Forbes Paraguay ED
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
98
ESPECIAL REAL ESTATE
NICOLÁS KLADNIEW
Socio de Remolino
¿Cuál es tu visión sobre el sector inmobiliario en Paraguay
y las tendencias que observas en la región?
Creo que el sector está en un franco crecimiento. Hay proyectos
por todas partes como nunca antes. Sin embargo, es
fundamental que los desarrolladores se detengan a reflexionar
sobre cómo diferenciarse del resto. La pregunta clave
es: ¿cómo puede mi producto como desarrollador ser diferente
al de los demás?
¿Cuál crees que es la respuesta a esa pregunta?
Aún no tenemos una respuesta definitiva. Pero nosotros
como agencia podemos ayudar mucho en el trabajo estratégico.
Hemos logrado esto con varios proyectos en Paraguay,
como La Ribera, The Tower, The One, Eminent y Armani.
Siempre encontramos una manera de contar una historia
única para cada proyecto, lo que nos permite vender a un
precio más alto y más rápido. La clave es entender cómo
podemos presentar una narrativa que haga que el proyecto
destaque.
¿Hasta qué punto esto depende de lo que busca el cliente?
100% depende del desarrollador. No podemos tener un enfoque
predefinido si cada cliente es diferente. Necesitamos
un diálogo continuo con el cliente para entender su visión y
cómo podemos encontrar esa diferenciación.
¿Qué experiencias buscan los clientes actualmente?
El cliente es cada vez más exigente. Las demandas van más
allá de las típicas comodidades como piletas y gimnasios.
Por ejemplo, el microcine ya no se utiliza; debemos pensar
en amenities que realmente interesen, como servicios de
entrega o espacios que respondan a la vida moderna. Las
unidades son más pequeñas, pero con mejores amenidades.
El desarrollador debe escuchar estas tendencias y responder
a lo que la gente realmente está pidiendo.
¿Cómo reacciona Paraguay ante estas tendencias?
Paraguay reacciona muy bien y está al día con las tendencias
regionales. He estado en Uruguay, Argentina y Chile, y
veo que Paraguay está al mismo nivel. La cuestión es cuánto
tiempo nos lleva adaptarnos. Hay una creciente demanda
de espacios al aire libre y los desarrolladores están respondiendo
a eso. No queremos solo un balcón, sino una expansión
que integre mejor el espacio al aire libre con la unidad.
¿Cuáles son los desafíos para los desarrolladores en este
contexto?
Los desarrolladores deben esforzarse por hacer lo mejor posible
para vender su producto y continuar desarrollándose.
La competencia es intensa, y quien se diferencie mejor será
el que gane en este mercado.
FORBES.COM.PY
SEPTIEMBRE/OCTUBRE, 2024