31.10.2024 Views

Revista Andalucía Management 2024

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 PONENTES

PONENTES 23

Nacido en Madrid, el 1 de febrero de 1957.

Técnico Comercial y Economista del Estado desde

1981. Ha sido Secretario de Estado de Energía.

Ha trabajado en Repsol durante más de veinte

años, donde ha sido responsable de las áreas

Comercial y de Exploración y Producción, además

de Director General de Negocios (COO).

Ha sido Presidente y CEO de Diario ABC y

Vicepresidente de Vocento. Ha sido Presidente y

CEO de Isolux Corsán. Ha sido Presidente de Eolia

Renovables. Es profesor en IE University y en la

Universidad Carlos III.

Es miembro del Consejo Asesor de LLYC,

Presidente del Consejo Asesor de Engie España y

Presidente del grupo de Transición Energética de

Alantra Partners.

Economista y político español. Director de la

Oficina Económica del Presidente del Gobierno

de 2011 a 2015. Ministro de Energía, Turismo

y Agenda Digital de 2016 a 2018. Trabajó en los

Ministerios de Comercio y Turismo, Economía y

Hacienda, e Industria como Técnico Comercial

y Economista del Estado. Fue asesor de Josep

Piqué, entonces titular del Ministerio de Industria

y Energía, y pasó al Ministerio de Economía y

Hacienda, como asesor de Cristóbal Montoro.

Ejerció como consejero Económico y Comercial

de la Embajada de España en Israel. A su

regreso a España, fue nombrado vocal asesor

en la Secretaría de Estado de Presupuestos y

Gastos y posteriormente subdirector General

de Programación y Evaluación de Fondos

Comunitarios.

Su carrera política se inició como Secretario de

Economía y Empleo del Partido Popular, cargo

que ha ocupado hasta 2018. Ha sido Diputado

en el Congreso por la provincia de Albacete

y la Provincia de Madrid. Técnico Comercial y

Economista del Estado, licenciado en Derecho y

Ciencias Económicas y autor del libro ‘’Lo que no

son cuentas son cuentos’’.

Nemesio

Fernández-Cuesta

Presidente del grupo de Transición

Energética de Alantra Partners

Álvaro Nadal Belda

Director Ejecutivo del Banco Africano de

Desarrollo. Ministro de Energía, Turismo y

Agenda Digital (2016-2018)

No se trata de si es verde o no, sino

de si elimina o reduce las emisiones

Incertidumbre, Política y Deficiencias:

Impacto en la Economía

El calentamiento global exige nada menos y

nada más que la reducción de emisiones de CO2.

Solucionar un problema requiere focalizarse en

el mismo y no mezclarlo con otros de diferente

alcance e importancia. La reducción de emisiones

no puede quedar condicionada a la sostenibilidad.

Vivimos un momento de convulsiones

geopolíticas desconocidas desde el final de la

Guerra Fría, y de polarización política tanto en

España, como en Europa y el mundo con una

intensidad notablemente mayor que en ningún

otro momento de nuestra historia democrática.

Sin embargo, la vida económica parece transcurrir

sin tantos sobresaltos.

Los efectos económicos de las tensiones

internacionales han sido relativamente breves

o inexistentes, la polarización política tiene

efectos menores en los boletines oficiales, la

recuperación de las economías tras el “shock” de

la pandemia es un hecho, aunque su vigor difiere

de unas zonas a otras, los mercados financieros

y de materias primas se mantienen estables, la

inflación vuelve a estar bajo control… No obstante,

se reconocen deficiencias estructurales, y nuestro

país claramente no es una excepción, que

deben corregirse para garantizar un crecimiento

sostenido a medio y largo plazo, y, por su parte,

la discusión mediática y política no se centra en

esos elementos tan determinantes de nuestro

bienestar, sino en los primeros.

¿Estamos como sociedades desviando nuestra

atención de lo más relevante?.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!