12.10.2024 Views

Presencia1425v

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No. 1425 $15.00<br />

Exponen Tema “Sucesión<br />

Testamentaria” en Colegio de<br />

Abogadas del Estado de Guerrero<br />

Organiza Con Tus Hijos<br />

Una Divertida Fiesta de<br />

Halloween<br />

Presentan<br />

con Exito en<br />

Alemania<br />

Muestra<br />

Colectiva<br />

TODO<br />

26 Artistas<br />

Acapulqueños<br />

Inspirados en<br />

Otis<br />

Festeja el Grupo<br />

Amistad a Mary<br />

Carmen Hollenstein<br />

Exhibe Marco<br />

Juth su Colección<br />

“Sewing Dreams”<br />

Vol II<br />

Brinda Ayuda<br />

Patitas Felices a<br />

Lomitos y Michis<br />

Callejeros en<br />

Contingencia


Directorio<br />

Lic. Fernando<br />

Vargas Lozano<br />

editor<br />

Lic. Rossana<br />

Ríos Rico<br />

directora<br />

Lic. Alba Luz<br />

Estrada Quintero<br />

gerente comercial<br />

Ing. Jesús<br />

Aguirre Galán<br />

diseño editorial y WEB<br />

Lic. José Alfredo<br />

Pérez Royin<br />

promoción<br />

Manolo<br />

Justo Mastache<br />

prensista<br />

2024<br />

Del 12 al 18<br />

de Oct<br />

Nº 1425<br />

EDITORIAL<br />

¿DEBO SALIRME DE<br />

ACAPULCO?<br />

Si algo está en el ambiente y se percibe entre la gente de Acapulco,<br />

en todos los niveles y actividades, es ¿Qué tanto es conveniente<br />

seguir viviendo en Acapulco? ante la serie de afectaciones<br />

naturales que se han vivido, a lo que se suma el sentimiento de<br />

vulnerabilidad por la ola de inseguridad y la fuerte contracción económica,<br />

principalmente al estar estancada la actividad turística, motor financiero<br />

del puerto.<br />

De acuerdo a ciertas cifras que se han manejado, después del Otis<br />

alrededor de 180 mil residentes de Acapulco se fueron de aquí, por<br />

la urgencia de empleo y un sitio seguro donde pasar los difíciles días<br />

de “recuperación”; se calcula que sólo regresaron un 40% de quienes<br />

emigraron.<br />

Ahora, ante los daños de John, que recrudecieron las afectaciones<br />

sin atender de Otis, se ha extendido la percepción de que muchos de los<br />

pobladores del municipio están entre dispuestos y buscando alternativas<br />

de dónde vivir o llevarse a sus familias, si es que se requiere que continúen<br />

en Acapulco por cuestiones laborales.<br />

La pregunta es válida de si debe uno de salir o no de Acapulco, y se<br />

respeta a quienes opten por salir. Así como también respetar y apoyar a<br />

quienes decidan mejor quedarse, por amor al puerto o porque simplemente<br />

no tienen las condiciones para irse a otras ciudades.<br />

Para quienes han asumido mejor quedarse, sino quieren ir perdiendo<br />

la poca zona de confort que puedan tener, deben buscar la manera de<br />

ser más participativos en cuanto a crear ciudadanía. Porque la exigencia<br />

de que las autoridades en todos sus niveles tienen la responsabilidad<br />

de brindar paz, seguridad y desarrollo económico y social a la sociedad,<br />

debe escucharse fuerte, o de lo contrario, tarde que temprano se sumarán<br />

a los que buscan mejores oportunidades en otras partes.<br />

Es un enorme reto… ojalá estemos al nivel de lo que se requiere<br />

se imprime en sus propios talleres<br />

registro de licitud en trámite;<br />

domicilio:<br />

Martín Alonso Pinzón #8-4<br />

Fracc. magallanes<br />

publicidad al tel. 744 265 6629<br />

Prohibida la reproducción<br />

total o parcial del contenido<br />

de esta publicación.<br />

presencia@acaclub.com<br />

www.revistapresencia.net<br />

@PresenciaRevist<br />

RevistaPresencia Acapulco<br />

presenciarevista<br />

744 265 6629<br />

Octubre 2024<br />

3


Octubre 2024<br />

12-Octubre- Silvia Girón<br />

14-Octubre- Divina Estela<br />

Estrada<br />

14-Octubre- Sidney<br />

Mariana Acevedo<br />

Sigüenza<br />

15-Octubre- Domingo<br />

Castañeda<br />

4Octubre 2024<br />

15-Octubre-Rodolfo<br />

Rodríguez<br />

12-Octubre- Suky Valdeolivar<br />

12-Octubre- Ernesto Martínez<br />

Viesca<br />

12-Octubre- Ma. del Pilar<br />

Vázquez Pimentel<br />

12-Octubre- Carlos Arizmendi<br />

Lugo<br />

12-Octubre- Rosy Salazar<br />

12-Octubre- Gustavo Ríos<br />

Gil<br />

12-Octubre-Adrián Aguilar<br />

González<br />

12-Octubre-Fernando Cervantes<br />

12-Octubre- Silvia Girón<br />

13- Octubre- Sofía Domínguez<br />

Torreblanca<br />

13-Octubre- Marco Antonio<br />

16-Octubre- Ana Lila Fox<br />

de Salas 16-Octubre- Gustavo A.<br />

Torres Blanco<br />

Pano Rebolledo<br />

13-Octubre- Edwin Zárate<br />

de la O<br />

13-Octubre- Heidy Nieves<br />

13-Octubre- Oscar Nava<br />

14-Octubre- Mara Pamela<br />

Castro Lobato<br />

14-Octubre- Juan Jesús<br />

Sierra Abarca<br />

14-Octubre- Félix Josafat<br />

Gallegos Antúnez<br />

14-Octubre- Sidney Mariana<br />

Acevedo Sigüenza<br />

14-Octubre- Rosario Olguín<br />

14-Octubre- Jin Almazzo<br />

14-Octubre- Divina Estela<br />

Estrada<br />

15-Octubre- Karla Alejandra<br />

de la Cruz Díaz<br />

15-Octubre- Ma. Teresa O.<br />

de Manjarrez<br />

15-Octubre- Rocío Molina<br />

15-Octubre- Domingo Castañeda<br />

15-Octubre- Humberto Radilla<br />

Cobo<br />

15-Octubre-Rodolfo Rodríguez<br />

15-Octubre-Mario Moreno<br />

Arcos<br />

16-Octubre- Marcela Ojeda<br />

Vadillo<br />

16-Octubre- Sebastián Ojeda<br />

Vadillo<br />

16-Octubre- Alexa López<br />

Sánchez Mendoza<br />

17-Octubre- César Bajos<br />

Valverde<br />

17-Octubre- Jennifer<br />

Baumgartner


Octubre 2024<br />

17-Octubre- Margarita<br />

Díaz de Reyna<br />

17-Octubre- José<br />

Salgado Benítez<br />

18-Octubre- César<br />

Armando Carrillo H<br />

18-Octubre- Carmen<br />

Mendoza Espinal<br />

19-Octubre- Ma. del Pilar<br />

Vadillo Ruiz<br />

19-Octubre-Fernando Vargas Lozano<br />

19-Octubre- André Bilse<br />

16-Octubre- Olga Espinobarros<br />

16-Octubre- Ana Lila Fox<br />

de Salas<br />

16-Octubre- Gustavo A. Torres<br />

Blanco<br />

16-Octubre- Emiliano Godoy<br />

Orozco<br />

16-Octubre- Silvia Brito<br />

Mondragón<br />

20-Octubre- Blanca<br />

Estela Alcaraz Villalobos<br />

19-Octubre- Yolanda<br />

Montero<br />

20-Octubre- Adriana<br />

Martínez<br />

17-Octubre- César Bajos<br />

Valverde<br />

17-Octubre- Ezbaide Liseth<br />

Muñúzuri Velarde<br />

17-Octubre- José Luis De la<br />

O Arrollo<br />

17-Octubre- Mariano Espinoza<br />

Pacheco<br />

17-Octubre- Eloy Radilla<br />

Soberanis<br />

Octubre 2024<br />

5


Brinda Ayuda Patitas<br />

Felices a Lomitos y Michis<br />

Callejeros en Contingencia<br />

Dado que su objetivo principal<br />

es realizar acciones de<br />

ayuda a perros y gatos de<br />

la calle, Patitas Felices Acapulco<br />

durante la contingencia por el<br />

Huracán John, estuvo entregando<br />

alimento para esos animalitos y pudieran<br />

tener manera de sobrevivir en<br />

estos tiempos de lluvia.<br />

Elsa Salgado quien está al<br />

Octubre 2024<br />

6


Brinda Ayuda<br />

Patitas Felices<br />

a Lomitos y Michis<br />

Callejeros en<br />

Contingencia<br />

frente de la<br />

Asociación Patitas<br />

Felices Acapulco,<br />

nos comentó que<br />

reitera la invitación<br />

para que sigan<br />

apoyando y<br />

ayudando a que<br />

los animalitos de la<br />

calle tengan “sus<br />

pancitas llenas,<br />

todos podemos<br />

ayudar aunque<br />

sea con algo”, dijo<br />

finalmente.<br />

Octubre 2024<br />

7


Organiza Con Tus Hijos<br />

Una Divertida<br />

Fiesta de Halloween<br />

PREPARA SNACKS TERRORÍFICOS<br />

VISTE LA CASA DE HALLOWEEN<br />

Aunque es una celebración celta, se ha<br />

adoptado en varias partes del mundo.<br />

La fiesta se celebraba en Irlanda cuando<br />

la temporada de cosechas tocaba<br />

a su fin y daba comienzo el “año nuevo celta”<br />

coincidiendo con el solsticio de otoño. Se<br />

creía que durante esa noche los espíritus de<br />

los muertos podían caminar entre los vivos.<br />

Octubre 2024<br />

BOCADILLOS TERRORÍFICOS<br />

Como se espera que el día, la tarde y la<br />

noche sean largas... ¡hay que reponer fuerzas<br />

y contar con mucha energía! Por eso no se te<br />

olvide de preparar sabrosas recetas para esta<br />

gran fiesta.<br />

- Arañas de tomate cherry<br />

Fríe bastones finos de papas y asegúrate<br />

de escurrir bien el aceite. Lava y limpia los<br />

tomates cherry y hazles ocho agujeros a cada<br />

uno con un palillo para meter las papas. Por<br />

último, con queso de untar dibuja los ojos. ¡Qué<br />

hambre!<br />

- Palomitas sangrientas<br />

En el microondas o en la sartén prepara<br />

las palomitas (¡no se te olvide echar la sal!).<br />

Cuando estén frías, echa catsup, o salsa roja<br />

hasta que vayan tomando color. En menos de<br />

cinco minutos tendrás un snack listo para comer.<br />

- Sandwiches de fantasma<br />

El relleno puede ser jamón o paté, mermelada<br />

o el relleno de la preferencia de los invitados.<br />

En cuanto al pan, uno de los más apropiados<br />

para hacer sandwiches de Halloween es el<br />

pan de molde, ya sea de pan blanco o de pan<br />

integral. Esto es así porque es un pan muy fácil<br />

de manejar, algo que resulta ideal para hacer<br />

diferentes formas y cortes, puede funcionar a la<br />

hora de caracterizarlo y conseguir unos bocadillos<br />

terroríficos y tenebrosos.<br />

Sandwich<br />

de<br />

monstruo<br />

Mano sangrienta<br />

8<br />

Sandwiches<br />

de fantasma


Organiza Con<br />

Tus Hijos Una<br />

Divertida<br />

Fiesta de<br />

Halloween<br />

Puerta de<br />

calacas<br />

- Mano sangrienta<br />

Aquí el pan es tipo telera o bollo, dejando<br />

salir los “dedos” de salchicha, en éstos<br />

haz un pequeño corte donde van las uñas,<br />

retirando un poco de la salchicha y poniendo<br />

queso blanco, al final colocas el pan y decoras<br />

con cátsup. ¡Qué miedo!<br />

- Sandwich de monstruo<br />

Rellena el medio sandwich con jamón<br />

cocido y queso en rebanadas. Asegúrate de<br />

que sobresalga una rebanada de jamón con<br />

forma de lengua y otra de queso de la que<br />

saldrán varios dientes.<br />

Decora con unas rodajas de huevo duro<br />

y unas aceitunas negras que harán de ojos,<br />

y coloca dos trocitos de pimiento verde como<br />

cejas.<br />

Bruja<br />

voladora<br />

DECORACIÓN DE LA CASA<br />

PUERTA VESTIDA DE HALLOWEEN<br />

Como la puerta va a ser lo primero que<br />

vean tú y tus invitados, no puedes olvidarte<br />

de vestirla con las decoraciones más terroríficas<br />

y divertidas.<br />

- Puerta de calacas<br />

Se forra la puerta con cartoncillo negro y<br />

se realizan recortes de huesos y calaveras de<br />

cartulinas blancas, que se colocan de manera<br />

estratégica. Todos los huesitos y calacas<br />

se pintan con pintura de agua o plumones<br />

para darle forma a las caritas de las calaveras<br />

y contornos de los huesitos.<br />

- Puerta de bruja voladora<br />

Aunque esta decoración la puedes comprar<br />

ya hecha, también puedes adaptarla<br />

de algún disfraz de brujita que ya le quede<br />

pequeño a tu niña, colocas el vestido, el<br />

sombrero de bruja y con algunas medias o<br />

cartoncillos pintados formas las piernas y las<br />

manos. Luego con cartoncillo negro realizas<br />

los zapatos y los guantes. Una peluca de esta<br />

temporada o que realices con papel crepé. ¡Y<br />

listo!<br />

Sobra decir que la fiesta lleva código de<br />

vestimenta: disfraz de tu preferencia, por lo<br />

que la pasarela para mostrarlos es una de las<br />

actividades relevantes de la reunión.<br />

¡Ahora si, a disfrutar de una terrorífica y<br />

divertida fiesta, con muchas fotos del recuerdo!<br />

Compártelas en tus redes y etiquétanosla:<br />

RevistaPresencia Acapulco (también por<br />

inbox puedes enviárnoslas o al WhatsApp<br />

744 265 6629) para publicarlas en la edición<br />

impresa.<br />

9Octubre 2024


Mary Carmen Holllenstein,<br />

Valeria Torreblanca y Paty<br />

Arredondo.<br />

Mary Carmen Hollenstein agradeciendo a<br />

su grupo Amistad, a la anfitrióna Clarita<br />

Salinas,por el delicioso desayuno, y el<br />

pastel mimosa<br />

Mary Carmen e integrantes del Grupo<br />

Amistad con el pastel de cumpleaños.<br />

La anfitriona Clarita Salinas y Mary<br />

Carmen Hollenstein<br />

Xóchitl Murillo y Mary Carmen<br />

Hollenstein<br />

Mary Carmen Hollenstein con Lolita<br />

Aguirre<br />

Paty Arredondo, Coco<br />

Silva y Mary Carmen<br />

Octubre 2024<br />

10<br />

Mary Carmen con Valeria Torreblanca y Nela Bárcenas


Festeja el Grupo Amistad a<br />

Mary Carmen Hollenstein<br />

El Grupo Amistad en pleno con la cumpleañera<br />

Y<br />

los festejos por su cumpleaños<br />

continuaron para<br />

Mary Carmen Hollenstein,<br />

quien fue celebrada por<br />

sus grandes amigas del Grupo<br />

Amistad el pasado 12 de septiembre,<br />

en el restaurante del Hotel<br />

Costa Azul, donde disfrutaron de<br />

una alegre reunión.<br />

Sus entrañables amigas le<br />

hicieron pasar una inolvidable mañana<br />

a Mary Carmen Hollenstein.<br />

El evento tuvo como anfitriona a<br />

Clarita Salinas y ahí le cantaron<br />

las mañanitas, dieron obsequios,<br />

abrazos y sobre todo le dejaron<br />

ver todo el afecto y cariño que<br />

sienten por Mary Carmen, quien<br />

feliz disfrutó del momento donde<br />

por supuesto se partió el pastel de<br />

cumpleaños.<br />

Rosario Robles y la<br />

festejada<br />

Andy Luna y Mary Carmen<br />

Hollenstein<br />

Octubre 2024<br />

Tere Avalos y Elisa Frias, con la<br />

cumpleañera<br />

11


Con una innovadora pasarela, el pasado 06 de septiembre<br />

el diseñador Marco Juth presentó su vanguardista<br />

colección “Sewing Dreams” Vol II en las<br />

instalaciones del Hotel Real del Monte, la que tuvo<br />

una extraordinaria aceptación por parte del auditorio asistente.<br />

"Fashion show 'Sewing Dreams' vol. II, by Marco Juth,<br />

fue una pasarela de modas que se adentra en los rincones<br />

más oscuros de la elegancia y la creatividad, en ella participaron<br />

40 modelos, una de ellas es la modelo Cecilia Hiromi,<br />

proveniente de Delicias, Chihuahua quien actualmente<br />

radica en Texas y cuenta con un prestigiado camino en el<br />

mundo de la moda, caminando en Vogue Runway NYC,<br />

Harper's Bazaar Vietnam y Office Magazine NYC. También<br />

Octubre 2024<br />

12


Exhibe Marco Juth su Colección<br />

Exhibe<br />

su Colección<br />

“Sewing Dreams” Vol II<br />

participaron 4 DJ, 10 maquillistas profesionales<br />

y 2 estilistas de peinado. Se<br />

contó con el apoyo y asesoría en la organización<br />

de José Luis Basilio Talavera,<br />

presidente del Capítulo Guerrero del<br />

Colegio Internacional de Profesionales<br />

Especializados en Turismo y Gastronomía<br />

(CIPETURG).<br />

Durante el espectáculo se apreció<br />

una gran galería de sueños tejidos en<br />

telas exquisitas, donde el manto de la<br />

oscuridad envuelve cada prenda en un<br />

aura de enigmática belleza, transformando<br />

la fantasía en una realidad tangible<br />

y seductora.<br />

Octubre 2024<br />

13


Presentan con Exito en<br />

Alemania Muestra<br />

Colectiva TODO<br />

26 Artistas Acapulqueños<br />

Inspirados en Otis<br />

Después de meses de trabajo, e inspirados en los efectos<br />

del devastador paso del huracán Otis, 26 artistas<br />

acapulqueños presentaron con éxito la exposición colectiva<br />

TODO, en la Galería BBK-Unterfranken, Würzburg,<br />

en Alemania el pasado 29 y 30 de junio.<br />

En Presencia, tu Revista, habíamos querido publicar este<br />

gran esfuerzo realizado por el colectivo de artistas, principalmente<br />

conformado por acapulqueños; sin embargo, por la<br />

nueva dinámica generada precisamente después de Otis en<br />

Acapulco, se había postergado, pero afortunadamente ahora<br />

sí lo hemos concretado.<br />

Además, que la Muestra TODO planea una gira con todo<br />

ese talento, por lo que el pasado 09 de octubre se presentaron<br />

en la Biblioteca de la ENES Unidad León de la UNAM en León,<br />

Guanajuato, de la cual en breve les tendremos la reseña, adelantando<br />

que también<br />

fue un éxito.<br />

Cabe destacar<br />

que el grupo de artistas<br />

se unió para<br />

crear una muestra<br />

de arte que plas-<br />

14


mara el sentimiento<br />

melancólico y de<br />

pérdida anticipada<br />

incrustada en el inconsciente<br />

colectivo<br />

de Acapulco, como<br />

consecuencia de<br />

los estragos ocasionados<br />

por Otis. La<br />

iniciativa e impulso<br />

de generar esta propuesta<br />

corrió a cargo<br />

de los artistas Luis<br />

Vargas y Jeanette<br />

Rojas de Demina Laboratorio<br />

de Artes, a<br />

la cual se sumaron<br />

los artistas.<br />

Octubre 2024 15


Presentan con Exito en Alemania Muestra Colectiva<br />

TODO 26 Artistas Acapulqueños Inspirados en Otis<br />

Participantes<br />

La exposición cuenta con la participación de<br />

los siguientes artistas:<br />

Alondra Mijangos, Asgrad Tinajero, Camila<br />

Carbajal, Celeste Illazki, Dea García, Gerardo<br />

M. Ríos, Ginette Farreny, Giovani Matías, Jackie<br />

Martínez, Jayden VI, Jeanette Rojas Dib,<br />

Jorge Alfaro, Julie Bernuis, Lorde Malam, Luis<br />

Vargas Santa Cruz, Manuel Maciel,<br />

Manuel Valdovinos, Héctor C.<br />

Massiel, Miguel Angel Sotelo, Manuel<br />

Benítez, Mitchel Lucast, Óscar<br />

Jijón Castro, Ray Manzanarez,<br />

Sandra Antúnez, Héctor López Taboada,<br />

José Luis Correa Catalán.<br />

Esto comentaron en sus redes<br />

sociales algunos de los artistas<br />

participantes con respecto a la<br />

muestra colectiva en Alemania:<br />

Jeanette Rojas Dib<br />

Satisfecha y agradecida con la<br />

Vida por los regalos que me da a<br />

través de personas maravillosas.<br />

Gracias a mi familia completita,<br />

Gracias a mi charra, Gracias a todxs<br />

los artistas que confían en nosotrxs.<br />

Aquí estamos en Alemania<br />

con el trabajo de 80 artistas guerrerenses<br />

y en su mayoría acapulqueñxs.<br />

¡Gracias por TODO!<br />

Equipazo Luis Vargas Santa<br />

Cruz Celeste Illazki Lorde Malam Creciente<br />

Colectivo.<br />

Asgard Tinajero Gracias por venir!<br />

Alondra Berber<br />

Después de conceptualizar, crear, provocarnos<br />

y llevar un intenso proceso como<br />

colectivo, ayer 28 de junio, mis compañeros<br />

y yo presentamos la exhibición TODO<br />

en la BBK-Galerie de Würsburg, Alemania.<br />

Participé con la pieza La Tempestad, que<br />

es el primer cortometraje de una saga, que<br />

tiene como motivo la experiencia sensorial<br />

y psíquica de caos de los artistas durante el<br />

huracán Otis. La Tempestad tiene, en realidad,<br />

un equipo muy grande. En esta primera<br />

pieza participamos Leonardo Cuesta en<br />

actuación, Jeanette Rojas Dib en cámara,<br />

iluminación y asistencia de dirección, Héctor<br />

de la Vega en edición y sonido, Berber<br />

Mijangos en storyboard, Griselda Mora en<br />

material de archivo, Jorge Alfaro en atrezo,<br />

Dante Márquez en música y sonido y yo en<br />

dirección y guión.<br />

Mitchel Lucast<br />

Antes que “TODO” quiero agradecer la<br />

invitación del maestro acapulqueño Luis<br />

Vargas Santa Cruz para participar en esta<br />

exposición en Alemania.<br />

Valorar el trabajo arduo de Jeanette Rojas<br />

Dib , por abrirnos espacios a los artistas<br />

guerrerenses y también llevar a Alemania<br />

el proyecto Grabadores Guerrerenses donde se<br />

presenta una carpeta de gráfica muy importan-<br />

16<br />

Octubre 2024


te.<br />

El viernes 29 de Junio se inaugura<br />

la exposición “TODO” en la BBK Galerie<br />

de Wüurzburg y posteriormente<br />

el 6 de Julio en Bischofheim in der<br />

Rhön.<br />

Es un completo honor compartir<br />

sala para mostrar nuestros lenguajes artísticos, donde el detonante<br />

fue el huracán Otis que azotó Acapulco. Cada quien<br />

hace referencia activa a la destrucción, a través de motivos de<br />

la muerte.<br />

!QUE VIVA EL ARTE!<br />

¡QUE VIVA TODO!<br />

Asgard Tinajero<br />

Estoy súper feliz de compartir con ustedes la emocionante<br />

inauguración de nuestra exposición "Todo" en la BBk Galerie en<br />

Würzburg<br />

Ha sido un viaje lleno de dedicación y esfuerzo, y ver finalmente<br />

todas las obras reunidas es un logro que me llena de<br />

orgullo.<br />

Cada pieza cuenta una historia única y refleja la diversidad y<br />

riqueza de nuestra comunidad artística.<br />

Quiero agradecer sinceramente a todos los que me siguen<br />

y dan muestras de su apoyo, sus mensajes me alientan<br />

a seguir con mis fotos.<br />

BBk Galerie en Würzburg<br />

Gran ambiente ayer en nuestro vernissage de "TODO".<br />

Y solo puedes ver hasta mañana:<br />

Artistas mexicanos se han reunido en Acapulco para diseñar<br />

un concepto de nuestro tiempo, que refleje su visión<br />

del mundo y sobre sí mismos. "TODO" es un grito, una frase,<br />

un manifiesto. Artistas mexicanos: en Alemania.<br />

Asgard Tinajero - Fotografía<br />

#Luis Vargas Santa Cruz<br />

#Celeste Illazki<br />

#Lorde Malam<br />

#Jeanette Rojas Dib<br />

#Asgard Tinajero<br />

Octubre 2024<br />

17


Presentan<br />

con Exito en<br />

Alemania<br />

Muestra<br />

Colectiva<br />

TODO<br />

26 Artistas<br />

Acapulqueños<br />

Inspirados en<br />

Otis


Exponen Tema “Sucesión Testamentaria” en Colegio de Abogadas<br />

del Estado de Guerrero<br />

Atentas a su sesión las integrantes del Colegio de<br />

Abogadas del Estado de Guerrero<br />

Octubre 2024<br />

20<br />

Las licenciadas Ana Catalán (ponente) y<br />

Magdalena Estrada, presidenta del Colegio de<br />

Abogadas


Exponen Tema “Sucesión<br />

Testamentaria” en Colegio de<br />

Abogadas del Estado de Guerrero<br />

La Lic. Mayra Jiménez y la Lic.<br />

Magdalena Estrada<br />

El Colegio de Mujeres Abogadas<br />

del Estado de Guerrero, que<br />

preside la Lic. Magdalena Estrada<br />

Gordillo, como parte de<br />

su programa de capacitación y actualización,<br />

llevó a cabo en días pasados<br />

la Mesa de Dialogo con el tema "La<br />

Sucesión Testamentaria”, en el salón<br />

ejecutivo del Club de Golf, donde<br />

abogadas hablaron sobre las diversas<br />

situaciones y casos que se pueden<br />

Entrega la Lic. Magdalena Estrada su<br />

reconocimiento como moderadora de la<br />

sesión a la Lic. Rocío Bustos<br />

presentar durante el desarrollo de un<br />

testamento y la llegada de los bienes<br />

a los herederos.<br />

En esta Mesa participó como invitada<br />

especial la Licenciada Ana Catalina<br />

García Ramírez y las abogadas integrantes<br />

del Colegio: Cecilia Pimentel<br />

Dávalos, Marina Nava Jiménez, Irma<br />

Graciela Lee González, Mayra Genny<br />

Jiménez Guinto y como moderadora<br />

la Lic. Rocío Bustos Ayala.<br />

Recibe su reconocimiento de<br />

participación la Lic. Marina Nava de<br />

manos de la Lic. Magdalena Estrada<br />

Octubre 2024<br />

21


Octubre 2024<br />

22


GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL<br />

REFUERZAN ESTRATEGIA DE<br />

BRIGADAS DE LIMPIEZA EN<br />

COLONIAS AFECTADAS POR EL<br />

HURACÁN JOHN<br />

y comunidades, por lo que señaló, es prioridad seguir ayudando<br />

a las personas. Adicionalmente, la dependencia a su<br />

cargo continúa con el levantamiento de los censos en las<br />

zonas de afectación en Acapulco y próximamente en la región<br />

Costa Chica.<br />

En tanto que la titular de la Coordinación de Asuntos<br />

Intergubernamentales y Participación Social del gobierno de<br />

México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró el reconocimiento<br />

por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum al trabajo que<br />

encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, por lo que refrendó<br />

el apoyo total hacia la mandataria estatal.<br />

Acapulco, Gro., 08 de octubre de 2024.- En un trabajo<br />

conjunto en favor de la población, la administración<br />

de la gobernadora Evelyn Salgado y el gobierno que<br />

encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum<br />

Pardo, redoblan esfuerzos en una estrategia integral,<br />

para promover Brigadas de Limpieza en las colonias más<br />

afectadas por el paso del huracán John en Acapulco. En<br />

esta acción, participa una fuerza de trabajo de más de 1,500<br />

servidores públicos de los diferentes órdenes de gobierno.<br />

En un evento conjunto, la gobernadora Evelyn Salgado<br />

en compañía de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel,<br />

la titular de la Coordinación de Asuntos Intergubernamentales<br />

y Participación Social del gobierno de México, Leticia<br />

Ramírez Amaya y la secretaria de Turismo de México, Josefina<br />

Rodríguez Zamora, dieron el arranque a las brigadas<br />

interinstitucionales que atenderán las zonas que presentan<br />

desechos derivados de las inundaciones y deslaves.<br />

A través de este trabajo en conjunto, el gobierno del<br />

estado atenderá fraccionamientos y colonias como Las<br />

Garzas, Llano Largo, Las Gaviotas, Joyas del Marqués, La<br />

Poza, Nueva Generación, Punta Diamante, Puerto Marqués<br />

y La Venta; mientras que el gobierno federal en coordinación<br />

con el municipio, se encargarán de Parque Ecológico,<br />

Colosio, Coloso, Arroyo Seco, Emiliano Zapata y bulevar<br />

Vicente Guerrero.<br />

En un breve mensaje, la gobernadora destacó esta conjunción<br />

de esfuerzos, lo que permite dar prioridad a aquellas<br />

áreas que requieren la intervención mediante el levantamiento<br />

de cúmulos de tierra y lodo, lo cual se llevará a<br />

cabo con maquinaria pesada, equipo, palas, picos y demás<br />

insumos.<br />

La titular de Bienestar federal, Ariadna Montiel dijo que<br />

se ha avanzado mucho en la limpieza, lo que ha permitido<br />

operar y poder acercar la ayuda en las diferentes colonias<br />

12 de Octubre 2024<br />

23


*Y en esta esquinaaaa… los que están<br />

a favor de que no se diga nada de que<br />

hay cocodrilos en la bahía. Y de<br />

esta oooootraaaa los que dicen<br />

que hay que ser responsables,<br />

no alarmistas, pero sí avisar a<br />

los vacacionistas que por el<br />

huracán John se escaparon<br />

40 “Chemise Lacoste” de un<br />

criadero en Barra Vieja.<br />

*Los que están a favor<br />

de que no se diga nada,<br />

han estado generando<br />

una campaña con videos<br />

desde lugares turísticos de<br />

Acapulco, restaurantes, sitios<br />

de interés invitando a que<br />

vengan los turistas al destino,<br />

asegurando que todo está<br />

bien y funcionando… y es que<br />

dicen, la realidad es que no tienen<br />

consumidores y los costos de sueldos<br />

más operativos los tienen a borde del<br />

cierre.<br />

La comidilla<br />

Por Recalentado<br />

favor de que se oculte como los que dicen que<br />

se avise, debieran concentrarse en elevar<br />

una exigencia mayor a las autoridades<br />

correspondientes, para que le dediquen<br />

especial atención, más de la que<br />

actualmente le están dando, en<br />

ubicar y sacar a los cocodrilos del<br />

mar.<br />

*No se trata de que solo<br />

gasten y gasten mucha<br />

gasolina y esfuerzo físico (que<br />

sí debe de realizarse), pero para<br />

eso está el uso de herramientas<br />

tecnológicas actuales como<br />

son los drones con cámaras,<br />

por poner sólo un ejemplo. Así<br />

como tomar medias temporales<br />

drásticas en tanto no se garantice<br />

la seguridad del bañista. Y no hay<br />

que espantarse, en los principales<br />

balnearios internacionales si es<br />

necesario cierran sus playas un tiempo,<br />

hasta que todo vuelve a la normalidad…<br />

pero bueno, estamos en Acapulco, donde<br />

priorizan otro tipo de intereses antes del bien común.<br />

*Y como sino le hicieran falta problemas a<br />

Acapulco, el pasado jueves 10 de octubre estuvo lo que<br />

le sigue de caos, al realizarse tres diferentes bloqueos,<br />

todos por parte de quienes se dicen damnificados por el<br />

huracán John, que con razón o no, aseguran no haber<br />

sido atendidos para darles apoyos y censarlos por parte<br />

del gobierno federal.<br />

*Por cierto otra vez estuvo en Acapulco la nueva<br />

secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez<br />

Zamora, vino el pasado 8 de octubre, acompañando a<br />

la secretaria federal del Bienestar Ariadna Montiel y a la<br />

gobernadora Evelyn Salgado, para el arranque de las<br />

brigadas interinstitucionales que atenderán las zonas<br />

afectadas por las inundaciones y deslaves…. El detalle<br />

es que hasta donde se sabe, no se ha reunido con los<br />

turisteros del puerto, y como que sí urge mínimo una<br />

plática para conocer cuál será la política turística nacional<br />

en la que se debiera contemplar darle promoción a<br />

Acapulco.<br />

Octubre 2024<br />

*Por su parte, los que se van por la idea de que<br />

se debe ser responsable y honesto con quienes nos<br />

visitan, para advertirles que apenas van 9 cocodrilos<br />

recuperados de los 40 que huyeron, consideran que<br />

si sucediera algo que lamentar con algún visitante, la<br />

imagen del puerto sería mil veces afectada y difícil de<br />

salir de esa percepción una vez que pudiera estar sin<br />

caimanes el mar.<br />

*Ahora bien, si lo que permite la subsistencia<br />

de la gente de Acapulco son sus playas, su mar, la<br />

bahía, y ésta se encuentra en una situación de riesgo<br />

para el vacacionista, entonces tanto los que están a<br />

*Se tiene conocimiento de que acompañará<br />

Josefina Rodríguez a la presidenta de México Claudia<br />

Sheinbaum en su segunda visita -que no gira- por<br />

Acapulco, este viernes 12 de octubre, donde sostendrá<br />

reuniones en la Base Naval para conocer el avance de<br />

los trabajos de recuperación del puerto. Y hasta donde<br />

se sabe la secretaria de Turismo no tendrá reuniones<br />

con los del sector turístico porteño, aunque tampoco a<br />

los locales se les ve como muy apurados por tener una<br />

reunión con ella.<br />

*Muy mal se vieron las autoridades municipales<br />

de Acapulco, que esta ocasión encabezó la Secretaria<br />

General de Gobierno, Leticia Lozano Zavala, al tomarse<br />

fotos sonriendo para el recuerdo en el mausoleo por<br />

los muertos en el huracán Paulina, en la ceremonia<br />

de conmemoración del duelo por el lamentable hecho<br />

ocurrido el 9 de octubre de 1997. Ante situaciones<br />

como estas, se debiera ver la necesidad de brindarles<br />

cursos de inteligencia emocional a los funcionarios, para<br />

que mantengan las formas en los diferentes eventos<br />

conmemorativos.<br />

24


DIA MUNDIAL DEL TURISMO 27 DE SEPTIEMBRE<br />

Desde 1979, la Organización<br />

Mundial del<br />

Turismo (OMT) proclamó<br />

el 27 de septiembre<br />

como el “Día Mundial<br />

del Turismo”, para conmemorar<br />

el aniversario de la aprobación<br />

de sus Estatutos. La<br />

declaración de este día tuvo<br />

lugar en Torremolinos (España).<br />

La crisis del COVID-19,<br />

fue un reto para el Turismo<br />

en el mundo, debido a las<br />

limitaciones en la movilidad y<br />

el descenso del consumo<br />

2020: Turismo y Desarrollo<br />

Rural, se pone el acento<br />

en la capacidad del Turismo<br />

para crear oportunidades:<br />

La conciencia global sobre<br />

el potencial del turismo<br />

para impulsar el desarrollo<br />

económico en las zonas rurales,<br />

generando empleo y<br />

empoderando a las comunidades<br />

locales.<br />

Mayor cooperación entre<br />

los gobiernos, el sector privado y las comunidades locales<br />

para desarrollar estrategias de turismo sostenible que<br />

beneficiaran a las zonas rurales.<br />

Inversiones en infraestructura turística en áreas rurales,<br />

mejorando el acceso a estas zonas y generando<br />

nuevas oportunidades de empleo.<br />

La creación de productos turísticos que respetaran el<br />

medio ambiente y la cultura local, promoviendo un turismo<br />

más sostenible y responsable.<br />

Mayor apoyo a las comunidades locales para que<br />

participaran en la planificación y gestión del turismo, garantizando<br />

que los beneficios se distribuyeran de manera<br />

equitativa.Dentro de las estrategias podemos mencionar:<br />

Pueblos mágicos: pequeños pueblos con un rico<br />

patrimonio cultural y natural donde ofrecen experiencias<br />

auténticas y fomentan el desarrollo económico local.<br />

Rutas del vino: Las regiones vitivinícolas combinando<br />

con la degustación de vinos organizaron visitas<br />

a bodegas y paisajes rurales.<br />

Turismo rural comunitario: Muchas comunidades<br />

rurales ofrecen alojamiento en casas de familia, talleres<br />

artesanales y actividades agrícolas, permitiendo a los visitantes<br />

sumergirse en la vida local.<br />

Ecoturismo en áreas protegidas: Los parques<br />

nacionales y las reservas naturales ofrecer actividades<br />

como senderismo, observación de aves y campamentos.<br />

2021: Turismo para un crecimiento inclusivo.- La<br />

reactivación del Turismo ayudo a impulsar el crecimiento<br />

y la recuperación social pero es esencial que los beneficios<br />

se distribuyan de manera equitativa, amplia y justa<br />

para que pueda llegar a los sectores más desfavorecidos<br />

de la sociedad.<br />

2022: Repensar el Turismo. En 2022, la campaña<br />

fue: "Repensar el Turismo".- El turismo y los viajes<br />

superaron las expectativas. El fin de las restricciones en<br />

muchos países y el aumento de la confianza de los consumidores<br />

fueron importantes factores para que el sector<br />

creciera a mayor ritmo que el esperado. Sus logros<br />

fueron:<br />

La campaña logró visibilizar la importancia de repensar<br />

el turismo y sus impactos en el medio ambiente, las<br />

comunidades locales y la economía.<br />

Se promovieron prácticas más sostenibles en el turismo,<br />

como la reducción de residuos, el consumo responsable<br />

de agua y energía, y la protección de la biodiversidad.<br />

CONSULTORA<br />

TURISTICA<br />

DRA. MARICELA López Trejo<br />

La importancia de garantizar que los beneficios del turismo<br />

se distribuyan de manera equitativa, involucrando a<br />

las comunidades locales en la toma de decisiones y promoviendo<br />

el turismo accesible para todos.<br />

Se reconoció la necesidad de construir un sector turístico<br />

más resiliente ante los desafíos globales, como el<br />

cambio climático y las crisis sanitarias.<br />

Aumento de la inversión en turismo sostenible: Se observó<br />

un aumento de la inversión en proyectos de turismo<br />

sostenible, tanto por parte de gobiernos como del sector<br />

privado.<br />

2023: Turismo e inversiones verdes. Se destaca la<br />

necesidad de más inversiones y mejor orientadas a las personas,<br />

al planeta y a la prosperidad. El Turismo se adapta<br />

a la crisis climática. Considerando los siguientes aspectos:<br />

Mayor sensibilización sobre la necesidad de invertir<br />

en un turismo más sostenible, tanto a nivel gubernamental<br />

como empresarial.<br />

Se impulsó la investigación en áreas como la medición<br />

de la sostenibilidad en el turismo y el desarrollo de nuevos<br />

modelos de negocio sostenibles. En los ejemplos a nivel<br />

internacional a continuación los mencionamos:<br />

Islandia: Este país nórdico ha implementado políticas<br />

energéticas sostenibles y promueve el turismo de aventura<br />

responsable, minimizando el impacto ambiental.<br />

Bután: Famoso por su concepto de "Felicidad Nacional<br />

Bruta", Bután ha mantenido un enfoque en el turismo<br />

sostenible, limitando el número de visitantes y promoviendo<br />

la cultura local.<br />

Nueva Zelanda: Ha invertido en infraestructura turística<br />

sostenible y ha establecido estándares rigurosos para la<br />

protección de su entorno natural.<br />

2024 se celebra el Día Mundial del Turismo se centra<br />

en la paz: "Turismo, herramienta de paz".<br />

El turismo fomenta la paz, impulsa la economía, juega<br />

un papel clave en la promoción de la paz al facilitar el diálogo<br />

intercultural.<br />

Se ha logrado una mayor sensibilización sobre el potencial<br />

del turismo para fomentar la paz, la comprensión<br />

mutua y la reconciliación entre culturas.<br />

Se han fortalecido las colaboraciones entre países, organizaciones<br />

internacionales y el sector privado para desarrollar<br />

iniciativas turísticas que promuevan la paz.<br />

Se han impulsado proyectos que involucran a las comunidades<br />

locales en la gestión del turismo, generando<br />

ingresos y fortaleciendo los lazos sociales.<br />

El turismo se ha utilizado como una herramienta para<br />

fomentar el diálogo intercultural y la comprensión mutua entre<br />

diferentes culturas y religiones.<br />

La reconstrucción de destinos afectados por conflictos:<br />

Se han implementado iniciativas para reconstruir destinos<br />

turísticos afectados por conflictos armados, generando empleo<br />

y oportunidades económicas.<br />

Chipre: La isla de Chipre, dividida durante décadas,<br />

ha utilizado el turismo como una herramienta para fomentar<br />

la reconciliación y la cooperación entre las comunidades<br />

griega y turca.<br />

Colombia: Tras décadas de conflicto armado, Colombia<br />

ha promovido el turismo como una forma de reconstruir<br />

el tejido social y generar empleo en las zonas más afectadas.<br />

Sudáfrica: Después del apartheid, Sudáfrica ha utilizado<br />

el turismo para promover la reconciliación y la unidad<br />

nacional, destacando su diversidad cultural.<br />

Zonas fronterizas: Se pueden desarrollar rutas turísticas<br />

que conecten comunidades de diferentes países, fomentando<br />

el intercambio cultural y la cooperación.<br />

Destinos históricos con conflictos: Se pueden crear<br />

rutas turísticas que narren la historia de un conflicto y promuevan<br />

la reconciliación, como sitios de memoria y museos<br />

Ṡe pueden desarrollar proyectos que involucren a comunidades<br />

indígenas o minoritarias, preservando su cultura<br />

y generando ingresos.<br />

25<br />

Octubre 2024


CORRER<br />

POR HÉCTOR ALEJANDRO<br />

JUÁREZ AMADOR<br />

Se realizaron 2 maratones esperados por la afición<br />

mexicana. Uno, el segundo con marca más rápida,<br />

de los six major y que cumplía 50 años. Y el otro<br />

que batalla contra viento y marea para posicionarse<br />

y que se efectuó en la ciudad de Querétaro,<br />

Berlín registró en sus podios 5 etíopes y solo un corredor<br />

de Kenia, La rama femenil no tuvo problema con las<br />

tres etíopes lideradas por Tigist Ketema 2:16:42 que desde<br />

el medio maratón dominó en solitario a sus compatriotas<br />

Mestawot Fikir 2:18:48, y Bosena Mulatie 2:19:00<br />

Con lo que respecta a los hombres en un cierre apretado<br />

que se definió en los últimos 195 metros, el listón fue cortado<br />

por Milkesa Mengesha 2:03:17, que dejó el segundo<br />

sitio al único keniata en podio, Cyprian Kotut 2:03:22, que a<br />

su vez envió al 3er lugar al etíope Haymanot Alew 2:03:33,<br />

58,645, fueron los inscritos para esta edición, entre los que<br />

se contó con poco más de 50 maratonistas representantes<br />

de nuestro México, por cierto las inscripciones vía, clasificación<br />

por tiempos, lotería o participante continuo ya iniciaron<br />

para su 51ava edición a celebrarse en septiembre 21, 2025<br />

En Querétaro los hermanos Oropeza Vázquez se subieron<br />

a podio, los ganadores fueron por la rama femenil: Fanny<br />

Jaqueline Oropeza Vázquez (2:42:57), Leah Jebiwot<br />

Kigen (2:44:05) y Sonia Laguna López (2:50:56), y en la varonil,<br />

Robert Gaitho Gititu con 2:22:47, Israel Oropeza Vázquez<br />

(2:23:14) e Iván Maya Estrada (2:30:14), hicieron el<br />

1-2-3 respectivo. Entre los acapulqueños que corrieron bajo<br />

la sombra del acueducto, en el 42.195 k, vimos a Alejandra<br />

Espinoza, Yeito Mena, la maestra Gloria Hernández y Kevin<br />

Ugarte Muñoz, hubo más compañeros que participaron en<br />

las distancias intermedias que también se corrieron, medio<br />

maratón, 10 y 5k.<br />

Este domingo, en la ciudad de los vientos, se correrá<br />

una edición más del maratón que ostenta el record mundial<br />

con la meta en el Millenium park, y en Múnich, antigua capital<br />

alemana, otros maratonistas harán lo propio en esa ruta.<br />

El tenis dejó doble noticia a los amantes de la raqueta, la<br />

primera es que después de concluir la etapa de copa Davis<br />

por parte de la representación española, el tenista Rafael<br />

Nadal se retira<br />

de las<br />

canchas. La otra es la actualización y modernización del<br />

jueceo en canchas, pero a la vez el despido de casi 300<br />

jueces de línea. Y es que el codiciado torneo de Wimbledon<br />

anunció la lectura por sistema de monitoreo de cámaras,<br />

las que estén enviando las señales a la cancha. Ya veremos<br />

que depara el 2025, aunque la tristeza por los daños<br />

de John se siguen viviendo en el estado de Guerrero y el<br />

país, da alegría la reparación y limpieza inmediata que se<br />

dio a la arena GNP que se declara lista para el abierto 2025.<br />

Y al hablar de estadios y daños por fenómenos atmosféricos,<br />

triste es ver las fotografías del techo colapsado además<br />

de los daños que el huracán Milton ocasionó al campo<br />

de béisbol Tropicana, casa de los Rays de Tampa bay, y a<br />

todo el Estado de Florida en USA.<br />

Los Yankees avanzan en su camino a la serie mundial<br />

del béisbol, luego de quedar 3-1 sobre los Reales de Kansas<br />

City, y ahora enfrentarán al ganador del quinto juego<br />

entre los Cleveland Guardians y los Tigers de Detroit, por<br />

la Americana, en la Nacional la serie se decidirá entre los<br />

Mets de New York, que ya iniciaron la construcción de su<br />

estadio, pero antes vencieron sin complicación a los Philadelphia<br />

Phillies y ahora esperan al ganador de Los Ángeles<br />

Dodgers que enfrentaran a los San Diego Padres<br />

La NFL continúa su temporada 2024-2025 y al inicio de<br />

la sexta jornada llega con 2 equipos de marca perfecta gracias<br />

al trabajo de las defensivas; los campeones Kansas en<br />

la americana y los vikingos de Minnesota que ganaron en<br />

Londres, por la Nacional.<br />

Diciembre 08, 2025 la segunda del serial de la LACArrera<br />

de la Nochebuena o<br />

Cuetlaxochitl a correrse<br />

en la ciudad platera,<br />

ya inició su proceso<br />

de inscripción, Si tienes<br />

en mente participar,<br />

recuerda estamos<br />

para ayudarte a alcanzar<br />

tus metas y verte<br />

hacer acto de PRE-<br />

SENCIA en el ámbito<br />

deportivo.<br />

“CORRER ES MI<br />

PASION “<br />

Octubre 2024<br />

26


ESTRATEGIA NACIONAL DE<br />

SEGURIDAD RETOMA LA ATENCIÓN<br />

A LAS CAUSAS DIALOGANDO CON LA<br />

SOCIEDAD Y PRESENCIA TERRITORIAL<br />

EN MUNICIPIOS.<br />

La cero tolerancia en el trabajo policial y la<br />

transformación del círculo público es la estrategia para<br />

evitar delitos… Rudy Guliani (alcalde de NY)<br />

ALEIDA Alarcón<br />

aleidaad@outlook.com<br />

Se presentó la estrategia nacional de seguridad a cargo del nuevo gobierno, estableciendo<br />

las formas de la colaboración que la federación implementa en los<br />

gobiernos locales para fortalecer los sistemas estatales de seguridad y con ello<br />

se direccionen programas, capacitaciones y operaciones que llevarán la consolidación<br />

de la Guardia Nacional.<br />

Utilizar el diagnóstico sobre las policías estatales y municipales que se tienen en el<br />

país para que la GN mantenga su permanencia en el territorio nacional como la institución<br />

que será la que dirija a estos grupos de coordinación y colaboración a efecto de<br />

bajar índices delictivo es el camino, sin embargo, en el tema de prioridad que es “atender<br />

las causas”, aun no se detalla los ¿cómo? serán las estrategias para disminuir las<br />

violencias contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en lugares de bajo<br />

desarrollo económico, social y alto impacto del delito.<br />

Esta estrategia deberá ser transversal para que dicha “atención” sea afirmativa y de<br />

resultados que la población necesita, en este sentido así como se capacitarán a los cuerpos<br />

policiales de manera especializada sobre la investigación y análisis de información,<br />

también se deberá contemplar esa capacitación a todo el grueso de la estadística de los<br />

servidores públicos con las áreas homologas o de referencia que atiendan las conductas<br />

antisociales para evitar delitos.<br />

La prevención de delitos, es multidimensional, debido a la generación de violencias<br />

que parten desde la cohesión social y ésta misma tiene que ser fortalecida a través<br />

de las instituciones que atiendan a la población y sea una estrategia integral con<br />

perspectivas que aporten esos beneficios formativos socioculturales, económicos y de<br />

desarrollo humano para formar comunidades educadas y en el hábito de la practica de<br />

la legalidad, por que todos somos parte de la prevención de las violencias y estamos<br />

obligados a participar en ella, porque el objetivo es, la pacificación del país.<br />

La agenda socio delictiva del país es cambiante, porque la misma sociedad lo es,<br />

estamos en un replanteamiento sobre la concepción de la sociedad acerca de las violencias,<br />

las percepciones identitarias hacen que todo se analice permanentemente para<br />

llevar el acuerdo que tiene como fin el bien común, así se comprueba que el gobierno<br />

federal dicta en esta estrategia la mejora del dialogo con sectores de la sociedad.<br />

Esta es una área de oportunidad para que el estado de Guerrero, que ocupa el sexto<br />

lugar del índice delictivo en referencia a los homicidios dolos sobre la lectura del nivel<br />

de criminalidad que tenemos en el país, sea entonces parte aguas de la colaboración y<br />

coordinación del sistema estatal de seguridad publica con la federación y es el gobierno<br />

del estado quien replicará las directrices de la estrategia nacional a los municipios para<br />

nutrir los cuerpos policiales con la GN, policía del estado y aquellos municipios que<br />

cuentan con una policía, y los que no, sean modelo de cómo llevar la institucionalidad<br />

en temas de seguridad, donde se obliguen a los ayuntamientos, primero a armonizar sus<br />

instrumentos jurídicos que lleven a la prevención, porque es su<br />

facultad, a ser el trabajo prioritario y se atiendan las conductas<br />

criminógenas como primer ente de la pirámide del sistema nacional<br />

de seguridad pública.<br />

Ya que, fortaleciendo a los municipios, con presencia institucional<br />

de seguridad, la estructura gubernamental de éstos se<br />

debe enfocar en la atención a las violencias para promover la<br />

cultura de la legalidad, promoción de la paz y la practica de la<br />

mediación ciudadana, de la mano con la sociedad para atender<br />

en todas sus dimensiones la generación de las violencias.<br />

Todos somos parte de esta sociedad y es obligatorio participar<br />

desde nuestros espacios para reestablecer la cohesión<br />

social a través de actos para la practica de la cultura de la legalidad.<br />

Octubre 2024<br />

27


NUEVO SEXENIO…<br />

Octubre 2024<br />

DELFINO Campos<br />

Son los primeros días de un nuevo sexenio. El nuevo<br />

régimen. La democracia naciente. Es la nueva esperanza<br />

de México que se finca en el nuevo sistema. El<br />

régimen de la democracia, hay que pensarlo así. Es la<br />

lucha de un pueblo. Será un reto para Claudia. Rayos,<br />

el segundo piso de la 4T debe funcionar y debe continuar. La<br />

oposición no perderá la oportunidad de generar ingobernabilidad<br />

en el país para hacerle la vida de cuadritos a Claudia. Todo se<br />

vale en política.<br />

Ya hay violencia en todas partes. Rayos, es la reacción<br />

política. En la capital del estado, Chilpancingo, ya hay violencia.<br />

En todas partes hay violencia. Quieren hacer entrar en provocación.<br />

La tempestad política está presente en todo momento.<br />

Las ciudades están inundadas de agua e inseguridad. Huracanes<br />

políticos emergen por doquier. Es la inconformidad de los<br />

conservadores políticos. El nuevo régimen enfrentará grandes<br />

retos. No cabe duda: los conservadores están que se los lleva.<br />

Aquí también viene a colación lo de la reforma judicial.<br />

¡Las contradicciones! Los ministros y magistrados pretenden impedir<br />

la nueva reforma al sistema de aplicación de la justicia.<br />

Caramba. Están de por medio sus privilegios y sus estratosféricos<br />

salarios. No olviden mis queridos magistrados que nada es<br />

para siempre.<br />

Esto se tenía que acabar algún día. Todo cambia, rayos.<br />

Por si fuera poco, viene John y deja una estela de desastres a<br />

varios estados del país. El gobierno emprende los censos para<br />

cuantificar los daños ocasionados por el meteoro. ¿Dará apoyos<br />

la gobernadora Evelyn? Creo que también le compete esto,<br />

¿no?<br />

En fin, los mexicanos tienen nuevas esperanzas con<br />

Claudia. Bueno, hablando de eso: aún hay escuelas que no han<br />

sido rehabilitadas desde el huracán Otis. Aún hay techos caídos.<br />

Algunos directores escolares han manifestado su descontento<br />

ante esto. Rayos, los apoyos no son suficientes. Y estamos ante<br />

el peligro latente de otro impacto de la naturaleza ante el acto<br />

depredador del hombre.<br />

Y hablando de la política. Al parecer la política es peligrosa<br />

aquí en México. Parece que en la política hay grandes<br />

intereses no tan ocultos. Hay intereses de poder y de grupo. Hay<br />

intereses económicos y de poder. Rayos, los privilegios están de<br />

por medio. Esto siempre ha sido así. Desde la historia. Rayos,<br />

la política es política y el pueblo es pueblo. Siempre habrá ricos<br />

para que haya pobres. Desde la historia siempre ha habido élites<br />

de poder y rapiña.<br />

La política es la lucha sin tregua entre grupos de poder y<br />

grupos desposeídos. Las pugnas son parte de la política entre<br />

grupos poderosos y grupos que nada tienen. En la política no<br />

importa el medio sino el fin. La política es la historia de las sociedades<br />

en una lucha donde el poder y los privilegios están de<br />

por medio. En fin, esperamos que todo salga excelente en este<br />

NUEVO SEXENIO…<br />

28


Propuestas y<br />

Soluciones<br />

JORGE Laurel González<br />

Chilpancingo y los<br />

primeros 10 días<br />

La violencia no es fuerza sino debilidad,<br />

nunca podrá crear cosa alguna,<br />

solamente la destruirá.<br />

Benedetto Croce.<br />

El reciente asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero,<br />

ha sido un evento que sacudió al estado y a la nación<br />

entera, reflejando la compleja situación de seguridad que<br />

se vive en la región. Este trágico suceso se inscribe en un<br />

contexto de violencia que ha persistido durante años en Guerrero,<br />

un estado que ha sido históricamente un punto de conflicto debido<br />

a la presencia de grupos del crimen organizado, conflictos sociales<br />

y disputas territoriales. El alcalde, conocido por su compromiso<br />

con la comunidad, fue víctima de un ataque armado mientras se<br />

dirigía a una reunión de trabajo. La forma en que se llevó a cabo el<br />

atentado, la cercanía de los atacantes y la capacidad de ejecutar<br />

el asesinato a plena luz del día, ponen en evidencia la operatividad<br />

y control que ciertos grupos delictivos tienen sobre algunas zonas<br />

del estado.<br />

Las repercusiones del asesinato del alcalde de Chilpancingo<br />

no se limitan a la pérdida de un líder local, sino que reflejan una crisis<br />

de gobernabilidad que afecta a muchas comunidades en Guerrero.<br />

La incapacidad de garantizar la seguridad de las autoridades<br />

y la infiltración de intereses ilícitos en las estructuras locales son<br />

indicadores de la fragilidad institucional en la región. Este evento<br />

ha generado una ola de indignación y miedo entre la población,<br />

que siente una creciente desprotección ante la violencia que se<br />

recrudece.<br />

Ante la gravedad de los hechos, las reacciones no se hicieron<br />

esperar. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, expresó su<br />

condena y prometió una investigación a fondo para dar con los<br />

responsables. Sin embargo, la promesa de justicia contrasta con<br />

la percepción popular de que muchas investigaciones de este tipo<br />

terminan en la impunidad, una constante en el historial del estado.<br />

El gobierno federal, por su parte, ha reforzado la presencia de<br />

la Guardia Nacional en la zona para tratar de contener la violencia<br />

y restaurar el orden. No obstante, la estrategia de militarización ha<br />

sido objeto de debate, ya que muchos argumentan que la presencia<br />

militar no ha logrado reducir de manera significativa la incidencia<br />

delictiva en el estado. De hecho, la violencia en Guerrero ha<br />

mostrado una tendencia a la alza en los últimos años, a pesar de<br />

los esfuerzos por incrementar la vigilancia.<br />

La cooperación entre los niveles estatal y federal es crucial<br />

para atender la crisis de seguridad en Chilpancingo. Sin embargo,<br />

se necesita una estrategia integral que no solo se enfoque en la<br />

respuesta inmediata, sino que también considere la mejora de las<br />

condiciones de vida de la población, la creación de oportunidades<br />

económicas y la reconstrucción del tejido social.<br />

El impacto del asesinato del alcalde no se limita a la esfera<br />

política y de seguridad, sino que también afecta el tejido social y<br />

la economía de Chilpancingo. La percepción de inseguridad entre<br />

la población ha crecido, lo que puede traducirse en un descenso<br />

en la actividad comercial y en la inversión local. Los empresarios y<br />

comerciantes temen por su seguridad y la de sus negocios, lo que<br />

podría derivar en una paralización de la economía local.<br />

A nivel social, el miedo y la desconfianza se han incrementado.<br />

Las comunidades afectadas por la violencia enfrentan la difícil tarea<br />

de reconstruir la confianza en las instituciones de seguridad y<br />

justicia, un reto que se torna cada vez más complicado cuando los<br />

ciudadanos perciben que las autoridades no pueden garantizar su<br />

protección.<br />

En otro orden de ideas, Claudia Sheinbaum Pardo asumió la presidencia<br />

de México con una agenda centrada en la continuidad de la<br />

transformación iniciada por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador,<br />

pero con un enfoque renovado en temas clave como la igualdad de<br />

género, la sustentabilidad y la seguridad. Desde su campaña, Sheinbaum<br />

dejó en claro su intención de fortalecer las políticas sociales,<br />

mantener la austeridad republicana y garantizar la inclusión de todos los<br />

sectores de la población en el proyecto de nación. En sus primeros 10<br />

días de gobierno, Sheinbaum ha buscado consolidar su liderazgo y<br />

mostrar un compromiso firme con sus propuestas de campaña.<br />

Desde el primer día, su administración ha trabajado en el despliegue<br />

de programas y acciones que buscan atender problemas urgentes,<br />

desde la violencia en estados como Guerrero hasta la transición energética<br />

que promueve la utilización de fuentes renovables.<br />

Uno de los temas prioritarios para Claudia Sheinbaum ha sido la<br />

seguridad, especialmente tras eventos como el asesinato del alcalde de<br />

Chilpancingo. En su discurso de toma de posesión, subrayó la necesidad<br />

de una colaboración estrecha entre los gobiernos estatal y federal<br />

para enfrentar la crisis de violencia que afecta a diversas regiones del<br />

país, entre ellas Guerrero.<br />

Sheinbaum ha sostenido reuniones con los mandatarios estatales<br />

para coordinar esfuerzos en materia de seguridad, reforzando la<br />

presencia de la Guardia Nacional en zonas conflictivas y promoviendo<br />

una estrategia de inteligencia para combatir al crimen organizado. Sin<br />

embargo, sus críticos señalan que estas medidas son una extensión<br />

de la estrategia de militarización de su antecesor, lo que podría no ser<br />

suficiente para cambiar la dinámica de la violencia en el corto plazo.<br />

La integración de su gabinete ha sido una de las acciones más significativas<br />

en los primeros días de gobierno de Sheinbaum. Con un gabinete<br />

que respeta la paridad de género, compuesto por tres mujeres y<br />

tres hombres en las secretarías clave, la presidenta ha buscado enviar<br />

un mensaje claro sobre la importancia de la igualdad y la inclusión en<br />

la toma de decisiones. Esta acción ha sido bien recibida por diversos<br />

sectores, que consideran que la inclusión de mujeres en puestos de alto<br />

nivel puede aportar una perspectiva más amplia a la resolución de los<br />

problemas nacionales.<br />

Sin embargo, la designación de algunas figuras ha generado controversia,<br />

como en el caso de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía,<br />

un nombramiento que algunos interpretan como un movimiento<br />

estratégico para mantener la unidad dentro de su partido. Sheinbaum<br />

ha defendido sus decisiones señalando que la capacidad y experiencia<br />

de cada miembro de su gabinete son los principales criterios que guiaron<br />

las designaciones.<br />

En el ámbito de la política exterior, Sheinbaum ha mantenido una<br />

línea de continuidad con la diplomacia de su predecesor, aunque ha<br />

buscado darle un enfoque más activo en temas globales como el cambio<br />

climático y la cooperación internacional para el desarrollo. Durante<br />

los primeros días de su mandato, se han sostenido reuniones con representantes<br />

de diversos países para fortalecer las alianzas estratégicas<br />

de México, especialmente en áreas como la energía renovable y la<br />

cooperación en seguridad.<br />

El nombramiento de Juan Ramón de la Fuente como secretario de<br />

Relaciones Exteriores ha sido clave en esta estrategia, dado su perfil diplomático<br />

y su experiencia en el ámbito internacional. La administración<br />

de Sheinbaum busca posicionar a México como un actor relevante en la<br />

agenda climática global, lo cual coincide con su énfasis en la transición<br />

energética y la promoción de la sustentabilidad como eje transversal de<br />

su gobierno.<br />

Los primeros 10 días de gobierno de Claudia Sheinbaum han estado<br />

marcados por la urgencia de atender problemas estructurales, así<br />

como por el desafío de consolidar su liderazgo frente a una oposición<br />

que ya ha manifestado su intención de ser un contrapeso activo. La<br />

seguridad, la reactivación económica postpandemia y la transición<br />

energética son solo algunos de los temas que definirán el rumbo de su<br />

administración en los próximos meses.<br />

Sheinbaum enfrenta la tarea de mantener la estabilidad política y<br />

social en un contexto de alta polarización, al tiempo que busca implementar<br />

un proyecto de nación que profundice la transformación iniciada<br />

por López Obrador. La clave para su éxito radicará en su capacidad de<br />

construir consensos y mantener un diálogo abierto con todos los sectores<br />

de la sociedad, desde los movimientos sociales hasta los grupos<br />

empresariales.<br />

La situación en Chilpancingo, Guerrero, y los primeros días del gobierno<br />

de Claudia Sheinbaum son reflejo de los retos y complejidades<br />

que enfrenta México en el presente. El asesinato del alcalde de Chilpancingo<br />

pone en evidencia la urgente necesidad de fortalecer la seguridad<br />

y la gobernabilidad en el país, mientras que el inicio de la presidencia<br />

de Sheinbaum marca el inicio de una nueva etapa que busca consolidar<br />

el cambio social y político. Ambos hechos se entrelazan en la narrativa<br />

de un México que sigue luchando por superar sus problemas históricos<br />

y construir un futuro más justo y seguro para todos sus ciudadanos.<br />

Recordemos que Solamente Juntos, Logramos Generar: Propuestas y<br />

Soluciones.<br />

JLG<br />

Octubre 2024 29


LO BUENO<br />

AUTORA: CECILIA ELÍZABETH<br />

MOSSO LOMELÍ<br />

INSTAGRAM: ceciliamosso<br />

Lo bueno que hay en la tierra<br />

existe en este universo<br />

situado en algún espacio<br />

latente en un sentimiento.<br />

Lo bueno existe en los actos<br />

cuando se brinda apoyo<br />

en el momento preciso<br />

todo brilla en el entorno.<br />

Lo bueno fluirá en la sangre<br />

cada vez que se agradece<br />

a la conciencia que observa<br />

vigilando desde el cosmos.<br />

Lo bueno atraerá lo bueno<br />

cual árbol de buenos frutos<br />

que crece en tierra fértil<br />

alimentando al mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!