Print News 247-2024
Revista de informaciones técnicas de la industria gráfica
Revista de informaciones técnicas de la industria gráfica
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA INDUSTRIA GRÁFICA<br />
Nº <strong>247</strong> - <strong>2024</strong><br />
¡ÚNETE A GRAFISOFT EN DRUPA <strong>2024</strong>!<br />
EXPLORANDO EL FUTURO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA<br />
Asómbrate con lo último en tecnología e innovación en<br />
Düsseldorf. Del 28 de mayo al 7 de junio, GrafiSoft se une a<br />
sus socios estratégicos para descubrir:<br />
Nuevas innovaciones<br />
en la industria<br />
Integración con<br />
inteligencia<br />
artificial<br />
Nuevos lanzamientos<br />
de productos<br />
revolucionarios<br />
Avanzar hacia una<br />
industria más<br />
sostenible<br />
NUESTROS SOCIOS PRESENTES EN DRUPA <strong>2024</strong>
grafinalperu@grafinal.com.pe<br />
Av. Guillermo Dansey 2141, Lima 1 Perú<br />
Teléfono: 500 0092
e-mail: gilprint@hotmail.com<br />
info@printnewsmagazine.com<br />
www.printnewsmagazine.com<br />
www.drupa.com
Düsseldorf/Germany<br />
drupa en Düsseldorf: el evento<br />
de máxima audiencia para la<br />
industria gráfica mundial del<br />
28 de mayo al 7 de junio de <strong>2024</strong><br />
Durante un período de once días, 1.427 expositores de 50 países<br />
presentarán tecnologías, soluciones y temas innovadores que<br />
afectan a la industria ahora y en el futuro. Una amplia gama de<br />
eventos especiales proporcionará valiosos conocimientos.<br />
Centrarse en la digitalización y la sostenibilidad.<br />
5
Düsseldorf/Germany<br />
En este momento hay mucho entusiasmo en la industria<br />
gráfica internacional, ya que por fin todos podrán<br />
reunirse personalmente e intercambiar información en<br />
la drupa, el evento más importante del mundo para el<br />
sector, que se celebrará del 28 de mayo al 7 de junio en<br />
Düsseldorf. En estos tiempos tan volátiles caracterizados<br />
por grandes cambios sociales y también rápidos<br />
cambios tecnológicos y megatendencias globales, las<br />
empresas tienen que reaccionar: aquellas que no<br />
anticipen desarrollos importantes y no se ajusten en<br />
c o n s e c u e n c i a p o n d r á n e n p e l i g r o s u v e n t a j a<br />
competitiva y desperdiciarán oportunidades para el<br />
futuro.<br />
La drupa se celebra en el momento justo para ello. En una<br />
comparación internacional, la principal feria mundial de<br />
tecnologías de impresión demuestra el estado del arte de<br />
la industria y un amplio espectro de innovaciones que<br />
darán forma al futuro y ofrece una multitud de<br />
oportunidades para el intercambio de conocimientos de<br />
alto nivel. Debates y networking con expertos del sector de<br />
reconocido prestigio mundial.<br />
En una superficie neta de aprox. En 140.000 m² con<br />
18 pabellones, 1.427 expositores de 50 países<br />
presentarán todo el espectro de tendencias actuales e<br />
ideas visionarias dentro de la tecnología de impresión.<br />
La producción de envases y envases impresos son dos<br />
sectores que también han ganado importancia<br />
considerablemente. Desde actores mundiales de<br />
renombre hasta aspirantes a recién llegados y<br />
e m p r e s a s e m e r g e n t e s : l a l i s t a d e e x p o s i t o r e s<br />
registrados es casi un quién es quién de la industria de la<br />
impresión y el embalaje. Aquí tienes una pequeña<br />
muestra: Bobst, Canon, Comexi, Duplo, EFI, Epson,<br />
ESKO, Fujifilm, Heidelberg, Horizon, HP, Kodak, Koenig<br />
& Bauer, Kolbus, Komori, Konica Minolta, KURZ, Landa,<br />
Müller Martini, Ricoh, Screen, Windmöller & Hölscher,<br />
Xe i ko n . Pu e d e c o n s u l t a r l a l i s t a c o m p l e t a d e<br />
expositores online en www.drupa.de.<br />
Temas de enfoque de drupa <strong>2024</strong><br />
Los recursos fósiles limitados y las emisiones de carbono<br />
han hecho que la sostenibilidad se convierta en una parte<br />
esencial de las estrategias empresariales a largo plazo.<br />
Dependiendo del uso de recursos, las industrias de<br />
impresión y embalaje ya están utilizando procedimientos<br />
de fabricación que ahorran energía y recursos en la<br />
actualidad. drupa explica los hechos importantes para la<br />
producción sostenible de soluciones de impresión y<br />
embalaje y qué tendencias están evolucionando dentro<br />
del sector para lograr el objetivo de una economía<br />
circular.<br />
La digitalización está cambiando los procesos analógicos,<br />
mientras que la inteligencia artificial asume cada vez más<br />
tareas en la Industria 4.0. drupa presenta las mejores<br />
tecnologías en toda la cadena de valor agregado de la<br />
industria con un enfoque especial en las tecnologías futuras y<br />
transversales. Con este escenario en mente, temas como la<br />
e c o n o m í a c i r c u l a r , l a a u t o m a t i z a c i ó n , l a<br />
impresión/acabado 4.0, la inteligencia artificial, la<br />
economía de plataformas y la conectividad ocuparán un<br />
lugar central en el programa de conferencias y foros de<br />
expertos.<br />
Foros especiales<br />
En tiempos de cambios constantes, procesos disruptivos y los<br />
consiguientes nuevos modelos de negocio, los foros<br />
especiales de drupa son una ayuda importante para la<br />
toma de decisiones. Proporcionan impulso y muestran las<br />
mejores prácticas de las que la industria no puede prescindir.<br />
Drupa confía, junto con sus socios, en su impresionante<br />
competencia en el sector y en los temas que preocupan al<br />
futuro de sus grupos objetivo.<br />
drupa cube<br />
¿Por qué la impresión es más importante que nunca en<br />
la era digital? ¿Por qué los clientes no siempre<br />
perciben los productos impresos como sostenibles? ¿Y<br />
cómo calculas tu huella de carbono? Estos son solo<br />
algunos de los temas que se discutirán en drupa cube en<br />
<strong>2024</strong>. En más de 50 sesiones, la conferencia ofrece<br />
inspiración y experiencia. El programa incluye cinco<br />
grandes ponencias de reconocidos especialistas de la<br />
industria internacional y presentaciones sobre temas<br />
como aumentar el éxito de su negocio, la economía<br />
6
Düsseldorf/Germany<br />
circular y la sostenibilidad, el futuro de la impresión y el<br />
embalaje, así como sesiones y ejemplos de mejores<br />
prácticas sobre nuevos modelos y tendencias de<br />
negocio. Hall 6/Stand F03.<br />
drupa touchpoint sustainability<br />
touchpoint sustainability aborda el papel de las<br />
industrias de la impresión y el papel en la transformación<br />
sostenible y ofrece una visión general de la evolución<br />
actual, a medio y largo plazo. En este contexto, las<br />
tecnologías de la ingeniería mecánica y de sistemas<br />
son especialmente importantes, sobre todo en lo que<br />
respecta a la calidad, la seguridad de los procesos<br />
d u r a n t e l a p r o d u c c i ó n y l a s o s t e n i b i l i d a d. La<br />
digitalización y la inteligencia artificial desempeñan un<br />
p a p e l c l a v e p a r a a c e l e r a r e l p r o c e s o d e<br />
transformación en las industrias de la impresión y el<br />
papel y lograr efectos de escala. Fabricantes, actores<br />
de la industria, marcas y usuarios muestran juntos cómo<br />
el cambio puede convertirse en realidad en sus<br />
numerosas exhibiciones en Touchpoint Sustainable. Los<br />
visitantes del Touchpoint Sustainability también podrán<br />
disfrutar de un amplio programa complementario.<br />
Hall 14/Stand D60.<br />
drupa touchpoint packaging<br />
Touchpoint Packaging se concentra en soluciones de<br />
embalaje inteligentes y visionarias y reúne a propietarios<br />
de marcas con diseñadores, proveedores de servicios<br />
de impresión y convertidores. La participación de<br />
estudiantes y jóvenes talentos en proyectos asociados<br />
con expositores promete soluciones de embalaje<br />
únicas para cajas plegables, etiquetas, embalajes<br />
flexibles y cartón ondulado. Más allá de esto, se<br />
d i s c u t i r á n c u e s t i o n e s i m p o r t a n t e s s o b r e l a s<br />
m e g a t e n d e n c i a s g l o b a l e s y s u i m p a c t o e n l a<br />
producción de envases, por ejemplo, la sostenibilidad o<br />
el comercio electrónico. Los cinco temas clave del<br />
packaging de punto de contacto son la neoecología,<br />
la conectividad, la glocalización, la mente del<br />
c o n s u m i d o r y l a s r e g u l a c i o n e s f u t u r a s .<br />
Hall 3/Stand/B31.<br />
drupa dna<br />
Grandes ideas, presupuesto reducido: para muchas<br />
empresas jóvenes no es fácil establecer los contactos<br />
adecuados y establecer sus soluciones fascinantes e<br />
innovadoras en el mercado. Para este grupo objetivo,<br />
drupa ha creado una plataforma especial: drupa next age<br />
(dna). Los recién llegados, los jóvenes talentos, las<br />
empresas emergentes y las empresas establecidas<br />
p u e d e n e s t a b l e c e r c o n t a c t o s e n i g u a l d a d d e<br />
condiciones, encontrar socios adecuados para cooperar<br />
e intercambiar ideas comerciales innovadoras. Para<br />
algunos participantes, esta es la primera oportunidad de<br />
presentar sus negocios ante una audiencia internacional<br />
de expertos. Hall 7/Stand 09.<br />
drupa touchpoint textile<br />
drupa touchpoint textile presenta la primera microfábrica<br />
textil digital del mundo. Se trata de una cadena de<br />
procesos integrada y totalmente conectada: desde la<br />
simulación digital hasta el diseño, la animación y el<br />
renderizado virtual hasta la producción. Una cosa es<br />
segura: la industria está ganando constantemente nuevos<br />
campos de aplicación, y la tecnología de inyección de<br />
tinta no sólo abre puertas a sectores como la confección y<br />
la moda, sino también al diseño de interiores, la<br />
arquitectura, la automoción y muchos otros mercados<br />
verticales. Hall 4/Stand B30.<br />
Para obtener detalles sobre el programa, los socios y los<br />
p o n e n t e s d e c a d a f o r o e s p e c i a l , c o n s u l t e :<br />
https://www.drupa.de/de/Programm<br />
drupa <strong>2024</strong> está abierta para profesionales visitantes del<br />
martes 28 de mayo al viernes 7 de junio de <strong>2024</strong>, de<br />
lunes a viernes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., sábados y<br />
domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p.m. Un ticket de 1 día<br />
cuesta 60 euros, un ticket de 3 días 165 euros y un ticket de<br />
5 días 255 euros. También puede obtener información<br />
sobre tickets de aparcamiento y transporte público en<br />
ticket shop: www.drupa.de/1130.<br />
Para obtener más información, consulte www.drupa.de.<br />
E l b l o g d e d r u p a e s t á d i s p o n i b l e e n :<br />
www.drupa.de/de/Media_<strong>News</strong>/drupa_blog<br />
7
Düsseldorf/Germany<br />
Redefiniendo el packaging:<br />
Touchpoint Packaging<br />
en drupa <strong>2024</strong><br />
¿Cómo pueden las marcas alcanzar su máximo potencial mediante el diseño y<br />
la producción de envases? drupa presentará soluciones innovadoras del 28 de<br />
mayo al 7 de junio de <strong>2024</strong> en Düsseldorf. Touchpoint Packaging en el Hall 3<br />
será un punto de encuentro para temas relacionados con el futuro del<br />
embalaje.<br />
Actores de la industria, representantes comerciales y<br />
universitarios, diseñadores, proveedores de materiales,<br />
impresores y convertidores: todos se reúnen en la drupa <strong>2024</strong><br />
en Touchpoint Packaging. Este es el lugar para discutir el<br />
futuro del embalaje, presentar proyectos conjuntos y, sobre<br />
todo, ofrecer información a los propietarios de marcas. sobre<br />
las posibilidades de la impresión en embalajes y sobre las<br />
tecnologías más punteras. Según el lema "¿Listo para<br />
redefinir el embalaje?", el embalaje de punto de contacto<br />
proporcionará información valiosa con especial atención a<br />
las necesidades de los consumidores, los desarrollos<br />
técnicos, las condiciones del marco legal y, en particular, al<br />
pleno potencial del embalaje en el marketing. Los visitantes<br />
pueden esperar soluciones e inspiración para sus marcas<br />
alimentarias, no alimentarias, farmacéuticas y cosméticas.<br />
Como mercado en crecimiento, el sector del embalaje<br />
desempeña un papel clave para la industria de la impresión<br />
y también se considera un motor de innovación.<br />
Messe Düsseldorf se ha asociado una vez más con la<br />
Asociación Europea de Diseño de Marcas y Embalajes<br />
(epda) para brindar apoyo conceptual y operativo a la feria.<br />
8
EPDA promueve el diálogo entre las agencias de diseño, la<br />
industria del embalaje y los propietarios de marcas.<br />
Los expertos en embalaje a lo largo de toda la cadena de<br />
valor, desde la adquisición de materiales hasta la<br />
producción, el flujo de trabajo y el acabado, son socios y<br />
participantes activos en la iniciativa de drupa. Con<br />
4evergreen, Actega, Adobe, Esko, Heidelberg, Henkel, HP,<br />
Huber Group, Hybrid Software Group, Koenig & Bauer, Landa,<br />
Leonhard Kurz, Linked2Brands, manroland Goss,<br />
Mayr-Melnhof, Mondi, Saueressig, STI, X-Rite y Zecher,<br />
participan en total 20 líderes del sector. La iniciativa también<br />
incluye interesantes proyectos e innovaciones en torno al<br />
embalaje. Como socios de contenido y medios, Mintel y<br />
Packaging Europe también contribuirán con su experiencia.<br />
De la neoecología a la glocalización<br />
¿Qué es importante a la hora de diseñar conceptos de<br />
envases sostenibles y cómo la IA se está convirtiendo en un<br />
motor de innovación en la producción y el diseño de<br />
envases? El enfoque principal de Touchpoint Packaging<br />
estará en las megatendencias de sostenibilidad y<br />
digitalización. A partir de las conclusiones de actores<br />
globales como Heineken, Ritter Sport y Lego sobre los retos<br />
más importantes en el campo del embalaje, el embalaje<br />
Touchpoint se concibió como un centro de inspiración con<br />
cinco áreas temáticas: La “Neoecología” se centra en la<br />
economía circular y la sostenibilidad. , “Conectividad”<br />
analiza tecnologías de vanguardia, “Glocalización” ofrece<br />
ideas sobre cómo equilibrar la eficiencia global y la<br />
relevancia local, “Consumer Mind” presenta las tendencias<br />
de consumo más importantes y “Future Regulators”<br />
proporciona información sobre cómo abordar los nuevos<br />
requisitos de sostenibilidad.<br />
Investigando y desarrollando juntos<br />
En el pasado, las asociaciones han dado lugar a menudo a<br />
soluciones de embalaje creativas y sostenibles, por lo que<br />
este año Touchpoint Packaging promueve una vez más<br />
valiosos proyectos de cooperación. Por ejemplo, la escuela<br />
de diseño NABA y sus socios industriales mondi, Landa y<br />
Koenig & Bauer presentarán conjuntamente los resultados de<br />
su trabajo. Los mejores productos y soluciones de embalaje<br />
de este proyecto se fabricarán y presentarán en la feria.<br />
Además, los visitantes podrán ver los proyectos ganadores<br />
del EPDA Future Packaging Award.<br />
Una amplia gama de experiencia<br />
Durante la feria drupa, este programa de puntos de<br />
contacto incluirá conferencias magistrales, paneles y mesas<br />
redondas diarias, entre las que destaca la charla de Mintel.<br />
La empresa de investigación de mercado analiza las<br />
tendencias de consumo, los lanzamientos de productos y los<br />
nuevos envases en todo el mundo y ofrece así a sus clientes<br />
conocimientos y experiencia exclusivos para mantenerse<br />
por delante de la competencia. En drupa <strong>2024</strong>, la atención<br />
se centrará en la inteligencia artificial como motor de<br />
i n n o v a c i ó n p a r a l a i n d u s t r i a d e l e m b a l a j e .<br />
Benjamin Punchard, director global de Packaging Insights<br />
de Mintel, hablará sobre tecnologías de inteligencia artificial,<br />
como el aprendizaje automático y la automatización<br />
robótica, que optimizan la producción y las cadenas de<br />
suministro y, al mismo tiempo, permiten un diseño de<br />
envases sostenible y orientado al consumidor. Pioneros<br />
como Nestlé y Coca-Cola ya están utilizando la IA para<br />
mejorar el control de calidad y el marketing.<br />
Karel Golta, director ejecutivo de INDEED INNOVATION, se<br />
presentará como un “rebelde de la innovación” en la drupa.<br />
Su charla destaca la importancia de la economía circular<br />
para promover un ecosistema global sostenible. Golta llama<br />
a las empresas a repensar la innovación y tomar medidas<br />
audaces para mejorar el futuro de toda la vida en la Tierra.<br />
Según Golta, el poder del diseño juega un papel clave en<br />
este proceso.<br />
El Dr. Stefan Köhler, director de Innovación Circular del<br />
Grupo STI, y Sonja Bähr, analista de embalaje de TILISCO,<br />
presentarán juntos aspectos centrales del embalaje<br />
sostenible para cumplir con la normativa europea sobre<br />
embalaje en el punto de contacto. La atención se centrará<br />
en el cumplimiento legal y la promoción de la sostenibilidad<br />
en la industria del embalaje.<br />
En un debate inspirador, Stefan Hilß, director ejecutivo de<br />
Linked2Brands, y Güneri Tugcu, gerente senior de socios<br />
de Amazon, destacarán cómo los envases impresos, un<br />
punto de contacto clásico para los consumidores,<br />
pueden convertirse en una plataforma única para<br />
integrar a los consumidores en experiencias de marca<br />
altamente individualizadas con la ayuda de poder<br />
transformador.<br />
Caminata de innovación<br />
Además de la variedad de eventos directamente en el<br />
punto de contacto del embalaje, se realizará un recorrido<br />
por todas las instalaciones de la drupa sobre el tema de las<br />
soluciones de embalaje inteligentes y visionarias. Durante<br />
este Innovation Walk, que se celebra durante varios días de<br />
feria, los visitantes encontrarán sobre todo inspiración que les<br />
ayudará a descubrir rápidamente importantes puntos de<br />
contacto, proyectos y oportunidades de networking sobre el<br />
tema.<br />
Más información sobre el recorrido y todo el programa de<br />
Touchpoint Packaging está disponible y se actualiza<br />
periódicamente en:<br />
www.drupa.de/de/Programm/Foren/touchpoint_packaging<br />
9
Düsseldorf/Germany<br />
Impresionante alineación para<br />
drupa cube<br />
drupa siempre ha destacado las tendencias más importantes de la industria de la<br />
impresión, examinándolas y evaluándolas desde diferentes perspectivas de<br />
manera interdisciplinaria. En drupa cube <strong>2024</strong>, volverá a ser el foro de debate<br />
central para los líderes de impresión y embalaje. Los mejores oradores de<br />
renombre internacional inspirarán a los visitantes con una gama visionaria de<br />
temas y presentaciones y paneles de discusión que invitan a la reflexión en apoyo<br />
del objetivo de cube de Atraer,Entretener y Educar a la audiencia de drupa.<br />
drupa 16<br />
10
Düsseldorf/Germany<br />
¿Por qué la impresión es más importante que nunca en la<br />
era digital? ¿Por qué los consumidores no siempre<br />
consideran que los productos impresos son sostenibles? ¿Y<br />
cómo puedes calcular tu huella de carbono? Estos son sólo<br />
algunos de los temas que se abordarán en la conferencia.<br />
drupa cube proporciona inspiración y experiencia en más<br />
de 50 sesiones. La agenda incluye cinco impresionantes<br />
presentaciones magistrales, además de sesiones<br />
centradas en impulsar el éxito empresarial, la economía<br />
circular y la sostenibilidad, además de los futuros de la<br />
impresión y el embalaje, junto con sesiones sobre nuevos<br />
modelos y tendencias de negocio. Los oradores<br />
compartirán ejemplos de mejores prácticas y discutirán las<br />
megatendencias globales que ya han influido y seguirán<br />
afectando a la industria de la impresión y el embalaje.<br />
Ubicado en el impresionante Hall 6 de drupa <strong>2024</strong> del<br />
28 de mayo al 7 de junio, drupa cube será un punto<br />
culminante de la conferencia y uno de los cinco foros<br />
especiales de la feria comercial de tecnologías de<br />
impresión más grande del mundo. Es un lugar único para<br />
la transferencia de conocimientos y la creación de<br />
redes. Los oradores invitados incluirán no sólo líderes de<br />
o p i n i ó n d e l a i n d u s t r i a g r á f i c a , s i n o t a m b i é n<br />
p e r s o n a l i d a d e s d e a g e n c i a s d e p u b l i c i d a d ,<br />
investigación de mercado, academia, consultoría y<br />
asociaciones comerciales profesionales. drupa cube<br />
reunirá una vez más a expertos y visionarios de la industria<br />
de todo el mundo con presentaciones y paneles que<br />
normalmente duran alrededor de 45 minutos.<br />
Estos son solo algunos de los principales<br />
oradores para <strong>2024</strong><br />
Cuanto más pensamiento y esfuerzo se invierta en<br />
comunicar algo, más convincente será el mensaje: esta<br />
es la tesis de Rory Sutherland, uno de los ponentes<br />
principales de la drupa de este año. Como vicepresidente<br />
de Ogilvy, una de las agencias de publicidad más<br />
influyentes del mundo, Sutherland ha dejado una huella<br />
duradera en la industria. En el programa Cube mostrará<br />
por qué la impresión es más importante que nunca en la<br />
era digital. Samir Husni (también conocido como<br />
"Mr. Magazine") también hablará sobre la credibilidad y el<br />
valor editorial en la era digital, donde la veracidad y<br />
validez del contenido de las redes sociales a menudo es<br />
cuestionable y ha generado una falta de confianza entre<br />
los consumidores.<br />
Mark Maslin, un renombrado científico y profesor de<br />
Ciencias de los Sistemas Terrestres en el University College<br />
London (UCL), es un orador muy esperado. Su trabajo es<br />
particularmente relevante en un momento en que el<br />
Rory Sutherland<br />
cambio climático es un desafío global. En su discurso de<br />
apertura discutirá los efectos del cambio climático, las<br />
consecuencias para el futuro y la responsabilidad que tienen<br />
las organizaciones comerciales para salvar nuestro planeta.<br />
También discutirá específicamente el papel de la industria<br />
gráfica para ayudar a alcanzar los objetivos de<br />
sostenibilidad.<br />
Calvin Lakhan, Ph.D., es un científico investigador de la<br />
Universidad de York en Toronto, Canadá, y promete brindar al<br />
público de drupa cube una visión fascinante de su trabajo.<br />
Lakhan es especialista en ciencias ambientales, con<br />
especial atención en la gestión de residuos, el reciclaje y la<br />
sostenibilidad. Forma parte del proyecto "Waste Wiki", cuyo<br />
objetivo es cerrar la brecha entre la academia, la industria y<br />
el gobierno en temas de gestión de residuos para promover<br />
la economía circular.<br />
11
Düsseldorf/Germany<br />
Mark Maslin<br />
Otro orador principal es James Loudon, socio fundador de<br />
IoT One que asesora a empresas sobre ecosistemas<br />
empresariales globales. James hablará sobre los mercados<br />
asiáticos como fuente de crecimiento e innovación. Loudon<br />
ha pasado más del 40 por ciento de su vida en Asia y<br />
compartirá sus conocimientos y experiencias de trabajo con<br />
empresas multinacionales que buscan crecer en nuevos<br />
mercados y nuevos enfoques para asociarse en esos<br />
mercados en crecimiento en la drupa cube.<br />
Cuatro temas clave con contenido<br />
profundo<br />
Con "<strong>Print</strong> and Packaging Futures", "Business Boosters",<br />
"Trends" y "Circular Economy and Sustainability", el<br />
programa de drupa cube comprende cuatro temas<br />
apasionantes.<br />
Las sesiones 'Futuros de la impresión y el embalaje' se<br />
centrarán en visiones de desarrollo en tecnologías de<br />
impresión y embalaje, con énfasis en la innovación, la<br />
economía circular y la sostenibilidad, así como en las<br />
innovaciones en impresión digital. Por ejemplo, Admir<br />
Jonuz, director de I+D e innovación de Tresu, hablará sobre<br />
el futuro de las soluciones híbridas digitales y flexográficas<br />
frente a las presiones de la transformación, mientras que<br />
Steve Knight, director ejecutivo de Digital Direct EU, discutirá<br />
el impacto de la tecnología en la impresión. desde<br />
almacenamiento de datos hasta aplicaciones de medios<br />
mixtos. Teniendo en cuenta el crecimiento del mercado de<br />
envases, también habrá una presentación que describirá<br />
las regulaciones globales existentes para tintas de<br />
impresión en materiales en contacto con alimentos.<br />
Además, Mark Nixon, vicepresidente ejecutivo de ventas y<br />
marketing globales de SCODIX, realizará una emocionante<br />
presentación sobre los desafíos que enfrentan las marcas<br />
en la batalla por la atención, los requisitos de mejora, pero<br />
también la narrativa de sostenibilidad, productividad y<br />
eficiencia.<br />
12
Düsseldorf/Germany<br />
James Loudon<br />
Calvin Lakhan<br />
La audiencia de liderazgo en el cubo también se beneficiará<br />
de las sesiones de Business Booster. Estas sesiones cubren<br />
una variedad de temas que incluyen ventas, marketing y<br />
cultura de innovación, todos con el objetivo de brindar<br />
información útil a la audiencia. Robert Norum, experto en<br />
ABM y crecimiento de B2B Marketing, brindará información<br />
sobre las ventas y el marketing basados en cuentas. Frazer<br />
Chesterman, director de Future<strong>Print</strong>, explica cómo se<br />
generan las ideas y se introducen nuevas ofertas, analizando<br />
el enfoque "Mundo VUCA: volátil, impredecible, complejo y<br />
ambiguo". Danna Drion, directora general de marketing<br />
para EMEA en Mimaki Europe, hablará sobre su viaje hacia la<br />
creación de un entorno de trabajo diverso e inclusivo y la<br />
importancia de esto para el éxito empresarial futuro. Drion<br />
también animará especialmente a las mujeres a aspirar a<br />
puestos de liderazgo en la industria.<br />
Las sesiones en drupa cube 'Tendencias' ofrecen<br />
información sobre las tendencias globales y los<br />
modelos de negocio emergentes que pueden ayudar<br />
a l a s e m p r e s a s a p l a n i f i c a r l a e v o l u c i ó n y l a<br />
transformación como parte de su estrategia. Por<br />
ejemplo, Dario Urbinati, director general del grupo<br />
Gallus, explica por qué la visión es tan importante. La<br />
atención se centrará en estrategias para abordar los<br />
desafíos actuales, como la escasez de habilidades o<br />
aprovechar al máximo la digitalización.<br />
El programa de este año también pone un fuerte enfoque en<br />
los temas y desafíos clave del futuro “La Economía Circular y<br />
la Sostenibilidad”, con sesiones dedicadas a este tema y<br />
muchas sesiones que lo incorporan. Uno de los ponentes<br />
será Jonathan Tame, director general de Two Sides, quien<br />
compartirá los resultados de un estudio de consumidores<br />
sobre la evaluación de los productos impresos en términos<br />
de sostenibilidad. La mesa redonda de la VDMA (Federación<br />
Alemana de Ingeniería) "Sustainability Enablers in <strong>Print</strong>" con<br />
Thomas Schiemann, director general de la VDMA <strong>Print</strong>ing<br />
and Paper Technology Association, y otros expertos se<br />
centrará en la sostenibilidad como una de las fuerzas<br />
impulsoras más importantes en el sector de la impresión y el<br />
embalaje. mercado.<br />
Todo el programa de drupa cube está incluido en el<br />
precio de la entrada para los visitantes de la feria. Todas<br />
las sesiones en cube se imparten en inglés.<br />
Más información sobre el programa en drupa cube se<br />
actualiza constantemente en:<br />
www.drupa.com/en/Program<br />
13
Düsseldorf/Germany<br />
Liberando el poder de los<br />
servicios avanzados en<br />
drupa <strong>2024</strong><br />
Por: Hamilton Terni Costa<br />
Hamilton Terni Costa, MSc, MBA, es un distinguido consultor, analista, empresario,<br />
profesor y autor internacional con más de 45 años de amplia experiencia en la<br />
industria de la impresión. Originario de Brasil, Hamilton ha desempeñado<br />
funciones de liderazgo fundamentales en empresas gráficas nacionales e<br />
internacionales, tanto en Brasil como en el extranjero, incluidos puestos<br />
ejecutivos en asociaciones industriales como ABTG (Asociación Brasileña de<br />
Tecnología Gráfica). Actualmente, como director de AN Consulting e como<br />
cofundador de Ciglat – Centro de inteligencia gráfica para América Latina,<br />
encabeza los esfuerzos de planificación estratégica, desarrollo comercial e<br />
investigación de mercado dentro de la industria gráfica de la región,<br />
colaborando con diversas partes interesadas para impulsar el crecimiento y la<br />
innovación. La influencia de Hamilton se extiende más allá de las fronteras, ya<br />
que se desempeñó como representante y director de América Latina en la<br />
Asociación de Tecnologías de Impresión en los Estados Unidos durante 15 años y<br />
fue un orador frecuente en los principales eventos de la industria en todo el<br />
continente americano.<br />
Reconocido por su experiencia, Hamilton es un prolífico<br />
autor y columnista, con numerosas publicaciones en revistas<br />
líderes de la industria como la revista Abigraf. Una de sus<br />
obras destacadas es el libro "Impresión: una industria en<br />
transformación" (2018). Además, Hamilton se dedica a la<br />
educación, contribuyendo al desarrollo de futuros líderes de<br />
la industria como uno de los fundadores de un curso de<br />
posgrado en la Facultad de Tecnología de Impresión Senai<br />
Theobaldo De Nigris en Sao Paulo, donde imparte<br />
conocimientos en Gestión Estratégica y Marketing Industrial.<br />
También es copresentador del Podcast Ondas Impressas.<br />
Atrás quedaron los días en que las imprentas se centraban<br />
únicamente en producir productos tangibles. La industria<br />
está siendo testigo de un cambio de paradigma a medida<br />
que las empresas adoptan servicios avanzados que se<br />
extienden más allá de los ámbitos convencionales. Imagine<br />
una imprenta que no solo ofrezca impresiones de alta<br />
calidad, sino que también se integre perfectamente en las<br />
operaciones de sus clientes, optimizando procesos y<br />
reduciendo costos. Nuevos modelos de negocio son uno de<br />
los contenidos que encontrarás en drupa <strong>2024</strong>.<br />
La responsabilidad principal de una imprenta actualizada es<br />
crear impresiones de primer nivel mediante la utilización de<br />
maquinaria de última generación, un equipo competente,<br />
estandarización de procesos y flujos de trabajo integrados,<br />
todo ello diseñado para satisfacer las necesidades únicas<br />
de los clientes. Sin embargo, los crecientes desafíos de la<br />
escasez de impresión y las demandas dinámicas del<br />
mercado están aumentando la competencia, lo que a<br />
menudo resulta en una disminución de las ganancias.<br />
14
Düsseldorf/Germany<br />
Muchos impresores están descubriendo que afrontar este<br />
desafío implica no sólo aumentar la productividad mediante<br />
actualizaciones tecnológicas y reducir los residuos, lo que<br />
suele ser esencial. También están adoptando un enfoque<br />
transformador, yendo más allá de la mentalidad tradicional<br />
del proceso de impresión para integrarse en los procesos<br />
comerciales de los clientes como proveedores de<br />
soluciones integrales.<br />
A pesar de que a los impresores se les llama proveedores de<br />
servicios de impresión y no fabricantes, muchos de ellos son<br />
efectivamente fabricantes, en particular los que se dedican<br />
a empaques. De hecho, la mayoría de las imprentas se<br />
centran en el producto y priorizan los productos sobre los<br />
servicios, aunque ofrecen servicios tradicionales hasta cierto<br />
punto, como verificación de archivos, pruebas de impresión,<br />
maquetas y mejoras de diseño.<br />
El término "servicio" puede interpretarse de varias maneras.<br />
Puede denotar una acción bien ejecutada ("tu entrega fue a<br />
tiempo, buen servicio") o hacer referencia a una actividad<br />
(diseño, control de calidad, cumplimiento). El servicio se<br />
encuentra en el corazón de la economía actual a medida<br />
que los fabricantes pasan de estar centrados en el producto<br />
a estar centrados en el servicio. Esta transición implica<br />
ofrecer productos como servicios o desarrollar servicios a<br />
partir de sus productos, realizando una transformación<br />
interna y un cambio de mentalidad dentro de las<br />
organizaciones manufactureras tradicionales, conocido<br />
como proceso de servitización.<br />
Este cambio no es del todo nuevo. En febrero de 2014, el<br />
informe Drupa Global Trends afirmaba: "La industria de la<br />
impresión se encuentra en medio de una transición de una<br />
industria impulsada por productos a una impulsada por<br />
servicios. La demanda de nuevas soluciones y modelos de<br />
negocio que reflejen mejor las necesidades de los clientes<br />
es clara. ".<br />
Si bien podemos referirnos a una imprenta como un<br />
proveedor de servicios, las verdaderas organizaciones<br />
centradas en los servicios deben incorporar nuevas capas<br />
de servicios para conservar sus capacidades de<br />
producción. Necesitan desarrollar lo que se conoce como<br />
servicios avanzados, que presentan nuevas oportunidades y<br />
flujos de ingresos rentables y continuos.<br />
Los servicios avanzados son aquellos que reemplazan o<br />
mejoran los procesos comerciales críticos de los clientes,<br />
ayudándolos a reducir costos o generar nuevas fuentes de<br />
ingresos. A diferencia de los servicios tradicionales de valor<br />
agregado, los servicios avanzados implican trabajar<br />
15
Düsseldorf/Germany<br />
estrechamente con los clientes en base a contratos a largo<br />
plazo o implementar soluciones ampliamente utilizadas por<br />
los clientes en sus negocios.<br />
Antilhas, fabricante brasileño de envases, gestiona<br />
meticulosamente todas las operaciones logísticas de las<br />
cadenas de suministro de numerosas franquicias de marcas.<br />
Asisten a sus clientes en cada paso, desde la<br />
conceptualización y diseño hasta el almacenamiento y<br />
entrega a nivel nacional de los empaques de venta a cada<br />
tienda franquiciada. Más allá de la mera logística,<br />
mantienen una comunicación directa con todas las tiendas<br />
franquiciadas autorizadas, gestionan los pedidos de forma<br />
eficiente y ayudan a los franquiciadores en la previsión de<br />
ventas. Con una infraestructura logística integral<br />
implementada, amplían sus servicios para distribuir otros<br />
productos de clientes, aprovechando su amplio alcance en<br />
el mercado. Su innovador modelo de negocio permite a los<br />
clientes optimizar los procesos de desarrollo y distribución de<br />
envases subcontratándolos. Además, Antilhas prioriza los<br />
procesos de producción gráfica invirtiendo constantemente<br />
en tecnología de punta y en investigación y desarrollo. En<br />
particular, poseen patentes mundiales en impresión<br />
flexográfica, lo que demuestra su compromiso con la<br />
excelencia. Si bien ofrecen una amplia gama de productos,<br />
siguen centrados en ofrecer soluciones de servicio<br />
avanzadas en lugar de servir únicamente como impresores<br />
de envases.<br />
Siempre es una tarea desafiante desarrollar un nuevo<br />
mercado en la impresión, especialmente si lo abordamos<br />
desde la perspectiva de los fabricantes de productos en<br />
lugar de la de los proveedores de servicios avanzados.<br />
Tomemos, por ejemplo, el mercado del papel de colgadura<br />
dentro de la industria decorativa. Tradicionalmente, el papel<br />
de colgadura se vende en grandes almacenes y tiendas de<br />
decoración, y normalmente se produce mediante<br />
impresión por huecograbado en grandes volúmenes. Sin<br />
embargo, con el avance de la impresión digital, han surgido<br />
nuevas oportunidades para el papel de colgadura<br />
personalizado. Estas ofertas están disponibles en sitios web<br />
especializados, lo que permite a los clientes co-crear o elegir<br />
entre opciones prediseñadas.<br />
En este contexto, Criativando, una imprenta que surgió<br />
c o m o u n a s t a r t u p e n B a s s a n o, u n p u e b l o d e<br />
9.000 habitantes en el sur de Brasil, identificó y se dirigió a los<br />
clientes adecuados en el mercado del papel de colgadura.<br />
Construyeron todo un negocio a su alrededor basado en<br />
servicios avanzados. Inicialmente apoyados por una<br />
empresa de capital de riesgo, después de desarrollar su<br />
modelo y conceptos de negocio, ahora abastecen a todo<br />
el país. Continúan expandiéndose, ofreciendo productos<br />
atractivos relacionados con el mercado decorativo,<br />
incluidos proyectos completos para habitaciones<br />
individuales, hogares enteros u oficinas, incluidos muebles.<br />
Su clientela se compone principalmente de arquitectos<br />
cuyos clientes son personas con altos ingresos.<br />
Criativando ha desarrollado una plataforma donde más<br />
de 6.000 arquitectos (entre 100.000 registrados) pueden<br />
desarrollar sus proyectos con el apoyo de un equipo<br />
especializado. Los arquitectos tienen la opción de elegir<br />
entre ideas preconcebidas o crear diseños totalmente<br />
personalizados. Para dar vida a estos proyectos,<br />
Criativando colabora con 17 imprentas franquiciadas<br />
ubicadas en todo el país. Un sistema de geolocalización<br />
en la plataforma asigna el proyecto a la imprenta más<br />
cercana. Estas imprentas franquiciadas utilizan<br />
impresoras de gran formato estandarizadas con materia<br />
prima suministrada por Criativando. Los diseños de papel<br />
de colgadura pueden incluir características como<br />
Realidad Aumentada o aromas específicos, mejorando la<br />
experiencia general.<br />
Su plataforma sirve como piedra angular de los servicios<br />
avanzados que ofrecen a sus clientes: arquitectos,<br />
diseñadores de interiores, decoradores y tiendas,<br />
fomentando relaciones a largo plazo y agregando valor<br />
significativo a lo largo del tiempo.<br />
Hay un número creciente de impresores en todo el<br />
mundo que ofrecen servicios avanzados o están<br />
explorando oportunidades en este campo. En América<br />
Latina, varios otros ejemplos incluyen Mariscal en<br />
Ecuador, que se especializa en desarrollar proyectos<br />
para sus clientes; Cadena en Colombia, que no solo<br />
ofrece impresión transaccional, sino que también ofrece<br />
sistemas digitales de nómina y facturación; Litoplas en<br />
México, conocida por sus innovadoras soluciones de<br />
embalaje para sus clientes; y Meta Brasil, con sede en<br />
São Paulo, que desarrolló la plataforma UmLivro. Esta<br />
plataforma permite la venta e impresión de libros de<br />
editoriales de todo el mundo, directamente a Amazon y<br />
otros minoristas de libros digitales, así como a librerías y<br />
consumidores finales.<br />
Drupa <strong>2024</strong> ofrece una excelente oportunidad para<br />
profundizar en nuevos modelos de negocio y familiarizarse<br />
con servicios de vanguardia. La exposición constituye una<br />
verdadera explosión tecnológica, catalizando la<br />
transformación de la industria. Los foros especiales de Drupa,<br />
drupa Cube y drupa DNA, entre otros, funcionan como un<br />
centro central para tendencias e ideas innovadoras,<br />
albergando presentaciones y facilitando conexiones entre<br />
personas que tienen el potencial de inspirar nuevos enfoques<br />
que se extienden más allá de la impresión. Al aprovechar la<br />
impresión como base, los asistentes pueden cultivar una<br />
cartera de servicios integral diseñada para satisfacer las<br />
diversas necesidades de los clientes.<br />
• Artículo publicado el 27 de febrero en el blog de drupa:<br />
https://www.drupa.com/en/Media_<strong>News</strong>/drupa_blog<br />
16
www.dm.com.pe<br />
juandiegofulgueiras@dm.com.pe
drupa<br />
Thought Essentials Leadership of <strong>Print</strong><br />
Tendencias en<br />
etiquetas y empaques<br />
Las etiquetas y los empaques, si bien son una industria resiliente y estable, han<br />
estado atravesando un período de turbulencia en los últimos años y, si bien las<br />
presiones globales persistentes continúan planteando desafíos, desde la<br />
interrupción de las cadenas de suministro y el suministro de energía hasta la<br />
menor disponibilidad de talento, este año <strong>2024</strong> podría ser el punto de inflexión<br />
para una nueva era por venir.<br />
El rápido crecimiento durante 2021 y la primera mitad de 2022 se convirtió en<br />
debilidad en algunos mercados y en una fuerte caída en otros. Esta disminución<br />
se atribuye a múltiples factores, incluida la reducción de existencias, el regreso a<br />
la normalidad del consumo de alimentos y bebidas y el temor de los<br />
consumidores a una recesión. Los principales proveedores de etiquetas y medios<br />
de embalaje informaron de una fuerte caída del 15 % al 20 % en las ventas<br />
durante el primer semestre de 2023. La impresión digital de etiquetas y embalajes<br />
no escapó a esta suavidad; sin embargo, el impacto fue moderado. La tasa de<br />
crecimiento anual del volumen de impresión del 10-15% se convirtió en un<br />
crecimiento modesto de un solo dígito.<br />
Haim Levit:<br />
vicepresidente senior y<br />
presidente de división,<br />
Organización de<br />
impresión industrial de<br />
HP<br />
Las presiones de la oferta global generan<br />
oportunidades locales<br />
Las incertidumbres de las crecientes tensiones<br />
geopolíticas han vuelto a poner en el centro de<br />
atención la cuestión de las cadenas de suministro<br />
seguras y estables. A medida que el buen suministro se<br />
ha vuelto menos confiable y los costos de flete se han<br />
disparado continuamente, gran parte de la<br />
producción ha regresado a Estados Unidos y Europa, lo<br />
que ha permitido a los convertidores adoptar un<br />
enfoque más local para sus negocios, al tiempo que<br />
reducen drásticamente el transporte costoso e<br />
insostenible. Sin embargo, la cuestión de la buena<br />
demanda es otra preocupación; si bien hoy podemos<br />
ver evidencia de recuperación en algunas áreas, la<br />
realidad es que el impacto todavía está ahí.<br />
Además del transporte, el abastecimiento de<br />
sustratos generó tensión en toda la cadena de<br />
suministro. Los convertidores tuvieron que buscar<br />
nuevos proveedores y ajustar las líneas de producción<br />
a sustratos que no se utilizaban antes. Todo esto creó<br />
una complejidad inesperada en la cadena de<br />
suministro.<br />
Tampoco hace falta decir que, como ocurre con<br />
muchas industrias, la industria de etiquetas y embalajes<br />
no es una excepción a la escasez de mano de obra<br />
calificada. Para la mayoría, se sabe poco sobre la<br />
industria del embalaje y la percepción es que es un<br />
sector arcaico y ruidoso que impacta negativamente al<br />
medio ambiente. Hoy en día, el auge digital y de la IA<br />
presenta oportunidades para que los fabricantes de<br />
envases ofrezcan nuevas carreras, oportunidades de<br />
mejora y recapacitación para los empleados existentes<br />
18
drupa Thought Leadership<br />
HP Indigo 200k<br />
y, en general, remodelen la imagen de la industria para<br />
atraer nuevos talentos.<br />
La crisis energética y la sostenibilidad<br />
allanan el camino<br />
El aumento de los precios de la energía y las materias<br />
primas está provocando aumentos de costes no sólo<br />
para los impresores, sino también indirectamente para<br />
los clientes. Implementar soluciones de ahorro de<br />
energía, desde paneles solares y lámparas LED UV hasta<br />
mezcla de tintas y, por supuesto, darse cuenta de las<br />
ventajas de pasar de la impresión flexográfica a la digital<br />
podría tener un impacto significativo. Por supuesto,<br />
igualmente importantes son el control de calidad y la<br />
automatización, ya que conducen a la reducción de<br />
residuos.<br />
Paralelamente a las presiones de la crisis energética, la<br />
sostenibilidad sigue ocupando un lugar destacado en la<br />
agenda de los consumidores y la industria. A medida que<br />
las organizaciones aceleren sus iniciativas de<br />
sostenibilidad, los convertidores analizarán sus procesos<br />
comerciales y de flujo de trabajo de manera integral<br />
para garantizar que estén entregando soluciones de<br />
extremo a extremo con un menor impacto ambiental. Es<br />
exactamente por eso que Kindler Label Service<br />
implementó recientemente el nuevo HP Indigo 25K,<br />
alineando los compromisos sustentables y la tecnología<br />
de HP con su ADN corporativo para cumplir con su<br />
responsabilidad hacia las personas y la naturaleza.<br />
Mientras tanto, la regulación exigirá cada vez más<br />
transparencia por parte de la industria. Seguramente<br />
podemos esperar acciones significativas hacia una<br />
economía más circular en la industria para 2025.<br />
Lo digital y la automatización dan forma<br />
al futuro<br />
Si bien podría estar pensando que “la digitalización del<br />
etiquetado no es nada nuevo”, vemos que aún no se ha<br />
convencido a algunos sectores, desde el cartón<br />
plegable hasta los envases flexibles, para que<br />
comiencen. La digitalización es una forma de optimizar<br />
toda una planta de producción y, en última instancia,<br />
una forma de ser más eficaz y rentable. Es en este<br />
contexto que la digitalización, la estandarización y la<br />
automatización de procesos están ganando<br />
importancia en las agendas de empresas de todos los<br />
tamaños. Saskia Reißner, de Werbeideen und<br />
Etikettendruckerei Reissner GmbH, subraya que "con HP<br />
Indigo 6K, ahora estamos dando el siguiente paso y<br />
podremos beneficiarnos de aún más opciones de<br />
automatización en el futuro y ampliar aún más nuestra<br />
cartera de productos".<br />
Ya lo estamos viendo en nuestros clientes, como Enplater,<br />
que recientemente instaló el HP Indigo 200K. Marti<br />
Alaball, director de operaciones, destacó lo<br />
impresionada que está la empresa al ver que pequeñas<br />
mejoras en todos los ámbitos han marcado una<br />
diferencia dramática en la velocidad, el rendimiento, la<br />
estabilidad y la confiabilidad de la nueva prensa”.<br />
Durante este año veremos cada vez más a los<br />
convertidores crear conectividad entre sus sistemas y<br />
automatizar sus procesos con soluciones basadas en la<br />
nube y mejorar la productividad a través del análisis de<br />
datos y la IA. Pero lo digital no va a ser un desgarro y un<br />
reemplazo para la industria; lo digital efectivo no es solo<br />
una prensa digital. Estamos convencidos de que las<br />
tecnologías digitales pueden complementar de manera<br />
inteligente las tecnologías convencionales y seguiremos<br />
viendo un enfoque híbrido durante algunos años.<br />
Será fundamental adoptar la “prensa adecuada para el<br />
trabajo”. Tiradas cortas de alto valor generadas por<br />
prensas digitales como la HP Indigo 6K, tiradas largas que<br />
se producirán en la nueva V12 y etiquetas y fundas<br />
grandes impresas por prensas más anchas como nuestra<br />
HP Indigo 200K, se utiliza Flexo en su punto óptimo: tiradas<br />
más largas y trabajos con conversión compleja.<br />
Uno de nuestros clientes beta, Roger Gehrke Plant<br />
Manager – Trittau – All4Labels, ya ha experimentado un<br />
éxito significativo con la reciente implementación del<br />
nuevo HP Indigo V12, subrayando que “¡el HP Indigo V12<br />
cambia las reglas del juego! Tenemos la velocidad,<br />
19
drupa<br />
Thought Essentials Leadership of <strong>Print</strong><br />
HP Indigo V12 Digital Press<br />
tenemos la calidad, tenemos la versatilidad y la<br />
eficiencia, eso es cerrar la brecha con la impresión<br />
convencional”.<br />
Vemos grandes marcas globales como Nutella y las<br />
principales marcas globales, aprovechando la impresión<br />
digital y pasando de campañas estacionales a una<br />
estrategia mundial. Nutella ha aprovechado<br />
constantemente la tecnología HP Indigo y las soluciones<br />
únicas de IA durante más de 6 años para iniciar<br />
campañas en más de 25 mercados en todo el mundo.<br />
Gestionar el crecimiento, abordar formatos de<br />
embalaje más complejos y exigentes, superar las<br />
limitaciones medioambientales, optimizar la cadena<br />
de suministro de los propietarios de marcas,<br />
implementar nuevas regulaciones, atraer nuevos<br />
talentos a la industria, desarrollar nuevos modelos de<br />
negocio como web-to-pack y dar la bienvenida a<br />
nuevos participantes del sector. El mundo de la<br />
impresión comercial es el nuevo panorama del<br />
packaging.<br />
Después de décadas de crecimiento en un entorno<br />
estable y predecible, la industria de las etiquetas y el<br />
embalaje se encuentra en un importante punto de<br />
inflexión. Durante años y décadas, el desarrollo del<br />
mercado ha estado impulsado por los avances<br />
tecnológicos, y ahora hemos llegado a un punto en el<br />
que toda la cadena de suministro está en el centro de los<br />
desarrollos futuros. Lo digital está pasando de varios<br />
nichos a la corriente principal, cambiando la naturaleza<br />
de las conversaciones.<br />
En HP, estamos comprometidos no sólo a agregar valor<br />
a los procesos de impresión, sino a toda la cadena de<br />
valor. Es necesario un viaje de digitalización completo<br />
para afrontar los desafíos que se avecinan, y drupa<br />
<strong>2024</strong> será un momento clave en el que la<br />
automatización será un elemento importante a tener<br />
en cuenta. Con socios en tecnologías de impresión de<br />
inyección de tinta y LEP, agregando inteligencia a las<br />
máquinas y procesos, ayudaremos a los convertidores<br />
a producir de manera más efectiva y sostenible.<br />
20
T. +34 93 204 6563 • general@rccsa.net • www.rccsa.net
drupa<br />
Essentials of <strong>Print</strong><br />
La revolución de los envases<br />
de papel: un cambio hacia la<br />
sostenibilidad y la<br />
innovación<br />
Elena Knight<br />
Elena Knight es una consultora independiente con<br />
experiencia en marketing y contenido, que actualmente<br />
trabaja como una de las editoras en Future<strong>Print</strong> y cuenta<br />
con una destacada trayectoria de 18 años en los<br />
mercados B2B y B2C. Con una sólida experiencia<br />
trabajando estrechamente con fabricantes de cabezales<br />
de impresoras, fabricantes de tintas y fabricantes de<br />
equipos originales durante más de 8 años, Elena posee un<br />
profundo conocimiento de la dinámica del mercado en<br />
esta industria. Además, también ha cultivado una valiosa<br />
experiencia en diversos sectores como el vino, las finanzas<br />
y los eventos.<br />
Elena Knight – Directora de<br />
marketing y contenidos, Future<strong>Print</strong><br />
La industria del embalaje está preparada<br />
para un cambio transformador en la próxima<br />
década, particularmente en el área de los<br />
embalajes a base de papel. Este cambio está<br />
impulsado por un creciente movimiento<br />
contra los envases de plástico y el<br />
reconocimiento de su impacto ambiental.<br />
Los gobiernos y las marcas están<br />
presionando activamente para lograr<br />
22
drupa Essentials of <strong>Print</strong><br />
cambios a través de legislación y soluciones<br />
de embalaje innovadoras. Este artículo<br />
analizará brevemente el papel de liderazgo<br />
que están desempeñando las marcas y las<br />
empresas de tecnología innovadora en la<br />
promoción de la sostenibilidad mediante la<br />
adopción de alternativas de embalaje de<br />
papel.<br />
Las marcas toman la iniciativa<br />
Las principales marcas buscan de forma proactiva<br />
alternativas sostenibles y encabezan el cambio hacia los<br />
envases de papel. Absolut Vodka, por ejemplo, anunció<br />
recientemente una prueba de una botella de papel para<br />
su producto estrella de vodka como parte de su<br />
dedicación a un futuro más sostenible. La directora global<br />
de Future Packaging de Absolut, Elin Furelid, citó las altas<br />
tasas de reciclaje y la atractiva naturaleza táctil del papel<br />
como factores clave detrás de su decisión. Según<br />
TheSpiritsBusiness.com, en línea con los objetivos de<br />
Absolut, la marca anuncia con orgullo su trayectoria para<br />
convertirse en un producto neutro en carbono para 2030.<br />
Sorprendentemente, la destilería de Absolut emite un<br />
asombroso 98% menos de emisiones en comparación<br />
con el promedio de la industria, consolidando su posición<br />
como líder en prácticas sustentables.<br />
Otro ejemplo es Diageo, un destacado fabricante de<br />
bebidas, que se ha asociado con Pilot Lite para establecer<br />
Pulpex, una empresa de botellas de papel con sede en el<br />
Reino Unido que se esfuerza continuamente por redefinir<br />
los límites de los envases sostenibles. Pulpex crea botellas<br />
de papel personalizadas adecuadas para diversos<br />
productos líquidos, y Diageo planea envasar whisky<br />
Johnnie Walker en botellas Pulpex. Según Diageo, estos<br />
contenedores cuidadosamente diseñados contribuyen<br />
activamente al compromiso de Diageo con el Objetivo<br />
12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las<br />
Naciones Unidas, centrándose en fomentar el "consumo y<br />
producción responsables". Marcas de renombre como<br />
PepsiCo, Unilever y Castrol también han unido fuerzas con<br />
Pulpex para desarrollar soluciones de botellas de papel<br />
para sus productos icónicos. Este producto permite a las<br />
marcas reimaginar los diseños de envases sin<br />
comprometer la versatilidad y la calidad.<br />
En general, estos ejemplos muestran que las principales<br />
marcas de alimentos y bebidas están adoptando los<br />
envases de papel a gran escala. Mars anunció su<br />
prueba de barras Mars envueltas en papel, alejándose<br />
de los envoltorios de plástico tradicionales. Nestlé, por<br />
otra parte, ha desarrollado una línea de envoltura de<br />
flujo de alta velocidad para envasar Kit-Kats en papel.<br />
Las marcas están impulsando la innovación en el<br />
desarrollo de soluciones de embalaje de papel. Están<br />
invirtiendo en investigación y desarrollo para crear<br />
materiales de embalaje que sean a la vez sostenibles y<br />
funcionales. A través de la colaboración con<br />
fabricantes de envases, están superando los límites de<br />
lo que es posible con los envases de papel, explorando<br />
tecnologías y técnicas avanzadas para mejorar su<br />
durabilidad, resistencia a la humedad y otras<br />
características deseables.<br />
TM<br />
Archipelago Powerdrop<br />
Archipelago Technology, un actor influyente en el<br />
recubrimiento de envases, ha respondido a la creciente<br />
demanda de soluciones de envasado sostenibles<br />
introduciendo una innovación revolucionaria. Su máquina<br />
de recubrimiento sin contacto utiliza la tecnología<br />
PowerdropTM, un sistema de impresión de inyección de<br />
tinta a gran escala que inyecta líquidos viscosos en forma<br />
de gotas con precisión y consistencia. Powerdrop puede<br />
lanzar recubrimientos pegajosos similares a pegamentos<br />
con los que otras tecnologías, como el aerosol, tienen<br />
problemas. Es importante destacar que cada gota va<br />
justo a donde debe ir y a ningún otro lugar. Powerdrop<br />
permite a los fabricantes de embalajes recubrir<br />
contenedores de papel rígidos para hacerlos<br />
impermeables y al mismo tiempo mantener limpio el<br />
núcleo interno del papel para que pueda reciclarse.<br />
Debido a que Powerdrop utiliza fluidos de recubrimiento<br />
altamente concentrados y prácticamente no tiene<br />
exceso de pulverización, se obtienen importantes ahorros<br />
en el uso de energía y en la eliminación del exceso de<br />
pulverización, lo que le proporciona bajos costos de<br />
funcionamiento y bajas emisiones de gases de efecto<br />
invernadero. Powerdrop puede ayudar a ahorrar miles de<br />
toneladas de CO2 en una sola línea de producción, al<br />
mismo tiempo que aborda el desafío de larga data de<br />
mantener la integridad estructural de los contenedores de<br />
papel cuando se exponen a líquidos, presentando un<br />
sustituto viable y ecológico para platos, tazones y tazones<br />
de plástico de un solo uso. tazas y botellas.<br />
Con un inmenso potencial en este mercado, podemos<br />
esperar una rápida afluencia de nuevas innovaciones<br />
destinadas a satisfacer la demanda de alternativas de<br />
embalaje de papel sostenibles, algunas de las cuales<br />
esperamos poder ver exhibidas en drupa <strong>2024</strong>.<br />
El cambio de envases de plástico y vidrio a envases de<br />
papel presenta numerosas ventajas para diversas partes<br />
interesadas. Los consumidores se beneficiarán del cambio<br />
a los envases de papel de varias maneras. En primer lugar,<br />
los envases de papel se alinean con la creciente<br />
demanda de productos y envases ecológicos. Al elegir<br />
marcas que prioricen la sostenibilidad, los consumidores<br />
pueden tomar decisiones ambientalmente responsables y<br />
contribuir a un futuro más verde. Además, los envases de<br />
papel suelen tener un atractivo táctil y estético que mejora<br />
23
drupa Essentials of <strong>Print</strong><br />
Archipelago Team<br />
la experiencia general del producto. Puede proporcionar<br />
una sensación premium, natural y rústica que resuene<br />
entre los consumidores que buscan una imagen más<br />
auténtica y orgánica. Además, los envases de papel son<br />
livianos y fáciles de manejar, lo que hace que sea<br />
conveniente para los consumidores transportarlos y<br />
eliminarlos de manera responsable.<br />
Los minoristas pueden aprovechar la popularidad de los<br />
envases de papel para mejorar su imagen ecológica y<br />
atraer a compradores conscientes del medio ambiente.<br />
Al ofrecer productos en envases de papel, los minoristas<br />
pueden diferenciarse de sus competidores y atraer a un<br />
segmento de mercado cada vez mayor de<br />
consumidores conscientes. Esto puede generar un mayor<br />
tráfico, mayores ventas y una mayor lealtad de los<br />
clientes. Además, los minoristas pueden colaborar con<br />
marcas que prioricen la sostenibilidad y refuercen su<br />
compromiso con la responsabilidad ambiental,<br />
fortaleciendo aún más su imagen de marca y su<br />
posicionamiento en el mercado.<br />
Dentro de la cadena de suministro, la adopción de<br />
envases de papel crea oportunidades de innovación y<br />
crecimiento en todas partes. Los fabricantes de envases,<br />
proveedores de papel y otras partes interesadas pueden<br />
colaborar para desarrollar nuevas tecnologías y soluciones<br />
que satisfagan la demanda de envases sostenibles. Este<br />
cambio estimula el desarrollo de una economía circular,<br />
donde los materiales se reciclan, reduciendo los residuos y<br />
minimizando el impacto ambiental.<br />
Las marcas que adoptan los envases de papel pueden<br />
mejorar su imagen y reputación posicionándose como<br />
ambientalmente responsables y con visión de futuro.<br />
La sostenibilidad es una preocupación creciente para<br />
los consumidores, y las marcas que priorizan las<br />
prácticas sostenibles a menudo disfrutan de una<br />
mayor lealtad de los clientes y una percepción positiva<br />
de la marca. Al adoptar envases de papel, las marcas<br />
demuestran su compromiso con la reducción de los<br />
residuos plásticos y sus esfuerzos por contribuir a un<br />
futuro más verde. Esto puede resultar en un mejor valor<br />
de marca, confianza del cliente y una ventaja<br />
competitiva en el mercado.<br />
Los gobiernos de todo el mundo están implementando<br />
regulaciones más estrictas sobre los envases de plástico,<br />
creando un panorama regulatorio que incentiva la<br />
adopción de alternativas sostenibles. Al adoptar de forma<br />
proactiva los envases a base de papel, las marcas<br />
pueden garantizar el cumplimiento de la legislación en<br />
evolución y reducir el riesgo de multas o sanciones. Este<br />
enfoque proactivo puede mejorar la reputación de la<br />
marca y demostrar un compromiso con la responsabilidad<br />
social y ambiental.<br />
La industria del embalaje se encuentra al borde de una<br />
gran transformación, y los embalajes de papel emergen<br />
como una alternativa líder al plástico y al vidrio. Marcas<br />
destacadas de los sectores de alimentos y bebidas están<br />
a la vanguardia de este cambio, reconociendo la<br />
importancia de la sostenibilidad y aprovechando la<br />
oportunidad para satisfacer las demandas de los<br />
consumidores. Al adoptar los envases de papel, estas<br />
empresas no sólo contribuyen a un medio ambiente más<br />
limpio, sino que también se benefician de una mayor<br />
lealtad de los consumidores, una mejor imagen de marca<br />
y el cumplimiento de las regulaciones en evolución. A<br />
medida que se desarrollen los próximos 10 años, la<br />
revolución de los envases de papel promete un<br />
crecimiento significativo, innovación y un futuro más<br />
sostenible para la industria en su conjunto. Los esfuerzos de<br />
colaboración de marcas, minoristas y responsables<br />
políticos son fundamentales para impulsar esta revolución<br />
y, en última instancia, allanar el camino hacia un mundo<br />
más verde y sostenible.<br />
Acerca de Future<strong>Print</strong><br />
Future<strong>Print</strong> ofrece a la industria de la impresión una<br />
colección completa y seleccionada por expertos de<br />
artículos, charlas, podcasts y eventos, todos enfocados<br />
en brindar las ideas y conocimientos más vanguardistas.<br />
Su equipo de expertos de la industria y líderes de opinión<br />
explora incansablemente la escena global de la<br />
tecnología de impresión para resaltar los últimos<br />
avances, aplicaciones innovadoras y tendencias<br />
emergentes.<br />
24
eduar.becerra@tesa.com<br />
www.tesa.com
drupa<br />
Essentials of <strong>Print</strong><br />
Embalaje - "Haga sus<br />
apuestas": una ola de<br />
cambios en el horizonte<br />
François Martin<br />
François Martin es consultor independiente en la industria gráfica. Está<br />
especializado en la digitalización de procesos productivos. Él cree que<br />
los cambios que se avecinan son mayores que los que ya tuvieron lugar y<br />
su atención se centra en educar a los fabricantes, impresores y<br />
convertidores para que adopten la transformación digital. Trabajó para<br />
Hewlett-Packard, Michelin, HP y BOBST impulsando nuevos negocios.<br />
Puede comunicarse con François en LinkedIn.<br />
Durante décadas, la industria del embalaje ha operado entre bastidores,<br />
impulsada por las cosas que encontramos todos los días, algunas de las<br />
cuales dependen de maquinaria y procesos establecidos hace más de<br />
50 años, pero recientemente la industria ha pasado a ser el centro de<br />
atención. Si bien el dicho "ojos que no ven, corazón que no siente" se ha<br />
aplicado bien a esta industria, ahora se enfrenta a cambios significativos<br />
que podrían haber ocurrido de forma independiente pero que ahora han<br />
convergido.<br />
La convergencia de elementos coyunturales y estructurales está<br />
remodelando la industria del embalaje. Si bien es posible que estos<br />
elementos no desafíen fundamentalmente a una industria conocida por<br />
su resiliencia, están obligando a todos los actores a aceptar el cambio.<br />
Comencemos por los elementos coyunturales que se hacen evidentes y<br />
que impactan notablemente en los márgenes de ganancias.<br />
François Martin – Consultor en<br />
industria gráfica y<br />
comunicación<br />
26
drupa Essentials of <strong>Print</strong><br />
Incremento de los precios de la energía y<br />
de las materias primas.<br />
Los importantes aumentos de precios, incluso cuando se<br />
trasladan a los clientes, no son sostenibles a largo plazo.<br />
Es imperativo que los convertidores implementen líneas<br />
de producción energéticamente eficientes. Igualmente,<br />
importante es el control de calidad y la reducción de<br />
residuos. Los fabricantes de máquinas, después de<br />
implementar notables aumentos de precios en 2021 y<br />
2022, ahora renuevan su oferta detrás de un simple<br />
lema: la automatización. Analizaremos esto más a fondo<br />
más adelante.<br />
Escasez de mano de obra y cualificación<br />
de los empleados.<br />
La industria del embalaje sigue siendo relativamente<br />
desconocida para el público en general. Si tuviéramos<br />
que encuestar a personas sin vínculos profesionales o<br />
familiares con la industria, probablemente lo<br />
percibirían como un sector tradicional y ruidoso.<br />
A d e m á s, l o s e n v a s e s s u e l e n c o n s i d e r a r s e<br />
contaminantes y perjudiciales para el medio<br />
ambiente. Sin embargo, la llegada de la maquinaria<br />
digital y la inteligencia artificial presenta<br />
oportunidades para que los fabricantes de envases<br />
ofrezcan nuevas carreras y remodelen su imagen para<br />
atraer nuevos talentos.<br />
Ahora profundicemos en los temas estructurales:<br />
Proliferación de tiradas cortas.<br />
Se espera que el crecimiento de las tiradas cortas se<br />
acelere en los próximos años. Las marcas gestionan<br />
carteras de productos cada vez más diversas y la<br />
previsión de ventas se ha vuelto más compleja. El<br />
concepto de "producción bajo demanda" se está<br />
convirtiendo en la norma. Además, los envases<br />
promocionales y para eventos, que a menudo tienen<br />
una vida útil corta, contribuyen a esta tendencia.<br />
Además, los frecuentes cambios regulatorios requieren<br />
que las marcas actualicen la información del<br />
empaque, lo que requiere nuevas planchas de<br />
impresión cada vez.<br />
Papel en evolución del embalaje.<br />
El embalaje ya no se trata sólo de protección;<br />
Desempeña un papel crucial a la hora de atraer<br />
clientes, informar a los consumidores y optimizar la<br />
cadena de suministro. Como resultado, los nuevos<br />
diseños, la personalización, los códigos QR y la<br />
serialización son cada vez más comunes. Estas nuevas<br />
responsabilidades conducen a tiradas de impresión<br />
más sofisticadas y en constante cambio, lo que<br />
contribuye a la reducción de la longitud de las tiradas<br />
en todo tipo de envases.<br />
Diseño y miniaturización.<br />
El diseño está ganando cada vez más importancia tanto<br />
para los consumidores como para las marcas. El diseño<br />
atractivo atrae a los consumidores, mientras que la<br />
miniaturización reduce el consumo de materiales, el<br />
impacto ambiental y los costos. Estas tendencias<br />
requieren iteraciones de diseño más frecuentes y<br />
máquinas de mayor rendimiento capaces de producir<br />
formatos más complejos.<br />
Nuevas regulaciones.<br />
Las marcas y los minoristas deben ser transparentes<br />
sobre la composición y el origen de sus envases. La<br />
comunicación sobre los materiales utilizados, el<br />
contenido reciclado y la reciclabilidad puede<br />
hacer que ciertos tipos de envases y las máquinas<br />
que los producen queden obsoletos. Muchos<br />
p r o p i e t a r i o s d e g r a n d e s m a r c a s h i c i e r o n<br />
importantes promesas de envases reciclables para<br />
2025. El tiempo corre.<br />
Responsabilidad ambiental.<br />
Ante la creciente preocupación por el impacto<br />
medioambiental de los envases, se está produciendo un<br />
cambio del plástico al papel/cartón y el desarrollo de<br />
nuevos sustratos mono componente para facilitar el<br />
reciclaje. Sin embargo, el desafío radica en la existencia<br />
de infraestructura de reciclaje. Los fabricantes de<br />
envases deben implementar procesos de producción<br />
industrial capaces de manipular estos nuevos materiales<br />
a través del recubrimiento, la metalización al vacío, la<br />
impresión y la laminación hasta la fabricación de<br />
envases finales con características adecuadas de<br />
sellado y apertura.<br />
¿Qué es lo siguiente?<br />
Combinando los elementos coyunturales y estructurales,<br />
resulta evidente que la industria del embalaje enfrentará<br />
numerosos desafíos importantes. Debe evolucionar para<br />
volverse más flexible, receptivo y adaptable. En este<br />
contexto, ¿cuáles son las oportunidades y los próximos<br />
cambios?<br />
Automatización y control de calidad.<br />
La creciente tendencia hacia la automatización<br />
permite la reducción de la escasa y costosa mano de<br />
obra calificada. También ayuda a minimizar errores y<br />
desperdicios. Las máquinas equipadas con sistemas<br />
de control de calidad, como por ejemplo<br />
AVT, ACCUCHECK, pueden corregir deficiencias o<br />
detener la producción. Con la integración de la IA,<br />
estos sistemas lograrán avances significativos,<br />
permitiendo a los operadores de máquinas<br />
supervisar múltiples máquinas con una intervención<br />
física muy limitada.<br />
27
drupa Essentials of <strong>Print</strong><br />
Digitalización.<br />
Si bien la digitalización del etiquetado se ha vuelto<br />
predominante, los sectores del cartón plegable, el cartón<br />
corrugado y los envases flexibles todavía se muestran<br />
relativamente indecisos. Sin embargo, a finales de 2022<br />
se superó el umbral mundial de 100 prensas digitales<br />
para embalajes de cartón ondulado, lo que indica un<br />
cambio hacia la adopción de la digitalización. La<br />
transformación digital general de los envases se extiende<br />
más allá de la impresión y abarca embellecimiento y<br />
corte como Highcon, SEI Laser, MGI, Jetfx. Aunque es<br />
posible que las soluciones actuales aún no alcancen los<br />
niveles de productividad de las tecnologías<br />
convencionales, son necesarias para optimizar la<br />
producción general y permitir que los equipos<br />
convencionales se concentren en aquello para lo que<br />
están diseñados, es decir, tiradas de impresión medias y<br />
largas.<br />
Las tecnologías digitales son una herramienta increíble,<br />
no una amenaza, y complementarán inteligentemente<br />
las tecnologías convencionales que persistirán durante<br />
décadas. También veremos el surgimiento de soluciones<br />
híbridas que combinan lo mejor de ambos mundos.<br />
Muchos convertidores de etiquetas e imprentas<br />
comerciales pueden dar testimonio de las ventajas de la<br />
tecnología digital. El dicho "tememos lo que no<br />
sabemos" sigue siendo válido en la mayoría de las<br />
industrias.<br />
Gestión de flujo de trabajo.<br />
Se ha convertido en el centro decisivo de los fabricantes<br />
de envases. Desde la realización de pedidos hasta la pre<br />
impresión, la producción, el control de calidad y la<br />
facturación, optimizar el flujo de producción y los<br />
procesos y dominar la gestión del flujo de trabajo es<br />
fundamental. Ahora se requieren procesos basados en<br />
datos, que conduzcan a una mayor eficiencia operativa<br />
y una asignación optimizada de recursos, para agilizar la<br />
comercialización y lograr una mayor flexibilidad. Y la<br />
llegada de la IA mejorará aún más el poder de las<br />
herramientas y máquinas de software para lograr la<br />
máxima flexibilidad, incluido el mantenimiento<br />
preventivo. El desafío radica en la capacidad de los<br />
empleados para gestionar eficazmente la información<br />
proporcionada y la voluntad de la dirección de validar<br />
las recomendaciones de los sistemas inteligentes. En<br />
drupa, visitar ESKO, Hybrid Software y otros será<br />
imprescindible y probablemente donde tocará más el<br />
futuro.<br />
Web-to-Packaging y nuevos modelos de<br />
negocio.<br />
La digitalización y la automatización nos están llevando<br />
poco a poco hacia fábricas gestionadas por robots que<br />
funcionan día y noche con una mínima intervención<br />
humana. Los principales fabricantes de equipos de<br />
embalaje están invirtiendo o adquiriendo empresas de<br />
robótica, como por ejemplo Durst y BOBST. En menos de<br />
cinco años, las fábricas que produzcan envases en<br />
formato "Industria 4.0" serán una realidad. Aunque estas<br />
fábricas oscuras solo abordarán una pequeña porción<br />
de la producción, el rumbo ya está marcado. Por último,<br />
las nuevas tecnologías permiten a los nuevos actores<br />
crear nuevos modelos de negocio que ofrecen servicios<br />
que antes no estaban disponibles.<br />
Nuevos participantes y consolidación.<br />
La industria del embalaje ofrece una oportunidad para<br />
que los actores de la decadente industria de la impresión<br />
comercial entren en nuevos mercados. Estos impresores<br />
conocen bien el ámbito digital y son expertos en<br />
gestionar flujos de trabajo sofisticados con márgenes<br />
optimizados. Si bien es posible que no tengan todo el<br />
equipo necesario para la producción masiva de<br />
envases, su atención se centrará en tiradas de impresión<br />
de envases cortas y personalizadas, típicas de la<br />
impresión comercial. Además, continuará la<br />
consolidación dentro de la industria del embalaje. Se<br />
requieren inversiones importantes en todos los sectores y<br />
es necesario enriquecer los conocimientos<br />
especializados con nuevas capacidades, facilitando<br />
adquisiciones y fusiones.<br />
En la siguiente tabla podemos hacernos una idea clara<br />
de la dinámica de los mercados de envases. Las cifras<br />
recientemente compartidas en dscoop demuestran un<br />
crecimiento global general, y las tecnologías digitales<br />
experimentan un aumento más pronunciado.<br />
Segmentos de la<br />
Mercado global<br />
Digital<br />
industria CAGR 2022-2026 CAGR 2022-2026<br />
Etiquetas 4% 8%<br />
Empaques flexibles 3% 5%<br />
Cartón plegable 3% 9%<br />
Cartón corrugado 2% 17%<br />
Impresión comercial 0% 6%<br />
Datos mundiales - dscoop - mayo 2023<br />
En un mercado global en crecimiento, los fabricantes de<br />
equipos respaldarán a los impresores y convertidores con<br />
maquinaria más conectada, digitalizada y<br />
automatizada. drupa 24 brindará oportunidades para<br />
validar nuevas direcciones y la relevancia de las<br />
innovaciones que abordan los desafíos de la industria. En<br />
drupa <strong>2024</strong>, cuatro palabras “conectividad,<br />
digitalización, automatización, sostenibilidad” estarán<br />
por todas partes. Sin mencionar la IA y, eventualmente,<br />
drupa se convertirá en drupai.<br />
Los desafíos clave para todas las partes interesadas en<br />
la industria del embalaje serán gestionar el crecimiento,<br />
abordar formatos de embalaje más complejos, superar<br />
las limitaciones medioambientales, implementar<br />
nuevas regulaciones, atraer nuevos talentos a la<br />
industria, desarrollar nuevos modelos de negocio como<br />
web-to-pack y dar la bienvenida a nuevas empresas.<br />
entrantes del mundo de la impresión comercial.<br />
"Damas y caballeros, hagan sus apuestas. No más<br />
apuestas, por favor".<br />
28
www.bobst.com
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Función de avance: IBPI,<br />
flexo, troquelado<br />
rotativo, FFG y auxiliares<br />
Conectado y en línea: las demandas futuras de embalaje<br />
del comercio electrónico se entregan hoy con<br />
BOBST MASTERLINE DRO<br />
MASTERLINE DRO completa en Bobst Lyon.<br />
30
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Flujo automático de proceso, con un botón.<br />
En todas las industrias minoristas, el rápido crecimiento del<br />
comercio electrónico se ha convertido en una fuerza<br />
definitoria. Los escaparates digitales no solo están<br />
remodelando los hábitos de los consumidores, sino que<br />
también exigen niveles de agilidad sin precedentes por parte<br />
de las cadenas de suministro, incluidos los convertidores de<br />
envases.<br />
Las estadísticas publicadas por la plataforma minorista digital<br />
Shopify muestran que hasta <strong>2024</strong>, se estima que el 21,2% de<br />
todas las ventas minoristas en todo el mundo serán en línea. A<br />
medida que la industria del comercio electrónico continúa<br />
su ascenso, la necesidad de soluciones de embalaje que<br />
puedan satisfacer esta creciente demanda se vuelve cada<br />
vez más apremiante. BOBST ve un futuro brillante en el que los<br />
convertidores de cartón y las marcas a las que suministran<br />
puedan responder a esta presión, centrando su desarrollo de<br />
productos en torno a la visión de la empresa de<br />
conectividad, digitalización, automatización y sostenibilidad.<br />
El crecimiento continuo del comercio electrónico ha<br />
provocado un cambio en el comportamiento de los<br />
consumidores, ya que los productos nunca están a más de<br />
unos pocos clics de distancia. Esto cambia la estructura de<br />
la cadena de suministro típica de productos, lo que requiere<br />
una producción de gran volumen para capturar<br />
participación de mercado. El reto para los convertidores<br />
radica en la necesidad de mantener altos los niveles de<br />
producción, sin comprometer la calidad y sin aumentar<br />
drásticamente el número de empleados. Los convertidores<br />
de envases están buscando formas de seguir siendo<br />
competitivos y mantener la rentabilidad en este entorno de<br />
mercado. BOBST, con su visión de futuro y sus años de<br />
experiencia en la superación de los retos del envasado con<br />
una tecnología de producción innovadora, ofrecerá<br />
soluciones integrales desde el PDF hasta el producto final.<br />
Para ayudar al mercado de la conversión de cajas de cartón<br />
a satisfacer una nueva lista de necesidades empresariales,<br />
BOBST ha lanzado MASTERLINE DRO, una troqueladora rotativa<br />
que establece un nuevo estándar de oro para la<br />
productividad. Esta solución de línea completa, desde el<br />
prealimentador hasta el paletizador, incorpora las últimas<br />
tecnologías de BOBST y cuenta con diez patentes. Se destaca<br />
en el mercado como una de las troqueladoras rotativas más<br />
versátiles, automatizadas, conectadas y ergonómicas del<br />
mercado, abordando los desafíos únicos que plantea el<br />
impacto del crecimiento del comercio minorista digital.<br />
El MASTERLINE DRO está diseñado para hacer frente a las<br />
complejidades del mercado actual, donde la demanda de<br />
envases de alta calidad, plazos de entrega más rápidos y<br />
31
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
sostenibilidad son primordiales. Con un<br />
impresionante rendimiento de más de<br />
40 millones de m2 al año, la máquina<br />
combina la producción de grandes<br />
volúmenes en cajas sencillas con<br />
embalajes de valor añadido y<br />
capacidades cualitativas de impresión<br />
y troquelado.<br />
Dado que la agilidad es tan crucial<br />
para lograr el éxito en el mercado del<br />
c o m e r c i o e l e c t r ó n i c o , u n a<br />
c a r a c t e r í s t i c a d e s t a c a d a d e<br />
MASTERLINE DRO es la función de<br />
cambio secuencial de órdenes (SOC).<br />
Este proceso automatizado reduce<br />
significativamente el tiempo de<br />
preparación, lo que permite cambios<br />
rápidos de pedidos en toda la línea, lo<br />
que aumenta la eficiencia y brinda a los<br />
convertidores una mayor flexibilidad.<br />
Con solo hacer clic en un botón, se<br />
ejecutan automáticamente más de<br />
20 operaciones, lo que hace que la<br />
transición de un pedido a otro sea<br />
perfecta. El resultado es una ganancia<br />
de 2 minutos en el cambio de trabajo,<br />
lo que ahorra un valioso tiempo de<br />
producción y minimiza el riesgo de<br />
errores. Con un solo clic, MASTERLINE DRO está lista para<br />
expulsar su primera hoja completa en solo seis minutos.<br />
Ofreciendo la combinación ideal de flexibilidad y velocidad,<br />
MASTERLINE DRO está disponible con la unidad de<br />
desplazamiento y apilador de paquetes Speedstack, y el<br />
módulo de paletizado de alta velocidad Speedpal con<br />
funcionalidad de doble pila.<br />
Para complementar la eficiencia de MASTERLINE DRO, BOBST<br />
Connect lleva la conectividad y la digitalización al siguiente<br />
nivel. BOBST Connect es una plataforma digital todo en uno<br />
que ofrece una visibilidad inigualable, lo que garantiza que<br />
los convertidores tengan información en tiempo real sobre<br />
sus procesos de producción. Esto no solo mejora la eficiencia<br />
de la línea, sino que también contribuye a los esfuerzos de<br />
sostenibilidad al optimizar el uso de los recursos.<br />
La necesidad de que los convertidores respondan al auge<br />
del comercio electrónico se acentúa aún más por la<br />
capacidad de MASTERLINE DRO para manejar una amplia<br />
gama de requisitos de embalaje. Ya sea que se necesite de<br />
cajas de envío, POS, bandejas, cajas de alimentos o<br />
empaques para el consumidor, MASTERLINE DRO ofrece una<br />
alta productividad y una calidad constante y confiable. Con<br />
capacidades que van desde la simple impresión en bloque<br />
hasta los gráficos de alta calidad, y desde la flauta E hasta la<br />
doble pared, MASTERLINE DRO es una solución versátil para<br />
Calidad de impresión en los dos caras.<br />
las necesidades cambiantes de los convertidores.<br />
A medida que los márgenes se reducen cada vez más, la<br />
experiencia de BOBST también minimiza la necesidad de<br />
que los convertidores aumenten la plantilla. El diseño fácil de<br />
usar de la máquina garantiza un funcionamiento sencillo,<br />
con configuraciones intuitivas y cambios rápidos de<br />
pedidos. La construcción robusta minimiza el desgaste, lo<br />
que garantiza una larga vida útil de la máquina. La<br />
estandarización de las piezas de repuesto y los<br />
componentes significa que, en caso de tiempo de<br />
inactividad, las funciones de asistencia pueden localizar<br />
rápida y fácilmente las piezas de repuesto.<br />
Con una vibrante trayectoria en el desarrollo de tecnología<br />
de envasado líder en el mercado, BOBST demuestra<br />
continuamente su compromiso con la calidad, la<br />
productividad y la fiabilidad. A medida que la revolución del<br />
comercio electrónico continúa dando forma a la industria<br />
del embalaje, los convertidores se enfrentan al desafío de<br />
satisfacer las demandas de mayores volúmenes de<br />
producción y calidad superior. BOBST, con MASTERLINE DRO,<br />
no solo está a la altura de este desafío, sino que establece<br />
un nuevo punto de referencia de productividad para la<br />
industria.<br />
Venga a conocer esta y otras innovaciones de BOBST en<br />
DRUPA, Hall 10, del 28 de mayo hasta el 07 de junio de<br />
<strong>2024</strong>, en Messe Düsseldorf - Alemania.<br />
32
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Hall and Site Plans of drupa <strong>2024</strong><br />
prepress/print<br />
premedia/multichannel<br />
postpress/converting/<br />
packaging<br />
future technologies<br />
materials<br />
equipment/services/<br />
infrastructure<br />
8 a<br />
Eingang Nord<br />
Entrance North<br />
8 b<br />
U-Bahnhof<br />
Tram station<br />
Merkur Spiel-Arena/<br />
Messe Nord<br />
Nord/<br />
North<br />
Gewichtung der<br />
Produktkategorien<br />
in den Hallen:<br />
Emphasis on the<br />
product categories<br />
in the halls:<br />
7a 70–2<br />
6<br />
6 1<br />
5<br />
9<br />
10<br />
hoch/high<br />
mittel/average<br />
wenig/ low<br />
Stand: Oktober 2023 /<br />
As of: October 2023<br />
PRINT & DIGIT ALCONVENTION<br />
Eingang/Entrance<br />
CCD Stadthalle<br />
Eingang/<br />
Entrance<br />
CCD Süd<br />
3<br />
4<br />
1<br />
Eingang Süd<br />
Entrance South<br />
17<br />
16<br />
Messe Center<br />
11 12<br />
13<br />
15<br />
14<br />
CCD OST<br />
Eingang Ost<br />
Entrance East<br />
Tickets and Vouchers for drupa <strong>2024</strong><br />
Con visitantes y expertos de más de 180 países, drupa es la feria líder mundial en tecnologías de<br />
impresión. Para la industria gráfica internacional, drupa es el lugar de encuentro más importante y<br />
el proveedor de pluses. drupa se llevará a cabo del 28 de mayo al 7 de junio de <strong>2024</strong>.<br />
Precios Online On-site<br />
Tickets de 1 día 60.00 € 85.00 €<br />
Tickets de 1 día , reducido* 20.00 € 30.00 €<br />
Tickets de 3 días 165.00 € 220.00 €<br />
Tickets de 3 días, reducido* 55.00 € 55.00 €<br />
Tickets de 5 días 255.00 € 350.00 €<br />
Tickets de 5 días, reducido* 60.00 € 60.00 €<br />
Consigue tu entrada para la drupa: https://shop.messe-duesseldorf.de/drupa_e<br />
33
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
PREPÁRESE PARA DRUPA <strong>2024</strong><br />
EN ALEMANIA<br />
La feria mas grande a nivel mundial de la Industria Gráfica<br />
DRUPA esta de regreso, luego de 8 años de espera, en su<br />
edición del <strong>2024</strong>, DRUPA se realizará en Düsseldorf -<br />
Alemania del 28 de Mayo al 7 de Junio del <strong>2024</strong>.<br />
Esta es una oportunidad imperdible para todas las personas<br />
realacionados con la industria como empresarios,<br />
ingenieros, operadores y diseñadores que deseen actualizar<br />
sus conocimientos y encontrar buenas oportunidades de<br />
negocio.<br />
¿Cómo llegar a Drupa?<br />
La feria tendrá lugar en Düsseldorf - Alemania, la manera<br />
más conveniente de traslado es con un vuelo desde Lima<br />
con una escala la cual puede ser en Paris, Madrid o<br />
Ámsterdam. El tiempo aproximado de vuelo, sin considerar<br />
la espera en el lugar de escala, es de 14 horas<br />
aproximadamente. No es necesario el trámite de una VISA<br />
gracias al convenio Schengen.<br />
Puede ponerse en contacto con la agencia de viaje<br />
BC Perú TRAVEL, indicando que su delegación forma parte<br />
del grupo de viaje de AM Technology y AR Machinery y así<br />
podrá tener un precio preferencial según su opción de viaje.<br />
Puede contactarlos llamando al número 923 476 178 o<br />
haciendo click en el siguiente enlace:<br />
https://api.whatsapp.com/send/?phone=%2B51923476178&<br />
text&type=phone_number&app_absent=0<br />
¿Cuál es el precio de entrada a la feria?<br />
AM Technology y AR Machinery quiere brindarles una guía<br />
respondiendo las mas comunes interrogantes que tienen los<br />
visitantes sobre todo si es la primera vez que visitan este<br />
evento.<br />
El precio de la entrada varía desde 85 euros por día hasta<br />
350 euros por una promoción de 5 días. Consideren que en<br />
la página web de la feria se puede encontrar descuentos<br />
para compras online. Para mayor información visitar el<br />
siguiente enlace: https://shop.messe-duesseldorf.de<br />
34
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
¿Dónde hospedarse?<br />
Lo ideal es hospedarse cerca al recinto ferial<br />
Messe Düsseldor f donde se realizará la feria.<br />
Recomendamos separar con mucha anticipación su<br />
hospedaje ya que Düsseldorf es una ciudad que alberga<br />
muchos eventos comerciales y es difícil encontrar<br />
hospedaje. Una buena opción también es utilizar aplicativos<br />
como Airbnb para la búsqueda de hospedaje.<br />
¿Cómo movilizarse?<br />
La mejor opción es utilizar el transporte público, la ciudad<br />
cuenta con una red de buses y trenes muy eficiente y hay<br />
varias opciones de traslado en toda la ciudad.<br />
Recomendamos adquirir el “Deutschlandticket” que tiene un<br />
costo de 49 euros y permite desplazarse de manera ilimitada<br />
por buses y trenes locales, inclusive entre ciudades para<br />
hacer turismo como Colonia. Para mayor información visitar<br />
el siguiente enlace:<br />
https://www.rheinbahn.com/deutschlandticket<br />
¿Qué visitar en la feria?<br />
Las marcas más importantes de la industria estarán en la<br />
feria, entre los stands imperdibles les recomendamos visitar:<br />
RMGT Ryobi (Impresoras Offset), Horizon (Máquinas de<br />
acabados y líneas de encuadernado), Baumann-Perfecta<br />
(Guillotinas y Sistemas de Corte) DGM (troqueladoras y<br />
pegadoras de caja), Baumer HHS (aplicación de adhesivos),<br />
etc.<br />
La información mencionada es una guía y brinda<br />
recomendaciones generales, es de responsabilidad de<br />
cada usuario confirmar los servicios con cada empresa<br />
contratante.<br />
DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE MÁQUINAS Y REPUESTOS<br />
ENCUADERNADORA - HORIZON BQ-500<br />
Totalmente automatizada<br />
Formato máximo del bloque: 320 x 320 mm.<br />
Formato mínimo del bloque: 145 x 105 mm.<br />
1 solo operador<br />
Velocidad 1,350 ciclos/ hora<br />
4 mordazas<br />
Lomos de hasta 6.5 cm<br />
Encuadernación con cola EVA y PUR<br />
¡Contáctanos para más información!<br />
www.amtechnology.com.pe AM Technology SAC ventas@amtecperu.com<br />
Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima + 51 996 709 330 / +51 997 511 969<br />
35
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Kodak presentará potentes soluciones<br />
para la impresión digital y tradicional<br />
en la drupa <strong>2024</strong><br />
En la drupa <strong>2024</strong> (del 28 de mayo al 7 de junio en Düsseldorf,<br />
Alemania), Kodak presentará una gama de inigualables<br />
productos que abarca tanto una innovadora tecnología de<br />
inyección de tinta continua como soluciones para la<br />
impresión tradicional, todas ellas diseñadas para ayudar a<br />
los impresores a maximizar su rentabilidad en un sector en<br />
plena evolución.<br />
Los nuevos productos, sistemas y tecnologías de KODAK se<br />
expondrán en el stand de Kodak en el Hall 5, así como en los<br />
stands de los colaboradores del sector. Desde la vanguardia<br />
de la innovación tecnológica, Kodak demostrará que es una<br />
aliada integral para las necesidades de producción digital y<br />
tradicional de los impresores que desean alcanzar con éxito<br />
su visión para el futuro de su negocio.<br />
«Invitamos a todos los visitantes de la drupa a experimentar<br />
la gama completa de tecnologías de Kodak, que les<br />
permitirán subirse con éxito a la ola del cambio», afirma<br />
Jim Continenza, Presidente Ejecutivo del Consejo de<br />
administración y Director Ejecutivo de Kodak. «En la drupa,<br />
mostraremos de forma patente que los impresores<br />
pueden obtener de Kodak todo lo que necesitan:<br />
soluciones de inyección de tinta continua líderes del sector<br />
que les permitirán realizar una transición fluida a la<br />
producción digital, además de soluciones altamente<br />
productivas y sostenibles para la impresión offset. Estamos<br />
deseando demostrar que Kodak se encuentra en una<br />
posición única para ayudar a los impresores con<br />
soluciones tanto digitales como tradicionales para una<br />
impresión que rinde».<br />
36
REPRESENTANTES DE FABRICANTES LÍDERES<br />
EN LA INDUSTRIA GRÁFICA<br />
Máquina de acabados<br />
Soluciones post prensa<br />
para impresiones<br />
digitales<br />
Máquinas de<br />
impresión offset<br />
Guillotinas y sistemas<br />
completos de cortes<br />
Máquinas CTP<br />
Contadora de pliegos<br />
Máquinas cosedoras<br />
de hilo<br />
Máquinas plastificadoras<br />
www.amtechnology.com.pe<br />
ventas@amtecperu.com<br />
REPRESENTANTES DE FABRICANTES LÍDERES<br />
EN SOLUCIONES DE EMPAQUES Y EMBALAJES<br />
Sistema de aplicación<br />
de adhesivo<br />
Equipos de Enzunchado<br />
Máquinas de troquelado y<br />
pegadoras de cajas<br />
www.armachinery.com.pe<br />
ventas@armachinerysac.com
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Baumer hhs demuestra una<br />
vez más su capacidad de<br />
innovación en drupa<br />
Como desarrollador y fabricante líder<br />
mundial de soluciones de aplicación de<br />
adhesivo industrial y equipos de control<br />
de calidad, el lema de Baumer hhs para<br />
drupa <strong>2024</strong> (del 28 de mayo al 7 de<br />
junio en Düsseldorf, Alemania) es “Dejar<br />
una huella de innovación donde otros<br />
dejan una huella de carbono”. La<br />
empresa se centrará en las cinco áreas<br />
de sostenibilidad, digitalización,<br />
atención al cliente, innovación y visión<br />
en el evento (Hall 6, Stand 6A30) bajo el<br />
lema "El pionero de ayer, el punto de<br />
referencia de hoy" y demostrará por qué<br />
su base de clientes crece de forma tan<br />
constante en la industria mundial del<br />
envasado.<br />
Baumer hhs se esfuerza a todos los niveles para ofrecer a los<br />
clientes valor añadido con nuevas ideas para soluciones<br />
inteligentes en la aplicación de adhesivo industrial. Desde<br />
hace décadas, la empresa ha estado produciendo<br />
innovaciones pioneras que se han convertido en puntos de<br />
referencia de la industria, particularmente en los segmentos<br />
de cartón plegable y acabado de impresión.<br />
“La innovación es el origen de nuestra organización. Y<br />
seguirá siéndolo en el futuro. Nuestras innovaciones son<br />
como una huella digital única, que dejamos en todo lo que<br />
hacemos. Simplificamos los procesos para hacerlos más<br />
eficientes o brindamos a los clientes opciones adicionales<br />
(y, por lo tanto, mayor flexibilidad) para anticipar y<br />
satisfacer las demandas del mercado. En vista de los<br />
cambios transformadores que se están produciendo en las<br />
industrias del embalaje y la impresión, nos estamos<br />
concentrando en cuestiones relevantes, como la<br />
digitalización y la automatización, pero también en la<br />
reducción de la huella ecológica de productos, como las<br />
cajas plegables, y sus procesos de fabricación. En drupa<br />
38
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
<strong>2024</strong> mostraremos nuestra experiencia única en todas<br />
estas áreas. Esto va de la mano con nuestra presencia<br />
global y nuestra estrecha colaboración con los principales<br />
fabricantes de envases”, resume el Director General de<br />
Baumer hhs, Percy Dengler.<br />
Repensar, Renovar y Reciclar<br />
A raíz de los esfuerzos de la industria por operar de manera<br />
más sostenible, Baumer hhs ha dejado su “huella de<br />
innovación” en muchas áreas. Un ejemplo es la posibilidad<br />
de cambiar el proceso de pegado de líneas a puntos de<br />
cola definidos para numerosas aplicaciones. Los clientes<br />
ahora tienen esta opción gracias al rendimiento avanzado<br />
de los cabezales de aplicación, sistemas de sensores y<br />
controladores de Baumer hhs. El cambio al encolado por<br />
puntos reduce el consumo de cola en aplicaciones de<br />
cartón plegable en un 50 % o más y reduce las emisiones de<br />
CO2 asociadas. Al mismo tiempo, mejora la fuerza adhesiva<br />
de las uniones. En resumen, es una innovación que ofrece a<br />
los clientes el triple de beneficio, conserva los recursos y<br />
reduce el desperdicio.<br />
Como miembro activo de la alianza 4evergreen y socio de<br />
desarrollo de SUGRA, Baumer hhs trabaja en soluciones<br />
para el futuro del embalaje. En drupa, la empresa<br />
presentará sus amplias actividades para promover<br />
Repensar, Renovar y Reciclar enfoque hacia la<br />
sostenibilidad.<br />
Aquí también entra en juego la digitalización, como requisito<br />
previo para la automatización de los flujos de trabajo. Con<br />
procesos automatizados, las fuentes de error pueden<br />
eliminarse por completo y los operadores de máquinas<br />
pueden reaccionar ante los problemas de forma más<br />
inmediata. La automatización también reduce o evita los<br />
residuos y rechazos de envases.<br />
Dada la importancia de este tema, Baumer hhs también<br />
trabaja en todos los frentes para digitalizar sus soluciones y<br />
servicios. En drupa, se abordará principalmente la<br />
ciberseguridad, el monitoreo de condiciones, la gestión de<br />
datos y el mantenimiento remoto. El objetivo en todas estas<br />
áreas es utilizar las últimas tecnologías basadas en web, así<br />
como datos de máquinas y procesos, para aumentar y<br />
optimizar la eficiencia en la producción y minimizar el<br />
tiempo de inactividad.<br />
Centrarse en los clientes<br />
Baumer hhs siempre ha dejado su huella de innovación<br />
única en el campo del servicio al cliente. La empresa se<br />
caracteriza por responder de forma especial a las<br />
necesidades individuales y específicas del mercado de sus<br />
clientes en todo el mundo. Para mantener esta reputación,<br />
Baumer hhs actualiza y adapta constantemente todos los<br />
aspectos de su servicio al cliente.<br />
Sus programas de mantenimiento preventivo son un<br />
ejemplo. Están diseñados para maximizar la disponibilidad<br />
de los sistemas del cliente y hacer que el mantenimiento sea<br />
planificable. Otros ejemplos incluyen soporte técnico remoto<br />
utilizando las últimas tecnologías, programas de reparación<br />
y reemplazo de sistemas más antiguos, así como programas<br />
de capacitación y transferencia de conocimientos. El hhs<br />
Solution Center en Krefeld, Alemania, es otro elemento clave<br />
del servicio. Un flujo constante de clientes llega al centro de<br />
todo el mundo para utilizar sus amplias instalaciones de<br />
prueba para el desarrollo de nuevas aplicaciones.<br />
“Nuestras capacidades de innovación no han disminuido,<br />
como lo demuestran las soluciones que hemos introducido<br />
en el mercado en los últimos años. La mayoría se<br />
desarrollan en colaboración con los clientes y exhibiremos<br />
varios de ellos en drupa, como nuestra revolucionaria<br />
solución de aplicación de adhesivo de costuras laterales<br />
basada en cabezales de aplicación de alto rendimiento<br />
utilizados para el encolado de fondos en la producción de<br />
cajas rectas, el Xcheck DCM para seguimiento de<br />
mezclas de productos en troqueladoras de pliegos<br />
mediante códigos 2D, nuestra solución para asegurar<br />
cargas en pallets y nuestros controladores. Los visitantes<br />
también podrán presenciar algunos estrenos mundiales<br />
en nuestro Stand”, afirma Andreas Brandt, director de<br />
marketing de Baumer hhs.<br />
El viaje continúa<br />
Cada evento de drupa es como una ventana al futuro y<br />
Baumer hhs completará su exposición en Düsseldorf con<br />
una presentación de su visión para el desarrollo futuro de la<br />
empresa en la cambiante industria del embalaje.<br />
Baumer hhs prevé mejoras continuas en la sostenibilidad de<br />
los envases y productos impresos y los procesos de<br />
producción asociados, la exploración de nuevos mercados,<br />
soluciones para satisfacer las nuevas necesidades de los<br />
clientes y, finalmente, una colaboración aún más eficiente<br />
con los fabricantes de envases de todo el mundo.<br />
Baumer hhs, como organización próspera y líder en<br />
innovación, también aspira a seguir colaborando<br />
estrechamente con todos sus clientes. Las cuestiones<br />
medioambientales seguirán teniendo una importancia<br />
fundamental a este respecto. “Muchos de nuestros clientes<br />
consideran que Baumer hhs es el pionero en el ámbito del<br />
encolado industrial, especialmente en la fabricación de<br />
cajas plegables. Y eso no cambiará, como demostraremos<br />
en la drupa”.<br />
En drupa <strong>2024</strong>, Baumer hhs destacará en su Stand del<br />
Hall 6 (Stand 6A30) sus capacidades de innovación,<br />
incluida la revolucionaria solución de encolado de<br />
costuras laterales, que se basa en cabezales de<br />
aplicación de alto rendimiento utilizados para el<br />
encolado de fondos en la producción de cajas en línea<br />
recta.<br />
39
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
HP presentará en drupa<br />
<strong>2024</strong> innovaciones que<br />
transformarán el sector de<br />
la impresión y el embalaje<br />
Haim Levit, Vicepresidente Senior y Presidente de División de HP Industrial <strong>Print</strong><br />
Durante casi dos décadas, HP ha estado a la<br />
vanguardia de la transformación de lo analógico a lo<br />
digital, ofreciendo constantemente soluciones<br />
innovadoras que, en última instancia, serán un<br />
40
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
componente clave de la fabricación inteligente.<br />
Ya en 2008, HP anunció la transformación del sector y un<br />
crecimiento rentable a través de soluciones integrales.<br />
La HP T300, la primera rotativa de inyección de tinta<br />
sorprendió a todos y transformó el sector editorial. En<br />
2012, la primera prensa digital de alimentación de<br />
hojas de formato B2 confirmó el compromiso de HP con<br />
la transformación del sector y sigue dando forma a la<br />
industria de la impresión en la actualidad. En 2016, HP<br />
redefinió el papel de la impresión con innovaciones<br />
digitales que cambiaron la economía del sector de la<br />
impresión y el packaging.<br />
En drupa <strong>2024</strong>, las principales tecnologías de<br />
impresión de HP (Indigo LEP/LEPx, HP Thermal Inkjet y<br />
HP Latex) seguirán impulsando la transformación del<br />
sector. Los asistentes podrán conocer de primera<br />
mano el impacto de las innovaciones en cinco<br />
vectores clave: Calidad, Versatilidad, Productividad,<br />
Coste y Sostenibilidad.<br />
Impresión industrial HP<br />
Mientras se reúne la comunidad de impresión de todo el<br />
mundo, HP mostrará soluciones avanzadas de<br />
producción e impresión diseñadas para automatizar<br />
las líneas de producción de impresión profesional y<br />
packaging. Con el portfolio más amplio de prensas<br />
para casi todos los sectores y necesidades de<br />
impresión de la industria, HP mostrará innovaciones que<br />
amplían los límites de lo que ha sido posible hasta<br />
ahora.<br />
Haim Levit presenta su visión de la<br />
industria gráfica<br />
"Hemos definido un rumbo y seguimos comprometidos<br />
con él. La transformación de la industria requiere<br />
inversiones significativas, innovación y colaboración<br />
con los partners para ayudar a nuestros clientes a<br />
crecer de forma rentable y más rápido que la industria.<br />
A medida que seguimos impulsando la industria, es un<br />
placer poder compartir más sobre nuestra visión para<br />
que la fabricación inteligente sea una realidad,<br />
respaldada por la innovación de HP en automatización,<br />
s e g u r i d a d y s o s t e n i b i l i d a d " , d i j o H a i m Le v i t,<br />
Vicepresidente Senior y Presidente de División de HP<br />
Industrial <strong>Print</strong>.<br />
La sostenibilidad está en el centro de drupa <strong>2024</strong> y HP<br />
dará a conocer medidas con las que cumplir con el<br />
compromiso de la compañía de reducir las emisiones<br />
en un 50% para 2030, descarbonizando la impresión y<br />
el embalaje a través de tecnologías y colaboración<br />
inventiva. Puede enterarse de las actualizaciones en<br />
t i e m p o r e a l s o b r e s u s ú l t i m a s i n n o v a c i o n e s<br />
revolucionarias, historias de éxito de clientes y<br />
opiniones expertas de los líderes de opinión que<br />
definen el sector a través del nuevo Hub oficial de redes<br />
sociales en LinkedIn: HP Digital <strong>Print</strong>. HP está deseando<br />
darle la bienvenida para que descubra la innovación<br />
de la compañía en drupa, en el Hall 17, y conozca de<br />
primera mano cómo HP sigue superando los límites.<br />
Para obtener más información, visitar hp.com/drupa<br />
Durante la celebración de drupa se presentarán ocho<br />
líneas de producción automatizadas capaces de<br />
gestionar 80 trabajos y 25 aplicaciones diferentes,<br />
impulsadas por la innovación de HP y respaldadas por<br />
un amplio ecosistema de partners.<br />
Impresión en gran formato de HP<br />
Además, HP seguirá transformando el mundo mediante<br />
el diseño, mostrando sus últimas innovaciones dentro<br />
del negocio del gran formato con nuevas soluciones<br />
que ayudarán a los proveedores de servicios de<br />
impresión a satisfacer sus demandas de alto nivel,<br />
optimizar sus procesos de trabajo y hacer crecer su<br />
negocio.<br />
41
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Konica Minolta anunciará<br />
múltiples novedades en<br />
drupa <strong>2024</strong><br />
Konica Minolta, con su participación en<br />
drupa <strong>2024</strong> pretende ayudar a sus clientes<br />
a ver todo su potencial, más allá del<br />
negocio de impresión tradicional. El<br />
fabricante estará presente en sus stands<br />
A40-1/A40-6 en el Hall 8b de la drupa en<br />
Düsseldorf, Alemania, del 28 de mayo al<br />
7 de junio de <strong>2024</strong>. Con uno de los stands<br />
más grandes de la exposición, dividido en<br />
seis áreas interconectadas y dos pisos,<br />
Konica Minolta presentará múltiples<br />
lanzamientos europeos.<br />
En drupa, Konica Minolta, líder tecnológico, ayudará a<br />
generar nuevas posibilidades en el mercado de la<br />
impresión, ilustrando el crecimiento y las nuevas<br />
oportunidades de expansión comercial que permiten a los<br />
clientes adaptarse a las necesidades del mercado. Mostrará<br />
así, su visión de la transformación digital para la sala de<br />
impresión del futuro y su camino hacia la automatización de<br />
la Industria 5.0 con escalabilidad sostenible.<br />
Con un enfoque particular en área de las etiquetas,<br />
packaging y embellecimiento, Konica Minolta y MGI<br />
demostrarán el uso más eficiente de la automatización de la<br />
impresión digital y los flujos de trabajo de producción de<br />
extremo a extremo, así como soluciones de software de<br />
clase mundial.<br />
Olaf Lorenz, director de marketing internacional de Konica<br />
Minolta Business Solutions Europe, afirma: “Konica Minolta,<br />
como líder tecnológico global tenemos previsto ofrecer en<br />
drupa múltiples novedades a nivel europeo. Estamos<br />
comprometidos a ayudar a nuestros clientes a replantearse<br />
sus posibilidades juntos, en un enfoque de asociación. En<br />
Drupa, mostraremos a los asistentes cómo ver su potencial al<br />
repensar las posibilidades futuras de impresión en un mundo<br />
en constante cambio. La feria también proporcionará una<br />
plataforma que confirma nuestra sólida posición de<br />
liderazgo en la impresión digital de producción de volumen<br />
medio y alto, y fortalece nuestra presencia en la impresión<br />
industrial”.<br />
Y añade: "En nuestro stand, los clientes verán el camino<br />
hacia la transformación digital en la sala de impresión del<br />
futuro y nuestra ruta hacia la automatización de la<br />
Industria 5.0 y la fábrica inteligente, también les<br />
trasladaremos nuestra visión de centralidad humana,<br />
resiliencia y sostenibilidad".<br />
42
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Kongsberg PCS presentará su<br />
tecnología de corte digital de<br />
última generación y novedades<br />
robóticas en drupa<br />
Los asistentes a drupa <strong>2024</strong> descubrirán el futuro de la automatización y los<br />
últimos avances en tecnología de corte digital de la mano de Kongsberg<br />
Precision Cutting Systems (Kongsberg PCS), que presentará sus últimas<br />
innovaciones desarrolladas para impulsar el potencial y maximizar la<br />
productividad, creatividad y sostenibilidad de las empresas.<br />
La nueva y revolucionaria Kongsberg Ultimate hará su<br />
esperadísimo debut en público en la feria internacional y la<br />
compañía ha revelado que también ofrecerá un adelanto<br />
de la nueva incorporación a su línea de automatización: una<br />
nueva célula robotizada de siete ejes que permite a los<br />
clientes aumentar su rendimiento mediante el uso de varios<br />
palets y múltiples sistemas de corte, lo cual supone un nuevo<br />
paso hacia la automatización integral.<br />
“Es nuestro primer drupa como empresa independiente”, ha<br />
señalado David Preskett, Vice President de EMEA y APAC de<br />
Kongsberg PCS. “Estamos sumamente orgullosos de los<br />
increíbles avances que hemos hecho recientemente y<br />
estamos deseando mostrar nuestras últimas novedades.<br />
Además de tener la oportunidad de ver por primera vez la<br />
nueva Kongsberg Ultimate, que está transformando la<br />
producción en ondulado, los asistentes a drupa también<br />
podrán ser los primeros en conocer nuestro nuevo sistema<br />
Robotic Material Handler (RMH), que se monta sobre rieles y<br />
cuenta con siete ejes. Los siete ejes aportan mucha más<br />
flexibilidad y accesibilidad, lo que aumenta la libertad para<br />
diseñar el trazado de una célula de fabricación que se<br />
adecue a las necesidades del cliente. Se pueden ubicar<br />
diversos puntos de carga y descarga en la célula con mayor<br />
flexibilidad, y encajarlos cerca de los sistemas de corte;<br />
además, al tratarse de un sistema modular, puede ampliarse<br />
para irlo adaptando a las necesidades cambiantes de la<br />
empresa”.<br />
“Nos entusiasma demostrar en drupa cómo nuestras mesas<br />
de corte Kongsberg, líderes del mercado, y nuestras<br />
soluciones CNC MultiCam mejoran el rendimiento, optimizan<br />
la producción mediante la automatización y ofrecen unos<br />
resultados óptimos, además de maximizar la producción<br />
sostenible, la experiencia del usuario y la seguridad”, ha<br />
añadido. “Toda una serie de diseños y muestras innovadores<br />
elaborados con distintos materiales pondrán de manifiesto<br />
la libertad creativa que aportan las máquinas Kongsberg<br />
PCS a los fabricantes de packaging, rotulación y expositores;<br />
asimismo, nuestros últimos avances en automatización<br />
evidencian nuestro compromiso para abordar el principal<br />
problema de las empresas hoy en día: maximizar el<br />
rendimiento sin poner en peligro ni la calidad ni la<br />
creatividad”.<br />
Para descubrir las últimas innovaciones de Kongsberg<br />
Precision Cutting Systems en drupa, visite nuestro stand<br />
B43 en el Hall 8A del recinto ferial Messe Düsseldorf a partir<br />
del 28 de mayo. Web: www.kongsbergsystems.com/es<br />
43
GRAFISOFT EN DRUPA <strong>2024</strong><br />
INNOVACIÓN<br />
Y TECNOLOGÍA<br />
EN LA FERIA LÍDER DE LA INDUSTRIA GRÁFICA<br />
Drupa <strong>2024</strong>, la feria líder en tecnología de<br />
impresión y packaging, abre sus puertas<br />
este año como un punto de encuentro para<br />
los principales actores del sector gráfico. En<br />
este escenario de vanguardia, GrafiSoft se<br />
une al encuentro con una sólida presencia,<br />
acompañando a sus socios estratégicos.<br />
Con más de 24 años de experiencia en el<br />
mercado, GrafiSoft se ha consolidado como<br />
un proveedor integral de soluciones<br />
tecnológicas para la industria gráfica. Su<br />
enfoque innovador y su compromiso con la<br />
excelencia lo ha posicionado como un<br />
actor destacado en el panorama<br />
latinoamericano.<br />
Expectativas ante Drupa <strong>2024</strong>:<br />
Francisco Fernández, director de GrafiSoft<br />
en conjunto con Alejandro Román, Product<br />
Manager, anticipan con entusiasmo su<br />
participación en Drupa <strong>2024</strong>:<br />
"Esta experiencia va más allá de ser una feria<br />
de productos y servicios; es una plataforma<br />
para el cambio, donde las empresas pueden<br />
encontrar las herramientas y soluciones que<br />
necesitan para adaptarse a las nuevas<br />
necesidades del mercado. La oportunidad<br />
de descubrir nuevas soluciones, establecer<br />
relaciones comerciales sólidas y forjar<br />
alianzas estratégicas la convierte en una cita<br />
imperdible para el futuro de la industria<br />
gráfica. Desde la impresión hasta el<br />
embalaje y la comunicación gráfica, este<br />
evento ofrece un panorama completo de las<br />
últimas tendencias y tecnologías que están<br />
transformando el mañana."<br />
Soluciones 360°:<br />
GrafiSoft se presenta en Drupa <strong>2024</strong> con<br />
una propuesta integral que abarca todos los<br />
aspectos de la industria gráfica. Su enfoque<br />
de soluciones 360° permite a sus clientes<br />
optimizar sus procesos, aumentar su<br />
productividad y obtener resultados de alta<br />
calidad.<br />
Un futuro brillante y dinámico:<br />
La participación de GrafiSoft en Drupa <strong>2024</strong><br />
marca el inicio de una nueva era para la<br />
empresa. Con sus socios estratégicos a su<br />
lado, están listos para explorar, innovar y<br />
liderar el camino hacia un futuro más<br />
brillante y dinámico en la industria gráfica.<br />
GrafiSoft es el partner ideal para las<br />
empresas que buscan soluciones integrales<br />
para la industria gráfica. Su enfoque 360° y<br />
su compromiso con la innovación<br />
garantizan el éxito de sus clientes.<br />
Te invitamos a conocer más sobre las<br />
soluciones de GrafiSoft en Drupa <strong>2024</strong> a<br />
través de nuestros socios estratégicos.
¡GrafiSoft Presente en Drupa <strong>2024</strong>!<br />
¡ÚNETE A LA INNOVACIÓN GRÁFICA!<br />
Como líderes en soluciones tecnológicas integradas, nos enorgullece<br />
anunciar nuestra participación en este evento de renombre mundial.<br />
Acompañados de nuestros socios estratégicos, estaremos presentes<br />
para explorar las últimas tendencias, lanzamientos y tecnologías que<br />
están transformando la industria gráfica.<br />
¿POR QUÉ VISITARNOS EN DRUPA?<br />
DESCUBRIMIENTO<br />
DE SOLUCIONES<br />
REVOLUCIONARIAS<br />
CONEXIÓN CON<br />
EXPERTOS DE<br />
LA INDUSTRIA<br />
FOROS ESPECIALIZADOS<br />
Y PROGRAMAS<br />
DE NETWORKING<br />
¿NECESITAS UNA DEMO PERSONALIZADA?<br />
CONTÁCTANOS<br />
alejandro.roman@grafisoft.net<br />
Av. Jorge Basadre 607, San Isidro/ Lima - Perú<br />
+56 9 9917 1156<br />
www.grafisoft.net
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
¿Cuáles serán las tendencias<br />
Innovadoras en la Industria de<br />
Impresión que se presentarán en<br />
la feria DRUPA <strong>2024</strong>?<br />
Por: Juan Sébastien Munar<br />
Gerente General de Grafsol International S.A.C.<br />
La feria DRUPA <strong>2024</strong> está a la vuelta de la esquina, y la<br />
industria de impresión que se mantiene como una de las<br />
industrias más importantes, se prepara para presentar lo<br />
último en tecnologías y tendencias que están<br />
transformando la forma en que concebimos la impresión.<br />
En una coyuntura mundial, donde la digitalización y la<br />
sostenibilidad son cada vez más importantes, las empresas<br />
de impresión buscan constantemente maneras de innovar y<br />
adaptarse. Aquí les presentamos algunas de las tendencias<br />
más emocionantes que podrían ser el centro de atención en<br />
la DRUPA <strong>2024</strong>.<br />
1. Impresión Sostenible<br />
La sostenibilidad es una palabra clave en todas las industrias,<br />
y la impresión no es una excepción. En la DRUPA <strong>2024</strong>,<br />
esperamos ver avances significativos en tecnologías de<br />
impresión sostenible, desde tintas eco-amigables, hasta<br />
sistemas de reciclaje de papel integrados. Las empresas<br />
están buscando reducir su huella ambiental, y la feria será el<br />
escaparate perfecto para soluciones que combinan la<br />
eficiencia con la responsabilidad ambiental.<br />
2. Impresión Híbrida<br />
La integración de tecnologías de impresión tradicionales y<br />
digitales sigue siendo una tendencia clave. La impresión<br />
híbrida permite a las empresas combinar lo mejor de ambos<br />
mundos, aprovechando la flexibilidad de la impresión digital<br />
y la calidad de la impresión offset o la versatilidad de la<br />
impresión flexo entre otras tecnologías de impresión<br />
tradicional. En la DRUPA <strong>2024</strong>, se esperan nuevas soluciones<br />
que faciliten la transición hacia flujos de trabajo más<br />
integrados y eficientes.<br />
3. Impresión 3D en Gran Formato<br />
La impresión 3D ha recorrido un largo camino en los últimos<br />
años, y la DRUPA <strong>2024</strong> podría ser testigo de la expansión de<br />
esta tecnología al ámbito del gran formato. La capacidad<br />
de imprimir objetos tridimensionales a gran escala ofrece<br />
oportunidades emocionantes para industrias como la<br />
publicidad, la construcción y la fabricación de productos<br />
personalizados.<br />
4. Realidad Aumentada en Impresión<br />
La convergencia de la realidad aumentada con la<br />
impresión ofrece experiencias interactivas únicas. En la<br />
DRUPA <strong>2024</strong>, podemos esperar ver aplicaciones<br />
innovadoras de realidad aumentada en impresión, desde<br />
empaques que cobran vida hasta publicidad impresa que<br />
interactúa con dispositivos móviles.<br />
5. Automatización y Robótica<br />
La automatización está transformando la forma en que<br />
operan las imprentas.<br />
En la feria DRUPA, se anticipa la presentación de sistemas<br />
avanzados de automatización y robótica que optimizarán<br />
los procesos de producción, reducirán los tiempos de<br />
inactividad y mejorarán la consistencia en la calidad de<br />
impresión.<br />
Conclusión:<br />
La feria DRUPA <strong>2024</strong> promete ser un escaparate de<br />
innovación en la industria de impresión.<br />
Desde soluciones sostenibles hasta avances en impresión 3D<br />
y la integración de tecnologías híbridas, las empresas<br />
desarrolladoras y fabricantes de insumos y equipos están<br />
preparadas para presentar lo último en tecnologías que<br />
transformarán la forma en que concebimos y utilizamos la<br />
impresión en los próximos años.<br />
Los entusiastas y profesionales de esta industria tendrán la<br />
oportunidad de explorar estas tendencias y descubrir cómo<br />
pueden aplicarlas para mejorar sus operaciones y ofrecer<br />
resultados más impactantes a sus clientes.<br />
¡Prepárense para un emocionante viaje a través del futuro de<br />
la impresión en la DRUPA <strong>2024</strong>!<br />
46
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Grafinal del Perú<br />
REPRESENTADAS EN<br />
DRUPA <strong>2024</strong><br />
Sus Representadas Línea de Productos Hall Stand<br />
Continental Mantillas Hall 04 Stand C40<br />
Pantone Guías de color Hall 08b Stand A12<br />
Industria de<br />
Máquinas Miruna<br />
Alambres para cosedoras / Cosedoras Hall 12 Stand E63<br />
TKM GmbH Cuchillas para guillotina Hall 03 Stand A51<br />
O<br />
O<br />
Toyo Ink Tintas para impresión Hall 08A Stand C01<br />
Finito Cama de mantilla Hall 03 Stand D51<br />
Komori<br />
Impresoras offset y rotativas<br />
Hall 15<br />
Stand E02<br />
MBO<br />
Dobladoras de pliego<br />
Hall 15<br />
Stand E20<br />
Beil<br />
Registersysteme<br />
Sistemas de registro para planchas<br />
Perforadoras, dobladoras.<br />
Hall 04<br />
Stand E44<br />
Baldwin<br />
Technology<br />
Secadores IR y UV, recirculadores Hall 16 Stand D20<br />
perfection in postpress<br />
Hohner Cosedoras Hall 15 Stand E20<br />
Just Normlicht<br />
Visores y paneles de iluminación<br />
con luz estandarizada para<br />
apreciación correcta de color.<br />
Hall 09<br />
Stand D34<br />
Uchida Contadoras de hojas, compaginadoras Hall 08b Stand B18<br />
TRESU<br />
Tresu<br />
Sistemas anilox, rodillos anilox.<br />
Recirculadores de barniz.<br />
Hall 10<br />
Stand B21<br />
47
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Komori Corporation exhibirá<br />
bajo el lema “Connected<br />
Automation” en drupa <strong>2024</strong><br />
(Hall 15 – Stand E02)<br />
Yoshiharu Komori,<br />
Chairman<br />
Satoshi Mochida<br />
Representative Director, President and CEO<br />
Komori expondrá en drupa <strong>2024</strong> en Düsseldorf, Alemania, después de una<br />
pausa de ocho años. Durante estos ocho años, la velocidad del cambio social<br />
ha aumentado, los patrones de consumo han cambiado y las perspectivas han<br />
experimentado transformaciones significativas.<br />
48
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Durante la celebración de nuestro<br />
centenario el año pasado, definimos<br />
nuestro propósito como "Ofrecer<br />
Kando 'más allá de las expectativas'<br />
contribuyendo a la sociedad con<br />
tecnología de impresión". Estamos<br />
decididos a evolucionar hacia el futuro<br />
adaptándonos a los cambios de los<br />
tiempos. Durante los próximos<br />
1 0 0 a ñ o s , c o n t i n u a r e m o s<br />
desarrollando nuevas tecnologías y<br />
p r o d u c t o s q u e s u p e r e n l a s<br />
expectativas junto con un servicio<br />
apropiado y rápido para ofrecer Kando<br />
"más allá de las expectativas".<br />
En drupa <strong>2024</strong>, bajo el tema de<br />
A u t o m a t i z a c i ó n C o n e c t a d a ,<br />
promoveremos la automatización que<br />
maximice el valor para el cliente y<br />
propondremos soluciones amigables<br />
tanto con las personas como con el<br />
medio ambiente para hacer que el<br />
futuro sea sostenible. Además, en esta ocasión<br />
anunciaremos nuevos modelos de prensas offset y<br />
máquinas digitales. Cuente con Komori mientras avanzamos<br />
hacia nuestro próximo gran objetivo: unirnos como uno solo<br />
para convertirnos en una empresa de 200 años. Esperamos<br />
verte en el evento.<br />
Satoshi Mochida<br />
Representative Director, President and CEO<br />
Tema de la exposición:<br />
Automatización conectada<br />
La industria gráfica ha experimentado rápidos cambios en<br />
los últimos años. Las influencias de las redes sociales, la<br />
publicidad en línea, el aumento de los precios de las<br />
materias primas y la energía, así como la escasez de mano<br />
de obra, se han convertido en problemas críticos. Además,<br />
debido a la creciente preocupación por el medio ambiente<br />
a nivel mundial, la reducción del impacto ambiental, la<br />
descarbonización y la gestión de residuos se han convertido<br />
en desafíos urgentes. Para abordar de frente estos<br />
problemas mundiales, Komori mostrará una amplia gama<br />
de tecnologías con el tema de la automatización<br />
conectada.<br />
La automatización conectada es un método que mejora la<br />
automatización de las operaciones mediante el<br />
establecimiento de un sitio de producción que vincula<br />
diferentes dispositivos de muchas fuentes y elimina las<br />
barreras entre los procesos. El sistema central, KP-Connect,<br />
facilita la visibilidad, la automatización y la optimización del<br />
sitio de producción al conectar todos los equipos, desde<br />
MIS hasta los sistemas de preimpresión, prensa y<br />
posimpresión. Esto conduce a la optimización de todo el<br />
proceso, maximizando en última instancia la productividad<br />
y la rentabilidad.<br />
Además, las imprentas de Komori se han actualizado para<br />
que tengan un bajo impacto medioambiental. A través de<br />
controles mejorados, automatización de inspecciones de<br />
calidad, logística robótica, así como tecnologías de ahorro<br />
de energía y reducción de desperdicio de papel, Komori<br />
promueve la construcción de una fábrica inteligente que<br />
presente operaciones seguras y respetuosas con el medio<br />
ambiente para todos.<br />
En drupa <strong>2024</strong>, Komori mostrará por primera vez una nueva<br />
máquina offset respetuosa con el medio ambiente y una<br />
máquina de impresión digital de última generación. Mira<br />
todo con tus propios ojos. Los visitantes verán una fábrica<br />
inteligente perfectamente conectada que utiliza robots<br />
móviles autónomos (AMR) para vincular la preimpresión y la<br />
prensa, así como la postimpresión que incorpora máquinas<br />
plegadoras MBO y el robot colaborativo MBO CoBo-Stack.<br />
Preste especial atención a la conexión de equipos en el<br />
stand de Postpress Alliance que encarna el concepto de<br />
innovación abierta de Komori.<br />
La tecnología de impresión seguirá evolucionando. Komori,<br />
con experiencia en impresión offset y digital, postimpresión y<br />
la tecnología para conectarlos todos, liderará la industria<br />
con soluciones definitivas que protegen el valioso tiempo de<br />
las imprentas y el medio ambiente, al tiempo que mejoran la<br />
confianza del cliente. Komori, habiendo comenzado a<br />
correr hacia el próximo siglo, llevará a todos a una nueva<br />
etapa.<br />
49
ESPECIAL<br />
PRE - DRUPA<br />
Las Nuevas Tendencias en<br />
drupa <strong>2024</strong><br />
Por: Juan Munar Miranda<br />
Gerente General de Omni Tech International S.R.L.<br />
DRUPA es la feria más importante a nivel mundial en el ámbito de la<br />
impresión, la industria gráfica y los medios de comunicación. Su<br />
continuidad y aporte implica contribuir al avance y la innovación en estos<br />
campos.<br />
En esta oportunidad y durante su realización a fines del<br />
próximo mes de mayo, podremos ver y constatar:<br />
La presentación de nuevas tecnologías que mejoren la<br />
eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en la impresión y la<br />
producción de medios de comunicación. Esto incluirá<br />
avances en impresión 3D, tecnologías de impresión digital,<br />
sistemas de gestión de color más precisos, nuevos<br />
productos en placas de impresión tanto offset como<br />
flexográficas, así como Impresión funcional y electrónica<br />
que está emergiendo como un área prometedora, donde<br />
se pueden imprimir componentes electrónicos como<br />
circuitos, sensores y pantallas. Esto tiene aplicaciones en<br />
campos como la electrónica portátil, la salud y la Internet<br />
de las cosas (IoT). En un mundo donde la sostenibilidad es<br />
cada vez más importante, también se presentarán<br />
soluciones ecológicas para la industria de la impresión y los<br />
medios de comunicación que serán un gran aporte. Esto<br />
incluirá tecnologías de impresión que reduzcan el consumo<br />
de energía, minimicen los residuos y utilicen materiales y<br />
tintas más respetuosos con el medio ambiente.<br />
Otro importante tema que se presentará y que ya viene<br />
teniendo un importante crecimiento, es la digitalización que<br />
está transformando rápidamente la industria de la impresión<br />
y los medios de comunicación. Aportará soluciones digitales<br />
que permitan una producción más ágil, personalizada y<br />
eficiente y que pueden marcar la diferencia en DRUPA. Esto<br />
incluye software de gestión de impresión, soluciones de<br />
automatización y herramientas de análisis de datos para<br />
mejorar los procesos de producción.<br />
Como tendencia en Drupa, tendremos que la demanda de<br />
contenido personalizado está en aumento. Presentar<br />
soluciones que permitan la personalización en masa en la<br />
impresión y los medios de comunicación se presenta como<br />
un gran aporte. Esto puede incluir tecnologías de impresión<br />
variable, sistemas de personalización de contenido y<br />
herramientas de diseño avanzadas. Otro tema tendencia<br />
será la incorporación de la inteligencia artificial que está<br />
siendo integrada en los sistemas de impresión para mejorar<br />
la eficiencia operativa, la calidad de impresión y la<br />
personalización. Se espera que los algoritmos de IA<br />
optimicen los flujos de trabajo de impresión, reduzcan los<br />
errores y permitan la automatización de tareas repetitivas.<br />
Otros muy importantes aportes que ofrecerá la Drupa son<br />
por un lado la educación y formación, ya que habrá<br />
conferencias, talleres y sesiones educativas en la feria para<br />
compartir conocimientos y mejores prácticas en la industria.<br />
Esto sin duda ayuda a capacitar a los profesionales y a<br />
fomentar la innovación y el desarrollo continuo en el sector, y<br />
por otro lado colaboración y networking es decir el facilitar<br />
espacios y oportunidades para que los profesionales de la<br />
industria se conecten, compartan ideas y establezcan<br />
colaboraciones. Esto contribuye a fomentar la innovación y<br />
el intercambio de conocimientos en la industria.<br />
En resumen, aportar a la industria de la feria DRUPA implica<br />
presentar tecnologías innovadoras, soluciones<br />
sostenibles, avances en digitalización y personalización,<br />
así como proporcionar educación y oportunidades de<br />
networking para los profesionales del sector. Estas<br />
contribuciones ayudarán a impulsar el avance y la<br />
competitividad de la industria de la impresión y los medios<br />
de comunicación.<br />
¡¡Nos vemos en Düsseldorf!!<br />
50
we create the future<br />
28 Mayo - 7 Junio, <strong>2024</strong><br />
Düsseldorf, Alemania<br />
Visita nuestras Representadas en DRUPA <strong>2024</strong>:<br />
Maquinaria para Troquelado Plano<br />
y Rotativo de Cartón Corrugado<br />
Hall 13, C30-3<br />
Montadoras de Clissés para<br />
Impresión de Flexibles y Cartón<br />
Hall 10, B11<br />
Selladoras para Termoencogibles,<br />
Laminadoras, Rebobinadoras-Cortadoras,<br />
Inspeccionadoras, Impresoras Roto.<br />
Hall 10, B20<br />
Sistemas de Visión e Inspección para<br />
Flexibles y Corrugado. Soluciones<br />
de guías de banda.<br />
Hall 16, C20<br />
Cabinas y Mesas de Luz<br />
Hall 5, E10<br />
Selladoras para Fabricación de Bolsas<br />
de Plástico y Papel<br />
Hall 11, D13<br />
R<br />
Raclas o Rasquetas de acero al carbono<br />
e inoxidable para Impresoras Flexo y Roto.<br />
Hall 15, B16<br />
Varillas de Arrastre y Probadoras<br />
de Tinta<br />
Hall 3, D51<br />
Mangas Portaclissé y Adaptadores<br />
Hall 8b, A30<br />
Sistemas y Soluciones para Automatización de<br />
Lineas de Fábricas de Cartón Corrugado<br />
Hall 4, F03<br />
Soluciones Completas para Pre-Prensa Flexo:<br />
Placas de Fotopolímero, Equipos de Grabación y Procesamiento de Placas.<br />
Hall 8b, A30<br />
Para reservar una cita durante Drupa con nuestras Representadas contactarse a:<br />
asesoria@omnitechint.com<br />
www.omnitechint.com
NOTICIA DE PRENSA<br />
Kodak publica su<br />
Informe de<br />
Sostenibilidad 2023<br />
En Kodak, dar forma a un futuro sostenible<br />
para la empresa, sus clientes y el planeta<br />
es una de las principales prioridades de la<br />
agenda corporativa. Esto se ve respaldado<br />
por la publicación del Informe de<br />
Sostenibilidad 2023 de la compañía<br />
titulado “One World, One Kodak”. El<br />
informe cubre las actividades comerciales<br />
globales de Kodak en 2022 y hasta el<br />
primer trimestre de 2023 y proporciona<br />
una descripción general de los programas<br />
de sostenibilidad implementados en toda<br />
la empresa y en todo el mundo.<br />
El informe de 40 páginas describe el progreso de Kodak en<br />
sus iniciativas prioritarias de sostenibilidad, específicamente<br />
en la reducción de residuos y el aumento de la eficiencia<br />
energética, la reducción de gases de efecto invernadero<br />
(GEI) y otras emisiones, la conservación del agua y la mejora<br />
del compromiso de los empleados y la comunidad.<br />
Además de los últimos logros de sostenibilidad de Kodak, el<br />
informe describe la estrategia de sostenibilidad de la<br />
empresa, así como los objetivos medioambientales y<br />
sociales hasta 2025. La publicación también subraya cómo<br />
los productos y tecnologías innovadores de Kodak están<br />
permitiendo a los clientes de la industria de la impresión<br />
52
NOTICIA DE PRENSA<br />
mundial ser más sostenibles al reducir el consumo de<br />
energía, consumo de agua y productos químicos y<br />
eliminación de residuos.<br />
La nueva edición del informe contiene un índice de<br />
contenido de la Global Reporting Initiative (GRI), que se<br />
utiliza para informar sobre sostenibilidad dentro de un<br />
marco estandarizado e internacionalmente reconocido.<br />
Definido por los estándares GRI, el índice mejora la<br />
transparencia y la comparabilidad de los informes y tiene<br />
como objetivo proporcionar a los clientes y socios de Kodak<br />
información relevante para sus propias iniciativas de<br />
sostenibilidad.<br />
“Nuestro Informe de Sostenibilidad 2023 muestra que en<br />
Kodak continuamos intensificando nuestros esfuerzos<br />
para ser administradores responsables del medio<br />
ambiente que dejamos a la próxima generación”,<br />
comentó Jim Continenza, presidente ejecutivo y<br />
director ejecutivo de Kodak. "A medida que avancemos<br />
hacia el futuro, continuaremos enfocándonos en la<br />
sustentabilidad invirtiendo en tecnologías y procesos que<br />
reduzcan nuestra huella ambiental y ayuden a nuestros<br />
clientes a reducir la suya".<br />
El Informe de sostenibilidad completo de Kodak 2023,<br />
“One World, One Kodak”, está disponible para descargar<br />
en http://www.kodak.com/go/sustainability.<br />
© Kodak, <strong>2024</strong>. Kodak es una marca comercial de<br />
Eastman Kodak Company.<br />
Acerca de Kodak<br />
Kodak (NYSE: KODK) es un fabricante líder mundial centrado<br />
en impresión comercial y materiales y productos químicos<br />
avanzados. Con 79.000 patentes en todo el mundo<br />
obtenidas a lo largo de 130 años de investigación y<br />
desarrollo, creemos en el poder de la tecnología y la ciencia<br />
para mejorar lo que el mundo ve y crea. Nuestros productos<br />
innovadores y galardonados, combinados con nuestro<br />
enfoque de dar prioridad al cliente, nos convierten en el<br />
socio preferido de los impresores comerciales de todo el<br />
mundo. Kodak está comprometida con la gestión<br />
medioambiental, incluido el liderazgo industrial en el<br />
desarrollo de soluciones sostenibles para la impresión. Para<br />
obtener información adicional sobre Kodak, visítenos en<br />
Kodak.com o síganos en LinkedIn Kodak <strong>Print</strong>.<br />
SERVICIOS<br />
TURÍSTICOS<br />
Fox Tours Perú S.A.<br />
AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO<br />
Somos Fox Tours Perú S.A., empresa de viajes y<br />
turismo dirigida a todas las empresas hoteleras a<br />
nivel nacional e internacional, así como a parejas<br />
o familias en vacaciones.<br />
"GARANTÍA DE EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”<br />
Av. República Argen na 1653,<br />
Torre 3 - Dpto. 207 - Callao<br />
989 102 948 / 994 599 026<br />
902 891 227 / 939 127 270<br />
foxtourperu@hotmail.com<br />
ventas@foxtoursperu.com<br />
gerencia@foxtoursperu.com<br />
h ps://www.foxtoursperu.com<br />
53
ESPECIAL PACKAGING<br />
Tendencias innovadoras<br />
para el Packaging del <strong>2024</strong>:<br />
packs conectados, acabados<br />
premium y unboxing sostenibles<br />
E l 2 0 2 4 l l e g a p i s a n d o f u e r t e .<br />
C i d e y e g P a c k a g i n g - l í d e r e s e n<br />
producción de packaging de cartón y<br />
expertos en “folding” para grandes<br />
marcas del sector del alta cosmética,<br />
perfumería, alimentación premium y para<br />
far macia- explora las principales<br />
tendencias que marcaran el sector de las<br />
artes gráficas este año. Compromiso con<br />
el planeta u optimizar el proceso de<br />
unboxing para mejorar la experiencia del<br />
consumidor con packs conectados y con<br />
acabados premium, entre otras.<br />
La importancia del packaging en la<br />
experiencia del consumidor<br />
A pesar del crecimiento -de los últimos años- en las<br />
compras online, la lucha por destacar en el lineal del<br />
punto de venta sigue siendo el reto de todas las marcas. Y,<br />
en este sentido, el papel del embalaje juega un papel de<br />
primerísimo orden para llamar la atención del<br />
consumidor.<br />
Tanto marcas reconocidas con un fuerte posicionamiento<br />
en el mercado como marcas de nueva creación compiten<br />
al mismo nivel para lograr destacar entre la multitud. Los<br />
envases con diseños atractivos y de alto impacto, con<br />
acabados premium que a la vez transmiten los valores de la<br />
marca y/o los que consiguen conectar con el consumidor<br />
son los que logran terminar al carrito de la compra.<br />
54
ESPECIAL PACKAGING<br />
Los envases con diseños atractivos y de alto impacto, con<br />
acabados premium que a la vez transmiten los valores de<br />
la marca y/o los que consiguen conectar con el<br />
consumidor son los que logran terminar al carrito de la<br />
compra. Hoy en día se busca mucho más que un simple<br />
envase para contener el producto. Los consumidores<br />
buscan una experiencia única y completa desde el<br />
momento de la compra y hasta su uso final. Ya no sirven los<br />
envases carentes de significado pensados para usar y<br />
tirar.<br />
Packaging atractivo, funcional y que<br />
transmita los valores de la marca<br />
El mismo impacto se busca para las compras online.<br />
Conectar a través de una buena experiencia de unboxing<br />
-la experiencia de abrir y descubrir un producto que te<br />
llega a casa- es el reto que siguen persiguiendo las<br />
marcas en los últimos años. El packaging se ha convertido<br />
en una herramienta de márketing visual que captura la<br />
atención del consumidor y busca generar confianza en el<br />
producto además de conectar emocionalmente con el<br />
usuario.<br />
Para conseguir dicho objetivo es importante poner la<br />
mirada en su proceso de producción y en la selección de<br />
los materiales más adecuados según las necesidades y<br />
funcionalidades que debe cubrir. Contar con un<br />
proveedor de confianza, con un largo bagaje en el sector<br />
y al día de las nuevas tendencias, así como de las técnicas<br />
de producción más innovadoras ayuda a tomar las<br />
mejores decisiones para destacar en el estante y triunfar<br />
en la experiencia online. En este sentido, Cideyeg<br />
Packaging son líderes con un parque de impresión<br />
completo con más de 30 cuerpos de impresión y alta<br />
capacidad para trabajar todos los proyectos con<br />
agilidad. Tinta UVI, diferentes barnices y todo tipo de<br />
acabados y efectos.<br />
Innovaciones en el diseño y acabados<br />
del packaging para mejorar su ciclo de<br />
vida<br />
Jugar con los acabados aporta un toque de sofisticación<br />
a la marca además de transmitir calidad y exclusividad al<br />
producto. Efectos metalizados, barnices ultrabrillantes o<br />
con acabados táctiles brindan una experiencia sensorial<br />
que ayuda a conectar con el consumidor, tanto física<br />
como online. Incorporar elementos interactivos y digitales<br />
como códigos QR o realidades aumentadas para ofrecer<br />
información adicional sobre el producto permite brindar<br />
una experiencia aún más personalizada. Así como llevar<br />
un control de stocks y de geolocalización de cada<br />
producto.<br />
Otra de las tendencias actuales es el uso de materiales<br />
biodegradables y reciclables con el objetivo de reducir el<br />
impacto medioambiental. Por ejemplo, optimizar el diseño<br />
para facilitar su apertura o hacer diseños modulares que<br />
permitan reutilizar o transformar el envase en otro producto<br />
una vez vacío, alarga su ciclo de vida. Estas mejoras en el<br />
proceso de compra contribuyen a brindar una experiencia<br />
completa y consciente para el consumidor. Estas mejoras en<br />
el proceso de compra contribuyen a brindar una<br />
experiencia completa y consciente para el consumidor.<br />
Impacto medioambiental del packaging<br />
sostenible<br />
El packaging sostenible tiene un impacto directo en el<br />
medio ambiente. Al utilizar materiales sostenibles y<br />
adoptar prácticas eco-amigables, se reduce la<br />
cantidad de residuos generados y se disminuye la<br />
emisión de gases efecto invernadero. Además, el<br />
diseño de envases más eficiente y el fomento del<br />
reciclaje contribuyen a la conservación de los recursos<br />
naturales.<br />
El packaging sostenible se ha convertido en una<br />
prioridad para las empresas, ya que no solo es una forma<br />
de cuidar el medio ambiente, sino también de cumplir<br />
con las exigencias de los consumidores preocupados<br />
por el impacto ecológico de los productos que<br />
consumen.<br />
55
LAS PERSONAS<br />
AMAN EL PAPEL<br />
En todo el mundo, la comunicación impresa encanta a<br />
miles de millones de lectores. Buenas noticias para los<br />
consumidores que prefieren leer periódicos, revistas y<br />
libros impresos. ¡Después de leer, comparte y recicla!<br />
www.al.lovepaper.org
guillermo.focanti@agfa.com
IMPRESIÓN DIGITAL INKJET EN<br />
GRAN FORMATO<br />
Powerful by nature: Agfa presenta<br />
su catálogo ampliado y renovado<br />
de impresoras de inyección de<br />
tinta, con tres nuevas bestias de<br />
potencia descomunal<br />
Onset Grizzly X3 HS<br />
Agfa, líder mundial en soluciones de impresión, ha presentado su<br />
catálogo de impresoras de inyección de tinta ampliada y renovada. Bajo<br />
el lema “Powerful by Nature” (Potente por naturaleza), las impresoras se<br />
han dotado de una nueva identidad y ahora llevan nombres de animales<br />
formidables que reflejan sus puntos fuertes únicos. Nada menos que tres<br />
nuevas impresoras de inyección de tinta hicieron su debut mundial en la<br />
FESPA de Ámsterdam en <strong>2024</strong>.<br />
58
IMPRESIÓN DIGITAL INKJET EN<br />
GRAN FORMATO<br />
Jeti Tauro H3300 UHS<br />
“Tenemos el enorme placer de desvelar nuestra nueva<br />
gama de impresoras de inyección de tinta, renovada y<br />
mejorada, en la que la probada tecnología de inyección de<br />
tinta de gran formato se une a la potencia de tres nuevas<br />
bestias”, afirma Arnaud Calleja, Vicepresidente de<br />
Soluciones de impresión digital de Agfa. “El lema general de<br />
nuestra gama Powerful by Nature (Potente por naturaleza)<br />
hace hincapié en que el rendimiento de nuestras impresoras<br />
tiene que ver con la forma en que han sido diseñadas. Sea<br />
cual sea el entorno en el que opere una empresa de<br />
impresión, sean cuales sean sus mercados o aplicaciones, y<br />
sea cual sea su objetivo principal, la alta productividad, la<br />
calidad o la versatilidad, hay una impresora Agfa capaz de<br />
ofrecer los resultados más impresionantes y el impulso que<br />
quiere dar a su negocio.”<br />
Jeti Cóndor RTR5200 HS – Debut mundial<br />
La Jeti Cóndor RTR5200 es la última incorporación a la gama<br />
de impresoras de inyección de tinta de Agfa. Esta impresora<br />
de inyección de tinta rollo a rollo, con una impresionante<br />
envergadura de 5,2 metros, establece el estándar tanto en<br />
velocidad (hasta 672 m²/h) como en calidad de imagen en<br />
el sector de impresoras roll-to-roll.<br />
La Cóndor maneja una amplia variedad de sustratos flexibles<br />
en hasta tres rollos a la vez. Es actualizable con colores claros<br />
y dispone de blanco y barniz para aumentar las opciones de<br />
diseño y aplicación. También destaca de sus competidoras<br />
gracias a sus múltiples soluciones de manejo de sustratos<br />
para rollos grandes y pesados, y a su amplia gama de<br />
opciones que ahorran dinero.<br />
Jeti Bronco H3300 – Debut mundial<br />
Basada en la probada fiabilidad del hardware y el software<br />
Tauro, esta veloz impresora de inyección de tinta LED UV de<br />
alta gama de 3,3 m imprime una gran variedad de trabajos<br />
de rotulación y cartelería en 6 colores más blanco, con<br />
imprimación opcional. La alimentación continua de paneles<br />
mejora aún más la productividad, la impresión de doble rollo<br />
permite la impresión simultánea en distintos tamaños y<br />
diversos sustratos.<br />
En una primera fase, la Bronco estará disponible con 2 filas<br />
de cabezales de impresión. Sin embargo, su potencia es<br />
ampliable a una versión de 4 filas, lo que permitirá a los<br />
clientes aumentar la productividad y el retorno de la<br />
inversión.<br />
Anapurna Ciervo H3200 – Debut mundial<br />
Desde el lanzamiento de la Anapurna hace más de 20 años,<br />
la familia no ha dejado de evolucionar. La nueva Ciervo<br />
híbrida aborda cualquier trabajo con gran agilidad,<br />
preparada para cualquier cosa que se cruce en su camino,<br />
por lo que resulta perfecta para las empresas de impresión<br />
59
IMPRESIÓN DIGITAL INKJET EN<br />
GRAN FORMATO<br />
Anapurna Ciervo H3200<br />
que buscan una impresora versátil capaz de cubrir una<br />
amplia gama de trabajos.<br />
La Ciervo aporta una calidad de impresión mejorada y una<br />
productividad muy superior a la de su predecesora, con un<br />
incremento de casi el 70% en la velocidad de impresión en<br />
modo de producción.<br />
Onset Grizzly X3 HS<br />
La imponente Onset Grizzly X3 HS es una impresora plana<br />
de inyección de tinta de altísima velocidad combinado<br />
con una calidad de impresión excepcional. Con una<br />
velocidad de hasta 1.450 m²/h, configuración rápida y<br />
múltiples opciones de automatización, permite a las<br />
empresas hacer rugir sus cargas de trabajo de forma<br />
rentable y poner sus garras en trabajos de packaging de<br />
gran volumen.<br />
La Grizzly funciona con tintas de Agfa con certificación<br />
GREENGUARD Gold, caracterizadas por su excelente<br />
calidad, amplia gama de colores y bajo consumo gracias a<br />
la tecnología Thin Ink Layer patentada por Agfa.<br />
Jeti Tauro H3300 UHS<br />
Agfa lleva a FESPA su impresora híbrida de inyección de tinta<br />
de gran formato más rápida. Su robusta fiabilidad permite<br />
una producción de impresión ininterrumpida de calidad<br />
Jeti Bronco H3300<br />
superior de hasta 3,3 m de ancho y 905 m²/h, mientras que<br />
sus múltiples opciones de automatización aumentan aún<br />
más la eficiencia de la producción.<br />
Capaz de imprimir sobre cartón corrugado en una sola<br />
pasada, así como de aplicar barniz, la Tauro H3300 es ideal<br />
tanto para las aplicaciones de embalaje como de<br />
exposición. Con sus versátiles configuraciones, esta<br />
robusta bestia desata un rendimiento feroz, permitiendo a<br />
las empresas de impresión cargar hacia delante con una<br />
fuerza primigenia.<br />
60
IMPRESIÓN DIGITAL INKJET EN<br />
GRAN FORMATO<br />
Orca SpeedSet 1060<br />
Orca SpeedSet 1060<br />
Impresora de inyección de tinta a base de agua para el<br />
mercado de embalaje, orientada a convertidor de<br />
empaques que busca una forma rentable de imprimir<br />
tirajes cortos. Con una productividad de 11.000 pliegos<br />
B1 (1000x700mm) por hora convirtiéndola en la prensa<br />
digital más rápida del mercado.<br />
Con la impresión digital la puesta en marcha y cambios de<br />
trabajo se hacen sin esfuerzo. La impresión bajo demanda<br />
permite tiempos de entrega sin competencia respecto al<br />
offset. Posturas más cortas, reducción del desperdicio e<br />
inventarios y menos mantenimiento. Se pueden imprimir<br />
hasta 5000 pliegos siendo más económico y eficiente que<br />
offset.<br />
Acepta una gran gama de sustratos desde papel, cartulina<br />
hasta micro corrugado con espesores de 0.2 a 2 mm. Posee<br />
un sistema de alimentación por banda transportadora con<br />
vacío exclusivo.<br />
Flujo de trabajo Agfa Asanti<br />
Todas las impresoras están controladas por el software<br />
de flujo de trabajo Asanti de Agfa, un centro de<br />
producción todo en uno que automatiza el proceso de<br />
preparación, ahorrando tiempo y dinero. El Panel de<br />
producción Dashboard basado en web ofrece<br />
información sobre el tiempo de producción y el uso de<br />
tinta y materiales, para optimizar los presupuestos y los<br />
cálculos posteriores. Asanti cuenta con la certificación<br />
del sistema G7® de Idealliance, que garantiza una<br />
reproducción uniforme del color en distintos modos de<br />
impresión y sustratos.<br />
Contacto:<br />
Guillermo Focanti<br />
La Plata & Pacific Sales Manager | Digital<br />
<strong>Print</strong>ing & Chemicals<br />
T: +5411 4958 9300<br />
M: +54 911 3859 5133<br />
guillermo.focanti@agfa.com<br />
61
INFORMACIONES<br />
TÉCNICAS<br />
¿La Gestión y/o Administración del color<br />
es lo mismo?<br />
Es más, se debería extender la pregunta<br />
al concepto de Management.<br />
Una pregunta para las industrias<br />
que trabajan con el color<br />
Por: Diana Rivera M.<br />
Co-fundadora de Ciglat<br />
esde hace un buen rato y como lo he indicado en los<br />
Ddiferentes textos que he escrito creo es imperativo se<br />
establezca la diferencia entre administración y gestión del<br />
color e incluso management, creo es algo de abordar no<br />
solo en el español, debería pensarse más claramente para<br />
que los conceptos de gestión y administración amplíen la<br />
comprensión de los procesos de trabajo con el color. Así los<br />
conceptos de Gestión del color y Administración del Color<br />
adquieren la amplitud que requieren y no solo deberían ser<br />
usados con fuerza en la industria gráfica, si no que deberían<br />
ser traslapados en todas las industrias, tareas, procesos y<br />
demás que tienen en el color su fundamento o uno de sus<br />
componentes. Finalmente pensar en el color, trabajar con el<br />
color y obtener resultados a través de él tiene unas grandes<br />
implicaciones desde diversos puntos de vista.<br />
Administración, Gestión o Management<br />
Antes que nada, es importante dejar algunas reflexiones<br />
sobre lo que significan estos tres términos, sus diferencias y<br />
como propiciar una reflexión bajo que termino se ubica el<br />
proceso que se realiza en torno al color en la organización,<br />
empresa, entidad y demás.<br />
López y Mariño expresan lo siguiente en torno a este<br />
dilema: “La diferenciación entre administración y gestión<br />
se considera un proceso que aún se está construyendo,<br />
pero cada vez más se reconoce la pertinencia de<br />
establecerla. Bien podría decirse que la diferencia<br />
fundamental, se encuentra en la proyección que se hace<br />
de la organización por medio de la gestión, pero que<br />
requiere de la administración (rutinas, tareas operativas)<br />
para alcanzarla. La Administración y la Gestión son<br />
entonces conceptos complementarios, no excluyentes, es<br />
decir, no basta con administrar tareas hay que proyectar la<br />
organización con los componentes que el entorno le<br />
ofrece, apoyándose para ello en la estrategia y la<br />
prospectiva como elementos constitutivos de la gestión de<br />
organizaciones.” (López & Andrés, 2010, pág.80)<br />
Sumo a la anterior reflexión un pequeño juego con la IA en<br />
este caso ChatGPT, la pregunta usada fue ¿cuál es la<br />
diferencia entre administración del color y gestión del color?<br />
Responde: “(…) La administración del color se centra en el<br />
proceso de trabajar con los colores de manera efectiva para<br />
obtener un resultado visualmente agradable. Por otro lado, la<br />
gestión del color se refiere a un enfoque más amplio y<br />
sistemático de controlar y mantener la consistencia del color<br />
en todo un flujo de trabajo o en diferentes dispositivos (…). En<br />
resumen, la administración del color se enfoca en la<br />
manipulación y ajuste de los colores en una imagen o diseño<br />
específico, mientras que la gestión del color se refiere a un<br />
enfoque más amplio de controlar y mantener la consistencia<br />
del color en todo un flujo de trabajo o en diferentes<br />
dispositivos”.<br />
Sobre el management, Martínez indica que “es el<br />
mecanismo que conduce los esfuerzos de la organización<br />
para adaptarse a estos cambios”. (Martínez, 2018, párr. 3),<br />
pero también se debe indicar que cuando se hacen<br />
diferentes lecturas se hace referencia al hombre y como<br />
este se inserta en una cultura o su acervo cultural. El<br />
profesor Rosanas a su vez indica 4 formas de ver la<br />
definición del término:<br />
1. “Tiene que ver con la satisfacción de las necesidades<br />
humanas de diversos tipos y no solo las económicas, y<br />
con las maneras de hacer que las personas<br />
colaboren en el proceso para satisfacer estas<br />
necesidades”.<br />
2. Este “debe contribuir a la resolución de problemas reales,<br />
enteros en todas sus dimensiones, no de problemas<br />
teóricos, técnicos o simplificados”.<br />
3. Explica que en la actualidad hay una definición que<br />
denomina economicismo, en la cual se establecen<br />
son las variables económicas del negocio, “tiene un<br />
62
INFORMACIONES<br />
TÉCNICAS<br />
supuesto “realismo” en las cuestiones humanas,<br />
consistente en que el ser humano únicamente busca<br />
su propio interés; tiene racionalidad limitada y debe<br />
maximizar el valor de la empresa para que se produzca<br />
un resultado socialmente eficiente”.<br />
4. El cuarto concepto, una de las tendencias también<br />
actuales, estaría ligado asociada a los planteamientos<br />
de Drucker donde se “articula a partir de las necesidades<br />
de buena gestión que tiene cualquier tipo de<br />
organización (que no es necesariamente una empresa).<br />
Por tanto, no pretende maximizar el valor para nadie, sino<br />
satisfacer a los diferentes participantes de la<br />
organización de modo que puedan mantener el deseo<br />
a largo plazo de seguir formando parte del conjunto de<br />
relaciones que cualquier organización representa”.<br />
(Rosanas, 2008, pág.18- 22).<br />
¿Y estas diferencias para qué?<br />
Pensando en los procesos a los que se está abocado en la<br />
actualidad, donde la capacidad de transformación de<br />
adaptación y de reconocimiento de los aportes de otras<br />
industrias o áreas del cocimiento a la industria, empresas o<br />
entidad en la que se habita es fundamental y<br />
absolutamente necesario, pues ello permite poder entender<br />
las futuras necesidades o los caminos que se trazan en los<br />
objetivos propuesto y utilizar los conocimientos ya existentes y<br />
generar a partir de ello una visión de hacia dónde se puede<br />
avanzar, entendiendo los cambios, las transformaciones,<br />
previendo las futuras necesidad por ejemplo de los<br />
diferentes tipos de consumidor y demás. Es estar en el<br />
presente, entendiendo lo que el pasado ha dejado de<br />
enseñanza y ver el futuro desde el camino construido, para<br />
poder ir visualizando el nuevo recorrido.<br />
Ello podría hacer que los procesos asociados a lo que se<br />
denomina Gestión del Color estén dados de acuerdo al<br />
alcance, las acciones y lo que planteen además de<br />
soportándose en las diferencias ya mencionadas en el<br />
punto anterior, debería denominarse también<br />
Administración del color – Administración Tecnológica del<br />
color y Color Mangement en las diferentes organizaciones,<br />
entidades, configuraciones del conocimiento, industrias y<br />
dentro de una estructura de negocio o empresarial; desde<br />
esta perspectiva el concepto per se adquiría la globalidad<br />
que se intenta proponer en él.<br />
Esto generaría que cada denominación fuera un paso que<br />
estaría ligado a una estructura dada con su respetivo<br />
ordenamiento, lo que permitiría se adquieran unas<br />
dinámicas en consecuencia con unos pasos y/o<br />
lineamientos, posibilitando desarrollar unas interacciones<br />
planeadas y coherentes en función de unas estrategias y<br />
una visión en la comunicación, mercadeo, producción,<br />
nuevos desarrollos, de tal manera que cuando se hable del<br />
color no se hable de un tema aislado o perteneciente a una<br />
actividad específica, si no que esté integrado de manera<br />
plena a una visión, a unos objetivos, a una estrategias<br />
generales y particulares, a un proceso productivo, a unos<br />
espacios, a unos materiales, a una forma de interpretar,<br />
promover, determinar sentir y hacer sentir un producto, un<br />
servicio, una marca, una entidad desde los diferentes tipos<br />
de públicos que en ellas confluyen tanto en lo interno como<br />
en lo externo, con una mirada hacia el futuro y con una<br />
proyección donde se piense en que será necesario tener en<br />
cuenta, para que esa selección de color establecida pueda<br />
formar parte del engranaje y recorrido en unos lapsos de<br />
tiempo determinados o preestablecidos y mantengan su<br />
vigencia, además que aporte al logro de unos objetivos y por<br />
ende en la obtención de unos réditos de diferente índole.<br />
Hoy en día con mayor fuerza, una elección de color implica<br />
un trabajo consciente, dado que esa elección puede<br />
participar bajo una misma sombrilla de una marca, por<br />
ejemplo y estar soportado o integrado a conceptos de<br />
moda y tendencias, del diseño de espacios tanto en la<br />
decoración como los ambientes - atmósferas y estructuras,<br />
desde la conceptualización de una imagen de una<br />
empresa o entidad, desde los diseños de productos de<br />
diferente índole y materiales, desde la imagen- visualgráfico,<br />
el cine - lo audiovisual al video juego o la realidad<br />
aumentada, como también en la configuración de<br />
experiencias y etc., lo cual conlleva que la representación<br />
de dicho color se verá entonces influenciado por su entorno<br />
y contexto, por quien percibe, por los otros colores que lo<br />
acompañan, por el medio o soporte en el cual es<br />
presentado y una infinidad de cosas que no deberían<br />
asumirse como individuales si no como un conjunto que<br />
están involucrados en una forma de ser, querer ser visto,<br />
recibidos, conocidos y por ende que generen un valor.<br />
Es importante anotar que esta reflexión tiene su soporte<br />
académico en el trabajo de grado denominado “Los<br />
Factores Asociados a la Medición de los Intangibles<br />
Relacionados con la Gestión de Color en la Industria” el cual<br />
fue presentado el año 2020 en la UPB* y esta soportado en<br />
una revisión literaria, análisis semánticos y encuestas, las<br />
reflexiones en cuanto a estos tres términos las puede<br />
encontrar en los capítulos 1 entre las páginas 51 a la 97, los<br />
antecedentes y en el capítulo 4 entre las páginas 241 a la<br />
254, los análisis y algunos resultados. El trabajo lo podrá<br />
o b s e r v a r e n e l s i g u i e n t e l i n k :<br />
https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5772 Pero<br />
también ha sido el producto de la observación y análisis<br />
juicios en torno a lo que el color representa en diferentes<br />
contextos desde hace más de 15 años.<br />
La Gestión del Color una Propuesta<br />
Esta propuesta se ha presentado en diferentes espacios de<br />
Ciglat, pero hoy se deja a disposición de los lectores de este<br />
texto, teniendo claro que deben ser revisadas y sin duda<br />
profundizadas, además de alimentadas por otros<br />
observadores y conocedores del tema a profundidad desde<br />
las diferentes áreas del conocimiento que el documento<br />
deja entrever. Además, es importante anotar que este<br />
ejercicio parte de una premisa y es que cuando se piensa o<br />
se habla de color se está haciendo referencia en primera<br />
instancia a un sistema, de tal forma que hacer referencia al<br />
concepto de Gestión del Color y demás debe implicar una<br />
asociación e interrelación con él.<br />
La Gestión del color por tanto se plantea como un proceso<br />
asociado a la planificación y estructuración de estrategias<br />
63
INFORMACIONES<br />
TÉCNICAS<br />
Propuesta para una Implantación para la Gestión del Color, desarrollada por Diana<br />
Rivera Maldonado para el proyecto denominado “Los Factores Asociados a la<br />
Medición de los Intangibles Relacionados con la Gestión de Color en la Industria”<br />
para un buen desarrollo del uso del color en todos los<br />
aspectos donde este interviene, por tanto se debería pensar<br />
en él desde la conceptualización de idea o ideas de<br />
producto, marcas, servicios, teniendo como punto de<br />
partida para ello y/o soporte, las definiciones y estrategias<br />
determinadas por los objetivos, visiones y metas de la<br />
compañía, su marca e imagen corporativa, siempre ha<br />
tenido como punto de llegada la obtención de resultados y<br />
satisfaciendo las expectativas del usuario, cliente o<br />
consumidor. (Rivera M., 2019, pág.395)<br />
El que no esté el management en la propuesta no significa<br />
que se no se tenga en cuenta, de hecho, es un avance, en<br />
este momento se puede indicar que este estaría en un<br />
nivel superior cobijando tanto a la gestión como a la<br />
administración de color pues el buscaría alimentar a<br />
cada uno de los participantes de la organización en cada<br />
uno de sus aspectos y se inclinaría según las<br />
características de esta más a la gestión que a la<br />
administración o a la inversa.<br />
Se deja aquí entonces de manera gráfica la propuesta de<br />
una Implantación de la Gestión de Color, la cual tiene en<br />
cuenta la evaluación y revisión de resultados, apropiación<br />
de conocimiento y transformación de este. Este es un gráfico<br />
realizado por Diana Rivera.<br />
Los procesos y las transformaciones como se puede ver no<br />
son lineales son un camino que implica ir y venir con una<br />
visión crítica, evaluativa y abierta asociada a unas<br />
interrelación y observación de cada momento entre sí y el<br />
entorno.<br />
Bibliografía<br />
López, P. A., & Andrés, M. A. (2010, diciembre). "Hacia<br />
una Evolución en el Campo del Conocimiento de la<br />
Disciplina Administrativa: de la Administración de<br />
Empresas a la Gestión de Organizaciones". Revista de<br />
la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y<br />
Reflexión, 18(2), pp. 75-95.Martínez, M. (2018, febrero<br />
27). "¿Qué es el management y cómo se aplica en el<br />
árbol organizativo de la empresa?" Tomado en febrero<br />
2 0 2 4 , d e H a b l e m o s d e e m p r e s a :<br />
https://hablemosdeempresas.com/empresa/ma<br />
n a g e m e n t - s e - a p l i c a - a r b o l - o rga n i zativo-laempresa/<br />
Rivera M., D. R. (2019, junio). Los factores asociados a la<br />
medición de los intangibles relacionados con la gestión de<br />
c o l o r e n l a i n d u s t r i a. Re t r i e v e d 2 0 2 4 , f r o m<br />
repositoriy.upb.edu.co:<br />
https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5772<br />
Rosanas, J. M. (2008, octubre - diciembre). "El Nacimiento de<br />
una Disciplina, pero ¿Qué es el Management?" IESE Business<br />
School Revista de Antiguos Alumnos (111), pp. 18 -22.<br />
Tomado de:<br />
https://www.iese.edu/media/research/pdfs/ART-<br />
1796.pdf<br />
64
UBÍQUENOS EN NUESTRO NUEVO LOCAL<br />
Telf.: 01 471-5182<br />
Cel.: 998 261 906<br />
apasquel@uvgloss.pe
INFORMACIONES<br />
TÉCNICAS<br />
Optimización de Empaques<br />
Plegadizos<br />
Por: Ing. Javier Martínez Cañal<br />
EPI Training and Consulting, SC<br />
jmartinez_epi@prodigy.net.mx<br />
Seleccionando la Cartulina Correcta.<br />
Los empaques plegadizos son un elemento clave para la<br />
venta de muchos productos. Son lo que ve el cliente en el<br />
estante de las tiendas. Una empaque plegadizo con buen<br />
aspecto, correctamente armado, sin raspaduras ni roturas<br />
puede ser la clave para promover sus productos.<br />
empaque plegadizo es la rigidez de la cartulina. Esta es la<br />
resistencia que ofrece un material a una carga de flexión y<br />
determina su capacidad de carga y rendimiento técnico<br />
durante el proceso de empaquetado. Debe hacerse una<br />
distinción entre la rigidez en la dirección de la máquina<br />
(SM o MD), es decir, la dirección de producción de la<br />
cartulina, y la rigidez en la dirección transversal (ST o CD).<br />
Dependiendo de la máquina con la cual se fabrica la<br />
cartulina, la relación rigidez SM/ST puede oscilar entre 2.5 y<br />
1.8. La experiencia muestra que una alta rigidez a la flexión<br />
en sentido transversal combinada con una baja relación<br />
SM/ST resulta ventajosa para el proceso de empaquetado.<br />
La cartulina es la materia prima básica para los empaques<br />
plegadizos, está disponible en el mercado en una gran<br />
variedad de calidades, calibres y precios distintos.<br />
Las cartulinas más utilizadas para la elaboración de<br />
empaques plegadizos son GC (cartulina multicapa) y<br />
GT (cartulina caple). Los gramajes comunes oscilan entre 220<br />
y 380 g/m².<br />
Los plegadizos baratos pueden hacer que el departamento<br />
de compras se vea bien pero pueden resultar una pesadilla<br />
en la línea de empaquetado. Estas pesadillas significan<br />
bajas eficiencias que superarán con creces cualquier ahorro<br />
obtenido en la compra.<br />
Un 2% de ineficiencia se traduce en una semana de<br />
producción perdida. En una línea de empacado de<br />
250 cajas por minuto esto puede significar más de 6 millones<br />
de ventas anuales perdidas.<br />
Esto nos lleva a uno de los aspectos más importantes de la<br />
selección de la cartulina, su desempeño. Aunque las<br />
especificaciones para la cartulina siempre indican su<br />
calibre, esto no constituye una característica técnica.<br />
El parámetro más importante de la estabilidad de un<br />
Figura 1. Medidor de rigidez Taber.<br />
66
INFORMACIONES<br />
TÉCNICAS<br />
Al seleccionar el tipo de cartulina y, por lo tanto, al<br />
especificar el material de empaque, la rigidez debe ser la<br />
consideración principal. El calibre puede ignorarse o, en el<br />
mejor de los casos, proporcionarse como información<br />
adicional.<br />
En la práctica, esto significa que si se presentan problemas<br />
debidos a una estabilidad inadecuada del empaque<br />
plegadizo, se debe verificar la rigidez del material y, si es<br />
necesario, incrementarla.<br />
de empaques plegadizos están excedidos con<br />
respecto los requerimientos de calidad de la cartulina<br />
utilizada.<br />
Reducir la cantidad de material de<br />
empaque es una tarea compleja.<br />
El objetivo al diseñar un empaque plegadizo es utilizar la<br />
menor cantidad de cartulina posible, garantizando que el<br />
empaque (y el producto envasado) no sufran daños y, al<br />
mismo tiempo, evitar interrupciones en la línea de<br />
empaquetado. En este contexto es importante señalar que<br />
utilizar una cartulina cuyo desempeño se encuentre por<br />
debajo de los requerimientos óptimos puede conducir a un<br />
incremento de costos mayor al que se produciría si se<br />
utilizara una cartulina que supere estos requerimientos en la<br />
misma proporción.<br />
Esto debido a que un rendimiento inferior a los valores<br />
especificados ocasiona un aumento exponencial de los<br />
costos como resultado de los daños al producto o la<br />
disminución de la eficiencia del empaque, mientras que una<br />
cartulina con características superiores a las especificadas<br />
ocasiona simplemente un incremento lineal de los costos<br />
(cartulina, transporte y merma).<br />
- 5% óptimo + 5%<br />
Figura 2. Medición de la fuerza de<br />
apertura de un empaque.<br />
Un aumento en la rigidez no implica necesariamente un<br />
aumento en el peso base (y por lo tanto el costo) del<br />
material. En algunos casos es posible alterar la calidad<br />
del material y lograr una mayor rigidez sin alterar el peso<br />
base. Un análisis de la rigidez puede revelar dónde existe<br />
la posibilidad de reducir la cantidad (gramaje) de<br />
material utilizado y, por lo tanto, el costo. Diversos<br />
expertos y consultores afirman que una gran cantidad<br />
Uso del material<br />
Fig. 3 Costos del empaque como función<br />
del material utilizado.<br />
Como se mencionó anteriormente, al factor clave al<br />
especificar una cartulina para un empaque plegadizo es la<br />
rigidez en sentido transversal. A continuación se muestra<br />
como se puede utilizar este factor para asegurar la elección<br />
del tipo de cartulina óptimo.<br />
67
INFORMACIONES<br />
TÉCNICAS<br />
45<br />
40<br />
35<br />
30<br />
25<br />
20<br />
15<br />
10<br />
5<br />
Rigidez ST (mNm)<br />
0<br />
180 200 220 240 260 280 300 320 340 360<br />
2<br />
Gramaje (g/m )<br />
Fig. 4 Rigidez ST como función del<br />
gramaje de distintas cartulinas.<br />
Suponiendo que se requiere una rigidez mínima de 15 mNm<br />
para que el empaque plegadizo no genere problemas en la<br />
línea de empacado y si graficamos los diferentes gramajes<br />
de cartulina que satisfacen este requisito se obtiene la<br />
gráfica anterior.<br />
Como se puede apreciar mientras que algunos tipos de<br />
cartulina requieren 325 g/m² para cumplir con este<br />
requerimiento, otras con apenas 235 g/m² logran este<br />
cometido. Un ahorro en peso de más del 25%.<br />
En la práctica, la rigidez se puede clasificar en términos de<br />
valores mínimos de rigidez ST (CD mín.) y valores máximos<br />
de espesor (D máx.).<br />
Dependiendo de los valores establecidos, un cierto número<br />
de tipos de cartulinas cumplen estos requisitos (consulte el<br />
área sombreada en verde de la Fig. 3). La experiencia<br />
demuestra que tiene sentido limitar la elección a unas pocas<br />
calidades de cartulina con una relación de rigidez / calibre<br />
similar.<br />
Desde hace algunos años, la industria tabacalera ha<br />
estado trabajando en formas de reducir el gramaje de los<br />
empaques. Su éxito puede medirse por el hecho de que<br />
hace 20 años el ramaje promedio de un paquete de<br />
cigarrillos era de 230 a 240 g/m², mientras que hoy en día<br />
los ramajes de 200 a 210 g /m² son comunes, y la<br />
productividad de la línea de empaquetado se ha<br />
incrementado.<br />
En varias industrias se podrían lograr ahorros potenciales<br />
de hasta un 25% en la calidad de la cartulina utilizada y,<br />
por lo tanto, de hasta un 10% en el costo de sus empaques<br />
plegadizos.<br />
340<br />
320<br />
300<br />
280<br />
260<br />
Gramaje (g/m2) necesario para obtener<br />
una rigidez de 15 mNm<br />
Bibliografía.<br />
Folding cartons – indispensable for medicinal<br />
products.<br />
Published in "the pharmaceutical industry" issue<br />
January 2015.<br />
Authors: Prof. Dr.-Ing. Martin Angerhöfer und Dipl.-Ing.<br />
Roland Kleissendorf<br />
Secrets of cartoning – Solving common problems.<br />
Author: John R Henry.<br />
240<br />
220<br />
200<br />
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28<br />
Tipo de cartulina<br />
Fig. 5 Gramaje necesario para obtener<br />
una rigidez de 15 mNm.<br />
68
ESPECIAL<br />
FLEXOGRAFÍA<br />
Las etiquetas texturizadas<br />
del whisky Highland<br />
Mountain representan las<br />
Tierras Altas de Escocia<br />
La agencia de diseño estadounidense Brand Hatch Creative hace un<br />
gran uso de láminas, tintas metálicas e impresiones texturizadas para<br />
lograr efectos sorprendentes en la etiqueta del whisky.<br />
69
ESPECIAL<br />
FLEXOGRAFÍA<br />
La agencia Brand Hatch Creative, con sede en Florida, ha<br />
diseñado envases para la marca escocesa Highland<br />
Mountain Blended Malt Scotch Whisky. El diseño táctil de la<br />
etiqueta de la botella de bebida espirituosa representa el<br />
paisaje de las montañas que inspiraron la marca y su<br />
empaque.<br />
El whisky escocés de malta mezclado Highland Mountain se<br />
origina en el corazón de Escocia, en las Tierras Altas. Esta<br />
marca se dedica a mostrar la belleza natural y el entorno de<br />
las montañas Highland junto con la bulliciosa vida urbana de<br />
la gran ciudad. Profundiza en la rica herencia y la calidad de<br />
las destilaciones de la región con la introducción de un<br />
whisky escocés de malta mezclada y de malta mezclada<br />
con turba.<br />
La marca pretende capturar la esencia del bebedor<br />
moderno y rudo que disfruta explorando las tierras altas pero<br />
que se siente igualmente como en casa en un entorno<br />
urbano.<br />
Brand Hatch Creative tuvo la tarea de desarrollar la<br />
marca, crear un diseño, mensaje y dirección para el<br />
producto. La botella en sí atraviesa varios terrenos,<br />
incorporando papel de aluminio, una etiqueta superior<br />
y una etiqueta inferior texturizada con acabado de alta<br />
calidad. La forma de la etiqueta refleja la dureza de las<br />
montañas Highland, pero con un toque moderno para<br />
el bebedor urbano. Se representan las capas superiores<br />
y el paisaje de las Tierras Altas, y el patrón de fondo se<br />
asemeja a la madera carbonizada dentro del barril,<br />
simbolizando la influencia del barril tanto en el sabor del<br />
whisky como en la marca misma.<br />
La etiqueta de la botella utiliza dos materiales diferentes.<br />
La etiqueta de la insignia superior es un material metálico<br />
de primera calidad que incorpora la marca central<br />
impresa y en relieve con una textura grabada. La lámina<br />
está sobreimpresa para que coincida con la lámina Kurz<br />
especificada utilizada en otros elementos de la marca.<br />
Para complementar esto, la etiqueta base se produce en<br />
un papel grueso de primera calidad, con una<br />
combinación de papel de aluminio y tinta metálica.<br />
Refleja las técnicas de acabado de impresión, incluido el<br />
relieve y la textura grabada en el barril de madera del<br />
fondo. El resultado general es una botella visualmente<br />
impactante con una calidad táctil que realza el atractivo<br />
del producto.<br />
El tubo de embalaje secundario utiliza un papel de primera<br />
calidad similar, lo que garantiza la coherencia en la<br />
presentación estética. La diferencia es la omisión del<br />
grabado en el tubo de detalles intrincados del fondo, ya que<br />
se perderían en el proceso de producción.<br />
La agencia de diseño creó un sistema de marca único que<br />
fusiona a la perfección elementos tipográficos tradicionales<br />
con una textura urbana, fusionando lo antiguo con lo nuevo.<br />
El whisky está cuidadosamente desarrollado para el<br />
bebedor moderno. Ambas expresiones reciben un<br />
tratamiento similar, distinguiéndose por una variación en la<br />
paleta de colores. Para el lanzamiento de Peated, se<br />
introdujo un acento rojo para simbolizar el ahumado de la<br />
turba en el whisky.<br />
70
ESPECIAL<br />
FLEXOGRAFÍA<br />
Cadbury Australia utilizará<br />
un 50 por ciento de plástico<br />
reciclado en envoltorios de<br />
chocolate<br />
Amcor se asocia con Cadbury para obtener 1.000 toneladas de plástico<br />
PCR para envolver la gama principal de chocolate de la marca.<br />
Amcor ha firmado un acuerdo con Cadbury para obtener<br />
1.000 toneladas de plástico reciclado posconsumo para<br />
envolver su gama principal de chocolate Cadbury,<br />
acelerando las ambiciones de Cadbury de reducir sus<br />
necesidades de plástico virgen.<br />
En 2022, Cadbury anunció que había obtenido el 30 por<br />
ciento (basado en el balance de masa) del plástico<br />
necesario para envolver sus bloques de la familia Cadbury<br />
Dairy Milk de 160 a 185 g producidos en Australia a partir de<br />
materiales reciclados. Con su última compra, Cadbury<br />
71
ESPECIAL<br />
FLEXOGRAFÍA<br />
pretende utilizar un 50 por ciento (en términos de equilibrio de<br />
masa) de plástico reciclado para los envoltorios de toda su<br />
gama de bloques, barras y trozos de chocolate producidos<br />
en Australia. Esto equivaldrá a reducir a la mitad sus<br />
necesidades de plástico virgen para envolver esos<br />
productos.<br />
El lanzamiento de material reciclado ha comenzado en el<br />
primer trimestre de este año, comenzando con bloques y<br />
expandiéndose a líneas de barras como Cherry Ripe,<br />
Crunchie y Twirl, así como piezas envueltas para Roses y<br />
Favourites.<br />
Este anuncio se produce poco después de que el<br />
custodio de Cadbur y, Mondelēz International,<br />
compartiera su visión a largo plazo de reciclar<br />
desechos plásticos en su propio territorio, asociándose<br />
con Amcor para invertir en Licella para financiar la<br />
construcción de una de las primeras instalaciones de<br />
reciclaje avanzado de plástico blando en Australia.<br />
Está previsto que la nueva instalación en Melbourne,<br />
gestionada por Advanced Recycling Victoria (ARV), esté<br />
terminada en 2025 e inicialmente procesará alrededor<br />
de 20.000 toneladas por año de plástico al final de su<br />
vida útil, con planes de ampliar hasta 120.000<br />
toneladas por año.<br />
Mike Cash, presidente de Amcor Flexibles Asia Pacífico,<br />
dijo que está orgulloso de seguir apoyando a Mondelēz<br />
International en su esfuerzo por ser la empresa de snacks<br />
más sostenible de Australia y Nueva Zelanda. "Nos<br />
asociamos con Mondelēz cuando dieron el primer paso<br />
para pasar al contenido reciclado para sus envases de<br />
bloques de la familia Cadbury Dairy Milk, ahora los estamos<br />
ayudando a elevar esta ambición al obtener<br />
1000 toneladas de plástico reciclado para ayudar a reducir<br />
el material virgen en más partes del mundo. Portafolio de<br />
chocolates Cadbury.'<br />
Y añadió: "Poder obtener este importante volumen de<br />
material reciclado para Mondelēz les da la oportunidad de<br />
diferenciarse y crecer, y demuestra el compromiso colectivo<br />
del liderazgo de Mondelēz".<br />
Según Darren O'Brien, presidente de Mondelēz<br />
International Australia, Nueva Zelanda y Japón: "Reducir el<br />
uso de plástico virgen y apoyar una economía de embalaje<br />
circular es un objetivo de nuestro negocio y este último<br />
acuerdo para comprar plástico reciclado es otro paso<br />
importante en nuestro viaje". Al generar confianza en el<br />
mercado de material reciclado, estamos ayudando a<br />
construir un futuro para el reciclaje de plástico en este país.<br />
“A los amantes del chocolate les encanta Cadbury Dairy Milk<br />
por su generoso eslogan “vaso y medio”, pero cuando se<br />
trata de plástico virgen en nuestros envases, menos, es más.<br />
Al reducir a la mitad nuestras necesidades de plástico virgen<br />
en nuestra cartera de bloques, barras y piezas de chocolate<br />
Cadbury, estamos en el camino hacia un mejor embalaje”.<br />
72
ESPECIAL<br />
FLEXOGRAFÍA<br />
KraFit Bag, el nuevo papel<br />
de Lecta para bolsas<br />
En su compromiso por ofrecer soluciones innovadoras y más sostenibles<br />
para el mercado del embalaje flexible, Lecta ha desarrollado una gama<br />
completa y versátil para aplicaciones de bolsas de compra.<br />
KraFit Bag es la nueva opción marrón para bolsas: un<br />
papel kraft elaborado de eucalipto 100% (sin blanquear),<br />
con buenas propiedades de resistencia y diseñado para<br />
bolsas de compra y supermercado, e-commerce y otras<br />
aplicaciones de embalaje flexible. Coral Bag: un papel<br />
blanco no estucado con altas resistencias mecánicas y<br />
buena imprimabilidad, concebido para bolsas de compra<br />
y aplicaciones de embalaje flexible que requieren una<br />
impresión más limpia, como sacos de sepiolita, etc.<br />
Creaset Bag: un papel blanco estucado 1 cara, con alta<br />
carga de rotura, estallido y resistencia física, ideado para<br />
bolsas y aplicaciones de embalaje flexible que permite<br />
destacar el diseño impreso en la superficie gracias a su<br />
efecto brillante.<br />
Los papeles funcionales y resistentes para bolsas de<br />
Lecta están diseñados para adaptarse a cualquier estilo<br />
y necesidad de impresión, y para mostrar la creatividad<br />
ilimitada y auténtica de su marca. Las tres gamas<br />
completas de KraFit, Coral y Creaset se producen bajo<br />
los estándares de unas buenas prácticas de<br />
fabricación (GMP), en conformidad con las normas de<br />
gestión ambiental ISO 14001 y EMAS, de eficiencia<br />
energética ISO 50001, de calidad ISO 9001 y de<br />
seguridad y salud en el trabajo ISO 45001. Además, están<br />
disponibles bajo pedido con las certificaciones<br />
f o r e s t a l e s d e C a d e n a d e C u s t o d i a P E F C o<br />
FSC® C011032.<br />
Al elegir los materiales biodegradables, naturales y<br />
plenamente comprometidos con la sostenibilidad de<br />
Lecta para las bolsas de compra, las marcas no sólo se<br />
mantienen a la vanguardia de las últimas tendencias, sino<br />
que contribuyen positivamente a un futuro más limpio y<br />
consciente.<br />
73
<strong>2024</strong><br />
XVII Feria Internacional de Proveedores<br />
para la Industria Textil y Confecciones<br />
07 08 09<br />
10<br />
NOVIEMBRE <strong>2024</strong><br />
Centro de Exposiciones Jockey<br />
Lima - Perú<br />
www.expotextilperu.com<br />
contacto@plastic-concept.com contacto@pconcept.pe
ESPECIAL TEXTIL<br />
EXPOTEXTIL PERÚ <strong>2024</strong>:<br />
IMPULSANDO LA<br />
SOSTENIBILIDAD Y LA<br />
INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA<br />
TEXTIL<br />
75
ESPECIAL TEXTIL<br />
La Feria Internacional de Proveedores más importante de la<br />
industria textil y confecciones –“Expotextil Perú <strong>2024</strong>”-, se ha<br />
propuesto la meta de presentar la oferta de proveeduría<br />
sostenible más completa del circuito textil-confecciones, con el<br />
objetivo de ser la referente en la región como proveedores y<br />
fabricantes de la industria textil y confecciones sostenibles y<br />
circulares para el mundo.<br />
La XVII edición se llevará a cabo del 07 al 10 de noviembre<br />
en el Centro de Exposiciones Jockey, abarcando un espacio<br />
de exhibición de 10,000 m2.<br />
Desde su edición anterior, la Feria ha asumido el reto no sólo<br />
de volver con fuerza y versatilidad, sino también<br />
consolidarse como la Plataforma de Información y<br />
Promoción Comercial más completa en el sector textil<br />
confecciones. “Vamos a contar con más de 250 expositores<br />
nacionales y extranjeros y esperamos superar los más de<br />
24 mil asistentes”, puntualizó Luisa Mesones, directora<br />
general de la Feria y gerente general de Plastic Concept,<br />
organizadora de la feria.<br />
Sostuvo que lo más importante es que se está<br />
incorporando, en una misma plataforma, a los gremios<br />
más importantes del país, así como a las empresas<br />
micro, pequeñas, medianas y grandes, que incluyen<br />
dentro de sus fabricaciones productos, procesos y<br />
tecnologías, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).<br />
“Todos con un objetivo común: Llegar a ser los<br />
proveedores de sostenibilidad para el mundo en el<br />
sector”, puntualizó.<br />
En 16 ediciones presenciales y dos virtuales, la Feria ha<br />
logrado convocar a 358,352 visitantes de más de<br />
25 países y la participación de 2,727 expositores<br />
nacionales y extranjeros, logrando ventas negociadas por<br />
más de US$950 millones. Asimismo, la Feria ha logrado<br />
desarrollar 323 conferencias técnicas y magistrales<br />
dictadas a 36,587 participantes y convocó la<br />
participación de 344 marcas en las pasarelas.<br />
¿Cuál es el compromiso de Expotextil?<br />
La Feria apuesta nuevamente por desarrollar y consolidar<br />
en todo el circuito textil - confecciones los conceptos de<br />
desarrollo sostenible, economía circular y tecnología 4.0,<br />
así como contribuir con desarrollar talentos para la<br />
industria.<br />
Novedades de Expotextil Perú <strong>2024</strong>:<br />
Como novedad, habrá un nuevo pabellón “Zona Verde y<br />
Moda Circular”, donde se descubrirán tecnologías eco<br />
amigables; innovación y reutilización se unen para<br />
transformar la industria dentro del sector. Además, se<br />
llevarán a cabo los concursos como el hackathon de<br />
innovación tecnológica para estudiantes de ingeniería y el<br />
concurso de drapeado para los estudiantes de diseño. Estas<br />
nuevas iniciativas no solo añadirán un elemento<br />
emocionante y educativo a Expotextil Perú <strong>2024</strong>, sino que<br />
también fomentarán la colaboración, la innovación y el<br />
intercambio de ideas entre profesionales y entusiastas del<br />
sector. En la hackathon, mentes brillantes y creativas<br />
resolverán desafíos específicos dentro del sector textil y de<br />
confecciones, mientras que en el concurso de drapeado se<br />
destacará la habilidad y la creatividad de los diseñadores<br />
en el manejo de tejidos para crear siluetas únicas.<br />
Expotextil Perú <strong>2024</strong> es Organizada por Plastic Concept S.A.C<br />
y su aliado estratégico Concepto 360 S.A.C. Cuenta con el<br />
apoyo de las instituciones gremiales:<br />
• Comité Textil y Confecciones de la Sociedad Nacional<br />
de Industrias (SIN)<br />
• Gremio de la Indumentaria de la Cámara de Comercio<br />
de Lima -CCL<br />
• Clúster de Moda Sostenible -FAIR<br />
• Comité de Confecciones de la Asociación de<br />
Exportadores – ADEX<br />
• Prevex<br />
Además, cuenta ya con la Resolución Ministerial del<br />
MINCETUR que ya la ha declarado como Feria Internacional.<br />
¡La rueda ya está en movimiento y promete ser una<br />
experiencia imperdible para todo el sector, ávido en el<br />
desarrollo de la sostenibilidad, la innovación y en la mejora<br />
de esta gran industria!<br />
76
ESPECIAL TEXTIL<br />
Kornit Digital cumple la<br />
promesa de producción<br />
bajo demanda a escala con<br />
disponibilidad general de la<br />
plataforma Apollo<br />
Kornit Digital LTD. líder mundial del mercado en moda y textiles digitales<br />
sostenibles y bajo demanda tecnologías de producción, ha anunciado la<br />
disponibilidad general de su probada plataforma Kornit Apollo directa a<br />
prenda. Las marcas, los minoristas y los impresores ahora pueden<br />
aprovechar el poder de la Producción digital automatizada de alto<br />
rendimiento para acortar los plazos de entrega y reducir el costo total de<br />
propiedad y mejorar los márgenes para la producción a corto y mediano<br />
plazo.<br />
Las implementaciones de campo exitosas subrayan la<br />
naturaleza transformadora de Apollo para producción<br />
sostenible bajo demanda a escala industrial. Apollo tiene<br />
capacidad para decorar más de 1,5 millones prendas<br />
anualmente con un solo operador. Respaldado por un<br />
avanzado sistema de automatización patentado, la<br />
plataforma integra un secado inteligente y versátil,<br />
gestionando simultáneamente varios tipos de prendas con<br />
capacidad de hasta 400 prendas por hora. El sistema Apollo<br />
también es extremadamente flexible, con la capacidad de<br />
escalar bajo demanda y manejar productos masivos y<br />
únicos. El corazón del poder de Apollo reside en la tecnología<br />
MAX patentada, que garantiza la precisión del color según<br />
PANTONE© y colores directos, elevando la calidad al máximo.<br />
77
ESPECIAL TEXTIL<br />
Según Scott Valancy, director de operaciones de T-Shirt<br />
Central, uno de los sitios beta de Apollo: “Kornit es un antiguo<br />
socio, y estábamos felices de ser uno de los primeros en<br />
adoptar el sistema Apollo. Al igual que otras soluciones Kornit,<br />
estamos muy satisfechos con el rendimiento del sistema.<br />
Nuestro equipo no solo estaba impresionado por su<br />
desempeño durante la temporada alta, sino también por su<br />
capacidad para conectarse fácilmente en todo nuestro<br />
sistema de automatización para ofrecer impresiones<br />
vibrantes y de alta calidad. Apollo nos permitió fácilmente<br />
satisfacer el aumento de la demanda con disponibilidad<br />
24 horas al día, 7 días a la semana, sin perder el ritmo. De<br />
cara al futuro, estamos entusiasmados en dar el siguiente<br />
paso con Kornit, aprovechando la producción bajo<br />
demanda y la capacidad industrial para impulsar nuestro<br />
crecimiento empresarial.”<br />
En una demostración innovadora junto a Impressions Expo<br />
Long Beach el pasado mes de enero Kornit mostró Apollo en<br />
un entorno de producción en vivo bajo demanda en el sitio<br />
de un cliente, subrayando la capacidad de Kornit de dar<br />
rienda suelta a la creatividad y apoyar a las empresas para<br />
impulsar nuevas fuentes de ingresos, como así como abrir<br />
nuevas posibilidades de eficiencia, sostenibilidad e<br />
innovación. Apollo señala un nuevo horizonte para la<br />
producción onshore y nearshore, demostrando el futuro de<br />
la moda y la decoración textil.<br />
Apollo está demostrando ser especialmente valioso para<br />
los segmentos de venta minorista, marcas y serigrafía.<br />
Minoristas y marcas se benefician de la agilidad de<br />
reaccionar en tiempo real a las nuevas tendencias, al<br />
tiempo que optimizan el inventario, requisitos y costos. Los<br />
impresores de serigrafía acortan los plazos de entrega a<br />
días e incluso horas con una calidad superior,<br />
productividad, mejor costo total de propiedad y<br />
producción sostenible y elimina el desperdicio mientras<br />
aprovechan las sinergias entre enfoques analógicos y<br />
digitales. Clientes minoristas e impresores de serigrafía<br />
aprovechan las capacidades mejoradas de calidad,<br />
repetibilidad y colores vibrantes para garantizar fiabilidad y<br />
producción repetible.<br />
“Kornit Apollo es la solución más avanzada y probada<br />
del mercado que permite la producción digital<br />
creando oportunidades comerciales reales para<br />
marcas, proveedores y minoristas”, dijo Ronen Samuel,<br />
director ejecutivo de Kornit Digital. “Anunciado por<br />
primera vez el año pasado, Apollo vino con la promesa de<br />
transformar una industria heredada que era demasiado<br />
compleja y lenta. Con implementaciones exitosas en<br />
clientes de tan alto perfil, está claro que Apollo está<br />
cumpliendo con su promesa."<br />
78
ANTALIS PERÚ SA<br />
Copiadoras<br />
Digitales<br />
Conversión y<br />
Cartones Corrugado<br />
• Repuestos e Insumos<br />
Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />
Miraflores, Lima<br />
info@anditech.com.pe<br />
www.anditech.com.pe<br />
Copiadoras<br />
Digitales<br />
SOLUCIONES DE EMBALAJE<br />
Y PACKAGING<br />
Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />
San Isidro, Lima, Perú<br />
Telf: +51 1 241 6000<br />
ventas@antalisperu.com<br />
www.antalisperu.com<br />
Para Serigrafía<br />
Conversión y<br />
Cartones Corrugado<br />
Insumos y Consumibles<br />
para la<br />
Industria de la Conversión<br />
y Cartón Corrugado<br />
WhatsApp: + 51 998378062<br />
web: www.lch.com.pe<br />
e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />
Central: (01) 618-9500<br />
asesoria@grafsolinternational.com<br />
Impresión Digital<br />
Inkjet en Gran<br />
Formato<br />
Gigantografía<br />
tesa tape sucursal del Perú<br />
Calle Bolívar 270 Oficina 702<br />
Miraflores - Lima - Perú<br />
Teléfono: 4441309<br />
www.tesa.com<br />
Maquinaria, Equipos y<br />
Semi-Productos para la<br />
Industria de la Conversión<br />
y Cartón Corrugado.<br />
SAC<br />
Búscanos en:<br />
www.amtechnology.com.pe<br />
ventas@amtecperu.com<br />
Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />
3M Perú S.A.<br />
Av. Canaval y Moreyra 641,<br />
San Isidro, Lima, Perú.<br />
Office: (01) 224-2728<br />
Central: (01) 618-9500<br />
asesoria@omnitechint.com<br />
www.omnitechint.com<br />
www.3m.com.pe<br />
79
Impresiones Láser<br />
FOLIOS<br />
Pan de Oro<br />
Hot Stamping<br />
Cold Foil<br />
Cast&Cure<br />
Hologramas de Seguridad<br />
Clisés de Bronce<br />
Productos para el Arreglo<br />
Maquinaria<br />
Conversiones & Sistemas<br />
ANTALIS PERÚ SA<br />
EQUIPOS DIGITALES<br />
E INSUMOS<br />
Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />
San Isidro, Lima, Perú<br />
Telf: +51 1 241 6000<br />
ventas@antalisperu.com<br />
www.antalisperu.com<br />
www.xerox.com/es-pe<br />
Formularios Continuos<br />
GRAFINAL DEL PERU S.A.C.<br />
MAQUINARIA, INSUMOS Y SUMINISTROS,<br />
SERVICIO DE AFILADO Y<br />
RECTIFICADOS CUCHIILLAS<br />
Av. Guillermo Dansey 2141<br />
Lima 01 - Perú<br />
Central Telefónica: 500 0092<br />
Ventas: 336-8008<br />
Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />
Telf.: +51 1 2222316<br />
Cel.: +51 994135660<br />
Email: paswag@fslatino.com<br />
Web: www.foilstampinglatino.com<br />
GRAFINAL DEL PERU S.A.C.<br />
IMPRESORAS OFFSET KOMORI<br />
MAQUINARIA, INSUMOS Y SUMINISTROS,<br />
SERVICIO DE AFILADO Y<br />
RECTIFICADOS CUCHIILLAS<br />
Av. Guillermo Dansey 2141<br />
Lima 01 - Perú<br />
Central Telefónica: 500 0092<br />
Ventas: 336-8008<br />
Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />
Impresión Digital Inkjet<br />
en Gran Formato<br />
Gigantografía<br />
Fundas Mojadoras<br />
info@logegrafica.com.pe<br />
www.logegrafica.com.pe<br />
MAQUINARIA E INSUMOS<br />
PARA GIGANTOGRAFÍAS<br />
(Publicidad Exterior)<br />
WhatsApp: + 51 998378062<br />
web: www.lch.com.pe<br />
e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />
Av. Emilio Fernández 171<br />
Santa Beatriz - Lima<br />
telf: ( 51 -1) 333 2542<br />
CEL: 981078932<br />
atencionalcliente@quimigraf.com<br />
www.quimigraf.com<br />
Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />
Miraflores, Lima<br />
info@anditech.com.pe<br />
www.anditech.com.pe<br />
Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />
Miraflores, Lima<br />
info@anditech.com.pe<br />
www.anditech.com.pe<br />
Agfa Gevaert Ltda<br />
Sucursal del Perú<br />
SAC<br />
Equipos Inkjet de<br />
gran formato<br />
Tintas<br />
Búscanos en:<br />
www.xerox.com/es-pe<br />
Av. Buenavista 194 -196<br />
San Borja<br />
Cel.: +51 986 630 170<br />
latamgraphics.pe@agfa.com<br />
www.agfagraphics.com<br />
WhatsApp: + 51 998378062<br />
web: www.lch.com.pe<br />
e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />
www.amtechnology.com.pe<br />
ventas@amtecperu.com<br />
Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />
80
MANROLAND LATINA SAC<br />
Av. Primavera 1070 - Of: 401<br />
Santiago de Surco<br />
Valle hermoso Monterrico<br />
Teléfono: 637 3260<br />
www.manrolandsheetfed.com<br />
ECO3 Perú SA<br />
Equipos CTP<br />
Planchas Offset<br />
Insumos de Prensa<br />
Magazine<br />
Revista Digital Especializada<br />
¿Desea publicar su anuncio?<br />
Escríbenos a:<br />
info@printnewsmagazine.com<br />
gilprint@hotmail.com<br />
Móvil: +51 998 192 460<br />
Lima – Perú<br />
www.printnewsmagazine.com<br />
WhatsApp: + 51 998378062<br />
web: www.lch.com.pe<br />
e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />
Jaime A. Chavez S.A.C.<br />
Soluciones para impresión industrial<br />
Av. Nicolás de Aranibar N° 645<br />
Urb. Santa Beatriz - Lima<br />
Telfs.: (511) 471-6381 - 471-8233<br />
998-375758<br />
www.jaimechavez.com<br />
ventas@jaimechavez.com<br />
Av. Buenavista 194 -196<br />
San Borja<br />
Cel.: +51 986 630 170<br />
latamgraphics.pe@eco3.com<br />
www.eco3.com<br />
VENTA DE PAPELES EN GENERAL<br />
POR MAYOR Y MENOR<br />
EMPRESA<br />
IMPORTADORA<br />
DE PAPEL Y CARTÓN<br />
¿QUIÉNES SOMOS?<br />
CONTAMOS CON<br />
NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO<br />
Bolsas de papel Kraft<br />
Av. de las Américas 225 - 229<br />
Urb. Balconcillo - La Victoria<br />
(Alt. cdra. 2 de Av. México)<br />
Teléfono Fijo: 434 8554<br />
Claro: 950 105 410<br />
Entel: 998 357 239<br />
web: www.conversionesaymara.com<br />
ventas@conversionesaymara.com<br />
Av. Guillermo Dansey 2141<br />
Lima 01 - Perú<br />
Central Telefónica: 500 0092<br />
Ventas: 336-8008<br />
Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />
Una empresa con más de 25 años en la<br />
industria del papel que apunta a contribuir<br />
al desarrollo del país y de sus grupos de<br />
interés.<br />
Tintas para<br />
Serigrafía<br />
NUESTROS PRODUCTOS<br />
Papel<br />
Cartón<br />
Contáctanos en :<br />
ventas@praxiscomercial.pe<br />
417-1500 / 743- 8850<br />
www.praxiscomercial.pe<br />
ANTALIS PERÚ SA<br />
VARIEDAD DE PAPELES<br />
Y CARTULINAS<br />
Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />
San Isidro, Lima, Perú<br />
Telf: +51 1 241 6000<br />
ventas@antalisperu.com<br />
www.antalisperu.com<br />
Jaime A. Chavez S.A.C.<br />
Soluciones para impresión industrial<br />
Av. Nicolás de Aranibar N° 645<br />
Urb. Santa Beatriz - Lima<br />
Telfs.: (511) 471-6381 - 471-8233<br />
998-375758<br />
www.jaimechavez.com<br />
ventas@jaimechavez.com<br />
81
Fotolitos<br />
S.<br />
R.<br />
L.<br />
FOTOLITOS PARA:<br />
ventas@alcarimpresores.com<br />
ventasalcar@hotmail.com<br />
www.alcarimpresores.com<br />
- SERIGRAFÍA<br />
- TROQUEL<br />
- CLICHÉS<br />
- SECTORIZADOS<br />
- ETC.<br />
Jr. Recuay 224 - Breña<br />
Cel.: 946 540 256<br />
alfilm10@yahoo.es<br />
Servicio Técnico<br />
9982-61906<br />
apasquel@uvgloss.pe<br />
FOLIOS<br />
Pan de Oro<br />
Hot Stamping<br />
Cold Foil<br />
Cast&Cure<br />
Hologramas de Seguridad<br />
Clisés de Bronce<br />
Productos para el Arreglo<br />
Maquinaria<br />
Conversiones & Sistemas<br />
Telf.: +51 1 2222316<br />
Cel.: +51 994135660<br />
Email: paswag@fslatino.com<br />
Web: www.foilstampinglatino.com<br />
Búscanos en:<br />
AR Machinery SAC<br />
www.armachinery.com.pe<br />
ventas@armachinerysac.com<br />
Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />
Magazine<br />
Revista Digital Especializada<br />
¿Desea publicar su anuncio?<br />
Escríbenos a:<br />
info@printnewsmagazine.com<br />
gilprint@hotmail.com<br />
Móvil: +51 998 192 460<br />
Lima – Perú<br />
www.printnewsmagazine.com<br />
40<br />
82
gerencia@lch.com.pe<br />
www.lch.com.pe
www.ciglat.com