21.02.2024 Views

print news 246-2024

Revista Digital de informaciones técnicas de la industria grafica

Revista Digital de informaciones técnicas de la industria grafica

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA INDUSTRIA GRÁFICA<br />

Nº <strong>246</strong> - <strong>2024</strong><br />

Av. Guillermo Dansey 2141, Lima<br />

Central: 500 0092 998 105 553<br />

ventas@grafinal.com.pe<br />

grafinalaqp@grafinal.com.pe<br />

grafinaltru@grafinal.com.pe


maix


Av. Guillermo Dansey 2141, Lima<br />

Central: 500 0092 998 105 553<br />

ventas@grafinal.com.pe<br />

grafinalaqp@grafinal.com.pe<br />

grafinaltru@grafinal.com.pe<br />

INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA<br />

INDUSTRIA GRÁFICA<br />

PRINT NEWS Nro. <strong>246</strong> - <strong>2024</strong><br />

Director Fundador:<br />

Gilberth de Amat i López de Castilla<br />

Gerente General:<br />

Sara de Amat La Mar<br />

Editor in Chief:<br />

Sara de Amat La Mar<br />

Juan Antonio Cuzzi C.<br />

Juan Munar<br />

Sébastien Munar<br />

Jorge González Izquierdo<br />

Gerardo Silbermann<br />

Ricard Casals<br />

Javier López Isla, Joan Jovel y<br />

W. Knappe (España)<br />

Robert Rosskamp (Alemania)<br />

Rainer Wagner (Alemania)<br />

Koji Suzuki (Japón)<br />

Hamilton Terni Costa (Brasil)<br />

Javier Martínez (México)<br />

Alfredo Polo (México)<br />

José Luis Espinosa (México)<br />

Diana Rivera (Colombia)<br />

Jorge Maldonado (Chile)<br />

Corresponsal España:<br />

Xavier Valls V.<br />

Corresponsal Alemania:<br />

Arthur Kleim<br />

Av. Brasil 2533-203 Jesús María<br />

Lima - Perú<br />

Móvil: (51) 99819<strong>246</strong>0<br />

e-mail: gil<strong>print</strong>@hotmail.com<br />

info@<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

www.<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

Edición y Diagramación:<br />

Alex Duplex García<br />

www.dupgar.com<br />

Depósito Legal Digital N° 202308759<br />

“El equipo de la revista de Print News agradece a todos nuestros colaboradores”<br />

“The Print News magazine team thanks all our collaborators”<br />

„Die Mitarbeiter des Print News Magazin bedanken sich bei allen ihren Unterstützern”<br />

“Print News 誌 チームは、すべての 協 力 者 に 感 謝 します”<br />

Amigos lectores:<br />

Saludándolos con mucho augurio a todos mis amigos de todos los continentes.<br />

Gracias a esta tecnología me permite comunicar los últimos avances que acontecen<br />

en el mundo sobre la industria gráfica a través de la página web que incluye la<br />

revista, los videos, los artículos de distintos rubros, las publicidades, etc., etc.<br />

El equipo de PRINT NEWS agradece a todos nuestros colaboradores que nos<br />

brindan, para cada edición, artículos de su mayor interés sobre los distintos sectores,<br />

obteniendo así buenas perspectivas, soluciones y mejores oportunidades en el<br />

mercado.<br />

Empezamos el año con nuevos desafíos, nuevos retos, enfoque de la empresa hacia<br />

cambios, tanto en el área de administración como en cada una de las demás áreas. Es<br />

hora de hacer una inspección exhaustiva de todos los departamentos para<br />

visualizar los posibles errores y poder corregirlos con más ímpetu. Es importante<br />

también un buen estudio de mercado, analizando todos los detalles.<br />

Si hay que invertir en algo y si se tiene algún proyecto en mente, se supone que ya se<br />

ha realizado un estudio completo con pros y contras para saber si que ello se va a<br />

progresar y, en caso positivo, se va a seguir adelante, para lograr los objetivos. Sí no<br />

es lo que se pensaba, no importa porque poco a poco surgirán nuevas oportunidades.<br />

En cualquier caso, se ha de mantener el optimismo y continuar los siguientes pasos<br />

con cautela sin olvidarse, al mismo tiempo y, sobre todo, la sostenibilidad de los<br />

recursos naturales que está avanzando en casi todas las empresas para el bienestar<br />

del planeta.<br />

Pronto vendrán nuevas ferias, sobre todo la feria DRUPA, que es del 28 de mayo al<br />

7 de junio del presente año, en la ciudad de Düsseldorf – Alemania. Es la feria la<br />

más importante a nivel mundial que todos están esperando por las tecnologías<br />

avanzadas, con su posible proyección al futuro, visualizando en vivo los modernos<br />

equipos y motivando los avances para el progreso.<br />

Además, habrá charlas magistrales que nos darán pautas para seguir adelantando<br />

con las últimas tecnologías y poder mejorar las empresas y plantear muchos nuevos<br />

negocios comerciales, así como aumentar la cartera de clientes potenciales.<br />

Hasta pronto.<br />

Dios los bendiga.<br />

Sara de Amat La Mar<br />

Editor in Chief<br />

INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA INDUSTRIA GRÁFICA<br />

Nº <strong>246</strong> - <strong>2024</strong><br />

Grafinal S.A.<br />

La calidad y la excelencia cumplen con<br />

las expectativas en la gama de tintas<br />

“Grafinal S.A.”, dando resultados bien<br />

definidos en los colores de la impresión.<br />

drupa ............................................................................................ 5<br />

Noticias de Prensa ................................................................................... 28<br />

Especial Packaging ................................................................................. 36<br />

Especial Flexografía ................................................................................. 48<br />

Hot Stamping .................................................................. 56<br />

Informaciones Técnicas .......................................................................... 58<br />

Ferias & Eventos ....................................................................................... 68<br />

Especial Textil ........................................................................................... 73<br />

Proveedores de la Industria Gráfica ........................................................ 77<br />

Guía de Servicios ..................................................................................... 80<br />

Prohibida la venta, la reproducción parcial o total de esta revista sin previa<br />

consulta con la editorial.<br />

3


Düsseldorf/Germany<br />

Inicio exitoso de la<br />

gira mundial de drupa<br />

¡La cuenta atrás para drupa <strong>2024</strong> ha comenzado! En<br />

vísperas de la drupa, la feria número uno de tecnologías<br />

de impresión que se celebrará del 28 de mayo al 7 de<br />

junio de <strong>2024</strong> en Düsseldorf, la gira mundial de drupa<br />

comenzó en otoño del año pasado con presentaciones<br />

en Filipinas y China y alcanzó su primer punto culminante<br />

en la Cumbres de la industria de promoción de la<br />

impresión en Asia y América Latina.<br />

El lema de la drupa Print Promotion Industry Summits (PPIS),<br />

organizada por Messe Düsseldorf en cooperación con la<br />

Asociación de Tecnologías de Impresión y Papel de la<br />

organización industrial alemana VDMA y algunos de los<br />

principales expositores del mundo en la drupa, fue "Habilitar<br />

la transformación digital y sostenible".”. Conferencistas de<br />

Heidelberg Deutschland, IST METZ, KAMA, Koenig & Bauer,<br />

LEONHARD KURZ, Müller Martini, POLAR Cutting Technologies y<br />

el grupo Windmöller & Hölscher aportaron fascinantes<br />

conocimientos sobre el sector e iniciaron un valioso<br />

intercambio de conocimientos en ambos continentes. En<br />

Asia, uno de los mercados de más rápido crecimiento del<br />

mundo, y en América Latina, donde actualmente el nivel de<br />

inversión es mayor que en Europa, fue enorme el interés en<br />

las Cumbres de la Industria de Promoción de la Impresión<br />

para drupa <strong>2024</strong> como preparación para visitar la feria<br />

drupa a finales de mayo del presente año. Unos promedios<br />

de 200 representantes de la industria interesados asistieron a<br />

cada evento individual en Tailandia, Indonesia, Vietnam,<br />

México, Colombia y Brasil.<br />

Sabine Geldermann, directora de drupa, Print<br />

Technologies Messe Düsseldorf, recuerda con entusiasmo:<br />

“Nuestras cumbres fueron un completo éxito. Junto con los<br />

tomadores de decisiones involucrados en las industrias<br />

locales, discutimos los temas que darán forma al futuro con<br />

respecto a la sostenibilidad, la economía circular, la<br />

digitalización, la inteligencia artificial, la automatización y<br />

mucho más. Durante los paneles y rondas de debate,<br />

nuestros expositores de la drupa, sobre todo el Dr. Andreas<br />

Pleßke, director general de Koenig & Bauer y presidente<br />

del comité de la drupa y, en representación de la VDMA,<br />

Thomas Schiemann, director general de la Printing and<br />

Paper Technology Association, aportaron importantes ideas<br />

sobre los mercados europeos y globales. Nuestros socios<br />

industriales, de medios y regionales de la asociación, con<br />

quienes cooperamos localmente, aportaron más<br />

información interesante sobre las condiciones únicas del<br />

mercado local.<br />

Temas principales en drupa: Digitalización<br />

y sostenibilidad<br />

Uno de los temas dominantes en las cumbres industriales de<br />

promoción de la impresión de drupa fue el de la<br />

sostenibilidad. Con marcado entusiasmo, los participantes<br />

discutieron las mejores prácticas de la industria para la<br />

economía circular y el uso eficiente de la energía. Además,<br />

consideraron el futuro y debatieron qué tecnologías serán<br />

necesarias para que la industria esté preparada para el<br />

futuro, sea resiliente y, sobre todo, sostenible. También se<br />

preparó un avance del foro especial “Touchpoint<br />

Sustainability” en la drupa <strong>2024</strong> en el pabellón 14. Otros<br />

puntos objeto de intenso debate fueron las mega<br />

tendencias globales como la creciente digitalización, la<br />

automatización, la inteligencia artificial y la robótica, que<br />

influirán tanto en los procesos individuales como en toda la<br />

cadena de valor añadido. en el futuro.<br />

La gira mundial de drupa continuó en diciembre con tres<br />

paradas en la India antes de visitar Japón, Túnez, Argelia,<br />

Egipto, Uzbekistán, Kazajstán, Italia, Francia y Turquía y<br />

celebrar una conferencia de prensa de ocho países de<br />

Europa del Este en Hungría. La gira culminará con la drupa<br />

Media Conference internacional en Düsseldorf a finales de<br />

marzo, seguida de la drupa <strong>2024</strong> a finales de mayo, donde<br />

la industria mundial de las tecnologías de impresión se<br />

reunirá para su evento más importante a nivel mundial en el<br />

recinto ferial de Düsseldorf.<br />

Información de ticket shop en: www.drupa.com<br />

5


drupa<br />

Essentials of Print<br />

Atracción de Nuevos Talentos -<br />

Oportunidades de Recursos<br />

Rémy Touguay<br />

Humanos e Inteligencia<br />

Artificial<br />

Rémy Touguay tiene 30 años de experiencia como formador de profesores en<br />

gestión, impresión y acabado en ESAIG (École Supérieure ESTIENNE des Arts et<br />

Industries Graphiques) en París, Francia. 10 años como Director de I+D en Intra<strong>print</strong><br />

software, un software de gestión especializado para empresas de impresión, en<br />

Montreal, Canadá.<br />

A lo largo de estos 30 años, Rémy también ha trabajado como consultor, formador y<br />

perito en el ámbito de las artes gráficas. Es autor de "Implanter une GPAO dans les<br />

Industries Graphiques" (1998) y miembro del I.C. (Círculo Internacional de Institutos<br />

Educativos de Tecnologías y Gestión de Medios Gráficos).<br />

Puede comunicarse con Remy Touguay LinkedIn<br />

¿Quién no ha oído hablar hoy de la inteligencia artificial? Los expositores de drupa<br />

<strong>2024</strong> seguramente utilizarán este lema para atraer clientes. Sin embargo, es<br />

esencial recordar que se necesitará inteligencia humana para gestionar las<br />

operaciones de impresión, ya sea en la fase de diseño inicial, durante la producción<br />

o para la gestión y el mantenimiento de las herramientas de producción.<br />

Exploremos juntos las razones y modalidades de esta convivencia.<br />

En los últimos años, y más recientemente con la llegada del robot chatGPT, la<br />

inteligencia artificial se ha integrado cada vez más en nuestra vida profesional y<br />

personal. Sin embargo, una observación destaca la escasez de recursos humanos<br />

necesarios para el buen funcionamiento de las empresas de la industria gráfica. Las<br />

profesiones de artes gráficas ya no atraen el interés de los jóvenes, a pesar de que el<br />

sector ha experimentado una evolución significativa con la digitalización y la<br />

automatización. La industria se enfrenta a retos considerables.<br />

Rémy Touguay –<br />

Profesor de la industria<br />

gráfica, formador y<br />

director de Software<br />

R+D<br />

6


drupa Essentials of Print<br />

© Landa Corporatin Ltd<br />

Entonces, ¿qué ha pasado? ¿Dónde nos<br />

encontramos hoy?<br />

Como hemos observado en las distintas ediciones de<br />

drupa, los equipos, procesos y herramientas informáticas<br />

están en constante evolución, haciendo que las tareas de<br />

producción sean cada vez más accesibles a los<br />

"humanos". ¡Hoy en día ya no es necesario ser un gigante<br />

de 100 kg para manejar una prensa offset! Sin embargo, es<br />

importante enfatizar que los humanos siguen siendo<br />

esenciales en la implementación de los procesos<br />

productivos y, afortunadamente, así es. Esto es evidente,<br />

particularmente en la capacitación brindada por los<br />

proveedores a la hora de adquirir nuevos equipos de<br />

producción: no basta con poseer la herramienta; también<br />

es necesario poseer las habilidades humanas necesarias<br />

para utilizarlo correctamente.<br />

Además, la cualificación de los operadores, conductores y<br />

gestores que utilizan estas herramientas, que integran cada<br />

vez más la automatización, la robótica y los sistemas de<br />

asistencia, requiere un alto nivel de competencias. La<br />

inteligencia artificial no puede (todavía) funcionar sin el<br />

aporte humano que permita su uso adecuado.<br />

La inteligencia artificial ya permite, en gran medida, la<br />

síntesis y utilización de grandes cantidades de datos<br />

(gestión, producción, etc.) para mejorar los procesos de<br />

producción y la calidad. En este sentido, no hay duda de<br />

que esto también se hará evidente en drupa <strong>2024</strong>. Por ello,<br />

es fundamental que los empleados, independientemente<br />

de sus responsabilidades dentro de la empresa, aprendan<br />

a cuestionar y navegar adecuadamente estas<br />

herramientas inteligentes, sabiendo qué y cómo.<br />

interrogarlos, así como poder analizar los datos recopilados<br />

y procesados para derivar recomendaciones concretas.<br />

En última instancia, es necesario tomar decisiones, lo cual<br />

es imperativo, pero no necesariamente simple.<br />

De hecho, surge la cuestión de la disponibilidad de las<br />

habilidades necesarias para utilizar herramientas de<br />

inteligencia artificial conectadas. En términos de<br />

educación y formación, se observa que los jóvenes<br />

muestran cada vez menos interés en carreras de la industria<br />

Nueva Gutenberg One - fabricación<br />

de libros<br />

en general, incluidas las de los sectores de las artes gráficas<br />

y la comunicación impresa.<br />

¿Qué está pasando, qué ha pasado?<br />

Primera observación, a nivel de empresas. En los últimos<br />

veinte años se ha producido un cambio de mentalidad<br />

significativo: antes, la mayoría de los hijos de impresores<br />

cursaban estudios que les permitían continuar el mismo<br />

camino que sus padres. Estaban motivados y tenían un<br />

interés particular en estos campos. Se les podía encontrar<br />

en escuelas e institutos de formación donde adquirían las<br />

competencias técnicas y complementarias necesarias. El<br />

negocio prosperaba y los altos márgenes de beneficio<br />

prometían un futuro brillante para la empresa familiar.<br />

Hoy en día, un número cada vez mayor de líderes<br />

empresariales tienen más experiencia en comercio,<br />

7


drupa Essentials of Print<br />

La IA estará con nosotros en todas partes - Patrick Roberge<br />

gestión y gestión de producción. En el pasado, a menudo<br />

eran los técnicos quienes iniciaban sus actividades<br />

basándose en su conocimiento y pasión. Ahora bien,<br />

como se mencionó anteriormente, dado el contexto<br />

actual, es necesario ser un gerente experimentado para<br />

que la empresa sea rentable y genere beneficios.<br />

En general, los impresores actuales ya no exaltan las<br />

virtudes de su profesión ante sus familias. Los márgenes de<br />

beneficio han disminuido significativamente desde la<br />

década de 2000, lo que dificulta la rentabilidad y las<br />

perspectivas se inclinan más hacia la consolidación bajo el<br />

control de grandes grupos. En consecuencia, son otros<br />

grupos de jóvenes los que se adentran en el sector de las<br />

artes gráficas, descubriendo muchas veces esta industria<br />

por completo.<br />

Segunda observación, en términos de futuros empleados:<br />

la generación más joven, la Generación Z, tiene hoy una<br />

visión diferente del mundo y del trabajo. Muchas empresas<br />

aún no han tenido en cuenta este cambio de percepción.<br />

Para que los puestos de trabajo sean atractivos, las<br />

empresas necesitan revisar su estilo de gestión, sus<br />

métodos de integración y la atracción de nuevos<br />

empleados adaptándose a sus nuevas demandas. Estos<br />

jóvenes nacieron con pantallas, ya no consideran el<br />

trabajo como una prioridad y priorizan factores como las<br />

condiciones laborales, el bienestar y la familia. Varios<br />

estudios realizados en diferentes países llegan a<br />

conclusiones similares.<br />

La tercera observación es cuestionar el nivel de los<br />

programas de formación. ¿Siguen siendo adecuados los<br />

programas que ofrecen educación en las industrias<br />

gráficas? ¿Se están adaptando a las rápidas evoluciones<br />

del sector? ¿A los empleos del mañana (formación de<br />

formadores y profesores en escuelas, institutos,<br />

universidades)? ¿A los cambios de comportamiento de las<br />

nuevas generaciones (uso de herramientas digitales,<br />

gestión del tiempo, horarios, etc.)? , y finalmente, la<br />

pregunta que ahora surge claramente: ¿lA integración de<br />

nuevas herramientas de Inteligencia Artificial puestas a<br />

disposición del público en general para la adquisición de<br />

conocimientos y habilidades necesarias?<br />

¿Y hoy?<br />

El desafío es claro. Se trata de atraer gente joven y talento<br />

para que las empresas puedan seguir prosperando.<br />

Intergraf, a través del concurso Print Your Future Awards, lleva<br />

varios años estudiando esta cuestión en colaboración con<br />

socios como federaciones, instituciones y asociaciones<br />

8


drupa Essentials of Print<br />

Automatización del color: pronto con IA y todo cambiará<br />

profesionales. Ya han identificado la situación y han<br />

implementado acciones para mejorar el atractivo. En<br />

Francia, una iniciativa reciente de una asociación<br />

profesional (CCFI) tiene como objetivo reunir a las partes<br />

interesadas del sector (federaciones de empresarios,<br />

sindicatos, proveedores, proveedores de formación,<br />

prensa, etc.) para desarrollar un plan de acción conjunto<br />

para mejorar la contratación y satisfacer las necesidades<br />

de recursos humanos en el sector.<br />

La cuestión de la contratación y el atractivo de la industria<br />

está estrechamente relacionada con la imagen de las<br />

profesiones de las artes gráficas. A menudo, el público en<br />

general no comprende bien el sector o incluso lo<br />

desconoce. Si se preguntara a personas sin vínculos<br />

profesionales o familiares con la industria de las artes<br />

gráficas, se encontraría con la percepción de una imagen<br />

obsoleta (refiriéndose a Gutenberg y siglos pasados) que<br />

no transmite oportunidades profesionales. Además, esta<br />

industria bajo presión suele asociarse a temas como el<br />

declive de la prensa diaria y de los medios impresos en<br />

general, que contrasta con el crecimiento de las<br />

plataformas digitales. Además, este sector industrial se<br />

considera contaminante y perjudicial para el medio<br />

ambiente debido a la percepción de contaminación de la<br />

producción de papel.<br />

La ausencia de drupa 2020 impidió mostrar las<br />

innovaciones técnicas y tecnológicas en curso que<br />

podrían atraer nuevo personal. En este contexto, drupa<br />

<strong>2024</strong> es un evento crucial para todos los asuntos<br />

relacionados con recursos humanos. drupa ofrece una<br />

oportunidad excepcional para que los impresores exhiban<br />

las transformaciones de la industria y muestren nuevas<br />

tendencias que han alejado a la industria de la era de<br />

Gutenberg.<br />

Después de haber participado varias veces en este evento<br />

como visitante y expositor, sé que un viaje a Düsseldorf<br />

también es una fantástica oportunidad para que los<br />

jóvenes en formación y los empleados de las empresas<br />

conozcan de primera mano el estado actual de la industria<br />

de las artes gráficas. Será una excelente manera de<br />

visualizar las carreras futuras en el sector y, en<br />

consecuencia, pensar en implementar marcos de<br />

formación para adquirir habilidades acordes con las<br />

necesidades de la industria de la comunicación gráfica<br />

impresa y multimedia.<br />

Sin duda, los eventos del sector deberían ser una<br />

oportunidad para concienciar al público sobre el sector a<br />

través de los medios de comunicación, la prensa, las<br />

plataformas de redes sociales, etc., para mostrar el nivel<br />

tecnológico necesario para producir productos impresos<br />

en todo el mundo. Es fundamental enfatizar que estas<br />

profesiones requieren habilidades y conocimientos y<br />

seguirán existiendo en el futuro, con niveles de<br />

automatización al menos tan avanzados como en otras<br />

industrias.<br />

Nos corresponde a nosotros, actores de la industria de las<br />

artes gráficas, hacer saber que estas profesiones están<br />

asociadas a la innovación en diversas formas, incluida la<br />

integración de herramientas de IA en el proceso de<br />

producción. Necesitamos promover eventos<br />

internacionales como la drupa y, si lo hacemos de manera<br />

efectiva, atraeremos a futuras generaciones de personas<br />

con talento.<br />

9


drupa<br />

Essentials of Print<br />

Asegure las ganancias<br />

vendiendo la seguridad<br />

de la impresión<br />

Deborah Corn es la embajadora intergaláctica de The Printerverse y brinda<br />

inspiración, educación y recursos a profesionales de la impresión y el marketing de<br />

todo el mundo, ayudándolos a lograr el éxito creativo y empresarial a través de sus<br />

materiales impresos. Es presentadora de podcasts de The Printerverse que se<br />

transmiten en 146 países, productora de ProjectPeacock.TV, fundadora del Día<br />

Internacional de la Impresión, Print Across America (¡pronto en el mundo!) y la chica<br />

número 1 de Girls Who Print, el mayor evento independiente a nivel mundial.<br />

organización para mujeres en la industria. A través de su sitio web<br />

PrintMediaCentr.com, iniciativas de contenido y canales sociales, Deborah interactúa<br />

con más de 250.000 profesionales de la impresión, compradores de impresión,<br />

diseñadores, especialistas en marketing y estudiantes de todo el mundo.<br />

Deborah Corn - Centro<br />

de medios impresos<br />

Puedes comunicarte con Deborah en LinkedIn<br />

La erosión de la confianza de los consumidores en las<br />

plataformas de redes sociales y el marketing digital no<br />

solicitado, intrusivo y basado en estafas ha creado una<br />

oportunidad única para que la impresión se lance y salve<br />

el día de forma segura. En este artículo, aprenderá cómo<br />

hablar sobre impresión desde una posición de “remitente<br />

seguro” puede hacer que su negocio sea tendencia entre<br />

los clientes actuales y potenciales.<br />

10


drupa Essentials of Print<br />

Cerré todos mis programas, abrí Norton e hice clic en<br />

análisis completo. Aprendí dos lecciones importantes<br />

durante la hora y media que vi girar la rueda Norton,<br />

esperando a ver si se detectaba algún virus o<br />

malware.<br />

La primera, tengo una situación grave de acumulación de<br />

archivos en mi computadora a pesar de tener<br />

almacenamiento en la nube, una copia de seguridad en<br />

el disco duro y Time Machine. Cada minuto que pasaba<br />

para comprobar un archivo inútil o 4 copias del mismo<br />

archivo almacenadas en varios lugares era doloroso.<br />

¡Saludos ciudadanos del Printerverse! Estos últimos<br />

años han sido un viaje salvaje, por decir lo menos. Es<br />

un honor para mí volver a colaborar con esta serie y<br />

ser su embajador de drupa <strong>2024</strong>. También organizaré<br />

la programación de drupa DNA en el pabellón 7 del<br />

28 de mayo al 7 de junio. ¡Más sobre eso más<br />

adelante!<br />

Lo que estoy aquí para discutir es la “impresión” en un<br />

mundo en línea.<br />

En este momento, todos vivimos, nos comunicamos,<br />

aprendemos, comercializamos, vendemos, compramos,<br />

etc., en espacios digitales y físicos, ya sean experiencias<br />

separadas o combinadas. La impresión ya rara vez vive en<br />

un silo del mundo físico. Incluir enlaces de cualquier tipo a<br />

medios digitales hace que forme parte de una estrategia<br />

multi u omnicanal. Incluso mis bolsas de supermercado de<br />

un solo uso tienen una URL impresa. He visto otros con<br />

códigos QR.<br />

El segundo fue más bien una epifanía. En un estado<br />

semihipnótico al ver girar la rueda Norton del infierno, me<br />

di cuenta de esto; Si hubiera recibido una comunicación<br />

de mi banco a través de mi buzón de correo, me habría<br />

conectado de manera SEGURA a través de la URL o el<br />

código QR proporcionado para conectarme. Y habría<br />

visitado esa URL y/o escaneado el código QR sin<br />

NINGUNA duda de que la información provenía<br />

legítimamente de mi banco, y el puente digital era un<br />

proceso seguro.<br />

ESA CONFIANZA CONFIERE A LA IMPRESIÓN<br />

UNA POSICIÓN PODEROSA<br />

Le pedí a ChatGPT que enumerara las mayores<br />

violaciones de datos de consumidores y sus resultados.<br />

Esta es parte de la información que arrojó hasta 2021,<br />

únicamente.<br />

Lo que ha cambiado significativamente en los últimos<br />

años es el marketing digital y de redes sociales, y el<br />

volumen del mismo que llega a nosotros en todos los<br />

dispositivos y canales. Impulsadas por la pandemia, las<br />

comunicaciones electrónicas se convirtieron en el canal<br />

predeterminado para la interacción con los clientes de<br />

muchas marcas y empresas. Y con la puerta de la<br />

bandeja de entrada entreabierta, los spammers y<br />

estafadores la abrieron de par en par.<br />

En diciembre de 2022, recibí un correo electrónico de mi<br />

banco sobre una actualización de mi cuenta. Me puse mi<br />

sombrero de detective forense y revisé cada línea del<br />

correo electrónico para asegurarme de que fuera real.<br />

Revisé el descargo de responsabilidad. Sin errores<br />

ortográficos ni gramaticales, logotipo, año e información<br />

de derechos de autor correctos. Consideré seguro hacer<br />

clic. Hacer clic.<br />

Mi MAC abrió Safari y luego Safari intentó abrir algo que no<br />

era el sitio web de mi banco. Me acerqué al teclado,<br />

agarré el mouse y apagué Safari. Mi corazón estaba<br />

acelerado... ¡¡¡DESPUÉS DE TODO MI TRABAJO DE DETECTIVE<br />

DIGITAL ESPECIALIZADO ¡¡¡AÚN ME TIENEN!!!<br />

Personalmente quedé atrapado en tres de estas<br />

violaciones de datos. Los correos electrónicos alarmantes<br />

resultaron en molestos cambios de contraseña y,<br />

afortunadamente, nada más. Sin embargo, ya no<br />

almaceno mi tarjeta de crédito en mis aplicaciones y,<br />

cuando es posible, uso Google Pay o PayPal como mi<br />

método preferido.<br />

Luego le pregunté a ChatGPT qué teme la gente del<br />

marketing digital. Estos fueron algunos de los<br />

resultados.<br />

11


drupa Essentials of Print<br />

códigos QR. O, mejor dicho, el regreso de ellos.<br />

Estos miedos son ahora parte de nuestra experiencia<br />

humana colectiva. También son parte de nuestra<br />

experiencia colectiva de consumo. Aquí es donde entra<br />

en juego posicionar la impresión como un dispositivo de<br />

seguridad para salvar el día, así como los presupuestos de<br />

marketing y los resultados de las campañas.<br />

La gente confía en la impresión: una<br />

historia de credibilidad<br />

Hace varios años leí un artículo sobre un hombre en Nueva<br />

York que intentaba navegar en el mercado emergente del<br />

cannabis y asegurarse su lugar en él. Llamémoslo Dan.<br />

Dan estaba lidiando con montones de papeleo y la lenta<br />

burocracia gubernamental asociada con su objetivo de<br />

obtener una licencia para abrir un dispensario. El escritor<br />

cubrió todo esto, pero primero desvió algunos párrafos a la<br />

tarjeta de presentación que recibió de Dan en su primer<br />

encuentro.<br />

El escritor recordó que inmediatamente centró toda su<br />

atención en la tarjeta de presentación que le entregaron.<br />

Escribió que era extra grueso, con letras en relieve y<br />

láminas doradas estampadas alrededor de los bordes.<br />

También estaba impreso por ambas caras. Dijo que era la<br />

tarjeta más bonita que había recibido jamás y que<br />

parecía muy cara. Le preguntó a Dan cuánto pagaba por<br />

sus tarjetas. Según recuerdo, costaba entre $ 5 y $ 8 cada<br />

uno. Sólo imprimió una pequeña cantidad de tarjetas que<br />

necesitaba inmediatamente para la entrevista y algunas<br />

reuniones con bancos y abogados durante la semana.<br />

El escritor, desconcertado por el costo necesario para<br />

comprender por qué Dan gastaría tanto dinero en una<br />

tarjeta de presentación, preguntó. Dan respondió: “Esa<br />

tarjeta me transforma de traficante de drogas a hombre<br />

de negocios”.<br />

La impresión tiene autoridad. La impresión<br />

proporciona credibilidad. Imprimir<br />

cementa la reputación.<br />

Impulsados por la pandemia, los códigos QR se apoderan<br />

del mundo. Proporcionan una experiencia "sin contacto" y<br />

un puente digital seguro para las comunicaciones, la<br />

información, los menús, las compras, los pagos y todo lo<br />

demás en línea. La tecnología de voz también<br />

proporciona un puente digital seguro cuando las<br />

indicaciones se comparten mediante impresión. Por<br />

ejemplo, puedo pedirle a Alexa/Google/Siri que haga una<br />

donación a una organización benéfica diciendo una frase<br />

específica compartida en la comunicación. Este proceso<br />

requiere cierta configuración con Amazon, Google y<br />

Apple y habilidades de TI. Aún no se ha democratizado,<br />

pero está por llegar y cuando lo haga no habrá vuelta<br />

atrás. En 2023, se presenta la oportunidad de ventas para<br />

impresores y comercializadores. Combine el aumento de<br />

los estafadores en línea con el miedo de los consumidores.<br />

Resuelva ese creciente problema con la autoridad de la<br />

impresión y mediante la incorporación de un puente<br />

digital seguro. Ahora todo el mundo entiende esto a nivel<br />

personal.<br />

La impresión puede aprovechar este<br />

momento y ayudar a las empresas y<br />

marcas a generar confianza a través de<br />

sus comunicaciones impresas.<br />

¿El futuro? Eso es lo más emocionante para mí. El<br />

Metaverso se acerca y el mundo virtual B2B y B2C necesita<br />

que todo el mundo impreso lleve sus bienes y materiales al<br />

espacio físico desde el espacio digital... también<br />

conocido como phygital.<br />

Hay mucho que aprender sobre phygital, la IA y las<br />

nuevas tecnologías que revolucionarán e impulsarán<br />

nuestra industria. Estos temas y más se presentarán en el<br />

foro drupa DNA en el pabellón 7 del 28 de mayo al 7 de<br />

junio de <strong>2024</strong>. Es un honor para mí ser coanfitrión de<br />

e s t a e m o c i o n a n t e p r o g r a m a c i ó n c o n<br />

Frank Tueckmantel.<br />

Nos encantaría saber de usted si tiene algo nuevo que<br />

compartir con el mundo, ya sea una empresa<br />

establecida o una nueva empresa. ¡Los jóvenes<br />

emprendedores no sean tímidos! Comuníquese para<br />

aprovechar su momento en el centro de atención y<br />

aprovechar la red global que ocurre en cada rincón de<br />

Messe.<br />

Hasta entonces… ¡Imprima por mucho tiempo y<br />

prospere!<br />

Y la impresión no contiene virus. No se puede piratear.<br />

Es un puente digital confiable y seguro. Ingrese<br />

12


T. +34 93 204 6563 • general@rccsa.net • www.rccsa.net


drupa<br />

Essentials of Print<br />

drupa - Más que una feria -<br />

Se trata de sostenibilidad<br />

Akif Tatlısu<br />

Akif Tatlısu cuenta con cuatro décadas de experiencia en la industria de la<br />

impresión. Recibió educación en imprenta tanto en la escuela secundaria<br />

como en la universidad. Actualmente se desempeña como profesor invitado<br />

en la Escuela Vocacional de Ciencias Técnicas Cerrahpaşa de la Universidad<br />

de Estambul y al mismo tiempo se dedica al periodismo independiente a<br />

través de sus plataformas de redes sociales bajo el nombre "Non Profit Things<br />

by Akif Tatlısu".<br />

drupa es más que una feria. ¿Por qué digo eso? En<br />

esencia, no he conocido ninguna otra feria que ponga<br />

tanto esfuerzo por la industria de las artes gráficas y<br />

consiga tanto éxito.<br />

drupa será la feria más importante del año. Una trayectoria<br />

que comenzó en 1951, este evento se ha convertido en la<br />

actualidad en la feria líder de la industria de las artes<br />

gráficas. Incluso después de cerrar sus puertas, sigue<br />

influyendo en la industria. Durante once días, da forma a la<br />

industria al revelar tendencias e innovaciones emergentes,<br />

incluso aquellas que se lanzarán únicamente en los<br />

próximos años. drupa sirve como plataforma para que los<br />

líderes de la industria sean testigos de los últimos avances.<br />

¿Pero qué cree usted que nos espera en Messe Düsseldorf<br />

ocho años después de la última drupa física? La respuesta<br />

a esta pregunta probablemente ya se conozca hoy.<br />

Akif Tatlısu - profesor de la<br />

Universiad Cerrahpaşa de<br />

Estambul y periodista<br />

independiente.<br />

Sí, la drupa es más que una feria<br />

Porque su fin no significa el final sino el comienzo de un<br />

nuevo proceso de cuatro años. Los organizadores nutren<br />

constantemente la industria hasta la próxima edición,<br />

empleando estrategias cross-media, publicando artículos<br />

influyentes y destacando constantemente las<br />

innovaciones. Su blog es un testimonio de su compromiso.<br />

Tiene una gran importancia para nosotros, los periodistas,<br />

ya que constituye una fuente valiosa. Recibimos<br />

numerosos titulares destacados y actualizaciones de los<br />

organizadores de la drupa, que posteriormente<br />

compartimos con nuestros lectores. drupa también sirve<br />

como una extensa plataforma de networking (extensive<br />

networking platform) que se extiende a través de<br />

continentes, apoyando ferias comerciales en diferentes<br />

14


drupa Essentials of Print<br />

regiones geográficas y facilitando la difusión de<br />

innovaciones. Además, la feria drupa ofrece áreas para<br />

innovaciones, tendencias, seminarios y conferencias que<br />

son tan importantes como la exposición misma.<br />

Espero que la drupa <strong>2024</strong> sea un evento<br />

que batirá récords<br />

(digital), tienen tres significados diferentes. En turco<br />

utilizamos sólo una palabra para estos tres conceptos:<br />

'Dijitalleşme' (Ver gráfico). Sin embargo, este concepto<br />

abarca muchas industrias y procesos, lo que puede dar<br />

lugar a malentendidos. Aclaremos un poco esto y<br />

simplifiquemos los caminos del laberinto que mencioné<br />

anteriormente.<br />

A pesar de la proliferación de métodos electrónicos, una<br />

feria comercial sigue siendo la plataforma definitiva para<br />

mostrar nuevas tecnologías. Si bien las ferias virtuales y las<br />

salas de demostración virtuales se han vuelto más<br />

frecuentes hoy en día, no logran brindar la experiencia<br />

física que necesitamos. La comprensión a menudo<br />

requiere proximidad física. Es por eso que deseamos ver el<br />

hardware de cerca, tocarlo, experimentar resultados<br />

tangibles como diseños, oler la composición de la tinta y<br />

explorar sustratos frotándolos entre los dedos. Por estos<br />

motivos, necesitamos algo más que una pantalla; Las<br />

ferias físicas son indispensables.<br />

Por lo tanto, el largo intervalo de ocho años aumenta<br />

nuestra anticipación para la drupa <strong>2024</strong>. Si se espera que<br />

alguna edición de la drupa sea un éxito, será la que tendrá<br />

lugar en <strong>2024</strong>. Una encuesta en Turquía indica un fuerte<br />

deseo de asistir – ver tabla .<br />

¿Qué esperar de la drupa <strong>2024</strong>?<br />

¿Cuáles son los posibles problemas y expectativas de una<br />

imprenta hoy en día? La respuesta es sencilla:<br />

productividad, alta calidad y alta rentabilidad. Estos tres<br />

objetivos están a la vanguardia de los fabricantes de<br />

tecnología en la actualidad. Sólo hay una puerta que<br />

conduce a estas tres metas, y esta puerta tiene otras tres<br />

puertas. En definitiva, este laberinto de múltiples puertas<br />

nos guía hacia un único objetivo. ¿Parece complicado?<br />

No, en realidad es bastante simple. La meta es singular,<br />

mientras que los caminos son muchos y largos. Nuestra<br />

expectativa de drupa <strong>2024</strong> es que los participantes<br />

muestren sus propios caminos en cada aspecto de la<br />

industria de la impresión.<br />

D i g i t i z a t i o n , D i g i t a l i z a t i o n y<br />

Transformación Digital Explicadas<br />

En septiembre de 2022 se publicó un artículo en el blog de<br />

drupa con el título anterior. Creo que el artículo fue el mejor<br />

de los publicados hasta ahora. La razón es que, aunque<br />

estos tres conceptos comparten el mismo denominador<br />

Tecnologías de impresión y acabado<br />

digital.<br />

¿Qué tan simple es eso? Son sólo cuatro palabras, pero<br />

tienen un gran significado. Por ejemplo, una máquina<br />

basada en tóner de formato SRA3 puede realizar<br />

impresión digital. Del mismo modo, una impresora de<br />

sobremesa que imprime etiquetas autoadhesivas de rollo<br />

a rollo de 10 cm de ancho también realiza impresión<br />

digital. Una máquina de impresión de carteles de 5 metros<br />

de ancho, una prensa de impresión de cartón corrugado<br />

de 2 metros de ancho, una prensa de impresión de<br />

etiquetas de 33 cm de ancho, una prensa de inyección<br />

de tinta UV que imprime en formato B2, una prensa de<br />

adornos que imprime en formato B1, una impresora de<br />

cama plana mesa de corte o una máquina de corte por<br />

láser: todas ellas son soluciones de acabado e impresión<br />

digital. Pero ¿qué entenderá un impresor (PSP) cuando<br />

hablo de impresión digital? Lo primero que debemos<br />

entender en drupa <strong>2024</strong> es lo siguiente: se han<br />

desarrollado tecnologías de impresión digital<br />

personalizadas para todas las áreas de impresión, como<br />

la impresión comercial, la edición, las etiquetas y el<br />

embalaje. Por lo tanto, asegúrese de buscar estas<br />

tecnologías en todos los pabellones de la drupa y no se<br />

limite a un solo pabellón o a los stands de una o dos<br />

marcas globales. Por ejemplo, se pueden encontrar<br />

soluciones digitales en los stands de empresas de<br />

procesos de impresión convencionales. También debería<br />

visitar los stands de los fabricantes de máquinas de<br />

impresión digital conocidos por producir impresoras A4.<br />

Porque en esos stands se pueden ver máquinas que<br />

compiten cara a cara con las convencionales. Por lo<br />

tanto, lo más importante que creo que veré en drupa <strong>2024</strong><br />

son soluciones de acabado e impresión digital industrial<br />

(formato B2 y B1).<br />

D i g i t a l i z a c i ó n d e p r o c e s o s<br />

convencionales<br />

Esta podría ser una de las partes más importantes del<br />

laberinto, ya que tiene gran importancia para allanar el<br />

camino para lograr la eficiencia y cumplir con las<br />

expectativas actuales. Esto incluye varios factores, como<br />

15


drupa Essentials of Print<br />

surgirá en drupa <strong>2024</strong> es “sostenibilidad”, muy ligada a<br />

la mencionada “transformación digital” y a las<br />

soluciones de embalaje de papel y cartón.<br />

Embalajes de cartón<br />

la utilización de inteligencia artificial y aprendizaje<br />

automático. Todos estos aspectos se enmarcan bajo el<br />

paraguas de la Industria 4.0. En drupa <strong>2024</strong>, uno de los<br />

puntos clave es ser testigo de esta transformación. Los<br />

objetivos deseados se pueden resumir en:<br />

• Producción rápida Eliminación de errores humanos.<br />

• Costos de producción reducidos que abarcan mano<br />

de obra, materiales y desechos.<br />

• Plazos de entrega acelerados con un tiempo de<br />

inactividad mínimo.<br />

• Logro de los más altos estándares de calidad.<br />

• En última instancia, maximizar la eficiencia general del<br />

equipo (OEE).<br />

Las soluciones de preimpresión se han integrado durante<br />

mucho tiempo en este proceso para lograr estos objetivos.<br />

Elementos como la conversión de PDF a plancha, la<br />

gestión del color y las pruebas en pantalla forman parte de<br />

este flujo de trabajo. Hoy en día, el énfasis está en<br />

garantizar que este flujo de trabajo digital funcione<br />

durante todo el proceso de producción. En<br />

consecuencia, ésta es la fuerza impulsora detrás de<br />

numerosas nuevas inversiones. Por lo tanto, el segundo<br />

aspecto más significativo que anticipo presenciar en<br />

drupa <strong>2024</strong> se refiere a la implementación de soluciones<br />

de Industria 4.0 en las fases de impresión y<br />

postproducción.<br />

Turquía demuestra un crecimiento significativo en el<br />

sector de los envases de cartón. Según el informe de<br />

Eurostat, las industrias turcas del papel y el cartón lideran<br />

la industria de envases reciclados con una cuota del<br />

85%. Según la data de KASAD (Asociación de Fabricantes<br />

de Envases de Cartón), las exportaciones de envases de<br />

cartón de Turquía experimentaron un aumento del 38%.<br />

Sin embargo, hubo una disminución en el último trimestre<br />

de 2022 y el primer trimestre de 2023, al igual que en el<br />

resto del mundo.<br />

Aquí hay una buena noticia: aunque hay una<br />

disminución en la cantidad, hay un aumento en el valor.<br />

Esto implica que la digitalización de los procesos en los<br />

envases de cartón contribuye a la eficiencia y la<br />

calidad. Los principales fabricantes turcos de envases<br />

de cartón apuntan a los mercados extranjeros y están<br />

aumentando sus exportaciones. Los impresores están<br />

actualizando su maquinaria para alinearse con la<br />

Industria 4.0 para la producción, hasta el punto de que<br />

en 2022 y el primer trimestre de 2023 se realizaron<br />

inversiones específicamente en impresión offset<br />

altamente automatizada, por un total de 162 unidades<br />

(de solo dos grandes fabricantes alemanes). Lo que<br />

quiero decir es que, además de las exposiciones en<br />

drupa <strong>2024</strong>, un punto de visita obligada es también el<br />

foro touchpoint packaging.<br />

En resumen<br />

La automatización de los procesos convencionales, la<br />

impresión digital, en particular la tecnología inkjet, y los<br />

envases de cartón serán los protagonistas centrales de la<br />

drupa <strong>2024</strong>, siguiendo los principios de la Industria 4.0. Su<br />

objetivo compartido se centrará en la "impresión<br />

sostenible". (Véase el cuadro)<br />

Un espacio dedicado al packaging<br />

Sí, la tercera cosa más importante que creo que veré en<br />

drupa <strong>2024</strong> son las soluciones de packaging. En<br />

concreto, los envases de cartón toman la delantera<br />

como buque insignia. Esto se debe a que casi todos los<br />

propietarios de marcas importantes, gobiernos y<br />

comunidades están presionando para que se creen<br />

regulaciones internacionales. Los propietarios de<br />

marcas también están estableciendo normas de<br />

adquisición específicas. Estas fuerzas impulsoras, junto<br />

con acuerdos globales como los pactos verdes,<br />

comparten un único objetivo: un mundo sostenible.<br />

Aunque hoy en día se han desarrollado soluciones en<br />

muchos campos, los envases de cartón proporcionan<br />

el camino más fácil para lograr este objetivo en la<br />

industria del embalaje. Por tanto, la palabra clave que<br />

16


SpeedSet 1060<br />

Impresora de inyección de tinta a base de agua para el mercado de embalaje<br />

9<br />

¿Eres un convertidor de empaques que busca una forma rentable de imprimir tirajes cortos?<br />

¡Entonces prepárate para imprimir a velocidades increíbles y sumérgete en un mundo<br />

completamente nuevo de opciones!<br />

Razones para elegir SpeedSet<br />

Impresionante velocidad de hasta<br />

11,000 hojas B1 por hora.<br />

"Acierta a la primera", el inicio es rápido<br />

y el cambio de trabajo se realiza sin esfuerzo.<br />

Calidad de impresión similar al offset<br />

con una resolución de 1200 dpi.<br />

¡Mayor rentabilidad! ofrece importantes<br />

ventajas de costos vs la impresión offset.<br />

Esta máquina se adapta a una<br />

amplia gama de sustratos.<br />

Bajo consumo de tinta.<br />

Una solución totalmente digital te<br />

permite personalizar cada<br />

impresión individual.<br />

Utiliza tintas, primers y barnices a base de<br />

agua de Agfa que son respetuosos<br />

con el medio ambiente.<br />

Manejado por el software flujo de trabajo<br />

Asanti de Agfa, que optimizará todo<br />

tu proceso de impresión.<br />

inkjet.latam@agfa.com<br />

https://www.facebook.com/agfainkjetlatam<br />

agfainkjetlatam<br />

https://www.instagram.com/agfainkjet_latam/<br />

agfainkjet_latam/


drupa<br />

Essentials of Print<br />

¿Están haciendo los<br />

proveedores de tecnología lo<br />

suficiente para reducir la huella<br />

ambiental de los envases?<br />

Si bien la sostenibilidad es un problema cada vez mayor para los<br />

propietarios de marcas y una oportunidad para los proveedores de<br />

servicios de impresión, los proveedores de tecnología se esfuerzan<br />

por crear soluciones más ecológicas.<br />

El embalaje es un tema de moda en la industria de la impresión porque<br />

afecta la relación entre las marcas y los consumidores y juega un papel<br />

crucial en el transporte, la protección, el almacenamiento y el<br />

consumo de los productos que compramos todos los días. Además de<br />

embellecer el producto, hoy en día el embalaje debe cumplir con<br />

estándares precisos de seguridad, trazabilidad y sostenibilidad.<br />

Además, el crecimiento exponencial del comercio electrónico<br />

durante la última década ha puesto al packaging en el punto de mira,<br />

no sólo por sus aspectos positivos. Si bien las cajas y bolsas impresas son<br />

vehículos para experiencias memorables de desempaquetado,<br />

representan un factor crítico a la hora de eliminar la enorme cantidad<br />

de exceso de embalaje.<br />

Existe un debate abierto sobre el valor percibido de las cajas de cartón<br />

plegables y corrugadas, las etiquetas y los envases flexibles, que sitúan<br />

la impresión en primer plano. Si tan solo los impresores fueran buenos<br />

comercializadores de productos, esto sería una gran noticia. Pero,<br />

lamentablemente, esto sólo ocurre a veces.<br />

Lorenzo Villa – Editor, analista<br />

en Print & Packaging y<br />

cofundador de Density.<br />

18


drupa Essentials of Print<br />

Sostenibilidad: la cruz y el deleite de una<br />

cadena de suministro<br />

Más allá de su innegable atractivo y contribución a la<br />

seguridad y conveniencia de los productos, los envases<br />

contribuyen significativamente a la cantidad de residuos<br />

que se deben eliminar, ya sea papel, plástico, metal o<br />

vidrio. Esta conciencia está generalizada entre los<br />

consumidores, y especialmente entre los convertidores y<br />

proveedores de la cadena de suministro, quienes están<br />

llamados a brindar a las marcas soluciones acordes con<br />

las normas de seguridad y sostenibilidad. Es arduo, dado<br />

que sólo algunas reglas son reconocidas y compartidas<br />

globalmente, mientras que cada país o conjunto de<br />

países, en primer lugar la Unión Europea, emite sus propias<br />

directivas.<br />

Volviendo a drupa <strong>2024</strong>, ¿qué áreas tecnológicas se verán<br />

más afectadas? ¿Cómo se están movilizando los<br />

fabricantes? ¿Y cómo resaltará la drupa la posible<br />

contribución de los líderes tecnológicos a la<br />

sostenibilidad?<br />

La impresión está en el ojo de la tormenta<br />

Aunque depositar una capa de colorante sobre un<br />

sustrato no es una tecnología espacial, la impresión sigue<br />

siendo uno de los guardianes excepcionales del<br />

embalaje.<br />

Al analizar las prensas offset modernas, no hace falta ser un<br />

experto para concluir que han sido esencialmente las<br />

mismas durante décadas. Sin embargo, es interesante<br />

observar cómo los (pocos) fabricantes han hecho todo lo<br />

posible para hacerlos más automatizados,<br />

interconectados y eficientes. La prueba la ofrecen las<br />

imprentas en línea y las empresas web-to-pack, que<br />

realizan decenas de preparaciones y cientos de trabajos<br />

cada día en cada prensa, con sólo un puñado de hojas<br />

de desecho.<br />

Mientras lo analógico juega sus cartas, la impresión<br />

digital es y seguirá siendo el actor clave en drupa<br />

<strong>2024</strong>. En particular, en el campo del cartón<br />

plegable, el mundo espera los nuevos movimientos<br />

del polifacético Landa, quien en drupa 2012 lanzó<br />

el desafío de digitalizar alta volúmenes de cartón<br />

plegable de tamaño B1 mediante impresión<br />

nanográfica de inyección de tinta a base de agua,<br />

reduciendo la tirada mínima a una hoja. Una jugada<br />

en la que el jugador israelí juega casi en solitario, a<br />

excepción de la alemana Koenig & Bauer y la<br />

italiana Durst, que, en una empresa conjunta,<br />

crearon el VariJET 106 utilizando tintas a base de<br />

agua.<br />

Además, en el campo de las imprentas, cuyos sistemas de<br />

secado y curado a menudo pueden consumir mucha<br />

energía, se presta cada vez más atención al consumo de<br />

energía. Teniendo esto en cuenta, Xeikon introdujo<br />

Paquetes de alimentos en papel<br />

impresos con tecnología de tóner seco<br />

Titon.<br />

recientemente un programa de etiquetado energético,<br />

bastante similar al de los electrodomésticos, que tiene en<br />

cuenta los componentes de energía, tinta y materiales de<br />

desecho.<br />

La creciente popularidad de las tintas de<br />

inyección a base de agua<br />

El uso de tintas a base de agua sobre sustratos de<br />

papel es una tecnología abierta, pero está fuera de<br />

juego para películas flexibles y bolsas de plástico,<br />

donde la tecnología digital es inaplicable o marginal.<br />

A la espera de encontrar una solución viable, los<br />

fabricantes digitales están promoviendo la sustitución<br />

de películas plásticas por papel, imprimible mediante<br />

productos químicos más sostenibles, más fácilmente<br />

desechables y reciclables. Los jugadores en este<br />

campo incluyen HP Indigo con la conocida<br />

tecnología ElectroInk, Xeikon con su tóner seco Titon<br />

termosellable y resistente a los arañazos, y Screen con<br />

Xeikon ha introducido el etiquetado<br />

energético en todos sus equipos.<br />

19


drupa Essentials of Print<br />

sus plataformas de inyección de tinta a base de agua<br />

Truepress PAC.<br />

Aunque es menos urgente debido a la menor<br />

incidencia de envases que entran en contacto con<br />

alimentos, la impresión a base de agua también es<br />

cada vez más común en envases corrugados, donde<br />

HP, con su tecnología de pre y posimpresión PageWide<br />

Industrial, lidera la carrera. Pero hay nuevos actores<br />

preparados para dar pasos audaces en este campo.<br />

Entre ellos se encuentran Fujifilm y Canon, y el grupo<br />

chino Hanglory, un outsider al que hay que seguir de<br />

cerca, que ocupa parte del stand que dejó Xerox en<br />

drupa <strong>2024</strong>.<br />

Para casi todos los fabricantes, un tema espinoso y sin<br />

resolver es la capacidad de destintado de los medios, que<br />

será cada vez más crucial en una dinámica de verdadera<br />

sostenibilidad.<br />

El embellecimiento y la conversión son<br />

más ecológicos cuando son digitales,<br />

integrados e híbridos<br />

La producción de envases implica una gran cantidad<br />

de procesamiento auxiliar, especialmente en productos<br />

de alta gama. Durante décadas, los convertidores han<br />

realizado tratamientos previos, impresiones,<br />

troquelados, plegados, pegados, aplicaciones de<br />

barnices selectivos y láminas metálicas, sobreimpresión<br />

y codificación mediante procesos analógicos, casi<br />

siempre fuera de línea, a menudo utilizando<br />

proveedores externos para producir planchas y marcos<br />

para serigrafía.<br />

La introducción de la tecnología digital en el campo del<br />

acabado se remonta hace 15 años por parte de Scodix y<br />

MGI. Hoy en día, se adapta bien a los requisitos de<br />

velocidad y tamaño del embalaje, hasta el punto de que<br />

muchos convertidores lo utilizan intensivamente para<br />

realizar barnizados y laminados de tamaño B1 en tiradas<br />

medianas, reduciendo a cero los tiempos de preparación<br />

y los desperdicios.<br />

El troquelado digital, presentado por Highcon en drupa<br />

2012, también es una opción establecida que están<br />

desarrollando algunos fabricantes. Entre los más<br />

destacados se encuentra el italiano SEI Laser, candidato a<br />

entrar en la órbita de BOBST en 2020, que ha combinado el<br />

corte por láser con un dispositivo de escritura fuera de línea<br />

para plegar matrices, ofreciendo un sistema limpio,<br />

preciso y rentable para troquelar desde de una a miles de<br />

hojas.<br />

Sin embargo, el segmento de embalaje que más ha<br />

adoptado la tecnología digital es el de la impresión y<br />

conversión de etiquetas. Aquí, participan en el juego<br />

proveedores tradicionales, pioneros de lo digital y un<br />

El troquelado digital reduce el tiempo,<br />

los troqueles y el desperdicio de<br />

material.<br />

gran grupo de recién llegados, que ofrecen plataformas<br />

integradas de impresión, acabado y conversión<br />

capaces de realizar varios procesos en línea, desde un<br />

carrete adhesivo neutro hasta una etiqueta lista para<br />

aplicar. en un solo disparo. La industria de las etiquetas es<br />

también el laboratorio más avanzado en la hibridación<br />

de motores de impresión analógicos y digitales, con una<br />

oferta demasiado amplia para tratarla en este artículo.<br />

El papel crucial de los papeles, los<br />

s u s t r a t o s y l o s e c o s i s t e m a s d e<br />

software<br />

Aunque la atención de drupa <strong>2024</strong> se centrará en el<br />

hierro pesado, los profesionales del embalaje saben<br />

que la creación de envases más sostenibles pasa por<br />

todos los componentes de la cadena de valor, incluso<br />

los menos visibles. Tal es el caso de los papeles y<br />

sustratos, a menudo en el banquillo de los acusados por<br />

sus métodos de producción que consumen mucha<br />

energía, su impacto en los recursos hídricos y forestales<br />

del planeta, y las cuestiones críticas en los procesos de<br />

reciclaje y eliminación.<br />

S i b i e n l a i n d u s t r i a d e l p a p e l h a e s t a d o<br />

comprometida desde la década de 1990 con la<br />

gestión forestal sostenible y la reducción de su<br />

impacto ambiental, ¿quién no está familiarizado con<br />

los esquemas FSC y PEFC? - Hoy el debate gira en torno<br />

a la eliminación de los envases multimaterial. En otras<br />

palabras, ¿cómo desechar una botella de vidrio con<br />

tapa de plástico y etiqueta de papel? Los grandes<br />

f a b r i c a n t e s m u n d i a l e s y l o s f a b r i c a n t e s<br />

especializados están invirtiendo en la creación de<br />

adhesivos y envases de un solo material fácilmente<br />

extraíbles que simplifiquen la separación y el<br />

reciclaje de los envases. Un ejemplo es la tecnología<br />

AD CleanFlake de Avery Dennison, que desprende<br />

completamente la etiqueta impresa (incluido el<br />

pegamento) de los paquetes de PET y HDPE. Cada vez<br />

20


drupa Essentials of Print<br />

Las bandejas de papel monomaterial desarrolladas por LIC Packaging son<br />

biodegradables, reciclables, resistentes a la grasa y al calor.<br />

más fabricantes de etiquetas están invirtiendo en<br />

programas de reciclaje de soportes y en el desarrollo<br />

de tecnología sin soporte que, si se implementa a<br />

gran escala, eliminará millones de toneladas de<br />

papeles y películas siliconados para su eliminación<br />

cada año.<br />

La investigación y el desarrollo de nuevas soluciones de<br />

embalaje sostenibles realizadas por convertidores<br />

avanzados también es un fenómeno interesante. La<br />

italiana LIC Packaging, por ejemplo, utiliza sus<br />

onduladoras no sólo para producir cartón ondulado,<br />

sino también un innovador sustrato de papel<br />

monomaterial para contacto con alimentos, que es<br />

biodegradable y reciclable, resistente a la grasa y al<br />

calor. LIC imprime la mayoría de sus productos con la<br />

tecnología de inyección de tinta a base de agua<br />

HP PageWide.<br />

Por último, pero no menos importante, está el<br />

software. Considerado durante mucho tiempo una<br />

extensión de la maquinaria, hoy el software juega un<br />

papel crucial en la experiencia del usuario y en la<br />

automatización de procesos, la optimización de<br />

materiales y la reducción de operaciones manuales,<br />

errores, remakes y desperdicios. No es coincidencia<br />

que el software sea fundamental para las estrategias<br />

de los fabricantes. Emblemáticos son los esfuerzos de<br />

l o s f a b r i c a n t e s p a r a c o n s t r u i r e c o s i s t e m a s<br />

propietarios, como HP SmartStream, BOBST Connect y<br />

Durst Workflow, y las agregaciones de marcas líderes<br />

en automatización y gestión del color construidas<br />

alrededor de Hybrid Software Group, Danaher y<br />

Veralto, entre otros.<br />

El diálogo y la colaboración al estilo<br />

drupa son el centro de la solución<br />

Al observar las medidas de los fabricantes, nadie ha<br />

encontrado la fórmula mágica para la sostenibilidad. Por<br />

el contrario, muchos se dan cuenta de que hay pocas<br />

formas de contribuir aparte de desperdiciar menos,<br />

producir la cantidad adecuada y crear envases más<br />

fácilmente separables y reciclables.<br />

No hay un solo fabricante que no esté trabajando para<br />

contribuir, y en drupa <strong>2024</strong> tendremos prueba de ello. Si<br />

bien los grandes tienen la ventaja de contar con grandes<br />

bases instaladas, ecosistemas propietarios y cierta<br />

influencia, lo que es necesario mejorar es un enfoque<br />

abierto y conjunto. Como ocurrió en el año 2000 con la<br />

iniciativa PrintCity, audaz para aquellos tiempos y hasta<br />

ahora sólo parcialmente digerida, si drupa <strong>2024</strong> puede<br />

desempeñar un papel, será acercar a los actores más<br />

conscientes de la sostenibilidad, haciéndolos más<br />

influyentes con grandes y pequeños. propietarios de<br />

marcas, que con demasiada frecuencia todavía deciden<br />

el precio.<br />

Si bien drupa es sólo un evento importante entre pocos<br />

otros, como Interpack, y no se ha celebrado durante ocho<br />

años (un vacío significativo en una industria en rápida<br />

evolución), drupa <strong>2024</strong> se está posicionando como el<br />

principal lugar de encuentro para los generadores de<br />

valor dentro del sector impreso. cadena de valor del<br />

embalaje.<br />

Pronto descubriremos si será un punto de inflexión para la<br />

sostenibilidad.<br />

21


drupa<br />

Essentials of Print<br />

Dominar el impacto<br />

ambiental de las creaciones<br />

gráficas<br />

Fabrice Peltier<br />

Fabrice Peltier es reconocido como un experto en<br />

diseño de envases, pionero en ecodiseño, que trabaja<br />

para lograr soluciones de envases más responsables<br />

con el medio ambiente. Se desempeña como<br />

consultor y catalizador de la creatividad en el diseño<br />

ecológico para toda la industria del embalaje,<br />

incluidos los fabricantes de embalajes, los actores del<br />

mercado y las organizaciones ecológicas.<br />

Puede contactarse con Fabrice en www.fabrice-peltier.fr o en<br />

LinkedIn<br />

Da conferencias regularmente y escribe para múltiples<br />

revistas profesionales, incluida la revista Emballages,<br />

importante publicación francesa, donde lleva más de<br />

veinte años realizando análisis de envases. Además, es autor<br />

de varios libros, entre ellos "La Révolution de l'emballage<br />

première et deuxième période" y "Pourquoi et comment<br />

entrer dans la Révolution".<br />

Más allá de su actividad profesional, Fabrice Peltier es<br />

funcionario local electo en su pueblo de Combloux,<br />

responsable de la gestión de residuos y miembro de la<br />

oficina SITOM del Valle del Mont Blanc – empresa de<br />

Fabrice Peltier - Diseñador, Consultor<br />

de diseño ecológico<br />

22


drupa Essentials of Print<br />

reciclaje. Por tanto, podemos decir que Fabrice Peltier se<br />

implica con el embalaje "desde la cuna hasta la tumba" o<br />

durante todo su ciclo de vida.<br />

El factor común de muchas creaciones gráficas,<br />

especialmente en el diseño de packaging, es que suelen<br />

imprimirse en grandes cantidades para satisfacer las<br />

demandas del consumidor. Sin embargo, en medio de la<br />

atención puesta en reducir el consumo de material de<br />

embalaje, parece que se ha pasado por alto un aspecto<br />

crucial: el impacto medioambiental de las tintas de<br />

impresión. A menudo consideradas insignificantes, las<br />

tintas utilizadas en las creaciones gráficas desempeñan un<br />

papel más importante de lo que creemos, tanto en<br />

términos de sus implicaciones ecológicas como de<br />

consideraciones económicas.<br />

Comprender la composición de la tinta revela su<br />

naturaleza compleja, que consta de varios<br />

componentes. Los pigmentos, o colorantes,<br />

proporcionan tonos vibrantes que captan la atención y<br />

diferencian las marcas. El vehículo, o aglutinante, actúa<br />

como portador, permitiendo que la tinta se adhiera<br />

eficazmente a diversas superficies. Además, se utilizan<br />

adyuvantes para mejorar las propiedades de la tinta,<br />

asegurando tiempos de secado rápidos o una mayor<br />

resistencia al desgaste.<br />

Cada elemento gráfico, carácter tipográfico, forma y<br />

color cuidadosamente elegidos para transmitir el<br />

mensaje deseado representa una cantidad específica<br />

de tinta necesaria para la reproducción. Al adoptar un<br />

enfoque ecológico conocido como "eco-entintado"<br />

(proceso de ahorro de tinta), los diseñadores pueden<br />

crear diseños gráficos de alta calidad y, al mismo tiempo,<br />

gestionar el consumo de tinta durante el proceso de<br />

impresión.<br />

El enfoque del entintado ecológico se incorpora<br />

mejor durante las etapas iniciales del desarrollo del<br />

diseño, proporcionando un paso intermedio basado<br />

en una propuesta gráfica bien concebida. Sin<br />

embargo, los diseñadores con visión de futuro<br />

también pueden considerar el ecotintado como una<br />

parte integral de todo el proceso de diseño, incluso en<br />

la concepción de la identidad gráfica y las directrices<br />

de una marca.<br />

El objetivo principal del ecoentintado (proceso de ahorro<br />

de tinta) es optimizar el consumo de tinta sin<br />

comprometer la calidad y el impacto visual de las<br />

creaciones. Busca lograr un equilibrio armonioso entre la<br />

eficiencia de los recursos y la creatividad. Aunque los<br />

cambios realizados en el uso de la tinta pueden no ser<br />

evidentes de inmediato para los consumidores o lectores,<br />

las iniciativas exitosas de entintado ecológico han<br />

demostrado su potencial para reforzar la credibilidad<br />

ambiental de una marca y resonar positivamente en el<br />

público objetivo previsto.<br />

Además, adoptar una filosofía de ecodiseño en la gráfica<br />

va más allá de reducir el consumo de tinta; abarca un<br />

enfoque holístico de la gestión ambiental. Al implementar<br />

prácticas ecológicas en los procesos de selección y<br />

producción de materiales, los diseñadores pueden<br />

reducir significativamente la huella ambiental de su<br />

trabajo.<br />

En particular, el entintado ecológico también presenta<br />

una ventaja convincente cuando se trata de reciclaje. Los<br />

papeles gráficos, ampliamente utilizados para materiales<br />

de embalaje y marketing, se someten a un proceso de<br />

destintado durante el reciclaje para garantizar la pureza<br />

del papel resultante. Al minimizar las cantidades de tinta<br />

utilizadas en la impresión, los papeles con tinta ecológica<br />

23


drupa Essentials of Print<br />

facilitan el proceso de destintado, reduciendo el consumo<br />

de productos químicos y energía necesarios para eliminar<br />

las tintas del material reciclado. Esto, a su vez, minimiza la<br />

producción de residuos y contribuye a una economía<br />

circular más sostenible.<br />

Para los propietarios de marcas que buscan reducir<br />

costos, el "tintado ecológico" ofrece una fuente<br />

potencial de ahorro. El uso de menos tintas impacta<br />

directamente en los gastos, y optar por la impresión<br />

CMYK (o incluso CMY) puede ofrecer resultados<br />

sobresalientes a costos aún más bajos y con un impacto<br />

ambiental reducido.<br />

La eficacia del método del entintado ecológico ha<br />

quedado demostrada por su aplicación práctica.<br />

Desarrollada hace más de una década, esta técnica<br />

innovadora ha sido probada meticulosamente en más<br />

de 250 envases de productos de consumo en Francia.<br />

Los resultados han sido nada menos que notables,<br />

logrando consistentemente una reducción promedio<br />

del consumo de tinta entre un 20 y un 25 % preservando<br />

al mismo tiempo el atractivo visual y el impacto del<br />

mensaje de las creaciones originales.<br />

Como defensor apasionado de la sostenibilidad y la<br />

responsabilidad ecológica en el diseño, creo firmemente<br />

en compartir conocimientos y experiencia para el<br />

mejoramiento colectivo de nuestro medio ambiente. Con<br />

este espíritu, he optado por difundir la técnica del<br />

ecoentintado como un recurso de "código abierto" a<br />

través de guías completas y materiales de capacitación.<br />

Animo a mis colegas diseñadores, fabricantes y empresas<br />

a adoptar el entintado ecológico y desbloquear el<br />

potencial para un cambio positivo en nuestras industrias<br />

creativas. No dude en comunicarse con nosotros y,<br />

mientras visita drupa, no solo asuma que nuevos sustratos,<br />

nueva maquinaria y nuevas tecnologías le ayudarán a<br />

reducir el impacto medioambiental de los envases, sino<br />

que también considere nuevas formas de concebir y<br />

producir envases.<br />

En conclusión, adoptar el entintado ecológico no es<br />

sólo un medio para mejorar la sostenibilidad ambiental<br />

de las creaciones gráficas, sino también una<br />

oportunidad para que los diseñadores se posicionen<br />

como pioneros del cambio en el panorama en<br />

constante evolución del diseño y la conciencia del<br />

consumidor. Juntos podemos hacer una contribución<br />

significativa para salvaguardar los recursos de nuestro<br />

planeta y garantizar un futuro más verde y prometedor<br />

para las generaciones venideras.<br />

24


grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Av. Guillermo Dansey 2141, Lima 1 Perú<br />

Teléfono: 500 0092


drupa<br />

Essentials of Print<br />

¿Cómo llegamos a<br />

nuevas alturas con<br />

impresión digital en<br />

envases corrugados?<br />

Robert Seay, Vice-Presidente de Estrategia y Crecimiento Digital de<br />

la Imprenta Digital, Georgia-Pacífico.<br />

La impresión digital ha estado prometiendo una amplia transformación en corrugado durante<br />

mucho tiempo. Se han logrado progresos significativos, pero la impresión digital hoy en día<br />

todavía sólo representa y aborda un pequeño subconjunto de necesidades de impresión<br />

corrugada. Se necesitan nuevos enfoques para ampliar el alcance y el valor de los envases<br />

corrugados impresos digitalmente.<br />

La transformación digital de la industria corrugada ha sido<br />

una promesa que espera que ocurra durante muchos,<br />

muchos años. Parte de la razón del retraso podría ser que la<br />

industria ha sido percibida como un conjunto monolítico de<br />

necesidades y la impresión digital ha sido promovida<br />

como una solución genérica para adaptarse a todas esas<br />

necesidades. Sin embargo, todas las necesidades<br />

corrugadas y las soluciones de impresión digital no son las<br />

mismas.<br />

La realidad es mucho más matizada. De hecho, ha habido<br />

algunos progresos en varios casos de uso y submercados,<br />

incluyendo gráficos de alta calidad, muestras, maquetas,<br />

pantallas, cortos, gran formato, impresión de doble cara, y<br />

eficiencia en la cadena de suministro, incluyendo el<br />

tiempo de giro, pero todavía hay algunos otros casos de<br />

uso como personalización y datos variables que han<br />

producido transformación. A pesar de todo, la impresión<br />

digital todavía sólo aborda una fracción del mercado total<br />

para el embalaje corrugado impreso. Para que esto<br />

cambie, debemos preguntar por qué y eventualmente<br />

abordar las muchas lagunas que existen hoy en día con la<br />

solución general establecida.<br />

Como se ha sugerido, las diversas capacidades digitales<br />

de impresión están matizado. Las soluciones de impresión<br />

digital generalmente no abordan adecuadamente todos<br />

los sustratos, combinaciones de tablero y factores de<br />

forma. Los requisitos especiales del producto impreso<br />

como retenimiento de tinta, color, barniz de<br />

26


drupa Essentials of Print<br />

sobreimpresión, coeficiente de fricción, durabilidad y<br />

encolabilidad juegan un papel en lo que puede o no<br />

puede hacer una solución de impresión digital dada. Las<br />

limitaciones específicas de la prensa pueden significar que<br />

algo se puede hacer en cantidades limitadas o en<br />

determinadas situaciones, pero no puede hacerse a<br />

escala y seguir siendo rentable.<br />

La impresión digital se suponía que simplificaría,<br />

racionalizar y acelerar los gráficos generales, el proceso de<br />

impresión y el desarrollo de productos para la industria<br />

corrugada. La impresión digital en corrugado ha sido la<br />

más exitosa en áreas que necesitan trastornos, incluyendo<br />

muestras, maquetas, pantallas y carreras ultra cortas. Sin<br />

embargo, para llegar al grueso del mercado, lo digital<br />

necesita ligerar con lo que la impresión analógica hace<br />

bien día a día y día.<br />

Se ha afinado gradualmente para proporcionar la calidad,<br />

productividad, fiabilidad, esperanza de vida del equipo y<br />

estructura de costos que el mercado reconoce hoy en día.<br />

Diferentes flujos de trabajo de producción han<br />

evolucionado para satisfacer diversos requisitos de<br />

producto con diferentes niveles de eficiencia. La impresión<br />

digital debe hacer algo mejor o diferente para<br />

proporcionar más valor que analógico.<br />

Por último, la impresión digital debe considerar las<br />

macrotendencias y cuáles serán las necesidades del<br />

mañana. Estos requisitos de tendencia macro incluyen giro<br />

rápido, longitudes de carrera cortas -por muchas razones<br />

diferentes- de eficiencia de la cadena de suministro,<br />

comercio electrónico, ligero, sostenibilidad y<br />

automatización que podrían hacer que las soluciones<br />

digitales sean más atractivas en el futuro.<br />

capital, vida útil y cualquier otro paso o piezas que pueda<br />

ser racionalizada. La impresión digital, en general, tiene un<br />

gran problema con la amortización de las soluciones<br />

globales que apoyan el capital y la infraestructura<br />

necesarios. Ciertamente, para partes del mercado ya<br />

identificadas, la impresión digital puede funcionar y<br />

agregar valor. Sin embargo, para llegar al mayor volumen<br />

de trabajo, el digital debe agregar un nuevo valor y/o<br />

mejorar la estructura de costos para competir con<br />

procesos analógicos optimizados.<br />

Es alentador ver que se está desarrollando una próxima<br />

generación de soluciones que esperamos que ayuden a<br />

hacer algunas de las mejoras necesarias para expandir los<br />

segmentos del mercado donde lo digital puede añadir<br />

valor. Con estas soluciones, se están dirigiendo a la cadena<br />

de valor más amplia, reduciendo los pasos y mejorando la<br />

economía general en lugar de limitarse a abordar la<br />

impresión.<br />

Para aquellos de nosotros que hemos estado defendiendo<br />

la impresión digital y lo que es posible para transformar la<br />

industria corrugada, el ritmo de progreso es a la vez<br />

alentador y decepcionante. Hay bolsas de gran éxito, pero<br />

también hay mucho trabajo por hacer para llevarnos a la<br />

transformación completa que todos los miembros de la<br />

cadena de valor necesitan. Estas mejoras y nuevas<br />

soluciones no pueden llegar hasta aquí lo suficientemente<br />

rápido. Será emocionante ver lo que se anuncia y se<br />

muestra en drupa <strong>2024</strong> para impulsar aún más la<br />

transformación digital de la industria.<br />

La cuestión predominante con la impresión digital son los<br />

costos de producción de una longitud de ejecución<br />

determinada en comparación con la alternativa<br />

analógica. Para que lo digital gane más ampliamente,<br />

debe mirar más allá del costo de los consumibles y mirar la<br />

reducción de los costos generales de la cadena de valor,<br />

incluyendo costos de funcionamiento, mantenimiento,<br />

27


Dr. Oscar Vásquez Vega


NOTICIA DE PRENSA<br />

Brother introduce sus<br />

soluciones de etiquetado<br />

industrial en el sector<br />

hortofrutícola de la mano<br />

de Battaglio S.p.A.<br />

attaglio S.p.A., compañía italiana<br />

Bespecializada en la importación y<br />

distribución de productos hortofrutícolas,<br />

ha elegido la tecnología de Brother, empresa<br />

líder en impresión, identificación y digitalización,<br />

para optimizar la gestión de sus productos dentro<br />

de su almacén a través de la serie de impresoras<br />

de etiquetas industriales serie TJ de Brother. La<br />

alta capacidad y velocidad de impresión de<br />

estos dispositivos, junto con un tótem digital<br />

integrado, han permitido agilizar la identificación<br />

de la mercancía y su ubicación dentro del<br />

almacén, mejorando la productividad de los<br />

operarios. Brother se afianza en su propuesta por<br />

alcanzar diferentes sectores con sus soluciones<br />

de etiquetado, demostrando el valor añadido<br />

de sus soluciones para el sector industrial y<br />

alimentario.<br />

30


NOTICIA DE PRENSA<br />

Impresoras de Etiquetas Serie TJ de Brother.<br />

Fundada en Turín en 1972, Battaglio S.p.A se ha<br />

consolidado como uno de los principales proveedores<br />

de productos hortofrutícolas en Italia. Solo el año<br />

pasado la empresa distribuyó aproximadamente 60<br />

millones de kilos de productos, generando una<br />

facturación de 201 millones de euros. Con la presencia<br />

estratégica de dos almacenes en Turín y Roma, Battaglio<br />

ha sido capaz de satisfacer las demandas de todos sus<br />

clientes en el país, al tiempo que continua su expansión<br />

internacional.<br />

Con el objetivo de fortalecer su cadena de suministro y<br />

mejorar la eficiencia en su almacén, la compañía ha<br />

implementado con éxito las impresoras industriales serie TJ<br />

de Brother. El personal de Battaglio utiliza diariamente los<br />

equipos para imprimir etiquetas identificativas que se<br />

colocan en los palés de frutas y hortalizas, lo que garantiza<br />

una gestión más efectiva del producto dentro del<br />

almacén, así como la seguridad de su gestión y<br />

trazabilidad.<br />

Las impresoras de etiquetas serie TJ de Brother destacan por<br />

su eficiencia y capacidad para producir decenas de<br />

etiquetas y tickets en cuestión de segundos. Además, la<br />

empresa cuenta con el apoyo del tótem integrado con la<br />

impresora TJ de Brother: un dispositivo con una interfaz<br />

intuitiva y fácil de usar que permite a los empleados<br />

seleccionar etiquetas preexistentes o crear nuevas de<br />

forma rápida y sencilla. Estos dispositivos han permitido<br />

agilizar el trabajo en el almacén, facilitando la<br />

identificación precisa de la mercancía, tanto en su<br />

recepción, movimiento interno como en su expedición.<br />

Las prestaciones de la impresora de etiquetas de la serie TJ<br />

de Brother y el tótem han brindado a Battaglio una gran<br />

versatilidad en la gestión de su inventario. Desde etiquetas<br />

con los nombres de los clientes hasta las destinadas a<br />

clasificar los tipos de fruta según sus propiedades<br />

cualitativas -como la maduración o el envero- o la<br />

ubicación de los productos, estos dispositivos han mejorado<br />

significativamente la productividad y la confianza de la<br />

empresa en la identificación de la mercancía.<br />

La colaboración entre Brother y Battaglio es un claro<br />

ejemplo de cómo la tecnología innovadora puede<br />

transformar y optimizar los procesos de trabajo, incluso a<br />

nivel industrial. Brother se enorgullece de ser un aliado<br />

confiable en la mejora de las operaciones de sus clientes y<br />

espera seguir apoyando en el futuro el crecimiento y el éxito<br />

de empresas del sector industrial y hortofrutícola como<br />

Battaglio.<br />

31


NOTICIA DE PRENSA<br />

Domino Printing Sciences<br />

celebra un triplete de<br />

inversiones en su división<br />

Digital Printing Solutions<br />

omino Printing Sciences (Domino), experto mundial en impresión digital y<br />

Dcodificación y marcaje, ha realizado cuantiosas inversiones en su división<br />

Digital Printing Solutions como parte del compromiso de ampliar su gama de<br />

soluciones y servicios para los sectores de las etiquetas y los envases de cartón<br />

ondulado.<br />

32


NOTICIA DE PRENSA<br />

Domino ha creado un vanguardista centro de formación<br />

cerca de su sede de Cambridgeshire (Reino Unido) para<br />

impartir cursos y proporcionar recursos a sus técnicos de<br />

servicio repartidos por todo el mundo. El nuevo centro es el<br />

último de una serie de avances recientes en la división<br />

Digital Printing Solutions de Domino, tras la creación del<br />

Programa de Soluciones Digitales de Domino, que tiene por<br />

objeto ayudar a los fabricantes de etiquetas y envases a<br />

gestionar su transición a la producción digital y optimizar los<br />

flujos de trabajo para maximizar su inversión en tecnología<br />

digital.<br />

Julie Cross, Technical Director for Digital Printing en Domino,<br />

señala: «La creación de este centro nos ha permitido ofrecer<br />

a nuestros técnicos una formación técnica con un alto nivel<br />

profesional para que al volver a sus lugares de procedencia<br />

estén totalmente preparados para prestar un servicio<br />

extraordinario a los clientes. Ampliaremos la oferta de cursos<br />

de formación y utilizaremos los laboratorios para promover<br />

una labor de desarrollo que permita mejorar los productos<br />

de impresión digital y dar con nuevas aplicaciones en el<br />

futuro».<br />

Esta inversión sirve como complemento del Programa de<br />

Soluciones Digitales de Domino, que tiene el objeto de lograr<br />

que los clientes saquen el máximo partido a su inversión en<br />

tecnologías de impresión digital, con el apoyo de un equipo<br />

de especialistas en impresión digital, cuya única función es<br />

asesorar y guiar a los clientes en su viaje de transformación<br />

digital. El programa, que abarca temas de análisis<br />

empresarial, estimaciones, optimización de flujos de trabajo<br />

o desarrollo de aplicaciones, se ha diseñado para facilitar la<br />

creación de un entorno empresarial propicio para la<br />

proliferación de oportunidades, tanto a corto como a largo<br />

plazo.<br />

El lanzamiento del nuevo centro de formación de Domino se<br />

produce tras el reciente anuncio de la inversión de Domino<br />

por valor de 6,6 millones de GBP en la planta de fabricación<br />

de tintas que la empresa posee en Liverpool y la<br />

inauguración del Centro Europeo de Excelencia Digital de<br />

Domino en Nieuwegein (Países Bajos).<br />

David Ellen, Divisional Director for Digital Printing en Domino,<br />

dice: «Domino se ha comprometido a proporcionar<br />

soluciones innovadoras que conduzcan al éxito en la era<br />

digital y, como tal, nos complace anunciar nuestras<br />

inversiones más recientes. Estos avances nos ayudarán a<br />

asegurarnos de ofrecer un resultado de alta calidad en todo<br />

momento que satisfaga las exigencias de nuestros clientes<br />

para que, a su vez, puedan mejorar sus productos y superar<br />

las expectativas de sus clientes».<br />

SERVICIOS<br />

TURÍSTICOS<br />

Fox Tours Perú S.A.<br />

AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO<br />

Somos Fox Tours Perú S.A., empresa de viajes y turismo dirigida a<br />

todas las empresas hoteleras a nivel nacional e internacional, así<br />

como a parejas o familias en vacaciones.<br />

"GARANTÍA DE EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”<br />

Jr. Pilcomayo 655 - Breña<br />

Lima - Perú<br />

989 102 948 / 915 189 587<br />

foxtourperu@hotmail.com<br />

ventas@foxtoursperu.com<br />

h ps://www.foxtoursperu.com<br />

33


Representante oficial en<br />

América Latina de:<br />

NUEVO<br />

PRODUCTO<br />

Velocidades de<br />

más de 165 m/min<br />

ULTIMATE<br />

CONOCE LA MAYOR VELOCIDAD, VERSATILIDAD Y CORTE<br />

CON LA NUEVA KONGSBERG ULTIMATE<br />

El nuevo producto presenta un significativo avance tecnológico que nos ayudan a resolver las necesidades que<br />

enfrentan los corrugadores, incluso si manejan distintos tipos de productos. Aumentando considerablemente la<br />

velocidad de producción desde complejos prototipos hasta medios tirajes.<br />

Su estructura única esta diseñada por ingenieros expertos haciendo este un producto sea perdurable en el<br />

tiempo, además, con su tecnología escalable se adecua a tus necesidades sin la necesidad de adquirir un<br />

nuevo equipo. Ya que a medida que sus requerimientos crezcan Kongsberg Ultimate crecerá contigo.<br />

Su increíble sistema SmartZoneTM es un concepto de seguridad impulsado por proximidad que prioriza la<br />

seguridad del operador sin obstaculizar la producción.


BENEFICIOS<br />

Beneficios<br />

Corte, aceleración, velocidad de<br />

rendimiento... ¡Kongsberg Ultimate<br />

ofrece una productividad incomparable<br />

con una calidad impecable!<br />

Retorno de la inversión más<br />

rápido<br />

La forma en que está diseñada y<br />

fabricada la Kongsberg Ultimate<br />

garantiza el máximo tiempo de actividad<br />

con un mantenimiento mínimo.<br />

Producción eficiente<br />

Está diseñado para ofrecer al usuario<br />

una experiencia inigualable. La intuitiva<br />

interfaz iPC 3.0, complementada con<br />

botones de fácil acceso, simplifica todas<br />

las tareas del operador.<br />

Resultados de corte premium<br />

Kongsberg Ultimate tiene todo a<br />

bordo para garantizar resultados<br />

excepcionalmente precisos, incluso<br />

en materiales exigentes.<br />

Seguridad máxima al operador<br />

La solución de seguridad Kongsberg<br />

SmartZone es un innovador sistema<br />

de detección de proximidad que<br />

combina seguridad y eficiencia a la<br />

perfección.<br />

Sostenible<br />

Kongsberg Ultimate está diseñado<br />

pensando en el futuro. Con su modelo<br />

escalable se configurará a medida de sus<br />

necesidades sin la necesidad de comprar<br />

un nuevo equipo.<br />

Resultados precisos,<br />

incluso en materiales corrugados complejos.<br />

El innovador larguero transversal de Kongsberg de formato<br />

para un hendido preciso y constante. Este diseño, junto con<br />

garantiza que todos los cortes sean igual de precisos.<br />

Kongsberg Ultimate se adapta<br />

Inicie por la mesa de producción manual y, a medida que aumenten sus<br />

necesidades, incorpore fácilmente sistemas de automatización adicionales.<br />

La Kongsberg Ultimate se puede configurar a gusto del consumidor: conviértala<br />

de la producción automatizada con el Robotic Material Handler. Todas las<br />

integraciones son sencillas y aumentan la eficacia de sus operaciones. El<br />

atractivo de la plataforma Kongsberg Ultimate radica en la posibilidad de invertir<br />

gradualmente.<br />

¡En GrafiSoft lo apoyamos a mejorar su flujo de trabajo!<br />

Contáctenos para darle una asesoría según sus necesidades.<br />

alejandro.roman@grafisoft.net<br />

+ 56 9 9917 1156 / + 56 2 2752 6051<br />

Av. Jorge Basadre 607, San Isidro. Lima - Perú. /www.grafisoft.net


ESPECIAL PACKAGING<br />

Diez razones para<br />

invertir en Heidelberg<br />

La nueva Boardmaster tiene que ver con la eficiencia y la disponibilidad. Alcanza el<br />

doble de productividad que los sistemas comparables en la producción de<br />

packaging.<br />

36


ESPECIAL PACKAGING<br />

Con una velocidad de impresión de 21.000 hojas por hora, la Speedmaster XL 106<br />

permite aumentar el rendimiento neto en la producción de packaging hasta en un<br />

10% en comparación con la configuración estándar.<br />

La industria gráfica se enfrenta a dos<br />

desafíos principales: la continua<br />

presión de los costos y, cada vez más,<br />

la escasez de trabajadores cualificados.<br />

Heidelberg ofrece a las imprentas<br />

soluciones que pueden ayudar con estos<br />

dos importantes problemas.<br />

“La moderna tecnología offset de pliegos de HEIDELBERG es<br />

cada vez más productiva, incluso, en comparación con los<br />

modelos anteriores. En ciertos casos, se puede duplicar la<br />

producción de una imprenta gracias a la combinación de<br />

Push-to-Stop, con Performance Services. Al automatizar el<br />

proceso de impresión, también ayudamos a compensar la<br />

dificultad para cubrir ciertos puestos”, afirma el Dr. David<br />

Schmedding, director global de ventas y marketing de la<br />

empresa. “Al mismo tiempo, el offset de pliegos sigue siendo<br />

el método elegido por muchos clientes para imprimir<br />

grandes volúmenes de la forma más rentable posible”,<br />

añade.<br />

Diez innovaciones seleccionadas y algunos<br />

ejemplos de clientes:<br />

(1) Eficiencia excepcional: Con una velocidad de<br />

impresión de 21.000 hojas por hora, la Speedmaster XL 106<br />

de HEIDELBERG permite aumentar el rendimiento neto en la<br />

producción de packaging hasta en un diez por ciento en<br />

comparación con la configuración estándar con la<br />

producción de 18.000 hojas por hora. Para la producción de<br />

etiquetas in-mold, utilizando la Speedmaster XL 106,<br />

HEIDELBERG ofrece un paquete de rendimiento diseñado<br />

37


ESPECIAL PACKAGING<br />

específicamente para cumplir con los requisitos de los<br />

materiales en molde. Con esta solución podremos alcanzar<br />

velocidades de producción hasta un 15 por ciento más<br />

altas.<br />

HEIDELBERG también ofrece una novedad que no está<br />

basada en la tecnología offset para la impresión de<br />

grandes volúmenes de cajas plegables. El nuevo sistema<br />

de la compañía en impresión web flexográfica se llama<br />

Boardmaster y está pensado para incrementar la<br />

eficiencia de forma notable. Alcanza el doble de<br />

productividad que otros sistemas comparables en la<br />

producción de packaging. La Boardmaster cuenta con<br />

una disponibilidad de hasta el 90 por ciento y una<br />

velocidad máxima de impresión de 600 metros por<br />

minuto, lo que equivale a unas 38.000 hojas por hora en<br />

formato 6 (ancho de hoja: 148 cm).<br />

WestRock en EE. UU., Polonia y Alemania ofrece un ejemplo<br />

de impresión de packaging altamente eficiente con<br />

sistemas HEIDELBERG. Una posible aplicación para la<br />

producción de etiquetas en molde se puede ver en Met<strong>print</strong><br />

GZR en Turquía.<br />

(2) Automatización para combatir a la escasez de<br />

personal cualificado: A medida que avanzamos hacia una<br />

sala de impresión autónoma, HEIDELBERG va dotando a sus<br />

equipos Speedmaster con procesos cada vez más<br />

automatizados que aligeran la carga de los operarios. El<br />

Prinect Software integra todos los procesos, desde la<br />

entrada de pedidos hasta la logística de envío, en un flujo de<br />

trabajo de principio a fin, mientras que el conocido<br />

concepto Push-to-Stop garantiza operaciones con un alto<br />

nivel de automatización, que también puede vincularse a<br />

flujos de trabajo de terceros. Como resultado, las imprentas<br />

están experimentando, cada vez más, una importante<br />

reducción en la carga de trabajo de su personal.<br />

Además de aumentar la productividad, Plate-to-Unit<br />

también puede compensar la escasez de mano de obra<br />

cualificada de las imprentas. Al automatizar casi por<br />

completo el proceso de suministro y retirada de planchas<br />

de impresión en la máquina, esta solución ha de garantizar<br />

una productividad alta y fiable y podrá reducir el riesgo de<br />

que se dañen las planchas. Este sistema supone una<br />

auténtica revolución cuando se trata de conseguir un<br />

cambio de planchas totalmente automatizado. El ejemplo<br />

de Saxo<strong>print</strong> en Alemania demuestra cómo HEIDELBERG<br />

puede trabajar con los clientes para impulsar la<br />

automatización.<br />

(3) Algoritmos inteligentes: El uso de inteligencia artificial (IA)<br />

facilita la vida de las imprentas al adoptar sistemas de<br />

configuración automática de parámetros de producción<br />

complejos. Las primeras funciones implementadas por<br />

HEIDELBERG incluyen la solución de optimización de<br />

procesos Preset 2.0, los sistemas de asistencia inteligentes<br />

Intellistart 3, Wash Assistant, Powder Assistant y Color Assistant<br />

Pro, así como la Performance Advisor Technology (PAT) de la<br />

empresa. PAT actúa como una especie de operario digital.<br />

Visualiza y estructura datos, ofreciendo también sugerencias<br />

prácticas y consejos de mejora que seguro aumentarán la<br />

productividad y ahorrarán recursos. Los detalles los<br />

proporciona, por ejemplo, el cliente Girzig+Gottschalk en<br />

Alemania.<br />

(4) La sostenibilidad reduce costes: La eficiencia<br />

energética de las imprentas mejora constantemente. Para<br />

lograrlo, HEIDELBERG trabaja en el mayor número posible de<br />

parámetros diferentes en sus sistemas. Funciones de espera<br />

mejoradas, ventiladores ultra eficientes como los de los<br />

gabinetes de suministro de aire AirStar Pro y un flujo de trabajo<br />

que minimiza el desperdicio y reducen los costos. En este<br />

sentido, equipos de asesoramiento especiales de<br />

HEIDELBERG visitan a los clientes y organizan talleres<br />

energéticos para analizar dónde pueden ahorrar recursos y<br />

así, reducir costes.<br />

Muchas medidas específicas individuales sumadas<br />

tienen como resultado un gran impacto. La más<br />

moderna Speedmaster XL 106-6+L consume alrededor<br />

de un 40 por ciento menos de energía por cada mil<br />

hojas que una Speedmaster CD 102-6+L equivalente del<br />

año 1990.<br />

Un verdadero punto de inflexión cuando<br />

se trata de cambio de planchas<br />

totalmente automático. Plate to Unit<br />

aumenta la productividad y ayuda a<br />

aliviar la escasez de operarios.<br />

38


ESPECIAL PACKAGING<br />

Esto se ha conseguido gracias a numerosas funciones<br />

que reducen el desperdicio (como Analyse Point para la<br />

notificación de desperdicios y Prinect Inpress Control) o<br />

ahorrar material (como Powder Assistant y FilterStar). Un<br />

ejemplo concreto es el cliente Biopax en Irlanda del<br />

Norte.<br />

(5) Configuración de los equipos digitales mediante<br />

control táctil: Esta solución de HEIDELBERG puede<br />

aumentar el rendimiento de la imprenta con sólo unos<br />

pocos clics. El sistema operativo Speedmaster con guía<br />

intuitiva para el operario está basada en el control táctil<br />

(HEIDELBERG UX) garantizando un control de uso sencillo<br />

del equipo. El sistema operativo Speedmaster se controla<br />

a través de una pantalla multitáctil de 24 pulgadas. Los<br />

operarios pueden acceder a la configuración con un solo<br />

clic, mientras que el funcionamiento escalable se puede<br />

adaptar de forma flexible según el perfil de requisitos<br />

(Smart Setup). Además, el sistema ofrece un innovador<br />

control por gestos y funciones de ayuda integradas en 27<br />

idiomas. Un usuario de este sistema es Omaks Packaging<br />

en Turquía.<br />

(6) El resultado marca la diferencia: Los clientes finales ven y<br />

comprueban la diferencia. La reproducción precisa del<br />

color juega un papel clave en el mundo actual de las<br />

marcas, de los clientes finales de las imprentas. Los colores<br />

deben combinarse perfectamente y es especialmente<br />

importante que los productos premium también adquieran<br />

un potencial háptico elevado. Los sistemas de medición de<br />

color y calidad altamente automatizados de HEIDELBERG<br />

garantizan una precisión de repetición absoluta y fidelidad<br />

del color en la impresión comercial y de packaging. Esto<br />

también se puede lograr de forma altamente<br />

automatizada.<br />

El exclusivo sistema de medición espectral Prinect Inpress<br />

Control 3 encuentra las tiras de control de impresión, el<br />

blanco del papel y las marcas de registro de forma<br />

totalmente automática: el control del color comienza sin<br />

intervención del operario. Un ejemplo de control de color<br />

altamente automatizado en acción lo proporciona<br />

Modern Litho en EE. UU.<br />

(7) Dos tecnologías de impresión en una: HEIDELBERG<br />

combina a la perfección la impresión offset de pliegos y<br />

la digital. Los nuevos sistemas de impresión digital<br />

Versafire LV y Versafire LP están equipados con un<br />

Prinect Digital Front End (DFE) mejorado, lo que garantiza<br />

una interacción intuitiva entre la tecnología de<br />

impresión offset y digital. Ofrecer una amplia<br />

experiencia en procesos y aplicaciones relacionadas<br />

con la impresión offset y digital convierte a HEIDEBLERG en<br />

un operador único en la industria gráfica. Ejemplos de<br />

usuarios satisfechos de Versafire incluyen Mollet Printing y<br />

G2 Graphic Service, ambos en EE. UU.<br />

(8) Precisión hasta el último detalle: Para ofrecer a sus<br />

clientes equipos de impresión que funcionen sin problemas<br />

durante largos períodos, HEIDELBERG siempre se ha<br />

centrado en conseguir la máxima precisión. Esto ya se<br />

desprende de la producción de componentes básicos. La<br />

fundición de HEIDELBERG en Amstetten fabrica<br />

componentes de alta precisión para equipos de impresión<br />

de la empresa y también para clientes industriales de<br />

diversos sectores. Los procesos de producción<br />

perfectamente coordinados garantizan que todos los<br />

componentes, incluidos los engranajes de todos los<br />

tamaños, contribuyan en última instancia a una producción<br />

de impresión sin problemas. El departamento de<br />

investigación y desarrollo y el equipo de producción<br />

trabajan conjuntamente en estrecha relación para<br />

desarrollar y fabricar protectores de máquinas, cilindros,<br />

engranajes y muchos otros componentes. Eche un vistazo a<br />

la fundición de HEIDELBERG en Amstetten.<br />

(9) Líderes en el servicio: HEIDELBERG cuenta con la red<br />

de servicio más completa del sector en todo el mundo.<br />

Su red global de ventas y servicios incluye más de<br />

2.000 empleados en 250 localizaciones, en 170 países<br />

diferentes. Los servicios de la empresa también se<br />

extienden a modelos de contrato escalables y procesos<br />

de mantenimiento remoto que ayudan a reducir el<br />

tiempo de inactividad y salvaguardar las inversiones de<br />

los clientes. Además, la cartera de servicios de<br />

HEIDELBERG ayuda a las imprentas a amortiguar los<br />

efectos de la escasez de operarios con la adecuada<br />

cualificación mediante la formación del personal y la<br />

optimización de los procesos. El asesoramiento y la<br />

formación, tanto para el personal directivo como para<br />

los empleados, se centra en la optimización de los<br />

procesos relacionados con los equipos en las imprentas.<br />

Un ejemplo que demuestra la calidad en el servicio de<br />

HEIDELBERG lo proporciona el cliente Bromberger en<br />

Alemania.<br />

(10) Modelo “pago por uso”: HEIDELBERG proporciona todo<br />

lo que una imprenta necesita para una producción estable<br />

y eficiente, y lo hace como un único subministrador.<br />

Además de servicio, consumibles, software, formación y<br />

asesoramiento, el modelo “Subscription Plus” ofrece, junto a<br />

la empresa Munich Re/relayr, su propio equipo de impresión,<br />

sin necesidad de hacer una gran inversión. El importe que<br />

los clientes pagan por el paquete todo incluido depende de<br />

su producción, es decir, del número de hojas impresas que<br />

producen. Dado que Subscription Plus también incluye el<br />

equipo, los clientes no necesitan hacer una inversión, ya que<br />

se trata de una relación contractual de alquiler con servicios<br />

incluidos. En cambio, pagarán por utilizar la máquina,<br />

también en función del precio por hoja (CAPEX a OPEX). Un<br />

cliente satisfecho de HEIDELBERG Subscription:<br />

WEIG Packaging, Alemania.<br />

39


ESPECIAL PACKAGING<br />

Menasha Packaging Company<br />

compra dos sistemas de corte<br />

digital de viga 2 de altama<br />

Highcon anunció que Menasha Packaging<br />

Company LLC (Menasha) ha comprado dos sistemas<br />

de corte digital de alta vel: Highcon Beam 2 Digital<br />

Di Cut para su instalación en una de sus<br />

instalaciones de empaque americana. Menasha es<br />

parte de Menasha Corporation, una empresa<br />

multimillonaria establecida hace más de 170 años<br />

con aproximadamente 7.000 empleados y<br />

100 instalaciones en América del Norte y Europa.<br />

Menasha Packaging ayuda a sus clientes a proteger,<br />

mover y promocionar sus productos, produciendo<br />

envases de cartón plegable, envases de cartón<br />

corrugado y mostrar soluciones de merchandising para<br />

más de 2.500 marcas globales. Menasha también opera<br />

una red norteamericana de centros de cumplimiento,<br />

ayudando a sus clientes a distribuir su producto a través<br />

de todos los canales, tanto en la tienda como en línea.<br />

Este es un acuerdo histórico para Highcon después de la<br />

amplia diligencia debida por Menasha, y una estrecha<br />

colaboración con el equipo de alta gama con sede en los<br />

EE.UU., así como el agente de Highcon, Sun Automation. Es la<br />

primera ocasión en la que un cliente ha adquirido dos<br />

sistemas Highcon Beam en una sola transacción para su<br />

instalación en un solo sitio. El acuerdo marca el mejor año de<br />

Highcons para la venta de sistemas Highcon Beam 2 para<br />

aplicaciones de cartón plegable, un pilar crítico en la<br />

estrategia de la empresa entrando en un año drupa.<br />

Estoy entusiasmado con el enfoque de Menasha en la<br />

modernización de su red, y su intención de construir una<br />

relación más estratégica con Highcon con estos esfuerzos.<br />

Esperamos que el resultado final sea que se instalen varios<br />

sistemas Highcon en las instalaciones de producción de<br />

Menasha, dijo Shlomo Nimrodi, CEO de Highcon. Nuestra<br />

asociación con Menasha es un reconocimiento una vez<br />

más del importante papel que Highcon puede desempeñar<br />

en el cambiante y creciente mercado de envases de<br />

cartón. Estoy muy orgulloso.<br />

40


ESPECIAL PACKAGING<br />

DS Smith lanza una<br />

prueba para fabricar<br />

papel a partir de paja<br />

y grano<br />

41


ESPECIAL PACKAGING<br />

DS Smith, compañía líder<br />

mundial en soluciones de<br />

packaging sostenible, ha<br />

puesto en marcha un nuevo<br />

ensayo en colaboración con<br />

la start-up de investigación<br />

medioambiental Nafici para<br />

crear envases a partir de<br />

materiales de "segunda<br />

c o s e c h a " . N a f i c i<br />

Environmental Research (NER),<br />

una empresa de Reino Unido,<br />

ha creado un proceso para<br />

transformar los residuos<br />

agrícolas en pulpa para la<br />

fabricación de papel con<br />

propiedades de refuerzo. Se<br />

trata del último desarrollo en la<br />

estrategia Now & Next de<br />

DS Smith, lanzada el año<br />

pasado, y refleja la inversión<br />

continua que DS Smith está<br />

llevando a cabo en I+D.<br />

Dentro de su plan de I+D, al que han destinado 100 millones<br />

de libras, DS Smith está probando cómo se pueden utilizar<br />

fibras alternativas como materia prima en productos de<br />

papel y packaging. El programa analiza el potencial de las<br />

fibras (la resistencia, la reciclabilidad, las propiedades, la<br />

escalabilidad y el coste) y la capacidad de una serie de<br />

materiales para sustituir el plástico con el fin de diversificar la<br />

gama de fuentes que se utilizan para el packaging. Estas<br />

innovaciones dan respuesta a la creciente demanda de los<br />

clientes y consumidores de productos sostenibles y pueden<br />

acelerar la adopción de la economía circular. De momento,<br />

ya se han analizado varias fibras como la hierba, el<br />

miscanto, la paja, el sorgo y, más recientemente, las algas.<br />

DS Smith está utilizando su centro de investigación e<br />

innovación de última generación en Kent (Reino Unido),<br />

para explorar cómo la celulosa, creada por Nafici a partir de<br />

productos no deseados, se puede utilizar para fabricar<br />

productos de packaging sostenible. DS Smith responde así a<br />

la demanda de las empresas que buscan impulsar un<br />

enfoque más circular en sus cadenas de suministro. Según el<br />

equipo de I+D de DS Smith, los materiales de segunda<br />

cosecha, como la paja y el grano gastado de los<br />

cerveceros, tienen el potencial de ahorrar hasta un 10% de<br />

las fibras vírgenes utilizadas en el proceso de fabricación de<br />

papel y, por lo tanto, suponen un medio importante y viable<br />

para complementar las fuentes tradicionales.<br />

Nick Thompson, Materials Development Director de<br />

DS Smith, ha comentado el trabajo pionero que DS Smith<br />

está realizando: "DS Smith se ha ganado la reputación de<br />

estar a la vanguardia de la innovación en reciclaje, gracias<br />

a, entre otros proyectos, la inversión en el R&D Fibre & Paper<br />

Development Lab (con sede en Kemsley Mill, Reino Unido) y<br />

nuestra asociación continua con Nafici. Las empresas están<br />

interesadas en comprender cómo pueden adoptar una<br />

mayor circularidad en sus cadenas de suministro y encontrar<br />

usos secundarios para lo que actualmente se considera<br />

materiales de desecho es clave para ello. Nuestra estrategia<br />

de sostenibilidad Now & Next nos impulsa a ser líderes en<br />

ayudar a la transición a una economía circular, por lo que<br />

trabajar con clientes y socios en toda la cadena de<br />

suministro para mantener los materiales en uso durante el<br />

mayor tiempo posible es una parte importante de este<br />

impulso".<br />

Sobre la asociación entre NER y DS Smith, Florence<br />

Miremadi-Nafici, cofundadora y directora ejecutiva de NER,<br />

ha explicado: "nuestro trabajo con DS Smith es crucial para<br />

abordar los desafíos de sostenibilidad asociados con el<br />

aumento de la demanda de packaging. A través de este<br />

programa piloto esperamos demostrar que las fibras<br />

alternativas, y en particular los materiales de segunda<br />

cosecha, pueden desempeñar y desempeñarán un papel<br />

importante en el futuro de los envases sostenibles".<br />

42


Bases o Camas de<br />

Montaje (Cushion) y<br />

Cintas Sticky-Back<br />

Maderas, Cuchillas de acero, Sufrideras, Cauchos<br />

de PU, Obturadores de PU, Anillos Posilock, etc.<br />

Máquinas Automáticas de 1 a 2 golpes y Bliss<br />

para Armado de Bandejas de Agro-Exportación<br />

y Cajas de cartón.<br />

Montadoras Automáticas de clissés,<br />

planas y de cilindro.<br />

Máquinas FFG (Flexo Folder Gluer)<br />

y Troqueladoras para Cartón<br />

Corrugado<br />

Inova 924 FFG<br />

Contacto:<br />

Central: (01) 618-9500 / +51 998-118777<br />

asesoria@grafsolinternational.com


ESPECIAL PACKAGING<br />

INOVA-BP 1628 TROQUELADORA ROTATIVA<br />

(Impresión por Abajo, Troquelado por Arriba)<br />

La Troqueladora Rotativa Inova-BP 1628 con las características de Impresión de Fondo y<br />

Troquelado Superior viene a ser el último modelo disponible para la industria de impresión de<br />

cajas de cartón corrugado de DINGLONG BOXXON/SRPACK para el mercado, que incluye<br />

5 colores, Pre-Alimentador (Pre-feeder), Separador-Contador-Apilador (Stripper Counter<br />

Stacker). Impresora Flexo de fondo con transferencia de hojas al vacío y control eléctrico.<br />

DINGLONG BOXXON/SRPACK tiene más de 25 años de<br />

experiencia abasteciendo al mercado de máquinas de<br />

conversión y corrugado a nivel mundial. Nuestro<br />

productos han sido exportado a países en Europa,<br />

América, Medio Oriente, África y Oceanía.<br />

Actualmente DINGLONG BOXXON/SRPACK cuentan con<br />

30 máquinas en Estados Unidos, 170 en México, 30 en Brasil,<br />

4 en Colombia, 1 en Ecuador y 1 en Perú, tanto entre Flexo<br />

Folder Gluer (FFG) como Troqueladoras. Todas las máquinas<br />

cuentan con servicio técnico especializado y con un stock<br />

de repuestos constante.<br />

Flujo del Proceso de Fabricación de Cajas de Cartón en Troqueladora<br />

44


ESPECIAL PACKAGING<br />

Esta máquina INOVA BP-1628 consta de las siguientes<br />

unidades:<br />

Control de Alimentación de las Planchas<br />

mediante Vacío<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Rápido montaje de planchas de impresión, con punto<br />

cero motorizado.<br />

Sistema de circulación de ahorro de tinta, recolección<br />

de tinta de seguridad, alarma de falta de tinta.<br />

Opcional: sistema doble de raclas o cuchillas.<br />

Alimentación<br />

Ÿ Alimentación de borde principal, control de aire<br />

regulable, registro preciso.<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Movimiento lateral preciso del carril guía de trazado de<br />

líneas.<br />

Encuadrado lateral motorizado y soporte de papel.<br />

Secador<br />

Ÿ Ajuste de diferencia motorizado, transferencia al vacío.<br />

Ÿ<br />

Sección de secado con ahorro de energía, circulación<br />

de aire caliente, control de temperatura variable.<br />

Ÿ<br />

Potente reductor de polvo, con dispositivo anti-estático,<br />

recolección de polvo centralizada.<br />

Ÿ<br />

Opción: secadores infrarrojos o UV.<br />

Impresora<br />

Ÿ Impresión de fondo, estructura de transferencia de gran<br />

valor con ruedas de transferencia de vacío de cerámica,<br />

buena precisión de registro.<br />

Perforado<br />

Ÿ El pre-pliegue grande presenta una mejor precisión<br />

de plegado y minimiza el agrietamiento de la<br />

marca.<br />

45


ESPECIAL PACKAGING<br />

Panel de Operación Integrado<br />

Ÿ Dos pantallas táctiles que permiten una configuración<br />

completa.<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Panel HMI integrado en el Contador de Eyección que<br />

controla cada unidad.<br />

Las condiciones de operación de cada unidad pueden<br />

fácilmente ser ajustadas durante la producción desde el<br />

panel.<br />

Troqueladora Rotativa<br />

Ÿ Troquelado, limpia los residuos a fondo, ajuste de presión<br />

de troquelado motorizado.<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Rodillo de troquelado con dispositivo de auto-bloqueo<br />

neumático, troquelado suave.<br />

Control motorizado de desplazamiento de rodillo guía de<br />

hojas, cambio rápido de orden.<br />

Sufridera para troquelado de cambio rápido con<br />

mecanismo de micro-amolado.<br />

Precisa compensación de diferencia de velocidad<br />

configurable, garantizando la precisión del troquelado.<br />

La máquina puede configurarse en dos presentaciones<br />

adicionales:<br />

Con Separador y Apilador:<br />

Unidad de Control de Producción CNC<br />

Ÿ Almacena hasta 10,000 órdenes en memoria para<br />

cambio rápido de orden.<br />

Ÿ<br />

Diagnóstico de fallas.<br />

46


ESPECIAL PACKAGING<br />

Con Separador, Contador y Apilador:<br />

Vista panorámica de Zona de Ensamblado de Máquinas.<br />

Estas son algunas características y ventajas que puede<br />

obtener con los equipos BOXXON/SRPACK DINGLONG:<br />

ALGUNOS TIPOS DE CAJAS:<br />

CALIDAD<br />

Ÿ Construcción robusta.<br />

Ÿ Mínimo desperdicio.<br />

Ÿ Sistema de limpieza de hojas.<br />

Ÿ Circuito de tinta cerrado.<br />

FLEXIBILIDAD<br />

Ÿ Estación de permanencia con diseño modular de<br />

tamaño completo y hasta 7 unidades flexo en línea.<br />

Ÿ Para planchas con doble pared BC y micro flauta E.<br />

RENDIMIENTO<br />

Ÿ Control de Producción CNC y pantallas táctiles HMI de<br />

rápido y fácil configuración.<br />

Ÿ<br />

Ÿ<br />

Configuración durante la corrida.<br />

Diagnóstico remoto para una rápida solución del<br />

problema.<br />

AMIGABLE AL USUARIO<br />

Ÿ Centralización de pedidos.<br />

Ÿ De fácil operación, de fácil mantenimiento.<br />

Ÿ Puede funcionar con sólo 2 operarios.<br />

Ÿ De configuración rápida entre 10 a 15 minutos.<br />

Contacto:<br />

E-mail: asesoria@omnitechint.com<br />

Web: www.omnitechint.com<br />

47


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

Snickers lanza<br />

nuevo producto en<br />

empaque flexible<br />

monomaterial<br />

Los envases individuales están hechos de material<br />

monopolipropileno reciclable, de acuerdo con el principio de<br />

"Diseñado para el reciclaje" y cumpliendo con los estándares más<br />

importantes de China.<br />

Dark Chocolate in Mono Material Flexible Packaging<br />

58 48


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

Mars China presentó la barra Snickers con cereal de<br />

chocolate amargo en un empaque flexible monomaterial<br />

en diciembre de 2023. Este nuevo producto no solo ofrece<br />

una opción baja en azúcar y con un índice glucémico (IG)<br />

bajo, sino que también presenta un empaque individual<br />

hecho de un material mono PP., adhiriéndose al concepto<br />

de 'Diseñado para el reciclaje' que se puede reciclar<br />

fácilmente en los canales designados.<br />

La barra de cereal de chocolate amargo con bajo<br />

IG SNICKERS® ya está disponible en puntos de venta<br />

seleccionados, brindando a los consumidores un producto<br />

liviano y delicioso, mientras que su empaque es fácilmente<br />

reciclable, lo que contribuye a un mañana más saludable<br />

para nuestro planeta.<br />

Embalaje monomaterial<br />

Una opción más sostenible<br />

Los envases flexibles, conocidos por su peso ligero,<br />

flexibilidad y resistencia a la humedad, se utilizan<br />

ampliamente en la industria alimentaria, como materiales<br />

de envasado de fideos instantáneos, galletas y refrigerios.<br />

Normalmente, los envases flexibles constan de varias capas<br />

de diferentes materiales, lo que cumple con los requisitos de<br />

seguridad alimentaria y al mismo tiempo es liviano y flexible.<br />

Sin embargo, su compleja estructura y materiales dificultan<br />

el reciclaje. Por el contrario, los envases flexibles<br />

monomateriales se refieren a un solo componente plástico,<br />

como un solo material de polipropileno (PP) o polietileno (PE),<br />

lo que facilita su reciclaje y reduce así el impacto potencial<br />

en nuestro planeta. La barra de cereal de chocolate<br />

amargo Snickers presenta un empaque individual hecho de<br />

material monopolipropileno reciclable, que se alinea con el<br />

principio de "Diseñado para el reciclaje" y cumple con los<br />

estándares chinos pertinentes. Además, Mars China ha<br />

implementado estándares de calidad y validación interna<br />

más detallados para garantizar que los materiales de<br />

embalaje de Snickers cumplan con los requisitos de<br />

seguridad alimentaria para la protección del producto.<br />

Además, la caja de embalaje exterior de la nueva barra<br />

Snickers utiliza material de papel certificado por el Forest<br />

Stewardship Council (FSC), lo que reduce la dependencia<br />

del plástico y apoya la gestión forestal sostenible. El diseño<br />

del empaque no solo defiende el compromiso de Mars de<br />

impulsar la iteración de empaques sustentables, sino que<br />

también encarna la visión de la compañía de crear un<br />

mañana sustentable donde ningún empaque se convierta<br />

en desperdicio.<br />

Diseñado para reciclar<br />

Se puede reciclar en canales designados<br />

Mars ha invertido mucho esfuerzo en reimaginar y rediseñar<br />

sus envases, haciéndolos reciclables, reutilizables y<br />

compostables para evitar que se conviertan en residuos.<br />

Además, Mars China aboga y promueve activamente el<br />

establecimiento de un sistema de ciclo cerrado de<br />

economía circular en China.<br />

Para abordar los desafíos actuales en la recolección y el<br />

reciclaje de envases de plástico flexibles, Mars China se ha<br />

asociado con el Grupo de Trabajo Conjunto de la Cadena<br />

de Suministro de Plástico Reciclado Verde (GRPG), la<br />

Asociación de Reciclaje de Plástico de China, la Asociación<br />

de Reciclaje de Recursos Nacionales de China (CRPA), P&G,<br />

PepsiCo y Dow iniciará el proyecto 'Flexible Plastics Reborn'.<br />

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo unir fuerzas en<br />

toda la industria y explorar un sistema de circuito cerrado<br />

sostenible de recolección y reciclaje de envases de plástico<br />

flexible en China, abordando los desafíos de diseño,<br />

recolección y reciclaje.<br />

El envase flexible monomaterial de la nueva barra de<br />

cereales de chocolate negro Snickers está diseñado<br />

específicamente según los requisitos de reciclaje del<br />

proyecto 'Flexible Plastics Reborn'. Snickers se compromete a<br />

promover envases fáciles de recolectar y reciclar dentro de<br />

la industria a través de sus prácticas de empaque<br />

sustentables y buscando el apoyo de los consumidores. Los<br />

consumidores pueden recoger y dejar el envase<br />

monoflexible después de su uso, como el de la nueva barra<br />

de Snickers, en los puntos de recogida designados cubiertos<br />

por el proyecto "Flexible Plastics Reborn", contribuyendo así al<br />

reciclaje de envases y tomando medidas para evitar que se<br />

conviertan en residuos.<br />

Acerca de Mars Wrigley<br />

Mars Wrigley es el fabricante y distribuidor de snacks líder en el<br />

mundo. Con sede en Chicago, Illinois, Mars Wrigley emplea a<br />

más de 34.000 asociados en casi 70 países para promover<br />

su propósito de "inspirar momentos de felicidad cotidiana"<br />

mediante la producción y distribución de chocolate, chicle,<br />

mentas y dulces afrutados.<br />

Mars Wrigley ofrece una rica cartera de las marcas más<br />

queridas del mundo, como DOVE®, SNICKER®, M&M'S®,<br />

CRISPY®, DOUBLEMINT®, EXTRA®, 5, TATA®, PIM POM®,<br />

SUGUS®, SKITTLES® y MALTESERS. ®, que llevan felicidad a<br />

más de 180 países y regiones todos los días.<br />

Como segmento comercial más grande de Mars China,<br />

Mars Wrigley está introduciendo continuamente productos<br />

innovadores para satisfacer las crecientes demandas de los<br />

consumidores chinos. Además, Mars Wrigley también está<br />

adoptando un enfoque multicanal para ofrecer a las<br />

familias chinas una experiencia de compra más cómoda y<br />

optimizada, así como productos más saludables y<br />

diversificados.<br />

49


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

MPS celebra las ventas<br />

de su máquina número<br />

1.000<br />

Watershed, con sede en Leeds, se enorgullece de<br />

ser propietario de la máquina MPS número 1.000.<br />

MPS ha vendido su<br />

máquina número<br />

1000 a Watershed,<br />

una empresa familiar<br />

con sede en Leeds,<br />

Reino Unido, con una<br />

instalación adicional<br />

en Gales. Durante<br />

más de 15 años,<br />

Watershed ha sido un<br />

cliente leal de MPS y<br />

ha invertido en nueve<br />

máquinas MPS a lo<br />

largo del tiempo.<br />

John Waters, propietario de Watershed y Nick Tyrer, Director General de MPS Systems UK.<br />

Watershed se especializa en la impresión de fundas<br />

retráctiles y etiquetas envolventes, con incursiones recientes<br />

en los mercados de tapas de yogur y lácteos.<br />

La adquisición de la máquina MPS H1000 significa el<br />

compromiso continuo de Watershed para mejorar las<br />

capacidades de producción y mantener su estatus como<br />

líder de la industria. Esta máquina permite a Watershed<br />

ofrecer productos eficientes y de alta calidad a su<br />

clientela.<br />

John Waters, propietario de Watershed, dijo: “Nuestra<br />

asociación de larga data con MPS es un testimonio de<br />

nuestro compromiso compartido con la innovación y la<br />

satisfacción del cliente. Esta incorporación juega un papel<br />

fundamental en nuestra estrategia de expansión, ya que nos<br />

permite satisfacer las demandas cambiantes de nuestros<br />

clientes en los mercados de fundas retráctiles, etiquetas<br />

envolventes y tapas para lácteos”.<br />

Nick Tyrer, director general de MPS Systems UK, señaló:<br />

“Parece apropiado que una empresa que ha estado con<br />

nosotros desde el principio nos compre ahora la máquina<br />

número 1.000. Esta prensa representa el pináculo de la<br />

tecnología MPS y simboliza una inversión significativa tanto<br />

en la máquina misma como en los programas de<br />

rendimiento que forman la base de todas nuestras<br />

plataformas más recientes”.<br />

50


eduar.becerra@tesa.com<br />

www.tesa.com


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

GT Etiketten & Labels<br />

añade más capacidad<br />

flexográfica de Mark<br />

Andy<br />

Gert Talen (el GT en el nombre de la empresa) comenzó su vida en la<br />

industria de las artes gráficas como impresor flexográfico en 1988. A través<br />

de varios esfuerzos en los años transcurridos, se ha ganado la reputación de<br />

ser un gran solucionador de problemas de impresión y a menudo se le<br />

conoce como a 'Gert the Label'. Hoy, con su hijo Luke y su hija Anna, es<br />

propietario y administra GT Etiketten & Labels con sede en Schoonebeek, en<br />

la frontera entre Holanda y Alemania, lo que permite un fácil acceso a los<br />

mercados de embalaje de Europa occidental.<br />

58 52


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

53


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

Lecta presenta los nuevos<br />

papeles funcionales<br />

Metalvac<br />

Lecta ha desarrollado<br />

n u e v o s p a p e l e s<br />

m e t a l i z a d o s c o n<br />

f u n c i o n a l i d a d e s<br />

e s p e c í f i c a m e n t e<br />

orientadas al embalaje<br />

flexible, una gama de<br />

productos reciclables<br />

cuyo objetivo es sustituir<br />

a l g u n o s d e l o s<br />

m a t e r i a l e s<br />

actualmente en uso<br />

que contienen plástico.<br />

Los nuevos papeles Metalvac Seal y Metalvac Barrier WV son<br />

el resultado de un trabajo innovador basado en la<br />

experiencia de Lecta en la metalización directa por alto<br />

vacío, la aplicación de recubrimientos y la búsqueda de los<br />

componentes apropiados para conseguir las<br />

funcionalidades deseadas. Los dos productos que<br />

presentamos tienen características adecuadas para<br />

aplicaciones específicas de embalaje flexible y, en ambos<br />

casos, son reciclables y, por tanto, más sostenibles.<br />

Metalvac Seal: Papel metalizado funcional con propiedades<br />

termosellables en el dorso. Adecuado para aplicaciones<br />

gráficas y de embalaje flexible (tales como flowpacks,<br />

sachets, sobres o envoltorios) para productos no alimentarios<br />

(cartas coleccionables, cromos, juguetes, amenities para<br />

hoteles, etc.) y productos alimentarios que no requieran de<br />

una barrera específica. La cara metalizada y brillante es<br />

apta para impresión offset (convencional y UV), flexografía<br />

(UV, solvente, y base agua) y huecograbado.<br />

Metalvac Barrier WV: Papel metalizado funcional<br />

termosellable y con barrera al vapor de agua, luz y a un<br />

cierto nivel de grasa. Adecuado para aplicaciones de<br />

embalaje flexible (como flowpacks, sachets, envoltorios,<br />

tapas, etc.) para productos no alimentarios y alimentarios<br />

(como confitería, café, té, productos en polvo, etc.).<br />

Termosellable en la cara interior metalizada. Imprimible por<br />

la cara exterior en huecograbado, flexografía y offset.<br />

Lecta continúa trabajando en el desarrollo de otros papeles<br />

metalizados innovadores dirigidos al segmento del<br />

embalaje flexible, aportando nuevas funcionalidades<br />

como la barrera al oxígeno o la alta resistencia a las grasas<br />

sin el uso de elementos fluorados. Estos productos están<br />

actualmente en proceso de homologación y certificación.<br />

Toda la gama Metalvac se produce bajo los estándares de<br />

unas buenas prácticas de fabricación (GMP),<br />

imprescindibles para el sector alimentario, en conformidad<br />

con las normas de gestión ambiental ISO 14001 y EMAS, de<br />

eficiencia energética ISO 50001, de calidad ISO 9001 y de<br />

seguridad y salud en el trabajo ISO 45001. Además, está<br />

disponible bajo pedido con las certificaciones forestales de<br />

Cadena de Custodia PEFC o FSC® C011032.<br />

54


ventaslatam@metalmagic.com<br />

ventaslatam@metalmagic.com<br />

CLAUDIO JOSÉ PASTORINO<br />

Metal Magic / Liberty Foils<br />

Latinoamérica<br />

Email: ventaslatam@metalmagic.com<br />

Móvil: +51 994135 660<br />

www.metalmagic.com


HOT STAMPING<br />

Evaluando las variables<br />

en estampado al calor<br />

y repujados<br />

Cuántas veces ha tenido sus clisés<br />

¿posicionados y asegurados a la<br />

plancha de calor, el foil cargado en<br />

máquina y procedido a ponerle presión<br />

a la impresión encontrando que no se<br />

obtienen buenos resultados?<br />

¿Es el foil? ¿Es el substrato? ¿Son los clisés? ¿El arreglo en<br />

máquina? ¿¿¿La temperatura??? En esos instantes No hay<br />

tiempo para averiguarlo, hay compromisos que cumplir.<br />

Sin embargo, tomando nota de las variables para su<br />

posterior análisis y consulta puede ayudar a evitar dichas<br />

demoras en el futuro.<br />

Si se encuentra en una circunstancia similar contacte con su<br />

proveedor local, pídale soporte.<br />

Esté listo para resolver las siguientes consultas:<br />

¿Sobre qué tipo de substrato están estampando?<br />

¿Qué tipo de máquina estampadora operan?<br />

¿¿Qué medida de imagen o imágenes están<br />

estampando?? ¿Con líneas finas? ¿Líneas gruesas? ¿Textos?<br />

¿Fondos? ¿¿¿Textos calados y/o diseños sobre fondos???<br />

¿Están estampando sobre tinta? ¿¿¿Barniz???<br />

¿Qué tipos de clisés están usando?? ¿De Zinc? ¿Cobre?<br />

¿Bronce? ¿¿¿Magnesio???<br />

¿¿¿Es un estampado plano o estampado y repujado???<br />

¿Está sobreimprimiendo?<br />

¿¿¿O sobre estampando???<br />

¿Qué color de foil están usando?<br />

¿A qué velocidad estiman poder estampar?<br />

56


HOT STAMPING<br />

dificultades que puedan presentarse con los trabajos de<br />

estampado al calor y los repujados.<br />

No hay mejor forma de evitar demoras en sus proyectos con<br />

foil que trabajar estrechamente con su proveedor de clisés y<br />

foils desde el inicio permitiendo la identificación y<br />

eliminación temprana de inconvenientes en producción.<br />

Sin duda el estampado al calor con foils y los repujados son<br />

un nicho de mercado especializado que otorga valor<br />

agregado a etiquetas y envases alrededor del mundo.<br />

Siempre ocupe usted proveedores con experiencia y<br />

comprobada honestidad.<br />

Recuerde trabajar estrechamente con su proveedor de<br />

clisés y foils, sus clientes se lo agradecerán.<br />

¿¿¿Y el arreglo en máquina, qué materiales para el arreglo<br />

están usando???<br />

¿Qué temperatura indica su control? ¿¿¿Tienen un pirómetro<br />

para medir la temperatura de la cara del clisé en<br />

máquina???<br />

Estas son algunas de las preguntas que generalmente se<br />

hacen para ayudar a determinar soluciones a retos y<br />

Claudio José Pastorino<br />

paswag@fslatino.com<br />

WhatsApp +51 994135660<br />

57


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

Buenas prácticas para el<br />

<strong>2024</strong><br />

Por: Hamilton Terni Costa<br />

Consultor internacional - Ciglat<br />

El comienzo de un nuevo año<br />

s i e m p r e n o s b r i n d a l a<br />

o p o r t u n i d a d d e h a c e r u n a<br />

v a l o r a c i ó n g e n e r a l .<br />

P e r s o n a l m e n t e h a c e m o s<br />

promesas de cambio, que no<br />

siempre se cumplen, por supuesto, pero pensamos en<br />

hacer algo nuevo, un cambio de hábitos, nuevos planes,<br />

lo que sea.<br />

En los negocios es una obligación. Revisar los números y<br />

desempeño del año anterior, las estrategias y tratar de<br />

proyectar el nuevo año siempre es una buena<br />

recomendación.<br />

Con este espíritu, y basándose en la experiencia empresarial<br />

y de asesoramiento en muchas empresas y, por lo tanto,<br />

58


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

cumpliendo con buenas prácticas contrastadas, te ofrezco<br />

algunas sugerencias de valoraciones y actuaciones que tú,<br />

querido lector, puedes aprovechar para revisar en tu<br />

imprenta. especialmente en ventas. Puede que a algunos<br />

les parezcan básicos, pero os garantizo que muchos no lo<br />

hacen.<br />

En primer lugar, sin duda, revisar tu mercado, tus clientes y<br />

hacer una valoración de tus ventas en 2023 es un paso<br />

fundamental. Clasifique a sus clientes según dos criterios.<br />

Por volumen de ventas y por resultado. Sé que muchos<br />

impresores no realizan cálculos posteriores y no tienen<br />

una evaluación exacta de los resultados de los trabajos<br />

individuales, pero este es un paso importante por dar.<br />

Pueden tener una idea, pero no números concretos sin<br />

medirlos. Todos los clientes que representen más del 5% o<br />

10% de los ingresos deben ser monitoreados y<br />

evaluados.<br />

Los clientes con mayor volumen de ventas no siempre<br />

nos dan el mayor retorno. A veces nos causan pérdidas,<br />

pero les atendemos porque necesitamos generar<br />

facturas o porque conservarlos nos da referencia como<br />

proveedor. Esto es común para muchas gráficas y<br />

peligroso.<br />

Otra buena práctica es no depender de unos pocos clientes.<br />

Sé que no siempre es fácil, pero conformarse con unos<br />

pocos clientes significa vivir bajo tensión. Si falta uno, la<br />

pérdida es grande. Por lo tanto, tener el objetivo de ampliar<br />

su cartera es fundamental. En teoría, ningún cliente debería<br />

representar, en tesis, más del 5% de las ventas totales.<br />

Máximo el 10%.<br />

En ese sentido, es fundamental una reevaluación del<br />

proceso de ventas. Especialmente en el mundo digital y<br />

conectado en el que vivimos hoy. Ya no existe un único canal<br />

de venta, sino la combinación de diferentes canales y<br />

formas de venta. Venta directa, personal, en ventanilla, por<br />

teléfono, automatizada vía web to Print, vía WhatsApp, a<br />

través de medios sociales, etc. El punto aquí es prepararse<br />

para armar todo esto definiendo primero el perfil del cliente<br />

que se buscará. ¿A quién servimos mejor? ¿Con qué tipo de<br />

trabajo? ¿Por qué servimos mejor? ¿Por qué nos buscan?<br />

¿Dónde encontrarlos? ¿Cómo calificarlos? ¿Cómo<br />

atenderlos?<br />

¿Puedes decir el número de presupuestos mensuales<br />

emitidos por ventas y el número cerrado? ¿Cómo es este<br />

índice? ¿Igual, más grande, más pequeño? ¿Por qué?<br />

¿Cuánto tiempo después de realizada la cotización se<br />

contacta al cliente para conocer el resultado?<br />

Cómo tener un proceso comercial que nos permita, de la<br />

forma más automatizada posible, hacer el seguimiento de<br />

los clientes, sus demandas, la respuesta a los presupuestos<br />

que le facilitamos y sus dudas.<br />

Centralizar todo ello en un sistema CRM que nos ayude a<br />

hacer ese trabajo. Hoy en día, en el mercado, existen<br />

infinidad de sistemas CRM que podemos utilizar, algunos de<br />

ellos gratuitos. ¿Has probado alguno? ¿Completaste los<br />

detalles? ¿Tiene información del cliente en tiempo real?<br />

¿Cuál es el proceso para recibir archivos del cliente?<br />

¿Cuántos correos electrónicos o contactos se necesitan<br />

para considerar el trabajo listo para entrar en producción?<br />

¿Cómo es su flujo de trabajo una vez cerrado el pedido?<br />

¿Cuántas personas tiene que pasar el servicio antes de ser<br />

aprobado, producido y entregado? ¿Has medido alguna<br />

vez el tiempo medio de producción de los trabajos? ¿Hay<br />

alguna manera de acortarlo?<br />

¿Sabes qué es la transformación digital y qué significa en la<br />

gráfica? ¿Y cómo puede ayudarle a reducir tiempo, esfuerzo<br />

y costos?<br />

De todos modos, no es mi objetivo proporcionar aquí una<br />

lista de verificación exhaustiva. Sé que muchas imprentas se<br />

esfuerzan por mejorar sus procesos, pero muchas también<br />

van en piloto automático, reaccionando a las circunstancias<br />

en lugar de mejorarlas.<br />

Pongo estos puntos para llamar la atención en un año donde<br />

el mercado tiende a ser más difícil, más competitivo y con<br />

dificultades en materiales, retención de clientes y<br />

transferencia de costos. Un año que requerirá aún más<br />

eficiencia y productividad.<br />

Comenzar por tus estrategias comerciales y mejorar tus<br />

procesos de ventas y conectar con los clientes puede ser la<br />

diferencia entre progresar o no.<br />

59


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

Historia y Evolución de la Impresión<br />

Flexográfica en la industria del envase:<br />

Situación Actual y Perspectivas Futuras<br />

Por: Juan Munar M.<br />

Gerente General de<br />

Omni Tech International S.R.L.<br />

I. Historia y Evolución: Orígenes de la Impresión<br />

Flexográfica:<br />

• Inicios en el siglo XIX.<br />

• Enfoque en la flexibilidad y velocidad de impresión.<br />

Desarrollo Tecnológico:<br />

• Mejoras en tintas y sustratos.<br />

• Avances en cilindros de impresión y anilox.<br />

Adopción en la Industria de Envases:<br />

• Ventajas en la impresión de materiales flexibles.<br />

• Expansión en la impresión de envases flexibles.<br />

La industria de impresión flexográfica ha experimentado<br />

significativos cambios en las últimas décadas, impulsados<br />

por avances tecnológicos, adaptaciones en las demandas<br />

cambiantes del mercado y la creciente preocupación<br />

medioambiental.<br />

Este método de impresión, que utiliza placas flexibles de<br />

fotopolímero para transferir tinta a sustratos como papel,<br />

cartón, plástico y materiales flexibles, ha evolucionado<br />

considerablemente y sigue desempeñando un papel<br />

crucial en la producción de envases, etiquetas y productos<br />

impresos. En esta presentación, exploraremos la historia y<br />

evolución de las impresiones flexo y vislumbraremos cómo<br />

se perfilan para el futuro.<br />

II. Estado Actual:<br />

Tendencias Actuales:<br />

• Mayor resolución y calidad de impresión.<br />

• Tintas y sustratos sostenibles.<br />

• Impresión directa en envases tridimensionales.<br />

Impresiones Flexo en Diversos Sectores:<br />

• Alimentario, farmacéutico, cosmético.<br />

• Auge en la impresión de etiquetas.<br />

Desafíos Actuales:<br />

• Adaptación a la personalización masiva.<br />

• Gestión de la complejidad de diseño.<br />

Situación Actual - Tecnología de Vanguardia y<br />

Tendencias del Mercado<br />

En la actualidad, la impresión flexográfica se destaca por su<br />

versatilidad y eficiencia. Las mejoras en la tecnología de<br />

60


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

placas flexibles, tintas y equipos han llevado a una mayor<br />

calidad de impresión y tiempos de producción más<br />

rápidos.<br />

La capacidad de imprimir en una variedad de sustratos ha<br />

ampliado las aplicaciones de la flexografía, desde<br />

envases alimentarios, pasando por mangas termo<br />

c o n t r a í b l e s h a s t a e t i q u e t a s p a r a p r o d u c t o s<br />

farmacéuticos.<br />

La demanda del mercado también ha influido en la<br />

evolución de la impresión flexográfica. La tendencia hacia<br />

envases más sostenibles y la necesidad de personalización<br />

han llevado a la adopción de tecnologías avanzadas, como<br />

la impresión de datos variables. La industria también ha<br />

respondido al auge del comercio electrónico, donde la<br />

presentación visual y la información detallada son<br />

esenciales, reforzando así la importancia de la impresión de<br />

alta calidad.<br />

III. Futuro de las Impresiones Flexo en Envases:<br />

Impresión Digital Complementaria:<br />

• Integración de tecnologías de impresión digital.<br />

• Personalización y tirajes cortos.<br />

Desarrollo de Tintas Sostenibles:<br />

• Tintas a base de agua y sin solventes.<br />

• Cumplimiento con estándares medioambientales.<br />

Automatización y Eficiencia:<br />

• Robótica y sistemas de gestión de montaje, inspección y<br />

color automatizados.<br />

• Reducción de tiempo de cambio de trabajo,<br />

desperdicios y tiempo de producción.<br />

Exploración de Nuevos Sustratos:<br />

• Impresión en materiales innovadores y eco-amigables.<br />

• Desarrollo de soluciones para envases compostables.<br />

Perspectivas Futuras: Integración de Tecnologías<br />

Emergentes<br />

El futuro de la impresión flexográfica se vislumbra<br />

emocionante con la integración de tecnologías<br />

emergentes. La inteligencia artificial (IA) y la automatización<br />

están transformando la producción, permitiendo una mayor<br />

eficiencia y reduciendo los errores. La flexografía se<br />

beneficiará de estas innovaciones para ofrecer tiempos de<br />

entrega más rápidos y una personalización aún más precisa.<br />

La impresión flexográfica también se encuentra en la<br />

vanguardia de la Industria 4.0, donde la conectividad total<br />

de los procesos de producción permitirá un control y una<br />

optimización más precisos. La implementación de sensores<br />

y sistemas de monitoreo en tiempo real mejorará la calidad y<br />

la consistencia de la impresión, mientras que el análisis de<br />

datos impulsará la toma de decisiones basada en<br />

información.<br />

En conclusión, la industria de impresión flexográfica está en<br />

constante evolución para satisfacer las demandas<br />

cambiantes del mercado y abordar desafíos significativos.<br />

Con tecnologías emergentes y un enfoque continuo en la<br />

sostenibilidad, la flexografía está preparada para mantener<br />

su relevancia y liderazgo en la impresión de envases y<br />

etiquetas en el futuro.<br />

IV. Desafíos y Oportunidades en el Horizonte<br />

Aunque la impresión flexográfica ha logrado avances<br />

significativos, enfrenta desafíos continuos. La competencia<br />

de otras tecnologías de impresión, como la impresión<br />

digital, ha generado una presión constante para mejorar la<br />

velocidad y la calidad. Sin embargo, la flexografía ha<br />

respondido a estos desafíos invirtiendo en la investigación y<br />

desarrollo de sistemas más eficientes y en la mejora de las<br />

capacidades de impresión.<br />

La sostenibilidad es otro tema crucial que afecta a la<br />

industria de impresión en general. La creciente conciencia<br />

ambiental ha llevado a la búsqueda de tintas y sustratos más<br />

respetuosos con el medio ambiente, así como a prácticas<br />

de producción más limpias. La impresión flexográfica ha<br />

avanzado en este aspecto, adoptando solventes más<br />

amigables y explorando opciones de reciclaje para las<br />

placas de impresión.<br />

V. Conclusión<br />

En resumen, las impresiones flexo en envases han<br />

recorrido un largo camino desde sus inicios hasta su<br />

estado actual, y su futuro se presenta emocionante y<br />

lleno de posibilidades. Con la combinación de<br />

tecnologías emergentes, enfoque en la sostenibilidad y<br />

adaptación a las demandas del mercado, las<br />

impresiones flexo están preparadas para desempeñar un<br />

papel crucial en la evolución continua de la industria de<br />

envases.<br />

¡Gracias por su atención! Estoy abierto a preguntas y<br />

discusiones sobre este muy interesante tema.<br />

61


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

Cambios radicales en la<br />

Producción Gráfica<br />

Por: Ing. Rainer Wagner<br />

www.druckblog.org<br />

www.ciglat.com<br />

GESTIÓN DIGITAL DE PRODUCCIÓN (GDP)<br />

CON IA.<br />

DIGITAL PRODUCTION MANAGEMENT (DPM)<br />

BY AI.<br />

Desde 2019 estoy asesorando empresas de América Latina<br />

con los actualizados flujos digitales de producción que<br />

tienen opcionalmente o integral módulos de IA (Inteligencia<br />

Artificial) integrados. En estos flujos actualizados hablamos<br />

de PASOS y TAREAS. Varias tareas son partes de un paso<br />

principal de producción. Los pasos y tareas se determinan en<br />

los flujogramas de producción de la empresa gráfica.<br />

EJEMPLOS DE FLUJOS ESTANDARIZADOS DE<br />

PRODUCCIÓN GRÁFICA<br />

Ejemplo de PASOS generales de la<br />

Producción Gráfica<br />

La producción gráfica estandarizada con PASOS y TAREAS.<br />

Las Tareas son sub actividades de cada Paso principal (en el<br />

segundo gráfico cada cuadro blanco es un paso principal<br />

de producción).<br />

PASOS Y TAREAS<br />

Los pasos y tareas tienen tres tipos principales en la<br />

automatización de la producción:<br />

•Tipo 1 •Pasos y tareas manuales o convencionales.<br />

•Tipo 2•Pasos y tareas normalizadas, estandarizadas y<br />

automatizadas con módulos IA opcionales<br />

conectados a Wifi LAN empresarial.<br />

•Tipo 3•Pasos y tareas automatizadas y autónomas con<br />

módulos de IA interconectados por Wifi LAN 5G de<br />

la empresa gráfica.<br />

Ejemplo de un flujograma Gráfico<br />

En la industria de impresión latina hay empresas del<br />

packaging que aplican GDP/DPM hasta el punto dos de<br />

los pasos y tareas de producción normalizadas<br />

62


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

(ISO 12647) y automatizadas con módulos IA, hasta está<br />

disponible el sistema de comunicación rápida de datos<br />

digitales 5G.<br />

Paso: Impresión Offset<br />

Tarea tipo 3: Carga lateral autónoma de<br />

sustrato<br />

Tarea tipo 3: Control de calidad autónomo<br />

Prensa offset nueva con sistema PTU<br />

conectada a Wifi LAN 5G empresarial.<br />

Activada la tarea autónoma de carga de<br />

planchas offset sin intervención del<br />

operario. De esta manera se están<br />

programando todas las futuras tareas tipo<br />

3 “autónomas”.<br />

Prensa offset nueva con carga de sustrato<br />

lateral automatizada conectada a Wifi LAN<br />

5G de la planta<br />

En el caso de la foto arriba la prensa offset nueva está<br />

conectada al Wifi LAN 5G empresarial. Los sensores<br />

específicos del módulo IA están activados en modo de<br />

aprendizaje automático (machine learning).<br />

Aprende las características técnicas normalizadas y<br />

estandarizadas para las tareas autónomas previamente<br />

identificadas en el flujo para ejecutar pronto en esta<br />

máquina sin intervención de un operario.<br />

Paso: Impresión Offset<br />

Tarea tipo 3: Carga y descarga<br />

autónoma de las planchas /placas offset<br />

Tarea tipo 3: Control de calidad<br />

autónomo en línea por sensores opto<br />

electrónicos<br />

CONTROL DE CALIDAD AUTÓNOMO<br />

Control de calidad se realiza de forma autónomo por medio<br />

de sensores opto electrónicos o cámaras en línea que<br />

revisan todas las características técnicas de la impresión sin<br />

intervención del prensista.<br />

Se revisan los valores normalizados y estandarizados<br />

espectro densito métricos, los valores espectrales, los<br />

registros de impresión, los registros, calidad y secado de<br />

barnices, las posiciones correctas de textos e imágenes,<br />

precisión de las guías de troquelado y otros detalles a definir y<br />

programar en IA.<br />

Los datos van directamente al tablero digital o dashboard<br />

para las evaluaciones estadísticas y si será necesario listar<br />

no conformidad que no fueron posibles de eliminar por<br />

medio de correcciones durante el tiraje.<br />

Ningún encargado de control de calidad necesita revisar los<br />

datos. Son accesibles en tiempo real en el tablero digital o<br />

dashboard para el prensista y el personal técnico de<br />

supervisión.<br />

63


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

Sensores opto electrónicos para control de calidad autónomo en línea con IA<br />

Las tareas autónomas dan la posibilidad de poder<br />

ejecutarlas sin la intervención del operario después del<br />

período de aprendizaje de IA. Así se libera al prensista de<br />

tareas de gestión digital durante el manejo de la prensa.<br />

Más tareas tipo 3 en una prensa offset:<br />

•Iniciar un nuevo trabajo.<br />

•Cambio de trabajos.<br />

•Control de calidad (con dispositivos de medición en<br />

línea).<br />

•Limpieza de la prensa durante la jornada.<br />

•Calibración de color.<br />

•Calibración de presiones.<br />

•Óptima carga.<br />

•Óptimo balance agua/tinta (offset).<br />

•Gasto de tintas y tóner (offset, flexo, digital).<br />

•Carga/descarga de sustratos.<br />

•Carga/descarga de planchas/placas (con sistema<br />

PTU – Plate Transporting Unit).<br />

• Registro y control OEE (Overall Equipment Efficency).<br />

Paso: Terminación Tarea tipo 3: Doblado final con<br />

apiladora robótica<br />

Unidad autónoma de terminación<br />

Dobladoras automatizadas y autónomas<br />

con descarga por medio de brazos<br />

robóticos, conectadas al Wifi LAN 5G de<br />

la planta<br />

64


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

Los datos técnicos para las dobladoras están en la memoria<br />

de los módulos IA. Todos los ajustes se hacen sin intervención<br />

de los operarios. En esta empresa también la carga de los<br />

pliegos a doblar esta automatizada.<br />

Una unidad de impresión digital comercial<br />

autónoma<br />

Paso: Producción digital autónoma de<br />

libros<br />

Control de producción por control remoto<br />

E s t a f o r m a d e p r o g r a m a r l a a u t o n o m í a p o r<br />

a p r e n d i z a j e a u t o m á t i c o o p o r m e d i o d e<br />

programación manual en producción, también se<br />

realiza en pasos que no pertenecen directamente a<br />

producción, por ejemplo:<br />

•Pre prensa sigue como parte de producción<br />

(normalizada, estandarizada y automatizada) para<br />

procesar e imponer datos PDF/X de páginas con<br />

conversión de datos de la separación de color digital y<br />

exposición de planchas/placas.<br />

• Mercadeo y ventas con CRM e IA.<br />

• Servicios creativos con IA.<br />

•Control de calidad con IA (convencional, pertenece a<br />

ventas, en producción es tarea autónoma).<br />

• Recursos humanos con IA.<br />

Paso: Impresión digital comercial<br />

autónoma<br />

Una unidad digital autónoma de producción<br />

de libros<br />

INGRESOS ADICIONALES<br />

Hay mucho trabajo por adelante a definir todos los pasos y<br />

tareas autónomas de la empresa gráfica, programarlas en<br />

IA. Iniciando con producción. Siempre en búsqueda de<br />

máxima productividad y rentabilidad. Actividad clave para<br />

reducir los costos de producción.<br />

Después o en paralelo se realiza el mismo trabajo en las otras<br />

áreas empresariales para reducir costos y establecer<br />

adicionales fuentes de ingreso como los servicios creativos y<br />

el mercadeo digital para los propios clientes.<br />

¡Tenemos que trabajar duro!<br />

Con cordiales saludos gráficos.<br />

65


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

El Presente y Futuro de<br />

la Impresión de Cajas<br />

de Cartón Corrugado<br />

Por: Juan Sébastien Munar<br />

Gerente General de Grafsol International S.A.C.<br />

L a i n d u s t r i a d e e m b a l a j e s h a<br />

e x p e r i m e n t a d o s i g n i f i c a t i v a s<br />

transformaciones en las últimas décadas y<br />

la industria corrugadora y fabricante de<br />

cajas de cartón no es una excepción.<br />

A d e m á s , h a e x p e r i m e n t a d o u n<br />

crecimiento significativo en los últimos<br />

años y sigue siendo una parte fundamental<br />

de la cadena de suministro en varios<br />

s e c t o r e s , i n c l u y e n d o e l c o m e r c i o<br />

minorista, la alimentación, la electrónica y<br />

la logística, entre otros. Este crecimiento se<br />

debe en gran medida al aumento del<br />

comercio electrónico y al crecimiento<br />

general de la economía global, El cartón<br />

corrugado es ampliamente utilizado<br />

debido a su versatilidad, durabilidad y<br />

capacidad para proteger productos<br />

durante el transporte y almacenamiento.<br />

La demanda de cajas de cartón sigue<br />

siendo alta debido al aumento de las<br />

compras en línea, la agroexportación y al<br />

movimiento hacia soluciones de embalaje<br />

más sostenibles y ecológicas. Además, las<br />

mejoras en la tecnología de fabricación y<br />

en los procesos de diseño han permitido a<br />

los fabricantes de cajas de cartón ofrecer<br />

productos más personalizados y de mayor<br />

calidad, lo que también impulsa el<br />

crecimiento de la industria para adaptarse<br />

a las necesidades específicas de los<br />

clientes.<br />

En la actualidad, la impresión de cajas de cartón<br />

corrugado se ha convertido en un componente clave<br />

para las marcas que buscan destacar en los estantes y<br />

transmitir mensajes de marca efectivos. Las tecnologías<br />

de impresión avanzadas permiten una calidad de<br />

imagen excepcional, lo que facilita la creación de<br />

embalajes atractivos y personalizados. Los significativos<br />

avances generados en la impresión de cajas de cartón<br />

corrugado en los últimos años, ha permitido a los<br />

fabricantes ofrecer productos más personalizados y de<br />

66


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

mayor calidad. Algunas de las mejoras más destacadas<br />

incluyen:<br />

Impresión Digital: La tecnología de impresión digital<br />

no solo ha revolucionado la industria de las cajas de<br />

cartón corrugado, pero también viene ganando terreno<br />

en la industria de embalajes en general, al permitir una<br />

mayor flexibilidad y una personalización eficiente en los<br />

diseños. Con la impresión digital, es posible imprimir<br />

diseños complejos y variados en tiradas cortas o incluso<br />

en tiradas únicas, lo que es crucial para las marcas que<br />

buscan adaptarse a las tendencias cambiantes del<br />

m e r c a d o y l a n z a r c a m p a ñ a s p r o m o c i o n a l e s<br />

específicas, antes esto no era rentable con los métodos<br />

tradicionales de impresión.<br />

Mayor resolución y calidad de impresión: Los<br />

avances en la tecnología de impresión especialmente la<br />

digital y la flexografia, así como nuevos insumos más<br />

performantes (tintas con mayor pigmentación, uso de<br />

cushion o camas de montaje), han llevado a una mejora<br />

significativa en la resolución y calidad de impresión en las<br />

cajas de cartón corrugado. Esto significa que los diseños<br />

pueden reproducirse con mayor fidelidad y detalle, lo<br />

que resulta en un producto final más atractivo<br />

visualmente.<br />

Sostenibilidad: La conciencia ambiental ha impulsado<br />

el desarrollo de tintas y procesos de impresión más<br />

respetuosos con el medio ambiente. Las empresas buscan<br />

opciones de impresión que utilicen menos recursos y<br />

generen menos residuos, contribuyendo así a la<br />

sostenibilidad de toda la cadena de suministro.<br />

Tintas Inteligentes y tintas ecológicas: El<br />

desarrollo de tintas inteligentes podría abrir nuevas<br />

posibilidades. Estas tintas pueden cambiar de color en<br />

respuesta a ciertos estímulos, como cambios de<br />

temperatura o exposición a la luz, proporcionando<br />

indicadores visuales de condiciones específicas.<br />

Igualmente, se han desarrollado tintas ecológicas,<br />

respetuosas con el medio ambiente para su uso en la<br />

impresión de cajas de cartón corrugado. Estas tintas<br />

cumplen con estándares ambientales más estrictos y<br />

contribuyen a reducir el impacto ambiental de la<br />

producción de envases.<br />

Impresión Híbrida: La combinación de tecnologías de<br />

impresión, como la impresión flexográfica y digital, está<br />

ganando popularidad. Esto permite a las empresas<br />

aprovechar la velocidad y la eficiencia de la impresión<br />

flexográfica junto con la flexibilidad y personalización de la<br />

impresión digital.<br />

Realidad Aumentada (RA) e Impresión 3D en<br />

Embalajes: La integración de la realidad aumentada<br />

en las cajas de cartón corrugado podría transformar la<br />

experiencia del consumidor, esto podría incluir contenido<br />

interactivo, tutoriales de productos o incluso juegos que se<br />

activan cuando se escanea el embalaje. Por otro lado, a<br />

medida que la tecnología de impresión 3D avanza, es<br />

altamente probable que veamos la implementación de<br />

esta tecnología en la creación de envases personalizados<br />

y especializados, así como su combinación con la<br />

realidad aumentada. Esta posibilidad permite añadir<br />

información visual a una realidad existente. Solo<br />

tendríamos que mostrar un producto impreso, puede ser<br />

un libro, un brochure para comprobar como aparece en la<br />

pantalla representado en 3D. En definitiva, la impresión 3D<br />

se nos presenta como un importante avance, además,<br />

junto con la Realidad Aumentada, sus beneficios<br />

aumentan en muchos campos y sectores al transformar un<br />

dibujo en un objeto tangible.<br />

Tendencias Futuras: El futuro de la impresión de cajas<br />

de cartón corrugado se vislumbra emocionante, con<br />

innovaciones que prometen mejorar la eficiencia, la<br />

sostenibilidad y la experiencia del consumidor. En<br />

resumen, las mejoras en la impresión de cajas de cartón<br />

corrugado han permitido a los fabricantes ofrecer<br />

productos más personalizados, de mayor calidad y<br />

respetuosos con el medio ambiente, lo que ha impulsado<br />

el crecimiento y la innovación en la industria del embalaje.<br />

Se espera con bastante certeza, que la industria<br />

corrugadora y fabricante de cajas de cartón continúe<br />

creciendo en el futuro cercano, especialmente con el<br />

crecimiento continuo del comercio electrónico y el<br />

enfoque en la sostenibilidad, de embalaje más<br />

respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, el ritmo<br />

exacto de crecimiento puede variar según factores<br />

económicos, tecnológicos y medioambientales en el<br />

futuro.<br />

Conclusión: La industria de cajas de cartón corrugado<br />

impresas, está experimentando una fase de rápida<br />

evolución y crecimiento, impulsada por la necesidad de<br />

sostenibilidad, personalización y eficiencia. Las<br />

t e c n o l o g í a s e m e r g e n t e s p r o m e t e n u n f u t u r o<br />

emocionante, donde la impresión de envases no solo<br />

cumple su función práctica, sino que también se convierte<br />

en una herramienta poderosa para la diferenciación de<br />

marcas y la interacción con los consumidores. La<br />

adaptación continua a estas tendencias asegurará que la<br />

industria de impresión de cajas de cartón corrugado siga<br />

siendo relevante y eficaz en el mundo cambiante del<br />

comercio y la logística.<br />

67


FERIAS & EVENTOS<br />

Domino presentó sus<br />

innovadoras etiquetadoras<br />

Mx y la solución Vx en<br />

Empack Madrid<br />

Domino, l a<br />

compañía líder<br />

especialista en<br />

ofrecer soluciones<br />

g l o b a l e s d e<br />

c o d i f i c a c i ó n y<br />

marcaje, ha tenido<br />

una gran acogida<br />

d u r a n t e E m p a c k<br />

Madrid, en donde ha<br />

aprovechado este<br />

encuentro referente en<br />

e l s e c t o r p a r a<br />

presentar su nueva<br />

etapa en la que ofrece<br />

soluciones integrales<br />

en codificación y<br />

marcaje y sus nuevos e<br />

innovadores equipos.<br />

Su lema "líderes en codificación, etiquetado y<br />

trazabilidad, del producto al palé”, con el que ha<br />

acudido a Domino a esta edición de Empack, ha<br />

puesto en valor su papel esencial en la optimización<br />

de la cadena de suministro. De hecho, su stand ha<br />

estado dividido en estas tres áreas diferenciadas<br />

centradas cada una de ellas en estos aspectos y han<br />

contado con la orientación del equipo de expertos<br />

para realizar demostraciones de los equipos<br />

expuestos en directo.<br />

58 68


FERIAS & EVENTOS<br />

Gracias a las grandes innovaciones que ha<br />

implementado la compañía como proveedora de<br />

servicios globales de codificación al aportar soluciones<br />

completas e innovadoras en el etiquetado que se<br />

adaptan a las necesidades de cada cliente, ha sido<br />

escogida para “Innovation Tour”, que ha consistido en la<br />

visita de un grupo de asistentes de la feria que han<br />

realizado un recorrido en la misma para conocer las<br />

últimas innovaciones en el sector. El Head of C&M Sales de<br />

Domino Amjet Ibérica, Eduardo Gómez, ha sido el<br />

encargado de exponerles las propuestas con las que<br />

garantizan una codificación y marcaje efectivos, fiables y<br />

sostenibles con las que ayuda a sus clientes actuales y<br />

potenciales en la transformación de la operativa hacia<br />

opciones más respetuosas con el medio ambiente,<br />

prevenir paradas en la producción y minimizar residuos en<br />

la maquinaria.<br />

En especial, durante este encuentro y también durante el<br />

desarrollo de la feria, han tenido un gran protagonismo las<br />

grandes novedades de Domino: la etiquetadora de la<br />

Serie Mx con control integrado y respetuosa con el<br />

medioambiente, la solución Vx150i de codificación TTO<br />

para los envases flexibles que ofrece un rendimiento<br />

excepcional siendo la más más fiable y precisa del<br />

mercado, y el sistema de etiquetado y trazabilidad de<br />

Herma.<br />

Por otra parte, también han sido expuestas la etiquetadora<br />

de palés M230i-P150, la versátil Serie Gx de inkjet térmico, el<br />

sistema de visión inteligente Serie R con el que se simplifica la<br />

comprobación de cada código y la Cx350i que es la<br />

insignia de la compañía en su estrategia por potenciar la<br />

transformación sostenible del sector. En cuanto a la Serie Ax<br />

de inkjet continuo, sus codificadores láser CO2 de la Serie D<br />

y la Serie U han recibido una gran respuesta por parte de los<br />

potenciales clientes que han encontrado en Domino una<br />

diversa gama de opciones para optimizar sus operaciones.<br />

"Empack ha sido un escaparate increíble para nosotros,<br />

donde mostramos nuestro liderazgo en el sector.<br />

Sorprendimos a los visitantes con nuestras soluciones<br />

integrales y equipos innovadores en esta nueva etapa que<br />

acabamos de comenzar. Estamos entusiasmados con la<br />

respuesta positiva y agradecemos a todos por su interés y<br />

participación. Seguiremos trabajando día a día para ofrecer<br />

lo mejor en codificación, etiquetado y trazabilidad,<br />

impulsando la innovación y la sostenibilidad en el sector y<br />

para así, demostrar de nuevo en la próxima edición de esta<br />

feria las razones por las que somos los referentes de la<br />

codificación y marcaje", han señalado los directores<br />

generales de Domino Amjet Ibérica, Henrique y Ricardo<br />

Gonçalves.<br />

Esta edición ha tenido un récord de asistencia. Las ferias<br />

de packaging, logística y transporte Empack y Logistics &<br />

Automation han recibido 10.600 visitantes únicos en<br />

IFEMA Madrid.<br />

69


UBÍQUENOS EN NUESTRO NUEVO LOCAL<br />

Telf.: 01 471-5182<br />

Cel.: 998 261 906<br />

apasquel@uvgloss.pe


FERIAS & EVENTOS<br />

Konica Minolta lidera el<br />

sector con sus innovaciones<br />

en impresión industrial en<br />

Empack<br />

AccurioPress C14000e – KONICA MINOLTA<br />

71


FERIAS & EVENTOS<br />

La Feria Empack en Madrid<br />

cierra sus puertas tras dos<br />

intensos días, posicionándose<br />

de nuevo como el evento<br />

anual de referencia para la<br />

comunidad del packaging.<br />

En este marco incomparable,<br />

Konica Minolta, referente en<br />

impresión industrial, sobresale<br />

p r e s e n t a n d o s u s m á s<br />

r e c i e n t e s y p o t e n t e s<br />

soluciones en este campo. Los<br />

visitantes de Empack 2023<br />

tuvieron el privilegio de<br />

presenciar de primera mano<br />

las innovadoras soluciones:<br />

A c c u r i o L a b e l 4 0 0 ,<br />

AccurioPress C14000e y<br />

JetVarnish 3DS & iFoil en el<br />

stand 5D22 de Konica Minolta.<br />

Durante las dos jornadas, Konica Minolta ofreció información<br />

personalizada a todos los asistentes interesados en sus<br />

soluciones demostrando las ventajas del uso de la impresión<br />

digital, así como todos los beneficios que ofrece la nueva<br />

AccurioLabel 400, una prensa digital con unas prestaciones<br />

únicas en el mercado.<br />

La AccurioLabel 400 fue la estrella de este evento, siendo<br />

su primera aparición en España. Los asistentes quedaron<br />

impresionados con su calidad de impresión y su<br />

extraordinaria productividad. Destacaron la tecnología de<br />

calibración automática que garantiza una calidad óptima<br />

en la impresión, así como la opacidad de impresión del<br />

color blanco en las impresiones en una sola pasada.<br />

Además, los asistentes pudieron comprobar su facilidad de<br />

manejo, gracias a la pantalla que incorpora la<br />

AccurioLabel 400.<br />

Konica Minolta también presentó la evolución de su<br />

C14000, la impresionante AccurioPress C14000e. Los<br />

asistentes presenciaron las mejoras obtenidas respecto al<br />

anterior modelo y pudieron ver la impresora en<br />

funcionamiento. Sorprendió la velocidad de impresión, que<br />

alcanza las 140 páginas por minuto en formato A4 y su<br />

capacidad de manejar grandes tamaños, llegando hasta<br />

los 1,2 metros de largo.<br />

El público comprobó los cambios revolucionarios para la<br />

industria que presenta este modelo. Y es que, Konica Minolta<br />

ha sido capaz de proporcionar las primeras funciones de<br />

control de calidad y ajuste automático de preimpresión,<br />

junto con un sensor de medios que permite a los usuarios<br />

conocer la configuración óptima.<br />

Por último, Konica Minolta presentó su tecnología<br />

JetVarnish 3DS & iFoil una solución que permite el embellecimiento<br />

de cualquier etiqueta, aportando barniz a la<br />

misma, textura, holograma, efecto glittering… de manera<br />

digital. Todo ello, sin emplear planchas o moldes. Los<br />

usuarios pudieron ver cómo crear diseños excepcionales y<br />

de alta calidad sin las limitaciones de los métodos convencionales.<br />

Con el stand más grande de todo el pabellón, Konica<br />

Minolta un año más se vuelve a superar creando un espacio<br />

mágico lleno de luz y color. Un punto de encuentro para los<br />

asistentes creado con materiales respetuosos con el medio<br />

ambiente afianzando así el compromiso del fabricante con<br />

el cambio climático.<br />

La construcción de este stand permite reducir las emisiones<br />

de CO2, ahorrar energía y materiales, fomentar la reutilización<br />

de residuos y disminuir la generación de desechos<br />

generados en el evento. Gracias a este nuevo sistema se<br />

facilita la recuperación y el reciclaje de residuos, promoviendo<br />

así un entorno ferial más sostenible y consciente del<br />

impacto medioambiental.<br />

Konica Minolta ha demostrado con su stand en Empack<br />

2023 que la sostenibilidad es un valor fundamental en su<br />

estrategia empresarial, marcando un camino hacia la<br />

construcción de espacios feriales más ecológicos y<br />

responsables con el entorno. La compañía reafirmó su<br />

compromiso continuo de liderar la vanguardia tecnológica<br />

en la industria de la impresión industrial y del packaging, y su<br />

dedicación a promover prácticas más sostenibles en<br />

eventos de gran magnitud como Empack.<br />

58 72


ESPECIAL TEXTIL<br />

Heimtextil establece<br />

nuevos estándares para una<br />

industria textil sostenible e<br />

impulsada por la IA<br />

Nuevos contactos con responsables de decisiones, oportunidades de negocio<br />

globales y flujos de visitantes de todo el mundo: Heimtextil <strong>2024</strong> finalizó con<br />

46.000 visitantes de alrededor de 130 países y 2.838 expositores de 60 países, con<br />

un crecimiento del 25 por ciento. Con un aumento de visitantes, la feria superó las<br />

difíciles condiciones de viaje debido a las huelgas ferroviarias a nivel nacional y<br />

las manifestaciones regionales.<br />

73


ESPECIAL TEXTIL<br />

La respuesta de los compradores internacionales a la<br />

calidad y variedad del nuevo segmento de productos<br />

Alfombras y Moquetas fue abrumadora. En numerosas<br />

charlas, giras y talleres, Heimtextil también se centró en dos<br />

de los temas clave más importantes de las próximas<br />

décadas: la producción y la acción sostenibles, así como la<br />

inteligencia artificial. En la feria líder de textiles para el hogar y<br />

el sector contract se pudieron vivir las transformaciones con<br />

más intensidad que nunca.<br />

Con fuerza intercontinental, Heimtextil <strong>2024</strong> sentó las bases<br />

p a r a u n a ñ o r é c o r d p a r a M e s s e F r a n k f u r t.<br />

46.000 compradores de alrededor de 130 países<br />

aprovecharon la oportunidad para participar en el mercado<br />

textil mundial: desde tapicerías y tejidos decorativos, textiles<br />

para el dormitorio y el baño, colchones, textiles funcionales y<br />

alfombras hasta papeles pintados, tejidos para exterior,<br />

cuero artificial, cortinas, fibras, hilados, ropa para dormir.<br />

Sistemas y cojines decorativos.<br />

A pesar de las huelgas ferroviarias en todo el país, esta<br />

edición registró un aumento en el número de visitantes y<br />

con 2.838 expositores de 60 países, un aumento del 25<br />

por ciento en el número de expositores en comparación<br />

con el año anterior: "Heimtextil finaliza con una<br />

participación abrumadora. El aumento del espacio, los<br />

expositores y visitantes en <strong>2024</strong> deja claro lo siguiente: la<br />

feria líder en textiles para el hogar y el sector contract<br />

sigue su camino de crecimiento y establece nuevos<br />

estándares para una industria textil sostenible e<br />

impulsada por la IA", afirma Detlef Braun, miembro de la<br />

junta directiva de Messe Frankfurt.<br />

H e i m t e x t i l l o g r ó u n a u m e n t o d e l n i v e l d e<br />

internacionalidad por parte de los expositores hasta el 95<br />

por ciento. Los diez principales países expositores fueron<br />

China, India, Turquía, Pakistán, Italia, Alemania, España,<br />

Portugal, Gran Bretaña y Países Bajos. Aumentó el número<br />

de expositores de Bélgica, Bulgaria, China, India, Japón,<br />

74


ESPECIAL TEXTIL<br />

Polonia, Suecia, República Checa, EE.UU. y Egipto. En<br />

cuanto a los visitantes, procedieron más visitantes de<br />

China, Alemania, India, Japón, Croacia, Macedonia,<br />

Pakistán, Eslovaquia y Chipre. El número de visitantes<br />

profesionales alemanes aumentó aproximadamente un<br />

diez por ciento.<br />

En <strong>2024</strong>, la satisfacción de los visitantes aumentó a una<br />

media del 93 por ciento tanto a nivel nacional como<br />

internacional, especialmente por la amplitud y<br />

profundidad de la oferta. Entre los visitantes profesionales<br />

alemanes, la satisfacción general aumentó siete puntos<br />

porcentuales hasta el 88 por ciento. Más del 90 por ciento<br />

de todos los visitantes lograron sus objetivos feriales. Los<br />

expositores también quedaron impresionados por el<br />

aumento de la calidad de los visitantes y de la capacidad<br />

de compra: la proporción de los principales responsables<br />

de la toma de decisiones entre los compradores aumentó<br />

seis puntos porcentuales hasta el 78 por ciento. Alrededor<br />

del 80 por ciento de los expositores alcanzaron sus<br />

objetivos feriales.<br />

El lanzamiento del nuevo segmento Carpets & Rugs fue<br />

todo un éxito. Por primera vez, la industria mundial de las<br />

alfombras se presentó junta en un mismo pabellón, incluidos<br />

numerosos líderes del mercado internacional que<br />

expusieron en Frankfurt por primera vez o después de mucho<br />

tiempo, con enorme satisfacción:<br />

"Para nuestro debut aquí en Frankfurt presentamos<br />

deliberadamente toda nuestra colección, lo que resultó ser<br />

la estrategia correcta. El stand contó con una gran afluencia<br />

de visitantes e hicimos muchos nuevos contactos globales,<br />

desde Europa hasta el extranjero, desde Asia hasta<br />

Escandinavia", dice Katrien Vandenbroucke, directora<br />

ejecutiva de Ragolle Rugs, una de las marcas líderes de<br />

Bélgica. "Regresamos porque vimos potencial en el nuevo<br />

concepto. Y debo decir que nos sorprendió gratamente",<br />

resume Raghav Gupta, director de comercio electrónico<br />

de la empresa india The Rug Republic, sinónimo de alta<br />

calidad. alfombras hechas a mano.<br />

El deseo de una nueva aparición conjunta surgió del sector,<br />

y Frankfurt fue convincente. Expositores como el grupo<br />

egipcio Oriental Weavers miran hacia el futuro: "Estamos<br />

completamente convencidos del nuevo concepto. El<br />

pabellón ha resultado hermoso desde el principio, una<br />

plataforma perfecta para nuestro sector. Ahora es el<br />

momento de avanzar juntos. En cualquier caso, ya<br />

sabemos que estaremos en Carpets & Rugs en 2025, y con<br />

un stand mucho más grande", afirma Ahmed El Gamal,<br />

director de ventas de exportación de Mac Carpet, filial<br />

de OWG.<br />

Nunca antes transformaciones como la inteligencia<br />

artificial y la sostenibilidad habían estado tan intensamente<br />

en el centro de Heimtextil y presentado palancas efectivas<br />

para un enfoque orientado al futuro de la tecnología clave.<br />

Por primera vez en <strong>2024</strong>, la feria proporcionó información<br />

fascinante sobre la aplicación textil de la inteligencia<br />

artificial y el uso de la clasificación controlada por IA para<br />

refinar los residuos textiles reciclados y convertirlos en<br />

nuevos hilos. En el espacio de tendencias, las ideas de<br />

diseño textil de los visitantes también cobraron vida en<br />

estaciones interactivas utilizando herramientas como<br />

ChatGPT-4 y Midjourney.<br />

Además, Heimtextil volvió a hacer tangible la producción y la<br />

acción sostenibles más modernas. Uno de los principales<br />

puntos de contacto fueron las tendencias de Heimtextil con<br />

nueva sensibilidad: el concepto se centró en la<br />

transformación en curso de la industria textil y presentó<br />

numerosas soluciones escalables y listas para el mercado.<br />

Un ejemplo es la empresa Ever Dye, cuyos pigmentos de<br />

color de desarrollo propio permiten teñir a temperatura<br />

ambiente. Variant 3D, por otro lado, ofrece un software de<br />

tejido impulsado por IA que se puede utilizar para producir<br />

incluso formas complejas, como pantallas de lámparas, sin<br />

crear patrones.<br />

El programa Econogy ofreció otros formatos de contenido<br />

central, con Finder, Talks, Tours y Econogy Hub<br />

demostrando toda la versatilidad de los enfoques<br />

circulares, la relevancia de los certificados y las posibles<br />

aplicaciones de los materiales textiles. Los expositores<br />

enumerados en el Finder contribuyeron a la experiencia<br />

integral de sostenibilidad: “Hemos conocido a muchos<br />

clientes y estamos muy contentos con Heimtextil <strong>2024</strong>.<br />

Casi todos nuestros socios comerciales importantes están<br />

aquí. La sostenibilidad es un tema que está cambiando<br />

notablemente. La gente solía hablar de reciclaje, pero<br />

hoy se está adoptando como un enfoque holístico que se<br />

extiende desde las energías renovables en los procesos<br />

hasta las materias primas y los métodos de<br />

procesamiento”, afirmó Mevlut Baydar, director de ventas<br />

(CSO) de Vanelli Tekstil San.<br />

"En Heimtextil <strong>2024</strong> pudimos presentar nuestras nuevas<br />

colecciones de forma llamativa como parte del<br />

DecoTeam. La sostenibilidad juega un papel importante<br />

75


ESPECIAL TEXTIL<br />

para Alfred Apelt GmbH. Estamos encantados de haber<br />

aparecido en el Econogy Finder de Heimtextil como un<br />

proveedor de productos sostenibles", afirmó Sebastian<br />

Ihling, director de ventas y desarrollo empresarial de<br />

Alfred Apelt GmbH.<br />

Desde ropa de cama y textiles para el baño hasta colchones<br />

y sistemas de descanso, la amplia gama Smart Bedding<br />

para todo tipo de comercio minorista, así como las marcas y<br />

marcas privadas de excelencia en el segmento Bed & Bath,<br />

obtuvo una fuerte respuesta: “Estamos muy satisfechos y<br />

felices de volver a Heimtextil con el grupo Herbert Neumeyer.<br />

Nuestro concepto de stand abierto por tres lados como<br />

concepto comunicativo ha dado sus frutos. El intercambio<br />

con nuestros clientes nacionales e internacionales es muy<br />

importante para nosotros. En Heimtextil logramos<br />

absolutamente este objetivo y lo hicimos en un ambiente<br />

agradable, informal y de bienestar en nuestro stand. Esto nos<br />

permitió establecernos como un punto focal permanente en<br />

el pabellón”, afirmó Markus Ertel, director general de<br />

Heinrich Häussling GmbH & Co.<br />

"En pocas palabras: Heimtextil siempre ha sido para<br />

nosotros la garantía de fortaleza internacional y de<br />

mercado global", afirmó Roeland Smits, director<br />

general de Essenza Home. “Hemos viajado hasta aquí<br />

con muchas citas con clientes confirmadas y también<br />

hemos podido establecer nuevos contactos. Nos<br />

sorprendieron gratamente los numerosos compradores<br />

del sector hotelero que mostraron gran interés en nuestros<br />

productos y procesos de fabricación de alta calidad:<br />

Heimtextil nos dio acceso a los mercados adecuados”,<br />

afirmó Tânia Lima, directora de marketing de<br />

Lameirinho - Indústria Têxtil.<br />

En <strong>2024</strong>, la atención se centró una vez más en el<br />

conocimiento de alta calidad para el comercio minorista de<br />

camas y la industria hotelera: expertos internacionales<br />

compartieron las mejores prácticas, p. sobre el diseño de<br />

dormitorios y habitaciones de hotel o el uso de la inteligencia<br />

artificial en el análisis del sueño.<br />

En los pabellones Asian Excellence & Selection, los<br />

compradores comerciales de volúmenes medianos y<br />

grandes encontraron socios con experiencia en exportación<br />

y una gama única de textiles manufacturados de alta<br />

calidad. Los proveedores quedaron muy satisfechos con la<br />

calidad de los visitantes y pudieron abrir nuevos mercados y<br />

contactos:<br />

"Participamos en Heimtextil desde hace 16 años y estamos<br />

muy satisfechos. Este año la calidad de los visitantes ha<br />

vuelto a aumentar. Hemos podido realizar más pedidos.<br />

Nuestros mercados más fuertes son el Reino Unido, EE.UU. y<br />

Europa", afirmó Nishant Kumar Singh, director de ventas de<br />

exportación de GM Syntex. "Lo que llama la atención este<br />

año es que, además de Europa y EE.UU., vienen aquí más<br />

visitantes de Oriente Medio. Vemos un gran potencial para<br />

nuestros productos aquí y creemos que este mercado<br />

podría llegar a ser muy relevante en el futuro", afirma<br />

Muzzammil. Kasumbi, director general sénior de Al-Karam<br />

Textile Mills.<br />

El programa Interior.Architecture.Hospitality de Heimtextil<br />

fue más amplio e internacional que nunca y reunió a<br />

arquitectos y expertos en hotelería con proveedores para<br />

el sector contract. Ya sea en el ámbito de la salud y el<br />

cuidado, el aire libre, las nuevas obras o la sostenibilidad,<br />

los fabricantes internacionales presentaron sus<br />

innovaciones funcionales para una amplia gama de<br />

aplicaciones.<br />

"Heimtextil <strong>2024</strong> fue para nosotros un exitoso<br />

comienzo del nuevo año comercial. La marca Trevira<br />

C S p u d o p r e s e n t a r s e a n t e u n a a u d i e n c i a<br />

internacional junto con 17 clientes importantes en un<br />

gran stand conjunto. Los temas de sostenibilidad<br />

como fibras, hilados y tejidos tratados en diversos<br />

procesos de reciclaje, incluido el reciclaje químico,<br />

despertó un gran interés entre los visitantes", explicó<br />

Anke Vollenbröker, directora de marketing y desarrollo<br />

comercial de Trevira CS en Indorama Ventures Fibers<br />

Alemania.<br />

En la BIBLIOTECA, los visitantes se inspiraron en textiles<br />

funcionales seleccionados. Entre los aspectos más<br />

destacados se encontraban un papel pintado ignífugo, un<br />

tapizado que repele la suciedad y un cuero resistente a la<br />

decoloración. La oferta contract se complementó con el<br />

área de Fibers & Yarns para tejidos decorativos y de<br />

tapicería. En <strong>2024</strong>, la etapa preliminar fue más grande que<br />

antes.<br />

Para 2025, Heimtextil anuncia una asociación con uno de<br />

los estudios de diseño internacionales más importantes e<br />

influyentes: Studio Urquiola. Está prevista una instalación<br />

pionera para la próxima Heimtextil 2025, que permitirá una<br />

experiencia de diseño inmersiva y única. Con esta<br />

colaboración, el estudio de diseño con sede en Milán y la<br />

feria líder en textiles para el hogar y el contract enfatizan su<br />

compromiso conjunto con la innovación, la sostenibilidad y<br />

el diseño en toda la industria textil.<br />

76


ANTALIS PERÚ SA<br />

Copiadoras<br />

Digitales<br />

Conversión y<br />

Cartones Corrugado<br />

• Repuestos e Insumos<br />

Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />

Miraflores, Lima<br />

info@anditech.com.pe<br />

www.anditech.com.pe<br />

Copiadoras<br />

Digitales<br />

SOLUCIONES DE EMBALAJE<br />

Y PACKAGING<br />

Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />

San Isidro, Lima, Perú<br />

Telf: +51 1 241 6000<br />

ventas@antalisperu.com<br />

www.antalisperu.com<br />

Para Serigrafía<br />

Conversión y<br />

Cartones Corrugado<br />

Insumos y Consumibles<br />

para la<br />

Industria de la Conversión<br />

y Cartón Corrugado<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

Central: (01) 618-9500<br />

asesoria@grafsolinternational.com<br />

Impresión Digital<br />

Inkjet en Gran<br />

Formato<br />

Gigantografía<br />

tesa tape sucursal del Perú<br />

Calle Bolívar 270 Oficina 702<br />

Miraflores - Lima - Perú<br />

Teléfono: 4441309<br />

www.tesa.com<br />

Maquinaria, Equipos y<br />

Semi-Productos para la<br />

Industria de la Conversión<br />

y Cartón Corrugado.<br />

SAC<br />

Búscanos en:<br />

www.amtechnology.com.pe<br />

ventas@amtecperu.com<br />

Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />

3M Perú S.A.<br />

Av. Canaval y Moreyra 641,<br />

San Isidro, Lima, Perú.<br />

Office: (01) 224-2728<br />

Central: (01) 618-9500<br />

asesoria@omnitechint.com<br />

www.omnitechint.com<br />

www.3m.com.pe<br />

77


Impresiones Láser<br />

FOLIOS<br />

Pan de Oro<br />

Hot Stamping<br />

Cold Foil<br />

Cast&Cure<br />

Hologramas de Seguridad<br />

Clisés de Bronce<br />

Productos para el Arreglo<br />

Maquinaria<br />

Conversiones & Sistemas<br />

ANTALIS PERÚ SA<br />

EQUIPOS DIGITALES<br />

E INSUMOS<br />

Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />

San Isidro, Lima, Perú<br />

Telf: +51 1 241 6000<br />

ventas@antalisperu.com<br />

www.antalisperu.com<br />

www.xerox.com/es-pe<br />

Formularios Continuos<br />

GRAFINAL DEL PERU S.A.C.<br />

MAQUINARIA, INSUMOS Y SUMINISTROS,<br />

SERVICIO DE AFILADO Y<br />

RECTIFICADOS CUCHIILLAS<br />

Av. Guillermo Dansey 2141<br />

Lima 01 - Perú<br />

Central Telefónica: 500 0092<br />

Ventas: 336-8008<br />

Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Telf.: +51 1 2222316<br />

Cel.: +51 994135660<br />

Email: paswag@fslatino.com<br />

Web: www.foilstampinglatino.com<br />

GRAFINAL DEL PERU S.A.C.<br />

IMPRESORAS OFFSET KOMORI<br />

MAQUINARIA, INSUMOS Y SUMINISTROS,<br />

SERVICIO DE AFILADO Y<br />

RECTIFICADOS CUCHIILLAS<br />

Av. Guillermo Dansey 2141<br />

Lima 01 - Perú<br />

Central Telefónica: 500 0092<br />

Ventas: 336-8008<br />

Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Impresión Digital Inkjet<br />

en Gran Formato<br />

Gigantografía<br />

Fundas Mojadoras<br />

info@logegrafica.com.pe<br />

www.logegrafica.com.pe<br />

MAQUINARIA E INSUMOS<br />

PARA GIGANTOGRAFÍAS<br />

(Publicidad Exterior)<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

Av. Emilio Fernández 171<br />

Santa Beatriz - Lima<br />

telf: ( 51 -1) 333 2542<br />

CEL: 981078932<br />

atencionalcliente@quimigraf.com<br />

www.quimigraf.com<br />

Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />

Miraflores, Lima<br />

info@anditech.com.pe<br />

www.anditech.com.pe<br />

Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />

Miraflores, Lima<br />

info@anditech.com.pe<br />

www.anditech.com.pe<br />

Agfa Gevaert Ltda<br />

Sucursal del Perú<br />

SAC<br />

Equipos Inkjet de<br />

gran formato<br />

Tintas<br />

Búscanos en:<br />

www.xerox.com/es-pe<br />

Av. Buenavista 194 -196<br />

San Borja<br />

Cel.: +51 986 630 170<br />

latamgraphics.pe@agfa.com<br />

www.agfagraphics.com<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

www.amtechnology.com.pe<br />

ventas@amtecperu.com<br />

Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />

78


MANROLAND LATINA SAC<br />

Av. Primavera 1070 - Of: 401<br />

Santiago de Surco<br />

Valle hermoso Monterrico<br />

Teléfono: 637 3260<br />

www.manrolandsheetfed.com<br />

ECO3 Perú SA<br />

Equipos CTP<br />

Planchas Offset<br />

Insumos de Prensa<br />

Magazine<br />

Revista Digital Especializada<br />

¿Desea publicar su anuncio?<br />

Escríbenos a:<br />

info@<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

gil<strong>print</strong>@hotmail.com<br />

Móvil: +51 998 192 460<br />

Lima – Perú<br />

www.<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

Jaime A. Chavez S.A.C.<br />

Soluciones para impresión industrial<br />

Av. Nicolás de Aranibar N° 645<br />

Urb. Santa Beatriz - Lima<br />

Telfs.: (511) 471-6381 - 471-8233<br />

998-375758<br />

www.jaimechavez.com<br />

ventas@jaimechavez.com<br />

Av. Buenavista 194 -196<br />

San Borja<br />

Cel.: +51 986 630 170<br />

latamgraphics.pe@eco3.com<br />

www.eco3.com<br />

VENTA DE PAPELES EN GENERAL<br />

POR MAYOR Y MENOR<br />

EMPRESA<br />

IMPORTADORA<br />

DE PAPEL Y CARTÓN<br />

¿QUIÉNES SOMOS?<br />

CONTAMOS CON<br />

NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO<br />

Bolsas de papel Kraft<br />

Av. de las Américas 225 - 229<br />

Urb. Balconcillo - La Victoria<br />

(Alt. cdra. 2 de Av. México)<br />

Teléfono Fijo: 434 8554<br />

Claro: 950 105 410<br />

Entel: 998 357 239<br />

web: www.conversionesaymara.com<br />

ventas@conversionesaymara.com<br />

Av. Guillermo Dansey 2141<br />

Lima 01 - Perú<br />

Central Telefónica: 500 0092<br />

Ventas: 336-8008<br />

Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Una empresa con más de 25 años en la<br />

industria del papel que apunta a contribuir<br />

al desarrollo del país y de sus grupos de<br />

interés.<br />

Tintas para<br />

Serigrafía<br />

NUESTROS PRODUCTOS<br />

Papel<br />

Cartón<br />

Contáctanos en :<br />

ventas@praxiscomercial.pe<br />

417-1500 / 743- 8850<br />

www.praxiscomercial.pe<br />

ANTALIS PERÚ SA<br />

VARIEDAD DE PAPELES<br />

Y CARTULINAS<br />

Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />

San Isidro, Lima, Perú<br />

Telf: +51 1 241 6000<br />

ventas@antalisperu.com<br />

www.antalisperu.com<br />

Jaime A. Chavez S.A.C.<br />

Soluciones para impresión industrial<br />

Av. Nicolás de Aranibar N° 645<br />

Urb. Santa Beatriz - Lima<br />

Telfs.: (511) 471-6381 - 471-8233<br />

998-375758<br />

www.jaimechavez.com<br />

ventas@jaimechavez.com<br />

79


Fotolitos<br />

S.<br />

R.<br />

L.<br />

FOTOLITOS PARA:<br />

ventas@alcarimpresores.com<br />

ventasalcar@hotmail.com<br />

www.alcarimpresores.com<br />

- SERIGRAFÍA<br />

- TROQUEL<br />

- CLICHÉS<br />

- SECTORIZADOS<br />

- ETC.<br />

Jr. Recuay 224 - Breña<br />

Cel.: 946 540 256<br />

alfilm10@yahoo.es<br />

Servicio Técnico<br />

9982-61906<br />

apasquel@uvgloss.pe<br />

FOLIOS<br />

Pan de Oro<br />

Hot Stamping<br />

Cold Foil<br />

Cast&Cure<br />

Hologramas de Seguridad<br />

Clisés de Bronce<br />

Productos para el Arreglo<br />

Maquinaria<br />

Conversiones & Sistemas<br />

Telf.: +51 1 2222316<br />

Cel.: +51 994135660<br />

Email: paswag@fslatino.com<br />

Web: www.foilstampinglatino.com<br />

Búscanos en:<br />

AR Machinery SAC<br />

www.armachinery.com.pe<br />

ventas@armachinerysac.com<br />

Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />

Magazine<br />

Revista Digital Especializada<br />

¿Desea publicar su anuncio?<br />

Escríbenos a:<br />

info@<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

gil<strong>print</strong>@hotmail.com<br />

Móvil: +51 998 192 460<br />

Lima – Perú<br />

www.<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

40<br />

80


Equipos para Serigrafía<br />

Impresora Serigráfica JB-106AS<br />

JB-106AS<br />

AM Technology SAC.<br />

Calle Grau 320 Of. 505 - San Miguel - Lima – Perú<br />

ventas@amtecperu.com<br />

997511969 / 966709330<br />

Jinbao EE.UU. Inc.<br />

1306 Preston Rd STE 742W<br />

Dallas, Texas 75240 - USA<br />

sales@jinbao-usa.com<br />

http://www.jinbao-usa.com/<br />

www.amtechnology.com.pe


www.ciglat.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!