"El Posibilista” ABRIL_2024: Trabajo 6.0 El futuro del trabajo
Vivimos en un mundo en constante cambio que nos exige evolución. Nuestros modelos de negocio y de trabajo deben evolucionar para estar al ritmo de los imperativos y necesidades de trabajo; pero sobre todo ser modelos de realidad.
Vivimos en un mundo en constante cambio que nos exige evolución. Nuestros modelos de negocio y de trabajo deben evolucionar para estar al ritmo de los imperativos y necesidades de trabajo; pero sobre todo ser modelos de realidad.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
“<strong>El</strong> <strong>Posibilista”</strong><br />
<strong>Trabajo</strong> <strong>6.0</strong><br />
Estrategia Creativa & Negocios<br />
La Nueva Gestión <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong><br />
<strong>ABRIL</strong> <strong>2024</strong><br />
WWW.GERARDO.CONSULTING
<strong>El</strong> Posibilista 01<br />
Ser un Posibilista<br />
Estamos viviendo la mejor época de la<br />
humanidad, llena de posibilidades. Debemos<br />
reflexionar sobre el <strong>trabajo</strong> y la actividad<br />
humana en propósito, espacio, y tiempo.<br />
Analizar nuestra identidad y mo<strong>del</strong>os de<br />
negocio para estar listos para el <strong>trabajo</strong> <strong>del</strong><br />
presente y <strong>del</strong> <strong>futuro</strong>.<br />
¿Eres un Posibilista?
02 ESTRATEGIA CREATIVA & NEGOCIOS<br />
<strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> <strong>Trabajo</strong><br />
<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> es aprendizaje y el<br />
aprendizaje es <strong>trabajo</strong>.
<strong>El</strong> Posibilista<br />
03<br />
La Evolución hacia el <strong>Trabajo</strong> <strong>6.0</strong><br />
<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong>, tal y como lo conocemos, ha<br />
evolucionado en sus diferentes etapas desde sus<br />
orígenes.<br />
Debido a ello, la visión que se ha tenido <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong><br />
y <strong>del</strong> concepto de éste, ha sufrido diversos<br />
cambios. Progreso no siempre implica mejora, y la<br />
evolución es simplemente adaptación.<br />
<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> ha evolucionado acompañado <strong>del</strong><br />
desarrollo tecnológico, de acuerdo al contexto de<br />
las propias necesidades biológicas, la seguridad<br />
social, la afiliación corporativa, el reconocimiento<br />
al talento, y la realización personal.<br />
Su constante evolución ha forjado la definición<br />
propia <strong>del</strong> mismo: el conjunto de actividades para<br />
alcanzar una meta, solucionar circunstancias, o<br />
producir bienes, pero fundamentalmente,<br />
satisfacer necesidades con sentido de realización;<br />
una satisfacción en si<br />
Ha evolucionado desde el yugo "tripalium" en latín<br />
ruiz etimológica <strong>del</strong> mismo, pasando por la<br />
cotidiana estructura <strong>del</strong> salario (pago al <strong>trabajo</strong><br />
con sal), transcurriendo en el acuerdo de su marco<br />
legal en un acuerdo social civilizado y humano, en<br />
lo posible.<br />
En nuestra familiaridad funcional y características<br />
de los dispositivos de cómputo, esa estructura<br />
básica de "hardware" y “software”, el hardware es<br />
la identidad humana y de nuestras organizaciones,<br />
y el software son SIMPLEMENTE MODELOS DE<br />
REALIDAD.<br />
Tendencias:<br />
Flexibilidad<br />
extrema.<br />
Automatización<br />
Reducción de<br />
las jornadas de<br />
<strong>trabajo</strong>.<br />
Enfoque de<br />
bienestar.<br />
Colaboración<br />
global.<br />
Propósito Espacio Tiempo
04 ESTRATEGIA CREATIVA & NEGOCIOS<br />
1.0<br />
1.0<br />
2.0<br />
Esclavitud<br />
Imperio Romano<br />
Condición por la cual, una<br />
persona es obligada a trabajar<br />
en condiciones infrahumanas<br />
sin que pueda negarse debido<br />
a la coerción, las amenazas o el<br />
abuso de poder,<br />
EGIPTO - IMPERIO ROMANO<br />
1.0<br />
Esclavitud 3.0<br />
Imperio Romano<br />
HUMANISMO: oficios y<br />
gremios, concsptualización<br />
de salario, gremio, y oficio.<br />
División por género;<br />
resurge el <strong>trabajo</strong> colectivo<br />
y colaborativo.<br />
RENACIMIENTO<br />
Dinámica económica de<br />
sumisión bajo la condición<br />
de siervos al señor feudal.<strong>El</strong><br />
feudalismo conformaba una<br />
aristocracia, a la vez<br />
condicional y proteccionista.<br />
EDAD MEDIA<br />
1.0<br />
4.0<br />
Esclavitud<br />
Imperio Romano<br />
<strong>El</strong> <strong>trabajo</strong> como prolongación<br />
de la máquina, determinada<br />
por los tiempos de<br />
producción. Jornadas de 12<br />
horas; condiciones sin<br />
consideración al bienestar.<br />
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL<br />
5.0<br />
<strong>6.0</strong><br />
RENTABILIDAD<br />
Rentabilidad como bien<br />
intangible dirigido por la<br />
estandarización. Paga el<br />
factor productivo, en el<br />
equilibrio de capital,<br />
beneficio, y gestión.<br />
CAPITALISMO<br />
FLEXIBILIDAD<br />
En propósito, espacio, y<br />
tiempo. Enfoque en todos los<br />
“stakeholders”. Mo<strong>del</strong>os de<br />
negocio basados en la<br />
humanidad y su bienestar.<br />
STAKEHOLDING
<strong>El</strong> Posibilista<br />
Cuando un mo<strong>del</strong>o de<br />
realidad cambia, el modo en<br />
el que actúas en el mundo<br />
también cambia.<br />
05<br />
TRABAJO <strong>6.0</strong><br />
En esta cultura digital que nos absorbe y a la vez resuelve, usemos la<br />
analogía <strong>del</strong> hardware y el software en la estructura de nuestros<br />
dispositivos en nuestros propios mo<strong>del</strong>os de realidad.<br />
<strong>El</strong> punto de partida es establecer que nuestro mo<strong>del</strong>o de negocio es<br />
hardware, y el software es el mo<strong>del</strong>o de <strong>trabajo</strong>.<br />
Ese hardware surge o emerge de la identidad, conscientemente<br />
establecida o que maquinalmente va sucediendo en el cotidiano día a<br />
día; accidental y en ocasiones infortunado. Si la identidad de la<br />
empresa no es robusta, si no surgió <strong>del</strong> auténtico examen de misión,<br />
visión, y sobre todo, <strong>del</strong> inventario de principios, nada funciona.<br />
BY SHAWN GARCIA<br />
PHOTOGRAPHY BY<br />
HELENE PAQUET<br />
En funcionalidad, va más allá <strong>del</strong> lugar y horario de <strong>trabajo</strong>, tiene que<br />
ver con compromiso y resultados, pero sobre todo con PROPÓSITO.<br />
<strong>El</strong> COMPROMISO no se mide en horas, y los RESULTADOS tienen su<br />
propia métrica de identidad y autenticidad.<br />
<strong>El</strong> Mo<strong>del</strong>o de Negocio es el “hardware” el Mo<strong>del</strong>o de<br />
<strong>Trabajo</strong> es el “software” de eso que llamamos<br />
negocios.
06 ESTRATEGIA CREATIVA & NEGOCIOS<br />
TRABAJO <strong>6.0</strong><br />
FEATURES<br />
Características sobresalientes:<br />
Permite el desarrollo de entornos y posibilidades de <strong>trabajo</strong> y de<br />
negocio.<br />
Genera el equilibrio de los imperativos de negocio y las necesidades<br />
humanas.<br />
Despliega el enfoque en todos los stakeholders.<br />
Impulsa la creatividad e innovación.<br />
Genera posibilidades en pro de la plenitud humana.<br />
Ecosistema de aplicación en:<br />
La evolución humana.<br />
La prosperidad y el bienestar.<br />
Entornos de creación de valor.<br />
Ambientes de aplicación de acciones…<br />
que viven el cambio con aprendizaje y agilidad.<br />
“Hardware” requerido:<br />
Identidad estratégica.<br />
Colaboración participativa.<br />
Mo<strong>del</strong>os de realidad.<br />
Agilidad: lealtad al llamado a la acción.<br />
Aprendizaje permanente.<br />
Su código de construcción:<br />
Novedosas narrativas.<br />
La economía de la empatía.<br />
<strong>El</strong> pensamiento genial: curiosidad, observación, demostración.<br />
Ejercicio de la virtud: actuar y decidir basado en principios.<br />
<strong>El</strong> equilibrio <strong>del</strong> ser humano en todas sus dimensiones.<br />
Blindado de los virus de:<br />
La falta de sentido común.<br />
<strong>El</strong> apego al status quo.<br />
La burocracia operativa.<br />
La falta de empatía.<br />
<strong>El</strong> desenfoque de la rentabilidad.<br />
Su ”Sidekicks”:<br />
Evolución<br />
Pensamiento consciente.<br />
Inteligencia artificial (AI).
<strong>El</strong> Posibilista<br />
07<br />
Evolución...<br />
La evolución <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y el kaizen se relacionan en el sentido de<br />
que el kaizen enfatiza la mejora continua en todos los aspectos de<br />
una organización, incluido el <strong>trabajo</strong> de los empleados. Con la<br />
evolución <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong>, que incluye cambios en las tecnologías,<br />
metodologías y entornos laborales, el enfoque de kaizen sigue<br />
siendo relevante para adaptarse a estos cambios y seguir<br />
mejorando.<br />
<strong>El</strong> kaizen puede aplicarse en la evolución <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> para optimizar<br />
procesos, aumentar la eficiencia, mejorar la calidad <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> y<br />
fomentar un ambiente de <strong>trabajo</strong> colaborativo y de aprendizaje<br />
continuo.<br />
Al implementar principios de kaizen en la evolución <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong>, las<br />
organizaciones pueden adaptarse más fácilmente a los cambios,<br />
mantenerse competitivas y promover la innovación y el crecimiento<br />
sostenible.<br />
Kai:<br />
Cambio<br />
Zen:<br />
Bueno
<strong>El</strong> Posibilista<br />
08<br />
<strong>El</strong> pensamiento<br />
Consciente y el Secreto<br />
de la Productividad<br />
<strong>El</strong> pensamiento consciente está<br />
asociado con la mente racional y la<br />
práctica <strong>del</strong>iberada.<br />
Implica la capacidad de<br />
reflexionar, razonar y tomar<br />
decisiones de forma consciente.<br />
Este tipo de pensamiento permite<br />
evaluar información, considerar<br />
perspectivas y tomar acciones con<br />
intención.<br />
Se caracteriza por la atención y la<br />
focalización en una tarea o idea<br />
específica, un procesamiento<br />
cognitivo profundo y reflexivo.<br />
A través <strong>del</strong> pensamiento<br />
consciente, las personas pueden<br />
analizar situaciones complejas,<br />
resolver problemas y planificar<br />
estratégicamente.<br />
<strong>El</strong> equilibrio <strong>del</strong> pensamiento<br />
consciente con con la intuición y la<br />
creatividad, permite abordar de<br />
manera efectiva los desafíos y<br />
tomar decisiones informadas.<br />
¿Por qué el <strong>trabajo</strong> profundo<br />
será tan importante?<br />
Porque aporta dos requerimientos <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> <strong>del</strong><br />
siglo XXI:<br />
1. La aptitud para dominar cosas difíciles.<br />
2. La aptitud para producir a un nivel superior,<br />
tanto en calidad como en velocidad.<br />
Y el <strong>trabajo</strong> de alta calidad está en función <strong>del</strong><br />
tiempo gastado multiplicado por la intensidad de<br />
la concentración.<br />
Para lograrlo debemos dedicar segmentos de<br />
tiempo largos e ininterrumpidos con una<br />
concentración intensa. <strong>El</strong> caso contrario, el<br />
famoso multitasking, produce un fenómeno de<br />
residuo de atención. Al reanudar una tarea se<br />
pierde tiempo hasta que te reconectas y<br />
regresamos a “velocidad de crucero”.<br />
Una idea interesante es que en la sociedad actual<br />
de <strong>trabajo</strong>, se alienta al <strong>trabajo</strong> superficial<br />
aunque se premia al <strong>trabajo</strong> profundo. Lo cual<br />
podemos denominar como el secreto de la<br />
productividad <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> en el <strong>futuro</strong>.<br />
No será tarea fácil convertirse en un trabajador<br />
profundo y estar entre los ganadores, hay<br />
enemigos poderosos, ellos son distractores<br />
propios de la tecnología de comunicación.<br />
Silvio Pla M.<br />
www.mindsetchess.com
<strong>El</strong> Posibilista<br />
09<br />
“Pro tips“<br />
para<br />
actualizarnos<br />
Pro tips para Crear Valor<br />
La estrategia<br />
creativa, es el<br />
llamado a la acción.<br />
al <strong>Trabajo</strong> <strong>6.0</strong><br />
Valoración de la identidad de la empresa y sus<br />
stakeholders.<br />
Sistemas de <strong>trabajo</strong> compatibles con el mo<strong>del</strong>o de<br />
negocio.<br />
Evaluar los mo<strong>del</strong>os de <strong>trabajo</strong> en términos de<br />
propósito, espacio, y tiempo.<br />
Aprender a convivir con la flexibilidad en forma eficaz.<br />
Comportamiento y desempeño acordes con la<br />
realidad.<br />
Cultura de evolución.<br />
<strong>Trabajo</strong> profundo: intensidad de creatividad basado<br />
en bienestar integral (wellness).<br />
Con un sentido de dirección hacia el valor, a la colaboración,<br />
con un alto grado de confianza.
10 ESTRATEGIA CREATIVA & NEGOCIOS<br />
"Cuando la gente va a<br />
trabajar, no debería tener<br />
que dejar su corazón en<br />
casa"<br />
(Betty Bender)
<strong>El</strong> Posibilista<br />
11<br />
Biblioteca de Posibilistas<br />
“Ademas <strong>del</strong> qué... el cómo”<br />
migueluribe.mx<br />
octavioaguilar.com
<strong>El</strong> Posibilista<br />
12<br />
<strong>El</strong> Informe sobre el <strong>futuro</strong> <strong>del</strong> empleo 2023<br />
explora cómo evolucionarán los empleos y las<br />
habilidades en los próximos cinco años. La<br />
cuarta edición de la serie continúa el análisis<br />
de las expectativas de los empleadores para<br />
brindar nuevos conocimientos sobre cómo las<br />
tendencias socioeconómicas y tecnológicas<br />
darán forma al lugar de <strong>trabajo</strong> <strong>del</strong> <strong>futuro</strong>.<br />
Reporte...<br />
A medida que el <strong>futuro</strong> <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> cambia continuamente, las herramientas que<br />
utilice para preparar a su fuerza laboral pueden convertirse en su ventaja<br />
competitiva.<br />
<strong>El</strong> aprendizaje inmersivo proporciona una forma de capacitar a los trabajadores<br />
de manera más rápida, atractiva y más efectiva que los métodos tradicionales.<br />
Los conocimientos de datos que proporciona el aprendizaje inmersivo permiten a<br />
los líderes de recursos humanos convertirse en socios comerciales más sólidos de<br />
sus organizaciones.<br />
<strong>El</strong> <strong>futuro</strong> <strong>del</strong> <strong>trabajo</strong> es "inmersivo"
Sé un posibilista:<br />
Ma¸¸é ½½a e¸¸abkkkkdad<br />
abkke®®¸¸aHň<br />
Ace««¸¸a ²² de²²afkk²²Hň<br />
Sé feÚÚkkbeHň<br />
Vkk²²½½akkääa e éÚÚkk¸¸Hň<br />
Dkk²²ea e f½½¸¸½½®®Hň<br />
Rdéa¸¸e de ««²²kkbkkkk²²¸¸a²²Hň<br />
A««®®ede de ¸¸½½²² e®®®®®®e²²Hň<br />
Ef®®e¸¸a a²² ««²²kkbkkkkdade²²<br />
ÛÛ ²² de²²afmm²²Iʼn c ²²kk ¸¸½½<br />
²² h½½bkke®®a²² c®®eadHň<br />
Skke««®®e ²²é ag®®adeckkdHň<br />
Comenta,<br />
comparte, y por<br />
supuesto,<br />
suscríbete.<br />
www.gerardo.consulting