01.11.2024 Views

Forbes Paraguay ED

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

116

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Joshua Duerksen es un apasionado

del deporte en general pero fue a los

11 años cuando probó por primera

vez un karting y encontró su verdadera

pasión. Desde pequeño le encantó

el deporte, pero cuando se subió

al karting supo que era lo suyo.

Su carrera comenzó en el kartódromo

detrás del parque Ñu Guasu,

en Asunción, el único en el país en

aquel momento.

“Empecé bastante tarde en comparación

con otros pilotos, que suelen

iniciarse a los cinco o siete años,

pero una vez que probé el karting, me

enamoré del automovilismo”, explicó.

La vida de Duerksen varía de acuerdo

a donde se encuentre. En Paraguay, sus días

se centran en el entrenamiento físico por las mañanas,

seguido de actividades relacionadas con

patrocinadores, medios y reuniones.

“Cuando tengo tiempo libre, practico en mi simulador

o disfruto con mi familia”, contó.

En Europa, donde pasa gran parte del tiempo

preparándose para las competencias, su enfoque

es diferente. “Dedico mucho tiempo a mi desarrollo

personal”, dijo, también se enfoca al análisis

de carreras, preparación para las siguientes

competencias y, sobre todo, entrenamiento mental.

Esto le permite no solo mejorar su rendimiento

físico, sino también su capacidad de concentración

y manejo de la presión.

EL SALTO A LA FÓRMULA 2

El camino de Duerksen hacia la Fórmula 2 fue

una sorpresa, incluso para él mismo, ya que el

plan era competir en la Fórmula 3. Este salto,

que lo llevó a omitir una categoría, representó un

gran desafío, pero decidió aceptarlo.

Competir contra algunos de los mejores pilotos

del mundo en la Fórmula 2, es un privilegio, pero

también una gran responsabilidad.

“En la Fórmula 2 un pequeño error te cuesta

“JEDDAH ES IMPRESIONANTE”,

DESTACANDO LAS CURVAS RÁPIDAS

Y LA ADRENALINA DE UN CIRCUITO

CALLEJERO

caro, así que la concentración es clave”, reconoció.

El joven piloto explicó que el auto es totalmente

diferente. La tecnología de los vehículos es

mucho más avanzada, lo que se traduce en mayor

velocidad y una experiencia más compleja detrás

del volante. El Fórmula 2 llega a los 330 kilómetros

por hora, explicó, “algo que uno tiene que

aprender a manejar”, destacando que aunque la

adaptación al equipo fue rápida, el cambio en el

manejo del auto fue notable.

Si bien el nivel de profesionalismo y los protocolos

son mayores, Duerksen resaltó que la diferencia

en la forma de trabajo entre las escuderías

de ambas categorías no es radical. “La Fórmula 3

es un poco más a la vieja escuela”, mientras que la

Fórmula 2 depende más de la telemetría y de un

enfoque tecnológico más avanzado.

EL PODER DE LA MENTE

Joshua hizo énfasis en la importancia de la preparación

mental en el automovilismo que es incluso

mayor que la física, ya que si no estás mentalmente

preparado, no podrás soportar la presión.

Para ello, él dedica tiempo a técnicas de relajación,

respiración y visualización de situaciones

de carrera.

“La visualización me ayuda a preparar mi mente

para diferentes escenarios en la pista, de manera

que cuando suceden, mi cerebro ya sabe

cómo reaccionar”, detalló.

LA CONEXIÓN CON EL AUTOMÓVIL

Duerksen reconoce que, aunque ya tiene una conexión

muy fuerte con el auto de Fórmula 2, aún

le falta más experiencia para sentirse completamente

cómodo y competitivo en todas las circunstancias.

Es consciente de que su éxito depende en gran

medida de obtener resultados consistentes y posicionarse

de manera constante en el top 10 de

cada carrera. También reconoce que llegar a la

Fórmula 1 no es solo cuestión de habilidades.

“No es fácil porque con suerte se libera un

asiento al año y hay muchos pilotos esperando

por ese asiento”, expresó.

En la Fórmula 2, el tiempo es oro. Con solo una

práctica libre de 40 minutos por fin de semana

de carrera, la adaptación rápida al auto y a las

condiciones de la pista es esencial, y de esta manera

tienen que estar preparados para la clasificación.

Por eso, Duerksen ha perfeccionado su

FORBES.COM.PY SEPTIEMBRE/OCTUBRE, 2 024

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!