Liderazgo Elite Septiembre-24
Una publicación para los líderes empresariales, figuras públicas y profesionistas exitosos.
Una publicación para los líderes empresariales, figuras públicas y profesionistas exitosos.
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Socio Fundador<br />
Cristian Tietze<br />
FUNDADORA Y Directora Comercial<br />
Carolina Del Ángel<br />
Director Jurídico y Administrativo<br />
Diego Emiliano Carranza García<br />
Editorial<br />
En la época moderna, el mundo empresarial ha<br />
experimentado una transformación radical en su<br />
interacción con el público y su posicionamiento en la<br />
sociedad. Las expectativas de transparencia,<br />
responsabilidad social y liderazgo ético han impulsado<br />
a los profesionales y expertos a comunicarse de<br />
manera más abierta y auténtica con su audiencia.<br />
En esta edición de <strong>Liderazgo</strong> ELITE, exploraremos cómo<br />
estas personalidades moldean el paisaje empresarial<br />
actual y preparan el camino hacia el futuro.<br />
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a<br />
todos los colaboradores que han hecho posible esta<br />
edición. Su dedicación, experiencia y compromiso han<br />
enriquecido cada artículo y han contribuido a ofrecer<br />
contenido de calidad a nuestros lectores.<br />
Invitamos a nuestro público a formar parte de este viaje<br />
hacia un liderazgo visionario y empoderador que<br />
redefine el futuro del empresariado global. Esperamos<br />
que disfrute su lectura.<br />
Carolina del Ángel<br />
EDITORA<br />
Business Manager<br />
Giovana Cárdenas Rosado<br />
COMMUNITY MANAGER<br />
Mariem Crespi Ruíz<br />
Administración<br />
Brenda Verónica Bastida Rojas<br />
PRODUCCIÓN<br />
Editora en Jefe<br />
Carolina Del Ángel<br />
Coordinación Editorial<br />
Mariem Crespi Ruíz<br />
Diseño Editorial<br />
Stellina Paredes Sánchez<br />
Director de Fotografía y Video<br />
Miguel Ángel Gómez Gutiérrez<br />
FotO PORTADA<br />
Rodrigo Muciño<br />
COLABORADORES<br />
Diego Carranza<br />
Mariem Crespi Ruíz<br />
Universidad La Salle<br />
TL Portfolio<br />
Contacto<br />
liderazgoelitem@gmail.com<br />
Redes Sociales<br />
liderazgoelite<br />
liderazgo_elite<br />
<strong>Liderazgo</strong> <strong>Elite</strong>, <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong><br />
Año 1, Numero 7. Publicación mensual.<br />
Registrada ante la dirección General de<br />
Derechos de Autor de la SEP con Reserva de<br />
Título: 04-2023-082910542100-102. Certificado<br />
de Licitud de Contenido en trámite. Los textos<br />
publicados son responsabilidad de los autores.<br />
Prohibida la reproducción parcial o total de los<br />
contenidos sin previa autorización. Derechos<br />
Reservados.<br />
www.gobe.agency
VENUSTIANO CARRANZA 57,<br />
CENTRO HISTÓRICO, CDMX<br />
TEL: 55 5266 5475<br />
COMIDAS Y CENAS:<br />
LUNES A DOMINGO DE 12 A 23 HRS.
CONTE<br />
6 Lorenzo Ruiz 12 Heman Bekele: El<br />
Adolescente que Revoluciona<br />
el Tratamiento del<br />
Cáncer de Piel<br />
20 Alibaba: La Revolución<br />
Digital de Jack Ma<br />
ACTUALIDAD<br />
8 Noticias de Actualidad<br />
10 Gustavo Beltrán Muñoz<br />
12 Heman Bekele: El<br />
Adolescente que Revoluciona el<br />
Tratamiento del Cáncer de Piel<br />
14 PainClinic<br />
NEGOCIOS<br />
20 Alibaba: La Revolución digital<br />
de Jack Ma<br />
22 <strong>Liderazgo</strong> y curaduría en el<br />
mundo de Lujo<br />
28 Q&A con Simón Cohen<br />
TECNOLOGÍA<br />
30 Omnius<br />
LIFESTYLE<br />
32 Ilios Masaryk presenta:<br />
“Golden Specials“<br />
34 Tailandia<br />
38 Gastronomía Mexicana<br />
40 El Bajío<br />
ENCANTO MÉXICO<br />
42 Descubre San Miguel<br />
de Allende<br />
LUXURY<br />
48 La Belleza del Pasado<br />
y el Futuro de la Automoción<br />
50 125 años de Highlife<br />
52 David Andrade:<br />
Revolucionando el Arte de<br />
Doma Natural con el<br />
Daan Method<br />
SPORTS<br />
54 Alan Cleland<br />
58 Juego de Pelota<br />
TENDENCIAS<br />
60 Moda y <strong>Liderazgo</strong><br />
62 Tendencias en calzado<br />
64 El Autocuidado en la Salud<br />
Mental de los Jóvenes<br />
CULTURA<br />
66 Fundación Peace for Life<br />
68 Elegancia y Tradición<br />
70 Las Trajineras de Xochimilco<br />
72 Escapadas Gastronómicas<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
34 Tailandia 40 Encanto México:<br />
Descubre San Miguel de<br />
Allende<br />
68 Cultura:<br />
Elegancia y Tradición<br />
NIDO<br />
LIDERAZGO<br />
06 Lorenzo Ruiz<br />
16 Kary Welsh<br />
18 Margarita Dotor<br />
<strong>24</strong> Juan Barragán<br />
26 Elisa Ramírez<br />
32 Fernando de la Concha<br />
46 Arq. Bernal<br />
56 Dr. Arámburo
6<br />
LIDERAZGO<br />
@lorenzruiz<br />
Lorenzo Ruiz Martínez consolidado<br />
como uno de relacionistas públicos<br />
más reconocidos de México, es<br />
un ejemplo excepcional de liderazgo y<br />
visión estratégica en el mundo empresarial<br />
y académico. Con una carrera<br />
sólida que abarca importantes empresas<br />
y organizaciones, Lorenzo ha demostrado<br />
que el verdadero éxito radica<br />
en la combinación del conocimiento<br />
técnico, la experiencia en gestión y una<br />
pasión incansable por la excelencia.<br />
Graduado en Ingeniería Industrial<br />
y de Sistemas por el Tecnológico de<br />
Monterrey, y con estudios de posgrado<br />
que incluyen un MBA en Esden Business<br />
School de Madrid y un PowerMaster<br />
en ThePowerMBA, su trayectoria<br />
educativa refleja su constante búsqueda<br />
de perfeccionamiento. Actualmente, se<br />
encuentra cursando una maestría en<br />
International Management por la Universidad<br />
de Thunderbird, fortaleciendo<br />
aún más su perfil global.<br />
En su carrera profesional, Lorenzo<br />
ha ocupado puestos de alta dirección<br />
en empresas de renombre como Yale<br />
de México, GlaxoSmithKline, Levi<br />
Strauss de México, y Grupo AXO, entre<br />
otras. Durante nueve años, fue el<br />
Country Manager de Tommy Hilfiger<br />
Lorenzo<br />
Ruiz Martínez<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
México, consolidando su marca en el<br />
país. Además, desempeñó un papel<br />
crucial como Vicepresidente de Mercadotecnia,<br />
Comunicación y eCommerce<br />
en Grupo AXO, donde su visión y liderazgo<br />
redefinieron el panorama del<br />
retail en México.<br />
Sin embargo, su legado no se limita<br />
al ámbito empresarial. Como profesor<br />
en prestigiosas instituciones como Esden<br />
Business School, la Universidad<br />
Anáhuac del Sur y el Tecnológico de<br />
Monterrey, ha formado a futuras generaciones<br />
de líderes en temas como Planeación<br />
Estratégica y Gestión del Lujo,<br />
compartiendo su vasto conocimiento<br />
con profesionales de todo el mundo.<br />
Lorenzo también ha destacado en<br />
el mundo de la alta montaña, conquistando<br />
las cumbres más altas de México,<br />
Chile y Argentina. En 2012, fue<br />
el único mexicano en una expedición<br />
latinoamericana al Monte Everest, alcanzando<br />
la mítica “zona de la muerte”<br />
y demostrando que la resiliencia es un<br />
valor fundamental en cualquier ámbito<br />
de la vida. Su labor filantrópica a<br />
través de la Fundación FUTURO AC<br />
es igualmente notable, apoyando la<br />
educación de jóvenes en México.<br />
Por sus logros y compromiso, ha recibido<br />
múltiples reconocimientos, entre<br />
ellos el premio “Hombre Inspiración del<br />
Año” de la revista GQ México y el prestigioso<br />
Ave Fénix, máximo galardón de<br />
la Asociación Nacional de Publicidad.<br />
Además, en reconocimiento a su vasta<br />
trayectoria, le fue otorgado el Doctorado<br />
Honoris Causa por el Claustro<br />
Iberoamericano en Madrid, España.<br />
Lorenzo Ruiz, sin duda, un líder<br />
que trasciende fronteras, un hombre<br />
que combina visión, talento y un inquebrantable<br />
espíritu aventurero. Su historia<br />
es un ejemplo para quienes buscan<br />
dejar una huella indeleble en el mundo.<br />
Lorenzo Ruiz Martínez ees el CMO Global de VisitMexico, la<br />
plataforma clave para la promoción turística de nuestro país.<br />
También es Socio Director de LR Brand Equity Consulting y<br />
The Bottom Line, dos consultoras enfocadas en estrategia,<br />
branding y retail<br />
7<br />
LIDERAZGO
Noticias de<br />
Actualidad<br />
8<br />
ACTUALIDAD<br />
El Precio del Lingote de Oro Supera<br />
el Millón de Dólares por Primera Vez<br />
El lingote de oro ha alcanzado un valor récord de un millón<br />
de dólares, marcando un hito histórico en los mercados financieros.<br />
Este aumento significativo se debe a la creciente<br />
demanda de oro como refugio seguro frente a la inflación, la<br />
inestabilidad económica y las tensiones geopolíticas. La cifra<br />
destaca la importancia del oro como activo refugio en tiempos<br />
de incertidumbre económica, con implicaciones importantes<br />
para inversores y mercados financieros que buscan estrategias<br />
de diversificación en un entorno económico volátil.<br />
China Domina la Expansión Nuclear<br />
Global con el Mayor Número de<br />
Reactores en Construcción<br />
China lidera la construcción de reactores nucleares a nivel<br />
mundial, con el mayor número de proyectos en marcha. El<br />
país ha intensificado su programa de energía nuclear para<br />
diversificar su matriz energética y reducir las emisiones de<br />
carbono, respondiendo a la creciente demanda de energía y<br />
buscando disminuir su dependencia de combustibles fósiles.<br />
Esta expansión destaca el compromiso de China con la energía<br />
nuclear como una solución clave para sus objetivos de<br />
sostenibilidad y seguridad energética.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Italia: El Primer Banco en Aceptar<br />
Queso Parmesano para Préstamos<br />
Un banco en Italia ha comenzado a aceptar queso parmesano<br />
como garantía para préstamos, ofreciendo una solución<br />
innovadora para los productores de este famoso queso. Bajo<br />
este esquema, el valor del parmesano se evalúa según su calidad<br />
y madurez, permitiendo a los productores obtener financiamiento<br />
para sus operaciones. Esta medida no solo apoya<br />
a los productores locales, sino que también muestra cómo el<br />
sector financiero está explorando alternativas creativas para<br />
respaldar préstamos, combinando el valor tangible de productos<br />
tradicionales con soluciones modernas de crédito.<br />
Una rueda de queso parmesano está valorada por alrededor<br />
de 80 libras.<br />
9<br />
ACTUALIDAD<br />
Coca-Cola y la Batalla Contra las<br />
Acusaciones de Evasión Fiscal<br />
Coca-Cola está en medio de una controversia internacional<br />
sobre evasión de impuestos, con acusaciones de que ha<br />
utilizado estrategias fiscales para reducir su carga tributaria<br />
mediante la transferencia de ingresos a filiales en países con<br />
bajas tasas impositivas. La situación ha generado preocupación<br />
entre autoridades fiscales y reguladores, quienes podrían<br />
imponer sanciones y promover cambios en las políticas<br />
fiscales globales. Coca-Cola afirma que sus prácticas cumplen<br />
con la ley y está colaborando con las investigaciones,<br />
subrayando su compromiso con la transparencia fiscal. Este<br />
caso destaca el creciente enfoque en la justicia fiscal para<br />
grandes corporaciones a nivel mundial.<br />
Investigadores Logran Imprimir en<br />
3D Tejidos Humanos con Éxito<br />
Científicos han logrado imprimir en 3D tejidos humanos<br />
funcionales que podrían ser utilizados para pruebas de medicamentos<br />
y eventualmente para trasplantes. Este avance<br />
en biotecnología representa un paso importante hacia la<br />
creación de órganos artificiales y la medicina personalizada.
Gustavo E.<br />
Beltrán Muñoz<br />
10<br />
ACTUALIDAD<br />
Todo lo que está vivo cambia, todo<br />
lo que te rodea existe en constante<br />
movimiento: la tierra, las piedras, los<br />
átomos. Nada ni nadie impone el cambio,<br />
porque este es natural, ciclico y congenito,<br />
Si no cambias, alguien o algo te obligará<br />
a hacerlo.<br />
“<br />
Tu mejor alternativa es<br />
estar en consonancia<br />
mientras acontece cada<br />
cambio para experimentar la<br />
plenitud de tu ser”<br />
Eso es Cambias o Cambias, una ruta<br />
para transitar el cambio, hacia donde<br />
puedes sentirte más que feliz y saberte satisfecho.<br />
¿Cómo puedes llegar a sentirte pleno si el<br />
cambio es una constante impredecible?<br />
Aprendiendo a estar<br />
donde quieres estar<br />
¿Por qué? Porque logras situarte donde<br />
deseas, porque aprendes a coexistir en los<br />
espacios y las situaciones que la vida te va<br />
proponiendo.<br />
Como diría uno de mis maestros: “La<br />
transformación del ser humano solamente va a<br />
ocurrir cuando te hagas consciente que necesitas<br />
cambiar”. Deepak Chopra<br />
Si el éxito tuviera un comienzo, yo diría<br />
que empieza por conectarse con uno mismo<br />
a través de las emociones y continua<br />
con un entrenamiento disciplinado para<br />
aprender a poner atención a la voz del instinto<br />
de supervivencia, el termómetro de<br />
nuestro proceso constante de adaptación<br />
a las circunstancias. Nada ni nadie puede<br />
asegurarte el triunfo, pero si transitamos<br />
este camino que te propongo sabrás que<br />
habrá valido la pena haber triunfado.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Heman Bekele<br />
El Adolescente<br />
12<br />
ACTUALIDAD<br />
que Revoluciona<br />
el Tratamiento<br />
del Cáncer de Piel<br />
Heman Bekele, un adolescente de 15 años, ha capturado<br />
la atención mundial con un innovador invento<br />
que promete revolucionar el tratamiento y prevención<br />
del cáncer de piel. Este joven, nacido en Etiopía<br />
y residente en Estados Unidos, fue nombrado “Niño del<br />
Año 20<strong>24</strong>” por la revista Time gracias a su creación: un<br />
jabón que incorpora imiquimod, un medicamento que ha<br />
demostrado ser efectivo en la lucha contra ciertas formas de<br />
cáncer de piel.<br />
La pasión de Heman por la química comenzó a temprana<br />
edad, cuando recibió un juego de química como regalo<br />
de Navidad. Esta chispa inicial lo llevó a explorar la ciencia<br />
con una curiosidad insaciable, enfocándose en los problemas<br />
que enfrentan las personas en su país natal, donde<br />
la exposición prolongada al sol es una realidad cotidiana.<br />
Inspirado por estas observaciones, empezó a investigar<br />
sobre el cáncer de piel, un problema global que afecta a<br />
millones de personas cada año.<br />
El talento y la determinación lo llevaron a participar en<br />
el Desafío de Jóvenes Científicos de 3M, donde su proyecto<br />
fue aclamado como el mejor del año, otorgándole un<br />
premio de 25,000 dólares. Además, ha recibido el apoyo de<br />
destacados científicos y mentores que lo están guiando en el<br />
proceso de perfeccionar su producto para que en un futuro<br />
pueda ser comercializado.<br />
A medida que su proyecto avanza, Heman también está<br />
trabajando en la formulación de un plan de distribución que<br />
permita llevar su jabón a las regiones más necesitadas. Su<br />
objetivo es colaborar con organizaciones no gubernamentales<br />
y centros de salud en países en desarrollo para asegurar<br />
que aquellos con menos acceso a tratamientos puedan<br />
beneficiarse de su innovadora solución. Esta visión demues-<br />
El jabón desarrollado por Heman no solo representa un<br />
avance significativo en la accesibilidad del tratamiento, sino<br />
que también es una solución práctica y económica. En lugar<br />
de utilizar cremas costosas, propuso un enfoque innovador:<br />
incorporar el tratamiento directamente en un producto de<br />
uso diario, haciendo que la prevención y el tratamiento del<br />
cáncer de piel estén al alcance de más personas, especialmente<br />
en comunidades con menos recursos.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
13<br />
ACTUALIDAD<br />
tra un compromiso no solo con la ciencia, sino con el impacto<br />
social positivo.<br />
El enfoque de Heman en la educación también merece<br />
mención. Consciente del impacto que la educación científica<br />
puede tener en jóvenes de todo el mundo, ha comenzado<br />
a ofrecer talleres y charlas en escuelas locales y a través de<br />
plataformas en línea. Su meta es inspirar a otros jóvenes a<br />
explorar la ciencia y buscar soluciones creativas a problemas<br />
globales, cultivando así una nueva generación de innovadores.<br />
Aunque todavía queda un largo camino por recorrer antes<br />
de que el jabón de Heman llegue al mercado, su historia<br />
ya es un ejemplo inspirador de cómo la innovación, la pasión<br />
y el compromiso pueden cambiar el mundo. Su visión<br />
no solo abre nuevas puertas en el campo de la salud, sino<br />
que también nos recuerda que la creatividad y el ingenio no<br />
conocen límites, independientemente de la edad.<br />
Heman Bekele es un testimonio vivo de que la juventud<br />
puede ser una poderosa fuerza de cambio, y su jabón es solo<br />
el comienzo de lo que promete ser una carrera dedicada a<br />
mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.<br />
Su historia no solo destaca el potencial de los jóvenes inventores,<br />
sino que también sirve como un llamado a apoyar y<br />
nutrir el talento emergente que tiene el poder de transformar<br />
nuestra sociedad.<br />
Su meta es inspirar a otros<br />
jóvenes a explorar<br />
la ciencia y buscar<br />
soluciones creativas a<br />
problemas globales,<br />
cultivando así una nueva<br />
generación de innovadores
La Clínica<br />
del Dolor<br />
14<br />
ACTUALIDAD<br />
En nuestro centro líder en Algología y Medicina del<br />
Dolor en México, nos dedicamos a ofrecer soluciones<br />
integrales para mejorar tu calidad de vida. Contamos<br />
con un equipo de especialistas altamente capacitados en el<br />
tratamiento del dolor, cuyo objetivo es brindarte el alivio que<br />
tanto necesitas.<br />
La Algología, o Medicina del Dolor, es una disciplina<br />
especializada que se enfoca en tratar todo tipo de dolor<br />
crónico. En nuestra clínica, nos comprometemos a reducir<br />
la dependencia de medicamentos, minimizando los efectos<br />
secundarios y mejorando tu bienestar general. Nuestras<br />
metas principales son proporcionar alivio del dolor y reducir<br />
los efectos adversos de los tratamientos farmacológicos.<br />
Nos especializamos en el manejo de diversas patologías<br />
relacionadas con el dolor,<br />
abordando cada caso de manera personalizada y comunicativa.<br />
Tratamos desde el dolor agudo, donde nuestro objetivo<br />
es restaurar la funcionalidad corporal, hasta el dolor<br />
crónico, que puede afectar la vida durante largos períodos.<br />
En cada situación, buscamos soluciones que te permitan<br />
recuperar el control de tu vida y disfrutar de una existencia<br />
más plena y saludable.<br />
Si sufres de dolor, no estás solo. En nuestra clínica, te<br />
ayudaremos a encontrar el alivio que mereces y a mejorar tu<br />
calidad de vida de manera significativa.<br />
Mejora tu Calidad de Vida<br />
Sucursales:<br />
• Clínica del dolor Alive (Tlalpan, CDMX)<br />
• Hospital Ángeles del Pedregal (CDMX)<br />
• Pain Clinic Mérida<br />
• Pain Clinic Durango<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
CONTEMPORARY MEXICAN CUISINE.
16<br />
LIDERAZGO<br />
Con su metodología única e innovadora<br />
ha ayudado a cientos de mujeres<br />
a que despierten su potencial y a que<br />
marquen la diferencia en el mundo en<br />
el que se desarrollan en su área profesional<br />
con su propósito mayor, y de esta<br />
manera que logren un equilibrio entre<br />
su mundo profesional y su vida personal,<br />
sosteniendo una filosofía de vida que<br />
describe con esta frase:<br />
“Para un corazón<br />
coherente, todo es posible,<br />
puedes lograr el éxito<br />
integral bajo tus propias<br />
condiciones sin<br />
desconectarte de ti y de<br />
tu paz interior”.<br />
Contactala en:<br />
karinawelsh.com<br />
IG: Karinawelshcoach<br />
+52 56 1625 7154<br />
KARINA<br />
WELSH<br />
Es Coach Cuántica, Mentora de Manifestación Consciente, Conferencista<br />
Internacional, Directora y Fundadora de la Academia Cuántica 360 con la<br />
que ayuda a mujeres a que despierten su potencial, manifiesten sus sueños y<br />
metas desde un estado de paz interior.<br />
Karina ha creado un método único de coaching cuántico para mujeres que<br />
quieren marcar la diferencia a través del autoconocimiento interior, el empoderamiento<br />
y el liderazgo, convirtiéndose en canales de luz, inspiración y transformación<br />
para el mundo.<br />
Karina Welsh acompaña a mujeres<br />
profesionistas, coaches, líderes y<br />
emprendedoras a que eleven su autoconcepto,<br />
reafirmen la grandeza que<br />
habita en su interior y a través de sus<br />
dones y talentos únicos puedan crear y<br />
vivir la vida de sus sueños, desde la autorrealización<br />
interior.<br />
Sus formaciones y metodologías están<br />
basadas en los principios más avanzados<br />
de física cuántica y manifestación<br />
consciente.“Conócete a ti mismo y serás libre,<br />
la salida siempre es adentro”.<br />
Esta es la frase favorita que comparte<br />
Karina y que describe de manera<br />
simple la promesa dentro de su Academia<br />
Cuántica 360.<br />
Se ha formando con grandes referentes<br />
mundiales del desarrollo personal,<br />
PNL y física cuántica como: Tony<br />
Robbins, Joe Dispenza, Richard Bandler,<br />
Gregg Braden entre otros.<br />
Que cada vez seamos más mujeres<br />
que reafirmemos nuestra grandeza<br />
desde el llamado interior, con amor, coherencia<br />
y excelencia para vivir libres,<br />
felices, abundantes y plenas, ese es nuestro<br />
derecho divino.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
18<br />
LIDERAZGO<br />
Egresada de la Facultad de Psicología<br />
de la Universidad<br />
Autónoma del Estado de Morelos,<br />
en el año de 1999. DOCTORA HO-<br />
NORIS CAUSA EN EL CAMPO DE LA<br />
PSICOLOGIA, Otorgado por el Senado<br />
de la República, Asociaciones Civiles<br />
Internacionales y el Colegio Internacional<br />
de Profesionistas C&C, EMBAJA-<br />
DORA INTERNACIONAL DEL WORLD<br />
KNOWLEDGE SUMMIT, MEXICO<br />
2020-2021, Otorgado por el Senado<br />
de la República, Asociaciones Civiles<br />
Internacionales y el Colegio Internacional<br />
de Profesionistas C&C, JURADO<br />
INTERNACIONAL WORLD KNOWL-<br />
EDGE SUMMIT, Otorgado por, el<br />
Senado de la República, Asociaciones<br />
Civiles Internacionales y el Colegio, Internacional<br />
de Profesionistas C&C<br />
Psicóloga Certificada en Adicciones,<br />
Diseño de Cursos, Impartición<br />
de Cursos, Desarrollo de Cursos en<br />
Línea y Perito Psicólogo, por el Colegio<br />
de Psicólogos y Peritos de México AC,<br />
Diplomada en: Psiquiatría, Prevención<br />
del Abuso Sexual Infantil, Atención<br />
de la Violencia Intrafamiliar, Terapia<br />
Familiar Sistémica, Capacitaciones en<br />
Neurociencias Aplicadas a la Psicología,<br />
es Perito autorizado por el Consejo de<br />
la Judicatura Federal. Cuenta con más<br />
de 20 años de experiencia acompañando<br />
a Mujeres y Hombres a encontrar su<br />
lugar en el Mundo.<br />
Gracias a su experiencia destacada<br />
en el ejercicio de su profesión, actualmente<br />
ocupa diversos cargos en<br />
diferentes Asociaciones y Cámaras<br />
Empresariales, reconociéndola como<br />
una persona comprometida con su profesión<br />
y la sociedad.<br />
A lo largo de su trayectoria ha impartido<br />
diversas conferencias y foros<br />
dirigidos a estudiantes, profesionistas,<br />
público en general, y el sector empresarial<br />
de Morelos.<br />
Margarita<br />
DOTOR<br />
Cuenta con experiencia y conocimientos en los diferentes ámbitos de su carrera,<br />
forjando en ella carácter empresarial y determinación para poder construir el<br />
proyecto al que hoy dedica con entusiasmo, pasión y profesionalismo.<br />
Margarita Dotor, junto con otros destacados profesionistas, es Socia de NBT<br />
México y colabora en la Unidad de Neurociencias ubicada en el Hospital Ángeles<br />
México. Esta unidad se especializa en el tratamiento de padecimientos de salud<br />
mental, utilizando tecnología de vanguardia que ha logrado resultados impresionantes.<br />
Margarita Dotor dirige específicamente el área dedicada a los pacientes con<br />
problemas de adicción. Su innovadora propuesta se centra en ofrecer un tratamiento<br />
ambulatorio, sin necesidad de hospitalización. Esto permite que los usuarios<br />
continúen con sus actividades laborales y familiares, lo que fomenta un mejor<br />
apego al tratamiento y genera resultados favorables.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
20<br />
NEGOCIOS<br />
Jack Ma Co-fundador de Alibaba<br />
Alibaba<br />
La Revolución Digital de Jack Ma<br />
Jack Ma, nacido en 1964 en Hangzhou, China, es una figura emblemática<br />
en el ámbito de los negocios y la tecnología, conocido por su papel crucial<br />
en la creación y expansión de Alibaba Group. Su vida y carrera ofrecen una<br />
lección profunda sobre perseverancia, innovación y visión global. A pesar de enfrentar<br />
numerosos desafíos y fracasos a lo largo de su vida, Ma demostró que la<br />
tenacidad y una mentalidad innovadora pueden transformar no solo una carrera<br />
individual, sino también el panorama empresarial global.<br />
Desde temprana edad, Jack Ma mostró una determinación excepcional para<br />
superar las adversidades. Nacido en una familia de clase media en Hangzhou,<br />
enfrentó dificultades académicas notables, incluyendo un desempeño mediocre en<br />
exámenes cruciales y múltiples rechazos en el proceso de admisión universitaria. A<br />
pesar de estos desafíos, Ma mantenía una profunda pasión por el aprendizaje y el<br />
desarrollo personal.<br />
Uno de sus intereses más destacados fue el inglés, que comenzó a estudiar de<br />
manera autodidacta a los 12 años. Su amor por el idioma lo llevó a trabajar como<br />
guía turístico en Hangzhou, donde mejoró sus habilidades lingüísticas y desarrolló<br />
una perspectiva global. Esta habilidad y visión internacional serían fundamentales<br />
en su futura carrera empresarial.<br />
Descubrimiento del<br />
Internet: El Inicio de una<br />
Revolución<br />
En 1995, durante un viaje a Estados<br />
Unidos, Ma tuvo su primer contacto<br />
directo con Internet. Este encuentro<br />
resultó ser un punto de inflexión en su<br />
vida. Al buscar información sobre China<br />
en la red, Ma se dio cuenta de la escasa<br />
presencia en línea de su país, lo que<br />
encendió una idea revolucionaria: crear<br />
una plataforma que conectara a las empresas<br />
chinas con el mercado global.<br />
Este insight inicial fue el catalizador que<br />
lo llevó a emprender el camino hacia la<br />
creación de Alibaba.<br />
Fundación de Alibaba:<br />
La Concreción de una<br />
Visión<br />
En 1999, con un capital limitado y<br />
una pequeña inversión de amigos y familiares,<br />
Jack Ma fundó Alibaba en el<br />
salón de su apartamento. Su visión era<br />
clara: ayudar a las pequeñas y medianas<br />
empresas chinas a utilizar Internet para<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
acceder a mercados internacionales, superando<br />
las barreras tradicionales del<br />
comercio global. En sus primeros días,<br />
Alibaba era simplemente un sitio web<br />
de comercio electrónico que buscaba<br />
conectar a empresas chinas con compradores<br />
de todo el mundo.<br />
El concepto de Alibaba se basaba en<br />
un modelo B2B (business-to-business),<br />
lo que significaba que facilitaba las<br />
transacciones entre empresas en lugar<br />
de entre empresas y consumidores. Este<br />
enfoque permitió a muchas pequeñas<br />
empresas chinas competir en el mercado<br />
global, ofreciendo productos a una<br />
audiencia mucho más amplia de lo que<br />
había sido posible anteriormente.<br />
El éxito inicial de Alibaba sentó<br />
las bases para una expansión rápida y<br />
diversificada. En 2003, Jack Ma lanzó<br />
Taobao, una plataforma de comercio<br />
electrónico orientada al consumidor<br />
que se convirtió en un competidor<br />
directo de eBay en China. Taobao fue<br />
diseñado para ser más accesible y amigable<br />
para el usuario, lo que permitió<br />
a los consumidores chinos comprar y<br />
vender productos de manera eficiente.<br />
En pocos años, Taobao se consolidó<br />
como el líder del mercado de comercio<br />
electrónico en China, superando a eBay<br />
y cambiando el paisaje del comercio<br />
electrónico en Asia.<br />
En 2004, Alibaba lanzó Alipay, una<br />
solución de pago en línea que se convirtió<br />
en una herramienta esencial para<br />
el comercio electrónico en China. Alipay<br />
no solo facilitó las transacciones<br />
seguras en la plataforma Alibaba, sino<br />
que también contribuyó significativamente<br />
a la popularización de los pagos<br />
digitales en el país. Esta expansión en<br />
el ámbito de los servicios financieros y<br />
de pago fue crucial para el crecimiento<br />
continuo de Alibaba.<br />
El Éxito de la Oferta<br />
Pública Inicial (IPO):<br />
Un Hito Histórico<br />
En septiembre de 2014, Alibaba<br />
llevó a cabo una oferta pública inicial<br />
(IPO) en la Bolsa de Nueva York, recaudando<br />
25 mil millones de dólares. Este<br />
evento marcó la mayor IPO en la historia<br />
en ese momento, y reflejó la magnitud<br />
del éxito de la empresa y la confianza<br />
de los inversores en su modelo de<br />
negocio y en la visión de Jack Ma. La IPO no solo proporcionó capital para la<br />
expansión futura de Alibaba, sino que también consolidó su posición como uno de<br />
los gigantes del comercio electrónico y la tecnología a nivel global.<br />
<strong>Liderazgo</strong> y Filosofía Empresarial:<br />
Inspirando a una Nueva Generación<br />
El liderazgo de Jack Ma ha sido fundamental para el éxito de Alibaba. Su<br />
estilo de liderazgo se basa en la visión a largo plazo, la innovación constante y la<br />
adaptación al cambio. Ma ha promovido una cultura empresarial que valora el<br />
aprendizaje continuo y la resiliencia frente a los fracasos. Su enfoque en la creación<br />
de una empresa innovadora y dinámica ha sido una fuente de inspiración para<br />
emprendedores y líderes empresariales en todo el mundo.<br />
Jack Ma también es conocido por su capacidad para motivar a su equipo y<br />
fomentar un ambiente de trabajo positivo. A lo largo de su carrera, ha enfatizado<br />
la importancia de la colaboración, la creatividad y el espíritu emprendedor dentro<br />
de Alibaba, lo que ha sido clave para su éxito y crecimiento continuo.<br />
En 2019, Jack Ma se retiró como presidente ejecutivo de Alibaba, cediendo el<br />
liderazgo a un equipo más joven para continuar con la evolución y expansión de la<br />
empresa. A pesar de su retiro, Ma sigue siendo una figura influyente en el mundo<br />
de los negocios y la filantropía. Su legado incluye no solo el éxito de Alibaba, sino<br />
también su contribución a la transformación digital de China y su impacto en el<br />
comercio global.<br />
Jack Ma ha dedicado gran parte de su tiempo a iniciativas filantrópicas, centradas<br />
en la educación, el medio ambiente y la salud pública. Su compromiso con la<br />
mejora de la sociedad y el apoyo a las comunidades desfavorecidas refleja su deseo<br />
de usar su éxito para generar un impacto positivo en el mundo.<br />
La historia de Jack Ma es un testimonio del poder de la perseverancia, la innovación<br />
y la visión. Desde sus humildes comienzos en Hangzhou hasta convertirse<br />
en una figura global influyente, Ma ha demostrado que las barreras pueden ser<br />
superadas con determinación y creatividad. Su viaje no solo ha transformado el<br />
comercio electrónico y la tecnología, sino que también ha servido como fuente<br />
de inspiración para emprendedores y líderes en todo el mundo, mostrando que el<br />
éxito es posible incluso en las circunstancias más desafiantes.<br />
21<br />
NEGOCIOS
Tina<br />
22<br />
LYRA<br />
<strong>Liderazgo</strong> y Curaduría en el Mundo del Lujo<br />
LIDERAZGO<br />
Tina Lyra, presidenta y fundadora<br />
de TL Portfolio, ha redefinido el<br />
estándar del lujo en la industria<br />
del turismo. Con una intuición excepcional<br />
para seleccionar destinos y hoteles<br />
que reflejan exclusividad y calidad,<br />
Tina ha posicionado a TL Portfolio<br />
como un referente global en el sector.<br />
Su enfoque en la autenticidad y la excelencia<br />
ha permitido que la empresa<br />
se destaque por ofrecer experiencias<br />
únicas y sofisticadas, atrayendo a una<br />
audiencia exigente que busca lo mejor<br />
del mundo del lujo. A través de su<br />
liderazgo, TL Portfolio no solo ha logrado<br />
posicionarse en el mercado, sino<br />
que también ha establecido nuevos estándares<br />
de lo que significa el turismo<br />
de alta gama.<br />
Tina ha sabido combinar su pasión<br />
por los viajes con una visión empresarial<br />
que prioriza la calidad y la atención<br />
al detalle. Bajo su dirección, TL Portfolio<br />
ha crecido hasta convertirse en un<br />
sello de garantía para aquellos que buscan<br />
experiencias únicas y memorables<br />
en destinos que realmente encarnan<br />
el lujo y la exclusividad. Su capacidad<br />
para curar experiencias que resuenan<br />
con las expectativas más altas ha hecho<br />
de TL Portfolio un líder indiscutible en<br />
la industria, siempre un paso adelante<br />
en la creación de tendencias y en la anticipación<br />
de las necesidades del viajero<br />
moderno.<br />
TL Portfolio, con presencia en<br />
mercados clave como México, Estados<br />
Unidos y Brasil, reunió este año a su<br />
equipo más numeroso hasta la fecha,<br />
con 31 colaboradores que residen en<br />
distintos países en la 9° edición del TL<br />
Tina Lyra<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Retreat. Este grupo diverso y mayoritariamente<br />
femenino se sumergió en un<br />
entorno diseñado para desconectarse<br />
de las demandas operativas diarias y<br />
enfocarse en la creación de estrategias<br />
que refuercen la posición de la empresa<br />
en el mercado global. Camburi, en<br />
el litoral norte de São Paulo, Brasil, fue<br />
el escenario escogido para esta intensa<br />
y fructífera jornada de inmersión, una<br />
forma de Tina de hacerse presente con<br />
sus colaboradoras, un gran diferenciador<br />
como empresaria comprometida<br />
con su equipo.<br />
Además de su enfoque en el cre-<br />
cimiento empresarial, TL Portfolio refuerza su compromiso social a través de TL<br />
Social, una iniciativa que va más allá de la responsabilidad corporativa tradicional.<br />
Este año, la empresa ha destacado su apoyo al Movimiento Refloresta, patrocinando<br />
a jóvenes de todo Brasil para que se conviertan en líderes y activistas en<br />
la preservación de la Amazonía. Este esfuerzo se complementa con programas<br />
específicos para capacitar a jóvenes lideresas mujeres de la Amazonía que trabajan<br />
en turismo, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible en una de las regiones<br />
más críticas del planeta.<br />
Sobre TL Portfolio<br />
Lanzada en 2012 por Tina Lyra, TL Portfolio es una empresa de consultoría en<br />
ventas, marketing, relaciones públicas y branding que representa experiencias y<br />
destinos exclusivos en el mercado de lujo en las Américas. En pleno crecimiento y<br />
en un excelente momento, la empresa (que cuenta con oficinas en Brasil, México y Estados<br />
Unidos) actualmente tiene 31 colaboradores distribuidos por todo el mundo.<br />
23<br />
LIDERAZGO
<strong>24</strong><br />
LIDERAZGO<br />
@ismerelyoficial<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Elisa<br />
Ramírez<br />
25<br />
LIDERAZGO<br />
Ser madre, empresaria y líder en el siglo XXI puede representar un desafío<br />
complejo, pero altamente gratificante. Las mujeres actuales se enfrentan a la tarea de encontrar<br />
un equilibrio entre múltiples roles y responsabilidades, que van desde criar hasta dirigir<br />
negocios y liderar equipos.<br />
Me confieso una “loca” soñadora, convencida de que juntos<br />
podemos hacer un cambio en la sociedad. No esperes a que otros<br />
tomen la iniciativa; sé tú quien marque la diferencia. Comparte<br />
tu conocimiento, apoya a los demás y trabaja para el bien<br />
común. Cada pequeño acto de generosidad y cada esfuerzo por<br />
ayudar a alguien más puede tener un impacto enorme. Juntos,<br />
podemos construir un mundo mejor, uno en el que la colaboración<br />
y el apoyo mutuo sean la norma. Atrévete a dejar tu huella,<br />
sé un dador, sé un visionario y transforma el mundo con tu<br />
generosidad y compromiso.<br />
Desde pequeña fui influenciada por mis padres en el arte de dar. Mi padre fue un hombre trabajador, comprometido<br />
con su propósito de servir a los demás, y dispuesto siempre a ayudar desde su trinchera a quienes lo necesitaban. Su ejemplo<br />
fue un enorme regalo, y aunque hoy ya no está físicamente conmigo, su legado me ha llevado a crear una compañía<br />
con una cultura de colaboración y apoyo, donde los miembros comparten estrategias, celebran los éxitos de los demás y se<br />
apoyan mutuamente en los desafíos. Esta mentalidad de equipo no solo fomenta un ambiente positivo, sino que también<br />
impulsa a todos a esforzarse por alcanzar sus metas, sabiendo que su éxito contribuye al bienestar general del grupo.<br />
En su infuyente libro “Dar y Recibir” (Give and Take), Adam Grant, un renombrado psicólogo organizacional, clasifica<br />
a las personas en tres categorías según su estilo de interacción con los demás: los dadores (givers), los tomadores (takers) y<br />
los equilibristas (matchers). Cada uno de estos estilos tiene un impacto significativo en el éxito personal y profesional, así<br />
como en la cultura de las organizaciones y la sociedad en general.<br />
Los equilibristas, o matchers, buscan un equilibrio entre dar y recibir. Su enfoque se basa en la reciprocidad directa:<br />
están dispuestos a ayudar a otros, pero esperan algo a cambio. Los equilibristas mantienen un sistema de créditos y débitos<br />
en sus relaciones, buscando asegurarse de que las contribuciones sean recíprocas. Este estilo puede conducir a una red de<br />
apoyo equilibrada, pero puede limitar el potencial de relaciones verdaderamente generosas y desinteresadas.<br />
Los dadores o givers, en cambio, se centran en cómo pueden contribuir al bienestar de los demás sin esperar nada a<br />
cambio. Este enfoque altruista puede parecer ingenuo en un mundo donde la competencia y la autopromoción son altamente<br />
valoradas. Sin embargo, Adam Grant demuestra que los dadores no solo crean un impacto positivo en las vidas de<br />
quienes los rodean, sino que también pueden alcanzar niveles extraordinarios de éxito.<br />
Las personas que son genuinamente “locas” a menudo son vistas como tales en una sociedad que valora el éxito individual<br />
y la competencia feroz. Sin embargo, como decía Gary Keller: “Las personas que están suficientemente locas, que creen que<br />
pueden cambiar el mundo, son las únicas que logran cambiarlo.”<br />
Estos “locos” son los que se atreven a soñar en grande y actuar desinteresadamente, a menudo enfrentándose a la<br />
incomprensión y el escepticismo de los demás. Son los innovadores, los visionarios y los líderes que, a través de su generosidad<br />
y su compromiso con el bien común, dejan una huella indeleble en el mundo.
26<br />
Un líder<br />
que marca<br />
tendencia en<br />
la televisión<br />
mexicana<br />
LIDERAZGO<br />
Juan Barragán<br />
En el dinámico y competitivo mundo de la televisión, pocos nombres resuenan<br />
con tanta fuerza y prestigio como el de Juan Barragán, uno de los conductores<br />
más reconocidos y respetados en México. Con más de dos décadas de<br />
carrera, Barragán ha sabido ganarse el corazón de la audiencia y el respeto de sus<br />
colegas, demostrando no solo talento frente a las cámaras, sino también una notable<br />
capacidad de liderazgo en su campo.<br />
Durante más de 13 años, Barragán fue el rostro del programa “Al Extremo”,<br />
consolidándose como un referente en la conducción de contenidos que combinan<br />
entretenimiento, noticias y momentos impactantes. Su habilidad para manejar temas<br />
de alta sensibilidad con empatía y profesionalismo lo convirtió en un pilar del<br />
programa, siendo un ejemplo de constancia y compromiso con su audiencia.<br />
Sin embargo, más allá de su éxito<br />
en la conducción, lo que realmente<br />
distingue a Juan Barragán es su versatilidad<br />
y su capacidad para reinventarse<br />
en el mundo de los medios. Su paso por<br />
distintos proyectos, tanto en televisión<br />
como en plataformas digitales, ha demostrado<br />
su habilidad para adaptarse a<br />
las nuevas tendencias y formatos de comunicación.<br />
Juan ha sabido aprovechar<br />
el auge de las redes sociales y los medios<br />
digitales para conectar con una nueva<br />
generación de audiencia, manteniéndose<br />
relevante y consolidándose como<br />
una figura influyente dentro y fuera de<br />
la pantalla. Este enfoque hacia la innovación<br />
y la capacidad de evolucionar<br />
constantemente es lo que ha permitido<br />
que su carrera siga creciendo y se mantenga<br />
como un referente en el entretenimiento<br />
mexicano.<br />
Tras su salida de TV Azteca, Juan<br />
Barragán no solo ha continuado con<br />
éxito su carrera en Multimedios, sino<br />
que ha demostrado que el verdadero<br />
liderazgo no se basa en los cargos o en<br />
el tiempo en una empresa, sino en el<br />
impacto positivo que se deja en las personas<br />
y en la capacidad de mantenerse<br />
fiel a uno mismo.<br />
Juan es, sin duda, un ejemplo vivo<br />
de que el liderazgo no se trata solo de<br />
éxitos profesionales, sino de la fortaleza<br />
para tomar decisiones difíciles y actuar<br />
con integridad en todo momento. Su<br />
historia nos recuerda que el éxito verdadero<br />
viene acompañado de la responsabilidad<br />
de cuidar y apoyar a los<br />
que nos rodean, un valor que, sin duda,<br />
lo convierte en una figura inspiradora<br />
dentro y fuera de la pantalla.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Q&A<br />
28<br />
NEGOCIOS<br />
“<br />
Lo que tenemos que buscar, es la plenitud.<br />
Nos estamos muriendo hermano,<br />
se nos acaba el tiempo, se nos acaba,<br />
nadie sabe cuánto tiempo nos queda,<br />
hay que vivir plenos”<br />
tenta, bien tratada, bien pagada, sonriente,<br />
energéticos, que sepan comer bien, dormir<br />
bien, hacer ejercicio, meditar y entonces con<br />
eso pueden salir adelante.<br />
Juan: Yo quiero ser tu empleado.<br />
Juan Barrgán, Presentador de Gobe the first<br />
Simón<br />
COHEN<br />
Empresario, Especialista en Logística<br />
@simoncohens<br />
Juan: Amigos, ¿qué tal? ¿Cómo están? Estoy muy contento porque déjenme presentarles<br />
al promotor de la felicidad, Simón Cohen, nuevo tiburón de esta temporada. Muchísimas<br />
gracias, te damos la bienvenida a través de Gobe The First.<br />
Simón: Muchas gracias, gracias por la invitación y gracias por esta entrevista.<br />
Simón Cohen<br />
Juan: Oye, fíjate que cada quien desde su trinchera le ponen valor a las cosas, para que<br />
México sea éxitoso. Tú le pones valor a México para que sea exitoso.<br />
Simón: Yo creo que el valor que tenemos que tener más importante es el humanismo. creo<br />
que no podemos tener la mejor tecnología, las mejores empresas sin tratar a los humanos<br />
como humanos. Para ser de alto rendimiento y feliz tienes que tener gente que esté con-<br />
Simón: Fíjate que muchos, muchos,<br />
muchos la pasamos muy bien en la empresa.<br />
Somos la empresa más eficiente del mundo.<br />
En HENCO Global nos premiaron hace un<br />
par de años como la empresa más eficiente<br />
del mundo en nuestra industria, con orgullo<br />
lo digo y a la vez promovemos, damos por<br />
ejemplo seminarios del sueño mandatorios<br />
para los empleados, que la gente aprenda<br />
a dormir porque cuando estás descansado<br />
produces más, cuando estás jodido pues no<br />
produ- ces. Entonces hay que enseñar a la<br />
gente a comer bien, a dormir bien, a hacer<br />
ejercicio, a visualizarse ganadores, a ser<br />
agradecidos, ayudar a los demás, a pasarla<br />
bien en la chamba.<br />
Dime un libro de negocios ahorita que<br />
te diga tienes que llegar a la chamba y tienes<br />
que ser mamón y arrogante, no hay ni uno,<br />
entonces ¿por qué lo hacemos? Tenemos<br />
que pasarla bien hermano.<br />
Escribí un libro hace tiempo que se llama<br />
PLENO, los secretos de un empresario<br />
que buscando éxito encontró la felicidad y<br />
eso es lo que tenemos que buscar, la plenitud.<br />
Nos estamos muriendo hermano, se nos<br />
acaba el tiempo, se nos acaba, nadie sabe<br />
cuánto tiempo nos queda, hay que vivir plenos.<br />
Juan: Maravillosa filosofía Simón Cohen<br />
Simón: Muchas gracias, un placer, gracias<br />
por tenerme.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Revolución en el<br />
Rendimiento Deportivo<br />
Las Nuevas Bandas Enfriadoras Omius y su Impacto en<br />
los Juegos Olímpicos de Francia 20<strong>24</strong><br />
30<br />
TECNOLOGÍA<br />
En el ámbito de la tecnología deportiva, la búsqueda<br />
constante de mejorar el rendimiento de los atletas ha<br />
llevado a desarrollos innovadores que combinan ciencia<br />
avanzada y aplicaciones prácticas. Un ejemplo destacado<br />
de esta innovación es el surgimiento de las bandas enfriadoras<br />
Omius, que han revolucionado la forma en que los deportistas<br />
manejan la temperatura corporal durante competiciones<br />
de alto nivel. Este artículo explora la tecnología nanotecnológica<br />
detrás de estas bandas y analiza cómo su uso ha<br />
marcado una diferencia significativa en los Juegos Olímpicos<br />
de Francia 20<strong>24</strong>.<br />
Nanotecnología y Diseño de las<br />
Bandas Enfriadoras Omius<br />
Omius es lo último en tecnología para atletas de resistencia<br />
que está siendo usado tanto por profesionales como<br />
atletas de grupo de edad para mejorar su desempeño. Por<br />
medio de unas piezas de grafito que se colocan en una banda<br />
especial asisten en el proceso para disipar el calor y reducir la<br />
temperatura corporal al ejercitarse. Viene en color blanco y<br />
negro y es ultra liviana con un peso de solo 50g.<br />
La estructura de las bandas está diseñada para ser extremadamente<br />
ligera y flexible, lo que asegura que los atletas<br />
puedan usarlas durante sus entrenamientos y competiciones<br />
sin sentirse incómodos o restringidos. Además, las bandas son<br />
resistentes al agua y al sudor, lo que las hace ideales para el<br />
entorno exigente de los eventos deportivos.<br />
¿Cómo funciona?<br />
Primero es necesario entender que el sudor es el mecanismo<br />
principal de nuestro cuerpo para enfriarse cuando estamos<br />
haciendo una actividad física.<br />
Por medio de las piezas en la parte frontal y posterior de<br />
la banda, la Omius aumenta el número de puntos donde el<br />
sudor o agua se pueden evaporar y así permite que se evaporé<br />
más rápido. Gracias a esto sentimos una sensación de<br />
frescura y una disminución en nuestra temperatura corporal.<br />
Para sacarle el mayor beneficio a tu Banda Omius toma<br />
en cuenta estos puntos:<br />
1. Es de suma importancia que se mantenga húmeda: A<br />
Las bandas enfriadoras Omius son una maravilla de la<br />
nanotecnología, una disciplina que manipula la materia a<br />
nivel molecular para crear materiales con propiedades excepcionales.<br />
Estas bandas utilizan un sistema avanzado<br />
de enfriamiento basado en materiales con estructuras<br />
nanotecnológicas que permiten una regulación precisa<br />
de la temperatura.<br />
El componente clave en la tecnología de las bandas<br />
Omius es el material termocrómico, que cambia<br />
su color y propiedades térmicas en respuesta a<br />
las variaciones de temperatura. Este material está<br />
compuesto por nanopartículas que absorben y liberan<br />
calor de manera eficiente, proporcionando<br />
un enfriamiento continuo y controlado. Además, las<br />
bandas integran una capa de gel de enfriamiento que<br />
se activa mediante un proceso de cambio de fase, en el<br />
cual el gel absorbe el calor del cuerpo y lo disipa, manteniendo<br />
una temperatura óptima para el rendimiento<br />
atlético.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
“Hacer productos<br />
que puedan servir a<br />
deportistas, pero<br />
también a trabajadores<br />
del campo e industria.<br />
Buscamos tratar de<br />
enfriar a los humanos”<br />
veces solo con el sudor no es suficiente, así que no tengas<br />
miedo de echarle agua encima.<br />
2. Aprovecha la ventilación al entrenar afuera, si estás entrenando<br />
dentro utiliza un ventilador para asegurarte que el<br />
viento este dirigido hacia la banda.<br />
3. Trátala con cariño: El material de enfriamiento es delicado<br />
(los cuadritos) trata de no lastimarla o de colocarla en<br />
superficies duras. Las piezas no cuentan con garantía por ser<br />
tan delicadas, por lo que te recomendamos que las mantengas<br />
guardadas en la caja especial que viene con tu compra.<br />
4. El contacto con tu cuerpo: Trata de que la banda se<br />
mantenga lo más firme posible, en contacto directo con tu<br />
frente.<br />
Impacto en los Juegos Olímpicos<br />
de Francia 20<strong>24</strong><br />
Durante los Juegos Olímpicos de Francia 20<strong>24</strong>, las bandas<br />
enfriadoras Omius han tenido un impacto significativo en<br />
el rendimiento de los atletas. En competiciones que se llevan<br />
a cabo en condiciones extremas de calor, la capacidad de<br />
mantener una temperatura corporal óptima se ha demostrado<br />
crucial para el éxito.<br />
Varios atletas destacados han señalado que el uso de las<br />
bandas Omius les ha permitido mantener un nivel de concentración<br />
y rendimiento que de otro modo habría sido difícil<br />
de lograr. La tecnología de enfriamiento ha ayudado a reducir<br />
la fatiga y mejorar la resistencia, permitiendo a los atletas<br />
mantenerse en su mejor forma durante largos periodos de<br />
tiempo.<br />
En deportes que requieren resistencia y rapidez, como el<br />
atletismo y la natación, la capacidad de regular la temperatura<br />
corporal ha sido fundamental. Los corredores de maratón<br />
y los nadadores, en particular, han experimentado mejoras<br />
notables en sus tiempos y resultados, gracias a la estabilidad<br />
térmica proporcionada por las bandas Omius.<br />
Además de su impacto en el rendimiento, las bandas enfriadoras<br />
también han contribuido a la prevención de golpes<br />
de calor y otros problemas relacionados con el calor extremo.<br />
Esto ha permitido que los atletas compitan de manera más<br />
segura y efectiva, reduciendo el riesgo de lesiones y enfermedades<br />
relacionadas con el calor.<br />
En conclusión as bandas enfriadoras Omius representan<br />
un avance significativo en la tecnología deportiva, combinando<br />
nanotecnología avanzada con un diseño práctico para mejorar<br />
el rendimiento y la seguridad de los atletas. Su impacto<br />
en los Juegos Olímpicos de Francia 20<strong>24</strong> es un testimonio del<br />
potencial de la nanotecnología para transformar el deporte<br />
de alto rendimiento.<br />
A medida que continuamos avanzando en la intersección<br />
de la ciencia y el deporte, tecnologías como las bandas<br />
Omius no solo ofrecen una ventaja competitiva, sino que<br />
también establecen nuevos estándares para la innovación en<br />
la tecnología deportiva. Con su capacidad para mantener a<br />
los atletas frescos y enfocados, es probable que veamos aún<br />
más desarrollos emocionantes en el futuro, impulsados por la<br />
nanotecnología y su capacidad para resolver los desafíos más<br />
exigentes en el ámbito deportivo.<br />
31<br />
TECNOLOGíA
Ilios Masaryk presenta<br />
“Golden Specials”<br />
Un Festival Sensorial de Alta Cocina con Oro Comestible<br />
32<br />
LIFESTYLE<br />
El restaurante Ilios, aclamado por su propuesta de alta<br />
cocina mediterránea, presentó su nuevo menú “Golden<br />
Specials”.<br />
Una experiencia culinaria auténtica que fusiona la gastronomía<br />
de lujo con el arte exquisito de la alta cocina, incorporando<br />
partículas de oro comestible en cada plato.<br />
Ilios es el oasis de la cocina mediterránea donde la exclusividad<br />
es un estilo de vida se encuentra en la Ciudad de<br />
México, en el corazón de Polanco. La carta de Ilios honra<br />
la gastronomía mediterránea tradicional y eleva la experiencia<br />
a través de su decoración y arquitectura inspirada en los<br />
paisajes de la antigua Grecia, lo que le ha permitido obtener<br />
el reconocimiento internacional por su diseño de interiores,<br />
cocina y hospitalidad. Ilios ha sido galardonado por los<br />
DNA Paris Design Awards, los International Property Awards y los<br />
Restaurant & Bar Design Awards.<br />
Bajo la dirección del prestigioso Chef Saúl Castillo, el<br />
menú “Golden Specials” fue diseñado para estimular todos<br />
los sentidos y transportar a los comensales a un mundo de<br />
sofisticación y sabor. Este menú estará disponible hasta finales<br />
de octubre y destaca la fusión de ingredientes frescos<br />
característicos de la cocina mediterránea, sabores únicos y<br />
una presentación artística con detalles de oro comestible, una<br />
propuesta imperdible para los amantes del lujo y la buena<br />
comida.<br />
Menú “Golden Specials”<br />
ENTRADAS<br />
Hummus de betabel amarillo con garbanzos<br />
*Maridaje: Vino blanco, Griego Rouvalis Asprolithi<br />
PLATO FUERTE<br />
Robalo a la leña con tomates confitados<br />
*Maridaje: Vino tinto, Tsigello Rouvalis Griego<br />
POSTRE<br />
Pera Rizogalo<br />
*Maridaje sugerido con costo adicional<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
33<br />
LIFESTYLE<br />
Un Happening<br />
Gastronómico Excepcional<br />
El menú “Golden Specials” no solo ofrece una deliciosa propuesta<br />
culinaria, sino que se complementará con un ambiente<br />
elegante y sofisticado. “Estamos emocionados de<br />
presentar este menú que no solo representa nuestra pasión<br />
por la cocina, sino que también celebra la exquisitez de la<br />
gastronomía de lujo”, afirma el Chef Saúl Castillo. “Cada<br />
plato está diseñado para ofrecer una experiencia sensorial<br />
completa, donde el oro comestible se convierte en un símbolo<br />
disruptivo e innovador característico de nuestra cocina.”<br />
Acerca de Ilios<br />
Ilios Greek Estiatorio presenta un viaje incomparable donde<br />
cada momento está meticulosamente diseñado para encantar<br />
los sentidos y guardar recuerdos inolvidables. Inspirado por<br />
la herencia culinaria de Grecia, ofrece una experiencia trascendental<br />
que fusiona tradición con innovación. Cada platillo<br />
es una sinfonía de sabores, meticulosamente preparados<br />
para elevar la cocina griega a nuevas alturas de elegancia y<br />
sofisticación.<br />
Ubicado en un ambiente que rinde homenaje a los impresionantes<br />
paisajes de Grecia, Ilios Greek Estiatorio transporta<br />
a los huéspedes al corazón del Mediterráneo. Con cada detalle<br />
cuidadosamente elaborado, desde la decoración hasta el<br />
servicio, el restaurante proporciona un santuario donde las<br />
personas pueden disfrutar del arte de la gastronomía mientras<br />
se sumergen en el rico tapiz de la cultura griega.<br />
Ilios se encuentra ubicado en la Ciudad de México en<br />
Polanco, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.<br />
Contacto de Prensa: Janet Torres<br />
LR Consulting janet@lorenzoruizconsulting.com
34<br />
Tailandia<br />
Un Destino Mágico de Cultura,<br />
Naturaleza y Aventuras<br />
LIFESTYLE<br />
Tailandia, conocida como la “Tierra de las Sonrisas”,<br />
es un país fascinante situado en el corazón del Sudeste<br />
Asiático. Con su rica herencia cultural, paisajes deslumbrantes<br />
y una oferta variada de experiencias, Tailandia<br />
es un destino que atrae a viajeros de todo el mundo. Desde<br />
bulliciosas ciudades y templos antiguos hasta playas paradisíacas<br />
y junglas exuberantes, Tailandia ofrece algo para<br />
todos los gustos.<br />
Bangkok: La Vibrante Capital<br />
La capital, Bangkok, es un punto de partida esencial para<br />
explorar Tailandia. Esta metrópoli dinámica es un crisol de<br />
contrastes, donde rascacielos modernos coexisten con mercados<br />
tradicionales y templos antiguos. Un lugar destacado<br />
es el Gran Palacio, un complejo majestuoso que alguna vez<br />
fue la residencia oficial de la monarquía tailandesa. Dentro<br />
del palacio, el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew)<br />
alberga una de las imágenes budistas más veneradas del país.<br />
A pocos pasos del Gran Palacio, el Wat Pho (Templo del<br />
Buda Reclinado) es famoso por su imponente estatua de Buda<br />
reclinado de 46 metros de largo, cubierto en pan de oro.<br />
Bangkok también es conocida por sus vibrantes mercados,<br />
como el Mercado Flotante de Damnoen Saduak, y su animada<br />
vida nocturna en áreas como Khao San Road.<br />
Chiang Mai: Cultura y<br />
Tranquilidad en el Norte<br />
Al norte, la ciudad de Chiang Mai ofrece una experiencia<br />
más tranquila y cultural. Fundada en 1296, Chiang Mai<br />
es famosa por sus numerosos templos antiguos, como el Wat<br />
Phra That Doi Suthep, que se encuentra en la cima de una<br />
montaña y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.<br />
Además, Chiang Mai es el hogar de festivales coloridos<br />
como el Festival de las Linternas (Yi Peng), donde miles de<br />
linternas flotantes iluminan el cielo nocturno.<br />
La región también es conocida por sus elefantes. El Santuario<br />
de Elefantes de Chiang Mai ofrece una oportunidad<br />
para interactuar con estos majestuosos animales en un entorno<br />
ético, aprendiendo sobre su conservación y bienestar.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Las Playas de Tailandia:<br />
Paraísos Tropicales<br />
Las playas de Tailandia son el sueño de cualquier amante del sol. Phuket, la isla<br />
más grande del país, ofrece una mezcla de playas vibrantes como Patong Beach, con<br />
una vida nocturna animada, y lugares más tranquilos como Kata Noi Beach. Al sur,<br />
Krabi y las Islas Phi Phi son célebres por sus espectaculares formaciones rocosas y<br />
playas de arena blanca. Railay Beach, accesible solo por barco, es famosa por su impresionante<br />
paisaje de acantilados y aguas cristalinas.<br />
La Aventura en la Naturaleza:<br />
Junglas y Montañas<br />
Tailandia no es solo un destino de playas; también es un paraíso para los amantes<br />
de la naturaleza. El Parque Nacional de Khao Sok, en el sur, es hogar de uno de los<br />
bosques lluviosos más antiguos del mundo y ofrece experiencias únicas como paseos<br />
en bote por el Lago Cheow Lan y safaris nocturnos para avistar vida silvestre.<br />
En el norte, el Parque Nacional de Doi Inthanon alberga el punto más alto de<br />
Tailandia y es ideal para el senderismo, con rutas que llevan a cascadas y miradores<br />
panorámicos.<br />
Tailandia es un país de contrastes y maravillas, donde la historia, la cultura y la<br />
naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia de viaje inolvidable. Desde los<br />
templos antiguos y bulliciosas ciudades hasta playas idílicas y exuberantes paisajes<br />
naturales, Tailandia cautiva con su diversidad y hospitalidad. Sin importar si buscas<br />
aventura, relajación o un profundo inmersión cultural, Tailandia ofrece un destino<br />
mágico que deja una impresión duradera en cada visitante.<br />
35<br />
LIFESTYLE
36<br />
LIFESTYLE<br />
Wat Rong Khun:<br />
El Templo Blanco de<br />
Tailandia<br />
Ubicado en la provincia de Chiang Rai,<br />
al norte de Tailandia, Wat Rong Khun,<br />
popularmente conocido como el Templo<br />
Blanco, es una de las estructuras<br />
religiosas más fascinantes y singulares<br />
del país. A diferencia de los templos budistas<br />
tradicionales, Wat Rong Khun se<br />
destaca por su diseño contemporáneo y<br />
su imponente estética blanca, lo que lo<br />
convierte en un ícono de la arquitectura<br />
y el arte tailandés.<br />
Diseño y Construcción<br />
El Templo Blanco fue diseñado por el<br />
artista tailandés Chalermchai Kositpipat,<br />
quien comenzó la construcción en<br />
1997 con el objetivo de crear un templo<br />
que combinara el arte tradicional con<br />
una visión moderna y espiritual. La<br />
elección del color blanco simboliza la<br />
pureza de la mente y el cuerpo, mientras<br />
que los fragmentos de vidrio incorporados<br />
en la estructura reflejan la luz<br />
solar, creando un efecto brillante y resplandeciente<br />
que destaca en el paisaje.<br />
El templo está compuesto por varias<br />
secciones, cada una con un significado<br />
simbólico profundo. La entrada principal<br />
está custodiada por una serie de<br />
estatuas y figuras que representan el ciclo<br />
del sufrimiento y la tentación, mientras<br />
que el puente de entrada, conocido<br />
como el “Puente de la Existencia”,<br />
simboliza la transición del mundo terrenal<br />
al mundo espiritual.<br />
Elementos Artísticos y<br />
Simbolismo<br />
Una de las características más distintivas<br />
de Wat Rong Khun es su innovador<br />
enfoque artístico. La estructura<br />
está adornada con intrincadas esculturas<br />
y detalles que combinan elementos<br />
tradicionales budistas con iconografía<br />
contemporánea. Las imágenes de figuras<br />
mitológicas y seres fantásticos se<br />
entrelazan con elementos modernos,<br />
como personajes de películas y celebridades,<br />
creando un contraste sorprendente<br />
que invita a la reflexión sobre la<br />
intersección entre lo antiguo y lo nuevo.<br />
El interior del templo principal,<br />
conocido como el “Ubosot”, presenta<br />
murales que representan escenas del ciclo<br />
de la vida y la muerte, así como el<br />
concepto de la liberación espiritual. Estos<br />
murales incluyen representaciones<br />
llamativas de figuras de la cultura popular,<br />
como el villano de la serie de películas<br />
“Matrix”, que contrastan con las<br />
enseñanzas tradicionales del budismo.<br />
Importancia Cultural<br />
y Turística<br />
Wat Rong Khun no solo es un lugar de<br />
adoración, sino también un importante<br />
destino turístico que atrae a visitantes<br />
de todo el mundo. Su diseño único y<br />
su mensaje espiritual han capturado<br />
la imaginación de millones de personas,<br />
convirtiéndolo en un símbolo de<br />
la creatividad y la innovación en la arquitectura<br />
religiosa. El templo ha sido<br />
elogiado por su capacidad para combinar<br />
la tradición con la modernidad,<br />
ofreciendo una experiencia visual y espiritual<br />
inolvidable.<br />
Además de su función como lugar<br />
de culto, Wat Rong Khun también<br />
sirve como un centro cultural y artístico.<br />
Chalermchai Kositpipat, el creador<br />
del templo, ha expresado su deseo de<br />
utilizar la estructura para promover la<br />
comprensión del arte y la espiritualidad,<br />
así como para inspirar a las futuras<br />
generaciones de artistas y diseñadores.<br />
El Templo Blanco de Tailandia,<br />
Wat Rong Khun, es una obra maestra<br />
de la arquitectura moderna que desafía<br />
las convenciones tradicionales y ofrece<br />
una visión única de la espiritualidad y<br />
el arte. Su impresionante diseño, simbolismo<br />
profundo y fusión de elementos<br />
tradicionales y contemporáneos lo han<br />
establecido como uno de los destinos<br />
más singulares y fascinantes de Tailandia.<br />
Al visitar Wat Rong Khun, los viajeros<br />
no solo experimentan una maravilla<br />
visual, sino que también se sumergen en<br />
una reflexión sobre la intersección de la<br />
cultura, el arte y la espiritualidad.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
La Cocina<br />
38<br />
Mexicana<br />
Un Viaje de Sabores y Tradiciones<br />
LIFESTYLE<br />
La cocina mexicana es un auténtico festín de sabores,<br />
colores y tradiciones que ha capturado el corazón y el<br />
paladar de personas en todo el mundo. Reconocida por<br />
su diversidad y riqueza, la gastronomía de México va mucho<br />
más allá de los tacos y burritos que a menudo se ven en el<br />
extranjero. Con una herencia que fusiona influencias indígenas,<br />
coloniales y modernas, los platillos mexicanos son una<br />
celebración de la cultura y el ingenio culinario del país. Entre<br />
los más emblemáticos se encuentran el mole, el pozole, las<br />
enchiladas, los tacos, la birria y los chiles en nogada.<br />
Mole: El Rey de las Salsas<br />
El mole es una de las joyas culinarias de México, conocido<br />
por su complejidad y profundidad de sabor. Este término engloba<br />
una variedad de salsas espesas que pueden variar significativamente<br />
en ingredientes y sabor según la región. El<br />
mole poblano, quizás el más famoso, combina chiles secos,<br />
chocolate, almendras, plátano, especias y tomates, creando<br />
un sabor agridulce y terroso que se sirve típicamente con<br />
pavo o pollo. El mole negro de Oaxaca, por otro lado, es más<br />
oscuro y con un perfil de sabor más intenso, usando ingredientes<br />
como chiles secos, especias, y cacao. Preparar mole<br />
puede ser un proceso largo y detallado, pero el resultado es<br />
un plato que encarna la esencia de la cocina mexicana.<br />
Pozole: Un Guiso Tradicional de Fiesta<br />
El pozole es un guiso que se sirve tradicionalmente en festividades<br />
y ocasiones especiales. Su base es el maíz hominy, que<br />
se cocina con carne de cerdo o pollo y una mezcla de especias.<br />
El pozole se distingue por su textura reconfortante y su<br />
sabor profundo, que se realza con acompañamientos como<br />
rábanos, lechuga, cebolla, orégano y chiles en polvo. Existen<br />
varias versiones regionales, como el pozole rojo, que usa chiles<br />
secos para darle un color vibrante y un sabor picante, y el<br />
pozole blanco, más suave y sutil en sabor.<br />
Enchiladas: Un Plato Versátil<br />
y Apetitoso<br />
Las enchiladas son otro clásico de la cocina mexicana. Se trata<br />
de tortillas de maíz rellenas de carne, pollo, queso o frijoles,<br />
bañadas en una salsa roja o verde y luego horneadas. La<br />
salsa para enchiladas puede variar en nivel de picante y sabor<br />
según la región. Las enchiladas suizas, por ejemplo, están cubiertas<br />
con una salsa cremosa de queso y crema, ofreciendo<br />
una experiencia más suave y rica. Las enchiladas son una comida<br />
versátil que se puede ajustar según las preferencias y los<br />
ingredientes disponibles, haciendo de este plato una opción<br />
popular en todo México.<br />
Tacos: La Versatilidad en Cada Bocado<br />
Los tacos son sin duda uno de los platos más icónicos y universales<br />
de la cocina mexicana. La simplicidad de una tortilla<br />
rellena de carne, pescado, vegetales o frijoles permite una<br />
infinita variedad de combinaciones. Desde el taco al pastor,<br />
marinado en especias y cocido en un trompo vertical, hasta el<br />
taco de carnitas, con su carne de cerdo tierna y crujiente, los<br />
tacos son una expresión de la riqueza culinaria mexicana. Su<br />
capacidad para adaptarse a diferentes ingredientes y sabores<br />
hace que los tacos sean un plato accesible y querido en todo<br />
el mundo.<br />
Birria: El Guiso que Une Tradición<br />
y Sabor<br />
La birria es un guiso tradicional originario del estado de Jalisco,<br />
aunque ha ganado popularidad en todo México. Originalmente<br />
hecho con carne de chivo, hoy en día se prepara<br />
también con carne de res. Cocido lentamente en una mezcla<br />
de chiles, especias y hierbas, el resultado es una carne tierna<br />
y sabrosa, con un caldo rico y especiado. La birria se puede<br />
servir de varias maneras: como un guiso con su caldo, en tacos<br />
de birria, o en consomé, donde el caldo se disfruta como<br />
una sopa picante.<br />
Chiles en Nogada: Un Festín<br />
de Temporada<br />
Los chiles en nogada son una de las especialidades más festivas<br />
y sofisticadas de la cocina mexicana, particularmente<br />
popular en la temporada de fiestas patrias en septiembre.<br />
Este platillo consiste en chiles poblanos rellenos de un picadillo<br />
de carne de res y cerdo, con frutas como manzanas y<br />
peras, todo cubierto con una salsa de nuez y espolvoreado<br />
con granada. Los chiles en nogada no solo son un festín para<br />
el paladar, sino también una exhibición de los colores de la<br />
bandera mexicana: verde, blanco y rojo.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Cualidades Maravillosas de<br />
la Cocina Mexicana<br />
La comida mexicana se distingue por su capacidad para ofrecer<br />
una experiencia sensorial completa. Cada platillo no solo<br />
es una delicia para el gusto, sino que también refleja la rica<br />
historia y cultura del país. Los ingredientes autóctonos, como<br />
el maíz, los chiles y el frijol, son la base de una dieta equilibrada<br />
y nutritiva, mientras que las técnicas de cocina tradicionales<br />
preservan el sabor y la calidad de los alimentos.<br />
Además, la cocina mexicana fomenta la comunidad y la<br />
celebración. Muchos platillos, como el mole y los tamales,<br />
se preparan en grandes cantidades para compartir con familiares<br />
y amigos durante reuniones y festividades. Esta práctica<br />
no solo refuerza los lazos familiares, sino que también mantiene<br />
viva la tradición culinaria.<br />
En resumen, la cocina mexicana es un reflejo vibrante<br />
de la identidad cultural del país, ofreciendo una gama de<br />
sabores y experiencias que van desde el sencillo taco hasta el<br />
sofisticado chile en nogada. Cada platillo cuenta una historia<br />
y aporta un pedazo de México a la mesa, haciendo de la gastronomía<br />
mexicana una de las más apreciadas y celebradas<br />
en todo el mundo.<br />
39<br />
LIFESTYLE
Carmen “Titita”<br />
Ramírez Degollado<br />
celebra medio siglo de sabores mexicanos<br />
40<br />
LIFESTYLE<br />
El Bajío, restaurante fielmente dedicado a la cocina<br />
mexicana y sus tradiciones, está de fiesta, ya que el<br />
próximo 18 de octubre cumplirá medio siglo de enaltecer,<br />
salvaguardar y dar a conocer la cocina tradicional<br />
mexicana.<br />
1972 fue el año que vio nacer en Avenida Cuitláhuac,<br />
Azcapotzalco, a “El Bajío”, restaurante fundado por Raúl<br />
Ramírez Degollado y Alfonso Hurtado Morelión. Este nombre<br />
proviene de las raíces y el lugar de infancia de estos dos<br />
visionarios, quienes por un lado deseaban mantener cerca (de<br />
alguna manera) a sus familias y la región que los vio crecer, el<br />
Bajío, y por el otro, el tipo de alimentos que querían ofrecer,<br />
carnitas estilo Michoacán, chicharrón y barbacoa.<br />
Sin embargo, la vida daría un vuelco y la enfermedad<br />
de Raúl Ramírez Degollado llevó a la disolución, en buenos<br />
términos, de la sociedad con Hurtado Morelión y la incorporación<br />
cada vez más recurrente de su esposa, Carmen “Titita”<br />
Ramírez Degollado.<br />
Ocho años después, tras el fallecimiento de Raúl Ramírez,<br />
“Titita” comenzó a hacerse cargo del negocio familiar, dando<br />
un giro épico a lo que su esposo había iniciado. Fue así como<br />
aparecieron en la carta de “El Bajío” platillos que hoy son<br />
emblema, tal es el caso del pipián verde -favorito de “Titita”-,<br />
el mole Xico, las empanadas de plátano y la salsa negra de<br />
piloncillo y chile seco.<br />
De esta forma el restaurante se fue consolidando entre el<br />
gusto de los colonos y de los citadinos. Así, con los años, “El<br />
Bajío” albergó a artistas, músicos, escritores y cocineros de<br />
gran prestigio, entre los que destacó la visita de Ferran Adrià<br />
en 2003 quien declaró a la prensa que había comido en el<br />
mejor restaurante de cocina tradicional del mundo.<br />
En 2006 el establecimiento entraría en otra etapa,<br />
la apertura de su primera sucursal en el centro comercial<br />
Parque Delta. Este fue el inicio de su expansión. Contando<br />
actualmente con 19 sucursales ubicadas entre Ciudad de<br />
México y Estado de México, y manteniendo, por supuesto,<br />
su matriz Cuitláhuac.<br />
Raúl Ramírez Degollado, Director General de “El Bajío”<br />
se ha encargado de que la tradición familiar crezca. Actualmente,<br />
“El Bajío” de Centro Histórico ubicado en la calle de<br />
Bolívar número 14 reside en una casa Patrimonio de México<br />
y cuenta con espectaculares salones que conservan la magia<br />
de los herrajes, ventanales, columnas y escaleras del siglo<br />
XlX.<br />
Este mes se celebran los primeros 52 años de vida del<br />
restaurante, “Nunca imaginé que algún día celebraríamos los primeros<br />
50 años de una gran empresa que nació como un pequeño negocio familiar<br />
y que hoy tiene 18 sucursales”, se leen las palabras de Carmen<br />
Ramírez Degollado en la presentación de este ejemplar.<br />
Hoy en día “El Bajío” es un referente de la cocina tradicional<br />
mexicana, y Carmen “Titita” Ramírez Degollado junto<br />
con su familia y equipo, sus guardianes. “La felicidad no me<br />
cabe en el corazón, cuando pienso que es una hazaña maravillosa de la<br />
vida, poder sentir la alegría de estar presente en la celebración de medio<br />
siglo de existencia de la gran familia que es El Bajío y sus restaurantes”,<br />
menciona emocionada “Titita”.<br />
“El Bajío” es sin duda un ejemplo que comprueba la<br />
unión, la tenacidad y el empeño de las familias mexicanas<br />
pero también resguarda el talento, creatividad y belleza de<br />
sus artistas y artesanos que se entremezclan con los sabores y<br />
aromas excepcionales de la gran y singular cocina mexicana.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
41<br />
LIFESTYLE
Descubre<br />
M<br />
de<br />
Tradición, Cultura y<br />
Celebración del Grito<br />
de Independencia<br />
S<br />
an<br />
iguel<br />
Allende<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
43<br />
ENCANTO MÉXICO<br />
ENCANTO<br />
éxico<br />
San Miguel de Allende, una pequeña ciudad en el<br />
estado de Guanajuato, México, es un lugar donde<br />
el tiempo parece haberse detenido y la historia se<br />
entrelaza con la vida moderna. Fundada en el siglo XVI, esta<br />
ciudad colonial ha sido testigo de numerosos eventos históricos,<br />
desde su participación en la Guerra de Independencia hasta su<br />
transformación en un refugio para artistas y expatriados en el siglo<br />
XX. Lo que hace especial a San Miguel de Allende no es solo su<br />
historia, sino también su capacidad para preservar su esencia mientras<br />
se adapta a los tiempos actuales.<br />
El corazón de la ciudad es su plaza principal, conocida como el<br />
Jardín, donde los visitantes y locales se congregan para disfrutar de la tranquilidad<br />
del lugar. La Parroquia de San Miguel Arcángel, con su icónica<br />
fachada neogótica, domina la plaza y es el punto de referencia más reconocido<br />
de la ciudad. Este imponente edificio no solo es un símbolo religioso, sino<br />
también un emblema de la identidad de San Miguel de Allende. Los colores<br />
rosados de la cantera se iluminan al amanecer y al atardecer, creando un espectáculo<br />
visual que ha inspirado a muchos artistas a lo largo de los años.
44<br />
ENCANTO MÉXICO<br />
San Miguel de Allende es también un centro cultural. Sus calles están llenas<br />
de galerías de arte, tiendas de antigüedades y talleres de artesanos. Desde el movimiento<br />
artístico que floreció en la década de 1950, la ciudad ha sido un imán<br />
para creadores de todo el mundo. Artistas, escritores y músicos encuentran en este<br />
rincón de México un espacio donde la inspiración fluye na- turalmente. La Escuela<br />
de Bellas Artes, fundada por el pintor estadounidense Stirling Dickinson, ha sido<br />
fundamental en la consolidación de San Miguel como un epicentro del arte.<br />
La ciudad ha ganado reconocimiento internacional por su hospitalidad, siendo<br />
nombrada en varias ocasiones como uno de los mejores destinos turísticos del<br />
mundo. Sus hoteles boutique, restaurantes de alta cocina y spas de lujo atraen a<br />
viajeros que buscan una experiencia única y exclusiva. La gastronomía en San<br />
Miguel es una fusión de sabores mexicanos tradicionales con influencias contemporáneas.<br />
Desde mercados locales que ofrecen auténtica comida callejera hasta<br />
restaurantes galardonados, la oferta culinaria es tan diversa como la ciudad misma.<br />
Además de su riqueza cultural y gastronómica, San Miguel de Allende ofrece<br />
un sinfín de actividades para los amantes de la naturaleza. Los alre- dedores de<br />
la ciudad están llenos de paisajes impresionantes, como la Reserva Natural de El<br />
Charco del Ingenio, un jardín botánico que alberga una gran diversidad de flora y<br />
fauna. Aquí, los visitantes pueden hacer senderismo, observar aves o simplemente<br />
disfrutar de la paz que ofrece este refugio natural.<br />
La espiritualidad también tiene un lugar importante en San Miguel de Allende.<br />
Cada año, la ciudad celebra numerosas festividades religiosas, como la Semana<br />
Santa y el Día de los Muertos, que atraen a miles de turistas y devotos. Estas celebraciones<br />
son una mezcla de fervor religioso y tradiciones populares, donde las<br />
calles se llenan de colores, música y danzas que reflejan el sincretismo cultural de<br />
México.<br />
A pesar de su popularidad, San Miguel de Allende ha logrado mantener un<br />
equilibrio entre su atractivo turístico y su autenticidad. La comunidad local sigue<br />
siendo el alma de la ciudad, y aunque el turismo es una parte importante de su<br />
economía, San Miguel conserva ese encanto de pueblo pequeño donde todos se<br />
conocen. Las tradiciones se siguen viviendo con intensidad, y los visitantes son<br />
recibidos con calidez y hospitalidad.<br />
Una de las festividades más vibrantes y emocionantes en San Miguel de Allende<br />
es el 15 de septiembre, cuando se conmemora el Grito de Independencia de<br />
México. La ciudad se llena de vida con desfiles, eventos culturales, música en vivo<br />
y la tradicional ceremonia del Grito que se lleva a cabo en la plaza principal. En<br />
la noche, el presidente municipal realiza el tradicional Grito desde el balcón del<br />
Palacio Municipal, replicando el famoso llamado de Miguel Hidalgo que marcó el<br />
inicio de la lucha por la independencia en 1810. Esta ceremonia es acompañada<br />
por fuegos artificiales, música y el repique de las campanas de la Parroquia de San<br />
Miguel Arcángel.<br />
El Jardín Principal se convierte en<br />
el epicentro de la festividad, con miles<br />
de personas reunidas para disfrutar del<br />
ambiente patriótico. Las calles aledañas<br />
se llenan de puestos de comida que<br />
ofrecen antojitos mexicanos tradicionales<br />
como tacos, elotes, pozole y churros.<br />
La música de mariachi y bandas tradicionales<br />
resuenan por toda la ciudad,<br />
creando una atmósfera alegre y festiva.<br />
Además del Jardín Principal, hay varios<br />
lugares en San Miguel de Allende<br />
donde se puede disfrutar de las celebraciones<br />
del 15 de septiembre. Terrazas<br />
como las del Luna Rooftop Bar en el<br />
hotel Rosewood o La Azotea ofrece vistas<br />
espectaculares de la Parroquia y el<br />
Jardín Principal, ideales para disfrutar<br />
de una cena acompañada de los fuegos<br />
artificiales. Para una experiencia más<br />
tranquila, el jardín botánico El Charco<br />
del Ingenio organiza eventos culturales,<br />
como conciertos al aire libre. También,<br />
restaurantes y bares locales como<br />
Hecho en México y La Posadita ofrecen<br />
menús especiales y entretenimiento<br />
en vivo.<br />
Para quienes buscan una experiencia<br />
más exclusiva, Finca Luna Serena,<br />
en las afueras de la ciudad, ofrece<br />
una celebración privada con comida<br />
gourmet y entretenimiento tradicional.<br />
Otros lugares, como el Club de<br />
Golf Malanquín, organizan eventos<br />
elegantes con música en vivo y cenas<br />
de gala.<br />
San Miguel de Allende, con su<br />
rica historia, cultura y tradiciones,<br />
es un destino único para celebrar<br />
el 15 de septiembre. Sus calles<br />
y plazas se llenan de vida,<br />
ofreciendo una experiencia<br />
inolvidable para locales y<br />
visitantes.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
45<br />
ENCANTO MÉXICO
Luis Bernal<br />
Exclusividad arquitectónica:<br />
Diseño de lujo en cada detalle<br />
46<br />
LIDERAZGO<br />
Arquitecto mexicano con <strong>24</strong><br />
años de experiencia, apasionado<br />
de su profesión,<br />
su enfoque innovador ha llevado a<br />
la creación de espacios que no solo<br />
cumplen con las necesidades de los<br />
usuarios, sino también fomentan la<br />
interacción social y el respeto por el<br />
medio ambiente.<br />
Egresado de la Universidad Tecnológica<br />
de México (UNITEC) en<br />
1999, con una especialidad en Dirección<br />
de Empresas Industriales en<br />
2003, posteriormente realizó un diplomado en Administración y Finanzas<br />
de Bienes Raíces en el año 2007, impartido por el Instituto Tecnológico<br />
Autónomo de México (ITAM).<br />
Recibió el Premio Nacional de Excelencia Profesional que entrega el<br />
Club de Periodistas de la Ciudad de México en el año 2019, y en 2021 apareció<br />
en una publicación de la revista Forbes en su versión digital, respecto<br />
a la trascendencia de la imagen pública en los tiempos digitales, lo que<br />
refleja su compromiso con la excelencia y su visión creativa.<br />
Participó como conferencista en el Congreso de Arquitectura Crear+-<br />
Construir =ARTE, inspirando a las nuevas generaciones de arquitectos<br />
compartiendo su experiencia y conocimientos.<br />
A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas áreas del sector de la<br />
construcción, colaborando tanto con el sector público, incluyendo proyec-<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
tos para FONATUR y el Senado<br />
de la República, como con el sector<br />
privado, donde ha liderado la realización<br />
de obras emblemáticas que<br />
abarcan desde telecomunicaciones,<br />
plazas comerciales, escala náutica,<br />
escuelas, oficinas, naves industriales,<br />
hasta proyectos residenciales de alta<br />
gama.<br />
Entre sus logros más destacados<br />
se encuentra la construcción de más<br />
de 100 residencias en todo el Estado<br />
de México; Pachuca, Hidalgo y<br />
Querétaro, consolidando su reputación<br />
como un arquitecto versátil y<br />
visionario que redefine constantemente<br />
los estándares de la arquitectura<br />
contemporánea.<br />
47<br />
LIDERAZGO
La Belleza del Pasado<br />
y el Futuro<br />
48<br />
de la Automoción<br />
LUXURY<br />
Una Reflexión desde la Fórmula 1 hasta el Lamborghini Temerario<br />
Por: Diego Carranza<br />
Como amante de los coches clásicos,<br />
siempre me he preguntado<br />
por qué los automóviles modernos<br />
ya no parecen ser tan bellos como<br />
aquellos de antaño. La elegancia de un<br />
Jaguar E-Type, la agresividad sutil de un<br />
Ferrari 250 GTO, o la sofisticación del<br />
Mercedes-Benz 300 SL, o como olvidar<br />
el emblemático Ford Mustang de 1967,<br />
todos ellos son ejemplos de una era en<br />
la que la estética y la ingeniería automotriz<br />
iban de la mano. Sin embargo,<br />
aunque los tiempos han cambiado, el<br />
espíritu de innovación y evolución sigue<br />
siendo el motor que impulsa a la industria<br />
automotriz, especialmente en la<br />
arena de la Fórmula 1.<br />
De la Fórmula 1 a la Calle, La Transición Tecnológica<br />
La Fórmula 1 siempre ha sido el laboratorio definitivo para las innovaciones<br />
automotrices. Lo que comienza como una simple idea en los circuitos de alta velocidad,<br />
eventualmente se convierte en tecnología de uso cotidiano en nuestros<br />
coches comerciales. En la actualidad, la transición hacia la electrificación es un<br />
tema crucial en la Fórmula 1, donde los autos combinan motores de combustión<br />
interna con sistemas eléctricos de última generación. Esta combinación no solo<br />
mejora el rendimiento y la eficiencia, sino que también marca el camino hacia el<br />
futuro de la automoción.<br />
Los moores híbridos en la Fórmula 1 son un claro ejemplo de esta tendencia.<br />
Estos no solo ofrecen una potencia extraordinaria, sino que también demuestran<br />
cómo la integración de la energía eléctrica puede coexistir con los tradicionales<br />
motores de combustión interna. Esta tecnología no se queda en los circuitos, sino<br />
que eventualmente llega a las calles, donde cada vez más marcas de automóviles<br />
están adoptando motores híbridos y eléctricos, anticipando un futuro en el que la<br />
electrificación será la norma, y no la excepción.
El Futuro de los Autos a Gasolina:<br />
¿Un Adiós Inevitable?<br />
La electrificación está aquí para quedarse, pero ¿significa esto el fin de los motores<br />
a gasolina? No necesariamente. Marcas legendarias como Lamborghini están<br />
demostrando que la transición hacia una movilidad más sostenible no implica<br />
abandonar el rendimiento y la emoción que solo un motor a combustión puede<br />
ofrecer. El nuevo Lamborghini Temerario es un testimonio de ello.<br />
Este vehículo, un homenaje al toro de Aguascalientes, combina lo mejor de<br />
ambos mundos: un motor V8 biturbo que recuerda la fiereza de los deportivos<br />
clásicos, y tres motores eléctricos que ofrecen una potencia adicional y una eficiencia<br />
sin precedentes. Este enfoque híbrido, si se le puede denominar así, representa<br />
el futuro de la automoción para aquellos que no están dispuestos a sacrificar la<br />
emoción de la conducción por la sostenibilidad.<br />
Adiós Lamborghini Huracán,<br />
Hola Lamborghini Temerario<br />
La despedida del Lamborghini Huracán, un coche que ha sido sinónimo de<br />
velocidad y estilo durante años, marca el fin de una era. Pero con cada final, viene<br />
un nuevo comienzo. El Lamborghini Temerario no solo es un sucesor digno, sino<br />
que también establece un nuevo estándar en la industria automotriz. Inspirado en<br />
la bravura del toro que lleva su nombre, este superdeportivo es una manifestación<br />
de poder y sofisticación, integrando tecnologías avanzadas que han sido perfeccionadas<br />
en los circuitos de la Fórmula 1.<br />
Con su motor V8 biturbo y sus tres<br />
motores eléctricos, el Lamborghini<br />
Temerario no solo promete una aceleración<br />
fulminante y un manejo preciso,<br />
sino también una eficiencia energética<br />
que redefine lo que significa ser un<br />
superdeportivo en el siglo XXI. Es un<br />
coche que rinde homenaje al pasado<br />
mientras mira firmemente hacia<br />
el futuro, un equilibrio perfecto entre<br />
tradición e innovación.<br />
Aunque la belleza de los coches<br />
clásicos es innegable, es importante<br />
reconocer que la industria automotriz<br />
no se detiene. Evoluciona, experimenta<br />
y se adapta a las demandas de un<br />
mundo en constante cambio. Los automóviles<br />
modernos, aunque diferentes<br />
en su estética, representan una nueva<br />
era de innovación donde el rendimiento,<br />
la sostenibilidad y la belleza coexisten<br />
en armonía. El Lamborghini Temerario<br />
es el ejemplo perfecto de esta<br />
nueva generación de vehículos que, sin<br />
perder de vista sus raíces, se aventuran<br />
con valentía hacia el futuro.<br />
En un mundo donde la tecnología<br />
y la sostenibilidad están en el centro<br />
de la conversación, los coches como el<br />
Lamborghini Temerario nos recuerdan<br />
que es posible mirar hacia adelante sin<br />
olvidar el pasado. Al final del día, el<br />
verdadero reto para la industria automotriz<br />
no es solo crear coches bonitos,<br />
sino también construir un futuro donde<br />
la pasión por la conducción y la responsabilidad<br />
hacia el medio ambiente<br />
puedan coexistir.<br />
49<br />
LUXURY
50<br />
LUXURY<br />
High Life:<br />
125 Vistiendo a lo mejor de México<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
High Life, una marca que ha estado en el corazón de<br />
la moda masculina en México durante más de un siglo,<br />
celebra con orgullo su 125º aniversario. Desde su<br />
fundación en 1899 en la icónica esquina de Madero y Gante,<br />
en el Centro Histórico de la Ciudad de México, High Life se<br />
ha consolidado como un símbolo de elegancia y sofisticación,<br />
vistiendo a los hombres más influyentes del país y ofreciendo<br />
piezas de calidad inigualable en todas sus boutiques.<br />
Durante más de un siglo, High Life ha sido sinónimo de<br />
moda masculina de alta gama, marcando tendencias y estableciendo<br />
un estándar de excelencia en confección a medida.<br />
Su legado, transmitido de generación en generación, refleja<br />
un compromiso continuo con la calidad y el estilo. En los<br />
últimos 25 años, bajo la dirección de la familia Haber y del<br />
Grupo Haber, High Life ha ampliado su horizonte integrando<br />
marcas internacionales de renombre, como Hugo Boss,<br />
Ermenegildo Zegna y Canali. Este esfuerzo por ofrecer lo<br />
mejor en moda masculina ha llevado a High Life a contar<br />
con más de 7 boutiques en todo México.<br />
51<br />
LUXURY<br />
La marca no solo se ha destacado por su rica tradición,<br />
sino también por su capacidad de reinventarse constantemente<br />
para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con un<br />
portafolio que combina marcas nacionales e internacionales<br />
como Calderoni, BOGGI MILANO y BUGATCHI, High<br />
Life invita a sus clientes a proyectar su propio estilo con una<br />
excelente calidad y un servicio excepcional. Cada boutique<br />
es un reflejo del compromiso de High Life con la moda y<br />
la atención personalizada, desde la atención detallada de<br />
CALDERONI COUTURE hasta la asesoría de moda por expertos<br />
que garantizan una experiencia de compra inigualable.<br />
Para conmemorar este importante aniversario, High Life<br />
celebrará su legado con una fiesta inolvidable. Este evento no<br />
solo hará alusión a los 125 años de historia de la marca, sino<br />
que también servirá como un homenaje a todos aquellos que<br />
han sido parte de su trayectoria, desde los fundadores hasta<br />
los clientes leales que han apoyado a la marca a lo largo de<br />
los años.<br />
En este 125º aniversario, High Life reafirma su posición<br />
como un referente de elegancia y calidad en el mercado mexicano,<br />
y continúa su misión de ofrecer lo mejor en moda<br />
masculina, adaptándose a las tendencias y necesidades del<br />
siglo XXI. La celebración de este hito es un testimonio del<br />
éxito y la influencia perdurable de High Life en la moda masculina<br />
en México.
David<br />
52<br />
LUXURY<br />
Andrade<br />
Revolucionando el Arte de la<br />
Doma Natural con el Daan Method<br />
Instagram @daanhorsemanship<br />
Tik tok @daanhorsemanship<br />
Edgar Laguna C.<br />
Prensa y relaciones públicas<br />
Cel: 5523019386<br />
parainformación.elc@gmail.com<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
53<br />
LUXURY<br />
David Andrade, conocido como<br />
“DAAN”, es una de las figuras<br />
más destacadas en el ámbito<br />
ecuestre mexicano, gracias a su enfoque<br />
innovador en la doma natural de<br />
caballos. Originario de la Ciudad de<br />
México, David descubrió su pasión<br />
por los caballos desde temprana edad,<br />
comenzando su relación con ellos a los<br />
8 años en el Lienzo Charro de Naucalpan.<br />
A lo largo de su juventud, fue parte<br />
de equipos de charrería y exploró diversas<br />
disciplinas ecuestres, como el vaulting<br />
y el dressage, que le permitieron<br />
perfeccionar sus habilidades.<br />
A los <strong>24</strong> años, David decidió especializarse<br />
en la doma clásica española, y<br />
tras más de una década de experiencia<br />
en esta disciplina, desarrolló su propio<br />
método: el Daan Method, basado en<br />
los principios de la doma natural. Este<br />
enfoque revolucionario se centra en<br />
construir una relación de confianza y<br />
amistad con el caballo, sin recurrir a castigos ni violencia. En lugar de someter al<br />
animal, se trabaja con paciencia, respeto y comunicación para crear un vínculo<br />
basado en el amor y la comprensión.<br />
El proceso de doma natural puede llevar semanas o incluso meses, pero el resultado<br />
es un caballo confiado, leal y noble, que no solo responde a las órdenes,<br />
sino que establece una conexión profunda con su compañero humano. David ha<br />
logrado corregir el comportamiento de caballos traumados o con miedo, transformándolos<br />
en animales dóciles y dispuestos a colaborar.<br />
En 2021, David decidió llevar su método a un nuevo nivel y fundó la primera<br />
escuela de doma natural en México, ubicada en el Rancho San Agustín Equestrian<br />
Center, en la exclusiva zona Esmeralda de Atizapán. Su escuela, dirigida tanto a<br />
jinetes principiantes como avanzados, ofrece la posibilidad de aprender a montar y<br />
mejorar la relación con los caballos, siempre bajo los principios del Daan Method.<br />
Como criador de caballos pura raza española (PRE), David ha encontrado en<br />
este noble animal un compañero fiel que, a pesar del maltrato histórico que ha<br />
sufrido, sigue siendo leal al ser humano. Hoy, su misión es compartir esta filosofía<br />
de respeto y amor hacia los caballos con el mundo, convencido de que, en tiempos<br />
difíciles, todos podemos aprender de su nobleza y paciencia.<br />
David Andrade es, sin duda, un ejemplo de liderazgo y dedicación en el mundo<br />
ecuestre, y su legado continuará formando a futuras generaciones de jinetes que<br />
seguirán sus pasos en la doma natural.
54<br />
SPORTS<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Alan<br />
Cleland<br />
Un Nuevo Héroe del Surf Mexicano<br />
55<br />
SPORTS<br />
La historia del deporte mexicano ha<br />
dado un giro emocio- nante con<br />
la extraordinaria hazaña de Alan<br />
Cleland, quien se convirtió en el primer<br />
mexicano en ganar el prestigioso US<br />
Open de Surf. Este logro, que tuvo lugar<br />
en las olas de Huntington Beach,<br />
California, no solo marca un hito en la<br />
carrera de Cleland, sino que también<br />
posiciona a México en el mapa del surf<br />
internacional.<br />
Cleland, de tan solo 21 años, se enfrentó<br />
en la final contra su compatriota<br />
Marco Mignot, quien actualmente compite<br />
por Francia. En un enfrentamiento<br />
lleno de adrenalina y destreza, Cleland<br />
superó a Mignot por un margen mínimo<br />
de 0.10 puntos, con una puntuación<br />
final de 12.70. Esta victoria se siente<br />
aún más dulce al considerar que llegó<br />
poco después de su participación en los<br />
Juegos Olímpicos de París 20<strong>24</strong>, donde,<br />
aunque no avanzó más allá de la tercera<br />
ronda, dejó claro que era una figura a<br />
tener en cuenta en el mundo del surf.<br />
El impacto de este logro va más allá<br />
de los laureles personales. Alan Cleland<br />
ha abierto una nueva era para el surf<br />
en México. Durante años, el deporte<br />
ha luchado por ganar visibilidad en un<br />
país donde el fútbol y el boxeo dominan<br />
la escena deportiva. Ahora, con Cleland al frente, el surf<br />
mexicano tiene una nueva cara, un héroe que ha demostrado<br />
que el talento mexicano puede brillar en las olas más<br />
competitivas del mundo.<br />
La victoria de Cleland en el US Open no es solo una<br />
medalla, es una afirmación de su perseverancia y dedicación.<br />
Nacido y criado en Colima, un estado conocido<br />
por sus playas y olas, Alan ha estado en contacto con el mar<br />
desde muy joven. Su pasión por el surf fue alimentada por<br />
su familia y la comunidad local, quienes vieron en él un<br />
talento nato. Este triunfo es el resultado de años de entrenamiento,<br />
sacrificio y, sobre todo, un amor inquebrantable<br />
por el deporte.<br />
La comunidad del surf mexicano celebra con orgullo<br />
este logro histórico. La victoria de Cleland ha generado<br />
una ola de entusiasmo en todo el país, inspirando a jóvenes<br />
surfistas que ven en él un modelo a seguir. Este es solo el<br />
comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos<br />
para Cleland, quien ahora se encuentra en una posición<br />
privilegiada dentro del circuito mundial.<br />
Con su triunfo en el US Open, Cleland ha ascendido<br />
en el ranking del Challenger Series, colocándose como uno<br />
de los favoritos para asegurar un lugar en el Championship<br />
Tour de 2025. Si continúa en esta línea ascendente, no<br />
cabe duda de que veremos su nombre repetidamente en los<br />
podios más prestigiosos del surf mundial.<br />
En resumen, Alan Cleland no solo ha ganado un título,<br />
ha puesto a México en el radar del surf global. Su victoria<br />
es un recordatorio de que el talento, la perseverancia y el<br />
amor por el deporte pueden llevar a grandes alturas.
2<br />
ACTUALIDAD<br />
LIDERAZGO ELITE / Agosto 20<strong>24</strong>
3<br />
ACTUALIDAD
El Legado<br />
del Tlachtli<br />
Competencia y Sacralidad<br />
en las Culturas Prehispánicas<br />
58<br />
SPORTS<br />
El juego de pelota, conocido en náhuatl como tlachtli y<br />
en maya como pok-ta-pok, es uno de los elementos más<br />
interesantes y enigmáticos de las culturas prehispánicas<br />
de Mesoamérica. Este deporte, que trascendía el simple<br />
entretenimiento, estaba profundamente imbricado en la vida<br />
religiosa, política y social de las civilizaciones que lo practicaban.<br />
Aunque las reglas varían según la región y la época, el<br />
juego de pelota se erigió como un pilar cultural, destacándose<br />
no solo por su complejidad, sino también por su profundo<br />
simbolismo.<br />
Un Juego con Significado Cósmico<br />
Lejos de ser meramente recreativo, el juego de pelota tenía<br />
un significado cósmico y ritual. Representaba una lucha simbólica<br />
entre el bien y el mal, la vida y la muerte, y la eterna<br />
batalla entre el sol y la oscuridad. La pelota, elaborada<br />
típicamente de caucho, simbolizaba el movimiento de los<br />
cuerpos celestes, mientras que los jugadores se convertían en<br />
representantes de los dioses en un enfrentamiento perpetuo.<br />
En algunas variantes del juego, se creía que los ganadores o<br />
perdedores podían ser sacrificados a los dioses, destacando la<br />
relevancia espiritual del deporte.<br />
Un Espacio de Poder y Competencia<br />
Las canchas de juego de pelota, o tlachcos, no eran simples<br />
campos deportivos; estaban situadas en centros ceremoniales<br />
y frecuentemente eran el escenario de eventos políticos<br />
significativos. Los líderes de las ciudades-estado utilizaban<br />
estos juegos como una plataforma para demostrar su poder,<br />
resolver disputas o consolidar alianzas. De esta forma,<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
el juego de pelota trascendía su función<br />
lúdica, convirtiéndose en una herramienta<br />
estratégica de control y negociación<br />
política.<br />
Un Elemento de INclusión<br />
y Cohesión Social<br />
El juego de pelota también desempeñaba<br />
un papel crucial en la cohesión social<br />
y la inclusión de diversos grupos dentro<br />
de la comunidad. Participar en el juego<br />
no estaba limitado a la élite; hombres<br />
y mujeres, jóvenes y ancianos, podían<br />
involucrarse en distintos niveles, ya sea<br />
como jugadores, espectadores o ritualistas.<br />
Esta participación amplia fomentaba<br />
un sentido de unidad y colaboración<br />
entre los miembros de la sociedad,<br />
además de servir como un medio para<br />
transmitir valores culturales y espirituales<br />
a las nuevas generaciones.<br />
59<br />
SPORTS<br />
Un Medio para la<br />
Narrativa Cultural<br />
Además de su rol ritual y social, el juego<br />
de pelota era un medio importante para<br />
la narrativa cultural y la preservación<br />
de la historia. A través de representaciones<br />
escultóricas, relieves y códices, las civilizaciones mesoamericanas<br />
inmortalizaban escenas de juegos emblemáticos<br />
y mitos relacionados con el deporte. Estos artefactos no<br />
solo documentaban la relevancia del juego, sino que también<br />
servían como herramientas educativas para transmitir las leyendas<br />
y enseñanzas que sostenían la estructura cosmológica<br />
y social de estas culturas.<br />
Legado e Influencia<br />
A pesar de la conquista española y la subsecuente destrucción<br />
de gran parte de la cultura prehispánica, el juego de pelota<br />
logró perdurar, adaptándose en diversas regiones. En la actualidad,<br />
se están realizando esfuerzos para revitalizar y preservar<br />
esta tradición ancestral a través de torneos y exhibiciones<br />
en México y otros países de América Latina. Estos intentos<br />
no solo buscan rescatar una práctica cultural, sino también<br />
fortalecer la identidad y la conexión con el pasado.<br />
El juego de pelota no es solo un vestigio de un antiguo<br />
deporte; es un reflejo de la complejidad y riqueza de las civilizaciones<br />
que lo practicaron. Estudiarlo y revivirlo en la actualidad<br />
nos permite comprender mejor la manera en que<br />
estas sociedades concebían el mundo, y cómo la competencia,<br />
la religión y la política estaban entrelazadas en su vida<br />
cotidiana. En definitiva, el juego de pelota continúa siendo<br />
un símbolo poderoso de resistencia cultural y un recordatorio<br />
de la herencia compartida de las naciones mesoamericanas.
Moda y<br />
<strong>Liderazgo</strong>Por: Mariem Crespi Ruiz<br />
Cómo Definir Tu Estilo como Empresario<br />
60<br />
TENDENCIAS<br />
El estilo personal es más que una cuestión de moda; es<br />
la manera en la que se refleja tu identidad. Como empresario,<br />
tu imagen debe reflejar autoridad, confianza<br />
y sofisticación, tanto en la oficina como en eventos importantes.<br />
Elegir el estilo perfecto no se trata solo de seguir tendencias,<br />
sino de encontrar un equilibrio entre lo tradicional<br />
y lo moderno, la comodidad y la elegancia. A continuación,<br />
te presentaré una guía para que definas tu estilo personal con<br />
éxito.<br />
Conoce tu Contexto Profesional<br />
El primer paso para encontrar tu estilo ideal es entender el<br />
entorno en el que te desenvuelves. En un mundo empresarial<br />
tradicional, donde el formalismo sigue siendo la norma, los<br />
trajes oscuros y bien confeccionados en tonos como el azul<br />
marino, el gris o el negro son la elección segura. Estos colores<br />
proyectan profesionalismo y son muy versátiles. Sin embargo,<br />
si tu ámbito es más creativo o perteneces a una industria más<br />
relajada, como las startups, puedes darte el lujo de incorporar<br />
trajes en tonos claros, patrones sutiles o incluso adoptar<br />
un estilo business casual. Lo importante es que tu vestimenta<br />
siempre refleje la seriedad de tu rol, sin dejar de lado la comodidad.<br />
Inversión en Prendas de Alta Calidad<br />
Como empresario, tu imagen es una inversión. Los trajes a<br />
medida son una pieza clave para construir un guardarropa<br />
que te permita proyectar autoridad sin renunciar al confort.<br />
Un traje a medida no solo se ajusta perfectamente a tu cuerpo,<br />
sino que también eleva tu presencia en cualquier reunión<br />
o evento. Opta por tejidos de calidad, como la lana o mezclas<br />
de lana con cashmere, que además de ser duraderos, ofrecen<br />
un acabado impecable.<br />
Los Colores que Proyectan Poder<br />
Los colores tienen un impacto en cómo te perciben los<br />
demás. Los tonos clásicos como el azul marino, el gris oscuro<br />
y el negro son los recomendables en el ámbito empresarial.<br />
No solo transmiten seriedad, sino que también son fáciles de<br />
combinar con diferentes camisas y accesorios. Sin embargo,<br />
si deseas añadir un toque personal y destacar sin perder elegancia,<br />
considera tonos sobrios como el vino, el verde oscuro<br />
o el marrón. Estos colores aportan originalidad y pueden integrarse<br />
de manera sutil, manteniendo el equilibrio entre lo<br />
clásico y lo contemporáneo.<br />
¿Estilo Clásico con<br />
un Toque Moderno?<br />
Ser un líder no significa que debas renunciar a la modernidad.<br />
Los cortes modernos, como los trajes ligeramente<br />
ajustados, pueden dar un aire fresco a tu imagen sin quitar<br />
lo elegante. Los patrones sutiles, como las rayas finas o los<br />
cuadros pequeños, son una excelente opción para añadir ese<br />
punch visual a tu look, sin ser demasiado llamativos. Además,<br />
la personalización es clave: detalles como un monograma en<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
61<br />
TENDENCIAS<br />
Tu estilo,<br />
tu identidad.<br />
tu camisa o forros interiores personalizados en tu chaqueta<br />
son toques que reflejan atención al detalle y sofisticación.<br />
La Comodidad Como Punto Clave<br />
Tu día puede estar lleno de reuniones, viajes y eventos. Por<br />
eso, es esencial que tu vestimenta no solo sea elegante, sino<br />
también cómoda. Asegúrate de que tus prendas sean funcionales<br />
y te permitan moverte con libertad. Un buen par de<br />
zapatos de cuero, como unos Oxford, no sólo completarán tu<br />
look, sino que también te darán el soporte necesario.<br />
personaliza tu vestimenta para que refleje quién eres. Recuerda<br />
que la comodidad y la confianza son clave para que tu<br />
estilo sea un éxito. No tengas miedo de probar nuevas prendas<br />
o accesorios para complementar.<br />
Con estos principios, podrás encontrar el equilibrio perfecto<br />
entre elegancia y funcionalidad, proyectando una imagen<br />
que inspire respeto y admiración.<br />
Proyectando Confianza<br />
El estilo perfecto es aquel que te hace sentir seguro y con<br />
control. Un reloj elegante, gemelos discretos y una corbata de<br />
seda de calidad pueden ser los detalles que completen tu look,<br />
sin necesidad de exagerar. Recuerda, un estilo exitoso va más<br />
allá de la ropa; también incluye el cuidado personal, desde el<br />
corte de cabello, barba, hasta el estado de tus zapatos.<br />
Estar en tendencia<br />
Aunque es importante mantener un estilo clásico, no debes<br />
tener miedo a actualizarlo de vez en cuando y experimentar.<br />
La moda evoluciona, y tu estilo también puede hacerlo.<br />
Incorpora algunas piezas de tendencia que se adapten a tu<br />
personalidad, sin perder de vista la elegancia y el profesionalismo<br />
que te caracterizan.<br />
Tu estilo es tu identidad<br />
Invierte en prendas de calidad, elige colores y cortes que<br />
proyecten autoridad, que destaquen tu figura y sobre todo
Tendencias<br />
62<br />
en calzado<br />
Por: Mariem Crespi Ruiz<br />
TENDENCIAS<br />
Las tendencias de calzado para hombre<br />
en 20<strong>24</strong> se caracterizan por su flexibilidad,<br />
mezclando estilos tradicionales con<br />
materiales modernos. Las pieles de aspecto<br />
viejo, como los cueros con efecto cepillado y<br />
los pull-up, continúan siendo clave, añadiendo<br />
un aire de sofisticación y un toque retro.<br />
Además, el uso de cuero pull-up en sandalias<br />
será una tendencia importante para un estilo<br />
veraniego con un encanto vintage.<br />
El verde se posiciona como el color destacado en las tendencias<br />
de calzado masculino para la primavera. Con una<br />
variedad de tonalidades, desde el pistacho suave hasta el<br />
verde bosque intenso, este color será protagonista en diferentes<br />
tipos de calzado, como sandalias y mocasines. La<br />
combinación de diseños clásicos con toques contemporáneos<br />
resaltará la versatilidad del verde, añadiendo un toque<br />
vibrante a los looks cotidianos de la temporada.<br />
Los Mocasines y zapatos Derby son los protagonistas,<br />
modernizados con detalles elegantes y ante suave. Los tonos<br />
terrosos son los que dominan, ofreciendo una estética<br />
discreta. Estos zapatos atemporales combinarán bien con<br />
estilos simples, como chinos o trajes, logrando un look informal<br />
pero elegante.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
1<br />
ACTUALIDAD
Universidad La Salle México<br />
El Autocuidado<br />
como punto de inflexión en la Salud Mental en los jóvenes<br />
64<br />
TENDENCIAS<br />
En el marco del Día Mundial del<br />
Autocuidado, que se celebra cada<br />
<strong>24</strong> de julio, La Universidad La<br />
Salle México destaca la importancia de<br />
integrar el autocuidado en la formación<br />
universitaria, preparando a la comunidad<br />
estudiantil para enfrentar los desafíos<br />
académicos, pero también, para<br />
llevar una vida equilibrada y saludable.<br />
Numerosos estudios han demostrado<br />
la importancia del autocuidado en el<br />
ámbito académico. El bienestar emocional<br />
y social es crucial no solo para el éxito<br />
académico, sino también para la vida<br />
personal y profesional de los estudiantes.<br />
Investigaciones afirman que los estudiantes<br />
que practican el autocuidado son<br />
más resilientes, manejan mejor el estrés<br />
y están más preparados para enfrentar<br />
los desafíos de la vida adulta.<br />
De acuerdo con cifras de la Organización<br />
Mundial de la Salud, “se estima<br />
que entre el 10 y el 20% de los adolescentes<br />
experimentan problemas<br />
de salud mental, sin embargo, estos<br />
siguen sin ser diagnosticados ni<br />
tratados adecuadamente”.<br />
Ante ello, la Universidad La Salle<br />
México cuenta, desde hace más de 20<br />
años, con una red que se encarga de<br />
brindar acompañamiento y apoyo que<br />
promueva el desarrollo de estilos de vida<br />
saludables CIVE (Coordinación de Impulso<br />
y Vida Estudiantil).<br />
En el último año, el CIVE ha llevado<br />
a cabo diversas actividades y servicios<br />
enfocados en el apoyo académico,<br />
emocional, médico, desarrollo de clases,<br />
conferencias y talleres, tanto para estudiantes<br />
como para colaboradores.<br />
Para docentes, se han llevado a cabo<br />
capacitaciones bajo el título “Hablemos<br />
de...”, abordando temas cruciales para<br />
la gestión del estrés y el bienestar mental. En las Jornadas de Salud Mental, se han<br />
ofrecido conferencias y talleres sobre diversos temas, tales como salud mental y<br />
adicciones, prevención del suicidio, manejo del estrés financiero, y la relación entre<br />
violencia de género y salud mental. Estos eventos han equipado al claustro docente<br />
con herramientas prácticas para enfrentar desafíos emocionales y apoyar a sus estudiantes<br />
de manera efectiva.<br />
En el caso de las/los colaboradores, se promueve la impartición de talleres<br />
cuyo objetivo es capacitar al personal para actuar con confianza y eficacia durante<br />
situaciones críticas, mejorando el bienestar general del entorno laboral y educativo.<br />
La idea es proporcionar al personal, las herramientas necesarias para manejar situaciones<br />
de estrés y crisis entre estudiantes y colegas. Los colaboradores aprenden<br />
técnicas para ofrecer apoyo inmediato, evaluar las necesidades emocionales y psicológicas,<br />
y derivar a los individuos a servicios profesionales cuando sea necesario.<br />
En diciembre pasado, se brindó por primera ocasión el Taller de Primeros Auxilios<br />
Psicológicos, y a la fecha, alrededor de 200 personas han recibido la capacitación,<br />
incluyendo la planta de docentes de ambas preparatorias (Condesa y Santa Teresa).<br />
Para estudiantes, las Jornadas de Salud Mental han incluido talleres y conferencias<br />
diseñados para mejorar su bienestar emocional y mental. Actividades como<br />
la regulación emocional, mindfulness, tolerancia al malestar y efectividad interpersonal<br />
han sido fundamentales. Talleres específicos como la prevención del suicidio<br />
en estudiantes, manejo de emociones y salud mental en contextos universitarios<br />
han sido desarrollados. Además, se han llevado a cabo Jornadas de Bienestar que<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
han incluido campañas de donación de<br />
sangre y talleres sobre nutrición y relaciones<br />
sanas.<br />
Programas como el Taller “El Valor<br />
de la Vida” y el “Tamizaje Bienestar 360” de<br />
la Universidad La Salle México equipan<br />
a las y los estudiantes con habilidades<br />
esenciales para su desarrollo integral,<br />
ayudándoles a mantener un equilibrio<br />
entre su vida académica y personal. Si<br />
bien el número de personas que toman<br />
el taller, varía cada semestre, normalmente<br />
un promedio de 2 mil estudiantes<br />
desarrolla habilidades derivadas del mismo,<br />
que se realiza cada seis meses.<br />
Gracias a estos programas, tan solo<br />
en el último año, se han podido atender<br />
a más de 100 mil personas, a través<br />
de poco más de 38 mil actividades<br />
realizadas.<br />
El Tamizaje Bienestar 360 es un<br />
programa integral de la Universidad La<br />
Salle México diseñado para identificar y<br />
abordar tempranamente los riesgos biosociales<br />
entre estudiantes, especialmente<br />
aquellos en su primer año. Utilizando el<br />
instrumento AySP-E1, una herramienta<br />
validada que evalúa la sintomatología<br />
afectiva (ansiedad, depresión, riesgo suicida<br />
y malestar físico), así como factores<br />
físicos y económicos, el tamizaje se desarrolla<br />
en tres fases: diseño y construcción<br />
de la escala, aplicación y análisis<br />
estadístico de los datos, y evaluación de<br />
la calidad métrica de las variables. Este<br />
proceso meticuloso permite identificar<br />
de manera precisa los casos de alto riesgo<br />
y planificar intervenciones adecuadas<br />
para mejorar el bienestar de los estudiantes.<br />
Sin duda hay mucho por hacer, en<br />
materia de prevención y atención al tema<br />
de la Salud Mental en las y los jóvenes.<br />
Como sociedad, nos enfrentamos a desafíos<br />
cada vez más complejos debido<br />
a las dinámicas sociales, económicas y<br />
culturales que se experimentan en la<br />
niñez, la juventud y la etapa adulta. En<br />
este contexto, la Universidad La Salle<br />
México asume la misión de responder<br />
a las demandas sociales con integridad<br />
y coherencia en el ámbito académico<br />
y formativo, y en el tema de la Salud<br />
Mental y el Autocuidado es el mejor<br />
ejemplo de ello.<br />
La Universidad La Salle es una institución<br />
de Educación Superior internacional e<br />
innovadora, con responsabilidad social,<br />
sentido humano, visión a futuro y más de<br />
sesenta años de prestigio formando: Profesionales<br />
con Valor.<br />
Por su importante labor docente,<br />
de investigación y extensión, es reconocida<br />
por la SEP como una Universidad<br />
de Excelencia con <strong>Liderazgo</strong> Nacional y<br />
está acreditada por la FIMPES y CIEES;<br />
además, cada programa de estudios<br />
está reconocido por el respectivo organismo<br />
acreditador. La Salle atiende a una<br />
población de 10,900 estudiantes en 114<br />
programas de estudio, con una plantilla<br />
integrada por 2,250 personas.<br />
Conoce más: lasalle.mx<br />
Contacto para medios:<br />
Paola Martínez<br />
paola.martinez@lasalle.mx<br />
56 5101 7812<br />
Ernesto López<br />
ernesto.lopez@alterpraxis.com<br />
55 3223 7680<br />
65<br />
TENDENCIAS
66<br />
CULTURA<br />
PEACE FOR LIFE<br />
Trabajando para lograr un mejor futuro para el mundo<br />
La Fundación Peace for Life<br />
es una organización sin<br />
fines de lucro dedicada a<br />
apoyar a los sectores vulnerables<br />
de Latinoamérica.<br />
Desde su creación, su objetivo<br />
ha sido ayudar a todas las personas<br />
que integran la sociedad,<br />
sin distinción de clase, religión,<br />
sexo o nacionalidad, ofreciendo<br />
opciones y posibilidades para desarrollarse<br />
con éxito en la vida,<br />
aportando acciones positivas en<br />
las comunidades donde trabaja,<br />
con la finalidad de coadyuvar a<br />
erradicar la pobreza y la delincuencia.<br />
Convencidos de que la educación<br />
es el pilar fundamental<br />
para que una sociedad florezca,<br />
Peace for Life canaliza sus esfuerzos<br />
para lograr que todos<br />
los niños tengan acceso a la salud,<br />
alimentación, formación en<br />
valores, seguridad y, sobre todo,<br />
crezcan con amor.<br />
OBJETIVOS GENERALES<br />
•Promover el desarrollo social<br />
mediante una educación desde<br />
la familia, fomento de los valores<br />
y fortalecimiento del emprendimiento.<br />
•Eliminar los obstáculos que impiden<br />
a la población en general<br />
continuar con sus estudios y/o<br />
formación para el trabajo.<br />
•Fomento al desarrollo económico<br />
y social en las zonas marginadas,<br />
comunidades indígenas y<br />
sobre todo con las mujeres.<br />
•Promover y defender la cultura,<br />
tradiciones, usos y costumbres.<br />
•Atender y apoyar a la población<br />
con programas de Salud.<br />
En este sentido, su misión es desarrollar<br />
estrategias de colaboración<br />
y apoyo para los sectores<br />
vulnerables en todo el mundo,<br />
con organismos gubernamentales<br />
y organizaciones no gubernamentales,<br />
nacionales e<br />
internacionales, para contribuir<br />
principalmente a que los niños<br />
y mujeres se desarrollen de una<br />
manera plena. Logrando transformar<br />
la vida de las personas a<br />
través de la salud, la educación<br />
y la cultura, creando mejores<br />
condiciones de vida en sus comunidades.
Cristian Tietze<br />
Desde hace más de seis años, se ha<br />
desempeñado como presidente en la<br />
Fundación Peace For Life, de la<br />
cual es pionero y fundador. Durante<br />
su gestión, implementó programas e<br />
iniciativas significativas, tales como<br />
“Apadrina un Abuelito”, destinado a<br />
brindar apoyo a adultos mayores en<br />
situaciones vulnerables; la “Colecta<br />
de Juguetes”, que beneficia a niños en<br />
áreas marginadas; y “Juntos<br />
Saldremos Adelante”, iniciativa<br />
destacada durante la pandemia de<br />
Covid-19, que movilizó recursos para<br />
proporcionar productos esenciales a<br />
miles de familias.<br />
POR UNA SOCIEDAD<br />
IGUALITARIA Y SEGURA,<br />
MEDIANTE EL OTORGAMIENTO<br />
DE APOYOS Y BÚSQUEDA DE<br />
OPORTUNIDADES A LOS<br />
SECTORES VULNERABLES<br />
Y A LA JUVENTUD.<br />
67<br />
CULTURA<br />
Schiller 251 Piso 5, Polanco<br />
11560, Miguel Hidalgo, CDMX<br />
Tel: 55 6194 7178<br />
Correo: presidencia@peace-forlife.org<br />
FB: @fundacionpeaceforlife<br />
www.peace-forlife.org
68<br />
CULTURA<br />
Elegancia y<br />
Tradición<br />
Por: Mariem Crespi Ruiz<br />
El Legado del Traje Charro en la Cultura Mexicana<br />
El traje charro, emblema de la identidad nacional de México, es mucho más<br />
que una simple prenda; es un testimonio de la rica herencia cultural del país.<br />
Su historia es una fascinante fusión de influencias europeas e indígenas que<br />
ha evolucionado a lo largo de los siglos para convertirse en un símbolo<br />
de orgullo y resistencia cultural.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Orígen y Evolución<br />
Todo comenzó en la época colonial, cuando los conquistadores<br />
y colonos españoles trajeron consigo sus costumbres y modas.<br />
En el siglo XVI, las influencias de la vestimenta rural española<br />
comenzaron a fusionarse con las tradiciones locales, adaptándose<br />
a las condiciones y necesidades del nuevo mundo. Esta<br />
combinación de culturas dio lugar a un vestuario que, aunque<br />
inspirado en la moda europea, pronto adquirió características<br />
distintivas en el contexto mexicano.<br />
69<br />
A medida que avanzaba el siglo XVII y XVIII, el vestuario<br />
de los hacendados y terratenientes mexicanos se fue ajustando<br />
para reflejar tanto su estatus social como las exigencias del clima.<br />
Este proceso de adaptación dio lugar a elementos que hoy<br />
reconocemos como parte del traje charro: chaquetas ajustadas,<br />
pantalones con adornos y sombreros de ala ancha, todos confeccionados<br />
con un cuidado exquisito que denota el nivel de<br />
sofisticación y estatus.<br />
El traje charro comenzó a consolidarse como un símbolo<br />
distintivo durante la Revolución Mexicana (1910-1920). En un<br />
momento de cambio, las tradiciones rurales, y con ellas el traje<br />
charro, se utilizaron como emblemas de resistencia y orgullo<br />
nacional. El traje, con sus bordados y adornos de plata, llegó a<br />
representar no solo la habilidad ecuestre y el estatus social, sino<br />
también el espíritu de un México en transformación.<br />
Durante los siglos XX y XXI, el traje charro ha mantenido<br />
su relevancia cultural. Se ha convertido en un ícono de celebraciones<br />
tradicionales, como el Día de la Independencia y las<br />
festividades relacionadas con la charrería. Su presencia en el<br />
cine y la música, especialmente en el género del mariachi, ha<br />
consolidado su estatus como símbolo de la identidad nacional.<br />
CULTURA<br />
Características del<br />
traje charro<br />
Es conocido por su chaqueta ajustada, decorada con bordados<br />
y adornos metálicos, y pantalones a juego que reflejan tanto<br />
la funcionalidad como la estética. El sombrero charro, con su<br />
ala ancha adornada con detalles metálicos, no solo sirve como<br />
protección contra el sol, sino que también añade un toque de<br />
elegancia y distinción. El atuendo termina de completar con<br />
una camisa blanca y una corbata o moño, que están decorados<br />
con aplicaciones metálicas que acentúan la sofisticación del<br />
conjunto.<br />
Un símbolo importante<br />
Hoy en día, el traje charro sigue siendo un símbolo poderoso de<br />
la herencia cultural mexicana. No es solo un atuendo tradicional,<br />
sino una manifestación viviente de la historia y la identidad<br />
del país. Los esfuerzos para preservar y revitalizar el traje charro,<br />
a través de torneos de charrería y eventos culturales, no solo<br />
buscan mantener viva esta tradición, sino también fortalecer la<br />
conexión de las nuevas generaciones con su pasado. Así, el traje<br />
charro continúa siendo un orgullo nacional, un recordatorio de<br />
la rica herencia cultural de México y su mestizaje.
Las Trajineras<br />
de Xochimilco<br />
70<br />
CULTURA<br />
Un Viaje Colorido por la Historia y la Cultura de México<br />
Xochimilco, ubicado al sur de la Ciudad de México,<br />
es un lugar emblemático que ofrece una ventana a<br />
la rica historia y cultura de México a través de sus<br />
famosas trajineras. Estas coloridas embarcaciones, con sus<br />
diseños vibrantes y su ambiente festivo, no solo representan<br />
una parte importante del patrimonio cultural de la región,<br />
sino que también ofrecen una experiencia única para locales<br />
y turistas por igual.<br />
Una Ventana a la Historia<br />
de Xochimilco<br />
Las trajineras tienen sus raíces en la época prehispánica,<br />
cuando los antiguos habitantes de Xochimilco, parte del imperio<br />
Mexica, construyeron un intrincado sistema de canales<br />
para la agricultura y el transporte. Estas tierras, conocidas por<br />
sus chinampas (terrazas agrícolas construidas en el agua) formaban<br />
un paisaje de islas y canales que permitían la producción de<br />
alimentos en un entorno acuático.<br />
Hoy en día, los canales de Xochimilco son un testimonio<br />
de la ingeniería y la creatividad de los antiguos mexicas.<br />
Aunque las chinampas ya no se utilizan de la misma manera,<br />
los canales siguen siendo una parte esencial del paisaje de Xochimilco<br />
y un lugar vibrante para las trajineras, que navegan<br />
por estas vías históricas proporcionando una conexión directa<br />
con el pasado.<br />
Foto: Miguel Ángel Gómez Gutiérrez<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
Las Trajineras: Iconos<br />
de Color y Alegría<br />
Las trajineras son embarcaciones<br />
tradicionales de madera, pintadas con<br />
colores vivos y decoradas con flores y<br />
diseños artísticos. Estas embarcaciones,<br />
que originalmente servían para el transporte<br />
de mercancías, han evolucionado<br />
hasta convertirse en una atracción<br />
turística popular. Cada trajinera es<br />
única, con nombres pintados en letras<br />
grandes y colores brillantes que reflejan<br />
la personalidad y el estilo de sus propietarios.<br />
Navegar en una trajinera es una<br />
experiencia inmersiva. Los visitantes<br />
pueden alquilar una trajinera para<br />
disfrutar de un paseo tranquilo por los<br />
canales, mientras se sumergen en un<br />
ambiente festivo y relajado. Durante<br />
el recorrido, es común escuchar música<br />
tradicional, ver grupos de mariachis<br />
tocando en otras trajineras y disfrutar<br />
de la belleza de la flora que adorna los<br />
canales.<br />
Un Festín para<br />
los Sentidos<br />
Los paseos en trajinera en Xochimilco<br />
ofrecen una experiencia multisensorial.<br />
Los visitantes pueden deleitarse<br />
con una variedad de comidas y bebidas<br />
locales, ya que muchas trajineras están<br />
equipadas con cocinas pequeñas donde<br />
se preparan delicias como tacos, quesadillas<br />
y el famoso pulque, una bebida<br />
fermentada tradicional. Las familias y<br />
grupos de amigos se reúnen para celebrar,<br />
comer y disfrutar del ambiente<br />
vibrante, creando una atmósfera de camaradería<br />
y diversión.<br />
El paisaje que rodea los canales de<br />
Xochimilco también contribuye a la<br />
experiencia. A lo largo de los canales,<br />
se pueden observar jardines flotantes<br />
y áreas de vegetación exuberante, que<br />
proporcionan un contraste hermoso<br />
con el colorido bullicio de las trajineras.<br />
Los canales, rodeados de exuberante<br />
vegetación y a veces bordeados por casas<br />
tradicionales, ofrecen una visión de<br />
la vida local y de cómo se ha mantenido<br />
la tradición agrícola en el corazón de<br />
una ciudad moderna.<br />
Foto: Miguel Ángel Gómez Gutiérrez<br />
Preservación y Turismo<br />
La importancia cultural y ecológica de Xochimilco ha llevado a esfuerzos<br />
significativos para preservar este entorno único. En 1987, Xochimilco fue designado<br />
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en reconocimiento a su importancia<br />
histórica y su belleza natural. A pesar de las presiones del desarrollo urbano,<br />
se han implementado iniciativas para proteger los canales y mantener el equilibrio<br />
ecológico.<br />
El turismo juega un papel crucial en la economía local y en la conservación de<br />
Xochimilco. Las trajineras no solo proporcionan una fuente de ingresos para los<br />
habitantes locales, sino que también promueven el interés en la preservación de<br />
los canales y la cultura que representan. A través del turismo, tanto los residentes<br />
como los visitantes pueden apreciar la importancia histórica y cultural de Xochimilco<br />
y contribuir a su conservación para las futuras generaciones.<br />
Las trajineras de Xochimilco ofrecen una experiencia única que combina historia,<br />
cultura y diversión en un entorno pintoresco. Navegar por los canales en una<br />
trajinera es más que un simple paseo; es una inmersión en el pasado prehispánico<br />
de México y una celebración del presente vibrante. Con su colorido diseño, ambiente<br />
festivo y rica herencia cultural, las trajineras continúan siendo un símbolo<br />
icónico de Xochimilco y una atracción que cautiva a todos aquellos que buscan<br />
descubrir una de las joyas más singulares de la Ciudad de México.<br />
71<br />
CULTURA
Escapadas<br />
72<br />
CULTURA<br />
Gastronómicas<br />
para el Fin de Semana<br />
Descubre Sabores Únicos en CDMX<br />
El fin de semana es el momento perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar de<br />
una experiencia culinaria única. Ya sea que estés buscando un lugar para relajarte, o<br />
una cena que cierre con broche de oro, CDMX tiene opciones que te sorprenderán.<br />
Aquí te presentamos algunas recomendaciones que no puedes dejar pasar.<br />
SAN ANGEL INN:<br />
Diego Rivera 50, San Ángel Inn,<br />
Álvaro Obregón, 01060 Cdmx<br />
@restaurantesanagelinn<br />
Ubicado en una histórica hacienda<br />
del siglo XVII, San Ángel Inn combina<br />
tradición y elegancia. Con su<br />
ambiente colonial y jardines encantadores,<br />
ofrece platillos mexicanos<br />
clásicos como el mole poblano, en un<br />
entorno romántico y exclusivo.<br />
LIDERAZGO ELITE / <strong>Septiembre</strong> 20<strong>24</strong>
EL CARDENAL:<br />
C. de la Palma 23, Centro Histórico de la Cdad.<br />
de México, 06000 Ciudad de México, CDMX<br />
@restaurante.elcardenal<br />
Famoso por sus desayunos tradicionales, El Cardenal<br />
es un emblema de la cocina mexicana. Desde<br />
pan dulce hecho en casa hasta mole almendrado,<br />
este restaurante ofrece auténticos sabores mexicanos<br />
en un ambiente elegante y acogedor.<br />
73<br />
CULTURA<br />
EL BAJÍO:<br />
Simón Bolívar 14, Centro Histórico de la Cdad.<br />
de México, CDMX<br />
@restelbajío<br />
El Bajío, fundado por Carmen “Titita” Ramírez,<br />
es conocido por su cocina mexicana auténtica. Platillos<br />
como los tamales de cazuela y el arroz a la<br />
tumbada celebran las tradiciones culinarias en un<br />
ambiente casual y acogedor.<br />
AZUL CONDESA:<br />
Av Nuevo León 68, Hipódromo, CDMX<br />
@azulcondesamx<br />
Azul Condesa, en la vibrante colonia Condesa de<br />
la Ciudad de México, ofrece un enfoque moderno<br />
de la gastronomía mexicana. Con platillos innovadores<br />
y sabores tradicionales, es perfecto para disfrutar<br />
de una comida casual en un ambiente chic.