01.11.2024 Views

Forbes Paraguay ED

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

94

ESPECIAL REAL ESTATE

MERCADO INMOBILIARIO

CON OPORTUNIDADES

EN EL SUMMIT REAL ESTATE 2024, LÍDERES DE LA INDUSTRIA COMPARTIERON SUS

VISIONES SOBRE EL FUTURO DEL MERCADO, LOS DESAFÍO DEL DESARROLLO URBANO, LA

NECESIDAD DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y DE FLEXIBILIZACIÓN FINANCIERA.

Entrevistas:

Santiago Zavattiero

Paul Fernández

Producción de textos:

Natalia Delgado

Fabrizio Meza

Fotos: Marcial Barni

E

El 25 de septiembre, Forbes Paraguay realizó

el Summit Real Estate 2024, un evento

que reunió a los principales líderes del sector

inmobiliario del país. Durante este encuentro,

se debatieron temas fundamentales

para el crecimiento del mercado, como el

impacto del reciente Grado de Inversión, las

tendencias emergentes en desarrollos urbanos

y las estrategias para aprovechar las

oportunidades en distintos segmentos económicos.

Entre los destacados del evento, Mathias

Angulo, presidente de Valores Casa de Bolsa

y Valores Real Estate, resaltó el crecimiento

del mercado de valores en Paraguay y aseguró

que se presenta como una plataforma

atractiva para la inversión. En línea con esta

visión, Juan Carlos Acosta, CEO de Century

21 Paraguay, destacó el rol clave que los asesores

inmobiliarios juegan en la democratización

de la oferta, junto con la necesidad de

mayor flexibilidad bancaria para potenciar

las oportunidades del mercado.

INFRAESTRUCTURA Y EL ROL DE LA

TECNOLOGÍA

Ernesto Gómez Espeche, presidente de

Grupo Karimbatá, enfatizó la relevancia de

la inversión en infraestructura para el desarrollo

del sector inmobiliario, señalando las

oportunidades de crecimiento en áreas periféricas

de Asunción y otras ciudades del

país. En este mismo contexto, Raúl Constantino,

presidente de la Cámara Paraguaya

de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei),

identificó el desafío relacionado con el

acceso al crédito como un factor crucial para

permitir un mayor desarrollo habitacional.

Por otro lado, el avance de la tecnología

transformó el mercado de bienes raíces.

Diego Sefercheoglou, CEO de Craft Studio,

explicó cómo los renders han revolucionado

la arquitectura, ofreciendo a los compradores

imágenes realistas de proyectos que aún

están en desarrollo. Esta tecnología no solo

mejoró las ventas, sino que también ha permitido

a los desarrolladores reducir el riesgo

en sus inversiones al proporcionar certezas

visuales y tangibles.

EXPERIENCIAS Y DIFERENCIACIÓN

EN EL MERCADO

Nicolás Kladniew, socio de Remolino, resaltó

la creciente demanda de experiencias

personalizadas y funcionales por parte de

los clientes. El mercado paraguayo está alineado

con las tendencias regionales, donde

los compradores buscan propiedades con

mayor valor emocional, adaptadas a las necesidades

de la vida moderna. Según Kladniew,

la clave para destacar en un mercado

competitivo es la diferenciación, y su agencia

ha logrado vender propiedades de alto

perfil más rápido y a mejores precios, gracias

a la creación de narrativas únicas para

cada proyecto.

FORBES.COM.PY

SEPTIEMBRE/OCTUBRE, 2024

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!