01.12.2023 Views

Indice Revista de Marina #997

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nº 997<br />

noviembre - diciembre 2023<br />

Nº 997 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2023<br />

CABLES SUBMARINOS<br />

www.revistamarina.cl


AÑO CXXXVIII - VOLUMEN 141<br />

NÚMERO 997 - NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2023<br />

PUBLICACIÓN ISSN - 0034 - 8511<br />

CONSEJO CONSULTIVO<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Guerra Naval<br />

Capitán <strong>de</strong> navío Sergio Gómez Weber<br />

Vocales<br />

Dirección <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> la Armada<br />

Capitán <strong>de</strong> fragata Javier Rivas Tiznado<br />

Aca<strong>de</strong>mia Politecnica Naval<br />

Teniente 1º<br />

Francisca Lema Medina<br />

Dirección General <strong>de</strong>l Personal <strong>de</strong> la Armada<br />

Teniente 1º AB<br />

Alejandra Villanueva Muñoz<br />

Contraalmirante (R.) Jorge Rodríguez Urria<br />

Capitán <strong>de</strong> fragata LT (R.) Alberto Adriazola Canessa<br />

EQUIPO TÉCNICO<br />

Director (Editor General)<br />

Arturo Undurraga Díaz<br />

Traductor<br />

Felipe Carvajal Carvallo<br />

Secretaría y Subscripciones<br />

Francisco Burgos Vargas<br />

Editor <strong>de</strong> Recursos Gráficos<br />

Manuel Fernandoy Vera<br />

Editor <strong>de</strong> Textos<br />

Fabiola González Cubillos<br />

Finanzas<br />

Jesús Zaragoza Moya<br />

ENTIDAD EDITORA<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Guerra Naval<br />

CUERPO EDITORIAL<br />

CONSEJO EDITORIAL<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Historia Naval y Marítima<br />

Ing. Constructor Nv. Germán Bravo Valdivieso<br />

Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong> Valparaíso<br />

Profesor<br />

Hugo Valenzuela Rosenzuaig<br />

Escuela Naval Arturo Prat<br />

Contraalmirante (R.) Rodolfo Soria-Galvarro Derpich<br />

Particular<br />

Vicealmirante (R.) Francisco Guzmán Vial<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Guerra Naval<br />

Capitán <strong>de</strong> navío (R.) Rodrigo Pelayo González<br />

COMITÉ CIENTÍFICO<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Guerra Naval, Armada <strong>de</strong>l Ecuador<br />

MSc en Oceanografía Othoniel Palacios Celín<br />

Universidad Técnica Fe<strong>de</strong>rico Santa Maria<br />

Doctor en Ciencias <strong>de</strong> la Flavio De Barbieri Boero<br />

Ingeniería<br />

Museo Marítimo Nacional<br />

PhD, Historia Marítima<br />

Carlos Tromben Corbalán<br />

Dirección <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Armada<br />

Doctor en Educación Cristián Frías Dinamarca<br />

Estado Mayor General <strong>de</strong> la Armada<br />

Doctor en Sociología y Gerardo Vidal Flores<br />

Ciencias Políticas<br />

Universidad Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos, Perú<br />

PhD, Historia Marítima Jorge Ortiz Sotelo<br />

Universidad Gabriela Mistral<br />

Doctor en Filosofía<br />

Instituto <strong>de</strong> Historia, PUCV<br />

Doctora en Historia<br />

Sebastián Buzeta Undurraga<br />

María Urbina Carrasco<br />

Dirección <strong>de</strong> Programas, Investigación y Desarrollo <strong>de</strong> la<br />

Armada<br />

Doctor en Ciencias <strong>de</strong> la Enzo Tesser Díaz<br />

Ingeniería<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Guerra Naval<br />

Doctora en Educación<br />

Carolina Bravo Manterola<br />

IMPRESO POR GSR<br />

Avda. Jorge Montt N° 2400, Las Salinas, Viña <strong>de</strong>l Mar.


REVISTA DE MARINA es una publicación<br />

bimestral, fundada el 1º <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1885.<br />

Su misión es reflejar las inquietu<strong>de</strong>s<br />

profesionales <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> la Armada<br />

<strong>de</strong> Chile en servicio activo y en retiro,<br />

servir como medio para divulgar y<br />

discutir los asuntos relacionados con el<br />

pensamiento naval y marítimo tanto en<br />

Chile como en el extranjero, y proveer un<br />

registro <strong>de</strong>l acontecer naval y marítimo.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong> busca contribuir a<br />

la reflexión y pensamiento crítico con<br />

la publicación <strong>de</strong> artículos originales<br />

e inéditos, con las excepciones que<br />

califique su Consejo Editorial. Acoge a<br />

los colaboradores con amplio criterio,<br />

exigiendo calidad y pertinencia.<br />

Los artículos versarán sobre temas <strong>de</strong><br />

la profesión naval y aquellos <strong>de</strong> interés<br />

nacional; en particular las materias<br />

vinculadas con el <strong>de</strong>sarrollo y empleo<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r naval, la promoción <strong>de</strong> los<br />

intereses marítimos nacionales, el<br />

conocimiento <strong>de</strong> la historia, las ciencias,<br />

las artes, los <strong>de</strong>portes náuticos, el<br />

comercio y aquellas otras activida<strong>de</strong>s<br />

relacionadas con el mar.<br />

Los artículos publicados representan<br />

el pensamiento <strong>de</strong> sus autores y, por lo<br />

tanto, no comprometen en forma alguna<br />

a la <strong>Revista</strong> ni a la Armada <strong>de</strong> Chile.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong> se encuentra<br />

incorporada al Sistema Regional <strong>de</strong><br />

Información en Línea para <strong>Revista</strong>s<br />

Científicas <strong>de</strong> América Latina, El Caribe,<br />

España y Portugal (LATINDEX).


2<br />

Pág<br />

CONTENIDOS<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong> - noviembre - diciembre - 2023 - número 997<br />

04<br />

Publica con nosotros<br />

05<br />

07<br />

¿Los cables submarinos pue<strong>de</strong>n<br />

ser consi<strong>de</strong>rados LL.CC.MM. para<br />

<strong>de</strong>fensa y ataque?<br />

Ariel Gutiérrez Yáñez<br />

15<br />

Seabed warfare: La guerra<br />

submarina <strong>de</strong>l siglo XXI<br />

Leonardo Quijarro Santibáñez<br />

23<br />

Inteligencia emocional, condición<br />

necesaria para la eficiencia <strong>de</strong><br />

unida<strong>de</strong>s IM<br />

Osvaldo Rocha Suárez<br />

31<br />

Gestión documental. Cómo<br />

superar la cascada <strong>de</strong> los<br />

salmones<br />

Susana Iduya Guerrero<br />

41<br />

Chile y su estrategia para<br />

consolidarse como potencia<br />

antártica<br />

Simón Fernán<strong>de</strong>z Gamboa<br />

49<br />

El bunker <strong>de</strong>l futuro para el<br />

transporte marítimo<br />

Rodrigo Astudillo Améstica<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong> Nº 997, ISSN 0034-8511


61<br />

El rol <strong>de</strong>l mar en la guerra <strong>de</strong><br />

Ucrania<br />

Patricio Puyol Parra<br />

99<br />

Presentación <strong>de</strong> libro<br />

3<br />

Pág<br />

69<br />

¿La guerra <strong>de</strong> minas es viable en<br />

la actualidad?<br />

Diego Porzio <strong>de</strong> Angelis<br />

77<br />

Las expediciones <strong>de</strong> Francisco<br />

Machado y Nicolás Lobato y<br />

Cuenca<br />

Henry Styles Canessa<br />

85<br />

Mo<strong>de</strong>los generativos<br />

adversarios con aplicaciones en<br />

la industria <strong>de</strong>l acero<br />

Julio Espinoza Llanos<br />

102<br />

Hace 100 años<br />

103<br />

Hace 50 años<br />

104<br />

Hace 30 años<br />

91<br />

¿Sabía usted que?<br />

La epopeya <strong>de</strong> Ite y la Batalla <strong>de</strong><br />

Tacna<br />

Edgardo Mackay Schiodtz<br />

95<br />

Una historia marinera<br />

Germán Bravo Valdivieso<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong> noviembre – diciembre 2023


4<br />

Pág<br />

PUBLICA CON NOSOTROS<br />

Requisitos para publicar:<br />

Los artículos versarán sobre temas <strong>de</strong> la profesión naval y aquellos <strong>de</strong> interés nacional; en<br />

particular las materias vinculadas con el <strong>de</strong>sarrollo y empleo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r naval, la promoción<br />

<strong>de</strong> los intereses marítimos nacionales, el conocimiento <strong>de</strong> la historia, las ciencias, las artes,<br />

los <strong>de</strong>portes náuticos, el comercio y aquellas otras activida<strong>de</strong>s relacionadas con el mar.<br />

Los artículos <strong>de</strong>ben ser originales e inéditos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> su propia autoría y la solicitud <strong>de</strong><br />

publicación ha sido efectuada solo a <strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong>.<br />

En su confección <strong>de</strong>be cumplir con los siguientes requisitos mínimos:<br />

1. Procesador <strong>de</strong> texto Word – tamaño carta – letra Times New Roman tamaño 12.<br />

2. Extensión máxima <strong>de</strong> 3.000 palabras.<br />

3. Resumen <strong>de</strong> no más <strong>de</strong> 80 palabras.<br />

4. Palabras clave, mínimo tres y máximo cinco.<br />

5. Título que no exceda las 10 palabras.<br />

6. Indicar filiación <strong>de</strong>l o los autores:<br />

a. Nombre completo<br />

b. Institución a la que pertenece o si es in<strong>de</strong>pendiente.<br />

c. Grado académico.<br />

d. Correo electrónico.<br />

7. De las imágenes, se <strong>de</strong>be señalar su ubicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l texto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su envío<br />

aparte <strong>de</strong>l trabajo y en la más alta resolución (mínimo 200 dpi) en formato JPG o<br />

PNG.<br />

8. Para toda información referente a estilo (tablas, notas al pie, citaciones, referencias,<br />

bibliografía, etc.) remitirse al Manual <strong>de</strong> Estilo REVISMAR, en el sitio web en el botón<br />

Publica con Nosotros, tal como se indica a continuación.<br />

9. Enviar artículo a contacto@revistamarina.cl<br />

• Requisitos para publicar<br />

• Política <strong>de</strong> publicación<br />

• Plantilla artículo<br />

Publica con Nosotros<br />

• Cumplimiento <strong>de</strong> normas<br />

éticas <strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong><br />

• Manual <strong>de</strong> Estilo<br />

<strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Marina</strong> Nº 997, ISSN 0034-8511


SUSCRIPCIONES<br />

INCORPORACIÓN<br />

Enviar un correo a<br />

subscriptores@revistamarina.cl, y el<br />

encargado <strong>de</strong> la oficina <strong>de</strong> subscriptores<br />

se pondrá en contacto con usted.<br />

VALORES<br />

Subscripción personal Armada<br />

<strong>de</strong>scuento mensual $1.680<br />

Subscripción personal Capre<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong>scuento mensual<br />

Subscripción particular<br />

pago anual<br />

Subscripción en el extranjero<br />

pago anual<br />

$1.850<br />

$24.240<br />

US$ 79<br />

Subscripción digital<br />

(sólo para el extranjero)<br />

Avda. Jorge pago Montt anual N° 2400, Las Salinas, Viña US$ <strong>de</strong>l Mar. 19


@revista<strong>de</strong>marina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!