05.09.2024 Views

Revista ESMERALDA ed. 13

  • No tags were found...

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Guillermo Galvis:

Hoy existe mayor

complejidad para

ESMERALDA

30

El presidente de Acodes -el gremio exportador de las esmeraldas

que produce el país-, Guillermo Galvis, explica que el sector afronta

importantes retos, como mayores tiempos para la exportación de

gemas por cuenta de trámites adicionales y una contracción de la

demanda internacional por cuenta de la marcada incertidumbre global.

¿Fue positivo el balance de

2023 para los exportadores

de esmeraldas? ¿El 2024

podría ser igual?

En el año 2023 las exportaciones

fueron de US$180 millones. Pero

el 2024 ha sido un año de reducción

en las ventas externas y en la

actividad. Hoy hay mayor complejidad

para lograr las exportaciones

de esmeraldas.

Esto hace que los clientes estén

optando por otros países, pues

Colombia ahora se está demorando

hasta seis días para lograr

una exportación. Normalmente,

los clientes vienen acá para hacer

una compra en un periodo

no mayor a una semana y poder

llevar las gemas.

Normalmente, tan solo el proceso

de exportación tomaba 30 o 40

minutos. Pero estamos llegando a

un punto de seis días.

¿En qué radica esta demora

actual para exportar?

¿En las aduanas?

Radica, en su mayoría, en la Agencia

Nacional de Minería (ANM)

donde el proceso se está volvien-

do complicado. Se están creando

nuevos formularios y requisitos

que no estaban.

La UPME es la encargada de determinar

el valor de las regalías. Entonces,

la ANM en el proceso de visto

bueno -que es revisar que esté la

mercancía y que se hayan pagado las

regalías- ha extendido el proceso a

una valoración gemológica (que puede

ir a un laboratorio), una valoración

de precios y, también, a una revisión

documental. Un proceso que

era muy rápido se volvió complejo,

ese es el asunto.

A esto se suma el hecho de que

estamos en una compleja situación

internacional caracterizada por una

menor demanda de esmeraldas. Por

eso necesitamos tener mejores canales

de distribución, pues los habituales

están un poco lastimados.

Es cierto que la economía

global tiene condiciones

cambiantes. Pero, ¿por

qué la demanda de

productos como las

esmeraldas ha caído?

Hay incertidumbre global. Eso repercute

en las compras. A esto se

suma la existencia de otras fuentes

de esmeraldas que no son colombianas

y toca competir. Hay una combinación

entre una baja demanda

mundial y una complicación en las

exportaciones colombianas.

¿A cuántos mercados vende

Colombia sus esmeraldas?

Entre seis y ocho, pero se exporta

a 15 países. Entre los principales

clientes están: Estados Unidos, China,

Tailandia, Hong Kong, Emiratos

Árabes Unidos y Suiza.

30 COMPAÑÍAS

aproximadamente se encargan de la producción

de esmeraldas. Cinco de estas representan a

las más grandes.

ESMERALDA

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!