¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Exposición del Calendario Cósmico en el<br />
Instituto México<br />
No. 1386 $15.00<br />
Divertida Celebración de<br />
Partida de Rosca de Reyes en<br />
el Colegio Mac Gregor Ejido<br />
Siguen la Tradición<br />
de Partir Rosca<br />
de Reyes Mujeres<br />
Ahora, Mujeres<br />
Divinas, ExAlumnos<br />
Secundaria Técnica<br />
Uno, Universidad<br />
Hipócrates, grupo<br />
Voces<br />
Entre amigos celebra<br />
su cumpleaños<br />
Julián<br />
López<br />
Galeana,<br />
Coordinador<br />
de Movimiento<br />
Ciudadano Guerrero
RECUERDO<br />
AUTORA: CECILIA ELÌZABETH MOSSO LOMELÌ<br />
INSTAGRAM: ceciliamosso<br />
Enero 2024<br />
Recuerdo el tiempo de antaño<br />
cuando por fin me encontré<br />
y tomada de mi mano<br />
en mi oído suspiré.<br />
Me dije te amo tanto<br />
porque siempre estás aquí<br />
cuando ocupo tu consejo<br />
es bueno a ti recurrir.<br />
Pues la voz de mi Interior<br />
me dice qué debo hacer<br />
ya que me acompaña siempre<br />
y me sabe responder.<br />
Por eso cuando recuerdo<br />
que te llevo en casa paso<br />
en los momentos de angustia<br />
en los momentos dorados.<br />
Te digo gracias por todo<br />
porque he podido lograr<br />
reencontrarme conmigo<br />
y te amo mucho más.<br />
2
Directorio<br />
Lic. Fernando<br />
Vargas Lozano<br />
editor<br />
Lic. Rossana<br />
Ríos Rico<br />
directora<br />
Lic. Alba Luz<br />
Estrada Quintero<br />
gerente comercial<br />
Ing. Jesús<br />
Aguirre Galán<br />
diseño editorial y WEB<br />
Lic. José Alfredo<br />
Pérez Royin<br />
promoción<br />
Manolo<br />
Justo Mastache<br />
prensista<br />
2024<br />
Del 13 al 19<br />
de Ene<br />
EDITORIAL<br />
ENFERMEDAD<br />
SOCIAL<br />
En la historia social de Acapulco hay un fenómeno que ha ido<br />
creciendo, primero volteamos la cara para dizque no verlo, encerrándonos<br />
en la burbuja de la zona de confort… pero que<br />
Otis mostró crudamente: hay un deterioro del tejido ciudadano<br />
brutal, los saqueos por más de 4 días, nos lo dejan ver. Es sin distingos<br />
de clases, posiciones o educación, parejo se mostró.<br />
Hasta el momento no ha sido atendida esa situación, ni tampoco<br />
la salud mental de los acapulqueños de por si deteriorada por la<br />
violencia e inseguridad de los últimos años.<br />
¿A qué viene esto? A que el jueves 11 de enero Acapulco estuvo<br />
en un toque de queda de facto ordenado por poderes no oficiales,<br />
a lo cual la sociedad ya no se rebela, por el contrario, lo acata lo más<br />
pronto posible.<br />
Conforme avanza en el deterioro social, tiene dos vertientes: la<br />
de la sumarse a hacer lo que se hizo momentos después del paso del<br />
Huracán Otis contra todos los negocios e inmuebles que se les atravesaran,<br />
o se convierte en miedo, el cual puede paralizar a una ciudad,<br />
como sucedió el jueves pasado.<br />
Hay mucho por reconstruir en nuestra ciudad, más allá de lo<br />
material que igualmente quedó muy dañado.<br />
Nº 1386<br />
se imprime en sus propios talleres<br />
registro de licitud en trámite;<br />
domicilio:<br />
Martín Alonso Pinzón #8-4<br />
Fracc. magallanes<br />
publicidad al tel. 744 265 6629<br />
Prohibida la reproducción<br />
total o parcial del contenido<br />
de esta publicación.<br />
presencia@acaclub.com<br />
www.revistapresencia.net<br />
@PresenciaRevist<br />
RevistaPresencia Acapulco<br />
presenciarevista<br />
744 265 6629<br />
RevistaPresenciaAcapulco<br />
presenciarevista<br />
www,revistapresencia.net<br />
@PresenciaRevist<br />
Enero 2024<br />
3
Enero 2024<br />
16-Enero-José Manuel<br />
Linares Espíl<br />
17 Enero- Rosita de la<br />
Barrera Camacho<br />
16 Enero- Jorge Zamora<br />
Téllez<br />
16 Enero- José Luis<br />
Pellat García<br />
18-Enero-David de León<br />
18-Enero-Juan Manuel<br />
Millán Sánchez<br />
Enero 2024<br />
18-Enero- Guillermina<br />
Sánchez Castro<br />
15 Enero- Rocío Cadena<br />
del Valle<br />
15 Enero- Laura Domínguez<br />
Lacunza<br />
15-Enero- Verónica Tornés<br />
16 Enero- Sandy Serna de<br />
Rojas<br />
16 Enero- Jorge Zamora<br />
Téllez<br />
16 Enero- Andrés González<br />
Alvarez<br />
16 Enero- Mónica Ortiz Gallardo<br />
de Moreno<br />
16 Enero- María de Jesús<br />
Rodríguez Méndez<br />
16 Enero- Marcela Alvarado<br />
Rodríguez<br />
16 Enero- José Luis Pellat<br />
18 Enero- Paloma Relloso<br />
Alvarez<br />
García<br />
16-Enero- Roberto Galindo<br />
16-Enero-José Manuel Linares<br />
Espíl<br />
17 Enero- Ana Román de<br />
Medina<br />
17 Enero- Malena Avila<br />
Rizo<br />
17 Enero- Claudia Gallegos<br />
Mota<br />
17 Enero- Regina Vela Robles<br />
17 Enero- José Guinto Herrera<br />
17 Enero- Rosita de la Barrera<br />
Camacho<br />
17 Enero- Marcos Bermúdez<br />
Rivera<br />
17 Enero- Rocío Bello<br />
17 Enero- Cristina Jetzabel<br />
Piña Miranda<br />
18 Enero- Norma Gutiérrez<br />
Bustos<br />
18 Enero- Bety Galeana de<br />
Rueda<br />
18 Enero- Lilí Diego de Vargas<br />
18 Enero- Yolanda Benítez<br />
Brito<br />
18-Enero- Guillermina Sánchez<br />
Castro<br />
18 Enero- Paloma Relloso<br />
Alvarez<br />
18-Enero-David de León<br />
18-Enero-Juan Manuel Millán<br />
Sánchez<br />
19 Enero- Montaña Rebolledo<br />
Ayerdi<br />
19 Enero- Enith Meza de<br />
Soberanis<br />
19 Enero- María del Consuelo<br />
Castrejón de Del<br />
Rayo<br />
19 Enero- Ernesto Rebolledo<br />
19 Enero- Mario Mendoza<br />
Vielma<br />
19 Enero- Isela Cobo Quintanar<br />
19 Enero- Raúl Barreiro Torres<br />
19 Enero- Alejandro González<br />
Alvarez<br />
19 Enero- Valeria Valencia<br />
19 Enero- Rodolfo Tercero<br />
19 Enero- Aída Tejeda<br />
19 Enero- Mario García Rodríguez<br />
20 Enero- Natalia Josefina<br />
López Victoria<br />
20 Enero- Anabel Muñoz<br />
4
19 Enero- Mario García<br />
Rodríguez<br />
20 Enero- Anabel Muñoz<br />
González<br />
20 Enero- Sonia Paz de<br />
Aluni<br />
21 Enero- Irma Ariadna<br />
Peralta Radilla<br />
19 Enero- Consuelo<br />
Castrejón de Del Rayo<br />
González<br />
20 Enero- Saúl Gutiérrez<br />
Castrejón<br />
20 Enero- Sonia Paz de<br />
Aluni<br />
20 Enero- Miguel Ángel<br />
Rodríguez Escobar<br />
19 Enero- Rodolfo<br />
Tercero<br />
21 Enero- Dora Arrieta de<br />
Ortegón<br />
21-Enero-Delfino Campos<br />
21 Enero- Ofita Ruiz Gutiérrez<br />
21 Enero- Rosalba Reyes<br />
Paredes<br />
21 Enero- Irma Ariadna Peralta<br />
Radilla<br />
21 Enero- Dora Arrieta de<br />
Ortegón<br />
21 Enero- María Concepción<br />
Escutia González<br />
21 Enero- José Inés González<br />
García<br />
21-Enero-Delfino Campos<br />
Enero 2024<br />
22 Enero- Javier Santos<br />
22-Enero- Rosy Zamora<br />
FESTEJA SU CUMPLEAÑOS JUAN CARLOS PEREZ CASTRO<br />
En compañía de sus amigos Gustavo Mancilla, Raymundo Fierro, Ricardo Vargas,<br />
Víctor Carrillo, Walter Ajuria, y Eduardo Arredondo, el pasado 14 de diciembre Juan<br />
Carlos Pérez Castro celebró su cumpleaños en amena reunión<br />
5
RINDE PROTESTA COMO<br />
COORDINADORA DE MORENA Y<br />
PRESIDENTA DE LA JUCOPO LA DIPUTADA<br />
GLORIA CITLALI CALIXTO<br />
Chilpancingo, Gro., 09 de<br />
enero de 2024.- La diputada<br />
Gloria Citlali Calixto<br />
Jiménez rindió protesta<br />
ante el Pleno del Congreso del<br />
Estado como coordinadora del<br />
Grupo Parlamentario de Morena,<br />
y en consecuencia presidenta de<br />
la Junta de Coordinación Política.<br />
Lo anterior durante la segunda<br />
sesión ordinaria de este<br />
martes, tras haberse aprobado<br />
en una primera sesión la licencia<br />
por tiempo indefinido de la diputada<br />
Yoloczin Lizbeth Domínguez<br />
Serna para separarse del<br />
cargo y funciones de legisladora<br />
integrante de la LXIII Legislatura.<br />
Enero 2024<br />
LOS PARLAMENTOS<br />
CIUDADANOS, FUENTE DE<br />
PROPUESTAS PARA EL<br />
CONGRESO<br />
Chilpancingo, Gro., 05 de enero<br />
2024.- Para garantizar que todas las<br />
voces sean escuchadas y adecuar el<br />
marco jurídico de acuerdo a las necesidades<br />
de las y los guerrerenses, el<br />
Congreso del Estado ha realizado diversos<br />
Parlamentos, entre ellos, el Juvenil,<br />
de personas con discapacidad,<br />
de adultos mayores y de hablantes de<br />
lenguas indígenas.<br />
Entre las propuestas que se hicieron<br />
en el Parlamento Juvenil 2023, se<br />
hizo un llamado al Congreso y a las<br />
instituciones gubernamentales a asumir<br />
el compromiso de crear leyes e<br />
implementar acciones que aseguren<br />
el respeto a los derechos humanos<br />
de las y los jóvenes miembros de los<br />
grupos de atención prioritaria, como<br />
los indígenas, afromexicanos, con discapacidad<br />
y de la comunidad LGBT-<br />
TTIQ+.<br />
Además, se pronunciaron por<br />
sancionar a quien suplante y usurpe<br />
espacios de representación política<br />
destinados a los sectores vulnerables,<br />
así como garantizar la atención de jóvenes<br />
con problemas de adicción, impulsar<br />
a los jóvenes emprendedores y<br />
brindarles mayores oportunidades de<br />
desarrollo en los ámbitos educativos,<br />
laboral y de participación política.<br />
En el Parlamento de las Personas<br />
Adultas Mayores se demandó una<br />
efectiva aplicación de las leyes en materia<br />
de protección de los derechos y<br />
acceso a la justicia social de este sector,<br />
que les garantice una mejor calidad<br />
de vida.<br />
Asimismo, se pronunciaron porque<br />
se trabaje en la construcción de<br />
una cultura social con nula discriminación<br />
y violencia hacia este grupo<br />
social, exigiendo a las autoridades de<br />
los tres órdenes de gobierno la implementación<br />
de políticas públicas que<br />
garanticen un envejecimiento digno,<br />
responsable e incluyente, con servicios<br />
de salud y trabajo digno, que<br />
contemple la habilitación de estancias<br />
donde se impartan talleres, capacitación,<br />
deportes y actividades culturales<br />
y de recreación.<br />
En el Primer Parlamento de las<br />
Personas con Discapacidad 2023, se<br />
hizo un llamado a los tres órdenes<br />
de gobierno y al Congreso para que<br />
generen leyes y acuerdos necesarios<br />
que garanticen el respeto pleno a<br />
sus derechos humanos y favorezcan<br />
el acceso a la salud, la educación, el<br />
6
trabajo, sana convivencia y desarrollo<br />
profesional.<br />
También pidieron que se legisle y<br />
reconozca a la epilepsia y a la diabetes<br />
como discapacidades, permitiendo<br />
a las personas que las padecen el acceso<br />
a programas de apoyo oficiales,<br />
y en el rubro de Educación Inclusiva,<br />
solicitaron la aplicación de un enfoque<br />
de derechos humanos, igualdad<br />
sustantiva en todos los niveles educativos,<br />
facilitar el acceso a medios de<br />
comunicación alternativos, capacitar<br />
a profesionales en educación para<br />
personas con discapacidad, y que<br />
se destine del 15 al 20 por ciento del<br />
gasto público para equipamiento de<br />
escuelas, con lo que se beneficiaría<br />
sustancialmente al sector.<br />
Las propuestas en el Parlamento<br />
de Hablantes de Lenguas Indígenas<br />
del Estado de Guerrero 2023, fueron<br />
en el sentido de que se implementen<br />
acciones que combatan de forma<br />
efectiva la discriminación por el<br />
uso de lenguas originarias, fortalecer<br />
la protección de los derechos de los<br />
pueblos indígenas en lo individual y en<br />
lo colectivo, y fomentar la riqueza lingüística<br />
de Guerrero como parte de su<br />
patrimonio cultural e histórico.<br />
También, hicieron un llamado a<br />
funcionarios de los tres órdenes de<br />
gobierno para hacer cumplir la Constitución<br />
y las leyes en defensa de los<br />
pueblos originarios, cuyo uso de sus<br />
distintas lenguas encaja en el marco<br />
de sus derechos humanos y exhortaron<br />
a las diputadas y diputados a<br />
elaborar propuestas legislativas en<br />
materia educativa, salud, económica y<br />
social en favor de los pueblos y comunidades<br />
indígenas, y que en la “Casa<br />
del Pueblo”, como es considerado el<br />
Congreso, se cuente con personal que<br />
hable las cuatro lenguas originarias,<br />
además de la inscripción en letras doradas<br />
de la leyenda «Pueblos Indígenas»<br />
en el Muro de Honor del Salón<br />
de Sesiones.<br />
Enero 2024<br />
7
Divertida Celebración de Partida de Rosca de<br />
Reyes en el Colegio Mac Gregor Ejido<br />
ENTUSIASMO EN LA SECCIÓN<br />
PREESCOLAR PARA PARTIR LA ROSCA<br />
DE REYES<br />
Cuidando todos los protocolos para hacer una<br />
sesión divertida, los peques de preescolar, estuvieron<br />
acompañados de sus docentes para dis-<br />
frutar de la interactiva tradición de partir la Rosca<br />
de Reyes.<br />
Y<br />
la alegre<br />
tradición<br />
mexicana<br />
de partir<br />
Rosca de Reyes<br />
de los peques<br />
de preescolar y<br />
primaria del Colegio<br />
Mac Gregor<br />
Campus Ejido se<br />
llevó a cabo en<br />
medio de un gran<br />
ambiente de felicidad<br />
e interacción<br />
de la comunidad<br />
estudiantil y personal<br />
docente,<br />
que entusiasmado<br />
disfrutaron de<br />
las delicias del<br />
pan de Reyes y<br />
sobre todo de la<br />
emoción de ver<br />
si les aparecía el<br />
muñequito (que<br />
representa al Niño<br />
Dios) que viene<br />
dentro de la rosca.<br />
Enero 2024<br />
8<br />
INTERACTIVA CELEBRACIÓN DE PARTIDA DE<br />
ROSCA DE REYES EN LA SECCIÓN PRIMARIA<br />
Y previo a cumplir con la gran tradición mexicana de<br />
partir Rosca de Reyes, el equipo docente de la sección<br />
Primaria del Colegio Mac Gregor Plantel Ejido, llevó a<br />
cabo una activación física, para fomentar el ejercicio y<br />
deporte entre su alumnado, el cual, después de dicha activación<br />
más emocionado estaba por pasar ya a disfrutar<br />
de Rosca de Reyes.
Tanto en Kínder 1 y 2 del Colegio<br />
Mac Gregor Campus Ejido maestros<br />
y alumnos se reunieron alrededor de<br />
la Rosca de Reyes la cual se fue di-<br />
vidiendo, los peques pasaban de uno<br />
en uno, para apoyados por su maes-<br />
tro (a) partieran su pedazo de rosca y<br />
vieran si les salió o no el muñequito.<br />
Así pasaron una divertida maña-<br />
na, con lo cual el Colegio Mac Gregor<br />
garantiza una comunidad integrada y<br />
fortaleciendo valores como la amis-<br />
tad, el orden, la convivencia sana,<br />
que se fusiona con el alto nivel aca-<br />
démico de la institución.<br />
Enero 2024<br />
MAC GREGOR EJIDO PREESCOLAR<br />
9
Enero 2024<br />
MAC GREGOR EJIDO<br />
PREESCOLAR<br />
10
MAC GREGOR<br />
EJIDO<br />
PREESCOLAR<br />
MAC GREGOR<br />
EJIDO PRIMARIA<br />
En cada salón se dispuso<br />
de una rica Rosca<br />
de Reyes, frente a<br />
la cual fueron pasando<br />
cada uno (a) de los (las)<br />
estudiantes para emocionados<br />
tratar de tener<br />
un buen pedazo del pan,<br />
pero sin la sorpresa del<br />
muñequito que hace más<br />
interesante el festejo.<br />
La convivencia e interacción<br />
hizo que la<br />
mañana fuera memorable…<br />
directivos, docentes<br />
y personal de apoyo<br />
estuvieron siempre al<br />
pendiente de que la celebración<br />
felizmente transcurriera,<br />
lo cual se logró<br />
rotundamente.<br />
Enero 2024<br />
11
Enero 2024 MAC GREGOR EJIDO PRIMARIA<br />
12
MAC GREGOR EJIDO PRIMARIA<br />
Enero 2024<br />
13
El festejado Julián López acompañado de sus hijas Ana y Nina, así<br />
como de María del Rocío Bravo, delegada estatal de trabajadores<br />
y productores de MC y Dulce Alvarado de Ramona, Coordinadora<br />
Municipal en Tixtla de MC con su equipo<br />
Julián López, Coordinador Estatal de MC con los coordinadores<br />
municipales en Chilpancingo, Efrén Encarnación Nava; San<br />
Luis Acatlán, Abdias Acevedo; y sede Heliodoro Castillo, Raúl<br />
Adame, y equipos de trabajo<br />
Entre amigos celebra su<br />
cumpleaños<br />
Julián López<br />
Enero 2024<br />
14<br />
Sebastián de la Rosa, Gerardo Gamero, el cumpleañero Julián López,<br />
Concepción Luna coordinadora municipal en Iguala de MC.<br />
Acompañaron en su cumpleaños al<br />
coordinador estatal de MC Julián López el<br />
diputado Manuel Quiñonez y Carmen Iliana<br />
Castillo, presidenta municipal de Tecoanapa.<br />
Julián López en compañía de Alfonso<br />
Mendiola y esposa<br />
Galeana,<br />
Coordinador de Movimiento<br />
Ciudadano Guerrero<br />
Con una alegre reunión<br />
entre amigos,<br />
colaboradores y<br />
representantes<br />
de diferentes sectores, se<br />
desarrolló el festejo por el<br />
cumpleaños número 42<br />
de Julián López Galeana,<br />
Coordinador Estatal de Movimiento<br />
Ciudadano, quien<br />
estuvo siempre acompañado<br />
de su hijas Ana Regina y<br />
María Valentina.<br />
La gran convocatoria<br />
que reunió a los liderazgos<br />
del partido naranja de las<br />
diferentes regiones de Guerrero,<br />
se llevó a cabo en el<br />
Jardín de eventos Solaz,<br />
ubicado en Costa Azul, ahí<br />
se realizó el montaje para<br />
que los invitados pasaran<br />
una tarde agradable entre<br />
música y baile.<br />
Luego de las fotos de<br />
bienvenida y convivencia<br />
El c<br />
es<br />
dele
El Regidor y coordinador municipal en Acapulco, Génaro Vázquez y su equipo;<br />
Cresencio Almazán, asesor político; Oswaldo Chavarría Obezo, Sebastián de la Rosa,<br />
Secretario de comités electorales en Movimiento Ciudadano disfrutando del festejo<br />
del dirigente estatal de MC Julián López.<br />
El festejado Julián López<br />
Galeana con su familia:<br />
Estrella, Erick, Ana y Nina<br />
con el festejado, los presentes degustaron una deliciosa taquiza de guisados<br />
variados, acompañados de chilate y bebidas refrescantes.<br />
La música del tecladista invitó a la pista a quienes decidieron lucir<br />
sus mejores pasos, al son de la iguana, cumbias y chilenas, a lo cual<br />
los asistentes no se pudieron<br />
rehusar, haciendo una tarde memorable.<br />
Los invitados de las diferentes<br />
zonas de la entidad, aprovecharon<br />
para cada uno dedicarle<br />
Feliz , disfrutando de su fiesta Julián López<br />
Galeana con sus hijas Nina y Ana<br />
Julián López y sus hijas Ana y<br />
Nina felizmente bailando.<br />
unas palabras de felicitación al cumpleañero<br />
Julián López Galeana, a quien le desearon lo<br />
mejor, así como reconocieron su liderazgo y<br />
fortaleza para estar al frente en el estado de<br />
Movimiento Ciudadano.<br />
Enero 2024<br />
umpleañero Julián López, coordinador<br />
tatal de Movimiento Ciudadano con la<br />
gada estatal de Jóvenes en Movimiento<br />
Guerrero, Silvia Caballero Vargas<br />
15
Fiesta de Fin de Año en<br />
Restaurante Karabalí<br />
Por Jorge Ramírez<br />
16<br />
Familia Ibarra<br />
anfitriones del<br />
Karabalí<br />
Uno de los mejores<br />
sitios para poder<br />
observar el espectáculo<br />
de pirotecnia<br />
que las autoridades<br />
lanzaron en la bahía de<br />
Acapulco para dar la bienvenida<br />
al 2024, fue sin<br />
duda el restaurante Karabalí,<br />
que lució abarrotado<br />
en su área de playa tanto<br />
de locales como turistas<br />
que solidariamente vinieron<br />
a pasar el año nuevo<br />
en Acapulco.<br />
Fue una gran noche<br />
de contagiada emoción en<br />
donde los asistentes se<br />
desearon lo mejor en salud,<br />
prosperidad y amor.<br />
Enero 2024
Por Jorge Ramírez<br />
Como cada<br />
inicio de<br />
año, se llevó<br />
a cabo la<br />
tradicional reunión<br />
de exalumnos de<br />
primaria de la Ignacio<br />
Manuel Altamirano<br />
y Secundaria<br />
Federal 1, que entre<br />
las organizadoras<br />
estuvo Tere Landa.<br />
Fue una grata<br />
convivencia, en la<br />
que felizmente se<br />
deseaban lo mejor<br />
para el 2024, que<br />
impere el amor, salud<br />
y prosperidad<br />
en cada uno de los<br />
asistentes y sus seres<br />
queridos.<br />
Reunión de ExAlumnos Primaria Ignacio<br />
M Altamirano y Secundaria Federal 1<br />
A Quienes Vimos<br />
Por Jorge Ramírez<br />
Antes de finalizar<br />
el año, Paty y<br />
Pita directivas del<br />
Montessori School<br />
Acapulco se reunieron<br />
con parte del<br />
equipo administratorio<br />
y docente de<br />
la institución en el<br />
restaurante Sí Señor,<br />
para desearse<br />
un feliz año nuevo.<br />
Enero 2024<br />
17
Enero 2024<br />
18
CEREMONIA<br />
CÍVICA EN<br />
RETORNO A<br />
CLASES EN<br />
INSTITUTO<br />
MÉXICO<br />
Con gran alegría para<br />
el Instituto México,<br />
después de un receso<br />
escolar reiniciaron<br />
labores llenos de entusiasmo<br />
para superar los nuevos retos<br />
y confiados, porque saben que<br />
cumplirán con sus objetivos<br />
y metas orientadas haca una<br />
formación integral de su alumnado<br />
COMPARTEN ROSCA DE REYES EN EL<br />
INSTITUTO MÉXICO<br />
Enero 2024<br />
19
Comparten Rosca de Reyes en el Instituto México<br />
Como cada año, se llevó a cabo la celebración<br />
de compartir la tradicional<br />
Rosca de Reyes, que se degusta felizmente<br />
entre la comunidad estudiantil,<br />
promoviendo así la sana convivencia, preservando<br />
y fomentando las tradiciones mexicanas.<br />
Cada aula comentó con su respectiva rosca<br />
de reyes, la cual fue emocionantemente partida<br />
ya que estaban a la espera de ver quién<br />
era sorprendido con el muñequito dentro del<br />
pedazo de pan que le había tocado. Fue un día<br />
muy interactivo y de mucho ánimo.<br />
Enero 2024<br />
20<br />
MUESTRA DEL<br />
CALENDARIO CÓSMICO EN<br />
EL INSTITUTO MÉXICO
MUESTRA DEL CALENDARIO CÓSMICO EN EL INSTITUTO MÉXICO<br />
Cada inicio de año, la directora<br />
del Instituto México Mtra. Aído<br />
Espino Barros monta una exposición<br />
sobre un tema en<br />
especial del que busca promover su<br />
conocimiento entre la comunidad estudiantil<br />
y docente, en esta ocasión<br />
se colocaron una serie de lonas como<br />
vallas en las instalaciones escolares,<br />
en las cuales se ven imágenes sobre<br />
el Calendario Cósmico planteado por<br />
Carl Sagan.<br />
El recorrido que se hace por esa<br />
muestra es aleccionador, con mucha<br />
información y conocimiento sobre la<br />
descripción de la historia del universo,<br />
de acuerdo al modelo del Calendario<br />
Cósmico planteado por Carl Sagan,<br />
el cual toma al Big Bang como punto<br />
de partida, situando su origen aproximado<br />
en unos 13,800 años, y que la<br />
historia del Universo<br />
toma una escala de<br />
tiempo equivalente a<br />
un año terrestre.<br />
Toda esa riqueza<br />
de información la tienen<br />
a su alcance los<br />
estudiantes del Instituto<br />
México, ya que la<br />
idea es que los niños<br />
se interesen en la astronomía,<br />
en el universo,<br />
lo cual estimulará<br />
a los niños (as) a<br />
seguir investigando y<br />
adquiriendo mayor conocimiento,<br />
nos digo<br />
finalmente la Directora<br />
Aída Espino Barros<br />
Enero 2024<br />
21
Enrique Caballero,<br />
agraciado con<br />
el muñequito y a<br />
preparar los tamales<br />
para el 02 de febrero.<br />
Alejandro Serna<br />
Hildegard Hollenstein<br />
también le salió<br />
muñequito en su pieza<br />
de Rosca de Reyes<br />
Sonia Díaz de Léon<br />
Gratas Reuniones en<br />
Torno a la Tradición<br />
de Partir la ROSCA<br />
DE REYES<br />
AMENA<br />
REUNIÓN<br />
DE GRUPO<br />
VOCES<br />
El grupo Voces integrado por<br />
ciudadanos con propuestas<br />
para mejorar las condiciones<br />
sociales de Acapulco,<br />
Yair García, Rafael Ortega, Guido Rentería, Enrique Caballero, David Aguilar,<br />
Hildegard Hollenstein, David Albarrán, Alejandro Serna de pie; sentadas de<br />
izquierda a derecha y dos de pie: Dolores León, Sonia Díaz de León, Lily<br />
Pinacho, Paty Segovia, Rossana Agraz y Karina Pinedo<br />
Enero 2024<br />
Dolores<br />
León, Paty<br />
Segovia,<br />
Guido<br />
Rentería<br />
y Luisa<br />
Fontova<br />
que presiden de manera conjunta<br />
Enrique Caballero, Guido Rentería y<br />
David Aguilar tuvieron su primera reunión<br />
y fue para partir la tradicional<br />
Rosca de Reyes en el restaurante<br />
Jars, en la que es anfitriona Sonia<br />
Díaz de Léon.<br />
Asistieron 16 miembros del colectivo<br />
ciudadano Voces, que también<br />
aprovecharon para cantarle<br />
las mañanitas a David Aguilar quien<br />
cumplió años el 11 de enero. Además<br />
cada quien expresó sus deseos<br />
para este 2024 y contaron anécdotas<br />
de lo vivido en el paso del Huracán<br />
Otis, porque no se habían reunido<br />
después de ese suceso.<br />
22
PARTIDA DE<br />
ROSCA Y<br />
CONVIVENCIA DE<br />
MUJERES AHORA<br />
Angeles Espino Barros,<br />
Enedina García, Rossana<br />
Ríos, Alba Luz Estrada,<br />
Paty Segovia, Gloria<br />
Cuevas y Gloria Sierra.<br />
El grupo en pleno de Mujeres Divinas en su tradicional<br />
reunión de partir Rosca de Reyes<br />
Fernando Vargas toma la<br />
selfie del recuerdo<br />
GRUPO DIVINAS<br />
DISFRUTANDO<br />
LA TRADICIONAL<br />
ROSCA DE REYES<br />
El grupo de grandes amigas Mujeres Divinas llevó a<br />
cabo su tradicional reunión para celebrar la tradición de<br />
partir y compartir la Rosca de Reyes, la cual estuvo llena<br />
de felicidad, buenos deseos de inicio de año y sobre todo<br />
del enorme cariño que se tienen entre ellas.<br />
Con una agradable velada para partir la Rosca<br />
de Reyes, se llevó a cabo la primera reunión del<br />
nuevo año del grupo Mujeres Ahora.<br />
La anfitriona y líder del grupo, Gloria Sierra,<br />
dispuso de una bien montada mesa en el jardín,<br />
en la que las personas ahí reunidas disfrutaron de un<br />
rico mole de pollo con arroz y tortillas. Agua de coco,<br />
jamaica y natural, además de vino tinto para el brindis.<br />
Más tarde se partió la tradicional rosca de reyes<br />
acompañada de chocolate caliente. Entre la algarabía<br />
se tomó nota de quienes descubrieron el muñequito que<br />
representa al niño Jesús; ya que serán los que cooperen<br />
con los tamales para el día de la Candelaria.<br />
Pasaron las horas y la charla interminable no dejaba<br />
de fluir, hasta que cayó la noche y los asistentes se<br />
retiraron. Cabe mencionar que se contó con la presencia<br />
de Fernando Vargas, quien asistió en esta ocasión<br />
como invitado.<br />
Las grandes amigas del grupo<br />
de las Mujeres Divinas, Maru<br />
Andrade, Nelly Lluck, Irene<br />
Martínez e Irma Gama<br />
Enero 2024<br />
23
Enero 2024<br />
DISFRUTAN LA TRADICIÓN DE ROSCA DE REYES EN<br />
UNIVERSIDAD HIPÓCRATES<br />
El personal administrativo<br />
de la<br />
Universidad Hipócrates<br />
celebró la<br />
tradicional partida de rosca<br />
en un gran ambiente.<br />
Fue un momento<br />
lleno de alegría, buena<br />
compañía y la deliciosa<br />
Rosca de Reyes<br />
Estuvo presente la<br />
Rectora, Mtra. Marisol<br />
Manzanarez y equipo directivo<br />
de la Universidad<br />
Hipócrates, quien les dirigió<br />
un emotivo mensaje.<br />
24
DIVERTIDO FESTEJO DE ROSCA DE REYES DE LA<br />
GENERACIÓN 74-77 SECUNDARIA TÉCNICA UNO<br />
Después de una gran reunión de<br />
fin de año ( que próximamente<br />
reseñaremos en las páginas de<br />
Presencia) los exalumnos de la<br />
Secundaria Técnica Uno (CECyT 37 ),<br />
se reunieron para celebrar la tradición<br />
de partir la Rosca de Reyes y descubrir<br />
quién sería el o la encargada de preparar<br />
los tamales para el Día de la Candelaria<br />
el 02 de febrero.<br />
Esta ocasión la anfitriona fue Rocío<br />
Sánchez Rojas quien en su casa dio<br />
la bienvenida a los asistentes: Patricia<br />
Quintana , Luz Esperanza Herrera, Lupita<br />
Campos, Iris Benítez, Luz Maria, Victor<br />
Bravo, Roberto Gutiérrez, Marlene<br />
Loranca, Freddy Camacho, Sergio Girón<br />
, Rosalía Camacho y Fidel Madrid<br />
Quebraron piñatas, bailaron y partieron<br />
la rosca de reyes, compartieron<br />
guisados, taquitos dorados y por supuesto<br />
cotorrearon y convivieron mucho.<br />
Enero 2024<br />
25
Enero 2024<br />
*Acapulco no sale de una<br />
cuando entra a otra… violencia,<br />
inseguridad, pandemia<br />
Covid, Huracán<br />
Otis y ahora un toque de<br />
queda de facto el pasado<br />
jueves 11 de enero<br />
que dejó sin transporte<br />
a la población… mal y<br />
de malas para los que<br />
aquí vivimos.<br />
*¿Qué hubo atrás<br />
de esa paralización del<br />
transporte público en<br />
Acapulco?. Hay muchas<br />
conjeturas y nada de información<br />
exacta. Las autoridades<br />
no pueden mantener a la población<br />
sin los datos necesarios para poder tomar<br />
decisiones sobre su propia vida. Algo no<br />
funcionó bien.<br />
*Por lo pronto el viernes 12 de enero<br />
paralizaron las actividades escolares; tanto<br />
públicas como privadas decidieron suspender<br />
sus clases, ante la incertidumbre<br />
sobre la ausencia de transporte público,<br />
que estaba amenazado si salía a dar servicio.<br />
Incluso incendiaron unidades, pero<br />
para las autoridades todo estaba normal.<br />
*Y en ese mismo esquema de incongruencia,<br />
se dejó ver el secretario de<br />
Turismo federal Miguel Torruco quien en<br />
plena mañanera presidencial que se hizo<br />
desde Acapulco, anunció el “relanzamiento”<br />
internacional del puerto con una serie<br />
de eventos patito, y obvio con promesas<br />
como crear un autódromo (cuando solo le<br />
faltan 8 meses a este gobierno federal).<br />
*Aunque donde se voló la barda fue<br />
cuando dijo que esas actividades promocionales<br />
cerrarían con una cena de la<br />
amistad, o algo cursi así, con empresas,<br />
organismos y sindicatos, a quienes se les<br />
pediría que hicieran sus convenciones y<br />
congresos en Acapulco… cuando con la<br />
mano en la cintura destruyeron el Centro<br />
de Convenciones de Acapulco, afectando<br />
turísticamente principalmente a la zona de<br />
la bahía, que es con la que se quieren lucir<br />
con eso de que Acapulco está brillando<br />
de nuevo. No pues, sí, está complicado el<br />
asunto.<br />
*¿O han visto que cada vez que quieren<br />
decir que Acapulco está de pie ponen<br />
La comidilla<br />
Por Recalentado<br />
imágenes de la zona Diamante?<br />
Claro que no, lo que les urge<br />
es que se ilumine la franja<br />
de la playa de la bahía de<br />
Acapulco, con esa foto,<br />
promoviéndola, dirán que<br />
ya no hay problema en<br />
el puerto.<br />
*Y en cuanto a los<br />
famosos apoyos, que<br />
claro son necesarios y<br />
bienvenidos para la gente<br />
que resultó afectada<br />
por el huracán, resulta que<br />
hay un número (el 2% dicen<br />
los del Bienestar) que fue<br />
omitido en los dos pagos para<br />
la fase de reconstrucción. Si recibieron<br />
su apoyo de limpieza y después<br />
borrados de las listas.<br />
*El asunto es que no hay canal humano<br />
y mucho menos tecnológico, que les pueda<br />
decir porqué los quitaron de la siguiente<br />
etapa. Así que andan deambulando en<br />
cada sede, otros se atreven a llamar por<br />
teléfono a la Línea del Bienestar y nada, no<br />
hay quien pueda decirles si van a continuar<br />
dentro de los beneficiados o ya fueron excluidos<br />
en definitiva.<br />
*Lo interesante es la falta de comunicación<br />
e información entre ellos. Ya que cada<br />
sede tenía servidores de diferentes partes<br />
de la república. Hubo un día que a esas “incidencias”<br />
(a los que rasuraron de las listas)<br />
los mandaron de todas las sedes hacia la<br />
del Centro de Convenciones, que es atendida<br />
por gente originaria de Acapulco y a la<br />
que le dieron la tarea de la inscripción de<br />
adultos mayores para su trámite de tarjeta.<br />
El chiste es que nadie, absolutamente nadie<br />
ahí les puedo dar una razón clara sobre<br />
esos casos.<br />
*Donde hay tiro es en la candidatura<br />
de Morena por la alcaldía de Acapulco, por<br />
un lado está perfilada la diputada local con<br />
licencia Yoloczin Domínguez y por el otro<br />
la alcaldesa Abelina López, quien comenta<br />
que prácticamente tiene amarrada la reelección,<br />
sólo que le dieran la candidatura a<br />
una senaduría o diputación federal dejaría<br />
de buscarla. Aunque se diga que ya le toca<br />
a un hombre ser candidato, después de dos<br />
mujeres consecutivas en la presidencia municipal<br />
porteña, parece que se mantendrá el<br />
género femenino en Morena para Acapulco.<br />
26
Propuestas y<br />
Soluciones<br />
La bella<br />
utopía<br />
JORGE Laurel González<br />
El fin de un buen gobierno es hacer posible<br />
la vida buena; el fin de un mal gobierno es<br />
impedir la vida buena.<br />
Tomás Moro (Abogado, Teólogo y Político<br />
inglés, 1478 – 1535).<br />
La utopía no es más que un diálogo perpetuo<br />
entre ideales y realidades.<br />
La búsqueda incansable del ser humano<br />
por construir sociedades ideales ha sido<br />
una constante a lo largo de la historia. Tomas<br />
Moro, en su obra maestra "Utopía", presenta una<br />
visión utópica que desafía las convenciones sociales<br />
de su tiempo, planteando un sistema político,<br />
económico y social donde la justicia y la<br />
igualdad son los pilares fundamentales. En esta<br />
misma línea, "La Bella Utopía" de Azanasious Anguelu<br />
también se sumerge en la exploración de<br />
sociedades perfectas. En este ensayo, se analizarán<br />
las similitudes y diferencias entre "Utopía"<br />
y "La Bella Utopía", y se conectará esta reflexión<br />
con las declaraciones de Andrés Manuel López<br />
Obrador en abril de 2019 sobre el mismo tema.<br />
Tomas Moro, un humanista y político del Renacimiento,<br />
presenta en "Utopía" una isla imaginaria<br />
donde la propiedad común, la igualdad y<br />
la tolerancia son los cimientos de la sociedad.<br />
A través de un diálogo entre Rafael Hythloday y<br />
otros personajes, Moro plantea críticas a las instituciones<br />
de su tiempo, destacando las injusticias<br />
y desigualdades que observa en la Europa<br />
del siglo XVI. Por otro lado, Anguelu, en "La Bella<br />
Utopía", ofrece su propia visión de un mundo<br />
perfecto, donde la armonía y el respeto por<br />
la naturaleza son esenciales. Aunque comparten<br />
la utopía como tema central, Anguelu aborda la<br />
cuestión desde una perspectiva contemporánea<br />
y más enfocada en la relación del ser humano<br />
con el medio ambiente.<br />
La conexión entre estas obras literarias y las<br />
declaraciones de López Obrador en 2019 radica<br />
en la búsqueda de utopías en el contexto político<br />
actual. El presidente mexicano ha expresado su<br />
deseo de construir una sociedad más justa, equitativa<br />
y solidaria. Sus declaraciones reflejan la<br />
aspiración de superar las desigualdades y construir<br />
un país donde la justicia social sea el núcleo<br />
de su gobierno.<br />
Si bien López Obrador no presenta una utopía<br />
detallada en el sentido literario, sus discursos y<br />
políticas reflejan una lucha constante por lograr<br />
una transformación social profunda.<br />
Desgraciadamente, mucho de ello, se queda<br />
tan solo en la intención y no se concreta finalmente.<br />
La utopía es finalmente inalcanzable.<br />
Es crucial destacar que, a pesar de las diferencias<br />
temporales y culturales entre estas obras<br />
y declaraciones, todas comparten la esencia de<br />
la utopía como un ideal inalcanzable pero inspirador.<br />
La utopía se presenta como un medio para<br />
cuestionar las estructuras existentes, proponer<br />
alternativas y motivar la reflexión sobre cómo<br />
mejorar la sociedad.<br />
Sin embargo, es importante reconocer las limitaciones<br />
inherentes a la construcción de utopías.<br />
Tanto en "Utopía" como en "La Bella Utopía", se<br />
plantean sistemas aparentemente perfectos que,<br />
al analizarse detenidamente, revelan posibles<br />
contradicciones y desafíos en su implementación.<br />
La complejidad de la realidad social y política<br />
sugiere que alcanzar una utopía absoluta<br />
puede ser una tarea imposible, pero el mero acto<br />
de imaginar y esforzarse por alcanzarla puede tener<br />
un impacto positivo en la sociedad.<br />
Las obras de Tomas Moro y Azanasious Anguelu,<br />
así como las declaraciones de López<br />
Obrador, se sumergen en la exploración de utopías<br />
como una herramienta para reflexionar sobre<br />
la sociedad y plantear ideales que inspiren<br />
cambios.<br />
Recordemos la cita del anarquista ruso, Mikahil<br />
Bakunin: Es buscando lo imposible, como<br />
el hombre ha logrado y reconocido lo posible y<br />
aquellos que se han limitado a lo que parecía posible,<br />
no han dado jamás un paso.<br />
Aunque cada autor y líder aborda la utopía<br />
desde perspectivas distintas, la esencia de la<br />
búsqueda de un mundo mejor persiste a lo largo<br />
del tiempo. La utopía se revela así, como un<br />
diálogo perpetuo entre ideales y realidades, desafiando<br />
a la sociedad a aspirar a lo inalcanzable<br />
y, al mismo tiempo, a trabajar incansablemente<br />
para acercarse a ese sueño utópico.<br />
Finalmente, recordemos que solamente Juntos,<br />
Logramos Generar: Propuestas y Soluciones.<br />
JLG<br />
Enero 2024<br />
27