22.08.2024 Views

Mundo Automotriz La Revista No 340 Julio 2024

Los especialistas del Aftermarket

Los especialistas del Aftermarket

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.

449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/

• JULIO EDICIÓN 340 •

Aftermarket

RUJAC.

Expo Internacional 2024.

DAPESA.

Expo Autopartes

DAPESA 2024 supera

las expectativas.

(Pág. 12)

NITERRA.

El especialista en

encendido y sensores,

nos abre las puertas

de su casa.

(Pág. 24)

2 0 2 4

28, 29 y 30 de agosto

/ www.masrefacciones.mx


¡TENEMOS LAS

PIEZAS QUE NECESITAS!

Las Mejores Marcas

MÁS INFORMACIÓN EN

AutoValue.mx

Aftermarket Auto Parts Alliance, Inc.



EDICIÓN 340

Julio 2024

Editorial

Directorio

Ya se fue la mitad del 2024, y después de más de 3 meses donde pareciera que había que tomar “bandos” la

coyuntura política resulta ser efímera, ¿qué queda?, el trabajo diario y el ser mexicanos, todos, enfocados

en un mismo objetivo, alcanzar la prosperidad.

Estimado Lector, nuestro país, su gente, sus recursos, sus ideas, instituciones y democracia, son mucho más sólidos

y trascendentes que cualquier circunstancia política o electoral. Desde esta casa editorial somos unos convencidos

de que a pesar del contexto y los líderes en turno, la resiliencia y capacidad para salir adelante no tiene límites.

Dice la sabiduría popular: “Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”.

México es foco de inversión, un destino predilecto para la industria. El prestigio de las empresas, el liderazgo de los

directivos, el talento de los trabajadores, la calidad de los productos hace que las inversiones sigan llegando. Justo

en las páginas de esta edición de julio se dará cuenta de que la actividad, innovaciones y exposiciones no paran.

• ¿Está listo para Expo Internacional RUJAC 2024?

• Expo DAPESA registró nuevo récord de asistencia.

• El Bajío mexicano sigue atrayendo más y más inversiones.

• Niterra, marca especializada en sensores nos ofrece entrevista en exclusiva.

• Reportaje Especial: Es tiempo de mujeres y no solo en la política, también en los talleres mecánicos.

• Sales Online: revolucionando el mercado automotriz en un mundo digital.

Como puede leerlo, hoy le ofrecemos un compendio variopinto de información que nos recuerda lo dinámico y

diverso de nuestro mercado, el Mundo Automotriz y el Aftermarket.

¿Y usted que quiere para el resto del 2024?, estamos seguros de que está optimista porque hay mucho trabajo,

ideas y negocios por delante. Como México solo hay uno, y dentro de nuestro gran país hay cientos de realidades

completamente distintas, pero si algo siempre nos ha caracterizado que la calidez, compromiso y determinación.

Se vienen cosas, cosas grandes para nosotros. Y si tiene dudas, póngase cómodo, porque tiene que leer esta nueva

edición de su revista favorita.

Sígueme en mis redes sociales:

https://www.facebook.com/Caravanaytourdelmecanicooficial

https://www.facebook.com/mundo.automotriz.16

https://www.youtube.com/c/CaravanadeMec%C3%A1nicoalD%C3%ADa

https://www.youtube.com/channel/UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg

https://www.instagram.com/caravana_de_mecanico/?hl=es

https://www.yumpu.com/user/contusa

https://www.facebook.com/CarlosGerardoVillagranCastro/friends/

https://www.instagram.com/revistamundoautomotriz/#

Presidente y Director general

Carlos Villagrán

cvillagran@mundoautomotriz.mx

Área editorial

Leonel Villena Alexander

Director Editorial

particular@mundoautomotriz.mx

Área de diseño

Gabriela Milo

disenografico@mundoautomotriz.mx

Jefe de Información

Diego Alonso Mendoza Borjón

2 Síguenos en: caravana_de_mecanico

Reportero

Ricardo D´leija

ventas@mundoautomotriz.mx

Gustavo Adrián

La Voz de los mecánicos Kids

Carlos Villagrán Castillo

Multimedia

marketing@mundoautomotriz.mx

Directora de relaciones públicas

Dayana Justo

djusto@mundoautomotriz.mx

Director de relaciones con Asia

Pablo Aguirre

paguirre@mundoautomotriz.mx

Mundo automotriz es una

empresa afiliada a Andea

Comercial

Jorge Hernández

comercial@mundoautomotriz.mx

Administración

José Luis Anzaldo Vázquez

cobranza@mundoautomotriz.mx

Colaboradores

Ing. Salvador Domínguez del Olmo

Ing. Fernando Murguía

Soni Raziel Acosta

Joaquín Emmanuel Villena Cajiga

Enero

CAR-ELE JAPAN. Exposición Internacional de Tecnologías

Electrónicas para el Automóvil.Tokio, Japón.

17 de enero

Febrero

Automechanika. New Delhi, India.

Del 1 al 3 de febrero

AUTOMOTIVE MEETINGS QUERETARO. Foro Internacional

de Manufactura para la Industria Automotriz. Querétaro,

México.

20 de febrero

CIAACE. Feria Internacional de Accesorios para Automóviles

de China. Pekín, China.

28 de febrero

Marzo

CONGRESO MEXICANO DE REPUESTOS AUTOMOTRICES

CDMX, México.

15 de marzo

AUTOTECHNICA. Feria para la industria automotriz y el

mercado de repuesto. Bruselas, Bélgica.

24 de marzo

NEW YORK INTERNATIONAL AUTO SHOW (NYIAS). Salón

Internacional del Automóvil de Nueva York. Nueva York,

Estados Unidos.

29 de marzo

Abril

Automechanika. Buenos Aires, Argentina.

Del 10 al 13 de Abril

SAE WORLD CONGRESS EXPERIENCE. Feria internacional

para fabricantes de equipos y proveedores de la industria

automotriz. Detroit, Estados Unidos.

Del 16 al 19 de abril

Automechanika. Astaná, Kazajistán.

Del 17 al 19 de Abril

Automechanika. Riyadh, Arabia Saudita.

Del 30 de abril al 2 de mayo

Mayo

International Automotive Industry Supply Summit.

Querétaro, México.

6 de mayo

Expo Detail México. Ciudad de México.

26 de mayo

Automechanika. Istanbul, Turquía.

Del 23 al 26 de mayo

Junio

ELECTRIC & HYBRID VEHICLE TECHNOLOGY EXPO –

EUROPE. Congreso mundial y exposición sobre tecnologías

de vehículos eléctricos, híbridos y híbridos plugin. Stuttgart,

Alemania.

Del 18 al 20 de junio

CIAAF - CHINA INTERNATIONAL AUTO AFTERMARKET

FAIR. Feria internacional de repuestos y accesorios para

automóviles de China. Zhengzhou, China.

Del 26 al 29 de junio

Julio

AUTOMANUFAC - KOREA AUTOMOTIVE

MANUFACTURING EXPO. Feria de la Industria del Motor de

Corea. Seúl, Corea.

Del 3 al 6 de julio

Automechanika. Ciudad de México, México

Del 10 al 12 de julio

Agosto

EVSE. Feria Internacional de Equipos de Suministro de

Vehículos Eléctricos de Shanghai.

Shanghai, China.

Del 2 al 5 de agosto

Expo Internacional RUJAC. Guadalajara, México.

Del 28 al 30 de agosto

AUTOMOTIVE TESTING EXPO CHINA. Salón de Pruebas,

Evaluación e Ingeniería de Calidad en Componentes

Automotrices. Shanghai, China.

Del 28 al 30 de agosto

Septiembre

Automechanika. Frankfurt, Alemania.

Del 10 al 14 de septiembre

Octubre

AUTOMOTIVE PARTS EXPO. Plataforma de reuniones

entre fabricantes de automóviles, fabricantes de equipos,

proveedores de piezas, distribuidores, talleres de

mantenimiento / reparación, socios. Varsovia, Polonia.

Del 8 al 10 de octubre

EMOBILITY ASIA SINGAPORE SUMMIT. Conferencia

internacional B2B de Singapur sobre vehículos eléctricos, el

futuro de los automóviles, baterías para vehículos eléctricos

y soluciones de carga para vehículos eléctricos. Singapur.

10 de octubre

Noviembre

AAPEX. Feria de productos del mercado del repuesto.

Las Vegas, Estados Unidos.

Del 5 al 7 de noviembre

AUTOMOTIVE WORLD CHINA. Feria Internacional de la

Industria Automotriz China. Shenzhen, China.

Del 6 al 9 de noviembre

INAPA SURABAYA. Exposición internacional de piezas,

equipos y accesorios de automóviles. Surabaya, Indonesia.

Del 20 al 23 de noviembre

Diciembre

Automechanika. Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Del 10 al 12 de diciembre

Calendario de eventos 2024



449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/

24

Contenido

EDICIÓN 340

Julio 2024

EDICIÓN 340

Julio 2024

NITERRA. El especialista en encendido y

sensores, nos abre las puertas de su casa.

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.

12

• JULIO EDICIÓN 340 •

Aftermarket

DAPESA.

Expo Autopartes

DAPESA 2024 supera

las expectativas.

(Pág. 12)

RUJAC.

Expo Internacional 2024.

2 0 2 4

30

NITERRA.

El especialista en

encendido y sensores,

nos abre las puertas

de su casa.

(Pág. 24)

28, 29 y 30 de agosto

/ www.masrefacciones.mx

12 Eventos: DAPESA. Expo Autopartes DAPESA 2024 supera

las expectativas.

Lee la versión digital

www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz

Ingeniería Rosa, rompiendo paradigmas

en la industria automotriz.

by

24 Empresas: NITERRA. El especialista en encendido y

sensores, nos abre las puertas de su casa.

30 Empresa: Ingeniería Rosa, rompiendo paradigmas en la

industria automotriz.

Redes sociales

Revista Mundo Automotriz

Caravana de Mecánico al Día

caravana_de_mecanico

Caravana de Mecánico al Día

@MundoAutomotri7

34

34 Empresas: SALES ONLINE. La revolución digital en el

mercado automotriz.

38 Empresas: REFACCIONARIA MARÍO GARCÍA. Los motores

de hoy son más exigentes. ¿Sus cojinetes lo pueden

resistir?.

40 Empresas: MAHLE. Plestigage.

DAPESA. Expo Autopartes DAPESA 2024

supera las expectativas.

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUN-

DO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada. Año 28 No.

340. Fecha de Publicación: julio de 2024. Editor Responsable:

Carlos Villagrán. Número de Certificado

de reserva de derechos al uso exclusivo del título

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUN-

DO AUTOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102,

de fecha 23 de Enero del 2013, ante el Instituto

Nacional del Derecho de Autor. Certificado de

Licitud de Título No. 12353, fecha 25 de febrero

de 2003, con expediente 1/432”03”/16150. Certificado

de Licitud de contenido No. 9916 de fecha

25 de Febrero del 2003, con expediente No.

1/432”/03”/16150 ante la Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas Ilustradas. Queda prohibida

la reproducción parcial o total del contenido

de la revista sin la autorización expresa del editor.

Partnerships y apoyo al proveedor

Sales Online apuesta por relaciones justas y éticas

con sus proveedores, apoyándoles en la integración y

operación dentro de la plataforma con asistencia en

el estándar de la industria y marketing digital, a través

de análisis de datos y estrategias de branding en

redes sociales.

Mirando hacia el futuro

SALES ONLINE. La revolución digital

en el mercado automotriz.

40

Con una visión clara y un equipo dedicado, Sales Online

está estableciendo nuevos estándares en la venta de

autopartes en línea. Facilitando operaciones, expandiendo

horizontes y mejorando continuamente, se

presenta como la puerta de entrada a la nueva era

digital para la industria automotriz. El futuro es digital, y

Sales Online ya está allí, esperando a que el resto del

mercado se una a este movimiento imparable.

Con planes de lanzar su propia tienda o marketplace

y robustecer aún más su tecnología, Sales Online se

posiciona como un catalizador en la evolución del

mercado de autopartes en línea, donde la especifica-

MAHLE. Plestigage.

4 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz

ción y la especialización serán fundamentales. La

Instagram: caravana_de_mecanico 5

compañía no sólo anticipa tendencias, sino que también

planea abrirse a productos de alta gama y equi-

Facilitando

operaciones,

expandiendo



Tecnología

• 100% probadas y certificadas en USA bajo

las especificaciones de equipo original en

funcionamiento y forma

• Manufacturados con materiales de la más

alta calidad y diseñados para funcionar bajo

cualquier condición dentro del vehículo

Cobertura

Bobinas de Encendido

• Cubriendo más del 95% del mercado

• El programa para bobinas de

encendido de Walker Products

cubre aplicaciones desde 1960 hasta hoy en día

• Programa de conjunto de bobinas disponible

para dar servicio a todo el vehículo

TecDoc Catalogue

Eduardo Gonzalez y Pichardo 1600-A , Toluca, Mexico 50170

Oficinas para México: +52-72-2402-2167

Soporte técnico y servicio al cliente en México: +52-72-2207-8957

www.walkerproducts.com

CALIDAD • COBERTURA • SOPORTE



#AAPEX24

GET HANDS-ON

AT AAPEX

For automotive aftermarket pros seeking the latest and greatest

industry advancements, AAPEX is the place to be. Dive into the

future with our expanded EV Experience and explore cutting-edge

electric and hybrid vehicles. Witness a showcase of technology

at the ATRA Powertrain Expo — the world’s largest gathering of

transmission repair specialists, collocated at this year’s event.

Watch teams race to build an engine and access hands-on training on

drivetrains, ADAS, diagnostics, shop management, and more. From

insights to innovations, AAPEX 2024 has it all!

JOIN US IN VEGAS —

REGISTER NOW | AAPEXSHOW.COM



Anúnciate con nosotros

7,697,618

vistas

ventas@mundoautomotriz.mx

Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7

Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día



Evento

Evento

80 marcas, más de 200

expositores, capacitaciones,

certificaciones y más de 2 mil 200

asistentes registrados.

Guanajuato ha marcado un hito

en la industria automotriz

mexicana. Actualmente, las

fábricas y ensambladoras en su territorio

representan el 20% de su Producto

Interno Bruto (PIB), consolidando al bajío

mexicano como el destino preferido para

la producción de refacciones, llantas, accesorios

y automóviles de alta calidad.

Expo Autopartes

DAPESA 2024 supera

las expectativas

Según datos oficiales, en Guanajuato

existen un total de 2,772 refaccionarias

y 3,294 talleres. Cada año, el parque

vehicular del estado crece exponencialmente,

alcanzando actualmente 1,224,000

unidades, una cifra similar a la de Chihuahua

(1,685,000 autos), a pesar de que Guanajuato

es ocho veces más pequeño.

Estos datos indican que la gran apuesta es

y seguirá siendo el bajío mexicano, lo que

implica que las empresas deben alcanzar

los más altos estándares de calidad,

mantenerse en constante actualización

y buscar alianzas con los mejores socios.

Distribuidora de Autopartes Pescador

(DAPESA), líder del sector, ha comprendido

que parte del éxito radica en

fomentar el networking. Por ello, por

cuarta ocasión, se realizó la Expo Autopartes

DAPESA, superando ampliamente

las expectativas.

12 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 13



Evento

Evento

El 4 de mayo, a las 11:00 horas, se cortó

el listón inaugural en el Poliforum León

durante una ceremonia que reunió a distinguidas

personalidades, entre ellas: Sr.

Domingo Pescador (director administrativo

DAPESA), Sr. Domingo Pescador

(socio fundador DAPESA), Sr. Daniel

Pescador (director comercial DAPESA),

Sr. Fernando Leal (director regional de

CEDVA), Sr. Roberto Chaires (presidente

de la Federación Nacional de Talleres),

Sr. Jose Mario Pérez (director fundador

de la Asociación de Talleres Automotrices

de Irapuato), Sr. Emilio Gonzalez

(gerente general y ventas DAPESA

León), Sr. Mario Uzcategui (director de

ventas DRIV México), Sr. Rene Ocegueda

(gerente general AISIN Latinoamérica

y México), Sr. Andres Corcuera

(director general TEBO) y Sr. Guillermo

Hernandez (director comercial MAHLE).

El éxito de la expo fue notable, con un

total de 2,273 asistentes, quienes manifestaron

su satisfacción y gratitud, especialmente

por tratarse de un evento

gratuito, lo cual brinda a estudiantes

y emprendedores la oportunidad de

aprender de los mejores y acceder a

catálogos y promociones exclusivas.

El aforo superó más del doble lo

estimado por Autopartes Pescador,

quienes siempre se han distinguido por

organizar eventos relevantes en cada

región donde tienen presencia.

Los asistentes, en su mayoría refaccionarios,

mecánicos y estudiantes,

abarrotaron la Sala C1 del Poliforum,

donde más de 80 marcas y 200 expositores

presentaron sus novedades y

productos estrella, además de resolver

dudas frecuentes.

Paralelamente, se ofrecieron conferencias,

certificaciones y asesorías

generales, donde cerca de 200 colegas

se sentaron en la sala de capacitación

para escuchar a expertos en la materia.

Para mantener un ambiente festivo

y dinámico, cada 15 minutos se realizaron

diversas rifas, con la participación

de marcas como Bosch, Brembo, DAI,

Monroe, Gonher, Raybestos, Restore y

Wagner, incentivando la participación de

los asistentes. El objetivo final de la expo es

mantener actualizados y en contacto con

las marcas a refaccionarios, mecánicos

y estudiantes, quienes en el futuro nos

orientarán en la elección de las mejores

refacciones para nuestros vehículos.

Acciones como estas reflejan los valores

que, desde 1995, han mantenido a

DAPESA como líder del sector. Palabras

como Innovación, Servicio, Responsabilidad,

Trabajo en equipo, Calidad y Honestidad

cobran sentido y demuestran que la

idea que comenzó hace casi 30 años se ha

convertido en toda una realidad.

Felicidades por una edición más de

Expo DAPESA. Será un honor acompañarlos

en 2025.

Además, en el evento se reconoció al

Sr. Jose Mario Pérez como candidato

ganador por parte de DAPESA para

competir internacionalmente por el

título de Técnico del Año Autovalue Latinoamérica.

Con más de cinco décadas

de experiencia, se ha establecido como

un experto en motores a gasolina,

diésel y maquinaria agrícola, así como

en la gestión de negocios relacionados

con el sector.

14 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz

Instagram: caravana_de_mecanico 15



AISIN reconoce el esfuerzo y el

éxito de Expo Dapesa 2024,

celebrada en el Poliforum

de León, Guanajuato.

Enhorabuena por el éxito de Expo Dapesa 2024,

celebrada en León, Guanajuato.

Por eso First Brands Group

felicita a DAPESA.

¡Que sigan los éxitos!

¡Felicidades!

DINAMEX celebra el éxito de

Expo Dapesa 2024, en León, Guanajuato.

¡Que sigan los éxitos!

¡Felicidades!

MAHLE celebra el éxito

de Expo Dapesa 2024,

en León, Guanajuato.



¡Felicidades!

Mundo Automotriz

siempre presente en

cada éxito de DAPESA

y uno de ellos es

Expo Dapesa 2024,

en León, Guanajuato.

SYD felicita a DAPESA por el

éxito de la Expo Dapesa 2024,

en León, Guanajuato.

¡Muchos éxitos más!

HO AUTOPARTES

reconoce el éxito de la

Expo Dapesa 2024,

en León, Guanajuato.

por eso felicita a DAPESA

¡Enhorabuena!

RESTORE felicita a DAPESA

por el éxito de Expo Dapesa 2024,

en León, Guanajuato.

Sabías que...

La evolución de los carros a lo largo del tiempo ha hecho que su

número de piezas crezca considerablemente, pues cada vez se

necesitan más partes para que brinden las características a las que

nos hemos ido acostumbrando.

En los autos existen dos tipos de piezas: aquellas que son imprescindibles

para su funcionamiento y están las adicionales, que

brindan comodidades o facilidad de uso en sus componentes.

A medida que la industria automotriz avanza y cuenta con más

prestaciones, las piezas van aumentando, por eso actualmente

un auto tiene entre 70.000 y 90.000 partes que lo componen y se

integran para funcionar a la perfección. En el caso de los autos

deportivos usados en la Fórmula 1, son ‘solamente’ 60.000 piezas,

pues estos necesitan ser más ligeros, pero a pesar de tener menos

piezas son más desarrollados tecnológicamente.

¡Un gran esfuerzo!

La cotidianidad con la que usamos y vemos carros hace que algunas

veces olvidemos que son vehículos bastante complejos y que para

disfrutar de las características actuales de estos, la industria ha

pasado por grandes avances tecnológicos.





RENDIMIENTO Y

CALIDAD SIN IGUAL

Contando historias

Anúnciate con nosotros

ventas@mundoautomotriz.mx

Los Anillos NPR son diseñados para un rendimiento sin igual y para ser confiados en todos tipos de

condiciones, desde la calle hasta la pista de carrera. Más de 20 fabricantes de autos alrededor del mundo

usan NPR como equipo original. Le brindamos este conocimiento y tecnología al mercado de refacciones.

¡Síguenos!

Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7

Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día

•Cobertura para aplicaciones de gasolina y diésel

•Tecnología de acero avanzada para fuerza y confianza sin igual

•Diseños y tratamiento de superficie avanzada para reducir consumo de aceite y alargar la vida del motor

•El sello perfecto directo desde el empaque

•Medidas de seguridad en cada juego para evitar adquirir producto falsificado en el mercado

LOS FABRICANTES DE EQUIPO ORIGINAL Y DE MOTORES ALREDEDOR DEL MUNDO CONFÍAN EN NPR.

CONFÍE EN LOS ANILLOS DE PISTÓN DE NPR PARA LA PRÓXIMA RECONSTRUCCIÓN DE SU MOTOR.

NPR DE AMÉRICA

PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTÁCTENOS A SALES@NPROFAMERICA.NET

NPRAMERICA.COM



Empresas

Empresas

NITERRA

El especialista en

encendido y sensores, nos

abre las puertas de su casa

Para la compañía Niterra, la evolución

es parte de su esencia y así lo demostraron

desde el primero de abril

del 2023, cuando decidieron que Bujías

NGK de México debía mostrarle al mundo

el carácter de esta transformación. Así

compartieron con Mundo Automotriz,

Abraham Cabrera, Supervisor de Mercadotecnia

y Planeación y Ricardo Medina,

Sub Gerente General de Ventas y Mercadotecnia,

quienes, en conjunto, con casi

dos décadas trabajando para Niterra,

están convencidos de estar en el lado

correcto de la historia.

Fundada en 1936 como fabricante de

bujías de encendido, Niterra, se ha

expandido hasta convertirse en el

primer fabricante mundial de piezas de

encendido y sensores de Equipo Original

y Posventa. Pero, la historia de Niterra en

nuestro país, se remonta al año de 1992,

cuando haciéndose llamar por su antiguo

nombre, comienzan operaciones en Tlalnepantla,

Estado de México. Durante

un año aproximadamente comenzaron

a surtir diversos productos en las diferentes

plantas armadoras automotrices

dentro del país y diez años después las

cosas cambiaron para bien, al comenzar la

exportación de sus productos al mercado

independiente de Centroamérica.

¿Por qué cambiar el nombre

después de tantos años?

Niterra ha venido sufriendo una transformación,

no solo en nuestro país, sino también

a nivel global y el principal propósito es

Un año después del cambio de nombre, Niterra,

reafirma el compromiso con la ingeniería de

precisión y la calidad de sus productos

comprender en una sola palabra, todos los

pilares que manejan como empresa en el

mundo; la movilidad, el medio ambiente,

inclusive la parte médica. Niterra se divide

en dos sílabas; “Ni” que significa brillo y

“Terra” que significa tierra, juntos forman

el brillo de la tierra, un nombre que va más

allá de la industria automotriz. El objetivo a

partir del cambio de nombre, es la responsabilidad

de entregar un futuro mejor a las

próximas generaciones.

Para el nuevo logotipo se han elegido

los colores “Verde Tierra” para las letras

utilizadas en “Niterra” y “Amarillo

Brillante” para el punto de la letra i.

Esta elección se realiza porque, según la

compañía, da la impresión de la Tierra

siendo vista desde el espacio. Además,

según explican, es un color que evoca

tradición y confianza. Además, se ha

utilizado el “Amarillo Brillante”, para que

se parezca a la imagen de una vela que

brilla como una antorcha.

La industria automotriz con sus avances

tecnológicos y la llegada de los vehículos

híbridos y eléctricos, han puesto sobre la

mesa, la disminución en uso

de refacciones automotrices

ante el uso de energías limpias y

Niterra lo tiene claro.

“Hoy en día también estamos trabajando

en la introducción de nuevos productos,

si bien el tema de la electrificación, es un

tema que va ser una realidad en unos años

actualmente en México no es un mercado

en el que se esté enfocando en la parte

de vehículos eléctricos, entonces todavía

nosotros como Niterra México, estamos

apostando en la parte de enfocarnos en

productos. De la industria de motores de

gasolina”, mencionó Ricardo Medina.

“Entonces, para tener la estrategia con la

que contamos es introducir productos adicionales

para para esta industria, de hecho,

hoy en día contamos no únicamente con

bujías, tenemos la parte de lo que son los

sensores, tenemos la parte de lo que son

bobinas, tenemos la parte de lo que son

sensores técnicos, en esto quiero decir,

sensores de golpeteo, sensores de temperatura

y sensores de presión entre otra gama

de productos que manejamos”, agregó.

Cabe destacar que Niterra no

olvida sus orígenes y seguirá trabajando

con sus productos bajo el

nombre de NGK y NTK.

¿Qué refacciones comercializa

Niterra en México?

Hoy en día, Niterra comercializa en México

dos tipos de productos; las partes de

encendido y los sensores automotrices.

Partes de encendido

Bujías. Las bujías NGK contienen la

chispa que mueve el mundo desde hace

más de 80 años. Una chispa no solo es la

responsable de realizar la combustión,

detrás de cada chispa existe una alta ingeniería

de investigación y desarrollo con

años de trabajo profundo que va de la

mano con las marcas líderes en mercado.

Desde automóviles, motocicletas y

vehículos para carreras, Niterra tiene una

bujía para cada tipo de motor y vehículo.

Laser Iridium

Las bujías NGK Laser Iridium cuentan

con una punta en el electrodo central

de iridio y una pastilla o injerto de

platino en el electrodo de tierra, ambos

son metales muy resistentes y han sido

elegidos para asegurar una larga vida útil

de la bujía, otra de las características con

las que cuenta esta línea de bujías es el

diámetro de electrodo central reducido.

Las bujías NGK Laser Iridium han ido

ampliando su cobertura de aplicación

actualmente las podemos encontrar en

los motores y vehículos más modernos.

En la actualidad es importante tener una

larga vida útil de hasta 120,000 km, así

como una chispa concentrada ya que los

motores actuales aumentan la potencia

mientras se busca obtener una mejor

eficiencia del combustible y reducción

de emisiones contaminantes. Al reducir

el tamaño de los motores actuales es

más complicado realizar el recambio de

la bujía por lo cual es importante que su

vida útil sea mayor.

Bobinas. Las bobinas de ignición

NGK U1, es una sola bobina que

se encarga de suministrar el alto

voltaje a un distribuidor, el cual,

se encarga de distribuir a los

cilindros a través de los cables

de encendido, son sistemas

usados en vehículos anteriores

a los 90´s.

Cables de bujías. Para conectar la bobina

de encendido a la bujía de encendido, los

cables de bujías son un elemento clave

en el sistema de encendido de muchos

motores de gasolina. Gracias a la experiencia

de Niterra en tecnología de

encendido, la empresa ofrece cables de

bujías que complementan a la perfección

su amplia gama de bujías de encendido y

bobinas de encendido.

Sensores automotrices

Sensor de presión absoluta del

múltiple. El sensor de presión absoluta

NTK (MAP), determina la presión o el

vacío del múltiple de admisión. Estos

sensores son un importante contribuyente

al ancho de pulso del inyector de

combustible y al encendido y sincronización

de válvulas, informando la carga

del motor a la computadora del motor.

Sensor de posición del cigüeñal. Los

sensores de posición del cigüeñal

NTK del motor (CKP), informan sobre

el tiempo y la velocidad de rotación

del cigüeñal, un componente vital del

sistema de encendido y la comunicación

con la computadora del vehículo.

Sensor de temperatura del refrigerante.

El sensor de refrigerante del motor (CTS),

determina la temperatura exacta del refrigerante

del motor. Envía una señal

análoga a la unidad de control electrónico,

para asegurar la cantidad de aire/

combustible adecuada, junto con el

funcionamiento adecuado de los ventiladores

de refrigeración y el indicador

de temperatura ubicado en la culata, el

bloque del motor o toma del termostato.

Sensor de Oxígeno NTK - Banda Ancha.

Los sensores de oxígeno NTK de banda

ancha son capaces de emitir una señal

proporcional al contenido de oxígeno

residual del aire de escape. Estos

sensores se utilizan como sensores de

regulación y de diagnóstico para motores

de gasolina y diésel, tienen la capacidad

de alcanzar su temperatura óptima de

trabajo en 15 segundos gracias a la tecnología

del uso de las señales.

• Diseño robusto y compacto

• Tiempo de respuesta corto

• No necesita aire de referencia

• Alcanza rápidamente la temperatura

de funcionamiento.

Toda la gama de productos que se distribuyen

por parte de Niterra en nuestro

país, han pisado las plantas automotrices

de distintas nacionalidades; americanas,

japonesas, europeas, coreanas, inclusive

las chinas, que han tomado fuerza últimamente,

en la industria automotriz.

“Definitivamente el sensor de oxígeno es un

producto que hoy en día va siendo cada

vez más necesario, especialmente en los

estados donde se requieren pasar regulaciones

ambientales. Este producto es

clave para ello, si no tiene una medición

de aire-combustible correcta, obviamente

lo que vamos a estar inyectando de combustible

a la cámara de combustión, va

ser errónea. Entonces de alguna manera,

nuestros productos si están calificados y

certificados, de hecho, como comentaba,

suministramos este tipo de productos para

todas las armadoras a nivel global, entonces

eso nos avala con la calidad de precisión

de los productos que manejamos”, indicó

Ricardo Medina.

“Nos encontramos todavía desarrollando

productos adicionales que vamos a estar

introduciendo en un futuro cercano”,

agregó.

¿Dónde se manufacturan los

productos Niterra?

Es bien sabido que la principal planta de

manufactura de Niterra, se encuentra en

Japón, donde también se localiza la casa

matriz, pero existen diversas locaciones

donde se manufacturan sus productos.

Por ejemplo, las piezas que se fabrican

para equipo original, se manufacturan

en Estados Unidos, Tailandia, China por el

nacimiento de diversas marcas automotrices.

Las antes mencionadas cuentan

con la principal producción de productos.

Para la parte de aftermarket, se cuentan

con locaciones en Taiwán, Corea del Sur,

India y Francia, por mencionar algunas.

24 Síguenos en: caravana_de_mecanico

Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 25



Empresas

¿Qué opina Niterra

del Nearshoring?

Con la finalidad de ponerlos en contexto

queridos lectores explicaremos tan mencionado

concepto, el nearshoring, es la

estrategia con la que una empresa busca

mover parte de su producción para estar

más cerca de su destino final. Tras la disrupción

que provocó la pandemia, las

compañías buscan cadenas de producción

más cortas y resilientes, que sean capaces

de mantenerse en operaciones siempre.

México no solo es vecino de Estados

Unidos, también forma parte del Tratado

entre México, Estados Unidos y Canadá,

por lo que se vuelve un destino más

atractivo que otros para la llegada de

esas empresas que quieren estar más

cerca del mercado estadounidense.

Para Niterra este término es conocido,

más no necesario, es una tendencia que

aporta bastante valor a las compañías,

sobre todo en la cadena de suministro,

traduciendo los costos logísticos y operativos,

gracias a la cercanía de la producción

y la operación.

“Nosotros como tal, específicamente

hablando de México, no es un tema que

veamos al momento, como primera

necesidad para la compañía. Tenemos

algunas plantas ubicadas en todo el mapa,

no obstante, para el tema de relación México

como distribuidor o como productor, no es

algo en lo que centremos nuestras estrategias

internas”, nos comentó Abraham Cabrera.

“Aunado a que, como lo mencionaba,

nuestros producto es algo que al final

va tener una caída en la demanda, no

hoy en día, sin embargo a nivel global, la

capacidad de producción que tenemos al

momento, no es suficiente para cubrir el

pico de demanda estimada, para lo que

son los productos que tenemos, por esas

razones, por el momento no tenemos un

plan para establecer una planta de manufactura

en México,

sin embargo nos encontramos

explorando

nuevos productos, para las

nuevas tecnologías, que se van

a introducir en un futuro cercano,

hablando de vehículos eléctricos”,

agregó Medina.

¿Qué le depara el futuro a Niterra?

El futuro es incierto, pero Niterra tiene claro

su deseo para el futuro, que todo mundo

tenga bien ubicada la marca. Que la gente

sepa quiénes son los principales distribuidores

de bujías y sensores automotrices,

ampliar su mercado a otros segmentos,

reforzando la parte de; salud, comunicaciones,

medio ambiente y energías adicionales

a la industria automotriz.

“Dentro de las actividades futuras, esta

apuntar a las energías neutras en carbono,

capturando el CO2 emitido y usándolo

para generar nuevas energías, en fábricas

y ciudades, mientras que, con la tecnología

centrada en la ciudad, buscamos garantizar

el suministro estable de elementos,

con sistema en detección para controlar la

cantidad de humo”, indico Cabrera.

“Definitivamente seguir siendo una

empresa sustentable, es nuestro objetivo

contribuir en esa parte en cuestión de

medio ambiente, de

hecho, hoy en día Niterra

México está certificada en ISO

9,001 y 14,001 y más recientemente

45,001, entonces si somos

una empresa comprometida en ese

sentido, la intensión es continuar trabajando

de ese mismo modo”, finalizó

Ricardo Medina.

26 Síguenos en:

/Revista Mundo Automotriz



MÁXIMA

DURABILIDAD

GARANTÍA

DE 1 AÑO

SEGURIDAD

AMPLIA

COBERTURA

www.cartek.com.mx



Empresas

Empresas

by

Mujeres capaces de

diagnosticar y reparar

un vehículo, resaltando

la belleza sin sacrificar

la comodidad.

Ingeniería Rosa, rompiendo

paradigmas en la industria automotriz

Definitivamente es tiempo de mujeres, no solo nos

referimos a los cambios políticos que actualmente

enfrenta el país, también al hecho de poco a poco

ir abriéndonos camino en diferentes industrias, específicamente

en la industria automotriz. En la actualidad las mujeres

tenemos participación en puestos directivos, gerenciales y

comerciales; aunque no podemos bajar la guardia y olvidarnos

de los puestos operativos, aquellos que requieren del esfuerzo

físico, donde el “ensuciarnos las manos” está implícito y que

en la actualidad siguen siendo importantes desafíos que

debemos enfrentar.

Rompiendo con el paradigma de que la mecánica automotriz

es “cosa de hombres” surge ESFE Ingeniería Rosa, de

mano de Beatriz Jiménez, un proyecto con perspectiva de

género que lleva materializado tres años, con la finalidad de

formar mujeres capaces de diagnosticar y reparar cualquier

vehículo automotor.

La historia comenzó doce años atrás, donde el objetivo de

Beatriz Jiménez era tener su propia empresa y administrarla,

ya que su formación académica como Administradora

de Empresas, así lo demandaba. Beatriz era responsable de la

administración de ESFE Centro Automotriz, y su amor por la

mecánica surgiría de manera atípica.

“El amor por la mecánica en mi caso, es totalmente diferente a la

mayoría de las chicas, la mayoría, prácticamente me dice que era su

sueño y siempre ha sido su sueño, en mi caso, nunca me imaginé estar

desarrollando el mejor proyecto de vida en un giro automotriz.”

En un inicio ESFE Centro Automotriz, únicamente se especializaba

en “poner coqueto tu auto”, realizaban lavados

de vestiduras y el acabado tipo espejo, un servicio que

los pondría en boca de todo aquel, que quisiera dejar su

auto con un brillo sin igual. A partir de ahí surge la idea

de ampliar los servicios y colocar un área mecánica,

aunque pasado casi un año, los clientes

de mecánica eran muy escasos.

Decididos a vender el equipo para

realizar las reparaciones mecánicas,

Beatriz da marcha atrás en la venta del

equipo y enfrenta la situación, haciéndose

cargo del área mecánica, aunque la

respuesta de sus colaboradores no fue del

todo positiva.

“Empecé de cero, yo misma hice mis manuales de

reclutamiento de lo que requerían, recluté y contraté

mecánicos para el centro automotriz, y me enfoqué

directamente al área de compras. Además de coordinar

el área, yo era la responsable de las compras y ahí fue

donde empezó mi enamoramiento por el área mecánica.

Nunca me imaginé todo el conocimiento que se requiere tener para la

reparación de un preventivo o un correctivo de un auto, en realidad

empecé a admirar mucho a los mecánicos.”

A partir de ahí, surge en Beatriz la curiosidad de saber para

que servía cada una de las refacciones que compraba, en la

mejora continua de tiempos y movimientos del taller y en la

capacitación constante de sus mecánicos. La situación no fue

fácil, comenzó a tener rotación de personal en el equipo de

mecánicos, ante el canon de tener a un hombre al frente de

un taller y oponer resistencia al recibir órdenes de una mujer.

“Lo que sí me ayudó fue que yo siempre preguntaba al comprar las

refacciones, los mecánicos me pedían, tráeme estas bujías, filtro,

balatas, soportes, etc, y entonces yo hacía mi lista e iba a comprar, y

cuando llegaba las primeras veces, me decían: no, está bujía no es,

este soporte no es. Entonces todo eso me llevaba con las empresas

30 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz Facebook: Revista Mundo Automotriz 31



Empresas

Empresas

de autopartes, las refaccionarias y preguntar, ¿porqué de iridio?,

¿porqué de un electrodo?, ¿porqué el soporte no es?, ¿porqué el

filtro de gasolina de 3 bares o de 4 bares?”

Ya dominado el conocimiento de las refacciones, Beatriz,

comenzó adentrarse en el mundo de las reparaciones y mediante

la observación, comenzó a corregir los procesos de reparaciones

desde la humildad, pero también desde lo que ella llama, un

proceso bien hecho, sin omitir pasos. Durante la entrevista,

Beatriz Jiménez recuerda que en tres ocasiones los mecánicos

a su cargo, dejaron el trabajo sin terminar y abandonaron la

sucursal, poniéndose en su contra, y se rehusaron a seguir

sus órdenes. Pero estas situaciones la motivaron más y

comenzó a hacerse de un equipo externo de mecánicos,

que pudiera apoyarla a realizar los trabajos cuando se

presentara algún problema dentro del taller.

“Ya es momento, voy a tener una mujer. Llegó una mujer

hace 10 años a esta sucursal y duró 20 días. Fueron dos

factores, el primero, estaba enfrentando un proceso

de divorcio y no estaba al cien, y el segundo, fue mi

falta de conocimiento. Ahí es donde decido prepararme,

tomando cursos, porque la carrera de

ingeniería automotriz no tiene nada que ver con

la que hoy es ingeniería mecánica, entonces,

empecé los cursos y fueron los que me hicieron

estar todos los días abajo en el taller. Esto me

llevó a tener esa seguridad, aun así, el conocimiento

no es vasto y tuve que hacer la

otra parte, que eran los servicios, estar yo

debajo de un auto. Entonces vino otra

etapa de mí, donde yo hacía la mano de

obra y eso me hizo sentir más segura.”

Con conocimiento de causa en

las habilidades que tenemos las

mujeres, pero sobretodo en

“Habiendo mujeres aquí

en la sucursal matriz,

vienen clientes mujeres, y

platican con las técnicas,

se sienten muy cómodas,

han mencionado, no le

entiendo, pero le entendí

un poco más con tu

explicación, se dan la

oportunidad de escuchar

a las técnicas.”

Humberto Hoyuela, Director

Comercial de SMP, se

acercó a ella poniendo a

su disposición cualquier

tipo de ayuda para hacer

crecer un proyecto con

perspectiva de género.

“El amor por la

mecánica en mi caso,

es totalmente diferente

a la mayoría de las

chicas, la mayoría,

prácticamente me

dice que era su sueño

y siempre ha sido su

sueño, en mi caso,

nunca me imaginé estar

desarrollando el mejor

proyecto de vida en un

giro automotriz.”

nuestras áreas de oportunidad, Beatriz Jiménez comenzó a

realizar manuales de reparaciones mecánicas paso a paso, cómo

material de apoyo, en lo que más adelante sería la Academia de

Ingeniería Rosa. Un lugar donde las mujeres pueden aprender

a diagnosticar y realizar una reparación mecánica, sin prejuicios,

con mucha paciencia, sin tener conocimientos previos

en mecánica, con la única condición, dedicarse a la mecánica

automotriz como profesión de vida.

“Me costó mucho trabajo, fui a escuelas privadas de mecánica

automotriz, donde los dueños decían, -¡no! ¿qué es eso?, -las

personas si vienen, estudian y terminan, pero lo hacen por hobby,

nunca lo van a ejercer. Y así me decían, que eso era imposible,

¿cómo iba a tener yo mujeres mecánicas?

Afortunadamente hubo una chica que después se colocó en otro

taller, pero fue la primera que estuvo aquí, si ejerció la mecánica,

y la invité al programa de ingeniería rosa.”

El programa de Ingeniería Rosa tiene una característica

diferenciadora entre todas las academias de mecánica automotriz,

aquí si van a escuchar fallas reales. Beatriz sabe

que es un riesgo que sus alumnas practiquen en los vehículos

que llevan a reparar a su taller, pero es un riesgo que está

dispuesta a correr, si una reparación no sale del todo bien, ella

asume la responsabilidad y el gasto de repararla nuevamente.

Aunque cuenta, que han sido pocas veces las que ha tenido

que pagar ese costo, pues está convencida de que las mujeres

trabajamos de manera cuidadosa, limpia, con dedicación, pero

sobre todo con honestidad.

“Habiendo mujeres aquí en la sucursal matriz, vienen clientes

mujeres, y platican con las técnicas, se sienten muy cómodas, han

mencionado, no le entiendo, pero le entendí un poco más con tu

explicación, se dan la oportunidad de escuchar a las técnicas.”

A pesar del éxito que estaba teniendo la Academia de Ingeniería

Rosa, donde este año va por la cuarta generación de graduadas

en mecánica automotriz, había algo que no convencía del todo

a Beatriz Jiménez, la manera de vestir. Si bien, era cómoda para

realizar el trabajo físico, muchas de ellas querían resaltar su

belleza sin sacrificar su comodidad, además algunos clientes las

confundían con hombres por el tipo de uniforme. Fue a través

de escuchar a sus colaboradoras que Beatriz tuvo una gran idea.

“Busqué overoles un poco más holgados, no es que se vieran mal,

pero simula a un mecánico, por lo que empecé a ver overoles para

mujeres. El negro y el rosa siempre han sido parte de los colores

del diseño del logotipo. Un overol negro que resalte algunas características,

quiero comodidad, quiero también coquetería, pero

también quiero conservar el hecho de que es una vestimenta de

trabajo. Entonces tiene que ser un overol skinny, cómodo en la

cintura y con una playera rosa.”

Es así como surge la vestimenta de trabajo para ESFE Ingeniería

Rosa, que no hubiera sido posible sin el apoyo de

Standard Motor Products (SMP). Beatriz recuerda que en la

junta empresarial de la Confederación Nacional de Talleres,

que se llevó a cabo en mayo del 2023 en León Guanajuato,

Humberto Hoyuela, Director Comercial de SMP, se acercó

a ella poniendo a su disposición cualquier tipo de ayuda

para hacer crecer un proyecto con perspectiva de género.

Beatriz no dudó un momento y durante los tres minutos de

conversación, lo primero que vino a su mente fueron los

overoles negros y las playeras rosas.

“Humberto dijo ¡sí! Mándame un correo con las características y

aportamos los overoles.”

Cabe destacar que SMP, está posicionada actualmente en

el mercado mexicano con marcas como Standard, OEM,

Federal Wires, 4Sesason entre otros, con la característica

de ser el fabricante y comercializador de partes y componentes

para la industria automotriz y de equipo pesado

con más de 105 años, aunado a que cuenta con presencia

en Estados Unidos, Canadá, México, así como en diversos

países de Europa, Latinoamérica y Asia.

SMP también tiene un objetivo social que es la equidad de

género, sus valores hicieron posible este patrocinio, no en

vano es una empresa trasnacional con una visión futurista

y totalmente inclusiva.

“Una vestimenta siempre va a ser una carta de presentación y

de mucha utilidad, el uniforme, es parte de la herramienta de

trabajo” añadió Beatriz.

Actualmente las Academias de Ingeniería Rosa tienen un plan

de estudio de 3 meses, que al paso de los años ha ido aumentando

el número de alumnas inscritas. Beatriz sigue pensando

que el ver a una mujer reparando un vehículo sigue creando

controversia por los prejuicios que tenemos como sociedad,

pero no piensa darse por vencida.

“Vienen varios proyectos, lo primero es no soltar la mejora

continua, no soltarlas a ellas y lo que sigue es la parada en

el deporte automovilístico. Viene un proyecto muy interesante,

ya hicimos base en los pits, también en una disciplina que es el

drifting y estamos avanzando con la carrera panamericana para

octubre, y viene mucho trabajo sobre capacitación”, finalizó.

32 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 33



Empresas

Empresas

Sales Online:La Revolución

digital en el mercado automotriz

En la constante búsqueda de la innovación y la eficiencia, la industria automotriz ha encontrado en Sales

Online un aliado crucial. Esta empresa emergente, creada para satisfacer la necesidad de una presencia en

línea para las marcas de autopartes, ha irrumpido en el mercado con una proposición simple pero poderosa:

cualquier producto, a cualquier hora, desde cualquier lugar.

La respuesta a un reto de la industria

Sales Online surgió como respuesta a la demanda de

un mercado que anhela inmediatez. Con el reto de

presentar una extensa gama de autopartes en un

formato de fácil identificación y auto-servicio, la

empresa no solo ha abordado el problema, sino que

ha replanteado la experiencia de compra online. La

clave ha sido un contenido enriquecido con imágenes

detalladas y textos descriptivos, facilitando así que

los clientes encuentren y adquieran sus productos sin

dependencia de un vendedor físico.

Un modelo de negocio centrado en

la visibilidad

Partnerships y apoyo al proveedor

Sales Online apuesta por relaciones justas y éticas

con sus proveedores, apoyándoles en la integración y

operación dentro de la plataforma con asistencia en

Con una visión clara y un equipo dedicado, Sales Online

está estableciendo nuevos estándares en la venta de

autopartes en línea. Facilitando operaciones, expandiendo

horizontes y mejorando continuamente, se

presenta como la puerta de entrada a la nueva era

El enfoque disruptivo de Sales Online está basado en

el estándar de la industria y marketing digital, a través

digital para la industria automotriz. El futuro es digital, y

un modelo de negocio que integra el 'Dropshipping' y

la gestión de inventarios altamente vendibles, bus-

de análisis de datos y estrategias de branding en

redes sociales.

Sales Online ya está allí, esperando a que el resto del

mercado se una a este movimiento imparable.

cando exponer al 100% los productos de proveedores

y distribuidores en la vitrina global que es internet.

Mirando hacia el futuro

Con una operación que aún se apoya en un 80% en el

modelo Dropship, la empresa identifica y prioriza

Con planes de lanzar su propia tienda o marketplace

productos de alta rotación, garantizando su disponibilidad

inmediata.

Fortalezas y ventajas competitivas

Sales Online no sólo ha optimizado la logística y

manejo de inventarios, trabajando con portadores

líderes y plataformas de fulfillment, sino que también

ha invertido en un equipo especializado y en el desarrollo

de tecnologías propias para automatizar la

gestión de inventarios y ventas, funcionando 24/7.

Esta estrategia asegura que se minimicen las devoluciones

y garantías, reflejando un compromiso con la

calidad y satisfacción del cliente.

Crecimiento y Diversificación

La empresa, que actualmente alberga más de 20

marcas, incluidas gigantes como Volkswagen y General

Motors, planea expandir su catálogo aún más. La

estrategia es clara: convertirse en la tienda de autopartes

más surtida, agregando nuevas categorías y

marcas de manera controlada para evitar la saturación

y mantener la calidad.

y robustecer aún más su tecnología, Sales Online se

posiciona como un catalizador en la evolución del

mercado de autopartes en línea, donde la especificación

y la especialización serán fundamentales. La

compañía no sólo anticipa tendencias, sino que también

planea abrirse a productos de alta gama y equipos

originales para marcas premium, ampliando las

opciones para los consumidores.

Un camino facilitado para nuevos socios

El proceso para que una nueva marca se integre a

Sales Online es sorprendentemente sencillo, destacando

la facilidad y rapidez con la que pueden

comenzar a formar parte de esta revolución digital.

Facilitando

operaciones,

expandiendo

horizontes y

mejorando

continuamente.

34 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 35



2004

2024



38 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz Facebook: Revista Mundo Automotriz 39



Empresas

Empresas

Plastigage

¿Cuantos tipos de plastigage existen?

¿Sabes el uso del plastigage?

• Fue diseñado con la finalidad de verificar el

claro de lubricación durante el ensamble de

los cojinetes.

• El Plastigage Clevite esta disponible en cuatro diferentes medidas para revisar las tolerancias

de los claros de lubricación de los cojinetes de bancada y biela.

• Cada empaque tiene una escala de medición impresa en pulgadas y milímetros.

• Las tiras de Plastigage tienen un código de color especifico para su fácil identificación además

de que son solubles en aceite

• MPG1 .001”-.003” (.025-.075mm) VERDE

• MPR1 .002”-.006” (.050-.15mm) ROJO

• MPB1 .004”-.009” (.10-.23mm) AZUL

• MPY1 .009”-.020 (.23-.50mm) AMARILLO

• No siempre el MPG1 (VERDE) utilizado en gasolina; Esto depende del claro de lubricación del

que vayas a medir en el muñón.

NOTA: Consulte siempre el manual de armado del fabricante para valorar la tolerancia adecuada

del cojinete.

¿Cómo usar el plastigage?

• MAHLE contiene esta información en la tabla de torques de biela y bancada.

• Los valores del boletín pueden utilizarse para preseleccionar el Plastigage adecuado.

• Coloque una pequeña cantidad de aceite

sobre el muñón solo donde el Plastigage será

colocado y limpie el exceso de aceite con un

paño limpio. Esto proporcionaría una lectura

más precisa previniendo que el Plastigage se

adhiera al muñón.

• Coloque una pequeña cantidad de Plastigage

a lo largo del muñón de forma paralela al

cigüeñal.

• Coloque la tapa en su lugar y apriete los

tornillos a las especificaciones del fabricante.

NOTA: Si el cigüeñal se mueve de su punto

original, provocará una lectura errónea.

• Cuidadosamente remueva la tapa y mida el

Plastigage comprimido utilizando la regla

impresa en el empaque.

• Mida a lo largo de todo el Plastigage, anote

las lecturas altas y bajas que vea para determinar

una adecuada tolerancia.

40 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 41



A la vanguardia

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.

449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/

• JULIO EDICIÓN 340 •

Aftermarket

RUJAC.

Expo Internacional 2024.

DAPESA.

Expo Autopartes

DAPESA 2024 supera

las expectativas.

(Pág. 12)

NITERRA.

El especialista en

encendido y sensores,

nos abre las puertas

de su casa.

(Pág. 24)

2 0 2 4

28, 29 y 30 de agosto

/ www.masrefacciones.mx

Anúnciate con nosotros

ventas@mundoautomotriz.mx

Pregunta por los paquetes Especiales

2024

Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7

Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día



delphiaftermarket.com

Dirección y Suspensión Premium

Las piezas de dirección y suspensión de Delphi se someten a rigurosas

pruebas de dimensión, materiales, durabilidad y rendimiento.

Nuestros ingenieros se esfuerzan en garantizar que nuestras piezas

cumplan las especificaciones de forma, ajuste y funcionamiento de equipo

original para que usted pueda instalarlas con confianza.

Contacte a su representante de ventas y adquiera sus piezas hoy.

Confié en nosotros para ser su socio en reparación: De la mano con Delphi

¡Suscríbete a

nuestro canal

de Mundo

Automotriz en

YouTube!

www.youtube.com/channel/

UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!