Impreso viernes 11 octubre 2024
Impreso viernes 11 octubre 2024
Impreso viernes 11 octubre 2024
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de<br />
O c t u b re de <strong>2024</strong><br />
Año LIX<br />
Nº 18480<br />
Santo Domingo<br />
RD$20.00<br />
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
Kenia enviará otros<br />
600 policías a Haití<br />
el próximo mes<br />
Lo anunció hoy en Nairobi el presidente William Ruto en rueda de prensa junto al<br />
primer ministro haitiano Garry Conille y dijo que la misión da resultados pos i t i vos P3<br />
JORGE GONZÁLEZ<br />
Caso Camaleón P 6<br />
PGR afirma<br />
triunfa la<br />
verdad sobre<br />
la mentira<br />
Envían a prisión por 18 meses a Hugo<br />
Beras, Jochi Gómez y Padovani<br />
En SD Oeste P 5<br />
PN mata dos<br />
p res u n tos<br />
d e l i n c u e n tes<br />
Informa enfrentaron a tiros a<br />
agentes los perseguían por atracos<br />
La Navidad Aunque faltan más de dos meses para Nochebuena, el espíritu navideño comienza a sentirse<br />
en la decoración y las ofertas de artículos para la ocasión en las principales tiendas y plazas comerciales del<br />
país. Arbolitos, luces de variados colores, atuendos, Santa Claus, duendes y trineos son de las mercancías que<br />
más demanda el público. La foto fue tomada esta mañana en la Plaza Vego, de la avenida Duarte, en la capital.<br />
Educación cree irresponsable<br />
ADP paralice clases en Higüey<br />
Ministro dice lo hicieron por dos días para “descansar ” tras elecciones del gremio P 5<br />
Según senador PRM P 4<br />
D e c l a ra c i ó n<br />
bienes pone<br />
f u n c i o n a r i os<br />
en peligro<br />
Antonio Marte dice se impone crear<br />
ley que prohíba esa medida
2 Página Dos<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
EL SEMÁFORO<br />
Sean “Diddy” Combs<br />
Ra p e ro<br />
Que un juez le negara la libertad bajo fianza al considerarlo<br />
un peligro para la comunidad complica más el proceso<br />
que enfrenta por supuesto tráfico sexual,<br />
entre otras acusaciones. Aunque se ha<br />
declarado inocente e insiste en que se le<br />
excarcele, su reputación ha quedado<br />
muy manchada al ser acusado por 120<br />
personas, incluidos 25 menores.<br />
César Dargam<br />
Vicepresidente ejecutivo del Conep<br />
Cuando se tenga plena conciencia y se proceda con la<br />
mayor equidad, una reforma fiscal no debe ser, como<br />
afirma, algo que preocupe ni que perjudique<br />
la estabilidad económica. Pero<br />
puede tener razón al señalar que en torno<br />
a la propuesta del Gobierno todavía es<br />
prematuro para hablar de posible pérdida<br />
de empleos y otras calamidades.<br />
Brenda Castillo<br />
Vo l e i b o l i sta<br />
El “Balón de Oro 2023-24” con que fue premiada<br />
como mejor defensa en la Liga Femenina de Voleibol<br />
de Italia es un reconocimiento no<br />
solo a su talento, sino a la entrega y<br />
calidad de juego. La distinción es un<br />
estímulo para ella y otros deportistas,<br />
que por demás enorgullece a<br />
sus compatriotas.<br />
PRIMERA FILA<br />
Prudencia<br />
Al recibir el proyecto de reforma<br />
fiscal, el presidente de la Cámara<br />
de Diputados, Alfredo Pacheco,<br />
dijo lo que tenía que decir y que se<br />
espera que haga, que es estudiar<br />
la pieza con detenimiento.<br />
Como<br />
político ducho Pacheco<br />
sabe la envergadura<br />
del proyecto<br />
y, sin renegar<br />
de su importancia,<br />
los múltiples intereses<br />
que afecta. Sería<br />
entonces una estocada<br />
a la conciencia<br />
ciudadana que los<br />
legisladores oficia-<br />
Alfredo Pacheco<br />
listas se apoyen en su mayoría<br />
para imponer sin revisar el proyecto<br />
con el que el Gobierno<br />
procura recaudar entre <strong>11</strong>0 mil y<br />
120 mil millones de pesos para<br />
enfrentar múltiples necesidades.<br />
Sin necesidad de entrar en detalles<br />
es obvio que<br />
existen algunas cargas,<br />
y pudiera decirse<br />
exenciones<br />
eliminadas cuyo<br />
impacto amerita de<br />
un profundo análisis.<br />
En el conocimiento<br />
de un proyecto<br />
tan controversial<br />
es claro que<br />
la prudencia se impone.<br />
CÓJA N LO<br />
Suelto en banda<br />
El primer ministro de Haití, Garry Conille,<br />
ha vuelto a emprender otro peregrinaje<br />
en procura de auxilio para<br />
lidiar con las pandillas, las cuales hace<br />
solo unos días que ultimaron a más de 100<br />
personas en otro de sus sangrientos ataques.<br />
Estados Unidos y Canadá reconocen que sin<br />
más tropas y recursos económicos y logísticos<br />
será muy difícil restablecer la seguridad en el<br />
país, pero antes que proporcionar los fondos a<br />
que se han comprometido han optado por<br />
llamar a la comunidad internacional para que<br />
haga sus aportes. Mientras el país ha sido suelto<br />
P U L SAC I O N E S<br />
en banda por las potencias el primer ministro Garry<br />
Conille viajó a Kenia para discutir la llegada de otros<br />
600 soldados adicionales a los 400 que desplegó y<br />
para Emiratos Arabes Unidos en procura de asis -<br />
tencia en tecnología. La violencia de las pandillas<br />
indica que la seguridad y la gobernabilidad en<br />
Haití están todavía muy lejos de alcanzarse. Y más<br />
aún con los brotes de corrupción que se han<br />
denunciado en el propio Gobierno. La comunidad<br />
internacional rehusa su compromiso con Haití, tal<br />
vez esperando que el Gobierno dominicano permita<br />
la instalación en su territorio de un centro de<br />
refugiados o flexibilice su política migratoria.<br />
P O L I B RO M A<br />
.El Presidente sabe a lo<br />
que se atenía con la reforma<br />
fiscal que lo único que no subió<br />
fue el Itebis, pero se le aplicará<br />
a muchos más productos.<br />
.Los opositores tendrán<br />
que medir bien sus críticas, porque<br />
desde el oficialismo los enfrentarán<br />
con sus propios argumentos.<br />
¿Enterados?<br />
.El Gobierno tiene en la ley<br />
de tránsito una buena fuente<br />
para aumentar las recaudaciones.<br />
Solo tiene que aplicarla a<br />
los violadores. ¿De acuerdo?<br />
.Con la reforma se elimina<br />
parte de las exoneraciones a<br />
vehículos de los legisladores,<br />
pero no se tocó el barrilito de los<br />
senadores. ¿Qué les parece?<br />
.No sorprendería si tras la<br />
eliminación de los grilletes y el<br />
arresto domiciliario se cae el<br />
proceso contra imputados de<br />
corrupción. ¿Verdad?<br />
.Dice el director de la DGII,<br />
Luis Valdez, que la reforma fiscal<br />
se traducirá en salud, obras<br />
y seguridad para todos. ¿Nos<br />
sentamos a esperar?<br />
.El ministro Joel Santos no<br />
pudo convertirse en senador del<br />
PRM por Hato Mayor, pero su<br />
esposa Ligia Barceló compensa<br />
su ausencia como diputada.<br />
.No es por nada, pero sería<br />
importante determinar cómo<br />
ingresan al territorio los haitianos<br />
ilegales detenidos en comunidades<br />
fronterizas.<br />
Donald Trump y Kamala Harris<br />
CABEZA CON CABEZA<br />
Trump y Kamala<br />
Tan reñida está la contienda por la<br />
presidencia de Estados Unidos entre la<br />
demócrata Kamala Harris y el republicano<br />
Donald Trump para las elecciones<br />
del 5 de noviembre, que ha surgido la<br />
posibilidad, por la característica del sistema de<br />
votación, de un empate entre ambos. Una<br />
encuesta daba a cada uno el respaldo de 269<br />
delegados distribuidos en los diferentes estados.<br />
Son 538 en representación de los 50<br />
estados, entre los cuales California cuenta con<br />
54 y Woyoming con solo tres, puesto que los<br />
delegados se calculan en función de la cantidad<br />
de habitantes de las demarcaciones. En la<br />
nación el mandatario no se elige por voto<br />
popular. En caso de un empate entonces corresponderá<br />
a la Cámara de Representantes,<br />
que se elige el mismo 5 de noviembre, decidir<br />
por votación de un delegado por estado al<br />
nuevo gobernante. La narrativa de Trump ha<br />
elevado el interés en unos comicios, que además<br />
de su calado interno, se efectúan en medio<br />
de un convulso panorama internacional. Las<br />
masacres de Israel en Palestina y Líbano, así<br />
como la incursión de Rusia en Ucrania no dejan<br />
de gravitar, por el desafío que representan, en el<br />
proceso electoral de Estados Unidos. La misma<br />
incertidumbre que suele darse en los procesos<br />
en la región, salvo honrosas excepciones, se<br />
plantea en las votaciones estadounidenses, a<br />
tal punto que está por ver si Trump aceptaría<br />
una derrota en las urnas.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
AC TUALIDAD<br />
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
ENCUESTA DIGITAL<br />
¿Cree usted que las<br />
repatriaciones de haitianos<br />
indocumentados afecten la<br />
producción agropecuaria de RD?<br />
www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
3<br />
NO 79.5 %<br />
SI 20.5 %<br />
Kenia enviará otros<br />
600 policías a Haití<br />
El presidente keniano, William Ruto, informó que este grupo llegará a ese<br />
país el próximo mes para completar el programa de despliegue de agentes<br />
NAIROBI, EFE. El presidente<br />
de Kenia, William Ruto,<br />
anunció este <strong>viernes</strong> que el<br />
despliegue de otros 600<br />
policías kenianos en la Misión<br />
Multinacional de<br />
Apoyo a la Seguridad<br />
(MMAS) en Haití, autorizada<br />
por la ONU y que<br />
lidera el país africano, se<br />
llevará a cabo el próximo<br />
mes. "600 agentes de Policía<br />
kenianos están completando<br />
su programa previo<br />
al despliegue y estarán<br />
listos para el servicio el<br />
próximo mes”, declaró Ruto<br />
en una rueda de prensa<br />
conjunta con el primer ministro<br />
de Haití, Garry Conille,<br />
desde la State House,<br />
sede de la Presidencia keniana<br />
en Nairobi.<br />
Ruto ya había afirmado<br />
en dos ocasiones a finales<br />
de septiembre que su país<br />
enviaría más policías a<br />
Haití para alcanzar antes<br />
del próximo enero el objetivo<br />
de 2.500 efectivos de<br />
la MMAS. “Esta misión ya<br />
está demostrando resultados<br />
positivos, devolviendo<br />
la esperanza y dejando entrever<br />
la estabilidad que<br />
El presidente keniano, William Ruto, habla a sus tropas durante un viaje a Puerto Príncipe.<br />
está por venir”, sostuvo<br />
Ruto tras un encuentro<br />
con Conille, de visita oficial<br />
en Kenia.<br />
Según el mandatario<br />
africano, los policías kenianos<br />
están “t ra b a j a n d o<br />
de cerca con la Policía haitiana<br />
para restaurar el orden,<br />
proteger infraestructura<br />
crítica y crear espacios<br />
seguros donde los haitianos<br />
puedan prosperar”,<br />
lo que otorga a la misión<br />
una “demostrada profesionalidad".<br />
Por su parte, el primer<br />
ministro de Haití agradeció<br />
la profesionalidad y el<br />
compromiso de Kenia y<br />
sus agentes con el pueblo<br />
del país caribeño. “Ha b é i s<br />
demostrado que los haitianos<br />
que sufren merecen<br />
solidar idad”, reconoció<br />
Co n i l l e.<br />
Ambos mandatarios urgieron<br />
a la comunidad internacional<br />
a apoyar la<br />
MMAS y celebraron que el<br />
Consejo de Seguridad de la<br />
ONU decidiera a finales de<br />
septiembre extender el<br />
FUENTE EXTERNA<br />
mandato de la misión por<br />
un año más, hasta <strong>octubre</strong><br />
de 2025. “Sin embargo, las<br />
palabras y las promesas<br />
deben ir acompañadas de<br />
acciones concretas. Por lo<br />
tanto, imploramos encarecidamente<br />
a nuestros<br />
socios mundiales que aceleren<br />
su contribución a los<br />
recursos de personal, logísticos<br />
y financieros necesarios<br />
para mantener y<br />
ampliar la misión”, pidió<br />
Ru t o.<br />
El pasado 21 de septiembre,<br />
el presidente de<br />
Kenia prometió en la capital<br />
haitiana, Puerto Príncipe,<br />
que su país enviaría<br />
próximamente 600 efectivos<br />
para integrarse en la<br />
misión multinacionalunos<br />
300 en <strong>octubre</strong>, e<br />
igual número en noviemb<br />
re.<br />
Cinco días después, el<br />
26 de septiembre, reafirmó<br />
este compromiso ante el<br />
Consejo de Seguridad de la<br />
ONU. “Kenia desplegará el<br />
contingente adicional para<br />
lograr el objetivo de<br />
contar con 2.500 agentes<br />
de policía para enero del<br />
próximo año”, indicó Ruto<br />
en su discurso, al precisar<br />
que su país ha destacado<br />
ya "382 agentes” en Haití.<br />
La MMAS, bajo el liderazgo<br />
de Kenia, se empezó<br />
a desplegar el pasado 25 de<br />
julio en el empobrecido<br />
Haití para ayudar a la Policía<br />
a combatir las bandas<br />
armadas que dominan el<br />
p a í s.<br />
La seguridad, sin embargo,<br />
no ha registrado<br />
mejoras importantes en la<br />
nación del Caribe.<br />
El Consejo de Seguridad<br />
de la ONU autorizó en <strong>octubre</strong><br />
de 2023 el envío de<br />
una misión de apoyo a la<br />
Policía Nacional de Haití,<br />
en respuesta a la solicitud<br />
hecha un año antes por las<br />
autoridades del país caribeño<br />
para erradicar la<br />
violencia de las bandas arm<br />
a d a s. <br />
Banda mata otros dos en pueblo haitiano<br />
Ocurre una semana después de que más de un centenar de personas perdieran la vida en Pont Sondé<br />
PUERTO PRÍNCIPE. EFE. Al menos<br />
dos personas murieron<br />
en un ataque a la localidad<br />
de Arcahaie, en el<br />
Departamento de Oeste,<br />
por parte de una de las<br />
bandas armadas que siembran<br />
el terror en Haití, una<br />
semana después de que<br />
más de un centenar de<br />
personas perdieran la vida<br />
en un hecho similar contra<br />
el poblado de Pont Sondé.<br />
Agentes de la Policía Nacional<br />
de Haití (PNH) fueron<br />
enviados al lugar parar<br />
repeler a los atacantes, lo<br />
que consiguieron al cabo<br />
de varias horas de intensos<br />
enfrentamientos armados<br />
con ayuda de la población<br />
local, según el portal tedactu.com.<br />
El diario Le Nouvelliste<br />
informó de que al menos<br />
dos personas han muerto<br />
y varias más han resultado<br />
her idas.<br />
Los asaltantes quemaron<br />
edificaciones y vehículos,<br />
incluyendo un centro<br />
médico. Los medios locales<br />
dijeron que esta vez<br />
fue la banda Canaan la que<br />
trató de tomar por la fuerza<br />
el mando en la población,<br />
mientras que la matanza<br />
de Pont Sondé, en el<br />
Departamento de Artibo-<br />
nite, se atribuye a la banda<br />
Gran Grif. Presas del pánico,<br />
muchos residentes<br />
en Arcahaie (Lakaye en<br />
creole) huyeron el jueves<br />
de madrugada de sus hogares<br />
por temor a ser víctimas<br />
de los pandilleros de<br />
Canaan, pero otros no tuvieron<br />
tiempo de escapar y<br />
quedaron a su merced<br />
hasta que los policías llegaron<br />
para repeler el ataque.<br />
Precisamente, este<br />
<strong>viernes</strong> el presidente de<br />
Kenia, William Ruto,<br />
anunció en Nairobi junto<br />
el primer ministro de Haití,<br />
Garry Conille, que el<br />
próximo mes se efectuará<br />
el despliegue de otros 600<br />
policías kenianos de la Misión<br />
Multinacional de<br />
Apoyo a la Seguridad<br />
(MMAS) en Haití, donde ya<br />
hay más de 300.<br />
El objetivo es alcanzar<br />
antes del próximo enero<br />
la cifra de 2.500 efectivos<br />
de la MMAS. “Esta misión<br />
ya está demostrando<br />
resultados positivos,<br />
devolviendo la esperanza<br />
y dejando entrever la<br />
estabilidad que está por<br />
ve n i r”, sostuvo Ruto tras<br />
un encuentro con Conille,<br />
de visita oficial en<br />
Ke n i a .
4 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
VICTOR MARTINEZ<br />
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />
Marte opuesto a<br />
declaración bienes<br />
El senador por Santiago Rodríguez dice disposición pone en<br />
peligro la seguridad de los funcionarios y sus familiares<br />
JAVIER BALBUENA<br />
Antonio Marte, senador por Santiago Rodríguez.<br />
Es peligroso que los funcionarios<br />
y legisladores<br />
tengan que hacer declaraciones<br />
juradas de sus<br />
bienes porque esto pondría<br />
en riesgo su seguridad<br />
y la de sus familiares, por lo<br />
que se impone crear una<br />
ley que prohíba esta medida,<br />
afirmó el senador por<br />
la provincia Santiago Rodríguez,<br />
Antonio Marte.<br />
Visiblemente molesto, y<br />
utilizando palabras soeces<br />
dijo que el presidente Luis<br />
Abinader tiene muy buena<br />
seguridad, pero no los legisladores,<br />
quienes tienen<br />
que andar solos.<br />
“Yo quisiera, ‘c o ñ o’, excúsenme<br />
la palabra, renunciar<br />
de esta maldita<br />
vaina, ‘c o ñ o’. Yo no había<br />
visto que aquí un senador<br />
no vale ni una guayaba<br />
podrida, sinceramente, en<br />
este país. Soy un empresario<br />
próspero porque trabajo<br />
desde que tenía 17<br />
años y eso todo el mundo<br />
lo sabe. Yo no nunca he<br />
ro b a’o para que todo el<br />
mundo tenga que saber<br />
que yo tengo diez pesos,<br />
eso es una ‘s i n ve rg ü e n z á ’,<br />
ojalá eso se pueda correg<br />
i r”, expresó el congresista<br />
durante la sesión del Senado<br />
de este jueves.<br />
Agregó que “esa documentación<br />
después de usted<br />
presentarla en la Cámara<br />
de Cuentas, sale a la<br />
calle para decir la fortuna o<br />
cuanto tiene cada ministro,<br />
comenzando por el Presidente<br />
que bastante buena<br />
seguridad tiene, los senadores,<br />
los ministros y otros.<br />
Todos los que estamos aquí<br />
somos padres de familia y<br />
tenemos familia, a nosotros,<br />
a cualquiera de nosotros<br />
se nos puede secuestrar<br />
un hijo, un nieto, la<br />
esposa, a otro y a uno mism<br />
o”, sostuvo Marte.<br />
Añadió que la necesidad<br />
la gente en el país, “esta<br />
miseria, esta delincuencia,<br />
nos prestamos a un peligro,<br />
entonces ojalá eso se pueda<br />
corregir con una ley, que<br />
esa documentación se quede<br />
y que cualquier desconfianza,<br />
cualquier problema,<br />
cualquier justicia,<br />
se saque ese documento en<br />
un momento mira usted<br />
aquí presentó esto y mira”.<br />
El legislador, quien es<br />
presidente del Partido Primero<br />
la Gente, aliado del<br />
gobierno en las pasadas<br />
elecciones, dijo que a los<br />
ricos no se les exige publicar<br />
sus bienes, mientras<br />
a los legisladores y los ministros<br />
sí tienen que hac<br />
e r l o.<br />
Marte, quien además es<br />
el presidente de la Central<br />
Nacional de Organizaciones<br />
de Transporte (Conatra),<br />
que las publicaciones<br />
que hacen los medios de<br />
Anuncia hará<br />
proyecto que<br />
elimine esa<br />
d i s p os i c i ó n<br />
comunicación hacen las<br />
publicaciones de la declaración<br />
jurada de bienes<br />
como si se tratara de un<br />
cártel de los millonarios.<br />
“Eso no debe ser señor<br />
presidente un documento<br />
público, eso es un crimen,<br />
quién le va a reponer a uno<br />
ese daño que le pueden<br />
ocasionar a uno, entonces<br />
señores yo sé que eso no le<br />
preocupa a muchos de ustedes,<br />
pero eso nos preocupa<br />
mucho de lo que<br />
puede pasar”, dijo.<br />
Proyecto de transporte estudiantil “TRAE” en Santiago.<br />
Abinader pondrá<br />
en servicio en<br />
Santiago “ T ra e”<br />
Será el domingo y beneficiará a<br />
cientos de estudiantes pobres<br />
NARCISO PEREZ<br />
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. El presidente<br />
Luis Abinader visitará esta<br />
ciudad el domingo para<br />
dejar iniciado el Sistema<br />
de Transporte Estudiantil<br />
(TRAE), compuesto<br />
de autobuses<br />
eléctricos y el transporte<br />
gratis a cientos de est<br />
u d i a n t e s.<br />
La regional norte del<br />
ministerio de Educación<br />
que dirige la profesora<br />
Marieta Diaz, informó<br />
que el acto oficial está<br />
pautado para las <strong>11</strong> y 30<br />
de la mañana en el área<br />
Monumental de esta ciudad.<br />
Asimismo, la funcionaria<br />
de Educación informó<br />
que esta ciudad se<br />
convierte en la primera<br />
provincia de República<br />
en recibir las unidades del<br />
transporte estudiantil, lo<br />
cual es un paso más en la<br />
calidad educativa que se<br />
impulsa desde el Gobierno<br />
Ce n t ra l .<br />
Precisó que cada autobús<br />
tendrá un chofer y un<br />
auxiliar, debidamente entrenados<br />
y que también<br />
fueron sometidos a pruebas<br />
de dopaje.<br />
“La prioridad es cuidar a<br />
los niños que utilizarán<br />
ese nuevo sistema de<br />
transporte masivo”, subrayó<br />
Díaz.<br />
Del mismo modo, informó<br />
que en la actividad<br />
de este domingo, se ofrecerán<br />
amplios detalles de<br />
las rutas que cubrirán los<br />
autobuses escolares.<br />
En esta ciudad existe<br />
una matrícula estudiantil<br />
superior a los 200 mil<br />
a l u m n o s. <br />
Aún sin decisión recurso exdiputada PRM<br />
Rosa Amalia Pilarte recurrió en julio pasado la condena de cinco años de prisión por lavado de activos<br />
DOMINGO BERIGÜETE<br />
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />
A casi tres meses de que la<br />
exdiputada por La Vega<br />
Rosa Amalia Pilarte recurriera<br />
la condena de cinco<br />
años de prisión que le impuso<br />
la Segunda Sala Penal<br />
de la Suprema Corte de<br />
Justicia por lavado de activos,<br />
aún el pleno de esa<br />
alta corte no ha decidido si<br />
acoge el recurso de la legisladora,<br />
que ya no cuenta<br />
con inmunidad parlamentar<br />
ia.<br />
El 17 de julio de este año,<br />
la exlegisladora perremeísta<br />
interpuso un recurso de<br />
casación ante la sentencia<br />
que la condenó penalmente<br />
y ordenó el decomiso de<br />
unos 13 bienes inmuebles<br />
ubicados en la zona norte<br />
del Cibao.<br />
El recurso de casación,<br />
que consta de <strong>11</strong>2 páginas,<br />
fue depositado por los<br />
abogados Eduardo Jorge<br />
Prats, Julio Cury y Roberto<br />
Medina Reyes, quienes se<br />
han sumado a la defensa<br />
de la legisladora.<br />
El recurso señala que la<br />
sentencia adolece de siete<br />
vicios que conllevarían su<br />
nulidad, entre los que se<br />
destacan la violación del<br />
debido proceso, el derecho<br />
a ser juzgada por una jurisdicción<br />
competente y<br />
conforme a leyes preexistentes<br />
a los hechos por los<br />
que la diputada fue juzgada<br />
y condenada.<br />
Además, se reprocha a<br />
los integrantes de dicha sala<br />
que, en apoyo de su extraña<br />
y falsa interpretación<br />
de los hechos desconocieron<br />
criterios establecidos<br />
en decisiones recientes<br />
dictadas por ellos mismos,<br />
violando así el derecho de<br />
Pilarte López a la igualdad<br />
y seguridad jurídica.<br />
La defensa aduce que el<br />
fallo recurrido resolvió aspectos<br />
litigiosos sin rigor<br />
Rosa Amalia Pilarte<br />
jurídico, basándose en motivaciones<br />
artificiosas y en<br />
un empirismo que perjudicó<br />
la adecuada administración<br />
de justicia en detrimento<br />
de la legisladora.<br />
De manera subsidiaria<br />
se pide al Pleno de la SCJ<br />
casar la sentencia y dictar<br />
absolución por no configurarse<br />
los tipos penales<br />
imputados a Pilarte López.<br />
El 28 de mayo la SCJ,<br />
actuando como jurisdicción<br />
privilegiada, condenó<br />
a la diputada del gobernante<br />
Partido Revolucionario<br />
Moderno (PRM), Rosa<br />
Amalia Pilarte López,<br />
por hallarla culpable del<br />
delito de lavado de activos<br />
en perjuicio del Estado dom<br />
i n i c a n o.<br />
Rosa Amalia Pilarte<br />
adujo que los bienes adquiridos<br />
fueron productos<br />
de trabajos y sacrificio de<br />
ella y su pareja desde hace<br />
muchos años.<br />
El esposo de Pilarte, Miguel<br />
Arturo López Florencio<br />
(Micky López), y dos de<br />
los hijos de ambos, José<br />
Miguel López Pilarte, exregidor<br />
del PRM, y Miguel<br />
Arturo López Pilarte, enfrentan<br />
juicio de fondo en<br />
La Vega por la misma acusación<br />
de lavado de act<br />
i vo s.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Act u a l i d a d 5<br />
Creen irresponsable<br />
ADP paralice Higüey<br />
Un cartel del gremio colgado en las redes sociales dice que la suspensión de<br />
la docencia jueves y <strong>viernes</strong> en esa ciudad es para descansar tras comicios<br />
PILAR MORENO<br />
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />
El ministro de Educación,<br />
Ángel Hernández, consideró<br />
como un “acto de<br />
i r re s p o n s a b i l i d a d” que la<br />
seccional de la Asociación<br />
Dominicana de Profesores<br />
(ADP) de Higüey suspendiera<br />
la docencia en ese<br />
municipio ayer jueves y<br />
hoy <strong>viernes</strong> para descansar<br />
luego del proceso eleccionario<br />
que celebraron<br />
los miembros del sindicato<br />
el pasado miércoles.<br />
“La ADP en Higüey llama<br />
a no impartir docencia<br />
este jueves y el <strong>viernes</strong> por<br />
cansancio de elecciones”,<br />
expresa un cartel colgado<br />
en las redes sociales por el<br />
s i n d i c a t o.<br />
Por las mismas razones,<br />
también fueron cerradas<br />
las escuelas en Barahona y<br />
A zua.<br />
Hernández manifestó<br />
que se ha vuelto recurrente<br />
que las seccionales de la<br />
ADP, en diferentes puntos<br />
del país, paralicen las clases<br />
sin ninguna razón just<br />
i f i c a b l e.<br />
Dijo que el paro de la<br />
docencia “sin razón” ha<br />
El ministerio de Educación pide hacer conciencia sobre los daños de los paros de clases<br />
afectado las escuelas de<br />
San Juan de la Maguana y<br />
San Francisco de Macorís.<br />
Clama a sectores<br />
Clamó porque la sociedad<br />
dominicana tome conciencia<br />
sobre esa situación<br />
que limita el aprendizaje<br />
de los estudiantes más pob<br />
re s.<br />
“Es importante que todos<br />
los sectores, muy especialmente<br />
los docentes<br />
realicen su mayor esfuerzo<br />
UN APUNTE<br />
Educación reacciona<br />
La semana pasada, el<br />
Ministerio de Educación<br />
intentó congelar las<br />
cuentas de la ADP en<br />
Barahona, como reacción<br />
a las interrupciones<br />
de docencia “sin ningún<br />
motivo razonable” en<br />
esa provincia, desde el<br />
inicio del año escolar. El<br />
Ministerio acusó a una<br />
facción minoritaria de la<br />
ADP de utilizar los paros<br />
como una estrategia<br />
para promocionar a sus<br />
ca n d i d a tos .<br />
para recuperar el tiempo de<br />
aprendizaje de los niños”,<br />
expresó el funcionario.<br />
Agregó que “la prioridad<br />
de la comunidad educativa<br />
debe orientarse a<br />
lograr la mejora constante<br />
de la calidad de la educ<br />
a c i ó n”.<br />
Precisó que los paros<br />
irresponsables como el de<br />
Higüey y otras localidades,<br />
"para descansar", no ayudan<br />
a esa finalidad.<br />
“La sociedad debe defender<br />
el derecho de los<br />
niños a ser educados con<br />
dedicación para lograr las<br />
metas de aprendizaje previstas<br />
en el currículo”, insistió<br />
el ministro.<br />
Las clases fueron paralizadas<br />
en las escuelas públicas<br />
del país el pasado<br />
miércoles, por las elecciones<br />
del gremio de maestros,<br />
hecho que indica que<br />
en los estudiantes de muchas<br />
localidades apenas<br />
recibieron dos días de clases<br />
la presente semana.<br />
La semana pasada, el<br />
Ministerio de Educación<br />
intentó congelar las cuentas<br />
de la ADP en Barahona,<br />
como reacción a los paros<br />
de docencia.<br />
Zelenski<br />
dice Ucrania<br />
tiene ayuda<br />
del Papa<br />
CIUDAD DEL VATICANO. EFE.<br />
El presidente de Ucrania,<br />
Volodímir Zelenski,<br />
aseguró este <strong>viernes</strong> que<br />
la liberación de ucranianos<br />
“bajo cautiverio”<br />
por Rusia fue el asunto<br />
principal de su reunión<br />
con el papa Francisco, y<br />
remarcó que cuenta con<br />
el apoyo de la Santa Sede<br />
en esta cuestión.<br />
Sacar “del cautiverio”<br />
y “devolver a nuestra<br />
gente a casa fue el tema<br />
principal de mi encuentro<br />
con el papa Franc<br />
i s c o”, aseguró el líder<br />
ucraniano en un post a<br />
través de la red social X.<br />
“Contamos con la<br />
Santa Sede para ayudar<br />
a recuperar a los ciudadanos<br />
que han sido<br />
capturados por Rusia”,<br />
agregó Zelenski.<br />
El Vaticano tuvo un<br />
papel clave en la liberación<br />
este <strong>2024</strong> de dos<br />
curas de la Iglesia greco-católica<br />
de Ucrania<br />
que estaban presos por<br />
Rusia, y ejercitó una tarea<br />
de mediación muy<br />
valorada por Kiev.<br />
“Para todos nosotros<br />
en Ucrania, la cuestión<br />
de las personas capturadas<br />
y deportadas sigue<br />
siendo increíblemente<br />
dolorosa. Son adultos y<br />
niños, muchos de ellos<br />
civiles, que están prisiones<br />
en Rusia”, denunció<br />
Ze k e n s k i . <br />
Agentes matan a dos<br />
en un enfrentamiento<br />
Se trata de Darling Isaac Rosario y Oscar Morbán Joaquín<br />
JOSÉ PIMENTEL<br />
LOS ALCARRIZOS. La Policía<br />
mató durante un alegado<br />
intercambio de disparos a<br />
dos presuntos delincuentes,<br />
en el kilómetro 17 de<br />
autopista Duarte.<br />
Darling Isaac Rosario<br />
(Niño) y Oscar Morban<br />
Joaquín fueron ultimados<br />
por agentes de varios equipos<br />
de la División de Robo<br />
y Recuperación de Vehículos<br />
Robados.<br />
Ambos, según la Policía,<br />
fallecieron cuando recibían<br />
asistencia médica en<br />
el hospital Vinicio Calventi.<br />
Los dos eran buscados<br />
por herir de bala durante<br />
un atraco en la avenida<br />
Circunvalación al raso policial<br />
Richard Gómez, a<br />
quien propinaron una herida<br />
de bala en la pierna<br />
Pertenencias ocupadas a los dos presuntos delincuentes.<br />
derecha la semana pasada.<br />
También por el atraco y<br />
despojo a punta de revólver<br />
de una motocicleta, un<br />
celular IPhone, prendas<br />
preciosas y sus pertenencias<br />
personales al señor<br />
Ramón Ubaldo de León<br />
Jacquez, de 33 años, en el<br />
sector Emgombe de Santo<br />
Domingo Oeste.<br />
Según las autoridades,<br />
Rosario y Morban Joaquín<br />
eran, además, buscados<br />
por herir de bala al<br />
señor Hernández Mercedes,<br />
cuyo hecho ocurrió<br />
en Santo Domingo Oeste<br />
y quedó captado en cámara<br />
de video, dándole<br />
seguimiento los agentes a<br />
través del sistema electrónico<br />
del celular sustraído<br />
al primero de las<br />
v í c t i m a s.<br />
En poder de los occisos,<br />
la Policía dijo haber ocupado<br />
dos revólveres calibre<br />
38, uno con el número<br />
de serie 108781, negro con<br />
cacha de igual color y otro<br />
tenía la numeración limada.<br />
Contra estos dos antisociales<br />
había más de<br />
veinte denuncias sobre<br />
atracos y robos a mano<br />
armada principalmente<br />
cometidos en la Avenida<br />
Circunvalación Santo Domingo<br />
y sectores de Herrera,<br />
Bayona y otros de<br />
Los Alcarrizos.
6 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Ven coerción a Jochi<br />
es por hechos graves<br />
El Ministerio Público dice que los 18 meses de prisión se<br />
corresponden al daño que han infringido a la sociedad<br />
SILVIO CABRERA<br />
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
Como el triunfo de la verdad<br />
sobre la mentira, calificó<br />
el director de la Procuraduría<br />
Especializada<br />
de Persecución la Corrupción<br />
Administrativa (Pepca),<br />
Wilson Camacho, la<br />
medida de coerción de 18<br />
meses de prisión dictada<br />
contra Hugo Beras, José<br />
Ángel Gómez Canaán (Jochi)<br />
y Pedro Vinicio Padovani<br />
Báez, imputados<br />
en el caso Camaleón.<br />
Camacho aseguró que<br />
la decisión tomada por la<br />
Oficina de Atención Permanente<br />
del Distrito Nacional,<br />
responde a la gravedad<br />
de los hechos y el<br />
daño causado al Estado.<br />
Además, mencionó que<br />
se encontraron evidencias<br />
de que los imputados estaban<br />
vigilando a miembros<br />
del sistema de justicia,<br />
lo que a su entender<br />
impulsó la decisión judicial,<br />
contrario a los alegatos<br />
de la defensa.<br />
Camacho también advirtió<br />
sobre nuevas líneas<br />
de investigación que podrían<br />
resultar en la imputación<br />
de más personas.<br />
“Ahora nos enfocaremos<br />
en seguir recabando evidencias<br />
y explorar nuevas<br />
líneas de investigación<br />
que podrían llevar a la<br />
identificación de nuevos<br />
i m p u t a d o s”, afirmó.<br />
La decisión adoptada<br />
por la juez Fátima Veloz<br />
dispone, además, que Samuel<br />
Gregorio Baquero<br />
Sepúlveda, exdirector de<br />
tecnología del Intrant,<br />
cumpla arresto domiciliario;<br />
mientras que a Frank<br />
Díaz Warden, ex coordinador<br />
de Despacho y representante<br />
de Beras Goico<br />
ante el Comité de Compras<br />
del Intrant, se le impuso<br />
una garantía económica<br />
de 2 millones de pesos,<br />
impedimento de salida<br />
y presentación periódica.<br />
En cuanto a los acusados<br />
Juan Francisco Álvarez<br />
Carbuccia, director<br />
administrativo y financiero<br />
del Iintrant y Carlos José<br />
Peguero Vargas, se les impuso<br />
una garantía económica<br />
de un millón de pe-<br />
JOSE DE LEON<br />
Hugo Beras cuando era llevado ayer a la audiencia de conocimiento de medida co e rc i ó n .<br />
sos, impedimento de salida<br />
y presentación periódica<br />
como medida de<br />
c o e rc i ó n .<br />
La juez también admitió<br />
el pedimento del Ministerio<br />
Público de declarar el<br />
caso complejo. Veloz fijó la<br />
revisión obligatoria de las<br />
medidas para el 9 de enero<br />
de 2025.<br />
Los imputados son acusados<br />
de formar parte de<br />
una red de corrupción y<br />
crimen organizado, involucrados<br />
en delitos como<br />
desfalco, estafa contra el<br />
Estado, falsificación, coalición<br />
de funcionarios,<br />
contrabando, comercio ilícito,<br />
sabotaje, terrorismo<br />
contra infraestructura crítica<br />
y robo de identidad.<br />
Estos delitos están tipificados<br />
y sancionados en<br />
el artículo 146, numeral 1<br />
de la Constitución de la<br />
República Dominicana sobre<br />
la proscripción de la<br />
corr upción.<br />
Además, el Código Penal<br />
dominicano regula estos<br />
crímenes en los artículos<br />
123, 124, 147, 150,<br />
151, 171, 172, 265, 266 y<br />
405. También se aplican la<br />
Ley 53-07 contra Crímenes<br />
y Delitos de Alta Tecnología,<br />
la Ley 17-19 sobre<br />
Erradicación del Comercio<br />
Ilícito y Contrabando, la<br />
Acusados serán<br />
trasladados en<br />
las próximas<br />
horas a Najayo<br />
Ley 155-17 sobre Lavado<br />
de Activos y Financiamiento<br />
del Terrorismo, y la<br />
Ley 267-08 sobre Terrorism<br />
o.<br />
A la audiencia comparecieron<br />
los jueces que, según<br />
el Ministerio Público,<br />
figuran en una lista de<br />
miembros del Poder Judicial<br />
que eran espiados<br />
por Gómez Canaán (Jochi).<br />
Dicha comparecencia<br />
de los jueces a la audiencia<br />
fue criticada por los abogados<br />
de los imputados,<br />
quienes entienden que se<br />
trata de una violación del<br />
debido proceso que debe<br />
ser respetado.<br />
Ocupan 50<br />
bocinas PP<br />
por alto<br />
vo l u m e n<br />
ENRIQUE VARGAS<br />
PUERTO PLATA. La Procuraduría<br />
de Medio Ambiente<br />
de esta provincia,<br />
juntamente con el Coba y<br />
la Policía, incautó más de<br />
50 bocinas en varios operativos<br />
atendiendo a denuncias<br />
de contaminación<br />
sónica.<br />
El procurador de Medio<br />
Ambiente, Elvia García,<br />
explicó que continúan<br />
en la labor constante<br />
para combatir no<br />
sólo la contaminación<br />
sónica sino todo tipo de<br />
delitos ambientales, tanto<br />
en el plano de la prevención<br />
como en la sanción<br />
que manda le ley.<br />
Destacó que realizan<br />
un trabajo amplio junto a<br />
Salud Pública, con relación<br />
a las queserías y las<br />
pocilgas para evitar la<br />
contaminación de las<br />
aguas de los ríos de la<br />
zona, garantizando su<br />
uso adecuado para la población.<br />
Dijo que igualmente<br />
se mantienen vigilantes<br />
para evitar el corte indiscriminado<br />
de madera<br />
y la extracción de arena<br />
de manera irregular.<br />
Abogó por la protección<br />
de los ríos y playas y<br />
llamó a las personas a no<br />
usar los denominados<br />
“m u s i c o n e s” en lugares<br />
no permitidos.<br />
Protestan en Moca<br />
por los apagones<br />
Los Peregrinos se quejan por altas facturas<br />
NARCISO PEREZ<br />
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. El movimiento<br />
social y campesino Los Peregrinos,<br />
de la provincia<br />
Espaillat (Moca), montó<br />
ayer un piquete frente a las<br />
oficinas de la Empresa<br />
Distribuidora de Energía<br />
del Norte (EDENORTE) en<br />
protesta por las tandas de<br />
apagones y las altas facturaciones<br />
que están enviando<br />
a los clientes.<br />
Juan Comprés (Juanchi),<br />
coordinador general<br />
JAVIER BALBUENA<br />
En Moca protestan en contra de reforma y apagones.<br />
del referido movimiento,<br />
explicó que la protesta era<br />
justificada, ya que en las<br />
últimas semanas las suspensiones<br />
del suministro<br />
energético van desde nueve<br />
hasta 12 horas corridas.<br />
Del mismo modo, Comprés<br />
denunció que las facturaciones<br />
se han duplicado<br />
y hasta triplicado,<br />
cuando los usuarios tienen<br />
en sus hogares los mismos<br />
efectos eléctricos.<br />
Parte de los protestantes<br />
exhibieron coronas fúnebres<br />
en señal de que<br />
EDENORTE “está matando<br />
en vida a la poblac<br />
i ó n”.<br />
En la protesta también<br />
se observaron algunas<br />
pancartas rechazando la<br />
reforma fiscal que ha propuesto<br />
el Gobierno.<br />
Suben a 16 muertos<br />
EUA por tornados<br />
Ocurrieron antes llegada Milton<br />
MIAMI. EFE. Las muertes<br />
por Milton en Florida aumentan<br />
al menos a 16,<br />
varias de ellas debido a<br />
tornados ocurridos antes<br />
de la llegada del huracán,<br />
que ya se ha disipado en<br />
el Atlántico. La cifra, según<br />
la cuentas que lleva<br />
CNN, se suman a al menos<br />
mil rescates hechos<br />
por los cuerpos de socorro<br />
hasta la noche de<br />
este pasado jueves.<br />
Sin embargo, el gobernador<br />
del estado,<br />
Ron DeSantis, dijo ayer<br />
también que el número<br />
de víctimas mortales puede<br />
aumentar a medida<br />
que prosiguen las operaciones<br />
de rescate. Hasta<br />
el momento se han confirmado<br />
al menos seis<br />
muertes en el condado de<br />
St. Lucie, en la costa este<br />
de Florida, donde tocaron<br />
tierra “tornados de<br />
giro rápido” antes de la<br />
llegada de Milton.<br />
Según las autoridades,<br />
varias de estas víctimas fallecieron<br />
después de que<br />
tornados provocados por<br />
Milton azotaran la zona el<br />
miércoles en la tarde.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Act u a l i d a d 7<br />
Científicos explican cómo<br />
surgió la vida en la Tierra<br />
Victor Ambros y Gary Ruvkun ganadores del Nobel de Medicina <strong>2024</strong>, descubrieron unas<br />
diminutas moléculas que desempeñan un papel crucial en la regulación de los ge n es<br />
REDACCIÓN CENTRAL<br />
BBC News Mundo<br />
Victor Ambros y Gary Ruvkun<br />
ganaron este año el<br />
Premio Nobel de Medicina.<br />
Los dos científicos estadounidenses<br />
descubrieron<br />
los microARN, una nueva<br />
clase de diminutas moléculas<br />
de ARN que desempeñan<br />
un papel crucial en<br />
la regulación de los genes.<br />
Su revolucionario descubrimiento<br />
en el pequeño<br />
gusano C. elegans reveló<br />
un principio completamente<br />
nuevo de regulación<br />
génica, que resultó<br />
ser esencial para los organismos<br />
pluricelulares,<br />
incluido el ser humano.<br />
Su trabajo ayudó a explicar<br />
cómo funcionan<br />
nuestros genes dentro del<br />
cuerpo humano y cómo<br />
eso da lugar al desarrollo<br />
de los distintos tejidos en<br />
nuestro organismo.<br />
Los ganadores se repartirán<br />
un premio de <strong>11</strong> millones<br />
de coronas suecas<br />
(aproximadamente US$1<br />
millón).<br />
G e n ét i ca s<br />
Los microARN están demostrando<br />
su importancia<br />
fundamental para el desarrollo<br />
y funcionamiento<br />
de los organismos.<br />
Todas las células del<br />
cuerpo humano contienen<br />
la misma información genética<br />
en bruto, encerrada<br />
en nuestro ADN.<br />
A pesar de partir de la<br />
misma información genética,<br />
las células del cuerpo<br />
humano son muy diferentes<br />
en forma y función.<br />
Los impulsos eléctricos<br />
de las células nerviosas<br />
son distintos de<br />
los latidos rítmicos de las<br />
células cardíacas. La<br />
central metabólica que<br />
es una célula hepática es<br />
distinta de una célula renal<br />
que filtra la urea de la<br />
s a n g re.<br />
La capacidad de detección<br />
de la luz de las células<br />
de la retina es distinta de la<br />
de los glóbulos blancos<br />
que producen anticuerpos<br />
para combatir las infecc<br />
i o n e s.<br />
Toda esta variedad puede<br />
surgir del mismo material<br />
de partida gracias a<br />
la expresión genética.<br />
Estos científicos fueron<br />
los primeros en descubrir<br />
los microARN y cómo estos<br />
ejercen un control sobre<br />
la forma en que los<br />
genes se expresan de forma<br />
diferente en los distintos<br />
tejidos.<br />
Sin la capacidad de controlar<br />
la expresión génica,<br />
cada célula de un organismo<br />
sería idéntica, por<br />
lo que los microARN ayudaron<br />
a posibilitar la evolución<br />
de formas de vida<br />
c o m p l e j a s.<br />
La regulación anómala<br />
de los microARN puede<br />
contribuir al cáncer y a<br />
algunas enfermedades como<br />
la pérdida de audición<br />
y los trastornos óseos.<br />
Un ejemplo es el síndrome<br />
DICER1, que provoca<br />
cáncer en diversos<br />
tejidos y está causado por<br />
mutaciones que afectan a<br />
Victor Ambros<br />
los microARN.<br />
Cómo funciona<br />
Ambros y Ruvkun investigaron<br />
sobre el gusano<br />
nematodo C. elegans.<br />
Experimentaron con<br />
una forma mutante del gusano<br />
que no desarrollaba<br />
algunos tipos de células.<br />
Y finalmente dieron con<br />
pequeños fragmentos de<br />
material genético o microARN<br />
que eran esenciales<br />
para el desarrollo de los<br />
g u s a n o s.<br />
Así funciona<br />
• Nuestro ADN contiene<br />
un gen o instrucción<br />
genética.<br />
• Nuestras células hacen<br />
una copia, llamada<br />
ARN mensajero o simplemente<br />
ARNm (lo recordarás<br />
de las vacunas covid).<br />
• Este ARN sale del núcleo<br />
de la célula y ordena<br />
a las fábricas de proteínas<br />
de la célula que empiecen<br />
a producir una proteína<br />
específica.<br />
• Pero los microARN se<br />
interponen en el camino<br />
adhiriéndose al ARN<br />
mensajero y detienen su<br />
f u n c i o n a m i e n t o.<br />
• En esencia, el mirco<br />
ARN ha impedido que el<br />
Gary Ruvkun<br />
gen se exprese en la célula.<br />
Otros trabajos demostraron<br />
que no se trata de<br />
un proceso exclusivo de<br />
los gusanos, sino de un<br />
componente esencial de la<br />
vida en la Tierra.<br />
"Su trabajo pionero sobre<br />
la regulación génica<br />
por microARN allanó el camino<br />
a investigaciones sobre<br />
terapias novedosas para<br />
enfermedades devastadoras<br />
como la epilepsia,<br />
pero también nos abrieron<br />
los ojos a la maravillosa<br />
maquinaria que controla<br />
estrechamente lo que ocurre<br />
en nuestras células".<br />
Los ganadores de los<br />
premios de Medicina y Fisiología<br />
los elige la Asamblea<br />
Nobel del Instituto Karolinska<br />
de Suecia. El Premio<br />
Nobel de Fisiología o<br />
Medicina se ha concedido<br />
<strong>11</strong>4 veces a 227 galardonados<br />
entre 1901 y 2023.<br />
El año pasado, el premio<br />
fue otorgado a Katalin Karikó<br />
y Drew Weissman por<br />
la vacuna de la covid basada<br />
en ARN mensajero.
8 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Advierten de plan<br />
desestabilizar RD<br />
Fuerza Nacional Progresista denuncia lo están orquestando<br />
autoridades haitianas y aliados en EE. UU. por repatriaciones<br />
Policía Santiago<br />
apresa al “B o l o”<br />
y al “Brutal ”<br />
Informa ambos eran buscados<br />
por comisión de diversos robos<br />
ESTARLIN CANELO<br />
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />
La Fuerza Nacional Progresistas<br />
denunció que las<br />
autoridades haitianas y<br />
poderosos aliados en Estados<br />
Unidos están orquestan<br />
acciones desestabilizadoras<br />
contra la República<br />
Dominicana por<br />
las deportaciones masivas<br />
de los extranjeros ilegales<br />
que se encuentran en el<br />
p a í s.<br />
Pelegrín Castillo, vicepresidente<br />
de la FNP, aseguró<br />
que esa es la razón<br />
por la cual están empeñados<br />
en formular graves<br />
acusaciones desde su tradicional<br />
postura victimista,<br />
racialista que procuran<br />
perfilar a la nación dominicana<br />
como un estado<br />
criminal, culpable de los<br />
fracasos históricos de Haití.<br />
Dijo que la postura de<br />
los haitianos está al margen<br />
del derecho internacional,<br />
cuando en realidad<br />
es la víctima de una operación<br />
especial criminal<br />
“muy sofisticada, perversa<br />
y prolongada.<br />
“Reclamamos al presidente<br />
Luis Abinader poner<br />
en ejecución, sin más di-<br />
Pelegrín Castillo juntos a otros miembros de la Fuerza Nacional Progresista.<br />
laciones ni vacilaciones, el<br />
Pacto de Nación para Políticas<br />
de Estado, que el<br />
mismo con acierto y responsabilidad<br />
convocó y<br />
suscribió el 26 de <strong>octubre</strong><br />
del 2023”, manifestó.<br />
Dijo que con la iniciativa<br />
se empoderará al pueblo<br />
dominicano para que<br />
sea el principal defensor<br />
de su propia existencia<br />
amenazada “d e m o s t ra n d o<br />
al mundo que somos nación<br />
emblemática, unida,<br />
consciente y movilizada<br />
que merece y exige respeto<br />
de sus derechos inalienab<br />
l e s”.<br />
Agregó “para facilitar la<br />
ejecución de ese pacto de<br />
nación y con fundamento<br />
del mismo, la Fuerza Nacional<br />
Progresista, propone<br />
un anteproyecto de ley<br />
de 20 artículos que aborda<br />
unos 16 aspectos cruciales<br />
que resultan imprescindibles<br />
para que las acciones<br />
de repatriación de haitianos<br />
emprendidas por el<br />
gobierno del presidente<br />
Luis Abinader, sean consistentes<br />
y sostenibles en<br />
el tiempo”.<br />
Dijo “esta iniciativa logrará<br />
frenar y revertir esta<br />
nueva ocupación haitiana<br />
FUENTE EXTERNA<br />
sostenida, progresiva, y<br />
agresiva. Esta es la primera<br />
de varias propuestas que<br />
podrán convertirse incluso<br />
en iniciativa popular legislativa,<br />
pero que serán<br />
entregadas a todos los actores<br />
políticos, institucionales,<br />
sociales y empresariales<br />
en los próximos<br />
d í a s”.<br />
Indicó que la Fuerza Nacional<br />
Progresista advierte<br />
del plan de alta inteligencia<br />
que procura imponer violencia<br />
y traición “la solución<br />
dominicana a los problemas<br />
que mantienen sumido<br />
en el caos a Haití”.<br />
NARCISO PEREZ<br />
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. Agentes policiales<br />
apresaron en esta<br />
ciudad a dos hombres<br />
que eran buscados por<br />
haber cometido diferentes<br />
robos contra ciudadanos<br />
y establecimientos<br />
c o m e rc i a l e s.<br />
Los prevenidos fueron<br />
identificados como Yunior<br />
Hidalgo Cabrera (El<br />
Brutal) y Jackson Martínez<br />
(El Bolo), que de<br />
acuerdo al informe policial<br />
están involucrados<br />
en más de diez robos y<br />
a s a l t o s.<br />
Según la Policía, El<br />
Brutal mantenía en zozobra<br />
a los residentes del<br />
municipio de Navarrete,<br />
de donde es oriundo, ya<br />
que además de atracar a<br />
varias personas, también<br />
habría robado en negocios<br />
privados.<br />
Mientras que el Bolo<br />
era buscado luego de haber<br />
asaltado a una empleada<br />
de una banca de<br />
loterías en el sector la<br />
Barranquita, de esta ciudad.<br />
En ese robo, El Bolo<br />
despojó de 18 mil 300<br />
pesos, 50 dólares, una alcancía<br />
y varias tarjetas de<br />
crédito a la empleada de<br />
Jackson Martínez (El Bolo)<br />
la banca.<br />
Los detenidos fueron<br />
puestos a disposición del<br />
Ministerio Público para<br />
los fines correspondient<br />
e s.<br />
I n vest i ga n<br />
Por otro lado, la Policía<br />
Nacional informó que investiga<br />
las circunstancias<br />
en que un hombre fue<br />
ultimado de varios balazos<br />
mientras supuestamente<br />
robaba en una finca<br />
de la sección Don Pedro,<br />
de esta localidad.<br />
El occiso fue identificado<br />
como Ramón Martínez,<br />
de 31 años de<br />
edad.<br />
Denuncian mal estado<br />
filtrantes Invivienda<br />
Vecinos manzana 46-86 dicen hedor es insoportable<br />
Residentes en la manzana<br />
46-86 del sector de Invivienda,<br />
Santo Domingo<br />
Este, denunciaron el mal<br />
estado de los filtrantes en<br />
la zona, lo que dificulta la<br />
convivencia debido al hedor<br />
que generan estos en<br />
la zona.<br />
Los vecinos del lugar señalaron<br />
que tienen más de<br />
un año padeciendo de esa<br />
situación, a pesar de que<br />
han sido reiterativos en<br />
llevar sus quejas por ante<br />
el ayuntamiento de ese<br />
municipio, que actual- Estado de uno de los filtrantes de la manzana 46-86.<br />
mente lo dirige el Dio Ast<br />
a c i o.<br />
“Estamos casando en<br />
mal olor, es insoportable<br />
estar aquí; hemos ido varias<br />
veces a la alcaldía para<br />
que vayan a intervenir y<br />
reparar los filtrantes; por<br />
ahí pasan las aguas de los<br />
baños y desechos fecales”,<br />
expuso Bienvenido de la<br />
Cruz, residente en el edificio<br />
9 de la referida manzana.<br />
Asegura que compraron<br />
la los tubos que se requieren<br />
para su reparación y<br />
construyeron las cuatro<br />
patas que llevan los filtrantes,<br />
sin embargo, las<br />
autoridades no han ido a<br />
realizar los trabajos que se<br />
requieren. Hizo un llamado<br />
al gobierno para que<br />
vaya en auxilio.<br />
Dicen PP recibió<br />
1.5 MM turistas<br />
Corresponde a 9 meses del <strong>2024</strong><br />
ENRIQUE VARGAS<br />
PUERTO PLATA. El ministro<br />
de Turismo, David Collado,<br />
destacó que esta provincia<br />
ha recibido en lo<br />
que va de año más de 1.5<br />
millones de visitantes, encaminándose<br />
a un nuevo<br />
récord de cruceristas y a<br />
recuperar los niveles de<br />
pre pandemia en las llegada<br />
aéreas.<br />
Destacó las cifras en un<br />
encuentro con los integrantes<br />
de la cadena de<br />
valor del turismo de Puerto<br />
Plata para destacar la<br />
importancia del sector y<br />
su aporte a la economía<br />
de la región.<br />
El funcionario escuchó<br />
las inquietudes de los diferentes<br />
sectores representados,<br />
en el encuentro en<br />
el que participaron hoteleros,<br />
taxistas, guías, touroperadores,<br />
artesanos, representantes<br />
del cluster<br />
turístico y asociaciones.<br />
Collado dijo que esta<br />
provincia vivió años difíciles<br />
y ahora se están<br />
viviendo años de recupera<br />
c i ó n .
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Act u a l i d a d 9<br />
Dulce de leche cortada<br />
Más que un postre<br />
En Guayubín, Montecristi,<br />
este deleitoso manjar es<br />
elaborado por la familia<br />
Matías que desde hace tres<br />
generaciones empezó como<br />
un servicio de cortesía<br />
SUDELKA GARCIA<br />
Sudelka.garcia @hotmail.com<br />
Cuando las personas<br />
piensan en los dulces típicos<br />
dominicanos, por lo<br />
general se transportan a la<br />
cocina del campo, cuando<br />
las abuelitas o madres<br />
usaban la creatividad, en<br />
los tiempos en que había<br />
que encender un fogón en<br />
cuatro piedras para poder<br />
cocinar.<br />
Tal es el caso del dulce de<br />
leche cortada, una delicia<br />
que más que un simple<br />
postre se ha convertido en<br />
una tradición familiar, que<br />
se ha transmitido de generación<br />
en generación.<br />
Este tiene una textura<br />
particular, que despierta<br />
los recuerdos de la infancia<br />
y nos conecta con nuestras<br />
raíces, sin dejar de lado su<br />
toque de sabor ácido y aroma<br />
a canela y clavos.<br />
El dulce de leche cortada<br />
es un postre típico de<br />
República Dominicana, el<br />
cual se caracteriza por su<br />
textura cremosa.<br />
Dulcería Piloto<br />
Ángel Danilo Matías, gerente<br />
general de Dulcería Piloto,<br />
cuenta como empezó<br />
la historia de lo que hoy es<br />
un orgullo familiar, con sus<br />
raíces en Guayubín.<br />
En una entrevista para<br />
El Nacional explicó sobre<br />
los inicios de esta empresa<br />
familiar la cual lleva décadas<br />
posicionada en el<br />
país y en el paladar de los<br />
d o m i n i c a n o s.<br />
Con gran satisfacción<br />
narró que quien inició en<br />
este mundo de los dulces<br />
fue su madre, pero que<br />
quien tuvo la idea de industrializarlos<br />
fue su padre<br />
“Mi mamá hacía el dulce<br />
como postre para brindar a<br />
unos agrónomos que venían<br />
a comer a la casa, los cuales<br />
eran invitados de mi papá,<br />
pero entonces esos agrónomos<br />
dijeron que no podían<br />
seguir viniendo como invitados<br />
y que comenzarían a<br />
pagar. “Ellos les pagaban a<br />
mami la comida y mami<br />
para agradarlos les invitaba<br />
un postre de dulce de leche”,<br />
re m e m o r ó .<br />
“Con el tiempo esas<br />
mismas personas fueron<br />
queriendo frascos de dulce<br />
para llevar a sus familiares,<br />
amigos y para regalar”, así<br />
nace este pequeño negocio<br />
familiar de dulces artesanales<br />
que va de generación<br />
en generación<br />
desde la receta de la abuela,<br />
que fue quien enseñó a<br />
la madre de Ángel Danilo.<br />
El gerente general de<br />
Dulcería Piloto explicó<br />
que su papá al ver el potencial<br />
de la demanda que<br />
tenían los dulces decidió<br />
industrializarlos. “Se empezó<br />
con el dulce de leche<br />
solo y luego se mezclaba<br />
con frutas como guineo,<br />
coco y piña, naciendo así<br />
los distintos sabores”, rem<br />
e m o ra .<br />
El nombre de esta dulcería<br />
surge gracias a la misma<br />
comunidad, que lleva<br />
el nombre de “P i l o t o” y actualmente<br />
cuenta con 68<br />
empleados directos y 48<br />
suplidores de la zona, lo<br />
cual dinamiza la economía<br />
del lugar.<br />
Va r i e d a d es<br />
Por el momento cuentan<br />
con 18 variedades de dulces,<br />
los cuales vienen tanto<br />
en pastas como en crema,<br />
en tamaños grande y pequeño,<br />
y son elaborados a<br />
partir de leche fresca de<br />
calidad.<br />
Los dulces principales<br />
son: cortado de leche, crema<br />
de leche, crema de leche<br />
con coco y crema de<br />
leche con piña. También<br />
venden de crema de leche<br />
con ciruela pasa, crema de<br />
leche pastelera con fresa,<br />
dulce de leche con naranja,<br />
leche con guayaba, dulce<br />
de leche con coco y<br />
piña, entre otros.<br />
Explicó que el dulce<br />
de leche se prepara con<br />
la receta original y que<br />
este luego se mezcla con<br />
coco, crema de leche o<br />
con piña.<br />
También hay variedad<br />
de dulces en pasta, como<br />
son el de leche con cajuil,<br />
guayaba, maní y coco.<br />
Además preparan uno de<br />
leche, coco y piña, considerado<br />
“el favorito de<br />
m u c h o s”.<br />
Asimismo, parte de su<br />
crema de leche es vendida<br />
en cubetas a los pasteleros<br />
de la zona, la cual utilizan<br />
para la preparación de sus<br />
p o s t re s.<br />
Expor taciones<br />
En cuanto a las exportaciones<br />
de sus productos, el<br />
gerente general de la Dulcería<br />
Piloto indicó que se<br />
exporta entre el 20 y el 25%<br />
de la producción total.<br />
Explicó que el dulce es<br />
fabricado por onzas y luego<br />
dependiendo del mercado al<br />
que vaya, se determina si se<br />
envasa en un frasco grande o<br />
pequeño, tomando en cuenta<br />
que si el envase es pequeño<br />
se debe producir más.<br />
“Ya llevando la producción a<br />
litros de leche, nosotros trabajamos<br />
entre 5 mil y 6 mil<br />
litros diarios”.<br />
P re p a ra c i ó n<br />
Con los avances de la tecnología,<br />
el proceso para<br />
DUANY NUÑEZ<br />
Ángel Danilo Matías,<br />
gerente general de<br />
Dulcería Piloto.<br />
Anderson Mora<br />
trabaja en la<br />
cocción del dulce<br />
realizar el cortado de leche<br />
de manera profesional ha<br />
evolucionado, como es el<br />
caso de la Dulcería Piloto,<br />
la cual hace un producto<br />
generalizado que va dirigido<br />
a un público tanto<br />
nacional como internacional.<br />
En este caso, no se le<br />
agrega especias a menos<br />
que el cliente lo decida. A<br />
partir de aquí el proceso es<br />
el siguiente:<br />
El primer paso para su<br />
realización es cortar la leche.<br />
Luego esta se interrumpe<br />
con azúcar. Se enciende<br />
el fuego y se le extrae<br />
el suero para cocinar<br />
la masa. Este suero se va<br />
cociendo aparte y luego de<br />
dos horas se hace la reducción<br />
del mismo, y ya<br />
queda cocinado.<br />
La b o ra to r i o<br />
Señaló que tienen un pequeño<br />
laboratorio para<br />
dar trazabilidad a los productos.<br />
Ya el producto terminado<br />
va identificado<br />
con una fecha de fabricación,<br />
con un lote y una<br />
fecha de vencimiento.<br />
Todos los días se toma<br />
un testigo de cada<br />
lote, al que se le hacen<br />
los análisis de rigor y<br />
luego se guarda el testigo<br />
en la producción.<br />
“Si notamos cualquier<br />
comportamiento o<br />
anomalía salimos a retirarlo<br />
del mercado lo<br />
más pronto posible”,<br />
aseguró.<br />
El encanto del dulce radica<br />
en su capacidad para<br />
evocar emociones y recuerdos.<br />
La dulzura puede ofrecer<br />
una sensación de confort<br />
y felicidad, y muchas<br />
veces está asociada a celebraciones<br />
y momentos esp<br />
e c i a l e s. <br />
A ti, lector, te preguntamos<br />
¿Hay algún dulce<br />
en particular que<br />
encuentres especialmente<br />
encantador?
10 Opinión<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
E D I TO R I A L<br />
Candado al candado<br />
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />
Desde el <strong>11</strong> de septiembre de 1966<br />
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />
CARTAS DE LOS LECTORES<br />
Unificación electoral<br />
La Asamblea Nacional Revisora<br />
aprobó una disposición transitoria<br />
que establece que la<br />
reforma constitucional que<br />
encamina no sea sometida nunca a un<br />
referéndum, como lo dispone el artículo<br />
272 de la Carta Magna, lo que<br />
niega un derecho cuasi sagrado de la<br />
ciudadania a refrendar o rechazar esas<br />
e n m i e n d a s.<br />
Para inhabilitar la convocatoria a una<br />
consulta popular 60 días después de<br />
modificada la Constitución, el asambleísta<br />
Ramón Rogelio Genao alegó<br />
que no existe una ley que regule la<br />
figura del referéndum, lo que fue acogido<br />
por 158 legisladores, todos pertenecientes<br />
a la bancada oficialista.<br />
El artículo de referencia establece que<br />
cuando la reforma verse, entre otros<br />
aspectos, sobre derechos, garantías<br />
fundamentales y deberes, ordenamiento<br />
territorial y municipal, régimen<br />
de nacionalidad, ciudadanía y extranjería,<br />
“requerirá de la ratificación de la<br />
mayoría de los ciudadanos y ciudadanas<br />
con derecho electoral…”<br />
Subraya que la Junta Central Electoral<br />
deberá convocar a un referéndum,<br />
dentro de seis meses a partir de la<br />
aprobación de la reforma Constitucional,<br />
cuya ratificación deberá contar<br />
con más de la mitad de los votos de los<br />
sufragantes. Así lo dispuso el constituyente<br />
de 2010. Ahora resulta que<br />
por una falta imputable al Poder Legislativo,<br />
que no ha aprobado una ley<br />
de habilitación de ese mandato constitucional,<br />
se le niega a la población el<br />
derecho a decidir sobre una reforma a<br />
la Carta Sustantiva del Estado, algo así<br />
como que la falta de una ley adjetiva<br />
inhabilita un estatuto sustantivo.<br />
En el constitucionalismo contemporáneo,<br />
la figura del referéndum,<br />
tanto aprobatorio como revocatorio,<br />
constituye la médula del poder o de la<br />
jerarquía ciudadana sobre sus gobernantes<br />
porque garantiza calidades<br />
a la población para aprobar o<br />
desestimar, por vía de una consulta<br />
popular, decisiones o iniciativas ofic<br />
i a l e s.<br />
D i re cto r<br />
S u b d i re cto r<br />
Jefe de Redacción<br />
Ad m i n i st ra d o ra<br />
Bolívar Díaz Gómez<br />
José Antonio Torres<br />
Héctor Minaya<br />
Gema Hidalgo<br />
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />
Las elecciones deben ser unificadas.<br />
En un mismo día deben<br />
ser celebradas las municipales,<br />
las congresuales y las presidenciales.<br />
Es una labor de titanes,<br />
pero el pueblo descansaría<br />
de estar a tiempo completo<br />
en campaña partidista.<br />
Lo único que podría trastocar<br />
un programa de reunificación<br />
electoral, tiene que<br />
ser una eventual incapacidad<br />
técnica de poder llevarla a cabo.<br />
Si es introducida en la<br />
reforma constitucional, la reunificación<br />
sería en ocho años.<br />
En ese período hay tiempo<br />
suficiente para qué la Junta<br />
Central Electoral consiga el<br />
apoyo nacional e internacional,<br />
para ejecutar la tarea de<br />
reunificación. Sería reducir los<br />
gastos en la campaña permanente.Faltan<br />
ahora cuatro<br />
años para las elecciones de<br />
síndico, regidores, congresuales<br />
y presidencial, y ya la campaña<br />
está en pie, con precandidatos<br />
y todo.<br />
Un fanatismo que hace daño<br />
a la democracia, en vez de<br />
solidificarla.La JCE debe tener<br />
la suficiente fuerza para cerrar<br />
el camino a precandidaturas<br />
hechas fuera de tiempo. En los<br />
partidos estos temas no caminan,<br />
porque los líderes se<br />
hacen de la vista gorda. El país<br />
necesita cerrar por un tiempo<br />
el partidismo en las calles, luego<br />
de ser electas sus autoridades<br />
por cuatro años. Se<br />
dirá que hay unos meses que<br />
dividen a las municipales de<br />
las nacionales, pero ello no<br />
cierra la brecha. Es necesario<br />
que el mismo día se celebren<br />
todos los niveles electorales, y<br />
que el pueblo en su opinión<br />
soberana, escoja a sus candidatos.<br />
No es un matadero<br />
electoral, ni tampoco la feria<br />
de una falsa democracia.El<br />
fuerte de unas elecciones tiene<br />
que ser la claridad, ofrecer<br />
los resultados a tiempo, y que<br />
antes de que ocurran chanchullos,<br />
se digan los ganadores<br />
y los perdedores. El pueblo<br />
va a votar en medio de un gran<br />
fervor, y es en el conteo de los<br />
votos cuando llega la violencia.<br />
Aquí juega un papel estelar<br />
el clientelismo partidista,<br />
Aun con la asfixiante carga de reformas<br />
y de otros proyectos que agobia<br />
a un Congreso notoriamente sumiso,<br />
debería sobrar tiempo para la aprobación<br />
de una ley de referéndum, en<br />
vez de colocar un indeseado candado<br />
que reprime un derecho fundamental<br />
e inalienable, como el referido a la<br />
consulta aprobatoria.<br />
Lo que propuso el presidente Luis<br />
Abinader fue colocar candados a artículos<br />
constitucionales como forma<br />
de garantizar el estado de derecho,<br />
pero asambleístas oficiales han confundido<br />
esa iniciativa con colocar una<br />
réplica del famoso artículo 210 inserto<br />
por Pedro Santana en la primera Carta<br />
Magna, de “a verdad sabida buena fe<br />
g u a rd a d a”.<br />
Redacción, administración y talleres:<br />
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />
Teléfono 809-565-5581<br />
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
que puede ser controlado por<br />
los jefes de los partidos políticos,<br />
que deben dejar a un<br />
lado de en los torneos electorales,<br />
utilizar las bases de<br />
carne de cañón. Si se cree en<br />
unas elecciones libres e independientes,<br />
hay que comenzar<br />
a trabajar desde ahora,<br />
escuchando todas las opiniones,<br />
para escoger la mejor y<br />
la más sana. No solo es un<br />
compromiso de los jueces<br />
electorales, sino de todo el<br />
pueblo. Y por si acaso todos<br />
los jueces están detrás de la<br />
reelección. Solo esperamos<br />
que sea una selección libre,<br />
independiente y sin la intromisión<br />
abusiva de los partidos<br />
p o l í t i c o s.<br />
Manuel Hernández Villeta<br />
Chiqui Vicioso<br />
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m<br />
El miedo a<br />
la libertad<br />
Toda persona que quiera entender<br />
los procesos políticos en nuestras<br />
naciones debe leer el libro El<br />
Miedo a la Libertad, del filósofo<br />
alemán Eric Fromm.<br />
Ese libro es un detallado estudio sobre el<br />
surgimiento del fascismo en Alemania, y<br />
el papel que jugó la manipulación del<br />
miedo a la libertad en la clase media<br />
alemana, por los teóricos del fascismo,<br />
para lograr el triunfo de Hitler.<br />
Además del contexto social: un período<br />
agitado de incertidumbres políticas que le<br />
creó inseguridad a la más conservadora<br />
de las clases: la clase media, siempre<br />
temerosa de perder lo que ha acumulado,<br />
y siempre aspirante a conseguir más poder<br />
económico y político, Fromm plantea<br />
que el instrumento más utilizado por el<br />
fascismo es la creación de un enemigo<br />
externo que justifique, o articule, ese<br />
m i e d o.<br />
En el caso alemán, se optó por los judíos,<br />
aunque Hitler también incluyó en su<br />
cacería de brujas a gitanos, homosexuales<br />
y todo aquel que fuera diferente a la mal<br />
llamada “raza aria”.<br />
Adicionalmente creó una teoría de “es-<br />
pacios limitados” que según los Nazis<br />
estaban siendo ocupados a expensas de la<br />
raza que era su dueña legítima, por eso<br />
despojó a los judíos de su nacionalidad<br />
alemana para poder exterminarlos en<br />
masa…caso actual palestino.<br />
Hoy, el artífice más burdo de todos los<br />
paradigmas nazis es Trump, hijo de una<br />
familia inmigrante. Toda su campaña se<br />
basa en un ataque sostenido contra los<br />
inmigrantes, excepto si vienen de Europa<br />
Oriental, como su esposa Melania, una<br />
scort de lujo, a la que no solo le compró la<br />
ciudadanía norteamericana, sino a toda<br />
su familia.<br />
Trump tiene ahora un problema grave<br />
y es que su campaña, que antes estaba<br />
centrada en los mexicanos (tratados<br />
como animales en la frontera, donde los<br />
enjaulan en cajas de alambre), ahora se<br />
le dificulta frente a una presidenta que<br />
es blanca, de origen judío, con un altísimo<br />
nivel educativo: una científica<br />
que pertenece además a una docena de<br />
las más prestigiosas asociaciones científicas<br />
de USA y Europa, e hija a su vez<br />
de una científica que ganó el Premio<br />
Nacional de Ciencias de México, como<br />
Física molecular, y de un Ingeniero quím<br />
i c o.<br />
Siguiendo nuestro preclaro ejemplo, se<br />
decantó por los mangos bajitos, en este<br />
caso los haitianos, insultando a esa laboriosa<br />
comunidad en USA con la historia<br />
de que se comen los perros y gatos, algo<br />
que nos hace desear que los mitos del<br />
voudoú haitiano y sus supuestos poderes<br />
se centren ahora en Trump y logren por lo<br />
menos acallar esa lengua, como lo hizo el<br />
poder divino en el caso del asesino de<br />
Monseñor Romero, Roberto D´Abuisson,<br />
quien murió de un fulminante cáncer en<br />
la garganta.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Opinión <strong>11</strong><br />
Hugo Ysalguez<br />
d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m<br />
Debido a la inacción de la comunidad<br />
internacional respecto<br />
a la profunda crisis que sacude<br />
Haití, el presidente Luis Abinader,<br />
ordenó la deportación masiva de 10 mil<br />
ilegales del vecino país cada semana, protegiendo<br />
así nuestro territorio y la soberanía<br />
nacional de intrusos que tienen<br />
una cultura, tradiciones y lengua distintas a<br />
los dominicanos, levantando ghettos en<br />
muchos lugares, y cometiendo crímenes y<br />
delitos que ocasionan inseguridad y desasosiego<br />
a familias dominicanas.<br />
La disposición del jefe de Estado, es un<br />
acto que lo enaltece y reafirma su vocación<br />
nacionalista, invocada en foros extranjeros,<br />
enarbolando el principio de que no habrá<br />
solución al caos y la anarquía de Haití,<br />
partiendo del uso de nuestro territorio, y en<br />
virtud de que sus clamores no fueron<br />
escuchados y no se tomó, aun tímidamente,<br />
una salida a la convulsión del país<br />
más pobre del continente americano, no le<br />
Fernando A. De León<br />
fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m<br />
Ahora a los que vivimos en el<br />
exterior, nos llaman diáspora.<br />
Neologismo, metáfora, metonimia<br />
o como quiera llamársele, lo<br />
utilizan indistintamente, intelectuales, periodistas,<br />
funcionarios y otros sectores.<br />
El término en cuestión suena bien; nos<br />
gustan los vocablos sofisticados, y así como<br />
los gobiernos fantasean con proyectos improvisados<br />
y no bien planificados. Con<br />
cierta vanidadtratamos de aparentar que<br />
somos ilustrados; por ello siempre invent<br />
a m o s.<br />
En cuanto al uso de ciertas grafías nos<br />
gusta lo que es más sonoro y hasta cierto<br />
punto fácil de emplear, sin internarnos en<br />
el verdadero origen de lo que decimos. No<br />
investigamos ni acudimos al estudio de los<br />
diccionarios de dudas, en busca de la real<br />
etimología de las palabras que manejamos.<br />
Rafael Méndez<br />
r m e n d ez @ g m a i l . co m<br />
El desarrollo económico debe estar<br />
íntimamente ligado a la justicia<br />
social. No es suficiente que el<br />
mundo progrese en términos de<br />
crecimiento económico si ese crecimiento<br />
no se traduce en mejoras tangibles para los<br />
pueblos. En este punto se manifiesta una<br />
contradicción evidente: mientras algunas<br />
naciones acumulan riqueza, otras siguen<br />
atrapadas en la pobreza, enfrentando desigualdades<br />
cada vez más profundas.<br />
Para empujar al mundo en la dirección<br />
correcta, es imprescindible promover políticas<br />
globales que garanticen la distribución<br />
equitativa de los recursos, la igualdad<br />
en el acceso a la educación y la salud, y<br />
el respeto a los derechos laborales. Estas<br />
Abinader y la patria<br />
quedó otro camino que expulsar a los<br />
extranjeros que viven en forma irregular.<br />
Un grupo de haitianos agrupados en un<br />
movimiento denominado Desconocido,<br />
plantó una minúscula manifestación frente<br />
al Palacio Nacional, reclamando el otorgamiento<br />
de la nacionalidad dominicana,<br />
sin exhibir la bandera dominicana, faltando<br />
el respeto a la figura presidencial al pronunciar<br />
denuestos e improperios que caen<br />
en transgresiones a leyes del país, y por vía<br />
de consecuencia son pasibles de ser sometidos<br />
a la justicia.<br />
Muchas ONG y organismos internacionales<br />
salen en defensa de los haitianos<br />
ilegales, alegando que son apátridas y<br />
merecen ser registrados en las oficialías<br />
del Estado Civil, desconociendo que la<br />
Constitución de Haití establece con claridad<br />
precisa que los hijos de haitianos<br />
preservan la nacionalidad de su país en<br />
cualquier lugar que nazcan, tratando de<br />
ignorar que la falta de identidad se debe<br />
Diáspora y apátridas<br />
No somos Dominican York y mucho memos<br />
diáspora. Viajamos con regularidad a<br />
nuestro país y enviamos remesas. Tenemos<br />
un lar al que retornamos cuando queramos.<br />
Hemos huido en busca de idóneos horizontes<br />
y estamos dispersos, no por total abandono,<br />
sino porque las inequidades y exclusiones nos<br />
expulsaron .<br />
Pero hay más. Aunque somos neófitos<br />
en la materia entendemos que, en lo de<br />
diáspora, hay aristas similares con el<br />
apátrida. Sí, porque prácticamente tener<br />
patria tiene una relación biunívoca, es<br />
decir, la tengo y ella me protege; el estado<br />
me ampara y me otorga derechos. Si no se<br />
cumple con esto entonces, ¿Vale la pena<br />
tener patria y de modo chovinista considerarnos<br />
patriotas?<br />
Recordemos que patria viene a ser padre<br />
o protector. Se dice regularmente: la<br />
Justicia y desarrollo<br />
que no existe un registro civil en el vecino<br />
país, que los pueda dotar de una documentación.<br />
Todos sectores que inciden en la vida<br />
pública, principalmente los partidos políticos,<br />
apartándose del sectarismo, deben<br />
unirse y apoyar al presidente Abinader en<br />
esta jornada patriótica, cuyo único interés<br />
es salvaguardar a la República de funestos<br />
planes furtivos de fuerzas exógenas que<br />
viven conspirando contra nuestra soberanía,<br />
un legado de los patricios y de<br />
Gregorio Luperón.<br />
Hasta hoy se han deportado más de nueve<br />
mil haitianos en redadas a nivel nacional,<br />
donde participan los institutos castrenses y<br />
la dirección de Migración, en una tarea que<br />
llenará de gloria al presidente Abinader,<br />
que nunca ha aceptado los planes de instalar<br />
campos de refugiados, prohijados por<br />
la ONU y potencias mundiales ni tampoco<br />
ha accedido a negociar la nacionalidad<br />
dominicana.<br />
patria potestad. Cuando se elabora una<br />
obra en favor de los demás o de alguien,<br />
se considera que se hace patria. No por<br />
placer, la mayoría buscamos otros hor<br />
izontes.<br />
Creemos que la patria no solo es el terruño<br />
donde nacimos; las gentes y los encantos de<br />
la tierra que añoramos y amamos. Si el<br />
Estado y gobiernos nos excluyen, y tampoco<br />
recibimos la protección de las entidades<br />
profesionales a las que pertenecemos, para<br />
muchos de nosotros estimar que tenemos<br />
patria, es condicionarnos y ser ilusos.<br />
Ello es diferente a ser auténticamente<br />
nacionalista. Podremos decir que en cierto<br />
modo, hay apatridia. Y, si como “esca -<br />
p a m o s” de las desigualdades; hay afinidad<br />
con lo antes expuesto. Si cabe el término, si<br />
somos “diaspor izados”. De algún modo,<br />
también apátridas.<br />
acciones requieren desafiar un sistema económico<br />
que ha priorizado los intereses de<br />
unos pocos, a expensas del bienestar de la<br />
mayoría .<br />
En una conferencia magistral, el inte<br />
Llevar este mundo adelante por el camino<br />
correcto significa unirse en la defensa de<br />
principios universales: la paz, la justicia<br />
social, la equidad y la libertad de los pueblos<br />
para definir su destinolectual brasileño,<br />
Frei Betto, alertó sobre las dificultades<br />
que enfrentan los gobiernos progresistas,<br />
porque “cuando quieren establecer<br />
programas sociales en beneficio de<br />
la mayoría de la población, como la radicalización<br />
del hambre, mejorar la educación,<br />
la salud, distribuir de manera equitativa<br />
los recursos, de inmediato sufren las<br />
presiones de los países y los organismos<br />
económicos internacionales, empieza la<br />
volatilidad, la falta de recursos y todo ellos<br />
para que no se cumpla con las políticas<br />
p ú b l i c a s”.<br />
La autodeterminación de los pueblos y el<br />
respeto a la soberanía son otros pilares<br />
fundamentales en esta búsqueda. Las naciones<br />
y sus ciudadanos tienen el derecho<br />
inalienable de elegir su propio destino sin<br />
injerencias externas que limiten su independencia.<br />
En este contexto, la defensa<br />
de la autodeterminación se convierte en<br />
una denuncia contra las prácticas intervencionistas<br />
y hegemónicas que atentan<br />
contra la voluntad de los pueblos.<br />
VOCES Y ECOS<br />
Rafael Peralta Romero<br />
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />
Una paz con<br />
disidencia<br />
La República Dominicana vive una<br />
atmósfera de paz que -afortunadamente-<br />
no es la llamada paz<br />
del cementerio ni la paz vivida<br />
durante la tenebrosa dictadura de los<br />
Trujillo, sino una paz con disidencia. La<br />
disidencia es equivalente al desacuerdo, y<br />
esto es muy propio de la democracia. No<br />
se concibe democracia sin disensión.<br />
Antes de que se discutiera en el Congreso<br />
Nacional el proyecto de ley que<br />
autorizaría una reforma a la Constitución,<br />
los líderes de la oposición externaron<br />
opiniones contrarias a la modificación del<br />
texto constitucional. La ley fue aprobada<br />
el primero de <strong>octubre</strong> con el rechazo de la<br />
oposición. Un rechazo con espíritu deportivo.<br />
Una vez aprobada, algunos diputados se<br />
ausentaron de la sala de sesiones reiterando<br />
su desaprobación al proyecto<br />
convertido en ley que declara la necesidad<br />
de una reforma constitucional. Se admite<br />
su derecho al retiro, como se admite el<br />
derecho de la mayoría a permanecer y<br />
votar favorablemente en una reunión<br />
convocada conforme a la ley.<br />
Instalada la Asamblea Nacional Revisora,<br />
para debatir las enmiendas, un vocero<br />
de la contrarreforma proclamó que<br />
allí no había consenso. Y lo bueno era que<br />
no hubiera consenso, pero ese representante<br />
de uno de los PLD ignoraba, o<br />
fingía ignorar, que él y su agrupación<br />
representaban el disenso. Por eso había<br />
c o n s e n s o.<br />
Donde no hay disenso, es válido dudar<br />
que funcione la democracia. La disensión<br />
guarda relación semántica con desacuerdo,<br />
discrepancia, desavenencia, divergencia,<br />
disconformidad, disentimiento, oposición.<br />
Todo eso ha concurrido en los<br />
debates en torno a la reforma. La democracia<br />
es tolerante.<br />
Sin demostrar el fundamento de su<br />
ponzoñoso rechazo a la propuesta de<br />
reforma a la Carta Magna sometida por el<br />
presidente Luis Abinader, los líderes políticos<br />
que en el pasado reciente introdujeron<br />
arreglos a la Constitución para<br />
satisfacer propósitos netamente personales,<br />
escenificaron acciones ridículas.<br />
Pero se le reconoce como derecho.<br />
En sesiones consecutivas efectuadas el<br />
lunes 7 y martes 8, la Asamblea Nacional<br />
sancionó en primera lectura los puntos<br />
señalados por la ley número 61-24, promulgada<br />
por el presidente Abinader el dos<br />
de <strong>octubre</strong>. Pese a la aprobación, los disidentes<br />
tienen otro chance de resonancia.<br />
La Asamblea deberá reunirse el lunes 14<br />
para una segunda lectura de la pieza.<br />
Quiero hacer notar que entre las disposiciones<br />
aprobadas está la que indica<br />
que “…el presidente de la República electo<br />
el tercer domingo de mayo del <strong>2024</strong>,<br />
nunca más podrá presentarse al mismo<br />
cargo ni a la vicepresidencia de la Rep<br />
ú b l i c a”. Se refiere a Luis Rodolfo Abinader,<br />
el mismo que lo propuso. Así es la<br />
democracia .
12 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
SA LU D<br />
Comer rápido puede ser<br />
perjudicial para la salud<br />
Aseguran que además de provocar malestar gástrico o reflujo gastroesofágico,<br />
puede dar lugar a problemas de distensión abdominal y malestar por gases<br />
GINÉS CALLEJA<br />
MADRID .(larazón.es). Comer<br />
una comida en menos<br />
de 15 o 20 minutos, no<br />
masticar bien o no hacer<br />
pausas entre mordisco y<br />
mordisco son la prueba de<br />
comer demasiado rápido.<br />
Este comportamiento,<br />
bastante habitual en personas<br />
con una vida estresante,<br />
puede convertirse<br />
en un hábito difícil de elim<br />
i n a r.<br />
"Además de provocar<br />
malestar gástrico o reflujo<br />
gastroesofágico, puede dar<br />
lugar a problemas de distensión<br />
abdominal y malestar<br />
por gases", advierte<br />
Cristina Bedmar, profesora<br />
colaboradora de los Estudios<br />
de Ciencias de la<br />
Salud de la Universitat<br />
Oberta de Catalunya<br />
(UOC).<br />
Según la experta, el<br />
efecto de este comportamiento<br />
a largo plazo se<br />
puede relacionar con enfermedades<br />
relacionadas<br />
con el aumento de peso<br />
(enfermedades cardiovasculares,<br />
sobrepeso u obesidad,<br />
entre otros.). "El hecho<br />
de comer más rápidamente<br />
puede comportar<br />
comer más. No damos<br />
tiempo a que las señales<br />
de saciedad, que nos informan<br />
de que la ingesta<br />
es suficiente, lleguen a<br />
t i e m p o.<br />
Evitar comer alimentos que requieran las manos, como los bocadillos, o acompañar las comidas con alimentos<br />
integrales y crudos promueve una ingesta más pausada.<br />
Incremento del peso<br />
Ingerimos más alimentos<br />
de los que realmente<br />
necesitamos, aumentando<br />
así el riesgo de incrementar<br />
el peso", explica. Hay<br />
que tener presente que el<br />
cuerpo tarda de media<br />
unos 20 minutos a enviar<br />
las señales de saciedad al<br />
c e re b ro.<br />
En España, y según datos<br />
del Instituto Nacional<br />
de Estadística (INE),<br />
los atragantamientos accidentales<br />
en el 2022<br />
ocasionaron 3.546 muertes,<br />
de las que el <strong>11</strong>%<br />
fueron por la ingesta de<br />
comida. No masticar<br />
bien alimentos crudos<br />
(zanahoria, manzana,<br />
frutos secos, etc.) o ingerir<br />
trozos de pescado o<br />
carne sin prestar atención<br />
a lo que ingerimos<br />
(espinas, huesos, etc.)<br />
puede desembocar en<br />
accidentes de este tipo.<br />
Comer pausado<br />
Por todo esto, Bedmar<br />
recomienda comer de manera<br />
pausada y destaca todos<br />
sus beneficios. "Nos<br />
ayuda a percibir mejor los<br />
sabores de los alimentos y<br />
a disfrutar del momento y,<br />
lo que es más importante,<br />
permite identificar a tiempo<br />
las señales de saciedad",<br />
señala. Además, facilita<br />
el proceso digestivo.<br />
"La digestión de los alimentos<br />
se inicia ya en la<br />
boca con la secreción de<br />
las primeras enzimas digestivas,<br />
y masticar bien<br />
los alimentos nos permitirá<br />
facilitar los siguientes<br />
pasos de la digestión, que<br />
tendrán lugar en el estómago",<br />
añade.<br />
Práctica alimentación<br />
Justamente, el "mindful<br />
eating" promueve esta forma<br />
de comer. Esta práctica<br />
de alimentación consciente<br />
ayuda a las personas a<br />
identificar los niveles de<br />
hambre reales que tienen<br />
ante una comida y a limitar<br />
la comida que se<br />
pone en la mesa para ayudar<br />
al cerebro a gestionar<br />
mejor la sensación de saciedad.<br />
Tomar conciencia<br />
"El mindful eating ayuda<br />
a tomar conciencia del<br />
acto alimentario, a comer<br />
sin distracciones, sin prisa<br />
y centrados en lo que estamos<br />
haciendo para ayudar<br />
a establecer unos hábitos<br />
alimentarios más saludables<br />
y a tener mayor<br />
conciencia sensorial de los<br />
alimentos", remarca la<br />
profesora de la UOC.<br />
Para conseguir comer<br />
durante las comidas de<br />
una manera más pausada,<br />
Cristina Bedmar da una<br />
serie de claves:<br />
1. Comer alimentos que<br />
requieran el uso de cubiertos.<br />
Los alimentos que<br />
se comen con las manos,<br />
como los bocadillos, o que<br />
se beben, como puede ser<br />
un batido de verduras, se<br />
suelen consumir más rápidamente.<br />
Comer con palillos<br />
de madera también<br />
es una forma de empezar a<br />
reducir la velocidad con la<br />
que comemos.<br />
2. Acompañar las comidas<br />
con alimentos integrales<br />
y crudos. Incluir alimentos<br />
de estos tipos en<br />
las comidas, como puede<br />
ser fruta o ensaladas, requiere<br />
masticar más veces<br />
para tragarlos.<br />
3. Evitar las distracciones,<br />
especialmente las<br />
pantallas. La televisión y<br />
los teléfonos inteligentes,<br />
entre otros, transforman la<br />
comida en un acto automatizado<br />
donde no prestamos<br />
atención a ninguna<br />
señal.<br />
4. Comer en compañía.<br />
Siempre que sea posible es<br />
recomendable comer con<br />
la familia, los amigos, los<br />
compañeros de trabajo,<br />
etc., porque ayuda a tomar<br />
conciencia del momento y,<br />
a la vez, a socializar con<br />
nuestro entorno.<br />
5. Separar en tiempo y<br />
espacio la comida del trabajo.<br />
Evitar comer delante<br />
del ordenador, porque la<br />
atención continuará focalizada<br />
en el trabajo y difícilmente<br />
nos centraremos<br />
en la comida.<br />
6. Buscar ratos libres solo<br />
para comer y planificar<br />
las comidas. De este modo<br />
se puede garantizar un<br />
tiempo de calidad para comer<br />
y, a la vez, preparar<br />
comidas con grupos de alimentos<br />
necesarios (verduras<br />
y hortalizas, proteicos<br />
como legumbres, pescado<br />
o carne blanca, farináceos<br />
integrales y fruta).<br />
Hasta ahora no hay estudios<br />
suficientes que sean<br />
consistentes para afirmar<br />
que hay una relación directa<br />
entre la velocidad de<br />
la ingesta y los niveles de<br />
azúcar y la diabetes.<br />
Tipos de alimentos<br />
Lo que señala la profesora<br />
de la UOC es que los<br />
tipos de alimentos que se<br />
consumen (crudos, cocidos,<br />
integrales, con grasa o<br />
no, etc.) pueden marcar la<br />
velocidad a la hora de comer,<br />
la velocidad de la digestión<br />
y del azúcar que<br />
pasará a la sangre.<br />
"No tendremos la misma<br />
respuesta glucémica al<br />
beber 200 ml de zumo que<br />
consumiendo el mismo<br />
azúcar en forma de dos<br />
naranjas enteras, ni tampoco<br />
si nos tomamos el<br />
zumo acompañado de pan<br />
integral con queso", conc<br />
l u ye.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Act u a l i d a d 13<br />
Apoyan la reforma<br />
fiscal del Gobierno<br />
Isidoro Santana y Aristy Escuder dicen la iniciativa debió<br />
ser más ambiciosa para permitir una mayor recaudación<br />
RONNY MATEO<br />
ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />
Para los economistas Isidoro<br />
Santana y Jaime Aristy<br />
Escuder el proyecto de<br />
reforma fiscal propuesto<br />
por el Gobierno debió ser<br />
más ambicioso, para permitirle<br />
a las autoridades<br />
una mayor recaudación.<br />
Ambos, de manera separada,<br />
coincidieron en<br />
que se necesita mucho<br />
más de la propuesta impositiva<br />
sometida por el<br />
Gobierno al Congreso Nacional,<br />
con la cual se busca<br />
el recaudo de RD$122,000<br />
millones equivalentes al<br />
1.5 % del Producto Interno<br />
Bruto (PIB).<br />
“Hasta ahora lo conocido<br />
me parece que va<br />
muy acorde con lo que se<br />
estaba esperando. De hecho,<br />
es mucho menos de<br />
lo que se necesita porque<br />
la realidad es que el Gobierno<br />
tenía que hacer<br />
una reforma mucho más<br />
a m b i c i o s a”, sostuvo Santana.<br />
El exministro de Economía,<br />
Planificación y Desarrollo,<br />
indicó que las reformas<br />
impositivas son<br />
impopulares y por tanto<br />
tienen costo político, al<br />
tiempo que resaltó que las<br />
autoridades hayan tomado<br />
la decisión de aumentar<br />
las recaudaciones, lo<br />
que se transfiere en una<br />
disminución significativa<br />
del financiamiento del<br />
Isidoro Santana<br />
Presupuesto General del<br />
E s t a d o.<br />
Santana manifestó que<br />
los recursos que el Gobierno<br />
prevé recaudar no<br />
serían suficientes para los<br />
problemas que enfrenta el<br />
país, porque solamente el<br />
déficit fiscal es el 3.1% del<br />
PI B.<br />
A los ricos<br />
De su lado, Aristy Escuder<br />
consideró que la referida<br />
reforma tributaria impactaría<br />
principalmente a los<br />
sectores más acomodados<br />
de la sociedad, tras señalar<br />
que por primera vez desde<br />
la reforma fiscal de 1992, el<br />
impacto impositivo recae<br />
de manera significativa sobre<br />
los segmentos más ric<br />
o s.<br />
Jaime Aristy Escuder<br />
“Vamos a poner las cosas<br />
claras, es la primera<br />
vez que yo veo desde Balaguer<br />
en 1992, lo que se<br />
llama, un sistema de beneficios<br />
impositivos”, expresó<br />
en un documento<br />
enviado a esta redacción.<br />
Aseguran que<br />
los ricos deben<br />
pagar más con<br />
esta reforma<br />
Escuder afirmó que la<br />
reforma fiscal es necesaria,<br />
ya que las finanzas públicas<br />
muestran un déficit<br />
persistente durante los últimos<br />
20 años cercano al<br />
3% del PIB.<br />
“Esto ha provocado un<br />
crecimiento constante de<br />
la deuda pública, que actualmente<br />
representa<br />
una cifra considerable<br />
para una economía en<br />
desarrollo como la de República<br />
Dominicana”,<br />
manifestó.<br />
El pasado miércoles, el<br />
exdirector de Impuestos<br />
Internos Magín Díaz, mostró<br />
su apoyo a la modernización<br />
fiscal porque la<br />
misma tiene una importancia<br />
técnica.<br />
"Técnicamente correcta.<br />
Es lo que yo tengo 20<br />
años enseñando en la<br />
PUCMM, en mis cursos de<br />
finanzas públicas. Yo creo<br />
que ningún economista<br />
sensato opinaría lo contrario",<br />
afirmó el exfuncionario<br />
del pasado gobier<br />
no.<br />
Droga y dinero ocupado por la Policía al imputado.<br />
Policía apresa a<br />
uno con dinero y<br />
droga Navarrete<br />
Arrestado operaba un punto de<br />
de drogas, según la Policía<br />
La Policía apresó en Navarrete<br />
a un alegado propietario<br />
de uno de los<br />
principales puntos de<br />
venta de estupefacientes<br />
en ese municipio.<br />
Diogenes Fernández<br />
(Buda), según la Policía,<br />
fue apresado en flagrante<br />
delito durante un operativo<br />
en la calle Mella, Callejon<br />
Las Culebras del<br />
Centro de la ciudad de<br />
Na va r re t e.<br />
En dicho lugar, de<br />
acuerdo a la Policía, Fernández<br />
operaba un punto<br />
de drogas de un tal Mog<br />
o t e.<br />
La Policía dijo que Fernández<br />
es reincidente en<br />
vender drogas y que, incluso,<br />
está firmando en la<br />
fiscalía de la DNCD por<br />
otro caso.<br />
Precisó que al ser arrestado,<br />
se le ocupó una cartera<br />
color rojo, colgada en<br />
su pecho cruzada, la cual<br />
al ser revisada por los policías<br />
actuantes contenía<br />
en su interior, una porción<br />
grande de un polvo<br />
blanco, presumiblemente<br />
Cocaína, envuelta en una<br />
funda blanca con un peso<br />
aproximado de 12.2 gramos,<br />
siete porciones de<br />
un material rocoso, presumiblemente<br />
Crack, envuelto<br />
en una funda plástica<br />
de rayas roja y blanco,<br />
con un peso aproximado<br />
de 12.7 gramos.<br />
También, vente porciones<br />
pequeñas de un polvo<br />
blanco, presumiblemente<br />
cocaína, envueltas en pequeños<br />
pedazos de funda<br />
plástica blanca, una balanza<br />
color negro, marca<br />
Tanita; un vaper, marca<br />
Pad, color Blanco y azul;<br />
una tijera de metal con<br />
mango de agarre plástico<br />
color azul y la suma de<br />
catorce mil seiscientos setenta<br />
y cinco pesos dom<br />
i n i c a n o.<br />
El arresto de Fernández<br />
(Buda) forma parte de<br />
una serie de operativos<br />
que realiza la Policía en el<br />
municipio de Navarrete<br />
para eliminar los puntos<br />
de drogas.<br />
El imputado será puesto<br />
a disposición del Ministerio<br />
Público en las<br />
próximas horas.<br />
Reportan 200 vuelos diarios desde y hacia RD<br />
Héctor Porcella, presidente de la JAC, afirma se ha incrementando la conectividad con otros países<br />
DIÓGENES TEJADA<br />
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />
AEROPUERTO LAS AMERICAS.<br />
El presidente de la Junta de<br />
Aviación Civil (JAC), Héctor<br />
Porcella, afirmó que las<br />
operaciones aéreas alcanzan<br />
en este momento niveles<br />
óptimos, registrándose<br />
frecuencias de hasta<br />
200 vuelos diarios desde y<br />
hacia el país.<br />
Porcella anuncio asimismo<br />
un incremento de<br />
la conectividad aérea entre<br />
República Dominicana<br />
Canadá, Islandia y España,<br />
con un n incremento considerable<br />
de vuelos entre el<br />
país y esas tres naciones.<br />
“La colaboración continua<br />
con las aerolíneas y<br />
demás actores del sector<br />
aeronáutico, ha permitido<br />
expandir las rutas aéreas y<br />
aumentar significativamente,<br />
las oportunidades<br />
de viaje de los usuarios<br />
d o m i n i c a n o s”, expresó el<br />
funcionar io.<br />
El presidente de la Junta<br />
de Aviación Civil declaro<br />
que el consejo del organismo<br />
acordó otorgar permiso<br />
especial a la línea<br />
aérea West Jet Airline, para<br />
volar entre Punta Cana,<br />
República Dominica-<br />
Héctor Porcella<br />
na-Calgary, desde el mes<br />
de noviembre próximo.<br />
El señor Héctor Porcella<br />
revelo que desde el mes de<br />
enero del año 2023 hasta<br />
agosto del <strong>2024</strong>, esa aerolíneas<br />
transporto la cantidad<br />
de 401 mil 990 pasajeros<br />
con una frecuencia<br />
de dos mil 513 vuelos.<br />
El presidente de la Junta<br />
de Aviación Civil (JAC) declaro<br />
que la República Dominicana<br />
continuara sin<br />
desmayo, su política de<br />
promover y ampliar los<br />
servicios aéreos y aeroportuarios,<br />
logrando un importante<br />
posicionamiento<br />
en el exterior.<br />
“Seguiremos trabajando<br />
en equipo, para que la<br />
aviación civil sea cada día<br />
más sólida, más fuerte y<br />
obviamente la más crec<br />
i e n t e”, expresó.
14<br />
ECO N O M I A<br />
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 59.96 Ve n ta 60.19 E U RO Co m p ra 65.55 Ve n ta 67.00<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Pide migrar esquemas<br />
en apoyo a producción<br />
Ministro Economía dice migración debe ser de esquemas<br />
vía regímenes tributarios especiales a sofisticar tecnología<br />
EMILIO ORTIZ<br />
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
El ministro de Economía,<br />
Planificación y Desarrollo,<br />
dijo en Lima, Perú, que en<br />
República Dominicana<br />
“creemos que estamos<br />
obligados a migrar desde<br />
esquemas de apoyo por vía<br />
de regímenes tributarios<br />
especiales hacia políticas<br />
que apunten directamente<br />
a la sofisticación tecnológica,<br />
la diversificación, el<br />
incremento de la productividad<br />
y el estímulo a la<br />
i n n ova c i ó n”.<br />
Dijo que “junto al resto<br />
de la región, en la República<br />
Dominicana las políticas<br />
de desarrollo productivo<br />
todavía descansan<br />
mucho en el gasto tributar<br />
io”.<br />
Precisamente, enfatizó<br />
que el pasado lunes, el Gobierno<br />
propuso a la sociedad<br />
dominicana un<br />
programa de modernización<br />
fiscal que, entre otras<br />
cosas, apunta en esas dos<br />
direcciones: facilitación<br />
fiscal para mipymes y desmonte<br />
del gasto tributar<br />
io.<br />
Isa Contreras afirmó<br />
que desde 2021 el Gobierno<br />
dominicano ha desplegado<br />
un gran esfuerzo por<br />
territorializar las políticas<br />
públicas, incluyendo las<br />
de desarrollo productivo,<br />
para un crecimiento más<br />
Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y<br />
Desarrollo de República Dominicana.<br />
alto, inclusivo y sostenib<br />
l e.<br />
Isa Contreras participó<br />
en el panel de la mesa dos<br />
“¿Cómo lograr un crecimiento<br />
más alto, sostenido,<br />
inclusivo y sostenible?”,<br />
como parte del cuadragésimo<br />
período de sesiones<br />
de la Comisión Económica<br />
para América Latina<br />
y el Caribe (Cepal),<br />
que se celebra en Lima,<br />
Perú, hasta el <strong>11</strong> del pre-<br />
A RC H I VO<br />
sente mes de <strong>octubre</strong>.<br />
En el seminario, los panelistas<br />
analizaron el documento<br />
que presentó la<br />
Cepal con el título “Tra m -<br />
pas del desarrollo: transformaciones<br />
indispensables<br />
y cómo gestionarlas”.<br />
El panel fue moderado<br />
por José Berley Arista Arbildo,<br />
ministro de Economía<br />
y Finanzas del Perú.<br />
En su intervención, Isa<br />
Contreras, quien está<br />
Buscan capacitar a 70<br />
mil técnicos medios<br />
Meta está en Plan Estratégico del Infotep 2025-28<br />
El director general del Instituto<br />
Nacional de Formación<br />
Técnico Profesional<br />
(Infotep), Rafael Santos Badía,<br />
informó que se proyecta<br />
capacitar 70 mil técnicos<br />
medios (niveles III y IV);<br />
más de 1.4 millones de técnicos<br />
básicos del nivel II y<br />
274 mil 837 participantes en<br />
la oferta social del nivel I.<br />
Al presentar la propuesta<br />
de Plan Estratégico Institucional<br />
(PEI) 2025-2028,<br />
anunció que propondrá<br />
una modificación a la Ley<br />
<strong>11</strong>6/1980, que crea al Infotep,<br />
para que desde esa<br />
institución se puedan<br />
ofrecer cursos de técnicos<br />
superiores o del nivel 4 y<br />
dijo que se están dando<br />
pasos para ampliar el Programa<br />
de Formación Dual<br />
como estrategia más efectiva<br />
para vincular a los jóvenes<br />
aprendices con el<br />
acompañado del viceministro<br />
de Planificación e<br />
Inversión Pública, Jefrey<br />
Lizardo, dijo que en la República<br />
Dominicana se ha<br />
impulsado iniciativas de<br />
política como la de sofisticación<br />
del turismo y su<br />
diversificación territorial,<br />
para trascender el sol y la<br />
playa, así como la de fomento<br />
de los servicios log<br />
í s t i c o s.<br />
Afirmó que en lo que se<br />
refiere a las políticas por<br />
tamaño de las empresas,<br />
en la República Dominicana<br />
“identificamos dos<br />
necesidades. La primera es<br />
la de lograr articular políticas<br />
más integrales para<br />
las micro, pequeñas y medianas<br />
empresas que complementen<br />
los esfuerzos<br />
por facilitar créditos, que<br />
es donde se ha concentrado<br />
el énfasis”.<br />
Señaló que la segunda<br />
necesidad es con respecto<br />
a las políticas hacia empresas<br />
de mayor tamaño.<br />
Ref l ex i o n es<br />
Isa Contreras dijo que las<br />
reflexiones y los aportes de<br />
la Cepal en este documento<br />
son muy valiosas en este<br />
camino de búsqueda que<br />
se ha emprendido.<br />
Indicó que el gobierno<br />
ha lanzado una iniciativa<br />
que promete contribuir a<br />
redefinir las políticas de<br />
desarrollo productivo.<br />
mercado de trabajo.<br />
Otro de los aspectos del<br />
Plan Estratégico que destacó<br />
el director del INFO-<br />
TEP están relacionados<br />
con la continuación de la<br />
creación de centros tecnológicos<br />
en todo el país.<br />
“Para el período<br />
2025-2028 se prevé llegar de<br />
53 a 70 nuevas facilidades<br />
infraestructurales para la formación<br />
técnico profesional,<br />
y es que estamos trabajando<br />
para que dondequiera que<br />
opere un centro de capacitación<br />
haya crecimiento<br />
e c o n ó m i c o”, dijo.<br />
Laura Peña Izquierdo<br />
Rechazan la<br />
propuesta para<br />
reforma laboral<br />
Copardom, industriales Herrera<br />
la ven desacertada, sin consenso<br />
EMILIO ORTIZ<br />
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
Euri Andujar<br />
Dos asociaciones empresariales<br />
rechazaron la<br />
propuesta de reforma laboral<br />
presentada por el<br />
Ministerio de Trabajo al<br />
Congreso por considerar<br />
que es desacertada y no<br />
responde a resultados de<br />
consenso ni concertación<br />
con la base productiva<br />
nacional.<br />
Los planteamientos<br />
fueron externados por la<br />
Confederación Patronal<br />
de la República Dominicana<br />
(Copardom) y la<br />
Asociación Nacional de<br />
Empresas Industriales de<br />
He r re ra .<br />
Copardom consideró<br />
la propuesta presentada<br />
como “desacertada en<br />
esta coyuntura donde el<br />
Congreso Nacional está<br />
inmerso en reformas<br />
constitucionales, fiscales<br />
y conocerá el Presupuesto<br />
General de la Nación<br />
del 2025”.<br />
La presidenta de la Copardom,<br />
Laura Peña Izquierdo,<br />
explicó que si<br />
bien la entidad empresarial<br />
reconoce y valora<br />
el diálogo tripartito que<br />
tuvo lugar en el Consejo<br />
Consultivo de Trabajo,<br />
esa organización insiste<br />
en la necesidad de alcanzar<br />
un equilibrio entre<br />
la modernización de<br />
las leyes laborales y la<br />
protección de los derechos<br />
de los trabajadores.<br />
Manifestó que la Patronal<br />
enfocó sus propuestas<br />
en tres ejes principales:<br />
procedimientos,<br />
jornada laboral y costos<br />
derivados de la relación de<br />
t ra b a j o.<br />
H e r re ra<br />
Mientras que la ANEIH rechazó<br />
de forma categórica<br />
el proyecto en la conciencia<br />
de que la pieza presentada<br />
no integra las innovaciones<br />
a la cesantía<br />
laboral que fueron colegiadas<br />
por el sector productivo<br />
nacional.<br />
De acuerdo con el presidente<br />
de la ANEIH, Euri<br />
Andujar, el sector está conteste<br />
en que la cesantía<br />
constituye una traba para<br />
la competitividad, en especial<br />
para las pequeñas y<br />
medianas empresas, por<br />
cuanto es imperativo que<br />
se flexibilice el alcance de<br />
dicha normativa, como estrategia<br />
de fomento del<br />
empleo y el crecimiento<br />
e c o n ó m i c o.<br />
“Deseamos que conste<br />
que no hemos sido consultados<br />
para la introducción<br />
de esta propuesta, ni<br />
hemos participado en ninguna<br />
mesa de trabajo de<br />
discusión con miras a este<br />
propósito, por lo cual la<br />
propuesta presentada por<br />
el Poder Ejecutivo, a través<br />
del Ministerio de Trabajo,<br />
no responde a resultados<br />
de consenso ni concertación<br />
con la base productiva<br />
nacional”, dijo.<br />
Afirmó que que la<br />
ANEIH ratifica su compromiso<br />
con la generación de<br />
una propuesta tripartita,<br />
que garantice y concilie los<br />
derechos e intereses de las<br />
partes contractuales.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
15<br />
Mundo<br />
Unicef, un organismo de Naciones Unidas, ofreció la información con motivo de<br />
celebrarse este <strong>viernes</strong> el Día Internacional de la Niña.<br />
Una de cada ocho<br />
mujeres afectada<br />
violencia sexual<br />
Unicef informa que más de 370 millones de<br />
niñas y mujeres ha sido objeto de ese abuso<br />
NUEVA YORK. EFE. Más de<br />
370 millones de niñas y<br />
mujeres vivas en la actualidad,<br />
es decir, una de cada<br />
ocho, han sufrido violaciones<br />
o abusos sexuales<br />
antes de los 18 años, según<br />
informó UNICEF con motivo<br />
del Día Internacional<br />
de la Niña, que se conmemora<br />
este <strong>viernes</strong>.<br />
El organismo de Naciones<br />
Unidas para la infancia<br />
destaca que si se tienen en<br />
cuenta las formas de violencia<br />
sexual sin contacto<br />
físico, como el abuso verbal<br />
o en línea, la cifra de<br />
niñas y mujeres afectadas<br />
en todo el mundo se eleva<br />
hasta los 650 millones<br />
–una de cada cinco–, “un<br />
hecho que subraya la urgente<br />
necesidad de adoptar<br />
estrategias integrales<br />
de prevención y apoyo para<br />
hacer frente de forma<br />
eficaz a toda forma de violencia<br />
y abuso".<br />
“La violencia sexual<br />
contra la infancia es una<br />
mancha en nuestra conciencia<br />
moral. Esta violencia<br />
inflige traumas profundos<br />
y duraderos, a menudo<br />
causados por personas<br />
que los niños y las<br />
niñas conocen y en quienes<br />
confían, y en lugares<br />
donde deberían sentirse<br />
s e g u ro s”, afirmó la directora<br />
ejecutiva de UNICEF,<br />
Catherine Russell.<br />
Por regiones el mayor<br />
número de víctimas de<br />
violencia sexual se registra<br />
en África Subsahariana,<br />
con 79 millones de niñas y<br />
Unicef dice que<br />
hay que tomar<br />
medidas ante<br />
el abuso sexual<br />
mujeres afectadas (22%),<br />
seguido de Asia Oriental y<br />
Sudoriental con 75 millones<br />
(8%); Asia Central y<br />
Meridional con 73 millones<br />
(9%); Europa y América<br />
del Norte con 68 millones<br />
(14%); América Latina<br />
y el Caribe con 45<br />
millones (18%); Norte de<br />
África y Asia Occidental<br />
con 29 millones (15%) y<br />
Oceanía con 6 millones de<br />
víctimas (34%).<br />
Al igual que la onegé<br />
Plan international, que<br />
hoy publicó un informe<br />
sobre el “Estado mundial<br />
de las Niñas <strong>2024</strong>”, Unicef<br />
hace hincapié que los riesgos<br />
de violencia sexual,<br />
entre otros, que corren la<br />
niñas y adolescentes en<br />
“los entornos frágiles”, como<br />
los de los conflictos<br />
armados en curso, se multiplican,<br />
“Estamos asistiendo a<br />
horribles actos de violencia<br />
sexual en zonas de<br />
conflicto, donde la violación<br />
y la violencia de género<br />
se utilizan a menudo<br />
como armas de guerra”,<br />
dice. Aunque las niñas y<br />
las mujeres son las más<br />
afectadas y sus experiencias<br />
están mejor documentadas,<br />
los datos muestran<br />
que los niños varones<br />
y los hombres también<br />
son víctimas de abusos.<br />
Se calcula que entre<br />
240 y 310 millones de niños<br />
y hombres –a p rox i-<br />
madamente 1 de cada <strong>11</strong>–<br />
han sufrido violaciones o<br />
abusos sexuales durante<br />
la infancia.<br />
Organización<br />
japonesa gana<br />
Nobel de la Paz<br />
Nihon Hidankyo hace esfuerzos<br />
por mundo sin armas nucleares<br />
COPENHAGUE. EFE. La organización<br />
japonesa Nihon<br />
Hidankyo es la ganadora<br />
del Premio Nobel<br />
de la Paz <strong>2024</strong> “por sus<br />
esfuerzos para lograr un<br />
mundo libre de armas<br />
nucleares y demostrar a<br />
través del testimonio de<br />
testigos que las armas<br />
nucleares nunca deben<br />
volver a utilizarse”, anunció<br />
este <strong>viernes</strong> el Comité<br />
Noruego del Nobel, con<br />
sede en Oslo.<br />
Al conceder el Nobel<br />
de la Paz de este año a<br />
esta organización, el<br />
comité desea honrar a<br />
todos los supervivientes<br />
de las bombas atómicas<br />
de Hiroshima y<br />
Nagasaki en 1945 -también<br />
conocidos como<br />
'hibakusha'- que, “a pesar<br />
del sufrimiento físico<br />
y los dolorosos recuerdos,<br />
han decidido<br />
utilizar su costosa experiencia<br />
para cultivar<br />
la esperanza y el compromiso<br />
por la paz".<br />
“Ellos nos ayudan a<br />
describir lo indescriptible,<br />
a pensar lo impensable<br />
y a comprender de<br />
algún modo el incomprensible<br />
dolor y sufrimiento<br />
causados por las<br />
armas nucleares”, señaló<br />
el comité.<br />
Con motivo de la<br />
concesión del Nobel<br />
de la Paz de este año, el<br />
Comité Noruego desea<br />
Logo de la organización<br />
Nihon Hidankyo.<br />
además reconocer “un<br />
hecho alentador” en<br />
medio de las tensiones<br />
geopolíticas actuales, el<br />
de que “ninguna arma<br />
nuclear ha sido utilizada<br />
en una guerra en casi<br />
80 años".<br />
“Los extraordinarios<br />
esfuerzos de Nihon Hidankyo<br />
y otros representantes<br />
de los 'hibakusha'<br />
han contribuido en gran<br />
medida al establecimiento<br />
del tabú nuclear.<br />
Por ello, resulta alarmante<br />
que hoy en día este<br />
tabú contra el uso de armas<br />
nucleares se encuentre<br />
bajo presión”,<br />
añadió el comité.<br />
“Las potencias nucleares<br />
están modernizando y<br />
mejorando sus arsenales;<br />
nuevos países parecen estar<br />
preparándose para adquirir<br />
armas nucleares; y<br />
se amenaza con utilizar armas<br />
nucleares en guerras<br />
en curso”.<br />
Un muerto y 23<br />
heridos en mina<br />
Fue en Colorado, Estados Unidos<br />
WASHINGTON. EFE. Al menos<br />
una persona ha muerto y<br />
otras 23 han resultado heridas<br />
tras quedar atrapadas<br />
a más de 300 metros de<br />
profundidad en el interior<br />
de una turística mina de<br />
oro en Cripple Creek, en el<br />
estado de Colorado, informaron<br />
fuentes oficiales.<br />
El suceso se produjo el<br />
jueves en la mina de oro<br />
'Mollie Kathleen', al parecer<br />
por un fallo mecánico<br />
en un ascensor que provocó<br />
que un grupo de turistas<br />
permaneciera atrapado<br />
durante más de seis horas,<br />
según medios locales.<br />
Once personas fueron<br />
rescatadas inmediatamente<br />
y una docena más<br />
se quedaron atrapadas<br />
seis horas en el interior de<br />
la mina de donde pudieron<br />
salir anoche.<br />
Entre los rescatados, había<br />
dos niños, según el<br />
sheriff del condado de Teller,<br />
Jason Mikesell, quien<br />
no proporcionó detalles<br />
sobre el suceso.<br />
Alrededor del mediodía<br />
del jueves, la mina experimentó<br />
un problema mecánico<br />
con su sistema de ascensores,<br />
lo que provocó “un<br />
grave peligro para los visit<br />
a n t e s”, dijo Mikesell durante<br />
una conferencia de prensa.<br />
Más disturbios<br />
en Martinica<br />
Son por subida precios productos<br />
PARÍS. EFE. Los disturbios<br />
que tienen lugar en la isla<br />
caribeña francesa desde<br />
el pasado lunes en protesta<br />
por el encarecimiento<br />
de los productos<br />
se saldó con una nueva<br />
noche de disturbios y<br />
ocho arrestos tras la invasión<br />
de las pistas del<br />
aeropuerto, indicaron este<br />
<strong>viernes</strong> las autoridades.<br />
Un centenar de personas<br />
invadió el aeródromo<br />
de Fort-de-France, provocando<br />
su cierre parcial,<br />
así como el desvío de tres<br />
vuelos con más de 1.000<br />
pasajeros en total a la isla<br />
vecina de Guadalupe y<br />
otros muchos fueron susp<br />
e n d i d o s.<br />
Los manifestantes procedieron<br />
a pillajes en los<br />
comercios del aeropuerto,<br />
degradaron edificios públicos<br />
y lanzaron proyectiles<br />
contra la policía, indicó<br />
la Prefectura.<br />
Las manifestaciones<br />
contra el encarecimiento<br />
de la vida comenzaron el<br />
mes pasado, pero esta semana<br />
se han intensificado<br />
y han derivado en acciones<br />
violentas, lo que llevó<br />
a las autoridades a imponer<br />
un toque de queda<br />
desde el pasado jueves y<br />
hasta el lunes.
16<br />
QUE PASA<br />
Editor: José Ant. Aybar F.<br />
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
EL PROTAGONISTA<br />
RD Fashion Week<br />
Celebra su aniversario 15<br />
Con Estados Unidos como país invitado el evento de moda<br />
inició el pasado miércoles y cerrará mañana sábado. Pág. 18<br />
La escultura "Davidesca".<br />
Monje<br />
i m p ú d i co<br />
Legado de<br />
Salvador<br />
Vassallo en<br />
ex p os i c i ó n<br />
Con “Vassallo In Memoriam” la familia del artista<br />
plástico, fallecido en 2017, celebra sus 80 años<br />
que denominó “Da v i n e s -<br />
c a”, su primera escultura<br />
en caoba y cobre.<br />
Otra de sus obras que<br />
llamó “Luna de Quisquey<br />
a”, hecha en acero inoxidable<br />
de 25 pies de altura,<br />
se encuentra en los<br />
jardines de la Universidad<br />
de Lowell (Massachussets,<br />
Estados Unidos). Fue adquirida<br />
por esa institución<br />
en 1996.<br />
Sobre Salvador<br />
El escultor dominicano<br />
Salvador Vassallo, nació en<br />
el 1944 y falleció en el año<br />
2017. Ingresó en 1960 a la<br />
Escuela Nacional de Bellas<br />
Artes; pero también fue<br />
alumno de pintura de la<br />
Escuela de Ada Balcácer y<br />
del Centro de Arte Cándido<br />
Bidó y de Antonio<br />
Prats Ventós.<br />
En 1971 se graduó en<br />
Diseño y Decoración de<br />
Interiores en la Universidad<br />
Nacional Pedro Henríquez<br />
Ureña. Realizó múltiples<br />
exposiciones individuales<br />
de esculturas, tanto<br />
en República Dominicana<br />
como en el exterior. <br />
MIGUELINA TERRERO<br />
m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m<br />
Las exposiciones individuales<br />
y colectivas,<br />
además de los dibujos y<br />
piezas que no se habían<br />
mostrado del fallecido<br />
artista plástico<br />
Salvador Vassallo serán<br />
parte de la exhibición<br />
“Vassallo In<br />
Memor iam” que abre<br />
al público el 17 de este<br />
mes en la Quinta Dominica.<br />
La muestra póstuma,<br />
organizada por su<br />
familia, celebra los que<br />
serían sus 80 años, con<br />
piezas en diversos formatos,<br />
estilos y materiales.<br />
La apertura es a<br />
las 7:00 de la noche y<br />
estará abierta hasta el <strong>11</strong><br />
de noviembre.<br />
El objetivo es mostrar<br />
parte el legado artístico<br />
de uno de los pocos escultores<br />
dominicanos<br />
multifacéticos, cuyo<br />
trabajo involucró una<br />
gran diversidad de materiales,<br />
como la madera,<br />
la piedra, el hierro,<br />
el acero, el mármol y el<br />
bronce entre otros.<br />
Una imagen del fallecido artista en su taller,<br />
mientras trabaja el acero en su famosa pieza<br />
“E n g ra c i a ”, la cual llevó a Cartagena, Colombia a la<br />
segunda exposición de artistas Latinoamericanos<br />
que trabajan en acero. Luego se llevó al Museo<br />
Marco en Monterrey México en el 2009, donde<br />
forma parte de la colección de la Fundación.<br />
Muchas de las piezas de<br />
Vassallo se encuentran en<br />
colecciones públicas y privadas<br />
aquí en el país, además<br />
en México, España,<br />
Estados Unidos e Israel.<br />
Un fenómeno que<br />
marco su arte<br />
El paso del huracán David<br />
por el país, en el año 1979,<br />
marcó la carrera de Sal-<br />
vador Vassallo, motivando<br />
su entrada definitiva<br />
a la escultura.<br />
Y es que la caída de<br />
árboles en las cercanías de<br />
su casa, en el sector de La<br />
Esperilla, hizo que quisiera<br />
darle forma a un tronco de<br />
caoba que por muchos<br />
años le dio sombra y verdor<br />
a la calle donde vivía.<br />
Fue así como nació la obra<br />
Co co l o
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Que Pasa 17<br />
GENTIO<br />
Ra fe l y asumirá nuevo reto en<br />
Hard Rock Café Santo Domingo<br />
El joven merenguero presentará mañana el concierto “Ú n i co” con el cual<br />
repasará su repertorio de éxitos, bajo la dirección del maestro Israel Casado<br />
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.<br />
a y b a r j o @ g m a i l . co m<br />
Rafely Rosario vive su mejor<br />
momento en la música.<br />
Consciente de este renacer<br />
el benjamín de la Dinastía<br />
Rosario reflexiona sobre<br />
los pasos a dar en esta<br />
nueva etapa, ahora de la<br />
mano de una empresa que<br />
potencializa su talento.<br />
“Me siento muy bien<br />
con lo que está pasando en<br />
mi carrera, ahora de la mano<br />
de Edín Producciones,<br />
donde no se escatiman<br />
trabajos ni esfuerzos para<br />
lograr las metas propuestas,<br />
y los resultados ya se<br />
están viendo, por lo que no<br />
tenemos intención de baj<br />
a r l e”, dice el joven merenguero<br />
que mañana<br />
asume el reto de llenar de<br />
público Hard Rock Café<br />
Santo Domingo.<br />
“Ú n i c o” es el nombre<br />
del concierto en el que el<br />
intérprete de Te presumo<br />
entregará un repertorio de<br />
éxitos en merengue, además<br />
de que sumará otros<br />
géneros musicales a una<br />
propuesta que contará con<br />
invitados especiales.<br />
“Será una noche para<br />
que todos la pasemos<br />
bien, tanto el público que<br />
se dé cita en Hard Rock<br />
Café, los músicos y, por<br />
supuesto, yo, que desde los<br />
ensayos me estoy disfrutando<br />
todo lo que va ocurrir<br />
mañana”, explica Raf<br />
e l y.<br />
“Será un repaso musical<br />
de mis éxitos, pero también<br />
de fusiones y ritmos que ya<br />
forman parte de mi repertorio,<br />
los cuales estarán en<br />
mi próxima producción<br />
d i s c o g r á f i c a”, adelanta.<br />
Sobre sus expectativas<br />
para mañana dice que el<br />
“f e e d b a c k” que está recibiendo<br />
augura que será<br />
exitoso en cuanto a asistencia.<br />
“Lo otro, el buen<br />
show, lo pongo yo”, dice<br />
c o n f i a d o.<br />
Se manifiesta agradecido<br />
del pueblo ominicano,<br />
“porque me está dando el<br />
apoyo nuevamente, y más<br />
ahora, en esta etapa de mi<br />
carrera, estoy súper feliz”.<br />
Uno de los músicos más<br />
reputados del merengue,<br />
el maestro Israel Casado,<br />
vino al país para dirigir la<br />
banda que acompañará a<br />
Rafely Rosario.<br />
Casado fue director musical<br />
de Los Hermanos Rosario<br />
en una de las etapas<br />
más importantes de la<br />
agrupación higüeyana,<br />
por lo que para el joven<br />
cantante tiene un significado<br />
muy emocional la<br />
presencia del reputado<br />
músico en el concierto.<br />
UN APUNTE<br />
Reper torio<br />
Rafely Rosario<br />
cuenta con un repertorio<br />
de éxitos<br />
como “La camisa neg<br />
ra ”, “Me liberé”, “Te<br />
p res u m o”, “Cu a n d o<br />
nacen amores” y<br />
“Mujer bonita”, entre<br />
muchos otros.<br />
“Además de esos<br />
grandes éxitos estamos<br />
armando otras<br />
sorpresas para que<br />
pasemos una noche<br />
i n o l v i d a b l e”, prometió<br />
el merenguero.<br />
El concierto “Ú n i co”,<br />
que cuenta con la<br />
producción general<br />
de Edín Velázquez,<br />
iniciará a las 8:00<br />
de la noche. Boletas<br />
están a la venta en<br />
Uepa Tickets, Servicios<br />
CCN, Supermercados<br />
Nacional y<br />
boletería de Hard<br />
Rock Café.<br />
“El maestro Israel es<br />
como un tío al que conozco<br />
desde que yo era<br />
niño y que haya venido a<br />
apoyarme tiene un significado<br />
muy emocional para<br />
mí, me llena de gran<br />
satisfacción y sobre todo<br />
es un honor por tratarse<br />
del gran músico que es”,<br />
re s a l t a .<br />
Rafely Rosario invita a su<br />
fanaticada a darse cita mañana,<br />
a partir de las 8:00 de<br />
la noche, en Hard Rock Café<br />
Santo Domingo.<br />
“Quiero verlos a todos,<br />
porque este renacimiento<br />
en mi carrera se lo debo a<br />
ellos, y no es solo un mejor<br />
momento para Rafely, sino<br />
para el merengue”, finaliza<br />
el artista. <br />
Q ¡Qué!<br />
Tiene fecha<br />
Sean ‘Diddy ’ Combs enfrentará<br />
un juicio por trata de personas<br />
y otros cargos el 5 de mayo<br />
de 2025, según decidió el juez<br />
Arun Subramanian durante<br />
una audiencia preliminar. Esta<br />
fecha cumple con las<br />
solicitudes del equipo legal de<br />
Co m bs .<br />
Crimen organizado<br />
El rapero ha permanecido en<br />
prisión desde el 16 de<br />
septiembre tras ser arrestado<br />
en Nueva York bajo<br />
acusaciones de crimen<br />
organizado, trata de personas<br />
y transporte para la<br />
prostitución. El martes<br />
anterior los abogados de<br />
Combs presentaron una<br />
moción solicitando una<br />
audiencia para revisar las<br />
supuestas acciones ilegales del<br />
gobierno en su contra. La<br />
defensa acusó a las<br />
autoridades de orquestar una<br />
campaña de desprestigio.<br />
Demandado<br />
Kanye West enfrenta una<br />
nueva demanda presentada<br />
por un exempleado. El<br />
demandante, identificado<br />
como “John Doe”, de Michigan,<br />
acusa a West de<br />
comportamiento errático y de<br />
realizar varias infracciones al<br />
código laboral de California.<br />
22 páginas<br />
Esas infracciones incluyen<br />
solicitarle investigar a su<br />
ex-pareja y madre de sus<br />
hijos, Kim Kardashian, además<br />
de seguir los movimientos de<br />
su esposa Bianca Censori. La<br />
demanda de 22 páginas,<br />
presentada en Los Ángeles,<br />
menciona el uso de óxido<br />
nitroso por parte de West, lo<br />
que, según Doe, influyó en su<br />
paranoia y comportamiento<br />
errático. “Mi cliente cree que<br />
hay una correlación directa<br />
entre el óxido nitroso y el<br />
aumento de paranoia”, declaró<br />
el abogado de Doe.<br />
No volverá<br />
Hugo Weaving confirmó que<br />
no regresará al mundo de El<br />
Señor de los Anillos. En una<br />
entrevista con GamesRadar+,<br />
el actor expresó su falta de<br />
interés en volver a interpretar<br />
a Elrond en la nueva película<br />
planeada para el próximo<br />
2026.<br />
Pos i b i l i d a d<br />
Según Infobae, al ser<br />
consultado sobre la<br />
posibilidad de regresar al<br />
papel que interpretó en la<br />
trilogía original, Weaving fue<br />
claro: “He tenido suficiente<br />
de eso. No me imagino que<br />
alguien me pida hacerlo de<br />
n u evo”, citó el medio. El<br />
intérprete también recordó<br />
sus largos años trabajando en<br />
la saga y en un proyecto<br />
aparte que no funcionó. “Fu e<br />
estupendo estar en Nueva<br />
Zelanda de forma<br />
intermitente durante 10<br />
a ñ os .
18 Que Pasa<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
RD Fashion Week<br />
celebra sus 15 años<br />
Con Estados Unidos como país invitado el evento de moda<br />
inició el pasado miércoles y cerrará mañana sábado<br />
LIDIA MORA<br />
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m<br />
La edición <strong>2024</strong> del RD<br />
Fashion Week comenzó<br />
con una celebración especial<br />
por sus 15 años de<br />
trayectoria. Bajo el lema<br />
"Destino de Moda", el<br />
evento que se llevará a cabo<br />
hasta mañana sábado<br />
en el Hotel Marriott Piantini,<br />
cuenta con Estados<br />
Unidos como país invitado<br />
de honor, resaltando la diversidad<br />
de la moda inter<br />
nacional.<br />
La CEO, Melkis Díaz,<br />
agradeció el apoyo a lo<br />
largo de los años y anunció<br />
el lanzamiento del Instituto<br />
RD Fashion Week, una<br />
iniciativa para fortalecer la<br />
formación de nuevos talentos<br />
en la moda dominicana.<br />
Gabriela Álvarez, Gianina Azar, Melkis Díaz y Tiffany Fermín.<br />
La noche inaugural estuvo<br />
a cargo de la reconocida<br />
diseñadora Giannina<br />
Azar, quien presentó<br />
su colección "Too Much,<br />
Too Much", inspirada en<br />
las estrellas de Hollywood.<br />
Con 40 piezas artesanales,<br />
complementadas con calzados<br />
de Carlos Molina y<br />
joyas de Giselle Mancebo,<br />
Azar cautivó al público<br />
con un espectáculo de elegancia<br />
y glamour. <br />
Estudiantes inauguran<br />
proyecto gastronómico<br />
“Restaurante <strong>2024</strong> Rustic” fue creado por alumnos de hotelería de<br />
la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)<br />
NARCISO PÉREZ<br />
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />
SANTIAGO. Estudiantes de<br />
término de la carrera de<br />
hotelería de la Pontificia<br />
Universidad Católica Madre<br />
y Maestra (PUCMM)<br />
inauguraron el proyecto<br />
denominado “Re s t a u ra n t e<br />
<strong>2024</strong> Rustic”, inspirado en<br />
el concepto de bistró contemporáneo,<br />
estilo culinario<br />
que combinará la tradición<br />
y la modernidad.<br />
En ese proyecto los estudiantes<br />
deben crear desde<br />
cero un restaurante, como<br />
parte de su formación<br />
académica y en ese sentido,<br />
integrar técnicas modernas<br />
y sabores innovadores<br />
a una base rústica y<br />
familiar del concepto bitró,<br />
siempre con un prof<br />
u n d o.<br />
Estudiantes que crearon desde cero un restaurante.<br />
Kenia Rodríguez, directora<br />
de la escuela de Turismo<br />
y Gastronomía de la<br />
PUCMM, explicó que este<br />
concepto unifica en un<br />
bistró contemporáneo, lo<br />
tradicional y lo moderno.<br />
Rodríguez destacó que<br />
desde la escuela que dirige,<br />
a través de los años, la<br />
oferta académica ha ido<br />
evolucionando y adaptándose<br />
a las necesidades del<br />
mercado, contando a la fecha<br />
con dos carreras disponibles<br />
como son la licenciatura<br />
en Hospitalidad<br />
y Turismo y en Gastronomía<br />
y Artes Culinar<br />
ias.<br />
El estudiante Iván Jerez,<br />
gerente general del nuevo<br />
restaurante, explicó que<br />
cada plato en Rustic está<br />
pensado para ofrecer una<br />
experiencia auténtica y<br />
honesta, en la cual los sabores<br />
hablen por sí mismos<br />
y agradeció al equipo<br />
que lo acompaña en este<br />
nuevo ensayo.<br />
El restaurante está ubicado<br />
detrás del Centro de<br />
Estudiantes de la PCUMM<br />
y abrirá de miércoles a<br />
<strong>viernes</strong>, en horario de<br />
<strong>11</strong>:00 de la mañana a 2:30<br />
de la tarde, hasta el 15 de<br />
noviembre. <br />
Mónika Despradel, presidenta de Nido para Ángeles.<br />
Fundación pide<br />
eliminar barreras<br />
Por un país más inclusivo<br />
En el marco del Día Mundial<br />
de la Parálisis Cerebral,<br />
la fundación Nido<br />
para Ángeles reafirmó su<br />
compromiso de trabajar<br />
por un país más inclusivo<br />
y equitativo para todas<br />
las personas que viven<br />
con esta condición.<br />
Este año la institución<br />
organizó el evento “Oye mi<br />
v oz”, en el que desfilaron<br />
niños y niñas de diversos<br />
programas, acompañados<br />
de sus familias, maestras y<br />
terapeutas.<br />
Culminó con un panel<br />
con la periodista Alicia<br />
Ortega. “Durante años hemos<br />
sido testigos del inmenso<br />
potencial de nuestros<br />
niños, niñas y jóvenes<br />
con parálisis cerebral. No<br />
obstante, sus vidas siguen<br />
siendo obstaculizadas por<br />
barreras que les impiden<br />
alcanzar su pleno desarrol<br />
l o.<br />
Es momento de derribar<br />
estas barreras y construir<br />
un futuro donde todos y<br />
todas tengan las mismas<br />
opor tunidades”, expresó<br />
Mónika Despradel, presidenta<br />
de Nido para Ángeles.<br />
<br />
Firman acuerdo<br />
para mercado chileno<br />
Son Vita Home y Noval Properties<br />
La empresa Vita Home<br />
Inmobiliaria sigue afianzando<br />
su compromiso en<br />
el sector inmobiliario y<br />
firmó recientemente un<br />
acuerdo de exclusividad<br />
con Noval Properties para<br />
el mercado chileno.<br />
Sus ejecutivos informaron<br />
que este acuerdo<br />
los convierte en la inmobiliaria<br />
oficial en la<br />
República Dominicana<br />
que representa a Noval<br />
Properties, consolidando<br />
su posición como líderes<br />
en el mercado.<br />
Yinette Paredes, CEO de<br />
la marca, junto a un gran<br />
equipo que lidera, están<br />
trabajando para seguir posicionando<br />
en el mercado<br />
internacional a Vita Home<br />
Inmobiliar ia.<br />
Este nuevo logro es un<br />
impulso para seguir desarrollándose<br />
y expandiendo<br />
sus horizontes. <br />
César Latrilla, Yinette Paredes firman el acuerdo.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Que Pasa 19<br />
Q MUNDO<br />
C RU C I G R A M A<br />
H O ROS CO P O<br />
UNA EXPOSICIÓN<br />
Con fotos<br />
de famosos<br />
Madrid. EFE. Un retrato<br />
de la actriz Penélope<br />
Cruz forma<br />
parte de la muestra<br />
en la que el fotógrafo<br />
suizo Gérard Mabillard<br />
expone por<br />
primera vez en España<br />
alrededor de<br />
60 de sus obras, en<br />
las que posan distintas<br />
personalidades<br />
del mundo del cine,<br />
la música, la fotografía,<br />
el arte o el diseño,<br />
como Penélope<br />
Cruz, Carlos Vives,<br />
Clint Eastwood<br />
o Benicio del Toro.<br />
FRIDA KAHLO PADECÍA<br />
Síndrome cola<br />
de caballo<br />
ya h o o. co m . Un equipo<br />
de investigadores del<br />
Instituto Guttmann de<br />
Barcelona (España) ha<br />
diagnosticado la afectación<br />
que sufría la pintora<br />
mexicana Frida Kahlo<br />
70 años después de<br />
su fallecimiento: síndrome<br />
de cola de caballo<br />
(SCC) de origen traumático.<br />
Kahlo.<br />
(1907–1954), una de las<br />
artistas más célebres<br />
del siglo XX, vivió una<br />
vida con una salud frágil<br />
y con dolor, en parte<br />
por un accidente de tráfico<br />
que le dejó numerosas<br />
secuelas y le obligó<br />
a permanecer inmóvil<br />
durante largas temporadas.<br />
Una investigación<br />
llevada a cabo por<br />
profesionales del Instituto<br />
Guttmann, publicada<br />
en la revista Journal<br />
of Neurology, ha concluido,<br />
tras analizar los<br />
informes médicos y la<br />
documentación de la artista,<br />
que una parte de<br />
sus síntomas podrían<br />
estar causados por un<br />
síndrome de la cola de<br />
caballo SCC de origen<br />
t ra u m á t i co.<br />
Horizontales<br />
1. Cesaba en el movimiento o en la acción.<br />
6. Dueño, señor.<br />
9. Me encaminaré.<br />
10. (... del Sur) Archipiélago del Atlántico sur,<br />
cuya soberanía reivindica la república Arge<br />
n t i n a .<br />
13. Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais.<br />
14. Criaban (producían).<br />
15. Acción de elidir.<br />
17. Acto de no querer.<br />
19. Símbolo del cloro.<br />
20. Especie de avestruz australiano.<br />
21. Símbolo del sodio.<br />
22. Diez y uno.<br />
24. Reunión nocturna con música y baile (pl.).<br />
27. Relativo a la poesía propia para el canto.<br />
29. (Stratford-on-...) Ciudad natal de William<br />
S h a kes p e a re.<br />
30. Terminación de alcoholes.<br />
32. Siglas de la Organización Internacional del<br />
T ra b a j o.<br />
33. Infusión.<br />
34. Bolita que se hace mezclando un medicamento<br />
con un excipiente (pl.).<br />
37. Sucesión más o menos acelerada de los<br />
sonidos de un acorde.<br />
39. Quiebras o aberturas.<br />
40. Roturar la tierra con el arado.<br />
41. Apar ten.<br />
42. Ave trepadora sudamericana.<br />
43. Dios entre los mahometanos.<br />
44. En Argentina, especie de gavilán.<br />
Verticales<br />
1. Alisen o den tersura y lustre a una cosa.<br />
2. Línea de papel pautado en que aprenden a<br />
escribir los niños.<br />
3. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.<br />
4. Nombre de la primera consonante.<br />
5. Conjunto de haces de mies apilados en forma<br />
de pirámide.<br />
6. El primer hombre según la Biblia.<br />
7. En inglés, “h o m b re”.<br />
8. Forma del pronombre de segunda persona<br />
del plural.<br />
10. Célebre cazador griego, transformado por<br />
Diana en constelación.<br />
<strong>11</strong>. Vine de arriba hacia abajo por acción del<br />
propio peso.<br />
12. Abolengo (ascendencia).<br />
14. En números romanos, “151”.<br />
15. Recto, justo.<br />
16. Mezclo metales fundiéndolos.<br />
18. I m a n ta r í a .<br />
19. En números romanos, 300.<br />
23. Sitio o lugar donde se recoge y beneficia el<br />
n i t ro.<br />
24. (Eisaku, 1901-1975) Político japonés, primer<br />
ministro entre 1964 y 1972.<br />
25. Ovíparo de sangre caliente que generalmente<br />
puede volar.<br />
26. Acción de sopetear.<br />
28. Yo d o.<br />
31. Unen metales fundiéndolos, alean.<br />
35. L i r i o.<br />
36. Bebe aspirando.<br />
37. Instrumento músico de cuerdas.<br />
38. Prefijo que intensifica la significación de la<br />
voz a la que va unido.<br />
39. Jabón gelatinoso para el baño.<br />
40. En inglés, conjunción “y”.<br />
41. Especie de violoncelo siamés.<br />
42. Partícula inseparable privativa.<br />
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />
<strong>11</strong> DE OCTUBRE. Si usted nació un día como hoy tiene una<br />
personalidad rica y completa y un estilo personal.<br />
ARIES (21 marzo - 20 abril).<br />
Tu pareja te recrimina por atender a tus amigos<br />
antes que a ella; tendrás que elegir y tomar una<br />
decisión. Si lo que falla es la comunicación,<br />
sabrás lo que tienes que hacer.<br />
TAURO (21 abril - 20 mayo).<br />
Si en algún momento has pensado en reformas<br />
o cambios, hoy estarás más dispuesto<br />
y creativo que nunca para iniciar las obras.<br />
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).<br />
El estrés y el cansancio que sobrellevas últimamente,<br />
te pasarán factura si no descansas<br />
y recuperas fuerzas. La excesiva concentración<br />
de temas laborales puede producirte<br />
tensión e insomnio.<br />
CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />
Tendrás que estar muy atento en el trabajo a<br />
las puñaladas traperas que puedan surgir.<br />
Puede que un compañero o socio te esté<br />
saboteando sin que te hayas percatado en<br />
ningún momento.<br />
LEO (23 julio - 22 agosto).<br />
Sigue tu buena racha en el trabajo; se atisba un<br />
ascenso o aumento salarial. Si no tienes trabajo,<br />
aparecerá una nueva oferta laboral que<br />
te sorprenderá por lo inesperado del puesto.<br />
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).<br />
Poco a poco vas consolidando tu puesto de<br />
trabajo; no te han faltado apoyos y tus referencias<br />
son muy positivas. Ahora que lo<br />
profesional está bien atado, céntrate en tu<br />
vida privada.<br />
LIBRA (22 septiembre - 22 <strong>octubre</strong>).<br />
Atraviesas un momento espectacular en el<br />
plano afectivo; tienes que decidirte de una vez<br />
entre tus múltiples opciones. Encontrarás en el<br />
trabajo un ambiente algo tenso que afectará a<br />
algunos proyectos que tienes en camino.<br />
ESCORPIO (23 <strong>octubre</strong> - 21 noviembre).<br />
Si has estado esperando noticias del extranjero,<br />
puedes recibirlas hoy. Inicias una<br />
relación sentimental o un compromiso que te<br />
hace mucha ilusión.<br />
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />
Debes poner todo de tu parte para conseguir<br />
sacar adelante tu relación sentimental. Si has<br />
tomado esa determinación, el cariño y la<br />
confianza en tu pareja tendrán un gran peso<br />
para alcanzar la felicidad que os merecéis.<br />
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).<br />
Tendencia a gastar bastante más de la cuenta; si<br />
atraviesas momentos de ansiedad, intenta canalizar<br />
tus impulsos hacia otro tipo de cosas.<br />
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).<br />
Si temes que tus relaciones se estén enfriando<br />
un poco, tienes que hacer algo y tomar iniciativas.<br />
En el trabajo, un compañero o superior<br />
puede estar entorpeciendo tu labor.<br />
Debes tener cuidado y eludir situaciones que<br />
te compliquen la existencia.<br />
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />
Vas a recibir unos ingresos procedentes del<br />
trabajo que están por encima de lo previsto. Si<br />
quieres invertir, puede ser el mejor momento.<br />
En el amor, debes ser precavido con una<br />
relación que puedes iniciar hoy.
20 C l a s i f i ca d os<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
ALQUILO O VENDO APTO. 137. 42<br />
MTS. AMUEBLADO, 2 HAB. 2<br />
BAÑOS, 2 PARQUEOS, PISCINA,<br />
JACUZZI, CASA CLUB, DENTRO DEL<br />
VACACIONAL GUAVABERRY, JUAN<br />
DOLIO, US$1,000 Y $140,000.00. LIC.<br />
AMABLE MADE. 809-376-6919<br />
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y<br />
APTOS, ARROYO HONDO, 2 EDIFI-<br />
CIOS EN EL ENS.OZAMA APARTA-<br />
MENTOS EN DIFERENTES LUGARES.<br />
809-681-7<strong>11</strong>5/ 809-359-2988<br />
GUZMAN Y ASOC VENDE: CASA<br />
GAZCUE, AREA 1050MTS A<br />
US$1,000 EL MTS; EL RENACIMIEN-<br />
TO CASA CON 196 MTS A US$1,350<br />
EL MTS; APTO GAZCUE $12.5MM;<br />
APTO NUEVO ARROYO HONDO X EL<br />
CLUB US$193,000 (AVANCE 10%;<br />
CASA EVARISTO MORALES 540<br />
MTS2 A US$1,300 EL MTS; APTOS<br />
RESID. LA MONEDAII (LOS FRAILES)<br />
Y SAN VICENTE (LOS MINAS)<br />
$3.2MM; SABANA PERDIDA<br />
RD$1.8MM; ENS. OZAMA RD$<br />
8.5MM; 2 CASAS VISTA BELLAII<br />
RD$ 6.5MM;ARROY HONDO X EM-<br />
BAJADA 3 CASA RD$ 5.5MM;LOS<br />
TRINITARIOS ISFAPOOL RD$<br />
3.5MM;RESID. EN INVIVIENDA.<br />
VENDEMOS MEJORAS,SOLARES,<br />
FINCAS Y VILLAS CAMPESTRE.<br />
809-476-7716/ CEL: 809-696-7729.<br />
SE VENDE CASA COMPLETAMENTE<br />
NUEVA- LUCERNA, STO. DGO. ESTE,<br />
2NIV., 3HABS., 3 BAÑOS, TERM.<br />
1ERA, A/LAV, 170MTS CONST.,<br />
129MTS SOLAR, C/TITULO.<br />
RD$8.3MILL9ONES- DE<br />
OPORTUNIDAD. 849-526-8295.<br />
CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS<br />
EN GUERREA, CAMBITA, LA<br />
VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN<br />
OTROS LUGARES, Y SOLARES DE<br />
PLAYA. Tel. 809-681-7<strong>11</strong>5/<br />
809-359-2988 whatsapp. Email:<br />
f.cuevasc@hotmail.com<br />
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-<br />
QUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />
MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />
GARANTIZADA. 829-254-<strong>11</strong>75<br />
/809-698-4730 SR. LUIS<br />
SOLUCIONES DE FILTRACIONES,<br />
OFRECE LOS SERVICIOS DE: APLICA-<br />
CION DE LONA ASFALTICA Y TODO<br />
TIPO DE IMPERMEABILIZANTE. Cel.<br />
809-837-1387/ 829-870-2353<br />
WhatsApp.<br />
Agencia de empleo Betermi ofrece<br />
todos los servicio de empleada<br />
domestica, depurada, recomendada,<br />
garantizada. Inf: wasap<br />
809-590-0956/ Cel.849-462-0357<br />
Se solicita personal masculino con<br />
experiencia en ferretería, que resida<br />
en la zona oriental , tel:<br />
809-599-4083 ext. 0<br />
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />
SOLICITA CHOFERES CON EXPE-<br />
RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS<br />
LIVIANOS Y PESADOS CON LICEN-<br />
CIA CAT. 3. INF. 809-868-6375<br />
/849-642-7965<br />
SE VENDE<br />
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry<br />
Country Club , Manzana A, con<br />
vista al campo de golf, permiten<br />
construir 2 viviendas, Precio<br />
US$162,500.00., Permuto por otro<br />
Inmueble. Telf: 809-820-7000.<br />
Rasaltan aportes de<br />
los hispanos a NY<br />
Alcalde Eric Adams afirma contribuyen a economía de urbe<br />
RAMÓN MERCEDES<br />
Baja tasa de delitos en NY<br />
Policía dice en septiembre hubo una caída del 3,1 % en delitos graves<br />
RAMÓN MERCEDES<br />
NUEVA YORK. Según el informe<br />
mensual sobre delincuencia<br />
en esta ciudad,<br />
publicado el pasado martes<br />
por la Policía, la tasa de<br />
homicidios y delitos graves<br />
en la Gran Manzana<br />
disminuyeron, pero aumentaron<br />
los tiroteos.<br />
En septiembre hubo<br />
El alcalde de NY, Eric Adams, junto a líderes hispanos reconocidos por la ciudad.<br />
NUEVA YORK. El alcalde de<br />
esta ciudad, Eric Adams, celebró<br />
a mediado de esta<br />
semana el “Mes de la Herencia<br />
Hispana en NY” con<br />
decenas de invitados latinos<br />
de diferentes etnias, entre<br />
ellos dominicanos, para<br />
resaltar sus contribuciones<br />
en la Gran Manzana.<br />
Asimismo, entregó premios<br />
a personalidades de<br />
la comunidad en la Gracie<br />
Mansion, en donde juntos<br />
hicieron un recorrido sobre<br />
los logros de los hispanos<br />
y sus aportes a la<br />
cultura, arte, economía,<br />
política y educación.<br />
La celebración de este<br />
evento en los Estados Unidos<br />
se inicia el 15 de septiembre<br />
hasta el 15 de <strong>octubre</strong><br />
de cada año por una<br />
legislación patrocinada por<br />
el congresista Esteban Edward<br />
Torres, enmendada<br />
por el Senador Paul Simón<br />
y promulgada por el presidente<br />
Ronald Reagan.<br />
El 15 de septiembre fue<br />
una caída del 3,1 % en<br />
delitos graves en comparación<br />
con el mismo mes<br />
del año pasado (10.445<br />
frente a 10.777).<br />
Los asesinatos disminuyeron<br />
un <strong>11</strong>,8 % (30 frente<br />
a 34), seguidos por el hurto<br />
de vehículos, que cayó un<br />
9,8 % (1.295 frente a<br />
1.435).<br />
Los robos experimentaron<br />
una reducción del 7,8<br />
elegido punto de partida<br />
porque es el aniversario de<br />
la independencia de cinco<br />
países hispanos: Costa Rica,<br />
El Salvador, Guatemala,<br />
Honduras y Nicaragua,<br />
quienes declararon su independencia<br />
en el año<br />
1821.<br />
Además, México, Chile,<br />
Belice y Puerto Rico celebran<br />
sus días de independencia<br />
el 16 de septiembre,<br />
18 de septiembre,<br />
21 de septiembre y 23 de<br />
s e p t i e m b re. <br />
% (1.332 frente a 1.445), los<br />
robos con allanamiento<br />
disminuyeron un 3,8 %<br />
(1.046 frente a 1.087) y los<br />
hurtos mayores cayeron<br />
un 3,2 % (4.103 frente a<br />
4.238).<br />
En comparación con el<br />
mismo período del año<br />
pasado, en NYC han sido<br />
asesinadas 35 personas<br />
menos (277 frente a 312),<br />
lo que supone una reducción<br />
total del <strong>11</strong>,2 %.<br />
La cantidad de 4.938 armas<br />
recuperadas desde<br />
principios de este año hasta<br />
el 30 de septiembre, según<br />
los datos.<br />
En septiembre las autoridades<br />
incautaron 466<br />
armas de fuego ilegales. En<br />
el sistema de metro, las<br />
autoridades han anunciado<br />
una disminución del<br />
8,7 % en los delitos.
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
D E P O RT E S<br />
Editor: Leo Corporán<br />
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />
21<br />
EL PROTAGONISTA<br />
Andrés Feliz<br />
Padece rotura de la fascia plantar<br />
El base dominicano del Real Madrid fue sometido a pruebas<br />
médicas que arrojaron el diagnóstico de su pie derecho.<br />
“Ravelo: “Licey tiene<br />
un equipo sin huecos”<br />
“Hemos conformado una escuadra sólida, defensiva y ofensivamente con un cuerpo de pitcheo<br />
abridor y excelente bullpen”, afirmó el presidente de los Tigres que buscarán retener la corona<br />
Para la próxima temporada<br />
del torneo de béisbol<br />
Otoño Invernal de la República<br />
Dominicana, los<br />
Tigres del Licey tienen un<br />
gran reto, y para lograr sus<br />
objetivos, la gerencia ha<br />
enarbolado los términos<br />
en que se apoyarán para<br />
llegar a la meta.<br />
La conquista del título<br />
es el objetivo. Por demás,<br />
los seis equipos que intervienen<br />
en el torneo, incluidos<br />
los Tigres, y ganar<br />
la corona es el propósito.<br />
Tercera corona<br />
Los felinos van por la tercera<br />
corona seguida. Ayer presentaron<br />
el equipo, enarbolando<br />
el término “equilibr io,<br />
basado en la disciplina y el<br />
c o m p ro m i s o”.<br />
Ese fue el grito de guerra<br />
del equipo azul desde antes<br />
de salir al terreno para<br />
la temporada <strong>2024</strong>-2025.<br />
Velocidad en las bases<br />
“Hemos conformado un<br />
equipo muy sólido, sin<br />
huecos defensivos u ofensivos,<br />
con un cuerpo de<br />
pitcheo tanto abridor como<br />
del bullpen que no tiene<br />
nada que envidiarle a<br />
ningún equipo de las Grandes<br />
Ligas. Velocidad en las<br />
bases y bateadores con conocimiento<br />
de la zona de<br />
str ike”, expresó Ricardo Ravelo<br />
Jana, presidente del<br />
Club Atlético Licey.<br />
O p e ra c i o n es<br />
Ravelo Jana resaltó el trabajo<br />
realizado por el Departamento<br />
de Operaciones<br />
de Béisbol, en la conformación<br />
del roster para<br />
la venidera temporada y<br />
aseguró que el VP de operaciones<br />
y gerente general,<br />
Audo Vicente y su equipo<br />
de trabajo, agotó arduas<br />
Directivos los Tigres del Licey: Desde la izquierda, Miguel Guerra, Jaime Alsina, Tancredo Aybar, Ricardo Ravelo, Miguel<br />
Ángel Fernandez, Federico González y Domingo Pichardo. Los ejecutivos azules dicen que van a la Copa Banreservas.<br />
faenas de planificación<br />
para conseguir las mejores<br />
firmas de jugadores impor<br />
tados.<br />
A p oyo<br />
Mientras, Vicente agradeció<br />
a la junta directiva del equipo<br />
azul por el apoyo incondicional<br />
en la intención de<br />
estructurar un conjunto<br />
competitivo para la temporada<br />
y aprovechó para presentar<br />
el Departamento de<br />
Operaciones de Béisbol.<br />
Además, el ejecutivo de los<br />
Tigres resaltó el grueso de<br />
jugadores nativos y de paso,<br />
presentó a la fanaticada<br />
el grupo de jugadores importados<br />
que acompañarán<br />
al Licey en la venidera<br />
t e m p o ra d a . <br />
Gilbert Gómez,<br />
y Audo Vicente,<br />
mánager y gerente<br />
del equipo azul,<br />
res p e ct i va m e n te.<br />
UN APUNTE<br />
Los jugadores<br />
Los lanzadores Zac<br />
Grotz, Brooks Hall,<br />
Steve Moyers, Nico<br />
Tellache, Ben Heller,<br />
Phillip Diehl, el torpedero<br />
Jordan Lawlar<br />
y el infielder<br />
Logan Davidson, el<br />
jardinero Daniel Johnson<br />
y el receptor<br />
Jair Camargo conforman<br />
la nómina de<br />
importados del glorioso<br />
equipo azul<br />
para la primera mitad<br />
de la temporada.<br />
Además, los jugadores<br />
César Valdez,<br />
Michael De La Cruz,<br />
Jonathan Aro, Ramón<br />
Hernández,<br />
Luis Barrera y Starlyn<br />
Caba.
22 Depor tes<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
BREVES<br />
ENFRENTARÁ A GAUFF<br />
S a b a l e n ka<br />
MADRID, EFE.- La bielorrusa<br />
Aryna Sabalenka, segunda<br />
jugadora mundial y primera<br />
cabeza de serie del torneo<br />
de Wuhan, superó con<br />
seguridad los cuartos de<br />
final ante la polaca Magdalena<br />
French (6-2 y 6-2)<br />
y disputará una semifinal<br />
de alto voltaje con la estadounidense<br />
Coco Gauff.<br />
VENCE A DAVID GOFFIN<br />
Taylor Fritz<br />
SHANGHÁI, CHINA, EFE.- El<br />
séptimo mejor tenista del<br />
momento, el estadounidense<br />
Taylor Fritz, superó<br />
hoy con firmeza al<br />
belga David Goffin (6-3,<br />
6-4) y pasó a las semifinales<br />
del Másters 1.000<br />
de Shanghái, donde podría<br />
enfrentarse con el<br />
serbio Novak Djokovic.<br />
VENCE NEW YORK LIBERTY<br />
Las Minnesota<br />
Lynx remontan<br />
NUEVA YORK, EFE. Las Minnesota<br />
Lynx firmaron este<br />
jueves una remontada<br />
memorable y se adelantaron<br />
por 0-1 en las Finales<br />
de la WNBA tras<br />
imponerse a las New York<br />
Liberty por 93-95 en un<br />
juego explosivo y con un<br />
desenlace alucinante.<br />
EN NÚMEROS<br />
130<br />
Millones dólares<br />
Ha ganado a lo largo<br />
de su trayectoria como<br />
tenista, el 'manacorí'<br />
Rafael Nadal,<br />
quien annció su retiro.<br />
La cifra corresponde<br />
solo a su participaión<br />
en torneos de ATP.<br />
ANUNCIA SU RETIRO<br />
Danny Green<br />
El veterano alero Danny<br />
Green se retira de la NBA<br />
después de 15 temporadas,<br />
según Shams Charania de<br />
ESPN. Green confirmó su decisión<br />
en las redes sociales.<br />
Es uno de los cuatro jugadores<br />
en la historia de la liga<br />
que han ganado un título<br />
con tres equipos diferentes.<br />
Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, habla durante la reunión. A la<br />
izquierda, José P. Monegro y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, escuchan.<br />
Elaboran manual de<br />
uso Estadio Olímpico<br />
La remozada instalación servirá de escenario al<br />
Mundial de Fútbol Femenino Sub-17<br />
Una comisión integrada por<br />
representantes del Ministerio<br />
de Vivienda y Edificaciones<br />
(MIVED), el Ministerio<br />
de Deportes y Recreación<br />
(MIDEREC) y el Comité<br />
Organizador de los XXV Juegos<br />
Centroamericanos y del<br />
Caribe Santo Domingo 2026<br />
(COSADO) se reunió para la<br />
elaboración del manual de<br />
uso del remozado Estadio<br />
Olímpico Félix Sánchez.<br />
La sesión de trabajo fue<br />
encabezada por el ingeniero<br />
Carlos Bonilla, ministro de<br />
Vivienda y Edificaciones; el<br />
ministro de Deportes Kelvin<br />
Cruz y el presidente del Comité<br />
Organizador de los<br />
Juegos Santo Domingo<br />
2026, José P. Monegro.<br />
Participaron además, los<br />
miembros de la comisión:<br />
Rosivana Ruiz, por el MI-<br />
VED, Kelvin Mendoza, por<br />
MIDEREC y César Heredia,<br />
por el Comité Organizador,.<br />
El pasado sábado 5 del<br />
presente mes, el Ministerio<br />
de Vivienda y Edificaciones<br />
entregó la primera etapa de<br />
la remodelación del Estadio<br />
Olímpico Félix Sánchez, el<br />
cual fue abierto al público<br />
provisionalmente para la<br />
realización del Mundial de<br />
Fútbol Femenino Sub-17,<br />
que se efectuará a partir del<br />
día 16 de <strong>octubre</strong>.<br />
El estadio estará disponible<br />
también de manera provisional<br />
para eventos no deportivos,<br />
periodo que se<br />
aprovechará para hacer pruebas<br />
de estrés de la instalación<br />
e implementar las medidas<br />
de preservación recomendadas<br />
por organizaciones internacionales<br />
para este tipo<br />
de instalaciones multiusos<br />
En la reunión, la comisión<br />
avanzó en el diseño<br />
del manual de uso del estadio,<br />
tocando diversos temas<br />
como el flujograma de<br />
a d m i n i s t ra c i ó . <br />
Inician el “Hugo Cabrera<br />
B a s ket b a l l C l a ss i c ”<br />
Se jugará desde hoy con 16 equipos en New Jersey<br />
NEW JERSEY, EE.UU.- La Hispanic<br />
Basketball Association<br />
(HBA) celebrará el<br />
“Hugo Cabrera Basketball<br />
C l a s s i c” del <strong>11</strong> al 14 de <strong>octubre</strong>,<br />
durante el fin de semana<br />
de Columbus Day, en<br />
la ciudad de Union City.<br />
La información fue ofrecida<br />
por el miembro del Pabellón<br />
de la Fama del Deporte<br />
Dominicano, Manolo Prince,<br />
presidente de La Hispanic<br />
Basketball Association (HBA).<br />
En el Clásico se disputará<br />
la Copa Somos Community<br />
Care, en homenaje póstumo<br />
Hugo Cabrera<br />
a Cabrera, gran estrella del<br />
baloncesto dominicano e internacional,<br />
quien vivió desde<br />
pequeño en New York y<br />
falleció en marzo del 2022.<br />
Prince, quien junto a Hugo<br />
Cabrera brilló como integrante<br />
de la selección nacional<br />
dominicana, informó que en<br />
el torneo participarán 16<br />
equipos en la categoría U-18,<br />
provenientes de República<br />
Dominicana, México y de las<br />
ciudades de Lawrence, Massachusetts,<br />
New York City, NY<br />
y de Union City, New Jersey,<br />
en los Estados Unidos.<br />
SIEMPRE CON LA VERDAD<br />
Ramón Rodríguez<br />
centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />
Sólo un decreto salva<br />
Estadio Félix Sánchez<br />
Desde las páginas deportivas<br />
del El Nacional, su<br />
editor: Leo Corporán, ha<br />
iniciado una atinada y<br />
agresiva campaña en procura<br />
de que el Estadio<br />
Olímpico Félix Sánchez,<br />
sea debidamente cuidado<br />
y se detenga la práctica de<br />
su alquiler para eventos<br />
artísticos que deterioran<br />
esas instalaciones, que deben<br />
ser de uso exclusivo<br />
para prácticas deportivas.<br />
Pienso que es una iniciativa<br />
que debemos apoyar<br />
con acciones concretas antes<br />
que suceda lo de siempre,<br />
que actividades ajenas<br />
al deporte lo destruyan<br />
y que los impuestos de<br />
los dominicanos terminen<br />
en un barril sin fondo.<br />
Recientemente el presidente<br />
de la República, Luis<br />
Abinader, inauguró de<br />
manera formal la primera<br />
etapa del Estadio Olímpico<br />
Félix Sánchez. Lo hizo<br />
en presencia del ministro<br />
de Deportes Kelvin Cruz,<br />
el presidente del Comité<br />
Organizador de Los Juegos<br />
Centroamericanos,<br />
José Monegro, Garibaldy<br />
Bautista, presidente del<br />
Comité Olímpico Dominicano<br />
el ministro de Vivienda<br />
y Edificaciones-<br />
MIVED- Carlos Bonilla.<br />
Se estima que la inversión<br />
final del Félix Sánchez,<br />
que servirá para la Copa<br />
Mundial de Fútbol Femenino<br />
Sub 17 y para los<br />
Juegos Centroamericanos<br />
del 2026, superará la friolera<br />
de mil millones de<br />
pesos. Es lógico pues, que<br />
sea el presidente Luis Abinader,<br />
que le garantice al<br />
pueblo dominicano, que<br />
hace posible esas inversiones,<br />
que esas instalaciones<br />
serán protegidas y<br />
la mejor manera, es mediante<br />
un decreto que el<br />
Movimiento Deportiva<br />
Nacional lo va a celebrar.<br />
De igual manera, debemos<br />
recordar que el presidente<br />
anunció en conferencia<br />
de prensa, que el Palacio<br />
de los Deportes, Virgilio<br />
Travieso Soto, estará en<br />
condiciones para recibir a<br />
cualquier equipo de la<br />
NBA. Me aseguró Rafael<br />
Uribe, presidente de Fedombal,<br />
que esa inversión<br />
superará los 900 millones<br />
de pesos.<br />
Respaldamos la iniciativa<br />
Luis Abinader Corona<br />
Estadio Félix Sánchez<br />
del presidente Abinader,<br />
pero urge un decreto para<br />
asegurar una inversión de<br />
más de 2 mil millones de<br />
pesos en ambas instalaciones:<br />
Estadio Olímpico<br />
Félix Sánchez y el Palacio<br />
de los Deportes, Virgilio<br />
Travieso Soto.<br />
La unidad de los Clubes<br />
En el Día Nacional de los<br />
Clubes, el presidente Luis<br />
Abinader y el ministro de<br />
Deportes Kelvin Cruz, enviaron<br />
una señal contundente<br />
de que los clubes<br />
deportivos son clave para<br />
luchar contra los vicios y la<br />
delincuencia.<br />
Nuestras felicitaciones a<br />
Roberto Ramírez, presidente<br />
de FEDOCLUBES,<br />
quien ha trabajado intensamente<br />
a favor de los clubes<br />
y a todos los reconocidos:<br />
José- Boyón Domínguez,<br />
Alberto Rodríguez,<br />
Ángel de la Cruz, Fernando<br />
Teruel, y a Fernando Geraldino,<br />
en representación<br />
de la empresa Seaboard.<br />
El ministro Kelvin Cruz logró<br />
entusiasmar al jefe del<br />
Estado y la visita fue histórica,<br />
pues el mandatario<br />
anunció 45 polideportivos<br />
para desarrollar el deporte<br />
y combatir la delincuencia.<br />
E n h o ra b u e n a .
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Depor tes 23<br />
TE ENTERASTE<br />
FRÍO Y<br />
C ALIENTE<br />
Hipólito Mejía ca l i f i ca<br />
a Kelvin Cruz como una<br />
persona de éxito<br />
El funcionario deportivo oficial indicó que era un gran honor la visita<br />
del ex presidente a Miderec; recuerdan construcción de m u l t i u s os<br />
“Lo peor<br />
que hacen<br />
los<br />
malos es obligarnos<br />
a dudar de los buen<br />
o s”.<br />
Jacinto Benavente<br />
Dramaturgo español<br />
“El sabio no dice<br />
nunca todo lo que<br />
piensa, pero siempre<br />
piensa todo lo<br />
que dice”.<br />
A r i stó te l es<br />
Filósofo griego<br />
HAY QUE<br />
GANAR<br />
Rafael Barias<br />
y Los Prados tienen<br />
un sólo camino:<br />
Triunfar. Van en el<br />
basket superior a las<br />
7:00 p.m. El que<br />
pierde para su casa.<br />
Leo Corporán<br />
Editor Deportivo<br />
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />
El expresidente Hipólito<br />
Mejía resaltó la capacidad<br />
de liderazgo del<br />
ministro de Deportes y<br />
Recreación, Kelvin Cruz,<br />
de quien dijo: “Él es una<br />
persona joven que ha tenido<br />
éxito y espero que<br />
lo siga teniendo”.<br />
Mejía, quien visitó a<br />
Cruz este martes en sus<br />
oficinas del Ministerio de<br />
Deportes, deseó sus parabienes<br />
al ministro y confió<br />
en que pueda armonizar<br />
con las federaciones<br />
y el Movimiento Deportivo<br />
en sentido general.<br />
Elogia designación<br />
Resaltó que la designación<br />
de Cruz ha sido<br />
agradable y recordó que<br />
Klvin ha desempeñado<br />
con éxito otras funciones,<br />
entre estas, la de<br />
alcalde de la ciudad de<br />
La Vega.<br />
Cruz tuvo su primera<br />
El ex presidente Hipólito Mejía en su visita al Ministerio de Deportes, Kelvin Cruz.<br />
experiencia al servicio del<br />
Estado cuando fue designado<br />
director regional de<br />
Deportes en La Vega en<br />
2002, siendo Mejía presidente<br />
de la República.<br />
M u l t i u s os<br />
El ministro recordó que<br />
fue durante la gestión de<br />
Mejía cuando “se sembró”<br />
de multiusos todos los<br />
municipios, muchos de los<br />
cuales aún se están util<br />
i z a n d o.<br />
“El expresidente Mejía<br />
ha sido un abanderado de<br />
la juventud, del deporte, y<br />
por donde quiera que está,<br />
siempre anda apoyando<br />
estas iniciativas”, afirmó el<br />
funcionar io.<br />
Cruz resaltó: “Es un<br />
gran honor y agradecimiento<br />
la visita del exgobernante,<br />
para quien las<br />
puertas de nuestro despacho<br />
estarán siempre abiertas<br />
para recibirlo cuando<br />
así lo considere''<br />
Destaca atleta<br />
Mejía manifestó estar<br />
convencido del gran talento<br />
de los atletas dominicanos,<br />
aunque, advirtió,<br />
que necesitan de<br />
mayor protección.<br />
Dijo además, “El deporte<br />
es una actividad<br />
que necesita mucha ayuda,<br />
buena alimentación y<br />
premiar, óigase bien, el<br />
t a l e n t o”.<br />
Mejía aseguró que los<br />
multiusos construidos<br />
durante su período presidencial<br />
(2000-2004), no<br />
fueron usados adecuadamente,<br />
a su salida del gobierno<br />
'' Pudieron darle<br />
mejor uso'' agregó.<br />
E n te n d i m i e n to<br />
Aseguró que el deporte<br />
requiere de entendimiento<br />
de las autoridades,<br />
del sector empresarial<br />
y del Gobierno, mayor<br />
mente.<br />
Bajo la presidencia de<br />
Mejía, el país fue sede de<br />
los Juegos Panamericanos<br />
Santo Domingo<br />
2003.<br />
HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />
QUIERE, DOMINICANOS. <br />
BA SKET<br />
San Carlos y<br />
Bameso irán<br />
a las 9:00 p.m. por el<br />
primer lugar. Se<br />
dipusta la Copa<br />
Banreservas y está<br />
dedicada a Fernando<br />
Teruel. ¡Salto al<br />
ce n t ro !<br />
Julio Carrerras<br />
BÉISBOL<br />
Los Gigantes<br />
a n u n c i a ro n<br />
la llegada de Julio<br />
Carreras y José<br />
Miguel Fermín para<br />
reforzar al conjunto<br />
de SFM en el béisbol<br />
i n ve r n a l .<br />
Ronaldo Tejeda campeón Élite<br />
Se impone en el Clásico Rolling de tenis de mesa; Estrella gana título<br />
SA N T I AG O. Ronaldo Tejada<br />
conservó su titularidad como<br />
campeón de la máxima<br />
división que se celebra<br />
en el tradicional clásico<br />
internacional anual<br />
Rolling de tenis de mesa,<br />
ya en su XIX edición.<br />
Tejada volvió a apropiarse<br />
de la categoría Élite,<br />
esta vez 3-1 frente a la<br />
prometedora raqueta nacional<br />
Yoel Mendoza.<br />
Santiago Tejeda<br />
Arianna Estrella<br />
Su éxito no dejó de<br />
mantenerse comprometido<br />
ante Mendoza, que<br />
dejó en el camino al estelar<br />
y gran favorito Samuel<br />
Galvez en un excitante<br />
3-2.<br />
Richard Pichardo concluyó<br />
tercero en el evento<br />
que se desarrolló en la<br />
Gran Arena del Cibao con<br />
el respaldo de BanReservas,<br />
INEFI, Miderec, Aeropuerto<br />
Cibao, Alcaldía<br />
de Santiago, Panam y RH<br />
Mejía & Asociados.<br />
También de Linda, Pimentel<br />
y Compañía, Yeyo<br />
Grop, Pets, Cooperativa<br />
San José, Asociación Cibao,<br />
Blue Jack Tar, Boombah<br />
y Solutech.<br />
Estrella gana título<br />
La juvenil Arianna Estrella<br />
también impuso la ley de<br />
su talento al reeditar su<br />
título en Elite femenil, esta<br />
vez frente a la no menos<br />
estelar Rosa Torres del colectivo<br />
nacional. <br />
José Miguel Fermín<br />
PISTA S<br />
Vamos a<br />
insistir en<br />
que se edifiquen<br />
pistas de atletismo.<br />
Eso, sin dudas,<br />
contribuye a que<br />
miles se integren a<br />
esa disciplina<br />
depor tiva.
La Voz<br />
de Todos<br />
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />
e-mail: información@elnacional.com.do<br />
El Nacional<br />
V i e r n es <strong>11</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Yankees se vengan<br />
del revés de 2023<br />
Logran gratificante triunfo en la Serie Divisional de la LA ante<br />
los Reales de Kansas City; Cole: “Estamos entusiasmados”<br />
BRYAN HOCH<br />
M L B. co m<br />
KANSAS CITY.– Los recuerdos<br />
asaltaron a Aaron Judge<br />
mientras caminaba por el<br />
dugout visitante del Kauffman<br />
Stadium durante esta<br />
Serie Divisional de la Liga<br />
Americana, recordatorios<br />
del vacío que él y sus compañeros<br />
de equipo experimentaron<br />
en esos mismos<br />
terrenos hace 12 meses.<br />
Se habían quedado aturdidos<br />
mientras escrutaban el<br />
terreno del infield en busca<br />
de unos cuantos minutos extra<br />
mientras terminaba su<br />
temporada, relegados a la categoría<br />
de marginados mientras<br />
los mejores equipos del<br />
béisbol avanzaban a partidos<br />
más importantes. Han decidido<br />
no volver a experimentar<br />
eso nunca más.<br />
“Todo el día estuve pensando<br />
en que nuestra temporada<br />
terminaría aquí en<br />
2023”, dijo Judge el jueves.<br />
“No llegar a los playoffs,<br />
eso me dolió. Muchos jugadores<br />
se quedaron mirando<br />
el campo, pensando<br />
en muchos “qué hubiera<br />
pasado si… ¿qué podríamos<br />
haber hecho aquí?”.<br />
Ahora tenemos algunas<br />
de esas respuestas. Después<br />
de 94 victorias en la<br />
FUENTE EXTERNA<br />
Juan Soto, Giancarlo Stanton y Anthony Rizzo, entre otros,<br />
celebran el triunfo de los Yankees en la Serie Divisional.<br />
temporada regular, los<br />
Yankees están a ocho victorias<br />
de su objetivo final,<br />
ya que Judge aseguró el out<br />
final de una victoria por 3-1<br />
sobre los Royals en el Juego<br />
4 de la Serie Divisional de la<br />
Liga Americana.<br />
Juan Soto, Gleyber Torres<br />
y Giancarlo Stanton impulsaron<br />
carreras para apoyar<br />
el sólido esfuerzo de siete<br />
entradas de Gerrit Cole<br />
JUEGO DE HOY<br />
Serie Divisional LN<br />
8:08 PM San Diego en Los Angeles<br />
(Serie empatada 2-2=<br />
Resultados de ayer<br />
GUARDIANS 5<br />
TIGERS 4<br />
YANKEES 3<br />
ROYALS 1<br />
mientras los Yankees avanzaban<br />
a su 19° ALCS de<br />
todos los tiempos, y su tercera<br />
en el mandato de Aaron<br />
Boone como manager.<br />
“Jugamos un béisbol<br />
muy bueno en esta serie”,<br />
dijo Boone. “Aunque no<br />
anotamos muchas carreras,<br />
sentí que tuvimos muchos<br />
turnos al bate difíciles<br />
y pesados, que es lo que<br />
nos gusta tener. Ojalá podamos<br />
marcar más carreras<br />
en la próxima serie”.<br />
Preparándose para recibir<br />
a los Guardianes o a los<br />
Tigres en un enfrentamiento<br />
al mejor de siete que<br />
comenzará el 14 de <strong>octubre</strong><br />
en el Yankee Stadium, este<br />
equipo cree que tiene todos<br />
los ingredientes necesarios<br />
para avanzar a la<br />
primera Serie Mundial de<br />
la franquicia desde 2009.<br />
“Estamos entusiasmados”,<br />
dijo Cole. “Tomé un par de<br />
cervezas IPA con los chicos y<br />
rocié un poco de champán.<br />
Esto es lo máximo”.<br />
Mientras Cole descorchaba<br />
botellas y servía cervezas al<br />
ritmo de una banda sonora<br />
techno, otros en el plantel<br />
reflexionaban sobre el recorrido<br />
del año calendario anterior,<br />
comenzando con<br />
aquella derrota que puso fin a<br />
la temporada ante los Royals<br />
el 1 de <strong>octubre</strong> pasado.<br />
Ohtani disfrutará<br />
duelo Yamamoto<br />
y Yu Darvish<br />
Dodgers y Padres se juegan el<br />
pase a la Serie de Campeonato<br />
LOS ÁNGELES, A P. — Sh o h e i<br />
Ohtani verá cumplido su<br />
deseo de ver a su compañero<br />
de los Dodgers de<br />
Los Ángeles, Yoshinobu<br />
Yamamoto, enfrentarse a<br />
Yu Darvish, de San Diego,<br />
en el quinto juego de la<br />
Serie Divisional de la Liga<br />
Nacional.<br />
Darvish será el abridor<br />
para los Padres en el juego<br />
en el que el ganador<br />
se lleva todo el <strong>viernes</strong><br />
por la noche en el Dodger<br />
Stadium, donde los<br />
fanáticos arrojaron pelotas<br />
y basura al campo<br />
causaron una demora de<br />
12 minutos en el Juego 2<br />
la semana pasada.<br />
"Estoy realmente emocionado<br />
de que tal vez se<br />
enfrente a Yoshinobu y<br />
pueda ver potencialmente<br />
a Darvish", dijo Ohtani<br />
a través de un intérprete.<br />
Será el primer enfrentamiento<br />
de lanzadores abridores<br />
nacidos en Japón en la<br />
historia de la postemporada<br />
de las Grandes Ligas.<br />
Ohtani había estado anticipando<br />
el enfrentamiento<br />
al principio de la serie,<br />
cuando Yoshinobu estaba<br />
programado para iniciar el<br />
Juego 2 contra Darvish. Pero<br />
los Dodgers cambiaron a<br />
Yoshinobu para el Juego 1.<br />
Darvish permitió una<br />
Yoshinobu Yamamoto<br />
carrera y tres hits (todos<br />
sencillos) en siete entradas<br />
en la victoria de los Padres<br />
por 10-2 en el Juego 2.<br />
Confundió a los bateadores<br />
de los Dodgers al usar<br />
siete lanzamientos diferentes<br />
y mezclar velocidades.<br />
Él y Yamamoto son<br />
buenos amigos, mientras<br />
que Darvish era el ídolo de<br />
la infancia de Ohtani.<br />
“El solo hecho de que<br />
podamos salir y lanzar el<br />
mismo día, en un partido<br />
de playoffs, creo que significa<br />
mucho”, dijo Darvish<br />
a través de un intérprete.<br />
La última vez que Darvish<br />
estuvo en el montículo<br />
del Dodger Stadium<br />
fue en un juego de eliminación<br />
de la Serie Mundial<br />
de 2017. <br />
Fry vive el mejor momento de su carrera<br />
Salva la temporada de los Guardianes con jonrón como emergente y toque decisivo para forzar el Juego 5<br />
MANDY CAMPANA<br />
M L B. co m<br />
DETROIT.- David Fry se volvió<br />
hacia su dugout y vio a sus<br />
compañeros de equipo saltando<br />
por encima de las<br />
barandillas, lanzando sus<br />
equipos al aire y saltando de<br />
alegría. Le dio una palmada<br />
en la mano al entrenador de<br />
primera base Sandy Alomar<br />
Jr., pisó la primera base y<br />
luego todo se volvió negro.<br />
Fry acababa de vivir el<br />
momento más importante<br />
de su carrera. Cleveland<br />
estaba a siete outs de terminar<br />
la temporada cuando<br />
disparó un jonrón de<br />
dos carreras como emergente<br />
ante el relevista de<br />
los Tigres Beau Brieske que<br />
le dio la ventaja a los Guardianes.<br />
Luego, en la novena,<br />
conectó el decisivo<br />
safety que le dio a Cleveland<br />
una victoria de 5-4<br />
sobre los Tigres en el Juego<br />
4 de la Serie Divisional de<br />
la Liga Americana el jueves<br />
en el Comerica Park.<br />
“Sueñas con ello cuando<br />
eres niño y piensas en<br />
ello todo el tiempo, y en la<br />
temporada baja cuando<br />
estás trabajando en cosas”,<br />
dijo Fry, “y luego sucede, y<br />
pasa muy rápido”.<br />
En todas las series de<br />
postemporada al mejor de<br />
cinco juegos, los equipos<br />
que ganaron el Juego 4<br />
cuando perdían 2-1 ganaron<br />
el Juego 5 y la serie 27<br />
de 48 veces (56%). De cara<br />
al Juego 5, los equipos tienen<br />
un récord de solo<br />
62-66 en la postemporada<br />
cuando juegan un juego de<br />
ganador se lleva todo en su<br />
estadio local. Eso incluye la<br />
derrota de los Brewers ante<br />
los Mets en el Juego 3 de la<br />
Serie de Comodines de la<br />
Liga Nacional de este año.<br />
Esta fue la primera vez<br />
David Fry ejectua su toque perfecto para el triunfo.<br />
AP<br />
que los Guardianes ganaron<br />
un juego de eliminación<br />
potencial desde el<br />
Juego 6 de la Serie Mundial<br />
de 1997, rompiendo un récord<br />
de postemporada de<br />
<strong>11</strong> derrotas consecutivas<br />
cuando enfrentaban la eliminación.<br />
También fue el<br />
primer jonrón de un bateador<br />
emergente que les<br />
dio la ventaja en la historia<br />
de postemporada de Cleveland.<br />
Y ahora, los Guardianes<br />
tienen la oportunidad<br />
de avanzar para enfrentar<br />
a los Yankees en la<br />
Serie de Campeonato de la<br />
Liga Americana.