31.10.2024 Views

V43 WHEELSMAG OCTUBRE

En el interior: HYPERCARS: Ferrari F80. LANZAMIENTOS: Porsche 718 Spyder Panamera Special, Mini Convertible, Jeeo Wrangler Unlimited Rubicon SKy Freedom. E-CARS: XPENG 7+, Audi Q6 Sportback e-tron. RELOJES: Tag Heuer Connected E4 x Oracle Red Bull Edition, D1 Milano Sketch. PIT STOP: DJI Air 3S. PIT ZONE Gran Premio de la Ciudad de México, F1 2024: Tres equipos por la lucha del título.

En el interior:

HYPERCARS: Ferrari F80.
LANZAMIENTOS: Porsche 718 Spyder Panamera Special, Mini Convertible, Jeeo Wrangler Unlimited Rubicon SKy Freedom.
E-CARS: XPENG 7+, Audi Q6 Sportback e-tron.
RELOJES: Tag Heuer Connected E4 x Oracle Red Bull Edition, D1 Milano Sketch.
PIT STOP: DJI Air 3S.
PIT ZONE Gran Premio de la Ciudad de México, F1 2024: Tres equipos por la lucha del título.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OCTUBE 2024 • VUELTA 43<br />

foto: Juan García Ávila.<br />

SUBARU<br />

FORESTER<br />

CONFIABLE Y SEGURO PARA EL DÍA A DÍA.<br />

• HYPERCARS: FERRARI F80.<br />

• LANZAMIENTOS: PORSCHE 718 SPYDER PANAMERA SPECIAL, MINI COOPER CONVERTIBLE,<br />

JEEP WRANGLER UNLIMITED RUBICON SKY FREEDOM.<br />

• E-CARS: XPENG 7+, AUDI Q6 SPORTBACK E-TRON.<br />

• RELOJES: TAG HEUER CONNECTED E4 X ORACLE RED BULL EDITION, D1 MILANO SKECTH.<br />

• PIT STOP: DJI AIR 3S.<br />

• PIT ZONE: GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO’24.<br />

F1 2024:TRES EQUIPOS POR LA LUCHA DEL TÍTULO.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

1<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


P I T L A N E<br />

Este mes estuvo lleno de velocidad con el Gran Premio de la<br />

Ciudad de México, un evento que el próximo año cumplirá<br />

su primera década en nuestro país y sin duda será una celebración<br />

en grande. El GP de este año estuvo cargado de<br />

energía y emoción por parte de todos los fanáticos, la F1<br />

cada vez tiene más seguidores en México, en las gradas se podían observar<br />

banderas de Ferrari y símbolos de otras escuaderias, pero Checo<br />

sigue siendo la estrella principal, ojalá el próximo año pueda luchar por<br />

la victoria en su casa. Además, el Autódromo Hermanos Rodríguez fue<br />

escenario perfecto para grabar escenas de la película “F1” que protagoniza<br />

Bras Pitt, quien también hizo vibrar a cada uno de los asistentes<br />

juan@wheelsmag.com.mx durante su aparición.<br />

Además de nuestra cobertura, nuestro especialista Renzo, hace un<br />

análisis previo al cierre de la temporada 2024 con tres equipos luchando<br />

por el campeonato ¿Quién es tu favorito?<br />

Nuestro protagonista en esta ocasión es el Subaru Forester 2024,<br />

un SUV que vale cada peso, su versatilidad te permite una movilidad<br />

cómoda, segura y con un rendimiento que presume el legado deportivo<br />

de la marca.<br />

En esta vuelta también te contamos los secretos básicos del nuevo<br />

Ferrari F80, un hypercar que nos dejó sorprendidos con la gran cantidad<br />

de tecnología que incluye. Por otra parte, en los lanzamientos te mostramos<br />

el Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special, un auto que rinde<br />

un tributo al famoso rally mexicano.<br />

Mini Cooper estrena una versión descapotable, mientras que Jeep<br />

Wrangler Rubicon puso a la venta una edición especial Sky Freedom que<br />

promete elevar el nivel de aventura fuera de la ciudad.<br />

Otra de las innovaciones tecnológicas que llega desde China es el<br />

Xpeng 7+, un auto que basa sus principios de movilidad en la inteligencia<br />

artificial. Audi, por su parte, presentó el nuevo Q6 Sportback e-tron,<br />

un SUV que combina elegancia, deportividad y sofisticación.<br />

Los relojes también son parte de esta revista, y en esta ocasión te<br />

contamos acerca del Tag Heuer Connected Calibre E4 x Oracle Red Bull<br />

Racing Edition y en la sección de estilo de vida, nuestra experta Karla<br />

Román hace una reseña del reloj Sketch, de la marca italiana D1 Milano<br />

que acaba de llegar a México.<br />

Atilo JUAN GARCÍA ÁVILA<br />

¡Nos vemos en la siguiente edición!<br />

@wheelsmagmx<br />

Click para ir<br />

al enlace.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 2 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


Juan García Ávila<br />

DIR. EDITORIAL Y ARTE<br />

<strong>WHEELSMAG</strong><br />

Rodolfo Sánchez Noya<br />

DIRECTOR ALTA VELOCIDAD<br />

Daniela Guazo Manzo<br />

CORRECTORA DE ESTILO<br />

Nuestros aliados:<br />

TB DEPORTES<br />

Colaboración especial : Karla Román I Renzo A. Chiquito I<br />

Luc Ghys I Sam Reyes I Alfredo Seba<br />

WheelsMag<br />

Benito Juárez,CDMX.<br />

Contacto:<br />

juan@wheelsmag.com.mx<br />

Ninguna página de esta revista puede ser reproducida,<br />

archivada o transmitida para su comercialización<br />

o mediante algún sistema electrónico, mecánico o<br />

fotoreproducción sin previa autorización de los editores.<br />

WheelsMag<br />

Revista mensual digital interactiva.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

3<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


I N T E R I O R<br />

fotos: cortesía.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 4 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


08 HYPER CARS<br />

> Ferrari F80.<br />

18 LANZAMIENTOS<br />

> Entérate de las últimas presentaciones<br />

y los lanzamientos más atractivos<br />

de los modelos con los que se lucieron<br />

las automotrices.<br />

30 PIT STOP<br />

> DJI AIR 3S.<br />

34 PRUEBA DE MANEJO<br />

> Subaru Forester 2024.<br />

UNA NUEVA EXPERIENCIA DEL PASADO<br />

El Mercedes-Benz Project G-Class Past II Future, presentado en<br />

colaboración con Moncler y diseñado por el creador japonés NIGO,<br />

es una edición ultra exclusiva que celebra la herencia del icónico<br />

G-Class. Este modelo de edición limitada se inspira en el diseño de<br />

los G-Class de la década de 1990, combinando estética retro con toques<br />

modernos. Con un acabado bicolor y detalles únicos, el G-Class<br />

Past II Future rinde homenaje a los vehículos todoterreno originales<br />

de Mercedes, pero con un estilo contemporáneo que refleja innovación<br />

y sofisticación.<br />

Se lanzarán solo 20 unidades de esta edición, disponibles con opciones<br />

de motor G 450d diésel y G 550 gasolina. Se espera que lleguen<br />

al mercado en abril de 2025.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

5<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


I N T E R I O R<br />

V<br />

fotos: cortesía.<br />

• La colección Levi’s x McLaren Racing fusiona el estilo clásico<br />

de Levi’s con la herencia automovilística de McLaren,<br />

lanzando una serie de prendas inspiradas en la estética de<br />

los autos de Fórmula 1 de finales de los 80.<br />

• La colaboración incluye elementos icónicos como la<br />

chaqueta Trucker y los jeans 501, ambos con detalles<br />

de diseño que evocan la famosa librea en rojo y blanco<br />

de McLaren. La colección, lanzada en julio de 2024, se<br />

presentó antes del Gran Premio de Gran Bretaña y está<br />

disponible en tiendas seleccionadas y en línea.<br />

• Entre las piezas destacadas se encuentran una chaqueta<br />

de mezclilla con bordados de McLaren y un traje de<br />

carreras de mezclilla con un estilo vintage que captura la<br />

esencia del equipo en sus años de mayor éxito. También<br />

incluye camisetas gráficas, sudaderas y accesorios como<br />

bandanas, cada diseño tiene detalles de McLaren como<br />

el logotipo de Bruce McLaren y el icónico “speedmark” de<br />

la marca​.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 6 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


w<br />

44 E-CARS<br />

> Xpeng 7+.<br />

> Audi Q6 Sportback e-Tron.<br />

54 RELOJES<br />

> TAG Heuer Connected E4<br />

x Oracle Red Bull Racing Edition.<br />

60 PIT ZONE<br />

> Fórmula Uno Gran Premio<br />

de México<br />

86 ESTILO DE VIDA<br />

> D1 Milano Sketch.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

7<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


H Y P E R C A R S<br />

foto: cortesía Ferrari.<br />

FERRARI<br />

F80<br />

REDEFINIENDO LOS LÍMITES<br />

DE LA VELOCIDAD<br />

La nueva creación de la marca representa un nuevo hito<br />

en la historia de la firma italiana, marcando el inicio de una<br />

nueva era de hiperdeportivos híbridos con diseño vanguardista,<br />

una ingeniería de precisión y rendimiento sin precedentes.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 8 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


El F80 es el más reciente modelo de la marca<br />

del Cavallino Rampante que fusiona lo<br />

mejor de la ingeniería de combustión interna<br />

con tecnología híbrida de vanguardia.<br />

Este hypercar representa la cúspide de la<br />

innovación de la ingeniería que se desarrolló<br />

para establecer nuevos estándares en<br />

potencia, aerodinámica y diseño, tomando<br />

como inspiración directa las carreras de resistencia<br />

y la Fórmula Uno.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 9 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


HYPERCARS<br />

Las puertas presentan una apertura de<br />

mariposa, como el modelo LaFerrari, y<br />

tienen una bisagra doble con un eje de<br />

giro que les permite abrirse casi 90° por<br />

encima de la carrocería.<br />

GESTIÓN TÉRMICA:<br />

• El F80 incluye innovaciones clave<br />

para optimizar la gestión térmica<br />

de su potente motor híbrido.<br />

• Los radiadores y sistemas de refrigeración<br />

están distribuidos de<br />

manera estratégica para maximizar<br />

el flujo de aire y minimizar las<br />

interferencias térmicas.<br />

• Se utilizó una película especial<br />

incrustada en el parabrisas<br />

para gestionar el descongelado,<br />

aprovechando el circuito eléctrico<br />

de 48V del coche.<br />

LA ARMONÍA DE LA FORMA<br />

Y LA FUNCIONALIDAD.<br />

El diseño exterior del F80 es agresivo y futurista,<br />

con claras referencias a la industria<br />

aeroespacial. La carrocería está fabricada<br />

completamente en fibra de carbono, lo que<br />

reduce el peso y aumenta la rigidez estructural.<br />

A nivel aerodinámico, el coche genera<br />

1.050 kg de carga vertical a 250 km/h,<br />

gracias a elementos como el S-Duct frontal<br />

y un alerón trasero activo que optimizan la<br />

estabilidad y la eficiencia del vehículo tanto<br />

en rectas como en curvas.<br />

El flujo de aire es guiado a través de<br />

conductos estratégicos que mejoran la refrigeración<br />

y minimizan la resistencia aerodinámica,<br />

mientras que el alerón activo<br />

ajusta su posición en tiempo real según las<br />

demandas dinámicas del auto controladas<br />

por un sistema avanzado de aerodinámica<br />

adaptativa.<br />

El chasis del F80 está compuesto por<br />

una mezcla de fibra de carbono y aluminio,<br />

lo que proporciona una combinación<br />

óptima de ligereza y rigidez. Los subchasis<br />

delantero y trasero están diseñados para<br />

soportar el peso del motor y la batería de<br />

alto voltaje, manteniendo el centro de gravedad<br />

lo más bajo posible para mejorar el<br />

rendimiento dinámico.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 10 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


HYPERCARS<br />

El sistema de climatización está gestionado<br />

electrónicamente para optimizar el uso<br />

de energía, lo que garantiza la eficiencia<br />

tanto en condiciones de alto rendimiento<br />

como en situaciones cotidianas.<br />

Los elementos de fibra de carbono, como<br />

el techo y los umbrales, se fabrican utilizando<br />

técnicas derivadas directamente de<br />

la Fórmula Uno.<br />

fotos: cortesía Ferrari.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

11<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


HYPERCARS<br />

El alerón está equipado con un reglaje que<br />

permite tanto su elevación como el ajuste<br />

dinámico y continuo de la incidencia con el<br />

que es posible modular la carga vertical y<br />

la resistencia.<br />

El sistema de climatización está gestionado<br />

electrónicamente para optimizar el uso<br />

de energía, lo que garantiza la eficiencia<br />

tanto en condiciones de alto rendimiento<br />

como en situaciones cotidianas.<br />

fotos: cortesía Ferrari.<br />

DINÁMICA:<br />

• El hypercar incorpora un sistema<br />

de suspensión activa rediseñado,<br />

derivado del Ferrari Purosangue,<br />

pero ajustado para maximizar el<br />

rendimiento en un contexto de<br />

superdeportivo.<br />

• Este sistema permite que cada<br />

esquina del coche funcione de<br />

forma independiente, mejorando<br />

la estabilidad y la tracción en<br />

curvas.<br />

• Incluye el sistema SSC (Side<br />

Slip Control) 9.0, que trabaja<br />

en conjunto con un modelo<br />

matemático llamado FIVE para<br />

calcular en tiempo real el ángulo<br />

de deslizamiento y la velocidad<br />

del centro de masas del coche,<br />

optimizando así el control en situaciones<br />

extremas.<br />

LA FUSIÓN ENTRE LA COMBUSTIÓN<br />

Y LA ELECTROMOVILIDAD.<br />

El F80 está equipado con un sistema híbrido<br />

que combina un motor V6 biturbo<br />

de 3.0 litros con una potencia de 900 CV,<br />

complementado por un sistema eléctrico<br />

que aporta otros 300 CV, para un total impresionante<br />

de 1.200 CV. El motor de combustión<br />

interna, denominado F163CF, es<br />

el V6 más potente jamás desarrollado por<br />

Ferrari, con una potencia específica récord<br />

de 300 CV/litro.<br />

El sistema híbrido incluye un eje de<br />

tracción eléctrico en las ruedas delanteras<br />

(e-4WD) y un motor eléctrico trasero<br />

(MGU-K), ambos derivados de la experiencia<br />

de Ferrari en la Fórmula Uno y el Campeonato<br />

Mundial de Resistencia (WEC por<br />

sus siglas en inglés). El motor eléctrico<br />

está equipado con tecnología e-turbo, lo<br />

que mejora la respuesta inmediata a bajas<br />

revoluciones, eliminando el turbo lag y garantizando<br />

una aceleración constante y poderosa<br />

en todo el rango de revoluciones.<br />

El interior está diseñado con un enfoque<br />

minimalista y centrado en el conductor,<br />

totalmente inspirado en un monoplaza. El<br />

habitáculo compacto, denominado “1+”,<br />

ofrece un espacio reducido pero ergonómico,<br />

donde el conductor es el protagonista.<br />

Los materiales utilizados son de la más<br />

alta calidad, combinando fibra de carbono<br />

y acabados de lujo que garantizan una experiencia<br />

de conducción que refleja tanto<br />

el alto rendimiento como el confort. ã<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 12 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


HYPERCARS<br />

El puesto de conducción se desarrolla por completo en<br />

torno al conductor, convergiendo hacia los mandos y el<br />

cuadro de instrumentos.<br />

El panel de control también está<br />

orientado ergonómicamente hacia el<br />

conductor, creando una especie de<br />

efecto envolvente en torno a él.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

13<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


NO HAY RIVALIDAD FUERA DE LA PISTA<br />

#Racepect<br />

“LO QUE PASA EN LA PISTA, SE QUEDA EN LA PISTA”<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 14 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


#SIMANEJASNOTOMES<br />

#CONDUCESOBRIO<br />

¡TE LO PEDIMOS TODOS!<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

15<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


L U C ’ S A R C H I V E<br />

ÚNETE A NUESTRA<br />

COMUNIDAD<br />

Pedro and Ricardo Rodriguez<br />

appreciation society<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 16 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

17<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


L A N Z A M I E N T O S<br />

foto: newsroom.porsche.com<br />

PORSCHE 718 SPYDER RS<br />

PANAMERICANA SPECIAL<br />

UNA TRADICIÓN<br />

LEGENEDARIA<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

18 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


El Porsche 718 Spyder RS Panamericana<br />

Special es un modelo exclusivo que forma<br />

parte de la trilogía especial creada para homenajear<br />

el legado de Porsche en la histórica<br />

Carrera Panamericana. Además, está<br />

inspirado en el icónico 550 Spyder, un automóvil<br />

que, de la mano de Hans Hermann,<br />

alcanzó un impresionante tercer lugar en<br />

la edición de 1954 y ganó en la categoría<br />

Sport hasta 1500 cc. Desde entonces el legendario<br />

nombre “Carrera” está asociado<br />

a la marca Porsche.<br />

El color plata Centenaire adorna<br />

casi todos los elementos aerodinámicos,<br />

incluidos los componentes<br />

de fibra de carbono. El tono se extiende<br />

desde los conductos NACA<br />

en la parte delantera, pasando<br />

por las tomas de aire inferiores<br />

hasta el alerón trasero en formato<br />

Gurney Flap.<br />

El 718 Spyder RS Panamericana Special<br />

destaca por su diseño estético y detalles<br />

nostálgicos que recuerdan al 550 Spyder<br />

original. Su carrocería está pintada en color<br />

plata Centenaire, el cual cubre elementos<br />

aerodinámicos y componentes de fibra<br />

de carbono del paquete Weissach.<br />

Otros detalles que evocan la historia del<br />

550 Spyder son las franjas en rojo carmín<br />

y el número “55” en las puertas, replicando<br />

la decoración del auto que utilizó Hans<br />

Herrmann.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 19 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

Algunos detalles como las franjas en rojo<br />

carmín en las fascias traseras y el número<br />

“55” en las puertas y la cubierta trasera<br />

del motor rinden homenaje al 550 Spyder<br />

de Hans Herrmann.<br />

El interior del vehículo está revestido<br />

principalmente en cuero negro, con detalles<br />

de cuero rojo en asientos y volante,<br />

mientras que las cabeceras de los asientos<br />

tienen bordado el emblema de la Carrera<br />

Panamericana. Además, un TAG Heuer<br />

Carrera Chronograph Tourbillon x Porsche<br />

Panamericana, reloj de edición limitada<br />

inspirado también en esta competencia,<br />

complementa el diseño montado de forma<br />

exclusiva en el compartimento central del<br />

coche.<br />

Esta edición especial está basada en el<br />

718 Spyder RS de producción, que cuenta<br />

con un motor de seis cilindros en línea con<br />

4.0 litros, capaz de generar 500 HP y alcanzar<br />

una velocidad máxima de 308 km/h.<br />

El diseño aerodinámico del vehículo ha<br />

sido optimizado para mejorar el rendimiento<br />

en carreras, integrando tomas de aire y<br />

elementos de fibra de carbono para reducir<br />

el peso y mejorar la eficiencia aerodinámica.<br />

ã<br />

fotos: newsroom.porsche.com<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 20 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


LANZAMIENTOS<br />

Los rines de magnesio están adornados con el logotipo de TAG Heuer y también<br />

están revestidos en el color plata Centenaire y se complementan con pinzas de<br />

freno de compuesto cerámico (PCCB) de color negro brillante.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

21<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

MINI COOPER CONVERTIBLE<br />

foto: press.bmwgroup.com<br />

UN ÍCONO<br />

REINVENTADO<br />

220<br />

km/h es la velocidad máxima<br />

de la versión Cooper C<br />

Converible.<br />

El MINI Cooper Convertible ha sido durante<br />

décadas un referente en el segmento de<br />

los descapotables compactos. Su diseño<br />

icónico y su conducción ágil ha conquistado<br />

a varias generaciones amantes del<br />

automovilismo. Ahora la marca británica<br />

presenta una renovación de este modelo,<br />

cargada de novedades y con un diseño<br />

aún más atractivo.<br />

Esta versión mantiene las proporciones<br />

compactas y los voladizos cortos que lo<br />

hacen ágil y fácil de maniobrar. Se destaca<br />

por los faros LED redondos y una parrilla<br />

delantera rediseñada que le otorgan<br />

una apariencia carismática y moderna. La<br />

capota de tela, fabricada con tejido trenzado,<br />

está disponible en color negro o con un<br />

diseño Union Jack en gris, un guiño a los<br />

orígenes británicos de la marca.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

22<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024


LANZAMIENTOS<br />

237<br />

km/h es la velocidad máxima<br />

de la versión Cooper S<br />

Convertible.<br />

El convertible cuenta con una suspensión diseñada<br />

específicamente para proporcionar una conducción<br />

ágil, especialmente en curvas. Los soportes<br />

de la barra estabilizadora de alta precarga y los<br />

sistemas de control de estabilidad garantizan una<br />

experiencia de conducción equilibrada y segura.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

23<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

El sistema operativo MINI 9<br />

integra las aplicaciones del<br />

smartphone y la conectividad,<br />

permitiendo una experiencia<br />

digital fluida.<br />

fotos: press.bmwgroup.com<br />

Los servicios digitales de MINI permiten<br />

conectar el vehículo con el smartphone<br />

del conductor y acceder a una amplia gama<br />

de funciones, como la localización del vehículo,<br />

el control remoto de algunas funciones del coche<br />

y la planificación de rutas.<br />

La capota es totalmente automática y<br />

puede abrirse en solo 18 segundos, incluso<br />

a velocidades de hasta 30 km/h. Ofrece<br />

la opción de un techo corredizo con una<br />

apertura de hasta 40 centímetros.<br />

Además, incluye un asistente personal<br />

inteligente activado por voz (¡Hey MINI!)<br />

que permite controlar la navegación, la telefonía<br />

y otras funciones del vehículo mediante<br />

comandos de voz. El sistema operativo<br />

MINI 9 facilita la conectividad y la<br />

MOTORIZACIÓN:<br />

• Cooper C: motor de 163 HP y<br />

250 Nm de par, acelerando de 0<br />

a 100 km/h en 8.2 segundos.<br />

• Cooper S: motor de 204 HP, con<br />

un par máximo de 300 Nm y<br />

aceleración de 0 a 100 km/h en<br />

6.9 segundos.<br />

• John Cooper Works (JCW):<br />

una variante más orientada al<br />

rendimiento y deportividad.<br />

interacción digital.<br />

El interior continúa con una tendencia<br />

minimalista con superficies textiles basadas<br />

en poliéster reciclado. Tres elementos<br />

dominan el habitáculo: el volante deportivo,<br />

la pantalla central OLED de 240 mm<br />

de diámetro y una renovada barra de interruptores.<br />

Los asientos están disponibles<br />

en diferentes acabados y materiales, incluyendo<br />

combinaciones de cuero sintético y<br />

tejido textil. ã<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 24 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


LANZAMIENTOS<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

25<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

fotos: cortesía Jeep.<br />

JEEP WRANGLER UNLIMITED<br />

RUBICON SKY FREEDOM<br />

LIBERTAD<br />

SIN LÍMITES<br />

Presenta un diseño exterior<br />

robusto y atractivo, con detalles<br />

únicos que lo diferencian de otras<br />

versiones del Wrangler, como<br />

rines de diseño especial y colores<br />

exclusivos.<br />

Jeep presentó una nueva versión que te<br />

invita a escapar de la rutina, a explorar<br />

nuevos caminos y a vivir la aventura en su<br />

máxima expresión. Este modelo representa<br />

la evolución de un ícono todoterreno con<br />

características que destacan tanto por su<br />

diseño exterior como por su desempeño<br />

4x4. El Wrangler Unlimited Sky Freedom<br />

toma como base el Jeep Wrangler Rubicon<br />

2024, sin embargo, incorpora novedades<br />

en su diseño, tecnología y capacidades<br />

que lo convierten en una edición especial<br />

limitada a 80 unidades, lo que asegura su<br />

exclusividad en el mercado.<br />

Como parte de la gama Rubicon,<br />

cuenta con todas las características<br />

necesarias para enfrentar los<br />

terrenos más difíciles, como ejes<br />

reforzados, bloqueos de diferenciales<br />

y una suspensión elevada.<br />

El Wrangler Unlimited Sky Freedom destaca<br />

por su distintiva paleta de colores,<br />

donde el nuevo Hydro Blue brilla como una<br />

opción vibrante. Este tono se une a una<br />

serie de colores especiales diseñados para<br />

personalizar aún más este SUV.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 26 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


LANZAMIENTOS<br />

SKY FREEDOM:<br />

Una de las características más<br />

llamativas es su techo eléctrico<br />

retráctil que permite disfrutar al<br />

máximo del aire libre y personalizar<br />

la experiencia de conducción.<br />

El diseño exterior sigue siendo robusto y<br />

clásico, con la parrilla de siete barras que<br />

rinde homenaje al legado de Jeep, acompañado<br />

de faros LED y luces diurnas con<br />

halos característicos.<br />

Otra adición relevante es el toldo eléctrico<br />

Sky-Freedom Power Top, que permite<br />

abrir el techo con solo presionar un botón.<br />

Además, los rines exclusivos refuerzan su<br />

carácter todoterreno, garantizando un estilo<br />

inconfundible.<br />

El interior está equipado con asientos<br />

delanteros ajustables eléctricamente en 12<br />

posiciones, lo que maximiza el confort del<br />

conductor y sus pasajeros. El sistema de<br />

infoentretenimiento Uconnect 5, con una<br />

pantalla táctil de 12.3”, es el más avanzado<br />

jamás ofrecido en un Wrangler, proporciona<br />

una interfaz rápida e intuitiva con compatibilidad<br />

inalámbrica para Apple CarPlay<br />

y Android Auto.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

27<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

Incluye una pantalla táctil Uconnect de gran<br />

tamaño, conectividad con smartphones y diversas<br />

asistencias a la conducción.<br />

fotos: cortesía Jeep.<br />

La consola central fue actualizada con<br />

materiales suaves al tacto y cuenta con<br />

soportes AMPS en la parte superior del<br />

tablero. El sistema de reconocimiento de<br />

voz para manos libres también ha sido mejorado,<br />

y la conectividad se maximiza con<br />

puertos USB tipo C y tomas de corriente<br />

de 115 voltios para alimentar dispositivos<br />

electrónicos.<br />

TREN MOTRIZ Y CAPACIDADES OFF-ROAD<br />

Este equipamiento hereda las legendarias<br />

capacidades todoterreno del Wrangler Rubicon.<br />

Bajo el cofre incorpora el potente<br />

motor Pentastar V-6 de 3.6 litros, capaz<br />

de generar 285 HP y 260 lb-pie de torque,<br />

acoplado a una transmisión automática de<br />

ocho velocidades.<br />

El interior combina materiales de alta calidad<br />

con tecnología de última generación, ofreciendo<br />

un ambiente cómodo y sofisticado.<br />

Las características todoterreno de este<br />

modelo incluyen sistemas avanzados 4x4,<br />

como el Rock-Trac, que proporciona relaciones<br />

de escalada inigualables de hasta<br />

100:1, permitiendo al vehículo superar<br />

cualquier obstáculo. Además, está equipado<br />

con un eje trasero Dana 44 HD de flotación<br />

completa, bloqueo de diferenciales,<br />

desconexión electrónica de la barra estabilizadora<br />

y neumáticos todoterreno de 33”,<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 28 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


VERSIONES Y PRECIOS:<br />

• Wrangler Willys Unlimited $1.218.900<br />

• Wrangler Rubicon $1.327.900<br />

• Wrangler Sahara Unlimited $1.339.900<br />

• Wrangler Rubicon Unlimited $1.498.900<br />

• Wrangler Rubicon Sky Freedom $1.563.900<br />

5000<br />

libras es su capacidad de remolque.<br />

lo que le permite enfrentar terrenos difíciles<br />

con facilidad.<br />

Este modelo exclusivo se produce en la<br />

planta de Toledo, Ohio, donde el Wrangler<br />

ha sido fabricado desde 2006. El precio del<br />

Jeep Wrangler Unlimited Rubicon Sky Freedom<br />

2024 en México es de $1.563.900 pesos<br />

mexicanos, destacándose como una<br />

de las versiones más costosas y equipadas<br />

dentro de la gama Wrangler. ã<br />

TB DEPORTES<br />

TU PASIÓN DEPORTIVA, EN VIVO.<br />

Con Alfredo Seba y su equipo de especialistas.<br />

Síguenos en:<br />

29<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


P I T S T O P<br />

DJI AIR 3S,<br />

ELEVANDO LA<br />

FOTOGRAFÍA AÉREA<br />

DJI ha vuelto a sorprender al mundo de<br />

la fotografía aérea con el lanzamiento de<br />

su nuevo dron, el DJI Air 3S. Esta última<br />

incorporación a la familia Air ofrece una<br />

serie de mejoras significativas en términos<br />

de rendimiento, calidad de imagen y<br />

autonomía, posicionándolo como una herramienta<br />

indispensable para los creadores<br />

de contenido y entusiastas de la fotografía<br />

aérea. A continuación detallamos sus nuevas<br />

características, capacidades, cámara,<br />

accesorios incluidos, tecnología, compatibilidad<br />

y precio, además de sus diferencias<br />

con el modelo anterior, el DJI Air 3.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 30 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


El Air 3S introduce mejoras significativas en varios<br />

aspectos:<br />

• Mayor autonomía: el tiempo de vuelo ahora es de<br />

hasta aproximadamente 45 minutos.<br />

• Sensores mejorados: cuenta con un sistema<br />

avanzado de sensores de obstáculos omnidireccionales,<br />

garantizando una navegación segura incluso<br />

en entornos complejos.<br />

• Modos inteligentes de vuelo: se incluye una versión<br />

mejorada de FocusTrack, que combina el ActiveTrack<br />

5.0, Spotlight y Point of Interest para un<br />

seguimiento más preciso y fluido de objetos en<br />

movimiento.<br />

• Detección de obstáculos más avanzada gracias a<br />

un sistema de visión estéreo dual, lo que mejora<br />

la capacidad del dron para evitar obstáculos en<br />

todas las direcciones.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 31 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT STOP<br />

El DJI Air 3S incluye una cámara de 1”<br />

de tipo CMOS, la misma que se encuentra<br />

en drones más profesionales y es capaz<br />

de capturar imágenes de 20 megapíxeles<br />

y grabar vídeos en 5.4K a 30 fps o 4K a 60<br />

fps con HDR. El sensor mejorado ofrece un<br />

rango dinámico más amplio, colores más<br />

precisos y una excelente captura de detalles,<br />

incluso en condiciones de poca luz.<br />

ACCESORIOS INCLUIDOS:<br />

En su versión estándar, el DJI Air 3S incluye:<br />

• Control remoto DJI RC-N2.<br />

• Batería inteligente de vuelo.<br />

• Cargador.<br />

• Hélices de repuesto.<br />

• Cables para la carga y la conexión al control remoto.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 32 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT STOP<br />

INNOVACIONES.<br />

El Air 3S viene con la tecnología de transmisión<br />

OcuSync 4.0, que garantiza una<br />

conexión estable y de baja latencia en una<br />

distancia de hasta 12 km, mejorando la<br />

experiencia de vuelo, incluso en áreas con<br />

interferencias. Además, es compatible con<br />

el sistema AirSense, que permite la detección<br />

de aviones tripulados en el espacio<br />

aéreo cercano, aumentando la seguridad<br />

de vuelos en áreas concurridas.<br />

FLY MORE COMBO:<br />

Incluye:<br />

• Dos baterías adicionales.<br />

• Bolsa de transporte.<br />

Cargador múltiple.<br />

• Filtros ND (opcional en algunas<br />

versiones).<br />

El dron es compatible con la aplicación<br />

DJI Fly, con lo que se puede acceder a todos<br />

los modos de vuelo inteligentes, edición<br />

de videos rápidos y compartir contenido<br />

directamente en redes sociales.<br />

También es compatible con DJI Terra, para<br />

planificar vuelos automatizados y modelado<br />

3D, y con DJI GO 4, para funciones<br />

avanzadas de personalización.<br />

El precio base del DJI Air 3S ronda los<br />

$1.299 USD, aunque el costo puede variar<br />

según el país y las promociones. El Fly<br />

More Combo se encuentra en el rango de<br />

los $1.599 USD. ã<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

33<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


P R U E B A D E M A N E J O<br />

foto: Juan García Ávila.<br />

FORES<br />

TER<br />

SUBARU<br />

LA COMUNIÓN ENTRE<br />

FAMILIA Y AVENTURA.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

34 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


Forester combina la emoción de la aventura con la comodidad y la tecnología<br />

que toda familia necesita. Con su avanzado sistema de seguridad EyeSight y su<br />

amplio espacio interior, este SUV te permitirá disfrutar de cada viaje, ya sea<br />

en la ciudad o en la montaña.<br />

POR: JUAN GARCÍA ÁVILA<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 35 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PRUEBA DE MANEJO<br />

Los motores Boxer de Subaru,<br />

colocados horizontalmente,<br />

ofrecen un centro de gravedad<br />

más bajo, lo que se traduce en<br />

una mejor estabilidad y manejo.<br />

E<br />

n esta ocasión el equipo de WheelsMag<br />

tuvo la oportunidad de probar el SUV Forester,<br />

uno de los vehículos más prácticos<br />

que existen el mercado, aunque se enfrenta<br />

a una competencia feroz con modelos<br />

como el Mazda CX-5, el Honda CR-V y el<br />

Jeep Compass, por mencionar algunos.<br />

Sin embargo, Forester sabe trasladar la<br />

adrenalina y el espíritu aventurero a todos<br />

sus ocupantes gracias a prestaciones<br />

como la tracción integral simétrica permanente,<br />

un sello distintivo de la marca, y por<br />

supuesto, su amplio y cómodo interior que<br />

incluye tecnología premium.<br />

Desde el primer vistazo, el Forester 2024<br />

cautiva con su diseño robusto y elegante.<br />

Su carrocería con líneas definidas y una<br />

Forester es un SUV compacto que<br />

combina a la perfección comodidad,<br />

seguridad, capacidad todoterreno y<br />

versatilidad.<br />

parrilla frontal imponente le brinda un aire<br />

de aventura sin perder su esencia familiar.<br />

Los faros LED le dan un toque moderno y<br />

te garantizan una excelente visibilidad en<br />

cualquier condición. Cabe mencionar que<br />

este modelo pertenece a la quinta generación,<br />

la sexta se comercializa desde la<br />

primavera de 2024 en Estados Unidos y<br />

esperamos que no falte mucho para que<br />

llegue a México.<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 36 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PRUEBA DE MANEJO<br />

Aunque no es un todoterreno puro, Forester<br />

está diseñado para ofrecer una buena capacidad<br />

en terrenos difíciles.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

37<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PRUEBA DE MANEJO<br />

foto:media.subaru.com<br />

COMODIDAD + TECNOLOGÍA.<br />

Forester 2024 ofrece un interior cómodo,<br />

tecnológico y funcional, perfecto para<br />

aquellos que buscan un vehículo versátil y<br />

confiable para el día a día y para escapadas<br />

de fin de semana. Al entrar al Forester, te<br />

sientes como en casa, los asientos están<br />

diseñados ergonómicamente y ofrecen un<br />

soporte excepcional, tanto en viajes cortos<br />

como en largas travesías. Los materiales<br />

empleados transmiten una sensación de<br />

calidad y durabilidad, creando un ambiente<br />

acogedor y sofisticado.<br />

La tecnología juega un papel fundamental<br />

en la experiencia a bordo. La pantalla<br />

táctil de 6.8”, estratégicamente ubicada al<br />

MODOS DE CONDUCCIÓN:<br />

• SI-DRIVE<br />

Significa Subaru Intelligent Drive<br />

y permite controlar el rendimiento<br />

del vehículo con un dial. Los<br />

modos de conducción son:<br />

Intelligent: prioriza una conducción<br />

suave y de bajo consumo de<br />

combustible.<br />

Sport: permite obtener el torque<br />

y la potencia necesaria para<br />

rebasar.<br />

alcance de la mano, controla el sistema de<br />

infoentretenimiento. Este sistema es fácil<br />

de usar, permitiendo acceder a diversas<br />

funciones como la navegación, el audio<br />

y la conectividad con smartphones. Además,<br />

el Driver Monitoring System, situado<br />

justo encima de la pantalla, vigila constantemente<br />

al conductor y te alerta en caso<br />

de detectar signos de fatiga o distracción.<br />

• X-MODE<br />

Este modo tiene dos opciones:<br />

SNOW/DIRT: para superficies<br />

resbaladizas, nieve, lodo o grava.<br />

SNOW/MUD: para cambios traicioneros<br />

en los que los neumáticos<br />

pueden quedar atascados,<br />

como arena, lodo o barro seco.<br />

16.3<br />

km/l es su rendimiento<br />

de combustible combinado.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 38 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PRUEBA DE MANEJO<br />

La conectividad es otro de los puntos<br />

fuertes del Forester. Gracias a la integración<br />

con Apple CarPlay y Android Auto podrás<br />

disfrutar de tus aplicaciones favoritas<br />

directamente desde la pantalla del vehículo.<br />

Además, los múltiples puertos USB y<br />

la conexión Bluetooth te permiten mantener<br />

tus dispositivos cargados y conectados<br />

en todo momento. El espacio interior<br />

es más que suficiente para acomodar cómodamente<br />

a cinco pasajeros y su equipaje.<br />

El amplio maletero, combinado con<br />

los asientos traseros abatibles, ofrece una<br />

gran versatilidad para transportar todo lo<br />

que necesites, ya sea para un viaje familiar<br />

o para una aventura al aire libre.<br />

fotos: Juan García Ávila. foto: media.subaru.com<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

39<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PRUEBA DE MANEJO<br />

foto: Juan García Ávila.<br />

TU TRANQUILIDAD ES PRIMERO<br />

Subaru siempre ha sido sinónimo de seguridad<br />

y el Forester 2024 no es la excepción.<br />

Cuenta con una amplia gama de sistemas<br />

de asistencia al conductor, como el sistema<br />

EyeSight que reúne un conjunto de tecnologías<br />

de asistencia a la conducción que<br />

han llevado a la seguridad y la comodidad<br />

a un nuevo nivel.<br />

Este sistema de seguridad activo utiliza<br />

dos cámaras estereoscópicas ubicadas<br />

detrás del retrovisor interior para monitorear<br />

el entorno del vehículo. Gracias a<br />

esta tecnología, el Forester puede detectar<br />

otros vehículos, peatones y ciclistas, tanto<br />

de día como de noche, y activar una serie<br />

de funciones de seguridad para evitar colisiones<br />

o mitigar sus consecuencias.<br />

En ciudad, el control de crucero adaptativo<br />

nos resultó muy útil para lidiar con<br />

el tráfico pesado, reduciendo la fatiga y<br />

aumentando la seguridad. Mientras que<br />

en carretera, la alerta de cambio involuntario<br />

de carril nos brindó una mayor tranquilidad,<br />

especialmente en tramos largos y<br />

monótonos.<br />

Forester está disponible con cuatro niveles<br />

de equipamiento, Premium Plus CVT,<br />

Sport CVT, Touring CVT y el tope de la<br />

gama Black Edition CVT.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 40 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PRUEBA DE MANEJO<br />

ASISTENCIAS EYE SIGHT:<br />

• Frenado autónomo de emergencia: el sistema puede detectar obstáculos<br />

en el camino y aplicar los frenos automáticamente si el conductor<br />

no reacciona a tiempo.<br />

• Control de crucero adaptativo: mantiene una distancia de seguridad<br />

preestablecida con el vehículo que circula delante, acelerando o<br />

frenando automáticamente según las condiciones del tráfico.<br />

• Alerta de cambio involuntario de carril: vibra el volante y emite una<br />

señal acústica si el vehículo se desvía de su carril sin activar el<br />

intermitente.<br />

• Asistencia de mantenimiento de carril: ayuda a mantener al vehículo<br />

centrado en su carril, aplicando pequeñas correcciones en la dirección.<br />

• Detección de ángulo ciego: advierte al conductor de la presencia de<br />

vehículos en los ángulos muertos.<br />

DRIVER MONITORING SYSTEM:<br />

Este sistema utiliza una cámara ubicada en el habitáculo del vehículo para analizar constantemente el<br />

rostro del conductor. A través de algoritmos avanzados, el DMS puede detectar: distracciones, fatiga<br />

en el conductor, como bostezos frecuentes o movimientos oculares lentos, y por medio del reconocimiento<br />

facial puede reconocer hasta cinco conductores diferentes, ajustando automáticamente la<br />

posición del asiento, los espejos y otras configuraciones según las preferencias de cada uno.<br />

fotos: media.subaru.com<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

41<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PRUEBA DE MANEJO<br />

Fuera del asfalto es donde el Forester demuestra<br />

su verdadera naturaleza. La tracción integral, combinada<br />

con el sistema de control de descenso, asegura una<br />

progresión segura en pendientes pronunciadas.<br />

foto: Juan García Ávila.<br />

VERSIONES Y PRECIOS:<br />

• Premium Plus CVT:<br />

$699.900 pesos mexicanos<br />

(versión a prueba).<br />

• Sport CVT:<br />

$709.900.<br />

• Touring CVT:<br />

$709.900.<br />

• Black Edition CVT:<br />

$769.900.<br />

POTENCIA Y SUAVIDAD.<br />

Forester es más que un simple SUV familiar.<br />

Bajo su carrocería robusta se esconde<br />

un vehículo con una capacidad para superar<br />

cualquier superficie, pero sin sacrificar<br />

la comodidad y el confort en la ciudad.<br />

Todas las versiones están equipadas con<br />

un motor bóxer de cuatro cilindros de 2.5<br />

litros con una potencia de 182 HP, que es<br />

reconocido por su suavidad y equilibrio. La<br />

transmisión es Lineartronic CVT con modo<br />

manual de siete cambios y las paletas de<br />

cambios en el volante.<br />

Aunque no es el motor más potente de<br />

su categoría, ofrece una aceleración suave,<br />

más que suficiente para los trayectos cotidianos<br />

y para adelantamientos en carretera.<br />

Este conjunto de prestaciones brinda<br />

una experiencia de conducción agradable.<br />

Sin embargo, el verdadero protagonista<br />

del Forester es su sistema de tracción integral<br />

simétrica permanente (S-AWD). Esta<br />

tecnología distribuye la potencia de manera<br />

equitativa a las cuatro ruedas en todo<br />

momento, lo que se traduce en una excelente<br />

tracción y estabilidad, tanto en asfalto<br />

seco como en superficies resbaladizas<br />

como el barro o la nieve.<br />

Además, los diferentes modos de conducción<br />

permiten adaptar el comportamiento<br />

del vehículo a las condiciones del<br />

terreno, ofreciendo una mayor confianza.<br />

La suspensión tiene la capacidad de absorber<br />

las irregularidades del asfalto y ofrece<br />

un equilibrio perfecto entre confort y estabilidad.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 42 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


ESPECIALISTAS hacen un repaso<br />

y analizan los temas más relevantes<br />

del automovilismo nacional e<br />

internacional.<br />

EN CABINA:<br />

Sam Reyes<br />

René Pineda<br />

Joaquin Camino<br />

Caro Figueroa<br />

Ricardo Patron<br />

¿TE CONVIENE?<br />

Forester 2024 es un vehículo muy completo<br />

que combina a la perfección las cualidades<br />

de un SUV familiar con las capacidades<br />

de un todoterreno.<br />

Su motor, su transmisión y, sobre todo,<br />

su sistema de tracción integral lo convierten<br />

en una opción muy atractiva para<br />

aquellos que buscan un vehículo versátil y<br />

confiable para cualquier tipo de terreno. Si<br />

buscas un compañero de aventuras que te<br />

lleve a cualquier lugar el Forester es una<br />

excelente opción. ã<br />

No te lo pierdas, acompáñanos<br />

todos los miércoles<br />

18:00 hrs<br />

Da click en los íconos para ir<br />

al enlace de la transmisión<br />

#YoSoyDeporteMotor<br />

43<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E - C A R S<br />

XPENG<br />

7+<br />

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL<br />

AL SERVICO DE LA CONDUCCIÓN.<br />

foto: cortesía Xpeng.<br />

El sedán eléctrico de alto rendimiento redefine los estándares de la industria<br />

automotriz. Con un diseño elegante y aerodinámico, este vehículo combina<br />

tecnología de vanguardia, autonomía excepcional y un interior sofisticado que<br />

ofrece una experiencia de conducción única.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

44<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024


Xpeng, empresa de origen chino, acaparó<br />

los reflectores durante el Auto Show de<br />

París 2024 con la presentación de su nuevo<br />

sedán: el 7+, que representa la visión<br />

futurista de la movilidad definida por la inteligencia<br />

artificial (IA), lo que lo posicionó<br />

como uno de los vehículos eléctricos más<br />

avanzados del mercado. Xpeng inició sus<br />

operaciones en 2021, su presencia abarca<br />

varios países de Europa como Noruega,<br />

Dinamarca, Suecia y Países Bajos. Actualmente<br />

su portafolio cuenta con tres vehículos:<br />

el sedán P7, el SUV G9 y SUV coupé<br />

G6, cada uno cuenta con calificación de<br />

seguridad de cinco estrellas por parte de<br />

la Euro NCAP.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 45 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

Su diseño de baja resistencia aerodinámica<br />

contribuye a su eficiencia y<br />

rendimiento en carretera.<br />

ELEGANCIA Y AERODINÁMICA.<br />

El diseño exterior del 7+ es una fusión perfecta<br />

de elegancia y aerodinámica. Sus líneas<br />

fluidas y su perfil deportivo le confieren<br />

una apariencia inconfundible. Algunos<br />

de los elementos más destacados son sus<br />

faros LED adaptativos que proporcionan<br />

una excelente iluminación y añaden un toque<br />

de sofisticación al diseño del vehículo.<br />

Las manillas retráctiles de las puertas se<br />

retraen automáticamente cuando el vehículo<br />

está en movimiento, lo que mejora la<br />

aerodinámica y reduce el ruido del viento.<br />

Además, el techo panorámico, fabricado<br />

con cristal, brinda una mayor sensación<br />

de espacio y luminosidad en el interior del<br />

vehículo.<br />

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA.<br />

El P7+ está repleto de tecnología de vanguardia<br />

lo que lo convierte en un vehículo<br />

conectado y altamente inteligente. Algunas<br />

de sus características más destacadas<br />

son:<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 46 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


E-CARS<br />

fotos: cortesía Xpeng.<br />

Su enfoque de “vehículo definido por IA” permite que el<br />

coche se ajuste a las necesidades de cada conductor,<br />

lo que hace que el viaje sea más cómodo, personalizado<br />

y eficiente.<br />

• Sistema de infoentretenimiento Xpeng<br />

Xmart OS: ofrece una interfaz intuitiva<br />

y una amplia gama de funciones, como<br />

navegación por satélite, reconocimiento<br />

de voz, conectividad a Internet y actualizaciones<br />

de software inalámbricas.<br />

• Piloto automático avanzado: permite al<br />

vehículo conducir de forma autónoma<br />

en determinados escenarios, como en<br />

autopistas o en tráfico congestionado.<br />

• Carga rápida: la batería del Xpeng P7+<br />

puede llegar al 80% de su carga en menos<br />

de 30 minutos.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

47<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

El P7+ integra tecnología avanzada de IA<br />

en el chasis, el tren de potencia, el sistema<br />

de conducción, la cabina inteligente y la solución<br />

visual AI Hawkeye de XPENG.<br />

fotos: cortesía Xpeng.<br />

El Xpeng P7+ es un vehículo<br />

pionero en la industria de los<br />

automóviles eléctricos definidos por<br />

la inteligencia artificial.<br />

XPENG AI HAWKEYE VISION.<br />

Esta tecnología es una de las más innovadoras<br />

del Xpeng P7+. Este sistema de visión<br />

por computadora utiliza múltiples cámaras<br />

y sensores para crear una imagen<br />

tridimensional del entorno del vehículo,<br />

gracias a esto el Xpeng P7+ puede detectar<br />

objetos, vehículos, peatones y bicicletas,<br />

incluso en condiciones de poca visibilidad,<br />

predecir el comportamiento de otros vehículos<br />

en la carretera y se adapta constantemente<br />

a las diferentes condiciones de<br />

conducción, mejorando la seguridad y la<br />

comodidad de los pasajeros.<br />

Por otra parte, la IA juega un papel fundamental<br />

en el funcionamiento de este<br />

modelo. Por ejemplo, el sistema de infoentretenimiento<br />

aprende de las preferencias<br />

del conductor y se adapta a ellas con el<br />

tiempo; las actualizaciones de software<br />

permiten mejorar continuamente las capacidades<br />

del vehículo, añadiendo nuevas<br />

funciones y mejorando las existentes. En<br />

pocas palabras, el sedán ofrece una experiencia<br />

de conducción que se adapta a las<br />

necesidades y preferencias de cada conductor.<br />

En cuanto a seguridad, Xpeng P7+ está<br />

equipado con sistemas avanzados de<br />

asistencia al conductor (ADAS) que incluyen<br />

funciones de conducción autónoma y<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 48 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


E-CARS<br />

El chip Turing que integra el 7+ fue desarrollado<br />

para potenciar vehículos con IA, robots<br />

y coches voladores eVTOL.<br />

VISUAL XPENG AI HAWKEYE:<br />

El sistema utiliza cámaras de alta resolución<br />

(8M) y radares de ondas milimétricas para<br />

proporcionar una percepción más precisa<br />

del entorno. Además, es capaz de reconocer<br />

señales de tráfico y diferentes sistemas de<br />

señalización urbana, lo que asegura su funcionalidad<br />

en diversos entornos.<br />

mejoras a través de actualizaciones OTA<br />

(Over-The-Air). Estos sistemas están diseñados<br />

para evolucionar continuamente sin<br />

costos adicionales, garantizando que los<br />

conductores siempre tengan acceso a las<br />

últimas innovaciones en seguridad y rendimiento.<br />

La tecnología de conducción inteligente<br />

se extiende desde el chasis hasta la<br />

cabina, proporcionando una experiencia de<br />

conducción fluida y segura. ã<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

49<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

AUDI Q6<br />

SPORTBACK<br />

E-TRON<br />

EL FUTURO DEL SUV ELÉCTRICO.<br />

El nuevo Q6 Sportback e-tron es una nueva<br />

adición emocionante a la gama eléctrica<br />

de Audi que combina el diseño característico<br />

de los SUV con un rendimiento excepcional<br />

y tecnología avanzada. Este modelo<br />

no solo destaca por su estética deportiva,<br />

sino también por su impresionante autonomía<br />

y sus opciones de propulsión eléctrica,<br />

posicionándose como un referente<br />

en la familia e-tron.<br />

El diseño exterior del Q6 Sportback<br />

La tecnología de iluminación OLED<br />

de segunda generación no solo<br />

mejora la estética, sino también<br />

la seguridad vial, gracias a una<br />

función de luz de comunicación que<br />

advierte a otros conductores de<br />

posibles peligros.<br />

e-tron evoca una deportividad inconfundible,<br />

inspirado en la silueta fluida y aerodinámica<br />

del clásico Audi TT Coupé. La línea<br />

descendente del techo le otorga una apariencia<br />

atlética que mejora la eficiencia aerodinámica,<br />

con un coeficiente de arrastre<br />

de sólo 0.26. En la zona frontal destaca el<br />

Singleframe tridimensional completamente<br />

cerrado, mientras que las luces diurnas digitales<br />

y los faros Matrix LED refuerzan su<br />

estética moderna y funcional.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 50 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


E-CARS<br />

El interior está pensado para ofrecer una<br />

experiencia tecnológica de alto nivel, cuenta<br />

con un ambiente acogedor y materiales<br />

de alta calidad, muchos de ellos fabricados<br />

con materiales reciclados. La pantalla<br />

Audi MMI panoramic display que incluye el<br />

clúster digital de 11.6” y una pantalla táctil<br />

de 14.5”, junto con otra adicional para el<br />

acompañante de 10.9”, conforman un escenario<br />

digital que refleja el carácter tecnológico<br />

del modelo.<br />

fotos: audi-mediacenter.com<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 51 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

El Q6 Sportback e-tron quattro apenas<br />

necesita 5.9 segundos para alcanzar<br />

los 100 km/h desde parado y puede<br />

recorrer hasta 636 km con una sola<br />

carga de la batería.<br />

fotos: audi-mediacenter.com<br />

El Q6 Sportback e-tron introduce un<br />

concepto digital avanzado, destacando<br />

un head-up display con realidad aumentada<br />

(AR HUD) que proyecta información<br />

clave como la velocidad y la navegación<br />

directamente en el parabrisas. Además, el<br />

asistente de voz con inteligencia artificial,<br />

mejorado con ChatGPT, permite una interacción<br />

fluida y avanzada con el vehículo.<br />

Este modelo ofrece varias opciones de<br />

motorización y batería, desde una versión<br />

básica con un motor de 252 CV y una batería<br />

de 83 kWh hasta la versión más potente<br />

SQ6 Sportback e-tron que entrega<br />

El maletero tiene una capacidad de<br />

511 litros, pero se puede ampliar<br />

a 1.373 litros con los asientos<br />

traseros abatidos.<br />

489 CV gracias a dos motores eléctricos.<br />

La versión de tracción total puede acelerar<br />

de 0 a 100 km/h en tan solo 4.3 segundos,<br />

con una velocidad máxima limitada a 230<br />

km/h.<br />

La dinámica de conducción del Q6<br />

Sportback e-tron sobresale gracias a su<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 52 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


E-CARS<br />

La autonomía del Q6 Sportback e-tron<br />

varía entre 545 y 655 km, según la<br />

versión y el tamaño de la batería, lo que<br />

garantiza largos trayectos sin la necesidad<br />

de recargar frecuentemente.<br />

nuevo eje delantero y sistema de suspensión<br />

mejorado. Sumado a esto, la suspensión<br />

neumática adaptativa y el sistema de<br />

amortiguación FSD permiten un control<br />

preciso del vehículo, mejorando la agilidad<br />

y el confort, incluso en superficies irregulares.<br />

ã<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

53<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


R E L O J E S<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

54<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024


foto: presscorner.tagheuer.com<br />

TAG HEUER,<br />

CONNECTED<br />

CALIBRE E4 X<br />

ORACLE RED<br />

BULL RACING<br />

EDITION<br />

A L T A R E L O J E R Í A Y<br />

F Ó R M U L A U N O<br />

Este reloj inteligente de edición especial fusiona la precisión del relojero suizo con<br />

el espíritu competitivo del equipo Oracle Red Bull Racing y rinde un homenaje a la<br />

exitosa alianza entre ambas marcas, capturando la esencia del automovilismo en un<br />

diseño deportivo de vanguardia y tecnología de punta.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

55<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


RELOJES<br />

La colaboración entre TAG Heuer y Oracle Red Bull Racing ha<br />

crecido desde 2016, impulsada por valores compartidos de precisión,<br />

innovación y rendimiento. Este modelo sigue el éxito de<br />

la edición especial del TAG Heuer Formula 1 x Red Bull Racing, y<br />

esta vez lleva la experiencia conectada un paso más allá. El reloj<br />

se lanzó en agosto de 2024, está dirigido a los fanáticos del equipo<br />

y entusiastas del automovilismo ya que brinda la oportunidad<br />

de seguir las actuaciones de los pilotos y cuenta con elementos<br />

visuales que resaltan el característico azul y rojo del equipo.<br />

Su diseño exterior, con detalles en negro y<br />

acentos en los colores del equipo Red Bull,<br />

evoca la velocidad y la potencia de los monoplazas<br />

de Fórmula Uno.<br />

Este modelo ofrece múltiples funcionalidades deportivas<br />

y de bienestar. Esta equipado con el sistema Wear OS<br />

3 de Google, cuenta con aplicaciones exclusivas de TAG<br />

Heuer para monitoreo deportivo, golf, bienestar y notificaciones<br />

en tiempo real sobre el rendimiento del equipo durante<br />

el fin de semana de un Gran Premio. Además, integra<br />

un sensor de frecuencia cardíaca, GPS y conectividad<br />

avanzada (BT 5.0, Wi-Fi, NFC). El reloj tiene una batería de<br />

un día completo y es resistente al agua hasta 50 metros.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 56 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


RELOJES<br />

Con una resistencia al agua de 5<br />

ATM, es ideal para el uso diario y<br />

para practicar deportes acuáticos.<br />

fotos: presscorner.tagheuer.com<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Movimiento<br />

Batería<br />

Pantalla<br />

Sensores<br />

Conectividad<br />

GNSS<br />

Sistema operativo<br />

Caja<br />

Correas<br />

Resistencia al agua<br />

Precio<br />

Calibre E4<br />

1 día de duración, carga completa en 1h30<br />

OLED 1.39”, 454x454 px (326 ppi)<br />

Frecuencia cardíaca, brújula, acelerómetro, giroscopio, barómetro<br />

BT 5.0, Wi-Fi, NFC<br />

GPS, GLONASS, BeiDou, QZSS, Galileo<br />

Wear OS 3 de Google<br />

Titanio grado-2 DLC negro, bisel de cerámica negra<br />

Goma y cuero bi-material, correa de goma adicional<br />

50 metros<br />

1,900 CHF (aprox. $2,000 USD)<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

57<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


RELOJES<br />

Su pantalla táctil AMOLED proporciona<br />

una visualización nítida<br />

y vibrante de la información,<br />

incluso bajo la luz del sol.<br />

Incluye aplicaciones diseñadas específicamente<br />

para los seguidores del equipo Red<br />

Bull Racing, como cronómetros de vuelta y<br />

estadísticas en tiempo real.<br />

fotos: presscorner.tagheuer.com<br />

El diseño del Calibre E4 destaca por su caja de titanio<br />

grado-2 con revestimiento DLC negro de 45 mm y un bisel<br />

de cerámica negra. La correa combina materiales de goma<br />

y cuero, con detalles en azul y rojo y una textura inspirada<br />

en la pista de carreras. Además, el reloj incluye una segunda<br />

correa de goma negra y su distintiva hebilla de titanio.<br />

Con esta edición de colección, TAG Heuer y Oracle Red<br />

Bull Racing ofrecen un accesorio que no solo captura el<br />

espíritu de la competición, sino que también brinda una<br />

experiencia digital completamente inmersiva para los fanáticos<br />

de la Fórmula Uno.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 58 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


RELOJES<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

59<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


foto: Juan García Ávila.<br />

PIT<br />

ZONE<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 60 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

61<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

foto: Juan García Ávila.<br />

FÓRMULA UNO<br />

IMPARABLE<br />

DESDE LA POLE<br />

El Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a ser el epicentro del automovilismo<br />

mundial con la celebración del Gran Premio de la Ciudad de México 2024. Un fin de<br />

semana que quedará grabado en la memoria de los aficionados gracias al dominio<br />

aplastante de Carlos Sainz y la pasión desbordante del público mexicano.<br />

POR: JUAN GARCÍA ÁVILA<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 62 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 63 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

U<br />

na vez más, el autódromo capitalino se<br />

convirtió en un volcán de pasión y color<br />

durante el fin de semana del 25 al 27 de<br />

octubre. La afición mexicana demostró<br />

porqué es considerada una de las más fervientes<br />

del mundo, llenando las gradas de<br />

un mar de banderas, sombreros y gritos<br />

que retumbaron en cada rincón del circuito.<br />

Durante el fin de semana, la energía se<br />

intensificó, contagiando a pilotos y equipos<br />

por igual.<br />

Desde las primeras prácticas libres Carlos<br />

Sainz demostró un ritmo impresionante,<br />

dejando claro que sería el hombre<br />

a vencer. Su superioridad se consolidó<br />

en la clasificación, donde logró una pole<br />

position contundente con un tiempo de<br />

1:15.946, dejando atrás a sus rivales.<br />

CLASIFICACIÓN PILOTOS<br />

19 de 24 (conteo hasta el MéxicoGP)<br />

Pos. Piloto Puntos<br />

1. Max Verstappen 362<br />

2. Lando Norris 315<br />

3. Charles Leclerc 291<br />

4. Oscar Piastri 251<br />

5. Carlos Sainz 240<br />

6. Lewis Hamilton 189<br />

7. George Russell 177<br />

8. Sergio Pérez 150<br />

9. Fernando Alonso 62<br />

10. Nico Hulkenberg 31<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 64 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

El Gran Premio de México tuvo una<br />

cobertura en más de 200 países y<br />

2.400 horas de cobertura global.<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

65<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

Se estima que la cantidad de unidades<br />

económicas que resultarán<br />

beneficiadas rondan las 225.000,<br />

en las cuales laboran alrededor de<br />

un millón de personas.<br />

El evento busca fortalecer el turismo<br />

comunitario con la generación de<br />

cerca de nueve mil empleos durante<br />

ese fin de semana.<br />

El domingo 27 llegó el momento tan esperado,<br />

el inicio de la carrera fue caótico<br />

debido a un accidente protagonizado por<br />

Yuki Tsunoda, el cual generó una breve<br />

pausa en el ritmo y mantuvo a los espectadores<br />

en el borde de sus asientos. Pero la<br />

contienda entre Lando Norris, Verstappen<br />

y Sainz fue una de las mejores batallas durante<br />

las primeras vueltas.<br />

Al final, Verstappen terminó con una<br />

penalización de 20 segundos que lo dejó<br />

en sexto lugar; Norris aprovechó un error<br />

de Charles Leclerc en las vueltas finales y<br />

le arrebató la segunda posición y Carlos<br />

Sainz se coronó en tierra azteca.<br />

La carrera fue un reto tanto para Fernando<br />

Alonso como para el héroe local,<br />

“Checo” Pérez. Alonso tuvo que abandonar<br />

la competencia en la vuelta 16 debido<br />

a problemas mecánicos, mientras que Pérez<br />

enfrentó penalizaciones desde la salida<br />

por una mala ubicación de su auto en el<br />

cajón de salida y el piso de su monoplaza<br />

terminó dañado después de golpear con el<br />

auto de Liam Lawson en una pelea por la<br />

décima posición. A pesar de eso, el público<br />

mexicano se entregó como cada año en<br />

vitoreos hacia su ídolo.<br />

79.2<br />

por ciento, fue el crecimiento de la ocupación<br />

hotelera respecto al GP 2023, esto<br />

equivale a 132.667 habitaciones ocupadas<br />

en el último fin de semana de octubre<br />

2024.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 66 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

67<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

CLASIFICACIÓN EQUIPOS<br />

19 de 24 (conteo hasta el MéxicoGP)<br />

Pos. Equipo Pts<br />

1. McLaren 586<br />

2. Ferrari 537<br />

3. Red Bull 512<br />

4. Mercedes AMG 366<br />

5. Aston Martin 86<br />

6. Haas 46<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

7. RB Honda RBPT 36<br />

8. Williams 17<br />

9. Alpine 14<br />

10. Sauber 0<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 68 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 69 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

En cuanto a la estrategia, la mayoría de<br />

los equipos optó por una sola parada, utilizando<br />

el compuesto medio al inicio para<br />

cambiar al duro entre las vueltas 22 y 30,<br />

aprovechando la durabilidad de este neumático<br />

y el bajo desgaste causado por el<br />

asfalto y las temperaturas moderadas<br />

La atmósfera en el autódromo fue electrizante<br />

con la asistencia de 404.958 fanáticos<br />

y una derrama económica estimada<br />

en 19 mil 550 millones 821 mil pesos, de<br />

acuerdo con la Secretaría de Turismo, 14%<br />

más respecto a la edición de 2023, lo que<br />

reafirma la relevancia del Gran Premio de<br />

México no sólo en el calendario de la Fórmula<br />

Uno, sino también como un motor<br />

económico para la Ciudad.<br />

La temporada 2024 está entrando en su<br />

recta final, ya solo quedan cuatro carreras<br />

para disputar, la próxima cita será en el<br />

Gran Premio de Brasil que se llevará a cabo<br />

el domingo tres de noviembre de 2024. ã<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 70 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

71<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

El artista Manu Campa se encargó<br />

del arte para los posters<br />

del décimo aniversario del Gran<br />

Premio de la Ciudad de México.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 72 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

73<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

foto: Juan García Ávila.<br />

APXGP,<br />

EL EQUIPO FANTASMA DE LA FÓRMULA UNO.<br />

POR: JUAN GARCÍA ÁVILA<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 74 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

El mundo del cine y del automovilismo se fusionaron en<br />

una emocionante producción que promete revolucionar la<br />

pantalla grande y lo mejor es que las gradas del Autódromo<br />

Hermanos Rodríguez con todo su color, música y pasión<br />

se verán reflejadas en un par de escenas que fueron<br />

grabadas durante el Gran Premio de México 2024.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 75 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

Quién lo diría, en un mundo dominado por<br />

escuderías con décadas de experiencia y<br />

presupuestos astronómicos, fue el equipo<br />

ficticio APXGP, con el piloto Sonny Hayes<br />

al volante, quien se llevó la victoria en el<br />

Gran Premio de México 2024. Parece que<br />

la realidad superó a la ficción, y un equipo<br />

creado para una película logró lo que<br />

muchos anhelan. Una muestra más de que<br />

en la Fórmula Uno, cualquier cosa puede<br />

suceder.<br />

Brad Pitt, uno de los actores más reconocidos<br />

de Hollywood se sube al monoplaza<br />

para protagonizar la película “F1”, en<br />

donde le dará vida a Sonny Hayes, un ex<br />

piloto de F1 que se retira después de un<br />

accidente grave en los años 90. Décadas<br />

después es reclutado por el personaje de<br />

Javier Bardem, dueño de la escudería ficticia<br />

APXGP, para regresar como mentor del<br />

joven piloto Joshua Pearce, interpretado<br />

por Damson Idris.<br />

Esta narrativa explora la historia de una<br />

escudería en apuros que intenta ganar su<br />

primer punto en el campeonato y con Hayes<br />

enfrentando el desafío de volver a la<br />

competencia de alto nivel mientras guía al<br />

joven prodigio.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 76 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

77<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

fotos: Juan García Ávila.<br />

La producción aprovechó los grandes<br />

premios para filmar escenas auténticas,<br />

destacando grabaciones en el Gran Premio<br />

de Gran Bretaña en Silverstone, también<br />

se grabaron escenas adicionales en Las<br />

Vegas y Abu Dhabi en 2023.<br />

Además de Pitt, Bardem e Idris, el elenco<br />

incluye a Kerry Condon, Tobias Menzies<br />

y Sarah Niles, con cameos de figuras del<br />

mundo de la F1 como Max Verstappen y<br />

Sergio Pérez.<br />

Su estreno está programado para el 25<br />

El papel de Brad Pitt en esta<br />

película va más allá de la actuación.<br />

El actor recibió un entrenamiento<br />

intensivo para poder interpretar<br />

de manera creíble a un piloto de<br />

Fórmula Uno. Además, participó<br />

activamente en las escenas de conducción,<br />

lo que garantiza una mayor<br />

autenticidad en las secuencias de<br />

carrera.<br />

de junio de 2025 a nivel internacional y el<br />

27 de junio en Norteamérica. La película<br />

fue dirigida por el director Joseph Kosinski<br />

(conocido por “Top Gun: Maverick”) y producida<br />

por Apple Original Films en asociación<br />

con Warner Bros. Pictures, además,<br />

la cinta cuenta con la participación del siete<br />

veces campeón de F1, Lewis Hamilton,<br />

como productor. Hamilton también asesoró<br />

a los actores y trabajó en detalles técnicos<br />

para garantizar autenticidad en la representación<br />

del deporte. ã<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 78 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

79<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

fotos: mclaren racing media.<br />

F1 2024,<br />

UNA BATALLA ENTRE TRES EQUIPOS.<br />

POR: RENZO A. CHIQUITO<br />

@renzochiquito<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 80 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024 81 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

foto: .ferrari.com<br />

Se acerca el final de la temporada 2024 de la Fórmula 1<br />

y a diferencia de otros años, ahora son tres los equipos<br />

que pelean tanto el campeonato de pilotos como el de<br />

constructores.<br />

Después una notable caída de rendimiento<br />

en el RB20, Red Bull Racing descendió<br />

hasta el tercer lugar en el campeonato de<br />

constructores frente a un McLaren que ha<br />

ido evolucionado a lo largo de la temporada,<br />

a tal grado de consolidarse con el<br />

monoplaza más veloz de la parrilla y ante<br />

una sólida Ferrari que ha puesto a sus dos<br />

pilotos en lo más alto del podio.<br />

Mientras tanto, Lando Norris se acerca<br />

peligrosamente a Max Verstappen en el<br />

campeonato de pilotos, quien además está<br />

en busca de su cuarto título mundial pero<br />

todo se ha complicado en las últimas carreras.<br />

El piloto neerlandés no conoce la victoria<br />

desde el GP de España, o sea, desde<br />

la fecha 10 del campeonato, algo que seguramente<br />

tiene preocupada a la escudería<br />

austriaca, que tampoco ha podido poner<br />

cómodo a Checo Pérez, quien vive su peor<br />

temporada desde su llegada a Red Bull.<br />

El GP de Brasil será clave por la cantidad<br />

de puntos que otorga, debido a que albergará<br />

una carrera Sprint. Parece que la única<br />

esperanza de Red Bull es rescatar ese<br />

segundo puesto frente a Ferrari, pero luce<br />

difícil, porque los del Cavallino Rampante<br />

han lucido un extraordinario ritmo de carrera,<br />

mientras que McLaren parece estar<br />

ya muy por encima de los demás equipos.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 82 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

fotos: mclaren racing media. foto: .redbullcontentpool.com<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

83<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

fotos: .redbullcontentpool.com<br />

CHECO PÉREZ Y UN RIVAL<br />

MÁS ALLÁ DE LA PISTA<br />

Si hay alguien que ha padecido la baja de<br />

rendimiento del RB20 es Sergio ‘Checo’<br />

Pérez, quien en las últimas carreras ha luchado<br />

por simplemente entrar en la zona<br />

de puntos. El piloto mexicano se ha olvidado<br />

de lo que es subirse al podio y su batalla<br />

es en la mitad de la parrilla, situación<br />

que no ha pasado desapercibida al interior<br />

de Red Bull, mucho menos para el piloto<br />

que aspira a tener el segundo asiento de la<br />

escudería austriaca: Liam Lawson.<br />

El neozelandés suma dos puntos en las<br />

dos carreras que ha disputado en la temporada.<br />

Sin embargo, en el GP de la Ciudad<br />

de México protagonizó una intensa<br />

batalla con Pérez, dañado el monoplaza del<br />

mexicano. Por si fuera poco, durante un<br />

adelantamiento Lawson le ‘pintó el dedo’<br />

a Checo, una señal de que le peleará hasta<br />

el final el asiento en Red Bull Racing. Sin<br />

embargo, esta acción no generó ninguna<br />

sanción para Lawson, aunque las críticas<br />

en redes sociales fueron demoledoras.<br />

Hasta el momento, Sergio Pérez se<br />

mantendrá en Red Bull por lo menos la siguiente<br />

temporada, a la espera de un gran<br />

rendimiento del monoplaza de los austriacos<br />

y así poder volver a los primeros<br />

puestos. Pero antes, habrá que reponerse<br />

del duro golpe de haber perdido su lugar<br />

ante McLaren y Ferrari en el campeonato<br />

de constructores.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 84 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


PIT ZONE<br />

PRÓXIMO GP<br />

03.11.2024<br />

BRASIL<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

85<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E S T I L O D E V I D A<br />

Sketch, un reloj con<br />

mucha personalidad<br />

Conoce D1 Milano, la firma de relojes italianos que llegó a México<br />

para presentar su nueva línea, donde destaca el estilo,<br />

la innovación y funcionalidad<br />

POR: KARLA ROMÁN<br />

@karlamroman<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

86<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024


<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

87<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


ESTILO DE VIDA<br />

C<br />

ada vez más buscamos relojes que sean<br />

funcionales y destaquen por su estilo y<br />

gran innovación, elementos que ha sabido<br />

fusionar de manera exitosa y muy sofisticada<br />

Dario Spallone, fundador de D1 Milano,<br />

famosa línea de relojes italianos, los<br />

cuales se han posicionado dentro de los<br />

favoritos de Europa y recientemente llegaron<br />

a México.<br />

“Sketch” es la nueva línea de relojes que<br />

se presentaron, destacan en tonos blancos<br />

y negros, perfectos para combinar con<br />

estilos relajados y glamourosos, ya que resultan<br />

bastante versátiles, tanto para hombres<br />

como mujeres.<br />

Además, resalta su estética contemporánea,<br />

con líneas elegantes y discretas,<br />

“Sketch” ofrece una experiencia 2D, sin<br />

duda, un must have para los amantes de la<br />

Este reloj se caracteriza por su<br />

ligereza y comodidad, ideal para el<br />

uso diario.<br />

moda, quienes siempre están en búsqueda<br />

de accesorios innovadores, atractivos<br />

y, por supuesto, que cumplan su función.<br />

Visualmente, “Sketch” robará tu atención,<br />

ya que transmite la esencia de un boceto<br />

en un álbum de dibujo, una propuesta<br />

totalmente original. Esta marca italiana<br />

está disponible en las departamentales<br />

de Liverpool o directamente en su web<br />

www.d1milano.com.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 88 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


ESTILO DE VIDA<br />

fotos: cortesía D1 Milano.<br />

El D1 Milano Polycarbon Sketch es un reloj<br />

único en diseño, con una estética inspirada<br />

en un dibujo esbozado que ofrece una<br />

apariencia de dos dimensiones.<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Colección<br />

Diámetro de Caja<br />

Grosor de Caja<br />

Material de Caja<br />

Esfera<br />

Cristal<br />

Movimiento<br />

Resistencia al Agua<br />

Correa<br />

Precio<br />

Polycarbon Sketch<br />

40.5 mm<br />

8.8 mm<br />

Policarbonato con recubrimiento suave al tacto<br />

Negra mate con índices impresos en blanco<br />

Mineral con revestimiento antirreflejante<br />

Cuarzo Seiko VJ21<br />

5 ATM<br />

Policarbonato con cierre de mariposa oculto<br />

Aproximadamente $195 USD<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

89<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


ESTILO DE VIDA<br />

fotos: cortesía D1 Milano.<br />

Para Spallone era fundamental llegar a<br />

México, un país que destaca por ser pionero<br />

en América Latina de las firmas más<br />

reconocidas. Asimismo, el mexicano cada<br />

vez más está involucrado en temas de tendencia<br />

y moda, por ello, es un nicho importante<br />

para el empresario italiano.<br />

“Sketch” es ideal para todas las edades,<br />

desde adolescentes hasta personas de la<br />

tercera edad lo pueden usar, es un accesorio<br />

que acompaña a la perfección a aquellos<br />

interesados en vestir bien, con estilo y<br />

marcar tendencia.<br />

Por ello, si tu intención es darlo de regalo,<br />

será la mejor opción, una pieza única,<br />

original, con materiales de calidad y gran<br />

durabilidad.<br />

El material de policarbonato permite un<br />

acabado suave y resistente, haciendo de<br />

este modelo una opción distintiva dentro<br />

de la línea D1 Milano<br />

La combinación de colores y acabados<br />

en blanco y negro crea una<br />

ilusión de profundidad, destacando<br />

su diseño original.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 90 <strong>OCTUBRE</strong> 2024


ESTILO DE VIDA<br />

<strong>OCTUBRE</strong> 2024<br />

91<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


SUSCRÍBETE<br />

Te invitamos a formar parte de la nueva comunidad<br />

apasionada por el automovilismo en Latinoamérica.<br />

Escríbenos a:<br />

juan@wheelsmag.com.mx<br />

silvia@wheelsmag.com.mx<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 92 <strong>OCTUBRE</strong> 2024

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!