Revista ESMERALDA ed. 13
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
FORMACIÓN
FORMACIÓN
ESMERALDA
34
La escuela de las
PIEDRAS
PRECIOSAS
Desde el año 2010, el SENA -con el apoyo de Fedesmeraldas- puso en
marcha un completo programa para la formación de técnicos en el tallado de
gemas para joyería. Sus buenos resultados permitieron poner en marcha este
año una promisoria segunda etapa en la que se invertirán $2.600 millones.
Aunque en el mercado global de las
esmeraldas es más que conocido el
hecho de que Colombia es el principal
productor y exportador mundial,
el tallado cada vez más sofisticado de
estas piedras preciosas que hoy se
hace en el país ha ganado terreno y
cada vez llama más la atención en los
mercados a los que son vendidas estas
gemas que son apetecidas por su
singular brillo, dureza y un particular
color verde intenso y profundo derivado
de la presencia de elementos
como el vanadio y el cromo.
Prueba de la apuesta por la construcción
de valor agregado que emprendió
este importante sector de
la minería es que desde el año 2010
el Servicio Nacional de Aprendizaje
(SENA) y Fedesmeraldas encontraron
caminos para unir esfuerzos y
poner en marcha un programa único
y gratuito orientado a formar y certificar
técnicos en el tallado de gemas
para joyería. Para ese momento, el
SENA ya contaba con instructores
expertos en joyería y tallado quienes,
junto a Fedesmeraldas, vieron la
oportunidad de ir más allá para entrenar
artesanos y lograr posicionar
un programa con sello propio.
Raúl Beltrán, instructor en talla de piedras preciosas.
El profesor Raúl Beltrán, un educador
de profesión quien trabaja
como instructor del SENA desde el
año 2000, aprendió de un familiar el
arte de la talla de piedras preciosas
y fue uno de los pioneros que contribuyó
a hacer realidad el primer
convenio entre el SENA y Fedesmeraldas
en 2010 para comenzar a formar
técnicos en talla de gemas (en
particular, de esmeraldas).
Ese sueño, como relata Beltrán
mientras recorre el espacio de formación
‘Salón Esmeralda’ del tradicional
SENA de la Carrera 30 -en
Bogotá-, comenzó con un puñado
de máquinas convencionales de ta-
llado y con una alta expectativa de
lograr atraer a los más jóvenes para
aprender del oficio.
“Arrancamos con cursos cortos
y con apenas cuatro máquinas. Fedesmeraldas
hizo sus aportes en ese
entonces. Pero llegó un momento
en el que venían más joyeros, gente
de otros países, más talladores que
necesitaban certificarse, entre otros.
Hemos hecho dos técnicos por año
desde 2010. Eso quiere decir, a hoy,
unos 28 técnicos culminados”, relata
el profesor Beltrán mientras enseña
las máquinas repotenciadas de tallado
las cuales son capaces de retar al
mejor artesano.
ESMERALDA
35