Septiembre / Octubre 2024
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />
CARLOS<br />
HERNÁNDEZ<br />
RAMOS:<br />
LA FUERZA DETRÁS DE TEQUILA COFRADÍA<br />
REVISTA DE NEGOCIOS<br />
#CCGDL<strong>2024</strong><br />
SEP / OCT <strong>2024</strong><br />
AÑO 135 NO. 04<br />
PAG WEB
CONSEJO DIRECTIVO <strong>2024</strong> - 2025<br />
Presidente del Consejo Directivo<br />
Secretario<br />
Pro-Secretario<br />
Tesorero<br />
Pro-Tesorero<br />
Asesor Financiero<br />
Asesor Estratégico Inmobiliario<br />
Vicepresidente de Sectores Productivos<br />
Vicepresidenta de Análisis Estadístico y Proyecciones<br />
Vicepresidente de Desarrollo Urbano<br />
Vicepresidente de Afiliaciones<br />
Vicepresidente de Turismo<br />
Vicepresidente de Representaciones<br />
Vicepresidente de Innovación<br />
Vicepresidente de Capacitación y Desarrollo Profesional<br />
Vicepresidente de Promoción Empresarial<br />
Consejero Suplente <strong>2024</strong> - 2026<br />
Consejero Invitado<br />
COMISIÓN EJECUTIVA<br />
Lic. Javier Arroyo Navarro<br />
Lic. Gustavo Morante Aguirre<br />
Lic. Beatriz Valladolid Briseño<br />
C.P. René Daniel Damy Novoa<br />
LCP. Guillermo Flores Soto<br />
C.P. Alberto Tapia Reynoso<br />
C.P. Alberto Tapia Venegas<br />
Lic. Francisco Javier Aguayo del Castillo<br />
Dra. Nora Claudia Ampudia Márquez<br />
Lic. Raúl Bustamante Ascencio<br />
Mtro. Armando Gómez Ibarra Obregón<br />
Lic. Francisco José Martínez Hermosillo<br />
Lic. José Andrés Orendáin De Obeso<br />
Lic. Jorge Alberto Salles Alvo<br />
Ing. Fernando Sánchez Antillón<br />
Lic. Carlos David Wolstein González Rubio<br />
Ing. Carlos Alberto Pelayo Otero<br />
Lic. Felipe Gómez García<br />
COLABORADORES<br />
JOSE ALFONSO CRUZ RAMOS<br />
JOSE TRINIDAD CASTELLANOS GONZALEZ<br />
HÉCTOR ANTUNA SÁNCHEZ<br />
JUAN FRANCISCO SAHAGÚN ARIZAGA<br />
MARTE ESPEJO<br />
PAULINA GAMBOA<br />
KEVIN MEDINA<br />
KEVIN IBARRA<br />
VICEPRESIDENCIAS<br />
Vicepresidente de Ciencia y Estadísticas de Negocios<br />
Vicepresidente de Comisiones<br />
Vicepresidente de Planeación y Medios de Información<br />
Vicepresidenta de Sostenibilidad Corporativa<br />
Vicepresidente de Protección Patrimonial<br />
Vicepresidente de Relaciones Industriales<br />
Vicepresidente de Zonas Económicas<br />
Vicepresidente Asuntos Jurídicos Corporativos<br />
Vicepresidenta de Mujeres Emprendedoras<br />
Vicepresidente de Tecnología<br />
Vicepresidente de Asesoría Financiera<br />
Vicepresidente de Agronegocios<br />
Vicepresidente de Patrimonio Cultural<br />
Vicepresidente de Empresa Responsable<br />
Vicepresidente de Cumplimiento Normativo<br />
Vicepresidente de Actividades Recreativas<br />
Vicepresidente de Mejora Regulatoria<br />
Vicepresidenta de Jóvenes Empresarios<br />
Vicepresidente de Red de Negocios<br />
Vicepresidenta de Talento Organizacional<br />
Vicepresidenta de Club de Comercio<br />
Vicepresidenta de Plazas Comerciales<br />
Vicepresidente de Sustentabilidad<br />
Vicepresidente para el Fomento de Paseo Alcalde<br />
Vicepresidente de Soporte al Socio<br />
Vicepresidente de Promoción y Alianzas Estratégicas<br />
Vicepresidenta de Misiones Comerciales<br />
Delegado de la Zona Centro de Guadalajara<br />
Delegado de Tequila<br />
Delegado de Chapala<br />
Delegada de Tlajomulco de Zúñiga<br />
Delegado El Salto-Juanacatlán<br />
Lic. Alejandra Martínez García Rulfo<br />
Lic. Christian Alberto Ousset Kifuri<br />
Dra. Inés Jiménez Palomar<br />
Mtra. Paulina Balbontín Durón<br />
Lic. Antonio Rodríguez Blöchlinguer<br />
Lic. Gabriel Pérez Gil Sistos<br />
Lic. Gustavo Staufert Buclon<br />
Ing. Hans Neufeld Solórzano<br />
Lic. José Gabriel Lima Covarrubias<br />
Lic. Juan Jorge Gudiño Plasencia<br />
Lic. Miriam Bautista Arámbula<br />
Lic. Víctor Javier Zetter de la Cerda<br />
Lic. Agustín Flores López<br />
Lic. Alberto Martínez Vázquez<br />
Lic. Alberto Romo Ruíz<br />
Mtra. Alejandra Arreola Gil<br />
Lic. Alejandro Covarrubias Gutierrez<br />
Lic. Alvaro Suárez Mendez<br />
Lic. Álvaro Garciarce Monraz<br />
DELEGACIONES<br />
INTEGRANTES DEL CONSEJO<br />
Lic. Antonio Ysaac Talamás Zamora<br />
MBA. Arturo González Balboa<br />
Lic. Bernardo Aguilar Martínez Negrete<br />
Lic. Carlos Alberto Ruizvelasco Tapia<br />
Lic. Cindy Blanco Ochoa<br />
Lic. Daniel Moel Aron<br />
Arq. David Bercovici Rabinovitz<br />
Lic. David De Anda Garciarce<br />
Lic. Diego Valencia Iriarte<br />
Lic. Eduardo Jacobo Romero Quiroz<br />
Lic. Francisco Javier Silva Flores<br />
Lic. Hugo Blum Casillas<br />
Lic. Ian Jorge García de Alba Flores<br />
Arq. José de Jesús Hernández Padilla<br />
Lic. José Ignacio Gómez Ibarra Bórquez<br />
Lic. José María Andrés Zepeda<br />
Lic. Juan Carlos Álvarez del Castillo Barragán<br />
Lic. Juan Carlos Orea Ramírez<br />
Lic Julieta del Carmen Angulo Mejía<br />
Ing. Abraham Cristiani Rodríguez García<br />
Mtro. Agustín Mayoral Uribe<br />
Lic. Alejandro José Sierra Sánchez<br />
M.C. Ana Cecilia Martínez Barbosa<br />
Dr. Antonio Rodríguez Patiño<br />
Lic. Emmanuel Ibarra Castillo<br />
Lic. Hayk Muradyan<br />
Lic. Héctor Dorantes O´Loughlin<br />
Lic. Ileana Rivera Gastelum<br />
Ing. José Moreno Braun<br />
Ing. José Enrique Tellaeche Torres<br />
LIN. José Joel Hernández Álvarez<br />
Lic. José Ricardo Montaño Valencia<br />
Lic. José Ricardo Sánchez Gil Alarcón<br />
Lic. Juan Francisco Sahagún Arizaga<br />
Lic. León Lisbona Guerrero<br />
Mtro Luis Jorge García Padilla<br />
Lic. Luisa Fernanda Morales Díaz<br />
Mtro. Marco Elías Calderón Léon<br />
Lic. Maricela González Manzo<br />
Lic. Maritza Daniela Moreno Tirado<br />
Lic. Martha Leaño Espinosa<br />
Ing. Oscar Adalberto Torres Araujo<br />
Ing. Pablo Ibarra Michel<br />
Lic. Raúl Fernando Sánchez Ruíz<br />
Lic. Víctor Javier Zetter Hajje<br />
Lic. Yolanda Sánchez Pérez<br />
Ing. Mariano Ceja Velasco<br />
Sr. Victor Manuel Mora Gutiérrez<br />
Ing. Pedro Antonio Ramírez Roque<br />
Lic. Ana Eunice Zepeda Solis<br />
Ing. Iván Alexis Galván Martínez<br />
Lic. Laura Romero Zueck<br />
Lic. Leticia Ramírez Fruchier<br />
Lic. Manuel Lapuente Elizondo<br />
Lic. María Fernanda Valencia Assad<br />
Lic. Marina García García<br />
Mtro. Martín Pablo Zazueta Chávez<br />
Arq. Michel Rosado Rivial<br />
Lic. Miguel Ángel Fong González<br />
Lic. Miguel Oscar Rodríguez Aguilar<br />
Ing. Pablo Errejon Alfaro<br />
Lic. Ricardo Valencia Saracho<br />
Lic. Rivelino Estrada Gálvez<br />
Lic. Rodolfo López Orendáin<br />
Lic. Salvador José Martínez de la Torre<br />
Lic. Sandra Flores Rodriguez<br />
Lic. Santiago Álvarez Vega<br />
Ing. Santiago Aranguren Tréllez<br />
Ing. Sergio Eduardo Rosales Wybo<br />
Lic. Silvia Toral Heredia<br />
STAFF<br />
Dirección Editorial / Lizbeth Ramírez ,Miguel Rojas<br />
Editor Gráfico y Diseño / Sadaam Vazquez<br />
Corrección de Estilo / Kevin Ibarra<br />
Redes / Kevin Ibarra, Yajaira Bernache<br />
Producción #YoSoyCamara<br />
Productor Audiovisual y Edición / Juan Ponce<br />
Fotografía / Miguel Rojas, Sadaam Vazquez<br />
COMERCIALIZACIÓN<br />
comunicacion@camaradecomerciogdl.mx<br />
33 38 80 90 90<br />
OFICINAS Y REDACCIÓN<br />
Cámara de Comercio de Guadalajara<br />
Av. Vallarta 4095 Esq. Niño Obrero Fracc. Camino Real C.P. 45040<br />
Zapopan, Jalisco, México Tel: 3880-9090<br />
Síguenos en:<br />
JUNTOS Gaceta Mercantil, órgano informativo fundado el 18 de agosto de 1889 por el Lic.<br />
Tomás V. Gómez y registrado en la Dirección General de Correos de la Ciudad de México, el 6<br />
de enero de 1936. Derechos de autor y derechos conexos. Año 135 número 04, <strong>Septiembre</strong>/<br />
<strong>Octubre</strong> <strong>2024</strong>, publicación bimestral editada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y<br />
Turismo de Guadalajara, con domicilio en Av. Vallarta 4095, Zapopan, Jalisco, C.P. 45040, Tel.<br />
0133-38809090, www.camaradecomerciogdl.mx. Editor responsable Carlos David Ibarra Rubio.<br />
Reserva de derecho al uso exclusivo No. 04-2013-032213475400-109, ISSN: 2007-8420, ambos<br />
otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.<br />
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la<br />
publicación.<br />
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la<br />
publicación sin previa autorización del Instituto nacional del derecho de Autor.<br />
www.juntosgacetamercantil.com JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong> 03
SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong><br />
Contenido<br />
P. 05<br />
P. 06<br />
P. 08<br />
P. 10<br />
P. 12 IMPULSO CREATIVO<br />
Cómo aumentar las ventas de tu<br />
negocio a través de<br />
REDES SOCIALES<br />
P. 14 ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />
P. 18<br />
P. 26<br />
P. 28<br />
P. 34<br />
KPI´s y OKR´s<br />
TU ALIADO ESTRATÉGICO<br />
Llega el fin de semana<br />
más barato del año: el Buen Fin<br />
P. 20 DATA PLANNER<br />
¿Por qué tu empresa debería<br />
convertirse en un DATA DRIVEN?<br />
P. 38<br />
MENSAJE DEL PRESIDENTE<br />
SUEÑA • PLANEA • EMPRENDE<br />
Revolucionando la Medicina<br />
EMPRESAS CON VALOR<br />
Pro Integridad Empresas<br />
EMPRESAS CON VALOR<br />
Lineamientos del Padrón y<br />
Distintivo de Integridad Empresarial<br />
P. 22 PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />
Carlos Hernández Ramos<br />
APRECIARTE<br />
Papirolas<br />
YO SOY CÁMARA<br />
Hans neufeld<br />
LIVING EXPERIENCES<br />
Volvió el tren Tequila Express<br />
#BuenFin<br />
ALEJANDRO SIERRA<br />
Vicepresidente de Estrategia<br />
y Medios de Comunicación de CCGDL<br />
Editorial<br />
¡Amigas y amigos de la revista JUNTOS! No es por presumir,<br />
pero qué gran edición preparamos en equipo para todas y<br />
todos ustedes. De entrada, estamos muy contentos porque<br />
nos encontramos en la recta final del año y eso significa que<br />
El Buen Fin ya está por llegar.<br />
En nuestra sección ESTRATEGIC PLAN podrás conocer los<br />
detalles de la edición <strong>2024</strong> del fin de semana más barato del<br />
año, que tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre. Aquí encontrarás<br />
algunas cifras importantes y algunos datos valiosos<br />
sobre esta iniciativa que beneficia a los consumidores y<br />
también al comercio formal.<br />
En IMPULSO CREATIVO hallarás un artículo sumamente<br />
interesante sobre cómo vender con redes sociales. Es un<br />
tema que está constantemente en innovación, por lo que<br />
no te puedes quedar atrás.<br />
En EMPRESAS CON VALOR te hablaremos de Pro<br />
Integridad, un distintivo que impulsa las buenas prácticas<br />
en nuestro estado y a la que cada vez más comercios<br />
aspiran.<br />
En nuestro artículo de investigación, podrás encontrar las<br />
diferencias claves entre un KPI y un OKR, además de su<br />
implementación en las empresas. Se trata de un tema muy<br />
necesario para mantener una organización a flote.<br />
Y si lo tuyo es sacarle todo el provecho a la información de<br />
tu negocio, te invitamos a nuestra sección DATA PLANNER,<br />
en donde podrás leer sobre la importancia de los datos en<br />
las empresas.<br />
¿Se te antoja relajarte y ser turista en Jalisco? Pues te<br />
mostraremos la mejor oportunidad con el Tequila Express,<br />
que reinició sus viajes en ferrocarril a uno de los municipios<br />
más representativos de México y ofrece una experiencia<br />
que vale la pena vivir.<br />
Hablando de tequila, no te puedes perder a la personalidad<br />
inspiradora que traemos para ti: Carlos Hernández, de<br />
Tequila La Cofradía.<br />
Como podrás ver, hay mucha información de valor en esta<br />
edición que traemos para ti. Así que tómate tu tiempo y<br />
disfruta de un buen café mientras lees los contenidos de<br />
tu interés.<br />
¡Nos leemos en la próxima edición!<br />
www.juntosgacetamercantil.com
JAVIER ARROYO NAVARRO<br />
Presidente del Consejo Directivo<br />
Cámara de Comercio de Guadalajara<br />
EL BUEN FIN<br />
Como siempre, es un gusto saludar a todas y a todos los<br />
lectores de la revista JUNTOS, misma que siempre hacemos<br />
pensando en que ustedes puedan sacarle el mayor provecho.<br />
Ya estamos en la recta final del año y espero que el <strong>2024</strong> haya<br />
estado lleno de muchas buenas noticias y que los últimos<br />
meses te encuentren de la mejor manera. Desde la Cámara<br />
de Comercio de Guadalajara seguiremos trabajando<br />
arduamente para mejorar nuestra atención hacia ti y tu<br />
negocio.<br />
El estar en la última parte del año también significa que ya<br />
viene uno de los mejores momentos para el comercio establecido:<br />
El Buen Fin, que desde hace más de una década<br />
se mantiene como el fin de semana más barato del año.<br />
En la zona metropolitana estamos hablando de más de<br />
14,300 negocios formales que participarán en El Buen Fin<br />
en su edición <strong>2024</strong>, y que pondrán su mejor esfuerzo para<br />
satisfacer a su clientela.<br />
Un último llamado en este sentido: compremos siempre en<br />
comercios formales. La piedra angular de nuestra economía<br />
son las micro, pequeñas y medianas empresas. Año con<br />
año, las MIPYMES hacen un esfuerzo excepcional por ser<br />
competitivas y ofrecer buenos descuentos. Apoyarlas es<br />
apoyar el sustento de millones de familias.<br />
¡Nos leemos en la próxima edición!<br />
Durante 13 años consecutivos, El Buen Fin nos ha<br />
demostrado ser una estrategia sumamente efectiva para<br />
beneficiar al comercio formal y para privilegiar la derrama<br />
económica.<br />
Este es un ganar - ganar. Mientras que los consumidores<br />
aprovechan el fin de semana más barato del año, incluso<br />
para adelantar las compras navideñas, el comercio establecido<br />
ve crecer sus ventas y sus utilidades.<br />
Te doy un par de datos relevantes: el año pasado, el ticket<br />
promedio por persona fue de 8,163 pesos, y 84% de los consumidores<br />
describieron su experiencia de buena a excelente.<br />
Esto nos habla de la responsabilidad que han asumido los<br />
comerciantes para brindar buenos descuentos a sus clientes.<br />
Como cada año, el llamado es a que hagamos un consumo<br />
responsable. Que cuando vayamos a la plaza o a la zona<br />
comercial de nuestra preferencia, tengamos ya en mente<br />
lo que vamos a comprar; incluso se sugiere investigar<br />
los costos previamente para tomar la mejor decisión.<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong> 05
SUEÑA PLANEA EMPRENDE<br />
JOSE ALFONSO CRUZ RAMOS<br />
Director de Desarrollo Institucional<br />
JOSE TRINIDAD CASTELLANOS GONZALEZ<br />
Director de Desarrollo Institucional<br />
REVOLUCIONANDO<br />
LA MEDICINA:<br />
Nanosensores que "Olfatean"<br />
Enfermedades<br />
En el corazón de Jalisco, una innovadora empresa llamada<br />
LASEM (Life and Semiconductors) está a punto de transformar<br />
la manera en que diagnosticamos y monitoreamos<br />
enfermedades. Bajo el liderazgo del joven y visionario<br />
empresario José Trinidad, LASEM está desarrollando una<br />
tecnología que parece sacada de la ciencia ficción: un<br />
sistema capaz de detectar enfermedades simplemente<br />
analizando nuestro aliento, vapores corporales y otras<br />
secreciones.<br />
Imaginen un futuro donde un simple soplo pueda revelar<br />
el estado de nuestra salud. Esto ya no es un sueño lejano,<br />
sino una realidad emergente gracias a la nanopatología.<br />
LASEM está combinando métodos moleculares, quimiométricos,<br />
lumínicos y mecánicos en un dispositivo portátil que<br />
promete democratizar el acceso a diagnósticos médicos<br />
avanzados.<br />
¿Cómo funciona esta maravilla tecnológica?<br />
El sistema utiliza nanosensores ultrasensibles y tecnologías<br />
de vanguardia como infrarrojos, ultravioletas y láseres para<br />
analizar muestras que antes solo podían ser estudiadas<br />
en laboratorios de alta complejidad. Ahora, estos análisis<br />
pueden realizarse en cualquier lugar, desde la comodidad<br />
del hogar hasta en zonas remotas sin acceso a infraestructura<br />
médica avanzada.<br />
06 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
SUEÑA PLANEA EMPRENDE<br />
Lo más sorprendente es que esta tecnología no sólo es<br />
precisa, sino que en ocasiones supera a los métodos<br />
tradicionales de laboratorio en la detección temprana<br />
de enfermedades. Además, al ser no invasiva - ¿quién no<br />
preferiría soplar en un dispositivo en lugar de someterse<br />
a una extracción de sangre? - promete revolucionar la<br />
experiencia del paciente.<br />
El impacto de esta innovación jalisciense en la salud pública<br />
podría ser monumental. Imaginen poder detectar enfermedades<br />
en etapas iniciales, cuando son más tratables, o<br />
monitorear la evolución de condiciones crónicas sin visitas<br />
constantes al hospital. Esta tecnología tiene el potencial<br />
de salvar vidas al permitir intervenciones médicas más<br />
tempranas y precisas.<br />
LASEM está posicionando a Jalisco a la vanguardia de la<br />
innovación médica global. Con iniciativas como esta, el<br />
estado no solo se mantiene como líder en tecnologías para<br />
la salud, sino que también contribuye a un futuro donde el<br />
cuidado médico será más accesible, efectivo y centrado<br />
en el paciente.<br />
El futuro de la medicina está aquí, y respira con acento jalisciense.<br />
La próxima vez que exhale, recuerde: su aliento<br />
podría contener las claves para una vida más saludable, y<br />
LASEM está trabajando para descifrarlas.<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong> 07
EMPRESAS CON VALOR<br />
HÉCTOR ANTUNA SÁNCHEZ<br />
Director de Desarrollo Institucional<br />
Celebrando la Ética Empresarial<br />
en su Tercera Edición<br />
E<br />
l pasado viernes 24 de julio de <strong>2024</strong>, la Auditoría<br />
Superior del Estado de Jalisco fue escenario de un<br />
evento memorable: la entrega de los Distintivos Pro<br />
Integridad, en su tercera edición. Este año, un total<br />
de 110 empresas fueron aclamadas por su inquebrantable<br />
compromiso con la ética y la autorregulación, destacándose<br />
por implementar políticas que combaten la corrupción y<br />
fomentan una cultura de integridad dentro de sus organizaciones.<br />
A partir de la 1:00 p.m., el ambiente se llenó de entusiasmo<br />
y orgullo mientras se reconocía a aquellas empresas que<br />
no solo promueven la transparencia, sino que también han<br />
establecido controles internos robustos para garantizar la<br />
responsabilidad en cada una de sus operaciones.<br />
El Distintivo Pro Integridad, vigente desde el 1 de marzo<br />
de <strong>2024</strong> hasta el 31 de marzo de 2025, representa mucho<br />
más que un reconocimiento; simboliza el esfuerzo de estas<br />
empresas por alinearse con un modelo de autorregulación<br />
que fortalece no solo su desarrollo interno, sino también el<br />
ecosistema empresarial de Jalisco.<br />
Este distintivo es un emblema de un compromiso continuo<br />
hacia la construcción de un entorno empresarial más<br />
íntegro y transparente, en consonancia con las mejores<br />
prácticas de gobernanza y ética corporativa. En un mundo<br />
donde la confianza es fundamental, estas empresas se<br />
destacan como pioneras en la búsqueda de la excelencia<br />
ética.<br />
La Integridad Empresarial en el Contexto del T-MEC<br />
En el contexto internacional, es importante tener en<br />
cuenta el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá<br />
(T-MEC), el cual, en su apartado anticorrupción (27.5 Participación<br />
del Sector Privado y la Sociedad), establece que<br />
cada parte adoptará las medidas apropiadas, dentro de sus<br />
capacidades y conforme a los principios fundamentales<br />
de su sistema legal, para promover la participación activa<br />
de individuos y grupos fuera del sector público —como<br />
empresas, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales<br />
y comunitarias— en la prevención y combate<br />
de la corrupción en asuntos que afectan el comercio o<br />
la inversión internacionales. Esto incluye incrementar<br />
la conciencia pública sobre la existencia, las causas y la<br />
gravedad de la corrupción, y la amenaza que representa.<br />
Desde este enfoque internacional, la integridad empresarial<br />
es crucial para asegurar que las empresas de México,<br />
Estados Unidos y Canadá puedan competir en igualdad de<br />
condiciones. Un entorno de negocios justo y transparente<br />
es fundamental para que las empresas mexicanas puedan<br />
aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el<br />
T-MEC, acceder a mercados más grandes y competir con<br />
estándares internacionales.<br />
La corrupción o la falta de transparencia pueden erosionar<br />
la confianza entre socios comerciales, lo que podría llevar a<br />
sanciones o restricciones bajo el marco del tratado.<br />
08 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
EMPRESAS CON VALOR<br />
La integridad empresarial permite a las empresas<br />
expandirse de manera más segura y eficiente dentro de los<br />
tres mercados del T-MEC. Cumplir con estándares internacionales<br />
refuerza la reputación de las empresas mexicanas,<br />
aumentando su atractivo para inversionistas y socios comerciales<br />
internacionales.Además, ayuda a reducir barreras<br />
comerciales al garantizar que las operaciones empresariales<br />
cumplan con los marcos regulatorios del tratado.<br />
Por lo anterior, es imprescindible la participación del sector<br />
privado y la sociedad en su conjunto en la adopción de<br />
esfuerzos para promover controles internos, programas de<br />
ética y cumplimiento, así como medidas para prevenir y<br />
detectar actos de corrupción que fortalezcan el comercio<br />
y la inversión internacional.<br />
L<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong> 09
EMPRESAS CON VALOR<br />
MTRO JUAN FRANCISCO SAHAGÚN ARIZAGA<br />
Vicepresidente de cumplimiento normativo<br />
Lineamientos del<br />
Padrón y Distintivo<br />
de Integridad Empresarial:<br />
Un paso hacia la transparencia<br />
El pasado 27 de septiembre de <strong>2024</strong>, se publicó en el Diario<br />
Oficial de la Federación un acuerdo relevante para el sector<br />
empresarial, que establece los "Lineamientos del Padrón y<br />
del Distintivo de Integridad Empresarial" emitidos por la<br />
Secretaría de la Función Pública (SFP). Este nuevo marco<br />
regula el registro de las empresas en el Padrón de Integridad<br />
Empresarial y el otorgamiento del Distintivo de Integridad<br />
Empresarial, elementos clave en la promoción de prácticas<br />
éticas y transparentes en el ámbito empresarial.<br />
¿Qué es el Padrón y Distintivo de Integridad Empresarial?<br />
El Padrón de Integridad Empresarial es un registro diseñado<br />
para agrupar a aquellas empresas que implementan<br />
políticas y prácticas enfocadas en prevenir la corrupción<br />
y promover una cultura organizacional basada en la ética.<br />
El Distintivo de Integridad Empresarial, por su parte, es un<br />
reconocimiento otorgado por la SFP a las empresas que<br />
logran cumplir con una serie de lineamientos orientados a<br />
combatir la corrupción, y que demuestran un compromiso<br />
constante con la transparencia.<br />
Requisitos para formar parte del padrón<br />
Para inscribirse en este padrón, las empresas deberán implementar<br />
una política de integridad que contemple varios<br />
elementos esenciales:<br />
• Manual de organización y procedimientos.<br />
• Código de conducta.<br />
• Sistemas de control, vigilancia y auditoría.<br />
• Mecanismos para denuncias internas y políticas de<br />
recursos humanos que eviten la discriminación.<br />
• Procedimientos de transparencia y publicidad de<br />
intereses.<br />
La inscripción se llevará a cabo mediante una plataforma<br />
digital, donde las empresas deberán adjuntar la documentación<br />
requerida, incluyendo su constancia de situación<br />
fiscal y la opinión de cumplimiento fiscal emitida por el SAT.<br />
Distintivo de Integridad Empresarial:<br />
Reconocimiento y vigencia<br />
El Distintivo de Integridad Empresarial tiene una vigencia<br />
de cuatro años, con posibilidad de renovación si la empresa<br />
mantiene sus políticas de integridad y cumple con los lineamientos<br />
establecidos. Las empresas interesadas deberán<br />
demostrar de forma documental que sus políticas anticorrupción<br />
están efectivamente implementadas.<br />
Causas de improcedencia y cancelación<br />
Es importante destacar que la solicitud de registro en el<br />
padrón puede ser rechazada si no cumple con los requisitos<br />
establecidos o si la empresa se encuentra sancionada por<br />
la Ley de Responsabilidades, la Ley de Adquisiciones o la<br />
Ley de Obras Públicas. Además, las empresas incluidas en el<br />
listado de contribuyentes con operaciones presuntamente<br />
inexistentes del SAT tampoco serán elegibles.<br />
10 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
EMPRESAS CON VALOR<br />
El registro debe ser actualizado anualmente, y el incumplimiento<br />
de esta obligación puede resultar en la cancelación<br />
tanto del registro como del distintivo.<br />
Impacto para el sector empresarial<br />
Este acuerdo ofrece una oportunidad significativa para las<br />
empresas que buscan fortalecer su reputación de integridad<br />
y transparencia. Además, puede representar una ventaja<br />
competitiva, especialmente en procesos de contratación<br />
pública, ya que resalta el compromiso de las empresas<br />
con buenas prácticas y autorregulación. El Distintivo de<br />
Integridad Empresarial no solo es un reconocimiento a nivel<br />
institucional, sino una herramienta que refuerza el papel del<br />
sector privado en la lucha contra la corrupción.<br />
Al adherirse a estos lineamientos, las empresas no solo<br />
cumplen con un marco normativo, sino que también contribuyen<br />
a un entorno empresarial más ético y transparente,<br />
lo que beneficia tanto a la empresa como a la sociedad en<br />
general.<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong> 11
IMPULSO CREATIVO<br />
MARTE ESPEJO<br />
Artífice de Soluciones en<br />
Marketing y Performance Digital<br />
Cómo aumentar las ventas<br />
de tu negocio a través<br />
de REDES SOCIALES<br />
En un mundo donde la presencia<br />
digital es esencial, vender en redes<br />
sociales no es solo una opción, es<br />
una estrategia clave para maximizar<br />
las ventas. Como empresario con<br />
productos consolidados, probablemente<br />
ya entiendes la importancia<br />
de tener una presencia en línea. Pero,<br />
¿cómo puedes realmente aumentar<br />
tus ventas en redes sociales? Aquí te<br />
dejo algunos consejos prácticos:<br />
Conoce a tu audiencia y personaliza<br />
tu contenido<br />
Entender a quién le estás vendiendo<br />
es el primer paso para hacer que<br />
tus redes sociales funcionen a tu<br />
favor. No se trata solo de generar<br />
contenido, sino de crear mensajes que<br />
resuenen con tu audiencia. Define sus<br />
intereses, problemas y deseos, y ofrece<br />
contenido que hable directamente a<br />
ellos. Por ejemplo, si tu público es empresarial,<br />
enfoca tus publicaciones en<br />
soluciones que tus productos ofrecen,<br />
como la optimización de procesos o el<br />
aumento de la productividad.<br />
Aprovecha los anuncios segmentados<br />
Las redes sociales ofrecen potentes<br />
herramientas de publicidad que<br />
permiten segmentar a tu audiencia con<br />
gran precisión. Facebook, Instagram<br />
y LinkedIn, por ejemplo, te permiten<br />
dirigir anuncios a usuarios según<br />
su ubicación, intereses, comportamiento<br />
de compra e incluso la etapa<br />
de su negocio. Invertir en publicidad<br />
segmentada es una de las formas más<br />
efectivas de convertir visitas en ventas.<br />
Usa el poder del contenido visual<br />
y audiovisual<br />
Las imágenes y videos bien producidos<br />
captan la atención y generan una<br />
mayor interacción. Asegúrate de<br />
mostrar tus productos o servicios<br />
de forma atractiva, destacando los<br />
beneficios y valores que ofrecen.<br />
Puedes crear demostraciones, casos<br />
de éxito o incluso testimonios de<br />
clientes que resalten cómo tu producto<br />
ha marcado la diferencia.<br />
Integra una estrategia de ventas<br />
directa<br />
En lugar de solo generar engagement,<br />
utiliza herramientas de ventas directas,<br />
como las tiendas en Instagram o<br />
Facebook. Estas plataformas permiten<br />
a los usuarios comprar sin salir de la<br />
red social, facilitando el proceso de<br />
compra y aumentando la conversión.<br />
Monitorea y ajusta<br />
Por último, mide tus resultados. Las plataformas<br />
sociales te ofrecen analíticas<br />
que te permiten ver qué publicaciones<br />
generan más interacción y ventas.<br />
Usa esa información para ajustar tu<br />
estrategia y enfocar tus esfuerzos en<br />
lo que realmente funciona.<br />
Vender en redes sociales requiere<br />
estrategia, pero si lo haces bien, tu<br />
negocio estará mejor posicionado para<br />
captar nuevos clientes y aumentar sus<br />
ventas.<br />
12 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
IMPULSO CREATIVO<br />
La presencia digital<br />
es esencial; vender<br />
en redes sociales<br />
no es solo una<br />
opción, es una<br />
estrategia clave<br />
para maximizar<br />
las ventas...<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
SEPTIEMBRE / OCUBRE <strong>2024</strong><br />
13
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />
PAULINA GAMBOA TAMAYO<br />
Auxiliar CAEE<br />
Ya es tiempo<br />
de aprender a utilizar<br />
KPI's y<br />
OKR's<br />
En un mundo donde la competencia es feroz y la innovación<br />
es clave, medir el rendimiento y establecer objetivos claros<br />
es fundamental para tener éxito. Dos de las herramientas<br />
más populares para alcanzar este panorama son los KPIs<br />
(Key Performance Indicators) y los OKRs (Objectives and<br />
Key Results). Aunque a menudo se utilizan indistintamente,<br />
comprender las diferencias entre ambos puede marcar la<br />
diferencia en la gestión y el crecimiento de tu negocio.<br />
En este artículo de tu revista JUNTOS, exploraremos las<br />
principales diferencias entre los KPIs y los OKRs. También<br />
te explicaremos cómo puedes utilizarlos para impulsar el<br />
bienestar y la eficiencia de tu empresa.<br />
14 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />
¿Quieres saber cuál es la mejor herramienta para tu negocio?<br />
Primero debes entender sus diferencias.<br />
Los KPIs, o Indicadores Clave de Rendimiento, son métricas que te<br />
permiten monitorear el rendimiento de tus operaciones diarias. Por su<br />
parte, los OKRs, u Objetivos y Resultados Clave, son una metodología<br />
de gestión que te ayuda a establecer objetivos ambiciosos y definir los<br />
resultados necesarios para alcanzarlos.<br />
Aunque ambos conceptos se utilizan para evaluar y mejorar el<br />
desempeño, tienen diferencias sustanciales en cuanto a su enfoque<br />
y aplicación. A continuación, te presentamos una tabla comparativa<br />
que destaca estas diferencias:<br />
Aspecto KPIs OKRs<br />
Definición<br />
Objetivos<br />
Indicadores<br />
Métricas cuantitativas<br />
que miden el rendimiento<br />
de una organización,<br />
proyecto o empleado.<br />
Miden el rendimiento<br />
actual y se centran en la<br />
eficiencia y efectividad<br />
de las operaciones<br />
diarias.<br />
Financieros (margen<br />
de beneficio, retorno<br />
de inversión, etc.),<br />
operacionales (tasa<br />
de defectos, tiempo<br />
de producción, etc.),<br />
o de clientes (nivel de<br />
satisfacción, tiempo de<br />
respuesta, etc.).<br />
Marco de trabajo para definir<br />
y alcanzar metas mediante<br />
objetivos claros y resultados<br />
medibles.<br />
Establecen metas futuras<br />
y se centran en el progreso<br />
hacia objetivos estratégicos<br />
y ambiciosos.<br />
Objetivos cualitativos<br />
(por ejemplo, aumentar la<br />
visibilidad de la marca) y<br />
resultados clave cuantitativos<br />
(por ejemplo, aumentar<br />
el número de seguidores en<br />
redes en un 20 %).<br />
Resultados<br />
Datos específicos sobre<br />
el rendimiento.<br />
Progreso hacia metas<br />
estratégicas.<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong> 15
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />
¡Aprende cómo aplicar<br />
indicadores con<br />
estos casos prácticos!<br />
Caso 1: Empresa de servicio de atención al cliente<br />
Supongamos que una empresa de servicios de atención al<br />
cliente está buscando mejorar su eficiencia operativa y la<br />
satisfacción del cliente. Si utilizan KPIs, podrían centrarse<br />
en monitorear y mejorar el rendimiento operativo mediante<br />
métricas como el tiempo promedio de respuesta y la tasa<br />
de resolución en el primer contacto. Estas métricas les<br />
permitirían tener una visión clara y cuantificable de su<br />
desempeño actual.<br />
Si deciden utilizar OKRs, podrían establecer objetivos más<br />
ambiciosos y transformadores, como mejorar significativamente<br />
la experiencia del cliente. Para alcanzar este objetivo,<br />
podrían definir resultados clave como reducir el tiempo<br />
promedio de respuesta de 24 a 12 horas y aumentar la tasa<br />
de resolución en el primer contacto del 70 % al 90 %. Estos<br />
OKRs les permitirían soñar en grande y alinear al equipo de<br />
trabajo hacia metas comunes.<br />
Caso 2: Empresa de desarrollo de software<br />
Imaginemos que una empresa de desarrollo de software<br />
quiere lanzar un nuevo producto al mercado y asegurar su<br />
éxito. Si eligen utilizar KPIs, podrían centrarse en monitorear<br />
el progreso del desarrollo y la calidad del producto mediante<br />
métricas como el número de errores reportados, la velocidad<br />
de desarrollo y la tasa de adopción del producto en el primer<br />
mes. Estas métricas les proporcionarían una visión clara del<br />
rendimiento operativo y la calidad del producto.<br />
Si optan por utilizar OKRs, podrían fijarse el objetivo de<br />
lanzar un producto que revolucione el mercado. Para<br />
alcanzarlo, podrían definir resultados clave como completar<br />
el desarrollo del producto en 6 meses, reducir el número<br />
de errores críticos a menos de 5 antes del lanzamiento, y<br />
alcanzar una tasa de adopción del 20 % en el primer mes.<br />
Estos OKRs les permitirían medir el progreso hacia su meta<br />
y fomentar la innovación.<br />
16 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />
Conclusión<br />
Tanto los KPIs como los OKRs son herramientas esenciales<br />
para la gestión empresarial, cada una con su propio<br />
propósito y enfoque. La elección entre ambas dependerá<br />
de las necesidades específicas de tu empresa y de sus<br />
objetivos estratégicos. Los KPIs te permiten tener una<br />
visión clara y cuantificable del desempeño actual, lo<br />
que te ayuda a mantener un control riguroso de las operaciones<br />
diarias y a identificar áreas de mejora. Por otro<br />
lado, los OKRs impulsan la innovación y el crecimiento<br />
a largo plazo, alinear equipos hacia metas ambiciosas y<br />
establecer un enfoque proactivo en la estrategia de negocio.<br />
Implementar estas herramientas no solo optimizará la<br />
eficiencia, sino que también proporcionará una estructura<br />
sólida para alcanzar objetivos a corto y largo plazo. Utilizar<br />
KPIs y OKRs en conjunto puede generar una sinergia<br />
poderosa dentro de tu empresa, maximizando tanto el<br />
rendimiento operativo como el progreso hacia metas transformadoras.<br />
Es tiempo de aprender a manejar estas metodologías<br />
no como simples indicadores o marcos de trabajo,<br />
sino como los motores que pueden llevar a tu organización<br />
a niveles de éxito más altos y sostenibles. ¡Te invitamos a<br />
integrarlos en tu estrategia y ver cómo tu negocio alcanza<br />
su máximo potencial!<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong> 17
TU ALIADO ESTRATÉGICO<br />
Llega el fin<br />
de semana más<br />
barato del año<br />
lega noviembre y con él, la edición 14 de El Buen<br />
L<br />
Fin, que como ya es tradición, es el fin de semana<br />
más barato del año y tendrá lugar del 15 al 18 de<br />
noviembre. Desde su primera edición en el 2011,<br />
El Buen Fin ha demostrado ser una estrategia sólida a<br />
favor de la derrama económica, pues beneficia tanto a los<br />
comercios como a los consumidores.<br />
De tener 3,673 comercios registrados en la Zona Metropolitana<br />
de Guadalajara en su primera edición, para este<br />
<strong>2024</strong> se espera que más de 14 mil 300 negocios se sumen<br />
a las promociones, lo que representa un crecimiento del<br />
5% respecto al 2023.<br />
El año pasado, El Buen Fin dejó buenas cifras.<br />
Te mostramos algunas:<br />
• 8,163 pesos fue el gasto promedio por<br />
persona.<br />
• 84% de los consumidores calificaron de<br />
buena a excelente la atención al cliente.<br />
• 54% de los consumidores aprovechó<br />
para adelantar compras navideñas.<br />
• 30% fue el descuento más común.<br />
Como puedes ver, los números muestran la solidez de esta<br />
iniciativa, y todo indica que este año va a mejorar.<br />
Mientras que la derrama económica en el 2023 fue de 5 mil<br />
549 millones de pesos, para este año se espera que ronde<br />
los 6 mil 100 millones de pesos, lo que podría representar<br />
hasta un crecimiento del 10%.<br />
Checa esta cifra para que dimensiones mejor el crecimiento<br />
de El Buen Fin a través de los años: en su primera edición,<br />
la derrama económica fue de 1,698 millones de pesos, y<br />
desde entonces ha crecido año con año, siendo la única<br />
excepción el 2020, debido a la pandemia por covid 19.<br />
La invitación como cada año es que el consumo se realice<br />
en lugares que estén debidamente registrados, pues esto<br />
asegura tus compras y también beneficia al comercio<br />
formal, especialmente a las micro, pequeñas y medianas<br />
empresas, que son la piedra angular de nuestra economía.<br />
¿Qué dices?, ¿estás listo para adelantar las compras<br />
navideñas? quizá tengas algún producto en mente y quieras<br />
aprovechar el descuento, o tengas un comercio que se está<br />
preparando para dar la mejor atención posible.<br />
Recuerda que la clave siempre será hacer gastos responsables<br />
que no comprometan tu economía.<br />
¡Disfrutemos de este Buen Fin!<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong><br />
19
KEVIN MEDINA<br />
Coordinador del Centro de Analisis<br />
Estratégico Empresarial<br />
DATA PLANNER<br />
¿Por qué tu empresa<br />
debería convertirse<br />
en un Data Driven?<br />
En la era digital actual, el enfoque Data Driven se ha<br />
convertido en un pilar fundamental para las empresas<br />
que buscan mantenerse competitivas y eficientes.<br />
Este enfoque ofrece múltiples beneficios que pueden transformar<br />
la manera en la que una organización opera y crece.<br />
Hoy quiero platicarte acerca de los beneficios del Data<br />
Driven y por qué deberías buscar implementar esta metodología<br />
en tu empresa.<br />
Partiendo de lo esencial, ¿qué es el Data Driven?<br />
Es una metodología “basada o impulsada por datos” que,<br />
como ya lo mencionamos, a través del análisis de los datos<br />
recolectados por la empresa, se pueden tomar decisiones<br />
más acertadas.<br />
Lamentablemente, aún existen muchas organizaciones<br />
en las cuales no existe una cultura de datos y tanto las<br />
estrategias como las decisiones se hacen a partir de improvisación<br />
o a través de simple percepción. Ya sea que lo<br />
hagan por desconocimiento, resistencia a transitar a un<br />
modelo enfocado en datos o simplemente porque no saben<br />
como iniciar en este proceso. Y ojo, porque no significa que<br />
sea una forma completamente errónea, solo recuerda que a<br />
partir de los datos se disminuyen sesgos de los resultados.<br />
Ahora bien, ¿qué ventajas tiene el Data Driven?<br />
Aquí te enlisto algunas de las más relevantes:<br />
• Decisiones más precisas<br />
Uno de los principales beneficios del enfoque Data Driven<br />
es la capacidad de tomar decisiones más precisas y fundamentadas.<br />
Al basarse en datos reales y actualizados, las<br />
empresas pueden reducir significativamente los errores y<br />
las suposiciones.<br />
• Mejora de productividad y eficiencia<br />
Permite a las empresas identificar áreas de mejora y<br />
optimizar procesos. Las herramientas Data Driven facilitan<br />
el análisis de grandes volúmenes de información, lo que<br />
permite detectar patrones y tendencias que de otro modo<br />
pasarían desapercibidos. Esto no solo incrementa la productividad,<br />
sino que también permite desarrollar estrategias<br />
más ágiles y adaptativas.<br />
• Ventaja competitiva<br />
Las empresas que utilizan datos para guiar sus decisiones<br />
pueden responder más rápidamente a los cambios del<br />
mercado y anticiparse a las necesidades de los clientes.<br />
Según la empresa Spotio, 67% de las ventas desperdiciadas<br />
se producen debido a la ineficiencia en la calificación de<br />
leads por parte de los agentes de ventas.<br />
• Monitoreo y mejora continua<br />
Sumado al punto anterior, este enfoque también facilita<br />
el monitoreo continuo del rendimiento empresarial. Al<br />
establecer métricas claras y utilizar herramientas de análisis,<br />
las empresas pueden realizar un seguimiento constante<br />
de su progreso y realizar ajustes en tiempo real. Esto no<br />
solo mejora el rendimiento, sino que también fomenta una<br />
cultura de mejora continua dentro de la organización.<br />
En conclusión, el enfoque Data Driven es esencial para<br />
cualquier empresa que desee prosperar en el entorno<br />
empresarial moderno donde los beneficios son innumerables.<br />
Es posible adaptarlo a áreas como marketing, ventas<br />
o incluso para el desarrollo de nuevos productos. Mi recomendación<br />
es que hagas un balance y te preguntes en<br />
qué área de tu empresa se necesita más esta metodología<br />
y a partir de ese punto será mucho más fácil iniciar en este<br />
fascinante mundo de los datos.<br />
20 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
DATA PLANNER<br />
El enfoque Data Driven<br />
se ha convertido en un<br />
pilar fundamental para<br />
las empresas que buscan<br />
mantenerse competitivas<br />
y eficientes.<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong> 21
KEVIN IBARRA<br />
COPY WRITER<br />
CCGDL<br />
PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />
Carlos<br />
Hernández<br />
Ramos:<br />
La Innovación Detrás del Éxito<br />
de Tequila Cofradía<br />
22<br />
JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />
Innovación, Tradición<br />
y Liderazgo en la<br />
Industria Tequilera<br />
E<br />
n el corazón de la industria tequilera, Carlos<br />
Hernández Ramos ha forjado un camino de éxito<br />
con Tequila Cofradía, una empresa que combina<br />
tradición e innovación, posicionándose en el<br />
mercado global como una de las marcas más destacadas.<br />
Graduado como ingeniero en electrónica y comunicaciones<br />
del Tecnológico de Monterrey, Carlos comenzó su carrera<br />
empresarial en el ámbito tecnológico con la fundación de<br />
SIPSE Software, una compañía de soluciones tecnológicas.<br />
Sin embargo, la vida empresarial no siempre sigue una línea<br />
recta y su camino cambió totalmente de dirección.<br />
El tequila había sido parte de la vida de Carlos desde<br />
su infancia. “Mi papá siempre estuvo involucrado en<br />
la industria y eso me permitió ver el proceso desde<br />
niño”, recuerda. Ya en los 90, con Hernández a la cabeza,<br />
Cofradía tomó un giro estratégico: exportar.<br />
A mediados de los años 90, con la entrada en vigor del<br />
Tratado de Libre Comercio, la industria de las envasadoras<br />
sufrió cambios drásticos. Fue en ese momento que Carlos<br />
Hernández decidió adentrarse en el mundo del tequila, un<br />
camino que no le era del todo ajeno, ya que su padre, Carlos<br />
Hernández Hernández, había creado previamente la marca<br />
Viva Villa. En 1992, fundó Tequila Cofradía con el objetivo de<br />
abastecer la marca familiar, pero pronto descubrió que el<br />
camino estaba lleno de nuevas oportunidades.<br />
En 1994, una consulta desde<br />
Estados Unidos sobre la certificación<br />
del tequila encendió la<br />
chispa que llevaría a la creación<br />
del Consejo Regulador del Tequila.<br />
“Nos dimos cuenta de que la única<br />
manera de mantener la calidad del<br />
producto y de proteger nuestra<br />
denominación de origen era<br />
regulando la producción”,<br />
Cofradía decidió dejar atrás la<br />
producción de aguardiente de<br />
agave y enfocarse completamente<br />
en la fabricación de tequila. Fue así<br />
como surgieron las tres marcas:<br />
Cofradía, Los Dorados y Tres<br />
Alegres Compadres, que establecieron<br />
su camino hacia el éxito.<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong><br />
23
PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />
Fue una decisión arriesgada pero acertada que llevó a la<br />
marca a mercados internacionales.Para Carlos, el tequila<br />
es mucho más que una bebida alcohólica. “El tequila es<br />
parte de la identidad mexicana”, afirma con orgullo. Esta<br />
visión llevó a Cofradía a diferenciarse con la creación de<br />
botellas artesanales, pintadas a mano en su propia fábrica<br />
de cerámica, convirtiendo cada botella en una pieza de arte.<br />
“Queríamos que la gente no solo disfrutara del tequila,<br />
sino que apreciara la cultura detrás de él”, explica. Esto<br />
no solo consolidó a Cofradía como un producto de alta<br />
calidad, sino que elevó el valor cultural del tequila en el<br />
mercado internacional, permitiéndoles ganar terreno en<br />
Europa y Asia.<br />
A inicios del 2000, el tequila comenzó a ganar popularidad,<br />
especialmente entre las mujeres, transformando su<br />
percepción de una bebida fuerte a una más refinada y<br />
versátil. Cofradía aprovechó este cambio y se enfocó en<br />
añadir valor no solo a través de la calidad, sino también<br />
del diseño. “La idea de las botellas de cerámica fue para<br />
mostrar que el tequila puede ser elegante, que puede<br />
estar en la mesa de cualquier cena importante”, mencionó<br />
Carlos.<br />
La Cámara de Comercio de Guadalajara tuvo un papel<br />
fundamental en el éxito de Cofradía. Desde sus primeros<br />
pasos, Carlos inició como socio, pasando por su nombramiento<br />
como Delegado de Tequila, hasta su actual rol como<br />
Consejero, ha encontrado en esta institución una fuente<br />
invaluable de relaciones, oportunidades y apoyo para la<br />
industria tequilera. “Ser parte de la Cámara me permitió<br />
conectar con empresarios de todo tipo y aprender de<br />
ellos”.<br />
24<br />
JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
PERSONALIDAD INSPIRADORA<br />
Sin embargo, como todo empresario, ha enfrentado<br />
momentos difíciles. Recuerda la crisis económica de 1984,<br />
cuando los intereses bancarios alcanzaron el 124%, lo que<br />
casi llevó a la quiebra a su empresa. “Fue un golpe durísimo,<br />
pero aprendimos a ser más cuidadosos con los créditos<br />
y a depender más de nuestro crecimiento natural”, nos<br />
compartió. Esta experiencia le enseñó a ser más cauteloso<br />
con el apalancamiento bancario y a buscar un crecimiento<br />
más orgánico, reinvirtiendo utilidades en lugar de depender<br />
de créditos. Esta lección fue clave para el desarrollo de<br />
Cofradía.<br />
Hoy en día, Tequila Cofradía produce tres millones de litros<br />
al año y está en plena expansión internacional. Con bodegas<br />
en España, Marruecos y Singapur, y planes de abrir en<br />
Colombia, el futuro de la empresa luce prometedor. Además,<br />
en el ámbito turístico, su hotel temático Matices Hotel de<br />
Barricas ha sido un éxito rotundo. "Lo que buscamos es<br />
ofrecer una experiencia completa, desde el agave hasta<br />
la botella", señala Carlos. Ahora, con su nuevo proyecto<br />
“Aventura Tequila,” busca crear una experiencia inmersiva<br />
para los visitantes, acercándolos al proceso de producción<br />
del tequila. “Queremos que la gente se lleve no solo un<br />
buen recuerdo, sino una conexión profunda con nuestra<br />
cultura”, concluye. Su visión es ambiciosa: convertir a<br />
“Aventura Tequila” en “el Disneyland del tequila”.<br />
Para finalizar, Carlos Hernández nos regaló un consejo<br />
valioso a los nuevos empresarios: “Empresarios de la<br />
Cámara de Comercio de Guadalajara, se los digo honestamente.<br />
La vinculación con una Cámara no es un costo de<br />
cuota, es un costo de tiempo que tú decides aprovechar<br />
para aprender, para relacionarse y para poder hacer<br />
negocios con quien tú quieras, la Cámara de Comercio<br />
te pone todas las herramientas para poder hacerlas y<br />
la diferencia es que tú decidas aprovecharlo y hacerlo”.<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong><br />
25
APRECIARTE<br />
La Cámara de Comercio destaca en el Festival<br />
Papirolas <strong>2024</strong> con cultura y tradición<br />
n el marco del Festival<br />
E<br />
Papirolas <strong>2024</strong>, celebrado en<br />
el Centro Cultural Universitario,<br />
la Cámara de Comercio<br />
hizo presencia con un vibrante stand,<br />
el número 33, dedicado a la promoción<br />
del legado de Fray Antonio Alcalde.<br />
Desde el primer día, el stand de arte<br />
y cultura se convirtió en un punto de<br />
encuentro para niños y adultos que<br />
buscaban disfrutar de las actividades<br />
interactivas y conocer más sobre una<br />
de las figuras más emblemáticas de la<br />
historia de Guadalajara.<br />
La inauguración fue un evento significativo,<br />
donde se regalaron ejemplares<br />
del libro de Fray Antonio Alcalde a<br />
diversas personalidades del presídium,<br />
dando inicio a un dinámico programa<br />
de actividades.<br />
Uno de los mayores atractivos fue<br />
la rifa de un libro cada hora, donde<br />
los participantes debían presentar<br />
un dibujo o frase relacionada con el<br />
tema central del festival: la mejora de<br />
la ciudad. Esta propuesta generó una<br />
gran respuesta del público, con una<br />
activa participación tanto de niños<br />
como de adultos que se acercaban<br />
al stand para compartir sus ideas y<br />
llevarse un ejemplar del libro.<br />
La Cámara de Comercio también<br />
organizó una gala de mariachi femenil<br />
que, tras la inauguración, armonizó<br />
los espacios del festival, brindando un<br />
toque musical y cultural al evento. Esta<br />
actividad, patrocinada por la Cámara,<br />
fue un éxito entre los asistentes.<br />
Además, las tardes en el stand se<br />
llenaron de magia con la presencia<br />
del "Pirata Cuentacuentos", quien los<br />
días 2, 3 y 4 de octubre de 4:00 p.m. a<br />
5:00 p.m., y el día 6 de octubre de 7:00<br />
p.m. a 8:00 p.m., relató la fascinante<br />
historia de Fray Antonio Alcalde a los<br />
pequeños y sus familias. Posteriormente,<br />
los niños participaron en una<br />
divertida actividad de collage y dibujo,<br />
donde crearon sus propias obras de<br />
arte usando materiales proporcionados<br />
por la Cámara, desde plumones y<br />
crayones hasta adhesivo y tijeras.<br />
El stand no solo ofreció entretenimiento,<br />
sino que también fomentó<br />
la reflexión sobre cómo mejorar la<br />
ciudad. A lo largo del evento, los nueve<br />
pizarrones disponibles se llenaron de<br />
coloridos dibujos y propuestas, demostrando<br />
el impacto positivo de las actividades.<br />
El stand contó con el patrocinio<br />
de Guevara Ramos Abogados, cuyo<br />
apoyo hizo posible esta enriquecedora<br />
experiencia cultural.<br />
En resumen, la participación de la<br />
Cámara de Comercio en el Festival<br />
Papirolas <strong>2024</strong> fue todo un éxito, destacándose<br />
por su propuesta cultural y<br />
su conexión con el público.<br />
26 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
APRECIARTE<br />
www.juntosgacetamercantil.com SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong><br />
27
HANS NEUFELD<br />
DIRECTOR DE HANCAR INDUSTRIAL
5 Décadas<br />
de Innovación<br />
y Liderazgo Industrial<br />
D<br />
esde joven, el Ingeniero Hans Neufeld<br />
Solórzano sabía que su vida estaría ligada<br />
a la industria. Nacido en el núcleo de una<br />
familia con una fábrica de compresores de<br />
aire, su camino parecía trazado. "Trabajaba tanto en la<br />
producción como en el mantenimiento de la fábrica de mi<br />
padre, así que lo lógico era estudiar ingeniería", recuerda<br />
Hans, quien obtuvo su título de Ingeniero Mecánico en la<br />
Universidad de Guadalajara hace más de cinco décadas.<br />
Aunque comenzó su carrera en grandes empresas, su<br />
verdadero anhelo siempre fue emprender. "Siempre tuve<br />
la inquietud de tener mi propio negocio", confiesa. Ese<br />
sueño se hizo realidad en 1983, cuando decidió fundar su<br />
propia empresa de refacciones industriales junto a un socio.<br />
en las plantas de inyección de plásticos que pueden pesar<br />
hasta 12 toneladas. Ofrecemos equipos para mover estos<br />
moldes de forma eficiente y segura", señala Hans. Además,<br />
su empresa se encarga de capacitar al personal para el<br />
uso adecuado de las máquinas y ofrece mantenimiento<br />
constante a los equipos instalados.<br />
La Cámara de Comercio: Un Pilar en su Trayectoria<br />
Aunque su experiencia inicial estuvo más vinculada a<br />
las cámaras industriales, Hans encontró en la Cámara<br />
de Comercio un espacio ideal para su empresa desde su<br />
fundación en 1983. "Conocía la Cámara por sus eventos en<br />
el edificio que estaba en Chapultepec e Hidalgo, y cuando<br />
iniciamos la empresa, nos afiliamos casi de inmediato",<br />
Con el paso de los años, su compañía<br />
se diversificó, especializándose en la<br />
instalación de grúas viajeras, monorrieles<br />
y elevadores de carga, ofreciendo<br />
soluciones integrales para el manejo de<br />
equipos pesados en la industria. "No<br />
nos limitamos a la venta de equipos;<br />
proporcionamos soluciones que<br />
responden a los desafíos específicos<br />
que enfrentan las plantas".<br />
Para Hans, su empresa no se limita<br />
a vender maquinaria; su enfoque es<br />
resolver problemas dentro de las<br />
plantas industriales. Ya sea en la<br />
industria tequilera o en empresas<br />
de inyección de plásticos, su equipo<br />
diseña, fabrica e instala maquinaria<br />
especializada para el manejo de cargas<br />
pesadas. "Un ejemplo son los moldes<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong><br />
29
Pronto comenzó a participar activamente<br />
en la sección de Refacciones<br />
Industriales, donde asumió un rol<br />
de liderazgo. "Por ser algo 'bocón' y<br />
criticón, pronto asumí responsabilidades<br />
y me convertí en Jefe de la<br />
Sección". Desde entonces, su vínculo<br />
con la Cámara ha sido inquebrantable,<br />
participando en diversas comisiones y<br />
ocupando cargos como Vicepresidente<br />
y Consejero.<br />
Uno de los momentos más memorables<br />
para Hans fue su participación en los<br />
festejos del centenario de la Cámara<br />
en 1988, donde se involucró en la<br />
construcción de la nueva sede. "Fue un<br />
logro muy importante en ese tiempo",<br />
recuerda con orgullo.<br />
Con décadas de experiencia a sus<br />
espaldas, Hans nos compartió un<br />
consejo invaluable para quienes están<br />
comenzando su vida empresarial:<br />
"Siempre se dice que hay que ser<br />
tenaz y cuidar el presupuesto, pero<br />
yo añadiría que es fundamental que<br />
te guste lo que haces. Tener pasión<br />
por tu trabajo es lo que realmente te<br />
llevará al éxito"<br />
30 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
Para Hans, su tiempo en la Cámara de Comercio ha sido<br />
mucho más que una experiencia empresarial.<br />
"He conocido a gente muy<br />
valiosa en la Cámara".<br />
Aunque no todas las relaciones se han traducido en<br />
negocios, las amistades y los consejos recibidos han sido<br />
invaluables. "Cuando comencé mi empresa, personas<br />
como Enrique Varela y Enrique Ramos me dieron muchos<br />
consejos que me ayudaron a arrancar", expresa con<br />
gratitud.<br />
Actualmente, Hans sigue activo en la Cámara de Comercio,<br />
participando en la Comisión Ejecutiva de Secciones Especializadas.<br />
"Este reconocimiento es un gran honor para mí, porque<br />
aunque le he dedicado mucho tiempo a la Cámara, ese<br />
tiempo ha sido muy bien empleado", afirma. A sus más de<br />
50 años en la industria, Hans sigue disfrutando de su trabajo<br />
y de las valiosas relaciones personales y profesionales que<br />
ha cultivado a lo largo de su carrera.<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong><br />
31
¿ERES EMPRESARIO<br />
O EMPRENDEDOR?<br />
No pierdas la oportunidad<br />
Negocios<br />
Contactos<br />
Oportunidades<br />
Inversión<br />
¡Regístrate ya!
www.juntosgacetamercantil.com<br />
JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong><br />
33
KEVIN IBARRA<br />
COPY WRITER<br />
CCGDL<br />
LIVING EXPERIENCES<br />
Volvió el tren<br />
¡Prepárate para vivir una experiencia única con el regreso<br />
del Tren de Tequila Express, una travesía que te llevará al<br />
corazón del paisaje agavero y a la cuna del tequila!<br />
Este icónico tren ofrece mucho más que un simple viaje:<br />
es la oportunidad perfecta para disfrutar de la tradición, la<br />
cultura y el sabor inigualable de Jalisco.<br />
Desde que pones un pie en el tren, respiras la auténtica<br />
esencia de Jalisco. A lo largo del recorrido, te acompañarán<br />
paisajes espectaculares de campos de agave, mientras<br />
disfrutas de catas de tequila que deleitarán tus sentidos.<br />
Todo esto, en un ambiente lleno de alegría y tradición que<br />
solo el Tequila Express puede ofrecer.<br />
Este viaje te llevará directo a una de las destilerías más<br />
importantes de la región, donde tendrás acceso exclusivo<br />
para conocer de cerca el proceso de elaboración del tequila,<br />
desde la cosecha del agave hasta su destilación. ¡Serás<br />
testigo de cómo se produce el destilado que ha conquistado<br />
al mundo! Además, contarás con guías expertos que<br />
te compartirán historias fascinantes sobre esta bebida y<br />
su profundo vínculo con la historia y la cultura de México.<br />
El Tequila Express no es solo un recorrido; es una experiencia<br />
completa. Mientras te deleitas con tequila y aperitivos<br />
típicos, la diversión continúa con presentaciones en vivo<br />
que incluyen mariachi, bailes folclóricos y más sorpresas.<br />
Todo está diseñado para que vivas una celebración continua<br />
durante el trayecto, conectándote con la cultura de Jalisco<br />
a cada instante.<br />
34 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
LIVING EXPERIENCES<br />
Ya sea que busques una escapada romántica, una aventura<br />
con amigos o una experiencia inolvidable en familia, el<br />
Tequila Express es la opción ideal. Los recorridos están<br />
pensados para todos los gustos, ofreciendo una combinación<br />
perfecta de tradición, entretenimiento y paisajes que<br />
te dejarán maravillado. Además, no necesitas ser un experto<br />
en tequila para disfrutar: el equipo a bordo se encargará<br />
de guiarte en esta experiencia sensorial, enseñándote a<br />
disfrutar cada sorbo como un verdadero conocedor.<br />
Los recorridos del Tequila Express están por comenzar, no<br />
te quedes fuera de esta experiencia única que solo se vive<br />
una vez en la vida. Reserva tu lugar hoy mismo y prepárate<br />
para disfrutar de una travesía inolvidable por los campos de<br />
agave, con el tequila como protagonista y el incomparable<br />
ambiente de Jalisco acompañándote en cada kilómetro.<br />
¡No dejes pasar la oportunidad de vivir el encanto<br />
del Tequila Express y descubrir por qué es uno de los<br />
recorridos más emblemáticos de México!<br />
Descubre todos los detalles en:<br />
https://www.tequilaexpress.mx/<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
SEPTIEMBRE / OCTUBRE <strong>2024</strong><br />
35
Una increíble edición 31 del Encuentro Internacional<br />
del Mariachi y la Charrería.<br />
Vivimos intensamente la 31ª edición del Encuentro Internacional<br />
del Mariachi y la Charrería, rodeados de la magia<br />
de nuestros Pueblos Mágicos, vibrando en cada una de las<br />
delegaciones y celebrando la grandeza de nuestro inigualable<br />
Campeonato Charro. Nos deleitamos con el imponente<br />
Concierto Magno, las elegantes Galas del Mariachi en el<br />
Teatro Degollado y la majestuosa Gala Pública. También nos<br />
sumergimos en un concierto lleno de cultura y tradición en<br />
el Conjunto Santander de Artes Escénicas, que nos recordó<br />
por qué el mariachi y la charrería son símbolos eternos de<br />
nuestra identidad.<br />
36 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
www.juntosgacetamercantil.com<br />
JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong><br />
37
38 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
www.juntosgacetamercantil.com<br />
JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong><br />
39
Bienvenida socios septiembre<br />
La Cámara de Comercio de Guadalajara se enorgullece<br />
de recibir a sus nuevos miembros. Durante la reciente<br />
bienvenida, se destacaron los múltiples beneficios y<br />
apoyos disponibles para ellos.<br />
Graduación de de diplomado de derecho inmobiliario<br />
Felicidades a todos los graduados del Diplomado en<br />
Derecho Inmobiliario. Su dedicación y conocimiento no<br />
solo representan un logro personal, sino también una<br />
inversión en su futuro. Mantenerse actualizados y comprometidos<br />
con el aprendizaje continuo será fundamental<br />
para su desarrollo profesional.<br />
Conferencia Cultura Lab<br />
En nuestras instalaciones, realizamos la conferencia Cultura<br />
Lab, donde discutimos a fondo sobre la cultura organizacional.<br />
Agradecemos a todos los participantes y seguimos colaborando<br />
para mantener una cultura organizacional saludable y fuerte.<br />
Conferencias Fiscales y Derecho Empresarial<br />
Este mes de agosto, nuestros socios disfrutaron de conferencias<br />
exclusivas centradas en los temas más relevantes de<br />
fiscalización y derecho empresarial. La Lic. Lorena Mayela,<br />
Delegada de la Prodecon Jalisco, y el C.P. y M.I. Jorge Velázquez,<br />
Asesor en materia fiscal y legal, compartieron sus conocimientos<br />
en profundidad. Juntos, desglosaron los mecanismos de<br />
defensa ante las nuevas formas de fiscalización y abordaron los<br />
riesgos que el patrimonio empresarial enfrenta en el entorno<br />
fiscal actual.<br />
40 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
Aniversario Connect<br />
Celebramos el 2° aniversario de Cámara Connect, la<br />
plataforma que ha conectado a miles de empresarios y<br />
emprendedores de Guadalajara. Gracias a todos ustedes,<br />
hemos crecido y seguimos creando oportunidades,<br />
impulsando negocios y fortaleciendo nuestra comunidad<br />
empresarial.<br />
Aniversario 136 de la Cámara de Comercio de Guadalajara<br />
¡Celebramos 136 años de historia juntos! En este aniversario,<br />
reconocimos a personalidades y empresas destacadas<br />
que han dejado su huella en la historia. Queremos agradecer<br />
a todos los que nos acompañaron en esta gran celebración:<br />
a nuestros socios, por su confianza y apoyo inquebrantable,<br />
y a nuestros colaboradores, por su esfuerzo constante que<br />
impulsa nuestro crecimiento día a día.<br />
Bienvenida socios octubre<br />
Nos emociona dar la bienvenida a quienes se suman a la<br />
comunidad de la Cámara de Comercio de Guadalajara.<br />
Juntos, seguimos fortaleciendo nuestra comunidad empresarial<br />
y creando nuevas oportunidades de crecimiento.<br />
Mercurio Business Day El Salto<br />
Vivimos una jornada excepcional en el Mercurio Business<br />
Day en nuestra delegación El Salto. Nuestros socios disfrutaron<br />
de una experiencia única de networking mientras se<br />
divertían jugando golf. ¡Gracias por acompañarnos!<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong><br />
41
Invitaciones Dr. Vagón<br />
Fuimos invitados por Fundación Grupo México a la presentación del proyecto "Dr. Vagón, El Tren de la Salud",<br />
un programa innovador que lleva servicios médicos de calidad a las comunidades más vulnerables del país,<br />
utilizando la infraestructura ferroviaria como medio de transporte. "Dr. Vagón" es más que un tren; es una<br />
misión de bienestar y esperanza para miles de personas que necesitan atención médica especializada.<br />
Networking Sección Agroindustrial<br />
En nuestro reciente evento de networking, reunimos a líderes<br />
y empresarios del sector agroindustrial para compartir ideas<br />
innovadoras y explorar nuevas oportunidades. Fue una jornada<br />
enriquecedora donde nuestros invitados no solo intercambiaron<br />
conocimientos, sino que también descubrieron cómo<br />
la Cámara de Comercio de Guadalajara puede ser un aliado<br />
estratégico para potenciar sus negocios.<br />
Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo<br />
Hoy se llevó a cabo nuestra sesión extraordinaria del<br />
Consejo Directivo, en la que contamos con la valiosa participación<br />
de Magistradas y Magistrados. Durante la sesión,<br />
nos compartieron las implicaciones que la Reforma tendría<br />
en los sectores de comercio, servicios y turismo, brindando<br />
perspectivas clave para el futuro de estos sectores.<br />
42 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
3er Congreso Quiero Chamba <strong>2024</strong><br />
Estuvimos presentes en el arranque del 3er Congreso<br />
Quiero Chamba <strong>2024</strong> en el Paseo Alcalde, frente a Plaza<br />
de Armas.<br />
Este evento está diseñado para conectar a los ciudadanos<br />
con oportunidades laborales reales y fomentar buenas<br />
prácticas en el ámbito laboral.<br />
Conclusión del Taller de Formación de Aliados<br />
Concluimos el Taller de Formación de Aliados que comenzó<br />
el pasado 21 de agosto. Durante estas semanas, exploramos<br />
a fondo la economía social, comprendiendo qué es y cómo<br />
impacta en México y el mundo. También aprendimos sobre<br />
distintas formas de hacer economía social y su valiosa contribución<br />
a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).<br />
Misión Comercial a Miami <strong>2024</strong><br />
¡La Misión Comercial a Miami <strong>2024</strong> fue un éxito! Durante<br />
esos tres días, nuestros participantes exploraron la Expo<br />
Americas Food & Beverage Show, visitaron las instalaciones<br />
de Amazon y asistieron a la presentación del Director<br />
de Desarrollo Económico de la Ciudad de Doral.<br />
Mercurio Business Day Tequila<br />
En nuestro día de Mercurio Business Day tuvimos el placer<br />
de disfrutar de un fascinante recorrido en el Tour de Tequila<br />
Express Oficial, donde el sabor y la tradición se fusionaron.<br />
Además, contamos con una inspiradora charla de Armando<br />
Gómez Ibarra, CEO de Grupo Chocolate Ibarra, quien<br />
compartió los secretos del éxito y los retos de una empresa<br />
familiar con más de 100 años de tradición.<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong><br />
43
25 aniversario de la Sección Especializada de Consultoría y<br />
Capacitación<br />
Celebramos el 25 aniversario de la Sección Especializada<br />
de Consultoría y Capacitación en nuestra Cámara<br />
de Comercio Delegación Centro Histórico, con una<br />
charla especial impartida por Rodrigo Alfaro, Director<br />
Comercial de PCH Talento, y Jessica Fernández Covarrubias,<br />
Directora General de Prohumania. Los expertos<br />
compartieron claves sobre cómo reclutar cuando nadie<br />
quiere trabajar y cómo atender una inspección laboral<br />
en tu empresa.<br />
Inauguración del Evento "La Red se Mueve"<br />
Se inauguró en nuestras instalaciones el evento "La Red<br />
se Mueve", organizado por la Fundación Grupo México.<br />
Este foro tuvo como objetivo fortalecer a las organizaciones<br />
de la sociedad civil mediante estrategias que<br />
generarán un impacto social positivo y duradero.<br />
¡Te invitamos a participar y ser parte de esta transformación!<br />
Reunión Regional Costa Pacífico Centro Concanaco Servytur<br />
Fuimos sede de la Reunión Regional Costa Pacífico Centro<br />
Concanaco Servytur, un espacio donde fortalecemos alianzas<br />
y compartimos estrategias clave para el desarrollo empresarial<br />
en la región. Agradecemos la asistencia del Dr. Octavio<br />
de la Torre de Stéffano, presidente de la CONCANACO, de la<br />
delegada del IMSS Jalisco la Dra. Karla López López, así como<br />
de los presidentes y representantes de las Cámaras.<br />
44 JUNTOS<br />
www.juntosgacetamercantil.com
Inauguración del nuevo Módulo de Licencias Vehiculares<br />
en la Cámara de Comercio<br />
¡Nuevo Módulo de Licencias en la Cámara de Comercio!<br />
Ahora puedes tramitar y renovar tus licencias de manejo<br />
de manera rápida y sencilla. No esperes más, ¡hazlo hoy!<br />
Tren Tequila Express<br />
¡Los emocionantes recorridos del Tequila Express en tren<br />
han comenzado, y no podríamos estar más contentos! Este<br />
trayecto es, sin duda, uno de los más representativos de<br />
México, donde se puede descubrir la esencia de Jalisco<br />
entre rieles y raíces. Vive un viaje inolvidable a bordo del<br />
tren turístico que te llevará al corazón de Tequila, fusionando<br />
tradición, historia y un brindis por nuestras raíces. ¡No te<br />
lo pierdas!<br />
www.juntosgacetamercantil.com<br />
JULIO / AGOSTO <strong>2024</strong><br />
45
EVITA EL EXCESO<br />
Más información al<br />
384 102 9867<br />
Síguenos en redes sociales