Forbes Paraguay ED
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Presidente de Grupo Karimbatá
ERNESTO GÓMEZ ESPECHE
101
ESPECIAL REAL ESTATE
¿Cómo se está desarrollando el sector inmobiliario en Paraguay?
¿Cuáles son las principales tendencias en el mercado?
Nuestro producto es una opción de inversión dentro de las
muchas oportunidades que ofrece el mercado.
Creemos que hemos desarrollado un excelente producto
donde las personas pueden invertir de manera cómoda, con
plazos y formas de pago flexibles, lo que lo hace muy atractivo
para los compradores. Gracias a esto, hemos ganado la
confianza del mercado y seguimos mostrando, con cada obra,
nuestra capacidad y solidez.
¿Cuáles son las expectativas para los próximos años considerando
el buen escenario económico de Paraguay?
Tenemos una cartera de más de 12.000 clientes a los cuales
debemos entregar departamentos en un plazo de 20 años.
Esto nos obliga a tener un calendario de obras muy bien estructurado,
que seguirá creciendo exponencialmente.
En los próximos cinco años, nuestro objetivo es entregar más
de 2.000 departamentos, una cifra bastante importante para
nosotros.
¿Qué es lo que busca el consumidor paraguayo en un departamento?
Hay tres tipos principales de consumidores. Primero, quienes
buscan un hogar para vivir, estos suelen priorizar la seguridad,
la confiabilidad y un entorno vivible. Nuestros edificios
ofrecen piscinas, gimnasios y áreas recreativas, lo que les
permite vivir con tranquilidad.
Luego, están los inversores que buscan una renta estable.
Nuestros departamentos se alquilan rápidamente, justamente
por estar en ubicaciones seguras y confiables.
Finalmente, están quienes piensan en el futuro de sus hijos
y compran un departamento como una inversión o como la
primera vivienda para ellos.
¿Cómo ve la situación de Asunción y sus alrededores en
cuanto a desarrollo urbano?
Asunción ha cambiado mucho, y lamentablemente, las decisiones
del gobierno no han acompañado el crecimiento que
la ciudad necesita. Por eso, muchas personas se han trasladado
a Luque, Fernando de la Mora u otras alternativas.
El Estado debe generar infraestructura que permita a las
personas vivir en Asunción o desplazarse desde la periferia
de manera eficiente.
Entonces, ¿qué es lo que tiene que mirar el Estado?
El Estado tiene que generar obras de infraestructura que le
permita a la gente poder vivir en Asunción o poder trasladarse
a la periferia por rutas cómodas, por autopistas o por
medios de transporte que realmente le solucione la vida.
SEPTIEMBRE/OCTUBRE, 2024
FORBES.COM.PY