Forbes Paraguay ED
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
¿Qué es el reglamento 1.115 de la
Unión Europea?
La reglamentación 1.115 es una
normativa vigente de la Unión Europea,
por la cual ellos exigen para
la comercialización, importación
y exportación dentro y fuera de
Europa que todos los productos, de
los cuales a Paraguay le afectan en
mayor volumen lo que es el ganado
bovino, cuero, soja y madera, deben
venir de parcelas que no hayan
realizado una deforestación a partir
del 31 de diciembre del 2020.
Esta norma estará vigente a partir
del 1 de enero del 2025 para todos
los países.
¿Cómo impacta en el sector productivo?
La reglamentación afecta al sector
productivo en el sentido que tenemos
que buscar la manera de poder
hacer una identificación de origen
de ese producto, demostrando que
es libre de deforestación a partir de
la fecha marcada por ellos, que es
el 31 de diciembre del 2020, más algunas
otras normativas, por lo cual
nosotros tenemos que demostrar el
cumplimiento.
Afecta que el sistema hoy se debe
adaptar a esto para poder exportar
a Europa, buscando que el mismo
sea sencillo, sea fácil de realizar y
no tenga un costo o el menor costo
posible, de tal manera que no afecte
al sector productivo.
¿Qué representa para el pequeño
productor?
El sector primario es el que termina
pagando normalmente todos estos
costos, y ante coyunturas difíciles,
los pequeños productores que
entraron al sistema de agricultura
como soja, no tendrían condiciones
a lo mejor de llevar adelante esta
medida.
Necesitamos que el país siga creciendo
y se siga desarrollando en
producción y en productividad de
estas materias primas.
¿Cómo esperan que se encare esta
problemática?
Como gremio buscamos primero
que las entidades públicas apoyen
para que el sistema sea fácil; sin
costo; libre, que sea para el que
se quiera adecuar. Sabemos que
la salida no es que busquen otros
mercados, sino que nos apoyen
para poder consolidar nuestro
sistema productivo, nos apoye a
que los países, como en este caso
Europa y los demás, validen nuestro
sistema jurídico, de tal manera que
nosotros tengamos previsibilidad en
la producción.
Sepan que estas normas no están
dando el sustento para poder seguir
creciendo, invirtiendo y apostando
en el desarrollo del país.
ESTEBAN
VASCONCELLOS
Asesor de la Unión de Gremios de la
Producción (UGP).
El reglamento 1.115 de la UE exige que
productos como ganado, cuero, soja y madera
provengan de áreas sin deforestación desde el
31 de diciembre de 2020. Impacta a pequeños
productores, que enfrentarán altos costos y
complejidades para cumplir con la normativa.
73 75
ESPECIAL FORBES CAMPO REAL ESTATE SUMMIT
SEPTIEMBRE/OCTUBRE, 2024
FORBES.COM.PY