01.11.2024 Views

Forbes Paraguay ED

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

“AUNQUE NO LO

CONOZCO, ADMIRO

PROFUNDAMENTE

A GALPERIN, LO

QUE HIZO ES

IMPRESIONANTE”.

81

lla. Y lo hicimos.

Tuviste esa visión, pero ¿a qué atribuís

el éxito sostenido?

Una gran capacidad de trabajo es mi fortaleza.

Y mi personalidad es lo que le llega

a la gente. Nadie te regala nada y es

mucho más difícil mantenerse que llegar.

Cualquiera puede tener sus 15 minutos

de fama, pero mantenerse es muy

duro. Tenés que elegir los trabajos, yo

dije que no a muchas cosas.

¿Tuviste miedo por la vigencia?

Siempre tenemos miedo, lo difícil es

mantenerse. Hasta Oprah lo dijo. Pero

no solamente por tener millones de dólares,

sino porque la gente la amaba.

¿Cómo aprendiste a manejar la plata?

Lo primero que pensé fue en tener mi

casa. Mi abuela española siempre decía:

“La plata, en ladrillos mi hijita”. En

ese momento había créditos. Ahora los

chicos que quieren casarse a los 25 o 30

años no pueden comprarse un departamento.

Yo pude comprar un dúplex en

Rodríguez Peña y Juncal.

¿Esa fue tu primera inversión?

No. Poco tiempo antes me había comprado

otra desde el pozo y cuando se

terminó la vendí, frente a Plaza Alemania.

Más allá de eso, el banco siempre

me manejó bien la cuenta, la tengo desde

que me la abrieron cuando hice la publicidad

de “Shock”, que es Colgate-Palmolive,

en Park Avenue y la cincuenta y

pico. Es la misma cuenta que tengo hoy.

¿Son tus asesores? ¿Tenés más?

¿Cómo aprendiste dónde invertir?

Siempre puse mucho en el banco. Pero

no tengo asesores ni managers. Con el

tiempo, la vida me hizo ser desconfiada.

Sobre todo cuando tenés mucho. A veces

siento que la gente me quiere arrancar

lo que tengo. Y te das cuenta de que

te quieren despedazar.

¿Por ejemplo?

Para todo lo que pido presupuesto siempre

me quieren matar. No sé, el tapicero…

no, ¡justo el tapicero no, que es divino!

Pero todos los proveedores. Si quiero

comprar alguna propiedad por supuesto

que no voy a pedir presupuesto porque

enseguida pasa a valer el doble.

¿Cuál es el mejor consejo que te dieron

a la hora de invertir?

No escuchaba consejos, siempre me

guiaba por mi intuición. La mayoría de

los negocios me salieron bien, otros me

salieron mal, como el campo. Mi abuela

me dejó en la cabeza la idea de comprar

ladrillos y me fue muy bien.

¿Y tus mejores inversiones?

En Uruguay me compré mi quinta, La

Mary, que es el mejor negocio que hice

en mi vida. Tengo esa chacra que me la

ofrecieron después de separarme. Me

llevan a ver el terreno, eran 13 hectáreas

que la vendían por US$ 3 millones. Les

dije que más de US$ 1,5 millones no pagaba,

y al día siguiente aceptaron.

¿Sos de hacer ese tipo de propuestas

agresivas?

Sí.

¿Cómo aprendiste a negociar?

Sola, la vida. Soy una mujer bastante solitaria

y mis parejas nunca se han metido

mucho. Algunos sí. Siempre negocié

mis contratos.

¿Qué consejo le darías a la Susana que

firmaba los primeros contratos?

Aprendí tantas cosas. Por ejemplo, que

no se pueden firmar dos contratos para

dos obras de teatro a la vez. No me fijaba

tanto en la letra chica y no me trampearon

tantas veces.

De los fracasos también se aprende.

¿Recordás alguna mala inversión?

Un campo en Punta del Este, alto y con

SEPTIEMBRE/OCTUBRE, 2024

FORBES.COM.PY

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!