You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
14<br />
ECO N O M I A<br />
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 59.99 Ve n ta 60.23 E U RO Co m p ra 64.77 Ve n ta 66.50<br />
El Nacional<br />
J u eves <strong>31</strong> de O ctu b re de <strong>2024</strong><br />
Sede de la Superintendencia de Bancos, en Santo Domingo.<br />
Captaciones del<br />
público aumenta<br />
un 8.8 por ciento<br />
Superintendencia de Bancos indicó que de<br />
enero a junio fueron de RD$2.7 billones<br />
La Superintendencia de<br />
Bancos informó que las<br />
captaciones totales del sistema<br />
financiero, es decir la<br />
cantidad de fondos captados<br />
del público, ascendieron<br />
a RD$2.7 billones al<br />
primer semestre de <strong>2024</strong>,<br />
con un crecimiento inte-<br />
pueden consultarse con<br />
detalle en la página web<br />
p o p u l a re n l i n e a . c o m / b a n -<br />
c a re s p o n s a b l e.<br />
El Banco Popular anunció<br />
que para el año 2050 se<br />
compromete a recortar las<br />
emisiones de su cartera un<br />
38%, priorizando los secranual<br />
de 8.8%, de acuerdo<br />
con el informe Tendencias<br />
del ahorro en República<br />
Dominicana: perspectivas<br />
desde las captaciones del<br />
sistema financiero.<br />
La entidad estimó que<br />
este comportamiento tiene<br />
una repercusión positiva<br />
en la dinamización de<br />
la economía, pues las captaciones<br />
constituyen la<br />
principal fuente de recursos<br />
para el financiamiento<br />
de los sectores productivos,<br />
representando el 85%<br />
del total del pasivo del sistema<br />
financiero.<br />
El 89.6% de las captaciones<br />
corresponde a los<br />
bancos múltiples, mientras<br />
que los recursos restantes<br />
se distribuyen entre<br />
las asociaciones de ahorros<br />
y préstamos (8.5%),<br />
bancos de ahorro y crédito<br />
(1.5%), corporaciones de<br />
créditos (0.1%) y entidades<br />
públicas de intermediación<br />
financiera (0.2%).<br />
El informe de la SB<br />
muestra que el 44.6% del<br />
balance total de las captaciones<br />
se encuentra en<br />
depósitos a plazo, seguidos<br />
por las cuentas de<br />
ahorro y las cuentas corrientes,<br />
con el 37.3% y<br />
18.1%, respectivamente.<br />
Al cierre del primer semestre,<br />
los depósitos a plazo<br />
acumularon RD$1.22 billones,<br />
las cuentas de ahorros<br />
RD$1.02 billones, mientras<br />
que las cuentas corrientes<br />
RD$495 mil millones.<br />
Desde la perspectiva del<br />
volumen de instrumentos<br />
de captación, a junio de<br />
<strong>2024</strong> el sistema registró un<br />
total de 12.2 millones de<br />
instrumentos de captación<br />
para un incremento<br />
absoluto de 979, 491<br />
(8.7%) en comparación<br />
con el año anterior.<br />
De estos, el 83.3% corresponde<br />
a cuentas de<br />
a h o r ro s.<br />
El balance en las cuentas<br />
corrientes del sistema<br />
financiero nacional continuó<br />
creciendo, alcanzando<br />
un incremento de<br />
12.3%.<br />
A su vez, el balance en<br />
cuentas de ahorro registró<br />
un crecimiento de 6.8%.<br />
Otra prórroga<br />
para proteger<br />
botellones agua<br />
Productores tienen otros 30<br />
días no los afecten rayos de Sol<br />
Eddy Alcántara<br />
El Instituto Nacional de<br />
Protección de los Derechos<br />
del Consumidor<br />
(Pro Consumidor), prorrogó<br />
30 días el plazo para<br />
que las empresas envasadoras<br />
de agua cumplan<br />
con la disposición<br />
de proteger los botellones<br />
del producto de los<br />
rayos del sol.<br />
Eddy Alcántara, director<br />
de la entidad, dijo que<br />
se tomó esa decisión luego<br />
de evaluar varias solicitudes<br />
de diferentes<br />
asociaciones que agrupan<br />
a estas empresas, las cuales<br />
solicitaron que se les<br />
extendiera el plazo original<br />
de tres meses, que<br />
vence este 30 de <strong>octubre</strong> a<br />
las 12:00 de la noche, para<br />
ellos poder cumplir con la<br />
medida al 100 %.<br />
El funcionario explicó<br />
que en esas comunicaciones<br />
y en reuniones<br />
con directivos de esas entidades<br />
empresariales,<br />
han asegurado que vienen<br />
cumpliendo a nivel<br />
nacional en un 65 % con<br />
lo dispuesto de proteger<br />
los anaqueles o exhibidores<br />
para que no queden<br />
expuestos al sol.<br />
Sin embargo, en los últimos<br />
levantamientos que<br />
ha hecho Pro Consumidor,<br />
se ha podido comprobar que<br />
las empresas están cumpliendo<br />
con un 56 %, siendo<br />
el mayor porcentaje de cumplimiento<br />
en el Cibao.<br />
“Hemos decidido otorgar<br />
esta prórroga, pero advertimos<br />
que tan pronto<br />
concluya este nuevo plazo,<br />
vamos a proceder a retirar<br />
todos los botellones de<br />
agua que se encuentren<br />
expuestos al sol en los establecimientos<br />
comercial<br />
e s”, expresó Alcántara.<br />
Sostuvo, asimismo, que<br />
serán drásticos con los negocios<br />
que sean sorprendidos<br />
violando la disposición.<br />
Popular presenta ejecución de su visión<br />
Presentó ambientales y sociales adoptados por la entidad bancaria para promover la sustentabilidad<br />
El Banco Popular Dominicano<br />
dio a conocer los<br />
avances y nuevos compromisos<br />
de su visión sostenible,<br />
un conjunto de<br />
criterios ambientales y sociales<br />
adoptados por la entidad<br />
bancaria para promover<br />
la sustentabilidad<br />
en su modelo de negocios,<br />
operaciones y cadena de<br />
va l o r.<br />
El Banco Popular fue la<br />
primera entidad bancaria<br />
dominicana y del Caribe insular<br />
en adherirse a los Principios<br />
de Banca Responsable<br />
de las Naciones Unidas<br />
(UNEP FI) en 2019, construyendo<br />
desde entonces<br />
un conjunto de logros en<br />
materia de sostenibilidad.<br />
Estas informaciones las<br />
presentó el señor José<br />
Mármol, vicepresidente<br />
ejecutivo de Comunicaciones<br />
Corporativas, Reputación<br />
y Banca Responsable<br />
de Grupo Popular,<br />
ante miembros de la prensa<br />
y creadores digitales, y<br />
tores de energía, agricultura<br />
y ganadería, construcción,<br />
inmobiliaria y alimentos<br />
y bebidas.<br />
Para 2030, el banco, como<br />
principal financiador<br />
del turismo, alineará sus<br />
prácticas con un grupo de<br />
clientes estratégicos de este<br />
sector, colaborando activamente<br />
con ellos para<br />
que mejoren su eficiencia<br />
en el uso de recursos, incorporen<br />
prácticas de economía<br />
circular, reduzcan<br />
sus emisiones e implementen<br />
la ecoeficiencia en<br />
sus procesos, contribuyendo<br />
así a un turismo<br />
más sostenible.<br />
Además, el Popular<br />
sensibilizará a todas las<br />
áreas internas de la institución<br />
sobre la importancia<br />
de la consecución<br />
de estos objetivos para<br />
afianzar su proceso de<br />
c u m p l i m i e n t o.<br />
Entre los hitos de desarrollo<br />
sostenible alcanzados<br />
por el Banco Popular<br />
se cuentan la capacidad<br />
de producir 4 megavatios<br />
de energía limpia,<br />
gracias a su red de 57 oficinas<br />
y 33 parqueos equipados<br />
con paneles solares<br />
y haber sembrado más de<br />
1.2 millones de árboles a lo<br />
largo de dos décadas.<br />
José Mármol, Soraya Sánchez, Austria Gómez, Antonia Antón,<br />
René Grullón, María Povedano, Hugo González y José Hernández.