02.10.2023 Views

Lanceras de Cristina Nro. 29

LANCERAS DE CRISTINA | SEPTIEMBRE

LANCERAS DE CRISTINA | SEPTIEMBRE

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

EDITORIAL<br />

DEMOCRACIA<br />

2 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


LoremIpsum<br />

Discursos negacionistas,<br />

anti<strong>de</strong>rechos, que promueven<br />

ponerlevaloreconómicoalavida<br />

humanaresultanunaopciónpara<br />

gobernar nuestra Nación. A<br />

nosotrasynosotros,nonosdalo<br />

mismo.<br />

La<strong>de</strong>mocraciaesquecadaser<br />

pueda realizarse, pueda vivir<br />

dignamente en una comunidad<br />

mancomunadaenelmarco<strong>de</strong>unpaís<br />

que se <strong>de</strong>sarole.No pue<strong>de</strong> existir<br />

libertadsinjusticiasocial,nopue<strong>de</strong><br />

existir<strong>de</strong>mocraciadon<strong>de</strong>unospocos<br />

sese reparten la torta yelresto nos<br />

quedamosafuera<strong>de</strong>lconfite.Nonos<br />

da lo mismo,no.Queremosuna<br />

<strong>de</strong>mocraciareal,sinviolencia,sin<br />

restricciones,con un pueblo feliz.<br />

Queremosa Massa presi<strong>de</strong>nte.Y<br />

novamosacesarnuestramilitancia<br />

hasta lograrlo.Seamos parte <strong>de</strong><br />

estaepopeya.


índice<br />

06 bases<br />

El fin <strong>de</strong>l pacto <strong>de</strong>mocrático, a un año<br />

<strong>de</strong>l intento <strong>de</strong> Magnicidio a <strong>Cristina</strong><br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner<br />

Morena Barón<br />

14<br />

Fervientes<br />

Son los mismos <strong>de</strong> siempre<br />

Sofia Pacheco y Amparo Adamo<br />

18 Realidad<br />

Efectiva<br />

Septiembre siempre vuelve<br />

Emilce Moler<br />

24<br />

Populares<br />

SINFONÍA PARA ANA: LA LUCHA<br />

ESTUDIANTIL<br />

4 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 5


BASES<br />

EL FIN DEL PACTO DEMOCRÁTICO, A UN AÑO DEL INTENTO<br />

DE MAGNICIDIO A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER<br />

6 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


Morena Barón<br />

Responsable <strong>de</strong> géneros y diversidad <strong>de</strong> Lanús<br />

Justamente en el año que se<br />

cumplen 40 años ininterrumpidos<br />

<strong>de</strong> Democracia, tenemos que <strong>de</strong>cir<br />

que también se cumple un año <strong>de</strong><br />

impunidad, <strong>de</strong> injusticia, <strong>de</strong> ruptura <strong>de</strong>l<br />

pacto <strong>de</strong>mocrático. El 1 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2022 intentaron asesinar a <strong>Cristina</strong><br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner. Intentaron<br />

asesinar a la mujer que le dio los días<br />

más felices a toda una generación, a la<br />

única que accedió a todos los cargos<br />

electivos disponibles a nivel nacional, la<br />

mujer que representa la esperanza y los<br />

intereses <strong>de</strong> la Patria. El 1 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2022 intentaron asesinar a nuestra<br />

conductora, y es algo que no po<strong>de</strong>mos<br />

normalizar. No po<strong>de</strong>mos resignarnos<br />

a vivir en un país don<strong>de</strong> intentan<br />

asesinar a la Vicepresi<strong>de</strong>nta y no pasa<br />

nada, don<strong>de</strong> en nombre <strong>de</strong> la República,<br />

<strong>de</strong> las Instituciones, y <strong>de</strong> la mismísima<br />

<strong>de</strong>mocracia, no pasa nada.<br />

Entonces, ¿es lo mismo<br />

Democracia que pacto <strong>de</strong>mocrático?<br />

La respuesta es no. Estamos convencidos<br />

<strong>de</strong> que el pacto <strong>de</strong>mocrático que<br />

surge a partir <strong>de</strong> 1983 con la vuelta a<br />

la <strong>de</strong>mocracia, incluía como principio<br />

fundamental el fin <strong>de</strong> la violencia<br />

política y la intolerancia. La <strong>de</strong>mocracia,<br />

por su parte, es un sistema <strong>de</strong> gobierno que<br />

<strong>de</strong>be alimentarse <strong>de</strong> pactos <strong>de</strong>mocráticos<br />

fuertes entre las fuerzas políticas que<br />

establezcan ciertos consensos básicos,<br />

don<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado cumplan sus<br />

funciones sin inmiscuirse unos en otros,<br />

don<strong>de</strong> haya un compromiso por parte <strong>de</strong><br />

las Instituciones y participación activa <strong>de</strong><br />

las organizaciones libres <strong>de</strong>l pueblo, <strong>de</strong><br />

las organizaciones sociales, sindicales y<br />

políticas... si no, es solo eso, un sistema<br />

<strong>de</strong> gobierno en el que los ciudadanos<br />

votan cada dos años. A eso nos quieren<br />

llevar con más intensidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un<br />

tiempo.<br />

Este pacto <strong>de</strong>mocrático al que<br />

habíamos llegado se terminó <strong>de</strong><br />

romper hace un año porque ya venía<br />

erosionado, bastante erosionado. Por<br />

eso, es importante ir un poco hacia atrás<br />

en el tiempo para compren<strong>de</strong>r cómo es<br />

que llegamos a esa fecha, a ese hecho que<br />

aún nos hiela la sangre. Cómo militantes<br />

sabemos en mayor o menor medida<br />

por qué a <strong>Cristina</strong> le hicieron lo que<br />

quisieron a lo largo <strong>de</strong> los años. También<br />

sabemos que cuando la coyuntura está<br />

muy <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada y no hay claridad, lo<br />

que siempre nos or<strong>de</strong>na es pensar<br />

en nuestra dicotomía principal: Patria<br />

<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 7


o Colonia; o el apotegma que tanto<br />

hemos escuchado <strong>de</strong> nuestro Secretario<br />

General, el “Gallego”: el Bloque Cipayo<br />

vs. el Bloque Patriótico. Y por ahí anda,<br />

como siempre, la cosa... En el caso <strong>de</strong><br />

<strong>Cristina</strong> se ve claramente cómo opera<br />

el Bloque Cipayo: todos los actores<br />

que conforman este bloque anti<br />

patria han articulado y funcionado<br />

en sintonía como pocas veces se ha<br />

visto <strong>de</strong> manera tan burda. Porque eso<br />

que llamamos elegantemente “Lawfare”<br />

no es más ni menos que la revelación<br />

<strong>de</strong> cómo actúa el bloque cipayo contra<br />

la representante <strong>de</strong>l Bloque Patriótico,<br />

que es <strong>Cristina</strong> Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner.<br />

Los medios <strong>de</strong> comunicación, el partido<br />

judicial, los servicios <strong>de</strong> inteligencia, el<br />

sector <strong>de</strong> la política que opera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

nuestra Patria en favor <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>l<br />

imperio, y los sectores concentrados <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r económico, todos esos sectores<br />

operando en conjunto y articuladamente<br />

con una misión: ver a <strong>Cristina</strong> presa o<br />

muerta.<br />

Este trabajo que vienen haciendo<br />

no es <strong>de</strong> ahora, ellos siempre se or<strong>de</strong>nan<br />

cuando <strong>de</strong> <strong>de</strong>rribar gobiernos populares se<br />

trata. Particularmente con <strong>Cristina</strong>, ahora<br />

con el diario <strong>de</strong>l lunes, po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar<br />

cómo vienen erosionando el pacto<br />

<strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo,<br />

<strong>de</strong> mínima <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que es presi<strong>de</strong>nta. Han<br />

generado un mecanismo don<strong>de</strong> el<br />

8 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


ataque a nuestra compañera se hacía a<br />

través <strong>de</strong> varios frentes: hostigamiento<br />

y <strong>de</strong>spersonificación a través <strong>de</strong> los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación; persecución<br />

y armado <strong>de</strong> causas a través <strong>de</strong>l partido<br />

judicial; limitaciones a sus políticas por<br />

parte <strong>de</strong> ciertos sectores concentrados<br />

<strong>de</strong> la economía; siempre con la ayuda<br />

<strong>de</strong> la mala política y los servicios <strong>de</strong><br />

inteligencia. Tal vez lo más notable <strong>de</strong><br />

ese esquema fue el ataque mediático y<br />

judicial. Por eso no es casualidad que<br />

<strong>Cristina</strong> durante sus gobiernos haya<br />

dado tres batallas clave para modificar<br />

estructuralmente estos sectores: la ley<br />

<strong>de</strong> medios, la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> la<br />

justicia y la suba <strong>de</strong> las retenciones<br />

al campo. Ninguna <strong>de</strong> esas batallas, las<br />

hemos podido ganar. Por eso, sentirse<br />

intocables y po<strong>de</strong>rosos hizo que el<br />

hostigamiento <strong>de</strong> estos sectores fuera in<br />

crescendo.<br />

Como <strong>de</strong>cía, tal vez la<br />

persecución judicial hacia <strong>Cristina</strong> fue<br />

lo más sobresaliente en los últimos<br />

años, lo que habilitó que empecemos<br />

a escuchar con más frecuencia el<br />

concepto <strong>de</strong> Lawfare (“guerra judicial”).<br />

Ya Arturo Sampay (uno <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ólogos<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1949) explicaba<br />

que existe una noción <strong>de</strong> justicia que es<br />

oligárquica, conservadora, sostenedora<br />

<strong>de</strong>l statu quo —lo que hoy po<strong>de</strong>mos<br />

i<strong>de</strong>ntificar como partido judicial—, en<br />

contraposición a una justicia social que<br />

es dinámica, está a favor <strong>de</strong> los intereses<br />

<strong>de</strong> la mayoría, a favor <strong>de</strong> ampliar y<br />

<strong>de</strong>volver <strong>de</strong>rechos al pueblo. Esa justicia<br />

oligárquica fue la que impulsó, junto a<br />

otros sectores, muchas <strong>de</strong> las causas que<br />

le han endilgado a <strong>Cristina</strong> y funcionarios<br />

<strong>de</strong> nuestros gobiernos, muchas <strong>de</strong> esas<br />

causas cayeron por su propio peso, otras<br />

parecen querer reabrirse o bien, ya las<br />

están reflotando, mientras que la única<br />

que llegó a juicio oral con con<strong>de</strong>na<br />

y proscripción incluida, fue la causa<br />

Vialidad.<br />

Hablar <strong>de</strong> esta causa es central,<br />

porque <strong>de</strong>muestra con qué virulencia<br />

pue<strong>de</strong> accionar el partido judicial,<br />

incluso violando <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido<br />

proceso y garantías constitucionales<br />

básicas. Pero lógicamente también se<br />

han encargado <strong>de</strong> que hablar <strong>de</strong> la causa<br />

sea complejo, engorroso, que haya que<br />

leer mucho y cuestiones muy técnicas.<br />

Es una causa con muchísimas fojas en el<br />

expediente y un fallo en primera instancia<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1000 páginas, imposible<br />

<strong>de</strong> leer para cualquier vecino o vecina<br />

preocupada por los cientos <strong>de</strong> problemas<br />

que la aquejan a diario... Por ese motivo,<br />

se hace difícil hablar <strong>de</strong> la causa con lujos<br />

y <strong>de</strong>talles, pero para hacer un pequeño y<br />

sencillo resumen… ¿<strong>de</strong> qué va la Causa<br />

Vialidad?<br />

En la causa Vialidad, se acusa<br />

a <strong>Cristina</strong> <strong>de</strong> hacer negocios con<br />

Lázaro Báez favoreciendo a éste,<br />

y perjudicando las arcas públicas.<br />

Esos “negocios” tienen que ver con<br />

la inversión que hizo el Estado en<br />

obra pública, construcción <strong>de</strong> rutas<br />

y caminos, entre otras obras, en la<br />

provincia <strong>de</strong> Santa Cruz. Según los<br />

fiscales Luciani y Mola, <strong>Cristina</strong> era la<br />

“jefa <strong>de</strong> la asociación ilícita” que realizó<br />

<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 9


negocios millonarios con Lázaro Báez.<br />

En síntesis, lo que los fiscales quieren<br />

<strong>de</strong>mostrar es un supuesto entramado <strong>de</strong><br />

corrupción sistemática planificado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el gobierno nacional, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003 a 2015.<br />

Sin embargo, en los hechos que se<br />

investigan en esta causa en particular,<br />

no se pudieron probar concretamente<br />

ninguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que dicen los<br />

fiscales que existieron.<br />

En principio, son 51 las obras las<br />

que se realizaron o empezaron a realizar<br />

en Santa Cruz durante esos años, <strong>de</strong> las<br />

cuales solo se auditaron 5. Tal como<br />

explicó el compañero Julio De Vido,<br />

nunca existió un direccionamiento<br />

<strong>de</strong> obras hacia Santa Cruz para<br />

beneficiar a Lázaro Báez, sino que las<br />

mismas formaban parte <strong>de</strong> un Plan<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Obra Estratégico, que se<br />

había pensado y armado con Néstor<br />

Kirchner. No hay que olvidarse que quien<br />

realiza la <strong>de</strong>nuncia es Javier Iguacel, a<br />

muy poco tiempo <strong>de</strong> asumir como director<br />

<strong>de</strong> Vialidad en el año 2016 cuando el<br />

gobierno <strong>de</strong> Cambiemos tenía apenas<br />

unos meses en el po<strong>de</strong>r. Se armó un<br />

informe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el organismo, con el cual<br />

Iguacel se basó para hacer la <strong>de</strong>nuncia.<br />

Otro <strong>de</strong> los argumentos <strong>de</strong> los<br />

fiscales es que hubo manejos para<br />

que las licitaciones las gane siempre<br />

Lázaro Báez. La realidad es que la<br />

propuesta <strong>de</strong> Lázaro ganó la licitación<br />

porque presentaba el precio más bajo<br />

para realizar las obras. Por ser una<br />

10 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


empresa local lógicamente se abaratan<br />

muchos <strong>de</strong> los costos. Lo raro y absurdo<br />

es que, ganando la oferta más barata, se<br />

los acuse <strong>de</strong> perjudicar las arcas públicas.<br />

Después hay otros argumentos<br />

sobre falta <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> obras, plazos<br />

extendidos, sobreprecios, etc. Nada <strong>de</strong> lo<br />

cual pudieron probar fehacientemente.<br />

Es más, la Unidad <strong>de</strong> Información<br />

Financiera, un organismo anti lavado<br />

<strong>de</strong> dinero, pidió la absolución <strong>de</strong><br />

<strong>Cristina</strong> por no probarse ni el frau<strong>de</strong><br />

ni la asociación ilícita.<br />

En sí, lo que más impotencia<br />

genera es que ni la causa ni los<br />

fundamentos <strong>de</strong> los acusadores<br />

importan, porque al fin y al cabo<br />

la causa ha sido armada con fines<br />

políticos y sobre todo electorales, el<br />

objetivo era que <strong>Cristina</strong> no pueda<br />

presentarse en estas elecciones. Y lo<br />

lograron.<br />

Lo que es muy llamativo, pero<br />

sobretodo preocupante, es cómo se han<br />

violado principios básicos <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> Derecho, y por en<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong>mocrático y republicano, a lo largo <strong>de</strong> este<br />

juicio, <strong>de</strong>sconociéndose principalmente<br />

tres garantías fundamentales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido<br />

proceso:<br />

- La presunción <strong>de</strong> inocencia (a<br />

<strong>Cristina</strong> la con<strong>de</strong>naron mediáticamente<br />

antes <strong>de</strong> que salga el fallo —No olvi<strong>de</strong>mos<br />

el titular en el Diario Clarín “La bala que<br />

no salió y el fallo que sí saldrá”—; no se<br />

le permitió que el juicio sea transmitido)<br />

- El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa en juicio<br />

(se rechazaron el 80% <strong>de</strong> las pruebas que<br />

presentó la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>, la Corte<br />

le negó la posibilidad <strong>de</strong> hacer un peritaje<br />

integral a todas las obras para ver sus<br />

avances)<br />

- El principio <strong>de</strong> objetividad, tanto<br />

para los fiscales a la hora <strong>de</strong> investigar y<br />

acusar, como el principio <strong>de</strong> imparcialidad<br />

que rige para los jueces (es sabido que<br />

hubo y hay conexiones entre jueces,<br />

medios, po<strong>de</strong>r económico y el PRO).<br />

A<strong>de</strong>más, todos los pedidos <strong>de</strong> recusación<br />

que hizo <strong>Cristina</strong> por este motivo, fueron<br />

rechazados.<br />

El 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año pasado los<br />

fiscales pidieron 12 años <strong>de</strong> prisión para<br />

<strong>Cristina</strong> e inhabilitación perpetua para<br />

ejercer cargos públicos. En paralelo a todo<br />

este circo judicial, no hay que olvidarse,<br />

como <strong>de</strong>cíamos al principio, que <strong>Cristina</strong><br />

seguía recibiendo hostigamientos no<br />

solo mediáticos, sino ahora también<br />

<strong>de</strong> manera también presencial en la<br />

puerta <strong>de</strong> su casa. Es por eso que la<br />

militancia, que siempre cuido y va a<br />

seguir cuidando a <strong>Cristina</strong>, se empezó<br />

a organizar para hacer la seguridad.<br />

A todo esto se suman las provocaciones<br />

<strong>de</strong> la Policía <strong>de</strong> la Ciudad, los volquetes<br />

con piedras que casualmente <strong>de</strong>scargan<br />

a una cuadra <strong>de</strong> su casa, las vallas, los<br />

gases… hasta llegar al 1º <strong>de</strong> septiembre<br />

don<strong>de</strong> intentaron matarla y gracias a Dios<br />

no pudieron.<br />

A partir <strong>de</strong> acá se pue<strong>de</strong> hacer una<br />

nota aparte <strong>de</strong> todo lo que es la causa<br />

<strong>de</strong>l intento <strong>de</strong> magnicidio, las conexiones<br />

<strong>de</strong> Revolución Fe<strong>de</strong>ral con Milman, con<br />

Bullrich, con Caputo, el rol <strong>de</strong> la jueza<br />

<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 11


Capuchetti, etc. Sin embargo, lo último<br />

que quiero recalcar es lo que comenté al<br />

principio… todo esto se viene orquestando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo, por distintos<br />

frentes. A <strong>Cristina</strong> la atacan porque es<br />

la representación <strong>de</strong>l bloque patriótico,<br />

<strong>Cristina</strong> ES patria, es quien vela por<br />

los intereses <strong>de</strong>l pueblo, por nuestra<br />

soberanía, nuestros <strong>de</strong>rechos, es la<br />

política más importante <strong>de</strong> los últimos<br />

tiempos, y nunca le perdonaron ni le<br />

van a perdonar haber sido una mujer<br />

peronista que se plantó frente a los<br />

po<strong>de</strong>res más rancios, concentrados y<br />

antipatria que hay en nuestra tierra.<br />

Y para finalizar, por si hay algún<br />

compañero distraído que duda que<br />

el atentado a <strong>Cristina</strong> tenga algún<br />

componente <strong>de</strong> género… la respuesta la<br />

da, como siempre, la misma <strong>Cristina</strong>. Ella<br />

personalmente le presentó un informe, este<br />

año, al Comité <strong>de</strong> Expertas <strong>de</strong>l Mecanismo<br />

<strong>de</strong> Seguimiento <strong>de</strong> la Convención <strong>de</strong> Belém<br />

do Pará (MESECVI) <strong>de</strong> la OEA. En ese<br />

informe titulado “Informe sobre violencias<br />

ejercidas contra <strong>Cristina</strong> Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

Kirchner. El intento <strong>de</strong> magnicidio” se<br />

hace hincapié en la violencia política<br />

y simbólica recibida por <strong>Cristina</strong> a<br />

lo largo <strong>de</strong> los años. Recor<strong>de</strong>mos que<br />

la violencia política y simbólica son dos<br />

tipos <strong>de</strong> violencia que se encuentran en<br />

la Ley 26.485 <strong>de</strong> Protección Integral para<br />

prevenir, sancionar y erradicar la violencia<br />

contra las mujeres en los ámbitos en que<br />

<strong>de</strong>sarrollen sus relaciones interpersonales.<br />

El informe es muy completo, contiene un<br />

Anexo con todas las tapas <strong>de</strong> la Revista<br />

Noticias don<strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> aparece, en<br />

una hoguera, crucificada, golpeada,<br />

simulando tener un arma en la cabeza,<br />

<strong>de</strong>snuda, simulando un orgasmo, etc. La<br />

cantidad <strong>de</strong> veces que fue nombrada en<br />

los diarios Clarín y la Nación, también<br />

figura, y es <strong>de</strong>scomunal. En síntesis, lo que<br />

plantea el informe es que todos esos años<br />

<strong>de</strong> hostigamiento fueron generando<br />

una especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>spersonificación y<br />

objetivación <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong><br />

para diluir su estatus <strong>de</strong> persona,<br />

allanando el camino y propiciando<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> ataque hacia ella.<br />

Todos esos años <strong>de</strong> agravios, injurias<br />

y ataques fueron allanando el camino<br />

para que hace 1 año hayan querido<br />

matarla, quebrando lo más básico y<br />

esencial <strong>de</strong>l pacto <strong>de</strong>mocrático: que<br />

a los contrincantes políticos no se los<br />

mata, no se los aniquila, no se los<br />

tortura ni <strong>de</strong>saparece, se les gana en<br />

las urnas.<br />

Entonces, se da una conjunción<br />

<strong>de</strong> muchos factores, el odio <strong>de</strong> género,<br />

el odio por ser peronista, el odio por<br />

representar y velar por los intereses <strong>de</strong>l<br />

pueblo, etc. todo eso atacado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todos<br />

los frentes posibles que componen el<br />

Bloque Cipayo, porque como ya dijimos,<br />

a <strong>Cristina</strong> la quieren presa o muerta. Lo<br />

que estos gorilas mal nacidos no saben es<br />

que un pueblo no olvida a quien no lo<br />

traiciona, y que la militancia siempre,<br />

siempre, siempre va a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a<br />

<strong>Cristina</strong>, por los días más felices que<br />

pudimos vivir, hasta el último aliento<br />

con la mujer <strong>de</strong> la historia.<br />

12 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 13


FERVIENTES<br />

SON LOS MISMOS DE SIEMPRE<br />

14 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


Sofía Pacheco<br />

Responsable Frente Universitario Megafón UNLP<br />

Amparo Adamo<br />

Presi<strong>de</strong>nta UES La Plata<br />

Nuestra historia ha tenido dos<br />

16 <strong>de</strong> Septiembres que han marcado<br />

a nuestro pueblo y específicamente<br />

a la juventud; por un lado el 16<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año 1955, la<br />

revolución fusiladora y por otro el<br />

16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año 1976,<br />

“La noche <strong>de</strong> los lápices”. Ambos<br />

momentos <strong>de</strong> la historia los enlaza<br />

el mismo objetivo, silenciar a las<br />

mayorías populares a través <strong>de</strong> la<br />

única manera que les es posible; la<br />

muerte y la <strong>de</strong>saparición. Perón <strong>de</strong>cía<br />

en el libro “La fuerza es el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

las bestias” (1956): “Generalmente los<br />

gobiernos militares <strong>de</strong> facto son dictaduras,<br />

son masacres y fusilamientos. Es<br />

consecuencia <strong>de</strong>l predominio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> las bestias ancestralmente viviente en<br />

la subconciencia <strong>de</strong> los individuos que<br />

<strong>de</strong>sconocen o <strong>de</strong>sprecian al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

los hombres.”<br />

Esa juventud, en un pacto social<br />

mancomunado, que el peronismo<br />

resignifica como sujetos políticos,<br />

nutriéndose y germinando en nuestra<br />

patria con i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> soberanía<br />

política, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica y<br />

justicia social en el primer y segundo<br />

gobierno peronista fueron los que<br />

luego en el bombar<strong>de</strong>o a Plaza <strong>de</strong> Mayo<br />

<strong>de</strong> 1955 y los 18 años <strong>de</strong> proscripción<br />

<strong>de</strong>l peronismo se encontraron en las<br />

primeras filas <strong>de</strong> resistencia, con una<br />

flor “No me olvi<strong>de</strong>s” en el bolsillo.<br />

Exactamente 21 años <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> ese cruento bombar<strong>de</strong>o, el 16 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1976, fue esa misma<br />

juventud empapada <strong>de</strong> cuadros<br />

políticos, que se comulgó en obras<br />

públicas reclamando un boleto<br />

estudiantil, como propuesta concreta<br />

e inmediata pero entendiendo que era<br />

parte <strong>de</strong> un camino más largo: el <strong>de</strong><br />

la liberación <strong>de</strong> la patria con el pueblo<br />

feliz y la Nación gran<strong>de</strong>.<br />

La revolución fusiladora que<br />

bombar<strong>de</strong>a a nuestro pueblo y nos<br />

proscribe 18 años y la dictadura cívico<br />

militar que <strong>de</strong>saparece a los pibes <strong>de</strong><br />

La noche <strong>de</strong> los lápices y a los 30 mil<br />

<strong>de</strong> nuestros mejores cuadros, son los<br />

mismos que hoy son responsables <strong>de</strong><br />

la proscripción <strong>de</strong> nuestra mayor lí<strong>de</strong>r<br />

política <strong>Cristina</strong> Fernan<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner.<br />

Ya los conocemos, son los mismos <strong>de</strong><br />

siempre. Fueron por San Martín, fueron<br />

por Rosas, fueron por Perón y ahora<br />

quieren ir por <strong>Cristina</strong> y los <strong>de</strong>rechos<br />

conquistados para nuestro pueblo.<br />

<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 15


Por <strong>de</strong>ber militante y convicción<br />

histórica <strong>de</strong>bemos tomar el bastón<br />

<strong>de</strong>l mariscal y las riendas <strong>de</strong> la patria<br />

nuevamente. Se lo <strong>de</strong>bemos a nuestro<br />

pueblo, a los 30 mil compañeros<br />

<strong>de</strong>saparecidos y a María Claudia<br />

Falcone, María Clara Ciocchini,<br />

Claudio <strong>de</strong> Acha, Francisco López<br />

Muntaner, Daniel Alberto Racero,<br />

Horacio Ángel Ungaro ¡presentes! A<br />

Emilse Moler y Pablo Díaz les <strong>de</strong>cimos:<br />

¡su militancia cotidiana es la mejor<br />

reivindicación a sus compañeros <strong>de</strong><br />

lucha!<br />

16 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 17


REALIDAD EFECTIVA<br />

SEPTIEMBRE SIEMPRE VUELVE<br />

18 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


Emilce Moler<br />

Ex militante <strong>de</strong> la UES La Plata.<br />

Sobreviviente <strong>de</strong> La Noche <strong>de</strong> los lápices<br />

“Un nuevo septiembre nos trae<br />

consignas para recordar a quienes no<br />

están, contra el olvido, por la verdad en<br />

tiempos en que la disputa por el pasado<br />

está fuertemente presente en nuestros<br />

días. Lo que hasta hace unos años<br />

aparecía como impensable, cuestionar<br />

públicamente y con rédito electoral las<br />

conquistas <strong>de</strong> las luchas populares contra<br />

la impunidad encontraron viabilidad<br />

social y política, hoy es un hecho.<br />

El resultado <strong>de</strong> las PASO nos<br />

plantea un <strong>de</strong>safío significativo para las<br />

organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

y todos aquellos que queremos seguir<br />

viviendo <strong>de</strong>mocracia. Nos enfrentamos a la<br />

posibilidad real <strong>de</strong> que una fuerza política<br />

que aboga por <strong>de</strong>bilitar la <strong>de</strong>mocracia y<br />

restricciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, pueda acce<strong>de</strong>r<br />

al po<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong> las urnas.<br />

Vivimos un clima <strong>de</strong> época<br />

atravesado por la proliferación <strong>de</strong><br />

discursos negacionistas respecto a<br />

los crímenes <strong>de</strong> la última dictadura.<br />

No <strong>de</strong>bemos naturalizar estos discursos<br />

ni las agresiones hacia las víctimas.<br />

Sin embargo, uste<strong>de</strong>s jóvenes, con sus<br />

pares, y con sus docentes <strong>de</strong>ben permitir<br />

y promover que surjan estos conflictos<br />

naturales, estas contradicciones. Es un<br />

paso no sólo necesario sino sumamente<br />

motivador para que puedan apropiarse<br />

<strong>de</strong> la historia. No <strong>de</strong>ben obturar los<br />

<strong>de</strong>bates, a quienes buscan respuestas.<br />

A veces, algunos docentes y autorida<strong>de</strong>s<br />

se paralizan y se angustian frente a este<br />

tipo <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s; pero hay que tener<br />

en cuenta que: para los alumnos, las<br />

controversias y tensiones funcionan como<br />

una especie <strong>de</strong> antídoto ante situaciones<br />

que les resultan lejanas y colaboran en el<br />

proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l relato histórico.<br />

Siempre les cuento que mi tabla <strong>de</strong><br />

salvación en mis días <strong>de</strong> presa en la cárcel<br />

era estudiar, saber, conocer; porque la<br />

educación es la máxima herramienta<br />

<strong>de</strong> libertad. Deben hablar con aquellos<br />

que claman por libertad y explicarles<br />

que la mejor herramienta <strong>de</strong> libertad<br />

es la educación. Que se <strong>de</strong>ben tener<br />

las mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso<br />

a la educación, que es eso lo que te<br />

hace verda<strong>de</strong>ramente libre.<br />

No es la misma respuesta que<br />

<strong>de</strong>bemos darle a los adultos que propician<br />

las políticas <strong>de</strong>l negacionismo o peor aún,<br />

minimizando que fue un genocidio, puesto<br />

que es más complicado para contestar y<br />

que intentan usar espacios <strong>de</strong>l Estado<br />

para propiciar estas propagandas.<br />

<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 19


Nuestra respuesta allí es clara y<br />

contun<strong>de</strong>nte: no los vamos a permitir,<br />

no vamos a retroce<strong>de</strong>r en las luchas<br />

alcanzadas.<br />

Mucho hemos avanzado como<br />

sociedad con estos legados. Las nuevas<br />

generaciones aprendieron <strong>de</strong> nuestra<br />

historia, que hay que dar batalla, a no<br />

resignarse, a valorar y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la vida.<br />

Que la <strong>de</strong>mocracia se construye<br />

día a día, que hay que fortalecerla,<br />

que hay que participar en todas las<br />

instituciones, esto es trascen<strong>de</strong>nte.<br />

Porque la construcción <strong>de</strong> una<br />

sociedad más justa y equitativa lleva<br />

tiempo, es una profunda disputa <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>res, <strong>de</strong> intereses enfrentados, <strong>de</strong><br />

construcciones simbólicas y culturales.<br />

Lleva esfuerzo, incomoda<br />

Y así lo entien<strong>de</strong>n las y los jóvenes<br />

que se hacen presentes en las calles, en<br />

las marchas, entre ban<strong>de</strong>ras, con sus<br />

nuevas reivindicaciones, con la fuerza<br />

<strong>de</strong> los movimientos feministas, en las<br />

luchas por el aborto legal, por el cuidado<br />

<strong>de</strong>l ambiente. Se apropian <strong>de</strong> la historia<br />

reciente, protagonistas <strong>de</strong> su época,<br />

marcan nuevas agendas, activida<strong>de</strong>s,<br />

valores.<br />

Nuestro <strong>de</strong>safío es dar respuesta<br />

a las <strong>de</strong>mandas insatisfechas <strong>de</strong><br />

nuestros tiempos para tener un<br />

20 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


país más justo e igualitario, con<br />

más <strong>de</strong>rechos, más igualdad, más<br />

<strong>de</strong>mocracia. Pero siempre, siempre, a<br />

través <strong>de</strong> los votos, nunca más botas.<br />

Fuerza compañeras y compañeros”<br />

Estas palabras, o las que la emoción<br />

me permitieron, fueron las que les dije a<br />

miles <strong>de</strong> jóvenes que estaban presente en<br />

la emblemática marcha <strong>de</strong> la Noche <strong>de</strong><br />

Lápices, este septiembre, en la ciudad <strong>de</strong><br />

La Plata. Y releo las que les dije al año<br />

pasado:<br />

“Este año murió el genocida<br />

Etchecolatz, responsable <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sapariciones. Y murió sin hablar. Otro<br />

genocida que cumplió con su pacto <strong>de</strong><br />

silencio que con<strong>de</strong>na a vivir a todxs los<br />

familiares con el pa<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> no saber<br />

dón<strong>de</strong> están los cuerpos <strong>de</strong> los chicos <strong>de</strong><br />

La Noche <strong>de</strong> los Lápices. Callan con<br />

complicidad, callan <strong>de</strong>masiado.<br />

Por eso <strong>de</strong>bemos traer esos hechos<br />

<strong>de</strong>l pasado, porque son nuestro presente.<br />

Veo ban<strong>de</strong>ras con la consigna Nunca<br />

Más y quiero compartir cómo se gestó<br />

esta consigna. El Nunca Más en la<br />

historia argentina tiene un enorme<br />

peso simbólico. Es el pacto social con<br />

el que salimos <strong>de</strong> la última dictadura<br />

y recompusimos la <strong>de</strong>mocracia con<br />

el compromiso <strong>de</strong> nunca más dirimir<br />

las diferencias políticas a través <strong>de</strong> las<br />

armas y <strong>de</strong> la violencia física.<br />

Por supuesto, que muchas veces, este<br />

acuerdo se ha fragmentado. Año a año<br />

en estas marchas lo hemos <strong>de</strong>nunciado:<br />

Julio Lopez, Santiago Maldonado, y tantas<br />

víctimas <strong>de</strong>l gatillo fácil.<br />

Pero el 1 <strong>de</strong> septiembre, y fue<br />

otra vez septiembre, con el aberrante<br />

intento <strong>de</strong> asesinato a la vicepresi<strong>de</strong>nta<br />

este pacto se rompió y esto no es<br />

menor. El daño a nuestra vida política<br />

adquiere una magnitud que todavía<br />

quizás no tomamos conciencia. Mi<br />

solidaridad con nuestra querida<br />

<strong>Cristina</strong>.<br />

Por eso este año más que nunca<br />

<strong>de</strong>bemos enfatizar los conceptos <strong>de</strong><br />

Memoria, Verdad y Justicia. Estas palabras<br />

nos guiaron a lo largo <strong>de</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>mocracia. Porque sabemos<br />

que sin verdad no hay justicia, y sin justicia<br />

no hay convivencia social <strong>de</strong>mocrática.<br />

Porque las víctimas nunca pedimos<br />

la muerte <strong>de</strong> nadie, nunca hicimos<br />

justicia por mano propia. Porque justicia<br />

por mano propia no es justicia, es<br />

asesinato. Fuimos a los tribunales con<br />

nuestras verda<strong>de</strong>s, con hechos, que<br />

se convirtieron en irrefutables pruebas<br />

jurídicas, no en palabras <strong>de</strong> odio y<br />

venganza. No odiamos, tenemos<br />

comprensión política <strong>de</strong> los hechos<br />

y responsabilidad como ciudadanos.<br />

Y como tal actuamos, hablamos,<br />

nos movemos en la sociedad, con<br />

responsabilidad, sabiendo que bajo<br />

la falsa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> expresión<br />

no todo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir. Hay límites<br />

morales, éticos, no todo está permitido.<br />

Nosotros pasamos muchos años en<br />

los que no teníamos justicia, las puertas se<br />

nos cerraban y cuando nuestros puños se<br />

querían cerrar <strong>de</strong> la bronca, rápidamente<br />

abríamos la mano para entrelazarla entre<br />

<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 21


los compañeros o para ten<strong>de</strong>rla a quien<br />

más la necesitaba, o para convertir la en<br />

la V <strong>de</strong> la victoria.<br />

Hoy celebro estar con jóvenes que<br />

se apropian <strong>de</strong> nuestra historia reciente<br />

y se convierten en protagonistas <strong>de</strong> su<br />

época, marcan nuevas agendas, nuevas<br />

luchas, nuevos <strong>de</strong>rechos. Aprendieron que<br />

los avances para el campo popular dan<br />

trabajo, hay avances y retrocesos. Pero<br />

siempre hay que mantener la militancia, la<br />

participación con alegría, con cantos, con<br />

libertad, sin odios, con la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> expresión y <strong>de</strong> saber usar<br />

las palabras para la construcción <strong>de</strong> un<br />

país sin <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s. Por eso, este año<br />

¡Los lápices escriben que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n a<br />

<strong>Cristina</strong> Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner!<br />

Y así puedo ir para atrás, año a<br />

año. Hace más <strong>de</strong> 40 años que hablo,<br />

cuento mi historia, nuestra historia.<br />

Años <strong>de</strong> avances y retrocesos, pero<br />

siempre <strong>de</strong> luchas. Elijo las palabras,<br />

hago conexiones <strong>de</strong>l pasado con<br />

nuestro presente, vinculo el ayer con<br />

nuestro hoy.<br />

Palabras que comparto con las<br />

nuevas generaciones en estos tiempos<br />

complejos, sinuosos, difíciles. Y siempre<br />

hay que recordar que septiembre<br />

siempre vuelve y volverá para<br />

quedarse.<br />

22 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 23


POPULARES<br />

Sinfonía<br />

para Ana<br />

LA LUCHA ESTUDIANTIL<br />

Ana e Isa son amigas inseparables<br />

y van al tradicional Colegio Nacional<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires, en los tiempos previos<br />

al Golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> 1976. Ambas<br />

crecieron con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que hay dos<br />

cosas esenciales en la vida: vivir el<br />

amor verda<strong>de</strong>ro y cambiar el mundo…<br />

Así empieza la sinopsis <strong>de</strong> la película<br />

argentina Sinfonía para Ana (2017),<br />

dirigida por los reconocidos cineastas<br />

y guionistas Virna Molina y Ernesto<br />

Ardito. Retrata a un grupo <strong>de</strong><br />

jóvenes militantes <strong>de</strong>l movimiento<br />

estudiantil, que habían llegado a los<br />

más altos niveles <strong>de</strong> organización<br />

y conciencia política en el clima<br />

fervoroso <strong>de</strong>l esperado retorno<br />

<strong>de</strong>l General Perón a su Patria.<br />

Son parte <strong>de</strong> aquella generación que<br />

nació <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrocamiento<br />

<strong>de</strong> 1955, al calor <strong>de</strong> la resistencia<br />

peronista en los 18 años <strong>de</strong> exilio y<br />

proscripción y que vivieron en un país<br />

asediado por golpes <strong>de</strong> Estado, en<br />

don<strong>de</strong> el movimiento estudiantil sufrió<br />

fatales ataques, pero también varias<br />

epopeyas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cuales <strong>de</strong>bemos<br />

interpelar a las nuevas generaciones<br />

con el fin <strong>de</strong> seguir <strong>de</strong>fendiendo la<br />

lucha por un mo<strong>de</strong>lo inclusivo <strong>de</strong><br />

educación porque es, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

inseparable <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> país que<br />

anhelamos.<br />

Sinfonía para Ana refleja muy<br />

bien este álgido clima <strong>de</strong> época <strong>de</strong><br />

entre fines <strong>de</strong> los 60 e inicios <strong>de</strong> los<br />

24 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 25


70 don<strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> jóvenes se<br />

vuelcan a la política convocados<br />

por la causa <strong>de</strong> la liberación<br />

nacional, y específicamente<br />

muestra a aquellos que empiezan<br />

a dar sus primeros pasos en la<br />

militancia estudiantil. Retrata<br />

la histórica vuelta <strong>de</strong>l General, la<br />

presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Héctor Cámpora<br />

y la tercera presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Juan<br />

Domingo Perón, pero luego se<br />

concentra fundamentalmente en<br />

marcar un antes y un <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1976. Subraya<br />

cómo esos niveles <strong>de</strong> organización<br />

y conciencia <strong>de</strong>l pueblo argentino<br />

fueron obligados a subsumirse a la<br />

más oscura clan<strong>de</strong>stinidad impuesta<br />

por el terrorismo estatal. A través<br />

<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> la protagonista Ana,<br />

una alumna <strong>de</strong>l Colegio Nacional<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires que militaba en la<br />

Juventud Peronista, los directores<br />

nos hacen pensar en toda una<br />

generación que fue <strong>de</strong>saparecida,<br />

torturada y asesinada por<br />

esa misma dictadura que<br />

intentó quebrar todo tipo <strong>de</strong><br />

organización popular, impulsada<br />

por el cipayismo, el odio gorila y<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Estado en beneficio<br />

<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s empresas,<br />

los intereses extranjeros y la<br />

oligarquía. Mismos sectores que<br />

siempre buscan <strong>de</strong> esta manera<br />

hacer retroce<strong>de</strong>r los avances que<br />

había hecho el peronismo en<br />

busca <strong>de</strong> la segunda y <strong>de</strong>finitiva<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Sin duda, esta película nos<br />

hace reflexionar acerca <strong>de</strong> cómo los<br />

estudiantes organizados fueron<br />

y siguen siendo un actor clave<br />

en nuestra sociedad, porque<br />

inci<strong>de</strong>n y generan transformaciones<br />

profundas no sólo en el ámbito<br />

educativo sino en toda la vida<br />

política argentina.<br />

¡ Ayer, hoy y siempre, los<br />

estudiantes en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la<br />

Patria !<br />

26 | <strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong>


<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 27


<strong>Lanceras</strong><strong>de</strong>cristina@peronismomilitante.com | Génerosydiversidad@peronismomilitante.com<br />

@Generosydiversidadpm<br />

Géneros y Diversidad Organización Peronismo Militante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!