Style America Ferias y Eventos Edición Especial
Style America Ferias y Eventos Edición Especial - Diciembre 2023 Publicación especializada con contenidos exclusivos, artículos, entrevistas y el calendarios con más de 250 ferias y eventos para las industrias del sistema moda, calzado, bolsos y accesorios en 2024
Style America Ferias y Eventos Edición Especial - Diciembre 2023
Publicación especializada con contenidos exclusivos, artículos, entrevistas y el calendarios con más de 250 ferias y eventos para las industrias del sistema moda, calzado, bolsos y accesorios en 2024
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
EDITORIAL<br />
4<br />
¡Una edición especial<br />
de STYLE AMERICA!<br />
Les presentamos la revista <strong>Style</strong> América <strong>Ferias</strong> y <strong>Eventos</strong>,<br />
una edición especial que reafirma el compromiso de <strong>Style</strong><br />
América durante más de 18 años con la generación de<br />
información y conocimiento para los profesionales de las<br />
industrias del sistema moda, calzado, cuero y accesorios.<br />
Esta revista es pionera en su tipo para nuestra industria<br />
a nivel mundial, dedicada a información de ferias, foros y<br />
eventos especializados. Se convierte en una herramienta<br />
útil y práctica para conocer la actualidad, nuevas<br />
dinámicas de los principales eventos de la industria en<br />
todo el mundo y potenciar la generación de oportunidades.<br />
Leyendo esta edición especial podrá conocer los puntos<br />
de vista de líderes, expertos de la industria de diferentes<br />
lugares del mundo. Nos entrevistamos con presidentes<br />
de ferias y congresos internacionales, expertos de<br />
instituciones de fomento al comercio, directivos de<br />
asociaciones de países y directores de exportaciones en<br />
marcas internacionales, para enriquecer la visión del rol de<br />
las ferias y eventos en nuestra industria, y poder entregarles<br />
información única y exclusiva que <strong>Style</strong> América trae con<br />
el objetivo de entender mejor las dinámicas de la industria<br />
y visualizar nuevas oportunidades.<br />
PV Paris<br />
Esta revista presenta la más completa investigación con<br />
el calendario de ferias, foros y eventos especializados de<br />
las industrias del sistema moda de todo el año 2024; con<br />
más de 250 ferias que ocurrirán durante los doce meses<br />
del año, las caracterizamos con sus fechas e información<br />
de valor como los segmentos que cubren, horarios y los<br />
lugares donde se realizan; Una guía de información para<br />
profesionales de la industria, fabricantes y compradores que<br />
apoye la planificación de sus participaciones en eventos.<br />
Nuestro recorrido por las ferias y eventos nos permitió<br />
constatar que son plataformas que desempeñan un<br />
papel crucial, brindan oportunidades irremplazables<br />
de conocimiento y relacionamiento para interactuar<br />
cara a cara con clientes potenciales, fidelizar existentes,<br />
comprender el valor de los productos y servicios. Permiten<br />
conocer mejor a los competidores y ayudan a mantenerse<br />
al día con las tendencias y dinámicas del mercado. Sin<br />
embargo, han cambiado mucho en los últimos años y al<br />
igual que toda la industria afrontan retos que han abierto<br />
nuevas oportunidades; temas como las nuevas tecnologías<br />
y la sostenibilidad están definiendo el presente y futuro de<br />
los eventos, en esta revista encontrarán información de<br />
primera mano acerca de estas dinámicas y desafíos que<br />
serán de valor para su empresa y sus negocios.<br />
<strong>Style</strong> <strong>America</strong> en <strong>Ferias</strong><br />
Los invitamos a leer y descubrir todo el contenido que<br />
hemos preparado para esta edición especial. Nos gustaría<br />
conocer sus opiniones para enriquecer el debate. Estamos<br />
a un clic de distancia en nuestras redes sociales o<br />
plataformas en internet. Recuerden que también pueden<br />
leernos en formato digital en cualquier dispositivo. En <strong>Style</strong><br />
América somos un medio de comunicación profesional e<br />
independiente al servicio de la industria.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S<br />
@<strong>Style</strong>america<br />
#<strong>Style</strong><strong>America</strong><strong>Ferias</strong>
Historia de las <strong>Ferias</strong> Comerciales<br />
4<br />
6<br />
16<br />
Editorial<br />
<strong>Edición</strong> especial <strong>Style</strong> <strong>America</strong> ferias<br />
y <strong>Eventos</strong><br />
Calendario internacional de <strong>Ferias</strong> y<br />
<strong>Eventos</strong> Año 2024<br />
Más de 250 <strong>Ferias</strong> y eventos de las industrias<br />
del sistema moda, calzado, bolsos y<br />
accesorios.<br />
Hablando con Expertos<br />
Expertos lideres de la industria de varios<br />
países hablan del rol de las ferias y los<br />
eventos en el sector desde diferentes<br />
perspectivas<br />
CONTENIDO<br />
5<br />
Hablando con Expertos<br />
26<br />
Sergio Dulio - UITIC<br />
Aroldo Ferreira – Abicalcados<br />
Maria Vittoria Brustia – SIMAC Tanning Tech<br />
– Assomac<br />
Stephen Lamar - AAFA<br />
Fredy Santander - Corpoincal NS<br />
Luis Gerardo López - Cofoce<br />
Giovanna Ceolini - Micam<br />
Fernando Galhego - Carrano<br />
Danny D’alessandro - Mipel<br />
Reportajes <strong>Ferias</strong> y <strong>Eventos</strong><br />
Novedades y principales acontecimientos de<br />
ferias y eventos de las industrias del sistema<br />
moda, calzado y accesorios.<br />
En Portada<br />
Fieramilano, Italia<br />
Foto: <strong>Style</strong> <strong>America</strong><br />
ISSN 2665-1335<br />
Calendario de <strong>Ferias</strong> y <strong>Eventos</strong><br />
Reportajes <strong>Ferias</strong> y <strong>Eventos</strong><br />
<strong>Style</strong> Noticias<br />
44<br />
48<br />
54<br />
World Footwear Congress 2023<br />
IFLS+EICI<br />
Colombiamoda<br />
Inspiramais<br />
APLF 2024<br />
MICAM, MIPEL<br />
Texworld Evolution Paris<br />
Magic Las Vegas<br />
Premiere Classe<br />
FIMEC<br />
Lineapelle<br />
XXI Congreso UITIC<br />
SIMAC Tanning-Tech<br />
ANPIC<br />
Expo Riva Schuh<br />
STYLE Noticias<br />
Couromoda Latinoamerica / Futurmoda 50<br />
ediciones / Expocaipic suspendida<br />
90 congreso UFI / Texprocess espacio<br />
instituciones 2024<br />
HeimTextil Colombia en 2024 / Tecnomoda<br />
nueva feria b2B / XV edición foro Tecnocuero<br />
XIX encuentro químicos del cuero Colombia /<br />
Debuta feria BFShow en Brasil<br />
Industria<br />
La importancia de la planeación para una<br />
exitosa visita a una feria comercial<br />
Nuevas dinámicas de la logística<br />
internacional en la industria del sistema<br />
moda, calzado y accesorios<br />
La historia de las <strong>Ferias</strong> Comerciales<br />
Directorio de Negocios<br />
Contenido<br />
Dirección General<br />
Luis Alejandro Rodríguez Q.<br />
Director y Editor<br />
Internacional<br />
Andrés Rodríguez Barreto<br />
Coordinador Editorial<br />
Sandra Cardozo B.<br />
Coordinador de Arte<br />
Nelson Orjuela B.<br />
Redacción<br />
Editorial STYLE S.A.S.<br />
Consejo Editorial<br />
Sandra Cardozo B.<br />
Andrés Rodríguez B.<br />
Diseño y Diagramación<br />
Editorial STYLE S.A.S.<br />
Danevsa S.A.S.<br />
Administración<br />
Idaly Barreto O.<br />
Fotografía:<br />
STYLE AMERICA<br />
Danevsa S.A.S<br />
Premiere Vision Paris<br />
LINEAPELLE<br />
APLF<br />
FIMEC<br />
Expo Riva Schuh<br />
Texworld Evolution Paris<br />
Simac Tanning Tech<br />
www.styleinsumos.com - info@styleinsumos.com<br />
Carrera 53 # 103B- 42 Oficina 105. Bogotá D.C. – Colombia<br />
Teléfonos: (+57) 317 681 63 80 – Whatsapp: (+57-) 305 234 12 77<br />
Publicidad: publicidad@styleinsumos.com<br />
info@revistastyle.com<br />
Facebook: /<strong>Style</strong><strong>America</strong> – Twitter: @styleamericamag<br />
Instagram: @revistastyle<br />
LinkedIn: /<strong>Style</strong>america<br />
STYLE AMERICA edición especial <strong>Ferias</strong> y <strong>Eventos</strong> es una publicación especializada de<br />
distribución 100% GRATUITA<br />
El material publicitario que aparece en nuestras páginas es suministrado por los anunciantes.<br />
<strong>Style</strong> <strong>America</strong> no se hace responsable por la originalidad o procedencia, por la disponibilidad de los<br />
productos, ni por la utilización que se haga de dicha información.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización.<br />
STYLE AMERICA Materiales es una publicación especializada en materiales, insumos y tecnologíade<br />
distribución 100% GRATUITA en Colombia y otros paises de la región.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS<br />
6<br />
Calendario International<br />
de <strong>Ferias</strong> y <strong>Eventos</strong><br />
Presentamos el más completo calendario de ferias y<br />
eventos de las industrias del sistema moda, calzado y<br />
accesorios para todo el año 2024 con más de 250 ferias y<br />
eventos especializados. Una herramienta de información<br />
de gran utilidad para los profesionales de la industria en<br />
su planeación anual. Las ferias y eventos vienen retomado<br />
su dinámica prepandemia y siguen siendo escenarios<br />
representativos para la generación de oportunidades, así<br />
como las plataformas de las innovaciones y desarrollos que<br />
marcan el futuro de la industria.<br />
Año 2024<br />
Si desea más detalles e información de las ferias y eventos<br />
en este calendario, lo invitamos a visitar www.revistastyle.com<br />
donde presentamos a nuestros suscriptores un perfil de<br />
cada evento con información detallada adicional de recintos<br />
donde se realizan, organizadores, datos de contacto, redes<br />
sociales y registro de cada una de las ferias. También<br />
puede suscribirse gratis a nuestro boletín mensual de <strong>Style</strong><br />
América en www.styleinsumos.com/boletin y recibir en su<br />
correo electrónico las principales noticias y novedades de<br />
los eventos y ferias más importantes.<br />
Categoría de Producto<br />
Moda<br />
Femenina<br />
Moda<br />
Masculina<br />
Calzado<br />
Dama<br />
Calzado<br />
Hombre<br />
Moda<br />
Niña/o<br />
Calzado<br />
Niña/o<br />
Textiles<br />
Pieles<br />
Insumos<br />
Accesorios<br />
Confección<br />
Maquinaria<br />
Enero<br />
9<br />
MAR<br />
HEIMTEXTIL<br />
9 al 12 de Enero<br />
Frankfurt, Alemania<br />
9:00 a.m - 6:00 p.m.<br />
www.heimtextil.messefrankfurt.com<br />
<br />
16<br />
MAR<br />
INTERMODA<br />
16 al 19 de Enero<br />
Guadalajara, México<br />
9:00 a.m .- 8:00 p.m.<br />
www.intermoda.com.mx/<br />
CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS<br />
20<br />
SAB<br />
20<br />
SAB<br />
21<br />
DOM<br />
22<br />
LUN<br />
22<br />
LUN<br />
23<br />
MAR<br />
23<br />
MAR<br />
23<br />
MAR<br />
23<br />
MAR<br />
INNATEX International Trade<br />
Fair Sustainable Textiles<br />
20 al 22 de Enero<br />
Hofheim, Alemania<br />
10:00 a.m. - 5:00 p:m.<br />
www.innatex.muveo.de<br />
WHO’S NEXT,<br />
IMPACT, TRAFFIC & NEONYT PARIS<br />
20 al 22 de Enero<br />
París, Francia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.whosnext.com<br />
MODEFABRIEK<br />
21 al 22 de Enero<br />
Amsterdam, Paises Bajos<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.modefabriek.nl<br />
COUROMODA<br />
22 al 24 de Enero<br />
Sao Paulo, Brasil<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.couromoda.com<br />
TEXWORLD<br />
Evolution / Apparel Sourcing NY<br />
22 al 24 de Enero<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.texworld-usa.us.messefrankfurt.com<br />
LINEAPELLE LONDRES<br />
23 de Enero<br />
Londres, Reino Unido<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.newyork.lineapelle-fair.com<br />
COLOMBIATEX<br />
23 al 25 de Enero<br />
Medellin, Colombia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.colombiatex.inexmoda.org.co<br />
LEATHER & SHOES<br />
23 al 26 de Enero<br />
Kiev, Ucrania<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.artexpo.ua/en/index.htm<br />
INSPIRAMAIS<br />
23 al 24 de Enero<br />
Porto Alegre, Brasil<br />
Fiergs<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.inspiramais.com.br<br />
www.facebook.com/inspiramais<br />
www.linkedin.com/company/inspiramais/<br />
www.instagram.com/inspiramaisoficial/<br />
Programa de Apoyo a Compradores<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
27<br />
SAB<br />
28<br />
DOM<br />
30<br />
MAR<br />
31<br />
MIE<br />
31<br />
MIE<br />
31<br />
MIE<br />
1<br />
JUE<br />
1<br />
JUE<br />
1<br />
JUE<br />
FASHION ROOMS<br />
27 al 29 de Enero<br />
Dusseldorf, Alemania<br />
9:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.fashn-rooms.com<br />
NEONYT<br />
28 al 29 de Enero<br />
Dusseldorf, Alemania<br />
9:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.neonyt-duesseldorf.com<br />
MILANO UNICA<br />
30 Enero a 1 Febrero<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.milanounica.it/it<br />
NW Materials Show<br />
31 de Enero al 1 de Febrero<br />
Portland, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.americanevents.com/events-calendar/<br />
LINEAPELLE NEW YORK<br />
31 Enero a 1 Febrero<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.newyork.lineapelle-fair.com<br />
CIFF<br />
COPENHAGEN INTERNATIONAL<br />
FASHION FAIR X REVOLVER<br />
31 de Enero al 2 de Febrero<br />
Copenhage, Dinamarca<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ciff.dk/<br />
Febrero<br />
INDIA INTERNATIONAL<br />
LEATHER FAIR IILF<br />
1 al 3 de Febrero<br />
Chennai, India<br />
10:00 am - 6 pm<br />
https://indiatradefair.com/iilf/<br />
GARTEX TEXPROCESS MUMBAI<br />
1 al 3 de Febrero<br />
Mumbai, India<br />
10 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.gartexindia.com<br />
DTG TEXTILE & GARMENT<br />
Machinery Exhibition<br />
1 al 4 de Febrero<br />
Dhaka, Bangladesh<br />
12:00 p.m. - 8:00 p.m.<br />
https://www.chanchao.com.tw/DTG/<br />
<br />
<br />
Europa<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
7<br />
24<br />
MIE<br />
NE MATERIALS SHOW<br />
24 al 25 de Enero<br />
Boston, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.americanevents.com<br />
<br />
2<br />
VIE<br />
EDMONTON FOOTWEAR &<br />
ACCESSORIES BUYING MART<br />
2 al 4 de Febrero<br />
Edmonton, Canada<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
https://wcsa.ca/<br />
<br />
24<br />
MIE<br />
PITTI FILATI<br />
24 al 26 de Enero<br />
Florencia, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.filati.pittimmagine.com/en<br />
<br />
2<br />
VIE<br />
FOOTWEAR INDIA EXPO<br />
2 al 4 de Febrero<br />
Nueva Delhi, India<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
http://www.footwearindiaexpo.in<br />
<br />
26<br />
VIE<br />
CAIRO INTERNATIONAL<br />
LEATHER & SHOES<br />
26 al 28 de Enero<br />
El Cairo, Egipto<br />
11:00 a:m. - 7:00 p.m.<br />
www.cairointerleather.com<br />
<br />
3<br />
SAB<br />
ILM<br />
3 al 5 de Febrero<br />
Offenbach, Alemania<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ilm-offenbach.de<br />
<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS<br />
8<br />
3<br />
SAB<br />
CHICAGO COLLECTIVE MEN<br />
3 al 6 de Febrero<br />
Chicago, Estados Unidos<br />
8:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.chicagocollectivewomens.com<br />
<br />
13<br />
MAR<br />
MAGIC LAS VEGAS<br />
13 al 15 de Febrero<br />
Las Vegas, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.magicfashionevents.com<br />
<br />
4<br />
DOM<br />
MODA UK<br />
4 al 7 de Febrero<br />
Birmingham, Reino Unido<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.moda-uk.co.uk<br />
<br />
13<br />
MAR<br />
PROJECT LAS VEGAS<br />
<br />
13 al 15 de Febrero<br />
Las Vegas, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.projectfashionevents.com/lv/en/contact.html<br />
5<br />
LUN<br />
5<br />
LUN<br />
5<br />
LUN<br />
6<br />
MAR<br />
6<br />
MAR<br />
9<br />
VIE<br />
9<br />
VIE<br />
10<br />
SAB<br />
11<br />
DOM<br />
13<br />
MAR<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S<br />
TEXWORLD EVOLUTION PARIS<br />
5 al 7 de Febrero<br />
París, Francia<br />
Puerta de Versalles Hall 7<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.texworld-paris.fr.messefrankfurt.com<br />
texworldparis<br />
showcase/texworld-paris/<br />
texworldevolutionparis/<br />
FFANY MARKET WEEK<br />
5 al 9 de Febrero<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ffany.org<br />
FASHION WEEK TRADE<br />
5 al 11 de Febrero<br />
Estocolmo, Suecia<br />
9:00 a.m. - 8:00 p.m.<br />
www.stockholmfashiondistrict.se<br />
IFLS-EICI International Footwear<br />
& Leather Show<br />
6 al 9 de Febrero<br />
Bogotá, Colombia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.ifls.com.co<br />
acicamcolombia<br />
acicam_col<br />
Programa de Apoyo a Compradores<br />
PREMIERE VISION PARIS<br />
PV Accessories - PV Leather<br />
6 al 8 de Febrero<br />
París, Francia<br />
9:00 a.m. - 6:30 p.m.<br />
www.paris.premierevision.com<br />
MOMAD<br />
9 al 11 de Febrero<br />
Madrid España<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.ifema.es/momad<br />
NFW NEW YORK FASHION WEEK<br />
9 al 14 de Febrero<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 10:00 p.m.<br />
www.cfda.com<br />
AFA CANADA<br />
10 al 13 de Febrero<br />
Toronto, Canada<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.afacanada.com<br />
PURE LONDON<br />
11 al 13 de Febrero<br />
Londres, Reino Unido<br />
9:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.purelondon.com<br />
SOURCING AT MAGIC<br />
13 al 15 de Febrero<br />
Las Vegas, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.sourcingatmagic.com/en/home.html<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
13<br />
MAR<br />
14<br />
MIE<br />
16<br />
VIE<br />
17<br />
SAB<br />
17<br />
SAB<br />
17<br />
SAB<br />
18<br />
DOM<br />
18<br />
DOM<br />
18<br />
DOM<br />
19<br />
LUN<br />
20<br />
MAR<br />
SCHUH AUSTRIA<br />
<br />
13 al 15 de Febrero<br />
Salazburgo Austria<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.brandboxx.at/en/messe-event/schuh-austria/<br />
KENKAVIIKKO<br />
SEMANA DEL CALZADO<br />
14 al 16 de Febrero<br />
Vantaa, Finlandia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.kenkaviikko.fi<br />
LONDON FASHION WEEK<br />
16 al 20 de Febrero<br />
Londres, Reino Unido<br />
9:00 a.m. - 10:00 p.m.<br />
www.londonfashionweek.co.uk<br />
ATLANTA SHOE MARKET<br />
17 al 19 de Febrero<br />
Atlanta, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.atlantashoemarket.com<br />
STYL - KABO International<br />
Fair of Footwear & Leatherwear<br />
17 al 19 de Febrero<br />
Praga, Republica Checa<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.bvv.cz/en/styl-kabo<br />
EXICAL<br />
17 al1 19 de Febrero<br />
Córdoba, Argentina<br />
11:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.exical.com.ar/sobre-exical<br />
MICAM<br />
18 al 21 de Febrero<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.themicam.com/en<br />
MIPEL<br />
18 al 21 de Febrero<br />
Milán, Italia<br />
9:30 a.m. - 6:30 p.m.<br />
www.mipel.com<br />
MILANO FASHION & JEWELS<br />
18 al 21 de Febrero<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.homifashionjewels.com<br />
CPM COLLECTIONS<br />
Premiere Moscow / Euro Shoes<br />
19 al 22 de Febrero<br />
Moscú, Rusia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.cpm-moscow.com<br />
LINEAPELLE<br />
20 al 22 de Febrero<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:30 p.m.<br />
www.lineapelle-fair.it<br />
Lineapellefair<br />
lineapelle<br />
lineapellefair<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS<br />
20<br />
MAR<br />
SOURCING AT MAGIC NEW YORK<br />
20 al 22 de Febrero<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.sourcingatmagic.com<br />
<br />
27<br />
MAR<br />
EXINTEX<br />
27 de Febrero al 1 de Marzo<br />
Puebla, México<br />
10 a.m. - 6 p.m.<br />
www.exintex.com<br />
<br />
9<br />
20<br />
MAR<br />
MAGIC NEW YORK<br />
20 al 22 de Febrero<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.findfashionevents.com<br />
<br />
28<br />
MIE<br />
LA TEXTILE<br />
28 de Febrero a Marzo 1<br />
Los Ángeles, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.californiamarketcenter.com/latextile<br />
<br />
20<br />
MAR<br />
20<br />
MAR<br />
20<br />
MAR<br />
21<br />
MIE<br />
21<br />
MIE<br />
22<br />
JUE<br />
22<br />
JUE<br />
23<br />
VIE<br />
24<br />
SAB<br />
26<br />
LUN<br />
MFW MILAN FASHION<br />
WEEK FEMENINA<br />
20 al 26 de Febrero<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 10:00 p.m.<br />
www.milanofashionweek.cameramoda.it<br />
EXPOASOINDUCALS CUERO<br />
20 al 23 de Febrero<br />
Bucaramanga, Colombia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.asoinducals.org<br />
EXPOCCOL<br />
20 al 23 de Febrero<br />
Bucaramanga, Colombia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.expoccol.com<br />
COTERIE<br />
21 al 22 de Febrero<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.coteriefashionevents.com<br />
MODTISSIMO<br />
21 al 22 de Febrero<br />
Porto, Portugal<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.modtissimo.com<br />
HONG KONG INTERNATIONAL<br />
FUR AND FASHION FAIR<br />
22 al 25 de Febrero<br />
Hong Kong, China<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.hkff.org<br />
WHITE<br />
22 al 25 de Febrero<br />
Milán, Italia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.whiteshow.com<br />
VANCOUVER FOOTWEAR<br />
& ACCESSORIES BUYING MART<br />
23 al 25 de Febrero<br />
Vancouver, Canadá<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.wcsa.ca<br />
BSTA SHOW INVIERNO<br />
24 al 25 de Febrero<br />
Manchester NH, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.bostonshoetravelers.org<br />
PARIS FASHION WEEK<br />
COLECCIONES FEMENINAS<br />
26 de Febrero al 5 de Marzo<br />
París, Francia<br />
9:00 a.m. - 10:00 p.m.<br />
www.fhcm.paris<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
28<br />
MIE<br />
29<br />
JUE<br />
01<br />
VIE<br />
02<br />
SAB<br />
03<br />
DOM<br />
03<br />
DOM<br />
05<br />
MAR<br />
06<br />
MIE<br />
12<br />
MAR<br />
AYMOD<br />
28 de Febrero al 2 de Marzo<br />
Estambul, Turquia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aymod.com<br />
TRANOI<br />
29 de Febrero al 3 de Marzo<br />
París, Francia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.tranoi.com<br />
Marzo<br />
PREMIERE CLASSE<br />
1 al 4 de Marzo<br />
París, Francia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.premiere-classe.com<br />
POZNAN SHOE FAIR<br />
2 al 3 de Marzo<br />
Poznan, Polonia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.poelking.pl<br />
SHOES DUSSELDORF<br />
3 al 5 de Marzo<br />
Dusseldorf, Alemania<br />
9:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.shoes-duesseldorf.com<br />
CHICAGO COLLECTIVE WOMEN<br />
3 al 5 de Marzo<br />
Chicago, Estados Unidos<br />
8:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.chicagocollectivewomens.com<br />
SAPICA<br />
5 al 7 de Marzo<br />
León, México<br />
10 a.m. - 7 p.m.<br />
www.sapica.com<br />
CHIC<br />
6 al 8 de Marzo<br />
Shanghai, China<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.enmar.chicfair.com<br />
FIMEC<br />
12 al 14 de Marzo<br />
Novo Hamburgo, Brasil<br />
1:00 p.m. - 8:00 p.m.<br />
www.fimec.com.br<br />
FeiraFimec<br />
feira-fimec<br />
feirafimec<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
26<br />
LUN<br />
IIGH INDIA INTERNATIONAL<br />
GARMENT FAIR<br />
26 al 29 de Febrero<br />
Nueva Delhi, India<br />
10:00 a.m- 6:00 p.m.<br />
www.indiaapparelfair.com<br />
<br />
12<br />
MAR<br />
OBUV. MIR KOZHI<br />
12 al 15 de Marzo<br />
Rusia, Moscú<br />
10 a.m. - 6 p.m.<br />
www.obuv-expo.ru<br />
<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS<br />
10<br />
13<br />
MIE<br />
13<br />
MIE<br />
13<br />
MIE<br />
13<br />
MIE<br />
19<br />
MAR<br />
19<br />
MAR<br />
19<br />
MAR<br />
19<br />
MAR<br />
20<br />
MIE<br />
20<br />
MIE<br />
20<br />
MIE<br />
20<br />
MIE<br />
20<br />
MIE<br />
FORO SOSTENTABILIDAD CICB<br />
13 de Marzo<br />
Novo Hamburgo, Brasil<br />
1:00 p.m. - 8:00 p.m.<br />
www.cicb.org.br<br />
FUTURMODA<br />
13 al 14 de Marzo<br />
Alicante, España<br />
9:00 a.m. - 6.30 p.m.<br />
www.futurmoda.es<br />
TRAVEL GOODS SHOW<br />
13 al 15 de Marzo<br />
Las Vegas, Estados Unidos<br />
10 a.m. - 6 p.m.<br />
www.travelgoods.show<br />
SHOESSTAR Asia<br />
13 al 15 de Marzo<br />
Almaty, Kazakhstan<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.shoesstar.ru<br />
APLF Leather - APLF Material+<br />
19 al 21 de Marzo<br />
Hong Kong, China<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aplf.com/aplf-2024<br />
APLFHK<br />
aplf<br />
aplf_events<br />
FASHION ACCESS<br />
19 al 21 de Marzo<br />
Hong Kong, China<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aplf.com/aplf-2024<br />
AGRESTETEX24<br />
19 al 22 de Marzo<br />
Nova Caruaru, Brasil<br />
4:00 p.m. - 9:00 p.m.<br />
www.agrestetex.com.br<br />
DALLAS APPAREL<br />
& ACCESSORIES MARKET<br />
19 al 22 de Marzo<br />
Dallas, Estados Unidos<br />
8:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.dallasmarketcenter.com<br />
DFM-INTERNATIONAL FOOTWEAR<br />
Machinery & Material Industry Fair<br />
20 al 22 de Marzo<br />
Dongguan, China<br />
9:30 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.dfmshow.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
DTC-INTERNATIONAL INTERNATIONAL <br />
Textile & Clothing Industry Fair<br />
20 al 22 de Marzo<br />
Dongguan, China<br />
9:30 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.dfmshow.com<br />
INDO INTER TEX machinery<br />
and accessories exhibition<br />
20 al 23 de Marzo<br />
Jakarta, Indonesia<br />
9:30 a.m. - 5:30 p.m.<br />
www.indointertex.com<br />
PRIME SOURCE FORUM<br />
20 al 21 de Marzo<br />
Hong Kong, China<br />
www.primesourceforumhk.com<br />
CÚTEX<br />
20 al 22 de Marzo<br />
Cúcuta, Colombia<br />
8:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.corpomoda.com.co<br />
<br />
<br />
<br />
20<br />
MAR<br />
20<br />
MIE<br />
20<br />
MIE<br />
20<br />
MIE<br />
29<br />
VIE<br />
10<br />
MIE<br />
10<br />
MIE<br />
10<br />
MIE<br />
17<br />
MAR<br />
17<br />
MAR<br />
22<br />
MAR<br />
23<br />
MAR<br />
Abril<br />
EXPOCUC<br />
20 al 22 de Marzo<br />
Cúcuta, Colombia<br />
8:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.corpoincalns.org<br />
corpoincalns<br />
corpomodagremio<br />
MOSSHOES<br />
20 al 23 de Marzo<br />
Moscú, Rusia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.mosshoes.com<br />
PERFORMANCE DAYS<br />
20 al 21 de Marzo<br />
Munich, Alemania<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.performancedays.com<br />
STYLE BANGKOK<br />
20 al 24 de Marzo<br />
Bangkok, Tailandia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
AGRA FOOTWEAR EXPO<br />
29 al 31 de Marzo<br />
Agra, India<br />
www.agrafootwearexpo.com<br />
MAGIC NASHVILLE<br />
3 al 4 de Abril<br />
Nashville, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.magicfashionevents.com<br />
TECNOMODA<br />
10 al 11 de Abril<br />
Ribeirao Preto, Brasil<br />
10:00 a.m. - 8:00 p.m.<br />
www. feiratecnomoda.com.br<br />
VIETNAM SAIGON FABRIC<br />
& GARMENT ACCESSORIES EXPO<br />
10 al 13 de Abril<br />
Ho Chi Min, Vietnam<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.sgnfab.com<br />
MINAS TREND PREVIEW<br />
16 al 18 de Abril<br />
Belo Horizonte, Brasil<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.minastrend.com.br<br />
FASHION WORLD TOKYO<br />
17 al 19 de Abril<br />
Tokyo, Japón<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.fashion-tokyo.jp<br />
TECNOTEXTIL<br />
22 al 25 de Abril 2025<br />
Sao Paulo, Brasil<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.tecnotextilbrasil.com.br<br />
CHINAPLAS PLASTIC AND RUBBER<br />
23 al 26 de Abril<br />
Shanghai, China<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.chinaplasonline.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
23<br />
MAR<br />
23<br />
MAR<br />
24<br />
MIE<br />
29<br />
LUN<br />
ABR<br />
ABR<br />
01<br />
MIE<br />
01<br />
MIE<br />
07<br />
MAR<br />
14<br />
MAR<br />
14<br />
MAR<br />
21<br />
MAR<br />
21<br />
MAR<br />
Mayo<br />
TECHTEXTIL - TEXPROCESS<br />
23 al 26 de Abril<br />
Frankfurt, Alemania<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www. techtextil.messefrankfurt.com<br />
techtextil<br />
techtextil<br />
techtextil_texprocess<br />
HEIMTEXTIL COLOMBIA<br />
23 al 25 de Abril<br />
Medellín, Colombia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www. heimtextilcolombia.com<br />
ANPIC<br />
24 al 26 de Abril<br />
León, México<br />
10.30 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.anpic.com<br />
USRA THE MAY EVENT<br />
29 de Abril al 1 de Mayo<br />
Las Vegas, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.usraonline.org<br />
EXPOSHOES<br />
Abril<br />
Kiev, Ucrania<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.artexpo.ua<br />
ALL AFRICAN LEATHER FAIR<br />
Abril (3 dias)<br />
Addis Ababa, Etiopia<br />
www. aalflink.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
IGATEX International Garment <br />
& Textile Machinery Exhibition & Conference<br />
1 al 4 de Mayo<br />
Lahore, Pakistán<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.enquiry@igatex.pk<br />
CANTON FAIR<br />
1 al 5 de Mayo<br />
Guanzhou , China<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.cantonfair.org.cn<br />
CREATEX<br />
7 al 9 de Mayo<br />
Bogotá, Colombia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.saloncreatex.com<br />
SICC<br />
14 al 16 de Mayo<br />
Gramado, Brasil<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.sicc.com.br<br />
EXPOCAIPIC<br />
14 al 16 deMayo<br />
Buenos Aires, Argentina<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.caipic.org.ar<br />
BRAZILIAN FOOTWEAR SHOW<br />
21 al 23 de Mayo<br />
Sao Paulo, Brasil<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.bfshow.com.br<br />
EMITEX - SIMATEX<br />
21 al 23 de Mayo<br />
Buenos Aires, Argentina<br />
2:00 p.m. - 8:00 p.m.<br />
www. emitex.ar.messefrankfurt.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
23<br />
JUE<br />
30<br />
JUE<br />
MAY<br />
MAY<br />
03<br />
LUN<br />
03<br />
LUN<br />
03<br />
LUN<br />
03<br />
LUN<br />
04<br />
MAR<br />
11<br />
MAR<br />
11<br />
MAR<br />
11<br />
MAR<br />
CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS<br />
Junio<br />
TOKYO LEATHER FAIR<br />
23 al 24 de Mayo<br />
Tokio, Japón<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.tlf.jp<br />
INTER SHOETEC GUANGZHOU<br />
30 de Mayo al 01 de Junio<br />
Guangzhou, China<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.slfchinafair.com<br />
BOGOTÁ FASHION WEEK<br />
Mayo<br />
Bogotá, Colombia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.bogotafashionweek.com.co<br />
AYSAF<br />
Mayo (evento de 3 días)<br />
Estambúl, Turquia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aysafexpo.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
GUANGZHOU INTERNATIONAL <br />
EXHIBITION ON SHOES AND LEATHER<br />
3 al 5 de Junio<br />
Guanzhou, China<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.toprepute.com.hk<br />
GUANGZHOU INTERNATIONAL<br />
LEATHER EXHIBITION - GILE<br />
3 al 5 de Junio<br />
Guanzhou, China<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.toprepute.com.hk<br />
<br />
GUANGZHOU INTERNATIONAL <br />
TANNING TECHNOLOGY & MACHINERY<br />
EXHIBITION - GITTME<br />
3 al 5 de Junio<br />
Guanzhou, China<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.toprepute.com.hk<br />
FFANY MARKET WEEK<br />
3 al 7 de Junio<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ffany.org<br />
LE SHOW<br />
4 al 6 de Junio<br />
Moscú, Rusia<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.leshow.ru<br />
MIDWEST BUY MART<br />
11 al 13 de Junio<br />
Saskatoon, Canadá<br />
8:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.midwestbuymart.com<br />
DALLAS APPAREL<br />
& ACCESSORIES MARKET<br />
11 al 14 de Junio<br />
Dallas, Estados Unidos<br />
8:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.dallasmarketcenter.com<br />
PITTI UOMO<br />
11 al 16 de Junio<br />
Florencia, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.filati.pittimmagine.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S<br />
11
CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS<br />
12<br />
14<br />
VIE<br />
MFW MILAN FASHION WEEK<br />
MASCULINA<br />
14 al 18 de Junio<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. a 10:00 p.m.<br />
www.milanofashionweek.cameramoda.it<br />
<br />
02<br />
MAR<br />
PREMIERE VISION PARIS -<br />
PV Accessories - PV Leather<br />
2 al 4 de Julio<br />
París, Francia<br />
9:00 a.m. - 6:30 p.m.<br />
www.paris.premierevision.com<br />
<br />
15<br />
SAB<br />
EXPO RIVA SCHUH & GARDA BAGS<br />
15 al 18 de Junio<br />
Riva del Garda, Italia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.exporivaschuh.it<br />
<br />
04<br />
JUE<br />
PREMIUM<br />
4 al 5 de Julio<br />
Berlin, Alemania<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.premium.fashion<br />
<br />
17<br />
LUN<br />
19<br />
MIE<br />
25<br />
MAR<br />
28<br />
VIE<br />
JUN<br />
JUN<br />
JUN<br />
JUN<br />
JUN<br />
Julio<br />
OUTDOOR RETAILER<br />
SUMMER Market<br />
17 al 19 de Junio<br />
Salt Lake City, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.outdoorretailer.com<br />
PITTI BIMBO<br />
19 al 21 de Junio<br />
Florencia, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.filati.pittimmagine.com<br />
FUTURE FABRICS EXPO<br />
25 al 26 de Junio<br />
Londres, Reino Unido<br />
12:00 m. a 6:00 p.m.<br />
www.futurefabricsvirtualexpo.com<br />
ISPO SHANGHAI<br />
28 al 30 de junio<br />
Shanghai, China<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ispo.com<br />
EXPOCAL<br />
Junio<br />
Lima, Perú<br />
3:00 p.m. a 9:00 p.m.<br />
www.expodetalles.com<br />
EFICA<br />
Última semana de Junio<br />
Buenos Aires, Argentina<br />
11:00 a.m. - 8:00 p.m.<br />
www.efica.org.ar<br />
PITTI FILATI<br />
Junio<br />
Florencia, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.filati.pittimmagine.com<br />
FERIA ASOPELECUC<br />
Última semana de Junio<br />
Cúcuta, Colombia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.asopelecuc.com<br />
NEONYT<br />
Junio (evento de 2 días)<br />
Dusseldorf, Alemania<br />
9.30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.neonyt-duesseldorf.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
01<br />
LUN<br />
09<br />
MAR<br />
10<br />
MIE<br />
10<br />
MIE<br />
16<br />
MAR<br />
17<br />
MIE<br />
17<br />
MIE<br />
20<br />
SAB<br />
INSPIRAMAIS<br />
9 al 10 de Julio<br />
Porto Alegre, Brasil<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.inspiramais.com.br<br />
inspiramais<br />
inspiramais<br />
inspiramaisoficial<br />
MILANO UNICA<br />
9 al 11 de Julio<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.milanounica.it<br />
SHOES LEATHER VIETNAM - IFLE<br />
10 al 12 de Julio<br />
Ho Chi Minh, Vietnam<br />
9:30 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.toprepute.com.hk<br />
FICCE<br />
10 al 12 de Julio<br />
Ambato, Ecuador<br />
11:00 a.m. - 8:00 p.m.<br />
www.facebook.com/caltuec<br />
TEXWORLD Evolution /<br />
Apparel Sourcing NY<br />
16 al 18 de Julio<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.texworld-usa.us.messefrankfurt.com<br />
IFLS - EICI International<br />
Footwear & Leather Show<br />
17 al 19 de julio<br />
Bogotá, Colombia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.ifls.com.co<br />
acicamcolombia<br />
acicam_col/<br />
INTERMODA<br />
17 al 20 de Julio<br />
Guadalajara, México<br />
9:00 a.m. - 8:00 p.m.<br />
www.intermoda.com.mx<br />
INNATEX International<br />
Trade Fair Sustainable Textiles<br />
20 al 22 de Julio<br />
Hofheim, Alemania<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.innatex.muveo.de<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
01<br />
LUN<br />
TEXWORLD EVOLUTION /<br />
LEATHERWORLD PARIS<br />
1 al 3 de Julio<br />
Paris, Francia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.texworld-paris.fr.messefrankfurt.com<br />
texworldparis<br />
showcase/texworld-paris<br />
texworldevolutionparis<br />
<br />
23<br />
MAR<br />
23<br />
MAR<br />
PREMIERE VISION NEW YORK<br />
23 al 24 de Julio<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.newyork.premierevision.com<br />
COLOMBIAMODA<br />
23 al 25 de Julio<br />
Medellín, Colombia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.colombiamoda.inexmoda.org.co<br />
<br />
<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS<br />
13<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS<br />
14<br />
24<br />
MIE<br />
CHICAGO SHOE MARKET<br />
24 al 25 de Julio<br />
Chicago Ilinios, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.chicagoshoemarket.com<br />
<br />
05<br />
LUN<br />
FFANY MARKET WEEK<br />
5 al 9 de Agosto<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ffany.org<br />
<br />
24<br />
MIE<br />
LINEAPELLE NEW YORK<br />
24 al 25 de Julio<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.newyork.lineapelle-fair.com<br />
<br />
07<br />
MIE<br />
EXPODETALLES<br />
7 al 9 de Agosto<br />
Lima, Perú<br />
3:00 p.m. - 9:00 p.m.<br />
www.expodetalles.com<br />
<br />
31<br />
MIE<br />
IFL INDO LEATHER & FOOTWEAR EXPO <br />
31 de Julio al 2 de Agosto<br />
Jakarta, Indonesia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.indoleatherfootwear.com<br />
08<br />
JUE<br />
SANTANDER FASHION WEEK<br />
8 al 10 de Agosto<br />
Bucaramanga, Colombia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.santanderfashion.com<br />
<br />
JUL<br />
EXPOASOINDUCALS CUERO<br />
Julio<br />
Bucaramanga, Colombia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.asoinducals.org<br />
<br />
10<br />
SAB<br />
ATLANTA SHOE MARKET<br />
10 al 12 de Agosto<br />
Atlanta, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.atlantashoemarket.com<br />
<br />
JUL<br />
EXPOCCOL<br />
Julio<br />
Bucaramanga, Colombia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.expoccol.com<br />
<br />
13<br />
MAR<br />
DALLAS APPAREL & ACCESSORIES MARKET <br />
13 al 16 de Agosto<br />
Dallas, Estados Unidos<br />
8:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.dallasmarketcenter.com<br />
JUL<br />
LEATHER & SHOES<br />
Julio<br />
Kiev, Ucrania<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.artexpo.ua<br />
<br />
13<br />
MAR<br />
SAPICA<br />
13 al 15 de Agosto<br />
León, México<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.sapica.com<br />
<br />
JUL<br />
EXICAL<br />
Julio<br />
Córdoba, Argentina<br />
11:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.exical.com.ar<br />
<br />
13<br />
MAR<br />
TEXWORLD - APPAREL SOURCING LA<br />
13 al 14 de Agosto<br />
Los Ángeles, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.texworld-usa.us.messefrankfurt.com<br />
<br />
JUL<br />
EXPO CALZADO<br />
Julio (evento de 3 días)<br />
Guatemala, Guatemala<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.expocalzadoonline.com<br />
<br />
17<br />
SAB<br />
AFA CANADA<br />
17 al 20 de Agosto<br />
Toronto, Canadá<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.afacanada.com<br />
<br />
JUL<br />
NE MATERIALS SHOW<br />
Julio (evento de 2 días)<br />
Boston, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.americanevents.com<br />
<br />
18<br />
DOM<br />
BSTA SHOW VERANO<br />
18 al 19 de Agosto<br />
Manchester NH, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.bostonshoetravelers.org<br />
<br />
JUL<br />
GLOBAL SOURCING EXPO<br />
Julio (evento de 3 días)<br />
Sydney, Australia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.globalsourcingexpo.com.au<br />
<br />
19<br />
LUN<br />
SOURCING AT MAGIC<br />
19 al 21 de Agosto<br />
Las Vegas , Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.sourcingatmagic.com<br />
<br />
JUL<br />
01<br />
JUE<br />
03<br />
SAB<br />
MODEFABRIEK<br />
Julio (evento de 2 días)<br />
Amsterdam, Paises Bajos<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.modefabriek.nl<br />
Agosto<br />
GARTEX TEXPROCESS DELHI<br />
01 al 3 de Agosto<br />
Delhi, India<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.gartexindia.com<br />
CHICAGO COLLECTIVE MEN<br />
3 al 6 de Agosto<br />
Chicago, Estados Unidos<br />
8:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.chicagocollectivewomens.com<br />
<br />
<br />
<br />
19<br />
LUN<br />
19<br />
LUN<br />
20<br />
MAR<br />
20<br />
MAR<br />
MAGIC LAS VEGAS<br />
19 al 21 de Agosto<br />
Las Vegas , Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.magicfashionevents.com<br />
PROJECT LAS VEGAS<br />
19 al 21 de Agosto<br />
Las Vegas, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.projectfashionevents.com<br />
FEBRATEX<br />
20 al 23 de Agosto<br />
Blumenau, Brasil<br />
2:00 p.m. - 9:00 p.m.<br />
febratex.com.br<br />
<br />
<br />
<br />
TECHTEXTIL NORTH AMERICA <br />
20 al 22 de Agosto<br />
Raleigh, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.techtextil-north-america.us.messefrankfurt.com<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS<br />
23<br />
VIE<br />
27<br />
MAR<br />
31<br />
SAB<br />
AGO<br />
WENZHOU INT’L LEATHER,<br />
<br />
SHOE MATERIAL & SHOE MACHINERY FAIR<br />
23 al 25 de Agosto<br />
Wenzhou, China<br />
9:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.chinaleatherfair.com<br />
CHIC<br />
27 al 29 de Agosto<br />
Shanghai, China<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.enmar.chicfair.com<br />
ILM<br />
31 de Agosto al 2 de Septiembre<br />
Offenbach , Alemania<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.footwearindiaexpo.in<br />
EXPO CUERO CARIBE<br />
Agosto (evento 3 días)<br />
Coveñas, Colombia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
<br />
<br />
<br />
05<br />
MIE<br />
07<br />
SAB<br />
09<br />
LUN<br />
09<br />
MAR<br />
TECNOCUERO<br />
5 de Septiembre<br />
Medellín, Colombia<br />
NFW New York Fashion Week<br />
7 al 12 de Septiembre<br />
New York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 10 p.m.<br />
www.cfda.com<br />
FORO SOSTENIBILIDAD DEL CUERO<br />
9 de Septiembre<br />
Paris, Francia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.slf-paris.com<br />
MOMAD<br />
9 al 11 de Septiembre<br />
Madrid, España<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.ifema.es<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
15<br />
AGO<br />
AGO<br />
AGO<br />
AGO<br />
AGO<br />
FOOTWEAR INDIA EXPO<br />
Agosto (evento 3 días)<br />
Nueva Delhi, India<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.footwearindiaexpo.in<br />
STYL-KABO International Fair<br />
of Footwear & Leatherwear<br />
Agosto (evento 3 días)<br />
Praga, República Checa<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.bvv.cz<br />
KENKAVIIKKO Semana del calzado<br />
Evento 3 días 2a Semana Agosto<br />
Vantaa, Finlandia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.kenkaviikko.fi<br />
NW MATERIALS SHOW<br />
Agosto (evento 2 días)<br />
Portland, Estados Unidos<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.americanevents.com<br />
SHOES DUSSELDORF<br />
Agosto (evento 3 días)<br />
Dusseldorf, Alemania<br />
9:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.shoes-duesseldorf.com<br />
Sepembre<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
10<br />
MAR<br />
11<br />
MIE<br />
13<br />
VIE<br />
15<br />
DOM<br />
15<br />
DOM<br />
15<br />
DOM<br />
ALLFASHION SOURCING<br />
<br />
10 al 12 de Septiembre<br />
Ciudad de Cabo, Sudafrica<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.allfashionsourcing.za.messefrankfurt.com<br />
FASHION REDEZ-VOUS<br />
<br />
PREMIERE VISION<br />
11 y 12 de Septiembre<br />
París, Francia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.fashionrendezvous.premierevision.com<br />
LONDON FASHION WEEK<br />
13 al 17 de Septiembre<br />
Londres, Reino Unido<br />
9:00 a.m. - 10:00 p.m.<br />
www.londonfashionweek.co.uk<br />
MICAM<br />
15 al 18 de Septiembre<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.themicam.com<br />
MIPEL<br />
15 al 18 de Septiembre<br />
Milán, Italia<br />
9:30 a.m. - 6:30 p.m.<br />
www.mipel.com<br />
MILANO FASHION & JEWELS<br />
15 al 18 de Septiembre<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.homifashionjewels.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
01<br />
DOM<br />
03<br />
MAR<br />
MODA UK<br />
1 al 4 de Septiembre<br />
Birmingham, Reino Unido<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ifema.es<br />
ALL CHINA LEATHER EXHIBITION<br />
3 al 5 de Sepiembre<br />
Shanghai, China<br />
9:30 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.aclechina.com<br />
<br />
<br />
17<br />
MAR<br />
SIMAC TANNING-TECH<br />
17 al 19 de septiembre<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www. simactanningtech.it<br />
simactanningtech<br />
Simac-tanning-tech<br />
simactanningtech<br />
<br />
04<br />
MIE<br />
04<br />
MIE<br />
CUMO CÚCUTA MODA<br />
4 al 6 de Septiembre<br />
Cúcuta, Colombia<br />
www.corpomoda.com.co<br />
AYMOD<br />
4 al 7 de Septiembre<br />
Estambúl, Turquía<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aymod.com<br />
<br />
<br />
17<br />
MAR<br />
LINEAPELLE<br />
17 al 19 de Septiembre<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 6:30 p.m.<br />
www.lineapelle-fair.it<br />
Lineapellefair<br />
lineapelle<br />
lineapellefair<br />
<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL DE FERIAS Y EVENTOS<br />
16<br />
17<br />
MAR<br />
19<br />
JUE<br />
22<br />
DOM<br />
MFW MILAN FASHION<br />
WEEK FEMENINA<br />
17 al 23 de Septiembre<br />
Milán, Italia<br />
9:00 a.m. - 10:00 p.m.<br />
www.milanofashionweek.cameramoda.it<br />
WHITE<br />
19 al 22 de Septiembre<br />
Milán, Italia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.whiteshow.com<br />
MAGIC NEW YORK<br />
22 al 24 de Septiembre<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.findfashionevents.com<br />
<br />
<br />
<br />
16<br />
MIE<br />
20<br />
DOM<br />
22<br />
MAR<br />
FUTURMODA<br />
16 al 18 de Octubre<br />
Alicante,España<br />
9:00 a.m. - 6:30 p.m.<br />
www.futurmoda.es<br />
PERFORMANCE DAYS<br />
20 al 21 de Octubre<br />
Munich, Alemania<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.performancedays.com<br />
DALLAS APPAREL<br />
& ACCESSORIES MARKET<br />
22 al 25 de Octubre<br />
Dallas, Estados Unidos<br />
8:30 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.dallasmarketcenter.com<br />
< Europa><br />
< Europa><br />
<br />
23<br />
LUN<br />
24<br />
MAR<br />
27<br />
VIE<br />
28<br />
SAB<br />
PARIS FASHION WEEK<br />
COLECCIONES FEMENINAS<br />
23 de Septiembre al 1 de Octubre<br />
París, Francia<br />
9:00 a.m. - 10:00 p.m.<br />
www.fhcm.paris<br />
SHOETECH - TAIPEIPLAS<br />
24 al 28 de Septiembre<br />
Taipei, Taiwan<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.taipeiplas.com.tw<br />
PREMIERE CLASSE<br />
27 al 30 de Septiembre<br />
París, Francia<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.premiere-classe.com<br />
TRANOI<br />
28 de Septiembre al 1 de Octubre<br />
París, Francia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.tranoi.com<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
24<br />
JUE<br />
OCT<br />
OCT<br />
OCT<br />
EXPOCOURO MAQUISHOES<br />
24 al 26 de Octubre<br />
Porto, Portugal<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.maquishoes.exponor.pt<br />
A+A SAFETY, SECURITY<br />
AND HEALTH AT WORK<br />
Octubre (4 dias)<br />
Dusseldor,f Alemania<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aplusa-online.com<br />
EXPOSHOES<br />
Octubre (Evento de 3 dias)<br />
Kiev, Ucrania<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.artexpo.ua/en/index.htm<br />
BARRANQUILLA ES MODA<br />
Octubre (Evento de 3 dias)<br />
Barranquilla Colombia<br />
www.ixelmoda.com/baq<br />
< Europa><br />
< Europa><br />
<br />
<br />
17<br />
MAR<br />
3<br />
JUE<br />
3<br />
JUE<br />
15<br />
MAR<br />
15<br />
MAR<br />
EXPOCUC<br />
Septiembre<br />
Cúcuta, Colombia<br />
8:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.corpoincalns.org<br />
corpoincalns<br />
corpoincalnscucuta<br />
Octubre<br />
<br />
CAIRO FASHIONTEX -<br />
< África><br />
Cairo International Fashion and Textile Exhibition<br />
3 al 5 de Octubre<br />
El Cairo, Egipto<br />
www.cairofashiontex.com<br />
CHICAGO COLLECTIVE WOMEN<br />
3 al 5 de Octubre<br />
Chicago, Estados Unidos<br />
8:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.chicagocollectivewomens.com<br />
<br />
MPEX International Exhibition < Asia><br />
of Footwear, Bag, Leather and Related Industries<br />
15 al 18 de Octubre<br />
Teherán, Irán<br />
www.leather-irantradefair.com<br />
FASHION WORLD TOKYO<br />
15 al 17 de Octubre<br />
Tokyo, Japón<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.fashion-tokyo.jp<br />
<br />
OCT<br />
OCT<br />
OCT<br />
1<br />
VIE<br />
5<br />
MAR<br />
MINAS TREND PREVIEW<br />
Octubre (Evento de 3 dias)<br />
Belo Horizonte, Brasil<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.minastrend.com.br<br />
PERUMODA<br />
Octubre<br />
Lima, Perú<br />
10:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.perumoda.com<br />
POLAND SHOES EXPO<br />
Octubre (Evento de 3 dias)<br />
Varsovia, Polonia<br />
www.polandshoesexpo.com<br />
Noviembre<br />
ASFW AFRICA SOURCING<br />
& FASHION WEEK<br />
1 al 4 de Noviembre<br />
Addis Ababa, Etiopia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.asfw-online.com<br />
OUTDOOR RETAILER<br />
Winter Market<br />
5 al 7 de Noviembre<br />
Salt Lake City, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.outdoorretailer.com<br />
<br />
<br />
< Europa><br />
<br />
<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
CALENDARIO INTERNACIONAL FERIAS Y EVENTOS<br />
6<br />
MIE<br />
6<br />
MIE<br />
7<br />
JUE<br />
13<br />
MIE<br />
APLF Asean<br />
6 al 8 de Noviembre<br />
Bangkok, Tailandia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aplf.com/aplf-asean-2024<br />
APLFHK<br />
company/aplf<br />
aplf_events<br />
EKSPOSHOES Antalya<br />
6 al 9 de Noviembre<br />
Estambúl, Turquía<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.eksposhoes.com<br />
EXPOTEXTIL<br />
7 al 10 de Noviembre<br />
Lima, Perú<br />
12:00 m a 8:00 p.m.<br />
www.expotextilperu.com<br />
<br />
<br />
<br />
MOROCCO International<br />
<br />
Textile,Fashion and Accessories Exhibition<br />
13 al 15 de Noviembre<br />
Casablanca, Marruecos<br />
11:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.moroccofashiontex.net<br />
NOV<br />
NOV<br />
NOV<br />
NOV<br />
ISPO Munich<br />
Noviembre<br />
Munich Alemania<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ispo.com/en/shanghai<br />
EXPOCAIPIC<br />
Noviembre<br />
Buenos Aires, Argentina<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.caipic.org.ar/expocaipic<br />
LEATHERTECH BANGLADESH<br />
Noviembre<br />
Dhaka, Bangladesh<br />
11:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.leathertechbangladesh.com<br />
GLOBAL SOURCING EXPO<br />
Noviembre (evento de 3 dias)<br />
Melbourne, Australia<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.globalsourcingexpo.com.au<br />
Diciembre<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
17<br />
18<br />
LUN<br />
18<br />
LUN<br />
19<br />
MAR<br />
ZERO GRAU<br />
18 al 20 de Noviembre<br />
Gramado, Brasil<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.feirazerograu.com.br<br />
BRAZILIAN FOOTWEAR SHOW<br />
18 al 20 de Noviembre<br />
Porto Alegre, Brasil<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m<br />
www.bfshow.com.br<br />
INTERNATIONAL FOOTWEAR<br />
AND ACCESSORIES SHOW<br />
19 al 21 de Noviembre<br />
Melbourne, Australia<br />
10:00 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.footwearaccessories.com.au<br />
<br />
<br />
<br />
2<br />
LUN<br />
7<br />
SAB<br />
11<br />
MIE<br />
FFANY MARKET WEEK<br />
2 al 6 de Diciembre<br />
Nueva York, Estados Unidos<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.ffany.org<br />
EXPOARTESANIAS<br />
7 al 20 de Diciembre<br />
Bogotá, Colombia<br />
9:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
www.expoartesanias.com<br />
<br />
<br />
SHOES LEATHER - IFLE HANOI <br />
11 al 13 de Diciembre<br />
Hanoi, Vietnam<br />
9:30 a.m. - 5:00 p.m.<br />
www.toprepute.com.hk/shoes-and-leather-hanoi/<br />
21<br />
JUE<br />
TOKYO LEATHER FAIR<br />
21 al 22 de Noviembre<br />
Tokyo, Japón<br />
9:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.tlf.jp<br />
<br />
La revista STYLE <strong>America</strong> no se hace responsable por cambios en la fecha de los eventos de este calendario.<br />
STYLE <strong>America</strong> magazine is not responsible for changes in the event dates in this calendar.<br />
Categoría de Producto<br />
27<br />
MIE<br />
NOV<br />
JIAM Japan International Apparel <br />
& Non-Apparel Manufacturing Technology<br />
Trade Show<br />
27 al 30 de noviembre<br />
Osaka, Japón<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.jiam-show.com<br />
AYSAF<br />
Noviembre<br />
Estambul Turquia<br />
10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />
www.aysafexpo.com<br />
<br />
Moda<br />
Femenina<br />
Textiles<br />
Calzado<br />
Hombre<br />
Accesorios<br />
Moda<br />
Masculina<br />
Pieles<br />
Moda<br />
Niña/o<br />
Confección<br />
Calzado<br />
Dama<br />
Insumos<br />
Calzado<br />
Niña/o<br />
Maquinaria<br />
NOV<br />
EFICA<br />
Ultima semana Noviembre<br />
Buenos, Aires Argentina<br />
11:00 a.m. - 8:00 p.m.<br />
www.efica.org.ar<br />
<br />
Si desea más detalles e información de las ferias y eventos en este calendario,<br />
lo invitamos a visitar www.revistastyle.com donde presentamos<br />
a nuestros suscriptores información detallada adicional.<br />
MODA STYLE FASHION STYLE MODA STYLE FASHION STYLE MODA STYLE FASHION STYLE MODA STYLE FASHION STYLE MODA STYLE FASHION STYLE MODA STYL<br />
Membresías de información de Moda<br />
y Tendencias Internacionales<br />
www.revistastyle.com/membresias<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
18<br />
Hablamos con Sergio Dulio nuevo presidente de UITIC,<br />
Unión Internacional de Técnicos de la Industria del<br />
Calzado, nombrado en el marco de la XXI versión<br />
del congreso mundial UITIC realizado en septiembre de 2023<br />
en Milán, donde STYLE AMERICA estuvo participando como<br />
medio de comunicación aliado. “Seré presidente de UITIC por<br />
los próximos años tomando el relevo de Yves quien fue presidente<br />
por los últimos 13 años con un registro maravilloso de gestión y<br />
estupenda organización del congreso”.<br />
El congreso UITIC no había logrado realizarse desde el año 2018,<br />
como la mayoría de los eventos de la industria se vio afectado<br />
por la crisis de la pandemia que inició en 2020, por ser un evento<br />
de perfil técnico y de innovación fue un reto la organización.<br />
“Este congreso no fue fácil porque fue la primera vez después de<br />
cinco años, así que tuvimos que nuevamente reunir la comunidad<br />
después de tanto tiempo de estar separados… pienso que todas<br />
las ediciones futuras irán mucho más fluidas será mucho más<br />
fácil reunirnos”.<br />
Moviéndose hacia la sostenibilidad a través de la innovación, fue<br />
el tema del congreso de 2023, a propósito del Sergio enfatizo<br />
en la interdependencia entre estos conceptos en la realidad<br />
de la industria a manera de conclusión tras lo presentado en<br />
el congreso. “En términos de contenidos, discusiones y temas<br />
cubiertos, fue una muy buena conferencia, aprendimos muchas<br />
cosas, aprendimos que tan entrelazados están los temas de<br />
innovación y sostenibilidad; lo importante que es ser sostenible<br />
para ser innovador también, el rol que juega la tecnología en este<br />
panorama de innovación”.<br />
Nuestra conversación toco un aspecto importante de este<br />
tipo de eventos, y fue la implementación de la tecnología y la<br />
posibilidad de desarrollar el congreso de manera virtual para<br />
poder realizarlos con mayor frecuencia, “esa fue una discusión<br />
que debatimos, si debíamos ofrecer las conferencias también en<br />
formato virtual como un evento on-line, no lo ofrecimos porque<br />
nuestra idea era que UITIC siempre ha sido una oportunidad<br />
de relacionamiento, entonces cuando la gente viene, se reúne<br />
y continúa la discusión.” Además, Sergio puntualizaba la<br />
importancia de reunir a la comunidad de la industria después de<br />
todo lo que sucedió en los últimos cinco años que literalmente<br />
cambió el mundo.<br />
Respecto a la relevancia de eventos especializados, destaca<br />
la importancia de que la industria cuente con escenarios para<br />
discutir los cambios de la industria y nuevos desafíos, “este<br />
Sergio Dulio<br />
Presidente<br />
UITIC<br />
Para ver estas<br />
entrevistas<br />
escaneé este<br />
código QR.<br />
es el único evento en mi opinión en que técnicos o expertos<br />
en tecnología de calzado e investigadores se reúnen”. Esto<br />
lo pudimos constatar al ver la participación de los centros<br />
tecnológicos de la industria de todo el mundo participando del<br />
evento. “Fue importante en el pasado y se mantiene su importancia<br />
en el futuro, es una ocasión para confrontar diferentes ideas, para<br />
evaluar el estado del arte en temas variados, si miramos hacia<br />
atrás en la historia en todas las anteriores ediciones, vemos una<br />
línea roja de temas y argumentos”.<br />
Hablando de los desafíos para los eventos especializados radican<br />
en hacer los eventos más fáciles a la hora de participar, al mismo<br />
tiempo que ofrezcan contenidos de alta relevancia, “Una cosa<br />
que deberíamos tener en cuenta es que la gente ahora es más<br />
cuidadora en planear sus viajes, es algo que debemos considerar,<br />
así que probablemente situaciones que tuvimos en el pasado<br />
donde tuvimos cientos y cientos de participantes porque viajar era<br />
muy fácil y no había preguntas si tenía sentido moverse a ciertos<br />
destinos; en el futuro debemos considerar esto cuidadosamente,<br />
ofrecer paquetes fáciles para nuestros eventos y contenidos<br />
fuertes, así facilitaremos a las personas decidir participar adonde<br />
y cuando moverse”.<br />
Si antes pasaron 5 años para retomar este evento ahora en<br />
menos de 2 años tendrá su próxima edición. Sergio nos confirmó<br />
que en 2025 se realizará el próximo congreso UITIC en China “Es<br />
oficial será 2025 en Shanghai, no sabemos todavía en qué fecha<br />
exacta será… eventualmente será entre fin de agosto y comienzos<br />
de septiembre”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
20<br />
Nos reunimos con Aroldo Ferreira, presidente ejecutivo<br />
Abiçalcados, asociación brasileña de industrias del calzado<br />
de Brasil para conocer la visión de esta organización respecto<br />
a las ferias comerciales y como influyen en la industria de ese país,<br />
“Brasil es el quinto mayor productor de calzado, el mayor productos<br />
de calzado de occidente, entonces las ferias son una oportunidad de<br />
mostrar toda la pujanza de la industria del calzado de Brasil”.<br />
Destacan la importancia de las ferias comerciales como plataformas<br />
para establecer relaciones con compradores internacionales y<br />
proyectar el liderazgo de su industria, “la importancia es muy grande<br />
en función de que por ejemplo como la Micam las marcas brasileñas<br />
se presentaron para compradores de todo el mundo, esta feria es la<br />
principal por eso nosotros estamos participando y demostrando toda<br />
la capacidad del producto brasilero para los clientes internacionales”.<br />
A diferencia de otros países notamos que en Brasil hay un estrategia<br />
de presencia en bloque en las ferias comerciales dando visibilidad<br />
no solo a las empresas y los productos, también programas y<br />
marca país, “La industria del calzado de Brasil tiene un programa de<br />
sustentabilidad, denominado Origen Sustentable, y muchas de las<br />
empresas que están exponiendo son certificadas por ese programa,<br />
esa es una de las importancias que se tienen participando en las<br />
ferias. Además de la promoción de los productos, la comercialización<br />
demuestra la calidad del producto brasilero; esa cuestión de tener un<br />
producto certificado en sustentabilidad”.<br />
Hace 22 años esta institución viene desarrollando actividades<br />
para la participación de marcas brasileñas de calzado en ferias<br />
internacionales con el apoyo de fondos del gobierno, “Es muy<br />
importante la participación de los fabricantes en estas ferias<br />
internacionales… el primer proyecto de Abiçalcados en alianza con<br />
Apex Brasil que se llama Brazilian Footwear fue en el 2000, entonces<br />
desde los años 2000 Abiçalcados promueve los productos brasileros,<br />
los fabricantes en las ferias internacionales”. Aroldo también nos contó<br />
que partir de noviembre de 2023 como asociación tienen una feria<br />
propia “la primera edición de la feria Brazilian Footwear Show se realizara<br />
en Brasil en Rio Grande do Sul, esta feria ya fue construida dentro de<br />
un proceso de ser más sustentable, generación de menos residuos y<br />
también con esto conseguir bajar el costo para los expositores, entonces<br />
estamos trabajando en esta línea.”<br />
En cuanto a retos y desafíos de participar en ferias, destacó la<br />
coyuntura internacional actual, “Lo que está sucediendo en todo el<br />
mundo es una cuestión de aumento de costos, en función de que<br />
la economía está más frágil; así como los costos para participación<br />
en trasporte, en hoteles y muchas veces hasta en la propia feria, eso<br />
dificulta un poco la cuestión de la participación.” Para concluir nuestra<br />
conversación hablamos del futuro de las ferias tras las lecciones de la<br />
pandemia que nos enseñó que existían otras formas de relacionarnos<br />
y los canales alternativos para hacer negocios, concluyendo la<br />
importancia de la presencialidad.<br />
Aroldo Ferreira,<br />
Presidente Ejecutivo<br />
Abicalcados<br />
“Lo que cambio con la pandemia en la cuestión de formas de<br />
comercialización, en el primer momento se pensó que todo iba a pasar<br />
para el canal on-line, o virtual, y se llegó a la conclusión de que eso no<br />
es posible, es muy importante el estar presencialmente en una feria por<br />
el contacto del cliente con el fabricante, así como nosotros estamos<br />
conversando presencialmente aquí, en una entrevista es importante la<br />
presencia física. Los otros canales ya existen fueron desarrollados un<br />
poco pre-pandemia, pero se consolidaron en la pandemia. El cambio<br />
de escenario de las ferias, es un movimiento que sucede en función<br />
del propio mercado. Es muy difícil decir que va a suceder de aquí en<br />
adelante. Decir que las ferias no van a existir, no creemos eso, lo que<br />
puede ser es como lo hablamos, ediciones más sustentables o que<br />
no generen tanto agresión al medio ambiente en esa línea va, pero el<br />
contacto personal siempre va a existir”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
En el marco de nuestra visita a la edición 2023 de la feria<br />
SIMAC Tanning-Tech en Milán hablamos con Maria Vittoria<br />
Brustia, presidenta de la feria y de Assomac, asociación<br />
italiana de productores de maquinaria para la industria del<br />
cuero, calzado y marroquinería. Nuestra conversación inició<br />
hablando de las particularidades de la feria, como evento de<br />
maquinaria une el desarrollo técnico de empresas de tradición<br />
y la dinámica de las innovaciones que traen las nuevas<br />
tecnologías en los años recientes. “En la feria SIMAC siempre<br />
ofrecemos la experiencia de muchos años trabajando en el sector,<br />
así como todas las innovaciones que las tecnologías ofrecen tales<br />
como: digitalización, trazabilidad, inteligencia artificial y también<br />
muy importante atención al tema de sostenibilidad y economía<br />
circular”.<br />
21<br />
En 2024 la feria celebrará su edición número 50 como el<br />
evento referente en maquinaria y tecnología de la industria a<br />
nivel mundial. “El próximo año tendremos el 50 aniversario de<br />
nuestra SIMAC Tanning-Tech, lo cual es un logro importante que<br />
alcanzamos basados en la calidad que ofrecemos a los clientes,<br />
basados en la experiencia ganada en estos años” comenta Maria<br />
Vittoria, además destaca que las empresas italianas tienen mucha<br />
experiencia algunas llevan 60, 80 o hasta 100 años desarrollando<br />
maquinaria y tecnología, pone como ejemplo la empresa que ella<br />
lidera, “mi empresa tiene más de 65 años de fundación”.<br />
Esta feria inició como un evento de maquinaria para calzado<br />
principalmente de empresas de Vigevano, principal clúster de<br />
la industria del calzado en el norte de Italia, y era allí donde se<br />
realizaba, luego se trasladó a la ciudad de Milán, posteriormente<br />
a Bologna; Con el paso de los años y para optimizar la oferta<br />
para la industria se unieron con las empresas de maquinaria<br />
para producir cuero tanto como asociación como feria formando<br />
lo que es ahora Simac Tanning-Tech. “Nosotros entendimos que<br />
era muy importante estar cerca de las exhibiciones de nuestros<br />
clientes, no solo ofreciendo tecnología, también coincidiendo<br />
con las ferias que estaban presentando los materiales y los<br />
componentes, las exposiciones que están presentando los<br />
artículos de cuero, así como los zapatos; así que poco a poco la<br />
feria se fue moviendo a Bologna y finalmente regresó a Milán que<br />
es el centro de la industria italiana y de la moda”.<br />
“Estamos muy contentos de que nuestra exhibición coincida<br />
parcialmente con las otras ferias de nuestro sector como la<br />
exhibición de calzado Micam, la exhibición de cuero y componentes<br />
Lineapelle y la exhibición de artículos de cuero Mipel”. Destaca<br />
que han sido muchos los avances de esta sinergia al punto que<br />
en 2023 lograron hacer una conferencia de prensa conjunta de<br />
los eventos para presentar las novedades. “Mi sueño junto con<br />
mi vicepresidente y junta directiva es hacer una semana del cuero,<br />
así como tenemos la semana del diseño (muebles) o la fashion<br />
week, con toda la cadena productiva mostrando sus productos”.<br />
Uno de los desafíos recientes que ha afrontado la industria<br />
sin lugar a dudas ha sido la pandemia, hablamos del impacto<br />
Maria Vittoria Brustia<br />
Presidenta<br />
Assomac<br />
SIMAC Tanning-Tech<br />
y como ha cambiado la manera de hacer negocios; “El Covid<br />
fue un desastre para la humanidad, pero nos ayudó a desarrollar<br />
nuevas tecnologías que ya estaban en camino, hablo de la<br />
posibilidad de la asistencia remota, que ya está equipada en todas<br />
nuestras maquinarias con dispositivos de industria 4.0., industria<br />
5.0 de modo que podemos dar asistencia a nuestras maquina<br />
en todo el mundo, además tenemos la posibilidad de ayudar con<br />
realidad virtual… las nuevas tecnologías reducen la distancia<br />
entre nosotros y nuestros clientes alrededor del mundo.”<br />
“Queremos seguir nuestro camino, que es ofrecer al cliente la mejor<br />
tecnología, tal vez no la más económica, pero con seguridad es la<br />
de mayor rendimiento, la más confiable y versátil. La fortaleza de<br />
la industria italiana en la cadena productiva es que cada uno está<br />
especializado en un tipo de maquinaria, de modo que ofrecemos<br />
lo mejor, los sistemas más versátiles para producir cualquier tipo<br />
de producto”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
22<br />
Estuvimos conversando con Stephen Lamar presidente y<br />
CEO de la AAFA, asociación americana de ropa y calzado<br />
de los Estados Unidos, uno de los aspectos de nuestra<br />
conversación fue la sostenibilidad en la industria, y su punto de<br />
vista respecto a los eventos,“Los eventos son muy importantes<br />
porque somos seres sociales, son una oportunidad para reunirnos,<br />
interactuar, encontrar colegas, compartir ideas, aprender el uno del<br />
otro que hacer y que no hacer y al final del día mucho del trabajo<br />
que debemos hacer en la industria en temas de sostenibilidad<br />
requieren ser colaborativos. Esta colaboración puede ocurrir virtual<br />
o en-linea, pero realmente necesita comenzar en persona”.<br />
Stephen remarca el hecho de que los resultados logrados en<br />
los eventos pueden tener más valor para la sostenibilidad<br />
comparados con el impacto ambiental que generó su realización<br />
“los eventos pueden no ser tan sostenibles como el resultado, el<br />
rango del resultado que crea un evento y las oportunidades para<br />
compartir el aprendizaje y las ideas de mejores prácticas para que<br />
todos nos convertimos en mejores administradores y mejores<br />
ciudadanos del mundo… la industria está en un viaje, un viaje<br />
de mejoramiento continuo donde cada día estamos haciendo las<br />
cosas mejor que ayer”.<br />
Otro punto sobre el cual hace énfasis es la generación de<br />
conciencia del impacto que genera cada acción que desarrollan<br />
y buscar nuevas forma de hacer las cosas, “hay una oportunidad<br />
para estructurar eventos que por sí mismos puedan hacerse más<br />
sostenibles” y ponía el ejemplo que el impacto no es el mismo<br />
si en un evento sirves comida local o si sirves agua embotellada<br />
en lugar de agua filtrada en vasos reutilizables, “Creo que<br />
Stephen Lamar<br />
Presidente CEO<br />
AAFA<br />
necesitamos meternos en los hábitos no solo a medida que<br />
estructuramos nuestros negocios, también en la forma en que<br />
estructuramos nuestros eventos. Hay una lección para nosotros<br />
cada acción requiere que seamos conscientes de cuáles son las<br />
consecuencias a largo plazo de cada acción”.<br />
Hablamos con Fredy Santander, presidente de<br />
Corpoincal NS, organizadores de la feria Expocuc, un<br />
evento regional que se realiza en la ciudad de Cúcuta<br />
semestralmente desde hace casi una década, para conocer la<br />
visión de los eventos regionales y su alcance global. “La feria se<br />
fundó hace nueve años, un año después de fundar la corporación,<br />
la hemos ido cambiando año a año buscando llegar a más clientes<br />
y que la feria tome un nuevo esquema para que sea más visible a<br />
nivel nacional e internacional”. Nos cuenta que el evento en sus<br />
inicios no contaba con infraestructura asemejándose más a un<br />
showroom “hoy contamos con una estructura propia de Corpoincal<br />
y se ha ido mejorando año tras año.” Al punto que hoy desarrollan<br />
una pasarela inaugural para dar visibilidad a las marcas junto a<br />
la exhibición comercial.<br />
“Para el año 2024 tenemos la expectativa de llegar a clientes<br />
internacionales de Centroamérica, a ese cliente de Guatemala,<br />
Costa Rica y El Salvador… hemos tenido acercamientos con<br />
algunos clientes de allá y les hemos dados conocer que Cúcuta es<br />
una zona productora de calzado”.<br />
Destaca Fredy que, así como la feria ha evolucionado, lo han<br />
hecho las empresas de esta región debido a que han pasado<br />
de competir con productos de precio bajo a cambiar la visión<br />
de los empresarios para ofrecer productos de valor agregado<br />
“vender un buen producto, un calzado de moda, de buen diseño,<br />
que llegue a muchas partes del país y demuestre que viene de<br />
Cúcuta”. Un tema importante del cual hablamos fue el mercado<br />
venezolano, que comienza a mostrar signos de reactivación. “El<br />
mercado de Venezuela para esta feria tiene mucha importancia<br />
porque en cualquier momento tiene que tomar un ritmo diferente<br />
y con la dolarización venezolana se va a volver un mercado muy<br />
bueno”, Cúcuta está ubicada estratégicamente como una ciudad<br />
fronteriza con ese país.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S<br />
Fredy Santander<br />
Presidente<br />
Corpoincal NS
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
Estuvimos en México reunidos con Luis Gerardo López<br />
coordinador de calzado en el área de internacionalización<br />
de Cofoce, entidad coordinadora de Fomento al Comercio<br />
Exterior de Estado de Guanajuato, de la visión que tienen<br />
desde esta institución acerca de la importancia de las ferias<br />
comerciales. “La importancia de las ferias sigue siendo relevante<br />
para Cofoce, el ir a explorar nuevos mercados y a los mercados<br />
tradicionales que representa para nosotros por ejemplo Estados<br />
Unidos sigue siendo muy importante, sobre todo ahorita después<br />
de la pasada pandemia, donde las ferias estuvieron en pausa. Han<br />
tardado en recuperarse, el auge de la parte digital cobro mucha<br />
importancia sobre todo en México, creció a niveles importantes,<br />
no tanto como Argentina o Colombia que nos llevan un poco más<br />
de ventaja.”<br />
23<br />
Luis Gerardo destaca que las ferias van a seguir siendo<br />
importantes para la industria y resalta el aspecto insustituible<br />
de tocar el producto y el caso de la moda y el calzado ver los<br />
desfiles. “Nosotros apoyamos a las empresas de Guanajuato,<br />
tenemos un programa de eventos internacionales y apoyamos a<br />
las empresas para que puedan exponer, se dan algunos apoyos a<br />
las empresas, no como algunos otros organismos internacionales<br />
de otros países donde hay mucho apoyo... las empresas también<br />
están haciendo un esfuerzo importante para estar en la ferias”.<br />
Desde la perspectiva de una institución como Cofoce, en<br />
nuestra charla Luis Gerardo afirma que las ferias son importante<br />
tanto para llevar empresas como para traer compradores en el<br />
caso de ferias locales que realizan en León, capital del estado<br />
de Guanajuato, principal clúster de la industria calzado y moda<br />
de México. “por el lado contrario a las ferias que tenemos en el<br />
estado de Guanajuato, como Anpic que es de proveeduría y<br />
como Sapica que es de producto terminado. Nosotros apoyamos<br />
a algunos compradores a venir a participar para que conozca la<br />
oferta exportable mexicana.”<br />
Luis Gerardo López<br />
Coordinador de Calzado<br />
COFOCE<br />
Puntos a mejorar para ser más competitivos.<br />
“Yo creo que los retos están siempre en la promoción. Siempre<br />
hacemos una comparación con los países europeos y sus ferias.<br />
Por ejemplo, un benchmarking donde las ferias europeas los<br />
apoya la Unión Europea, los apoya el gobierno federal, los apoya el<br />
gobierno estatal o provincial e inclusive hasta la ciudad, entonces<br />
tienen varios apoyos. Ese es uno de los retos tratar de igualar<br />
algunos presupuestos, apoyos para las empresas sobre todo a<br />
las que empiezan en la exportación. Acá con menos presupuesto<br />
tenemos que hacer más. Tratar de apoyar a un gran porcentaje<br />
de empresas que quieren exportar, pero les falta dar ese paso y<br />
para eso son los apoyos. Para llevarlos como organismo Cofoce<br />
promotor de exportaciones”.<br />
“En Anpic como tú lo has visto hay pabellones también del<br />
extranjero de Brasil, China, Corea del Sur, etc. y eso está bien que<br />
haya competencia, también nos anima a traer nuevas tecnologías.<br />
Porque mucho es maquinaria que viene del extranjero. Y al mismo<br />
tiempo los compradores que vienen a esta feria de Anpic buscando<br />
esa nueva tecnología. En el caso de Sapica los desafíos están en<br />
que tenemos que salirnos de que nos vean, sobre todo nuestros<br />
socios comerciales del norte, como mano de obra barata. Tenemos<br />
que irnos a nichos en donde pongamos moda o un valor agregado<br />
que podamos dar a un precio razonable, buscar una diferenciación.”<br />
Cita el caso de los tipos de construcciones de calzado donde<br />
México tiene importantes ventajas: “el Goodyear Welt aquí se hace<br />
mucho y se hace bien, no en muchas partes del mundo se hace,<br />
ese es un nicho específico igual que la bota vaquera, también<br />
hacemos muy buena bota vaquera, aunque hagamos todo tipo de<br />
calzado, tenemos una especialización en esos calzados”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
25<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
26<br />
Estuvimos con Fernando Galhego gerente de exportación<br />
de Carrano una de las empresas de calzado de alta<br />
moda y lujo de origen brasileño para conocer su visión<br />
de las ferias y eventos como espacios dinamizadores de la<br />
industria. Fernando lleva más de 16 años liderando las ventas<br />
internacionales de esta marca y ha participado en ferias y<br />
eventos en todo el mundo, lo que da una visión especial, nos<br />
contó su punto de vista de la importancia de las ferias para las<br />
marcas y empresas.<br />
“La importancia de las ferias internacionales son tres: la primera<br />
es la imagen de la marca, nosotros venimos a la misma feria a<br />
veces seis años por ejemplo Italia, nosotros vamos a ferias en<br />
Estados Unidos, vamos a feria en Brasil, vamos a otras ferias<br />
regionales en Europa; estar en una feria va a hacer a tu marca<br />
fuerte, porque el cliente va viendo que estás ahí por muchos<br />
años y eso le da credibilidad. La segunda cosa importante es que<br />
usted abre nuevos clientes, generalmente quien viene a una feria<br />
viene a comprar, las ferias son cada vez más caras para venir,<br />
entonces hoy uno viene mucho más para comprar que para mirar,<br />
está muy caro venir para mirar. Y la tercera cosa es mantener al<br />
cliente, por ejemplo, hay clientes que son de muy lejos y no hay<br />
una capacidad de visitarlos o de ellos venir a visitarnos entonces<br />
nos encontramos en las ferias; por ejemplo, clientes de Japón, de<br />
Tailandia de Corea, de Ucrania, de Rusia”.<br />
Uno de los temas que tratamos en nuestra conversación<br />
hizo referencia a la influencia e impacto de los desarrollos<br />
tecnológicos y las dinámicas comerciales, muchas personas<br />
dicen que esto ha cambiado las ferias. “Creo que si, por ejemplo,<br />
hoy tenemos catalogo on-line, los clientes que venden mucho<br />
online vienen menos a la feria, los clientes que venden físico<br />
todavía vienen a la feria. Pero si hay clientes que no vienen porque<br />
compran por internet hoy; ¿Que pierde el cliente? No abre nuevos<br />
proveedores y no esta tan cerca de su proveedor, es algo muy<br />
mecánico”.<br />
Una de las problemáticas que destaca Fernando son los altos<br />
costos de participar actualmente en las ferias, algo que afecta<br />
desde las marcas hasta los compradores. “Hoy participar en<br />
una feria es carísimo, los espacios, montar un stand, fabricar las<br />
muestras y para el cliente también es caro para venir; Por ejemplo,<br />
en Milán los hoteles son carísimos, comida, transporte. El cliente<br />
más pequeño y algunos medianos vienen menos a las ferias. Por<br />
Fernando Galhego<br />
Gerente de Exportación<br />
Carrano<br />
ejemplo, si gastas 10.000 dólares para venir a una feria, y vienes<br />
para comprar diez o veinte mil dólares no hace gracia, tienes que<br />
comprar un millón, cien mil o doscientos mil, si tú sacas bien las<br />
cuentas te das cuenta que comprar poquito no vale la pena”.<br />
“Antiguamente teníamos la feria de Dusseldorf la GDS que<br />
era importantísima, teníamos Micam en Italia, Riva del Garda,<br />
teníamos la gran feria de España, feria en Brasil, tal vez en<br />
China, las ferias de las Vegas eran por lo menos 10 grandes ferias<br />
importantes hablando de verano y otras 10 para invierno. Hoy<br />
lo que vemos es que tenemos dos o tres ferias solamente”. Por<br />
último, Fernando destacó que la caracterización y la función<br />
de las ferias para compradores y visitantes ha cambiado,<br />
eso ha afectado la dinámica de los eventos, hablando<br />
específicamente del acceso a la información, ha depurado<br />
el rol de las ferias.<br />
“Los clientes antiguamente no tenían mucho acceso a internet,<br />
a las revistas, a la moda, entonces venían a las ferias para ver<br />
tendencias. Hoy tu no necesitas venir a la feria para ver las<br />
tendencias, porque eso lo ves en las revistas, en internet, en los<br />
desfiles. Hoy usted viene a una feria más o menos sabiendo lo<br />
que es lo fashion y en la feria solo confirma. Antiguamente tu<br />
veías mucho flujo en las ferias de diseñadores, de estudiantes,<br />
de gente de materia prima, la gente iba mucho a buscar<br />
tendencias, hoy en día la gente viene más a comprar creo yo,<br />
porque uno ya viene depurado”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
Hablamos con Danny D’Alessandro, director General<br />
de la feria MIPEL y Assopellettieri, asociación italiana<br />
de artículos de cuero, acerca del momento actual de<br />
la feria y sus perspectivas del mercado. “Ha sido un reinicio<br />
difícil después de la pandemia del Covid, tenemos 200 empresas<br />
participando que representan 270 marcas y nuestra feria está<br />
creciendo, pero necesitamos crecer mucho más en las siguientes<br />
ediciones porque necesitamos tener puntos adicionales para<br />
nuestros compradores” explica Danny, refiriéndose a que la<br />
feria viene ampliando los nichos, apunta además que Mipel<br />
se caracteriza por tener mayormente oferta de bolsos y<br />
productos en cuero.<br />
27<br />
“El mercado no está teniendo grandes cifras en este momento,<br />
es muy difícil, tenemos 10% de inflación aquí en Europa, el DCI<br />
impuesto al costo del dinero que está creciendo. Creemos que<br />
los próximos meses serán difíciles para el mercado en general.<br />
Necesitamos 6 meses para recuperarnos y volver al equilibrio.<br />
Alrededor de julio de 2024 tendremos algunos signos de<br />
recuperación” comenta acerca de la coyuntura de la industria<br />
italiana que limita una dinámica de crecimiento mayor en el<br />
2023-24.<br />
Acerca de la importancia de las ferias y eventos comerciales en<br />
el contexto actual de la revolución digital y la era postpandemia<br />
donde muchas actividades han pasado a ser remotas, destacó:<br />
“Creo que las personas tras la pandemia del Covid necesitan estar<br />
en contacto, necesitan darse la mano, verse cara a cara y tener<br />
contacto físico, esto es importante porque tener una visión de una<br />
feria comercial significa también que ellos se capacitan, visitan no<br />
solo sus marcas y clientes también pueden conocer lo nuevo que<br />
el mercado tiene que mostrar, esto es importante para todos, tanto<br />
visitantes como compradores”.<br />
Un punto importante que abordamos fue los retos y desafíos de<br />
las ferias actualmente, ya que el mercado y los consumidores<br />
vienen cambiando su visión rápidamente, “Necesitamos tener<br />
una estrategia directa, significa enfocarnos en los productos, en la<br />
innovación, en la sostenibilidad, tres temas claves. <strong>Especial</strong>mente<br />
las nuevas generaciones nos piden esto”. Nos detuvimos en<br />
el punto de la sostenibilidad para preguntarle qué acciones<br />
puntuales viene haciendo Mipel, ya que preocupa el impacto<br />
ambiental de las ferias comerciales. “Estamos moviéndonos<br />
rápido para ser más sostenibles, por ejemplo, cierta clase de<br />
Danny D’Alessandro<br />
Presidente<br />
MIPEL y Assopellettieri<br />
mobiliario que utilizamos es el mismo por 4 a 6 ediciones; Mas<br />
del 50% de nuestros expositores están usando ese mobiliario.<br />
Nuestra meta es ser 100% sostenibles en este aspecto en las<br />
próximas 4 ediciones. Otro ejemplo, es que la totalidad de las<br />
alfombras que usamos son 100% recicladas” explica, enfatizando<br />
que la sostenibilidad es prioridad para la feria.<br />
La tecnología es otro factor que viene cambiando las reglas<br />
de los negocios y en el caso de las ferias tiene un impacto<br />
importante, según nos cuenta para Mipel la tecnología tiene<br />
un impacto muy fuerte, “100% de impacto porque después de la<br />
pandemia no pudimos hacer nuestros negocios sin tecnología sin<br />
e-commerce, y para este fin hemos tomado en desarrollado nuestra<br />
colaboración con Mirta que es una start-up de e-commerce que es<br />
muy importante para estar en contacto 365 días al año con todos<br />
los compradores alrededor del mundo para explicar cuál es el poder<br />
de esta feria cualquier día del año.”<br />
Mipel hace parte de la sinergia de las ferias italianas de moda<br />
con Micam, The One y Homi que se realizan de forma simultánea,<br />
que les da un plus de visibilidad internacional, “Tras la pandemia<br />
del covid tuvimos que hacer las cosas juntos para desarrollar la<br />
sinergia; el comprador que quiere comprar zapatos va a Micam,<br />
pero es el mismo comprador que quiere comprar artículos de<br />
cuero. Al mismo tiempo el comprador que va a Homi, necesita<br />
comprar joyas, pero también necesita comprar para su tienda de<br />
retail productos de cuero, esto crea un liderazgo fuerte que nos<br />
lleva a estar juntos para ser la sinergia de ferias comerciales más<br />
importante del mundo”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
28<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Innovación, sostenibilidad y colaboración en<br />
el centro del 7º Congreso Mundial del Calzado<br />
Se celebró en Estambul la séptima edición<br />
del Congreso Mundial del Calzado WFC,<br />
coorganizado por la Confederación Europea<br />
del Calzado (CEC) y la Asociación de Industriales del<br />
Calzado de Türkiye (TASD). <strong>Style</strong> América participó de<br />
este evento realizado en el centro de convenciones<br />
del hotel Wyndham Gran Levent, esta séptima versión<br />
tuvo como tema central: Remodelando el futuro,<br />
donde destacaron temas como la innovación, la<br />
sostenibilidad y la colaboración en la industria. El<br />
evento contó con más de 300 participantes de los<br />
cinco continentes.<br />
Türkiye o Turquía fue por primera vez sede de este evento,<br />
es un país con una rica tradición en la fabricación<br />
de calzado, tiene una producción anual cercana los<br />
590 millones de pares, con una fuerte industria con<br />
más de 150.000 empresas y una ubicación estratégica<br />
que sirve de conexión entre Europa y Asia. El WFC<br />
es una iniciativa de la CEC lanzada hace veinte años,<br />
esta séptima versión fue la ocasión para reunir a<br />
representantes públicos y privados de la industria del<br />
calzado en todo el mundo para identificar soluciones<br />
para los retos del futuro del sector del calzado.<br />
En la apertura, el presidente de la CEC, Luis Onofre,<br />
subrayó la resiliencia de la industria del calzado a<br />
pesar de las diferentes crisis sanitarias, económicas<br />
y geopolíticas de los últimos años: “Mi abuela, que fue<br />
testigo de la financiación de nuestra empresa familiar<br />
Berke Içten TASD y<br />
Carmen Arias CEC<br />
en 1939, solía decir que la industria del calzado Nunca<br />
ha tenido un momento de paz. Sólo uniendo esfuerzos y<br />
trabajando juntos podremos responder a los desafíos y<br />
aprovechar las oportunidades que el mundo nos brinda<br />
y garantizar una transición verde, digital y justa sin<br />
problemas de nuestra industria”.<br />
El congreso inicialmente programado para mayo<br />
20203 se movió a Noviembre como consecuencia<br />
del devastador terremoto que sufrió Türkiye a inicios<br />
de año. Berke Içten, presidente de TASD remarco<br />
“Usaremos las ganancias del congreso para ayudar<br />
a miembros de la industria del calzado que se vieron<br />
afectados por el reciente terremoto para reconstruir sus<br />
negocios. Este congreso representa una oportunidad<br />
para alentar un espíritu de solidad y colaboración con<br />
nuestra industria, permitiéndonos superar desafíos y<br />
avanzar hacia el futuro con esperanza”.<br />
El sector del calzado debe trabajar en una nueva<br />
forma de entender que un zapato no sólo tiene más<br />
de 8.000 años de historia, sino que representa el<br />
principal medio de transporte, lo que pone de relieve la<br />
complejidad del producto en todos los aspectos. Con<br />
esta misión en mente, representantes de empresas<br />
líderes en calzado y otros expertos expusieron sus<br />
experiencias en tres áreas principales.<br />
La audiencia pudo conocer más sobre la adaptación<br />
de las estrategias empresariales a las demandas<br />
actuales, lideradas por un consumidor más consciente,<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
con una estrategia más flexible e impulsada por la<br />
comunidad. Se destacó que los llamamientos de<br />
apoyo de las autoridades nacionales eran esenciales<br />
para lograr este objetivo.<br />
29<br />
Se presentaron los casos de la empresa francesa<br />
Paraboot y sus sistemas de incentivos para la sus<br />
colaboradores, capacitación y beneficios con jornadas<br />
de trabajo reducidas de 4 días a la semana; Así<br />
mismo, la empresa italiana Gensi, que fabrica calzado<br />
para marcas internacionales como Chanel presentó<br />
su policita de formación, incentivos, beneficios y la<br />
apuesta por una nueva imagen de la industria para los<br />
trabajadores. Thierry Rabotin mostró sus estrategias<br />
para atraer jóvenes y la importancia de ofrecer<br />
empleos donde la tecnología, la formación y hacerlos<br />
sentir importantes es definitivo para retener el talento<br />
joven en la industria.<br />
y la adopción de nuevas tecnologías, métodos y<br />
herramientas. La digitalización es la clave del éxito,<br />
permitiendo, por ejemplo, el análisis de Big Data para<br />
la identificación del consumidor objetivo, el desarrollo<br />
de productos y servicios personalizados, la mejora de<br />
la atención al cliente en el comercio electrónico y la<br />
optimización del proceso de producción.<br />
Otro de los temas centrales, en línea con la realidad<br />
y el contexto mundial actual, la sostenibilidad jugó<br />
un papel importante en el Congreso. Todo el mundo<br />
es consciente de que no existe un Planeta B y, como<br />
habitantes de un mismo planeta, debemos encontrar<br />
soluciones mitigadoras conjuntas. Sin embargo,<br />
cuando todo se cataloga como sostenible sin una<br />
metodología, el uso del término sostenibilidad se está<br />
volviendo “insostenible”. La industria tiene el deber<br />
de definir una definición conjunta de sostenibilidad<br />
que vaya más allá de la dimensión medioambiental<br />
y comunicarla a los consumidores, los verdaderos<br />
facilitadores del cambio.<br />
Una industria del calzado mejorada es posible a través<br />
de una sinergia entre innovación y sostenibilidad<br />
gracias a la contribución fundamental de la<br />
digitalización, pero sin descuidar el papel crucial del<br />
capital humano en la próxima industria 5.0. En otras<br />
palabras, el sector del calzado debe proyectarse<br />
hacia un enfoque centrado en las personas, y sólo la<br />
cooperación entre todos los actores de la comunidad<br />
del calzado a nivel mundial permitirá su desarrollo<br />
previsto.<br />
La participación latinoamericana dentro del congreso<br />
estuvo a cargo de Horacio Moschetto en representación<br />
de la Cámara de la Industria del Calzado de Argentina<br />
en el panel sobre industria sostenible y circular.<br />
Previo a la edición de noviembre 2023 en Estambul el<br />
congreso tuvo su sexta edición en Nápoles en 2019.<br />
Aun no se ha anunciado la fecha ni el lugar para la<br />
próxima versión de este congreso.<br />
Dentro del evento uno de los momentos más especiales<br />
fue la cena de gala donde se mostró un poco de la<br />
cultura Turca a los asistentes de todo el mundo en<br />
términos gastronómicos, así como un vistoso acto<br />
de baile típico de la región que sirvió como escenario<br />
para que los asistentes compartieran e hicieran<br />
networking entorno a la industria del calzado y la<br />
cultura de Estambul.<br />
Finalmente, la última parte del Congreso se centró<br />
en una de las problemáticas estratégicas de la<br />
industria del calzado en la actualidad: el futuro de la<br />
fuerza laboral, principal activo de la industria, en un<br />
sector en pleno relevo generacional. Las empresas<br />
demostraron su nuevo enfoque para involucrar y<br />
retener positivamente a las generaciones jóvenes<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
30<br />
<strong>Ferias</strong> IFLS+EICI preparan ediciones 2024<br />
con cambios<br />
Las ferias colombianas IFLS+EICI eventos<br />
especializados en moda de calzado y marroquinería<br />
junto a la propuesta de materiales, insumos y<br />
maquinaria prepara sus ediciones 2024 con algunos<br />
cambios. En primer lugar, la feria del primer semestre<br />
mantiene su formato de cuatro días y su fecha habitual<br />
de febrero del 6 al 9, esta versión seguirá apostando por<br />
la integración de la industria ya que dedicará un espacio<br />
especial para las empresas de la región de Cúcuta, uno de<br />
los clusters de calzado de mayor dinámica actualmente.<br />
La edición del segundo semestre 2024 se realizará en<br />
el mes de Julio, en principio en un formato de tres días<br />
solamente regresando a lo que presentó la feria hace<br />
algunos años. Cabe anotar que, en 2023 de forma inédita,<br />
el segundo evento del año se realizó a finales de junio contó<br />
con la participación de 491 expositores de las diferentes<br />
regiones de Colombia como de Bogotá, Santander, Norte<br />
de Santander, Valle del Cauca, Antioquia, la Zona Cafetera<br />
y Sucre, e internacionales de Brasil, España, México,<br />
China, Turquía, Portugal, Italia.<br />
Según Acicam, organizador del evento se generaron<br />
negocios por cerca de U$9 millones de dólares superando<br />
las expectativas. Registro 7.025 visitantes y compradores<br />
en las diferentes áreas de la feria que esta vez conto<br />
con una ampliada presencia de fabricantes de calzado,<br />
bolsos y accesorios. Por su parte, la oferta de materiales,<br />
y maquinaria en la sección EICI tuvo un reducción<br />
considerable, sin embargo, destacó la oferta de<br />
maquinaria para diferentes segmentos. “Durante esta feria<br />
se sintió un clima de satisfacción entre los expositores y<br />
asistentes y los datos, los cuales superaron las expectativas,<br />
confirman que el sector viene experimentando grandes<br />
progresos” comentó el presidente Nacional de Acicam,<br />
Germán González.<br />
Colombiamoda 2023 destaca la moda circular<br />
La feria Colombiamoda 2023 realizada a finales del<br />
mes de Julio en la ciudad de Medellín registró<br />
cifras record de asistentes, gracias a su modelo<br />
hibrido con amplia oferta de espacios de activación<br />
comercial y venta al por menor, combinados con<br />
la plataforma de negocios especializada de ventas<br />
retail para compradores profesionales. De acuerdo<br />
con cifras de Inexmoda, organizador del evento,<br />
registraron 70.000 asistentes a los diferentes espacios<br />
de la feria entre activaciones, espacios de venta de<br />
moda al público, agenda de conferencias, exhibición<br />
comercial y pasarelas. Participaron 524 expositores y<br />
se generaron ventas aproximadas por 12 millones de<br />
dólares, según cifras de Procolombia.<br />
El evento que tuvo como temática Trasciende, se<br />
consolidó como una vitrina para presentar las últimas<br />
tendencias y colecciones de marcas colombianas<br />
ante compradores nacionales e internacionales. Esta<br />
edición tuvo una destacada oferta de marcas de<br />
calzado y marroquinería que llegaron para extender su<br />
portafolio de clientes. Así mismo, por segunda ocasión<br />
consecutiva fue Colombiamoda + Colombiatex<br />
incluyendo un área con oferta de materiales e insumos<br />
junto a las colecciones de confección y accesorios.<br />
Uno de los temas centrales fue sostenibilidad y la moda<br />
circular con la presentación de diferentes espacios<br />
destacando iniciativas, emprendimientos y marcas<br />
dedicadas a la moda circular. Como la plataforma<br />
Closeando que tiene como objetivo dar una nueva<br />
oportunidad a de moda de segunda mano. Destacamos<br />
la iniciativa de la fundación AOS que reutiliza uniformes<br />
de la Policía Colombiana para crear prendas y accesorios<br />
de moda que venden para apoyar obras sociales con<br />
familias de los policías. Presentaron una colección de<br />
prendas de vestir realizada con una diseñadora local que<br />
destacan la feminidad y la naturaleza.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
31<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
32<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Inspiramais evento 50% inspiración y 50%<br />
negocios<br />
La feria brasileña de lanzamientos de materiales<br />
innovadores para las industrias de calzado, muebles,<br />
confecciones y joyería se define como un evento<br />
50% inspiración y 50% negocios que impulsa la cadena<br />
de producción de la moda, tendrá su edición número 29<br />
del 23 al 24 de enero de 2024 en el recinto FIERGS de la<br />
ciudad de Porto alegre, Brasil, donde se presentaran las<br />
tendencias y propuestas de materiales para la temporada<br />
2025 I de Brasil, bajo la temática “Intergeneracional”<br />
la cual según explica el diseñador Walter Rodrigues,<br />
coordinador del núcleo de diseño de la feria “Es importante<br />
entender para quién está hecha la moda, a quien va dirigido<br />
tu producto, porque por primera vez en la historia conviven<br />
cinco generaciones, se ha superado la idea de producir para<br />
un determinado grupo de edad y surge la necesidad de crear<br />
un producto que interese a todos”.<br />
del diseñador João Maraschin, un gaúcho radicado en<br />
Londres, con sus productos sostenibles y llenos de estilo,<br />
trajo una mirada internacional a Inspiramais y mostró<br />
que la moda puede, y debe, ser transversal, siempre con<br />
una mirada apuntando a las prácticas ESG”, destacando<br />
que la cadena productiva, después de años siendo vista<br />
como una villana del medio ambiente, avanza a pasos<br />
agigantados hacia una producción sostenible.<br />
Precisamente la feria inspiramais en su pasada edición<br />
de Julio 2023 reunió a más de 150 expositores de insumos<br />
y materiales que recibieron, en los dos días de evento,<br />
alrededor de 7 mil personas de Brasil y algunas partes<br />
del mundo. El evento organizado por Assintecal en<br />
colaboración con CICB, Abit y Abimóvel; por su carácter<br />
de diseño creativo y tecnología innovadora también<br />
promueve los procesos sostenibles de la industria. Según<br />
Silvana Dilly, superintendente de Assintecal, “la presencia<br />
Lineapelle 102 registra crecimiento estimulante<br />
La edición 102 de Lineapelle la feria italiana de materiales,<br />
cuero, insumos y tendencias dedicada a la industria<br />
mundial de la moda, el calzado y el diseño, registro un<br />
crecimiento estimulante y muy positivo el pasado septiembre<br />
de 2023. Esta edición del evento de carácter internacional<br />
dedicada a la temporada Otoño-Invierno 2024-2025 acogió a<br />
1.330 expositores y acogió un aumento del 25% en el número<br />
de operadores profesionales en comparación con la edición<br />
de septiembre de 2022: +26% de visitantes italianos, +22%<br />
de visitantes extranjeros procedentes de 109 países, con<br />
especial dinamismo de los procedentes de Francia, China,<br />
Japón y Corea del Sur, lo que confirma el regreso de los<br />
compradores asiáticos a la feria.<br />
La feria reafirmó el valor de la sinergia con Simac Tanning<br />
Tech, el evento internacional de maquinaria y tecnología<br />
para las industrias del curtido, calzado y marroquinería,<br />
celebrada simultáneamente en Fiera Milano Rho. Entre las<br />
dos ferias registraron, en total, más de 28.000 visitantes.<br />
La próxima edición, la número 103 (temporada primaveraverano<br />
2025), tendrá lugar en febrero de 2024, nuevamente<br />
en las instalaciones de Fiera Milano Rho en la capital de la<br />
moda italiana.<br />
“Todos los sectores expositivos de LINEAPELLE 102”, comentó<br />
el presidente Gianni Russo, “mostraron una vitalidad notable.<br />
La creatividad y la capacidad de involucrar y estimular a los<br />
diferentes operadores fueron los puntos fuertes de un salón<br />
cuyo liderazgo internacional es indiscutible y es aún más<br />
fuerte después de esta edición”. Entre lo más destacado<br />
de esta edición estuvieron los foros de tendencias en tres<br />
áreas diferentes presentando muestras de materiales, y<br />
componentes; así como un programa de pasarelas dentro<br />
de la feria y una agenda de charlas y conferencias que<br />
acompañaron la exhibición comercial.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
Después de 5 años la APLF regresa<br />
a Hong Kong en 2024<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Así mismo, el espacio de exposición adicional en el nivel<br />
3 ofrecerá ubicaciones de stand más privilegiadas a los<br />
expositores actuales de APLF Leather. La configuración<br />
también ofrecerá una oportunidad para que los<br />
organizadores vuelvan a segmentar y reagrupar zonas<br />
de productos y de esta manera facilitar la navegación<br />
de los compradores por la feria de acuerdo con sus<br />
propósitos de abastecimiento, en particular para<br />
materiales sostenibles.<br />
33<br />
La organización también argumenta que trasladar<br />
Materials+ y Fashion Access al Nivel 1 cambiará<br />
fundamentalmente las ferias de un enfoque en cuero<br />
a un grupo de ferias orientadas a la moda que atraerá<br />
no solo a compradores de cuero sino también a nuevos<br />
diseñadores de moda e interiores de las Generaciones Y<br />
y Z, reconectándolos a todos a la cadena de suministro<br />
del cuero. Todo esto reafirmando el formato de ferias<br />
3 en 1. de los últimos años que propone APLF Leather,<br />
Materials + y Fashion Access.<br />
La feria APLF regresa a Hong Kong en 2024, tras<br />
5 años de pausa como consecuencia de la<br />
pandemia, la última edición en China tuvo lugar en<br />
2019 y realizaron dos ediciones alternas en Dubái. Este<br />
evento anual especializado en materiales, tendencias y<br />
negocios, lugar de encuentro para la industria mundial<br />
del cuero, APLF, finalmente tendrá su tan esperado<br />
regreso a su sede en el Centro de Convenciones y<br />
Exposiciones de Hong Kong (HKCEC) del 19 al 21 de<br />
marzo de 2024.<br />
Para su edición 2024 la APLF reafirma su carácter y<br />
representatividad internacional en la mezcla global<br />
de participantes en la feria. Han confirmado su<br />
participación los siguientes pabellones nacionales;<br />
Australia, Brasil (Assintecal, CICB), China, Francia<br />
(SGCP, FFTM), India, Italia (ASSOMAC, UNIC), Japón,<br />
Corea, Pakistán, Taiwán, Türkiye y Estados Unidos. A<br />
los que se sumarán expositores de forma individual son<br />
España, Alemania, México, Portugal y Tailandia. También<br />
las organizaciones más importantes relacionadas con<br />
el cuero se reúnen durante la feria.<br />
El evento tiene como objetivo revitalizar el comercio<br />
industrial del sector del cuero y la cadena productiva<br />
del calzado y la moda en Asia. Las expectativas de<br />
los organizadores son buenas teniendo en cuenta el<br />
antecedente del buen resultado del regreso de otra de<br />
sus ferias la reciente Exposición del Cuero de China<br />
(ACLE) en Shanghái realizada en agosto 2023. La cual<br />
atrajo más de 28.000 compradores principalmente<br />
de China, del sudeste asiático y otros destinos<br />
internacionales. Participaron más de 1.000 expositores,<br />
ACLE superó su récord histórico de visitantes en un<br />
20% con respecto a 2019.<br />
La APLF de 2024 ha anunciado cambios estratégicos en el<br />
diseño de la feria que tenía previstos ya para el evento de<br />
2020 pero se vio obligada a cancelarse. Entre los cambios<br />
más destacados que encontrarán los visitantes esta que el<br />
área APLF Leather que hasta ahora estaba en el Nivel 1 de<br />
los Pabellones 1A – 1E se trasladará al Nivel 3 del Centro de<br />
Exposiciones. Las ferias que actualmente se encuentran en<br />
el Nivel 3 pasarán al Nivel 1: estas ferias son Fashion Access<br />
y Materials+.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
34<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
<strong>Ferias</strong> italianas Micam, Mipel, The One<br />
registran 21% más de visitantes<br />
La más reciente edición de las ferias italianas<br />
Micam, Mipel, The One y Homi realizadas<br />
en septiembre 2023 registraron excelentes<br />
resultados con un incremento del 21% en el número<br />
de visitantes respecto a la edición de septiembre<br />
2022, registrando 42,273 visitantes de 129 países.<br />
Los eventos realizados de forma simultánea en los<br />
pabellones del recinto de Rho Fieramilano en la<br />
capital de la moda italiana siguieron fortaleciendo<br />
su sinergia de varios años.<br />
Micam con su edición 96 presentó lo mejor de<br />
las colecciones de calzado de marcas italianas e<br />
internacionales para la temporada primavera/verano<br />
2024 con una gran concurrencia de compradores<br />
internacionales y visitantes profesionales.<br />
Estuvimos en la feria para ver de primera mano las<br />
propuestas del Made in Italy así como los proyectos<br />
e innovaciones del evento que lo mantiene como<br />
líder de la industria.<br />
Entre los espacios destacados indudablemente la<br />
zona Micam X donde se presentaron las tendencias<br />
de moda y propuestas de materiales con inteligencia<br />
artificial, mostrando la importancia de la información<br />
y la tecnología en la moda. Así mismo, en esta zona se<br />
desarrollo una nutrida agenda de charlas y conferencias<br />
con profesionales sobre temas de innovación, moda,<br />
tecnología y sostenibilidad enfocadas en el canal<br />
comercial.<br />
Otro de los espacios destacados en Micam ha sido la<br />
zona de diseñadores emergentes con una selección<br />
de nuevos talentos de diferentes lugares del mundo<br />
presentando sus propuestas de moda donde hemos<br />
encontrado muy interesantes desarrollos no solo de<br />
moda en colecciones de zapatos, también ejemplos<br />
aplicados de sostenibilidad ambientan en materiales y<br />
componentes y propuestas de moda circular.<br />
Por su parte la propuesta de bolsos y marroquinería se<br />
presentó en la feria Mipel que realizó su edición 124<br />
con una interesante propuesta de marcas lideres de la<br />
industria de los bolsos junto a marcas emergentes con<br />
muy atractivas propuestas de diseño; también para<br />
destacar el espacio dedicado a la línea de equipaje y<br />
negocios como parte complementaria de la propuesta<br />
de la industria de bolsos y marroquinería. En esta<br />
edición la feria presentó delegaciones de países con<br />
grupos de empresas presentando sus colecciones, una<br />
de las más destacadas fue la delegación de marcas<br />
alemanas.<br />
Dentro de Mipel también se mantiene la alianza con la<br />
plataforma Mirta para potencial el comercio electrónico<br />
con una selección de marcas de bolsos y accesorios.<br />
Otro de los proyectos destacados de la Mipel fue<br />
el espacio Mipel Lab desarrollado en alianza con<br />
la feria Lineapelle donde presentaron la oferta de<br />
empresas italianas que ofrecen el desarrollo para la<br />
fabricación de colecciones de bolsos y accesorios<br />
con el know how italiano del trabajo del cuero.<br />
Precisamente la sinergia de las ferias italianas<br />
Micam, Mipel, The One y Homi como viene siendo<br />
habitual hace unos años se complementa con las<br />
ferias italianas de materiales y maquinaria Lineapelle<br />
y Simac Tanning-Tech que se realizan parcialmente<br />
de forma simultánea compartiendo los pabellones<br />
de Rho Fieramilano lo que permite tener en un solo<br />
lugar toda la cadena productiva de la industria de la<br />
moda, los zapatos, bolsos y el cuero.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Texworld Evolution Paris consolida nuevo<br />
diseño de feria<br />
Estambul (ITO) para los fabricantes turcos y la Federación<br />
Coreana de Industrias Textiles (KOFOTI), han confirmado<br />
su participación. Texworld espera contar con más de 700<br />
expositores y habrá representación de 13 sectores, con<br />
un notable aumento en las prendas de punto, debido<br />
principalmente al aumento de la ropa casual en los últimos<br />
años. Lo mismo ocurre con los textiles de alto rendimiento<br />
para ropa deportiva, que ahora forman parte de las<br />
colecciones de moda.<br />
35<br />
La feria francesa Texworld Evolution Paris consolida<br />
nuevo diseño para 2024. El evento semestral<br />
especializado en materiales, insumos y componentes<br />
para la industria moda, textil y accesorios que se realiza<br />
en el recinto de Paris Expo Porte de Versailles, desde su<br />
segunda edición 2023 había anunciado cambios en su<br />
diseño y distribución que se confirman para su primera<br />
versión de 2024 del 5 al 7 de febrero.<br />
Una característica de la edición febrero de 2024 es<br />
la consolidación de ambos salones: Texworld Paris y<br />
Appreal Sourcing en dos niveles en el pabellón 7 (7.2 y<br />
7.3) de Paris Expo Porte de Versailles. Esta configuración<br />
facilita que los visitantes localicen la experiencia<br />
específica y los tipos de productos que buscan. El área<br />
central albergará actividades y ofertas interdisciplinarias,<br />
incluido el Denim Village y el sector Elite. Los foros de<br />
tendencias se distribuirán en los dos niveles y mostrarán<br />
propuestas por sector. El área T-Club facilitará los<br />
intercambios comerciales. Desde Messe Frankfurt<br />
France, como organizadores destacan la ubicación de<br />
Paris Expo Porte de Versailles y su proximidad al corazón<br />
de la capital francesa lo que garantiza un fácil acceso<br />
a los compradores europeos e internacionales a la feria.<br />
La sostenibilidad tendrá un rol protagónico en la feria,<br />
como parte de la estrategia de los eventos del grupo<br />
internacional Messe Frankfurt que combina ecología y<br />
desarrollo económico, en el marco de la Red Texpertise,<br />
en esta feria se destacaran herramientas como el<br />
Econogy Finder, un directorio en línea de proveedores que<br />
producen materiales de manera sostenible. Los stands de<br />
los expositores que cumplan con estos criterios estarán<br />
marcados con símbolos Econogy visibles. También habrá<br />
conferencias sobre sostenibilidad, con expertos de la<br />
industria y ONG’s para crear conciencia sobre los desafíos<br />
de la sostenibilidad, presentar soluciones y compartir<br />
experiencias innovadoras en los sectores de producción y<br />
distribución.<br />
Para la segunda edición de 2024 de Texworld Evolution<br />
Paris que se celebra en el mes de Julio, la feria además<br />
contará además con los salones especializados Avantex<br />
y Leatherworld, eventos que se celebran una sola vez por<br />
año; por lo que la edición del segundo semestre ampliará<br />
aún más la oferta de materiales y componentes para todo<br />
los segmentos de las industrias del sistema moda dentro<br />
un mismo evento.<br />
La feria tiene confirmada la participación de las<br />
principales naciones proveedoras de moda: China, India,<br />
Turquía, Corea, junto con Indonesia, Pakistán y Tailandia.<br />
Pabellones nacionales, como la Cámara de Comercio de<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
36<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Magic Las Vegas dinamiza el mercado<br />
de moda en Estados Unidos<br />
La feria Magic Las Vegas, evento semestral que reúne<br />
la oferta de moda en prendas de vestir, calzado y<br />
accesorios para el mercado de los Estados Unidos<br />
viene retomando su dinámica en sus ediciones más<br />
recientes. Para 2024 tendrá su primera versión en el mes<br />
de febrero, el evento que ya es tradicional en el mercado<br />
norteamericano cuenta con tres plataformas que se<br />
realizan de forma paralela en la ciudad de Las Vegas: El<br />
ya citado salón Magic que se realiza en hall occidental<br />
del Convention Center Las Vegas y que está clasificado<br />
por áreas donde esta Tendencias con toda la propuesta<br />
de prendas de Vestir, un área de Calzado, otra de Joven<br />
Contemporáneo y una de Accesorios.<br />
el hall central del Convention Center donde se presenta<br />
toda la oferta para el segmento de confección y textil, así<br />
mismo cuenta con una zona especial para componentes<br />
y materiales de calzado. Tiene una zona de pabellones<br />
de países donde destaca la presenta de China, India<br />
y países asiáticos grandes proveedores del mercado<br />
norteamericano. En el marco de la feria tienen lugar una<br />
serie de actividades que incluyen seminarios y charlas de<br />
temas de tendencias y mercado con lideres de opinión.<br />
El otro salón denominado Project se realiza en al hall<br />
norte del Convention Center, presenta la propuesta<br />
de colecciones de medio y alto rango y se clasifican<br />
por tipología de producto donde destacan las áreas de<br />
moda masculina Magic Mens y Mens Collections, junto<br />
a la zona Now de moda contemporánea y el área de<br />
colecciones femeninas, accesorios, calzado y belleza y<br />
regalo. Este salón también ha dedicado un área especial<br />
para la moda deportiva.<br />
Por último, está el salón especializado en materiales e<br />
insumos, denominado Magic Sourcing que se ubica en<br />
Premiere Classe feria especializada durante<br />
la semana de la moda de París<br />
exhibición de las colecciones de 350 marcas y diseñadores<br />
de 30 países, de las cuales 25% fueron nuevas, junto a<br />
encuentros y celebraciones que mostraron la vitalidad de<br />
una industria en plena metamorfosis deseosa de crear un<br />
negocio duradero a su imagen.<br />
En medio de la emoción de la Semana de la Moda de<br />
París, mientras la capital francesa era objeto de todas<br />
las miradas, la feria Premiere Classe demostró una vez<br />
más que estaba en el centro de este movimiento de la moda.<br />
Colecciones alegres y de vanguardia, visitantes curiosos<br />
y dinámicos marcaron esta nueva edición de Premiere<br />
Classe, salón especializado en colecciones de pret a porter,<br />
zapatos, bolsos y accesorios. Durante cuatro días en la zona<br />
de Jardin Des Tuileries de la capital francesa se realizó la<br />
Este evento tiene un carácter internacional importante, la<br />
edición de septiembre/octubre de 2023 registro visitantes y<br />
compradores de más de 100 países con un 31% de público<br />
francés y un 69% internacional. Entre los países más<br />
representados estuvieron: Italia, Japón, Estados Unidos y<br />
España, seguidos de cerca por Alemania, Bélgica, Reino<br />
Unido, Suiza, Corea del Sur y China. Esta edición registró<br />
un 15% más de visitantes respecto a octubre de 2022 y un<br />
+6,78% respecto a marzo de 2023, del total de los visitantes<br />
más del 20% llegaban por primera vez a la feria. “Es una muy<br />
buena edición que demuestra un buen clima de negocios, a<br />
pesar de algunas dificultades encontradas por Europa y<br />
Estados Unidos, y que marca el gran retorno de Asia, pero<br />
también de nuevos actores, como Australia”. Comenta<br />
Frédéric Maus, director general de WSN, organizadores de<br />
la feria. La feria tendrá en su próxima edición de marzo de<br />
2024 la celebración de su 35 aniversario.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
37<br />
Empresarios colombianos<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
38<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
XXI Congreso UITIC en Milán propuso<br />
sostenibilidad a través de la innovación<br />
organizada Assomac, quien fue co-organizador de esta<br />
edición del congreso para tener contacto directo con la<br />
tecnología más importante de empresas italianas para la<br />
industria del calzado, el cuero y la moda.<br />
Las ponencias y presentaciones se realizaron entre el 21 y<br />
22 de septiembre en el Centro de Congresos NH de Assago<br />
(Milán). Fueron 4 sesiones, dos paneles, 24 ponentes, 12<br />
contribuyentes del panel con una amplia gama de temas<br />
relacionados con nuevos productos y materiales, la<br />
transformación digital de productos y procesos, el papel<br />
de los trabajadores en el ámbito de la Industria 5.0, y casos<br />
de éxito en sostenibilidad; hubo 17 stands de innovación de<br />
centros de investigación e instituciones de todo el mundo<br />
presentando sus trabajos y nuevos desarrollos para la<br />
industria.<br />
El XXI Congreso UITIC realizado en Milán, Italia a finales<br />
de septiembre de 2023 tuvo resultados positivos con<br />
la participación de más de 250 delegados de 22<br />
países mostrando el carácter multicultural del evento. El<br />
evento se volvió a realizar luego de cinco años a causa de la<br />
pandemia de 2020; esta edición tuvo un enfoque especial<br />
en la innovación y la sostenibilidad para la industria<br />
del calzado. Las empresas deben innovar para volverse<br />
sostenibles, adoptando plenamente la transformación<br />
digital, que es el facilitador clave de este cambio, fue el<br />
mensaje principal del evento.<br />
Dos hechos especiales enmarcaron esta edición del<br />
congreso UITIC, en primer lugar: la celebración del 50<br />
aniversario de la UITIC, institución fundada en 1.972 exaltado<br />
en el marco del evento social del congreso, la Cena de Gala<br />
en el hermoso Castillo de Vigevano. El otro hecho especial<br />
fue la designación de la nueva mesa directiva del UITIC, Yves<br />
Morin, después de 13 años de servicio como presidente,<br />
dejó su cargo y Sergio Dulio de Italia asumió como nuevo<br />
presidente de UITIC; se designó como nuevo vicepresidente a<br />
Ricardo Guerra de México. También se anunció oficialmente<br />
la sede de la XXII edición del congreso que será en Shanghái,<br />
China en el año 2025.<br />
<strong>Style</strong> América participó como medio aliado del<br />
congreso, hablamos con algunos de sus protagonistas<br />
y profundizamos sobre algunas de las propuestas allí<br />
presentadas, como las aplicaciones de robótica para<br />
acelerar el proceso de innovación en el calzado expuesta<br />
por el CTC, el proyecto de reciclaje de calzado presentado<br />
por Inescop, el desarrollo de estandarización hormas<br />
para mejorar la productividad mostrado por el Ciatec o<br />
la tecnología automatizada de inspección del cuero para<br />
mejorar la productividad que llevo la empresa Dr. Schenk.<br />
La antesala del congreso inició con visitas a fabricas<br />
e instituciones en tres programas realizados de forma<br />
paralela, que incluyeron visita a fábricas de calzado, de<br />
materiales y centro de innovación. Como parte del programa<br />
del evento, los participantes tuvieron la oportunidad de<br />
realizar una visita guiada a la feria Simac-Tanning Tech<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Fimec reúne al sector del cuero-calzado del<br />
12 al 14 de marzo de 2024<br />
Feria para presentar novedades, conocimientos y experiencias a visitantes de todo el mundo.<br />
39<br />
El clúster del cuero-calzado ya tiene cita para 2024.<br />
Del 12 al 14 de marzo, de 13 a 20 horas, tendrá lugar<br />
en Fenac, en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul<br />
(Brasil), la mayor feria del sector cuero-calzado de América<br />
Latina. La 47ª edición de Fimec (Feria Internacional del<br />
Cuero, Productos Químicos, Componentes, Maquinaria y<br />
Equipos para el Calzado y Curtiduría) reunirá los conceptos<br />
de “Innovación, Tecnología e Impacto Positivo en el Mundo”,<br />
presentando novedades y promoviendo negocios entre<br />
todos los sectores del cluster .<br />
Como única feria del mundo que reúne a todo el sector<br />
del cuero-calzado en un solo lugar, los visitantes podrán<br />
encontrar cientos de expositores que lanzarán productos,<br />
servicios y soluciones para el sector y soluciones desde<br />
la producción hasta la logística, abarcando cueros,<br />
pieles, productos químicos, componentes, maquinaria,<br />
tecnología e innovación para el sector. La inscripción ya<br />
está abierta y es gratuita para los profesionales del sector:<br />
www.fimec.com.br. Prohibida la entrada a menores de 14<br />
años.<br />
“Tenemos expectativas muy positivas para la 47ª edición<br />
de Fimec, precisamente porque será una de las mayores<br />
ferias de los últimos diez años en términos de superficie<br />
de exposición”, afirma Marcio Jung, director general<br />
de Fenac. La organización también subraya que se<br />
esfuerza por aumentar las visitas nacionales y, sobre todo,<br />
internacionales. “La feria será plenamente capaz de presentar<br />
no sólo materias primas y componentes, sino también gran<br />
cantidad de equipos y maquinaria para desarrollar la industria<br />
del cuero-calzado en América. No nos cabe duda de que el<br />
lugar de los profesionales del sector estará en los pabellones<br />
de Fenac, visitando Fimec”, afirma Jung.<br />
La feria reúne atracciones de conocimiento, experiencia<br />
e inspiración<br />
Organizado por el proyecto Cuero Brasileño (una iniciativa<br />
del Centro de la Industria Brasileña del Curtido - CICB - y<br />
de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones<br />
e Inversiones - ApexBrasil) , elForo de Sostenibilidad del<br />
CICB tendrá lugar una vez más en Fimec el 13 de marzo. La<br />
actividad presentará ideas e innovaciones para la cadena del<br />
cuero de la mano de expertos del mercado. Otra atracción<br />
confirmada es el Estudio Fimec, que reunirá tendencias,<br />
comportamientos y tecnología de consumo. Conocido<br />
como entorno de investigación, los visitantes podrán ver los<br />
resultados de un estudio centrado en el comportamiento,<br />
que orienta la creación de productos conectados con<br />
las necesidades actuales. La Fabrica Concepto, por su<br />
parte, presentará la realidad de la industria, con líneas de<br />
producción instaladas en el interior de los pabellones de<br />
Fenac, donde se fabrica en tiempo real el calzado de las<br />
marcas asociadas. De este modo, los visitantes podrán<br />
visualizar la aplicabilidad de las innovaciones presentadas y<br />
la tecnología de las máquinas expuestas en Fimec.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
40<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
One Stop Shop by ANPIC propuesta<br />
colaborativa para el sector moda, calzado<br />
el alcance de exportación e impactar progresivamente los<br />
mercados globales más grandes; a propósito Alejandro<br />
Macias, vicepresidente de Anpic destacaba “Si hay una inercia<br />
a nivel global, deberíamos por lo menos subirnos a ese tren de<br />
crecer y crecer lo que a nivel mundial crece la industria”.<br />
Este modelo colaborativo es una nueva forma de promover<br />
las empresas y productos dentro de una feria comercial<br />
tan representativa como ANPIC y se presenta como una<br />
alternativa para dinamizar la generación de oportunidades<br />
de negocios dentro de los eventos especializados que se<br />
proyecta como herramienta útil para compradores así<br />
como para proveedores. Precisamente la feria ANPIC viene<br />
recuperándose tras la crisis generada por la pandemia y su<br />
edición 62 presentó una buena dinámica para el mercado<br />
Mexicano con la participación de 800 marcas en 900 stand<br />
y una importante presencia internacional con visitantes y<br />
compradores de 20 países, aunque la feria aún no están<br />
sobre las cifras que manejaba en 2019.<br />
Bajo el nombre One Stop Shop by ANPIC fue<br />
presentada una novedosa propuesta colaborativa<br />
para la industria de la moda y el calzado. En el marco<br />
de la edición número 62 de la feria mexicana de materiales<br />
y proveeduría ANPIC realizada en el recinto del Poliforum<br />
de la ciudad de León a finales de octubre 2023 se presentó<br />
la segunda versión de esta iniciativa que busca generar<br />
competitividad por medio de la vinculación colaborativa de<br />
los fabricantes, maquiladores y proveedores más capaces<br />
de la industria del calzado, textil y afines.<br />
Durante los tres días de la feria, además de la exhibición<br />
comercial en ANPIC se desarrollaron actividades<br />
complementarias como una nutrida agenda de charlas y<br />
conferencias de temas de relevancia para el sector junto a<br />
conferencias técnicas, el desarrollo de un proyecto creativo<br />
con nuevos creadores denominado Hackathon y eventos<br />
sociales y de networking que incluyeron una pasarela con<br />
propuestas de diseñadores mexicanos.<br />
En el marco de nuestra visita a la feria ANPIC conocimos<br />
este proyecto en marcha que tuvo una exhibición especial<br />
durante la feria en la cual se presentó una selección<br />
de propuestas de materiales, insumos, componentes,<br />
tecnología y procesos de fabricación de más de 40<br />
empresas a los compradores y visitantes de esta feria con<br />
el objetivo crear conexiones y alianzas estratégicas que<br />
impulsen el crecimiento y el éxito del sector para el mercado<br />
internacional. El proyecto visualiza convertirse en una<br />
solución de materiales + manufactura de producto para<br />
que marcas foráneas aprovechen las ventajas del clúster<br />
que ofrece México y más específicamente la ciudad de León.<br />
Según directivos de la feria el objetivo que buscan con<br />
One Stop Shop es: “Conectarnos, acercarnos e impulsar la<br />
industria” aprovechar las relaciones y el alcance internacional<br />
de México para generar negociaciones directas entre<br />
proveedores y marcas nacionales e internacionales expandir<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Exitosa edición 2023 de Simac Tanning-Tech<br />
vuelve a niveles pre-covid<br />
41<br />
La edición 2023 de Simac Tanning-Tech, la feria<br />
internacional italiana de maquinaria y tecnología<br />
para la industria del calzado, el cuero y afines,<br />
referente de la industria tuvo una gran dinámica en su<br />
edición del pasado septiembre y presentó las nuevas<br />
tecnologías en materia de organización de procesos y<br />
digitalización hacia una transición sostenible. La feria<br />
registró cifras muy positivas como un 37% de incremento<br />
en el número de visitantes respecto a su edición de 2022,<br />
también un incremento del 14% en expositores, marcas<br />
e instituciones respecto a la última edición para un total<br />
de 320 expositores. Fueron más de 6.500 asistencias<br />
certificadas aproximadamente 40% extranjeros y 20<br />
delegaciones internacionales apoyadas por ITA-Agenzia.<br />
Cifras que ponen al evento finalmente a niveles previos a<br />
la pandemia del Covid de 2020.<br />
Los números confirman la tendencia positiva, a partir de<br />
las cifras de las empresas expositoras presentes en los<br />
15 mil metros cuadrados de la feria en los pabellones 14<br />
y 18 del reciento Rho Fieramilano. Empresas Italianas,<br />
sobre todo, pero también de Turquía, Francia, Alemania,<br />
Portugal, Brasil, México, España, Túnez y el gran retorno<br />
de los países asiáticos entre las 96 naciones de origen de<br />
los visitantes. Esto unido a la sinergia con las otras ferias<br />
realizadas de forma paralela en Rho Fieramilano fue<br />
impulsora y decisiva para el éxito del Simac Tanning-Tech<br />
e hicieron de Milán el centro de la cadena de suministro<br />
de la industria de la moda.<br />
“La presencia internacional de visitantes y la atención de<br />
los productores de tecnología hacia la organización de los<br />
procesos y la digitalización confirman un cambio significativo<br />
hacia una transición sostenible. Estamos seguros de que<br />
este camino compartido por todos los operadores del sector<br />
pronto generará resultados satisfactorios. Además, quiero<br />
aprovechar esta oportunidad para agradecer a ITA-Agenzia,<br />
que nos ha permitido reforzar el programa de recepción de<br />
visitantes y delegaciones del extranjero” comenta Maria<br />
Vittoria Brustia, presidenta de Simac Tanning Tech.<br />
Precisamente participaron en la feria delegaciones de:<br />
Argentina, Brasil, Colombia, Etiopía, India, Indonesia,<br />
Inglaterra, Irán, México, Pakistán, Paraguay, Polonia,<br />
Rumania, Sudáfrica, Túnez, Turquía, Uzbekistán y<br />
Vietnam con alrededor de 100 compradores, delegados<br />
institucionales y prensa extranjera, una parte importante<br />
de la cual también estuvo presente en el XXI Congreso<br />
Internacional de Técnicos del Calzado UITIC, celebrado<br />
del 19 al 22 de septiembre entre Milán y Vigevano, evento<br />
del cual Simac Tannin-Tech fue patrocinador principal.<br />
Entre lo más relevante de la edición 2023 de Simac Tanning-<br />
Tech hubo soluciones tecnológicas de inteligencia artificial,<br />
robótica, comunicaciones digitales, trazabilidad y soluciones<br />
de reciclaje y sostenibilidad. Encaminadas a apoyar los<br />
objetivos de sostenibilidad que están en el centro del debate<br />
global sobre las próximas fronteras de la productividad de<br />
la industria de la moda, el cuero y el calzado. La próxima<br />
edición se realizará en septiembre de 2024, será especial<br />
debido a que será la número 50 de la feria.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
42<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Feria italiana ExpoRiva Schuh & Gardabags<br />
llega a 100 ediciones en 2024<br />
Para la edición centenaria de enero 2024 la organización de<br />
la feria ha anunciado que va a otorgar un reconocimiento<br />
especial a las empresas que han participado en el evento<br />
durante más de 70 ediciones. Y durante la velada de<br />
celebración, que se celebrará el 14 de enero de 2024<br />
durante la feria en el centro de exposiciones de Riva del<br />
Garda, se honrará a los expositores que han contribuido a lo<br />
largo de los años a este importante hito de ExpoRiva Schuh<br />
& Gardabags.<br />
La feria italiana ExpoRiva Schuh & Gardabags llega a<br />
100 ediciones en su próxima edición de enero de 2024.<br />
Esta cifra significa más de 50 años de exposiciones<br />
de esta feria profesional<br />
especializada en zapatos,<br />
bolsos y accesorios que se<br />
realiza semestralmente en<br />
Riva del Garda, Italia y que<br />
se centra en el segmento<br />
de calzado por volumen. El<br />
evento espera conmemorar<br />
este logro centenario en sus<br />
dos ediciones de 2024 en<br />
enero y junio.<br />
El evento ha presentado<br />
un logo especial para de<br />
celebración de la 100ª edición,<br />
diseñados y desarrollados con cuidado y atención al detalle.<br />
Los dos círculos superpuestos que componen el número<br />
100 del logo representan la unión y superposición de las dos<br />
almas de la feria: la de Expo Riva Schuh y la de Gardabags.<br />
El hilo narrativo que une el logo con la campaña creada para<br />
las próximas ediciones especiales que destaca la unión<br />
en un solo evento dos mercados tan vitales para la moda<br />
(calzado y bolsos) a través de una campaña multitemática<br />
original y moderna.<br />
La feria llega a su edición centenaria con una tendencia<br />
positiva de sus más recientes ediciones en las cuales ha<br />
registrado cifras positivas y de crecimiento constante. Tan<br />
solo en su edición 99 de Junio 2023 tuvo la participación de<br />
1.300 expositores de 92 países y más de 9.000 compradores<br />
de 103 países. Precisamente el año 2023 fue un año de<br />
consolidación de la recuperación tras la etapa de pandemia<br />
mundial y fue el año que marco el retorno de los expositores<br />
de China y países de Asia a la feria.<br />
Junto a la exhibición<br />
comercial esta feria destaca<br />
por iniciativas como el<br />
Innovation Village Retail,<br />
un proyecto dedicado a las<br />
empresas emergentes y la<br />
innovación en la industria<br />
de la moda y el calzado.<br />
Las iniciativas presentadas<br />
en cada edición son<br />
fuente de inspiración,<br />
crecimiento y motivación<br />
para profesionales del<br />
sector. Este know-how se<br />
convierte en negocio basado<br />
en la investigación, la experimentación y la aplicación para<br />
afrontar los retos futuros del comercio minorista.<br />
Para celebrar la combinación de zapatos y accesorios, se<br />
desarrolló un concepto que podría expresarse en una imagen<br />
llamativa y un mensaje sencillo y directo: “Bringing Trends<br />
Together”. Las imágenes muestran precisamente esta unión:<br />
una zapatilla se convierte en un bolso de hombro, mientras<br />
que un bolso está hecho de cordones de colores. Así mismo,<br />
mantienen los colores del arco iris que distinguen el logotipo<br />
de la feria y que simboliza la representación de todas las<br />
banderas del mundo y destaca el carácter de plataforma de<br />
negocios internacional de esta feria.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
43<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
44<br />
STYLE NEWS - NOTICIAS Y ACTUALIDAD<br />
Couromoda Latinoamérica, nuevo foco<br />
del evento en sus 50 años<br />
La feria Couromoda, evento anual brasileño de<br />
presentación de tendencias y colecciones para la<br />
industria del calzado ha anunciado grandes cambios<br />
a partir de 2024. La exposición pasará<br />
a llamarse Couromoda Latinoamérica,<br />
dejara de ser un evento exclusivo de moda<br />
brasileña y se enfocará en ser el punto de<br />
convergencia para quienes quieran vender<br />
y comprar zapatos en la región. Junto a<br />
los tradicionales expositores brasileños,<br />
la feria contará ahora con empresas y<br />
marcas globales de calzado, accesorios y<br />
confección, con especial foco en América<br />
Latina, pero abierta a cualquier actor internacional.<br />
El evento especializado en materiales y componentes<br />
para la industria cuero y calzado de España<br />
Futurmoda, llegó a la cifra<br />
de 50 ediciones en su más reciente<br />
versión de octubre 2023 lo que<br />
significó el 25 aniversario de este<br />
evento semestral. Esta feria se<br />
realiza en la ciudad de Alicante, de<br />
la comunidad Valenciana, es la<br />
vitrina de la industria española<br />
de materiales que reúne cerca<br />
de 200 expositores de toda la<br />
cadena de componentes, insumos y materiales.<br />
La versión número 70 del segundo semestre de 2023 de<br />
la feria argentina de proveeduría y materiales para<br />
calzado y moda Expocaipic fue<br />
suspendida debido a contingencias de<br />
la situación de inestabilidad económica<br />
y alta inflación en el país suramericano<br />
en 2023. El evento de carácter semestral<br />
realizado en la ciudad de Buenos aires,<br />
que estaba planeado para desarrollarse<br />
en el mes de octubre, ahora espera<br />
retomar actividad bajo su formato<br />
tradicional de tres días para el primer semestre de 2024 en<br />
el mes de mayo.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S<br />
“São Paulo, principal polo logístico y hotelero del continente<br />
latinoamericano, será el escenario de este evento. El PIB de<br />
América Latina, compuesta por 20 países,<br />
supera los U$ 5.1 Billones, con una<br />
población estimada de 569 millones de<br />
personas Este es el mercado potencial”,<br />
detalla Francisco Santos presidente de<br />
Couromoda. Este cambio tendrá lugar<br />
para celebrar los 50 años de la feria en<br />
enero de 2024. Estratégicamente será<br />
la primera feria de 2024 después de las<br />
rebajas de fin de año, momento para que<br />
minoristas repongan stocks y realicen<br />
compras para el primer trimestre.<br />
Llega a 50 ediciones la feria de materiales<br />
Futurmoda<br />
En el marco de la edición 50 la feria ha formalizado un acuerdo<br />
estratégico con Instituto Valenciano de Competitividad<br />
Empresarial, entidad conocida bajo las siglas<br />
IVACE para apoyar promoción internacional<br />
de la feria en varios países, buscando atraer<br />
la atención de empresas importantes de<br />
diferentes lugares del mundo para que<br />
participen en la feria. “Futurmoda cumple 25<br />
años y 50 ediciones y es un buen momento<br />
para echar la vista atrás y ver todo el camino<br />
recorrido, así como dar las gracias al esfuerzo,<br />
trabajo y dedicación de todas las empresas<br />
que apoyan esta feria edición tras edición” destacaban los<br />
organizadores de la feria.<br />
Feria argentina Expocaipic suspendió<br />
su edición número 70<br />
Desde la organización del evento comentaban al respecto:<br />
“lamentablemente debemos anunciar la suspensión de<br />
nuestra segunda muestra anual (Otoño-<br />
Invierno) prevista para el 24, 25 y 26 de<br />
Octubre. Las circunstancias imperantes,<br />
que escapan a nuestra posibilidad de<br />
acción, sumada a un panorama futuro<br />
realmente muy incierto, nos obligan<br />
desde CAIPIC a preservar los intereses<br />
económicos de asociados e Institución,<br />
al no poder asegurar el acostumbrado<br />
marco de presentación de las habituales muestras que nos<br />
caracterizan”.
L<br />
a edición 90 del congreso anual de la UFI, asociación<br />
global de los principales organizadores de ferias del<br />
mundo se realizó el mes de noviembre en Las Vegas,<br />
estados Unidos con cerca de 500 participantes de 50 países,<br />
bajo el lema “Ir más allá”, precisamente Kai Hattendorf, director<br />
ejecutivo de la UFI<br />
destacó: “A pesar de<br />
los desafíos en todo el<br />
mundo, la industria global<br />
de exposiciones y eventos<br />
empresariales está<br />
creciendo hasta alcanzar<br />
nuevos niveles récord. A<br />
medida que literalmente<br />
vamos más allá de los<br />
viejos límites, el Congreso<br />
llegó en el momento<br />
perfecto para impulsar la<br />
conversación y la agenda<br />
de nuestra industria.”<br />
El Congreso ofreció una amplia combinación de programas,<br />
sesiones e intercambios. Durante los 4 días de este evento<br />
abordaron las 5 tendencias más relevantes de la industria en<br />
sesiones estratégicas dedicadas en una variedad de formatos.<br />
STYLE NEWS - NOTICIAS Y ACTUALIDAD<br />
Asociación global de ferias UFI celebró<br />
90 congreso anual<br />
Desde la “Reunión de la Junta de la Industria de Exposiciones”<br />
hasta una conversación con los principales líderes y las charlas<br />
recientemente lanzadas “Cómo lo veo”, los delegados pudieron<br />
obtener una multitud de perspectivas de los principales<br />
líderes de la industria. Se ofrecieron horas de conocimientos<br />
operativos sobre las<br />
mejores prácticas de toda<br />
la industria de las ferias,<br />
así como actualizaciones<br />
sobre aplicaciones o<br />
promoción de la IA.<br />
También presentaron un<br />
nuevo plan para el diseño<br />
y desarrollo las salas<br />
de exposiciones y sus<br />
alrededores. En muchas<br />
de las sesiones, el tema<br />
de la sostenibilidad se<br />
destacó como un desafío<br />
central para las ferias. UFI<br />
permanece a la vanguardia de la iniciativa “<strong>Eventos</strong> de carbono<br />
neto cero” organizada y facilitada por el Consejo Conjunto de<br />
la Industria de Reuniones (JMIC). Se dio una actualización del<br />
estado de esta iniciativa durante el Congreso.<br />
45<br />
Feria Texprocess abre espacio de networking<br />
para para Instituciones<br />
La feria alemana de materiales Texprocess abre espacio<br />
de networking para para Instituciones o Asociaciones<br />
de mercados emergentes por<br />
primera vez para su edición de abril<br />
2024 en la ciudad de Frankfurt. Este<br />
espacio genera oportunidades de<br />
relacionamiento para instituciones de<br />
sectores productivos de la industria<br />
moda, textil, confección y accesorios<br />
que busquen internacionalizar su<br />
sector dentro de una plataforma<br />
internacional de gran reconocimiento y<br />
trayectoria como es la feria Texprocess.<br />
Este nuevo espacio para Instituciones o Asociaciones es<br />
una oportunidad interesante para países latinoamericanos<br />
con tradición manufacturera como<br />
Colombia, Ecuador, Perú, México entre<br />
otros para ofrecer las ventajas de sus<br />
países, ciudades o regiones. Permitirá<br />
a los participantes tener un stand de<br />
exhibición institucional en una zona<br />
especial de la feria para presentar y dar<br />
visibilidad a su país o región, encontrar<br />
nuevas posibilidades de inversión<br />
y participar de diversas actividades<br />
desarrolladas dentro de la feria.<br />
“Invitaremos a instituciones gubernamentales, consejos de<br />
promoción de exportaciones, zonas francas o asociaciones a<br />
promover su país o región, sus capacidades de producción<br />
de prendas de vestir, las condiciones especiales para<br />
inversionistas o la experiencia de procesamiento textil<br />
de las industrias a presentarse dentro de un espacio de<br />
networking para Mercados Emergentes y beneficiarse<br />
de una breve presentación en el Foro Texprocess”.<br />
Así mismo, contactar con marcas<br />
internacionales como: Adidas, BOTTEGA VENETA, BRAX,<br />
bugatti, Burberry, FALKE, Hugo Boss, Jack Wolfskin, Lacoste,<br />
Louis Vuitton, Marc Cain, Marc O’Polo, MUSTANG, Nike,<br />
PETIT BATEAU, PUMA o s. Óliver que visitan y participan<br />
continuamente de la feria en busca de nuevos proveedores<br />
y oportunidades en el mercado.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
46<br />
STYLE NEWS - NOTICIAS Y ACTUALIDAD<br />
HeimTextil Colombia primera<br />
edición en 2024<br />
La feria HeimTextil Colombia debuta en el calendario<br />
de ferias profesionales en abril de 2024 en la<br />
ciudad de Medellín. Este evento<br />
especializado en materiales, textiles y<br />
decoración para el segmento hogar,<br />
llega con una versión especial para<br />
américa latina, como un apéndice de<br />
la feria principal realizada anualmente<br />
por Messe Frankfurt en Alemania<br />
desde hace más de 50 años. Esta feria<br />
busca ser el punto de encuentro entre<br />
retailers, mayoristas, diseñadores,<br />
tiendas de muebles, ropa de cama, decoradores, arquitectos y<br />
profesionales de la industria moda y hogar.<br />
Tecnomoda nueva feria B2B de materiales<br />
en Brasil<br />
Nace un nuevo evento<br />
especializado B2B de<br />
materiales en Brasil,<br />
se trate de la feria Tecnomoda<br />
a realizarse en abril de 2024. El<br />
evento espera reunir proveedores<br />
de cueros, materiales textiles,<br />
sintéticos, productos químicos,<br />
componentes, herrajes, máquinas,<br />
equipamientos, servicios y<br />
tecnología que presentaran<br />
sus principales novedades para<br />
visitantes que trabajan en los<br />
segmentos de artefactos, calzado,<br />
indumentaria, muebles, tapicería, decoración y automotriz.<br />
El evento colombiano Tecnocuero realizó su XV edición<br />
en septiembre de 2023 bajo la temática “Avanzando<br />
hacia la Ecoeficiencia” el evento organizado por el<br />
Centro de Diseño y Manufactura del Sena, Antioquia en la<br />
ciudad de Itagüí.<br />
Este foro especializado de carácter<br />
anual es un espacio en que convergen<br />
las experiencias de la academia, el<br />
emprendimiento y las empresas con<br />
relación al sector del cuero, calzado y<br />
marroquinería. En la XV edición se habló<br />
de sostenibilidad, aprovechamiento de<br />
residuos industriales y agrícolas como<br />
Será un evento operado por Inexmoda bajo licencia de Messe<br />
Frankfurt. “Tenemos una estrategia de<br />
un evento madre muy fuerte y la misma<br />
marca en diferentes países, tenemos<br />
HeimTextil en India y China” comenta<br />
Oláf Schmit vicepresidente de textiles<br />
en Messe Frankfurt. En principio<br />
estaba planeado que la feria debutara<br />
en el año 2022, sin embargo, como<br />
consecuencia de la pandemia tuvo que<br />
ser pospuesta. Para su primera edición<br />
a realizarse en el recinto de Plaza Mayor, contará con más de<br />
110 expositores de Europa, Asia y las Américas, esperan recibir<br />
alrededor de 4.000 visitantes y compradores de la región.<br />
“Son varias las razones presentadas por<br />
nuestros socios para invertir en el proyecto,<br />
como la reducción de costos, el período en<br />
que se realizará el evento, el lugar elegido y la<br />
infraestructura disponible” comenta Ricardo<br />
Michaelsen, director de ZM <strong>Eventos</strong>,<br />
organizadora de la feria. La exposición<br />
tendrá lugar en el Taiwan Events Center,<br />
de Ribeira Preto, un espacio moderno con<br />
una superficie expositiva de 1.800 m2, que<br />
destaca por su fácil acceso a través de una<br />
red de vías, cercanía al aeropuerto y amplia<br />
Ricardo Michaelsen red de hoteles. El evento ya ha confirmado<br />
la participación de empresas de varias<br />
regiones de Brasil y cuenta con el apoyo de<br />
asociaciones regionales.<br />
XV <strong>Edición</strong> de foro especializado Tecnocuero<br />
estrategias de economía circular y cuidado del medio ambiente.<br />
“La relevancia del evento incluye la posibilidad de contar con temas<br />
de desarrollo tecnológico relacionado con el sector, la innovación<br />
que se está generando y especialmente en esta<br />
edición la posibilidad de tener un encuentro<br />
más amigable con el ambiente” destaca<br />
Ramiro Ríos dinamizador del Centro de<br />
Diseño. El evento presentó conferencias<br />
de expertos nacionales, conversatorio,<br />
talleres y presentaron una pasarela con la<br />
colección Herencia y Legado desarrollada<br />
por aprendices bajo orientación de los<br />
instructores del Centro de diseño.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
STYLE NEWS - NOTICIAS Y ACTUALIDAD<br />
XIX Encuentro de químicos y técnicos del<br />
cuero en Colombia<br />
El XIX encuentro de químicos y técnicos del cuero en<br />
Colombia se realizó el mes de octubre en el hotel<br />
Sonesta de la ciudad de Pereira con la temática:<br />
Nuevas Oportunidades para la industria curtidora; este<br />
encuentro tuvo la participación<br />
de expertos internacionales de<br />
países como Brasil, España<br />
y Reino Unido presentando<br />
temáticas de interés para<br />
la industria del cuero como<br />
las coyunturas actuales del<br />
mercado de este material,<br />
temas de sostenibilidad y<br />
ambientales en los procesos<br />
productivos.<br />
También participaron expertos<br />
nacionales de empresas lideres de sector, expertos de<br />
casas químicas, así como instituciones como Innpulsa,<br />
Procolombia, CTA, y Acicam aportando su visión de la<br />
industria del cuero en Colombia, retos y desafíos en un<br />
momento estratégico para la industria.<br />
Este encuentro es organizado por Acolcur, la asociación de<br />
químicos técnicos de la industria del cuero en Colombia que<br />
tiene 46 años de trayectoria en la industria. “Vamos a estar dos<br />
días reunidos en torno a una<br />
agenda académica importante.<br />
Congregamos a empresas del<br />
gremio van a estar dueños<br />
de curtiembres, técnicos de<br />
la industria y todas personas<br />
relacionadas con el sector,<br />
vamos a tener a representantes<br />
de Vélez, Bosi, Puro cuero<br />
y las empresas grandes de<br />
la industria” nos comentó<br />
Oscar Duque presidente<br />
de Acolcur. El evento no se<br />
realizaba desde hace cuatro años por<br />
la coyuntura generada por la pandemia; este XIX Encuentro<br />
de químicos y técnicos del cuero busca reconectar, retomar<br />
las capacitaciones para la industria entorno a los avances<br />
y desafíos del cuero como material sostenible y generar un<br />
relacionamiento entre los profesionales de la industria.<br />
47<br />
Debuta nueva feria brasileña de calzado<br />
BFSHOW<br />
La nueva feria brasileña de calzado BFSHOW,<br />
Brazilian Footwear Show, organizada<br />
por Abicalçados debuta en el calendario<br />
internacional como un evento especializado vitrina<br />
de la industria de calzado de Brasil y pensado<br />
como un evento que atiende las<br />
demandas de la industria de ese<br />
país y alineado con las nuevas<br />
dinámicas globales. Entre las<br />
iniciativas de sostenibilidad<br />
está el compromiso de reciclaje<br />
y reúso de materiales de<br />
montaje y organización para ser<br />
reutilizados en eventos futuros.<br />
Esta feria tendrá periodicidad<br />
semestral, con la particularidad<br />
de tener sedes diferentes en sus primeras<br />
ediciones; su primera edición en noviembre 2023<br />
en la ciudad de Porto Alegre al sur de Brasil y su<br />
segunda versión en mayo de 2024 en la ciudad de<br />
Sao Paulo. El evento reunión durante tres días más<br />
de 130 empresas en su primera versión de 2023<br />
en el Centro de <strong>Eventos</strong> FIERGS, en Porto Alegre<br />
y según los organizadores tuvo la presencia de<br />
más de 150 compradores internacionales de 30<br />
países, además de comerciantes de las diferentes<br />
regiones de Brasil con cerca de 7.000 visitantes. El<br />
principal objetivo de esta feria es generar buenas<br />
conexiones y negocios para<br />
abastecer al retail nacional e<br />
internacional.<br />
Destaca que el evento es<br />
operado por NürnbergMesse<br />
Brasil es una subsidiaria<br />
de<br />
NürnbergMesse<br />
Alemania, tras un proceso<br />
de selección desarrollado<br />
por Abicalçados, lo que<br />
también es una novedad<br />
en la industria. “Estamos visualizando una feria<br />
distintiva, alineada con las mejores prácticas de las<br />
ferias internacionales, centrada en la experiencia<br />
de los participantes, la segmentación de productos<br />
y en contenido de alta calidad y relevante para la<br />
industria en su conjunto” comenta Rico Azeredo, de<br />
NürnbergMesse Brasil.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
48<br />
INDUSTRIA<br />
La importancia de la planeación para una<br />
exitosa visita a una feria comercial<br />
La selección de hospedaje es mucho más flexible, existen<br />
muchas plataformas que le ofrecen tarifas favorables, y le<br />
permiten hacer reservas sin pagar por adelantado, no solo para<br />
garantizar precio. Le sugerimos tener en cuenta reservar con<br />
anticipación, si va a visitar un destino de gran movimiento de<br />
visitantes como Milán, Paris o Nueva York, en las temporadas<br />
de ferias y eventos o temporadas turísticas, los precios suelen<br />
subir mucho. Aquí es estratégico tener en cuenta la ubicación<br />
y acceso a los medios de transporte, bien sea para hospedarse<br />
muy cerca de lugar del evento que va a visitar, o en una zona<br />
con fácil acceso a medios de transporte como el metro o líneas<br />
de autobuses para moverse con facilidad en su destino.<br />
La planeación es factor definitivo para lograr una<br />
exitosa participación en una feria comercial. Entre más<br />
información usted logre obtener sobre el evento al que<br />
va a asistir y todos los factores externos del destino que va<br />
a visitar, mejor va a ser su experiencia y podrá optimizar el<br />
uso de sus recursos y de su tiempo. Debido a que las ferias<br />
trascurren en periodos de tiempo cortos una mala decisión<br />
o falta de información le hará perder tiempo y oportunidades.<br />
En <strong>Style</strong> América hemos venido aprendiendo del proceso<br />
de participación en ferias comerciales y eventos de las<br />
industrias del sistema moda, calzado, cuero y accesorios<br />
durante más de 15 años, ha sido un proceso enriquecedor<br />
que nos ha dejado muchos aprendizajes y podemos afirmar<br />
que la planeación hace la diferencia. Todo inicia por definir<br />
cual es el destino y el evento seleccionado para iniciar el<br />
proceso de informarse y tomar las decisiones respecto a su<br />
visita a una feria o evento. Es recomendable que el proceso<br />
de planeación para visitar un evento internacional inicie con<br />
3 meses de anticipación lo primero que debe asegurar son<br />
aspectos como los tiquetes de avión y el hospedaje.<br />
Adquirir los tiquetes de viaje con anticipación le garantiza<br />
mejores precios recuerde comparar aerolíneas antes de<br />
comprar y usar herramientas como Google Flights para ver la<br />
tendencia en los precios y las mejores opciones disponibles<br />
antes de comprar directamente a una aerolínea o agencia<br />
de viajes. También es muy favorable consultar si cuenta con<br />
medios de pago que tengan descuentos o precios especiales<br />
como las tarjetas de crédito con marcas de aerolíneas o<br />
programas de fidelización. Y por supuesto, en la medida de<br />
las posibilidades adquiera tiquetes con flexibilidad para hacer<br />
cambios en caso de alguna eventualidad. No olvide contar<br />
con un seguro de viaje ante cualquier eventualidad, muchas<br />
veces ya vienen incluidos como beneficios en ciertas tarjetas<br />
de crédito, pero debe informarse para conocer coberturas y<br />
números de contacto.<br />
Realice su registro en la feria o evento que va a visitar con<br />
antelación, esto le garantiza contar con el acceso al evento y<br />
recibir información de utilidad. Actualmente casi la totalidad<br />
de los eventos tienen registro en línea y le envían por correo<br />
electrónico su credencial de acceso para que la guarde en<br />
su dispositivo móvil, aunque siempre es preferible llevar una<br />
copia impresa. Le recomendamos revisar con detenimiento<br />
la página del evento para conocer los beneficios y valores<br />
agregados. Muchos eventos tienen convenios con aerolíneas,<br />
hoteles y restaurantes en tarifas para expositores, compradores<br />
y visitantes, algunas veces pueden ser favorables, aunque no<br />
siempre es así.<br />
Hay otro tipo de beneficios de gran utilidad por parte de las ferias<br />
y eventos, principalmente aquellos eventos globales de gran<br />
formato. Algunos eventos ofrecen beneficios como transporte<br />
gratuito desde el aeropuerto hasta la feria y viceversa en fechas<br />
y horarios establecidos, algo que puede significar un ahorro de<br />
tiempo y dinero. Así mismo, algunas ferias tienen transporte<br />
gratuito desde el recinto ferial hasta puntos estratégicos de las<br />
ciudades como estaciones de tren o plazas principales, lo que<br />
puede ser un alivio en épocas de climas hostiles o en horarios<br />
de alto tráfico, de ahí la importancia de estar bien informado.<br />
Espere una segunda parte de este artículo en la próxima edición<br />
de <strong>Style</strong> <strong>America</strong> 2024.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
50<br />
INDUSTRIA<br />
Nuevas dinámicas de la logística internacional<br />
en la industria del sistema moda, calzado<br />
y accesorios<br />
Hablamos sobre las nuevas dinámicas de la<br />
logística internacional en la industria del<br />
sistema moda, calzado y accesorios con Josué<br />
Alzamora, director regional de desarrollo de Negocios<br />
para América Latina de la multinacional Maersk, líder<br />
en servicios de logística recientemente denominada<br />
una de las 100 empresas más influyentes del mundo<br />
por la revista Time. Josué ha estado trabajando en la<br />
industria de Lifestyle que incluye todo el portafolios<br />
de marcas de moda, calzado y accesorios durante los<br />
últimos cuatro años y medio.<br />
“La industria de la logística pasó por un periodo muy<br />
difícil por muchas razones en el tiempo de la pandemia<br />
incluyendo las ineficiencias de los puertos de indoles<br />
como procesos nuevos, falta de personal. Luego de<br />
este periodo se ha ido mejorando en términos de<br />
eficiencia, sigue habiendo algunas sub-eficiciencias pero<br />
ya no necesariamente tienen que ver nada más con la<br />
pandemia.”<br />
En términos logísticos se habla de macrotendencias y<br />
de micro tendencias y los efectos de temas regionales<br />
sobre la logística internacional no son los mismos,<br />
“Algunos puertos que son más eficientes que otros. Hay<br />
cosas que son más localizadas, por ejemplo, en Estados<br />
Unidos que hay unas negociaciones con los sindicatos,<br />
eso ha traído unos efectos. En China hubo un cierre más<br />
prolongado a raíz de la pandemia, eso genero otro efecto…<br />
entonces hay que verlo todo completo, holístico”.<br />
Un tema estratégico de la logística para las industrias<br />
del sistema moda es la integración de los servicios<br />
logísticos para las empresas y fue precisamente uno<br />
de los temas de nuestra entrevista, Josué nos habló<br />
de las ventajas en términos de competitividad para<br />
los fabricantes de productos de moda de la logística<br />
integrada. “No es solamente poner espacio y poner carga<br />
en un centro de almacenaje, sino es realmente manejar<br />
el centro de distribución de nuestros clientes ya sea<br />
para distribución directa al consumidor, para canales de<br />
e-commerce, para canales de tiendas propias del cliente<br />
o para terceros. También tenemos clientes grandes de lo<br />
que llamamos industria de Retails o Wholesale, tenemos<br />
clientes de los más grandes en Estados Unidos que<br />
también operan en Latinoamérica”.<br />
La logística integrada, da lugar a mayores eficiencias<br />
sobre todo para empresas medianas y pequeñas que<br />
pueden centrarse en su core de negocios. Esta empresa<br />
lo viene operando hace varias décadas, pero recién<br />
ahora lo visibilizan bajo la misma marca. “Mucha gente<br />
conoce de Maerks el barco y el contenedor, el transporte<br />
marítimo es algo muy visible que ha tenido la empresa;<br />
porque a nivel de todas las industrias es lo que se ve más.<br />
Pero a nivel de moda y lo que se llama retail, hemos tenido<br />
por muchas décadas, servicios de origen y en el tiempo<br />
hemos ido expandiendo nuestro servicio de bodegaje<br />
en la mitad de la cadena de suministro y también en el<br />
destino”. Actualmente están trabajando en un mapa de<br />
desarrollo para equilibrar las capacidades de servicio a<br />
nivel global y en regiones como América Latina.<br />
Josué Alzamora<br />
La industria de la moda y los complementos es una las<br />
siete industrias objetivo que trabaja Maerks según nos<br />
comenta Josué, mas allá de la estrategia global que<br />
trabajan la encapsulan dentro de lo que denominan<br />
Lifestyle; participan continuamente en ferias y eventos<br />
especializados de la industria moda, para seguir las<br />
tendencias y conocer las demandas y necesidades del<br />
mercado. “A nivel de marcas de moda, nosotros teníamos<br />
ya mucha experiencia en algunas partes de la cadena de<br />
valor, lo que hemos hecho más recientemente fue hacer<br />
unas adquisiciones principalmente en Estados Unidos<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
INDUSTRIA<br />
y en Europa, que tenían ya una clientela muy grande,<br />
pero operando otras partes de la cadena de valor como<br />
aduánaje o bodegaje en destino, o desconsolidación”.<br />
“Cuando uno empieza a ver la cadena de suministro de<br />
clientes locales, regionales o globales hay muchas cosas<br />
que se asemejan; por ejemplo, donde producen cierto tipo<br />
de textil, es probable que si lo producen en Asia, si es<br />
pronta moda lo producen en Bangladesh, si son artículos<br />
deportivos zapatoso o zapatillas probablemente lo<br />
producen en Vietnam en gran parte. Porque hay orígenes<br />
que están especializados en ciertos tipos de producción,<br />
entonces al nosotros tener esa experiencia podemos<br />
facilitar que una empresa de cualquier tamaño realmente<br />
gane escala en esos orígenes”.<br />
Al hacer referencia las cadenas de distribución han<br />
identificado países con gran potencial en las industrias<br />
del sistema moda más allá de los que comúnmente<br />
se asimilan como China y países del sudeste asiático,<br />
“hay mucha producción creciente en países como Turquía.<br />
Siempre hablamos de Asia o de lejano oriente, pero países<br />
como Turquía, países como Marruecos, Egipto, Jordania<br />
también tienen una producción mucho menor, pero son<br />
países donde tenemos una experiencia en manejar todo<br />
lo que es planeación y origen, no estamos hablando de<br />
transporte marítimo necesariamente. Estamos hablando<br />
de la organización de la cadena de suministro”.<br />
Respecto a la oferta de servicios de logística integrados<br />
y toda la infraestructura y manejo de portafolios de<br />
grandes empresas y marcas surgía la pregunta si<br />
articular la logística y contar con toda la infraestructura<br />
significaba que servicios de empresas como Maerks<br />
son más costosos, “hay varios aspectos ahí, un aspecto<br />
que son los costos de una cadena de suministro, y el error<br />
que quizás se comete mucho es tratar de cortar la cadena<br />
de suministro en mil pedazos y ver el costo individual<br />
de cada paso. Realmente cuando<br />
uno comienza a unir la cadena hay<br />
unas eficiencias que van generando<br />
básicamente un decrecimiento<br />
del gasto de administración, un<br />
decrecimiento de la necesidad<br />
de invertir tanto en algún tema<br />
específico … Yo creo que el punto<br />
de ser el integrador es más bien<br />
poder brindarles a los clientes una<br />
ventaja competitiva porque al final<br />
del día el valor que ellos generan<br />
por hacer esto de esa manera<br />
más eficiente es que llegan más<br />
rápido al mercado… hay menos<br />
posibilidades de que la carga o la<br />
documentación se quede atascada.<br />
Nosotros somos una extensión<br />
del departamento de logística y<br />
cadena de suministro de ellos. Lo que les brinda a ellos<br />
la posibilidad de enfocarse mucho más en el centro de<br />
la mayoría de nuestros clientes que es promocionar su<br />
marca y vender más. Nuestra función es ayudar a los<br />
clientes a crecer.”<br />
Una tendencia trasversal de la industria de la moda,<br />
el calzado y accesorios es la sostenibilidad y ahí<br />
juega un rol muy importante la logística por ser<br />
una industria internacional en toda su cadena de<br />
suministro. Hablamos de las acciones y retos entorno<br />
a la sostenibilidad. Una de las iniciativas que vienen<br />
implementando en términos medioambientales es<br />
la utilización de biocombustibles en algunos de los<br />
medios de transporte logístico como son los buques<br />
de carga, “ese biocombustible es más costoso, en la<br />
medida que se pueda generar más demanda a lo largo<br />
del tiempo, nosotros pensamos que esos combustibles<br />
van a bajar de precio. Esa iniciativa empezó en 2018. En<br />
2022 el 9% aproximadamente de todos los embarques<br />
marítimos que tuvimos con clientes de moda fueron con<br />
ese biocombustible. Hay un compromiso de muchas<br />
empresas de marcas de moda en este sentido”.<br />
Continue leyendo este artículo en: www.styleinsumos.com<br />
“…cuando uno comienza a unir<br />
la cadena hay unas eficiencias<br />
que van generando básicamente<br />
un decrecimiento del gasto de<br />
administración, un decrecimiento<br />
de la necesidad de invertir tanto<br />
en algún tema específico”.<br />
51<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
52<br />
INDUSTRIA<br />
La historia de las ferias comerciales<br />
Lugares como Venecia también acogieron desde la Edad<br />
Media importantes ferias comerciales que dinamizaban su<br />
economía, eran puntos de encuentro de mercaderes para<br />
intercambiar bienes procedentes de todo el territorio. En la<br />
Edad Media, Europa vivió un auge de las ferias impulsado por<br />
el resurgir del comercio y ayudaron al crecimiento urbano<br />
de las ciudades en las cuales se realizaban. Surgieron<br />
importantes plazas feriales como la Feria de Champagne en<br />
Francia, dedicada básicamente al comercio de paños y telas.<br />
Expo-universal-Londres-1851<br />
Comercio antigua Mesopotamia<br />
Las ferias comerciales han existido desde tiempos<br />
remotos, aparecieron como espacios de encuentro<br />
para el intercambio de mercancías, ideas y culturas.<br />
Uno de los antecedentes más antiguos data de la antigua<br />
Mesopotamia hace unos 4.000 años, cuando se realizaban<br />
periódicamente intercambios comerciales en las ciudades<br />
más importantes de la época como Uruk y Babilonia. Allí,<br />
mercaderes de diferentes regiones se daban cita para<br />
comerciar con productos tan variados como granos,<br />
especias, pieles, metales y objetos artesanales.<br />
En la antigua Grecia también aparecieron registros de los<br />
orígenes de la actividad ferial. Una de las más relevantes<br />
era la de Delos, isla situada en el mar Egeo, donde desde<br />
el siglo VII a.c. acudían mercaderes procedentes de todo<br />
el Mediterráneo oriental. Se cita otra célebre feria de la<br />
antigüedad la Paniónica de Priene en jonia, dedicada al<br />
culto y comercio del dios Pan. En Roma, desde el siglo III<br />
a.c. se empezaron a realizar periódicamente los mercatus,<br />
en épocas de cosecha cuando los campesinos acudían a<br />
vender sus excedentes.<br />
Durante la edad media las ferias eran espacios protegidos por<br />
las leyes locales, algunas tuvieron beneficios de impuestos,<br />
ya que durante el tiempo en que se realizaban las ferias<br />
aquellos que participaban como expositores eran eximidos<br />
de algunos de los tributos que se aplicaban en las ciudades<br />
buscando que los comerciantes se vieran más atraídos<br />
a participar. Una de las primeras ferias especializadas en<br />
calzado data del siglo XII en la ciudad española Villaverde de<br />
Trujillo, Cáceres, dedicaba al comercio del calzado artesanal<br />
de la zona. De ferias de textiles, una de las pioneras se dice<br />
fue la Feria de paños de Laín, en León, España desde el siglo<br />
XIII. La zona tenía una importante industria textil de lana<br />
y lino, esta feria ganó relevancia para comerciar con los<br />
gremios de tejedores.<br />
A partir del siglo XIV se empezó a registrar la aparición de las<br />
primeras ferias especializadas en determinados productos.<br />
Feria de la Champagne siglo XIII<br />
- grabado del siglo xix<br />
Leipzigmarktplatz<br />
“…las ferias empezaron a transformarse<br />
de “ferias-mercados” a “ferias de<br />
muestras”, lo que significa que los<br />
contactos y las ventas son realizados<br />
sin mover las muestras o mercancías<br />
expuestas”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S
INDUSTRIA<br />
Recinto Antiguo de Messe Frankfurt<br />
En Leipzig (Alemania) ganó importancia una feria dedicada<br />
exclusivamente al comercio de pieles, mientras que en Prato<br />
(Italia) se especializó en el intercambio de telas. Otra feria<br />
pionera en el sector del calzado fue la “Fiera Internazionale<br />
del Calzature”, comenzó a celebrarse en el siglo XV en la<br />
localidad italiana de Vigevano. Durante siglos, se consolidó<br />
como punto de encuentro de fabricantes y compradores de<br />
toda Europa. En América también se desarrollaron ferias<br />
tras el periodo de la conquista. Un ejemplo fueron las ferias<br />
de Portobello en Panamá, que concentraba el comercio<br />
entre España y las colonias americanas desde el siglo XVI.<br />
También fue importante la feria de Santa Fe en Nuevo México<br />
y la de Alfeñique en Perú.<br />
Una las primeras ferias textiles fue la Feria de Frankfurt,<br />
que se inició en el siglo XIV en Alemania. En un principio<br />
se centró en el comercio de lanas, pero con el tiempo fue<br />
ampliando su oferta a otros tejidos como el algodón y el<br />
lino, el recinto de la feria de Frankfurt se fundó desde el<br />
siglo XII. Se consolidó como una de las mayores plazas de<br />
intercambio textil de Europa. Con la revolución industrial,<br />
la conformación de los estados-nación, y la expansión del<br />
comercio a escala global en los siglos XVIII y XIX, las ferias<br />
alcanzaron un enorme desarrollo.<br />
Surgieron ferias universales dedicadas a mostrar los últimos<br />
avances tecnológicos y culturales, como la de Leipzig o la<br />
Gran Exposición de Londres de 1851 considerada por alguno<br />
el origen de las actuales ferias mundiales. También aumentó<br />
el número de ferias especializadas por sectores, como fue<br />
el caso de la tradicional Feria de Muestrario Internacional<br />
de Badalona, España inaugurada en 1875 y centrada en<br />
maquinaria textil. Durante este periodo las ferias empezaron<br />
a transformarse de “ferias-mercados” a “ferias de muestras”,<br />
lo que significa que los contactos y las ventas son realizados<br />
sin mover las muestras o mercancías expuestas durante<br />
las ferias. Una de las primeras ferias que aplicó esto fue la<br />
feria general de Leipzig en 1894, debido a esto algunos la<br />
consideran la primera feria moderna.<br />
En el siglo XX, con la consolidación del libre comercio y<br />
el auge del transporte, las ferias comerciales cobraron<br />
nuevas formas adaptadas a los tiempos modernos. Se<br />
masificaron las ferias por sectores, regiones y países para<br />
impulsar industrias específicas. El desarrollo industrial<br />
que llegó después de la segunda guerra mundial provocó<br />
un nuevo enfoque mediante la celebración de los salones<br />
o ferias especializadas, para mostrar la gran cantidad de<br />
avances industriales. El siglo XXI ha traído la revolución de<br />
la tecnología que ha significado un reto muy grande por la<br />
nuevas formas de interacción y comunicación, lo que ha<br />
generado nuevos retos en las ferias comerciales. El ejemplo<br />
más reciente lo vivió la humanidad con la pandemia del<br />
covid-19, la ferias comerciales afrontaron un gran desafió y<br />
vino el auge de los eventos virtuales que derivó en modelos<br />
híbridos y plataformas digitales que están en desarrollo.<br />
En la actualidad, las ferias comerciales se han consolidado<br />
como escenarios para dinamizar la economía a nivel global.<br />
Siguen siendo estratégicas para que empresas de todo el<br />
mundo expongan sus novedades, generen negocios y se<br />
den a conocer en los mercados internacionales. Son una<br />
herramienta de marketing importante. Anualmente las ferias<br />
y eventos especializados congregan a miles de expositores y<br />
asistentes para establecer nuevos contactos comerciales. Se<br />
han convertido en un termómetro del desarrollo económico<br />
y en un espacio de oportunidades para empresas de todos<br />
los tamaños. Sin duda, las ferias han recorrido un largo<br />
camino desde sus orígenes en las antiguas ciudades<br />
mesopotámicas y griegas para convertirse en lo que son en<br />
el siglo XXI.<br />
Premiere Vision Paris<br />
53<br />
Micam en Rho Fiera Milano<br />
“En la actualidad, las<br />
ferias comerciales se han<br />
consolidado como un<br />
elemento clave para dinamizar<br />
la economía a nivel global”.<br />
S T Y L E A M E R I C A F E R I A S