09.09.2024 Views

revista print news 249-2024

Revista Información técnica con 41 años de experiencia, donde encontrara articulos de la industria grafica sobre packaging sostenible, impresión digital. fespa México expotextil,

Revista Información técnica con 41 años de experiencia, donde encontrara articulos de la industria grafica sobre packaging sostenible, impresión digital. fespa México expotextil,

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

N° <strong>249</strong> - <strong>2024</strong><br />

¡Innovación con Pasión!<br />

Contacto: asesoria@omnitechint.com / +51 998 118 777 / www.omnitechint.com


41<br />

Magazine<br />

Gracias a su fundador el Señor<br />

Gilberth de Amat i López de Castilla<br />

Q.E.P.D.<br />

Con mucha dedicación y devoción nos ha comunicado<br />

a través de la Revista Print News<br />

Informaciones Técnicas y otros artículos más<br />

para la Industria Gráfica.<br />

Agradecemos a los amigos clientes<br />

que han participado en toda su trayectoria.<br />

Continuaremos editando informaciones nacionales e<br />

internacionales de la Industria Gráfica.<br />

Print News Magazine Team


Contacto:<br />

asesoria@omnitechint.com<br />

/ +51 998 118 777 / www.omnitechint.com<br />

INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA<br />

INDUSTRIA GRÁFICA<br />

PRINT NEWS Nro. <strong>249</strong> - <strong>2024</strong><br />

Director Fundador:<br />

Gilberth de Amat i López de Castilla<br />

Gerente General:<br />

Sara de Amat La Mar<br />

Editor in Chief:<br />

Sara de Amat La Mar<br />

Juan Antonio Cuzzi C.<br />

Juan Munar<br />

Sébastien Munar<br />

Jorge González Izquierdo<br />

Gerardo Silbermann<br />

Ricard Casals<br />

Javier López Isla, Joan Jovel y<br />

W. Knappe (España)<br />

Robert Rosskamp (Alemania)<br />

Rainer Wagner (Alemania)<br />

Koji Suzuki (Japón)<br />

Hamilton Terni Costa (Brasil)<br />

Javier Martínez (México)<br />

Alfredo Polo (México)<br />

José Luis Espinosa (México)<br />

Diana Rivera (Colombia)<br />

Jorge Maldonado (Chile)<br />

Corresponsal España:<br />

Xavier Valls V.<br />

Corresponsal Alemania:<br />

Arthur Kleim<br />

Av. Brasil 2533-203 Jesús María<br />

Lima - Perú<br />

Móvil: (51) 998192460<br />

e-mail: gil<strong>print</strong>@hotmail.com<br />

info@<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

www.<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

Edición y Diagramación:<br />

Alex Duplex García<br />

www.dupgar.com<br />

Depósito Legal Digital N° 202308759<br />

N° <strong>249</strong> - <strong>2024</strong><br />

¡Con grandes expectativas se efectuó la feria drupa!<br />

The drupa trade fair took place with great expectations!<br />

Die DRUPA-Messe erweckte große Erwartungen!<br />

drupa 展 示 会 は 大 きな 期 待 とともに 開 催 された!<br />

Amigos lectores:<br />

Saludándolos con mucho cariño a todos ustedes, gracias a este medio de comunicación que nos<br />

permite llegar a todos los continentes del globo terráqueo.<br />

Tratemos de la gran feria drupa que se efectuó del 28 de mayo al 7 de junio <strong>2024</strong>, en la ciudad<br />

de Düsseldorf – Alemania. La feria líder mundial en la tecnología de impresión.<br />

Obtuvo un record excelente en numerosos contratos firmados durante las negociaciones de<br />

las empresas expositoras con clientes de todos los sectores de la impresión.<br />

Los 170.000 visitantes profesionales de todas partes del mundo han quedado muy<br />

satisfechos con todas las innovaciones tecnológicas para la industria de la impresión y del<br />

embalaje.<br />

En cuanto a los expositores fueron 1,643 de 52 países que presentaron en todos los pabellones<br />

sus nuevas tendencias e innovaciones para todos los mercados de diferentes rubros con lo cual<br />

han realizado ventas directas de sus productos con muchos éxitos y alcanzando muchos de los<br />

objetivos deseados por los visitantes profesionales.<br />

El señor Erhard Wienkamp, director general de Messe Düsseldorf, se muestra muy<br />

satisfecho con el desarrollo de la feria: “La drupa ha reforzado de manera notable su posición<br />

como feria líder del sector y por su atractivo único. El impresionante talento internacional y,<br />

sobre todo, la gran capacidad de decisión de los visitantes, garantizaron, por un lado, debates<br />

técnicos profundos y bien fundamentados en los stands de la feria y, por otro, se tomaron<br />

muchas decisiones de inversión directa. Nuestros expositores nos hablaron de acuerdos de<br />

compra de grandes volúmenes”.<br />

El Dr. Andreas Pleßke, presidente del Comité de drupa, destacó la posición excepcional y la<br />

relevancia de drupa: “drupa representa como ninguna otra feria nuevos enfoques y nuevas<br />

tecnologías. No sólo es la plataforma mundial más grande, sino también la más importante<br />

para nuestra industria, porque en la feria líder a nivel mundial se reúne toda la industria de la<br />

impresión y la postimpresión. Ha sido invaluable para generar clientes potenciales. Ningún<br />

otro lugar ofrece la oportunidad de hacer tantos nuevos contactos internacionales de todo el<br />

mundo en tan poco tiempo en un solo lugar”.<br />

Sabine Geldermann, directora de Drupa, Portfolio Print Technologies. “La comunidad está<br />

decidida a marcar juntos el rumbo del futuro. El intercambio de ideas con personas de todos<br />

los continentes y de todos los ámbitos de la industria fue sumamente enriquecedor e<br />

inspirador. Pudimos recibir a unas 50 grandes delegaciones de distintos países y numerosas<br />

asociaciones y organizaciones activas a nivel mundial que eligieron la drupa como el<br />

escenario ideal para sus conferencias y reuniones de juntas directivas”.<br />

Drupa ha tenido un gran éxito para todos los continentes.<br />

¡Hasta pronto!<br />

Dios los bendiga.<br />

Sara de Amat La Mar<br />

Editor In Chief<br />

¡Innovación con Pasión!<br />

Omni Tech International S.R.L.<br />

ZhouTai y la Innovación con Pasión: Teoría<br />

del desarrollo orientado a la idea de<br />

servicio para resolver problemas técnicos<br />

a los clientes de forma profesional.<br />

Especial Post-drupa .................................................................................... 5<br />

Noticias de Prensa ................................................................................... 42<br />

Especial Flexografía ................................................................................. 46<br />

Especial Packaging ................................................................................. 52<br />

Informaciones Técnicas .......................................................................... 60<br />

Ferias & Eventos ......................................................................................... 67<br />

Especial Textil ........................................................................................... 69<br />

Proveedores de la Industria Gráfica ........................................................ 71<br />

Guía de Servicios ...................................................................................... 74<br />

Prohibida la venta, la reproducción parcial o total de esta <strong>revista</strong> sin previa<br />

consulta con la editorial.<br />

3


XSYS impresiona en drupa<br />

con innovaciones ecológicas<br />

para una flexografía<br />

brillante<br />

Con una presencia central en el Hall 8b de Messe<br />

Düsseldorf, XSYS cautivó a los visitantes que buscaban<br />

soluciones sostenibles en drupa. Con una avalancha de<br />

lanzamientos de productos, el proveedor mundial<br />

especializado en preimpresión introdujo nuevas<br />

innovaciones destinadas específicamente a reducir la<br />

huella medioambiental de la flexografía, al tiempo que<br />

ofrece una calidad de impresión brillante. Estos incluyeron la<br />

serie de placas ecológicas nyloflex®, el software de<br />

monitoreo de equipos Catena ProServX, la función de<br />

software de imágenes de ahorro de solventes EcoFillX y las<br />

camisas o mangas porta placa de fotopolímero rotec®,<br />

todos desarrollados para reducir el desperdicio, agregar<br />

valor y mejorar la productividad. Además, las<br />

colaboraciones clave de la industria promovieron soluciones<br />

sostenibles desarrolladas con socios líderes de la industria.<br />

"Fue fantástico volver finalmente a la drupa después de<br />

ocho años, demostrando soluciones brillantes que ayudan a<br />

nuestros clientes a mejorar la sostenibilidad en la fabricación<br />

e impresión de planchas flexográficas", afirmó Thomas<br />

Strohe, Director de Excelencia Comercial. “Nuestra<br />

Innovación. Sostener. El tema de impresión es un concepto<br />

sencillo, adaptado a las necesidades del desafiante<br />

mercado actual. Esto claramente dio en el clavo con los<br />

clientes existentes, además de atraer nuevos negocios. Me<br />

complace enormemente informarles de una serie de<br />

ventas, incluidos importantes acuerdos con Neuefeind en<br />

Alemania y CCL Austria, junto con una nueva asociación con<br />

Fine Line Graphics en EE. UU.”.<br />

Los visitantes de drupa se reunieron para conocer las<br />

planchas ecológicas nyloflex®, que están fabricadas con<br />

hasta un 29 % de materias primas renovables y, al mismo<br />

tiempo, promueven velocidades de procesamiento un 25 %<br />

más rápidas para lograr ahorros significativos. nyloflex® eco<br />

ACT es una plancha de fotopolímero de dureza media para<br />

papel y cartón, muy adecuada para tintas a base de agua.<br />

Combina fácilmente medios tonos y sólidos y es compatible<br />

con sistemas de exposición de tubos y LED para máxima<br />

eficiencia y flexibilidad. Para la postimpresión de cartón<br />

corrugado, la nyloflex® eco FAC, más suave, es una placa<br />

extremadamente robusta y duradera que aborda<br />

superficies rugosas, irregulares o sensibles a la presión y<br />

sustratos de papel blandos con facilidad. Las dos primeras<br />

placas nyloflex® eco se presentan en un color azul claro,<br />

brillante y claro que se convertirá en el estándar en toda la<br />

cartera para optimizar la producción y reducir los residuos. En<br />

los próximos meses, reemplazarán los productos nyloflex®<br />

ACT y FAC existentes. Se lanzarán más placas ecológicas a su<br />

debido tiempo, a medida que XSYS continúa elevando la<br />

calidad probada hacia un futuro sostenible.<br />

La línea de procesamiento de planchas ThermoFlexX<br />

Catena+ funcionando en vivo en el stand fue un verdadero<br />

imán para los visitantes, con más de 200 demostraciones<br />

realizadas durante la feria. Como un gran avance en la<br />

fabricación de planchas totalmente automatizada y con<br />

bajo desperdicio, la galardonada Catena+ contribuye a la<br />

producción sostenible de la Industria 4.0, al tiempo que<br />

ofrece una excelente OEE (Eficacia general del equipo). Al<br />

05


econocer estas cualidades y los beneficios que ofrecen,<br />

Neuefeind GmbH contrató una línea Catena+ y un sistema<br />

de imágenes ThermoFlexX 80D. Mientras tanto, el nuevo<br />

cliente en EE. UU., Fine Line Graphics, estrechó la mano de un<br />

gran acuerdo que incluye placas nyloflex® FTV, micro-trama<br />

o micro-reticula Woodpecker, imágenes ThermoFlexX,<br />

tecnologías de exposición Catena Bridge y Catena-E.<br />

Las presentaciones de software también fueron una<br />

atracción importante cuando XSYS lanzó su software de<br />

monitoreo Catena ProServX y su exclusiva función de<br />

imágenes de ahorro de solventes EcoFillX. Catena<br />

ProServX, una herramienta basada en la nube, ofrece<br />

monitoreo de equipos en tiempo real, lo que permite un<br />

mantenimiento proactivo y mejora el control de calidad.<br />

Al medir el rendimiento, el uso de energía y los<br />

consumibles, proporciona información para optimizar la<br />

OEE, garantizar una alta calidad y reducir el desperdicio.<br />

Mientras tanto, la función EcoFillX en MultiPlate para<br />

generadores de imágenes ThermoFlexX permite visualizar<br />

áreas que no se imprimen con varias estructuras,<br />

manteniendo más polímeros unidos a la placa. Como<br />

resultado, se elimina mucho menos contenido sólido, lo<br />

que prolonga la vida útil del disolvente, reduce los<br />

residuos y ahorra costes.<br />

Las nuevas soluciones sostenibles para la sala de impresión<br />

incluyeron la visión de XSYS de la familia de mangas porta placa<br />

rotec® eco, desarrollada para lograr un rendimiento de impresión<br />

aún más brillante, y una nueva superficie estructurada de la<br />

manga porta placa que facilita el escape de las burbujas de aire<br />

para minimizar el desperdicio y garantizar la calidad. También se<br />

pudo ver el último sistema de almacenamiento de mangas de<br />

Ulmex Industries, perfecto para optimizar el espacio y alargar la<br />

vida útil del producto. También en este ámbito se cerraron<br />

importantes negocios: CCL Austria realizó un pedido de mangas<br />

porta placa de fotopolímero premium 360 rotec® Smart.<br />

Lejos de los pasillos, XSYS tuvo el placer de invitar a clientes y<br />

socios a relajarse con una velada de "Brilliant Bites & Garden<br />

Lights". Este evento presentó una oportunidad exclusiva para<br />

establecer contactos y participar en conversaciones<br />

significativas en un ambiente más relajado, en un sereno<br />

jardín cercano.<br />

“XSYS cumplió lo prometido en drupa demostrando<br />

soluciones innovadoras que permiten a nuestros clientes ser<br />

brillantes y sostenibles en igual medida. Y hay más por venir, a<br />

medida que continuamos desarrollando más productos y<br />

colaborando con socios en proyectos que contribuyen a un<br />

futuro más ecológico para la flexografía”, concluyó Lars Kräft,<br />

director comercial.<br />

06


Where <strong>print</strong>ing<br />

meets packaging.<br />

Where expertise<br />

meets freedom.<br />

SOLUCIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA<br />

PREPRENSA FLEXO<br />

<br />

<br />

R<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

CONTACTO:<br />

asesoria@grafsolinternational.com<br />

/ +51 998 118 777 / www.grafsolinternational.com


drupa <strong>2024</strong>:<br />

“We create the future”<br />

Por: Juan Munar Miranda<br />

Gerente General de<br />

Omni Tech International S.R.L.<br />

La feria Drupa <strong>2024</strong>, la Nº 1 del mundo<br />

dedicada a las tecnologías de<br />

impresión, del embalaje y de las<br />

soluciones de medios, bajo el lema<br />

“We create the future”, concluyó con<br />

éxito el 7 de junio tras once días y<br />

después de 8 años de su última<br />

realización, forzada por una pandemia<br />

que afortunadamente recordamos<br />

cada vez más remota.<br />

Este evento ha<br />

reunido a 1.643 expositores de<br />

52 países y con asistentes procedentes<br />

de 174 países. Drupa logró presentar<br />

una novedosa vitrina de innovaciones<br />

en los 18 pabellones presentados.<br />

Drupa se centró en la sostenibilidad de<br />

los productos, la digitalización de los<br />

procesos y nuevos modelos de<br />

negocio para el futuro de las<br />

empresas. Se pudo ver principalmente desde nuevas<br />

tecnologías en embalaje sostenible, hasta sorprendentes<br />

avances en la impresión digital, luego en el centro de todas<br />

las miradas: la digitalización y la sostenibilidad, además las<br />

áreas de la producción de envases e impresión de<br />

embalajes tuvieron gran importancia.<br />

Este artículo explora las novedades y desarrollos más<br />

destacados presentados durante la feria, analizando su<br />

importancia para el mercado global y su impacto potencial,<br />

destacando que uno de los aspectos más sobresalientes de<br />

Drupa <strong>2024</strong> fue la exhibición de tecnologías de impresión<br />

innovadoras. La industria viene experimentando significativos<br />

avances en los últimos años, con la impresión digital, la<br />

impresión 3D y las tecnologías de inyección de tinta<br />

ocupando un lugar central.<br />

Avances en la impresión digital<br />

La impresión digital, viene revolucionado la industria al<br />

ofrecer tiempos de entrega más rápidos, tiradas cortas<br />

rentables y la capacidad de personalizar las impresiones. En<br />

Drupa <strong>2024</strong>, los asistentes pudieron ver las últimas prensas de<br />

Sr. Juan Munar Miranda, Gerente General de Omni<br />

Tech International S.R.L. y el Sr. Juan Sébastien Munar,<br />

Gerente General de Grafsol International S.A.C.<br />

impresión digital, soluciones de software y herramientas de<br />

automatización del flujo de trabajo que están redefiniendo<br />

el panorama de la impresión. Uno de los aspectos más<br />

destacados de drupa <strong>2024</strong> fue la presentación de nuevas<br />

tecnologías en impresión digital, empresas líderes como HP,<br />

Landa, Canon, Konica Minolta y Epson que exhibieron ya no<br />

en stands, pero en pabellones completos, mostraron sus<br />

últimos desarrollos en impresoras de alta calidad y gran<br />

velocidad. La impresión digital ha significativamente<br />

avanzado en términos de velocidad y versatilidad,<br />

permitiendo producir tiradas cortas y personalizadas de<br />

manera muy eficiente. En particular, la tecnología de<br />

inyección de tinta, ha visto notables mejoras, con nuevas<br />

tintas y cabezales de impresión que ofrecen mayor<br />

resolución y una gama de colores más amplia.<br />

Sostenibilidad y soluciones ecológicas<br />

La sostenibilidad fue un muy importante tema en drupa<br />

<strong>2024</strong>, con diversas empresas presentando soluciones de<br />

embalaje ecológico. En una coyuntura en la que las<br />

preocupaciones medioambientales son cada vez mayores,<br />

la industria de la impresión se encuentra cada vez más<br />

8


presionada para adoptar prácticas sostenibles. Drupa <strong>2024</strong><br />

resaltó soluciones ecológicas, mostrando innovaciones que<br />

minimizan el consumo de energía, reducen los residuos, y<br />

utilizan materiales respetuosos con el medio ambiente.<br />

Desde prensas de impresión energéticamente eficientes<br />

hasta tintas biodegradables, drupa destacó el compromiso<br />

de la industria con la sostenibilidad. La ascendente<br />

preocupación por el medio ambiente ha llevado a la<br />

industria a buscar alternativas a los plásticos de un solo uso y<br />

a desarrollar materiales de embalaje biodegradables y<br />

reciclables. Empresas como Mondi y Tetra Pak exhibieron sus<br />

últimos desarrollos en envases sostenibles, incluyendo<br />

embalajes hechos de materiales renovables y soluciones<br />

que reducen la huella de carbono y el desperdicio. Estos<br />

novedosos desarrollos no solo son beneficiosos para el<br />

medio ambiente, pero también responden a la creciente<br />

demanda de los consumidores por productos más<br />

sostenibles.<br />

Desarrollos en la impresión de envases,<br />

etiquetas y el papel cada vez más<br />

importante del embalaje en el comercio<br />

moderno<br />

La impresión de envases y etiquetas vio muy importantes<br />

desarrollos en drupa <strong>2024</strong>. Con el Incremento del comercio<br />

electrónico y la demanda de productos personalizados, la<br />

impresión de etiquetas y envases, está tomando una<br />

importancia cada vez mayor. Nuevas tecnologías de<br />

impresión especialmente digital y flexográfica están<br />

permitiendo a las empresas producir etiquetas y envases de<br />

alta calidad de manera más eficiente y rápida. También se<br />

presentaron soluciones de impresión que permiten la<br />

integración de elementos de trazabilidad y seguridad, lo que<br />

es determinante para industrias como la alimentaria y<br />

farmacéutica. El embalaje desempeña un papel<br />

determinante en el comercio moderno, ya que actúa como<br />

nexo entre fabricantes y consumidores. No es simplemente<br />

un medio para proteger los productos, pero también una<br />

poderosa herramienta de marketing que influye en las<br />

decisiones de compra, como siempre mencionado por<br />

Hans Traver: “el envase vende”. Drupa <strong>2024</strong> presentó los<br />

últimos avances en tecnología de embalaje, incluidos del<br />

tipo inteligentes, soluciones de diseño novedosos y<br />

materiales sostenibles. Los envases inteligentes, que<br />

incorporan elementos como códigos QR y etiquetas NFC,<br />

mejoran drásticamente la experiencia del consumidor al<br />

proporcionar información adicional y funciones interactivas.<br />

Estos desarrollos innovadores están destinadas a transformar<br />

la industria del embalaje, haciéndola más eficiente,<br />

sostenible y amigable para el consumidor.<br />

Realidad virtual y realidad aumentada en<br />

la impresión<br />

La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) y<br />

Visitando el stand de nuestra<br />

representada XSYS (Alemania), fabricante<br />

de placas para impresión flexo,<br />

maquinaria para grabación y<br />

procesamiento y mangas portaclissé.<br />

también se presentaron en drupa <strong>2024</strong>, mostrando cómo<br />

estos nuevos desarrollos pueden integrarse en la industria de<br />

la impresión. La VR y la AR ofrecen interactuaciones<br />

novedosas con diversos productos impresos, desde folletos y<br />

catálogos hasta productos sign y envases. Varias empresas<br />

exhibieron soluciones que permiten a los consumidores<br />

escanear productos impresos con sus dispositivos móviles<br />

para ingresar a contenido digital como videos y experiencias<br />

interactivas. Estas novedosas aplicaciones no solo mejoran<br />

la experiencia del usuario, pero también ofrecen<br />

oportunidades de promoción y marketing para las<br />

empresas.<br />

La Industria 4.0<br />

La Industria 4.0, se caracteriza por la integración de<br />

tecnologías digitales en los procesos de fabricación. Está<br />

innovadora industria está transformando la impresión y el<br />

embalaje. Drupa <strong>2024</strong> mostró cómo los nuevos<br />

desarrollos de la Industria 4.0, como la inteligencia<br />

artificial (IA), el Internet de las cosas (IdC) y el análisis de Big<br />

Data, se están utilizando en la impresión y el embalaje.<br />

Estas tecnologías permiten monitorear en tiempo real, el<br />

mantenimiento predictivo y la toma de decisiones<br />

basada en datos, lo que encamina a una reducción del<br />

tiempo de inactividad y una mayor eficiencia. Drupa<br />

ofreció una plataforma para que los profesionales de la<br />

industria exploren el potencial de la Industria 4.0 y sus<br />

ventajas para sus negocios.<br />

Impresión 3D<br />

La impresión 3D también estuvo presente en drupa <strong>2024</strong>.<br />

Esta tecnología viene siendo utilizada en diversas industrias,<br />

desde variados envases industriales, alimenticios, médicos,<br />

etc. En drupa, se presentaron impresoras 3D capaces de<br />

trabajar con una muy amplia variedad de materiales,<br />

incluyendo cerámica, aglomerado, metales. Además de<br />

9


Visitando el stand de nuestra<br />

representada Gur-Is (Turquía), fabricante<br />

de maquinaria para bolsas plásticas y de<br />

papel.<br />

Máquina Gur-is en plena Fabricación de<br />

bolsas de papel con asa.<br />

ser precisas y rápidas son también abordables para<br />

pequeñas y medianas empresas, permitiendo<br />

oportunidades para la personalización en la creación y<br />

producción.<br />

Conclusión<br />

En función de la limitación de los recursos no renovables y<br />

las emisiones de CO2, la sostenibilidad pasa a ser un<br />

elemento fundamental de las estrategias empresariales a<br />

largo plazo. De acuerdo al uso de materias primas, la<br />

industria del embalaje y las artes gráficas implementan<br />

procesos de fabricación respetuosos con los recursos y<br />

ahorro de energía. La drupa informó sobre todo lo que es<br />

esencial para la producción sostenible de soluciones de<br />

embalaje e impresión y sobre las tendencias del sector,<br />

con el fin de alcanzar el objetivo de una economía<br />

circular.<br />

La digitalización transforma los procesos analógicos, y la<br />

inteligencia artificial realiza cada vez más tareas en la<br />

Industria 4.0. Drupa mostró innovadoras tecnologías de<br />

punta a lo largo de toda la cadena de valor del sector,<br />

enfocándose en las tecnologías transversales y de futuro.<br />

Esta realidad genera que los temas tales como la<br />

a u t o m a t i z a c i ó n , l a e c o n o m í a c i r c u l a r, l a<br />

impresión/Finishing 4.0, la inteligencia artificial, y la<br />

conectividad jueguen un papel esencial en el futuro<br />

inmediato de la industria. La digitalización se presenta sin<br />

duda, como la tendencia más importante presentada en<br />

esta edición de Drupa <strong>2024</strong>. Esta transformación, que, si<br />

bien no es sencilla, es fundamental para que la industria<br />

mejore en aspectos como productividad, sostenibilidad y<br />

eficiencia.<br />

La feria drupa <strong>2024</strong> se mantiene como vitrina de<br />

desarrollos innovadores en la industria de la impresión, el<br />

embalaje y las soluciones de medios. Desde avances en<br />

la impresión digital y la inteligencia artificial (IA), hasta<br />

tecnologías de automatización y soluciones nuevas de<br />

envases sostenibles drupa <strong>2024</strong> exhibió una visión del<br />

futuro de la industria. Estas nuevas tecnologías están<br />

transformando la forma en que se producen y procesan<br />

los trabajos de impresión, pero también están abriendo<br />

n u e v a s o c a s i o n e s p a r a l a s o s t e n i b i l i d a d y<br />

personalización. Combinar la digitalización con métodos<br />

tradicionales de impresión, como la flexografía, es<br />

también una estrategia efectiva. La digitalización puede<br />

utilizarse para la preparación de trabajos y pruebas,<br />

mientras que la impresión flexográfica sigue siendo<br />

preferida para grandes volúmenes debido a su eficiencia<br />

y costo-efectividad.<br />

10


Koenig & Bauer Durst<br />

VariJET 106 hizo su<br />

debut público en la<br />

drupa<br />

Koenig & Bauer Durst mostró en su stand en drupa en Dusseldorf, Alemania,<br />

importantes avances con sus sistemas de prensa digital y servicios de software<br />

en los mercados de cartón plegable y cartón ondulado. La prensa de una sola<br />

pasada VariJET 106, que utiliza tecnología probada en el mercado desarrollada<br />

por Durst y Koenig & Bauer, hace su debut público en la feria, con<br />

demostraciones periódicas de su producción.<br />

Los visitantes del stand pudieron llevarse diversas muestras<br />

impresas del stand de Koenig & Bauer Durst. Estas incluyen<br />

aplicaciones para mercados como el de productos<br />

farmacéuticos, de salud y belleza, así como el de alimentos<br />

y bebidas. En drupa, la VariJET106 de Koenig & Bauer Durst se<br />

mostró en una configuración híbrida vinculada a la tecnología<br />

y el flujo de trabajo de la prensa offset Rapida de Koenig<br />

& Bauer, aclamados en la industria. Hay múltiples ejecuciones<br />

de producción a lo largo del programa.<br />

En el stand vecino de Koenig & Bauer también se mostraron<br />

en directo las últimas tecnologías en troquelado y<br />

plegado-encolado. La Delta SPC 130, probada en el<br />

mercado y utilizada en los mercados del cartón ondulado,<br />

otro miembro de la familia de la cartera de prensas digitales<br />

de alimentación de hojas de una sola pasada de<br />

Koenig & Bauer Durst, también fue un foco importante en la<br />

drupa. Se instaló una estación de control en el stand para<br />

demostrar cómo funciona el Delta SPC 130 en un entorno de<br />

producción utilizando Durst Workflow y Durst Analytics.<br />

Los sistemas Delta SPC 130 y VariJET 106 de Koenig & Bauer<br />

Durst se presentaron en programas diarios. Se mostraron<br />

novedades revolucionarias en la industria, como el anuncio<br />

de la impresión sobre sustratos principalmente marrones con<br />

VariJET 106 de Koenig & Bauer Durst: primera<br />

presentación pública en drupa<br />

blanco digital a base de agua. Koenig & Bauer Durst es la<br />

primera empresa del mundo que ofrece tinta blanca digital<br />

para sustratos ondulados en envases primarios de alimentos.<br />

Esto crea nuevas posibilidades en el embalaje, por ejemplo,<br />

la impresión en pizarras marrones lisas o blancas de menor<br />

calidad.<br />

11


Kornit Digital presentó<br />

nuevas oportunidades de<br />

crecimiento empresarial<br />

para impresores comerciales<br />

en drupa<br />

Kornit Digital LTD. líder mundial del mercado en tecnologías sostenibles de<br />

producción textil y moda digital bajo demanda, presentó en drupa nuevas e<br />

importantes oportunidades comerciales que ahora son posibles mediante<br />

prendas digitales, lo que permite un crecimiento empresarial ilimitado y nuevas<br />

fuentes de ingresos para cualquier negocio de diseño gráfico o impresión bajo<br />

demanda. En drupa los asistentes vieron la cartera holística bajo demanda de<br />

Kornit, que permite a los impresores comerciales aumentar los ingresos, impulsar<br />

los márgenes y ampliar significativamente la oferta al adoptar la tecnología<br />

directa a la prenda.<br />

A medida que el mercado directo a la prenda cambia<br />

rápidamente hacia modelos bajo demanda, la producción<br />

digital se alinea perfectamente con las operaciones de<br />

impresión comercial existentes. Los textiles digitales se<br />

integran fácilmente con la experiencia en el flujo de trabajo<br />

de producción ya existente, lo que permite oportunidades<br />

de crecimiento lucrativas para los impresores comerciales<br />

dada la naturaleza de alto margen de la impresión de<br />

prendas.<br />

Además de su vibrante exhibición de tecnología drupa<br />

<strong>2024</strong>, la compañía ofreció además un recorrido VIP solo por<br />

invitación a su nuevo Experience Center ubicado en<br />

Düsseldorf, lo que demuestra el éxito real que los clientes<br />

están experimentando hoy con la tecnología de producción<br />

digital sostenible bajo demanda de Kornit. Los recorridos<br />

12


Impresora Kornit Presto MAX e Impresora Kornit Atlas MAX PLUS<br />

exclusivos y las interacciones con los clientes contaron con<br />

presentaciones de los altos directivos y clientes de Kornit, que<br />

mostraron cómo las empresas pueden generar ingresos de<br />

manera más efectiva aprovechando la tecnología directa a<br />

la prenda y al tejido de Kornit.<br />

En el Kornit Experience Center se exhibió la innovadora<br />

plataforma Kornit Apollo directo a la prenda para textiles<br />

digitales automatizados de alto rendimiento, que permite a<br />

los productores acortar los plazos de entrega, mejorar los<br />

márgenes y crear nuevos canales comerciales en tiradas de<br />

producción cortas y medias. Impulsada por un sistema de<br />

automatización patentado, la plataforma integra secado<br />

inteligente y gestiona simultáneamente múltiples tipos de<br />

prendas con la capacidad de producir hasta 400 prendas<br />

por hora. Basada en la tecnología patentada Kornit MAX, la<br />

solución ya está produciendo resultados reales en algunos de<br />

los líderes mundiales en prendas personalizadas, incluidos<br />

Mad Engine Global y Augusta Sportswear.<br />

También se presentó en el Experience Center el Atlas MAX PLUS,<br />

que ofrece una mayor productividad de hasta 150 prendas<br />

por hora. Con Smart Curing, paletas Rapid Size Shifter y<br />

calibración autónoma, la solución lleva la producción<br />

inteligente a nuevas cotas con flexibilidad de producción,<br />

consistencia y la más alta calidad. La compañía también<br />

destacó el Kornit Presto MAX para la decoración textil digital<br />

bajo demanda de próxima generación. La solución mejorada<br />

ofrece capacidades innovadoras para transformar conceptos<br />

virtuales en brillantes telas personalizadas, complementando<br />

la mejor eficiencia y calidad digital de su clase con la primera<br />

impresión en blanco brillante de la industria sobre textiles de<br />

colores.<br />

En drupa se presentó Atlas MAX POLY con secador<br />

inteligente Kornit Orion integrado, que ha demostrado<br />

impulsar el crecimiento en los negocios de impresión bajo<br />

demanda. La solución está transformando rápidamente la<br />

ropa deportiva profesional y recreativa, la ropa de equipo y<br />

el equipo con licencia, y es el sistema especializado más<br />

eficiente para la decoración de poliéster, que abarca<br />

mezclas, triples mezclas y otras combinaciones de tejidos<br />

sintéticos. Superando los límites del diseño, ofrece<br />

impresiones vibrantes utilizando tintas de neón innovadoras y,<br />

al mismo tiempo, proporciona calidad y durabilidad de<br />

calidad minorista.<br />

La red global de distribución KornitX lleva la entrega de<br />

prendas de píxel a paquete a nuevas alturas, diseñada<br />

para optimizar la eficiencia operativa, eliminar los cuellos<br />

de botella de la cadena de suministro y garantizar que los<br />

productos estén disponibles para satisfacer las demandas<br />

de los clientes. La solución conecta marcas, minoristas y<br />

plataformas digitales a una red de producción de alta<br />

calidad, proporcionando un reabastecimiento rápido y<br />

adaptabilidad de tendencias para la producción directa<br />

a la prenda. El revolucionario monitoreo y control de píxel a<br />

paquete integra completamente el flujo de trabajo de un<br />

extremo a otro para una experiencia perfecta.<br />

13


Presentó una sala de<br />

prensa autónoma<br />

en drupa<br />

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG)<br />

utiliza su nueva generación Peak Performance<br />

de la Speedmaster XL 106 para abordar los<br />

principales desafíos que enfrentan las<br />

imprentas: enormes presiones de costos, la<br />

manifiesta escasez de mano de obra y<br />

trabajadores calificados, y los crecientes<br />

requisitos de sostenibilidad en la impresión.<br />

El trabajo manual es cosa del pasado: en drupa <strong>2024</strong>,<br />

HEIDELBERG presentó la impresión offset de pliegos a una<br />

escala industrial completamente nueva bajo el lema<br />

"Despliegue su potencial". Basada en la nueva<br />

generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106,<br />

la empresa exhibió un flujo de trabajo de producción de<br />

extremo a extremo altamente automatizado o autónomo<br />

para impresión comercial, de embalaje y de etiquetas,<br />

respectivamente. En la impresión comercial, el 98 por<br />

ciento de las intervenciones manuales en toda la cadena<br />

de valor (desde los datos del trabajo hasta el folleto<br />

terminado) se pueden eliminar en comparación con la<br />

producción que no utiliza Push to Stop.<br />

En la impresión de envases, numerosas innovaciones en la<br />

Speedmaster XL 106 están dando como resultado una<br />

productividad general hasta un 20 por ciento mayor, al<br />

tiempo que reducen los requisitos de mano de obra, el<br />

desperdicio de papel y el consumo de energía. En última<br />

instancia, esto significa menores costes por hoja impresa, lo<br />

que es el factor competitivo decisivo para las imprentas.<br />

Junto con sus socios POLAR y MK Masterwork, HEIDELBERG<br />

aborda los problemas más urgentes que enfrentan las<br />

imprentas industriales en todo el mundo: presiones de<br />

costos, escasez de habilidades, sostenibilidad y<br />

digitalización.<br />

“En drupa <strong>2024</strong>, HEIDELBERG destacó la competitividad y<br />

la viabilidad futura de la impresión offset de pliegos”,<br />

afirma el Dr. David Schmedding, jefe de ventas de<br />

Heidelberger Druckmaschinen AG y miembro de la junta<br />

directiva de Ventas y Servicio desde el 1 de julio. “Al mismo<br />

tiempo, nuestros clientes tienen a su lado un socio fuerte y<br />

fiable que los apoya con un ecosistema completo<br />

basado en su modelo de negocio”, añade.<br />

14


Impresión autónoma en la producción de<br />

envases con Push to Stop AG<br />

Gracias a la nueva generación Peak Performance de la<br />

Speedmaster XL 106, la impresión autónoma está dejando<br />

su huella en la producción de packaging. HEIDELBERG lo<br />

consigue con su nueva unidad de cobertura Push to Stop<br />

altamente automatizada, que cambia la plancha de<br />

barniz, el rodillo y el barniz de forma totalmente<br />

automática. Esta unidad reduce el proceso general de<br />

preparación hasta en un 30 por ciento. La preparación en<br />

la unidad de laca, que se ha preparado durante la<br />

producción, se realiza de forma totalmente autónoma.<br />

Otro punto destacado en la producción de motivos de<br />

impresión sofisticados es el nuevo asistente Hycolor<br />

basado en IA en combinación con otro producto nuevo: el<br />

sistema de entintado y el sistema de humectación Hycolor<br />

XL. Operando de forma totalmente autónoma, el asistente<br />

optimiza la preconfiguración de la unidad de entintado y el<br />

sistema de humectación antes de que la primera hoja<br />

entre en la prensa, reduciendo así la cantidad de<br />

desperdicio de preparación hasta en un 25 por ciento y<br />

reduciendo el tiempo necesario para lograr la primera hoja<br />

OK. “Gracias a una combinación de innovaciones<br />

mecánicas y de software respaldadas por IA para la nueva<br />

generación Peak Performance del Speedmaster XL 106,<br />

nuestros clientes de packaging se benefician de una<br />

productividad neta hasta un 20 por ciento mayor. Se trata<br />

de un gran paso para aumentar su competitividad”, insiste<br />

Christian Steinmassl, responsable del segmento de<br />

packaging en HEIDELBERG.<br />

Competitividad: ahora también es posible<br />

alcanzar 21.000 pliegos por hora con<br />

inversión de pliegos<br />

Las presiones de costos en la impresión comercial y editorial<br />

son enormes y es difícil encontrar y retener personal<br />

calificado. La filosofía Push to Stop en la que se basa la<br />

nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL<br />

106 permite que la producción se pueda realizar en su<br />

mayor parte sin intervención del operador, ahora también a<br />

hasta 21.000 hojas por hora en modo de<br />

perfeccionamiento. El nuevo Prinect Inspection Control 4,<br />

totalmente integrado, garantiza de forma eficiente la<br />

calidad y comprueba por primera vez ambas caras del<br />

pliego de impresión en máquinas de impresión.<br />

Simplemente utilizando esta solución, los clientes pueden<br />

ahorrar un total de unos 120.000 euros en términos de<br />

desperdicio de papel, costes asociados a reclamaciones y<br />

gastos de personal. Gracias a una combinación de<br />

expulsión en línea de hojas defectuosas y logística de<br />

entrega, el sistema garantiza que las pilas sin desperdicio se<br />

entreguen a la sección de postimpresión sin intervención del<br />

operario.<br />

Productividad: las innovaciones en<br />

postimpresión dan como resultado una<br />

relación de rendimiento de 1:1<br />

Además, la nueva generación altamente automatizada Peak<br />

Performance de máquinas plegadoras Stahlfolder TH 82-P<br />

15


establece una relación de rendimiento de 1:1 entre las<br />

operaciones de la sala de impresión y de postimpresión. En<br />

otras palabras, una nueva Stahlfolder TH 82-P puede gestionar<br />

todo el rendimiento de una Speedmaster XL 106 de nueva<br />

generación en la fase de postimpresión, sin crear cuellos de<br />

botella. La nueva generación Stahlfolder TH 82-P ofrece a los<br />

clientes de HEIDELBERG una mejora adicional de alrededor del<br />

15 por ciento en la producción neta sin aumentar la velocidad<br />

de la máquina. Además de todo esto, el nuevo sistema de<br />

robot colaborativo StackStar C alivia la carga del personal.<br />

Este robot altamente flexible, deposita automáticamente pilas<br />

de productos en la sección de postimpresión. StackStar C es<br />

móvil y se puede desplazar fácilmente entre diferentes<br />

máquinas. Funciona de forma colaborativa y, gracias a un<br />

concepto de seguridad innovador, garantiza que el personal y<br />

el sistema robótico puedan trabajar juntos de forma segura.<br />

Esto significa que no se requieren vallas de seguridad. Además,<br />

los procesos de control de calidad se pueden llevar a cabo<br />

durante la producción sin detener el robot. El uso de dos<br />

unidades StackStar C trabajando en tándem permite duplicar<br />

la capacidad de producción, y los diferentes patrones de<br />

apilado y tamaños de palets se pueden seleccionar<br />

intuitivamente en el terminal de control. “La automatización<br />

mejorada y la eficiencia de los procesos que ofrecemos a<br />

nuestros clientes de impresión comercial significa que pueden<br />

aumentar su productividad y al mismo tiempo utilizar menos<br />

recursos. De esta manera también les ayudamos a mejorar su<br />

competitividad en el futuro”, afirma el Dr. Frank Schaum,<br />

responsable del segmento de Impresión en HEIDELBERG.<br />

La ensambladora de bobinas totalmente<br />

automática de CutStar aporta otro aumento<br />

de productividad<br />

La nueva ensambladora de bobinas totalmente automática<br />

de la troqueladora CutStar logra otro aumento de<br />

productividad de más del 12 por ciento. Esto también da<br />

como resultado una reducción sustancial adicional en el<br />

tiempo de inactividad y el desperdicio de papel. Este sistema<br />

también hace que la Speedmaster XL 106 sea atractiva para<br />

las empresas offset de bobina, que cada vez se enfrentan a<br />

tiradas de impresión más cortas.<br />

Premio Red Dot Design para la nueva<br />

generación del Speedmaster XL 106<br />

El premio Red Dot Design Award reconoce la calidad<br />

excepcional del diseño. El jurado internacional otorga este<br />

codiciado galardón sólo a productos que destacan en<br />

este ámbito. Gracias al diseño de la nueva generación<br />

Peak Performance del Speedmaster XL 106, HEIDELBERG<br />

fue nombrada uno de los ganadores de <strong>2024</strong>. “En<br />

HEIDELBERG el diseño de máquinas nunca es un fin en sí<br />

mismo. Como parte integral de HEIDELBERG UX, nuestra<br />

experiencia de usuario, es siempre funcional y tiene como<br />

objetivo hacer la vida más fácil a los operadores,<br />

aumentar la eficiencia y prevenir errores. Ganar un premio<br />

Red Dot este año es un respaldo a este enfoque”, afirma<br />

Schmedding.<br />

16


Drupa <strong>2024</strong> superó todas<br />

las expectativas para Ricoh<br />

drupa <strong>2024</strong> superó todas las expectativas<br />

para Ricoh con más de 100 pedidos en<br />

todas las tecnologías de inyección de tinta,<br />

tóner, software y cabezales de impresión<br />

industriales.<br />

No es sorprendente que el interés en los innovadores<br />

sistemas de inyección de tinta de Ricoh fuera alto, con<br />

visitantes dispuestos a experimentar cómo la prensa de<br />

alimentación continua de alta velocidad RICOH Pro<br />

VC80000 y la prensa de inyección de tinta acuosa en<br />

formato B2 RICOH Pro Z75, conocida como Dragon,<br />

podrían llevar sus impresiones al siguiente nivel.<br />

para nuestras innovadoras tecnologías de inyección de<br />

tinta, basadas en tóner, software y cabezales de impresión<br />

industriales. Esperamos apoyar a esos nuevos y existentes<br />

clientes para que obtengan un gran retorno de sus<br />

inversiones en Ricoh. También fue un maravilloso honor y<br />

privilegio conectarnos con tantos clientes y socios<br />

valorados durante el evento, con quienes disfrutamos<br />

compartiendo nuestras poderosas historias de<br />

sostenibilidad y Co-innovación."<br />

El líder en personalización masiva de impresiones, Cimpress,<br />

decidió invertir en una Pro VC80000 para ampliar su<br />

experiencia en aplicaciones y optimizar la producción,<br />

mientras que Sattler Media Group GmbH en Alemania<br />

confirmó su compromiso con la Co-innovación en<br />

tecnología de inyección de tinta con Ricoh, tras las pruebas<br />

beta altamente exitosas del mismo sistema. Y el distribuidor<br />

saudí "SAMIR Group" ordenó una Pro Z75 para Efad<br />

Group/Fekrah Press.<br />

Las plataformas de inyección de tinta de alimentación<br />

continua de Ricoh también recibieron un mayor<br />

reconocimiento por sus capacidades de producción<br />

innovadoras, logrando la posición número uno en<br />

participación de mercado global para sistemas de<br />

inyección de tinta de alimentación continua de alta<br />

velocidad en 2023, según el IDC Quarterly Hardcopy<br />

Peripherals Tracker (Calendario 2023).<br />

Si bien el interés en la inyección de tinta era de esperarse,<br />

Ricoh se mostró encantado por la emoción que rodeaba sus<br />

prensas basadas en tóner. Las RICOH Pro C9500, RICOH<br />

Pro C7500 y RICOH Pro C5300 atrajeron a grandes<br />

multitudes y, en última instancia, un gran volumen de<br />

acuerdos, con más de 180 unidades ordenadas por una<br />

amplia gama de compradores de todo el mundo.<br />

Koji Miyao, Presidente de Ricoh Graphic Communications<br />

y Oficial Corporativo Senior, comenta: "La participación<br />

de Ricoh en drupa fue extremadamente exitosa. Fue muy<br />

emocionante y gratificante ver tantos pedidos firmados<br />

La presencia de Ricoh en drupa <strong>2024</strong><br />

superó las expectativas con acuerdos<br />

significativos en todas las tecnologías.<br />

17


ESPECIAL<br />

POST - DRUPA<br />

AM<br />

SAC<br />

HORIZON LÍDER DEL<br />

MERCADO EN DRUPA <strong>2024</strong><br />

La feria mas grande a nivel mundial de la Industria<br />

Gráfica DRUPA, luego de 8 años de espera, volvió y<br />

Horizon estuvo presentando toda su oferta en la líneas de<br />

post-prensa.<br />

Horizon estuvo presente en su stand en el Hall 6 con una<br />

2<br />

exposición de más de 1,600 m .<br />

SECCIÓN B: Flujos de trabajo<br />

Presentado equipos versátiles de reciente versión de<br />

lanzamiento como la encuadernadora ICE BQ-300,<br />

engrapadora iCE SPF-2000, engrapadora en línea<br />

ICE Mark V.<br />

Una vez más AM Technology y Horizon participaron<br />

activamente atendiendo clientes y desarrollando proyectos<br />

para la creciente industria gráfica, especialmente en la<br />

implementación y modernización de equipos o líneas<br />

completas para el Área de Acabados, donde se presentó un<br />

variado abanico de soluciones ampliando los límites de la<br />

automatización en los acabados a otro nivel. El stand de<br />

Horizon tuvo cuatro secciones principales:<br />

SECCIÓN A: Soluciones de libros inteligentes<br />

Colaboraciones con Hunkeler y Ricoh completamente<br />

automatizadas donde el uso de brazos robóticos OMRON<br />

mostraron la tendencia del mercado para producción de<br />

Libros.<br />

18


ESPECIAL<br />

POST - DRUPA<br />

SECCIÓN C: Enfoque en nuevos sistemas:<br />

Sistemas de Producción de Libros a demanda con bajos<br />

tirajes de impresión Digital utilizando prensas Fujifilm y Canon<br />

en conjunto con la guillotina trilateral HT-300 y sistemas de<br />

encuadernación BQ-300 y BQ-500 .<br />

SECCIÓN D: Sistemas Convencionales<br />

Dobladora pliego completo con Paletizado Robotizado,<br />

alzadoras MiniCabs, Engrapadora en línea ICE Mark V y<br />

Sistema de Encuadernado BQ-500.<br />

Para mayor información los invitamos a contactarnos a<br />

ventas@amtecperu.com o al teléfono + 51 997 511 969.<br />

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO DE MÁQUINAS Y REPUESTOS<br />

ENCUADERNADORA - HORIZON BQ-500<br />

Totalmente automatizada<br />

Formato máximo del bloque: 320 x 320 mm.<br />

Formato mínimo del bloque: 145 x 105 mm.<br />

1 solo operador<br />

Velocidad 1,350 ciclos/ hora<br />

4 mordazas<br />

Lomos de hasta 6.5 cm<br />

Encuadernación con cola EVA y PUR<br />

¡Contáctanos para más información!<br />

www.amtechnology.com.pe AM Technology SAC ventas@amtecperu.com<br />

Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima + 51 996 709 330 / +51 997 511 969<br />

19


McLean Packaging confía en la prensa<br />

Scodix 6500 SHD para ayudar a<br />

aumentar la presencia en los estantes<br />

de los clientes de embalaje de alta<br />

gama<br />

Scodix Ultra 6500 SHD<br />

La prensa de mejora digital de máximo rendimiento para flujos de trabajo de<br />

producción convencionales en una plataforma de tamaño B1/41. Diseñado para:<br />

Embalaje, publicaciones e impresión comercial.<br />

Scodix, el proveedor líder mundial de mejoras de impresión<br />

digital, anuncia la venta de su Scodix Ultra 6500 SHD (Smart<br />

High Definición) a McLean Packaging Corporation, una<br />

empresa líder en embalaje con sede en EE. UU. McLean<br />

compró la prensa en drupa <strong>2024</strong> como una inversión para<br />

mejorar sus capacidades de producción y optimizar sus<br />

operaciones.<br />

Con tres instalaciones de producción y más de<br />

200 empleados, McLean ha sido un actor importante en el<br />

mercado estadounidense de embalaje durante más de<br />

60 años. Reconocida por una variedad de soluciones de<br />

embalaje, desde cosméticos y bebidas espirituosas hasta<br />

productos de consumo y confitería de alta gama, la prensa<br />

de mejora digital Scodix Ultra 6500 SHD será un aspecto<br />

clave para ofrecer adornos de la más alta calidad en una<br />

gama de embalajes de marcas.<br />

Scodix ofrece las soluciones de embellecimiento más<br />

sofisticadas del mercado; facilitando detalles y precisión<br />

muy complejos, allanando el camino para que las marcas<br />

creen impacto e identidades sólidas a través del empaque.<br />

El Scodix Ultra 6500 SHD recientemente lanzado ofrece una<br />

amplia gama de aplicaciones en una sola máquina,<br />

incluido el embellecimiento multicapa (MLE), por lo que las<br />

marcas ahora pueden aplicar múltiples capas de mejora en<br />

una sola pasada.<br />

"Scodix ha superado los beneficios habituales del acabado<br />

digital y tiene la ventaja añadida de unas credenciales<br />

sostenibles impresionantes", comenta Jeff Besnick,<br />

vicepresidente de McLean Packaging. “La variedad de<br />

adornos de acabado es impresionante. Estamos seguros de<br />

que Scodix llevará los productos de nuestros clientes al<br />

siguiente nivel y veremos resultados impresionantes en<br />

nuestros envases”.<br />

Scodix tiene una variedad de credenciales de sostenibilidad,<br />

incluido un certificado de repulpabilidad y resultados<br />

impresionantes de Evaluación del ciclo de vida (LCA), que<br />

20


De izquierda a derecha: Eli Grinberg, director ejecutivo y fundador de Scodix, Sam<br />

McConnell, director de troquelado y estampado de McClean, Mark Nixon,<br />

vicepresidente ejecutivo de ventas de Scodix, Mike Pasciolla, director de sala de<br />

prensa de McClean, Jeff Besnick, vicepresidente de cajas plegables y rígidas de<br />

McClean, Fred Sciuto , Gerente Regional de Ventas Scodix, Shawn Hintosh, División de<br />

Cajas Rígidas de GM McClean.<br />

demuestran que la tecnología de Scodix puede reducir el<br />

CO2e (equivalente a CO2) en un 85 %.<br />

“Nos atrajo la prensa Scodix Ultra 6500 por su flexibilidad para<br />

ofrecer tantas soluciones diferentes en muchos tipos de<br />

materias primas, beneficiando a cada una de nuestras<br />

divisiones. ¡Es un cambio de juego! añade Besnick.<br />

Mark Nixon, vicepresidente ejecutivo de ventas de Scodix,<br />

concluye: “Es alentador ver que empresas excepcionales en<br />

el mercado de envases comparten nuestros valores de<br />

sostenibilidad y nuestro deseo de crear envases complejos y<br />

de la más alta calidad del mercado. McLean Packaging ha<br />

establecido constantemente el estándar en la industria y nos<br />

sentimos honrados de respaldar su compromiso continuo de<br />

ofrecer productos extraordinarios a sus clientes”.<br />

Acerca de Scodix<br />

Scodix Ltd. es el líder mundial en adornos digitales. Con una<br />

base de clientes probada y exitosa que supera los 400 en<br />

todo el mundo, Scodix ha dado forma al avance de la<br />

industria de mejora digital desde su creación en 2007.<br />

La serie de prensas Scodix Ultra ofrece 16 aplicaciones de<br />

adorno desde una única plataforma.<br />

Con certificaciones de reciclable, repulpable y de mínimo<br />

impacto ambiental, las prensas Scodix elevan los estándares<br />

de sostenibilidad para impresores y convertidores a través de<br />

resultados y acreditaciones verificados.<br />

La serie Scodix Ultra ofrece adornos de precisión en industrias<br />

como la impresión comercial, la impresión web, la edición y<br />

el embalaje de cartón plegable. Con un compromiso con la<br />

innovación y la satisfacción del cliente, Scodix continúa<br />

demostrando el camino para el futuro de los adornos.<br />

Para obtener más información, visite www.Scodix.com o<br />

envíe un correo electrónico a info@Scodix.com<br />

21


BOBST revela soluciones<br />

innovadoras y forja<br />

colaboraciones estratégicas<br />

en drupa <strong>2024</strong><br />

BOBST ha anunciado sus últimas soluciones y asociaciones estratégicas para<br />

ayudar a dar forma al futuro del mundo del packaging, contribuyendo a una<br />

nueva era de los embalajes en la que toda la línea de producción está<br />

conectada, permitiendo flujos de trabajo sin fisuras de principio a fin.<br />

«Hemos avanzado mucho en nuestra visión de dar forma al<br />

futuro de los embalajes, que se basa en los pilares de la<br />

conectividad, la digitalización, la automatización y la<br />

sostenibilidad», comentaba Jean-Pascal Bobst, Director<br />

General de Bobst Group. «Nuestras soluciones permiten a<br />

impresores y convertidores adoptar la digitalización al<br />

tiempo que avanzan hacia un futuro más sostenible.<br />

Estamos orgullosos de colaborar con los líderes del sector,<br />

22


forjar nuevas alianzas y trazar un rumbo hacia la innovación y<br />

el progreso continuos.»<br />

DIGITAL MASTER 55: Una nueva plataforma<br />

integral de impresión digital y conversión<br />

para envases de cartón de principio a fin<br />

La DIGITAL MASTER 55 es la nueva plataforma de impresión y<br />

conversión digital todo en uno adaptada a la industria de los<br />

envases de cartón, que abre nuevas posibilidades para<br />

tiradas cortas y medias, y aumenta drásticamente las<br />

oportunidades con unos plazos de entrega cortos y una alta<br />

calidad del producto.<br />

Combinando impresión, embellecimiento, control de<br />

calidad y troquelado en línea a 100 m/min, la DIGITAL<br />

MASTER 55 garantiza la mayor rapidez de comercialización<br />

(incluso con entregas en el mismo día) y el mejor coste total<br />

de propiedad (TCO) de todas las soluciones de impresión y<br />

conversión.<br />

Al permitir la producción justo a tiempo, esta solución integral<br />

reduce al mínimo la necesidad de grandes existencias e<br />

inventarios. Esta plataforma, que cuenta con capacidades<br />

completas de ajuste de impresión en línea y automatizada y<br />

de inspección de calidad, es ideal para tiradas de hasta<br />

6000 hojas equivalentes a B1, donde puede reducir<br />

considerablemente el tiempo de producción hasta en un<br />

80% y reducir los costes en tiradas cortas, eliminando al<br />

mismo tiempo el desperdicio, la logística y el tiempo de<br />

inactividad necesarios para los procesos de producción<br />

tradicionales.<br />

En particular, la DIGITAL MASTER 55 aumenta la rentabilidad<br />

en sus segmentos de aplicaciones, al mismo tiempo que<br />

permite nuevas oportunidades de negocio para nuestros<br />

clientes.<br />

B O B S T C o n n e c t : D i g i t a l i z a c i ó n y<br />

automatización redefinidas<br />

En el sector de los embalajes, BOBST lleva la conectividad y la<br />

digitalización al siguiente nivel permitiendo un ecosistema<br />

con un flujo de trabajo de bucle cerrado de PDF a Twin PDF<br />

para aumentar la productividad y la facilidad de uso y<br />

contribuir a la sostenibilidad.<br />

Las nuevas funciones de BOBST Connect —la plataforma<br />

digital en la nube, en constante evolución, que mejora la<br />

productividad— se incluye una importante actualización<br />

de la supervisión de las máquinas, que ofrece una<br />

visión de los datos más detallada que nunca. Mientras<br />

que la gestión del rendimiento proporciona información<br />

sobre el rendimiento de las máquinas, los turnos y los<br />

trabajos, así como sobre el consumo de energía,<br />

23


optimizando la sostenibilidad y los costes.<br />

En el caso de las etiquetas, el nuevo Digital Front End (DFE) 3.0<br />

de BOBST, basado en la nube, se presentó por primera vez al<br />

público y se comercializará más adelante este año.<br />

Permite acceder en tiempo real a datos, recursos y plantillas<br />

de flujo de trabajo en cualquier momento y lugar. La gestión<br />

del color se puede administrar de forma centralizada y<br />

compartida en la nube, y su interfaz web admite varios<br />

usuarios en varias plantas.<br />

BOBST también lanza una biblioteca de sustratos certificados<br />

en la nube en BOBST Connect, que permite a los<br />

convertidores acceder a listas actualizadas de materiales<br />

certificados por BOBST para acelerar la calibración de<br />

sustratos.<br />

ACCUCHECK: Mejoras en calibración e<br />

inspección optimizan la productividad<br />

BOBST ha actualizado ACCUCHECK para sus soluciones de<br />

banda estrecha y media, con importantes mejoras de<br />

productividad y nuevas funciones de automatización. Las<br />

mejoras de inspección de ACCUCHECK incluyen la configuración<br />

automática de la inspección de calidad para cada<br />

trabajo y la sincronización de la cola de trabajos, lo que<br />

garantiza un tiempo de configuración cero. Esto elimina el<br />

cuello de botella de la configuración del control de calidad,<br />

lo que hace que los clientes puedan inspeccionar cada uno<br />

de los trabajos sin tiempo ni esfuerzo adicionales. Esta<br />

función es totalmente única en el sector.<br />

Entre las mejoras de calibración se incluye una nueva<br />

función de uniformidad del color; el proceso automatizado<br />

para todos los colores tarda ahora mucho menos tiempo<br />

que antes, lo que supone un ahorro de varias horas. Mientras<br />

tanto, el registro avanzado de color a color ahora realiza una<br />

calibración completa en solo 15 minutos, mientras que otra<br />

nueva función mejora la compensación automática de las<br />

boquillas para incluir las boquillas desviadas además de las<br />

boquillas que faltan.<br />

Tinta Thalia y tinta plegable Thalia: Una<br />

nueva generación de tintas digitales UV<br />

La tinta Thalia es una nueva generación de tintas digitales UV<br />

diseñada para cumplir las normas más exigentes en materia<br />

de tintas. No contienen TPO y cumplen las principales<br />

normas, como REACH y EuPIA GMP. Las tintas Thalia de BOBST<br />

no contienen CMR (carcinógenos, mutágenos o tóxicos para<br />

la reproducción) y cumplen con la última ordenanza suiza<br />

anunciada en febrero de <strong>2024</strong>. Los clientes pueden tener la<br />

certeza de utilizar tintas conformes a la normativa actual y<br />

futura sin que ello vaya en detrimento de la calidad de<br />

impresión. Además, el nuevo juego de tintas tiene mejores<br />

prestaciones de resistencia y una gama de color mejorada.<br />

Específicas para la industria de los envases de cartón, las<br />

tintas UV plegables Thalia abordan el reto de la plegabilidad<br />

de las aplicaciones de color oscuro o alta cobertura de tinta.<br />

Gracias a su formulación especial, mantienen su elasticidad<br />

tras el curado incluso después de un largo periodo de<br />

tiempo, por lo que son ideales para el plegado-encolado a<br />

alta velocidad, pequeñas líneas de hendido y ángulos<br />

agudos, lo que es típico de las aplicaciones de cajas<br />

pequeñas y cartones más finos: una tendencia creciente<br />

para reducir costes y mejorar la sostenibilidad.<br />

Nueva MASTERCUT 165 PER: Una solución<br />

para todas las aplicaciones<br />

BOBST lanza una nueva versión de su troqueladora plana<br />

estrella, la MASTERCUT 165 PER. Capaz de manipular igual de<br />

bien cartón ondulado y plegable, la máquina suministra lotes<br />

o palés de poses perfectos gracias a su novedoso sistema<br />

de flujo doble. Una nueva barra de pinzas de carbono<br />

permite aumentar la velocidad de funcionamiento a hasta<br />

7500 hojas por hora, mientras que el control de calidad en<br />

línea con expulsión automática del desperdicio ofrece un<br />

embalaje sin fallos.<br />

BOBST MA STER RS 6003: Sello de<br />

homologación Pantone<br />

En los embalajes flexibles, la tecnología de gama ampliada<br />

de colores (ECG) de BOBST utilizada para la impresión en<br />

huecograbado ha sido plenamente validada por Pantone.<br />

Esto significa que la solución de impresión en huecograbado<br />

BOBST MASTER RS 6003 es oficialmente capaz de reproducir<br />

la biblioteca Pantone con el nivel de precisión requerido, lo<br />

que ofrece a los clientes una total tranquilidad.<br />

BOBST sigue reforzando su oferta mediante<br />

asociaciones estratégicas.<br />

BOBST Connect es la piedra angular de nuestra oferta de<br />

software. Para reforzar sus capacidades de datos y software<br />

basados en la nube, BOBST continúa y amplía su exitosa<br />

colaboración con Microsoft. En un entorno cada vez más<br />

impulsado por la IA, esta colaboración proporciona la<br />

infraestructura en la nube, la experiencia y la seguridad de<br />

datos necesarias para que BOBST ofrezca soluciones de<br />

software de última generación a sus clientes.<br />

BOBST firmó hace poco un acuerdo estratégico con<br />

Packitoo, una empresa francesa que desarrolla soluciones<br />

digitales para la industria del packaging. PACKITOO HIPE es<br />

una herramienta de venta en Internet que automatiza los<br />

presupuestos, gestiona proyectos de embalajes y apoya a<br />

las tiendas online con «web to pack» para empresas de<br />

impresión y conversión. Esta colaboración se enmarca en la<br />

estrategia de BOBST de digitalizar y conectar toda la cadena<br />

de valor de los embalajes, desde los propietarios de marcas<br />

hasta los convertidores y proveedores de equipos.<br />

24


www.ciglat.com


26


27


28


29


Industria de impresión<br />

brasileña: La innovación y la<br />

sostenibilidad son cruciales para<br />

el crecimiento<br />

Por: Hamilton Terni Costa<br />

Consultor senior internacional<br />

AN Consulting/Ciglat<br />

Más de dos mil propietarios y profesionales de la industria de<br />

impresión brasileña asistieron a Drupa durante los días del<br />

evento, ansiosos por presenciar los avances tecnológicos,<br />

acceder a información actualizada y observar las<br />

tendencias emergentes. Fue un momento oportuno para<br />

reevaluar y solidificar nuevas direcciones para una industria<br />

que enfrenta presiones de costos, erosión de márgenes y<br />

falta de atractivo para los jóvenes trabajadores. Sin<br />

embargo, en medio de estos desafíos, hay oportunidades<br />

esperando ser exploradas.<br />

Saliendo del desafiante período pandémico, durante el cual<br />

aproximadamente el 18% de las imprentas en el país<br />

cerraron sus negocios o se sometieron a consolidación, las<br />

imprentas brasileñas están ahora embarcándose en una<br />

nueva era donde la innovación y la sostenibilidad son pilares<br />

cruciales para el éxito. Al lidiar con los costos elevados<br />

debido a las interrupciones en la cadena de suministro y la<br />

escasez de papel, que fueron fenómenos globales, la<br />

industria gráfica de Brasil está girando hacia soluciones que<br />

mejoren la productividad. Drupa mostró numerosas<br />

innovaciones diseñadas para abordar estos desafíos<br />

apremiantes.<br />

Brasil, un país de 207 millones de personas, tiene una<br />

gran economía y un mercado interno dinámico, y<br />

cuenta con la industria de gráfica más grande de<br />

América del Sur, rivalizada solo por México en América<br />

Latina. Según estadísticas de la Asociación Brasileña de<br />

30


República Federativa de Brasil - República Federativa do Brasil<br />

la Industria Gráfica (Abigraf), el país actualmente<br />

alberga 15,000 empresas gráficas, una disminución de<br />

las 19,000 en 2019, pero con una facturación cercana a<br />

los US$14 mil millones en 2023, casi al nivel de los niveles<br />

previos a la pandemia. A pesar de una caída del 25% en<br />

la producción física en 2020, las excepciones notables<br />

incluyen la producción de empaques de papel y<br />

plástico, que vieron aumentos del 1% y 6.5%,<br />

respectivamente, durante ese período.<br />

Los empaques flexibles y corrugados no están incluidos<br />

en esas cifras. En 2023, la facturación de los empaques<br />

flexibles ascendió a US$6.6 mil millones, según informó<br />

Abief - la Asociación Brasileña de Empaques Plásticos<br />

Flexibles. Los empaques corrugados y la laminación<br />

contribuyeron con aproximadamente US$5.5 mil<br />

millones en facturación, según estimaciones de<br />

Empapel - la Asociación Brasileña de Empaques de<br />

Papel. Así, al considerar los tres sectores, la facturación<br />

anual combinada alcanza los US$26 mil millones.<br />

El perfil de la industria de impresión en Brasil se asemeja<br />

mucho al de otras regiones. En términos de empleo, el<br />

97.1% de las empresas están clasificadas como<br />

pequeñas, empleando entre 1 a 49 individuos. Las<br />

empresas medianas, con hasta 250 empleados,<br />

representan el 2.5% de la industria, mientras que las<br />

grandes empresas con más de 250 empleados<br />

comprenden solo el 0.4% del total. Las estadísticas<br />

nacionales indican que, a finales de 2023, había<br />

aproximadamente 182,000 empleados directos en la<br />

industria de impresión y conversión.<br />

A pesar del predominio de las operaciones a pequeña<br />

escala, existe un grupo de empresas de impresión con<br />

tecnología de punta, que ofrecen productos de alta<br />

calidad e innovan con sus modelos de negocio. Esto<br />

incluye tanto a actores nacionales como a empresas<br />

internacionales, particularmente activas en el<br />

mercado de empaques. Las inversiones en maquinaria<br />

dentro de la industria están en aumento, alcanzando los<br />

US$970 millones en 2023. Esto marca un aumento<br />

notable del 10% respecto a 2022 y un aumento<br />

significativo del 43% en comparación con 2021.<br />

Claramente, muchas imprentas están priorizando la<br />

modernización de sus instalaciones, buscando<br />

automatización, prensas más eficientes y la<br />

optimización de sus flujos de trabajo.<br />

Sin embargo, ¿existe otro enfoque? En una era donde los<br />

clientes exigen respuestas rápidas, la sostenibilidad se<br />

convierte en un aspecto cada vez más vital del<br />

panorama empresarial, y la IA permea todos los<br />

aspectos de las tecnologías de impresión, desde los<br />

procesos de producción hasta las estrategias de ventas<br />

y marketing, avanzar es de hecho la única opción<br />

viable.<br />

Por lo tanto, el evento presencial de Drupa regresó una vez<br />

más para guiar a las imprentas en este viaje<br />

transformador.<br />

31


Kongsberg PCS maximiza la<br />

productividad con la<br />

automatización de la última<br />

revelación de Feeder &<br />

Stacker en drupa<br />

Kongsberg Precision Cutting Systems (Kongsberg PCS) ha presentado en drupa<br />

su última innovación en automatización, subrayando el compromiso de la<br />

empresa con el desarrollo de soluciones digitales que maximicen la<br />

productividad. Con una placa de vacío significativamente mayor y varias<br />

funciones nuevas que reducen al mínimo la configuración y la necesidad de<br />

ajustes manuales, el nuevo Kongsberg Feeder & Stacker v1.2 ayuda a reducir<br />

sustancialmente el tiempo de inactividad y permite una entrega más rápida<br />

para aumentar significativamente el rendimiento.<br />

El pabellón 8A de la Messe Düsseldorf fue un hervidero de actividad<br />

cuando Nimil David, Jefe de Producto de Automatización y<br />

Robótica de Kongsberg PCS, presentó la máquina actualizada,<br />

describiéndola como "una de las soluciones automatizadas más<br />

avanzadas de manipulación de hojas para el acabado digital de<br />

gran formato".<br />

"El Feeder & Stacker se desarrolló específicamente como una<br />

solución de palé a palé para aumentar la productividad sin fisuras",<br />

afirma Nimil. "Su carga y descarga automáticas combinadas<br />

aceleran significativamente la producción de tiradas cortas al<br />

eliminar uno de los cuellos de botella más comunes del proceso,<br />

suprimiendo la necesidad de que los operarios manipulen<br />

manualmente los materiales y permitiendo una producción<br />

continua. Con esta versión actualizada hemos maximizado el<br />

tamaño de la placa plenum y reducido otros componentes para<br />

ofrecer una eficacia óptima durante la carga y descarga".<br />

"Un área de cobertura activa de más del 95% elimina la necesidad<br />

de ajustar la placa plenum para cada trabajo, lo que mejora la<br />

configuración para aumentar aún más la producción y ofrecer<br />

más velocidad y valor durante todo el ciclo de trabajo", afirma.<br />

Los visitantes de drupa fueron los primeros en ver de primera mano<br />

todas las novedades del Kongsberg Feeder & Stacker, entre las que<br />

32


se incluyen: Nuevo sistema avanzado de aspiración -<br />

Impulsado por la incorporación de nuevos y potentes<br />

sopladores que garantizan un flujo de aire óptimo, el nuevo<br />

aspirador ofrece una capacidad superior de manipulación<br />

de materiales. Fácil de usar – Gracias a la placa plenum de<br />

mayor tamaño que cubre la totalidad de la hoja, los ajustes<br />

manuales se reducen al mínimo, lo que se traduce en una<br />

experiencia operativa más ágil.<br />

Potencia de captación óptima - El área de aspiración<br />

ampliada garantiza una cobertura completa y proporciona<br />

la recogida más eficaz de los materiales cortados.<br />

Productividad mejorada - La reducción del tiempo de<br />

preparación acelera los plazos de entrega y aumenta la<br />

productividad. Mayor fiabilidad - El menor número de<br />

componentes ajustables y móviles del nuevo Feeder &<br />

Stacker se traduce en intervalos de mantenimiento más<br />

prolongados y procedimientos de servicio más rápidos, lo<br />

que maximiza el tiempo de actividad y la continuidad<br />

operativa.<br />

"A medida que los clientes miran hacia el futuro de sus<br />

propios negocios, se centran en la automatización para<br />

maximizar su propio potencial", afirma Nimil. "La eliminación<br />

de cualquier manipulación manual entre pasos no sólo<br />

aumenta la velocidad y la precisión de la localización y<br />

retirada de materiales, sino que también elimina cualquier<br />

posibilidad de error humano que pueda provocar daños y<br />

costosos errores. Estos últimos avances en nuestra tecnología<br />

Feeder & Stacker sirven para ofrecer una solución de<br />

automatización diseñada específicamente para abordar<br />

estos puntos débiles y capacitar a los convertidores para<br />

maximizar el rendimiento.”<br />

Esta invención es capaz de manipular hojas de hasta<br />

3200 x 1600mm/126 x 63in - así como todo el material típico<br />

de embalaje y exposición - la incorporación del Kongsberg<br />

Feeder & Stacker al flujo de trabajo de producción significa<br />

menos cambios de palet y una manipulación de los<br />

materiales. "El Feeder & Stacker automatizado está<br />

específicamente diseñado para garantizar que no se dañe<br />

el cartón ni la impresión mientras se desplaza hasta la mesa<br />

de corte", añade Nimil. "La mesa Kongsberg registra<br />

rápidamente los cortes y entrega el material al palé con una<br />

alineación perfecta de la pila para garantizar una<br />

producción consistente con el siguiente paso del flujo de<br />

trabajo.”<br />

Nimil, asimismo, dijo que el lanzamiento de este Feeder &<br />

Stacker actualizado era sólo la última solución innovadora<br />

de Kongsberg PCS para subrayar su compromiso con el<br />

desarrollo de avances en la automatización, con la<br />

compañía ofreciendo también a los visitantes de la drupa<br />

una vista previa de su nuevo sistema de manipulación<br />

robótica de materiales de siete ejes, montado sobre raíles.<br />

“Estamos muy contentos de estar en la drupa y de mostrar<br />

cómo nuestra tecnología de vanguardia ayuda a las<br />

empresas a liberar todo su potencial, maximizar la<br />

productividad y optimizar el retorno de la inversión", declaró.<br />

33


Sun Chemical mostró su<br />

experiencia en<br />

sostenibilidad en drupa<br />

Sun Chemical, el proveedor<br />

líder de materiales de<br />

embalaje, incluidos tintas,<br />

recubrimientos y adhesivos,<br />

estuvo a la vanguardia de<br />

numerosos eventos clave<br />

durante drupa <strong>2024</strong> en<br />

colaboración con varios de<br />

sus socios clave, mostrando<br />

los conocimientos y la<br />

experiencia de la industria<br />

de la compañía que están<br />

ayudando a dar forma al<br />

futuro del embalaje.<br />

Los eventos y sesiones destacados incluyeron: Sala de<br />

exposición de envases sostenibles. Jonathan Sexton, director<br />

de marketing, Web estrecha y pantalla de Sun Chemical en<br />

la sala de exposición de envases sostenibles el pasado 3 de<br />

junio. Celebrado en asociación con Comexi Group, COIM<br />

Group, Energy Sciences Inc. y Wikoff Color Corporation, el<br />

evento fue una oportunidad invaluable para explorar los<br />

últimos avances en envases sostenibles. Los asistentes<br />

aprendieron cómo la integración de tecnologías de<br />

impresión offset y flexográfica con tintas curables por haz de<br />

electrones puede reducir significativamente el uso de<br />

disolventes y mejorar el respeto al medio ambiente y la<br />

reciclabilidad de los materiales de embalaje.<br />

El 3 de junio a las 16:30 CET, expertos de BOBST, Dow y<br />

Sun Chemical debatieron sobre #oneBARRIER PrimeCycle en<br />

el stand de BOBST (Pabellón 10/B-30). Esta sesión profundizó<br />

en la maximización del contenido monomaterial de<br />

soluciones de embalaje flexibles alternativas basadas en<br />

polímeros con propiedades de barrera altas y ultraaltas para<br />

respaldar la reciclabilidad y cumplir con los nuevos requisitos<br />

de embalaje. El debate incluyó una presentación tripartita<br />

de 20 minutos, preguntas y respuestas en directo, un<br />

aperitivo en el stand y una sesión de networking con los<br />

expertos.<br />

Michel Vanhems, director de productos de revestimientos<br />

funcionales para EMEA en Sun Chemical, formó parte de las<br />

demostraciones en vivo con SOMA, mostrando lo último en<br />

revestimientos funcionales e innovaciones en embalaje.<br />

Estas demostraciones en vivo destacaron tecnologías de<br />

vanguardia, incluida la prensa flexográfica Optima² de diez<br />

colores, reconocida por su automatización avanzada e<br />

inteligencia incorporada.<br />

Sun Chemical también patrocinó los FTA Europe Diamond<br />

Awards <strong>2024</strong>, que tuvieron lugar durante la drupa. Nicolas<br />

Bétin, director de estrategia de producto y líder de<br />

sostenibilidad empresarial de Sun Chemical, comenta:<br />

“Aunque no ha habido ningún stand de Sun Chemical en la<br />

drupa este año, reconocemos que es un evento de enorme<br />

importancia y estamos encantados de haber demostrado<br />

nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. a<br />

través de numerosos seminarios y demostraciones”.<br />

34


eduar.becerra@tesa.com<br />

www.tesa.com


Konica Minolta celebra el<br />

éxito de drupa con más de<br />

200 ventas<br />

Con demostraciones en vivo de las principales soluciones de tóner, inyección de<br />

tinta, embellecimiento, acabado, así como etiquetas y packaging y un<br />

concepto holístico de las tendencias futuras presentado en drupa <strong>2024</strong>, Konica<br />

Minolta y MGI se prepararon para una afluencia masiva de visitantes a su stand<br />

conjunto: la exposición no decepcionó.<br />

Alrededor de 170.000 visitantes acudieron a la feria más<br />

grande e importante del mundo sobre soluciones de<br />

impresión y embalaje, de los cuales un 80% eran<br />

internacionales. Aunque esto supuso una disminución en las<br />

estadísticas generales de 2016, Konica Minolta aumentó el<br />

rendimiento de su stand en el pabellón 8B, con cifras que<br />

superaron significativamente las expectativas.<br />

Konica Minolta registró más de 200 ventas durante la feria<br />

mientras continúa acelerando su liderazgo en los mercados<br />

de impresión digital. Su stand de 2.400 m2 distribuidos en dos<br />

plantas fue el séptimo más grande de la drupa. Los equipos<br />

de ventas y soporte eran principalmente europeos, pero<br />

también había una fuerte presencia global: desde Brasil<br />

hasta Corea, desde Islandia hasta Sudáfrica y desde Japón<br />

hasta Sydney.<br />

La impresión de datos variables pasa al<br />

siguiente nivel<br />

La exhibición de Konica Minolta en drupa incluyó más de<br />

20 novedades, innovaciones de software y avances<br />

importantes en áreas como la impresión comercial, la<br />

impresión de etiquetas, el embalaje y la impresión industrial,<br />

con especial atención en aspectos como la transformación<br />

digital y la sostenibilidad. Otros enfoques se centraron en los<br />

próximos pasos de la impresión programática, donde<br />

Konica Minolta mostró cómo los datos variables podrían<br />

llevarse al siguiente nivel aprovechando la IA.<br />

Otro ejemplo de la evolución tecnológica de Konica Minolta<br />

fue la demostración de cómo procesos separados como el<br />

laminado, el barnizado, la impresión y el secado se<br />

36


La prensa de inyección de tinta HS-UV de próxima<br />

generación de Konica Minolta, AccurioJet 60000, que se<br />

mostró por primera vez en público, fue un punto destacado<br />

entre los 30 sistemas que se presentaron en vivo en drupa.<br />

Este modelo de gama alta sigue la calidad y tecnología de<br />

la serie AccurioJet KM-1e y tiene una notable capacidad de<br />

6.000 hojas B2 por hora (sph), además de una excelente<br />

calidad de imagen. Otra máquina que hizo su debut<br />

mundial en drupa fue la prensa AccurioPress C84hc de<br />

Konica Minolta, que utiliza tóner de high chroma para<br />

imprimir colores vivos y brillantes de manera consistente.<br />

Implicaciones de gran alcance con<br />

nuevos enfoques<br />

pueden combinar en una sola producción completamente<br />

integrada. AlphaJet de MGI fue el centro del escenario y<br />

mostró los beneficios de una fábrica inteligente con<br />

impresión a una sola pasada.<br />

Esta fue una muestra de las líneas de producción digitales de<br />

fábrica inteligente de extremo a extremo más avanzadas<br />

jamás mostradas en público. Destacó una transformación<br />

digital pionera a una escala nunca vista en la exposición de<br />

Düsseldorf, Alemania. Los visitantes pudieron ver de cerca<br />

cómo Konica Minolta combina de manera integral su<br />

experiencia mientras continúa ayudando a los clientes con<br />

su transformación digital, haciendo crecer su negocio de<br />

manera rentable.<br />

Fuerte enfoque en la sostenibilidad<br />

En el stand durante los 11 días, hubo un importante enfoque<br />

en la sostenibilidad, el valor de la impresión y en cómo los<br />

clientes pueden “ver el potencial en el futuro de la<br />

impresión”, el mensaje principal de Konica Minolta para<br />

drupa. El líder tecnológico demostró formas de producción<br />

sostenible en línea con la filosofía de Industria 5.0. Esto se<br />

logró mediante tecnología de asistencia, operaciones que<br />

ahorran mano de obra y requieren menos habilidades al<br />

mejorar el rendimiento total de todos los procesos, no solo la<br />

impresión.<br />

Un objetivo importante para Konica Minolta fue demostrar<br />

cómo toda su amplia gama de prensas digitales ayuda a<br />

los clientes con su transformación digital. Estas abarcaron<br />

desde la prensa de tóner AccurioPress C14000e con más de<br />

2100 instalaciones en todo el mundo hasta las prensas de<br />

tóner AccurioLabel que alcanzaron la cifra histórica de<br />

1500 unidades. Durante la feria, el sistema de<br />

embellecimiento digital JETvarnish 3D Web 400 de su socio<br />

MGI, que es el complemento per fecto para<br />

AccurioLabel 400 de Konica Minolta, ganó el prestigioso<br />

premio Digital Embellishment Packaging de la EDP<br />

(Asociación Europea de Prensa Digital), que honra las<br />

mejores innovaciones de su clase.<br />

Konica Minolta presentó en drupa configuraciones de<br />

instalación sin precedentes y nuevas aplicaciones. Todas<br />

tienen implicaciones positivas de largo alcance para los<br />

impresores y convertidores comerciales, así como para los<br />

propietarios de marcas, diseñadores y agencias de diseño y<br />

publicidad, en la forma en que hacen negocios. Otros<br />

softwares únicos también atrajeron la atención en drupa,<br />

entre ellos un lanzamiento llamado "Ex Kansei", el software<br />

predictivo basado en insights de seguimiento ocular.<br />

Con el objetivo de impulsar las posibilidades de impresión,<br />

Konica Minolta mostró su visión de la transformación<br />

digital en la sala de impresión del futuro. Un aspecto<br />

significativo de su demostración giró en torno al uso eficiente<br />

de los equipos digitales, destacando específicamente las<br />

tecnologías de asistencia y automatización de la impresión.<br />

Otros temas destacados fueron las operaciones de servicio<br />

remoto de Konica Minolta, así como la aplicación para<br />

teléfonos inteligentes AIReLink, una herramienta<br />

especializada para el servicio técnico.<br />

Resultados excepcionales obtenidos con<br />

un enfoque único<br />

Olaf Lorenz, director general de marketing internacional de<br />

Konica Minolta Business Solutions Europe, afirmó: “Esta vez<br />

más que nunca en drupa, adoptamos un enfoque único al<br />

demostrar verdaderas aplicaciones de impresión de<br />

extremo a extremo. Y logramos resultados excepcionales,<br />

todo dentro del marco de la Industria 5.0. Nuestra exhibición<br />

de una gama de nuevas prensas de tóner e inyección de<br />

tinta destacó cómo estas tecnologías se complementan<br />

entre sí. Nuestras innovadoras pantallas fueron mucho más<br />

allá de mostrar equipos para presentar una visión completa<br />

de las aplicaciones de impresión que, gracias a los<br />

comentarios de los visitantes, sabemos que quedaron<br />

impresionados e inspirados. Ayudamos a los clientes a ver el<br />

potencial que puede proporcionarles la impresión<br />

generando posibilidades, mientras seguimos siendo testigos<br />

del cambio imparable de la impresión analógica a la<br />

digital”. Lorenz añadió: "Esta fue mi quinta drupa y de la que<br />

estoy más orgulloso".<br />

37


Xeikon presentó en drupa una<br />

nueva impresora de inyección de<br />

tinta de 1200 ppp para el<br />

segmento de etiquetas de alta<br />

gama<br />

Xeikon lanzó la Xeikon PX3300HD, una nueva prensa digital de 1200 ppp<br />

desarrollada para etiquetas de alta calidad. La máquina de cinco colores<br />

ofrece un ancho de impresión de 330 mm y velocidades de hasta 70 m/min,<br />

incluso cuando se imprime en blanco de alta opacidad. Además, Xeikon<br />

PX3300HD utiliza una serie de tintas recientemente desarrollada, PX-Cure LED HD,<br />

para garantizar un curado perfecto y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos<br />

de sostenibilidad para los convertidores.<br />

38


Xeikon PX3300HD, una máquina de tamaño reducido,<br />

destaca por producir etiquetas a todo color de alta<br />

durabilidad para diversos mercados, cubriendo hasta el<br />

88% de los colores Pantone dentro de Delta E 2<br />

(aumentando al 94% en Delta E 3). Para cumplir con los<br />

requisitos específicos del motor de mayor resolución, Xeikon<br />

ha desarrollado nuevas tintas PX-Cure LED HD. Las nuevas<br />

tintas igualan los beneficios de sostenibilidad de la serie LED<br />

PantherCure UV recientemente introducida para prensas de<br />

inyección de tinta Xeikon de 600 ppp, incluido un ahorro<br />

significativo en el consumo de energía, calentamiento<br />

instantáneo para una operación más ágil y una vida útil de la<br />

lámpara 10 veces mayor en comparación con las lámparas<br />

de arco UV tradicionales, lo que resulta en menos<br />

desperdicio.<br />

Al combinar una calidad de imagen y una resolución<br />

superiores con una productividad notable, la nueva prensa<br />

aprovecha los cabezales de impresión de inyección de tinta<br />

industriales de la serie W de Xerox con formas de onda<br />

dedicadas y software de tramado desarrollado por Xeikon. El<br />

flujo de trabajo de impresión altamente eficiente presentado<br />

por la Xeikon PX3300HD está impulsado por el potente Xeikon<br />

X-800 DFE (frontal digital), que proporciona una entrega de<br />

trabajos más rápida y justo a tiempo.<br />

La gestión del color es una parte integral del software: cada<br />

X-800 viene con una licencia Pantone para que los clientes<br />

puedan convertir fácilmente los últimos colores Pantone<br />

para su prensa y sustratos. Además, la configuración básica<br />

de la prensa ofrece soporte operativo eficiente con una<br />

cámara en línea para inspección de calidad incluida de<br />

forma predeterminada. Al ajustar el registro, el cosido y la<br />

compensación de los inyectores faltantes, todo ello medido<br />

y corregido de forma totalmente automatizada, esta<br />

característica también ayuda a aliviar los problemas<br />

actuales relacionados con la búsqueda de personal<br />

capacitado para operar la prensa, al tiempo que extiende la<br />

vida útil de los cabezales de impresión y garantiza una alta<br />

calidad constante.<br />

Xeikon y Sappi<br />

Aprovechando su larga colaboración con Sappi, Xeikon ha<br />

desarrollado envases de caramelos a base de papel, aptos<br />

para alimentos y totalmente reciclables en el flujo de<br />

residuos de papel. Con alta calidad de imagen, colores<br />

brillantes y una superficie sedosa, los paquetes de 'Maoam<br />

Chew Fruit Mix' muestran la innovadora tecnología de tóner<br />

seco TITON de Xeikon impresa en papel funcional<br />

2<br />

termosellable Sappi Seal Silk de 67 g/m . En particular, esta<br />

solución de embalaje flexible es apta para alimentos sin<br />

necesidad de barreras adicionales en la estructura, como<br />

barniz u otras capas.<br />

Xeikon y Kurz<br />

Xeikon se ha asociado con la empresa KURZ, SCRIBOS, para<br />

colaborar en una nueva tecnología que permita a los<br />

impresores de etiquetas digitales ofrecer valor añadido con<br />

funciones interactivas para la protección de la marca, el<br />

seguimiento y localización y la participación del consumidor.<br />

Aprovechando las capacidades de la impresión con tóner<br />

seco TITON de Xeikon, el embellecimiento DIGITAL METAL® de<br />

KURZ y la experiencia en seguridad de productos de<br />

SCRIBOS, la aplicación de etiquetas de una sola pasada<br />

ofrece una solución para salvaguardar el valor de la marca,<br />

combatir la falsificación y el mercado gris, además de<br />

aumentar el consumo.<br />

39


drupa y PRINTING<br />

United anuncian una<br />

asociación estratégica<br />

El grupo Messe Düsseldorf y PRINTING<br />

U n i t e d A l l i a n c e , d o s d e l o s<br />

organizadores de eventos de<br />

tecnología de impresión más<br />

importantes, anuncian una relación de<br />

trabajo más estrecha. A partir de <strong>2024</strong>,<br />

la asociación de las ferias comerciales<br />

líderes del mundo, drupa y PRINTING<br />

United Expo, ubicadas en Europa y<br />

América del Norte, respectivamente,<br />

reforzará el alcance de cada marca en<br />

toda la industria.<br />

Ambas organizaciones, con su enfoque centrado en el<br />

cliente, buscarán hacer que todos sus eventos sean aún más<br />

relevantes y beneficiosos tanto para los asistentes como<br />

para los expositores en el panorama de la tecnología de<br />

impresión en constante cambio.<br />

Sabine Geldermann, directora de Drupa, Portfolio Print<br />

Technologies, comenta sobre esta asociación: “El enfoque<br />

integral de PRINTING United Expo se alinea muy fuertemente<br />

con lo que drupa ha aportado a la industria durante las<br />

últimas siete décadas. Mostrar las múltiples aplicaciones que<br />

tiene la tecnología de impresión en estos días, no solo en el<br />

campo de las artes gráficas sino también en el embalaje, la<br />

industria y el textil, es lo que nuestros asistentes aprecian”.<br />

Ford Bowers, director ejecutivo de PRINTING United<br />

Alliance, refiriéndose a los resultados de este acuerdo,<br />

Ford Bowers, CEO Printing United y<br />

Sabine Geldermann, Directora de drupa<br />

“Nuestra asociación con drupa subraya nuestro<br />

compromiso de hacer avanzar la totalidad de la<br />

industria de la impresión. Juntos, podremos ofrecer aún<br />

más oportunidades de crecimiento y colaboración a<br />

todos los que participan en el mercado de eventos.<br />

Esperamos compartir nuestras conversaciones en los<br />

próximos meses sobre cómo se desarrollará esta<br />

asociación y los beneficios para todos nuestros socios”.<br />

Estén atentos a futuras actualizaciones a medida que<br />

esta asociación continúa evolucionando y tomando<br />

forma.<br />

PRINTING United Expo <strong>2024</strong> se llevará a cabo en Las<br />

Vegas del 10 al 12 de septiembre en el Centro de<br />

C o n v e n c i o n e s d e L a s Ve g a s , N V, E E . U U .<br />

www.<strong>print</strong>ingunited.com<br />

40


Poderoso por naturaleza<br />

Una bestia para cada necesidad<br />

Para más información escribe a:<br />

guillermo.focanti@agfa.com<br />

5411 3859 5133


NOTICIA DE PRENSA<br />

All4Labels abre primera<br />

fábrica en el Noreste de<br />

Brasil<br />

El grupo global de embalaje está<br />

creciendo en la región de América<br />

Central y del Sur con un nuevo centro en<br />

la región metropolitana de João Pessoa.<br />

42


NOTICIA DE PRENSA<br />

All4Labels Global Packaging Group inauguró su primera<br />

planta en el noreste de Brasil el 27 de junio en el municipio de<br />

Conde (PB). Con esta planta en la región metropolitana de<br />

João Pessoa, All4Labels cuenta ahora con 12 plantas en el<br />

país.<br />

All4Labels tiene 56 unidades en todo el mundo y más de<br />

6.000 empleados, y atiende a aproximadamente<br />

13.000 clientes.<br />

La nueva planta está estratégicamente ubicada para<br />

apoyar los planes de expansión del grupo en la región.<br />

All4Labels invertirá hasta 3 millones de euros hasta finales de<br />

2025 para equipar la nueva planta con tecnología<br />

flexográfica, contando con más de 20 empleados<br />

capacitados y talentosos. El nuevo centro de excelencia<br />

atenderá mejor a los clientes ubicados en el Noreste de<br />

Brasil. La región está creciendo rápidamente en los<br />

mercados de alimentos, salud, hogar y cuidado personal, lo<br />

que representa el 11 por ciento del PIB brasileño.<br />

Jaison Schlickmann, vicepresidente de ventas en América<br />

del Sur y Central de All4Labels, dijo: "Somos capaces de<br />

afrontar cualquier desafío relacionado con el bienestar de<br />

las personas y proteger nuestro planeta con las mejores<br />

soluciones y productos premium y sostenibles que<br />

ofrecemos a los clientes del Noreste de Brasil calidad,<br />

sostenibilidad, seguridad de suministro e innovación, con un<br />

portafolio diversificado y rápidos tiempos de respuesta.<br />

Nuestro ADN global y nuestro enfoque en desarrollar nuevos<br />

empaques junto con nuestros clientes garantizan los mejores<br />

adornos y proyectos personalizados, asegurando un alto<br />

nivel de servicio y un progreso tecnológico continuo en la<br />

región”.<br />

All4Labels es conocida por ser una empresa global con<br />

servicio regional, comprometida a contribuir al desarrollo del<br />

mercado de etiquetas y embalajes del noreste, inicialmente<br />

con autoadhesivos (PSL) y ya planea expandirse a la<br />

impresión digital.<br />

Guenther Weymans, director ejecutivo de All4Labels,<br />

agregó: “Estamos muy entusiasmados de expandirnos a<br />

una región de Brasil. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio<br />

de alta calidad y seguridad de suministro enfocado en<br />

marcas locales, llevando la innovación en embalajes al<br />

Noreste. All4Labels es un socio sólido para los clientes<br />

locales que valora la calidad, el dinamismo y la<br />

flexibilidad”.<br />

La primera fábrica de la multinacional en el Noreste de<br />

Brasil entró en funcionamiento el 1 de junio de <strong>2024</strong>, la<br />

presentación oficial e inauguración se realizó el<br />

27 de junio.<br />

SERVICIOS<br />

TURÍSTICOS<br />

Fox Tours Perú S.A.<br />

AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO<br />

Somos Fox Tours Perú S.A., empresa de viajes y<br />

turismo dirigida a todas las empresas hoteleras a<br />

nivel nacional e internacional, así como a parejas<br />

o familias en vacaciones.<br />

"GARANTÍA DE EXPERIENCIAS INOLVIDABLES”<br />

Av. República Argen na 1653,<br />

Torre 3 - Dpto. 207 - Callao<br />

989 102 948 / 994 599 026<br />

902 891 227 / 939 127 270<br />

foxtourperu@hotmail.com<br />

ventas@foxtoursperu.com<br />

gerencia@foxtoursperu.com<br />

h ps://www.foxtoursperu.com<br />

43


NOTICIA DE PRENSA<br />

International Paper, ganador en<br />

los Premios a las 100 Mejores<br />

Ideas del Año por su<br />

sostenibilidad<br />

La Twin Pizza Box de International Paper ha sido elegida como una de<br />

las “100 Mejores Ideas del <strong>2024</strong>” en la categoría de Sostenibilidad, un<br />

reconocimiento que entrega anualmente la <strong>revista</strong> de El Mundo<br />

Actualidad Económica para resaltar los mejores productos y servicios<br />

lanzados al mercado español en el último año.<br />

La Twin Pizza Box es una solución inteligente que redefine el<br />

mercado al tener un diseño que facilita el transporte y la<br />

forma de consumir la pizza. Es una caja doble que puede<br />

contener dos pizzas en el espacio de una, gracias a su<br />

innovadora estructura en Z que permite acceder fácilmente<br />

a ambos productos durante su consumo. Además, para<br />

garantizar una experiencia completa, la caja incluye dos<br />

triángulos que se pueden separar para utilizar como platos al<br />

consumir las porciones y evitar así el uso de otros materiales.<br />

Su innovador diseño supone una mayor eficiencia logística,<br />

un ahorro de costes y una mayor comodidad tanto para el<br />

cliente final como para el transportista. No obstante, lo que<br />

más destaca es que reduce en un 17% el cartón utilizado<br />

con respecto a dos cajas completas, consiguiendo un<br />

aprovechamiento superior de los recursos. Además, es 100%<br />

reciclable, lo que hace que la caja sea aún más sostenible.<br />

“Esta caja no solo es una solución práctica, sino también una<br />

declaración de compromiso de International Paper con la<br />

calidad, la innovación y el cuidado del planeta. Es un honor<br />

haber recibido este premio que supone un reconocimiento<br />

al trabajo de un completo equipo humano que trabaja de<br />

forma constante para desarrollar productos sostenibles,<br />

innovadores y eficientes, que satisfagan las necesidades de<br />

nuestros clientes y de los consumidores sin dejar de lado<br />

nuestra preocupación por el medio ambiente”, ha<br />

asegurado Ausiàs Fuster, gerente de innovación de<br />

International Paper Iberia.<br />

Esta caja, diseñada en España, ha sido también aclamada<br />

con el prestigioso Premio Liderpack al 'Mejor packaging de<br />

alimentos' en el año 2023 y con el WorldStar Award en la<br />

categoría 'e-Commerce' en <strong>2024</strong>.<br />

44


grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Av. Guillermo Dansey 2141, Lima 1 Perú<br />

Teléfono: 500 0092


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

Zeller+Gmelin amplía<br />

sus ventas y servicios en<br />

Norteamérica<br />

Tim Tynan y Jimmy Rider se unen a los equipos de ventas y<br />

soporte para EE. UU. y Canadá, mientras Eric Jakob<br />

celebra su primer aniversario.<br />

46


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

Zeller + Gmelin Corporation<br />

Zeller+Gmelin North America, un<br />

fabricante de tintas de impresión,<br />

recubrimientos y adhesivos, ha<br />

ampliado sus equipos de ventas y<br />

servicio en Norteamérica con el<br />

nombramiento de Tim Tynan como<br />

gerente de ventas de cuentas<br />

nacionales de flexografía y Jimmy<br />

Rider como gerente de servicio<br />

técnico de flexografía. Erik Jacob<br />

celebra un año de aniversario como<br />

g e s t o r d e c a r t e r a s d e b a n d a<br />

estrecha.<br />

Tim Tynan proviene de una empresa de gestión de tintas,<br />

con casi dos décadas de experiencia en ventas y<br />

gestión. Con más de ocho años en la industria<br />

flexográfica, la pasión de Tynan es "promover la<br />

creatividad de los operadores de prensa para producir<br />

magia en la prensa".<br />

En su nuevo cargo, Tynan es responsable del<br />

crecimiento, el servicio y el soporte de las cuentas<br />

flexográficas nacionales de Zeller+Gmelin en EE. UU. y<br />

Canadá.<br />

Como nuevo gerente de servicio técnico flexográfico<br />

para Norteamérica, Jimmy Rider es responsable del<br />

soporte de ventas, pruebas de prensa, transiciones y<br />

solución de problemas para la tinta flexográfica Z+G en<br />

EE. UU. y Canadá.<br />

Con una licenciatura en gestión empresarial, Rider ha<br />

desempeñado numerosos puestos durante sus más de<br />

30 años en la industria de las tintas: desde fabricación<br />

hasta atención al cliente, desde gerente de sucursal hasta<br />

servicio técnico. A Rider le gustan los desafíos y, a menudo,<br />

se le encuentra junto a la prensa, ayudando a los<br />

impresores a encontrar soluciones e inspirando<br />

innovación.<br />

Erik Jacob aporta a Zeller+Gmelin una amplia<br />

experiencia en ventas y operaciones en los mercados<br />

de impresión y embalaje. Con más de 30 años<br />

operando en el sector del embalaje, trabajando tanto<br />

para impresores como para proveedores, Jacob tiene<br />

un gran conocimiento sobre la industria, las<br />

aplicaciones y las tintas para su cartera de clientes de<br />

banda estrecha.<br />

La experiencia de Jacob abarca una amplia gama de<br />

áreas, incluida la flexografía y muchas otras tecnologías de<br />

impresión de banda estrecha, preimpresión, anilox,<br />

resolución de problemas en la prensa, desarrollo de<br />

procesos, desarrollo de productos y consistencia del color. Su<br />

versatilidad queda aún más demostrada por su certificación<br />

como Profesional en Gestión de Proyectos (PMP), que añade<br />

otra dimensión a su conjunto de habilidades.<br />

Brian Felts, gerente nacional de ventas de Zeller+Gmeli,<br />

comentó: “Estamos entusiasmados de ver crecer el equipo<br />

norteamericano de Zeller+Gmelin, tanto en ventas como<br />

en servicio. A medida que continuamos innovando en<br />

soluciones de tintas y recubrimientos del futuro, es<br />

importante que mantengamos un alto nivel de servicio y<br />

soporte para nuestra creciente base de clientes.<br />

Celebramos el primer año de Erik en Z+G y esperamos con<br />

ansias el impacto que nuestros nuevos gerentes, Tim y<br />

Jimmy, tendrán en nuestra empresa, nuestros clientes y<br />

nuestro mercado”.<br />

47


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

ZHOUTAI<br />

MACHINERY<br />

INNOVATION WITH PASSION<br />

El Empaque de Café<br />

Hoy en día, el mercado de empaques de<br />

café está experimentando un crecimiento<br />

significativo, incluida la expansión del<br />

consumo mundial de café y la creciente<br />

demanda de productos de café de alta<br />

calidad.<br />

A medida que la industria del café continúa desarrollándose<br />

y los consumidores se vuelven más exigentes, la mayoría de<br />

las empresas han realizado ajustes en el empaque para<br />

satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.<br />

Y la frescura, la conservación del sabor y la prolongación de<br />

la vida útil del café dependen en gran medida de un<br />

envasado eficaz.<br />

Por: ZhouTai Machinery Co., Ltd.<br />

Las innovaciones en la tecnología y los materiales de<br />

envasado desempeñarán un papel vital para garantizar que<br />

el café llegue a los consumidores de la manera más fresca y<br />

conveniente posible. Las bolsas de café utilizan materiales<br />

de embalaje a prueba de humedad y oxidación para evitar<br />

que el café se deteriore rápidamente.<br />

En la actualidad, existen varios formatos de envases<br />

diferentes disponibles para las marcas de café. Estos van<br />

desde latas de café y cápsulas individuales hasta bolsas<br />

premium y bolsas tradicionales. Las bolsas y estuches de<br />

embalaje flexible son una excelente opción para el<br />

envasado de café. La incorporación de una válvula de<br />

desgasificación y una cremallera resellable ayuda a<br />

proteger el producto del ambiente exterior a la vez que<br />

prolonga la frescura del café en su interior.<br />

Al considerar el empaque flexible como su empaque de<br />

café, hay cuatro formatos comunes para elegir:<br />

Bolsa Stand-up, bolsa con sellado en tres lados, bolsa con<br />

sellado cuádruple y bolsa de fondo plano.<br />

Ya sea que se trate de una marca establecida o de lanzar<br />

una nueva línea de productos, el mercado de empaques<br />

de café está lleno de potencial. Hay muchas oportunidades<br />

de crecimiento en términos de desarrollo de productos y<br />

reconocimiento de marca, así como de adquisición de<br />

clientes y ventas.<br />

Las marcas pueden diferenciarse fácilmente con envases<br />

que ofrecen comodidad, sostenibilidad y un gran diseño. Al<br />

igual que es importante elegir el envase adecuado, es clave<br />

asociarse con la empresa de máquinas para fabricar bolsas<br />

adecuadas.<br />

En ZhouTai, producimos una variedad de máquinas para<br />

fabricar bolsas. Nuestra máquina para fabricar bolsas de alta<br />

calidad nos convierte en el socio ideal para su negocio.<br />

48


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

ZHOUTAI<br />

MACHINERY<br />

INNOVATION WITH PASSION<br />

Características y<br />

soluciones del envasado<br />

de líquidos<br />

Por: ZhouTai Machinery Co., Ltd.<br />

Las bolsas para envasado de líquidos tienen requisitos<br />

técnicos más altos debido a los atributos especiales y los<br />

diversos tipos de productos líquidos. Este artículo ha<br />

recopilado cuatro requisitos técnicos básicos aplicables a la<br />

mayoría de las bolsas de envasado de líquidos para su<br />

referencia.<br />

1. Alta resistencia mecánica, buena capacidad de sellado<br />

térmico y sellado firme. Utilizable para el llenado y sellado<br />

manual y automático.<br />

2. Buenas propiedades de barrera, a prueba de humedad,<br />

impermeable, fuerte hermeticidad al aire y retención de<br />

fragancias, buena resistencia al oxígeno y a la<br />

perforación.<br />

3. Resistencia a la presión, resistencia a la caída, no es fácil<br />

de romper, sin fugas. Se puede utilizar en lugar de botellas<br />

de vidrio, lo que genera ahorro en costos. Actualmente es<br />

la forma más popular de embalaje flexible en el mundo.<br />

4. Fuerte protección, para que el embalaje no sea invadido<br />

por bacterias e insectos. A temperatura alta o baja puede<br />

mantener su forma estable.<br />

En respuesta a los requisitos anteriores, adoptamos:<br />

1. La máquina está diseñada con material de fundición de<br />

alta resistencia utilizado para el travesaño de la barra de<br />

sellado para garantizar que la presión de sellado sea<br />

extensa y no llegue a deformarse.<br />

2. Placa calefactora que preserva el calor para garantizar<br />

una temperatura de sellado uniforme y constante y, al<br />

mismo tiempo, que la temperatura sea constante a altas<br />

velocidades de la máquina.<br />

3. El resorte de resistencia a alta presión garantiza que la<br />

presión no falle cuando la tensión varíe.<br />

49


ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

Etirama lanza la prensa<br />

flexográfica SPS4<br />

La empresa ya ha vendido nueve prensas a convertidores en Brasil, Chile y<br />

El Salvador.<br />

ETIRAMA - SPS4 flexo press<br />

El fabricante brasileño de maquinaria flexográfica Etirama<br />

ha lanzado SPS4, una nueva prensa desarrollada para<br />

imprimir mangas retráctiles, etiquetas in-mould, envolventes<br />

y autoadhesivas.<br />

La nueva prensa fue presentada por primera vez durante la<br />

Feria Flexo & Labels Expo en São Paulo, Brasil.<br />

El nuevo equipo, configurado con un ancho máximo de<br />

material de 430 mm, está equipado con transmisión a<br />

través de servomotores Schneider y cuenta con ajustes<br />

electrónicos del registro de impresión, además de<br />

preposicionamiento láser.<br />

Para películas flexibles, la máquina está equipada con un<br />

tambor enfriador y ofrece un sistema de secado híbrido, que<br />

se puede configurar con tecnologías UV, LED UV y aire<br />

caliente convencionales. La nueva máquina también<br />

cuenta con una estación de troquelado y un eficiente<br />

sistema rebobinador de residuos.<br />

La empresa ya ha vendido nueve prensas SPS4. Luego serán<br />

instaladas por convertidores de etiquetas en Brasil, Chile y El<br />

Salvador.<br />

50


T. +34 93 204 6563 • general@rccsa.net • www.rccsa.net


ESPECIAL PACKAGING<br />

SBTi aprueba los objetivos<br />

de reducción de carbono de<br />

Flint Group para 2030<br />

Flint Group, empresa líder en soluciones de tintas y<br />

recubrimientos para los sectores de la impresión y el<br />

embalaje, se complace en anunciar que sus objetivos de<br />

reducción de carbono para 2030 han sido aprobados por la<br />

iniciativa Science Based Targets (SBTi). La empresa está<br />

trabajando para lograr una reducción del 46,2 % en las<br />

emisiones de alcance 1, 2 y 3 para 2030 en comparación<br />

con su línea base de 2019.<br />

La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es una colaboración<br />

entre CDP (anteriormente Carbon Disclosure Project), el Pacto<br />

Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos<br />

Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).<br />

La SBTi define y promueve las mejores prácticas en el<br />

establecimiento de objetivos basados en la ciencia y evalúa<br />

de forma independiente los objetivos de las empresas.<br />

Matthew Rowland-Jones, responsable de sostenibilidad<br />

de Flint Group, afirmó: “Estamos encantados de que la SBTi<br />

haya aprobado nuestros objetivos de reducción de carbono<br />

para 2030. Esta validación representa un trabajo importante<br />

en toda la empresa para desarrollar un plan detallado para<br />

reducir las emisiones y combatir el cambio climático. La<br />

reducción de carbono forma parte de ‘PRISM’, nuestra visión<br />

y estrategia para la sostenibilidad a largo plazo. PRISM divide<br />

el tema más amplio de la sostenibilidad en las tres áreas<br />

principales en las que podemos generar el mayor impacto:<br />

‘Producto, Planeta y Personas’.<br />

“El trabajo real comienza ahora y es hora de poner nuestros<br />

planes en acción. Nuestras iniciativas conectadas incluirán<br />

un mayor uso de materiales con bajas emisiones de<br />

carbono, que actualmente representan más del 60 % de<br />

nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).<br />

También estamos canalizando más del 75 % de nuestros<br />

costos de investigación y desarrollo en soluciones de tinta y<br />

recubrimiento centradas en la sostenibilidad, como<br />

recubrimientos de barrera que simplifican el reciclaje de las<br />

estructuras de los envases en el camino hacia una<br />

economía circular”.<br />

Para alcanzar sus objetivos basados en la ciencia, Flint Group<br />

está trabajando para lograr una transición a una electricidad<br />

100 % renovable para 2030. La empresa pretende lograr<br />

este objetivo mediante la generación de energía in situ,<br />

como paneles solares, e iniciativas del mercado energético,<br />

como tarifas verdes y acuerdos de compra de energía. La<br />

empresa también está considerando la eliminación gradual<br />

de los sistemas a gas en favor de alternativas con menos<br />

carbono, como la electrificación y las bombas de calor.<br />

Matthew concluyó: “Con los objetivos aprobados por SBTi,<br />

enviamos una señal adicional a nuestros clientes de que nos<br />

preocupamos por su reducción de carbono y sus emisiones<br />

de alcance 3. Es importante señalar que, si bien tenemos<br />

muchas iniciativas interesantes en proceso relacionadas<br />

con los productos y las operaciones, ninguna empresa<br />

puede resolver todos los desafíos de sostenibilidad por sí sola.<br />

Estamos trabajando con nuestros principales grupos de<br />

interés, incluidos clientes, proveedores y la cadena de valor<br />

en general, para crear un cambio positivo duradero que<br />

transforme las industrias de impresión y embalaje para<br />

mejor”.<br />

Para obtener más información sobre el compromiso de<br />

Flint Group con la reducción de carbono y el apoyo a los<br />

objetivos globales de cambio climático, visite<br />

https://www.flintgrp.com/sustainability/<br />

52


ESPECIAL PACKAGING<br />

El packaging conectado lleva<br />

la interacción entre la marca<br />

y el consumidor a otro nivel<br />

Como analiza Craig Stobie, Director of Global Sector<br />

Development de Domino Printing Sciences, el diseño de los<br />

envases ha evolucionado para que todo gire en torno a la<br />

atracción del consumidor, y determinadas prestaciones<br />

del packaging conectado, como los códigos QR, está<br />

llevando la interacción entre la marca y el consumidor a<br />

otro nivel.<br />

Atracción visual<br />

Craig Stobie, director - global sector<br />

management and development,<br />

Domino Printing Sciences<br />

Aunque anteriormente los envases<br />

servían para poco más que proteger<br />

el producto, hoy en día han<br />

evolucionado para representar la<br />

imagen de la marca. Además,<br />

gracias a las tecnologías que<br />

incorporan el packaging conectado<br />

en la actualidad, el embalaje ha<br />

dejado de ser «solo una cara bonita»<br />

y se ha convertido en una parte<br />

esencial del discurso de una marca.<br />

Con el sinfín de posibilidades a disposición de los<br />

consumidores, la atracción visual de un producto es un<br />

factor determinante para captar la atención de aquellos<br />

consumidores que no forman parte de la base de clientes<br />

habituales. Los envases que destacan por su atractivo y las<br />

etiquetas con diseños únicos y llamativos mejoran el aspecto<br />

en las estanterías e incitan a los consumidores a fijarse más<br />

detalladamente en ellos.<br />

Por ejemplo, para que el diseño de un envase de menaje de<br />

hogar destaque, se le puede incorporar una impresión que<br />

coincida con el patrón de la vajilla que contiene, mientras<br />

que los envases y etiquetas de edición limitada —como las<br />

botellas con un envoltorio retractilado personalizado que<br />

conmemoran eventos deportivos o contienen algún dato<br />

único— aportan un extra de exclusividad y se prestan a ser<br />

artículos de coleccionistas.<br />

Pese a que incluir concursos y cupones postales en los<br />

envases de los productos no es nada nuevo —el gigante<br />

estadounidense de los cereales Kellogg’s y General Mills<br />

ya realizaron sus primeras promociones hace más de<br />

100 años—, hasta ahora la comunicación entre la marca<br />

y el consumidor había sido unidireccional. El objetivo<br />

sigue siendo el mismo: deleitar a los consumidores y<br />

fomentar la lealtad a la marca, aunque las promociones<br />

que figuran en los envases se han vuelto más interactivas<br />

que nunca.<br />

53


ESPECIAL PACKAGING<br />

Actualmente, a menudo se desarrollan envases innovadores<br />

para atraer a los consumidores e instarles a compartir una<br />

foto o un vídeo de desembalaje a través de sus redes<br />

sociales, lo que ofrece una exposición gratuita de la marca<br />

o, en el caso de la etiqueta con una plantilla para tatuajes de<br />

Heinz, una manera de expresar una férrea devoción por la<br />

marca.<br />

El packaging conectado y los códigos QR<br />

Los envases equipados con códigos QR pueden ayudar a<br />

salvar las diferencias entre el mundo físico y el digital, para<br />

llevar así la experiencia del consumidor a otro nivel. Los<br />

códigos QR permiten la conexión al instante entre el<br />

consumidor y la marca, con lo que, por un lado, los<br />

consumidores acceden a información sobre el producto y,<br />

por otro, las marcas consiguen respuestas y comentarios de<br />

los consumidores.<br />

El escaneo de códigos QR es un acto generalizado del<br />

consumidor hoy en día. Según un estudio de Martech<br />

Alliance, cuatro de cada cinco usuarios de smartphone en el<br />

Reino Unido y el resto de Europa han escaneado un código<br />

QR al menos una vez, y uno de cada tres escanea como<br />

mínimo un código QR a la semana. Del mismo modo, en el<br />

informe sobre las tendencias de los códigos QR que Bitly ha<br />

publicado en 2023, se ha identificado a la industria de los<br />

bienes de consumo como el tercer sector que más está<br />

creciendo en número de escaneos, con una subida<br />

interanual del 88 %.<br />

En los envases del comercio minorista, ya ha comenzado la<br />

transición de códigos de barras a códigos QR<br />

estandarizados que funcionan con GS1 —anteriormente<br />

conocido como GS1 Digital Link— en el punto de venta, lo<br />

que ha aumentado el interés de las marcas y ha llevado a los<br />

propietarios de marcas a explorar las aplicaciones tan<br />

versátiles de la tecnología.<br />

Los códigos QR que funcionan con GS1 pueden ser<br />

pequeños, pero tienen la capacidad de facilitar información<br />

a distintas partes interesadas a través de un escaneo<br />

cómodo.<br />

Proporcionan datos valiosos y una trazabilidad mejorada de<br />

los productos a las marcas y los minoristas, al tiempo que<br />

ofrecen material útil o interesante a los consumidores. Y no<br />

solo eso, el contenido se puede cambiar con el paso del<br />

tiempo o personalizar sin modificar el envase.<br />

Esto es posible mediante la estructura normalizada del<br />

identificador uniforme de recursos (URI) representado por<br />

el código QR. Dicho de forma sencilla, un URI es una<br />

dirección de un sitio web con una secuencia de<br />

identificadores y atributos que sirven de vía para<br />

información como fechas de caducidad, números de<br />

serie y números de lote, así como páginas de inicio para<br />

contenido de marketing.<br />

En función del dispositivo o la aplicación que se utilice para<br />

leer el código, se procesan ciertos identificadores para<br />

proporcionar acceso a una fuente de datos específica.<br />

Escanear el código con la cámara de un teléfono móvil<br />

podría abrir una página de inicio con información relativa al<br />

reciclado y la sostenibilidad para los consumidores, mientras<br />

que las marcas y los minoristas que utilizan un escáner EPOS<br />

podrían tener acceso a datos de trazabilidad y fechas de<br />

caducidad de la cadena de suministro que les permita<br />

elaborar estrategias de precios dinámicos.<br />

Todos ganan con los envases conectados<br />

El envase es el punto de contacto clave entre el consumidor<br />

y la marca, donde los consumidores esperan encontrar todo<br />

lo que necesitan saber acerca de un producto, desde la<br />

información nutricional y sobre alérgenos hasta las<br />

instrucciones de uso y reciclaje. Además, es la mejor<br />

oportunidad que tienen las marcas para establecer una<br />

conexión duradera con el consumidor.<br />

Como es más fácil retener a clientes existentes que<br />

conseguir clientes nuevos, los códigos QR en envases<br />

permiten a las marcas aumentar las descargas de<br />

aplicaciones y las inscripciones en los programas de lealtad<br />

y las comunidades en línea para estrechar la relación con el<br />

consumidor. Los miembros de estos programas y<br />

comunidades se benefician así de acceso a contenido,<br />

descuentos, incentivos y eventos exclusivos. A cambio, las<br />

marcas consiguen un público fiel que se presta a la<br />

promoción cruzada y obtienen lícitamente sus datos<br />

personales para usarlos en campañas de marketing<br />

específicas.<br />

Dada la popularidad de los concursos y los juegos, resulta<br />

sencillo participar en los juegos que se promocionan<br />

comúnmente en las etiquetas de refrescos o los envases de<br />

aperitivos mediante un código QR. ¿Por ejemplo, la<br />

recurrente campaña What the Fanta? de Coca-Cola utiliza<br />

códigos QR en las botellas y latas para dar pistas a los<br />

consumidores acerca de un sabor misterioso. El compromiso<br />

y el consumo se han disparado desde que se introdujo la<br />

campaña en 2019, y las ventas del sabor misterioso de 2021<br />

superaron con creces a las de Fanta naranja.<br />

Los códigos QR escaneables, además de proporcionar<br />

entretenimiento, pueden transformar tareas rutinarias que<br />

consumen mucho tiempo, como la localización de<br />

manuales y la realización de pedidos de repuestos, lo cual<br />

ayuda a proporcionar una experiencia más agradable al<br />

consumidor y mejorar la lealtad a la marca. La incorporación<br />

54


ESPECIAL PACKAGING<br />

de elementos de datos variables, como un número de lote o<br />

de serie, permite cambiar el contenido ofrecido con el paso<br />

del tiempo: el primer escaneo podría abrir una página de<br />

inicio donde se facilitan información de montaje específica<br />

de un modelo, instrucciones de instalación o vídeos para el<br />

usuario, mientras que los siguientes escaneos podrían<br />

proporcionar contenido que ayude con el registro de la<br />

garantía, por ejemplo.<br />

La posibilidad de realizar el seguimiento de las interacciones<br />

de los consumidores con el paso del tiempo puede<br />

proporcionar una mayor información de los consumidores y<br />

se ha identificado como una posible sustitución de los datos<br />

de terceros que podría compensar la pérdida de las cookies<br />

de rastreo de los sitios web.<br />

Teniendo en cuenta sus posibles beneficios, no sorprende<br />

que el packaging conectado sea una de las principales<br />

prioridades de las marcas, ya que el 80 % de quienes<br />

respondieron a la encuesta sobre packaging conectado de<br />

<strong>2024</strong> de Appetite Creative y Domino declara que este tipo<br />

de envases irá ganando importancia en el sector en los<br />

próximos 12 meses, y el 88 % de las marcas encuestadas<br />

prevé realizar una campaña de packaging conectado este<br />

año.<br />

La impresión digital y el packaging<br />

conectado<br />

Actualmente, las marcas con visión de futuro están<br />

empleando códigos QR para crear experiencias inmersivas y<br />

atractivas que mejoren las interacciones con los<br />

consumidores, además de estar adoptando tecnologías de<br />

GS1 para preparar sus empresas para el futuro. El hecho de<br />

facilitar información a distintas partes interesadas a través de<br />

un código único permite a las marcas centrar el diseño de<br />

las etiquetas y los envases en maximizar el atractivo para los<br />

consumidores y aumentar los escaneos. Para quienes aún<br />

no hayan analizado el potencial de esta tecnología, ha<br />

llegado el momento de actuar.<br />

Las impresiones digitales en los envases y etiquetas<br />

pueden ser el primer paso para las marcas que pretenden<br />

probar el packaging conectado. Facilita la producción<br />

rápida y asequible de atractivos diseños para envases de<br />

tirada corta, equipados con códigos QR variables. Las<br />

marcas pueden incorporar códigos QR en los diseños de<br />

los envases como parte de un proceso de impresión<br />

digital o híbrida. Incluso es posible personalizar los<br />

envases junto a la línea con la impresión de datos<br />

variables y códigos QR por medio de una barra de<br />

impresión inkjet digital.<br />

Conclusión<br />

En plena lucha por aumentar el gasto del consumidor, las<br />

marcas no pueden permitirse subestimar la importancia<br />

de los envases de los productos, no solo en el incremento<br />

de las ventas, sino también para aprovechar el potencial<br />

de la tecnología del packaging conectado con el fin de<br />

generar una relación bidireccional que aporte valor,<br />

consolide la lealtad y proporcione una plataforma<br />

crucial para la interacción entre la marca y el<br />

consumidor.<br />

55


ESPECIAL PACKAGING<br />

DS Smith sustituye mil<br />

millones de elementos de<br />

plástico antes de lo previsto<br />

Adelantándose a lo previsto<br />

y en colaboración con<br />

algunas de las marcas de<br />

G r a n C o n s u m o m á s<br />

emblemáticas del mundo,<br />

DS Smith ha sustituido más de<br />

mil millones de elementos de<br />

plástico, 16 meses antes de<br />

su objetivo para 2025. Esto<br />

marca un hito clave en<br />

materia de sostenibilidad<br />

para uno de los principales<br />

proveedores internacionales<br />

de soluciones de packaging<br />

más sostenibles.<br />

Hasta mayo de <strong>2024</strong>, DS Smith ha sustituido más de<br />

1.200 millones de elementos de plástico en sus<br />

mercados internacionales, superando el objetivo<br />

16 meses antes de lo previsto. El objetivo de la empresa<br />

abarcó cualquier envase de plástico primario o<br />

secundario que se haya reducido o eliminado por<br />

completo del packaging de sus clientes como resultado<br />

directo de la solución de DS Smith. El logro se basa en el<br />

programa de sustitución y reducción de plástico<br />

establecido en 2020 como parte de la estrategia de<br />

sostenibilidad Now & Next de DS Smith, que respalda el<br />

propósito de la empresa de Redefinir el Packaging para<br />

un Mundo Cambiante.<br />

La meta se extiende a las operaciones de DS Smith en<br />

veintisiete países de Europa y Norteamérica, trabajando<br />

hacia el objetivo compartido y circular de sustituir residuos y<br />

mantener los materiales en uso por más tiempo. España<br />

desempeñó un papel crucial en este logro, sustituyendo más<br />

de 58 millones de elementos de plástico con alternativas a<br />

base de fibra. Los artículos de plástico de uso cotidiano que<br />

se han retirado de los lineales de los supermercados incluyen<br />

bandejas de frutas y verduras, bolsas de plástico y film<br />

retráctil que se encuentra comúnmente en las botellas de<br />

refrescos.<br />

Los Principios de Diseño Circular y las Métricas de Diseño<br />

Circular de DS Smith, que constituyen una parte fundamental<br />

56


ESPECIAL PACKAGING<br />

del proceso de diseño en DS Smith y fueron creados en<br />

colaboración con la Fundación Ellen MacArthur, han sido<br />

esenciales para alcanzar el objetivo de los 1.000 millones.<br />

Cada uno de los casi 800 diseñadores de DS Smith ha<br />

recibido formación en los Principios de Diseño Circular y es<br />

capaz de evaluar el rendimiento en relación con áreas<br />

como el contenido reciclado, la reciclabilidad, las emisiones<br />

de CO2 estimadas, los niveles de exceso de residuos y los<br />

parámetros de la cadena de suministro en colaboración<br />

con los clientes.<br />

DS Smith ha implantado las Métricas de Diseño Circular -una<br />

iniciativa pionera en la industria- en toda una serie de<br />

sectores, incluidos los de productos minoristas, alimentos y<br />

bebidas, piezas de automóvil y equipos industriales.<br />

Miles Roberts, CEO del Grupo DS Smith<br />

"Cuando establecimos nuestra estrategia de<br />

sostenibilidad Now and Next, queríamos incluir objetivos<br />

que generaran un cambio medioambiental tanto dentro<br />

como fuera de DS Smith. Al innovar para ayudar a<br />

nuestros clientes a sustituir o reducir el uso de plásticos,<br />

estamos respondiendo a las demandas de la sociedad<br />

para reducir la contaminación por plásticos, al mismo<br />

tiempo que fortalecemos nuestra colaboración con los<br />

clientes.<br />

Estoy orgulloso de cada uno de los miembros del equipo de<br />

DS Smith por lograr este objetivo, y un año antes de lo<br />

previsto. Sin embargo, esto es apenas el comienzo. Hay<br />

muchos más impactos positivos que podemos lograr al<br />

apoyar a nuestros clientes y comunidades en sus objetivos<br />

de sostenibilidad, y estamos realmente motivados con esta<br />

misión".<br />

Iago Candal, Design & Innovation Manager<br />

en DS Smith Packaging South Europe<br />

"Superar nuestro objetivo de sustituir mil millones de<br />

piezas de plástico 16 meses antes de lo previsto es un<br />

testimonio del compromiso de DS Smith con la<br />

sostenibilidad y la innovación. Este logro no solo refleja<br />

nuestros esfuerzos internos, sino también la colaboración<br />

estrecha con nuestros clientes para diseñar soluciones<br />

que minimicen el impacto ambiental. Continuaremos<br />

impulsando la transición hacia una economía circular,<br />

apoyados por nuestra dedicación a la investigación y el<br />

desarrollo".<br />

57


ESPECIAL PACKAGING<br />

Alzamora Group se<br />

desmarca con sus últimas<br />

inversiones en maquinaria y<br />

automatización<br />

Alzamora Group, empresa líder en la fabricación de<br />

envases innovadores y sostenibles de cartón, ha<br />

realizado una inversión significativa en última<br />

tecnología valorada en aproximadamente<br />

7 millones de euros. Esta adquisición incluye la<br />

incorporación de dos nuevas impresoras de última<br />

generación y un sistema logístico interno<br />

automatizado, reafirmando así el compromiso de la<br />

compañía con la innovación y las tecnologías<br />

pioneras.<br />

La empresa ha adquirido una impresora Heidelberg XL 106<br />

7+LYY-1 para su sede en España y una impresora<br />

Heidelberg CX104-6-LYYL para su filial de Novotipo en<br />

Portugal. Ambas impresoras, hechas a medida, mejoran<br />

significativamente la calidad de impresión y ofrecen una<br />

amplia gama de acabados especiales para satisfacer las<br />

necesidades de las demandas más exigentes. Entre sus<br />

características, destacamos la incorporación de<br />

inteligencia artificial (IA) a través del sistema "Color Assistant".<br />

Un algoritmo inteligente que de forma automática mejora el<br />

preajuste del entintado consiguiendo así una mejor calidad<br />

y consistencia del color en cada impresión.<br />

Estas impresoras de alta velocidad pueden imprimir entre<br />

15.000 y 18.000 hojas por hora, maximizando la capacidad<br />

de impresión de cada una de las plantas. Además, cuentan<br />

con un sistema automático de non-stop y un doble sistema<br />

de control de calidad, eliminando la necesidad de paradas<br />

para reponer material y reduciendo los tiempos de ajuste, lo<br />

que incrementa significativamente la eficiencia operativa.<br />

"Esta inversión no solo refuerza nuestra capacidad de<br />

producción, también subraya nuestro compromiso con la<br />

optimización y la mejora continua. Queremos seguir<br />

cumpliendo con las necesidades y expectativas de nuestros<br />

clientes, ofreciendo soluciones de alta calidad” ha afirmado<br />

Anna Alzamora, Directora General de Alzamora Group.<br />

Alzamora Group también ha instalado un nuevo sistema<br />

logístico interno automatizado, siendo pioneros en toda la<br />

Península Ibérica. Este sistema permite conectar el flujo de<br />

materia prima, desde la llegada del material hasta el<br />

proceso de impresión, logrando un proceso<br />

completamente automatizado que mejora la eficiencia<br />

operativa y la capacidad de producción.<br />

"Con esta última inversión Alzamora reafirma la continua<br />

apuesta por el avance de sus procesos productivos.<br />

Aumentando eficiencias, focalizando los recursos en<br />

acciones de valor añadido y mejorando las condiciones de<br />

trabajo del equipo." afirmó Ferran Berga, Project Manager de<br />

Alzamora Group.<br />

La inversión de Alzamora Group no es solo un paso hacia la<br />

eficiencia y la innovación, sino una estrategia para<br />

consolidar su posición de liderazgo en el mercado. Esta<br />

estrategia, que abarca diversos sectores, tiene como<br />

objetivo elevar los estándares de calidad y ofrecer a los<br />

clientes una gama aún más amplia de acabados,<br />

fortaleciendo así su presencia y competitividad en la<br />

industria del packaging.<br />

58


UBÍQUENOS EN NUESTRO NUEVO LOCAL<br />

Telf.: 01 471-5182<br />

Cel.: 998 261 906<br />

apasquel@uvgloss.pe


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

IA: un nuevo aliado para<br />

fortalecer la impresión<br />

La Inteligencia Artificial (IA) es un<br />

campo de la informática dedicado a<br />

la creación de sistemas que puedan<br />

realizar tareas que normalmente<br />

requieren inteligencia humana. Esto<br />

incluye actividades como resolución<br />

d e p r o b l e m a s , a p r e n d i z a j e ,<br />

comprensión del lenguaje natural y<br />

percepción. Los sistemas de IA<br />

pueden variar desde simples<br />

algoritmos basados en reglas hasta<br />

complejas redes neuronales<br />

modeladas a partir del cerebro<br />

humano.<br />

En esencia, la IA se basa en algoritmos y datos para tomar<br />

decisiones y predicciones. Estos algoritmos se pueden<br />

entrenar utilizando grandes cantidades de datos, lo que les<br />

permite reconocer patrones y hacer inferencias. El<br />

aprendizaje automático, un subconjunto de la IA, se centra<br />

en crear algoritmos que puedan aprender de los datos sin ser<br />

programados explícitamente. Un error común sobre la IA es<br />

que posee una conciencia o comprensión similar a la<br />

humana. En realidad, los sistemas de IA funcionan<br />

basándose en modelos y algoritmos matemáticos, sin<br />

verdadera conciencia o emociones. Destacan en tareas<br />

específicas para las que están capacitados, pero carecen<br />

de la comprensión más amplia y la adaptabilidad de la<br />

inteligencia humana.<br />

Por: Brendan Perring, Gerente<br />

General, IPIA<br />

Actualmente, las aplicaciones de inteligencia artificial<br />

impulsan asistentes virtuales como Siri y Alexa, recomiendan<br />

productos en sitios web de comercio electrónico,<br />

personalizan fuentes de noticias en plataformas de redes<br />

sociales e incluso ayudan en diagnósticos médicos y<br />

descubrimiento de fármacos. En nuestra propia industria, la<br />

IA está optimizando procesos, prediciendo tendencias del<br />

mercado y mejorando la eficiencia de la fabricación de<br />

impresiones.<br />

60


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

Ahora, comencemos a desmitificar brevemente la<br />

terminología antes de explicar su impacto actual y potencial<br />

en nuestro sector.<br />

El aprendizaje automático es un subconjunto de la<br />

inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje profundo (al que<br />

me referiré en breve) es un subconjunto de ambos. Si bien<br />

están relacionados, existen claras diferencias entre los<br />

dos:<br />

1. Alcance y Objetivos:<br />

a. Machine Learning (ML) se centra en el desarrollo de<br />

algoritmos que permiten a las computadoras<br />

aprender de los datos y mejorar su desempeño en<br />

una tarea específica sin ser programadas<br />

explícitamente. Los algoritmos de ML identifican<br />

patrones y hacen predicciones basadas en los datos<br />

proporcionados.<br />

b. Mientras tanto, la verdadera IA (Inteligencia General<br />

Artificial o AGI) se refiere a la capacidad hipotética de<br />

las máquinas para comprender, aprender y aplicar<br />

conocimientos en una amplia gama de tareas, similar a<br />

la inteligencia humana. La verdadera IA tiene como<br />

objetivo replicar las capacidades cognitivas humanas,<br />

incluido el razonamiento, la resolución de problemas, la<br />

comprensión del lenguaje natural y la percepción, en<br />

máquinas.<br />

2. Flexibilidad y Adaptabilidad:<br />

a. El aprendizaje automático (ML) suele estar<br />

especializado en tareas específicas o flujos de trabajo y<br />

dominios de operación delimitados. Los modelos de<br />

aprendizaje automático se entrenan en grandes<br />

conjuntos de datos relevantes para la tarea en cuestión y<br />

pueden carecer de la flexibilidad para generalizarse a<br />

flujos de trabajo o tareas completamente nuevos sin más<br />

capacitación.<br />

b. La verdadera IA (Inteligencia General Artificial o AGI),<br />

por otro lado, aspira a poseer la versatilidad y<br />

adaptabilidad de la inteligencia humana. Los<br />

verdaderos sistemas de IA serían capaces de transferir<br />

conocimientos y habilidades aprendidos en un dominio<br />

a situaciones y tareas novedosas, exhibiendo un nivel de<br />

inteligencia general similar al de los humanos.<br />

3. Estado actual de desarrollo:<br />

a. Aprendizaje automático (ML): las técnicas y<br />

aplicaciones de ML se utilizan ampliamente y han<br />

logrado avances significativos en varios campos,<br />

incluido el reconocimiento de imágenes, el<br />

procesamiento del lenguaje natural y los sistemas de<br />

recomendación. Sin embargo, la mayoría de los<br />

sistemas de aprendizaje automático están<br />

especializados y carecen de las capacidades<br />

cognitivas más amplias asociadas con la inteligencia<br />

humana.<br />

b. IA verdadera (Inteligencia General Artificial o AGI): la IA<br />

verdadera sigue siendo en gran medida teórica y es un<br />

objetivo al que se aspira en la investigación de la IA. Si<br />

bien se han logrado avances significativos en<br />

aplicaciones específicas de IA, lograr AGI implica<br />

superar desafíos técnicos, éticos y filosóficos y, a día de<br />

hoy, todavía no hay consenso sobre cuándo se logrará<br />

una verdadera AGI, o si se logrará.<br />

Metáfora de la IA:<br />

Piense en la IA como una biblioteca vasta e intrincada,<br />

con el aprendizaje automático como bibliotecario y el<br />

aprendizaje profundo como una de las herramientas<br />

más poderosas dentro del repertorio de ese<br />

bibliotecario.<br />

1. La IA es la biblioteca: abarca todo el campo de la<br />

creación de máquinas que puedan realizar tareas que<br />

normalmente requerirían inteligencia humana. Así como<br />

una biblioteca contiene una gran cantidad de<br />

conocimientos, la IA abarca diversas técnicas y<br />

metodologías para permitir que las máquinas realicen<br />

tareas inteligentes.<br />

2. El aprendizaje automático es el bibliotecario: el<br />

aprendizaje automático es el método mediante el cual<br />

los sistemas de inteligencia artificial aprenden de datos y<br />

experiencias para mejorar su desempeño en una tarea<br />

específica sin estar programados explícitamente. El<br />

bibliotecario (aprendizaje automático) examina la gran<br />

cantidad de información (datos) disponible en la<br />

b i b l i o t e c a ( I A ) p a r a t o m a r d e c i s i o n e s y<br />

recomendaciones.<br />

3. El aprendizaje profundo es una herramienta<br />

poderosa: el aprendizaje profundo es un subconjunto<br />

del aprendizaje automático que utiliza redes<br />

neuronales con muchas capas para analizar y<br />

aprender de los datos. Es como una poderosa<br />

herramienta en la caja de herramientas del<br />

bibliotecario, capaz de manejar patrones y relaciones<br />

complejos dentro de los datos. Así como un<br />

bibliotecario puede utilizar diversas herramientas como<br />

catálogos, índices y bases de datos para organizar y<br />

recuperar información de manera eficiente, las redes<br />

de aprendizaje profundo pueden procesar grandes<br />

cantidades de datos para darles sentido y extraer<br />

información valiosa.<br />

61


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

El impacto actual de la IA en la industria de<br />

la impresión:<br />

Todas las contribuciones positivas que la IA está teniendo en<br />

nuestra industria y que tendrá cada vez más en el futuro, en<br />

realidad tienen las mismas consecuencias negativas y<br />

daños potenciales para nuestro sector y sus empleados, si<br />

esta tecnología en avance no se implementa de manera<br />

ética, pero con eso. dijo: centrémonos en su potencial para<br />

el bien.<br />

Cada una de estas áreas destacadas a continuación ya<br />

están en juego en nuestro sector y, por razones de tiempo, he<br />

proporcionado un breve resumen de cada una para ayudar<br />

a enmarcar su potencial en su propia organización.<br />

Lo que es importante tener en cuenta es que, si bien cada<br />

una de estas áreas, por supuesto, ya cuenta con tecnología<br />

distinta de la IA implementada desde hace mucho tiempo<br />

para mejorar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad,<br />

es la velocidad con la que la IA puede lograr estos objetivos,<br />

su capacidad para sugerir soluciones a los problemas. en<br />

lugar de limitarse a identificarlas, y la liberación de capital<br />

humano para implementar aquellas soluciones que es vital<br />

considerar.<br />

Ventajas:<br />

1. La automatización habilitada por IA ya respalda una<br />

variedad de procesos de producción en la industria de la<br />

impresión, lo que genera una mayor eficiencia, menores<br />

costos laborales y tiempos de respuesta más rápidos. La<br />

automatización impulsada por IA agiliza tareas como la<br />

preimpresión, la preparación de archivos, la gestión del<br />

color y el acabado, lo que da como resultado flujos de<br />

trabajo optimizados y una productividad mejorada. Los<br />

flujos de trabajo automatizados habilitados por<br />

algoritmos de IA también ayudan a reducir la<br />

intervención manual, minimizar los errores y aumentar la<br />

eficiencia general en sus operaciones de impresión.<br />

2. La IA también permite soluciones de impresión<br />

personalizadas y adaptadas al analizar los datos y las<br />

preferencias de los clientes. Los algoritmos de IA pueden<br />

generar contenido personalizado, incluidos anuncios<br />

personalizados, campañas de correo directo, diseños de<br />

empaques y materiales promocionales. Este nivel de<br />

personalización puede mejorar la participación del<br />

cliente e impulsar tasas de respuesta más altas.<br />

3. Las tecnologías de visión por computadora y<br />

reconocimiento de imágenes basadas en inteligencia<br />

artificial están mejorando los procesos de control de<br />

calidad en la industria de la impresión y reduciendo los<br />

costos de retrabajo. Los algoritmos de IA pueden<br />

detectar con precisión defectos, como erratas,<br />

imprecisiones de color y errores de registro, lo que en<br />

última instancia conduce a un mejor control de calidad y<br />

satisfacción del cliente.<br />

4. La IA permite que los sistemas de mantenimiento<br />

predictivo monitoreen los equipos de impresión en<br />

tiempo real y predigan posibles fallas antes de que<br />

ocurran. Los algoritmos de IA analizan los datos de los<br />

equipos para identificar las necesidades de<br />

mantenimiento, optimizar la programación y minimizar el<br />

tiempo de inactividad. Al abordar de manera proactiva<br />

los problemas de mantenimiento, la IA ayuda a mejorar<br />

la confiabilidad del equipo y prolonga la vida útil. Al<br />

analizar datos de sensores y registros históricos de<br />

mantenimiento, los algoritmos de IA pueden predecir<br />

fallas de equipos y programar el mantenimiento de<br />

manera proactiva, reduciendo el tiempo de inactividad<br />

no planificado y los costos de mantenimiento.<br />

5. Los algoritmos de optimización y análisis de IA optimizan<br />

los procesos de la cadena de suministro en la industria de<br />

la impresión. Los sistemas impulsados por IA analizan las<br />

previsiones de demanda, los niveles de inventario y las<br />

capacidades de producción para optimizar la gestión<br />

de inventario, reducir el desperdicio y minimizar los costos<br />

en toda la cadena de suministro.<br />

6. Las herramientas de diseño impulsadas por IA ayudan a<br />

los diseñadores a crear materiales impresos visualmente<br />

atractivos e interesantes, y los algoritmos de IA pueden<br />

mejorar las capacidades de diseño mediante tareas<br />

como mejora de imágenes, corrección de color,<br />

selección de fuentes y optimización del diseño. Al dotar a<br />

los diseñadores de herramientas avanzadas, la IA puede<br />

fomentar la creatividad y facilitar la creación de diseños<br />

originales de mayor calidad.<br />

7. Las herramientas de análisis de IA también pueden<br />

analizar datos de una amplia gama de fuentes, incluido<br />

el comportamiento del cliente, las tendencias del<br />

mercado y las métricas de producción, para<br />

proporcionar información e informar la toma de<br />

decisiones estratégicas. Al aprovechar los<br />

conocimientos basados en la IA, las empresas de<br />

impresión pueden identificar oportunidades, mitigar<br />

riesgos y optimizar las operaciones.<br />

Acerca de IPIA<br />

Fundada en 1992, la IPIA es una asociación de miembros de<br />

la industria gráfica, sin fines de lucro. Está profundamente<br />

comprometido a apoyar a sus miembros y ayudarlos a<br />

sobresalir ampliando sus horizontes comerciales, crecer<br />

mediante la colaboración específica de los miembros,<br />

adaptarse a las fuerzas del mercado en constante evolución<br />

y prosperar a través del apoyo mutuo.<br />

Para obtener más información o ent<strong>revista</strong>s,<br />

comuníquese con: Brendan Perring Brendan@ipia.org.uk<br />

~ 0044 796 962 8839<br />

62


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

Embalajes de uso único y el<br />

futuro del "carbono cero"<br />

Pensando en un futuro de "cero carbono",<br />

¿los embalajes de un solo uso serán<br />

sustituidos por otros reutilizables o<br />

retornables?<br />

Los embalajes de alimentos y medicamentos normalmente<br />

requieren barreras protectoras, como capas múltiples de<br />

plástico o aluminio. Separar estos diferentes materiales es un<br />

desafío para el reciclaje. Materiales como grafeno, algas,<br />

proteínas, plantas y otros de base biológica son alternativas<br />

cada vez más posibles, pero pueden implicar costos<br />

mayores y requerir nuevas inversiones en equipos. Es aquí<br />

donde la innovación y el diseño de enbalajes se vuelven<br />

importantes para garantizar el uso mínimo de recursos no<br />

renovables y promover la reducción de carbono.<br />

El sector global de embalajes de cartón corrugado<br />

consume alrededor de 190 millones de toneladas de papel,<br />

valorado en más de 187 mil millones de dólares, y se espera<br />

1<br />

que crezca un 6,4% para el 2028 . A mediados de la<br />

década de 1990, el desarrollo de envases listos para<br />

estantería hizo posible colocar productos directamente para<br />

la venta, reduciendo aún más la manipulación.<br />

En la década de 1950, se produjeron 2 millones de<br />

toneladas de envases plásticos. Hoy, son más de<br />

140 millones de toneladas, valoradas en 370 mil millones de<br />

dólares, y se prevé que crezca a una tasa del 3,6% anual<br />

2<br />

hasta el 2028 .<br />

¿Cuál es la mejor solución para el planeta y<br />

para el bolsillo?<br />

Esta es una pregunta difícil de responder sin contexto o<br />

conocimiento del producto, proceso o cadena de valor<br />

en cuestión. La respuesta breve es que ambas son<br />

importantes y deben ir de la mano para proporcionar la<br />

máxima eficiencia de los recursos, teniendo en cuenta las<br />

restricciones comerciales, valores de la marca, cambios en<br />

el comportamiento del consumidor y legislación.<br />

Los Recipientes Plásticos Retornables (RPR) son excelentes<br />

para mover mercancías desde un centro de distribución<br />

hasta el punto de venta, siempre que exista una red de<br />

logística inversa local. Los RPR plegables son una gran<br />

innovación que ha transformado la manera en que se<br />

mueven las mercancías de manera eficiente en distancias<br />

cortas.<br />

Crates plásticos retornables y plegables<br />

Sin embargo, para distancias más largas y cadenas de<br />

suministro más complejas e impredecibles, las cosas se<br />

vuelven mucho más desafiantes. Los RPR necesitan ser<br />

utilizados al menos 50 veces, si no más, para ser efectivos. En<br />

situaciones donde no se alcance este ROI, una caja<br />

reciclable de un solo uso probablemente será una elección<br />

más viable, siempre que se produzca a partir de materias<br />

primas renovables, de bajo carbono y certificadas por FSC,<br />

PEFC, etc.<br />

Los embalajes de un solo uso son generalmente más<br />

eficientes en términos de espacio porque pueden ser<br />

adaptados y optimizados para reducir el desperdicio en el<br />

transporte, almacenamiento y manipulación. También son<br />

más flexibles en términos de marca y comunicación de<br />

información sobre el producto. Los escenarios de referencia<br />

enfocados en embalajes de cartón y papel corrugado de<br />

un solo uso muestran un impacto reducido sobre los<br />

cambios climáticos en comparación con su homólogo<br />

3<br />

reutilizable .<br />

Entrega a Domicilio – Comercio Electrónico<br />

La entrega de mercancías directamente en los hogares o<br />

lugares de trabajo probablemente seguirá creciendo. Estas<br />

cadenas de valor complejas hacen que el uso de envases<br />

retornables sea más difícil, pero no imposible, siempre que el<br />

consumidor esté preparado para participar en el proceso y<br />

sea capaz de almacenar y devolver los envases.<br />

Las empresas de entrega están optando cada vez más por<br />

embalajes reutilizables a base de papel con características<br />

de fácil apertura y "re-cierre" para hacer que la devolución<br />

de mercancías sea lo más conveniente posible. Amazon ha<br />

estado haciendo esto durante algunos años y estamos<br />

64


INFORMACIONES<br />

TÉCNICAS<br />

viendo que estos formatos de envases son adoptados<br />

más ampliamente por muchas empresas. Por ejemplo, el<br />

Servicio Postal Austríaco ha introducido una gama de<br />

bolsas de papel, sobres de cartón corrugado y cajas<br />

retornables.<br />

Recarga<br />

La recarga desempeñará un papel vital en las soluciones de<br />

embalajes responsables y reutilizables, apoyadas por<br />

tecnología innovadora, elecciones inteligentes de<br />

4<br />

materiales, diseño y compromiso del consumidor . ¿Se<br />

adaptarán los consumidores? Tal vez, si la conveniencia y la<br />

calidad no se ven comprometidas y hay incentivos para la<br />

adopción amplia. Además, serán necesarias inversiones<br />

signi cativas en infraestructuras de ciclo cerrado,<br />

recuperación, limpieza, almacenamiento y distribución.<br />

Nuevo embalaje postal reutilizable de Austria<br />

Para Llevar – Servicio de Alimentos<br />

Los vasos y botellas reutilizables se han vuelto populares y el<br />

consumidor más eco consciente ha adoptado este formato<br />

de embalaje como su método preferido para consumir<br />

bebidas. ¿Los alimentos para llevar seguirán el mismo<br />

patrón de comportamiento? Hacer envases de alimentos<br />

a partir de materiales regenerativos, verdaderamente<br />

sostenibles, fáciles de recuperar, separar y reciclar o<br />

compostar es una prioridad y significa que los laminados<br />

complejos y el uso de varios materiales (por ejemplo, plástico<br />

+ papel) en un mismo envase pueden representar desafíos.<br />

Los embalajes de alimentos contaminados con residuos<br />

dificultan el reciclaje cuando no existe un circuito cerrado o<br />

una infraestructura de compostaje industrial, lo cual es<br />

frecuentemente el caso. En Europa, la mayoría de los<br />

residuos mixtos y contaminados se incineran para la<br />

producción de energía, lo cual no es una utilización ideal de<br />

recursos valiosos.<br />

Los plásticos de un solo uso presentan otros desafíos para los<br />

alimentos para llevar, como daños al medio ambiente,<br />

porque muchos de estos materiales no son compostables ni<br />

biodegradables y pueden dar lugar a la contaminación y a<br />

la acumulación continua de microplásticos.<br />

Botellas de acero reutilizables de Unilever en<br />

prueba<br />

Conclusiones<br />

Tanto los embalajes reutilizables como los de un solo uso<br />

desempeñan un papel esencial para proteger, preservar,<br />

transportar, almacenar, dispensar, identificar y exhibir<br />

productos de consumo. La selección de la mejor opción<br />

debe ser decidida caso por caso, teniendo en cuenta todas<br />

las variables y revisándolas regularmente. La selección de<br />

materiales adecuados, abundantes, regenerativos y no<br />

contaminantes es esencial para cualquier decisión de<br />

diseño de embalajes, ya que reduce los impactos sociales,<br />

ambientales y comerciales negativos. Las empresas<br />

también deben evitar cuidadosamente el greenwashing<br />

para garantizar que las afirmaciones ambientales sean<br />

factuales y verificadas de forma independiente.<br />

1. Global News Wire, Mercado global de embalajes de<br />

cartón ondulado, 2023.<br />

2. Grand View Research, Tamaño y tendencias del<br />

mercado de envases plásticos, accedido en 2023.<br />

3. Comisión Europea, Explorando el desempeño ambiental<br />

de productos de envases alimentarios alternativos, <strong>2024</strong>.<br />

4. Unilever, Reutilizar. Reabastecer. Repensar el Plástico,<br />

accedido en 2023.<br />

Prueba de embalajes reutilizables de<br />

McDonald's en Francia<br />

Contenido adaptado por Two Sides Brasil y América Latina.<br />

Para leer el artículo completo escrito por Ian Bates,<br />

Two Sides UK, acceda a:<br />

https://www.twosides.info/documents/insights/Single-Use-<br />

Vs-Reusable-Packaging.pdf<br />

65


www.fespamexico.com


FERIAS & EVENTOS<br />

International Paper ha<br />

presentado sus<br />

embalajes sostenibles<br />

en Hispack<br />

International Paper, empresa líder en la producción de envases y embalajes de<br />

cartón ondulado a nivel mundial, ha estado presente un año más en la Feria<br />

Hispack <strong>2024</strong>, que ha tenido lugar en Barcelona del 7 al 10 de mayo. En 2022,<br />

fue la primera ocasión en la que la empresa asistió a este salón de packaging,<br />

proceso y logística referente en España y, tras el éxito de esa edición, ha<br />

regresado este año con nuevos productos para el sector del embalaje<br />

sostenible. Su presencia ha causado impacto con un stand realizado con cartón<br />

100% reciclado que dirigía el mensaje hacia el cuidado del planeta y la<br />

sostenibilidad, uno de los pilares sobre los que se fundamenta la empresa.<br />

67


FERIAS & EVENTOS<br />

Un globo terráqueo creado con cartón de sus fábricas ha<br />

sido el gran protagonista del stand en el que las distintas<br />

tonalidades de verde han destacado, un color que también<br />

está presente en el nuevo logo que la empresa presentó el<br />

pasado año durante su 125 aniversario. Al mismo tiempo,<br />

también en el globo terráqueo se han podido ver imágenes<br />

de los bosques que dan aire al planeta y que son la fuente de<br />

los materiales que utiliza la compañía. A su alrededor, se ha<br />

creado un espacio circular que invitaba a los asistentes a<br />

pasear, haciendo un guiño a la economía circular, principio<br />

que sigue International Paper en sus procesos de<br />

fabricación.<br />

En cuanto a los productos, los asistentes pudieron conocer<br />

nueve de los embalajes que fabrican en las once fábricas<br />

repartidas por la Península Ibérica y las islas -Bilbao, Gandía,<br />

Tavernes, Montblanc, Barcelona, Valls, Villalbilla, Griñón, Gran<br />

Canaria, Tenerife y Ovar-. Estos embalajes presentan las<br />

novedades de diseño en el sector, apostando por un futuro<br />

más moderno, al mismo tiempo que protegen ese mismo<br />

futuro por ser 100% sostenibles.<br />

Los envases presentados fueron: soluciones para<br />

mercancía pesada, para fruta y verdura fresca, para<br />

eCommerce, para alimentación y bebida, barquetas<br />

para el sector hortofrutícola, estuchería de cartoncillo,<br />

embalajes de cartón ondulado con cartoncillo, envases<br />

de madera, expositores de sobremesa y bandejas<br />

contenedoras. Entre ellos, destacaron su Millenium Box y<br />

la Twin Pizza Box que recogieron, durante la feria, los<br />

Premios Liderpack 2023 a Mejor packaging de alimentos<br />

y Mejor packaging de logística y distribución,<br />

respectivamente.<br />

Buscando promover la circularidad en todas las áreas<br />

de la cadena de valor, los esfuerzos de International<br />

Paper por minimizar los residuos y maximizar la recuperación<br />

de materiales abarcan: el diseño y desarrollo de<br />

productos en la fábrica y la planta de cajas, el abastecimiento<br />

de materias primas y el proceso de fabricación<br />

circular.<br />

Miguel Ángel Quesada, Sales & Innovation Director Iberia<br />

de International Paper, indica que: “Desde su diseño, se<br />

busca la mayor sostenibilidad posible, ofreciendo a nuestros<br />

clientes una forma de proteger sus productos que sea<br />

respetuosa con el medio ambiente. Los embalajes de<br />

cartón ondulado nos permiten ofrecer soluciones que no<br />

solo cubren las necesidades del cliente, sino que también<br />

minimizan el desperdicio de la materia prima durante todo el<br />

ciclo y maximizan las opciones de reciclaje en el final de la<br />

vida útil del producto”.<br />

68


ESPECIAL TEXTIL<br />

Heimtextil 2025: Carpets<br />

& Rugs está en auge<br />

Aún más grande, aún más internacional, aún más calidad: así se presenta<br />

en Heimtextil 2025 el exitoso grupo de productos Carpets & Rugs. El<br />

segmento será aún más fuerte en la próxima feria: Carpets & Rugs ya cuenta<br />

con el doble de expositores, un nivel de pasillo adicional y nuevos aspectos<br />

destacados. Marcas fuertes, nuevos productos interesantes y formatos de<br />

contenido esperan a la industria internacional de alfombras en la Heimtextil<br />

2025 en Frankfurt.<br />

Carpets & Rugs en camino de crecimiento: en Heimtextil<br />

2025, el segmento de productos establecido con éxito<br />

crece en calidad y cantidad, y ya cinco meses antes del<br />

próximo evento registra un enorme aumento de expositores:<br />

ya se han registrado más del doble de empresas en<br />

comparación con el año previo. “Estamos muy contentos<br />

con esta señal del mercado. Refleja claramente la<br />

necesidad de la industria de una plataforma de alfombras<br />

fuerte, internacional y central. Esto es exactamente lo que<br />

ofrecemos con Heimtextil en Frankfurt: una visión completa<br />

del mercado y una gama de productos combinada con la<br />

más alta calidad. Hemos escuchado al mercado y hemos<br />

tenido en cuenta sus comentarios. Ahora se trata de ampliar<br />

el surtido, organizarlo de forma estructurada y presentarlo de<br />

forma estructurada a los visitantes”, explica Bettina Bär,<br />

directora de Heimtextil.<br />

En 2025, el segmento crecerá en un nivel de pabellón<br />

completo: en el pabellón adicional 5.0 se ubicará la<br />

gama ampliada de alfombras tejidas a mano de alta<br />

calidad y los pabellones nacionales internacionales. El<br />

pabellón 5.1 acoge una vez más el creciente segmento<br />

de las alfombras tejidas a máquina y reúne también la<br />

amplia oferta de preproducción con fibras e hilos, así<br />

como tecnologías específicas para la industria de las<br />

alfombras. Alfombras anudadas a mano y piezas únicas,<br />

felpudos y sistemas de limpieza, así como soluciones<br />

textiles para zonas exteriores y empresas contract<br />

completan una oferta única. Otro punto a destacar: en<br />

colaboración con el expositor Ragolle Rugs y la asociación<br />

belga Fedustria se está planificando una nueva zona de<br />

alfombras. La asociación expondrá junto con conocidos<br />

expositores de Bélgica en una presentación conjunta de<br />

alta calidad.<br />

Numerosas empresas de renombre ya han confirmado su<br />

participación en Heimtextil 2025. Entre ellos se encuentran<br />

grandes nombres internacionales como Bhadohi Carpets<br />

(India), Balta Home (Bélgica) y Kaleen Lifestyle (India), que<br />

expondrán por primera vez en la próxima Heimtextil. Marcas<br />

reconocidas como Lalee OHG (Alemania) y fuertes<br />

retornados como Heritage Overseas (India), Mittal<br />

International (India), Oriental Weavers Group (Oriental<br />

Weavers Carpets, EFCO, MAC Carpet, Egipto), Ragolle Rugs<br />

(Bélgica), Rugs in Style (India), The Rug Republic (India), Tufko<br />

International (India), Universal XXI (España) y Vini Décor (India)<br />

69


ESPECIAL TEXTIL<br />

también se han apuntado. Dentro del Decoteam se<br />

presentarán el proveedor de alfombras Infloor-Girloon<br />

(Alemania) y la fábrica Paulig (Alemania) con productos<br />

únicos tejidos a mano. Además, las empresas miembros de<br />

la asociación belga Fedustria y, por primera vez, la<br />

asociación tunecina Office National de L'Artisanat mostrarán<br />

sus alfombras de alta calidad en Heimtextil.<br />

Los expositores confirman la exitosa creación de la nueva<br />

área de productos y el papel de Heimtextil como punto de<br />

encuentro de la industria global y escaparate de nuevas<br />

tendencias, colecciones y productos: “Nuestra primera<br />

participación en Heimtextil de este año fue un éxito;<br />

Heimtextil representa un destino para innovaciones textiles<br />

en la industria textil para el hogar, tendencias, impulsos<br />

sostenibles y una variedad de oportunidades únicas para<br />

nuestro negocio. Nos beneficiamos de excelentes<br />

presentaciones y numerosos nuevos contactos<br />

internacionales. Esperamos volver a participar en 2025”, dice<br />

Yasmine Khamis, presidenta de Oriental Weavers Group.<br />

Mittal International destaca la presencia conjunta de la<br />

industria en el segmento de productos Carpets & Rugs, así<br />

como la ubicación en Frankfurt como un nuevo punto de<br />

anclaje para la industria de las alfombras: “Apreciamos<br />

mucho la iniciativa de Messe Frankfurt de lanzar el segmento<br />

Alfombras y alfombras en Heimtextil. El concepto convenció<br />

en todos los ámbitos y satisfizo las necesidades del sector.<br />

Tuvimos un comienzo exitoso, una buena afluencia de<br />

clientes y también recibimos pedidos de EE. UU. y México.<br />

Carpets & Rugs como nueva plataforma para la industria de<br />

las alfombras es una gran ventaja para nosotros, ya que en<br />

Heimtextil podemos centrarnos en todos los segmentos.<br />

Incluso estamos ampliando nuestro espacio en Frankfurt<br />

para 2025. Estamos deseando volver a participar para seguir<br />

dando forma a la nueva área de productos para el futuro”,<br />

afirma Manmohan Sharma, socio fundador de Mittal<br />

International.<br />

El nivel adicional del pabellón no sólo ofrece una gama<br />

ampliada de presentaciones de expositores e<br />

innovaciones de productos, sino que también espera a<br />

los visitantes en los dos escenarios de Heimtextil un amplio<br />

programa de contenidos: con presentaciones<br />

especializadas que promueven el negocio sobre temas<br />

actuales del sector, estimulantes mesas redondas y<br />

emocionantes visitas guiadas, Heimtextil 2025 se<br />

posiciona aún más fuerte como una valiosa plataforma<br />

de conocimiento para la industria de las alfombras. El<br />

popular Carpet Lounge en el vestíbulo de los pabellones<br />

5.1/6.1, equipado con productos expositores de alta<br />

calidad, volverá a dar vida en 2025 a diseños inusuales y<br />

nuevas tendencias en alfombras e invita a los visitantes a<br />

quedarse y establecer contactos. Heimtextil 2025 se<br />

llevará a cabo del 14 al 17 de enero de 2025.<br />

70


ANTALIS PERÚ SA<br />

Copiadoras<br />

Digitales<br />

Conversión y<br />

Cartones Corrugado<br />

• Repuestos e Insumos<br />

Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />

Miraflores, Lima<br />

info@anditech.com.pe<br />

www.anditech.com.pe<br />

Copiadoras<br />

Digitales<br />

SOLUCIONES DE EMBALAJE<br />

Y PACKAGING<br />

Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />

San Isidro, Lima, Perú<br />

Telf: +51 1 241 6000<br />

ventas@antalisperu.com<br />

www.antalisperu.com<br />

Para Serigrafía<br />

Conversión y<br />

Cartones Corrugado<br />

Insumos y Consumibles<br />

para la<br />

Industria de la Conversión<br />

y Cartón Corrugado<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

Central: (01) 618-9500<br />

asesoria@grafsolinternational.com<br />

Impresión Digital<br />

Inkjet en Gran<br />

Formato<br />

Gigantografía<br />

tesa tape sucursal del Perú<br />

Calle Bolívar 270 Oficina 702<br />

Miraflores - Lima - Perú<br />

Teléfono: 4441309<br />

www.tesa.com<br />

Maquinaria, Equipos y<br />

Semi-Productos para la<br />

Industria de la Conversión<br />

y Cartón Corrugado.<br />

SAC<br />

Búscanos en:<br />

www.amtechnology.com.pe<br />

ventas@amtecperu.com<br />

Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />

3M Perú S.A.<br />

Av. Canaval y Moreyra 641,<br />

San Isidro, Lima, Perú.<br />

Office: (01) 224-2728<br />

Central: (01) 618-9500<br />

asesoria@omnitechint.com<br />

www.omnitechint.com<br />

www.3m.com.pe<br />

71


Impresiones Láser<br />

FOLIOS<br />

Pan de Oro<br />

Hot Stamping<br />

Cold Foil<br />

Cast&Cure<br />

Hologramas de Seguridad<br />

Clisés de Bronce<br />

Productos para el Arreglo<br />

Maquinaria<br />

Conversiones & Sistemas<br />

ANTALIS PERÚ SA<br />

EQUIPOS DIGITALES<br />

E INSUMOS<br />

Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />

San Isidro, Lima, Perú<br />

Telf: +51 1 241 6000<br />

ventas@antalisperu.com<br />

www.antalisperu.com<br />

www.xerox.com/es-pe<br />

Formularios Continuos<br />

GRAFINAL DEL PERU S.A.C.<br />

MAQUINARIA, INSUMOS Y SUMINISTROS,<br />

SERVICIO DE AFILADO Y<br />

RECTIFICADOS CUCHIILLAS<br />

Av. Guillermo Dansey 2141<br />

Lima 01 - Perú<br />

Central Telefónica: 500 0092<br />

Ventas: 336-8008<br />

Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Telf.: +51 1 2222316<br />

Cel.: +51 994135660<br />

Email: paswag@fslatino.com<br />

Web: www.foilstampinglatino.com<br />

GRAFINAL DEL PERU S.A.C.<br />

IMPRESORAS OFFSET KOMORI<br />

MAQUINARIA, INSUMOS Y SUMINISTROS,<br />

SERVICIO DE AFILADO Y<br />

RECTIFICADOS CUCHIILLAS<br />

Av. Guillermo Dansey 2141<br />

Lima 01 - Perú<br />

Central Telefónica: 500 0092<br />

Ventas: 336-8008<br />

Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Impresión Digital Inkjet<br />

en Gran Formato<br />

Gigantografía<br />

Fundas Mojadoras<br />

info@logegrafica.com.pe<br />

www.logegrafica.com.pe<br />

MAQUINARIA E INSUMOS<br />

PARA GIGANTOGRAFÍAS<br />

(Publicidad Exterior)<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

Av. Emilio Fernández 171<br />

Santa Beatriz - Lima<br />

telf: ( 51 -1) 333 2542<br />

CEL: 981078932<br />

atencionalcliente@quimigraf.com<br />

www.quimigraf.com<br />

Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />

Miraflores, Lima<br />

info@anditech.com.pe<br />

www.anditech.com.pe<br />

Av. Del Ejército 800, Of. 506,<br />

Miraflores, Lima<br />

info@anditech.com.pe<br />

www.anditech.com.pe<br />

Agfa Gevaert Ltda<br />

Sucursal del Perú<br />

SAC<br />

Impresoras Digitales<br />

UV LED<br />

Tintas Inkjet UV<br />

Búscanos en:<br />

www.xerox.com/es-pe<br />

Av. Buenavista 194 -196<br />

San Borja<br />

WhatsApp: +54 911 3859 5133<br />

guillermo.focanti@agfa.com<br />

https://www.agfa.com/<strong>print</strong>ing/large-format/<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

www.amtechnology.com.pe<br />

ventas@amtecperu.com<br />

Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />

72


MANROLAND LATINA SAC<br />

Av. Primavera 1070 - Of: 401<br />

Santiago de Surco<br />

Valle hermoso Monterrico<br />

Teléfono: 637 3260<br />

www.manrolandsheetfed.com<br />

ECO3 Perú SA<br />

Equipos CTP<br />

Planchas Offset<br />

Insumos de Prensa<br />

Magazine<br />

Revista Digital Especializada<br />

¿Desea publicar su anuncio?<br />

Escríbenos a:<br />

info@<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

gil<strong>print</strong>@hotmail.com<br />

Móvil: +51 998 192 460<br />

Lima – Perú<br />

www.<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

WhatsApp: + 51 998378062<br />

web: www.lch.com.pe<br />

e-mail: gerencia@lch.com.pe<br />

Jaime A. Chavez S.A.C.<br />

Soluciones para impresión industrial<br />

Av. Nicolás de Aranibar N° 645<br />

Urb. Santa Beatriz - Lima<br />

Telfs.: (511) 471-6381 - 471-8233<br />

998-375758<br />

www.jaimechavez.com<br />

ventas@jaimechavez.com<br />

Av. Buenavista 194 -196<br />

San Borja<br />

Cel.: +51 986 630 170<br />

latamgraphics.pe@eco3.com<br />

www.eco3.com<br />

VENTA DE PAPELES EN GENERAL<br />

POR MAYOR Y MENOR<br />

EMPRESA<br />

IMPORTADORA<br />

DE PAPEL Y CARTÓN<br />

¿QUIÉNES SOMOS?<br />

CONTAMOS CON<br />

NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO<br />

Bolsas de papel Kraft<br />

Av. de las Américas 225 - 229<br />

Urb. Balconcillo - La Victoria<br />

(Alt. cdra. 2 de Av. México)<br />

Teléfono Fijo: 434 8554<br />

Claro: 950 105 410<br />

Entel: 998 357 239<br />

web: www.conversionesaymara.com<br />

ventas@conversionesaymara.com<br />

Av. Guillermo Dansey 2141<br />

Lima 01 - Perú<br />

Central Telefónica: 500 0092<br />

Ventas: 336-8008<br />

Email: grafinalperu@grafinal.com.pe<br />

Una empresa con más de 25 años en la<br />

industria del papel que apunta a contribuir<br />

al desarrollo del país y de sus grupos de<br />

interés.<br />

Tintas para<br />

Serigrafía<br />

NUESTROS PRODUCTOS<br />

Papel<br />

Cartón<br />

Contáctanos en :<br />

ventas@praxiscomercial.pe<br />

417-1500 / 743- 8850<br />

www.praxiscomercial.pe<br />

ANTALIS PERÚ SA<br />

VARIEDAD DE PAPELES<br />

Y CARTULINAS<br />

Av. Jorge Basadre 233 - Piso 3<br />

San Isidro, Lima, Perú<br />

Telf: +51 1 241 6000<br />

ventas@antalisperu.com<br />

www.antalisperu.com<br />

Jaime A. Chavez S.A.C.<br />

Soluciones para impresión industrial<br />

Av. Nicolás de Aranibar N° 645<br />

Urb. Santa Beatriz - Lima<br />

Telfs.: (511) 471-6381 - 471-8233<br />

998-375758<br />

www.jaimechavez.com<br />

ventas@jaimechavez.com<br />

73


Fotolitos<br />

S.<br />

R.<br />

L.<br />

FOTOLITOS PARA:<br />

ventas@alcarimpresores.com<br />

ventasalcar@hotmail.com<br />

www.alcarimpresores.com<br />

- SERIGRAFÍA<br />

- TROQUEL<br />

- CLICHÉS<br />

- SECTORIZADOS<br />

- ETC.<br />

Jr. Recuay 224 - Breña<br />

Cel.: 946 540 256<br />

alfilm10@yahoo.es<br />

Servicio Técnico<br />

9982-61906<br />

apasquel@uvgloss.pe<br />

FOLIOS<br />

Pan de Oro<br />

Hot Stamping<br />

Cold Foil<br />

Cast&Cure<br />

Hologramas de Seguridad<br />

Clisés de Bronce<br />

Productos para el Arreglo<br />

Maquinaria<br />

Conversiones & Sistemas<br />

Telf.: +51 1 2222316<br />

Cel.: +51 994135660<br />

Email: paswag@fslatino.com<br />

Web: www.foilstampinglatino.com<br />

Búscanos en:<br />

AR Machinery SAC<br />

www.armachinery.com.pe<br />

ventas@armachinerysac.com<br />

Calle Grau Nº 320 Of. 505 - San Miguel, Lima.<br />

Magazine<br />

Revista Digital Especializada<br />

¿Desea publicar su anuncio?<br />

Escríbenos a:<br />

info@<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

gil<strong>print</strong>@hotmail.com<br />

Móvil: +51 998 192 460<br />

Lima – Perú<br />

www.<strong>print</strong><strong>news</strong>magazine.com<br />

41<br />

74


gerencia@lch.com.pe<br />

www.lch.com.pe


<strong>2024</strong><br />

XVII Feria Internacional de Proveedores<br />

para la Industria Textil y Confecciones<br />

07 08 09<br />

10<br />

NOVIEMBRE <strong>2024</strong><br />

Centro de Exposiciones Jockey<br />

Lima - Perú<br />

www.expotextilperu.com<br />

contacto@plastic-concept.com contacto@pconcept.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!