03.10.2024 Views

Mundo Automotriz La Revista No 341 Agosto 2024

Los Especialistas del Aftermarket

Los Especialistas del Aftermarket

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />

449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />

• AGOSTO EDICIÓN <strong>341</strong> •<br />

Aftermarket<br />

CIOSA - AUTOTODO.<br />

Por el liderato en el mercado mexicano.<br />

(Pág.32)<br />

TECALLIANCE.<br />

Impacto de la<br />

electrificación en el<br />

Aftermarket en México.<br />

(Pág. 42)<br />

MAHLE.<br />

Bruñido adecuado en<br />

cilindros en motores<br />

de combustión.<br />

(Pág. 44)<br />

/ www.masrefacciones.mx


¡TENEMOS LAS<br />

PIEZAS QUE NECESITAS!<br />

<strong>La</strong>s Mejores Marcas<br />

MÁS INFORMACIÓN EN<br />

AutoValue.mx<br />

Aftermarket Auto Parts Alliance, Inc.


EDICIÓN <strong>341</strong><br />

<strong>Agosto</strong> <strong>2024</strong><br />

Editorial<br />

Directorio<br />

Fuertes; no hay otra forma de describir lo que somos los mexicanos para un mercado como el aftermarket.<br />

Ediciones como la de este mes de agosto hacen que a cualquiera se le infle el pecho de orgullo. <strong>No</strong> cabe duda<br />

de que nuestras empresas y nuestra gente están hechos para trabajar y hacer de cada proyecto una conquista.<br />

A lo largo de 28 años de historia, <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> ha dado seguimiento a cientos de historias de éxito y<br />

evolución. Transformaciones radicales que han permitido a las marcas mexicanas seguir entre las preferencias<br />

de los consumidores, resonar no solo en América <strong>La</strong>tina, también en todo el mundo. Incluir nuestras piezas en<br />

vehículos de los 5 continentes.<br />

<strong>La</strong> portada del mes no es modesta, ¿Por qué estamos tan felices en esta ocasión?, aquí un breve adelanto:<br />

• ROCAL abre una sucursal más en Ciudad Victoria.<br />

• Calderón Autopartes cumple y lleva a sus clientes a la Copa América <strong>2024</strong>.<br />

• Mayoreo López Díaz celebra su 35 aniversario.<br />

• Ciosa-Autotodo van por la red de distribución más grande del país.<br />

• Autos eléctricos, cada vez más en el mercado mexicanos.<br />

¿Así o más claro?, las y los mexicanos saben hacer negocios a lo grande, le cumplimos al cliente, marcamos la<br />

pauta, celebramos a lo grande y nos atrevemos a ejecutar proyectos trascendentales.<br />

Fuertes, no hay otra forma de describirnos, de presentarnos ante el mundo como un país capaz de seguir abriendo<br />

camino, de levantar la mano para recibir inversiones, de formar a los más capaces.<br />

Si al momento de tomar la revista no te sentías el más optimista del mundo, estamos seguros de que al terminar<br />

de leerla un sonrisa de confianza llegará a tu rostro. El <strong>2024</strong> rompió un récord histórico para la humanidad, más<br />

de la mitad de los habitantes del mundo tuvieron elecciones este año. Era evidente que los analistas sabían que los<br />

meses no pasarían como “un paseo por un campo de lirios”. Sin embargo, los hechos son contundentes, estamos<br />

“fuertes”, los mexicanos y las empresas mexicanas hacemos vida aquello que dijo una vez Jeff Bezos;<br />

“<strong>No</strong> podemos estar en modo de supervivencia. Tenemos que estar en modo de crecimiento”.<br />

Y así está sucediento.<br />

Sígueme en mis redes sociales:<br />

https://www.facebook.com/Caravanaytourdelmecanicooficial<br />

https://www.facebook.com/mundo.automotriz.16<br />

https://www.youtube.com/c/CaravanadeMec%C3%A1nicoalD%C3%ADa<br />

https://www.youtube.com/channel/UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg<br />

https://www.instagram.com/caravana_de_mecanico/?hl=es<br />

https://www.yumpu.com/user/contusa<br />

https://www.facebook.com/CarlosGerardoVillagranCastro/friends/<br />

https://www.instagram.com/revistamundoautomotriz/#<br />

Presidente y Director general<br />

Carlos Villagrán<br />

cvillagran@mundoautomotriz.mx<br />

Director<br />

Alfonso Villagrán<br />

avillagran@mundoautomotriz.mx<br />

Área editorial<br />

Leonel Villena Alexander<br />

Director Editorial<br />

particular@mundoautomotriz.mx<br />

Área de diseño<br />

Gabriela Milo<br />

disenografico@mundoautomotriz.mx<br />

Jefe de Información<br />

Diego Alonso Mendoza Borjón<br />

Reportero<br />

Ricardo D´leija<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

Gustavo Adrián<br />

<strong>La</strong> Voz de los mecánicos Kids<br />

Carlos Villagrán Castillo<br />

Multimedia<br />

marketing@mundoautomotriz.mx<br />

Directora de relaciones públicas<br />

Dayana Justo<br />

djusto@mundoautomotriz.mx<br />

Director de relaciones con Asia<br />

Pablo Aguirre<br />

paguirre@mundoautomotriz.mx<br />

Comercial<br />

Jorge Hernández<br />

comercial@mundoautomotriz.mx<br />

Administración<br />

José Luis Anzaldo Vázquez<br />

cobranza@mundoautomotriz.mx<br />

Colaboradores<br />

Ing. Salvador Domínguez del Olmo<br />

Ing. Fernando Murguía<br />

Soni Raziel Acosta<br />

Joaquín Emmanuel Villena Cajiga<br />

Enero<br />

CAR-ELE JAPAN. Exposición Internacional de Tecnologías<br />

Electrónicas para el Automóvil.Tokio, Japón.<br />

17 de enero<br />

Febrero<br />

Automechanika. New Delhi, India.<br />

Del 1 al 3 de febrero<br />

AUTOMOTIVE MEETINGS QUERETARO. Foro Internacional<br />

de Manufactura para la Industria <strong>Automotriz</strong>. Querétaro,<br />

México.<br />

20 de febrero<br />

CIAACE. Feria Internacional de Accesorios para Automóviles<br />

de China. Pekín, China.<br />

28 de febrero<br />

Marzo<br />

CONGRESO MEXICANO DE REPUESTOS AUTOMOTRICES<br />

CDMX, México.<br />

15 de marzo<br />

AUTOTECHNICA. Feria para la industria automotriz y el<br />

mercado de repuesto. Bruselas, Bélgica.<br />

24 de marzo<br />

NEW YORK INTERNATIONAL AUTO SHOW (NYIAS). Salón<br />

Internacional del Automóvil de Nueva York. Nueva York,<br />

Estados Unidos.<br />

29 de marzo<br />

Abril<br />

Automechanika. Buenos Aires, Argentina.<br />

Del 10 al 13 de Abril<br />

SAE WORLD CONGRESS EXPERIENCE. Feria internacional<br />

para fabricantes de equipos y proveedores de la industria<br />

automotriz. Detroit, Estados Unidos.<br />

Del 16 al 19 de abril<br />

Automechanika. Astaná, Kazajistán.<br />

Del 17 al 19 de Abril<br />

Automechanika. Riyadh, Arabia Saudita.<br />

Del 30 de abril al 2 de mayo<br />

Mayo<br />

International Automotive Industry Supply Summit.<br />

Querétaro, México.<br />

6 de mayo<br />

Expo Detail México. Ciudad de México.<br />

26 de mayo<br />

Automechanika. Istanbul, Turquía.<br />

Del 23 al 26 de mayo<br />

Junio<br />

ELECTRIC & HYBRID VEHICLE TECHNOLOGY EXPO –<br />

EUROPE. Congreso mundial y exposición sobre tecnologías<br />

de vehículos eléctricos, híbridos y híbridos plugin. Stuttgart,<br />

Alemania.<br />

Del 18 al 20 de junio<br />

CIAAF - CHINA INTERNATIONAL AUTO AFTERMARKET<br />

FAIR. Feria internacional de repuestos y accesorios para<br />

automóviles de China. Zhengzhou, China.<br />

Del 26 al 29 de junio<br />

Julio<br />

AUTOMANUFAC - KOREA AUTOMOTIVE<br />

MANUFACTURING EXPO. Feria de la Industria del Motor de<br />

Corea. Seúl, Corea.<br />

Del 3 al 6 de julio<br />

Automechanika. Ciudad de México, México<br />

Del 10 al 12 de julio<br />

<strong>Agosto</strong><br />

EVSE. Feria Internacional de Equipos de Suministro de<br />

Vehículos Eléctricos de Shanghai.<br />

Shanghai, China.<br />

Del 2 al 5 de agosto<br />

Expo Internacional RUJAC. Guadalajara, México.<br />

Del 28 al 30 de agosto<br />

AUTOMOTIVE TESTING EXPO CHINA. Salón de Pruebas,<br />

Evaluación e Ingeniería de Calidad en Componentes<br />

Automotrices. Shanghai, China.<br />

Del 28 al 30 de agosto<br />

Septiembre<br />

Automechanika. Frankfurt, Alemania.<br />

Del 10 al 14 de septiembre<br />

Octubre<br />

AUTOMOTIVE PARTS EXPO. Plataforma de reuniones<br />

entre fabricantes de automóviles, fabricantes de equipos,<br />

proveedores de piezas, distribuidores, talleres de<br />

mantenimiento / reparación, socios. Varsovia, Polonia.<br />

Del 8 al 10 de octubre<br />

EMOBILITY ASIA SINGAPORE SUMMIT. Conferencia<br />

internacional B2B de Singapur sobre vehículos eléctricos, el<br />

futuro de los automóviles, baterías para vehículos eléctricos<br />

y soluciones de carga para vehículos eléctricos. Singapur.<br />

10 de octubre<br />

<strong>No</strong>viembre<br />

AAPEX. Feria de productos del mercado del repuesto.<br />

<strong>La</strong>s Vegas, Estados Unidos.<br />

Del 5 al 7 de noviembre<br />

AUTOMOTIVE WORLD CHINA. Feria Internacional de la<br />

Industria <strong>Automotriz</strong> China. Shenzhen, China.<br />

Del 6 al 9 de noviembre<br />

INAPA SURABAYA. Exposición internacional de piezas,<br />

equipos y accesorios de automóviles. Surabaya, Indonesia.<br />

Del 20 al 23 de noviembre<br />

Diciembre<br />

Automechanika. Dubai, Emiratos Árabes Unidos.<br />

Del 10 al 12 de diciembre<br />

Calendario de eventos <strong>2024</strong><br />

2 Síguenos en: caravana_de_mecanico<br />

<strong>Mundo</strong> automotriz es una<br />

empresa afiliada a Andea


449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />

10<br />

EDICIÓN <strong>341</strong><br />

<strong>Agosto</strong> <strong>2024</strong><br />

Contenido<br />

EDICIÓN <strong>341</strong><br />

10 Eventos: ROLCAR inaugura nueva sucursal en Ciudad Victoria.<br />

<strong>Agosto</strong> <strong>2024</strong><br />

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />

ROLCAR inaugura nueva sucursal<br />

en Ciudad Victoria.<br />

20 Eventos: Con gran orgullo Calderón Autopartes cumplió la<br />

meta de su gran promoción llevando a sus clientes a la Copa<br />

América <strong>2024</strong>.<br />

24 Eventos: Mayoreo López Díaz celebra su 35 aniversario.<br />

32<br />

• AGOSTO EDICIÓN <strong>341</strong> •<br />

Aftermarket<br />

TECALLIANCE.<br />

Impacto de la<br />

electrificación en el<br />

Aftermarket en México.<br />

(Pág. 42)<br />

MAHLE.<br />

Bruñido adecuado en<br />

cilindros en motores<br />

de combustión.<br />

(Pág. 44)<br />

CIOSA - AUTOTODO.<br />

Por el liderato en el mercado mexicano.<br />

(Pág.32)<br />

20<br />

32 Artículo de portada: Ciosa – AutoTodo: por el liderato en el<br />

mercado mexicano.<br />

40 Empresas: SALES ONLINE. <strong>La</strong> revolución digital en el<br />

mercado automotriz.<br />

/ www.masrefacciones.mx<br />

42 Empresas: TECALLIANCE. Impacto de la electrificación en el<br />

Aftermarket en México.<br />

Lee la versión digital<br />

www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

Con gran orgullo Calderón Autopartes cumplió<br />

la meta de su gran promoción llevando a sus<br />

clientes a la Copa América <strong>2024</strong>.<br />

44 Empresas: MAHLE. Bruñido adecuado en cilindros en<br />

motores de combustión interna a gasolina.<br />

46 Ecommerce: El posicionamiento online recae en dos factores<br />

fundamentales: la creación de estrategias y el conocimiento<br />

de nuestra audiencia.<br />

Redes sociales<br />

24<br />

48 Empresas: REFACCIONARIA MARÍO GARCÍA. Anillos de pistón.<br />

Ciosa – AutoTodo: por el liderato en el mercado mexicano.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Caravana de Mecánico al Día<br />

caravana_de_mecanico<br />

Caravana de Mecánico al Día<br />

@<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET<br />

MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada.<br />

Año 28 <strong>No</strong>. <strong>341</strong>. Fecha de Publicación: agosto<br />

de <strong>2024</strong>. Editor Responsable: Carlos Villagrán.<br />

Número de Certificado de reserva de<br />

derechos al uso exclusivo del título LOS ES-<br />

PECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUNDO<br />

AUTOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102,<br />

de fecha 23 de Enero del 2013, ante el Instituto<br />

Nacional del Derecho de Autor. Certificado de<br />

Licitud de Título <strong>No</strong>. 12353, fecha 25 de febrero<br />

de 2003, con expediente 1/432”03”/16150. Certificado<br />

de Licitud de contenido <strong>No</strong>. 9916 de fecha<br />

25 de Febrero del 2003, con expediente <strong>No</strong>.<br />

1/432”/03”/16150 ante la Comisión Calificadora de<br />

Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas. Queda prohibida<br />

la reproducción parcial o total del contenido<br />

de la revista sin la autorización expresa del editor.<br />

Mayoreo López Díaz celebra su 35 aniversario.<br />

42<br />

50 Armadoras: Volkswagen y Rivian crean alianza para la<br />

creación de software para automóviles. Ford Hermosillo llega<br />

a 7 millones de unidades fabricadas. Cerca de llegar a su fin<br />

alianza entre Daimler, Renault y Nissan.<br />

52 <strong>Mundo</strong> informa: Kia México y la Universidad Autónoma<br />

de Nuevo León buscan alianza para beneficio del sector<br />

automotriz. INA contempla terminar el año con 126,000 mmd<br />

en sector de autopartes. Borgwarner inaugura su tercera<br />

planta en Coahuila.<br />

56 Showroom: VolkswagenJetta 2025: ¿Qué cambios incluye la<br />

nueva versión?.<br />

58 Artículo de interés: El sector automotriz pide no rezagar la<br />

electromovilidad en México.<br />

60 <strong>Mundo</strong> verde: Desarrollan combustible a base de agua.<br />

62 Fórmula <strong>Mundo</strong>: ¿Checo en crisis?.<br />

66 Nuevos productos: <strong>No</strong>vedades y vanguardia.<br />

4 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Impacto de la electrificación en el<br />

Aftermarket en México.<br />

Instagram: caravana_de_mecanico 5


Válvulas de Control de Tiempo Variable (VVT)<br />

y Variadores de Fase o Ruedas Dentadas (VTS)<br />

• 100% probadas y certificadas en USA bajo las<br />

especificaciones de equipo original en ajuste,<br />

funcionamiento y forma<br />

• Manufacturados con materiales de la más alta<br />

calidad y diseñados para funcionar bajo cualquier<br />

condición dentro del vehículo<br />

• Más de 190 números de parte de VVT y más de<br />

34 números de parte de VTS<br />

• Amplia cobertura para automóviles y camiones<br />

ligeros, nacionales e importados, gas, diésel,<br />

combustible flexible y GLP/GNC<br />

• Cobertura para vehículos desde 1990 hasta actuales<br />

Eduardo Gonzalez y Pichardo 1600-A , Toluca, Mexico 50170<br />

Oficinas para México: +52-72-2402-2167<br />

Soporte técnico y servicio al cliente en México: +52-72-2207-8957<br />

www.walkerproducts.com<br />

CALIDAD • COBERTURA • SOPORTE


#AAPEX24<br />

DRIVEN BY<br />

INNOVATION<br />

When you want the latest in under-the-hood innovation, training, and<br />

insights, you want to be at AAPEX. It’s where the global automotive<br />

aftermarket industry unites. It’s where relationships are built,<br />

and challenges are crushed. AAPEX has your back with hands-on<br />

access to the products and expert instruction you need to keep pace with<br />

rapid advances in ADAS, electric vehicles, sustainability, emerging tech,<br />

and more. From a real-world shop with 10 live service bays to the thrill<br />

of live competition on the floor, this is an experience you can’t miss.<br />

ONLY $60 FOR A LIMITED TIME —<br />

PRICES INCREASE AFTER SEPTEMBER 27!<br />

REGISTER NOW | AAPEXSHOW.COM


Evento<br />

Evento<br />

ROLCAR inaugura nueva<br />

sucursal en Ciudad Victoria<br />

<strong>La</strong> tienda de “Hombres Ilustres” se suma<br />

a una larga lista de 200 puntos de venta que<br />

hacen de esta, una de las mejores alternativas<br />

para los consumidores.<br />

Guanajuato ha marcado un hito<br />

en la industria automotriz<br />

mexicana. Actualmente, las<br />

fábricas y ensambladoras en su territorio<br />

representan el 20% de su Producto<br />

Interno Bruto (PIB), consolidando al bajío<br />

mexicano como el destino preferido para<br />

la producción de refacciones, llantas, accesorios<br />

y automóviles de alta calidad.<br />

80 marcas, más de 200<br />

expositores, capacitaciones,<br />

certificaciones y más de 2 mil 200<br />

asistentes registrados.<br />

Según datos oficiales, en Guanajuato<br />

existen un total de 2,772 refaccionarias<br />

y 3,294 talleres. Cada año, el parque<br />

vehicular del estado crece exponencialmente,<br />

alcanzando actualmente 1,224,000<br />

unidades, una cifra similar a la de Chihuahua<br />

(1,685,000 autos), a pesar de que Guanajuato<br />

es ocho veces más pequeño.<br />

Estos datos indican que la gran apuesta es<br />

y seguirá siendo el bajío mexicano, lo que<br />

implica que las empresas deben alcanzar<br />

los más altos estándares de calidad,<br />

mantenerse en constante actualización<br />

y buscar alianzas con los mejores socios.<br />

Distribuidora de Autopartes Pescador<br />

(DAPESA), líder del sector, ha comprendido<br />

que parte del éxito radica en<br />

fomentar el networking. Por ello, por<br />

cuarta ocasión, se realizó la Expo Autopartes<br />

DAPESA, superand<br />

Seguramente Don Rogelio López, fundador de ROLCAR,<br />

sí soñó con ver a su marca como una de las más<br />

grandes del país, sin embargo, contar con 200 puntos<br />

de venta es algo que superó cualquier expectativa cuando<br />

comenzó este negocio hace casi 63 años.<br />

Tamaulipas es hoy uno de los Estados de la República con<br />

más refaccionarias ROLCAR, sumando un total de 14 sucursales<br />

en 6 municipios, siendo la tienda “Hombres Ilustres”,<br />

la última en sumarse a la lista. Es así que ROLCAR refrenda<br />

una de sus conquistas comerciales más importantes, seguir<br />

consolidando su presencia en más de 30 ciudades en el país.<br />

Haciendo crecer la historia<br />

El corte de listón marcó el inicio de toda una fiesta sobre la Av.<br />

Familia Rotaria (antes Av. Hombres Ilustres) <strong>No</strong>. 595, en el Fraccionamiento<br />

Teocaltiche de Ciudad Victoria. Acompañados<br />

de música, muchas promociones y sonrisas de satisfacción,<br />

los colaboradores de ROLCAR se dispusieron a atender a los<br />

clientes con la excelencia que tanto les distingue.<br />

Al igual que cualquier otro punto de venta, la sucursal “Hombres<br />

Ilustres” hace vigente la filosofía de las “4 S” desarrollada por<br />

Don Rogelio y su esposa, Doña Tere, desde sus primeros años<br />

como empresarios. El compromiso es claro:<br />

Ofrecerle al cliente un “sistema” eficiente, “seriedad” en<br />

el trato, un “servicio” de calidad, y una solución “siempre”.<br />

Los números hablan por sí solos, ROLCAR sigue incrementando<br />

sus espacios de almacén, los cuales ya suman más de 60 mil<br />

metros cuadrados y dan atención a más de 10 mil clientes<br />

10 Síguenos en:<br />

/<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Instagram: caravana_de_mecanico 11


Evento<br />

Evento<br />

de mayoreo y 30 mil clientes de<br />

menudeo distribuidos por toda la<br />

República Mexicana, la tienda virtual y<br />

catálogo en línea, hacen posible cualquier<br />

compra con tan solo unos cuantos clics.<br />

<strong>No</strong> olvide que si usted visita esta tienda, así<br />

como cualquier otra del país, se encontrará no<br />

solo con las mejores marcas y alternativas para<br />

el mantenimiento de sus vehículos, el catálogo<br />

de ROLCAR es tan amplio que abarca todos los<br />

sistemas de defensa a defensa, 120 mil números de<br />

parte y, además, han desarrollado sus propias líneas<br />

de producto con las marcas Rolcar, Roadstar, IFG, Sello-<br />

Seal, Rolpar, STR, Motortec, MTR y KML.<br />

Éxito rotundo<br />

Hoy, Refaccionaria Rogelio (ROLCAR), es una de las<br />

empresas hecha por mexicanos para los mexicanos<br />

mejor posicionadas del mercado. 6 décadas después<br />

de aquel 1 de diciembre de 1961, cuando se abrió la<br />

primera tienda en Aguascalientes, la empresa ya cuenta<br />

con Gobierno Corporativo, 3 mil colaboradores y 12<br />

almacenes de distribución.<br />

Un lema muy conocido de Don Rogelio fue “Donde huela<br />

a gasolina, ahí hay que estar”, y estas palabras se hacen<br />

realidad incluso cuando muchos vehículos a los que también<br />

atiende su refaccionaria ya ni siquiera necesitan combustible.<br />

El primer día de actividades para la nueva sucursal resultó ser<br />

un rotundo éxito, y es que con la diversidad de productos, descuentos,<br />

promociones y programas de venta tanto al mayoreo<br />

como menudeo, es inevitable dejar de decirlo:<br />

“Yo con ROLCAR siempre gano”.<br />

12 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

Facebook: <strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> 13


DINAMEX celebra este gran sueño hecho realidad: inauguración<br />

de <strong>La</strong> tienda de “Hombres ilustres” de ROLCAR en Tamulipas.<br />

¡Que sigan los éxitos!<br />

First Brands Group felicita a ROLCAR.<br />

Por el éxito de la inauguración de<br />

<strong>La</strong> tienda de “Hombres Ilustres”<br />

en Tamaulipas.<br />

¡Deseando la mejor de las<br />

suertes para el futuro!.


Sabías que...<br />

El 12’5% de los vehículos en circulación se encuentran en China.<br />

Según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles<br />

(OICA), solo en el gigante asiático hay unos 150<br />

millones de vehículos en circulación.<br />

Con este dato no debería sorprendernos que uno de cada<br />

cuatro autos fabricados en el mundo proviene de China.<br />

<strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

reconoce y felicita a ROLCAR,<br />

por la inauguración de<br />

la tienda de “Hombres ilustres”<br />

en Victoria, Tamaulipas.<br />

El empeño y el trabajo constante se convierten en éxito.<br />

¡Enhorabuena!<br />

HO AUTOPARTES<br />

reconoce todo el empeño invertido y<br />

recompensado con la inauguración de<br />

la tienda de “Hombres ilustres”<br />

en Tamulipas.<br />

¡Enhorabuena!<br />

Sabías que...<br />

Contrario a lo que se piensa, el 85% de un auto “chatarra” es<br />

reciclado. Así como lo oyes, en realidad no todo es basura,<br />

claro también depende mucho del programa de reciclaje<br />

de cada país.<br />

Los autos integran muchos materiales: acero,<br />

aluminio, plástico, vidrio, caucho, cuero, zinc, plomo,<br />

silicio, aceite, anticongelante y refrigerante.<br />

MAHLE felicita a ROLCAR<br />

por el esfuerzo y trabajo de la inauguración<br />

de la sucursal “Hombres Ilustres”<br />

en Victoria, Tamaulipas.<br />

¡Que sigan los éxitos!<br />

Algunos de estos son altamente nocivos para el<br />

medio ambiente, mientras que otros tienen un<br />

alto valor comercial.<br />

En breve te diremos de forma resumida en qué<br />

terminan las piezas de un automóvil “chatarra”:<br />

• Baterías. <strong>La</strong>s baterías se reciclan al menos en<br />

un 98%.<br />

• Neumáticos. Su reciclaje se utiliza para otros<br />

fines. Por ejemplo, la amortiguación segura para<br />

cubrir áreas de juego, un componente del asfalto<br />

duro de la carretera, combustible, etc.<br />

• Acero. Junto con el hierro, corresponde al 60% del<br />

peso de un auto chatarra. Aproximadamente, corresponde<br />

a 18 millones de toneladas anuales de desecho.<br />

¿Sabías que el 25% de las carcasas de autos nuevos provienen<br />

de acero reciclado?


Evento<br />

Evento<br />

Con gran orgullo<br />

Calderón Autopartes<br />

cumplió la meta de su gran promoción llevando<br />

a sus clientes a la Copa América <strong>2024</strong><br />

Llegó nuestro 2do. día y fuimos al “Paseo de la Fama” de<br />

Hollywood donde se realiza la entrega de “Los Óscares” y nos<br />

tomamos unas fotografías, recorrimos la Avenida y en las<br />

estrellas colocaron nuestro nombre. Era imposible no volver<br />

a tomarnos video y fotos.<br />

El momento crucial llegó con el partido “México VS. Venezuela”,<br />

en el SOFI Stadium, de Inglewood, CA. Los Calderonistas íbamos<br />

con la actitud de Mexicanos al son del ya conocido “México,<br />

México, México”, con la camiseta, tomando fotos, cruzamos<br />

las puertas de seguridad, compramos souvenirs, comida, ¡todo<br />

increíble!, las pantallas, gradas, césped, instalaciones, los venezolanos<br />

gritaban y cantaban por su equipo, los Mexicanos<br />

jugaron bien, pero no anotaron.<br />

<strong>La</strong> verdad fue una muy grata experiencia, para los más chavos,<br />

muy bien, muy alegres, vieron a muchas celebridades.<br />

El 3er. día visitamos los “Estudios UNIVERSAL” con su<br />

60 aniversario y la magia de cómo se graban las películas,<br />

caminamos los ingresos del parque, vistamos varios sets de<br />

filmación de icónicas películas “Volver al Futuro”, “Rápido y<br />

Furioso”, “Jurassic Park”, “Pueblo del Viejo Oeste”, “El <strong>Mundo</strong> de<br />

Mario Bros”, “<strong>La</strong>s Donas gigantes de Homero Simpson”, “Harry<br />

Potter”, un paseo memorable.<br />

“Una buena historia te puede llevar a un viaje fantástico”<br />

Con cita en el aeropuerto de la CDMX clientes y los altos<br />

ejecutivos de Calderón Autopartes partieron una vez más<br />

a esta odisea que crearon estos pioneros de la distribución<br />

de autopartes en el Aftermarket mexicano. José Luis, José<br />

de Jesús y Javier Alejandro Calderón Bello lidereando a sus<br />

clientes y amigos creando un grupo homogéneo poniéndose<br />

la camiseta verde para esta primera foto con la manta<br />

Calderón Autopartes en la Copa América USA <strong>2024</strong>. Alusiva<br />

a los 45 años, Bosch y Hella, siendo copatrocinador.<br />

El grupo integrado por clientes especiales y el distinguido<br />

equipo de prensa de <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> y por supuesto los<br />

anfitriones, estaban preparados para ser partícipes de esta<br />

gran promoción.<br />

Ahora si los Calderonistas con toda la actitud que nos caracteriza<br />

a los mexicanos cruzamos los accesos para ir a las salas<br />

de espera para abordar el avión con rumbo a la ciudad de Los<br />

Ángeles, California, ahí en el aeropuerto nos encontramos con<br />

Don Marcelino Muñoz, para dirigirnos al corazón de la ciudad<br />

de Los Ángeles mejor conocido como “DownTown”, al Westin<br />

Bonaventure Hotel & Suites, en una camioneta guiados por<br />

nuestros anfitriones.<br />

Una vez instalados, fuimos a cenar comida estilo “texmex”<br />

cerca del hotel por la hora, Jesús y Alejandro Calderón dirigieron<br />

emotivas palabras, como habían iniciado los viajes<br />

Calderón y producto de las promociones, Jesús enfatizo que<br />

alguien le pregunto.<br />

“¿Por qué no pones una agencia de viajes?<br />

<strong>No</strong>, a mi me gusta vender refacciones”.<br />

Comentó Alejandro como este era su evento icónico y que,<br />

aunque llego la pandemia, no para la “Gran Venta <strong>No</strong>cturna<br />

Calderón” que hoy es híbrida. Jesús señaló que no sabían como<br />

reaccionaría la gente. Pero lo más importante era volver a<br />

hacerlo y aquí estamos.<br />

“Como pueden ver, sabemos lo que hacemos, nos gusta atender<br />

a la gente, como parte de nuestra familia, hoy traemos 3 o 4<br />

generaciones, es un reto de convivencia, aprendizaje y ver que<br />

sigue adelante”.<br />

4o. día: Lo que todos quieren hacer en Estados Unidos,<br />

“Shopping”, fuimos al mall, dónde había de todo un poco y<br />

como buenos mexicanos nadie se quedo atrás, Carlos y yo nos<br />

fuimos a Disney a que viviéramos la aventura de la montaña<br />

rusa, cars, otros juegos. Imaginen la satisfacción, ver a un hijo<br />

feliz no tiene precio.<br />

5o. día: Volamos Phoenix, Arizona. Al arribar al aeropuerto,<br />

encontramos a varias celebridades, dónde las y los calderonistas<br />

pudieron sacarse fotos, pedir autógrafos, y de ahí<br />

fuimos a hospedarnos al Hotel Cambria, en el “Downtown<br />

Phoenix Convention Center”, un hotel bonito y muy peculiar,<br />

colorido, con grandes detalles.<br />

En este viaje pudimos admirar la camaradería de los Hermanos<br />

Calderón, esa esencia peculiar de una familia bien avenida, la<br />

grandeza de la convivencia, cuidarse y protegerse.<br />

Esa tarde fuimos a la arena del Footprint Center, en Phoenix,<br />

Arizona a ver una pelea de Box. En Phoenix estaba haciendo<br />

un calor insoportable, nunca había sentido algo así, Marcos<br />

Garibay nos apoyó para la compra de los tickets, vimos varias<br />

peleas, pero la pelea estelar era entre Francisco “El Gallo”<br />

Estrada, un mexicano, contra el local de Phoenix Jess “El Bam”<br />

Rodríguez, quien noqueó al Mexicano. Lo mejor es que fue una<br />

pelea de campeonato Mundial.<br />

6o. día: Los Calderonistas fueron a desayunar a uno de los<br />

mejores restaurantes de la región, alta cocina gourmet,<br />

y en verdad todos disfrutaron sus platillos, como cierre del<br />

viaje, los señores Calderón tomaron impresiones de los asistentes,<br />

así como agradecieron la participación y convivencia<br />

con Calderón en la Copa América <strong>2024</strong>.<br />

Alejandro y Jesús entusiastas, sugirieron ir a ver el juego México<br />

VS Ecuador al “State Farm Stadium” en Glendale, Arizona.<br />

Así llegamos, con la camiseta, un estadio bonito, super ocupado,<br />

con lugares principales, alimento, bebidas. México jugó bien,<br />

insisto, no se les dieron los goles, no hicieron mal papel, mi<br />

opinión es que son jóvenes en desarrollo, fogueándose, están<br />

en proceso, todo esto debe dar frutos para el Mundial del 2026.<br />

Este viaje trajo nuevos amigos, refrendó la amistad, ver cómo<br />

han crecido nuestros hijos, nuevos jugadores en el mercado,<br />

el mundo está cambiando, un viaje con 4 generaciones dónde<br />

todos aportaron valor y conocimiento. Calderón Autopartes<br />

sin duda es pionero en comercio en la omnicanalidad,<br />

con un gobierno empresarial, con trato ejemplar para su<br />

plantilla laboral, yo diría Calderonistas, Calderonistas,<br />

<strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> siempre en los mejores eventos.<br />

20 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 21


Anúnciate con nosotros<br />

8,171,345<br />

vistas<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día


Evento<br />

Evento<br />

Mayoreo López Díaz<br />

celebra su 35 aniversario<br />

Una de esas empresas es Mayoreo<br />

López Díaz, dirigida por nuestro<br />

amigo, Antonio López Díaz, uno<br />

de los más distinguidos empresarios del<br />

ramo y expresidende de ARIDRA.<br />

Uno de los más altos honores para el equipo de <strong>Mundo</strong><br />

<strong>Automotriz</strong>, <strong>La</strong> <strong>Revista</strong>, es poder ver en primera fila la<br />

historia de cada una de las empresas con las cuales<br />

hemos colaborado para difundir sus productos,<br />

desarrollos e innovaciones.<br />

“Queremos agradecer la preferencia de nuestros clientes,<br />

proveedores, empleados. Esto no hubiera sido posible sin ustedes”.<br />

El proyecto que comenzó con su<br />

padre, Don Antonio López Guajardo<br />

y aquella primera refaccionaria hace<br />

más de 65 años, es hoy uno de los<br />

mayores socios de General Motors<br />

en todo México, dando cobertura a sus<br />

principales marcas: Cadillac, Chevrolet,<br />

Buick, GMC, Hummer, entre otros.<br />

Por otro lado, también son el principal<br />

mayorista de la “ACDelco”, la marca de<br />

refacciones por excelencia para atender<br />

a toda la gama de vehículos de GM.<br />

3 décadas y media han implicado una<br />

evolución constante, un mercado<br />

cambiante, un país que ya no tiene nada<br />

que ver con el México de la década de<br />

los 80. Mayoreo López Díaz ha sabido<br />

avanzar con cada una de las transformaciones<br />

del gremio automotor, entender<br />

los nuevos hábitos de consumo de los<br />

usuarios finales y estar siempre un paso<br />

delante de las tendencias.<br />

35 años se celebran con una sólida<br />

posición en el mercado y eso no solo<br />

incluye sus tiendas físicas en la Ciudad<br />

de México y el Estado de Guanajuato,<br />

también abarca el infinito potencial de<br />

la tienda en línea. Hoy “MLDOnline” representa<br />

la gran apuesta de Antonio y su<br />

equipo de colaboradores, facilitando las<br />

ventas y permitiendo cobertura nacional.<br />

A festejar<br />

35 primaveras en el mercado del Aftermarket<br />

no son cosa menor y por eso<br />

había que celebrar a lo grande. El salón<br />

Camino Real fue la elección perfecta<br />

para gozar del placer de compartir éxitos<br />

junto a los compañeros de mil batallas.<br />

Antonio recibió a cada uno de sus colaboradores,<br />

proveedores, socios y amigos.<br />

Personas que le han acompañado durante<br />

este largo andar y gracias a quienes ha<br />

sido posible esta historia, entre ellos,<br />

Roberto de la Rosa Hernández, actual<br />

Presidente de la ARIDRA, encargado de<br />

sucederle al frente de la más importante<br />

y antigua asociación de importadores,<br />

distribuidores y refaccionarios.<br />

Comida, música y comedia fueron clave<br />

para esta velada conmemorativa. <strong>No</strong><br />

podían faltar cumbia, salsa, pop y música<br />

disco para poner a todos a bailar.<br />

El clamor se hizo mayor cuando paso<br />

al escenario el “padre fundador” de la<br />

compañía, Don Antonio López Guajardo:<br />

“Queremos agradecer la preferencia de<br />

nuestros clientes, proveedores, empleados.<br />

Esto no hubiera sido posible sin ustedes”.<br />

24 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Instagram: caravana_de_mecanico 25


Evento<br />

Evento<br />

Junto a sus hijos, Antonio y Miguel,<br />

comenzó la entrega de reconocimientos<br />

a sus más distinguidos proveedores.<br />

Además de las tradicionales rifas, que<br />

incluyeron motocicletas, viajes y un<br />

automóvil Chevrolet Cavalier <strong>2024</strong>,<br />

cortesía de General Motors.<br />

“Felicidades por este aniversario, a Don<br />

Antonio y toda la familia, General Motors<br />

hace mucho eco en México gracias a<br />

ustedes, es un honor y un orgullo tener distribuidores<br />

con esta constancia. También<br />

agradecemos a todos los colaboradores,<br />

sin ustedes, este crecimiento no hubiera<br />

sido posible, son clientes estratégicos de<br />

General Motors, y vamos a seguir siendo<br />

aliados por muchos años más”. Juan<br />

Ramón Méndez, Representante de GM.<br />

Todo es trabajo en equipo<br />

Antonio López aprovechó el espacio de<br />

la entrega de premios para llamar al<br />

equipo gerencial de la empresa. <strong>La</strong>s y<br />

los responsables de dirigir con liderazgo<br />

y disciplina a los colaboradores para<br />

alcanzar las metas.<br />

Ellos son:<br />

• Rodrigo Blanco, Gerente de<br />

Mercadotecnia.<br />

• Marlén Robles, Gerente de<br />

Contabilidad.<br />

• Adalberto Hernández, Gerente de<br />

Refacciones.<br />

• Rodrigo Carrillo, Gerente<br />

Administrativo.<br />

• Miguel López, Gerente General de<br />

“Refaccionaria López Guajardo”.<br />

• Hugo Sinta, Gerente de Recursos<br />

Humanos.<br />

• Alan Carrillo, Gerente de<br />

Operaciones.<br />

• Teresa Casas, Gerente de Crédito y<br />

Cobranza.<br />

26 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 27


Evento<br />

Evento<br />

Este reconocimiento ante los invitados<br />

de la fiesta tuvo su especial razón de<br />

ser, ya que Don Antonio López Guajardo<br />

aprovechó para tomar la palabra una vez<br />

más y reiterar que éxitos como los que<br />

ha tenido su familia no se alcanzan en<br />

solitario: “En especial, quiero dar las gracias<br />

a los proveedores, al grupo de trabajo que<br />

ha sido el que ha sacado adelante estos<br />

negocios, hemos tenido un equipo de trabajo<br />

excelente, muchas gracias por todo”.<br />

Premios especiales<br />

Después de este significativo momento,<br />

se dio paso al certamen estelar de la<br />

noche, la entrega de los 2 premios; un<br />

viaje de 3 días y 2 noches al Hotel BlueBay<br />

Grand Esmeralda, en Playa del Carmen,<br />

así como el Chevrolet Cavalier <strong>2024</strong>.<br />

Destacó entre los ganadores Artemio<br />

González. Él una vez al frente del<br />

escenario para pasar a recoger las llaves<br />

de su nuevo auto, Antonio pidió a Artemio<br />

compartir su sentir con todos los compañeros,<br />

su sonrisa, lo decía todo.<br />

“Se siente muy bonito, emoción, nervios,<br />

muchas gracias, primeramente felicidades<br />

a Mayoreo López Díaz, es una estructura,<br />

toda una vida, ya son 2 generaciones que<br />

hacen impacto para la sociedad, estamos<br />

muy feliz de ser parte de esta gran familia”.<br />

“Familia” una palabra clave que es<br />

imposible soslayar al escribir este<br />

reportaje. Antonio es un hombre que<br />

asumió con excelencia el camino pautado<br />

por su padre, y que llevo al siguiente<br />

nivel a la compañía bajo las exigencias<br />

que trajo el nuevo milenio, el comercio<br />

electrónico y la expansión de la oferta en<br />

el mercado mexicano.<br />

Durante 28 años, <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> ha<br />

reportado con puntualidad cada una de<br />

las grandes noticias que Mayoreo López<br />

Díaz tiene para los lectores. A lo largo de<br />

todo ese tiempo Antonio y su equipo de<br />

trabajo se han distinguido por su calidez,<br />

cercanía y gran atención al cliente, 3<br />

elementos que cruciales para mantenerse<br />

siempre en la preferencia de los<br />

consumidores.<br />

“Felicidades Antonio,<br />

felicidades a todo el equipo<br />

que hizo posible estos 35<br />

años. ¡Apenas los primeros!<br />

28 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Instagram: caravana_de_mecanico 29


Hoy conmemoramos no<br />

solo años de servicio, sino<br />

también de pasión,<br />

dedicación y compromiso.<br />

Gracias por crear un<br />

espacio que no solo vende<br />

productos, sino que<br />

también construye<br />

conexiones y deja huellas<br />

en los corazones.<br />

Celebramos hoy no solo los logros del pasado,<br />

sino también la promesa de un futuro brillante.<br />

Que este aniversario sea solo un punto de<br />

partida para alcanzar mayores alturas.<br />

¡Felicidades por otro año de prosperidad!<br />

RENDIMIENTO Y<br />

CALIDAD SIN IGUAL<br />

¡FELICIDADES!<br />

¡Felicidades!<br />

Los Anillos NPR son diseñados para un rendimiento sin igual y para ser confiados en todos tipos de<br />

condiciones, desde la calle hasta la pista de carrera. Más de 20 fabricantes de autos alrededor del mundo<br />

usan NPR como equipo original. Le brindamos este conocimiento y tecnología al mercado de refacciones.<br />

<strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> celebra que este<br />

35o. aniversario sea solo un punto de partida<br />

para alcanzar mayores alturas de éxito.<br />

¡Felicidades Mayoreo López Díaz<br />

por otro año de prosperidad!<br />

En este aniversario,<br />

celebramos más que el tiempo<br />

que ha pasado; celebramos los sueños<br />

realizados, los desafíos superados<br />

y el amor puesto en cada detalle.<br />

¡Felicidades por otro año<br />

de éxito y crecimiento!<br />

•Cobertura para aplicaciones de gasolina y diésel<br />

•Tecnología de acero avanzada para fuerza y confianza sin igual<br />

•Diseños y tratamiento de superficie avanzada para reducir consumo de aceite y alargar la vida del motor<br />

•El sello perfecto directo desde el empaque<br />

•Medidas de seguridad en cada juego para evitar adquirir producto falsificado en el mercado<br />

LOS FABRICANTES DE EQUIPO ORIGINAL Y DE MOTORES ALREDEDOR DEL MUNDO CONFÍAN EN NPR.<br />

CONFÍE EN LOS ANILLOS DE PISTÓN DE NPR PARA LA PRÓXIMA RECONSTRUCCIÓN DE SU MOTOR.<br />

NPR DE AMÉRICA<br />

PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTÁCTENOS A SALES@NPROFAMERICA.NET<br />

NPRAMERICA.COM


Artículo de portada<br />

Artículo de portada<br />

<strong>Agosto</strong> comenzó a lo grande, y es<br />

que empresas 100% mexicanas<br />

quieren hacer posible la red de<br />

distribución de autopartes más grande<br />

de América <strong>La</strong>tina, un hito en la industria<br />

que busca romper un tabú dentro del<br />

mercado nacional: “Hacer una alianza<br />

sin precedente”.<br />

Ciosa – AutoTodo:<br />

por el liderato en el<br />

mercado mexicano<br />

Esta adquisición, que también cuenta con el respaldo informático de Jetz App, busca alcanzar la red<br />

de distribución de autopartes más grande de América <strong>La</strong>tina.<br />

CIOSA Autopartes adquirió AutoTodo<br />

mexicana, es así que dos de las pocas<br />

empresas mexicanas del gremio con<br />

gobiernos institucionales han consolidado<br />

una fusión que es solo el comienzo<br />

de un ambisioso proyecto donde miles<br />

de otros refaccionarios tendrán la oportunidad<br />

de aportar.<br />

Como un elemento fundamental del<br />

proceso, la información resulta crucial,<br />

y para ello también se suma Jetz App, la<br />

cual fue adquirida en un 75% por CIOSA<br />

Autopartes. Esta innovadora plataforma<br />

digital de venta de refacciones, crealo o<br />

no, hace 4 años no existía, y hoy está posicionada<br />

como una de las aplicaciones<br />

más populares para dicho objetivo debido<br />

a su fácil uso y rápida entrega de pedidos.<br />

¿Cómo comienza la idea?<br />

Jorge Huguenin, Presidente de Consejo<br />

de CIOSA Autopartes, nos comparte que<br />

la concepción de esta alianza nació hace<br />

poco más de 6 meses, en una reunión<br />

con Juan Lujambio, donde surge la oferta<br />

de fusionarse con AutoTodo mexicana:<br />

“<strong>La</strong> labor de los Presidentes de Consejo es<br />

ponerse a pensar, ver la empresa y decir:<br />

¿Qué más puedo hacer para hacerla crecer?,<br />

nunca se ha visto que 2 empresas nacionales<br />

se alien, no está en el ADN mexicano<br />

el sumarse para potenciar”.<br />

Pero este movimiento no se trata de una<br />

simple adquisición de marca, el proyecto<br />

trasciende mucho más allá de las capacidades<br />

de ambas empresas.<br />

“Vamos a ser la empresa nacional más<br />

grande de la industria, pero más importante<br />

aún, queremos ser la red de distribución<br />

más potente, y para eso vamos a<br />

convocar a un grupo de distriuidores a que<br />

se sumen al proyecto”.<br />

¿Quiénes son parte de este negocio?<br />

Con más de 36 años de historia, CIOSA<br />

Autopartes ha destacado en el mercado<br />

como empresa especializada en la importación<br />

y comercialización de autopartes<br />

eléctricas, fuel injection, así como<br />

sistemas de frenado. A la fecha, suman<br />

29 centros de distribución en México y 5<br />

en el extranjero, su plantilla asciende a<br />

730 colaboradores.<br />

Por su parte, AutoTodo mexicana acumula<br />

30 años de experiencia, 11 sucursales y<br />

160 rutas de reparto, con lo cual atienen<br />

miles de clientes refaccionarios a diario.<br />

Su catálogo de marcas abarca sistemas<br />

de motor, filtración, enfriamiento, suspención,<br />

distribución, llantas, aceites, etc.<br />

Si este segundo punto clave, sobre<br />

convocar a la suma de esfuerzos no<br />

hiciera el proyecto más que atractivo,<br />

el tercer actor en juego se sustenta en<br />

la información, y ese elemento llega<br />

cortesía de una empresa más que<br />

conocida para los lectores de <strong>Mundo</strong><br />

<strong>Automotriz</strong>: “También compramos el 75%<br />

de una empresa que se llama Jetz App, que<br />

se dedica a la data, al acopio de todas las<br />

transacciones del mercado de autopartes<br />

que nos va a dar mucho potencial tecnológico<br />

que nadie tiene en México”.<br />

32 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

Facebook: <strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> 33


Artículo de portada<br />

Artículo de portada<br />

“Vamos a ser la empresa nacional más grande de la<br />

industria, pero más importante aún, queremos ser la red<br />

de distribución más potente, y para eso vamos a convocar<br />

a un grupo de distriuidores a que se sumen al proyecto”.<br />

“Este movimiento por si mismo significa la<br />

suma de un catálogo que va a pasar de 12<br />

mil a 80 mil números de parte, que aunado<br />

a esta data nos va a dar una potencial que<br />

nadie sueña”.<br />

¿Hasta donde puede llegar el<br />

proyecto?<br />

“Jorge tiene los números más que claros:<br />

Yo creo que CIOSA puede ser uno de los<br />

10 players más importantes del mundo en<br />

10 años”.<br />

1 de agosto: el gran día<br />

<strong>La</strong> cita fue el primero de agosto en<br />

punto de las 19:00 horas, el lugar: el<br />

Papalote Museo del Niño, donde, con<br />

tales números, se congregó a docenas<br />

de empresarios e invitados especiales,<br />

la mayoría de ellos, proveedores de<br />

CIOSA Autopartes y AutoTodo mexicana,<br />

quienes están deseosos de sumarse y<br />

conocer a fondo la propuesta.<br />

El panel de presentación consistió<br />

en una mesa redonda en donde<br />

Jorge Huguenin, Katria Oviedo y Juan<br />

Lujambio, junto al Maestro Francisco<br />

González, Presidente de la Industria<br />

Nacional de Autopartes, hablaron de<br />

esta gran propuesta de negocios.<br />

“Gracias a este tipo de alianzas crece<br />

el aftermarket en México. Juntas, estas<br />

empresas van a permitir que siga creciendo<br />

un mercado de 30 mil millones de dólares,<br />

esto equivale a todo el mercado de<br />

Argentina y Chile juntos. Así habrá más<br />

autopartes, un negocio necesario para<br />

un parque vehicular con edad promedio<br />

de 16 años, por lo tanto, los usuarios en<br />

México necesitan más y mejores alternativas”.<br />

Francisco Gonzalez, Presidente de<br />

la Industria Nacional de Autopartes<br />

“<strong>No</strong>sotros hicimos lo contrario, fuimos del<br />

sector de la tecnologia al mundo de las refacciones,<br />

lo cual nos permitió cuesitonarlo<br />

todo. <strong>La</strong>s grandes innovaciones están en el<br />

“cómo”, y no en el “qué”. <strong>No</strong>sotros atendemos<br />

al mecánico, el último eslabón de la cadena,<br />

y por lo tanto, el que suele ser menos visto”.<br />

Básicamente, lo que hace diferente a Jetz<br />

App de cualquier otra tienda en línea es el<br />

chat a través del cual el mecánico realiza<br />

su pedido. Siempre ofrece 3 opciones<br />

de compra y sobre todo, tiene “hasta 8<br />

mil actualizaciones por hora” para seguir<br />

mejorando la experiencia del usuario.<br />

“Jetz App hace que las piezas se junten y<br />

también los fabircantes, todo esto es posible<br />

gracias a la estandarización, con esta alianza<br />

hay mucho trabajo de capacitación que<br />

podremos hacer para ser más profesionales<br />

y poder competir a nivel de ligas mundiales”.<br />

¿Por qué la idea de fusionarse?<br />

Juan Lujambio fue enfático a la hora<br />

de recordar que muchos empresarios<br />

ven a sus empresas como “hijos” pero<br />

esta visión en ocasiones les impide<br />

dejar “volar” a “su hijo”. Contrario a lo<br />

que muchos otros pueden compartir,<br />

él decidió ofrecer AutoTodo mexicana a<br />

CIOSA Autopartes para llevar su institución<br />

al máximo nivel.<br />

“Todo el diseño de este proyecto va a ser<br />

con base a conocer a los refaccionarios<br />

mexicanos. <strong>No</strong>stros sí los conocemos, es<br />

un negocio difícil, nadie va con gusto a<br />

una refaccionaria, pues uno acude con<br />

nosotros porque tiene un problema, el<br />

objetivo es tratar de hacer de la compra<br />

una experiencia lo más sencilla posible y<br />

poder acompañar a los usuarios finales en<br />

un proceso de compra fácil y agradable”.<br />

Con el firme propósito de alcanzar la<br />

meta del 85% de atención al parque<br />

vehicular no solo de México, también<br />

de América <strong>La</strong>tina, la alianza CIOSA-<br />

Autotodo-Jetz, ha sido objeto de gran<br />

expectativa y mucho entusiasmo. ¿Qué<br />

opinión le vale a usted, estimado lector?<br />

De manera puntual, a través de<br />

nuestras páginas, le seguiremos informando<br />

sobre el desarrollo de esta<br />

ambiciosa colaboración.<br />

En su participación, Katria Oviedo,<br />

CEO de Jetz App, compartió a los<br />

invitados un poco de la mística detrás<br />

de su empresa, la cual es definida por<br />

muchos como “un futuro unicornio” del<br />

e-commerce.<br />

34 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Instagram: caravana_de_mecanico 35


<strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

felicita a CIOSA Autopartes<br />

por esta nueva adquisición de<br />

AutoTodo Mexicana y Jetz App.<br />

¡Felicidades!<br />

First Brands Group<br />

felicita a<br />

CIOSA Autopartes.<br />

Que esta nueva adquisición<br />

de grandes empresas sea<br />

el inicio de nuevos éxitos.


Sabías que...<br />

En 1865 se estableció el primer límite de velocidad. Fue en<br />

el Reino Unido y se limitaba a 24 km/h la velocidad en carreteras<br />

abiertas, a 3 km/h en zonas urbanas y a 6 km/h en<br />

zonas rurales. Era 1896 en Reino Unido, cuando un agente<br />

impuso la primera multa de tráfico por exceso de velocidad.<br />

El resultado del trabajo en equipo es el éxito.<br />

Cuando un vehículo Karl Benz, sobrepasó el límite máximo<br />

permitido de velocidad. Excediendo el límite de la vía en<br />

que se encontraba, circulando a 8 mph (13 km/h). <strong>La</strong> multa<br />

se emitió por un valor de un chelín, que hoy en día tendría<br />

una equivalencia de unas 60 libras ($110).<br />

HO AUTOPARTES<br />

felicita a CIOSA Autopartes<br />

por esta nueva adquisición de<br />

AutoTodo Mexicana y Jetz App.<br />

¡Felicidades!<br />

Sabías que...<br />

<strong>La</strong> evolución de los carros a lo largo del tiempo ha<br />

hecho que su número de piezas crezca considerablemente,<br />

pues cada vez se necesitan más partes para<br />

que brinden las características a las que nos hemos<br />

ido acostumbrando.<br />

En los autos existen dos tipos de piezas: aquellas que<br />

son imprescindibles para su funcionamiento y están las<br />

adicionales, que brindan comodidades o facilidad de uso<br />

en sus componentes.<br />

A medida que la industria automotriz avanza y cuenta<br />

con más prestaciones, las piezas van aumentando,<br />

por eso actualmente un auto tiene entre 70.000 y<br />

90.000 partes que lo componen y se integran para<br />

funcionar a la perfección. En el caso de los autos deportivos<br />

usados en la Fórmula 1, son ‘solamente’ 60.000<br />

piezas, pues estos necesitan ser más ligeros, pero a<br />

pesar de tener menos piezas son más desarrollados<br />

tecnológicamente.<br />

<strong>La</strong> cotidianidad con la que usamos y vemos carros<br />

hace que algunas veces olvidemos que son vehículos<br />

bastante complejos y que para disfrutar de las características<br />

actuales de estos, la industria ha pasado por<br />

grandes avances tecnológicos.


Empresas<br />

Empresas<br />

Sales Online:<strong>La</strong> Revolución<br />

digital en el mercado automotriz<br />

En la constante búsqueda de la innovación y la eficiencia, la industria automotriz ha encontrado en Sales<br />

Online un aliado crucial. Esta empresa emergente, creada para satisfacer la necesidad de una presencia en<br />

línea para las marcas de autopartes, ha irrumpido en el mercado con una proposición simple pero poderosa:<br />

cualquier producto, a cualquier hora, desde cualquier lugar.<br />

<strong>La</strong> respuesta a un reto de la industria<br />

Sales Online surgió como respuesta a la demanda de<br />

un mercado que anhela inmediatez. Con el reto de<br />

presentar una extensa gama de autopartes en un<br />

formato de fácil identificación y auto-servicio, la<br />

empresa no solo ha abordado el problema, sino que<br />

ha replanteado la experiencia de compra online. <strong>La</strong><br />

clave ha sido un contenido enriquecido con imágenes<br />

detalladas y textos descriptivos, facilitando así que<br />

los clientes encuentren y adquieran sus productos sin<br />

dependencia de un vendedor físico.<br />

Un modelo de negocio centrado en<br />

la visibilidad<br />

Partnerships y apoyo al proveedor<br />

Sales Online apuesta por relaciones justas y éticas<br />

con sus proveedores, apoyándoles en la integración y<br />

operación dentro de la plataforma con asistencia en<br />

Con una visión clara y un equipo dedicado, Sales Online<br />

está estableciendo nuevos estándares en la venta de<br />

autopartes en línea. Facilitando operaciones, expandiendo<br />

horizontes y mejorando continuamente, se<br />

presenta como la puerta de entrada a la nueva era<br />

El enfoque disruptivo de Sales Online está basado en<br />

el estándar de la industria y marketing digital, a través<br />

digital para la industria automotriz. El futuro es digital, y<br />

un modelo de negocio que integra el 'Dropshipping' y<br />

la gestión de inventarios altamente vendibles, bus-<br />

de análisis de datos y estrategias de branding en<br />

redes sociales.<br />

Sales Online ya está allí, esperando a que el resto del<br />

mercado se una a este movimiento imparable.<br />

cando exponer al 100% los productos de proveedores<br />

y distribuidores en la vitrina global que es internet.<br />

Mirando hacia el futuro<br />

Con una operación que aún se apoya en un 80% en el<br />

modelo Dropship, la empresa identifica y prioriza<br />

Con planes de lanzar su propia tienda o marketplace<br />

productos de alta rotación, garantizando su disponibilidad<br />

inmediata.<br />

Fortalezas y ventajas competitivas<br />

Sales Online no sólo ha optimizado la logística y<br />

manejo de inventarios, trabajando con portadores<br />

líderes y plataformas de fulfillment, sino que también<br />

ha invertido en un equipo especializado y en el desarrollo<br />

de tecnologías propias para automatizar la<br />

gestión de inventarios y ventas, funcionando 24/7.<br />

Esta estrategia asegura que se minimicen las devoluciones<br />

y garantías, reflejando un compromiso con la<br />

calidad y satisfacción del cliente.<br />

Crecimiento y Diversificación<br />

<strong>La</strong> empresa, que actualmente alberga más de 20<br />

marcas, incluidas gigantes como Volkswagen y General<br />

Motors, planea expandir su catálogo aún más. <strong>La</strong><br />

estrategia es clara: convertirse en la tienda de autopartes<br />

más surtida, agregando nuevas categorías y<br />

marcas de manera controlada para evitar la saturación<br />

y mantener la calidad.<br />

y robustecer aún más su tecnología, Sales Online se<br />

posiciona como un catalizador en la evolución del<br />

mercado de autopartes en línea, donde la especificación<br />

y la especialización serán fundamentales. <strong>La</strong><br />

compañía no sólo anticipa tendencias, sino que también<br />

planea abrirse a productos de alta gama y equipos<br />

originales para marcas premium, ampliando las<br />

opciones para los consumidores.<br />

Un camino facilitado para nuevos socios<br />

El proceso para que una nueva marca se integre a<br />

Sales Online es sorprendentemente sencillo, destacando<br />

la facilidad y rapidez con la que pueden<br />

comenzar a formar parte de esta revolución digital.<br />

Facilitando<br />

operaciones,<br />

expandiendo<br />

horizontes y<br />

mejorando<br />

continuamente.<br />

40 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Instagram: caravana_de_mecanico 41


Empresas<br />

Empresas<br />

Impacto de la electrificación<br />

en el Aftermarket<br />

en México<br />

Por Gema A. Vargas<br />

<strong>La</strong> industria automovilística es una de las más<br />

prominentes y dinámicas que existen. Toda empresa,<br />

compañía o sector por más grande o pequeño que<br />

sea necesita estar actualizado para subsistir en este<br />

ambiente tan inmenso e increíblemente fluctuante.<br />

Entre las múltiples direcciones que puede tomar la<br />

industria, nos enfocaremos por el camino de la electrificación<br />

de los automóviles. En varios países, esta<br />

tendencia ya es una realidad creciente que el sector del aftermarket<br />

puede considerar tanto como una oportunidad para<br />

explorar un nuevo mercado tanto como un desafío a superar.<br />

En lugar de simplemente crear un mercado nuevo, la electrificación<br />

transformará radicalmente la dirección del aftermarket,<br />

ampliando y redefiniendo sus horizontes de manera significativa.<br />

Los beneficios de este cambio van más allá de los aspectos económicos.<br />

Aunque representa una inversión significativa, es innegable<br />

que conlleva un retorno tanto a corto como a largo plazo. Por ello,<br />

a pesar de las dificultades y obstáculos, muchas empresas eligen<br />

integrar este sector como un componente clave de su estrategia,<br />

reconociendo su valor estratégico y transformador.<br />

Algunas de las empresas que apuestan por flotillas eléctricas<br />

de reparto en México son las siguientes:<br />

• Amazon<br />

• Bimbo<br />

• Grupo Modelo<br />

• Heineken<br />

• DHL<br />

En México, esta iniciativa ya ha tenido un cambio significativo<br />

dentro de los últimos años. Y no solo representa una mejora<br />

para el medio ambiente, sino un impulso para crear empleos y<br />

un enorme avance en la inversión de tecnologías de vanguardia,<br />

además de posicionar a México como un elemento clave dentro<br />

de la industria automotriz y el aftermarket.<br />

En México, los vehículos eléctricos representan menos del 1%<br />

del parque vehicular nacional. En 2023 se comercializaron 73.680<br />

vehículos eléctricos e híbridos, lo que marca un aumento del 44%<br />

en comparación con el volumen de ventas registrado en 2022.<br />

Si bien los automóviles híbridos regulares siguen siendo los más<br />

populares de este segmento, los vehículos totalmente eléctricos<br />

son aquellos con el mayor aumento en sus ventas, esta vez registrando<br />

un incremento del 150% respecto al año previo.<br />

Al día de hoy, no existe una estrategia federal por parte del<br />

gobierno con respecto al uso de vehículos eléctricos, de hecho,<br />

se ha contribuido a la importación de vehículos usados provenientes<br />

principalmente de USA, lo que incrementa cada vez más<br />

las emisiones. Aunado a que el gobierno de México no ofrece<br />

como tal incentivos reales que propicien un cambio mayor en<br />

el uso de estos automóviles como ya se hace en otros países.<br />

Además de que el gobierno aún no cuenta con una estrategia<br />

clara que permita la adopción de estos vehículos, ni que sugiera<br />

que existe algún plan para mejorar la infraestructura para su uso<br />

común o al menos mayor en el país. Generando así un panorama<br />

en el que, actualmente, ni los incentivos ni la infraestructura en<br />

México son los ideales para que este mercado constituya una<br />

parte importante del parque vehicular.<br />

A pesar de que este es un mercado que está en desarrollo, el<br />

cambio es inminente y esto lo podemos ver incluso en el autotransporte<br />

de la ciudad de México, pues México ya cuenta con<br />

vehículos con propulsión eléctrica e híbridos tanto de carga como<br />

de pasaje, como es el caso de la empresa HINO, que ha introducido<br />

ya 4 modelos que cuentan con la misma versión de motor<br />

diésel combinado con un motor eléctrico.<br />

Igual es el caso del “Trolebús”, transporte público de la Ciudad<br />

de México que ya tiene décadas en funcionamiento, así como<br />

empresas de la industria automotriz, como el fabricante Volvo<br />

con su modelo de autobús 7900 Eléctrico, disponible en el país.<br />

También han introducidos vehículos híbridos, como el caso de<br />

la misma Volvo que en 2011 introdujo una flota de 54 autobuses<br />

modelos 7700 para la línea 4 del Metrobús del sistema BRT de<br />

la CDMX. De esa flota, 8 fueron híbridos diésel-eléctrico, que<br />

actualmente se encuentran en circulación.<br />

“En México, es importante la tendencia del desarrollo en el camino<br />

hacia la movilidad eléctrica como una alternativa para mitigar<br />

emisiones contaminantes y la dependencia de combustibles fósiles,<br />

así como aprovechar la combinación de energías de distintas fuentes<br />

en los motores. Principalmente, la movilidad eléctrica se ha dirigido<br />

al transporte público y masivo, ya que el transporte es el sector que<br />

produce un alto índice de GEI (Gases de Efecto Invernadero). Si la<br />

movilidad de las personas es a través de vehículos cero emisiones<br />

o con tecnologías híbridas, se beneficiará al reducir el congestionamiento<br />

vehicular en las grandes ciudades.<br />

Es notable que el parque vehicular híbrido eléctrico en México ha<br />

observado un aumento con la introducción de nuevos vehículos.”<br />

Instituto Mexicano del Transporte<br />

Publicación bimestral de divulgación externa,<br />

ENERO-FEBRERO 2022<br />

Es claro que este mercado aún necesita desarrollarse mucho<br />

más, y es probable que falten muchos años para que el<br />

gobierno aporte las herramientas y el campo óptimo para la<br />

comercialización de estos automóviles, pero conocer desde<br />

ahora este tema es prepararse y tener la oportunidad de<br />

conocer las alternativas que algún día podrían brindarnos las<br />

respuestas que necesitemos.<br />

<strong>La</strong> demanda de autopartes siempre representará una constante<br />

necesidad dentro de cualquier país y dentro de cualquier contexto<br />

temporal. Si bien ya hemos tocado el tema dentro de la divulgación<br />

de estos artículos sobre la dificultad y lo aparentemente<br />

imposible que parecía en un principio unificar la tecnología y<br />

el manejo de la información de autopartes dentro del sector<br />

automotriz, hubo un factor que impulsó exponencialmente este<br />

cambio y fue la pandemia. Lo que en un principio parecía lejano<br />

y ajeno a el mercado automotriz, ahora es parte fundamental de<br />

él. El flujo de información de autopartes que ahora se maneja<br />

no puede percibirse sin este intercambio masivo de información<br />

liderado por Tecalliance.<br />

TecAlliance representa la sinergia ideal entre la gestión de la<br />

información del cliente y la tecnología avanzada. Nuestro cocimiento<br />

del sector y de la tecnología no solo facilita la homologación<br />

y distribución eficiente de datos, sino que también está<br />

preparado y diseñado para adaptarse a las tendencias emergentes,<br />

como el aumento de la relevancia de los carros eléctricos<br />

en la industria. Mientras estos cambios pueden parecer<br />

desafiantes, en lugar de ser una amenaza, nosotros los transformamos<br />

en oportunidades de crecimiento. Nuestra tecnología<br />

permite a nuestros clientes integrar estos cambios estratégicamente,<br />

optimizando su presencia, ampliando su alcance y<br />

fomentando nuevas alianzas. Con TecAlliance, los cambios en el<br />

mercado se convierten en escalones hacia el éxito, asegurando<br />

que nuestros clientes siempre estén un paso adelante en la vanguardia<br />

del sector.<br />

42 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

Facebook: <strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> 43


Empresas<br />

Empresas<br />

Bruñido adecuado en<br />

cilindros en motores<br />

de combustión interna<br />

a gasolina<br />

Pulido de los cilindros<br />

• Cros shatch. Es el acabado ideal de un motor, se<br />

compone de un patrón de rayones a lo largo de la<br />

superficie del cilindro.<br />

• Bajo aumento, estos rasguños forman una serie de<br />

picos y valles. Los anillos del pistón suben y bajan a lo<br />

largo de los picos y los valles actúan como depósitos<br />

de aceite para la lubricación del cilindro.<br />

• Bruñido amigable con los anillos, nos referimos<br />

a un acabado que brinda un buen soporte para los<br />

anillos, retener el aceite y no requiere un período<br />

de asentamiento. Para la mayoría de los motores de<br />

hoy, un acabado amigable con el anillo significa un<br />

trabajo adecuado.<br />

En este boletín, se detalla el procedimiento para disipar<br />

algunas dudas y consideraciones incorrectas.<br />

• Unos de los problemas en el armado de los<br />

motores es ponen poca atención al pulido del<br />

cilindro. Entre los aspectos de interés están las<br />

diversas opciones del acabado de la superficie, el<br />

ángulo de los diamantes entre cruzados (cros shatch)<br />

y las herramientas adecuadas a utilizar.<br />

Un acabado plateau es lo que finalmente produce un anillo<br />

con acabado negro, cromo o molibdeno, cuando están completamente<br />

asentados, por lo que cuanto más cerca se pueda<br />

pre-acabar el cilindro para lograr una condición similar a un<br />

plateau, menos se desgastarán los anillos y los cilindros a<br />

medida que el motor se asienta. Como consecuencia el anillo<br />

sellará desde el principio y durarán más tiempo.<br />

• El pulido de cilindros es el paso final en la reparación<br />

de los cilindros de un motor.<br />

• Después de rectificar un cilindro, la superficie se<br />

encuentra extremadamente rugosa y no puede proporcionar<br />

un acabado óptimo para un buen funcionamiento<br />

del anillo, ya que se tendría presión de gas<br />

y fugas hacia la parte inferior del motor (Blowby),<br />

además de que no existiría control de aceite.<br />

• El pulir los parámetros de cilindro permite ajustar a<br />

la milésima de su diámetro y lograr una superficie<br />

de asentamiento para los anillos.<br />

Utilizando las piedras de desbaste y equipos adecuados,<br />

se puede ver la diferencia entre un motor en el que los anillos<br />

sellan inmediatamente, y otros en los que se tendrá un proceso<br />

de asentamiento prolongado.<br />

44 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz Facebook: <strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> 45


Ecommerce<br />

Ecommerce<br />

Como la tendencia lo marca actualmente,<br />

el presente y el futuro está en Internet<br />

y parece que todo aquello que no se<br />

documenta y se publica, no existe.<br />

El posicionamiento<br />

online recae en<br />

dos factores<br />

fundamentales:<br />

la creación de estrategias<br />

y el conocimiento de<br />

nuestra audiencia<br />

Independientemente de que nuestra empresa cuente con<br />

años de trayectoria o no, es importante que se comuniquen<br />

con sus públicos mediante las herramientas que ofrece<br />

Internet. De este modo, clientes potenciales podrán encontrarnos<br />

gracias al posicionamiento web, ver qué hacemos y<br />

con ello, crear sinergias.<br />

A pesar de ello, lo primero que debemos entender es cómo<br />

construir en la red nuestra presencia. Para conseguirlo, los<br />

expertos en ello serán nuestros mejores aliados para indicarnos<br />

cómo hacerlo. Sin embargo, a grosso modo, podemos<br />

definir cuáles son los consejos básicos a tener en cuenta. Lo<br />

más importante de todo es conocer a nuestro target para<br />

así dirigir nuestros contenidos y acciones hacia ellos. Necesitamos<br />

saber qué buscan, qué necesidades podemos cubrir y<br />

qué es lo más importante que disponemos para ellos.<br />

Una vez la conozcamos, llega el momento de elaborar una<br />

estrategia. Este punto es la base sobre la que construiremos<br />

el resto de acciones comunicativas. Muchas empresas consideran<br />

que lo primero es disponer de un sitio web cuando<br />

no es así. En este caso, debemos saber cuáles son los valores<br />

de la compañía, el storytelling, el posicionamiento o nuestro<br />

buyer persona. Se trata de un proceso relativamente extenso<br />

que no debería durar más de 3 meses.<br />

Una vez recabemos toda esta información, llegará el momento<br />

de crear nuestra página web. Es la mejor forma de crear<br />

una plataforma sólida en Internet, donde nuestro público<br />

objetivo podrá conocernos y saber qué podemos ofrecer.<br />

Asimismo, también es fundamental crear redes sociales,<br />

pero antes tenemos que analizar cuáles son las adecuadas<br />

para nuestro negocio.<br />

Por otro lado, podemos posicionar nuestra página web y los<br />

contenidos que generemos en nuestro blog. En este último<br />

caso, podemos hacer uso de distintos pluggins de SEO que<br />

nos guiarán hacia la mejor forma de conseguirlo. En cuanto<br />

al posicionamiento web, Google Ads se convertirá en la mejor<br />

herramienta para lograrlo.<br />

Una vez conocemos los tips básicos a tener en cuenta para<br />

crear nuestra presencia online, es el momento de contactar<br />

con expertos en marketing y comunicación digital para que<br />

la construyan y, una vez lo hayan hecho, puedan evaluar los<br />

resultados.<br />

46 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 47


Armadoras<br />

Volkswagen y Rivian crean alianza para<br />

LA CREACIÓN DE SOFTWARE PARA AUTOMÓVILES<br />

Luego de varias reuniones ambas firmas<br />

notificaron que han llegado a un común<br />

acuerdo que involucra el trabajo conjunto<br />

para la creación de software para vehículos.<br />

Mediante un comunicado la asociación<br />

informó que la nueva empresa será controlada<br />

en partes iguales por ambos fabricantes<br />

y contará con una inversión inicial<br />

de cinco mil millones de dólares en<br />

<strong>2024</strong>, los cuales saldrán del bolsillo<br />

de la firma alemana.<br />

“A través de nuestra cooperación, vamos<br />

a concebir las mejores soluciones para<br />

nuestros vehículos, más rápido y a menor<br />

costo”, dijo el presidente de la empresa<br />

alemana, Oliver Blume.<br />

Ford Hermosillo llega a 7 millones<br />

DE UNIDADES FABRICADAS<br />

Pese a las complicaciones que ha vivido<br />

Ford Motor Company, derivadas principalmente<br />

de las presiones políticas ejercidas por<br />

Estados Unidos en cuanto al traslado de su<br />

producción a su país matriz, la firma automotriz<br />

ha comunicado que llegó a las 7 millones<br />

de unidades fabricadas en su planta de Hermosillo,<br />

cifra que representa perfectamente<br />

la travesía de la armadora en nuestro país.<br />

Esta planta fue inaugurada en 1986 y desde<br />

entonces ha visto desfilar a los modelos<br />

más icónicos de Ford, los cuales<br />

han sido fabricados con mano de<br />

obra de primer nivel y aditamentos<br />

tecnológicos de vanguardia internacional,<br />

mismos que le han permitido<br />

producir varios modelos dentro de<br />

una misma línea de ensamble.<br />

Por su parte la armadora ha pronunciado<br />

su entusiasmo de continuar dicho<br />

crecimiento y ratifica la confianza en este<br />

proyecto que está a punto de cumplir 40<br />

años de existencia.<br />

Cerca de llegar a su fin alianza entre<br />

Daimler, Renault y Nissan<br />

Luego de diez años de relación y trabajo<br />

conjunto en el bajío mexicano, lo que nació<br />

con una gran ilusión podría terminar de<br />

una mala manera y es que de acuerdo a información<br />

proporcionada por los tres involucrados<br />

esta alianza estaría por terminar.<br />

<strong>La</strong> razón tendría que ver con el poco<br />

interés de las firmas para la producción<br />

en la planta denominada COMPAS, la cual<br />

según datos opera actualmente<br />

al 30% de su capacidad.<br />

<strong>La</strong> caída en la producción y el recorte<br />

de personal en la planta abre un signo<br />

de interrogación sobre el futuro del<br />

complejo. Tanto Nissan como Daimler<br />

podrían aprovechar esa capacidad disponible<br />

para producir vehículos con nuevas<br />

tecnologías, ya sea híbridos o eléctricos.<br />

50 Síguenos en:<br />

/<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>


<strong>Mundo</strong> informa<br />

Kia México y la Universidad Autónoma de<br />

Nuevo León buscan alianza para beneficio del sector automotriz<br />

<strong>La</strong> institución educativa anunció<br />

que se encuentra en pláticas muy<br />

avanzadas con la armadora surcoreana<br />

para fortalecer la formación<br />

educativa en su rama dirigida al<br />

sector automotriz, esto mediante<br />

la implementación de programas de<br />

educación, prácticas profesionales<br />

y visitas programadas, mismas que<br />

prepararán de mejor manera a los<br />

futuros profesionistas.<br />

<strong>La</strong> planta de manufactura de<br />

Kia México en Pesquería, Nuevo<br />

León es un ejemplo de tecnología<br />

avanzada, utiliza las herramientas<br />

más modernas así como los robots<br />

y procesos de última generación.<br />

Estos recursos estarán disponibles<br />

para los estudiantes de carreras<br />

y cursos relacionados, brindándoles<br />

una experiencia práctica y<br />

directa en un entorno industrial de<br />

vanguardia.<br />

A la vanguardia<br />

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />

INA contempla terminar el año con<br />

126,000 mmd EN SECTOR DE AUTOPARTES<br />

• AGOSTO EDICIÓN <strong>341</strong> •<br />

Aftermarket<br />

449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />

CIOSA - AUTOTODO.<br />

Por el liderato en el mercado mexicano.<br />

(Pág.32)<br />

<strong>La</strong> Industria Nacional de Autopartes<br />

(INA) ha informado que de acuerdo a<br />

los pronósticos que se tienen para el<br />

cierre del <strong>2024</strong>, se tiene contemplado<br />

que se llegará a una cifra cercana a<br />

los 126,000 mmd en relación con la<br />

producción de autopartes.<br />

Estas cifras surgen luego de los<br />

datos obtenidos tras el primer<br />

trimestre del año, donde se reportaron<br />

ingresos por 31,194 millones<br />

de dólares, situación que refleja un<br />

aumento del 8 por ciento respecto<br />

al mismo periodo del año pasado.<br />

Armando Cortés, director general de<br />

INA, destacó que estados que tradicionalmente<br />

no se han especializado<br />

en la industria automotriz están<br />

liderando el crecimiento relativo en<br />

la producción de autopartes.<br />

TECALLIANCE.<br />

Impacto de la<br />

electrificación en el<br />

Aftermarket en México.<br />

(Pág. 42)<br />

MAHLE.<br />

Bruñido adecuado en<br />

cilindros en motores<br />

de combustión.<br />

(Pág. 44)<br />

/ www.masrefacciones.mx<br />

Borgwarner inaugura<br />

SU TERCERA PLANTA en Coahuila<br />

52 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

Con una inversión de 858 millones<br />

de pesos, la compañía líder en<br />

manufactura de autopartes<br />

dio paso a un tercer complejo<br />

ubicado en el estado de Coahuila<br />

con la intención de expandir aún<br />

más las líneas de producto con<br />

las que actualmente se cuentan.<br />

En el evento se encontraron<br />

ejecutivos de Borgwarnes y el<br />

gobernador del estado, Manolo<br />

Jiménez, quien se mostró entusiasmado<br />

por el inicio de operaciones<br />

de este proyecto, el cual<br />

generará cerca de 350 nuevos<br />

empleos para la región.<br />

En julio de 2023, la empresa<br />

también colocó la primera piedra<br />

de una nueva planta en San Luis<br />

Potosí, donde invirtió 198 millones<br />

de dólares, en la planta ubicada en<br />

el municipio de Villa de Reyes.<br />

Anúnciate con nosotros<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

Pregunta por los paquetes Especiales<br />

<strong>2024</strong><br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día


2004<br />

<strong>2024</strong>


Showroom<br />

Showroom<br />

VolkswagenJetta 2025:<br />

¿Qué cambios incluye<br />

la nueva versión?<br />

Bajo el capó<br />

Precios y llegada a México<br />

En temas de motorización este nuevo<br />

modelo mantiene la confianza y fiabilidad<br />

en su motor de 1.4 litros TSI, el cual es capaz<br />

de generar 150 caballos de fuerza y 184<br />

libras pie de torque.<br />

Aunado a esto, tenemos una transmisión<br />

automática de ocho velocidades que otorga<br />

y asegura una conducción más suave y<br />

eficiente, principalmente en los viajes<br />

de carretera. De igual forma Volkswagen<br />

ofrece la versión GLI, la cual incluye un<br />

motor de 2.0 litros TSI elevando la potencia<br />

a 228 caballos de fuerza y 258 libras pie de<br />

torque, adecuado para los que buscan un<br />

rendimiento más sport.<br />

De acuerdo con los datos proporcionados<br />

por Volkswagen, se espera que<br />

la versión 2025 del Jetta llegue a México<br />

a principios de octubre y que su precio<br />

oscile entre los 480 mil pesos para la<br />

versión estándar y 700 mil para la<br />

versión GLI.<br />

Uno de los modelos más vendidos de la armadora alemana en nuestro país sin lugar a duda es el Jetta, vehículo que<br />

desde su incursión tomó un papel importante dentro de la gama de selección de Volkswagen, su fiabilidad y elegante<br />

diseño cautiva año con año a miles de usuarios en nuestro país y, estamos convencidos que la actualización 2025<br />

seguirá el mismo camino.<br />

Al exterior<br />

En el habitáculo<br />

Para la versión 2025 este magnífico sedan<br />

presenta algunos cambios significativos en<br />

la parte frontal del vehículo, incluyendo una<br />

parrilla perfectamente distribuida que resalta<br />

los faros LED y la barra de luces que le otorgan<br />

un aspecto más alargado y futurista.<br />

Para la parte trasera destaca la elegancia<br />

gracias al detalle añadido con la unión de las<br />

luces traseras, diseño que le da un toque más<br />

deportivo el cual culmina con la excelente definición<br />

del escape doble.<br />

Al interior del vehículo también encontramos<br />

modificaciones, iniciando por su espectacular<br />

tablero el cual cuenta con una pantalla táctil<br />

de 8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento<br />

que incluye conectividad con Apple<br />

CarPlay y Android Auto.<br />

En cuanto al confort encontramos asientos más<br />

ergonómicos, con opciones de ajuste eléctrico y<br />

calefacción en las versiones con mayor equipación.<br />

Sin lugar a duda el diseño y acomodo del<br />

habitáculo brinda y da la correcta sensación de<br />

mayor comodidad.<br />

56 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Instagram: caravana_de_mecanico 57


Artículo de interés<br />

Artículo de interés<br />

El sector automotriz<br />

pide no rezagar la electromovilidad en México<br />

Si bien es cierto que diversas automotrices han incluido su gama de vehículos híbridos y eléctricos en nuestro<br />

país y, los usuarios han respondido de una manera considerable, aún estamos lejos de convertirnos en un país<br />

con electromovilidad definida, pero a ¿qué nos referimos con esto? Bien, vamos a explicarlo. En países como<br />

Estados Unidos o varios en Europa, los gobiernos se encargan se subsidiar parte del costo del<br />

vehículo que será obtenido por el usuario final, situación que se traduce en mayor<br />

intención de compra, aunado a esto, los gobiernos de estos países también<br />

se encargan de instalar una infraestructura de centros de<br />

carga, para que la demanda sea suficiente.<br />

Todo esto crea una atmósfera de<br />

seguridad para aquel que tiene duda<br />

sobre si comprar o no este tipo de<br />

automóviles, situación que en México no<br />

sucede, todo lo contrario, y esto lo vemos<br />

con decisiones como la tomada recientemente<br />

por el gobierno federal referente<br />

a las facilidades para la legalización de los<br />

denominados “autos chocolate”, mismos<br />

que por sus precios sumamente accesibles,<br />

le quitan la oportunidad tangible a<br />

los vehículos de movilidad sustentable.<br />

En este sentido, recientemente se llevó a<br />

cabo un panel llamado “Mitos y Realidades<br />

de la Electromovilidad en México: Un<br />

panorama a nivel País” en el marco del International<br />

Mobility of the Future Summit<br />

<strong>2024</strong> (IMOF), que inició en Monterrey.<br />

En dicho panel la Asociación Mexicana de<br />

Distribuidores de Automotores (AMDA)<br />

fue muy directa al señalar que este tipo<br />

de trabas o retrocesos vienen desde el<br />

mismo gobierno, quien no parece estar<br />

interesado en invertir con futuro a la<br />

electromovilidad.<br />

Como ejemplo claro de lo antes mencionado,<br />

expuso que en los últimos tres<br />

años en México los distribuidores sólo<br />

han vendido unos 180 mil vehículos<br />

ecológicos, que contrasta con los 3.1<br />

millones de autos chatarra, aquellos con<br />

más de 20 años de antigüedad.<br />

“El Gobierno actual no sólo no mostró<br />

interés en descarbonizar la movilidad, sino<br />

que propició el envejecimiento del parque<br />

vehicular y la expansión de la contaminación<br />

arrojada por los vehículos chatarra”,<br />

mencionó la asociación.<br />

En este sentido exigen que la virtual presidenta<br />

electa quien ya tuvo un antecedente<br />

político al gobernar la Ciudad de México,<br />

implemente nuevas iniciativas que<br />

permitan el crecimiento de la electromovilidad,<br />

recordemos que cuando estuvo al<br />

frente de la CDMX impulsó el transporte<br />

público sustentable, por lo que se espera<br />

utilice buenos recurso para poner en<br />

primer plano estos requerimientos.<br />

En el panel surgieron propuestas de<br />

incentivos para ayudar a la conformación<br />

de una política de electromovilidad,<br />

entre ellas otorgar una tasa cero de<br />

IVA y una deducción inmediata al 100<br />

por ciento del ISR a quienes adquieran<br />

vehículos eléctricos.<br />

También se propusieron estímulos<br />

similares para la instalación de paneles,<br />

con el fin de generar energía limpia para<br />

los vehículos eléctricos que adquieran<br />

familias y empresas.<br />

Por su parte, Stéphanie Allard-Gomez,<br />

delegada general de Quebec, provincia<br />

de Canadá, en el País, consideró que<br />

México, Estados Unidos y Canadá<br />

deberían pensar en armonizar las<br />

políticas para impulsar al sector de<br />

electromovilidad en <strong>No</strong>rteamérica,<br />

retomando que este tema es un punto<br />

importante dentro del T-MEC, tratado<br />

que involucra la participación de los 3<br />

países en conjunto.<br />

Beneficios para el sector<br />

automotriz<br />

Teniendo como punto de partida lo antes<br />

mencionado el sector de autopartes<br />

en nuestro país siempre ha estado en<br />

constante actualización buscando e<br />

incorporando nuevas tendencias de<br />

negocio, en este sentido es fundamental<br />

para nuestro sector comenzar a prepararse<br />

para afrontar los retos que implica<br />

la electromovilidad y que mejor que<br />

hacerlo con la certeza del apoyo total<br />

del gobierno federal.<br />

Actualmente a nivel mundial muchas<br />

empresas dedicadas al aftermarket ya<br />

cuentan con divisiones enfocadas a<br />

vehículos híbridos y eléctricos, por lo que<br />

en este sentido el reto no vendría tanto por<br />

esta variante, sino por la infraestructura y<br />

sobre todo por el instalador final, quien<br />

deberá estar bien preparado para instalar<br />

y/o actualizar cada una de las refacciones.<br />

En este sentido instituciones como la INA<br />

ya se encuentran realizando trabajos de<br />

persuasión en diferentes niveles de la infraestructura<br />

del sector automotriz con<br />

la intención de llevar a la par esta transición<br />

y no quedar rezagados cuando la<br />

demanda sea suficiente.<br />

58 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz Facebook: <strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> 59


<strong>Mundo</strong> Verde<br />

<strong>Mundo</strong> Verde<br />

Desarrollan<br />

combustible<br />

a base de agua<br />

Lo llamamos planeta tierra pero tres cuartas partes de su composición son agua, líquido vital para la<br />

supervivencia humana. Desde la antigüedad el agua se ha convertido en un insumo demasiado importante<br />

para el desarrollo de nuestra especie, siendo este indispensable para nuestra existencia. De esta primicia<br />

partió Electric-Global una empresa australiana-israelí que trabaja arduamente para crear un combustible<br />

innovador compuesto en un 60% por agua.<br />

El combustible de Electriq-Global,<br />

basado en agua, libera hidrógeno<br />

al reaccionar con un catalizador y<br />

el hidrógeno se aprovecha para generar<br />

electricidad y alimentar el vehículo.<br />

De acuerdo a las palabras del director<br />

ejecutivo de Electriq-Global su sistema es<br />

bastante funcional y altamente costeable<br />

“El uso de hidrógeno ha sido debatido en el<br />

pasado como una solución segura para la<br />

crisis energética actual, esas afirmaciones<br />

dependían del ejercicio costoso y peligroso<br />

de comprimir el gas a presiones extremas.<br />

En cambio, nuestro sistema libera hidrógeno<br />

“por pedido” del Electriq-Fuel, cuando el<br />

líquido entra en contacto con un catalizador,<br />

la reacción libera hidrógeno que se<br />

aprovecha para generar electricidad y<br />

alimentar el vehículo”.<br />

El reabastecimiento de combustible se<br />

realizaría en una estación de servicio en<br />

donde se llenaría el tanque con el combustible<br />

líquido, tal como se hace en un<br />

automóvil alimentado por gasolina o por<br />

hidrógeno gaseoso. <strong>La</strong> empresa estima<br />

que un tanque de su combustible<br />

costaría 25 dólares, lo que es sustancialmente<br />

menor al precio de un tanque<br />

llenado con gasolina o hidrógeno. El rendimiento<br />

proyectado, de 1000 kilómetros<br />

por tanque, es bastante mayor que el de<br />

los vehículos que funcionan con gasolina<br />

y supera los 539 kilómetros.<br />

Sin duda alguna hablamos de un descubrimiento<br />

demasiado importante para la<br />

industria, el cual podría rendir excelentes<br />

frutos en un futuro no muy lejano.<br />

Una de las grandes virtudes de éste<br />

combustible es que debido a sus características<br />

puede ser repotenciado para<br />

ser utilizado una y otra vez, en otras<br />

palabras estaríamos hablando de un<br />

combustible reciclable, lo cual a estas<br />

alturas es fundamental.<br />

60 Síguenos en: caravana_de_mecanico Yumpu: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz 61


Fórmula <strong>Mundo</strong><br />

Fórmula <strong>Mundo</strong><br />

¿Checo<br />

en crisis?<br />

Cada vez estamos más cerca del parón<br />

de verano en Fórmula 1 y parece que las<br />

cosas no vuelven a la normalidad con<br />

Sergio Pérez, pues el piloto mexicano<br />

actualmente ocupa la quinta posición dentro<br />

del campeonato de pilotos, situación que<br />

contrasta demasiado con el desempeño de<br />

su compañero de escudería Max Verstappen<br />

quien se encuentra en la primera posición,<br />

pero aquí no para el mal momento, ya que<br />

el desempeño de las escuderías rivales cada<br />

vez es mejor, por lo que el Campeonato de<br />

Constructores también podría estar en riesgo<br />

si es que “Checo” no aporta de manera<br />

considerable en la obtención de puntos.<br />

Al respecto los altos mandos de la<br />

escudería austríaca no se han pronunciado<br />

de mala manera respecto<br />

al mal momento del piloto mexicano<br />

quien deberá valorar la confianza que le<br />

dieron al ofrecerle un contrato por dos<br />

años, situación que no había sucedido<br />

desde su llegada a Red Bull.<br />

Por otro lado debemos hablar del buen<br />

momento que atraviesa Mclaren tanto<br />

con <strong>La</strong>ndo <strong>No</strong>rris como con Oscar<br />

Piastri, quienes están aprovechando<br />

las actualizaciones y las mejoras que<br />

semana a semana implementa su<br />

escudería, situación que ha colocado al<br />

piloto británico en la segunda posición<br />

del campeonato presionando de buena<br />

manera a Max Verstappen y al australiano<br />

en la sexta plaza peleando con<br />

Sergio Pérez.<br />

Finalmente, no debemos olvidarnos<br />

de Ferrari ni de Mercedes, quienes<br />

continúan empujando carrera tras<br />

carrera para posicionarse tanto en el<br />

Campeonato de Pilotos como en el de<br />

Constructores.<br />

<strong>La</strong> siguiente parada del “Gran Circo” será<br />

en el emblemático circuito de Silverstone<br />

en Gran Bretaña, carrera que siempre<br />

le da buenos resultados al equipo de<br />

Mercedes y en general a los pilotos británicos,<br />

veremos si Checo Pérez podrá<br />

recuperar el camino y aparecer en el podio<br />

o si continúa la mala racha y comenzamos<br />

a escuchar declaraciones por parte de los<br />

altos mandos de Red Bull.<br />

62 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Instagram: caravana_de_mecanico 63


delphiaftermarket.com<br />

Dirección y Suspensión Premium<br />

<strong>La</strong>s piezas de dirección y suspensión de Delphi se someten a rigurosas<br />

pruebas de dimensión, materiales, durabilidad y rendimiento.<br />

Nuestros ingenieros se esfuerzan en garantizar que nuestras piezas<br />

cumplan las especificaciones de forma, ajuste y funcionamiento de equipo<br />

original para que usted pueda instalarlas con confianza.<br />

Contacte a su representante de ventas y adquiera sus piezas hoy.<br />

Confié en nosotros para ser su socio en reparación: De la mano con Delphi<br />

Presente en los<br />

mejores eventos<br />

¡Síguenos!<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día


Nuevos Productos<br />

INJETECH<br />

Bomba de gasolina módulo Hyundai Accent 18-22, Kia Rio 18-23<br />

Bomba eléctrica de combustible (módulo)<br />

NP: 51192C<br />

Sistema: Fuel<br />

Subgrupo: Bomba - módulo<br />

Grupo: Bombas de gasolina<br />

AUTEL<br />

Escáner Autel Maxicheck mx900<br />

NP: 51664C<br />

Sistema: Fuel<br />

Subgrupo: Escáner automotriz<br />

Grupo: Equipos y acc de diagnóstico<br />

¡Suscríbete a<br />

nuestro canal<br />

de <strong>Mundo</strong><br />

SOPORTES STAR<br />

Soporte de motor trasero<br />

Sku: 8524<br />

Año: 2010 - 2019<br />

Marca: Ford<br />

Vehículo: Flex<br />

Motor: V6<br />

Litros: 3.5<br />

<strong>Automotriz</strong> en<br />

YouTube!<br />

www.youtube.com/channel/<br />

UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg<br />

RELOJ FERRARI<br />

SKU: 830879<br />

Siente la pasión del automovilismo con este<br />

elegante reloj de la marca ferrari ideal para<br />

toda ocasión, para caballero que te hará lucir<br />

sofisticado. Con movimiento de cuarzo, cronógrafo,<br />

color café, caja de acero inoxidable,<br />

carátula color negra, correa de piel, resistencia<br />

al agua de 50 m.<br />

66 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!