariel Suero, Scarlin<br />

Hernández, Kemel Arroyo,<br />

José Ramón Genao,<br />

Bernarda Jiménez, el cantautor<br />

Vicente García, Julissa<br />

Reynoso y Kathleen Martínez<br />

son compartidas en<br />

la pantalla grande a través<br />

de la propuesta audiovisual<br />

que se estrenó la noche del<br />

miércoles en una premier<br />

y que desde anoche se enzo.<br />

Orgullo de Quisqueya<br />

es sin duda ese sueño cumplido”.<br />

Kelvin Liria, al hablar sobre<br />

la producción, dijo el<br />

documental “es solo una<br />

pequeña muestra del valor<br />

de nuestra gente, que,<br />

sin importar las carencias<br />

y obstáculos, encuentra el<br />

camino para sobresalir y<br />

cumplir sus sueños”.<br />

Cristian Allexis durante su presentación a la prensa.<br />

Cristian Allexis<br />

Un disco “Gigante”<br />

para sus fanáticos<br />

MÚSICA<br />

Santo Domingo<br />

“Gigante” es el primer disco<br />

de Cristian Allexis como solista,<br />

en el que impregna lo<br />

mejor de sus letras al género<br />

de la bachata como protagonista,<br />

pero salpicado de<br />

otros géneros.<br />

“Gigante” cuenta con 11<br />

canciones y un “Intro” en<br />

versos libres musicalizado,<br />

que marca el camino a seguir<br />

y en el que se desarrollan<br />

tres historias, que ya<br />

descubrirán al escucharlo.<br />

Estas canciones y los temas<br />

que han marcado la carrera<br />

de este autor en solitario<br />

se podrán disfrutar el<br />

próximo 14 de diciembre en<br />

su concierto en Hard Rock<br />

Café Santo Domingo, que<br />

lleva por nombre el mismo<br />

que tiene el disco.<br />

“Es un disco muy personal<br />

y cercano, liberador y<br />

arriesgado, en el que cada<br />

canción fue concebida en<br />

etapas diferentes que he vivido<br />

como compositor, pero<br />

que encontraron el momento<br />

correcto para coincidir”,<br />

expresó el cantautor.<br />

El concepto musical de<br />

“Gigante” va enfocado en<br />

la bachata desde varias<br />

perspectivas, pero el bolero<br />

y la balada también<br />

están presentes en el mismo,<br />

ya que estos ritmos<br />

forman parte de la esencia<br />

como artista de Cristian<br />

Allexis.<br />

“Ahora que nadie nos<br />

ve”, “Me buscan”, “Troya”,<br />

“Cuando me vean<br />

sin ti” y la canción homónima<br />

de “Gigante” son<br />

parte de los títulos de este<br />

material escrito por este<br />

artista que también celebra<br />

su nominación a<br />

Premios Glamour Music<br />

Awards <strong>2023</strong>, en la categoría<br />

“Pop balada del<br />

año”.<br />

Según sus explicaciones,<br />

este fue un proceso<br />

muy interesante dirigido<br />

por Aníbal Coronado,<br />

quien es el arreglista y<br />

productor de este trabajo<br />

musical, que reunió un<br />

equipo de músicos y técnicos,<br />

que hacen de este<br />

álbum una pieza maestra,<br />

asesorada por Pengbian<br />

Sang.


,<br />

24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

La energía está aumentando<br />

y necesita una dirección<br />

positiva para evitar un<br />

choque. La compatibilidad<br />

es necesaria si desea<br />

hacer las cosas a tiempo.<br />

No permita que personas<br />

persuasivas interfieran con<br />

lo que es correcto y mejor<br />

para usted.<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

Concéntrese en pasatiempos<br />

que lo hagan pensar<br />

y lo inspiren a dirigir su<br />

talento hacia algo deseable.<br />

Logre un cambio que<br />

le brinde más control sobre<br />

su vida y la gestión de su<br />

tiempo. Use su inteligencia<br />

para superar a cualquiera<br />

que se interponga en su<br />

camino.<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

No permita que un<br />

charlatán lo lleve por mal<br />

camino. Confíe en sus instintos,<br />

observe los hechos y<br />

resista la tentación. Arregle<br />

su espacio para satisfacer<br />

sus necesidades y simplificar<br />

su vida. Haga de la<br />

superación personal una<br />

prioridad y la amabilidad<br />

su tarjeta de presentación.<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

CA<br />

TE<br />

O<br />

A<br />

CO<br />

LI<br />

TO<br />

NER<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

E MU CA EN<br />

RA<br />

A<br />

SA<br />

LO<br />

A<br />

A<br />

LAS RO ES RE<br />

CHAS TA LA<br />

MA<br />

UN<br />

LO LA DO HA<br />

CEN<br />

RA<br />

VO<br />

CER<br />

DO<br />

VI<br />

NOS MO DA<br />

EN TI NO<br />

TO<br />

PLA NA DO<br />

PO MA YO RE TO RA ES<br />

CO<br />

LOR<br />

BAR CO CRI MEN MU RO DE<br />

BAS SO BO LIN CHO CO RO<br />

EN LO YO DO GA SA SA<br />

RE RO LA BO RA DE DO<br />

HABITUAL<br />

LÓGICO<br />

SOSPECHA<br />

RECELA<br />

NECESITAS<br />

SOLICITAS<br />

RUEGUEN<br />

RECEN<br />

COMPAÑE-<br />

RISMO<br />

DELIMITA<br />

SEÑALA<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

OBJETIVO<br />

RUMBO<br />

CONDENADO<br />

CONVICTO<br />

RÍO SUIZA<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

3,5 cm<br />

Tel.: 8<strong>09</strong> 519-9993<br />

REFRÁN<br />

ORDENE<br />

ENVÍE<br />

MANOSEAS<br />

PALPAS<br />

PERFORE<br />

HORADE<br />

3 cm<br />

CAPA<br />

TOGA<br />

RECUPERAD<br />

REDIMID<br />

CORTE<br />

PODE<br />

TANTALIO<br />

VIDA<br />

Francés<br />

NORESTE<br />

NEÓN<br />

DICHO<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

LI<br />

SURESTE<br />

SELENIO<br />

SOSEGADO<br />

VIGILANTE<br />

MO RE VEN TA BA MOS MI<br />

O JO TAR DO RA TO TRO NO<br />

PROVECHO<br />

BENEFICIO<br />

REFRÁN<br />

FRUTO DEL<br />

COCOTERO<br />

CERCADO<br />

LÍMITE<br />

DICHO<br />

CINGLA<br />

BOGA<br />

PROGENITO-<br />

RES<br />

HUELLA<br />

PISADA<br />

FIDEDIGNO<br />

NOBLE<br />

ÁRBOL DE<br />

LA NUEZ<br />

OBSÉRVENLO<br />

PERCÍBANLO<br />

Sea inteligente, evalúe<br />

situaciones y elija una<br />

ruta práctica que ofrezca<br />

estabilidad y menos estrés.<br />

Diga no a las personas<br />

que ofrecen drama, caos<br />

y tentación. Reclame su<br />

lugar y apéguese a aquello<br />

que lo hace feliz. Rodéese<br />

de gente que lo apoye.<br />

Haga lo suyo. Si sigue a<br />

otra persona, no tendrá<br />

control sobre su destino.<br />

Utilice su experiencia para<br />

filtrar lo que es mejor para<br />

usted y fije su mirada en<br />

algo que lo haga sentir<br />

bien consigo mismo y con<br />

sus logros.<br />

Examine cómo gana y maneja<br />

el dinero. No deje que<br />

sus emociones interfieran<br />

con sus gastos e inversiones.<br />

Un encuentro afectará<br />

su forma de pensar y vivir.<br />

Considere sus opciones y<br />

haga planes para mejorar<br />

su situación doméstica. No<br />

se desanime; muévase.<br />

ESTALLÓ<br />

ROMPIÓ<br />

NOROESTE<br />

NOBELIO<br />

RECUBRE<br />

BARNIZA<br />

PONZOÑA<br />

VENENO<br />

PUNZADA<br />

GOLPE<br />

CONSUMIR<br />

AJAR<br />

BIZCOCHO<br />

PASTEL<br />

REGÓ<br />

Invertido<br />

MOLIBDENO<br />

LLÁMELO<br />

CÍTELO<br />

MIRÉ<br />

6<br />

FACTIBLE<br />

POSIBLE<br />

MODORRA<br />

LETARGO<br />

RELATIVO<br />

AL JUEGO<br />

CAMBIANTE<br />

INESTABLE<br />

IR<br />

Inglés<br />

DETENTO<br />

POSEO<br />

REFRESCO<br />

CAÑA AZUCAR<br />

COLAPSO<br />

,<br />

EXISTENCIA<br />

INDIVIDUO<br />

RADIO<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CALCIO<br />

NATURAL DE<br />

DINAMARCA<br />

OBSERVARE<br />

MIRARE<br />

ALUMNO<br />

MILITAR<br />

EMPAPO<br />

HORADO<br />

AMANSARLAS<br />

DOMINARLAS<br />

PLANETA<br />

ROJO<br />

OBSERVAR<br />

MIRAR<br />

CORTAR<br />

PODAR<br />

ESTANQUE<br />

LAGUNA<br />

DESMOCHE<br />

PODA<br />

Tome con calma todo lo<br />

que lo rodea. Sea observador<br />

y no sienta que tiene<br />

que seguir al rebaño. Preste<br />

atención al crecimiento<br />

personal, a las metas a largo<br />

plazo y al ahorro para el<br />

futuro. Estrésese menos y<br />

disfrutará de lo que la vida<br />

tiene para ofrecerle.<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

Entre en el juego, diviértase,<br />

expanda su mente y<br />

demuestre lo apasionado<br />

que es por la vida, el amor<br />

y la fidelidad a sí mismo.<br />

Establezca estándares<br />

altos y busque soluciones<br />

originales a los problemas,<br />

y el éxito y la felicidad que<br />

desea serán suyos.<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

No se deje atrapar en una<br />

batalla verbal con alguien<br />

que intenta aprovecharse<br />

de usted. Aléjese y ponga<br />

su energía en algo que le<br />

importe. Perfeccione sus<br />

habilidades, manténgase<br />

al día y haga del éxito su<br />

venganza. Haga lo suyo.<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

DESTRUYO<br />

ARRASO<br />

CORTO<br />

PODO<br />

AMARRA<br />

ANUDA<br />

FRUTO DEL<br />

CIDRO<br />

101<br />

SUDOKU PUZZLE<br />

PEDRUSCO<br />

ROCA<br />

INSTRUCCIONES<br />

Complete el recuadro de tal<br />

manera que cada fila, columna<br />

y cuadro de 3x3 tengan los<br />

números del 1 al 9 sin repetirse.<br />

MASURIO<br />

TEATRO<br />

ODISEA<br />

REGALARÍA<br />

DONARÍA<br />

DESFACHATEZ<br />

INSOLENCIA<br />

DELICIOSA<br />

OPULENTA<br />

ARGOLLA<br />

ARETE<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

No permita que los problemas<br />

emocionales interfieran<br />

con sus planes. Ocúpese<br />

de los negocios y realice<br />

mejoras personales que<br />

lo tranquilicen y atraigan<br />

a las personas que desea<br />

tener en su vida. Interactúe<br />

y marque la diferencia, y la<br />

satisfacción será suya.<br />

No se enrede en el dilema<br />

de otra persona. Preste<br />

atención a los asuntos de<br />

dinero, a cómo vive y a<br />

las metas que se propone.<br />

Tome el control de las<br />

asociaciones y establezca<br />

reglas básicas justas que lo<br />

protejan a usted y a quienes<br />

desea tener a su lado.<br />

Puede llegar lejos si se concentra<br />

en lo que es importante<br />

para usted. Agregar<br />

estructura a su vida en lo<br />

que respecta al manejo<br />

del dinero le ayudará a<br />

obtener la seguridad que<br />

necesita para sentirse cómodo<br />

con el estilo de vida<br />

que desea.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

Federico<br />

Franco, Robert<br />

Steneck,<br />

Rosa Bonetti<br />

de Santana,<br />

Miguel Ceara<br />

Hatton y<br />

Milagros<br />

DeCamps.<br />

Cortesía de los<br />

anfitriones<br />

Publicación<br />

Un artículo científico sobre<br />

los arrecifes de coral de RD<br />

APORTE<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

Santo Domingo<br />

La Fundación Propagas,<br />

Reef Check República<br />

Dominicana y la<br />

Universidad de Maine, presentaron<br />

el artículo científico<br />

“Tendencias en la biodiversidad<br />

de los arrecifes de<br />

coral de República Dominicana<br />

2015-2022”, publicado<br />

en <strong>2023</strong> en la revista Diversity,<br />

con la intención de<br />

aportar a la investigación<br />

científica en el país y generar<br />

data para facilitar la toma<br />

de decisiones por parte<br />

de las autoridades.<br />

Desde el 2015, la Fundación<br />

Propagas desarrolla un<br />

programa de monitoreo de<br />

ecosistemas de los arrecifes<br />

de coral en la República Dominicana,<br />

a cargo del biólogo<br />

marino Robert Steneck,<br />

Phd. de la Universidad de<br />

Maine en EE.UU. y el doctor<br />

Rubén Torres, de Reef<br />

Check RD, para rastrear las<br />

tendencias en los componentes<br />

de su estructura.<br />

Nina Lysenko y José<br />

Gerhartz.<br />

Eladia Gesto y Marvin Del Cid.<br />

Milagros DeCamps, Jake Kheel, Rita Sellares y Eladio Fernández.<br />

Jorge<br />

Fernández,<br />

Sasha Mora,<br />

Katia Mejía<br />

y Nelson<br />

Liriano.<br />

Nicasio Viñas y Rubén Torres.<br />

Carlos García y Carlos Sanlley.


00<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>29</strong> DE SEPTIEMBREO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Luisa González de Bogaert, Víctor Pou y Emma Guzmán. Víctor Ramírez-LD<br />

Victoria Henriquez Bogaert, Huberto Bogaert<br />

González y Luisa Bogaert González.<br />

Gratitud<br />

Una eucaristía para celebrar aniversario<br />

Dato. El Patronato Dominicano de<br />

Lucha contra la Lepra festeja 60<br />

años de trayectoria.<br />

Monseñor<br />

Francisco Ozoria.<br />

FRATERNO<br />

MARITZA MORILLO<br />

Santo Domingo<br />

E l equipo del Patronato Dominicano<br />

de Lucha contra la Lepra<br />

está de fiesta por la llegada de sus 60<br />

años de servicios, fecha que fue celebrada<br />

con una eucaristía de acción<br />

de gracias en la Catedral Primada<br />

de América, oficiada por monseñor<br />

Francisco Ozoria, arzobispo de Santo<br />

Domingo.<br />

La ceremonia religiosa estuvo presidida<br />

por los principales directivos<br />

de la entidad anfitriona y del Instituto<br />

Dermatológico Dominicano y Cirugía<br />

de Piel, Dr. Huberto Bogaert Díaz.<br />

Emma Guzmán, presidente del Patronato,<br />

dijo: “Hoy destacamos los<br />

grandes esfuerzos que se están llevando<br />

a cabo para mantener el control<br />

de la lepra en nuestro país”.<br />

Sonia Read,<br />

José Vicente<br />

Ruíz e Ivette<br />

Bogaert.<br />

Chantal<br />

Hernández y<br />

Dionisio de<br />

la Cruz.<br />

Thelma de García y Altagracia de<br />

Marcano.<br />

Mariel Isa, Manuel Cochón y<br />

Marina Pimentel.<br />

Andreina y Tania Castillo Tapia.


00<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

En imágenes. El éxito la novena Copa de Golf Consular<br />

DIPLOMACIA<br />

Un encuentro deportivo<br />

para fortalecer los lazos de<br />

amistad<br />

El Cuerpo Consular acreditado<br />

en la República Dominicana<br />

(CCARD) celebró la novena edición<br />

de la Copa de Golf Consular,<br />

en Punta Espada Golf Club Cap<br />

Cana.<br />

La justa estuvo dedicada a los<br />

decanos del Cuerpo Consular<br />

desde la creación de la entidad<br />

en 1952, con mención especial<br />

a Antonio Alma Yamín, por su<br />

contribución al fortalecimiento<br />

de la actividad deportiva.<br />

Fernando González Nicolás, cónsul<br />

honorario de Malasia en el<br />

país, recordó que la iniciativa de<br />

Antonio Alma rinde homenaje a<br />

quien siendo cónsul honorario logró<br />

que Turquía instale una embajada<br />

en Santo Domingo y que<br />

República Dominicana abriera<br />

otra en Estambul.<br />

Antonio César<br />

Alma Turull,<br />

Antonio Alma<br />

Iglesias,<br />

Fernando<br />

González<br />

Nicolás, César<br />

José Alma,<br />

Emilio Hasbún<br />

y Ricardo<br />

Koenig.<br />

Cortesía de los<br />

organizadores<br />

Gustavo Turull,<br />

Sócrates<br />

Cuello,<br />

Miguel Roig<br />

y Ferdinando<br />

Lamarche.<br />

Fernando González Nicolás, Troy Farmer, Opinio Díaz y Harold<br />

Cuellar.<br />

Roberto Frankenberg y Clara Reid de<br />

Frankenberg.<br />

Gustavo Batista y Luis Saviñón.<br />

Saque de honor, Antonio Alma<br />

Iglesias.<br />

Félix Olivo, Luis Escolástico, Sergio Mármol y Rafael Berrido.<br />

Luis José Díaz, Diego Pineda, José Grullón y César<br />

González.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

GIGANTES FATIGADOS<br />

CON UN TOTAL DE 28 JUGADORES, LIDERAN LA LISTA DE LA FATIGA EXTREMA P/28<br />

BOXEO<br />

CANELO SE<br />

DECLARA<br />

LISTO PARA<br />

SU PELEA<br />

FRENTE A<br />

CHARLO<br />

P/30<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

UN INMORTAL<br />

PARA LA HISTORIA<br />

ROBERT JIMÉNEZ SERÁ EL PRIMER ATLETA PARALÍMPICO<br />

EXALTADO AL PABELLÓN DE LA FAMA DEL DEPORTE<br />

Santo Domingo<br />

La pluralidad del Pabellón<br />

de la Fama del Deporte Dominicano<br />

se pondrá de manifiesto<br />

una vez más el domingo<br />

19 de noviembre<br />

cuando 12 notables ciudadanos<br />

alcancen la condición<br />

de deportistas eternos.<br />

Entre ellos se encuentra<br />

Robert Jiménez, cuyo nombre<br />

quedará impregnado<br />

en el Pabellón con letras doradas,<br />

al convertirse en el<br />

primer atleta paralímpico<br />

exaltado al Pabellón de la<br />

Fama.<br />

“A partir de ahora, al presentarse<br />

la primera oportunidad,<br />

comenzamos a trabajar<br />

también en favor de<br />

la inclusión y Jiménez será<br />

un inmortal para la historia”,<br />

afirmó el presidente<br />

del Comité Permanente del<br />

Pabellón de la Fama, doctor<br />

Dionisio Guzmán.<br />

Dijo que al evaluar el primer<br />

expediente sometido<br />

por un atleta paralímpico<br />

y ver su desempeño histórico,<br />

al jurado se le hizo fácil<br />

escogerlo para la inmortalidad.<br />

El 57 Ceremonial de<br />

Exaltación de la Clase <strong>2023</strong><br />

se realizará en el auditorio<br />

del Pabellón de la Fama del<br />

Centro Olímpico Juan Pablo<br />

Duarte, a partir de las<br />

10:00 de la mañana del tercer<br />

domingo de noviembre.<br />

Jiménez, de 55 años, es<br />

ganador de nueve medallas<br />

en competencias internacionales,<br />

como Juegos Paralímpicos,<br />

Para Mundiales<br />

y Para Latinoamericanos,<br />

respectivamente.<br />

Cinco de esas medallas<br />

fueron de oro, con las que<br />

Robert Jiménez muestra una de las medallas ganadas en su carrera como atleta.<br />

estableció varios récords de<br />

esos eventos mundialistas,<br />

olímpicos y continentales.<br />

Sumó una plata y tres bronces.<br />

El oriundo de Santo Domingo<br />

(diciembre 24 de<br />

1968), es actualmente entrenador<br />

de atletismo, preparador<br />

físico y fisioterapeuta.<br />

Desde la infancia incursionó<br />

en el atletismo, compitiendo<br />

en las pruebas de<br />

100 y 200 metros planos,<br />

lanzamiento de jabalina y<br />

salto alto en eventos convencionales,<br />

hasta pasar al<br />

paralimpismo por su deficiencia<br />

visual (miopía que<br />

le redujo hasta un 50% de<br />

su visión).<br />

Después de ganar múltiples<br />

eventos distritales y<br />

nacionales en las categorías<br />

infantil y juvenil desde<br />

1987, comienza a trillar su<br />

camino a la gloria en 1994<br />

conquistando dos medallas<br />

de oro en los Juegos Para<br />

Latinoamericanos de Brasil.<br />

En los Paralímpicos de<br />

Atlanta ‘96 se impuso en<br />

100 metros con récord<br />

mundial de 10.72 en la categoría<br />

B3. Su otro oro fue<br />

en 400m de la misma división<br />

para no videntes, como<br />

se le denominaba.<br />

Un año después en el<br />

mismo evento continental<br />

disputado en Argentina, Jiménez<br />

se alzó con los oros<br />

en 100 y 200m, clasificándose<br />

a los Juegos Paralímpicos<br />

de Atlanta ‘96.<br />

SEPA MÁS<br />

Medallas<br />

y récords<br />

Marcas.<br />

Jiménez es el único dominicano<br />

que ha ganado<br />

medallas de oro y establecido<br />

marcas en unos<br />

Juegos Paralímpicos.<br />

Mundial.<br />

En el Mundial Paralímpico<br />

de Madrid ‘98, Robert<br />

obtuvo el oro en<br />

100, con tiempo de 11.0<br />

en la categoría T12 (deficiente<br />

visual) y bronce<br />

en jabalina.<br />

A la venta las<br />

boletas partidos<br />

Licey-AC en NY<br />

BÉISBOL<br />

JORGE LUIS TORRES<br />

Santo Domingo<br />

Las boletas para ver los<br />

partidos entre los Tigres<br />

del Licey y las Águilas Cibaeñas<br />

en el estadio de<br />

los Metros de Nueva York<br />

ya están a la venta para<br />

todo público.<br />

Los tickets pueden adquirirse<br />

mediante la plataforma<br />

de venta del<br />

equipo neoyorquino,<br />

Mets.com.<br />

El Citi Field acogerá<br />

una serie de tres partidos<br />

entre los equipos más<br />

ganadores del torneo de<br />

Béisbol Otoño Invernal<br />

del país.<br />

Los precios de los tickets<br />

oscilan entre 47 dólares,<br />

el más económico,<br />

hasta 192, dependiendo<br />

de la localidad del asiento.<br />

También hay boletas<br />

de 92, 107 y 117 dólares,<br />

respectivamente.<br />

Cada entrada funciona<br />

para una persona y para<br />

el partido del día.<br />

La serie anunciada como<br />

“Titanes del Caribe”,<br />

está prevista para el viernes<br />

10 de noviembre hasta el<br />

domingo 12.<br />

Las boletas de 192 dólares<br />

corresponden a los<br />

asientos de segundo piso o<br />

stand dos, como se conoce<br />

en los estadios de la Lidom.<br />

Los precios de 117, 107 y<br />

92 también están situados<br />

en el segundo nivel del estadio,<br />

pero, a mayor distancia,<br />

dígase el área de los jardines.<br />

La boleta de 47 dólares se<br />

comprende desde el área de<br />

gradería, hasta el lugar de<br />

“paseo reservado”, situado<br />

en lo alto de la casa de los<br />

Metros de Nueva York.<br />

Además de la acción del<br />

partido, los fanáticos disfrutarán<br />

de un espectáculo artístico<br />

luego de cada juego,<br />

según fuentes.<br />

En la plataforma de Mets.<br />

com, las entradas entre la<br />

tercera y la primera base están<br />

restringidas para el público.<br />

Hasta el momento se<br />

desconoce si será un área<br />

exclusiva del evento o si la<br />

pondrán a la venta próximamente.<br />

Estos encuentros<br />

no contarán para los récords<br />

de temporada regular<br />

en la Lidom.<br />

El clásico de la pelota criolla se trasladará a la ciudad<br />

de Nueva York.


28 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Lidom- Temporada <strong>2023</strong>-2024<br />

A descansar. Un total de 28 peloteros del equipo fueron colocados en la<br />

famosa lista. Es seguido por el Licey con 24, en total figuran 120 miembros.<br />

Nombres por equipos en<br />

la lista de fatiga extrema<br />

A TIRO DE HIT<br />

3,5 cm<br />

Publica todos los viernes<br />

3 cm<br />

KEVIN<br />

CABRAL<br />

Se retira “Tito”<br />

Santo Domingo<br />

Los Gigantes del Cibao es<br />

el equipo de la Liga Dominicana<br />

de Béisbol más<br />

afectado con la famosa lista<br />

de fatiga extrema dada a<br />

conocer ya por la MLB para<br />

peloteros que tengan restricciones<br />

de jugar por un<br />

cierto tiempo.<br />

El club cibaeño cuenta con<br />

28 peloteros en el listado,<br />

que incluyen a figuras relevantes<br />

como Sandy Alcántara<br />

(PD, Marlins), Seranthony<br />

Domínguez (PD,<br />

Filis), Camilo Doval (PD,<br />

Gigantes), José Leclerc<br />

(PD, Rangers), Liover Peguero.<br />

Asimismo, el Licey lo secunda<br />

con 24, entre estos<br />

Diego Castillo, Albert<br />

Abreu (PD, Yanquis), Luis<br />

Gil (PD, Yanquis), Luis Severino<br />

(PD, Yanquis), Elly<br />

de la Cruz (SS, Reds), Emmanuel<br />

Núñez (SS, Marlins),<br />

Ronny Mauricio (SS,<br />

Mets), Nerio Rodríguez (C,<br />

Astros) y Oneil Cruz (SS,<br />

Piratas).<br />

Después de dominicana, la<br />

siguen la Liga de Venezuela<br />

con 87; La de Puerto Rico<br />

con <strong>29</strong> y la Mexicana del<br />

Pacífico con 28.Para que<br />

un pelotero sea calificado<br />

para entrar en la lista de fatiga<br />

extrema debe cumplir<br />

ciertos parámetros:<br />

La lista<br />

Gigantes: (28): Deyvison<br />

de los Santos (PD,<br />

Dbacks), Joelvis del Rosario<br />

(PD, Atléticos), Emiliano<br />

Teodo (PD, Rangers),<br />

Christhian Montes de Oca<br />

(PD, Dbacks), Ángel Chivilli<br />

(PD, Rockies), Daniel<br />

UIllola (PD, Astros), Sandy<br />

Alcántara (PD, Marlins),<br />

Seranthony Domínguez<br />

(PD, Filis), Camilo Doval<br />

(PD, Gigantes), José Leclerc<br />

(PD, Rangers), Yerry<br />

Rodríguez (PD, Rangers),<br />

Ángel de Jesús (PD, Tigres),<br />

Edison Batista (PD,<br />

Astros), Huáscar Brazobán<br />

(PD, Marlins), Tyrone Yulie<br />

(PD, Yanquis), Yerry de<br />

los Santos (PD, Piratas),<br />

Helcris Olivares (PZ, Rockies),<br />

Pablo Adonis (PZ,<br />

Nationals), Deyvison de los<br />

Elly De la Cruz es uno de los tantos peloteros incluidos en la lista de fatiga extrema, la<br />

cual fue dada a conocer por Major League Baseball.<br />

Santos (3B, Dbacks), Jefferson<br />

Rojas (SS, Cubs), Hendry<br />

Méndez (OF, Brewers),<br />

Agustín Ramírez (C, Yanquis),<br />

Enmanuel Terrero<br />

(OF, Piratas), Carlos de la<br />

Cruz (OF, Filis), Liover Peguero<br />

(SS, Piratas), Víctor<br />

Acosta (SS, Rojos), José Devers<br />

(SS, Marlins) y Alex de<br />

Jesús (3B, Azulejos).<br />

Tigres (24): Yordanny<br />

Monegro (PD, Red Sox),<br />

Alexander Arias (PD, Cubs),<br />

José Mena (PD, White<br />

Sox), Omar Dedniel Núñez<br />

(PD, Mets), Yunior Marte<br />

(PD, Filis), Dauri Moreta<br />

(PD, Piratas), Diego Castillo<br />

(PD, Marineros), Juan<br />

Manuel Then (PD, Marineros),<br />

Jordy Miguel Vargas<br />

(PD, Rockies), Juan Carlos<br />

Mejía (PD, Brewers), Oliver<br />

Ortega (PD, Twins), Albert<br />

Abreu (PD, Yanquis), Luis<br />

Gil (PD, Yanquis), Luis Severino<br />

(PD, Yanquis), David<br />

Peralta (PZ, Piratas), Jordi<br />

Martínez (PZ, Filis), Génesis<br />

Cabrera (PZ, Azulejos), Luis<br />

Raúl Rodríguez (PZ, Mets),<br />

Elly de la Cruz (SS, Reds),<br />

Emmanuel Núñez (SS, Marlins),<br />

Ronny Mauricio (SS,<br />

Mets), Nerio Rodríguez (C,<br />

Astros) y Oneil Cruz (SS, Piratas).<br />

Leones (19): Rolddy<br />

Muñoz (PD, Bravos), Emmanuel<br />

Reyes (PD, Reales),<br />

Yoniel Curet (PD, Reales),<br />

Jarlin Susana (PD,<br />

Nationals), Elvis Peguero<br />

(PD, Brewers), Javier Guerra<br />

(PD, Rays), Félix Bautista<br />

(PD, Orioles), Francelis<br />

Montás (PD, Yanquis),<br />

Jol Frank Concepción (PD,<br />

Azulejos), Cristian Santana<br />

(SS, Tigers), Eddys Leonard<br />

(SS, Tigers), Carlos Santana<br />

(1B, Brewers), Gary Sánchez<br />

(C, Padres), Starling<br />

Marte (CF, Mets), Jasson<br />

Domínguez (OF, Yanquis),<br />

Marco Luciano (SS, Gigantes),<br />

Yeison Morrobel (OF,<br />

Rangers), Otto López (SS,<br />

Azulejos) y José Ramírez<br />

(3B, Guardianes).<br />

Toros (19): Jhancarlos<br />

Lara (PD, Bravos), Kelvin<br />

Cáceres (PD, Angelinos),<br />

Winston Santos (PD,<br />

Rangers), Juan Daniel Carela<br />

(PD, White Sox), Miguel<br />

Ángel Díaz (PD, Tigers),<br />

Freddy Peralta (PD,<br />

Brewers), Sixto Sánchez<br />

(PD, Marlins), Franklin Sánchez<br />

(PD, Marlins), Ángel<br />

Felipe (PD, Atléticos), Antonio<br />

Jiménez (PZ, Rays),<br />

Chistopher Sánchez (PZ, Filis),<br />

Jarlin García (PZ, Piratas),<br />

Ángel Perdomo (PZ, Piratas),<br />

Shalin Polanco (OF,<br />

Piratas), Bryan de la Cruz<br />

(OF, Marlins), Manny Machado<br />

(3B, Padres), Jonatan<br />

Clase (OF, Marineros), Rafael<br />

Lantigua (IF, Azulejos)<br />

y Adael Amador (SS, Rockies).<br />

Águilas (18): José Domingo<br />

González (PD, Bravos),<br />

José Nicolás Fleury<br />

(PD, Astros), Joseph<br />

Gustavo Hernández (PD,<br />

Brewers), Jhoán Manuel<br />

Durán (PD, Twins), Jonathan<br />

Hernández (PD, Rangers),<br />

Yimi García (PD, Azulejos),<br />

Huáscar Ynoa (PD,<br />

Bravos), Wandy Peralta (PZ,<br />

Yanquis), Gregory Soto (PZ,<br />

Filis), José Daniel Devers<br />

(SS, Guardianes), Ángel<br />

Luis Genao (SS, Guardianes),<br />

Emmanuel Rodríguez<br />

(OF, Twins), Alberto Rodríguez<br />

(OF, Marineros), Leody<br />

Taveras (OF, Rangers),<br />

Xavier Wenceel Pérez (2B,<br />

Tigres), Nelson Medina (OF,<br />

Yanquis) y Miguel Ángel Hiraldo<br />

(SS, Azulejos).<br />

Estrellas (12): Manuel<br />

Ricardo Yan (PD, Dbacks),<br />

Henry Manuel Báez (PD,<br />

Padres), Juan Manuel Mejía<br />

(PD, Rockies), Joel Payamps<br />

(PD, Cerveceros),<br />

Alberto Rodríguez (PD, Gigantes),<br />

Marino Santy (PZ,<br />

Cubs), Felipe de la Cruz<br />

(PZ, Mets), Jakob Hernández<br />

(PZ, Filis), José Rainer<br />

Núñez (SS, Azulejos), Endy<br />

Rodríguez (C, Piratas),<br />

Gabriel Tatis (SS, Padres)<br />

y Christhian Bethancourt<br />

(1B, Rays).<br />

Terry Francona, exitoso dirigente<br />

de los Guardians de Cleveland,<br />

se retira luego de la temporada.<br />

Los diversos problemas de salud<br />

que le han afectado durante<br />

los últimos años precipitaron esta decisión.<br />

Francona recibió una emotiva despedida de<br />

los fanáticos que asistieron al Progressive<br />

Field antenoche.<br />

Luego de un difícil inicio en Philadelphia,<br />

la trayectoria que tuvo el capataz en Boston<br />

y Cleveland deberá llevarlo al Salón de la<br />

Fama en el futuro cercano.<br />

La carrera como jugador de Francona fue<br />

arruinada por las lesiones. Al concluir esa<br />

etapa, inició una carrera como técnico de la<br />

mano de su antiguo compañero Buddy Bell.<br />

En 1994, tuvo la memorable asignación<br />

de ser el manager de Michael Jordan en el<br />

equipo Birmingham Barons, sucursal AA de<br />

los Medias Blancas de Chicago.<br />

En 1995-96 probó suerte en la Liga Dominicana,<br />

convirtiéndose en manager campeón<br />

del circuito, al frente de las Águilas Cibaeñas.<br />

Los Phillies de Philadelphia le concedieron<br />

la primera oportunidad de dirigir en<br />

MLB a partir de 1997. El equipo que guió en<br />

esos años no tenía el talento para competir,<br />

y Francona fue cesanteado luego de cuatro<br />

años en los que tuvo marca de 285-363.<br />

Muchos dudaban de que recibiera una<br />

nueva oportunidad de dirigir en Grandes<br />

Ligas. Pero los Medias Rojas de Boston despidieron<br />

a Grady Little por las decisiones<br />

que tomó en el famoso séptimo juego de la<br />

Serie de Campeonato de 2003 contra los<br />

Yankees de Nueva York.<br />

Esas circunstancias le abrieron las puertas<br />

a Francona para dirigir un conjunto encabezado<br />

por los dominicanos Pedro Martínez,<br />

Manny Ramírez y David Ortiz, entre<br />

otros.<br />

En su primera temporada, “Tito” se casó<br />

con la gloria, liderando a los Medias Rojas a<br />

su primer campeonato en 86 años y poniendo<br />

punto final a la llamada “Maldición del<br />

Bambino”.<br />

Una segunda corona llegaría en 2007.<br />

En 2011, el equipo tuvo marca de 7-20 en<br />

septiembre, perdiendo una oportunidad de<br />

clasificar a la post-temporada. Ese colapso<br />

provocó la salida de Boston del popular dirigente.<br />

En 2013, inició su exitoso período al<br />

frente del equipo de Cleveland, participando<br />

en los playoffs en seis ocasiones y quedando<br />

muy cerca de ganar la Serie Mundial<br />

en 2016. Con éxito consistente, dos campeonatos<br />

en su haber y una bien ganada fama<br />

como dirigente sagaz y popular con sus<br />

jugadores, Terry Francona tiene los méritos<br />

para alcanzar en el futuro la condición de<br />

inmortal del béisbol.<br />

:<br />

En la web<br />

kevcabral@hotmail.com<br />

Twitter: @kevcabral


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

<strong>29</strong><br />

Deportes<br />

Grandes Ligas- Resultados- Noticias<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

D-Backs demoran su<br />

clasificación al perder<br />

Los D-Backs demoraron asegurar su boleto de comodín<br />

para los playoffs de la Liga Nacional tras sucumbir 3-1 ante<br />

los Medias Blancas. Andrew Vaughn y el cubano Yoán<br />

Moncada sonaron jonrones para los Medias Blancas. Arizona<br />

(84-75) tiene al alcance el segundo comodín del Viejo<br />

Circuito y alcanzar su primera postemporada desde<br />

2017. Los D-Backs amanecieron dos juegos por delante de<br />

los Cachorros y los Marlins, empatados por el tercer lugar.<br />

Harper protesta contra<br />

el árbitro Hernández<br />

El jardinero y designado de los Filis, Bryce Harper, explotó<br />

ante el árbitro Ángel Hernández quien dijo que sí había pasado<br />

el bate en la primera entrada del juego del jueves ante<br />

los Piratas. Harper tenía la cuenta llena en la parte baja<br />

de la tercera entrada cuando se vio la intención de hacerle<br />

swing al pitcheo que podia ser la cuarta bola mala que<br />

lo guiara hasta la inicial via boleto. En este video podemos<br />

ver claramente como Harper no cruzó el bate del home ,<br />

sin embargo, el árbitro de la antesala Angel Hernández .<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

6:40 PM Cleveland (Cal Quantrill) en Detroit (J. Wentz)<br />

7:05 PM Boston (N. Pivetta) en Baltimore (J. Means)<br />

7:07 PM Tampa Bay (A. Civale) en Toronto (H. Ryu)<br />

8:10 PM Yankees (C. Rodón) en Kansas City (J. Lyles)<br />

9:38 PM Oakland (K. Waldichuk) en Anaheim (C. Silseth)<br />

10:10 PM Texas (N. Eovaldi) en Seattle (B. Woo)<br />

Liga Nacional<br />

6:35 PM Miami (R. Weathers) en Pittsburgh (O. Bido)<br />

7:10 PM Philadelphia (T. Walker) en Mets (T. Megill)<br />

7:20 PM Washington (T. Williams) en Atlanta (A. Winans)<br />

8:10 PM Chicago (K. Hendricks) en Milwaukee (B. Woodruff)<br />

8:15 PM Cincinnati (B. Williamson) en St. Louis (J. Woodford)<br />

10:15 PM Dodgers (L. Lynn) en San Francisco (K. Winn)<br />

Interligas<br />

7:40 PM San Diego (N. Martinez) en White Sox (D. Cease)<br />

8:10 PM Minnesota (J. Ryan) en Colorado (Ty Blach)<br />

9:40 PM Houston (J.P. France) en Arizona (Zac Gallen)<br />

WILD CARD LIGA AMERICANA<br />

LIDERES DE DIVISIONES<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Racha Ult 10<br />

E - Baltimore 99-59 .627 - 47-30 52-<strong>29</strong> 30-18 G4 7-3<br />

C - Minnesota 85-74 .535 - 47-34 38-40 <strong>29</strong>-23 P1 7-3<br />

W - Texas 89-69 .563 - 50-31 39-38 28-20 G1 7-3<br />

WILD CARD<br />

Equipos G-P GB. Pct. Casa Ruta Div. Racha Ult 10<br />

Tampa Bay 97-62 +10.0 .610 53-28 44-34 <strong>29</strong>-20 G2 5-5<br />

Toronto 87-71 +0.5 .551 41-36 46-35 19-<strong>29</strong> P2 6-4<br />

Houston 87-72 - .547 39-42 48-30 32-20 G1 4-6<br />

Seattle 85-73 1.5 .538 42-35 43-38 30-18 P1 4-6<br />

NY Yankees 81-77 5.5 .513 42-39 39-38 22-<strong>29</strong> G3 6-4<br />

WILD CARD LIGA NACIONAL<br />

LIDERES DE DIVISIONES<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Racha Ult 10<br />

E - Atlanta 102-56 .646 - 50-27 52-<strong>29</strong> 34-15 G3 6-4<br />

C - Milwaukee 90-69 .566 - 47-31 43-38 31-18 G2 6-4<br />

W - L.A. Dodgers 98-60 .620 - 53-28 45-32 32-16 G2 7-3<br />

WILD CARD<br />

Equipos G-P GB. Pct. Casa Ruta Div. Racha Ult 10<br />

Philadelphia 89-69 +7.0 .563 49-31 40-38 24-25 G7 8-2<br />

Arizona 84-75 +1.5 .528 43-35 41-40 <strong>29</strong>-23 P1 7-3<br />

Miami 82-76 - .519 46-35 36-41 26-25 G1 6-4<br />

Chi. Cubs 82-76 - .519 45-36 37-40 <strong>29</strong>-20 P2 4-6<br />

Cincinnati 81-78 1.5 .5<strong>09</strong> 38-43 43-35 20-<strong>29</strong> P1 4-6<br />

Mitchell retorna y<br />

contribuye Cerveceros<br />

Garrett Mitchell bateó un doble, gestionó dos boletos y<br />

anotó en su primer encuentro dentro de las mayores desde<br />

abril, y los Cerveceros vencieron 3-0 a los Cardenales.<br />

Corbin Burnes, el colombiano Julio Teherán (3-5) y Ethan<br />

Small se combinaron en una faena de seis hits por los Cerveceros,<br />

campeones de la División Central de la Liga Nacional.<br />

Burnes repartió cuatro ponches y entregó un boleto<br />

en cuatro innings de lo que fue su último ensayo para los<br />

playoffs.<br />

Héctor Neris se disculpa<br />

con Julio Rodríguez<br />

El lanzador Héctor Neris de los Astros emitió un comunicado<br />

pidiendo disculpas publicas a Julio Rodrigue, su familia<br />

y el mundo del beisbol luego de ser el protagonista<br />

de un incidente durante la jornada del pasado miércoles<br />

en Grandes Ligas. Neris, quien no es muy común verse envueltos<br />

en peleas o polémicas tanto dentro como fuera del<br />

estadio, fue el protagonista y causante de que las bancas<br />

se vaciaran en el T-Mobile Park en la jornada del miércoles<br />

entre los Astros y los Marineros de Seattle.<br />

Wakefield está bajo<br />

tratamiento tras cáncer<br />

Los Medias Rojas informaron que su comentarista y exnudillero<br />

Tim Wakefield se encuentra bajo tratamiento por<br />

una enfermedad que no especificaron y pidieron a los aficionados<br />

respetar su privacidad luego que el padecimiento<br />

fue revelado sin su consentimiento por su excompañero<br />

Curt Schilling. El equipo difundió un comunicado el jueves<br />

luego que Schilling dijera en un podcast que Wakefield padece<br />

un cáncer de cerebro, lo cual provocó una oleada de<br />

mensajes de solidaridad hacia Wakefield.<br />

¿Primer Cy Young<br />

para Gerrit Cole?<br />

Parece que sí, que finalmente Gerrit Cole<br />

logrará un premio Cy Young. En realidad,<br />

él ha tenido buenos años desde que debutó<br />

con los Piratas de Pittsburgh en 2013, hace<br />

11 temporadas.<br />

Inclusive, en 2019 tuvo un excelente récord<br />

de 20-5 y 2.50 de efectividad para los<br />

Astros de Houston. Pero, esa campaña se<br />

metió por el medio Justin Verlander con 21-<br />

6 y 2.58 lanzando también para los Astros.<br />

Ahora, luce que el derecho de los Yanquis<br />

no tiene competencia para el premio. La noche<br />

del miércoles tiró blanqueada de 2 hits<br />

a los Azulejos de Toronto, finalizando su actuación<br />

de este año pues su club no va a postemporada.<br />

De esta manera termina<br />

con 15-4 y 2.63, pero<br />

sus proporciones deberán<br />

decidir este premio. Veamos<br />

algunos misceláneos:<br />

GERRIT COLE<br />

.- Cole tuvo 33 salidas<br />

pues siempre estuvo saludable.<br />

En promedio, tiró<br />

6.3 innings por cada salida<br />

y si usted quiere hacer una comparación<br />

de lo que esto significa, de por vida Pedro<br />

Martínez tuvo 5.9 innings por salida y Juan<br />

Marichal, un poco más lejos, 7.5 innings).<br />

.- Cole tiró su segunda blanqueada del<br />

año, y el último lanzador de los Yanquis en<br />

realizar “tal proeza” fue el dominicano Ivan<br />

Nova en 2014.<br />

.- Este año permitió 157 hits en 2<strong>09</strong> innings<br />

con 222 ponches. En proporción por<br />

9 entradas permitió 6.8 hits y aplicó 9.6 ponchados.<br />

.- De por vida su record está en 145 ganados,<br />

75 perdidos y 3.17 de efectividad. Tiene<br />

10.4 ponchados por 9 innings.<br />

.-Cole tiene un contrato de 9 años por<br />

US$324 millones, y 33 años de edad. Es un<br />

arte verlo lanzar con cambios en 86 millas,<br />

slider, curva y su recta en 97-98 millas.<br />

LOS YANQUIS.- Algunos medios de<br />

Nueva York y otros digitales especulan sobre<br />

posibles medidas agresivas que tomarán los<br />

dueños al final de la temporada regular, que<br />

será este domingo.<br />

Desde luego, pudiera ser que nada suceda,<br />

pero los cañones apuntan a una renovación<br />

fuerte con un nuevo manager y un nuevo<br />

gerente general. Aaron Boone pudiera<br />

ser un dirigente adecuado, pero el problema<br />

de los Yanquis es asistir y ganar una Serie<br />

Mundial, lo cual no hacen desde el 20<strong>09</strong>.<br />

También el gerente general Brian Cashman<br />

ya huele a viejo, no porque tenga mucha<br />

edad. Está en el puesto desde fines de los 90,<br />

y no va a Serie Mundial hace 14 años. (lea<br />

más en listindiario.com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


30 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

Otro. En el partido de cierre de esta noche en el superior distrital se<br />

enfrentarán los históricos Mauricio Báez (6-0) y San Lázaro (3-3).<br />

Bameso y Los Prados<br />

en choque importante<br />

BALONCESTO<br />

Santo Domingo<br />

Yeison Colomé ha sido una máquina de puntos para el equipo de Los Prados.<br />

SEPA MÁS<br />

Mala racha<br />

El campeón Bameso ha<br />

perdido tres seguidos,<br />

lo que ha comprometido<br />

su avance a la segunda<br />

ronda.<br />

Invictos<br />

Mauricio Báez, de su lado,<br />

con foja de 5-0 intentará<br />

mantener su invicto<br />

al chocar a segunda<br />

hora con San Lázaro<br />

(3-3) que cerrará su serie<br />

regular.<br />

Los quintetos de Bameso<br />

y Los Prados sostendrán<br />

un importante encuentro<br />

a primera hora la noche<br />

de este viernes en la<br />

continuación del torneo<br />

de baloncesto superior<br />

del Distrito Nacional en su<br />

edición número 47.<br />

El desafío tendrá como<br />

escenario el Palacio de los<br />

Deportes Virgilio Travieso<br />

Soto a partir de las siete de<br />

la noche.<br />

Los bamesianos con<br />

marca de 2-4 atraviesan<br />

por una mala racha<br />

de tres derrotas lo que<br />

ha puesto en peligro su<br />

avance a la fase de eliminación.<br />

A esta tendrán<br />

acceso los primeros seis<br />

equipos ubicados en la tabla<br />

de posiciones al final<br />

de la vuelta regular.<br />

Los Prados (1-4), de su<br />

lado, buscarán extender la<br />

sequía de los campeones<br />

bamesianos y mejorar sus<br />

propias posibilidades alcanzando<br />

una victoria que<br />

les daría la ventaja en la<br />

serie particular.<br />

El veteranísimo de 43<br />

años Edward Santana ha<br />

unido fuerzas con la “Avioneta<br />

del Este”, Yeison Colomé<br />

para revivir las esperanzas<br />

de Los Prados de<br />

avanzar de la primera ronda.<br />

A segunda hora, los ya<br />

clasificados de Mauricio<br />

Báez buscarán extender su<br />

invicto a 6-0 cuando se enfrenten<br />

a San Lázaro.<br />

Los mauricianos parecen<br />

haber “engrasado” ya<br />

su maquinaria tras vapulear<br />

en su última presentación a<br />

Bameso con la gran actuación<br />

de los hermanos Gerardo<br />

y Juan Miguel Suero.<br />

Los lazareños, de su la-<br />

Liga de la Farándula inaugura<br />

el 55to. torneo de sóftbol<br />

APERTURA<br />

Santo Domingo<br />

Con gran entusiasmo y<br />

emoción, la Liga de la Farándula<br />

dio inicio al 55º torneo<br />

de Sóftbol en una ceremonia<br />

de inauguración<br />

ayer miércoles.<br />

Este año, el torneo rinde<br />

un merecido homenaje a la<br />

alcaldesa del Distrito Nacional,<br />

Carolina Mejía, en<br />

reconocimiento a su dedicación<br />

incansable al bienestar<br />

de la ciudad y sus ciudadanos.<br />

Las palabras de bienve-<br />

La alcaldesa Carolina Mejía saluda con entusiasmo<br />

sofbolista de la Liga de la Farándula.<br />

nida las dio el presidente<br />

de la Liga, Niní Cáffaro<br />

quien resaltó en gran trabajo<br />

realizado por la alcaldesa<br />

al frente del Cabildo<br />

de la ciudad de Santo Domingo.<br />

Los equipos que<br />

competirán en esta edición<br />

do, lograron cortar su racha<br />

de tres derrotas al sobrevivir<br />

en el último cuarto en su<br />

encuentro anterior ante los<br />

pradenses.<br />

Las posiciones<br />

Los mauricianos encabezan<br />

la tabla de posiciones<br />

del certamen con su marca<br />

inmaculada de 5-0, seguidos<br />

por el sorprendente<br />

Huellas del Siglo con 4-2,<br />

San Carlos también con<br />

4-2, Rafael Barias con 3-2,<br />

San Lázaro con 3-3, Bameso<br />

2-4, Los Prados 1-4 y El<br />

Millón con 0-5.<br />

son los “Mayimbes de Fernando<br />

Villalona”, Los Caballos<br />

de Jhonny Ventura”<br />

y los “Galanes de Eddy Herrera”.<br />

Durante su discurso, la<br />

alcaldesa expresó su agradecimiento<br />

por el honor<br />

de ser reconocida y subrayó<br />

la importancia del deporte<br />

como un medio para<br />

unir a la comunidad. Reconoció<br />

el impacto cultural y<br />

artístico de figuras icónicas<br />

como Jhonny Ventura, Fernando<br />

Villalona y Eddy Herrera,<br />

quienes han dejado<br />

una huella imborrable en<br />

la cultura dominicana.<br />

Carolina Mejía también<br />

destacó el valioso trabajo<br />

de Niní Cáffaro, fundador<br />

de la Liga de la Farándula,<br />

y su contribución al desarrollo<br />

del deporte y la cultura<br />

en el país.<br />

Canelo asegura<br />

3,5 cm<br />

estar en su<br />

3 cm<br />

mejor momento<br />

BOXEO<br />

LOS ÁNGELES TIME<br />

Las Vegas<br />

La semana de la pelea de<br />

Saúl Álvarez contra Jermell<br />

Charlo arrancó con<br />

los “Grand Arrivals” el<br />

martes, seguida por una<br />

conferencia de prensa<br />

el miércoles, en el Studio<br />

Ballroom del MGM<br />

Grand, de Las Vegas, con<br />

un Canelo notablemente<br />

bromista y de buen humor.<br />

Él señaló a su estado<br />

físico como una de las razones<br />

principales.<br />

Previo a su combate<br />

ante John Ryder en mayo,<br />

que se desarrolló en<br />

el Estadio Akron de Guadalajara,<br />

Canelo se preparó<br />

en la altura, algo<br />

que quiso replicar para<br />

este nuevo combate y<br />

que según le ha permitido<br />

sentirse con un mejor<br />

acondicionamiento físico<br />

y un buen estado de ánimo.<br />

“Me sentí muy bien<br />

que me fui un mes a Guadalajara<br />

antes de esa pelea<br />

[ante Ryder], en la altura,<br />

me sentí muy bien,<br />

mi cuerpo se sintió bien y<br />

por eso nos fuimos a Lake<br />

Tahoe”, dijo Canelo al LA<br />

Times en Español tras la<br />

conferencia de prensa.<br />

Canelo se vio relajado<br />

y hasta por un momento<br />

hizo mofas de las respuestas<br />

de su rival.<br />

“Estoy con mucha confianza,<br />

me siento feliz de<br />

este gran entrenamiento<br />

4 cm<br />

y que tengo la capacidad de<br />

demostrar todas mis habilidades”,<br />

señaló Canelo.<br />

Canelo es la cara del<br />

boxeo, es una superestrella<br />

que maneja este tipo de<br />

eventos con todo el profesionalismo<br />

y tal facilidad<br />

que puede resultar difícil<br />

para sus rivales manejar ante<br />

la gran atención mediática<br />

que provoca enfrentar al<br />

orgullo de Jalisco.<br />

El próximo sábado, en el<br />

T-Mobile Arena, Charlo (35-<br />

1-1, 19 KOs) tratará de quitarle<br />

al Canelo (59-2-2, 39<br />

KOs) el trono de campeón<br />

indiscutido de los pesos supermedianos,<br />

en la era de<br />

los cuatro cinturones. De lograr<br />

un triunfo, Canelo sería<br />

el primer peleador en conseguir<br />

tres defensas de sus<br />

títulos.<br />

Canelo tuvo que ser operado<br />

en noviembre de 2022<br />

de su mano izquierda, que<br />

se lesionó durante su tercera<br />

pelea contra Gennadiy<br />

Golovkin.<br />

Desde su victoria sobre<br />

Caleb Plant, Canelo no ha<br />

vuelto a noquear rivales e<br />

incluso sufrió su segunda<br />

derrota en su carrera cuando<br />

subió al peso semipesado<br />

contra Dmitry Bivol.<br />

Contra ‘GGG’ y Ryder, Canelo<br />

se llevó las victorias<br />

por decisiones, algo que<br />

muchos vieron como el inicio<br />

del fin de la carrera del<br />

mexicano.<br />

Charlo no ha peleado<br />

desde mayo de 2022, cuando<br />

derrotó por nocaut al argentino<br />

Brian Castaño en el<br />

Dignity Health Sports Park<br />

de Carson.<br />

Saúl “Canelo” Álvarez en la rueda de prensa previo a la<br />

pelea contra Jermell Charo.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

31<br />

Deportes<br />

Choque. El partido correspondió al grupo de fases 4 de<br />

la Copa del Caribe de la Concacaf.<br />

Dunbeholden le<br />

gana 2-1a Cibao FC<br />

FÚTBOL<br />

Kingston, Jamaica<br />

El onceno del Cibao FC<br />

cayó apretadamente 2-1<br />

frente al Dunbeholden FC,<br />

en partido de la Copa del<br />

Caribe Concacaf, celebrado<br />

en el estadio Nacional y<br />

perteneciente al grupo de<br />

fases 4.<br />

Con el triunfo Dunbeholden<br />

sumó 3 puntos y<br />

ahora tiene cuatro, mientras<br />

que el Cibao FC no<br />

punteó y se quedó con un<br />

punto.<br />

Los primeros 45 minutos<br />

se jugaron sin goles,<br />

pero el árbitro agregó 2<br />

minutos y al 45+2, apareció<br />

el primero anotado por<br />

Shekeen Powell.<br />

SEPA MÁS<br />

El onceno<br />

ganador<br />

El equipo.<br />

El DT del Dunbeholden,<br />

Lenworth Hyde, alineó<br />

con Damian Hyatt, Odane<br />

Samuels, Ricardo<br />

Thomás, Shevan James,<br />

Zackiya Wilks, Saneekie<br />

Burton, Dwayne Smith,<br />

Conaie Rose, Shakeen<br />

Powell, Rohan Brown y<br />

Nicholas Nelson.<br />

Cibao FC empató en el<br />

minuto 55 del tiempo complementario<br />

por intermedio<br />

del uruguayo Facundo Guichón.<br />

Con el encuentro 1-1 entraron<br />

al minuto 63, donde<br />

se produjo el segundo del<br />

Debeholden, salido de las<br />

piernas de Rohan Brown<br />

para poner el marcador 2-1.<br />

Cibao FC movió la banca<br />

en el minuto 46 entrando a<br />

Ismael “Pinta” Díaz por Dairín<br />

González.<br />

En el minuto 59 pusieron<br />

sobre el césped a Ángel<br />

Montes de Oca por Oscar<br />

Florencio.<br />

El tercer cambio de los<br />

dominicanos se produjo al<br />

minuto 66 cuando entró<br />

Erick Japa y salió Facundo<br />

Guichón. Gabriel Martínez<br />

Poch puso al portero Miguel<br />

Lloyd a cuidar el arco<br />

naranja. Completó como titulares<br />

con, Oscar Florencio,<br />

Dairín González, Lean<br />

Torres, Ernesto “Che” Trinidad,<br />

Julio Cáceres, Charles<br />

Herold Jr., Jean Carlos<br />

López, Yunior Peralta, Ghichón<br />

y Carlos Ventura.<br />

Facundo Ghichón fue el autor del gol del Cibao FC en su derrota de anoche en la Copa<br />

del Caribe Concacaf.


32 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Arias y Sierra ganan el oro<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Willy Sierra fue uno de los ganadores de medalla de oro.<br />

BOLICHE<br />

Santo Domingo<br />

Los bolicheros Wendy Arias<br />

y Willy Sierra conquistaron<br />

la medalla de oro en la tercera<br />

jornada del torneo nacional<br />

de boliche, evento<br />

que tiene como escenario<br />

las instalaciones del Sebelén<br />

Bowling Center, con la<br />

participación de 120 jugadores,<br />

en busca de los primeros<br />

lugares.<br />

Arias y Sierra, alcanzaron<br />

la presea dorada, en la<br />

categoría B, justa dedicada<br />

a la ex jugadora Virginia-<br />

Ginny-Mejía, por su destacada<br />

carrera, en esta actividad<br />

deportiva.<br />

Durante la tercera jornada<br />

finalizaron las competencias<br />

de las categorías B,<br />

C y D en la rama masculina<br />

y en B en la femenina.<br />

La categoría B femenino,<br />

Wendy Arias, con 2,072 pines<br />

derribados en sus 12<br />

juegos disputados, Yannis<br />

de la Cruz, segundo con<br />

1,888 pines y Yesenia Rosario,<br />

ocupó el tercer puesto<br />

al sumar 1,877 pines.<br />

En masculino Willy Sierra,<br />

conquistó el oro con<br />

2,319 pines acumulados,<br />

Jesús González, derribó<br />

2,228 pines para la plata<br />

y Willy Aquino, el bronce<br />

con 2,182 pines en los 12<br />

juegos.<br />

El campeón nacional categoría<br />

C fue Luis Matos<br />

con una media de 176 en<br />

los 12 juegos disputados,<br />

mientras que en la categoría<br />

D, el campeón nacional<br />

fue Pedro Vizcaino con un<br />

promedio de 140 pines.<br />

El Torneo Nacional <strong>2023</strong><br />

finaliza mañana sábado con<br />

las categorías infantiles, juveniles<br />

y novatos, además<br />

se estará premiando todas<br />

las categorías a partir de<br />

las 2:00 PM en las instalaciones<br />

del Sebelen Bowling<br />

Center.<br />

Un total de doce categorías<br />

serán premiadas al final<br />

de la actividad que se organiza<br />

cada año y cuenta conla<br />

presencia de los más destacados<br />

jugadores.<br />

Copa Ryder va a<br />

Europa y locales<br />

quieren el trofeo<br />

GOLF<br />

AP<br />

Guidonia Montecelio, Italia<br />

Los estadounidenses, grandes<br />

ganadores hace un par<br />

de años en Wisconsin, saben<br />

que una victoria fuera<br />

de casa en la Copa Ryder se<br />

les ha negado en los últimos<br />

30 años.<br />

Entre los retos está un público<br />

proeuropeo, listo para<br />

silbar cada acierto de los estadounidenses<br />

y para ovacionar<br />

cada falla.<br />

Así, no fue una sorpresa que<br />

el jueves, en la víspera del<br />

comienzo del certamen, el<br />

capitán estadounidense Zach<br />

Johnson hiciera todo lo<br />

posible por ganarse la simpatía<br />

de la nación anfitriona<br />

en la ceremonia inaugural.<br />

Prodigó elogios a Italia y a<br />

los emigrantes de este país,<br />

que han aportado mucho<br />

a la cultura y al carácter de<br />

los estadounidenses.<br />

“Y esta semana, de un modo<br />

muy modesto, esperamos<br />

que Estados Unidos<br />

Luke Donald<br />

pueda retribuir en algo a<br />

Italia”, indicó.<br />

El capitán europeo Luke<br />

Donald pensó en qué podía<br />

ofrecer Estados Unidos.<br />

“Sí, un buen trofeo dorado<br />

sería bonito el domingo por<br />

la noche”, comentó.<br />

La batalla por ese trofeo de<br />

17 pulgadas (42 centímetros),<br />

que está en manos<br />

desde que Estados Unidos<br />

aplastó 19-9 en Whistling<br />

Straits en 2021, comenzará<br />

este viernes por la mañana<br />

en el Marco Simone. Se<br />

trata de un campo de golf<br />

construido para aportar<br />

grandes emociones.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

33<br />

Remuneración. El premio dispuesto por el ministerio<br />

está libre de impuestos y cualquier otro descuento.<br />

Miderec confirma<br />

pago de incentivos<br />

PREMIOS<br />

Santo Domingo<br />

El Ministerio de Deportes<br />

y Recreación (Miderec)<br />

confirmó que ya fue<br />

entregado a las federaciones<br />

el pago de los incentivos<br />

a los atletas<br />

dominicanos que lograron<br />

medallas en los Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe San Salvador<br />

<strong>2023</strong>, por un monto superior<br />

a los 37 millones<br />

de pesos.<br />

Asimismo, el Miderec<br />

instó a los atletas y entrenadores<br />

a pasar por<br />

sus respectivas federaciones<br />

a retirar su premio, el<br />

cual está libre de impuestos<br />

y de cualquier otro<br />

cargo, sea comisión o<br />

descuento que se le quiera<br />

aplicar.<br />

El ministro de Deportes<br />

y Recreación, Francisco<br />

Camacho, afirmó que<br />

este es un reconocimiento<br />

del Gobierno dominicano<br />

que encabeza el presidente<br />

Luis Abinader, a<br />

través del Miderec, motivado<br />

en el gran trabajo<br />

que realizó la delegación<br />

dominicana en la cita salvadoreña,<br />

por lo que no<br />

se dispuso aplicar ningún<br />

descuento que afecte a<br />

los atletas.<br />

“El que ganó oro que<br />

Francisco Camacho, Ministro de Deportes y Recreación.<br />

SEPA MÁS<br />

Todos fueron<br />

premiados<br />

Entrenadores<br />

En el caso de los entrenadores<br />

que ganaron<br />

oro recibirán 100,000<br />

pesos; 75,000 los que<br />

ayudaron para conquistar<br />

preseas de plata, y<br />

50,000 pesos a los que<br />

contribuyeron a lograr<br />

bronce.<br />

busque lo correspondiente<br />

a su medalla, si fue plata<br />

también o bronce por igual<br />

y recuerden que, en el caso<br />

de los atletas, en esta oca-<br />

sión recibirán el incentivo<br />

por cada una de las medallas<br />

ganadas, no solo por<br />

una”, recordó el funcionario.<br />

La información brindada<br />

por el Miderec destaca<br />

que en deportes individuales,<br />

los que obtuvieron medalla<br />

de oro recibirán un<br />

incentivo de 150,000 pesos;<br />

los que lograron plata<br />

100,000 pesos y los que<br />

alcanzaron bronce 75,000<br />

pesos.<br />

Mientras que, en deportes<br />

por equipos, los<br />

oro serán premiados con<br />

1,100,000 pesos; los de<br />

plata 650,000 pesos y los<br />

bronce 500,000 pesos.


34 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

IG: @memorial_rd<br />

FB: @memorial.rd<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Por amor a la Vida<br />

Av. 27 de febrero, N 444, entre Privada y Nuñez de Cáceres,<br />

Santo Domingo - Tel. (8<strong>09</strong>) 683-2200


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

35<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


El Norte<br />

Santo Domingo, Viernes <strong>29</strong> de septiembre de <strong>2023</strong><br />

Editora. Juana Cabrera<br />

IDEAS + EN PRIMER PLANO + FLASH + 7 PREGUNTAS A + TURISMO + RIQUEZAS NATURALES<br />

Desarrollo. Reafirmaron el significativo crecimiento económico de la metrópoli, lo que hace considerarla como<br />

una posible plataforma que impulsa la inversión.<br />

Carlos Santana, Luis Campos, Fantino Polanco, Carlos Iglesias, Raquel Peña, Pável Isa, Rosa Santos, Ulises Rodríguez y Amaury Suárez. FOTOS (ALBERTO LIRANZO)<br />

Expo Cibao <strong>2023</strong> fomenta el<br />

potencial de inversión en Santiago<br />

REDACCIÓN EL NORTE<br />

Santiago, RD<br />

La ciudad corazón, por su<br />

entorno de múltiples condiciones<br />

ventajosas para<br />

ser referente de intercambio,<br />

puede ser considerada<br />

como un foco y eje<br />

de importantes inversiones.<br />

Ese es justamente el<br />

aspiracional de la Cámara<br />

de Comercio y Producción<br />

de Santiago, la cual,<br />

con la participación de la<br />

vicepresidenta de la República,<br />

Raquel Peña, inauguró<br />

la trigésima sexta<br />

edición de Expo Cibao,<br />

este año enmarcada en el<br />

lema “Santiago, hub de inversión”.<br />

Con una amplia representación<br />

del empresariado<br />

de la región y el país,<br />

el Parque Central de Santiago<br />

acogió el concepto<br />

abierto al público hasta el<br />

próximo domingo 1 de octubre,<br />

de cara a destacar<br />

las condiciones que tiene<br />

el municipio para atraer inversiones,<br />

por su competitividad,<br />

estabilidad y crecimiento<br />

económico.<br />

Carlos Iglesias, presidente<br />

de la entidad organizadora,<br />

expresó que entre<br />

las condiciones que<br />

facilitan que Santiago sea<br />

considerado un hub de<br />

inversión está la laboriosidad<br />

de su gente, la conectividad<br />

logística, estabilidad<br />

económica, los<br />

parques industriales, las<br />

infraestructuras de la región,<br />

los servicios complementarios<br />

a la industria y<br />

un sistema financiero robusto.<br />

Durante su discurso, la<br />

vicepresidenta afirmó que<br />

Santiago “tiene todo para<br />

ser un hub de inversiones”,<br />

Según Raquel Peña, la mitad de las empresas de Zona Franca se encuentran en el<br />

Cibao, y las de Santiago representan el 78% de las exportaciones de la región.<br />

debido a varias razones, entre<br />

ellas, su fuerza laboral<br />

cualificada. “Hemos convertido<br />

nuestra región en<br />

un paradigma de liderazgo<br />

empresarial y con una<br />

conciencia social que hace<br />

grandes aportes a lo que es<br />

el desarrollo integral de toda<br />

la República Dominicana”,<br />

expuso.<br />

Nuevos proyectos<br />

Iglesias también anunció la<br />

realización de Expo Cibao<br />

Exporta, un proyecto que<br />

pretende reafirmar el crecimiento<br />

de la región, contribuir<br />

a la participación<br />

del producto interno bruto,<br />

enviar un mensaje de la<br />

competitividad que ofrece<br />

la ciudad para caminar alineada<br />

con el lema de este<br />

año y capitalizar las dinámicas<br />

de las inversiones<br />

que experimenta la zona.<br />

Tecnología e innovación<br />

Al recorrer los pasillos, muchos<br />

de los bloques de los<br />

más de 140 participantes<br />

muestran sus propuestas<br />

en un espacio con diseño<br />

particular, como Suplidora<br />

Hawaii, el Aeropuerto Internacional<br />

del Cibao, Magna<br />

Motors, entre otros. Algunos<br />

exhiben proyectos<br />

innovadores, como en el caso<br />

del módulo del Instituto<br />

Nacional de Formación<br />

Técnico Profesional (Infotep)<br />

donde se presenta la<br />

“Tiny House 2428”, uno de<br />

los proyectos de Innovación<br />

ganadores en segundo lugar<br />

en la categoría de economía<br />

amarrilla en la primera<br />

feria de Innovación<br />

Tecnológica, INNOVATEP.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

37<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

39<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


40<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE SEPTIEMBRE DE <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

MLB TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO<br />

6:35pm. -- Miami Ryan Weathers (z) 1-8 51.2 66 44 42 26 38 7.32 1-5 6.75 0-1 3.00 Despejado<br />

NL Pittsburgh Osvaldo Bido(d) 2-5 46.2 52 35 33 20 44 6.36 0-4 10.07 0-0 3.18 Left right 5mph<br />

Ambos equipos estaban sín lanzador anunciado oficialmente.<br />

7:10pm. 10-13 Filadelfia Taijuan Walker (d) 15-5 165.2 151 83 80 67 135 4.35 8-3 5.26 1-1 2.53<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

70%Lluvia<br />

8.5 Mets Tylor Megill (d) 8-8 119.0 137 75 65 56 98 4.92 6-3 3.41 2-1 3.00 Center left 13m<br />

Walker tiene 1-1, con 3.38 en 3 juegos ante los Mets <strong>2023</strong>. Megill tiene 1-1, y 3.27 en 4 juegos este mes. FILADELFIA<br />

7:20pm. 10 Washington Trevor Williams (d) 6-10 141.0 171 95 87 51 107 5.55 3-5 5.45 2-1 3.32<br />

Despejado<br />

10-33 Atlanta Allan Winans (d) 1-2 27.0 31 13 13 6 32 4.33 0-1 7.59 0-1 3.60 Right left 4mph<br />

Washington ha perdido 4 juegos seguidos con Williams en el monticulo. Él tiene 0-3, y 9.87 en ese tramo. ATLANTA<br />

8:10pm. -- Cubs Kyle Hendricks(d) 6-8 132.2 133 65 54 24 91 3.66 3-3 3.08 8-8 3.55 Medio nublado<br />

NL Milwaukee Brandon Woodruff (d) 5-1 67.0<br />

40 17 17 15 74 2.28 3-1 1.15 2-2 3.13 Center home 7m<br />

Hendricks posee una efectividad de 0.75, en dos salidas ante los Cerveceros este año. A MENOS<br />

8:15pm. 10-13 Cincinnati B. Williamson (z) 4-5 111.0 106 61 56 37 96 4.54 2-3 4.85 0-0 6.<strong>29</strong> Despejado<br />

9 San Luis Jake Woodford(d) 2-2 46.0 55 27 26 21 <strong>29</strong> 5.<strong>09</strong> 2-1 5.20 0-1 3.27 Right left 6mph<br />

Williamson cedió 4 carreras, 3 limpias en 4 1/3 de entradas ante San Luis en mayo. A MÁS<br />

10:15pm. -- Dodgers Lance Lynn(d) 12-11 177.2 187 125 115 63 187 5.83 6-6 6 .28 1-2 2.84 Medio nublado<br />

NL S. Francisco Keaton Winn(d) 1-2 37.0 30 16 16 8 30 3.89 1-1 5.00 --- -- Left center 15m<br />

Lynn ponchó 6 en 6.0 entradas de 2 carreras ante SF el domingo. Winn regresa de la liste de lesionados. DODGERS<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO<br />

6:40pm. 8 Cleveland Cal Quantrill (d) 3-7 94.2 103 55 54 34 55 5.13 2-2 4.75 3-2 2.82 Despejado<br />

10-13 Detroit Joey Wentz (z) 3-12 103.1 123 80 74 44 96 6.45 0-4 7.38 1-0 1.69 Left right 6mph<br />

Quantrill tiró 6.0 entradas en blanco ante los Tigres en mayo. Wentz tiene 1-0, y 1.69 ante Cleveland <strong>2023</strong>. A MENOS<br />

7:05pm. 8 Boston Nick Pivetta (d) 9-9 135.2 108 69 64 49 173 4.25 3-3 3.93 7-2 3.54 Medio nublado<br />

10-14 Baltimore John Means(z) 1-1 17.1 10 5 5 4 6 2.60 0-1 5.40 4-2 3.70 Left right 6mph<br />

Pivetta tiene 0-2, con 3.08 en 5 salidas, 4 de titular este mes. Means hará su cuarta aparición este año. A MENOS<br />

7:07pm. -- Tampa Bay Aaron Civale (d) 7-4 120.2 107 46 46 31 113 3.43 4-2 2.31 1-1 6.17 Despejado<br />

NL Toronto Hyun-jin Ryu (z) 3-3 49.0 46 23 18 14 37 3.31 2-2 3.16 0-0 3.72 Right left 10mph<br />

Civale tiene 1-1, con 6.67 en sus últimos 6 encuentros. Ryu cedió 5 carreras en 4 1/3 ante los Rays el sábado. A MÁS<br />

8:10pm. -- Yankees Carlos Rodón(z) 3-7 64.1 59 43 41 26 64 5.74 2-3 5.28 3-5 3.95 Despejado<br />

NL Kansas Jordan Lyles (d) 5-17 171.2 172 125 119 44 116 6.24 2-8 5.12 3-3 4.38 Right left 12mph<br />

Rodón ha perdido dos partidos seguidos, cediendo 11 hits, 8 carreras, 6 limpias en el lapso de 13.0 entradas. A MÁS<br />

9:38pm. 8.5 Oakland Ken Waldichuk(z) 4-8 136.0 142 88 80 68 1<strong>29</strong> 5.<strong>29</strong> 3-5 6.10 1-1 5.50 Medio nublado<br />

10-16 Anaheim Chase Silseth (d) 4-1 48.1 39 25 22 23 53 4.10 2-0 4.74 1-1 2.19 Right center 9m<br />

Waldichuk tiene 0-1, con 9.00 en dos encuentros ante los Angelinos este año. ANAHEIM<br />

10:10pm. -- Texas Nathan Eovaldi (d) 12-4 140.2 112 52 51 45 127 3.26 6-1 2.88 2-1 5.26 Medio nublado<br />

NL Seattle Bryan Woo (d) 4-5 84.0 73 44 41 28 88 4.39 2-2 3.69 0-2 20.25 Center home 8m<br />

Eovaldi tiene 2-0, y 4.<strong>09</strong> en 2 juegos Vs Seattle este año. Woo, con 0-2 y 20.25 en dos salidas Vs Texas <strong>2023</strong>. TEXAS<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO<br />

7:40pm. 10-14 San Diego Nick Martinez (d) 5-4 105.1 97 45 42 38 98 3.59 2-3 5.02 0-3 8.18 Despejado<br />

8.5 White Sox Dylan Cease(d) 7-8 172.0 168 97 89 77 207 4.66 3-6 4.53 0-1 7.20 Left right 6mph<br />

Martinez tiene efectividad de 0.64, en 7 salidas este mes. Cease tiene 1-1, y 1.96 en sus últimos 3 juegos. A MENOS<br />

8:10pm. -- Minnesota Joe Ryan (d) 11-10 156.2 147 77 75 33 191 4.31 4-6 4.84 1-0 5.40 Medio nublado<br />

NL Colorado Ty Blach (z) 3-3 73.0 97 47 44 22 46 5.42 3-0 4.75 --- --- Right left 12mph<br />

Ryan tiene 2-2, con 4.21 en 5 juegos este mes. Blach tiene 2-2, con 8.28 en sus últimos 5 encuentros. MINNESOTA<br />

9:40pm. 8.5 Houston J.P. France (d) 11-6 136.1 138 64 58 47 101 3.83 6-2 3.11 --- --- Despejado<br />

10-13 Arizona Zac Gallen (d) 17-8 203.2 181 85 79 46 213 3.49 12-2 2.45 1-0 3.24 Left right 8mph<br />

France tiene 1-1, con 5.75 e sus últimos 4 juegos. Gallen tiene 3-2, con 4.45 en 5 aperturas este mes. ARIZONA<br />

FÚTBOL COLEGIAL TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:00Pm. 8.5 Louisville 4-0 2-2-0 2-0 2-0 43.0 19.0 2-1-1 28<br />

55.5un N. Carolina St. 3-1 0-4-0 1-1 2-0 <strong>29</strong>.2 21.8 1-3-0 24<br />

9:00Pm. 50.5un Louisiana Tech 2-3 2-3-0 2-1 0-2 27.6 28.8 2-3-0 30<br />

pk UTEP 1-4 1-4-0 1-1 0-3 17.4 <strong>29</strong>.0 2-3-0 31<br />

9:00Pm. 44.5un Utah 4-0 2-1-1 3-0 1-0 22.2 9.5 0-4-0 21<br />

3.5 Oregon St. 3-1 2-2-0 2-0 1-1 39.5 17.8 3-1-0 22<br />

10:15Pm. 2 Cincinnati 2-2 2-2-0 1-2 1-0 30.8 21.2 3-1-0 23<br />

49.5un BYU 3-1 1-3-0 2-0 1-1 30.0 21.2 3-1-0 26<br />

WNBA TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY (PLAOFF)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:30Pm. 4 New York 36-9 21-23-1 18-6 18-3 88.4 80.0 24-21 81<br />

159.5 Connecticut 30-15 24-19-2 14-8 16-7 82.6 78.3 22-21-2 83<br />

9:30Pm. 6 Las Vegas 38-7 24-20-1 23-2 15-5 92.1 79.8 24-20-1 91<br />

174.5 Dallas 24-20 25-17-2 13-9 11-11 88.1 85.0 27-17 85<br />

Los amantes de las apuestas pueden recibir orientación para sus apuestas directamente<br />

a través del celular de Dagoberto Galán (323-8474722) para Rep. Dom, Estados Unidos,<br />

Europa y el resto del mundo menos para Venezuela, debe comunicarse con Antonio<br />

Briceño en el teléfono +58 414 3278316..LA MEJOR JUGADA ES; ARIZONA, en (MLB)<br />

NFL TEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DEL DOMINGO<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

9:30Am. 43.5 Atlanta 2-1 1-2-0 2-0 0-1 18.3 18.0 1-2-0 10<br />

3 Jacksonville 1-2 1-2-0 0-2 1-0 19.0 25.0 2-1-0 10<br />

Si usted se va a despertar temprano a ver este juego y hacer su apuesta le recomiendo que ponga a menos en la<br />

mitad del juego ya que los Jaguars de Jacksonville están rankeados 8 en defensa de corrida y Atlanta precisamente<br />

estará haciendo corridas A MENOS EN H.<br />

1:00Pm. 54 Miami 3-0 3-0-0 1-0 2-0 43.3 23.7 2-1-0 28<br />

2.5 Buffalo 2-1 2-1-0 1-0 1-1 30.3 11.7 1-2-0 31<br />

70 puntos? Algo inaudito la semana pasada. Los Bills tienen 6-1 en sus últimos 7 juegos. A MÁS.<br />

1:00Pm. 4 Minnesota 0-3 0-2-1 0-2 0-1 23.0 27.3 1-2-0 24<br />

46.5 Carolina 0-3 0-2-1 0-1 0-2 18.0 27.0 1-2-0 20<br />

Las expectativas de los Vikings eran muchas. Hoy ganan. MINNESOTA<br />

1:00Pm. 6 Denver 0-3 0-3-0 0-2 0-1 23.0 40.7 2-1-0 31<br />

46 Chicago 0-3 0-3-0 0-1 0-2 15.7 35.3 3-0-0 24<br />

Dos equipos con cero ganado y tres perdidos y que no han ganado la apuesta ninguno de los dos ya que sus rivales<br />

le han Derrotado fácilmente tanto así que Miami viene a derrotar a Denver por 50 puntos. Chicago tiene la peor<br />

defensa de toda la NFL por lo que Considero que DENVER debe ganar el MONEY LINE<br />

1:00Pm. 40.5 Baltimore 2-1 2-1-0 1-1 1-0 23.7 18.3 1-2-0 17<br />

3 Cleveland 2-1 2-1-0 2-0 0-1 24.3 10.7 1-2-0 24<br />

La defensa de los BROWNS ha mejorado. Los RAVENS están plagados de lesiones. Deshaw Watson ya se ajustó al<br />

equipo. Buen DIRECTO. CLEVELAND MONEY LINE.<br />

1:00Pm. 3 Pittsburgh 2-1 2-1-0 1-1 1-0 18.7 23.3 1-2-0 21<br />

42.5 Houston 1-2 1-2-0 0-1 1-1 22.0 24.3 2-1-0 20<br />

Los Steelers vienen de victorias consecutivas en televisión nacional y reciben a los Ravens en un enfrentamiento<br />

divisional la semana siguiente. Houston, sin embargo, ocupa el puesto 31 en eficiencia en zona roja. Los Texans<br />

necesitarán touchdowns para lograr una segunda victoria consecutiva. A MENOS<br />

1:00Pm. 46 L.A. Rams 1-2 2-0-1 0-1 1-1 23.0 20.7 1-2-0 26<br />

pk Indianapolis 2-1 2-1-0 0-1 2-0 24.7 23.3 2-1-0 21<br />

La semana pasada los Colts fueron una de mis mejores apuestas contra Baltimore y recibiendo ocho puntos hoy en<br />

su casa. Salen favoritos de solamente un punto y considero que el que pone las líneas sabe algo que yo no sé. RAMS.<br />

1:00Pm. 39.5 Tampa Bay 2-1 2-1-0 1-1 1-0 19.3 19.7 1-2-0 13<br />

3 New Orleans 2-1 0-2-1 1-0 1-1 17.7 16.7 0-3-0 6<br />

No puedo confiar en un equipo que perdió una ventaja de 17 a 0 luego de la lesión de su Mariscal de campo titular<br />

Derek Carr. Tampa Bay se vio muy bien en los dos primeros juegos y perdieron de Filadelfia que está a otro nivel mi<br />

apuesta es A MENOS A LA MITAD DEL JUEGO.<br />

1:00Pm. 43.5 Washington 2-1 1-2-0 1-1 1-0 19.3 28.7 1-2-0 20<br />

8 Philadelphia 3-0 2-0-1 1-0 2-0 28.0 19.7 2-1-0 24<br />

Luego de un inicio 2 a 0, el equipo de Washington cayó ante Buffalo. Filadelfia por su parte está invicto pero vienen<br />

de una semana corta luego de jugar lunes en la noche. TOMO LOS PUNTOS CON WASHINGTON.<br />

1:00Pm. 2.5 Cincinnati 1-2 0-2-1 1-1 0-1 15.3 22.3 1-2-0 9<br />

71 Tennessee 1-2 2-1-0 1-0 0-2 15.0 22.3 1-2-0 7<br />

El equipo de Cincinnati viene de ganar un emocional juego ante los Rams y se ve muy cómodo antes Tennessee que<br />

tiene 1-9 en sus últimos 10 juegos. Para mí es un caramelo envenenado: Mi apuesta es A MENOS EN LA MITAD.<br />

4:05Pm. 48.5 Las Vegas 1-2 1-2-0 0-1 1-1 15.0 25.7 1-2-0 17<br />

3.5 LA. Chargers 1-2 1-2-0 0-1 1-1 28.7 <strong>29</strong>.0 2-1-0 27<br />

Las líneas de este juego han bajado a favor del visitante pero creo que al final va a subir de nuevo porque considero<br />

que el equipo de los Chargers los saca de la cancha. LOS ÁNGELES RAMS A CUBRIR.<br />

4:25Pm. 43 New England 1-2 1-2-0 0-2 1-0 17.3 19.7 1-2-0 21<br />

6.5 Dallas 2-1 2-1-0 1-0 1-1 28.7 12.7 2-1-0 24<br />

Luego de la salida de Tom Brady, el equipo de los Patriots obviamente perdió su gran ofensiva, pero ha mantenido<br />

una buena defensa además de que Bellichick es un gran estratega. Ellos se fueron cerrados con el equipo de Miami<br />

y derrotaron a los Jets. Considero que deben irse cerrados y hasta pueden ganarle el juego a los Cowboys.<br />

TOMO LOS PUNTOS CON NEW ENGLAND.<br />

4:25Pm. 44 Arizona 1-2 3-0-0 1-1 0-1 24.0 22.3 2-1-0 10<br />

14 San Francisco 3-0 2-1-0 1-0 2-0 30.0 14.0 1-2-0 31<br />

Los 49 conforman uno de los tres mejores equipos de la actualidad en la NFL el que apuesta a ellos debe ganar por<br />

lo menos por tres jugadas dos dados y un gol o tres touchdown creo que la mejor idea es jugar este juego A MENOS.<br />

8:20Pm. 9.5 Kansas City 2-1 2-1-0 1-1 1-0 26.0 13.3 1-2-0 27<br />

41.5 N.Y. Jets 1-2 1-2-0 1-1 0-1 14.0 20.3 1-2-0 13<br />

Es riesgoso jugar el favorito en el último juego de la cartelera de cada domingo pero no le vemos nada al equipo<br />

de los JETS para que puedan ir siquiera cerca de un combinado como Kansas City si los PATRIOTS le cubrieron los<br />

Chiefs deben darle una paliza y sacarlos de la cancha KANSAS CITY A CUBRIR.<br />

JUEGO DEL LUNES<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:15Pm. 47.5 Seattle 2-1 2-1-0 1-1 1-0 <strong>29</strong>.0 <strong>29</strong>.3 2-1-0 --<br />

pk N.Y. Giants 1-2 0-3-0 0-1 1-1 14.3 32.7 1-2-0 --

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!