17.03.2024 Views

Circular. Misioneros Siervos de los Pobres 2024. Cuaresma

Les invitamos a leer nuestra circular. Dios les bendiga

Les invitamos a leer nuestra circular.

Dios les bendiga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«La <strong>Cuaresma</strong> es un nuevo comienzo,<br />

un camino que nos lleva a un <strong>de</strong>stino<br />

seguro: la Pascua <strong>de</strong> Resurrección,<br />

la victoria <strong>de</strong> Cristo»<br />

Mensaje <strong>de</strong> <strong>Cuaresma</strong> <strong>de</strong>l Santo Padre en Twitter, 1° <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2017<br />

Si quieres recibir nuestras publicaciones en formato digital,<br />

ponte en contacto con nosotros.<br />

www.msptm.com<br />

N. 01/2024


Con autorización Eclesiástica “Pue<strong>de</strong> Imprimirse”,<br />

<strong>de</strong>l Canciller <strong>de</strong> la Arquidiócesis <strong>de</strong> Cuzco<br />

Índice<br />

“La Limosna es compasión, misericordia y Caridad”<br />

P. Walter Corsini msp (Italiano) Vicario General <strong>de</strong> <strong>los</strong> MSP............................. pag. 3<br />

“Nuevas Perspectivas para Ios MSP en Cuba” ................................................. pag. 9<br />

Si palpita en ti una llamada misionera, no <strong>de</strong>jes que se apague..................... pag. 17<br />

¿Cómo ayudar a <strong>los</strong> pobres?................................................................................... pag. 18<br />

San José Gabriel <strong>de</strong>l Rosario Brochero<br />

P. Paolo Giandinoto msp, (Italiano)...................................................................... pag. 20<br />

Crónica<br />

Sacerdotes y Hermanos <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>..................................... pag. 24<br />

AVISO IMPORTANTE<br />

No os canséis nunca <strong>de</strong> rezar por <strong>los</strong> sacerdotes, especialmente en estos<br />

momentos en <strong>los</strong> que parece que se han <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado sobre el mundo<br />

todas las fuerzas <strong>de</strong>l mal, ensañándose <strong>de</strong> manera particular<br />

contra <strong>los</strong> ministros sagrados <strong>de</strong>l Señor.<br />

Rezad para que permanezcan fieles, para que sean santos, para que sean, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, nada más (y nada menos) que lo que <strong>de</strong>ben ser: “Alter Christus”.<br />

¡Acompañad con vuestra oración a <strong>los</strong> sacerdotes y diáconos<br />

<strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>!<br />

Visite nuestra página web: www.msptm.com<br />

Esta revista ha sido y será siempre gratuita.<br />

La publicación <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos bancarios y <strong>de</strong> otros canales <strong>de</strong> ayuda quiere ser una<br />

facilitación para todos aquel<strong>los</strong> amigos que constantemente nos recuerdan que les<br />

<strong>de</strong>mos estas indicaciones para permitirles apoyar nuestro servicio a <strong>los</strong> pobres.<br />

2


La limosna es<br />

compasión,<br />

misericordia y<br />

caridad<br />

P. Walter Corsini, msp (Italiano)<br />

Vicario General <strong>de</strong> <strong>los</strong> MSP<br />

Queridos hermanos y hermanas: Lau<strong>de</strong>tur<br />

Iesus Christus.<br />

Para mí es fuente <strong>de</strong> gozo po<strong>de</strong>r tocar<br />

a la puerta <strong>de</strong> vuestras casas con este<br />

mensaje cuaresmal que quiero <strong>de</strong>dicar<br />

a una reflexión sobre una <strong>de</strong> las tres<br />

tradicionales prácticas <strong>de</strong> este tiempo<br />

litúrgico: la limosna.<br />

En el Evangelio es clara la amonestación<br />

<strong>de</strong> Jesús hacia <strong>los</strong> que poseen las riquezas<br />

terrenas y las utilizan sólo para sí mismos.<br />

Frente a la muchedumbre que, carente <strong>de</strong><br />

todo, sufre el hambre, adquieren el tono <strong>de</strong><br />

un fuerte reproche las palabras <strong>de</strong> San Juan:<br />

“Si alguno que posee bienes <strong>de</strong>l mundo ve a<br />

su hermano que está necesitado y le cierra<br />

sus entrañas, ¿cómo pue<strong>de</strong> permanecer en<br />

él el amor <strong>de</strong> Dios?” (1 Jn 3, 17). Socorrer a<br />

<strong>los</strong> necesitados con nuestra limosna es un<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> justicia, aun antes que un acto <strong>de</strong><br />

caridad.<br />

La palabra griega «eleemosyne» proviene<br />

<strong>de</strong> «éleos», que quiere <strong>de</strong>cir compasión<br />

y misericordia, todo un proyecto <strong>de</strong><br />

conversión. Llegar a vivir la auténtica<br />

compasión es com-patir, pa<strong>de</strong>cer con el<br />

otro, hacerse uno con sus sufrimientos;<br />

por otro lado, vivir la misericordia<br />

(palabra que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l latín “misereo”<br />

y “miseror“ = tengo compasión <strong>de</strong>,<br />

compa<strong>de</strong>zco) es llegar a tener un corazón<br />

sensible al sufrimiento <strong>de</strong>l otro.<br />

Esto apunta a que la auténtica limosna es<br />

un camino hacia el hermano antes con<br />

el corazón y sólo <strong>de</strong>spués con el bolsillo,<br />

es <strong>de</strong>cir que la limosna tiene como<br />

primer objetivo la personal conversión y<br />

purificación interior a la cual se aña<strong>de</strong> un<br />

gesto <strong>de</strong> comunión eclesial.<br />

La práctica <strong>de</strong> la limosna es una potente<br />

medicina para encaminar nuestra vida<br />

según el mensaje evangélico que advierte:<br />

3


“No podéis servir a Dios y al dinero” (Lc 16,<br />

13). Es una medicina que no sólo nos sana,<br />

sino que nos ayuda a vencer la constante<br />

tentación <strong>de</strong> servir al dinero y educa<br />

nuestra mirada para ver y socorrer las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más, compartiendo<br />

lo que la Divina Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> distintas<br />

formas nos da.<br />

A<strong>de</strong>más, en un momento <strong>de</strong> particular<br />

importancia, Cristo pronunció estas<br />

palabras significativas: «<strong>Pobres</strong> (...)<br />

siempre tendréis con vosotros» (Jn 12, 8).<br />

Con tales palabras no quiere <strong>de</strong>cir que<br />

<strong>los</strong> cambios <strong>de</strong> las estructuras sociales y<br />

económicas no valgan y que no se <strong>de</strong>ban<br />

intentar diversos caminos para eliminar<br />

la injusticia, la humillación, la miseria, el<br />

hambre. Quiere <strong>de</strong>cir que en el hombre<br />

habrá siempre necesida<strong>de</strong>s que no podrán<br />

ser satisfechas <strong>de</strong> otro modo que con la<br />

ayuda al necesitado y haciéndolo partícipe<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> propios bienes.<br />

Nos preguntamos: ¿<strong>de</strong> qué ayuda se trata?,<br />

¿acaso sólo <strong>de</strong> «limosna», entendida bajo<br />

la forma <strong>de</strong> dinero, <strong>de</strong> socorro material?<br />

Ciertamente Jesús pensaba también en la<br />

limosna pecuniaria, material, pero a su<br />

Los Sacerdotes MSP antes <strong>de</strong> salir en misión colocan en la Patena<br />

a todos <strong>los</strong> que el Señor pondrá en su camino.<br />

4


modo. A este propósito, es más elocuente<br />

que cualquier otro ejemplo el <strong>de</strong> la viuda<br />

pobre, que <strong>de</strong>positaba en el tesoro <strong>de</strong>l<br />

templo algunas pequeñas monedas: <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista material, una oferta<br />

difícilmente comparable con las que daban<br />

otros. Sin embargo, Cristo dijo: «Esta<br />

viuda pobre ha echado más que todos.<br />

(…) Ha echado <strong>de</strong> lo que necesitaba,<br />

todo lo que tenía para el sustento» (Lc<br />

21, 3-4). Por lo tanto, cuenta sobre todo<br />

el valor interior <strong>de</strong>l don: la disponibilidad<br />

a compartir todo, la prontitud a darse a sí<br />

mismos.<br />

Recor<strong>de</strong>mos aquí a San Pablo: «Aunque<br />

repartiera todos mis bienes (...), si no<br />

tengo caridad, nada me aprovecha» (1<br />

Cor 13, 3). San Agustín escribe a este<br />

propósito: «Si extien<strong>de</strong>s la mano para dar,<br />

pero no tienes misericordia en el corazón,<br />

no has hecho nada; en cambio, si tienes<br />

misericordia en el corazón, aun cuando<br />

no tuvieses nada que dar con tu mano,<br />

Dios acepta tu limosna» (Enarrationes in<br />

Psalmos, CXXV, 5).<br />

Aquí volvemos a tocar el núcleo central <strong>de</strong>l<br />

problema. En la Sagrada Escritura, y según<br />

las categorías evangélicas, «limosna»<br />

significa, ante todo, don interior. Significa<br />

la actitud <strong>de</strong> «apertura hacia el otro».<br />

Precisamente tal actitud es un factor<br />

indispensable <strong>de</strong> la conversión, así como<br />

lo son también la oración y el ayuno.<br />

La «limosna» así entendida tiene un<br />

significado, en cierto sentido, <strong>de</strong>cisivo<br />

para la conversión. Para convencerse <strong>de</strong><br />

ello, basta recordar la imagen <strong>de</strong>l juicio<br />

final que Cristo nos ha dado: “Entonces<br />

el Rey dirá a <strong>los</strong> que tenga a su <strong>de</strong>recha:<br />

«Vengan, benditos <strong>de</strong> mi Padre, y reciban<br />

en herencia el Reino que les fue preparado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong>l mundo, porque tuve<br />

hambre, y me disteis <strong>de</strong> comer; tuve sed,<br />

y me disteis <strong>de</strong> beber; peregriné, y me<br />

acogisteis; estaba <strong>de</strong>snudo, y me vestisteis;<br />

enfermo, y me visitasteis; preso, y vinisteis<br />

a verme». Y le respon<strong>de</strong>rán <strong>los</strong> justos:<br />

«Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y<br />

te alimentamos, sediento y te dimos <strong>de</strong><br />

beber? ¿Cuándo te vimos peregrino y te<br />

acogimos, <strong>de</strong>snudo y te vestimos? ¿Cuándo<br />

te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a<br />

verte?». Y el Rey les dirá: «En verdad os<br />

digo que cuantas veces hicisteis eso a uno<br />

<strong>de</strong> estos mis hermanos menores, a mí me<br />

lo hicisteis»” (Mt 25, 35-40).<br />

Los Padres <strong>de</strong> la Iglesia dirán <strong>de</strong>spués con<br />

San Gregorio Nacianceno: «El Señor <strong>de</strong><br />

todas las cosas quiere la misericordia, no el<br />

sacrificio; y nosotros la damos a través <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> pobres» (De pauperum amore, XI).<br />

Recogiendo toda esta tradición, San Juan<br />

Pablo II afirmaba repetidamente que la<br />

Iglesia necesita a <strong>los</strong> pobres para practicar<br />

la misericordia y así acercarse a Dios.<br />

En efecto, esta apertura a <strong>los</strong> otros -que se<br />

expresa con la «ayuda», con el «compartir»<br />

la comida, el vaso <strong>de</strong> agua, la palabra<br />

buena, el consuelo, la visita, el tiempo<br />

precioso, etc.-, este don interior ofrecido<br />

al otro, llega directamente a Cristo, llega<br />

directamente a Dios. Deci<strong>de</strong> el encuentro<br />

con Él. Culmina y manifiesta la conversión<br />

que acontece en el secreto <strong>de</strong>l corazón,<br />

como secreta y silenciosa <strong>de</strong>be ser la<br />

limosna cristiana.<br />

La limosna evangélica no es simple<br />

filantropía: es más bien una expresión<br />

concreta <strong>de</strong> la caridad, la virtud teologal<br />

que exige la conversión interior al amor<br />

<strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> <strong>los</strong> hermanos, a imitación<br />

5


<strong>de</strong> Jesucristo, que muriendo en la cruz se<br />

entregó a sí mismo por nosotros.<br />

Más aún: san Pedro cita, entre <strong>los</strong> frutos<br />

espirituales <strong>de</strong> la limosna, el perdón <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> pecados. “La caridad cubre multitud <strong>de</strong><br />

pecados” (1P 4, 8). Como repite a menudo<br />

la liturgia cuaresmal, Dios nos ofrece a <strong>los</strong><br />

pecadores la posibilidad <strong>de</strong> ser perdonados<br />

y suce<strong>de</strong> que el hecho <strong>de</strong> compartir con<br />

<strong>los</strong> pobres lo que poseemos nos dispone a<br />

recibir ese don.<br />

El fin <strong>de</strong> la limosna cristiana no es tanto la<br />

eliminación permanente o general <strong>de</strong> toda<br />

necesidad, cualquiera sea su causa (Mt 26,<br />

11; Mc 14, 7; cf. Dt 15, 11), cuanto una<br />

actuación <strong>de</strong> la caridad.<br />

Por eso, la <strong>Cuaresma</strong> nos invita a<br />

“entrenarnos” espiritualmente, también<br />

mediante la práctica <strong>de</strong> la limosna, para<br />

crecer en la caridad y reconocer en <strong>los</strong><br />

pobres a Cristo mismo.<br />

Para mí y para todos nosotros es<br />

emocionante po<strong>de</strong>r escribir estas pobres<br />

palabras a todos vosotros que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace años, en silencio, con corazón <strong>de</strong><br />

hermanos, practicáis la limosna, que<br />

La limosna material compartida es una obra <strong>de</strong> Misericordia que Dios no olvida y multiplica siempre.<br />

6


Los Sacerdotes MSP<br />

llevan el alimento<br />

espiritual a todos<br />

<strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong> la<br />

alta cordillera <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

An<strong>de</strong>s, así como en<br />

muchos pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

la querida isla <strong>de</strong><br />

Cuba.<br />

recorre muchos Kms. hasta concretizarse<br />

en nuestras misiones más lejanas.<br />

En efecto, <strong>los</strong> <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>Pobres</strong> somos testigos <strong>de</strong> que, gracias a<br />

hombres y mujeres obedientes al Espíritu<br />

Santo, han surgido en la Cordillera andina<br />

muchas obras en favor <strong>de</strong> <strong>los</strong> más pobres,<br />

obras que cada día milagrosamente<br />

abren sus puertas: hogares que acogen<br />

a niños pobres abandonados, casas que<br />

cuidan a niños pobres abandonados con<br />

graves minusvalías, colegios que educan<br />

gratuitamente a muchos niños que no<br />

tendrían la posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a una<br />

educación digna, talleres para muchachos<br />

y muchachas pobres a fin <strong>de</strong> que aprendan<br />

un trabajo que les asegure a el<strong>los</strong> y a sus<br />

familias un futuro digno.<br />

En nombre <strong>de</strong> <strong>los</strong> muchos niños pobres<br />

alcanzados por <strong>los</strong> frutos <strong>de</strong> vuestra<br />

limosna, pido a Santa María Madre <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>Pobres</strong> que interceda para que el camino<br />

<strong>de</strong> conversión, que la auténtica limosna<br />

exige, permita a vosotros y a vuestras<br />

familias llegar a las celebraciones <strong>de</strong> las<br />

fiestas <strong>de</strong> Pascua renovados en el espíritu.<br />

¡Feliz Pascua <strong>de</strong> Resurrección!<br />

In Christo cum Maria<br />

7


HERMANAS MISIONERAS<br />

SIERVAS DE LOS POBRES<br />

¿Te has preguntado si Dios te estuviera llamando a<br />

ser Misionera en medio <strong>de</strong> <strong>los</strong> más necesitados?<br />

(Si quieres más información, llena la ficha <strong>de</strong> la página 17)<br />

8


Nuevas perspectivas para <strong>los</strong> <strong>Misioneros</strong><br />

<strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong> en Cuba<br />

Queridos amigos:<br />

En esta revista les queremos presentar la<br />

comunidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> <strong>Pobres</strong> (MSP) que, por la gracia <strong>de</strong><br />

Dios, se estableció en Cuba hace ya diez<br />

años.<br />

El día 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013 tuvo lugar<br />

en la Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Muchachos “San<br />

Tarsicio” en Cuzco una conmovedora<br />

celebración <strong>de</strong> envío. Mientras las Familias<br />

misioneras <strong>de</strong> nuestro Movimiento<br />

iniciaban una fundación en México,<br />

nuestra comunidad <strong>de</strong> Padres y Hermanos<br />

enviaba a sus elegidos para realizar la<br />

primera fundación en un país <strong>de</strong> misión<br />

fuera <strong>de</strong>l Perú, en Cuba.<br />

Había sido Monseñor Domingo Oropesa<br />

Lorente, obispo <strong>de</strong> Cienfuegos (Cuba),<br />

español y originario <strong>de</strong> Toledo (España),<br />

quien, el 1° <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012, nos había<br />

visitado en nuestra Casa <strong>de</strong> Formación en<br />

Ajofrín (Toledo) y nos había invitado a<br />

fundar en el territorio a él confiado, don<strong>de</strong><br />

9


-para unos quinientos mil habitantescontaba<br />

con tan solo diez sacerdotes<br />

(la mayoría <strong>de</strong> el<strong>los</strong> con más <strong>de</strong> setenta<br />

años) y doce religiosas. Hacía tiempo que<br />

nuestra comunidad rezaba para saber<br />

dón<strong>de</strong> realizar una fundación en clima<br />

cálido y a nivel <strong>de</strong>l mar, como opción al<br />

frío y altura <strong>de</strong> Cuzco (que supone el<br />

riesgo <strong>de</strong> salud para algunos) y hasta había<br />

solicitado la autorización a varios obispos,<br />

pero sin tener respuesta. Realmente esta<br />

visita, recibida el día <strong>de</strong> la Patrona <strong>de</strong> las<br />

misiones, Santa Teresa <strong>de</strong>l Niño Jesús, era<br />

la respuesta divina.<br />

Cuba ha sido visitado por San Juan Pablo II en enero <strong>de</strong> 1998 y esta visita, <strong>de</strong> cinco días <strong>de</strong> duración,<br />

marcó un cambio importante para la Iglesia en Cuba, porque pudo volver a realizar su apostolado con<br />

más liberta<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>los</strong> años <strong>de</strong> más represión que habían seguido la revolución a inicios <strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong> 1960. Las sucesivas visitas <strong>de</strong> Benedicto XVI (26-28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012) y <strong>de</strong> Francisco<br />

(19-22 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2015), fueron reabriendo poco a poco las puertas para la evangelización.<br />

10


En enero <strong>de</strong>l 2013, el Padre Giovanni y el<br />

Padre Álvaro, entonces Vicario General <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> MSP, fueron a visitar por una semana<br />

la diócesis <strong>de</strong> Cienfuegos, acompañados<br />

por su Obispo. En su informe acerca <strong>de</strong><br />

aquella visita, el Padre Giovanni escribía:<br />

“El pueblo cubano es un pueblo que<br />

sufre, pero cubre su sufrimiento con una<br />

sonrisa”. Ya entonces subrayaba las gran<strong>de</strong>s<br />

dificulta<strong>de</strong>s existentes allí por carencias <strong>de</strong><br />

medicamentos, alimentos y buenos medios<br />

<strong>de</strong> transporte. Sobre todo, notó el hambre<br />

<strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong> Dios y la gran necesidad<br />

<strong>de</strong> misioneros en zonas prácticamente<br />

<strong>de</strong>satendidas. Por eso el Padre Giovanni<br />

escribía: “Vamos a Cuba para continuar la<br />

misión <strong>de</strong> Jesús (“Evangelizare pauperibus<br />

misit me Pater” = El Padre me envió para<br />

anunciar la Buena Noticia a <strong>los</strong> pobres)<br />

y para obe<strong>de</strong>cer a su mandato “Vayan,<br />

y hagan que todos <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> sean mis<br />

discípu<strong>los</strong>”.<br />

Así, pocos días antes <strong>de</strong> la Navidad <strong>de</strong>l<br />

2013, <strong>los</strong> primeros <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>, el Padre Urs Zanoni y el Padre<br />

Szolt Joszef Szabo, llegaron a Pepito Tey,<br />

situado a unos 20 kilómetros al este <strong>de</strong> la<br />

Ciudad <strong>de</strong> Cienfuegos. En este pueblito<br />

y en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus alre<strong>de</strong>dores<br />

faltaba una presencia constante <strong>de</strong> la<br />

Iglesia.<br />

Monseñor Oropesa había preparado<br />

para nuestros Padres una pequeña casa<br />

don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r alojarse. Sin embargo, tan<br />

sólo pocos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> llegar, se les<br />

comunicó, por parte <strong>de</strong>l Estado, que no<br />

podían pernoctar allí, porque aquella<br />

casa no era propiedad <strong>de</strong> la Iglesia. Por<br />

lo cual, <strong>los</strong> Padres empezaron a vivir y<br />

pernoctar en la pequeña iglesia <strong>de</strong> Pepito<br />

Tey, don<strong>de</strong> se quedaron al menos un mes<br />

y medio, contando únicamente con un<br />

pequeño servicio higiénico y sin ninguna<br />

otra comodidad. Así empezó la humil<strong>de</strong><br />

misión cubana, hasta que -gracias a Diosrecibieron<br />

en donación una casa propia y<br />

más a<strong>de</strong>cuada para vivir.<br />

11


Durante el día <strong>los</strong> misioneros fueron<br />

visitando las casas y poco a poco fueron<br />

reuniendo a unos cuantos fieles para las<br />

catequesis, las oraciones y sobre todo la<br />

Santa Misa. En Pepito Tey mismo, el Señor<br />

suscitó una familia cuyos integrantes, uno<br />

tras otro, pidieron el santo Bautismo.<br />

Gracias al automóvil “Lada” puesto a<br />

disposición por el obispado, <strong>los</strong> enviados<br />

<strong>de</strong>l Señor fueron llegando también a <strong>los</strong><br />

pueb<strong>los</strong> vecinos: Guabairo, Guaos, San<br />

Antón, Arimao, Comunidad Arimao,<br />

La Sierrita, San Blas, La Yaba, Camilo<br />

Cienfuegos, Yaguanabo Playa, etc… La<br />

cultura muy acogedora <strong>de</strong> <strong>los</strong> cubanos<br />

facilitaba <strong>los</strong> encuentros en las casas. En<br />

la mayoría <strong>de</strong> estos pueb<strong>los</strong> no hay templo<br />

don<strong>de</strong> celebrar la Santa Misa, <strong>de</strong> manera<br />

que se <strong>de</strong>be hacer en unas “casas <strong>de</strong> misión”<br />

o “casas <strong>de</strong> oración”. Solo <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> más<br />

gran<strong>de</strong>s tienen una iglesia.<br />

Los MSP en Cuba empiezan el día con la Adoración Eucarística comunitaria, para po<strong>de</strong>r llevar luego a <strong>los</strong><br />

pobres la presencia <strong>de</strong> Jesucristo, porque nadie da lo que no tiene.<br />

12


El Padre Giovanni escribía en su informe: “Cuando se habla <strong>de</strong> Cuba, casi siempre se habla<br />

<strong>de</strong> inmoralidad. Nosotros hemos podido notar personalmente que las personas son muy<br />

buenas, se acercan a la Iglesia, y hay muchos jóvenes que se preparan para el Bautismo y<br />

buscan ansiosamente al sacerdote y al misionero para ser instruidos en la fe”.<br />

En abril <strong>de</strong>l 2015, el Padre Giovanni<br />

<strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>jar el cargo <strong>de</strong> Superior General<br />

y poco <strong>de</strong>spués se ofreció como voluntario<br />

para ir a Cuba. El año siguiente, el 6 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 2016, con tan sólo 28 maletas<br />

(¡!) el P. Giovanni llegaba a Cienfuegos,<br />

acompañado por el P. José Car<strong>los</strong><br />

(portugués, que se quedó en Cuba algunos<br />

meses) y el P. Mathias Brand (alemán).<br />

Des<strong>de</strong> una casa llamada “el Buen Pastor”,<br />

prestada por <strong>los</strong> Padres Jesuitas en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Cienfuegos, nuestro fundador<br />

colaboraba en la misión <strong>de</strong> <strong>los</strong> MSP con<br />

la celebración <strong>de</strong> la Santa Misa, con<br />

confesiones y sobre todo con su presencia<br />

orante y sus consejos. El 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l<br />

2017 el Padre Giovanni tuvo que <strong>de</strong>jar la<br />

isla, porque su vista se había <strong>de</strong>teriorado<br />

mucho y la situación económica y<br />

alimentaria se iba poniendo peor.<br />

13


Después <strong>de</strong> dos años y medio en la<br />

comunidad, el P. Szolt Josef regresó al<br />

Perú, y fue el Padre Mathias quien se<br />

quedó reemplazándolo.<br />

A causa <strong>de</strong> la escasez en muchos ámbitos, se<br />

abrió un dispensario <strong>de</strong> medicamentos, así<br />

como un programa <strong>de</strong> apoyo alimentario<br />

para unas cien familias necesitadas. Se<br />

buscó, y se busca todavía, aprovechar <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> terrenos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>los</strong> temp<strong>los</strong> para<br />

producir un poco <strong>de</strong> viandas y legumbres,<br />

que luego son distribuidos.<br />

Debido a una gran emigración, la<br />

población actual está conformada<br />

principalmente por ancianos y niños. Las<br />

visitas a <strong>los</strong> enfermos y la administración<br />

<strong>de</strong> la unción <strong>de</strong> <strong>los</strong> enfermos son un<br />

hermoso signo <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Jesús por <strong>los</strong><br />

pobres. Muchas veces el<strong>los</strong> edifican a <strong>los</strong><br />

<strong>Misioneros</strong> por su gran fe en Dios. En<br />

estas visitas también repartimos trípticos<br />

con contenido catequético.<br />

El tercer sacerdote para la misión <strong>de</strong> Cuba,<br />

el P. Giuseppe Cardamone (italiano), llegó<br />

en 2018, y con su presencia fue posible<br />

ampliar la atención pastoral en el territorio<br />

que nos fue confiado: empezamos a aten<strong>de</strong>r<br />

a Cumanayagua, Guaos y Barajagua. El<br />

P. Giuseppe se <strong>de</strong>dicó principalmente a<br />

Cumanayagua y a la reconstrucción <strong>de</strong> su<br />

iglesia, que estaba en muy mal estado.<br />

En esta isla caribeña están muy difundida la santería y la brujería, que fueron traídas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> África.<br />

Actualmente también son muy numerosas las comunida<strong>de</strong>s protestantes y las sectas (entre otras, <strong>los</strong><br />

Pentecostales, <strong>los</strong> Metodistas, <strong>los</strong> Mormones y <strong>los</strong> Testigos <strong>de</strong> Jehová...).<br />

14


En 2019 hemos podido exten<strong>de</strong>r nuestra<br />

misión a Cimarrones, un pueblo escondido<br />

en <strong>los</strong> montes <strong>de</strong>l Escambray, don<strong>de</strong>, hasta<br />

hoy, solemos ir por algunos días cada dos<br />

meses.<br />

En setiembre <strong>de</strong>l 2021 el Padre Urs,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casi ocho años, <strong>de</strong>jaba la<br />

isla caribeña para regresar a las alturas<br />

peruanas. El Padre Sebastián Dumont<br />

(belga) llegaba a sustituirlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra<br />

Casa <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Ajofrín en España.<br />

Algunos jóvenes se acercan a nuestra<br />

comunidad con inquietud vocacional.<br />

Actualmente hay uno, que vive su “año San<br />

Agustín” (postulantado) con nosotros: el<br />

Hno. Ramón, originario <strong>de</strong> Cumanayagua.<br />

Una <strong>de</strong> sus tareas es la catequesis con <strong>los</strong><br />

niños <strong>de</strong> Pepito Tey.<br />

El 7 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2023 el Padre Mathias<br />

regresó a la Casa Madre <strong>de</strong>l Movimiento<br />

en el Perú, y en su lugar se unió a nuestra<br />

Misión en Cuba el Padre Luis María<br />

(francés).<br />

Terminamos con las palabras <strong>de</strong>l Padre<br />

Giovanni antes <strong>de</strong> enviar misioneros a<br />

Cuba: “Recen mucho para que nuestros<br />

jóvenes misioneros puedan ser, entre <strong>los</strong><br />

cubanos, presencia viva <strong>de</strong>l Señor Jesús”.<br />

P. Sebastián Dumont (Belga) impartiendo el sacramento <strong>de</strong>l Bautismo en Cienfuegos (Cuba).<br />

15


Laicos<br />

La ayuda más importante para <strong>los</strong> misioneros<br />

Yo, ___________________________________________________________________<br />

durante todo el año 2024 me comprometo a permanecer unido(a) a vosotros para agra<strong>de</strong>cer<br />

a Dios por este nuevo carisma <strong>de</strong> la Iglesia dado a <strong>los</strong> <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>.<br />

Mi participación será como sigue:<br />

“El <strong>de</strong>sierto [cuaresmal], finalmente, es el lugar <strong>de</strong> la soledad.<br />

También hoy, cerca <strong>de</strong> nosotros, hay tantos <strong>de</strong>siertos. Son las<br />

personas solas y abandonadas. Cuántos pobres y ancianos están<br />

cerca <strong>de</strong> nosotros y viven en silencio, sin clamor, marginados y<br />

<strong>de</strong>scartados. (…) El camino en el <strong>de</strong>sierto cuaresmal es un camino<br />

<strong>de</strong> caridad hacia quien es más débil. Oración, ayuno, obras <strong>de</strong><br />

misericordia: he aquí el camino en el <strong>de</strong>sierto cuaresmal”.<br />

Catequesis <strong>de</strong>l Papa en la Audiencia General, 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2020.<br />

Todas las tarjetas <strong>de</strong> ofrendas para este año, podéis enviarlas a nuestra dirección <strong>de</strong> Cuzco.<br />

Serán puestas a <strong>los</strong> pies <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> la Virgen María, en la Capilla “Santa María Madre<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>”, <strong>de</strong> nuestro centro <strong>de</strong> Andahuaylillas, Cuzco (Perú).<br />

16


Si palpita en ti una llama misionera, no <strong>de</strong>jes que<br />

se apague; estás llamado/a a alimentarla<br />

Nuestras comunida<strong>de</strong>s misioneras <strong>de</strong> sacerdotes y <strong>de</strong> hermanos, <strong>de</strong> contemplativos<br />

a tiempo completo, <strong>de</strong> jóvenes laicos, <strong>de</strong> religiosas, <strong>de</strong> parejas <strong>de</strong> esposos, se proponen<br />

ayudarte en este camino.<br />

* Si eres un/a joven en actitud interior <strong>de</strong> búsqueda y que durante el tiempo mínimo<br />

<strong>de</strong> un año (vivido en tierra <strong>de</strong> misión, compartiendo la vida <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>) estás dispuesto/a a discernir cuál es la misión a la que<br />

Dios te llama en la Iglesia...<br />

... <strong>de</strong>bes saber que <strong>los</strong> pobres te esperan.<br />

* Si te sientes llamado/a a seguir un camino <strong>de</strong> consagración, trasformando toda tu vida en<br />

un servicio a <strong>los</strong> más pobres como hermano/a misionero/a...<br />

... <strong>los</strong> pobres te esperan.<br />

* Si sois un matrimonio que, con vuestros hijos, estáis <strong>de</strong>cididos a abrir vuestra familia a<br />

<strong>los</strong> más pobres, como una “iglesia doméstica” misionera...<br />

... <strong>los</strong> pobres os esperan.<br />

* Si eres un laico/a o religioso/a que quieres hacer oficialmente un compromiso <strong>de</strong><br />

conversión personal, y <strong>de</strong> oración y <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> <strong>los</strong> MSP, con un ritual <strong>de</strong> compromiso<br />

como oblato/a...<br />

... ponte en contacto con nosotros.<br />

* Si en tu diócesis quieres colaborar, sea personalmente o constituyendo un “Grupo <strong>de</strong><br />

Apoyo” <strong>de</strong> <strong>los</strong> MSP, con la finalidad <strong>de</strong> profundizar y difundir nuestro carisma, fomentando<br />

el recogimiento, la conversión continua, y <strong>de</strong> este modo po<strong>de</strong>r ir con entusiasmo y<br />

generosidad, llenos <strong>de</strong> Dios Amor, hacia <strong>los</strong> <strong>de</strong>más...<br />

... ponte en contacto con nosotros.<br />

* Si quieres ofrecer tu oración y tus sufrimientos por <strong>los</strong> MSP pero sin un compromiso<br />

vinculante con <strong>los</strong> MSP...<br />

... ponte en contacto con nosotros.<br />

Nombre y apellidos _______________________________<br />

Dirección ______________________________________<br />

Código Postal ___________________________________<br />

Ciudad ________________________________________<br />

Provincia _________________ País___________________<br />

Teléfono _______________ Estado Civil ______________<br />

Ocupación ______________________________________<br />

Mail ___________________________________________<br />

Edad __________________________________________<br />

Estudios realizados _______________________________<br />

_______________________________________________<br />

Enviar a la siguiente dirección:<br />

Casa <strong>de</strong> Formación “Santa María”<br />

Carretera a Mazarambroz s/n. 45110 Ajofrín. Toledo - España<br />

Tel: (00-34) 925 39 00 66<br />

Email: casaformacionajofrin@gmail.com<br />

Web: www.msptm.com<br />

Quisiera recibir<br />

información<br />

para ser:<br />

Joven en búsqueda<br />

Hermano misionero<br />

Hermana misionera<br />

Matrimonio<br />

misionero<br />

Oblato<br />

Socio colaborador /<br />

Grupo <strong>de</strong> apoyo<br />

Oferente<br />

17


¿Cómo puedo ayudar a <strong>los</strong> pobres?<br />

Ofreciendo tus sacrificios, tus oraciones, junto a tu fi<strong>de</strong>lidad al Evangelio y al Papa,<br />

para que cada Misionero Siervo <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong> pueda ser presencia viva <strong>de</strong> Jesús en<br />

medio <strong>de</strong> <strong>los</strong> pobres.<br />

Haciéndote eco <strong>de</strong>l grito <strong>de</strong> <strong>los</strong> más pobres, por medio <strong>de</strong> la difusión, entre tus<br />

amigos y parientes, <strong>de</strong> esta misma <strong>Circular</strong> y <strong>de</strong> todo nuestro material (que pue<strong>de</strong>s<br />

pedir gratuitamente), así como por medio <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> encuentros <strong>de</strong><br />

sensibilización misionera a <strong>los</strong> cuales pue<strong>de</strong>n participar nuestros misioneros.<br />

Enviándonos INTENCIONES DE MISAS.<br />

Alimentando durante todo el año a uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos <strong>de</strong> nuestro colegio = 350 Euros.<br />

Pagando <strong>los</strong> gastos para la educación anual completa <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños <strong>de</strong><br />

nuestro colegio = 850 Euros.<br />

Por medio <strong>de</strong>l TESTAMENTO en favor <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>.<br />

Para aquel<strong>los</strong> que puedan estar interesados en enviarnos un donativo o<br />

realizar una domiciliación bancaria a nuestro favor (mensual, bimensual,<br />

trimestral, anual...) nuestro número <strong>de</strong> cuenta es:<br />

ES25 - 2103 - 7556 - 3400 - 3000 1651<br />

(IBAN) (entidad) (oficina) (dígito control) (número <strong>de</strong> cuenta)<br />

Cuenta a nombre <strong>de</strong> “OPUS CHRISTI SALVATORIS MUNDI”<br />

(Los <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>)<br />

18


Con tu<br />

colaboración<br />

un niño más<br />

se alimentará<br />

en nuestros<br />

Centros<br />

Gracias por tu ayuda<br />

19


San José<br />

Gabriel <strong>de</strong>l<br />

Rosario<br />

Brochero<br />

(1840-1914)<br />

P. Paolo Giandinoto msp (Italiano)<br />

El santo «Cura Brochero», patrono <strong>de</strong>l<br />

clero argentino, nació en Santa Rosa <strong>de</strong><br />

Río Primero (Córdoba-Argentina), el<br />

16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1840, el cuarto <strong>de</strong> diez<br />

hermanos, en una familia profundamente<br />

cristiana. Con 16 años, ingresó al<br />

Seminario. El 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1866 fue<br />

or<strong>de</strong>nado sacerdote y <strong>de</strong>stinado como<br />

coadjutor en la Catedral <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Durante la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cólera que<br />

azotó a la ciudad en 1867, se <strong>de</strong>sgastó<br />

en aten<strong>de</strong>r a enfermos y moribundos.<br />

A finales <strong>de</strong> 1869 se le confió la extensa<br />

20


Parroquia <strong>de</strong> San Alberto (actualmente<br />

valle <strong>de</strong> Traslasierra), <strong>de</strong> la que se hará<br />

cargo toda su vida: un conjunto <strong>de</strong> valles<br />

y serranías, inhóspitas y <strong>de</strong>siertas, con<br />

unos 10.000 habitantes dispersos en<br />

estos parajes, sin caminos, sin escuelas<br />

y en una lamentable pobreza moral y<br />

material.<br />

El «Cura Brochero» se instaló en Villa<br />

<strong>de</strong>l Tránsito (actualmente Villa Cura<br />

Brochero) y lo primero que hizo fue<br />

llevar a hombres y mujeres a Córdoba<br />

(recorriendo a lomo <strong>de</strong> mula, durante<br />

tres días, 200 kilómetros, con muchas<br />

dificulta<strong>de</strong>s e intemperies), para hacer<br />

<strong>los</strong> Ejercicios Espirituales. Pero, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> esos días <strong>de</strong> silencio y oración, sus<br />

feligreses iban cambiando <strong>de</strong> vida y<br />

comenzaban a colaborar con su párroco.<br />

Con la ayuda <strong>de</strong> sus feligreses, construyó<br />

la «Casa <strong>de</strong> Ejercicios en Villa <strong>de</strong>l<br />

Tránsito», inaugurada en 1877, en la<br />

que, durante su ministerio parroquial,<br />

pasaron más <strong>de</strong> 40.000 personas. También<br />

construyó una Casa para religiosas, un<br />

Colegio <strong>de</strong> niñas y la resi<strong>de</strong>ncia para <strong>los</strong><br />

sacerdotes.<br />

Construyó más <strong>de</strong> 200 kilómetros <strong>de</strong><br />

caminos para comunicar el pueblo con<br />

Córdoba, varias iglesias, pueb<strong>los</strong>, canales,<br />

oficinas <strong>de</strong> correo, hasta proyectó la<br />

construcción <strong>de</strong> un ferrocarril...<br />

Predicó el Evangelio con un lenguaje<br />

sencillo, para hacerlo comprensible a<br />

sus feligreses. Andaba siempre sobre su<br />

mula; ni la lluvia ni el frío lo <strong>de</strong>tenían.<br />

Se entregó por entero a todos, especialmente<br />

a <strong>los</strong> enfermos y a <strong>los</strong> pobres. Esa misma<br />

caridad hizo que contrajera la lepra, por la<br />

que tuvo que renunciar a la parroquia. Más<br />

tar<strong>de</strong>, sus feligreses, pidieron que volviera<br />

a Villa <strong>de</strong>l Tránsito, y allí murió leproso,<br />

sordo y ciego, el 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1914, con<br />

73 años <strong>de</strong> edad.<br />

El Papa Francisco lo canonizó el 16<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2016. ¡Qué maravil<strong>los</strong>o<br />

testimonio! Es imposible no pensar en<br />

<strong>los</strong> primeros años <strong>de</strong> la vida misionera <strong>de</strong><br />

nuestro Fundador, el P. Giovanni Salerno.<br />

¡Cómo no pensar también en nuestros<br />

queridos hermanos <strong>de</strong> la Cordillera, que<br />

aún hoy viven en situaciones <strong>de</strong> pobreza<br />

extrema, moral y material!<br />

Que el Señor mueva el corazón <strong>de</strong> tantos<br />

jóvenes para que, incendiados por la<br />

Caridad, sientan la llamada <strong>de</strong> llevar el<br />

Evangelio al mundo entero, pues “Caritas<br />

Christi urget nos”. ¡Que este sea nuestro<br />

lema, siempre y en todo momento!<br />

21


Elogio <strong>de</strong> <strong>los</strong> contemplativos<br />

¿Quieres unirte a nuestros Contemplativos <strong>Misioneros</strong><br />

<strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>, que <strong>de</strong>dican la mayor parte <strong>de</strong> su<br />

jornada a la oración y a la Adoración Eucarística, y reservan<br />

algunas horas al trabajo manual, para ayudar a<br />

<strong>los</strong> más pobres?...<br />

Si <strong>de</strong>seas mayor información, pue<strong>de</strong>s llenar la ficha y<br />

enviárnosla.<br />

Habéis elegido vivir, o más bien, Cristo os ha elegido<br />

para que viváis con Él su misterio pascual,<br />

a través <strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong>l espacio.<br />

Todo lo que sois, todo lo que hacéis cada día,<br />

sea el oficio salmodiado o cantado,<br />

la celebración <strong>de</strong> la Eucaristía,<br />

<strong>los</strong> trabajos en la celda o en equipos fraternales,<br />

el respeto a la clausura y al silencio,<br />

las mortificaciones voluntarias o impuestas por la regla,<br />

todo es asumido, santificado,<br />

utilizado por Cristo para la re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong>l mundo.<br />

Como Santa Teresita <strong>de</strong>l Niño Jesús, tú también pue<strong>de</strong>s<br />

ofrecer tu entrega a Dios, para el bien <strong>de</strong> <strong>los</strong> más necesitados<br />

Yo, ......................................................................................................................................<br />

Del Monasterio <strong>de</strong>:...........................................................................................................<br />

............................................................................................................................................<br />

Dirección:..........................................................................................................................<br />

............................................................................................................................................<br />

Código Postal:...................................................................................................................<br />

Ciudad:............................................................País:..........................................................<br />

me comprometo a vivir la obediencia y pobreza <strong>de</strong> mi entrega a Dios en mi<br />

Monasterio, ofreciéndolo por <strong>los</strong> “<strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>”, para que el<br />

Reino <strong>de</strong> Dios llegue a <strong>los</strong> más pobres.<br />

Fecha:.........<strong>de</strong>.................................<strong>de</strong>............<br />

Firma<br />

22


S.O.S. a <strong>los</strong> jóvenes<br />

“Queridos chicos y chicas, vosotros no tenéis la experiencia<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s, pero tenéis una cosa que nosotros gran<strong>de</strong>s<br />

a veces hemos perdido. (…) Vosotros tenéis «el olfato».<br />

(…) El olfato que tenía Juan: apenas vio allí a ese señor<br />

que <strong>de</strong>cía: «Tirad las re<strong>de</strong>s a la <strong>de</strong>recha», el olfato le dijo:<br />

«¡Es el Señor!». Era el más joven <strong>de</strong> <strong>los</strong> apóstoles. Vosotros<br />

tenéis el olfato: ¡no lo perdáis! El olfato <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir «esto es<br />

verdad –esto no es verdad–, esto no está bien»; el olfato <strong>de</strong><br />

encontrar al Señor, el olfato <strong>de</strong> la verdad”.<br />

Encuentro <strong>de</strong>l Papa con jóvenes italianos.<br />

Plaza <strong>de</strong> San Pedro, Lunes <strong>de</strong> Pascua, 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2022.<br />

En <strong>los</strong> MISIONEROS SIERVOS DE LOS POBRES,<br />

tú pue<strong>de</strong>s realizar este i<strong>de</strong>al, con tu vida <strong>de</strong> profunda oración y<br />

<strong>de</strong> generosa entrega al servicio <strong>de</strong> tantos hermanos<br />

que sufren todo tipo <strong>de</strong> marginación.<br />

23


CRÓNICA DE LOS PADRES Y HERMANOS<br />

MISIONEROS SIERVOS DE LOS POBRES<br />

DE ESPAÑA Y PERU<br />

CASA DE FORMACIÓN DE AJOFRÍN (ESPAÑA)<br />

Aprovechando las vacaciones académicas<br />

que nuestros formandos tienen en el<br />

periodo <strong>de</strong> Navidad, la primera semana<br />

<strong>de</strong> este nuevo año pasamos unos días en<br />

la zona sur <strong>de</strong> España (en Andalucía).<br />

Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> tantos monasterios que tanto<br />

nos aprecian se encargó <strong>de</strong> buscarnos un<br />

alojamiento para toda la comunidad, a<br />

fin <strong>de</strong> que en esos días pudiéramos gozar<br />

más intensamente <strong>de</strong> la vida comunitaria<br />

y también visitar algunos monasterios<br />

cercanos: Clarisas, Visitandinas, Carmelitas<br />

24


Descalzas… El visitar estos monasterios,<br />

aparte <strong>de</strong> ser, <strong>de</strong> nuestra parte, un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

justicia y caridad para con estas Hermanas<br />

y Madres nuestras, nos brinda la inmensa<br />

alegría <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r conocer personalmente a<br />

tantas y tantas personas que, en el silencio<br />

<strong>de</strong> sus claustros, ofrecen su vida como<br />

incruento holocausto por la santificación<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong><br />

(MSP) y por la fecundidad <strong>de</strong> nuestro<br />

trabajo con <strong>los</strong> más pobres.<br />

Y nos sorpren<strong>de</strong> siempre el grandísimo<br />

entusiasmo y gozo con el que nos reciben:<br />

¡creo que conocen a cada uno <strong>de</strong> nosotros<br />

mejor que nosotros mismos! (a través <strong>de</strong><br />

Sacerdotes y<br />

hermanos MSP <strong>de</strong><br />

la casa <strong>de</strong> formación<br />

en Ajofrín<br />

(ToIedo-España)<br />

esta nuestra revista que, más que leerla,<br />

…¡se la estudian y apren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> memoria!);<br />

y muchas veces nos manifiestan cómo el<br />

conocernos directamente, <strong>los</strong> testimonios<br />

que cada uno tiene oportunidad <strong>de</strong><br />

transmitir en esos encuentros, las<br />

anécdotas <strong>de</strong> nuestro trabajo en misión, las<br />

historias <strong>de</strong> nuestros niños, etc., son para<br />

ellas un estímulo para vivir con aun más<br />

generosidad, fi<strong>de</strong>lidad y perseverancia su<br />

oblación diaria a Dios. El don y milagro<br />

<strong>de</strong> la Comunión <strong>de</strong> <strong>los</strong> Santos en la Iglesia<br />

“se hace carne” en estas queridísimas<br />

Hermanas nuestras.<br />

En la primera quincena <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> febrero<br />

(a mitad <strong>de</strong>l año académico), nuestros<br />

formandos han tenido <strong>los</strong> exámenes finales<br />

<strong>de</strong>l primer cuatrimestre <strong>de</strong>l curso escolar<br />

2023-<strong>2024.</strong> Puesto que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser<br />

muy inteligentes, son muy aplicados y<br />

responsables, <strong>los</strong> resultados (notas) finales<br />

han sido muy satisfactorios.<br />

Damos también <strong>de</strong> continuo gracias a<br />

Dios por seguir teniendo la oportunidad<br />

<strong>de</strong> que nuestros candidatos a MSP puedan<br />

continuar recibiendo la formación<br />

académica en el Instituto Superior <strong>de</strong><br />

Estudios Teológicos “San Il<strong>de</strong>fonso <strong>de</strong><br />

Toledo” (Seminario Diocesano <strong>de</strong> la<br />

Arquidiócesis <strong>de</strong> Toledo), en que no sólo<br />

se garantiza un excelente nivel <strong>de</strong> estudios<br />

y una segura fi<strong>de</strong>lidad doctrinal, sino<br />

también un ejemplar ambiente eclesial y <strong>de</strong><br />

testimonio <strong>de</strong> santidad sacerdotal en todos<br />

<strong>los</strong> docentes.<br />

Seguimos encomendando a vuestras<br />

oraciones a nuestros formandos <strong>de</strong> Ajofrín,<br />

para que, en fi<strong>de</strong>lidad y perseverancia,<br />

lleguen a ser unos santos <strong>Misioneros</strong><br />

<strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>.<br />

25


CIUDAD DE LOS MUCHACHOS,<br />

Anadahuaylillas (Cuzco-Perú)<br />

El 20 <strong>de</strong> diciembre, todos <strong>los</strong> trabajadores<br />

(que nosotros llamamos colaboradores)<br />

<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Muchachos (unos cien)<br />

disfrutaron <strong>de</strong> un almuerzo navi<strong>de</strong>ño<br />

servido por <strong>los</strong> Padres, Hermanos y<br />

esposos (<strong>de</strong> <strong>los</strong> matrimonios misioneros).<br />

Después <strong>de</strong>l almuerzo, se les entregó a<br />

todos un panetón (hecho en casa), un<br />

buen pedazo <strong>de</strong> queso (elaborado en<br />

casa), un almanaque y otro pequeño<br />

<strong>de</strong>talle.<br />

Estos almuerzos festivos se hacen tres veces<br />

al año (en torno a la fiesta <strong>de</strong> San José, 19 <strong>de</strong><br />

marzo; en octubre, mes <strong>de</strong> María; y antes <strong>de</strong><br />

Navidad). Es un pequeño gesto <strong>de</strong> nuestra parte<br />

para manifestar nuestro agra<strong>de</strong>cimiento a<br />

nuestros colaboradores por su valioso trabajo.<br />

Sacerdotes y Hermanos MSP ofrecieron un almuerzo a todos <strong>los</strong> trabajadores (empleados)<br />

<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Muchachos, sirviendo y atendiéndoles con mucho esmero.<br />

26


COLEGIO “SANTOS FRANCISCO<br />

Y JACINTA MARTO”<br />

Los Alumnos <strong>de</strong>l Colegio “Francisco y Jacinta Marto” disfrutan un momento <strong>de</strong> recreación<br />

junto a <strong>los</strong> Sacerdotes MSP (Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Mmuchachos, Andahuaylillas, Cuzco-Perú).<br />

Hemos podido terminar el año escolar en<br />

nuestro Colegio <strong>de</strong> <strong>los</strong> “Santos Francisco y<br />

Jacinta Marto” el 22 <strong>de</strong> diciembre 2023 con<br />

la participación <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos y sus padres.<br />

La clausura empezó con la celebración <strong>de</strong><br />

la Santa Misa presidida por el P. Agustín,<br />

director <strong>de</strong> nuestro colegio, y concluyó<br />

con diferentes activida<strong>de</strong>s y, sobre todo,<br />

premiando a <strong>los</strong> alumnos sobresalientes y a<br />

<strong>los</strong> miembros más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>l personal<br />

educativo.<br />

Después <strong>de</strong> la clausura y hasta el 26<br />

<strong>de</strong> febrero, inicio <strong>de</strong> las clases <strong>de</strong>l año<br />

académico 2024, <strong>los</strong> alumnos gozaron <strong>de</strong><br />

las bien merecidas vacaciones. Durante<br />

estos dos meses <strong>de</strong> vacaciones se ofrecieron<br />

tareas <strong>de</strong> reforzamiento a <strong>los</strong> alumnos que<br />

no habían aprobado algunas materias, se<br />

visitaron las familias que pidieron admisión<br />

a nuestro colegio y, al inicio <strong>de</strong> febrero, se<br />

inició el proceso <strong>de</strong> matriculación. Para<br />

nosotros es muy importante conocer la<br />

realidad <strong>de</strong> cada familia antes <strong>de</strong> aceptar<br />

una solicitud <strong>de</strong> ingreso a nuestro colegio.<br />

Buscamos ayudar a las familias más<br />

necesitadas.<br />

El 2 <strong>de</strong> diciembre hubo 12 bautismos<br />

<strong>de</strong> muchachos <strong>de</strong> nuestro colegio y <strong>de</strong><br />

otras familias que participan en la misa<br />

dominical que se celebra cada domingo en<br />

una parroquia <strong>de</strong>l Cuzco. Durante el año<br />

se estimula a <strong>los</strong> padres <strong>de</strong> familia para que<br />

bauticen a sus hijos.<br />

El día 25 <strong>de</strong> diciembre un buen número <strong>de</strong><br />

muchachos <strong>de</strong> nuestro colegio hicieron su<br />

Primera Comunión. Fueron preparados<br />

con mucho esmero.<br />

27


28<br />

Los alumnos <strong>de</strong>l Colegio “Francisco y Jacinta Marto”, con alegría,<br />

entusiasmo y <strong>de</strong>dicación reciben las enseñanzas <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesores,<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> sacerdotes y <strong>de</strong> <strong>los</strong> hermanos MSP .<br />

(Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Muchachos, Andahuaylillas, Cuzco-Perú).


HOGAR “SAN TARSICIO”<br />

El 17 <strong>de</strong> diciembre, varios niños <strong>de</strong> nuestro<br />

Hogar recibieron la Primera Comunión,<br />

por lo que nos congratulamos con el<strong>los</strong><br />

por este gran paso que han dado en sus<br />

vidas. Como resi<strong>de</strong>n en nuestra casa,<br />

reciben <strong>los</strong> sacramentos en la parroquia <strong>de</strong><br />

Andahuaylillas.<br />

Celebramos la Navidad con gran alegría y<br />

<strong>de</strong>voción. Nuestros chicos estuvieron muy<br />

contentos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r abrir sus rega<strong>los</strong> el día<br />

25 <strong>de</strong> diciembre, rega<strong>los</strong> que nos mandó la<br />

Provi<strong>de</strong>ncia a través <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s nuestros<br />

bienhechores.<br />

A inicios <strong>de</strong>l año, <strong>los</strong> niños pasaron una<br />

larga temporada en San Jerónimo-Cuzco<br />

don<strong>de</strong> pudieron aprovechar <strong>de</strong> un poco<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso y también reforzar varias<br />

materias estudiadas durante el año escolar.<br />

Los <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong><br />

cuidamos a <strong>los</strong> niños las 24 horas <strong>de</strong>l día, lo<br />

que es una hermosa labor en la que se lucha<br />

para que estos niños aspiren a una vida<br />

<strong>de</strong> santidad. Incluso durante el período<br />

<strong>de</strong> vacaciones, <strong>los</strong> Padres y Hermanos<br />

MSP siguieron cuidando <strong>de</strong> el<strong>los</strong>, y no<br />

faltó -ni un solo día- la administración <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> sacramentos, sobre todo la asistencia<br />

diaria a la Santa Misa y el cuidado para la<br />

Confesión frecuente.<br />

Son numerosos <strong>los</strong> niños que sufren el<br />

<strong>de</strong>sprecio y el abandono por parte <strong>de</strong><br />

muchos, pero damos gracias a Dios que<br />

nos haya concedido el don <strong>de</strong> nuestra<br />

vocación para entregarnos <strong>de</strong> lleno a su<br />

cuidado. Al mismo tiempo, uste<strong>de</strong>s son<br />

parte activa <strong>de</strong> esta entrega con su oración<br />

constante que nos sostiene y que ayuda a<br />

<strong>los</strong> niños a caminar según la voluntad <strong>de</strong><br />

Dios.<br />

Sacerdotes y hermanos MSP en un paseo junto con <strong>los</strong> niños <strong>de</strong>l Hogar “San Tarsicio” (Cuzco-Perú).<br />

29


30<br />

Los niños Internos <strong>de</strong>l Hogar “San Tarsicio”, crecen con la protección y<br />

cuidado <strong>de</strong> <strong>los</strong> Sacerdotes y Hermanos MSP<br />

(Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Muchachos, Andahuaylillas, Cuzco-Perú).


CENTRO VOCACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”,<br />

Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Muchachos<br />

Del 26 al 30 <strong>de</strong> diciembre, <strong>los</strong> jóvenes <strong>de</strong>l<br />

Centro Vocacional “San Luis Gonzaga”<br />

participaron en las misiones que se<br />

organizaron en <strong>los</strong> distintos pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong> la alta<br />

Cordillera adon<strong>de</strong> <strong>los</strong> Padres y Hermanos<br />

MSP suelen ir durante el año. Así la gente<br />

tiene la posibilidad <strong>de</strong> asistir a una misa<br />

navi<strong>de</strong>ña y compartir algo por la Navidad.<br />

A inicios <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> febrero, organizamos<br />

una convivencia vocacional a la cual<br />

asistieron varios jóvenes con el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> conocer la voluntad <strong>de</strong> Dios sobre su<br />

vida. Esperemos que todo esto dé el fruto<br />

<strong>de</strong>seado.<br />

Después, <strong>los</strong> jóvenes tuvieron una breve<br />

salida fuera <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>l Cuzco, en la que<br />

pudieron estrechar lazos <strong>de</strong> fraternidad,<br />

en vistas <strong>de</strong> una futura y potencial vida<br />

comunitaria.<br />

Muchos jóvenes asistieron a la convivencia vocacional organizada por <strong>los</strong> Sacerdotes y hermanos MSP.<br />

(Ciudad <strong>de</strong> <strong>los</strong> Muchachos, Andahuaylillas, Cuzco-Perú).<br />

31


FRATERNIDAD DE MATRIMONIOS MISIONEROS,<br />

Villa Nazaret (Andahuaylillas)<br />

A lo largo <strong>de</strong>l año 2023 <strong>los</strong> Matrimonios<br />

<strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong> estuvimos<br />

dando diferentes catequesis, algunas<br />

<strong>de</strong> ellas para preparar a varias parejas a<br />

recibir el sacramento <strong>de</strong>l Matrimonio.<br />

Felizmente, el 2 <strong>de</strong> diciembre se celebraron<br />

5 matrimonios (uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuales llevaba<br />

más <strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong> unión libre), 5 bautizos<br />

(4 hijos <strong>de</strong> aquellas mismas parejas), una<br />

Primera Comunión y 3 Confirmaciones.<br />

Después <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

sacramentos, pasamos al salón parroquial<br />

don<strong>de</strong> se había preparado una pequeña<br />

reunión para festejar a <strong>los</strong> nuevos esposos.<br />

Allí le dimos a cada pareja algunos rega<strong>los</strong><br />

que nos envió la Divina Provi<strong>de</strong>ncia<br />

a través <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, nuestros queridos<br />

bienhechores.<br />

También organizamos para nuestros<br />

colaboradores, el 9 <strong>de</strong> diciembre, un Retiro<br />

<strong>de</strong> Adviento al cual asistieron 57 personas.<br />

Durante el mes <strong>de</strong> enero tuvimos algunos<br />

importantes cambios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra<br />

fraternidad: el matrimonio Barazorda (<strong>de</strong><br />

Carola y Pepe), que está en el Movimiento<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación hace ya 40 años,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong> servicio en Lima<br />

retornó a Cuzco; y la familia Reyes (<strong>de</strong> Luz<br />

y Pedro), que llevaba 25 años en Cuzco,<br />

bajó a Lima a reemplazarlo en las diferentes<br />

activida<strong>de</strong>s que se realizan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allá.<br />

Los matrimonios MSP en la Capilla <strong>de</strong> Villa Nazareth (Andahuaylillas, Cuzco-Perú).<br />

32


33


Bienvenidos a la casa <strong>de</strong> formación<br />

“Santa María Madre <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>”<br />

“Queridos chicos: (…) Nuestra actitud<br />

en esta <strong>Cuaresma</strong> sea la <strong>de</strong> vivir en lo<br />

escondido don<strong>de</strong> el Padre nos ve, nos ama,<br />

nos espera. Ciertamente, también las cosas<br />

exteriores son importantes, pero tenemos que<br />

elegirlas y vivirlas siempre en la presencia<br />

<strong>de</strong> Dios. En la oración, la mortificación y la<br />

caridad fraterna, hagamos lo que podamos<br />

humil<strong>de</strong>mente ante Dios. Así seremos dignos<br />

<strong>de</strong> la recompensa <strong>de</strong> Dios Padre”<br />

Audio mensaje <strong>de</strong>l Papa a <strong>los</strong> jóvenes con motivo <strong>de</strong> la iniciativa<br />

‘’KeepLent’’, Miércoles <strong>de</strong> Cenizas, 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2016.<br />

Y,<br />

¿por qué<br />

no?<br />

«Aquí estoy<br />

Señor para hacer<br />

tu Voluntad»<br />

(Sal 39)<br />

Si quieres ser<br />

misionero:<br />

¡Aquí hay<br />

un lugar<br />

para ti!<br />

Nuestra dirección:<br />

Casa <strong>de</strong> Formación<br />

“Santa María”<br />

Carretera Mazarambroz s/n<br />

45110 Ajofrín (Toledo)<br />

España<br />

Tel.: (00-34) 925 39 00 66<br />

casaformacionajofrin@gmail.com<br />

34


Padre Giovanni Salerno msp<br />

Nuestras Publicaciones<br />

Padre Giovanni Salerno msp<br />

MISIÓN ANDINA CON DIOS (3ª EDICIÓN)<br />

LIBRO<br />

IMITACIÓN DE CRISTO<br />

LIBRO<br />

3ª EDICIÓN<br />

S. AGUSTÍN SE CONFIESA<br />

LIBRO (Solo en digital)<br />

En Andahuaylillas,<br />

una Fraternidad<br />

<strong>de</strong> Matrimonios <strong>Misioneros</strong><br />

MATRIMONIOS MISIONEROS<br />

CUADERNILLO (Solo en digital)<br />

VÍA CRUCIS<br />

PARA JÓVENES Y CONTEMPLATIVOS<br />

Meditaciones <strong>de</strong> Padre Giovanni Salerno, msp<br />

VÍA CRUCIS PARA JÓVENES<br />

Y CONTEMPLATIVOS<br />

CUADERNILLO<br />

MISIONEROS SIERVOS<br />

DE LOS POBRES<br />

DVD<br />

INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA<br />

TRÍPTICO<br />

¿QUIEN ES JESUCRISTO?<br />

TRÍPTICO<br />

DISPONIBLES TAMBIÉN EN PDF<br />

Para pedir este material ponte en contacto con nosotros<br />

Nuestra dirección es:<br />

P.O. Box. 907 - Cuzco (Perú)<br />

Telef: 0051 - 984-032491<br />

0051 - 956-949389<br />

msptm.cuzco@gmail.com<br />

Casa <strong>de</strong> Formación “Santa María”<br />

Carretera a Mazarambroz, s/n.<br />

45110 Ajofrín - TOLEDO (ESPAÑA)<br />

Telef.: (00-34) 925 39 00 66<br />

casaformacionajofrin@gmail.com<br />

35


Los interesados escriban a:<br />

ESPAÑA:<br />

Casa <strong>de</strong> Formación “Santa María”<br />

Carretera a Mazarambroz, s/n<br />

45110 Ajofrín (TOLEDO)<br />

Tel.: (00-34) 925 39 00 66<br />

casaformacionajofrin@gmail.com<br />

www.msptm.com<br />

OPUS CHRISTI SALVATORIS MUNDI<br />

Es <strong>de</strong>cir, diferentes realida<strong>de</strong>s misioneras (Sacerdotes y<br />

hermanos consagrados, religiosas, matrimonios misioneros,<br />

sacerdotes y hermanos especialmente <strong>de</strong>dicados a la vida <strong>de</strong><br />

oración y a la contemplación, socios, oblatos, colaboradores,<br />

grupos <strong>de</strong> apoyo) quienes comparten el mismo carisma y se<br />

remontan al mismo fundador.<br />

MISIONEROS SIERVOS DE LOS POBRES<br />

Formado por aquel<strong>los</strong> miembros <strong>de</strong> Opus Christi Salvatoris<br />

Mundi, llamados a seguir un camino <strong>de</strong> consagración más<br />

profunda con las características <strong>de</strong> la vida comunitaria y la<br />

profesión <strong>de</strong> <strong>los</strong> consejos evangélicos según su condición. (Se<br />

tien<strong>de</strong> a ser reconocidos canónicamente como dos Institutos<br />

Religiosos: uno para la Rama Masculina, <strong>de</strong> <strong>los</strong> Padres y <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

Hermanos, y otro para la Rama Femenina <strong>de</strong> las Hermanas).<br />

LAICOS ASOCIADOS<br />

Con las dos ramas principales (masculina y femenina) <strong>de</strong>l<br />

Opus Christi está especialmente relacionada la Fraternidad<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Matrimonios <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>,<br />

formada por parejas <strong>de</strong> cónyuges que se comprometen, a<br />

través <strong>de</strong> otros víncu<strong>los</strong> (conformemente a su estado), a vivir<br />

el carisma y apostolado <strong>de</strong> <strong>los</strong> MSP.<br />

GRUPOS DE APOYO<br />

Encaminados a la profundización y difusión <strong>de</strong> nuestro<br />

carisma, trabajando para la conversión <strong>de</strong> todos y cada uno<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> miembros gracias a la organización <strong>de</strong> encuentros<br />

periódicos.<br />

OBLATOS<br />

Laicos o religiosos que quieren hacer un compromiso<br />

<strong>de</strong> oración y <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> <strong>los</strong> MSP, con un ritual <strong>de</strong><br />

compromiso.<br />

LOS OFERENTES<br />

Personas que colaboran con sus oraciones y el ofrecimiento<br />

<strong>de</strong> sus sufrimientos por <strong>los</strong> MSP, pero sin mediar ningún<br />

compromiso vinculante.<br />

PERÚ:<br />

<strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong><br />

P.O.BOX 907 CUZCO<br />

Tels. 0051 956 949 389<br />

0051 984 032 491<br />

msptm.cuzco@gmail.com<br />

AVISO: Rogamos a nuestros lectores cubanos nos escriban a la siguiente dirección: <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> <strong>Pobres</strong> • Obispado <strong>de</strong> Cienfuegos • Calle 37 # 5602 (entre 56 y 58) • Cienfuegos 1 • C.P. 55100 - CUBA<br />

AVISO: La presente <strong>Circular</strong> y todo el material que nosotros publicamos son completamente<br />

gratuitos y siempre a disposición <strong>de</strong> todos, gracias a la generosidad <strong>de</strong> un bienhechor que cree<br />

en nuestro carisma y que <strong>de</strong> esta manera colabora en la difusión <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Dios.<br />

Por este motivo, no tengan temor en solicitar el envío <strong>de</strong> nuestras publicaciones para dar a<br />

conocer a otras personas el carisma <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Misioneros</strong> <strong>Siervos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Pobres</strong>.<br />

Depósito Legal: TO-0559-2008 - Imprenta Torres S.A. Toledo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!