STYLE AMERICA Materiales, Tendencias y Tecnología edición #30
Revista STYLE AMERICA Materiales, Tendencias y Tecnología edición #30 primer semestre 2024
Revista STYLE AMERICA Materiales, Tendencias y Tecnología edición #30 primer semestre 2024
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>Materiales</strong>, <strong>Tendencias</strong> y <strong>Tecnología</strong><br />
M/30<br />
Revista de materiales, insumos tendencias y tecnología para la industria de la moda, el cuero y el calzado - circulación semestral - EJEMPLAR GRATUITO<br />
ISSN 2665-1335<br />
www.styleinsumos.com
EDITORIAL<br />
4<br />
EDITORIAL<br />
La trigésima <strong>edición</strong> de la revista Style América materiales,<br />
tendencias y tecnología que les estamos presentando<br />
es un gran logro para Style América. Ha sido un largo<br />
camino de varios años en la generación de información y<br />
conocimiento para la cadena productiva de las industrias<br />
del sistema moda, cuero, calzado y accesorios, a lo largo<br />
del cual hemos cumplido la misión de informar, conectar<br />
y tender puentes de relacionamiento entre personas,<br />
instituciones, eventos y empresas para apoyar el desarrollo<br />
y evolución del sector.<br />
Nuestra industria llega al primer semestre de 2024<br />
buscando reacomodarse en medio de una situación<br />
cambiante. La coyuntura global del sector presenta<br />
mejorías en algunos aspectos, así como nuevos desafíos<br />
como el impacto de los conflictos internacionales, los<br />
efectos climáticos y la persistencia de altos costos y<br />
débil demanda en algunos segmentos de la industria. Sin<br />
embargo, en 2024 se abren nuevas oportunidades con la<br />
estabilización de los índices inflacionarios, tipos de cambio<br />
favorables para la importación de insumos, maquinaria y<br />
tecnología e incluso para la apertura de nuevos mercados;<br />
así como los anuncios de apoyos a la reindustrialización<br />
que se esperan sean realidad.<br />
PREMIERE VISION<br />
NUEVA YORK<br />
En esta <strong>edición</strong> presentamos información de valor<br />
agregado para los profesionales del sector, hemos hablado<br />
con expertos de la industria de varios países en diferentes<br />
segmentos para traer puntos de vista, innovaciones y<br />
experiencias de materiales, insumos, sostenibilidad y<br />
tecnología que no se pueden perder. Reconocemos el<br />
trabajo de los lideres de la industria y nos unimos a la<br />
celebración de los 50 años de la empresa El Pony pieles<br />
y viras. También presentamos lanzamientos y noticias de<br />
nuevos productos que llegan a la industria.<br />
Así mismo, traemos contenidos exclusivos de tendencias<br />
de materiales y componentes presentados en la feria<br />
Lineapelle de Italia, propuestas de tendencias en Texworld<br />
Evolution Paris y el análisis del entorno internacional de<br />
moda en colecciones de zapatos, bolsos y accesorios que<br />
entrega información muy importante de inspiraciones,<br />
conceptos y mercado. Las ferias y eventos comerciales<br />
tienen un espacio destacado en esta <strong>edición</strong> con el<br />
calendario de los eventos del primer semestre, informes<br />
y artículos sobre los acontecido y lo que viene en las<br />
ferias más importantes en diferentes regiones del mundo.<br />
Información que encontrará más en detalle en nuestra<br />
<strong>edición</strong> especial Style América Ferias y Eventos.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong><br />
en Ferias y Eventos<br />
Les extendemos la invitación para disfrutar todo el contenido<br />
de esta trigésima <strong>edición</strong> de la revista, recuerden que<br />
también pueden leernos en formato digital en cualquier<br />
dispositivo, donde entregamos más información y nuevas<br />
opciones para interactuar con proveedores, y empresas<br />
que participan en la revista a un solo clic. Somos un medio<br />
de comunicación profesional e independiente al servicio<br />
de la industria. ¡Los esperamos en nuestra próxima <strong>edición</strong><br />
del segundo semestre de 2024!<br />
@Styleamerica<br />
#StyleAmerica<strong>Materiales</strong>
Entorno de la Moda<br />
<strong>Tendencias</strong><br />
4<br />
6<br />
10<br />
Editorial<br />
<strong>Tendencias</strong> de <strong>Materiales</strong> y Componentes<br />
2024<br />
Lineapelle<br />
Texworld Evolution Paris<br />
Editorial Moda<br />
CONTENIDO<br />
5<br />
Industria y <strong>Tecnología</strong><br />
Ferias y Eventos<br />
20<br />
24<br />
33<br />
Entorno internacional de moda y <strong>Tendencias</strong><br />
2024<br />
Diseños, Zapatos, Bolsos y Accesorios<br />
Femenino – Masculino<br />
Lanzamientos<br />
Solder<br />
Cipatex<br />
Vibram<br />
Oerlikon Riri<br />
Viras El Pony<br />
Hablando con Expertos<br />
Expertos de la industria hablan de nuevos<br />
lanzamientos de materiales, insumos,<br />
maquinaria y servicios.<br />
La Once<br />
Gassi<br />
BASF<br />
Wintech<br />
Textiles Gaviota<br />
Sebastiano suelas<br />
Poliprint<br />
Supersole<br />
Ferias y Eventos<br />
Calendario de ferias y eventos de <strong>Materiales</strong>,<br />
insumos y <strong>Tecnología</strong> 2024-I<br />
Reportajes<br />
En Portada<br />
50 años - El Pony<br />
Pieles & Viras<br />
Foto: Scar Publicidad<br />
ISSN 2665-1335<br />
Hablando con Expertos<br />
<strong>Tendencias</strong> y <strong>Materiales</strong><br />
46<br />
52<br />
IFLS+EICI<br />
Lineapelle<br />
Fimec<br />
ANPIC<br />
Premiere Vision Paris<br />
7 WFC Congreso mundial del calzado<br />
APLF Dubai<br />
Congreso UITIC<br />
Colombiatex<br />
Inspiramais<br />
AYMOD<br />
Expo Riva Schuh<br />
MICAM<br />
SIMAC Tanning-Tech<br />
ACLE<br />
APLF Hong Kong<br />
Industria<br />
Ladmove: Diseño latinoamericano que<br />
despierta la creatividad.<br />
Calzado Romulo<br />
50 años - El Pony Pieles & Viras<br />
Ottogalli máquinas italianas de inyección de<br />
plástico para calzado presenta sus nuevos<br />
desarrollos para Latinoamérica<br />
<strong>STYLE</strong> Noticias<br />
Contenido<br />
54<br />
Directorio de Negocios<br />
Dirección General<br />
Luis Alejandro Rodríguez Q.<br />
Director y Editor<br />
Internacional<br />
Andrés Rodríguez Barreto<br />
Coordinador Editorial<br />
Sandra Cardozo B.<br />
Coordinador de Arte<br />
Nelson Orjuela B.<br />
Redacción<br />
Editorial <strong>STYLE</strong> S.A.S.<br />
Consejo Editorial<br />
Sandra Cardozo B.<br />
Andrés Rodríguez B.<br />
Diseño y Diagramación<br />
Editorial <strong>STYLE</strong> S.A.S.<br />
Danevsa S.A.S.<br />
Administración<br />
Idaly Barreto O.<br />
Fotografía:<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong><br />
Scarpublicidad<br />
Texworld Evolution Paris<br />
LINEAPELLE - Luca Fumagalli<br />
Premiere Vision Paris<br />
APLF<br />
Ottogalli<br />
www.styleinsumos.com - info@styleinsumos.com<br />
Carrera 53 # 103B- 42 Oficina 105. Bogotá D.C. – Colombia<br />
Teléfonos: (+57) 317 681 63 80 – Whatsapp: (+57-) 305 234 12 77<br />
Publicidad: publicidad@styleinsumos.com<br />
info@revistastyle.com<br />
Facebook: /StyleAmerica – Twitter X: @styleamericamag<br />
Instagram: @revistastyle<br />
LinkedIn: /Styleamerica<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> <strong>Materiales</strong>, <strong>Tendencias</strong>, Insumos y <strong>Tecnología</strong> es una publicación semestral de<br />
distribución 100% GRATUITA<br />
El material publicitario que aparece en nuestras páginas es suministrado por los anunciantes.<br />
Style America no se hace responsable por la originalidad o procedencia, por la disponibilidad de los<br />
productos, ni por la utilización que se haga de dicha información.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización.<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> <strong>Materiales</strong> es una publicación especializada en materiales, insumos y tecnologíade<br />
distribución 100% GRATUITA en Colombia y otros paises de la región.<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MATERIALES<br />
6<br />
<strong>Tendencias</strong> Internacionales de <strong>Materiales</strong><br />
y Componentes Lineapelle O/I-2024/25<br />
La propuesta de tendencias internacionales<br />
de <strong>Materiales</strong> y Componentes presentadas<br />
en Lineapelle, el evento italiano de carácter<br />
internacional líder en la industria de los materiales,<br />
el cuero y componentes, para la temporada otoño/<br />
invierno 2024/25 tienen como concepto central<br />
Metamorfosis presentado en los foros de tendencias<br />
en los pabellones de este evento<br />
en el recinto de Rho fieramilano.<br />
Este concepto hace referencia<br />
a ir más allá de nuestra<br />
propia forma, redefinir la<br />
propia naturaleza y la<br />
transformación de un<br />
ser u objeto en otro,<br />
diferente, natural. Es<br />
transformación: es el capullo de su metamorfosis.<br />
Una trayectoria continua entre especies que contiene<br />
lo viejo y lo redefine. Esto vale también para la<br />
inteligencia artificial que se nutre de la experiencia<br />
y del conocimiento humano. Algoritmos dan origen<br />
a imágenes creadas de una descripción hecha con<br />
palabras, buscando en el enorme archivo de internet<br />
en busca de inspiración para luego generar una<br />
nueva.<br />
Será una temporada bajo la bandera de la<br />
naturalidad y la investigación hipertécnica,<br />
orientándose hacia el futuro. El<br />
resultado: materiales que evolucionan,<br />
formas nuevas y sorprendentes. Los<br />
colores juegan con los opuestos y<br />
una invitación a la<br />
“máxima apertura<br />
mental hacia la<br />
contaminación y<br />
la experimentación<br />
y a activar caminos<br />
creativos sin límites”<br />
Las propuesta de<br />
colores y materiales están inspirada<br />
en una viaje de transformación<br />
para diseñar el futuro, que es la piel<br />
del planeta que está en continua<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
TENDENCIAS MATERIALES<br />
7<br />
expresan calma y confianza, pero también visión,<br />
investigación y exploración. Los flashes digitales<br />
despiertan atmósferas familiares y armonías cromáticas<br />
tranquilizadoras. Una amplia paleta que va desde los<br />
tonos fríos, grises y los metalizados que contrastan con<br />
acentos neones en una gama de tonos verdosos que<br />
se extienden a zonas cálidas de amarillos para llegar a<br />
morados y fucsias. La investigación y la sostenibilidad<br />
caracterizan la creatividad con multiplicidad de tonos<br />
naturales y materiales de aspecto crudo y hasta rustico.<br />
La baja tecnología y la alta tecnología se<br />
encuentran en juegos de relieves, construcciones<br />
e ilusiones en volúmenes, efectos y texturas<br />
que hacen que las impresiones digitales sean<br />
tridimensionales pero que también recuerdan<br />
la artesanía. Se experimentan soluciones<br />
desde la perspectiva del no desperdicio y<br />
la circularidad, incluso en los accesorios.<br />
La dimensión inmersiva del enfoque<br />
estilístico se reafirma a medida que<br />
renueva su presencia en el Metaverso.<br />
herrajes de dimensiones grandes y formas definidas<br />
regresando a las simetrías geométricas, otros<br />
accesorios como botones y cremalleras tienden al<br />
oversized. Las texturas expresan la riqueza de los<br />
materiales desde patrones irregulares en cueros y telas,<br />
paños y terciopelos hasta texturas en relieve y el regreso<br />
de materiales de doble cara con acolchados creando<br />
efectos futuristas en los diseños. En la otra cara los<br />
materiales de aspecto artesanal resaltando trenzados y<br />
bordados tanto en cueros, pieles y textiles que allanan<br />
el camino a la visión circular y reutilizable de la moda,<br />
pero que también derivan en versiones artísticas de<br />
materiales y componentes que parecen personalizados<br />
por sus aspectos y<br />
diseños auténticos.<br />
D e s t a c a n<br />
accesorios<br />
como<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MATERIALES<br />
8<br />
<strong>Tendencias</strong> Internacionales de <strong>Materiales</strong><br />
S/S – 2025 – Texworld Evolution Paris<br />
es el tema de tendencias Internacionales<br />
de <strong>Materiales</strong> para la temporada Primavera-<br />
”Veritas”,<br />
Verano 2025 que propone la feria Texworld<br />
Evolution Paris en su primera <strong>edición</strong> 2024 que se presenta<br />
en Porte de Versailles a inicios de Febrero; un concepto<br />
que mira un mundo donde cada individuo defiende “su”<br />
verdad. Atrás quedaron los días de la moda tribal. Louis<br />
Gérin y Grégory Lamaud, directores artísticos de la feria,<br />
ofrecen una interpretación de la humanidad futura. Los<br />
guardarropas reflejan nuestros niveles individuales de<br />
compromiso con la “verdad”. Frente a la paradoja moderna<br />
del crecimiento versus sostenibilidad, cada uno expresa<br />
su propia visión del mundo.<br />
A partir del análisis de señales emergentes detectadas<br />
en el ámbito artístico, económico y social, estos enfoques<br />
incorporan por primera vez elementos de inteligencia<br />
artificial (IA). Identificándolos en los tableros de ‘pattern<br />
design’ que reúnen los colores y siluetas utilizados<br />
para cada universo creativo. Los 4 temas de esta nueva<br />
tendencia son:<br />
#1 Creencia. Este tema, poco asertivo y más<br />
bien introvertido, se expresa con elegancia<br />
y discreción. Las temperaturas de color<br />
permanecen tranquilas, en un segundo<br />
plano. El universo cromático se<br />
orienta hacia tonos minerales más<br />
“conservadores”, dominados por el<br />
verde y el azul. Las texturas expresan<br />
materia y vibraciones.<br />
#2 Inmanencia. Conservadora y<br />
mística, pero es más visible. Expresa un<br />
universo “bohemio-chic”<br />
más locuaz, afirmando su<br />
punto de vista a través de un<br />
enfoque relativamente cínico:<br />
“Éstas son las<br />
nuevas<br />
reglas<br />
David<br />
Deweerdt<br />
de<br />
nuestra<br />
vida común.<br />
Hay que vivir con<br />
ellas”. Gama de colores<br />
expresiva y cálida, pero<br />
bastante clásica. Se expresa<br />
en más bordados, materiales con<br />
relieve o aspecto esmerilado.<br />
#3 Conocimiento. Se trata de<br />
afirmarte a ti mismo. Este tema,<br />
que también bebe de fuentes<br />
de inspiración clásicas<br />
(naturaleza, plantas,<br />
flores), pretende<br />
transformarlas<br />
radicalmente.<br />
Los colores<br />
son fuertes,<br />
contrastantes,<br />
opuestos, y se<br />
aplican sobre<br />
materiales<br />
que expresan<br />
el futuro,<br />
con texturas<br />
arrugadas,<br />
líquidas o<br />
transparentes.<br />
#4 Experiencia. Es el<br />
tema más comprometido en<br />
el campo de las verdades subjetivas.<br />
“Confía sólo en ti mismo. [...] No creas.<br />
Prueba. Aprende de tu experiencia”. Los<br />
colores son atrevidos: para llamar la<br />
atención. Tonos ácidos y dulces son los<br />
reyes, al igual que los materiales que evocan<br />
códigos urbanos o deportivos: rotos, aspectos<br />
brillantes, orgánicos (tipo segunda piel), pero<br />
también encajes y transparencias.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
TENDENCIAS MATERIALES<br />
9<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MODA<br />
10<br />
Entorno Internacional de Moda y <strong>Tendencias</strong><br />
2024 Zapatos, Bolsos y Accesorios<br />
En nuestra investigación del entorno internacional de<br />
las tendencias de moda para 2024 en zapatos, bolsos y<br />
accesorios confirmamos las tendencias y temas clave de<br />
la próxima temporada, los nuevos desarrollos y principales<br />
apuestas creativas de marcas y<br />
diseñadores de todo el mundo.<br />
En este articulo hacemos un<br />
Style América<br />
Casadei<br />
resumen<br />
de las<br />
tendencias<br />
más destacadas que<br />
marcarán la temporada<br />
y las cuales<br />
AGL<br />
presentamos en detalle con galerías exclusivas y comentarios editoriales para entender<br />
las claves de cada temática de moda internacional en nuestra plataforma digital,<br />
conócela en: www.revistastyle.com/tendencias-de-moda. Nuestro contenido<br />
especializado te apoyará para guiarte hacia donde se dirige el mercado<br />
internacional de la moda, y los complementos.<br />
Fratelli<br />
Rossetti<br />
Iniciamos nuestra travesía por una tendencia de color que<br />
aborda los tonos vividos e intensos con acentos neón un<br />
tema transversal de zapatos y bolsos que se fusiona<br />
con una tendencia estratégica de la temporada<br />
cálida como los apliques artesanales como<br />
propone Casadei. Los materiales protagonistas<br />
desde los cuero lisos y brillantes hasta apliques<br />
como las cuerdas sobredimensionadas en AGL.
MODA ZAPATOS Y BOLSOS<br />
Una tendencia que ve el renacer de la creatividad y las ideas, diseñadores<br />
y marcas es la Armonía Natural donde regresan las inspiraciones<br />
de flores y fauna desde la frescura de los estampados hasta el<br />
encanto de las formas, siluetas y decoraciones en relieve como<br />
en el bolso mariposa de Christian Dior. Este tema deriva en la<br />
frescura de las mallas desde el glamour<br />
de la geometría en las medialunas<br />
en Sergio Rossi hasta los tejidos<br />
de malla que propone Tod’s<br />
en prendas, bolsos y<br />
zapatos.<br />
Rene<br />
Caovilla<br />
Tod’s<br />
11<br />
Sergio<br />
Rossi<br />
El aspecto natural<br />
llega hasta los tonos<br />
tierra que ganan<br />
protagonismo la próxima<br />
temporada la gama<br />
terrosa hace equipo con los<br />
materiales como en el zueco de<br />
tacón arquitectónico en gamuza de<br />
Rene Caovilla.<br />
Christian<br />
Dior<br />
Birman<br />
Tendencia<br />
www.styleinsumos.com
12<br />
Casadei<br />
TENDENCIAS MODA<br />
De la magia de las tonalidades pasteles a colores<br />
clásicos y contrastes se desarrolla otra tendencia<br />
de moda clave marcada por la<br />
sofisticación y los adornos que<br />
marcan diferencia y definen un<br />
estilo. Como en Gucci con un<br />
glamoroso stiletto destalonado<br />
en cuero charol lila con una estupenda<br />
Santoni<br />
Gucci<br />
cadena con el logo de la marca en la correa que sujeta el talón. Santoni<br />
propone la seducción de las asimetrías en un lindo bolso de mano de<br />
silueta irregular con un fino adorno de borde metálico en la tapa.<br />
Casadei en una sandalia de tiras de cuero acolchadas<br />
con un mini tacón dorado decorado con<br />
piedras brillantes en un lujoso<br />
contrastes y Jimmy Choo propone<br />
el tema bicolor en<br />
una linda sandalia en cuero que<br />
su parte posterior es negra y la frontal de<br />
color azul. Otras propuesta fabulosas de<br />
esta tendencia en nuestra plataforma<br />
digital de Style América.<br />
Versace<br />
Jimmy<br />
Choo<br />
A <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong>FAS<br />
BOYY con una propuesta vanguardista se una a la tendencia de los tonos<br />
claros, una sandalia destalonada en cuero azul pastel con tacón geométrico<br />
y una imponente correa de cuero acolchado sobredimensionada con un<br />
sui generis adorno color plata mate.
La moda sigue los pasos de la macrotendencia de los sneakers y la moda deportiva urbana, uno de<br />
los focos clave una vez más son los volúmenes en las suelas, sin embargo, trasciende lo que<br />
ya habíamos visto. Un<br />
punto de partida llega con Hogan y unos tenis urbanos<br />
de suela plataforma con detalles rústicos de fibras<br />
naturales como un cerco de<br />
AGL<br />
yute trenzado que se una<br />
a la suela. La fusión de<br />
la tendencia deportiva<br />
con la rustico natural<br />
se extiende en<br />
propuestas<br />
como las<br />
zapatillas<br />
MODA ZAPATOS Y BOLSOS<br />
MRZ<br />
13<br />
Tod’s<br />
Christian<br />
Dior<br />
deportivas de Dior combinando textiles y gamuza con<br />
apliques de mini flecos de gamuza y llega a los<br />
bordados con la magnífica propuesta de Tods,<br />
con unos tenis en tela bordada con<br />
efecto de malla a tres colores<br />
Hogan<br />
en franjas y una corres con hebilla<br />
en el empeine y suela chunky. Y<br />
propuestas que sorprenden<br />
como el singular de zapatos<br />
estilo deportivo en cuero<br />
de AGL con suela<br />
gruesa forrado con<br />
capa de caucho<br />
cubriendo<br />
la suela<br />
y parte<br />
de la capellada<br />
en nuestros contenidos en<br />
www.revistastyle.com/tendencias-de-moda.<br />
www.styleinsumos.com<br />
Tendencia
TENDENCIAS MODA<br />
14<br />
Jimmy Choo<br />
Una tendencia inspirada en las decoraciones fantásticas va del lujo sobrio<br />
a lo ostentoso, desde el glamoroso blanco que propone Jimmy Choo en<br />
una sandalia con collar dorado al tobillo adornado con perlas y cristales la<br />
sandalia stiletto de Giuseppe Zanotti con una correa de satín<br />
cubierta con collar de mini cristales. Las<br />
texturas también son tendencia<br />
protagonista para<br />
la próxima<br />
temporada desde bolso de<br />
Furla contrastando la textura<br />
del monograma de la marca<br />
con una tapa con afelpado blanco y acentos<br />
de herrajes dorados, hasta la seductora<br />
sandalia de Carrano<br />
de horma<br />
cuadrada<br />
y tacón<br />
bloque<br />
Carrano<br />
Roger<br />
Vivier<br />
toda forrada en<br />
cuero pelo que atrae<br />
a escena el animal print<br />
de leopardo y correas de<br />
glitter y brillantes para darle<br />
un toque de exclusividad.<br />
Furla<br />
Este editorial presenta un extracto<br />
de las tendencias de moda<br />
internacional; información<br />
estratégica de gran<br />
Giuseppe Zanotti<br />
utilidad<br />
p a r a<br />
compradores,<br />
fabricantes<br />
y diseñadores<br />
las tendencias<br />
completas en los<br />
contenidos de nuestra<br />
plataforma digital revistastyle.<br />
com/tendencias-de-moda, una<br />
fuente inagotable de información<br />
estratégica de moda internacional.<br />
LEMEMBRESIAS<strong>STYLE</strong>MEMBRESIAS<strong>STYLE</strong>MEMBRESIAS<strong>STYLE</strong>MEMBRESIAS<strong>STYLE</strong>MEMBRESIAS<strong>STYLE</strong>MEMBRESIAS<strong>STYLE</strong>MEMBRESIAS<strong>STYLE</strong>MEMBRESIAS<strong>STYLE</strong><br />
Nuestra investigación de moda también está disponible segmentada por nichos<br />
específicos, desarrollamos informes de tendencias hechos a la medida de las<br />
necesidades de información. Suscribiéndote a nuestras membresías anuales consigues<br />
una fuente inagotable de información estratégica de tendencias de moda internacional.<br />
www.revistastyle.com/membresias
Lujo ostentoso y glamour elegante son otras dos tendencias claves que exploramos en las<br />
colecciones de las marcas internacionales, siguiendo el hilo de las decoraciones llegamos a<br />
MODA ZAPATOS Y BOLSOS<br />
15<br />
Chanel<br />
Casadei<br />
propuestas exclusivas con estilo de lujo<br />
como el bolso Jackie Notte de Gucci en<br />
una ostentosa versión de lujo que toma este<br />
diseño tipo hobo en cuero color zanahoria<br />
para recubrirlo de una deslumbrante malla<br />
de cristales; Mientras que Casadei deslumbra<br />
con un zueco con tacón bloque en glitter con<br />
bordes de cuero y una destacada hebilla<br />
dorada con incrustaciones<br />
Gucci<br />
Christian<br />
Dior<br />
de piedras brillantes. Chanel con un look con<br />
donde los detalles de lujo hecho a<br />
mano son protagonistas.<br />
Por su parte el glamour elegante<br />
llega de la mano de los tonos oscuros<br />
donde no faltan los detalles como en la<br />
estupenda sandalia de Santoni en charol<br />
negro con finas correas ajustable en el lado<br />
externo, diseño<br />
con un<br />
escultural<br />
Santoni<br />
tacón<br />
traslúcido,<br />
mientras Dior<br />
sigue con un<br />
adorable cinturón<br />
negro con hebilla plateada<br />
en la forma de una mariposa<br />
con sus alas extendidas.<br />
www.styleinsumos.com<br />
Tendencia
16<br />
Orciani<br />
TENDENCIAS MODA<br />
Las moda internacional masculina propone la tendencia del confort<br />
funcional con un look urbano de estilo casual. Resaltan diseño con rasgos<br />
definidos que van del bolso funcional de Orciani en<br />
cuero con estampado<br />
militar con cremallera<br />
Versace<br />
Artioli<br />
central y bolsillos externos,<br />
el sofisticado mocasín<br />
monocolor de Christian<br />
Dior en cuero acolchado en<br />
Christian<br />
Dior<br />
diseño<br />
de costuras<br />
geométricas y suela<br />
ultraliviana de doble capa,<br />
hasta el fantástico diseño de Versace<br />
fusión de zapato y sandalia combinando<br />
cuero y neopreno con ajuste de cordón elástico en el<br />
empeine, donde destaca la suela gruesa con labrado<br />
y la plantilla extra gruesa en corcho. Los tenis<br />
de moda también<br />
son tendencia<br />
con<br />
Ferracini<br />
propuestas<br />
de capellada<br />
de zapatos<br />
de vestir que<br />
muestra Artioli<br />
hasta los diseños<br />
en textiles elásticos<br />
tipo media con<br />
apliques de caucho que muestra Ferracini.<br />
<strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong>FAS<br />
GEOX apuesta por el diseño y el color en los sneakers en textil elástico, un<br />
diseño vanguardista con degrade de colores en textiles de diferentes<br />
texturas, aplique de neopreno en el talón y una imponente suela extra<br />
gruesa de doble densidad a tres colores.
La tendencia masculina del neo-formal define la fusión del hombre metropolitano con<br />
códigos de moda como propone el look de Brioni en jeans con chaqueta de cuero con<br />
mangas de tela y zapatos loafers. Diseños<br />
sensacionales como en Tod’s con una<br />
fusión de monktrasp y mocasín<br />
en gamuza con llamativa<br />
suela de crupón dividida.<br />
Stuart Weitzman con un<br />
MODA ZAPATOS Y BOLSOS<br />
Brioni<br />
17<br />
Tod’s<br />
vanguardista<br />
diseño de Oxford de amarrar en<br />
cuero con detalles de mini taches<br />
en la costura de la capellada y<br />
puntera en textil con textura<br />
geométrica.<br />
Stuart Weitzman<br />
Y Furla hace<br />
divertido un<br />
bolso masculino con<br />
el contraste de colores<br />
y materiales donde<br />
se juntan el cuero y<br />
la gamuza en tono<br />
azules y verde neón.<br />
Furla<br />
Más contenidos y tendencias de moda internacional<br />
masculina en www.revistastyle.com/tendencias-de-moda<br />
Castori<br />
Tendencia<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MODA<br />
18<br />
Santoni<br />
La sofisticación en el look metropolitano<br />
explora nuevos códigos de estilo que<br />
van de los clásicos formales como la<br />
sensacional propuesta de Santoni<br />
en un zapato brogue en cuero<br />
con brush-off en la punta y<br />
el talón con elegantes<br />
Tod’s<br />
detalles de costuras sobredimensionadas<br />
en los cortes de la capellada pasando por<br />
la elegancia de los monogramas en el<br />
morral redondeado con cartera externa<br />
y bordes de cuero en Dior hasta el<br />
maravilloso diseño de doble look<br />
en la bota de Castori combinando<br />
Dior<br />
Stuart Weitzman<br />
gamuza<br />
en textil en tonalidades<br />
azules delineado la silueta de<br />
un zapato que se convierte en bota con una<br />
cómoda suela de caucho y detalles de costuras<br />
en tonos claros.<br />
Castori<br />
<strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong>FAS<br />
GUCCI va un paso más allá con una vistosa reinterpretación de sus<br />
clásicos loafers de punta recta y lengüeta alta con tacón y suela de<br />
cuero, que se visten de fiesta al estar confeccionados en denim con<br />
apliques de cuadros metalizados en patrones geométricos.
LANZAMIENTOS<br />
20<br />
MAQUINARIA PARA APLICACIÓN DE<br />
ADHESIVOS Y PINTURA DE SUELAS<br />
La maquinaria para aplicar adhesivos que son libres de<br />
solventes, adhesivos termoplásticos fáciles de usar es<br />
el desarrollo que propone de la empresa Grupo Solder.<br />
La aplicación de los adhesivos es un proceso con un<br />
importante impacto en la productividad del calzado y<br />
la marroquinería, porque, aunque a nivel porcentual, el<br />
adhesivo en el costo de la manufactura y en el costo de<br />
los insumos puede llegar a ser solamente entre 1% al 3%,<br />
si es una de las principales causas de devolución de los<br />
productos en caso de una mala aplicación que derive en<br />
productos defectuosos que se despeguen. “La propuesta<br />
en el caso de nosotros siempre es dar al cliente la mejor<br />
solución en el proceso de pegado para que se asegure la<br />
calidad del producto en materia del pegado” destaca José<br />
Luis Bravo de la empresa Grupo Solder.<br />
Esta empresa ha desarrollado y fabrica maquinaria y<br />
equipos especializados para la aplicación de adhesivos y<br />
pintura de suelas que se caracteriza por la facilidad de<br />
operación. Las ofrecen en diferentes modelos hasta siete<br />
distintos de acuerdo con los requerimientos productivos<br />
de las empresas. “resalto que lo equipos de aplicación<br />
de hotmelt son equipos supremamente sencillos de<br />
operar y con un costo bastante asequible para que<br />
cualquier fabricante, pequeño, mediano o grande tenga<br />
la posibilidad de comprarlo, porque hoy por hoy equipos<br />
muy costosos en la industria del calzado es difícil que<br />
los compren” destaca José Luis. Grupo Solder es una<br />
empresa mexicana con trayectoria de más de 30 años en<br />
producción de diferentes tipos de adhesivos y pinturas<br />
para suelas y marroquinería.<br />
LANZAN MATERIALES LAMINADOS<br />
MULTICOLORES TRASPIRABLES<br />
Los nuevos materiales laminados multicolores<br />
transpirables hacen parte de la nueva colección de la<br />
empresa Cipatex para para zapatos, bolsos y complementos<br />
para la temporada verano 2025. La propuesta llega con<br />
una amplia paleta que abarca desde colores frescos,<br />
neutros y florales hasta los más soleados y vibrantes. En<br />
texturas, acabados y tonos que transmiten diferentes<br />
sensaciones. Según Rafael Bonvicine, representante de<br />
la empresa, los nuevos productos incluyen materiales<br />
lisos, delicados materiales de napa, clásicos con una<br />
apariencia muy cercana al cuero, superficies pulidas,<br />
grabados profundos, metalizados y efectos 3D e<br />
iridiscentes más atrevidos. “Los laminados multicolores<br />
con aspecto nobuck, de tacto suave y transpirabilidad para<br />
garantizar el confort térmico de los pies ganan fuerza en la<br />
colección”, destaca.<br />
Entre lo destacado se encuentra el “Porus Eco Nobuck”,<br />
un artículo de alta transpirabilidad, con acabado<br />
diferenciado y características sustentables. También<br />
aparece el “Nubuck Cali”, con una superficie similar al<br />
cuero pulido con matices de brillo apto para inyección<br />
directa y autoclave, y el laminado “Napa Venice”, en<br />
un tono semibrillante, ligero y con un sustrato de tela<br />
adornado que proporciona buena conformación a la<br />
superficie del zapato. Otras novedades de la colección<br />
son los metálicos “Napa Metal”, de alta resistencia a<br />
la abrasión, el “Snake Metal”, que hace referencia a<br />
la serpiente, el “Nobuck Space”, de tacto satinado y<br />
microdiseños que asemejan píxeles, y el material “Napa”<br />
Delicatta”, de textura delicada. “Classic”, con un grabado<br />
acanalado marcado, se puede utilizar tanto en calzado<br />
como en bolsos y complementos.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
LANZAMIENTOS<br />
LANZAN COMPUESTOS DE SUELAS<br />
LIGEROS Y ECO-AMIGABLES<br />
21<br />
Los nuevos compuestos de suelas ligeros y eco-amigables<br />
desarrollados por la empresa Vibram, dentro de su<br />
estrategia de productos innovadores y duraderos que,<br />
al mismo tiempo, puedan reducir su impacto ambiental<br />
denominados: Vibram Morflex Natural y Vibram Vi-Lite<br />
Recycle. El primero es un compuesto de caucho EVA<br />
expandido que mantiene inalteradas las prestaciones y la<br />
calidad del compuesto estándar Morflex, y está elaborado<br />
con hasta un 50% de materiales de origen biológico:<br />
materias primas orgánicas y circulares procedentes<br />
de residuos agroalimentarios y plásticos. Cuando se<br />
utiliza con un diseño de superficie de contacto grande,<br />
Vibram Morflex ofrece comodidad, agarre y durabilidad.<br />
Se caracteriza por ser liviano y tener alta absorción de<br />
impacto según el fabricante.<br />
Por su parte, Vibram Vi-lite Recycle es un compuesto que<br />
también es ligero y que permite distribuir de forma óptima<br />
la presión plantar. Este compuesto adopta un enfoque<br />
sostenible y está destinado a funciones de estilo de vida<br />
que requieren comodidad, máxima ligereza y capacidad<br />
de absorción de impactos. Contiene hasta un 25% de<br />
materiales reciclados y es una solución de alta calidad,<br />
manteniendo inalteradas las principales características<br />
del compuesto estándar Vi-Lite. Se caracteriza por<br />
equilibrio entre durabilidad y ligereza. Entre los materiales<br />
reciclados que componen el 25% del compuesto están:<br />
Grano escamas blancas, negras o multicolores; Polvo:<br />
si se utiliza tono sobre tono y se combina con texturas<br />
particulares es estéticamente agradable; Compuesto<br />
biológico de residuos de procesamiento de caña de<br />
azúcar; y Algas: compuesto de origen biológico derivado<br />
de residuos de producción.<br />
INNOVACIONES EN COLECCIÓN DE<br />
ACCESORIOS EN PLÁSTICO Y METAL<br />
Los accesorios de la nueva colección para la temporada<br />
FW 24-25de la empresa Oerlikon Riri ofrecen colores,<br />
inspiraciones y soluciones para realzar la calidad en<br />
los detalles con innovaciones tecnológicas. Propone<br />
tendencias del plástico y el metal de una manera cada<br />
vez más sostenible y responsable. Como resultado de<br />
unirse al Grupo Oerlikon, Riri ha acelerado su transición<br />
a nuevos procesos en tratamientos de superficies, como<br />
la tecnología PVD (deposición física de vapor) que reduce<br />
los impactos sobre el medio ambiente.<br />
En lo refiere a las tendencias en metales destacan<br />
acabados dorados y negros brillantes. Texturas plateadas<br />
y acabados brillantes y cepillados. Los temas son el<br />
BRILLO GALÁCTICO donde la elegancia toma forma<br />
entre cueros metalizados. Cintas adhesivas, tiradores<br />
de PVD dorado, algodón orgánico y acero inoxidable<br />
reluciente , NEGRO TEXTURIZADO en contrastes tono<br />
sobre tono crean juegos de luces y sombras, gracias a<br />
efectos metalizados, tratamientos PVD negro brillante,<br />
cintas y galvánicos en tonos negros y ESMALTE ÁMBAR<br />
a través de brillantes tonos ámbar, oro rosa, estampados<br />
de diamantes y patrones geométricos.<br />
Las TENDENCIAS PLÁSTICAS proponen materiales y<br />
procesos sostenibles; GHOSTLY ICE con referencia a<br />
la temática del esquí, con superficies transparentes y<br />
efectos helados, en la que la sostenibilidad de los monomateriales<br />
convive con la elegancia del resultado final. Las<br />
inspiraciones de color son totalmente diferentes, pero la<br />
sostenibilidad y la elegancia permanecen sin cambios en<br />
la selección de cremalleras SPRAY VANISHED, en la que<br />
efectos multicolores comunican alegría y vitalidad a través de<br />
efectos iridiscentes de PVD y el uso de materiales reciclados,<br />
como la poliamida del botón patentado B.Lock.<br />
www.styleinsumos.com
LANZAMIENTOS<br />
23<br />
www.styleinsumos.com
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
24<br />
Hablamos con Margarita García compradora<br />
internacional de la empresa canadiense La<br />
Once que han venido a Colombia por medio de<br />
Procolombia buscando sustitutos de proveedores para<br />
producción de calzado y accesorios “vinimos a buscar<br />
producción, ya teníamos producción desafortunadamente<br />
por la pandemia nuestro productor que era estelar tuvo que<br />
cerrar … Pero también otra cosa que hemos querido hacer<br />
es encontrar algunos productores de cueros que estén<br />
especializados en cueros sin cromo, que estén ya cubriendo<br />
más el área sustentable, también algunos materiales que<br />
estén también en esas áreas” comenta Margarita.<br />
Se especializan en la venta en canales digitales en el<br />
mercado canadiense, aunque nos expresan que buscan<br />
expandirse a otros mercados así como ampliar su oferta<br />
de calzado también a marroquinería, “La verdad estamos<br />
también buscando algo relacionado con el área de carteras,<br />
bolsos que es una de las áreas que nos ha interesado mucho,<br />
estamos buscando materiales, buscando productores que<br />
nos ayuden en esa área”. Margarita nos explica que no<br />
vienen a comprar producto terminado, ellos diseñan sus<br />
colecciones de acuerdo a su mercado y buscan empresas<br />
que fabriquen sus colecciones en países como Colombia y<br />
también buscan proveedores de materiales e insumos para<br />
usar el en desarrollo de sus colecciones.<br />
Margarita García<br />
La Once<br />
Destaca que la búsqueda de proveedores es algo constante<br />
y más con la dinámica actual donde la sostenibilidad es<br />
uno de los aspectos más importantes. Y comenta que lo<br />
visto en Colombia es favorable en diseño y precio para sus<br />
necesidades “Hemos ido a México y a España y la verdad<br />
Colombia está a la par… acá se han encontrado cosas que<br />
son increíbles en cuestión de precios, también de calidad,<br />
nos ha impresionado el marcado colombiano”.<br />
Estuvimos hablando con la compradora Sandra Ortiz de<br />
la empresa Gassi de Ecuador, acerca de su trayectoria<br />
en la industria primero como fabricante de calzado y<br />
ahora como comercializadora; Actualmente tiene tiendas en<br />
Quito y Ambato. Desde hace más de 10 años visita Colombia<br />
en principio buscando proveedores para su fábrica y ahora<br />
comprando colecciones a marcas colombianas. “Como me<br />
encanto todo el producto que exhibían aquí entonces me decidí<br />
por llevarme el producto ya hecho… a veces vengo una vez al<br />
año o dos veces al año porque me encanta toda la oferta que<br />
hay aquí en modelos, en materiales, en colores, me encanta la<br />
manera de trabajar, he tenido una muy buena experiencia con<br />
los proveedores” comenta.<br />
Las tiendas de esta empresa están dedicadas a moda<br />
femenina, calzado de mujer: botas, botines y zapatos. “A partir<br />
de la pandemia cerré mi negocio durante dos años y luego<br />
inicie, desde el año pasado inicie nuevamente a venir acá” nos<br />
cuenta y en sus más recientes visitas ha encontrado nuevos<br />
proveedores en Colombia y destaca el diseño y modelaje que<br />
ofrecen que es muy apreciado por sus clientas en las tiendas.<br />
Actualmente tiene planes de expansión de sus tiendas,<br />
Sandra viene a Colombia con el apoyo de Procolombia del<br />
programa de compradores internacionales.<br />
Sandra Ortiz<br />
Gassi<br />
Un aspecto que destacó Sandra en nuestra charla fue el<br />
impacto de la fluctuación del cambio peso/dólar, “por el tema<br />
de la revaluación del peso en dólares me sube un poquito, lo<br />
que encontré es que están como con recelo, entonces ahora<br />
no hice negocios en dólares sino en pesos, porque obviamente<br />
como esta fluctuando tanto; sin embargo, pienso que es un<br />
rango en el que todavía puedo moverme”.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
25<br />
Hablamos con Felix Willenbrink de la empresa Basf<br />
en el marco del congreso mundial UITIC acerca de<br />
las innovaciones y los programas que tienen para<br />
apoyar el desarrollo de la industria a través de los materiales<br />
y el diseño. Y también nos conto acerca de los nuevos<br />
desarrollos para facilitar el reciclaje de PU y TPU utilizado en<br />
la fabricación de suelas.<br />
Le preguntamos cómo Basf siendo una multinacional de<br />
productos químicos en el caso de la industria del calzado<br />
y la moda porque invierte en el desarrollo del conocimiento<br />
profesional para esta industria a lo que nos respondió<br />
que ellos ven como algo muy importante contribuir a la<br />
profesionalización de la industria, el conocimiento de los<br />
materiales, sus características y particularidades, y la<br />
sostenibilidad desde los materiales hasta la concepción<br />
de los productos. “Es realmente necesario entender las<br />
especificaciones de los materiales, en algunos casos nosotros<br />
reconocemos que las empresas de calzado están usando los<br />
materiales en la forma incorrecta, no lo sé, por ejemplo, la suela<br />
incorrecta o la mezcla incorrecta en la construcción del zapato”.<br />
Hablamos del concurso de diseño anual que hace Basf con<br />
jóvenes diseñadores desde hace 15 años, con una temática<br />
diferente cada año para fomentar la creatividad y el diseño<br />
desde el entendimiento de los materiales, con lo cual<br />
buscan generar conocimiento en las nuevas generaciones;<br />
“Esto empieza en el diseño, creemos que cuando empezamos<br />
a educar a los diseñadores jóvenes paso a paso también<br />
contribuimos para el conocimiento en las empresas de<br />
calzado, tarde o temprano se van a convertir en diseñadores<br />
profesionales y cuando estén en una fábrica de calzado van a<br />
recordar cómo usar los materiales y la forma de trabajar y ese<br />
es nuestro interés”.<br />
El tema de la Circularidad fue uno de los centrales de<br />
nuestra conversación, ya que en Basf están trabajando en lo<br />
que denominan “Circular Footure” y es un proyecto que están<br />
desarrollando para el reaprovechamiento de los materiales<br />
Pu y Tpu que son unos de los componentes más usados en la<br />
fabricación de suelas en el mundo. “Hemos invertido tiempo<br />
Felix Willenbrink<br />
Basf<br />
y presupuesto en términos de investigación hemos analizado<br />
nuestro portafolio y hemos encontrado que nuestro portafolio<br />
de Pu está listo para hacer reciclaje mecánico” comenta;<br />
además explica que el Pu no podía ser derretido ni refundido,<br />
sin embargo, ellos han encontrado investigando el Pu que<br />
trabajan y su composición que este les permitió hacer un<br />
nuevo desarrollo para hacerlo reutilizable y mezclarlo con<br />
material nuevo de Tpu para su reaprovechamiento.<br />
“Tomamos desechos de Pu granulado y luego lo mezclamos<br />
con Tpu (termoplástico) y así hacemos un nuevo termoplástico<br />
para fabricar suelas, al final obtenemos nuevos gránulos de Tpu<br />
que tienen un porcentaje de Pu en ellos entre 10, 20 y 30%”. Le<br />
preguntamos si este nuevo material tiene el mismo desempeño<br />
a lo que dijo “no es el mismo, pero encontramos que usando<br />
este porcentaje entre el 10 y 30% mantiene el desempeño para el<br />
uso en la fabricación de suelas, incluso lo probamos y es seguro<br />
para hacer suelas de calzado de seguridad”.<br />
www.styleinsumos.com
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
26<br />
Estuvimos hablando con Lucio Ravazzolo de la<br />
empresa italiana Wintech acerca del liderazgo<br />
de esta empresa que tiene más de 25 años de<br />
trayectoria en la tecnología de maquinara para la<br />
fabricación de productos en caucho para la industria<br />
del calzado como botas y suelas. “La producción de la<br />
Wintech es máquinas para hacer las botas para agua,<br />
por ejemplo, uno de los mejores clientes que tenemos es<br />
Plasticaucho. Hacemos máquinas de inyección de Eva,<br />
hacemos máquinas para hacer las suelas estática, rotativa<br />
monocolor y rotativa bi-color… máquinas de inyección<br />
directa al corte” explica Lucio.<br />
Una de las preocupaciones de los empresarios al hacer<br />
inversiones en tecnología es la presencia en el mercado<br />
local y precisamente abordamos este tema, Lucio nos<br />
expresó que hace más de dos décadas venden maquinaria<br />
y tecnología em América latina y en Colombia y cuentan<br />
con respaldo local. “Aquí en el mercado colombiano<br />
tenemos más de 150 inyectoras vendidas en los últimos 20<br />
años y más que todo son máquinas rotativas monocolor<br />
que es la Bora 1 y la máquina rotativa bi-color que es la<br />
Bora 2”.<br />
Esta última la Bora 2 según explica es actualmente la<br />
máquina que más venden en Colombia, permite tener<br />
tres, cuatro o seis estaciones de acuerdo a los volúmenes<br />
de producción requeridos, “hace suelas en dos densidades<br />
diferentes, el piso compacto y la entre suela es en expanso,<br />
entonces sale una suela que puede ser alta y bastante<br />
liviana… la producción de una Bora 2 de tres estaciones<br />
esta alrededor de 80 a 85 pares hora”.<br />
Así mismo, el tema del respaldo local que es algo<br />
que siempre piensan las empresas antes de invertir<br />
en tecnología internacional, “el respaldo es una cosa<br />
super importante, hace muchos años que trabajamos en<br />
Colombia, tenemos un almacén de repuestos y tenemos<br />
también un técnico acá que trabaja en todo Suramérica,<br />
él vive en Bogotá, entonces puede dar apoyo técnico<br />
rápidamente y con costo diferente de un costo europeo e<br />
italiano”. Agrega Lucio que el tiempo de entrega de las<br />
máquinas de Wintech es máximo 4 ya que las máquinas se<br />
fabrican sobre pedido y personalizadas para cada cliente.<br />
Un tema que destacó Lucio fue el problema de la copia<br />
de la tecnología por parte de empresas Chinas con la<br />
desventaja de ser tecnología desechable que se diferencia<br />
de la tecnología italiana larga duración, ellos tienen<br />
máquinas vendidas hace más de 20 años aun trabajando.<br />
“En el mercado mundial hay una desventaja de hace años<br />
y es que están produciendo máquinas de inyección 100%<br />
copiadas de tecnología italiana los chinos… por ejemplo<br />
copiaron la una máquina Wintech que era la que más se<br />
Lucio Ravazzolo<br />
Wintech<br />
vendía antes que era rotativa monocolor para inyectar<br />
expanso, los chinos la copiaron exactamente y la venden<br />
a menos de la mitad del precio, pero el material que trabaja<br />
la maquina es más liviano, la parte eléctrica se daña, la<br />
parte hidráulica es de vieja tecnología, es una maquina<br />
totalmente diferente. El problema es que mucho productor<br />
de suelas que empieza a trabajar prefiere gastar poca plata y<br />
empieza con la maquina china. La maquina china después<br />
de seis meses se para y es imposible encontrar repuestos,<br />
es muy difícil encontrar un técnico que la pueda arreglar”<br />
explica.<br />
En cuanto a la diferenciación las empresas que<br />
invierten en tecnología italiana de calidad como la que<br />
ellos ofrecen compran una máquina pero adquieren<br />
un activo que después pueden vender y reinvertir para<br />
adquirir nueva tecnología de ellos mismos. “Un cliente<br />
que tiene una máquina de 20 años y quiere una máquina<br />
nueva, pude vender la primera máquina como máquina de<br />
segunda a un precio super alto porque son maquinas que<br />
valen plata, que tienen tecnología, hechas con materiales<br />
de óptima calidad”.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
Pauta Cueros de<br />
Moda
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
28<br />
Hablamos con Rosa Helena Leandro de la empresa<br />
Textiles Gaviota acerca de su propuesta de materiales<br />
y accesorios en tejidos naturales de yute, acrílicos<br />
como los flecos, espumillones, riatas y telas. “En el momento<br />
se vende lo que es tela gobelino, lo que es riatas, cordones,<br />
sutaches, hiladillos, trenzas, flecos” comenta Rosa acerca de<br />
lo que actualmente más demanda la industria del calzado y<br />
marroquinería.<br />
Esta empresa colombiana con 35 años en el mercado, crea<br />
nuevos productos cada dos o tres meses y ofrece desarrollos<br />
personalizados para que las empresas puedan adaptar los<br />
materiales y componentes a sus necesidades. Hablamos<br />
acerca del mercado colombiano y las regiones donde hay<br />
más demanda de los productos que fabrican, “en este<br />
momento en Cúcuta y Bucaramanga por el tipo de calzado<br />
que allí fabrican y el material que tenemos”. Aunque también<br />
detalla que exportan algunos de sus productos a países de<br />
centro y Suramérica; así mismo importan insumos para la<br />
fabricación de sus materiales, “importamos la materia prima<br />
por ejemplo yute natural, el hilo” y ellos mismos hacen las<br />
hilazas.<br />
“Nosotros le ayudamos mucho a los fabricantes… me interesa<br />
venderle al fabricante no al distribuidor, queremos darle más<br />
utilidad a los pequeños fabricantes”. Uno de los aspecto<br />
Textiles Gaviota<br />
Rosa Helena<br />
Leandro<br />
Para ver videos<br />
de estas<br />
entrevistas<br />
escaneé este<br />
código QR.<br />
que destacó Rosa es el impacto de la inflación, ya que han<br />
tenido que aumentar el precios de venta de sus materiales<br />
y accesorios en porcentajes entre el 5% y el 8% según nos<br />
cuenta. “Las ventas han bajado muchísimo, hasta un 70%<br />
de esta industria, de lo que vendíamos los años anteriores”<br />
añade, esta situación les ha llevado a reducir personal y<br />
producción en su fábrica y almacenes.<br />
Hablamos con Enrique Lizcano de la empresa Sebastiano<br />
suelas sobre las nuevas propuestas y tendencias en suelas<br />
para calzado por la especialización de esta empresa<br />
en el segmento de suelas para sneakers o calzado deportivo,<br />
“nosotros nos dedicamos a la fabricación de suelas en PCV y<br />
expanso más que todo, fabricamos suelas deportivas para dama,<br />
deportivo alto que es la tendencia que hoy se ve” explica Enrique.<br />
La tendencia del diseño de las suelas según nos cuenta sigue<br />
girando en torno al volumen y al color, nos cuenta que para<br />
la próxima temporada creen que la suelas siguen creciendo,<br />
“seguimos apostándole al deportivo de dama, que a veces llaman<br />
tractor algo estrambótico, pero es lo que está de moda, así mismo,<br />
podemos ver que hay tendencias llamativas al estilo bota, pero no<br />
una bota formal ,sino una bota un poco más salido de lo común”<br />
En lo que se refiere a las características y ventajas de los materiales<br />
que usan para las suelas nos hablo acerca del temas de precio<br />
y características como ser antideslizante que les da una ventaja,<br />
“podemos decir que el Expanso es un material que a comparación de<br />
la Eva es un material un poco más económico… sin embargo, es un<br />
poco más pesado que la Eva, el expanso es un material anteslizante”.<br />
Un tema destacado del cual hablamos con Enrique fue el de<br />
las pruebas para medir el desempeño y calidad en las suelas,<br />
“gracias a las pruebas que hacemos en la fábrica le podemos<br />
Sebastiano Suelas<br />
Enrique Lizcano<br />
garantizar al cliente una suela que no se va a romper, que al<br />
montar el zapato no se va a estallar. Hacemos pruebas donde una<br />
maquina coge la suela y la empieza a doblar a 45 grados como si<br />
estuvieras en punta de talón 1.300 veces es el promedio que damos<br />
para que una suela empiece a romperse”. Explica aclarando<br />
que esto se logra cualdo se usa material Expanso original.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
30<br />
tinta, sino que lo hace directamente<br />
la máquina al material o al producto<br />
terminado, porque la tampografía llega<br />
a todas las superficies irregulares, no<br />
planas, entonces esa es la diferencia de<br />
la tampografía a las otras técnicas de<br />
impresión.”<br />
Camilo Bejarano<br />
Polyprint<br />
Hablamos con Camilo Bejarano de la empresa<br />
colombiana Polyprint acerca de la tecnología<br />
de impresión de tinta sobre materiales como<br />
el cuero y el plástico para las industrias de la moda<br />
y el calzado. “Esta empresa se dedica a todo lo que es<br />
soluciones para el procesamiento del plástico a través de<br />
soplado, extrusión e inyección del plástico… una de las<br />
líneas más importantes es la de impresión de productos<br />
a través de imprimir la tinta directamente en el producto”<br />
explica.<br />
La impresión de tampografía y screen no es muy<br />
conocida ni utilizada en la industria del cuero y el<br />
calzado según Camilo quien explica que esta industria<br />
trabaja más con otras técnicas como la hotstamping,<br />
“La técnica de tampografía es muy útil para el calzado<br />
porque no tienen que estar transfiriendo por calor la<br />
“la técnica de tampografía<br />
es muy útil para el calzado<br />
porque no tienen que estar<br />
transfiriendo por calor la tinta,<br />
sino que lo hace directamente<br />
la máquina al material o al<br />
producto terminado”<br />
Así mismo, resalta que uno de<br />
los aspectos importantes de esta<br />
tecnología es tener la maquinaria o<br />
equipo para poder realizar la impresión,<br />
“hay diferentes modalidades, una es<br />
tampografía que es con unos tampos y<br />
un cliches en bajo relieve que son los<br />
que tienen el diseño de la marca que<br />
uno quiere hacer y queda exactamente<br />
el diseño que uno hizo; la otra modalidad<br />
es serigrafia o screen, que es a través<br />
de unos marcos que se foto revelan<br />
y la tinta se aloja en los productos”.<br />
Una de las ventajas que resaltan es la<br />
posibilidad de imprimir prácticamente<br />
en cualquier tipo de material y que para cada material<br />
hay un tipo de tienta adecuado.<br />
Ellos ofrecen las soluciones completas para que<br />
las empresas puedan usar esta tecnología en la<br />
personalización de productos y materiales; desde los<br />
equipos, los insumos, hasta servicio técnico, repuestos<br />
y capacitación. Trabajan con diferentes tecnologías,<br />
“principalmente trabajamos con China, hoy en día los<br />
equipos a nivel mundial ya China tiene la misma calidad,<br />
obviamente con precios más económicos, llegan casi a la<br />
misma calidad de los equipos que se ofrecen en Europa<br />
y Estados Unidos”. Aunque aclara que también ofrecen<br />
equipos taiwaneses o italianos ya que representan<br />
diferentes marcas.<br />
Esta empresa tiene 45 años de trayectoria en la<br />
representación de marcas de este tipo de tecnologías,<br />
“nosotros somos los mayores conocedores yo creo en el<br />
país en materia de equipos en esta categoría… la diferencia<br />
es que trabajamos con las mejores fabricas a nivel<br />
mundial sabemos cuál es el equipo que se le adecua al<br />
usuario, entonces están muy bien asesorados”. Dentro de<br />
esta tecnología las tintas son un aspecto clave hablando<br />
a este respecto nos indicó que todos los insumos de<br />
tintas tienen sus fichas de seguridad y certificaciones<br />
internacionales de acuerdo con la industria en las que se<br />
van a usar, “por ejemplo si es para alimentos, tienen una<br />
credencial que se llama foodbraid que son productos que<br />
pueden tener contactos con alimentos… tenemos todas<br />
las certificaciones para que tenga la calidad y la seguridad<br />
el consumidor de que están cumpliendo con las normas”.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
32<br />
El segmento en el cual trabajan son las suelas para<br />
calzado deportivo y casual, una de las fortalezas está en<br />
la propuesta de diseño, “son diseños muy diferenciados,<br />
puedo competir con un zapato chino, un diseño chino,<br />
que ahorita son los que están marcando la tendencia,<br />
porque ellos meten mucha novedad tanto en el diseño<br />
de la suela como en el diseño del corte. Pero nosotros con<br />
nuestros recursos podemos competir con ellos y esos<br />
recursos son la creatividad, nosotros le metemos mucha<br />
creatividad al diseño de las suelas y con eso tenemos un<br />
plus para nuestro cliente, que aunque vaya a china no lo<br />
va a encontrar”.<br />
Rodrigo Villafaña<br />
Supersole<br />
En nuestra visita a México hablamos con<br />
Rodrigo Villafañ a de la empresa Supersole y su<br />
hijo, conversamos acerca de su propuesta de<br />
propuesta creativa en suelas de calzado que lo diferencia<br />
en el mercado. “Hacemos suelas de Tr y suelas de Eva…<br />
esta empresa tiene ya 27 años en el mercado, hacemos<br />
nuestros propios moldes y fabricamos nuestras suelas”.<br />
Uno de los aspectos que más nos gustó según nos<br />
explicó Rodrigo es que ofrecen a los fabricantes de<br />
calzado algo diferente, le presentan un proyecto ya<br />
desarrollado del componente/suela y como se ve<br />
aplicado en el calzado, “normalmente la gente que<br />
vende suelas solo te muestra el producto que venden,<br />
nosotros aquí no, nosotros aquí lo hacemos ya enfocado,<br />
te mostramos el concepto completo de la suela con<br />
el tipo de corte (capellada) y ya lo relacionamos, lo<br />
juntamos para que para el cliente sea más fácil aterrizar<br />
su idea de lo que está viendo o comprando, entonces lo<br />
identificamos rápido para ellos” explica.<br />
Hablamos del precio, ya que al ser un propuesta de suelas<br />
y diseño diferenciada tiende a ser más costosa que los<br />
estándares del mercado y más haciendo referencia al<br />
mercado chino que tiende a ser muy barato, “no es un<br />
precio tan competitivo como el de ellos pero si marca<br />
una diferencia. En el mercado hay productos chinos muy<br />
baratos pero también hay productos que te lo pagan lo<br />
que cueste siempre y cuando tenga la calidad…La gente<br />
está dispuesta a pagar ese extra por una diferencia en<br />
el diseño y diferencia en la calidad, entonces por eso,<br />
esta empresa no tiene miedo a lo que hacen otros, esta<br />
empresa se dedica a hacer su propia propuesta y gusta,<br />
entonces ese es el éxito de Supersole”.<br />
También hablamos del proceso creativo para las suelas<br />
y las tendencias, y nos contó que están creando todo el<br />
tiempo y es una mezcla de mercado, gusto e inspiración,<br />
“la tendencia la marca la venta, tenemos productos<br />
campeones, así le llamamos cuando un producto no dejan<br />
de pedirlo, después lógicamente hago investigaciones<br />
del mercado, de diseñador lo que se esta manejando en<br />
china, y de ahí marcamos algo. Para empezar me tiene<br />
que gustar a mí, de un gusto nace la idea, no te digo que<br />
yo invento todo, todos seguimos tendencias, todos en el<br />
mundo nos inspiramos en algo”.<br />
Además agrega que ponen a disposición de los cliente<br />
también los diseños de las capelladas, “Y aparte son<br />
diseños de corte que nosotros hacemos también, en esa<br />
parte, el cliente también puede seleccionar el diseño del<br />
corte y nosotros le proporcionamos el diseño para que<br />
ya hagan todo, solo pongan su propia marca y listo”. Lo<br />
que convierte la propuesta de esta empresa en algo<br />
novedoso en la industria.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
33<br />
TEXWORLD EVOLUTION PARIS<br />
Calendario International<br />
de Ferias y Eventos -<strong>Materiales</strong> y <strong>Tendencias</strong><br />
PRIMER Semestre 2024<br />
El año 2024 llega con grandes expectativas tras la<br />
consolidación en la recuperación de las ferias y eventos<br />
especializados para las industrias del sistema moda;<br />
el calendario internacional en eventos de materiales y<br />
tendencias del primer semestre de 2024 muestra una<br />
dinámica importante. La particularidad de contar con<br />
año bisiesto con un día más en Febrero y el hecho de<br />
que el calendario tenga la pascua en el mes de Marzo ha<br />
modificado las fechas de muchas ferias que acontecían<br />
entre marzo y abril, aquí les presentamos los cambios y<br />
todas las fechas actualizadas de las ferias del primer<br />
semestre del año 2024 para que no se pierdan ningún<br />
evento y pueda tomar decisiones de los eventos en lo que<br />
va a participar.<br />
Un buen número de ferias y eventos han retomado su<br />
dinámica prepandemia con resultados positivos en 2023<br />
y retoman planes de expansión, crecimiento y desarrollo<br />
de las nuevas dinámicas de la industria como sinergias<br />
entre eventos, sostenibilidad y tecnología con plataformas<br />
digitales, ofreciendo servicios adicionales, lo que abre<br />
nuevas oportunidades para visitantes, expositores y<br />
compradores. Destaca para el primer semestre del año el<br />
anticipo de la feria APLF en el mes de Marzo y su regreso<br />
a Hong Kong tras 5 años; así mismo, el debut de nuevas<br />
ferias profesionales en Brasil y Colombia.<br />
Les recordamos que Style América presentó una revista<br />
<strong>edición</strong> especial de ferias y eventos a finales de 2023<br />
con el más completo calendario de ferias y eventos de<br />
las industrias del sistema moda, calzado y accesorios<br />
para todo el año 2024 con más de 250 ferias y eventos<br />
especializados, los invitamos a consultar esta <strong>edición</strong><br />
especial con información exclusiva!<br />
También los invitamos a suscribirse gratis a nuestro<br />
boletín mensual de Style América en www.styleinsumos.<br />
com/boletin y recibir gratis en su correo electrónico las<br />
principales noticias y novedades de los eventos y ferias<br />
más importantes del sector.<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
34<br />
Feria IFLS+EICI 2024 con altas expectativas<br />
de negocios<br />
Las ferias IFLS+EICI eventos especializados en moda<br />
de calzado y marroquinería junto a la propuesta de<br />
materiales, insumos y maquinaria, en su primera<br />
<strong>edición</strong> de 2024 del 6 al 9 de febrero en el recinto de<br />
Corferias Bogotá tiene un nuevo formato lleno de<br />
novedades con altas expectativas de negocios. “La<br />
apertura del calendario de eventos con la feria IFLS+EICI<br />
2024, nos compromete con todos los participantes a seguir<br />
fortaleciendo nuestras relaciones, adoptando prácticas<br />
sostenibles, innovadoras y manteniendo altos estándares<br />
de calidad” expresó Germán González, presidente<br />
ejecutivo de Acicam organizador de la feria.<br />
Esta versión de la feria, conectará a compradores<br />
nacionales y de países como Ecuador, Perú, Guatemala,<br />
Costa Rica, Estados Unidos, entre otros, quienes buscan<br />
mejorar la dinámica de negocios con los fabricantes<br />
nacionales. La feria reúne en el Gran Salón de Corferias<br />
a más de 450 expositores de producto terminado y en el<br />
pabellón de EICI la muestra de materias primas, insumos,<br />
maquinaria y tecnología nacionales e internacionales<br />
de países como México, Brasil, España, Turquía y<br />
Venezuela. El evento presentará innovación y tendencias<br />
vanguardistas, y novedades en los campos de la moda,<br />
tecnología y negocios.<br />
Entre las novedades, la presentación de la co-creación<br />
de la marca Cueros Vélez con el diseñador venezolano<br />
Alejandro Crocker. Se presentará la aplicación de<br />
Inteligencia Artificial, VFX y CHATBOT con experiencias<br />
de avatares hiper realistas, metaversos, realidad<br />
virtual y aumentada. También la participación de 50<br />
empresas del programa Corazón Productivo de Bogotá,<br />
emprendedores de Vassar. Y delegaciones de empresas<br />
de la Cámara de comercio de Cúcuta, la Gobernación de<br />
Sucre, Corpoincalz y la Alcaldía de Florida Blanca.<br />
Lineapelle 103 “Be Part of This Game”<br />
La feria italiana de materiales, cuero, insumos y<br />
tendencias dedicada a la industria mundial de<br />
la moda, el calzado y el diseño tiene su <strong>edición</strong><br />
103 del primer semestre de 2024 donde se presentan<br />
las colecciones de materiales y tendencias para<br />
primavera/verano 2025 en febrero con el tema “Be<br />
Part of This Game” invitando a la industria a ser parte<br />
del juego para continuar con la dinámica positiva de<br />
crecimiento estimulante que registro este evento en<br />
su pasada <strong>edición</strong> 102 de septiembre 2023.<br />
La <strong>edición</strong> 102 dedicada a la temporada otoño-invierno<br />
2024-2025 acogió a 1.330 expositores con un aumento<br />
del 25% en el número de operadores profesionales<br />
en comparación con septiembre de 2022: +26% de<br />
visitantes italianos, +22% de visitantes extranjeros<br />
procedentes de 109 países, con especial dinamismo<br />
de los procedentes de Francia, China, Japón y Corea<br />
del Sur, lo que confirma el regreso de los compradores<br />
asiáticos a la feria. “Todos los sectores expositivos<br />
de LINEAPELLE 102”, comentó el presidente Gianni<br />
Russo, “mostraron una vitalidad notable. La creatividad<br />
y la capacidad de involucrar y estimular a los diferentes<br />
operadores fueron los puntos fuertes de un salón cuyo<br />
liderazgo internacional es indiscutible y es aún más<br />
fuerte después de esta <strong>edición</strong>”.<br />
Entre lo más destacado de esta <strong>edición</strong> estuvieron<br />
los foros de tendencias en tres áreas diferentes<br />
presentando muestras de materiales, y componentes;<br />
así como un programa de pasarelas dentro de la<br />
feria y una agenda de charlas y conferencias que<br />
acompañaron la exhibición comercial. La feria reafirmó<br />
el valor de la sinergia con Simac Tanning Tech, el evento<br />
internacional de maquinaria y tecnología, celebrada<br />
simultáneamente en Fiera Milano Rho. Entre las dos<br />
ferias registraron, en total, más de 28.000 visitantes.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
9<br />
12<br />
13<br />
SAB<br />
18<br />
20<br />
22<br />
22<br />
23<br />
Enero<br />
HEIMTEXTIL<br />
9 al 12 de enero<br />
ALEMANIA -Frankfurt<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+49 6975750<br />
ISPO BEIJING<br />
12 al 14 de enero<br />
CHINA - Beijing<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
EXPO RIVA SCHUH & Garda Bags<br />
13 al 16 de enero<br />
ITALIA - Riva del Garda<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+39 0464 570153<br />
www.exporivaschuh.it/<br />
PREMIERE VISION NEW YORK <br />
18 al 19 de enero<br />
ESTADOS UNIDOS - Nueva York<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+1 (646) 398-9100<br />
INNATEX INTERNATIONAL TRADE<br />
Fair Sustainable Textiles<br />
20 al 22 de enero<br />
ALEMANIA - Hofheim<br />
10:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+49 69 630092-33<br />
COUROMODA 50<br />
22 al 24 de enero<br />
Brasil - Sao Paulo<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+55 (11) 3897-6100<br />
TEXWORLD EVOLUTION /<br />
Apparel Sourcing NY<br />
22 al 24 de enero<br />
ESTADOS UNIDOS - Nueva York<br />
10:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+1 678 7322401<br />
LINEAPELLE LONDRES<br />
23 de enero<br />
REINO UNIDO - Londres<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+39.02.8807711<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
24<br />
24<br />
26<br />
28<br />
30<br />
31<br />
31<br />
1<br />
NE MATERIALS SHOW<br />
24 al 25 de enero<br />
ESTADOS UNIDOS - Boston<br />
10:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+1 503-605-1995<br />
PITTI FILATI<br />
24 al 26 de enero<br />
ITALIA - Florencia<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+39 05 536931<br />
CAIRO INTERNATIONAL<br />
LEATHER & SHOES<br />
26 al 28 de enero<br />
EGIPTO- El Cairo<br />
11:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+2 262 33 190<br />
NEONYT<br />
28 al 29 de enero<br />
ALEMANIA - Dusseldorf<br />
9:30 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+49 211 – 43 96 – 01<br />
MILANO UNICA<br />
30 enero a 1 febrero<br />
ITALIA - Milán<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+39 02 7771081<br />
NW MATERIALS SHOW<br />
31 de enero al 1 de Febrero<br />
ESTADOS UNIDOS - Portland<br />
10:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+1 503-605-1995<br />
LINEAPELLE NEW YORK<br />
31 enero a 1 febrero<br />
Estados Unidos - Nueva York<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+39.02.8807711<br />
Febrero<br />
FEBRERO<br />
INDIA INTERNATIONAL<br />
LEATHER FAIR IILF<br />
1 al 3 de febrero<br />
INDIA - Chennai<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+91 1123 371390<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
35<br />
23<br />
COLOMBIATEX<br />
23 al 25 de enero<br />
COLOMBIA - Medellín<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+57 4 4445086<br />
<br />
1<br />
GARTEX TEXPROCESS MUMBAI<br />
1 al 3 de febrero<br />
INDIA - Mumbai<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+91 11 46464848<br />
<br />
23<br />
23<br />
MAR<br />
LEATHER & SHOES<br />
23 al 26 de enero<br />
UCRANIA - Kiev<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+ 38 044 2546380<br />
INSPIRAMAIS<br />
23 al 24 de enero<br />
BRASIL - Porto Alegre<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+55 (51) 3584-5200<br />
www.inspiramais.com.br<br />
<br />
<br />
1<br />
2<br />
DTG TEXTILE & GARMENT<br />
MACHINERY EXHIBITION<br />
1 al 4 de febrero<br />
BANGLADESH - Dhaka<br />
12:00 p.m. – 8:00 p.m.<br />
+886 -2-26596000<br />
FOOTWEAR INDIA EXPO<br />
2 al 4 de febrero<br />
INDIA - Nueva Delhi<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+91 11 27112075<br />
<br />
<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> FERIAS Y EVENTOS <strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> FERIAS Y EVENTOS <strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> FERIAS Y EVENTOS <strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> FERIAS Y EVENTOS <strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> F<br />
Edición especial Style América Ferias y Eventos<br />
Todo el calendario internacional 2024 con + 250 ferias y eventos<br />
del sistema moda, calzado y accesorios.<br />
www.revistastyle.com/eventos<br />
www.styleinsumos.com
36<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Fimec reúne al sector cuero-calzado en su<br />
<strong>edición</strong> 47 en marzo de 2024<br />
El clúster del cuero-calzado tiene cita para 2024 en<br />
Fimec del 12 al 14 de marzo, de 1 p.m. a 8 p.m.<br />
horas, la 47ª <strong>edición</strong> de la feria Internacional del<br />
Cuero, Productos Químicos, Componentes, Maquinaria<br />
y Equipos para el Calzado y Curtiduría tendrá lugar en<br />
Fenac, en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (Brasil);<br />
reunirá los conceptos de “Innovación, <strong>Tecnología</strong> e<br />
Impacto Positivo en el Mundo”, presentando novedades<br />
y promoviendo negocios entre todos los sectores del<br />
cluster.<br />
Como única feria de la región que reúne a todo el sector<br />
del cuero-calzado en un solo lugar, los visitantes podrán<br />
encontrar cientos de expositores que lanzarán productos,<br />
servicios y soluciones para el sector y soluciones desde<br />
la producción hasta la logística, abarcando cueros,<br />
pieles, productos químicos, componentes, maquinaria,<br />
tecnología e innovación para el sector. “Tenemos<br />
expectativas muy positivas para la 47ª <strong>edición</strong> de Fimec,<br />
precisamente porque será una de las mayores ferias<br />
de los últimos diez años en términos de superficie de<br />
exposición… La feria será plenamente capaz de presentar<br />
no sólo materias primas y componentes, sino también<br />
gran cantidad de equipos y maquinaria para desarrollar la<br />
industria del cuero-calzado en América”, afirma Marcio<br />
Jung, director general de Fenac.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S<br />
Uno de los eventos especiales realizados em el marco<br />
de la feria será el Foro de Sostenibilidad del CICB tendrá<br />
lugar una vez más en Fimec el 13 de marzo. La actividad<br />
presentará ideas e innovaciones para la cadena del<br />
cuero de la mano de expertos del mercado. Otra<br />
atracción confirmada es el Estudio Fimec, que reunirá<br />
tendencias, comportamientos y tecnología de consumo.<br />
Y La Fabrica Concepto, por su parte, presentará líneas<br />
de producción instaladas en el interior de los pabellones<br />
de Fenac, donde se fabrica en tiempo real el calzado de<br />
las marcas asociadas.<br />
Edición 62 de ANPIC impulsar la industria de<br />
la proveeduría de materiales<br />
La <strong>edición</strong> número 62 de la feria mexicana de<br />
materiales y proveeduría ANPIC realizada en el<br />
recinto del Poliforum de la ciudad de León en<br />
octubre 2023 bajo el nombre One Stop Shop by ANPIC<br />
impulso la industria de la proveeduría a un nivel más<br />
alto para ofrecer productos de calidad mundial generar<br />
competitividad por medio de la vinculación colaborativa<br />
de los fabricantes, maquiladores y proveedores más<br />
capaces de la industria del calzado, textil y afines.<br />
El evento contó con 890 stands, recibió a más de 7 mil<br />
compradores y visitantes de 24 países como: México,<br />
Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, República<br />
Dominicana, El Salvador, Italia, Perú, Colombia, Brasil,<br />
Canadá, principalmente; así como visitantes de las<br />
diferentes regiones de México. Se generaron negocios<br />
por cerca de 11.8 millones de dólares durante los tres<br />
días del evento, además de una derrama económica<br />
cercana a los 9 millones de dólares para la ciudad de<br />
León. Los productos más buscado en esta <strong>edición</strong> de<br />
acuerdo con informaciones entregadas por Apimex<br />
organizadores del evento fueron: maquinaria, curtidos<br />
y pieles, sintéticos y textiles, hormas, tacones y suelas.<br />
Durante los tres días de la feria, además de la<br />
exhibición comercial y la zona del proyecto One Stop<br />
Show by ANPIC donde participaron 40 proveedores, se<br />
desarrollaron actividades complementarias como una<br />
nutrida agenda de charlas y conferencias de temas<br />
de relevancia para el sector junto a conferencias<br />
técnicas, el desarrollo de un proyecto creativo con<br />
nuevos creadores denominado Hackathon y eventos<br />
sociales y de networking que incluyeron una pasarela<br />
con propuestas de diseñadores mexicanos.
FERIAS Y EVENTOS<br />
5<br />
LUN<br />
6<br />
MAR<br />
6<br />
13<br />
17<br />
18<br />
DOM<br />
18<br />
20<br />
MAR<br />
20<br />
20<br />
21<br />
21<br />
MIE<br />
21<br />
TEXWORLD EVOLUTION PARIS <br />
5 al 7 de febrero<br />
FRANCIA - París<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+33 155 268 989<br />
www.texworld-paris.fr.messefrankfurt.com<br />
IFLS-EICI<br />
<br />
International Footwear & Leather Show<br />
6 al 9 de febrero<br />
COLOMBIA - Bogotá<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+57 1 2816400<br />
www.ifls.com.co<br />
PREMIERE VISION PARIS<br />
PV Accessories - PV Leather<br />
6 al 8 de febrero<br />
FRANCIA - París<br />
9:00 a.m. – 6:30 p.m.<br />
+33 1 70 38 70 00<br />
SOURCING AT MAGIC<br />
13 al 15 de febrero<br />
ESTADOS UNIDOS - Las Vegas<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+1 (877) 554-4834<br />
<br />
<br />
STYL - KABO<br />
<br />
International Fair of Footwear & Leatherwear<br />
17 al 19 de febrero<br />
REPUBLICA CHECA - Praga<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+420 541 152983<br />
MICAM<br />
18 al 21 de febrero<br />
ITALIA - Milán<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+39 02 438291<br />
www.themicam.com/en/<br />
MIPEL<br />
18 al 21 de febrero<br />
ITALIA - Milán<br />
9:30 a.m. – 6[30 p.m.<br />
39.02.584511<br />
LINEAPELLE<br />
20 al 22 de febrero<br />
ITALIA - Milán<br />
9:00 a.m. – 6:30 p.m.<br />
+39 02 8807711<br />
www.lineapelle-fair.it<br />
SOURCING at Magic New York <br />
20 al 22 de febrero<br />
ESTADOS UNIDOS - Nueva York<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+1 (877) 554-4834<br />
MFW Milan Fashion Week Femenina<br />
20 al 26 de febrero<br />
ITALIA - Milán<br />
9:00 a.m. – 10:00 p.m.<br />
39.02.7771081<br />
MODTISSIMO<br />
21 al 22 de febrero<br />
PORTUGAL - Porto<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
EXPOASOINDUCALS CUERO<br />
21 al 23 de febrero<br />
COLOMBIA - Bucaramanga<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+57 7 642 9124<br />
EXPOCOL<br />
21 al 23 de febrero<br />
COLOMBIA - Bucaramanga<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+57 304 5260888<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
27<br />
28<br />
28<br />
MIE<br />
5<br />
12<br />
MAR<br />
13<br />
13<br />
19<br />
MAR<br />
19<br />
20<br />
20<br />
20<br />
EXINTEX<br />
27 de febrero al 1 de marzo<br />
MÉXICO - Puebla<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+52 222 243 4200<br />
LA TEXTILE<br />
28 de febrero a marzo 1<br />
Estados Unidos - Los Ángeles<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+1 678 7322401<br />
AYMOD<br />
28 de febrero al 2 de marzo<br />
TURQUIA - Estambul<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+ 90 (212) 549 71 17<br />
MARZO<br />
Marzo<br />
SAPICA<br />
5 al 7 de marzo<br />
MÉXICO - León<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+52 (477) 152 90 00<br />
FIMEC<br />
12 al 14 de marzo<br />
BRASIL- Novo Hamburgo<br />
1:00 p.m. – 8:00 p.m.<br />
+55 51 35847200<br />
www.fimec.com.br<br />
FORO SUSTENTABILIDAD CICB<br />
13 de marzo<br />
BRASIl - Novo Hamburgo<br />
1:00 p.m. – 8:00 p.m.<br />
+55 61 3224 1867<br />
FUTURMODA<br />
13 al 14 de marzo<br />
ESPAÑA - Alicante<br />
9:00 a.m. – 6:30 p.m.<br />
+ 34 96 5460158<br />
APLF Leather - APLF Material+<br />
19 al 21 de marzo<br />
CHINA - Hong Kong<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+852 3709 4982<br />
www.aplf.com/aplf-2024<br />
AGRESTETEX24<br />
19 al 22 de marzo<br />
BRASIL - Nova Caruaru<br />
4:00 p.m. – 9:00 p.m.<br />
+55 (51) 3382.0700<br />
DFM - International Footwear<br />
Machinery & Material Industry Fair<br />
20 al 22 de marzo<br />
CHINA - Dongguan<br />
9:30 a.m. - 5:00 p.m.<br />
+ (852) 2763 9011<br />
INDO INTER TEX<br />
Machinery and Accessories Exhibition<br />
20 al 23 de marzo<br />
INDONESIA - Yakarta<br />
9:30 a.m. – 5:30 p.m.<br />
+251 115156144<br />
CÚTEX<br />
20 al 22 de marzo*<br />
COLOMBIA - Cúcuta<br />
8:00 a.m. - 7:00 p.m.<br />
+57 310 2011226<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
37<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
38<br />
Première Vision Paris 2024 da visibilidad al<br />
Cuero y eco-responsabilidad<br />
La feria francesa Première Vision Paris, el evento<br />
internacional para los profesionales creativos de la<br />
moda de carácter bianual, en su primera versión de<br />
2024 que se realiza en el centro de exposiciones Paris<br />
Nord Villepinte presenta las colecciones primaveraverano<br />
25 de cerca de 1.200 expositores internacionales,<br />
entre ellos 73 recién llegados (hiladores, tejedores,<br />
curtidores, diseñadores textiles, fabricantes de accesorios<br />
y componentes, fabricantes de prendas de vestir), de 42<br />
países, incluidos Italia, Francia, España, Corea, Japón, el<br />
Reino Unido y más.<br />
agricultura del mañana, la adaptación al cambio climático<br />
y más. Tendrá el Foro de tendencias cuero ya tradicional<br />
al que se suma, Industry Innovation, la participación de<br />
instituciones y expondrán proyectos de marroquinería<br />
creados con pieles de curtidores franceses. También<br />
continúa el programa “A Better Way” lanzado en 2023 para<br />
una industria mas ECO-RESPONSABLE, que se amplía<br />
para incluir dos nuevos universos en 2024. Fabricación<br />
y <strong>Materiales</strong> Inteligentes que se unirán a Tejidos, Hilos y<br />
Cueros, que ya estaban integrados en el programa.<br />
Este evento segmentado en ocho áreas de los diferentes<br />
mercado del sistema moda: Accesorios (accesorios y<br />
componentes), Leather (cuero), Hilados (hilados y fibras),<br />
Tejidos (textiles), Diseños (diseños y motivos textiles),<br />
Manufactura (fabricación de moda), Creación Inteligente<br />
(innovaciones técnicas y tecnológicas, sustentables<br />
materiales), Maison d’Exceptions (saber hacer exclusivo).<br />
Una de las novedades de la feria en su <strong>edición</strong> de febrero<br />
es la zona Cuero 360º para integrar gradualmente las<br />
cuestiones y soluciones destinadas a dar forma a la<br />
industria del cuero del mañana en su enfoque general del<br />
sector, incluida una mirada a las nuevas tecnologías, la<br />
Innovación, sostenibilidad y colaboración en el<br />
centro del 7º Congreso Mundial del Calzado<br />
Se celebró en Estambul la 7ª <strong>edición</strong> del Congreso<br />
Mundial del Calzado WFC, coorganizado por la<br />
Confederación Europea del Calzado (CEC) y la<br />
Asociación de Industriales del Calzado de Türkiye (TASD).<br />
El evento contó con más de 300 participantes de los cinco<br />
continentes, fue realizado en el centro de convenciones<br />
del hotel Wyndham Gran Levent, tuvo como tema central:<br />
Remodelando el futuro, donde destacaron temas como<br />
la innovación, la sostenibilidad y la colaboración en la<br />
industria.<br />
Türkiye o Turquía fue por primera vez sede de este evento,<br />
es un país con una rica tradición en la fabricación<br />
de calzado. El WFC se realiza hace veinte años, esta<br />
7ª versión fue la ocasión para reunir a representantes<br />
públicos y privados de la industria del calzado en todo el<br />
mundo. Se habló sobre la adaptación de las estrategias<br />
empresariales a las demandas actuales, lideradas por un<br />
consumidor más consciente, y la adopción de nuevas<br />
tecnologías, métodos y herramientas. La digitalización es<br />
la clave del éxito, permitiendo, por ejemplo, el análisis de<br />
Big Data para la identificación del consumidor objetivo,<br />
el desarrollo de productos y servicios personalizados, la<br />
mejora de la atención al cliente en el comercio electrónico<br />
y optimización de procesos de producción.<br />
Otro tema central fue la sostenibilidad. Sin embargo,<br />
cuando todo se cataloga como sostenible sin una<br />
metodología, el uso del término sostenibilidad se está<br />
volviendo “insostenible”. La industria tiene el deber de<br />
definir una definición conjunta de sostenibilidad que vaya<br />
más allá de la dimensión medioambiental y comunicarla<br />
a los consumidores, los verdaderos facilitadores del<br />
cambio. También se abordó una de las problemáticas de<br />
la industria en la actualidad: el futuro de la fuerza laboral,<br />
principal activo de la industria, en un sector en pleno<br />
relevo generacional.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
20<br />
MIE<br />
EXPOCUC<br />
20 al 22 de marzo<br />
COLOMBIA - Cúcuta<br />
8:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+57 3006979686<br />
www.corpoincalns.org<br />
<br />
39<br />
20<br />
20<br />
29<br />
3<br />
PERFORMANCE DAYS<br />
20 al 21 de marzo<br />
ALEMANIA - Munich<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+49-89-939460-60<br />
<strong>STYLE</strong> BANGKOK<br />
20 al 24 de marzo<br />
TAILANDIA - Bangkok<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
AGRA FOOTWEAR EXPO<br />
29 al 31 de marzo<br />
INDIA - Agra<br />
+91 9528021127<br />
Abril<br />
A<br />
MAGIC Nashville<br />
3 al 4 de abril<br />
ESTADOS UNIDOS - Nashville<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+1 (877) 554-4834<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
10<br />
10<br />
17<br />
23<br />
23<br />
MAR<br />
23<br />
24<br />
TECNOMODA (Nuevo)<br />
10 al 11 de abril<br />
BRASIL - Ribeirao Preto<br />
10:00 a.m. – 8:00 p.m.<br />
VIETNAM SAIGON FABRIC<br />
& GARMENT ACCESSORIES EXPO<br />
10 al 13 de abril<br />
VIETNAM - Ho Chi Min<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+852 25117427<br />
FASHION WORLD TOKYO<br />
17 al1 9 de abril<br />
JAPÓN - Tokyo<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+81-3-6739-4108<br />
CHINAPLAS PLASTIC AND RUBBER<br />
23 al 26 de abril<br />
CHINA - Shanghái<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+(852) 2516 3377<br />
TECHTEXTIL - TEXPROCESS<br />
23 al 26 de abril<br />
ALEMANIA - Frankfurt<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+49 (0)69 7575 0<br />
www.techtextil.messefrankfurt.com<br />
HEIMTEXTIL COLOMBIA<br />
23 al 25 de abril<br />
COLOMBIA - Medellín<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+5746043700<br />
ANPIC<br />
24 al 26 de abril<br />
MÉXICO - León<br />
10.30 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+52 477 7107200<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
ABR<br />
1<br />
ALL AFRICAN LEATHER FAIR<br />
Abril (3 dias)<br />
ETIOPIA - Addis Ababa<br />
+251 11 515 6144<br />
Mayo MAYO<br />
<br />
IGATEX International Garment <br />
& Textile Machinery Exhibition & Conference<br />
1 al 4 de mayo<br />
PAKISTAN - Lahore<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+92-042-32339863<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
40<br />
Colombiatex 2024 promueve<br />
internacionalización de marcas y empresas<br />
La <strong>edición</strong> 2024 de la feria de materiales e insumos<br />
Colombiatex presenta 524 expositores provenientes<br />
de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Costa<br />
Atlántica, Eje Cafetero y Santanderes; así mismo, la<br />
participación de expositores internacionales de India,<br />
Brasil, Italia y Estados Unidos en un área de 10.000 metros<br />
cuadrados en el centro de exposiciones Plaza Mayor en la<br />
ciudad de Medellín con un estimado de 12.000 visitantes<br />
y compradores entre nacionales y extranjeros de países<br />
como Ecuador, Venezuela, Perú, Estados Unidos y México,<br />
el evento se ha trazado como objetivo de su <strong>edición</strong> 2024 la<br />
internacionalización de marcas y empresas de la industria..<br />
Durante los tres días de feria empresarios de toda la<br />
cadena de valor del sistema moda, participan del eje de<br />
‘Conexiones Efectivas’, a través de la exhibición comercial<br />
de negocios especializados, la ‘Ruta de la Sostenibilidad’<br />
y un nuevo espacio: la ‘Ruta del Emprendedor’; su frente<br />
de ‘Inspiración para la Acción’, tendrá una amplia agenda<br />
de espacios de actualización y conocimiento. Otros de los<br />
espacios destacados de este evento de carácter anual son<br />
el foro de tendencias y la biblioteca de materiales.<br />
“A pesar de la desaceleración de la economía que estamos<br />
viviendo en Colombia y el mundo, evidenciamos que el<br />
Sistema Moda es resiliente, ágil y con la capacidad de<br />
generar valor en el mercado global. Nuestros esfuerzos<br />
desde Inexmoda están concentrados en lograr que las<br />
marcas entiendan la importancia de incursionar en nuevos<br />
territorios, además de participar en plataformas como<br />
Colombiatex de las Américas, que les permiten ser visibles,<br />
relacionarse y concretar negocios con empresarios de<br />
diferentes partes del mundo.” Comenta Sebastián Díez,<br />
presidente de Inexmoda organizador de la feria.<br />
Edición 29 de Inspiramais presenta tendencia<br />
“Intergeneracional”<br />
La <strong>edición</strong> 29 de Inspiramais, la feria brasileña de<br />
materiales y tendencias para las industrias de<br />
calzado, cuero, muebles, confecciones y joyería<br />
que impulsa la cadena de producción de la moda, se<br />
realiza en enero de 2024 en el recinto FIERGS de la<br />
ciudad de Porto alegre, al sur de Brasil. Esta <strong>edición</strong><br />
la feria presenta la tendencia “Intergeneracional” para<br />
la temporada 2025-I, la cual según explica el diseñador<br />
Walter Rodrigues, coordinador del núcleo de diseño<br />
de Assintecal organizadores de la feria “Es importante<br />
entender para quién está hecha la moda, a quien va dirigido<br />
tu producto, porque por primera vez en la historia conviven<br />
cinco generaciones, se ha superado la idea de producir<br />
para un determinado grupo de edad y surge la necesidad<br />
de crear un producto que interese a todos”.<br />
de presentación de proyectos especiales. En su pasada<br />
<strong>edición</strong> recibió cerca de 7.000 visitantes durante los<br />
dos días de feria, por su carácter de diseño creativo y<br />
tecnología innovadora también promueve los procesos<br />
sostenibles de la industria. La feria realizará su <strong>edición</strong><br />
número 30 en el mes de julio para el segundo semestre<br />
de 2024.<br />
El evento reúne 150 expositores fabricantes y productores<br />
de diversos materiales, insumos y componentes de todas<br />
las regiones de Brasil incluyendo 18 curtiembres, que<br />
presentan 1.200 lanzamientos de materiales para la<br />
industria bajo los ejes temáticos de este evento basado<br />
en una pirámide para los diferentes segmentos del<br />
mercado. Además de la muestra comercial, el evento<br />
tiene espacios de tendencias donde se muestran todos<br />
los lanzamientos, una agenda de conferencias y espacios<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
CANTON FAIR<br />
1 al 5 de mayo<br />
CHINA - Guanzhou<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+8620)28-888-999<br />
<br />
1 15<br />
EXPO RIVA SCHUH & Garda Bags<br />
15 al 18 de junio<br />
ITALIA - Riva del Garda<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+39 0464 570153<br />
<br />
41<br />
AYSAF<br />
1 al 4 de mayo<br />
TURQUIA - Estambul<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+90 212 324 00 00<br />
<br />
1 25<br />
7<br />
CREATEX<br />
<br />
7 al 9 de mayo<br />
28<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
FUTURE FABRICS EXPO<br />
25 al 26 de junio<br />
REINO UNIDO - Londres<br />
12:00 m. - 6:00 p.m.<br />
ISPO SHANGHAI<br />
28 al 30 de junio<br />
CHINA - Shanghái<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+49 89 949 11388<br />
<br />
<br />
EXPOCAIPIC<br />
14 al 16 de mayo<br />
ARGENTINA - Buenos Aires<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+54 11) 4982-1124<br />
<br />
14 JUN<br />
PITTI FILATI<br />
Junio<br />
Italia - Florencia<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+39 05 536931<br />
<br />
21<br />
BRAZILIAN FOOTWEAR SHOW<br />
21 al 23 de mayo<br />
BRASIL - Sao Paulo<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
<br />
JUN<br />
Feria ASOPELECUC<br />
Última semana de junio<br />
COLOMBIA - Cúcuta<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
<br />
21<br />
22<br />
23<br />
30<br />
3<br />
EMITEX - SIMATEX<br />
21 al 23 de mayo<br />
ARGENTINA - Buenos Aires<br />
2:00 a.m. – 8:00 p.m.<br />
+54 11 7078 4800<br />
BOGOTA FASHION WEEK<br />
22 al 24 de mayo<br />
COLOMBIA - Bogotá<br />
10:00 a.m. – 9:00 p.m.<br />
+57 601 3830300<br />
TOKYO LEATHER FAIR<br />
23 al 24 de mayo<br />
JAPÓN - Tokio<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+03-3873-6564<br />
INTER SHOETEC GUANGZHOU<br />
30 de mayo al 01 de junio<br />
CHINA - Guangzhou<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+86-20-38810639<br />
JUNIO<br />
Junio<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
GUANGZHOU INTERNATIONAL <br />
EXHIBITION ON SHOES AND LEATHER<br />
LEATHER EXHIBITION - GILE<br />
TECHNOLOGY & MACHINERY EXHIBITION -<br />
GITTME<br />
3 al 5 de junio<br />
CHINA - Guanzhou<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+852 2851 8603<br />
JUN<br />
1<br />
2<br />
Julio<br />
Calzado para dama<br />
Woman footwear<br />
Pieles y textiles<br />
NEONYT<br />
Junio (evento de 2 días)<br />
ALEMANIA - Dusseldorf<br />
9:30 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+49 211 – 43 96 – 01<br />
JULIO<br />
TEXWORLD EVOLUTION /<br />
LEATHERWORLD PARIS<br />
1 al 3 de julio<br />
FRANCIA - París<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+33 155 268 989<br />
PREMIERE VISION PARIS -<br />
PV ACCESSORIES - PV LEATHER<br />
2 al 4 de julio<br />
FRANCIA - París<br />
9:00 a.m. – 6:30 p.m.<br />
+33 1 70 38 70 00<br />
Calzado para hombre<br />
Man footwear<br />
Maquinaria<br />
Horario<br />
Insumos<br />
<br />
<br />
<br />
Bolsos<br />
<strong>Materiales</strong><br />
La revista <strong>STYLE</strong> America no se hace responsable por cambios en la fecha de los eventos de este<br />
calendario.<br />
<strong>STYLE</strong> America magazine is not responsible for changes in the event dates in this calendar.<br />
Insumos para la Industria<br />
del calzado y la marroquinería<br />
Especialistas en piedras de afilar con y sin buje<br />
Cepillos<br />
Brochas<br />
Barriles de diferentes gramos<br />
Cuchillas desbastadoras italianas, entre otros.<br />
Cels.: 313 239 201 2 - 312 423 70 64<br />
ormaroma7@gmail.com<br />
Calle 49 N 29 38 sur Bogotá - Colombia<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
42<br />
70 versión de AYMOD plataforma de negocios<br />
de la industria de calzado en Turquía<br />
La feria AYMOD, evento especializado en moda de<br />
calzado de Turquía, que se realiza dos veces por<br />
año desde hace 35 años de manera ininterrumpida.<br />
Es una de las ferias de calzado más grandes de Europa<br />
realizada en el centro de exposiciones de la ciudad de<br />
Estambul un área de 60.000 metros cuadrados donde<br />
participan más de 450 expositores y recibe durante<br />
cuatro días en cada una de sus ediciones cerca de<br />
25.000 visitantes y compradores de todas las regiones<br />
de Turquía y más de 100 países de diferentes partes del<br />
mundo aunque la feria está enfocada en atraer a un<br />
mayor número de expositores y visitantes extranjeros<br />
La feria es organizada por TASD la asociación de<br />
fabricantes de calzado de Turquía, es una plataforma<br />
comercial que sirve de puente entre Europa y Asia con un<br />
gran potencial de oportunidades. Además, cuenta con<br />
un programa de apoyo a compradores internacionales<br />
por medio del cual se dan apoyos para la participación<br />
en la feria y se generan agendas de negocios con<br />
expositores y fabricantes locales.<br />
La <strong>edición</strong> número 70 de la feria se realiza del 28 de<br />
febrero al 2 de marzo de 2024 reúne las empresas<br />
fabricantes de calzado más importantes de Turquía<br />
presentando las colecciones para la temporada<br />
otoño/invierno 24/25 de los diferentes segmentos de<br />
calzado, bolsos y accesorios. Este país cuenta con una<br />
importante industria de calzado con más de 15.000<br />
empresas fabricantes en todo el país, una producción<br />
de 580 millones de pares al año de los cuales exporta<br />
cerca de 370 millones de pares.<br />
Feria italiana ExpoRiva Schuh & Gardabags<br />
llega a 100 ediciones en 2024<br />
La feria italiana ExpoRiva Schuh & Gardabags llega a<br />
100 ediciones en su <strong>edición</strong> de enero de 2024. Esta<br />
cifra significa más de 50 años de exposiciones de<br />
esta feria profesional especializada en zapatos, bolsos<br />
y accesorios que se realiza semestralmente en Riva del<br />
Garda, Italia y que se centra en el segmento de calzado por<br />
volumen. “En 100 ediciones, Expo Riva Schuh & Gardabags<br />
ha demostrado ser esencial para preservar la competitividad<br />
de los canales de distribución italianos y europeos. Para<br />
Italia, el evento es una oportunidad de ser y seguir siendo<br />
la plataforma elegida para la distribución mundial: Riva del<br />
Garda es donde ocurre el comercio internacional” según el<br />
presidente Roberto Pellegrini.<br />
Durante estas 100 ediciones, la feria ha acogido<br />
aproximadamente 70.000 colecciones de calzado. Una<br />
subestimación, porque se supone que en cada <strong>edición</strong><br />
cada expositor presentó una sola colección, que no<br />
es lo habitual. El evento ha acogido a unos 500.000<br />
visitantes y, en cada <strong>edición</strong> de los últimos 10 años, ha<br />
recibido visitantes y compradores del sector de 100<br />
países diferentes. Actualmente, alrededor del 80% de<br />
los visitantes proceden de Europa y un 20% de países no<br />
europeos.<br />
El evento ha presentado un logo especial para de<br />
celebración de la 100ª <strong>edición</strong>, diseñados y desarrollados<br />
con cuidado y atención al detalle. Los dos círculos<br />
superpuestos que componen el número 100 del logo<br />
representan la unión y superposición de las dos almas<br />
de la feria: la de Expo Riva Schuh y la de Gardabags. El<br />
hilo narrativo que une el logo con la campaña creada para<br />
las próximas ediciones especiales que destaca la unión<br />
en un solo evento dos mercados tan vitales para la moda<br />
(calzado y bolsos) a través de una campaña multitemática<br />
original y moderna.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
MICAM 97 anticipa las tendencias de calzado<br />
otoño/invierno<br />
La feria italiana MICAM, evento internacional líder<br />
de la industria del calzado realiza su <strong>edición</strong> 97<br />
en febrero de 2024 anticipando las tendencias de<br />
calzado para la temporada otoño/invierno 2024/25. El<br />
evento tiene la participación de más de mil marcas<br />
italianas e internacionales presentando sus nuevas<br />
colecciones para mujer, hombre y niño con grandes<br />
delegaciones de países como España, Turquía,<br />
Alemania y Brasil entre otras en el recinto de Rho<br />
Fieramilano durante 4 días.<br />
Desde su <strong>edición</strong> 96 la feria trabaja un programa de<br />
anticipación de tendencias de moda para calzado<br />
con inteligencia artificial, guiando particularmente<br />
a los compradores hacia los productos “correctos”<br />
preparados para convertirse en los más vendidos.<br />
Identifica cuatro macrotendencias estacionales, lo que<br />
garantiza un enfoque elegante para afrontar el futuro.<br />
Para la temporada otoño/invierno estas 4 tendencias<br />
que reflejan el concepto de avance continuo.<br />
cósmica en colores grises, ocres, mentas y azules.<br />
Con materiales técnicos de vanguardia, los detalles<br />
metálicos y los tejidos transparentes. Por último,<br />
Afterworld, un reino postapocalíptico de forajidos,<br />
rebelión y magia negra. La paleta de colores ilustra un<br />
paisaje arenoso con tonos terrosos, negros profundos<br />
y rojos intensos. Adornos como hebillas y las correas<br />
protectoras, materiales fundidos y fracturados e<br />
influencia punk.<br />
Además de la exhibición comercial sobresalen proyectos<br />
especiales de la feria como la zona Micam X donde<br />
se presentan las tendencias de moda y propuestas<br />
de materiales. En esta zona también se desarrolla la<br />
agenda de charlas y conferencias con profesionales<br />
sobre temas de innovación, moda, tecnología y<br />
sostenibilidad enfocadas en el canal comercial. Otro<br />
de los espacios destacados es la zona de diseñadores<br />
emergentes con nuevos talentos de diferentes lugares<br />
del mundo presentando sus colecciones.<br />
43<br />
La primera es Escarcha Tierna, una oda a la delicada<br />
belleza que encierra nuestra vulnerabilidad humana,<br />
en colores pastel y blanco roto evoca la delicada<br />
escarcha invernal. Los zapatos personifican gracia y<br />
sofisticación. La segunda: Cabaña de las Montañas,<br />
combina a la perfección la sofisticación refinada con<br />
la elegancia rústica, en tonos terrosos que reflejan<br />
los paisajes campestres donde destaca artesanía,<br />
patchwork y cuero natural.<br />
La tercera: Reino Lunar, imagina el futuro combinando<br />
el confort de la ingeniería con una pizca de elegancia<br />
Micam 97 se desarrolla en el marco de la sinergia de<br />
las ferias italianas de moda junto con, Mipel, The One<br />
y Homi y se complementa con la feria de materiales<br />
Lineapelle de forma simultánea parcialmente, lo<br />
que permite tener en un solo lugar toda la cadena<br />
productiva de la industria. La pasada <strong>edición</strong> de las<br />
ferias italianas Micam, Mipel, The One y Homi realizadas<br />
en septiembre 2023 registraron excelentes resultados<br />
con un incremento del 21% en el número de visitantes<br />
respecto a la <strong>edición</strong> de septiembre 2022, registrando<br />
42,273 visitantes de 129 países fortaleciendo su sinergia<br />
de varios años.<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
44<br />
Simac Tanning-Tech prepara su <strong>edición</strong> 50<br />
en 2024<br />
La feria internacional italiana de maquinaria y<br />
tecnología para la industria del calzado, el cuero y<br />
afines Simac Tanning-Tech, referente mundial de la<br />
industria celebrará en 2024 su <strong>edición</strong> número 50 en el mes<br />
de septiembre. “El año 2024 tendremos el 50 aniversario de<br />
nuestra SIMAC Tanning-Tech, lo cual es un logro importante<br />
que alcanzamos basados en la calidad que ofrecemos a los<br />
clientes, basados en la experiencia ganada en estos años”<br />
comenta Maria Vittoria Brustia, presidenta de la feria.<br />
Este evento de carácter anual viene de una exitosa <strong>edición</strong><br />
en el año 2023 donde registro un 37% de incremento en<br />
el número de visitantes respecto a su <strong>edición</strong> de 2022,<br />
también un incremento del 14% en expositores, marcas<br />
e instituciones para un total de 320 expositores en los 15<br />
mil metros cuadrados de la feria. Fueron más de 6.500<br />
asistencias certificadas aproximadamente 40% extranjeros<br />
y 20 delegaciones internacionales apoyadas por ITA-Agenzia.<br />
Cifras que ponen al evento finalmente a niveles previos a la<br />
pandemia del Covid de 2020.<br />
Regreso de la feria ACLE en 2023<br />
con resultados positivos<br />
El regreso de la feria ACLE después de una pausa<br />
de cuatro años, la Exposición del Cuero de China<br />
(ACLE) 2023 se celebró en una atmósfera optimista<br />
en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de<br />
Shanghai en los pabellones a finales de agosto de 2023<br />
con buen resultado. La feria tuvo la participaron más de<br />
1.000 expositores de 29 países, incluidos 14 pabellones<br />
nacionales e internacionales, en un área de 80.000 metros<br />
cuadrados de exposición.<br />
“En la feria SIMAC siempre ofrecemos la experiencia de<br />
muchos años trabajando en el sector, así como todas<br />
las innovaciones que las tecnologías ofrecen tales como:<br />
digitalización, trazabilidad, inteligencia artificial y también muy<br />
importante atención al tema de sostenibilidad y economía<br />
circular”. Entre lo más relevante de la <strong>edición</strong> 2023 hubo<br />
soluciones tecnológicas de inteligencia artificial, robótica,<br />
comunicaciones digitales, trazabilidad y soluciones de<br />
reciclaje y sostenibilidad. Así mismo la feria coincidió con el<br />
21 congreso internacional UITIC del cual fue co-organizador<br />
y patrocinador.<br />
La 23ª <strong>edición</strong> de ACLE atrajo a más de 28.000 visitantes<br />
profesionales, como comerciantes de cueros y pieles en<br />
bruto, así como fabricantes y diseñadores de calzado,<br />
equipaje, ropa, muebles e interiores de automóviles. Entre<br />
los compradores que asistieron se encontraban minoristas<br />
de industrias relacionadas principalmente de China, del<br />
sudeste asiático y otros destinos internacionales, y el<br />
número total de visitantes fue un récord histórico para el<br />
evento y un 20% más que la última <strong>edición</strong> prepandémica<br />
en 2019.<br />
Durante los tres días la exposición comercial se<br />
complementó con eventos presenciales de interés actual,<br />
comercial y educativo. Que incluyeron conferencias y<br />
seminarios en temas como las tendencias del cuero, la<br />
Cumbre Ejecutiva Internacional de la Industria del Curtido<br />
y el panorama cambiante de la industria del cuero. Otros<br />
temas innovadores tratados fueron el evento de lanzamiento<br />
de nuevos productos y nuevas tecnologías, OEKO-TEX<br />
Leather You can Trust y 2024 S/S Leather Industry Insights, con<br />
expertos internacionales para debatir sobre sostenibilidad,<br />
nuevas tecnologías, innovaciones y tendencias de la<br />
industria. Una de las problemáticas expuestas en la feria fue<br />
que en la era pospandemia caracterizada por un consumo<br />
débil, la industria del cuero china está sufriendo reveses<br />
causados por un exceso de oferta de pieles en bruto y el<br />
cambio de conciencia de los consumidores.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
La feria APLF regresa a Hong Kong en 2024<br />
con novedades<br />
La organización también argumenta<br />
que trasladar Materials+ y Fashion<br />
Access al Nivel 1 cambiará<br />
fundamentalmente las ferias de<br />
un enfoque en cuero a un grupo<br />
de ferias orientadas a la moda que<br />
atraerá no solo a compradores<br />
de cuero sino también a nuevos<br />
diseñadores de moda e interiores<br />
de las Generaciones Y y Z,<br />
reconectándolos a todos a la cadena<br />
de suministro del cuero. Todo esto<br />
reafirmando el formato de ferias 3 en<br />
1 de los últimos años que propone<br />
APLF Leather, Materials + y Fashion<br />
Access.<br />
45<br />
La feria APLF regresa a Hong Kong en 2024, tras 5<br />
años de pausa como consecuencia de la pandemia, el<br />
evento especializado en materiales, cuero, tendencias<br />
y negocios regresa a su clico habitual. La última <strong>edición</strong><br />
realizada en China fue en 2019, luego realizaron dos<br />
ediciones alternas en Dubái. Este evento de periodicidad<br />
anual es lugar de encuentro para la industria mundial del<br />
cuero, finalmente tendrá su tan esperado regreso a su sede<br />
en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong<br />
(HKCEC) del 19 al 21 de marzo de 2024.<br />
La APLF de 2024 ha anunciado cambios estratégicos en el<br />
diseño de la feria que tenía previstos ya para el evento de<br />
2020 pero se vio obligada a cancelarse. Entre los cambios<br />
más destacados que encontrarán los visitantes esta que<br />
el área APLF Leather que hasta ahora estaba en el Nivel<br />
1 de los Pabellones 1A – 1E se trasladará al Nivel 3 del<br />
Centro de Exposiciones. Las ferias que actualmente se<br />
encuentran en el Nivel 3 pasarán al Nivel 1: estas ferias<br />
son Fashion Access y Materials+.<br />
Otra de las novedades será el área<br />
especial Fashion Access Showroom donde compradores y<br />
outlets podrán encontrar accesorios de moda de marcas de<br />
precios premium hasta avanzados que están listos para la<br />
venta al por menor. Espacio que se une a Fashion Access<br />
donde se presentan colecciones de producto terminado de<br />
zapatos, bolsos y accesorios. El evento tiene como objetivo<br />
revitalizar el comercio industrial del sector del cuero y<br />
la cadena productiva del calzado y la moda en Asia con<br />
impacto global.<br />
La <strong>edición</strong> 2024 de APLF reafirma su carácter y<br />
representatividad internacional con la mezcla de<br />
participantes global en la feria. Han confirmado su<br />
participación los siguientes pabellones nacionales; Australia,<br />
Brasil (Assintecal, CICB), China, Francia (SGCP, FFTM), India,<br />
Italia (ASSOMAC, UNIC), Japón, Corea, Pakistán, Taiwán,<br />
Türkiye y Estados Unidos. A los que se sumarán expositores<br />
de forma individual son España, Alemania, México, Portugal<br />
y Tailandia. También las organizaciones más importantes<br />
relacionadas con el cuero se reúnen durante la feria.<br />
Así mismo, el espacio de exposición<br />
adicional en el nivel 3 ofrecerá<br />
ubicaciones de stand más<br />
privilegiadas a los expositores<br />
actuales de APLF Leather. La<br />
configuración también ofrecerá<br />
una oportunidad para que los<br />
organizadores vuelvan a segmentar<br />
y reagrupar zonas de productos y de<br />
esta manera facilitar la navegación<br />
de los compradores por la feria<br />
de acuerdo con sus propósitos de<br />
abastecimiento, en particular para<br />
materiales sostenibles.<br />
www.styleinsumos.com
INDUSTRIA<br />
46<br />
Ladmove: Diseño latinoamericano que<br />
despierta la creatividad.<br />
Aleida Fonseca<br />
Colombia<br />
talentosos creadores latinoamericanos formados o en<br />
proceso de capacitación, mostrando las innovadoras ideas<br />
latinoamericanas con la creatividad ancestral que define<br />
los talentos creativos de esta región del<br />
mundo. De acuerdo con sus fundadores este<br />
espacio revela el despertar de una expresión<br />
latente en el mundo del calzado, marcando un<br />
hito en la proyección global y el resurgimiento<br />
de la creatividad latinoamericana en el<br />
panorama mundial.<br />
Alexsmen nos contó que dentro de las actividades que<br />
realizan hacen encuentros de capacitación y de diseño en<br />
diferentes ciudades para generar impacto en el desarrollo<br />
creativo de los diseñadores y compartir conocimiento. La<br />
dedicación de sus colaboradores clave, Fernando Rivero,<br />
también conocido como Ferri, un Coach argentino, y<br />
Marcela Farías, ambos cofundadores junto a Alexsmen,<br />
lideran este movimiento y desempeñan un papel<br />
crucial en transmitir conocimiento y despertar<br />
talentos, demostrando que la creatividad<br />
y la pasión pueden forjar un cambio<br />
significativo en la moda del calzado en<br />
Latinoamérica.<br />
El movimiento independiente de diseñadores<br />
latinoamericanos de calzado Ladmove es una iniciativa<br />
creada por el talentoso diseñador colombiano<br />
Alexander Moreno, conocido a nivel internacional como<br />
Alexsmen; Este apasionado creador de calzado, con el<br />
registro Guinness Record como el más rápido del mundo,<br />
ha tejido un movimiento que trasciende fronteras, operando<br />
desde países como Turquía, Italia, Argentina, Colombia y<br />
China. Por medio de esta iniciativa vienen ofreciendo un<br />
inédito espacio<br />
para nuevos<br />
diseñadores que<br />
desean dejar<br />
su huella en la<br />
industria.<br />
En un mundo donde la moda a<br />
menudo se limita a tendencias efímeras,<br />
el movimiento Ladmove se presenta como una<br />
alternativa de creatividad y cambio. Es un espacio<br />
donde las raíces latinoamericanas se entrelazan con<br />
la visión global para dar forma a un futuro vibrante que<br />
busca transformar la moda en una expresión<br />
auténtica y poderosa, impactando en la<br />
imagen intercontinental de la<br />
creatividad autóctona<br />
de Latinoamérica<br />
hacia el resto<br />
del mundo.<br />
Alexmen<br />
Este movimiento<br />
de diseñadores que<br />
opera sin ayudas<br />
gubernamentales<br />
es un espacio<br />
para destacar<br />
los diseños de<br />
Luis Rodríguez<br />
Cuba<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
INDUSTRIA<br />
48<br />
Bienestar y Estilo: Calzado Romulo presenta<br />
su concepto Nueva Vida, Nuevo Comienzo<br />
en 2024<br />
buscando mucha más salud para la vida,<br />
haciendo productos más confortables. Seguir<br />
avanzando con tecnología e implementando<br />
mucho más producto para una mejor sensación<br />
al calzar, sería algo más apropiado”, afirma<br />
Rosario Marín.<br />
Annaís Caballero – Rómulo Marín - Rosario Marín<br />
Calzado Romulo, reconocida por su compromiso<br />
con la calidad y la evolución constante, se<br />
enorgullece en presentar su vanguardista<br />
concepto para el 2024: “Nueva Vida, Nuevo Comienzo”.<br />
Este innovador enfoque, meticulosamente elaborado,<br />
refleja el compromiso arraigado de la empresa con la<br />
salud, el confort y la versatilidad en cada paso.<br />
Una Transformación Inspirada en la Adversidad:<br />
“Nueva Vida, Nuevo Comienzo” emerge como una<br />
respuesta a los desafíos que Calzado Romulo ha afrontado<br />
a raíz de la pandemia del Covid y sus repercusiones.<br />
Es un testimonio vivo de la capacidad de adaptación y<br />
la oportunidad de ofrecer algo distintivo, preservando<br />
la esencia que ha caracterizado a la empresa durante<br />
décadas, cada año vamos incluyendo a nuestros<br />
productos cosas para mejorar y tener la posibilidad de<br />
ser versátiles con nuestros productos. “Ofrecer calzado<br />
que sea multifuncional para ser usado con comodidad en<br />
cualquier tipo de ocasión”.<br />
Innovación en Cada Paso:<br />
Annaís Caballero, directora del departamento<br />
de diseño, innovación y desarrollo, comparte<br />
emocionantes novedades para las colecciones<br />
de 2024. “Desde licras ajustables hasta suelas<br />
de poliuretano más livianas, las nuevas<br />
propuestas incorporan tecnología interna que<br />
garantiza comodidad y adaptabilidad. La oferta<br />
incluye cueros de tendencia, sintéticos de alta<br />
calidad y plantillas comfy súper suaves, proporcionando<br />
opciones versátiles y adecuadas a diversas necesidades y<br />
presupuestos”.<br />
Invitación a la Innovación:<br />
Calzado Romulo extiende una invitación especial a<br />
compradores, mayoristas y todo el sector para explorar la<br />
colección “Nueva Vida, Nuevo Comienzo”. Más de 1.000<br />
muestras estarán en exhibición destacada en la feria IFLS-<br />
EICI en Corferias Bogotá en febrero. Colores, materiales,<br />
suelas, plantillas que innovan en sus diferentes líneas<br />
de calzado, la presentación incluye opciones diseñadas<br />
específicamente para la salud y confort de aquellos con<br />
pies delicados.<br />
Caminando hacia el Futuro con Calzado Romulo: “Nueva<br />
Vida, Nuevo Comienzo” en cada Paso.<br />
Entendiendo la Importancia de la Salud del Pie:<br />
Rosario Marín, subgerente y encargada de<br />
proyectos especiales, resalta la relevancia de<br />
priorizar la anatomía y salud de los pies en este<br />
nuevo concepto. En un contexto de cambios y<br />
readaptación, Calzado Romulo busca mejoras<br />
constantes, ofreciendo productos que no<br />
solo sigan tendencias, sino que también<br />
promuevan el bienestar de quienes los utilizan.<br />
“Una nueva vida, un nuevo comienzo, significa<br />
llegar a presentar productos diferentes,<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
INDUSTRIA<br />
¡El Pony Pieles y Viras 50 años de liderazgo<br />
en la industria del calzado!<br />
49<br />
Vergel y posteriormente en la zona industrial de la Carrera<br />
68, donde aún tiene su sede actualmente. “La fábrica de<br />
viras y forros ha sido para mí la mano derecha, porque<br />
saqué un buen producto y vendí para todo el país”, señala<br />
con orgullo.<br />
El liderazgo familiar tomó la batuta cuando Jairo Hernán,<br />
hijo de don Heliodoro, se incorporó a la empresa a los 18<br />
años, convirtiéndose en un exitoso vendedor que recorría<br />
todo el país. En 2002, Heliodoro entregó oficialmente<br />
la dirección a Jairo Hernán, marcando un cambio<br />
significativo en la empresa, que adoptó el nombre de<br />
“Pieles y Viras El Pony”.<br />
Hace cinco décadas, en un pequeño taller de Bogotá,<br />
iniciaba una historia de éxito en la industria<br />
del calzado. Heliodoro Betancourt Rendón, un<br />
emprendedor con un corazón noble, no imaginaba que<br />
su gesto de apoyo a un amigo fabricante de zapatos sería<br />
el punto de partida para una empresa que se<br />
convertiría en referente de innovación y calidad<br />
en Colombia y América Latina.<br />
Corría el año 1974 cuando don Heliodoro,<br />
movido por la pasión y la visión, invirtió junto<br />
a su amigo en maquinaria de vanguardia para<br />
la fabricación de forros de cuero para tacones.<br />
Sin embargo, el destino tenía otros planes y la<br />
empresa de su amigo quebró, dejándolo con las<br />
máquinas en sus manos. Con ingenio y determinación,<br />
don Heliodoro convirtió la adversidad en oportunidad.<br />
“Me fui a raspar suelas y sacar el forro. Yo sí lo saqué como<br />
se debía y entonces pegué con el forro, y me empezó a ir<br />
bien. Quedé yo ahí con la fabriquita de forros”, recuerda<br />
don Heliodoro, con una sonrisa que refleja el éxito que<br />
emergió de aquel modesto garaje en la carrera 20 con<br />
calle 14 en Bogotá.<br />
Bajo la dirección de Jairo Hernán, la empresa continuó<br />
creciendo, consolidándose como una de las más<br />
importantes en su segmento en Colombia y la región.<br />
La tecnificación se convirtió en una prioridad, y el<br />
compromiso con la calidad se mantuvo firme. Con la<br />
tercera generación de la familia lista para participar en<br />
la empresa, El Pony Pieles y Viras se prepara para<br />
un emocionante cambio generacional.<br />
Hoy en día, el portafolio de la empresa es un<br />
testimonio de su evolución constante. Forros<br />
en cuero para tacones en rollos y guillotinados<br />
por pares, láminas para suelas y plantillas, junto<br />
con una extensa oferta de viras para calzado en<br />
diversos materiales como en salpa italiana, en<br />
cuero, en caucho Eva, Neolite, Viras para suelas<br />
inyectadas en Tr y PVC, que reflejan la dedicación a la<br />
innovación. Con más de 4,000 referencias y lanzamientos<br />
continuos, El Pony Pieles y Viras sigue dejando su huella<br />
en la industria del calzado.<br />
¡El Pony Pieles y Viras: 50 Años de Pasión, Innovación y<br />
Estilo acompañando tus pasos!<br />
Los buenos resultados con los forros de cuero llevaron<br />
a don Heliodoro a comprender la importancia de la<br />
tecnología. En 1974, adquirió las primeras 8 máquinas<br />
para fabricar viras, complemento ideal para sus forros.<br />
En ese momento nacía oficialmente la empresa “Forros y<br />
Viras El Príncipe”. Con dedicación, diciplina y sacrificio, la<br />
pequeña empresa creció, llegando a tener 40 empleados<br />
y expandiendo su presencia por toda Colombia.<br />
La fábrica de viras y forros logró un éxito comercial que<br />
trascendió fronteras. Comprometidos con la calidad y<br />
el mejoramiento continuo, se estableció en el barrio El<br />
www.styleinsumos.com
INDUSTRIA<br />
50<br />
Ottogalli máquinas italianas de inyección de<br />
plástico presenta nuevos desarrollos<br />
para Latinoamérica<br />
Una larga historia de pasión<br />
y dedicación al trabajo es la<br />
de Ottogalli Intec, empresa<br />
que fabrica máquinas de moldeo<br />
por inyección para el sector calzado<br />
y más allá. En la planta de Albignasego,<br />
en la provincia de Padua, Italia.<br />
Ottogalli está presentando para<br />
el mercado latinoamericano importantes<br />
desarrollos tecnológicos y<br />
novedades en la recuperación de<br />
materiales reciclables.<br />
Esta empresa tiene representación en diferentes países<br />
de Latinoamérica como México y Colombia donde cuenta<br />
con oficina local y apoyo de técnicos expertos. Uno de<br />
sus objetivos es continuar expandiendo<br />
su presencia en Latinoamérica<br />
y para lograrlo trae<br />
las más recientes innovaciones<br />
y desarrollos presentados en la<br />
más reciente <strong>edición</strong> de la feria<br />
italiana de maquinaria SIMAC<br />
Tanning-Tech.<br />
“Hemos apostado por el mercado<br />
latinoamericano en fuerte expansión<br />
y lo seguiremos haciendo.<br />
La zona sudamericana nos sigue<br />
dando discretas satisfacciones a<br />
pesar de que 2023 no fue un<br />
año en igualdad de condiciones<br />
con<br />
el período de<br />
recuperación<br />
post-Covid.<br />
Sólo podemos<br />
mirar hacia 2024, dadas las predicciones favorables. Ahora<br />
estamos sembrando con resultados positivos” comenta<br />
Luca Bertin, director de ventas de Ottogalli.<br />
Reconocidas en todos los mercados del mundo, las máquinas<br />
de inyección Ottogalli Intec son adecuadas para cualquier<br />
producto terminado como botas, suelas, sandalias,<br />
material técnico, incluidos termoplásticos, Eva, caucho y<br />
materiales reciclables. Uno de sus nichos de mercado es<br />
el sector de la seguridad con la producción de máquinas<br />
para botas de PVC y caucho nitrilo y para la inyección de<br />
materiales termoplásticos en la capellada: “<strong>Materiales</strong> que<br />
consideramos mucho más ecológicos y sostenibles que<br />
el poliuretano, ya que son más fácilmente reciclables y en<br />
cuyo procesamiento podemos ofrecer un servicio de asistencia<br />
altamente especializado y cualificado” afirma Luca.<br />
En Ottogalli trabajan para ser flexibles y diferenciarse de<br />
los competidores centrándose en tecnologías nuevas e<br />
innovadoras. Entre las novedades que están presentando<br />
destaca el proyecto de reciclaje de residuos plásticos de<br />
producción para su utilización en la producción de embalajes<br />
y pallets de transporte según un modelo de economía<br />
circular, “Estamos en proceso de consolidar algunos<br />
contactos realizados con nombres importantes del mundo<br />
de la moda, interesados en el reciclaje de residuos de producción”.<br />
Uno de sus lanzamientos para 2024 es una nueva máquina<br />
para moldear suelas para calzado que combinará tres<br />
funciones en una sustituyendo tres tipos diferentes de<br />
productos, desde la máquina estática hasta la monocolor<br />
y las máquinas rotativas bicolor. “En definitiva, una única<br />
planta en lugar de las tres que normalmente se requieren<br />
para cubrir las distintas necesidades del mercado, que se<br />
puede instalar en la economía de un espacio pequeño,<br />
con el mismo consumo energético y precio ligeramente<br />
superior que una máquina intermedia”<br />
destaca Luca. Esta nueva máquina trae<br />
beneficios desde todos los puntos de<br />
vista, incluida la reducción de<br />
mano de obra. Destacan desde<br />
Ottogalli que es Ideal,<br />
sobre todo, para quienes<br />
quieren entrar al mercado<br />
con la intención de<br />
emprender un negocio<br />
sin tener que realizar<br />
grandes inversiones.<br />
www.ottogalli.it<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
<strong>STYLE</strong> NEWS<br />
52<br />
Residuos del café reutilizados para crear<br />
nuevos materiales<br />
Una innovadora propuesta de economía circular<br />
con la reutilización de los residuos del café para<br />
crear materiales es la aplicación<br />
desarrollada en Colombia por la empresa<br />
Reconvención Circular. “La borra o residuos<br />
del café con un aglomerante los hemos<br />
convertido telas desde un milímetro de<br />
espesor, sacando placas totalmente flexibles<br />
o rígidas” explica Carlos Julio Silva líder<br />
de este proyecto. Los materiales que<br />
han desarrollado a partir de los residuos<br />
del café están siendo utilizados para hacer diferentes tipos<br />
accesorios, ya están desarrollando las primeras pruebas<br />
para utilizarlos en bolsos y zapatos debido a la flexibilidad y<br />
resistencia que han logrado conseguir con las láminas de este<br />
nuevo material.<br />
El carácter circular de este material es<br />
constante según dicen, ya que también<br />
permite la reutilización continua de los residuos<br />
generados de las placas de residuos de café<br />
originales “Con otra ventaja con los residuos<br />
que quedan de esas placas se pueden volver a<br />
transformar en nuevos productos y quedan con<br />
olor a café y con esas placas podemos hacer<br />
bolsos para empacar diferentes productos”.<br />
Innovadora tecnología crea planta de reciclaje<br />
de calzado<br />
Una innovadora tecnología desarrolló la primera planta<br />
de reciclaje de calzado de todo tipo que busca impulsar<br />
el desarrollo de la circularidad en la industria y combatir<br />
uno de los grandes problemas como es la<br />
generación de contaminación por los miles de<br />
pares de zapatos desechados cada año que<br />
van a parar a vertederos o son incinerados.<br />
En estas instalaciones se pulveriza y separa<br />
todo tipo de calzado. Trabajan con tres fuentes<br />
principales de reciclaje: zapatos viejos que ya<br />
no se pueden usar, materiales sin usar o residuos durante el<br />
proceso de producción y zapatos de muestra que nunca se han<br />
usado, pero que no están destinados a la venta.<br />
Material alternativo hecho de residuos<br />
del mango<br />
El material alternativo Fruitleather es un ejemplo de<br />
circularidad al aprovechar desechos y residuos de una<br />
fruta como el mango para crear un<br />
innovador material sostenible con aspecto<br />
similar al cuero animal. El proceso comienza<br />
recopilando frutas que no cumplen con<br />
los estándares estéticos para la venta en<br />
supermercados. En lugar de desecharlas,<br />
las recuperan y transforman dándoles una<br />
segunda vida. Después de un cuidadoso<br />
proceso de secado solar, la pulpa y cáscara<br />
molidas de estas frutas se convierten en un<br />
material útil y ecológico de láminas flexibles y<br />
Según afirma FastFeetGrinded desarrolladores de esta<br />
tecnología, reciclan todo el calzado al 100 % y devuelven los<br />
recursos como caucho, espuma, pelusa, textiles y cuero.<br />
“Como pioneros en calzado circular,<br />
mostraremos al mundo las infinitas<br />
posibilidades de nuestros granulados de<br />
materias primas” dice Danny Pormes,<br />
director de la empresa. Actualmente<br />
trabajan un proyecto piloto con zapatos<br />
pre y pos-consumo de Adidas, Inditex,<br />
Target y Zalando que transformarán en materiales granulados<br />
para hacer suelas, entresuelas y sandalias.<br />
resistentes, de tamaño pequeño y mediano, con un aspecto<br />
visual similar al cuero animal.<br />
Este material es una aplicación de circularidad que<br />
involucra la industria agrícola y alimenticia con la<br />
industria de la moda y los accesorios. Su enfoque de<br />
circularidad evita el desperdicio de recursos y reduce<br />
la huella ambiental asociada. La empresa holandesa<br />
Fruitleather Rotterdam explica que tiene múltiples<br />
aplicaciones para la elaboración de carteras,<br />
billeteras, cinturones, entre otros accesorios de<br />
moda. Su textura, apariencia y flexibilidad permiten<br />
trabajarlo de maneras creativas.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
<strong>STYLE</strong> NEWS<br />
<strong>Tendencias</strong> del cuero de Brasil para 2025<br />
53<br />
El Leather Preview es una exposición con las tendencias<br />
anticipadas en cuero, técnica de mezcla, sostenibilidad<br />
y arte. El diseñador coordinador<br />
de Leather Preview, Marnei Carminatti<br />
destaca la inspiración de esta <strong>edición</strong>,<br />
que tiene como tema “Periféricos” y<br />
tratará sobre la temporada 2025_II: “Hay<br />
una redefinición de la comprensión de<br />
las identidades y la importancia de los<br />
países históricamente ubicados en las<br />
zonas periféricas de lo que se considera<br />
el primer mundo. Es en este contexto que<br />
la palabra ‘periféricos’ cobra relevancia, no<br />
sólo en un sentido geográfico, sino también cultural, destacando<br />
El proyecto RE:SUEDE de calzado con materiales<br />
biodegradables de Puma desarrolló 500 pares de estos<br />
zapatos fabricados con gamuza curtida con<br />
Zeology un proceso a base de minerales zeolita y<br />
libre de cromo, aldehídos y metales pesados.<br />
Cordones hechos de cáñamo, forro hecho<br />
de mezcla de cáñamo y algodón, y suela en<br />
elastómero termoplástico TPE. Los cuales<br />
fueron entregados a personas para que los<br />
usaran por 6 meses; después 412 pares fueron devueltos<br />
a la marca y se usaron en procesos de compostaje<br />
industrial, allí se trituraron y mezclaron con otros desechos<br />
por más de 3 meses. Buena parte se descompuso y paso el<br />
la relevancia de estas regiones en la creación de narrativas e<br />
influencias en la industria de la moda”, destaca.<br />
En esta <strong>edición</strong>, el proyecto invitó al joven<br />
estilista paulista Gabriel da Silva, que se<br />
inspira en el universo periférico de los<br />
centros urbanos, a colaborar con su<br />
trabajo de ilustración. Creó estampados<br />
que reflejan este contexto, aplicándolos<br />
a diferentes e inusuales artículos<br />
desarrollados por las curtidurías para<br />
representar la temporada 2025 _II del<br />
proyecto Leather Preview. Los cueros<br />
desarrollados se presentan en la feria<br />
Inspiramais de Porto Alegre, Brasil y APLF en Hong Kong.<br />
Feria regional Expo cuero Caribe regresa<br />
en 2024<br />
La feria Expo cuero Caribe, evento regional de calzado y<br />
accesorios en la región caribe de Colombia confirma<br />
.que realizará su cuarta <strong>edición</strong><br />
en Agosto de 2024 en la ciudad de<br />
Coveñas en el departamento de Sucre,<br />
aunque aún no hay fecha exacta. Esta<br />
plataforma comercial reúne esfuerzos<br />
del sector público y privado para dar<br />
visibilidad y apoyar la generación de<br />
negocios a las empresas fabricantes<br />
de calzado, bolsos y accesorios<br />
artesanales de la región Sucreña.<br />
En su tercera <strong>edición</strong> realizada en 2023 la feria generó ventas<br />
por 1,7 millones de dólares y tuvo la participación de 200<br />
compradores regionales y nacionales de<br />
diferentes zonas de Colombia, así como<br />
más de 1.500 visitantes durante tres días<br />
de exhibición comercial que estuvieron<br />
acompañados por un evento especial de<br />
apertura con un desfile presentando las<br />
propuestas de moda de las empresas de<br />
la región junto a una muestra cultural.<br />
El evento cuenta con el apoyo de la<br />
gobernación de Sucre y la asociación de<br />
fabricantes de calzado de sucre Asocalsuc.<br />
Resultado exitoso de calzado con materiales<br />
biodegradables de Puma<br />
tamiz de los estándares de Países Bajos para ser vendido como<br />
abono grado A que se usa en jardines; Otras<br />
partes regresaron al proceso de<br />
compostaje más tiempo. “Si bien el<br />
Re:Suede no pudo procesarse según<br />
los procedimientos operativos<br />
estándar para el compostaje<br />
industrial, los zapatos finalmente<br />
se convirtieron en compost. Seguiremos<br />
innovando con nuestros socios para determinar<br />
la infraestructura y las tecnologías necesarias para que<br />
el proceso sea viable para una versión comercial en 2024”, dijo<br />
Anne-Laure Descours, directora de abastecimiento de Puma.<br />
www.styleinsumos.com
<strong>Materiales</strong>, Insumos y <strong>Tecnología</strong><br />
Directorio de Negocios<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> MATERIALES, INSUMOS Y TECNOLOGÍA<br />
Su marca y<br />
sus productos<br />
conectados con su<br />
público objetivo<br />
Canales<br />
Digitales<br />
de gran<br />
alcance<br />
Revista Física<br />
y Digital de<br />
distribución<br />
GRATUITA<br />
Boletín<br />
Profesional<br />
Enviado a<br />
suscriptores<br />
con altas tasas<br />
de lectura<br />
RESERVE SU ESPACIO<br />
info@styleinsumos.com<br />
57 - 317 6816380<br />
www.styleinsumos.com/publicidad<br />
Primer Semestre 2024<br />
A<br />
APLF<br />
CABRIPIEL<br />
17/F China<br />
Carrera 24D #18-00 Sur, Barrio<br />
Resources Building<br />
Restrepo, Bogotá, Colombia<br />
26/ Harbour Road<br />
Tel.: +57-601-3612041<br />
Wanchai Hong Kong<br />
+57-3193371207<br />
Tel.: +009 852 2827 6211 cabripiel@gmail.com<br />
www.aplf.com<br />
Instagram: @distribuidora_cabripielbog<br />
info@aplf.com<br />
EICI-IFLS<br />
AYMOD<br />
Cra. 4ª # 26a-71<br />
TASD - Turquía<br />
Bogotá, Colombia<br />
+90 212 5497171<br />
Tel.: +57-1- 2816400<br />
bilgi@tasd.com.tr<br />
ifls@ifls.com.co<br />
info@aymod.com<br />
www.ifls.com.co<br />
www.aymod.com<br />
EXPOCUERO<br />
ASOINDUCALS<br />
B<br />
Calle 51A No. 16-05,<br />
BASF POLYURETHANES GMGH San Miguel<br />
Elastogranstrabe 60 49448 Bucaramanga, Colombia<br />
Lemfoerde, Alemania<br />
Tel.: +57-6 642 9124<br />
Tel.: +49 5443122182<br />
asoinducals@hotmail.com<br />
F<br />
BIONTECH<br />
FERRACINI<br />
COLOMBIA<br />
Tel.: +55 51 3059-339<br />
info@plantillasbiontech.com<br />
exportacao@ferracini.com.br<br />
www.plantillasbiontech.com<br />
Cel.: (+57) 3176816380 FIMEC<br />
FENAC<br />
BRUSTIA<br />
Av. Nações Unidas, 3825<br />
ALFAMECCANICA<br />
Novo Hamburgo,<br />
Via V. Alfieri,<br />
RS, Brasil<br />
42, 27029<br />
+55 51 3584-7200<br />
Vigevano PV, Italia<br />
www.fimec.com.br<br />
brustiacolombia@gmail.com contato@fenac.com.br<br />
Whatsapp: +57 315-2526070<br />
L<br />
https://bit.ly/Maquinas-brustia LINEAPELLE<br />
Via Brisa, 3 - 20123<br />
C Milano, Italia<br />
Tel.: +39.02.8807711<br />
CALZADO<br />
M<br />
RÓMULO SAS<br />
Calle 12A No.37-122,<br />
MICAM<br />
Acopi, Yumbo,<br />
Fiera Milano Rho, Milan, Italia<br />
Valle del Cauca,<br />
Via Alberto Riva Villasanta, 3,<br />
Colombia<br />
20145 Milano<br />
Tel.:+57 2- 445 7740<br />
Tel.: (+39) 02 438291<br />
Cel: +57-310 5172075<br />
O<br />
servicioalcliente@calzadoromulo.com OERLIKON RIRI<br />
www.calzadoromulo.com Via al Gas, 3. CH-6850<br />
Mendrisio, Suiza<br />
Tel.: +41 (0) 91 6406161<br />
CIPATEX<br />
Av. 1° de Maio, 1341 Distrito ORMAROMA<br />
Industrial<br />
Calle 49 No. 29-38 Sur<br />
CEP 18528-342 Cerquilho - SP Bogotá, Colombia<br />
Tel.: +55 (15) 3284-9000 Tel.: +57-1- 7110193<br />
Ormaroma7@gmail.com<br />
OTTOGALLI LA SAS<br />
Diagonal 16A sur<br />
No. 24C 22<br />
Barrio Restrepo<br />
Bogotá, Colombia<br />
Tel .:+57 3015750158-<br />
3227086289<br />
ottogalli.colombia@gmail.com<br />
www.ottogalli.it<br />
P<br />
PIELES Y VIRAS<br />
EL PONY<br />
AV. Cra. 68 # 13-55<br />
Bogotá, Colombia<br />
Tel.: +57-1-4143055,<br />
+571-4143221<br />
Cel.: + 57-3108836368<br />
www.viraselpony.com<br />
comercial@viraselpony.com<br />
PREMIERE VISION PARIS<br />
59 Quai Rambaud CS 30162<br />
69285 Lyon Cedex02, Francia<br />
Tel.: +33 (0)4 7260 6555<br />
S<br />
SIMAC - TANNING TECH<br />
Assomac Servizi s.r.l.<br />
Vía matteotti, 4/a PO Box 73<br />
PTB 27029 vigevanno, Italia<br />
Tel.: +39 038 178 883<br />
www.simactanningtech.it<br />
T<br />
TEXWORLD EVOLUTION PARIS<br />
Messe Frankfurt France<br />
1, avenue de Flandre<br />
75019 Paris, France<br />
Tel.: +33 (0) 155 266 139<br />
V<br />
VIBRAM<br />
Via Colombo, 5 - 21041<br />
Albizzate<br />
(Varese), Italia<br />
Tel.: +39 0331 999 777<br />
W<br />
WINTECH<br />
Via Po 39 – 30030 Mellaredo di<br />
Pianega, Italia<br />
Tel.: +39 041 5190346<br />
www.wintechitalia.it<br />
WORLD FOOTWEAR<br />
CONGRESS WFC<br />
Estambul, Turquia<br />
TASD – AYSAD<br />
+90 212 5497171