Separata Finanzas 2024
Construye tu seguridad financiera del ahorro a la inversión.
Construye tu seguridad financiera del ahorro a la inversión.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
24<br />
FINANZAS<br />
SANTO DOMINGO, RD.<br />
JUEVES, 31 DE OCTUBRE DE <strong>2024</strong><br />
IMPORTANCIA DE ECONOMIZAR<br />
A TEMPRANA EDAD<br />
PUEDE SER UN VIAJE<br />
EXTRACURRICULAR,<br />
UN JUGUETE, UNA<br />
PRENDA DE VESTIR,<br />
UN DISPOSITIVO<br />
ELECTRÓNICO, O<br />
CUALQUIERA SEA LA<br />
META, ES IMPORTANTE<br />
ENSEÑAR A LOS NIÑOS<br />
QUE PARA CONSEGUIR<br />
LAS COSAS QUE SE<br />
DESEAN SE DEBEN<br />
PLANIFICAR Y<br />
AHORRAR CON MIRAS<br />
A ESTOS FINES.<br />
CARMEN GUZMÁN<br />
Santo Domingo, RD<br />
Santiago Benjamín tenía<br />
10 años cuando<br />
les pidió a sus padres<br />
abrir una cuenta de<br />
banco, aunque ahorraba<br />
desde que tiene uso de<br />
razón, no es sino a esta edad<br />
que empieza a crear conciencia<br />
de guardar el dinero en una entidad<br />
bancaria.<br />
“Cuando era un niño adolescente,<br />
no ahorraba una cantidad<br />
exacta, porque todo dependía<br />
de la cantidad de dinero que<br />
me daban mis padres, pero si<br />
recuerdo que, para esa época,<br />
cuando las alcancías estaban<br />
llenas tenía entre RD$3,000 y<br />
RD$5,000 guardados”, sostiene<br />
el joven de 28 años.<br />
Como adolescente al fin y<br />
con el deseo de tener más<br />
oufits en su armario, el dinero<br />
de sus ahorros los destinaba a<br />
comprar ropa.<br />
“Si para mi cumpleaños o<br />
Navidad, mis padres me iban a<br />
comprar dos outfits, yo les daba<br />
del dinero que tenía ahorrado<br />
y les decía que quería cuatro<br />
outfits”, recuerda.<br />
Esto forjó en él la disciplina de<br />
saber que para lograr sus gustos,<br />
tenía no solo que trabajar sino<br />
que ahorrar. Así que al iniciar su<br />
primer trabajo a los 18 años continuó<br />
con su hábito, pero esta<br />
vez las metas cambiaron.<br />
“A partir de los 19, mi meta<br />
fue comprarme mi primer carro,<br />
y a los 21 ya lo conducía”.<br />
A sus 23 Benjamín ya tenía un<br />
mejor empleo que le permitió<br />
aumentar la cantidad que destinaba<br />
a sus ahorros y comenzó<br />
a ahorrar en dólares, pero esta<br />
vez con las metas altas.<br />
Al preguntarle sobre lo que<br />
ha alcanzado gracias a su disciplina<br />
de ahorro, destaca los siguientes<br />
logros:<br />
• Compré mi primer carro a los 21.<br />
• Pagué una especialidad en<br />
Habilitación Docente de un año.<br />
• Pagué mi maestría en Comunicación<br />
Corporativa de dos años.<br />
• Compré mi segundo carro a los 24.<br />
• Pagué un postgrado en Canadá<br />
de dos años.<br />
• Pude vivir en Canadá sin trabajar<br />
por ocho meses.<br />
“Ahorrar ha sido la clave principal<br />
para poder lograr muchas<br />
metas desde temprana edad,<br />
así que recomiendo a todo el<br />
mundo ahorrar de acuerdo<br />
con sus posibilidades económicas”,<br />
puntualiza el joven.<br />
Enseñanza<br />
Sea en una alcancía, una<br />
cuenta para menores, que los<br />
padres se lo guarden, en algún<br />
espacio dedicado para estos fines,<br />
es bueno inculcarles la importancia<br />
de guardar dinero para<br />
un futuro.<br />
Juan Ezequiel Vittini, asesor<br />
financiero y quien empezó a<br />
ahorrar desde los 16 años, indica<br />
que desde que los niños reciben<br />
su “mesada”, ese es el momento<br />
perfecto para fomentar<br />
en ellos el hábito de ahorrar.<br />
“Yo empecé a ahorrar con una<br />
cuenta de ahorro para menores<br />
de una asociación y a medida<br />
que fui creciendo y moldeando<br />
mis conocimientos continué con<br />
este hábito, y gracias a él compré<br />
mi primer vehículo, mi casa,<br />
me casé y abrí mi empresa”.<br />
Al crear este hábito desde pequeños<br />
se trabajan diversas<br />
áreas en el desarrollo de la personalidad<br />
de la persona. Entre<br />
esas Vittini resalta las siguientes:<br />
• Ahorrar ayuda en el ejercicio<br />
de controlar los impulsos, lo<br />
que se traduce en finanzas como<br />
compras compulsivas.<br />
• Ayuda a establecer<br />
un grado de<br />
organización<br />
y<br />
prioridades, saber que va primero<br />
y que va después.<br />
• Ayuda en tu autoestima, ya<br />
que en la medida que vas alcanzando<br />
lo propuesto te enseña<br />
las facultades que lleva<br />
en tu interior.<br />
• Te conviertes en un ente de<br />
la sociedad que tiene solvencia<br />
para cualquier eventualidad<br />
no programada (accidente,<br />
enfermedad, necesidad<br />
del hogar, desempleo).<br />
Otras de las ventajas de<br />
ahorrar desde joven es que se<br />
aprende a cómo invertir adecuadamente<br />
el dinero. “Cuando<br />
el niño aprende ahorrar<br />
también se le debe enseñar a<br />
cómo invertir para que así se<br />
transforme en un multiplicador<br />
de riquezas para la él y la<br />
sociedad”, sostiene.<br />
Sobre el método ideal para<br />
guardar el dinero, Vittini, explica<br />
que el que mejor le funcione<br />
a la persona ese es el indicado,<br />
pero que en cuanto a<br />
proporción si varía dependiendo<br />
la edad y los compromisos.<br />
“Cuando se es joven (soltero<br />
sin hijos), recomiendo que desde<br />
antes de cobrar su primer salario<br />
se haga lo siguiente: primero,<br />
establecer una meta corto<br />
plazo y una a mediano plazo y<br />
segundo: aplicar la regla 50-30-<br />
20 (50% de los ingresos a los<br />
gastos básicos, 30% de los ingresos<br />
a los gastos extraordinarios<br />
y el 20% al ahorro)”.<br />
Una vez la persona se casa<br />
y tiene hijos, el porcentaje de<br />
ahorro va a depender de sus<br />
metas, ingresos y compromisos,<br />
pero lo mínimo debería ser el<br />
10% de su salario.<br />
“Es recomendable tener<br />
una cuenta de ahorro, exclusiva<br />
solo para eso, y<br />
el primer retiro o transferencia<br />
que vaya para<br />
la cuenta como ahorro”,<br />
concluye el asesor.