30.10.2024 Views

Impreso miércoles 30 octubre 2024

Impreso miércoles 30 octubre 2024

Impreso miércoles 30 octubre 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>30</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />

Rechazan restos en<br />

Sevilla sean de Colón<br />

Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia, dice prueba hecha<br />

por José Antonio Lorente “carece de fundamentación científica empíricamente comprobada”<br />

HÉCTOR MINAYA<br />

h e cto r m i n a ya 9 @ g m a i l . co m<br />

Turistas observan el panteón, en el cual historiadores de España dicen están enterrados los restos de Cirstóbal Colón en<br />

la catedral de Sevilla, en la región de Andalucía.<br />

Juan Daniel Balcácer<br />

(1 de 2)<br />

El presidente de la Academia<br />

Dominicana de la<br />

Historia, Juan Daniel Balcácer,<br />

restó validez científica<br />

a la prueba de ADN<br />

del forense español José<br />

Antonio Lorente, que concluyó<br />

que los restos que se<br />

encuentran en la Catedral<br />

de Sevilla correspondan a<br />

los de Cristóbal Colón.<br />

Balcácer sostuvo que<br />

“prestigiosos académicos<br />

numerarios de nuestra<br />

corporación han demostrado,<br />

a través de publicaciones<br />

avaladas por documentos<br />

históricos de<br />

irrecusable veracidad, que<br />

los restos de Cristóbal Colón<br />

nunca abandonaron la<br />

isla de Santo Domingo”.<br />

Indicó que lo primero<br />

que debe destacarse respecto<br />

a la investigación<br />

realizada por Lorente es<br />

que según reconocidos especialistas<br />

en la materia de<br />

ADN, el análisis hecho por<br />

el profesor de la Universidad<br />

de Granada “c a re c e<br />

de fundamentación científica<br />

empíricamente comp<br />

ro b a d a”.<br />

Agregó que se ha dicho<br />

que gran parte lo que se ha<br />

hecho Lorente, a través de<br />

un documental titulado<br />

“Colón ADN. Su verdadero<br />

or igen”, es que no prueba,<br />

no demuestra científicamente<br />

el hecho de que<br />

esos restos corresponden<br />

real y efectivamente a los<br />

de Colón.<br />

“En cambio, lo que se ha<br />

tratado de demostrar es<br />

que Colón era de origen<br />

judío y no genovés, aspecto<br />

este que nada quita o<br />

agrega a la polémica sobre<br />

los despojos mortales del<br />

Gran Almirante”, señaló.<br />

Balcácer dijo que el referido<br />

documental, según<br />

la opinión de otro reconocido<br />

científico español,<br />

la información genética<br />

que ofrece el análisis de<br />

Lorente es muy limitada.<br />

“Por tanto, el documental<br />

“Colón ADN” no es un trabajo<br />

científico propiamente<br />

dicho, sino una película<br />

basada en los estudios realizados<br />

por Lorente”, añadió.<br />

Al referirse a lo expresado<br />

por el profesor Lorente<br />

de que no descartaba<br />

que la otra parte de<br />

José Antonio Lorente<br />

los huesos de Colón estén<br />

en República Dominicana,<br />

Balcácer dijo que la opinión<br />

del profesor Lorente<br />

pone de manifiesto que no<br />

está plenamente convencido<br />

del resultado científico<br />

de su trabajo.<br />

“No ha podido demostrar<br />

la hipótesis que defiende<br />

y, como no ha podido<br />

hacerlo, en lugar de<br />

publicar su hallazgo en revistas<br />

científicas para que<br />

la comunidad científica lo<br />

estudie y analice, ha preferido<br />

acudir a los medios<br />

y hacer un despliegue mediático,<br />

que no ofrece conclusiones<br />

definitivas para<br />

probar que los restos de la<br />

Catedral de Sevilla son los<br />

de Cristóbal Colón”, sostuvo<br />

el historiador.<br />

Señaló que la genealogía<br />

de los Colón también<br />

ha sido objeto de<br />

minuciosos estudios, al<br />

igual que su origen geográfico.<br />

“Pero ambos temas<br />

son de poca relevancia<br />

al momento de determinar<br />

la autenticidad<br />

de los restos del Gran Almirante<br />

de la Mar Océana,<br />

que es el tema central<br />

del debate que nueva vez<br />

surge a la palestra intern<br />

a c i o n a l”.<br />

Balcácer criticó la iniciativa<br />

del forense Lorente,<br />

de quien dijo no<br />

estaba autorizado por el<br />

Estado español para realizar<br />

el ADN a estos restos,<br />

enterrados en la catedral<br />

de Sevilla, una ciudad<br />

de la región de Andalucía<br />

de España.<br />

La investigación de Lorente<br />

solo obtuvo el respaldo<br />

de la Universidad de<br />

Granada, academia en la<br />

cual es catedrático de Medicina<br />

forense.<br />

Lorente, de acuerdo a su<br />

investigación, ha confirmado,<br />

dice él en forma<br />

definitiva que huesos enterrados<br />

en la Catedral de<br />

Sevilla son del descubridor<br />

de América.<br />

Explicó que, en los primeros<br />

estudios de 2003,<br />

2004 y 2005 se habló de<br />

una "compatibilidad posible<br />

de que esos huesos<br />

fuesen de Colon, si bien<br />

era una probabilidad baja<br />

porque no había suficiente<br />

cantidad de ADN”.<br />

I n vest i ga c i ó n<br />

de Lorente está<br />

plasmada en<br />

d o c u m e n ta l<br />

Sin embargo, ahora Lorente<br />

afirma que se ha podido<br />

comprobarlo con<br />

unas tecnologías nuevas<br />

por lo queda afianzada esa<br />

teoría previa parcial de<br />

que los restos de Sevilla<br />

son Colón. El médico español,<br />

no obstante, no informa<br />

de la nueva tecnología<br />

aplicada.<br />

Lorente aseguró que el<br />

dato es "exacto" por lo que<br />

la fiabilidad desde el punto<br />

de vista genético es "prácticamente<br />

absoluta" y ha<br />

sido replicado por diferentes<br />

laboratorios.<br />

Aunque Lorente no presentó<br />

ninguna prueba, sin<br />

embargo su palabra fue<br />

noticia mundial.<br />

El pasado 12 de <strong>octubre</strong><br />

divulgó su trabajo a través<br />

de un documental, titulada<br />

Colón ADN. Su verdadero<br />

origen, que fue pasado<br />

por la televisión española<br />

En 2010 en una publicación,<br />

Lorente reconoció<br />

que los fragmentos de<br />

ADN mitocondrial obtenidos<br />

eran “muy pequeños”,<br />

insuficientes para llegar a<br />

conclusiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!