38MARKETPLACE • FACTSHEETPor Florencia RadiciFACTSHEETEL MUNDO LABORAL, ENRECONVERSIÓN CONSTANTELa pandemia trastocó el statu quo global y sus efectos se siguen sintiendo hasta hoy, especialmenteen el mercado laboral, que sufrió múltiples transformaciones, empezando por el trabajo remoto y,ahora, el esquema híbrido. Las organizaciones se enfrentan a múltiples desafíos a la hora de encontrarlos formatos que les queden a medida de ellas, sus objetivos, y las necesidades y demandas de lostrabajadores, que se resisten a volver a las metodologías anteriores. A continuación, un panoramasobre las tendencias y preferencias en la América Latina post pandemia.Las tendenciasFrente a la dicotomíaentre mejor remuneración omayor flexibilidad, el 67%de las personas encuestadasen Argentina prefiereganar un mejor salario aexpensas de la flexibilidad.Para el 65% de las personasencuestadas, en Argentina elprincipal atributo o característicaque debería tenerun trabajo ideal es un buensalario / honorarios frente avarios otros.El segundo atributo másmencionado son las oportunidadesde crecimientoy desarrollo (52%).Dentro de los atributosmenos valorados están losbeneficios no salariales:teléfono, celular, comidas,gimnasio, entre otros.Atributos del trabajo ideal - Top 568%TOTALLATAM60%El 78% de las personas encuestadasen Argentina afirmaque le gustaría trabajar remotodesde su país para una empresaen el exterior, a pesar deno tener experiencia en ello.El 59% de los personas encuestadasen Argentina aceptaríauna propuesta que impliquemudarse a otro país perodependiendo de las condicionesy un 25% aceptaría sin dudar;contra el 16% que no aceptaría.Híbrido, remoto,presencial74%75%78%70%60%57%54%Elegí tu propia aventuraOportunidadesde crecimiento ydesarrolloBuen salario /honorariosBuen balance conla vida personal34%Compañerismoy buen clima detrabajo32%Flexibilidadhoraria, podermanejar loshorariosEn Argentina el 49%considera que su modalidadde trabajo ideal es la híbrida.La mayoría de las personasque trabajan bajomodalidades híbridas enArgentina preferirían continuarde esa manera (72%).Al 56% de las personasque actualmente trabajan enforma presencial les gustaríacambiar su modalidad laboral.El 75% de las personasencuestadas en Argentinaelegirían formas híbridas.En Latinoamérica, 7 decada 10 personas encuestadasque trabajan presencialmentedesearían trabajarde forma remota o híbrida.ESCAPARLEAL CEPODependiendo de las condiciones socioeconómicas delpaís, existe una fuerte preferencia por el cobro totalo parcial en moneda extranjera. En Argentina (73%)y Colombia (69%) esta tendencia es más marcada,mientras que en Chile, México y Brasil aún es mayoritariala opción de cobrar en moneda local.Fuente: Todos los datossurgen de un estudio realizadopor Opinaia a pedidode Deel. Muestra: 2.309casos en total, distribuidosen Argentina (431), Brasil(554), Chile (377), Colombia(422) y México (525).FORBES.COM.PY SEPTIEMBRE/OCTUBRE, 2 024
Producción sustentable, entendiendo la importancia delBIENESTAR ANIMAL, no solo como exigencia ÉTICA