20.10.2024 Views

Impreso domingo 20 octubre 2024

Impreso domingo 20 octubre 2024

Impreso domingo 20 octubre 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de<br />

O c t u b re de <strong>20</strong>24<br />

Año LIX<br />

Nº 18487<br />

Santo Domingo<br />

RD$<strong>20</strong>.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La reforma no va<br />

Presidente Abinader<br />

anunció anoche su<br />

retiro del Congreso<br />

Reconoce que la pieza<br />

no tenía el consenso<br />

de la sociedad<br />

P5<br />

De 102 evaluados P 3<br />

Seleccionarán 15<br />

para escoger los<br />

5 miembros JCE<br />

Comisión presentará listas al Senado para que,<br />

entre ellos, también escoja los suplentes<br />

Hoy en X Congreso P 6<br />

PLD elige a 183<br />

miembros de su<br />

Comité Central<br />

A las vacantes aspiran 553 militantes; partido<br />

morado habilitó 237 colegios de votación<br />

Conferencia Episcopal P 3<br />

Exhorta Gobierno<br />

controlar gastos y<br />

evitar corrupción<br />

Obispos católicos también abogan por diálogo<br />

social y protección a los más vulnerables


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

EL SEMÁFORO<br />

Benjamín Netanyahu<br />

Primer ministro Israel<br />

A pesar de la masacre en la franja de Gaza, que ha<br />

costado la vida a más de 30 mil personas, en su inmensa<br />

mayoría civiles indefensos, proclama<br />

que la guerra apenas comienza. Sobre<br />

la muerte de Yahya Sinwar, sindicado<br />

como líder de Hamás, dijo sin el menor<br />

remordimiento que no es el final, sino<br />

el comienzo del final.<br />

Sigmund Freund<br />

Ministro Administración Pública<br />

Aunque dice que en la gestión del PRM la nómina pública<br />

ha crecido solo un 11.4 %, que definió de muy por debajo<br />

de las designaciones en los gobiernos de<br />

Leonel Fernández y Danilo Medina, al<br />

oficialismo lo tienen contra las cuerdas<br />

con ese asunto. Y tal parece que en lugar<br />

de defenderse algunos funcionarios les<br />

hacen el juego a los críticos.<br />

Tony Raful<br />

Embajador en Italia<br />

Se trata de una valiosa contribución a la cultura el<br />

acuerdo que promovió sobre el intercambio de piezas<br />

históricas entre República Dominicana<br />

y la nación europea. Un punto<br />

luminoso en su gestión diplomática.<br />

En virtud del convenio Italia prestará<br />

un cemí de algodón que data desde<br />

los tiempos de los taínos.<br />

PRIMERA FILA<br />

50 años<br />

Héctor Valdez Albizu<br />

Al llegar a 50 años en el Banco<br />

Central, escalando por distintas<br />

posiciones antes de convertirse en<br />

gobernador, Héctor Valdez Albizu<br />

constituye un ejemplo de estabilidad<br />

y eficiencia.<br />

La experiencia acumulada<br />

y su integridad<br />

han determinado<br />

que distintos<br />

gobiernos respeten<br />

su permanencia en<br />

el cargo. Leonel Fernández,<br />

Danilo Medina<br />

y Luis Abinader<br />

han apostado por la<br />

capacidad de Valdez<br />

Albizu, quien también<br />

ejerció como gobernador en<br />

los gobiernos de Joaquín Balaguer.<br />

Con los 50 años que lleva en<br />

el Banco Central no por azar del<br />

destino los períodos de más estabilidad<br />

económica han sido los<br />

que corresponden a sus gestiones<br />

como gobernador.<br />

El gran ejemplo está<br />

en que no solo ha<br />

escalado desde<br />

abajo, sino que supo<br />

prepararse para<br />

llegar a la cima por<br />

méritos propios.<br />

Los frutos no pueden<br />

ser más auspiciosos<br />

para un<br />

país que necesita<br />

estabilidad.<br />

CÓJA N LO<br />

Deceso misterioso<br />

Cualesquiera sean las circunstancias las<br />

sospechas rodean las muertes de detenidos<br />

en destacamentos policiales. El<br />

caso de Deivi Flores, de 17 años, quien<br />

murió mientras estaba bajo custodia en un<br />

destacamento de La Romana aumenta las conjeturas,<br />

sobre todo después de las defunciones<br />

de un preso en el cuartel de San José de Ocoa y<br />

otro en Santiago. La Procuraduría General de la<br />

República ha decidido tomar carta por lo menos<br />

en el caso del muchacho que murió en el<br />

destacamento de Villa Verde, La Romana. Las<br />

versiones recogidas por Diario Libre indican que<br />

P U L SAC I O N E S<br />

el joven, menor de edad, había sido atendido en<br />

el hospital Arístides Fiallo Cabral de dos disparos<br />

en ambas piernas en una supuesta fiesta<br />

clandestina. Tras ser llevado al destacamento el<br />

muchacho, según la versión de la Policía, se<br />

quejó de un fuerte dolor en el pecho antes de su<br />

deceso. En torno al suceso hay muchas aristas<br />

que plantean conjeturas. Lo primero es establecer<br />

quién le provocó las heridas y lo trasladó<br />

al hospital, aunque se suponga que tuvo<br />

que ser la Policía. Y en segundo lugar si las<br />

atenciones médicas que le brindaron fueron las<br />

adecuadas. Es un caso para investigarse.<br />

P O L I B RO M A<br />

.Como el Gobierno cedió<br />

ante los evangélicos se dar por<br />

descontado que puede hacerlo<br />

frente a sectores que objetan<br />

los impuestos. Y es lógico.<br />

.Si hay alguna diferencia<br />

entre los cacerolazos del pasado<br />

es que unos eran contra el<br />

Gobierno del PLD y otros contra<br />

la reforma fiscal. ¿O no?<br />

.Los empresarios y sectores<br />

que objetan los gravámenes<br />

deben buscar a los pastores que<br />

lograron que se les elimine a los<br />

evangélicos. ¿De acuerdo?<br />

.No hay que dar vueltas para<br />

saber que lo que nadie quiere<br />

son los impuestos y no la<br />

reforma fiscal. El Gobierno está<br />

en una disyuntiva.<br />

.Hace un tiempo se denunció<br />

que alrededor de un 40 % de<br />

los policías cobraban sin prestar<br />

servicios. ¿Se corregiría esa<br />

anomalía?<br />

.Sería bueno saber cómo<br />

huyó a Estados Unidos el joven<br />

buscado por la muerte de un<br />

adolescente en Santiago. Tekashi<br />

lo hizo por la frontera.<br />

.N i co l ás Maduro afirmó que<br />

la opositora Corina Machado<br />

había huido a España, pero ella<br />

le respondió que esta en Venezuela.<br />

¿Mal informado?<br />

.El PLD, en medio de la tormenta<br />

en que se han convertido<br />

las deserciones, elige hoy a los<br />

miembros de su Comité Central.<br />

Todavía hay PLD.<br />

Luis Abinader con dirigentes empresariales.<br />

SOBRE REFORMA<br />

Gobierno cede<br />

Además de las necesarias explicaciones<br />

que han brillado por su ausencia se<br />

tenía por hecho que el Gobierno<br />

eliminaría los gravámenes a los alimentos,<br />

a la propiedad inmobiliaria y flexibilizaría<br />

otras partidas contempladas en el<br />

llamado proyecto de modernización fiscal. Tras<br />

el torrente de quejas, la politización de la pieza<br />

y los encuentros con sectores que se consideran<br />

afectados, el presidente Luis Abinader<br />

optó anoche por retirar la pieza que se encuentra<br />

en la Cámara de Diputados. Desde que<br />

se anunció la alocución del mandatario se<br />

dispararon las expectativas. En su cerrada oposición<br />

a los nuevos gravámenes las asociaciones<br />

empresariales citan la evasión como una<br />

fuente para el Gobierno incrementar las recaudaciones<br />

sin crear más tributos ni eliminar<br />

las exenciones. Se trata de un viejo reclamo,<br />

aunque en realidad enfrentar la evasión no es<br />

una tarea tan sencilla en una nación con una<br />

economía plagada de actividades informales.<br />

Con un empresariado y otros sectores unidos<br />

contra la reforma el Gobierno se veía condenado<br />

a ceder para bajar la marea. Las quejas<br />

conminaron a Abinader a tomar la decisión<br />

anunciada anoche en un breve discurso de dos<br />

páginas a la nación. acelerar las negociaciones e<br />

invocar el diálogo para bajar las presiones a que<br />

está sometido. Aunque el jefe del Estado no<br />

explicó de dónde sacará el dinero proyectado<br />

que obtendría a través de la reforma, preciso<br />

que se verá obligado ajustar el alcance de los<br />

planes de desarrollo planteado.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Debe RD aumentar la<br />

fumigación en los barrios<br />

para evitar el dengue?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

SI 91.4 %<br />

NO 8.6 %<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Iglesia pide diálogo<br />

para reforma fiscal<br />

En un comunicado emitido ayer, la Conferencia del Episcopado<br />

Dominicano pide al Gobierno no afectar a los más vulnerables<br />

Comisión reduce<br />

a 15 listado de<br />

aspirantes JCE<br />

De esa cantidad, el Senado<br />

escogerá titulares y suplentes<br />

Los obispos sugirieron al Gobierno tener un mayor control del gasto público y escapes.<br />

La Iglesia católica llamó<br />

ayer al Gobierno, a los sectores<br />

económicos y a la<br />

sociedad en general a fomentar<br />

un diálogo abierto<br />

y constructivo, en el que se<br />

escuchen todas las voces y<br />

se analicen los posibles<br />

efectos que causará la reforma<br />

fiscal en los grupos<br />

más vulnerables de la sociedad.<br />

En un comunicado sobre<br />

la reforma fiscal emitido<br />

por la Conferencia del<br />

Episcopado Dominicano,<br />

los obispos sugirieron al<br />

Gobierno tener un mayor<br />

control de los gastos públicos<br />

y de los posibles<br />

escapes, como vicios de<br />

corrupción, que puedan<br />

darse en la administración<br />

de tales recursos.<br />

“Como pastores ponemos<br />

de relieve nuestra<br />

preocupación por el impacto<br />

de las medidas propuestas<br />

a la población de<br />

ingresos medios y bajos, ya<br />

que un incremento en la<br />

carga tributaria de estos<br />

sectores podría generar serias<br />

dificultades para las<br />

familias, afectando su capacidad<br />

para cubrir sus<br />

necesidades básicas”, dijeron<br />

los obispos.<br />

Recordaron que el papel<br />

del Estado es, fundamentalmente,<br />

el de velar por el<br />

bienestar de todos los ciudadanos,<br />

en especial de<br />

aquellos que viven en condiciones<br />

de mayor vulnera<br />

b i l i d a d .<br />

“Como se expresa en la<br />

Constitución Pastoral del<br />

Vaticano II, Gaudium et<br />

Spes, “el orden social y su<br />

progreso deben subordinarse<br />

constantemente al<br />

bien de la persona, pues el<br />

orden de las cosas debe<br />

estar sometido al orden de<br />

las personas, y no al revés”,<br />

precisan los obispos.<br />

Dijeron que, conscientes<br />

de las necesidades que<br />

enfrenta el país en términos<br />

de ingresos fiscales,<br />

consideran que cualquier<br />

ajuste debe realizarse con<br />

un enfoque humanista y<br />

socialmente equitativo.<br />

“La doctrina social de la<br />

Iglesia nos llama a recordar<br />

que la justicia social<br />

debe ser el principio rector<br />

de cualquier política pública.<br />

La reforma fiscal que<br />

se propone no solo debe<br />

considerar el equilibrio financiero<br />

del país, sino<br />

también el bienestar de los<br />

ciudadanos, especialmente<br />

de aquellos menos favo<br />

re c i d o s”, sostuvieron los<br />

o b i s p o s.<br />

En ese sentido, creen<br />

que es fundamental que<br />

los ajustes fiscales no se<br />

realicen a expensas de los<br />

sectores que ya enfrentan<br />

dificultades económicas.<br />

Invitaron al Gobierno a<br />

reflexionar sobre el carácter<br />

redistributivo de la reforma,<br />

por entender que la<br />

tributación, si bien es una<br />

herramienta clave para el<br />

desarrollo, no debe convertirse<br />

en una carga que<br />

profundice las desigualdad<br />

e s. <br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La Comisión Especial del<br />

Senado de la República<br />

que evaluó a los 102 aspirantes<br />

a miembro de la<br />

Junta Central Electoral<br />

(JCE), realizará una preselección<br />

de 15 postulantes<br />

para presentarla en los<br />

próximos días al pleno de<br />

la Cámara Alta, que escogerá<br />

de ahí los nuevos<br />

miembros del organismo<br />

comicial.<br />

El presidente de dicha<br />

comisión, senador Julio<br />

Fulcar, explicó que los<br />

finalistas serán presentados<br />

en tres grupos de<br />

cinco personas cada<br />

uno, de donde seleccionarán<br />

5 para miembros<br />

titulares y 5 serán suplentes.<br />

Las evaluaciones<br />

concluyeron el viernes<br />

y los nuevos miembros<br />

de la JCE regirán en<br />

período <strong>20</strong>24-<strong>20</strong>28.<br />

Informó que se reunirán<br />

para socializar y cruzar<br />

los resultados de las<br />

evaluaciones que ha realizado<br />

cada senador de<br />

manera individual durante<br />

las entrevistas, y de ahí,<br />

preseleccionar a los integrantes<br />

de las ternas<br />

que serán presentadas al<br />

Pleno del Senado.<br />

Dijo que antes del vencimiento<br />

del plazo, el 11<br />

de noviembre, presentarán<br />

al Pleno del Senado<br />

"quince personas en cinco<br />

ternas, de las cuales el<br />

pleno senatorial deberá<br />

escoger a 10; cinco miembros<br />

titulares y cinco suplentes".<br />

Durante cuatro días, la<br />

comisión escuchó las<br />

propuestas de los aspirantes,<br />

quienes tuvieron<br />

la oportunidad de presentar<br />

durante cinco minutos<br />

sus planes a ejecutar,<br />

en caso de ser electos.<br />

Entre los evaluados<br />

figuran todos los actuales<br />

miembros del organismo<br />

y sus suplentes.<br />

Luego, fueron sometidos<br />

a preguntas y respuestas<br />

sobre diversos tópicos<br />

relacionados al papel<br />

de la JCE, las legislaciones<br />

relacionadas, los<br />

procesos electorales, el financiamiento,<br />

la modalidad<br />

de votación, el registro<br />

civil, entre otros.<br />

Fulcar destacó que en<br />

las entrevistas se presentaron<br />

postulantes con<br />

muy buen aval profesional.<br />

<br />

Se forma tormenta Oscar en el Atlántico<br />

Pronostican aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en provincias del nordeste del país<br />

El Instituto Dominicano<br />

de Meteorología anunció<br />

la formación de la tormenta<br />

tropical Oscar, a cientos<br />

de kilómetros al nordeste<br />

del país, por lo cual se<br />

prevén aguaceros, tormentas<br />

eléctricas y ráfagas<br />

de vientos, especialmente<br />

en el interior de la isla.<br />

Oscar mantiene su mayor<br />

actividad lluviosa al<br />

norte, en aguas del Atlántico,<br />

con vientos asociados<br />

a la misma que harán que<br />

hacia el sureste del territorio<br />

dominicano las precipitaciones<br />

importantes<br />

sean escasas y solo se prevén<br />

chubascos dispersos y<br />

tronadas aisladas hacia localidades<br />

de Hato Mayor,<br />

El Seibo, la parte norte de<br />

San Pedro de Macorís y<br />

Monte Plata.<br />

En contraste, sobre provincias<br />

del noreste, norte,<br />

noroeste y la Cordillera<br />

Central, se pronostican<br />

aguaceros moderados a<br />

fuertes en ocasiones con<br />

tormentas eléctricas y ráfagas<br />

de viento, especialmente<br />

en provincias como:<br />

Duarte, Sánchez Ramírez,<br />

Hermanas Mirabal,<br />

Espaillat, Puerto Plata,<br />

Santiago, Santiago Rodríguez,<br />

Valverde, Dajabón,<br />

Tormenta tropical Oscar, en su trayecto por el Atlántico.<br />

La Vega, San Juan, Elías<br />

Piña y Monte Cristi, debido<br />

a efectos locales, los<br />

efectos indirectos de la<br />

tormenta tropical Oscar y<br />

la débil incidencia de una<br />

vaguada en altura hasta<br />

primeras horas de la noche.<br />

Independientemente<br />

de que no se prevén desbordamientos<br />

de ríos,<br />

arroyos y cañadas, algunas<br />

inundaciones urbanas.


4 Act u a l i d a d<br />

PRM gana en UASD<br />

la presidencia FED<br />

Pedro Martínez Custodio (Fonsi), del Frente Estudiantil Social<br />

Demócrata obtuvo 10,568 de los votos válidos para un 70%<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

Tribunal falla<br />

mañana caso de<br />

“neurocientífica ”<br />

MP pide 10 años para imputada<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

Pedro Antonio Martínez<br />

Custodio (Fonsi), estudiante<br />

de séptimo semestre<br />

de Derecho de la Universidad<br />

Autónoma de<br />

Santo Domingo (UASD),<br />

resultó electo presidente<br />

de la Federación de Estudiantes<br />

Dominicanos<br />

(FED) para el período<br />

<strong>20</strong>24-<strong>20</strong>26, en las elecciones<br />

d el pasado viernes.<br />

Se trata de las primeras<br />

elecciones celebradas en<br />

la universidad del Estado<br />

en siete años.<br />

Martínez Custodio, candidato<br />

del Frente Estudiantil<br />

Social Demócrata<br />

(FESD), organización<br />

apéndice del Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM), ganó los comicios<br />

con 10,568 votos, el 70%,<br />

habiéndose computado el<br />

53% de las mesas.<br />

Su contendor, Yoel Vargas,<br />

de Vanguardia Estudiantil<br />

Dominicana (VED),<br />

apéndice del partido Fuer-<br />

La Comisión Electoral de la UASD dirigió los comicios.<br />

za del Pueblo (FP) 4,564<br />

votos, para un 30%.<br />

Los datos preliminares<br />

de los comicios estudiantes<br />

fueron aportados ayer<br />

por la Dirección de Relaciones<br />

Públicas de la<br />

UASD, organismo que informó<br />

que, hasta el momento,<br />

se han contado<br />

15,132 votos.<br />

Más dirigentes<br />

La FED es un gremio estudiantil<br />

fundado en 1961<br />

con la misión de defender<br />

los derechos de los estudiantes<br />

y ejerciendo influencia<br />

en los asuntos políticos<br />

y sociales del país.<br />

El Comité Ejecutivo de la<br />

FED está integrado por un<br />

presidente y otros 13<br />

miembros, que son responsables<br />

de velar por el<br />

bienestar de los estudiantes<br />

de la academia del Est<br />

a d o.<br />

En esas elecciones resultaron<br />

electos, también,<br />

los representantes de los<br />

estudiantes uasdianos an-<br />

te los organismos de cogobierno<br />

universitario,<br />

con el Consejo Universitario<br />

y el Claustro.<br />

Gestionar la resolución<br />

de problemas como la falta<br />

de sesiones, de aulas y<br />

maestros, hasta diligenciar<br />

el mejoramiento de áreas<br />

en el campus, son parte de<br />

las funciones de esa entidad.<br />

Su presupuesto resulta<br />

Anoche faltaba<br />

por computar<br />

el 47% de los<br />

co l e g i os<br />

del aporte semestral y voluntario<br />

de RD$50 de cada<br />

uno en los procesos de<br />

matr iculación.<br />

El nuevo presidente de<br />

la FED prometió en su<br />

propuesta de campaña<br />

que trabajará junto a las<br />

autoridades de la academia<br />

para adaptarla a las<br />

nuevas corrientes que rigen<br />

la enseñanza universitar<br />

ia.<br />

El Tercer Tribunal Colegiado<br />

del Distrito Nacional<br />

decidirá mañana el<br />

caso de la alegada neurocientífica<br />

Elizabeth Silverio<br />

Silien para quien el<br />

Ministerio Público está<br />

pidiendo 10 años de prisión<br />

por usurpar funciones<br />

de médico en el Centro<br />

de Terapias Neurocognitivas<br />

y Psicopedagógicas<br />

Knowledge Land<br />

( Ko g l a n d ) .<br />

El tribunal concluyó el<br />

viernes el proceso, tras<br />

escuchar las conclusiones<br />

del Ministerio Público<br />

y de las demás partes<br />

que participaron en<br />

el caso.<br />

El Ministerio Público<br />

también solicitó que Silverio<br />

Silien sea condenada<br />

al pago de 50 salarios<br />

mínimos y las costas<br />

penales del proceso.<br />

Asimismo, que se ordene<br />

la destrucción de los alegados<br />

títulos falsos, el sello<br />

gomígrafo, vestimentas<br />

e indumentarias que<br />

utilizaba para operar en<br />

el centro.<br />

Elizabeth Silverio Silien<br />

El Ministerio Público,<br />

representado por las fiscales<br />

María Silvestre, Magalys<br />

Sánchez y Laura Vargas,<br />

aseguró que las pruebas<br />

materiales, documentales,<br />

periciales e ilustrativas<br />

demuestran la culpabilidad<br />

de Silverio Silien<br />

y la ausencia de arrepentimiento<br />

por parte de la<br />

misma.<br />

Ambos abogados querellantes<br />

y actores civiles,<br />

Cristian Báez y Félix Portes,<br />

respaldaron la solicitud<br />

del órgano acusador<br />

y solicitaron la reparación<br />

de los daños morales,<br />

económicos y psicológicos<br />

sufridos por los padres<br />

y víctimas menores<br />

de edad.<br />

Ocupan 16 kilos coca<br />

en maleta abandonada<br />

Fue dejada en el aeropuerto de Las Américas<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co, . d o<br />

Firman pacto ordenar<br />

tres territorios de SC<br />

Impactará municipio cabecera, Hato Dama y Hatillo<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Los 16 kilos de cocaína dejados abandonados en el AILA<br />

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-<br />

Agentes de la Dirección<br />

Nacional de Control de<br />

Drogas (DNCD), y del Ministerio<br />

Público, buscan a<br />

un domínico-español de<br />

23 años de edad, que dejó<br />

abandonada en esta terminal<br />

una maleta con 16<br />

kilos de cocaína.<br />

Se trata de Giancarlo<br />

Galán Hernández, quien<br />

se disponía viajar a Madrid,<br />

España y tras verse<br />

descubierto por las autoridades<br />

cuando cruzaba<br />

las máquinas de rayos<br />

equis hacia la zona abordaje<br />

de los vuelos, emprendió<br />

velozmente la cuidad,<br />

logrando escapar de<br />

los agentes que los perseguían<br />

por los pasillos de<br />

la terminal de Las Amér<br />

icas.<br />

De acuerdo a los informes,<br />

equipos operativos<br />

de la DNCD y el CESAC,<br />

asistidos por unidades caninas,<br />

verificaban decenas<br />

de equipajes en una de las<br />

áreas de la terminal, cuando<br />

a través de la máquina<br />

de rayos X, detectaron<br />

imágenes extrañas en una<br />

maleta.<br />

Con el propósito de crear<br />

las bases para que los<br />

ayuntamientos San Cristóbal,<br />

Hato Damas y Hatillo<br />

puedan organizar los<br />

asentamientos humanos<br />

en sus demarcaciones,<br />

fue firmado un acuerdo<br />

entre la Empresa de Generación<br />

Hidroeléctrica<br />

Dominicana (EGEHID),<br />

el Ministerio de Economía<br />

y Planificación (ME-<br />

PyD) y el Centro de Planificación<br />

y Acción Ecuménica<br />

(CEPAE).<br />

Mediante el convenio<br />

las entidades se comprometieron<br />

a formular un<br />

plan de ordenamiento<br />

Rafael Salazar y Pavel Isa Contreras en la firma del acuerdo<br />

territorial en estas localidades,<br />

en base a sus características<br />

particulares<br />

de cada una.<br />

El acuerdo fue firmado<br />

por el administrador de<br />

EGEHID, Rafael Salazar; el<br />

titular del MEPyD, Pavel<br />

Isa Contreras; la directora<br />

del CEPAE, Carmen María<br />

Pérez Sánchez; el alcalde<br />

de San Cristóbal, Nelson<br />

de la Rosa, los directores<br />

de Hatillo y Hato Damas,<br />

Esperanza Ramírez y Daniela<br />

Alcántara.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Act u a l i d a d 5<br />

Abinader ordena retiro<br />

proyecto reforma fiscal<br />

El mandatario justificó su decisión tras reconocer que la pieza no logró el respaldo de<br />

amplios sectores de la sociedad y que tendrá que ajustar algunos planes de des a r ro l l o<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

Presidente Luis Abinader durante su alucución para solicitar el retiro de la reforma fiscal del Congreso Nacional.<br />

El presidente Luis Abinader<br />

solicitará al Congreso<br />

Nacional el retiro inmediato<br />

del proyecto de Ley<br />

de Modernización Fiscal,<br />

que buscaba agravar con<br />

impuestos a los diversos<br />

sectores de la sociedad.<br />

El mandatario precisó<br />

anoche en un breve discurso<br />

a la nación que es un<br />

gobernante que escucha el<br />

sentir del pueblo y que<br />

cuando tiene que rectificar<br />

lo hace con humildad.<br />

El jefe de Estado precisó<br />

que siempre ha sido fiel al<br />

principio de que en una<br />

democracia se puede conseguir<br />

todo con el pueblo,<br />

pero nada contra el pueblo,<br />

por lo que está procediendo<br />

a solicitar el retiro<br />

inmediato del proyecto<br />

de Ley de Modernización<br />

Fiscal de la agenda<br />

del Congreso Nacional.<br />

El mandatario reconoció<br />

que la propuesta de<br />

Ley de Modernización Fiscal<br />

no cuenta con el consenso<br />

necesario para ser<br />

a p ro b a d a .<br />

"Un verdadero gobierno<br />

democrático no teme<br />

enmendar sus decisiones<br />

cuando escucha al pueblo.<br />

Porque escuchar es<br />

un signo de fortaleza. Y yo<br />

soy un Presidente que escucha.<br />

No estoy aislado,<br />

no vivo en una burbuja",<br />

e x p re s ó .<br />

Añadió: "Leo los diarios,<br />

escucho la radio, veo la<br />

televisión, me reúno con<br />

todos los sectores, reviso<br />

las redes sociales, recorro<br />

el país; y además de ser<br />

Presidente, soy un ciudadano,<br />

hijo, hermano, esposo,<br />

padre, amigo, alguien<br />

que como tú puede<br />

escuchar el ritmo colectivo<br />

de la inconformidad".<br />

El gobernante expuso<br />

que esta acción implicará<br />

ajustar el alcance de los<br />

planes de desarrollo que<br />

había planteado y construir<br />

alternativas aceptables<br />

para lograr la República<br />

Dominicana que<br />

q u e re m o s.<br />

Aseguró que con la decisión,<br />

el gobierno confirma<br />

que está conectado<br />

con la realidad de su gente,<br />

actúa con responsabilidad<br />

y, sobre todo con sensibilidad,<br />

y siempre buscando<br />

el bienestar de la mayo<br />

r í a .<br />

"Estoy convencido de<br />

que nuestra democracia<br />

debe ser un diálogo constante,<br />

una conversación<br />

en la que cada voz cuente y<br />

cada opinión tenga su peso.<br />

La democracia no es, ni<br />

debe ser, un monólogo ni<br />

una práctica de cada cuatro<br />

años", sostuvo.<br />

Insistió en que la democracia<br />

debe ser el intercambio<br />

permanente<br />

entre el pueblo y sus gobernantes.<br />

"En este sentido,<br />

nuestra práctica ha<br />

sido siempre coherente:<br />

proponer, escuchar y, si es<br />

necesario, rectificar. Corregir<br />

es reconocer que las<br />

decisiones -aunque sean<br />

bien intencionadas- deben<br />

cambiarse, cuando no<br />

respondan a las posibili-<br />

UN APUNTE<br />

Los ejes del proyecto<br />

El proyecto de reforma<br />

fiscal sometido por Poder<br />

Ejecutivo al Congreso<br />

Nacional, contempla 4<br />

ejes que son Protección<br />

social, Programa de inversión<br />

pública y gastos<br />

priorizados, Reglas iguales<br />

para todos y persecución<br />

de evasión fiscal<br />

dades y expectativas de la<br />

gente".<br />

El presidente Abinader<br />

dijo que cumplió con su<br />

responsabilidad presentando<br />

al país un plan integral<br />

de cambios estructurales<br />

que incluyen la<br />

aprobación de una Ley de<br />

Responsabilidad Fiscal,<br />

que por primera vez en la<br />

historia pone un objetivo<br />

de deuda a mediano plazo<br />

y un techo al gasto del<br />

Gobier no.<br />

Una propuesta, añadió,<br />

de fusión y eliminación<br />

y Modernización del sistema<br />

tributario.<br />

En la pieza se contempló<br />

que el Impuesto sobre la<br />

Transferencias de Bienes<br />

Industrializados y Servicios<br />

(ITBIS) se llamaría<br />

en lo adelante Impuesto<br />

al valor agregado (IVA),<br />

según la propuesta<br />

MANOLITO JIMÉNEZ<br />

En la "Modernización fiscal",<br />

se plantea el cambio<br />

de nombre del ITBIS, que<br />

significa "Impuesto a la<br />

Transferencia de Bienes<br />

Industrializados y Servicios.<br />

EL cambio, se alinea<br />

con la terminología<br />

utilizada en la mayoría<br />

de los países.<br />

de ministerios, direcciones<br />

e instituciones que representarán<br />

importantes<br />

ahorros y mayor eficiencia<br />

de la gestión pública,<br />

que compartimos tres semanas<br />

atrás; y ahora, se<br />

completaría con la aprobación<br />

de una Ley de Modernización<br />

Fiscal, pero<br />

que esta última iniciativa,<br />

como se ha podido observar,<br />

no recibió el apoyo<br />

c i u d a d a n o.<br />

El jefe de Estado expresó<br />

que este mensaje dirigido<br />

al pueblo dominicano<br />

va más allá de cifras,<br />

leyes y tecnicismos; más<br />

bien es un mensaje de sinceridad,<br />

de humildad y, sobre<br />

todo, de compromiso.<br />

Honesto, como siempre ha<br />

creído debe ser todo acto<br />

de servicio público<br />

Reafirmó su convicción<br />

de que la transparencia y<br />

la verdad son los pilares<br />

sobre los que se debe<br />

construir el futuro.<br />

Reiteró que la propuesta<br />

de la Ley de Modernización<br />

Fiscal que presentó el<br />

equipo económico del go-<br />

El proyecto<br />

había sido<br />

rechazado por<br />

la población<br />

bierno ante el Congreso,<br />

para su debate y consenso,<br />

no surgió de la improvisación<br />

o de un capricho<br />

personal, sino del más<br />

profundo sentido de responsabilidad<br />

hacia el<br />

p a í s.<br />

Consideró que este es<br />

un momento crucial, y dijo<br />

que ha asumido este desafío<br />

con el convencimiento<br />

de que se debe actuar<br />

ahora para garantizar el<br />

bienestar de las generaciones<br />

que están por venir.<br />

"Esta obligación que<br />

otros eludieron para proteger<br />

su popularidad política,<br />

la asumimos nosotros<br />

con responsabilidad<br />

y valentía para garantizar<br />

la sostenibilidad de la<br />

economía dominicana.<br />

Lo hicimos convencidos<br />

de la necesidad de un<br />

cambio estructural que<br />

redujera la dependencia<br />

del endeudamiento externo<br />

y aumentara nuestra<br />

capacidad de financiar las<br />

soluciones a tus problemas<br />

de seguridad, agua<br />

potable, electricidad, salud<br />

y transporte; y para<br />

eliminar distorsiones y<br />

privilegios", manifestó el<br />

gober nante.<br />

Expuso que no será fácil<br />

resolver cada uno de estos<br />

problemas si República<br />

Dominicana sigue siendo<br />

unos de los países con menor<br />

recaudación de impuestos<br />

y con uno de los<br />

gastos públicos más bajos<br />

de América Latina.<br />

El presidente Abinader<br />

concluyó su locución reafirmando<br />

que como siempre,<br />

seguirá trabajando<br />

junto al pueblo dominicano,<br />

para que la República<br />

Dominicana siga<br />

avanzando con justicia,<br />

equidad y prosperidad para<br />

todos.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

PLD elegirá hoy<br />

183 miembros<br />

Comité Central<br />

El partido morado habilitó 237 mesas para<br />

votación en todo el territorio nacional<br />

El Comité Central es el más alto organismo de dirección del PLD.<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD)<br />

elegirá hoy a 183 nuevos<br />

miembros de su Comité<br />

Central, en unas elecciones<br />

que iniciarán a las<br />

9:00 de la mañana, en 237<br />

mesas electorales diseminadas<br />

en el territorio nacional.<br />

Las votaciones de producen<br />

en el marco del X<br />

Congreso Ordinario Reinaldo<br />

Pared Pérez de la<br />

Denuncian falta agua<br />

en sector Villa Duarte<br />

Vecinos El Pensador dicen tienen un mes sin recibirla<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Los residentes en el sector<br />

El Pensador de Villa Duarte,<br />

Santo Domingo Este,<br />

están pegando el grito al<br />

cielo debido a que tienen<br />

más de un mes que no<br />

reciben ni una sola gota de<br />

agua.<br />

Dijeron que la desesperación<br />

y angustia se ha<br />

apoderado de ellos, debido<br />

que para poder conseguir<br />

un poco del pre-<br />

o rg a n i z a c i ó n .<br />

El Comité Central es el<br />

órgano de dirección más<br />

alto del PLD, después del<br />

Congreso y está compuesto<br />

por 623 miembros.<br />

Sus miembros son elegidos<br />

mediante el voto secreto<br />

y universal.<br />

Elección manual<br />

Cristina Lizardo, presidenta<br />

de la Comisión Organizadora<br />

del Congreso,<br />

manifestó que las votaciones<br />

son manuales, con boletas<br />

y padrones impresos|.<br />

Manifestó que 553 candidatos<br />

optarán por los<br />

cargos a elegir, los cuales<br />

fueron “debidamente dep<br />

u ra d o s” y cumplieron<br />

con los requisitos establecidos<br />

en los Estatutos partidar<br />

ios.<br />

Serán electos para el período<br />

<strong>20</strong>24-<strong>20</strong>28.<br />

Lizardo explicó que, el<br />

pasado viernes, la comisión<br />

concluyó el proceso<br />

de distribución de los materiales<br />

que serán usados<br />

en las mesas electorales,<br />

ciado líquido, tienen que<br />

comprar tanques y camiones<br />

a precios exagerados.<br />

Tango amas de casas como<br />

pequeños comerciantes,<br />

dijeron que están cansado<br />

de pedir a la Corporación<br />

de Acueducto y<br />

Alcantarillado de Santo<br />

Domingo )CAASD), a que<br />

se apiade de nosotros y<br />

nos envíen un poco de<br />

agua aunque sea dos veces<br />

a la semana.<br />

Advierten que de no<br />

buscarle una solución al<br />

los cuales incluyen el padrón<br />

fotográfico, las boletas,<br />

las claves para la<br />

transmisión de los resultados,<br />

el reglamento de<br />

elección.<br />

También incluye el instructivo<br />

para el proceso de<br />

votación y transmisión los<br />

resultados, igual que las<br />

más recientes resoluciones<br />

sobre el proceso.<br />

En la capital, casa nacional<br />

del PLD, en el sector<br />

de Gascue, funcionarán 7<br />

mesas electorales, correspondientes<br />

a las Circunscripciones<br />

Electorales Uno<br />

y Tres del Distrito Nacional.<br />

Las votaciones<br />

seránde 9:00<br />

de la mañana a<br />

5:00 de la tarde<br />

Derecho al voto<br />

Mañana, tienen derecho a<br />

votar los miembros del Comité<br />

Central y los presidentes<br />

de comités de base,<br />

de comités provinciales y<br />

municipales, de circunscripciones<br />

electorales, de<br />

distrito municipales y de<br />

intermedios registrados en<br />

el Padrón Electoral.<br />

Lizardo pidió a los peledeistas<br />

con derecho al<br />

voto que acudan masivamente<br />

a las urnas.<br />

“Con ese votó se escogerán<br />

a los compañeros de<br />

su preferencia, que aspiran<br />

en su localidad a formar<br />

parte del más alto organismo<br />

del Partido”, dijo.<br />

Dijo que esa votación<br />

fortalecerá el liderazgo local<br />

del partido.<br />

suministro de agua, hombres,<br />

mujeres y hasta niños<br />

si es necesario, saldrán la<br />

calle a protestar.<br />

“Usted sabe lo que significa<br />

para una familia que<br />

incluso tiene miembros<br />

enfermos, no contar con<br />

un servicio tan necesario,<br />

como lo es el agua, porque<br />

esa vida”, dijeron los reclamantes,<br />

del sector El<br />

Pensador, de Villa Duarte.<br />

Algunas damas dijeron<br />

que regularmente para poder<br />

bañarse, tienen que<br />

comprar botellones de<br />

agua, que también han subido<br />

considerablemente<br />

de precio.<br />

“Pedimos por Dios al señor<br />

Arnaud, que se apiade<br />

de los residentes de El Pensador,<br />

en Villa Duarte y<br />

que nos envié agua”.<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

La palabra sana y cura<br />

Pávlov, fisiólogo ruso,<br />

demostró que la palabra<br />

en sí misma producía<br />

un reflejo condicionado<br />

que podía ser<br />

positivo o negativo.<br />

Una joven escucho un<br />

piropo exquisito de un<br />

galán: “ desde que la vi<br />

pensé que ud. había<br />

descendido del cielo<br />

envuelta en rosas”… Un<br />

paciente atribulado<br />

puso atención cuando<br />

su médico le dijo: “Don<br />

Pedro su situación no<br />

es grave, en una semana<br />

va a sentir mejoría ,<br />

además ud. me tiene a<br />

mi que soy su médico y<br />

su hermano 24/7”…<br />

Tanto la bella dama como<br />

el atormentado paciente<br />

se relajaron,<br />

sonrieron y se sintieron<br />

importantes….Que<br />

paso?Sin duda el efecto<br />

de la palabra Otro<br />

escenario: “m a l d i to<br />

muchacho del diache”…<br />

esta frase determino<br />

tensión, lágrimas y temor<br />

en el niño tímido e<br />

inseguro cuando el<br />

ogro de su padre profirió<br />

estos insultos antes<br />

de propinarle una<br />

fuerte paliza. En la relación<br />

con el paciente<br />

en psiquiatria uno de<br />

los aspectos medulares<br />

es la comunicación<br />

verbal ( el uso de la palabra).La<br />

palabra del<br />

terapeuta, acompañada<br />

de una postura pre<br />

verbal de cariño y<br />

comprensión, es el<br />

principal vehículo de<br />

interacción cognitivo<br />

afectivo en la psicoterapia.<br />

Freud y Breuer<br />

consideraron que la catarsis<br />

( no era mas que<br />

la palabra vomitada<br />

como sacando un nudo<br />

traumático), y la verbalización<br />

adecuada<br />

era la via expedita para<br />

hacer consiente algo<br />

que estaba perturbando<br />

la vida emocional<br />

de un ser humano desde<br />

el inconsciente.<br />

Cuando un paciente<br />

bajo estado de relajación<br />

repite frases como<br />

las siguientes: “s i e n to<br />

total tranquilidad” ; “<br />

mi corazón late tranq<br />

u i l a m e n te”;“todo mi<br />

cuerpo esta relajado”<br />

etc. es lo que se llama<br />

a utos u gest i ó n .<br />

Entiendan, si uno mismo<br />

se cree lo que el<br />

mismo se está induciendo<br />

y si, además está<br />

bajo estado de relajación<br />

muscular y<br />

con los ojos cerrados,<br />

es natural que se tranq<br />

u i l i ce.<br />

Es por ello que la mayoría<br />

de los cultos espirituales:<br />

yoga, mandrax,<br />

meditación tibetana<br />

etc. son tranquilizadoras.<br />

Mesmer ( siglo<br />

XVIII) fue de los<br />

iniciadores del uso de<br />

la palabra para inducir<br />

la hipnosis.<br />

Charcot (médico francés)<br />

utilizo la palabra<br />

para persuadir y sugestionar<br />

a pacientes<br />

en trance histérico.Observen<br />

que los brujos y<br />

hechiceros hablan, miran<br />

y tocan de una forma<br />

especial en medio<br />

de altares sugestivos,<br />

en medio de la oscuridad<br />

y sugieren a sus<br />

entrevistados que cierren<br />

los ojos.<br />

Berheim escribió que<br />

el efecto seductor de la<br />

palabra dependía mucho<br />

del grado de sugestionabilidad<br />

del<br />

aconsejado. Dubois<br />

(1912) dijo “ el efecto<br />

persuasivo de la palabra<br />

corrige distorsiones<br />

o creencias erradas<br />

de los pacientes.<br />

Albert Ellis en los años<br />

70 amplio este concepto<br />

utilizando la psicoterapia<br />

racional emotiva<br />

con el paciente en<br />

estado de vigilia. El<br />

psicoanálisis trato de<br />

desentrañar palabras<br />

(chistes, sueños contados<br />

por el paciente, actos<br />

fallidos, resistencias<br />

etc.) , pero narrados<br />

en su propia palabra,<br />

que serian interpretadas<br />

por el analista<br />

, como símbolos o<br />

señales para llegar a<br />

las raíces inconscientes<br />

de posibles traumas.<br />

La palabra es el<br />

canal con que las ideas<br />

y los pensamientos se<br />

hacen audibles por el<br />

otro. Cuando un terapeuta<br />

cognitivo conductual<br />

hace que su<br />

paciente cambie ideas<br />

erróneas por conceptos<br />

positivos, lo que<br />

sustituye son creencias<br />

pero con las palabras<br />

adecuadas.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Act u a l i d a d 7<br />

Desmantelan red de<br />

tráfico armas en SC<br />

PN dice dos hombres resultaron detenidos; ocupan armas de<br />

fuego de distintos calibres, municiones, drogas, entre otros<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

La Policía informó que desarticuló<br />

una estructura<br />

criminal organizada que<br />

se dedicaba a la venta y<br />

distribución de armas de<br />

alto calibre y sustancias<br />

narcóticas en San Cristóbal.<br />

Indicó que agentes la<br />

Dirección Central de Investigación<br />

(DICRIM), realizaron<br />

un operativo junto<br />

a unidades especializadas<br />

como SWAT, Linces, Boinas<br />

Grises, así como los<br />

departamentos de Tráfico<br />

de Armas, Investigaciones<br />

de Secuestros y Casos<br />

Co m p l e j o s.<br />

Señaló que tras arduas<br />

labores de inteligencia, vigilancia<br />

y seguimiento, se<br />

logró identificar y ubicar a<br />

los miembros de la red<br />

delictiva, liderada por Wilson<br />

Rafael Pérez (Moreno<br />

Kua Kua), Juan Daniel Castillo<br />

Ramón (Filin), Alexander<br />

Isidro (Luilly), y<br />

otros sujetos conocidos<br />

como Bebeto, Confo, Iño y<br />

Aw i l .<br />

Sostuvo que esa organización<br />

se dedicaba al<br />

tráfico de drogas, armas de<br />

fuego y enriquecimiento<br />

ilícito, operando en varios<br />

sectores de la provincia<br />

San Cristóbal.<br />

Precisó que el operativo<br />

se efectuó en los barrios<br />

Madre Viejo Sur y Jeringa,<br />

en San Cristóbal, bajo las<br />

órdenes judiciales. Los<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Evidencia ocupadas por agentes de la Policía durante un operativo en San Cristó b a l<br />

allanamientos contaron<br />

con la dirección del Ministerio<br />

Público y la participación<br />

de los procuradores<br />

fiscales del distrito<br />

judicial de San Cristóbal.<br />

Dijo que entre las evidencias<br />

ocupadas se encuentran<br />

dos fusiles Anderson<br />

AM-15, calibre<br />

5.56x45 (series 21100048 y<br />

19210450); un fusil calibre<br />

5.56x45 sin marca ni serie<br />

visible; una pistola Delta<br />

Colt calibre .45 (serie<br />

DS01804); una pistola<br />

Smith & Wesson calibre 9<br />

milímetro (serie A803412);<br />

una pistola Carandaí calibre<br />

9 milímetro con marca<br />

y serial limados; un revólver<br />

calibre .38 con marca<br />

y serial borrosos; una<br />

escopeta Malverick calibre<br />

UN APUNTE<br />

Ocupan fusil<br />

Agentes policiales ocuparon<br />

un fusil Mossberg,<br />

modelo R-15, en<br />

una residencia asociada<br />

a un hombre identificado<br />

como “Gabriel”,<br />

presuntamente dedicado<br />

a la venta de armas<br />

12 (serie MV13740T).<br />

También, un chaleco<br />

antibalas; 12 cápsulas calibre<br />

9 milímetro, 8 armas<br />

blancas, una máquina de<br />

contar billetes (Banknote<br />

Counter FJ-6100), una máquina<br />

empacadora, tres<br />

de fuego y pertrechos<br />

militares, en Baní, provincia<br />

Peravia. Indicó<br />

que además, incautaron<br />

un DVR que formaba<br />

parte del sistema de<br />

videovigilancia de la<br />

vivienda.<br />

porciones de marihuana,<br />

96 porciones de molly, una<br />

balanza de gramos.<br />

Además, un medidor de<br />

peso en libras, un dron, <strong>20</strong><br />

celulares, dos laptops, cinco<br />

radios de comunicación,<br />

y dinero.<br />

Luis Henry Molina, presidente de la SCJ<br />

El Poder Judicial<br />

encara desafíos<br />

próximos 10 años<br />

Espera lograr justicia que garantice<br />

la dignidad de las personas<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

El Poder Judicial identificará<br />

los desafíos que<br />

enfrentará en los próximos<br />

diez años para lograr<br />

una justicia al día y<br />

eficiente que garantice la<br />

dignidad de las person<br />

a s”, anunció el presidente<br />

de la Suprema Corte<br />

de Justicia, Luis Henry<br />

Mo l i n a .<br />

El magistrado Molina<br />

explicó que el PJ lleva a<br />

cabo el más amplio diálogo<br />

de la historia de la<br />

institución con la participación<br />

y compromiso<br />

de todos.<br />

“Vamos a identificar<br />

los desafíos que enfrentaremos<br />

en los próximos<br />

diez años. Esos que van a<br />

permitirnos seguir el camino<br />

hacia una justicia<br />

al día para garantizar la<br />

dignidad de las person<br />

a s”, precisó Molina.<br />

El presidente del PJ<br />

encabezar durante el taller<br />

de planificación del Plan<br />

Decenal que Estructura el<br />

Poder Judicial”, donde<br />

abordó el tema “Visión de<br />

la Justicia del Futuro”, salió<br />

a relucir que 78.4 % de<br />

casos ingresados a los departamentos<br />

judiciales de<br />

SCJ trabaja<br />

para reducir a<br />

cero la mora<br />

judicial en RD<br />

La Vega y San Francisco<br />

de Macorís fueron resueltos<br />

debido a los mecanismos<br />

de aceleración del<br />

proceso penal que implementa<br />

el Poder Judicial,<br />

informó la Suprema Corte<br />

de Justicia.<br />

Añade que el 50% de<br />

los tribunales de esos departamentos<br />

judiciales se<br />

encuentran libres de mora<br />

o retardo judicial, según<br />

el taller “Justicia del<br />

Fu t u ro”.<br />

Inacif incinera drogas<br />

De los 229 kilos, la mayoría era marihuana<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

El Instituto Nacional de<br />

Ciencias Forenses (Inacif)<br />

quemó este fin de semana<br />

229 kilogramos de drogas,<br />

la mayoría de cocaína y<br />

marihuana, ocupadas en<br />

operativos realizados en<br />

distintas zonas del Gran<br />

Santo Domingo.<br />

El Inacif detalló que fueron<br />

quemados de cocaína<br />

150.274 kilos (65.43%), y<br />

de marihuana 69.980 kilogramos<br />

(30.47%), en tanto<br />

que de crack 6.363 kilogramos<br />

(2.7703%); de ecgonina<br />

2.154 kilogramos<br />

(0.9380%), de éxtasis 510<br />

gramos (0.2223%), metanfetamina<br />

379 gramos<br />

(0.1652%) y de hachís 7<br />

gramos (0.0032%).<br />

En total fueron quemados<br />

229.669 kilogramos de<br />

las citadas drogas y 4.672<br />

kilogramos de sustancias no<br />

controladas, ambas correspondientes<br />

a 1,048 casos.<br />

Durante los operativos<br />

del plan estratégico contra<br />

el narcotráfico, miembros<br />

del Ministerio Público y la<br />

Dirección Nacional de<br />

Control de Drogas<br />

(DNCD) incautaron las<br />

d ro g a s.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

RESPUESTA S<br />

Crearían Dirección<br />

Policía Municipal<br />

Proyecto de ley fue sometido por diputado de la Fuerza del<br />

Pueblo y nueva entidad la dirigirá el Ministerio de Interior<br />

Un diputado de la Fuerza<br />

del Pueblo sometió un<br />

proyecto de ley para la<br />

creación de la Dirección<br />

General de la Policía Municipal,<br />

como órgano institucional<br />

adscrito al Ministerio<br />

de Interior y Policía.<br />

La pieza fue presentada<br />

por el congresista<br />

Domingo De León quien<br />

resaltó que la iniciativa es<br />

fundamental para la reforma<br />

policial y la seguridad<br />

ciudadana.<br />

“En este caso nuestro<br />

propósito es dejar organizado,<br />

con todos los mecanismos<br />

que garanticen<br />

una policía municipal de<br />

carrera, con educación ciudadana<br />

y aptos para operar<br />

en la materia de seguridad<br />

m u n i c i p a l”, sostuvo.<br />

El diputado de la Fuerza<br />

del Pueblo destacó que<br />

la pieza legislativa fija las<br />

condiciones y requisitos<br />

para ser policía municipal<br />

o comunitario, establece<br />

el régimen de penalización<br />

y suspensión y<br />

regula los talleres de formación<br />

académica y técnica.<br />

El legislador se refirió al<br />

tema durante una reunión<br />

que sostuvo la ministra de<br />

Arrestan británico<br />

pedido extradición<br />

Se trata de Nicholas Brian Knowles<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l l . co m<br />

La Procuraduría General<br />

de la República y la Dirección<br />

Nacional de Control<br />

de Drogas (DNCD)<br />

capturaron en una villa de<br />

la zona este del país a un<br />

británico solicitado en extradición<br />

por el Reino Unido<br />

por por conspiración y<br />

asociación de malhechores<br />

para suplir heroína y<br />

cocaína.<br />

Nicholas Brian Knowles<br />

fue apresado en virtud de<br />

una resolución emitida<br />

FUENTE EXTERNA<br />

La ministra Faride Raful, Domingo de León, Victor D´Aza, entre otros durante la reunión.<br />

Interior y Policía, Faride<br />

Raful con los 158 alcaldes<br />

de República Dominicana,<br />

en la sede de la Liga Municipal<br />

Dominicana.<br />

El interés del encuentro<br />

era promover una coordinación<br />

interinstitucional<br />

que permita trabajar<br />

de manera conjunta en favor<br />

de la convivencia y la<br />

paz social.<br />

Explicó que la figura de<br />

la policía municipal se encuentra<br />

establecida en la<br />

Ley No. 176-07, del Distrito<br />

Nacional y sus Municipios,<br />

en la misma ordenanza<br />

crea la Policía Municipal,<br />

como una organización<br />

por la Segunda Sala Penal<br />

de la Suprema Corte de<br />

Justicia, la cual conocerá<br />

de la solicitud de extradición<br />

que hacen las autoridades<br />

de su país mediante<br />

la nota diplomática<br />

número 22/<strong>20</strong>23 de fecha<br />

13 de febrero del <strong>20</strong>23.<br />

Brian Knowles es reclamado<br />

para que cumpla<br />

una sentencia de 13 años y<br />

6 meses de prisión por<br />

conspiración y asociación<br />

de malhechores para suplir<br />

drogas controladas<br />

clase A, como heroína y<br />

cocaína.<br />

con jurisdicción dentro de<br />

los límites del municipio,<br />

integrada en un cuerpo<br />

policial para asuntos municipales,<br />

adscrita a los<br />

ayuntamientos y bajo la<br />

autoridad inmediata del<br />

s í n d i c o.<br />

Sin embargo, expuso<br />

que, en los actuales momentos<br />

es necesario que<br />

se profesionalicen mediante<br />

un órgano legal que<br />

supervise sus actuaciones<br />

y comportamiento en las<br />

diferentes tareas de seguridad<br />

municipal que tienen<br />

estos policías y no lo<br />

están haciendo.<br />

Se contempla que el ingreso<br />

a la Policía Municipal<br />

se realizará mediante<br />

una lista de aspirantes enviada<br />

por los síndicos correspondientes;<br />

según la<br />

necesidad de su demarcación,<br />

a la Dirección General<br />

de la Policía Municipal.<br />

Explicó que esa lista<br />

será depurada con los<br />

datos que aportan la Procuraduría<br />

General de la<br />

República y la Policía Nacional,<br />

en ese sentido,<br />

para ser Policía Municipal<br />

deberá someterse a<br />

un examen físico, cultural,<br />

médico y psicométr<br />

ico.<br />

Repatrian a doce<br />

de RD desde PR<br />

En el grupo hay ocho hombres<br />

RICO SAN JUAN, EFE. La<br />

Guardia Costera estadounidense<br />

en San Juan informó<br />

este sábado que repatrió<br />

a doce migrantes<br />

dominicanos, ocho hombres,<br />

dos mujeres y dos<br />

menores, a su país, luego<br />

de ser detenidos esta semana<br />

en aguas de Puerto<br />

R i c o.<br />

Según detallan los<br />

guardacostas en un comunicado,<br />

la detención<br />

se llevó a cabo el pasado<br />

miércoles en la noche,<br />

cuando agentes de la Oficina<br />

de Aduanas y Patrulla<br />

Fronteriza en Puerto Rico<br />

que viajaban en una avioneta<br />

avistaron una embarcación<br />

sospechosa a<br />

62 millas náuticas (115 kilómetros)<br />

de Aguadilla<br />

( n o ro e s t e ).<br />

Tras ello, la embarcación<br />

Paul Clark, de la<br />

Guardia Costera, llegó<br />

hasta la nave sospechosa<br />

para soltar uno de sus botes<br />

y detenerla.<br />

Posteriormente, los<br />

guardacostas de la nave<br />

Paul Clark entregaron el<br />

pasado jueves a diez de<br />

los doce migrantes .<br />

Manuel Morales Lama<br />

m a n u e l m o ra l es l a m a @ g m a i l . co m<br />

A inquietudes diplomáticas<br />

¿Qué es la “misión especial”<br />

en el ámbito de<br />

la diplomacia ?<br />

La denominada misión<br />

especial, es una representación<br />

de temporalidad<br />

limitada que un<br />

Estado acredita ante<br />

otro, contando con su<br />

previa aceptación, para<br />

tratar un asunto determinado<br />

o para un<br />

cometido preciso. El<br />

envío de misiones especiales<br />

suele obedecer<br />

a la necesidad de<br />

negociar asuntos que<br />

pudieran requerir “un<br />

trato extraordinario” .<br />

Asimismo, históricamente,<br />

la misión especial<br />

(en determinadas<br />

ocasiones “ como Delegación<br />

“ )ha asumido<br />

la representación del<br />

Estado “en actos protocolares<br />

solemnes” en<br />

el Estado receptor .<br />

A diferencia de las misiones<br />

diplomáticas<br />

permanentes ( generalmente<br />

Embajadas), las<br />

misiones especiales no<br />

están sujetas al establecimiento<br />

de relaciones<br />

diplomáticas, tal<br />

como se consigna en la<br />

Convención( o Convenio)<br />

de New York sobre<br />

Misiones Especiales<br />

(Art. 7). Las acciones<br />

de las misiones especiales<br />

se enmarcan en<br />

el ámbito de la “d i p l o-<br />

macia ad hoc” , que era<br />

la única forma de ejecución<br />

de la diplomacia<br />

existente antes del<br />

surgimiento de las "representaciones<br />

diplomáticas<br />

permanentes"<br />

(Siglo XV).<br />

Cabe puntualizar que<br />

la"diplomacia ad hoc"<br />

se caracteriza por su<br />

temporalidad y su excepcionalidad.<br />

En efecto<br />

se trata de nexos diplomáticos<br />

establecidos<br />

para resolver que<br />

“por su especificidad<br />

y/o su breve duración<br />

no suelen ser abordados<br />

por las misiones<br />

p e r m a n e n tes ” ( Calduch).<br />

A estas últimas<br />

suelen corresponderle<br />

“res p o n s a b i l i d a d es<br />

co a d y u va n tes ” con el<br />

ejercicio de la misión<br />

especial en el Estado<br />

receptor .<br />

Procede precisar, que<br />

el precitado Convenio<br />

de New York no regula<br />

todas las formas de ejecución<br />

de la “diplomacia<br />

ad hoc”. Su ámbito de<br />

aplicación, como se había<br />

indicado, se circunscribe<br />

a las misiones especiales<br />

en la diplomacia<br />

bilateral, quedando<br />

excluidas otras formas<br />

de ejecución , como son<br />

las delegaciones de<br />

temporalidad limitada<br />

en las relaciones multil<br />

a te ra l es .<br />

No resulta infrecuente<br />

que los Mandatarios y<br />

Cancilleres encabecen<br />

una misión especial, y<br />

así lo reconoce dicho<br />

Convenio, el cual será<br />

aplicable en estos casos.<br />

Al frente de la misión<br />

especial debe estar “un<br />

alto funcionario o un diplomático<br />

en ejercicio”,<br />

quienes realizarán esta<br />

labor con su propio cargo,<br />

o también podrán<br />

ser designados, temporalmente,<br />

con una de las<br />

categorías que corresponden<br />

a jefes de misiones<br />

especiales, como<br />

son la de embajador extraordinario<br />

en misión<br />

especial o la de embajador<br />

“At large” ( e m b a-<br />

jador en misión extraordinaria).<br />

Solo cuando su<br />

labor incluya dos o más<br />

Estados podrá designarse<br />

como embajador itin<br />

e ra n te.<br />

Conforme lo establece<br />

el citado Convenio, los<br />

integrantes de misiones<br />

especiales gozan de privilegios<br />

e inmunidades,<br />

requiriéndose que tengan<br />

la nacionalidad del<br />

Estado "acreditante",<br />

salvo que medie un<br />

acuerdo que permita<br />

otras opciones.<br />

A menos que se haya<br />

acordado previamente,<br />

los miembros de esas<br />

misiones están impedidos<br />

de ejercer en el Estado<br />

receptor actividades<br />

comerciales o profesionales<br />

en provecho<br />

propio. Igualmente, el<br />

país receptor podrá negarse<br />

a aceptar una misión,<br />

cuyo número de<br />

integrantes considere<br />

exces i vo.<br />

Finalmente, el término<br />

de una misión especial<br />

suele establecerse, entre<br />

otras opciones en<br />

este ámbito, por un<br />

acuerdo que así lo prec<br />

i s e.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Act u a l i d a d 9<br />

C RU C I G R A M A<br />

Patricia Solano, estudiante del Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota, Guido Gómez<br />

Mazara, presidente del INDOTEL, y parte del equipo de Ciencia Divertida.<br />

Indotel lanza plan uso<br />

seguro de la Internet<br />

Inicia con 100 estudiantes, niños y adolescentes<br />

El Instituto Dominicano<br />

de las Telecomunicaciones<br />

(INDOTEL) lanzó un programa<br />

educativo dirigido a<br />

fomentar el uso seguro del<br />

internet entre niños, niñas<br />

y adolescentes, que inicia<br />

con la participación de<br />

más de 100 estudiantes del<br />

Instituto Tecnológico Fabio<br />

Amable Mota.<br />

El programa, con una<br />

duración de seis meses, está<br />

dirigido en esta primera<br />

etapa a adolescentes de<br />

entre 14 y 15 años, los<br />

cuales recibieron formación<br />

sobre las mejores<br />

prácticas de seguridad en<br />

línea y el uso responsable<br />

de herramientas tecnológicas<br />

clave.<br />

INDOTEL realizará 10<br />

talleres educativos entre<br />

<strong>octubre</strong> y noviembre, con<br />

la colaboración de la franquicia<br />

Ciencia Divertida,<br />

que tiene como objetivo<br />

promover una cultura de<br />

ciberseguridad entre los<br />

jóvenes dominicanos.<br />

Guido Gómez Mazara,<br />

presidente de INDOTEL,<br />

destacó la importancia de<br />

este proyecto.<br />

“El internet es una herramienta<br />

poderosa, pero<br />

su uso debe ir acompañado<br />

de responsabilidad y<br />

precaución. Nuestro objetivo<br />

es preparar a los futuros<br />

ciudadanos y ciudadanas<br />

para que aprendan<br />

a protegerse en el entorno<br />

d i g i t a l”, afirmó.<br />

Patricia Solano, directora<br />

de Ciencia Divertida, expresó<br />

su agradecimiento a<br />

INDOTEL por el apoyo en<br />

esta iniciativa.<br />

“Nos complace colaborar<br />

con una institución tan<br />

comprometida con la educación<br />

y la protección de<br />

los jóvenes. A través de<br />

estos talleres, buscamos<br />

que los estudiantes no solo<br />

adquieran conocimientos,<br />

sino que desarrollen habilidades<br />

prácticas para<br />

navegar de manera segura<br />

en internet”, indicó.<br />

Este tipo de programas<br />

permitirá que los estudiantes<br />

no solo accedan al<br />

mundo digital, sino que<br />

conozcan las herramientas<br />

necesarias para proteger<br />

su privacidad y seguridad<br />

en línea.<br />

En la actividad también<br />

participaron colaboradores<br />

del INDOTEL y docentes<br />

de la institución educ<br />

a t i va . <br />

Horizontales<br />

1. G esto.<br />

6. Muestra la intención de ir a hacer algo.<br />

10. Río de Asia, en la antigua URSS.<br />

11. Moneda japonesa.<br />

12. Ciudad de Japón, en Honshu.<br />

14. Cualquier alga verde unicelular.<br />

16. Pequeño primate antropoide, propio de<br />

América del Sur.<br />

18. Muy distraídos.<br />

19. Cloruro de sodio.<br />

<strong>20</strong>. Dioses bienhechores de la mitología esca<br />

n d i n a va .<br />

21. Forma del pronombre “n os ot ros ”.<br />

22. Indole, carácter de una persona.<br />

24. Metal precioso.<br />

25. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995<br />

y 1000.<br />

28. En Argentina y Bolivia, planta trepadora, de<br />

cuyo fruto se hace un dulce exquisito.<br />

30. Adjetivo superlativo de malo.<br />

31. Río de Eurasia.<br />

32. Ciudad de España, en Gerona.<br />

33. Piedra llana y poco gruesa.<br />

34. (... Camp) Estadio del Fútbol Club Barcelona,<br />

de España.<br />

35. Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte<br />

de la libra.<br />

36. Asignación de día, hora y lugar para vers<br />

e.<br />

37. Confuso, ininteligible.<br />

Verticales<br />

1. Microorganismo que es causa de diversas<br />

enfermedades y principalmente de una forma<br />

de meningitis llamada cerebroespinal epidém<br />

i ca .<br />

2. Observación que los astrólogos hacen del<br />

estado del cielo al tiempo del nacimiento de<br />

una persona.<br />

3. Te dirigías.<br />

4. Conjunción copulativa negativa.<br />

5. Arrolla hilo en ovillo o carrete.<br />

6. Interjección que denota dolor.<br />

7. Término señalado a una carrera.<br />

8. De hojas desiguales.<br />

9. De pétalos desiguales (fem.).<br />

13. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de<br />

N i ge r i a .<br />

14. Se atreva.<br />

15. Yerno de Mahoma.<br />

17. Río de España.<br />

22. Playa que sirve de desembarcadero.<br />

23. Aova r.<br />

26. Sabio, docto o instruido.<br />

27. Delirio furioso.<br />

28. Familiarmente, persona o cosa que se<br />

considera precisa.<br />

29. Tipo de sombrero usado en Filipinas.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

Apresan acusado de<br />

violar joven en HM<br />

El detenido es Yafey Liriano Abreu (Antony)<br />

MANUEL ANTONIO OZORIA<br />

m a n u e l _ ozo r i a @ h ot m a i l . co m<br />

SAN PEDRO DE MACORÍS.<br />

Agentes policiales adscritos<br />

a la División de Investigación<br />

(Dicrim) de<br />

Hato Mayor apresaron a<br />

un hombre acusado de<br />

abusar sexualmente de<br />

una joven, quien fue encontrada<br />

inconsciente<br />

hace varios días en el sector<br />

Los Polanco, del municipio<br />

Hato Mayor del<br />

Re y.<br />

Yafey Liriano Abreu<br />

El detenido es Yafey Liriano<br />

Abreu (a) Antony y/o<br />

Yafelo, de 30 años, residente<br />

en el sector Villa Navarro<br />

del referido municipio.<br />

Le fue ejecutada la<br />

orden de arresto No.<br />

<strong>20</strong>24-AJ0024268, de fecha<br />

15/10/<strong>20</strong>24, por intento de<br />

homicidio e intento de envenenamiento<br />

en perjuicio<br />

de Anyelina Romero<br />

Mota, de 19 años, residente<br />

en el sector Las Malvinas.<br />

La joven falleció días<br />

después del incidente<br />

mientras recibía atenciones<br />

médicas.<br />

El hecho ocurrió el pasado<br />

9 de este mes.


10 Opinión<br />

E D I TO R I A L<br />

Futuro difícil<br />

La directora del Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI), alertó<br />

sobre un futuro difícil, matizado<br />

por bajo crecimiento,<br />

elevada deuda e inestabilidad geopolítica,<br />

por lo que instó a los gobiernos<br />

a trabajar para reducir el endeudamiento<br />

y prepararse para “el<br />

próximo shock que seguramente llegará<br />

antes de lo que esperamos”.<br />

Lo que ha advertido Kristalina Georgieva<br />

viene como anillo al dedo a<br />

República Dominicana donde hoy se<br />

debate un proyecto de reforma fiscal<br />

tildado de regresivo que debilitaría aún<br />

más las estructuras productivas de la<br />

nación y acentuaría niveles de pobrezas<br />

en la población.<br />

En víspera del inicio de la reunión<br />

anual del FMI, en Washington, Georgieva<br />

se refirió a previsiones que apuntan<br />

a una combinación implacable de<br />

bajo crecimiento y elevada deuda, lo<br />

que inducirá a un cuadro económico<br />

insuficiente para erradicar la pobreza y<br />

crear empleo.<br />

Es muy probable que el Fondo Monetario<br />

reduzca sus perspectivas sobre<br />

la economía global, que en julio estimó<br />

en 3,2% y en 3,3% para <strong>20</strong>25, sobre la<br />

cual dijo que experimentaría un crecimiento<br />

mediocre ante la expansión<br />

de la deuda pública que alcanzaría un<br />

93% del PIB mundial a final de <strong>20</strong>24.<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Compras por Internet<br />

Desde años recientes, las compras<br />

por internet han ganado<br />

popularidad en la República<br />

Dominicana, fundamentalmente<br />

entre consumidores<br />

pertenecientes a las clases media<br />

y baja, debido a precios<br />

más bajos y mayor variedad de<br />

productos que pueden obtenerse<br />

en comparación con el<br />

comercio local. Productos adquiridos<br />

en plataformas internacionales,<br />

en muchos casos,<br />

tienen un precio hasta tres veces<br />

menores que los disponibles<br />

localmente, representando<br />

un significativo alivio<br />

para los ciudadanos. A esto se<br />

suma la exención fiscal en<br />

compras inferiores a <strong>20</strong>0 dólares,<br />

un incentivo importante<br />

Ante ese sombrío panorama económico<br />

mundial, el FMI y el Banco Mundial<br />

aconsejan a los gobiernos reducir<br />

el endeudamiento y alejarse de políticas<br />

basadas en la expansión fiscal, al<br />

tiempo de señalar que “las reformas<br />

fiscales no son fáciles, pero son necesarias”.<br />

Aun con el esquema de reforma tributaria<br />

como su mejor receta, el FMI<br />

sugiere realizar reformas en el mercado<br />

laboral, eliminar barreras que<br />

impidan la movilización de capital,<br />

aplicar políticas para mejorar la productividad,<br />

reducir burocracia, aprovechar<br />

la inteligencia artificial, impulsar<br />

gasto en educación, investigación<br />

y desarrollo.<br />

La reforma que impulsa el gobierno<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

para muchos consumidores.El<br />

gobierno ha propuesto una reforma<br />

fiscal que busca eliminar<br />

esta facilidad, argumentando<br />

que las compras en línea generan<br />

una "competencia desleal"<br />

para comerciantes locales,<br />

quienes aseguran que dicha<br />

exención afecta sus ventas<br />

y pone en riesgo la economía<br />

interna. Este argumento, comprensible<br />

desde el punto de<br />

vista empresarial, merece un<br />

análisis más profundo.Es injusto<br />

culpar al consumidor por<br />

optar por alternativas más económicas,<br />

siendo que el gobierno<br />

mismo alega, para justificar<br />

la propuesta Ley de Modernización<br />

fiscal, que requiere<br />

mejorar sus ingresos para aumentar<br />

la inversión pública en<br />

áreas claves. En una economía<br />

no parece coincidir con esas premisas,<br />

que no refieren grabar artículos básicos<br />

a las puertas de un entorno<br />

externo sombrío o difícil, con inminente<br />

riesgo de que se genere una<br />

crisis de producción, precios y comercialización<br />

de comodities fósiles,<br />

industriales y de origen agrícola.<br />

Ante lo expuesto por la directora del<br />

FMI conviene que el gobierno reflexione<br />

en torno al contenido y alcance<br />

de la propuesta de reforma fiscal, que<br />

debería ser ajustada a ese escenario<br />

global “sombrío y difícil” que dibuja<br />

Kristalina Georgieva, porque al fin y al<br />

cabo, República Dominicana esta<br />

compelida a prepararse para poder<br />

soportar el impacto de esos ciclones de<br />

allende los mares.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 -<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

globalizada, las barreras geográficas<br />

ya no limitan el acceso<br />

a productos internacionales, y<br />

el comercio local necesita<br />

adaptarse a esta realidad ajustando<br />

sus precios y optimizando<br />

sus operaciones a fin de<br />

transformarse para competir<br />

en un entorno global y digital.<br />

El consumidor no es el problema.A<br />

menos que el comercio<br />

local se torne más competitivo,<br />

la eliminación de la<br />

exención fiscal no resolverá su<br />

problema. Además, esta medida<br />

afectaría directamente a<br />

los consumidores, especialmente<br />

aquellos con menores<br />

ingresos, que ven en las compras<br />

por internet una forma de<br />

acceder a productos de calidad<br />

a precios más accesibles. El<br />

volumen de compras que realiza<br />

el consumidor promedio<br />

no representa una amenaza<br />

significativa para el comercio<br />

local. Además, eliminar la<br />

exención no necesariamente<br />

aumentará los ingresos fiscales<br />

de manera considerable, pero<br />

sí impactará negativamente a<br />

quienes dependen de estas alternativas<br />

económicas. Por<br />

tanto, más que limitar las opciones<br />

del consumidor, es necesario<br />

incentivar al comercio<br />

local para que mejore su competitividad<br />

en términos de precio,<br />

calidad y servicio. Mantener<br />

la exención fiscal ayudaría<br />

a mitigar los efectos negativos<br />

de la Reforma Fiscal,<br />

brindando un alivio a los ciudadanos<br />

en medio de una economía<br />

desafiante.<br />

Juan Pilar. Profesor UASD<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

A RAJATABLA<br />

Orion Mejia<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

C r uza r<br />

los dedos<br />

Antes de la presentación del proyecto<br />

de reforma fiscal, a economía<br />

dominicana seguía su<br />

agitado curso por curvilíneos<br />

caminos de crecimiento y peligrosas pendientes<br />

de endeudamiento, a pesar de lo<br />

cual al torrente económico ingresan cerca<br />

de US$40,000 millones al año, suficientes<br />

para equilibrar la cuenta corriente de la<br />

balanza de pagos.<br />

Las políticas aplicadas por el Banco<br />

Central y la Junta Monetaria, sumado a la<br />

fortaleza del sistema financiero obran<br />

como garantía a la estabilidad macroeconómica,<br />

al mantener relativamente estables<br />

indicadores económicos básicos<br />

como tipo de cambio y control de inflación.<br />

El incremento de la deuda del sector<br />

público no financiero, estimada<br />

US$57,596 millones, se erige ya como un<br />

riesgo de cáncer sobre la anatomía de la<br />

economía, al punto que el pago de intereses<br />

y amortización de capital sobre<br />

ese endeudamiento cubre más del 27%<br />

del Presupuesto General del Estado.<br />

Un círculo vicioso se acentúa sobre la<br />

dinámica económica, consistente en un<br />

déficit fiscal (3% del PIB o cerca de 240 mil<br />

millones de pesos), incremento del gasto<br />

corriente y disminución de la inversión de<br />

capital, todo lo cual induce a un incremento<br />

del endeudamiento.<br />

La reforma fiscal presentada por el gobierno<br />

procura recaudar el 1.5% del PIB,<br />

equivalente a RD$122,000 millones, lo<br />

que no reduciría significativamente el<br />

déficit fiscal, en razón de que los recursos<br />

obtenidos serían empleados en obras pre<br />

señaladas, por lo que el gasto se incrementaría<br />

casi en la misma proporción<br />

de los nuevos ingresos.<br />

Se requiere armonizar ingreso, gasto e<br />

inversión en la ecuación de una reforma<br />

fiscal mejor ubicada entre lo ideal y lo<br />

posible o que esté impregnada de gradualidad,<br />

lo que también resulta complejo<br />

porque hasta ahora la ciencia no ha<br />

logrado mezclar agua y aceite.<br />

El equipo económico del gobierno tendría<br />

que maniobrar para reducir al menos<br />

en un 1.0% del PIB, el gasto corriente, por<br />

vía de reducción de la nómina pública y<br />

de eliminación de egresos superfluo, como<br />

barrilitos, cofrecitos y nominillas, pero<br />

se admite que sería difícil desvincular a<br />

cien mil servidores estatales.<br />

Por el lado de la inversión es historia<br />

distinta, con recursos disponibles para la<br />

construcción de hospitales, presas, canales<br />

de riego, autopistas, caminos vecinales<br />

etcétera, pero, esos recursos no<br />

deberían obtenerse sobre la base de inhabilitar<br />

al sistema productivo nacional.<br />

Ojalá que el presidente Luis Abinader,<br />

quien se dirigirá a la nación en las próximas<br />

horas, anuncie una reestructuración<br />

de ese proyecto a los fines de que<br />

garantice una fiscalidad integral, progresiva<br />

y equitativa, que armonice reducción<br />

y calidad del gasto con un sistema tributario<br />

eficiente, justo y gradual.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Opinión 11<br />

Danilo Cruz Pichardo<br />

d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />

Los días 23, 24 y 25 de abril de 1984<br />

se escenificaron disturbios, saqueos<br />

y destrucción de propiedades<br />

privadas y públicas. En el<br />

fondo hubo motivos para protestas, por las<br />

alzas exorbitantes de los productos de la<br />

canasta, como consecuencia del acuerdo<br />

que suscribió el gobierno de Jorge Blanco<br />

con el Fondo Monetario Internacional. Lo<br />

que nunca se pueden justificar son los actos<br />

vandálicos y menos las ilícitas pretensiones<br />

políticas ocultas.<br />

El país vivía momentos difíciles, por la<br />

caída de los precios de los productos de<br />

exportación y el alza del petróleo en el<br />

mercado exterior, lo que contribuía a<br />

agrandar déficit en la balanza de pagos. El<br />

Gobierno no disponía de recursos siquiera<br />

para pagar los intereses de la deuda externa<br />

y ciertos organismos multilaterales se negaban<br />

a la renegociación. El único que<br />

aceptó fue el FMI y lo hizo imponiendo<br />

condiciones que resultaron desventajosas<br />

para el país.<br />

Jorge Blanco actuó de forma responsable,<br />

aunque no concienció a la población sobre<br />

la situación del país. Además, las protestas<br />

pudieron disuadirse sin la necesidad de<br />

matar a más de 125 personas, conforme a<br />

reseñas periodísticas. Las fuerzas militares<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo Pérez<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

Luis Maria Ruiz Pou<br />

l u i s r u i z 4 7 @ g m a i l . co m<br />

Con la modificación constitucional,<br />

para el año <strong>20</strong>28, están programadas<br />

las elecciones presidenciales,<br />

congresuales y municipales,<br />

donde competirán todos los partidos y<br />

movimientos políticos con licencia para<br />

conducir hacia ese proceso electoral.<br />

Por orden de llegada figuran el Partido<br />

Revolucionario Dominicano (PRD), nacido<br />

en julio de 1929 en La Habana, Cuba, hijo<br />

de Juan Bosch y Gaviño, quien tuvo varios<br />

nietos que son por orden de nacimiento:<br />

Partido de la Liberación Dominicana (PLD),<br />

diciembre de 1973; Partido Revolucionario<br />

Disturbios de 1984<br />

se excedieron, lo que se estila en este tipo<br />

de protestas es el uso de camiones cisternas<br />

y, en caso necesario, bombas lacrimógenas,<br />

las cuales emiten gases químicos e irritan<br />

los ojos y afectan la respiración de los<br />

revoltosos, para inhabilitarlos momentán<br />

e a m e n t e.<br />

Jorge Blanco fue un defensor de los derechos<br />

humanos durante su ejercicio de<br />

abogado. Algunos no descartan el ocasionarle<br />

daños políticos con la forma en<br />

que se reprimieron las manifestaciones.<br />

Meses después Ramiro Matos, ministro de<br />

las Fuerzas Armadas, fue reemplazado por<br />

Manuel Antonio Cuervo Gómez.<br />

Hay que admitir que había razones para el<br />

disgusto, pero lo que más lejos tenía un<br />

porcentaje de la gente que protestaba es<br />

que estaba siendo utilizada por manos<br />

políticas ocultas. Joaquín Balaguer, Marino<br />

Vinicio Castillo y Juan Bosch, se venían<br />

reuniendo regularmente. Vincho aprobaba<br />

el golpe de Estado, Bosch expresaba que<br />

había que salir del PRD, mientras Balaguer<br />

observaba con cautela, considerando que<br />

en dos años se celebrarían elecciones y en<br />

la presidencia de la JCE se había designado<br />

a Caonabo Fernández Naranjo, que gozaba<br />

del afecto del caudillo reformista. De todos<br />

modos, los tres líderes políticos, llegaron a<br />

¿Apretando la tuerca?<br />

La propuesta de reforma fiscal sometida<br />

al Congreso por el Gobierno,<br />

ha desatado una ola de<br />

críticas y enojo del pueblo, por lo<br />

que debe ser retirada ante el repudio de<br />

los distintos sectores de la sociedad; medidas<br />

impositivas que van dirigidas a castigar<br />

aún más a la mayoría de los dom<br />

i n i c a n o s.<br />

Tenemos otro gobierno de la partidocracia,<br />

qué por el carácter y naturaleza de<br />

clase, trilla el camino del descrédito, al<br />

prometer un “c a m b i o”, que cambia para<br />

peor, profundizando la miseria y el des<br />

o rd e n .<br />

La reforma fiscal que se propone el Gobierno,<br />

no sólo es inoportuna, sino un<br />

atentado a la vida, a los derechos de los<br />

estratos medios y empobrecidos de la sociedad,<br />

atropellados por todos los que han<br />

detentado el poder. Gravar los alimentos de<br />

la canasta básica, servicios vitales, propiedad<br />

inmobiliaria, entre otros, golpearía<br />

el bolsillo de los contribuyentes, que poco o<br />

nada reciben del Estado, mientras se dispendian<br />

los recursos públicos.<br />

Los sectores económicos del entorno del<br />

Presidente, ya se están movilizando para<br />

que no le carguen más impuestos, mientras,<br />

el pueblo está tomando las calles para<br />

defender sus derechos. Pese a las demandas<br />

de las mayorías para impedir la reforma<br />

Léase en el <strong>20</strong>28<br />

Independiente (PRI), enero de 1980; Partido<br />

Liberal la Estructura, agosto de 1982 y<br />

Bloque Institucional (BIS), junio de 1984,<br />

todos producto de las divisiones internas<br />

por la lucha de liderazgo.<br />

José Francisco Peña Gómez, siempre manifestaba<br />

que, por implosión, al PRD, sólo lo<br />

destruía el propio PRD ¡Así fue! Desde su<br />

fundación, esta organización nació mediante<br />

forcé, fue un parto muy doloroso que le<br />

dejó la secuela de la división; quizás fue la<br />

genética de su padre Bosch, hombre prepotente,<br />

arrogante, egoísta, celoso y orgulloso,<br />

fue lo que provocó que ese partido y<br />

celebrar conjuntamente conferencias de<br />

p re n s a .<br />

De manera simultánea se sostenían reuniones<br />

clandestinas de militares retirados y<br />

activos, en las que participó un historiador<br />

del PLD, siempre a la espera de la línea que<br />

bajarían los líderes opositores. Sin embargo,<br />

no hubo consenso entre Balaguer,<br />

Bosch y Vincho Castillo. Consultaron a<br />

Jacobo Majluta, quien era senador del Distrito<br />

Nacional y enemistado con Peña Gómez<br />

y Jorge Blanco, pero su respuesta fue<br />

que él estaría dispuesto a encabezar un<br />

gobierno provisional hasta las elecciones<br />

pautadas para el 16 de mayo de 1986.<br />

Pero Bosch no quería saber de Jacobo<br />

Majluta. Lo calificó de comerciante y se<br />

negó a reunirse con él. El efímero movimiento<br />

conspirativo empezó a perder<br />

fuerza. El Partido Reformista contaba con<br />

11 senadores y 43 diputados, mientras el<br />

PLD apenas tenía 7 diputados y ni un<br />

senador. Vincho Castillo no tenía legisl<br />

a d o re s.<br />

Con el paso de los meses Jorge Blanco fue<br />

sorteando la crisis, al punto de bajar la tasa<br />

de cambio, hasta dejarla en 2.80 al momento<br />

de entregar el poder en agosto de<br />

1986. Todo este relato viene a colación por<br />

el Proyecto de ley de Reforma Fiscal.<br />

fiscal, hay que evitar una salida mediatizada<br />

que mantenga parte de los tributos<br />

que afecten más la calidad de vida del<br />

pueblo trabajador.<br />

Debemos impedir que se le cargue con<br />

más impuestos a los oprimidos y a las clases<br />

medias sobrevivientes, bajo la opresión de<br />

este sistema en crisis, que profundiza las<br />

penurias a los que menos ganan y menos<br />

tienen.<br />

A cambio, el Gobierno debe desmontar su<br />

política de gastos, que privilegian a un<br />

grupito que ocupan altos puestos en instituciones<br />

públicas, a las grandes corporaciones,<br />

y descontinuar los gastos suntuarios.<br />

los demás, sufran del evento inesperado de<br />

tener el impacto destructivo de la división.<br />

Producto de una división más del PRD en<br />

el <strong>20</strong>16, los viejos robles herederos, decidieron<br />

montar tienda aparte y para eso,<br />

adoptaron a un niño huérfano que respondía<br />

al nombre de Alianza Social Demócrata<br />

(ASD) el cual, mediante una declaración<br />

tardía, lo bautizaron como Partido<br />

Revolucionario Moderno (PRM) que,<br />

dicho sea de paso, de moderno no tiene<br />

nada, porque son un grupo de viejos egoístas<br />

que no quieren darle paso a la nueva<br />

generación .<br />

Narciso Isa Conde<br />

n a rs o i s a @ g m a i l . co m<br />

Mis anhelos<br />

I n s u l a res<br />

En tiempo de odios empapados de<br />

racismo y xenofobia, cuando el<br />

neoconservadurismo mental<br />

destila antihaitianismo y violencia<br />

por muchos poros de la clase gobernante,<br />

de su partidocracia, generalato,<br />

academias, elites capitalistas pervertidas<br />

y el propio Palacio Nacional, estos son mis<br />

anhelos insulares<br />

Que nunca olvidemos la alta valoración<br />

de nuestro Juan Pablo Duarte sobre el<br />

pueblo haitiano, su pionera independencia<br />

en Nuestra América y su revolución<br />

anti-esclavista.<br />

Ni el aporte a la unidad insular del<br />

Comando Haitiano y el impactante sacrificio<br />

de su joven poeta Jacques Viaux,<br />

héroe de la Guerra Patria contra el yanqui<br />

invasor (1965).<br />

Que nunca despreciemos el significado<br />

de la lucha restauradora, liderada por<br />

Gregorio Luperón, hasta derrotar la anexión<br />

a España y la traición de falsos<br />

independentistas; ni la epopeya de Caamaño<br />

y los constitucionalistas frente a la<br />

intervención imperialista de 1965.<br />

Que dejemos de quemar banderas dominicanas<br />

y haitianas, aquí y allá. Que<br />

mejor nos dediquemos a quemar muñecos<br />

del Tío Sam, allá y acá; o los<br />

símbolos del Pentágono, la CÍA y USAID; a<br />

repudiar al FMI, demandar la salida de RD<br />

del Comando Sur, de Uni Gold, Gold Corp,<br />

Barrick Gold, Falcondo, y las tropas extranjeras<br />

de Haití.<br />

O a combatir sin tregua el decadente<br />

neocolonialismo insular.<br />

Que las embajadas piqueteadas sean las<br />

de EE. UU y las de las grandes potencias<br />

que agreden –y destruyen- a países que<br />

luchan por la justicia y la autodeterminación.<br />

Que contribuyamos a crear la Federación<br />

Insular dominico-haitiana como<br />

parte de la Unidad Antillana y la Confederación<br />

de Repúblicas Latino-caribeñas,.y<br />

entendamos que la patria son los<br />

seres queridos, el vecindario, el barrio, el<br />

pueblo, la ciudad, el campo, la escuela, la<br />

universidad, la fábrica…con su diversidad<br />

cultural, humana, ambiental y social; no<br />

importa el color de su piel, de quienes las<br />

habitamos, sus creencias, su forma de<br />

hablar, su origen, su sexo, su edad, su<br />

orientación sexual…<br />

Que patria es humanidad. Es nuestro<br />

terruño y pueblos vecinos. Es el Caribe, es<br />

nuestra América, el planeta, suma de<br />

todas las identidades culturales.<br />

Que las Patrias chicas deben construir la<br />

grande, tupamarista, bolivariana, guevarista,<br />

y la Patria-Humanidad; donde reine<br />

la igualdad en la diversidad y prime el<br />

verdor, la vida, el amor y la felicidad<br />

colectiva .<br />

Que pensemos llamarla también matria<br />

y sembrarle socialismo y flores, porque<br />

patria viene de patriarcado y es injusto<br />

excluir la otra mitad sublime de la humanidad.


12 Opinión<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

Q U I N TA E S E N C I A<br />

Rafael Ciprián<br />

ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m<br />

La Constitución de la República Dominicana<br />

es la diosa suprema del<br />

ordenamiento jurídico. Ni el Estado<br />

ni ninguno de sus poderes, órganos,<br />

entes o instituciones, ni el extra<br />

poder Tribunal Constitucional (TC) están<br />

por encima de la Carta Magna.<br />

El principio de la supremacía de la Constitución<br />

no admite excepciones, conforme<br />

a su artículo 6.<br />

Sin embargo, esa diosa suprema tiene<br />

aspectos que periódicamente tienen que<br />

ser sometidos a reforma. Lo imponen los<br />

nuevos tiempos o, en el peor de los casos,<br />

las ambiciones de poder de los Trujillitos. Se<br />

creen predestinados e imprescindibles. Por<br />

fortuna, el presidente Luis Abinader Corona<br />

ha marcado la diferencia.<br />

Pero también la Constitución, como toda<br />

obra humana, contiene errores, no solo en<br />

su redacción, formales, sino de fondo, en<br />

sus conceptos.<br />

Y hoy nos ocuparemos, una vez más, de<br />

uno de sus errores. Es muy serio y los<br />

Ernesto Guerrero<br />

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m<br />

Lapropuesta de reforma fiscal, que<br />

contempla la reducción o eliminación<br />

de exenciones fiscales y un<br />

aumento en la fiscalidad de ciertos<br />

productos para las clases alta y media, ha<br />

generado un amplio debate entre economistas,<br />

políticos y ciudadanos. El presidente<br />

Abinader afirmó que "nadie quisiera<br />

hacer una reforma, pero nos ha tocado<br />

hacerla", considerándola "una labor<br />

responsable y patriótica". Sin embargo, es<br />

fundamental subrayar que esta iniciativa<br />

nunca debería ser "regresiva, agresiva ni<br />

abusiva ".<br />

Si bien existen peligros inherentes a la<br />

reforma, también hay beneficios destacados<br />

que podrían contribuir al desarrollo<br />

científico y social del país. Para que la<br />

reforma sea más aceptable para la población,<br />

debe ir acompañada de un enfoque<br />

en la transparencia y la reducción del<br />

gasto público. Es esencial que los recursos<br />

Luis Santamaria<br />

S a n ta n a<br />

l d . s a n ta m a r i a 5 2 @ g m a i l . co m<br />

La violencia sigue desangrando a<br />

Haití pese a la presencia de la<br />

fuerza multinacional de pacificación<br />

keniana, que lamentablemente<br />

no ha servido ni mínimamente para<br />

imponer el orden, la seguridad, la paz y<br />

tranquilidad a que tienen derecho los haitianos<br />

de buen corazón.<br />

Haití sigue bajo el control de las violentas<br />

y sanguinarias bandas armadas mientras<br />

los agentes kenianos de intervención asistidos<br />

la policía haitiana se muestran impotentes<br />

en su misión de erradicar las<br />

Error constitucional<br />

La Reforma Fiscal<br />

generados se gestionen de manera transparente<br />

para combatir el mal uso del dinero<br />

p ú b l i c o.<br />

Beneficios: 1. Aumento de Ingresos Públicos:<br />

La reducción de exenciones fiscales<br />

podría financiar áreas esenciales como<br />

educación, salud e infraestructura.<br />

2. Redistribución de la Riqueza: Aumentar<br />

la carga fiscal sobre las clases privilegiadas<br />

ayudará a cerrar la brecha de desigualdad y<br />

fomentará la cohesión social. ¿Quién necesita<br />

un yate cuando puede acceder a<br />

servicios públicos decentes? 3. Mejora de la<br />

Calificación Crediticia: Una reforma bien<br />

implementada podría atraer inversión extranjera,<br />

vital para fortalecer la economía.<br />

4. Fomento del Crecimiento Sostenible:<br />

Reinvertir los ingresos fiscales en proyectos<br />

de sostenibilidad y desarrollo comunitario<br />

podría avanzar al país hacia un modelo<br />

económico más resiliente, alineado con las<br />

tendencias mundiales.<br />

Violencia en Haití<br />

bandas e imponer la paz y tranquilidad.<br />

L bandas delincuenciales matan a decenas<br />

de personas que reclaman que se<br />

imponga la paz y tranquilidad a que tienen<br />

derecho la mayoría de los haitianos..<br />

Hay que tomar decisiones drásticas en<br />

contra de los antisociales procediendo a su<br />

eliminación física de todo el que forme<br />

parte de esas bandas que han impuesto el<br />

crimen, el abuso y el desorden en contra de<br />

los indefenso ciudadanos haitianos.<br />

La más reciente acción de violencia en<br />

Haití produjo la muerte de <strong>20</strong> personas y al<br />

juristas, doctrinarios y hasta el TC lo han<br />

dejado pasar inadvertidamente.<br />

Ese error está contenido en la parte final<br />

del artículo 277 de nuestra Norma de<br />

normas. Dice: “Decisiones con autoridad<br />

de la cosa irrevocablemente juzgada. Todas<br />

las decisiones judiciales que hayan adquirido<br />

la autoridad de la cosa irrevocablemente<br />

juzgada, especialmente las dictadas<br />

en ejercicio del control directo de la<br />

constitucionalidad por la Suprema Corte de<br />

Justicia, hasta el momento de la proclamación<br />

de la presente Constitución, no<br />

podrán ser examinadas por el Tribunal<br />

Constitucional y las posteriores estarán<br />

sujetas al procedimiento que determine la<br />

ley que rija la materia.”<br />

El anunciado error consiste en considerar<br />

que “…las decisiones judiciales<br />

que hayan adquirido la autoridad de la<br />

cosa irrevocablemente juzgada… ”, con<br />

posterioridad a la proclamación de la<br />

Constitución del <strong>20</strong>10 (26-01-<strong>20</strong>10), el TC<br />

podrá examinarlas, “…sujetas al procedimiento<br />

que determine la ley que rija la<br />

mater ia.” ¿Y para qué podrá el TC examinarlas?<br />

¡Oh!, para anularlas, si riñen con<br />

la Constitución.<br />

Si esas sentencias tienen la autoridad de la<br />

cosa irrevocablemente juzgada, ni el todopoderoso<br />

TC debería poder examinarlas,<br />

porque no hay nada que hacer contra ellas.<br />

Son irrevocables y no anulables.<br />

En virtud del artículo 53 de la ley 137-11,<br />

Orgánica del TC y de los procedimientos<br />

constitucionales esas sentencias pueden<br />

ser impugnadas ante el TC con el recurso de<br />

revisión constitucional contra decisiones<br />

jurisdiccionales. Si se acoge esa acción<br />

recursiva, se anula la sentencia.<br />

Por tanto, esas sentencias no tienen la<br />

autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.<br />

Solamente no pueden ser atacadas ya<br />

en el orden judicial y, por consecuencia,<br />

deben llamarse, en estos casos, sentencias<br />

firmas ante el Poder Judicial. Así el TC<br />

ejercerá su función sin confusión conceptual.<br />

Inconvenientes: 1. Impacto en el Consumo:<br />

Aumentos fiscales pueden reducir el<br />

poder adquisitivo, afectando el consumo y<br />

el crecimiento económico. 2. Descontento<br />

Social: Las reformas pueden generar resistencia<br />

y protestas si no se perciben como<br />

j u s t a s.<br />

3. Posible Fuga de Capitales: Una mayor<br />

carga impositiva podría llevar a algunos<br />

inversores a buscar entornos más favorables.<br />

La reforma debería actuar como un<br />

"detergente mágico" que limpia todo lo<br />

malo del sistema. Aunque, en las vistas<br />

públicas del Congreso se distingue "el elefante<br />

que se pasea por la sala": para que<br />

todo esto funcione, hay que ponerle un<br />

bozal al gasto estatal y a la nómina. Es hora<br />

de acabar con el despilfarro y adoptar la<br />

austeridad. ¡No más galletitas para los corruptos!<br />

Y a la población recordar que es<br />

hora de ajustarse los cinturones, que llegan<br />

las necesarias reformas.<br />

menos 15 resultaron heridas en un ataque<br />

de la banda armada Gran Grif en la localidad<br />

de Pont Sonde en Haití.<br />

El número de víctimas podría aumentar<br />

tras la incursión en la población de Savien<br />

(Petite Riviere, Artibonite), y que ha obligado<br />

a la población del área a huir en masa<br />

y refugiarse en la plaza pública de la ciudad<br />

de Saint-Marc. Los heridos reciben tratamiento<br />

en centros sanitarios, en especial<br />

en el hospital Saint Nicolas de Saint-Marc,<br />

localidad situada a un centenar de kilómetros<br />

de Puerto Príncipe.<br />

Juan Taveras<br />

H e r n a n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

O p os i c i ó n<br />

en laberinto<br />

Estar en la oposición siempre será<br />

más fácil que estar en el poder,<br />

aunque los beneficios sean distintos,<br />

sobre todo en el marco de<br />

la cultura política de un país subdesarrollado,<br />

con un promedio de educación<br />

general que apenas sobrepasa el<br />

sexto grado.<br />

La postura del principal opositor al<br />

gobierno del Partido Revolucionario<br />

Moderno que encabeza Luís Abinader, el<br />

expresidente constitucional durante tres<br />

periodos, Leonel Fernández, carece de<br />

inteligencia política y hasta emocional,<br />

lo que, en su afán de retornar algún<br />

lejano día al poder, se olvida, con un<br />

alzhéimer antojadizo, de su paso por el<br />

E s t a d o.<br />

El ex presidente Fernández me recuerda<br />

un chiste de un comediante chileno que<br />

afirma haberse casado con “doña razón”.<br />

Lo que no sabía, añada, es que su segundo<br />

apellido era “s i e m p re”.<br />

Estamos ante una oposición mediocre,<br />

que no le aporta nada a la búsqueda de<br />

soluciones ante los graves problemas nacionales.<br />

Una oposición que en el debate<br />

no ofrece soluciones, es una oposición sin<br />

futuro, que se deshace a sí misma en su<br />

propio laberinto.<br />

El principal, y único, dirigente del Partido<br />

Fuerza del Pueblo, candidato sempiterno,<br />

conocido también como “el conc<br />

e p t u a l i z a d o r”, ante la falta de conocimiento<br />

y estudios de los demás políticos<br />

del país y del universo, se cree, no un<br />

“s e m i d i ó s”, como el dramaturgo Giovanny<br />

Cruz, sino un Dios, algo así como<br />

“Ze u s” en el Olimpo, infalible, por sup<br />

u e s t o.<br />

Al parecer todo cuanto hizo el presidente<br />

Fernández durante sus tres periodos fueron<br />

maravillosos, sin errores de ninguna<br />

naturaleza. Fueron gobiernos perfectos,<br />

que prefirió “pagar para no matar”, envilecer<br />

y corromper a todo un pueblo<br />

comprando su conciencia.<br />

El expresidente Danilo Medina, su compañero,<br />

amigo y socio durante décadas, le<br />

siguió los pasos en materia de envilecimiento<br />

y corrupción, intentando romper<br />

su récord, algo que no logró por no<br />

tener la capacidad para tantos desmanes<br />

y atropellos a la ciudadanía.<br />

La oposición sigue siendo la misma de<br />

siempre gracias a la indulgencia, al clientelismo<br />

político que aún persiste en la<br />

justicia dominicana, porque buena parte<br />

de la oposición debería estar ejerciendo<br />

su derecho a la libre expresión del pensamiento<br />

desde “la voz del 15 de Azua”, “la<br />

voz de la Victoria” o cualquier otra señal<br />

radiofónica .<br />

La oposición al gobierno del presidente<br />

Abinader existe porque el Sistema de<br />

Justicia fue secuestrado justamente por<br />

los políticos corruptos que hoy se oponen<br />

a la Reforma Fiscal y la Reforma Constitucional,<br />

sin ningún argumento sólido<br />

que lo justifique.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

13<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />

Cierre brecha digital<br />

generaría empleos AL<br />

Según expertos acciones en esta dirección conllevarían la<br />

creación de 400 mil empleos en los paíes de esta área<br />

BOGOTÁ. EFE. Cerrar la brecha<br />

digital podría generar<br />

más de 400.000 empleos<br />

en América Latina, según<br />

datos del Global System<br />

for Mobile Communications<br />

Association (GSMA),<br />

una ruta que tratarán de<br />

acortar diversos expertos<br />

reunidos este lunes en Bogotá<br />

como parte del segundo<br />

'Encuentro por la<br />

Inclusión Digital'.<br />

En el evento, que convocará<br />

a expertos internacionales<br />

de organizaciones<br />

multilaterales, empresas,<br />

gobiernos y sociedad<br />

civil, tratarán de encontrar<br />

herramientas que permitan<br />

mejorar el acceso a la<br />

conectividad y el uso de la<br />

tecnología.<br />

Ese uso es “un derecho<br />

de todas las personas, independientemente<br />

de donde<br />

se encuentren”, a juicio<br />

de los organizadores.<br />

“Es la herramienta más<br />

poderosa y la respuesta ante<br />

las desigualdades entre<br />

las ciudades y las zonas<br />

rurales, mujeres y hombres,<br />

grupos étnicos y jóvenes”,<br />

detallaron los promotores<br />

en un comunicado.<br />

El evento está promovido<br />

El acceso a la conectividad y el uso de la tecnología es un derecho de todas las p e rs o n a s .<br />

por Internet para Todos<br />

(IPT), el Banco Interamericano<br />

de Desarrollo (BID),<br />

BID Invest, Telefónica Hispanoamérica<br />

y Banco de<br />

Desarrollo de América Latina<br />

y El Caribe (CAF).<br />

Otro de los alicientes<br />

que mueve la búsqueda de<br />

soluciones que permitan<br />

cerrar la brecha digital, es<br />

la medición que muestra<br />

que un aumento del 1 % en<br />

el índice de digitalización<br />

en un país se traduce en un<br />

crecimiento económico de<br />

0,3 % del PIB.<br />

Según los estudios del GS-<br />

MA, “la inclusión digital es<br />

una necesidad social y para<br />

i m p u l s a r l a” primero es necesario<br />

llevar conectividad.<br />

Cerrar la brecha<br />

En las zonas rurales es más<br />

complejo por la dispersión<br />

poblacional y bajo retorno<br />

de la actividad, por lo que<br />

se necesitaría una inversión<br />

de 68.000 millones de<br />

dólares para cerrar la brecha<br />

digital, y solo se alcanzará<br />

por medio de la<br />

colaboración entre el Estado<br />

y las empresas.<br />

Los promotores del<br />

evento también recordaron<br />

que, según datos de la<br />

Comisión Económica para<br />

América Latina y el Caribe<br />

(Cepal), en los países con<br />

mayor conectividad, la penetración<br />

en el área rural<br />

llega al 40 % y el 50 % de la<br />

población.<br />

Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos en Santiago.<br />

Asociación Cibao<br />

premiará más de<br />

cien ahorrantes<br />

Es con concurso Casa del Ahorro<br />

La Asociación Cibao de<br />

Ahorros y Préstamos<br />

anunció el inicio de la<br />

edición número 28 de su<br />

tradicional promoción<br />

La Casa del Ahorro, la<br />

que otorgará premios<br />

por un valor metálico de<br />

RD$15,600,000.00 y se<br />

llevará a cabo del 16 de<br />

<strong>octubre</strong> de <strong>20</strong>24 al 6 de<br />

febrero de <strong>20</strong>25.<br />

"Cada año nos llena<br />

de mucha alegría el<br />

anuncio de esta promoción,<br />

ya que es una forma<br />

de agradecer la fidelidad<br />

de nuestros asociados<br />

y apoyarles en el<br />

cumplimiento de sus<br />

metas. Esta es una tradición<br />

que consolida<br />

nuestra posición como<br />

líderes en promover el<br />

bienestar económico y el<br />

fomento de la cultura del<br />

ahorro", expresó Ninoska<br />

Suárez, vicepresidenta de<br />

Me rc a d e o.<br />

Durante el transcurso de<br />

la promoción <strong>20</strong>24-<strong>20</strong>25, se<br />

realizarán seis sorteos<br />

quincenales de cien mil pesos<br />

(RD$100,000) para 16<br />

ganadores en cada oportunidad,<br />

a partir del primer<br />

sorteo quincenal del 14 de<br />

noviembre y un sorteo final<br />

donde se conocerán seis<br />

ganadores de un millón<br />

(RD$1,000,000) cada uno,<br />

el 6 de febrero de <strong>20</strong>25.<br />

Los asociados interesados<br />

en participar sólo deben<br />

incrementar el balance<br />

de sus cuentas de ahorro<br />

activas (Cuenta de ahorro<br />

regular, Ahorro juvenil, Infantil,<br />

Ahorro planificado,<br />

Escala y cuenta Básica).<br />

Realizan congreso de<br />

turismo Puerto Plata<br />

Hizo énfasis en la formación de mujeres del sector<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

Mujeres participantes en congreso de turismo en PP.<br />

PUERTO PLATA. La Federación<br />

Internacional de Asociaciones<br />

de Empresarias y<br />

Ejecutivas de Turismo<br />

(FIASEET) realizó su XL<br />

Congreso Internacional<br />

<strong>20</strong>24, haciendo énfasis en<br />

la formación y estimulo<br />

permanente de las mujeres<br />

del sector turístico.<br />

El la actividad que se<br />

realizó en el hotel Emotions<br />

by Hodelpa, Playa<br />

Dorada, Rosanna Fustagño,<br />

presidenta de la entidad,<br />

indicó que la misma<br />

agrupa a más de 400 mu-<br />

jeres de 10 países, entre los<br />

que se están México, como<br />

país invitado, y que está a<br />

punto de formalizar su<br />

m e m b re s í a .<br />

De su lado, María del<br />

Carmen Zalazar, destacó<br />

que las mujeres ocupan<br />

más del 60 por ciento de la<br />

fuerza laboral de las empresas<br />

turísticas y que apenas<br />

tienen un <strong>20</strong> % de las<br />

posiciones directivas.<br />

Explicó que desde FIA-<br />

SEET hay un esfuerzo<br />

constante por la formación<br />

permanente de sus<br />

miembros en las diferentes<br />

áreas del turismo.<br />

Jakaira Cid, presidenta<br />

de la Asociación de Empresarias<br />

y Ejecutivas de<br />

Turismo (AFEET) en República<br />

Dominicana, destacó<br />

que el congreso es una<br />

plataforma clave para fomentar<br />

la innovación y el<br />

liderazgo en el turismo.<br />

Piden impedir<br />

quiebra turismo<br />

Sugieren Gobierno invierta más<br />

RAFAEL SANTOS<br />

SA LC E D O. El presidente del<br />

Clúster Turístico de la<br />

provincia Hermanas Mirabal<br />

hizo un llamado al<br />

presidente Luis Abinader<br />

para que reflexione y no<br />

le quiten los pocos incentivos<br />

a este sector, o<br />

de lo contrario esto significaría<br />

la antesala para<br />

que el país se vaya a la<br />

q u i e b ra .<br />

Euri Reyes García indicó<br />

que en vez de quitarle<br />

los incentivos lo que<br />

se debe de hacer es inyectarle<br />

recursos al sector turismo<br />

para que de esa manera<br />

el país pueda continuar<br />

siendo un referente<br />

en los diferentes escenarios<br />

del mundo.<br />

Precisó que la incertidumbre<br />

que vive el sector<br />

ha traspasado los linderos<br />

internacionales, lo que<br />

desde ya ha estado creando<br />

malestares en inversionistas<br />

que tenían su visión<br />

fija en el país para hacer<br />

millonarias inversiones en<br />

lugares como la zona de<br />

Montecr isti.


14<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Mundo<br />

Harris agudiza ataques<br />

contra Donald Trump<br />

La candidata demócrata a la Casa Blanca sostiene que el<br />

aspirante republicano está cada vez más “d es q u i c i a d o”<br />

Este sábado falló proceso recuperación Sistema Eléctrico.<br />

Ocurre segundo<br />

apagón general<br />

en isla de Cuba<br />

Anoche no se había restablecido<br />

el servicio total en ese país<br />

LA HABANA. EFE. Toda Cuba<br />

volvió a quedarse este sábado<br />

completamente sin<br />

electricidad tras fallar el<br />

proceso de recuperación<br />

del Sistema Eléctrico Nacional<br />

(SEN) iniciado la<br />

víspera después del apagón<br />

total que propició una<br />

avería en una central termoeléctr<br />

ica.<br />

Entonces se inició el<br />

proceso de reenergización<br />

y arranque del SEN, creando<br />

de forma gradual algunas<br />

áreas con corriente<br />

en ciertos puntos del país,<br />

con el objetivo de irlas ampliando<br />

y conectando entre<br />

sí para poder llegar hasta<br />

las centrales termoeléctricas<br />

y reiniciarlas. Pero<br />

una nueva “desconexión<br />

t o t a l” dio al traste con los<br />

pequeños avances.<br />

“Hoy a las 6.15 a.m. se<br />

produjo la desconexión total<br />

del Sistema Electroenergético<br />

Nacional. La Unión<br />

Eléctrica trabaja en su rest<br />

a b l e c i m i e n t o”, informó en<br />

redes sociales la estatal<br />

Unión Eléctrica (UNE).<br />

El SEN colapsó este viernes<br />

por la mañana a causa<br />

de una avería en la central<br />

termoeléctrica de<br />

Guiteras, una de las principales<br />

generadoras del<br />

país, según explicó el Ministerio<br />

de Energía y Minas<br />

(Minem). Se produjo<br />

un evento de “cero cobertura<br />

energética nacion<br />

a l”, un apagón completo<br />

en todo el país.<br />

La situación ya era de<br />

“emergencia energética”,<br />

como había dicho este<br />

jueves el presidente del<br />

país, Miguel Díaz-Canel,<br />

después de que la crisis<br />

energética se agravase en<br />

las últimas semanas. Esta<br />

semana había habido jornadas<br />

con tasas de afectación<br />

del 50 %. Por eso,<br />

el Gobierno había paralizado<br />

desde el viernes<br />

toda actividad laboral estatal<br />

no esencial, desde la<br />

agenda de los ministros<br />

hasta las escuelas.<br />

Díaz-Canel dijo también<br />

que “no habrá desc<br />

a n s o” hasta restablecer<br />

el servicio eléctrico en la<br />

isla y recalcó que la situación<br />

es “t e n s a” y<br />

c o m p l e j a”.<br />

Kamala Harris<br />

WASHINGTON. EFE. La vicepresidenta<br />

de Estados<br />

Unidos y candidata demócrata<br />

a la Casa Blanca, Kamala<br />

Harris, reconoció este<br />

sábado que ha cambiado<br />

su estrategia y ha aumentado<br />

los ataques contra<br />

su rival republicano, el<br />

expresidente (<strong>20</strong>17-<strong>20</strong>21)<br />

Donald Trump, quien para<br />

ella está cada vez más<br />

“d e s q u i c i a d o” y necesita<br />

que alguien le responda.<br />

En sus últimos mítines<br />

electorales, la vicepresidenta<br />

ha comenzado a<br />

mostrar videos de declaraciones<br />

de Trump sobre<br />

temas polémicos, como el<br />

acceso al aborto, para arremeter<br />

contra el republicano<br />

y contrarrestar sus propuestas,<br />

y en una reciente<br />

entrevista lo calificó de<br />

“fascista". “Se está volviendo<br />

cada vez más inestable<br />

y desquiciado, y se requiere<br />

de esta respuesta.<br />

Creo que el pueblo estadounidense<br />

lo está viendo<br />

en tiempo real”, explicó<br />

Harris a la prensa<br />

antes de participar en un<br />

evento de campaña en<br />

Detroit (Míchigan).<br />

La vicepresidenta agregó<br />

que la gente “debe tomar<br />

nota” de que Trump es<br />

“un individuo que quiere<br />

ser presidente” y recalcó<br />

que los ciudadanos “merecen<br />

algo mejor que alguien<br />

que realmente parece<br />

inestable".<br />

La candidatura de Harris<br />

en sustitución del presidente,<br />

Joe Biden, desató un gran<br />

entusiasmo en agosto pasado,<br />

pero cuando faltan poco<br />

más de dos semanas para<br />

las elecciones del 5 de noviembre<br />

su impulso parece<br />

haberse esfumado y las encuestas<br />

están muy ajustadas<br />

en los estados decisivos.<br />

Los republicanos están logrando<br />

erosionar la imagen de<br />

Harris con una campaña muy<br />

fuerte en su contra por la<br />

política migratoria de la actual<br />

Administración y Trump subió<br />

todavía más el tono esta<br />

Salvadoreños se<br />

van a protestas<br />

SAN SALVADOR. EFE. Más de<br />

un millar de sindicalistas y<br />

miembros de organizaciones<br />

protestaron el sábado<br />

en las calles de la capital<br />

salvadoreña por los recortes<br />

propuestos por el Gobierno<br />

de Nayib Bukele<br />

para el presupuesto de Salud<br />

y Educación de <strong>20</strong>25,<br />

que incluye la congelación<br />

de beneficios salariales y<br />

disminución de plazas.<br />

El Ejecutivo de Bukele<br />

llevó el pasado 30 de septiembre<br />

al Congreso la iniciativa<br />

del presupuesto general<br />

del Estado para <strong>20</strong>25<br />

menor en 970 millones de<br />

dólares al de <strong>20</strong>24, con recortes<br />

de 34 y 92 millones<br />

de dólares para Educación<br />

y Salud, respectivamente.<br />

“Nosotros tenemos<br />

clara conciencia de que<br />

toda la clase trabajadora<br />

está siendo afectada y va<br />

a ser más afectada”, dijo<br />

a EFE Sonia Viñarta, de<br />

la Confederación Nacional<br />

de Trabajadores Salva<br />

d o re ñ o s. <br />

Donald Trump<br />

UN APUNTE<br />

Ata q u es<br />

Kamala Harris ha<br />

cambiado su estrategia<br />

y ha aumentado<br />

los ataques contra<br />

su rival republicanoen.<br />

En una reciente<br />

entrevista lo calificó<br />

de “fa s c i sta ".<br />

“Se está volviendo<br />

cada vez más inestable<br />

y desquiciado,<br />

y se requiere de esta<br />

res p u esta ”, expresó.<br />

semana al calificar a los demócratas<br />

como “los enemigos<br />

inter nos” de Estados Unidos.<br />

En un intento de revitalizar<br />

el entusiasmo por<br />

Harris, los expresidentes<br />

Barack Obama (<strong>20</strong>09-<strong>20</strong>17)<br />

y Bill Clinton (1993-<strong>20</strong>01) se<br />

han sumado a la campaña<br />

en los estados bisagra y la<br />

ex primera dama Michelle<br />

Obama aparecerá por primera<br />

vez en un mítin de<br />

Harris la próxima semana.<br />

La vicepresidenta estuvo esta<br />

mañana en la ciudad de<br />

Detroit para dar el pistoletazo<br />

de salida a la votación anticipada<br />

que arrancó este sábado<br />

en el estado clave de Míchigan,<br />

donde existe una gran población<br />

árabe muy descontenta<br />

por la guerra de Gaza.<br />

Harris aseguró que ella<br />

reconoce “la tragedia de lo<br />

que ha sucedido en Gaza<br />

en términos de la extraordinaria<br />

cantidad de palestinos<br />

inocentes que han<br />

sido asesinados".<br />

También reiteró que la<br />

muerte del líder de Hamás,<br />

Yahya Sinwar, en un operativo<br />

israelí abre una<br />

“opor tunidad” para cerrar<br />

un acuerdo que ponga fin<br />

a la guerra.<br />

Otros dos estados decisivos,<br />

Georgia y Carolina<br />

del Norte, llevan varios<br />

días de votación anticipada<br />

registrando una participación<br />

récord.<br />

Muere 4 menores<br />

en río Costa Rica<br />

SAN JOSÉ. EFE. Cuatro menores<br />

de edad murieron<br />

en las zonas central y del<br />

Pacífico de Nicaragua<br />

cuando intentaban cruzar<br />

ríos crecidos a causa<br />

de las fuertes lluvias caídas<br />

en los últimos días,<br />

informaron este sábado<br />

las autoridades.<br />

Las autoridades nicaragüenses<br />

confirmaron el<br />

fallecimiento de dos menores,<br />

una de 16 años y la<br />

otra de 9, que fueron<br />

arrastradas la tarde del viernes<br />

por la corriente del río<br />

Kamusasca, municipio Villa<br />

Sandino, departamento<br />

de Chontales, centro de Nicaragua,<br />

cuando intentaban<br />

regresar a sus hogares.<br />

La crecida repentina del<br />

río sorprendió a las dos<br />

menores, quienes confiadas<br />

tras ver a sus madres<br />

cruzar sin problema el<br />

afluente, decidieron seguirlas,<br />

de acuerdo con el<br />

reporte oficial.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Act u a l i d a d 15<br />

ENFOQUE SEMANAL<br />

Jerez Whisky<br />

j u l i o ces a r. j e rez w @ h ot m a i l . co m<br />

ESTO PIENSO, ESTO CREO<br />

Rafael R. Ramírez Ferreira<br />

ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m<br />

Obras públicas y las<br />

comunidades rurales<br />

En un recorrido por algunas<br />

comunidades rurales<br />

de la provincia de<br />

Monte Plata, el pasado<br />

fin de semana, pude<br />

comprobar el gran trabajo<br />

de pavimentación y<br />

reparación de caminos<br />

vecinales que está realizando<br />

el gobierno del<br />

presidente Luis Abinader<br />

Corona, a través del Ministerio<br />

de Obras Públicas,<br />

que dirige el ingeniero<br />

Deligne Ascensión.<br />

Un ejemplo de esa labor<br />

a favor de las comunidades<br />

rurales, es la<br />

construcción de la carretera<br />

El Cinco-Chirino,<br />

una obra que era anhelada<br />

por la población de<br />

esa demarcación desde<br />

hacía más de 50 años.<br />

Esa zona, gran productora<br />

de plantas oleaginosas,<br />

café, cacao, arroz<br />

y plátano, venía clamando<br />

esa obra, sin que ningún<br />

gobierno le hiciera<br />

caso. Desde que el Ministro<br />

Ascensión asumió<br />

sus funciones anunció<br />

que, por disposición del<br />

Señor Presidente, la<br />

obra sería realizada y<br />

ya se hizo.<br />

Ahora, Obras Públicas<br />

está trabajando en la<br />

construcción de la carretera<br />

Chirino-La Ceiba,<br />

una ruta que data de la<br />

era de Lilís y que en una<br />

época fue la vía primaria<br />

que unía a Monte<br />

Plata con Santo Domingo,<br />

pasando por Villa<br />

Mella y La Victoria. Ya el<br />

tramo Cruce del Barraco-La<br />

Ceiba ha sido asfaltado<br />

y ahora se espera<br />

que pronto ese tramo<br />

se una a la ruta de Chirino,<br />

para lo cual se está<br />

en la construcción del<br />

puente sobre el río Cab<br />

o n c i to.<br />

Otra ruta que está ya asfaltada<br />

es la carretera<br />

La Luisa-Monte Plata,<br />

pasando por El Coquito,<br />

incluyendo el tramo Hacienda<br />

Estrella-El coquito<br />

y Hacienda Estrella-La<br />

Luisa. Esa zona,<br />

caracterizada por su<br />

gran vegetación y por<br />

ser una región tradicionalmente<br />

ganadera, se<br />

está convirtiendo en un<br />

verdadero paraíso ecol<br />

ó g i co.<br />

Obras Públicas también<br />

Deligne Ascensión<br />

ha trabajado en las rutas<br />

rurales de Don Juan, Peralvillo,<br />

Sabana Grande<br />

de Boya y Bayaguana<br />

hasta llegar a El Puerto.<br />

He visto también cómo<br />

el Ministerio de Obras<br />

Públicas trabaja en comunidades<br />

rurales de<br />

Hato Mayor, El Seibo,<br />

San Pedro de Macorís,<br />

La Romana e Higüey,<br />

donde por años los caminos<br />

vecinales y las carreteras<br />

rurales fueron<br />

abandonadas.<br />

Obras Públicas también<br />

ha intervenido los caminos<br />

vecinales y las carreteras<br />

de las provinciales<br />

más olvidas, como son<br />

las fronterizas de Dajabón,<br />

Elías Piñas, Independencia<br />

y Pedernales.<br />

También se ha trabajado<br />

y se está trabajando en<br />

las más lejanas comunidades<br />

rurales de las provincias<br />

del Norte y Sur<br />

del país, donde antes no<br />

llegaban las autoridades.<br />

Sin dudas que esta ha sido<br />

la más exitosa gestión<br />

en Obras Públicas<br />

en los últimos años, por<br />

lo que podemos decir<br />

que el ingeniero Deligne<br />

Ascensión es un ministro<br />

fuera de serie.<br />

El pasado año se invirtieron<br />

más de 100,000<br />

millones en obras de interés<br />

social, sobre todo<br />

en carreteras, puentes,<br />

caminos vecinales, aceras<br />

y alcantarillados. Todas<br />

esas obras las pide<br />

el pueblo, que paga sus<br />

i m p u estos .<br />

El clamor popular siempre<br />

ha sido la construcción<br />

de vías públicas,<br />

sobre todo de carreteras<br />

y caminos vecinales en<br />

las comunidades rurales,<br />

para que los campesinos,<br />

pilares de la agricultura<br />

nacional, puedan<br />

tener una vida digna.<br />

No estamos en una<br />

amalgama de colores,<br />

sino de hechos<br />

Porque: “La felicidad de tu vida, depende de la calidad de tu<br />

p e n s a m i e n tos ”<br />

FRA SES<br />

Colgamos a los ladrones de poca monta,<br />

pero a los grandes ladrones, los elegimos<br />

para cargos públicos.<br />

Esopo.<br />

Se dice, quizás con<br />

mucha razón, que<br />

el dato mata el relato<br />

y la realidad,<br />

desarticula el argumento,<br />

cosa esta que vivimos a diario<br />

con las actuaciones de<br />

una gran mayoría -por no<br />

decir todos- nuestros políticos,<br />

que han vivido y viven<br />

en base a argumentaciones<br />

fantasiosas que, al<br />

cabo del tiempo, son masacradas<br />

por las realidades.<br />

Comencemos por el aparato<br />

policial -llamarle institución<br />

se me hace duro-, a<br />

quien los políticos han manejado<br />

de forma clientelista,<br />

cual, si fuese un instrumento<br />

de algún partido<br />

político, donde ha faltado el<br />

coraje para desmenuzarla<br />

en sus más primarios elementos,<br />

con el fin de lavarlos<br />

o purificarlos de todo<br />

lo malo que han ido acumulando<br />

con el tiempo,<br />

quizás, hasta aplicando<br />

aquello de que; por la buena<br />

coje el surco, o, por la<br />

mala, cambia el paso.<br />

Pero que va, el desencanto<br />

o la desilusión nos golpea<br />

cada día con las actuaciones<br />

de este personal, llamado<br />

a hacer cumplir las<br />

leyes con la aplicación de<br />

las herramientas que les<br />

proporcionan las mismas,<br />

pero, parecen ciegos y sordos<br />

y solo las absurdidades<br />

son las que se observan en<br />

su desempeño.<br />

Quizás ese comportamiento,<br />

provenga de un absurdo<br />

entrenamiento, donde<br />

al ciudadano común, lo<br />

convierten, lo perciben, como<br />

si fuese un enemigo y,<br />

como tal lo tratan. O tal vez<br />

esté en el manejo del personal,<br />

donde policías auxiliares<br />

o profesionales, desde<br />

un médico, plomero o<br />

pintor, para la cuestión del<br />

mando, no tienen ninguna<br />

diferencia con los policías<br />

profesionales, como aquellos<br />

egresados de la Academia<br />

Policial. Y es que, los<br />

políticos, con su clientelismo,<br />

no diferencian entre ser<br />

un profesional policial y un<br />

seguidor político, por eso,<br />

nos encontramos hasta con<br />

plomeros o barberos en posiciones<br />

de mando, ya que,<br />

al parecer, el amiguismo, el<br />

soborno, la mafia y el clientelismo<br />

político, son los que<br />

inciden en las designaciones<br />

de mando dentro de esa<br />

cosa policial.<br />

Observé con vergüenza,<br />

como un oficial superior,<br />

acompañado por otros subalternos,<br />

con sus camionetas<br />

con las centellas encendidas<br />

-cual si anduviesen<br />

persiguiendo a alguien-,<br />

se encontraban estacionados<br />

en la playa de<br />

los Cocos o Arroyo Salado,<br />

supuestamente de “servi -<br />

c i o”, pero vaya usted a ver<br />

cuál sería, simplemente estaban<br />

ahí, nada más. En<br />

tanto, el estruendo de las<br />

bocinas de autobuses y vehículos<br />

particulares convertían<br />

ese bello lugar en un<br />

infierno, tal y como si estuvieran<br />

en la 42 de Capotillo<br />

o cual otro callejón<br />

barrial, sin que los llamados<br />

a poner orden se enteraran<br />

de lo que estaba pasando.<br />

Es como si los policías no<br />

supieran distinguir cuando<br />

se están violando leyes y<br />

derechos, como si nunca se<br />

hubieran enterado que los<br />

derechos de alguien para<br />

escuchar su música preferida,<br />

terminan donde comienzan<br />

los del otro que<br />

también quiere escuchar la<br />

suya y, todo esto, tomando<br />

en consideración que quizás<br />

por falta de conocimientos<br />

sobre sus obligaciones,<br />

las actuaciones de estos<br />

“m i l i t a n t e s” de esa agrupación<br />

policial, están acompañados<br />

de un miedo atroz<br />

para actuar en contra de los<br />

infractores de las leyes.<br />

Y, de las ocupaciones ilegales<br />

que a diario llevan a<br />

cabo los pobres padres de<br />

familia en las mismas narices<br />

de las autoridades policiales,<br />

mejor es no hablar,<br />

ya que todos, incluyendo las<br />

autoridades, gobernadores,<br />

alcaldes y hasta generales<br />

jefes de zonas que día a día<br />

recorren nuestras calles, se<br />

hacen de la vista gorda ante<br />

esta arrabalización vergonzosa<br />

que se producen ante<br />

sus ojos. ¿Qué está pasando,<br />

dónde se ha ido la autoridad<br />

y cuál es el por qué,<br />

olímpicamente, se hacen<br />

los ciegos y mudos ante<br />

estas penosas realidades?<br />

Quizás y solo quizás, lo<br />

que se necesita es una acción<br />

promotora por parte<br />

del estamento político, que<br />

sirva para instituir un canon<br />

paradigmático que pueda<br />

resultar ejemplarizante para<br />

todos, aun y haya que<br />

partir de casi nada, tal y<br />

como estamos ahora. ¡Sí señor!


SSemana<br />

Suplemento de actualidad<br />

<strong>20</strong> de Octubre de <strong>20</strong>24<br />

Editor: Christian M. Oviedo M.<br />

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Aurelio Ángel<br />

Baldor autor<br />

del libro<br />

Á l ge b ra<br />

La Ley de Cine<br />

y el nuevo<br />

proyecto de<br />

reforma fiscal<br />

El agua, la<br />

arena, plural<br />

de deán y<br />

otros tópicos<br />

Los cuatro entierros<br />

de Pablo Neruda<br />

La primera sepultura que se le dio al poeta y político fue el 25 de setiembre del 1973, en<br />

el mausoleo de la familia de Adriana Dittborn, al segundo día de que dejara de res p i ra r<br />

RAFAEL PINEDA<br />

ra fa e l p i n e d a s a n j u a n e ro @ g m a i l . co m<br />

Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda; Theodoro Elssaka, poeta; y Manuel Araya, quien fuera el chófer y asistente del<br />

Premio Nobel de literatura 1971; y otros familiares y amigos hacen guardia de honor.<br />

Pablo Neruda, el<br />

poeta más grande<br />

desde Homero y<br />

Virgilio hasta nuestros<br />

días, es el único humano<br />

que ha sido sepultado<br />

4 veces. Y lo más resaltante<br />

es que todavía sigue<br />

vivo como cuando a los<br />

14 publicó sus primeros<br />

poemas, a los 19 “Crepus-<br />

cular io”, su primer libro, y a<br />

los <strong>20</strong> años, los “Veinte poemas<br />

de amor y una canción<br />

desesperada”, el de mayor<br />

tiraje y difusión mundial.<br />

El primer entierro que<br />

se le dio a Neruda fue el 25<br />

de setiembre del 1973, en<br />

el mausoleo de la familia<br />

de Adriana Dittborn, al segundo<br />

día de que dejara de<br />

respirar tras ser envenenado<br />

con la bacteria Clostridium<br />

botulinum, inoculada<br />

en la clínica Santa<br />

María, de Santiago, por<br />

personal al servicio del<br />

dictador Augusto Pinochet,<br />

después del sangriento<br />

golpe de Estado<br />

del 9-11.<br />

No había transcurrido<br />

un año cuando, los herederos<br />

de los Dittborn solicitaron<br />

la devolución del<br />

sepulcro; los restos del<br />

poeta fueron exhumados y<br />

nuevamente enterrados el<br />

17 de mayo del 1974 en<br />

otra bóveda del Cementerio<br />

Central de Santiago.<br />

Pasaron 18 años para<br />

que los restos de nuestro<br />

poeta fueran nuevamente<br />

levantados, pero esta vez<br />

para cumplir su deseo, expresado<br />

en “Di s p o s i c i o -<br />

n e s”, el poema XXV, de carácter<br />

testamentario, incluido<br />

en la última sección<br />

(XV, Yo Soy) del “Canto gen<br />

e ra l”, donde en 1949 escribió:<br />

Compañeros, enterradme<br />

en Isla Negra, frente<br />

al mar que conozco, a<br />

cada área rugosa de piedras<br />

y de olas que mis ojos perdidos<br />

no volverán a ver”.<br />

El 12 de diciembre del<br />

1992, acompañado en caravana<br />

por el pueblo de<br />

Chile que lo amaba, se<br />

produjo el tercer entierro<br />

de Pablo Neruda.<br />

El 8 de abril del <strong>20</strong>13,<br />

después que se produjo la<br />

denuncia de Manuel Araya,<br />

la publicación de los<br />

periodistas Francisco Marín<br />

y Mario Casasús, de la<br />

revista mexicana Proceso y<br />

la demanda interpuesta<br />

por el abogado Eduardo<br />

Contreras, por una orden<br />

del juez Mario Carrosa, de<br />

Derechos Humanos, los<br />

restos fueron exhumados<br />

por tercera vez, y viajaron<br />

a laboratorios de Holanda,<br />

Canadá, España y Estados<br />

Unidos para ser sometidos<br />

a experticia asistida por<br />

especialistas en genoma<br />

humano y expertos en patología<br />

forense.<br />

Concluidos los análisis<br />

realizados por los científicos<br />

extranjeros, los restos<br />

regresaron a Chile tres<br />

años después, para el descanso<br />

terminante.<br />

Antes de un año<br />

los herederos de<br />

los Dittborn<br />

solicitaron el<br />

sepulcro donde<br />

estaba Neruda<br />

Fuente externa<br />

Día definitivo. Con Manuel<br />

Araya (su leal chófer),<br />

sus amigos, admiradores,<br />

familiares, sus camaradas<br />

del Partido Comunista, los<br />

miembros de la Sociedad<br />

de Escritores de Chile encabezados<br />

por su presidente<br />

Roberto Rivera; líderes<br />

mapuches, legisladores,<br />

gente del gobierno<br />

de Michelle Bachelet,<br />

obreros, campesinos y est<br />

u d i a n t e s.<br />

Ante el catafalco me correspondió<br />

hacer la guardia<br />

de honor junto con<br />

Theodoro Elssaca y Rodolfo<br />

Reyes, cerca todo el<br />

tiempo, primero en el velatorio<br />

(desde el 25 hasta<br />

amanecer del 26) en el<br />

antiguo palacio del Congreso<br />

de Chile. Y esa misma<br />

mañana nos sumamos<br />

al cortejo fúnebre partiendo<br />

de Santiago hasta Isla<br />

Negra, donde acompañamos<br />

el discurso de Fernando<br />

Quilodrán, los cantos<br />

revolucionarios, acordes<br />

sinfónicos y canciones<br />

de Violeta Parra.<br />

Allí estaban Francisco<br />

Marín, Gloria Ramírez, Elizabeth<br />

Flores, Eduardo<br />

Co n t re ra s.<br />

Era un martes de sol<br />

caldeado, 26 de abril del<br />

<strong>20</strong>16. Dejamos a Pablo Neruda<br />

descansar al lado de<br />

Matilde Urrutia, a la orilla<br />

del impaciente océano,<br />

pasando a la historia de la<br />

poesía mundial con la hazaña<br />

de ser el único humano<br />

que ha tenido cuatro<br />

entierros.<br />

Hoy, a los 1<strong>20</strong> años de<br />

nacimiento, el poeta sigue<br />

negándose a morir. 67<br />

años antes de este día, nos<br />

convenció de que su vida<br />

sería eterna como las de<br />

Los restos de<br />

Neruda fueron<br />

sepultados por<br />

segunda vez el<br />

17 de mayo<br />

de 1974<br />

los trágicos griegos. En<br />

“Voy a vivir”, el antepenúltimo<br />

de los 231 poemas<br />

del “Canto general”,<br />

escr ibió:<br />

“Yo no voy a morirme.<br />

Salgo ahora,/en este día<br />

lleno de volcanes/hacia la<br />

multitud, hacia la vida./Aquí<br />

dejo arregladas<br />

estas cosas/hoy que los<br />

pistoleros se pasean/con<br />

la “cultura occidental”• en<br />

brazos,/con las manos que<br />

matan en España/y las<br />

horcas que oscilan en Atenas/y<br />

la deshonra que gobierna<br />

a Chile/y paro de<br />

c o n t a r”.<br />

El autor es poeta.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Semana 17<br />

POPULAR LIBRO<br />

Álgebra de Baldor<br />

Autoría de un cubano<br />

Este material de estudio, que tiene 39 capítulos, desde 1941 se convirtió en un recurso educativo<br />

clave que influyó en la enseñanza y el aprendizaje del álgebra durante décadas en RD<br />

VIRGILIO LORA GÓMEZ<br />

v i r g i l i o l o ra 5 4 4 @ g m a i l . co m<br />

El autor del libro de<br />

“Álgebra", Aurelio<br />

Ángel Baldor, fue<br />

un profesor cubano<br />

que vivió para sus alumnos<br />

durante toda su vida, sin<br />

embargo, tras la Revolución<br />

cubana tuvo que exiliarse<br />

en Estados Unidos.<br />

El mundo sabe de muchas<br />

historias de injusticias,<br />

de hombres que quisieron<br />

aportar algo a la vida de los<br />

demás, pero que el contexto<br />

político de sus países los<br />

llevaron por caminos con<br />

menos suerte. Esto, precisamente<br />

le ocurrió al autor<br />

del libro Álgebra de Baldor.<br />

Aurelio Ángel Baldor era<br />

un hombre con dedicación<br />

exclusiva a las matemáticas.<br />

Era un docente<br />

por vocación, cuyo profundo<br />

amor a la enseñanza<br />

de los números, lo impulsó<br />

a escribir de su puño y<br />

letra el libro Álgebra.<br />

Un clásico del Álgebra: libro<br />

"Baldor" renueva su portada<br />

al cumplir 70 años de<br />

existencia. Este material de<br />

estudio, que ha acompañado<br />

a varias generaciones<br />

desde 1941, se transformó<br />

en un recurso educativo clave<br />

que influyó en la enseñanza<br />

y el aprendizaje del<br />

álgebra durante décadas.<br />

Este famoso texto, que<br />

tiene 39 capítulos y casi 6<br />

mil ejercicios, con el paso a<br />

paso para resolverlos, sigue<br />

siendo un material invaluable<br />

para los profesores.<br />

Nacido en Cuba, el creador<br />

de “el Baldor”, sufrió persecución<br />

política de los hermanos<br />

Castro que significó su<br />

exilio de la isla en 1960, un<br />

dolor que dicen quienes lo<br />

conocieron, no logró superar.<br />

Hasta el final de su vida,<br />

este docente tampoco pudo<br />

capitalizar las ganancias<br />

de su obra, tras ser<br />

perseguido por las autoridades<br />

de la época.<br />

Gigante amigable<br />

Baldor no era para nada el<br />

árabe de la portada de Álgebra,<br />

que una gran parte<br />

de personas conocieron<br />

en sus primeros años de<br />

escolar idad.<br />

Aurelio Ángel Baldor nació<br />

en La Habana, Cuba, el<br />

22 de <strong>octubre</strong> de 1906, medía<br />

un metro noventa y<br />

cinco de altura. Varios testimonios<br />

recogen que era<br />

un pedagogo consumado<br />

debido a que demostraba<br />

pasión por la educación.<br />

Asimismo, su nombre es<br />

recordado en Cuba y en<br />

Latinoamérica por fundar<br />

el Colegio Academia Baldor,<br />

una institución que<br />

funcionaba en dos casonas<br />

arrendadas a una familia<br />

adinerada.<br />

Aurelio Baldor era un<br />

apasionado por las matemáticas,<br />

a la vez que era un<br />

profesor bastante estricto<br />

con sus enseñanzas.<br />

Durante sus años como<br />

director, era bastante cercano<br />

con sus estudiantes,<br />

además de tener una personalidad<br />

retraída, donde<br />

sus únicas aficiones eran<br />

el béisbol y el boxeo.<br />

Por otra parte, era un<br />

bebedor de café y un fumador<br />

empedernido, una<br />

costumbre que le ocasionó<br />

un enfisema pulmonar<br />

que le costó la vida.<br />

Un rasgo desconocido que<br />

rescata su hijo, Aurelio Junior,<br />

era que su padre tenía un<br />

vida sencilla. “No es fácil de<br />

entender, pero realmente la<br />

vida de mi padre se reducía a<br />

estar en casa, ir al trabajo,<br />

practicar teoremas y dedicarse<br />

a su familia”, contó.<br />

En vista que eran tiempos<br />

convulsos y la rueda<br />

de la Revolución cubana<br />

exigía reclutar nuevos intelectuales<br />

que sostuvieran<br />

el proyecto, un día Fidel<br />

Castro se apersonó en<br />

el recinto educacional dirigido<br />

por Baldor.<br />

Esta acción provocó<br />

que Aurelio abandonara<br />

Cuba, porque la libertad<br />

de enseñanza estaba comprometida,<br />

ya que miles<br />

de colegios fueron interve<br />

n i d o s.<br />

Según narró Daniel Baldor,<br />

otro de los hijos del<br />

profesor, a la revista colombiana<br />

Diners, hubo<br />

Baldor no era el<br />

árabe que se veía<br />

en la portada del<br />

Álgebra, que<br />

conocieron las<br />

personas<br />

otro episodio con el régimen<br />

castrista.<br />

Recordó en aquella<br />

oportunidad que un contingente<br />

fue enviado a la<br />

casa para arrestar a su padre<br />

en septiembre de 1959,<br />

pero que Camilo Cienfuegos<br />

—tercero después de<br />

Castro y el Che Guevara—<br />

impidió el arresto.<br />

Pero luego que Fidel<br />

Castro intentó reclutarlo,<br />

Baldor vendió los derechos<br />

de sus libros, Aritmética<br />

y Álgebra, a la editorial<br />

mexicana Publicaciones<br />

Culturales, con el<br />

fin de tener dinero para<br />

partir al exilio junto a su<br />

esposa y sus siete hijos.<br />

El exilio en Estados Unidos<br />

el profesor vivió en<br />

Brooklyn y dio clases en el<br />

St. Peter’s College de Nueva<br />

Jersey, aunque su vida<br />

nunca fue la misma.<br />

El pedagogo<br />

Aurelio Ángel<br />

Baldor nació en<br />

La Habana, Cuba,<br />

el 22 de <strong>octubre</strong><br />

de 1906<br />

En palabras de Daniel,<br />

su padre echó de menos su<br />

país y en especial el colegio<br />

que ayudó a educar a<br />

miles de cubanos.<br />

Mi padre se murió con<br />

la esperanza de volver”,<br />

agregó su hijo.<br />

Siendo un hombre de rutina,<br />

se levantaba todos los<br />

días a la cinco de la mañana<br />

para preparar sus clases, todo<br />

esto dicen sus familiares,<br />

“acabó con su espíritu”, relató<br />

Aurelio Junior.<br />

No obstante, según recordaron<br />

los familiares, su<br />

padre ni su grupo cercano<br />

recibió pagos por las ediciones<br />

posteriores.<br />

Apenas fue zanjado su<br />

destino en el extranjero, el<br />

régimen reeditó sus libros<br />

sin su nombre y la portada<br />

original, consignó señal colombia.<br />

Aurelio Baldor murió el<br />

3 de abril de 1978, exiliado<br />

en Miami. La placa donde<br />

yacen sus restos, señala<br />

“No te olvidamos, tu esposa<br />

e hijos”.<br />

El autor es periodista.


18 Semana<br />

Como cada<br />

D o m i n go<br />

José Rafael Sosa<br />

O RTO - E S C R I T U R A<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

El agua, la arena<br />

y plural de deán<br />

Ley de cine y lo fiscal<br />

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />

E s ce n a<br />

de cine<br />

dominica<br />

n o.<br />

El valor y la trascendencia de la<br />

cultura no se puede medir por los<br />

signos monetarios potenciales a<br />

re c a u d a r.<br />

El cine es una industria que debe<br />

seguir contando con apoyo por su trascendencia<br />

como marca e identidad<br />

nacional, como área de trabajo en que<br />

participan miles de familias de sus<br />

técnicos, suplidores y artistas. Y ser<br />

vigente de la mejor forma racional<br />

posible, como la Ley de Cine vigente en<br />

España, Colombia, Costa Rica, Ecuador<br />

y otros países.<br />

El cine nos expresa, nos inspira, nos<br />

forma, cumple ese papel de lúdico entretenimiento<br />

que trasciende el momento en el<br />

cual el espectador acude a ver una película.<br />

El público dominicano debe respaldar<br />

las películas nacionales, tal y como<br />

ocurre con el público coreano respecto<br />

de sus películas, que llenan las salas<br />

dando una acogida mayor que a las<br />

producciones que les llegan desde la<br />

industria norteamericana.<br />

Hace muy bien el Gobierno con la<br />

apertura a revisar y negociar los alcances<br />

de la Ley de Modernización Fiscal,<br />

que es necesario a fin de obtener los<br />

recursos que demandan las necesidades<br />

sociales nacionales, nadie lo niega. Y la<br />

actitud de todos los sectores que se han<br />

manifestado es “estoy de acuerdo, pero<br />

…a mí no”. Eso se entiende, pero el<br />

caso del cine y me parece que el del<br />

turismo también, es distinto. El deseo<br />

de recaudación puede generar un perjuicio<br />

nacional peor, consagrando un<br />

efecto contraproducente.<br />

En lo referente a la Ley Nacional de<br />

Cine, aprobada en <strong>20</strong>10, conteniendo su<br />

revisión fijada para diez años más tarde,<br />

es decir el <strong>20</strong><strong>20</strong> (período que cayó en<br />

plena pandemia), por lo que está pendiente<br />

su revisión, ajuste y superación de<br />

sus mecanismos.<br />

Eliminar la Ley Nacional de Cine es<br />

una actitud culturalmente agresiva, que<br />

rechazamos y que no debe impedir que<br />

sea aprobada.<br />

Insisto, sería grave error de óptica,<br />

despojar al país de su Ley Nacional de<br />

Cine. Es un deber mejorarla, afinar objetivos,<br />

asegurar plazas de trabajo a las<br />

generaciones de estudiantes que<br />

cursan las carreras universitar ias.<br />

RAFAEL PERALTA ROMERO<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />

Una persona muy<br />

apreciada ha pedido<br />

a esta columna<br />

una opinión<br />

acerca del verbo /apreciar/<br />

y dejó entrever una apreciación<br />

no del todo correcta<br />

respecto de ese vocablo. Le<br />

completo la respuesta con<br />

cinco de las acepciones que<br />

le guarda el Diccionario de<br />

la lengua española: .1. tr.<br />

Reconocer y estimar el mérito<br />

de alguien o de algo.<br />

Sinónimos: valorar, calificar,<br />

considerar, estimar, reputar,<br />

distinguir.2. tr. Sentir<br />

afecto o estima hacia alguien.<br />

Sinónimo: querer,<br />

estimar, amar.3. tr. Percibir<br />

algo a través de los sentidos<br />

o de la mente. Sinónimos:<br />

percibir, captar, notar.4. tr.<br />

Aumentar el valor o cotización<br />

de una moneda en el<br />

mercado de divisas. U. t. c.<br />

prnl.5. tr. Poner precio o<br />

tasa a las cosas vendibles.<br />

Sinónimos: tasar, valorizar,<br />

evaluar, valuar, justipreciar.<br />

Plural de deán<br />

Miren como se encuentra<br />

uno un problema sin andar<br />

buscándolo. Escuchaba<br />

hace unos días una hermosa<br />

exposición de la<br />

doctora Luisa Navarro<br />

acerca de un libro de poesía<br />

(décima) del doctor<br />

Jimmy Barranco y la muy<br />

sesuda maestra empleó en<br />

plural el sustantivo /deán/<br />

y dijo “d e a n s”. Nunca he<br />

empleado esa palabra, ni<br />

en singular ni en plural.<br />

Procede del francés<br />

“d e i e n” o “d oye n”.<br />

Es una voz muy eclesiástica<br />

y con ella se denomina<br />

al canónigo que preside el<br />

cabildo de la catedral. En el<br />

ámbito religioso es sinónima<br />

de canónigo. Una segunda<br />

acepción del D iccionario<br />

de la lengua española<br />

ubica en el plano académico:<br />

En la antigua universidad<br />

española de Alcalá,<br />

graduado más antiguo de<br />

cada facultad. Para más, tiene<br />

como sinónimo el término<br />

decano.<br />

En inglés, y quizás en<br />

otras lenguas, el plural debe<br />

ser “d e a n s”. Un diccionario<br />

inglés denominado<br />

Collins, consultado en línea,<br />

asegura que el plural<br />

es deans. Otro diccionario<br />

en línea traduce la voz a<br />

decano y apunta el plural<br />

decanos. Pero así no puede<br />

ser, puesto que decano<br />

es otra palabra, aunque<br />

sean sinónimas.<br />

Entre las normas del español<br />

para formar el plural,<br />

podemos citar la que indica:<br />

Los sustantivos y adjetivos<br />

terminados en l, r, n,<br />

d, z, j, si no van precedidos<br />

de otra consonante forman<br />

el plural con -es (ángeles,<br />

pares, panes, paredes, luces,<br />

relojes). Por esta razón,<br />

/deán/ deberá pluralizarse<br />

deanes, sin la tilde.<br />

Cauce y causa<br />

De la voz causa deriva el<br />

verbo encausar; de cauce<br />

procede encauzar. Encausar<br />

consiste en proceder<br />

judicialmente, mientras<br />

encauzar, encerrar una corriente<br />

en un cauce. Se<br />

encauza el agua, como se<br />

encauza proyecto, una<br />

conducta humana. “El<br />

muchacho fue encauzado<br />

por la senda correcta”.<br />

El agua, la arena<br />

Los sustantivos femeninos,<br />

por lo común llevan el<br />

artículo en femenino (la<br />

mujer, la reina, la cabra…<br />

la casa). La excepción aparece<br />

cuando el vocablo comienza<br />

con la vocal -a.<br />

Entonces diremos el agua,<br />

el águila, el alma, el arma.<br />

Los que comienzan con -h<br />

seguida de la vocal -a también<br />

demandan esta variación.<br />

Por ejemplo, el<br />

hambre, el hacha. Los sustantivos,<br />

aunque lleven el<br />

artículo masculino siguen<br />

siendo femeninos y de ahí<br />

que el adjetivo que lo modificase<br />

rige por la norma<br />

general y, por tanto, va en<br />

femenino, así diremos y<br />

escribiremos “el agua fría”,<br />

“el arma blanca”, “el hacha<br />

a f i l a d a”. Esto se aplica sobre<br />

todo si la vocal es tónica<br />

o acentuada como<br />

ocurre con los ejemplos<br />

citados. Si la vocal en la<br />

que comienza la palabra<br />

no es tónica, entonces no<br />

es necesario colocar el artículo<br />

en masculino como<br />

ocurre con las palabras almohada,<br />

autoestima y arena.<br />

Esto incluye al diminutivo<br />

de palabras a las<br />

que se le antepone-el, como<br />

el agua/la agüita; el ala<br />

/ la alita.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Semana 19<br />

N AC I O G R A M A<br />

SABÍAS QUÉ...<br />

El olor a césped<br />

recién cortado<br />

es una señal de<br />

socorro de la<br />

p l a n ta .<br />

Tu gato no te<br />

quiere, te tolera<br />

y te mataría si<br />

tuviera la<br />

o p o r tu n i d a d .<br />

El científico<br />

Thomas Alva<br />

Edison le tenía<br />

miedo a la<br />

os c u r i d a d .


<strong>20</strong> Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

SA LU D<br />

Hay células que protegen<br />

tu cerebro, pero también<br />

otras pueden atacarlo<br />

Algunos creen que incluso pueden desempeñar un rol clave en enfermedades como<br />

alzhéimer, depresión, ansiedad, Covid prolongado y la encefalomielitis mi á l g i ca<br />

JASMIN FOX-SKELLY<br />

LONDRES. (BBC Mundo). A<br />

través de la historia, a<br />

estas células se les ha<br />

pasado por alto, considerándose<br />

simples “s o l-<br />

dados rasos” del sistema<br />

i n m u n o l ó g i c o.<br />

Sin embargo, cada vez<br />

más científicos creen que<br />

la microglía puede tener<br />

un papel directo en el control<br />

de fenómenos que van<br />

desde la adicción hasta el<br />

d o l o r.<br />

Algunos creen que incluso<br />

pueden desempeñar<br />

un rol clave en enfermedades<br />

como el alzhéimer,<br />

la depresión, la ansiedad,<br />

el Covid prolongado y la<br />

encefalomielitis miálgica<br />

(EM), también conocida<br />

como síndrome de fatiga<br />

crónica.<br />

Pero, ¿qué son exactamente<br />

las microglías?<br />

Hay dos tipos de células<br />

que componen el cerebro.<br />

Las neuronas, también<br />

conocidas como células<br />

nerviosas, son los mensajeros<br />

del cerebro y envían<br />

información a todo el<br />

cuerpo a través de impulsos<br />

eléctricos.<br />

Las glías<br />

El otro tipo, las glías,<br />

componen el resto. Las microglías<br />

son el miembro más<br />

pequeño de la familia de las<br />

glías y representan aproximadamente<br />

el 10% de todas<br />

las células cerebrales.<br />

Las pequeñas células<br />

tienen un "cuerpo" central<br />

de forma ovalada del que<br />

emergen delgados brazos<br />

en forma de zarcillo.<br />

"Tienen muchas ramas<br />

que se mueven continuamente<br />

para inspeccionar<br />

su entorno", dice Paolo<br />

d'Errico, neurocientífico<br />

de la Universidad de Friburgo,<br />

Alemania. "En condiciones<br />

normales, extienden<br />

y retraen estos procesos<br />

para percibir lo que<br />

sucede a su alrededor".<br />

Cuando funcionan<br />

bien, las microglías son<br />

esenciales para el funcionamiento<br />

saludable del<br />

cerebro. Durante nuestros<br />

primeros años, controlan<br />

el desarrollo del cerebro al<br />

podar las conexiones sinápticas<br />

innecesarias entre<br />

las neuronas.<br />

En neuronas<br />

Influyen en qué células se<br />

convierten en neuronas y<br />

reparan y mantienen la mielina,<br />

una capa protectora de<br />

aislamiento que recubre las<br />

neuronas, sin la cual la<br />

transmisión de impulsos<br />

eléctricos sería imposible.<br />

Su función no termina<br />

ahí.<br />

A lo largo de nuestra<br />

vida, las microglías protegen<br />

nuestro cerebro de<br />

las infecciones al buscar y<br />

destruir bacterias y virus.<br />

Limpian los desechos<br />

que se acumulan entre las<br />

células nerviosas y eliminan<br />

y destruyen proteínas tóxicas<br />

deformes, como las<br />

placas amiloides (los grupos<br />

de proteínas que se cree<br />

que desempeñan un papel<br />

en la progresión de la enfermedad<br />

de alzhéimer). No<br />

obstante, en determinadas<br />

circunstancias pueden volverse<br />

incontrolables.<br />

La cara negativa<br />

"Las microglías tienen<br />

dos caras: una buena y una<br />

mala", afirma Linda Watkins,<br />

neurocientífica de la<br />

Universidad de Colorado<br />

en Boulder.<br />

"Buscan problemas, actividad<br />

neuronal inusual y<br />

daños. Están atentas a<br />

cualquier tipo de problema<br />

dentro del cerebro, pero<br />

cuando se emocionan<br />

demasiado, pasan de ser<br />

los buenos vigilantes a los<br />

malos patológicos".<br />

Re b e l d es<br />

¿Qué hace que se vuelvan<br />

rebeldes? Cuando las microglías<br />

detectan que algo<br />

no va bien en el cerebro,<br />

como una infección o una<br />

gran presencia de placas<br />

amiloides, pasan a un estado<br />

superreactivo.<br />

"Se vuelven mucho más<br />

grandes, casi como globos<br />

grandes, y retraen sus<br />

apéndices y comienzan a<br />

moverse, devorando el daño<br />

como pequeños<br />

Pac-Mans", dice Watkins.<br />

Las microglías activadas<br />

también liberan sustancias<br />

BBC MUNDO<br />

Las microglías son el miembro más pequeño de la familia de las glías, unas células que se encuentran en nuestro cerebro.<br />

conocidas como citocinas<br />

inflamatorias, que actúan<br />

como un faro, llamando a<br />

otras células inmunes y a la<br />

microglía a la acción.<br />

Ayudar al cuerpo<br />

Esta respuesta es necesaria<br />

para ayudar al cuerpo a<br />

luchar contra los invasores<br />

y las amenazas. Por lo general,<br />

después de una cierta<br />

cantidad de tiempo, las<br />

microglías vuelven a su estado<br />

"bueno".<br />

Pero a veces parece que la<br />

microglía puede permanecer<br />

en este estado de sobreexcitación<br />

mucho después<br />

de que el agente infeccioso<br />

haya desaparecido.<br />

Ahora se piensa que estas<br />

microglías fuera de<br />

control son la causa de una<br />

variedad de enfermedades<br />

y afecciones modernas.<br />

Tomemos como ejemplo<br />

la adicción. Esta afección<br />

se ha considerado<br />

históricamente un trastorno<br />

del sistema neurotransmisor<br />

de la dopamina, y<br />

los desequilibrios de esta<br />

última son los responsables<br />

de que los pacientes<br />

tengan un comportamiento<br />

cada vez más centrado<br />

en las drogas.<br />

Pero Watkins tiene una<br />

teoría diferente.<br />

En un artículo académico<br />

publicado recientemente,<br />

Watkins y científicos<br />

de la Academia China<br />

de Ciencias sostienen que<br />

cuando una persona toma<br />

una droga, su microglía ve<br />

la sustancia como un "invasor"<br />

extraño.<br />

"Lo que descubrimos a<br />

través de nuestra propia<br />

investigación fue que una<br />

variedad de opiáceos activan<br />

las células microgliales,<br />

y lo hacen al menos en<br />

parte a través de lo que se<br />

llama el 'receptor tipo Toll'<br />

(TLR)", dice Watkins.<br />

"Los receptores tipo Toll<br />

son receptores muy antiguos<br />

diseñados para reconocer<br />

objetos extraños. Se<br />

supone que están ahí para<br />

detectar hongos, bacterias<br />

y virus. Son los receptores<br />

del tipo 'no soy yo, no estoy<br />

bien, no estoy bien'".<br />

Cuando la microglía detecta<br />

drogas como opiáceos,<br />

cocaína o metanfetamina,<br />

libera citocinas, lo<br />

que hace que las neuronas<br />

que están activas en el momento<br />

de tomar la droga<br />

se vuelvan más excitables.<br />

Co n ex i o n es<br />

Fundamentalmente, esto<br />

lleva a la formación de conexiones<br />

nuevas y más<br />

fuertes entre las neuronas y<br />

a la liberación de más dopamina,<br />

lo que refuerza el<br />

deseo y la ansiedad por la<br />

droga. La microglía cambia<br />

la arquitectura misma de<br />

las neuronas del cerebro, lo<br />

que lleva a hábitos de consumo<br />

de drogas que pueden<br />

durar toda la vida.<br />

La evidencia que apoya<br />

esta teoría es convincente.<br />

Por un lado, los drogadictos<br />

ven un aumento de la inflamación<br />

y las citocinas inflamatorias<br />

en el cerebro. La<br />

reducción de la inflamación<br />

en animales también reduce<br />

el comportamiento de<br />

búsqueda de drogas.<br />

El equipo de Watkin<br />

también ha demostrado<br />

que se puede evitar que<br />

los ratones busquen continuamente<br />

drogas como<br />

la cocaína bloqueando el<br />

receptor TLR y evitando<br />

la activación de la célula<br />

en sí.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Rafa Nadal<br />

Recibe raqueta de oro<br />

El español recibió el obsequio por parte 'Six Kings<br />

Slam' tras finalizado un partido de exhibición<br />

María Gabriela Brugal Gassó<br />

Se luce en la élite ecuestre<br />

La amazona quisqueyana junto a su monta J’ Adore Flamenco conquista el<br />

tercer lugar en Grand Prix de 5 estrellas que tuvo lugar en México<br />

UN APUNTE<br />

Dentro de<br />

los grandes<br />

“Con esta actuación<br />

Brugal Gassó demuestra<br />

que tiene su lugar<br />

entre los grandes del<br />

deporte, por la calidad<br />

de los competidores<br />

que le acompañan<br />

en la tabla de gan<br />

a d o res ”, sostuvo el<br />

ingeniero José Manuel<br />

Ramos Báez.<br />

María<br />

Gabriela<br />

Brugal y<br />

su monta<br />

J’ Ad o re<br />

F l a m e n co<br />

La jinete dominicana María<br />

Gabriela Brugal Gassó<br />

continúa haciéndose espacio<br />

entre lo más granado<br />

del ecuestre internacional,<br />

con sus sobresalientes<br />

actuaciones en<br />

reputados eventos.<br />

Esta vez la amazona<br />

quisqueyana, haciendo binomio<br />

con el ejemplar J’<br />

Adore Flamenco obtuvo el<br />

tercer lugar en el Grand<br />

Prix de 5 estrellas en San<br />

Miguel de Allende, México,<br />

celebrado el pasado fin de<br />

semana, superando a un<br />

grupo de reputados jinetes<br />

de diferentes países.<br />

Brugal Gassó solo pudo<br />

ser superada por Carlos<br />

Hank Guerreiro, de México,<br />

quien montó al ejemplar<br />

H5 Ganesh Hero Z, y<br />

por el alemán Cristian Ahlmann,<br />

quien hizo dupla<br />

con el ejemplar Cindy R,<br />

en la competencia en altura<br />

de 1.50 metros.<br />

Hank Guerreiro es un<br />

talentoso jinete que formó<br />

parte del equipo mexicano<br />

que obtuvo el décimo<br />

lugar en los Juegos Olímpicos<br />

de París <strong>20</strong>24, clasificándose<br />

para la final,<br />

en la cual abandonó por<br />

una lesión de su caballo<br />

Porthos Maestro WH Z.<br />

En el Grand Prix de San<br />

Miguel, Eryn Ballard, de<br />

Canadá, logró la cuarta y<br />

quinta posición, montando<br />

caballos diferentes.<br />

Le siguieron en la tabla<br />

de posiciones, Nico<br />

Pizarro (México), en sexto;<br />

el español Sergio Álvarez<br />

Moya (séptimo),<br />

José Antonio Chedraui<br />

(México) en octavo; Alejandro<br />

Mills, también<br />

mexicano fue noveno y<br />

Daniel Deuser, de Alemania<br />

, en décimo.<br />

El ingeniero José Manuel<br />

Ramos Báez, presidente de la<br />

Federación Dominicana de<br />

Deportes Ecuestres, elogió la<br />

actuación de María Gabriela<br />

y la consideró una demostración<br />

del desarrollo que<br />

viene experimentando la joven<br />

amazona.<br />

Señaló que todos los rivales<br />

a los que se enfrentó la<br />

dominicana son competidores<br />

habituales en la Longines<br />

Global Champions<br />

League y en su mayoría están<br />

entre los primeros 50 del<br />

ranking mundial.<br />

Informó que María Gabriela<br />

se está preparando<br />

para participar en los Juegos<br />

Bolivarianos, a celebrarse<br />

en Lima, Perú, en<br />

noviembre del <strong>20</strong>25.<br />

Mauricio y San Carlos<br />

no se enfrentarán<br />

Evitan jugar último choque de la fase de eliminación<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

Los clubes Mauricio Báez y<br />

San Carlos, junto a los organizadores<br />

del Torneo de<br />

Baloncesto Superior del<br />

Distrito Nacional acordaron<br />

no realizar el encuentro<br />

que estaba programado<br />

para este <strong>domingo</strong>.<br />

La información fue suministrada<br />

por Diego Pesqueira,<br />

presidente de la<br />

Asociación de Baloncesto<br />

del Distrito Nacional (Abadina).<br />

Pesqueira explicó que la<br />

decisión tomada la mañana<br />

del sábado, surge a raíz de<br />

que los sancarleños debían<br />

ganar el partido pautado<br />

por un margen de 29 puntos<br />

para quedar en el primer<br />

lugar de la fase de eliminación,<br />

lo cual consideraron<br />

que era “muy cuesta<br />

arr iba” que sucediera por la<br />

amplia diferencia.<br />

El enfrentamiento que<br />

sostuvieron ambas escuadras<br />

en la ronda regular<br />

finalizó 85 por 57 a favor<br />

de los mauricianos.<br />

Otras de las razones explicadas<br />

por el titular de la<br />

Abadina, es que también<br />

se está evitando que algún<br />

jugador sufra una lesión<br />

considerable previo al inicio<br />

de la semifinal, en un<br />

partido que solo definiría<br />

quienes ocuparían el primer<br />

y segundo puesto de<br />

la ronda clasificatoria.<br />

Pesqueira consideró como<br />

muy acertada la medida,<br />

indicando que sería<br />

una forma de garantizar<br />

mayor competitividad para<br />

la semifinal que enfrentará<br />

Diego Pesqueira, presidente de la Abadina.<br />

las series entre Mauricio<br />

Báez (10-2) versus el Rafael<br />

Barias (7-6), y San Carlos<br />

(9-3) contra Bameso (8-4).<br />

S e gu r i d a d<br />

Pesqueira, quien además<br />

de ser presidente de la<br />

Abadina es vocero de la<br />

Policía Nacional, garantizó<br />

que para estos playoffs el<br />

torneo contará una mayor<br />

seguridad para evitar que<br />

los antisociales puedan<br />

irrumpir el desarrollo y<br />

disfrute de los partidos.<br />

El martes<br />

San Carlos y Bameso marcarán<br />

el inicio de la semifinal<br />

cuando se enfrenten<br />

a las 7:00 p. m., seguido<br />

del encuentro entre Mauricio<br />

Báez y Rafael Barias<br />

para el cierre.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

¡ C U I DA D O !<br />

T ra s ce n d i ó<br />

que hay un sector<br />

del gobierno que<br />

busca asaltar a las<br />

federaciones, clubes<br />

y asociaciones para<br />

tener su control.<br />

Luis Abinader<br />

ABSURDO<br />

Una fuente<br />

p a l a c i e ga<br />

dijo que el<br />

presidente Luis<br />

Abinader y el<br />

ministro de<br />

Deportes, Kelvin<br />

Cruz, están en contra<br />

de esa barbaridad.<br />

Kelvin Cruz<br />

OPOSICIÓN<br />

Se supo que<br />

una persona<br />

muy ligada a los<br />

partidos de oposición<br />

denunciará cuáles son<br />

los oficialistas que<br />

están en esa<br />

t ra ves u ra .<br />

Luisín Mejía<br />

G R AV E<br />

Luis Mejía,<br />

quien es<br />

amigo del<br />

presidente Abinader,<br />

además miembro<br />

COI, sabe que es una<br />

violación grave el<br />

que un gobierno<br />

trate de apoderarse<br />

de instituciones<br />

depor tivas.<br />

“El deporte es un medio<br />

idóneo para que las<br />

personas se desarrollen”<br />

El criterio lo sustenta la vicepresidenta Raquel Peña; Kelvin cruz<br />

pondera la importancia de las edificaciones de multiusos<br />

"El deporte es un medio<br />

idóneo para que la persona<br />

pueda desarrollarse<br />

de manera ideal".<br />

De esta manera se expresó<br />

el viernes la vicepresidenta<br />

Raquel Peña,<br />

durante el acto de entrega,<br />

junto al ministro de Deportes,<br />

ingeniero Kelvin<br />

Cruz, del Centro Deportivo<br />

Comunitario de Boca<br />

Chica.<br />

Peña resaltó además la importancia<br />

que tienen las instalaciones<br />

deportivas para<br />

las comunidades y el interés<br />

del gobierno que encabeza el<br />

presidente Luis Abinader, de<br />

impulsar la práctica deportiva<br />

en todo el país.<br />

El multiuso bajo techo,<br />

ubicado en la comunidad<br />

Monte Adentro, de Boca<br />

Los Granjeros de Moca<br />

vuelven a ganar título<br />

Levantan su corona 11 y sexta en forma consecutiva<br />

Los Granjeros de Moca revalidaron<br />

su título de campeones<br />

al derrotar este<br />

viernes cuatro carreras por<br />

tres a los Arroceros de San<br />

Francisco de Macorís en el<br />

cuarto partido de la serie<br />

final del campeonato de<br />

<strong>20</strong>24 desarrollado en el estadio<br />

José A. Perdomo.<br />

La final, pactada al mejor<br />

de cinco partidos, terminó<br />

con tres victorias para<br />

los de la tierra del viaducto,<br />

quienes sólo fueron<br />

derrotados una sola vez.<br />

Los mocanos se alzaron<br />

con su cetro número 11 y<br />

sexto de forma sucesiva al<br />

derrotar dos veces como<br />

local y una vez como visitantes<br />

a los de tierra del<br />

Ja y a .<br />

El jugador más destacado<br />

de la serie fue Darling<br />

Germán, quien conectó<br />

tres cuadrangulares y fue<br />

el héroe ofensivo en dos de<br />

las tres victorias obtenidas<br />

La vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz cortan la cinta para<br />

dejar inaugurado el Centro Deportivo y Cultural de Boca Chica.<br />

Chica, cuenta con un salón<br />

para actividades construido<br />

a un costo de más de 28<br />

millones de pesos, destacó<br />

el ministerio de Deportes.<br />

"Este es el comienzo de<br />

nuevos sueños y nuevas<br />

metas para ustedes los jóvenes<br />

de Boca Chica",<br />

por los campeones de vera<br />

n o.<br />

Juan Núñez<br />

El trofeo de campeón fue<br />

entregado por el presidente<br />

de la Federación Dominicana<br />

de Beisbol (LI-<br />

agregó Raquel Peña.<br />

Mientras, el ministro<br />

Cruz expresó que el presidente<br />

Luis Abinader ha<br />

entendido que "los multiusos<br />

deportivos son centros<br />

de cohesión social.<br />

Son estructuras que promueven<br />

el desarrollo del<br />

DOBE), Juan Núñez, y recibido<br />

con algarabía por<br />

los integrantes del equipo<br />

de los Granjeros<br />

Los de Moca tuvieron<br />

que emplearse a fondo en<br />

esta temporada en la que<br />

ganaron la serie regular y<br />

deporte, las juntas de vecinos,<br />

las iglesias y toda la<br />

comunidad".<br />

El funcionario deportivo<br />

llamó al liderazgo deportivo<br />

y comunitario a<br />

crear un voluntariado que<br />

se encargue del mantenimiento<br />

de la obra.<br />

Juan Núñez, presidente de FEDOBE, entrega el trofeo de campeón a los Granjeros<br />

se alzaron con la victoria<br />

frente a un aguerrido rival<br />

de San Francisco de Mac<br />

o r í s.<br />

Está versión número 15<br />

de la Liga de Beisbol de<br />

Verano estuvo dedica al<br />

presidente Luis Abinader.<br />

BREVES<br />

OBLIGAN QUINTO JUEGO<br />

Minnesota Lynx<br />

EE.UU., EFE.- Habrá quinto<br />

y definitivo partido<br />

para decidir el título de<br />

la WNBA este <strong>domingo</strong><br />

en Brooklyn, después de<br />

que las Minnesota Lynx<br />

se impusieran en un<br />

apretadísimo encuentro<br />

este viernes a las New<br />

York Liberty por 82-80.<br />

CERTIFICA TÍTULO MUNDIAL<br />

Ra z ga t l i o g l u<br />

EFE.- El turco Toprak Razgatlioglu<br />

(BMW) ha certificado<br />

este sábado, tras<br />

la primera carrera de la<br />

última prueba del Mundial,<br />

que se disputa en el<br />

circuito de la Frontera,<br />

su segundo título universal<br />

de Superbike después<br />

del conseguido en <strong>20</strong>21.<br />

JORDI FERNÁNDEZ<br />

Hará historia<br />

NUEVA YORK, EFE..- Fe r n a n d o<br />

Martín fue el pionero en la<br />

cancha en los años 80 y<br />

Jordi Fernández hará historia<br />

esta temporada en los<br />

banquillos, ya que el técnico<br />

se estrena en los Brooklyn<br />

Nets como el primer entrenador<br />

nacido en España en<br />

tomar las riendas de una<br />

franquicia de la NBA.<br />

EN NÚMEROS<br />

907<br />

G o l es<br />

Ha anotado en su carrera<br />

Cristiano Ronaldo,<br />

luego de que marcara<br />

de penalti en la<br />

victoria 2-1 de Al<br />

Nassr sobre el Al Shab<br />

a b.<br />

LOGRA SU SEGUNDO ORO<br />

Leon Marchand<br />

EFE.- El francés Leon Marchand,<br />

gran figura de la<br />

natación en los pasados<br />

Juegos Olímpicos de París<br />

<strong>20</strong>24, se colgó este sábado<br />

su segundo oro en la<br />

primera etapa de la Copa<br />

del Mundo en piscina de<br />

25 metros, que se está<br />

disputando en Shanghái.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>20</strong> de O ctu b re de <strong>20</strong>24<br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

Félix Díaz<br />

Ícono del boxeo dominicano, irá<br />

a la más alta cúspide del deporte<br />

El único boxeador dominicano ganador de medalla de oro en unos Juegos<br />

Olímpicos será inmortalizado por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Félix Díaz fue un boxeador<br />

excepcional.<br />

Félix Díaz puso en alto<br />

al país en los Juegos<br />

Ol í m p i c o s.<br />

Félix Díaz, disciplinado<br />

y un enamorado de<br />

su patria.<br />

Félix Díaz es un ejemplo<br />

de la juventud.<br />

Félix Díaz se fajó como<br />

un gladiador para<br />

conseguir el reconocimiento<br />

de que en noviembre<br />

sea ingresado<br />

como inmortal del Pabellón<br />

de la Fama del<br />

Deporte Dominicano.<br />

Compartiré con ustedes<br />

detalles de la extraordinaria<br />

carrera de<br />

ese gran boxeador dominicano<br />

que nos brindó<br />

mucha alegría con<br />

sus grandes triunfos.<br />

Ve a m os :<br />

El Pabellón de la Fama<br />

del Deporte Dominicano<br />

reservó una poltrona<br />

para Félix Manuel Díaz<br />

Guzmán, su majestad<br />

entre los boxeadores dominicanos<br />

que han ganado<br />

medalla en los Juegos<br />

Olímpicos.<br />

El Pabellón inmortalizará<br />

el <strong>domingo</strong> 17 de<br />

noviembre al responsable<br />

de la más grande hazaña<br />

lograda por boxeador<br />

alguno en unas<br />

Ol i m p í a d a s.<br />

O ro<br />

La presea de oro que obtuvo<br />

en los Juegos Olímpicos<br />

de Beijing <strong>20</strong>08, China,<br />

constituye la razón de<br />

peso para que los miembros<br />

del Comité Permanente<br />

lo hayan votado para<br />

la inmortalidad, expresó<br />

hoy el doctor Dionisio<br />

Guzmán, presidente y vocero<br />

de la institución.<br />

Campeón olímpico<br />

Es uno de sólo tres atletas<br />

dominicanos que han sido<br />

campeones olímpicos. Félix<br />

Sánchez fue monarca<br />

de los 400 metros vallas en<br />

Atenas <strong>20</strong>04 y Londres<br />

<strong>20</strong>12; y Marileidy Paulino,<br />

la reina de París <strong>20</strong>24 en<br />

400m. lisos.<br />

El nativo de Savica, Sabana<br />

Perdida, será exaltado<br />

en el 58 Ceremonial correspondiente<br />

a la Clase<br />

<strong>20</strong>24, que se realizará desde<br />

las 11:00 de la mañana en el<br />

auditorio del Pabellón de la<br />

Fama, en el Centro Olímpico<br />

Juan Pablo Duarte.<br />

Guzmán es uno de cuatro<br />

boxeadores dominicanos<br />

que han ganado<br />

presea olímpica,<br />

uniéndose al<br />

malogrado Pedro<br />

Julio Nolasco,<br />

pionero<br />

entre los<br />

medallis -<br />

tas domini<br />

-<br />

canos al conquistar un metal<br />

de bronce en Los Ángeles<br />

'84; Yuniol Alcántara y Cristian<br />

Javier Pinales, quienes<br />

este mismo año, en los Juegos<br />

Olímpicos de París, lograron<br />

respectivos bronces.<br />

Castillo,<br />

softbol;<br />

Ana<br />

en<br />

Villanueva, karate y Cristian<br />

Cruz, en voleibol.<br />

El gladiador de los 75<br />

kilogramos -peso superligero-<br />

ganó el oro venciendo<br />

12-4 al vigente campeón<br />

olímpico de Atenas<br />

<strong>20</strong>04, el tailandés Manus<br />

Boonjumnong, de Tailandia.<br />

En semifinal dispuso<br />

12-10 del malogrado púgil<br />

francés Alexis Vastine.<br />

De Félix a Félix<br />

Fue la única medalla de<br />

oro que ganó el continente<br />

en boxeo. En modo<br />

personal,<br />

Díaz<br />

daba a la República<br />

Dominicana<br />

su segundo<br />

oro<br />

o l í m p i c o,<br />

emulando<br />

en ese<br />

momento<br />

a Félix<br />

S á n c h ez ,<br />

el corredor<br />

de 400 vallas<br />

que se coronó<br />

en Atenas. Los de Beijing<br />

eran los segundos Juegos<br />

olímpicos en los que competía<br />

Díaz Guzmán, tras<br />

fracasar en la ronda preliminar<br />

en la cita de Atenas,<br />

siendo superado por<br />

Serik Yeleuov, de Kazajistán.<br />

Panam <strong>20</strong>03<br />

Además de su hito olímpico,<br />

Díaz Guzmán ganó<br />

un bronce en los Juegos<br />

Panamericanos Santo Domingo<br />

<strong>20</strong>03. También<br />

compitió, sin éxito, en la<br />

cita continental de Río<br />

<strong>20</strong>07, Brasil.<br />

Fue campeón de su división<br />

en los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe<br />

de San Salvador <strong>20</strong>02,<br />

El Salvador.<br />

En el campo aficionado<br />

Díaz Guzmán tuvo un registro<br />

de 280 victorias y sólo<br />

40 derrotas, mientras que en<br />

el boxeo profesional su foja<br />

fue de <strong>20</strong> triunfos, de los<br />

cuales noqueó a diez rivales,<br />

y tuvo tres fracasos.<br />

I n c u rs i ó n<br />

La incursión de Díaz en<br />

el boxeo data del año 1995<br />

cuando apenas tenía 12<br />

años. Sus primeros pasos<br />

en el rudo deporte fueron<br />

bajo las orientaciones<br />

del ex boxeador<br />

profesional Rafael<br />

-Ñato- Merán, en<br />

el club Natalio Jiménez,<br />

ubicado en el<br />

sector de Sabana<br />

Pe rd i d a .<br />

En Cuba<br />

En el amateurismo<br />

su primera experiencia<br />

internacional fue<br />

en el torneo Córdova<br />

Cardín que se celebró en<br />

Cuba, donde obtuvo la<br />

Van al Pabellón<br />

El otrora pugilista de guardia<br />

zurda será inmortalizado<br />

junto a otros deportistas<br />

elegidos previamente,<br />

como los ex peloteros<br />

Fernando Hernández y<br />

Octavio Dotel; los propulsores<br />

en béisbol y voleibol<br />

Luis Ángel<br />

Montalvo y Mayo<br />

Sibilia, el tenista<br />

Víctor<br />

Estrella, la<br />

pesista Wendy<br />

Santana,<br />

Joel Ramírez,<br />

en baloncesto;<br />

José<br />

Armando<br />

“Con<br />

constancia<br />

y tenacidad<br />

se obtiene<br />

lo que se desea; la<br />

palabra imposible<br />

no tiene significad<br />

o”.<br />

Napoleón<br />

Emperador francés<br />

“Persevera y espera<br />

un mañana mejor”.<br />

Virgilio<br />

Poeta romano<br />

medalla de bronce.<br />

Fue medallista en diversos<br />

torneos regionales,<br />

como la plata obtenida en<br />

el Centroamericano de Boxeo<br />

de La Romana <strong>20</strong>01.<br />

En el año <strong>20</strong>02 obtuvo las<br />

preseas de oro en la Copa<br />

Independencia de Boxeo<br />

Santiago, Batalla de Carabobo<br />

(Venezuela), Festival<br />

Olímpico de México, Juegos<br />

Deportivos Militares y<br />

en los Centroamericanos<br />

de El Salvador.<br />

En <strong>20</strong>03 volvió a revalidar<br />

la corona en la<br />

Copa independencia, Batalla<br />

de Carabobo, Festival<br />

de México, Juegos Militares<br />

y plata en la Copa<br />

Internacional Romana.<br />

Juegos Militares<br />

Repitió título en la Copa<br />

independencia en <strong>20</strong>04,<br />

Batalla de Carabobo, subcampeón<br />

en la Copa Romana<br />

y los Juegos Militares.<br />

Asimismo, en <strong>20</strong>06<br />

fue campeón de los Juegos<br />

Militares, plata en Santiago<br />

y bronce en la Copa<br />

Internacional Romana.<br />

Para el <strong>20</strong>07 recuperó<br />

el título de la Copa Independencia<br />

Nacional,<br />

ganó plata en el clasificatorio<br />

para los Panamericanos<br />

de Río y alcanzó<br />

los cuartos de final<br />

del Campeonato Mundial<br />

de Chicago y de los Panam<br />

de Río de Janeiro.<br />

22 inmortales<br />

Con la exaltación de Díaz<br />

Guzmán, la lista de boxeadores<br />

en el Pabellón<br />

de la Fama se elevará a 22<br />

depor tistas.<br />

¡Eres uno de los grandes<br />

atleta de todos los<br />

t i e m p o s”.<br />

Una justa y merecida<br />

elección.<br />

¡Felicidades campeón!.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>20</strong> DE OC TUBRE DE <strong>20</strong>24<br />

Los Mets dan<br />

a sus fanáticos<br />

motivos para<br />

volver a soñar<br />

Sean Manaea se mide hoy a los poderosos<br />

Dodgers en otro juego de vida o muerte<br />

AP<br />

MIKE VACCARO<br />

New York Post<br />

Está bien soñar ahora. Lo<br />

está. Está bien empezar a<br />

jugar pequeños juegos en la<br />

cabeza, atando cabos, imaginando<br />

los mejores escenarios<br />

posibles. Está bien<br />

sentirse bien por el partido<br />

de bullpen que enfrentará a<br />

Sean Manaea con los Dodgers<br />

en el sexto juego, especialmente<br />

después de<br />

cómo fue la última vez. Y,<br />

por supuesto: está bien empezar<br />

a pensar, con mucha<br />

cautela, en lo que podría<br />

suceder después de eso.<br />

Está bien. Lo está. Los<br />

Mets te han dado eso. El<br />

viernes, los Mets demostraron<br />

que querían volver a<br />

subir al avión a Los Ángeles<br />

tanto como tú. El batazo de<br />

Pete Alonso en la primera<br />

entrada dio inicio a la fiesta.<br />

Seis outs sólidos de Edwin<br />

Díaz la terminaron.<br />

Entretanto, una brigada<br />

de los Mets proporcionó<br />

todos los grandes hits que<br />

faltaron en los dos últimos<br />

juegos. Hubo un poco de<br />

drama, claro, porque los<br />

Dodgers son implacables y<br />

porque los Mets siempre<br />

pueden proporcionarte un<br />

Starling Marte usa<br />

collar de un fanático<br />

NUEVA YORK, A P. — St a r l i n g<br />

Marte caminó hacia el<br />

plato con un regalo… de<br />

un fanático de 12 años.<br />

Bateando con corredores<br />

en las esquinas en la octava<br />

entrada del Juego 5 de la<br />

Serie de Campeonato de la<br />

Liga Nacional, Marte llevaba<br />

un collar naranja, blanco y<br />

azul que le entregó un niño<br />

de 12 años, Simeón.<br />

Marte conectó un sencillo<br />

productor para su<br />

cuarto hit y tercera carrera<br />

impulsada del juego en una<br />

victoria de los Mets de Nueva<br />

York por 12-6 sobre los<br />

Dodgers que forzó un Juego<br />

6 en Los Ángeles.<br />

“Por lo general, en la octava<br />

entrada empiezo a lanzarles<br />

las pelotas a los fanáticos<br />

porque quiero que<br />

los niños vayan con un poco<br />

de memoria. En la quinta<br />

poco más de estrés del que<br />

te gustaría. Pero cada vez<br />

que se acercaban, los Mets<br />

se alejaban más.<br />

Al final, el resultado fue<br />

Starling Marte<br />

entrada, un fanático estaba<br />

tratando de llamar mi atenc<br />

i ó n”, dijo Marte a través de<br />

un intérprete. “Y en la séptima<br />

u octava entrada terminé<br />

lanzando la pelota y me<br />

dieron el collar. Y en mi siguiente<br />

turno al bate terminé<br />

consiguiendo un hit<br />

allí. Me quedé mirándolo. Así<br />

que me quedé con él. Pe ro<br />

fue un momento realmente<br />

especial”.<br />

Mets 12-Dodgers 6 .<br />

Al final, hubo 43.841<br />

verdaderos creyentes que<br />

comenzaron el día cantando<br />

"My Girl" junto con los<br />

Pete Alonso conecta un jonrón de tres carreras en el partido del viernes contra Dodgers,<br />

verdaderos Temptations y<br />

terminaron tarareando<br />

"Meet the Mets", sabiendo<br />

que habrá más béisbol el<br />

<strong>domingo</strong> por la noche en<br />

Los Ángeles. Ya estaban<br />

soñando, claro, ¿y por qué<br />

no? Los Mets están de<br />

vuelta en el juego. Están de<br />

vuelta en la escena.<br />

Está bien soñar. Lo está.<br />

“Hemos estado enfrentando<br />

la eliminación durante un<br />

m e s”, dijo Díaz, quien retiró a<br />

seis de los siete Dodgers que lo<br />

enfrentaron, incluyendo la aterradora<br />

troika de Shohei Ohtani,<br />

Mookie Betts y Freddie Freeman.<br />

“Teníamos que hacer<br />

nuestro trabajo. Hicimos nuestro<br />

trabajo”.<br />

Lo hicieron. Ahora tienen<br />

al menos dos días más de<br />

temporada de béisbol. Cinco<br />

días después de que Jack<br />

Flaherty de los Dodgers hiciera<br />

que los Mets parecieran<br />

un equipo de JV, asfixiándolos<br />

durante siete<br />

entradas en el Juego 1, los<br />

Mets machacaron a Flaherty,<br />

lo maltrataron y se fueron<br />

con ventaja de 3-0 y 8-1.<br />

David Peterson fue el primero<br />

en hacerlo. Enfrentando<br />

segunda y tercera base, sin<br />

outs y con muchos fanáticos<br />

aún sin beber sus cervezas de<br />

apertura, tuvo una gran<br />

oportunidad cuando Ohtani<br />

inexplicablemente no logró<br />

irrumpir desde tercera con el<br />

roletazo de Teoscar Hernández<br />

al campocorto.<br />

Los Dodgers habían estado<br />

a punto de silenciar a<br />

la multitud al comienzo<br />

del partido por tercer partido<br />

consecutivo, pero<br />

ahora Freeman conectó un<br />

rayo láser que aterrizó en<br />

el guante de Alonso, y Peterson<br />

ponchó a Tommy<br />

Edman, quien ha sido una<br />

piedra en el zapato de los<br />

Mets durante toda la serie.<br />

La multitud estalló. Los<br />

Mets todavía respiraban.<br />

“Concéntrate en ejecutar<br />

un lanzamiento a la vez”,<br />

dijo Peterson. Se cansaría<br />

más tarde, no llegaría al final<br />

del cuarto inning, pero con<br />

esos ocho lanzamientos que<br />

cerraron la puerta de la primera<br />

entrada para los Dodgers,<br />

había hecho su parte.<br />

“Es un privilegio y un honor<br />

recibir la pelota en esas situaciones.<br />

Nunca doy eso<br />

por sentado”.<br />

Unos minutos después,<br />

Alonso conectó un jonrón<br />

y cuando aterrizó, el marcador<br />

era 3-0. Los Mets<br />

estaban decididos a subirse<br />

al avión para llegar a su<br />

entrenamiento programado<br />

el sábado por la tarde.<br />

Estaban comprometidos a<br />

mantener viva esta loca<br />

historia. Y así sigue.<br />

“Cambió el ambiente en<br />

el dugout, ver lo que Pete<br />

hace mejor”, dijo Francisco<br />

Lindor, a quien la pantalla<br />

de video mostró anteriormente<br />

cantando junto a los<br />

Temps para el deleite abrumador<br />

de la multitud, y<br />

quien conectó un sencillo<br />

ante Flaherty para preparar<br />

el terreno para Alonso.<br />

JUEGOS DE HOY<br />

8:08 PM New York en Los Angeles<br />

(LAD LIDERAN 3-2)<br />

D u ra n t no se centra en la extensión<br />

"Cuando llegue el momento, llegará"; tiene hasta el lunes para firmar el contrato de un año<br />

MICHAEL J. CHANDLER<br />

The Score.com<br />

Kevin Durant llega a su 17ª<br />

temporada en la NBA concentrado<br />

en la tarea que<br />

tiene por delante a pesar de<br />

la inminente decisión que<br />

debe tomar respecto a una<br />

extensión de contrato.<br />

El 14 veces All-Star puede<br />

aceptar una extensión<br />

de contrato por un año y<br />

59,5 millones de dólares<br />

con los Phoenix Suns para<br />

la campaña <strong>20</strong>26-27 o esperar<br />

hasta el próximo verano,<br />

cuando podrá firmar<br />

una extensión de dos años<br />

por la friolera de 123,8 millones<br />

de dólares. Tiene<br />

hasta el lunes para firmar<br />

la extensión de un año.<br />

"He tenido la suerte de<br />

Kevin Durant defendido por Tim Hardaway Jr.<br />

estar en esta posición durante<br />

18 años, por lo que<br />

realmente no estoy concentrado<br />

en la parte monetaria",<br />

le dijo Durant a<br />

Duane Rankin del Arizona<br />

Re p u b l i c.<br />

"Sólo intento seguir mejorando<br />

y seguir mejorando<br />

mi juego y ver qué tan<br />

bueno puedo llegar a ser.<br />

Ese siempre ha sido mi<br />

principal objetivo. Cuando<br />

llegue el momento, llegará.<br />

Ahora mismo, me quedan<br />

dos temporadas de<br />

contrato, así que me voy a<br />

centrar en ellas".<br />

El jugador de 36 años<br />

fue mencionado en rumores<br />

comerciales en el verano<br />

luego de informes de<br />

que tenía problemas con<br />

su papel en la ofensiva de<br />

Ph o e n i x .<br />

Esos informes llevaron<br />

al CEO de los Suns, Josh<br />

Bartelstein, a confirmar<br />

públicamente que Durant<br />

está feliz en Phoenix.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!