Revista Andalucía Management 2024
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
10
OPINIÓN
OPINIÓN
11
Noelia Sánchez Ortiz
Cofundadora de Arribes
Oportunidad
que representa
el espacio en los
negocios
cualquier empresa que quiera
mantenerse competitiva
debe evaluar cómo puede
beneficiarse del espacio. Las
tecnologías espaciales ofrecen
ventajas en términos de datos,
comunicación y eficiencia
operativa.
Las tecnologías espaciales
también pueden generar
spin-offs que beneficien a
otros sectores “terrestres”.
Por ejemplo, la tecnología
desarrollada para satélites
puede aplicarse en el sector
médico, en la creación de
dispositivos de imagen
avanzados. Otro caso es el de los
materiales resistentes al calor
y la radiación, desarrollados
para las naves espaciales, que
pueden utilizarse en la industria
automotriz y aeronáutica.
La Agencia Espacial Europea
fomenta esta transferencia
de tecnología a través
de Technology Brokers
nacionales. En España, este
rol lo realiza Arribes, facilitando
la transferencia de tecnología
espacial a otros sectores,
promoviendo la innovación
y el desarrollo económico.
Actuando como un puente entre
la investigación espacial y las
aplicaciones comerciales, ayuda
a las empresas a identificar y
aprovechar las oportunidades
que el espacio ofrece.
Las metodologías de gestión
de proyectos del sector
espacial también tienen un
impacto positivo en otros
proyectos de alta complejidad.
La coordinación entre los
grupos técnicos y la dirección
es esencial para el éxito de las
misiones espaciales, y estas
prácticas pueden trasladarse
a otros sectores, mejorando la
eficiencia y reduciendo riesgos
en proyectos complejos.
El espacio no es solo la última
frontera, es una oportunidad
inigualable para el crecimiento
y la innovación en los negocios.
Ahora es el momento de mirar
hacia las estrellas y descubrir
el potencial ilimitado que
el espacio puede ofrecer a
nuestras empresas.
El sector espacial está en pleno
auge, ofreciendo un abanico
de oportunidades para los
negocios en diversos sectores.
El crecimiento del sector
espacial es asombroso. Según
estimaciones recientes, se
espera que la economía espacial
alcance un valor de 1 trillón
de dólares para 2040. Este
crecimiento se ve impulsado
por avances en tecnología
y la reducción de costes de
lanzamiento, lo que abre las
puertas a nuevos actores y
aplicaciones innovadoras.
Un ejemplo claro de este
crecimiento es SpaceX, que ha
revolucionado la industria con
sus lanzamientos reutilizables,
reduciendo el coste y
aumentando la frecuencia de
misiones. Asimismo, empresas
europeas como PLD Space en
España están haciendo avances
significativos en el desarrollo
de lanzadores reutilizables,
compitiendo en el mercado
global con tecnologías propias.
Por otro lado, ICEYE, con sede en
Finlandia, lidera el campo de la
observación terrestre mediante
el uso de radares de apertura
sintética, proporcionando
imágenes de alta resolución en
tiempo real.
El impacto del espacio
en diversos sectores es
considerable, gracias a la
enorme cantidad de datos
que podemos obtener de
él. Sistemas como GNSS
(Sistema Global de Navegación
por Satélite) proporcionan
información precisa para
navegación y geolocalización,
siendo esenciales para la
logística, el transporte y la
agricultura de precisión. La
Observación de la Tierra (EO)
permite monitorizar el medio
ambiente, gestionar recursos
naturales y predecir desastres
naturales. La Internet de las
Cosas (IoT) conecta dispositivos
a través del espacio, mejorando
la eficiencia en industrias como
la manufactura y la salud.
Ejemplo de ellas son: Sateliot,
Fossa Systems, Hydra Space,
que trabajan en la integración
de redes IoT globales a través
de nanosatélites, ofreciendo
conectividad en áreas remotas
y mejorando la gestión de
recursos en tiempo real. Estas
startups muestran cómo las
pequeñas empresas también
pueden entrar y aprovechar
este creciente mercado.
Además, la tecnología
de distribución cuántica
de claves (QKD) promete
revolucionar la seguridad de
las comunicaciones, ofreciendo
un nivel de protección sin
precedentes.
Cada empresa debe considerar
tener una estrategia de
Espacio. No se trata solo de
compañías aeroespaciales;