Memoria Anual Curso 2021-2022
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
21
22
MEMORIA ALUMNI COLLEGE
SIGUENOS EN REDES
COLEGIO MAYOR ALDAZ
info@cmaldaz.com
@cm_aldaz
colegiomayoraldaz
COLEGIO MAYOR GOIMENDI
colegio@cmgoimendi.com
@cmgoimendi
cm.goimendi
COLEGIO MAYOR GOROABE
colegiomayorgoroabe@gmail.com
@cm_goroabe
colegiomayorgoroabe
COLEGIO MAYOR JAIZKIBEL
info@cmjaizkibel.com
@cmjaizkibel
cmjaizkibel
COLEGIO MAYOR OLABIDEA
info@cmolabidea.com
@cmolabidea
olabidea
ALUMNI COLLEGE
comunicacion@alumnicollege.es
@alumni_college
AlumniCollege
EDITA
ALUMNI COLLEGE
Campus universitario s/n
31009 Pamplona (Navarra) ESPAñA
www.alumnicollege.es
Nº DEPÓSITO LEGAL
NA 2302-2017
FOTOGRAFÍA
ALUMNI COLLEGE
MANUEL CASTELLS
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
ALUMNI COLLEGE
2 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
CONTENIDOS
SUMMARY / LABURPEN
4
6
10
12
26
32
34
36
40
PRESENTACIÓN
ORGANIZACIÓN
ÓRGANOS DIRECCIÓN.........................6
PATRONATO….......................................7
CONSEJO ACADÉMICO .......................7
JUNTAS COLEGIALES...........................8
ALUMNI COLLEGE
Ciclos culturales
DESDE DENTRO
UNIV
ENCUENTROS UNIVERSITARIOS
CIUDADANAS COMPROMETIDAS
ALUMNI COLLEGE EN CIFRAS
CURSO 2021 /2022 | 3
PRESENTA
INTRODUC
Cerramos el curso 21-22 con un escenario
mundial en gran movimiento. Grandes
conflictos conviven con grandes
avances en el mundo de la ciencia.
Por una parte, la guerra en Ucrania, causante del
quebranto de tantos sueños e ilusiones, a la que
se suman los conflictos en Yemen, Afganistán o
Etiopía, la crisis del petróleo y el gas, la inflación
o el drama de la pandemia, que continúa
afectando a miles de personas en todo el mundo.
Por otra parte, los avances tecnológicos se
instalan velozmente en nuestra vida diaria:
el metaverso, el blockchain, el 5G o la
inteligencia artificial son algunos ejemplos.
En un mundo tan convulso, donde se suceden
los acontecimientos de una manera frenética,
donde diariamente recibimos incontables imputs,
donde las fake news se infiltran en los media,
la Universidad supone un valor irrenunciable.
Es la Universidad ese espacio reflexión
que posibilita el desarrollo de ciudadanos
dispuestos a enfrentarse a las realidades
contemporáneas desde la ilusión, la búsqueda
de la verdad y el afán de servicio a la sociedad.
En palabras de la nueva rectora, Dña. María
Iraburu, “la Universidad tiene una aportación
propia e irreemplazable, que requiere de
nosotros ser siempre y ante todo universitarios:
personas reflexivas, abiertas a las grandes
preguntas y a la aportación de todos los
saberes, comprometidas con la verdad
esté donde esté y venga de donde venga”.
Los Colegios Mayores que conforman Alumni
College se enfrentan, cada día, al reto de
propiciar un ecosistema en el que se fragüen
las mujeres que transformarán la sociedad,
influirán de manera positiva en los demás y
colaborarán al desarrollo de la ciencia desde
el respeto al ser humano y al medioambiente.
MARÍA JESÚS FRE
ACIÓN
CTION
En ese sentido, nuestros Colegios Mayores
se alinean con la estrategia 2025 de
la Universidad de Navarra, cuyo lema
“Universidad y sostenibilidad” establece como
primer eje la educación transformadora.
El objetivo es velar por la experiencia
formativa de los alumnos para que, junto a
la adquisición de conocimientos científi cos,
desarrollen la profundidad de pensamiento,
el espíritu crítico y la amplitud de mente
que les lleve a ser ciudadanos responsables,
capaces de entender su trabajo como
un servicio a los demás y a la sociedad.
Ese es el reto de la Universidad. Y ese es el deseo
de todas las personas que conformamos
el proyecto educativo Alumni College.
The academic year 21-22 has
come to an end in a world in
great movement, where big
conflicts coexist with the greatest
advances in science. We have, in one side,
the war in Ukraine, which has already
broken too many hopes and dreams. To
this, we must add conflicts in Yemen,
Afghanistan and Ethiopia, the gas crisis,
inflation, and the pandemic, which is still
affecting thousands of people around
the world. In the other side, technological
advances are quickly installing in our daily
life: Metaverse, blockchain, 5G or artifi cial
intelligence are only some examples.
In such agitated world, where situations
come through frantically, where we are
constantly receiving inputs, where the
media is full of fake news, universities
are of incommensurable value.
Universities are spaces of reflection that make
possible the development of citizens willing to
face current challenges with enthusiasm, in order
to fi nd the truth, and an eager to serve society.
As our new Rector, Ms María Iraburu, has
said “Universities have their own and
unique contribution, that requires that each
of us remain always, and above all, as
intellectuals: reflexive people, open to the
great questions and the contribution of all
kinds of knowledge, committed to the Truth
no matter where it is or where it comes from”.
The colleges that conform Alumni College
face, each day, the challenge of fostering
an environment that helps forge the
women that will transform our society,
influence positively in the rest of the people,
and collaborate to science respecting
the human being and the environment.
In this sense, our colleges are aligned with
2025 University of Navarra’s strategy, which’s
motto “University and sustainability” stablishes
transformative education as its central line.
The aim is to look after students’ formative
experience so that, at the same time they
gain scientifi c knowledge, they develop
the capacity of deep thought, critical spirit
and an open mind that leads them to be
responsible citizens, that can understand
their job as a service to others and to society.
This is the challenge of universities. And this
is the desire of the people that conforms
the educational project of Alumni College.
EIRE · DIRECTORA CM GOROABE
CURSO 2021 /2022 | 5
ÓRGANOS DE DIRECCIÓN
CURSO 2021/2022
CM ALDAZ
DIRECTORA: María José Yepes
CM GOIMENDI
DIRECTORA: Ikerne eguren
CM GOROABE 1
DIRECTORA: MARÍA AUBÁ
CM GOROABE 2
DIRECTORA: MARÍA JESÚS FREIRE
CM JAIZKIBEL
DIRECTORA: CARMEN LÓPEZ
CM OLABIDEA
DIRECTORA: MARTA ALONSO
6 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
ORGANIZACIÓN
PATRONATO
JAVIER FRUTOS
PRESIDENTE
Cristina mUÑOZ
VICEPRESIDENTA
María Teresa Gil
SECRETARIA
JAVIER Balibrea
VOCAL
consejo académico
gonzalo robles
Vicerrector de comunicación y desarrollo
universidad de navarra.
RICARDO PIÑERO
CATEDRÁTICO DE ESTETICA Y TEORÍA DE LAS ARTES.
CORO AYCART
COORDINADORA DE ESTUDIOS Y DIRECTORA DE COMUNICACIÓN
TECNUN.
ICIAR ASTIASARÁN
Catedrática en Nutrición y Bromatología Y DIRECTORA
DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN DE LA UNAV.
CURSO 2021 /2022 | 7
JUNTAS COLEGIALES Y COMISIONES
La Junta Colegial de cada Colegio Mayor cuenta con el trabajo de las Comisiones, órganos
dinámicos formados por residentes que impulsan y coordinan distintas dimensiones de la vida
colegial: actividades culturales, solidarias, deportivas, de difusión pública, etc.
ALDAZ
GOIMENDI
OLABIDEA
DECANA
Lucía Rodrigo,
3º Comunicación Audiovisual
VICEDECANA
Elena Segarra,
4º Medicina
SECRETARIA
Iciar Ronda,
3º Medicina
VOCALES
Marta Martínez,
2º Medicina
Isabel Lucas,
2º de PPE
COMISIÓN ESTUDIO
Carmen Cano,
3º Medicina
COMISIÓN SOLIDARIDAD
Ainhoa Okáriz,
3º Bioquímica
COMISIÓN DEPORTE y EVENTOS
Eukene Díaz,
3º Enfermería
COMISIÓN CULTURA
María Fernández,
3º Psicología
COMISIÓN COMUNICACIÓN
María Romano,
3º Derecho y RRII
COMISIÓN ESTILO DE VIDA
Isabel Díaz del Castillo,
3º Enfermería
8 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
DECANA
María Álvarez,
3º RRII
VICEDECANA
Carmen Miranda,
2º Enfermería
VOCAL
Carlota Uriarte,
2º Enfermería
VOCAL
Covadonga Casas,
2º PPE
COMISIÓN ESTUDIO
Julia Araiz,
3º Medicina
COMISIÓN SOCIAL
Gracia López,
3º Eduacación
COMISIÓN DEPORTE y EVENTOS
Ana Ferrero,
3º Derecho y RRII
COMISIÓN ENTRETENIMIENTO
María Briales,
3º Educación
COMISIÓN CULTURAL
Almudena Castro,
3º Derecho y ADE
COMISIÓN COMUNICACIÓN
Patricia Chouciño,
3º RRII
COMISIÓN ESTRATEGIA
Verónica D’Empaire,
3º Governance
DECANA
Jimena Camarero,
4ºMedicina
VICEDECANA
Teresa Prats Nebot,
3º PPE
SECRETARIA
Marta Olaizola,
2º Psicología
VOCALES
María Regidor Nestares,
4º Medicina
María San José Manzano,
2º Diseño
COMISIÓN ESTUDIO
María Lacorte Lorenzo,
3º Enfermería
COMISIÓN SOCIAL
Mariona Elias Peguera,
3º Magisterio
COMISIÓN DEPORTE
Margarita Echávarri Toda,
3º Economics, Leadership and
Governance
COMISIÓN LÚDICA
María Heredia Jiménez,
3º Magisterio y Pedagogía
COMISIÓN CULTURAL
Carmen Zaldivar Vericat,
3º PPE
Inés González Curiel,
2º Derecho
COMISIÓN COMUNICACIÓN
Laura Acebal Fuentes
3º Enfermería
COMISIÓN ESTILO DE VIDA
Alejandra García Cosío,
3º Bioquímica
COMISIÓN ARO
Ana López Vila,
3º PPE
IKASTETXE NAGUSIKO BATZORDEAK
Ekintza hauek, ikasleen interesetatik jaio dira. Ikastetxe nagusien junta bakoitzak komisioen lana
aintzat hartuz antolatu da. komisioak talde dinamikoak dira, euren lana aktibitate kulturalak,
solidarioak eta kirolak zein ekimen publikoak bultzatzean datza.
JAIZKIBEL
GOROABE 1
GOROABE 2
DECANA
Uxua Ibero Gabas,
4º Ingeniería Biomédica
VICEDECANA
María Pich-Aguilera,
3º Ingeniería Organización
Industrial
SECRETARIA
Lucía Millington,
3º Ingeniería Mecánica +
Diseño Industrial
VOCAL
Teresa López,
2º Ingeniería Mecánica +Diseño
Industrial
COMISIÓN ESTUDIO
Paula Xi Ferreras,
2º Ingeniería Biomédica
COMISIÓN SOCIAL
Almudena Rodríguez,
3º Ingeniería Diseño Industrial
y Desarrollo de Producto
COMISIÓN COMUNICACIÓN
Lucía Córdoba,
2º Fundamentos de la Arquitectura.
(Universidad del País
Vasco)
COMISIÓN CULTURAL
Almudena Corcho,
3º Ingeniería Biomédica
COMISIÓN EVENTOS
Laura Zamora,
3º Ingeniería Diseño Industrial
DECANA
Elena Alfonso
2º Medicina
VICEDECANA
Dalida Gasseti,
2º PPE
COMISIÓN ESTUDIO
Adriana Obregón,
4º Escritura y literatura
creativa + Filosofía
COMISIÓN LÚDICA
Martina Hidago,
4º Medicina
COMISIÓN CULTURAL
Macarena de Andrés,
3º PPE
COMISIÓN COMUNICACIÓN
Blanca Pérez Araluce,
4º Magisterio y Pedagogía
COMISIÓN SOCIAL
Marina Blanco,
1º Medicina
DECANA
Magdalena Podhorska,
3º Medicina
VICEDECANA
Lourdes Gutierrez,
3º Governance
VOCAL
Paloma Coveñas,
2º Periodismo
Ane Ruiz,
3º Enfermería
SECRETARIA
Cristina Blanco,
2º Governance
COMISIÓN ESTUDIO
Samantha Ausocua,
2º Derecho
COMISIÓN VOLUNTARIADO
Camino Martín,
2º Marketing
COMISIÓN LÚDICA
Gala Puerta,
2º Derecho
COMISIÓN DEPORTIVA
Cristina Torres,
2º Derecho
COMISIÓN CULTURAL
Maris Stella Fernández,
3º Filosofía y Literatura
COMISIÓN COMUNICACIÓN
Teresa Rodríguez,
2º ADE y Derecho
CURSO 2021 /2022 | 9
PROYECTO
ALUMNI COLLEGE
Alumni College es un proyecto de formación
universitaria desarrollado por los Colegios Mayores
Aldaz, Goimendi, Goroabe y Olabidea en Pamplona,
y por el Colegio Mayor Jaizkibel en San Sebastián, en
colaboración con Alumni-Universidad de Navarra.
Este programa trata de abarcar, no sólo los aspectos
académicos de las colegiales, sino además los humanos y
profesionales con el objetivo de formar universitarias que sean
excelentes profesionales y personas cultas, con afán de servicio
y con un compromiso coherente con el entorno social.
Además, nos proponemos desarrollar en las colegialas
un espíritu crítico, un sano inconformismo y un sentido de
ciudadanía que les lleve a poner en marcha iniciativas que
contribuyan a mejorar la sociedad.
Este Programa se desarrolla en la sede de los diferentes
Colegios Mayores, desde donde proporcionan un lugar de
convivencia universitaria entre profesoras y alumnas, además
de promover una formación continua de todas sus colegialas,
ya sean residentes o adscritas externas al colegio mayor,
proyectándola al servicio de la comunidad universitaria y de la
sociedad.
Este programa formativo es de inspiración cristiana y ha sido
promovido por el Opus Dei, institución de la Iglesia Católica,
cuya misión es proporcionar el camino para que el trabajo y
las realidades cotidianas sean oportunidades de encuentro con
Dios, de servicio a los demás y de mejora de la sociedad.
Todo esto es posible gracias a la implicación, tanto de la
Dirección y la Junta Colegial, como del resto de profesoras y
alumnas residentes y adscritas al Mayor.
10 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
ALUMNI COLLEGE
PROIEKTUA
Alumni College unibertsitate-prestakuntzako
proiektua da, Iruñeko Aldaz, Goimendi,
Goroabe eta Olabidea Ikastetxe Nagusiek
eta Donostiako Jaizkibel Ikastetxe
Nagusiak, Nafarroako Unibertsitatearekin elkarlanean,
garatutakoA.
Programa honek, elkargokideen alderdi akademikoak
ez ezik, alderdi humano eta profesionalak ere hartu
nahi ditu bere baitan, profesional bikainak eta pertsona
kultuak izango diren unibertsitarioak prestatzeko,
laguntzeko grinadunak eta gizarte-ingurunearekiko
konpromiso koherentea izango dutenak.
Gainera, ikasleen artean espiritu kritikoa,
inkonformismo osasuntsua eta herritartasun-zentzua
garatu nahi ditugu, gizartea hobetzen lagunduko dieten
ekimenak martxan jar ditzaten.
Hori guztia posible da Zuzendaritzaren eta Ikastetxeko
Batzordearen inplikazioari esker, baita Ikastetxe Nagusiei
atxikitako gainerako irakasle egoiliarren inplikazioari
esker ere.
Programa hau Ikastetxe Nagusietan garatzen da, eta
bertan, irakasleen eta ikasleen arteko unibertsitateelkarbizitzarako
lekua eskaintzen du. Horrez gain,
Ikastetxe Nagusitik kanpo bizi diren edo hari atxikita
dauden ikasle guztien etengabeko prestakuntza
sustatzen da, unibertsitate-komunitatearen eta
gizartearen zerbitzura proiektatuz.
Prestakuntza-programa honek kristau-inspirazioa
du, eta Opus Deik sustatu du, Eliza Katolikoaren
erakundeak, hain zuzen ere. Haren helburua da lanak
eta eguneroko errealitateak bide ematea Jainkoarekin
elkartzeko, besteei zerbitzua emateko eta gizartea
hobetzeko.
CURSO 2021 /2022 | 11
CICLOS
CULTURALES
12 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
CURSO 2020 /2021 | 13
TERTULIA CON
MARíA sAn gIL
El viernes, 18 de noviembre, nuestras
residentes del Colegio Mayor Olabidea
tuvieron una tertulia con María San Gil.
Durante el encuentro, San Gil habló de su
trayectoria profesional y sus inicios en el
ámbito político. Explicó a nuestras residentes
el cambio que ha habido en los partidos
políticos en los últimos años y la gran
responsabilidad que tienen los jóvenes de
formarse para poder aportar “nuestro granito
de arena en la sociedad”.
Además, contó varias anécdotas que le han
sucedido a lo largo de los años, pero, sin lugar
a dudas, hubo una que, como ella dijo, marcó
un antes y un después en su vida: el asesinato
de Gregorio Ordóñez a manos de ETA delante
de ella.
Por último, quiso animar a todas las residentes
a pensar y a luchar por lo que crean que es lo
correcto. En este sentido, afi rmó que “ante lo
fácil y lo correcto tenéis que elegir siempre lo
correcto, aunque sea más incómodo”.
14 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
TERTULIA CON
ADOLFO suÁREZ
En el mes de noviembre, nuestras residentes
de Alumni College tuvieron la oportunidad
de estar en un coloquio con Adolfo Suárez.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Colegio
Mayor Goroabe, pudieron tratar numerosos temas.
Suárez habló sobre el periodo de la Transición,
el panorama político actual, de su trabajo cómo
político, de la Fundación Concordia y Libertad
y sobre qué podemos aportar los ciudadanos
y, en concreto, la gente joven desde su situación
particular para hacer el bien de la sociedad.
Fue una oportunidad muy enriquecedora,
enmarcada dentro de las tertulias culturales que se
organizan semanalmente en los colegios mayores
del programa Alumni College.
CURSO 2021 /2022 | 15
CICLO CULTURAL
“LOS FELICES
AÑOS 20”
Los Colegios Mayores Goimendi y Aldaz,
organizaron, durante el mes de octubre, el
ciclo cultural “Los Felices Años 20”.
Santi Aurell, catedrático de historia medieval, fue
el encargado de abrir este ciclo con su sesión “Las
tendencias de los felices 1920, entre lo sublime
y lo grotesco”. Aurell destacó la explosión de
creatividad que se dio en el momento e hizo un
repaso de los personajes y corrientes intelectuales
más relevantes de la época.
Santi Aurell
Catedrático de Historia Medieval
La segunda sesión, “Cine y Vanguardia en los
locos años 20” estuvo a cargo de Lourdes Esqueda,
profesora de Historia de Cine de la Universidad
de Navarra, quien expuso cómo el cine fue una
verdadera revolución que canalizó las grandes
esperanzas y dudas de la época.
Javier Antón fue el encargado de impartir
la tercera sesión de este ciclo. A través de su
conferencia, “La era de la máquina: entre la
expresividad y la técnica”, nuestras residentes
tuvieron la oportunidad de conocer el impacto
del arte en estos años y las animó a comprender
nuestro entorno y el arte.
Enmarcado como parte del ciclo, muchas de
nuestras residentes pudieron disfrutar, en el Teatro
Gayarre de Pamplona, de un concierto de Jazz
Leap de la mano de la Coral de Cámara de Navarra.
La temática del concierto giró en torno a los Óscar
con una representación musical a diferentes voces
e instrumentos de las canciones más famosas de
los años 20.
Lourdes Esqueda
Profesora de Historia del Cine
Por último, Antonio Moreno, catedrático de
economía, fue el encargado de cerrar nuestro
ciclo cultural con su sesión “De los felices años
20 a la gran Depresión”. La sesión estuvo enfocada
en el final de estos años y, en concreto, en la gran
Depresión.
Javier Antón
Profesor de Diseño
16 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
16 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
CULTURAL CYCLE
“ROARING 20’S”
T
he colleges Goimendi and Aldaz
organized a cultural cycle on “The
roaring 20’s” in October. Santi Aurell,
professor of Medieval History, oversaw
opening the cycle with a lecture on “Tendencies
of the roaring 20’s, between the sublime and the
grotesque”.
Concierto de Jazz Leap
Teatro Gayarre
Aurell highlighted the explosion of creativity in
that moment and reviewed the main characters
and currents of the time.
The second lecture, on “Cinema and Vanguard in
the roaring 20’s” was given by Lourdes Esqueda,
professor of History of Cinema in the University of
Navarra. She exposed how the cinema came up
as a revolution channelling the great hopes and
doubts of the time.
Javier Antón gave the third lecture of the cycle.
Through his session on “The Machine Era:
between expression and technique” our students
had the opportunity to realize the impact on art
in this period, and encouraged them to deeper
understand our environment and art.
As part of the cycle, our students enjoyed a Jazz
Leap concert given by the Coral de Cámara de
Navarra in the Theatre Gayarre of Pamplona. The
theme of the concert revolved around the Oscars.
They had a musical and polyphonic representation,
accompanied by instruments, of the most famous
songs of the 20’s.
Antonio Moreno
Catedrático de Economía
Finally, Antonio Moreno, Professor of Economy,
closed the cycle with a lecture on “From the
roaring 20’s to the Great Depression”. He focused
on the end of the 20’s, specially on the Great
Depression.
CURSO 2020 2021 /2021 /2022 | | 17
UNA DÉCADA
SIN ETA
El Colegio Mayor Goroabe ha
organizado, a lo largo de los meses
de febrero y marzo, el ciclo cultural
«Una década sin ETA».
A través de diferentes entrevistas y mesas
redondas, se hizo un repaso por la historia
de nuestro país durante los años que estuvo
presente la banda terrorista ETA.
El ciclo contó con cuatro sesiones donde
participaron diversos ponentes como el
Teniente Coronel Gabriel Ordaz, quien ha
desempeñado toda su carrera profesional en
Unidades de investigación y ha participado en
numerosas operaciones antiterroristas o Maite
Araluce, Presidenta de la Asociación Víctimas
del Terrorismo (AVT), que se convirtió en
víctima del terrorismo cuando el 4 de octubre
de 1976 ETA asesinó a su padre.
También contamos con la participación
de Íñigo Pascual Ramos, vocal junta de la
Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo
de ETA y miembro de la Junta Directiva del
Colectivo de Víctimas del Terrorismo, y Rubén
Elizari Sola, periodista y autor del capítulo
dedicado a la extorsión económica realizada
por ETA en el libro Relatos de plomo.
Las dos últimas sesiones del ciclo se
centraron, por un lado, en la proyección de
la película “Todos estamos invitados” y para
cerrar este ciclo, las residentes organizaron
una visita al centro para la memoria de las
víctimas del terrorismo.
Goroabe Ikastetxe Nagusiak
Hamarkada bat ETArik gabe kulturzikloa
antolatu zuen otsailean eta
martxoan.
Hainbat elkarrizketa eta mahai-ingururen
bidez, ETA talde terrorista egon zen urteetako
gure herriaren historiaren errepasoa egin zen.
Zikloan hainbat hizlarik parte hartu zuten;
hala nola, Gabriel Ordaz teniente koronelak,
ibilbide profesional osoa ikerketa-unitateetan
egin duenak eta terrorismoaren aurkako
operazio askotan parte hartu duenak, edo
Maite Aralucek, Terrorismoaren Biktimen
Elkarteko (AVT) presidenteak, 1976ko urriaren
4an, ETAk bere aita hil zuenean, terrorismoaren
biktima bihurtu zenak.
Horrez gain, Iñigo Pascual Ramos, ETAren
Nafarroako Terrorismoaren Biktimen Elkarteko
batzordekidea eta Terrorismoaren Biktimen
Kolektiboko Zuzendaritza Batzordeko kidea,
eta Ruben Elizari Sola, kazetaria eta Relatos
de plomo liburuan ETAk egindako estortsio
ekonomikoari buruzko kapituluaren egilea, ere
bertan izan ziren.
Zikloaren azken bi saioetan, alde batetik,
Todos estamos invitados filma ikusi zuten,
eta zikloari amaiera emateko, egoiliarrek
bisita antolatu zuten terrorismoaren biktimen
memoriarako zentrora.
18 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
CURSO 2021 /2022 | 19
CICLO CU
“AFGANIS
FUTURO IN
Las residentes del Colegio Mayor Jaizkibel,
conjuntamente con la Escuela de Ingeniería
de la Universidad de Navarra (Tecnun),
han organizado el ciclo cultural llamado
“Afganistán, un futuro incierto” con el objetivo de
ahondar en la reciente crisis que se ha dado en este
país desde diferentes ámbitos: la historia, el derecho
internacional, las distintas intervenciones en el
territorio, sus testigos…
El ciclo contó con cuatro sesiones: una conferencia y
tres mesas redondas, a lo largo de los meses de febrero
y marzo. En él participaron ponentes como Javier Gil,
profesor del Instituto de Política Internacional de la
Universidad Francisco de Vitoria, que habló sobre la
historia reciente de Afganistán; Cristina J. Cortázar,
catedrática de derecho internacional en la Universidad
de Comillas, ICADE, y Francisco Berenguer López,
profesor de la UNED y ex agregado de defensa en las
embajadas de Afganistán y Pakistán, que dialogaron
sobre el derecho internacional y las migraciones.
También contaron con la participación de Michela
Raineri, especialista de política exterior y acción
humanitaria de “Save the Children”, y Carlos Aparicio,
general de brigada, quienes hablaron sobre la
intervención en el territorio.
Por último, Farah Diba Ahmadazada y Sayed
Habibullah Ahmadazada, colaborador de la
Agregaduría de Defensa en Afganistán y refugiado,
dieron su visión como testigos de la situación.
Las mesas redondas estuvieron moderadas por
Mónica Chinchilla, investigadora sobre conflictos y
armas de destrucción masiva, y Ana Belén Martínez,
investigadora sobre activismo y defensa de los
derechos humanos, ambas de la Universidad de
Navarra.
20 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
ULTURAL
STÁN, UN
NCIERTO”
The students of Jaizkibel together with the
School of Engineering of the University
of Navarra (Tecnum), have organized
a cultural cycle on “Afghanistan, an
uncertain future” with the aim of getting a deeper
understanding of the recent crisis that the country
has faced from different areas: history, international
law, the several interventions on their territory, their
witnesses
The cycle had four sessions: a lecture and three
round table discussions during February and March.
They had the participation of speakers such as Javier
Gil, professor in the International Policy Institute of
the University Francisco de Vitoria, who spoke on
recent history of Afghanistan; Cristina J. Cortazar,
professor of international law in the University of
Comillas, ICADE, and Francisco Berenguer López,
professor of the UNED and former defence attach in
the Afghanistan and Pakistan embassies, spoke on
international law and migrations.
They also had Michela Raineri, expert on foreign
policy and the humanitarian action of “Save the
Children”, and Carlos Aparicio, Brigadier General, who
talked about intervention on the territory.
Finally, Farah Diba Ahmadazada and Sayed
Habibullah Ahmadazada, collaborator of the Defence
Attaché Office in Afghanistan and refugee, gave their
testimony as witnesses of the current situation..
The round table discussions were moderated
by Mónica Chinchilla, researcher on conflicts and
massive destruction weapons, and Ana Belén
Martínez, researcher on activism and human rights
defence, both of them in the University of Navarra.
CURSO 2021 /2022 | 21
TORNE
DEBA
Durante los días 11 y 12 de febrero tuvo
lugar la celebración del I Torneo
de Debates de Alumni College,
organizado por el Colegio Mayor
Olabidea, para todos aquellos colegios
mayores de Pamplona que quisieran participar.
En total, participaron cinco colegios: Aldaz,
Goroabe, Olabidea, Mendaur y Belagua, de
donde se han llegado a formar hasta 10
equipos, y el tema a debatir ha girado en torno
a la pregunta, “¿Debe predominar la libertad de
expresión sobre lo políticamente correcto?”.
La final del torneo se disputó el sábado por la
tarde entre dos grupos de los colegios mayores
Mendaur y Belagua. Finalmente, y tras dos
jornadas muy reñidas donde se pudo apreciar
un alto nivel de habilidades comunicativas, de
oratoria, argumentación y persuasión de todos
los participantes, el Colegio Mayor Mendaur se
proclamó ganador de esta edición.
Otsailaren 11n eta 12an, Olabidea
Ikastetxe Nagusiak antolatutako
I. Alumni College Eztabaida
Txapelketa egin zen, parte hartzeko
interesa zuten Iruñeko Ikastetxe Nagusi
guztientzat.
Guztira, bost ikastetxek hartu zuten parte:
Aldazek, Goroabek, Olabideak, Mendaurrek
eta Belaguak. Hamar talde osatu ziren, eta
eztabaidatu beharreko gaia galdera honen
ingurukoa izan zen: Adierazpen askatasunak
lehentasuna al du politikoki zuzena denaren
gainetik?
Txapelketaren finala larunbat arratsaldean
jokatu zen Mendaur eta Belagua ikastetxe
nagusietako bi talderen artean. Azkenik, eta
lehia biziaren ostean, non ikusi ahal izan baitzen
komunikaziorako, hizpiderako, argudiatzeko eta
konbentzitzeko gaitasun handia zutela partehartzaile
guztiek, Mendaur Ikastetxe Nagusiak
irabazi zuen edizio hau.
22 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
EOS DE
ATES
Por otro lado, el Colegio Mayor
Jaizkibel organizó también un
debate entre las residentes del
propio colegio.
El tema a debatir fue el “Tiger Parenting”,
una forma de crianza muy estricta en la
que los padres están muy interesados en
garantizar el éxito de sus hijos.
Al final del debate, un jurado compuesto
por varias personas que residen en el
colegio mayor, determinó que el equipo
ganador era el que estaba a favor de esta
modalidad de enseñanza.
Este tipo de actividades son muy
enriquecedoras para nuestras residentes,
ya que les sirve para aprender a debatir y
ampliar sus conocimientos sobre el tema
en cuestión.
Bestalde, Jaizkibel Ikastetxe
Nagusiak eztabaida bat antolatu
zuen bertako egoiliarren artean.
Eztabaidatu beharreko gaia Tiger Parenting
izan zen. Hezkuntza-estilo oso zorrotza
da, eta gurasoek kosta ahala kosta semealaben
arrakasta bermatu nahi izaten dute
horrela.
Eztabaidaren amaieran, Ikastetxe Nagusian
bizi diren hainbat lagunek osatutako
epaimahai batek erabaki zuen talde
irabazlea hezkuntza-modalitate horren
aldekoa zela.
Horrelako jarduerak oso aberasgarriak
dira gure egoiliarrentzat, gaiari buruz
eztabaidatzen eta ezagutzak areagotzen
ikasteko balio baitie.
CURSO 2021 /2022 | 23
TERTULIA CON
MARÍA IRABURU
María Iraburu, rectora de la
Universidad de Navarra, ha visitado
durante este curso los Colegios
Mayores Goroabe y Jaizkibel.
Unos encuentros donde pudo compartir
con todas nuestras residentes un rato de
conversación y hablar sobre diversos temas
como la sostenibilidad o los proyectos de la
Universidad.
Sobre todo, quiso destacar la importancia del
liderazgo femenino en la sociedad para “hacer
una sociedad más humana y abrir el camino
para las mujeres que vienen después” y la
importancia que tienen los colegios mayores
como catalizadores de la vida universitaria.
María Iraburu, Rector of the University
of Navarra, has visited Goroabe
and Jaikibel this year.
In these meetings they have had conversations
on diverse topics such as sustainability or the
projects of the University.
Overall, she wanted to highlight the
importance of female leadership in our society
to “make a more human society and open the
path for future women”, and the importance
that colleges have as catalysts of college life.
24 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
ALUMNI COLLEGE,
BECA DE HONOR
En el mes de abril. Alumni College tuvo
el placer de recibir la Beca de Honor por
parte del Colegio Mayor Larraona, durante
la celebración de su acto de imposición de
becas. Un reconocimiento a tantos años de trabajo y
esfuerzo.
Ikerne Eguren, directora del Colegio Mayor Goimendi,
fue la encargada de recibir la beca en nombre de todo
el equipo de Alumni College.
Apirilean, Alumni Collegek Larraona Ikastetxe
Nagusiaren Ohorezko Beka jaso zuen bekak
emateko ekitaldian. Hainbeste urtetako
lanaren eta ahaleginaren errekonozimendua
izan zen beka jasotzea.
Ikerne Egurenek, Goimendi Ikastetxe Nagusiko
zuzendariak, jaso zuen beka Alumni Collegeren talde
osoaren izenean.
CURSO 2021 /2022 | 25
DESDE
DENTRO
26 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
CURSO 2020 /2021 | 27
El miércoles, 21 de septiembre, celebramos,
en el Aula Magna del Edificio Central de la
Universidad de Navarra, el acto inaugural del
curso académico de los colegios mayores
Aldaz, Goimendi, Goroabe y Olabidea.
La lección magistral, “Satélite de observación de la
tierra, para el desarrollo y la concordia”, fue impartida por
Dña. Julia Yagüe, gestora de proyectos de observación
de la tierra en GMV Aerospace and Defence, en Madrid.
Por otro lado, el 27 del mismo mes, Jaizkibel celebró
también su acto de apertura, donde la lección magistral
estuvo a cargo de D. Ignacio Martín, con la conferencia
titulada “Transición energética, propósito, empresa y
responsabilidad personal”.
On Wednesday, September 21st, the opening
act of the academic year of the colleges
Aldaz, Goimendi, Goroabe and Olabidea
took place in the Aula Magna in the Central
Building of the university.
The Core lecture, on “Satellite observation of the
Earth, for the development and concord”, was given by
Mrs. Julia Yagüe, manager of projects for the observation
of the Earth in GMV Aerospace and Defence, in Madrid.
On September 27th, Jaizkibel’s opening act took
place. Here the lecture was given by Mr. Ignacio Martín,
on “Energetic transition, purpose, business and personal
responsibility”.
28 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
ACTO DE
APERTURA
DE CURSO
CURSO 2021 /2022 | 29
ACTO DE BECAS
30 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
El sábado, 5 de febrero, celebramos, en el Museo de
la Universidad de Navarra, el acto de imposición de
becas de los colegios mayores Aldaz, Goimendi,
Goroabe y Olabidea pertenecientes al Programa
formativo de Alumni College.
El acto estuvo presidido por D. Gonzalo Robles, vicerrector
de Comunicación y Desarrollo de la Universidad de Navarra,
y Dña. María del Mar de Ros, CEO del equipo español SailGP,
fue quien impartió la lección magistral “SailGP: un impulso
para los jóvenes, la vela y España como lo fue la Nao
Victoria de Juan Sebastián de Elcano”.
Por otro lado, el Colegio Mayor Jaizkibel, celebró su
propio acto de imposición de becas en las instalaciones
del mismo. El evento estuvo presidido por Dña. Rosalía
Baena, Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de
Navarra, y la lección magistral estuvo a cargo de D. Antonio
Abril Abadín, Presidente de la Conferencia de Consejos
Sociales de las Universidades españolas y Ex Secretario
General y del Consejo de Inditex S.A., bajo el título: “Retos
de la Universidad española en la era de la tecnología y la
sostenibilidad”.
Otsailaren 5ean, larunbatez, Alumni Collegeren
prestakuntza-programako Aldaz, Goimendi,
Goroabe eta Olabidea Ikastetxe Nagusien bekak
emateko ekitaldia egin genuen Nafarroako
Unibertsitateko Museoan.
Gonzalo Robles jaunak, Nafarroako Unibertsitateko
Komunikazio eta Garapeneko errektoreordeak, gidatu zuen
ekitaldia eta María del Mar de Ros andreak, SailGP talde
espainiarreko CEOak, eman zuen eskola magistrala: SailGP:
un impulso para los jóvenes, la vela y España como lo fue
la Nao Victoria de Juan Sebastián de Elcano.
Bestalde, Jaizkibel Ikastetxe Nagusiak bekak emateko
ekitaldi propioa egin zuen Ikastetxe Nagusian bertan.
Ekitaldia Rosalía Baena andreak gidatu zuen, Nafarroako
Unibertsitateko Ikasleen Errektoreordea, eta eskola
magistrala Antonio Abril Abadín jaunak eman zuen,
Espainiako Unibertsitateetako Gizarte Kontseiluen
Konferentziako lehendakaria, eta Inditex SAren Idazkari
Nagusi eta Kontseilu Nagusia: Retos de la Universidad
española en la era de la tecnología y la sostenibilidad.
CURSO 2021 /2022 | 31
UNIV
2022
During the Holy Week, the UNIV
congress took place in Rome. This
is an international gathering of
young universities’ students that are
looking forward to deepening in their faith
and in their lives.
This year, the main cultural activity was
the UNIV HACK, under the motto “Rebuilding
together. The strength of personal relations”.
Durante la Semana Santa tuvo
lugar el Congreso UNIV, en Roma.
Un encuentro internacional de
jóvenes universitarios que buscan
profundizar en su fe y en su vida.
Este año la actividad cultural principal ha sido
el UNIV HACK, bajo el lema: “Reconstruyendo
juntos. La fuerza de las relaciones humanas”.
Esta actividad consistía en trabajar en un
Hackathon, un maratón online en el que
equipos, formados por personas de los 5
continentes, trabajan en muy poco tiempo
para encontrar ideas potentes, soluciones
innovadoras y creativas a los retos que
propone la temática UNIV de cada año.
This activity consisted of working in a
Hackathon, and online marathon where
teams with people from the five continents
worked with little time to find powerful ideas,
and innovative and creative solutions for the
challenges that are proposed each year in the
UNIV congress.
This has come up as a tradition for our
college students, and a lot of them have
participated in it. There has been a participation
of 120 people from Alumni college, which
overnumbered the participation of latest
years.
In this thrilling trip, residents have been
able to visit the most emblematic places of
the city, and join Pope Francis and Fernando
Ocáriz, Prelate of Opus Dei, in the celebration
of the Holy Week.
Como ya viene siendo tradición entre las
residentes de nuestros Colegios Mayores,
muchas de ellas han acudido a este
encuentro.
En concreto, este año han participado un
total de 120 personas de Alumni College,
récord de participación en los últimos años.
Un viaje apasionante donde han aprovechado
los días al máximo visitando diferentes
lugares emblemáticos de la ciudad, además
de vivir la Semana Santa junto al Papa
Francisco y Don Fernando Ocáriz, prelado del
Opus Dei.
32 | | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
CURSO 2021 /2022 | 33
ENCUENTROS UNIVERSITARIOS
Un año más, desde los Colegios Mayores que
integran Alumni College, se ha llevado a cabo
la organización de Encuentros Universitarios,
un curso de verano para compartir la vida
universitaria en el que buscamos profundizar en la
cultura contemporánea desde diferentes perspectivas.
Este año las jornadas han tenido lugar en Santiago
de Compostela y todas las sesiones y actividades han
girado en torno a una misma temática: “Raíces”.
Paco Durán, doctor en Geografía, profesor titular de
la Facultad de Geografía e Historia y vicerrector de
estudiantes de la USC, inauguró la primera ponencia
de estas jornadas. Entre otras cosas, Durán habló del
gran impacto que tienen las principales civilizaciones
antiguas y el cristianismo en nuestra cultura y valores
y cómo hemos llegado a la Europa en la que vivimos.
También contaron con la participación de Higinio
Marín, profesor titular de Antropología Filosófica en
la Universidad CEU Cardenal Herrera. Marín les habló
sobre la Agenda 2023, los objetivos y metas de esta.
Otra de las charlas tuvo como ponente a Miguel
d’Ors, profesor y poeta español, quien les habló sobre
la poesía como artesanía y tuvieron la oportunidad de
oírle declamar poemas como Aniversario o Madrigal
de diario.
Aprovecharon también para visitar la fábrica y la
sede principal de Inditex en Arteixo y Oscar García,
consejero delegado de Inditex, les explicó la estructura
y el funcionamiento de la empresa y cómo priorizan
el trato hacia sus 160 mil empleados.
Además de las charlas, participaron en dos talleres:
uno de grafología, a cargo de María Pilar Encabo,
y La Maya Lab, en Villafranca del Bierzo, a cargo de
Irene García-Inés, una artista plástica española que se
siente muy atraída por el arte popular y el arte público.
Por último, aprovecharon para recorrer la ciudad de
Santiago visitando lugares emblemáticos como la
Catedral, el Pazo de Fonseca o el Colegio de San
Xerome.
Beste urte batez, Alumni College osatzen
duten Ikastetxe Nagusiek Unibertsitate-
Topaketak antolatu zituzten, unibertsitateko
bizitza partekatzeko udako ikastaro bat,
kultura garaikidean hainbat ikuspegitatik sakontzeko.
Aurten jardunaldiak Santiagon izan dira eta saio eta
jarduera guztiak gai beraren ingurukoak izan dira:
Sustraiak.
Paco Duranek, Geografian doktoreak eta Geografia
eta Historia Fakultateko irakasle titular eta USCko
ikasleen errektoreordeak, eman zion hasiera jardunaldi
hauetako lehen hitzaldiari. Besteak beste, antzinako
zibilizazio nagusiek eta kristautasunak gure kulturan
eta balioetan duten eragin handiaz hitz egin zuen
Duranek, baita bizi garen Europara nola iritsi garen ere.
CEU Cardenal Herrera Unibertsitateko Antropologia
Filosofikoko irakasle titular Higinio Marinek ere parte
hartu zuen. Marinek 2023 Agendari buruz hitz egin
zien, agenda horren helburu eta jomugei buruz,
besteak beste.
Beste hitzaldietako batean, Miguel d ‘Ors irakasle eta
poeta espainiarra izan zuten hizlari, poesia artisautza
gisa ulertuta azaldu baitzien, eta Ananiversario edo
Madrigal de diario poemak entzuteko aukera izan
zuten.
Inditexen Arteixoko lantegia eta egoitza nagusia
bisitatzeko ere aprobetxatu zuten, eta Oscar Garcíak,
Inditexeko kontseilari delegatuak, enpresaren egitura
eta funtzionamendua azaldu zien, baita 160 mila
langileekiko tratuari lehentasuna nola ematen dioten
ere.
Hitzaldiez gain, bi tailerretan parte hartu zuten: bata,
grafologiari buruzkoa, María Pilar Encaboren eskutik;
bestea, La Maya Lab, Villafranca del Bierzon, Irene
Garcia-Inés artista plastiko espainiarraren eskutik.
Azkenik,
Santiagon barrena ibili ziren leku enblematikoak
bisitatuz: Katedrala, Fonsecako Pazoa eta San Xerome
Ikastetxea, besteak beste.
34 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
CURSO 2021 /2022 | 35
CIUDADANAS
COMPROMET
36 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
IDAS
CURSO 2021 /2022 | 37
VOLUNTARIADO Y ACTI
Como todos los años, desde
nuestros Colegios Mayores, se
organizan diferentes actividades
de cara a los meses de verano.
Este año, los meses de junio y julio se han
dividido en varios frentes para aprovechar al
máximo las vacaciones. Por un lado, muchas de
nuestras residentes han tenido la oportunidad
de realizar el Camino de Santiago donde han
podido disfrutar de la naturaleza, el deporte
y de lo universal de esta peregrinación.
Otro grupo de colegialas ha revivido el
paso de los Pirineos, una convivencia a
través de la cual han aprendido el contenido
histórico que hay detrás de este camino
y han sido un poco más conscientes de
qué fue realmente el Paso de los Pirineos.
Además de disfrutar de las actividades
y el turismo por diferentes ciudades,
también han tenido tiempo para realizar
diferentes actividades de voluntariado.
Fátima, Viena, el Líbano o Jerusalén han sido
varios de los lugares donde nuestras residentes
han viajado para ayudar a los más necesitados.
Este tipo de actividades son instrumentos
esenciales para la formación de nuestras
colegialas, de forma que sean capaces de
desarrollar un espíritu de servicio para poder dar
respuesta a los problemas sociales de su entorno.
38 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
IVIDADES DE VERANO
Likewise other years, our colleges have
organized activities during the summer.
This year we have organized
activities all along June and July.
In one side, some of our residents have gone to
the Camino de Santiago, where they have been
able to enjoy nature, sports, and pilgrimage.
Another group have done the Pirineos’
Path, where they have learnt its historical
background, and where they have realized
how hard it was back in that moment.
In addition to enjoy tourism and activities
in different cities, they have had time to
do different volunteering activities too.
Fátima, Vienne, Lebanon, or Jerusalem have
been some of the places where our residents
have travelled to help those who need it.
These kinds of activities are an essential part of
our students’ formation, so that they can develop
a sense of service, and be able to give an
answer to social problems of their environment.
CURSO 2021 /2022 | 39
España: residentes del Programa por comunidades autónomas / Spain:
residents taking part in the Program, by autonomous community
5
Galicia
9
Asturias
3
Cantabria
17
Castilla-León
26
P. Vasco
2
La Rioja
11
Navarra
14
Aragón
25
Cataluña
44
Madrid
1
Extremadura
0
Castilla La Mancha
17
Com.
Valenciana
7
Baleares
45
Andalucía
4
Murcia
3
Canarias
Desglose por comunidades autónomas y colegios mayores / Itemisation
by autonomous community and Colegios Mayores
ALDAZ GOIMENDI GOROABE 2 JAIZKIBEL OLABIDEA GOROABE 1
Andalucía 6 6 7 7 16 3
Aragón 3 2 2 0 3 1
Asturias 1 1 4 0 3 0
Baleares 0 4 0 2 1 0
Canarias 0 2 0 1 0 0
Cantabria 0 2 0 0 1 0
Castilla La-Mancha 0 0 0 0 0 0
Castilla-León 2 5 1 3 6 0
Cataluña 5 0 6 7 7 0
Extremadura 0 0 0 0 0 1
Galicia 2 1 1 0 1 0
La Rioja 0 0 0 0 2 0
Madrid 7 2 10 6 17 2
Murcia 2 1 0 1 0 0
Navarra 1 0 0 8 0 2
País Vasco 7 4 8 0 7 0
C. Valenciana 5 2 3 5 1 1
Melilla 1 0 0 0 0 0
40 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
Origen de nuestras colegiales
Our residents
DESGLOSE POR FACULTADES / ITEMISATION BY FACULTIES
ALDAZ GOIMENDI GOROABE 2 JAIZKIBEL OLABIDEA GOROABE 1
PAMPLONA
Esc. Técnica Superior Arquitectura 4 4 5 0 5 0
Facultad de Ciencias 5 1 2 0 4 0
Fac. CC. Económicas y Empresariales 3 9 7 0 16 0
Facultad de Comunicación 4 1 10 0 3 1
Facultad de Derecho 7 6 9 0 6 2
Facultad de Educación y Psicología 4 2 1 0 6 3
Facultad de Enfermería 5 3 1 0 3 0
Facultad de Farmacia y Nutrición 3 5 0 0 7 1
Facultad de Filosofía y Letras 4 0 7 0 9 4
Facultad de Medicina 7 6 6 0 12 4
ISSA - Asistencia de Dirección 1 1 0 0 2 0
SAN SEBASTIÁN
Escuela de Ingenieros - TECNUN 0 0 0 43 0 0
Basque culinari Center 0 0 0 2 0 0
UPV. Arquitectura 0 0 0 1 0 0
Navegación y Pesca 0 0 0 1 0 0
OTROS DATOS DE INTERÉS / OTHER FIGURES OF INTEREST
15
Participantes
en UNMUN
22
Participantes
en FORUN
25 23
Integrantes
de Consejos
de Curso
Becas Alumni
10 1
Otras Becas
Creditos a la
Excelencia
CURSO 2021 /2022 | 41
Origen de nuestras colegiales
ALDAZ GOIMENDI GOROAbE 2 JAIZkIbEL OLAbIDEA GOROAbE 1
Argentina 1 0 0 0 0 0
Bolivia 0 0 0 1 0 0
Chile 0 0 0 0 0 0
Hong Kong 0 0 1 0 0 0
Costa Rica 0 0 1 0 0 0
Ecuador 0 0 0 2 0 0
El Salvador 0 0 0 2 1 0
España 42 32 41 40 65 0
Filipinas 1 2 0 0 0 0
Guatemala 0 0 1 0 0 0
Reino Unido 0 1 0 1 0 0
México 0 2 0 0 1 0
Perú 4 0 1 1 1 1
Portugal 0 0 0 0 0 0
EE.UU. 2 1 1 0 2 1
Venezuela 0 0 1 0 1 1
Emiratos Árabes 0 0 1 0 0 0
India 0 0 0 0 1 0
Nigeria 0 0 0 0 0 1
Bosnia y Herzegovina 0 0 0 0 0 1
ALDAZ
TOTAL 50 RESIDENTES
42
NACIONAL 8
INTERNACIONAL
OLABIDEA
TOTAL 73 RESIDENTES
65
NACIONAL
8
INTERNACIONAL
GOIMENDI
TOTAL 38 RESIDENTES
32
NACIONAL 6
INTERNACIONAL
42 | MEMORIA ALUMNI COLLEGE
GOROABE 1
TOTAL 15 RESIDENTES
10
NACIONAL 5
INTERNACIONAL
GOROABE 2
TOTAL 48 RESIDENTES
41
NACIONAL 7
INTERNACIONAL
JAIZKIBEL
TOTAL 47 RESIDENTES
40
NACIONAL 7
INTERNACIONAL
CURSO 2021 /2022 | 43
CM ALDAZ CM GOIMENDI
CM GOROAbE CM JAIZkIbEL CM OLAbIDEA