25.10.2024 Views

Impreso viernes 25 octubre 2024

Impreso viernes 25 octubre 2024

Impreso viernes 25 octubre 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de<br />

O c t u b re de <strong>2024</strong><br />

Año LIX<br />

Nº 18492<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

PE recula nueve veces<br />

a causa presión social<br />

El presidente Abinader ha<br />

tenido que echar para<br />

atrás varios decretos y<br />

proyectos que fueron<br />

rechazados por la<br />

población P 5<br />

Es ilegal reducir dos<br />

años a la vigencia<br />

licencia de conducir<br />

Decreto 6-19 que lo establece a partir de los 65 años de edad es contrario a la<br />

Constitución de la República y a la legislación 63-17 que crea el Intrant P3<br />

JORGE GONZÁLEZ<br />

Indomet P 3<br />

P ro n ost i ca<br />

lluvias por<br />

otras 48<br />

h o ra s<br />

Mantiene en alerta<br />

12 provincias por posibles<br />

inundaciones<br />

Proliferan carpas En los últimos meses y muy a pesar de los operativos que realiza la alcaldía de la capital para<br />

desocupar calles y aceras, se está poniendo de moda por parte de negocios formales e informales abrir carpas para<br />

desarrollar sus actividades, obstruyendo el paso a vehículos y peatones, como se ve hoy en la calle Moca, en Villas Agrícolas.<br />

Según ONG P 4<br />

Ve n ez u e l a<br />

tiene 1,953<br />

p res os<br />

p o l í t i cos<br />

La mayoría de ellos<br />

en el contexto de la<br />

crisis poselectoral


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Vladimir Putin<br />

Presidente de Rusia<br />

Con la cumbre que acaba de celebrar de los Brics en su<br />

país se evidenció más que, salvo Lula da Silva y algún<br />

otro gobernante, el grupo constituye<br />

un club de dictadores. Le ha abierto las<br />

puertas al venezolano Nicolás Maduro.<br />

Por sus violaciones algunos de los<br />

gobernantes tienen órdenes internacionales<br />

de captura.<br />

José Raúl Molino<br />

Presidente de Panamá<br />

Controlar la migración por la selva del Darién ha resultado<br />

más complicado de lo que pensaba. Sus amenazas no han<br />

detenido el flujo de las miles de personas<br />

que utilizan el peligroso paso con Colombia<br />

en la ruta para llegar a Estados<br />

Unidos. Ante su impotencia señala que la<br />

migración es responsabilidad de Estados<br />

Unidos como destino final.<br />

Darío Taveras<br />

Fundación Monumento Viviente<br />

Más que merecido el homenaje que se le ha tributado<br />

en Santiago por su misión sacerdotal en apoyo a los<br />

más carenciados y por los servicios<br />

que ha prestado a través de la Fundación<br />

Monumento Viviente. Sus<br />

prédicas han contribuido con la preservación<br />

de obras que guardan la<br />

memoria histórica.<br />

PRIMERA FILA<br />

D i s co rd i a<br />

Luis Miguel De Camps<br />

Tras la tormenta provocada por la<br />

reforma fiscal, la censatía laboral<br />

se mantiene como la manzana de<br />

la discordia en las relaciones del<br />

sector patronal y el Gobierno. El<br />

ministro de Trabajo, Luis Miguel<br />

De Camps, y la Confederación<br />

Patronal de República<br />

Dominicana (Copardom)<br />

volvieron a<br />

chocar en torno al<br />

proyecto. Mientras<br />

De Camps favorece<br />

que se conozca la<br />

pieza con la exclusión<br />

de la cesantía,<br />

los empresarios reclaman<br />

que se continúen<br />

las negociaciones. El Gobierno<br />

no está cerrado a banda al<br />

dejar abierto un espacio para convocar<br />

a un diálogo tripartito sobre<br />

la cesantía, pero después de la<br />

aprobación del proyecto que cursa<br />

en las cámaras legislativas. Los<br />

empresarios rechazan que la modificación<br />

los benefició tanto a<br />

ellos como a los<br />

trabajadores, por<br />

lo que demanda<br />

una reforma integral,<br />

que incluya<br />

la cesantía. La diferencia<br />

plantea<br />

que el Congreso<br />

debe escuchar a<br />

todos los sectores.<br />

CÓJA N LO<br />

Complot en Haití<br />

P U L SAC I O N E S<br />

En una nación en que la violencia hace<br />

ola el denunciado complot para ultimar<br />

al primer ministro Garry Conille y<br />

varios miembros del gabinete ensombrece<br />

más el panorama de ese país. El plan,<br />

denunciado por el Ministerio de Justicia y Seguridad<br />

Pública, ha coincidido con la decisión<br />

del Gobierno de retirar las escoltas a los funcionarios<br />

para reforzar la lucha contra las pandillas.<br />

Después que el 7 de julio de 2021 sicarios<br />

asesinaron al presidente Jovenel Moïse en su<br />

residencia la inseguridad en Haití, con su secuela<br />

de crímenes, atracos y secuestros protagonizados<br />

por pandilleros, se ha convertido en<br />

una rutina. El poder de las pandillas ha alcanzado<br />

tanta dimensión que ni siquiera las<br />

tropas internacionales desplegadas en la nación<br />

han podido doblegarlas. Aunque algunos cabecillas<br />

hayan caído las propias autoridades<br />

reconocen su incidencia. El problema nada<br />

tiene que ver, por si acaso, con las repatriaciones<br />

de haitianos desde República Dominicana, sino<br />

con la crisis de gobernabilidad que ha afectado<br />

a la nación. El complot que se ha denunciado es<br />

o t ro aviso para Estados Unidos sobre la necesidad<br />

de reforzar la seguridad en el país.<br />

P O L I B RO M A<br />

.El subsidio a los partidos<br />

políticos ha aflorado entre los<br />

recortes presupuestarios que<br />

se sugieren para ahorrar recursos.<br />

¿Qué les parece?<br />

.Pa re ce una advertencia el<br />

señalamiento de Danilo Medina<br />

de que los miembros de la<br />

JCE deben ser escogidos por<br />

méritos. ¿Y no es así?<br />

.En Haití, aunque parezca<br />

mentira, no todos comparten<br />

las acusaciones contra este<br />

país por las repatriaciones de<br />

sus nacionales. ¿Sensatez?<br />

.Por mera curiosidad ¿en<br />

qué quedó la investigación sobre<br />

las amenazas denunciadas<br />

por la jueza Ana Lee Florimón?<br />

Se acuerdan.<br />

.Los peledeístas son los<br />

que saben, pero desde fuera se<br />

entiende que Charlie Mariotti<br />

debe seguir en la secretaría general.<br />

Se las trae.<br />

.Por cier to ¿en qué consistirá<br />

la gran revolución dentro<br />

del PLD que anticipó Francisco<br />

Domínguez Brito? ¿Ganará la<br />

p re sidencia del partido?<br />

.En lo que va de año se<br />

cuentan 87 abatidos por la PN<br />

en intercambios de disparos,<br />

pero no se sabe de ningún<br />

agente caído. Parece raro ¿no?<br />

. El secretario general de la<br />

OEA, Luis Almagro, no vino a<br />

presionar sobre las repatriaciones,<br />

sino a charlar. Más le<br />

cuesta.<br />

Voceros opositores que piden elecciones.<br />

SALIDA LEGAL<br />

Alcaldía La Vega<br />

Ante las presiones para sustituir a los<br />

renunciantes alcalde y vicealcaldesa<br />

de La Vega, el PRM, en lugar de las<br />

nuevas elecciones que plantean la<br />

oposición y reputados juristas, se inclina por la<br />

aprobación de una ley para conjurar el conflicto.<br />

Aunque los abogados del PRM alegan<br />

que los cargos pertenecen al partido que ganó<br />

las elecciones, en la organización prefieren<br />

definir las designaciones a través de una ley que<br />

faculte al Presidente de la República a presentar<br />

una terna con los nombres de los candidatos.<br />

Cada parte ha utilizado sus propios argumentos<br />

para defender sus posiciones. Tras la<br />

designación del alcalde Kelvin Cruz como ministro<br />

de Deportes, la vicealcaldesa Amparo<br />

Custodio renunció del cargo, abriendo un vacío<br />

que el concejo edilicio llenó con la designación<br />

de manera interina del regidor Joel Martínez. El<br />

obispo Carlos Tomás Morel Diplán calificó de<br />

preocupante que no se haya definido la sustitución<br />

de los renunciantes, en tanto el alcalde<br />

interino dijo que no hay motivos para inquietarse<br />

porque en el municipio no hay problemas.<br />

Sin embargo, Fuerza del Pueblo, PLD,<br />

PRD y Opción Democrática insisten en que,<br />

como planteó el expresidente del Tribunal<br />

Constitucional, Milton Ray Guevara, se debe<br />

llamar a elecciones. El criterio lo comparten el<br />

vicepresidente de la Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños<br />

Guzmán, y juristas como Julio Cury. Sin embargo,<br />

el PRM no está con nuevas elecciones,<br />

pero sí con una salida legal.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Debe el Poder Ejecutivo<br />

derogar decreto que nombra<br />

a Pimentel en Alianza<br />

Público Privada?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

SI 82.9 %<br />

NO 17.1 %<br />

Ven ilegal reducir dos<br />

años licencia conducir<br />

Decreto 6-19 que hace reducción a partir de los 65 años es contrario a la<br />

Constitución de la República y a la legislación 63-17 que crea el Intrant<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El período de renovación<br />

por dos años de la licencia<br />

de conducir a las personas<br />

de 65 años de edad en<br />

adelante es ilegal, puesto<br />

que no está establecido en<br />

la Ley 63-17 de Movilidad,<br />

Transporte Terrestre, Tránsito<br />

y Seguridad Vial de la<br />

República Dominicana.<br />

El artículo 208 de la citada<br />

legislación establece<br />

que: “La licencia de conducir<br />

será expedida por un<br />

período de vigencia de 4<br />

años y que vencerá el día del<br />

cumpleaños del titular”.<br />

Sin embargo, contradictoriamente,<br />

el reglamento<br />

de aplicación a dicha ley<br />

dice en su artículo 21: “Los<br />

plazos de la vigencia de la<br />

licencia y las autorizaciones<br />

para conducir serán<br />

los siguientes: a) Para las<br />

categorías 01, 02 y 05, el<br />

período de vigencia será<br />

de 4 años hasta que su<br />

titular cumpla los 65, a<br />

partir de los 65 años de<br />

edad, la vigencia será de 2<br />

a ñ o s”.<br />

El reglamento está contenido<br />

en el decreto 6-19,<br />

firmado por el entonces<br />

presidente Danilo Medina,<br />

el 08 de enero de 2019.<br />

En el marco jurídico del<br />

país, las leyes prevalecen<br />

sobre el reglamento u ordenanza,<br />

por lo que limitar<br />

a dos años la renovación<br />

de la licencia cae en<br />

una ilegalidad al imponerle<br />

normas a la ley.<br />

Una serie de trabajos<br />

que viene realizando El Nacional<br />

describen la discriminación<br />

y violación a la<br />

Constitución de la República<br />

en que incurre el Instituto<br />

Nacional de Tránsito<br />

y Transporte Terrestre (Intrant)<br />

al limitar a dos años<br />

la renovación de la licencia<br />

de conducir a personas de<br />

65 años en adelante.<br />

En dichos trabajos, El<br />

Nacional ha advertido que<br />

tales acciones violentan el<br />

artículo 39 de la Constitución<br />

de la República, que<br />

dice: “todas las personas<br />

nacen libres e iguales ante<br />

la ley, reciben la misma<br />

protección y trato de las<br />

instituciones, autoridades<br />

y demás personas y gozan<br />

de los mismos derechos,<br />

Milton Morrison, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Te r rest re.<br />

UN APUNTE<br />

La Ley<br />

El artículo 208 de la<br />

Ley 63-17, establece<br />

que: “la licencia de conducir<br />

será expedida por<br />

un período de vigencia<br />

de 4 años y que vencerá<br />

el día del cumpleaños<br />

del titular”. Sin embargo,<br />

a los envejecientes<br />

de 65 años en adelante<br />

solo se la están<br />

renovando por 2 años y<br />

por el mismo precio de<br />

mil 900 pesos que les<br />

cobran a los que renuevan<br />

por cuatro años.<br />

libertades y oportunidades,<br />

sin ninguna discriminación<br />

por razones de género,<br />

color, edad, discapacidad,<br />

nacionalidad, vínculos<br />

familiares, lengua,<br />

religión, opinión política o<br />

filosófica, condición social<br />

o personal…”<br />

El Nacional también<br />

trató de obtener la opinión<br />

sobre el particular del<br />

Consejo Nacional de la<br />

Persona Envejeciente (Conape),<br />

pero hasta el momento<br />

no ha respondido.<br />

Actu a l m e n te<br />

el ciudadanos<br />

pagan lo mismo<br />

por 2 y 4 años<br />

I n t ra n t<br />

El Instituto Nacional de<br />

Tránsito y Transporte Terrestre<br />

(Intrant) informó<br />

que en lo adelante evaluarán<br />

y remitirán al Consejo<br />

de Dirección del organismo<br />

una propuesta<br />

para la revisión tarifaria de<br />

estos servicios.<br />

Milton Morrison, director<br />

del Intrant, informó<br />

que las limitaciones sobre<br />

la renovación de licencias<br />

por más de dos años a los<br />

adultos mayores de 65<br />

años en adelante, corresponden<br />

a una disposición<br />

prevista en el artículo 21<br />

del decreto 6-19, que dicta<br />

el Reglamento de Licencias<br />

de Conducir.<br />

Dijo que la disposición<br />

está diseñada para garantizar<br />

la seguridad vial, dada<br />

la naturaleza de los<br />

cambios físicos y cognitivos<br />

que muchas personas<br />

pueden experimentar<br />

con la edad.<br />

En respuesta a los cuestionamientos<br />

de la medida,<br />

con respecto al cobro<br />

de un monto equivalente<br />

al doble por la renovación<br />

de las licencias a personas<br />

mayores de 65 años, aclaró<br />

que los montos son los<br />

mismos que para cualquier<br />

solicitante, de acuerdo<br />

a la categoría de la licencia<br />

requerida.<br />

Dicen lloverá por las próximas 48 horas<br />

Indomet dice que se mantienen en alerta 12 provincias ante posible inundaciones ende ríos y arroyos<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

Por las próximas 24 a 48<br />

horas se prevén lluvias en<br />

gran parte del territorio<br />

nacional, pronosticó hoy<br />

el Instituto Dominicano<br />

de Meteorología (Indomet).<br />

En tal sentido, fueron<br />

colocadas en alerta verde<br />

las provincias de Espaillat,<br />

Puerto Plata, Dajabón, Valverde,<br />

María Trinidad Sánchez,<br />

Monseñor Nouel y el<br />

Gran Santo domingo. En<br />

amarilla Montecristi, Santiago,<br />

Santiago Rodríguez<br />

y La Vega.<br />

Señalan las autoridades<br />

que la decisión ha sido<br />

tomada ante posibles<br />

inundaciones de ríos,<br />

arroyos y cañadas, así como,<br />

urbanas y rurales.<br />

Indomet sostuvo que las<br />

condiciones del tiempo<br />

permanecen favorables<br />

para que ocurran aguaceros<br />

locales y tronadas sobre<br />

varias poblados del territorio<br />

nacional.<br />

“En la tarde y primeras<br />

horas nocturnas y la madrugada,<br />

las lluvias se<br />

mantendrán hacia la zona<br />

costera de provincias del<br />

litoral atlántico como llu-<br />

via débil a moderada, siendo<br />

fuerte en ocasiones,<br />

producto del sistema frontal<br />

que se localiza próximo<br />

a la costa atlántica del país<br />

y la vaguada.<br />

Indicó que para mañana<br />

se espera que el sistema<br />

frontal esté disipándose al<br />

norte del país y a la vez, se<br />

prevé el paso de una onda<br />

tropical, sin embargo, su<br />

mayor actividad lluviosa<br />

estará hacia el mar Car<br />

ibe.<br />

En horas de la tarde de<br />

este sábado, según Indomet,<br />

las lluvias se extenderán<br />

hacia la cordillera<br />

Central y la zona fronteriza<br />

en forma de aguaceros moderados<br />

a fuertes con tormentas<br />

eléctricas y ráfagas<br />

de viento, en especial sobre<br />

localidades de Hato Mayor,<br />

Samaná, Monte Plata, María<br />

Trinidad Sánchez, Espaillat,<br />

Duarte, Sánchez Ramírez,<br />

La Vega, Santiago, Montecristi,<br />

Dajabón, Elías Piña,<br />

Puerto Plata, San Pedro de<br />

Macorís, el Gran Santo Domingo,<br />

entre otras.<br />

Agrega que el domingo<br />

una vaguada seguirá propiciando<br />

un ambiente lluvioso<br />

especialmente hacia<br />

el norte, noreste, sureste y<br />

la Cordillera Central.


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

A RC H I VO<br />

Hay 1,953 presos<br />

políticos Venezuela<br />

La ONG Foro Penal asegura que la gran mayoría fueron<br />

detenidos durante el contexto de la crisis poselectoral<br />

CARACAS, EFE. En Venezuela<br />

hay 1.953 “presos polític<br />

o s”, la gran mayoría detenidos<br />

en el contexto de<br />

crisis poselectoral, según<br />

la organización no gubernamental<br />

Foro Penal, que<br />

registra 19 arrestos más<br />

respecto al balance de la<br />

semana anterior.<br />

Se trata del “mayor número<br />

de presos con fines<br />

políticos conocido en Venezuela,<br />

al menos, en el<br />

siglo XXI”, aseguró en la<br />

red social X la ONG, que<br />

computa 69 adolescentes<br />

encarcelados -con edades<br />

de 14 a 17 años- y 1.884<br />

a d u l t o s.<br />

Del total, 1.824 fueron<br />

detenidos luego de los comicios<br />

presidenciales del<br />

pasado 28 de julio, en los<br />

que el Consejo Nacional<br />

Electoral (CNE) proclamó<br />

-con base en unos datos<br />

aún desconocidos de forma<br />

desagregada- la reelección<br />

de Nicolás Maduro,<br />

un anuncio señalado<br />

como fraudulento por la<br />

oposición mayoritaria, lo<br />

que desató numerosas<br />

protestas en el país.<br />

En su reporte, el Foro<br />

Penal indicó que 1.711 de<br />

los “presos políticos” son<br />

hombres y 242 son mujeres,<br />

mientras que 1.792<br />

son civiles y 161, militares.<br />

Asimismo, 148 del total<br />

han sido condenados y<br />

1.805 no, siempre según la<br />

ONG, que aseguró haber<br />

enviado la lista completa a<br />

Tras los comicios la fuerza policial reprimió violentamente a la oposición.<br />

Naciones Unidas y a la Organización<br />

de los Estados<br />

Americanos (OEA) para su<br />

“verificación y certificación".<br />

Según cifras del Ejecutivo,<br />

las protestas desatadas<br />

por la crisis poselectoral<br />

se saldaron con 27<br />

muertes y más de 2.400<br />

d e t e n i d o s.<br />

El Foro Penal dijo recientemente<br />

a EFE que sus<br />

cifras son distintas a las<br />

oficiales porque desde la<br />

organización solo se contabilizan<br />

detenciones que<br />

califiquen como “a r b i t ra -<br />

r ias”, es decir, cuando “no<br />

hay elementos de culpabilidad".<br />

La oposición<br />

dice fue<br />

despojada del<br />

t r i u n fo<br />

El Gobierno responsabiliza<br />

a los manifestantes<br />

-a quienes vincula con la<br />

oposición mayoritaria,<br />

agrupada en la Plataforma<br />

Unitaria Democrática<br />

(PUD)- de generar “viol<br />

e n c i a” y “va n d a l i s m o” en<br />

varias sedes públicas,<br />

mientras que la oposición<br />

acusa de “re p re s i ó n” a los<br />

agentes de seguridad del<br />

E s t a d o.<br />

El pasado 18 de <strong>octubre</strong>,<br />

A RC H I VO<br />

familiares de los considerados<br />

presos políticos protestaron<br />

frente al Ministerio<br />

de Servicio Penitenciario<br />

en Caracas para exigir<br />

un “trato digno” de reclusión,<br />

ya que -alegaronlas<br />

condiciones son “dep<br />

l o ra b l e s”, entre las que<br />

señalaron el mal estado de<br />

la comida.<br />

Por su parte, la líder<br />

opositora María Corina<br />

Machado dedicó “muy esp<br />

e c i a l m e n t e” el premio<br />

Sájarov a la libertad de<br />

conciencia, que le otorgó<br />

el jueves el Parlamento Europeo,<br />

a “aquellos que hoy<br />

son presos de la tiranía”, en<br />

referencia al Gobierno.<br />

Oficial alega que actuó en defensa propia.<br />

Capitán de PN<br />

hiere de balazo<br />

limpiavidrios<br />

El herido fue identificado como<br />

Riki Castro Montero, de 35 años<br />

JOSÉ PIMENTEL<br />

Un capitán pensionado<br />

de la Policía hirió de bala<br />

a un limpiador de vidrio<br />

en en la prolongación 27<br />

de Febrero de Santo Domingo<br />

Oeste.<br />

El herido fue identificado<br />

como Riki Castro<br />

Montero, de 35 años,<br />

quien fue impactado en la<br />

pierna izquierda por lo<br />

que fue conducido al hospital<br />

Marcelino Velez Santana<br />

de Herrera.<br />

La Policía identificó al<br />

autor del hecho como el<br />

capitán retirado de la policía<br />

nacional, Francisco<br />

Ernesto Zabala Ogando,<br />

quien utilizó una pistola<br />

calibre 9 milímetros.<br />

El oficial retirado señalo<br />

que el hecho se registró<br />

momento en que<br />

transitaba en su carro<br />

marca Toyota color negro<br />

placa A 480415 en compañía<br />

de su hija Isabel<br />

Zabala Roa, por la avenida<br />

prolongación 27 de<br />

Fe b re ro.<br />

Indicó que una vez se<br />

detiene en el semáforo se<br />

presentó el limpiador de<br />

vidrios y le fue encima del<br />

carro, por lo que le llamó<br />

a la atención y le dijo que<br />

no limpiará el cristal que<br />

estaba limpio.<br />

Precisó que el herido le<br />

vocifero palabras obscenas<br />

e intentó agredirlo,<br />

por lo que salió del vehículo<br />

con un bastón porque<br />

tiene problemas en<br />

las circulación y el herido<br />

lo despojó del bastón e<br />

hizo intento de agredirlo<br />

con un objeto punzante,<br />

por lo que se vio en la<br />

necesidad de buscar su<br />

pistola y le realizó el disp<br />

a ro.<br />

El director regional<br />

Santo Domingo Oeste<br />

dijo que el oficial pensionado<br />

esta bajo investigación.<br />

De inmediato no se supo<br />

si será puesto a disposición<br />

del Ministerio<br />

Público para los fines de<br />

l u g a r. <br />

Fallece un destacado<br />

dirigente deportes PP<br />

Ronald Acosta murió tras meses aquejado de salud<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. Falleció esta<br />

madrugada un destacado<br />

dirigente deportivo, conmocionando<br />

a familiares,<br />

amigos y allegados de esa<br />

d e m a rc a c i ó n .<br />

Se trata Ronald Acosta,<br />

quien estaba aquejado de<br />

salud en los últimos mes<br />

e s.<br />

Familiares indican que<br />

su legado en el deporte<br />

local y su dedicación al<br />

desarrollo de jóvenes talentos<br />

quedarán “g ra b a d o s<br />

en la memoria de todos”.<br />

Señalaron que el cuerpo<br />

sin vida de Ronald Acosta<br />

está expuesto en la Funeraria<br />

12 de Julio, en<br />

Puerto Plata<br />

“Su legado en el deporte<br />

siempre será recordado,<br />

señalaron dirigentes deportivos<br />

de la provincia<br />

ante su lamentable deces<br />

o”, afirmaron amigos.<br />

Ronald Acosta<br />

Protestan por el<br />

hedor de cañada<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

GASPAR HERNÁNDEZ. Re s i -<br />

dentes en los barrios de<br />

Bello Costero y Padre<br />

Granero, reclamaron a la<br />

autoridades la solución<br />

del problema que representa<br />

una cañada ubicada<br />

en el sector conocido como<br />

El Bronx por la contaminación<br />

que provoca.<br />

María Lebrón, Yanelsa<br />

Familia, Ciliandro García<br />

Hernández, Elías Polanco<br />

y Evelyn Gomez, residentes<br />

esos sectoress en el populoso<br />

sector llamaron<br />

atención de las autoridades<br />

ante el nivel de contaminación<br />

que arrastra la<br />

referida cañada, auguras<br />

estancadas y materia fecal<br />

lo que provoca enfermedades<br />

a los residentes.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Presión social hace<br />

recular 9 veces al PE<br />

El presidente Luis Abinader ha tenido que dejar sin efecto varios decretos<br />

y medidas económicas rechazadas por la población y los empresarios<br />

VICTOR MARTINEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Es la novena ocasión en<br />

que la presión social le<br />

tumba el pulso al Gobierno,<br />

y el presidente Luis<br />

Abinader se ve obligado a<br />

“re c u l a r”. En este caso se<br />

vio obligado a echar para<br />

atrás la aplicación de una<br />

reforma fiscal que provocó<br />

quejas generalizadas en<br />

todo los sectores representativos<br />

del país<br />

Lo propio ocurrió en su<br />

pasada gestión, donde varios<br />

proyectos sometidos<br />

al Congreso Nacional tuvieron<br />

que ser retirados<br />

por disposición del jefe de<br />

Estado, tras críticas y protestas<br />

generalizadas de la<br />

población.<br />

Unas vistas públicas<br />

donde la mayoría de los<br />

participantes “z a ra n d e a -<br />

ro n” el “Proyecto de Modernización<br />

Fiscal”, Cacerolazos<br />

nocturnos, un<br />

campamento frente al<br />

Congreso Nacional y críticas<br />

de todos los sectores<br />

sepultaron las intenciones<br />

de aplicar nuevos tributos<br />

a más de 200 productos e<br />

impuestos a todas las transacciones<br />

legales.<br />

Sueldo navideño<br />

Los “re c u l e o s” iniciaron a<br />

principio de su primer gobierno,<br />

en plena pandemia<br />

de covid-19 en el año<br />

2020, el jefe de Estado intentó<br />

someter una serie de<br />

impuestos “transitor ios”<br />

qué afectarían el salario<br />

13, exento de ley, y las<br />

compras por Internet.<br />

Estos intentos provocaron<br />

gran indignación en la<br />

población que se intentara<br />

colocar un impuesto al doble<br />

sueldo o sueldo 13 co-<br />

mo también se le llama.<br />

Finalmente el mandatario<br />

desistió de sus intencion<br />

e s.<br />

Punta Catalina<br />

A principio de 2022 se<br />

anunció el fideicomiso público<br />

para la gestión de la<br />

Central Termoeléctrica<br />

Punta Catalina.<br />

El 11 de enero de ese año,<br />

la Cámara de Diputados<br />

aprobó un fideicomiso para<br />

la Central Termoeléctrica<br />

Punta Catalina (CTPC) el<br />

cual había sido depositado<br />

por el Poder Ejecutivo, integrado<br />

por dos instituciones<br />

del Estado, la Fiduciaria<br />

Banreservas y la Corporación<br />

Dominicana de Empresas<br />

Eléctrica Estatales<br />

(CDEEE).<br />

La finalidad del fideicomiso<br />

CTPC era la de<br />

crear una estructura de<br />

gestión independiente para<br />

la administración del<br />

patrimonio fideicomitido<br />

con el fin de “asegurar la<br />

operación de la Central<br />

Termoeléctrica Punta Cat<br />

a l i n a”. Sin embargo tras<br />

denuncias de supuesta<br />

privatización, ordenó posponer<br />

la propuesta.<br />

Ley de trata<br />

Uno de los proyectos más<br />

controversiales fue el de<br />

Trata de Personas sometido<br />

por el Poder Ejecutivo<br />

en febrero de 2023 porque<br />

garantizaba que los ilegales<br />

pudieran obtener la residencia<br />

dominicana.<br />

Pero por las críticas de la<br />

sociedad, el Gobierno ordenó<br />

el retiro de la iniciativa<br />

relativa a Explotación<br />

y Tráfico Ilícito de<br />

Migrantes. El artículo 63<br />

de la pieza garantizaba<br />

que la permanencia de las<br />

víctimas de trata y tráfico<br />

ilícito debían y “realizar los<br />

trámites necesarios para<br />

obtener permisos migratorios<br />

y de residencia,<br />

cuando este último apliq<br />

u e”.<br />

C i b e rd e l i n c u e n c i a<br />

En junio de ese mismo<br />

año, el Gobierno presentó<br />

el proyecto de ley contra la<br />

ciberdelincuencia o también<br />

denominada ley mordaza,<br />

que fue rechazado<br />

por sus amenazas a la libertad<br />

de expresión. Este<br />

proyecto provocó gran alboroto<br />

en los medios de<br />

comunicación.<br />

Ley de la DNI<br />

Este año Abinader sometió<br />

a consenso la ley que modifica<br />

las funciones de la<br />

Dirección Nacional de Inteligencia<br />

(DNI) por atentar<br />

contra varios derechos<br />

fundamentales. Las protestas<br />

provinieron de todos<br />

los sectores, principalmente<br />

de la Sociedad Dominicana<br />

de Diario, alegando<br />

que violentaba varios<br />

derechos, incluyendo,<br />

Advierten que<br />

la designación<br />

de Pimentel es<br />

otra ilegalidad<br />

que obligaba a los comunicadores<br />

a revelar la fuent<br />

e.<br />

También se criticaba<br />

que violentaba la intimidad<br />

de la persona, que<br />

quedaría expuesta a fiscales<br />

y policías.<br />

N o m b ra m i e n tos<br />

Otra disposición en la que<br />

el gobierno tuvo que recular<br />

fue la resolución del<br />

Ministerio de Administración<br />

Pública (MAP) y la<br />

Dirección General de Presupuesto<br />

(Digepres) que<br />

restringía el ingreso o movimientos<br />

de personal, y<br />

reajustes salariales que representaran<br />

incrementos<br />

en el renglón de remuneraciones<br />

en las instituciones<br />

que componían la<br />

administración pública.<br />

PC dice Pimentel no puede tener 2 cargos<br />

Erick Fernández explica que director de Contrataciones es miembro de Alianzas Público-Privadas<br />

VICTOR MARTINEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Las funciones que se le<br />

asignan a Carlos Pimentel<br />

en la dirección de Alianzas<br />

Público-Privadas son incompatibles<br />

con la función<br />

que ostenta en Compras<br />

y Contrataciones,<br />

afirmó esta mañana el<br />

coordinador nacional de<br />

Participación Ciudadana<br />

(PC), Erick Fernández Mac<br />

h a d o - Sa n t a n a .<br />

“Son incompatibles,<br />

porque el director de<br />

Compras y Contrataciones<br />

Públicas tiene una posición<br />

en el Consejo Direc-<br />

Erick Fernández Machado, coordinador de PC.<br />

tivo de Alianza Público-Privada<br />

y además, él<br />

preside el órgano rector y<br />

sancionador en el ámbito<br />

de las compras y contrat<br />

a c i o n e s”, explicó<br />

Añadió Machado-Santana<br />

que “veámoslo desde<br />

el punto de vista que cuando<br />

Pimentel esté en rol<br />

directivo de Alianza Público-Privada,<br />

para todos<br />

los relativo a Compras y<br />

Contrataciones se va a tener<br />

que inhibir “<br />

Destacó que la propia<br />

Ley 47-20 de Alianzas Publico-Privadas<br />

establece<br />

en su Artículo 92 sobre el<br />

régimen especial o inaplicabilidad<br />

de normativa ordinaria,<br />

que Ley<br />

No.340-06, de Compras y<br />

Contrataciones de Bienes,<br />

Servicios, Concesiones y<br />

sus reglamentos y disposiciones<br />

que de ella emanen,<br />

no serán aplicables a<br />

los proyectos de alianza<br />

público-privada, salvo en<br />

lo que expresamente esta<br />

ley señale.<br />

“El director general de<br />

Contrataciones Públicas,<br />

tiene la potestad administrativa<br />

sancionadora sobre<br />

los resultados finales de la<br />

investigación, que excluye<br />

la posibilidad de compartir<br />

la responsabilidad encomendada<br />

en Alianza Público-Privadas,<br />

creando<br />

una situación de cuestionamiento<br />

de la legalidad<br />

del Decreto que puede llevarse<br />

al Tribunal Superior<br />

Ad m i n i s t ra t i vo”, resaltó.<br />

Afirmó que el artículo 2<br />

de la ley 47-20, dice que los<br />

proyectos se regirán por su<br />

respectiva legislación y<br />

cuando corresponda, pero<br />

indica que de manera supletoria<br />

se regirán bajo el<br />

procedimiento de licitación<br />

de la Ley No.340-06, del 18<br />

de agosto de 2006, sobre<br />

Compras y Contrataciones<br />

de Bienes, Servicios, Obras<br />

y Concesiones.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Piden renuncia primer<br />

ministro de Canadá<br />

Partidarios Justin Trudeau exigen su salida para evitar catástrofe electora l<br />

en los comicios del próximo año, ya que electores le han dado la espalda<br />

TORONTO, CANADÁ. EFE. Tra s<br />

10 años en el poder, la<br />

estrella de Justin Trudeau<br />

se está apagando a gran<br />

velocidad- el electorado le<br />

ha dado la espalda y, dentro<br />

de su Partido Liberal,<br />

cada vez más voces quieren<br />

que dimita para evitar<br />

una catástrofe en las elecciones<br />

programadas para<br />

<strong>octubre</strong> de 20<strong>25</strong>.<br />

Desde hace meses las<br />

encuestas cuentan todas<br />

la misma historia. Justin<br />

Trudeau es un primer ministro<br />

impopular y el Partido<br />

Liberal se encamina<br />

a una dolorosa pérdida<br />

en las próximas elecciones<br />

generales que le puede<br />

relegar al tercer puesto<br />

en la Cámara Baja del<br />

Pa r l a m e n t o.<br />

La media de encuestas<br />

coloca en estos momentos<br />

al Partido Conservador, liderado<br />

por Pierre Poilievre,<br />

con un 42,5 % de intención<br />

de voto, mientras<br />

que el Partido Liberal de<br />

Trudeau está 19 puntos<br />

por debajo, con el 23,2 %.<br />

Y lo que es peor para las<br />

voces críticas en el seno<br />

del Partido Liberal, la falta<br />

de ideas y el inmovilismo<br />

del Gobierno de Trudeau<br />

ante los problemas que<br />

aquejan al país anticipan<br />

que los próximos meses<br />

más canadienses les darán<br />

la espalda.<br />

Algunos incluso temen<br />

que se reproduzca la situación<br />

vivida en las elecciones<br />

de 2008 cuando el<br />

Partido Liberal, entonces<br />

en la oposición y dirigido<br />

por el intelectual Michael<br />

Ignatieff, quedó reducido<br />

a 34 diputados de los 308<br />

escaños que tenía entonces<br />

la Cámara Baja del Parl<br />

a m e n t o.<br />

“Lleva por detrás en las<br />

encuestas desde hace ya<br />

algún tiempo. Eso no es un<br />

problema enorme cuando<br />

las elecciones están lejos<br />

así que el partido le dio<br />

margen a Trudeau para intentar<br />

mejorar la situación<br />

Según las<br />

e n c u esta s<br />

Justin Trudeau<br />

es impopular<br />

porque quedaba tiempo”,<br />

explicó a EFE el profesor<br />

de Ciencia Política de la<br />

Universidad de Toronto<br />

Andrew McDougall.<br />

“Pero ahora sólo queda<br />

un año antes de la próxima<br />

elección. Así que la presión<br />

ha aumentado y el<br />

partido está cada vez más<br />

i m p a c i e n t e”, añadió.<br />

Paradójicamente Trudeau<br />

se hizo con el liderazgo<br />

del Partido Liberal<br />

tras el desastre electoral de<br />

2008.<br />

Hijo del exprimer ministro<br />

y exlíder liberal Pierre<br />

Trudeau, uno de los<br />

políticos más trascenden-<br />

Justin Trudeau primer ministro de Canadá está por debajo del partido conserva d o r.<br />

tales de la historia moderna<br />

de Canadá, cumplió<br />

con las expectativas y en<br />

2015 arrasó en las elecciones<br />

generales, convirtiéndose<br />

en el vigésimo<br />

tercer primer ministro del<br />

p a í s.<br />

Y también, paradójicamente,<br />

una de las<br />

principales propuestas<br />

que le auparon al poder<br />

en 2015 fue la de abrir las<br />

fronteras del país para<br />

recibir más refugiados e<br />

inmigrantes, tanto por<br />

razones económicas como<br />

para recuperar el espíritu<br />

fundacional de Canadá<br />

como país de acogida.<br />

Fiel a sus promesas,<br />

uno de sus primeros actos<br />

como primer ministro<br />

tras ganar en 2015 fue<br />

acudir al aeropuerto de<br />

Toronto para recibir personalmente<br />

a refugiados<br />

sirios. Diez años después,<br />

el país norteamericano<br />

ha cambiado. En 2015,<br />

Canadá recibió 300.000<br />

A RC H I VO<br />

inmigrantes. Desde entonces,<br />

la cifra no ha parado<br />

de crecer.<br />

En 2022 fueron 431.645,<br />

un 16 % más que en 2021.<br />

En 2023 fueron 465.000.<br />

Este año llegarán a<br />

485.000. A partir de 20<strong>25</strong>,<br />

500.000 al año. Gracias a<br />

esos niveles migratorios,<br />

Canadá es el país del G7<br />

con mayor crecimiento<br />

demográfico, con un 2,7 %<br />

anual.<br />

Es el nivel más elevado<br />

desde 1957, cuando la explosión<br />

de nacimientos en la<br />

posguerra y la inmigración<br />

colocó la tasa en el 3,3 %.<br />

El problema para Trudeau<br />

es que el país no ha<br />

podido absorber estos niveles<br />

de inmigración. Literalmente<br />

no hay suficientes<br />

viviendas para una población<br />

que en nueve meses<br />

entre julio de 2023 y abril de<br />

<strong>2024</strong> creció en un millón de<br />

personas. Tampoco los servicios<br />

básicos como sanidad<br />

han podido con el ritmo<br />

de crecimiento.<br />

Trudeau reconoció este<br />

jueves que se equivocó y<br />

ha anunciado que reducirá<br />

hasta un 27 % el número<br />

de inmigrantes que Canadá<br />

recibirá en los próximos<br />

tres años. “No acertamos<br />

con el equilibrio”, aceptó.<br />

“Vamos a estabilizar el<br />

crecimiento de nuestra<br />

población para que todos<br />

los niveles de gobierno<br />

tengan tiempo para recu-<br />

O p os i to res<br />

dicen Trudeau<br />

no resuelve<br />

problemas país<br />

perarse, para hacer las inversiones<br />

necesarias en<br />

sanidad, vivienda y servicios<br />

sociales. Para acomodar<br />

más gente en el fut<br />

u ro”, añadió.<br />

La cuestión ahora es saber<br />

si tendrá tiempo para<br />

recuperar el aura que le ha<br />

mantenido en el poder<br />

desde 2015, especialmente<br />

en el seno del Partido Lib<br />

e ra l .<br />

“Trudeau insiste que es<br />

la mejor persona para liderar<br />

el partido, que nadie<br />

lo haría mejor. La mayoría<br />

de los políticos creen que<br />

son los mejores para liderar<br />

sus formaciones. Así<br />

que no me sorprende que<br />

Trudeau se resista a dejar<br />

el poder”, explicó McDougall.<br />

Inacif incinera 229 kilos de varias drogas<br />

Las sustancias fueron ocupadas en operativos realizados en distintas zonas del Gran Santo Domingo<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

El Instituto Nacional de<br />

Ciencias Forenses (Inacif)<br />

quemó ayer otros 229 kilogramos<br />

de drogas, la mayoría<br />

de cocaína y marihuana,<br />

ocupadas en operativos<br />

realizados en distintas<br />

zonas del Gran Santo<br />

Domingo.<br />

El Inacif detalla que fueron<br />

incinerados 150.274<br />

kilos de cocaína, (65.43%);<br />

69.980 kilogramos de marihuana,<br />

6.363 de crack,<br />

2.154 kilos de ecgonina<br />

2.154, 510 gramos de éxtasis,<br />

379 gramos metanfetamina<br />

y y 7 gramos de<br />

hachís .<br />

En total fueron quemados<br />

229.669 kilogramos de<br />

las citadas drogas y 4.672<br />

kilogramos de sustancias no<br />

controladas, ambas correspondientes<br />

a 1,048 casos.<br />

Durante los operativos<br />

del plan estratégico contra<br />

el narcotráfico, miembros<br />

del Ministerio Público y la<br />

Dirección Nacional de<br />

Control de Drogas (DNCD)<br />

incautaron las drogas, la<br />

mayor cantidad en Santo<br />

Domingo con 50,752.811<br />

kilogramos y en el Distrito<br />

Nacional con 30,297.348.<br />

Las autoridades también<br />

ocuparon los narcóticos<br />

en operativos realizados<br />

en las provincias Peravia,<br />

María Trinidad Sánchez,<br />

La Romana, Santiago,<br />

La Vega y Duarte, así<br />

como en La Altagracia,<br />

Valverde, Espaillat, San<br />

Cristóbal, Barahona, San<br />

Pedro de Macorís, San<br />

Juan, Hato Mayor, El Seibo<br />

y Samaná, entre otras.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Luis Almagro, secretario general de la OEA, en el inicio del congreso internacional<br />

”Democracia en América Latina , del Tribunal Superior Electoral.<br />

Almagro: atacan<br />

i n st i t u c i o n es<br />

d e m o c rá t i ca s<br />

Dice ataques buscan desintegración del<br />

Poder Judicial y poderes electorales<br />

El secretario general de la<br />

Organización de Estados<br />

Americanos (OEA), Luis<br />

Almagro, aseguró anoche<br />

que las instituciones democráticas<br />

reciben ataques<br />

que buscan su des<br />

i n t e g ra c i ó n .<br />

Dijo que los ataques son<br />

al poder judicial, a los poderes<br />

electorales y contra<br />

la libertad de expresión,<br />

por lo que llamó a todos<br />

los sectores de la sociedad<br />

a trabajar juntos para recobrar<br />

la confianza en la<br />

d e m o c ra c i a .<br />

Al ofrecer la conferencia<br />

“La democracia en<br />

América Latina” en el inicio<br />

del congreso internacional<br />

Democracia en<br />

América Latina organizado<br />

por el Tribunal Superior<br />

Electoral dominicano,<br />

sostuvo que la democracia<br />

es un servicio público,<br />

que “nos obliga a<br />

dar y no a recibir como<br />

entes políticos, y debe ser<br />

utilizada para escuchar al<br />

pueblo y solucionar sus<br />

problemas, no para la<br />

consecución de intereses<br />

p e r s o n a l e s”.<br />

Valoró la interacción<br />

positiva entre la OEA como<br />

organismo internacional<br />

y los órganos electorales<br />

dominicanos, resaltando<br />

la receptividad<br />

del Tribunal Superior<br />

Electoral en cuanto a po-<br />

líticas con perspectiva de<br />

g é n e ro.<br />

Definió como un gran<br />

desafío de la democracia la<br />

propagación de noticias<br />

falsas que difuminan la línea<br />

entre la verdad y la<br />

m e n t i ra .<br />

Almagro resaltó la juventud<br />

del sistema democrático<br />

en nuestra región,<br />

que resulta ser una de las<br />

más desiguales del mundo,<br />

funcionando como<br />

caldo de cultivo para la<br />

violencia política y de toda<br />

í n d o l e.<br />

Inteligencia artificial<br />

Por otro lado, entiende la<br />

necesidad de verificar las<br />

posibilidades de utilizar la<br />

inteligencia artificial como<br />

instrumento de apoyo de<br />

los sistemas electorales y<br />

democráticos, sin olvidar<br />

su capacidad de dañar la<br />

democracia, por ser capaz<br />

de elaborar campañas certeras<br />

de desinformación<br />

que afecten la decisión del<br />

e l e c t o ra d o.<br />

Dijo la base de la inteligencia<br />

artificial es otro<br />

desafío significativo. ya que<br />

esas tecnologías pueda<br />

ofrecer soluciones innovadoras<br />

para la gestión para<br />

la transparencia para el<br />

mejor funcionamiento de<br />

la instituciones para fortalecerlas<br />

dinámicas de eficiencia<br />

de la institución.<br />

Congreso sigue<br />

hoy con cuatro<br />

expositores en<br />

hotel Catalonia<br />

El secretario general de<br />

la OEA sostuvo que la inteligencia<br />

artificial también<br />

presentan riesgo<br />

considerable y puso como<br />

ejemplo de la inteligencia<br />

artificial se utiliza para<br />

crear campañas de esa información<br />

altamente sofisticadas,<br />

capaces de influir<br />

a la opinión pública<br />

para manipular a la voluntad<br />

del electorado para<br />

potenciar la polarización.<br />

Dijo que esa tecnología<br />

tiene que ser utilizadas<br />

porque seguro que los<br />

enemigos de la democracia<br />

las van a utilizar, por lo<br />

tanto definitivamente nos<br />

colocan en el antiguo étic<br />

o.<br />

Manifestó el mejor uso<br />

de la tecnología es una<br />

herramienta con la herramienta.<br />

Indicó que la inteligencia<br />

artificial puede ser usada<br />

para el bien.<br />

Dijo como problema estructural<br />

de la democracia<br />

en la región apunta hacía<br />

el crimen organizado que<br />

permite la violencia política.<br />

La historiadora Mu-Kien Sang Ben diserta esta mañana sobre el tema "Desafíos de la<br />

democracia dominicana", durante el desarrollo del congreso internacional "Democracia<br />

en América Latina" organizado por el Tribunal Superior Electoral.<br />

Ven cambios en<br />

Carta versan en<br />

torno reelección<br />

Historiadora resalta necesidad de actuar<br />

por encima de los intereses personales<br />

PEDRO CASTRO<br />

p e d ro ca st ro 1 6 0 6 @ g m a i l . co m<br />

La historiadora Mu-Kien<br />

Sang Ben, al abordar el<br />

tema “Desafíos de la democracia<br />

dominicana”<br />

en el congreso internacional<br />

“Democracia en<br />

América Latina”, aseguró<br />

esta mañana que las modificaciones<br />

a la Constitución<br />

de la República<br />

han respondido al interés<br />

de modificar los aspectos<br />

relativos a la reelección.<br />

En su exposición analizó<br />

“la fluctuación de las<br />

constituciones nacionales,<br />

y refleja como constituciones<br />

nuevas las de<br />

1844, 1854, 1963, 1966 y<br />

la de 2010, las demás han<br />

respondido al interés de<br />

modificar los aspectos<br />

relativos a la reelección”.<br />

En el congreso organizado<br />

por el Tribunal<br />

Superior Electoral dijo<br />

que el pasado inmediato<br />

ofrece una perspectiva<br />

del presente y que los<br />

pueblos que no conocen<br />

su historia están condenados<br />

a repetirla.<br />

Aseguró que la corrupción<br />

es el elemento dañino<br />

que corroe la democracia<br />

y que la historia<br />

política dominicana<br />

ha tenido lastre.<br />

Pidió mano dura contra<br />

la corrupción con régimen<br />

de consecuencia para que<br />

se fortalezca la democracia.<br />

“Se necesita un país<br />

i n s t i t u c i o n a l i z a d o”.<br />

Pidió a los presentes<br />

unir las fuerzas para luchar<br />

y que por encima de<br />

los interés personales pensar<br />

en el país ya que la<br />

familia se beneficiará.<br />

En la conferencia la magistrada<br />

Rosa Pérez de<br />

García, juez titular del<br />

Mu-Kien Sang<br />

Ben expuso en<br />

un evento<br />

del TSE<br />

TSE, paricipó como mod<br />

e ra d o ra .<br />

Resaltó la necesidad del<br />

conocimiento de nuestra<br />

historia para entender la<br />

evolución del sistema democrático<br />

en el país. Así<br />

como albergar expectativas<br />

y percepciones realistas<br />

sobre nuestra posición<br />

en el mundo y especialmente<br />

en nuestra región,<br />

observando las especificidades<br />

de nuestra isla y el<br />

contexto económico y social<br />

de la misma.<br />

Al respecto, refiere la<br />

necesidad de comprender<br />

la historia del liberalismo<br />

político económico en el<br />

país, y de las diversas corrientes<br />

ideológicas, las<br />

cuales afirma se veía permeadas<br />

por el caudillismo,<br />

lo que afectó directamente<br />

la democracia nacional.<br />

Reveló la necesidad de<br />

estudiar las tendencias regionales,<br />

como fue el caso<br />

de las independencias o<br />

corrientes independentistas,<br />

que forjaron las identidades<br />

nacionales, incluyendo<br />

la nuestra.<br />

Sobre el Caribe insular<br />

hispano, destaca el movimiento<br />

hostosiano de<br />

unir las islas del caribe, y el<br />

impacto de estas ideas para<br />

la democracia nacional,<br />

y de todo el caribe.<br />

Profundizó sobre la influencia<br />

del caudillismo en<br />

Latinoamérica, y cómo se<br />

produjo una legalización a<br />

través de las constituciones<br />

de los liderazgos caud<br />

i l l i s t a s.<br />

Añade críticas al movimiento<br />

de sufragistas nacional,<br />

resaltando los<br />

aciertos y virtudes de todos<br />

los actores históricos<br />

nacionales, que se destacan<br />

por sus acciones precisas<br />

en un determinado<br />

contexto social y político,<br />

que refleja enteramente<br />

sus tiempos.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Poder Judicial marcha<br />

hacia revolución digital<br />

Nuevas herramientas permitirán a los usuarios realizar trámites en línea<br />

como solicitudes y depósitos de documentos y escritos de conclusiones<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

Con el uso de la tecnología,<br />

unido a la implementación<br />

de la “firma dig<br />

i t a l”, el Poder Judicial ha<br />

dado un salto de la obsolescencia<br />

a la modernidad,<br />

mejorado el acceso de<br />

los usuarios a una la justicia<br />

al día y simplificado el<br />

trabajo a los servidores de<br />

ese poder del Estado, que<br />

pasaron del uso de la carreta,<br />

para movilizar expedientes<br />

en los tribunales,<br />

a la implementación<br />

de dicha herramienta electrónica,<br />

la cual se puede<br />

usar desde cualquier parte<br />

del mundo.<br />

A esta iniciativa, que ha<br />

agilizado los procesos, se<br />

suma la plataforma de Servicio<br />

de Acceso Digital del<br />

PJ puesto en funcionamiento<br />

en abril de este año<br />

por el presidente de la Suprema<br />

Corte de Justicia<br />

(SCJ), Luis Henry Molina,<br />

herramienta que permitirá<br />

a los usuarios realizar trámites<br />

en línea , solicitudes,<br />

depósitos de documentos<br />

y escritos de conclusiones,<br />

así como hacer consultas y<br />

otras actuaciones.<br />

El magistrado Molina<br />

explicó que la implementación<br />

de la herramienta<br />

sería gradual y que el servicio<br />

está opera?ndo como<br />

plan piloto en los tribunales<br />

de primera instancia<br />

civil y comercial del Distrito<br />

Nacional y La Vega, y<br />

que se extiende a otras<br />

áreas y tribunales hasta<br />

cubrir todo el país.?<br />

Agiliza procesos<br />

A través del portal de acceso,<br />

tanto los ciudadanos<br />

como los abogados podrán<br />

gestionar los trámites,<br />

audiencias y solicitudes<br />

desde sus hogares y<br />

oficinas las 24 horas los<br />

siete días a la semana, en<br />

un entorno de fácil uso,<br />

con seguridad y con la garantía<br />

de la integridad de<br />

la información.<br />

Su implementación<br />

implica un ahorro económico<br />

y un beneficio<br />

Servidores del Ministerio Público pasaban trabajo para llevar a los tribunales los voluminosos expedientes.<br />

Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte.<br />

para el medio ambiente,<br />

ya que desde el 13 de julio<br />

de 2020 al 15 de abril de<br />

<strong>2024</strong> se han firmado electrónicamente<br />

alrededor<br />

de 3.32 millones de documentos<br />

jurisdiccionales,<br />

sin emplear materiales<br />

químicos.<br />

Acciones legislativas<br />

El juez de la SCJ, Justiniano<br />

Montero destacó las acciones<br />

legislativas impulsadas<br />

desde el sector justicia<br />

de cara a la aprobación<br />

de la Ley de Uso de<br />

Medios digitales y la puesta<br />

en funcionamiento de<br />

su reglamento, parte de las<br />

iniciativas del PJ tendente<br />

a adecentar, modernizar y<br />

actualizar los procesos jud<br />

i c i a l e s.<br />

Firma digital<br />

Para la magistrada Arelis<br />

Ricourt Gómez, jueza<br />

UN APUNTE<br />

Plan estratégico<br />

Con la implementación<br />

del Plan Estratégico Institucional<br />

Visión Justicia<br />

20/24, el PJ busca<br />

introducir firmas en<br />

aquellos servicios como<br />

el expediente electrónico,<br />

las convocatorias,<br />

coordinadora y presidenta<br />

de la Cámara Civil de la<br />

Corte de Apelación de La<br />

Vega, entiende que la “firma<br />

digital constituye uno<br />

de los mayores logros en el<br />

sector justicia en materia<br />

de uso de las tecnologías.<br />

audiencias virtuales,<br />

denuncias y solicitudes<br />

digitales, entre otras.<br />

La firma digital implica<br />

un sistema de ventajas<br />

y ahorro de materiales,<br />

tales como tinta y papel,<br />

entre otros.<br />

Cambió la vida<br />

“Eso nos cambió la vida, al<br />

pasar del uso del carrito<br />

con los expedientes, al uso<br />

de la firma digital de documentos<br />

desde cualquier<br />

lugar del mundo que est<br />

u v i é re m o s”, destacó la<br />

juzgadora Ricourt Gómez,<br />

En la pandemia, esta innovación<br />

permitió a jueces<br />

y servidores judiciales realizar<br />

labores jurisdiccionales<br />

sin el temor de contagio<br />

por contacto humano.<br />

La digitalidad ha contribuido<br />

también “a que<br />

tengamos cero papeles” en<br />

los escritorios, porque todo<br />

lo trabajamos digital y<br />

por eso tenemos hoy usuarios<br />

satisfechos, refiere la<br />

j u z g a d o ra .<br />

El ingeniero Welvis Beltrán,<br />

técnico del PJ sostiene<br />

que el Plan Estratégico<br />

Visión Justicia<br />

20/24 ha llevado al equipo<br />

de tecnología del Poder<br />

Judicial a trabajar arduamente<br />

para dar respuesta<br />

efectiva a las necesidades<br />

y exigencias que demandaban<br />

los usuarios de la<br />

justicia.<br />

En la pandemia<br />

En 2019 se produjo una<br />

situación compleja de conectividad,<br />

equipamiento<br />

e infraestructura tecnológica<br />

en cada uno de los<br />

departamentos judiciales<br />

y para poder emprender el<br />

proceso de transformación<br />

digital, se definió la<br />

necesidad de disponer de<br />

una arquitectura base y visionaria<br />

para ajustar y<br />

adecuar los lineamientos<br />

estratégicos del Plan Institucional<br />

Justicia 20/24.<br />

Base legal<br />

La firma digital surge con<br />

la puesta en vigencia de la<br />

Ley 339-22, sobre Uso de<br />

Medios Digitales en ese<br />

poder del Estado y con ella<br />

se busca habilitar y regular<br />

el manejo de las tecnologías<br />

de la información y<br />

la comunicación en los<br />

procesos judiciales y adm<br />

i n i s t ra t i vo s.<br />

E st u d i o<br />

Un reciente estudio de la<br />

escuela Barna Management<br />

School, publicado, a<br />

principios de este mes revela<br />

que el uso de la rúbrica<br />

digital en los procesos judiciales<br />

en República Dominica<br />

redujo el tiempo de<br />

firmar un documento final,<br />

de unos 2,880 minutos a 30<br />

en los tribunales colegiados<br />

y unipersonales, representando<br />

esto una reducción<br />

de casi 100 veces el tiempo<br />

promedio para completar<br />

la firma de documentos en<br />

esos tribunales.<br />

La misma investigación<br />

explica que jueces y servidores<br />

judiciales han firmado<br />

tres millones de documentos<br />

digitalmente<br />

acelerando los procesos en<br />

cuatro años.<br />

Unos tres mil servidores<br />

judiciales firman electrónicamente<br />

sus documentos,<br />

de los cuales 750 jueces<br />

y juezas; así como 650<br />

secretarios/as, cuentan<br />

con certificados judiciales<br />

digitales a nivel nacional.<br />

Esto ha permitido que<br />

Los ciudadanos<br />

podrán hacer<br />

sus trámites<br />

por Internet<br />

más de tres millones de<br />

documentos firmados por<br />

funcionarios judiciales,<br />

tengan certificación digital,<br />

lo cual se extiende a más de<br />

640 mil trámites y más de<br />

400 mil casos presentados<br />

desde 2020 a junio de <strong>2024</strong><br />

cuando se presentó la entrega<br />

de los resultados de la<br />

i n ve s t i g a ción.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

Unapec obtiene el<br />

grado “ QS Stars”<br />

Rector Franklyn Haché consideró como un gran logro la<br />

obtención de cinco estrellas del prestigioso ranking mundial<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El rector de la Universidad<br />

Apec (Unapec), Franklyn<br />

Holguín Haché, consideró<br />

como “un gran logro” la<br />

obtención de cinco estrellas<br />

del prestigioso ranking<br />

mundial de universidades<br />

QS Starts.<br />

Se trata de la máxima<br />

calificación de ese líder en<br />

calificación internacional.<br />

"Este logro implica ser<br />

una universidad de clase<br />

mundial, con alta reputación,<br />

instalaciones de vanguardia<br />

y actividades reconocidas<br />

internacionalm<br />

e n t e”, dijo el rector.<br />

Agregó que “este aval<br />

nos compromete más aún<br />

a seguir apostando a una<br />

enseñanza altamente calificada<br />

y a alumnos sumamente<br />

satisfechos".<br />

Indicó que la obtención<br />

de esa insignias robustece<br />

los atributos clave que deben<br />

reflejar las tendencias<br />

globales y las necesidades<br />

cambiantes de la educación.<br />

Recordó que Unapec<br />

que ha formado a casi 50<br />

mil estudiantes a nivel nacional.<br />

Rosilda Miranda, directora<br />

de Acreditación de<br />

Unapec, al recibir el pergamino<br />

de reconocimiento,<br />

señaló que el logro es<br />

producto del compromiso<br />

de toda la comunidad universitaria<br />

y de una clara<br />

FUENTE EXTERNA<br />

En el centro, el rector de Unapec, Franklyn Holguín Haché, acompañado de Elsa María<br />

Moquete, Rosángela Sánchez y Rosilda Miranda.<br />

apuesta institucional por<br />

el reconocimiento externo<br />

y la visibilidad de su calidad<br />

académica.<br />

"Como Institución de<br />

Educación Superior (IES),<br />

asumimos el reto y la valentía<br />

de compararnos ante<br />

universidades reconocidas<br />

a nivel mundial, para<br />

asegurarnos de que nuestros<br />

egresados puedan brillar<br />

en cualquier instancia<br />

del ámbito internacional",<br />

e x p re s ó .<br />

A su juicio, QS Stars proporciona<br />

una visión integral<br />

de la calidad de las universidades,<br />

que al tiempo<br />

de permitir a los estudiantes<br />

tomar decisiones fundamentadas<br />

en la información,<br />

les fomenta el sentido<br />

de orgullo de su elección.<br />

UN APUNTE<br />

Desde el 2009<br />

"Por cuanto, ese sello ya<br />

brilla en Unapec, ¡y al elegirnos<br />

su centro académico<br />

el estudiante sabe que<br />

está en buenas manos!",<br />

acotó.<br />

La Universidad APEC<br />

(Unapec (continúa avanzando<br />

posiciones en sus<br />

El sistema de calificación<br />

universitaria QS<br />

Stars se lanzó en 2009<br />

para evaluar a las instituciones<br />

más allá de<br />

los rankings, y su importancia<br />

radica en reconocer<br />

y destacar tanto<br />

las fortalezas como<br />

las áreas de oportunidad<br />

de cada institución.<br />

Tiene más de 700 instituciones<br />

evaluadas a<br />

nivel mundial.<br />

avales y reconocimientos<br />

inter nacionales.<br />

El sistema de calificación<br />

universitaria QS Stars<br />

se lanzó en 2009 para evaluar<br />

a las instituciones<br />

más allá de los rankings.<br />

Ha evaluado a más de<br />

700.<br />

Edeeste detecta<br />

conexión ilegal<br />

fábrica de hielo<br />

Dice que hielo Andina operaba<br />

con conexiones clandestinas<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

La Empresa Distribuidora<br />

de Electricidad del Este<br />

(Edeeste) y la Procuraduría<br />

General Adjunta para<br />

el Sistema Eléctrico (PGA-<br />

SE) informaron que detectaron<br />

un fraude eléctrico<br />

en la fábrica de hielo<br />

Agua Andina, ubicada en<br />

la avenida Charles de<br />

Gaulle, próximo a la intersección<br />

con la carretera<br />

de Mendoza.<br />

Durante el operativo,<br />

las autoridades constataron<br />

que la fábrica operaba<br />

con conexiones<br />

eléctricas ilegales, al estar<br />

directamente conectada<br />

a un banco de transformadores<br />

trifásicos<br />

fuera del sistema de medición.<br />

Esta conexión<br />

irregular le permitía operar<br />

de manera fraudulenta,<br />

consumiendo electricidad<br />

sin que dicho consumo<br />

fuera registrado<br />

por Edeeste.<br />

La fábrica de hielo<br />

Agua Andina cuenta con<br />

una gran cantidad de<br />

equipos y<br />

maquinaria trifásica<br />

que operaban con la energía<br />

obtenida de manera<br />

ilícita, lo que representa<br />

un claro caso de fraude<br />

eléctrico. Ante esta situación,<br />

se procedió a levantar<br />

la correspondiente acta<br />

de fraude y se adoptaron<br />

las medidas legales<br />

pertinentes en coordinación<br />

con las autoridades<br />

c o m p e t e n t e s.<br />

Así mismo las brigadas<br />

de Edeeste procedieron a<br />

desmantelar todas las<br />

líneas ilegales conectadas<br />

de manera irregular,<br />

restableciendo el orden<br />

en el sistema eléctrico de<br />

la zona.<br />

El hurto eléctrico se ha<br />

convertido en una práctica<br />

no solo en los barrios,<br />

sino también hasta en<br />

sectores de la calase alta.<br />

El robo de la electricidad<br />

se ha convertido en<br />

un dolor de cabeza para<br />

las empresas distribuidoras<br />

de electricidad, por las<br />

grandes pérdidas que le<br />

g e n e ra n . <br />

Falpo pide destituir a un director Salud<br />

Afirma que el doctor Francisco Duarte Canaán, de Hermanas Mirabal, maltrata a sus empleados<br />

RAFAEL SANTOS<br />

SA LC E D O. El Frente Amplio<br />

de Lucha Popular (Falpo)<br />

demandó de las autoridades<br />

nacionales, la inmediata<br />

destitución del Director<br />

Provincial del Salud<br />

(DPS), el doctor Francisco<br />

Eligio Duarte Canaán, a<br />

quien tildaron un comportamiento<br />

no adecuado<br />

tanto con la empleomanía<br />

como con la ciudad en<br />

sentido general.<br />

Martin Medina y Rafael<br />

Ramos, voceros autorizados<br />

del citado movimiento<br />

popular expresaron su<br />

descontento y advirtieron<br />

que se mantendrán vigilantes<br />

ante su llamado,<br />

pues consideran que ya es<br />

tiempo, según lo expresó<br />

el Falpo, de que a la em-<br />

pleomanía y a la población<br />

en sentido general se le<br />

trate con dignidad y resp<br />

e t o.<br />

Precisaron los demandantes,<br />

que han sido muchas<br />

las quejas que hay en<br />

esta provincia, y le hicieron<br />

un llamado al Ministro<br />

de Salud, el doctor Víctor<br />

Atallah, para que tome<br />

carta en el asunto y atienda<br />

el llamado del Falpo, o<br />

de lo contrario se verán<br />

precisados a tomar otros<br />

tipos de medidas, las cuales<br />

según aseguró, el grupo<br />

popular no quiere tom<br />

a r.<br />

“Nosotros no queremos<br />

tomar las calles, no queremos<br />

hacer huelga, pero<br />

entendemos que este señor<br />

lleva más de 4 años en<br />

el cargo de DPS y desde<br />

que asumió dichas funciones,<br />

hemos venido recibiendo<br />

quejas y quejas<br />

por el mal trato que el<br />

doctor Francisco Eligio<br />

Duarte Canaán le da a sus<br />

empleados, tratándolo<br />

peor que a los animales,<br />

obligándolos a trabajar en<br />

muchas ocasiones hasta<br />

los sábado y domingo, por<br />

lo que llamamos al Ministro<br />

de Salud para que<br />

tome carta en el asunto”,<br />

d i j e ro n<br />

En llamada telefónica a<br />

este periodista, el Falpo<br />

dijo que en los próximos<br />

días emitirán un volante<br />

de alerta a la población, en<br />

donde además de la destitución<br />

del doctor Francisco<br />

Eligio Duarte Canaán,<br />

están demandando<br />

el cumplimiento que puso<br />

fin al pasado movimiento<br />

huelgar io.


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Al toro por los cuernos<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Lo mejor de la izquierda<br />

El director general de Migración,<br />

vicealmirante Luis Rafael<br />

Lee Ballester, reconoce<br />

que en la frontera opera un<br />

negocio con el tráfico ilegal de haitianos,<br />

lo que definió como un atentado<br />

contra la patria, en el que participan<br />

militares y civiles.<br />

Alivia saber que Lee Ballester no es el<br />

último en enterarse de la existencia de<br />

ese entramado mafioso al que también<br />

se agregan dueños de hoteles y posadas,<br />

que alojan a indocumentados y transportistas<br />

que los trasladan hacia diversos<br />

lugares del territorio nacional.<br />

Aunque el funcionario ha señalado<br />

que no solo debería colocarse el dedo<br />

en la llaga de los militares, no habría<br />

forma de entender cómo esos tratantes<br />

de personas logran evadir retenes custodiados<br />

por miembros del Ejército en<br />

los diferentes en tramos de autopistas y<br />

carreteras de obligado tránsito.<br />

Llueven denuncias sobre extorsión a<br />

indocumentados en su traslado hasta<br />

la frontera, con la promesa de interrumpir<br />

el proceso de repatriación<br />

para lo cual deben pagar miles de<br />

pesos, lo mismo a quienes ingresan por<br />

diferentes puntos fronterizos.<br />

Lee Ballester reclamó el concurso de<br />

la población para enfrentar las mafias<br />

que trafican con indocumentados y<br />

anunció que se realiza un levantamiento<br />

para aumentar y capacitar al<br />

personal de Migración, pero debería<br />

advertirse que también se requiere un<br />

amplio proceso de investigación a los<br />

fines de identificar manzanas podrid<br />

a s.<br />

Ante el creciente tráfico de indocumentados<br />

a través de la frontera<br />

custodiada por las Fuerzas Armadas, se<br />

requiere también que el Ministerio de<br />

Defensa active a las áreas de inteligencia<br />

castrense para detectar o descartar<br />

la posibilidad de que personal<br />

militar estén vinculados con ese ilícito<br />

penal.<br />

No exagera el director de Migración al<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

Los Estados Unidos utilizaron<br />

a su principal aliado del<br />

momento, al Dr. Joaquín Balaguer,<br />

el cual eliminó en el<br />

periodo de los 12 años<br />

(1966-1978) unos tres mil<br />

jóvenes revolucionarios,<br />

quienes representaban la<br />

flor innata de la intelectualidad<br />

y la juventud del país:<br />

Amín Abel, Homero Hernández,<br />

Otto Morales,<br />

Amaury German, Virgilio,<br />

La chuta, Francisco Alberto,<br />

Holguín Marte, solo por recordar<br />

algunos. ¿Qué significo<br />

eso? La respuesta es<br />

simple y dolorosa.<br />

El país quedó por un gran<br />

tiempo huérfano de verdaderos<br />

revolucionarios. Lo<br />

mejor lo eliminó Balaguer siguiendo<br />

las directrices foráneas,<br />

pues condujo el país<br />

con manos férrea y después<br />

de Caracoles todo se “n o r-<br />

m a l i zo”, implementó la reforma<br />

Agraria para legitimar su<br />

gobierno de oprobio, crímenes<br />

y desigualdad.<br />

Para ese momento la izquierda<br />

no daba viso de beligerancia<br />

política. El MPD<br />

diezmado, con sus principales<br />

cuadros asesinados y los<br />

que no en prisión y en el<br />

exilio, el 14 de Junio (1J4) o<br />

Línea Roja con rezago de derecha<br />

que fue liquidando, el<br />

PCD legalizado y neutralizado,<br />

y por otra parte quedaban<br />

algunos núcleos dispersos en<br />

la clandestinidad como el<br />

grupo de Plinio y el 12 de<br />

Enero, Guillermo Rubirosa.<br />

Los años 70 fueron el ocaso<br />

de la izquierda. A partir de ahí<br />

se desarrolló una especie de<br />

mea culpa entre lo que quedaba<br />

de la izquierda revolucionaria<br />

que se limitaban a<br />

recordar los caídos.<br />

Los 80, fueron para el pueblo<br />

y los revolucionarios una<br />

especie de respiro porque finalizo<br />

temporalmente la presencia<br />

en el gobierno de Balaguer,<br />

y con la llegada y acción<br />

del PRD y Antonio Guzmán<br />

en 1978 se respiró un<br />

airecito de libertad política, ya<br />

que se liberan los presos político<br />

y el regreso de exiliados.<br />

No obstante el reducto de<br />

advertir que el contrabando de haitianos<br />

sin papeles constituye un crimen<br />

contra la patria, porque esa práctica<br />

ilegal disminuye el impacto del<br />

programa de repatriaciones que ejecuta<br />

esa institución, además de fomentar<br />

el indeseado desorden migratorio.<br />

El tráfico de haitianos se erige hoy<br />

como un negocio millonario que se<br />

nutre de la miseria y la desesperación<br />

de miles de inmigrantes, por lo que el<br />

Ministerio de Defensa, la Dirección de<br />

Migración y el Ministerio Público están<br />

compelidos a sujetar a ese toro por los<br />

cuernos, caiga quien caiga.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

lo que quedo de la izquierda<br />

no supo aprovechar el espacio<br />

legal que se apertura y se<br />

perdió nuevamente en contracciones<br />

estériles, en dime y<br />

diretes, provocando nuevas<br />

d i v i s i o n e s.<br />

Del MPD surge el PCT, del<br />

14 de Junio (Línea Roja) el PTD<br />

con Iván Rodríguez, Bandera<br />

Roja de Juan B Mejía, Nuevo<br />

Rumbo de Fidelio Despradel y<br />

Roberto Duverge, y del PCD<br />

salió un grupo importantes de<br />

connotados dirigentes de una<br />

alta y reconocida capacidad<br />

intelectual, profesional y técnica,<br />

terminando algunos ganado<br />

por el sistema, el estatus<br />

quo del Estado y el imperio.<br />

Ate n ta m e n te ;<br />

Francisco Miguel Herrera<br />

Chiqui Vicioso<br />

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m<br />

¿ A n t i gu a<br />

qué?<br />

(I)<br />

La primera vez que me reuní con<br />

“Los Trinitarios”, un grupo de jóvenes<br />

que opera en los barrios y<br />

que dicen tener miles de seguidores<br />

en todo el país, me sorprendió su<br />

ingenuidad y absoluta ignorancia. Se formaron<br />

en las cárceles de USA y se llaman<br />

“Tr initar ios”, porque “Duarte protegía a<br />

los dominicanos”. No sabían nada sobre el<br />

pensamiento Duartiano, ni que Gregorio<br />

Luperón (de progen haitiano), lideró la<br />

Restauración contra España, no Haití.<br />

Tampoco tenían ninguna conciencia racial:<br />

Todos eran negros, ni de clase, son de<br />

la clase popular. Me inspiraron de inmediato<br />

una gran ternura, primero les<br />

ofrecí de comer, luego les regalé tomos de<br />

los Apuntes de Rosa Duarte sobre (único<br />

texto que explica el pensamiento de<br />

Duarte), y unos bustos de Duarte que me<br />

había regalado Jorge Pineda, de una de<br />

sus instalaciones y que se habían distribuido<br />

en todas las bibliotecas de los<br />

locales de la entonces Alianza País, cuando<br />

insistíamos en que el primer deber de<br />

una agrupación política, sindicato, club<br />

cultural, asociación campesina, junta de<br />

vecinos, o de madres, no es reunirse sino<br />

formarse, y para ello los Círculos de<br />

Lectura, y de estudio, son el primer escalón.<br />

Esa acogida impidió mi asalto, o muerte,<br />

porque en una “ida al baño” le robaron la<br />

pistola a Fidelio y al intentar recuperala<br />

descubrimos que los Trinitarios operaban<br />

como paramilitares, y tenían arsenales<br />

donde le borraban la numeración de las<br />

armas, y una estructura jerárquica, formada<br />

por grados militares. Mi reunión<br />

había sido con lo “ra s o s”, uno de los cuales<br />

limpiaba mi casa, sin saberlo.<br />

Ignoro quién es el Sr. Vasquez, quien<br />

orgullosamente se proclama fundador de<br />

la “Antigua Orden”, cuál su nivel de escolaridad,<br />

cuáles sus hábitos de estudio,<br />

qué hace realmente para subsistir, además<br />

de “vender motocicletas y perros<br />

m a s t i n e s”, no “p i t b u l l s”, dearest, pero por<br />

las fotos que vi, su grupo me provocó una<br />

profunda pena, porque está ávido de<br />

significancia social, y la procura embistiendo<br />

a otros como ellos, como a nosotros<br />

que somos “los haitianos del mund<br />

o”, donde los neoyorquinos originales nos<br />

miran con horror, y viven manifestándose<br />

contra nosotros, a quienes catalogan de<br />

“i l e g a l e s”. Si Trump gana nos deportarán en<br />

masa y ahí no valdrá el argumento de las<br />

parturientas dominicanas que van a parir a<br />

New York, para asegurarle la ciudadanía<br />

“amer icana” a nuestros descendientes.<br />

Si este grupo paramilitar (nótese la parafernalia<br />

de sus uniformes, sus bozales<br />

con carabelas, y estrellas trujillistas en la<br />

simbología), no fuera tan violento en sus<br />

tácticas, no merecería más que un bostezo<br />

de la clase pensante de este país, pero<br />

sus amenazas de muerte a mujeres negras,<br />

sus ataques a centros comunitarios<br />

demandan la pronta intervención del Bukelismo<br />

local.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Opinión 11<br />

Tony Tejada<br />

to n n ygo n za l ez @ g m a i l . co m<br />

Hugo Ysalguez<br />

d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m<br />

El presidente Luis Abinader, en una<br />

demostración más de su sensibilidad<br />

y flexibilidad, retiró del<br />

Congreso el proyecto de ley de<br />

Modernización Fiscal, cuyo objetivo principal<br />

era buscar la garantía de la sostenibilidad<br />

de la economía dominicana,<br />

una pieza cuestionada por sectores representativos<br />

de la colectividad que propugnan<br />

por un consenso para elaborar una<br />

normativa menos escabrosa.<br />

En un brevísimo discurso, sin pronunciar<br />

palabras que insinúen confrontaciones, el<br />

jefe de Estado desarticuló la articulación de<br />

un plan para generar que alterarán el orden<br />

público a fin de repetir episodios de violencia,<br />

que dejen una secuela de muertos y<br />

heridos.<br />

Creemos que sería una mezquindad no<br />

Alberto Quezada<br />

quezada.alber to218@gmail.com<br />

El corrientazo que ha recibido el<br />

gobierno luego de que depositara<br />

el proyecto de Modernización Fiscal<br />

en el Congreso Nacional de<br />

parte de la población es un claro indicativo<br />

de que se verifica un movimiento creciente<br />

de conciencia de clase en amplios sectores<br />

de la sociedad dominicana.<br />

La señal es clara para los gobiernos, los<br />

partidos políticos, las organizaciones gremiales,<br />

profesionales, deportivas, culturales<br />

y no gubernamentales, que piensan o han<br />

seguido pensando que la actual sociedad es<br />

la del siglo pasado. Ya no es así, la sociedad<br />

dominicana de hoy es una nueva República<br />

Dominica, la era ha parido un nuevo ciudadano,<br />

un hombre nuevo, que es capaz de<br />

descifrar en fracciones segundos cuando lo<br />

quieren manipular, narigonear y engañar<br />

de manera descarada.<br />

Retos del Registro Civil<br />

(Y 3)<br />

Aunque todavía son muchos los<br />

retos pendientes en materia de<br />

registro civil e identidad, quisiéramos<br />

destacar los que deberían<br />

ser abordados por la nueva gestión<br />

que asuma la conducción de la Junta Central<br />

Electoral:<br />

• Agilizar el proceso de incorporación de<br />

los datos de los ciudadanos al documento<br />

de identidad, de manera que la nueva<br />

cédula de identidad y electoral cuente con<br />

todas las informaciones esenciales de los<br />

ciudadanos y se dificulte al máximo su<br />

falsificación.<br />

• Mejorar los procesos de trámite administrativo<br />

para agilizar el tiempo de<br />

respuesta en los casos de corrección de<br />

datos, transcripciones, certificaciones y<br />

otros servicios que la Junta Central Electoral<br />

ofrece a la ciudadanía, así como los<br />

procesos de investigaciones en sentido<br />

g e n e ra l .<br />

• Establecer nuevos mecanismos y procedimientos<br />

que permitan disminuir sustancialmente<br />

la cantidad de familias que<br />

aún no poseen una identidad, facilitando<br />

los procedimientos para las declaraciones<br />

tardías de nacimientos, sin dejar de lado los<br />

necesarios controles que eviten que este<br />

mecanismo se constituya en un medio para<br />

la suplantación de identidades.<br />

• Continuar expandiendo los servicios<br />

del registro civil y la cédula en plazas<br />

comerciales, centros educativos, y otros<br />

lugares de concentración poblacional,<br />

de manera que este servicio sea cada<br />

vez más accesible y rápido para la ciudadanía.<br />

• Seguir mejorando los sistemas de<br />

Abinader y la paz social<br />

reconocerle al presidente Abinader mérito<br />

de contribuir al desarrollo de la democracia<br />

en el país, donde los partidos políticos y la<br />

ciudadanía en general, participan en los<br />

debates de temas cruciales para el devenir<br />

del país, siempre respetando la libre expresión<br />

y difusión del pensamiento, dentro<br />

del ámbito de la absoluta protección de las<br />

prerrogativas fundamentales.<br />

Los últimos mandatarios que ha tenido<br />

el país, con ínfulas trujillistas y cortes<br />

corruptas, nunca accedieron a los reclamos<br />

populares, y eran sordos, ciegos y<br />

mudos a los pliegos de reivindicaciones<br />

de grupos organizados que orquestaron<br />

paros y movilizaciones de manera infr<br />

uctuosa.<br />

Retractarse o retirar proyectos, no es una<br />

prueba de debilidad de Abinader, toda vez<br />

Lección social<br />

Los líderes y tomadores de decisiones, al<br />

parecer, no se han percatado de eso y<br />

pretenden seguir jugando al engaño entendiendo<br />

de que se trata del mismo colectivo<br />

social del siglo XX al que pueden<br />

seguir maniatando y embaucando con discursos<br />

y relatos engañosos.<br />

Población no está dispuesta<br />

a dejarse manipular<br />

El ciudadano dominicano de hoy tiene a<br />

su disposición un montón de canales informativos<br />

y formativos tecnológicos nacionales<br />

e internacionales que le permiten<br />

analizar, comparar, discernir y generar conciencia<br />

para distinguir lo bueno de lo malo<br />

y la verdad de la simulación.<br />

El repudio cuasi colectivo al proyecto de<br />

seguridad, auditoría e inspección para<br />

volver cada vez más invulnerable el sistema<br />

de registro civil a los intentos de<br />

alteración perpetrados por manos crim<br />

i n a l e s.<br />

• Avanzar en el proceso de elaboración e<br />

implementación del Reglamento de la Ley<br />

Orgánica de los Actos del Estado Civil 4-23,<br />

para lo cual dicha legislación otorgó un<br />

plazo de 180 días, que venció hace más de<br />

un año y todavía hay procesos pendientes<br />

de resolver por falta de reglamentación.<br />

En el referido proceso de reglamentación<br />

debe ponerse especial interés en facilitar a<br />

los ciudadanos y ciudadanas realizar las<br />

declaraciones de los actos vitales en un<br />

breve tiempo, mediante un procedimiento<br />

abierto, accesible, de cero burocracia, pero<br />

que garantice la integridad del sistema<br />

nacional de registro civil.<br />

que ejerce el poder ejecutivo por un mandato<br />

del pueblo dominicano que lo eligió<br />

con una aplastante mayoría de un 58 por<br />

ciento de los votantes, que a la vez escogió<br />

diputados y senadores, teniendo el control<br />

de ambas cámaras legislativas, sumado al<br />

poder municipal con más del 90 por ciento<br />

de las alcaldías y los distritos del país,<br />

posiciones alcanzadas por el sufragio pop<br />

u l a r.<br />

En el pasado cuatrienio ni lo que sigue de<br />

su segundo mandato, en el país no se ha<br />

derramado ni una gota de sangre ni se ha<br />

encarcelado a nadie por motivos políticos,<br />

por lo que se respira un amplio clima<br />

democrático, arrastrando a algunos deslenguados<br />

a cometer abusos de la palabra,<br />

utilizando términos peyorativos y abyectos<br />

contra la figura del jefe de Estado.<br />

reforma fiscal presentado por el gobierno<br />

del presidente Luis Abinader debe ser asimilado<br />

por los proponentes o impulsores<br />

como un indicativo de que no tienen un<br />

respaldo indefinido con el pueblo.<br />

Lo que se evidencia es que ese mismo<br />

pueblo que en las últimas dos elecciones<br />

celebradas en el país le ha dado dos victorias<br />

(2020-<strong>2024</strong>) y (<strong>2024</strong>-2028) con el voto<br />

mayoritario, no está en disposición de<br />

aguantar todos los golpes y caprichos que le<br />

venga en ganas.<br />

Ahora bien, esto que estamos viendo no<br />

ha sido sólo para el actual gobierno, no, es<br />

un fenómeno que se ha venido poniendo<br />

de manifiesto con más intensidad hace más<br />

de una década, con la aparición del nuevo<br />

orden mundial a partir de finalizada la<br />

Guerra Fría cuando sale a escena la vibrante<br />

Sociedad Civil.<br />

VOCES Y ECOS<br />

Rafael Peralta Romero<br />

ra fa e l p e ra l tga r @ g m a i l . co m<br />

Ca d a<br />

p res i d e n te<br />

su reforma<br />

De las cuatro reformas a la Constitución<br />

efectuadas en el siglo<br />

XXI, solo la de Luis Abinader no<br />

estuvo motivada por el interés<br />

del mandatario de turno por retener el<br />

poder. Cuatro presidentes promovieron<br />

cada uno su modificación a la Carta<br />

Magna, comenzando por Hipólito Mejía,<br />

primer gobernante de República Dominicana<br />

en el actual siglo.<br />

Mejía encontró la Constitución proclamada<br />

en 1994, la de Peña Gómez, en la que,<br />

a intención del Partido Revolucionario Dominicano,<br />

entonces poderoso, hoy reducido<br />

a la nada, se impuso impedimento a la<br />

reelección consecutiva del presidente de la<br />

República. Esta reforma se produjo para<br />

solucionar una profunda crisis política.<br />

El artículo 49 fue variado para permitir las<br />

repostulación de Mejía, quien pudo ser<br />

candidato en 2004, aunque no logró la<br />

victoria electoral. Fue sucedido por Leonel<br />

Fernández, que con el trabajo de Mejía,<br />

encontró la vía franca, pudo repostularse y<br />

ganó la elección. Recién iniciado su nuevo<br />

mandato, 2008, creó una comisión para<br />

que le arreglara la Constitución y así se la<br />

aprobó la Asamblea Revisora.<br />

Fernández introdujo cambios importantes<br />

en el texto constitucional, movió de un<br />

lado para otro el contenido de la Carta y<br />

logró zafarse de un detallito consignado en<br />

el artículo 49 de la Constitución del 2002.<br />

Decía: “El presidente de la República podrá<br />

optar por un segundo y único período<br />

constitucional consecutivo, no pudiendo<br />

postularse jamás al mismo cargo ni a la<br />

vicepresidencia de la República”.<br />

La Constitución de Fernández (artículo<br />

124) le permitiría lo que él quería: regresar<br />

al Gobierno después de los cuatro años de<br />

su sucesor. Todo le salió bien excepto<br />

ignorar la capacidad de malicia de su<br />

entonces compañero de partido Danilo<br />

Medina, quien lo sustituyó en el trono<br />

presidencial tras ocho años de ejercicio.<br />

Fernández abolió el modelo Mejía.<br />

Medina guardaba cierto rencor a Fernández<br />

y aprovechó para matar dos pájaros<br />

con un solo tiro. Aplicó una minirreforma a<br />

la Constitución, suficiente para lograr sus<br />

fines: cambió la reelección alterna entre<br />

períodos de Gobierno por la reelección<br />

inmediata, es decir dos cuatrienios consecutivos.<br />

Gobernó por ocho años. Luego,<br />

quiso retornar la Constitución a como la<br />

había encontrado, pero no pudo.<br />

Solo Luis Abinader enmendó la Constitución<br />

para impedir al presidente de<br />

turno (él mismo) acomodársela para conseguir<br />

otro período. El próximo domingo<br />

27 será proclamada la modificación número<br />

41 desde 1844, la cuarta en lo que va<br />

del presente siglo. En lo adelante, la<br />

frecuencia de alteraciones a la Constitución<br />

disminuirá considerablemente.<br />

Es la Constitución de Abinader.


12 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

DANYBELL ADAMES<br />

UN APUNTE<br />

S i m i l a res<br />

El chacá es<br />

d e gu sta d o<br />

especialmente en<br />

temporada de<br />

Semana Santa<br />

El chacá<br />

un dulce de tradición sureña<br />

Un delicioso postre hecho a base de maíz con orígenes africanos, que a pesar de evolucionar su<br />

preparación con el pasar de los años, continúa manteniendo su rico sabor<br />

ASHLYE CARABALLO<br />

A shlyesanchez03@gmail.com<br />

El maíz, originario de<br />

América, es uno de los cereales<br />

más cultivados en el<br />

mundo, sustentando la vida<br />

de millones de personas<br />

rindiendo así honor a<br />

su palabra proveniente del<br />

vocablo taíno “m a h í s”, que<br />

significa "planta que sostiene<br />

la vida".<br />

no es para menos, ya<br />

que es un carbohidrato rico<br />

en fibras, calcio, ácido<br />

fólico, antioxidantes y<br />

otras vitaminas y minerales<br />

que aportan a la salud<br />

cardiovascular, huesos<br />

fuertes, combate el envejecimiento<br />

celular y ayuda<br />

al cerebro.<br />

De este alimento se crea<br />

una gran variedad de comidas.<br />

En República Dominicana<br />

convertimos el<br />

maíz en sabrosas creaciones<br />

comestibles dulces y<br />

saladas como pan, arepitas,<br />

chechén, gofio, majarete,<br />

harina, arepa y hasta<br />

guiso.<br />

Preparar el chacá en fogón de leña le agrega un toque particular en el sabor del postre.<br />

En la provincia San<br />

Juan, el maíz es uno de los<br />

granos que juega un papel<br />

estelar tanto en la producción<br />

como en la gastronomía.<br />

Del cereal surge el emblemático<br />

postre sureño<br />

llamado chacá, degustado<br />

especialmente en Cuaresma<br />

como opción alterna<br />

de las habichuelas con<br />

dulce, pero que también<br />

puede ser consumido como<br />

desayuno o cena.<br />

Esta delicia, cuyo origen<br />

se le atribuye a africanos<br />

asentados en la isla,<br />

es conocida también como<br />

maíz con dulce, dulce<br />

de maíz, maíz craqueado o<br />

caquiao, que puede ser<br />

disfrutado tanto frío como<br />

c a l i e n t e.<br />

Ramona Aquino<br />

Era tradición que para<br />

moler y retirar la piel que<br />

recubre el grano de maíz<br />

se necesitaba colocar en<br />

un pilón grande con ceniza<br />

caliente y así obtener<br />

el grano “c a q u i a o”. Luego<br />

se procedía a lavar y se<br />

En otros países se<br />

encuentran platos<br />

dulces similares como<br />

el dulce de maíz<br />

con leche en Haití, el<br />

llamado morocho en<br />

Ecuador, mazamorra<br />

en Colombia y Venezuela,<br />

canjica o munguzá<br />

en Brasil, tujuré<br />

o tojorí en Bolivia,<br />

chicheme en<br />

Costa Rica y el hominy<br />

porridge en<br />

J a m a i ca .<br />

hervía durante horas para<br />

poder ablandarlo. En<br />

cambio, en la actualidad<br />

el proceso es más simple<br />

ya que se puede conseguir<br />

el maíz previamente<br />

c ra q u e a d o.<br />

Este plato tiene una<br />

versión opuesta para los<br />

que no son amantes del<br />

dulce: el chacá salado. Su<br />

diferencia radica en que<br />

no tiene coco y se acompaña<br />

con habichuelas<br />

guisadas, jamón guisado,<br />

carne guisada, salada<br />

o frita.<br />

P re p a ra c i ó n<br />

La experta en chacá, Ramona<br />

Aquino, residente<br />

en el llamado “g ra n e ro<br />

del sur”, detalló que este<br />

postre es elaborado con<br />

maíz craqueado, agua, leche<br />

de vaca, leche evaporada,<br />

leche de coco,<br />

canela, azúcar, sal, vainilla<br />

y pasas.<br />

La agricultora, quien<br />

aprendió a cocinar el<br />

chacá desde pequeña<br />

con las orientaciones de<br />

su madre, señaló que se<br />

puede preparar tanto en<br />

la estufa como en fogón<br />

de leña, aunque esta última<br />

opción le suma un<br />

toque particular en el sabor<br />

y entiende que de esta<br />

manera es más rápida su<br />

cocción, tomándose<br />

aproximadamente una<br />

h o ra .<br />

Explicó que para cocinarlo,<br />

en un caldero, se<br />

necesita hervir agua, luego<br />

se le agregan las leches, el<br />

maíz craqueado, canela,<br />

pasas al gusto, azúcar, vainilla<br />

y toque de sal. Recomendó<br />

ir removiendo y<br />

mantenerse pendiente para<br />

que no se queme ni<br />

derrame. Cuando esté listo,<br />

sugiere dejar ambientar<br />

para poder disfrutar a gusto<br />

el delicioso postre.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 13<br />

FP rechaza fallo TC<br />

sobre pacto marítimo<br />

Sostiene que el acuerdo favorece a los Países Bajos, dándole<br />

ventajas a sus posesiones en las Antillas Neerlandesas<br />

El partido Fuerza del Pueblo<br />

(FP) expresó su firme<br />

rechazo a la reciente sentencia<br />

del Tribunal Constitucional<br />

(TC), que declara<br />

conforme a la Constitución<br />

el acuerdo entre<br />

República Dominicana y el<br />

Reino de los Países Bajos<br />

sobre legitimación marítima.<br />

La decisión del alto tribunal<br />

fue en respuesta a<br />

una acción de control preventivo<br />

incoada por el presidente<br />

Luis Abinader.<br />

La posición de la organización<br />

liderada por<br />

Leonel Fernández fue dada<br />

a conocer en una conferencia<br />

de prensa realizada<br />

ayer en la Casa del<br />

Pueblo Johnny Ventura, la<br />

cual estuvo encabezada<br />

por el miembro de la dirección<br />

política y secretario<br />

de asuntos internacionales<br />

de la FP, Manolo<br />

P i c h a rd o.<br />

Pichardo destacó que la<br />

sentencia del TC, número<br />

TC/0547/24, emitida el pasado<br />

18 de <strong>octubre</strong>, contradice<br />

el espíritu de la<br />

Carta Magna en su artículo<br />

9, que establece la inalienabilidad<br />

del territorio<br />

nacional.<br />

Señaló que el acuerdo,<br />

firmado en 2021 por el<br />

Manolo Pichardo y otros dirigentes de la FP durante la declaración sobre la se n te n c i a .<br />

canciller Roberto Álvarez y<br />

la embajadora de los Países<br />

Bajos en RD, para delimitar<br />

las fronteras marítimas<br />

entre República<br />

Dominicana y las Antillas<br />

neerlandesas (Aruba, Curazao<br />

y Bonaire), pone en<br />

riesgo la soberanía del país<br />

al favorecer principios que<br />

no responden a los intereses<br />

dominicanos.<br />

En sus declaraciones, el<br />

dirigente político enfatizó<br />

que el acuerdo vulnera el<br />

"principio de equidad", el<br />

cual debería prevalecer en<br />

la delimitación de las fronteras<br />

marítimas, según lo<br />

establece la Convención<br />

de las Naciones Unidas sobre<br />

los Derechos del Mar<br />

(CONVEMAR), de la que el<br />

país está suscrito.<br />

“En cambio, la sentencia<br />

del TC se basa en el principio<br />

de equidistancia, utilizado<br />

en acuerdos previos<br />

con Colombia y Venezuela<br />

en los años 70, cuando aún<br />

no existía el marco legal<br />

que regula estos asuntos<br />

en la actualidad. Este<br />

acuerdo es lesivo a nuestra<br />

soberanía y viola la Const<br />

i t u c i ó n”, expuso.<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Pichardo dijo no entender<br />

cómo el Tribunal<br />

Constitucional en su decisión<br />

ignoró la Ley 66-07,<br />

que declara al Estado dominicano<br />

como un Estado<br />

Archipelágico, reconociendo<br />

más de 150 islas<br />

menores y cayos que forman<br />

parte “de nuestro territorio<br />

marítimo".<br />

El dirigente de la Fuerza<br />

del Pueblo externó su<br />

preocupación por el impacto<br />

que esta decisión<br />

podría tener en futuros<br />

acuerdos de delimitación<br />

marítima.<br />

Bomberos sofocan fuego en tienda de Herrera, SDO.<br />

Investigan fuego<br />

centro comercial<br />

de Herrera, SDO<br />

Cuerpo de Bomberos presume<br />

fue causado por cortocircuito<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

FUENTE EXTERNA<br />

El Cuerpo de Bomberos<br />

de Santo Domingo Oeste<br />

investiga la causa de un<br />

incendio ocurrido ayer<br />

en un establecimiento<br />

comercial, en la avenida<br />

Isabel Aguiar, en la Zona<br />

Industrial de Herrera.<br />

Indicó en un comunicado<br />

que las pesquisas<br />

preliminares indican que<br />

un cortocircuito pudo<br />

haber sido el detonante<br />

que provocó el siniestro<br />

que fue sofocado la tarde<br />

este jueves.<br />

El Sistema Nacional de<br />

Atención a Emergencias<br />

y Seguridad 911 explicó<br />

que a la escena se desplegaron<br />

diez camiones<br />

de Bomberos del Distrito<br />

Nacional y SDO; una ambulancia<br />

de la Dirección<br />

de Servicios de Atención a<br />

Emergencias Extrahospitalarias<br />

(DAEH); tres unidades<br />

de la Policía; y dos<br />

de la Dirección General de<br />

Seguridad de Tránsito y<br />

Transporte Terrestre (DI-<br />

GESETT), quienes se encargan<br />

de viabilizar el<br />

tránsito en las áreas cerc<br />

a n a s.<br />

Indicó que desde el centro<br />

de monitoreo del Sistema<br />

911, se visualizó el<br />

incidente mediante las cámaras<br />

de videovigilancia, lo<br />

cual permitió coordinar la<br />

respuesta con mayor precisión<br />

la tarde este jueves.<br />

Además, precisó que se<br />

contó con el apoyo de entidades<br />

como Edesur, la<br />

Corporación de Acueducto y<br />

Alcantarillado de Santo Domingo<br />

(CAASD) y el equipo<br />

de drones del 911.<br />

Atracan a un joven en<br />

tren en marcha en NY<br />

El asaltante, pistola en mano, le quitó 350 dólares<br />

FOTO N OT I C I A<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. Un desconocido<br />

entró a un vagón del<br />

tren N en Brooklyn, se sentó<br />

al lado de un hombre de<br />

21 y a los pocos minutos<br />

de iniciar la marcha atracó<br />

al joven a punta de pistola,<br />

despojándolo de 350 dól<br />

a re s.<br />

Luego, el delincuente<br />

salió en la próxima parada,<br />

estación de la calle 59 en<br />

Sunset Park, como si nada,<br />

con rumbo desconocido.<br />

El hecho ocurrió a eso<br />

de las 12:05 de la madrugada<br />

del pasado <strong>viernes</strong> 18.<br />

Este jueves la policía dio a<br />

conocer la información.<br />

Tras asalto el<br />

d e l i n c u e n te<br />

salió en la<br />

próxima parada<br />

El sospechoso fue visto<br />

por última vez vistiendo<br />

una chaqueta negra, una<br />

sudadera con capucha negra,<br />

pantalones deportivos<br />

negros y zapatillas blancas.<br />

La uniformada despachó<br />

una foto del mal<br />

e a n t e.<br />

Se solicita a cualquier<br />

persona que tenga información<br />

sobre este incidente<br />

llamar a Crime Stoppers<br />

al 1-800-577-8477 o al<br />

1-888-577-4782).<br />

El público también puede<br />

enviar sus sugerencias<br />

ingresando al https://crim<br />

e s t o p p e r s. n y p d o n l i -<br />

ne.org/, en X @NYPDTips.<br />

Todas las llamadas son<br />

c o n f i d e n c i a l e s. <br />

Firman acuerdo<br />

Miguel Ceara Hatton, superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y Ana<br />

María Díaz, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el<br />

Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo para la transformación digital de la entidad<br />

gubernamental, que permitirá mejorar su eficiencia operativa, reducir la d e m o c ra c i a ,<br />

aumentar la transparencia y optimizar la gestión de información.


14<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 60.02 Ve n ta 60.24 E U RO Co m p ra64.83 Ve n ta 66.50<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Valdez Albizu<br />

participa en<br />

foros FMI y BM<br />

Gobernador del BC sostuvo encuentros con<br />

principales ejecutivos de esos organismos<br />

WA SHINGTON. El gobernador<br />

del Banco Central de la<br />

República Dominicana<br />

(BCRD), Héctor Valdez Albizu,<br />

participa en las reuniones<br />

anuales del Fondo<br />

Monetario Internacional<br />

(FMI) y del Grupo del Banco<br />

Mundial (GBM), que se<br />

realizan aquí del 21 al 26<br />

de <strong>octubre</strong>.<br />

Valdez Albizu sostuvo<br />

un encuentro bilateral con<br />

el señor André Roncaglia,<br />

designado recientemente<br />

como director ejecutivo<br />

del FMI por Brasil y presidente<br />

de la silla de países<br />

a la cual pertenece la República<br />

Dominicana ante<br />

el organismo.<br />

Durante la reunión se<br />

tocaron diversos temas de<br />

interés, tales como el desempeño<br />

reciente de la<br />

economía dominicana y<br />

los programas de asistencias<br />

técnicas del FMI que<br />

está recibiendo el país en<br />

las áreas de modelos de<br />

pronósticos macroeconómicos,<br />

monedas digitales<br />

emitidas por bancos cen-<br />

AIRD hace foro<br />

para analizar la IA<br />

La Asociación de Industrias<br />

de la República Dominicana<br />

(AIRD) celebró su Encuentro<br />

Industrial <strong>2024</strong> bajo<br />

el tema "El potencial económico<br />

de la IA Generativa<br />

– La próxima frontera de la<br />

productividad empresarial",<br />

con la participación<br />

destacada de Antonio Novas,<br />

socio senior de McKinsey<br />

& Company, como expositor<br />

principal.<br />

En su discurso de apertura,<br />

Julio Virgilio Brache,<br />

presidente de la AIRD, subrayó<br />

que, aunque la inteligencia<br />

artificial presenta<br />

desafíos, constituye una<br />

oportunidad crucial para<br />

FUENTE EXTERNA<br />

El gobernador Héctor Valdez Albizu durante la reunión<br />

Constituyente del FMI, en Washington.<br />

trales y divulgación de estadísticas<br />

económicas.<br />

El gobernador también<br />

participó en la Reunión de<br />

la Constituyente a la que<br />

que las empresas dominicanas<br />

se mantengan competitivas<br />

en la Cuarta Revolución<br />

Industrial. "La IA<br />

no solo optimiza tareas repetitivas,<br />

sino que permite<br />

a las empresas anticipar<br />

patrones, mejorar la cadena<br />

de suministro y tomar<br />

decisiones más informadas",<br />

afirmó Brache.<br />

Durante su intervención,<br />

Antonio Novas explicó<br />

el impacto transformador<br />

de la IA Generativa,<br />

catalogándola como la<br />

cuarta gran revolución<br />

tecnológica, después de la<br />

informática, internet y los<br />

dispositivos móviles.<br />

pertenece la República<br />

Dominicana, presidida<br />

por Fernando Haddad, ministro<br />

de Finanzas de Brasil<br />

y organizada por el di-<br />

rector ejecutivo André<br />

Ro n c a g l i a .<br />

En este encuentro los<br />

presidentes de los bancos<br />

centrales y ministros<br />

de hacienda miembros<br />

de la silla expusieron los<br />

resultados y las perspectivas<br />

económicas de sus<br />

países, en una coyuntura<br />

internacional que se torna<br />

cada vez más compleja.<br />

En su intervención,<br />

Valdez Albizu señaló que<br />

la economía dominicana<br />

se ha mantenido resiliente,<br />

experimentando<br />

un crecimiento de 5.1 %<br />

en enero-agosto <strong>2024</strong> y<br />

Dice economía<br />

RD seguirá con<br />

res u l ta d os<br />

fa vo ra b l es<br />

ha alcanzado un máximo<br />

histórico del nivel de<br />

empleo de más de 5 millones<br />

de trabajadores,<br />

con una disminución<br />

significativa de la informalidad.<br />

Además, el gobernador<br />

del BCRD indicó en su participación<br />

que la economía<br />

dominicana continuará<br />

presentando resultados<br />

favorables, con un<br />

crecimiento cercano al 5.0<br />

%, en línea con su potencial;<br />

mientras que la inflación<br />

se mantendría<br />

dentro del rango meta de 4<br />

% ± 1 %, lo que ha otorgado<br />

los espacios al Banco<br />

Central para comenzar a<br />

flexibilizar su política monetar<br />

ia.<br />

EE. UU. extiende<br />

plan de alimentos<br />

La Embajada de los Estados<br />

Unidos en República<br />

Dominicana anunció<br />

la extensión del Proyecto<br />

Trade Safe (TraSa),<br />

parte del programa de<br />

Alimentos para el Progreso<br />

del Departamento<br />

de Agricultura de los Estados<br />

Unidos (USDA),<br />

por dos años más, con<br />

una inversión adicional<br />

de aproximadamente<br />

US$6.5 millones.<br />

Esta iniciativa del programa<br />

de Alimentos para<br />

el Progreso del USDA, implementada<br />

localmente<br />

por la ONG estadounidense<br />

Improving Economies<br />

for Stronger Communities<br />

(IESC), busca facilitar<br />

el comercio de productos<br />

agropecuarios mediante la<br />

mejora de prácticas sanitarias<br />

y fitosanitarias, así<br />

como la optimización de<br />

los procesos que intervienen<br />

en él.<br />

La señora Chanda Berk,<br />

consejera agrícola de la<br />

Embajada de los Estados<br />

Unidos encabezó el anuncio<br />

junto al señor Freddy<br />

Fernández, jefe de gabinete<br />

del Ministerio de<br />

Agricultura de la República<br />

Dominicana, y al señor<br />

Eduardo Sanz Lovatón, director<br />

de Aduanas.<br />

Personalidades participantes en actividad.<br />

Pide aprovechar<br />

potencial de<br />

exportaciones<br />

Llamado fue a productores por<br />

administrador del Banco Agrícola<br />

El administrador del<br />

Banco Agrícola, Fernando<br />

Durán, exhortó a los<br />

productores agropecuarios<br />

del país aprovechar<br />

las oportunidades competitivas<br />

de los mercados<br />

internacionales para que<br />

sigan creciendo, desarrollándose<br />

y haciendo<br />

aportes a la economía<br />

nacional.<br />

“Tenemos que seguir<br />

compitiendo, aprovechando<br />

las ventajas de la<br />

apertura comercial intern<br />

a c i o n a l”, significó.<br />

Durán agregó que “los<br />

dominicanos tenemos<br />

muchas oportunidades.<br />

Tenemos muchas tierras,<br />

suelos, buen clima, mercados<br />

y productores con<br />

habilidades para la agric<br />

u l t u ra”, manifestó el<br />

funcionar io.<br />

Dijo que el país es signatario<br />

de múltiples<br />

acuerdos comerciales internacionales<br />

que facilitan<br />

a los productores<br />

agropecuarios colocar<br />

sus productos en otros<br />

mercados, los cuales deben<br />

ser aprovechados.<br />

Durán habló en presencia<br />

del ministro de<br />

Agricultura, Limber Cruz<br />

y otros funcionarios, en<br />

el marco de una conferencia<br />

sobre el tema pronunciada<br />

por la experta<br />

internacional y ex ministra<br />

de Agricultura y Ganadería<br />

de Costa Rica,<br />

Gloria Abraham Peralta.<br />

El administrador del Bagrícola<br />

exhortó a los sectores<br />

agropecuarios a fortalecer<br />

sus capacidades<br />

técnicas en temas vinculados<br />

con la política comercial<br />

Agrícola y la administración<br />

de los acuerdos<br />

comerciales vigentes.<br />

“La creación de capacidades<br />

es muy importante.<br />

Es necesario incorporar<br />

conocimiento, incorporar<br />

información a todas las<br />

d e c i s i o n e s”, indicó.<br />

Agregó que, por ejemplo,<br />

“estamos siendo convocados<br />

a que le pongamos<br />

atención a la huella<br />

hídrica, a cómo manejamos<br />

el problema del agua.<br />

En su conferencia “Retos y<br />

oportunidades del comercio<br />

agrícola ante los procesos<br />

de apertura comerc<br />

i a l”, Abraham Peralta afirmó<br />

que el comercio internacional<br />

juega un importante<br />

rol en la seguridad<br />

alimentaria de las<br />

n a c i o n e s.<br />

La disertante, consultora<br />

permanente del Instituto<br />

Interamericano de<br />

Cooperación para la Agricultura<br />

(IICA), habló sobre<br />

los retos y las oportunidades<br />

que enfrentan<br />

los países en el marco del<br />

Tratado de Libre Comercio<br />

entre Estados Unidos,<br />

Centroamérica y República<br />

Dominicana (DR<br />

C A F TA ).


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

15<br />

Mundo<br />

El presidente ruso, Vladimir Putin, y otros participantes en la cumbre del grupo BRICS.<br />

Brasil no apoya<br />

Venezuela entre<br />

al grupo BRICS<br />

Aasesor presidente Luiz Inacio Lula da Silva<br />

asegura que fue por la falta de confianza<br />

RIO DE JANEIRO. EFE. El presidente<br />

venezolano, Nicolás<br />

Maduro, “hizo promesas<br />

que nunca cumplió” y<br />

ahora la confianza está<br />

“ro t a”, afirma Celso Amorim,<br />

asesor especial del<br />

presidente de Brasil, Luiz<br />

Inacio Lula da Silva, en<br />

referencia al hecho de que<br />

AP<br />

Brasil no apoyara el ingreso<br />

de Venezuela en el<br />

grupo BRICS.<br />

En unas declaraciones<br />

exclusivas a O Globo Amorim<br />

habló sobre el hecho<br />

de que Gobierno venezolano<br />

no lograra que Venezuela<br />

entrase en la lista<br />

de 13 nuevos países asociados<br />

del grupo del que<br />

Brasil es fundador junto a<br />

Rusia, China, India y Sudáfrica<br />

Amorim reconoció<br />

a O Globo que la posición<br />

de Brasil fue esencial para<br />

que Venezuela no fuese<br />

aceptada durante la cumbre<br />

clausurada este jueves<br />

en la ciudad rusa de Kazán,<br />

a la que asistió Maduro<br />

como invitado, pero<br />

no usó la palabra veto.<br />

La entrada de Venezuela<br />

en los BRICS “no es<br />

una cuestión de régimen<br />

político es una cuestión<br />

de pérdida de confianz<br />

a”, indicó.<br />

“La pérdida de confianza<br />

es una cosa grave. Nos<br />

dijeron una cosa e hicieron<br />

otra”, subrayó Amorim<br />

en referencia, según O<br />

Globo, a la promesa de<br />

Maduro de entregar las actas<br />

de votación de las elecciones<br />

del pasado 28 de<br />

julio en Venezuela.<br />

Como otros gobiernos, el<br />

de Brasil ha pedido reiteradamente<br />

al de Venezuela<br />

que entregue esas actas como<br />

garantía del triunfo de<br />

Maduro declarado por el<br />

Consejo Nacional Electoral<br />

de Venezuela, lo que es cuestionado<br />

por la oposición que<br />

asegura, con más del 83 % de<br />

las actas en la mano, que<br />

ganó su candidato, Edmundo<br />

González Urrutia, que está<br />

exiliado en España.<br />

El Gobierno de Maduro<br />

no ha entregado las actas y<br />

ha calificado de falsas las<br />

presentadas por la oposición,<br />

que ha logrado que<br />

González Urrutia sea reconocido<br />

presidente electo<br />

por una entidad como el<br />

Parlamento Europeo.<br />

Amorim hizo votos para<br />

que la confianza con Venezuela<br />

se recupere.<br />

Países como Rusia y Chima<br />

eran favorables a la entrada<br />

de Venezuela en los<br />

BRICS pero respetaron la<br />

decisión de Brasil, que, en<br />

palabras de Amorim, la consideraba<br />

“inopor tuna”.<br />

Ecuador tendrá<br />

apagones 14 horas<br />

País atraviesa por fuerte sequía<br />

GUAYAQUIL, ECUADOR. EFE.<br />

Ecuador pasará a partir de<br />

este <strong>viernes</strong> de ocho a catorce<br />

horas al día de apagones<br />

programados a causa<br />

de la grave crisis energética<br />

que afecta al país,<br />

debido a una histórico sequía<br />

en sus principales<br />

centrales hidroeléctricas.<br />

La previsión inicial del<br />

Gobierno era reducir a seis<br />

horas al día los cortes del<br />

suministro eléctrico a partir<br />

de la próxima semana, pero<br />

desde el <strong>viernes</strong> y hasta al<br />

menos el domingo deberá<br />

aumentarlos a catorce horas<br />

por día acumuladas en<br />

distintas franjas horarias.<br />

Así lo anunció a última<br />

hora de este jueves la ministra<br />

de Ambiente, Agua y<br />

Transición Ecológica, Inés<br />

Manzano, quien de manera<br />

interina tiene a cargo<br />

también la cartera de<br />

Energía y Minas tras la dimisión<br />

de su predecesor,<br />

Antonio Gonçalves, en<br />

plena crisis energética.<br />

“Enfrentamos una crisis<br />

dinámica y sin precedentes,<br />

que nos obliga a adaptarnos<br />

a escenarios cambiantes”,<br />

señaló Manzano.<br />

Musk entrega dos<br />

millones dólares<br />

Son 2 premios a votantes de EUA<br />

WASHINGTON. EFE. El multimillonario<br />

y propietario<br />

de la red social X, Elon<br />

Musk, ha concedido<br />

otros dos premios de un<br />

millón de dólares a votantes<br />

registrados para<br />

los comicios presidenciales<br />

en los estados de Michigan<br />

y Wisconsin, a pesar<br />

de que la Justicia de<br />

EE.UU. le ha advertido<br />

que esos pagos podrían<br />

violar la ley electoral.<br />

Según informa la cadena<br />

CNN, estos son los<br />

primeros obsequios del<br />

denominado “súper PAC<br />

pro-Donald Trump” después<br />

de que el miércoles se<br />

conociera la noticia de que<br />

el Departamento de Justicia<br />

había advertido que<br />

estos sorteos “diar ios” podrían<br />

violar las leyes electorales<br />

federales que prohíben<br />

el pago a los votantes<br />

registrados.<br />

Un Comité de Acción Política<br />

(PAC en inglés) y un<br />

súper PAC son organizaciones<br />

privadas que tienen el<br />

propósito de ayudar o influir<br />

en las elecciones y alentar o<br />

desanimar la adopción de<br />

leyes en EE.UU.


16<br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

P re m i os<br />

Anuncian los “View Awards Sodomedi”<br />

Los reconocimientos al ámbito digital se llevarán<br />

a cabo en noviembre. Pág. 18<br />

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.<br />

a y b a r j o @ g m a i l . co m<br />

EL DATO<br />

NEW YORK. Ubicada entre<br />

los condados de Manhattan<br />

y Queens, Roosevelt<br />

Island es una apacible isla<br />

situada en el río Este, de<br />

tres millas de largo y 800<br />

pies de ancho. Sin duda, el<br />

secreto mejor guardado de<br />

esta ciudad.<br />

La espectacular vista de<br />

la isla permite descubrir<br />

uno de los lugares más<br />

acogedores de la Babel de<br />

Hierro, cuyo extremo sur<br />

se avizora desde la calle 47<br />

y el extremo norte desde la<br />

calle 86 de Manhattan.<br />

El acceso, desde ambos<br />

condados se hace a través<br />

de autobuses, del metro o<br />

del famoso teleférico rojo<br />

de la isla desde el cual se<br />

tienen vistas impresionantes<br />

del Kylie neoyorquino y<br />

el río.<br />

La península, cuyo origen<br />

se remonta al siglo<br />

XVII, cuando los indios<br />

Canarsie eran dueños de lo<br />

que entonces era Hog Island,<br />

más tarde fue llamada<br />

Welfare Island.<br />

Aunque la parcela es<br />

propiedad de la ciudad, en<br />

1969 fue arrendada por 99<br />

años a la Corporación de<br />

Desarrollo Urbano del Estado<br />

de Nueva York (UDC),<br />

que la rebautizó en honor<br />

al expresidente Franklin D.<br />

Roosevelt en 1973 y la<br />

reurbanizó como una serie<br />

de barrios residenciales.<br />

Según el último censo<br />

realizado en 2020 su población<br />

es de alrededor de<br />

11,000 habitantes, en su mayoría<br />

integrada por profesionales<br />

jóvenes y ancianos.<br />

Conocida por su sentido<br />

de comunidad, por la seguridad<br />

y tranquilidad que<br />

brinda a sus habitantes la<br />

península despierta en el<br />

visitante el interés de indagar<br />

sobre las ventajas de<br />

residir en ella.<br />

Roosevelt Island cuenta<br />

con presencia policial permanente<br />

por lo que es común<br />

ver personas caminar<br />

libremente a altas horas de<br />

la noche.<br />

Un lugar seguro<br />

y acogedor con<br />

una población de<br />

alrededor 11,000<br />

habitantes, en<br />

su mayoría<br />

integrada por<br />

p rofes i o n a l es<br />

jóvenes y<br />

a n c i a n os<br />

Roosevelt<br />

El secreto<br />

mejor<br />

gu a rd a d o<br />

de<br />

Nueva<br />

Yo r k<br />

Island<br />

los restaurantes que cuenta<br />

con opciones de cocina internacional,<br />

con una selección<br />

de platos de diferentes<br />

culturas, desde sushi hasta<br />

comida italiana.<br />

También para aquellos<br />

que buscan una comida<br />

saludable, varios restau-<br />

Ruinas del hospital de la Isla de los Locos.<br />

Gastronomía isleña<br />

Aunque pequeña, Roosevelt<br />

Island ofrece una variedad<br />

gastronómica que<br />

refleja la diversidad de<br />

Nueva York en sus acogedores<br />

cafés y restaurantes,<br />

ya sea disfrutando de<br />

una aromática bebida,<br />

probando comida internacional<br />

o eligiendo opciones<br />

saludables. Uno de los<br />

lugares más populares es<br />

el Riverview Restaurant,<br />

que ofrece un menú variado,<br />

con énfasis en platos<br />

estadounidenses clásicos.<br />

Con una terraza al<br />

aire libre, perfecta para<br />

disfrutar de una comida<br />

con vistas al río y al skyline<br />

de Manhattan.<br />

The Market es uno de<br />

At ra ct i vos<br />

El Teleférico de Roosevelt<br />

Island es un<br />

icónico medio de<br />

transporte que ofrece<br />

una experiencia única<br />

al sobrevolar el río<br />

Este, proporcionando<br />

vistas espectaculares<br />

de la ciudad.<br />

Franklin D. Roosevelt<br />

Four Freedoms Park<br />

rinde homenaje al<br />

presidente Roosevelt<br />

y sus Cuatro Libertades.<br />

Fue diseñado por<br />

el arquitecto Louis<br />

Kahn, con un estilo<br />

minimalista que incluye<br />

hermosos espacios<br />

verdes y vistas<br />

panorámicas de la<br />

ciudad.<br />

Ruinas del Hospital<br />

de la Isla de los Locos<br />

es un lugar histórico<br />

cuyas ruinas pertenecen<br />

a un antiguo hospital<br />

psiquiátrico. En<br />

un tiempo funcionó<br />

como el Hospital de<br />

Viruela de Renwick,<br />

primero más importante<br />

de los Estados<br />

Unidos, dedicado a la<br />

curación y cuarentena<br />

de la viruela y otras<br />

enfermedades contagiosas.<br />

Más tarde funcionó<br />

como una escuela<br />

de enseñanza<br />

para enfermeras.<br />

Southpoint Park es un<br />

hermoso espacio al<br />

aire libre, donde se<br />

ve la gente pasear,<br />

hacer picnics, a través<br />

de sus calles, senderos<br />

y áreas verdes y<br />

la Isla del Conocimiento,<br />

un centro comunitario<br />

y arte en el<br />

que se organizan actividades<br />

culturales,<br />

talleres y eventos.<br />

rantes ofrecen opciones<br />

vegetarianas y veganas.<br />

The Juice Bar es conocido<br />

por sus batidos frescos<br />

y ensaladas creativas,<br />

perfectas para quienes<br />

buscan una comida nutritiva<br />

y deliciosa. A lo largo<br />

del año, Roosevelt Island<br />

organiza eventos y<br />

festivales que celebran la<br />

gastronomía y la cultura<br />

local.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Que Pasa 17<br />

GENTIO<br />

Expertos aseguran restos de Colón<br />

siguen en República Dominicana<br />

Durante el conversatorio “Tras las huellas de los restos de Colon”, en el Museo<br />

de la Catedral, afirmaron que existen evidencias científicas que así lo confirman<br />

LIDIA MORA<br />

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m<br />

Tras la difusión de un doculmental<br />

presentado por<br />

medios españoles, en el<br />

que se asegura que los restos<br />

de Cristóbal Colón se<br />

encuentran en Sevilla, España,<br />

cuatro expertos en la<br />

materia afirmaron que<br />

existen pruebas científicas,<br />

irrefutables, de que los<br />

restos del Almirante se encuentran<br />

en República<br />

Dominicana.<br />

El historiador y arqueológo<br />

José Guerrero, director<br />

del Museo de Historia y<br />

Geografía; el escritor y<br />

conservador, José Enrique<br />

Delmonte; Adolfo López,<br />

historiador y arqueólogo y<br />

Kin Sánchez, director del<br />

Centro Histórico, reafirmaron<br />

su postura de que<br />

Cristóbal Colón se está sepultado<br />

en el Faro a Colón<br />

de la República Dominicana<br />

y no en la Catedral de<br />

Sevilla, como sostiene dicho<br />

documental de la Universidad<br />

de Granada.<br />

El conversatorio “Tra s<br />

las huellas de los restos de<br />

Co l ó n” se realizó anoche<br />

en el Museo de la Cated<br />

ra l .<br />

Guerrero afirmó que los<br />

restos del descubridor sí<br />

estuvieron en Sevilla, pero<br />

que fueron traslados a<br />

Santo domingo entre los<br />

años 1537 y 1544.<br />

“Cristóbal Colon murió<br />

DUANY NUÑEZ<br />

Desde la izquierda, Kin Sánchez, Adolfo López, José Guerrero y José Enrique D e l m o n te.<br />

el 20 de mayo de 1506 en<br />

Valladolid, primer dato<br />

importante. Los restos de<br />

Colón fueron trasladados<br />

de Valladolid a Sevilla en<br />

1513 y eso todo es documentado.<br />

¿Cuándo se<br />

trasladan a Santo Domingo?<br />

Entre 1537 y 1544 los<br />

trae María de Toledo. Estasmos<br />

más que seguros<br />

de que fue en l544, porque<br />

en ese mismo viaje vino el<br />

Padre de Las Casa a oficiar<br />

una misa en la iglesita del<br />

Rosario y él cuenta sobre<br />

e s o”, afirmó guerrero.<br />

De su lado, López calificó<br />

la investigación del<br />

documental español como<br />

un intento de generar protagonismo<br />

y beneficios<br />

económicos a expensa de<br />

una verdad histórica.<br />

La histografía documenta<br />

cómo los restos de<br />

Colón llegaron y permanecieron<br />

en la isla. No<br />

quedan dudas de su autenticidad<br />

en Santo Dom<br />

i n g o”, señaló López.<br />

Aseguró que las críticas<br />

en los medios españoles<br />

reflejan un consenso<br />

general sobre la<br />

falta de solidez científica<br />

del proyecto.<br />

En ese mismo orden,<br />

Kin Sánchez señaló que el<br />

10 de septiembre de 1877<br />

el cónsul de España reclamó<br />

que los restos debían<br />

entregarse a España.<br />

“Estaba tan seguro de<br />

que eran auténticos que<br />

afirmó que ahí no hubo<br />

ningún tipo de manejo. Y<br />

claro que no los entregaron,<br />

ya que en el testamento<br />

de Colón decía que<br />

él quería quedarse aquí , y<br />

aquí se quedó”, aseguró<br />

S á n c h ez .<br />

De su lado, Delmonte indicó<br />

que después de que los<br />

restos fueron traídos de España,<br />

nunca han salido del<br />

país y que las evidencias<br />

son las documentaciones<br />

de la época publicadas.<br />

“Hemos fallado con el<br />

tema de la difusión y el<br />

empoderamiento que debe<br />

tener el país ahora sobre los<br />

restos. Antes se le daba toda<br />

la publicidad, se hizo publica<br />

la primera etapa el 27<br />

de febrero de 1987. Se hicieron<br />

sellos postales de<br />

Colón en Santo Domingo,<br />

pero tras la campaña de<br />

descrédito contra Colón<br />

nos hemos descuidado”,<br />

afirmó Delmomte. <br />

Lanzan nueva propuesta gastronómica<br />

La marca “Del Corral” llega al mercado con dos innovaciones de su línea de productos<br />

AF Protein Company SRL introdujo<br />

al mercado su nueva<br />

marca de propuesta gastronómica<br />

llamada Del Corral,<br />

ofreciendo una combinación<br />

de frescura y sabor.<br />

Las familias dominicanas<br />

podrán adquirir los<br />

primeros productos Del<br />

Corral en la cadena de supermercados<br />

PriceSmart.<br />

Madelaine Orozco, gerente<br />

de Mercadeo de Del<br />

Corral, expresó que "estamos<br />

muy emocionados<br />

de traer la practicidad y<br />

calidad de Del Corral a<br />

República Dominicana.<br />

Este producto representa<br />

un gran paso para nuestra<br />

marca, y estamos comprometidos<br />

a ofrecer produc-<br />

tos que hagan la vida más<br />

fácil y deliciosa para nuestras<br />

familias".<br />

Omar Pantoja, director<br />

de Negocios de la marca,<br />

resaltó cómo los productos<br />

fueron pensados para el<br />

gusto del consumidor dominicano.<br />

“Nuestros productos<br />

están diseñados para<br />

ofrecer lo mejor de ambos<br />

mundos. Son fáciles de<br />

preparar, accesibles y están<br />

hechos siguiendo las últimas<br />

tendencias culinar<br />

ias". Entre las primeras<br />

opciones están las Pechuguitas<br />

empanizadas, tiernas<br />

y jugosas y el Pollo<br />

Agridulce con sabor exótico,<br />

delicioso e inspirado<br />

en cocina asiática. <br />

Ejecutivos de Del Corral y PriceSmart en la presentación<br />

de la línea de productos.<br />

Q ¡Qué!<br />

Lo culpa<br />

Ojani Noa, el primer esposo de<br />

Jennifer López, habló de su<br />

breve matrimonio con la<br />

cantante y actriz, y durante<br />

una entrevista señaló a Sean<br />

“Diddy ” Combs, como el<br />

responsable del fracaso de su<br />

relación con la intérprete de<br />

“On the floor”.<br />

D eta l l es<br />

Según Infobae, en una reciente<br />

entrevista concedida al<br />

programa Despierta América,<br />

Noa compartió detalles<br />

íntimos de su divorcio con la<br />

cantante, y culpó parcialmente<br />

al rapero y productor musical<br />

por el distanciamiento que<br />

llevó a la separación. La<br />

relación de López y Combs,<br />

que más tarde se convertiría<br />

en un romance público en<br />

1999, se habría iniciado<br />

mientras la artista y su<br />

entonces esposo, Noa,<br />

comenzaban a experimentar<br />

dificultades, reveló.<br />

En 20<strong>25</strong><br />

El actor Tom Holland confirmó<br />

que la cuarta entrega de<br />

Spider-Man comenzará su<br />

rodaje el próximo verano en<br />

Estados Unidos (entre junio y<br />

septiembre de 20<strong>25</strong>). La<br />

revelación se hizo oficial<br />

durante su aparición en el<br />

programa The Tonight Show.<br />

Todo listo<br />

“Todo está listo para<br />

comenzar. Estamos casi ahí”,<br />

declaró Holland, quien ha<br />

interpretado al superhéroe<br />

arácnido en tres películas<br />

anteriores: Spider-Man:<br />

Homecoming, Spider-Man: Far<br />

From Home y Spider-Man: No<br />

Way Home. Con estas tres<br />

producciones, la estrella de 28<br />

años se consolidó como una<br />

de las figuras más reconocidas<br />

en el universo cinematográfico<br />

de Marvel (UCM). El intérprete<br />

reveló en el podcast Rich Roll<br />

que ya ha leído un borrador<br />

del guión.<br />

Re m a ke<br />

De acuerdo con Variety, la<br />

serie estadounidense The<br />

Office tendrá un remake<br />

mexicano, titulado La Oficina.<br />

La revista informa en una<br />

publicación que esta estará<br />

disponible en la plataforma<br />

Prime Video en América<br />

Latina y España.<br />

P ro d u cc i ó n<br />

Gary Alazraki, conocido por<br />

dirigir y producir Nosotros los<br />

nobles y Club de Cuervos<br />

estará a cargó de la<br />

producción y la dirección del<br />

reboot. Mientras que Marcos<br />

Bucay de Cómo sobrevivir<br />

soltero será el showrunner.<br />

The Office ya se ha adaptado<br />

a otros mercados como<br />

Francia, Chile, Polonia y<br />

Australia. Según Variety, la<br />

oficina estará ambientada en<br />

Aguascalientes y el jefe a<br />

cargo será Jerónimo Ponce III,<br />

gerente regional del negocio<br />

familiar Jabones Olimpo.


18 Que Pasa<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Anuncian los View<br />

Awards Sodomedi<br />

Premiación se llevará a cabo en el mes de noviembre<br />

DUANY NÚÑEZ<br />

ALBERTO CALVO<br />

LIDIA MORA<br />

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m<br />

Omar Rivera , Amelia Reyes y Ramón Chávez.<br />

Con el objetivo de fomentar<br />

las buenas prácticas, la<br />

ética, la innovación, la moral<br />

y el cumplimiento de las<br />

leyes nacionales e internacionales,<br />

la Sociedad Dominicana<br />

de Medios Digitales<br />

(SODOMEDI) ha instituido<br />

el Galardón “V iew<br />

Awaerds Sodomedi”.<br />

Este será un reconocimiento<br />

diseñado para premiar<br />

las buenas difusiones<br />

de contenidos de calidad<br />

en el ámbito digital en los<br />

diferentes medios de comunicación.<br />

Los detalles fueron dados<br />

a conocer durante un<br />

encuentro en Chao Café,<br />

encabezado por Ramón<br />

Chavez, presidente de Sodomedi;<br />

Omar Rivera,<br />

creador de estos premios y<br />

director de Relaciones Públicas<br />

de las mencionada<br />

entidad y la comunicadora<br />

Amelia Reyes, miembro de<br />

So d o m e d i .<br />

El premio incluye un total<br />

de nueve renglones con<br />

28 categorías abiertas a<br />

distintos tipos de medios y<br />

plataformas, abarcando<br />

desde periódicos digitales<br />

hasta podcasts y campañas<br />

publicitarias digitales.<br />

También se contemplan<br />

premios especiales como<br />

el View Awards a la Trayectoria<br />

y el Gran View<br />

Awards, destinados a figuras<br />

destacadas en el ámbito<br />

de la comunicación<br />

digital. El jurado estará<br />

compuesto por 13 expertos.<br />

Durante la actividad se<br />

presentó oficialmente el<br />

portal www.viewawards.do,<br />

disponible para<br />

postulaciones hasta el 10<br />

de noviembre. <br />

Michi durante lanzamiento de su EP.<br />

Michi debuta con EP<br />

“No body, no crime”<br />

Cuenta con tres temas en inglés<br />

LIDIA MORA<br />

L i d i a . e m @ h ot m a i l . co m<br />

En un encuentro íntimo<br />

con amigos, relacionados<br />

y medios de comunicación,<br />

la joven cantante<br />

Michi presentó su<br />

EP debut titulado “No<br />

body, no crime” que, según<br />

explicó, es un viaje<br />

atrevido y cinematográfico<br />

a través de los oscuros<br />

giros del amor, la<br />

traición y la venganza.<br />

Ambientado en un<br />

paisaje sonoro de melodías<br />

inquietantes y ritmos<br />

intensos, el EP se desarrolla<br />

como un misterio<br />

c a u t i va d o r.<br />

Según la joven cantante,<br />

canciones como Sl a s h ! y<br />

Al i b i . profundizan en emociones<br />

crudas con letras afiladas,<br />

mientras que Victim<br />

explora las consecuencias<br />

del desamor desde ambos<br />

lados. La cantante agradeció<br />

a todos lo que han puesto<br />

un granito de arena en su<br />

disco debut. “En especial a<br />

mis padres, por su apoyo<br />

i n c o n d i c i o n a l”. <br />

Iluminada Muñoz<br />

inicia campaña<br />

Se une a la lucha contra el cáncer<br />

Propiedad de Dios.<br />

Presentan nuevo<br />

sencillo “Pá ra te”<br />

Interpretado por la agrupación<br />

Propiedad de Dios y Karol Michelle<br />

El grupo de música cristiana<br />

“Propiedad de Dios”,<br />

en colaboración con la<br />

cantante Karol Michelle,<br />

presentó su nuevo sencillo<br />

titulado P á ra t e , una canción<br />

cristiana a ritmo de<br />

merengue, basada en el<br />

pasaje bíblico de Marcos<br />

2:1-12.<br />

Esta pieza musical busca<br />

transmitir un mensaje<br />

de fe y esperanza, especialmente<br />

a aquellos que<br />

necesitan de una mano amiga<br />

para acercarse a Jesús.<br />

P á ra t e fue producida<br />

por el multipremiado productor<br />

Moisés Sánchez,<br />

ganador de varios premios,<br />

entre ellos el Latin<br />

Gra m m y.<br />

La canción fue mezclada<br />

y masterizada en los<br />

estudios internacionales<br />

Súbelo Ram, bajo la dirección<br />

del renombrado<br />

maestro Ramsés Alegría.<br />

La comunicadora Iluminada<br />

Muñoz se une a la<br />

lucha contra el cáncer de<br />

mama este mes de <strong>octubre</strong>,<br />

con una noble iniciativa<br />

en la que acompañará<br />

a 100 mujeres a<br />

hacerse su mamografía,<br />

cubriendo todos los gast<br />

o s.<br />

La campaña, lanzada<br />

en el marco del Mes de<br />

concientización sobre el<br />

cáncer de mama, busca<br />

no solo apoyar a mujeres<br />

de escasos recursos, sino<br />

Iluminada Muñoz<br />

también crear conciencia<br />

sobre la importancia de los<br />

exámenes preventivos.<br />

“Hace seis meses mi<br />

hermana Yokaira perdió la<br />

lucha contra un cáncer de<br />

colon, sé lo difícil que es<br />

tomar la decisión o costear<br />

un chequeo médico, por<br />

eso he decidido acompañar<br />

y hacerme cargo de<br />

todos los gastos de 100<br />

m a m o g ra f í a s”, expresó Iluminada<br />

Muñoz durante el<br />

anuncio a través de su red<br />

social Instagram. <br />

Emilio Lovera y Amílcar Rivero.<br />

“Por los caminos<br />

ve rd es ” llega a RD<br />

El show de<br />

humor será<br />

en Galeria 360<br />

Los actores venezolanos<br />

Emilio Lovera y Amílcar<br />

Rivero presentarán en<br />

suelo dominicano su<br />

nuevo espectáculo "Por<br />

los caminos verdes", bajo<br />

la producción de la empresa<br />

La Comedia Local,<br />

el 8 de noviembre en Escenario<br />

360, a las 8:00 de<br />

la noche.<br />

La dupla de humoristas<br />

transportará al público<br />

por los caminos<br />

verdes de la historia de dos<br />

amigos que se encuentran<br />

en la mitad de la selva, uno<br />

que se va y otro que regresa<br />

a Venezuela.<br />

Ambos tienen argumentos<br />

poderosos para<br />

su decisión y piensan que<br />

el otro está equivocado.<br />

El dúo, que ya ha compartido<br />

tablas en otros<br />

shows con gran éxito,<br />

prometen ofrecer un<br />

show sin desperdicios al<br />

público que se de cita en<br />

Escenario 360.<br />

Las boletas está a la venta<br />

en www.lacomedialocal.com.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Que Pasa 19<br />

Q MUNDO<br />

C RU C I G R A M A<br />

H O ROS CO P O<br />

ALTAR DE MUERTOS<br />

En Casa<br />

de México<br />

Madrid. EFE. La imagen<br />

muestra el altar<br />

de "Catrina con lazos<br />

de colores", este<br />

<strong>viernes</strong> durante la<br />

VII edición del altar<br />

de muertos en la Casa<br />

de México en Madrid.<br />

la Catrina es la<br />

figura que más se<br />

asocia al Día de<br />

Muertos y a la muerte<br />

en general en<br />

nuestro México. siendo<br />

uno de los iconos<br />

con los que se conoce<br />

a este país azteca<br />

en el extranjero.<br />

CLÍNICA VETERINARIA<br />

Para mascotas<br />

v u l n e ra b l es<br />

Horizontales<br />

2. Total privación de la vista.<br />

7. Símbolo del rutenio.<br />

9. Siglas del ácido ribonucleico.<br />

10. O bs e r va n .<br />

11. Juego oriental de tablero.<br />

12. Puso cotas en los planos.<br />

14. En Chile, melosa, hierba compuesta.<br />

15. C i rc u n fe re n c i a .<br />

17. Suave y blando al tacto.<br />

18. Dativo del pronombre de tercera persona.<br />

19. D e l i ca d a .<br />

21. Sexta nota musical.<br />

22. Señalar la tara de los embalajes.<br />

23. Vela cuadra con que las embarcaciones<br />

latinas navegan en popa con vientos fuertes.<br />

<strong>25</strong>. Persigo animales para atraparlos.<br />

26. Trabajo, aflicción, desventura.<br />

27. Especie de violoncelo siamés.<br />

28. Palo de bandera.<br />

29. Símbolo del litio.<br />

30. Zinc, elemento químico.<br />

32. Muerte violenta.<br />

34. Ce rce n ó .<br />

36. Cu ra n .<br />

37. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil.<br />

38. Me encaminaré.<br />

40. En inglés, “m u rc i é l a go”.<br />

42. El uno en los dados.<br />

43. Silicato hidratado de aluminio, calcio y<br />

p ota s i o.<br />

Verticales<br />

1. Liberalidad, esplendidez.<br />

2. Nombre de la segunda consonante.<br />

3. Macho de la gacela.<br />

4. Se dice de ciertos anfibios, como la sal<br />

a m a n d ra .<br />

5. Canta ajustado al tono.<br />

6. Símbolo del oro.<br />

7. Tejido de mallas.<br />

8. Hacer universal una cosa.<br />

10. Eficaz, que puede mucho.<br />

12. Terminación de infinitivo.<br />

13. En inglés, “u n o”.<br />

14. Líquido espeso y dulce que queda como<br />

residuo de la cristalización del azúcar.<br />

16. Mamífero rumiante bóvido.<br />

20. H i p e r b ó re o.<br />

22. Interjección “¡ Ta te ! ”.<br />

24. Interjección para animar a las caballerías.<br />

<strong>25</strong>. Relativas al can.<br />

27. Hacía sisas en la ropa.<br />

30. Preposición inseparable “del lado de acá”.<br />

31. Pequeño mamífero carnicero de América.<br />

33. Iniciales que indican anonimato.<br />

35. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo<br />

Lu l i o.<br />

39. Cuarta nota musical.<br />

41. Apócope de papá.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

<strong>25</strong> DE OCTUBREE. Si usted nació un día como hoy es una<br />

persona muy consciente de su historia y de su herencia.<br />

ARIES (21 marzo - 20 abril).<br />

Aunque andes un poco justo de dinero, no<br />

debes quejarte tanto, contarás con lo necesario,<br />

pero eso no es motivo para negarte<br />

posibilidades con la familia y los amigos.<br />

TAURO (21 abril - 20 mayo).<br />

Si trabajas por cuenta propia, los factores que<br />

influyen en tu campo de acción tornarán a<br />

mostrarte muy favorables al crecimiento de tu<br />

negocio, al punto de que puedas necesitar<br />

ayuda, tal vez de tu propia familia.<br />

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).<br />

El rencuentro con una antigua pareja puede<br />

hacerte caer en la tentación, un impulso que<br />

tendrás que frenar a tiempo si no quieres<br />

verte de nuevo en la misma situación.<br />

CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />

Vives buenos momentos en el amor, pero no<br />

debes ir tan deprisa, tu pareja puede perderse.<br />

En el trabajo tendrá algún percance, pero<br />

debes hacer gala de sus dotes diplomáticas.<br />

LEO (23 julio - 22 agosto).<br />

Tu indecisión podría costarte cara si no logras<br />

decidir a tiempo sobre una propuesta de viaje<br />

que tendrás que solventar en minutos. Si es un<br />

lugar al que pensabas ir, no lo dudes, el dinero<br />

no será el problema.<br />

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).<br />

El estricto control en tu ambiente laboral, en<br />

especial si tienes personas a tu cargo, puede<br />

volverse en tu contra, por la continua generación<br />

de conflictos, tensiones y rivalidades<br />

entre tus compañeros.<br />

yahoo.com. La primera<br />

clínica veterinaria social<br />

de Italia ha abierto sus<br />

puertas en Roma, con el<br />

objetivo de atender de<br />

forma totalmente gratuita<br />

a las mascotas de<br />

las personas más vulnerables,<br />

desde quienes<br />

viven en la calle a los<br />

ancianos sin familia, y<br />

asegurar así "el derecho<br />

a la salud" también para<br />

los animales. Esta novedosa<br />

iniciativa trata de<br />

garantizar una "salud<br />

única para la familia",<br />

explica a EFE Gianluca<br />

Felicetti, presidente de<br />

la asociación para los<br />

derechos de los animales<br />

LAV, una de las más<br />

destacadas de Italia y<br />

que gestiona el centro.<br />

La clínica espera ayudar<br />

durante el primer año a<br />

unas 400 personas, suministrado<br />

medicamentos<br />

a sus animales, realizando<br />

visitas veterinarias<br />

y operaciones quirúrgicas<br />

de todo tipo<br />

que, si son demasiado<br />

complicadas, se derivan<br />

a una clínica privada especialista<br />

sin ningún<br />

coste para el dueño.<br />

LIBRA (22 septiembre - 22 <strong>octubre</strong>).<br />

Reaparecen viejos problemas de pareja en los<br />

que en su momento medió un tercero, pero<br />

ahora la situación no es la misma, debes<br />

aclararlo por ti mismo.<br />

ESCORPIO (23 <strong>octubre</strong> - 21 noviembre).<br />

Cuida ahora de tu economía para no tener<br />

agobios después. La relación de gastos e ingresos<br />

que siempre te resistes a hacer, aunque<br />

sea mentalmente, te será fundamental prevenir<br />

futuros desajustes algo desagradables.<br />

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />

Paga esa deuda que vas aplazando porque<br />

hay confianza, tal vez pase a ser un problema.<br />

Tal vez tengas que buscarte algún trabajo<br />

extra, dentro de tus posibilidades.<br />

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).<br />

La compañía de los niños será muy satisfactoria<br />

para los Capricornio, que encontrarán<br />

diversión y sentimientos olvidados, especialmente<br />

si no tienen hijos.<br />

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).<br />

Hoy puede ser un día duro en el trabajo o en<br />

otras circunstancias de tu vida, pero tendrás<br />

compensaciones que te harán olvidar los esfuerzos<br />

o sinsabores. Sentirás orgullo por lo<br />

que has hecho hasta ahora, de tu aportación<br />

en un proyecto determinado.<br />

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />

Se aproximan cambios en el trabajo. Tal vez es<br />

el momento para acceder a otras experiencias<br />

profesionales que hasta ahora no te habías<br />

planteado en serio.


20 C l a s i f i ca d os<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

ALQUILO APARTAMENTO DE UN DOR-<br />

MITORIO CON PARQUEO TECHADO<br />

EN URB. FDEZ. C. Bohechio esq.<br />

Angel S. Cabral. Inf. (809)299-9821<br />

Apto, Sto Dgo Este, Res. Don Emil l,<br />

2hab, 2 baños y 1/2, sala, cocina, 2<br />

balcones y 2 marq. 809-958-3313/<br />

829-840-2129<br />

ESPERILLA VENTA: US 160,000, CON<br />

LINEA BLANCA, 1.5 BAÑOS, 1<br />

PARQUEO, 58.MTS. CEL:<br />

829-815-2423 Y UN SOLAR EN VILLA<br />

MELLA DE 300 MTS 1200,000<br />

PESOS.<br />

AV. <strong>25</strong> DE FEBRERO. VENDO PROPIE-<br />

DAD CON UNA CASA, LOCAL CO-<br />

MERCIAL Y APTO. PRECIO RD$7MM.<br />

INF. 829-269-8753<br />

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL<br />

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL<br />

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.<br />

FACT. CANC. DEUDAS.WH<br />

849-210-5910. JAVIER.<br />

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-<br />

QUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />

MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />

GARANTIZADA. 829-<strong>25</strong>4-1175<br />

/809-698-4730 SR. LUIS<br />

CENTRO DE BELLEZA SOLICITA, PELU-<br />

QUERAS Y MANICURISTAS, BUEN<br />

SALARIO Y AMBIENTE<br />

CONFORTABLE, Inf. 809-790-3383/<br />

809-565-5066<br />

Electricista Técnico en electricidad<br />

Masculino 1 año o más de experiencia<br />

Edad de <strong>25</strong> a 45 años Conocimientos<br />

sobre planos eléctricos. Reparación<br />

de alternadores y motores<br />

de arranque. Sistema de alumbrado.<br />

Capacidad de hacer diagnósticos<br />

computarizados. Puntual<br />

responsable. Correo: Clagares<br />

@akbar.com.do<br />

SE SOLOCITAN SEÑORA PARA TRA-<br />

BAJAR EN CASA DE FAMILIA ,CON<br />

EXPERIENCIA .TEL 809-868-6375<br />

/809-222-6345<br />

NECESITAMOS PERSONAL DE SERVI-<br />

CIO AL CLIENTE Y MENSAJEROS<br />

CON MOTOR PROPIO CON LICENCIA,<br />

EXPERIENCIA Y DOCUMENTOS AL<br />

DIA. (TASKER) C/ Manuel de Jesus<br />

Troncoso No. 7-B,Piantini<br />

Tel:809-955-0102/0104.<br />

20 millones votos<br />

anticipados en EUA<br />

Lo ejercen a través del correos en sobres lacrados<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. Más de 20 millones<br />

de estadounidenses<br />

en decenas de estados de<br />

Estados Unidos han ejercido<br />

el voto anticipado<br />

(desde el pasado martes)<br />

ante las elecciones generales<br />

a celebrarse el próximo<br />

5 de noviembre.<br />

La votación anticipada es<br />

como votar el día de las<br />

elecciones. Los primeros<br />

votantes marcan y escanean<br />

en privado su boleta<br />

electoral. Los resultados de<br />

la votación anticipada se<br />

cuentan, tabulan e incluyen<br />

en los totales (no oficiales)<br />

de la noche electoral.<br />

La candidatura presidencial<br />

es disputada entre<br />

Vaticina triunfo<br />

demócrata en<br />

comicios EE. UU.<br />

Haile Rivera dice este partido ha<br />

ejecutado efectivos planes sociales<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

Kamala Harris (D) y el expresidente<br />

Donald Trump<br />

(R), quienes luchan al máximo<br />

por el voto latino en<br />

la recta final de la batalla<br />

por la Casa Blanca.<br />

Los estados clave para<br />

determinar el triunfo entre<br />

Trump y Kamala son: Arizona,<br />

Georgia,Michigan,<br />

Nevada, Carolina del Norte,<br />

Pensilvania, y Wisconsin.<br />

En el estado de NY las<br />

votaciones anticipadas serán<br />

a partir de este sábado<br />

26. Ver = https://es.elect<br />

i o n s. n y. g ov / e a r l y- vo t i n g<br />

Encontrar un lugar de votación<br />

anticipada en NY =<br />

h t t p s :// vo t e r l o o k u p. e l e c -<br />

tions.ny.gov/ Para preguntas<br />

o inquietudes NY, comuníquese<br />

al<br />

-518-474-1953 o inf<br />

o @ e l e c t i o n s. n y. g ov<br />

La cantidad de<br />

13,108,347 votantes aparecen<br />

registrados en el estado-NY<br />

para votar en este<br />

próximo torneo electoral.<br />

De esa cantidad NYC tiene<br />

4,519,781 votantes.<br />

NUEVA YORK. El experto en<br />

política estadounidense,<br />

Haile Rivera, expresó en<br />

esta ciudad que el Partido<br />

Demócrata triunfará nuevamente<br />

en los Estados<br />

Unidos y en este estado<br />

de NY, no obstante los<br />

ingentes esfuerzos hecho<br />

por el propio candidato<br />

republicano Donald<br />

Trump, quien se ha mantenido<br />

visitando desesperadamente<br />

los diferentes<br />

lugares de Estados Unid<br />

o s.<br />

El profesional en Ciencias<br />

Políticas, señala que<br />

Trump también ha visitado<br />

desesperadamente<br />

la Gran Manzana en busca<br />

de votantes, pero los<br />

neoyorkinos, entre ellos<br />

más de 400 mil dominicanos<br />

aptos para votar en<br />

las elecciones del próximo<br />

5 de noviembre, en mayoría<br />

significativa votarán por los<br />

candidatos demócratas,<br />

porque respaldan los inmigrantes<br />

para traer sus familiares<br />

a USA.<br />

Asimismo, de los planes<br />

sociales, entre ellos las viviendas<br />

asequibles y respaldo<br />

a las personas de menos<br />

recursos económicos,<br />

entre otros beneficios.<br />

Rivera precisa que por<br />

más ofertas que han hecho<br />

los republicanos y<br />

queriendo degradar la política<br />

de los demócratas,<br />

los votantes en NY se mantienen<br />

mucho a pocos<br />

frente a los seguidores de<br />

Trump, porque es un partido<br />

político socio liberal,<br />

con importantes facciones<br />

progresistas y sociald<br />

e m ó c ra t a s.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Amir Abdur-Rahim<br />

Fallece anoche a los 43 años<br />

El capataz del Sur de Florida falleció por complicaciones<br />

mientras se sometía a procedimiento médico.<br />

Robinson Piña<br />

“Nos mantuvimos<br />

con buena vibra”<br />

Tira 4.2 entradas en blanco y poncha a 6 para<br />

que las Estrellas detuvieran racha del Escogido<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

Las Estrellas pudieron capitalizar<br />

el juego errático<br />

de los Leones del Escogido<br />

para salir con una victoria<br />

9 por 1 la noche del jueves<br />

en el Tetelo Vargas.<br />

Los verdes pusieron fin<br />

al invicto de los rojos,<br />

quienes cometieron siete<br />

e r ro re s.<br />

Como abridor de las Estrellas,<br />

Robinson Piña se<br />

encargó de ponerle un alto<br />

a la racha de seis victorias<br />

del Escogido, tras tirar 4.2<br />

entradas en las que retiró a<br />

6 bateadores por la vía del<br />

p o n c h e.<br />

“Desarrollé mi plan de<br />

caerle encima a los bateadores<br />

y estar delante en el<br />

conteo para poder mezclar<br />

mis pitcheos y tener buenos<br />

re s u l t a d o s”, refirió Piña sobre<br />

su labor monticular .<br />

Robinson Piña durante su gestión monticular.<br />

ALBERTO CALVO<br />

Sobre los lanzamientos<br />

utilizados, explicó que se<br />

apoyó en su slider para<br />

maniatar los bates rojos.<br />

“Mi slider tenía buena<br />

agresividad y me sentí muy<br />

cómodo al usarlo”, añadió<br />

Piña, a quien solo le conectaron<br />

dos imparables.<br />

Pese a su dominio en el<br />

montículo dijo que por el<br />

momento solo puede trabajar<br />

por espacio de cuatro<br />

entradas, quizás un<br />

máximo de cinco.<br />

“Por el momento estamos<br />

trabajando pocas entradas,<br />

pero iremos aumentando<br />

la carga”, indicó.<br />

Destacó que para poder<br />

superar al mejor equipo en<br />

lo que va de campaña, imperó<br />

un buen ambiente en<br />

la cueva verde antes y durante<br />

el encuentro.<br />

“Nos mantuvimos con<br />

buena vibra para obtener<br />

el resultado”.<br />

Ofensivamente, las Estrellas<br />

ligaron 11 indiscutibles<br />

ante un pitcheo de<br />

los escarlatas que al igual<br />

que la defensa no tuvo una<br />

buena noche para extender<br />

la racha.<br />

La dupla de H e r n á n d ez<br />

encabeza triunfo de Gigantes<br />

Diego de 4-3 y Marcos de 4-2, remolcan una vuelta cada uno<br />

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-<br />

Los Gigantes del Cibao<br />

(3-5) contaron con una<br />

distribuida ofensiva para<br />

vencer 4 por 3 a los Toros<br />

del Este (4-4), en partido<br />

efectuado en el Julián Jav<br />

i e r.<br />

Diego Hernández fue<br />

uno de los más destacados<br />

con el madero para los Gigantes,<br />

al batear de 4-3 con<br />

triple y una producida.<br />

Marcos Hernández también<br />

sobresalió con una remolcada<br />

y dos indiscutibles<br />

en cuatro turnos.<br />

Las otras dos vueltas<br />

fueron producidas por Julio<br />

Carreras y Tyler Tolber<br />

t.<br />

El abridor de los Gigantes,<br />

Willy Peralta, transitó<br />

por espacio de 4.2 en blanco,<br />

en los que solo toleró 4<br />

imparables y propinó 4<br />

p o n c h e s.<br />

Reymín Guduán se<br />

vio en aprietos en el noveno<br />

episodio cuando<br />

permitió dos vueltas,<br />

producto de un cuadrangular<br />

por parte de<br />

Kennys Vargas. <br />

JUEGOS DE HOY<br />

Águias vs. Escogido<br />

7:15 p. m. Estadio Quisqueya<br />

Juan Marichal<br />

Licey vs. Estrellas<br />

7:30 p. m Estadio Tetelo Vargas<br />

Diego Hernández saluda a sus compañeros luego de sencillo.<br />

Nikola Jokic (15), detiene a Chet Holmgren (7).<br />

El Thunder “se<br />

come vivos” a<br />

Jokic y Nuggets<br />

Gilgeous-Alexander y Chet<br />

Holmgren lideran ofensiva<br />

DENVER, A P. — Shai Gilgeous-Alexander<br />

anotó 28<br />

puntos, Chet Holmgren<br />

agregó <strong>25</strong> como parte de<br />

una actuación estelar y el<br />

Thunder de Oklahoma<br />

City venció el jueves<br />

102-87 a los Nuggets de<br />

Denver en el primer partido<br />

de la temporada para<br />

ambos equipos.<br />

Holmgren demostró<br />

ser un jugador complicado<br />

en ambos extremos<br />

de la cancha. Igualó un<br />

récord personal con 14<br />

rebotes, y tuvo cinco<br />

asistencias y bloqueó<br />

cuatro tiros. El reserva<br />

Aaron Wiggins agregó 15<br />

p u n t o s.<br />

Fue un partido divisional<br />

importante desde el<br />

principio. El Thunder y los<br />

Nuggets terminaron con<br />

un récord de 57-<strong>25</strong> la temporada<br />

pasada, y el Thunder<br />

obtuvo el primer puesto<br />

en la Conferencia Oeste<br />

gracias a un desempate.<br />

El actual MVP de la<br />

NBA, Nikola Jokic, tuvo 16<br />

puntos, 13 asistencias y<br />

12 rebotes para Denver.<br />

El base compañero de Jokic,<br />

Jamal Murray, anotó 12<br />

puntos y acertó 4 de 14 tiros.<br />

JUEGOS DE HOY<br />

7:00 PM Brooklyn en Orlando<br />

7:00 PM Philadelphia en Toronto<br />

7:30 PM Charlotte en Atlanta<br />

7:30 PM Detroit en Cleveland<br />

7:30 PM Indiana en New York<br />

8:00 PM Memphis en Houston<br />

8:00 PM Chicago en Milwaukee<br />

9:30 PM Golden State en Utah<br />

10:00 PM Phoenix en Los Angeles (Lakers)<br />

10:00 PM New Orleans en Portland<br />

Resultados de ayer<br />

CELTICS 122<br />

WIZARDS 102<br />

SPURS 109<br />

MAVERICKS 120<br />

TIMBERWOLVES 117<br />

KINGS 115<br />

THUNDER 102<br />

NUGGETS 87<br />

Récord de Thompson<br />

DALLAS, A P. — Klay Thompson<br />

conversó con Tony<br />

Romo durante un descanso<br />

a principios del último<br />

cuarto, no mucho antes de<br />

estar tan abierto para un<br />

triple, hizo una pausa, dribló<br />

una vez, hizo otra pausa para<br />

alinear el tiro y lo encestó.<br />

El debut de Dallas fue bastante<br />

mejor que el final de las<br />

13 temporadas de Thompson<br />

con Golden State.<br />

Thompson estableció un<br />

récord de franquicia en su<br />

debut con seis triples y anotó<br />

22 puntos jugando junto a<br />

Luka Doncic y Kyrie Irving<br />

por primera vez el jueves por<br />

la noche en la victoria de los<br />

Mavericks por 120-109 sobre<br />

los San Antonio Spurs en el<br />

primer partido de ambos<br />

equipos.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

BREVES<br />

NUEVO RÉCORD ABSOLUTO<br />

Marc Márquez<br />

SIEMPRE CON LA VERDAD<br />

Ramón Rodríguez<br />

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />

Los 100 días de Kelvin Cruz<br />

El coronel Rafael –Cucho Abreu, en representación del presidente de la DNCD, vicealmirante<br />

José Manuel Cabrera Ulloa, entrega útiles deportivos a dirigentes de Consta n za .<br />

La DNCD respalda<br />

fiestas patronales<br />

de Constanza<br />

Celebra su tradicional Festival Deportivo y recreativo<br />

RAFAEL MARTÍNEZ R.<br />

ra fa e l . ra m a i va n @ g m a i l . co m<br />

La Dirección Nacional de<br />

Control de Drogas (DNCD)<br />

respaldó con su tradicional<br />

festival deportivo y recreativo<br />

las fiestas patronales<br />

de la comunidad de Constanza<br />

y el 117 aniversario<br />

de su fundación.<br />

Cientos de niños, adolescentes,<br />

jóvenes y adultos<br />

disfrutaron de las actividades<br />

de dicho festival,<br />

llevado a la comunidad<br />

perteneciente a la provincia<br />

de La Vega, por la<br />

DNCD, a través de su Dirección<br />

de Orientación<br />

Comunitar ia.<br />

El coronel Rafael –Cu -<br />

cho- Abreu, quien dirige la<br />

Dirección de Orientación<br />

Comunitaria, explicó que<br />

el festival deportivo y recreativo<br />

se realizó en<br />

Constanza por instrucciones<br />

del vicealmirante José<br />

Manuel Cabrera Ulloa,<br />

presidente de la DNCD.<br />

“Es interés del vicealmirante<br />

cabrera Ulloa que<br />

el festival deportivo, recreativo<br />

y preventivo de la<br />

DNCD, llegue a todos los<br />

rincones del país y qué<br />

mejor momento para<br />

traerlo a Constanza, que la<br />

celebración de su 117 aniversario<br />

de fundación”,<br />

sostuvo el coronel Abreu.<br />

Como parte de las actividades<br />

del festival de la<br />

DNCD se realizaron competencias<br />

de baloncesto,<br />

Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD.<br />

La DNCD<br />

recorre el país<br />

con su festival<br />

d e p o r t i vo.<br />

voleibol, ajedrez y atletismo,<br />

en masculino y fem<br />

e n i n o.<br />

De igual manera se realizaron<br />

actividades recreativas<br />

para los más pequeños.<br />

Los asistentes también<br />

disfrutaron de charlas<br />

preventivas sobre el uso<br />

indebido de sustancias<br />

n a rc ó t i c a s.<br />

“El festival deportivo y<br />

recreativo cumple con<br />

parte del rol que realiza la<br />

DNCD en el aspecto preve<br />

n t i vo”, agregó eñ coronel<br />

Ab re u .<br />

Resaltó, asimismo, la integración<br />

en respaldo al<br />

festival del Ayuntamiento<br />

de Constanza, la Asociación<br />

del Deporte Municipal,<br />

autoridades de educación<br />

y el Instituto Nacional<br />

de Educación Física,<br />

entre otros.<br />

Además, se entregaron<br />

útiles deportivos y folletos<br />

con orientaciones dirigidas<br />

a prevenir el uso de<br />

sustancias prohibidas.<br />

Agregó que en los próximos<br />

días llevarán al festival a<br />

otras comunidades del país.<br />

Dirigentes comunitarios<br />

agradecieron a la<br />

DNCD por el festival.<br />

EFE.- El español Marc Márquez<br />

(Ducati Desmosedici<br />

GP23) estableció un nuevo<br />

récord absoluto del circuito<br />

de Buriram al ser el<br />

más rápido en la práctica<br />

oficial del Gran Premio de<br />

Tailandia de MotoGP. Márquez<br />

rodó en 1-29.165, el<br />

anterior era de Jorge<br />

Martín con 1-29.287.<br />

EN SU PRIMER CLÁSICO<br />

Kylian Mbappé<br />

BELCHÍ MADRID, EFE .- Kylian<br />

Mbappé afronta este<br />

sábado su primer clásico<br />

contra el FC Barcelona.<br />

Rival ante el que es el jugador<br />

con mejor promedio<br />

goleador- 1,5 tantos<br />

por partido. Dato propicio<br />

para que el francés encuentre<br />

su mejor versión<br />

con el Real Madrid.<br />

LANZARÁ ZAPATILLAS<br />

Angel Reese<br />

La estrella de Chicago Sky,<br />

Angel Reese, acordó una<br />

extensión de patrocinio de<br />

varios años con el fabricante<br />

deportivo Reebok<br />

que incluirá un calzado<br />

exclusivo cuyo lanzamiento<br />

está previsto para la<br />

primavera de 2026, dijo<br />

Reebok a ESPN.<br />

EN NÚMEROS<br />

43<br />

A ñ os<br />

Tenía Amir Abdur-Rahim,<br />

entrenador principal<br />

del equipo masculino<br />

de baloncesto<br />

de la Universidad del<br />

Sur de Florida, quien<br />

murió el jueves.<br />

CON 1.800 CORREDORES<br />

M a ra tó n<br />

cubano<br />

LA HABANA, EFE.- La Habana<br />

espera a más de 1.800<br />

corredores de 41 países<br />

para participar el 17 de<br />

noviembre en la edición<br />

38 de Marabana, el principal<br />

maratón de Cuba, informaron<br />

este jueves sus<br />

o r ga n i za d o res .<br />

Kelvin Cruz<br />

En América Latina es<br />

una tradición darle un<br />

período de 100 días a<br />

los gobiernos y a las<br />

instituciones ministeriales<br />

que brindan servicio<br />

a su país. Algunos equivocadamente<br />

llegaron a<br />

pensar que esa tradición<br />

que ofrece tranquilidad<br />

a los nuevos incumbentes,<br />

procedía de<br />

los famosos 100 días<br />

del gobierno de Napoleón<br />

Bonaparte, luego<br />

de haber escapado de la<br />

isla de Elba. Otros creyeron<br />

que su origen estaba<br />

en los 100 días de<br />

gobierno del presidente<br />

cubano, Ramón Grau<br />

San Martin en 1933, pero<br />

en realidad, su origen<br />

está en los primeros<br />

100 días de gobierno de<br />

Franklin Delano Roosevelt,<br />

a quien le tocó gobernar<br />

a los Estados<br />

Unidos en 1933, tras<br />

una quiebra total de la<br />

economía de los Estados<br />

Unidos. 100 días le bastaron<br />

para poner el país<br />

en marcha. Ahí está el<br />

origen de los famosos<br />

100 días.<br />

Son muchas las personas<br />

del sector deporte<br />

que están a la espera de<br />

la presentación que hará<br />

el ministro de Deportes<br />

Kelvin Cruz durante<br />

sus primeros 100 días.<br />

Yo pienso que el ministro<br />

ha interpretado correctamente<br />

la pausa de<br />

los 100 días, pues en<br />

términos reales, esencialmente,<br />

lo que se<br />

busca, es que los incumbentes<br />

hagan un estudio<br />

objetivo de lo que han<br />

encontrado y proyecten<br />

a futuro los sectores a<br />

i m p a cta r.<br />

Yo pienso que Kelvin<br />

Cruz ha recibido un Ministerio<br />

de Deportes con<br />

grandes realizaciones<br />

de infraestructuras, ordenadas<br />

por el presidente<br />

Luis Abinader. La<br />

celebración de los Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe en el país, es<br />

una garantía de que su<br />

gestión tendrá infraestructuras<br />

modernas.<br />

Hace bien el nuevo ministro<br />

en visitar los clubes,<br />

ligas, asociaciones,<br />

federaciones, el Comité<br />

Olímpico y todas las instituciones<br />

que conforman<br />

la pirámide olímpica.<br />

Escuchar es de sabio.<br />

Sólo los ignorantes<br />

creen poseer la verdad<br />

absoluta. Kelvin Cruz ha<br />

sido muy receptivo al<br />

extremo de que algunos<br />

federados le han solicitado<br />

visitarlo en su despacho<br />

y él ha optado<br />

por ir personalmente a<br />

las federaciones. Pienso<br />

que debe seguir haciendo<br />

esas visitas.<br />

Le dije de manera privada<br />

al ministro y ahora<br />

lo reitero públicamente,<br />

que él no será valorado<br />

por la cantidad de medallas<br />

que acumule en<br />

su gestión, sino por establecer<br />

una política deportiva<br />

de Estado con<br />

miras al 2040.<br />

La historia le ha brindado<br />

la oportunidad a<br />

Kelvin de hacer algo<br />

distinto. ¿Y qué es algo<br />

d i st i n to ?<br />

Conectar ese Ministerio<br />

con el deporte escolar y<br />

no cometer el error de<br />

invertir casi todos los<br />

recursos en deportes de<br />

alta competición, olvidando<br />

el aspecto rec<br />

re a t i vo.<br />

En su programa de gestión,<br />

debe tomar en<br />

cuenta que el deporte<br />

debe impactar a nivel<br />

nacional, no sólo en las<br />

federaciones y el Comité<br />

Olímpico.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

TE ENTERASTE<br />

Depor tes 23<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

Juan Soto<br />

“No le tenemos<br />

miedo a los Dodgers”<br />

El estelar jardinero revela que los jugadores de los Yankees están<br />

preparados para enfrentar a la novena de Los Ángeles<br />

“Un hombre<br />

competente<br />

es un hombre que<br />

se equivoca según<br />

las reglas”<br />

Paul Valéry<br />

Poeta francés<br />

“No importa cuántas<br />

veces hayas fracasado.<br />

Sólo tienes que<br />

acertar una vez”.<br />

Mark Cuban<br />

Empresario no america-<br />

de ellos dos. Tienen un<br />

gran liderazgo y tratan<br />

muy bien a sus compañ<br />

e ro s”.<br />

AY U DA<br />

Aunque el<br />

ministro de<br />

Deportes Kelvin<br />

Cruz, no es culpable<br />

del lío de esgrima,<br />

tiene que buscarle<br />

una solución a los<br />

a t l eta s .<br />

Kelvin Cruz<br />

¿QUE<br />

D I R Á?<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

El toletero dominicano,<br />

que ha sido una sensación<br />

con los Yankees<br />

de Nueva York, afirmó<br />

que, “no le tenemos miedo<br />

a los Dodgers" y aseguró<br />

que los jugadores<br />

de los Mulos del Bronx<br />

están preparados para<br />

enfrentar al conjunto de<br />

Los Ángeles.<br />

“No tengo miedo a los<br />

Dodgers, al igual que cada<br />

uno de los jugadores<br />

de nuestro equipo”, sostuvo<br />

Soto al ser entrevistado<br />

por el periodista<br />

Mike Rodríguez para su<br />

podcast (Mike Depodcast).<br />

El joven jardinero, que<br />

se ha convertido en un<br />

temible bateador de las<br />

Grandes Ligas, manifestó<br />

que la Serie Mundial<br />

que arranca esta noche<br />

será muy interesante y<br />

tendrá millones de seguidores<br />

en todo el<br />

m u n d o.<br />

Elogia a Cole<br />

Juan Soto ponderó la calidad<br />

de Gerrit Cole, lanzador<br />

derecho de los<br />

Yankees, quien abrirá esta<br />

noche el primer encuentro<br />

frente a los<br />

aguerridos jugadores de<br />

los Dodgers, como son<br />

Shohei Ohtani, Mookie<br />

Betts y Freddie Freeman,<br />

entre otros.<br />

“Cole es un tremendo<br />

Juan Soto, el destacado jardinero de los Yankees, con el comunicador Mike Rod í gu ez .<br />

s e r p e n t i n e ro”, ha expresado<br />

en varias ocasiones Soto<br />

a diferentes medios de<br />

comunicación.<br />

Los expertos en las<br />

Grandes Ligas analizan sobre<br />

Cole y señalan que si el<br />

picher de los Yankees puede<br />

contener a los bateadores<br />

de los Dodgers, sería<br />

un buen inicio para los<br />

mulos del Bronx.<br />

Estimaron también que<br />

la Serie Mundial tendrá un<br />

componente extra, al enfrentarse<br />

dos de los equipos<br />

que tienen millones de<br />

seguidores en el planeta.<br />

La gente anhelaba esa<br />

serie, pues ambos equipos<br />

tienen en su line up a figuras<br />

icónicas del béisbol.<br />

Experiencia<br />

Cuando Mike Rodríguez le<br />

preguntó a Soto sobre su<br />

experiencia de estar al la-<br />

do de los extraordinarios<br />

toleteros Aaron Judge y<br />

Giancarlo Stanton, expresó:<br />

“He aprendido mucho<br />

Un sueño<br />

Manifestó que ha sido un<br />

sueño llegar a la Serie<br />

Mundial con los Yankees<br />

y que su nombre se escriba<br />

junto a leyendas del<br />

equipo de Nueva York.<br />

Ha referido que está<br />

encantado con los Mulos<br />

del Bronx y reiteró que<br />

sería grandioso que los<br />

Yankees conquisten la<br />

Serie Mundial para él estar<br />

en los libros de la<br />

historia del mejor béisbol<br />

del mundo.<br />

Juega para el equipo<br />

Manifestó que los éxitos<br />

que ha tenido en su corta<br />

carrera en las Grandes Ligas<br />

se deben a que juega<br />

para el equipo. ''Siempre<br />

pienso qué puedo hacer<br />

para que nuestro conjunto<br />

triunfe. Esa es la mentalidad<br />

y la actitud de<br />

cada uno de los jugadore<br />

s”. significó.<br />

Cor tos<br />

El rebú del esgrima no<br />

es chiquito, pero tiene<br />

que llegar una solución.<br />

Se están invirtiendo<br />

millones de pesos y dólares<br />

para los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe<br />

del 2026 y muy pocas<br />

personas tocan el tema<br />

de poner mayor atención<br />

a los atletas. Eso no lo<br />

entiende nadie.<br />

Es penoso, pero cada<br />

día se nota más la falta de<br />

criterio sobre la importancia<br />

del deporte.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.<br />

¿Qué opinión<br />

tiene Luis Ciprián,<br />

jefe de la Federación<br />

de Esgrima, sobre<br />

los reclamos de los<br />

atletas que están<br />

d es a m p a ra d os ?<br />

Luis Ciprián<br />

¡QUÉ LÍO!<br />

Garibaldy<br />

B a ut i sta ,<br />

presidente del COD,<br />

dice que Ciprián está<br />

suspendido, pero el<br />

hombre de esgrima<br />

afirma que eso no es<br />

así. ¡Sopla!<br />

Garibaldy Bautista<br />

ÁGUILA S<br />

Hay una<br />

g ra n<br />

preocupación en las<br />

filas de las Águilas<br />

Cibaeñas. Los<br />

fanáticos están<br />

echando chispas. ¡Es<br />

temprano todavía!


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>25</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

'Lo mejor del béisbol':<br />

Dodgers vs. Yankees<br />

El entusiasmo de los jugadores desborda por el inicio de una Serie Mundial icónica, que<br />

enfrenta a las dos franquicias más grandes e históricas del béisbol de Grandes Ligas<br />

JORDAN MENDOZA<br />

USA TODAY<br />

LOS ÁNGELES.— Probablemen -<br />

te estés viviendo bajo una<br />

piedra si no has oído hablar<br />

del enfrentamiento de la Serie<br />

Mundial de este año.<br />

Los Dodgers contra los<br />

Yankees. Dos de las marcas<br />

más grandes y franquicias<br />

más históricas en los deportes.<br />

Los Ángeles contra<br />

Nueva York. Costa Oeste<br />

contra Costa Este. ¿Cómo<br />

puede un aficionado a los<br />

deportes no saber lo que<br />

está por suceder?<br />

Sin importar quién sea el<br />

oponente, aquellos que juegan<br />

en la Serie Mundial entenderían<br />

la magnitud de jugar<br />

en el escenario más grande<br />

del béisbol. Pero hay un<br />

toque extra en el enfrentamiento<br />

de este año. Incluso si<br />

los jugadores intentan tratarlo<br />

como otro juego, saben<br />

la importancia de que estos<br />

dos equipos se enfrenten por<br />

el Trofeo del Comisionado<br />

por primera vez desde 1981 y<br />

una duodécima vez en la<br />

historia, un récord.<br />

"Esto es como la meca<br />

del béisbol", dijo el lanzador<br />

de los Yankees Tommy<br />

Kahnle a USA TODAY<br />

Sports. "Tener a los Dodgers<br />

por los Yankees en la<br />

Serie Mundial".<br />

Habiendo jugado para<br />

ambos equipos en los últimos<br />

años, Kahnle dijo<br />

que vio venir este enfrentamiento.<br />

Habían estado<br />

en camino de colisionar en<br />

los últimos años.<br />

"Simplemente tuve un<br />

buen presentimiento, y obviamente<br />

ser parte de ambas<br />

franquicias, ha sido bastante<br />

increíble", agregó.<br />

El descanso de los equipos<br />

por jugar por última<br />

vez durante el fin de semana<br />

ciertamente ayudó a<br />

asimilar todo. El lanzador<br />

de los Dodgers, Blake Treinen,<br />

dijo que estaba hablando<br />

con su esposa sobre<br />

el enfrentamiento el<br />

miércoles y bromeó que<br />

podría ser el enfrentamiento<br />

más esperado en<br />

todos los deportes en la<br />

última década.<br />

"Ser parte de un enfrentamiento<br />

en el que tienes<br />

el mercado más grande de<br />

la Costa Este frente al mercado<br />

más grande de la<br />

Costa Oeste, es genial",<br />

dijo Treinen. "Este tiene<br />

que ser uno de los mejores<br />

enfrentamientos que cualquier<br />

fanático de los deportes<br />

podría pedir, y ser<br />

parte de él, jugar en él, es<br />

aún más increíble".<br />

Es difícil incluso comprender<br />

estar involucrado<br />

JUEGOS DE HOY<br />

New York en Los Angeles<br />

(Gerrit Cole vs Jack Flaherty) 8:08 PM<br />

Juegos de mañana<br />

New York en Los Angeles<br />

(Carlos Rodon vs Yoshinobu)<br />

Yamamoto 8:08 PM<br />

en esto para algunos. Aunque<br />

no lanzará en la serie<br />

debido a una lesión, el<br />

abridor de los Dodgers, Tyler<br />

Glasnow, dijo que el<br />

niño que hay en él está<br />

“enloqueciendo ahora<br />

m i s m o” al ver al equipo<br />

que vio jugar de niño en la<br />

Serie Mundial contra Nueva<br />

York. Por otro lado, el<br />

campocorto de los Yankees,<br />

Anthony Volpe, dijo<br />

que su yo más joven no<br />

podría creer la situación<br />

en la que se encuentra.<br />

Ver “Yankees vs. Dodg<br />

e r s” en cualquier titular generará<br />

mucho interés en los<br />

Estados Unidos, pero este<br />

año viene con una mayor<br />

oportunidad para los espectadores,<br />

gracias al bateador<br />

japonés de los Dodgers,<br />

Shohei Ohtani, y al lanzador<br />

Yoshinobo Yamamoto.<br />

Puede que solo lo disputen<br />

dos equipos estadounidenses,<br />

pero este enfrentamiento<br />

podría ser literalmente<br />

una Serie<br />

" Mu n d i a l " .<br />

"Simplemente creo que<br />

será una Serie Mundial global.<br />

Sigo defendiendo el hecho<br />

de que más ojos podrían<br />

estar viendo esta serie que<br />

cualquier otra Serie Mundial",<br />

dijo el mánager de los<br />

Dodgers, Dave Roberts.<br />

FRA SES<br />

“Como dije, es<br />

el mejor<br />

jugador del<br />

deporte y ni<br />

siquiera lanzó<br />

este año”.<br />

Judge sobre Othani<br />

“Estoy muy<br />

impresionado por<br />

cómo ha podido<br />

hacer ambas cosas,<br />

que es batear para<br />

promedio y batear<br />

para poder”.<br />

Othani sobre Judge<br />

“Cuando tienes<br />

jugadores como<br />

ellos que<br />

pueden hacer<br />

todo, va a ser<br />

difícil vencerlos”<br />

Mookie Betts<br />

“Son increíbles”.<br />

“Tres ex MVP.<br />

Han estado allí.<br />

Han estado en<br />

el gran<br />

es ce n a r i o.<br />

Juan Soto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!