30.10.2024 Views

Portafolio arquitectonico

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.


INTEGRANTES

GUEVARA MARTINEZ, LESLIE

NAYELI

CASTILLO GARCIA, JUAN

EDUAR

CERDÁN GONZÁLEZ, KATIA

NAOMI

HORNA MUÑOZ, ANGEL

MARLON

PALMA RAMÍREZ, NIKOL

ROSARIO

SALAZAR RAMÍREZ, JOEL

UNIVERSIDAD

CÉSAR VALLEJO

FACULTAD

INGENIERIA CIVIL

ESCUELA

ARQUITECTURA

ELABORACIÓN DEL

EXPEDIENTE TÉCNICO PARA

PROYECTO DE PARQUE Y

LOZA MULTIDEPORTIVA EN

HABILITACIÓN URBANA

PROGRESIVA “JUAN VELASCO

ALVARADO” 2024

DRA. KARLA MARIELA

OBLITAS DE LAS CASAS

CAMBIO CLIMATICO Y

GESTION DE RIESGOS

SEMESTRE 2024- 2


La presente investigación se

centra en la elaboración del

expediente técnico para el

proyecto de parque y loza

multideportiva en la habilitación

urbana progresiva "Juan Velasco

Alvarado". Este proyecto es de

suma importancia debido a la

necesidad de espacios públicos

seguros y accesibles para la

recreación, el deporte y la

integración social de los

habitantes de la zona.


La historia de Juan Velasco Alvarado empieza con un grupo de pobladores que, debido a la falta de

viviendas, ocuparon terrenos deshabitados el 31 de marzo de 2006. Inicialmente, creían que los terrenos no

tenían dueño, pero tras investigar, descubrieron que eran propiedad privada, registrada legalmente. Un

año después, entablaron conversaciones con los dueños y en noviembre de 2008, una parte de la

comunidad compró los terrenos.


La falta de espacios

públicos adecuados

en "Juan Velasco

Alvarado" ha

generado una

problemática social,

contribuyendo a la

sedentarización, la

falta de actividad

física y la disminución

de la calidad de vida.


GEOREFERENCIADO PSAD_56

PLANOS DE JUAN VELASCO ALVARADO


PLANOS DE JUAN VELASCO ALVARADO


DISCUSIÓN

El programa se centra en

fomentar el ocio, el deporte y

acercar a las personas de una

manera que apoye las ciudades

sostenibles, este proyecto

responde a la necesidad de

fomentar la recreación, el deporte

y la integración social, lo que se

alinea con el Objetivo de

Desarrollo Sostenible (ODS 11),

que busca promover ciudades

inclusivas y sostenibles.


CONCLUSIONES

Se observó que este tipo de

proyectos no solo promueven la

actividad física, sino que también

contribuyen a la disminución de la

delincuencia y mejoran la cohesión

social de la comunidad. Por lo tanto,

la construcción del parque y la loza

multideportiva es una solución

efectiva para mejorar la calidad de

vida de los habitantes de la zona.


HISTORIA:

La historia de Juan Velasco Alvarado comenzó en marzo de 2006,

cuando un grupo de pobladores ocupó terrenos deshabitados ante

la falta de viviendas. Inicialmente, creyeron que los terrenos no

tenían dueño, pero luego descubrieron que eran propiedad

privada. Tras un año, negociaron con los propietarios y, en

noviembre de 2008, parte de la comunidad compró los terrenos.

ELABORACIÓN DEl EXPEDIENTE

TÉCNICO PARA PROYECTO DE

PARQUE Y LOZA MULTIDEPORTIVA

EN HABILITACIÓN URBANA

PROGRESIVA “JUAN VELASCO

ALVARADO” 2024

PROBLEMÁTICA:

La falta de espacios

públicos adecuados en

"Juan Velasco Alvarado" ha

generado una problemática

social, contribuyendo a la

sedentarización, la falta de

actividad física y la

disminución de la calidad

de vida.

FLORA Y FAUNA:

La flora de Juan Velasco

Alvarado

incluye

algarrobos y cactáceas,

adaptados al clima cálido y

seco. La fauna se compone

principalmente de perros,

gatos, palomas y gallinas,

reflejando un ambiente

cálido con lluvias

moderadas.

MICROCLIMA:

Juan Velasco Alvarado

presenta un microclima

tropical semiárido, con

temperaturas de 20°C a

30°C y escasas lluvias de

diciembre a marzo. Este

clima favorece a la flora y

fauna de la localidad,

influyendo en el ecosistema

y las costumbres locales.

PROPUESTA:

Abordar los desafíos de la comunidad mediante la creación de

espacios recreativos multideportivos, mejorando el desarrollo y la

calidad de vida del área.


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!