Impreso viernes 6 septiembre 2024
Impreso viernes 6 septiembre 2024
Impreso viernes 6 septiembre 2024
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos<br />
V i e r n es 6 de<br />
S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Año LV I I I<br />
Nº 18453<br />
Santo Domingo<br />
RD$20.00<br />
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
JOSE DE LEON<br />
A b i n a d e r- B l i n ke n<br />
tratan crisis Haití<br />
y de Venezuela<br />
El secretario de Estado de EUA aseguró esta mañana que<br />
resolver la crisis haitiana es responsabilidad compartida P5<br />
Expresidentes P 15<br />
S o m ete n<br />
a Maduro<br />
ante Corte<br />
I n te r n a c i o n a l<br />
Res p o n s a b l es P3<br />
Explosión SC<br />
sólo recibirían<br />
condena dos<br />
años prisión<br />
Esa es la penalidad que contempla<br />
el Código Penal Dominicano<br />
Salud Pública P9<br />
Ate n d e rá<br />
los casos de<br />
co n d u cta<br />
suicida<br />
El presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, estrechan sus manos esta mañana previo a la reunión.<br />
Ordenan incluirlos en el Sistema<br />
de Vigilancia Epidemiológica
2 Página Dos<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
EL SEMÁFORO<br />
Marino Collante<br />
Excandidato senador PLD Santiago<br />
Al no estar obligado a permanecer en el PLD, podía irse de<br />
la organización cuando quisiera sin problema ninguno.<br />
Pero basar su renuncia en la supuesta<br />
falta de respaldo a su candidatura a la<br />
senaduría de Santiago no ha sido una<br />
buena excusa. Desde el día de las votaciones<br />
(19 de mayo) a la fecha es<br />
mucho el tiempo que ha pasado.<br />
Miguel Ceara Hatton<br />
Superintendente de Salud y Riesgos Laborales<br />
Al ser juramentado reconoció desafíos como, entre otros, el<br />
seguro de los pensionados y la insatisfacción de los<br />
afiliados con los servicios que reciben por<br />
sus aportes. Es saludable que tenga identificados<br />
los problemas del sector, pero lo<br />
importante será que pueda resolverlos. Se<br />
sabe que la tarea no es tan simple, pero<br />
tampoco imposible.<br />
Bernarda Jiménez<br />
Activista y médico<br />
Con su muerte la comunidad dominicana en España<br />
pierde a una valiosa activista. Su defensa de los<br />
derechos de los inmigrantes en la<br />
nación europea le merecieron múltiples<br />
reconocimientos. Con razón la<br />
embajada dominicana resaltó su integridad<br />
y el vacío en la diáspora que<br />
deja de su partida.<br />
PRIMERA FILA<br />
Expectativas<br />
José Rijo Presbot<br />
A pesar de las interrogantes que<br />
plantea no rebaja las expectativas<br />
la aclaración del Gobierno de que<br />
la reforma fiscal no será anunciada<br />
la semana entrante, como había<br />
adelantado el director<br />
de Presupuesto,<br />
José Rijo. Tal parece<br />
que al proyecto le<br />
quedan algunos detalles<br />
o hay que hacerle<br />
algunos retoques<br />
que demoraran<br />
su introducción<br />
a las cámaras legislativas.<br />
Rijo había<br />
adelantado que la<br />
pieza sería anunciada<br />
el lunes en La Semanal, pero el<br />
vocero de la Presidencia, Homero<br />
Figueroa, aclaró que todavía no se<br />
tiene una fecha para presentar el<br />
proyecto. Rijo declaró que el objetivo<br />
primordial del proyecto sería<br />
aumentar las recaudaciones, aunque<br />
no precisó si sería a<br />
través de la creación<br />
de nuevos impuestos<br />
o de algún otro mecanismo.<br />
La reforma<br />
fiscal, que no se sabe<br />
si será integral y fue<br />
consensuada, es uno<br />
de los 12 proyectos<br />
que había anunciado<br />
el presidente<br />
Luis Abinader para<br />
fortalecer el Estad o.<br />
CÓJA N LO<br />
Registro extranjeros<br />
Por más que se tuviera por sabido no<br />
deja de ser vigorosa la aclaración de la<br />
JCE en el sentido de que el registro de<br />
nacimientos de extranjeros no les concede<br />
a estos la nacionalidad dominicana. Se<br />
trata solo de un control estadístico sobre los<br />
nacidos en el territorio, sean dominicanos o de<br />
cualquier otra nacionalidad. Ante las maliciosas<br />
denuncias de que se otorgaba la nacionalidad a<br />
hijos de indocumentados haitianos nacidos<br />
aquí el tribunal hizo bien con la aclaración. No<br />
se puede descartar que las denuncias sean parte<br />
de una campaña de sectores interesados en<br />
P U L SAC I O N E S<br />
empañar la imagen del Gobierno. Pero también<br />
es válida la preocupación sobre el elevado<br />
número de parturientas y la presencia en las<br />
calles de niños haitianos. Actividades como la<br />
construcción, la agricultura y los servicios callejeros<br />
y domésticos son copados en su inmensa<br />
mayoría por nacionales del vecino país.<br />
La población se ha mostrado muy sensible<br />
frente a la masiva inmigración de haitianos<br />
legales e ilegales. El presidente de la JCE, Román<br />
Jáquez, citó que desde 2012 hasta 2023 el<br />
registro de extranjeros nacidos aquí pasó de un<br />
4 a un 12 %. No como se ha denunciado.<br />
P O L I B RO M A<br />
.El ministro Ángel Hernández<br />
detonó un misil al decir<br />
que hay muchos interesados<br />
en administrar el 4 % de Educación.<br />
¿Se necesita más?<br />
.El senador Antonio Marte<br />
la pone dura al Cesfront al denunciar<br />
la masiva migración de<br />
haitianos ilegales. ¿O no es por<br />
la frontera que ingresarían?<br />
.Au n q u e no parece que estén<br />
en capacidad, los periodistas<br />
pueden invocar la cláusula<br />
de conciencia para terminar<br />
su contrato de trabajo.<br />
.Se especula que Donald<br />
Trump podría cancelar el debate<br />
del día 10 con Kamala<br />
Harris. La razón: no es lo mismo<br />
ni es igual que con Biden.<br />
.No por necedad hay que<br />
preguntar si existe algún problema<br />
que impida la expansión<br />
minera que quiere el Presidente.<br />
Es lo que parece.<br />
.Au n q u e sea lo que establezcan<br />
las leyes, estimula el<br />
compromiso por la transparencia<br />
y la ética suscrito por los<br />
funcionarios. No hay pero.<br />
.Si la Digesett se dedicara a<br />
multar a los violadores de la ley<br />
de tránsito es posible que por<br />
ahora no hubiera necesidad de<br />
más impuestos. ¿De acuerdo?<br />
.Los presidenciables del<br />
PLD no se sienten en el medio,<br />
así como tampoco los del PRM.<br />
¿Será que no han calado o que<br />
no han salido?<br />
Avión incautado a Venezuela.<br />
AMENAZA VENEZUELA<br />
Más tensión<br />
La represalia con que el poderoso ministro<br />
venezolano Diosdado Cabello<br />
amenazó al Gobierno dominicano por<br />
la incautación aquí por Estados Unidos<br />
de un avión de su país tensa más las diferencias<br />
entre las dos naciones. Ya Venezuela había<br />
suspendido los nexos diplomáticos en respuesta<br />
a la solicitud del presidente Luis Abinader<br />
y otros países para que se transparente la<br />
supuesta reelección de Nicolás Maduro en las<br />
elecciones del 28 de julio. En medio de las<br />
presiones y las sanciones a Venezuela, Estados<br />
Unidos incautó, con autorización del Gobierno<br />
dominicano, un avión del Gobierno suramericano<br />
que desde marzo permanecía para supuesto<br />
mantenimiento en el aeropuerto El<br />
Higüero. Otra aeronave venezolana es retenida<br />
en la terminal aérea. En forma irónica Cabello,<br />
ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela,<br />
advirtió al Gobierno de Abinader que se veían<br />
en la “b a j a í t a” por permitir lo que definió como<br />
de Estados Unidos de un avión de su país. La<br />
amenaza de Cabello no puede ser ignorada ni<br />
aceptada, aunque es obvio que olvida que ya el<br />
petróleo no es el arma con que Venezuela<br />
asustaba a cualquier nación. Cabello puede<br />
decir lo que quiera sin que el Gobierno dominicano<br />
tenga que cesar en su postura de<br />
reclamar que se divulguen las actas que avalan<br />
la supuesta victoria de Maduro ni apartarse de<br />
las sanciones impuestas a Venezuela, una nación<br />
con la que por demás tampoco tiene<br />
relaciones diplomáticas. Cabello puede apuntar<br />
para otro lado.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
AC TUALIDAD<br />
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
ENCUESTA DIGITAL<br />
¿Apoya propuesta<br />
Inabima asuma pago<br />
pensiones a profesores?<br />
www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
3<br />
SI 71 %<br />
NO 29 %<br />
Penas mínimas para<br />
caso explosión SC<br />
Código Penal Dominicano establece un máximo de dos años de prisión para<br />
imputados en hechos de homicidios involuntarios y multa de 100 pesos<br />
SILVIO CABRERA<br />
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
La acusación presentada<br />
ayer contra los imputados<br />
en el caso de la explosión<br />
ocurrida el 14 de agosto de<br />
2023, en una fábrica de<br />
plástico de San Cristóbal,<br />
implica una condena no<br />
mayor de 2 años de prisión<br />
correccional y una multa<br />
de 25 a 100 pesos, conforme<br />
lo dispone el Código<br />
Penal Dominicano.<br />
En dicha acusación, el<br />
órgano acusador está culpando<br />
a los imputados de<br />
homicidio involuntario, tipificado<br />
en el artículo 319<br />
del Código Penal Domin<br />
i c a n o.<br />
Al respecto, dicho artículo<br />
establece de manera<br />
textual que: “El que por<br />
torpeza, imprudencia,<br />
inadvertencia, negligencia<br />
o inobservancia de los reglamentos,<br />
cometa homicidio<br />
involuntario, o sea<br />
causa involuntaria de él,<br />
será castigado con prisión<br />
correccional de tres meses<br />
a dos años, y multa de 25 a<br />
100 pesos”.<br />
En la presentación de la<br />
Miembros del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal trabajan en la sofocación del siniestro, en foto de archivo.<br />
acusación y solicitud de<br />
apertura a juicio hecha por<br />
el Ministerio Público contra<br />
los imputados, se les<br />
acusa de violar los artículos<br />
319 del Código Penal,<br />
153, numeral 2, de la Ley<br />
General de Salud 42-01, y<br />
175, numeral 7, 176, 183 y<br />
187 de la Ley 64-00 sobre<br />
Medioambiente y Recursos<br />
Naturales.<br />
La acusación fue depositada<br />
en el Segundo Juzgado<br />
de la Instrucción del<br />
Distrito Judicial de San<br />
Cristóbal contra los propietarios<br />
de la fábrica de<br />
plástico; Edward Armando<br />
Vidal Garrido, Maribel<br />
Sandoval Almánzar, Mercedes<br />
Altagracia Vidal y de<br />
la empresa Vidal Plast SRL,<br />
donde se originó la fuerte<br />
explosión con ondas expansivas<br />
que ocasionó el<br />
s i n i e s t ro.<br />
El Ministerio Público indica<br />
que, producto de su<br />
torpeza, imprudencia,<br />
inadvertencia, negligencia<br />
e inobservancia de los reglamentos<br />
previstos para<br />
las actividades comerciales<br />
de almacenamiento de<br />
plásticos, de salud y medioambientales,<br />
los imputados<br />
ocasionaron la explosión<br />
mortal ocurrida a<br />
las 3:10 de la tarde, del 14<br />
de agosto del 2023, en la<br />
intersección de las calles<br />
Padre Ayala y Francisco J.<br />
Peynado, (Antiguo Mercadito),<br />
de la provincia San<br />
Cr istóbal.<br />
En el relato de los hechos,<br />
el expediente refiere<br />
que la inobservancia de los<br />
reglamentos cometida por<br />
los imputados empezó a<br />
dar señales de alerta el día<br />
18 de marzo del 2023, cinco<br />
meses antes del siniestro,<br />
cuando en horas de la<br />
mañana, Manuel Hernández,<br />
conjuntamente con<br />
sus trabajadores, se encontraban<br />
realizando trabajos<br />
de herrería en la que<br />
fuera su oficina.<br />
Indica que mientras se<br />
encontraba realizando dichos<br />
trabajos saltó una<br />
chispa hacia el área donde<br />
se encontraba el almacenaje<br />
de plástico que allí tenía<br />
la empresa Vidal Plast,<br />
SRL, acción que desató una<br />
reacción química de denso<br />
humo irritante y calor que<br />
le ocasionó quemaduras a<br />
uno de los empleados.<br />
Explica que al lugar del<br />
siniestro se presentaron<br />
los miembros del Cuerpo<br />
de Bomberos de esa ciudad,<br />
quienes después de<br />
identificar que no estaban<br />
ante un incendio provocado<br />
por la electricidad,<br />
sino por una sustancia<br />
desconocida, lograron determinar<br />
que el detonante<br />
de dicha explosión fue el<br />
químico de nombre Autofina-Luporox<br />
A 70S (Peróxido<br />
Orgánico 5.2), que<br />
es utilizado en las industrias<br />
de plástico y caucho<br />
para la fabricación y modificación<br />
de polímeros,<br />
los cuales tienen diversos<br />
usos en el quehacer cot<br />
i d i a n o. <br />
Dicen reducen déficit agua en Santiago<br />
CORAASAN informa que se ha bajado de 45 millones de galones agua potable a siete millones diarios<br />
NARCISO PÉREZ<br />
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. La Corporación<br />
del Acueducto y Alcantarillado<br />
de esta ciudad (CO-<br />
RAASAN) informó que en<br />
los últimos cuatro años ha<br />
logrado reducir el déficit<br />
de agua potable de 45 millones<br />
de galones a 7 millones<br />
diarios, aumentando<br />
la producción a un 29%<br />
y mejorando la recolección<br />
de las aguas residuales<br />
en un 25 por ciento.<br />
Andrés Burgos, director<br />
general de la empresa<br />
acuífera explicó que esos<br />
resultados responden a la<br />
rehabilitación de cuatro<br />
acueductos, así como al<br />
desarrollo de varios proyectos<br />
de agua potable y<br />
otros de saneamiento.<br />
“Cuando asumimos la<br />
posición encontramos un<br />
déficit de 45 millones de<br />
galones por día y que hemos<br />
reducido a 7 millones<br />
n o m i n a l m e n t e”, expresó el<br />
ingeniero Burgos.<br />
Destacó que de la mano<br />
del presidente Luis Abinader,<br />
han logrado la<br />
puesta en operación de los<br />
acueductos de Cienfuegos<br />
y la Canela, la rehabilitación<br />
dela planta de tra-<br />
tamiento Noriega II, ésta<br />
última que estaba fuera de<br />
servicio, la cual produce 23<br />
millones de galones.<br />
Indicó que se terminó la<br />
rehabilitación de la Toma<br />
de López, que estaba produciendo<br />
600 litros por segundo<br />
y la aumentaron a<br />
dos mil litros, al igual que<br />
la construcción y rehabilitación<br />
de tanques de almacenamiento<br />
y redes de<br />
agua potable.<br />
Burgos resaltó que en su<br />
gestión ha llevado a cabo una<br />
ardua labor en la recolección<br />
y tratamiento de las aguas<br />
residuales, incrementándose<br />
en un 25 por ciento.<br />
“Hemos construido la línea<br />
de recolección de la<br />
avenida 27 de Febrero, que<br />
tenía 15 años colapsado,<br />
construimos colectores en<br />
la urbanización Villas del<br />
Norte y Villa María, la estación<br />
de bombeo Don Nicolás<br />
y hemos impactado<br />
Santiago Oeste, específicamente<br />
en la calle Sergio<br />
Hernández, en Cienfueg<br />
o s”, subrayó Burgos.<br />
También resaltó que<br />
muchas de las obras realizadas<br />
por CORAASAN<br />
impactan de manera positiva<br />
para el saneamiento<br />
del río Yaque del Norte.
4 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Ven absurdo iniciar<br />
lucha candidatura<br />
presidencial PRM<br />
Roberto Fulcar, exministro y dirigente de ese partido, dice es<br />
prematuro y estratégicamente errático entrar en ese proceso<br />
VÍCTOR MARTÍNEZ<br />
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />
Iniciar en estos momentos<br />
una lucha interna en el<br />
Partido Revolucionario<br />
Moderno (PRM) por la<br />
candidatura presidencial<br />
de cara a las elecciones del<br />
año 2028 es prematuro y<br />
estratégicamente errático<br />
y absurdo, consideró esta<br />
mañana el presidente de la<br />
Comisión Nacional de Estrategia<br />
del Partido Revolucionario<br />
Moderno<br />
(PRM), Roberto Fulcar.<br />
A su entender no es<br />
tiempo de desatar una lucha<br />
de aspiraciones, sino<br />
de ayudar que el presidente<br />
Luís Abinader haga<br />
una buena gestión de gobier<br />
no.<br />
Consideró que quienes<br />
están esos aprestos están<br />
confundidos “ya que no<br />
comprendieron la coyuntura<br />
del 2020, que fue muy<br />
distinta a la de <strong>2024</strong>, y que<br />
evidentemente no será<br />
igual en el 2028”<br />
Fulcar, quien fue el<br />
coordinador de la campaña<br />
de Luis Abinader en el<br />
2020, lamentó que haya<br />
miembros de su partido<br />
que están iniciando una<br />
campaña política presidencial<br />
prematura.<br />
“Es un error estratégico la<br />
lucha extemporánea por la<br />
Local del Partido Revolucionario Moderno (PRM).<br />
candidatura presidencial<br />
del PRM”, dijo al ser entrevistado<br />
en el programa<br />
“Dominicana en la Mañana<br />
Sostuvo que los políticos<br />
suelen pensar que el mundo<br />
permanece estático en<br />
el tiempo y recordó que la<br />
vida es cambiante, por lo<br />
que este es el momento de<br />
enfocarse en gobernar.<br />
El también exministro<br />
de Educación afirmó que<br />
en política es necesario<br />
dar pasos certeros y evitar<br />
Fulcar lamenta<br />
p e r re m e í sta s<br />
estén buscando<br />
la presidencia<br />
la improvisación, porque<br />
el pueblo otorga el poder,<br />
pero también puede retirarlo<br />
de manera inmiser<br />
icorde.<br />
Explicó que para el PRM<br />
en la actualidad debe trabajar<br />
en su definición fi-<br />
A RC H I VO<br />
losófica, ideológica y político<br />
social, “así como la<br />
preparación estructural<br />
del partido, lo que implica<br />
culminar la construcción<br />
de cada estructura y organismo<br />
del PRM”.<br />
Planteó la necesidad de<br />
una definición estratégica<br />
y mayor identidad, lo que<br />
incluye identificar la base<br />
social que el partido representa,<br />
formación de su<br />
dirigencia en el ejercicio de<br />
un liderazgo para servir.<br />
Carlos Tomás Morel Diplán, obispo diócesis de Santiago.<br />
Obispo Morel<br />
dice RD es un<br />
país distraido<br />
Lamenta que los ciudadanos<br />
olviden los objetivos de lucha<br />
NARCISO PEREZ<br />
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. A juicio del<br />
obispo auxiliar de la Arquidiócesis<br />
local, monseñor<br />
Carlos Tomás Morel<br />
Diplán, vivimos en<br />
una sociedad de la distracción,<br />
donde muchas<br />
veces los ciudadanos<br />
pierden los verdaderos<br />
objetivos por los cuales<br />
deben luchar en la vida.<br />
“Estamos viviendo en<br />
un mundo de la distracción,<br />
por lo cual los verdaderos<br />
cristianos tenemos<br />
que estar atentos y<br />
no dejarnos confundir<br />
por las cosas del mundo”,<br />
subrayó monseñor Morel<br />
Diplán mientras presidía<br />
una eucaristía en la Catedral<br />
Santiago Apóstol<br />
(El Mayor(), de esta ciudad.<br />
Indicó que muchas veces<br />
se presentan obstáculos<br />
en las misiones de<br />
las personas que se dedican<br />
a predicar y llevar el<br />
evangelio para que los ciudadanos<br />
busquen la verdad<br />
a través de la fe y la<br />
c re e n c i a .<br />
“No debemos hacer caso<br />
a los aplausos y reconocimientos<br />
por las obras<br />
que se realizan, éstas deben<br />
estar fundamentadas<br />
en la misión que se nos ha<br />
encomendado no solo a<br />
los cristianos, sino a todas<br />
las personas desde los diferentes<br />
roles que desempeñan<br />
en la sociedad”,<br />
puntualizó monseñor Morel<br />
Diplán, quien además<br />
es el administrador apostólico<br />
de la diócesis de La<br />
Ve g a .<br />
Reiteró que las personas<br />
no deben distraerse por<br />
cositas que se lanzan y que<br />
buscan desviar la atención<br />
de las personas de los graves<br />
problemas sociales<br />
que enfrentamos cada<br />
día.<br />
Firman acuerdo para reforestar dos ríos<br />
Convenio es entre EGEHID y Federación de Campesinos hacia el Progreso de provincia Monseñor Nouel<br />
VÍCTOR MARTÍNEZ<br />
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />
La Empresa de Generación<br />
Hidroeléctrica Dominicana<br />
(EGEHID) y la Federación<br />
de Campesinos hacia<br />
el Progreso acordaron<br />
la reforestación y vigilancia<br />
y conservación de las<br />
zonas de influencia de los<br />
complejos hidroeléctricos<br />
Aniana Vargas, Río Blanco<br />
y Pinalito, en Monseñor<br />
No u e l .<br />
En ese sentido Egehid<br />
dispuso un aporte económico<br />
mensual para el desarrollo<br />
del programa, que<br />
se inicia con la puesta en<br />
marcha de la Escuela<br />
Agroecológica de Loma de<br />
Blanco, actualmente en<br />
curso impulsada por la Federación<br />
de Campesinos<br />
hacia el Progreso y otras<br />
e n t i d a d e s.<br />
La institución destacó<br />
que el acuerdo es la concreción<br />
de las acciones de<br />
responsabilidad social<br />
empresarial asumidas por<br />
la EGEHID como parte de<br />
su plan estratégico.<br />
En el marco del plan de<br />
protección de esta amplia<br />
cuenca hidrográfica y para<br />
garantizar los aportes económicos<br />
de EGEHID, la Fe-<br />
deración de Campesinos<br />
hacia el Progreso deberá suministrar<br />
un plan operativo<br />
anual e informes financieros<br />
periódicos, de conformidad<br />
con lo acordado.<br />
De acuerdo a una nota<br />
de la institución, la Federación<br />
de Campesinos se<br />
compromete a desarrollar e<br />
implementar la Escuela<br />
Agroecológica de Loma de<br />
Blanco, así como de campamentos<br />
y/o jornadas<br />
educativas para jóvenes, niños<br />
y adultos, cuyo objetivo<br />
será sensibilizar sobre la<br />
importancia del medioambiente<br />
y sus elementos.<br />
También se compromete<br />
a desarrollar programas<br />
de producción y cultivo de<br />
plantas para actividades<br />
de reforestación con especies<br />
nativas y endémicas<br />
como bambú, café bajo<br />
sombra, guama, entre<br />
otros, lo que ayudará a<br />
garantizar la cobertura<br />
boscosa de la cuenca.<br />
El acuerdo, de una duración<br />
de un año (prorrog<br />
a b l e”, fue firmado por el<br />
administrador de EGE-<br />
HID, ingeniero Rafael Salazar,<br />
y el presidente de la<br />
Federación de Campesinos<br />
hacia el Progreso, Esteban<br />
Polanco Colón
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Act u a l i d a d 5<br />
Abinader y Blinken<br />
tratan crisis haitiana<br />
Tras salir de reunión, el funcionario estadounidense dijo que el caso haitiano requiere una<br />
solución colectiva; Abinader reiteró que crisis del vecino país atenta contra seguridad RD<br />
PEDRO CASTRO<br />
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
JOSÉ DE LEÓN<br />
El presidente Luis Abinader<br />
y el secretario de Estado<br />
estadounidense Antony<br />
Blinken trataron esta<br />
mañana la crisis haitiana y<br />
la situación de Venezuela<br />
como temas principales de<br />
la reunión en la que se<br />
abordó también el tema de<br />
las relaciones bilaterales<br />
entre Estados Unidos y República<br />
Dominicana.<br />
Blinken fue recibido en<br />
la escalinata frontal de la<br />
casa de Gobierno por el<br />
ministro de la Presidencia,<br />
José Ignacio Paliza; el viceministro<br />
de Política Exterior<br />
Multilateral, Rubén<br />
Silié y el director de Ceremonial<br />
de Estado y Protocolo,<br />
embajador Francisco<br />
José Cantizano Nadal,<br />
quienes lo condujeron<br />
hasta el Salón Blanco, donde<br />
se reunió en privado<br />
con el presidente Abinad<br />
e r.<br />
Luego este encuentro fue<br />
ampliado con las delegaciones<br />
de ambos países.<br />
El secretario de Estado<br />
norteamericano aseguró<br />
esta mañana que resolver<br />
la crisis haitiana es una<br />
responsabilidad compartida<br />
y que lo que sucede en<br />
esa nación es una necesidad<br />
humana.<br />
Dijo que EE. UU. tiene<br />
interés en ayudar a Haití y<br />
trabajar para que se pueda<br />
recuperar de las bandas.<br />
Blinken llegó anoche al<br />
país en un vuelo desde<br />
Puerto Príncipe que aterrizó<br />
en el Aeropuerto Internacional<br />
Las Américas<br />
(AIL A).<br />
El avión oficial del gobierno<br />
de Estados Unidos<br />
que transporta al secretario<br />
Blinken detuvo su marcha<br />
en la pista del AILA a<br />
las 7:41 de la noche.<br />
Veinte minutos más tarde,<br />
el medio de una llovizna,<br />
el jefe de diplomático<br />
bajó la escalera y fue<br />
recibido por miembros de<br />
la Embajada.<br />
Fue recibido por el viceministro<br />
de Exteriores,<br />
Rubén Silié; el director del<br />
El presidente Luis Abinader y Antony Blinken conversan en el salón Blanco del Palacio Nacional.<br />
Departamento Aeroportuario,<br />
Víctor Pichardo, y<br />
Emmanuel Souffront, del<br />
Cuerpo Especializado de<br />
Seguridad Aeroportuaria<br />
( Ce s a c ).<br />
Blinken se dispone a<br />
cumplir la segunda parte<br />
de la agenda que lo trae<br />
por primera vez a la isla<br />
La Hispaniola desde que<br />
asumió el cargo en<br />
2021.<br />
La visita de Blinken a<br />
República Dominicana es<br />
la primera que realiza un<br />
jefe de la diplomacia estadounidense<br />
en los últimos<br />
cuatro años, desde<br />
que su antecesor del Partido<br />
Republicano, Michael<br />
Pompeo, asistió a la toma<br />
de posesión del presidente<br />
Abinader en 2020.<br />
En Haití<br />
Blinken, se reunió ayer en<br />
Haití con las autoridades<br />
provisionales, para evaluar<br />
los avances en la lucha<br />
contra las pandillas armadas<br />
que se han apoderado<br />
de gran parte de esa nación<br />
caribeña.<br />
La visita de Blinken se<br />
produce en un "momento<br />
crucial" para Haití, dijo a<br />
periodistas Brian Nichols,<br />
principal diplomático estadounidense<br />
para el he-<br />
Rubén Silié, Antony Blinken y el ministro José Ignacio Paliza.<br />
UN APUNTE<br />
La agenda<br />
Prometió trabajar durante<br />
la Asamblea General<br />
de Naciones Unidas<br />
para aumentar las<br />
contribuciones internacionales<br />
a la misión de<br />
seguridad. Al cierre de<br />
misferio occidental.<br />
El funcionario norteamericano<br />
se reunió con<br />
su visita a Puerto Príncipe,<br />
Blinken también<br />
dijo que es “un paso crít<br />
i co” el crear un consejo<br />
electoral para conseguir<br />
celebrar elecciones a finales<br />
de 2025.<br />
GUILLERMO BURGOS<br />
miembros del consejo gubernamental<br />
de transición,<br />
y con el primer ministro<br />
interino, Garry Conn<br />
i l e.<br />
Confió en que el país<br />
pueda celebrar elecciones<br />
en 2025, con la mejora de<br />
la seguridad tras el inicio<br />
de la misión multinacional<br />
liderada por Kenia.<br />
"La seguridad es el cimiento<br />
de todo lo que debe<br />
suceder aquí, incluido<br />
un camino hacia las elecciones<br />
el año próximo, pero<br />
también para entregar<br />
servicios al pueblo haitiano",<br />
indicó Blinken ante la<br />
prensa, junto al primer<br />
ministro de Haití, Garry<br />
Conille, en Puerto Prínc<br />
i p e.<br />
Blinken, el primer secretario<br />
de Estado que visita<br />
el empobrecido país<br />
caribeño desde John Kerry<br />
(en el cargo entre 2013 y<br />
2017, durante el segundo<br />
mandato de Barack Obama),<br />
dijo que el siguiente<br />
paso "crítico" es establecer<br />
un consejo electoral,<br />
algo que trató ayer con el<br />
presidente del Consejo<br />
Presidencial de Transición,<br />
Edgard Leblanc Fils.<br />
Ese consejo electoral<br />
debería sentar las bases de<br />
un calendario para la celebración<br />
de comicios libres<br />
en noviembre de 2025<br />
y de un cambio de Gobierno<br />
entre "febrero y<br />
marzo de 2026", según detalló<br />
Leblanc Fils.<br />
"La semana que viene,<br />
en la próxima reunión del<br />
Consejo de Ministros, se<br />
presentará la formación<br />
del Consejo Electoral provisorio.<br />
El Consejo Electoral,<br />
una vez instalado,<br />
debe comenzar a trabajar<br />
para asegurar a la población<br />
un proceso electoral a<br />
finales del año 2025", señaló<br />
Leblanc Fils, en su<br />
comparecencia con Blinken<br />
ante la prensa en la<br />
capital haitiana.
6 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Someten Maduro ante<br />
Corte Internacional<br />
Acusación fue presentada por expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, a<br />
nombre de otros 29 exmandatarios iberoamericanos y la región del Caribe<br />
LA HAYA. EFE. El expresidente<br />
colombiano Andrés<br />
Pastrana presentó este<br />
<strong>viernes</strong> un informe jurídico<br />
en nombre de una<br />
treintena de antiguos<br />
mandatarios iberoamericanos<br />
ante la Fiscalía de la<br />
Corte Penal Internacional<br />
(CPI) para denunciar “v i o-<br />
laciones generalizadas y<br />
sistemáticas de derechos<br />
h u m a n o s”, incluidos “los<br />
crímenes de lesa human<br />
i d a d”, del régimen venezolano<br />
de Nicolás Maduro,<br />
y pidieron que actúe<br />
“con urgencia".<br />
Los firmantes aseguraron<br />
ante la fiscalía que “los<br />
hechos previos y posteriores<br />
a las elecciones presidenciales<br />
del pasado 28<br />
de julio en Venezuela” son<br />
una “práctica de “terror ismo<br />
de Estado”, según informaron<br />
en un comunicado,<br />
los denunciantes,<br />
Enbtre los que firmaron<br />
la acusación están también<br />
los españoles Felipe<br />
González, José María Aznar<br />
y Mariano Rajoy; así<br />
como los colombianos Álvaro<br />
Uribe e Iván Duque;<br />
el argentino Mauricio Macri;<br />
el mexicano Vicente<br />
Fox o el boliviano Carlos<br />
Andrés Pastrana, sometió expediente.<br />
Me s a .<br />
Y en este sentido, señalaron<br />
que “los crímenes<br />
de lesa humanidad que se<br />
han ejecutado y siguen<br />
ejecutando en línea de<br />
continuidad, incluyendo<br />
la reciente orden de aprehensión<br />
contra el verdadero<br />
presidente electo, Edmundo<br />
González Urrutia,<br />
son la obra de una estructura<br />
militar operacional<br />
cuya cadena de mando<br />
ejerce directamente Nicolás<br />
Maduro Moros".<br />
Presentado por Pastrana,<br />
el informe jurídico<br />
contra el presidente de Venezuela<br />
está respaldado<br />
por 31 miembros de Iniciativa<br />
Democrática de España<br />
y las Américas<br />
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.<br />
(IDEA-Democrática), un<br />
foro integrado por ex Jefes<br />
de Estado y de Gobierno,<br />
precisó esta organización.<br />
Los exmandatarios le piden<br />
a la Fiscalía de la CPI<br />
que “tome conciencia de la<br />
responsabilidad que tiene<br />
el presidente Maduro en<br />
todos los actos criminales<br />
que se están cometiendo”,<br />
explicó a EFE el abogado<br />
penalista español Blas Jesús<br />
Imbroda, quien acompañó<br />
a Pastrana a la entrega<br />
del informe jurídico,<br />
junto al exembajador venezolano<br />
Víctor Rodríguez<br />
Cedeño, negociador del Estatuto<br />
de Roma de la CPI.<br />
En seis páginas, el informe<br />
explica jurídicamente<br />
que “Maduro es el<br />
comandante en jefe, es la<br />
cabeza, la cúspide del poder,<br />
ya que además de ser<br />
presidente del Gobierno<br />
es el comandante en jefe.<br />
Ahí funciona lo que se llama<br />
el Comando Estratégico<br />
Operacional, que<br />
manda él y es el que lleva a<br />
cabo la política de terror<br />
de Estado en Venezuela”,<br />
señaló Imbroda.<br />
Esta denuncia, que se<br />
hace extensiva a los miembros<br />
del Ejército venezolano<br />
por ser el soporte fundamental<br />
del régimen de<br />
Maduro, se suma a la causa<br />
abierta contra Venezuela<br />
en la CPI.<br />
“Ese régimen militar<br />
ahora imperante y sustitutivo<br />
de la república civil<br />
es el verdadero dueño de<br />
los poderes del Estado y de<br />
las riquezas económicas, y<br />
el responsable, como dictadura<br />
militar represora y<br />
terrorista, de los crímenes<br />
investigados por la Corte,<br />
recreándose en Venezuela<br />
la experiencia trágica de<br />
las dictaduras militares<br />
del Cono Sur latinoamer<br />
icano”, afirmaron los exmandatar<br />
ios.<br />
En noviembre de 2021,<br />
la fiscalía de la CPI abrió<br />
una investigación formal<br />
contra Venezuela después<br />
de haber examinado<br />
las denuncias de Perú,<br />
Argentina, Canadá, Colombia,<br />
Chile y Paraguay,<br />
asegurando que en el<br />
país se habían cometido<br />
crímenes de lesa humanidad<br />
desde el 12 de febrero<br />
de 2014.<br />
La oficina de la fiscalía,<br />
que no quiso hacer comentarios<br />
para salvaguardar<br />
la “c o n f i d e n c i a-<br />
l i d a d” del procedimiento,<br />
dijo en agosto que está<br />
“monitoreando activam<br />
e n t e” la situación en Venezuela<br />
tras las elecciones<br />
presidenciales que se<br />
Ninguno de los<br />
ex p res i d e n tes<br />
d o m i n i ca n os<br />
firmó la carta<br />
celebraron en julio, que el<br />
presidente Nicolás Maduro<br />
asegura haber ganado y<br />
que no ha reconocido<br />
parte de la comunidad internacional<br />
por no haber<br />
podido ver las actas.<br />
En una nota distribuida<br />
entonces a los medios,<br />
la Fiscalía aseguró<br />
que ha recibido “m ú l t i-<br />
ples informes de casos<br />
de violencia y otras denuncias<br />
tras las eleccion<br />
e s” e invitó a cualquier<br />
“individuo y organizac<br />
i ó n” que pueda tener<br />
“información que pueda<br />
ser relevante” para la investigación<br />
en curso a<br />
que la presente.<br />
Incautan 598 mil 800<br />
unidades cigarrillos<br />
Fue en operativo en la carretera Santiago de la Cruz<br />
DIÓGENES TEJADA<br />
d . te j a d a @ e l n a c i o n a . co m . d o.<br />
Miembros del Cuerpo Especializado<br />
de Seguridad<br />
Fronteriza (Cesfront) y de<br />
Ejercito incautaron un<br />
contrabando de 598 mil<br />
800 unidades de cigarrillos,<br />
durante un amplio<br />
operativo en la carretera<br />
Santiago de la Cruz, Loma<br />
de Cabrera.<br />
El contrabando de cigarrillos<br />
de la marca capital,<br />
era transportado por un<br />
sujeto a bordo de una camioneta<br />
procedente desde<br />
Haití, y cuyo individuo al<br />
verse descubierto por los<br />
militares logro escapar internándose<br />
en matorrales<br />
que rodean la carretera por<br />
donde transitaba.<br />
La mercancía era transportada<br />
por el sujeto en<br />
dos mil 994 paquetes en el<br />
interior de una camioneta<br />
modelo F!-50, color blanco,<br />
vehículo que rápidamente<br />
abandono, tras ser<br />
descubierto por los miembros<br />
del Cesfront y del<br />
Ejercito Dominicano.<br />
El descubrimiento del<br />
millonario contrabando<br />
de cigarrillos procedente<br />
desde Haití, es fruto del<br />
reforzamiento de los controles<br />
en todos los puntos<br />
fronterizos por parte de las<br />
Fuerzas Armadas, por instrucciones<br />
del Ministro de<br />
Defensa, teniente general<br />
Carlos Fernández Onofre.<br />
El comandante del Ejército<br />
mayor general Jorge<br />
Iván Camino Pérez, recorre<br />
todas las semanas, los diversos<br />
puntos de chequeos<br />
militares y dotaciones.<br />
Embajadora Guzmán<br />
destaca rol Abinader<br />
Destacó fortalecimiento relaciones EUA y RD<br />
La embajadora dominicana<br />
en Estados Unidos, Sonia<br />
Guzmán, destacó la<br />
relevancia de la política<br />
del presidente Luis Abinader<br />
para encaminar a<br />
República Dominicana<br />
por sendero de desarrollo<br />
c o l e c t i vo.<br />
También destacó el interés<br />
del mandatario en ,<br />
reforzar sus esfuerzos en<br />
aras de un gobierno transparente<br />
y probo, en una<br />
nación donde impere un<br />
Estado de Derecho y una<br />
sociedad cada vez más<br />
digna y humana.<br />
Guzmán también destacó<br />
el fortalecimiento de<br />
las relaciones bilaterales<br />
entre la República Dominicana<br />
y los Estados Unidos,<br />
precisamente a través<br />
de ese liderazgo determinante<br />
del Primer Mandatario,<br />
lo que ha permitido<br />
conseguir importantes logros<br />
en favor de los dominicanos<br />
residentes en<br />
esa nación y manteniendo<br />
buenas relaciones comerciales,<br />
políticas y diplom<br />
á t i c a s.<br />
La embajadora habló<br />
del tema durante una cena<br />
en honor al presidente<br />
Luis Abinader en la residencia<br />
oficial, en la cual<br />
se dieron cita destacadas<br />
personalidades del gobierno<br />
estadounidense,<br />
organismos internacionales,<br />
centros de pensamiento<br />
y representantes<br />
del cuerpo diplomático.<br />
Asistieron Tom Pérez,<br />
asesor ‘s e n i o r’ del presidente<br />
de Estados Unidos,<br />
y Dan Erickson, asistente<br />
especial.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Act u a l i d a d 7<br />
JCE sin posición sobre<br />
reforma Constitución<br />
Pleno fue invitado ayer a reunión con legisladores para conocer su<br />
parecer sobre la propuesta, pero pidieron más tiempo para analizarla<br />
VICTOR MARTINEZ<br />
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />
El pleno de la Junta Central<br />
Electoral (JCE) no asistió al<br />
encuentro programado<br />
con los legisladores y les<br />
solicitó más tiempo para<br />
analizar el proyecto de reforma<br />
constitucional sometido<br />
al Congreso por el<br />
presidente Luis Abinader.<br />
Los integrantes de dicho<br />
pleno enviaron una carta a<br />
los congresistas, en la que<br />
exponen la razón de su<br />
incomparecencia y solicitan<br />
un tiempo mayor, para<br />
estudiar el proyecto.<br />
En su misiva, el presidente<br />
de la JCE, Román<br />
Jáquez, explicó que tiene<br />
el proyecto en sus manos<br />
desde el 8 de agosto, pero<br />
que necesita más tiempo<br />
para analizar la iniciativa,<br />
ya que el Poder Ejecutivo<br />
la cambió cuando la sometió<br />
al Senado.<br />
Dijo que el Pleno de la<br />
JCE está socializando la<br />
propuesta con la Dirección<br />
Nacional de Elecciones,<br />
la Dirección de Informática<br />
y otras áreas ligadas<br />
al montaje de los<br />
comicios en el país.<br />
Tras la excusa, la comisión<br />
bicameral, presidi-<br />
da por el senador Pedro<br />
Catrain, anunció que invitará<br />
al Pleno comicial en<br />
la próxima semana.<br />
El TSE<br />
El Tribunal Superior Electoral<br />
(TSE) respaldó ante<br />
la comisión bicameral la<br />
propuesta del presidente<br />
Luis Abinader que busca<br />
unificar las elecciones<br />
presidenciales con las<br />
congresuales y municipal<br />
e s.<br />
Los representantes del<br />
TSE, Fernando Fernández<br />
Cruz, Hermenegilda del<br />
Rosario Fondeur Ramírez<br />
y Rosa Pérez de García que<br />
acudieron ante la comisión<br />
bicameral que estudia<br />
el proyecto que declara<br />
la necesidad de una reforma<br />
constitucional,<br />
plantearon que la unificación<br />
de las elecciones<br />
sería ventajosa para el sistema<br />
electoral y no altera<br />
los plazos de procedimiento<br />
establecidos en la<br />
Ley Orgánica del Régimen<br />
E lectoral.<br />
Dijeron que en el modelo<br />
actual de separación<br />
de las elecciones municipales,<br />
congresuales y<br />
presidenciales, media un<br />
tiempo entre un proceso<br />
Pleno JCE pidió más tiempo mediante una carta enviada por Román Jáquez.<br />
electoral y el otro, que<br />
crea la posibilidad de una<br />
sobrecarga de expedient<br />
e s.<br />
Actuando en representación<br />
del presidente del<br />
TSE, Ygnacio Pascual Camacho<br />
Hidalgo y de su<br />
Pleno, los delegados afirmaron<br />
ante senadores y<br />
diputados que tampoco<br />
afectaría el Reglamento<br />
de Procedimientos Con-<br />
A RC H I VO<br />
tenciosos Electorales y<br />
que “si fuere necesario un<br />
reajuste del diseño de los<br />
procedimientos y de los<br />
plazos reglamentarios,<br />
esa alta corte estaría en la<br />
aptitud de proceder a su<br />
adaptación, conforme a<br />
las facultades reglamentarias<br />
otorgadas por la<br />
Constitución de la Repúb<br />
l i c a”.<br />
El juez Fernández al hablar<br />
ante la citada comisión,<br />
presentó la justificación<br />
técnica que ampara la<br />
postura del pleno del Tribunal<br />
Superior Electoral,<br />
explicando, entre otras cosas,<br />
“que bajo el modelo<br />
actual de separación de las<br />
elecciones municipales,<br />
congresuales y presidenciales,<br />
el tiempo que media<br />
entre un proceso electoral<br />
y el otro, crea la posibilidad<br />
de una sobrecarga<br />
de expedientes, asunto<br />
que con una buena gerencia,<br />
como ha demostrado<br />
el TSE en los casos<br />
que conoció sin mayores<br />
o b s t á c u l o s”.<br />
Explicó que el único<br />
punto que le fue referido<br />
consistía en el tema de la<br />
unificación de las elecciones;<br />
afirmó, además, que<br />
tan pronto el pleno recibió<br />
la referida convocatoria,<br />
procedió a reunirse y a<br />
fijar una postura única,<br />
adoptada por todos los<br />
miembros de esa Alta Corte,<br />
llegando a la conclusión<br />
de que la opinión a<br />
emitir debía circunscribirse<br />
exclusivamente a la viabilidad<br />
para el cumpli-<br />
TSE respaldó<br />
propuesta de<br />
m o d i f i ca c i ó n<br />
Co n st i tu c i ó n<br />
miento de los procedimientos<br />
y los plazos procesales<br />
establecidos en su<br />
Reglamento de Procedimientos<br />
Contenciosos<br />
E lectorales.<br />
Los magistrados acudieron<br />
ante la Comisión<br />
Bicameral de Reforma<br />
Constitucional para fijar<br />
su posición respecto del<br />
impacto que tendría una<br />
posible unificación de las<br />
e l e c c i o n e s.<br />
La reunión se realizó en<br />
el Salón Polivalente Reinaldo<br />
Pared Pérez del Senado<br />
de la República donde<br />
los jueces socializaron<br />
con la comisión, integrada<br />
por ocho senadores y 18<br />
d i p u t a d o s. <br />
Resaltan factores salud mental mujeres<br />
Fue durante un seminario realizado por el Ministerio de la Mujer que busca orientar sobre la violencia<br />
ESTARLIN CANELO<br />
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />
El Ministerio de la Mujer<br />
enumeró los factores psisociales<br />
que impactan la<br />
salud mental de la mujeres<br />
que afectan su bienestar<br />
en el país.<br />
Al realizar el primer seminario<br />
“Mujer: Salud<br />
Mental y Cuidados”, la directora<br />
de Derechos Integrales<br />
de la entidad, Miguelina<br />
Ramírez Kelly, expresó<br />
que “con este seminario<br />
queremos aportar<br />
a la reflexión sobre los determinantes<br />
sociales que<br />
impactan la salud mental<br />
Panelistas del seminario “Mujer: Salud Mental y Cuidados”<br />
de las mujeres”.<br />
Precisó “esto lo haremos<br />
partiendo del reconocimiento<br />
de los factores psicosociales<br />
y culturales que<br />
afectan el bienestar y su<br />
salud mental”.<br />
Ramírez Kelly, resaltó<br />
las experiencias de mujeres<br />
cuidadoras de familiares<br />
en internamientos prolongados,<br />
y cómo el sistema<br />
de salud, al delegar<br />
en las mujeres la responsabilidad<br />
del cuidado nocturno<br />
de un familiar, impacta<br />
negativamente su<br />
salud física y emocional.<br />
Destacó también, la necesidad<br />
de desarrollar acciones<br />
de autocuidado para<br />
estas mujeres, promoviendo<br />
un debate sobre la<br />
corresponsabilidad en el<br />
c u i d a d o.<br />
La conferencia central<br />
del evento estuvo a cargo<br />
de Soraya Lara Caba, directora<br />
del Patronado de<br />
Ayuda a Casos de Mujeres<br />
Maltratadas, (PACAM),<br />
quién destacó cómo la salud<br />
mental y física de las<br />
mujeres víctimas de violencia<br />
de pareja se ven gravemente<br />
afectadas por la<br />
severidad de la violencia,<br />
las amenazas de feminicidio<br />
y la constricción económica.<br />
Enfatizando en que la<br />
resiliencia, el apoyo social<br />
y la autoestima son factores<br />
protectores clave para<br />
superar estas adversidades<br />
y reconstruir una vida<br />
significativa.<br />
Mientras que el doctor<br />
Luis Vergés, director del<br />
Centro Conductual para<br />
Hombres, realizó una ponencia<br />
sobre "Factores de<br />
Riesgos Psicosociales en la<br />
Salud de la Mujer", en la<br />
que abordó la salud mental<br />
de las mujeres, desde<br />
una perspectiva integral,<br />
subrayando la importancia<br />
de los factores biops<br />
i c o s o c i a l e s.<br />
Vergés analizó cómo<br />
las relaciones de pareja y<br />
los entornos sociales<br />
pueden actuar como detonantes<br />
o protectores de<br />
la salud mental al destacar<br />
la necesidad de estrategias<br />
preventivas que<br />
fortalezcan el bienestar<br />
mental de las mujeres en<br />
situaciones de vulnerabilidad.
8 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
KARINA PINALES<br />
ka r i n a pv 0 9 @ h ot m a i l . co m<br />
La comida criolla es una<br />
mezcla que no solo abarca<br />
las sazones que se utilizan<br />
para condimentar los alimentos<br />
típicos dominicanos,<br />
sino que también engloba<br />
la creatividad, las<br />
costumbres y los recursos<br />
con que contaban los aborígenes<br />
de la isla.<br />
Tal fue el caso de los<br />
tainos, cuyo principal cultivo<br />
era la yuca, quienes<br />
dejaron alimentos básicos<br />
para ellos como el casabe,<br />
preparación de la<br />
que se ha tomado inspiración<br />
para creaciones<br />
más elaboradas como son<br />
las catibías.<br />
Conocidas también como<br />
empanadas de yuca,<br />
las catibías son preparadas<br />
a base de una harina que<br />
se obtiene a partir del rallado,<br />
prensado y secado<br />
del tubérculo, lo que la<br />
diferencia de las empanadas<br />
comunes hechas con<br />
masa de trigo.<br />
Las empanadillas<br />
Localizadas en el centro de<br />
Monte Plata, las catibías<br />
hechas por Ángela Severino,<br />
cariñosamente conocida<br />
como “Mo re n a”, se<br />
han convertido en un ícono,<br />
no solo para esta provincia,<br />
sino también para<br />
todo el que ha tenido el<br />
placer de probarlas.<br />
Estas catibías, identificadas<br />
como “las empanadillas<br />
de Mamá Morena”,<br />
demuestran que su proceso<br />
de preparación va<br />
más allá del simple amasado<br />
y relleno de la base de<br />
yuca, y que cuando se<br />
quiere se puede, ya que la<br />
innovación fue clave para<br />
que el negocio de esta familia<br />
pudiera prosperar.<br />
Las catibías<br />
Un legado taíno que<br />
impacta por su sabor<br />
La preparación de esta empanadilla es compleja, ya que guayar la<br />
yuca, secarla y luego prensarla es un proceso que resulta trabajoso<br />
Catibías hechas por<br />
Mamá Morena y sus<br />
hijos, junto al guayo<br />
casero que utilizan<br />
para la yuca.<br />
P re p a ra c i ó n<br />
Con ayuda de sus hijos,<br />
Carminia Severino y Pio<br />
Mercedes, doña Ángela inicia<br />
pelando sus acostumbradas<br />
35 libras del tubérculo,<br />
cantidad con la que se<br />
planifica para preparar entre<br />
100 y 150 empanadillas<br />
cada tres días, dependiendo<br />
de la demanda.<br />
Luego de pelar, procede<br />
al guayado, para esto se<br />
auxilia de un guayo casero<br />
“con los hoyos distribuidos<br />
de manera exacta para<br />
obtener el resultado deseado,<br />
estos no pueden ser<br />
ni muy grandes ni muy<br />
pequeños, pero tampoco<br />
pueden estar muy juntos o<br />
s e p a ra d o s”, explicó.<br />
El siguiente paso es extraerle<br />
el almidón. Carminia<br />
relató que en sus<br />
inicios introducían la yuca<br />
en un saco y le ponían<br />
un palo en el centro, a<br />
este le daban vueltas hasta<br />
que soltara todo el almidón.<br />
Sin embargo, con el paso<br />
de los años descubrieron<br />
que obtenían el mismo<br />
resultado colocando la<br />
masa de la yuca en una<br />
bolsa de tela dentro de la<br />
secadora de una lavadora.<br />
“Oh, pero si la ropa suelta<br />
toda el agua dando vueltas<br />
en la secadora ¿por qué<br />
la yuca no puede hacer lo<br />
mismo con el almidón?”,<br />
dijo Severino entre risas.<br />
Cuando la yuca está completamente<br />
seca, se trabaja<br />
haciendo círculos con las<br />
DANYBELL ADAMES<br />
manos para eliminar los grumos<br />
y se le agrega sal al<br />
gusto. Una vez la harina y la<br />
sal están mezcladas se cierne<br />
en un colador.<br />
Lo siguiente es preparar<br />
los bollos, para esto se calienta<br />
un caldero al que se le<br />
agrega un poco de aceite y<br />
en el que se vierte la harina<br />
para cocinar. Esta mezcla se<br />
coloca en otro recipiente<br />
más espacioso, en el que se<br />
le añade el caldo hecho de<br />
los huesos de las pechugas<br />
con que se rellenan las emp<br />
a n a d i l l a s.<br />
I n g re d i e n tes<br />
•• Yu ca<br />
••Ace i te<br />
•• 1 taza de caldo de<br />
huesos de pollo<br />
•• Queso rallado/<br />
Pollo triturado<br />
••Sal<br />
P re p a ra c i ó n<br />
en 3 horas<br />
La mezcla de la harina<br />
con dicho caldo es lo que<br />
da como resultado los bollos,<br />
es decir, la masa ya<br />
compactada y lista para<br />
extender sobre una mesa<br />
con un rodillo o brilla de<br />
pan. Se procede a cortarla<br />
con un molde redondo obteniendo<br />
como resultado<br />
las hojuelas de yuca.<br />
Estas se rellenan con<br />
distintos ingredientes como<br />
pollo o queso. Ángela<br />
explicó que sazona el pollo<br />
utilizando únicamente ingredientes<br />
naturales como<br />
orégano y ajo, y que es muy<br />
cuidadosa, ya que no le da<br />
a los demás algo que sabe<br />
que ella no se comería.<br />
Las catibías crudas se<br />
mantienen refrigeradas<br />
para luego ser vendidas al<br />
detalle o por docenas a los<br />
vecinos y visitantes que se<br />
acercan a degustar las famosas<br />
empanadillas de<br />
mamá Morena.<br />
Va r i e d a d<br />
Carminia, quien además<br />
de ayudar a su madre con<br />
la preparación de las empanadillas<br />
también se encarga<br />
de distribuirlas a<br />
quienes las piden por encargo,<br />
señaló que las catibías<br />
más vendidas son las<br />
de pollo y queso, pero resaltan<br />
que no dejan de ser<br />
demandadas las de cerdo,<br />
res, bacalao y lambí.<br />
Están dispuestas a prepararlas<br />
según el gusto del<br />
cliente. Los precios base<br />
rondan entre 60 y 75 pesos,<br />
pero estos varían según el<br />
relleno que se desee.<br />
Así empezaron madre e hija lo que es una tradición en Monte Plata<br />
Doña Ángela recordó que<br />
comenzó a preparar bocadillos<br />
para momentos<br />
específicos, dígase las<br />
pascuas, velorios y juegos<br />
de pelota. Sin embargo,<br />
inició a comercializarlos<br />
porque su hija<br />
quería comprarse una bicicleta.<br />
“A mi mamá le regalaron<br />
una máquina de<br />
Carmina Severino y su madre doña Ángela Severino.<br />
hacer pastelitos, y se me<br />
ocurrió decirle que me<br />
hiciera yaniqueques para<br />
venderlos y juntar dinero<br />
para comprarme la bicicleta<br />
que yo tanto deseaba<br />
y que ella no podía<br />
comprarme. Inicié a venderlos<br />
a peso, en la escuela,<br />
en la hora del recreo;<br />
luego los fines de<br />
semana, mami hacía los<br />
pastelitos y yo salía a<br />
venderlos al centro del<br />
p u e b l o”, rememoró Carminia.<br />
“También se agregaron<br />
los quipes, pero los hacíamos<br />
solo por encargo,<br />
y después comenzamos<br />
con catibías porque ya los<br />
yaniqueques no eran tan<br />
rentables. Con el paso del<br />
tiempo terminó prevaleciendo<br />
las catibías porque<br />
era lo menos común”, concluyó.<br />
Mamá Morena y su hija<br />
están de acuerdo en que<br />
las empanadillas son parte<br />
de la cultura dominicana<br />
y que son un bocadillo<br />
que se debe preservar<br />
por ser una herencia<br />
palpable de las raíces<br />
t a í n a s.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Reenvían solicitud<br />
apelación Calamar<br />
Nueva audiencia fue fijada para el 12 de este mes, donde 2<br />
imputados por presunta corrupción buscan variar coerción<br />
Act u a l i d a d 9<br />
Esperan justicia<br />
en caso de estafa<br />
viaje a Colombia<br />
Una de las estafadas dice que las<br />
personas afectadas pasan de 700<br />
DOMINGO BERIGÜETE<br />
TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ<br />
La Primera Sala Penal de la<br />
Corte de Apelación del<br />
Distrito Nacional reenvío<br />
para el 12 este mes el recurso<br />
de apelación interpuesto<br />
por dos de los acusados<br />
del caso Calamar<br />
contra la medida de coerción<br />
que les fue impuesta<br />
por el juzgado de Atención<br />
Per manente.<br />
Los recurrentes Julián<br />
Omar Fernández Figueroa<br />
y Luis Miguel Pichirilo,<br />
buscan que el tribunal de<br />
alzada levante la prisión<br />
domiciliaria que pesa contra<br />
ellos.<br />
La audiencia fue aplazada<br />
a los fines de que<br />
sean citados algunos querellantes<br />
que no asistieron<br />
a la audiencia por falta de<br />
notificación.<br />
La Fundación Nobel, una<br />
de las partes querellantes,<br />
estuvo representada por el<br />
abogado Luis Francisco del<br />
Rosario Ogando.<br />
El 19 de octubre del pasado<br />
año, ese mismo tribunal<br />
varió la prisión preventiva<br />
por presentación<br />
periódica, impedimento<br />
de salida del país y 5 millones<br />
de pesos de garantía<br />
económica al principal<br />
imputado del caso Calamar,<br />
Donald Guerrero.<br />
La Primera Sala Penal de<br />
la Corte de Apelación la<br />
integran los magistrados<br />
Rafael Báez, Doris Pujols y<br />
Daisy Indhira Montas.<br />
Esta fue una de las audiencias del caso Calamar, donde figuran algunos de los encar tados.<br />
UN APUNTE<br />
Estructura Calamar<br />
Según el Ministerio Público,<br />
el caso Calamar<br />
constituyó una estructura<br />
para desfalcar al Estado<br />
durante el gobierno del<br />
expresidente Danilo Medina<br />
a través de pagos<br />
irregulares por expropiaciones<br />
de terrenos declarados<br />
de utilidad pública,<br />
reconocimiento de deudas<br />
administrativas y en<br />
sobornos para la campaña<br />
política del 2020.<br />
En el entramado de corrupción<br />
administrativa<br />
también fueron encartados<br />
el exministro de Obras Públicas<br />
Gonzalo Castillo; el<br />
exministro administrativo<br />
de la Presidencia, José Ramón<br />
Peralta, el excontralor<br />
General de la República,<br />
Daniel Omar Caamaño; el<br />
exdirector del Consejo Estatal<br />
del Azúcar (CEA), Luis<br />
Miguel Piccirilo; ex irector<br />
de Catastro Nacional, Claudio<br />
Silver Peña, el economista<br />
Ángel Lockward y los<br />
exdirectores de Casinos y<br />
Juego de Azar, Oscar Chalas<br />
Guerrero y Julián Omar<br />
Fer nández.<br />
Asimismo, Roberto Santiago<br />
Moquete, Agustín<br />
Mejía Ávila, Emir Fernández<br />
de Paola, Marcial Reyes,<br />
Alejandro Constanzo,<br />
Yahaira Brito Encarnación,<br />
Ana Linda Fernández, Aldo<br />
Antonio Gerbasi, Ramón<br />
David Hernández,<br />
Víctor Matías Encarnación<br />
y Rafael Parmenio Rodríguez<br />
Encarnación.<br />
La imputación preliminar<br />
del Ministerio Público<br />
en contra de los imputados<br />
es de asociación de<br />
malhechores, desfalco,<br />
coalición de funcionarios,<br />
falsificación de documentos<br />
públicos y privados,<br />
soborno y financiamiento<br />
ilícito de campaña.<br />
Juana Stefani Martínez<br />
Centenares de ciudadanos<br />
que presuntamente<br />
resultaron estafados con<br />
un viaje a Colombia esperan<br />
que la directora<br />
general de Persecución<br />
del Ministerio Público,<br />
Yeni Berenice Reynoso,<br />
haga justicia, investigando<br />
y sometiendo a la justicia<br />
al propietario de la<br />
empresa " De Vacaciones<br />
RD" Emmanuel Sánc<br />
h ez .<br />
La información la ofreció<br />
Juana Stefani Martínez,<br />
quien explicó que<br />
ella pagó 1,199 dólares<br />
para viajar a Colombia<br />
junto a su hija para celebrarle<br />
los 15 años con<br />
un viaje por Bogotá, Medellín<br />
y otras ciudades<br />
durante una semana, pero<br />
nunca recibió la llamada<br />
para realizar el viaje<br />
hasta que explotó el<br />
escándalo cuando dejaron<br />
en Colombia decenas<br />
dominicanos sin reservaciones<br />
en hotel y sin<br />
tickets de avión para reg<br />
re s a r.<br />
Durante una visita a<br />
la redacción de El Nacional<br />
la denunciante<br />
explicó que en la medida<br />
que se han ido formando<br />
grupos de WhatsApp<br />
la cantidad de estafados<br />
supera las 700<br />
personas y existen proyecciones<br />
que podrían<br />
superar el millar en la<br />
medida que se incorporen<br />
las personas de prov<br />
i n c i a s.<br />
Ante esta realidad las<br />
700 personas estafadas<br />
mantienen una esperanza<br />
en que la procuradora adjunta<br />
Berenice Reynoso<br />
haga justicia investigando<br />
el caso y proceda a someter<br />
a los tribunales a los<br />
propietarios de la agencia<br />
De Vacaciones RD para<br />
que paguen los daños ocasionados<br />
a centenares de<br />
personas que pretendían<br />
viajar con fines turísticos,<br />
a realizar negocios, estudiar<br />
entre otras actividad<br />
e s.<br />
Martínez calificó la presunta<br />
estafa como delicada,<br />
porque según las informaciones<br />
recibida una<br />
persona residente en Punta<br />
Cana, provincia La Altagracia<br />
pagó 500 mil pesos,<br />
porque iba a viajar con<br />
varias personas y otro de<br />
Barahona pagó 300 mil pesos,<br />
por tanto las evidencias<br />
que poseen que se<br />
trata de una estafa de varios<br />
millones de pesos.<br />
SP ordena atender conducta suicida en RD<br />
Instruyó que se incluya en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ante el aumento del flagelo<br />
ESTARLIN CANELO<br />
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />
La conducta suicida fue<br />
incluida con carácter de<br />
obligatoriedad al Sistema<br />
Nacional de Vigilancia<br />
Epidemiológica (SINAVE),<br />
instruyó el Ministerio de<br />
Salud Pública.<br />
Ordenó que la medida<br />
debe reflejarse cada semana<br />
en el boletín epidemiológico<br />
que emite la Dirección<br />
de Epidemiología con<br />
información oportuna sobre<br />
ese flagelo.<br />
En este sentido, la entidad<br />
sanitaria explicó que<br />
por primera vez la innovadora<br />
iniciativa forma<br />
parte de las acciones para<br />
fortalecer la atención de la<br />
conducta suicida, ante el<br />
aumento de ese problema.<br />
Durante la semana epi-<br />
demiológica 34, no se notificaron<br />
casos de intento o<br />
conducta suicida, pero se<br />
mantiene activa la vigilancia,<br />
para asegurar una detección<br />
oportuna de cualquier<br />
incidencia.<br />
Indica que desde la SE<br />
34, se han reportado un<br />
total de 21 casos de intento<br />
o conducta suicida, de los<br />
cuales, el 57.1% afectó al<br />
sexo femenino, en el grupo<br />
de edad de 20 a 29 años<br />
con el 33.3 por ciento de<br />
los casos.<br />
La distribución de los<br />
casos por provincias de residencias,<br />
el 29% se registró<br />
en Santo Domingo<br />
seguido del 24%, en San<br />
Cristóbal y el 19% en San<br />
Juan. El 33.3% fue reportado<br />
por el hospital Rodolfo<br />
de la Cruz Lora.<br />
Atribuyó las secuelas de<br />
la pandemia de covid-19<br />
que se hayan intensificados<br />
los casos, el sufrimiento<br />
y el estrés, provocando<br />
que sea crucial la prevención<br />
del flagelo.<br />
Detalló que los hombres<br />
representan el 79% de los<br />
suicidios, los que significa<br />
la tercera causa de muerte<br />
entre los jóvenes de 20 a 24<br />
años. El Ministerio de Salud<br />
en coordinación con la<br />
primera Dama, brinda<br />
atención permanente, a<br />
través del centro de contacto<br />
#CuidatuSaludMental,<br />
que desde el primero<br />
de <strong>septiembre</strong> opera hasta<br />
las 12:00 de la noche, de<br />
lunes a <strong>viernes</strong>. Dijo que a<br />
través de la línea<br />
(809)-200-1400, los usuarios<br />
podrán recibir asistencia<br />
de un equipo de<br />
p ro f e s i o n a l e s.
10 Opinión<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
E D I TO R I A L<br />
Chantaje de Diosdado<br />
Diosdado Cabello Rondón,<br />
ministro de Relaciones Interiores,<br />
Justicia y Paz de<br />
Venezuela, ha proferido una<br />
explícita amenaza contra el gobierno<br />
de República Dominicana, al que promete<br />
que “lo agarrará en la bajadita”,<br />
tras advertir que “los que tenemos<br />
petróleo somos nosotros”.<br />
El muy influyente funcionario del<br />
régimen de Nicolás Maduro ha reaccionado<br />
de manera iracunda ante la<br />
decisión del orden judicial dominicano<br />
de acoger la solicitud de Estados Unidos<br />
de incautar un avión usado por el<br />
mandatario venezolano que habría sido<br />
adquirido ilegalmente.<br />
No debería causar sorpresa que ese<br />
teniente retirado con fama de abusador<br />
y represivo, profiera amenaza<br />
contra un gobierno democrático<br />
que, en el caso de esa aeronave,<br />
cumplió con acuerdos internacionales<br />
sobre cooperación entre Estados<br />
en materia de lucha contra<br />
terrorismo, tráfico de drogas y lavado<br />
de dinero.<br />
Acostumbrado a la extorsión y al<br />
chantaje, Diodado Cabello, recurre al<br />
petróleo Venezolano para amenazar a<br />
la Patria de Duarte con futura represalia<br />
en su infeliz expresión de que<br />
“al gobierno de dominicana yo te agarro<br />
en la bajadita”, como si con esa<br />
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />
Desde el 11 de <strong>septiembre</strong> de 1966<br />
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />
CARTAS DE LOS LECTORES<br />
SOS Biotech<br />
bravuconada pudiera amedrentar al<br />
gentilicio nacional.<br />
Por individuos como ese ministro,<br />
verdugo del pueblo venezolano, usurpador<br />
de los ideales libertarios de Simón<br />
Bolívar, es que esa gran nación<br />
padece hoy su peor pesadilla desde la<br />
tiranía de Marcos Pérez Jiménez, y por<br />
la cual gobiernos progresistas de América<br />
Latina expresan rechazo a ese<br />
modelo político represivo.<br />
En vez de proferir amenaza contra<br />
República Dominicana, ese gendarme<br />
debería revisar su propio historial matizado<br />
por 17 acusaciones de corrupción,<br />
lavado de dinero y nepotismo<br />
con fondos provenientes de Petróleo<br />
de Venezuela (Pedevesa), además de<br />
una orden de captura emitida por la<br />
D i re cto r<br />
S u b d i re cto r<br />
Jefe de Redacción<br />
Ad m i n i st ra d o ra<br />
Bolívar Díaz Gómez<br />
José Antonio Torres<br />
Héctor Minaya<br />
Gema Hidalgo<br />
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />
Cuando leo o escucho la palabra<br />
sargazo, inmediatamente<br />
llega a mi mente una nomenclatura:<br />
Andrés Bisono<br />
León. Sí. Al ingeniero Andrés<br />
Bisono León lo conocí en el<br />
marco de una entrevista que le<br />
hiciera en octubre de 2021, Y<br />
que reseñamos en este mismo<br />
medio, El Nacional. Se trata de<br />
un joven emprendedor, un<br />
profesional y estudioso del<br />
sargazo y la problemática que<br />
implica las invasiones que hacen<br />
estas algas gigantescas, esta<br />
basura Marina a nuestros<br />
mares y playas.<br />
Ahora en un paso significativo<br />
hacia la innovación y la<br />
sostenibilidad se lanza la primera<br />
empresa de biotecnología<br />
azul del país, SOS Biotech.<br />
Nueva organización que<br />
deriva de SOS Carbón, entidad<br />
originada en el Instituto de<br />
Tecnología de Massachusetts<br />
(MIT, por sus siglas en inglés),<br />
la cual trabaja en el país y el<br />
Caribe para enfrentar la problemática<br />
del sargazo a través<br />
de su tecnología innovadora,<br />
el Módulo de Recolección Litoral<br />
(LCM, por sus siglas en<br />
inglés), diseñado para recolectar<br />
el sargazo en el mar<br />
antes de que invada las costas<br />
y playas.<br />
SOS Biotech, dirigida por su<br />
CEO, Andrés Bisono León, se<br />
especializa en transformar desafíos<br />
ambientales en oportunidades<br />
sostenibles para el<br />
mercado global. "Nuestro objetivo<br />
en SOS Biotech es in-<br />
Administración de Control de Drogas<br />
(DEA).<br />
No se niega el derecho del régimen de<br />
Venezuela a censurar el proceder del<br />
gobierno dominicano en lo relacionado<br />
con el proceso de incautación del<br />
referido avión, pero resulta absolutamente<br />
inaceptable la repugnante intimidación<br />
proferida en un programa<br />
radial por el ministro Diosdado Cab<br />
e l l o.<br />
El despropósito de ese funcionario no<br />
afectará en lo más mínimo las históricas<br />
relaciones de hermandad y de<br />
mutua gratitud entre los pueblos venezolanos<br />
y dominicano, más aun<br />
cuando gente como ese señor, amparados<br />
en una falsa revolución socialista,<br />
desgobiernan a Venezuela.<br />
Redacción, administración y talleres:<br />
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />
Teléfono 809-565-5581<br />
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
troducir productos industriales<br />
y sostenibles derivados de<br />
materiales como el sargazo,<br />
que no solo abordan problemas<br />
ecológicos, sino que también<br />
impulsan el desarrollo<br />
económico del país y la región"<br />
Enfatizó Bisono León.<br />
Entre los primeros productos<br />
presentados por SOS Biotech<br />
están MarineSymbiotic,<br />
un bioestimulante agrícola, y<br />
MarineBlossom, un conservante<br />
para flores del hogar,<br />
ambos derivados de algas marinas.<br />
MarineSymbiotic es un<br />
producto innovador que aprovecha<br />
las propiedades naturales<br />
del sargazo para mejorar<br />
la salud del suelo, aumentar la<br />
resistencia de las plantas a<br />
enfermedades y reducir la necesidad<br />
de fertilizantes químicos,<br />
promoviendo una agricultura<br />
más sostenible y productiva.<br />
En aplicación de<br />
campo, MarineSymbiotic ha<br />
demostrado incrementos en la<br />
producción en un promedio<br />
de 43%.<br />
MarineBlossom está diseñado<br />
para prolongar la vida de<br />
las flores frescas en el hogar,<br />
manteniendolas vivas y vibrantes<br />
por más tiempo. Este<br />
producto no solo resalta la<br />
versatilidad de los recursos<br />
marinos, sino que también<br />
promueve un uso consciente y<br />
sostenible de los mismos. Lo<br />
que aquí expongo (Un extracto)<br />
lo he transcrito de una nota<br />
de prensa que me llego de SOS<br />
Bi o t e c h .<br />
Muy cordialmente,<br />
José Vicente Calderón R.<br />
Chiqui Vicioso<br />
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m<br />
Black: no<br />
son todos<br />
No todos los norteamericanos<br />
son iguales, no todos piensan<br />
del mismo modo, ni todos<br />
ocultan la verdad. De hecho, desde<br />
el contingente norteamericano de apoyo a<br />
la República Española, formado por escritores<br />
tan famosos como Hemingway, la historia<br />
reciente de lucha norteamericana contra el<br />
neofacismo, racismo, y discriminación de<br />
género ha sido tenaz y legendaria.<br />
Entre los recientes exponentes críticos contra<br />
la politica exterior norteamericana esta<br />
Richard Black, Senador Republicano, por el<br />
Estado de Virginia, algunas de cuyas declaraciones<br />
cito, para que puedan sacar sus<br />
conclusiones frente a Venezuela y Bolivia:<br />
1.-“No es mi gobierno y no me corresponde<br />
a mi ni a ningún estadounidense<br />
determinar como los venezolanos<br />
deben manejar sus asuntos”. Si no<br />
me equivoco este es el mismo Artículo III<br />
de la Constitución Dominicana.<br />
2.-Nosotros necesitamos dejar a Venezuela<br />
en paz. Dejenlos en paz. Dejen que<br />
resuelvan su propio gobierno. Creo que<br />
eso seria lo mejor para todo el mundo.<br />
3.-En mi analisis pensaba que la economía<br />
venezolana estaba en mal estado<br />
debido a su gobierno. Pero es difícil determinar<br />
cuanto es el gobierno y cuanto de eso<br />
son las sanciones (936) impuestas por Estados<br />
Unidos al país sudamericano. (Me atrevo a<br />
afirmar que pasa lo mismo con Cuba).<br />
4.-Desmonetizamos su moneda y, a traves<br />
del sistema bancario internacional, hicimos<br />
que la moneda venezolana careciera<br />
de valor y luego decimos “miren lo malo<br />
que es este gobierno, su moneda no vende<br />
n a d a”. Bueno, no fueron ellos, fuimos<br />
nosotros que hicimos inútil su moneda.<br />
5.-Asimimo, mantenemos un bloqueo a<br />
las importaciones venezolanas de petróleo<br />
y, luego decimos: “mira, no pueden<br />
alimentar a su gente”. Y, no pueden alimentar<br />
a su gente porque le hemos cortado<br />
toda fuente de ingresos. Por lo tanto,<br />
todo se ha hecho muy mal.<br />
6.-Con respecto a Bolivia, el gobierno de<br />
Trump promovió el golpe de Estado contra<br />
Evo Morales, por el interes que tiene en<br />
los grandes depositos de Litio, mineral<br />
fundamental para las baterias de los automoviles<br />
electricos y otros componentes<br />
tecnológicos modernos.<br />
7.-Hubo preocupación de nuestra parte<br />
deque los chinos podían comenzar a<br />
ejercer infuencia dentro de Bolivia. Y que<br />
de alguna manera China podía hacer mas<br />
difícil que USA obtuviera Litio para las<br />
baterías que ahora estamos usando en los<br />
a u t o m ó v i l e s”.<br />
8.-Ahora que el Listín publicó que Norteamérica<br />
nos está ”ayudando a ubicar las<br />
tierras raras”, sería bueno tener la experiencia<br />
venezolana y boliviana en cuenta,<br />
ya que nuestra desgracia histórica,<br />
como región, frente a USA siempre ha sido<br />
tener algo que ellos necesiten, o quieran.<br />
8.-Historia, que debemos repensar a la<br />
hora de tomar decisiones que condenan a<br />
naciones siempre hermanas y solidarias,<br />
recordando a Duarte.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Opinión 11<br />
Hugo A. Ysalguez<br />
d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m<br />
En el pasado cuatrienio, el presidente<br />
Luis Abinader, fue el principal<br />
jefe de Estado que abogó en<br />
varios foros internacionales por la<br />
ayuda y socorro del pueblo haitiano para<br />
aliviar la hambruna que aún padecen sus<br />
habitantes, y enfrentar la violencia de las<br />
pandillas armadas que siembran el terror y<br />
la muerte en el vecino país, clamores que<br />
alcanzaron un tímido eco con el envío de<br />
una avanzada de policías de Kenia, cuya<br />
labor no se aprecia, en procura de un clima<br />
de convivencia pacífica que logre el retorno<br />
a la normalidad al convulsionado país.<br />
El primer mandatario acuñó la frase “la<br />
República Dominicana no puede cargar<br />
con Haití”, recibiendo apoyo y aplausos de<br />
amplios sectores de la población dominicana,<br />
al tiempo que reforzó la porosa<br />
frontera dominicana con soldados del Ejército<br />
que, conforme a datos que emanan<br />
desde ese litoral, no realizan su trabajo con<br />
Luis María Ruiz Pou<br />
l u i s r u i z 4 7 @ g m a i l . co m<br />
Haití, es el país más pobre de<br />
América Latina y el Caribe, con<br />
una tasa de desigualdad de ingresos<br />
más alta del mundo. La<br />
pobreza en Haití se caracteriza en gran<br />
medida por las extremas desigualdades<br />
sociales, la exclusión de los procesos de<br />
toma de decisiones y una creciente vulnerabilidad<br />
ante los desastres y los conflictos<br />
inherentes a la inestabilidad sociopolítica<br />
sistémica.<br />
Los organismos internacionales están<br />
presionando para que ayudemos resolver<br />
los problemas de los haitianos, quienes han<br />
orquestado todo tipo de campaña difamadora<br />
para doblarle el pulso al gobierno, a<br />
los fines de que legalicen a sus ciudadanos<br />
indocumentados que cruzan nuestras fronteras<br />
sin documento de identidad, en vista<br />
de que su gobierno los ignora como ciud<br />
a d a n o s.<br />
Elvis Valoy<br />
e l v i s . va l oy @ g m a i l . co m<br />
Dentro de seis años se cumplirá un<br />
siglo del paso por el país del<br />
aterrador huracán San Zenón,<br />
fenómeno atmosférico que destruyó<br />
la capital. La devastadora tempestad<br />
que alcanzó vientos por encima de los<br />
doscientos kilómetros por hora, tocó tierra<br />
dominicana a las dos y media de la tarde del<br />
miércoles 3 de <strong>septiembre</strong> del año 1930,<br />
destruyendo todo lo que se le puso por el<br />
m e d i o.<br />
Cuarenta y ocho horas antes de esa fatídica<br />
efeméride, desde Washington se recibía<br />
un cable alertando a las autoridades<br />
dominicanas de un fuerte disturbio que<br />
hasta el momento no tenía nombre, que se<br />
Abinader y Haití<br />
Mamá no puedo con ella<br />
Esos mismos, se habían comprometido<br />
ayudar a desarrollar la hermana nación; sin<br />
embargo, hasta hoy, no han entregado ni un<br />
solo centavos, como lo informó en Dajabón<br />
el ex presidente de los Estados Unidos,<br />
Jimmy Carter, quien aseguró que no existe<br />
forma alguna de que República Dominicana<br />
sea capaz de eliminar la migración<br />
haitiana. ¿De qué se quejan estos señores, si<br />
somos el único país del mundo con frontera<br />
abierta para que ingrese todo el que les<br />
de su “b e n d i t a” gana, sin que las autoridades<br />
los molesten?<br />
Malos dominicanos que, en contubernio<br />
con señores de la Unión Europea, quieren<br />
que la República Dominicana cargue sola<br />
con los problemas socioeconómico de la<br />
empobrecida nación, como los casos de las<br />
parturientas haitianas con el apoyo de<br />
autoridades civiles y militares que, cruzan<br />
nuestra frontera para dar a luz en los<br />
San Zenón<br />
aproximaba a la isla. La población fue<br />
escéptica con el funesto vendaval, llegando<br />
a salir en medio del siniestro, pensando que<br />
el temporal había terminado, muriendo<br />
mucha gente posteriormente por esa letal<br />
imprudencia.<br />
Cálculos de la época establecen que alrededor<br />
de 4 mil personas perdieron la vida<br />
en la ciudad, la cual apenas contaba en ese<br />
periodo con alrededor de 70 mil habitantes.<br />
El periódico Listín Diario de <strong>septiembre</strong> del<br />
1930, trajo entre sus páginas un artículo del<br />
historiador Manuel Ubaldo Gómez, quien<br />
comparó al horripilante ciclón San Zenón<br />
con los huracanes que reportaron los cronistas<br />
españoles durante finales del XV y<br />
los deberes y rigurosidad que demanda la<br />
principal tarea de los militares que es el<br />
resguardo de la soberanía nacional.<br />
Mientras recibimos, sin controles estrictos,<br />
a millares de indocumentados, un<br />
dominicano que puso un pie de aquel lado<br />
de la frontera, fue obligado a pedir disculpas<br />
por haber entrado sin autorización<br />
legal, toda vez que Haiti no permite ni<br />
acepta ilegales, mientras aquí todos los<br />
gobiernos ayudan los vecinos en educación<br />
y salud, gastando 600 mil millones de pesos<br />
en esas áreas, dinero que tanto necesitan<br />
los niños para recibir clases en las escuelas<br />
y miles de pacientes que no encuentran<br />
camas en los hospitales públicos.<br />
Abinader tiene oportunidad de casarse<br />
con la gloria en este nuevo mandato, adoptando<br />
políticas más enérgicas y drásticas<br />
contra la inmigración ilegal, acelerando la<br />
deportación masiva de aquellos que no<br />
están regularizados y revisar cuidadosamente<br />
la vigilancia fronteriza, pues muchos<br />
dominicanos dudan que la línea limítrofe<br />
esté realmente sellada.<br />
Sin tener pretensiones de Oráculo, creemos<br />
que este periodo constitucional del<br />
primer mandatario, estará lleno de fecundidad<br />
por la gran cantidad de obras en<br />
ejecución, y la nuevas que tiene en carpeta<br />
que contribuirán a descongestionar el tránsito,<br />
con la ampliación del metro, la construcción<br />
de circunvalaciones y la instalación<br />
de teleféricos, obras de infraestructuras<br />
que también contribuirán a elevar la<br />
capacidad adquisitiva de distintas clases<br />
s o c i a l e s.<br />
Concomitante con esos magnos proyectos,<br />
el presidente Abinader no debe dejar<br />
ninguna incógnita en defensa de la nacionalidad<br />
dominicana, una actitud que<br />
será bien encomiada por la población que<br />
podría definirlo como el gran protector del<br />
decoro y la dignidad de la Patria.<br />
hospitales públicos a costa de los impuestos<br />
que pagamos los dominicanos. La<br />
inversión en los servicios sociales para<br />
beneficios de esos ciudadanos, las asistencias<br />
a las escuelas públicas, ocupando el<br />
espacio de los dominicanos.<br />
Actualmente nuestro país está haciendo<br />
más por la hermana Haití que los países de<br />
la Comunidad Económica Europea (UE)<br />
que, en el siglo pasado se beneficiaron,<br />
saqueando los recursos naturales que, en<br />
un momento fue la más próspera del caribe,<br />
especialmente Francia y Canadá.<br />
¿Hasta dónde quiere la UE que nosotros<br />
llevemos en nuestros hombros el problema<br />
de los haitianos, como si se tratara del<br />
“hombre con el bacalao a cuesta”?<br />
Esos ciudadanos, viven presionando a la<br />
comunidad internacional, sobre la base de<br />
sus necesidades que no les han brindado<br />
sus gobiernos.<br />
principio del siglo XVI.<br />
El niño Miguel Ángel Brito, de un año de<br />
edad, sobrevivió durante doce días debajo<br />
de planchas de zinc. Igualmente, el famoso<br />
trío cubano Matamoros, tuvo la suerte de<br />
protegerse del endemoniado ciclón en el<br />
barrio de Borojol, escondido debajo de un<br />
fogón, experiencia que lo llevó a componer<br />
el famoso son que mucha gente baila y<br />
disfruta.<br />
El cruel y despiadado dictador Trujillo se<br />
aprovechó de San Zenón para su proyecto<br />
de sangre, luto, persecución y muerte, haciendo<br />
creer que con sus ejecuciones se<br />
iniciaba una «nueva era».<br />
VOCES Y ECOS<br />
Rafael Peralta Romero<br />
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />
E stu d i a d o<br />
s i m u l a c ro<br />
A<br />
los voceros de la contrarreforma<br />
no les importan las razones<br />
que ofrezca el Gobierno<br />
en torno a los cambios que<br />
incluye la reforma constitucional propuesta.<br />
Se trata, para ellos, de una oportunidad<br />
para brillar con fines proselitistas,<br />
unos, y de resucitación política, otros.<br />
Esto, pese a que faltan cuatro años para<br />
las elecciones.<br />
Lo primero aplica al doctor Leonel Fernández,<br />
quien conserva el entusiasmo<br />
originado durante el pasado proceso electoral,<br />
cuando vendió la ilusión de un<br />
posible triunfo. En realidad, no le fue del<br />
todo mal, pues venció al viejo PLD. El<br />
mismo que se ha atrevido a criticar el<br />
proyecto de reforma a la Constitución,<br />
pero por razones diferentes a las del otro.<br />
El morado busca sacudirse y espera, como<br />
Lázaro, una voz que le diga: “Le-<br />
vántate y anda”.<br />
Los hechos del pasado alimentan el<br />
escepticismo frente a una reforma constitucional<br />
promovida desde el Poder Ejecutivo.<br />
Debido a las acciones de quienes le<br />
han precedido en el Gobierno, parece<br />
increíble que el presidente Luis Abinader<br />
introduzca en la Constitución disposiciones<br />
que le impedirán gobernar después<br />
de 2028.<br />
Recordemos. En 2002 Hipólito Mejía<br />
introdujo una reforma de varios artículos<br />
de la Constitución, entre ellos el 49 y así<br />
eliminó el impedimento de la repostulación<br />
presidencial por un período consecutivo.<br />
Mejía no consiguió la reelección,<br />
pero le allanó el camino al candidato<br />
Leonel Fernández, entonces del PLD morado.<br />
Fernández fue elegido presidente en<br />
2004 y recién iniciado el siguiente cuatrienio<br />
motorizó una reforma para desaparecer<br />
el artículo 49, el cual disponía<br />
que después de repostularse, el presidente<br />
no podía optar jamás por ese cargo<br />
ni por la vicepresidencia de la República.<br />
Impuso el modelo de períodos alternos.<br />
En 2012, fue elegido presidente Danilo<br />
Medina, quien retornó la Constitución al<br />
modelo hipolitista y se impuso en su<br />
partido como candidato. Una vez reelegido,<br />
Medina intentó reformar la Carta<br />
Magna nuevamente y llevarla al modelo<br />
que había encontrado, el de Fernández.<br />
Algo muy burdo.<br />
La propuesta de Abinader sirve a estos<br />
voceros de la contrarreforma para mostrarse<br />
ante la opinión pública como líderes<br />
preocupados por la buena marcha<br />
de la nación. Pero como diría La Lupe…lo<br />
suyo “es puro teatro, falsedad bien ensayada,<br />
estudiado simulacro”.<br />
A Fernández, además, le pica la vanidad<br />
de preservar “s u” Constitución, la de 2010,<br />
que él la quiere para siempre, en contra de<br />
la ley de la evolución. Todo cambia,<br />
incluso las actitudes de los gobernantes.<br />
Abinader es diferente a quienes le precedieron,<br />
su reforma es sincera y es para
12 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
B I E N E STA R<br />
Ciruela incrementa la masa<br />
muscular y protege huesos<br />
Nutricionistas aseguran que estas están repletas de nutrientes esenciales y<br />
vitaminas C y K que contribuyen significativamente a la salud muscular y ósea<br />
meses y 7 años con sal y<br />
hojas de shiso (unas hojas<br />
de color rojo que se parecen<br />
a las ortigas y que le<br />
dan su color característico).<br />
El resultado de este<br />
proceso es una ciruela pequeñita,<br />
arrugada, rosa y<br />
con sabor ácido y salado.<br />
Un alimento encurtido<br />
con efecto probiótico que<br />
es casi medicinal.<br />
El fruto se arranca antes<br />
de estar maduro del todo,<br />
se lava y se mezcla con sal<br />
y hojas de shisho y se dejan<br />
macerar varios meses, así<br />
se elabora umeboshi.<br />
Umeboshi es una ciruela<br />
salada y ácida, bastante<br />
amarga, seguramente te<br />
sorprenda su sabor y por<br />
ello te recomendamos comerla<br />
como suelen hacerlo<br />
ellos, con arroz, en salsa<br />
o como bebida.<br />
Es habitual encontrar<br />
umeboshi en makis o en<br />
onigiris (esos grandes<br />
triángulos de arroz que<br />
seguramente habrás visto<br />
en restaurantes japoneses),<br />
es decir en preparaciones<br />
con arroz y algas,<br />
así su sabor es mucho<br />
más suave.<br />
MADRID. (larazón.es). En el<br />
mundo de la nutrición y la<br />
alimentación saludable,<br />
siempre se buscan alimentos<br />
que puedan ofrecer beneficios<br />
adicionales a la<br />
salud más allá de lo básico.<br />
Recientemente, se ha<br />
identificado una fruta que<br />
no solo es deliciosa, sino<br />
que también tiene propiedades<br />
para aquellos que<br />
buscan mejorar su condición<br />
física.<br />
Lo cierto es que esta<br />
fruta se ha ganado la atención<br />
entre los fanáticos de<br />
lo 'fitness' por su capacidad<br />
para ayudar a aumentar<br />
la masa muscular y<br />
fortalecer los huesos, dos<br />
aspectos indispensables<br />
para llegar a nuestro cuerpo<br />
soñado.<br />
Salud muscular<br />
Esta fruta es nada menos<br />
que la ciruela. Estas<br />
están repletas de nutrientes<br />
esenciales que contribuyen<br />
significativamente<br />
a la salud muscular y ósea,<br />
además del efecto que ya<br />
sabemos que tiene en la<br />
digestión. Las ciruelas son<br />
ricas en vitamina C, vitamina<br />
K, potasio y fibra<br />
dietética.<br />
Co l á ge n o<br />
La vitamina C, por<br />
ejemplo, sirve para la<br />
producción de colágeno,<br />
una proteína que<br />
ayuda a mantener la estructura<br />
de los músculos<br />
y los huesos. Además, la<br />
vitamina K ayuda en la<br />
regulación del calcio en<br />
el cuerpo, ayudando a<br />
prevenir la pérdida<br />
ósea.<br />
Una de las principales<br />
razones por las que las ciruelas<br />
son beneficiosas<br />
para el aumento de la masa<br />
muscular es su contenido<br />
en antioxidantes, especialmente<br />
los polifenoles.<br />
Estos compuestos ayudan<br />
a combatir el daño<br />
oxidativo en las células<br />
musculares, promoviendo<br />
una mejor recuperación y<br />
crecimiento después del<br />
ejercicio. Además, aunque<br />
las ciruelas no son una<br />
fuente tradicionalmente<br />
conocida de proteínas, su<br />
combinación de nutrientes<br />
apoya indirectamente<br />
la síntesis de proteínas en<br />
el cuerpo.<br />
Pota s i o<br />
El potasio, otro mineral<br />
abundante en las ciruelas,<br />
es también es indispensable<br />
para la función muscular.<br />
Este electrolito ayuda<br />
a mantener el equilibrio<br />
de fluidos en el cuerpo, lo<br />
que es esencial para la<br />
contracción muscular y la<br />
prevención de calambres<br />
durante la actividad física.<br />
Incluir ciruelas en la dieta<br />
diaria puede, por tanto,<br />
contribuir a un rendimiento<br />
físico óptimo y a una<br />
recuperación más rápida<br />
después del ejercicio.<br />
La ciruela y su efecto en<br />
los huesos<br />
Fortalecer huesos<br />
Las ciruelas también<br />
destacan por su capacidad<br />
para fortalecer los huesos.<br />
La vitamina K que contienen<br />
es esencial para la<br />
formación de osteocalcina,<br />
una proteína que juega<br />
un papel clave en la mineralización<br />
ósea. Sin suficiente<br />
vitamina K, los<br />
huesos pueden volverse<br />
frágiles y propensos a fract<br />
u ra s.<br />
Además, los polifenoles<br />
presentes en las ciruelas<br />
han demostrado tener<br />
efectos positivos en la densidad<br />
mineral ósea, lo que<br />
las convierte en un excelente<br />
complemento alimenticio<br />
para aquellos<br />
preocupados por la salud<br />
de sus huesos.<br />
P reve n c i ó n<br />
Además, las ciruelas son<br />
conocidas por su efecto<br />
positivo en la prevención<br />
de la osteoporosis, una<br />
condición que debilita los<br />
huesos y los hace más susceptibles<br />
a fracturas.<br />
Estudios han sugerido<br />
que consumir ciruelas secas<br />
regularmente puede<br />
ayudar a mantener o incluso<br />
mejorar la densidad<br />
ósea, particularmente en<br />
mujeres postmenopáusicas,<br />
quienes tienen un mayor<br />
riesgo de desarrollar<br />
o s t e o p o ro s i s.<br />
La ciruela umeboshi<br />
(que significa ciruela seca)<br />
se recoge antes de su maduración<br />
completa, también<br />
conocida como ciruela<br />
japonesa, se seca al sol y<br />
luego se fermenta entre 6<br />
B e n ef i c i os<br />
La ciruela umeboshi es<br />
muy utilizada como alimento<br />
medicinal, aunque<br />
también se le puede dar<br />
otros usos. Si bien es cierto<br />
que se encuentra frecuentemente<br />
en forma de ciruela,<br />
podemos verla<br />
igualmente como pasta<br />
(ciruelas machacadas) y<br />
como vinagre (líquido restante<br />
del proceso de fermentación).<br />
A la ciruela umeboshi se<br />
le atribuyen probadas cualidades<br />
antibióticas, y sus<br />
beneficios para la salud se<br />
han verificado de muchas<br />
maneras. Cientos de personas<br />
han tomado ciruelas<br />
de umeboshi para prevenir<br />
infecciones antes de<br />
una pequeña cirugía, como<br />
extracción de piezas<br />
dentales o para erradicar<br />
una infección. Asimismo,<br />
se extrajo otro compuesto<br />
de las umeboshis que tenía<br />
potentes efectos germicidas<br />
contra las bacterias<br />
de la tuberculosis.<br />
Otros de los beneficios<br />
del umeboshi son<br />
que estas ciruelas japonesas<br />
incluyen propiedades<br />
antisépticas y<br />
efectos curativos contra<br />
la intoxicación por alimentos<br />
y la contaminación<br />
del agua. También<br />
ayudan a remediar los<br />
problemas de salud del<br />
hígado y las condiciones<br />
de la piel atópica.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Act u a l i d a d 13<br />
Van 14 muertos en<br />
tiroteos este año NY<br />
La Policía de la ciudad informa que otros 65 neoyorquinos han<br />
resultados heridos. La última balacera fue el lunes en Brooklyn<br />
RAMÓN MERCEDES<br />
La escena de uno de los catorce tiroteos que se han producido en Nueva York.<br />
NUEVA YORK. En lo que va<br />
del presente año, en el estado<br />
de NY van 14 tiroteos<br />
masivos con saldo de 13<br />
muertos y 65 heridos. El<br />
último sucedió en el condado<br />
de Brooklyn, en Eastern<br />
Pkwy con la avenida<br />
Classon, el pasado lunes,<br />
que dejó 1 fallecido y 4<br />
her idos.<br />
Se contabilizan 13 neoyorquinos<br />
fallecidos y 65<br />
heridos en todo el estado,<br />
algunos quedando en estado<br />
de gravedad.<br />
Asimismo, con el tiroteo<br />
ocurrido este miércoles en<br />
la escuela secundaria Apalachee<br />
de Winder, en<br />
Georgia, donde un menor<br />
de 14 años, abrió fuego<br />
contra sus compañeros de<br />
clases, matando 2 estudiantes,<br />
2 profesores e hiriendo<br />
a 9, suman 385 en<br />
todo Estados Unidos.<br />
Varias familias dominicanas<br />
residen en la localidad<br />
del incidente. Se desconocen<br />
si estudiantes<br />
hijos de quisqueyanos figuran<br />
inscritos en el centro<br />
docente.<br />
El Servicio de Investigación<br />
del Congreso define<br />
tiroteo masivo como<br />
"un incidente de homicidio<br />
múltiple en el que cuatro<br />
o más víctimas son asesinadas<br />
o heridas con armas<br />
de fuego, en un sólo<br />
evento, y en una o más<br />
ubicaciones próximas entre<br />
sí". Los estudios indican<br />
que la tasa de tiroteos<br />
masivos se ha triplicado<br />
desde 2011.<br />
El tiroteo masivo más<br />
mortal ocurrido después<br />
de los atentados del 11 de<br />
<strong>septiembre</strong> de 2001, en<br />
Manhattan, fue el sucedido<br />
el 1 de octubre de 2017,<br />
durante la celebración del<br />
festival al aire libre de música<br />
country Route 91 Harvest,<br />
cuando un tirador<br />
disparó varias descargas<br />
con un fusil AR-15, desde<br />
su habitación en el piso<br />
32.º del hotel Mandalay<br />
Bay, matando a 59 personas<br />
e hiriendo 851.<br />
En Estados Unidos, según<br />
la organización suiza<br />
Small Arms Survey (SAS),<br />
hay 120 armas de fuego<br />
por cada 100 habitantes.<br />
FUENTE EXTERNA<br />
Las armas son parte del<br />
ADN del país y su posesión<br />
está protegida por un derecho<br />
constitucional.<br />
Los Centros para el<br />
Control y la Prevención de<br />
Enfermedades (CDC) estima<br />
que en USA se produce<br />
un suicidio por armas<br />
de fuego cada 21 minutos<br />
Según estadísticas de la<br />
organización Everytown,<br />
en un año, la violencia con<br />
armas en EUA acaba con<br />
40.000 personas y hiere al<br />
doble. Un costo a nivel<br />
económico estimado en<br />
557 mil millones de dól<br />
a re s. <br />
Técnicos de ETED en labores de instalación de una línea.<br />
ETED instala una<br />
línea de 69 KV<br />
en zona La Vega<br />
Empresa dice fortalecerá el<br />
sistema de esa ciudad y Bonao<br />
DOMINGO BERIGÜETE<br />
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />
La Empresa de Transmisión<br />
Eléctrica Dominicana<br />
(ETED) anunció que<br />
trabajará hoy en la interconexión<br />
de la línea<br />
de transmisión de 69 kV<br />
Zona Franca Dos Ríos –<br />
La Vega, para mejorar el<br />
suministro eléctrico en el<br />
Cibao Central.<br />
El propósito de estos<br />
trabajos es interconectar la<br />
línea de transmisión de 69<br />
kV Bonao II - La Vega, 69<br />
kV Zona Franca Dos Ríos -<br />
Bonao Pueblo y Bonao<br />
PER, lo que fortalecerá el<br />
sistema de transmisión a<br />
69 kV en esa zona.<br />
La ETED explicó que<br />
producto de los trabajos,<br />
al momento de conectar<br />
la nueva línea, el servicio<br />
eléctrico se verá interrumpido<br />
en algunas comunidades,<br />
incluyendo<br />
Bonao, Rincón y Fantino,<br />
en la provincia Monseñor<br />
Nouel.<br />
También, se verán afectadas<br />
de manera transitoria<br />
las centrales hidroeléctricas<br />
Rincón y Aniana<br />
Vargas, INCARNA y el Hospital<br />
Traumatológico Prof.<br />
Juan Bosch.<br />
Durante el periodo de<br />
intervención, las subestaciones<br />
69 kV INCARNA,<br />
Central Hidroeléctrica<br />
Rincón, Fantino, Rincón<br />
Distribución, y el Hospital<br />
Traumatológico Prof. Juan<br />
Bosch serán alimentadas<br />
desde la subestación 69 kV<br />
La Vega. A su vez, la Central<br />
Hidroeléctrica Aniana<br />
Vargas, Bonao Pueblo y<br />
Bonao PER recibirán energía<br />
desde la subestación 69<br />
kV Zona Franca Dos Ríos.<br />
ETED explicó que esas<br />
acciones forman parte de<br />
su compromiso de garantizar<br />
un sistema de transmisión<br />
de energía en alta<br />
tensión estable, eficiente y<br />
de calidad, respondiendo<br />
a las necesidades de la ciudadanía<br />
y alineado con los<br />
mandatos del Gobierno.<br />
Cuatro de RD han sido apuñalados NY<br />
Acciones se han producido en los últimos días; a principios de semana dos dominicanos fueron apuñalados<br />
RAMÓN MERCEDES<br />
NUEVA YORK. La violencia al<br />
parecer se ha ensañado en<br />
los vecindarios dominicanos<br />
del Alto Manhattan,<br />
porque en pocos días van<br />
cuatro apuñalamientos<br />
contra personas presuntamente<br />
dominicanas.<br />
En semanas anteriores<br />
han ocurrido otros incidentes<br />
con armas de fuego<br />
y blanca, dejando como<br />
saldo personas muertas y<br />
otras heridas, según los reportes<br />
de la policía.<br />
Las mañanas de este<br />
martes y miércoles dos<br />
hombres fueron apuñalados<br />
en los sectores de Washington<br />
Heihgts e Inwood.<br />
El primero, de 32 años, en<br />
la estación del tren A de la<br />
calle 207 con Broadway, y<br />
el segundo, en el parque de<br />
Riverside con la calle 143.<br />
Ambos internados en el<br />
hospital.<br />
El miércoles anterior, un<br />
joven de 17 años fue apuñalado<br />
por la espalda en la<br />
avenida Saint Nicholas<br />
con la calle 174.<br />
Ese mismo día, otro<br />
hombre de 39 años, presuntamente<br />
dominicano,<br />
fue apuñalado en la estación<br />
del tren 1, en la<br />
avenida Saint Nicholas<br />
con la calle 191.<br />
Recientemente fue<br />
muerto a puñaladas el músico<br />
dominicano Johnny<br />
Medina en la estación del<br />
tren A, en la calle 175 con la<br />
avenida Fort Washington.<br />
Dos personas murieron,<br />
uno de ellos dominicano, y<br />
una tercera resultó herida<br />
durante una balacera ocurrida<br />
frente a la salida del<br />
tren 1, en la calle 207 con la<br />
avenida Décima. Dos semanas<br />
después se originó<br />
otro tiroteo cerca de esta<br />
estación.<br />
Otro hispano, presuntamente<br />
dominicano, resultó<br />
herido a puñaladas en la<br />
estación del tren 1, en la 10<br />
avenida con la calle 215.<br />
Otro tren de la misma<br />
línea arrolló una persona,<br />
presuntamente dominicana,<br />
en la parada de la calle<br />
181 con la avenida Saint<br />
Ni c h o l a s.<br />
Estos últimos hechos<br />
han sucedido varias semanas<br />
anteriores.
14<br />
ECO N O M I A<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 59.65 Ve n ta 59.99 E U RO Co m p ra 66.20 Ve n ta 67.50<br />
ABA destaca el<br />
incremento de<br />
depósitos bancos<br />
Asociación de Bancos dice totalizaron RD$2<br />
billones 257,253 millones a julio de <strong>2024</strong><br />
El documento de la ABA da cuenta de que los depósitos a plazo y los depósitos a la vista,<br />
que aumentaron en RD$101.5 mil millones y RD$49.2 mil millones respectivame n te.<br />
La Asociación de Bancos<br />
Múltiples de la República<br />
Dominicana (ABA) afirmó<br />
hoy que los depósitos totales<br />
del público en el sector<br />
bancario totalizaron<br />
RD$2 billones 257,253 millones<br />
a julio de <strong>2024</strong>,<br />
monto que incluyó un incremento<br />
de RD$155.8 mil<br />
millones en los primeros<br />
siete meses del año, en<br />
términos absolutos, y porcentual<br />
de 7.41% durante<br />
los primeros siete meses<br />
del año.<br />
La ABA expuso que el<br />
comportamiento de las<br />
captaciones fue determinado,<br />
principalmente, por<br />
el aumento en los depósitos<br />
a plazo y los depósitos<br />
a la vista, que aumentaron<br />
en RD$101.5 mil<br />
A RC H I VO<br />
millones y RD$49.2 mil<br />
millones respectivamente,<br />
según datos de la Superintendencia<br />
de Bancos.<br />
Sostuvo que el comportamiento<br />
de los depósitos<br />
del público durante el período<br />
reflejó la confianza<br />
en los bancos múltiples de<br />
custodiar y salvaguardar<br />
sus recursos, que luego<br />
son canalizados de forma<br />
BC estima que<br />
aumento de los<br />
depósitos es<br />
por confianza<br />
importante a operaciones<br />
de créditos e inversiones,<br />
logrando impactar de forma<br />
favorable al crecimiento<br />
de la economía.<br />
De igual modo, indicó<br />
que evidencia la capacidad<br />
de los bancos para<br />
atraer y retener depósitos,<br />
lo que es crucial para la<br />
liquidez y la estabilidad<br />
del sistema financiero.<br />
La ABA explicó que, a<br />
pesar del crecimiento del<br />
7.41% en los depósitos del<br />
público entre enero y julio<br />
de este año, este fue menor<br />
al 12.20% registrado en<br />
igual período del año anterior.<br />
No obstante, considera<br />
que se trata de una<br />
fluctuación normal, considerando<br />
el efecto multiplicador<br />
que se derivó de<br />
las facilidades de liquidez<br />
dispuestas por Banco Central<br />
durante el año 2023.<br />
La ABA informó que las<br />
tasas activas y pasivas promedio<br />
ponderada de los<br />
bancos múltiples se situaron<br />
en 15.3% y 10.3% respectivamente,<br />
al mes de julio<br />
<strong>2024</strong>, según datos del BC.<br />
Recordó que la tasa activa<br />
es el porcentaje que<br />
los bancos cobran a los<br />
clientes por los préstamos<br />
que otorgan, ya sea a personas<br />
o empresas, y la tasa<br />
de interés pasiva es el porciento<br />
que los bancos pagan<br />
a los depositantes.<br />
Crecen activos<br />
bancos ahorro y<br />
créditos en RD<br />
Se elevaron en 16.5% de<br />
acuerdo con Gobernador del BC<br />
ALEXIS ÁLVAREZ<br />
a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
Los bancos de ahorro y<br />
crédito y las corporaciones<br />
de crédito en conjunto<br />
muestran un crecimiento<br />
interanual de<br />
sus activos de 16.5%, con<br />
una morosidad de apenas<br />
1.9% y una cobertura<br />
de créditos vencidos de<br />
137.6%, a julio <strong>2024</strong>, de<br />
acuerdo al gobernador<br />
del Banco Central, Héctor<br />
Valdez Albizu<br />
Valdez, en la clausura<br />
del X Congreso Anual de<br />
la Asociación de Bancos<br />
de Ahorro y Crédito y<br />
Corporaciones de Crédito<br />
(Abancord), explicó<br />
que estos indicadores<br />
sustentaron los niveles<br />
de rentabilidad sobre el<br />
patrimonio (ROE) de<br />
20.5% y de rentabilidad<br />
sobre el activo (ROA) de<br />
4.7%.<br />
Asimismo, que los<br />
bancos de ahorro y crédito<br />
en materia de inclusión<br />
financiera lograron<br />
más de 882 mil depositantes<br />
activos en el<br />
sistema financiero al cierre<br />
de junio <strong>2024</strong>.<br />
“Esto ha permitiendo<br />
acumular beneficios para<br />
sostener un índice de<br />
solvencia regulatoria de<br />
18.5%, superior al 10% mínimo<br />
requerido por la Ley<br />
Monetaria y Financiera”,<br />
expresó Valdez.<br />
En cuanto a la buena<br />
gobernanza, Alejandro<br />
Fernández W, superintendente<br />
de Bancos (SB), explicó<br />
la relevancia de contar<br />
con un gobierno corporativo<br />
robusto para la<br />
dirección estratégica y la<br />
gestión de riesgos en las<br />
entidades financieras.<br />
En el evento, que tuvo<br />
como tema central "Perspectivas<br />
Transformadoras<br />
del Gobierno Corporativo:<br />
Retos y Oportunidades",<br />
también resaltó la importancia<br />
de la reciente actualización<br />
del Marco de<br />
Supervisión Basada en<br />
Riesgos (SBR) en las intermediadoras<br />
financiera<br />
s.<br />
La presidenta ejecutiva<br />
de Abancord, Cristina de<br />
Castro, sostuvo que en este<br />
año “hemos priorizado<br />
el debate sobre las normativas<br />
clave que moldearán<br />
el futuro del gobierno<br />
corporativo, subrayando<br />
el rol crucial de<br />
la supervisión basada en<br />
r iesgos".<br />
FOTO N OT I C I A<br />
Destaca sistema de<br />
monitoreo políticas<br />
Viceministro habló en apertura taller sobre ese tema<br />
Reconocen empresario<br />
TENARES.- La Cámara de Comercio y Producción de la provincia Hermanas Mirabal,<br />
reconoció al señor Claudio Fernández Martí, por su liderazgo, transparencia, entrega y<br />
destacada labor en el impulso del sistema Cameral Dominicano y de FEDOCÁMARAS. La<br />
actividad fue presidida por el presidente de la entidad, Manuel Aníbal García Núñez,<br />
quien valoró su trabajo para el fortalecimiento de las Cámaras de Comercio del país.<br />
El viceministro de Planificación<br />
e Inversión Pública<br />
del Ministerio de<br />
Economía, Planificación y<br />
Desarrollo, Jefrey Lizardo,<br />
destacó los retos y oportunidades<br />
del Sistema Nacional<br />
de Monitoreo y Evaluación<br />
en la República<br />
Dominicana para innovar<br />
y mejorar la calidad las<br />
políticas públicas.<br />
En su participación en<br />
el acto de apertura del taller<br />
de actualización del<br />
Sistema Nacional de Monitoreo<br />
y Evaluación: “Fo r -<br />
talecimiento de las capacidades<br />
de monitoreo y<br />
e va l u a c i ó n” de la República<br />
Dominicana, el viceministro<br />
Lizardo explicó que<br />
la iniciativa fue realizada<br />
como un espacio de diálogo<br />
para conocer los<br />
avances, identificar brechas<br />
y reflexionar sobre el<br />
camino a seguir para consolidar<br />
el monitoreo y la<br />
evaluación como parte<br />
central de la función de<br />
planificación.<br />
Expresó que existen<br />
nuevos retos que enfrentan<br />
los sistemas de monitoreo<br />
y evaluación, así<br />
como grandes oportunidades,<br />
especialmente gracias<br />
a la creciente digitalización<br />
en todos los ámbitos la<br />
vida diaria, tanto en lo público<br />
como en lo privado.<br />
Señaló el papel fundamental<br />
que juegan los sistemas<br />
de monitoreo y evaluación<br />
para la mejora en<br />
la calidad de las políticas<br />
p ú b l i c a s.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
15<br />
Mundo<br />
Recuperan en EE. UU.<br />
1,300 millones dólares<br />
Fueron de personas con altos ingresos que no presentaron<br />
sus declaraciones de impuestos en últimos años<br />
WASHINGTON. EFE. El Departamento<br />
del Tesoro de<br />
EE.UU. y el Servicio de<br />
Impuestos Internos (IRS,<br />
en inglés) anunciaron este<br />
<strong>viernes</strong> que se lograron recuperar<br />
1.300 millones de<br />
dólares de personas con<br />
altos ingresos que no presentaron<br />
declaraciones de<br />
impuestos en los últimos<br />
años, gracias a fondos de la<br />
Ley de Reducción de la<br />
Inflación del presidente<br />
Joe Biden.<br />
El departamento envió<br />
un comunicado en la que<br />
adelanta este dato, que<br />
hoy anunciará la secretaria<br />
del Tesoro, Janet Yellen, y<br />
el comisionado del IRS,<br />
Danny Werfel, en un acto<br />
en Austin (Texas).<br />
Por un lado, en febrero<br />
de <strong>2024</strong>, el IRS lanzó una<br />
iniciativa para perseguir a<br />
125.000 contribuyentes<br />
con altos ingresos y alta<br />
riqueza que no han presentado<br />
declaraciones de<br />
impuestos desde 2017.<br />
Se trata de casos en los<br />
que el IRS ha recibido información<br />
de terceros que<br />
indica que estas personas<br />
recibieron ingresos de entre<br />
400.000 a 1 millón de<br />
dólares o más, pero no<br />
presentaron una declaración<br />
de impuestos.<br />
Antes de la Ley de Reducción<br />
de la Inflación, el<br />
programa del IRS para personas<br />
que no declaran impuestos<br />
funcionaba esporádicamente<br />
desde 2016<br />
La recuperación de los mil 300 millones de dólares fue a través de Departamento del<br />
Tesoro de Estados Unidos y el Servicio de Impuestos Internos.<br />
Denuncia represión Nicaragua<br />
Amnistía Internacional dice es “s i ste m á t i ca ” ante la mirada del mundo<br />
BOGOTÁ. EFE. La organización<br />
de defensa de los derechos<br />
humanos Amnistía<br />
Internacional (AI) denunció<br />
este <strong>viernes</strong> una “p ro -<br />
f u n d i z a c i ó n” de la represión<br />
en Nicaragua contra<br />
cualquiera percibido como<br />
opositor, así como la<br />
“falta de una respuesta decidida,<br />
coordinada y sist<br />
e m á t i c a” de la comunidad<br />
internacional. Sobre<br />
debido a las graves limitaciones<br />
presupuestarias y<br />
de personal que no permitían<br />
que se llevaran adelante<br />
estos casos, asegura<br />
el Tesoro.<br />
Con la nueva financiación<br />
de la Ley de Reducción<br />
de la Inflación, ahora<br />
sí existe esta capacidad,<br />
a ñ a d e.<br />
En los primeros seis meses<br />
de esta iniciativa, casi<br />
21.000 de estos contribuyentes<br />
ricos han presentado<br />
sus declaraciones, lo<br />
que ha permitido al erario<br />
esta segunda denuncia la<br />
oficina regional de AI para<br />
el continente americano<br />
afirma en un informe publicado<br />
hoy que la indiferencia<br />
ante lo que ocurre<br />
en Nicaragua es un “p re -<br />
cedente peligroso en la reg<br />
i ó n” pues otros gobiernos<br />
se animan a seguir su “re -<br />
ceta represiva".<br />
“El gobierno de Daniel<br />
Ortega y Rosario Murillo<br />
público recuperar 172 millones<br />
de dólares en imp<br />
u e s t o s.<br />
Por otro lado, en el otoño<br />
de 2023 el IRS lanzó una<br />
nueva iniciativa que utiliza<br />
la financiación de la Ley de<br />
Reducción de la Inflación<br />
para perseguir a las personas<br />
de altos ingresos y<br />
alta riqueza que no han<br />
pagado la deuda tributaria<br />
re c o n o c i d a .<br />
Este trabajo se concentra<br />
en los contribuyentes<br />
con más de 1 millón de<br />
dólares en ingresos y más<br />
de 250.000 dólares en<br />
deuda tributaria reconocida.<br />
El refuerzo del personal<br />
que se dedica a esta tarea<br />
de persecución, que antes<br />
no podía hacerse por falta<br />
de recursos, hizo que se<br />
haya podido lograr cobrar<br />
las deudas de casi el 80 %<br />
de los 1.600 millonarios<br />
con deudas tributarias.<br />
Una situación que le ha<br />
permitido recuperar al Gobierno<br />
estadounidense<br />
más de 1.100 millones de<br />
d ó l a re s. <br />
continúa instrumentalizando<br />
las instituciones del<br />
Ejecutivo, la Asamblea Nacional<br />
y el Poder Judicial<br />
para legitimar su agenda<br />
represiva y garantizar la<br />
impunidad de los crímenes<br />
del derecho internacional<br />
y violaciones de derechos<br />
humanos cometid<br />
o s”, dice AI El informe<br />
menciona la excarcelación<br />
de 135 presos políticos que<br />
fueron llevados a Guatemala<br />
este jueves y asegura<br />
que es una repetición de la<br />
táctica de “i n t e rc a m b i a r<br />
cárcel por exilio” que lleva<br />
al “desarraigo y la “disr upc<br />
i ó n” de los proyectos de<br />
vida de los afectados.<br />
La organización internacional<br />
considera que en<br />
Nicaragua “cualquier forma<br />
de disidencia no puede<br />
ser ejercida”.<br />
Papa llega Papúa<br />
Nueva Guinea<br />
PORT MORESBY. EFE. Fra n-<br />
cisco llegó este <strong>viernes</strong> a<br />
Papúa Nueva Guinea,<br />
donde el 25 % de sus<br />
habitantes son católicos,<br />
desperdigados en las<br />
centenares de islas de este<br />
enorme archipiélago,<br />
lo que complica mucho<br />
la labor de los misioneros,<br />
que agradecen que,<br />
con esta visita, el papa<br />
saque a estos fieles del<br />
“anonimato".<br />
El pontífice argentino<br />
viaja adonde ningún país<br />
del mundo recomienda<br />
llegar por su alto índice de<br />
violencia y posibilidades<br />
de desastres naturales y<br />
uno de los más pobres del<br />
mundo, con tres millones<br />
de personas bajo el umbral<br />
de la pobreza.<br />
En su gira por Asia y<br />
Oceanía, que comenzó el<br />
pasado lunes, será el único<br />
lugar donde haga una<br />
parada que no sea la capital,<br />
ya que viajará a la<br />
remota Vánimo, para<br />
mostrar los frutos del trabajo<br />
de los misioneros.<br />
Papa en Nueva Guinea.<br />
EFE<br />
En Vánimo existe una<br />
importante colonia de jóvenes<br />
misioneros argentinos,<br />
entre ellos el padre<br />
Martín Prado, quien invitó<br />
al papa a conocer su misión,<br />
y Tomás Ravaioli,<br />
quien explica a EFE su<br />
felicidad porque Francisco<br />
les va a visitar.<br />
“La gente está feliz, porque<br />
imagínense que el último<br />
papa que los visitó fue<br />
hace 30 años, pero además<br />
esta vez viene a Vánimo”,<br />
explica Ravaioli.<br />
PERDIDA DE MATRICULA<br />
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, LA PERDIDA DE MATRICULA DE LA<br />
EMBARCACION DE NOMBRE “GENESIS”, MATRICULA BP-G20-614PP, COLOR<br />
AZUL, TIPO ACERO, EMBARCACION DE PESCA. PROPIEDAD DE LOS SEÑORES<br />
JOSE MENDEZ MARTINEZ y AGUSTIN SALCE RAMIREZ.<br />
AVISO DE CELEBRACION AUDIENCIA DE DESLINDE<br />
A Quien Pueda Interesar:<br />
En virtud del reglamento general de los tribunales de la Jurisdiccion inmobiliaria, Se hace de público conocimiento que en<br />
fecha Diez y nueve (19) de Septiembre del año <strong>2024</strong>, se estará celebrando a las 9:00 hora de la mañana, la Audiencia de<br />
deslinde en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Pedro de Macorís, sito en la Calle Bernandino Castillo, No.<br />
1, esquina Hermanas Mirabal, segundo nivel del Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís (Parte atrás), presidido por la<br />
Magistrada KEILA ELIZABETH GONZALEZ BELEN, para alli conocer de los trabajos de mensuras para Deslinde realizados<br />
por el agrimensor WILLIAM EDUARDO PEREZ FAMILIA, sobre una porción de terreno dentro de la Parcela 27-A, D.C. 2/4,<br />
del municipio Villa Hermosa, La Romana, ubicado fisicamente Tomando la avenida profesor Juan Bosh y en la esquina de la<br />
calle Julio Enrique Avila Castillo doblamos hacia el nortey a unos 403Mts doblamos hacia el Este en la calle 8va y a unos 46<br />
Mts doblamos hacia el norte en la calle A y A la derecha de esta dicho inmueble, Parcela Resultante No. 409398676764 con<br />
un Área de 199.91 M2, propiedad de la Sra. DAISY ESTHER RAMOS RODRIGUEZ.<br />
WILLIAM EDUARDO PEREZ FAMILIA / CODIA 18861<br />
Teléfono (809) 707-3884/E-Mail: agr.wepf@gmail.com<br />
AVISO DE CELEBRACION AUDIENCIA DE DESLINDE<br />
A Quien Pueda Interesar:<br />
En virtud del reglamento general de los tribunales de la Jurisdiccion Inmobiliaria. Se hace de público conocimiento, que en<br />
fecha Diez y Nueve (19) de <strong>septiembre</strong> del año <strong>2024</strong>, se estará celebrando a las 9:00, hora de la mañana, la Audiencia de<br />
deslinde en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Pedro de Macorís, sito en la calle Bernandino Castillo, No.1,<br />
esquina Hermanas Mirabal, segundo nivel del Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís (Parte atrás), presidido por la<br />
Magistrada KEILA ELIZABETH GONZALEZ BELEN, para allí conocer de los trabajos de Mensuras para Deslinde, realizado<br />
por el agrimensor NELFRY FRANKLIN CONNOR JIMENEZ, de una porción de terreno dentro de la Parcela 27-A, D.C. 2/4,<br />
del municipio Villa Hermosa, La Romana, ubicado fisicamente en: Este inmueble se encuentra tomando la calle 14 de Pica<br />
Piedra, casi esquina calle F, del sector en Villa Hermosa, La Romana, Parcela Resultante No.409399347420, con un Área de<br />
136.82 M2, propiedad del Sr. CARLOS ALEXANDER NUÑEZ RAMOS.<br />
NELFRY FRANKLIN CONNOR JIMENEZ / CODIA 44847<br />
Teléfono (829) 502-8282 / E-Mail: Nelfryconnorjimenez12@gmail.com<br />
AVISO DE CELEBRACION AUDIENCIA DE DESLINDE<br />
A Quien Pueda Interesar:<br />
En virtud del reglamento general de los tribunales de la Jurisdiccion Inmobiliaria. Se hace de público conocimiento, que en<br />
fecha Diez y Nueve (19) de <strong>septiembre</strong> del año <strong>2024</strong>, se estará celebrando a las 9:00, hora de la mañana, la Audiencia de<br />
Deslinde en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Pedro de Macorís, sito en la calle Bernandino Castillo, No.1,<br />
esquina Hermanas Mirabal, segundo nivel del Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís (parte atrás), presidido por la<br />
Magistrada KEILA ELIZABETH GONZALEZ BELEN, para allí conocer de los trabajos de Mensuras para Deslinde, realizado<br />
por el agrimensor NELFRY FRANKLIN CONNOR JIMENEZ, de una porción de terreno dentro de la Parcela 27-A, D.C. 2/4,<br />
del municipio Villa Hermosa, La Romana, ubicado fisicamente en: Este inmueble se encuentra tomando carretera<br />
Romana-San Pedro, doblando al Norte en la calle Principal de Reparto Torres, luego doblando al Oeste en la calle 5ta. de La<br />
Reparto Torres a 70 metros está el inmueble a deslindar, Parcela Resultante No.409398762864, con un Área de 1,196.70 M2,<br />
propiedad del Sr. PREBISTERIO ANTONIO ROSARIO SANTIAGO.<br />
NELFRY FRANKLIN CONNOR JIMENEZ / CODIA 44847<br />
Teléfono (829) 502-8282 / E-Mail: Nelfryconnorjimenez12@gmail.com
16<br />
QUE PASA<br />
Editor: José Ant. Aybar F.<br />
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
EL PROTAGONISTA<br />
Evelyna Rodríguez<br />
Desnudará la maternidad en obra<br />
La actriz dominicana explica que “Me embaracé a los<br />
40” es un proyecto muy personal. Pág. 18<br />
SHAWELL PEÑA<br />
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m<br />
Liuba María Hevia siente<br />
por la música algo que va<br />
más allá de simplemente<br />
gustarle. Tiene una relación<br />
profunda con ésta, es<br />
parte de ella, y juntas viajan<br />
con armonía hacia el<br />
alma de cada persona que<br />
la escucha.<br />
“En la creación, en el<br />
escenario encuentro mi<br />
razón de ser”, dijo en una<br />
entrevista con Qué Pasa!<br />
resumiendo que “la música<br />
es mi vida”.<br />
La compositora, trovadora<br />
y cantante cubanaespañola<br />
por excelencia,<br />
gran representante de la<br />
cultura cubana contemporánea,<br />
tiene el don de<br />
crear poemas que convierte<br />
en música y que ha<br />
sido apreciada por décadas<br />
alrededor del mund<br />
o.<br />
Considera que la fuerte<br />
conexión que existe entre<br />
los escuchas y su música,<br />
obedece a su intención de<br />
“narrar desde mi vida, de<br />
la que soy cronista, los<br />
puntos de coincidencias<br />
que puedo tener con los<br />
que me escuchan, los niños<br />
menores de 150 años,<br />
como suelo decir, hasta de<br />
los adultos”.<br />
Muchos creerían que<br />
por su larga trayectoria,<br />
subir al escenario es una<br />
sencillez para ella, ya que<br />
aun siente los nervios de<br />
sus inicios, pues afirma<br />
que “la confrontación con<br />
el público es siempre un<br />
desafío que asumo cada<br />
vez como si fuera la primera,<br />
y ruego porque ese<br />
susto nunca me abandon<br />
e”.<br />
Destaca que mira su trayectoria<br />
desde una balanza.<br />
“En uno de los platos<br />
coloco lo hecho, en el otro<br />
lo por hacer. En esa simbiosis<br />
me muevo. Y esa<br />
confrontación es lo que<br />
me permite renacer en cada<br />
nuevo concierto, disco…<br />
Mirar siempre hacia<br />
adelante, intentando dar<br />
algo nuevo que me seduzca<br />
y seduzca, ese es el reto”.<br />
Desde 1982 Liuba forma<br />
parte del movimiento de<br />
La Nueva Trova, fundado<br />
por los legendarios cantantes<br />
cubanos Silvio Rodríguez<br />
y Pablo Milanés,<br />
“En el es ce n a r i o<br />
encuentro mi<br />
razón de ser”<br />
La cantante y compositora cubana Liuba María Hevia se<br />
presentará esta noche en el concierto “Sinfonía caribeña”<br />
con quienes ha compartido<br />
varios trabajos discográficos,<br />
y de quienes se<br />
siente heredera.<br />
“Soy heredera de la trova<br />
cubana, desde sus orígenes<br />
y sin dudas de estos<br />
dos artistas excepcionales,<br />
que fundaron la nueva trova.<br />
Ambos están inscritos<br />
en la historia de lo mejor<br />
de nuestra música y de la<br />
música iberoamericana,<br />
en mayúscula y en letras<br />
d o ra d a s”, manifestó la autora<br />
de Con los hilos de la<br />
luna, canción conocida<br />
popularmente como El<br />
abuelo, quien en cada<br />
composición destaca los<br />
valores humanos, pues<br />
considera que el mundo<br />
está necesitado de que se<br />
le cante no solo al amor,<br />
también a la esperanza, a<br />
la paz y a la libertad.<br />
En este momento la<br />
admirada artista se encuentra<br />
trabajando en el<br />
volumen número dos de<br />
su disco “Canciones que<br />
no se extraviaron”, que<br />
saldrá en noviembre y en<br />
otro disco con canciones<br />
inéditas que saldrá en<br />
2025. “La creación me hace<br />
sentir fértil, útil, es mi<br />
manera de aproximarme<br />
desde mi mirada a la belleza,<br />
en la que creo e<br />
inspira mi vida y mi<br />
o b ra”, resaltó.<br />
Sinfonía caribeña<br />
Esas poéticas creacion e s,<br />
cargadas de lirismo, de<br />
Liuba María Hevia podrán<br />
ser disfrutadas esta<br />
noche en “Sinfonía carib<br />
e ñ a”, un concierto producido<br />
y dirgido por<br />
Amaury Sánchez, que<br />
reunirá, a las 8:30 de la<br />
noche, en la Sala Carlos<br />
Piantini del Teatro Nacional<br />
Eduardo Brito a relevantes<br />
figuras del canto<br />
internacional, como Liuba,<br />
Amaury Pérez, Maridalia<br />
Hernández y Pavel<br />
Núñez, quienes se harán<br />
acompañar de la Orquesta<br />
Filarmónica de Santo<br />
D o m i n g o.<br />
La artista, en todo el<br />
sentido de la palabra, expresó<br />
que este será un encuentro<br />
entre dos culturas<br />
musicales (Cuba y República<br />
Dominicana). “Los<br />
aspectos que nos unen y<br />
en los que nos reconocemos,<br />
la defensa de la canción<br />
de autor”.<br />
Continuó diciendo que<br />
este recital será “la entrega<br />
de cuatro artistas que, esta<br />
noche, dejarán la piel en el<br />
escenario, liderados por<br />
Amaury Sánchez, el creador<br />
de esta fantástica idea<br />
y quien dirigirá la Orquesta<br />
Filarmónica Nacional<br />
¿Te parece poco?”, concluyó.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Que Pasa 17<br />
GENTIO<br />
“B a c i l os ” listo para su<br />
show de esta noche<br />
Los intérpretes de “Mi primer millón” subirán al escenario<br />
del teatro La Fiesta con “Pequeños Romances Tour”<br />
ANIBELCA MARTÍNEZ<br />
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m<br />
Llegó el día para que la<br />
fanaticada de Bacilos cante<br />
a todo pulmón sus éxitos<br />
en el concierto “Pe -<br />
queños Romances Tours”.<br />
El dúo colombiano se<br />
presenta esta noche en el<br />
teatro La Fiesta del hotel<br />
Jaragua, bajo la producción<br />
de BP Events y 21enter<br />
tainmentlive.<br />
Durante un encuentro<br />
celebrado anoche con los<br />
medios de comunicación,<br />
Jorge Villamizar y André<br />
Lopes, aseguraron que,<br />
durante esta gira mundial<br />
brindaran a toda su fanaticada<br />
un show completo<br />
donde interpretarán todos<br />
sus éxitos.<br />
“Para nosotros es muy especial<br />
volver a Santo Domingo,<br />
es un regreso muy<br />
lindo y esperado, tenemos<br />
Steffany lleva alegría a su gente<br />
recuerdos increíbles, ahora<br />
nos vamos a encontrar con<br />
nuestro público, con muchos<br />
amigos, será un encuentro<br />
maravilloso”, afirmaron.<br />
De su lado, Sebastián Torres<br />
y Juan Tomás Díaz de<br />
BP Events by SJT, co-productores<br />
del evento, añadieron<br />
que “Bacilos es una<br />
banda de calibre mundial,<br />
con una trayectoria impresionante<br />
que ha sabido<br />
mantenerse relevante a lo<br />
Steffany Constanza<br />
Jorge Villamizar<br />
y André Lopes.<br />
largo de los años, su música<br />
trasciende generaciones y<br />
es un honor para nosotros<br />
poder traer su espectáculo a<br />
la República Dominicana”,<br />
c o n c l u ye ro n .<br />
Asimismo, Nelson Mañón,<br />
co-productor y en representación<br />
de 21entertainmentlive,<br />
agregó que<br />
“La noche del concierto será<br />
inolvidable, Bacilos tiene<br />
una energía en vivo que<br />
es simplemente increíble,<br />
JOSÉ FRANCISCO<br />
y estamos seguros de que<br />
el público dominicano lo<br />
disfrutará al máximo”.<br />
Éxitos como Caraluna y<br />
Mi primer millón, que han<br />
dejado una marca indeleble<br />
en la música latina,<br />
serán parte de los clásicos,<br />
así como algunos temas de<br />
la nueva producción, donde<br />
prometieron que brindaran<br />
una experiencia<br />
musical completa y emocionante.<br />
<br />
En un emotivo acto de generosidad,<br />
Steffany Constanza,<br />
la cantante conocida<br />
como "El nuevo corazón<br />
del merengue", llevó<br />
alegría, una vez más, a los<br />
niños y niñas de su natal<br />
Co n s t a n z a .<br />
Como es tradición, este<br />
año recorrió las comunidades,<br />
distribuyendo mochilas<br />
completas.<br />
Steffany continúa consolidando<br />
su lugar en el<br />
corazón de su pueblo.<br />
Al bajar de la montaña, la<br />
artista no solo trae consigo<br />
su música vibrante, sino<br />
también un profundo compromiso<br />
social que refleja<br />
su deseo de ver a sus compueblanos<br />
disfrutar de momentos<br />
de felicidad pura.<br />
Los rostros de los niños<br />
brillaban de alegría mientras<br />
recibían sus mochilas,<br />
que incluían cuadernos,<br />
juegos de lápices y divertidos<br />
lápices de colores;<br />
además de un regalo especial:<br />
la oportunidad de<br />
compartir momentos inolvidables<br />
con Steffany. <br />
Andrés Cepeda<br />
“B o gotá ” rev i ve<br />
la nostalgia de<br />
Andrés Cepeda<br />
Inicia nueva gira hoy <strong>viernes</strong><br />
Después de lanzar El café<br />
y Otra canción (esta última<br />
en colaboración<br />
con Andrés Obregón),<br />
Cepeda presentó ayer<br />
jueves B ogotá, una poderosa<br />
letra llena de nostalgia<br />
y gratitud que materializa<br />
la añoranza de<br />
su barrio, calle. y casa, y<br />
finaliza con el anhelo del<br />
abrazo materno.<br />
"Es una canción sobre<br />
el regreso a los restos de<br />
la niñez, del lugar donde<br />
se crece, de la casa donde<br />
se vivieron los primeros<br />
años y la nostalgia<br />
de encontrar el vacío<br />
que ha dejado ese tiempo<br />
y la ausencia de la<br />
madre. Esta es una letra<br />
que llora con la lluvia<br />
bogotana" , expresa Andrés<br />
Cepeda.<br />
B ogotá revive el sentimiento<br />
de nostalgia del<br />
pasado familiar, de la ausencia<br />
de los seres queridos,<br />
de la necesidad de<br />
volver a abrazar a una<br />
madre que ya no está.<br />
“Cuando regreso a vivir<br />
a la casa de mi niñez, me<br />
encuentro con la ilusión<br />
de volver a estar en ese<br />
espacio donde fui tan feliz<br />
con mi familia y del<br />
que tengo tan lindos recuerdos,<br />
pero al llegar y<br />
advertir que en mi memoria<br />
permanecía el saludo<br />
de mi madre al recibirme,<br />
reviví la ausencia<br />
y la nostalgia y encontré<br />
en ella la motivación<br />
para esta canc<br />
i ó n”, cuenta Cepeda.<br />
Bogotá, su ciudad natal,<br />
es el escenario en donde<br />
Andrés Cepeda encuentra<br />
inspiración para esta nueva<br />
canción y este nuevo<br />
álbum.<br />
Un día después de este<br />
estreno, Andrés Cepeda da<br />
inicio a su ambiciosa gira<br />
“Nuestra Vida en Cancion<br />
e s” que comienza hoy en<br />
la ciudad de Sincelejo y<br />
finaliza el 13 de diciembre<br />
en El Estadio El Campín de<br />
la ciudad donde todo Inicio:<br />
Bogotá. <br />
Q ¡Qué!<br />
Con tobillera<br />
¿Recuerdan la miniserie de<br />
Netflix “Inventando a Anna”,<br />
basada en un caso real? Pues,<br />
bajo arresto domiciliario y<br />
portando una tobillera<br />
electrónica, Anna Delvey,<br />
(Nombre real Anna Sorokin),<br />
se prepara para participar en<br />
“Dancing with the Stars”.<br />
E sta fa<br />
Delvey saltó a la fama como una<br />
estafadora que logró infiltrarse<br />
en la élite neoyorquina<br />
haciéndose pasar por una rica<br />
heredera alemana. Nacida en<br />
Rusia, se mudó a Alemania con<br />
su familia siendo adolescente, y<br />
posteriormente adoptó el<br />
nombre de Delvey para forjar<br />
una nueva identidad. Así, logró<br />
engañar a empresarios,<br />
banqueros y amigos cercanos,<br />
convenciéndolos de que tenía<br />
acceso a una enorme fortuna<br />
que nunca existió, siendo<br />
condenada a entre 4 y 12 años<br />
de cárcel.<br />
Serie cancelada<br />
La serie de Netflix “Dead Boy<br />
D ete ct i ves ” ha sido cancelada.<br />
El show, basado en los<br />
personajes creados por Neil<br />
Gaiman y Matt Wagner para<br />
DC Comics, ha sido retirada de<br />
la plataforma solo unos meses<br />
después de que Gaiman<br />
enfrentara acusaciones serias.<br />
A l e ga tos<br />
Según Infobae, en julio, el<br />
autor fue acusado de abusos<br />
sexuales por dos mujeres,<br />
alegaciones que él negó<br />
enfáticamente. Según el medio<br />
Tortoise, la policía de Nueva<br />
Zelanda inició una<br />
investigación, intentando<br />
contactar a personas clave del<br />
caso. Las denuncias abarcan<br />
dos décadas, con las mujeres<br />
asegurando que, pese a sus<br />
relaciones consentidas con<br />
Gaiman, experimentaron<br />
momentos de “sexo áspero y<br />
d e g ra d a n te” que no siempre<br />
co n s e n t í a n .<br />
Barney regresará<br />
Después de 14 años fuera del<br />
aire, Barney el dinosaurio<br />
vuelve con una nueva serie<br />
animada titulada Barney’s<br />
World, que se estrenará el<br />
próximo 14 de octubre en<br />
Max y posteriormente en<br />
Cartoon Network el 18 de<br />
o ctu b re.<br />
Lindo concepto<br />
El programa se desarrollará en<br />
un parque de juegos y contará<br />
con 52 episodios de 11<br />
minutos cada uno. Barney,<br />
junto con sus amigos<br />
dinosaurios Billy y Baby Bop,<br />
y tres niños llamados David,<br />
Mel y Vivie, llevarán a los<br />
espectadores a través de<br />
aventuras llenas de música. El<br />
objetivo es ayudar a los niños<br />
y al público a explorar y<br />
entender las grandes<br />
emociones que se viven en la<br />
etapa preescolar, y fomentar<br />
el amor propio y el amor<br />
hacia los demás.
18 Que Pasa<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Evelyna Rodríguez desnudará la<br />
maternidad en nueva pieza teatral<br />
La actriz explica que “Me embaracé a los 40” es un proyecto muy personal<br />
SHAWELL PEÑA<br />
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m<br />
En los últimos años hemos<br />
visto a Evelyna Rodríguez<br />
en la pantalla grande<br />
triunfando e interpretando<br />
diferentes personajes,<br />
en proyectos cinematográficos<br />
dominicanos, de Colombia,<br />
Argentina y México.<br />
Ahora, después de<br />
cinco años ausente de las<br />
tablas, sin sentir ese calor<br />
vívido del público, la volveremos<br />
a ver no a través<br />
de una pantalla, sino cara<br />
a cara y en su papel más<br />
personal, en el monólogo<br />
“Me embaracé a los 40”.<br />
Afirma a Qué Pasa! que<br />
es un proyecto tan personal<br />
que será como quedarse<br />
desnuda ante el auditorio,<br />
por lo que no puede negar<br />
que está nerviosa.<br />
“Estoy nerviosísima, es<br />
la primera vez que escribo<br />
un texto para teatro, y no<br />
cualquier texto, es un texto<br />
Evelyna Rodríguez<br />
muy personal. Es la primera<br />
vez que estaré sola<br />
en escena, y es mi primera<br />
producción teatral, por lo<br />
que es un proyecto que<br />
conlleva mucha responsab<br />
i l i d a d”.<br />
En esta puesta en escena,<br />
en la que Rodríguez<br />
combina el humor y la sin-<br />
ceridad, aborda la maternidad<br />
a una edad avanzada,<br />
además de ofrecer<br />
una mirada íntima sobre la<br />
fertilidad, la vida en pareja<br />
y el deseo de ser madre, en<br />
el que la también comunicadora<br />
comparte su experiencia,<br />
pues hace un<br />
año se convirtió en mamá,<br />
de su pequeño Adrián.<br />
“Tiene de todo un poco.<br />
Primero, tiene mi vivencia<br />
personal en la que, a través<br />
de la historia y de lo que<br />
viví, tuve una curva de<br />
emociones, de mucha alegría,<br />
de mucha tristeza,<br />
angustia e incertidumbre.<br />
Pero también no deja de<br />
ser un desahogo de ciertas<br />
situaciones que viví” manifestó,<br />
sobre la obra que<br />
estará bajo la dirección de<br />
Javich Peralta y que cuenta<br />
con la adaptación de Virgilio<br />
Burgos.<br />
Al cuestionarle si la veremos<br />
más en teatro, respondió<br />
que no sabe, “lo<br />
que si se, es que este monologo<br />
me lo voy a vivir a<br />
plenitud, solo tengo 3 funciones,<br />
solo 3 oportunidades<br />
para regresar, y quien<br />
sabe si el año que viene nos<br />
inventamos otra cosa”.<br />
M a te r n i d a d<br />
Evelyna considera que la<br />
maternidad no está romantizada,<br />
pues afirma<br />
que es el momento más<br />
feliz que ha vivido en su<br />
vida.<br />
“Es una burbuja de<br />
emociones que desde el<br />
inicio de la maternidad,<br />
desde el haberlo anunciado,<br />
hasta ver a mi hijo, creo<br />
que el romance le queda<br />
corto. Ahora es un trabajo<br />
exigente que con el tiempo<br />
no se convierte en solo<br />
romance, también en responsabilidad,<br />
es como el<br />
matrimonio, hay días de<br />
mucho romance, locura y<br />
frenesí, pero hay días también<br />
de responsabilidades<br />
y compromisos, y eso creo<br />
que hace retador la maternidad<br />
porque es muy<br />
exigente, es una criatura<br />
que trajiste a este mundo<br />
que prácticamente solo<br />
depende de ti” expresó la<br />
destaca actriz.<br />
La obra teatral “Me embaracé<br />
a los 40” será presentada<br />
en Chao Café Teatro<br />
el 18, 19 y 20 de octubre,<br />
a las 8:30 de la noche.<br />
<br />
Luis Miguel del Amargue y Yarony Montero.<br />
Bachateros lanzan<br />
“En el día 300”<br />
Yarony y Luis Miguel del Amargue<br />
El artista Yarony Montero ha<br />
conquistado otra vez al público<br />
con su nueva bachata<br />
“En el día 300”, una producción<br />
que lo une al también<br />
bachatero Luis Miguel<br />
del Amargue.<br />
Tal es el impacto de este<br />
tema que el videoclip ya ha<br />
superado los dos millones<br />
de reproducciones en You-<br />
Tube, mientras continúa su<br />
pegada en las demás plataformas<br />
digitales (Amazon,<br />
Apple Music y Spotify)<br />
y en la radio dominicana.<br />
“Gracias a Dios por la<br />
aceptación que ha tenido<br />
esta canción y el apoyo masivo<br />
que estamos recibiendo<br />
por parte de los fans”, expresó<br />
Montero, artista de 829<br />
Music Mundial.<br />
Yarony Montero agradeció<br />
a Luis Miguel del Amargue<br />
por todo el apoyo que<br />
ha recibido de su parte.<br />
En el día 300” sale a la luz<br />
luego de la gran acogida del<br />
sencillo “Di o s”, una adaptación<br />
del éxito de Camargo<br />
y Luciano. <br />
" B e et l e j u i ce"<br />
regresó al cine<br />
Con Michael Keaton, Winona<br />
Ryder y Catherine O’H a ra<br />
La esperada secuela de la<br />
icónica película de Tim<br />
Burton, “Beetlejuice”, llegó<br />
anoche a los cines de República<br />
Dominicana, de<br />
la mano de Caribbean Cinemas,<br />
con una trama<br />
que sigue a la familia<br />
Deetz que regresa a Winter<br />
River tras una tragedia<br />
f a m i l i a r.<br />
Lydia, aún atormentada<br />
por Beetlejuice, enfrenta<br />
un nuevo giro en<br />
su vida cuando su hija<br />
Michael Keaton es "Beetlejuice".<br />
adolescente Astrid descubre<br />
una maqueta de la ciudad<br />
y, accidentalmente,<br />
abre un portal al Más<br />
Allá.<br />
Dirigida por Tim Burton,<br />
“Beetlejuice Beetlejuic<br />
e” está protagonizada por<br />
Michael Keaton, quien retoma<br />
su papel como “Be e -<br />
t l e j u i c e”, acompañado por<br />
Winona Ryder en su regreso<br />
como Lydia Deetz, y<br />
Catherine O’Hara, como<br />
Delia Deetz.<br />
Johanné Gómez Terrero, directora de “Sugar Island”.<br />
Película de RD<br />
gana en Venecia<br />
“Sugar Island”, de Johanne Gómez<br />
VENECIA. ITALIA. EFE. La película<br />
'Sugar Island', de la<br />
directora dominicana Johanné<br />
Gómez Terrero, ha<br />
sido premiada este <strong>viernes</strong><br />
por su mensaje laboral<br />
y medioambiental<br />
en el Festival de Venecia,<br />
donde compite en las<br />
Jornadas de los Autores.<br />
La cinta ha recibido<br />
una mención de honor<br />
de la Fundación FAI 'Persona,<br />
Lavoro Ambiente'<br />
en la quinta edición del<br />
premio, promovido por<br />
el sindicato CISL 'Studi e<br />
Ricerche Foundation'.<br />
Este concurso es un premio<br />
colateral el Festival de<br />
Venecia y reconoce tres o<br />
mas películas por su tratamiento<br />
del mundo laboral<br />
o de cuestiones med<br />
i o a m b i e n t a l e s.<br />
'Sugar Island' es una coproducción<br />
entre España y<br />
República Dominicana y<br />
compite en las Jornadas de los<br />
Autores, una sección paralela<br />
e independiente de la Mostra,<br />
que concluirá mañana.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Que Pasa 19<br />
Q MUNDO<br />
C RU C I G R A M A<br />
H O ROS CO P O<br />
EMPRENDEDOR<br />
A favor del<br />
a m b i e n te<br />
NUEVA DELHI. EFE.<br />
Envoltorios de plástico,<br />
botellas y residuos<br />
acompañados<br />
de un olor pestilente<br />
son la imagen habitual<br />
de buena parte<br />
de los ríos que surcan<br />
la India, un problema<br />
que acaba desembocando<br />
en el<br />
mar, y que ha llevado<br />
a un emprendedor<br />
indio a desplegar<br />
más de una treinta<br />
de barreras flotantes<br />
por todo el país capaces<br />
de recolectar<br />
hasta 22.000 toneladas<br />
de basura al año.<br />
PUENTE SUBMARINO<br />
Devela años<br />
a s e n ta m i e n to<br />
CNN.com. Un antiguo<br />
puente sumergido en<br />
una cueva de la isla española<br />
de Mallorca está<br />
ayudando a los investigadores<br />
a determinar<br />
cuándo los humanos se<br />
asentaron por primera<br />
vez en las islas del mar<br />
Mediterráneo occidental<br />
hace miles de años. Un<br />
nuevo análisis del puente<br />
de 7,6 metros de largo<br />
que hay en el interior de<br />
la cueva Genovesa reveló<br />
que los humanos vivieron<br />
en Mallorca, una<br />
de las islas más grandes<br />
del Mediterráneo, mucho<br />
antes de lo que se creía.<br />
Los hallazgos podrían<br />
reducir la brecha entre el<br />
momento en que los humanos<br />
se asentaron en<br />
las regiones oriental y<br />
occidental del Mediterráneo.<br />
Un estudio que detalla<br />
los hallazgos se publicó<br />
este <strong>viernes</strong> en la<br />
revista Communications<br />
Earth & Environment.<br />
3. Baja a uno de la caballería.<br />
6. En la mitología romana, dios de las puertas y<br />
también de los comienzos.<br />
9. Asoló, destruyó.<br />
10. Especie de pajar hecho en el campo, en<br />
cuyo interior se conserva el grano.<br />
11. Cuaderno, bloque.<br />
12. Jalé, tiré.<br />
14. Planta leguminosa, papilionácea, de hojas<br />
casi redondas, pecioladas de tres en tres, que<br />
se usa como forraje.<br />
15. Da más longitud a una cosa.<br />
17. Dispositivo que por medio del tacto gobierna<br />
la acción de un circuito.<br />
19. Antes de Cristo.<br />
20. Da vueltas con la nave en redondo.<br />
24. Persona a quien se atribuye la facultad de<br />
descubrir manantiales subterráneos.<br />
26. Elemento químico, metal de color blanco<br />
a z u l a d o.<br />
28. Bahía, ensenada.<br />
31. Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha<br />
(pl.).<br />
34. Riel, carril.<br />
36. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.<br />
38. (...-Romaña) Región del norte de Italia<br />
ce n t ra l .<br />
40. Dan voces a uno para que atienda.<br />
42. Signo o conjunto de signos con que se<br />
representa un sonido.<br />
44. Costal muy grande de tela fuerte.<br />
45. Grado de elevación del sonido.<br />
46. Juego de lotería en el que cada jugador<br />
tacha en un cartón los números impresos<br />
según van saliendo en el sorteo.<br />
47. Lugar destinado para reunir los huesos que<br />
se sacan de las sepulturas.<br />
48. Dejo de hacer lo que estaba haciendo.<br />
49. Parte que se defrauda o se hurta en la<br />
compra diaria y de otras cosas menudas.<br />
Verticales<br />
1. Poner la data en un documento.<br />
2. Limpie y acicale.<br />
3. Poéticamente, blancos.<br />
4. Tiempo que las aves de rapiña se mantienen<br />
sin mudar la pluma.<br />
5. Departamento costero de Perú, cuya capital<br />
es Huaraz.<br />
6. Revocar una pared.<br />
7. Roturar la tierra con el arado.<br />
8. Parte carnosa que constituye cada una de las<br />
dos mitades del trasero del hombre.<br />
13. Rey de Egina, hijo de Júpiter.<br />
16. Loa, alabanza.<br />
18. Relativo a la nariz.<br />
21. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil.<br />
22. Ate con lías.<br />
23. Con anticipación.<br />
25. Muy distraída.<br />
27. Mueble para dormir.<br />
29. Perezoso americano.<br />
30. Baile de origen alemán en compás de tres<br />
por cuatro.<br />
32. Adornados con pintas.<br />
33. Cosa que evoca en el entendimiento la idea<br />
de otra (pl.).<br />
35. Soguilla de esparto.<br />
37. Lo e.<br />
39. Ría gallega, entre La Coruña y Ponteve<br />
d ra .<br />
41. Pastor siciliano amado por Galatea.<br />
43. Distrito de Portugal formado por la antigua<br />
provincia de Algarve.<br />
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />
6 DE SEPTIEMBRE. Si usted nació un día como hoy no siempre<br />
perseguirá activamente ni siquiera sus metas más preciadas.<br />
ARIES (21 marzo - 20 abril).<br />
Es el momento de actuar, de pasar a la acción.<br />
Puedes atreverte a embarcarte en empresas<br />
que habías abandonado por miedo al ridículo<br />
o por falta de decisión.<br />
TAURO (21 abril - 20 mayo).<br />
Te sentirás inclinado a agradar a los demás, a ser<br />
atractivo, simpático y locuaz con las personas que<br />
te rodean. Sólo una cosa: recuerda que para<br />
mantener una relación afectiva, sea del tipo que<br />
sea, es necesario un cierto grado de compromiso.<br />
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).<br />
Si trabajas por su cuenta, lo más fácil es que<br />
debas rechazar algún encargo por falta de<br />
tiempo. Las vacaciones apremian, y los mejor<br />
será que no las recortes.<br />
CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />
En estos momentos, tu principal prioridad está<br />
relacionada con los asuntos amorosos. Tal vez<br />
lo mejor para ti sea un poco de soledad.<br />
LEO (23 julio - 22 agosto).<br />
Corres el peligro de dejarte someter a presiones<br />
externas, a algún tipo de coacción por parte de<br />
una tercera persona, que puede estar relacionado<br />
con problemas de índole económica.<br />
VIRGO (23 agosto - 21 <strong>septiembre</strong>)<br />
Tras algún que otro problema sentimental,<br />
parece que has madurado y estás más sereno.<br />
Lo más íntimo de tu vida empieza, por fin, a<br />
aclararse: no seas orgulloso.<br />
LIBRA (22 <strong>septiembre</strong> - 22 octubre).<br />
Las dudas a la hora de tomar decisiones<br />
pueden sucederse a lo largo de la jornada,<br />
porque no te sentirás en condiciones de determinar<br />
por dónde tienes que conducirte en<br />
cuestiones relevantes para tu vida.<br />
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).<br />
Tus relaciones con tu familia política están<br />
necesitando grandes dosis de diplomacia por<br />
tu parte. No puedes decir siempre lo que<br />
piensas a todos ellos, sin tener en cuenta su<br />
posición dominante en ciertos aspectos.<br />
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />
No dejes que la energía mental que te acompaña<br />
en estos días se vuelva negativa. Tienes muchas<br />
ganas de llevar a cabo tus planes ya mismo, pero<br />
quizá no sea este el mejor momento para<br />
embarcarse en aventuras a medio plazo.<br />
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).<br />
Tu capacidad de ayuda a los amigos se verá<br />
hoy a prueba, y tal vez debas decir no a<br />
alguien que haya rebasado todos los límites. Si<br />
lo piensas bien, esa persona nunca se comportó<br />
como un amigo desinteresado.<br />
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).<br />
La perseverancia será imprescindible, si quieres<br />
que tus proyectos se hagan realidad.<br />
Aunque todo parezca indicar que las cosas van<br />
a acabar mal, persiste en el empeño. No te<br />
eches atrás una vez que hayas empezado las<br />
cosas; te favorece continuarlas.<br />
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />
No malgastes tu tiempo en cosas que sabes<br />
que no van a prosperar. Tampoco es buen<br />
momento para embarcarte en proyectos -sean<br />
del tipo que sean- que no te garanticen.
20 C l a s i f i ca d os<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
SE SOLICITA PERSONAL DE SERVICIO<br />
DOMESTICO para trabajar en Punta<br />
Cana, que tenga experiencia en el<br />
area de Cocina, y Limpieza , sueldo<br />
RD$25Mil mensual con posibilidad<br />
de aumento. Interesados enviarCurriculum<br />
Vitae al WhatsApp.<br />
809-743-02-35.<br />
SOLUCIONES DE FILTRACIONES,<br />
OFRECE LOS SERVICIOS DE: APLICA-<br />
CION DE LONA ASFALTICA Y TODO<br />
TIPO DE IMPERMEABILIZANTE. Cel.<br />
809-837-1387/ 829-870-2353<br />
WhatsApp.<br />
SE VENDE CAMION DAIHATSU, 2006,<br />
CON FURGON CERRADO, EXCELEN-<br />
TES CONDICIONES INF.<br />
809-868-6375/ 809-697-7408<br />
GUZMAN Y ASOC VENDE: CASA<br />
GAZCUE CON 1,100 MTS; APTO<br />
INDEP. $5.1MM; GAZCUE US$<br />
190,000.00 DDLARES; APTOS LA<br />
MONEDA II Y SAN VICENTE X LA 4<br />
DE AGOSTO $3.3MM; EDIF CON 3<br />
APTOS $6.5MM; VILLA OLIMPICA<br />
$3.3MM; BELLA CAMPO $4.1MM;<br />
CASA MI HOGAR Y ALMA ROSA<br />
$6.5MM; SABANA PERDIDA<br />
$1.8MM; VENDEMO MEJORAS,<br />
SOLARES, FINCAS Y VILLAS<br />
CAMPESTRE. 809-476-7716/ Cel.<br />
809-696-7729.<br />
Hogares 12 provincias<br />
carecen de luz eléctrica<br />
Según a datos del X Censo Nacional de Población y<br />
Viviendas, usan lámparas de gas propano y kerosene<br />
ALEXIS ÁLVAREZ<br />
a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />
SOLICITA DOMESTICAS<br />
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,<br />
LIMPIEZA, CONSERGE,<br />
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-<br />
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN<br />
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207<br />
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .<br />
Email.agenciadeempleojj<br />
@gmail.com.<br />
EMPLEO TECNICO REPARADOR DE<br />
MAQUINAS; Se requiere técnico con<br />
conocimiento de electrónica y<br />
electricidad, para reparar máquina<br />
de limpieza. Masculino, edad 30-50<br />
años, del Distrito Nacional, mínimo<br />
8vo aprobado y licencia de conducir<br />
vehículo mecánico al dia. Interesados<br />
favir ir C/ Rafael Abreu No.01,<br />
Los Prados, con copia de cédula o<br />
llamar al 809-540-3060 o whatsapp<br />
809-979-7756 y 809-850-1473.<br />
SE SOLICITA EMPLEADA DOMESTICA<br />
PARA COCINAR Y LIMPIAR CON<br />
EXPERIENCIA, ZONA ORIENTAL , DE<br />
LUNES A VIERNES, 8 A 5PM. INF.<br />
809-769-5757<br />
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />
SOLICITA CHOFERES CON EXPE-<br />
RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS<br />
LIVIANOS Y PESADOS CON LICEN-<br />
CIA CAT. 3. INF. 809-868-6375<br />
/849-642-7965<br />
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-<br />
QUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />
MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />
GARANTIZADA. 829-254-1175<br />
/809-698-4730 SR. LUIS<br />
SE VENDE<br />
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry<br />
Country Club , Manzana A, con<br />
vista al campo de golf, permiten<br />
construir 2 viviendas, Precio<br />
US$162,500.00., Permuto por otro<br />
Inmueble. Telf: 809-820-7000.<br />
SE VENDE LOCAL COMERCIAL SEC-<br />
TOR LOS PRADOS- SANTO<br />
DOMINGO, 180 MTS2, $US<br />
360,000.00. CONTACTO VIA WHAT-<br />
SAAP 809-953-7011.<br />
CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS<br />
EN GUERREA, CAMBITA, LA<br />
VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN<br />
OTROS LUGARES, Y SOLARES DE<br />
PLAYA. Tel. 809-681-7115/<br />
809-359-2988 whatsapp. Email:<br />
f.cuevasc@hotmail.com<br />
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y<br />
APTOS, ARROYO HONDO, 2 EDIFI-<br />
CIOS EN EL ENS.OZAMA APARTA-<br />
MENTOS EN DIFERENTES LUGARES.<br />
809-681-7115/ 809-359-2988<br />
Se vende apto, Sto Dgo Este, residencial<br />
Don Emil l, inf. 809-958-3313<br />
BUSCO APTO 1 o 2 HAB. SALA, COM.<br />
COCINA, BAÑO. CERCA METRO STO<br />
DGO. RD$ 9,000. CEL. 829-975-5599.<br />
ALQUILO O VENDO APTO. 137. 42<br />
MTS. AMUEBLADO, 2 HAB. 2<br />
BAÑOS, 2 PARQUEOS, PISCINA,<br />
JACUZZI, CASA CLUB, DENTRO DEL<br />
VACACIONAL GUAVABERRY, JUAN<br />
DOLIO, US$1,000 Y $140,000.00. LIC.<br />
AMABLE MADE. 809-376-6919<br />
NACO 210MTS2, AMUEB.3HAB. 3 1/2<br />
BAÑOS + HAB. SERV. C/BAÑO, COC.<br />
PARQ. DEMAS COMODIDADES. US$<br />
1,200 NEG. Tel.809-805-6229<br />
VILLA CARMEN, SANTO DOMINGO<br />
ESTE, 2 HABS. BALCON, SALA,<br />
COMEDOR, COCINA, 1 BAÑO, A<br />
/LAVADO, AGUA24/7, $15MIL. INF.<br />
809-876-6637<br />
Hogares de 12 provincias<br />
todavía no tienen acceso al<br />
servicio básico de energía<br />
eléctrica de tendido púb<br />
l i c o.<br />
Lámparas de gas propano<br />
y de kerosene aún<br />
son usados por personas<br />
como herramientas para<br />
satisfacer esas necesidades,<br />
revela el volumen II<br />
del X Censo Nacional de<br />
Población y Vivienda<br />
2022.<br />
El registro estatal ha<br />
desnudado una de las fallas<br />
del sector eléctrico, lo<br />
que pudiera explicar el<br />
atraso socioeconómicos<br />
de algunas demarcaciones<br />
y el por qué personas en el<br />
país no tiene una mejor<br />
Matan hombre en SFM<br />
Cuerpo José Peña fue hallado en sector Mamá Tingó<br />
NARCISO PEREZ<br />
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. La dirección regional<br />
del nordeste de la<br />
Policía, con asiento en la<br />
provincia Duarte, informó<br />
esta mañana que investiga<br />
las circunstancias en las<br />
que un comerciante fue<br />
muerto de un balazo en la<br />
cabeza y cuyo cadáver fue<br />
encontrado ayer tarde en<br />
calidad de vida, pese a que<br />
la economía dominicana<br />
ha crecido en promedio<br />
5% respecto al producto<br />
interno bruto (PIB) en los<br />
últimos 30 años.<br />
Señala que estas provincias<br />
en conjunto tienen<br />
el sector Mamá Tingó, de<br />
esa localidad.<br />
Asimismo, informó que<br />
el cuerpo sin vida de José<br />
Antonio Peña (Papito), fue<br />
enviado al Instituto Nacional<br />
de Ciencias Forenses<br />
(INACIF), del hospital público<br />
San Vicente de Paúl,<br />
para fines de autopsia.<br />
Del mismo modo, la Policía<br />
Nacional informó que<br />
busca al nombrado Yeison<br />
un rango que va desde<br />
2.99% hasta 13.12% de las<br />
viviendas que están dentro<br />
de sus territorios sin acceso<br />
energético por falta<br />
de red, tendido y transmisión<br />
energética eficiente<br />
en pleno siglo XXI. <br />
Reynaldo Paulino para investigarlo<br />
sobre el asesinato<br />
de Papito.<br />
Versiones de familiares<br />
del occiso indican que éste<br />
salió de su vivienda, ubicada<br />
en sector Santa Ana, a<br />
realizar un negocio con varias<br />
personas.<br />
No obstante, no regresó a<br />
su casa y luego fue encontrado<br />
muerto en un solar baldío en<br />
el sector Mamá Tingó.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
D E P O RT E S<br />
Editor: Leo Corporán<br />
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />
EL PROTAGONISTA<br />
Luis Vásquez<br />
Accede a final en Juegos Paralímpicos<br />
El dominicano cronometró 49.55 segundos<br />
en los 400 metros de la clase deportiva T47<br />
21<br />
Princesas cruzan<br />
a semifinales de<br />
Panam U-23<br />
Dominicanas se impusieron en tres sets a las<br />
cubanas con 25 puntos de Alondra Tapia<br />
XALAPA, MÉXICO.- El sexteto<br />
de República Dominicana<br />
venció este jueves a Cuba<br />
3-0 (25-22, 25-22, 25-20)<br />
para avanzar a las semifinales<br />
de la Copa Panamericana<br />
Sub-23 Femenina<br />
de voleibol en Xalapa,<br />
Veracr uz.<br />
Las caribeñas descansan<br />
este <strong>viernes</strong> y esperarán al<br />
ganador del partido de hoy<br />
en los cuartos de final que<br />
librarán Perú y Chile.<br />
Las campeonas defensoras<br />
República Dominicana<br />
ganaron el Grupo A<br />
con récord 3-0, logrando<br />
su pase directo a las semifinales<br />
que se jugarán<br />
este sábado. Cuba (2-1) se<br />
enfrentará hoy <strong>viernes</strong> a<br />
Nicaragua en la ronda de<br />
cuartos de final.<br />
La opuesta Alondra Tapia<br />
llevó a República Dominicana<br />
al triunfo con 25<br />
La jugadora dominicana Alondra Tapia, con un fuerte<br />
remate, rompe la defensa de las jugadoras cubanas.<br />
puntos (22 ataques, 2 bloqueos,<br />
un ace).<br />
La opuesta Yalain De La<br />
Peña y la capitana Whitney<br />
James lideraron a Cuba<br />
con 12 y 11 puntos resp<br />
e c t i va m e n t e.<br />
A pesar de que Cuba lideró<br />
por un punto en ataques<br />
(39-38), al igual que<br />
en servicios (3-2), República<br />
Dominicana obtuvo la<br />
victoria con ventaja en bloqueos<br />
(6-4) y concediendo<br />
menos errores (19-29).<br />
Wagner Pacheco, entrenador<br />
del combinado dominicano,<br />
consideró que<br />
el avance del equipo no<br />
fue tan fácil como lo registra<br />
su récord.<br />
“Fue una ronda muy difícil<br />
porque tenemos tres<br />
jugadoras muy jóvenes y<br />
que no habían jugado a<br />
este nivel”, señaló el técnico<br />
dominicano.<br />
Pacheco resaltó la armonía<br />
existente en el grupo y<br />
que eso ha sido parte del<br />
éxito que han mostrado las<br />
quisqueyanas para avanzar<br />
a las semifinales del<br />
torneo panamericano.<br />
“Lo más importante es<br />
que estamos jugando en<br />
conjunto y muy bien. Las<br />
jugadoras entendieron<br />
que se alcanzan resultados<br />
en equipo, eso marca la<br />
diferencia. Ahora descansamos<br />
y saldremos a jugar<br />
fuerte frente al próximo<br />
r ival”, destacó Pacheco.<br />
ACD reconocerá a<br />
Morrobel y Rodríguez<br />
El consejo ejecutivo de la<br />
Asociación de Cronistas<br />
Deportivos de Santo Domingo<br />
(ACD), anunció<br />
esta semana la edición<br />
<strong>2024</strong> de su tradicional ceremonia<br />
de premiación<br />
Excelencia Acedeísta,<br />
Atletas y Cronistas del<br />
A ñ o.<br />
El periodista Américo<br />
Celado, presidente de la<br />
institución, reveló que en<br />
esta ocasión, el ceremonial<br />
será celebrado el lunes<br />
16 del presente mes<br />
en el hotel Lina Barceló.<br />
En esta ocasión será<br />
reconocido Hugo López<br />
Morrobel, por sus 50<br />
años en el ejercicio de la<br />
profesión, como reportero<br />
y editor deportivo.<br />
De igual modo, será<br />
distinguido Ramón Rodríguez,<br />
por su dilatada<br />
carrera de más de 40<br />
años en la crónica deportiva,<br />
como excelente<br />
reportero y gran propulsor<br />
del deporte en sentido<br />
general.<br />
Celado informó que<br />
explicó que el consejo<br />
ejecutivo de la ACD, decidió<br />
reconocer a la empresa<br />
Seaboard, además<br />
del dirigente de la selección<br />
dominicana de<br />
Hugo López Morrobel<br />
Ramón Rodríguez<br />
baloncesto, Néstor -Che-<br />
García y a Jesús -Chu- Vásquez,<br />
cónsul en la ciudad<br />
de Nueva York y exministro<br />
de Interior y Policía.<br />
Mauricio Báez empata la final femenina<br />
Fátima Marte lidera la ofensiva con 22 tantos y Jennifer Jiménez realiza doble-doble contra San Lázaro<br />
El Club Mauricio Báez impuso<br />
su poder de localía<br />
para poder derrotar este<br />
jueves 77-72 a San Lázaro y<br />
de esta manera empatan la<br />
serie final del 38 del Torneo<br />
de Baloncesto Superior<br />
Femenino del Distrito<br />
Nacional, en opción a la<br />
Copa Seaboard.<br />
Las mauricianas igualaron<br />
1-1 la final que está<br />
pactada al mejor de un<br />
5-3, en el torneo que tiene<br />
una especial dedicatoria a<br />
William Ramos, ex entrenador<br />
de baloncesto del<br />
Mauricio Báez,<br />
El primer choque de la<br />
serie final lo ganaron las<br />
lazareñas 78-77, el cual se<br />
disputó en su hogar, el polideportivo<br />
del sector de<br />
Jobo Bonito, por lo que la<br />
localía está influyendo en<br />
esta serie final.<br />
D esta ca d a s<br />
Fátima Marte encabezó la<br />
ofensiva del Mauricio con<br />
22 puntos y 7 rebotes, Jennifer<br />
Jiménez logró un doble-doble<br />
de 15 tantos y 10<br />
asistencias más 5 rebotes,<br />
y Génesis Evangelista 13<br />
con 4 capturas, Marielys<br />
Aquino coló 11 encestes.<br />
Por las lazareñas, Angie<br />
Fátima Marte en ejecución ofensiva frente a la mirada de las jugadoras lazareñas<br />
Hodge completo cifras dobles<br />
de 26 tantos anotados<br />
y 13 balones atrapados,<br />
Vanessa Bautista respaldó<br />
con 12 puntos más ocho<br />
rebotes, Yaira Faneyte 11 y<br />
Yadira Polanco ligó 9.<br />
La primera mitad quedó<br />
empate 56-56, aunque el<br />
dominio del juego varió<br />
entre el primero y el segundo<br />
período.<br />
Tercer partido<br />
El tercer choque de la ronda<br />
finalista se disputará<br />
este sábado a las 5:00 de la<br />
tarde en el polideportivo<br />
del club San Lázaro.
22 Depor tes<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
BREVES<br />
EN LA FINAL DEL US OPEN<br />
Pegula contra<br />
S a b a l e n ka<br />
NUEVA YORK.- Jessica Pegula<br />
y Aryna Sabalenka<br />
jugarán la final del Abierto<br />
de Estados Unidos con<br />
el objetivo de llevarse el<br />
título. Pegula llega a su<br />
primera final de Gran<br />
Slam y Sabalenka busca<br />
su tercer major.<br />
REEMPLAZA A MAGNUSSEN<br />
Ollie Bearman<br />
EFE.- El británico Ollie<br />
Bearman reemplazará al<br />
danés Kevin Magnussen,<br />
sancionado, en el próximo<br />
Gran Premio de Azerbaiyán,<br />
decimoséptima<br />
prueba del Mundial de<br />
Fórmula Uno <strong>2024</strong>, informó<br />
este <strong>viernes</strong> la escudería<br />
Haas.<br />
CON 2-0 EN FINAL BÉISBOL<br />
Diablos Rojos<br />
M É X I CO, EFE.- El venezolano<br />
Erick Leal brilló este<br />
jueves como lanzador<br />
abridor y con apoyo de la<br />
ofensiva guió a los Diablos<br />
Rojos a una victoria<br />
de 17-0 sobre los Sultanes<br />
de Monterrey para<br />
poner 2-0 la final de la<br />
Liga Mexicana de béisbol.<br />
EN NÚMEROS<br />
900<br />
G o l es<br />
Ha anotado el portugués<br />
Cristiano Ronaldo en su<br />
carrera, luego de marcar<br />
el jueves el gol de la<br />
victoria de su país, que<br />
venció 2-1 a Croacia en<br />
la Liga de Naciones.<br />
OPERADO DE CADERA<br />
Javier Báez<br />
EFE.- El torpedero de los<br />
Tigres de Detroit, el<br />
puertorriqueño Javier<br />
Báez, se perderá el resto<br />
de la temporada del béisbol<br />
de las Grandes Ligas,<br />
tras ser sometido a una<br />
cirugía artroscópica en la<br />
cadera derecha, informó<br />
este jueves el equipo.<br />
Javier y Burgos<br />
Ganan oro en dobles<br />
Triunfan en el torneo internacional de boliche<br />
que se celebra en Sebelén Bowling Ce n te r<br />
La pareja integrada por Willie<br />
Javier y Edgar Burgos,<br />
de República Dominicana,<br />
conquistó la medalla de<br />
oro en dobles, en la continuación<br />
del torneo internacional<br />
de boliche versión<br />
18, que se celebra en las<br />
instalaciones del Sebelén<br />
Bowlin Center, con la participación<br />
de 7 naciones.<br />
Javier y Burgos, para lograr<br />
la presea dorada tiraron<br />
2, 444 pines para un<br />
promedio de 244.4.<br />
El segudo lugar fue para<br />
la dupla puertorriqueña<br />
compuesta por Jorge Pizarro<br />
y Héctor Ramos, con<br />
2,368 y 236.8.<br />
La tercera posición la<br />
ocuparon Jaime Noble y<br />
Rafael Velilla, de Puerto Rico,<br />
con 2, 364 y 236.<br />
En cuarto lugar Manuel<br />
Angomas y David Marquez,<br />
con 2,283 228.<br />
Laureano y Reyes<br />
El primer lugar Israel Laureano<br />
y Anibal Reyes, de<br />
Puerto Rico, tiraron 2,396<br />
Willie Javier y Edgar Burgos, campeones en dobles<br />
Santiago se comienza<br />
a vestir de Mundial<br />
Artistas pintan mural alusivo al fútbol femenino<br />
La ciudad de Santiago de<br />
los Caballeros continúa<br />
preparándose para la celebración<br />
de la Copa Mundial<br />
Femenina Sub-17 de<br />
la FIFA República Dominicana<br />
<strong>2024</strong>, con la reciente<br />
inauguración de un impactante<br />
mural que rinde<br />
homenaje al torneo internacional.<br />
La obra, realizada por<br />
destacados artistas locales,<br />
pertenecientes al Departamento<br />
de Cultura del<br />
Ayuntamiento, se erige<br />
frente a la Fortaleza Fernando<br />
Valerio, en las puertas<br />
de la ciudad, y se ha<br />
convertido en un símbolo<br />
de unidad, empoderamiento<br />
femenino y legado<br />
c u l t u ra l<br />
El mural, cuyo diseño<br />
estuvo a cargo de Katheryn<br />
Cabrera y colaboradores<br />
pines un promedio 239 en<br />
h a n d i c a p.<br />
En segudo lugar Mel Rivera<br />
y Eric Rivera, de Puerto<br />
Rico, 2,277 y promedio<br />
227.<br />
El tercero Rolly Sebelen<br />
Jorge Acurero, con in total<br />
de 2, 254 y promedio 225.<br />
En cuarto Alberto Sassoon<br />
y Wilfredo Morales,<br />
de de Puerto Rico, 2,233 y<br />
promedio 223.<br />
Super Senior<br />
En super senior José Martes<br />
y Agustin Pérez, de<br />
Puerto Rico, 2,211 y promedio<br />
221 se llevaron la<br />
victor ia.<br />
Mural pintado frente a la Fortaleza Fernando Valerio.<br />
como Manaury Calasan,<br />
Smery Pichardo, Feliberto<br />
Pichardo y Richard Gutiérrez,<br />
captura la pasión del<br />
fútbol femenino y la rica herencia<br />
cultural de Santiago.<br />
Entre los elementos representados<br />
destacan figuras<br />
de jóvenes futbolistas,<br />
balones, y la mascota<br />
del mundial, Taní, así como<br />
íconos locales como el<br />
Monumento a los Héroes<br />
de la Restauración, la Catedral<br />
Santiago Apóstol y<br />
referencias al carnaval tradicional<br />
con los famosos<br />
l e c h o n e s. <br />
SIEMPRE CON LA VERDAD<br />
Ramón Rodríguez<br />
centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />
Insuficiente presupuesto:<br />
peor enemigo de Kelvin Cruz<br />
Los que hemos escuchado<br />
al nuevo ministro de Deportes,<br />
Kelvin Cruz, no albergamos<br />
la menor duda<br />
de que tiene las mejores<br />
intenciones de hacer una<br />
gestión histórica en el Ministerio<br />
de Deportes, para<br />
responder a la confianza<br />
que le ha brindado el presidente<br />
Luis Abinader y<br />
claro está, para demostrar<br />
a su pueblo de La Vega,<br />
que él no vino a la capital a<br />
f ra ca s a r.<br />
Contrario a lo que pueden<br />
pensar algunas personas,<br />
el Ministerio de marras es<br />
muy difícil de manejar, por<br />
los múltiples intereses encontrados,<br />
pero, sobre todo,<br />
porque su presupuesto<br />
es muy exiguo y prácticamente,<br />
todos los recursos<br />
se los traga el deporte<br />
de alta competición, modelo<br />
que debe ser cambiado,<br />
si Kelvin quiere que<br />
el deporte esté al alcance<br />
de todos.<br />
Otro enemigo, sumamente<br />
peligroso que tendrá que<br />
enfrentar el nuevo ministro,<br />
es la desorganización<br />
del Movimiento Deportivo.<br />
Federados que se niegan<br />
a ser transparentes y<br />
que han dejado de trabajar<br />
para vivir de los recursos<br />
que aporta el gobierno<br />
a esas entidades.<br />
Un Comité Olímpico que<br />
está totalmente dividido,<br />
con una credibilidad perdida<br />
e irrecuperable, pues<br />
a dos años de gestión, sus<br />
dirigentes no han podido<br />
hacer una reforma estatutaria,<br />
acorde a la Constitución<br />
de la República y<br />
la ley 122-05.<br />
Nadie cree en el Comité<br />
Olímpico Dominicano y<br />
mucho menos ahora que<br />
su presidente Garibaldy<br />
Bautista y su secretario<br />
general, Luis Chanlatte,<br />
están en busca de sus padrinos<br />
para hacer ‘ ’un<br />
duelo de espadas’’ en el<br />
patio del COD, como en los<br />
tiempos de los Tres Mosqueteros<br />
de Alejandro<br />
Dumas. Y así no puede<br />
funcionar el deporte. Esa<br />
es la realidad que recibe<br />
Kelvin Cruz.<br />
El incumbente de Deportes<br />
tiene planificado visitar<br />
todas las federaciones.<br />
Y yo me pregunto:<br />
¿Tendrán los federados a<br />
mano sus presupuestos<br />
Kelvin Cruz<br />
Garibaldy Bautista<br />
y sus informes técnicos?<br />
No sé, lo que sí puedo dar<br />
garantía es que sus solicitudes<br />
económicas,<br />
sobrepasan el presupuesto<br />
del Ministerio de<br />
Depor tes.<br />
Para que tengan una idea:<br />
me dicen que el Comité<br />
Olímpico Dominicano está<br />
solicitando más de mil 400<br />
millones para los compromisos<br />
deportivos del<br />
2025, incluyendo, recursos<br />
para la preparación de<br />
los atletas para los Centroamericanos<br />
del 2026.<br />
El presupuesto de Miderec<br />
no aguanta tal despropósito.<br />
El Ministerio de Deportes<br />
debe impactar todo<br />
el territorio nacional, no<br />
solamente con el deporte<br />
de alta competición.<br />
Es inevitable: hay que<br />
equilibrar el presupuesto.<br />
El Comité Olímpico Dominicano<br />
y las federaciones<br />
se llevan el 80 por ciento<br />
del presupuesto de Miderec,<br />
mientras hay clubes<br />
deportivos y culturales<br />
que tienen que rezar 100<br />
padrenuestros y 100 avemarías<br />
para poder hacer<br />
sus actividades y eso no<br />
puede ser.
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
TE ENTERASTE<br />
Depor tes 23<br />
FRÍO Y<br />
C ALIENTE<br />
Víctor Estrella<br />
Al Pabellón de la Fama<br />
del Deporte Dominicano<br />
Sus años de servicio al país con su gran contribución al deporte<br />
serán retribuidos con su inmortalidad el domingo 17 de noviembre<br />
“La confianza<br />
en sí<br />
mismo es el primer<br />
secreto del éxito”.<br />
Ralph W. Emerson<br />
Filósofo norteamericano<br />
“La satisfacción<br />
radica en el esfuerzo,<br />
no en el logro.<br />
El esfuerzo total es<br />
la victoria total”.<br />
Gandhi<br />
Político y pensador<br />
de India<br />
NO SE<br />
C ANSA<br />
El doctor Dionisio<br />
Guzmán, presidente del<br />
Pabellón de la Fama,<br />
labora 18 horas diarias<br />
para que el ceremonial<br />
sea histórico. ¡Bien!<br />
Dionisio Guzmán<br />
D OT E L<br />
Leo Corporán<br />
Editor Deportivo<br />
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />
El momento de abrir las<br />
puertas del Pabellón de<br />
la Fama del Deporte Dominicano<br />
al más laureado<br />
tenista dominicano<br />
de todos los tiempos, ha<br />
l l e g a d o.<br />
Víctor Estrella Burgos<br />
fue elegido para la inmortalidad<br />
del deporte y<br />
su exaltación el domingo<br />
17 de noviembre honrará<br />
al Pabellón de la<br />
Fama recibiendo a una<br />
de las grandes estrellas<br />
en la historia del deporte<br />
nacional.<br />
Crónica deportiva<br />
La elección correspondió<br />
al capítulo de la crónica<br />
deportiva, responsable<br />
de la escogencia, cada<br />
año, de un pelotero y un<br />
atleta de otra disciplina.<br />
Así, comunicadores<br />
deportivos de todo el<br />
país cumplen con su rol<br />
de votar a dos deportistas<br />
para la inmortalidad,<br />
comentó hoy el<br />
doctor Dionisio Guzmán,<br />
presidente del Comité<br />
Permanente del Pabellón<br />
de la Fama.<br />
La otra elección de los<br />
cronistas recayó en el ex<br />
lanzador de Grandes Ligas,<br />
Octavio Dotel.<br />
El tenista Víctor Estrella, uno de los más grandes atletas dominicanos de todos los<br />
tiempos. Con justicia será ingresado al Pabellón de la Fama el 17 de noviembre.<br />
Van cinco<br />
Guzmán informó que<br />
ahora se elevan a cinco<br />
los deportistas elegidos<br />
para ser el exaltados durante<br />
el 58 Ceremonial<br />
programado para realizarse<br />
el tercer domingo de noviembre,<br />
a partir de las 10:00<br />
de la mañana en el auditorio<br />
del Pabellón de la Fama.<br />
Fernando Fernández<br />
Las primeras escogencias<br />
fueron las del lanzador<br />
Fernando Hernández.<br />
Sibilia y Montalvo<br />
Los propulsores Mayo Sibilia<br />
y Luis Ángel Mont<br />
a l vo.<br />
7 veces medallista<br />
Estrella es sin lugar a duda<br />
uno de los más laureados<br />
atletas dominicanos en<br />
competencias internacion<br />
a l e s.<br />
Se retiró oficialmente<br />
durante el Challenger de<br />
Santo Domingo el 9 de octubre<br />
de 2019, tras debutar<br />
con la selección en Copa<br />
Davis en 1998.<br />
Ocho medallas<br />
Es un ganador de ocho<br />
medallas en eventos oficiales,<br />
como Juegos Centroamericanos<br />
y Panamericanos.<br />
3 títulos<br />
Es de los pocos deportistas<br />
quisqueyanos y de cualquier<br />
otra nacionalidad<br />
que ha logrado tres títulos<br />
consecutivos en los Centroamericanos<br />
y del Caribe,<br />
al ganar la modalidad<br />
de sencillos en las versiones<br />
de Mayagüez 2010, en<br />
Puerto Rico; Veracruz<br />
2014, México y Barranquilla<br />
2018, Colombia.<br />
Medalla de plata<br />
Debutó con una medalla<br />
de plata en singles en los<br />
Juegos Centroamericanos<br />
de El Salvador 2002 y repitió<br />
la misma actuación<br />
en Cartagena de Indias<br />
2006 (Colombia), pero en<br />
doble masculino junto a<br />
otro potencial futuro inmortal<br />
como Johnson García.<br />
En la misma edición<br />
de Cartagena, Estrella sumó<br />
dos preseas más, am-<br />
bas de bronce, en individual<br />
y dobles mixtos.<br />
6 medallas<br />
Víctor en los Centroamericanos<br />
fue de tres preseas<br />
doradas, dos plateadas y<br />
un par de bronce<br />
En competencias oficiales,<br />
para sumar ocho, fue el<br />
bronce que ganó en los<br />
Juegos Panamericanos de<br />
Guadalajara 2011, México<br />
Copa Davis<br />
Fue miembro del equipo<br />
de Copa Davis de República<br />
Dominicana desde el<br />
año 1998 hasta su retiro.<br />
Compiló un récord individual<br />
a favor de 43-17 y<br />
uno de 22-24 en dobles,<br />
completando un récord<br />
general de 65-41.<br />
Es el jugador que más<br />
partidos ha ganado en la<br />
historia de la competición<br />
para su país.<br />
Más triunfos<br />
También es el dominicano<br />
con más triunfos en individuales<br />
y en dobles. Es<br />
por igual quien más años<br />
ha participado (15 en total)<br />
y el que más eliminatorias<br />
ha disputado (38)<br />
en toda la historia de la<br />
Davis para su selección.<br />
Junto a Jhonson<br />
Conformó junto a Jhonson<br />
García, la mejor dupla<br />
de la historia del tenis<br />
d o m i n i c a n o.<br />
Cibaeño<br />
Víctor Estrella, nacido el<br />
2 de agosto de 1980 en<br />
Santiago, es además un<br />
ganador de tres coronas<br />
en el World Tour 250 de la<br />
Asociación de Tenistas<br />
Profesionales (ATP, por<br />
sus siglas en inglés).<br />
Esos tres títulos los<br />
conquistó en tierra batida<br />
de Quito, Ecuador,<br />
ante tenistas del nivel<br />
mundialista como el español<br />
Feliciano López, el<br />
brasileño Thomas Bellucci<br />
y el italiano Paolo<br />
L o re n z i .<br />
Sus hazañas fueron en<br />
años consecutivos, la primera<br />
el 8 de febrero de<br />
2015 cuando derrotó a<br />
López con score 6-2,<br />
6-7(5), 7-6(5). El 7 de febrero<br />
del 2016 se coronó<br />
ante Bellucci, con parciales<br />
4-6, 7-6(5), 6-2 y al<br />
siguiente año (febrero<br />
12) superó a Lorenzi por<br />
6-7(2), 7-5, 7-6(6).<br />
¡Me quedé corto!<br />
Una colaboración del<br />
Pabellón de la Fama del<br />
Deporte Dominicano.<br />
HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />
QUIERE, DOMINICANOS<br />
Octavio Dotel<br />
está orgulloso y feliz,<br />
pues será exaltado el<br />
17 de noviembre al<br />
Pabellón de la Fama de<br />
RD. Inició desde ahora<br />
la celebración.<br />
Octavio Dotel<br />
C H E L I TOS<br />
Atilio de<br />
Frías,<br />
tesorero del<br />
Pabellón de la Fama,<br />
espera que Miderec,<br />
el Gobierno y<br />
empresas privadas,<br />
den unos chelitos<br />
para el acto a los<br />
inmor tales.<br />
¿A QUIÉN<br />
S E R Á?<br />
Muchas<br />
expectativas, en<br />
espera de a quién<br />
dedicará el Club<br />
Mauricio Báez su<br />
d es a y u n o<br />
aniversario el<br />
próximo miércoles.
La Voz<br />
de Todos<br />
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />
e-mail: información@elnacional.com.do<br />
El Nacional<br />
V i e r n es 6 de S e pt i e m b re de <strong>2024</strong><br />
Emmanuel Clase l o g ra<br />
otro nivel de excelencia<br />
'Los bateadores lucen derrotados antes de ir al plato'; con un “cut ter” ca s i<br />
imbateable, Clase está haciendo su mejor imitación de Mariano Rivera<br />
JORDANIA SHUSTERMAN<br />
Yahoo Sports<br />
CLEVELAND. — Como tantos jóvenes<br />
lanzadores dominicanos,<br />
el lanzador favorito de<br />
Emmanuel Clase mientras<br />
crecía era Pedro Martínez.<br />
Clase, un lanzador derecho<br />
flacucho criado en la<br />
remota costa norte de la<br />
isla caribeña, comenzó su<br />
carrera profesional como<br />
lanzador abridor en la organización<br />
de los Padres,<br />
después de firmar con San<br />
Diego por 125.000 dólares<br />
un par de meses antes de<br />
cumplir 17 años. Durante<br />
tres temporadas, Clase intentó<br />
mantener el sueño<br />
de algún día liderar una<br />
rotación de Grandes Ligas<br />
como su héroe. Se destacó<br />
en la Liga de Verano Dominicana,<br />
pero flaqueó<br />
una vez que llegó a Estados<br />
Unidos. Cuando llegó la<br />
temporada de 2018, Clase<br />
tenía 20 años y aún no<br />
había lanzado en una filial<br />
de ligas menores durante<br />
toda la temporada. Si bien<br />
su brazo en vivo seguía<br />
siendo tentador, los resultados<br />
aún no habían llegado<br />
y su estatus de prospecto<br />
estaba menguando.<br />
Emmanuel Clase hizo una efectiva transición de abridor a cerrador.<br />
Pero durante el entrenamiento<br />
de primavera<br />
extendido de ese año, el<br />
material de Clase comenzó<br />
a destacarse en los backfields<br />
de Arizona . Su velocidad,<br />
que se mantuvo<br />
en los 90 mph como abri-<br />
AP<br />
EN NÚMEROS<br />
0.70<br />
ERA<br />
(Porcentaje de carreras<br />
límpias) de Enmanuel<br />
Clase esta temporada,<br />
en 64.1 juegos, con récord<br />
de 4-2 y 41 juegos<br />
salvados, 28 en<br />
forma consecutiva. Solo<br />
Ryan Helsley, de San<br />
Luis, tiene más salvados<br />
(42) que él.<br />
dor, comenzó a acercarse a<br />
los tres dígitos en períodos<br />
más cortos, con una cantidad<br />
inusual de acción de<br />
corte en su lado del guante.<br />
A principios de mayo,<br />
Texas eligió a Clase como<br />
el jugador que sería nombrado<br />
más tarde en un intercambio<br />
que envió al receptor<br />
Brett Nicholas a los<br />
Padres. La nueva organización<br />
de Clase vio que su<br />
arsenal supercargado era<br />
adecuado para un papel<br />
de relevo, y su futuro comenzó<br />
a cobrar forma.<br />
Asignado a la filial de<br />
Spokane en la Liga del Noroeste<br />
de temporada corta<br />
en junio, Clase se adaptó<br />
rápidamente a su nuevo<br />
trabajo. En dos semanas,<br />
ascendió a la cima de la<br />
jerarquía del bullpen de<br />
Spokane, asumiendo un<br />
papel que pronto encarnaría<br />
en el nivel más alto del<br />
deporte: el de cerrador.<br />
“Fue algo que no había<br />
hecho en el pasado”, dijo<br />
Clase a Yahoo Sports a través<br />
del intérprete Agustín Rivero.<br />
“Empecé a probarlo… y<br />
lo disfruté muchísimo”.<br />
La actuación de Clase<br />
JUEGOS DE HOY<br />
2:20 PM New York en Chicago<br />
6:10 PM Colorado en Milwaukee<br />
6:40 PM Washington en Pittsburgh<br />
7:05 PM Tampa Bay en Baltimore<br />
7:10 PM Chicago (Wsx) en Boston<br />
7:10 PM Cincinnati en New York<br />
7:10 PM Philadelphia en Miami<br />
7:20 PM Toronto en Atlanta<br />
8:05 PM Los Angeles en Texas<br />
8:10 PM Arizona en Houston<br />
8:10 PM Minnesota en Kansas City<br />
8:15 PM Seattle en St. Louis<br />
9:40 PM Detroit en Oakland<br />
9:40 PM San Francisco en San Diego<br />
10:10 PM Cleveland en Los Angeles<br />
Resultados de ayer<br />
ASTROS 0<br />
REDS 1<br />
TWINS 4<br />
RAYS 3<br />
MARINERS 6<br />
ATHLETICS 4<br />
DIAMONDBACKS 2<br />
GIANTS 3<br />
PHILLIES 5<br />
MARLINS 2<br />
NATIONALS 4<br />
PIRATES 9<br />
ROCKIES 3<br />
BRAVES 1<br />
ANGELS 1<br />
RANGERS 3<br />
TIGERS 4<br />
PADRES 3<br />
para Spokane (ERA de<br />
0.64, WHIP de 0.776 y 12<br />
salvamentos , líder de la<br />
Liga del Noroeste ) fue<br />
una visión asombrosamente<br />
precisa del futuro.<br />
"Eso me dio confianza<br />
para cerrar los juegos",<br />
dijo sobre sus primeras<br />
experiencias manejando<br />
la novena entrada.<br />
Y con sus días como titular<br />
en el espejo retrovisor, la atención<br />
de Clase en la emulación<br />
se alejó de Martínez y se centró<br />
en un miembro diferente<br />
del Salón de la Fama.<br />
Meadows pega jonrón<br />
con las bases llenas en<br />
el noveno, con 2 outs<br />
Tigres de Detroit arrebatan triunfo a los Padres<br />
SAN DIEGO, A P. — Parker Meadows<br />
pegó un grand slam<br />
en conteo lleno con dos<br />
outs en la novena entrada<br />
para darle a los Tigres de<br />
Detroit una victoria de 4-3<br />
sobre los Padres de San Diego<br />
el jueves por la noche.<br />
El jonrón de Meadows<br />
hacia el campo opuesto se<br />
coló en la segunda fila del<br />
jardín izquierdo tras una<br />
recta de cuatro costuras a<br />
100.7 mph del cerrador de<br />
los Padres, Robert Suárez<br />
(8-3). Fue el segundo lanzamiento<br />
más rápido que<br />
un jugador de los Tigres ha<br />
conectado en cuadrangular<br />
en la era del seguimiento<br />
de lanzamientos<br />
que comenzó en 2008, solo<br />
detrás del jonrón de Jeimer<br />
Candelario ante un lanzamiento<br />
de 102.1 mph el<br />
7 de <strong>septiembre</strong> de 2018.<br />
Parker Meadows, arriba a la derecha, celebra con sus<br />
compañeros después de conectar jonrón con bases llenas.<br />
AP<br />
“Anoche me enfrenté a<br />
él (Suárez) y sabía que tenía<br />
una buena recta. Hice<br />
un par de swings fuertes<br />
en el turno al bate. Traté de<br />
calmarme y no hacer demasiado<br />
y ponerme por<br />
encima de la recta”, dijo<br />
Meadows. “Salí corriendo<br />
de la caja. Realmente no<br />
sabía si tenía una oportunidad.<br />
La vi pasar por<br />
encima (de la cerca) y estaba<br />
entusiasmado”.<br />
El relevista de los Tigres,<br />
Ricky Vanasco (1-0), ganó su<br />
primer juego de la temporada<br />
con un octavo inning<br />
sin anotaciones. Tyler Holton<br />
consiguió su séptimo<br />
salvamento con un noveno<br />
inning sin anotaciones.<br />
“Hay mucha lucha en este<br />
grupo”, dijo el mánager<br />
de los Tigres.<br />
San Diego (80-62) vio<br />
interrumpida su racha de<br />
tres victorias consecutivas<br />
y se mantuvo tres juegos<br />
por delante de Arizona en<br />
la lucha por el primer comodín<br />
de la Liga Nacional.<br />
Detroit (71-70) está cinco<br />
juegos detrás de Kansas<br />
City en la lucha por el último<br />
comodín de la Liga<br />
Americana, empatado con<br />
Se a t t l e.