16.10.2024 Views

Impreso miércoles 16 octubre 2024

Impreso miércoles 16 octubre 2024

Impreso miércoles 16 octubre 2024

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de<br />

O c t u b re de <strong>2024</strong><br />

Año LIX<br />

Nº 18484<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Hallan cuchillos<br />

y vapeadores<br />

liceo Santiago<br />

La requisa a estudiantes del liceo Hermano Alfredo Morales,<br />

del barrio Fondo de Botella, fue hecha por la Policía Escolar P5 En reforma fiscal P 14<br />

¡Las cañadas! El Departamento de Aseo Urbano del<br />

Ayuntamiento del Distrito Nacional se ha visto en la obligación<br />

de realizar de manera permanente jornadas de saneamiento de<br />

cañadas, para evitar que los desechos plásticos terminen en los<br />

ríos y en el mar Caribe con su carga de contaminación letal. Una<br />

brigada de obreros del ADN trabaja en la limpieza de una de<br />

estas, en el sector Domingo Savio, que lleva al río Ozama.<br />

JORGE GONZÁLEZ<br />

Sólo salario<br />

de $34,685<br />

estaría libre<br />

i m p u esto<br />

Proyecto fija tasa impositiva de<br />

27% a los que ganan $2,400,000<br />

Unicef P 4<br />

Advierte de<br />

s o b re p es o<br />

niños de RD<br />

Entidad señala que el 8% de los<br />

menores de 5 años está obeso<br />

A los 87 años P 7<br />

Murió hoy<br />

Fe d e r i co<br />

G ra te re a ux<br />

El destacado periodistas e intelectual<br />

tenía varios meses enfermo<br />

Energía y Minas P8<br />

Santos califica<br />

como complejo<br />

sistema eléctrico


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Antonio Marte<br />

Senador<br />

Su objeción a que se divulgue las fortunas de legisladores<br />

y funcionarios atenta contra la transparencia.<br />

En los países que se rigen por el<br />

sistema democrático la riqueza de las<br />

personalidades es de dominio público.<br />

El miedo que expresa con que se<br />

publiquen fortunas como la suya crea<br />

sus suspicacias.<br />

Luis Rafael Lee Ballester<br />

Director de Migración<br />

Denuncias sobre el acoso y supuesta extorsión a haitianos<br />

legales por agentes policiales son para investigarse. La<br />

empresaria Francia Frías citó el caso de un<br />

empleado suyo de ascendencia haitiana<br />

que ha sido hostigado por agentes. Esas<br />

denuncias y las críticas al método para<br />

apresar a indocumentados no siempre<br />

son con el propósito de hacer daño.<br />

Ana Villanueva<br />

Exintegrante selección karate<br />

Solo las condiciones en que viven convierten en<br />

ve rd a d e ros héroes, como afirma, a los atletas dominicanos<br />

que compiten en eventos<br />

internacionales. Casi todos tienen en<br />

común la pobreza. Sin embargo, sacan<br />

valor de donde no tienen para salir<br />

airosos, incluso frente a rivales que<br />

viven con todas las comodidades.<br />

PRIMERA FILA<br />

Res p eto<br />

Rafael Alburquerque<br />

El exvicepresidente Rafael Alburquerque,<br />

especialista en derecho<br />

laboral, reconoció que la reforma<br />

propuesta al Congreso por el Gobierno<br />

actualiza el actual código<br />

de trabajo. Tratándose<br />

de un experto<br />

en la materia y dirigente<br />

del opositor<br />

Fuerza del Pueblo,<br />

la opinión tiene más<br />

peso. Tal vez cuidándose<br />

de que se<br />

capitalicen sus declaraciones,<br />

Alburquerque<br />

se limitó a<br />

lo esencial en torno<br />

al proyecto. El también<br />

exministro de Trabajo consideró<br />

que uno de los logros más<br />

relevantes de la propuesta ha sido<br />

la conservación del derecho a la<br />

cesantía, que el movimiento sindical<br />

considera fundamental. Alburquerque<br />

fue considerado al<br />

señalar que la propuesta<br />

no representa<br />

una reforma profunda,<br />

sino más<br />

bien una actualización<br />

del código. Con<br />

el eco de sectores<br />

interesados en pescar<br />

en río revuelto el<br />

sector empresarial<br />

se ha levantado<br />

contra la exclusión<br />

de la cesantía.<br />

CÓJA N LO<br />

Cédula blindada<br />

P U L SAC I O N E S<br />

La nueva cédula de identidad y electoral<br />

de la que la JCE ha avanzado detalles<br />

representa un salto tecnológico que<br />

garantiza no solo la imagen del usuario,<br />

sino del país. Con todos los problemas que se<br />

han afrontado con el documento tenía que<br />

efectuarse una inversión que, como se contempla<br />

borre la mancha del pasado. Por la falta<br />

de seguridad y de un chip con la huella biométrica<br />

tanto la cédula como el pasaporte<br />

devinieron en monedas corrientes por la facilidad<br />

con que eran falsificados. La JCE ha<br />

garantizado que la nueva cédula promete modernizar<br />

el registro civil mediante una tecnología<br />

de vanguardia. En el actual proceso el<br />

documento no es el único desafío que enfrenta<br />

la JCE, sino la actualización de 2.8 millones de<br />

expedientes de ciudadanos que están inconclusos.<br />

Pero en cuanto a la cédula se destacan,<br />

entre los elementos a tomarse en cuenta, la<br />

firma electrónica, los nombres en relieve y la<br />

posibilidad de comparar la huella biométrica en<br />

el chip con una captura prácticamente ínstantánea.<br />

Son detalles que tornan el documento<br />

más seguro frente a la falsificación o suplantación<br />

de identidad.<br />

P O L I B RO M A<br />

.Al ser resaltados por interesados<br />

en alborotar las avispas, tal<br />

parece que no fueron espontáneos<br />

los cacelorazos contra la reforma<br />

fiscal. ¿Verdad?<br />

.Se puede apostar peso a<br />

cabo de túbano que la carga a los<br />

alimentos y otros impuestos menores<br />

serán excluidos de la reforma<br />

fiscal. ¿De acuerdo?<br />

.Sería bueno saber, si no es<br />

mucho pedir, ¿qué haría la<br />

oposición para reducir el déficit<br />

y aumentar las recaudaciones?<br />

¿Acaso magia?<br />

.Con la reforma fiscal el Gobierno<br />

vuelve a exhibir su incompetencia<br />

en estrategia de<br />

comunicación. ¿Será que carece<br />

de estructura?<br />

.Como si no tuviera quien la<br />

defienda, de la polémica reforma<br />

se ha hablado más de los<br />

perjuicios que de los beneficios.<br />

¿O es tan mala?<br />

.Algo que se identifica como<br />

Adocco ha contado con despliegue<br />

en su solicitud de que se<br />

eliminen los “pr ivilegios” al cine.<br />

Y después nos quejamos.<br />

.Si alguien lo entiende, que<br />

explique el financiamiento por<br />

casi 8,000 millones de pesos<br />

aprobados por Banreservas para<br />

autos. ¿Y la crisis?<br />

.La sintonía de Ricardo de<br />

los Santos y Alfredo Pacheco en<br />

las cámaras legislativas ayuda a<br />

bajar las presiones. Así actúan<br />

los verdaderos políticos.<br />

Representantes sector empresarial.<br />

CONSENSO QUIMÉRICO<br />

Reforma fiscal<br />

Con una oposición decidida a capitalizar<br />

políticamente el rechazo a la<br />

reforma fiscal es una quimera que el<br />

sector empresarial pretenda que se<br />

alcance consenso en torno al espinoso proyecto.<br />

Y por más críticas que se hagan es<br />

impensable que el Gobierno retirará la pieza<br />

para complacer a los sectores que vaticinan<br />

catástrofes o se consideran afectados. A estas<br />

alturas un diálogo entre el Gobierno y los<br />

distintos sectores para amortiguar el impacto<br />

del proyecto de ley de modernización fiscal es<br />

lo más viable. El Consejo Nacional de la Empresa<br />

Privada (Conep), la Asociación de Industrias<br />

de República Dominicana y otras entidades<br />

tienen la oportunidad de aprovechar la<br />

apertura del Gobierno y las vistas públicas que<br />

se celebrarán en el Congreso para exponer sus<br />

puntos de vistas en torno al proyecto. Ante el<br />

revuelo, no deja de ser significativa la observación<br />

del Conep en el sentido de reconocer<br />

la importancia de generar recursos adicionales<br />

que posibiliten satisfacer las demandas de la<br />

población en términos de servicios e infraestructura.<br />

Con la reforma el Gobierno aspira<br />

recaudar más de 122 mil millones, pero es muy<br />

importante la disposición de negociar con los<br />

sectores que se consideran afectados. Desde ya<br />

se da como hecho que el Gobierno, con diálogo<br />

o sin diálogo con los empresarios y representantes<br />

de otras entidades, el monto podría<br />

ser ajustado sin los gravámenes a los artículos<br />

de la canasta familiar.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 3


4<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Cree el Gobierno<br />

cambiaría el proyecto<br />

de reforma fiscal?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

SI 60 %<br />

No 40 %<br />

Unicef advierte de<br />

sobrepeso niños RD<br />

Revela que el 8% de los menores de 5 años sufre sobrepeso y el 15% de la<br />

totalidad padece de ambas condiciones, cifras entre las más altas de AL<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El representante en el país<br />

del Fondo de las Naciones<br />

Unidas para la Infancia<br />

(Unicef), Carlos Carrera,<br />

reveló este <strong>miércoles</strong> que<br />

el 8% de los dominicanos<br />

menores de 5 años sufre<br />

sobrepeso y el 15% de la<br />

totalidad de infantes padece<br />

de ambas condiciones,<br />

cifras entre las más<br />

altas de América Latina.<br />

Consideró preocupantes<br />

esos niveles que afectan<br />

mayormente a niños<br />

de barrios marginados y<br />

comunidades rurales del<br />

territorio nacional y abogó<br />

por políticas públicas que<br />

promuevan una alimentación<br />

saludable para esos<br />

segmentos de la sociedad.<br />

Carrera hizo el señalamiento<br />

en el marco de la<br />

conmemoración, este <strong>16</strong><br />

de <strong>octubre</strong>, del Día Internacional<br />

de la Alimentación<br />

y advirtió que, aproximadamente,<br />

1 de cada 5<br />

muertes en menores de 5<br />

años se atribuye a esa severa<br />

malnutrición.<br />

“El sobrepeso afecta a<br />

aproximadamente un tercio<br />

de los niños y adolescentes<br />

de 5 a 19 años,<br />

con una cifra ligeramente<br />

superior en los varones en<br />

comparación con las muj<br />

e re s”, dijo.<br />

“Estas afecciones causadas<br />

por la falta de acceso<br />

a alimentos nutritivos y la<br />

prevalencia de enfermedades<br />

recurrentes como<br />

diarrea, sarampión y malaria,<br />

debilita a los niños,<br />

haciéndolos más propensos<br />

a retrasos en el crecimiento<br />

y el desarrollo, y<br />

a un mayor riesgo a padecer<br />

enfermedades grave<br />

s”, explicó.<br />

UNICEF asegura que 1 de cada 5 muertes en menores de 5 años es por malnutrición.<br />

Carlos Carrera.<br />

UN APUNTE<br />

Día Mundial Alimentación<br />

El Unicef conmemora<br />

cada <strong>16</strong> de <strong>octubre</strong>, el<br />

Día Mundial de la Alimentación,<br />

a fin de destacar<br />

el derecho a una<br />

alimentación diversa,<br />

asequible, inocua y de<br />

alto valor nutricional en<br />

todas las etapas del<br />

curso de vida. “Re n ova -<br />

mos nuestro compromiso<br />

con una nutrición<br />

adecuada en todas las<br />

etapas del curso de vida<br />

infantil”, señala el<br />

o r ga n i s m o.<br />

Pobreza en barrios<br />

Carrera dijo que uno de los<br />

problemas más graves de<br />

la malnutrición es la desnutrición<br />

aguda grave”<br />

una condición dolorosa<br />

que afecta a millones de<br />

niños en todo el mundo,<br />

especialmente en comunidades<br />

vulnerables y de<br />

difícil acceso”.<br />

Explicó que, en República<br />

Dominicana, ese fenómeno<br />

afecta barrios<br />

marginales, como los capitaleños<br />

La Barquita, Los<br />

Guandules, La Ciénaga y El<br />

Limoncito, en los cuales se<br />

detectó extrema pobreza y<br />

falta de servicios básicos.<br />

Igualmente, señaló que<br />

muchas áreas rurales enfrentan<br />

dificultades de acceso<br />

a educación, salud y<br />

e m p l e o.<br />

Asimismo, precisó que<br />

los lugares con una alta<br />

concentración de inmigrantes<br />

carecen de servicios<br />

adecuados, como en<br />

las áreas de Montecristi y<br />

Da j a b ó n .<br />

UNICEF aboga<br />

por lactancia<br />

m a te r n a<br />

exc l u s i va<br />

Alimentación escolar<br />

El representante de Unicef<br />

expresó que el entorno alimentario<br />

escolar juega un<br />

papel crucial en la formación<br />

de hábitos alimenticios<br />

saludables.<br />

“Es esencial que las escuelas<br />

fomenten un entorno<br />

que favorezca la disponibilidad<br />

de alimentos<br />

de alto valor nutritivo y<br />

regulen la venta de productos<br />

poco saludables en<br />

sus cafeterías”, significó.<br />

Propuso asegurar que<br />

los programas de alimentación<br />

escolar y los espacios<br />

de venta dentro de las<br />

escuelas ofrezcan opciones<br />

nutritivas.<br />

También, restringir la<br />

venta de alimentos con<br />

bajo valor nutricional o ultra<br />

procesados en el entorno<br />

escolar.<br />

Inician programa formación legisladoras<br />

El programa del PNUD y la Junta Central cuenta con el apoyo financiero de la embajada de Alemania<br />

ESTARLIN CANELO<br />

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

El Programa de las Naciones<br />

Unidas para el Desarrollo<br />

(PNUD) y la Junta<br />

Central Electoral (JCE),<br />

con el apoyo financiero de<br />

la Embajada de Alemania,<br />

han lanzado un programa<br />

de formación dirigido a las<br />

legisladoras del país.<br />

La iniciativa titulada<br />

“Gestión Legislativa, Estrategias<br />

de Comunicación<br />

y Participación Pol<br />

í t i c a” busca potenciar las<br />

capacidades de las legisladoras<br />

para ejercer sus<br />

funciones en igualdad de<br />

condiciones, proporcionando<br />

herramientas que<br />

refuercen su liderazgo en<br />

la política y la gobernanza.<br />

El programa tiene como<br />

meta empoderarse para<br />

que puedan desempeñarse<br />

de manera efectiva en<br />

todos los niveles del sistema<br />

político.<br />

Al concluir el ciclo formativo,<br />

las participantes<br />

habrán fortalecido sus habilidades<br />

en áreas clave<br />

como el desarrollo de programas<br />

de mentoría y la<br />

creación de redes de apoyo<br />

entre mujeres políticas, fomentando<br />

el intercambio<br />

de experiencias que contribuyan<br />

a su empoderamiento.<br />

Además, obtendrán<br />

conocimientos avanzados<br />

sobre cómo integrar<br />

el enfoque de género en las<br />

agendas legislativas.<br />

Durante la ceremonia<br />

de apertura, Román Jáquez<br />

Liranzo, presidente de la<br />

Junta Central Electoral<br />

(JCE), destacó creo que la<br />

República Dominicana se<br />

debe ha un pacto social<br />

por una democracia paritaria.<br />

Diputadas y senadoras,<br />

ustedes pudieron y<br />

estoy seguro que van a seguir<br />

pudiendo pero en sus<br />

manos está que otras mujeres<br />

puedan", enfatizó.<br />

Alfredo Pacheco, presidente<br />

de la Cámara de Diputados,<br />

resaltó que este<br />

es un curso muy importante<br />

porque en este momento<br />

el número de legisladoras<br />

en este órgano<br />

legislativo es el más amplio<br />

desde su existencia,<br />

con 71 en total, representando<br />

el 37% de la matrícula<br />

en esta ala del Congreso<br />

Nacional y las mismas<br />

se han estado destacando<br />

de manera significativa<br />

en la labor legislativa,<br />

lo que enaltece a la<br />

República Dominicana.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Hallan vapeadores<br />

y armas en escuela<br />

La Policía Escolar también ocupó armas blancas, al realizar una inspección<br />

sorpresiva en el liceo Hermano Alfredo Morales, del sector Cienfuegos<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Miembros de la<br />

Policía Escolar de esta ciudad<br />

se incautaron ayer tarde<br />

decenas de teléfonos<br />

celulares, vapeadores y armas<br />

blancas de diferentes<br />

tipos, al realizar una inspección<br />

sorpresiva entre<br />

los estudiantes del liceo<br />

Hermano Alfredo Morales,<br />

del sector Fondo de la Botella,<br />

del distrito municipal<br />

Santiago Oeste (Cienfuegos),<br />

al norte de esta<br />

ciudad.<br />

Asimismo, los agentes<br />

escolares ocuparon otros<br />

objetos al revisar las mochilas<br />

de los alumnos.<br />

Varios estudiantes que<br />

no quisieron revelar su<br />

identidad, se quejaron de<br />

la manera en que se llevó a<br />

efecto el operativo en<br />

cuestión.<br />

“Nos encerraron por varias<br />

horas en las aulas y no<br />

nos permitían ni siquiera<br />

ir a los baños”, expresó una<br />

estudiante que pidió reservas<br />

de su nombre por<br />

temor a represalias.<br />

Dijo que los agentes policiales<br />

escolares llegaron<br />

al lugar de manera vio-<br />

JAVIER BALBUENA<br />

El liceo Hermano Alfredo Morales, del sector Fondo de la Botella, del distrito municipal Santiago Oeste (Cienfuegos).<br />

lenta en compañía de la<br />

psicóloga del centro educativo<br />

y comenzaron a requisar<br />

a todo el mundo.<br />

No obstante, la directora<br />

del liceo, profesora Julia<br />

Martínez, declaró que<br />

ciertamente el operativo<br />

se realizó de forma sorpresiva,<br />

pero dijo que se<br />

respetaron todos los protocolos<br />

para esos casos.<br />

Informó que, incluso,<br />

durante la requisa estuvieron<br />

presentes directivos<br />

de la junta de vecinos<br />

de la comunidad y de la<br />

Asociación de Padres, Madres<br />

y Amigos de la Escuela<br />

(Apmae).<br />

En esta ciudad en meses<br />

pasados se han presentado<br />

incidentes violentos<br />

entre estudiantes de diversos<br />

centros educativos púb<br />

l i c o s.<br />

El más reciente fue el<br />

ocurrido en la escuela Telésforo<br />

Reinoso, del sector<br />

Baracoa, donde un alumno<br />

hirió a otro con una tijera.<br />

Las autoridades aseguran<br />

que se trabaja para que esos<br />

hechos no vuelvan a repetirse<br />

en las aulas de escuelas<br />

y liceos de esta ciudad.<br />

Habla directora<br />

La directora regional norte<br />

del ministerio de Educación<br />

con asiento en esta<br />

ciudad, profesora Marieta<br />

Diaz, al referirse al tema,<br />

anunció que esos operativos<br />

proseguirán, ya que<br />

lo que se busca es evitar la<br />

ocurrencia de incidentes<br />

violentos entre los alumn<br />

o s.<br />

“Eso se va a seguir haciendo<br />

contando incluso<br />

con la presencia de un representante<br />

del Ministerio<br />

Público, así como de las<br />

demás autoridades educat<br />

i va s”, declaró Diaz a este<br />

diar io.<br />

Precisó que en todos los<br />

centros educativos donde<br />

existan indicios de vulnerabilidad,<br />

se realizarán las<br />

inspecciones entre los est<br />

u d i a n t e s.<br />

Refirió que no solo se<br />

busca evitar la violencia,<br />

sino el uso del vapers, ya<br />

que está demostrado que<br />

es un gran amenaza para la<br />

salud de los que lo utilizan<br />

y también de las personas<br />

que se encuentren en sus<br />

a l re d e d o re s.<br />

Ca s os<br />

Recientemente, un alumno<br />

de la escuela Telésforo<br />

Reynoso, del populoso<br />

sector de Baracoa, en la<br />

parte baja, hirió con una<br />

tijera a un compañero, tras<br />

sostener una riña.<br />

Del mismo modo, se<br />

han presentado casos de<br />

violencia entre los estudiantes,<br />

en los sectores de<br />

los Salados, Pekín, Pueblo<br />

Nuevo, la Yaguita de Pastor<br />

y la Otra Banda.<br />

En esta ciudad más de<br />

200 mil niños y jóvenes<br />

asisten a recibir docencia<br />

en cientos de escuelas y<br />

liceos públicos.<br />

Senado evalúa al presidente de la JCE<br />

También a la miembro de ese organismo Dolores Altagracia Fernández Sánchez y a otros aspirantes<br />

VICTOR MARTINEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Con las entrevistas al presidente<br />

de la Junta Central<br />

Electoral, Román Jáquez, y<br />

a la miembro de ese organismo<br />

Dolores Altagracia<br />

Fernández Sánchez,<br />

continuaron esta mañana<br />

las evaluaciones a los postulantes<br />

a ser miembros de<br />

la institución para el período<br />

<strong>2024</strong>-2028.<br />

En el cronograma de<br />

hoy de la Comisión Especial<br />

del Senado de la<br />

República, conformada<br />

para estudiar las propuestas<br />

de candidatos a ser Ramón Jáquez Liranzo y otros de los aspirantes a la JCE.<br />

miembros del organismo,<br />

también figura el presidente<br />

del Consejo Dominicano<br />

de Unidad Evangélica<br />

(Codue), Feliciano<br />

Lacen Custodio.<br />

Hoy están previstos para<br />

evaluar 13 de aspirantes<br />

a ser miembros o suplentes<br />

del organismo comicial.<br />

Las entrevistas iniciaron<br />

a las 9:35 de la mañana.<br />

El presidente de la Comisión<br />

Especial, que evalúa<br />

los postulantes, Julio<br />

Fulcar, explicó que hoy entrevistarán<br />

los candidatos<br />

durante la mañana, debido<br />

a que hoy hay sesión a<br />

las 2:00 de la tarde en la<br />

Cámara Alta. Sin embargo<br />

para mañana en las evaluaciones<br />

se realizarán en<br />

las tandas matutina y vesper<br />

tina.<br />

Las entrevistas iniciaron<br />

ayer con las entrevistas<br />

a 30 de los 103 aspirantes<br />

inscritos a desempeñar<br />

las funciones<br />

de titular, miembro, y suplente<br />

del órgano de com<br />

i c i o s.<br />

La norma<br />

Los aspirantes tuvieron<br />

cinco minutos para hablar<br />

de su hoja de vida y de los<br />

planes a desarrollar, en caso<br />

de ser electos para ser<br />

parte de la JCE, y luego<br />

fueron sometidos a preguntas<br />

por parte de los<br />

miembros de la comisión<br />

evaluadora durante diez<br />

m i n u t o s.<br />

Cada miembro de la comisión<br />

evalúa a los aspirantes<br />

durante las entrevistas<br />

de manera individual,<br />

anota una calificación<br />

promedio y al final, se<br />

reunirán para cruzar las<br />

calificaciones individuales<br />

y la final de cada uno de los<br />

participantes, será el resultado<br />

del promedio de<br />

las evaluaciones individ<br />

u a l e s.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

El expresidente Leonel<br />

Fernández exhortó esta<br />

mañana al presidente Luis<br />

Abinader retirar el proyecto<br />

de reforma fiscal del<br />

Congreso por considerar la<br />

iniciativa una provocación<br />

a los más necesitados del<br />

p a í s.<br />

En tal sentido, el presidente<br />

de la Fuerza del<br />

Pueblo (FP) consideró que<br />

las autoridades luego de<br />

ese retiro deben convocar<br />

a un diálogo nacional para<br />

tratar de consensuar la iniciativa<br />

impositiva.<br />

Fernández habló sobre<br />

el particular al ser cuestionado<br />

sobre lo expresado<br />

por el presidente Luis<br />

Abinader, quien se mostró<br />

dispuesto aplicar cambios<br />

en el proyecto de reforma<br />

fiscal.<br />

“Yo diría... que retire el<br />

proyecto, entonces al retirar<br />

el proyecto del Congreso<br />

Nacional, entonces<br />

convoque a los distintos<br />

sectores de la vida nacional<br />

a un diálogo que culmine<br />

en un consenso”, externó<br />

Fernández previo a<br />

participar en el Diálogo<br />

fiscal: desafíos y oportunidades,<br />

organizado por la<br />

oficina senatorial del Distrito<br />

Nacional, donde participaron<br />

economistas y<br />

expertos celebrado en un<br />

hotel de la capital.<br />

Para el excandidato presidencial<br />

el proyecto de reforma<br />

fiscal sometido al<br />

Congreso Nacional el martes<br />

para su conocimiento<br />

se trata de un “b o m b a zo”<br />

que incide negativamente<br />

en el pueblo, en especial a<br />

las clases media y pobre.<br />

“Recientemente el pasado<br />

lunes, en La Voz del<br />

Pueblo, la Fuerza del Pueblo<br />

calificó la iniciativa como<br />

un bombazo fiscal, en<br />

razón de que afecta la clase<br />

media, afecta los sectores<br />

más vulnerables,<br />

afecta el sector productivo<br />

y afecta la industria”, sostuvo<br />

el tres veces presid<br />

e n t e.<br />

Para Fernández esta es<br />

la reforma fiscal menos<br />

pensada y menos reflexionada<br />

que se ha sometido, y<br />

que no se contemplaron<br />

las consecuencias que se<br />

pueda tener.<br />

Según el presidente de<br />

la FP, el proyecto impositivo<br />

que actualmente se<br />

discute en la Cámara de<br />

Diputados, se trata de una<br />

Leonel pide retirar<br />

la reforma fiscal<br />

Plantea que luego de que la misma sea sacada del Congreso<br />

Nacional se convoque a un diálogo para lograr un consenso<br />

Armada anuncia<br />

visita de experta<br />

marítima al país<br />

Funcionaria realizará reuniones<br />

con autoridades en su estadía<br />

Leonel Fernández ha sido un critica de la reforma fiscal.<br />

provocación al pueblo dom<br />

i n i c a n o.<br />

Re g res i va<br />

En tal sentido, planteo que<br />

la referida reforma fiscal es<br />

regresiva y no progresista<br />

como lo establece la Ley<br />

1-12 de Estrategia Nacional<br />

de Desarrollo 2030.<br />

“Esta es una reforma<br />

progresiva, la mayor parte<br />

de los impuestos recaen<br />

sobre el consumo, y observen<br />

que se cambia el<br />

concepto de impuesto de<br />

Itebis por el IVA, por ejemplo<br />

si usted tenía tomate,<br />

el tomate no se gravaba,<br />

ahora si lo convertía en<br />

Para Fernández<br />

esa reforma da<br />

un duro golpe a<br />

pobres de RD<br />

jugo de tomate había un<br />

transformación industrial<br />

y se pagaba, pero ahora se<br />

pagará por el tomate”, explicó<br />

el exmandatario.<br />

La Armada de República<br />

Dominicana anunció la llegada<br />

al país de la señora<br />

Gerardine Delanoye, gerente<br />

de Desarrollo de Capacidades<br />

y Recursos de la Academia<br />

Mundial de la Asociación<br />

Internacional de Señalización<br />

Marítima (Iala).<br />

Delanoye se encuentra<br />

en el país desde ayer y<br />

partirá el 24 de este mes.<br />

Esta visita, organizada<br />

por la institución naval,<br />

representa un evento de<br />

gran trascendencia que<br />

contribuirá a fortalecer<br />

las capacidades del país<br />

en materia de seguridad<br />

marítima y protección del<br />

entorno costero.<br />

La señora Delanoye desempeña<br />

un rol fundamental<br />

en la Iala, organización<br />

internacionalmente<br />

reconocida por su<br />

trabajo en el desarrollo de<br />

sistemas de ayuda a la<br />

navegación, orientados a<br />

garantizar la seguridad y<br />

eficiencia de las rutas marítimas<br />

a nivel global.<br />

Durante su estancia,<br />

mantendrá reuniones con<br />

autoridades dominicanas<br />

del sector marítimo, donde<br />

se tratarán temas cruciales<br />

relacionados con la<br />

implementación de normativas<br />

internacionales y<br />

el fortalecimiento de las<br />

Gerardine Delanoye<br />

ayudas a la navegación.<br />

Entre los puntos clave<br />

de la agenda se destacan el<br />

impulso al turismo sostenible,<br />

la protección del<br />

ecosistema costero y la<br />

aplicación de reglamentos<br />

internacionales que aseguren<br />

una mayor eficiencia y<br />

seguridad en las vías de<br />

navegación de la región.<br />

Asimismo, la visita incluirá<br />

la realización de<br />

ejercicios de seguridad<br />

marítima en colaboración<br />

con pilotos de buques dominicanos,<br />

contribuyendo<br />

al refuerzo de las capacidades<br />

operativas nacionales<br />

en un escenario de<br />

creciente tráfico marítimo.<br />

Un aspecto central de la<br />

visita será la evaluación de<br />

la efectividad de los servicios<br />

nacionales de ayuda<br />

a la navegación.<br />

Exhorta poner orden en el gasto público<br />

Francisco Domínguez Brito critica aumento de nómina estatal y la imposición de una reforma fiscal<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

El precandidato a la presidencia<br />

por el Partido de<br />

la Liberación Dominicana<br />

(PLD), Francisco Domínguez<br />

Brito, instó al Gobierno<br />

a poner orden en la<br />

administración pública<br />

evitando el caos, el desorden<br />

y la anarquía en el<br />

gasto público antes que<br />

imponer nuevos impuestos<br />

mediante una reforma<br />

fiscal a la población, especialmente<br />

los más vuln<br />

e ra b l e s.<br />

Señaló que en los últimos<br />

cuatro años, la nómina<br />

pública ha crecido<br />

en más de 120 mil millones<br />

de pesos, incluyendo incrementos<br />

salariales desproporcionados<br />

y plazas<br />

innecesarias conocidas<br />

como “b o t e l l a s”.<br />

Además, denunció que<br />

dirigentes del Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM) y allegados han recibido<br />

pensiones que, en<br />

conjunto, superan los 25<br />

mil millones de pesos, situación<br />

que considera inj<br />

u s t i f i c a b l e.<br />

“Es absurdo hablar de<br />

nuevos impuestos cuando<br />

se han destinado más de<br />

<strong>16</strong>0 mil millones de pesos<br />

en gastos innecesarios, como<br />

publicidad para promover<br />

a funcionarios en<br />

lugar de informar y educar<br />

a la población”, afirmó. Según<br />

el candidato, el gobierno<br />

planea recaudar<br />

aproximadamente 121 mil<br />

millones de pesos con los<br />

nuevos impuestos, lo que<br />

es irónico cuando se compara<br />

con los despilfarros<br />

a c t u a l e s.<br />

Francisco Domínguez<br />

Brito, también mencionó<br />

la mala gestión del sector<br />

eléctrico, que ha causado<br />

pérdidas por más de 100<br />

mil millones de pesos, y<br />

criticó los gastos excesivos<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Francisco Domínguez Brito, precandidato presidencial PLD<br />

en las pasadas elecciones,<br />

donde se distribuyeron<br />

electrodomésticos y dinero<br />

en efectivo.<br />

“Este Gobierno ha sido<br />

un desastre y ustedes los<br />

pueden ver como servicios<br />

públicos han colapsados en<br />

los renglones, en salud, en<br />

transporte, en electricidad,<br />

solución vial, agua potable,<br />

entre otros”, precisó.<br />

“No se justifica que las<br />

autoridades de esta administración<br />

que encabeza<br />

Luis Abinader sigan sordos,<br />

mundos y ciego frente a los<br />

problemas que agobian a la<br />

p o b l a c i ó n”, agregó.<br />

Cuestionó que el Gobierno<br />

se hay embarcado<br />

en reformas simultáneas<br />

“cuando este pueblo está<br />

pasando hambre porque<br />

los alimentos que componen<br />

la canasta básica están<br />

cada vez caro”.<br />

Hizo un llamado al gobierno<br />

a retirar su propuesta<br />

de nuevos impuestos<br />

y, en su lugar, entablar<br />

un diálogo.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

Muere periodista<br />

G ra te re a ux<br />

Su fallecimiento se produjo a los 87 años, había nacido en<br />

La Vega, incursionó en el periodismo y la literatura<br />

El ilustre intelectual Federico<br />

Henríquez Gratereaux<br />

falleció este <strong>miércoles</strong> a los<br />

87 años de edad, tras largo<br />

tiempo en retiro, aquejado<br />

de salud.<br />

Nacido en La Vega, el 9<br />

de septiembre de 1937, fue<br />

escritor y periodista y administrador<br />

del Listín Diario;<br />

director de El Siglo,<br />

columnista en el Hoy, relacionador<br />

público del Gobierno<br />

de Antonio Guzmán<br />

(1978-82) y de la<br />

PUCMM. Realizó programas<br />

culturales de televisión<br />

como “Aparte y punt<br />

o”, junto a José Israel Cuello;<br />

y “Sobre el tapete”, con<br />

Enerio Rodríguez Arias.<br />

En las letras dejó obras<br />

notables como “Ubres de<br />

n ove l a s t ra”, una obra que<br />

pende entre la novela y el<br />

ensayo, este último, un género<br />

en el que destacó con<br />

títulos como: “La Feria de<br />

las ideas”, “Un ciclón en<br />

una botella”, “Pecho y esp<br />

a l d a”, entre otros. Dictó<br />

conferencias, exploró la<br />

relación periodismo-literatura<br />

y fue miembro de la<br />

Academia Dominicana de<br />

la Lengua.<br />

Henríquez Gratereaux,<br />

obtuvo entre otros reconocimientos,<br />

el Premio<br />

Nacional de Ensayo Pedro<br />

Henríquez Ureña, en 1979;<br />

el Premio Caonabo de Oro<br />

en 2001, la Medalla al Mé-<br />

Federico Henríquez y Gratereaux.<br />

rito Cultural, Ateneo<br />

Amante de la Luz, en 2010,<br />

y también se le otorgó el<br />

Premio Nacional de Literatura<br />

del año 2017, máximo<br />

reconocimiento en el<br />

país a un escritor por el<br />

conjunto de su obra, que<br />

otorgan cada año la Fundación<br />

Corripio y el Ministerio<br />

de Cultura.<br />

Su legado incluye una<br />

vasta obra de ensayos que<br />

exploran la identidad nacional,<br />

la historia y la política,<br />

así como temas literar<br />

ios.<br />

Publicó los siguientes títulos:<br />

“La feria de las<br />

i d e a s”; “Peña Batlle y la<br />

d o m i n i c a n i d a d”; “Un antillano<br />

en Israel”; “Ne g ro s<br />

de mentira y blancos de<br />

verdad”; “Cuando un gran<br />

estadista envejece”; “La<br />

globalización avanza hacia<br />

el pasado”; “La guerra civil<br />

en el corazón”; “Un ciclón<br />

en una botella”; “Empollar<br />

huevos históricos”; “Dispa-<br />

ratar io”; “Pecho y espalda”,<br />

y “Ubres de novelastra”.<br />

Fue el compilador y prologuista<br />

de las obras completas<br />

de Franklin Mieses<br />

Burgos, recogidas en una<br />

antología del año 2007.<br />

Su obra cumbre “Ub re s<br />

de novelastra” se basa en<br />

acontecimientos acaecidos<br />

en el siglo XX y transita<br />

desde la revolución bolchevique<br />

en Rusia hasta<br />

los gobiernos derechistas<br />

en Sudamérica, de la que<br />

el reconocido escritor, ensayista<br />

y director de la Academia<br />

Dominicana de la<br />

Lengua, Bruno Rosario<br />

Candelier, dice que es una<br />

obra que viene a enriquecer<br />

con su estilo a la novelística<br />

dominicana,<br />

agregando que ésta “tiene<br />

una misión metafísica de<br />

la existencia, partiendo del<br />

análisis, que transmite un<br />

valor diferente al historiador,<br />

sociógrafo o un analista<br />

cualquiera”. Agrega<br />

que “la obra tiene una estructura<br />

narrativa fundada<br />

en hechos breves con unidad<br />

en cada segmento que<br />

integra los capítulos.<br />

Lula pide unirse<br />

alianza contra<br />

hambre del G20<br />

Habló en acto Día Alimentación<br />

Brasilia. EFE. El presidente<br />

brasileño, Luiz<br />

Inácio Lula da Silva, afirmó<br />

este <strong>miércoles</strong> que<br />

“nada explica” que 733<br />

millones de personas en<br />

el mundo “vayan a dormir<br />

todos los días sin com<br />

e r” e instó a la comunidad<br />

internacional a sumarse<br />

a la Alianza contra<br />

el Hambre y la Pobreza.<br />

Lula destacó esa iniciativa,<br />

que presentó este<br />

año en el marco de la<br />

presidencia brasileña del<br />

G20, en un acto conmemorativo<br />

del Día Mundial<br />

de la Alimentación,<br />

instituido en 1980 por la<br />

Organización de Naciones<br />

Unidas para la Alimentación<br />

y la Agricultura<br />

(FAO).<br />

“La alianza es una cosa<br />

nueva, es un desafío al<br />

m u n d o”, porque “nada<br />

explica que, con los<br />

avances tecnológicos<br />

que existen, en un mundo<br />

en el que somos capaces<br />

de producir muchos<br />

más alimentos de<br />

los que precisamos, 733<br />

millones de personas vayan<br />

a dormir todos los<br />

días sin comer”, declaró.<br />

“El hambre debe ser<br />

un punto crucial para todos<br />

los Gobiernos de este<br />

m u n d o” y erradicarlo “es<br />

una obligación moral,<br />

ética y humanística”, sostuvo<br />

el presidente bras<br />

i l e ñ o.<br />

Durante el acto fue<br />

presentado un nuevo<br />

Luiz Inácio Lula da Silva<br />

plan de incentivos para la<br />

agricultura familiar y la<br />

promoción de los productos<br />

orgánicos, mediante el<br />

cual se reforzarán además<br />

los programas ya existentes<br />

para el abastecimiento<br />

de los sectores más pop<br />

u l a re s.<br />

De acuerdo a datos oficiales,<br />

a fines de 2022 había<br />

en Brasil unas 33 millones<br />

de personas en situación<br />

de hambre, una<br />

cifra que se redujo a 8,7<br />

millones en 2023, mediante<br />

diversas iniciativas<br />

adoptadas por el Gobierno<br />

de Lula, quien insistió en<br />

su empeño por garantizar<br />

la seguridad alimentaria<br />

de los brasileños.<br />

“Es preciso que el Estado<br />

tenga la capacidad de<br />

dar prioridad a quienes<br />

más apoyo necesitan”, subrayó<br />

el mandatario,<br />

quien reiteró que la principal<br />

meta de su Gobierno,<br />

que concluirá en 2026, es<br />

que “todos los brasileños<br />

salgan del mapa del hamb<br />

re ". <br />

Tornado derriba<br />

kioskos Manzanillo<br />

Abogado mata uno en<br />

intento de atraco SFM<br />

Victimario resultó herido; otros dos huyeron<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. - Un tornado derribó<br />

varios kioskos de una<br />

playa y afectó varios establecimientos<br />

comerciales<br />

ayer tarde en la localidad<br />

de Manzanillo,<br />

perteneciente al municipio<br />

Pepillo Salcedo, en la<br />

Línea Noroeste.<br />

El fenómeno natural no<br />

ocasionó daños a personas<br />

como tampoco a plantaciones<br />

agrícolas.<br />

De acuerdo a lo informado<br />

por organismos de<br />

socorro de la comunidad,<br />

los fuertes vientos acompañados<br />

de las lluvias,<br />

destruyeron varios kioskos<br />

ecológicos construidos de<br />

manera y techados de canas<br />

en la playa Los Coq<br />

u i t o s.<br />

Asimismo, algunas viviendas<br />

resultaron con<br />

parte de su techado afect<br />

a d o.<br />

Las lluvias se prolongaron<br />

unos 30 minutos.<br />

Organismos del Gobierno<br />

relacionados a la Agricultura<br />

y cuestiones viales<br />

realizaban esta mañana<br />

un levantamiento para establecer<br />

los daños ocasionados<br />

por el tornado.<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. - Uno de tres<br />

hombres que intentaron<br />

atracar anoche a un abogado<br />

francomacorisano,<br />

resultó muerto de varios<br />

balazos, en tanto que los<br />

otros dos lograron escapar<br />

del lugar.<br />

Domingo Contreras<br />

enfrentó con un arma de<br />

fuego a sus atracadores,<br />

logrando herir mortalmente<br />

a uno de ellos, pero<br />

los otros dos huyeron en<br />

una jeepeta.<br />

Contreras resultó herido<br />

en los brazos, por lo que<br />

fue ingresado en un centro<br />

de salud privado de la provincia<br />

Duarte (San Francisco<br />

de Macorís).<br />

El suceso ocurrió en la<br />

vivienda del abogado, localizada<br />

en el sector Montenegro,<br />

de San Francisco<br />

de Macorís. El hombre<br />

muerto no pudo ser identificado<br />

por falta de documentos<br />

y su cadáver fue<br />

llevado a la morgue del hospital<br />

San Vicente de Paúl,<br />

para fines de autopsia.<br />

En el lugar, los investigadores<br />

policiales ocuparon<br />

dos armas de fueg<br />

o.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Rocío Díaz<br />

Ro c i o @ v i a te c . co m<br />

Santos destaca<br />

la estabilidad de<br />

energía térmica<br />

Afirma que produce en horarios normales y en<br />

horas pico, cuando otras están indisponibles<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gü ete @ g m a i l . co m<br />

Analizando las<br />

demandas a<br />

TikTok por daños<br />

a la salud mental<br />

A ver, ¿qué se siente al<br />

navegar por las redes sociales?<br />

¿Felicidad, ansiedad,<br />

tristeza, envidia, un<br />

poco de cada una?<br />

Durante años se ha estado<br />

analizando el impacto<br />

de estos recursos a<br />

nivel de la salud mental,<br />

con reportes que señalan<br />

la naturaleza adictiva de<br />

las redes sociales y las<br />

diferentes sensaciones<br />

que genera el contenido<br />

allí disponible.<br />

De manera resumida,<br />

sí hay un impacto a nivel<br />

de bienestar mental asociado<br />

a este bombardeo<br />

constante de redes sociales,<br />

pero, hasta cierto<br />

punto, cada usuario es<br />

responsable de cómo<br />

consume y aprovecha estos<br />

recursos.<br />

En vista de que no estamos<br />

en capacidad de<br />

ejercer los controles necesarios,<br />

y porque se hace<br />

cada día más evidente<br />

que no estamos por despegarnos<br />

de las pantallas<br />

de nuestros móviles, los<br />

gobiernos y las autoridades<br />

han decidido inter<br />

venir.<br />

Como los móviles son<br />

parte del problema, en<br />

distritos escolares en Estados<br />

Unidos se han estado<br />

aplicando restricciones<br />

y hasta prohibiciones<br />

al uso de estos aparatos, lo<br />

cual incluye el acceso a<br />

redes sociales y demás recursos<br />

distractivos.<br />

En Francia, Polonia,<br />

Hungría, Dinamarca, Alemania<br />

y otros países también<br />

se están tomando<br />

medidas que van por ese<br />

camino, pues la evidencia<br />

no miente y señala que<br />

estamos ante una crisis<br />

global de salud mental<br />

exacerbada por este tipo<br />

de recursos.<br />

Ante este panorama, no<br />

es sorprendente la noticia<br />

de que más de una docena<br />

de estados de Estados Unidos<br />

han procedido a demandar<br />

TikTok por la razón<br />

ya establecida, pero algo<br />

curioso es que se menciona<br />

dopamina en todo esto.<br />

Conocida por ser una de<br />

las moléculas de la felicidad,<br />

en teoría no es malo<br />

recibir una descarga de<br />

dopamina, pero el alegato<br />

que justifica la demanda<br />

es que TikTok está diseñada<br />

para causar un uso<br />

adictivo al sacar provecho<br />

a esta habilidad.<br />

¿Verdad o mentira? hay<br />

algo de contradicción en<br />

esta acusación cuando<br />

recordamos que plataformas<br />

como TikTok a<br />

menudo son señaladas<br />

por provocar ansiedad<br />

entre usuarios más jóvenes<br />

o, incluso, influenciar<br />

acciones potencialmente<br />

peligrosas por seguir<br />

ciertas modas.<br />

Nada de eso va alineado<br />

a dopamina, sino todo<br />

lo contrario, por tanto la<br />

demanda no hace tanto<br />

sentido cuando la miramos<br />

desde ese ángulo.<br />

Hay que añadir, además,<br />

que otras plataformas inducen<br />

similar comportamiento,<br />

y aquí se puede<br />

mencionar Instagram.<br />

Y, como era de esperarse,<br />

el famoso algoritmo<br />

de TikTok baila en el medio<br />

de todo esto, pero, entonces,<br />

se algoritmos estamos<br />

rodeados en todas<br />

las plataformas si a llevar<br />

anotaciones vamos.<br />

Al final del día, cada<br />

usuario es el responsable<br />

del uso que le da a cualquier<br />

recurso online, sea<br />

este una red social, un<br />

videojuego o una aplicación<br />

de trabajo. Cuando<br />

aprendamos a relacionarnos<br />

adecuadamente<br />

con toda esta tecnología,<br />

las cosas cambiarán<br />

para mejor.<br />

A esta situación hay<br />

que añadir la amenaza<br />

de prohibición que pende<br />

sobre TikTok en Estados<br />

Unidos, situación<br />

que no parece será resuelta<br />

sino hasta que pasen<br />

las elecciones de nov<br />

i e m b re.<br />

El ministro de Energía y<br />

Minas, Joel Santos, consideró<br />

hoy que el sistema<br />

eléctrico es complejo por<br />

la inestabilidad de las<br />

energías renovables no<br />

c o n ve n c i o n a l e s.<br />

Destacó la importancia<br />

de la energía térmica por la<br />

estabilidad que presenta,<br />

ya que puede producir en<br />

horarios normales y en horas<br />

pico, cuando las no<br />

convencionales están ind<br />

i s p o n i b l e s.<br />

“Hay que ver lo complejo<br />

que es administrar<br />

este sistema con las energías<br />

renovables no conve<br />

n c i o n a l e s”, explicó.<br />

Sin embargo, reconoció<br />

el aporte que hace esa<br />

fuente de producción de<br />

electricidad “las renovables<br />

juegan su rol en las<br />

horas pico y todos los días<br />

están aportando más de<br />

350 megavatios”.<br />

Precisó que las dos unidades<br />

de Punta Catalina<br />

están operando a toda capacidad,<br />

convirtiéndose<br />

en un equilibrio para el<br />

sistema y en una reducción<br />

de costo de la energía.<br />

Proyecto Los Romero<br />

Entrevistado esta mañana<br />

en el programa Uno+Uno,<br />

que se transmite por Te-<br />

Joel Santos, ministro de Energía y Minas.<br />

Indagan agresión cabo<br />

Hirió de la a un hombre durante una discusión<br />

JOSÉ PIMENTEL.<br />

La dirección regional SDO,<br />

informó que investiga las<br />

circunstancias en que un<br />

cabo de esa institución hirió<br />

de bala un hombre durante<br />

una discusión por una conexión<br />

eléctrica.<br />

El herido fue identificado<br />

como Channel Sánchez<br />

Morel de 35 años,<br />

quien recibió una herida<br />

de bala en el pie izquierdo<br />

siendo llevado al hospital<br />

doctor Vinicio Calventi, de<br />

Los Alcarrizos.<br />

La Policía identificó al<br />

agente involucrado en el<br />

hecho como Yeison Barona<br />

Jaquez, de 31 años,<br />

quien está bajo arresto para<br />

fines de investigación<br />

del caso.<br />

De acuerdo al policia el<br />

leantillas, canal 2, el ministro<br />

de Energía y Minas<br />

consideró que el gobierno<br />

debe crear las condiciones<br />

para que la mina de Los<br />

Romeros, en San Juan de la<br />

Maguana, pueda ser sost<br />

e n i b l e.<br />

El funcionario consideró<br />

que ese es un proyecto<br />

importante y que las autoridades<br />

gubernamentales<br />

deben trabajar en el<br />

diálogo para que la gente<br />

entienda.<br />

“Yo entiendo que hay<br />

que buscar el beneficio de<br />

la población, pero dialogando<br />

con ella. Yo lo favorezco<br />

en un ambiente en<br />

el cual la población la pueda<br />

aceptar”, dijo el funcionar<br />

io.<br />

Insiste en que esos proyecto<br />

tienen que tener<br />

bien definido en que se va<br />

a beneficiar a las comunidades<br />

aledañas y citó<br />

que el gobierno ha tenido<br />

éxito con otros dos proyectos<br />

fuera del sector minero<br />

que son: el de Perdernales<br />

y el de Manzanillo,<br />

Montecristi, donde<br />

se ha percibido la importancia<br />

del mismo y los<br />

beneficios que dejarán al<br />

país y a esas provincias.<br />

hecho se produjo cuando<br />

el herido estaba encima<br />

del plato de su vivienda<br />

realizando una conexión<br />

eléctrica ilegal y le llamó a<br />

la atención.<br />

En esa circunstancia el<br />

herido le vocifero palabras<br />

obscenas y lo desafío a<br />

pelear por lo que realizó<br />

un disparo al pavimento<br />

cuyo proyectil alcanzó en<br />

un pie.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Resaltan confianza<br />

en sistema Justicia<br />

Presidente SCJ dice que además, de la reducción del retardo<br />

judicial y la digitalización, son los principales del sistema<br />

Act u a l i d a d 9<br />

Ley discrimina a<br />

conductores de<br />

más de 65 años<br />

Aplica una doble tributación en<br />

la renovación de la licencia<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

El presidente de la Suprema<br />

Corte de Justicia (SCJ),<br />

Luis Henry Molina, citó<br />

ayer como los principales<br />

logros del Poder Judicial el<br />

aumento de la confianza<br />

pública hacia el sistema de<br />

justicia, la reducción del<br />

retardo judicial y la aplicación<br />

de la digitalización,<br />

lo que ha incidido en la<br />

transformación en ese poder<br />

del Estado.<br />

Molina informó que la<br />

confianza en el sistema judicial<br />

aumentó ocho posiciones<br />

en el ranking global,<br />

de acuerdo con el Índice<br />

de Estado de Derecho<br />

de la organización internacional<br />

de la sociedad civil<br />

Proyecto de Justicia<br />

Mundial, (World Justice<br />

Pro j e c t ).<br />

Durante su ponencia<br />

“La Justicia y el Derecho<br />

dominicano en el tiempo:<br />

hacia la garantía efectiva<br />

de la dignidad de las pers<br />

o n a s”, sostuvo que la implementación<br />

de la Ley de<br />

Casación núm. 02-23, de<br />

enero de 2023 ha sido un<br />

factor clave en la mejora<br />

de la mora judicial, lo que<br />

ha reducido el tiempo de<br />

Luis Henry Molina, presidente de la SCJ, habla durante una conferencia.<br />

tramitación en la SCJ de<br />

dos años a menos de cinco<br />

m e s e s.<br />

“Esto no solo ha acelerado<br />

los procesos, sino<br />

que ha fortalecido la seguridad<br />

jurídica al unificar<br />

la jurisprudencia y dotar al<br />

sistema de mayor coherencia<br />

y predictibilidad”,<br />

manifestó.<br />

Asimismo, indicó que el<br />

Poder Judicial promueve<br />

los métodos no adversariales<br />

de resolución de<br />

conflictos, para cambiar la<br />

tradición litigiosa que congestiona<br />

los tribunales,<br />

inspirados en modelos de<br />

sistemas judiciales donde<br />

se ha demostrado que solo<br />

una minoría de los casos<br />

llega a juicio.<br />

En ese sentido sostuvo<br />

que el rol de la academia<br />

es fundamental para formar<br />

a los abogados y las<br />

abogadas del futuro, al entender<br />

que el ejercicio del<br />

Derecho debe priorizar el<br />

acuerdo y la mediación sobre<br />

el litigio prolongado.<br />

Por otro lado, destacó<br />

que la digitalización ha sido<br />

un motor crucial en la<br />

transformación del Poder<br />

Judicial, y sostuvo que el<br />

ciento por ciento de los<br />

FUENTE EXTERNA<br />

jueces y juezas, y gran parte<br />

de los servidores judiciales,<br />

implementan la firma<br />

electrónica en sus documentos,<br />

lo que afirmó<br />

ha incrementado la confiabilidad<br />

y autenticidad<br />

de los procesos.<br />

El presidente del Consejo<br />

del Poder Judicial invitó<br />

a utilizar los servicios<br />

del portal de acceso digital<br />

y generar todas sus gestiones<br />

100% digital, lo que<br />

dijo facilitará sus trámites,<br />

lo que también permite la<br />

mejora continua y la revisión<br />

constante de los<br />

a va n c e s. <br />

SILVIO CABRERA<br />

s.cabrera@hot tmail.com.do<br />

El Instituto Nacional de<br />

Tránsito y Transporte Terrestre<br />

(Intrant) aplica<br />

una doble tributación en<br />

la renovación de licencia<br />

de conducir a las personas<br />

de 65 años de edad en<br />

adelante, lo que implica<br />

una discriminación a los<br />

e n ve j e c i e n t e s.<br />

A las personas de 65<br />

años o más solo se les<br />

permite renovar la licencia<br />

por dos años, por el<br />

precio de mil 900 pesos,<br />

mientras que a los que<br />

tienen menos de esa edad<br />

se les cobra el mismo precio<br />

por cuatro años.<br />

El reglamento de la Ley<br />

63-17, de Movilidad,<br />

Transporte Terrestre,<br />

Tránsito y Seguridad Vial<br />

de la República Dominicana,<br />

establece que los<br />

plazos de la vigencia de la<br />

licencia y las autorizaciones<br />

para conducir serán<br />

los siguientes: a) Para las<br />

categorías 01, 02 y 05, el<br />

período de vigencia será<br />

de cuatro (4) años hasta<br />

que su titular cumpla los<br />

65 años de edad. A partir<br />

de los 65 años de edad, la<br />

vigencia será de 2 años.<br />

Sin embargo, a los de 65<br />

en adelante se les obliga a<br />

renovar dos veces cada<br />

cuatro años, lo que implica<br />

el pago de mil 900<br />

pesos más que los que tienen<br />

menos de esa edad.<br />

La norma, comenzada<br />

aplicar hace poco, ha generado<br />

la indignación de<br />

los conductores afectados,<br />

que alegan que si se les<br />

está renovando por solo<br />

por dos años, se les debe<br />

cobrar la mitad del precio,<br />

ya que dicho precio también<br />

se le aplica los que<br />

renuevan por cuatro años.<br />

La renovación de la licencia<br />

de conducir implica<br />

en lo adelante una serie<br />

de cambios, que implican<br />

exámenes de la vista, físico<br />

oral y de los oídos.<br />

Cuando se acude a renovar<br />

el documento, se le<br />

hace saber al conductor que<br />

si tiene 65 años o más solo<br />

se le dará el documento por<br />

dos años, por el mismo precio<br />

de cuatro años.<br />

A seguida, si la persona<br />

acepta se le pide que pase<br />

a registración, donde se le<br />

pide el impuesto del banco,<br />

la cédulas y la licencia<br />

a renovar. De ahí se le<br />

envía a una oficina del<br />

Intrant, en donde se le<br />

hace al solicitante un examen<br />

oral físico y de salud,<br />

para saber si se le puede<br />

emitir el documento.<br />

Anuncian medidas para reducir accidentes<br />

Director de Digesett, Francisco Osoria de la Cruz, dice que buscan disminuir muertes en La Otra Banda<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

La Dirección General de<br />

Seguridad de Tránsito y<br />

Transporte Terrestre (DI-<br />

GESETT) anunció una serie<br />

de medidas como medir<br />

la velocidad de los conductores,<br />

prueba de alcalímetro,<br />

verificación de<br />

neumáticos y velar por el<br />

uso del casco protector de<br />

los motoristas, para reducir<br />

los accidentes de tránsito,<br />

en el Distrito Municipal<br />

La Otra Banda de Higüey,<br />

provincia La Altagracia.<br />

El director de la Dige-<br />

sett, general Francisco<br />

Osoria de la Cruz afirmó<br />

que el objetivo de la institución<br />

es continuar contribuyendo<br />

a disminuir las<br />

estadísticas mortales en la<br />

zona al dejar inaugurada<br />

una nueva comandancia<br />

en esa zona.<br />

Durante la entrega del<br />

nuevo destacamento en<br />

que la dispuso de 3 motocicletas,<br />

camionetas y el<br />

reforzamiento con 12 nuevos<br />

agentes, el funcionario<br />

policial dijo que los miembros<br />

de la institución tienen<br />

la misión de evitar el<br />

exceso de velocidad y manejo<br />

temerario, entre otras<br />

Francisco Osoria dejó inaugurado un destacamento en La Otra Banda, La Altagra c i a<br />

medidas preventivas.<br />

Sostuvo que con la implementación<br />

de la iniciativa<br />

en La Otra Banda, las<br />

colisiones disminuirán<br />

vertiginosamente en beneficio<br />

de la comunidad,<br />

marcada en muchos casos<br />

por el luto, producto de<br />

imprudencia de conduct<br />

o re s.<br />

“Estas son medidas que<br />

sin lugar a dudas van a<br />

fortalecer la seguridad vial<br />

en La Otra Banda, de este<br />

municipio de Higüey, esto<br />

lo hemos venidos replicando<br />

en el todo el país y<br />

los resultados son halagüeños,<br />

dijo.


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

¿Valió la pena?<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Polarización y reformas<br />

El conocimiento de tres proyectos<br />

de leyes que introducen<br />

reformas, puede polarizar a la<br />

sociedad dominicana. No necesariamente<br />

lograr la unidad<br />

para la acción, sino que cada<br />

cual tome su consigna para<br />

tratar de ganar popularidad.<br />

Las reformas constitucional,<br />

del código de trabajo y la<br />

impositiva, dividen en apoyo y<br />

rechazo a la sociedad dominicana<br />

de hoy. Con el reflujo<br />

de masas no hay nadie con la<br />

fuerza suficiente para imponerse<br />

a la decisión gubernamental<br />

de que el Congreso le<br />

apruebe esas tres reformas.<br />

Hay una aplanadora en el<br />

Congreso y en base a ella va a<br />

actuar el gobierno, pero debe<br />

La Asamblea Nacional Revisora<br />

aprobó ayer la reforma constitucional<br />

que prohíbe una<br />

tercera reelección presidencial,<br />

unifica las elecciones, reduce la<br />

matrícula de diputados y consigna al<br />

Consejo Nacional de la Magistratura la<br />

designación del procurador general de<br />

la República, entre otras modificacion<br />

e s.<br />

Aun cuando fueron modificado diez<br />

artículos y adicionado otro, la Carta<br />

Sustantiva no cambia de modo significativo<br />

ni incorpora componentes<br />

jurídicos de última generación, tildados<br />

de conservadores o liberales, por lo<br />

que después de su segura promulgación,<br />

la vida institucional del país<br />

seguirá su agitado curso.<br />

El motivo esencial de ese proyecto de<br />

reforma constitucional habría sido el<br />

de colocar “un candado” para impedir<br />

eventuales propósitos continuistas de<br />

los gobernantes, que en virtud de esa<br />

modificación estarán limitados a aspirar<br />

a una única reelección, sin poder<br />

regresar jamás.<br />

La unificación de los comicios presidenciales,<br />

congresuales y municipales<br />

a partir de 2032, se erige como el<br />

otro aspecto trascendente de esa reforma,<br />

aunque falta saber si para bien<br />

o para mal, sobre todo, por los reparos<br />

económicos, administrativos y jurídicos<br />

que enumeró la Junta Central Electoral<br />

.<br />

Los poderes Ejecutivo ni Legislativo<br />

lograron convencer a la sociedad sobre<br />

las bondades atribuidas a la inserción<br />

en el Texto Sustantivo de un artículo<br />

que dispone que el procurador general<br />

sea designado por el CNM, como supuesta<br />

garantía de independencia del<br />

Ministerio Público.<br />

Resulta que esa escogencia sería de<br />

una única propuesta presentada por el<br />

presidente de la República, con vigencia<br />

por dos años, con lo que se<br />

corre el riesgo que ese funcionario se<br />

convierta por conveniencia o intimidación<br />

en un preboste al servicio de los<br />

intereses de cualquier gobierno.<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

cuidarse de la mayoría silente.<br />

Acecha y en su momento cobra<br />

las afrentas. Al parecer no<br />

tiene voz ni votos, hasta el<br />

momento en que se encuentra<br />

d e s e s p e ra d a .<br />

No habrá consenso con estas<br />

tres reformas, y el gobierno<br />

deberá solo contar con sus<br />

seguidores. Cuidadito si se supone<br />

que un masivo apoyo de<br />

la cámara de Diputados y el<br />

Senado es todo lo que se necesita.<br />

No. El respaldo popular<br />

es vital.<br />

La principal carta de triunfo<br />

del gobernó sería poder transitar<br />

con estos tres proyectos<br />

de reformas, sin que su popularidad<br />

sufra un golpe espectacular.<br />

Hay analista que<br />

suponen que en el peor de los<br />

casos, el presidente Abinader<br />

No es posible asimilar o entender la<br />

decisión de la Asamblea Revisora, de<br />

reducir de 190 a 170 el número de<br />

curules de la Cámara de Diputados,<br />

como si se tratara de un premio de<br />

consolación al Poder Ejecutivo, que<br />

propuso disminuir esa matricula en 52<br />

c o n g re s i s t a s.<br />

Se considera positivo el blindaje<br />

que la modificada Constitución impone<br />

al artículo que prohíbe una<br />

tercera reelección presidencial, pero<br />

prevalece el temor de que la unificación<br />

de las elecciones lacere el<br />

ejercicio del sufragio ciudadano y<br />

que las demás reformas se pierdan en<br />

laberinto de la historia por inútiles o<br />

i n t ra s c e n d e n t e s.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

lograría mantener su popularidad<br />

a raz de un 50 por<br />

c i e n t o.<br />

Pero cuando se trata de reformas,<br />

siempre se erosiona a<br />

sectores y sobre la marcha hay<br />

que pasarle alcohol par evitar<br />

se infecte la herida. De lo que<br />

no hay dudas es que el gobierno<br />

actuará para salir adelante<br />

con sus cuadros de popular<br />

idad.<br />

Otra cosa, tendría que evitar<br />

que la oposición se una y se<br />

forme un solo frente. En la<br />

crisis viene la unión, aunque<br />

sea para la acción. Ya tenemos<br />

ejemplos en la historia dominicana<br />

y, por lo menos, se<br />

podría dar el intento.<br />

Es de sabio escoger un interlocutor<br />

principal. Desde<br />

hace tempo parece que el presidente<br />

Abinader ha escogido<br />

a Leonel Fernández, como su<br />

contradictor.En lenguaje fino<br />

político una maniobra de este<br />

tipo tiene razón de ser: divide<br />

el frente opositor por los egos<br />

y los desplantes.<br />

Hasta el momento han ocurrido<br />

manifestaciones discretas<br />

de rechazo de los tres proyectos.<br />

Si hay permanencia en<br />

los medios de comunicación y<br />

las redes sociales, pero ello no<br />

es suficiente. Tiene que haber<br />

una opinión solida a favor y<br />

una levantisca en contra.<br />

Ninguna de las dos está presente,<br />

por lo que de seguir este<br />

rumbo, las reformas se decidirán<br />

en el Congreso, con la<br />

aplastante mayoría gubernamental.<br />

Manuel Hernández Villeta<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

Refo r m a<br />

i n n e ces a r i a<br />

Dice la oposición, principalmente<br />

la Fuerza del Pueblo, Leonel<br />

Fernández, y el Partido de la<br />

Liberación Dominicana, Danilo<br />

Medina, que la Reforma Fiscal que ha<br />

planteado el presidente Luís Abinader, es<br />

innecesaria, que los platos rotos los pagará<br />

el pueblo, primordialmente la clase<br />

media. ¡Y es verdad!<br />

Dirigentes políticos de ambos partidos<br />

insólitamente se han unido para criticar al<br />

presidente Abinader. El PLD y la FUPU se<br />

convirtieron en uno para arremeter contra el<br />

gobierno. Economistas que pensé estaban<br />

muertos, presos o huyéndole al Ministerio<br />

Público de repente han resucitado para ir a la<br />

radio, la televisión y las redes sociales para<br />

decir que, con la propuesta de reforma, de<br />

aplicarse, el Partido Revolucionario Moder -<br />

no (PRM) es seguro que saldría volando<br />

del poder. ¡Y puede que sea verdad!<br />

Las reformas, tanto la fiscal como la<br />

constitucional, la del Código de Trabajo, y<br />

cualquier otra que sugiera el gobierno,<br />

serán calificadas por la oposición como<br />

innecesarias, improcedentes, etc., etc.,<br />

porque, tanto Leonel Fernández como<br />

Danilo Medina, unidos ahora por la coyuntura,<br />

no le dejaran pasar una al gobierno,<br />

ni al presidente Abinader.<br />

La oposición cree que ese es su rol:<br />

oponerse a todo lo que haga, diga o<br />

proponga el gobierno, que debe sacarle<br />

beneficio político a todo, no importa si es<br />

positivo para el país.<br />

Lo penoso, lo lamentable, es que la<br />

reforma no haya sido asimilada por el<br />

PRM, que parece ausente del debate. La<br />

mayoría de los dirigentes están muy ocupados<br />

promoviendo sus aspiraciones personales,<br />

cuando deberían estar dando la<br />

cara, poniendo el pecho si fuera preciso.<br />

Todos los organismos internacionales,<br />

Banco Mundial, Fondo Monetario, etc.,<br />

coinciden en que la reforma fiscal es<br />

necesaria. Lo están diciendo desde hace<br />

años. Los economistas del país, los más<br />

sensatos, despojados de la politiquería,<br />

coinciden con esas instituciones y con el<br />

Banco Central Dominicano, en modificar<br />

la estructura financiera del país.<br />

Incluso los ex presidentes de la República<br />

en algún momento han admitido<br />

la necesidad de un cambio sustancial en<br />

la recaudación fiscal para atender las<br />

necesidades básicas de la población, como<br />

construir escuelas, hospitales, carreteras,<br />

transporte, viviendas, salud, educación,<br />

que no se pueden atender sin<br />

aumentar las recaudaciones fiscales.<br />

Aunque parezca extraño coincido con la<br />

oposición, Leonel-Danilo y sus acólitos,<br />

en que la reforma fiscal es innecesaria.<br />

Explico por qué: si el Partido de la Liberación<br />

Dominicana hubiera asumido<br />

su responsabilidad política, económica y<br />

social, cuando asumió el poder, hubiera<br />

hecho las transformaciones prometidas<br />

durante los 23 años que estuvo en la<br />

oposición, la reforma de hoy no sería<br />

obligatoria.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Opinión 11<br />

Orlando Gómez<br />

o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m<br />

Alberto Quezada<br />

quezada.alber to218@gmail.com<br />

Como el Gobierno del presidente<br />

Luis Abinader y el Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) ha decidido<br />

contra viento y marea impulsar<br />

una ola de reformas institucionales<br />

bajo el argumento de que son impostergables<br />

y necesarias para el país, estoy en<br />

el deber como ciudadano de hacer algunas<br />

p re c i s i o n e s.<br />

Lo primero que quiero plantear y preguntar<br />

a los actores nacionales que están<br />

involucrados en la formulación y presentación<br />

de ese paquete de reformas que<br />

todos conocemos, es si es verdaderamente<br />

cierto que ellos junto al presidente Luis<br />

Abinader están motivados por la necesidad<br />

impostergable de impulsar esas reformas o<br />

es por la presión de organismos financieros<br />

PUNTOS... Y PICAS<br />

Carlos Manuel Estrella<br />

c m est re l l a _ @ h ot m a i l . co m<br />

De manera simultánea, el presidente<br />

Luis Abinader ha impulsado un<br />

conjunto de reformas que ya impactan<br />

la vida democrática y que<br />

deberán dejar impronta de su paso de ocho<br />

años por la administración del Estado, con<br />

énfasis en aspectos que buscan moralizar la<br />

gestión y consolidar la institucionalidad.<br />

Desde su estreno como mandatario en<br />

2020 está enfocado en lograr la modernización<br />

y transformación de la Policía,<br />

tarea ciclópea de la que sin dudas puede<br />

mostrar avances en proceso continuo que<br />

impacta la seguridad ciudadana, y está<br />

empeñado en consolidar un Ministerio<br />

P ro p u esta s<br />

Pie de plomo<br />

Ola de reformas<br />

Público realmente independiente.<br />

Con la modificación a la Constitución, que<br />

ya es un hecho, ha petrificado el histórico<br />

afán continuista de los gobernantes de turno<br />

y asegurado su autoexclusión de posibilidad<br />

de repostularse, pese al costo político con t ra<br />

la tradición del presidencialismo clientelar.<br />

Ya es parte de su legado inédito.<br />

Quedan bajo discusión, previo a la sanción<br />

legislativa correspondiente, la actualización<br />

del Código de Trabajo, que no debe tener<br />

mayores dificultades por ser producto del<br />

consenso en temas no controversiales, excepto<br />

el auxilio de cesantía, y que deberá normatizar<br />

novedades de la labor productiva moderna.<br />

(179)<br />

Este año se cumplen 20 años desde<br />

que iniciara este espacio escribiendo<br />

para el periódico El Nacional.<br />

Recuerdo que uno de mis<br />

primeros artículos consistió en una propuesta<br />

dirigida al entonces Presidente<br />

Leonel Fernández para que detuviera la<br />

contrarreforma eléctrica y directamente<br />

privatizara las empresas distribuidoras de<br />

electricidad para evitarle al país el enorme<br />

problema del pago del déficit eléctrico.<br />

Hoy, 20 años después, en medio del<br />

debate de una reforma fiscal que busca<br />

aumentar los ingresos fiscales en aproximadamente<br />

1.5% del PIB, para que<br />

cerca de un 80% de esa recaudación se<br />

desperdicie en seguir cubriendo el déficit<br />

eléctrico, me siento obligado a reiterar<br />

aquella vieja propuesta.<br />

Soy de los que cree que la reforma fiscal es<br />

necesaria e inevitable, hace un año y medio<br />

hice 9 artículos proponiendo formas que<br />

podía tomar esa reforma reconociendo su<br />

necesidad, y aunque naturalmente no esté<br />

de acuerdo con todos los puntos especificados<br />

para la reforma actual entiendo su<br />

importancia. La República Dominicana está<br />

en un punto de inflexión en su desarrollo<br />

en el que va a necesitar un gasto ambicioso<br />

y agresivo del Estado en infraestructura y el<br />

desarrollo del capital humano para el que<br />

necesita aumentar sus ingresos en una<br />

forma comparable a países de la OECD y así<br />

fortalecer los cimientos de su desarrollo.<br />

Pero es muy cuesta arriba poder hacer una<br />

reforma fiscal si su objetivo de impulsar el<br />

gasto en activos necesarios para el desarrollo<br />

nacional arrastra el grillete de un<br />

déficit eléctrico que no solo va a consumir<br />

la mayor parte de ese ingreso, sino que<br />

viene en franco crecimiento año por año<br />

sin ninguna perspectiva de mejora en el<br />

corto, mediano o largo plazo.<br />

Es tiempo que el Estado dominicano<br />

privatice toda su participación en el sector<br />

eléctrico y retire todo tipo de soporte económico<br />

directo que mantenga sobre las<br />

empresas que participan en el mismo.<br />

Asistencias directas en el consumo, como<br />

bonoluz, pueden continuar para tratar de<br />

preservar que la mayoría de los dominicanos,<br />

incluyendo los más necesitados,<br />

puedan sostener el enorme ajuste en precios<br />

y facturación que implicaría la privatización<br />

y la eliminación de la asistencia<br />

económica a las empresas eléctricas.<br />

Las cuatro grandes partidas en el Presupuesto<br />

Nacional son educación, salud, el<br />

servicio de la deuda y el déficit eléctrico,<br />

sobre las primeras dos el objetivo es hacer<br />

ese gasto más efectivo concentrándose en<br />

metas cualitativas que hagan más productivo<br />

ese gasto, la tercera puede ser<br />

manejada como un buen programa de<br />

emisión de deuda interna y externa como<br />

muy bien ha venido haciendo el Estado<br />

dominicano en las últimas décadas, pero el<br />

déficit eléctrico es simplemente insalvable<br />

y debemos cortarlo de raíz.<br />

No tengo dudas de que la reforma fiscal es<br />

necesaria y que el objetivo desde el Estado<br />

es poder utilizar sus resultados en un<br />

programa de ejecución de gastos que sirva<br />

para apuntalar nuestro desarrollo, pero<br />

simplemente no veo realista esa ejecución<br />

si el gasto público continua siendo arrastrado<br />

por el déficit eléctrico.<br />

internacionales que prácticamente los obliga.<br />

Y que no vengan con el relato politiquero<br />

y demagogo de que este es un país soberano<br />

que nadie puede imponer agendas<br />

de ninguna índole, porque aquí todos sabemos<br />

que eso no es verdad, aquí no se<br />

mueve un dedo, ni se toman decisiones<br />

cruciales sino tienen la bendición del Departamento<br />

de Estado de los Estados Unid<br />

o s.<br />

Pido la explicación, porque el Estado<br />

dominicano se ha montado en un cómodo<br />

asiento de la nueva ola de reforma, fundamentalmente,<br />

la impositiva o fiscal por<br />

mandato, sugerencia o recomendación de<br />

entidades financieras como el Banco Mundial<br />

(BM), Banco Interamericano de Desarrollo<br />

(BID) y el Fondo Monetario Internacional<br />

(FMI) y no por lo necesario de<br />

la citada reforma.<br />

Para muestra un botón, es un mandato<br />

por ejemplo en este proyecto de reforma, el<br />

incremento brutal del IPI que no es más<br />

que el Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria,<br />

el cual establece un aumento de<br />

entre un 0.50 % y 0.75 anual.<br />

Eso según es una orden o receta del BM,<br />

BID y FMI para el país y el resto de América<br />

Latina y el Caribe. Desde su lógica de<br />

análisis esos organismos internacionales<br />

consideran que ese gravamen en la Región<br />

es muy bajo, un 2%, y que de aplicarse<br />

como ellos han recomendado, incrementaría<br />

el Producto Interno Bruto (PIB) en un<br />

3 % o más.<br />

La mayor discusión, porque afecta a todos<br />

sin excepción, es la propuesta de cambios del<br />

régimen impositivo con disciplina del gasto<br />

público y mayor eficiencia burocrática, que<br />

debe cumplirse con justicia y equidad, sacrificios<br />

proporcionales y protección de los<br />

más vulnerables, que es un rol del Estado.<br />

Con la especie de revolución reformadora<br />

que impulsa el mandatario, después de la<br />

tempestad que genera y aún pendiente la<br />

educativa, la visión optimista del futuro<br />

cercano se orienta a sentar bases jurídicas y<br />

políticas para consolidar la democracia, el<br />

crecimiento económico y el real desarrollo<br />

h u m a n o.<br />

Orlando Jorge<br />

V i l l e ga s<br />

o j o r ge @ j v m e d i a g ro u p. co m<br />

Inicia el<br />

Mundial!<br />

El fútbol femenino internacional<br />

está de fiesta, y por primera vez,<br />

la República Dominicana es el<br />

escenario de un evento histórico:<br />

la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la<br />

FIFA <strong>2024</strong>. Del <strong>16</strong> de <strong>octubre</strong> al 3 de<br />

noviembre, nuestro país recibirá a <strong>16</strong><br />

selecciones juveniles, marcando un antes<br />

y un después en la historia deportiva<br />

dominicana. Este acontecimiento sin precedentes<br />

posiciona a la República Dominicana<br />

como un destino clave para el<br />

deporte en el Caribe.<br />

Las ciudades de Santiago de los Caballeros<br />

y Santo Domingo albergarán los<br />

32 partidos del torneo, con la final programada<br />

en el Estadio Olímpico Félix<br />

Sánchez, remodelado especialmente para<br />

esta ocasión. Esta copa reunirá a 336<br />

futbolistas de todo el mundo, destacándose<br />

España, actual campeona, junto a<br />

otras naciones debutantes como Kenia,<br />

Ecuador y Polonia.<br />

El Estadio Olímpico Félix Sánchez, uno<br />

de los principales escenarios del Mundial,<br />

ha sido objeto de una completa<br />

modernización, gracias a la gestión del<br />

Ministerio de Vivienda y Edificaciones<br />

(MIVED), liderado por el Ministro Carlos<br />

Bonilla. La primera fase de la remodelación<br />

incluyó la renovación integral<br />

del campo de juego, la instalación de un<br />

moderno sistema de iluminación, nuevas<br />

gradas y mejoras en las instalaciones<br />

eléctricas. El estadio ahora tiene capacidad<br />

para 22,838 espectadores, incluidos<br />

363 asientos VIP, lo que lo convierte<br />

en un referente deportivo en la<br />

re g i ó n .<br />

Estas mejoras no solo cumplen con los<br />

altos estándares de la FIFA, sino que<br />

también posicionan a la República Dominicana<br />

para futuros eventos internacionales,<br />

como los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe Santo Domingo 2026.<br />

La inversión en infraestructura deportiva<br />

no solo fortalece el perfil del país como<br />

sede de competiciones de alto nivel, sino<br />

que también genera beneficios económicos<br />

y sociales de largo plazo.<br />

Este Mundial es una plataforma invaluable<br />

para promover el desarrollo del<br />

fútbol femenino en nuestro país. El auge<br />

del deporte femenino a nivel internacional<br />

brinda una oportunidad para que<br />

las jóvenes dominicanas encuentren en el<br />

fútbol una vía para su crecimiento personal<br />

y profesional. El torneo servirá de<br />

inspiración para futuras generaciones de<br />

atletas, motivando a las jóvenes a perseguir<br />

sus sueños deportivos con determinación.<br />

Este evento, que contará con el respaldo<br />

total del gobierno dominicano, no sería<br />

posible sin la visión del Presidente Luis<br />

Abinader quien ha trabajado para asegurar<br />

que este torneo no solo sea un éxito<br />

en términos deportivos, sino que también<br />

deje un legado duradero para las futuras<br />

generaciones.


12 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

No sólo el pan tiene calorías, también lo que se le añade.<br />

FABIÁN P. CUENCA MAYORGA<br />

LONDRES. (BBC Mundo).<br />

El pan parece responsable<br />

poco menos que de<br />

todos los males del mundo.<br />

Por lo menos así lo<br />

hacen ver ciertos contenidos<br />

de internet que aseguran<br />

difundir consejos<br />

de alimentación.<br />

Ante eso, es como si estuviéramos<br />

atrapados en<br />

la trama de la novela “Mi e -<br />

do y asco en Las Vegas”, de<br />

Hunter S. Thompson, en la<br />

que las percepciones se<br />

distorsionan y las exageraciones<br />

toman el control<br />

de la realidad.<br />

El pan ha sido un alimento<br />

básico desde hace<br />

más de 10 000 años. Últimamente<br />

se le endilga la<br />

causa de la hipertensión y<br />

la diabetes, cuando estas<br />

condiciones crónicas son<br />

multifactor iales.<br />

Ciertos tipos<br />

De hecho, el consumo de<br />

ciertos tipos de pan está<br />

asociado con una reducción<br />

del riesgo de enfermedades<br />

cardiovasculares. El pan es<br />

fuente de carbohidratos<br />

complejos, fibra dietética,<br />

vitaminas y minerales.<br />

La fibra es esencial para el<br />

funcionamiento digestivo y<br />

la prevención de enfermedades<br />

como el cáncer colorrectal<br />

y la obesidad.<br />

El consumo diario recomendado<br />

de alrededor<br />

SA LU D<br />

de 25 gramos de fibra puede<br />

ser cubierto con la ingesta<br />

de pan.<br />

Y los carbohidratos<br />

complejos proporcionan<br />

energía útil para el organismo<br />

y la crítica hacia<br />

ellos se da por la confusión<br />

entre los carbohidratos<br />

simples y los complejos:<br />

Los carbohidratos simples<br />

pueden causar aumentos repentinos<br />

en los niveles de<br />

azúcar en la sangre.<br />

Los carbohidratos complejos<br />

tienen un efecto<br />

moderado y sostenido sobre<br />

la glucosa en sangre, lo<br />

cual puede ayudar a prevenir<br />

la resistencia a la insulina<br />

y, en última instancia,<br />

la diabetes tipo 2.<br />

Energía<br />

La glucosa es la fuente<br />

principal de energía del<br />

cuerpo. Lo relevante no es<br />

su presencia en los alimentos,<br />

sino la rapidez<br />

con la que se absorbe en el<br />

torrente sanguíneo.<br />

El índice glucémico de<br />

ciertos tipos de pan es menor<br />

comparado con otros<br />

alimentos ricos en azúcares<br />

simples. Además, la<br />

presencia de fibra ralentiza<br />

tanto la digestión como la<br />

absorción de glucosa.<br />

El gluten<br />

El gluten, un complejo<br />

proteico que se encuentra<br />

en el trigo y otros cereales,<br />

ha tenido su cuota de demonización<br />

en algunos<br />

c í rc u l o s.<br />

Sin embargo, las enfermedades<br />

relacionadas con<br />

el gluten, como la enfermedad<br />

celíaca y la sensibilidad<br />

al gluten, afectan<br />

a una pequeña parte de la<br />

población (menos del 1 %<br />

para la enfermedad celíaca;<br />

entre el 1 y el 6 % para la<br />

sensibilidad no celíaca).<br />

Eso implica que para la<br />

gran mayoría de personas,<br />

más del 90 %, el gluten no<br />

supone ningún daño.<br />

El daño lo puede generar<br />

consumir sin necesidad<br />

muchos productos<br />

sin gluten que, paradójicamente,<br />

están más procesados<br />

y contienen menos<br />

nutrientes y menos fibra<br />

que los elaborados con<br />

gluten.<br />

También se han criticado<br />

los aceites vegetales y la<br />

margarina usados en las formulaciones<br />

de pan. Las grasas<br />

con ácidos grasos trans,<br />

presentes en las margarinas<br />

clásicas y los aceites hidrogenados,<br />

están asociadas<br />

BBC MUNDO<br />

¿Está justificada la<br />

mala fama del pan?<br />

El pan ha sido un alimento básico desde hace más de 10 000 años.<br />

Últimamente se le endilga la causa de la hipertensión y la diabetes<br />

con un mayor riesgo de enfermedad<br />

cardíaca.<br />

Reducción contenido<br />

Sin embargo, las margarinas<br />

modernas han reducido<br />

su contenido y algunas<br />

están formuladas con aceites<br />

vegetales ricos en ácidos<br />

grasos insaturados.<br />

Los aceites vegetales no<br />

hidrogenados (como el<br />

aceite de oliva y el de canola)<br />

son conocidos por<br />

sus beneficios para la salud<br />

cardiovascular.<br />

El aceite de oliva, en<br />

particular, es una piedra<br />

angular de la dieta mediterránea,<br />

la cual tiene al<br />

pan como una de sus guarniciones<br />

emblemáticas,<br />

siendo esta reconocida<br />

mundialmente por su impacto<br />

positivo en la longevidad<br />

y la salud en gen<br />

e ra l .<br />

Ultra procesado<br />

El consumo excesivo de<br />

alimentos ultraprocesados<br />

y dietas ricas en azúcares<br />

añadidos y grasas (particularmente<br />

aquellas con<br />

ácidos grasos saturados)<br />

contribuye al riesgo de enfermedades<br />

crónicas.<br />

El pan, no obstante, no<br />

cae necesariamente en esta<br />

categorización.<br />

La inclusión de granos<br />

enteros en las formulaciones<br />

de pan se relaciona con<br />

una reducción del riesgo de<br />

diabetes tipo 2, obesidad y<br />

enfermedades cardíacas.<br />

El pan puede contener<br />

compuestos con acción<br />

antioxidante y compuestos<br />

antiinflamatorios que pueden<br />

reducir el daño celular<br />

y la inflamación sistémica.<br />

El consumo de granos<br />

enteros, como los que se<br />

encuentran en el pan integral,<br />

se asocia con una<br />

reducción significativa del<br />

riesgo de mortalidad por<br />

cualquier causa, incluidas<br />

las enfermedades cardiovasculares<br />

y cáncer.<br />

El pan puede formar<br />

parte de una dieta sana<br />

Todos estos estudios enfatizan<br />

la importancia de<br />

considerar la calidad del<br />

pan y su inclusión dentro<br />

de un patrón de alimentación<br />

saludable en lugar<br />

de realizar afirmaciones<br />

categóricas sobre su pel<br />

i g ro s i d a d .<br />

No es dañino<br />

El pan no es inherentemente<br />

dañino. Las afirmaciones<br />

extremas sobre<br />

su consumo pasan por alto<br />

su complejidad.<br />

Como parte de una dieta<br />

balanceada con alimentos<br />

frescos, granos enteros,<br />

frutas, verduras y grasas<br />

saludables, el pan puede<br />

ser el complemento que<br />

proporciona energía y nutrientes<br />

esenciales.<br />

Otorgarle a un solo alimento<br />

la responsabilidad<br />

principal de varios problemas<br />

de salud desvía la<br />

atención de los factores de<br />

riesgo reales, como el consumo<br />

excesivo de alimentos<br />

ultraprocesados y el sedentar<br />

ismo.<br />

El consumo moderado<br />

de pan, de hecho, puede<br />

ayudarnos a tener una percepción<br />

de la realidad no<br />

distorsionada en un cuerpo<br />

sano y satisfecho por<br />

períodos prolongados.<br />

*Fabián Patricio Cuenca<br />

Mayorga es research fellow,<br />

Universidad del País<br />

Vasco / Euskal Herriko<br />

Uniber tsitatea.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 13<br />

Masiva asistencia<br />

a XI Feria del Libro<br />

En su tercer día de apertura, jóvenes y adultos disfrutan de<br />

transmisión de recorrido virtual, conferencias y otros temas<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

La décima primera Feria<br />

del Libro de Historia Dominicana,<br />

que celebra el<br />

Archivo General de la Nación<br />

(AGN), abrió en su<br />

tercer día al público y el<br />

segundo de exposición.<br />

Los visitantes pueden<br />

disfrutar de un recorrido<br />

virtual, juegos de Kahoot,<br />

conferencias, talleres y la<br />

apertura de las casas editoriales<br />

que muestran la<br />

variedad de temas de los<br />

aficionados de la historia.<br />

La oferta incluye también<br />

charlas para estudiantes<br />

de escuelas y de<br />

universidades, a los que<br />

sus maestros asignan la<br />

realización de trabajos sobre<br />

la feria, dedicada al<br />

jurista, historiador y profesor<br />

de generaciones de<br />

abogados, Wencelao Vega.<br />

La exposición fue inaugurada<br />

el pasado lunes.<br />

Vega, catedrático y autor<br />

del “Manual de historia del<br />

d e re c h o”, presentó la conferencia<br />

“¿Por qué los dominicanos<br />

hemos tenido<br />

tantas constituciones”.<br />

Vega, participante activo<br />

en actividades políticas<br />

en el tiempo de la caída del<br />

A RC H I VO<br />

Diversas casas editoras exponen sus obras en todos los ámbitos de las diferentes ramas<br />

del saber y se celebra hasta este próximo viernes en el Archivo General de la Nación<br />

dictador Rafael Leónidas<br />

Trujillo (1960-1962) y<br />

miembro del Movimiento<br />

14 de Junio, explicó las<br />

causas de las 39 reformas<br />

c o n s t i t u c i o n a l e s.<br />

Este martes, los protagonistas<br />

fueron los alumnos<br />

preuniversitarios. Llegaron<br />

en autobuses de diferentes<br />

partes del país.<br />

En las dos áreas de exposiciones<br />

de libros de<br />

historia dominicana, entrelazada<br />

con las de naciones<br />

vinculadas al país<br />

y una amplia bibliografía<br />

sobre los acontecimientos<br />

redactados sobre la<br />

era del dictador Rafael<br />

Leónidas Trujillo, se encontraban<br />

estudiantes y<br />

profesionales que escudriñaban<br />

entre autores<br />

que preservan sus publicaciones<br />

para la feria del<br />

AGN, que concluye este<br />

18 de <strong>octubre</strong>.<br />

Charlas y talleres sobre<br />

los derechos humanos, los<br />

documentos en soporte<br />

del AGN y cómo consultarlos,<br />

son algunas de las<br />

informaciones que se pueden<br />

aprender en ese espacio<br />

de encuentro con la<br />

histor ia.<br />

El lunes, el economista<br />

Félix Calvo puso a circular el<br />

libro “Caos en el Monasterio<br />

de Santo Domingo”.<br />

También, el escritor catalán<br />

Joan Bosch analizó<br />

“Como la investigación se<br />

convierte en poesía”, frente<br />

a un publico integrado por<br />

adultos y por estudiant<br />

e s. <br />

El jabón se utiliza para la higiene personal en hogares<br />

Ven 12.7% de la<br />

población RD sin<br />

acceso a jabón<br />

Así lo indica ONE en un estudio<br />

realizado ENHOGAR MICS 2019<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

El 12.7% de la población<br />

dominicana no tiene acceso<br />

a jabón y detergente<br />

para lavarse las manos en<br />

sus hogares, según datos<br />

del informe de la Encuesta<br />

Nacional de Hogares de<br />

Propósitos Múltiples (EN-<br />

HOGAR MICS 2019), efectuada<br />

por la Oficina Nacional<br />

de Estadística<br />

(ONE) y el Fondo de las<br />

Naciones Unidas para la<br />

Infancia (UNICEF).<br />

Indica el informe que<br />

estas personas en condiciones<br />

de vulnerabilidad<br />

están expuestos a enfermedades<br />

diarreicas e infecciones<br />

respiratorias<br />

además de cólera, ébola,<br />

Sars, hepatitis y covid-19.<br />

Indica que el jabón y<br />

detergente pueden proteger<br />

contra esas afecciones<br />

asociadas a la atención<br />

sanitaria impulsadas por<br />

el Ministerio de Salud Pública<br />

y limitar la propagación<br />

de la resistencia a<br />

los antimicrobianos.<br />

Además, de contribuir a<br />

la reducción de las enfermedades<br />

tropicales desatendidas<br />

por las autoridades<br />

de rectoras del sistema<br />

sanitario debido a que el<br />

lavado de manos tiene beneficios<br />

sociales más amplios,<br />

como la disminución<br />

del absentismo escolar y la<br />

mejora del bienestar, la dignidad<br />

y la productividad.<br />

“Esta iniciativa se ha convertido<br />

en una oportunidad<br />

anual para diseñar, probar y<br />

replicar formas creativas de<br />

alentar el lavado de manos<br />

en los hogares”, dice.<br />

Supervisar trabajo<br />

asfaltado Alcarrizos<br />

Se trata de las calles del sector Nuevo Amanecer<br />

JOSÉ PIMENTEL<br />

LOS ALCARRIZOS. El director<br />

de Comunidad Segura,<br />

David Polanco, supervisó<br />

los trabajos de asfaltado<br />

de las calles del sector<br />

Nuevo Amanecer luego<br />

que el presidente Luis<br />

Abinader atendiera el llamado<br />

de la junta de vecinos<br />

del sector quiénes<br />

solicitaron al mandatario<br />

intervenir para el arreglo<br />

de sus calles y otras obras<br />

s o c i a l e s.<br />

Del mandatario el presidente<br />

Abinader instruyó<br />

al Ministro de Obras Públicas<br />

Deligne Ascención y<br />

al Director de Comunidad<br />

Segura David Polanco para<br />

que atiendan la solicitud<br />

de los Comunitar<br />

ios.<br />

De su lado el presidente<br />

de la junta de vecinos Nuevo<br />

Amanecer Cristian Ubri<br />

agradeció al primer Mandatario<br />

la repuesta inmediata,<br />

y agradeció el seguimiento<br />

dado por el David<br />

Polanco, Director de<br />

Comunidad Segura para<br />

que las instrucciones del<br />

presidente se ejecuten en<br />

tiempo oportuno.<br />

En el encuentro con los<br />

Comunitarios David Polanco<br />

expresó a los presente<br />

el compromiso que<br />

tiene el presidente Abinader<br />

en mejorar la calidad<br />

de vida de los comunitarios<br />

y que siempre<br />

está presto a escuchar y<br />

buscar soluciones a las<br />

necesidades más acuciantes<br />

de las comunidad<br />

e s.


14<br />

ECO N O M I A<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 59.96 Ve n ta 60.19 E U RO Co m p ra 65.38 Ve n ta 62.20<br />

Proponen escala ISR<br />

a personas físicas<br />

FUENTE EXTERNA<br />

En el proyecto de modernización fiscal sólo quienes tengan<br />

ingresos hasta RD$4<strong>16</strong>,220 estarán exentos de su pago<br />

EMILIO ORTIZ<br />

e co n o i m í a @ e l n < a c i o n a l . co m . d o<br />

El Proyecto de Ley de Modernización<br />

Fiscal sometido<br />

por el Poder Ejecutivo<br />

al Congreso Nacional propone<br />

que las personas físicas<br />

con ingresos hasta<br />

los 4<strong>16</strong>,220 pesos en el<br />

ejercicio fiscal estarán<br />

exentas del pago del impuesto<br />

sobre la renta.<br />

De igual modo, establece<br />

que la excedente a los<br />

RD$4<strong>16</strong>,220.01 hasta<br />

RD$624,329.00, pagarán<br />

un 15%.<br />

También establece que<br />

la excedente de<br />

RD$624,329.01 hasta<br />

RD$867,123.00, pague un<br />

20%.<br />

Mientras que la excedente<br />

de RD$867,123.01<br />

hasta RD$2,400,000.00,<br />

pague un 25%.<br />

En tanto que la excedente<br />

de RD$2,400,000.01<br />

en adelante, pagaría un<br />

27% por concepto de impuesto<br />

sobre la renta.<br />

En el artículo 10 de la<br />

propuesta de modernización<br />

fiscal “se modifica el<br />

artículo 296 del Código<br />

Tributario de la República<br />

Dominicana, instituido<br />

mediante la Ley 11-92, del<br />

<strong>16</strong> de mayo de 1992, y sus<br />

m o d i f i c a c i o n e s”.<br />

Esto, para que en lo<br />

adelante sea como sigue<br />

“Artículo 296. Tasa del<br />

Impuesto de las personas<br />

En el Congreso Nacional se han realizado vistas públicas para conocer la prop u esta .<br />

físicas. Las personas físicas<br />

residentes o domiciliadas<br />

en el país pagarán<br />

sobre la renta neta<br />

gravable del ejercicio fiscal,<br />

las sumas que resulten<br />

de aplicar en forma<br />

progresiva, la siguiente<br />

escala:<br />

1) Rentas hasta los<br />

RD$4<strong>16</strong>,220.00, exentas;<br />

2) La excedente a los<br />

RD$4<strong>16</strong>,220.01 hasta<br />

RD$624,329.00, 15%.<br />

3) La excedente de<br />

RD$624,329.01 hasta<br />

RD$867,123.00, 20%.<br />

4) La excedente de<br />

RD$867,123.01 hasta<br />

RD$2,400,000.00, 25%.<br />

5) La excedente de<br />

RD$2,400,000.01 en adelante,<br />

27%.<br />

Tiene un párrafo donde<br />

establece que “la escala establecida<br />

será ajustada<br />

anualmente por la inflavción<br />

acumulada correspondiente<br />

al año inmediatamente<br />

anterior, según<br />

las cifras publicadas por el<br />

Banco Central de la República<br />

Dominicana”.<br />

La propuesta de modernización<br />

fiscal de<br />

acuerdo al artículo 1 dice<br />

que “la presente ley tiene<br />

por objeto reducir el gasto<br />

tributario del Estado, a<br />

través de la modificación<br />

o derogación de las exenciones<br />

y deducciones impositivas<br />

otorgadas a empresas,<br />

actividades económicas<br />

y personas, así<br />

como establecer disposiciones<br />

con el propósito de<br />

robustecer la estabilidad<br />

económica nacional, mantener<br />

la sostenibilidad fiscal<br />

y reducir el déficit presupuestario,<br />

procurando<br />

con ello el bienestar de la<br />

c o l e c t i v i d a d”.<br />

Tesoreros de la región participantes en foro San Salvador.<br />

RD presidirá las<br />

tesorerías de la<br />

región de AL<br />

Es la segunda vez dirige Foro<br />

de Tesorerías Gubernamentales<br />

SAN SALVADOR. Re p ú b l i c a<br />

Dominicana fue electa<br />

presidente del Foro de<br />

Tesorerías Gubernamentales<br />

de América Latina<br />

(Fotegal) para el período<br />

<strong>2024</strong>-2025 durante el XIV<br />

Seminario Anual Latinoamericano<br />

sobre Gestión<br />

de Tesorerías Públicas,<br />

realizado aquí.<br />

El Tesorero Nacional,<br />

Luis Rafael Delgado Sánchez,<br />

quien presidirá el<br />

organismo, agradeció el<br />

gesto de las naciones que<br />

votaron por la candidatura<br />

dominicana, donde<br />

9 decidieron seleccionar<br />

al país, de 14 participantes<br />

en la Asamblea General,<br />

y aseguró que durante<br />

su administración<br />

esa institución internacional<br />

hará grandes<br />

aportes al proceso de fortalecimiento<br />

a las tesorerías<br />

nacionales miembros<br />

del destacado foro.<br />

El funcionario también<br />

realizó la ponencia<br />

“El Rol Integrador de la<br />

Tesorería en la Gestión Púb<br />

l i c a”, donde explicó el desarrollo<br />

y modernización<br />

que ha tenido en los últimos<br />

20 años la entidad<br />

que dirige.<br />

Es la segunda vez que<br />

RD tiene el honor de presidir<br />

ese importante organismo<br />

internacional. La<br />

primera oportunidad fue<br />

en el año 2015.<br />

Además de la Tesorería<br />

Nacional, pertenecen a esa<br />

entidad también las tesorerías<br />

gubernamentales de<br />

Argentina, Bolivia, Brasil,<br />

Chile, Colombia, Costa Rica,<br />

Ecuador, El Salvador,<br />

Guatemala, Honduras, México,<br />

Nicaragua, Panamá,<br />

Paraguay, Perú y Uruguay.<br />

El Foro de Tesorerías<br />

Gubernamentales de<br />

América Latina brinda una<br />

plataforma para el intercambio<br />

de conocimiento y<br />

exper iencia.<br />

Exhortan al Gobierno<br />

reducir gastos inútiles<br />

Fue realizado por presidente empresarios Herrera<br />

El presidente de la Asociación<br />

Nacional de Empresas<br />

e Industrias Herrera<br />

(ANEIH) hizo un llamado<br />

al Gobierno a reducir el<br />

gasto innecesario y a ser<br />

un ejemplo de sacrificio en<br />

el marco de la nueva reforma<br />

fiscal.<br />

Euri Andújar destacó que<br />

la necesidad de la reforma<br />

ha sido ampliamente consensuada<br />

entre los sectores<br />

económicos y políticos del<br />

país, y en su momento, con<br />

los candidatos presidenciales,<br />

y todos coincidieron en<br />

que era inevitable.<br />

“Sin embargo, nos preocupa<br />

el hecho de que la<br />

propuesta actual del gobierno,<br />

que pretende recaudar<br />

RD$122,000 millones,<br />

no alcance ni la mitad de lo<br />

necesario para cubrir las<br />

necesidades de inversión y<br />

pago de la deuda”, dijo.<br />

Enfatizó al participar en<br />

el programa Entre Dos que,<br />

aunque comprende la urgencia<br />

de la reforma, el gobierno<br />

debe enviar una señal<br />

clara de que el sacrificio<br />

será compartido por todos,<br />

comenzando con la reducción<br />

del gasto público y el<br />

control del despilfarro.<br />

También señaló que muchos<br />

de los ajustes propuestos,<br />

como la aplicación<br />

del 18 % de impuestos a los<br />

alimentos básicos y otros<br />

servicios esenciales, son excesivos<br />

y afectarían gravemente<br />

a la clase media. <br />

Fiduciaria Reservas<br />

recibe certificación<br />

Fiduciaria Reservas ha<br />

marcado un hito al convertirse<br />

en la primera entidad<br />

fiduciaria del Caribe<br />

y la región en recibir<br />

la certificación ISO<br />

37001, un estándar internacional<br />

que avala sus<br />

estrictos controles en la<br />

lucha contra el lavado de<br />

activos, el soborno y la<br />

corr upción.<br />

Andrés Van der Horst,<br />

vicepresidente ejecutivo de<br />

Fiduciaria Reservas, afirmó<br />

que este logro refuerza su<br />

compromiso con la transparencia<br />

y la responsabilidad<br />

en la gestión de los<br />

recursos que le han sido<br />

confiados. “La obtención de<br />

la certificación ISO 37001 es<br />

un paso clave en nuestra<br />

misión de ofrecer servicios<br />

fiduciarios con los más altos<br />

e s t á n d a re s”, dijo.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

15<br />

Mundo<br />

Papa pide gastos<br />

militares se usen<br />

combatir hambre<br />

Dijo, además, que esos recursos también<br />

pueden emplearse en la asistencia sanitaria<br />

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El<br />

papa Francisco reclamó este<br />

<strong>miércoles</strong> que los “enor-<br />

mes gastos militares” se<br />

conviertan en inversiones<br />

para combatir el hambre<br />

en el mundo, en un mensaje<br />

en sus redes sociales<br />

con motivo del día mundial<br />

de la Alimentación.<br />

“En la guerra emerge el<br />

peor lado del hombreegoísmo,<br />

violencia, mentira.<br />

¡Rechacemos la lógica<br />

de las armas y convirtamos<br />

los enormes gastos<br />

militares en inversiones<br />

para combatir el hambre,<br />

la falta de asistencia sanitaria<br />

y de instrucción”,<br />

escribió en X.<br />

Por otro lado Francisco<br />

también envió un mensaje<br />

por esta jornada al director<br />

de la Organización de Naciones<br />

Unidas para la Alimentación<br />

y la Agricultura<br />

(FAO), Qu Dongyu, que celebra<br />

hasta el próximo<br />

viernes su foro 'World<br />

Food Forum'.<br />

En el mensaje, leído por<br />

el representante vaticano<br />

ante esa institución, Fernando<br />

Chica Arellano, el<br />

papa señala que los res-<br />

Papa señala que políticos y economistas deben escuchar<br />

“las demandas de los últimos de la cadena alimentaria”.<br />

ponsables políticos y económicos<br />

internacionales<br />

deben escuchar “las de-<br />

EFE<br />

mandas de los últimos de la<br />

cadena alimentaria, como<br />

los pequeños agricultores".<br />

“Que nunca se postergue<br />

la escucha real de las<br />

necesidades que vienen de<br />

abajo, de los trabajadores y<br />

los agricultores, de los pobres<br />

y hambrientos, y de<br />

los que viven con dificultades<br />

en zonas rurales aisl<br />

a d a s”, señaló el pontífice.<br />

En el foro de la FAO se<br />

debatirá sobre los sistemas<br />

agroalimentarios sostenibles<br />

para asegurar el derecho<br />

a los alimentos en el<br />

futuro, algo que el papa<br />

calificó de “prioritario, ya<br />

que satisface una de las<br />

necesidades básicas del<br />

ser humano, es decir, alimentarse<br />

para vivir en<br />

consonancia con adecuados<br />

estándares cualitativos<br />

y cuantitativos, que garanticen<br />

la digna existencia<br />

de la persona humana".<br />

Pero lamenta que este<br />

Papa Francisco<br />

publicó su<br />

mensaje en su<br />

cuenta de X<br />

derecho es “f re c u e n t e -<br />

mente menoscabado y no<br />

aplicado con justicia".<br />

Bergoglio se mostró de<br />

acuerdo con la FAO que<br />

busca “una transformación<br />

de los sistemas alimentarios<br />

que tenga en<br />

cuenta la pluralidad”.<br />

C r i st i a n os<br />

El papa remarcó hoy el<br />

valor de superar las diferencias<br />

entre distintas<br />

ramas del cristianismo, e<br />

instó a una “re c o n c i l i a c i ó n<br />

en el amor de caminar juntos".<br />

Han Kang vende<br />

un millón libros<br />

tras ganar Nobel<br />

Entres sus libros vendidos hay<br />

novelas y otras producciones<br />

SEÚL. EFE. Más de un millón<br />

de copias de novelas<br />

y otras obras de la escritora<br />

surcoreana Han<br />

Kang se han vendido en<br />

este país desde que fue<br />

galardonada la semana<br />

pasada con el premio<br />

Nobel de Literatura, según<br />

anunciaron este<br />

<strong>miércoles</strong> empresas del<br />

sector del libro.<br />

Las dos principales<br />

plataformas de venta<br />

en línea de libros en<br />

forma físico en el país<br />

asiático, Kyobo y Yes24,<br />

informaron de que hasta<br />

las 9.00 hora local de<br />

hoy (00.00 GMT) habían<br />

vendido unos 1,03<br />

millones de volúmenes<br />

de sus obras, además de<br />

unas 70.000 copias de<br />

libros electrónicos, según<br />

estimaciones.<br />

Novelas como 'La Vegetariana'<br />

o 'Actos Humanos'<br />

y libros de relatos<br />

y poesía de Han acapararon<br />

además varios<br />

puestos entre los 10 más<br />

vendidos en los listados<br />

en tiempo real publicados<br />

por ambas empresas.<br />

El viernes, al día después<br />

de anunciarse el<br />

galardón, ya se dispararon<br />

las ventas de sus<br />

libros en Corea del Sur,<br />

Han Kang<br />

donde se vieron escenas<br />

de tiendas abarrotadas de<br />

lectores para hacerse con<br />

los ejemplares.<br />

Las obras de Han también<br />

quedaron agotadas en<br />

muchas web de venta en<br />

línea como las antes citadas,<br />

donde solo se aceptan<br />

reservas de los mismos.<br />

Han, de 53 años y nacida<br />

en Gwangju (al sur de Corea<br />

del Sur), fue galardonada<br />

con el Nobel de Literatura<br />

“por su intensa<br />

prosa poética que se enfrenta<br />

a traumas históricos<br />

y expone la fragilidad de la<br />

vida humana”, según anunció<br />

la Academia Sueca.<br />

Investigan el fiscal<br />

general de España<br />

Es el Supremo del país por la revelación de secretos<br />

Kremlin ve ilusorio<br />

el plan de Zelenski<br />

Dice para paz Ucrania, Kiev debe “recuperar juicio”<br />

MADRID. EFE. El Tribunal<br />

Supremo español (TS) ha<br />

acordado por unanimidad<br />

abrir una causa penal contra<br />

el fiscal general del Estado,<br />

Álvaro García Ortiz,<br />

por un delito de revelación<br />

de secretos.<br />

La decisión está motivada<br />

por la difusión de información<br />

sobre el procedimiento<br />

judicial por un<br />

fraude a la hacienda pública<br />

cometido presuntamente<br />

por Alberto González Amador,<br />

pareja de la presidenta<br />

de la región de Madrid, la<br />

conservadora Isabel Díaz<br />

Ayuso, según un auto conocido<br />

este <strong>miércoles</strong>.<br />

El tribunal también se<br />

considera competente para<br />

investigar a la fiscal jefa provincial<br />

de Madrid, Pilar Rodríguez<br />

Fernández, que supuestamente<br />

envió a García<br />

Ortiz, su superior jerárquico,<br />

datos para la elaboración<br />

de una nota de prensa<br />

con esa información.<br />

El fiscal general anunció<br />

hoy que continuará en el<br />

cargo tras ser imputado,<br />

convencido de que la continuidad<br />

en el mismo “es lo<br />

menos gravoso y más prudente<br />

para la institución a<br />

medio y largo plazo, y de que<br />

en puridad refuerza la independencia<br />

de la Fiscalía".<br />

El empresario González<br />

Amador presentó una demanda<br />

en el Tribunal Superior<br />

de Justicia de Madrid<br />

(TSJM) contra dos fiscales<br />

por la difusión de<br />

datos a medios de comunicación<br />

sobre su caso.<br />

MOSCÚ. EFE. El Kremlin<br />

consideró hoy “ilusor io”<br />

al Plan de la Victoria presentado<br />

por el presidente<br />

ucraniano, Volodímir Zelenski,<br />

y aseguró que para<br />

lograr la paz en Ucrania<br />

Kiev debe primero<br />

“recuperar el juicio".<br />

“Durante muchas semanas<br />

se habla de un plan<br />

de paz ilusorio. Lo más<br />

probable es que sea el mismo<br />

plan estadounidense<br />

para luchar con nosotros<br />

hasta el último ucraniano,<br />

que Zelenski camufló y llamó<br />

'plan de paz'”, dijo el<br />

portavoz de la presidencia<br />

rusa, Dmitri Peskov.<br />

Según el portavoz, para<br />

que haya paz, Kiev debe<br />

“recuperar el juicio y entender<br />

las razones que llevaron<br />

al conflicto en Ucrania".<br />

“Puede haber otro<br />

plan, uno verdaderamente<br />

pacífico, que pasa por la<br />

comprensión por parte de<br />

Kiev de que la política que<br />

está aplicando no tiene futuro”,<br />

afirmó.<br />

El Plan de la Victoria de<br />

Zelenski pide a los aliados<br />

suficiente armamento y<br />

decisiones políticas que<br />

permitan a Ucrania llevar a<br />

cabo nuevas operaciones<br />

contra territorios rusos, según<br />

reveló este <strong>miércoles</strong> el<br />

jefe de Estado ante el Parlamento<br />

o Rada Suprema.<br />

Zelenski explicó que el<br />

segundo punto del plan<br />

consiste, entre otras cosas,<br />

en una lista del armamento<br />

necesario para reforzar las<br />

posiciones ucranianas.


<strong>16</strong><br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

Grupo Corripio<br />

Presenta Foro Excelencia Operacional<br />

Esta edición destacó las buenas prácticas y proyectos de excelencia<br />

implementados por el emporio empresarial. Pág. 18<br />

Al<br />

Pacino ,<br />

Arruinado dos<br />

veces y salvado<br />

del covid, de las<br />

drogas y de<br />

la delincuencia<br />

El actor, de 84 años, asegura que los excesos empezaron a pasarle factura<br />

ALICIA GARCÍA DE FRANCISCO<br />

MADRID. EFE. Al Pacino ha<br />

protagonizado películas<br />

míticas como 'The Godfather'<br />

o 'Serpico', ha tenido<br />

cuatro hijos, ha superado<br />

dos ruinas y ha sobrevivido<br />

al covid, a las<br />

drogas y a la delincuencia.<br />

Y lo único que espera<br />

cuando muera es reencontrarse<br />

con su madre en el<br />

cielo y decirle- “Eh, mamá,<br />

¿has visto cómo me fue?".<br />

Así lo cuenta el actor, de<br />

84 años, en sus memorias,<br />

'Sonny Boy', que se publican<br />

en español este <strong>miércoles</strong>,<br />

una semana después<br />

de la versión en inglés, y en<br />

las que demuestra que su<br />

madre, Rose, ha sido la mujer<br />

de su vida.<br />

Cuando preparaba su<br />

discurso por si ganaba el<br />

Óscar -cosa que hizo- por<br />

su interpretación en 'Scent<br />

of a Woman' (1992), Pacino<br />

se miró al espejo y se<br />

preguntaba a quién debería<br />

dedicárselo.<br />

“Pienso en ese momento<br />

en el baño y me doy<br />

cuenta de que todavía estoy<br />

aquí gracias a mi madre.<br />

Por supuesto, es a ella<br />

a quien tengo que agradecerle.<br />

Ella fue quien me<br />

alejó de un camino que me<br />

llevaba a la delincuencia y<br />

la violencia, a la heroína<br />

que finalmente mató a Petey,<br />

Cliffy y Bruce -sus mejores<br />

amigos de infancia-.<br />

Perdí a los tres de esa manera.<br />

No estaba exactamente<br />

bajo estricta vigilancia,<br />

pero mi madre<br />

prestó atención a dónde<br />

estaba. Creo que ella me<br />

salvó la vida".<br />

Es una de las muchas<br />

reflexiones del actor que<br />

hace un repaso cronológico<br />

a su vida, desde su<br />

infancia en South Bronx<br />

junto a Petey, Cliffy y Bruce,<br />

al abandono de su padre,<br />

los problemas de salud<br />

de su madre y su carrera<br />

en el teatro primero y<br />

en el cine después, marcada<br />

por sus adicciones.<br />

Una larga carrera llena<br />

de altibajos, en la que se<br />

encontró con mucha gente<br />

que le ayudó de distintas<br />

maneras, como Martin<br />

Sheen, con quien hasta<br />

compartió apartamento;<br />

Francis Ford Coppola, que<br />

se empeñó en hacerle protagonista<br />

de 'The Godfather'<br />

pese a ser un desconocido<br />

en Hollywood, o<br />

Diane Keaton, su pareja<br />

durante años y la que le<br />

impulsó a regresar al cine<br />

tras su retirada en 1985.<br />

Cuatro años después de<br />

esa retirada, tiempo durante<br />

el cual se centró en el<br />

teatro, Pacino se encontró<br />

arruinado. “Miré la caja y<br />

estaba vacía”, señala el<br />

protagonista de 'Dog Day<br />

Afternoon' (1975), que reconoce<br />

que fue gracias a<br />

Keaton que pudo recuperarse<br />

de aquella crisis<br />

cuando le forzó a volver al<br />

c i n e.<br />

“Me dijo- '¿Qué vas a<br />

hacer, deprimirte todo el<br />

día? ¿Vas a volver al Village<br />

y a vivir en una habitación<br />

y hacer tus pequeñas<br />

obras de arte? ¿Eso es lo<br />

que crees que vas a hacer?<br />

Venga, Al, ya no vives en<br />

los años sesenta. ¿Quién te<br />

crees que eres? No hay<br />

vuelta atrás. Has sido rico<br />

demasiado tiempo".<br />

De Keaton es de entre<br />

sus parejas de la que más<br />

habla en el libro, así como<br />

de su primera novia seria,<br />

Jill Clayburgh, con quien<br />

mantuvo una relación de<br />

cinco años en el inicio de<br />

su carrera.<br />

Apenas una mención a<br />

las madres de sus hijos-<br />

Jan Tarrant, con quien tuvo<br />

a Julie; Beverly D'Angelo,<br />

de los mellizos Olivia<br />

y Anton, y Noor Alfatllah,<br />

que le hizo padre por cuarta<br />

vez en junio de 2023.<br />

Por los mellizos abandonó<br />

su adorada Nueva<br />

York para instalarse en Los<br />

Ángeles, algo que no lamenta,<br />

porque le encanta<br />

ser padre, según asegura<br />

en sus memorias, en las<br />

que cuenta numerosas<br />

anécdotas con los pequeñ<br />

o s.<br />

Como cuando Olivia, a<br />

los siete años, le dijo que el<br />

padre de un compañero de<br />

clase era actor y necesitaba<br />

dinero. “Le di setenta<br />

y cinco mil dólares (...) No<br />

lo hacía porque quisiera<br />

demostrar que era generoso,<br />

simplemente pensaba<br />

que tenía mucho que<br />

dar".<br />

Pero poco después, en<br />

2011, descubrió que su<br />

contable le había metido<br />

en una especie de estafa<br />

piramidal y estaba de nuevo<br />

en la ruina.<br />

Reconoce que no tenía<br />

ningún control sobre su<br />

dinero y pagaba 400.000<br />

dólares al año por una casa<br />

“en la que ni vivía". Pero<br />

asegura que nunca se desesperó<br />

y empezó a aceptar<br />

trabajos solo por din<br />

e ro.<br />

Lo peor no fue la ruina si<br />

no el declive físico. “Co n<br />

casi ochenta años descubrí<br />

que hay que cuidarse”,<br />

recuerda el actor, a quien<br />

los excesos empezaron a<br />

pasarle factura.<br />

“Todos los abusos en el<br />

cuerpo, las sustancias que<br />

te introduces en tu juventud,<br />

vuelven para fastidiarte".<br />

Y también llegó el covid.<br />

“En realidad, me morí<br />

una vez”, explica Pacino,<br />

que se contagió del covid-19<br />

al principio de la<br />

pandemia y empeoró tanto<br />

que asegura que experimentó<br />

la muerte. “Yo retorné<br />

y puedo decir que no<br />

había nada allí".


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Que Pasa 17<br />

GENTIO<br />

Sofía Delance<br />

Llega a escena con su<br />

primer protagónico<br />

La talentosa actriz estará en la obra musical Mamma Mia!<br />

SHAWELL PEÑA<br />

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m<br />

El teatro sigue atrayendo a<br />

jóvenes talentosos con su<br />

magia, envolviéndolos en<br />

un maravilloso viaje que<br />

inicia cuando las luces se<br />

apagan y se abre el telón.<br />

Sofía Delance es una de<br />

ellas. Quedó enamorada<br />

del teatro cuando estaba<br />

apenas en sexto grado, desde<br />

ese momento comenzó<br />

esta gran aventura que le<br />

confirmó que la actuación<br />

la hace sentir plena.<br />

“De niña quería hacer<br />

de todo, astronauta, modelo,<br />

cirujana,... pero al<br />

entrar al club de drama<br />

quedé totalmente enamorada,<br />

después de ahí fui a<br />

Nueva York a estudiar actuación<br />

en un ‘summer<br />

c a m p’, y desde de ahí dije:<br />

‘esto es lo que tengo que<br />

hacer por el resto de mi<br />

v i d a’ ”, dijo durante una entrevista<br />

con Qué Pasa!<br />

Sofía Delance<br />

Posteriormente manifestó<br />

que la actuación le<br />

permite ser creativa y sobre<br />

todo empática. “No solo<br />

empática con mi personaje,<br />

también transmitir<br />

esa empatía hacia el público.<br />

Siento que el teatro<br />

es algo tan bello, y es que<br />

puedes conectar tanto con<br />

tu personaje, crearlo, formarlo<br />

y buscarle diferentes<br />

matices y diferentes sentimientos<br />

para que el público<br />

pueda sentirlo todo”.<br />

Sofía empezó en el teatro<br />

musical a los <strong>16</strong> años,<br />

cuando recibió su primera<br />

oportunidad en la puesta<br />

en escena “Bella y Bestia”<br />

de Theamus Teatro Musical,<br />

desencadenándose<br />

una avalancha de oportunidades<br />

para continuar pisando<br />

el escenario, participando<br />

luego en El Mago<br />

de Oz, Grease, entre otras.<br />

Ahora, pisará el escenario<br />

de la sala Máximo<br />

Avilés Blonda, del Palacio<br />

de Bellas Artes, con su primer<br />

protagónico, a partir del<br />

EL DATO<br />

Mamma Mia<br />

El montaje que ha<br />

cautivado a millones<br />

de personas alrededor<br />

del mundo llegará<br />

al país bajo la producción<br />

de José Llano<br />

y la dirección de María<br />

Castillo.<br />

El musical “Mamma<br />

Mia!” que se ha destacado<br />

a nivel mundial<br />

por su combinación<br />

perfecta de humor,<br />

romance y la<br />

inolvidable música<br />

de ABBA, que incluye<br />

éxitos como<br />

“Dancing Queen”,<br />

14 de novimbre, en la pieza<br />

musical “Mamma Mia!”<br />

“No creo que hayan palabras<br />

para describir lo bien<br />

que me siento. Es que, me<br />

siento sumamente orgullosa,<br />

feliz y sobre todo agradecida<br />

de esta oportunidad.<br />

Estar en ‘Ma m m a<br />

Mía!’ que es un musical que<br />

todo el mundo ama, un<br />

musical icónico, y yo Sofía<br />

Delance lo amo demasiado,<br />

entonces obviamente significa<br />

demasiado para mí”,<br />

expresó emocionada.<br />

“Mamma Mia!” y “Ta -<br />

ke a Chance on Me”,<br />

conmemorá su 25º<br />

aniversario en el<br />

país, con un gran<br />

elenco, compuesto<br />

además de Delance,<br />

por la ex Miss Universo<br />

y actriz Denise<br />

Quiñones, José Guillermo<br />

Cortines, Luis<br />

José Germán, Máximo<br />

Martínez, Laura<br />

Rivera , Juan Luis<br />

Espinal y Laura Leclerc.<br />

Además, el<br />

montaje contará con<br />

la participación de<br />

Pepe Sierra.<br />

Sofía, quien desde hace<br />

dos meses está sumergida<br />

en los ensayos de la obra,<br />

interpretará a Sophie, con<br />

la cual revela tener similitudes.<br />

“Sofía se parece a<br />

Sophie en muchos aspectos.<br />

Siento que tenemos muchas<br />

similitudes al igual que diferencias,<br />

pero sobre todo, las<br />

dos somos ambiciosas, somos<br />

alegres, optimistas. Somos<br />

apasionadas, pero sobre<br />

todo, nosotras nos preocupamos<br />

demasiado porque<br />

todo salga perfecto”. <br />

El pianista y director Elioenai Medina, la chelista Milena<br />

Zivkovic y el bajista Velibor Veljkovic.<br />

Pasión y emociones<br />

en una noche de jazz<br />

y música de cámara<br />

El Banco Central presentó<br />

recital por su 77 aniversario<br />

La Sala de Lectura de la<br />

Biblioteca Juan Pablo<br />

Duarte fue el lugar escogido<br />

para la presentación<br />

del concierto “Pa -<br />

sión y emociones, jazz y<br />

música de cámara”, como<br />

parte de los actos<br />

conmemorativos del 77<br />

aniversario del Banco<br />

Central de la República<br />

Dominicana (BCRD).<br />

El conjunto de cámara,<br />

integrado por el pianista y<br />

director Elioenai Medina,<br />

la chelista Milena Zivkovic,<br />

la violinista Rebeca<br />

Masallés, el bajista Velibor<br />

Veljkovic y el percusionista<br />

José Luis Ureña González,<br />

fueron responsable<br />

de poner la música.<br />

El programa estuvo<br />

compuesto por piezas<br />

del maestro Astor Piazzolla,<br />

quien, gracias a sus<br />

estudios en Francia, bajo<br />

la dirección de Nadia<br />

Boulanger, pudo innovar<br />

con sus obras la tradición<br />

del tango argentino”.<br />

El recital incluyó piezas<br />

de George Gershwin, icono<br />

de la música contemporánea<br />

norteamericana; dos<br />

melodías de Ennio Morricone,<br />

recordado compositor<br />

de excelsas bandas sonoras<br />

de películas; completando<br />

el programa internacional<br />

la ‘Suite para<br />

Chelo y Jazz Piano Trio’, de<br />

Claude Bolling.<br />

El gobernador, Héctor<br />

Valdez Albizu, quien encabezó<br />

la actividad destacó<br />

“la satisfacción de<br />

que por segunda vez un<br />

grupo de cámara de excepcional<br />

calidad evidencie<br />

la importancia que el<br />

BCRD otorga a la cultura,<br />

interpretando piezas de<br />

reconocidos compositores<br />

internacionales y algunos<br />

de los mejores músicos<br />

nacionales, que deleitarán<br />

a los presentes alimentando<br />

su espíritu y contribuyendo<br />

a fortalecer los<br />

lazos fraternales que nos<br />

u n e n”. <br />

Q ¡Qué!<br />

A r resta d a<br />

Francesca Eastwood, hija del<br />

actor Clint Eastwood y la<br />

actriz Frances Fisher, fue<br />

arrestada por presunta<br />

violencia doméstica en Los<br />

Ángeles. El incidente ocurrió el<br />

sábado por la noche cuando<br />

Francesca, se encontraba en<br />

un auto con su pareja.<br />

Altercado físico<br />

Según informes, la discusión<br />

verbal entre ambos escaló a<br />

un altercado físico, lo que llevó<br />

a su novio a contactar a la<br />

policía. El novio de Eastwood,<br />

quien presentaba lesiones visibles,<br />

fue aconsejado por las<br />

autoridades a dirigirse a la Zona<br />

de Seguridad del Departamento<br />

de Policía de Beverly<br />

Hills para encontrarse con los<br />

oficiales. Al llegar, Eastwood<br />

fue arrestada y acusada de<br />

violencia doméstica grave. La<br />

actriz fue liberada posteriormente<br />

tras pagar una fianza<br />

de USD 50,000 dólares.<br />

Co l a ps a<br />

Joker: Folie à Deux ha caido<br />

en las taquilla, según un<br />

informe. La secuela del filme<br />

de 2019, que recaudó mil<br />

millones de dólares, ha<br />

generado solo 51,5 millones<br />

de dólares en Estados Unidos<br />

y <strong>16</strong>5 millones a nivel mundial<br />

en sus primeras dos semanas.<br />

I n ve rs i ó n<br />

Según Infobae, en<br />

comparación, la primera<br />

entrega de “Joker ” había<br />

acumulado 96,2 millones de<br />

dólares en el mercado local y<br />

USD 248,4 millones a nivel<br />

global en solo tres días. El<br />

costo de producción de “J o ke r<br />

2 ascendió a USD 200<br />

millones de dólares, con un<br />

gasto adicional de USD 100<br />

millones en marketing y<br />

distribución. Para alcanzar el<br />

punto de equilibrio, se<br />

necesitarían USD 450 millones<br />

de dólares en ventas de<br />

b o l etos .<br />

Lanzará libro<br />

Taylor Swift ha anunciado el<br />

lanzamiento de un libro de<br />

256 páginas inspirado en su<br />

exitoso Eras Tour, que<br />

concluirá en diciembre. La<br />

noticia fue compartida por la<br />

artista en su cuenta de<br />

Instagram y en el programa<br />

Good Morning America.<br />

Exitosa gira<br />

El libro, titulado “The Official<br />

Eras Tour Book”, incluirá más<br />

de 500 fotos de la gira, así<br />

como reflexiones personales<br />

de Swift sobre su vida en la<br />

carretera. La exitosa gira de<br />

Swift, que comenzó el 17 de<br />

marzo de 2023 en Arizona, ha<br />

sido un fenómeno mundial,<br />

convirtiéndose en el tour con<br />

mayores ingresos de la<br />

historia al superar los USD<br />

$1000 millones de dólares.<br />

Además, el tour fue llevado al<br />

cine en <strong>octubre</strong> de 2023 con<br />

la película Taylor Swift: The<br />

Eras Tour, publica Infobae.


18 Que Pasa<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Grupo Corripio<br />

Presenta Foro Excelencia Operacional<br />

Esta segunda edición destacó las buenas prácticas y proyectos<br />

de excelencia implementados por el emporio empresarial<br />

Grupo Corripio organizó la<br />

segunda edición de su Foro<br />

de Excelencia Operacional<br />

como parte de su compromiso<br />

con el crecimiento<br />

y la mejora continua en<br />

el sector industrial. Esta<br />

iniciativa es un componente<br />

clave del Programa<br />

de Transformación Organizacional<br />

que impulsa el<br />

grupo empresarial.<br />

La jornada reunió compañías<br />

del sector industrial<br />

para compartir sus<br />

buenas prácticas y proyectos<br />

enfocados en alcanzar<br />

la excelencia en un espacio<br />

colaborativo donde las<br />

empresas participantes<br />

presentaron sus estrategias<br />

y resultados en cuatro<br />

pilares fundamentales:<br />

Eficiencia Operativa, Productividad,<br />

Sustentabilidad<br />

y Transformación Di-<br />

Leonardo Guerrero, Isis Abreu, Gloria Matías, Andrea Moscoso, Manuel Corripio, María Andrea Galindo y Carolina Arias.<br />

gital. Este año, las empresas<br />

de Grupo Corripio que<br />

presentaron sus logros incluyeron<br />

Lanco, Pisos y Techados<br />

Torginol, Alambres<br />

y Cables, Productos del<br />

Trópico/Caribex Dominicana,<br />

Grupo CORVI y Distribuidora<br />

Corripio - Planta<br />

Coasis.<br />

“Esta iniciativa tiene como<br />

objetivo fomentar la<br />

integración y socialización,<br />

generando un entorno<br />

que no solo facilita el<br />

aprendizaje y el crecimiento<br />

conjunto, sino que<br />

también estimula la colaboración<br />

y el intercambio<br />

de experiencias entre los<br />

par ticipantes”, expresó Isis<br />

Abreu, vicepresidenta de<br />

Efectividad y transformación<br />

organizacional de<br />

Grupo Corripio.<br />

“En su segunda edición,<br />

el Foro de Excelencia Operacional<br />

reafirma el compromiso<br />

de Grupo Corripio<br />

con ser un referente empresarial<br />

en gestión económica,<br />

social y medioambiental<br />

sostenible”, señaló<br />

Gloria Matías, directora de<br />

Excelencia Operacional de<br />

Grupo Corripio. El Foro<br />

contó con la participación<br />

de invitados especiales y<br />

aliados estratégicos, quienes<br />

compartieron su visión<br />

y conocimientos. <br />

Inicia Feria del Libro de Historia Dominicana<br />

Es en el AGN<br />

hasta el<br />

v i e r n es<br />

LIDIA MORA<br />

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m<br />

Con el tema “La Historia del<br />

Derecho Dominicano” y<br />

dedicada al jurista y abo-<br />

gado Wenceslao Vega, el Archivo<br />

General de la Nación<br />

(AGN) inauguró su décimo<br />

primera edición de la Feria<br />

del Libro de Historia Dominicana<br />

en sus instalacion<br />

e s.<br />

El evento, abierto al<br />

público, estuvo encabezado<br />

por el director de<br />

AGN, Roberto Cassá ,<br />

quien subrayo la importancia<br />

de esta feria que<br />

en su 11 edición sigue<br />

contando con el respaldo<br />

de estudiantes, académicos<br />

y público lector dom<br />

i n i c a n o.<br />

Enfatizó que en esta<br />

ocasión se rinde homenaje<br />

al doctor Vega, reconociendo<br />

su extraordinaria<br />

trayectoria en la<br />

combinación de la formación,<br />

y jurídica con historiografía,<br />

lo que le ha<br />

permitido brindar una<br />

perspectiva histórica única<br />

al derecho dominican<br />

o.<br />

La feria concluye el próximo<br />

viernes 18 de <strong>octubre</strong>.<br />

<br />

Wenceslao Vega<br />

JOSÉ FRANCISCO<br />

G E N E R A L I DA D E S<br />

Carlos Veitía y su gran trabajo en el TN<br />

Carlos T. Martínez<br />

deferentetmar tinez@hotmail.com<br />

Hablar de Carlos Veitía<br />

es hablar de dedicación,<br />

pasión y excelencia artística.<br />

Este distinguido<br />

director ha marcado una<br />

huella en el mundo del<br />

arte escénico del país, y<br />

actualmente como director<br />

del Teatro Nacional<br />

Eduardo Brito ha<br />

empezado a trazar un<br />

nuevo camino. Su trabajo<br />

pulcro y magistral es<br />

el resultado de una carrera<br />

construida sobre<br />

cimientos sólidos de talento<br />

y esfuerzo.<br />

Desde que asumió la dirección<br />

del Teatro Nacional,<br />

Veitía ha demostrado<br />

ser un líder con<br />

una visión clara: ampliar<br />

la oferta cultural,<br />

no solo para el disfrute<br />

de las audiencias, sino<br />

también para proporcionar<br />

una plataforma que<br />

impulse a los artistas<br />

nacionales. Bajo su dirección,<br />

el teatro ha<br />

vuelto a latir con fuerza,<br />

acogiendo propuestas<br />

que abarcan desde lo<br />

clásico hasta lo contemporáneo,<br />

pero siempre<br />

atrayendo producciones<br />

con un sello de calidad.<br />

Logrando que el Teatro<br />

Nacional sea más que<br />

un escenario, un espacio<br />

donde se respire arte.<br />

Con cada producción,<br />

reafirma su compromiso<br />

con el arte y su deseo<br />

de ver este importante<br />

aforo brillar siempre<br />

con luz propia, convirtiéndolo<br />

en un epicentro<br />

de la cultura. Carlos es<br />

un artista que tiene la<br />

disciplina y el respeto<br />

como parte fundamental<br />

de su día a día y eso<br />

se refleja en cada proyecto<br />

y/o trabajo que<br />

llega a sus manos. A l go<br />

importante a destacar es<br />

que no ha sido de aquellos<br />

que no comparten<br />

sus conocimientos, él<br />

siempre ha estado a disposición<br />

de continuar<br />

formando nuevas generaciones<br />

transmitiendo<br />

todo lo que sabe con paciencia<br />

y sabiduría.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Que Pasa 19<br />

Q MUNDO<br />

C RU C I G R A M A<br />

H O ROS CO P O<br />

UN DINOSAURIO<br />

En feria<br />

de libro<br />

Alemania. EFE/EPA.<br />

La gente toma fotos<br />

junto a un dinosaurio<br />

de goma en un<br />

puesto de libros en<br />

la Feria Internacional<br />

del Libro de<br />

Frankfurt <strong>2024</strong>, en<br />

Frankfurt, Alemania.<br />

La 76ª Feria del Libro<br />

de Frankfurt se<br />

celebra del <strong>16</strong> al 20<br />

Octubre de <strong>2024</strong>. El<br />

país Invitado de Honor<br />

de este año es<br />

Italia, con el lema<br />

'Raíces en el futuro'.<br />

(Alemania, Italia)<br />

DOS PANDAS VUELAN<br />

En un avión<br />

alquilado<br />

e l d i a r i o n y. co m . Lo s<br />

pandas Bao Li y Qing<br />

Bao, ambos de tres<br />

años, iniciaron la aventura<br />

de su viaje desde<br />

China hasta el Zoológico<br />

Nacional del Smithsonian<br />

en Washington,<br />

D.C. Los osos abordaron<br />

un avión Boeingg 777<br />

de la empresa FedEx<br />

que fue alquilado para<br />

que la pareja de pandas<br />

tuviera un vuelo tranquilo,<br />

y que por cierto<br />

llamaron “Panda Exp<br />

ress ”. La Asociación de<br />

Conservación de Vida<br />

Silvestre de China informó<br />

a través de un comunicado<br />

sobre el viaje<br />

de Bao Li y Qing Bao,<br />

quienes van acompañados<br />

en el vuelo por funcionarios<br />

del zoológico<br />

y el personal veterinario.<br />

El avión aterrizará<br />

en el Aeropuerto Internacional<br />

Dulles de Virginia.<br />

Los osos que van<br />

a su nuevo hogar en<br />

EE.UU. llevan en el<br />

avión medicamentos,<br />

agua y comidas especialmente<br />

preparadas<br />

para ellos, que están hechas<br />

a base de bambú,<br />

pan de maíz chino y zanahorias.<br />

Horizontales<br />

2. Molusco gasterópodo de concha en espiral<br />

(pl.).<br />

11. Prefijo latino negativo.<br />

13. Relativo a las nebulosas.<br />

14. Siglas con que se conocía la policía secreta<br />

alemana del nazismo.<br />

15. Ciudad de Serbia.<br />

17. Pasas hacia afuera.<br />

18. Movimiento convulsivo habitual.<br />

19. El primer hombre según la Biblia.<br />

21. Perteneciente al rey.<br />

22. Mamífero carnívoro cánido, parecido al<br />

p e r ro.<br />

23. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la<br />

fundación de Roma”).<br />

25. Nombre de la letra “ll”.<br />

26. A tempo.<br />

27. Interjección con que se denota incredulidad,<br />

desdén.<br />

28. Apócope de mamá.<br />

29. Que padece abulia.<br />

32. Nombre de varón.<br />

33. Palma propia del archipiélago de Joló y<br />

aclimatada en América.<br />

35. Descubro lo cerrado u oculto.<br />

37. Lo que es, existe o puede existir.<br />

39. Preposición “después de”.<br />

40. Esposa de Jacob, madre de Leví.<br />

42. Quitar algo de una superficie raspándola.<br />

43. Plural de una vocal.<br />

44. Da ladridos el perro.<br />

46. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.<br />

47. Símbolo del calcio.<br />

48. Antiguamente, desdichado.<br />

50. Af i r m a c i ó n .<br />

51. Producirá, fabricará una cosa.<br />

52. Agracejo (árbol).<br />

Verticales<br />

1. Relativo al contrato bilateral.<br />

3. Partícula inseparable privativa.<br />

4. Cabeza de ganado.<br />

5. Tejido grosero de lana.<br />

6. Cu l tu ra l .<br />

7. Interjección para animar.<br />

8. Artículo determinado (fem. y pl.).<br />

9. Símbolo del erbio.<br />

10. Enfermedad caracterizada por un engrosamiento<br />

escleroso de la piel.<br />

12. Lecho de las aves.<br />

14. En la corteza terrestre, parte superficial y<br />

sólida, formada especialmente por rocas crista<br />

l i n a s .<br />

<strong>16</strong>. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen.<br />

18. Tejido que forman algunos animales.<br />

20. Reparamos, observamos o advertimos.<br />

21. Moler mucho algo.<br />

23. Relativa al color o paño buriel.<br />

24. Roca caliza de tan poca coherencia que se<br />

divide fácilmente en fragmentos pequeños.<br />

30. Símbolo del bario.<br />

31. Símbolo del cobre.<br />

32. Elevas oración.<br />

34. Aten, líen.<br />

36. Sustancia crasa de color negro que se<br />

obtiene destilando la hulla.<br />

38. A n to rc h a s .<br />

41. Muy distraída.<br />

44. Dios pagano del hogar.<br />

45. Macizo montañoso de Níger.<br />

48. Voz del verbo haber.<br />

49. Terminación de alcoholes.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

<strong>16</strong> DE OCTUBRE. Si usted nació un día como hoy va a<br />

demostrar ser un pionero en la profesión que elija seguir.<br />

ARIES (21 marzo - 20 abril).<br />

Tu situación económica no es todo lo buena<br />

que debiera. A veces, vives por encima de tus<br />

posibilidades, y a la postre eso repercute en tu<br />

cuenta bancaria.<br />

TAURO (21 abril - 20 mayo).<br />

Sufrirás las consecuencias de algún compañero<br />

rencoroso que tratará de obstaculizar un<br />

buen trabajo. Aunque solucionarás fácilmente<br />

la situación, tendrás que extremar las precauciones<br />

para que no se vuelva a suceder.<br />

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).<br />

Estás en un momento bastante tranquilo hoy;<br />

es un buen día para hacer recuento de lo<br />

bueno y lo malo por lo que has pasado<br />

últimamente, y analizar las causas de esas<br />

s i tu a c i o n es .<br />

CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />

Tu pareja estará más que propensa a la<br />

discusión, por motivos que no tienen que ver<br />

con tu conducta, pero si das el mínimo motivo,<br />

pagarás el pato de todo.<br />

LEO (23 julio - 22 agosto).<br />

Los problemas domésticos que han requerido tu<br />

atención en los últimos días se van solucionando.<br />

Por otra parte, tu estado de salud puede<br />

verse resentido por el exceso de presión.<br />

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).<br />

Tendrás alguna que otra dificultad para organizar<br />

todas las cuestiones domésticas que<br />

tienes pendientes. Pero no será por dejadez ni<br />

por falta de ganas, sino por excesiva pulcritud<br />

y meticulosidad.<br />

LIBRA (22 septiembre - 22 <strong>octubre</strong>).<br />

Te encontrarás muy bien mentalmente, muy<br />

en la onda de lo que pasa a tu alrededor, y tu<br />

actividad se verá incrementada ampliamente.<br />

Realizarás tu trabajo con facilidad y tu capacidad<br />

resolutiva será muy aplaudida.<br />

ESCORPIO (23 <strong>octubre</strong> - 21 noviembre).<br />

Los problemas en el trabajo pueden aparecer<br />

por las responsabilidades que te estás echando<br />

sobre tus espaldas a expensas de las<br />

buenas promesas de los jefes.<br />

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />

Aunque el trabajo te agobia, te sentirás muy<br />

orgulloso cuando lo termines definitivamente.<br />

Te sorprenderán unos planes muy interesantes<br />

que te propondrán desde tu círculo laboral.<br />

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).<br />

Tu lado femenino estará especialmente presente<br />

en esta jornada, así que te sentirás más<br />

sensibilizado que de costumbre ante la alegría<br />

y, también, la tristeza.<br />

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).<br />

Sé un poco egoísta y amplía tu círculo de<br />

amistades ahora que tienes ocasión, podrías<br />

recibir invitaciones interesantes para conocer<br />

lugares nuevos en condiciones inmejorables.<br />

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />

El de hoy será un día tranquilo, en el que lo que<br />

más te apetecerá será estar con los tuyos. De<br />

todas formas, no descuides en exceso el trabajo,<br />

aunque en estos momentos sea algo<br />

secundario. En general, estarás acertado a la<br />

hora de tomar decisiones.


20 C l a s i f i ca d os<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

ALQUILO O VENDO APTO. 137. 42<br />

MTS. AMUEBLADO, 2 HAB. 2<br />

BAÑOS, 2 PARQUEOS, PISCINA,<br />

JACUZZI, CASA CLUB, DENTRO DEL<br />

VACACIONAL GUAVABERRY, JUAN<br />

DOLIO, US$1,000 Y $140,000.00. LIC.<br />

AMABLE MADE. 809-376-6919<br />

GUZMAN Y ASOC VENDE: CASA<br />

GAZCUE, AREA 1050MTS A<br />

US$1,000 EL MTS; EL RENACIMIEN-<br />

TO CASA CON 196 MTS A US$1,350<br />

EL MTS; APTO GAZCUE $12.5MM;<br />

APTO NUEVO ARROYO HONDO X EL<br />

CLUB US$193,000 (AVANCE 10%;<br />

CASA EVARISTO MORALES 540<br />

MTS2 A US$1,300 EL MTS; APTOS<br />

RESID. LA MONEDAII (LOS FRAILES)<br />

Y SAN VICENTE (LOS MINAS)<br />

$3.2MM; SABANA PERDIDA<br />

RD$1.8MM; ENS. OZAMA RD$<br />

8.5MM; 2 CASAS VISTA BELLAII<br />

RD$ 6.5MM;ARROY HONDO X EM-<br />

BAJADA 3 CASA RD$ 5.5MM;LOS<br />

TRINITARIOS ISFAPOOL RD$<br />

3.5MM;RESID. EN INVIVIENDA.<br />

VENDEMOS MEJORAS,SOLARES,<br />

FINCAS Y VILLAS CAMPESTRE.<br />

809-476-77<strong>16</strong>/ CEL: 809-696-7729.<br />

SE VENDE CASA COMPLETAMENTE<br />

NUEVA- LUCERNA, STO. DGO. ESTE,<br />

2NIV., 3HABS., 3 BAÑOS, TERM.<br />

1ERA, A/LAV, 170MTS CONST.,<br />

129MTS SOLAR, C/TITULO.<br />

RD$8.3MILL9ONES- DE<br />

OPORTUNIDAD. 849-526-8295.<br />

HA SIDO EXTRAVIADO EL CERTIFICA-<br />

DO DE DEPOSITO NO. 0077499140,<br />

POR VALOR DE 100,000.00.EMITIDO<br />

POR SCOTIABANK EN FECHA 06<br />

MARZO 2014, A FAVOR DEL SEÑOR<br />

CARLOS DAGOBERTO MEJIA MEJIA,<br />

PORTADOR DE LA CEDULA DE IDEN-<br />

TIDAD NO. 001-02440674.<br />

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-<br />

QUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />

MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />

GARANTIZADA. 829-254-1175<br />

/809-698-4730 SR. LUIS<br />

Agencia de empleo Betermi ofrece<br />

todos los servicio de empleada<br />

domestica, depurada, recomendada,<br />

garantizada. Inf: wasap<br />

809-590-0956/ Cel.849-462-0357<br />

Electricista Técnico en electricidad<br />

Masculino 1 año o más de experiencia<br />

Edad de 25 a 45 años Conocimientos<br />

sobre planos eléctricos. Reparación<br />

de alternadores y motores<br />

de arranque. Sistema de alumbrado.<br />

Capacidad de hacer diagnósticos<br />

computarizados. Puntual<br />

responsable. Correo: Clagares<br />

@akbar.com.do<br />

SE SOLOCITAN SEÑORA PARA TRA-<br />

BAJAR EN CASA DE FAMILIA ,CON<br />

EXPERIENCIA .TEL 809-868-6375<br />

/809-222-6345<br />

Agencia Michel Necesita:Cocinera,<br />

Niñera Persona para trabajar todo<br />

tipo de trabajo RD$20,000 en adelante<br />

809-245-0130, Whatsapp<br />

809-245-0001/ 0130.<br />

NECESITAMOS PERSONAL DE SERVI-<br />

CIO AL CLIENTE Y MENSAJEROS<br />

CON MOTOR PROPIO CON LICENCIA,<br />

EXPERIENCIA Y DOCUMENTOS AL<br />

DIA. (TASKER) C/ Manuel de Jesus<br />

Troncoso No. 7B,Piantini<br />

Tel:819-955-0102/0104.<br />

Banda roba en NY más<br />

de 20 cajeros de bancos<br />

Se han perpetrado entre 2 de junio y el 20 de septiembre<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. El Departamento<br />

de Policía de esta<br />

ciudad informó a propietarios<br />

de negocios y usuarios<br />

de cajeros automáticos<br />

que una banda de ladrones<br />

ha robado más de<br />

20 de estos depósitos de<br />

dinero en los condados de<br />

Brooklyn y Manhattan.<br />

Los robos lo han perpetrado<br />

entre el 2 de junio<br />

y el 20 de septiembre pasado<br />

y, en casi todos los<br />

casos, robaron el cajero<br />

automático completo o<br />

forzaron el dispositivo y<br />

sacaron sumas desconocidas<br />

de dinero en efectivo.<br />

Fuentes policiales dijeron<br />

que los delincuentes generalmente<br />

atacan durante la<br />

noche, tan temprano como<br />

a las 8:15 pm y tan tarde<br />

como a las 4:45 am.<br />

Acciones se han desarrollado durante las noches.<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Bodegueros buscan agresor<br />

Ofrecen 2 mil dólares por información de hombre apuñaló trabajador<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. La Asociación<br />

de Bodegueros Unidos de<br />

América (UBA), que dirige<br />

el empresario dominicano<br />

Radhamés Rodríguez,<br />

ofrece una recompensa de<br />

US$2,000.00 a quien suministre<br />

información a la<br />

Policía y pueda apresar a<br />

un ladrón que apuñaló<br />

La Policía despachó a la<br />

prensa y al público imágenes<br />

de varios sospechosos<br />

y una camioneta relacionados<br />

con la serie de<br />

robos que generalmente<br />

tienen como objetivo<br />

tiendas de conveniencia,<br />

supermercados y pizzer<br />

í a s.<br />

Dijo que los bandidos<br />

generalmente entran a cada<br />

establecimiento por la<br />

puerta principal o forzando<br />

una puerta de seguridad.<br />

Luego cargan con<br />

los cajeros automáticos<br />

robados en diferentes vehículos<br />

utilizados en los<br />

robos, generalmente minivans<br />

de varias marcas y<br />

m o d e l o s.<br />

La uniformada solicita a<br />

cualquier persona que<br />

tenga información sobre<br />

Robos ha sido<br />

en los condados<br />

de Brooklyn y<br />

Manhat tan<br />

estos incidentes llamar a<br />

Crime Stoppers al<br />

1-800-577-8477 o al<br />

1-888-577-4782.<br />

El público también puede<br />

enviar sus sugerencias<br />

ingresando a https://crim<br />

e s t o p p e r s. n y p d o n l i -<br />

ne.org/, en X @NYPDTips.<br />

Todas las llamadas son estrictamente<br />

confidencial<br />

e s. <br />

brutalmente en la cabeza a<br />

un trabajador en una bodega<br />

en El Bronx.<br />

El trabajador de 25 años<br />

estaba intentando detener<br />

al agresor en la tienda de<br />

conveniencia BP en el 91<br />

de Westchester Square<br />

cuando fue apuñalado repetidamente<br />

por el ladrón,<br />

dijo la Policía.<br />

UBA señala que el ataque<br />

se produjo hace menos<br />

de dos semanas, cuando<br />

una madre de 29 años,<br />

Gwendolyn Guyton, fue<br />

asesinada a puñaladas en<br />

una bodega de Mott Haven<br />

el pasado 3 de <strong>octubre</strong>.<br />

“Lamentamos la pérdida<br />

de la señora Guyton y<br />

ahora otra persona inocente<br />

lucha por su vida”,<br />

dijo Rodríguez.<br />

“La violencia que ha tenido<br />

lugar en nuestras bodegas<br />

es desgarradora”.<br />

“Las bodegas están bajo<br />

asedio y nuestras comunidades<br />

están sufriendo”,<br />

agregando que los recientes<br />

apuñalamientos son “par te<br />

de una crisis más grande”.<br />

“Estamos ofreciendo<br />

2.000 dólares a cualquiera<br />

que pueda darnos información<br />

que pueda producir<br />

un arresto y una cond<br />

e n a”, dijo.


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Lionel Messi<br />

Scaloni le pide juegue “hasta que no pueda"<br />

El técnico de Argentina celebró la victoria por 6-0 ante<br />

Bolivia en la que Messi tuvo un triplete y 2 asistencias.<br />

Inicia la pasión<br />

de los dominicanos<br />

Samuel Pereyra asegura que matrimonio de Banreservas y Lidom es sin divorcio; el<br />

deseado trofeo es presentado en una emotiva dedicatoria a don José León Asensio<br />

Vitelio Mejía Ortiz y Samuel Pereyra (ambos al centro), junto a los directivos de los seis equipos muestran la Copa Banreservas. En la imagen figuran, José Mallén (Estrellas), Víctor<br />

García Sued (Águilas), Ricardo Ravelo Jana (Licey), Pavel Aguiló (Estrellas), Kristen Castro (Águilas), Winston Llenas (Águilas), el ministro Kelvin Cruz, Jorge Sturla (Toros), Alfredo<br />

Acebal Rizek (Gigantes) y Eduardo Najri (Escogido).<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

Ha llegado la fecha más<br />

esperada por los dominicanos,<br />

hoy arranca la la<br />

pelota invernal, pintoresca<br />

fiesta deportiva que arropa<br />

todo el territorio nacional.<br />

“El béisbol en la República<br />

Dominicana no es solamente<br />

un deporte... es<br />

una pasión que une a todas<br />

las familias dominicanas y<br />

a todas las comunidades<br />

en cada punto del país”,<br />

manifestó Samuel Pereyra<br />

Rojas, presidente ejecutivo<br />

de Banreservas.<br />

En un emotivo encuentro<br />

donde se reconoció el<br />

legado de don José León<br />

Asensio y donde además<br />

se presentó la Copa Banreservas,<br />

fue la lanzada la<br />

temporada <strong>2024</strong>-25 de la<br />

pelota dominicana.<br />

Pereyra Rojas indicó, que<br />

junto a su equipo de trabajo,<br />

se siente orgulloso de<br />

ser un aliado del principal<br />

pasatiempo del pueblo desde<br />

hace cuatro años.<br />

Resaltó el hecho de que<br />

el presente torneo sea dedicado<br />

a don José León,<br />

considerando que el fenecido<br />

empresario fue un referente<br />

de la verdadera dominicanidad,<br />

por sus<br />

aportes a la cultura y el<br />

deporte, los cuales se aunan<br />

para formar parte del<br />

folklore quisqueyano.<br />

“Nos sentimos honrados<br />

de que este año el torneo<br />

sea dedicado a don José<br />

León Asensio, un empresario<br />

visionario, un gran<br />

dominicano que apoyó las<br />

grandes causas de nuestro<br />

país, que con su empresa<br />

apoyó al deporte, pero que<br />

también siendo un gran ser<br />

humano, apoyó las mejores<br />

causas”, expresó.<br />

Samuel Pereyra entrega un reconocimiento a los familiares de don José León As e n s i o.<br />

El matrimonio<br />

Pereyra reveló que Banreservas<br />

hará una renovación<br />

de votos con la<br />

Lidom para que continúe<br />

un “matrimonio sin divo<br />

rc i o” entre estas dos<br />

e n t i d a d e s.<br />

“Este convenio ha sido<br />

realmente una trayectoria<br />

memorable. Así que sigan<br />

contando con el banco de<br />

todos los dominicanos”,<br />

sostuvo el principal ejecutivo<br />

del Banreservas.<br />

Vitelio Mejía<br />

El presidente de la Liga<br />

de Béisbol de República<br />

Dominicana, Vitelio Mejía<br />

Ortiz, destacó que para<br />

la temporada que<br />

arranca hoy se tendrán<br />

novedades en la repetición<br />

de las jugadas, señalando<br />

que era un aspecto<br />

que la liga y sus<br />

equipos, al igual que los<br />

fanáticos anhelaban.<br />

Vitelio se mostró agradecido<br />

por el soporte<br />

que le ha brindado Banreservas<br />

en los últimos<br />

años, señalando que la<br />

entidad bancaria no es<br />

un patrocinador, si no<br />

un aliado.<br />

El titular de la Lidom no<br />

pudo contenerse para destacar<br />

las cualidades de don<br />

José León Asensio, a quien<br />

lo consideró su amigo.<br />

“Tenía un liderazgo con<br />

p ro p ó s i t o”, señaló.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

SE LA<br />

LU C I Ó<br />

Samuel<br />

Pe rey ra<br />

Ro j a s , p res i d e n te<br />

ejecutivo de<br />

Banreservas, recibió<br />

una gran ovación al<br />

anunciar que su<br />

institución seguirá<br />

respaldando el<br />

torneo de béisbol.<br />

Samuel Pereyra<br />

GRAN<br />

TRABA JO<br />

Noelia<br />

García de Pereyra<br />

está haciendo un<br />

excelente trabajo<br />

como presidenta del<br />

Voluntariado del<br />

Banreservas. ¡Bien!<br />

Noelia García<br />

GRANDES<br />

A P O RT E S<br />

Manuel<br />

Castro Castillo,<br />

exdirector de la<br />

Policía, cumple un<br />

año más de vida hoy.<br />

Ha realizado grandes<br />

aportes al país y al<br />

depor te.<br />

¡ Fe l i c i d a d es !<br />

Manuel Castro Castillo<br />

BA SKET<br />

Los clubes<br />

Bameso y Mauricio<br />

Báez chocarán a las<br />

9:00 p.m. en el<br />

torneo de basket<br />

superior en la lucha<br />

por el primer lugar.<br />

Club Rafael Barias<br />

da un gran paso<br />

para clasificar<br />

Derrota a Huellas del Siglo 67-62<br />

La representación de Villa<br />

Consuelo dio un paso<br />

oportuno hacia la clasificación<br />

a la serie semifinal<br />

en el TBS Distrito <strong>2024</strong>, en<br />

el que se disputa la Copa<br />

BanReser vas.<br />

El club Rafael Barias se<br />

impuso este martes 67-62<br />

a Huellas del Siglo, en el<br />

cierre de la jornada que<br />

marcó el inicio de la Fase<br />

de Clasificación que otorga<br />

cuatro cupos a las rondas<br />

semifinalistas.<br />

Su nuevo registro de 6-5<br />

lo coloca en una situación<br />

ventajosa, en la cuarta posición<br />

del standing, con<br />

respecto a Huellas (5-6) y<br />

San Lázaro (4-7), y con dos<br />

equipos seguros con sus<br />

cupos como lo son San<br />

Carlos (8-3), en primer lugar,<br />

y Mauricio Baez (8-2),<br />

segundo, y con el tercer<br />

puesto para Bameso (7-3).<br />

Bryan Ramírez fue el<br />

mejor y anotador de El<br />

Bryan Ramírez<br />

Barias con 15 puntos, el<br />

refuerzo norteamericano<br />

Ramon Galloway encestó<br />

13 con seis balones capturados,<br />

Eusebio Suero 11<br />

unidades más siete rebotes,<br />

y el refuerzo santiagues<br />

Eloy Vargas hizo un<br />

11-11 en anotación y rebotes.<br />

Por Huellas, Anphernee<br />

Acevedo <strong>16</strong> y tomó<br />

9 rebotes, Tristan Jarrett<br />

tuvo 15 y atrapó cinco<br />

pelotas. <br />

San Carlos ve n ce<br />

San Lázaro 101-89<br />

Lidera Grupo B con 8-3 en el TBS<br />

Anyeuri Castillo<br />

El club San Carlos echó<br />

anclas para la serie semifinal<br />

tras derrotar este<br />

martes 101-89 a San Lázaro<br />

en la jornada de apertura<br />

de la Fase de Clasificación<br />

del TBS Distrito<br />

<strong>2024</strong>, en el que se disputa<br />

la Copa BanReservas.<br />

Los sancarleños fijaron<br />

su foja en 8-3 (cada equipo<br />

arrastra su récord de la<br />

serie regular) y se unen al<br />

club Mauricio Báez (8-2)<br />

cómo los únicos con ocho<br />

victorias y con puerto seguro<br />

en la ronda semifinal,<br />

que otorga cuatro plazas.<br />

Los lazareños (4-7) minimizan<br />

sus aspiraciones a<br />

la cuarta posición de la<br />

Fase de Clasificación, restándole<br />

dos encuentros y a<br />

2.0 partidos de distancias<br />

sobre su más cercano contrincante.<br />

A la ofensiva de<br />

San Carlos se destacaron<br />

Anyeuri Castillo con un<br />

doble-doble de 25 puntos<br />

más 12 rebotes, Kevin Pérez<br />

anotó 22 tantos, el refuerzo<br />

estadounidense<br />

Michael Warren tuvo 19<br />

dígitos, seis capturas de<br />

balón y cuatro asistencias,<br />

y Juan Guerrero aportó 12,<br />

nueve atrapadas y repartió<br />

seis asistencias. Por los lazareños,<br />

Yeison Colome<br />

cerró la noche con 21 puntos,<br />

seis rebotes y ocho<br />

asistencias, Gerard Abreu<br />

17, Brandone Francis 15 y<br />

Leandro Cabrera 10 con<br />

ocho rebotes. <br />

BREVES<br />

ENTRENADOR INGLATERRA<br />

Thomas Tuchel<br />

LONDRES, EFE.- La federación<br />

inglesa (FA, por sus<br />

siglas en inglés) confirmó<br />

este <strong>miércoles</strong> el fichaje<br />

de Thomas Tuchel como<br />

nuevo entrenador hasta<br />

después del Mundial de<br />

2026. El alemán, tuvo como<br />

trabajo más reciente<br />

al Bayern de Múnich.<br />

SEGUIRÁ CON LOS FILIS<br />

Rob Thomson<br />

Los Philadelphia Phillies extendieron<br />

el contrato del<br />

manager Rob Thomson hasta<br />

la temporada 2026, anunció<br />

el martes el presidente<br />

de operaciones de beisbol<br />

Dave Dombrowski. También<br />

dijo que todo el staff técnico<br />

de los Phillies regresará la<br />

próxima temporada.<br />

PERDERÁ UNA SEMANA<br />

Paul George<br />

Los Philadelphia 76ers<br />

anunciaron el martes que su<br />

estrella Paul George se perderá<br />

al menos una semana<br />

después de que una resonancia<br />

magnética revelara<br />

un hematoma óseo y ningún<br />

daño estructural en su rodilla<br />

izquierda, según Keith<br />

Pompey de The Philadelphia<br />

Inquirer<br />

EN NÚMEROS<br />

97<br />

Millones dólares<br />

Valor del contrato<br />

firmado por el tackle<br />

defensivo Alim<br />

McNeill con Los Detroit<br />

Lions, por cuatro<br />

años.<br />

POR INSULTOS RACISTAS<br />

Reabrirán caso<br />

SEVILLA, EFE.- La Audiencia<br />

Provincial de Sevilla ha ordenado<br />

reabrir la causa contra<br />

un investigado por proferir<br />

insultos racistas contra<br />

el brasileño Vinicius Júnior<br />

durante el partido disputado<br />

el 5 de marzo de 2023 en el<br />

Benito Villamarín entre el<br />

Real Betis y el Real Madrid.<br />

TO Q U E S<br />

Héctor García<br />

h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m<br />

Un estadio de béisbol<br />

en Santiago<br />

Al presenciar un documental<br />

del estadio Mariano<br />

Rivera en Panamá,<br />

una instalación moderna<br />

que nada tiene que<br />

envidiar a las de grandes<br />

ligas de Estados<br />

Unidos, me nació la idea<br />

de que algo similar debe<br />

ser construido por el<br />

sector privado en Sant<br />

i a go.<br />

Ese estadio Mariano Rivera,<br />

tiene capacidad<br />

para 10 mil fanáticos,<br />

lo que es suficiente para<br />

la fanaticada del béisbol<br />

p a n a m e ñ o.<br />

Expongo la idea de que,<br />

en Santiago sea eliminado,<br />

algo que se llama<br />

Hospital presidente Estrella<br />

Ureña, que data<br />

del 15 de diciembre de<br />

1950, hace 74 años, pero<br />

que ya es una vergüenza<br />

para los usuarios<br />

del Instituto Dominicano<br />

Seguro Social,<br />

(IDSS) en la hidalga ciudad.<br />

Ese hospital debe ser<br />

demolido y llevado a<br />

uno de los sectores populares<br />

del municipio<br />

que tengan mucho terreno,<br />

más o menos en<br />

la zona Norte, después<br />

de Los Ciruelitos y Los<br />

Reyes .<br />

Ese espacio se utilizaría<br />

contiguo al lado Oeste<br />

del estadio Cibao, eliminando<br />

también, un tramo<br />

de la avenida Imbert<br />

y allí se levantaría una<br />

instalación moderna, sin<br />

volverse locos, en su<br />

capacidad, que no debe<br />

exceder los 25 mil fan<br />

á t i cos .<br />

Esa instalación naturalmente,<br />

debe ser dotada<br />

de todas las modernidades<br />

posibles con que<br />

cuentan los estadios de<br />

las grandes ligas.<br />

Construido el estadio, se<br />

procedería a la demolición<br />

del actual, cuyos<br />

terrenos pasarían a ser<br />

áreas de parqueos.<br />

No es nada del otro<br />

mundo, mudar el hospital<br />

del Instituto Dominicano<br />

del Seguro Social<br />

(IDSS). Estoy seguro que<br />

lo agradecería su clientela,<br />

pues en honor a la<br />

verdad, no recibe las<br />

atenciones que amerita,<br />

puesto que, por sus 74<br />

años de funcionamiento,<br />

Manuel Estrella<br />

ya está en desuso.<br />

De la misma manera,<br />

cortar la circulación de<br />

la avenida Imbert que<br />

solo llegue hasta la nueva<br />

edificación, en nada<br />

perjudicará a sectores<br />

a l gu n os .<br />

Frente al hospital presidente<br />

Estrella Ureña,<br />

habrá en poco tiempo<br />

una moderna estación<br />

del Tren de Santiago, lo<br />

que vendría a dar mayor<br />

esplendor al nuevo<br />

estadio Cibao.<br />

Pienso que esta idea,<br />

sugerencia, será sometida<br />

a estudios por el sector<br />

privado de Santiago,<br />

específicamente por Félix<br />

García, quien está ligado<br />

a las Águilas Cibaeñas,<br />

en el renglón de<br />

la comercialización.<br />

No puedo dejar de señalar<br />

al ingeniero Manuel<br />

Estrella, profesional<br />

emprendedor, quien<br />

tuvo la idea de construir<br />

en el Campus de la Pontificia<br />

Universidad Católica<br />

Madre y Maestra, un<br />

estadio para jugar fútbol,<br />

calificado por la Federación<br />

de Fútbol Aficionado<br />

(FIFA), por sus<br />

siglas en inglés, como<br />

uno de los mejores del<br />

á re a .<br />

Santiago y la región del<br />

Cibao agradecerán eternamente<br />

ambas obras,<br />

que el Gobierno Central<br />

construya un moderno<br />

hospital en un sector<br />

donde habitan muchas<br />

personas y un estadio<br />

edificado por el sector<br />

privado que vendría a<br />

resolver las necesidades<br />

del béisbol profesional<br />

dominicano.¡Manos a las<br />

o b ra s .


El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

Los familiares de don José León Asensio, junto a Vitelio Mejía Ortiz, Samuel Pereyra, su esposa Noelia García de Pereyra y Kelvin Cruz (al centro). En la imagen figuran, desde la<br />

izquierda Manuel José Tarrazo, María Elena Aguayo, Stella León, Vivian Saladín, Marcos Jorge, Alfonso Aguayo, Lidia León, Maria Amalia León, Sarah Jorge, María Adelina Jorge,<br />

Eduardo Brugal, Camila Fernández, Ivette Brugal y Luis Manuel León.<br />

Gratitud por dedicatoria torneo<br />

béisbol a don José León Asensio<br />

En un conmovedor discurso los familiares del homejeado agradecieron a Vitelio Mejía,<br />

presidente de Lidom, Samuel Pereyra Rojas, presidente Banreservas e Ildefonso Ureña<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Las hermanas María<br />

Amalia y Lidia León<br />

agradecieron en un<br />

emotivo discurso la dedicatoria<br />

del Torneo de<br />

Béisbol Profesional dominicano<br />

<strong>2024</strong>-2025 a su<br />

padre don José León<br />

A s e n s i o.<br />

Las conmovedoras<br />

palabras fueron pronunciadas<br />

de manera intercalada<br />

por María Amalia<br />

y Lidia, a nombre de la<br />

familia, en el lanzamiento<br />

oficial del torneo y la<br />

presentación de la Copa<br />

Banreservas que se disputará<br />

en la justa que se<br />

inicia esta noche con encuentros<br />

entre Licey y<br />

Escogido en el estadio<br />

Juan Marichal de Santo<br />

Domingo; mientras que<br />

en el parque Julián Javier<br />

chocarán Gigantes y Águilas<br />

y en el Francisco Micheli,<br />

Estrellas contra Toro<br />

s.<br />

María Amalia y Lidia<br />

concluyeron sus palabras:<br />

“Ah, a propósito, si nuestro<br />

papá estiviera vivo hoy<br />

aquí diría: Las Águilas son<br />

las Aguilas”.<br />

Comparto con ustedes<br />

el excelente discurso de las<br />

hermanas María Amalia y<br />

Lidia León.<br />

Ve a m o s :<br />

“Hoy reiteramos nuestras<br />

palabras inagotables<br />

de gratitud. Gratitud que<br />

sobre pasa el vocablo.<br />

“Gratitud como experiencia<br />

transformadora, como<br />

manera de transitar con<br />

una perspectiva que valora<br />

cada aspecto de la vida.<br />

“Vivir con gratitud significa<br />

reconocer las bendiciones<br />

y las lecciones<br />

que nos rodean, apreciando<br />

tanto los buenos momentos<br />

como los desafiantes,<br />

pues ambos nos<br />

permiten crecer y aprend<br />

e r.<br />

“Gratitud por la vida de<br />

nuestro padre, José León;<br />

de nuestra madre sus nietos<br />

y bisnietos, de todos<br />

María Amalia León y Lidia León, pronuncian de manera<br />

intercalada el discurso por la dedicatoria a su padre.<br />

sus hermanos y hermanas,<br />

por los 20 primos que conformamos<br />

la tercera gen<br />

e ra c i ó n .<br />

“Por la 4ta y 5ta generaciones;<br />

por todos los<br />

presentes hoy, custodios<br />

de un legado recibido y<br />

con el que hemos reanudado<br />

nuestro compromiso<br />

por una mejor nación.<br />

“Gratitud por los colaboradores<br />

extraordinarios<br />

que son familia extendida<br />

en el tiempo y el afecto.<br />

“Gratitud por el deporte<br />

que es capaz de<br />

darnos disciplina, la posibilidad<br />

de competencia<br />

sana y el sentido de<br />

pertenencia e identidad.<br />

“Gratitud por los amigos<br />

queridos que se ganan<br />

en, con y para el deporte.<br />

“Gratitud por ese béisbol<br />

de origen que según<br />

registran las crónicas, los<br />

tainos jugaban y llamaban<br />

batu.<br />

“Momento cuando los<br />

europeos vieron por vez<br />

primera una pelota de goma,<br />

extraída del árbol de<br />

copey, y conocieron en<br />

ella, el rebote; un rebote<br />

que cruzó las aguas del<br />

Atlántico para unir el<br />

mundo hasta hoy.<br />

“Gratitud por nuestro<br />

béisbol actual;<br />

“Por nuestros jóvenes<br />

equipos de los Gigantes al<br />

poder del cacao, y por los<br />

Toros de familia y corazón.<br />

Por los Tigres del Licey, el<br />

glorioso; por las Estrellas<br />

Orientales, la Sultana del<br />

Este; por los Leones del<br />

Escogido, los escarlatas;<br />

por las Águilas Cabañas, la<br />

Cuyaya, el hogar de los<br />

c a m p e o n e s.<br />

“Porque es el béisbol que<br />

cada <strong>octubre</strong>, nos abraza en<br />

una sola bandera.<br />

“Gratitud por la Liga<br />

Dominicana de Béibol<br />

“Cu a n d o<br />

las cosas<br />

se pongan<br />

difíciles, detente<br />

un rato, mira hacia<br />

atrás y fíjate en lo<br />

lejos que llegaste”.<br />

Kim Tae-Hyung<br />

Cantante y actor<br />

s u rc o re a n o<br />

Profesional de la Rep. Dominicana,<br />

Lidom, en la<br />

persona de su presidente<br />

Vitelio Mejía, a su excelente<br />

equipo, a IIdefonso<br />

Ureña: y al presidente<br />

ejecutivo del Banco de<br />

Reservas Samuel Pereyra.<br />

¡ Ga ra c i a s !<br />

“Gratitud para abrazar<br />

la historia de quienes nos<br />

anteceden.<br />

“Gratitud por esta tierra<br />

fértil de gente buena<br />

que procura justicia y<br />

paz.<br />

“Aprender que la gratitud<br />

nos enseña que al<br />

reconocer lo que tenemos,<br />

lo que podemos<br />

aportar y compartir con<br />

el otro, recobramos el<br />

sentido de vida y así de<br />

instantes en instantes habitar<br />

esa escurridiza palabra<br />

que llamamos ah, a<br />

apropósito, si nuestro papá<br />

estuviera hoy aquí diría:<br />

“Las águilas son las<br />

á g u i l a s.”<br />

¡Que viva la pelota!<br />

Gra c i a s”.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>16</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

J u d ge dice entendió<br />

estrategia de Vogt<br />

AP<br />

Pega jonrón de dos carreras para salir de un letargo ofensivo;<br />

los Yankees viajan a Cleveland con ventaja de 2-0 en la serie<br />

NUEVA YORK, A P. — A a ro n Grandes Ligas con 58 jonrones<br />

y 144 carreras impulsadas,<br />

Judge envió la pelota hacia<br />

hombre", dijo Judge con do 4-2 en el séptimo, el<br />

Monument Park y Gleyber<br />

Torres se colocó en primera<br />

base.<br />

una sonrisa. "Me ha visto<br />

se mostró comprensivo.<br />

“Probablemente<br />

probable Jugador Más Valioso<br />

yo<br />

"Eso fue una falta de respeto<br />

por parte de Gleyber,<br />

también lo sacaría a pas<br />

e a r”, dijo.<br />

Con Nueva York lideran-<br />

LA FIGURA<br />

G l ey b e r<br />

To r res<br />

Gran aporte ofensivo<br />

de la Liga Americana<br />

batear 58 veces este año".<br />

5 Veces llegó a bases como<br />

El primer jonrón de Judge<br />

conectó una bola rápida a primer bate en los playoffs<br />

en la postemporada las letras de Hunter Gaddis 3 Hits pegó ayer en 5 turnos,<br />

rompió la tensión, un jonrón<br />

de dos carreras en la decimocuarto jonrón de su 7-3 Ha bateado en 2 juegos.<br />

414 pies al centro para su con 2 impulsadas.<br />

séptima entrada que ayudó carrera en postemporada.<br />

a impulsar a los Yankees de “Fue un gran cambio “Iremos allí y trataremos de<br />

Guardianes de Cleveland dijo el mánager de los Yankees,<br />

Aaron Boone. “La hecho nada aquí.”<br />

jugar como si no hubiéramos<br />

6-3 el martes por la noche<br />

Nueva York a vencer a los que nos dio esa ventaja”,<br />

para una ventaja de 2-0 en<br />

la Serie de Campeonato de<br />

la Liga Americana.<br />

"Estoy un poco decepcionado<br />

con Gleyber por<br />

no saber el peso de Judge",<br />

dijo Anthony Rizzo. "Nos<br />

burlamos mucho de él por<br />

eso. Es un gran cambio<br />

para Judgey".<br />

Judge, quien llegó con<br />

solo una impulsada en los<br />

playoffs, bateó un elevado<br />

de sacrificio en un segundo<br />

inning de dos carreras<br />

que puso a los Yankees por<br />

delante 3-0, después de<br />

que Cleveland dio base por<br />

bolas intencional a Juan<br />

Soto para llenar las bases.<br />

“Hay que intentar conseguir<br />

una pelota para doble<br />

play”, dijo el mánager<br />

de los Guardianes, Stephen<br />

Vogt. “Hay que intentar<br />

conseguir dos outs con<br />

un lanzamiento”.<br />

banca estaba muy emocionada<br />

cuando eso sucedió”.<br />

El juez también se mostró<br />

afable con la decisión de<br />

Torres de tocar el balón.<br />

“Nunca se sabe en estas<br />

noches frías y ventosas qué<br />

hará la pelota cuando la golpeas<br />

hacia el centro”, dijo.<br />

“Pero los fantasmas se estaban<br />

alejando hacia Monument<br />

Park, eso es seguro”.<br />

En un enfrentamiento de<br />

ases que tuvieron noches<br />

flojas, Tanner Bibee de Cleveland<br />

consiguió apenas<br />

cuatro outs en la apertura<br />

más corta de su carrera profesional<br />

y un errático Gerrit<br />

Cole fue perseguido después<br />

de cuatro bases por<br />

bolas en 4 1/3 entradas.<br />

“Simplemente tenemos<br />

que hacerlo mejor, tenemos<br />

que hacerlo mejor”,<br />

dijo el actual ganador del<br />

premio Cy Young de la Liga<br />

Judge, quien lideró las Amer icana.<br />

Aaron Judge impulsó tres carreras en el partido de ayer.<br />

Giménez, Soto y Lugo finalistas<br />

Encabezan grupo jugadores latinos entre aspirantes al Guante de Oro<br />

EFE.- El venezolano Andrés<br />

Giménez, el dominicano<br />

Juan Soto y el puertorriqueño<br />

Seth Lugo, encabezan el<br />

listado de 18 jugadores latinos<br />

que figuran entre los<br />

finalistas, anunciados este<br />

martes por la MLB, al premio<br />

Guante de Oro en la temporada<br />

de Grandes Ligas.<br />

El listado de aspirantes al<br />

galardón que distingue al<br />

mejor jugador por posición<br />

en la Liga Americana y Nacional<br />

cuenta con tres finalistas<br />

por cada una de las<br />

posiciones defensivas, incluyendo<br />

la de utility.<br />

Liga Americana<br />

Segunda base Giménez,<br />

quien actualmente juega<br />

en la postemporada por<br />

los Guardianes, es un dos<br />

veces ganador del Guante<br />

de Oro en la segunda base,<br />

Juan Soto<br />

entre ellas el año pasado.<br />

AP<br />

Jardín derecho<br />

Soto regresó este año al<br />

jardín derecho con los Yanquis,<br />

y logró combinar una<br />

buena labor ofensiva, con<br />

sus 10 asistencias defensivas,<br />

compitiendo en esta<br />

posición con el venezolano<br />

Wilyer Abreu, Medias Rojas,<br />

quien fue el líder en<br />

carreras salvadas (18).<br />

Luis Severino tendrá una dura prueba esta noche.<br />

Severino buscará<br />

extender magia<br />

de los Mets hoy<br />

Enfrentará a Walker Buehler y la<br />

poderosa alineación de Dodgers<br />

EFE.- El dominicano Luis<br />

Severino subirá al montículo<br />

este <strong>miércoles</strong> ante<br />

los Dodgers de Los Ángeles,<br />

con el objetivo de<br />

extender la magia que ha<br />

acompañado a los Mets<br />

de Nueva York durante<br />

esta postemporada.<br />

Severino, quien ha demostrado<br />

la eficacia de su<br />

labor monticular en esta<br />

postemporada, será puesto<br />

a prueba ante la poderosa<br />

alineación de los<br />

Dodgers (1-1), quienes<br />

buscarán retomar el camino<br />

del triunfo frente a<br />

los Mets (1-1), en un tercer<br />

duelo, que le brindará<br />

al ganador la delantera en<br />

la Serie de Campeonato<br />

de la Liga Nacional.<br />

Según datos de la<br />

MLB, en las series de postemporada<br />

que están<br />

empatadas 1-1, el equipo<br />

que gana el tercer juego<br />

tiene un porcentaje de<br />

éxito del 69 %, y en el<br />

caso de los conjuntos<br />

que ganan el tercer juego<br />

como visitantes, en el<br />

formato actual, que es de<br />

2-3-2, su porcentaje de<br />

salir victorioso en el enfrentamiento<br />

es del 74 %,<br />

de ahí la importancia de<br />

lograr el triunfo en este<br />

encuentro que le ha sido<br />

confiado por el dirigente<br />

venezolano Carlos Mendoza<br />

a Severino.<br />

Los Mets vienen de ganar<br />

el segundo duelo de<br />

este enfrentamiento por<br />

el boleto de la Liga Nacional<br />

a la Serie Mundial<br />

y disputarán el tercer encuentro<br />

de esta serie en el<br />

Citi Field de la ciudad de<br />

Nueva York, donde aún<br />

Walker Buehler<br />

JUEGOS DE HOY<br />

Series de Campeonato<br />

8:08 PM Los Angeles en New York<br />

(Serie empatada 1-1)<br />

Resultados de ayer<br />

GUARDIANS 3<br />

YANKEES 6<br />

no conocen la derrota en lo<br />

que va de postemporada.<br />

Con este balance a favor<br />

(2-0) como dueños de casa,<br />

que alcanzaron en la Serie<br />

Divisional ante los Filis de<br />

Filadelfia con quienes, al<br />

igual que este duelo, no<br />

eran los favoritos para salir<br />

con la victoria, los Mets<br />

contarán con un Severino<br />

que fue especialmente exitoso<br />

durante la temporada<br />

lanzando en el Citi Field.<br />

Durante la serie regular,<br />

Severino tuvo un registro<br />

de 7-2, con porcentaje de<br />

carreras limpias permitidas<br />

2.96 en <strong>16</strong> salidas. Además<br />

de alcanzar casi el<br />

64% de sus victorias (7 de<br />

11) como dueño de casa,<br />

los Mets tuvieron una marca<br />

ganadora de 10-6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!